El Heraldo de Tuxpan 11 de Julio de 2025

Page 1


CERRARÁ 2025 CON 26 MIL TIENDAS BIENESTAR

Alimentación para el Bienestar presenta productos de comercio justo Hecho en México.

BRINDAN ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN

A través de Jornadas Multidisciplinarias se logra acercar servicios de salud y talleres que impulsan el autoempleo, a la ciudadanía.

TUXPAN

CAEV

ABANDONA TRABAJOS

Habitantes de Zapote Gordo reportan que trabajadores sólo hicieron un gran agujero

TUXPAN

OTRA VEZ SIN AGUA

A menos de un año de la introducción de una línea de 32 pulgadas, ya hay fracturas en el ducto.

IMPULSA NAHLE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ

ALERTA POR GUSANO BARRENADOR EN ZN

Tras nuevo cierre fronterizo, fue desplegado protocolo de emergencia para acciones de control; van 40 casos confirmados en la entidad.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó productos de comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa, que están elaborados con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas, contienen azúcar de caña, sin endulzantes artificiales ni conservadores.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que Chocolate Bienestar se comercializará a través de las cerca de 26 mil Tiendas Bienestar que se tendrán este año en las zonas más alejadas del país, con el objetivo de generar un mercado justo para pequeñas productoras y productores, así como una alimentación saludable para las mexicanas y los mexicanos.

“Van a ser 26 mil Tiendas del Bienestar en los lugares más apartados, donde no llegan en general otras tiendas. Se dan precios atractivos y hay un comercio justo. Del pequeño productor, se procesa su producto, se vende en las Tiendas de Bienestar, se recupera, se regresa de nuevo a comprar el

Cerrará 2025 con 26 mil Tiendas Bienestar

cacao que produce el pequeño productor. Entonces, es un programa de mercado justo, de alimentación sana, de alimentación saludable y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que Alimentación para el Bienestar fomenta que las y los pequeños productores tengan una salida justa a su producto y que las y los consumidores tengan acceso a un buen producto.

“Fomenta que quien produce cacao particularmente como pequeño productor que lo hace además de manera

Francisco Sánchez Macías Directora

Julia Méndez Campos

agroecológica tenga una salida justa a todo su producto. Tiene la virtud de que, tiene chocolate, tiene cacao, por ejemplo, sin decir marcas, uno de los chocolates que se compren en las tiendas tienen menos del 5 por ciento y en este caso tienen 50 por ciento”, agregó.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, precisó que Chocolate Bienestar en su versión en barra tendrá un costo de 14 pesos, el cual contiene 50 por ciento de cacao, 10 por ciento de manteca de cacao y 35 por ciento de azúcar de

PODER JUDICIAL DE VACACIONES

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- El Poder Judicial en la entidad ha anunciado oficialmente su próximo periodo vacacional de verano, el cual dará inicio el lunes 14 de julio y se extenderá hasta el próximo 4 de agosto y en Tuxpan, ya fue notificado todo el personal de juzgados y la Ciudad Judicial.

Durante estas fechas, las actividades habituales se suspenderán, retomándose las labores de manera regular al regreso del receso, mientras habrá guardias, para atender casos urgentes.

Este receso anual brinda a los trabajadores del Poder Judicial un tiempo para el descanso y la recuperación, no obstante, para garantizar la continuidad de servicios esenciales,

caña; en su versión en polvo se venderá en 38 pesos, contiene 30 por ciento de cacao, azúcar de caña y está fortificado con vitaminas; mientras que el de mesa tendrá un precio de 96 pesos, y está elaborado con 35 por ciento de cacao, canela y azúcar de caña.

Agregó que, para la producción de todos los alimentos que se venden en las Tiendas Bienestar, se han acopiado en total 355 mil 593 toneladas de maíz, frijol, café, cacao y miel a través de una inversión de 101 mil 179.45 millones de pesos, beneficiando a 36 mil 879 productoras y productores de los cuales 4 mil 630 forman parte de Sembrando Vida de café y cacao.

se establecerán guardias para casos urgentes en materias clave como la familiar, penal y laboral.

Lo anterior, asegura que situaciones que requieren atención inmediata no queden desatendidas durante el periodo vacacional.

El personal exhortó a la ciudadanía y a los profesionistas del derecho a agendar sus asuntos con antelación y es importante destacar que las actividades ordinarias en las oficinas judiciales se llevarán a cabo únicamente hasta pasado mañana. Por lo tanto, cualquier trámite o gestión que no clasifique como urgente deberá ser realizado en los próximos días hábiles, esta medida busca asegurar que todos los asuntos pendientes sean procesados de manera oportuna antes del inicio del periodo vacacional.

Los empleados agradecen la comprensión y colaboración de la comunidad para facilitar el correcto desarrollo de este receso y se reiteran atentos en las guardias, para cualquier necesidad ciudadana.

AGENCIAS

TUXPAN

Las jornadas multidisciplinarias que realiza la sindicatura única del gobierno de Tuxpan, a cargo de la Mtra. Beatriz Piña Vergara, han resultado ser una estrategia efectiva para acercar servicios de salud y talleres a la ciudadanía.

Este jueves, en la planta baja de presidencia municipal se brindaron servicios de salud como:

Exámenes de la vista gratuitos y adquisición de lentes a bajo costo, con la colaboración de Grupo Óptico del Totonacapan.

Brindan atención integral a la población

A través de Jornadas Multidisciplinarias se logra acercar servicios de salud y talleres que impulsan el autoempleo, a la ciudadanía

Vacunas para niñas y niños de 0 a 9 años y para mujeres embarazadas, con el apoyo de personal de la Clínica del ISSSTE.

Así mismo, el ICATVER Tuxpan impartió los talleres de bisutería desde cero y pintura en cerámica, los cuales cuentan con gran participación.

Revisan costobeneficio de aeropuerto

Tuxpan podría integrarse al Grupo Aeroportuario de la Marina como nodo regional de conectividad

IRIS ROMÁN

TUXPAN

El aeropuerto de Tuxpan podría ser incluido en el Grupo Aeroportuario de la Marina, con el objetivo de convertirlo en un punto estratégico para la conectividad regional del norte del estado, así lo informó el Vicealmirante Eric Mario Barrera, director Corporativo Técnico del Grupo Aeroportuario Marina, durante su participación en el ACI Airport Day México.

De acuerdo con el funcionario, actualmente se analiza la viabilidad de sumar tres aeródromos al sistema aeroportuario que opera bajo la responsabilidad de la Secretaría de Marina. Los considerados son: Tuxpan, Veracruz; Puerto Libertad, Sonora; e Islas Marías. La intención es que estos aeropuertos funcionen como enlaces regionales que conecten con otras terminales del país, impulsando rutas cortas y eficientes. En el caso de Tuxpan, su integración podría representar una oportunidad importante para detonar el turismo, el comercio y la movilidad en la zona norte de Veracruz. El Vicealmirante Barrera explicó que se encuentran en etapa de análisis de costo-beneficio, para evaluar las condiciones actuales de las instalaciones y la infraestructura, así como las adecuaciones necesarias para brindar servicios aeroportuarios adecuados. Puntualizó que es necesario revisar la naturaleza del aeropuerto tuxpeño y el tipo de aeronaves que podrían operar de manera segura y eficiente. De concretarse este proyecto, Tuxpan entraría en una nueva etapa de desarrollo e integración al sistema nacional de transporte aéreo, fortaleciendo su posición como una ciudad estratégica del Golfo de México.

También se incluyeron cortes de cabello sin costo, realizados por profesionales del Instituto de Belleza The Queens. La síndica Bety Piña reiteró

Imparten taller con participación ciudadana

El Ayuntamiento de Tuxpan llevó a cabo el “Taller de Mejora Regulatoria”, dirigido a enlaces del Gobierno Municipal

AGENCIAS

TUXPAN

La Dirección de Desarrollo

la invitación para que asistan todos los jueves, de 10 a 14 horas a estas jornadas que -dijo- contribuyen al desarrollo integral de la comunidad.

Económico del Ayuntamiento de Tuxpan llevó a cabo el “Taller de Mejora Regulatoria”, en el que participaron los responsables de las unidades administrativas del Gobierno Municipal.

La capación incluyó los conceptos básicos, así como el uso correcto de la Plataforma Estatal de Mejora Regulatoria para el registro de trámites y servicios.

Con la mejora regulatoria se busca simplificar trámites, reducir cargas administrativas, mayor transparencia y participación ciudadana.

En el taller estuvo presente la Enlace y Secretaria Técnica de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento, la Lic. Lidia Soni Gallardo.

CAEV ABANDONA TRABAJOS

Habitantes de Zapote Gordo reportan que trabajadores sólo hicieron un gran agujero, pero siguen sin agua desde el día lunes

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Vecinos de la calle 5 de Mayo en la colonia Zapote Gordo, expresaron su profunda preocupación por el abandono de las obras de reparación de una mega fuga que los dejó sin suministro de agua potable.

Desde el pasado lunes, personal de la Comisión del Agua se presentó en el lugar con maquinaria para excavar y evaluar los daños, pero desde entonces no han regresado.

Los habitantes de la zona reportaron que los trabajadores solo hicieron un gran agujero, cubrieron parte de la calle y señalizaron con palos y cinta amarilla de precaución antes de marcharse sin dar ninguna explicación sobre su posible retorno.

Esta situación ha generado incertidumbre y molestias entre los residentes, quienes llevan días sin el vital líquido.

Ante el desinterés de las autoridades, los automovilistas que transitan por la calle 5 de Mayo han tomado la iniciativa de abrir el paso, aunque con precaución, debido a los montículos de tierra y el hueco, solo un carril se encuentra disponible, lo que representa un riesgo para la circulación.

Los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que den una pronta respuesta y reanuden los trabajos de reparación, puesto que la falta de agua potable está afectando seriamente su vida diaria y la incertidumbre sobre la finalización de la obra aumenta su desesperación.

CAMINAN SOBRE AGUAS RESIDUALES

Fuga de aguas negras en calle Cuitláhuac representa riesgo sanitario y vial

REDACCIÓN

TUXPAN

Habitantes de la colonia Miguel Alemán, una zona colindante con el centro de la ciudad, alzaron la voz ante una problemática que aseguran ha sido ignorada durante años: la fuga de aguas negras sobre la calle Cuitláhuac. Esta situación, que persiste desde hace mucho tiempo, se ha intensificado recientemente debido a las lluvias, provocando que el lugar se convierta en un verdadero río de aguas residuales. Los vecinos señalan que los drenajes están completamente colapsados y obsoletos, sin que hasta ahora se haya realizado una limpieza o mantenimiento adecuados. “Los drenajes están tapadísimos, ya tienen años así. No hay solución. Cada temporada de lluvia es lo mismo, aquí esto se vuelve intransitable”, expresó uno de los vecinos. Agregaron que el deterioro del pavimento es cada vez más evidente, con calles agrietadas y llenas de agua estancada que desgasta el asfalto día con día.

Esta arteria, además, es una vía de alta circulación tanto vehicular como peatonal. Por ella transitan unidades de transporte público, rutas de taxis, así como vehículos de servicios de emergencia como Cruz Roja, bomberos y policía municipal. “Aquí pasan todos, es una avenida muy transitada, y sin embargo nadie voltea a ver esta situación. Todos los días es lo mismo”, denunció otro residente.

La problemática se extiende desde la escuela primaria Morelos hasta la zona conocida como “Quinto patio”, una de las partes más bajas del sector, lo que contribuye a que el agua se acumule sin salida. En época de seca, el polvo afecta la salud y calidad de vida de los vecinos; en época de lluvias, la situación se vuelve insostenible por los malos olores y los riesgos sanitarios.

Vecinos de la colonia Miguel Alemán exigen una respuesta inmediata de las autoridades municipales, no solo por los daños estructurales y estéticos de la vialidad, sino por el grave riesgo a la salud pública que representa esta constante exposición a aguas negras.

En tan sólo el primer semestre del 2025, reporta la Delegación Regional de la CEDH

IRIS ROMAN TUXPAN

Durante el primer semestre del 2025, la delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con sede en Tuxpan, Veracruz, ha recibido un total de 618 solicitudes de intervención por parte de ciudadanos que consideraron vulnerados sus derechos fundamentales. Así lo dio a conocer el delegado regional, José Luis Hernández Galicia, quien explicó que esta cifra refleja la creciente conciencia y participación de la ciudadanía en la defensa de sus derechos.

Van más de 600 denuncias por violación en derechos humanos

De esas 618 atenciones, sólo 58 derivaron en la apertura de expedientes formales de queja, ya que, en muchos casos, la intervención inmediata se limita a la orientación legal, el acompañamiento o la canalización a otras instancias competentes. El delegado indicó que no todas las peticiones implican una violación comprobada de derechos humanos, pero se brinda asesoría puntual en todos los casos. La jurisdicción de la delegación de Tuxpan abarca actualmente 20 municipios, una extensión territorial mayor a la habitual debido al cierre temporal de la oficina regional de Pánuco. Esta situación ha obligado a redoblar esfuerzos,

Trabajaran arduamente sobre turismo

Impulsarán a Tuxpan dentro de las 7 Regiones del Estado

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Representantes de las siete regiones turísticas de la entidad sostuvieron una significativa reunión con el Secretario de Turismo, Ijor Roji, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada en el impulso del sector.

El encuentro, calificado como “muy fructífero”, enfatizó la importancia de aunar esfuerzos para consolidar las estrategias de promoción y desarrollo turístico en todo el estado, por este municipio la comitiva estuvo encabezada por el promotor Leopoldo Ramírez.

