SEGUIREMOS RECORRIENDO EL PAÍS CON LA FRENTE EN ALTO: ADÁN
López Hernández se comprometió a no dar ni un paso atrás en la defensa de la 4T.
RECHAZAN MAESTROS
HABLAR DE LOS NUEVOS LIBROS
Muchos temen a represalias
PROGRAMAS SE PAGARÁN SÓLO EN BANCO BIENESTAR
ESCASO, EL OSTIÓN EN TAMIAHUA
Traerán de otros municipios para elaborar el tradicional Coctel de Ostión, debido a la baja producción de los bancos ostrícolas de la Laguna.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD ENCABEZAN
QUEJAS ANTE
DERECHOS
HUMANOS
NUEVO LEÓN SUSPENDERÁ
ENTREGA DE LIBROS
INCENDIOS EN HAWÁI DESTRUYEN VIVIENDAS
Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO XIX No 5913 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 4 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 TAMIAHUA · PAG 7
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
»REDACCIÓN
Monterrey.- Ante más de 8 mil personas reunidas en el estadio de beisbol “Acero”, en las instalaciones del emblemático Parque Fundidora de Monterrey, Adán Augusto López Hernández afirmó, con energía, que “vamos a seguir recorriendo el país con la frente en alto. No nos van a doblar con su guerra y su campaña sucia. No le tenemos miedo a los corruptos de siempre, a los políticos del pasado, a las oposiciones y a los dueños del dinero, porque a nosotros nos respalda el pueblo.”
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación dijo que ahora, como parte de esa campaña negra, “ya empezaron en contra de mis cercanos, pero no me interesa. Nosotros no tenemos la lengua larga como ellos. Nosotros hablamos con la verdad y los vamos a seguir desmintiendo porque se trata de un cartel bien organizado que cree que va a regresar a saquear de nuevo al país, pero eso no va a suceder nunca más”, enfatizó.
Antes miles de asistentes a la Asamblea Informativa que tuvo lugar aquí, en esta ciudad eternamente custodiada por el imponente Cerro de la Silla, acompañado
Seguiremos recorriendo el país con la frente en alto: Adán
López Hernández se comprometió a no dar ni un paso atrás en la defensa de la Cuarta Transformación
por su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez y su hijo Payambé, el político originario de Tabasco retó a que “sigan de hablantines” porque mientras, nosotros vamos a seguir caminando por el país defendiendo a la Cuarta Transformación y a nuestro movimiento, que encabeza a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A este respecto, Adán Augusto López Hernández sostuvo que “todos somos uno y todos estamos unidos, acompañando y apoyando sin reservas al presidente López Obrador, ahora que una jueza pretende callarlo y limitar su libertad de expresión”, dijo en referencia a la orden judicial para detener la distribución de los libros de texto gratui-
RESPONDEN DEMANDA DE AGUA
Pozo profundo tiene la capacidad de suministrar 30 litros de agua por segundo a 22 mil 955 habitantes, en Alvarado
AGENCIAS ALVARADO
Mediante una inversión superior a 3.4 millones de pesos fue construido y equipado el pozo profundo 3, con capacidad de suministrar 30 litros de agua por segundo a 22 mil 955 habitantes de esta cabecera municipal, a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
Durante la inauguración de la obra, el gobernador destacó la suma de esfuerzos del Ayuntamiento y reconoció el apoyo de la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera en las gestiones de la
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
tos en todo el país. “Que lo sepan de una vez los jueces, los magistrados y los ministros, no van a pasar con sus mentiras. Vamos a defender con todo a la educación pública, laica y gratuita y al proyecto educativo que más de 30 millones de mexicanos construyen junto con el presidente de la República”, añadió ante la ovación y ánimo desbordados de los miles de asistentes a esta Asamblea Informativa.
Arropado por miles de mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes, maestros y trabajadores petroleros, provenientes de San Nicolás de los Garza; Santa Catarina; Guadalupe; García, Cadereyta y desde luego esta capital Monterrey, así como de Padilla, Güémez, Maneiro y
otros municipios de Tamaulipas, Adán Augusto López Hernández se comprometió a no dar ni un paso atrás en la defensa de la Cuarta Transformación “porque es el pueblo el que quiere que continúe”, subrayó. Por otra parte, visiblemente emocionado, sin ocultar su alegría por estar de nueva cuenta en esta ciudad, Adán Augusto López Hernández aseguró que Monterrey, su área metropolitana y Nuevo León en general, tienen garantizado el suministro de agua potable cuando menos para los próximos 10 años, pero subrayó que, con la continuación de la Cuarta Transformación habrá más obras de infraestructura hidráulica para que no falte nunca
agua en toda la entidad. Recordó que el 12 de julio del año pasado, hace escasamente 13 meses, en su calidad de secretario de Gobernación, el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó venir aquí a Monterrey para ayudar a resolver el problema del agua que, en su punto más álgido, hizo pensar a los ciudadanos que podría estallar la violencia “porque creían que no éramos capaces de garantizar el agua para Nuevo León”. “Pero demostramos que sí era posible soñar y conseguir juntos lo que con tanto esfuerzo trabajamos; cumplimos gracias a ustedes y vamos por más aquí en Nuevo León y en todo el país”, concluyó Adán Augusto.
Benítez, detalló que para la sustitución del pozo fueron perforados 80 metros, continuando el equipamiento con una bomba sumergible de 25 caballos de fuerza, la instalación del cárcamo de bombeo, servicio de electricidad y caseta de controles.
Recordó la falta de mantenimiento en el pasado que provocó la falla de los pozos 1, 3, 5 y 9 en 2021, generando un desabasto de casi el 80 por ciento, pero que la buena gestión del Gobernador permitió rehabilitar previamente dos que trabajan ya de manera normal.
nueva sede para el Instituto Tecnológico Superior, que en varias etapas alcanzará los 200 mdp.
Precisó que la administración estatal ya compró el terreno y proyecta la ejecución inicial de 25 millones, más 100 que aportarán la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección General de Educación Tecnológica.
El titular de la CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara
A su vez, la presidenta municipal agradeció la solución a una problemática constante en la última década, de ahí que el Cabildo autorizó la donación de un terreno de 400 metros cuadrados anexo a la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés y la construcción de la barda perimetral.
Con la presencia de pobladores, así como la diputada federal Paola Tenorio Adame y el capitán del puerto de Alvarado, Daniel Alfonso García López, las autoridades cortaron el listón inaugural de una obra que garantiza el vital recurso los próximos 10 años.
CONTACTO
ediciontuxpan@hotmail.com
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo
Lic. Flor Parrilla Silva
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Jueves 10 de Agosto de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ
elheraldodetuxpan.com.mx |
|
Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Muchos temen a represalias, por no estar de acuerdo con los contenidos
REDACCIÓN
TUXPAN
En un sondeo realizado con varios maestros en este municipio, la mayoría concuerda en que no es momento de hablar de los libros de texto gratuitos, porque todavía no los tienen y además porque temen represalias por parte de sindicatos y directivos escolares, ante un tema que consideran muy controversial.
A partir de la próxima semana, los maestros de educación básica irán a curso y de acuerdo a líderes delegacionales consultados, se informó que les darán a conocer los nuevos cambios que entrarán en vigor para el nuevo ciclo escolar, conocerán las nuevas herramientas de trabajo, y estos cursos corresponden a los lineamientos de la nueva escuela mexicana, el nuevo programa educativo, los libros de texto, puesto que tienen que conocer todo lo nuevo para poderlo llevar a las aulas en el nuevo ciclo escolar.
“Con el fin de continuar acciones de formación continua para docentes, se realizan Cursos y Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin
Rechazan maestros hablar de los nuevos libros
presencia de alumnos, pues es prioridad de la Nueva Escuela Mexicana crear entornos escolares inclusivos, saludables y acogedores”, explicó un delegado sindical.
A nivel nacional, hay un debate por el tema de los contenidos que traerán los nuevos libros de texto, Asociación Nacional de Padres de Familia, inclusive se empararon
para rechazarlos, Gobernadores de otros Estados de la República han anunciado que no los van a distribuir en su entidad, entre otras controversias presentadas, pero en Tuxpan, maestros prefieren guardar silencio y esperar indicaciones de sus superiores, además el Delegado Regional de la SEV; Onésimo Pérez Ramos, prefiere
Amotac anuncia movilización
Para exigir seguridad en carreteras
REDACCIÓN XALAPA
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) protestarán nuevamente y realizarán bloqueos para exigir seguridad en las carreteras.
La movilización será en todo el país y también en el estado de Veracruz. Se
habla de un posible bloqueo sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de marzo, donde son constantes sus manifestaciones.
El próximo 29 de agosto realizarán una movilización nacional pacífica en las principales carreteras de los 32 estados del país.
Un integrante de la Amotac, quien se identificó sólo como Enrique, enfatizó que es grave la situación de inseguridad en las carreteras de Veracruz, sobre todo en la zona de Las Cumbres de Maltrata.
esconderse de la prensa, con el objetivo de que no le pregunten sobre este tema.
Los maestros tuxpeños han mencionado que es importante conocer la información antes de opinar al respecto, prefieren guardar silencio hasta no saber concretamente en qué consiste cada uno de estos cambios que les han hecho a los libros
Protestan por fallas de energía eléctrica
Habitantes de Villa Allende se plantan pacíficamente
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos.- Habitantes de más de una decena de colonias de Villa Allende marcharon desde la localidad hasta las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir un servicio digno.
Expusieron que desde hace una década tienen problemas de energía en sus hogares y hasta el momento no hay soluciones con-
de texto.
Extraoficialmente se sabe, que los nuevos libros de texto, ya están llegando a los diversos almacenes de la SEV en la región, en algunos lugares ya los están repartiendo muy silenciosamente a los directivos, todo en espera de poderlos entregar en tiempo y forma, cuando les sea indicado.
tundentes.
Las vecinas de la colonia Escolleras detallaron que, pese a las quejas, los trabajadores de CFE no llegan a realizar los trabajos pertinentes y por los constantes bajones, muchos electrodomésticos se han descompuesto. “Fueron según a cambiar, pusieron un cable muy delgado que no abastece, se me descompuso mi tele, mi refri, ya es mucho tiempo, llevamos muchos años y no hay solución. No han llegado a la colonia, dicen mañana vamos y no, pero el recibo sí llega, la luz se nos va en el día, en la noche”, dijo una de las agraviadas.
Javier Ochoa, líder de resistencia civil pacífica, declaró que hay oficios que se han turnado a CFE desde el 2016 y el 2017 y los reportes no han sido atendidos.
Agregó que, en años, lo único que han hecho es cambiar dos postes, pero no avanzan más o también hacen cambio de líneas y/o transformadores.
Primera Sección Jueves 10 de Agosto de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Decenas de tuxpeños en esta semana se han visto afectados
»REDACCIÓN
TUXPAN.- En esta semana se ha desatado la ola de intentos de hackeo a diversas cuentas personales de Facebook, por lo que varias decenas de tuxpeños alertaron a sus contactos al respecto de dicha situación.
Los que contaban con alguna otra cuenta en esa red social, informaron de lo sucedido, pidiendo a sus contactos que por el momento no creyeran lo que se publicara desde determinado perfil, pues en algunos casos en donde sí lograron hackear la cuenta de las personas, comenzaron a solicitar dinero prestado a familiares y amigos a través del Messenger o inbox, así también se hicieron publicaciones de tener a la venta diversos productos, solicitando depósitos por adelantado, estafas en las que algunos cayeron, al creer que verdaderamente se trataba del amigo que tenían agregado en sus contactos.
Otros tuxpeños le pidieron a familiares o conocidos que publicaran en sus muros respecto a la situación de dicha cuenta, con el fin de que no fueron afectados sus contactos, mientras veían que solución podía darse para recuperar la cuenta.
Hubo personas que no cayeron en las estafas debido a que ya tenían conocimiento de lo que estaba pasando, por lo que al recibir
Se desata el hackeo en Cuentas de Facebook
dicho contexto los usuarios comprobaron mediante un código que les fue enviado a sus correos y número de celular registrados, pudieron volver a tener activas sus cuentas sin mayores afectaciones; pero quienes no tenían seguridad en esta red social fueron los que padecieron las estafas a muchos de sus contactos, y no lograron de forma rápida recuperar sus cuentas. Desde el año pasado Facebook emitió su alerta, y recomendó a sus usuarios activar la seguridad de dos o tres pasos, precisamente para evitar que se vieran afectados de esta manera, pero muchas personas no creyeron, les dio flojera, pensaron que no les iba a pasar, y en estos momentos va en aumento el hackeo de cuentas personales para cometer diversos tipos de estafas.
mensajes de inbox de determinado amigo o familiar solicitando algún tipo de ayuda, primero lo verificaron vía telefónica por llamada, WhatsApp o mensaje de texto; así también cuando veían publicado en el muro algo raro, preocupante, ofensivo o de alguna venta llamativa, optaron por comunicarse con la persona. Lamentablemente hubo
Rinde protesta nueva directiva del Club Rotario
»REDACCIÓN
TUXPAN.- De manera oficial rindió protesta la nueva directiva del Club Rotario ante la presencia de la gobernadora del distrito, por la conclusión del año rotario.
Durante el evento, renovaron la presidencia y demás áreas, tal como se efectuó a Nivel Internacional, así como en zona Distrital y Clubes, debido a que concluye el año; “Conectando al mundo a través de las diferentes acciones que han emprendido los Socios y Socias de los Clubes Rotarios”, así lo confirmó la nueva Presidenta en Tuxpan; Elisa Antonia de León Vega.
La ceremonia estuvo presidida por la Gobernadora D4185, Silvia Gisela Zapata
otros ciudadanos que cayeron y realizaron depósitos para ayudar al amigo o familiar, o ´para comprar algo, y resultó que todo era mentira producto de un hackeo de cuenta.
En este contexto los que se vieron afectados, y que tenían activada su seguridad de dos o tres pasos en Facebook, pudieron recuperar sus cuentas, ya que dicha aplicación envió mensaje de alerta y bloqueo momentáneamente la cuenta para llevar a cabo la verificación, y en
Elementos de seguridad encabezan quejas ante DH Seguidos por casos de acoso y discriminación en escuelas
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Las instancias de seguridad tanto municipal como estatal y federal, así también la Fiscalía del Estado en la región, siguen encabezando las quejas formales que se registran ante la Comisión de Derechos Humanos delegación Tuxpan, la cual comprende a cerca de 16 municipios de la zona norte de la entidad, lo anterior de acuerdo con lo reconocido por representantes de dicha instancia.
Por lo anterior se recomienda a las personas que cuando reciban algún mensaje de Messenger en donde algún contacto les pide un favor económico, primero lo verifiquen por otro medio, toda vez que la mayoría de las veces es mentira, así también en cuanto a las ventas que se ofertan, lo primordial es comprobar la existencia del producto y del vendedor, y después realizar los pagos.
información, obstrucciones en las investigaciones, y otras más.
El otro cuarenta por ciento de las quejas ante Derechos Humanos de la región, las acaparan planteles educativos, en donde se han presentado casos de discriminación, acoso, bullying, en ocasiones entre estudiantes, y otras veces en donde se involucra a los maestros.
En este sentido la Delegación de Derechos Humanos, da seguimiento y acompañamiento a quienes así lo solicitan en cada uno de los casos, con la finalidad de que sean atendidos por la autoridad correspondiente. Asimismo, el personal de dicha instancia continúa llevando pláticas y capacitaciones a donde las soliciten con anticipación en materia de derechos humanos, para contribuir a que no se cometan más violaciones por ignorancia.
López, donde la ex presidenta “cierra un ciclo de un excelente trabajo, e hizo entrega de este cargo a la Presidenta Ely, quien a partir de hoy estará al frente del Club Rotario Huasteco Tuxpan, con el gran espíritu de servir a la comunidad y a los que más necesitan” indicaron integrantes de la agrupación que forman parte del Distrito 4185.
En el evento, recibieron su botón y rindieron protesta asumiendo el compromiso la presidenta Elisa, la Secretaria y Tesorera, María del Socorro Vargas Rivera; Marina Acosta Monroy; Administración, María Antonia Monroy Hernández; Imagen Pública, Saira Erika Ramírez Rivero; Nuevas Generaciones, Marina Acosta Monroy; Fundación Rotaria, María Antonia Monroy Hernández y Proyectos de Servicio; Elisa Antonia Vega Méndez.
En el evento estuvieron presentes: la Presidenta del DIF, Pamela Morales Huesca, así como socios de Rotary y Jóvenes Rotaractianos.
