El Heraldo de Tuxpan 13 de Mayo de 2024

Page 1

OPLE E INE ANTICIPAN APAGONES

Trabajan en la instalación de una sub estación

AL LÍMITE, PANTEÓN JARDÍN

Los lotes que quedan, no llegan ni a 50; apenas si alcanzará para dos meses máximo, dependiendo la demanda.

IMPULSARÁ SHEINBAUM

DESARROLLO EN TECAMAC

El AIFA ya es de todo el país el principal aeropuerto de carga. Eso representa un polo de desarrollo para toda esta zona, asegura Claudia.

GANA NAHLE SEGUNDO DEBATE A LA GUBERNATURA

Mujeres apoyando mujeres, será el sentido de su administración

PESCADORES

Hasta el 15 de agosto podrán volver a capturar la especie.

MODIFICA SEP HORARIOS DE CLASES

PEPE YUNES SE AFIANZA RUMBO A LA VICTORIA

Con claridad y un alto nivel en sus planteamientos, expone sus propuestas en el segundo debate.

Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6140 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 9 ESTADO · PAG 7
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
TUXPAN · PAG 5
NACIONAL · PAG 2 NACIONAL · PAG 16 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 3
RESIENTEN LA VEDA DE CAMARÓN

Impulsará Sheinbaum desarrollo en Tecamac

El AIFA ya es de todo el país el principal aeropuerto de carga. Eso representa un polo de desarrollo para toda esta zona, asegura Claudia

AGENCIAS

TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO

Impulsar el desarrollo del municipio de Tecámac y sus alrededores, a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la creación de un polo de desarrollo y de un sistema de transporte alrededor de este aeródromo, es un eje estratégico de la Cuarta Transformación en el Estado de México, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) ante el pueblo mexiquense a quienes presentó proyectos para garantizar el bienestar de los habitantes de esta entidad.

’’Vamos a hacer un sistema de transporte alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, porque no sé si saben pero, el AIFA además de ser un aeropuerto de pasajeros, ya es, de todo el país, el principal aeropuerto de carga. Toda la carga que llegaba al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad ya llega al AIFA y eso da una oportunidad de un polo de desarrollo para toda esta zona, un polo de desarrollo obviamente con justicia, que genere empleos, pero que al mismo tiempo tenga acceso a la vivienda, a la educación, a la salud’’, puntualizó. Al respecto, añadió que tras mejorar el sistema de transporte como ampliar el Tren Suburbano de Buenavista al AIFA que también se extenderá a Pachucha, así como impulsar el polo de desarrollo en

Conquistan el Gran Retto Aguas Abiertas

Los triunfadores absolutos en la distancia de 10 kilómetros fueron Mariana y Missael

»AGENCIA

Boca del Río.- Más de 800 nadadores conquistaron las aguas de Boca del Río en la 11ª edición de la Gran Travesía Aguas Abiertas Gran Retto Veracruz 2024. Un evento deportivo de primer nivel que se consolidó como una verdadera fiesta deportiva en las hermosas playas veracruzanas y en donde los triunfadores absolutos en la distancia de 10 kilómetros fueron Mariana Hernández Romero (CDMX) y Missael Hernández Rosado (Xalapa) en femenil y varonil respectivamente. Nadadores de todas las edades y niveles de experiencia se

la zona, también se buscará apoyar a municipios cercanos como Teotihuacán, una zona arqueológica que recibe millones de visitas año con año y que puede ser aprovechado como un centro de crecimiento para el estado de México.

Durante su encuentro con el pueblo de Tecámac, Claudia Sheinbaum, destacó que una de las prioridades siempre será asegurar que todo el pueblo del Estado de México tenga acceso a todos los derechos, por lo que anunció la creación de un hospital para esa región mexiquense, esto luego de escuchar las necesidades de los habitantes de la zona.

’’¡Vamos a traer un hospital! Vamos a fortalecer el sistema de salud, ya lo inició el Presidente con el IMSS, el ISSSTE y el IMSSBienestar (...) Ahí vamos a fortale -

cer los centros de salud, los hospitales y también vamos a hacer un programa que se llama Farmacias del Bienestar para los medicamentos gratuitos’’, comentó.

Al respecto, aseguró que la Cuarta Transformación no le fallará al pueblo del Estado de México, el cual recientemente cerró la puerta del poder a los gobiernos del neoliberalismo.

’’Durante años quisieron hacer de los derechos, privilegios y mercancías, privatizaron a más no poder el ISSSTE, el IMSS, la educación, dejaron de construir escuelas, quisieron convertir en privilegio, en mercancía, lo que son derechos, el Presidente ya inició y nosotros vamos a continuar para el bienestar de una familia. Necesitamos acceso a la educación, acceso a la cultura, acceso a la salud, acceso a

dieron cita para desafiar las distancias de 500 metros, 1.6 kilómetros, 3 kilómetros, 7 kilómetros y 10 kilómetros.

Mariana Hernández Romero de la Ciudad de México, cruzó la meta con un tiempo de tres horas, nueve minutos y 59 segundos en la distancia de 10 K Femenil. Mientras que Missael Hernández Rosado de la ciudad de Xalapa, fue el mejor varonil con un tiempo de dos horas, 48 minutos y 58 segundos.

Mientras que en la distancia de 7 kilómetros, la ganadora absoluta fue Itzel Pérez Sandoval de la Ciudad de México con un tiempo de dos horas, 23 minutos y 37 segundos. En la rama varonil, Víctor Mollinedo de Puerto Ángel Pochutl con un tiempo de dos horas, ocho minutos y 33 segundos.

En la modalidad por equipos, 18 de Marzo se llevó el primer lugar general con 51 nadadores, mientras que el segundo sitio fue para Chicoloapan con 34 y el tercer lugar para Ajolotes Galeana con 27 participantes.

La organización impecable de Gran Retto, empresa líder en

la vivienda, a un salario justo y eso es precisamente lo que representa la Cuarta Transformación’’, manifestó.

En este sentido, convocó a los mexiquenses a que en este 2 de junio no se olvide el daño ocasionado por las administraciones de otros partidos políticos como el PRI.

“El Estado de México es el estado que más población tiene en nuestro país y al mismo tiempo es el estado que gobernó tantos años el PRI, que se sirvieron con la cuchara grande del Estado de México y a la población le dejaron prácticamente nada, llegaban a comprar votos el día de la elección y después se olvidaban del pueblo mexiquense’’, comentó al hacer un llamado a defender en las próximas elecciones la continuidad de la 4T.

eventos deportivos, garantizó una experiencia memorable para todos los participantes. Desde la entrega de kits hasta la asistencia en las rutas, cada detalle estuvo cuidado para que los nadadores solo se preocuparan por disfrutar del reto y la belleza del mar.

Lunes 13 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El
062417532400-101
Certificado de Licitud
16764
Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic.
Directora Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016-
.
de Título:
.
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
Blasco Ramírez

Aplicarán Plan estratégico en playa

A partir de esta semana se darán a saber las acciones para prevenir y evitar en la medida de lo posible, los ahogamientos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Prestadores de Servicios Turísticos de la zona de playa, celebraron que esta misma semana las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde José Manuel Pozos Castro, dé a conocer una estrategia de trabajo para evitar que haya más ahogamientos.

Los comerciantes indicaron que fueron notificados que esta semana estarían llevando a cabo la presentación de este plan de acción, que reforzará sin duda las medidas que ya se tienen para evitar más desgracias, que a nadie conviene que se sigan presentando. Explicaron, que luego de llevarse a cabo la reunión de prestadores de servicios en la playa, se estableció que esta semana, las autoridades dieran a conocer el plan estratégico de seguridad de playa.

Agentes, subagentes municipales y representantes ejidales de Barra Norte, San Antonio y Barra Galindo, estarán a la espera de las acciones a emprender, pues mostraron su disponibilidad para unificar esfuerzos, para seguir trabajando por la seguridad de la zona, la transformación de la playa, lo que les traerá más turistas y mejores oportunidades económicas para todos.

A todas las tareas se espera también que tanto comerciantes de la zona como bañistas se sumen para prevenir y evitar incidentes con saldo que lamentar, como los que recientemente se registraron.

Pescadores resienten la veda de Camarón

Hasta el 15 de agosto podrán volver a capturar

la especie

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Luego de la excelente pesca de camarón a finales del mes pasado, a partir del 1 de mayo que entró en vigor la Veda de mar, los pescadores han resentido, por la imposibilidad de capturar la especie.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, la dependencia federal informó que, con base en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables; IMIPAS, se establecieron los periodos y zonas de restricción de cap-

tura, por lo que a esta región que comprende a Tuxpan, a partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 18:00 horas del 15 de agosto de 2024, desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz, se prohíbe la captura de camarón en el mar. Y a partir del día 28 de mayo próximo, entrará en vigor la Veda para el Camarón de laguna, que comprende la zona de Tampamachoco en Tuxpan y el municipio de Tamiahua.

“A partir de las 00:00 horas del 28 de mayo y hasta las 18:00 horas del 12 de julio de 2024, en los sistemas lagunarios estuarinos ubicados desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz, queda prohibida la captura de California”, se lee el documento oficial.

FILU UV registra positiva afluencia

AGENCIAS

XALAPA

A pesar de que este fin de semana, la afluencia a los stands de libros de la 29 Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024 ubicada en la Casa del Lago fue buena, libreros esperan que en la semana se mantenga y el próximo fin de semana la llegada de personas sea aún mayor, por la venta nocturna que ofrecerán, explicó Humberto Rivera del stand de libros de la Universidad Veracruzana (UV).

La FILU inició el pasado 10 de mayo y concluirá el 19 de mayo, en esta edición se contemplan 403 actividades y la participación de al menos 500 sellos editoriales.

La Feria Internacional del Libro se realiza en el marco del 80 aniversario de la Universidad Veracruzana y cuenta como invitados a España, Uruguay, Chile y Argentina con el tema del exilio.

Esta tiene presencia en las cinco regiones de la Universidad Veracruzana, informó Humberto Rivera, encargado liberaría UV.

A nivel local, los pescadores y comerciantes deberán acatar las indicaciones de la Conapesca, y señalizar el inventario de camarones, por lo que solo podrán comercializar lo que tengan en inventario, de lo contrario se harán acreedores a serias multas y sanciones, mientras que los pescadores que infrinjan la ley, pueden perder sus permisos.

Personal de Conapesca en Tuxpan, informó que cuentan con el apoyo del personal de la Secretaría de Marina, para la supervisión de las zonas de restricción, además del personal de la dependencia que se da a la tarea de supervisar los puestos fijos y semifijos de la ciudad, con el objetivo de que se respete la ley, puesto que estas acciones se realizan anualmente para una correcta conservación y reproducción de la especie.

Primera Sección Lunes 13 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

SE ANTICIPAN A APAGONES

Trabajan en la instalación de una sub estación, para garantizar la electricidad durante la jornada electoral del 2 de junio

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Ante los constantes apagones de energía eléctrica que ha sufrido la ciudad, tanto el Organismo Público Local Electoral; OPLE, como el Instituto Nacional Electoral; INE, toman medidas para la protección de sus sistemas, para evitar algún problema antes, durante la jornada de votaciones y el tiempo posterior a ésta, donde se hace el conteo y captura de votos.

La Presidenta del OPLE; Katia Vera Hernández, mencionó que ya trabajan en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, para evitar estos problemas de falta y baja de luz, por lo que analizan la instalación de una subestación que los alimente de energía, aunque se vaya la luz, ellos puedan seguir trabajando.

Actualmente, deben asegurarse que el circuito de vigilancia esté activo las 24 horas, además de que no se interrumpa la grabación de todas las actividades del consejo, lo anterior, como parte de las responsabilidades de los consejeros electorales, de transparentar todo el proceso, el sistema de enlace en las computadoras, también tiene que

estar disponible las 24 horas por el monitoreo que realizan vía remota en la sede estatal. “No podemos quedarnos sin luz, este problema no lo debemos tener, por eso ya se están tomando todas las medidas necesarias, ya vino comisión para verificar y lo más probable es que se instale una subestación para que aunque se vaya la luz en todo el municipio, aquí no falle”, comentaron los consejeros.

Mencionaron que inclusive el mismo personal de CFE se sorprendió de la “maraña de cables”, que tiene el poste, de donde se alimenta la luz de “la casa”, usada como consejo, toda vez que tiene cables de todo tipo, telefonía, señal de televisión, red de internet, entre otros.

La mayor carga de energía, que tendrán, tanto el OPLE como el INE, será el domingo 2 de junio, el día de la votación, que iniciarán actividades con la apertura del consejo a las 7:00 de la mañana, para posteriormente estar atentos a todo el desarrollo de la elección, recibiendo y transfiriendo datos por la red de computadoras y dispositivos móviles e internet, hacia las sedes estata-

les y nacional, para posteriormente, a partir de las 6:00 de la tarde que cierren las casillas, se concentren en la captura de todas las actas que les llegarán de todos los municipios de los distritos correspondientes a Tuxpan, tanto para la elección de Presidente, Gobernador, Diputados Local y Federal. En esta último punto, la luz sería ocupada día y noche, registrando un muy alto consumo, toda vez que deben capturar y hacer reportes de toda la paquetería electoral que irán recibiendo en el transcurso de la noche, madrugada y hasta el siguiente día o días, según como se presente el proceso.

Cabe señalar que esta ha sido una gran preocupación que han externado militantes de algunos partidos políticos, así como ciudadanos interesados en el buen desarrollo de la jornada electoral, por lo que se espera que se establezcan estrategias previendo dicha situación, tanto en el INE donde será el conteo de votos a Presidente de la República, Diputaciones federales, y en el OPLE que serán las de gobernador y diputaciones locales.

Necesario reforzar lucha contra el Dengue

Suman

esfuerzos

autoridades de los tres niveles

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- La lucha contra el dengue no debe bajar, las autoridades epidemiológicas trabajan de la mano con instituciones educativas y comités comunitarios a fin de que se logre una gran concientización para prevenir y erradicar los contagios.

El encargado del departamento de Vigilancia Epidemiológica, de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, de la Jurisdicción Sanitaria; Manuel García, indicó que han redoblado las acciones contra el Dengue, para evitar también el peligro de que se pierdan vidas. Estas enfermedades representan una alta carga de morbilidad y mortalidad para las personas, sus familias y las comunidades, así como altos costos y sobrecargas de los sistemas de salud de los estados del país.

El dengue, que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, es una enfermedad que afecta a personas de todas las eda-

des, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, además de ronchas en el cuerpo.

La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria o daño grave de órganos.

El dengue tiene un comportamiento estacionario, es decir, en el hemisferio Sur la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año, en cambio, en el hemisferio Norte, los casos ocurren mayormente en la segunda mitad, este patrón de comportamiento corresponde a los meses más cálidos y lluviosos, pero con los tipos de clima, logran sobrevivir, adaptarse y ser un peligro para los ciudadanos, durante todo el año.