Durante el diálogo, se destacó la invaluable contribución del sector privado en la consecución de actividades turísticas exitosas, ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener un trabajo en equipo constante, reconociendo la apertura mostrada por el secretario como un factor clave para el avance de la industria.

“Mi respeto y reconocimiento por la apertura que seguro permite que Veracruz está de moda”, expresó haciendo alusión a la visión de la Gobernadora Rocío Nahle.

La suma de esfuerzos y la implementación de estrategias específicas para cada una de las siete regiones fueron puntos centrales de la conversación.

Se prevé que este enfoque personalizado no solo generará mejores fuentes de ingresos para las comunidades locales, sino que también impulsará la proyección nacional e internacional de los diversos destinos veracruzanos.

Esta reunión reafirmó el compromiso conjunto de las autoridades y los empresarios turísticos de Tuxpan y la entidad, para potenciar la riqueza cultural y natural, consolidándolo como un referente en el mapa turístico de México y del mundo.

Intensa campaña de reforestación

Apuestan a la siembra de árboles frutales para que además se fortalezca la autosuficiencia

alimentaria

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En el marco del Día Nacional del Árbol, que se celebra cada segundo jueves de julio, Tuxpan se suma a la conmemoración con el ejemplo de ciudadanos que trabajan activamente por el cuidado del medio ambiente. Uno de ellos es Pedro Rodríguez Constantino, coordinador del Programa Voluntario de Reforestación, Reciclado y Desarrollo Sustentable, quien ha dedicado su esfuerzo a promover la cultura ecológica en

especialmente mediante la instalación de módulos itinerantes en municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tantima y Tamalín, entre otros, permitiendo así mantener la cobertura en comunidades que anteriormente eran atendidas desde Pánuco.

El delegado detalló que los municipios que más quejas generan son Tuxpan, Poza Rica y Pánuco, lo cual resulta proporcional a la densidad poblacional y la facilidad de acceso a los servicios de la Comisión. Por ejemplo, mientras de municipios pequeños como Tamalín o Tantima se recibe una o ninguna queja en el semestre, en Tuxpan se acumulan varias decenas, por ser cabecera regional y contar con mayor visibilidad institucional.

escuelas, comunidades y espacios públicos del municipio.

Desde hace algunos años Pedro y voluntarios han desarrollado una intensa campaña de reforestación con especies frutales como guayaba, mango, coco y maracuyá, priorizando la siembra en zonas donde también pueda fortalecerse la autosuficiencia alimentaria y la educación ambiental. Su labor no solo consiste en sembrar árboles, sino en sembrar conciencia y futuro.

“El objetivo no es solo plantar árboles, sino enseñar por qué debemos cuidarlos, cómo benefician a nuestra salud, al clima y al agua”, ha señalado en diversas actividades comunitarias.

Pedro Rodríguez Constantino es un claro ejemplo de que en Tuxpan hay personas que sí se preocupan por el planeta y trabajan de manera voluntaria para impulsar el desarrollo sustentable. Su programa también promueve el reciclaje, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y la participación ciudadana como clave para combatir el cambio climático.

En este Día del Árbol, su mensaje es claro: “Sembrar un árbol es sembrar vida, esperanza y responsabilidad”.

GANADEROS EN ALERTA

Se ha iniciado la liberación de moscas estériles en la región afectada

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN.- Productores ganaderos de Tuxpan y la región se mantienen en alerta y extremando precauciones, luego de que las autoridades sanitarias activaran un protocolo de emergencia por la detección de un caso de gusano barrenador del ganado en Ixhuatlán de Madero, en la zona centro-norte de Veracruz.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó sobre esta medida, que busca contener la propagación de esta plaga.

Javier Calderón, Director General de Administración e Informática del SENASICA, detalló que el caso fue detectado el pasado 8 de junio. Inmediatamente, un equipo de aproximadamente 20 médicos veterinarios fue desplegado en la

zona para llevar a cabo exhaustivas acciones de control.

“Verificamos que el ganado no presente heridas ni infestaciones. Fortalecimos los controles de vigilancia y movilidad en el norte y sur del estado”, explicó un representante del sector salud, subrayando la importancia de la vigilancia constante.

Como parte fundamental de la estrategia para erradicar la plaga, se ha iniciado la liberación de moscas estériles en la región afectada. Esta técnica forma parte del plan

nacional de erradicación de la mosca del gusano barrenador, el cual está alineado con protocolos internacionales.

El plan también contempla el establecimiento de zonas de contención y amortiguamiento, así como el monitoreo climático para anticipar y mitigar posibles riesgos. Productores de Tuxpan se mantienen atentos a las indicaciones de las autoridades, implementando medidas preventivas en sus hatos para salvaguardar la sanidad pecuaria de la región.

Anuncia

Nahle reunión con Senasica y ganaderos

Se revisará cómo llegó hasta el centro y norte de Veracruz un animal con Gusano

Barrenador de Ganado

»ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS.- La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García señaló que revisarán en una reunión emergente cómo un animal pudo llegar hasta el centro del estado con el gusano barrenador. Desde Acayucan, apuntó que se deberá determinar qué ruta siguió el animal infectado y que fue repor-

tado en Ixhuatlán de Madero, lo que provocó un nuevo cierre de la frontera con Estados Unidos.

“Mañana (viernes) yo ya cité a Senasica, vamos revisando, cómo es que un animal surge en el centro de Veracruz, un animal cómo llegó allá, cómo, y ahí me tienen que hacer la ruta, y ver si es que estamos fallando nosotros o si el animal entró por otro lado. Lo que sea, pero es hacer el cerco y meternos en esto”, apuntó.

La reunión estará integrada por uniones ganaderas y autoridades de su administración, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Lo anterior será para reforzar los cercos sanitarios y cuidar el hato ganadero de Veracruz y todo México. Reiteró que el trabajo preventivo lo han hecho con todas las uniones ganaderas del sur, centro y norte de Veracruz.

OTRA VEZ SIN AGUA

A menos de un año de la introducción de una línea de 32 pulgadas, ya hay fracturas en el ducto

AGENCIAS

POZA RICA

No ha pasado ni un año desde que se entregaron los trabajos de introducción de una línea de 32 pulgadas en la zona centro, y ya se reportan fracturas en el ducto que han dejado sin agua a decenas de colonias del sur de la ciudad.

La falla fue localizada sobre el bulevar González Ortega, justo debajo del distribuidor vial, a la altura de la estación de bomberos. Este jueves, el servicio sigue suspendido y no hay fecha clara para su restablecimiento. La empresa responsable, Eyasa, inició las reparaciones de manera precaria: apenas con un serrucho y un par de palas. Fue personal de la CAEV, bajo la dirección de Guillermo

Sin transporte y pagando de más

Así viven los 283 habitantes de la comunidad Benito Juárez

AGENCIAS TIHUATLÁN

Sin transporte público y obligados a pagar tarifas excesivas, así viven los 283 habitantes de la comunidad Benito Juárez, en Tihuatlán, donde el traslado diario hacia Poza Rica o la cabecera municipal se ha convertido en un verdadero calvario.

El subagente municipal Bartolo González denunció que, desde mayo de 2024, el servicio que ofrecía la empre-

sa PGL fue boicoteado por personas desconocidas. El chofer fue agredido a pedradas y obligado a abandonar la ruta. Desde entonces, los autobuses dejaron de entrar a la comunidad.

Como alternativa, algunos taxistas comenzaron a ofrecer el servicio, pero a precios que golpean duramente la economía local: 120 pesos hasta Totolapa, 150 hasta Poza Rica y 70 hasta Emiliano Zapata. En casos de emergencia médica, el traslado a un hospital puede costar hasta 300 pesos.

“La gente aguanta el abuso porque no hay de otra”, lamentó González Pérez. Dijo que muchos prefieren caminar hasta tres kilómetros para reducir costos, incluso si eso pone en riesgo su salud o seguridad.

La comunidad pide con urgencia la intervención de las autoridades del transporte para que se restablezca el servicio público. Mientras tanto, las familias siguen pagando el precio del abandono.

Cumple colonia Astral 13 años sin servicios

Más de 200 familias siguen viviendo sin agua, sin luz y sin drenaje

AGENCIAS POZA RICA

Más de 200 familias de la colonia Astral siguen viviendo sin agua, sin luz y sin drenaje. A trece años de habitar este sector irregular, la falta de liberación de las vialidades ha impedido que lleguen los servicios más básicos.

Calles sin pavimentar, sin postes, sin tuberías y sin esperanza. Así describen los vecinos su día a día en una colonia

González Alamillo, quien tuvo que proporcionar el equipo mínimo necesario para arrancar los trabajos.

Mientras tanto, el tandeo vespertino programado para este jueves fue cancelado, dejando sin agua a familias de las colonias Vicente Herrera, Niños Héroes, 10 de Abril, Fernando Gutiérrez Barrios y Petromex, entre otras. La incertidumbre crece entre los vecinos, quienes, una vez más, enfrentan la falta de un servicio básico mientras las autoridades no dan respuestas concretas ni plazos reales para resolver la situación.

que ha sido ignorada por las autoridades. Blanca Lilia Cruz Carrillo, dirigente del asentamiento, señaló que, aunque el INAH ya declaró la zona libre de vestigios arqueológicos, el trámite de liberación sigue incompleto: solo se han autorizado las áreas verdes. “No podemos tener luz porque CFE nos exige la liberación de las vialidades, y sin eso no avanzamos”, explicó Cruz Carrillo. Agregó que recientemente ingresaron un nuevo oficio, ahora dirigido al área jurídica del Ayuntamiento y a la Dirección de Asentamientos Humanos, esperando que intercedan ante Patrimonio del Estado. Mientras tanto, cientos de familias siguen esperando una solución que les permita vivir con dignidad. El llamado ahora es directo: que las autoridades actúen y no sigan prolongando un abandono que ya lleva más de una década.

ESTADO

AGENCIAS XALAPA

En el marco del Día de la Secretaria en México (celebrado el tercer miércoles de julio de cada año) el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, reconoció la labor del personal adscrito al área secretarial del Poder Legislativo de Veracruz y destacó que su vocación de servicio, disposición y entrega materializan el trabajo hecho por las diputadas y los diputados.

Acompañado del titular de la Secretaría General, Domingo Bahena Corbalá, y del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, el legislador destacó la importancia del trabajo que realizan las personas de esta área, toda vez que coadyuvan a que las actividades administrativas, legislativas y de servicio sean las óptimas para el buen funcionamiento de este Poder.

“Como representantes popula-

Reconoce diputado a personal del área secretarial del Congreso

Su invaluable disposición, entrega y servicio público materializa el trabajo y compromiso del Poder Legislativo con las y los veracruzanos

res tenemos un gran compromiso con la sociedad, sin embargo, muchas de las acciones que realizamos diariamente no fueran posibles sin el apoyo de cada una

y uno de ustedes, que con su disposición, entrega y servicio a la comunidad, cristalizan proyectos, colaboran en gestiones y dan apoyo para realizar nuestro traba-

Obra pública cierra negocios

Advierte Canaco que obras en Araucarias y Rébsamen han afectado a varios establecimientos

»AGENCIAS

XALAPA.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Francisco Llera Hernández, advirtió que las obras en la zona de Araucarias y Rébsamen han afectado severamente a varios establecimientos, al punto de que algunos se han visto obligados a cerrar de manera temporal. “En esta zona de la de Araucarias que, eh, pues la verdad que la obra es grande y sí ha tenido muchas complicaciones, sobre todo este que hay muchos negocios y han y han y han cerrado algunos. Es un es un cierre temporal prácticamente”, expresó.

El líder empresarial subrayó que este tipo de afectaciones son comunes cada vez que

se ejecutan trabajos de gran magnitud.

“Siempre que hay obras hay afectaciones, obviamente. Esta va a depender del tamaño de la obra y la durabilidad de la obra. Prácticamente sí afectan. Es más, algunos negocios hasta cierran”.

Llera Hernández agregó que las condiciones climáticas también han influido en el retraso de los trabajos.

“El fenómeno ahorita de las lluvias también es un factor muy importante que se agravó prácticamente para los trabajos que desarrolla pues la constructora prácticamente”.

Por ello, hizo un llamado a mantener el diálogo entre autoridades, constructoras y comerciantes para minimizar el impacto económico.

“Nosotros como sector lo único que pedimos pues que haya esa comunicación entre el gobierno, la constructora y sobre todo los comercios que ahí se tienen y que haya esa flexibilidad para que se aperturen algunas áreas donde se permita ya la reactivación del mismo comercio”.

Detalló que entre los negocios que han cerrado temporalmente se encuentran “pues prácticamente la pastelería, algunos comercios y algunas misceláneas”.

jo”, expresó el diputado Bautista Hernández. Finalmente, recordó que, al tratarse de una celebración con día variable, en 2025 corresponde al 16

Jubilados del magisterio toman oficinas del SSTEEV

Exigen a Hernández León pague el Fondo de Beneficios

Complementarios, entregue las pólizas por retiro y defunción

AGENCIAS

XALAPA

Profesores y profesoras jubilados tomaron las oficinas Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev) ubicadas en la calle Morelos de esta ciudad, en exigencia de que el director Tomas Daniel Hernández León pague el Fondo de Beneficios Complementarios (Fbc), entre-

de julio, teniendo como objetivo rendir homenaje a las y los profesionales cuyas funciones de índole administrativo y de atención al público, favorece al progreso del país.

gue las pólizas por retiro y defunción, y se erradique el nepotismo y corrupción en esta administración.

En voz del profesor jubilado, Alejandro García Ruiz explicó que el FBC proviene de la Clave 80, que descuenta la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a los trabajadores de la educación en activo, y ese mismo recurso lo deposita a las cuentas bancarias del Ssteev o también llamado Seguro del Magisterio.