Las solicitudes de intervención por parte de los ciudadanos de la región, en lo que va de los primeros siete meses del año han superado la 500; sin embargo, de esa cantidad cerca de cien han terminado en quejas formales, a las cuales se les ha dado la atención y el seguimiento necesario para orientar y apoyar a los afectados.
Explicaron que del total de las quejas que no llegan a las cien en lo que va del año, el sesenta por ciento lo tienen las corporaciones de seguridad, llámese Policía Municipal, Fuerza Civil o Guardia Nacional, tanto de Tuxpan como de otros municipios que comprende la delegación en donde se incluye Poza Rica, Coatzintla, Álamo, Cerro Azul, Pánuco, entre algunos otros.
La mayoría se debe al uso indebido o excesivo de la fuerza al realizar las detenciones, privación de la libertad ilegales, malos interrogatorios; mientras que de la Fiscalía las quejas son porque los expedientes están estancados y no avanzan, porque les niegan
Los cuerpos de seguridad son unos de los que más han recibido los talleres abordando tales temas, pues al ser de los que encabezan las quejas, requieren urgentemente de recibir las asesorías para que sepan cómo actuar en cada situación, sin caer en violentar los derechos de los individuos.
LOCAL Jueves 10 de Agosto de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Mucha incertidumbre y comentarios en medios de comunicación digitales y redes sociales está causando el tema de un Nuevo Bando de Policía y Buen Gobierno para Tuxpan, del cual sólo se ha dado a conocer lo que ha publicado el Colegio de Abogados de esta ciudad, cuyos integrantes están revisando dicha situación a petición de algunos integrantes del cuerpo edilicio.
En redes sociales, los profesionistas señalan que lo que han checado hasta el momento es una amenaza para los tuxpeños, y mencionan “Estos días van a ser decisivos para Tuxpan y sus ciudadanos. Tenemos conocimiento que está por aprobarse el nuevo Bando de Policía y Gobierno bajo el argumento de que el que tenemos data desde la administración de Jerónimo Folgueras. Se quiere echar en funcionamiento la figura del Juez Cívico Municipal, quien se encargaría de poner multas, pese a que No Pertenece al Poder Judicial”, que es en realidad a donde pertenecen los Jueces.
En lo poco que se ha exhibido en red social del texto, hay una parte marcada como el número XI, en donde se lee que también habría sanciones para las personas que deambulen en la vía pública o se encuentren ubicadas en algún establecimiento público o particular para ejercer la prostitución en determinadas horas de la noche.
Asimismo, se aborda el tema de
Incertidumbre por Nuevo Bando de Policía
Rechazan abogados la figura del Juez Cívico Municipal
presentáramos una contra propuesta. Fue por ello que esta organización reunió a una serie de expertos, todos orgullosamente tuxpeños, que nos dimos a la tarea de leer y fuimos encontrando cosas que vamos a ir dando a conocer a través de varias publicaciones”.
Aseguran que de acuerdo a dicho documento, la policía podría actuar de manera independiente, realizar actos de investigación sin que un Fiscal o un Juez de Control regule su conducta.
que los ciudadanos están obligados a pintar sus casas cada año, de lo contrario también incurrirían en una infracción. Lo anterior sin duda ha generado molestias en los ciudadanos, sin embargo, hasta estos
momentos se desconoce la versión de la autoridad municipal respecto a dicho tema, y lo que es un hecho es que todavía no está aprobado, pero ya se despertó la intriga de la población, al menos de los interesados en
Regresa baile Blanco y Negro de Cruz Roja
Se
buscan recaudar
recursos para solventar gastos de operación
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Después de muchos años, regresa la Gala Anual Blanco y Negro de Cruz Roja Tuxpan, próximo 28 de Octubre en el conocido hotel de la ciudad, con el propósito de seguir reuniendo recursos económicos para solventar los gastos de operación de la benemérita en este municipio.
El donativo para acudir a esta gala, será de 1,500 pesos y podrán adquirir sus pases en las oficinas y con el personal de Cruz Roja, o al teléfono 7835801858 con María Antonieta, informó el Presidente de la institución Miguel
Alcántar Rodríguez.
Comentó que este evento era muy esperado en la ciudad, las reservas se hacían con mucho tiempo de anticipación para convivir con la familia, y ahora será el momento oportuno de sacar a relucir los vestidos y trajes para pasar un buen rato en la cena baile con grupo, subasta silenciosa y entrega de premios a ciudadanos distinguidos que con su esfuerzo y apoyo mantienen funcionando y llegando a más llamadas de emergencia cada mes, por parte de la institución.
“Su aportación es deducible de impuestos, puede solicitar su comprobante al momento de obtener sus boletos, hay paquete de patrocinios disponible para los ciudadanos o empresas que busquen exposición y reconocimiento durante el evento por su apoyo a la Cruz Roja”, añadió.
Lo recaudado en este baile anual, será utilizado para el pago de nóminas, mantenimiento de oficinas, pago de papelería, mantenimiento de las ambulancias y gasolina para cumplir con las llamadas de auxilio, entre otras necesidades.
el tema, y que están al pendiente de las redes sociales.
Los integrantes del Colegio de Abogados señalan además que, “Nuestro Colegio fue llamado para que lo analizáramos y en su caso
Programas se pagarán sólo en Banco Bienestar
»REDACCIÓN
TUXPAN.- A partir de septiembre, el gobierno federal pagará los recursos económicos de los diferentes Programas Sociales únicamente a través del Banco del Bienestar, por lo que los beneficiarios de los diferentes padrones de becas, pensiones y apoyos deberán tener ya su tarjeta antes de concluir el presente mes, informó el Delegado Manuel Huerta, durante la reunión que sostuvo la mañana de este miércoles, con beneficiarios.
El funcionario, explicó que ya estarán funcionando en todo el territorio veracruzano las 253 sucursales del BanBienestar, programadas para atender a la población, con lo cual ya no tendrán ningún problema para disponer de sus recursos.
También señaló que los operativos de entrega de tarjetas a los beneficiarios de los Programas Sociales se intensificaron desde el mes pasado, lo que permite garantizar que antes de finalizar agosto, todos tendrán ya el plástico con el cual poder recibir el apoyo a
“Conforme al Bando, se autoriza para que sin orden judicial entren a tu domicilio a detener personas, lo cual es totalmente Inconstitucional. Y choca con la naturaleza de nuestro Cuerpo Policiaco. Nuestra policía municipal es Preventiva, no investigadora. Llega al extremo de que a usted lo pueda detener un policía, si éste considera que atenta la conducta de usted, contra la moral y las buenas costumbres”, aseguran los abogados.
través de esta institución.
“El bimestre julio-agosto es el último en el que se realicen operativos de pago asistido pues al tiempo en que se entrega en mano el pago de los recursos, se les otorga también el plástico bancario del BanBienestar y se le explica a cada beneficiario cómo poder realizar los retiros y consultas de saldo, además de informarles sobre la sucursal más cercana a su domicilio”, indicó.
Manuel Huerta pidió a los beneficiarios que son clientes de BBVA y a todos los que por cualquier razón no han asistido a recibir su tarjeta, que estén atentos a las fechas para que acudan a los módulos a que se les entregue su plástico, ya que a partir de septiembre no se depositarán los apoyos a las cuentas asociadas a bancos particulares.
Dijo también que a la par de estas entregas se siguen celebrando las asambleas en las sucursales del Banco del Bienestar a fin de constituir los comités que estarán encargados de brindar atención a los beneficiarios, pues recordó que además del servicio financiero los bancos también fungirán como Centros Integradores de Desarrollo.
El Delegado comentó que la estrategia del Gobierno Federal para el último año de su administración es no dejar programas a fondo perdido y utilizar los recursos destinados a la política social; asimismo, recordó que de la mano de la Financiera del Bienestar pronto arrancará la entrega “Créditos Solidarios” para los pequeños emprendedores con bajos intereses, los cuales servirán para crecer sus negocios.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 .5 LOCAL
Sección
Primera
A partir de septiembre, se liberarán únicamente por esta vía
Anuncian retiro sólo para mujeres
Promueve parroquia de San Pascual Bailón un encuentro para fortalecer su relación con Dios
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Con el fin de fortalecer su fe católica se abre la invitación para un retiro sólo para mujeres, en donde por tres días vivirán una experiencia enriquecedora en unión espiritual, esta convocatoria es emitida por la parroquia de San Pascual Bailón, ubicada en la colonia La Curva.
De esta manera se realiza la invitación a todas las mujeres mayores de edad que deseen tener un encuentro
o fortalecer su relación con Dios, al Retiro Espiritual que se llevará a cabo el 25,26 y 27 de agosto del año en curso, y se realizará en la capilla de San Miguel Arcángel en la comunidad de Zaragocista. La entrada a este retiro espiritual será a las seis de la tarde del viernes 25 y la salida el domingo 27 del presente mes, las mujeres interesadas en participar pueden acudir a la parroquia en la zona de La Curva o hablar a los teléfonos
7851043708,7851012365, 7851071217. Esta actividad será provechosa ya que todos necesitan alimento espiritual de vez en cuando de las ocupaciones del mundo de hoy, por lo anterior los organizadores mencionaron que se debe tomar un tiempo para meditar, este retiro ofrece este tiempo para sentir paz, amor y tranquilidad, para llegar a conocerse mejor a través de las nuevas amistades y de sentir la presencia de Dios en su vida.
Se preparan para el Xantolo
Se organizan grupos de danzantes tradicionales
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Como cada año grupo de danzantes que perseveran la tradición y participan en diferentes actividades, en especial en el Xantolo, ya se están anotando en el municipio de Tancoco para participar en estas tradiciones que son ancestrales.
Se trata del grupo de danza “Espíritu en llamas”, dirigido por Dany Domingo Santos quien realiza esta clase de grupos para conmemorar las fiestas del día de muertos
a realizarse en los meses de finales de octubre y noviembre, en donde con llamativos atuendos realizan danzas autóctonas.
Por lo anterior se abre la convocatoria para los que quieran participar, ya que en unos días más iniciarán los ensayos y preparación de los trajes y mascarás que se utilizan en esta actividad, que reúne a cientos de personas en los días ya mencionados.
Dicho grupo lleva varios años efectuando estos bailes, este año se abre la convocatoria para que más ciudadanos participen y sean piezas claves en este festival de día de muertos, ochavario y otros encuentros en la región en donde son invitados debido a su profesionalismo.
Jueves 10 de Agosto de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
PREOCUPA SEGURIDAD EN ESCUELAS
En periodo vacacional están expuestas al hampa
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Instituciones educativas del municipio de Tamiahua están expuestas a ser víctimas de la delincuencia, toda vez que durante el periodo vacacional de verano permanecen cerradas y sin vigilancia, por lo que padres de familia y docentes instan a autoridades municipales para que se realicen rondines en los alrededores de los planteles educativos, principalmente durante la noche.
En años anteriores, escuelas de este municipio han sido blanco del hampa, quienes aprovechan la soledad de los inmuebles y la noche para hacer sus fechorías, atentando contra el patrimonio escolar, razón por la cual en algunas instituciones educativas padres de familia se han organizado para hacer guardia, sin embargo refieren que es necesaria la presencia de Seguridad Pública Municipal.
Es sabido que como medida preventiva algunos docentes prefieren llevarse artículos como ventiladores, proyectores e impresoras a resguardar en sus viviendas a fin de mantenerlas seguras pues este tipo de artículos son los que más llaman la atención de la delincuencia.
La preocupación de padres de familia y docentes es fundamentada ya que con mucho esfuerzo se han adquirido este tipo de equipos con el apoyo de las asociaciones de padres de familia, para el uso de estudiantes, por ello hacen hincapié al gobierno municipal para que instruya a elementos de Seguridad Pública y puedan brindar seguridad a los planteles educativos el resto de las vacaciones, mediante rondines frecuentes.
Escaso, el ostión en Tamiahua
Traerán de otros municipios para elaborar el tradicional Coctel de Ostión, debido a la baja producción de los bancos ostrícolas de la Laguna
REDACCIÓN TAMIAHUA
Los bancos ostrícolas de la Laguna de Tamiahua ya no producen lo que en antaño, a tal grado que tendrán que traerlo de otros municipios para poder preparar el tan sonado Coctel de Ostión más grande del país, uno de los principales atractivos de la Expo Feria del Ostión que este año se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de agosto.
En lo que respecta a la zona de extracción de las sociedades cooperativas de la cabecera municipal es limitada la producción de este preciada ostra, por lo que ha sido necesario socorrer a los municipios de Tampico Alto, Pueblo Viejo o la Laja ubicados en el área norte de la Laguna de Tamiahua para ser utilizados en esta festividad.
Inicia viacrucis por útiles escolares
Padres de familia buscan mejores precios para cubrir la lista solicitada en los planteles educativos
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Surtir la lista de útiles escolares se ha convertido en un verdadero viacrucis para padres de familia que debido a la falta de fluidez económica se ven obligados a recorrer varios establecimientos en el municipio y fuera de él en busca de mejores precios. Aunque en algunas instituciones
educativas exhortan a padres de familia a reutilizar los útiles escolares en buen estado como colores, diccionarios y juegos de geometría en la mayoría de los casos esto no es posible ya que por lo general no están completos.
Uno de los gastos más notorios para este regreso a clases es la compra de uniformes y calzado ya que tan solo en estos se estima un desembolso de 1500 pesos, aunado a ello se encuentra la compra de libretas que oscila entre 30 y 70 pesos ya que por lo general los estudiantes requiere al menos de 7 piezas de este material escolar.
Por ello, padres de familia se han dado a la tarea de cotizar material escolar de menor costo, pues existen familias donde el gasto se duplica o triplica según en número de hijos.
Mochilas papelería y demás artículos escolares se suman a los gastos para
Permisionarios refieren que incluso ellos han tenido que comprar en otros municipios el ostión para poder abastecer la demanda que existe de este producto del mar, por lo que existe la duda de que este año el Coctel de Ostión que en el
el regreso a clases por lo que padres de familia estiman requerirán de 2 mil a 3 mil pesos para poder enviar a sus hijos de nuevo a clases con el material completo, sin contar con las cuotas de inscripción que manejan en los planteles educativos.
2019 impuso récord guinnes, logre siquiera alcanzarlo durante la Feria del Ostión 2023.
Trascendió que la administración municipal ha convocado a permisionarios y sector pesquero para que aporten arpillas de Ostión a fin de que pueda cumplirse con el objetivo, lo cual se está dificultando debido a la falta de ostión. Llama la atención que a escasos días de iniciar esta festividad, aún se desconozcan las actividades que se llevarán a cabo durante cada uno de los días que durará esta fiesta gastronómica, por lo que el turismo y los propios habitantes de la Villa desconocen la logística del evento, ignorando cuando se llevará a cabo la Muestra Gastronómica y el Coctel más grande del país, mucho menos la cartelera para los eventos nocturnos.
Jueves 10 de Agosto de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
»REDACCIÓN
TANTIMA.- Diversos temas se imparten en el Curso Recreativo de Verano 2023, que se desarrolla de manera gratuita en cada una de las bibliotecas públicas ubicadas el localidades como El Anono, Gutiérrez Zamora, San Lorenzo, Rancho Abajo, Zapotal y la cabecera.
Entre los temas impartidos destacan “Primeros auxilios”, “Los cinco sentidos”, “La
SE BURLA PEMEX DE COMUNEROS
En lugar de implementar medidas de contención y limpieza, trabajadores rocían cal sobre crudo derramado
»REDACCIÓN NARANJOS.- La comunidad de Galeana se encuentra sumida en la indignación tras lo que los afectados consideran una respuesta insuficiente y burlona por parte de trabajadores de Pemex, luego del derrame de petróleo que ha generado una crisis ambiental en la zona. Las tensiones podrían aumentar en las próximas horas, ya que los comuneros han mencionado la posibilidad de manifestarse de manera más drástica.
La fractura de un pozo petrolero en dicha localidad ha provocado un derrame de miles de litros de aceite crudo que ha inundado los arroyos circundantes. La gravedad de la situación es evidente, ya que el petróleo ha contaminado las fuentes de agua que abastecen al ganado local, generando serias con-
caries”, “El respeto y los valores”, “La obesidad”, “La reforestación” y “El acoso”, además de realizar una serie de manualidades y la elaboración de diversos artículos utilizando material reciclado.
