El Heraldo de Tuxpan 12 de Julio de 2025

Page 1


FRENAN MOVILIZACIÓN

DE GANADO

SIN CONTROL

Veracruz solicitará al Gobierno de México la liberación urgente de mosca estéril y se intensificará vigilancia: Nahle.

INAUGURA CORTINA PUENTE PEATONAL

La obra que fue construida con recursos propios conecta de manera segura a las colonias Pisa Flores e Infonavit Tenechaco con Federico García Blanco y Framboyanes.

ANUNCIAN SEMIFINALES DE CONCURSO BINACIONAL

Semifinalistas de “México canta por la paz y contra las adicciones” se elegirán de seis regiones: 3 de México y 3 de Estados Unidos.

SOBORNO

Se les señala de haber recibido dinero a cambio de la liberación de un canino.

IRRESPONSABILIDAD EN CAEV

Denuncian vecinos de la colonia Los Pinos abandono de obra por parte de Comisión de Agua, desde hace tres semanas.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que las semifinales del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, en el que participan jóvenes mexicanos y de Estados Unidos, se realizarán a partir del 17 de agosto de 2025.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que dicha fase será transmitida en todos los medios públicos, así como en plataformas digitales durante seis domingos a las 20:00 horas. “Vienen ya las semifinales que van a ser transmitidas por todas las televisiones públicas del gobierno de México”, destacó en la conferencia matutina: “las Mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que las y los semifinalistas que participarán en vivo serán elegidos de seis regiones: tres de México y tres de Estados Unidos, siendo ocho participantes seleccionados por región.

Anuncian semifinales de concurso binacional

Semifinalistas

de “México

canta por la paz y contra las

adicciones” se

elegirán de seis regiones: 3 de México y 3 de Estados Unidos

En las siguientes etapas, los jóvenes semifinalistas podrán grabar en los estudios de Vicente Fernández, de Intocable y en el

Los semifinalistas de la región Este de Estados Unidos serán convocados a partir del lunes, para grabar sus proyectos de manera profesional, en los estudios de grabación DLS Studios, fundados en 2017 por migrantes de Durango, que apoyan a talento emergente dedicado a la música regional mexicana.

de Los Bukis. Además, puntualizó que los semifinalistas trabajarán con expertos del Consejo Mexicano de la Música (CMM) para la profesionalización de sus proyectos que presentarán en vivo, además de que en cada semifinal se contará con la presencia de talento importante de cada región. E informó que el próximo 5 de octubre será la gran final en vivo.

La Guelaguetza 2025 en “La mañanera del pueblo”

Las ganancias serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick, en Oaxaca

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En vivo, desde el Salón Tesorería la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají realizaron un convite

La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025 visitaron la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a las mexicanas y los mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará en Oaxaca a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que teje redes entre los pueblos de dicha entidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal celebró la llegada de la Guelaguetza 2025, expresión cultural de los pueblos originarios de Oaxaca e invitó al pueblo de México a asistir a esta celebración. “21 y 28 de julio. Todo julio. ¡Que Viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”, expresó luego de presenciar un convite realizado por la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají. “Vayan a Oaxaca, a la Guelaguetza”, añadió.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que las ganancias recaudadas durante la celebración de la Guelaguetza 2025 serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

Junto a representantes de los 16 pueblos originarios de Oaxaca: amuzgos, cuicateco, chatino, chinantecos, chocholteco, chontal,

huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, nahua, triqui, zapoteco, zoque y afromexicano, presentó el calendario de algunas de las actividades de la Guelaguetza 2025: El 21 de julio se realizará el primer Lunes del Cerro con la participación de 32 delegaciones. El 28 de julio, será el segundo Lunes del Cerro con la participación de 33 delegaciones, evento en el que se dará cuenta de por qué Oaxaca es el corazón cultural y lingüístico de México.

En estas dos fechas, los palcos C y D del Auditorio Guelaguetza serán de acceso gratuito.

Aunado a que se desarrollarán las siguientes actividades: 19 y 26 de julio, la Calenda Cultural; 18 y 29 de julio, la Feria del Mezcal y de las Artesanías, en el Centro Cultural y de Convenciones; 24 y 25 de julio, el Festival de los Moles, en el Centro Gastronómico de Oaxaca.

La Feria de la Tlayuda, donde se va a romper el récord de la tlayuda más grande. 18 y 25 de julio, se realizará el Bani Stui Gulal “Repetición de lo Antiguo”, en el Auditorio Guelaguetza. Además, se llevarán a cabo los conciertos gratuitos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- En el marco de la Jornada de Limpieza de Drenes Pluviales, Daniel Cortina Martínez y Martha Laura Zárate Vicencio, alcalde y síndica electos, respectivamente, inauguraron el puente peatonal que conecta a las colonias Pisa Flores e Infonavit Tenechaco con Federico García Blanco y Framboyanes.

La obra que fue construida con recursos propios, beneficia de manera directa a la población estudiantil de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” y a cientos de familias que antes recorrían diariamente largos trayectos entre colonias de este amplio sector de la ciudad.

Durante el acto de entrega, el Diputado Local expresó que éste es el resultado de un trabajo en equipo y la unión de voluntades. “Con entusiasmo y acciones

INAUGURA CORTINA PUENTE PEATONAL

La obra que fue construida con recursos propios conecta de manera segura a las colonias

Pisa Flores e Infonavit Tenechaco con Federico García Blanco y Framboyanes

garantizaremos una verdadera transformación”, añadió.

Informó a los presentes que aquí se realizaron trabajos de desazolve en la zanja de aguas grises, para prevenir y controlar inundaciones, accidentes y focos de infección, acciones que recordó, llegarán a más colonias del municipio.

En la entrega del puente y de las obras de limpieza, también estuvieron presentes el Jefe de Jurisdicción Sanitaria de Tuxpan, Cuauhtémoc Pérez Juárez; Esmeralda Márquez Ramírez, René Cortés y la Directora de la Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, María del Rosario Torres Sánchez.

Reclutarán policías

Buscan fortalecer a la corporación con más elementos capacitados

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con la finalidad de fortalecer la seguridad en Tuxpan, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Guillermo Alán Vázquez Gutiérrez, informó que continúa en marcha el proceso de reclutamiento de nuevos elementos para integrarse a la Policía Municipal. Actualmente se han cubierto 22 de las 30 plazas disponibles, y ya hay 10 aspirantes en formación dentro de la academia policial, lo que representa un paso importante en la estrategia local de profesionalización de la corporación.

Uno de los ejes principales de este esfuerzo ha sido brindar oportunidades a quienes desean formar parte de la corporación pero que enfrentan obstáculos como la falta de

estudios de nivel medio superior o la cartilla militar no liberada. Gracias a gestiones municipales, se ha logrado que los aspirantes puedan cursar la preparatoria durante su formación policial, así como facilitar el trámite de la cartilla con apoyo de instancias federales. Esta medida busca que más ciudadanos comprometidos con su comunidad puedan incorporarse a las filas de la policía, aún si inicialmente no cumplen con todos los requisitos. El secretario enfatizó que formar parte de esta corporación representa una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de desarrollo profesional. “Ser policía es motivo de orgullo. Se trata de servir y proteger a nuestra gente, con ética y compromiso”, expresó. Destacó que se ha trabajado en la dignificación del cuerpo policiaco mediante mejores condiciones laborales, salarios más justos y oportunidades reales de ascenso mediante capacitación constante. La convocatoria sigue abierta y se invita a hombres y mujeres interesados a acudir a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal o a la comandancia de policía para recibir informes y entregar su documentación. La meta es consolidar una policía confiable, profesional y cercana a la ciudadanía.

Inicia

Por la mañana, Daniel Cortina y el alcalde de Tuxpan, Jesús Fomperoza Torres realizaron un recorrido por las calles Fausto Vega Santander, 5 de Febrero, González Ortega y Melchor Ocampo de la zona centro, donde se repararán las obras mal ejecutadas en banquetas.

Plan Marina

“Operación Salvavidas Verano 2025”

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística

»AGENCIAS

TUXPAN.- La Secretaría de Marina, a través del Sector Naval de Tuxpan, informa hoy inicio la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de Tuxpan, así como en los centros turísticos que

Agradeció y reconoció la colaboración del Ayuntamiento en la atención de esta denuncia ciudadana, para que esas obras se ejecuten lo más pronto posible. “Seguiremos atentos a las necesidades y dando seguimiento a los reportes de la ciudadanía”, concluyó.

son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades.

En esta temporada, se han desplegado 239 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 12 unidades, de las cuales, 04 son embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; y 08 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar. Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que citado personal lleva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a la ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea.

Irresponsabilidad en CAEV

Denuncian vecinos de la colonia Los Pinos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Vecinos de la calle Rosal, en la colonia Los Pinos, hicieron un enérgico llamado a las autoridades municipales y estatales ante el peligro que representa una obra inconclusa dejada por la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la cual desde hace más de tres semanas abrió un profundo hueco para reparar un drenaje, sin concluir los trabajos ni tomar medidas de seguridad. De acuerdo con el testimonio de

abandono de obra por parte de Comisión de Agua, desde hace tres semanas

los habitantes, fue personal de la CAEV quien llegó a mediados del mes pasado, a romper el concreto hidráulico de esta calle, presuntamente para realizar reparaciones en la red de drenaje. Sin embargo, tras excavar un hueco de aproximadamente metro y medio de profundidad por dos metros de ancho, simplemente abandonaron la obra, dejando a su paso un grave riesgo para quienes transitan por la zona, ya sea a pie o en automóvil.

Los residentes señalan que el agujero solo cuenta con una cinta preventiva que, advierte del peligro, sin embargo, temen que en cualquier momento alguien pueda caer, especialmente durante la noche, cuando la visibilidad en esa área es reducida. “Aquí en la noche no se ve nada, y un niño, una persona mayor o hasta un coche puede caer en ese hoyo. ¿Qué están esperando, que haya una tragedia para venir a taparlo?”, expresó con molestia uno

Llega Festival del Bote de Dragón

Será una jornada llena de actividades culturales, deportivas y artísticas que enaltecen la diversidad y tradiciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La ciudad de Tuxpan se prepara para celebrar con gran entusiasmo una nueva edición del Festival del Bote de Dragón, que se llevará a cabo el próximo 19 de julio, con una jornada llena de actividades culturales, deportivas y artísticas que enaltecen la diversidad y tradiciones tanto locales como internacionales.

El evento dará inicio a las 2:00 de la tarde en la Plaza Cívica con una ceremonia inaugural. A partir de ese momento, el programa incluirá una variedad de presentaciones como la tradicional danza del dragón y león,

exhibiciones de Tai Chi, danza huasteca y cuadros de huapango, resaltando la identidad de la región como “La Puerta de la Huasteca”. La esperada regata de botes dragón iniciará a las 5:00 de la tarde en el río Tuxpan, donde también participarán embarcaciones particulares decoradas especialmente para la ocasión, con el objetivo de ambientar y dar colorido al espectáculo. Además, se ofrecerán recorridos para el público en lanchas aledañas para disfrutar de cerca las competencias sin interferir en el desarrollo de las mismas.

A las 7:05 p.m. se llevará a cabo la premiación en la Plaza Cívica, seguida de la entrega de reconocimientos a las embarcaciones decoradas. Posteriormente, se realizará la “Tómbola de la Fortuna”, con premios como motocicletas y diversos artículos. El show de clausura está programado para las 8:00 de la noche, cerrando con broche de oro un festival que busca fortalecer la convivencia, el turismo y el aprecio por la cultura.

La organización hizo hincapié en que el programa puede estar sujeto a cambios de último momento, aunque se espera que todo se lleve a cabo con puntualidad. Se prevé que este evento atraiga a decenas de visitantes y familias tuxpeñas, promoviendo el arte, la recreación y el respeto a las distintas expresiones culturales del mundo.

de los vecinos afectados. Además del evidente peligro físico, los ciudadanos denuncian que esta situación también ha provocado la obstrucción del paso vehicular en la zona y daños adicionales al concreto hidráulico que rodea la excavación. Algunos automovilistas ya han tenido que maniobrar peligrosamente para evitar el hueco, lo cual agrava el riesgo de accidentes. Los colonos también lamentan la falta de información y seguimien-

PARTICULARES DESTROZAN LIBRAMIENTO

La metodología empleada por las compañías está dejando un rastro de destrucción que afecta la calidad de vida de los ciudadanos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Residentes del libramiento Adolfo López Mateos, expresan su creciente preocupación por el estado de sus vías de comunicación, las cuales están siendo sistemáticamente dañadas por las obras de tendido de cableado realizadas por diversas empresas privadas.

A pesar de la necesidad de expandir sus servicios de telefonía y televisión, la metodología empleada por estas compañías está dejando un rastro de destrucción que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Las obras, que implican la apertura de zanjas y el levantamiento de pavimentos, rara

to por parte de las autoridades. Aseguran que han intentado comunicarse con la CAEV para conocer la fecha de reanudación de los trabajos, pero no han obtenido respuesta. Ante esta situación, los vecinos exigen que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz atienda de inmediato la obra abandonada: que se repare el drenaje, se reponga el concreto dañado y, sobre todo, que se cierre el hueco de manera urgente.

vez son seguidas por una adecuada reparación de las superficies, los ciudadanos observan calles y aceras que quedan con baches, irregularidades y escombros, representando un peligro tanto para el tránsito vehicular como para los peatones.

Esta situación se agrava con el paso del tiempo, ya que las reparaciones deficientes se deterioran rápidamente, dejando a los habitantes lidiando con infraestructuras viales en constante deterioro. Ciudadanos afectados señalan que, si bien comprenden la importancia de la modernización de los servicios de telecomunicaciones, es inaceptable que el progreso de unas empresas se traduzca en un retroceso para la infraestructura pública, por lo que exigen a las autoridades municipales que intervengan y establezcan mecanismos de supervisión más estrictos, así como sanciones para aquellas compañías que no cumplan con la obligación de restaurar las vías a su estado original, o incluso mejor.