Por ello, la importancia de sumarse a las estrategias que implementan las autoridades y si contraen la enfermedad, que identifiquen los síntomas, si observan que el paracetamol y los líquidos abundantes no funcionan, que se trasladen de inmediato a la unidad más cercana de salud para una correcta atención.

En este sentido se han llevado a cabo diversas campañas de descacharrización, colocación de abate en distintas colonias de los municipios, acciones informativas, entre muchas otras de prevención, trabajando de la mano con otras instituciones.

LOCAL Lunes 13 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
OPLE e INE

Al límite, Panteón Jardín

Los lotes que quedan, no llegan ni a 50; apenas si alcanzará para dos meses máximo, dependiendo la demanda

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Aunque en repetidas ocasiones se había informado respecto a la capacidad de sepulturas en el panteón Jardines del Recuerdo ubicado en la carretera a Tamiahua, frente a la unidad habitacional de Puerto Pesquero, lo cierto es que en este 2024 dicho camposanto ha llegado a su límite de espacios, por lo que las autoridades en breve tendrán que dar a

conocer todo lo relacionado con las instalaciones de un nuevo panteón.

Trabajadores de dicho lugar admitieron que durante los últimos meses se dedicaron a la recuperación de espacios, todos aquellos abandonados, las áreas llenas de maleza que pudieran ser ocupadas, entre otras actividades; sin embargo, en estos momentos ya no se puede hacer más, y lo que queda es posible que sirva para aproximadamente dos

Altas temperaturas generan turismo

Cada fin de semana llegan

visitantes a la ciudad

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- La tremenda ola de calor que se vive ha generado que cada fin de semana la cantidad de turistas que llegan a la ciudad vaya en aumento, toda vez que la mayoría en estos momentos busca lugares con playas, que les permitan sobrellevar las altas temperaturas, así lo comentó Salvador Cruz Bautista, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera en el municipio.

Dijo que durante los días de Carnaval los restaurantes superaron el 85 por ciento de visitas durante, viernes, sábado y domingo, incluso todavía el lunes presentaron cierta afluencia.

meses, dependiendo la demanda que exista de la población.

Cabe señalar que hay otros espacios vacíos, pero tienen dueño, fueron vendidos desde administraciones locales anteriores, y dichos lotes son atendidos por sus propietarios con la limpieza y cuidado, por lo que de ningún modo pueden ser ocupados por alguien más.

Explicaron que desde que inició esta administración, se dedicaron a rescatar el mayor número

Asimismo aseguró qué, aunque no es su área, los hoteleros también repuntaron hasta en más del 90 por ciento en ocupación durante el fin de semana de las fiestas carnestolendas. Agregó que aunque cada fin de semana se espera la llegada de bañistas a la zona de playa, con la situación que vive ante las altas temperaturas en gran parte del país, el arribo se ha incrementado, y se espera la misma afluencia al menos hasta el mes de agosto. Cruz Bautista, mencionó que todos lo sectores que tienen que ver de forma directa o indirecta con el turismo se encuentran preparados para atender cada fin de semana a todos los visitantes que lleguen, pues es un hecho que el movimiento en este contexto se seguirá dando en el municipio.

Dijo que se suma a la petición de mayor vigilancia y aplicación de operativos en la playa para seguridad de los bañistas, así como de una campaña informativa permanente en que participen todos los sectores involucrados, para crear conciencia entre los visitantes, respecto a la importancia de atender indicaciones y señalamientos en dicha zona.

de espacios posibles, y no se vendieron lotes anticipados, solo a quienes ya los necesitaban ante el fallecimiento de un ser querido, por lo que así se sigue trabajando con los pocos que quedan, mismo que no llegan ni a los cincuenta. En este sentido, las autoridades municipales han señalado que ya se tiene previsto poner en funciones un nuevo panteón, ya se contaba con un espacio posible, por lo que se espera que en breve, una vez concluido el

proceso electoral, se de toda la información relacionada con tales cuestiones.

Cabe recordar que el panteón Galeana, el de mayor antigüedad ya no tiene espacios, y quienes hacen uso, son aquellas familias que deciden ocupar algún espacio que ya tienen con otro familiar, mientras que el Jardín se encuentra ya también al límite, de ahí la urgencia de poner en funcionamiento un nuevo cementerio municipal.

Hipertensos y embarazadas sufren estragos por calor

Llama sector salud a prevenir complicaciones por altas temperaturas

Autoridades de salud se encuentran haciendo un llamado especial ante las altas temperaturas que se viven, a aquellas personas con padecimientos como presión alta o baja, diabetes, embarazadas, adultos mayores, para que tengan especial atención y no expongan de forma innecesaria a los bochornos que

se viven, ya que están más propensos a sufrir estragos por ello.

Comentaron que debido a las altas temperaturas hay personas que les sube o les baja la presión, por lo que ante cualquier síntoma se le recomienda acudir a su unidad médica para recibir la atención adecuada, y hacen el llamado para no automedicarse.

Explicaron que ha sido en ese grupo de personas donde se han presentado los mayores estragos, y por ello han aumentado las atenciones en los centros de salud. Por lo anterior solicitaron mantenerse bien hidratados, de ser posible tomar suero durante el día, checarse la presión quienes padecen cambios en ella, de igual forma a los diabéticos que es otro sector que está presentando complicaciones ante las altas temperaturas.

Aseguraron que este problema va a continuar, por lo que será mejor prevenir cualquier situación causada por las temperaturas que superan los 40 grados.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

El costo por tinaco va desde los 600 a los 900 pesos, dependiendo la zona

AGENCIAS

POZA RICA

La sequía registrada ha causado un notable desabasto en el servicio de agua potable, lo que ha generado un impacto significativo en la comunidad, esta situación ha beneficiado de forma importante a los vendedores de agua de forma particular, quienes han visto un aumento en la demanda de sus servicios.

Los ciudadanos han reportado un incremento en el costo del servicio de agua, que va desde los 600 hasta los 900 pesos, dependiendo de la zona en la que se solicite el servicio, ya que si se trata de colonias alejadas y de difícil acceso, el costo aumenta aún más.

Los piperos, como se les conoce a los vendedores de agua, han destacado que la demanda ha aumentado en un 70 por ciento,

SEQUÍA ELEVA EL PRECIO DEL AGUA

especialmente en las partes altas del municipio donde la escasez de agua ha sido más pronunciada durante los últimos meses.

Esto ha llevado a que los vendedores particulares se hayan convertido en una opción crucial para las familias que necesi-

tan abastecerse de agua para sus necesidades diarias.

La sequía ha generado una situación complicada para la comunidad, ya que el desabasto de agua potable ha afectado la vida cotidiana de los habitantes, ante esta situación,

Urge rehabilitar puente

Estructura está oxidada y con hoyos

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Un problema que se agrava cada día más y que a la fecha es factor de gran riesgo, es el puente peatonal que se ubica en el sector Totolapa y Plan de Ayala, mismos que se encuentran totalmente

deteriorados, donde vecinos piden a las autoridades auxiliares el apoyo para su rehabilitación.

Si bien es cierto, personal de Protección Civil le ha dado el mantenimiento necesario, las inclemencias del tiempo ha originado que la lámina se esté oxidando cada vez y la estructura presente hoyos, lo que es factor de accidentes.

Precisan, que el problema se presenta en toda la estructura, donde se requiere del cambio de la lámina que se utiliza como piso, sin embargo cada vez se deteriora, esto aunado a la cercanía de algunos cables de alta tensión que refuerzan más la preocupación.

Agregan que, en breve dialogaran con las autoridades municipales con el fin de lograr algún apoyo de pintura y a la vez de soldadura para garantizar la seguridad de la gente que si lo utiliza para evitar ser atropellado sobre el bulevar.

los vendedores de agua se han convertido en una solución temporal para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Las autoridades locales están trabajando en la implementación de medidas para hacer fren-

Alistan Jornada de Salud Bucal

Pueden acudir personas a partir de los tres años de edad

AGENCIAS

PAPANTLA

Del 14 al 19 de mayo, se estará llevando a cabo la Jornada de Salud Bucal, a partir de los tres años de edad, en las canchas anexas al auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, por lo que se espera la asistencia de los pobladores para que aprovechen los servicios de forma gratuita.

te a la sequía y mejorar el suministro de agua potable a la comunidad, sin embargo, hasta que se resuelva esta problemática, los vendedores de agua seguirán desempeñando un papel fundamental en el abastecimiento de agua en la región.

Se informó que los servicios que se van a prestar son: profilaxis dental, técnica de cepillado, aplicación tópica de flúor, colocación de selladores de fosetas y fisuras, obturación de ionomero de vidrio, colocación de amalgamas dentales, cirugías de terceros molares, extracciones dentales, entre otros servicios más.

Cabe menciona que dicha jornada de salud bucal ya se realizó en diversas comunidades, por lo que se espera la asistencia del mayor número de pobladores para que aprovechen los servicios odontológicos que se va a estar realizando.

Los horarios de atención serán de 9:00 a.m. a 06:00 p.m., y la fecha es del 14 al 19 de mayo, son servicios que se ofrecen de forma gratuita.

Lunes 13 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. ESTADO Primera Sección

»AGENCIAS

Boca del Río, Ver..- Un triunfo inminente es el que se dio a favor de la candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle García, en este segundo debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE)

Al cierre del mismo ratificó que será una gobernadora representativa de las mujeres, a quienes protegerá y cuidará, sentenció Nahle García.

A escasas tres semanas de la elección del 2 de junio, las propuestas fueron la tónica de Rocío Nahle García quien fue muy clara en su proyecto basado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024- 2030.

En esta ocasión, los temas fueron EDUCACIÓN y CULTURA, IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO y DERECHOS HUMANOS y sobre estos se basó Nahle García para explicar lo que hará en Veracruz durante el próximo sexenio.

Asimismo, informó que creará mayor infraestructura para todas las escuelas de Veracruz y se ampliará el programa federal “La Escuela es Nuestra” en coordinación con el gobierno federal porque el objetivo es consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Y es que dijo, el magisterio es y seguirá siendo una prioridad para la 4T, solo basta recordar que en este gobierno federal y estatal, la basificación de maestros en el estado fue de 45 mil docentes.

Gana Nahle segundo debate a la gubernatura

Mujeres apoyando mujeres, será el sentido de su administración en temas de igualdad y equidad de género

Dijo que el aumento salarial en el presente gobierno para el magisterio fue en el 2019 de entre seis y 25 por ciento; en el 2020 de cinco y 20 por ciento; en el 2021 de cinco y 70 por ciento; en 2022 de seis y medio por ciento, mientras que, en 2023, fue de ocho por ciento. De igual manera, manifestó, se otorgarán apoyos especiales y se ampliará la matrícula escolar en el nivel profesional. Destacó que de las 200 universidades públicas que el gobierno de

la Cuarta Transformación abrió en el país, 20 están en Veracruz, por lo que se va a seguir fortaleciendo el programa de becas para el bienestar Benito Juárez para alumnos de educación media superior. En tanto, para el Bachillerato General y Técnico se establecerá un programa de estudios técnicos

certificados para impulsar las habilidades laborales, con el fin de que en tres años los egresados puedan obtener un título. Nahle García adelantó que habrá apoyo incondicional a los maestros indigenistas para la prevalencia de los dialectos y lenguas garantizando así que todos los niños y niñas tengan acceso a la escuela. De igual manera, agregó que se

promoverá la cultura a través de festivales para proyectar a Veracruz a nivel internacional.

Finalmente, añadió que en materia de seguridad y derechos humanos, será hasta después de su triunfo, el 2 de junio cuando se reúna con colectivos de desaparecidos porque “no voy a politizar ni a lucrar con ese tema”, apuntó.

Lunes 13 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx |

ESTADO

»AGENCIAS

Xalapa.- La empresa

Agroindustrias Unidas de México (AMSA) solicitó a un juez la revocación de la absolución de los cinco cafetaleros que acusó con testimonios falsos.

Los cafetaleros fueron acusados del delito de estragos por presuntamente haber ocasionado un incendio durante una manifestación en el municipio de Ixhuatlán del Café.

Desde el 20 de enero de 2022, los productores protestaban en Ixhuatlán del Café por la baja arbitraria de precios que realizó AMSA. El 24 de enero se dio un pequeño incendio en una oficina del beneficio de café que tiene la empresa. Acusaron a los productores de haberlo realizado.

“Un día antes ya había medios que decían que se quemaría el beneficio. Como era tan pequeño pusieron otras fotos como la que se presenta que es de un tractocamión en la autopista de Córdoba. Para abril del 2022, ya tenían un peritaje que

Pide AMSA revocar absolución de cafetaleros

Por presión social salieron de la cárcel los cinco detenidos,

señalaba que en el incendio se había utilizado material celulósico (papel) y no gasolina y diésel”, se lee en un pronunciamiento.

El 26 de mayo de 2023, más de un año después, se dio la orden de aprehensión contra 12 personas, cinco fueron encarceladas y los demás huyeron.

En la acusación, se utilizaron 30 testimonios de personas (15 no dieron nombre) que decían que como 200 gentes habían derribado el portón y los acusados llevaban bidones de gasolina y prendieron fuego a las instalaciones. Todos decían los mis-

mos detalles. Por gestiones de los familiares y presión social salieron de la cárcel los cinco detenidos y el juicio siguió.

“Es claro que el pequeño incendio lo provoco la misma empresa y sus amigos y que se pusieron de acuerdo de manera fraudulenta con las autoridades locales para presentar una acusación con testimonios falsos”.

Durante 10 meses los acusados solicitaron a las autoridades estatales que recibieran las pruebas de los acusados que demostrarían que se encontraban en otros lugares y no

Se

previene el OPLE ante posibles apagones

En los 30 distritos locales donde se llevará a cabo debates se contará con plantas de luz de emergencia

»AGENCIAS

Xalapa.- Ante los recientes apagones que se han registrado en el país y en algunos puntos de la entidad Veracruz, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ha tomado precauciones y asegura que en cada uno de los 30 distritos locales donde se llevará a cabo debates entre candidatos y candidatas se contará con plantas de luz de emergencia. Al respecto, el consejero titular de la Comisión Temporal de Debates del OPLE,

Roberto López Pérez indicó que se cuenta con lo necesario para la realización de estos ejercicios democráticos.

“Yo entiendo que efectivamente el tema de los apagones es una circunstancia que se está presentando en diversos estados del país, no nadamás en Veracruz, hay conciencia sobre lo que nos estás comentando”

Se encuentra una planta generadora de electricidad en cada uno de los distritos, pero no sólo eso, si no que en lugares donde los apagones se han registrado con mayor frecuencia ya se están buscando otras alternativas.

“Tenemos una planta de luz en cada distrito y los casos en donde hemos visto que los apagones son muy frecuentes como Alvarado ahí las previsiones tienen que ser más”.