En el caso de “Primeros auxilios”, los asistentes aprenden a checar los signos vitales de una persona y los medicamentos que debe tener un botiquín de primeros auxilios, así como la forma de utilizarlos, mientras que el fin de “El acoso” es identificar las señales para detectarlo y la forma en que se puede combatir.
“La obesidad” es un tema muy importante para que los niños tomen consciencia de las enfermedades que esta puede traer a su cuerpo si no cuidan la alimentación, en tanto “La reforestación” es para que analicen la importancia de los árboles, sus beneficios y porqué se deben sembrar nuevos árboles y cuidar los que ya existen.
secuencias para el medio ambiente y la economía de la comunidad.
Sin embargo, la acción emprendida por los trabajadores petroleros ha sido duramente criticada por los afectados y la población en general. Testigos presenciales afirman que, en lugar de implementar medidas efectivas de contención y limpieza, los trabajadores simplemente han rociado cal sobre el derrame de petróleo, lo que ha sido visto como una respuesta inadecuada y despreciativa hacia la gravedad del problema.
Esta reacción de los trabajadores de Pemex ha generado un profundo descontento entre los comuneros afectados, quienes consideran que la empresa no está tomando en serio la magnitud del desastre ambiental que han causado. La situación ha llegado a
tal punto que los habitantes de Galeana podrían tomar acciones más radicales en las próximas horas para expresar su inconformidad.
Entre las posibles medidas que se han mencionado se encuentra la toma de instalaciones petroleras en la zona o incluso las oficinas locales de Pemex en Naranjos. Los afectados y la población en general consideran que es necesario que la empresa asuma la responsabilidad total por el derrame y que implemente acciones concretas para mitigar los daños ocasionados.
La crisis en Galeana pone de manifiesto la importancia de una respuesta eficaz y responsable ante los accidentes y desastres ambientales, así como la necesidad de una comunicación transparente y efectiva entre las autoridades de Pemex y las comunidades afectadas.
Desespera falta de agua
No llega el líquido a los hogares; lo único que llega es el recibo, se quejan usuarios
»REDACCIÓN NARANJOS.- La ciudadanía está comenzando a caer en una etapa de desesperación por la falta del vital líquido, principalmente quienes radican en las partes altas de la localidad, pues se quejan de que el agua no llega hasta sus hogares, sin embargo tienen que estar pagando mensualmente más de 75 pesos por un servicio con el que no cuentan.
A otros les va peor, como en la colonia
Ampliación Las Flores, donde sus habitantes afirman que llevan tres meses sin una sola gota en sus llaves. “El viernes habló a CAEV. Me dijeron que hablara hoy otra vez y salen que todavía no tienen fecha, pero el recibo puntualito”, expresó Cristina “N”. “Hay pipas para puras colonias especiales, pero el recibo sí lo mandan”. Manifestó la usuaria, quien sugirió que se efectúe un plantón frente a las instalaciones de la oficina operadora de CAEV en esta ciudad, para exigir que se suspendan los cobros. “Pero que vallamos todos los afectados”, subrayó. “Necesitamos gente que ame a Naranjos y que de verdad se preocupe y solucione el problema del agua, pero mientras que no nos unamos como pueblo y exijamos la solución será lo mismo”, externó la usuaria, quien destacó que el problema de la escasez es un tema que solamente se escucha en tiempos electorales.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Jueves 10 de Agosto de 2023 8. Primera Sección
Niños aprenden y se divierten
Diversos temas se imparten en las bibliotecas públicas
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Una bóxer explotada para la cría de perros fue rescatada por personal de Tiendas Bama de la sucursal Lázaro Cárdenas de Coatzacoalcos.
Se trata de Lázara, una perrita que fue uniformada por los empleados luego de haberla atendido cuando llegó a refugiarse al lugar.
De acuerdo con el reporte de veterinarios, la bóxer tiene un padecimiento en su aparato
Rescatan a Bóxer
Habría sido explotada para la cría de perros, fue liberada por personal de Tiendas Bama
reproductor, por lo que se presume, que podría haber sido víctima de personas que se dedican a vender perros.
Lázara tenía lesiones en el cuello y en diferentes zonas del cuerpo, por lo que quizás también fue víctima de maltrato físico, aunque
PROGRAMA “PROVEER, DESARROLLO Y BIENESTAR”
Mantiene el apoyo a los pueblos originarios
AGENCIAS XALAPA
En esta administración se creó el programa “Proveer, Desarrollo y Bienestar” dirigido a los pueblos originarios, el cual está conformado por recursos de secretarías y dependencias, que son aplicados a partir de los resultados de diagnósticos previos.
“Cada año avanzamos en municipios en general, hemos invertido tres mil
la herida del cuello pudo haber sido provocada por otro perro.
“Llegó, se acostó en autoservicio le ofrecimos agua, le ofrecimos alimento y accedió porque tenía mucha hambre y sed, ella se metió y pedimos autorización y nos dijeron que sí, que podía estar
adentro, que podíamos refugiarla, buscamos al dueño, pero no hubo respuesta.
Tenía una enfermedad que se llama piometra, se le está descomponiendo su matriz, entonces teníamos que operarla urgentemente”, relató Blanca Cecilia
Resguardan a 127 migrantes
Fueron canalizadas al INM para determinar su situación en el país
»AGENCIAS Xalapa.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil brindaron apoyo humanitario a 127 personas de origen extranjero que viajan de manera irregular en el país en Cuitláhuac, Fortín de las Flores, Acayucan, Jesús Carranza, Orizaba y Amatlán de los Reyes. En primer lugar, los uniformados realizaban recorridos en la carretera Córdoba – Minatitlán de Cuitláhuac cuando ubicaron
millones de pesos solo para pueblos originarios”, señaló Guillermo Fernández Sánchez, secretario de Desarrollo Social en Veracruz.
Explicó que para pueblos originarios cada año destinan del presupuesto a su cargo, cerca de 20 por ciento para pueblos originarios que subsanan algunas de las necesidades prioritarias para cada población.
“El tema de electricidad, mejoramiento a la vivienda, techos firmes, acceso a ingresos estamos dando mejoramiento a infraestructura social básica, enfocándonos a abatir indicadores y rezagos de todo tipo,
Reiteró que en el programa Proveer se integran sectores como salud, educación, vivienda, acceso al agua para atacar esos rezagos como se hizo con las 150 mil familias, que aseguró, durante los primeros dos años de administración salieron de pobreza extrema.
López, cajera de la tienda. Fue el pasado 6 de julio que la perrita llegó al área de autoservicio y desde entonces ya no se fue, ahora es parte del equipo de Bama y recorre los pasillos vigilando y siendo consentida por los clientes que llegan a la sucursal.
a seis personas originarias de China y tres guatemaltecos. Asimismo, en la avenida 16 de la colonia Ricardo Ballinas de Fortín de las Flores, fue localizado un hombre hondureño. Los hechos ocurrieron cuando elementos estatales realizaban patrullajes en la carretera Acayucan – Veracruz de Acayucan, ahí observaron a 11 personas procedentes de Ecuador y cuatro hondureños. Mientras, en la localidad Cristo Rey de Jesús Carranza, personal de SSP resguardó a tres guatemaltecos. Además, en la carretera Boca del Río –Córdoba de la localidad Peñuela en Amatlán de los Reyes, oficiales de Fuerza Civil localizaron 79 personas de origen egipcio, cinco hondureños y cinco ecuatorianos. Finalmente, en la colonia Agrícola Librado Rivera de Orizaba, se brindó apoyo humanitario a cinco hondureños, dos venezolanos, un guatemalteco, un nicaragüense y un salvadoreño. Las 127 personas fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país.
Jueves 10 de Agosto de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Celebran Día de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
Realizan ritual de agradecimiento a la madre tierra
AGENCIAS
XALAPA
Venta de uniformes se dispara en un 70%
La
AGENCIAS VERACRUZ
En la zona conurbada VeracruzBoca del Río la venta de uniformes se ha disparado hasta en un 70 por ciento, esto a semanas de iniciar el ciclo escolar 2023-2024.
Con el próximo regreso a clases tras el periodo vacacional de verano, las ventas de uniformes escolares se han incrementado en un porcentaje muy favorable, esto en comparación con la solicitud promedio que se registra durante el año, así lo dio a conocer Ana Karen Becerra, gerente de sucursal de uniformes y
bordados.
“Estas primeras dos semanas se ha visto el flujo de personas. La realidad es que nosotros tratamos de mantener los precios lo más bajo que podemos, obviamente año con año hay incremento en insumos y más ahora con el tema de la pandemia”.
Agregó que en su gran mayoría los padres y madres de familia adquieren los uniformes una semana antes del ingreso de clases, lo anterior se debe a que algunas familias salen de la ciudad por vacaciones.
“Adquieran lo que hay disponible en el momento porque los produc-
MÁS DE 3 MILLONES DE VISITANTES EN VACACIONES
Se ha registrado una ocupación hotelera entre en 85 y
Aún no concluye el periodo vacacional para el sector educativo y la iniciativa privada, y Veracruz vislumbra buenos resultados, a tal
tos van llegando en distinto orden y realmente lo que adquieran ahorita aprovechen porque probablemente en dos semanas la talla que quieren ya está agotada, así que váyanse llevando conforme encuentre. Sin embargo, tratamos de ir abasteciendo, cuando se acaba algo vamos programando el resurtido”.
Ana Karen Becerra dijo que los uniformes más solicitados hasta este momento son los de secundaria y preparatoria, pues los alumnos de nuevo ingreso están próximos a entrar a clases, sin embargo, la demanda puede variar, esto dependiendo de las fechas de ingreso.
grado que rebasará las expectativas que se tenían previstas para este verano.
Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo y Cultura, dijo que al momento se tiene el reporte general de una ocupación hotelera entre en 85 y 86 por ciento.
Incluso, dijo que hay regiones como Tuxpan que reportan una ocupación hotelera del cien por ciento.
Aseguró que, al concluir el periodo vacacional de verano, Veracruz reportará más de 3 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos.
El secretario de Turismo y Cultura agregó se confirma que Veracruz se encuentra en la preferencia del turismo nacional e internacional.
La conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en Xalapa inició este miércoles con una marcha desde el puente de Xallitic a palacio de gobierno, en la que participaron representantes de las cuatro regiones de Veracruz.
Al culminar el recorrido, los presentes realizaron el ritual de agradecimiento a la madre tierra, y perdón por los agravios que le infligen.
Aquí, la representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Magdalena Hernández Hernández, refirió que en nuestro país existen 68 pueblos originarios y los afrodescendientes, de los cuales 13 se encuentran en Veracruz y los afroveracruzanos.
Mencionó los beneficios que la reforma constitucional en materia indígena “dentro de los temas que contempla esta iniciativa se encuentra la educación bilingüe y pluricultural, protección medio ambiente, entre otras”.
Ante personas pertenecientes a los 13 pueblos originarios y afrodescendientes de Veracruz, funcionarios de la administración estatal tomaron parte en los rituales.
En tanto, la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, María Luisa Santes Santes, reconoció la labor de quienes con su labor apoyan a los pueblos originarios “parteras, médicos, artesanas, productoras que vienen de las cuatro regiones indígenas de Veracruz”.
Como parte de esta celebración, en los bajos de palacio de gobierno se puede visitar la expo-venta con productos originarios de las cuatro regiones veracruzanas.
Jueves 10 de Agosto de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
mayor parte de las compras las realizan una semana antes del regreso a clases
AGENCIAS XALAPA
86 por ciento
Presentan talleres para infancias
»AGENCIAS
Veracruz.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Jardín de las Esculturas, presenta durante el mes de agosto dos entretenidos talleres que fomentan la sensibilidad artística a través de diferentes disciplinas.
Los sábados 12, 19 y 26 de agosto, a partir de las 10:30 horas, se llevará a cabo el taller Arte lúdico, impartido por la maestra Brenda Ramos, colaboradora del IVEC.
Niñas y niños podrán conocer el acervo del JEX, el contexto natural del recinto más verde del IVEC y reflexionar en torno al cuidado del medio ambiente a través de la danza, el movimiento, la pintura y la creación de manualidades. Las personas interesadas pueden registrar a las infancias llamando al número 228.813.7753 o mandando un mensaje mediante la página de Facebook @JardinDeLasEsculturas.
Los días 14, 15 y 16 de agosto, de las 11:00 a las 14:00 horas, la artista visual Paty Blanco compartirá sus conocimientos en el Taller de encuadernación artesanal.
Las y los asistentes aprenderán dos técnicas para la elaboración de libretas: la encuadernación clásica y la japonesa, utilizando recursos de fácil acceso. Para registrarse y conocer los materiales con los que hay que acudir, acceder al siguiente formulario: https://forms.gle/yWrdbLhp5FBgi23w5.
Sigue toda la programación del JEX a través de las redes sociales en Facebook e Instagram @JardinDeLasEsculturas. Visita el recinto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
Apoyarán a viviendas afectadas por inundación
Derivado de las afectaciones por las lluvias de los últimos días
AGENCIAS
XALAPA
Derivado de las afectaciones por las lluvias de los últimos días en la zona centro y sur, la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz (Sedesol), en trabajo coordinado entre la Secretaría de Protección Civil (SPC), así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúan la distribución de insumos con el fin de atender las necesidades alimentarias, de abrigo y salud de la población damnificada, indicó Guillermo Fernández Sánchez titular de Sedesol.
“Nosotros ante la declaratoria de emergencia tenemos que ponernos a trabajar, para poder apoyar con
netas, porque la gente a pesar de que se atiende de manera inmediata por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil y demás, pues siempre hay oportunidad de apoyar a las familias veracruzanas, Cabe recordar que la Coordinación Nacional de
ra e inundaciones para Zongolica y Naranjal en la zona centro del estado, por lo que se realizará un censo para brindar los apoyos e insumos a la población afectada, a través de la Dirección de Enlace y Atención a Beneficiarios.
“Estaremos muy pendientes a ver dentro de las afectaciones que
quedaron, que eventualmente el gobernador nos pide también trabajarlos, para movilizar algunas personas que están en una condición de riesgo y quedan en situación y más adelante podremos saber si esto con esa declaratoria, podríamos estar atendiendo de manera más integral a la gente a través de una vivienda, por ejemplo, o a través de los de los componentes que tenemos en el programa de mejoramiento de vivienda”.
Guillermo Fernández indicó que la dependencia a su cargo realizará el estudio previo para identificar a las familias y ver las afectaciones que hubo, para que, en base a eso, se realicen las acciones necesarias en apoyo a las familias más necesitadas.
Sin aumento, servicios de Cruz Roja
Disfrutan turistas sin poner en riesgo su integridad
»AGENCIAS
Veracruz.- El periodo vacacional de verano no ha sido motivo para que se registre un aumento en llamadas de primeros auxilios a la Cruz Roja en la zona conurbada, así lo dio a conocer David Zebadua, coordinador local de Socorros.
Dijo que la buena coordinación y trabajos realizados por las autoridades correspondientes de los tres órdenes de gobierno, hacen que locales y turistas disfruten de la zona y pasen un momento agradable sin poner en riesgo su integridad.
David Zebadua agregó que, en temas de seguridad en las playas, la labor del personal capacitado ha sido excepcional, y sólo se han registrado llamadas por pérdidas de menores, pero que al momento son localizados.
Por último, exhortó a la ciudadanía que en caso de vivir una situación en donde se altere el orden público o se ponga en riesgo la vida, deben comunicarse de inmediato al 911.
“Sí ha habido incidentes dentro de las cifras o estadísticas que manejamos en promedio, pero a diferencia de otros años no hemos tenido ningún alza o que alguna situación crítica, como algunos que hemos tenido en carretera y que han sido muy largos” dijo.
Jueves 10 de Agosto de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Cynthia Klitbo es hospitalizada
Luego de una prolongada enfermedad estomacal, la actriz dio a conocer qué ocurrirá con su situación médica
AGENCIAS
MÈXICO
La actriz de telenovelas Cynthia Klitbo apareció desde la cama de un hospital, asegurando que estaba en espera de un alta médica para poder continuar con sus proyectos artísticos.
Según contó la actriz, por medio de redes sociales, se encontraba hospitalizada debido a unos análisis que debe realizarse, emanado de una prolongada enferme -
dad estomacal.
Según cuenta, llevaba tres meses “grave del estómago” y fue el martes de este semana cuando los doctores le “sacaron pólipos” del intestino, para poder analizarlos.
“A punto de darme de alta, para seguir la chamba”, cuanta en un video publicado en sus redes sociales.