La comunidad hace un llamado urgente a las empresas de telefonía y televisión a asumir su responsabilidad social y ambiental, puesto que es fundamental que adopten prácticas que minimicen el impacto negativo en la infraestructura urbana y que garanticen la restauración completa y de calidad de las áreas afectadas.

Primera Sección

Supervisan

comunidades que serán beneficiadas por la Central de Ciclo Combinado

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Un grupo de representantes locales, incluyendo al alcalde electo Daniel Cortina Martínez, participó en una serie de recorridos informativos por las comunidades de El Coyol, Tierra Blanca, Playa San Antonio, La Mata, Laja de Colomán y Alto de San Lorenzo, estas visitas, organizadas por CFE Energía y Transportadora de Gas Natural de la Huasteca; TGNH, tuvieron como objetivo principal acercar a los habitantes el proyecto de la central de ciclo combinado, una iniciativa que promete impulsar el desarrollo y bienestar en la región.

Durante las jornadas, se destacó la presencia de las nuevas autoridades del municipio, lo que subraya el compromiso con el progreso de estas localidades y la importancia de la colabora-

Involucran a población en proyecto de la CCC

ción entre las entidades gubernamentales y las empresas involucradas, además se agradeció el interés mostrado en el impacto positivo que el proyecto tendrá en las comunidades. El éxito de estos recorridos se atribuye en gran medida a la dedicación del personal de CFE Energía y TGNH, se extendió

un reconocimiento especial a Horacio Martínez, gerente de Gestión Social de CFE Energía; Raúl Arias Chávez, gerente de Comunidades; y a Sandra Mora, gestora de Comunidades de TGNH, su atención y el esfuerzo invertido en la organización y desarrollo de las visitas fueron fundamentales para asegurar

PANTEONES

El objetivo primordial es salvaguardar la salud de la población y de quienes visitan a sus difuntos, por amenazas del dengue

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Ante la persistente amenaza del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, los panteones se encuentran bajo un programa de limpieza permanente. El personal encargado de estos recintos ha intensificado las labores de chapeo, recolección de basura y eliminación de posibles criaderos de mosquitos, con el objetivo primordial de salvaguardar la salud de la población y de quienes visitan a sus difuntos.

La iniciativa busca cortar de raíz la proliferación del mosco Aedes aegypti, vector principal de estas enfermedades que representan un riesgo significativo para la salud pública.

La estrategia de saneamiento en los cementerios no es un esfuerzo aislado, el personal de panteones ha destacado que estas acciones se llevan a cabo en estrecha coordinación con las autoridades de salud locales. Señalaron que la colaboración interinstitucional es crucial para asegurar que las medidas implementadas sean efectivas y se alineen con las directrices sanitarias para el control del mosquito transmisor, la sinergia entre ambas partes permite una respuesta más integral y eficiente frente a la problemática de las enfermedades vectoriales en la comunidad.

La relevancia de mantener los panteones limpios y libres de focos de infección radica en que estos espacios, por su naturaleza y la presencia de recipientes que pueden acumular agua (floreros, vasos, etc.), son propicios para la reproducción del mosco, al erradicar estos criaderos, se reduce drásticamente la población de mosquitos y, consecuentemente, el riesgo de contagio de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya.

una comunicación efectiva con los residentes y abordar sus inquietudes, así lo dio a conocer el edil Axel Bernal, quién participó activamente en esta gira de trabajo. Dijo que la central de ciclo combinado representa una iniciativa clave para el futuro energético y socioeconómico de este

Maleza invade la ciudad

La calle Desiderio Pavón es una de las afectadas, luce en completo abandono debido al crecimiento descontrolado de hierba

»REDACCIÓN

TUXPAN.- La calle Desiderio Pavón, ubicada en el corazón de la ciudad y justo a un costado del puente Tuxpan, luce en completo abandono debido al crecimiento descontrolado de la maleza. Vecinos y automovilistas que transitan o estacionan sus vehículos en el lugar expresaron su molestia ante esta situación que, además de dar una mala imagen, representa un riesgo para la seguridad de peatones.

La hierba cubre parte de las banquetas, lo

municipio y sus comunidades aledañas, y que estos recorridos no solo sirvieron para informar a la población sobre los alcances del proyecto, sino también para fortalecer los lazos entre las empresas, las autoridades locales y los ciudadanos, sentando las bases para una implementación exitosa y beneficiosa para todos.

que obliga a los transeúntes a caminar por la calle, exponiéndose al tráfico vehicular. “Esto ya parece un terreno baldío, no una calle del centro. La banqueta está tapada y en la noche se ve peor. Hasta da miedo pasar por aquí”, expresó una vecina de la zona. Aseguran que han reportado la situación, pero no han visto respuesta por parte de las autoridades municipales.

Además del riesgo de accidentes, los residentes temen que la maleza atraiga fauna nociva como serpientes, roedores e insectos, especialmente ahora con la temporada de lluvias.

Los comerciantes cercanos también se han visto afectados, pues la presencia de hierba alta genera desconfianza entre clientes y visitantes.

Los vecinos hacen un llamado urgente al área de Servicios Públicos Municipales para que realicen labores de limpieza, deshierbe y mantenimiento, recordando que se trata de una zona céntrica y de alto tránsito que debería mantenerse en condiciones dignas para todos los tuxpeños.

Implementarán esquema de seguridad reforzado

Anuncian refuerzo de seguridad y tolerancia vial por periodo vacacional de verano

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN- Con el inicio del periodo vacacional de verano, las autoridades de Tuxpan implementarán un esquema de seguridad reforzado para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía y los visitantes.

La vigilancia se intensificará tanto en planteles educativos como en puntos de gran afluencia como centros comerciales, mercados y bancos.

El regidor comisionado en Tránsito y Policía Municipal, Amado Gutiérrez Lima, informó que se aplicará un criterio de tolerancia para los automovilistas que arriben al municipio durante esta temporada.

Se les brindarán recomendaciones de momento a fin de evitar sanciones innecesarias, buscando facilitar la movilidad y la estadía de

los vacacionistas.

Gutiérrez Lima enfatizó que, en este contexto, no se descuidará la vigilancia en la zona urbana y rural, así como en la zona de playa y restaurantera, áreas que tradicionalmente registran un aumento en la afluencia de personas durante el verano.

Finalmente, se exhorta a la población a denunciar cualquier incidente o suceso que altere el orden público y ponga en riesgo la integridad física de los habitantes, colaborando así con las autoridades para mantener un ambiente seguro y ordenado.

Promueven

Salud Mental

Brindan atención psicoeducativa a 113 participantes

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- En un esfuerzo continuo por fomentar el bienestar emocional en las comunidades, el Módulo de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, llevó a cabo una significativa jornada de Promoción de la Salud Mental en la Telesecundaria México, ubicada en Tierra Blanca. Esta iniciativa, realizada con el apoyo coordinado de la Unidad de Salud local y la directiva del plantel educativo, buscó acercar herramientas y conocimientos esenciales sobre el cuidado de la mente a la población escolar.

Durante la jornada, se brindó atención psicoeducativa a un total de 113 participantes, esto incluyó a 65 alumnos, quienes son una población clave para la intervención temprana en salud mental, además, la capacitación se extendió a 4 docentes, fortaleciendo su capacidad para identificar y apoyar a los estudiantes, finalmente, 44 padres de familia también se sumaron, lo que subraya la importancia de un enfoque integral que involucre a toda la comunidad educativa en la promoción de un entorno saludable.

Los temas abordados fueron cuidadosamente seleccionados para

cubrir aspectos fundamentales del bienestar emocional, entre ellos, destacaron el cuidado de la salud mental en general, la alfabetización emocional para reconocer y gestionar las propias emociones, y la prevención de riesgos significativos como la depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias. Los organizadores informaron que estas charlas y talleres buscan dotar a los participantes de estrategias prácticas para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Esta jornada en la Telesecundaria México es un claro ejemplo del compromiso de la Jurisdicción con la salud integral de sus comunidades, a través de estas acciones, se reafirma la convicción de que el bienestar emocional es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, se espera que estas iniciativas sigan replicándose para seguir construyendo entornos más resilientes y conscientes de la importancia de la salud mental.

Colectivo niega soborno

Se les señala de haber recibido dinero a cambio de la liberación de un canino

AGENCIAS

Colectivo Ángeles Peluditos Poza Rica desmintió categóricamente las acusaciones de soborno que circulan en redes sociales, donde, mediante un audio viral, se les señalaba de haber recibido dinero a cambio de la liberación de un canino que se encontraba bajo resguardo en el Centro de Salud Animal y a disposición de la Fiscalía de Tihuatlán. La agrupación niega rotundamente su participación en cualquier actividad irregular relacionada con este incidente.

El colectivo enfatizó en un comunicado que ninguna de sus integrantes es empleada del Centro de Salud Animal. Por lo tanto, aclaran que no tienen ni tuvieron injerencia alguna en las decisiones tomadas por el médico Everardo Salas

Pérez, encargado de dicho centro. Subrayaron que cualquier determinación relacionada con el canino en cuestión era un asunto meramente judicial, ajeno a su ámbito de acción o influencia.

Ángeles Peluditos Poza Rica

VIALIDAD

Tránsito retira “apartados” de estacionamientos en la vía pública AGENCIAS

La Delegación de Tránsito del Estado en Poza Rica ha iniciado un operativo para retirar los objetos que ilegalmente apartan espacios en la vía pública, buscando mejorar el flujo vehicular y peatonal en el centro de la ciudad. Esta medida responde a las constantes quejas ciudadanas sobre la obstrucción de calles. Pedro Quiroz García, delegado de Tránsito en la zona, detalló que el operativo, denominado “aparta-lugares”, se

enfoca en liberar los espacios públicos invadidos. La acción se ha vuelto necesaria debido al alto número de reportes sobre obstrucciones en áreas de gran circulación.

Durante los primeros despliegues, elementos de Tránsito recorrieron colonias como Ricardo Flores Magón y Obras Sociales, así como la avenida Heriberto Kehoe Vincent. En estas zonas, se retiraron diversos objetos utilizados comúnmente para este fin, incluyendo cubetas, rejas de madera, llantas y garrafones.

El delegado Quiroz García enfatizó que la práctica de apartar lugares en la vía pública está estrictamente prohibida por el reglamento de Tránsito, recordando que ningún ciudadano tiene derecho a apropiarse de espacios que son de uso común. Hizo un llamado a la comunidad para abstenerse de estas acciones que generan conflictos viales y afectan la convivencia.

sí confirmó haber dialogado con los propietarios del can, quienes buscaron su asesoramiento sobre el manejo de la situación de su mascota. Sin embargo, el colectivo puntualizó que estas personas ya contaban con asistencia legal para

Prevalece riesgo en puente peatonal

Autoridades auxiliares y vecinos demandan el apoyo para su rehabilitación

AGENCIAS

TIHUATLÁN

“Un problema que se puede agravar y que a la fecha es factor de gran riesgo, es el puente peatonal que se ubica en la localidad Dirección de Caminos en los accesos a la primaria Niños Héroes, mismo que se encuentra deteriorado, por lo que autoridades auxiliares y vecinos piden el apoyo para su rehabilitación.

Señalaron que, el personal de Protección Civil le ha dado el mantenimiento necesario, inclusive en mayo

llevar su caso. Por esta razón, la agrupación se deslindó completamente del curso que haya tomado el asunto después de su interacción inicial. El colectivo manifestó su compromiso con la transparencia y la ética en su labor, además subrayaron que los integrantes de Ángeles Peluditos Poza Rica son profesionales que ejercen sus respectivas carreras y su apoyo a los animales es de carácter completamente voluntario.

Ante la ola de críticas y señalamientos, el Colectivo Ángeles Peluditos Poza Rica busca establecer una postura clara y concisa respecto a las acusaciones infundadas, así como reafirmar su dedicación a la protección animal, operando siempre bajo principios de honestidad y sin involucrarse en gestiones administrativas o judiciales que no les corresponden.

del 2024 acordonó el área para evitar accidentes, pero las inclemencias del tiempo han originado que la lámina se oxide cada vez más y la estructura presente huecos, lo que es factor de accidentes.

“El temor se presenta porque jóvenes o cualquier persona que opta por utilizarlo para cruzar de una calle a otra, pueden sufrir algún accidente que a la vez pondría en riesgo su vida, ya que el problema se presenta en toda la estructura, por lo que se requiere del cambio de la lámina que se utiliza como piso, aunado a parte de la estructura metálica”, aseguran.

Comentan que, buscarán lograr algún apoyo de pintura y a la vez de soldadura para garantizar la seguridad de la gente que lo utiliza, problema no solo se presenta en el puente de Dirección de Caminos, sino que existen casos similares en Totolapa y Plan de Ayala, mismos que requieren de mantenimiento.

ESTADO

»AGENCIAS

XALAPA.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, expresó que el trabajo que realiza el Congreso local es de gran importancia para la vida pública de Veracruz y de la ciudadanía y que para ello las diputadas y los diputados refrendan su compromiso de legislar para el bienestar común.

Al presentar los logros del Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al Primer Año de Labores de la LXVII Legislatura, el diputado informó que, en el lapso de abril a junio, el Congreso aprobó once significativos decretos, de los cuales seis fueron aprobados por unanimidad y que representa un triunfo del diálogo respetuoso y del compromiso de las legisladoras y los legisladores con el pueblo de Veracruz. Los decretos tienen relación con las nuevas leyes De Transparencia y Acceso a la Información Pública y De Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas propuestas de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con lo que se pone al estado a la vanguardia con una legislación sólida y que permite ahorros presupuestales y optimización de las estructuras administrativas.

Mencionó la aprobación de diversas reformas, como la que permitió la creación del Buzón Fiscalizador, que deudores alimentarios no puedan acceder a cargos públicos y el reconocimiento de la figura legal denominada “Identidad de Género Autopercibida” y las Tablas de Valores Unitarios de algunos ayuntamientos.