El consejero reconoció que estás medidas de previsión no se deben limitar a la realización de los debates, sino también a la propia jornada electoral.

“No nada más pensando en los debates, sino en la propia jornada electoral que como lo saben inicia a las 8 de la mañana y termina hasta que se registran las actas el miércoles siguiente”.

pero quieren regresarlos

participaron en el incendio. Tres veces instruyó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se viera este caso, pero las autoridades estatales siguieron con el mismo. Con la gestión de los familiares, a la cuarta instrucción presidencial, de la Secretaría de Gobernación, recibieron a los acusados, se revisaron sus pruebas y lograron que el juez las recibiera. De Gobernación concluyeron que lo adecuado era que las autoridades locales se desistieran de la acusación, lo cual fue aceptado por acusados y familiares.

Aumenta 40% demanda en purificadoras

Estiaje y tandeos eleva la demanda de agua

»AGENCIAS

Xalapa.- Ante las altas temperaturas y la escasez de agua en las colonias de Xalapa, aumentó la demanda en las empresas purificadoras de la región capital del estado de Veracruz.

Los propietarios de estas compañías reportaron que la venta de agua purificada repuntó debido a los tandeos y la temporada de estiaje.

De acuerdo con Jorge Molina Santiestaban, dueño de una purificadora, se trata de un incremento en la venta de agua purificada que ha complicado atender la demanda de la

“Un nuevo juez revisó el expediente y en pocos días procedió a un sobreseimiento y absolvió solo a los cinco de los acusados que habían sido detenidos. Su conclusión fue clara. Había un peritaje que señalaba que no hubo un incendio con gasolina y diésel, que los testimonios que presentó la empresa eran tan incoherentes que no acreditaban que los acusados habían cometido el incendio, además los acusados habían presentado pruebas claras de que estaban en otros lugares”, enfatizan.

población.

“Hay un incremento inusual por los tandeos, a la escasez y ahora complicado porque estuvieron parando las pipas con agua y hay mucha gente depende de eso como una alternativa del agua potable”.

Se estima que la venta de agua purificada aumentó más del 40 por ciento en la capital veracruzana. Algunas familias piden a los vendedores que llenen los tinacos para no padecer tanto el desabasto.

Comentó que han fallado los tandeos que aplica el personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y por ello la población ha buscado formas de abastecimiento.

Las protestas y cierres viales han afectado la operatividad de las empresas purificadoras, debido a que sus unidades se han quedado atoradas en el tráfico.

“Aumenta hasta 40 por ciento la demanda, pero por el contrario nos complica la venta porque los cierres de calles o hacia donde tenemos que llevar agua para los comercios”, señaló el empresario.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Lunes 13 de Mayo de 2024 8. Primera Sección
Con claridad y un alto nivel en sus planteamientos, expone

sus propuestas en el segundo debate

»REDACCIÓN

Boca del Río.- En el segundo debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), con claridad, orden y contundencia en cada propuesta, Pepe Yunes dejó claro quién le conviene a Veracruz para encabezar un gobierno eficiente, cercano, capaz de dar resultados y fomentar condiciones de desarrollo.

En el primer bloque, Educación y cultura, el candidato por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz señaló que el sistema educativo en Veracruz está hecho pedazos y en constante deterioro.

Para rescatarlo del abandono, presentó tres propuestas: recuperar para Veracruz las Escuelas de Tiempo Completo, para dar alimento y cuidado a los niños mientras sus madres trabajan; dotar de Internet y tecnología a todas las escuelas y educar con dignidad poniendo a los maestros en cada centro educativo, revisando la homologación y la recategorización horizontal y vertical, ofreciéndoles vivienda y atención a la salud.

Para las y los jóvenes, propuso cambiar la educación para ponerla al día con la realidad económica y social de la entidad y apoyar todas las carreras con becas. Reiteró el compromiso con el derecho a espacios para el deporte y la recreación. Además, el próximo gobierno garantizará los derechos humanos en inclusión permanente.

Precisó que Veracruz cuenta con 56 mil millones de pesos de presupuesto para la educación y tiene que repartirlo entre 24 mil escuelas y 137 mil docentes. Se requiere, dijo, vincular el sistema educativo con el aparato productivo para generar desarrollo regional y que la gente a través de la educación pueda superarse, crecer y vivir mejor.

Se pronunció contra el alza de las tarifas eléctricas que agobia a los hogares, empresas y escuelas, lo cual contrasta en función de lo que ha dejado de pagar Tabasco por un acuerdo cupular que no alcanzó a Veracruz.

Pepe Yunes se afianza rumbo a la victoria

edad. Además, de cada 10 veracruzanos que viven en pobreza extrema, siete son mujeres. Una propuesta en este sentido es convertir el Instituto Veracruzano de las Mujeres en la Secretaría de las Mujeres, con más presupuesto y una agenda de género real. “Vamos a crear un Sistema Estatal de Cuidados, que va a permitir que los niños estén protegidos más allá de su casa mientras sus mamás trabajan. También haremos un pacto de erradicación de la violencia contra la mujer, un Salario Rosa a la Veracruzana a través de transferencias”.

Pepe Yunes adelantó que la apuesta del próximo gobierno será respaldar todas las expresiones culturales desde los artesanos, prestadores de servicios de turismo cultural y a los artistas que requieren que se les respalde con seguridad social. “Con un Gobierno de Verdad, el sistema educativo y cultural resurgirá”, aseguró.

En el segundo bloque, Igualdad sustantiva de género, destacó que en su trayectoria ha votado 43 leyes en favor de la equidad y la paridad acompañando el esfuerzo de las mujeres.

En el tema de cultura, aclaró que “Veracruz es cultura no es moda. La cultura veracruzana da identidad y refuerza los lazos de pertenencia. Poner de moda a Veracruz implica que en algún momento dejará de estarlo y eso solo puede proponerlo quien no siente a esta tierra, que es ajena a esta cultura y a esta identidad, por el desconocimiento que tiene del estado y sus raíces”. En este rubro, presentó tres propuestas: Rescatar programas e instituciones abandonadas que este gobierno incompetente dejó morir y que están desmanteladas como las Casas de Cultura municipales, crear la Comisión Estatal para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Veracruz e incluir la cultura como parte vital de la educación pública del estado.

El candidato lamentó que Veracruz sea el estado con más casos de muerte materna, el primero en violencia intrafamiliar, el segundo con más feminicidios, el tercero en embarazo de menores de

2 de junio, oportunidad de promover la dignidad

AGENCIAS

XALAPA

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos se pronunció porque la feligresía aprenda a discernir y establecer las condiciones esenciales de una promoción humana permanente y de una verdadera justicia social para todos sin exclusión.

En el comunicado de este domingo, el sacerdote católico dijo que Cristo resucitado ofrece la gracia de ejercitarse como creyentes y como ciudadanos en el difícil arte de escuchar y distinguir con atención cualquier tipo de comunicación demagógica que no conduce al bien común y que oculta intereses individualistas.

En cuanto a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos, advirtió que no han sido atendidas, sino engañadas y defraudadas por este gobierno. En cambio, “el próximo gobierno pondrá toda su fuerza para acompañarlas con mucha solidaridad y respeto y a detener las desapariciones y la violencia en todas sus formas”.

En el tercer bloque, Derechos Humanos, recordó que la más amplia reforma en esta materia fue acompañada por su voto como legislador, en virtud de su compromiso por la inclusión, por los derechos sociales y porque la integridad de todas y todos esté garantizada desde el Estado.

Destacó los derechos fundamentales a defender como gobernador: Derecho a la salud. La incompetencia del gobierno de Morena ha hecho que el doble de los veracruzanos que antes tenían acceso al sis-

tema sanitario hoy no lo tenga. Por eso ofreció retomar el control del sistema hospitalario, reconocer los derechos laborales de las y los profesionales de la salud y de todo el personal, dotar de los medicamentos hasta los lugares más remotos y completar el cuadro de vacunas a las niñas y los niños, del que ahora carecen.

Respecto del derecho al agua, el próximo gobierno diseña políticas públicas con suficiencia presupuestal que va a permitir equilibrio ecológico y que el líquido no sea escaso como lamentablemente lo es hoy. “Tenemos mucha agua en los ríos del estado, pero la necesitamos entubada y al servicio de los hogares y de la industria del estado”, agregó.

Sobre los derechos de los jóvenes a la educación y al empleo, el próximo gobierno concentrará sus esfuerzos no solo en becas, sino también en generar incentivos para que las y los recién egresados puedan incorporarse a las empresas del aparato productivo estatal, además de que la primera licencia de conducir pueda ser gratuita. También “vamos a acompañar a las y los periodistas. Fortaleceremos la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y generaremos, desde el gobierno, sin inmiscuirnos en su trabajo, condiciones de seguridad social y de vivienda para que puedan cumplir con su función social, respetando su libertad de expresión y profesionalismo”.

Y puso de manifiesto que este 2 de junio, en el proceso electoral para la elección de presidente de la república, gobernador, senadores, diputados federales y locales, se tiene la gran oportunidad de promover la dignidad de la persona y su desarrollo integral.

“La gente tiene un rostro concreto y no es ético desfigurarlo en vagas generalizaciones, mucho menos desconocerlo. El arte de escuchar y discernir nos conduce a reconocer el bien común y la dignidad de cada persona como base esencial de todo programa de desarrollo integral”.

Señala en el documento que escuchar y discernir para buscar el bien común y reconocer la dignidad de la persona son un camino correcto de una verdadera acción política ciudadana que genere el verdadero cambio que necesitamos en nuestro estado de Veracruz.

Juan Beristaín de los Santos recordó que los obispos veracruzanos han brindado una luz orientadora para el actuar político de los creyentes al aclarar que: “La caridad política supone un sentido social que supera toda mentalidad individualista. La caridad social nos hace amar el bien común y nos lleva a buscar efectivamente el bien de todas las personas,

Enfatizó que el próximo gobierno será respetuoso y escrupuloso de los derechos humanos que en Veracruz lamentablemente se vulneran como nunca antes. Porque, dijo, se ha utilizado las instituciones de seguridad pública y a la Fiscalía General del Estado para perseguir oponentes, no para encarcelar e investigar a delincuentes y “se ha espiado, perseguido y acosado a periodistas valientes como los que han consignado con su información y su investigación los actos de corrupción como los de la candidata”.

Ante esto, “estaremos contribuyendo para que de verdad la FGE sea autónoma y las instituciones de seguridad cumplan su función de prevención y proteger la integridad, el patrimonio y la vida de los veracruzanos”.

En cuanto a migración, pensó en los jornaleros agrícolas que tienen que desplazarse de una región a otra. Para ellos propuso una red de albergues donde se le proporcione alojamiento, alimentos y atención médica.

Pepe Yunes concluyó de manera impecable y firme asegurando que “en Veracruz estamos logrando la hazaña de revertir muchos puntos de diferencia y debemos seguir trabajando fuerte, sin confiarnos, con fuerza y corazón, para ganar esta elección. Lo vamos a lograr. Nos lo dicen en todas partes del estado. ¡Veracruz no quiere más de lo mismo, Veracruz quiere un Gobierno de Verdad!”.

consideradas no sólo individualmente, sino también en la dimensión social que las une.”

“La gracia de Cristo resucitado nos dará la sabiduría espiritual para ejercer correctamente el arte de escuchar y discernir como ejercicios necesarios, para establecer las condiciones esenciales de una promoción humana permanente y de una verdadera justicia social para todos sin exclusión de nadie”, finalizó.

Lunes 13 de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Activos tres incendios forestales

Se realizan acciones de, apertura de brechas, ataque directo y contrafuego además de labores de combate y liquidación

AGENCIAS XALAPA

Fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno atienden tres incendios forestales de relevancia registrados en los municipios de Perote y Las Vigas, además de dar seguimiento al presentado en Huayacocotla.

En el municipio de Huayacocotla, se trabaja en el paraje La Ventana, del predio Pequeñas Propiedades en donde se cuenta con un 40% de control y un 25% de liquidación.

Se realizan acciones de, apertura de brechas, ataque directo y contrafuego además de labores de combate y liquidación.

En el municipio de Perote el incendio se registró en el paraje Las Palomas del ejido 20 de

Noviembre, ahí se reporta 50% de control y 10% de liquidación, se realizó combate aéreo en

Piden orar por madres de desaparecidos

Debe prevalecer la empatía de la sociedad ante el sufrimiento de una madre

AGENCIAS

COATZACOALCOS

El sacerdote Gustavo Macías Botello de Coatzacoalcos pidió orar por las madres de personas desaparecidas para que las fortalezca en medio de la situación que están viviendo.

El párroco de la iglesia San Pedro y

Pablo, consideró que es muy difícil poder consolarles, pero insistió en que debe prevalecer la empatía de la sociedad ante el sufrimiento de una madre.

“Es muy difícil consolarles, es muy difícil explicarles estas cosas que se le pueden dejar a Dios, porque al final hay un Dios que todo lo sabe que todo lo conoce y quien hará justicia”, mencionó.

Comentó que aunque ya haya pasado el 10 de mayo, la iglesia pide a la feligresía seguir orando por las mamás que continúan con vida y que ya no se encuentran en el plano terrenal.

“La iglesia nos invita a orar, orar por las mamás que aún tenemos con nosotros y las que nos han precedido y ya no están con nosotros y se han ido al encuentro de Dios y por las mamás en general las que viven situaciones de gozo, alegría, felicidad y las que sufren”, finalizó.

donde se utilizaron 10 mil 500 litros de agua.

En el municipio de Las Vigas,

Contribuyen en detenciones FC

Han detenido presuntos delincuentes generadores de violencia en la zona

AGENCIAS COATZACOALCOS

Las tareas de seguridad por parte de la Fuerza Civil se mantienen en el sur de Veracruz a fin de inhibir los delitos.

La corporación llegó a Coatzacoalcos hace un mes y ha detenido a presuntos delincuentes generadores de violencia en la zona.

Además, han colaborado con las actividades para capturar a las bandas o personas que se dedican a realizar el cobro de piso o extorsión de comerciantes de

se atiende el incendio forestal registrado en el paraje San Juan del Monte del Predio Reserva, en donde se reporta un 90% de control y 75% de liquidación. De los tres incendios en los que se encuentran trabajando las fuerzas de tarea, en ninguno se reportan personas lesionadas, ni representan riesgos para la población.

En las labores de combate control y liquidación de estos tres incendios forestales, se encuentran trabajando más de un centenar de elementos y efectivos de la SEDENA, Conafor, CONANP, SPC, CAEV, SEDEMA, DMPC, Cuerpos de Bomberos, Policías Municipales y Voluntarios.

la zona.

Los recorridos no se limitan a Coatzacoalcos pues los grupos de Fuerza Civil también se ubican en Agua Dulce, Las Choapas y Minatitlán.

La estrategia de seguridad la realizan junto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de las diferentes subdelegaciones.