En una historia de Instagram, dio algunos más detalles y, asimismo, dio a conocer que pronto
trabajaría en la temporada 2 de ‘Secretos de Villanas’ “Esperando a que ya me den el alta”, cuenta. “Hoy salimos rumbo a Canadá para hacer muestra segunda temporada”.
“Qué bueno que me he cuidado y que no dejé pasar esto porque pudo ser muy delicado, y mi hija no se merece que uno no se cuide”
“Efectivamente, todo está saliendo bien; estoy muy agradecida con la vida. Los amo, besos”.
Acusan a guardia de propasarse con Beyoncé
En redes comenzó a circular video en que se aprecia a un guardia tomando a la artista de los glúteos
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Beyoncé mantiene su gira ‘Renaissance World Tour’ y el pasado fin de semana ofreció un concierto en Bostón donde sus seguidores lograron captar un video que ha desatado gran controversia en redes sociales, pues señalan que un guardia de seguridad se propasó con la cantante.
En el clip difundido en redes sociales y replicado por diversos usuarios, muestra como la cantante estaba bajando de un vehículo sobre el escenario y llegan varias personas a ayudarla con su descenso, fue entonces que un elemento de seguridad aprovechó para tomarle los glúteos a Beyoncé.
Mientras la estrella pop bajaba del vehículo, el guardia aprovechó que ella tenía las manos ocupadas para tocarle el trasero, usuarios señalan que la acción fue completamente intencional, pues había otras formas de ayudarla.
El video ha causado gran indignación en redes sociales, ya que internautas indican que el hombre excedió los límites al tocarle el trasero a Beyoncé, quien no hizo más escándalo en el momento.
Lanzan disco póstumo de Vicente
AGENCIAS
MÉXICO
La voz del cantante de música ranchera Vicente Fernández revivirá en un nuevo disco póstumo con 20 de las canciones que dejó grabadas y en las que interpreta melodías populares de la música mexicana, anunciaron este miércoles en México su familia y representantes de su disquera.
En conferencia de prensa realizada en el rancho Los Tres Potrillos, propiedad del llamado Charro de Huentitán, su viuda, Refugio Abarca Cuquita, afirmó que este disco es el primero que develará las piezas que el cantante grabó expresamente para que se difundieran tras su muerte. “Me siento contenta por hacerle este
homenaje a Vicente, sacar la música que dejó, que todo su pueblo no lo olvide, que siga escuchándolo, que sigan hablando de él, dejó mucha música ya grabada que la van a ir sacando poco a poco”, aseguró.
Fernández, fallecido el 12 de diciembre de 2021 a los 81 años de edad tras varios meses hospitalizado en su natal Guadalajara, fue uno de los cantantes más populares de la música vernácula y uno de los más prolíficos con cerca de un centenar de discos grabados y unas 200 canciones inéditas, de acuerdo con su compañía disquera.
Roberto López, presidente de Sony Music México, detalló que cada vez que grababa un disco Fernández se preocupaba por dejar listas varias canciones
más con la solicitud de que fueran parte de su legado póstumo. Esto permitirá que el público siga disfrutando su música con los discos que se editarán cada cierto tiempo bajo el cuidado de Pedro Ramírez, productor de Fernández, quien cuidó y dejó listas todas las piezas antes de su fallecimiento.
“Vamos a lanzar la música con frecuencia, no va a haber mucho (tiempo) entre
uno y otro (disco) y van a reunirse en diferentes conceptos y temáticas tan amplias como cantó Vicente”, reveló. Vicente le canta a los grandes compositores contiene cortes de entre 1970 y los años 2000 como Señora de tal, La diferencia, La media vuelta, Por si no te vuelvo a ver, Tú, solo tú y Amor de los dos, que se rescató de un disco en vinilo publicado en 1975 y que no se había editado hasta ahora.
Vicente Fernández hijo reveló que, además de las canciones inéditas que dejó su padre y que se publicarán de manera paulatina, existe un proyecto para crear un museo que muestre parte de su legado, aunque se negó a dar más detalles. El disco estará disponible de manera gratuita en todas las plataformas de música en demanda a partir de las 18 horas del 10 de agosto y la disquera pondrá a la venta una versión en formato CD y vinilo en los próximos meses.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 10 de Agosto de 2023 12. ESTILOS
Lizzo enfrenta nuevas acusaciones de tres bailarinas
De acuerdo con abogados, estrella del pop “body-positive” criticó una vez el peso de una bailarina
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Los abogados que representan a tres ex bailarines de Lizzo revisan seis nuevas quejas contra la cantante de “About Damn Time”, quien ya ha sido acusada de acoso sexual, vergüenza corporal y creación de un ambiente de trabajo hostil.
De acuerdo con los defensores, las quejas provienen de personas que hicieron giras con Lizzo, así como de algunos que trabajaron en su programa de Amazon Prime Video, “Lizzo’s Watch Out for the Big Grrrls”. El abogado especializado en
derecho laboral Ron Zambrano dijo a NBC que varias de las quejas detallan un “ambiente sexualmente cargado”, mientras que otras simplemente acusan a la cantante de no pagarles.
“Algunas de las reclamaciones que estamos revisando pueden ser procesables, pero es demasiado pronto para decirlo”, dijo Zambrano al medio.
Según Zambrano, la estrella del pop “body-positive” criticó una vez el peso de una bailarina en South by Southwest durante una reunión posterior al espectáculo. El abogado de los demandan-
tes afirmó que Lizzo dijo a la empleada que era “normal” que las bailarinas fueran “despedidas cuando engordan”.
Las acusaciones contra el cantante conmocionaron por primera vez a los fans la semana pasada, cuando tres bailarinas la acusaron de obligarlas a participar en espectáculos sexuales lascivos y de hacer comentarios sobre el peso de una bailarina delante de un grupo.
Las demandantes Arianna Davis y Crystal Williams también afirman que la cantante las despidió. Noelle Rodríguez, la tercera implicada en el caso, dijo que, al parecer, tuvo que renunciar.
Billy Porter
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Hollywood atraviesa por una crisis después de que la huelga de guionistas comenzara hace cien días y que los actores también se unieran a ella para exigir mejores prestaciones, así como protección ante la Inteligencia Artificial. Sin duda, esta situación no ha sido fácil, hablando económicamente, razón por la que Billy Porter ya se vio obligado a vender su casa.
En entrevista con Evening Standar, Billy Porter, quien causa revuelo cada que se presenta en algún evento debido a sus espectaculares outfits, reveló que se vio obligado a vender su casa para así obtener algunos ingresos ahora que no tiene trabajo debido a la huelga.
“Tuve que vender mi casa… Porque estamos en huelga. Y no sé cuándo vamos a volver (a trabajar)”.
El actor señaló que contrario a lo que se piensa,
él no tiene una fortuna y que debe de trabajar para así poder mantenerse.
“La vida de un artista, hasta que hagas dinero, que aún no he ganado, sigue siendo cheque a cheque. Se suponía que iba a estar en una nueva película y en un nuevo programa de televisión en septiembre. Nada de eso está sucediendo”.
En una entrevista a Deadline, Billy Porter habló sobre la situación que atraviesa por la huelga de actores de Hollywood, ya que desea que las personas sepan que este movimiento no solo se trata de un “grupo de millonarios que intentan obtener más millones”.
En dicha entrevista, el famoso también lanzó un mensaje a un ejecutivo que criticó la huelga de actores.
“A la persona que dijo: ‘vamos a matarlos de hambre hasta que tengan que vender sus apartamentos’, ya me has matado de hambre”.
Finalmente, Billy Porter comentó que la industria cinematográfica debe evolucionar.
“Las compañías de transmisión son notoriamente opacas con sus cifras de audiencia. El negocio ha evolucionado. Así que el contrato tiene que evolucionar y cambiar, punto”.
AGENCIAS MÈXICO
Tras dos años alejado de la escena musical, Enrique Bunbury hizo oficial su regreso el pasado mes de mayo con el lanzamiento de su disco “Greta Garbo”. Desde entonces, los fans del rockero estaban a la expectativa de una posible gira internacional, la cual ya es un hecho.
Uno de los países predilectos del español siempre ha sido México, a donde vino hace unos meses a promocionar su disco y convivir con algunos de sus seguidores.
Esta tarde y através de las redes sociales, el intérprete de “Lady Blue” ha anunciado que volverá a pisar nuestro país, pero en esta ocasión no será una visita de cortesía o promoción, sino una parada de su próximo tour internacional que arrancará el próximo 2024. Para esta parada en tierras mexicanas, el exvocalista de Héroes del Silencio ofrecerá dos únicas presentaciones, una en la capital mexicana y otra más en Guadalajara. El primero de ellos será el próximo 8 de junio en la Curva
4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX, donde suelen realizarse distintos festivales muchos de ellos dedicados al rock nacional e internacional. Mientras que el segundo se realizará unos cuantos días después, el 12 de junio, en el Estadio 3 de Marzo, de Guadalajara; un recinto pequeño que albergaba a los Tecos, por lo que el aforo no será de la magnitud de otros lugares. La preventa para adquirir los boletos iniciará este próximo 16 de agosto y será exclusiva para los tarjetahabientes Citibanamex, además contará con hasta seis meses sin intereses, esto a pesar de que los precios todavía no se han dado a conocer.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 10 de Agosto de 2023 .13 ESTILOS
Enrique Bunbury regresa a México
vendió su casa
Avanzan 7
aspirantes
en proceso del Frente Amplio
AGENCIAS MÈXICO
La senadora del PAN Xóchitl Gálvez fue la aspirante a la candidatura presidencial que reunió más firmas para el Frente Amplio por México al juntar 554 mil 699 apoyos. A unas horas de que se anuncie a quienes pasan a la próxima etapa, el Comité Organizador cuenta con una lista de siete aspirantes que reunieron más de 150 mil firmas.
De acuerdo con la última actualización del Reporte de Participaciones Totales que registró la Plataforma hasta las 12:00 horas de este miércoles, la senadora del PRI Beatriz Paredes Rangel quedó en segundo lugar con 451 mil 934 firmas.
El tercer sitio le corresponde al Presidente de la Cámara de Diputados Santiago Creel, con 358 mil 735 simpatías, mientras que el cuarto lugar, lo ocupa Enrique de la Madrid Hurtado, con 344 mil 729 firmas.
Aspirantes del Frente podrán mantener cargos
AGENCIAS
MÈXICO
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que los legisladores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Miguel Ángel Mancera podrán permanecer en su cargo para participar en el proceso del Frente Amplio por México.
La propuesta de ordenar la separación del cargo de los funcionarios públicos en los lineamientos emitidos por el INE fue rechazada con 5 votos en contra y dos a favor.
Al presentar su proyecto, afirmó que resulta evidente la incompatibilidad entre lo mandatado en la Constitución y desarrollado en
la línea jurisprudencial de la Sala Superior, con la participación de las personas inscritas en los procesos políticos que están siendo regulados por los lineamientos.
“Las personas inscritas ejercen un rol protagónico en el desarrollo de estos procesos. Son quienes encabezan los actos, actividades y propaganda con la finalidad de ocupar los liderazgos políticos que se están construyendo en estos procesos”, apuntó.
“No existe otra garantía suficiente para asegurar la neutralidad y equidad, así como para prevenir el uso indebido de recursos públicos, que exigir la separación del cargo de quienes se inscriban para participar
en estos procesos”, advirtió.
La magistrada Mónica Soto consideró que la separación del cargo es una medida excesiva, y que estaría suponiendo que se están cometiendo actos anticipados de campaña.
En el mismo sentido, el magistrado José Luis Vargas, dijo que si bien la finalidad de esta medida es tutelar un principio de equidad, esto puede anular el ejercicio constitucional de ejercer un cargo público.
El magistrado Indalfer Infante expuso que no hay justificación legal para exigir la separación del cargo, además de que no se puede aplicar por analogía los mismos requisitos en el caso de procesos electorales.
En este momento, las y los integrantes del Comité Organizador, junto con los miembros de la empresa que creó la plataforma, están revisando los apoyos, por lo que todavía no se descarta que alguno de los aspirantes que reunieron 150 mil firmas quede fuera, principalmente porque algunos concentraron sus rúbricas en ciertas entidades, y se requiere que están distribuidas en al menos 17.
También se verifican los casos en que el INE no coincida con la foto, o que quien se registró no milite en algún partido de la 4T, por lo que el número de firmas válidas para cada uno, podría reducirse en las próximas horas.
Quienes también rebasaron los 150 mil apoyos son Silvano Aureoles, del PRD, con 288 mil; el senador Miguel Ángel Mancera con 195 mil 575 firmas, y Francisco García Cabeza de Vaca, con 195 mil 548 apoyos.
Quienes quedaron fuera del proceso son Jorge Luis Preciado quien renunció al PAN este lunes, el exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola, así como los aspirantes ciudadanos José Jaime Enríquez Félix, Israel Rivas Bastida, y Sergio Iván Torres Bravo.
AGENCIAS
MÈXICO
La Secretaría de Educación de Nuevo León anunció hoy que no se entregarán en las escuelas los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hasta que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación, y asimismo informó que serán distribuidos libros con “sello Nuevo León” que serán complementarios a los textos oficiales, favorecer las habilidades de lectoescritura y matemáticas del alumnado del nivel básico.
“Con el objetivo de garantizar una educación de calidad en nuestro estado, la Secretaría de Educación de Nuevo León ha decidido invertir en libros complementarios que fortalezcan las habilidades de lectoescritura y matemáticas de las alumnas y alumnos de Educación Básica”, señaló la dependencia que encabeza
Sofialeticia Morales.
Destacó la Secretaría de Educación que dicho materiales complementarios “fueron probados con éxito durante el ciclo escolar anterior en un programa piloto realizado en 220 escuelas, donde se mejoró el aprendizaje de estas habilidades”.
Detalló que la decisión surge como respuesta a las áreas de mejora identificadas en los nuevos libros de texto de la SEP, detectadas en una consulta estatal realizada el 27 de julio de este año.
En estas mesas de análisis, “un ejercicio único en nuestro país se contó con la valiosa participación de docentes, expertos, padres y madres de familia y representantes de la sociedad civil, quienes expresaron abiertamente sus inquietudes”.
Estos son los tres principios rectores de “Sello Nuevo León”
Así, señaló la administración estatal, “Nuevo León se suma a otros gobiernos estatales en su decisión de suspender la entrega de los libros de texto de la SEP hasta que se oficialice su
publicación en el Diario Oficial de la Federación, de acuerdo con lo estipulado en la Ley General de Educación”.
A través de un comunicado se informó que la SE “reafirma su apoyo a la autonomía curricular y estatal, en busca de una educación alineada con los valores y necesidades de Nuevo León”. Bajo este enfoque, se asentó, hemos desarrollado el “Sello Nuevo León”, el cual tiene tres principios rectores: concebir a la escuela como una comunidad de aprendizaje; potenciar las habilidades de lectoescritura y matemáticas a través de evaluaciones anuales estandarizadas; e impulsar una educación inclusiva que supere barreras de aprendizaje relacionadas con cuestiones socioeconómicas, género, trasfondo étnico, discapacidad o condición migrante. Clave de esta estrategia, ha sido la implementación de la prueba “Nuevo León Aprende” durante dos ciclos escolares consecutivos, lo que nos permite medir el progreso de todos los estudiantes de 3º y 6º de primaria y 3º de secundaria de la entidad. Asimismo, hemos ampliado el número de Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, para ofrecer de dos a cuatro horas adicionales de jornada educativa a los niños y las niñas de Nuevo León.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 14. MÉXICO
Nuevo León suspenderá entrega de libros
Incendios en Hawái destruyen viviendas
AGENCIAS
HONOLULU, HAWAI
Los fuertes vientos avivaron los incendios forestales en Hawái que destruyeron diversas estructuras, forzaron evacuaciones y cierres de escuelas. Socorristas ayudaron a una docena de personas a salir del mar, donde se habían refugiado de las llamas y el humo.
La guardia costera acudió a varios lugares donde la gente había buscado refugio en el mar, dijo el condado de Maui en un comunicado.
Una tripulación rescató a 12 personas frente a la ciudad histórica de Lahaina. Funcionarios locales dijeron que las llamas destruyeron parcialmente uno de los destinos turísticos más concurridos de las islas.
Un bombero fue hospitalizado en Maui Occidental por inhalación de humo y su condición era estable, según el condado.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que el huracán ‘Dora’, que pasaba 800 kilómetros al sur de las islas, era una de las causas de las ráfagas de 97 km/h que provocaron
apagones al anochecer, remecieron viviendas e impidieron la acción de los helicópteros.