Uno de los temas más sobre-

Logros del Congreso, dirigidos a crear bienestar

El diputado Esteban Bautista presenta las reformas aprobadas en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

salientes, precisó el diputado, fue la reforma al Artículo 5 de la Constitución Política local, con la que se reconocen diversos derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. “Esta reforma, autoría de nuestra gobernadora y que fue producto de una consulta directa a los pueblos originarios, de un arduo trabajo realizado en seis sedes del estado, es muestra

del interés del actual gobierno en saldar una deuda histórica en cuanto a derechos”, precisó. Por otra parte, distinguió la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la disposición para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) concentre los recursos emanados del Aquarium, del Parque

ENVÍA CEAPP AL CONGRESO INICIATIVA

»AGENCIAS

XALAPA.- El Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) aprobó por unanimidad enviar al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley 586, que rige a este organismo autónomo, así como al Reglamento Interior, con el objetivo de adecuar su normatividad a las recientes disposiciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Durante la Quinta Sesión Extraordinaria del Pleno, realizado de manera virtual, la contralora interna Ixchel Elizalde Sánchez explicó a las y los comisionados que el Congreso del Estado de Veracruz expidió las leyes antes mencionadas, las cuales fueron publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, el pasado 30 de junio, en donde se establece que los Órganos Internos de Control serán las autoridades garantes en la materia.

Es por ello que la Contraloría Interna de la CEAPP deberá resolver los recursos que los particulares interpongan en caso de que estimen que el organismo autónomo no atendió adecuadamente las solicitudes de acceso a la información pública, así como vigilar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia e imponer sanciones, entre otras disposiciones.

“La Ley Número 586 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, establece la estructura orgánica que conforma la Contraloría, por lo que se requiere armonizar dicha Ley con el nuevo marco constitucional y legal en la materia, así como dotar a la Contraloría de los recursos suficientes para cumplir con la atribución de autoridad garante”, explicó la Contralora Interna.

Durante la sesión estuvieron presentes el comisionado presidente Luis Orencio Ramírez Baqueiro, el secretario ejecutivo Tulio Moreno Alvarado, así como las comisionadas Ariadna Lezama Palma, Lizbeth Argüelles Hernández, María Alejandra Herrera Gómez, Martha Angélica Martínez Cuicahua y el comisionado Raúl Domínguez Pinto.

Naturalia y de los servicios prestados por la Academia Regional de Seguridad Pública, además la regulación de servicios personales y con respecto a los adeudos heredados. La designación de la ciudadana Stephany Rosas Méndez como Fiscal Anticorrupción del estado y la aprobación del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), documento rector de las políticas que guiarán el sexe-

Detectan focos rojos de dengue en Xalapa

Salud Pública advierte

que la fumigación no es suficiente y llama a eliminar criaderos

»AGENCIAS

XALAPA.- Dos focos rojos por dengue fueron confirmados en los municipios de Xalapa y Coatepec, dentro de la Jurisdicción

Sanitaria V, informaron autoridades de salud. La región abarca 33 municipios con más de un millón de habitantes.

María Luisa Sánchez Murrieta, directora de Salud Pública, explicó que personal de vectores acude a las zonas afectadas tras la detección de casos sospechosos para realizar fumigaciones y control de larvas.

nio de la ingeniera Rocío Nahle. Nuevas comisiones y trámite de iniciativas

En relación con la mejora a la atención de temas trascendentales para la entidad, el legislador confirmó la creación de tres Comisiones Especiales respecto a la Vainilla, la Citricultura y la Cafeticultura. Además, informó el trámite a 29 iniciativas, presentadas por integrantes de diversas fuerzas políticas. Veracruz, construye un mejor futuro

Ante estos resultados para las y los veracruzanos, el diputado Esteban Bautista se dijo satisfecho y añadió que el Congreso del Estado y con el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, “construye su futuro sobre cimientos sólidos y con una visión innovadora, de largo alcance, que proyecta bienestar, desarrollo social y económico y progreso para nuestra gente, pero, sobre todo, el firme propósito, que nos convoca a todas y todos, de poner en alto el nombre de nuestro estado, y la convicción de hacerlo todos los días por amor a Veracruz”.

Advirtió que la fumigación por sí sola no erradica el riesgo de contagio, debido a que el mosquito Aedes aegypti puede desplazarse hasta 100 metros alrededor del sitio donde nace.

El insecto transmisor tiene un ciclo de vida corto de 7 a 10 días, pero una alta capacidad reproductiva. La hembra puede depositar hasta mil huevecillos en agua limpia durante su vida.

La Secretaría de Salud estatal llamó a la población a eliminar criaderos en patios y viviendas, como cubetas, floreros, bebederos y otros recipientes que acumulen agua.

Las autoridades reiteraron que la estrategia contra el dengue no depende únicamente de las brigadas sanitarias, sino del compromiso de las familias para cortar los ciclos de reproducción del mosquito.

El mensaje oficial subraya que la participación ciudadana es indispensable para evitar que los focos detectados en Xalapa y Coatepec se conviertan en brotes más amplios.

Veracruz solicitará al Gobierno de México la liberación urgente de mosca estéril y se intensificará vigilancia: Nahle

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Ante la detección de un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, la gobernadora Rocío Nahle García anunció una serie de medidas sanitarias emergentes para contener y evitar la propagación del parásito, en coordinación con autoridades federales y productores.

Tras reunirse con representantes de asociaciones ganaderas, instruyó la suspensión inmediata del desplazamiento sin documentación oficial, a fin de controlar los traslados entre regiones, sólo se permitirá la circulación de animales con la guía oficial de movilización zoosanitaria, emitida por Senasica.

De manera paralela, el refuerzo de los puntos de inspección sanitaria

Frenan movilización de ganado sin control

ubicados en las principales vías de tránsito; estas estaciones, que operan desde el inicio de la administración, ahora contarán con presencia del Gobierno estatal para supervisar el cumplimiento de protocolos como los baños garrapaticidas y fumigación del hato.

Como parte de las gestiones con el Gobierno de México, solicitará que el estado sea considerado dentro del programa de liberación de mosca estéril, tecnología biológica utilizada con éxito para combatir el GBG, enfocándose en el sur y sureste de la entidad. Finalmente, estableció una mesa permanente de trabajo con asociaciones ganaderas, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas y el subsecretario de Ganadería, Carlos Manuel Jiménez Díaz, para garantizar respuestas conjuntas, comunicación directa y vigilancia constante del estatus zoosanitario.

de Atención Ciudadana y Fomento al Ejercicio de la Denuncia Ambiental.

Trabaja SICT en 79 obras de la red carretera federal

El 80% de las obras son realizadas por empresas locales, en Veracruz

»REDACCIÓN

XALAPA.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició los trabajos de 79 obras dentro de la red carretera federal en Veracruz, una vez concluidos los procesos licitatorios correspondientes.

Con la adjudicación formal de los contratos, se iniciaron los trabajos en diversos tramos carreteros estratégicos del estado, abarcando obras de conservación periódica, mantenimiento rutinario, atención emergente derivada de afectaciones por fenómenos climatológicos, y ampliación y modernización carretera.

El 80% de las obras que la SICT ejecuta en Veracruz son realizadas por empresas locales, lo que contribuye directamente a la reactivación de la economía regional, generación de empleos en las comunidades y fortalecimiento de la cadena productiva del sector de la construcción en el estado.

Estas acciones forman parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, impulsado por la SICT, cuyo principal objetivo es garantizar la seguridad vial, mejorar la conectividad regional y fomentar el desarrollo económico de las comunidades veracruzanas. En materia de conservación de carreteras se atiende tramos y puentes de la red federal con 52 contratos.

Caminos alimentadores cubre reconstrucción de caminos y puentes con 26 contratos. Carreteras federales trabaja en la construcción del Distribuidor Vial Acceso al Puerto de Veracruz.

Con estas acciones, la SICT reitera su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de los plazos establecidos y la aplicación eficiente de los recursos públicos para la ejecución de estas obras, fundamentales para el bienestar de los veracruzanos.

Pone a disposición contacto de WhatsApp para atención ciudadana

AGENCIAS

VERACRUZ

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) instaló con éxito el módulo itinerante del Programa

Ubicada en la Plaza Acuario, en Veracruz, personal de la Procuraduría promovió activamente, de 9:00 a 12:00 horas, la participación ciudadana y el conocimiento sobre los mecanismos de denuncia ante posibles afectaciones al medio ambiente, a través del diálogo, la entrega de materiales informativos y la resolución de dudas.

Asimismo, dieron a conocer el nuevo canal de atención ciudadana vía WhatsApp, el cual permitirá a la población realizar denuncias ambientales de manera ágil y directa. El número habilitado para este servicio es el 229 551 2709. La PMA reafirma su compromiso con la protección del entorno natural, invitando a la población a seguir participando activamente en las acciones en favor del medio ambiente.

Continúan protestas en el IT Boca

Hay pagos pendientes a 35 mil trabajadores de los tecnológicos del país, además a docentes de los CBTIS, CBTAS y Cetmar

AGENCIAS

VERACRUZ

Trabajadores del Instituto Tecnológico de Boca del Río se manifestaron el viernes afuera del plantel porque continúa la falta de pago de prestaciones laborales.

Los trabajadores, de la Sección 61 Tecnológicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tomaron la medida, ya que no fueron escuchados por las autoridades del Tecnológico de México en el transcurso de esta semana.

Entre los pagos pendientes que demandan los trabajadores se encuentran: pago retroactivo del incremento al salario, prima vacacional y estímulo por puntualidad y asistencia.

Los manifestantes hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, al titu-

lar de la SEP, Mario Delgado, y al director general del Tecnológico de México, Ramón Jiménez López, para que se les dé una respuesta inmediata, ya que resulta la primera vez en 40 años que se padece un retraso en los pagos.

Además, portaron cartulinas que contenían frases como las siguientes: “Aún de

vacaciones estamos luchando para que nos paguen nuestros salarios y prestaciones”, “Queremos solución inmediata a nuestros derechos laborales”, “Exigimos el retroactivo salarial”, entre otras.

Al respecto, Atanasio Badillo Rosales lamentó que los directivos ofrezcan pagar una de las quincenas que se les adeudan a

de dudosa procedencia

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, dijo que se recomendará a los socios restauranteros que eviten comprar carne de dudosa procedencia durante esta emergencia sanitaria provocada por el gusano barrenador del ganado.

En ese sentido, Guzmán Hernández sugirió que se compre carne en establecimientos que garanticen la inocuidad de esa proteína. La empresaria comentó que la problemática generada por el gusano barrenador genera preocupación porque afecta al sector ganadero no solo del estado de Veracruz, tras el caso nuevo detectado en el municipio de

Ixhuatlán de Madero, sino a nivel nacional. “Como organismo siempre exhortamos a nuestros socios que tengan mucho cuidado en los establecimientos donde compran y a adquieren sus productos y hasta ahorita no hemos tenido ningún tema con eso; sí es un tema preocupante porque está afectando al sector ganadero a nivel nacional y es un tema que sí se debe preocupar a la presidencia y tener esta otra vez esta cuestión de cuidado”, subrayó.

La empresaria resaltó que los rastros Tipo Inspección Federal (TIF) representan una garantía de que la carne que comercializan es apta para el consumo humano, ya que hasta el producto cuentan con sello y certificación.

La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río aseguró que los socios restauranteros garantizan platillos de calidad a los comensales.

Incluso, Abigail Guzmán Hernández no descartó que los socios restauranteros informen en sus cartas o anuncios a sus clientes de que sus platillos preparados con carne cuentan con inocuidad.

los trabajadores y hasta el lunes próximo, lo cual consideró que es como si se les tratara de limosneros.

A nivel estatal, la falta de pagos afecta a trabajadores de los tecnológicos de Boca del Río, Orizaba, Úrsulo Galván, Minatitlán y Cerro Azul. “Nos sacaron de vacaciones el 4 (de julio) con la promesa

Carnaval vuelve en febrero

La alcaldesa electa, mencionó que la edición 102 del Carnaval se celebrará del 12 al 18 de febrero próximo

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa Hernández Espejo, confirmó que el carnaval regresará a sus fechas originales en el 2026 como lo prometió a prestadores de servicios turísticos de la zona conurbada.

Incluso, Hernández Espejo mencionó que la edición 102 del Carnaval de Veracruz se celebrará del 12 al 18 de febrero próximo.

La presidenta municipal electa consideró que su administración contará con escaso tiempo para organizar el Carnaval de Veracruz 2026, ya que tomará posesión del

de que ese día se iba a pagar, estamos de vacaciones, sin dinero, con proyectos truncados, con deudas, terminar de pagar mi casa, visitar familiares”, agregó.

Badillo Rosales aseguró que hay pagos pendientes a 35 mil trabajadores de los tecnológicos del país, además a docentes de los CBTIS, CBTAS y Cetmar.

cargo el 1 de enero próximo.

Sin embargo, la morenista refirió que el tema ya se planteó a los secretarios de Turismo y de Cultura del Gobierno del Estado en reuniones sostenidas en días pasados y confió en que la iniciativa cuente con el respaldo de la gobernadora Norma Rocío Nahle García.

“Sí, yo ya lo había platicado con hoteleros, con restauranteros, con comparseros, con músicos, con sonideros y el pueblo me había pedido que se regrese el carnaval a su temporada, nosotros reiteramos este compromiso, va a regresar, va a tocar del 12 al 18 de febrero y justamente ya le dijimos a la secretaria de Cultura que necesitamos su apoyo, al secretario de Turismo ya también le comentamos, pero obviamente necesitamos todo el apoyo de nuestra gobernadora”, respondió a pregunta de los representantes de los medios de comunicación.

Además, la alcaldesa electa de Veracruz dijo que ya se analiza cuándo se lanzará la convocatoria correspondiente para la elección de la corte real del Carnaval de Veracruz 2026.