Fuerza Civil ha solicitado a la población que ante cualquier arbitrariedad por parte de los elementos, estos sean denunciados ante las autoridades correspondientes para investigar y fincar responsabilidad hacia aquel personal que vulnere la tranquilidad de la población.

Solicitó la colaboración de la misma sociedad de Coatzacoalcos para que en las inspecciones que se realizan permitan que los elementos efectúen su labor, siempre y cuando el ciudadano se encuentre presente a fin de evitar cualquier tipo de situación que vulnere sus derechos.

Lunes 13 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

Todos necesitamos descansar. Se supone que por lo menos deberíamos dormir entre 6 y 8 horas al día. Incluso no hacerlo nos hace ganar peso. ¿Sabía que las top models internacionales lo que más hacen es dormir? Las ayuda a mantenerse lozanas. Ahora sí que ahí aplica lo de la “bella durmiente”. Pero más allá de dormir, que es fundamental. Todos necesitamos reales sesiones de descanso. Este mundo globalizado nos ha llevado a querer vivir corriendo. Más de una vez, seguro, ha dicho: “¡quisiera que el día durara 48 horas, porque no me alcanza!”. Y es que no alcanza porque nos sobre saturamos, queremos hacer todo de una

SIN MEDIAS TINTAS

EL DESCANSO

CLAUDIA VIVEROS LORENZO

vez y de preferencia rápido. Nos detenemos poco a la contemplación. En la columna del 28 de febrero de 2021, le hablé sobre el movimiento slow. Nacido en 1986, corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas. Propone tomar el control del tiempo en vez de someterse a su tiranía, dando prioridad a las actividades que redundan en el desarrollo de las personas, encontrando un equilibrio entre la utilización de la tecnología orientada al ahorro del tiempo y el tomándose el tiempo necesario para disfrutar de actividades como pasear o socializar.

Una de las recomendaciones para seguir este

movimiento es dejar atrás la autoexigencia, ya que esta es en la mayoría de los casos, la que nos lleva a alejarnos del descanso y de la vida tranquila. Nos han construido un concepto de éxito muy alejado de la felicidad. Descansar nos lleva a encontrarnos con nuestra esencia, a poder darle un vistazo a lo que hemos logrado, a las rutas que hemos recorrido y a reconfigurar quizá los nuevos caminos. Necesitamos descansar de verdad. Porque estamos tan montados en este mundo mercantil y material que diseñamos “vacaciones o tiempos de recreación” que más que descansados nos dejan exhaustos y ávidos de un descanso de ese descanso.

Toda una paradoja. No creo que necesitemos ir al Tibet para lograr descanso. Ese está en nuestro interior con un poco de esmero y trabajo en la esencia personal. Enfocarnos a lo que realmente deseamos y buscamos construir de nuestra persona y de lo que nos rodea. Duerma bien, despeje su mente para relajarla por lo menos dos veces durante 10 minutos, pero sobre todo, busque interiorizar. La meditación tiene muchos beneficios como aplacar la ansiedad, subir los niveles de serotonina, optimizar el metabolismo, regular el funcionamiento del sistema cerebral y mejorar la presión sanguínea, la concentración y

la memoria.

Reposo no significa abandonarnos al sofá y tener una actitud pasiva y sedentaria. Al contrario, el correcto descanso requiere de acciones para conseguir un buen sueño y bienestar. Así evitamos la fatiga y tenemos una mejor calidad de vida. Dormir o relajarse meditando son hábitos recurrentes, yo le invitaría a descansar como a usted le gusta particularmente, sin importarle lo que digan los demás. Y en ese periodo, buscar en usted mismo las direcciones correctas. Estas dos últimas semanas, yo me tomé un descanso, por primera vez en casi 5 años, escribiendo esta columna, pero ya estoy de vuelta

GRAN ANGULAR OPINIÓN

SE OSCURECE EL “FOSFO FOSFO” DE MONTERREY

RAÚL RODRÍGUEZ

Ha sido tal la cantidad de errores cometidos por Samuel García durante los últimos meses que ya desgastó su base electoral y cosechó el repudio o distanciamiento, por decir lo menos, de quienes eran o solían ser sus aliados.

Acaso su ruptura más relevante sea con los empresarios de Nuevo León, quienes en público y en privado ya han dejado clara su molestia por la incapacidad del gobernador para construir acuerdos y evidenciado gran disgusto por su inmaduro desempeño y la frivolidad que lo han caracterizado.

Pero la reinstalación de la inseguridad y la violencia en el estado es sin lugar a duda el tema que los hace trinar de rabia.

El malestar con el gobernador de Nuevo León ha alcanzado a liderazgos y militancia de su propio partido, Movimiento Ciudadano, donde hay preocupación por su comportamiento.

Al fundador de MC, Dante Delgado, le inquieta cada vez más que como partido, el suyo no alcance siquiera el siete por ciento de la votación nacional (según promedio de encuestas de Polls.mx), lo que en términos prácticos significa mucho menos dinero público del que esperaban y menos posiciones legislativas.

Para no ir más lejos: está en riesgo la propia senaduría de Dante Delgado. Y es que cómo explicar en Veracruz (que es el caso) o en Chiapas o en cualquier otra entidad de la república, que un

gobernador de la llamada “nueva política” aparezca de la nada y se deje ver con una camioneta Tesla de casi dos millones de pesos que, por más maromas que Samuel García ha dado, no ha podido explicar cómo se hizo de ella.

Por ese tipo de hechos fue que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se deslindó hace semanas, de forma contundente, de lo que están haciendo en MC, el partido que lo llevó al poder, destacando que él es un político serio y que esas cosas del “fosfo fosfo” (ocurrencia de Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García y candidata a la presidencia municipal de Monterrey), le parecen “payasadas”.

Precisamente por el vínculo de Mariana y Samuel con el candidato presidencial de MC, es que el gobernador Alfaro se ha alejado de Jorge Álvarez Máynez y de su campaña, lo que sin lugar a duda impactará en los números totales de este partido en las próximas elecciones del 2 de junio.

Pero de todos los errores cometidos por el gobernador de Nuevo León (luego de fracasar en su intento de obtener permiso del Congreso estatal para separarse del cargo y contender como candidato presidencial, pero dejando como interino a su secretario general de gobierno), quizás el más relevante haya sido imponerle a su esposa Mariana Rodríguez la obligación de ser la candidata a la alcaldía regiomontana.

HAMAS: FRAGMENTOS DE SU IDEARIO

ARNOLDO KRAUS

A partir de la matazón del 7 de octubre de 2023 de israelíes a manos de los terroristas de Hamas y la subsecuente matazón de gazatíes a manos del ejército de Israel y de Hamas, los medios de comunicación han hablado de la organización terrorista en infinidad de ocasiones. La mass media, manejada con inteligencia por el grupo y sus acólitos en diversos países, ha difundido la existencia del grupo con sesgo: héroes no villanos, víctimas no victimarios, mártires no asesinos. Los silencios del mundo tras el Holocausto armenio (1915-1923) por parte de los turcos, o de judíos, homosexuales, gitanos y seres con malformaciones a manos de los alemanes nazis no tienen lugar en la actualidad: el poder de la comunicación viaja con celeridad; no existe, como se decía antaño, “no sabíamos”.

Hamas, Israel y Gaza conforman una triada indisoluble, enferma y quizás sin solución. La Carta Fundacional de Hamas, publicada en 1988, es tajante. Comparto algunos ejes: sus miembros “temen a Dios”; su lucha contra los sionistas es una de sus metas; leitmotiv del grupo es la desaparición de Israel: “Israel existirá y continuará existiendo hasta que el Islam lo destruya tal como ha borrado a otros antes”. La lucha de Hamas no sólo es contra judíos e israelíes sino contra “otros”, es decir, Occidente, i,e., aquellos cuya vida implique libertad, autonomía, derecho a elegir, cultura, razón y no fe ciega como pretenden grupos fanáticos como lo fue —¿lo es?— el Estado Islámico que masacró a homosexuales tirándolos de edificios o, entre otros, a los yazidíes. Sin ambages, con hipocresía —algunos viven en Qatar— líderes de la organización terrorista comparten su ideario. Copio unas perlas: En 2020, Ismail Haniyeh expresó, “no deseamos terminar como Singapur, elegimos continuar con la guerra con Israel

hasta que se establezca un estado palestino desde el Rio hasta el Mar, i.e., desde el río Jordán hasta el Mediterráneo; en 2023, durante un sermón Hamad Al-Regeb rezó por la aniquilación y la parálisis de los judíos, a quienes describió como animales asquerosos y aseguró, “Alá los transformó en animales horribles y asquerosos similares a cerdos y changos debido a las injusticias y a los actos demoniacos cometidos por ellos”; en 2023 Ghazi Hamad, miembro de Hamas comentó, “Israel es un país que no tiene lugar en nuestra tierra, ya que su presencia constituye una catástrofe política, militar y de seguridad para las naciones árabes e islámicas”. De nuevo Haniyeh: al comentar sobre la muerte de civiles gazatíes, “La sangre de mujeres, niños y ancianos es necesaria, la requerimos para despertar el espíritu revolucionario”.

Haniyeh es uno de los jefes máximos de Hamas. Ha vivido exiliado durante los últimos años en Qatar, incluyendo los meses desde que se inició el nuevo conflicto entre Israel y Hamas. Tres de sus hijos y dos nietos murieron en Gaza tras un ataque del ejército de Israel. Haniyeh agradeció a Dios por el “honor que me ha concedido el martirio de mis hijos y nietos”. Haniyeh no convive con su pueblo en Gaza.

El número de inocentes muertos, israelíes y gazatiés es terrible. Las fotos de niñas y niños asesinados, sean judíos o musulmanes, escuecen. La ideología de Hamas impide cualquier diálogo, no sólo con Israel, sino con Occidente. Ejemplo vivo es Irán, país que apoya, entre otros grupos, a los terroristas de Hamas y de Hezbolah; en dicha nación todo lo diferente, todo lque tenga que ver con Occidente es motivo de condena, como sucedió con el asesinato de Mahsa Amini, de 22 años, por no usar el velo.

Lunes 13 de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

“Ella es única, ella es perfecta, ella es una luchadora, ella es… MI MADRE” Un Feliz y bendecido día es el que esperamos hayan pasado cada una de las mamis que nos acompañan en este espacio y las que no

están aquí, esperando les hayan consentido mucho en casita sus hijos, esposos o nietos, y que este día sea siempre un recordatorio de disfrutar con ustedes cada momento, cada instante que tenemos la dicha de estar con ustedes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 13 de Mayo de 2024 12. ESTILOS

Y es que no hay palabras o frases hermosas que resu- man todo el significado que la palabra mamá tiene para cada uno de sus hijos, es por eso que aprovechamos estas líneas para hacer un extensivo reconocimiento y felicitación a cada una de las madres que día a día

han entregado su vida para lograr que sus hijos hoy en día sean personas de bien, personas de trabajo, que luchan por ser el orgullo de sus madres y con sus accio- nes retribuir un poquito de lo mucho que en su momen- to mamá dio por ellos. ¡Felicidades mamás!

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 13 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS

DEPORTES

Vega no puede

creer porque el VAR le anuló su gol

AGENCIAS ESTO

Corría el minuto 80 del duelo de vuelta de cuartos de final entre Toluca ante Chivas. Donde el atacante de los Diablos, Alexis Vega anotaba el gol que le daba el pase a las semifinales del Clausura 2024.

Sin embargo, el árbitro César Arturo Ramos anuló la anotación por encontrarse en fuera de lugar tras ser revisado por el VAR.

Horas más tarde. La Comisión de Árbitros sacó en sus redes sociales los audios de porque fue anulado el gol del Toluca y explicado donde aseguraron que fue fuera de lugar.

“Al minuto 80, un jugador del

Lichnovsky, ¿ha bajado su rendimiento?

AGENCIAS ESTO

Toluca ingresa al área de Guadajalara con balón dominado, el defensa número 3 de las Chivas, estira su pierna para bloquear el balón. Tocando con dirección hacia la derecha del área. Estirando sus piernas para bloquear el balón, tocando con dirección hacia la derecha del área, llegándole directamente al jugador número 25 de Toluca. El cual se encontraba en posición de fuera de juego al momento del último toque de su compañero”, agregaron.

“El jugador número 25 del Toluca convierte el gol, este toque del número tres de Chivas no habilita al jugador del Toluca, ya que para que se pueda considerar un juego deliberado del acuerdo a las reglas del juego. Ese defensa debe tener la posibilidad de controlar ese

América avanzó a semifinales tras dejar fuera a Pachuca con un empate que representó el pase de Las Águilas, gracias a la posición en la Tabla General, sin embargo, el gran señalado de este partido fue el chileno, Igor Lichnovsky quien cometió un error que por poco deja fuera de la Liguilla a los de Coapa. Después de anunciar un posible regreso de la Triiisecta, podcast que comparte con Miguel Layún y Kevin Álvarez, el defensor central se presentó en el Estadio Azteca con un ‘Oso’ en el

balón para poder realizar 3 acciones posibles: 1. Dar un pase, 2. Despejar ese balón y 3. Recuperar la posición de ese balón”, se escucha en el video donde se puede observar como los auxiliares traza una línea para dar a conocer que Alexis Vega estaba en fuera de lugar.

ALEXIS VEGA RECIBIÓ LA TARJETA AMARILLA

El gol fue anulado y de paso Vega recibió la tarjeta amarilla por quitarse la playera en el festejo de la anotación. Qué minutos después no contó.

Con esta decisión del VAR. Toluca fue eliminado en los Cuartos de final del Clausura 2024, por un marcador global de 1 gol a cero a favor del Rebaño Sagrado.

José Treviño comandó la victoria de New York Yankees

AGENCIAS

ESTO

La batalla entre mexicanos continuó. El sábado pasado Randy Arozarena con bambinazo de por medio encaminó a Tampa Bay Rays a la victoria, pero este domingo José Treviño con dos jonrones impulsó a New York Yankees al triunfo 10-6 y con esto los Bombarderos del Bronx se adjudicaron la serie por 2-1 entre rivales directos de la División Este de la Liga Americana.

Los Mulos de Manhattan explotaron los maderos y consiguieron cinco palos de vuelta entera a lo largo del encuentro en el Tropicana Field, de San Petersburgo. Dos de ellos los consiguió el texano, pero cada vez tiene más conexión con México gracias a que sus padres nacieron en territorio azteca.

Desde el primer episodio los neoyorquinos enviaron un claro mensaje. Juan Soto pegó elevado de sacrificio y Anthony Volpe llegó al pentágono para abrir el marcador. Después en el tercer capítulo Jahmal Jones se voló la barda en el primer bambinazo de la tarde. En el cuarto rollo, Treviño, en lo que era su segundo turno al bat, le pegó a doña blanca para enviarla hasta las gradas por el jardín izquierdo y de paso impulsó a Anthony Rizzo hasta la registradora. En el quinto inning, Aaron Judge se sumó a la fiesta con su cuadrangular de dos rayitas. Un 6-0 dominante para Yankees, además de que el abridor Luis Gil tenía maniatada a la ofensiva de los locales.