Se pronosticó que los vientos fuertes y la baja humedad, condiciones que favorecen los incendios, continuarían hasta el miércoles por la tarde.
La gobernadora en funciones Sylvia Luke emitió una proclama de emergencia en nombre del gobernador Josh Green, que
Explosión en fábrica de Moscú
AGENCIAS
MOSCÚ, RUSIA
Una explosión ocurrida en una fábrica de material óptico y electrónico de Sérguiev Posad, a 75 kilómetros al norte de Moscú, dejó un saldo de 52 personas heridas, según las autoridades locales.
“Cincuenta y dos personas han solicitado asistencia médica”, dijo el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, en unas declaraciones a la televisión pública rusa.
Seis personas se encuentran en una unidad de cuidados intensivos, precisó.
Inicialmente, las autoridades locales habían informado sobre 16 afectados por el suceso, pero esa cifra iba en aumento conforme pasaban las horas y avanzaban las tareas de búsqueda y rescate, que se prolongarán por unas doce horas, de acuerdo con las autoridades.
La mayoría de los heridos presentan lesiones por esquirlas y cortes de diversa consideración.
Según informaciones preliminares, el accidente tuvo lugar en un almacén de pirotecnia ubicado dentro de la planta y pudo deberse a la infracción de las
normas de seguridad.
La superficie afectada por la explosión, que inicialmente se calculaba en 100 metros cuadrados, aumentó a 400 metros cuadrados y quedó completamente destruida.
En las redes sociales se difundieron múltiples imágenes de los daños causados por el suceso en las que se puede observar ventanas rotas en los edificios de viviendas próximos a la planta.
A la vez, la dirección de la fábrica publicó un comunicado en el que asegura que “el incidente tuvo lugar en un almacén perteneciente a una empresa privada. El local se encuentra en un territorio colindante con la fábrica óptico-mecánica de Zagorsk”, según la nota.
El Comité de Instrucción ruso descartó que el incidente se debiera al ataque de un dron ucraniano, como sugirieron algunos medios.
“La versión sobre el ataque de un dron no encontró confirmación”, aseguraron los investigadores rusos, que incoaron una causa penal por violación de las normas de seguridad en un instalación industrial.
se encuentra de viaje, y activó a la Guardia Nacional de Hawai.
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias aprobó una declaración de desastre para llevar ayuda a Kohala Ranch, una población rural de 500 personas en la Isla Grande, donde un incendio amenazaba 200 viviendas. Más de 243 hectáreas estaban destruidas y el incendio estaba fuera de control.
Otros dos incendios estaban fuera de control en la Isla Grande y Maui, según las autoridades, que declararon alerta roja en las islas.
Los bomberos en Maui combatían las llamas en dos zonas: el concurrido destino turístico de Maui Occidental y una zona montañosa en el corazón de la isla. No se sabía cuántos edificios estaban destruidos, dijo la vocera del condado, Mahina Martin, en entrevista telefónica el martes por la noche.
Debido a las ráfagas, los helicópteros no podían echar agua sobre las llamas ni determinar la extensión de los incendios, y los bomberos en tierra encontraban su paso bloqueado por árboles y postes de electricidad caídos, dijo Martin.
Unos 14 mil 500 clientes estaban afectados por el apagón en Maui el miércoles, según el sitio poweroutage.us.
Se registraron vientos de hasta 129 km/h en el interior de Maui, y un incendio que se consideraba controlado el martes volvió a estallar debido a los vientos fuertes.
Rebeldes se levantan en Níger
Un antiguo líder rebelde y político de Níger ha lanzado un movimiento de oposición a los militares que tomaron el poder el 26 de julio, un primer indicio de resistencia interna al gobierno de la junta en uno de los países estratégicamente importantes del Sahel.
Rhissa Ag Boula declaró que su nuevo Consejo de Resistencia por la República (CRR) aspiraba a restituir en el poder al derrocado presidente Mohamed Bazoum, detenido en su residencia desde la toma del poder.
El CRR apoya al bloque regional de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO, por sus siglas en francés) y a cualquier otro actor internacional que intente restaurar el orden constitucional en Níger, según el comunicado.
Un miembro de la CRR declaró que varias personalidades políticas nigerinas se habían unido al grupo, pero que no podían hacer pública su adhesión por motivos de seguridad.
El lanzamiento de la CRR se produce cuando los esfuerzos diplomáticos para
revertir el golpe parecían estancados después de que la junta rechazara la última misión diplomática y de que los gobiernos militares de los vecinos Mali y Burkina Faso, que respaldan la toma del poder armada, apelaran a Naciones Unidas para evitar cualquier intervención militar.
Los golpistas de Níger negaron el martes la entrada a los enviados africanos y de la ONU, a pesar de las presiones para negociar antes de la cumbre del jueves en la que los jefes de Estado de la CEDEAO debatirán el posible uso de la fuerza.
La ONU, las potencias occidentales y los Estados miembros democráticos de la CEDEAO, como Nigeria, quieren que la junta restablezca un gobierno civil que ha tenido un éxito relativo en la contención de la mortífera insurgencia islamista que devasta la región del Sahel.
Pero Malí y Burkina Faso, miembros también de la CEDEAO pero que han rechazado a los aliados occidentales desde que sus propias juntas tomaron el poder en golpes de Estado en los dos últimos años, han prometido defender a los nuevos gobernantes del ejército de Níger de cualquier intento de destituirlos por la fuerza.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 .15 MUNDO
AGENCIAS NIAMEY, NÍGER
Fracaso en Leagues Cup provocó reanudación de la Liga MX
AGENCIAS ESTO
La Liga MX se reanudará antes de lo esperado. Ya no será a finales de agosto cuando los equipos nacionales regresen a la actividad tras el parón por la Leagues Cup. A través de las redes sociales la Liga MX anunció que será el próximo 18 de agosto cuando el Apertura 2023 sea reanudado con la jornada cuatro, aunque todavía queda por especificar los horarios de los partidos.
“Será el próximo 18 de agosto cuando se reanude el Apertura 2023 con partidos correspondientes a la jornada cuatro cuya programación se informará con la debida anticipación”, se explicó en el comunicado emitido en redes.
Por el momento, algunos de los equipos que ya se encuentran en México tendrán algunos partidos amistosos para no perder el ritmo competitivo.
Ferretti quedo fuera de Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
Tuca Ferretti quedó oficialmente desvinculado de Cruz Azul, luego de que la mañana de este miércoles llegó a un acuerdo con el club con respecto a su finiquito.
Tras dar por terminada la relación, el Tuca atendió a los medios de comunicación a las afueras de su hotel y señaló lo que le faltó para que su paso por la Máquina fuera exitoso.
“Faltaron goles. El deporte se gana con goles y nosotros tuvimos un chingo de oportunidades, pero no la metimos”, dijo entre risas.
Aunque las negociaciones con Cruz Azul tomaron más de un día, al final Ferretti detalló que todo terminó con la misma buena relación entre él y el club.
“Tranquilo como fue el inicio. Ahorita no tenemos enemistad. Yo por lo menos no pienso así, son cosas de fútbol, siempre he sido consciente que el puesto de entrenador es posible que pueda pasar este tipo de situación que hoy me tocó, nunca me había tocado, pero me tocó y lo que digo es que no soy el primero y creo que no voy a ser el último. Que la vida siga”, comentó.
Sin embargo, también se sinceró y expresó con cierta tristeza la situación.
“No me quedó con muy buen sabor de boca, pero tranquilo, porque yo creo que puse todo de mi parte junto con la gente que me apoyaba, los jugadores también, les agradezco todo el apoyo que me tuvieron en estos meses y naturalmente me voy tranquilo, no me voy amargado, ni
rigoroso, ni nada. Ya, ya quedó atrás eso”, apuntó.
Tuca Ferretti prefería un mejor manejo de su salida
Eso sí, a Tuca le hubiese gustado que el manejo de su despido fuera diferente, pues por lo repentino algunas futbolistas ni se pudieron despedir de él.
“Fue algo repentino. Tal vez la forma a lo mejor hubiera sido un poco menos drástica si fuera de otra manera. Con los jugadores naturalmente termina el entrenamiento, se bañan y se van. Yo me tengo que quedar más tiempo planeando las cosas y llega, me da la noticia de este Oscar. Entonces ni pudimos despedirnos, fue un poco rara la situación. Hubiera sido esperar un ratito para que yo tuviera la oportunidad de agradecer el apoyo que tuve durante estos meses”, apunto.
“Se ha autorizado al momento la realización de cinco partidos amistosos a puerta cerrada con la participación de ocho clubes de la Liga MX”, se lee en el documento.
¿Por qué se reanuda antes la Liga MX?
Originalmenteseríael25deagostocuandoelApertura 2023 volvería a jugarse. La intención era acomodar los partidos de las fechas cuatro y cinco en algún espacio del calendario. A pesar de todo, la eliminación de 16 de los 18 clubes que compiten en la Liga MX provocó que los directivos de la competencia tomaran la determinación.
Los últimos clubes nacionales en ser eliminados de la competición fueron el América y Toluca, ambos en penaltis. En el caso de las Águilas con mayor polémica debido a la repetición de una pena máxima atajada por Luis Ángel Malagón.
AGENCIAS ESTO
La Liga MX está de vuelta luego de que 16 de 18 equipos fueron eliminados en la Leagues Cup, solo Rayados y Querétaro son los únicos que se mantienen con vida en el certamen.
Sin embargo, ante la eliminación de algunos cuadros, la Liga MX sacó un comunicado donde levantó la voz al Comité Organizador de la Leagues Cup.
Ahora tratarán de estar al pendiente de los partidos de los cuadros que buscarán seguir avanzando en el LC, así lo manifestó en un comunicado que subió en sus redes sociales.
“Desde la liga BBVA queremos agradecer el apoyo de los aficionados en la Leagues Cup, ustedes son el principal motor de nuestro futbol y la motivación para mejorar la calidad del espectáculo dentro y fuera de la
cancha. De la misma forma agradecemos y reconocemos a nuestros 18 equipos por su entrega en la LC y felicitamos a los Gallos de Querétaro y Rayados de Monterrey por la clasificación a los Cuartos de Final.
Al mismo tiempo, estaremos siguiendo de cerca sus siguientes partidos, poniendo el foco en el tema arbitral y el VAR, situación que ya hemos hecho latente ante el Comité Organizar de la LC, previo al inicio de la ronda de octavos de Final, con el objetivo de que la turne a la Concacaf para su análisis correspondiente”, así se lee.
Luego de la polémica eliminación del América en los octavos de final contra Nashville, el de Chivas ante Cincinnati en la fase de grupos y otros partidos más.
Algunos dirigentes han levantado la voz por la organización, ya que aseguran que han viajado varios kilómetros en la Unión Americana, aparte del maltrato de la organización, mientras que otros consideraron que ya sabían cómo sería el formato.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 16. DEPORTES
La Liga MX se quejó del arbitraje en la Leagues Cup
Poza Rica trabaja a marchas forzadas
REDACCIÓN POZA RICA
A marchas forzadas trabaja el conjunto del Atlético Poza Rica para poder encarar sus próximos encuentros oficiales dentro de la Liga TDP MX, donde buscaran hacer un buen
papel bajo el mando del profesor José de Jesús “Ojos” Torruco. Buscando trabajar tanto lo táctico, como lo técnico y lo físico, elementos de esta escuadra se encuentran aprovechando los aparatos del gimnasio Bosques GYM del fraccionamiento Bosques de Santa Elena
Las Venadas FC debutan con victoria
REDACCIÓN
POZA RICA
Con abultado marcador final de 7-2, el conjunto de las Venadas FC, se apuntaron su primera victoria del torneo femenil libre de la liga de futbol FlagFut de Poza Rica, logrando vencer a las Tuzas FC, en buen compromiso sostenido en la cancha ubicada en la colonia la Rueda.
A pesar de que las Tuzas FC tuvo la presencia de sus mejores juga -
doras para este primer encuentro, serian superadas en su juego por el conjunto de las Venadas FC, quienes comenzarían a desplegar su buen juego colectivo desde los primeros minutos.
El conjunto de las Tuzas FC anotaría en este partido con Mónica Sánchez y Solei Almora, mientras que las Venadas FC anotarían con Paola Redondo con tres goles, dos tantos más de Jessica Sánchez y uno de Mayra Garces y Alexia Ángeles.
tras el apoyo por parte de Ricardo León Mondragón. Este entrenamiento supervisado por todo el cuerpo técnico, mismo que es conformado por los profesores, José de Jesús Torruco, Bernardo Torruco y Edson “Neyo” Juárez, busca fortalecer todos los músculos
del cuerpo para poder contar con más potencia y físico al momento de encarar al contrario al momento de las jugadas, el Atlético Poza Rica tendrá que esperar para conocer el calendario de juegos donde aún no se sabe si debutara en calidad de local o visitante.
Farmacia Paris empata como local
REDACCIÓN PAPANTLA
La Farmacia Paris terminaría por empatar de local en el estadio de Tlahuanapa ubicado en Papantla Veracruz, al terminar 1-1 con los Amigos de Coatzintla dentro de la actividad programada en la categoría master especial de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica.
Ambos equipos buscaron el gol de la ventaja desde el silbatazo inicial, saliendo el actual campeón de la categoría los Lobos Farmacia Paris con todo su arsenal, pero fallando en un gran número de opciones de
gol, dándole vida a sus rivales en este compromiso.
Lobos Paris no tuvo problemas para poder tomar las riendas de este partido, generando peligro en todo momento desde el medio campo, teniendo los Amigos de Coatzintla también algunas llegadas esporádicas y tomando por sorpresa en algunas de estas a la defensa local.
Juan “Chango” Herrejon anotaría a favor del cuadro campeón Lobos Farmacia Paris, mientras que el conjunto de los Amigos de Coatzintla empataría las cosas con tanto del jugador Gilberto Cortes para poner el 1-1 que al final sería el definitivo en este partido.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 .17DEPORTES
ALGO MÁS QUE PALABRAS MOMENTO DE TRANSICIÓN
EN TERCERA PERSONA
Aquellos libros de texto
HÉCTOR DE MAULEÓN VÍCTOR CORCOBA
La existencia por sí misma es un continuo movimiento, un constante proceso en perenne mutación, que nos insta a renacer cada aurora, reconstruyendo caminos y abriendo horizontes. Sólo hay que mirar y ver. Rápidos y profundos son los cambios que están transformando nuestras propias relaciones entre sí y con el entorno. Para comenzar, el escenario de la globalización nos ha abierto diferentes espacios, con singulares oportunidades de desarrollos conjuntos, pero también nos ha reservado nuevos riesgos de graves injusticias con los países más pobres. Ante este bochornoso contexto, sólo cabe un espíritu copartícipe y responsable, para una ayuda activa y eficaz. Sin embargo, y como desgracia colectiva, cada día son más los análogos que sufren discriminaciones y persecuciones. Es necesario, por consiguiente, una auténtica renovación de nuestros propios interiores. Al fin y al cabo, el transitar por aquí abajo, también es un momento de transición para nuestro ser.
Indudablemente, estamos aquí para reconciliarnos con nosotros mismos, para darnos a los demás y hacer historia de hermanamiento, para abrirnos y reabrirnos al auténtico amor más allá de los meros vocablos. Nunca es tarde, por tanto, para cultivar el camino del amor de amar amor. Pongámoslo en práctica cada día. Cultivémoslo sin descanso. No podemos continuar destruyéndonos. Tenemos que reunirnos y unirnos a un espíritu solidario, el único capaz de secar las lágrimas vertidas. Activemos los abrazos del alma, agitemos los labios de la conciencia, renovemos y removamos el lenguaje de la concordia, con abecedarios acordes al aire de la poesía, que es el que cura todos los males. Ojalá aprendamos a reprendernos, a sentirnos cercanos, a no abandonar la nítida ruta con creatividad y valentía, a ser más clementes y compasivos con nuestros propios individuos colindantes. Sin duda, no hay mejor evolución que la revolución de las palabras, para corregir nuestros típicos defectos.