López Obrador

anunció la clausura y remediación de Las Matas, pero no cumplió

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

“Sí, lo vamos a trabajar con Rocío, con la gobernadora”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la remediación del basurero de “Las Matas” entre Coatzacoalcos y Minatitlán, esto a pesar de que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el

Van por remediación de “Las Matas”

sitio fue clausurado. Durante la mañanera del pueblo, la ejecutiva federal, mencionó que también se trabajará en infraestructura carretera como la rehabilitación del puente Coatzacoalcos, así como la construcción de un nuevo puente que funcionará como distribuidor vial de acceso al puerto sureño. “Ahí en Coatzacoalcos vamos a

hacer un distribuidor muy importante, se va a dar mantenimiento al puente actual que tiene tensores y algunas otras obras importantes, aparte del puerto que se va a ampliar”, agregó Sheinbaum Pardo. Apenas el 13 de mayo de este año la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una clausura parcial de Las

Siguen afectados por contaminación ambiental

Atiende Secretaría de Salud a habitantes de El Chapo, ante reporte de olores químicos y afectaciones para comunidad

ENRIQUE BURGOS

IXHUATLÁN DEL SURESTE

Más de 100 atenciones médicas se brindaron en la comunidad de El Chapo perteneciente a Ixhuatlán del Sureste, ante los

reportes de afectaciones a la salud por olores químicos en la zona.

Lo anterior forma parte de una brigada emergente que instaló la Secretaría de Salud de Veracruz a través de la Jurisdicción

Sanitaria XI.

“Buscar que si hay sintomatología que se relacione con la posible contaminación o la presencia de algún químico cerca de la localidad a la hora de pasar con su médico, digan lo que sienten lo que les molesta y bueno tenemos los estudios de laboratorio y tratar de dar con un origen de sus malestares”, afirmó Joaquín Ignacio Espinoza Corroy coordinador de atención médica de la Jurisdicción Sanitaria XI.

Dicha actividad es parte del seguimiento a la vigilancia de pacientes que reportan sintomatología, por lo que se contó con personal para realizar estudios laboratoriales como biometría hemática, química sanguínea, perfil de lípidos, hemoglobina glucosilada y reacciones febriles.

Los pacientes atendidos por diversos malestares recibieron medicación adecuada, mientras que los resultados laboratoriales serán entregados la próxima semana.

Matas debido a graves irregularidades ambientales. Entre éstas se encontró la falta de cobertura diaria de residuos, ausencia de sistemas de captación y tratamiento de lixiviados, así como problemas en la gestión de biogás. En el vertedero de residuos hay humedales e inundaciones, así como ductos de Petróleos

Avanza remodelación del Puente Calzadas II

Realizan trabajos para colocar estructuras Warren para tuberías de CMAS, líneas de CFE, Telmex, IZZI y TotalPlay

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Se demolerá una de las alas del puente Calzadas II para reconstruir esa zona y dar tráfico en el otro carril en la carretera Antigua Coatzacoalcos- Minatitlán. Todo esto como parte del proceso para rehabilitar la vía de comunicación por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) de Veracruz.

El viernes se realizó el proceso para colocar las estructuras Warren o armaduras (rack) que sostendrán las líneas de CFE, empresas de cable y telefonía como Telmex, IZZI y Total Play, así como de las líneas de 18 y 20 pulgadas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos.

“Vamos a reconstruir media ala del puente

Mexicanos (Pemex) y líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La remediación y clausura fue uno de los compromisos del ex presidente López Obrador, incluso fue desde Minatitlán donde presentó su estrategia “Hacia Basura Cero”, durante su primer año de gobierno, más no se logró concretarla.

para poder dar tráfico del otro lado, entonces ya teniendo las estructuras, reforzado el puente, el paso del agua y las líneas de comunicación vamos a comenzar con la demolición del puente, una vez demolida esa mitad construimos el puente nuevo y ya cambiamos el tráfico al puente nuevo y demolemos la parte que nos falta”, precisó Juan Carlos Mejía superintendente de obra.

En este proceso se contó con tres grúas de entre 30 a 40 toneladas, pero se buscará el apoyo de una de mayor capacidad para sostener parte de la estructura del puente.

“Ahorita tenemos tres grúas, está no es tanto peso, el detalle es que viene otra que estamos reforzando el puente y pesa el triple de ésta”, indicó.

Además del personal de la obra, seis cuadrillas de la CFE acudieron para realizar las tareas de libramiento en la zona del kilómetro 14 de la carretera.

En tanto, las personas tuvieron que cruzar caminando un kilómetro para poder llegar a Lomas de Barrillas o viceversa hacia Cosoleacaque.

La vía alterna fue la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán conocida como Las Matas. La carretera antigua volverá a ser cerrada en próximos días, ahora para hacer el movimiento de la tubería de 18 y 20 pulgadas de la CMAS proveniente de la batería de Canticas y Calzadas.

BELINDA PRESUME SU VOZ

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Belinda sigue en la cima del éxito, la cantante recibió disco de platino por el soundtrack de “Mentiras”, la cantante forma parte de “Mentiras, la serie”, proyecto que ha sido muy bien recibido por el público, y su éxito se extiende a las plataformas que ofrecen la música de esta historia; el momento lo vivió junto a Amanda Miguel, quien se unió al público para ovacionarla.

Belinda interpreta a Daniela, uno de los personajes principales de la serie, inspirada en la cantante Daniela Romo. Su papel es el de una mujer sofisticada y fuerte, cuya vida da un giro tras la muerte de su esposo Emmanuel.

La cantante quien estrena el disco “Indómita”, interpretando temas como “Él me mintió” y “Detrás de mi ventana” en “Mentiras, la serie”, una adaptación del exitoso musical mexicano que rinde homenaje a la músi-

ca pop en español de los años 80.

Amanda Miguel aplaude el talento de Belinda

Amanda Miguel ya quería conocer a Belinda, así lo dijo durante el evento en el que cantó un pedacito de su icónico tema “Él me mintió”, el cual fue lanzado en 1981 como parte de su álbum debut “El Sonido Vol. 1”.

Públicamente, Belinda agradeció las palabras de Amanda y le reiteró su admiración, ya hace unas semanas, la cantante argentina publicó en redes elogios para

Belinda, y ahora que se conocieron personalmente se dieron un abrazo y Amanda tocó en piano el tema “Él me mintió” mientras Belinda, con micrófono en mano, deleitó a los presentes.

En la reunión privada, el momento fue capturado en video y ya circula en redes, donde una vez más Belinda enaltece su famosa frase: “Ganando como siempre”.

Belinda también cantó el tema de Celine Dion “My Heart Will Go On”.

Rooney nominada al Ariel

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Hace una semana su nombre fue pasado de largo por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Simplemente no figuró en las nominaciones al Ariel, máximo galardón del cine mexicano, porque los votos no alcanzaron para ello.

Pero el miércoles todo cambió. Luego de protestas de algunos sectores por ver algunas categorías con sólo tres o cuatro participantes, en lugar de los cinco tradicionales, la AMACC (por sus siglas) repensó las cosas y decidió incluir a aquellos que desde su punto de vista habían quedado lejos de los primeros lugares.

Así fue como Rooney Mara, la actriz estadounidense que ha estado nominada en dos ocasiones al Oscar (“Carol” y “La chica del dragón tatuado”), llegó a la lista final gracias a su trabajo en el drama “La cocina”, de Alonso Ruizpalacios.

En el filme donde comparte créditos con Raúl Briones (“Club de Cuervos”) y que ahora se encuentra disponible en el streaming de Max, es la novia del personaje masculino, un indocumentado mexicano en Nueva York y aparte está embarazada.

Rooney se encuentra en la misma quinteta que la experimentada Luisa Huertas (“No nos moverán”), Adriana Paz (“Arillo de hombre muerto”), Fiona Palomo (“Un actor malo”) y Naian González Norvind (“Corina”). No es la primera vez que una actriz extranjera busca el galardón mexicano. El caso más reciente se dio en 2007, cuando lo ganó la española Maribel Verdú por su labor en “El laberinto del fauno”, quien empató con la mexicana Elizabeth Cervantes de “Más que a nada en el mundo”. Un mail la convenció de trabajar en “La cocina” Rooney es hermana de la también actriz Kate Mara (“Secreto en la montaña” y “Iron Man 2”). Tiene 40 años. Su entrada a “La cocina” fue cuando le llegó a su mail electrónico un mensaje del cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios donde éste le ofrecía un personaje para su nueva película. El mensaje venía junto con los largometrajes que había dirigido Ruizpalacios (“Güeros” y “Museo”).

“Ella escoge sus proyectos y sabe que este lo haría por pasión, no por dinero. Pensé en ella cuando estaba escribiendo y conseguí su correo. El personaje tenía que ser norteamericano porque la película habla de la relación entre México y EU”, recordó en su momento el realizador.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Cuando le ofrecieron participar en la nueva edición “La Casa de los Famosos México”, Aldo Tamez de Nigris ni lo pensó siquiera. Su primera pregunta fue justo qué tenía que hacer para acceder a ella.

“Y entonces me contestaron entonces nada, que sólo me mandaban el papeleo

para ello y ya”, recuerda el influencer. Para muchos fue una sorpresa que el sobrino de Poncho, concursante en la primera versión e hijo de Aldo, ex futbolista profesional, ambos del mismo apellido, fuera el nuevo elegido.

Pero el nuevo Aldo es una fuerte figura en el mundo influencer. En su cuenta de Instagram contabiliza más de 700 mil seguidores y en Monterrey es sumamente conocido.

Y siempre ha sido fan del reality, que en esta ocasión iniciará el próximo día 27 y en donde compartirá “hospedaje” con las actrices Mar Contreras y Olivia Collins, el actor Alexis Ayala, el conductor Facundo y el influencer y cantante Aarón Mercury.

Aldo se convirtió hoy en el sexto habitante de la Casa.

“Ya era fan de la Casa desde las anteriores emisiones y sé que te puede

impulsar o irte mal”, dice quien intentó ser futbolista profesional.

“Voy a entrar siendo yo, porque aparte que soy malo para las estrategias, siento que si voy con alguna estaré estresado y lo que quiero es pasármela chido, al final el público es el que decide”, considera.

Eso sí, sabe que el primer día los nervios y la ansiedad lo atacarán, pero nada que el tiempo no controle. “La Casa de los Famosos” es un reality en el que los concursantes se encuentran desconectados de estímulos exteriores y son registrados por varias cámaras durante las 24 horas del día.

CREADOR DE STAR WARS ESTARÁ CON DEL TORO

AGENCIAS

SAN DIEGO

El legendario creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá por primer vez en la Comic-Con de San Diego, que se celebra a finales de julio, para encabezar un panel acompañado del cineasta mexicano Guillermo del Toro y de Queen Latifah.

Zabaleta

denuncia a Francisco Céspedes

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Susana Zabaleta pide que no se desvié el foco de atención, pues ante las preguntas de la prensa sobre que supuestamente padeció cáncer, la cantante de 60 años no sólo negó dicha información dada a conocer hace unas semanas por Francisco Céspedes en una entrevista para “Ventaneando”, sino que Zabaleta reveló la falta de respeto que sufrió por parte del cantante cubano cuando cantaron juntos en Oaxaca.

Zabaleta, quien ayer acompañó a su hijo Matías Gruener a la presentación de su nuevo disco, evitó dar entrevistas a los medios que asistieron a la presentación, sin embargo, en el aeropuerto de Monterrey, donde actuará en la puesta en escena “Spamalot”, sí se pronunció al respecto.

¿Qué le dijo Francisco Céspedes a Susana Zabaleta?

A su llegada a Monterrey, Susana Zabaleta dijo que le parecía muy ruin lo que hizo Francisco Céspedes, externar su enojo a través de una mentira, y todo porque ella no se quedó callada ante una falta de respeto que recibió de su parte mientras cantaban juntos en Oaxaca.

Fue en febrero de 2025 cuando la cantante confesó que había vivido un momento incómodo con Francisco

El panel, “compuesto por creadores icónicos, debatirá sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad”, informó este viernes en un comunicado el Museo Lucas de Arte Narrativo, institución fundada por el cineasta estadounidense.

Moderado por Latifah, Lucas conversará el 27 de julio en la sala H, la principal de este megaevento de San Diego, junto a Del Toro (‘Pinocchio’)

y el artista Doug Chiang acerca del lenguaje universal de la narrativa ilustrada, “desde antiguos dibujos rupestres y jeroglíficos hasta pinturas, murales, ilustraciones, cómics, medios digitales y esculturas”, agregó el escrito.

Lucas aparece por primera vez en la Comic-Con, donde la mítica saga de Star Wars está ligada desde sus inicios con la participación de algunas de sus estrellas, como Harrison Ford.

Céspedes, sin embargo en aquel momento, no detalló qué había pasado, pero ahora sí lo contó.

“Es que es depende de a quien le creas, a Francisco Céspedes porque está enojado porque yo hice una declaración, que yo creo que las mujeres ya estamos un poquito hartas, pero creo que es muy ruin haber dicho lo que dijo cuando él me dijo arriba de un escenario una frase irrepetible”, expresó en entrevista con el reportero Pérez Colunga, y agregó:

“Irrepetible que además la dijo en un concierto en Oaxaca, cerca del micrófono, donde todo el mundo, además de mi marido, la escuchó”.

Céspedes, de 68 años, aseguró que no entendía por qué Susana había hablado mal de él, y reiteró que siempre ha hablado bien de la gente con la que trabaja.

Justin Bieber:

¿De qué trata “Swag”?

AGENCIAS

¡Nunca digas nunca! Justin Bieber sorprendió a sus fans el viernes al lanzar «Swag”, su séptimo álbum de estudio, horas después de haberlo insinuado en vallas publicitarias y publicaciones en redes sociales.

Es su primer álbum desde “Justice” de 2021 y el primero desde que se convirtió en padre el año pasado.

El Museo Lucas, del que es cofundador junto a su esposa, la empresaria Mellody Hobson, se encuentra en construcción en el Parque de Exposiciones de Los Ángeles y planea su apertura en 2026. Una vez finalizado, el museo, de 28 mil metros cuadrados, contará con amplias galerías, dos teatros de vanguardia y espacios dedicados al aprendizaje y la interacción, restaurantes, tiendas y eventos.

“Walking Away”, “Dadz Love” y “Forgiveness”.