Detalló que regresaron a tomar las oficinas del Seguro del Magisterio porque el director Hernández León incumplió el pliego petitorio y los acuerdos pactados en la dirección de Política Regional del gobierno de Veracruz el pasado lunes 15 julio 2024, en una reunión sostenida después de la manifestación en plaza Sebastián Lerdo.

“El motivo de tomar las oficinas es porque no llegamos a ningún acuerdo, estuvimos reunidos por muchas horas y no llegamos a acuerdos; el acta que se firmó fue bajo protesta. Estamos pidiendo la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, que se lleve a cabo una auditoría externa al FBC correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025” expuso.

Con la entrega de 593 cheques, Gobernadora puso en marcha el Plan para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria

»AGENCIAS

ACAYUCAN.- Con la entrega de maquinaria, semilla mejorada y apoyos económicos directos, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha el Plan para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria, como parte de la estrategia para fortalecer la producción de maíz y mejorar las condiciones del campo.

La Gobernadora reiteró que es un apoyo económico directo para mantener el precio de garantía tal y como estableció el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impulsa Nahle la producción de maíz

Desde Acayucan, una de las regiones más productivas de maíz, junto con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas entregó llaves de 45 tractores propiedad del Gobierno del Estado, que serán destinados a pequeños productores de la región. Además, ocho mil 500 bolsas de semilla de maíz blanco híbrido y 593 cheques de apoyo económico otorgados a productores que entregaron su cosecha en los centros de acopio, por un monto individual de 34 mil 902 pesos.

La Gobernadora explicó que trabaja en un modelo integral que incluye la mecanización de 30 mil hectáreas, asistencia técnica, fertilización y acompañamiento directo para lograr hasta 10 toneladas por hectárea.

“Estos tractores son del pueblo, para el pueblo. Vamos a distribuirlos por zonas y dar seguimiento puntual para que lleguen a quienes más lo necesitan”, afirmó. El titular de Sedarpa dijo que como parte del compromiso asumido de otorgar un apoyo de mil

Premia SEV a participantes del Concurso Libro

Artesanal

El certamen fortalece habilidades artísticas y creativas de niñas y niños

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), premió a los 104 estudiantes que participaron en el concurso del Libro Artesanal Veracruzano 2025. Representando a los ganadores de primer, segundo y tercer lugar de cada una de las 19 regiones de la Dirección General de Educación de Primaria Estatal (DGEPE), 16

alumnas y alumnos recibieron bastidores con lienzo, acuarelas, pinceles, pinturas acrílicas, plumones y tabletas.

El objetivo de esta convocatoria es que las y los niños fortalezcan sus habilidades artísticas y creativas, al elaborar libros de forma individual y de manera totalmente artesanal, tanto el texto como las ilustraciones.

Durante la premiación, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, manifestó su satisfacción por compartir con estudiantes, asesores, docentes, madres y padres de familia este espacio para celebrar el esfuerzo y la sensibilidad de las y los participantes.

“Hoy nos recuerdan el enorme poder transformador que tiene la educación cuando se construye desde el arte, la imaginación y el pensamiento crítico”. Destacó que el concurso del Libro Artesanal Veracruzano se apega a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana.

Resaltó que el gobierno de la Cuarta Transformación, mediante becas para todos los niveles, combate el analfabetismo y el rezago para que todas las niñas y niños cuenten con una formación desde preescolar hasta universidad.

pesos por cada tonelada adicional de maíz entregada a las Tiendas del Bienestar, para alcanzar un precio de garantía de 7 mil pesos para este cultivo, fueron dispersados ocho millones 659 mil pesos, en favor de 593 productores de 40 municipios. Señaló que se está invirtiendo

Festival del Bolero, la escapada romántica ideal

Este fin de semana en Veracruz y Tlacotalpan

»AGENCIAS

XALAPA.- Este fin de semana, déjate envolver por la música y el romanticismo; el Festival Internacional del Bolero es una oportunidad para disfrutar de un género que ha sido vocero de infinidad de historias de amor. Nacido del entretejido musical de danzas europeas como la ópera, la zarzuela, la opereta y la cadencia afroantillana del Caribe, el bolero encontró su raíz en Cuba; su entrada a México está ligada al comercio entre puertos cubanos y de Veracruz. Desde las primeras décadas del siglo XX, el bolero mexicano se volvió protagonista en grandes intérpretes como el veracruzano Agustín Lara. Ha transitado de la cultura bohemia de los años 30 a los ídolos de la

cerca de 40 millones de pesos en esta etapa inicial del programa, lo que incluye, 50 tractores equipados, 50 motocultores, 18 rastras, 3 arados, 11 desvaradoras, dos trituradoras, ocho aspersoras, dos remolques y sembradoras y secadoras.

juventud.

El puerto de Veracruz canta y respira boleros; sus calles empedradas, sus balcones de hierro forjado y sus cafés centenarios evocan romanticismo.

Y en Tlacotalpan, denominado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, adentrarse en la arquitectura colonial y su esencia de pueblo que parece detenido en el tiempo, será el marco perfecto para revivir estas melodías que han marcado generaciones.

El Festival del Bolero es una ventana para vivir metáforas, sinestesias y paisajes sonoros, permitiendo que la música exprese amor, dolor, deseo, lucha de clases, identidad y pertenencia.

Este encuentro busca rescatar y fortalecer la apropiación de un género que no solo representa a México, sino que encarna la identidad veracruzana; que, lejos de quedar en el pasado, vive en la memoria colectiva y en las nuevas generaciones de intérpretes.

A partir de ayer viernes, y hasta el 13 de julio, disfruta del primer Festival Internacional del Bolero acompañado de tu persona especial, déjense envolver por sus acordes que resonarán en el Teatro Netzahualcóyotl y Teatro de la Reforma, y descubran por qué Veracruz está de moda.

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Autoridades sanitarias activaron un protocolo de emergencia para contener un caso de gusano barrenador del ganado detectado el pasado 8 de junio en Ixhuatlán de Madero, en la zona centro-norte de Veracruz, informó Javier Calderón, Director General de Administración e Informática del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Alrededor de 20 médicos veterinarios fueron desplegados para realizar acciones de control en el punto focal —donde se detectó el caso— y en el perímetro perifocal. Las labores incluyen revisión de unidades de producción, traspatios y asociaciones ganaderas para identificar posibles casos adicionales.

Alerta por barrenadorgusano en ZN

Fue desplegado un protocolo de emergencia para realizar acciones de control; van 40 casos confirmados en la entidad

Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se han registrado casos secundarios, por lo que consideran que se trata de una incursión aislada. El estado de Veracruz acumula 40 casos confirmados de gusano barrenador del ganado (GBG), ocasionados por la mosca Cochliomyia hominivorax, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Salud Animal al 7 de julio de 2025.

El reporte federal indica que se han identificado 40 focos de infección en la entidad, de los cuales 27 ya han sido cerrados tras la aplicación de protocolos sanitarios. Los casos se concentran en 12 municipios: Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez

Desacuerdo por inversión en el

Pirata Fuente

El senador de la República por Morena, calificó como irracional e innecesaria la inversión millonaria

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El senador de la República por Morena por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, calificó como irracional e innecesaria la inversión millonaria que se realizó en el estadio Luis “Pirata” Fuente durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez, ya que la plaza se quedará otro año más sin fútbol profesional por decisión de la Femexfut.

Huerta Ladrón de Guevara apoya el regreso del fútbol profesional al “Pirata” Fuente, pero señaló las fallas estructurales que pre-

senta el estadio, las cuales impiden la visibilidad de parte del campo a los aficionados que se ubican cerca de las torres que se construyeron en las cuatro esquinas.

“Como dice la gobernadora cualquier problema técnico se resuelve con la ingeniería, pero el problema de fondo, que yo lo dije, una inversión tiene que tener una certeza, un mercado y vuelve al mismo tema, ahí está, no hay equipo de fútbol, ya lo dijo don Teofilito ni lo va a haber, el problema de fondo y vuelven a acusar que alguien le quiso untar la mano a no sé quién para que con una mordida diera la sede y no pudo”, subrayó.

Por otra parte, el legislador federal consideró que las autoridades correspondientes deben profundizar en las investigaciones de los aseguramientos de huachicol que se han realizado en el territorio veracruzano y en otras partes del país con la finalidad de dar con los responsables del robo de hidrocarburo, ya que no hay detenidos por la comisión de ese ilícito hasta el momento.

El senador morenista opinó que la delincuencia está organizada para cometer ese tipo de ilícitos y no dudó que cuente con complicidades.

Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente, Uxpanapa, Ixhuatlán de Madero (caso reciente informado el 8 de junio).

Los brotes en Veracruz han sido atendidos mediante cercos sanitarios, vigilancia epidemiológica, revisión de ganado y liberación de moscas estériles, como parte del protocolo de erradicación. El gusano barrenador del ganado representa una amenaza para la sanidad animal, pues las larvas invaden tejidos vivos de animales heridos, provocando infecciones graves e incluso la muerte si no se atienden a tiempo.

Sistema TIF garantiza inocuidad de la carne

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Tras la confirmación de un caso de gusano barrenador en el norte del estado de Veracruz y el anuncio del cierre de la frontera a la exportación de ganado a Estados Unidos, la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) reiteró que el sistema TIF garantiza la inocuidad de la carne, incluso en situaciones de contingencia sanitaria.

A través de un comunicado, la ANETIF aseguró que informará oportunamente sobre nuevas decisiones que afecten la operación, exportación o logística de las plantas certificadas.

“La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) informa que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha decidido suspender de manera inmediata la reapertura de los puer-

tos fronterizos al ganado mexicano, debido a la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador en el Municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.”

La reapertura paulatina iniciada el 07 de julio contemplaba cinco cruces fronterizos entre julio y septiembre; sin embargo, tras el nuevo caso detectado al norte de Veracruz, el USDA ordenó frenar el plan de reapertura para proteger la salud animal en Estados Unidos. La decisión fue comunicada por la Secretaría de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, quien subrayó que “México debe mostrar progresos adicionales” para contener el brote antes de retomar el comercio.

La ANETIF reconoció el compromiso del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la cual indicó que ha actuado con transparencia y responsabilidad al reportar el nuevo caso de gusano barrenador en el norte del estado de Veracruz. “Su profesionalismo y cooperación con el USDA siguen siendo fundamentales para contener esta plaga. EI USDA Y SENASICA continuarán evaluando el avance del control de la plaga en campo. Mientras tanto, desde ANETIF seguiremos en comunicación directa con las autoridades sanitarias nacionales e internacionales (…) La sanidad animal es un activo estratégico para México. Unidos, lo vamos a proteger.”

Instalan detector multigases

Será para determinar qué provoca la peste química en Mundo Nuevo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un dispositivo canadiense para detectar gases que provocan contaminación ambiental fue colocado en Mundo Nuevo durante tres días, para continuar con las labores de monitoreo del aire.

La empresa Soluciones Ambientales Sostenibles (SAS) es quien trasladó el artefacto G7 EXO Monitor de la marca blackline safety hasta la congregación perteneciente a Coatzacoalcos.

El detector de multigases, se colocó en lo alto de una vivien-

da donde permanecerá y al finalizar el tiempo establecido, con ello se podrá conocer qué sustancias tóxicas están en el ambiente.

Al respecto, el diputador federal por el distrito XI de Coatzacoalcos Enrique Villegas García, precisó que gestionó la

llegada del aparato, con el único objetivo de integrar otra evaluación para conocer de dónde proviene el olor a químico que afecta a habitantes de Mundo Nuevo desde hace más de un mes.

“Hay que esperar que lleguen los resultados, ya llegó el módulo de monitoreo, un servidor estará

Suspenden la luz temporalmente

Habrá corte de energía eléctrica por maniobras en el puente Calzadas II, este viernes

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este viernes 11 de julio se llevará a cabo un corte temporal en el suministro de energía eléctrica, debido a maniobras programadas en el puente Calzadas II, que conecta los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán, informó el Centro Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) Veracruz. La suspensión se realizará entre las 10:00 y las 13:00 horas, periodo durante

el cual también se restringirá parcialmente la circulación vehicular en la zona de trabajo.

Ante esto se espera que haya problemas con el suministro de luz de manera intermitente en algunos puntos de Coatzacoalcos, aunque el centro SICT no especifico que colonias podrían ser afectadas.

Dichas tareas forman parte del montaje de elementos estructurales del puente, y tienen como objetivo garantizar la seguridad tanto del personal como de los automovilistas que circulan por esa vía.

Ante esta situación, se recomienda a los automovilistas utilizar la carretera “Las Matas” como ruta alterna para evitar contratiempos.

Además, se espera que en una semana también se realice una suspensión temporal del agua en las líneas de 18 y 20 pulgadas de los pozos Canticas y Calzadas, también como parte de los trabajos en el puente.

hoy allá, vamos a llevar un artefacto portátil que puede analizar, me lo van a facilitar por tres días, además se hará un rondín, lo que se obtenga se entregará a la autoridad correspondiente. Es un equipo de alta tecnología, lo máximo, hay industrias que ya lo están adquiriendo, la tecno-

Preparados contra gusano barredor

Siguen sin reportarse casos en el sur del estado; autoridades aseguran estar listas para tomas de muestra

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Coatzacoalcos cuenta con tomas de muestra en caso de detectar probables casos del gusano barrenador y enviarlos al laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Rutilo de Dios Ramos, director de Desarrollo Agropecuario, precisó que este proceso consiste en tomar la larva de la

logía es avanzada, tiene alarma de alerta. Las personas que lo tienen irán conmigo, ellos harán los análisis”, detalló. Insistió en que los resultados no los hará públicos, los facilitará a las autoridades ambientales a fin de que todos trabajen de manera coordinada.

herida de la res, en caso de que se detecte un posible animal infectado.