Hoy, cuando tanto se habla del cambio hacia un mundo ambientalmente sostenible y respetuoso con el clima, cuestión fundamental no solo para responder a la crisis climática mundial, sino también para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se apuesta por un mundo más verde, que está muy bien, pero al mismo tiempo ha de requerirse de unos liderazgos más donantes, capaces de crear un orbe habitable para todos, no únicamente para algunos privilegiados. Es cierto que, los jóvenes y menos jóvenes, pueden ser una fuerza positiva para el desarrollo conjunto, ¿pero en verdad les estamos ofreciendo la oportunidad de conocerse y de reconocerse como familia humana? A mi juicio, no. Prolifera el divide y vencerás. En consecuencia, urge aprender a querernos para poder ayudar a los demás, que aparte de ser un don para uno mismo nos hace bien a todos. La juventud, requiere como jamás, despojarse de los egoísmos ocultos de la adhesión.
En cualquier caso, tampoco tenemos que perder las ganas de hacer algo en la vida. La verdadera metamorfosis, en consecuencia, será aquella que nos transfigure sin miedo y nos haga resplandecer como auténticos poetas de acción y reacción. Reconozco, que no es fácil acoger la ternura en nuestro caminar, ponerla en práctica, ante la multitud de derrotas cotidianas que nos circundan. La conversión, desde luego, pasa por tener confianza en uno mismo, por ser más cielo que tierra, más de todos que de uno. De ahí, la necesidad de esos baños de luz verdaderamente resplandecientes, que suelen vivirse y revivirse después en los recuerdos, y que no son otros que hacer comunión y comunidad. Fraternizarnos líricamente es nuestra gran asignatura pendiente. Si somos latidos, como el corazón así nos lo indica, nos requerimos mutuamente, al menos para formar ese himno perpetuo. Tampoco hay mejor argumento, para una viva pauta vivencial, que el animarse universalmente y reanimarse armónicamente.
En enero de 1960, una niña llegó a bordo del taxi que manejaba su padre a la escuela primaria rural Cuauhtémoc, en el poblado de El Saucito, en San Luis Potosí. Tenía once años de edad y se llamaba María Isabel Cárdenas Ruiz.
Esa fría mañana de enero, en las modestas instalaciones de la escuela, el secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, le entregó a María Isabel los primeros dos libros de texto editados por la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg): “Mi libro de primer año y Mi cuaderno de trabajo de primer año”.
Desde 1962 aquellos libros tuvieron en la cubierta la imagen bellísima de Victoria Dornelas: la modelo que el pintor Jorge González Camarena transmutó en La Patria, y cuya efigie pasó por las manos de millones de niños mexicanos.
Vestida con una inmaculada túnica blanca, Victoria sostenía un libro en la mano derecha
SERPIENTES
Y ESCALERAS
y la bandera mexicana en la izquierda. En el libro se leía que ella representaba “La Nación mexicana avanzando hacia el impulso de la historia y con triple empuje –cultural, agrícola, industrial– que le da el pueblo”.
Formo parte de la generación que guardaba esos libros en olorosas mochilas de cuero, con correas gracias a las cuales uno podía cargarlas en la espalda. En aquellas mochilas había bolígrafos, tijeras, gomas, resistol, compases, sacapuntas, cuadernos Scribe, lápices Mirado y divertidas cajas de crayones de la marca Carmen.
Algunos alumnos llevábamos también yoyos, pelotas de esponja, canicas –agüitas, tréboles, bombochas–, así como tortas de huevo o jamón que, por culpa del futbol, olvidábamos comer en el recreo y a veces permanecían al fondo de todo durante varios días, hasta que, atraídas por el olor, nuestras madres las descubrían.
Los libros decían en su página primera que existían muchos libros en el mundo, pero que estos habían sido hechos “especialmente para ti”. Se recomendaba cuidarlos: “Piensa que muchas personas te tuvieron presente mientras me hacían”.
Desde el porfiriato se había intentado proveer a los alumnos de materiales de lectura, de manuales, de cartillas de alfabetización. Ante la suma de fracasos sostenidos, el presidente Ávila Camacho lanzó una ley que ordenaba que todo mexicano que supiera leer se hallaba obligado a enseñar a hacerlo a por lo menos otro mexicano.
Cuando Torres Bodet entregó el primer libro de texto gratuito en aquella primaria, de cada mil alumnos solo 134 llegaban a sexto año (solo uno llegaba a la universidad) y los padres de familia eran responsables de comprar los libros que los maestros solicitaban. Estos libros eran producidos sobre todo por autores y editoriales españolas.
El presidente Adolfo López Mateos, que impulsó la construcción de escuelas y bibliotecas, le encargó a Torres Bodet un proyecto mayor: la creación y entrega permanente de libros únicos, con contenidos indispensables, sufragados por el Estado mexicano, y elaborados por los mejores escritores, intelectuales, académicos y pedagogos.
Torres Bodet se rodeó de un grupo de gigantes, cuyas cartas credenciales se fincaban, no en relaciones de amistad o lealtad.
SALVADOR GARCÍA
El tamaño de la obsesión que el presidente ha desarrollado por Xóchitl Gálvez se hizo evidente ayer cuando el propio mandatario, obligado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y por un juez federal que le emitió una orden judicial, se refirió a la senadora del PAN y aspirante presidencial del Frente Amplio opositor como “La innombrable”, un mote o apodo que el tabasqueño había utilizado para referirse a su máximo rival político, el expresidente Carlos Salinas de Gortari, a quien él mismo bautizó como “el padrino de la mafia del poder”. Si el Presidente ya está viendo a Xóchitl como una rival política del tamaño de Salinas o si solo fue un apodo que se le ocurrió para satirizar lo que él llama un “acto de censura” a su libertad de expresión por parte de los magistrados y jueces del Poder
Judicial de la Federación, ya se verá en los siguientes meses, pero por lo pronto las rabietas que está haciendo el Presidente por la estrategia legal y jurídica con la que se defiende la senadora hidalguense y el que se resista a seguirla atacando y criticando desde su mañanera, confirman muy claramente que Gálvez ya está siendo vista como un “peligro real” para la continuidad de la 4T y para la estrategia electoral de garantizar el triunfo de su partido en 2024 no sólo en la Presidencia de la República, sino también para ganar la mayoría absoluta del Congreso de la Unión.
Porque, más allá de las andanadas del Presidente en su contra, a las que siempre responde en el mismo tono de frases coloquiales y contundentes, Xóchilt Gálvez y su ascendente crecimiento en las encuestas, los medios y las redes sociales, sí se ha convertido en un factor que vino a alterar y a modificar los escenarios y la prospectiva para la futura elección presidencial que se realizará en 11 meses. En el Frente Amplio por México, por ejemplo, la fuerza con la que
irrumpió la senadora panista que ya ocupa el primer lugar entre los aspirantes en la mayoría de las encuestas, ha desatado todo tipo de reacciones y ha provocado incluso denuncias de otros aspirantes sobre un presunto “favoritismo” o sobre la existencia de “dados cargados” para favorecer a su candidatura.
Pero si en la oposición el “efecto Xóchitl” se ha sentido, en Morena y en su caliente proceso interno también ha impactado el crecimiento de la imagen de la senadora. Aunque las corcholatas morenistas la minimizan y aseguran, con base en algunas encuestas que “no hay manera de que la oposición nos gane, ni siquiera con Xóchitl”, la realidad es que sí se movieron las cosas entre los aspirantes del partido oficial, a partir de pensar en una candidata como la popular y coloquial mujer del huipil.
Por ejemplo, para Claudia Sheinbaum la irrupción de Xóchitl resultó más que negativa, pues aunque la ex Jefa de Gobierno sigue siendo apoyada por la estructura morenista y la cargada de gobernadores que la impulsan.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 18. OPINIÓN
La nueva “innombrable” y su efecto en la sucesión
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 .19 COMERCIAL
Cómo aumentar la duración de la batería de tu laptop
Ya sea que estés viajando mucho o simplemente descansando, es probable que tu computadora portátil se quede sin energía en el peor momento. Ya sea justo antes del final de una película, en medio de un documento importante o investigando un viaje mientras viajas, nada es más frustrante que perder el poder cuando más lo deseas.
Pero, ¿por qué tu computadora portátil se queda sin energía antes de lo prometido por el fabricante? ¿Y cómo te ocupas mejor de la salud de tu batería? En este artículo, cubriremos los conceptos básicos y los secretos para mantener en forma la batería de tu laptop.
1) Cuida la batería de tu laptop
Las baterías de iones de litio, las que se usan en cada teléfono inteligente y computadora portátil, se degradan con el tiempo. Esto se debe en parte a las variaciones extremas de temperatura, así que no expongas tu computadora portátil a demasiado calor o frío. Si está trabajando al aire libre, no lo dejes al sol e intenta evitar el uso excesivo (más sobre eso a continuación). Sin embargo, el consejo más importante es evitar los ciclos de descarga tanto como sea posible: cada vez que trabajes con la batería y vuelvas a cargarla, estás reduciendo su capacidad máxima. Además, debes intentar evitar las “descargas profundas”, lo que significa que no debes permitir que tu batería alcance niveles inferiores al 10% o 20%, ya que esto la estresa.
2) Vigila la salud de tu batería Si tu batería se degrada, disminuirá la vida útil total de la batería e incluso podría provocar apagados aleatorios. Para verificar el estado de tu batería, esto es lo que debes hacer:
1. Hacer clic derecho en el botón Inicio y seleccionar Windows Powershell (Administrador).
2. En la siguiente pantalla, escribe powercfg / batteryreport . Presiona enter.
3. Abre la ruta que se muestra en tu explorador de archivos de Windows, por ejemplo: C: \ Users \ Sandro Villinger \ battery-report.html.
4. Desplázate hacia abajo un poco hasta que veas Baterías instaladas. En Capacidad de diseño, verás la capacidad original de la batería de tu computadora portátil. A continuación se muestra la capacidad actual. En el ejemplo anterior, ya hemos perdido alrededor del 15% de la capacidad de la batería.
Una vez que esto supere el 20-30%, es posible que desees considerar reemplazar la batería.
3) Haz que tu laptop sea ecológica Desafortunadamente, Windows no hace un buen trabajo al preservar la vida útil de la batería, por lo que es nuestro trabajo hacerlo mejor: acabamos de lanzar nuestro nuevo Ahorro de batería que se asegura de que el procesador de tu computadora portátil no drene más energía de la que necesita, apaga los dispositivos que consumen mucha energía y mejora la administración de energía de tu PC con un solo clic.
Haz clic aquí para obtener más información. Todo lo que necesitas hacer es instalarlo, seleccionar Máximo y ver cuánta duración de la batería puedes ahorrar.
4) Buscar y destruir aplicaciones de descarga de batería
Una laptop recién salida de la caja puede durar años... pero una vez que hayas instalado las aplicaciones, la duración de la batería puede disminuir. Esto
se debe a que muchas de sus aplicaciones agotan tu laptop y evitan que ahorre energía. Para encontrar esos descargadores de batería, es hora de verificar el Administrador de tareas.
Haz clic derecho en tu barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
A continuación, consulta la pestaña Uso de energía y haz clic en ella. Esto ordenará todas las aplicaciones en ejecución según el uso más alto.
Cierra cualquier aplicación que no sea necesaria. En el ejemplo anterior, Outlook agotó mucha batería a pesar de que realmente no estaba haciendo nada con él, por lo que es hora de cerrarlo. Si no conoces una aplicación, realiza una búsqueda en Google para determinar si es necesaria.
5) Haz que Windows ahorre algo de energía
Windows incluye un control deslizante de energía que ayuda a reducir la actividad de las aplicaciones en segundo plano y ayuda a ahorrar energía en su hardware. Mientras esté en la batería, asegúrate
de deslizar esto completamente hacia la izquierda.
6) Enciende el modo de ahorro de energía de tu tarjeta gráfica
Una de las partes que más consume energía de tu computadora portátil es su chip gráfico. Muchas veces no necesita toda esa potencia, por lo que es una buena idea asegurarse de que sus funciones de ahorro de energía estén habilitadas. Por lo general, puedes acceder a esta configuración haciendo clic derecho en tu escritorio de Windows y buscando opciones relacionadas con gráficos.
Estas configuraciones se ven muy diferentes de una computadora a otra, pero intenta encontrar configuraciones relacionadas con la alimentación, la batería o la energía, y asegúrate de que todas las configuraciones estén habilitadas.
7) Atenúa las luces
Dependiendo de cuán grande o brillante sea tu pantalla, ¡puede consumir hasta el 70% de tu batería! Incrementarlo al máximo definitivamente reducirá la vida útil de la batería, así que trata de encontrar un buen equilibrio (trataré de pasar el brillo a la mitad cuando tenga poca batería). En nuestro Avast Battery Saver, hemos incluido configuraciones de brillo adaptable que también te ayudarán a ahorrar energía cuando trabajes en habitaciones bien iluminadas o con poca luz.
8) Desenchufa dispositivos innecesarios
Todos los dispositivos que haz conectado a tu computadora portátil utilizan algún tipo de energía, especialmente los dispositivos que requieren mucha energía, como un teléfono inteligente (que consume energía para cargarse) o un disco duro externo. La regla: si no los necesitas, desenchúfalo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 20. DE INTERÉS
¡Encontronazo!
Taxista
Un accidente vehicular se registró sobre la zona centro de la ciudad, a la altura de la calle Juárez y avenida Cuauhtémoc, donde un taxi impactó a una motoneta, dando como saldo daños materiales y una menor de edad con goles leves quien tuvo que ser trasladada al hospital para su valoración médica.
Fue tras una llamada de auxilio al personal de Tránsito Municipal en la que notificaban que se había suscitado un accidente entre un vehícu-
lo y una motoneta que presentaba daños materiales de consideración, además de que era necesaria la grúa para mover las unidades.
Al llegar al lugar en mención, el personal vial se percató que efectivamente dos vehículos habían colisionado, mencionando personas que se encontraban por el lugar que circulaba una motoneta la cual recibió un golpe, por lo que la conductora perdió el control de su unidad cayendo de manera brusca al asfalto, recibiendo golpes en diferentes partes del cuerpo, siendo una menor de edad de iniciales I.L.M.
En el lugar también se encontraba el presunto responsable, siendo este el taxi número económico 202, de la comunidad San Isidro y con placas de circulación A-315-XFP del estado, el cual presentaba daños leves debido a que no fue un impacto de gran magnitud entre las dos unidades, toda vez que no es una vía de alta velocidad.
Debido a este accidente el personal de Tránsito Municipal, ordeno el trasladado de las unidades involucradas al corralón para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los conductores.
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
En atención a una orden de aprehensión girada por el juez derivada del proceso penal 93/2023, se logró la captura de un presunto homicida que andaba prófugo de la justicia y que por el mes de abril le dio muerte a otra persona.
Los hechos se registraron el 22 de abril de este año, por la localidad El Faisán, por dónde el presunto homicida identificado como Filiberto “N”, se encontraba discutiendo con el ahora occiso identificado como Januario P. N., luego de la discusión, sacó un arma de fuego de entre sus ropas y abrió fuego en repetidas ocasiones.
Voluntarios del Escuadrón de Rescate de María de la Torre, arribaron al lugar y al valorar a la víctima, se percataron que ya no contaba con signos vitales.
Se solicitó la presencia de las autoridades preventivas, así como ministeriales para que tomaran conocimiento de lo sucedido.
Posteriormente al ataque el homicida logró darse a la fuga y evadir la acción de la justicia. Durante algún tiempo anduvo escondido pero la mañana de este miércoles, se logró su captura en la localidad de Arroyo Hondo, perteneciente al municipio de Misantla.
El indiciado fue presentado ante el Juez de control quién determinará su situación jurídica. Por lo que ahora enfrenta el proceso penal 93/2023, dónde se le acusa del delito de homicidio doloso calificado.
TLAPACOYAN, VER.
Fue en la colonia Francisco Villa donde se dio la movilización de personal de la Policía Municipal y Protección Civil de Tlapacoyan debido a que mencionaban que sobre la calle Abasolo se estaba
incendiando un vehículo, esto luego de que habían intentado robarse la unidad.
Estos hechos se registraron en la colonia señalada donde dos sujetos dejaron abandonado un vehículo compacto esto para evitar que el personal policiaco lograse capturarlos debido a que pretendían robarse la unidad.
Situación por la que se implementó un operativo con personal a pie las inmediaciones del lugar, pero los malhechores lograron escapar
de la acción de la justicia.
Debido a esta situación, fue el personal de la policía municipal quienes solicitaron la presencia de grúas para poder remolcar la unidad al corralón y ser puesto a disposición de la autoridad competente.
Cabe señalar que fue el personal de protección civil el que acudió a realizar los trabajos de sofocamiento del fuego, debido a que en el intento de robo se origino un corto circuito en la zona del motor.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN TLAPACOYAN, VER.