Las canciones de “Swag”, el nuevo disco íntimo de Justin Bieber

Hay mucho que amar en las 21 pistas del íntimo “Swag”. Aquí hay algunos cortes destacados. La segunda pista del álbum bien podría ser la más fuerte; un ejemplo del estilo de R&Bpop alternativo de Bieber, ahora anclado con guitarra lo-fi. Aquí, su dulce voz se destaca, exactamente lo que sus fans más dedicados quieren escuchar.

Def Jam Recordings comentó sobre el álbum de 21 pistas: “Inspirado por su devoción como esposo y padre, esta nueva era de música ha alimentado una perspectiva más profunda y un sonido más reflexivo, resultando en algunas de sus canciones más personales hasta ahora”. Los fanáticos encontraron vallas publicitarias que mostraban a Bieber el jueves en Reikiavik, Islandia, y Los Ángeles. El cantante también compartió imágenes de las vallas publicitarias en su cuenta oficial de Instagram junto con una lista de canciones que incluía nombres como “All I Can Take”,

CIUDAD DE MÉXICO

Cruz Azul presenta a José Paradela

AGENCIAS ESTO

Cruz Azul se empieza a armar de cara al Apertura 2025. La mañana de este martes, José Paradela arribó a la Ciudad de México para presentar las pruebas físicas y médicas antes de estampar su firmar en el contrato que lo convierta como futbolista de la Máquina por los próximos cuatro años. Después de varias semanas de negociaciones, en las que

incluso en Cruz Azul se llegó a tener como un fichaje prácticamente imposible, las pláticas se destrabaron debido a que Necaxa bajó sus pretensiones económicas y este martes José Paradela arribó a la Ciudad de México para definir los últimos detalles.

José Paradela apareció en los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en las primeras horas de este martes. El futbolista arribó sin dar declaraciones

para posteriormente ser trasladado al hotel de concentración de Cruz Azul, ubicado en la Ciudad de México, donde sellarán los últimos detalles del contrato.

Se espera que este miércoles José Paradela conozca las instalaciones de La Noria, donde además será sometido a pruebas médicas y físicas, así como a una sesión de fotografías y video para preparar su presentación oficial en las redes sociales de Cruz Azul.

Pussetto se va de Pumas

AGENCIAS

ESTO

La llegada de Álvaro Angulo a Pumas es prácticamente inminente. Y es que el jugador colombiano cerró por fin su paso por Independiente de Avellaneda, y estará viajando a México para cerrar su contratación con Pumas, no sin antes realizar los exámenes médicos y físicos pertinentes, y posteriormente plasmar su firma en los documentos que lo acrediten como nuevo jugador del Club Universidad. Álvaro Angulo está muy cerca de ser futbolista de Pumas

Grupo Caliente vende al Querétaro

AGENCIAS ESTO

Tras semanas llenas de incertidumbre y negociaciones, los Gallos Blancos del Querétaro dejaron de pertenecer a Grupo Caliente para pasar a manos de la empresa estadounidense Innovatio Capital. A unas cuantas horas del debut del equipo en el Apertura 2025, se dio a conocer que el pasado jueves 10 de julio, se cerró la venta a la firma presidida por el estadounidense Mark Spiegel. La revista Forbes mencionó que la negociación se cerró por una cifra superior a los 120 millones de dólares.

¿Qué es Innovatio Capital? La empresa que compró al Querétaro

Spiegel es conocido en los Estados Unidos por ser uno de los empresarios más destacados en programas de desarrollo de atletas de alto rendimiento, ahora, buscará implementar sus estrategias en el fútbol mexicano. Además, es el propietario de una empresa enfocada en soluciones sostenibles de reciclaje y gestión de residuos, mediante la firma Rubicon Global.

“No podría estar más feliz por dar este gran paso. Desde hace tiempo identificamos a la Liga MX como una plataforma ideal para invertir, y cuando tuvimos la oportunidad de visitar Querétaro, conocer la ciudad y el club, supimos que aquí es donde queremos construir un proyecto a largo plazo. Estamos emocionados de formar parte de esta gran comunidad y de colaborar juntos para traer alegría a este estado a través de un proyecto con el futbol como eje rector”, comentó Spiegel, quien ahora se sentará en la mesa de dueños de la Liga MX.

Gallos Blancos hacen oficial su separación de Grupo Caliente

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el club dio a conocer la noticia sobre el nuevo dueño. En el desplegado, se informó que Spiegel estará acompañado por un grupo de inversionistas mexicanos, estadounidenses y europeos. Aunque no se dio a conocer los nombres de los inversores adicionales, se mencionó a Grupo Fonseca como uno de los miembros de esta operación.

Después de días de pláticas, de negociaciones e incluso de dimes y diretes entre el futbolista e Independiente, parece que todo llegó a su fin, y el futbolista que ha sido deseo del técnico Efraín Juárez, se convertirá en elemento felino, e Ignacio Pussetto pasará a Independiente, donde incluso la mañana de este viernes ya realizó exámenes médicos.

Se espera que sea este fin de semana cuando el colombiano Álvaro Angulo esté ya en territorio mexicano, y cuanto antes empieza a trabajar bajo las órdenes de Efraín Juárez.

Pumas debuta en el Torneo Apertura 2025 este sábado visitando a Santos en el Estadio TSM.

Ignacio Pussetto se queja de

Universidad porque él no quería salir de México

De hecho a su regreso a Argentina, su país natal, Ignacio Pussetto habló de su sentir sobre la manera en que salió de Pumas, ya que aseguró, a él le dijeron que entraba en planes.

“La verdad que no tenía que ver yo nada; en realidad fue algo que creo que Pumas se manejó mal, manejaron muy mal la situación y quedé en ese lugar yo. Yo tenía que tomar la mejor decisión para mi carrera. Lo había comentado antes, que estaba contento en México, el técnico me había hecho saber que iba a ser importante, pero de golpe tomaron esa decisión y para mí fue difícil.

Sábado

¿Cuándo debuta Ángel Correa?

AGENCIAS

ESTO

Tigres sacudió el mercado de fichajes previo al arranque de la temporada 2025-26 con la incorporación de Ángel Correa. Hace unos días el argentino campeón del mundo arribó a México y este viernes tuvo su primer entrenamiento bajo la tutela de su compatriota Guido Pizarro en las instalaciones del Estadio Universitario.

Aunque ‘Angelito’ llegó a suelo mexicano hace un par de días, su presentación con sus compañeros fue hasta este viernes. Durante el jueves, el ex del Atlético de Madrid tuvo una jornada ajetreada, entre pruebas físicas y médicas, sesión fotográfica con los uniformes del cuadro regiomontano, así como la firma de su contrato.

La práctica matutina se agendó muy temprano, alrededor de las 09:00 horas. Previo a ello, Correa llegó a las instalaciones del Volcán, para presentarlo con el resto de sus compañeros por el entrenador, Guido Pizarro y Nahuel Guzmán, guardameta de los felinos.

Una vez finalizado el protocolo de presentación con sus nuevos

colegas, le tocó recibir la tradicional ‘fila india’. Todos los integrantes del plantel formaron un pasillo por el cual el argentino desfiló recibiendo palmaditas y una que otra patadita.

Una vez comenzado el entrenamiento, participó sin restricción alguna en los trabajos físicos liderados por Javier Bustos, preparador físico de la institución. A la postre, también entró a los ejercicios con balón para practicar espacios reducidos en el campo.

¿CUÁNDOPODRÍADEBUTAR ANGEL CORREA CON TIGRES?

Aunque este fin de semana arranca el Apertura 2025, Tigres no participará en la Jornada 1 debido a que Chivas (su rival) solicitó posponer el enfrentamiento debido a las modificaciones que está sufriendo el césped del Estadio Akron, escenario donde se va a llevar a cabo este duelo el próximo 17 de septiembre.

Para comenzar a tomar ritmo, los felinos enfrentarán este sábado al Atlético Morelia de la Liga de Expansión a las 8:30 horas en el Estadio Universitario en el que será su segundo y ultimo partido de preparación de cara a su debut en la Liga MX.

AGENCIAS

Pumas anunció, de manera oficial, que Álex Padilla, el portero nacido en España, deja al club y regresa al Athletic Club de Bilbao, tras una etapa de apenas seis meses en el Club Universidad. El plan era que el guardameta sí regresara a Europa, ya que no es el titular con el equipo Vasco, pero menos de un año duró su estadía.

Tras la salida de Julio González y Gil Alcalá, los auriazules bsucaron a un sustituto y, aunque no compraron definitivamente a Álex Padilla, sí lograron un préstamo con el Athletic Club de Bilbao con el

objetivo de darle más minutos de juego al portero. Álex Padilla fue villano y héroe de Pumas De hecho, Padilla fue el hombre que más resaltó de Pumas en el Play-In ante Juárez, siendo pieza fundamental para mantener el arco sin goles en contra y entonces avanzar a la siguiente fase, justo en el torneo donde Efraín Juárez asumió el cargo pero ya con el certamen en su recta final. Pablo Lara fue quien alternó la titularidad con Álex Padilla, pero en los duelos importantes, como el clásico capitalino contra América y la repesca ante Rayados, el nacido en Europa estuvo como titular. No obstante, sufrió 20 goles en 12 partidos en temporada regular y Liguilla.

Diablos Rojos irá por su segundo título

AGENCIAS ESTO

El éxito de los Diablos Rojos del México en su primera temporada en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) no se entendería sin la figura de Michael Carrera, que fue la pieza angular de una defensiva que llegó a lo más alto.

El ala-pívot venezolano se integró esta semana al campamento de los ‘escarlatas’, que están plena defensa de su histórico triunfo y tendrán en Carrera uno de sus jugadores experimentados.

Michael Carrera confiesa estar contento en los Diablos Rojos

“Me pone contento pertenecer de nuevo a la familia de Diablo, que me ha abierto las puertas. Súper contento de regresar y buscar un objetivo grande, pero no imposible, vamos paso a paso”, manifestó el veterano jugador con paso en la NBA G-League.

“Todas las temporadas son diferentes, el año pasado éramos un equipo con mucha experiencia. Ahora hay muchas caras nuevas. Jugar acá en la CDMX no es fácil, con una afición que nos apoya y nos exige. Somos un equipo competidor, que irá mejorando partido tras

partido”, añadió en el día de medios. Los Diablos Rojos iniciaron la temporada 2025 de la LNBA con el pie derecho, con dos triunfos como local ante el Calor de Cancún. Este fin de semana tendrán su segunda mini serie, una vez más en casa, bajo el cobijo de sus aficionados en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, cuando se enfrenten a los Freseros de Irapuato.

“Los jóvenes deben seguir el camino que les vamos a poner, estamos en una liga muy competitiva, con grandes jugadores. Ellos van muy bien, saben escuchar y seguir al capitán (Michael Smith) e iremos mejorando, para abrir un camino que nos pueda llevar al ‘back to back’”, explicó el venezolano.

Alex Padilla regresa a Athletic

Empieza a recuperarse el lago Texcoco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) aseguraron que va a desaparecer todo rastro que dejaron las obras de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya estructura está quedando sumergida en los espejos de agua que resurgen en el lago de Texcoco.

Los comuneros realizaron ayer un recorrido para mostrar a los medios de comunicación las más de mil 800 hectáreas que se han podido llenar de líquido en el área natural protegida (ANP), que incluye el parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT). Esperan que al final de la presente temporada de lluvias se alcancen más de 4 mil hectáreas con cuerpos de agua.

Asimismo dejaron clara su postura contra las voces que critican la cancelación del NAIM. “Decirles que no

tienen vergüenza y son unos cínicos, pero no nos inmutan, ni nos quitan el sueño sus comentarios.

“Lo que sí les podemos decir desde aquí, desde el lago, es que los pueblos y el agua estamos y vamos a borrar todo rastro que dejaron de ese proyecto de muerte y vamos a recuperar el lago de Texcoco para México, para la capital del país y el oriente del estado de México.

Y si intentan de nuevo revivir su proyecto encontrarán otra vez la oposición de los pueblos con historia, defendiendo su territorio, afirmó Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT.

En esta zona, las acciones de restauración hidrológica y ecológica, así como el aprovechamiento de los nueve ríos de la región, que el FPDT y las diversas dependencias federales y estatales han realizado en los últimos años, comienzan a tener resultados. El lago de Texcoco empieza a

recuperarse y se niega a desaparecer; podremos concentrar al final de la temporada de lluvia hasta 7 millones de metros cúbicos de agua; ya se albergan hasta 230 mil aves nativas y migratorias, además de gran cantidad de flora. Esto es lo que defendimos, una vida única en el centro del país, dijo Arturo González Cando, integrante del FPDT.

El recorrido de los miembros del FPDT,entreelloslosdirigentesIgnacio del Valle Medina, Adán Espinoza Juárez y Jorge Flores, comenzó en la puerta 9 del PELT y en la zona identificada como la X que iba ser la parte de la terminal aérea y las pistas del NAIM.

En el lugar sólo quedan bases de pilotes de concreto hundidos en donde se calcula que existen tres millones de metros cúbicos de agua con profundidades de entre 3 y 7 metros, en 100 hectáreas, en lo que eran parte de los pozos de la estructura aeroportuaria.

Rescatan a tripulantes de embarcación

AGENCIAS YUCATÁN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró este viernes el rescate con vida de tres tripulantes de la embarcación Reyna

Alianza ONU, Unicef y Sipinna por la protección

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se reunió con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), ante quienes reconoció que si bien se han realizado importantes esfuerzos para erradicar las prácticas violatorias de derechos que afectan a esta población aún “falta mucho por hacer”.

Frente a Najat Maalla M’jid, de la ONU sobre la Violencia contra los Niños; Lorena Villavicencio, titular del Sipinna; y la representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Maki Kato, indicó que el año pasado la CNDH emitió 43 recomendaciones en esta materia, a fin de que las autoridades realicen acciones para la protección de sus derechos.

México, destacó Piedra Ibarra, “juega un papel importante en la iniciativa global para poner fin a la violencia contra niñas, niños y adolescentes, aun cuando no es una tarea fácil considerando las grandes injusticias que aún oprimen a muchos pueblos y las desigualdades que llevan a muchas personas a salir de sus lugares de origen por corredores migratorios plagados de riesgos”.