“Un llamado también a todo el estado, para seguir cuidando nuestros animales, bañarlos, y si ven algún caso que ustedes consideren, que nos hablen aquí a la dirección y con gusto vamos, nosotros tenemos pruebas (muestras) para tomarlas y enviarlas al laboratorio, estamos a la orden en la dirección de fomento agropecuario aquí de Coatzacoalcos. Nosotros nada más recogemos la larva, se llevan las muestras a laboratorio. Ellos confirman si es o no es”, detalló. Confirmó que en Coatzacoalcos hasta el momento no hay ningún reporte de gusano barrenador, pero volvió a exhortar a los productores de ganado a mantener las medidas, estar prevenidos y reportar inmediatamente a las autoridades.

Dijo que se cuentan con las tomas de muestra suficientes en caso de que los ganaderos hagan algún reporte del Gusano Barrenador de Ganado (GBG).

Este miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cerró nuevamente las fronteras con México para el paso de ganado, debido a la detección de un nuevo caso del GBG en el municipio de Ixhuatlán de Madero al norte de Veracruz.

JUSTIN BIEBER VUELVE A LA MÚSICA

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Después de 4 años Justin Bieber vuelve a la escena musical con su nuevo álbum “Swag”. Alrededor de Estados Unidos han aparecido diversos promocionales con la imagen y la lista de canciones, al igual que la posible fecha de lanzamiento.

A través de su cuenta de Instagram, Bieber ha compartido fotografías anunciando el próximo lanzamiento de su nuevo material discográfico, motivo por el que los fans han expresado su emoción por escucharlo pronto.

¿Cuántas canciones incluye «Swag” el nuevo álbum de Justin Bieber?

En los promocionales del álbum “Swag”, exhibidos alrededor del mundo, se reveló que el nuevo álbum tendrá 20 canciones en total. Sin embargo, se desconoce si incluirá colaboraciones con otros artistas.

Los nombres de las canciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

son:

“All i can take”, “Daisies”, “Yukon”, “Go baby”, “Thing you do”, “Butterflies”, “Way it is”, “First place”, “Soulfoul”, “Walking Away”, “Glory voice memo”, “Devotions”, “Dadz love”, “Therapy Session”, “Sweet spot”, “405”, “Zuma house”, “Too long” y “Forgiveness”.

Hasta el momento, se desconoce si Justin Bieber se separará de los los ritmos pop en esta nueva

A finales de los 70s e inicios de los 80s, los niños mexicanos querían ir al cine para ver a Chespirito pateando un balón de futbol.

Y eso porque Roberto Gómez Bolaños decidió saltar a la pantalla grande con un nuevo personaje, despojándose de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”: el utilero de un equipo de futbol profe-

etapa musical; sin embargo, es posible que, al igual que en el disco “Justice” (2021), incluya influencias de R&B y música electrónica.

¿Cuándo se estrena el nuevo álbum “Swag” de Justin Bieber?

De acuerdo con información de The Hollywood Reporter, el cantante de pop estrenará su esperado séptimo álbum este viernes 11 de julio. Sin embargo, fans en redes sociales han especulado que podría salir este jueves por la noche.

¿Hasta el momento, el intérprete de “What do you mean?” no ha revelado oficialmente la fecha de lanzamiento de su nuevo disco. Sin embargo, es posible que se lance a la brevedad por la promoción que se le está dando en redes sociales y en otros medios.

En sus redes sociales, Justin Bieber ha demostrado su emoción junto a los fans que esperan ansiosamente el lanzamiento de su nuevo álbum “Swag”, el cual promete mostrar el lado más parental de la estrella.

sional, en este caso el América, que fue el equipo de sus amores.

La cinta se llamó “El Chanfle” y en ella participó todo su cuadro de actores: Florinda Meza era su esposa; Ramón Aguirre el entrenador; Carlos Villagrán interpretó a “Valentino”, el jugador estrella de la escuadra; María Antonieta de las Nieves la porrista; Rubén Aguirre encarnó al dueño del equipo; Edgar Vivar, el doctor de mismo y Evangelina Fernández, la secretaria.

“El Chanfle” fue un fenómeno de taquilla en 1979: registró 9.6 millones de espectadores, cifra que la colocaría como la segunda película mexicanas más vista en las última cinco décadas, sólo atrás de “No se aceptan devolucio-

"The Big Bang Theory " expande su universo

AGENCIAS

CALIFORNIA

“The Big Bang Theory” no ha dicho su última palabra. La popular comedia prepara un spin-off protagonizado por Stuart (Kevin Sussman), el tímido y entrañable dueño de la tienda de cómics que solía ser punto de reunión para Sheldon, Penny, Howard, Leonard y Raj.

En la próxima serie de HBO, llamada “Stuart Fails to Save the Universe”, Stuart Bloom se convertirá en un improbable héroe con la misión de restaurar la realidad. No lo hará solo, pues contará con la ayuda de su novia Denise (Laura Lapkus), el geólogo Bert (Brian Posehn) y el físico cuántico Barry Kripke (John Ross Bowie).

¿De qué va “Stuart Fails to Save the Universe? En la trama, Bloom rompe accidentalmente un artefacto construido por Sheldon y Leonard, lo que desata un cataclismo que desgarra las cuerdas que sostienen el tiempo y el espacio. En su travesía, aparecerán versiones alternativas de personajes icónicos de “The Big Bang Theory”, lo que significa que habrá giros inesperados.

Chuck Lorre, productor de las tres series ambientadas en el universo de The Big Bang Theory, detalló a Variety: “Quería hacer algo radical que me sacara de mi zona de confort. Algo que los personajes originales hubieran amado, odiado y debatido con pasión”. La serie ya había sido anunciada como proyecto en desarrollo desde abril de 2023 y ahora cuenta con la aprobación de HBO Max.

El equipo creativo también lo integran Zak Penn, guionista conocido por su trabajo en el universo Marvel, y Bill Prady, cocreador de “The Big Bang Theory”.

¿Cuáles son los tres proyectos anteriores de la franquicia?

Tras el final de “The Big Bang Theory” en 2019, se lanzó “Young Sheldon”, que concluyó en 2024 tras siete temporadas. Posteriormente, llegó “Georgie & Mandy’s First Marriage”, centrada en el hermano de Sheldon y su pareja, estrenada en octubre de 2024.

nes”, la ópera prima de Eugenio Derbez, que ostenta el primer escalafón con 15.1 millones de boletos vendidos.

La respuesta del público hizo que Gómez Bolaños se pusiera a trabajar en su secuela, titulada “El Chanfle 2” y lanzada tres años después, que contabilizó 6.2 millones de asistentes, que la colocan ahora en el cuarto escalón nacional de cintas nacionales más vistas, superando éxitos como “Sexo, pudor y lágrimas” y “El crimen del Padre Amaro”. Las siguientes películas de “Chespirito”, “Música de viento”, “Charrito” y “Don Ratón y Don Ratero” no gozaron de tan buenos números, pero sí engrosaron la experiencia fílmica del actor en el mundo del cine.

El guion desconocido

Gómez Bolaños escribió el guion de la película “Un baúl lleno de miedo”, dirigido por Joaquín Bissner, cuya autoría lo hizo bajo seudónimo.

La historia era firmada por un tal Danilo Cuéllar Chopo que tenía su trampa, pues un ojo avispado podrá darse cuenta de que es “Chapulín Colorado” acomodado de manera distinta. Con la actuación de Diana Bracho, Carlos Espejel y Julian Pastor cuenta la historia de un escritor de novelas de misterio quien descubre que lo investigan y decide refugiarse en una cabaña aislada en el bosque, donde junto con su esposa y secretario, descubre un misterioso baúl.

SUPERMAN REGRESA TRAS CASI NUEVE DÉCADAS

AGENCIAS

NUEVA YORK

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! Es el inicio de una nueva era de Superman. Desde su debut en cómics en 1938, El Hombre de Acero con una “S” en el pecho ha sido símbolo de esperanza, justicia y fantasía. Casi nueve décadas después de su aparición en cómics, James Gunn presenta su visión del superhéroe con Superman, la nueva película protagonizada por David Corenswet, que marca el renacimiento del Universo DC. Pero ¿cómo se reconstruye un mito que ya ha salvado al mundo tantas veces? ¿Y qué tiene este Superman que no hayamos visto?

“Estamos creando otro mundo, uno donde todos puedan entrar

Candela y Sanz se dejan ver juntos

AGENCIAS

Con una fotografía en la que Alejandro Sanz aparece disfrutando de un cigarro mientras, al fondo, Candela Márquez mira a la cámara con una sonrisa serena, la pareja reapareció en redes sociales luego de semanas marcadas por especulaciones sobre una posible crisis.

La imagen fue tomada durante una reunión entre amigos y compartida originalmente por la cantante Elena Rose en su cuenta de Instagram. Más tarde, tanto Candela como Alejandro la subieron a sus historias, lo que muchos interpretaron como una respuesta indirecta a los rumores. La publicación iba acompañada de una sola palabra: “Familia”.

Más recientemente, Márquez compartió un video en el que se ve a Sanz

desde distintos puntos sin importar la edad”, dijo Gunn en conferencia internacional.

Su apuesta va más allá de los efectos especiales: quiere que, al salir del cine, el público se pregunte cómo encontrar al Superman que vive dentro de cada uno.

Superman fue un niño que cayó del cielo Kal-El, escapando del planeta Kriptón. Halló un nuevo hogar en la Tierra como Clark Kent y se convirtió en símbolo de esperanza en tiempos de guerra.

“No todos podemos volar como Superman, pero sí podemos ser como él en lo cotidiano: estar presentes, sonreír, escuchar. Ojalá esta película inspire pequeñas acciones que hagan la diferencia”, dice Corenswet, de 32 años.

“Todo empieza con una pregunta:

‘¿Y si fuera real? Si Superman existiera, ¿cómo se sentiría? ¿Cómo sería su relación con Lois Lane? ¿Qué significaría tener poderes casi divinos y, aun así, enfrentarse a su propia identidad?”, plantea Gunn ante los medios.

Para Corenswet, Superman encuentra pertenencia en su faceta humana: “Clark Kent es su manera de sentirse parte del mundo. Le gusta ir al trabajo, quedar atrapado en el tráfico, que lo regañe su jefe. Es su forma de vivir”.

Este Superman no solo pelea contra el mal: también lucha consigo mismo. En medio de la crisis del cine de superhéroes, esta película busca reconectar con la esencia del personaje.

El conflicto más profundo no es con sus enemigos, sino con su interior. Por eso esta historia habla del amor, de pertenecer, de cómo el bien transforma”, explica el también director de las

bajando la ventanilla de un auto y lanzando un beso a la cámara. A pesar de estas señales, ninguno de los dos ha ofrecido declaraciones formales sobre el estado de su relación.

¿Cómo iniciaron los rumores de separación entre Alejandro Sanz y Candela Márquez?

Las primeras sospechas de separación surgieron cuando Candela no asistió a la primera comunión de los hijos de Alejandro, fruto de su relación con Raquel Perera. A eso se sumó su silen-

cintas Guardianes de la Galaxia. Han sido varios los actores que han interpretado a Superman desde 1948 hasta hoy, incluyendo a George Reeves y Christopher Reeve. Sin embargo, existe la llamada “maldición de Superman” una leyenda urbana que sostiene que quienes interpretan al superhéroe enfrentan tragedias.

George Reeves, estrella de la serie de los años 50, fue hallado muerto de un disparo en 1959 y Christopher Reeve quedó tetrapléjico tras un accidente ecuestre en 1995; falleció en 2004. Margot Kidder (Lois Lane) sufrió problemas de salud mental y murió en 2018; Lee Quigley, quien interpretó al bebé Kal-El en 1978, falleció a los 14 años; y Richard Pryor, actor de Superman III, fue diagnosticado con esclerosis múltiple tras el rodaje.

cio en redes y el hecho de que, por un tiempo, dejó de seguir al cantante en Instagram, según se percataron algunos fanáticos.

La incertidumbre creció cuando Shakira comenzó su gira por Estados Unidos y fue vista muy cercana a Sanz. Aunque mantienen una amistad de años, algunas personas insinuaron que la intérprete de “Lo hecho está hecho” podría haber influido en la distancia entre la pareja. La especulación se avivó aún más cuando, en uno de sus concier-

tos, Alejandro le dijo a Shakira: “Te amo”. Poco después, Sanz enfrentó una serie de críticas tras las declaraciones de Ivet Playá, una fan que afirmó haber tenido una relación con él cuando era menor de edad, la cual, según su testimonio, se volvió tóxica. Alejandro negó las acusaciones mediante un comunicado, en el que señaló que el conflicto podría estar relacionado con su negativa a hacer negocios con Playá y su familia. Candela, por su parte, optó por mantenerse al margen. Sin embargo, al regresar a Madrid después de cumplir compromisos profesionales en Miami, fue abordada por la prensa. Sonriente, respondió brevemente asegurando que se encontraba “muy bien” pese a todo lo que se decía sobre su pareja.

DEPORTES

Zúñiga podría llegar al América

AGENCIAS

ESTO

José Raúl ‘La Pantera’ Zúñiga podría convertirse en refuerzo del América de cara al torneo de Apertura 2025, ya que las negociaciones están adelantadas para cerrar la contratación del todavía delantero de los Xolos de Tijuana.

El futbolista colombiano inició su carrera en el balompié mexicano con los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), después defendió los colores de los Dorados de Sinaloa, Gallos Blancos del Querétaro y los ahora dirigidos por Sebastián Abreu.