REDACCIÒN
auto tras robarlo
Cae asesino Abandonan
no hace alto al llegar a una avenida y embiste a motociclista
Ataque armado
Sujetos armados atacan oficinas del Ayuntamiento; realizan búsqueda de los responsables
REDACCIÒN
POZA RICA, VER.
Sujetos armados atacaron oficinas del Ayuntamiento ubicadas en la avenida Doctores de la colonia Laredo , no se registraron personas mientras que policías del Estado, Municipales , SEDENA y Ministeriales resguardan el lugar.
Muere joven
Policías persiguen y disparan a auto; hay un civil abatido y un detenido
REDACCIÒN COATZACOALCOS
Alexis Moreno Mérida de 23 años es el joven de Coatzacoalcos que fue asesinado durante la madrugada de este miércoles a manos, presuntamente, de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
Lo anterior se derivó luego de que elementos policiacos detectaron un coche rojo Kia a la altura de Plaza Forum a exceso de velocidad y con tripulantes aparentemente en estado de ebriedad, por lo que los uniformados iniciaron una persecución en su contra.
Fue al llegar al domicilio de uno de los jóvenes que iban en el automóvil, esto en Emiliano Zapata entre Alcalde y García y José Cardel, que los policías
hirieron al copiloto y se llevaron por la fuerza al conductor, aunque también se dice que ingresaron al domicilio para detenerlo.
De acuerdo con los datos recabados el joven estudiante
Percance vial
Conductor de Tsuru, pierde el control y termina fuera de cinta asfáltica, no se reportan lesionados
REDACCIÒN MISANTLA, VER.
La madrugada de este miércoles, una llamada de auxilio alertó a los servicios de emergencia, pues, un automóvil de había salido de la carretera.
El percance se registró a las 6 de la mañana, en la carretera Misantla-Yecuatla, a la altura del kilómetro 9.
Se trata de un automóvil Tsuru con colores oficiales al servicio público en su modalidad de Taxi, con número económico 306 perteneciente a la ciudad de Misantla.
que fue herido falleció en un hospital y la otra persona se encuentra detenida.
Hasta el momento las autoridades estatales no han dado a conocer información oficial respecto a este hecho.
tuaron un operativo para lograr su detención.
El conductor de la unidad perdió el control y terminó fuera de la cinta asfáltica, afortunadamente en este percance no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.
La unidad fue remolcada y llevada al corralón oficial.
Los hechos se registraron la tarde del miércoles en la colonia Laredo en dichas instalaciones el personal laboraba cotidianamente cuando fueron sorprendidos por una ráfaga de balas, mismas que quedaron incrustadas en la fachada.
Finalizando su ataque los sicarios huyeron del lugar, mientras que policías y personal de la Fiscalía y Sedena efec-
Roban a comercio
REDACCIÒN MISANTLA, VER.
A unos metros de la comandancia de la policía, se perpetuo un robo a comercio, en pleno centro de la ciudad.
Las cámaras de video vigilancia de la tienda grabaron el momento en que un sujeto se metió al establecimiento, cuando ya estaba cerrado y ejecutó el robo.
Se dio a conocer que el sujeto robo mercancía y dinero del local, el cual, se encuentra frente al parque municipal.
En la grabación se observa como el ladronzuelo después de realizar el robo, sale del estable-
Más tarde un helicóptero de Seguridad Pública del Estado sobrevoló calles cercanas al sitio de dónde se originó la violencia este día miércoles iniciándose el código rojo devuelta en este municipio Petrolero. Mientras que en otro punto de la ciudad siendo las calles Mango con Nogal de la colonia Chapultepec fueron lanzadas granadas de Fragmentación, un arma letal que por fortuna no lograron estallar, vecinos al escuchar detonaciones de arma de fuego y ver las granadas en las calles llamaron a la policía, llegando al sitio personal de SEDENA siendo ellos los encargados de retirar los explosivos.
cimiento sin problema alguno. Los dueños del establecimiento realizaron la denuncia pertinente ante la Fiscalía y esperando que pronto logren capturar a esta persona, para evitar que siga afectando a más comerciantes de Misantla.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 22. POLICÍACA
Explota Cangrejera
Por presión en calentador de horno, se incendia planta; dos trabajadores resultan heridos
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.
Este miércoles por la tarde se activaron los dispositivos de seguridad del Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC), al presentarse una explosión y posterior incendio por sobre presión en un calentador del horno de la planta de Etileno.
Por estos hechos el personal fue desalojados, extraoficialmente se reportó a dos trabajadores lesionados, mismos que fueron trasladados en ambulancias hacia el hospital de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del municipio de Nanchital.
El siniestro se reportó alrededor de las 15:40 horas, presumiblemente en la zona del accidente se llevaban a cabo trabajos de reparación y arranque de la planta.
Al punto llegó personal de contraincendios a realizar maniobras para sofocar las
llamas, logrando confinar el fuego 30 minutos después de que se registrara la emergencia.
La densa columna de humo que provocó el fuego ocasionó alarma y pánico entre la población aledaña, sin embargo, en ningún momento existió riesgo para la comunidad.
Hasta el momento PEMEX no ha emitido información oficial acerca de este accidente, así como la confirmación del total de trabajadores que resultaron lesionados.
Este complejo ha estado bajo un proceso de rehabilitación debido al enorme deterioro en el que fue dejado por las pasadas administraciones.
Como se encuentra establecido en los procedimientos de seguridad internos, al momento de registrarse la sobrepresión se procedió a poner la planta en posición segura.
Matan a empresario
Hombre fue torturado, asesinado por impactos de arma de fuego y abandonado en unos cafetales
REDACCIÒN SOCHIAPA, VER.
Un conocido empresario constructor del municipio de Huatusco, fue torturado, asesinado por impactos de arma de fuego y abandonado en unos cafetales ubicados en la localidad Dos de Abril, municipio de Sochiapa; hallazgo que generó una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía.
El finado ha sido identificado como el dueño de la
Constructora “Tapia”, ubicada en la Manzana 3 Lote 2, de la Colonia Agustín Chicuellar, de Huatusco, Héctor Manuel Tapia Paredes de 51 años y con domicilio en la Colonia Centro de la misma municipalidad. Alrededor de las 11:00 horas, campesinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo en medio de unos cafetales y un camino de terracería de la localidad Dos de Abril, arribando al sitio elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes,
Vinculan a feminicida
REDACCIÒN
CÓRDOBA, VER.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Faustino “N” como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima L.P.E.
Los hechos ocurrieron el 30 de julio del 2023 en la colonia Centro, en donde el ahora vinculado presuntamente privó de la vida a la víctima. El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por dos años, dentro del proceso penal 621/2023.
tras confirmar el hallazgo, procedieron a acordonar y resguardar el sitio siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Al sitio llegaron familiares del empresario constructor Héctor Tapia, así como detectives de la Policía Ministerial, Peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía de Huatusco, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 10 de Agosto de 2023 .23POLICÍACA
TODOS CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Un fenómeno que no debe de pasar desapercibido para la sociedad en general y de manera particular para los actores del sector energético, son las recurrentes olas de calor que azotan al planeta, como las que se sintieron en 22 estados del país el pasado mes de junio, donde superaron los 40 grados; y naciones como Grecia y Canadá han tenido que enfrentar incendios, regiones de China y Japón registraron por primera vez temperaturas extremas, y en Estados Unidos un cuarto de su población ha tenido que soportar las altas temperaturas, esto solamente a manera de ejemplo.
Para algunos escépticos, que aún quedan, sobre el calentamiento global, si estos hechos que suceden antes nuestros ojos no bastarán para darnos cuenta sobre la crisis climática que estamos atravesando, vale la pena voltear a ver el trabajo científico sobre la materia que ha venido desarrollando el Servicio Copernicus de la Comisión Europea que trabaja de la mano con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), quienes han confirmado que julio del presente año será el mes más caluroso jamás registrado, donde se ha experimentado dentro de las tres semanas más calurosos los tres días más calientes; y por si esto fuera poco, se han registrado las temperaturas oceánicas más altas de esta temporada del año que jamás se hayan registrado.
El director del C3S, Carlo Buontempo, señala que, desde la primera gran oleada de
calor en Europa durante 2003, provocando miles de decesos; los climatólogos advirtieron que a partir de 2020 serían más frecuentes por no decir predominantes.
Esta espiral ascendente de la temperatura en el planeta, nos la desglosa Buontempo de la siguiente manera: 2016 fue el año natural más cálido, registrando una temperatura de 0.44 grados por arriba de la media de 1991-2020; seguido de 2020, en donde se tuvo un aumento, aunque mínimo de 0.01 grados; en tercera posición se ubica el año de 2019, luego 2017, enseguida 2022, seguido de 2021, 2015 y 2018; el director del C3S, nos precisa que esto no es un efecto estadístico, sino un largo proceso de calentamiento provocado por los gases efecto invernadero.
La OMM ha declarado el 6 de julio pasado como el día más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 17.08 grados; el 3 y 23 de julio también batieron el récord, registrado el 13 de agosto de 2016 de 16.8 grados.
De acuerdo con la OMM existen altas probabilidad de que esta tendencia continúe en los próximos cinco años y se vuelvan a superar de manera temporal los 1.5 0C, pactados en el Acuerdo de París; lo que nos obliga a todos sin excepción a sumar esfuerzos para combatir el calentamiento global; ejemplo de ello, son Estados Unidos y China que, a pesar de sus grandes diferencias, han reanudado las pláticas sobre el tema para combatir el cambio climático.
COLUMNA TELECOM EN PERSPECTIVA
ENIGH 2022: BRECHA ECONÓMICA DE CONECTIVIDAD
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2022 arrojó resultados reveladores sobre la proporción del gasto ejercido por los hogares en México en las telecomunicaciones. La situación coyuntural acontecida durante el año en curso podría modificar la distribución del gasto y de esta manera peligrar la conectividad al menos en los hogares económicamente más vulnerables. De acuerdo con la ENIGH 2022, el ingreso promedio mensual de los hogares ascendió a $21,232 pesos, incrementando 4.6% entre 2018 y 2022, sin embargo, en realidad el poder adquisitivo de la población ha disminuido en este periodo pues la inflación acumulada fue de 23.7% en este periodo. La crisis económica generada por la pandemia de 2020 y el proceso inflacionario iniciado a partir de ésta son condiciones externas que presionaron los precios al alza.
El problema surge cuando el análisis se focaliza en los deciles de ingreso de los hogares mexicanos. Mientras que 10% de los hogares más ricos del país perciben un ingreso promedio de $66,900 pesos, el 10% de los hogares con menor poder adquisitivo perciben solo $4,466 generando una barrera económica para el acceso efectivo y continuo a los servicios de telecomunicaciones.
Lo anterior se acentúa en las poblaciones rurales donde el ingreso disminuye a $3,121 pesos mensuales por hogar, lo que claramente limita la posibilidad de adquirir medios tecnológicos necesarios para la conectividad como un smartphone.
En cuanto al gasto, los mexicanos del primer decil (menos ingreso) gastan mensualmente $4,907 de lo cuales 37.7% ($1,850) se destinan a alimentos, mientras que solo $947 (19.3%) van a transporte y servicios de telecomunicaciones; considerando que hay 3.4 personas por hogar esto representa un gasto promedio por individuo de $278.50 pesos en transporte y servicios de telecomunicaciones al mes.
Estos números reflejan y focalizan a la población desconectada pues al cierre de 2022 se contabilizaron en México 93.1 millones de internautas, un nivel de adopción de 78.6%, es decir 2 de cada 10 mexicanos aún se encuentran desconectados y la gran mayoría pertenece a los primeros dos o tres deciles de la muestra presentada por INEGI en la ENIGH 2022.
Al respecto, en los hogares la base de la pirámide, en términos de su NSE (D/E), apenas se registra una apropiación de banda ancha fija de una tercera parte del total (33%), mientras que en los NSE más altos (A/B) prácticamente la totalidad (98%) disponen de este servicio.
Hoy más que nunca es importante generar apoyos económicos para que más personas puedan acceder a servicios de telecomunicaciones sin que ello represente grandes sacrificios en su presupuesto, especialmente en aquellas zonas remotas y con mayor rezago económico.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe de utilizar estos insumos para focalizar estrategias de política pública y de asociación con operadores para apoyar a estos mexicanos cuya barrera de posibilidad económica les impide acceder al mundo digital del que hoy gozamos más de 90 millones de mexicanos.
Jueves 10 de Agosto de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 01 de Agosto de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
GONZALO ROJON
de Coatzacoalcos
POLÍTICA Y DIPLOMACIA SOSTENIBLE
LA EBULLICIÓN CLIMÁTICA Y LOS FENÓMENOS AÉREOS NO HUMANOS
MIGUEL RUIZ CABAÑAS
Julio de 2023, que termina hoy, es el mes más caliente desde que empezaron los registros de temperatura en el siglo XIX. Probablemente agosto será un mes aún más caliente. El calentamiento global es un hecho. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio sobre Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea, cuentan con los registros detallados de temperatura en todo el globo. Se acumula la evidencia de que, año con año, el planeta registra temperaturas cada vez más altas. No se trata de una especulación, una opinión sin fundamento, una superchería, una creencia basada en una fe, o en una convicción religiosa. El calentamiento global es un hecho científicamente demostrado que no admite discusión y no, no hay otros datos.
AL MANDO
LOS BUENOS DATOS ECONÓMICOS
La economía mexicana tiene 10 bimestres consecutivos creciendo, el empleo formal aumentó en su último registro, además, nuestro país regresó a ser el principal socio comercial de Estados Unidos; con este escenario tuve la oportunidad de platicar con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, destacándome la fortaleza de la economía mexicana y la clara idea de que el país crecerá alrededor de 3 por ciento hacía finales de 2023.
También me comentó que los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos Gastos de los Hogares (ENIGH), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que lleva Graciela Márquez Colín, son alentadores, ya que muestran que la desigualdad en el país ha disminuido debido a los programas sociales que impulsa el gobierno federal, añadiendo también que el flujo de remesas se ha convertido en un motor para las familias, datos del primer trimestre de 2023 señalan una derrama por 13 mil 948 millones de dólares bajo ese concepto, monto superior a 12 mil 522 millones de dólares registrados en igual periodo de 2022.
Además, destaca que las inversiones, tanto públicas como privadas continúan llegando a México y que nuestro país está experimentando una relocalización significativa de empresas —el conocido nearshoring—.
En cuanto a la recaudación, el funcionario federal destacó que el incremento en el comercio interno ha impulsado los ingresos fiscales,
destacando que el tipo de cambio y las devoluciones de impuestos han afectado algunos ingresos del presupuesto. En cuanto a la deuda de la principal empresa del Estado, el subsecretario mencionó que se encuentran trabajado en coordinación con administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Octavio Romero, para refinanciarla. También me confirmó que el paquete económico para el ejercicio fiscal de 2024 se entregará en tiempo y forma hacía la primera semana del mes de septiembre.
OTROS DATOS
En medio de las cifras antes mencionadas por la Secretaría de Hacienda y de los resultados que arrojó la ENIGH elaborada por Inegi, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que lleva Carlos Hurtado, resalta su preocupación de que, a pesar en la mejoría de la distribución del ingreso debido a las percepciones laborales, las transferencias de los programas sociales que el gobierno federal dispersa a la población no muestren progresividad y registran beneficios a quienes cuentan con mayores ingresos.
El organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes, sugiere que se deben revisar los padrones de beneficiarios y encontrar mejores formas para la efectividad de los programas sociales para apoyar a quienes más lo necesitan destacando también que la movilidad social se debe promover de forma más contundente.
La información recabada por la OMM y la Unión Europea reafirma los hallazgos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) dados a conocer el año pasado, que muestran no sólo que el calentamiento global es un hecho, sino que se está acelerando a gran velocidad. Por eso el jueves pasado el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que el mundo ha entrado en una nueva época: la era de la “ebullición climática”. Literalmente, el planeta está hirviendo, pero la mayoría de los gobiernos prefieren ignorarlo. https://www.ngenespanol.com/ecologia/ebullicion-global-este-fue-el-alarmantemensaje-que-lanzo-el-secretario-general-de-la-onu/ Estamos viendo los efectos de esta ebullición climática, con intensas olas de calor en América del Norte, Asia, África y Europa, sequías e incendios forestales en Canadá, Grecia e Italia, y altas temperaturas en los océanos del mundo. Los científicos no tienen duda: el calentamiento global se debe a las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) causadas por las actividades humanas, en particular por China, Estados Unidos, la Unión Europea, India, Japón, Corea, México y el resto del G20. Estos países emiten más del 80 por ciento de los GEI. Tienen una obligación mucho mayor de enfrentar la principal amenaza a la sobrevivencia de la humanidad.