A su vez, Najat Maalla M’jid agradeció la invitación de la CNDH para abordar este tema, en el marco del seguimiento al cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en la cual existen muchos desafíos comunes que enfrentar en diferentes países.

Margarita, reportada como desaparecida desde el pasado martes. Elementos policiacos, a bordo de una embarcación tipo interceptor de la SSP, establecieron contacto con los tres pescadores, luego de que el helicóptero Bell 429 de la misma corporación los localizara a 55 millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, al sur-sureste de la entidad.

Los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, únicamente presentaban signos leves de deshidratación. En ese momento se realizaron las maniobras correspondientes para su remolque seguro hacia el puerto de Sisal. La SSP exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, a fin de evitar la difusión de información imprecisa y permitir el adecuado desarrollo de los protocolos de atención a las personas rescatadas.

Nuevo aeropuerto detonará economía local

AGENCIAS

MEXICALI

La construcción de un aeropuerto Ensenada, con inversión municipal, estatal y privada, traerá consigo un impulso significativo a la economía de la región, confirmó la alcaldesa Claudia Agatón.

Ensenada es una de las cuatro ciudades del país donde se planea construir nuevos aeropuertos, anunció el gobierno de México.

El puerto aéreo se construirá en la zona de El Tigre, cerca de otra inversión para el complejo industrial comercial y habitacional Jatay, frente a Bajamar, al norte de Ensenada.

La edil refirió que los nuevos puertos aéreos detonarán el desarrollo regional, mejorarán la conectividad turística y fortalecerán los polos logísticos de México, de acuerdo al proyecto de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Las terminales, de acuerdo a ASA, abren las rutas para la inversión y turismo, además que reconfiguran de manera estratégica el transporte aéreo nacional.

Los otros aeropuertos se construirán en zona norte de Quintana Roo, San Miguel de Allende, Guanajuato, Lagos de Moreno y Costa Alegre en Jalisco.

Consulados de México dan seguimiento a redadas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) informó este viernes que los consulados de México en California brindan seguimiento a los operativos migratorios realizados el jueves en los condados de Ventura y Santa Bárbara.

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35. Además, el Consulado General en Los Ángeles entrevistó a 25 connacionales en el Centro de Procesamiento de ICE, y el de Santa Ana a 35 más.

Se dio a conocer que el Consulado en Oxnard activó el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) para orientar jurídicamente a las familias afectadas. En el caso de un connacional lesionado, el consulado mantiene contacto con su familia y un abogado PALE da seguimiento legal.

La Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica ha reforzado la coordinación con las representaciones en la región para incrementar las visitas a centros de detención. La SER reiteró a las familias que pueden comunicarse a los consulados para recibir asistencia consular a través de los siguientes números: Oxnard (805) 627 3520, Los Ángeles (213) 219 0175, y la Línea de Protección Consular 520 623 7874.

AGENCIAS TAMAULIPAS

Productores exigien pago compensatorio al sorgo

Productores de sorgo de los municipios de San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso bloquearon esta mañana la entrada al Puente Internacional ReynosaPharr para exigir un pago compensatorio del sorgo.

También se manifiestan en la carretera federal fronteriza 102, en Río Bravo. Los agricultores exigen una respuesta inmediata de los gobiernos federal y estatal.

En el más reciente bloqueo que efectuaron durante la presente

semana tuvo una duración de 40 horas en el kilómetro 202 de la carretera federal 101 que comunica el centro del país con Matamoros y Reynosa.

Los quejosos informaron que el cierre de este viernes podría durar una semana.

Con estos actos de resistencia civil reclaman a los gobiernos federal y estatal que cumpla los acuerdos de la entrega de recursos para compensar el sorgo con el precio internacional, de dos mil millones de pesos correspondientes a los ciclos agrícolas 2023-2024 y 20242025.

Sanciona EU a Díaz-Canel

AGENCIAS

WASHINGTON

Estados Unidos anunció este viernes por primera vez sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, “por su papel en la brutalidad del régimen contra el pueblo” al cumplirse cuatro años de las históricas protestas antigubernamentales.

El Departamento de Estado le restringió la visa, al igual que a otras “figuras clave del gobierno cubano” como los ministros de Defensa, Álvaro López Miera, y de Interior, Álvaro Álvarez Casas, informó el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X.

La sanción a Díaz Canel, líder

del Partido Comunista, eleva al máximo la presión sobre el gobierno de Cuba, cuyo canciller, Bruno Rodríguez, denunció en la misma red social la medida del gobierno de Donald Trump. Estados Unidos “es capaz de imponer sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios y de mantener una guerra económica prolongada y despiadada contra Cuba, pero no tiene la capacidad de doblegar la voluntad de este pueblo ni de sus dirigentes”, protestó Rodríguez.

El Departamento de Estado añadió la “Torre K”, un hotel de 42 pisos de La Habana, a la lista de lugares restringidos “para evitar que dólares estadunidenses

Las autoridades dominicanas informaron el viernes que rescataron a 17 personas del naufragio de una lancha con migrantes rumbo a Puerto Rico en el que hay al menos un fallecido y una veintena de desaparecidos.

La Defensa Civil indicó que según

financien la represión del régimen cubano”.

Este establecimiento, inaugurado recientemente en una zona céntrica de la capital cubana, ha generado fuertes críticas por la enorme inversión que ha hecho el gobierno en hoteles nuevos cuando el turismo es cada vez menor.

“Mientras el pueblo cubano sufre escasez de alimentos, agua, medicamentos y electricidad, el régimen despilfarra dinero”, escribe Rubio.

También en X, Rubio acusó a Cuba de torturar al disidente cubano José Daniel Ferrer y exigió una “prueba de vida inmediata”.

sobrevivientes la embarcación iba con al menos 40 personas a bordo. Las yolas, como se conocen a estas pequeñas lanchas de pescadores, son usadas normalmente para el traslado

Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos

AGENCIAS GAZA

La Defensa Civil de la Franja de Gaza informó este viernes que al menos 30 personas murieron en varias operaciones militares israelíes a lo largo del territorio palestino, devastado por más de 21 meses de guerra.

Según Mohamad al Mughayir, responsable de dicha organización, diez personas murieron por disparos del ejército israelí mientras esperaban para recibir ayuda humanitaria cerca de Rafah, en el sur de Gaza.

Un anterior balance daba cuenta de 16 fallecidos.

La ONU anunció que casi 800 personas murieron desde fines de mayo al intentar conseguir ayuda humanitaria en la Franja, sobre todo cerca de los puntos de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel.

Un testigo dijo haber visto blindados israelíes en la zona de Al Maslaj, cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

“La situación sigue siendo extremadamente difícil en la zona, con disparos nutridos, bombardeos aéreos intermitentes, ataques de artillería, y la destrucción por medio de buldóceres de los campos de desplazados y de terrenos agrícolas al sur, al oeste y al norte de Al Maslaj”, explicó ese testigo a la AFP, prefiriendo mantenerse en el anonimato.

El ejército israelí indicó en un comunicado que en los últimos días desmanteló “una célula terrorista” en Jan Yunis, confiscando armas y material militar, además de destruir un túnel de aproximadamente un kilómetro de longitud.

También anunció haber matado a Fadl Abu al Ata, un responsable de la Yihad Islámica en Chujaiya, al este de la ciudad de Gaza, así como a otro combatiente del mismo grupo armado palestino.

Según el ejército, Fadl Abu al Ata había coordinado “numerosos ataques” contra las tropas israelíes y participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel, origen de la guerra.

A causa de las restricciones de Israel a la presencia de medios en Gaza y las dificultades de acceso, AFP no puede verificar de forma independiente el número de víctimas ni las afirmaciones de las partes en conflicto.

de indocumentados a Puerto Rico, que tiene una condición de Estado libre asociado a Estados Unidos.

La Armada precisó que diez de los rescatados eran dominicanos y siete haitianos.

Una yola puede cargar hasta 100 personas.

La Armada dominicana dijo por su parte que “intentaban viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico, frente a las costas de Juanillo, provincia La Altagracia”, en el extremo este de la isla, muy cerca de Punta Cana.

La ruta es de unos 130 km hasta

Puerto Rico. Defensa Civil precisó en redes sociales que fue “recuperado el cuerpo de un fallecido” y que entre los 17 sobrevivientes hay un menor de edad.

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. Las yolas son construidas con madera o fibra de vidrio y las autoridades advierten que no cumplen con medidas de seguridad. Con todo, un traslado hasta Puerto Rico puede superar los 7.000 dólares, según versiones de prensa.

El gobierno de México presentó una estrategia nacional contra la extorsión. Se trata de una propuesta urgente, pues este delito se ha incrementado más de un 70%, pasando de 6 mil casos denunciados en 2015 a más de 10 mil en 2024. Peor aún, el 96.7% de los casos no son denunciados; de acuerdo con la ENVIPE del INEGI en 2023, hubo 4.9 millones de delitos de extorsión.

La estrategia se centra en 8 estados que concentran el 66% de los casos de extorsión en el país: CDMX, EdoMex, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Veracruz.

Se proponen 5 líneas de acción: labores de inteligencia, Unidades Antiextorsión, aplicar el protocolo de atención a víctimas, capacitar a los operadores del 089 en manejo de crisis y negociación, y desplegar una campaña nacional de prevención.

Además, se prevé: el bloqueo de líneas telefónicas, la incautación de celulares en cárceles y la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para el congelamiento de cuentas bancarias, esto último fundamental, ya

OPINIÓN

LA LUCHA CONTRA LA EXTORSIÓN

EUNICE RENDON

que actualmente los extorsionadores brindan números de cuentas y nombres para que se les deposite el dinero sin temor a ser perseguidos. Uno de los principales obstáculos para combatir la extorsión es la desconfianza y falta de capacidad de las autoridades. Mientras no haya un mínimo de certeza de que denunciar tendrá consecuencias reales y que las personas estarán protegidas por el Estado, difícilmente alguien se atreverá a señalar a un criminal que identifica, frente a una autoridad ausente o, peor aún, coludida.

En muchas regiones apartadas, el crimen se ha consolidado como el verdadero poder local: es quien manda, cobra y castiga. Ahí, la relación con los grupos delictivos forma parte de la cotidianeidad, y denunciarlos no solo parece inútil, sino suicida.

No solo grandes empresarios y comerciantes sufren este delito; lo padecen pequeños productores, vendedores, aguacateros, agaveros, pescadores, o incluso migrantes y profesionistas. Ya sea pagando derecho de piso, de paso

“La reforma judicial es insuficiente y será necesaria otra, sustantiva, para sanar y mejorar al sistema de justicia”, estima el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia.

Al reflexionar con esta columna sobre la gestión que iniciará el próximo primero de septiembre junto con las otras ocho personas electas para conformar el pleno del máximo tribunal del país conforme a su ya aprobado rediseño, Aguilar Ortiz rechaza ser parte del régimen, “de una élite política o judicial”; niega llegar condicionado al cargo porque nadie lo impuso, “ni el gobierno ni algún grupo de poder”; y promete que el desempeño y resoluciones de la nueva Corte desmentirán a quienes hoy aseguran que la reforma judicial aniquiló a ese poder, destruyó la democracia e instauró el autoritarismo.

Anuncia también que el reconocimiento del carácter pluricultural del país, sustentado originalmente en sus pueblos indígenas, es la clave para cambiar un sistema que “ha fallado a favor de los de arriba”, que se cobija en el supuesto cumplimiento irrestricto de la norma, sin abrir la posibilidad de que

o vendiendo sus productos por debajo del precio justo, la extorsión afecta sus ingresos y su sustento.

La extorsión es un delito contra el patrimonio de las personas, pero tiene el potencial de materializarse en desplazamientos o crímenes más graves como el homicidio o la desaparición.

Existen dos formas principales de extorsión: una anónima y a distancia, a través de llamadas, mensajes o correos; otra habitualmente ejercida por el crimen organizado, como el cobro de piso, que obliga a pagos regulares bajo una amenaza constante.

Es un delito muy rentable y con poco riesgo para quien lo comete. No suele requerir armas ni demasiada logística; se sostiene en la presión psicológica y el miedo.

El crecimiento y diversidad en la que este delito se da en nuestro país no es casual: ocurre en un contexto donde la amenaza se percibe como real, y las represalias son creíbles para la víctima.

El crimen ha construido, a lo largo de los años, un capital de miedo que ha sabido usar para controlar territorios,

GRAN ANGULAR

UN DÍA IRÉ A LA CORTE CON HUARACHES: AGUILAR ORTIZ

RAÚL RODRÍGUEZ

esa obligación se equilibre con resoluciones que hagan justicia.

Pone el ejemplo, muy sencillo y comprensibles del campesino que casa un conejo en los límites de su comunidad que es, a la vez, una zona natural protegida. Al hacerlo comete un delito, viola la norma, pero él no lo ve así, él está resolviendo la comida de ese día para su familia. Si se aplica la norma a rajatabla, el campesino irá a la cárcel y se privará a su familia de quien aporta el sustento diario. Es hí donde entra la búsqueda de un equilibrio entre la ley y la justicia, sin que esto quiera decir necesariamente que no se castigará a los que talan montes de esa zona natural protegida.

“Únicamente aplicar la ley no puede ser la función del juez, él tiene que resolver con sensibilidad, criterio, visión pluricultural, de otra forma podría dejársele la función a la inteligencia artificial”, señala el presidente electo de la Corte tras advertir que “este país no aguanta más que se siga impartiendo justicia con visión homogénea”, acumulando una deuda que no es retórica, que es real y que tiene al sistema a punto del colapso.

Hugo Aguilar Ortiz llega apresurado

a su oficina privada de la colonia Anzures de la CDMX para atender la cita con este columnista. Sus facciones realzan su origen mixteco, del que se muestra muy orgulloso, lo que en la campaña electoral lo llevó a promoverse como el “candidato indígena”. Su baja estatura física contrasta con la altura moral que sugieren una mirada transparente y una narrativa fluida que deja entrever sólidos conocimiento del derecho.