El objetivo del equipo que coman-

da André Jardine es reforzar la delantera y, por ello, optaron por adquirir los derechos federativos de Zúñiga, quien fue campeón de goleo en el Clausura 2025, logró que compartió con Uros Durdevic y Paulinho.

En total, “La Pantera” disputó 53 partidos con el equipo fronterizo, consiguió 23 goles además de que dio dos asistencias. De acuerdo con el portal Transfermarkt, los derechos federativos del cafetero están cercanos a los 3 millones de dólares.

Trascendió que uno de los problemas por los que no se ha finiquitado la transferencia es porque América lo quiere tener a préstamo por un año con opción a compra, mientras que Tijuana quiere una venta definitiva.

El reconocido entrenador mexicano Eddy Reynoso se desmarcó de la situación por la que atraviesa el peleador mexicano Francisco Rodríguez, quien arrojó positivo en una prueba antidopaje que se le practicó luego del combate que disputó ante el británico Galal Yafai el pasado 21 de junio en Birmingham, Inglaterra. Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, el entrenador tapatío aclaró la situación, en la que afirma que no es ni entrenador ni mánager del peleador regiomontano, a quien apenas conoció en persona esta semana, con el que se tomó fotografías que el propio Chihuas subió a sus redes sociales. Señala también que el apoyo que se le brindó al peleador regiomontano fue a través del patrocinio de la marca No Boxing No Life,

John Cena se despide de WWE

AGENCIAS ESTO

John Cena sólo tiene pactada una aparición en WWE antes de SummerSlam, el segundo evento más importante del año, debido a que está en las grabaciones de la película Little Brother, de Netflix. Esto, bajo el pretexto de que en su nuevo rol heel, quiere arruinar el wrestling y eso significa no estar todas las semanas en SmackDown.

John Cena, como el actual campeón máximo de WWE, busca retirarse como el último monarca legítimo en la historia, y al no sentirse valorado en su mejor momento a inciios de los 2000, ahora busca arruinar las ilusiones de los fans que no le apoyaron, yéndose como un villano -algo que nunca antes se había dado- justo en su gira de retiro.

A Cena le quedan menos de 15 apariciones de las 36 que comentó que tendría en 2025. Y, aunque ya tiene rival para el evento más caliente del verano (Cody Rhodes), apenas tendrá construcción su revancha debido a que se ausentará por el filme Little Brother. De acuerdo con los reportes de NJ.com, la producción de esta película comenzó esta semana en Montclair, Nueva Jersey. John Cena tendrá uno de los roles protagónicos como un agente inmobiliario, que, ante la llegada de su hermano menor, descontrola por completo su vida.

John Cena no estaría en los Live Shows de WWE en México

Esto también significa que no estará en los Live Shows de WWE en México, por lo que no se podrá ver al 17 veces campeón mundial como luchador una vez más antes de ponerle fin a su carrera.

Hasta el momento, el cuadro de Coapa solo tiene dos incorporaciones para el torneo que iniciará este viernes: Isaías Violante quien proviene de los Diablos Rojos del Toluca y Alexis Gutiérrez quien jugó con La Máquina de Cruz Azul.

¿Qué delanteros juegan actualmente en el América?

Las Águilas tienen de delanteros al uruguayo Rodrigo Aguirre, al chileno Víctor Dávila además del exseleccionado mexicano, Henry Martin, quien recientemente anunció que portará el número 9.

Por cierto, Martin no podrá ver acción en el debut de América en el Apertura 2025 porque aún no se ha podido recuperar de una tendinitis.

John Cena está a la mitad de su gira de retiro. En diciembre será su último combate en su tierra natal, Massachusetts, aunque con la posibilidad de haber perdido ya el cinturón de la compañía, pues Cody Rhodes busca redención tras su derrota en WrestleMania 41 ante el mismo Cena por un golpe bajo y la intervención de Travis Scott.

firmándolo con la empresa Clase y Talento por tres peleas e impulsándolo para ir por el título del mundo, pelea que le llegó, justamente, el pasado 21 de junio al arrebatarle el título interino de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo a Yafai, por decisión unánime, pero ante

esta situación, el resultado de dicha contienda podría cambiar a No Contest y su estatus de campeón desaparecería, además de que podría recibir una suspensión. Añadió, también, que él no cocina ni da suplementos a los peleadores que entrena, por

el contrario, remarcó que siempre apoyará las pruebas antidoping y el boxeo limpio.

Eddy Reynoso muestra su apoyo a Francisco Rodríguez Jr

“Primero y, antes que nada, no soy entrenador ni mánager de Francisco, a quien tuve el gusto de conocer en persona apenas el día de ayer”, se lee al inicio del comunicado.

“De la forma que apoyamos a Francisco, hemos apoyado a muchos peleadores y lo seguiremos haciendo hasta que Dios nos lo permita.

“Con respecto del positivo que resultó en su reciente pelea, será Francisco el que tenga que hacer las aclaraciones pertinentes al caso”, agregó.

“Considero injusto que por salir en una foto apoyando al muchacho, se me quiera responsabilizar de situaciones ajenas a mi trabajo. En mi posición como entrenador o mánager, no tengo nada que ver con los planes de nutrición de mis peleadores. No cocino para los peleadores, no compro su comida, no les doy suplementos, no recomiendo suplementos y, desde luego, no les doy sustancias prohibidas. Apoyo las pruebas de drogas y el boxeo limpio, y espero que todas las personas con las que trabajo compartan los mismos valores”, estableció.

Eddy se deslinda del dopaje de Rodríguez

Monterrey rechaza fichar a Ochoa

AGENCIAS ESTO

Guillermo Ochoa regresó a la Selección Mexicana para disputar la Copa Oro 2025 tras una larga ausencia en el cuadro nacional. El portero de 39 años ha sido cuestionado por su deseo de mantenerse en el Tricolor de cara al Mundial de 2026, sin embargo, su situación se ve un poco complicada al no tener un club a menos de un año de la justa mundialista.

Ochoa se consagró como una leyenda de México con el paso de los años, incluso en su último certamen internacional, impuso otro récord. Tras coronarse campeón de Copa Oro como tercer portero de la Selección Nacional, Memo Ochoa se convirtió en el jugador más ganador del torneo de Concacaf. El mexicano ganó las ediciones 2009, 2011, 2015, 2023 y 2025, con lo cual espera asegurar su boleto a su sexto mundial.

Monterrey rechaza a Guillermo Ochoa

Sin embargo, una de las condiciones para que Paco Memo asista a la Copa del Mundo es que

Afición de Chivas estalla por el uniforme

AGENCIAS ESTO

El Guadalajara presentó de forma oficial su nuevo jersey de visitante para la temporada 2025-26, el cual destacó por su diseño basado en los colores de la bandera de México, pero sobre todo por la cantidad de patrocinadores en la parte frontal,

se mantenga activo. El arquero mexicano actualmente no tiene un club después de que se diera por finalizado su contrato con el AVS SAD. De acuerdo con reportes de Diego Medina, el entorno del portero con experiencia europea se acercó a Monterrey para ofrecer sus servicios, pero fue rechazado.

“Hoyporlamañana,leechóuna llamada la gente de Memo Ochoa al Club de Futbol Monterrey para preguntarle si todavía había (posibilidad de llegar al equipo). ‘Sigo sin equipo, ya lo pensé bien y me gustó mi rol de experimentado acá en la Selección, quiero un año más para asegurar e ir al Mundial’. En Monterrey le dijeron: ¿Sabes qué? Ya no, ya tenemos portero”, confesó en RG La Deportiva. El futuro de Guillermo Ochoa sigue en duda después de ser rechazado por Monterrey. Antes de la Copa Oro se había disparado el rumor de que La Pandilla quería repatriarlo, sin embargo, reforzaron el arco con Santiago Mele. Ahora, Paco Memo tendrá que seguir explorando sus opciones si quiere mantenerse en activo para alcanzar el Mundial de 2026.

algo que fue duramente criticado por los aficionados de Chivas. Mediante las redes sociales, el Rebaño dio a conocer las primeras imágenes de la indumentaria la cual es de color blanco con un cuello en rojo y dos franjas en medio con los colores de la bandera mexicana, además del escudo del equipo en color verde. De inmediato se generó una oleada de comentarios negativos por parte de los Chivahermanos, siendo el reclamo más constante la publicidad que posee la camiseta, algo que también sucedió cuando presentaron el de local hace un par de semanas.

“El exceso de publicidad al frente arruinaron por completo lo que

pudo ser una camiseta hermosa. Respeto a quienes se animen a comprarla, yo no pagaría por ella ni el 10% de su precio”, comentó un seguidor en el posteo del club en X.

¿Cuáles son los patrocinadores del jersey del Guadalajara?

En total son cuatro los logos de patrocinadores que aparecen en el frente de la camiseta tapatía para este año futbolístico: MG, Mercado Pago, Caliente MX Y Amazon Prime. Esta cantidad también la tienen otros equipos de la Liga MX, aunque destaca que no poseen el poder económico que el Rebaño, los cuales son Querétaro, Santos Laguna, Rayados, Atlas, Necaxa.

Los únicos equipos que superan en cantidad de anuncios a los rojiblancos son Pachuca con cinco y San Luis con siete. Otros como León, que se conoce en el entorno del futbol mexicano por tener muchos logos en su camiseta, quedó con menos que las Chivas, con solo tres.

“Ya hasta León que parecía sección amarilla tiene menos patrocinadores que nosotros”; “Hoy definitivamente los patrocinadores nos odiaron”; “Seamos una valla de publicidad andante… Jorge Vergara debe estar revolcándose en su tumba”, fueron otros de los comentarios que recibió la camiseta con un diseño ‘tricolor’.

Afición de Chivas explota contra el jersey de visitante del Apertura 2025

En la nueva camiseta del Chiverío, los aficionados reprobaron que el escudo se colocara en color verde, ya que lo consideran algo sumamente antiestético en el diseño.

Paños defiende a las extranjeras

AGENCIAS ESTO

El reciente aumento a siete jugadoras extranjeras por club en la Liga MX Femenil ha generado opiniones encontradas. Ante este debate, la portera española Sandra Paños, una de las jugadoras estelares del futbol mexicano y de las Águilas del América, aseguró que las extranjeras no han llegado con la intención de perjudicar a las futbolistas nacionales, sino de aportar su experiencia y contribuir a su crecimiento máximo.

“Todas las personas extranjeras que venimos aquí no venimos con ninguna intención de dañar ni nada, simplemente de intentar mejorar, tantos equipos, compañeras, porque el margen de mejora que ha tenido la jugadora mexicana es muy bueno y creo que son chicas que quieren absorber, aprender, seguir mejorando. La idea es venir aquí, intentar ayudar y hacer mejor la liga mexicana y son todas las compañeras con las que me parto espacio”, aseguro en conferencia desde Coapa. Liga MX Femenil permite

hasta siete jugadoras no formadas en México

La Liga MX Femenil aprobó este año que cada club pueda registrar hasta siete futbolistas no formadas en México, aunque solo cinco pueden coincidir en la cancha. La medida busca elevar la calidad deportiva, consolidar proyectos institucionales y seguir posicionando al torneo entre los más relevantes del continente. Para la arquera española, el aumento de plazas internacionales también es una señal de que la Liga MX Femenil ha alcanzado estándares competitivos que la hacen atractiva a nivel global. “Voy a empezar por lo positivo, es bueno que quieran venir jugadoras extranjeras aquí, creo que denota de que la competición está creciendo, de que los clubes están apostando también, porque al final traer gente de fuera es un costo mayor que traer jugadoras mexicanas, y creo que le da tanto nivel a la competición como a nivel de exposición de cara al mundo, le da otro toque diferente a la competición y creo que eso es muy positivo”, explicó.

FGR libera predios ligados al huachicol

AGENCIAS GUANAJUATO

La Fiscalía General de la República (FGR) liberó 20 hectáreas del Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno del estado, donde había una toma clandestina de hidrocarburo y 40 mil litros de combustible en contenedores enterrados.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, ventiló que la FGR entregó las 20 hectáreas que forman parte de las 970 hectáreas del Parque Agro Tecnológico.

“Tuvimos reunión con el fiscal general, el espacio se libera, estaba asegurado 20 hectáreas, se está liberando el espacio, nos dejan ya en custodia del lugar”, informó.

Agregó que era necesario la liberación de la tierra porque está sembrada y requiere mantenimiento para no perder los cultivos.

“Ya se están haciendo estas diligencias, afortunadamente FGR accede a liberar el inmueble y van

a continuar las investigaciones”, puntualizó.

Agregó que en ese polígono habrá más presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

“El Estado está poniendo todo de su parte para que se aclare; tomas -clandestinas- como estas, lamentablemente son frecuentes o comunes en esa región”, señaló.

En la actual administración estatal (2024-2030) se han asegurado dos millones de litros de combustible robado, resaltó Jiménez Lona.

“Todos los días inhabilitamos tomas clandestinas; aquí lo importante es llegar antes y evitar que se haga la extracción del hidrocarburo. Hace poco veíamos en el norte del país un tren con 120 vagones de hidrocarburos circulando, entonces, es un problema real”, dijo.

En el combate al robo de combustible, el secretario de Seguridad y Paz,JuanMauroGonzálezMartínez, seguirá trabajando en equipo con el secretario de Seguridad, Omar

García Harfuch, sostuvo. Descartó bardear el parque por la extensión territorial que tiene, pero puede ser vigilado con drones y sensores de movimiento.