Es un reto gigantesco. Reducir las emisiones de GEI implica cambios profundos en nuestras economías, incluyendo una transición energética hacia energías más limpias, la transformación de los sistemas de transporte, de los sistemas alimentarios y la preservación de la biodiversidad marítima y terrestre, entre muchas otras cosas. Hacer frente a la ebullición climática exige un cambio civilizacional que los gobiernos de los países más poderosos no acaban de aceptar, a pesar de los llamados, urgentes y desesperados, del Secretario General de la ONU, y otras personalidades internacionales.
Antonio Guterres cumple con su deber. Utiliza su alta posición en la ONU para tratar de impulsar un viraje que evite la catástrofe. Pero él no tiene poder. El poder lo tienen los líderes nacionales del G20, las grandes empresas, en particular las petroleras y en el sector alimentario, las instituciones financieras internacionales y los bancos privados. Son esos sectores los que deben liderar al mundo en esta carrera contra el tiempo. Los gobiernos tienen que asumir mayores responsabilidades en las conferencias de la ONU sobre cambio climático. La próxima oportunidad para impulsar esta transformación será la COP28, que tendrá lugar en diciembre en los Emiratos Árabes Unidos. Veremos si hay decisión para alejar al planeta del apocalipsis climático.
Pero esta semana ocurrió otro evento que atrajo la atención de los medios y las redes sociales. En el Congreso de Estados Unidos tuvo lugar una peculiar audiencia sobre los “fenómenos aéreos no identificados” (fanis), en la que un ex piloto de la fuerza aérea testificó que el gobierno de su país poseía en lugares ultrasecretos “restos de aeronaves y restos biológicos no humanos”.
Jueves 10 de Agosto de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 01 de Agosto de 2023 08.
Heraldo
el
NÚÑEZ
JAIME
Jueves 10 de Agosto de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
06. el Heraldo
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 02 de Agosto de 2023
de Coatzacoalcos
Jueves 10 de Agosto de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 02 de Agosto de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos
PUNTO Y COMA
CLAUDIA SHEINBAUM, FACTOR DE UNIDAD
YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ
A cuatro semanas de que se realice la encuesta que definirá quién llevará la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo va a la cabeza. Así lo señalan las casas encuestadoras De las Heras (42%); Berumen (35%); Votia (36%) y Mitofsky (30.9%), por encima de sus correligionarios Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.
Hay que destacar que la actitud de la científica mexicana que busca dar continuidad a la transformación del país que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador no es triunfalista ante sus compañeros, sino de humildad, de cordialidad, de reconocimiento al esfuerzo que todos están realizando para crear conciencia entre la población de la importancia de que el proyecto de nación continúe. Así, la doctora Sheinbaum se ha convertido en factor de unidad frente a quienes han querido ver sangre y una lucha intestina por arrebatarse el favor de la militancia.
¿Qué es lo que ha querido ver la derecha opositora en esta contienda interna? Sangre, peleas internas, conflictos, arrebatos, avorazamiento político, el todo por el todo. Han querido ver eso porque a eso estaban acostumbrados en el PRIAN, en donde la institucionalidad los obligaba a “alinearse” con el personaje que designaba el gran Tlatoani de la política del país. Hoy las cosas han cambiado y se compite con nuevas reglas, buscando en todo la voluntad de la gente, porque al pueblo nos debemos.
Así, junto a esta búsqueda de la unidad interna, la doctora Sheinbaum intenta atajar la campaña perversa de la derecha que está haciendo todo —hasta intentando volverse humilde, sencilla, queriendo pasar como gente de nuestro pueblo— para regresar por sus fueros. No lo lograrán, porque se van a topar con pared, con la fuerza y la decisión del pueblo que menospreciaron, que ningunearon históricamente.
En sus mensajes, insiste en la campaña de mentiras que ha enderezado contra la 4T el Frente Cínico Opositor, como bien llama a los aliados del PAN, PRI y PRD. “En los gobiernos de la 4T hay libertad de expresión. No se persigue la oposición y mucho menos se usa la violencia y la represión. Durante décadas la oposición ha inventado mil y una mentiras para intentar manchar y frenar nuestro movimiento y una a una han ido cayendo. Ni
Andrés Manuel López Obrador fue un peligro para México. Ni se rompió la relación con Estados Unidos de América ni se le quitó a la gente sus ahorros y propiedades, ni el peso se devaluó ni se endeudó al país. Al contrario, la economía mexicana está más fuerte que nunca”, dijo enfática.
Pidió estar pendientes “porque en la oposición están llenos de odio y decididos a todo, con tal de recuperar el poder que el pueblo les arrebató en 2018. No les servirá todo el dinero ni las noticias falsas que tienen para engañar al pueblo. México está vivo, más vivo que nunca. Escucha, ve y siente. El pueblo tiene cabeza y corazón y sabe perfectamente lo que es bueno para la nación” e hizo un llamado a seguir trabajando con amor a México, unidad y mucho patriotismo.
Sus palabras, su conducción en esta contienda interna, su altura de miras, la ubican en toda su dimensión, como una mujer convencida de lo que el momento histórico significa para el país. Y sí, no vamos por un cargo, por un puesto, por una silla, vamos por la continuidad que permitirá consolidar la transformación de este gran país, en beneficio, única y exclusivamente de quienes fueron olvidados por los últimos gobiernos en nuestra nación.
LA ESTRATEGIA FUNCIONA
Con datos del INEGI, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado que su estrategia de gobierno ha funcionado a la perfección. En México se está reduciendo la pobreza y se está disminuyendo la desigualdad social, así lo dijo este lunes al presentar datos recientes de la institución que lleva las estadísticas del país.
“Se ha fortalecido el peso como nunca y puedo dar otras cifras, pero poder decir que desde que estamos en el gobierno, a pesar de la pandemia, ha disminuido la pobreza y se ha reducido la desigualdad social eso es algo excepcional. Eso es un timbre de orgullo para nosotros y es algo que reafirma que la política a favor de los pobres, que el humanismo mexicano, funciona”.
Así que, al lado del mandatario, los veracruzanos, que también hemos sido beneficiarios de esta ola transformadora, estamos felices, felices, felices, como lo señaló este lunes en su conferencia mañanera. Y si los perros ladran, como dijera El Quijote, es señal de que seguimos caminando.
DESDE AFUERA
DESANTIS Y SU ESCÁNDALO HISTÓRICO
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Un famoso aforismo político estadounidense afirma que la gente tiene derecho a sus propias opiniones, pero no a sus propios hechos.
Olvidar esa fórmula tiene ya costos para Ron DeSantis, gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana, en el centro de un escándalo provocado, por lo que sólo puede considerarse como una tontería política: modificar los libros de historia de Estados Unidos para tratar de ajustarlos al punto de vista de moda en su partido.
No es que sea el primero o el último, ni en su país ni en el mundo, en tratar de ajustar los hechos históricos a su propia visión. Pero al defender versiones parciales, aprobadas sin discusión por una junta educativa designada por él mismo, abrió la puerta para problemas.
Lo malo para DeSantis es que la disputa ocurre en medio de la precampaña por la nominación presidencial republicana.
Después de todo, por más conservador que sea, es difícil correr a la derecha del expresidente Donald Trump y alegar que la esclavitud tuvo efectos positivos para quienes la sufrieron.
Según la nueva fórmula incluida en los libros de historia de Florida, “los esclavos desarrollaron habilidades que, en algunos casos, podrían aplicarse para su beneficio personal”.
Pero muchos en su propio bando, a comenzar por los republicanos afroestadounidenses, rechazan lo que sólo parece un intento de complacer la opinión de grupos supremacistas blancos hoy integrados en ese partido y que ven a Trump como su principal aliado.
El senador afroestadounidense Tim Scott, que compite con DeSantis y Trump por la nominación republicana, aseveró que “no hay un lado positivo en la esclavitud”.
“La esclavitud se trataba realmente de separar familias, de mutilar humanos e, incluso, de violar a sus esposas. Fue simplemente devastador”, agregó.
“No era un programa de empleos”, dijo otro republicano negro, Will Hurd.
DeSantis, reacio a ceder terreno, asegura que son “falsas narrativas, mentiras propagadas por la izquierda”. No es el único que trata de alterar la enseñanza de historia, o por lo menos, su recuento.
El estado de Texas, bajo el gobernador Geg Abbott, buscó modificar sus propios libros de texto para minimizar la participación de negros y latinos en su desarrollo.
DeSantis no es el único, aunque por ahora sea el más prominente de los que tratan o han tratado de alterar o ignorar hechos históricos para darle un rostro “positivo” a la esclavitud, luego de que durante el último medio siglo la lucha por derechos civiles propició una abierta discusión sobre lo que fue su realidad y la profundidad de sus efectos.
El tema de la esclavitud es sensible para los estadounidenses toda vez que los alegatos de superioridad racial forman parte de la herencia del movimiento nacionalista blanco y “cristiano” que de repente es tan central para los republicanos.
Jueves 10 de Agosto de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 02 de Agosto de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
COMANDO
UNA GUERRA LARGA Y COSTOSA
IÑIGO GUEVARA
Los cambios constitucionales de la semana pasada parecen indicar que Rusia se prepara para una guerra de largo plazo y, potencialmente, para un escalamiento del conflicto en Ucrania hacia un nivel internacional directo con Occidente.
Entre el 25 y el 28 de julio, la Duma (Congreso) y el Consejo Federal (Senado) de Rusia aprobaron una serie de cambios constitucionales que extienden la edad de conscripción militar para los varones, desde los 18 hasta los 30 años.
DIPLONOTAS
SOBRE
UCRANIA EN ARABIA SAUDITA
Hace pocos días transcendió que Arabia Saudita será el anfitrión de las conversaciones sobre la paz en Ucrania que tendrán lugar el 5 y 6 de agosto. Se espera la participación de representantes de unos treinta países, entre ellos Ucrania y los Estados Unidos. De los grandes que forman parte del llamado Sur Global estará la India, y de América Latina asistirían Brasil, Chile y México. No hay claridad sobre Rusia y China.
En los meses anteriores Arabia Saudita tuvo éxito al mediar el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Asimismo, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, visitó este país y participó en la cumbre de la Liga Árabe, así que hay ciertas expectativas sobre la iniciativa saudí. Pero no cabe duda de que en muchos países prevalece el escepticismo y poca fe en la posibilidad de lograr en estos momentos una solución negociada a la guerra dado que Rusia no quiere retirase de los territorios ucranianos ocupados y Ucrania, que está llevando a cabo su contraofensiva, no acepta iniciar negociaciones en estas circunstancias.
Aun así, todos coinciden en que vale la pena reunirse para sensibilizar a los países del Sur Global sobre la guerra y/o buscar soluciones a los problemas que surgen a raíz de la salida de Rusia de la Iniciativa del Mar Negro. Este acuerdo entre Rusia y Ucrania que funcionó durante casi un año permitió la exportación de casi 32 millones toneladas de granos ucranianos a 45 países, y ayudó a desinflar la presión que la guerra originó en el
mercado global de alimentos, en África y en Medio Oriente.
Más allá de lo que se podrá lograr en la reunión planeada para comienzos de agosto, el caso de Arabia Saudita demuestra que no faltan propuestas de paz para Ucrania procedentes de los países no involucrados directamente en la guerra. Hasta ahora muchos políticos hablaron de la paz, pero muy pocos lograron resultados. Ninguno llegó tan lejos como el presidente de Turquía, Recep Erdogan quien consiguió sentar a Rusia y a Ucrania en la mesa de negociación en marzo de 2022 en Ankara y jugó un papel clave en intercambios de prisioneros y en Iniciativa de Granos, junto con el Secretario General de la ONU.
Si evaluamos los demás intentos, fue muy decepcionante la actuación de China cuyo plan para Ucrania presentado en marzo de este año se limitó a las visitas exploratorias del enviado especial chino a Rusia, Ucrania y algunos países europeos. Su propuesta hizo también el grupo de líderes africanos que incluso lograron visitar Ucrania y Rusia, pero ahí se quedó esta iniciativa que no pasó la prueba de la reunión con Putin quien, aunque “aprecia mucho” la proposición africana, la sigue evaluando. En caso de Latinoamérica, los presidentes mexicano y brasileño consiguieron sus notas internacionales respectivas cuando compartieron sus llamados a la paz en Ucrania, pero ni siguiera continuaron con esfuerzos posteriores para reunirse con las partes involucradas en la guerra. Ojalá Arabia Saudita tenga más suerte.
Los cambios autorizan que los conscriptos presenten su servicio en unidades paramilitares locales, incluso las unidades de guardias fronterizas y del Ministerio del Interior. Con estas modificaciones dan luz verde a que los gobernadores de las distintas regiones rusas puedan desviar y utilizar fondos a nivel regional –más allá del presupuesto de defensa que es federal–, para financiar la expansión de la fuerza militar y paramilitar rusa. Varios analistas estiman que, con estas medidas, Rusia busca incrementar el número de conscriptos a más de 400 mil. Como parte de los cambios, se establece que el llamado a filas cambia de un proceso análogo a uno digital, es decir, de una orden escrita en una carta entregada en persona, a una notificación electrónica.
Acto seguido a la publicación digital, se prohíbe que los individuos que reciban el llamado al servicio militar puedan salir del país. La emigración de hombres rusos (probablemente para evitar la leva) desde que la invasión comenzó, en 2022, se ha calculado en más de 700 mil. Según datos de la Guardia Fronteriza de Estados Unidos (CBP), hasta el mes ocho de este año fiscal (FY23 es de octubre 2022 a junio 2023), más de 37 mil rusos intentaron cruzar su frontera desde México, por lo que muy probablemente la cifra a septiembre de este año (FY23) se eleve a más de 54 mil.
Para tener un punto de comparación, en FY22, fecha que ya incluyó parcialmente la guerra de Ucrania, 21 mil rusos atravesaron México para intentar internarse en Estados Unidos; pero antes de eso, en FY21, el número fue de 4 mil y, en FY20, (previo y principios de COVID) tan sólo 467.
Un día antes de estos cambios constitucionales, el Kremlin regularizó la operación de las compañías militares privadas, lo que probablemente incentivará la creación de empresas similares al conocido Grupo Wagner con capital privado.
Recordemos que es una compañía de mercenarios empleada por el Kremlin para operaciones militares en Ucrania, en África, Oriente Medio y Venezuela. Esto antes de que se sublevara, amenazando directamente a Moscú y fuera exiliada a Bielorrusia.
Aunado a esto, Rusia decidió terminar con el acuerdo de no atacar las exportaciones ucranianas de granos, pues ello significa estresar severamente las cadenas alimenticias mundiales, principalmente de África.
Al día siguiente, el Kremlin comenzó a atacar la infraestructura comercial. Moscú demanda la reintegración de su sistema financiero al régimen internacional, señal de que las sanciones están tomando efecto.
Estos tipos de movimientos indican que Rusia se prepara para una guerra larga contra Occidente y que busca nuevas fuentes de financiamiento que le permitan costearla.
Valdrá la pena que en México se analice de qué manera estos cambios afectan su posición geopolítica, tanto desde el punto de vista económico, alimenticio, diplomático, militar y migratorio.
Jueves 10 de Agosto de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 02 de Agosto de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
BEATA WOJNA
el Heraldo de Coatzacoalcos
2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
Jueves 10 de Agosto de
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 02 de Agosto de 2023
Jueves 10 de Agosto de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Jueves 03 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
MUERE JOVEN
Policías persiguen y disparan a auto, en Coatzacoalcos; hay un civil abatido y un detenido.
EXPLOTA CANGREJERA
Por presión en calentador de horno, se incendia planta en Coatzacoalcos; dos trabajadores resultan heridos. PASE A LA 23
¡ENCONTRONAZO!
Taxista no hizo alto al llegar a una avenida y embiste a un motociclista menor de edad, en Tlapacoyan. PASE A LA 21
ATAQUE ARMADO
Sujetos balean oficinas del Ayuntamiento, mientras que en otro punto fueron lanzadas granadas, en Poza Rica. PASE A LA 22
Jueves 10 de Agosto
2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
de
El Heraldo de Tuxpan
PASE A LA 22