A sus 52 años, con una hija que es abogada por la UAM y un hijo ingeniero civil por el Poli, Aguilar Ortiz anuncia que recorrerá el país cada domingo (“los domingos son míos”, dice) y propiciará sesiones itinerantes de la Corte. “No salir a campo lleva a resoluciones que no son congruentes con la realidad por desconocimiento de esta”, explica. Cuenta que esa fue la misma estrategia que empleó en una campaña que asegura él pagó con sus ahorros, que tuvo el apoyo de las comunidades, pero sin dinero de por medio y que lo llevó a recorrer veinte estados en una camioneta en la que varias veces pernoctó.

El ministro electo para presidente de la Corte no oculta su buen humor al referirse a señalamientos “clasistas” y “racistas” que aseguran que usa zapatos

minando la economía local, distorsionando la competencia y definiendo quién puede operar y bajo qué condiciones.

El inicio de esta estrategia es positivo, pues era inaplazable responder a la demanda de diversas comunidades y sectores empresariales. Sin embargo, deberá implementarse en todos los estados, llegando a los territorios rurales y zonas alejadas, realizando trajes a la medida, fomentando la participación activa de la sociedad civil y luchando contra la corrupción.

Salvatore Ferragamo. Levanta la pierna derecha, muestra y dice: “son unos tristes Flexi”, y suelta una carcajada. Esto da lugar a recordar el comentario que hizo anteriormente de que no usaría toga. Aclaro que, en acuerdo con sus pares ministras y ministros, decidió que sí lo hará, pero con referentes artesanales de Tlaxiaco, su pueblo. Insiste, sin embargo, en marcar diferencias con los prejuicios discriminatorios como, por ejemplo, el del uso de huaraches. ¿En qué se diferencian con otros calzados? “Usarlos es tan digno como usar cualquier otro calzado”, dice Aguilar Ortiz para rematar: “Es más, un día iré a la Corte con huaraches”.

¡Ataque armado!

AGENCIAS

HIDALGOTITLÁN

Una persona del sexo masculino y una mujer lesionada fue el saldo de un ataque armado contra una pareja de esposos del municipio de Hidalgotitlán.

El hecho se presentó la noche de este jueves en la comunidad de San Carlos, de acuerdo con los datos obtenidos las víctimas fueron identificados extraoficialmente como Cinthia y Federico.

El reporte indica que cuando llegaban a su vivienda sujetos armados abrieron fuego contra el varón y la dama sin mediar palabra.

Las víctimas fueron trasladadas de emergencia en una camioneta Ford Lobo color gris, con placas WT-7491-B, hasta el Hospital General de Minatitlán (HGM).

Sin embargo, al llegar el hombre ya no contaba signos vitales, mientras que la mujer ingresó en estado crítico al área de urgencias.

El vehículo, vinculado a la escena del crimen, permaneció en el estacionamiento del hospital bajo resguardo policial.

Elementos ministeriales y periciales acordonaron el área y recolectaron los primeros indicios.

Arde depósito de cerveza

Un incendio de grandes proporciones consumió por completo un depósito de cerveza ubicado en la colonia Del Valle, dejando daños materiales que superan los 400 mil pesos, según estimaciones preliminares. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. El siniestro se registró la mañana de este viernes en la avenida Cuauhtémoc esquina con Manuel Ávila Camacho, donde el fuego arrasó con el local comercial perteneciente a la cadena Six. De acuerdo con información obtenida en el lugar, el incendio habría sido provocado por un posible corto circuito en el centro de carga del establecimiento. Las llamas se propagaron rápidamente por el inmueble, consumiendo mercancía, mobiliario y estructura.

Fuentes policíacas informaron que el negocio cuenta con seguro contra incendio, por lo que el propietario deberá presentar una denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, con el fin de activar la póliza y recuperar parte de las pérdidas. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado, quienes acordonaron el área y apoyaron en las labores de auxilio.

MUERE INDIGENTE

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un hombre que utilizaba como refugio un local abandonado del malecón de Coatzacoalcos, falleció por posibles causas naturales.

El hecho se presentó en Costero casi esquina con Nicolás Bravo del centro de la ciudad.

El hoy extinto respondió en vida al nombre de Julio y contaba con casi 50 años de edad y presuntamente

era alcohólico, de acuerdo con su amiga Emilia Cruz Mineros. Dijo que conocía a julio desde

años atrás, además de que tomaba bebidas embriagantes, padecía de diabetes y esta mañana vio cuando comenzó a convulsionar y murió.

Debido que falleció en un local que antes funcionaba como antro en el Malecón, acudió la policía para resguardar el área.

Más tarde personal de Servicios Periciales trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de que algún familiar acuda a reclamar el cadáver.

Hombres armados cazan a su víctima quien en su intento de escape se metió a un domicilio particular donde lo atacaron

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con varios impactos de bala en el cuerpo y uno presuntamente en la cabeza, aún con vida es trasladado al hospital una persona del sexo masculino que resultó baleada.

Los hechos se registraron a las 16:50 horas, sobre la calle Cuernavaca, de la colonia Plan de Ayala de esta ciudad,

LE DIERON DE PLOMAZOS

lugar donde un masculino de aproximadamente 45 años de edad era perseguido por delincuentes y al introducirse a un domicilio, ahílo balearon.

Personas de la vivienda solicitaron el auxilio al 911 y fue así como arribaron hasta el lugar elementos de la Policía Preventiva Municipal y Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado.

Minutos después llegaron paramédi-

Taxi golpea a menor

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un pequeño de nombre Jesús de cinco años que intentó cruzar la calle de manera intempestivamente fue atropellado por un taxi en el Centro, por fortuna el menor no resultó con lesiones de gravedad.

El hecho se registró a las 13:20 horas de este viernes sobre la avenida Miguel Hidalgo entre Venustiano Carranza y José María Morelos, por donde el menor conocido como “Chucho”, junto a sus padres quienes se dedican a vender dulces de manera ambulante.

El señor José Armando, padre del pequeño de cinco años, relató que fue en cuestión de segundos

cos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes procedieron en brindar la atención pre hospitalaria a la víctima, al constatar que contaba con signos vitales, de inmediato lo trasladan vivo al hospital para su atención médica.

Mientras tanto, elementos policíacos le dieron apoyo a la ambulancia para el traslado de la víctima y de esta forma dar seguridad.

Mientras tanto el lugar permane -

que su hijo cruzó la calle de manera intempestiva y fue atropellado por el taxi 2443, Nissan tipo March, con placas A-444-XFY de Veracruz. Por el impactó el menor resultó con algunos raspones y probables golpes internos por lo que fue valorado por elementos de Protección Civil.

Debido a que no presentó lesiones de gravedad, el perito de tránsito encargado solicitó al propietario del taxi el pase médico por parte de su aseguradora para poder atenderlo de manera adecuada y descartar alguna situación de riesgo.

El conductor involucrado se quedó en el lugar para hacerse responsable de los gastos médicos, no sin antes hacer un llamado a los padres de familia a cuidar a sus hijos, pues manifestó, que el niño se le atravesó y no iba a acompañado de su progenitor.

ce acordonado en espera de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales de la fiscalía para que tomen conocimiento e inicien las primeras investigaciones en torno a estos hechos sangrientos.

Por otra parte, vecinos de este sector dieron a conocer que se requiere mayor presencia policíaca por este lugar donde constantemente se escuchan detonaciones por arma de fuego.

Choca señalética vial

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Conductor de una camioneta de carga perdió el control de su vehículo, subiéndose al camellón para terminar impactado contra una señalética vial ¿, esto en las inmediaciones de la báscula de la colonia San Manuel, de esta ciudad, casi frente al destacamento de la Guardia Nacional GN.

Aunque no hay datos oficiales hasta el momento, se rumoró en el lugar que el chofer de la uni-

dad protagonista dio vuelta en el retorno que se encuentra cerca del sitio y a partir de esa maniobra, se fue discutiendo con un motociclista que aparentemente se le atravesó, por lo que se descuidó al continuar su marcha y terminó por accidentarse. Elementos de la GN, realizaron las diligencias de ley, para el deslinde de responsabilidades.

Derretimiento de glaciares provocaría erupciones más explosivas a nivel mundial

El derretimiento de los glaciares podría estar preparando silenciosamente el escenario para erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en el futuro, según una investigación sobre seis volcanes en los Andes chilenos, realizada por la Universidad de Wisconsin-Madison (EU).

Presentado en la Conferencia Goldschmidt en Praga (República Checa), el estudio sugiere que cientos de volcanes subglaciales inactivos en todo el mundo, particularmente en la Antártida, podrían volverse más activos a medida que el cambio climático acelera el retroceso de los glaciares.

La relación entre el retroceso de los glaciares y el aumento de la actividad volcánica se conoce en Islandia desde la década de 1970, pero este es uno de los primeros estudios que explora el fenómeno en sistemas volcánicos continentales. Los hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender y predecir mejor la actividad volcánica en regiones cubiertas por glaciares.

Los investigadores utilizaron la datación por argón y el análisis de cristales en seis volcanes del sur de Chile, incluyendo el volcán Mocho-Choshuenco, actualmente inactivo, para investigar cómo el avance y retroceso de la capa de hielo patagónica influyó en el comportamiento volcánico pasado. Al datar con precisión erupciones anteriores y analizar cristales en rocas erupcionadas, el equipo rastreó cómo el peso y la presión del hielo glacial alteran las características del magma subterráneo.

Descubrieron que durante el pico de la última edad de hielo (hace unos 26

mil a 18 mil años), una gruesa capa de hielo suprimió el volumen de las erupciones y permitió que una gran reserva de magma rico en sílice se acumulara a 10-15 km por debajo de la superficie. A medida que la capa de hielo se derretía rápidamente al final de la última glaciación, la repentina pérdida de peso provocó la relajación de la corteza y la expansión de los gases del magma. Esta acumulación de presión desencadenó erupciones volcánicas explosivas provenientes del yacimiento profundo, lo que dio origen al volcán.

Pablo Moreno-Yaeger, de la Universidad de Wisconsin-Madison, detalla: “Los glaciares tienden a suprimir el volumen de erupciones de los volcanes que se encuentran debajo. Sin embargo, a medida que los glaciares se retiran debido al cambio climático, nuestros hallazgos sugieren que estos volcanes entran en erupción con

mayor frecuencia y mayor explosividad. El requisito clave para una mayor explosividad es tener inicialmente una cobertura glacial muy gruesa sobre una cámara magmática, y el punto de activación es cuando estos glaciares comienzan a retirarse, liberando pre-

sión, algo que está ocurriendo actualmente en lugares como la Antártida”. Nuestro estudio sugiere que este fenómeno no se limita a Islandia, donde se ha observado un aumento de la vulcanización, sino que también podría ocurrir en la Antártida. Otras regiones continentales, como partes de Norteamérica, Nueva Zelanda y Rusia, también merecen una mayor atención científica.

Si bien la respuesta volcánica al derretimiento de los glaciares es casi instantánea en términos geológicos, el proceso de cambios en el sistema de magma es gradual y ocurre durante siglos, lo que da cierto tiempo para el monitoreo y la alerta temprana. Los investigadores también señalan que el aumento de la actividad volcánica podría tener impactos climáticos globales. A corto plazo, las erupciones liberan aerosoles (diminutas partículas en los gases) que pueden enfriar temporalmente el planeta. Esto se observó tras la erupción del Monte Pinatubo en Filipinas en 1991, que redujo la temperatura global en aproximadamente 0,5 grados Celsius. Sin embargo, con múltiples erupciones, los efectos se revierten.

“Con el tiempo, el efecto acumulativo de múltiples erupciones puede contribuir al calentamiento global a largo plazo debido a la acumulación de gases de efecto invernadero”, incide MorenoYaeger. “Esto crea un ciclo de retroalimentación positiva, donde el derretimiento de los glaciares desencadena erupciones, y estas, a su vez, podrían contribuir a un mayor calentamiento y derretimiento”.

UNA VIDA EN EL ACTIVISMO Y EL TEATRO, EN UNA MUESTRA VIRTUAL

Se trata del registro de una vida entera: manuscritos, postales y álbumes familiares con decenas y decenas de fotos en las que es difícil identificar quiénes son los retratados.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Una tarjeta con fecha del 22 de agosto de 1959 y el nombre Palacios Rebollar Jorge en la parte superior izquierda es un ejemplo claro de la inteligencia aguda y el sentido del humor de la escritora, artista escénica, locutora y directora de cine Nancy Cárdenas (1934-1994). En el extremo derecho lleva el folio Exp-63-1-1959. - H- 62L- 8. Una ficha de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, la misma oficina que vigiló a José Agustín y dejó registro de ello. Pero en la tarjeta de Palacios Rebollar se lee: “Estudiante y Líder Universitario – encabeza la PLANILLA VERDE como delegado a la F. E. U. que tomará participación en las elecciones para designar nuevos directivos de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; es apoyado por NANCY CÁRDENAS que es hija del Gral. Lázaro Cárdenas”. Julieta Rivas Guerrero, coordinadora de Documentación del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuenta la anécdota y dice que, al enterarse de que estas fichas pueden

consultarse en el Repositorio Documental Digital del Archivo General de la Nación (AGN), lo primero que hizo fue buscar a Nancy Cárdenas. La historia es, más o menos, la siguiente: quien estaba encargado de vigilar encontró afuera de un evento a Nancy y le preguntó su nombre; ella aprovechó su apellido y dijo que el “Tata” Lázaro era su padre. A través de esta ficha, la broma pasa a la historia y comprueba que hay miles de documentos que guardan fragmentos de una de las artistas y activistas mexicanas más importantes del siglo XX. Como quien presiente la propia muerte, Nancy Cárdenas donó su archivo en 1993 al CITRU, y quien lo recibió fue el dramaturgo Luis Mario Moncada que, en aquellos años, era director del Centro. La guía de fondo del Archivo Nancy Cárdenas señala que lo conforman 23 cajas tipo AG-12 (cajas de archivero), que datan de 1951 a 1993, alrededor de tres metros lineales y 20 mil hojas que abarcan documentos, notas de prensa, programas de mano, fotografías y libretos. Una revisión exhaustiva abarcaría semanas enteras de trabajo para analizar, por ejemplo, el póster de la adaptación teatral de Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, de Rainer Werner Fassbinder, en la que Cárdenas interpretó un papel mudo; una fotografía junto a Sara García en el rodaje

de su documental México de mis amores. Registro de sus contemporáneos: una servilleta con un dibujo hecho por Juan José Gurrola y que seguramente él le regaló, cartas de Carlos Monsiváis, fotografías de José Luis Cuevas y Carlos Fuentes, una pila de programas de Poesía en Voz Alta, donde el nombre Nancy es referido. El registro de una vida entera: manuscritos, postales y álbumes familiares con decenas y decenas de fotos en las que es difícil identificar quiénes son los retratados.