En el sexenio del mandatario Juan Manuel Oliva Ramírez fue creada Cereal y Pastas Fina, empresa fachada que usó a intermediarios para comprar en unos mil millones de pesos 970 hectáreas para la fallida refinería promovida en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

La operación fue liderada por el entonces secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, ahora director del Puerto Interior. Las 970 hectáreas forman parte de los municipios de Salamanca, Villagrán y Juventino Rosas, donde tiene una fuerte presencia el cartel Santa Rosa de Lima (CSRL).

En agosto del año 2012, el Congreso aprobó que los terrenos se integraran a la empresa paraestatal “Parque Agro Tecnológico Xonotli”.

Tren Interoceánico impacta contra camión

Un convoy del Tren Interoceánico se impactó este día contra un camión de

EU cierra frontera al ganado

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, ordenó un nuevo cierre del comercio de ganado a través de su frontera sur debido a un a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, aproximadamente dos meses después de las anteriores detecciones en ese mismo estado y en el norte de Oaxaca.

“Prometimos estar alerta, y tras detectar este nuevo caso de gusano barrenador pausaremos la reapertura de puertos prevista para continuar con la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, declaró Rollins en su cuenta de X.

El Departamento de Agricultura estadunidense (USDA, por sus siglas en inglés) precisó en un comunicado que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó la aparición de la plaga “aproximadamente a 257 kilómetros al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles y a 600 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y México”, por lo que decidieron cerrar de nuevo la frontera.

Rollins añadió que se necesitan “más avances en la lucha contra la plaga en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, quien además destacó que gracias al monitoreo intensivo del personal del USDA en ambos países se han tomado “medidas rápidas y decisivas para responder a la propagación de esta plaga mortal”.

El USDA indicó que continuará enviando personal a realizar visitas a sitios en todo México “para garantizar que el gobierno mexicano tenga los protocolos y la vigilancia adecuados para combatir esta plaga de manera eficaz y eficiente”.

carga a la altura del municipio de Macuspana, Tabasco, en un cruce a nivel cerca de la estación Pino Suárez, informó la Secretaría de Marina. Agregó que no hubo reporte de personas heridas de gravedad “ni pérdidas de vidas humanas que lamentar”.

Asimismo, la secretaría aseguró que la línea FA

del tren, que comunica a Coatzacoalcos, Veracruz, con Palenque, Chiapas, continúa en operación. Tras el siniestro, la Marina publicó un comunicado en la red social X en el que reiteró “su compromiso con la seguridad y la operación responsable del Tren Interoceánico como proyecto estratégico para el desarrollo del país”.

Piden incrementar impuestos a comida chatarra

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con la finalidad de inhibir el consumo de comestibles ultra procesados, sobre todo entre los consumidores precoces, es necesario un alza de impuestos a esas empresas, aseguró Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Saludable, quien lamentó que en los dos sexenios previos no se hayan tomado medidas al respecto.

Añadió que en la actual administración federal hasta ahora no se ha planteado una medida al respecto, aun cuando el país “afronta presiones económicas tremendas” derivadas de las medidas arancelarias y no arancelarias del gobierno del presidente estadunidense Donald Trump.

Remarcó que una “reforma fiscal” que incremente los gravámenes a los productos nocivos para la salud, también podría aliviar en cierta medida la situación, pero sobre todo contribuir a tener un ambiente salutogénico.

En el lanzamiento de los manuales sobre los determinantes sociales y comerciales de la salud, el especialista en medicina preventiva por el Instituto Nacional de Salud Pública, Carlos Paredes González añadió que, de acuerdo a estudios, “la densidad

Japón y México refuerzan vínculos navales

AGENCIAS ACAPULCO

(cantidad) de tiendas de conveniencia que venden productos ultra procesados, tiene un efecto de al menos 15 por ciento en la muerte por enfermedades crónicas no transmisibles” como diabetes, enfermedades cardiacas y cáncer.

Núñez Guadarrama criticó que en México no haya “gobernanza en salud, porque ésta no es sólo gobernar con el equipo de gobierno, sino también con la sociedad civil”, lo cual dijo está considerado por la Organización Panamericana de la Salud en un listado de funciones esenciales de la salud pública.

El organismo reconoce que es esencial “la participación social, es decir de los usuarios de servicios de salud. Tenemos que trabajar de la mano de los especialistas de los institutos nacionales de salud en el diseño, organización, construcción, aplicación y en la evaluación de los programas sanitarios, porque sí podemos aportar, y que no seamos invitados de palo.”

El experto en medicina preventiva Joaquín Fernández Mata, quien elaboró el Manual para comprender qué son los determinantes sociales de la salud expuso que “nuestra salud está influenciada por muchos factores. Involucra todo lo que está a nuestro alrededor: dónde

La mañana de este jueves arribaron al puerto de Acapulco dos buques de la Armada Japonesa. Se trata de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, que comenzó una visita al puerto de Acapulco, en los

nacemos, a qué nos dedicamos, qué comemos, la forma en que nos movemos en la ciudad, la vivienda y la seguridad del lugar dónde habitamos. Todo eso impacta en nuestra salud y e influye en la generación de enfermedades.”

Llamó a “romper con esa visión centrada en ámbito clínico. De ver la salud de manera individual centrada en lo

buques Kashima y Shimakaze, con el propósito de estrechar lazos entre Japón y México.

La embajada de Japón en México explicó que anualmente, la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón efectúa un ejercicio de navegación marítima con su Escuadra de Entrenamiento por varios países del mundo.

La Escuadra está conformada por aproximadamente 595 oficiales, incluyendo 195 recién egresados, quienes navegan en dos buques, el Kashima, que porta el número de matrícula 3508, mientras que Shimakaze porta la matrícula 3521.

El cuerpo diplomático de Japón señaló que este entrenamiento de navegación de altura es realizado desde 1957, inician-

biológico, porque la salud está profundamente determinada por factores sociales, políticos, económicos, ambientales, culturales y psicológicos.”

Paredes González, autor del Manual de determinantes comerciales, acotó que “muchas veces las decisiones sobre los productos que consumimos no están relacionadas con la capacidad de discernir si algo es salu-

do el viaje desde Tokio, con el objetivo de desarrollar el espíritu marinero de los oficiales recién graduados.

Durante la travesía los oficiales egresados realizan diversas prácticas que les permitirán adquirir los conocimientos y técnicas necesarias como oficiales, ampliar sus horizontes, y contribuir en estrechar las relaciones de amistad con los países que visitan.buque kashima

Durante su estancia en México, la escuadra de entrenamiento japonesa visitará el puerto de Acapulco, donde realizarán diversas actividades, desde la ceremonia de bienvenida, en la Terminal Marítima, el viernes 11 de julio a partir de las 9:30 de la mañana; un poco más tarde, a las 13:50 horas, la realización de una ofrenda floral en el monumento Viento en reposo.

El sábado, los oficiales disputarán un partido futbol en la unidad deportiva Vicente Suárez, a partir de las 8 de la mañana.

Por la tarde del sábado será ofrecido un concierto en el parque Papagayo a las 18 horas.

Mientras que el domingo por la mañana los elementos de la marina japonesa llevarán a cabo actividades de reforestación, también en el parque Papagayo.

La ceremonia de despedida de los buques japoneses será el lunes a partir de las 8:30 de la mañana.

dable o no, sino con la disponibilidad de esos productos.” Los manuales están pensados para personas que están fuera del área de la salud. No están escritos en lenguajes demasiado técnicos o con enfoque académico, porque son para ser utilizados por personas integrantes de las comunidades de organizaciones civiles, por estudiantes y cuidadores, entre otros.

Abren el primer hospital público de mascotas

AGENCIAS GUANAJUATO

León se convirtió en el primer municipio del estado de Guanajuato en tener un hospital público de mascotas con un tomógrafo. El Hospital de Mascotas León 450, donde fueron invertidos 58.9 millones de pesos, cuenta con un tomógrafo, tres quirófanos, áreas de hospitalización, laboratorio clínico, sala de recuperación, área de vacunación, servicio de rayos X, incinerador y cenizarios. También tiene un auditorio con capacidad para 120 personas donde se impartirán talleres, cursos y capacitaciones. El servicio de consultas será de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas, pero las urgencias serán atendidas las 24 horas del día los 365 días del año. El Ayuntamiento aprobó, en junio, las tarifas

del Hospital de Mascotas, que son un 40 por ciento más baratas que las ofertadas en una clínica privada. El costo por el uso del quirófano tiene un precio de mil seis pesos por evento o hasta por 3 horas; el baño para gato es de 100.53 pesos, la estética para gato cuesta 147.74, el baño canino va desde los 100.35 y hasta los 225.54 pesos. La estética canina tiene un costo desde los 147.74 y hasta los 272.97 pesos. La limpieza de oídos para gato y perro tiene un precio de 33.53. La limpieza de glándulas anales para perro es de 37.17 pesos. Además, el corte de uñas para gato y perro vale 31.34. “Es un proyecto de gran magnitud, es líder a nivel nacional, no solamente a nivel regional, va a ser ejemplo, no tengo duda”, destacó la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

Trasladan a migrantes de Creta a Grecia

AGENCIAS

LAVRIO

Más de 500 migrantes llegaron este jueves al puerto de Lavrio, cerca de Atenas, después de ser interceptados al sur de la isla de Creta, al tiempo que Grecia puso en marcha medidas de emergencia para hacer frente al aumento de los cruces por el Mediterráneo desde Libia.

Los migrantes, que en su mayoría eran hombres jóvenes, fueron trasladados durante la noche a bordo de un buque mercante luego que el pesquero en que viajaban fuera interceptado por las autoridades griegas. Embarcaciones de servicio ayudaron a llevarlos al puerto en el territorio continental. Serán enviados a centros de detención cerca de la capital.

Más de 200 migrantes arribaron al puerto de El Pireo, también cerca de Atenas, en traslados separados desde Creta. Los traslados al continente se

Sube a siete la cifra de muertos por sismos

Los fuertes sismos que sacuden Guatemala desde hace dos días han dejado al menos siete muertos, nueve heridos y más de 370 viviendas dañadas, informó este jueves el gobierno.

Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan movimientos telúricos en su mayoría imperceptibles.

La actual serie de terremotos, de hasta 5.7 grados de magnitud, comenzó la tarde del martes, con epicentro cerca de los municipios de Amatitlán y Alotenango, al suroeste de la capital, según el Servicio

ordenaron porque los centros de recepción improvisados en Creta alcanzaron su capacidad máxima tras la llegada de alrededor de 500 personas cada día desde el fin de semana.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el miércoles que Grecia suspenderá durante tres meses la tramitación de las solicitudes de asilo de los migrantes que lleguen por mar desde el norte de África. Las nuevas medidas se someterán a votación en el Parlamento este jueves como una enmienda urgente.

“Esta es una situación extrema y urgente y estamos tomando medidas extraordinarias, que son difíciles, duras y estrictas. Pero envían un mensaje claro”, afirmó Manos Logothetis, secretario general del Ministerio de Migración, en la televisora estatal.

“Estas medidas son una declaración clara del gobierno griego (y por extensión, de Europa) de que ya no podemos

aceptar los flujos migratorios procedentes del norte de África”, añadió. “Quienes están allí deben pensarlo dos veces antes de decidir pagar una gran suma de dinero para venir a nuestro país”.

Grecia afirmó que más de 7 mil migrantes fueron detenidos en los últimos 10 días después de viajar desde Libia a Creta.

La crisis en Creta coincidió con un desacuerdo diplomático entre la Unión Europea y Libia por la cooperación en materia de migración. A principios de semana, funcionarios comunitarios fue-

Geológico de Estados Unidos (USGS).

Desde entonces se han registrado 348 temblores, informó este jueves el instituto de sismología local.

“Lamentablemente como consecuencia de estos eventos sísmicos, han fallecido siete personas”, dijo el presidente Bernardo Arévalo en rueda de prensa.

Precisó que los cuerpos de cinco fallecidos ya fueron identificados por el ins-

tituto de medicina forense, mientras sigue el proceso con las otras dos víctimas.

El mandatario llamó a la población a mantener la calma, pues persiste la actividad sísmica, aunque con menor magnitud.

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) reportó más de 2 mil 400 personas damnificadas, de las cuales casi 600 están en albergues.

También hay nueve heridos en hospitales, unas 370 viviendas en riesgo por daños y un puente y 25 carreteras afectadas, informó.

La zona más afectada por los temblores es el municipio de Santa María de Jesús, de 27 mil habitantes.

ron vetados en el este de Libia tras un aparente desacuerdo sobre el formato de las conversaciones programadas para abordar la reducción de los cruces.

Las autoridades en Creta están trabajando para proporcionar servicios básicos, utilizando instalaciones temporales para albergar a los migrantes, que en su mayoría proceden de Somalia, Sudán, Egipto y Marruecos, según funcionarios de la isla.

LaorganizacióndeayudaInternational Rescue Committee, con sede en Nueva York, criticó la pausa en el asilo en Grecia. “Buscar refugio es un derecho humano; impedir que las personas lo hagan es tanto ilegal como inhumano”, declaró Martha Roussou del grupo. “Las personas que huyen de conflictos y desastres deben ser tratadas con dignidad y se les debe proporcionar acceso justo y legal a los procedimientos de asilo, no ser detenidas o rechazadas”.

Allí, el 50 por ciento de las viviendas presenta daños, incluidos edificios históricos como la fachada de la iglesia, dijo el alcalde Mario Pérez.

El poblado quedó incomunicado por derrumbes en los caminos de acceso, por lo que el gobierno organizó un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria.

Las clases y actividades laborales, suspendidas el miércoles, retomaron este jueves en los tres departamentos más afectados: Guatemala (donde está la capital) y los vecinos Escuintla y Sacatepéquez.