Todo parecía estar en calma en los Bombarderos hasta que Gil dejó la lomita y los maderos de Rayas le encontraron la bola al relevista Caleb Ferguson durante la fatídica para que la organización de Florida se metiera de lleno al juego.

que le regaló el balón a Oussama Idrissi quien marcó el 1-0 que provocó un sinfín de críticas a través de redes sociales hacia el chileno.

“LO DICHO hay jugadores que simplemente no están concentrados. ATROCIDAD de Lichnovsky, que le regala el primer gol a Pachuca“, comen-

tó un usuario a través de redes sociales”.

Los números del chileno antes de la Triiisecta

La Triiisecta arrancó de forma oficial el 4 de diciembre de 2023, es decir, dos días después de que el América eliminara a León en los Cuartos de Final de la Liguilla del Apertura 2023, torneo en el que Igor arribó a Coapa en concepto de préstamo por parte de Tigres. En aquel certamen, Lichnovsky disputó 1,291 minutos en total, repartidos en 16 partidos, además en el plano individual, marcó dos goles y entregó una asistencia, por otra parte, en defensa, recuperó 54 balones, perdió 68 y solo cometió 11 faltas, mismas que le valieron recibir ocho tarjetas amarillas, mientras en la distribución, el chileno completó con éxito 677 pases.

Lunes 13 de Mayo de 2024 14.
| elheraldodetuxpan.com.mx |

Jonathan Dos Santos preocupa a Jardine

AGENCIAS ESTO

En América hay una preocupación mayor antes de conocer al que será su rival en las semifinales del futbol mexicano. Jonathan Dos Santos, su contención titular, sigue sin estar al 100% y con la antesala de la disputa por el título a la vuelta de la esquina, necesitarán que se recupere lo antes posible.

Jona no ha podido terminar los últimos dos encuentros. En el juego de ida ante Pachuca fue donde presentó su molestia. Sólo pudo terminar el primer lapso y después tuvo que ser sustituido. Para el segundo, pudo jugar un poco más, un total de 57 minutos, antes de salir de nueva cuenta. En el entrenamiento del día, los azulcremas tuvieron regenerativo luego del empate ante los Tuzos que les dio el

pase a la siguiente ronda. Los futbolistas estuvieron en el gimnasio de las instalaciones de Coapa con un trabajo dirigido al tema de recuperación.

¿Jonathan Dos Santos se perderá la Semifinal de Ida con América?

André Jardine, entrenador de las Águilas, sabe que el momento de mermarle minutos a Jona ha llegado. El brasileño lo ha mantenido en la alineación titular, pero le ha quitado momentos en el campo con la finalidad de tenerlo listo de cara a una hipotética final, aunque, en caso de necesitarlo, lo mantendrá en el terreno de juego.

Dos Santos se mantendrá entre algodones y con entrenamiento limitado, será hasta el día previo a la semifinal de ida que el técnico americanista decidirá el 11 y si mantendrá a Jona o le dará paso a Richard Sánchez.

Villacampa ya piensa en Tigres

AGENCIAS ESTO

América ya tiene el pase a la Semifinal del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, y aunque todo apunta a que sea Tigres el equipo al que podrían enfrentarse, es Tigres, Ángel Villacampa, entrenador de las Águilas, reconoció que en caso de que su siguiente rival sea el de la UANL, deberán mejorar considerablemente.

LAS CLAVES PARA VENCER A TIGRES

“Ya le ganamos en el último partido y creo que así nos metimos un poco en sus cabezas, pero la verdad es que en Liguilla tenemos unos números malos con ese equipo y esa es la realidad, tenemos que mejorar sobre todo situaciones en que ha habido momentos en que hemos hecho muy buenos números en cuanto a posesión, llegada, pero cualquier error contra Tigres siempre lo hemos pagado muy caro, entonces debemos manejar la concentración, minimizar errores porque en cuanto cometes un error lo aprovechan”, dijo en conferencia de prensa después de haber vencido 6-1 (marcador global) a Chivas en los Cuartos de Final.

Respecto al juego de Vuelta ante el Rebaño, el timonel español explicó que a pesar de lo amplio que quedó el marcador a su favor, no fue un juego fácil porque más allá del rival. Su equipo tuvo que lidiar con varias situaciones que hicieron todo más difícil.

“La verdad es que el partido era muy difícil porque hacía mucho calor y eso influye a los 2 equipos, no hemos empezado bien y eso les permitió que encontraran el gol pronto, pero lo importante es que supimos manejar esas emociones y el gol de Aylín abrió otro partido, eso cambió todo, creo que el equipo ha estado muy bien, siempre hay cosas que mejorar.

Ella Bucio se quedó con la medalla de plata

AGENCIAS ESTO

La mexicana Ella Bucio volvió a los grandes escenarios al asegurar dos medallas de plata en la Copa Mundial de Parkour, celebrada en Montpellier, Francia. La seleccionada tricolor confirmó estar entre las mejores del mundo tras adjudicarse el doble subcampeonato, al subir al podio en las pruebas de velocidad y en el estilo libre. Ante una buena concurrencia, Bucio sorprendió a los presentes con sus acrobacias. Con el paso de los años, el parkour cada vez adquiere más popularidad entre la población joven dado lo vistosos que resultan los movimientos y el hecho de que no se requiera de mucha indumentaria para dominar las calles.

En ese contexto, la traceuse mexicana se ha convertido en una de mejores representantes de la disciplina, incluso se consagró como campeona mundial en el 2023. La primera final de la jornada para la atleta nacida en la Ciudad de México llegó en la prueba de velocidad. Bucio terminó con un tiempo de 38.35 para colocarse en la segunda posición, solo por detrás de la sueca Miranda Tibbling, quien conquistó lo más alto del podio al finalizar el recorrido con un tiempo de 37.65. Completó el

podio la española Marta Gutiérrez, al adjudicarse el bronce con un registro de 41.57.

En la segunda final de la tarde, Bucio también se llevó la plata en el estilo libre. En una disputada batalla, la mexicana sumó un total de 30.9 unidades, solo por debajo de la china Chunsong Shan, ganadora del oro con 31.0 puntos. El bronce también fue para la china Meihui Li, con un total de 25.8 puntos.

¿QUIÉN ES ELLA BUCIO?

La atleta de 26 años no solo es popular por sus grandes actuaciones en las competencias, sino porque en sus tiempos libres también colabora como doble de acción, gracias a su habilidad para interpretar escenas de riesgo. El deporte, sin embargo, siempre ha estado ligado al deporte.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES

Alertan por tormentanueva geomagnética

AGENCIAS MÈXICO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que concluyó la tormenta geomagnética severa del 10 de mayo que afectó el territorio nacional y produjo auroras boreales observables en algunas regiones de México.

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM detalló que la tormenta geomagnética severa tuvo una duración de más

de 39 horas.

Actualmente, la tormenta geomagnética está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad.

Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de 9 horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido, precisó la Universidad en un comunicado.

No obstante, aclaró que existe

la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas. Si esto ocurre, la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.

La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra.

Seis temblores en Baja California

AGENCIAS

MÈXICO

A través del Sismológico Nacional, a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), se dio a conocer que desde el mediodía, se han reportado por lo menos seis sismos en el área de Baja California, lo que ha puesto en alerta a las autoridades locales y a la población en general.

El primer movimiento telúrico se registró a las 11:24 de la mañana, a 23 kilómetros al norte de Guadalupe Victoria, en Baja California. Su magnitud fue de 4.1 de acuerdo con los reportes de las autoridades, pero no fue el único registrado. Una hora más tarde, con datos idénticos, se presentó uno más de 5.0 y a las 12:33 un tercero de 4.1 también.

Los sismos siguieron a lo largo del mediodía. En punto de las 11:45 se registró el cuarto de ellos a 23 kilómetros al noroeste de Guadalupe Victoria, el cuarto fue a 20 kilómetros al norte de magnitud 4.0 y el último a 17 kilómetros al noroeste con una magnitud de 4.6.

Atravésdelasredessociales,lasautoridadesdeProtección Civil del estado informaron que el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada refirió que el primero de estos sismos fue de 5.0 grados, y tuvo un epicentro a 9.87 kilómetros del poblado Delta Mexicali.

Agregaron que hasta el momento, se han presentado casi 10 réplicas del mismo, todos con percepción moderada a fuerte entre los poblados aledaños. Aunque activaron el protocolo de monitoreo y vigilancia, hasta el momento no se han reportado daños en estructuras ni atención médica a personas.

“Los sismos no se pueden predecir, por lo que es importante mantenerse atentas y atentos. Si es necesario acuda a un lugar seguro”, escribieron a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

AGENCIAS MÈXICO

Ante las altas temperaturas que superan los 45 grados en algunas entidades del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha modificado su horario escolar.

Las entidades que modificaron su horario son: Nuevo León, Tamaulipas y Durango.

Hace unos días, la Secretaría de Educación de Nuevo León informó que cuando la temperatura exceda los 40 grados, se reducirá la jornada escolar hasta las 11:00 horas en el horario matutino. Mientras el turno vespertino las escuelas de preescolar y primaria de primero a tercer grado está previsto que no asistan a clases y reciban apoyo escolar a distancia.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Michoacán,

Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo en la zona norte, Puebla en el norte y suroeste, Morelos y

Quintana Roo. También temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa,

Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.

En tanto de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes y Estado de México en el suroeste.

Las autoridades han llamado a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse en lugares frescos, hidratarse con agua simple potable, consumir frutas y verduras como jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas, para recuperar la pérdida excesiva de líquidos corporales, y no consumir bebidas alcohólicas debido a que producen deshidratación.

Entre las 11:00 y las 15:00 horas se registra la mayor radiación solar, por lo que es indispensable evitar exponerse a los rayos solares; de ser necesario, la persona debe mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra. De marzo a julio de 2024 el Servicio Meteorológico Nacional pronostica cinco olas de calor.

La insolación o golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 16. NACIONAL
SEP modifica horarios de clases

AGENCIAS

MÈXICO

Vuelo directo México-China reinicia

La madrugada de este domingo llegó el primer vuelo directo de China a México, tras la pandemia por Covid-19.

El viaje lo realizó el embajador de México en China, Jesús Seade, junto con ciudadanos chinos y mexicanos que arribaron en el primer vuelo directo.

El embajador de China en México, Zhang Run, indicó que, “con los esfuerzos conjuntos de los departamentos gubermentales de diplomacia, de turismo, de aviación civil y de la aerolínea, celebramos la apertura del primer vuelo directo entre China y México después de la pandemia. Han logrado realmente que la sincera amistad borre la lejanía”.

Asimismo, la apertura del vuelo directo entre China y México tiene tres significados importantes: promover los intercambios económicos y comerciales entre China y México, fomentar la cooperación turística entre los dos países, así como facilitar los intercambios de personal entre China y América Latina.

Además, desearon que las relaciones China-México y China-América Latina vuelen más alto y más lejos.

INE realiza simulacro del PREP

AGENCIAS

MÈXICO

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), realizaron el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Preliminares (PREP), previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio.

En este primer ejercicio se computaron y procesaron 515 mil 612 actas, en diversos distritos del país.

Angelita Cruz Gómez, subdirectora de Análisis y Evaluación de Soluciones Tecnológicas, explicó que el PREP permite difundir resultados preliminares de carácter informativo.

Puntualizó que el proceso técnico operativo consiste en el acopio, digitalización, publicación de los datos, cotejo, y empacado de actas. Para la digitalización, expuso que se realizan tomas fotográficas de las actas, que se suben a una aplicación, cuya bondad permite trabajar

sin datos, “incluso si se va la luz”.

“La aplicación móvil tiene una funcionalidad para trabajar sin datos, es decir, si en algún momento uno de ellos pierde la señal aún así la toma de fotografía se puede realizar y enviar en el momento que el CAE tenga la señal, en todo momento prevenimos esa parte para que la imagen llegue para ser procesada”, detalló la directora de la UTSI.

Los centros de acopio están en las juntas locales distritales... EL UNIVERSAL, visitó el Consejo distrital 06 en la Ciudad de México, donde se observó a 10 capturistas subiendo los datos al PREP, correspondientes a elección de diputados federales y senadores.

“En los consejos distritales el proceso es el siguiente: Llega el funcionario de casilla con el paquete electoral, se digitalizan las actas que lleguen a través de un equipo multifuncional, las actas se suben a la nube del sistema del INE, se envían a una terminal de captura, y los capturista suben los datos al sistema”, explicó Guadalupe Flores, integrante de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del INE.

Agregó que las actas pasan por dos o hasta tres capturas para cotejar su autenticidad, “y una vez cotejado se sube a la página del PREP”.

De igual forma, aclararon que INE realiza el PREP del proceso federal electoral, que corresponde sólo a la elección Presidencial y del Congreso de la Unión, en tanto que los Oples de cada entidad deberán realizar sus ejercicios de resultados preliminares para gobernadores y diputados locales.

Además de este simulacro, se realizarán dos más, los próximos 19 y 26 de mayo.

Detallaron que, la noche de la jornada electoral, el PREF comenzará a correr a las 8 de la noche del 02 de junio y concluirá a las 8 de la noche del 03 de junio, con un registro estimado de entre el 99 y 99.9% de actas computadas. Serán 3 mil capturistas los que participen el día de la elección.

Violencia familiar crece 33.3%

AGENCIAS MÈXICO

Durante la presente administración, de diciembre de 2018 a marzo de 2024, se han abierto un millón 313 mil 436 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en el país, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe de Incidencia delictiva del Fuero Común, que reporta mensualmente el comportamiento de criminal, establece que entre 2019 y 2023 este delito reportó un incremento del 33.3 por ciento en el número de denuncias.

En el primer año completo de la presente administración las fiscalías de las 32 entidades del país reportaron el inicio de 210 mil 189 carpetas de investigación por violencia familiar, para incrementarse a 280 mil 203 en año pasado.

La tendencia al alza en este delito comenzó en 2020, año en que se estableció en confinamiento obligatorio, con la estrategia “Quédate en casa”, ante la pandemia por covid-19, y no decreció con el término de la contingencia sanitaria.

Ese año, las cifras del SESNSP establecen un crecimiento en las denuncias por violencia familiar, que llegaron a 220 mil

028 casos, un aumento del 4.6 por ciento, en relación con el año anterior. Para el 2021 las autoridades reportaron la denuncia de 253 mil 939 casos por este delito, lo que representa un aumento de 15.4 por ciento, también en relación con el año precedente.

Al siguiente año fueron 270 mil 544 carpetas de investigación por violencia familiar, un incremento de 6.5 por ciento en comparación con el anterior.