“Esencialmente es un archivo personal. Hay documentos personales, fotos de ella, de su familia, de sus amigos, cuestiones tanto de sus actividades artísticas como políticas, toda la parte artística y activista. Lo más importante, efectivamente, es la parte escénica, la parte teatral de los documentos que surgen a partir de puestas en escena; la parte de su labor como poeta, hay originales mecanografiados de sus primeros poemas y documentos del movimiento de liberación,

y mucha prensa. Ella fue una mujer con una presencia muy importante en los años 70 y 80, ella era una líder de opinión”, explica la investigadora Angélica García, quien curó la exposición digital permanente Archivo en disidencia. Nancy Cárdenas en el movimiento lésbico-gay (citru.inba.gob.mx/ proyectos/exposiciones/nancycardenas/muestra), disponible desde el pasado 28 de junio, una recapitulación de la trayectoria de Cárdenas de 1970 a 1992, a través de textos escaneados, recortes de periódico, programas de mano y fotografías. Y principalmente, explica García, un puente que era necesario delinear entre su trabajo teatral y su labor como activista. García también trabajó en la investigación del CD-ROOM lanzado por el CITRU en 2013 Nancy Cárdenas. Género y escena (material que sólo se consigue hoy solicitándosele al Centro).

Estos dos trabajos digitalizados: el CD-ROOM y la muestra, que se pensó originalmente para celebrar los 90 años del

nacimiento de Cárdenas —aunque diversas circunstancias llevaron a que pudiera lanzarse hace unos días—, conforman, estima García, el 40 por ciento del acervo de Cárdenas. Y, como todo acervo que está vivo, mucho material se va identificando en el camino y abriendo nuevos proyectos.

Es el caso, por ejemplo, de la cineasta Olivia Peregrino, quien dirigió y escribió el documental Querida Nancy (2021), que “ se nutre mucho del acervo del CITRU porque prácticamente es el esqueleto que le da forma a toda la obra. No hay mucho material disponible acerca de Nancy; no hay entrevistas, no hay videos, no hay fotos de dominio público. De lo poco que pudimos encontrar, la gran mayoría es lo que tiene el CITRU. Sí, encontramos algunas cosas extra, pero que no tenían mucha relevancia para la historia, algunas cosas de Televisa que pudimos ver, pero no apuntaba mucho a la historia. Por otro lado, también era muy caro conseguir los derechos para

exhibir ese material”.

Existe, cuenta Peregrino, un grupo pequeño de artistas e investigadores que hace todo lo posible por difundir el legado de Cárdenas; un grupo disperso entre Monterrey, Saltillo, Morelia, Ciudad de México y Madrid: “Estamos haciendo lo mejor que podemos con todo el interés y el cariño”.

Sin embargo, hay mucho por descubrir. Cuenta que Cárdenas pasó su última etapa de vida en Cuernavaca y la que fue su casa lleva años cerrada; “la heredó uno de sus sobrinos, que es su heredero legal. Sabemos que él tiene cajas con material de Nancy, pero no sabemos qué es lo que tiene”. Precisa que no han podido ver ese material y no se sabe qué es lo que contiene. García dice que hace falta publicar las obras de Cárdenas, lo necesaria que es una buena edición y que el acervo podría abrir nuevas líneas de investigación o proyectos a partir de, por ejemplo, el feminismo y el teatro mexicano hecho por mujeres.

“La figura y el trabajo de Nancy Cárdenas, su postura vital tiene una resonancia muy importante con lo que está sucediendo actualmente, con el avance de las libertades. Quien se acerque tendrá que descubrir a este personaje, que es una guerrera, como ella misma lo decía, una guerrillera disfrazada de artista. Y efectivamente uno se enfrenta con una mujer que está desde una trinchera dando la lucha, una lucha política, muy interesante para su época”. Peregrino concluye: el discurso de Nancy Cárdenas puede seguir vigente en estos primeros 25 años del siglo XXI. “Y seguiría siendo necesario y hace falta porque estamos viviendo momentos en que se está buscando eliminar nuestros derechos en otros países. Aquí en México no se ve a corto plazo qué vaya a suceder, pero somo ya muy conscientes de que no podemos bajar la guardia ni cruzar los brazos porque viene muy fuerte el movimiento de la ultraderecha”.

EL SÍNDROME DE LA MEMORIA FALSA

La memoria humana es susceptible de transformar la información que almacena; por ejemplo, aunque podamos recordar el argumento general de un libro que nos haya gustado mucho, lo más probable es que estemos tergiversando algunos detalles y que otros los hayamos olvidado definitivamente.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En 1990, en el condado de Napa, California, Estados Unidos, una joven de 19 años llamada Holly Ramona demandó a su padre Gary Ramona por medio millón de dólares porque, supuestamente, él la había violado cuando ella tenía entre cinco y ocho años de edad. Dicha acusación surgió luego de que Holly asistiera con una psicoterapeuta debido a problemas de depresión y bulimia. La terapeuta le dijo a Holly que la gran mayoría de los casos de bulimia estaban relacionados con experiencias de abuso sexual durante la infancia y la convenció de someterse a sesiones de hipnosis. Durante dichas sesiones ella supuestamente pudo recuperar recuerdos reprimidos por más de 10 años.

Después de cuatro años de alegatos judiciales en los que Gary perdió su familia y su empleo, él pudo aportar evidencia que convenció al tribunal de que la psicoterapeuta había sugestionado a Holly e implantado recuerdos falsos en su memoria. La corte impuso a la terapeuta una multa de 475 000 dólares por concepto de reparación de daños y malas prácticas profesionales.

Después del caso de Gary Ramona empezaron a surgir

en varios lugares de Estados Unidos otros similares. Muchas personas comenzaron a ser exoneradas de diversos cargos o se desistieron de sus demandas basadas en supuestas recuperaciones de recuerdos reprimidos durante muchos años. La inquietud ocasionada por esta situación llegó a ser tal que en 1992 comenzó a funcionar la False Memory Syndrome Foundation (Fundación del síndrome de la memoria falsa) para ayudar a las personas que habían sido acusadas injustamente. Todo esto nos lleva a preguntarnos si es posible que emerjan recuerdos traumáticos de la infancia de los que no somos conscientes, si serían confiables dichos recuerdos y si es realmente posible implantar una memoria falsa a una persona.

RECONSTRUIR LA HISTORIA

Estrictamente hablando, una memoria falsa se define como una serie de recuerdos de detalles o eventos que no ocurrieron o que han sido distorsionados si es que realmente ocurrieron. La memoria humana es susceptible de transformar la información que almacena; por ejemplo, aunque podamos recordar el argumento general de un libro que nos haya gustado mucho, lo más probable es que estemos tergiversando algunos detalles y que otros

los hayamos olvidado definitivamente. Una de las características de la memoria humana es que almacena pequeños elementos significativos de los recuerdos; dicho en otras palabras, almacena “ideas generales” del argumento de una historia y el resto de la misma tiene que ser inferido o reconstruido. En este proceso de reconstrucción de la historia se pueden elaborar recuerdos falsos. Entre las muchas causas por las cuales una persona puede tener recuerdos falsos, las que más se han investigado son los estados alterados de conciencia, por ejemplo la hipnosis. Durante mucho tiempo se empleó esta técnica para ayudar a los pacientes a hablar con más libertad y sin inhibiciones sobre sus problemas psicológicos. También se ha utilizado en interrogatorios policiales como una ayuda a los testigos de un delito para que intentaran recordar más detalles del evento que presenciaron. Aunque efectivamente en ambos casos las personas podían reportar nuevos detalles, las autoridades y los científicos estudiosos de la memoria humana se dieron cuenta muy pronto de que gran parte de ellos podían ser falsos. Se descubrió que bajo este estado de conciencia las personas son muy susceptibles de ser inducidas a recordar algo que realmente no ocurrió. Otra técnica de interrogatorio que también produce recuerdos falsos y que durante un tiempo se usó en investigaciones clínicas y policiales es la inyección de un fármaco conocido como “suero de la verdad”.

LO QUE NO FUE

La psicóloga Elizabeth Loftus, de la Universidad de California, en Irvine, Estados Unidos, es una de las investigadoras más reconocidas en el área de la memoria falsa; ella ayudó en la solución del caso de Gary Ramona. Junto con su equipo de colaboradores, Loftus se ha dedicado a investigar la susceptibilidad de las personas para generar tales recuerdos. En uno de sus experimentos consiguió que un grupo de personas creyeran que en la infancia tuvieron una experiencia que en realidad no sucedió. A estas personas se les proporcionaron por escrito tres historias verídicas sobre algún hecho de su vida infantil. Las historias fueron obtenidas de un pariente cercano. Mezcladas con estas tres historias había una cuarta que era totalmente falsa: describía que cuando eran niños habían ido con su familia a un centro comercial y en un descuido se habían extraviado hasta que una anciana muy amable los

ayudó a encontrarla. Al final de tres entrevistas sobre las historias que habían leído, el 25% de los sujetos que participaron en el experimento comenzaron a “recordar” detalles de “cuando se perdieron en el centro comercial”. Algunos incluso pudieron describir a la anciana que los ayudó o las emociones que sintieron en ese momento. No obstante, otros investigadores cuestionaron los resultados de estos experimentos argumentando que extraviarse en un centro comercial o en cualquier otro lugar puede ser un evento relativamente común en la infancia, aunque en un primer momento no se recuerde. Así que Loftus y su equipo se dieron a la tarea de diseñar otros experimentos para ver si era posible implantar una falsa memoria de un evento improbable. Uno de ellos consistió en manipular una fotografía de los participantes cuando éstos eran

niños. Se tomó, por ejemplo, la fotografía de un participante siendo abrazado por su papá frente a su casa y se la manipuló de manera que padre e hijo abrazados aparecieran en otra fotografía en la canastilla de un globo aerostático. Los familiares confirmaron a los investigadores que un evento así nunca sucedió. Cuando los participantes observaron las fotos trucadas y se les pidió que recordaran lo que pudieran de esa situación, al principio no estaban seguros, pero al final del experimento el 50% de ellos pudieron dar detalles de ese evento. Incluso un participante mencionó haber

visto desde el aire su escuela y su mamá en tierra tomando la foto.

¿ENGAÑO ÚTIL?

La investigación sobre los recuerdos falsos ha provocado un debate muy interesante. Algunos investigadores creen que con el tiempo será posible implantar casi cualquier recuerdo falso y las personas “infectadas” con este virus mental orientarán su conducta conforme a ese recuerdo. Tal vez hayas visto la película Origen (Inception) con Leonardo DiCaprio. En ella un grupo de seguridad privada inyectaba una sustancia intravenosa a una serie de personas para introducirse en sus sueños

e implantar o extraer información de su memoria. Aunque se está muy lejos de lograr algo así, lo cierto es que es posible que las personas modifiquen su conducta o percepciones sobre un evento, situación u objeto a partir de una memoria falsa. Por ejemplo, en un experimento se quiso determinar qué tanto se afectaba la intención de comprar un souvenir de Pluto de Disney, después de implantar un falso recuerdo desagradable de este personaje. El experimento consistió en solicitar a un grupo de estudiantes universitarios que recordaran algunas situaciones que vivieron en su infancia la primera vez que fueron a Disneylandia en la década de los años 90. Entre los eventos que se les pidió que mencionaran estaba si recordaban haber sido lamidos en la oreja por el personaje de Pluto. La gran mayoría no recordaban que eso hubiera ocurrido. A la mitad de los participantes se les dio una nota

falsa de periódico, elaborada por los investigadores, donde se informaba sobre el arresto de un empleado de Disneylandia que usaba el traje de Pluto y que trabajó en la década de los 90. En la nota se destacaba el hecho de que el empleado consumía drogas en horas de trabajo y tendía a acosar a los niños lamiéndolos con la lengua de cartón del personaje. El 30% de los participantes del experimento “recordaron” ese evento y dijeron haberse sentido incómodos cuando fueron lamidos por Pluto. Una semana después del experimento se les aplicó un cuestionario sobre el costo que le asignarían a diferentes souvenirs de personajes de Disney. El personaje de Pluto fue el que recibió la menor preferencia entre las personas a quienes se les implantó esa memoria falsa. Por otra parte, y siguiendo un procedimiento similar, se han podido implantar recuerdos falsos para evitar algunos alimentos y fomentar el consumo de otros. Aunque los resultados son incipientes, ésta parece una aplicación positiva de la implantación de recuerdos y ya se habla de la dieta mental que podría ayudar a las personas con sobrepeso o a que los niños eviten consumir alimentos nocivos, si bien hay muchos aspectos éticos que habría que considerar. De cualquier manera, sigue faltando una mayor investigación en este tema.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 12 de Julio de

Viernes 11 de Julio de 2025

Sábado 12 de Julio de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

ARDE DEPÓSITO DE CERVEZA

El siniestro se registró en la avenida Cuauhtémoc dejando daños que superan los 400 mil pesos, en Tuxpan.

LE DIERON DE PLOMAZOS

Cazan a su víctima, quien en su intento de escape se metió a un domicilio particular donde lo atacaron. PASE A LA 22

ATACAN A PAREJA

Sujetos armados privaron de la vida a un hombre y lesionaron a su esposa al balearlos, en Hidalgotilán. PASE A LA 21

TAXI GOLPEA A MENOR Niño de cinco años de edad cruzaba intempestivamente sobre la avenida Miguel Hidalgo, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.