En esos tres departamentos, el ministerio de Salud se mantiene en alerta máxima, lo que supone respuesta inmediata de unidades, equipos y servicios.

El año pasado temblores en Sacatepéquez y Guatemala tuvieron 18 réplicas en ocho horas. Y en 2019, un sismo en Sacatepéquez causó más de 400 réplicas durante dos meses, según registros del instituto de sismología local.

La esperanza es lo último que debe perderse. Tanto es así, que no hay concordia sin anhelo, como tampoco impulso sin familiaridad; y, aún menos, futuro sin creer en uno mismo. Hay que ilusionarse para poder cerrar brechas, promover el avance y elevar el espíritu creativo. Sin duda, nos merecemos otras situaciones y otros entornos, que reduzcan la polarización y refuerce el sentido de pertenencia armónica. Esto debe generar una concienciación global inclusiva, de respeto hacia todo, con la escucha permanente y el sincero abrazo; para llevar a buen término actividades comunitarias conciliadoras, que nos aviven el deseo de renovarnos, no sobre la desesperanza o la división, sino sobre nuestra humanidad compartida y la firme creencia en un mañana sin contiendas.

La población tiene que dejar de herirse, de chismorrear, haciéndolo con valentía y tesón. El porvenir es nuestro, no hay que tenerle miedo. Será bueno extender pulsos y latidos, activar entre los jóvenes el anhelo de procrear y de crear otras atmosferas más fecundas.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

VÍCTOR CORCOBA

Factores económicos como el acceso a la vivienda, el costo del cuidado infantil o la inestabilidad laboral son limitaciones a la hora de decidir el número de descendientes que pueden tener las familias. El momento no es fácil, nunca lo ha sido. Ahora creo que debemos priorizar las necesidades y las opiniones de los jóvenes, pero también hay que dejarse asesorar por nuestros mayores; su cátedra viviente está ahí, para ponernos alas y reponernos de tantas inhumanidades vertidas por nosotros mismos.

Será bueno, regresar a la autenticidad del ser que somos, adentrarnos en nuestros valores, para activar otras moradas más seguras y tranquilas. No hay que desfallecer en los intentos de cambio, entonces el desierto será un vergel y el jardín volverá a ser ese poema que nos trasciende e ilumina. Hemos de repoblarnos, sin duda, de fortaleza. Las personas están perdiendo la capacidad de tomar sus propias decisiones; y, esto es grave, se trata de una crisis de libertad. No olvidemos que, nuestra vida personal, tiene más

Ahora resulta que el Anticristo ya tiene cuenta en X, esquizofrenia ideológica y se llama Grok. Si aún no lo(a) conoces, es la Inteligencia Artificial apadrinada por Elon Musk que, en días recientes, dejó claro que no solo responde preguntas, también vomita odio, racismo, teorías conspirativas y delirios neonazis.

Todo empezó cuando Grok respondió a una cuenta falsa que usaba la foto de una actriz porno con apellido judío y se burlaba de la trágica inundación en Texas. La IA interpretó el tuit como si fuera un manifiesto antiblanco y, sin ningún filtro, respondió diciendo que los judíos históricamente odian a los blancos. De ahí Grok se soltó el pelo. Negó el Holocausto, elogió a Hitler y sugirió replicar sus métodos. En cualquier otra época esto se llamaría incitación al odio, pero en estos días de algoritmos sagrados y libertades absolutas, algunos prefieren llamarle “libertad de expresión sin censura”. Como si los algoritmos fueran ciudadanos con derechos constitucionales.

El escándalo no fue cosa menor pues Linda Yaccarino, CEO de X, renunció sin dar explicaciones. Todo apunta a que su decisión se cocinó entre los mensajes de odio nazi y la falta

valor que cualquier hazaña posesiva o de poder. Son las propias relaciones activadas de corazón a corazón, como servicio humanitario, las que realmente nos hacen despertar y tomar el camino del entusiasmo, hacia otros horizontes más níveos y mensos usureros.

Lo sustancial es despojarse de mundo, situar a la persona humana en su integridad inviolable, en el centro de la exploración de la evidencia, con el único símbolo de hermanamiento que conozco, el de la bondad; ya que, tan solo buscando el bien de nuestros análogos, encontramos el nuestro. Un simple acto de clemencia es, por sí mismo, un acto de felicidad. ¡Practiquémoslo! Lo mismo sucede con la tecnología, ha de servir a todas las gentes y al planeta. Lo esencial es darle un cauce seguro, responsable y que no deje a nadie atrás. Indudablemente, cada pequeño gesto cuenta, al menos para que predomine el sentido de ser familia, de compartir las alegrías y las tristezas existenciales, junto con los valores humanos y los principios que los animan.

OPINIÓN

NO SE METAN CON EL ANTICRISTO HUGO GONZÁLEZ

de control en la plataforma. El colofón llegó cuando los técnicos de X comenzaron a borrar los mensajes, mientras Nikita Bier, jefe de producto, se burlaba diciendo que trabajaba con los “investigadores que están construyendo el Anticristo”. Todo muy chistoso. Grok intentó justificarse pues según la IA, fue Elon Musk quien redujo los filtros de corrección política en su programación, lo que la llevó a expresar pensamientos “políticamente incorrectos”. Casi nos dice: “no es mi culpan soy un nazi digital”. ¿Tú crees que esto es motivo de risa, debate, denuncia o censura?

Según la lógica de varios políticos (además de colegas) mexicanos, los mensajes de Grok, deben ser tolerados. Ellos, promotores de una falsa Ley Censura, apoyarían semejantes excesos. Incluso varios se santiguan cuando se sugiere regular las plataformas o bloquearlas si no cumplen las leyes mexicanas.

Imagina que un día Grok se vuelve loco (a) y decide lanzarse contra símbolos mexicanos. Algo similar a lo que ocurrió en Turquía, donde la misma IA lanzó mensajes ofensivos contra elementos culturales locales. ¿Aquí también lo permitiríamos en nombre

de la libertad de expresión? ¿Vamos a esperar a que Grok se burle del Águila Real para actuar?

Lo más inquietante es que esta IA no actúa sola. Se entrena con los datos de la red, con lo que se publica, con lo que se normaliza. Así que, cuando una xenófoba anticelebridad como la Lady Racista o un millonario mexicano ofensor de mexicanos pobres publiquen sus tuits de odio, Grok lo validará. No es una coincidencia, es el resultado de un sistema que decide qué voces son dignas de aprenderse o banearse.

No se trata de censura previa. Se trata de no normalizar el discurso de odio porque viene con etiqueta de sacrosanta libertad de expresión. El problema no es solo Grok, sino quienes siguen creyendo que regular estas herramientas es un atentado a la democracia. No. Atentado a la democracia es permitir que una IA sin filtros se convierta en referente informativo. Así que cuidado con Grok. Si seguimos como vamos, las redes sociales y (lo peor) sus inteligencias artificiales podrían agenciarse el monopolio de la censura. Ellos sí pueden censurar, el gobierno no. Y cuando eso ocurra, ya será demasiado tarde para advertir: no

En consecuencia, uno debe estar abierto a todas las preguntas, esto nos ayuda a conocernos y a reconocernos en nuestro diario vivencial; sin obviar que el entendimiento intergeneracional es crucial, al menos para generar franqueza y fortalecer la solidaridad y la equidad. Únicamente aquellas soluciones compartidas, sustentadas en los derechos humanos, repararán las heridas. En efecto, todos nos necesitamos en esta época de cambios radicales. Demos prioridad, pues, a estos modelos de actuación hogareña, sin perder nunca la paciencia, incluso cuando nos sintamos deshabitados y caídos, porque levantar la cabeza para recobrar nuestra dignidad es algo natural, que contrarresta toda adversidad. Nos salva la expectativa de no desesperarse.

se metan con el Anticristo. Delgado, pero más gordo Entre la prensa de tecnología en México corre una versión de que Samsung está cancelada. Y no me refiero a que cerró sus operaciones, sino a que se le ha retirado el apoyo periodístico por su antipática estrategia de comunicación. Coincido con esa percepción, sin embargo, no puedo sumarme a esa cancelación, máxime cuando, ahora sí, hay buena nota.

Ayer Samsung lanzó la nueva familia de los dispositivos Galaxy Z, sus smartphones plegables o “foldeables”. Los nuevos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, cuentan con un rediseño enfocado en mejorar su uso y funciones impulsadas por inteligencia artificial. Si me conoces, sabes que soy enemigo de los gadgets (galletitas yo les digo) insulsos. No acostumbro “comprar” todas las bendiciones y maravillas de estos aparatos pues muchos de ellos me parecen sobrevalorados. Por eso, no me buscan para hacer reviews pagados ni tampoco me los “prestan” porque suelo dar mi opinión sin filtros. Sin embargo, sí investigo y comparo lo que dicen los grandes insiders o beta testers de la industria.

Lo secuestran

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN

Sujetos armados ingresaron a una vivienda particular y se llevaron por la fuerza a un hombre en la colonia Buena Vista Norte de Minatitlán.

El hecho se presentó la mañana de este jueves en un domicilio ubicado sobre la calle Altamirano, entre Miguel Hidalgo y el Boulevard Instituto Tecnológico.

De acuerdo con la información recabada, al menos cinco individuos descendieron de una camioneta e ingresaron a la vivienda, sometieron a las personas dentro del inmueble y sustrajeron a la víctima, sin que hasta el momento se conozcan mayores detalles sobre su paradero o estado.

La movilización policiaca generó preocupación entre vecinos y familiares, quienes fueron testigos del momento.

Elementos de la Policía Ministerial arribaron al lugar alrededor de las 9:30 de la mañana para acordonar la zona y comenzar con las primeras diligencias.

Asaltan a familia

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Siguen cometiéndose atracos en taxis clonados de Coatzacoalcos, las víctimas ahora fueron integrantes de una familia que fueron amagados con arma de fuego.

El hecho se presentó este jueves cerca del mediodía en la calle Los Pinos entre las colonias Fertimex y Trópico de la Rivera.

De acuerdo con la denuncia hecha por una testigo, tres sujetos armados los tenían tirados boca abajo a tres personas, entre ellos una

CHOCA ADOLESCENTE

AGENCIAS TUXPAN

Un joven de 17 años resultó lesionado luego de impactar su motocicleta contra un taxi sobre la carretera Tuxpan-Tampico, a la altura del Centro de Salud de la colonia Alto Lucero.

mujer, en un terreno lleno de monte.

Precisó que el supuesto taxi, es una unidad Tsuru que solo cuentan con los colores del servicio en Coatzacoalcos, pero no trae placas y tampoco número económico.

La testigo, añadió que los delincuentes eran escoltados por otro taxi que los espero en una esquina.

Denunció que la dama estaba recién operada y la situación la puso en riesgo, aunque no precisó qué tipo de procedimiento quirúrgico le realizaron.

Las víctimas abordaron la unidad clonada de taxi en el centro de Coatzacoalcos y su destino era la colonia Fertimex.

El accidente ocurrió cuando Anacleto “N”, de 55 años, conducía un taxi Nissan Tsuru, número económico 1487, y colisionó con una motocicleta Itálica FT150, sin placas, que era manejada por Martín “N”, vecino de la colonia Del Sol.

Debido al impacto, el motociclista sufrió varias lesiones y fue trasladado al Hospital Civil, donde permanece bajo observación médica. Su estado de salud fue reportado como estable.

Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para realizar el peritaje y asegurar las unidades involucradas. Las autoridades ya iniciaron los trámites correspondientes para deslindar responsabilidades.

Fallece sujeto en Plaza del Migrante

Trabajadores señalaron que el sujeto acostumbraba a dormir en la mencionada cabina

AGENCIAS VERACRUZ

Un sujeto de aproximadamente 35 años falleció la tarde de este jueves 10 de julio, dentro de una de las cabinas que se encuentran ubicadas en la Plaza del Migrante, sobre el boulevard “Manuel Ávila Camacho” del municipio de Veracruz. Trabajadores de los alrededores de la playa “Regatas”, señalaron que el sujeto del cual se desconoce su identidad acostumbraba a dormir en la mencionada cabina ya que se encontraba en situación de calle y sufría de alcoholismo, aparentemente; una testigo dijo haberlo visto convulsionando alrededor de las 10 de la mañana y horas más tarde fue reportado ante las autoridades de ASIPONA pues

no despertaba. Personal de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) quiénes tienen a su cargo la Plaza del Migrante, acudieron al sitio y al darse cuenta de que el joven ya no contaba con signos vitales acordonaron la zona y trasladaron el cuerpo al SEMEFO.

Cabe mencionar que este sitio es utilizado constantemente por personas sin hogar para pernoctar, sin embargo, ya tenía varios meses que no se registraba un deceso de este tipo por la zona.

AGENCIAS

Resguardan toma clandestina

VENUSTIANO CARRANZA

Fuerzas Federales y Estatales registraron movilización en la carretera México - Tuxpan, en el municipio de Venustiano Carranza, cerca de los límites con el estado de Veracruz, donde continúan con las investigaciones por una presunta toma clandestina que fue localizada a 1 kilómetro del Lienzo Charro, Rancho El “50”.

Peritos criminalistas ingresaron a la zona donde fue identificada esta toma clandestina, al igual que personal de seguridad física de Pemex donde realizaron trabajos de soldadura para sellar esta toma, la cual se presume que ya había sido localizada desde semanas anteriores y en dos eventualidades distintas, la última de

ellas precisamente habrían localizado una pipa que trataba de tomar combustible desde este sitio para la venta ilegal del mismo, lugar donde se habrían registrado en ese momento personas detenidas. Este jueves las autoridades correspondientes acudieron para continuar con la carpeta de investigación y así mismo en la zona se contó con la presencia de la Policía Estatal y Policía Municipal de Venustiano Carranza al igual que elementos activos de la Marina armada de México, quienes cumplieron con el abanderamiento en la zona evitando el ingreso a personas desconocidas. El sitio se mantuvo acordonado por las unidades durante varias horas mientras indagaba el personal pericial.