Los 280 mil 203 casos denunciados por violencia familiar en México, el año pasado, representan un aumento del 3.5 por ciento en relación con año anterior, pero del 33.3 por ciento en relación con el inició de la gestión federal.

En diciembre de 2018 se inició la administración con 12 mil 174 carpetas de investigación por este delito; mientras que en el presente año la tendencia va al alza, con 20 mil 815 casos en enero, 21 mil 603 y 23 mil 941 casos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

INTERNACIONAL

Sismo en frontera México-Guatemala

AGENCIAS GUATEMALA

Un sismo de magnitud 6.5 sacudió este domingo la frontera de Guatemala con México sin que se hayan reportado por el momento víctimas, aunque provocó algunos derrumbes y daños en un hospital, informó el Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh) guatemalteco.

El temblor tuvo lugar a las 05:39 locales (11H39 GMT) con epicentro en el Océano Pacífico, 90 kilómetros frente a la costa del departamento de San Marcos, fronterizo con México, al suroeste de la capital de Guatemala.

El sismo, que tuvo una profundidad de 25 km, no causó víctimas, precisó en un boletín el ente estatal.

Sin embargo, se han reportado “daños leves” en el Hospital Nacional de San Marcos”, donde se han producido grietas y daños en el techo falso, señaló la Coordinadora para la Reducción de Desastres.

Esta institución estatal también informó de tres derrumbes en la carretera Cito Zarco, entre los kilómetros 208 y 215. Guatemala suele sufrir sismos por la convergencia de las placas

Miles de evacuados en Canadá

AGENCIAS

Miles de personas tuvieron que ser evacuadas en el oeste de Canadá, donde centenares de incendios forestales causan estragos este domingo, mientras la temporada de fuegos, que empezó antes de tiempo, se perfila difícil, según las autoridades.

Los incendios nos rodean por todas partes, desde el oeste hasta el noreste. Y estamos preocupados porque no hay humedad a la vista para esta región”, aseguró a la AFP el alcalde de Fort Nelson, Rob Fraser, implorando al centenar de habitantes que quedan que abandonen la ciudad amenazada por llamas sin control.

Un incendio de casi 2,500 hectáreas se extiende a 3.5 kilómetros al oeste de las viviendas. Cerca de 3,500 personas tuvieron que ser trasladadas 400 km más al sur el viernes por la noche.

Según Fraser, condiciones meteorológicas más favorables habían contribuido a frenar la propagación de las llamas en la noche, pero el regreso del viento por la

tectónicas Caribe y Cocos, además de fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles

para el ser humano.

Según las autoridades, el 90% del territorio guatemalteco es propenso a los temblores.

tarde podría empeorar la situación. Estamos en un nivel 5 de sequía (el más alto), lo que hace que sea muy difícil (...) controlar estos incendios forestales, pero vamos a hacer todo lo posible para contener éste”, concluyó el alcalde.

En la vecina provincia de Alberta, 43 incendios hacen estragos, entre ellos uno situado a unos 15 kilómetros de Fort McMurray, lo que ha obligado a los residentes a prepararse para una posible evacuación.

Esta localidad del noroeste de la provincia, situada en pleno bosque boreal, ya fue arrasada por el fuego en mayo de 2016, cuando sus 90,000 habitantes fueron desalojados y más de 2,500 edificios quedaron

AGENCIAS ISRAEL

El Ministerio de Exteriores de Egipto anunció que intervendrá formalmente para apoyar la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel en diciembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por presuntos crímenes de genocidio durante la guerra en la Franja de Gaza.

Exteriores dijo en un comunicado que la adhesión a la denuncia tiene como objetivo “examinar las violaciones de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza”.

Asimismo, apuntó que la medida fue tomada dada “la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos”, entre los que se incluyen “ataques directos” a la población y la destrucción de la infraestructura vital en el enclave.

Por otra parte, Egipto acusó a Israel de “empujar a los palestinos a huir y desplazarse de sus tierras”, algo que ha contribuido a “una crisis humanitaria sin precedentes que condujo a la creación de condiciones inhabitables en la Franja de Gaza”, de acuerdo con la nota.

Exteriores egipcio calificó estas acciones israelíes de “una flagrante violación” del derecho internacional humanitario, así como del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 sobre la protección de los civiles en la guerra.

Por esto, pidió a Israel que implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la llegada de ayuda humanitaria, al tiempo que urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar “medidas inmediatas” para implementar un alto el fuego y poner fin a las operaciones militares de Israel en Rafah, en el extremo sur de Gaza.

destruidos, en la mayor catástrofe en la historia de Canadá.

Este fin de semana también se emitieron órdenes de evacuación en pequeñas ciudades de Alberta y Manitoba, mientras que los violentos vientos han desplazado el humo por todo el oeste del país, sofocando varias grandes ciudades. Según el gobierno federal, la calidad del aire en estas zonas plantea riesgos “muy elevados”.

En 2023, Canadá vivió la peor temporada de incendios de su historia. Las llamas, que arrasaron el país de este a oeste, quemaron más de 15 millones de hectáreas, se cobraron la vida de ocho bomberos y obligaron a las autoridades a evacuar a 230,000 personas.

La toma la semana pasada del paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y los ataques de Israel contra la localidad palestina homónima han deteriorado en gran medida las relaciones entre Tel Aviv y El Cairo, que desde el inicio de la guerra ha advertido contra el desplazamiento de los palestinos de la Franja.

Egipto e Israel firmaron la paz en 1979, un pacto que podría romperse si el Estado judío decide llevar adelante una invasión total de Rafah, donde viven agolpados unos 1.4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados por la guerra.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 18.
CANADÁ
Demanda contra Israel por genocidio
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

DE INTERÉS

Libros para emprendedores que deberás leer en 2024

La literatura para emprendedores es muy amplia. Engloba desde manuales y guías prácticas hasta libros de desarrollo personal que son toda una fuente de inspiración para quienes se adentran en el mundo de los negocios.

Por ejemplo, Padre rico, padre pobre, de Robert Kiyosaki, que es un superventas imprescindible y atemporal para quienes buscan generar ingresos pasivos en el mercado inmobiliario. Mientras que dé El arte de la guerra, de Sun Tzu, podrás aprender grandes lecciones para negociar que han inspirado a muchos directivos de empresas y expertos en marketing político.

Los mejores libros de emprendedores para leer en 2024

La mayoría de ellos están disponibles en español, mientras que alguno solo lo encontrarás en inglés. Pero con tantas opciones, no te faltarán recursos para aprender y expandir tus conocimientos.

¿Comenzamos?

Misión emprender – Sergio Fernández y Raimón Samsó: En este libro, muy popular entre los emprendedores españoles, se explican al detalle 70 hábitos que tienen en común los emprendedores exitosos.

Para sus autores, la actitud, la automotivación, la tolerancia, la preparación y la capacidad de liderazgo son algunos de los rasgos que definen a un emprendedor.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen Covey: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es una guía de desarrollo personal que ha inspirado a grandes líderes y directivos y a pequeños emprendedores.

En este libro para emprendedores, Stephen R. Covey comparte un método basado en la práctica de siete hábitos que se retroalimentan. Estos van desde la proactividad o la necesidad de priorizar lo importante sobre lo urgente hasta la capacidad para cooperar, establecer sinergias y renovarse continuamente. Hábitos atómicos: Cambios pequeños, resultados extraordinarios – James Clear: Para James Clear, autor del superventas Hábitos atómicos, especialista en la creación de hábitos y colaborador de revistas como Time, Entrepreneur o Business Insider, estas pequeñas decisiones son “tan pequeñas como una partícula, pero tan poderosas como un tsunami”.

Con este libro, Clear no solo te inspirará sobre el tipo de cambios minúsculos (pero altamente productivos) que podrías incorporar con gran facilidad en tus rutinas. Muy útiles si estás emprendiendo un nuevo negocio de Print on demand. También aprenderás técnicas para que mantenerlos sea sencillo, atractivo y tenga el resultado que esperas. ¿Necesitas un aperitivo? ¡Escucha este resumen!

El arte de empezar – Guy Kawasaki: Crear tu propio negocio de camisetas implica tomar muchas decisiones. Y no saber por dónde empezar hace que muchas personas se sientan bloqueadas.

Basado en el principio de “hacer” (y alejándose de la idea de “aprender a hacer”), El arte de empezar es un manual imprescindible para hacer realidad tu idea de negocio.

El primer paso que recomienda Guy Kawasaki (con experiencia en empresas innovadoras como Apple y Canva) es crear algo con sentido y que tenga un impacto para tu audiencia. Pero ante todo, la clave del éxito, según explica, radica en ponerse manos a la obra.

Así que, si eres un idealista, esta guía, orientada a la ejecución, te ayudará a priorizar… Y a poner los pies en la tierra.

La estrategia del océano azul – W. Chan Kim y Renée Mauborgne: Este superventas, publicado por primera vez en 2005, todavía sigue dando de que hablar y sus ideas están hoy más vigentes que nunca. Además, ha dado nombre a la teoría de los océanos azules, que consiste en combatir

el exceso de competencia a través de la innovación.

Si estás pensando en montar tu negocio de moda en 2024, probablemente te preguntarás cómo es posible competir en un sector con tanta competencia. Esta rivalidad los autores la entenderían como un “océano rojo”.

Sin embargo, diferenciarte y buscar mercados poco explorados (los “océanos azules”) y en los que aún hay muchos peces que pescar te abrirá muchas posibilidades para alcanzar el éxito.

Siguiendo con la industria de la moda, podrías optar por nichos de mercado menos generalistas. El de la moda sostenible, la ropa personalizada o temáticas que interesen a colectivos muy específicos ofrecen grandes oportunidades y añadirán valor a tu marca.

La estrategia del océano azul invita a pensar fuera de la caja, pero siempre teniendo en mente que tu idea de negocio sea viable e interese a una masa de clientes suficientemente amplia.

El libro negro del emprendedor –Fernando Trías de Bes: Conocer bien tu

mercado y crear tu tienda online es apasionante. Y como todo lo que vale la pena, conlleva mucho esfuerzo. En este libro, Trías de Bes relata la cruda realidad que todo emprendedor deberá afrontar.

Define los rasgos que caracterizan a un emprendedor de éxito, enumera y explica los problemas y errores más comunes y ofrece unos cuantos consejos para superarlos.

¡Que no te desalienten ni su título ni su reseña! Al contrario, de este libro seguro que sacarás consejos muy valiosos para iniciarte en tu nueva aventura con resultados increíbles.

Los cien errores del emprendimiento – Carmen de Pablos y Francisco José Blanco: ¿Cuántas veces dejamos de hacer cosas por miedo a que el resultado no sea el que esperamos? ¿O porque no sabemos por dónde empezar? Imagina cuántas veces podrías haber dejado escapar grandes oportunidades de éxito…

Vale, aprender en primera persona suele hacer que cualquier lección se quede grabada a fuego. Pero los consejos de quienes ya emprendieron un camino similar siempre son bienvenidos y pueden ahorrarte mucho tiempo y dinero. El título de este libro lo dice todo. En él encontrarás, contados por sus protagonistas, cuáles son los errores más comunes entre emprendedores y muchas claves para empezar a tomar decisiones informadas.

Por ejemplo, sobre cómo financiarte, cómo elegir a tus socios o qué estrategias pueden ayudarte a crecer. Y es que si los casos de éxito inspiran, ¡los fracasos tampoco se quedan atrás!

En nuestro blog también hemos resumido una decena de errores comunes entre principiantes del ecommerce. ¡Toma nota y aprende a sortearlos!

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 20.

Atropellan a pareja

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Comprobable fractura de pierna, golpes contusos y heridas abrasivas, ingresó un motociclista al hospital IMSSBienestar, luego de ser arrastrado con todo y caballo de acero por un automóvil.

El accidente se registró la tarde de este domingo sobre la carretera estatal NovaraMartínez, por dónde circulaban un automóvil marca Chevrolet, Spark, con placas de circulación

YNA- 139-A del estado, metros adelante una motocicleta de la marca Italika, de color verde con negro, dónde viajaba una

pareja.

De acuerdo a la versión de las personas que circulaban por ese sector, la pareja motorizada manejaba de forma imprudente cuando el conductor de la moto se salió de la carretera y luego, de forma imprudente, intentó incorporarse a la vía estatal atravesándose al paso del auto

¡Intenta ganar el paso!

DE LA TORRE, VER.

Una persona lesionada y daños por varios cientos de pesos, es el resultado de un accidente ocurrido la tarde de este domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre.

El accidente ocurrió a las 18:40 horas, frente a la colonia Moctezuma, por dónde circulaba el automóvil Chevrolet con placas de circulación XZW-298-B del estado, procedente de Plaza verde y en dirección a San Manuel, cuando de pronto otro automóvil intentó ganarle en un retorno y a pesar de un frenado, no logró detener su unidad y ambas unidades terminan por impactarse.

La unidad involucrada y presunta responsable del accidente fue un Volkswagen de la línea Jetta, con

y se registró la colisión.

El conductor del automóvil Chevrolet no pudo evitar el impacto por lo que embistió y arrastró a la pareja motorizada, el auto quedó destrozado de la parte frontal y terminó fuera de la carretera, los ocupantes del automóvil resultaron ilesos, mientras que la pareja de la

placas de circulación PCD-95-44 del estado de México, unidad que era conocida por una mujer.

Dicha unidad presentó daños en el costado izquierdo, quedó atravesada sobre la carretera federal libramiento y al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Bonilla.

El lesionado fue atendido en el lugar y no fue necesario su traslado a un nosocomio. Un oficial de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se hizo cargo de las dos unidades al igual que sus conductores.

moto resultó lesionada.

Hasta el lugar del accidente acudió una ambulancia de Protección Civil, los técnicos en urgencias médicas de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria y trasladaron a los lesionados al hospital IMSSBienestar.

En el lugar estuvieron presentes elementos de la Policía Municipal de Atzalan, también llegó personal de tránsito para qué realizaran el peritaje y deslindar de esta forma la responsabilidad en el pago de los daños.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN MARTÍNEZ

Muere albañil

Masculino fallece instantáneamente luego de caer del tercer piso de una obra en construcción

REDACCIÒN

VERACRUZ, VER.

Trágica muerte encontró un albañil que laboraba en la construcción de un nuevo conjunto habitacional en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 4, donde cayó desde lo alto de un andén en el tercer piso.

Una llamada al 911 por parte de los compañeros del obrero Ángel G. S. de 45 años de edad fue la que alertó sobre el accidente en el que se fue al vacío desde una altura aproximada de siete metros.

Los testigos relataron a las autoridades que el agraviado subió hasta la planta más alta del conjunto de departamentos, pero en un aparente descuido tropezó y cayó al piso donde tenían colocados diversos materiales.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al inmueble de Río Olimar y Río San Isidro para brindarle los primeros auxilios al albañil, pero ya no pudieron salvarlo debido a que al momento de caer se golpeó en la cabeza.