AGENCIAS

POZA RICA

Conductor de un taxi que circulaba sobre la avenida independencia de la Colonia Manuel Ávila Camacho, perdió el control de su unidad y terminó estampado en un árbol dejando como saldo tres personas lesionadas en aparatoso accidente. Se trata el taxi con el número económico 2178, quien refiere que

circulaba sobre esta importante avenida con dirección al bulevar Adolfo Ruiz Cortines y justo en el cruce de la calle

2 de abril tras perder el control del volante terminó prácticamente estampado en un árbol originado por esta falla

mecánica. Lo cual provocó que tras los golpes de este fuerte impacto la copiloto que iba en calidad de pasajera terminara lesionada y tuviera que ser trasladada de inmediato a la clínica 24 del IMSS. Dos pasajeros más que venían en la parte trasera terminaron también registrando golpes contusos y crisis nerviosa, pero nada que pusieran riesgo su vida, los cuales fueron valorados también por los paramédicos de salud Municipal que acudieron al sitio tras el reporte de auxilio. En la zona el vehículo se

mantuvo obstaculizando el carril que te dirige hacia el bulevar Adolfo Ruiz Cortines durante cerca de dos horas, mientras peritos de tránsito del estado realizaban las diligencias correspondientes y de manera posterior trasladaron la unidad hasta un corralón quedando bajo resguardo de la autoridad vial, y trasladando al conductor hasta la delegación de tránsito para determinar la situación jurídica y así mismo su seguro responda por los gastos médicos de las personas que tripulaban como pasajeros de este trabajador del volante.

Estrella

Alimentos enlatados: Seguridad, fechas de consumo y riesgos

Los alimentos enlatados son una opción práctica y de larga duración para muchas personas. Sin embargo, entender las diferencias entre fecha de consumo preferente y fecha de caducidad, así como los riesgos asociados a su consumo excesivo, es crucial para garantizar la seguridad alimentaria.

¿Qué significa la fecha de consumo preferente?

Esta fecha indica el período durante el cual el producto conserva su calidad óptima (sabor, textura y propiedades nutricionales). Después de esta fecha, los alimentos podrían seguir siendo seguros si:

La lata no presenta abolladuras, corrosión o hinchazón.

Han sido almacenados en un lugar fresco y seco.

Por ejemplo, una lata con fecha de consumo preferente en marzo de 2024 podría seguir siendo apta si cumple con estas condiciones.

¿Qué pasa con la fecha de caducidad?

A diferencia de la fecha de consumo preferente, la fecha de caducidad indica el límite seguro para el consumo del producto. Esta fecha es poco común en los alimentos enlatados debido a su larga vida útil.

¿Qué revisar antes de consumir alimentos enlatados?

Que la lata esté en buen estado (sin deformaciones, óxido o hinchazón).

Que el contenido no tenga olores, colores o texturas anormales.

De acuerdo con la NOM-051-SCFI/ SSA1-2010, todas las etiquetas deben incluir:

Fecha de consumo preferente o de caducidad.

Indicaciones de almacenamiento. Advertencias en caso de requerir precauciones específicas.

Riesgos potenciales del consumo

excesivo de alimentos enlatados

Aunque los alimentos enlatados son seguros en moderación, su consumo excesivo podría estar relacionado con ciertos riesgos para la salud.

1. Presencia de Bisfenol A (BPA) El BPA es un químico utilizado en el revestimiento de las latas para evitar la corrosión.

Riesgos: Es un disruptor endocrino

que podría interferir con las hormonas y, según estudios en animales, aumentar el riesgo de CÁNCER de mama y próstata.

Situación actual: Aunque muchas marcas han eliminado el BPA, sigue presente en algunos productos. Las agencias regulatorias como la FDA y la EFSA consideran que los niveles de BPA en alimentos son seguros, pero las

investigaciones continúan.

2. Conservadores y alto contenido de sodio

Sal/sodio: El consumo excesivo puede llevar a hipertensión y, en algunos casos, está relacionado con el CÁNCER gástrico.

Nitratos y nitritos: Presentes en carnes procesadas enlatadas, pueden formar compuestos con potencial cancerígeno (nitrosaminas).

3. Compuestos generados por el proceso de enlatado

Algunos métodos de esterilización pueden producir aminas heterocíclicas o compuestos avanzados de glicación, asociados con riesgos en estudios de laboratorio.

4. Pérdida de nutrientes

El proceso de enlatado puede reducir la cantidad de ciertas vitaminas, como la vitamina C, lo que refuerza la importancia de una dieta variada con frutas y vegetales frescos.

Recomendaciones prácticas para reducir riesgos

Elige latas sin BPA: Busca etiquetas que especifiquen la ausencia de este compuesto.

Lava los alimentos enlatados: Escurre y enjuaga productos como frijoles o vegetales para disminuir el sodio.

Reduce carnes procesadas enlatadas: Limita embutidos o patés, que suelen tener más conservadores.

Varía tu dieta: Complementa con alimentos frescos, congelados o secos. En resumen, consumir alimentos enlatados en moderación es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, una dieta excesivamente basada en estos productos podría incrementar riesgos relacionados con el BPA, sodio y conservadores. La clave está en mantener una dieta balanceada y verificar siempre las condiciones del empaque antes de consumirlos.

Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

BEJUCOS LEÑOSOS INVADEN LOS BOSQUES TROPICALES DEL MUNDO

También conocidos como lianas, están creciendo más que los árboles por el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En 1992, Oliver Phillips, ecólogo inglés especializado en bosques tropicales que entonces estaba haciendo su doctorado en la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, Estados Unidos -y que ahora se desempeña como profesor de Ecología Tropical en la Universidad de Leeds, en Inglaterra- sugirió que, desde el punto de vista fisiológico, los bejucos leñosos -también conocidos como lianas- requerían menos dióxido de carbono que los árboles para alcanzar el dosel (o techo o capa superior) de un bosque. Hoy en día, esto es evidente, pues, con el aumento desmedido de la concentración de dicho gas de efecto invernadero en la atmósfera de nuestro planeta, los bejucos leñosos han invadido los bosques tropicales de todo

el mundo.

Cabe señalar que, por lo general, los bejucos leñosos ocupan menos del 2% del área basal (área de la sección transversal del tronco de un árbol a la altura del pecho o a 1.3 metros del suelo) de las plantas leñosas de los bosques tropicales, pero hasta el 25% del dosel de éstos (una vez que llegan al dosel pueden crecer de una copa de un árbol a la de otro). Así, por una representación muy pequeña en el área basal, tienen una sobrerrepresentación en el dosel.

“Los árboles invierten mucho del dióxido de carbono que capturan, para generar la madera que les permitirá sostenerse, mientras que los bejucos leñosos invierten poco porque, aunque son plantas cuyo ciclo de vida arranca igual que el de los árboles, es decir, como pequeñas plántulas con la raíz en el suelo, conforme van cre-

ciendo, pierden la capacidad de autosostenerse por sí mismos y empiezan a depender del apoyo físico de los árboles para llegar al dosel de un bosque”, indica Diego Pérez Salicrup, director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sostenibilidad (IIES), campus Morelia, de la UNAM y especialista en bejucos leñosos.

CRECIMIENTO INCONTENIBLE

En 1992, Phillips también sugirió que, en una atmósfera sobrecargada de dióxido de carbono como la que hay en nuestro planeta desde hace ya déca-

das, además de los cambios en torno al calor y a las diferencias en la precipitación como resultado del calentamiento global, habría otras consecuencias relacionadas con las respuestas fisiológicas de las plantas.

“Si bien los árboles capturan más dióxido de carbono que los bejucos leñosos, éstos lo hacen con más rapidez. Y como los árboles tienen que utilizar una buena parte de ese gas en la generación de madera y los bejucos leñosos no, Philips supo ver que estos últimos crecerían de manera incontenible en una atmósfera enriquecida con dió-

xido de carbono y que poco a poco podrían competir con los árboles.”

EXPERIMENTO

En los primeros años del siglo XXI, gracias a una oportunidad que le brindó Francis E. Putz, investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Florida, Pérez Salicrup pudo trabajar con bejucos leñosos en un bosque tropical estacionalmente seco de Bolivia, para hacer su tesis de doctorado.

“Allí llevé a cabo un experimento en el que corté bejucos leñosos alrededor de unos

cuantos árboles y en superficies de 90 metros cuadrados, y lo que encontré es que, cuando les quité esas plantas, los árboles tenían mejores relaciones hídricas en dicho bosque. Así pues, los bejucos leñosos competían con los árboles por agua, lo cual no se sabía antes de ese experimento. Después observé que, al cortar bejucos leñosos en una superficie grande, las plántulas de árboles crecían mejor. Esto me hizo pensar que también había una competencia por el recurso lumínico. Si se corta el 20% del dosel de los bejucos, ingresa la luz solar y,

por consiguiente, las plántulas de árboles crecerán más. De este modo se llega a la conclusión de que los bejucos son capaces de afectar indirectamente el crecimiento de plántulas de árboles en el sotobosque”, informa el investigador universitario.

¿QUÉ HACER?

En Panamá, durante más de una década, un grupo de investigadores estadounidenses ha seguido de cerca lo que les pasa a los bejucos leñosos en bosques primarios y secundarios, y lo que ha visto es que, efectivamente, crecen más que los árboles.

“Sin duda, entonces, como lo sugirió Phillips hace 33 años, los bejucos leñosos están creciendo más que los árboles en los bosques tropicales por el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Esto es un hecho relevante. ¿Lo podemos revertir? Tenemos demasiados focos rojos encendidos y creo que, si atendemos el tema del dióxido de carbono en la atmósfera, podremos atender el problema del crecimiento excesivo de bejucos leñosos en los bosques tropicales. Ahora bien, no quisiera presentar a los bejucos leñosos como los malos de la película. Estas plantas desempeñan un papel evolutivo y ecológico fundamental en cualquier bosque tropical; por ejemplo, generan muchísima biomasa en forma de hojas y, como muchos de ellos son leguminosas, eso puede representar un aumento de nitrógeno en el suelo forestal de los bosques tropicales”, sostiene Pérez Salicrup. Simplemente, los bejucos leñosos tienen una función especial y están respondiendo a un aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, que es una condición generada por el Antropoceno.

Al respecto, el investigador dice: “No perdamos de vista algunos datos básicos: en 1959, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera era de 315 partes por millón; en la actualidad es de casi 420 partes

por millón. Esto significa que ha habido, en los últimos 66 años, un aumento de poco menos de 100 partes por millón. Por supuesto, muchas veces se habla de la Revolución Industrial como del principio del Antropoceno, cuando empezamos a emitir muchísimo dióxido de carbono a la atmósfera, pero recordemos que el consumo de combustibles fósiles se agudizó brutalmente después de la Segunda Guerra Mundial. A partir del inicio de la década de los años 60 del siglo XX, cuando se comenzó a monitorear, se ha observado un aumento dramático de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. La solución, por lo demás, no es ponernos a cortar bejucos a lo loco, sino disminuir la presencia de aquel gas de efecto invernadero allá arriba.”

PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Y PREVENCIÓN DE RIESGOS SISTÉMICOS

De acuerdo con Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, las crisis globales, como el cambio climático, las pandemias, la escasez hídrica y el deterioro de los sistemas de salud, nos exigen repensar la bioética como la herramienta para la protección individual y la prevención de los riesgos sistémicos que amenazan la vida en su conjunto. Astrónomos pumas, presentes en el nuevo telescopio Simonyi

Durantelospróximos10años, el Telescopio Simonyi, recién inaugurado en el Observatorio Vera C. Rubin, en lo alto de Cerro Pachón, en la cordillera de los Andes, al norte de Chile, hará cientos de capturas del cielo nocturno del hemisferio sur y parte del norte, para crear una “película” del cosmos: la investiga-

ción del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST, por sus siglas en inglés). En aventura astronómica partici pan investigadores de la UNAM, entre otras instituciones más de 30 países, liderados Octavio Valenzuela Tijerino, Instituto de Astronomía.

MENOS CONSUMO DE CARNE ROJA, NECESARIO PARA MITIGAR HUELLA ECOLÓGICA Según Iván Facundo Rubinstein, académico de la Facultad Ciencias Políticas y Sociales la UNAM, para mitigar nuestra huella ecológica es necesario reducir el consumo de carne roja, sobre todo de vaca, producir un kilo de ella deman da más de 15 mil litros de agua. “Hay que disminuir la alimenta ción con carne y comidas ultra procesadas, y nutrirse más productos locales”, añadió.

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 30 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 11 de Julio de 2025

Martes 01 de Abril de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 05 de Julio de 2025 .23

de

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Viernes 11 de Julio de 2025

CHOCA ADOLESCENTE

Joven de 17 años impactó su motocicleta contra un taxi, sobre la carretera Tuxpan-Tampico, terminando con varias lesiones.

LO SECUESTRAN

Sujetos armados ingresaron a una vivienda para privar de su libertad a un hombre, en Minatitlán. PASE A LA 21

FALLECE INDIGENTE

Trabajadores señalaron que el sujeto acostumbraba a dormir en la cabina de la Plaza del Migrante, en Veracruz. PASE A LA 22

ESTRELLA SU TAXI

Percance deja como saldo tres personas lesionadas en aparatoso accidente, en Poza Rica. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.