Policías Navales, Estatales y Municipales acordonaron el área del incidente, mientras Policías Ministeriales se entrevistaron con testigos y Servicios Periciales ordenó el levantamiento del cuerpo.

Reportan desaparición de tres personas

La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó la desaparición de tres personas en la ciudad de Cardel, por lo que solicitó la colaboración ciudadana para su localización.

De acuerdo a la ficha 24/ SB0712M-24ZC, publicada por la CEB, una de las personas se llama Guadalupe López Ventura, de 45 años de edad, quien desapareció el 11 de mayo.

López Ventura mide 1.55

metros de estatura, cuenta con ojos color café oscuro, piel blanca y cabello teñido rojo, corto y ondulado y como seña particular tiene tatuaje en el hombro izquierdo y en la mano derecha.

Otra de las personas reportada como desaparecida es Erick Miranda Sánchez, de 49 años de edad, con quien se perdió contacto el sábado 11 de mayo.

De acuerdo a la ficha 24/ SB0714M-24ZC, Miranda Sánchez mide 1.75 metros de estatura, cuenta con ojos color café claro, piel morena clara

Matan a oficial

REDACCIÒN

AMATLÁN DE LOS REYES, VER.

Un elemento en activo de la Fuerza Civil adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue asesinado de doce impactos de arma de fuego cuando se encontraba franco y se trasladaba en su automóvil particular en las inmediaciones de la Colonia Centro, del municipio de Amatlán de Los Reyes.

El finado se llamó Ulises M. S. de 26 años, mismo que era elemento activo de la SSP Veracruz, y el asesinato se registró en el marco de los festejos de la Feria de La Cruz y El Rosario, Amatlán 2024.

Se conoce que, después de las cero horas de hoy domingo, sujetos desconocidos armados que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta interceptaron al elemento de la FC que viajaba a bordo de un vehículo particular marca Ford Fiesta de color negro en el crucero de la Calle Allende y Camargo, y sin mediar palabras lo atacaron a balazos y posteriormente escaparon sin que ninguna autoridad se los impidiera.

En cuestión de minutos, al lugar de la agresión, -muy cerca del Teatro del Pueblo donde se

y cabello negro, corto y lacio y como seña particular tiene lunar junto al labio, rostro redondo con boca chica y labios delgados.

La tercera persona reportada como desaparecida responde al nombre de Jesús Antonio Delgado López, de 18 años de edad, de quien nada se sabe desde el sábado pasado.

Delgado López mide 1.70 metros de estatura, cuenta con ojos color café claro, piel morena clara y cabello negro, corto y rizado y como seña particular tiene un tatuaje en el brazo derecho desde la muñeca hasta el hombro.

La comisión consideró que la integridad física de las tres

personas puede encontrarse en riesgo, toda vez que puedan ser víctimas de la comisión de un delito.

“La búsqueda de una persona puede generar información confusa, para acceder a la información fidedigna, favor de referirse a los canales oficiales.”

Por último, la CEB recomendó que cualquier dato sobre el paradero de las tres personas

desarrolla la Feria de Amatlán-, llegaron efectivos de la Policía Municipal, Estatal y de la Fuerza Civil, así como parámedicos de la Agrupación Samuv, los cuales desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso del Policía debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

También llegaron gendarmes de la Marina Armada de México, así como de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y en coordinación con las demás Fuerzas Policiales ejecutaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de los presuntos delincuentes, aunque lamentablemente los resultados fueron nulos.

Fue el personal de la Fiscalía con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y recoger y asegurar los casquillos percutidos de arma de fuego.

El vehículo en que viajaba el oficial de la Fuerza Civil fue asegurado y remolcado a un corralón, el cual quedó a disposición de las autoridades como parte de la evidencia del homicidio.

se reporte al correo electrónico busqueda.veracruz@gmail. com o a los números telefónicos 228 319 3187 o 911.

Lunes 13 de Mayo de 2024 22.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
POLICÍACA
REDACCIÒN VERACRUZ, VER.

Encuentran cuerpo

Hombre pierde la vida bajo un árbol debido a un infarto por un probable golpe de calor

REDACCIÒN

COSAMALOAPAN

Una persona del sexo masculino murió a un costado de la carretera federal 175, tramo Cosamaloapan a Carlos A. Carrillo, a la altura de la bajada a la panga por donde pasan los vehículos hacia cerro de Torre.

Una persona del sexo masculino de entre 30 a 35 años, según señalan algunos testigos cayó desplomado a un costado de la carretera, en los bajos de un árbol en donde se estacionan los taxis que van a Amatitlán, por lo que solicitaron la ambulancia de SAMUV Cosamaloapan, quienes, al llegar y tomarle los signos vitales, ya estaba sin vida.

Un probable infarto aunado a las altas temperaturas que azotan a la cuenca del Papaloapan, habrían sido los motivos que le costaron la vida

a un hombre que caminaba a pie, con más de 46 grados. Escena acordonada donde un hombre fue encontrado muerto bajo un árbol en Cosamaloapan, debido a un infarto.

El occiso quedó tendido en los bajos de la sombra de un árbol, llegando la policía naval quienes procedieron a acordonar la escena, además de informar al personal de la fiscalía regional para iniciar las diligencias, para el levantamiento del cuerpo.

Se especula que la causa de muerte podría haber sido un infarto, la persona está en calidad de desconocido. Momentos después personales de Servicios Periciales se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al SEMEFO de Cosamaloapan para la necropsia de ley, está sin identificar.

¡Electrocutado!

Hombre muere tras sufrir descarga eléctrica mientras trabajaba con cables

REDACCIÒN

TLALIXCOYAN

Un hombre vecino de la comunidad de Piedras Negras, perteneciente al municipio de Tlalixcoyan, perdió la vida luego de haberse electrocutado al tocar cables de energía eléctrica.

Fue la tarde de este domingo cuando se registró esta lamentable noticia, en la localidad El Callejón, municipio de Tlalixcoyan.

El hoy occiso respondía en vida al nombre de Eligio Hernández Domínguez, con domicilio conocido en Piedras Negras. Se dijo en esos momentos que la víctima se encontraba haciendo trabajos de cableado de corriente eléctrica. Pero, le vino una descarga eléctrica y fue así cómo los testigos pidieron el apoyo de los Paramédicos de Protección Civil Municipal de Tlalixcoyan.

A pesar de que llegaron a

tiempo los paramédicos, nada pudieron hacer por salvarle la vida a Eligio.

Personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Boca del Río, en conjunto con un perito de Servicios Periciales, realizó el levantamiento del cadáver.

Una vez que se finalizó con las acciones periciales, se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Servicio de Medicina Forense en Boca del Río, para la realización de la autopsia de ley.

REDACCIÒN LA PERLA, VER.

La salida de camino y volcadura de una camioneta sobre la carretera que conduce de la cabecera municipal de La Perla a la localidad Papalotla, dejó como saldo un hombre fallecido, daños materiales considerables y una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía.

El finado de 37 años de edad, de ocupación campesino y originario de la localidad Papalotla, en vida respondía al

nombre de Pablo “N”, mismo que pereció a causa de un traumatismo craneoencefálico severo, como consecuencia del fatal accidente.

Se conoce que, el trabajador del campo viajaba a bordo de su camioneta sobre el camino de la Localidad del mismo nombre en los límites con Xometla y Cruz de Chocamán, perdió el control debido a la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la cinta asfáltica y terminó sin vida al fondo de un pequeño barranco.

Al sitio llegaron decenas de pobladores, así como elemen-

tos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, los cuales confirmaron el deceso del hombre, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue

resguardado y acordonado de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Más tarde, hasta la Localidad ubicada a 2,530 metros sobre el nivel del mar y

a 7.4 kilómetros de la Cabecera Municipal, llegó personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes. El cadáver fue enviado al Semefo Regional de Orizaba para los trámites correspondientes de ley, mientras que la camioneta fue rescatada por el personal de grúas y quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal percance.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 13 de Mayo de 2024 .23POLICÍACA
Fatal accidente

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 13 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 09 de Mayo de 2024 10. PRIMERA SECCIÓN Sábado 11 de Noviembre de 2023 10. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Abril de 2023
Lunes 13 de Mayo de 2024 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 09 de Mayo de 2024 .11 PRIMERA SECCIÓN Sábado 11 de Noviembre de 2023 .11 .21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 13 de Mayo de 2024 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 09 de Mayo de 2024 20.12. PRIMERA SECCIÓN Martes 08 de Agosto de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 12 de Diciembre de 2023

Jueves 09 de Mayo de 2024

Martes 08 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 13 de
de 2024 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Mayo
.21.13 .21

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN Sábado 11 de Noviembre de 2023

09 de Mayo de 2024

TEMACAPULÍN, DE CONDENA A DESAPARECER A PUEBLO MÁGICO

En mayo de 2006, el pueblo de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en Los Altos de Jalisco, fue condenado a desaparecer inundado por el agua que acumularía la presa El Zapotillo.

El Universal GUADALAJARA, Jal.

En mayo de 2006, el pueblo de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en Los Altos de Jalisco, fue condenado a desaparecer inundado por el agua que acumularía la presa El Zapotillo, pero la lucha de sus pobladores no sólo logró detener la inundación: a 17 años de aquella sentencia de muerte lograron que el gobierno federal emitiera una declaratoria de Pueblo Mágico para este territorio y abriera una nueva perspectiva en su historia, cuyas construcciones son en su mayoría del siglo XIX o anteriores.

Gabriel Espinosa es uno de los rostros más visibles de la defensa de este pueblo no sólo por su trabajo constante, sino porque la misma lucha transformó su vida: cuando en 2009 se

involucró de lleno en la defensa de su terruño era sacerdote — incluso llegó a ser párroco de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, en Temacapulín— pero en 2015 la jerarquía católica decidió separarlo de sus funciones para intentar domar su ímpetu, por lo que en diciembre de ese año él mismo solicitó a El Vaticano la dispensa de su ministerio para dedicarse de lleno a la defensa de su pueblo.

“Sabemos que es un gran desafío, que hay pros y contras, porque los Pueblos Mágicos corren el riesgo de que los beneficiarios son personas externas a las comunidades, se van apoderando de propiedades, terrenos, en el comercio surgen monopolios, sube la plusvalía y la gente del pueblo se puede ver relegada y discriminada”, señala Espinosa sobre esta declaratoria, pero confía en la organización de una comunidad que durante más de tres lustros mantuvo una pelea de muchos

de un proyecto que también los afectaría, se juntaron con organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, consultaron con académicos, con expertos en temas de agua, soportaron amenazas de desalojo y presiones para vender sus tierras y ser reubicados.

Lograron el respaldo de grandes sectores de la sociedad civil, hicieron resonar su lucha en el mundo con documentales, reportajes o tesis, incluso, consiguieron que políticos como Aristóteles Sandoval o Enrique Alfaro se pronunciaran en su favor, pero ambos olvidaron sus palabras en cuanto llegaron al poder.

Desde 2009 la cortina de la presa fue creciendo, hasta que en 2015 se detuvo a los 80 metros proyectados originalmente gracias a las arduas batallas legales del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

vo: “Tenemos aquí en la región desde las aguas termales, el tema cultural religioso del Cristo de la Peñita, la Basílica de la Virgen de los Remedios [erigida hace más de 250 años], los patrimonios históricos en temas de construcción, como serían los portales de la denegación, el camposanto de La Gloria, el Museo Comunitario, la construcción de las casas, que la mayoría son de adobe típicas y construidas durante la época colonial”.

Durante la actual administración federal cambiaron las reglas del programa de Pueblos Mágicos y ahora no reciben partidas presupuestales especiales, como antes, lo que en opinión de Espinosa es otro reto que deben asumir.

frentes contra los gobierno y empresas que los querían ver bajo el agua.

RECUENTO DE LA RESISTENCIA

El anuncio de la construcción de la presa El Zapotillo lo hizo el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, en mayo de 2006 y el proyecto contemplaba la construcción de una cortina de 80 metros de altura, con lo que los poblados de Acasico y Palmarejo quedarían inundados y tendrían que construirse diques para tratar de evitar que Temacapulín también quedara bajo el agua; pero en 2007, ya durante la administración estatal de Emilio González, se modificó el proyecto para que la cortina se elevara a 105 metros y ni los diques pudieran salvar a Temacapulín.

En 2008 el entonces gerente regional del Organismo Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Antonio Iglesias Benítez, resumía así la postura de las autoridades federales y estatales ante la resistencia de los habitantes: “O se salen o se ahogan. Les vamos a comprar salvavidas y lanchas para que no se preocupen”. Integrados en un comité que hoy es una asociación civil, los pobladores abrieron varios frentes de lucha: iniciaron procesos jurídicos, se manifestaron cientos de veces, organizaron festivales, se vincularon con otros pobladores de la región para explicar las implicaciones

Ante cada batalla ganada, el comité comunicaba sus logros y reivindicaba su organización, ante cada revés algo se les ocurría hacer para levantar la cara con dignidad, como cuando en 2014 la Conagua anunciaba la inminente inundación del pueblo y el gobierno de Jalisco, ya bajo el control de Aristóteles Sandoval, amagaba incluso con el desalojo; una de las respuestas de los pobladores fue representar en Semana Santa un “Viacrucis de la Resistencia”.

UN PLAN DE JUSTICIA

En octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Temacapulín y acordó con sus habitantes que el pueblo no se inundaría, se comprometió a que se harían vertederos en la cortina de la presa para evitar que el agua cubriera también los poblados de Acasico y Palmarejo y aseguró que el embalse no rebasaría 40% de su capacidad; al júbilo siguió un proceso de negociación para la reparación del daño y como parte de estos acuerdos se da la declaratoria de Pueblo Mágico.

“Es uno de los puntos del plan de justicia que se solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al resarcimiento de daños, porque durante 18 años estuvimos amenazados con la presa y con la amenaza de desaparecer; que se nombrara a Temaca Pueblo Mágico fue algo que se fue construyendo de manera popular y comunitaria por algunos vecinos desde el año 2008, ya que existe inclusive una página de Facebook que se llama ‘Temaca Pueblo Mágico’”, recuerda Gabriel Espinosa.

De igual forma, enumera algunas de las cualidades del pueblo para obtener el distinti-

“Es un desafío para la gente de Temaca, para los municipios, especialmente para el municipio de Cañadas y Obregón, y para las autoridades estatales, porque a final de cuentas un Pueblo Mágico, por más pequeño que sea, puede con su economía y sus actividades trascender fronteras, entonces yo me pregunto si están preparados para este escenario, porque esto implica también un acompañamiento desde el gobierno federal, yo creo que sí es una tarea para seguir construyendo”, dice. Además, hay otros aspectos del Plan de Justicia para Temacapulín, pactado el 10 de noviembre de 2021, que aún están pendientes.

“Hay varios temas, como concluir carreteras, pasos de servidumbre como el del Cristo de La Peñita o el camposanto de La Gloria, ya que han sido invadidos por particulares, hay proyectos relacionados con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el tema de internet y de telefonía celular.

También está el tema de salud, temas de educación y servicios públicos, como sería el agua potable, el tema de la basura, de cómo se va a manejar de manera sostenible, ya que tenemos un problema muy grave con los desperdicios municipales, hay temas de medio ambiente, de restauración del río, temas de agricultura y ganadería, y tendríamos que seguir trabajando con las distintas secretarías a nivel federal y estatal, y con el municipio para que no eviten su responsabilidad”, señala Espinosa.

En tanto, este pueblo que algunos dieron por muerto se prepara para sus próximos eventos, muchos de ellos surgidos como estrategia de lucha y táctica resistencia: la Semana Cultural, del 9 al 16 de julio; la Carrera de Los Remedios, el 17 de agosto, y la Feria del Chile, el 26 de agosto.

Lunes 13 de Mayo de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09
.09
Jueves
24. MARTES
2023
04 DE JULIO DE

MARTES 09 DE MAYO DE 2023

TORTURA ANIMAL, LA OTRA VIOLENCIA EN AL

Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”.

Un cocodrilo devoró el 30 de octubre anterior a un nicaragüense de siete años en un pueblo caribeño de Costa Rica. Con furia y dolor, y ansioso de vengar al niño, un grupo de hombres persiguió al animal y, tras 26 días, capturó a un cocodrilo, lo mató, le abrió el estómago, anunció que le extrajo los huesos del menor y proclamó victorioso que sacó de circulación a un animal peligroso para la

comunidad y el medio ambiente. Pero los hombres se equivocaron, sacrificaron a otro cocodrilo y ahora están sometidos a un proceso judicial por cacería bajo una ley costarricense de protección de la vida silvestre de 2021. El incidente con ostentación de revancha, en el que la Medicatura Forense de Costa Rica determinó que los huesos no correspondían al infante, exhibió apenas a uno de los múltiples episodios del maltrato animal que proliferan en América Latina y el Caribe. Una espeluznante y sanguinaria escena sacudió el 17 de

noviembre de 2022 a Ecuador, con la secuencia de una mujer que colgó y ahorcó de un árbol en el sur de Quito a Spayk, un perro de raza husky siberiano, de 19 meses y propiedad de una familia vecina. Las imágenes, que circularon en redes sociales, mostraron a las personas que auxiliaron al animal, pero sólo pudieron bajarlo ya muerto tras una agonía en la que se oyeron sus llantos.

“No queremos reparación económica, porque una muerte no se repara con dinero”, aclaró la abogada ecuatoriana Marianella Irigoyen, especialista en Derecho Ambiental y coordinadora de Animal Libre Ecuador, una organización no estatal fundada en 2010 en Chile y también con presencia en Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia.

Irigoyen encabezó la denuncia penal que la ONG presentó contra la mujer que mató al perro.

“El caso Spayk conmocionó a la sociedad por el sadismo y violencia explícita de la autora del delito. No sería la primera vez que la ciudadana denunciada asesina a perros de los vecinos, siendo un factor clave para que sea considerada incluso peligrosa para los seres humanos”, relató Irigoyen a EL UNIVERSAL.

La mujer fue acusada por el delito de muerte a animal de fauna urbana, tipificado y sancionado un artículo del Código Orgánico Integral Penal. El código establece que la persona que mate a un animal que sea parte de la fauna urbana será sancionada con pena privativa de libertad

de seis meses a un año, pero que si la muerte se produce como resultado de actos de crueldad será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. El juicio está pendiente de realizarse.

Con mayor, igual o menor despliegue de agresividad y odio, calvarios como los que vivió Spayk en Ecuador se registraron con repetida frecuencia en el resto de América Latina y el Caribe con otros animales y parecieron evidenciar un retroceso en la convivencia social. “Vivimos en una sociedad injusta, soberbia, violenta, intolerante entre nosotros los seres humanos, no se diga entre los seres humanos y seres indefensos como los animales. Por eso, más que nunca debemos unirnos (…), profesionalizar la lucha y pelear (…) para que se haga justicia”, planteó Irigoyen. Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”. Así como Spayk conmocionó con un desenlace fatal, Ellie, una perra de ninguna raza y callejera, concitó solidaridad y alegría en Argentina luego de que, en marzo anterior, una mujer a la que siguió por una acera la lanzó sorpresivamente a un contenedor de la basura en el puerto de Buenos Aires. Un hombre la encontró y un patrullero decidió adoptarla y la bautizó como Ellie.

“Sentí bronca e impotencia”, narró el policía argentino Darío Sández tras acudir al rescate. “Estaba buscando un perro, así que apenas la rescataron decidí que me la llevaba yo. Es rebuenita, tranquila”, dijo Sández al periódico argentino El Día, de la urbe bonaerense de La Plata, al pedir que la justicia castigue a la mujer. En una creciente reacción popular de clamar por justicia y abandonar el desinterés ante las agresiones a la fauna, el Ministerio Público de Panamá reportó un mínimo aumento de las denuncias por ataques a animales domésticos: de 12 en 2021 a 15 en 2022. “Se siente más participación de la comunidad y los medios de comunicación con las denuncias o reportes que hacen en redes sociales”, alegó la abogada panameña Fátima Sánchez, fiscal superior especializada en Delitos Ambientales del Ministerio. Los países latinoamericanos y caribeños incorporaron la protección y la defensa de la vida animal en sus leyes, códigos y demás instrumentos jurídicos, en una tendencia en el siglo XXI que contrastó con los abusos cometidos, con total impunidad, con las prácticas que predominaron en el siglo XX, sin ningún tipo de sanción legal.

Con una ley de vida silvestre que aprobó en 2012, Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en prohibir la caza deportiva. El trámite judicial contra los presuntos culpables de matar al cocodrilo en octubre de 2022.

Lunes 13 de Mayo de 2024 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
10.24.
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Mayo de 2024
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA
RICA

el Heraldo de Coatzacoalcos

Un panorama de la violencia sexual en el ciberespacio

En México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea.

ESPECIAL

CIUDAD DE MÉXICO

Pensar en internet como un espacio público no es un discurso, es una necesidad. En México, según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, hay 74.3 millones de personas usando internet, 51.5% son mujeres, muchas de ellas crean redes de apoyo, se expresan, hablan de sus posturas políticas, se identifican como feministas y no son pocas las que buscan información sobre derechos sexuales y reproductivos.

Sabemos, también por el Inegi, que en México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea, y que los agresores no solo son personas desconocidas.

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) nos permite saber que a las mujeres, la violencia sexual en Internet nos afecta mayormente, ya que recibimos más insinuaciones sexuales (30.8%) que los varones (13.1%), y más fotos sexuales no solicitadas (23.9%) que ellos (14.7%).

A las mexicanas, la violencia nos susurra en la oreja, nos sigue a las espaldas por las calles, duerme en nuestra habitación o espera en el regazo del tío para atacarnos y se recrudece en la falta de respuesta de las autoridades. La violencia es una manifestación del sistema machista histórico que hoy habita en nuevas plataformas. Sí, logramos abrir un nuevo espacio público, pero la violencia que ahí sucede no es nueva y, desafortunadamente, no nos es ajena. “Estás muy gorda”, “fea”, “ignorante”, “cállate y hazme un sandwich”,

“quiero hablar con el hombre a cargo”... los mensajes han estado presentes en muchos discursos, pero los medios en los que eran colocados no permitían la viralidad que ahora se manifiesta; hoy, muchas mujeres son atacadas en sus redes sociales y tanto los mensajes como las notificaciones se acumulan cada hora; en algunos casos, cada minuto.

El proceso electoral del año pasado es un claro ejemplo, aunque por primera vez logramos representación paritaria en el Congreso, la violencia política de género fue un obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

En Luchadoras registramos 85 ataques cibernéticos contra 62 candidatas en 24 estados durante las campañas;1 documentamos cómo la tecnología se usó para atacar a mujeres candidatas y en 62% de los casos fue por razones de género, a través de comentarios sobre su vida íntima o sexual.

Por años escuchamos decir que “si pasaba en internet no era real”, como si se tratara de una especie de película. En 2016 nos reunimos con mujeres y jóvenes (activistas, feministas y defensoras de derechos humanos) y en Luchadoras identificamos una serie de impactos físicos, emocionales y psicológicos que deja la violencia en línea en las mujeres, como ansiedad, dolores estomacales o confusión.

Salir a la calle, a la escuela, al trabajo es algo que las mujeres hacemos a diario, pero que, por más que queramos, no lo hacemos en libertad y seguridad plena. Hay una voz interna que nos dice que ese no es nuestro lugar.

De acuerdo con ONU Mujeres, esa voz se presenta en una de cada dos mujeres, si consideramos que alguna vez ha sido agredida sexualmente en espacios públicos, al menos, una vez en su vida. Las formas más frecuentes de acoso son las frases ofensivas, toca-

mientos e incluso, la violación; en la mayoría de los casos, no existe denuncia.

2 Habitar lugares que culturalmente se piensan como ajenos a las mujeres, puede implicar un riesgo, ante el que las ellas siempre resuelven y enfrentan con una serie de estrategias y herramientas propias.

Por eso puede parecer casi natural que cada vez que una mujer decide hacer uso de este espacio para emitir su opinión o denunciar alguna violencia que vivió sea embestida por una cadena de odio viral.

Una de las consecuencias que más preocupa es la autocensura, al enfrentar una agresión muchas mujeres deciden salirse de las redes o bien seguirlas utilizando sin expresar su opinión por temor a represalias. De forma histórica la voz y agencia de las mujeres no se ha estado presente en los relatos e historias que hablan de ellas; que decidan callar, es una resta a la lucha por hacernos visibles.

Este 2019, lo que se venía cosechando desde años anteriores, por fin estalló y en abril vimos a miles de mujeres romper el silencio sobre sus experiencias de acoso en Twitter a través del movimiento #Me- TooMX, más allá de los debates acerca de la legitimidad de las denuncias, tomar las redes les permitió a las denunciantes reconocerse en las historias de otras, decir “no estás sola”, y en no muy pocos casos identificar que compartían al mismo agresor. Una forma de reconocer que la violencia digital también existe, es real y tiene consecuencias serias en la vida y bienestar de las mujeres; es abrazar esos procesos de denuncia grupal, reconocer a las víctimas y ampliar el debate a las posibles respuestas integrales, en las que se incorpore la visión de las mujeres que han estado en esa situación y se contemplen otras formas de justicia y reparación del daño.

Lunes 13 de Mayo de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
SECCIÓN Martes 07 de Mayo de 2024 .11 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS Viernes 17 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Martes 07 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA
Sábado 27 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023
Coatzacoalcos .25 PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023
el Heraldo de

ANTE DEMANDA, PONEN A LA VENTA ATAÚDES DE CARTÓN

Empresa opta por producir una opción económica y dignificar la entrega de los cuerpos, en lugar de ponerlos en bolsas de basura.

EL UNIVERSAL

TOLUCA, MÉX.

Al observar que las clínicas y funerarias no se dan abasto ante la cantidad de decesos por Covid-19, lo que incluso provocó que algunos hospitales colocaran cadáveres en bolsas de basura, la empresa KJ Cajas de Cartón diseñó y produjo ataúdes de este material, con el objetivo de facilitar, dignificar y economizar la entrega de los fallecidos a sus familiares, dijo Gonzalo Galera, director General de la firma localizada en Toluca. Comentó que la elaboración de cajas se redujo al inicio de la contingencia, por lo que se dieron a la tarea de buscar nuevos productos y por ello diseñaron un ataúd económico y fácil de transportar. Actualmente produce entre 8 mil y 10 mil ataúdes diarios cada uno con un costo de 220 pesos más IVA.

Lo mínimo que puede facturar son 500 piezas, pues el proceso incluye la elaboración del cartón a base de papeles especiales. El costo de este material está muy por debajo de los ataúdes de madera que como mínimo cuestan 8 mil pesos. Además, dijo que las cajas de cartón son sencillas de armar y 30 de éstas ocupan el mismo espacio que un féretro tradicional, lo que permitiría a los hospitales almacenarlos para entregar a los familiares el cuerpo con más respeto y facilidad para transportarlo.

“Muchas clínicas ponían los cuerpos incluso en bolsas de basura, en otros casos se quedaba el cadáver ocupando camillas, camas de hospital. Al ver estos reportajes donde se veía que prácticamente tiraban los cuerpos como si fueran basura a los patios traseros, se nos ocurrió la idea de diseñar algo económico, ecológico y fácil de transportar”, destacó. Galera explicó que

tardaron 15 días de pruebas con papel para dar con la composición ideal, la forma, entre otras características. El modelo que ofrecen soporta hasta 130 kilogramos y no tiene orificios, lo que asegura que no haya riesgo de contagio para quien lo manipula.

Hasta el momento han venido 6 mil unidades, la mayoría con la iniciativa privada; pese a que sostuvieron pláticas con el IMSS y el sector salud de la Ciudad de México, no hubo respuesta. Las cajas pueden ser utilizadas para el traslado del cuerpo desde el hospital al crematorio, ya que el directivo consideró que físicamente es más sencillo llevar en ellos el cadáver que en una bolsa tipo costal. “Estos ataúdes se pueden cremar junto con el cuerpo, hasta agilizar el proceso de cremación porque se pueden introducir al horno sin perder tiempo”, precisó. Lamentó que persisten tabúes detrás de un ataúd de cartón, así como el impedimento del gobierno, sobre todo, porque la manipulación del cuerpo corresponde a la administración federal.

En el Estado de México el registro de defunciones por Covid-19 es de 20 mil 703 y en la Ciudad de México, 34 mil 274, de acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal con fecha del 23 de febrero.

Lunes 13 de Mayo de 2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09 PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Mayo de 2024 .27 .27 PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Viernes 26 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS DE COATZACOALCOS DE COATZACOALCOS WWW.HERALDODECOATZACOALCOS.COM.MX
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
el

El Heraldo de Tuxpan

Lunes 13 de Mayo de 2024

ATROPELLAN A PAREJA

@Heraldo_Tuxpan

Motociclistas se incorpora a la carretera de forma imprudente y es embestida por auto, en Martínez de la Torre.

MUERE ALBAÑIL

Masculino fallece luego de caer del tercer piso de una obra en construcción, en Veracruz. PASE A LA 22

¡ELECTROCUTADO!

Hombre muere tras sufrir descarga eléctrica mientras trabajaba con cables, en Tlalixcoyan. PASE A LA 23

ENCUENTRAN CUERPO

Hombre pierde la vida bajo un árbol debido a un infarto, ocasionado probablemente por el exceso de calor. PASE A LA 23

www.elheraldodetuxpan.com.mx
PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.