El Heraldo de Tuxpan 06 de Marzo de 2023

Page 1

CON MÚSCULO POLÍTICO, CAMINA ADÁN AUGUSTO

IMPROVISAN TOPES

Para impedir que vehículos transiten a altas velocidades.

TUXPEÑOS PARTICIPAN EN “ENCUENTRO DE FAMILIAS”

BANQUETAS, INVADIDAS DE MALEZA

ENCUENTRAN

CUERPOS, TRAS EXPLOSIÓN DE PEMEX

PANTEONES, SATURADOS

Ya no hay lotes en venta.

Peatones se ven en la necesidad de caminar por la calle, sin que representantes del área de Parques y Jardines hagan algo al respecto.

·

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | LUNES 6 DE MARZO DE 2023 | AÑO XIX No 5781 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 TAMIAHUA · PAG 7 ESTADO · PAG 11 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 3 En
Lic. Francisco Sánchez Macías
Naranjos
NARANJOS
PAG 8

TERE BLASCO CDMX

Cada día el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, camina con músculo político, luego de que en varias entidades del país, empresarios, legisladores, futbolistas, simpatizantes y seguidores, le han demostrado su respaldo rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Recientemente en el estado de Puebla se vieron muestras de apoyo con la creación de comités distritales en favor del encargado de la política interna del país, encabezados por políticos quienes afirmaron que ya cuentan con una red distrital de más de 600 comités.

Este tipo de apoyo también se ha visto en el estado de Colima, donde promueven el movimiento “Para que siga López”, a través de Comités de Protagonistas quienes externaron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En Sonora, simpatizantes y seguidores dieron recientemente un gran recibimiento a López Hernández, incluso le dedicaron un corrido con lo que suman tres canciones en apoyo a su candidatura presidencial.

Por otro lado, en Morelia, Michoacán, cientos de personas demostraron su respaldo al secretario de Gobernación con porras,

Con músculo político, camina Adán Augusto

su apoyo a Adán Augusto a quien consideraron como candidato favorito para la sucesión de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Hernández.

De igual manera lo han promocionado en la Ciudad de México donde circularon el periódico “Augusto del pueblo”, el cual fue dejado en las casas. En la publicación se podía leer también: “La gente lo considera el sucesor natural de López Obrador.

música, espectaculares, banderas, pancartas y cartulinas con la leyenda: “¡Que Siga López!”, mientras que en Centla, Tabasco, el

gobernador de ese estado, Carlos Merino, y funcionarios locales, emplearon en su discurso la frase: “Estamos Agusto”, en alusión a Adán Augusto López quien estaba

presente en el acto. Asimismo, en Tijuana, Baja California, organizaciones del transporte de pasaje manifestaron

Inclusive, grupos de jóvenes de diversas entidades del país se reunieron para cerrar filas a favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto, para que sea candidato presidencial por Morena rumbo a las elecciones electorales del 2024.

Sergio Gutiérrez integra Comité para el deporte

En

“SigueLópez”

toman protesta talentosos y apreciados deportistas para llevar a niños y jóvenes en la ruta correcta »REDACCIÓN

Tuxpan.- Exitosos deportistas y profesionales de la materia de toda la entidad se integraron al movimiento “Sigue López” y con el coordinador estatal del movimiento, Sergio Gutiérrez Luna, realizarán un despliegue intenso para que niños y jóvenes sigan la ruta correcta, la del estudio y el deporte.

Al crecimiento imparable de “SigueLópez”, que acompaña y defiende al presidente Andrés Manuel López Obrador, se suma el Consejo Estatal del Deporte coordinado por Silviano Delgado Valladolid y en la de Organización, Paola Delgado Aguilar.

Participan como consejeros Leodegario Mortera Díaz, Andrés Ballesteros Guzmán, Edgar Melitón Hernández y Brittany Sainz Ochoa.

Se integran en las coordinaciones regionales, Salvador Castellanos López para la norte; Carlos Alberto Aranzabal Rodríguez, en las Altas Montañas; Mayra Lizzzet García Gómez, en la centro y Eduardo Córdova Jiménez, para la sur.

Con todo el ánimo y disposición asumen las coordinaciones distritales de Poza Rica, Ernesto Márquez Vázquez; Papantla, Luis Antonio Pérez Pérez; Emiliano Zapata, Bernardo Jiménez Pérez; Veracruz, Osvaldo Segura Vargas; Córdoba, Víctor Manuel Vitorias Cárdenas.

En Orizaba, Sergio Murga Sosa; Cosamaloapan, Jorge Humberto Cano, en su representación asistió Gladys Castañeda; Acayucan, José Aguilar Zurita; Minatitlán, Alex Oliva Melgarejo y en Coatzacoalcos, Rafael Torres Enríquez.

En cada espacio deportivo, en conjunto y en lo individual, los

deportistas, los expertos en educación física, los que han mostrado talento para dirigir técnica y sicológicamente, sin distingo a veracruzanas y veracruzanos, tienen la encomienda de orientar a niñas, niños y jóvenes, a la ruta del estudio y el deporte.

De esta forma estaremos salvando a una persona del camino de la delincuencia; tendrán el camino del bienestar personal y de su entorno social.

Hoy los recibimos con entusiasmo, “Agusto”, con su tiempo y talento para que “SigaLópez” con más fuerza y energía, expresó Sergio Gutiérrez Luna.

El talento, la habilidad, la destreza de deportistas, técnicos, profesores y promotores se suman al ánimo de Veracruz que trabaja para que lo alcanzado por el presidente López Obrador llegue a más familias que lo necesitan y para seguir ese trabajo, junto al Pueblo, se necesita al hombre del sureste, amigo

y hermano, del fundador de la Cuarta Transformación, Adán Augusto.

Los integrantes del Consejo Estatal del Deporte tomaron protesta y asumieron el compromiso de llevar la bandera “SigueLópez” a cada rama deportiva, a la activación física cotidiana, a la educación física, al deporte escolar y el paralímpico.

Asumieron que, al darle seguimiento a la Transformación, se toma al deporte y la cultura física como ingredientes esenciales para la cohesión de familias, vecinos y amigos que buscan el bienestar de todos.

El diputado federal veracruzano puntualizó que la práctica de la cultura física y el deporte contribuyen a una vida saludable, al mejor desempeño escolar y, en general, a mejores niveles de bienestar objetivo fundamental de la Transformación y del expansivo y fuerte movimiento “SigueLópez”.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo

Lic. Flor Parrilla Silva

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Lunes 6 de Marzo de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
CONTACTO
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
En varias entidades del país, empresarios, legisladores, futbolistas, simpatizantes y seguidores, le han demostrado su respaldo

Con unidad, amor y alegría

REDACCIÓN

TUXPAN

Familias tuxpeñas disfrutaron de una convivencia organizada por el Gobierno de Tuxpan y el DIF Municipal para conmemorar el “Día de la Familia”, con el propósito de fortalecer y promover los valores de este núcleo social en un ambiente de unidad.

En este “Encuentro de Familias”, realizado en el parque Pilcoatochi, estuvo presente el alcalde José Manuel Pozos Castro; Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan y el director de este organismo, Psic. Eliseo Reyes Melchor.

“La familia es el pilar fundamental de todo ser humano, es nuestra fortaleza y es lo que nos mantiene unidos siempre”, expresó el alcalde José Manuel Pozos Castro.

Señaló sentirse contento

Tuxpeños participan en “Encuentro de Familias”

por estar conviviendo con familias de nuestro municipio: “Me encuentro muy contento de estar hoy aquí con ustedes, acompañado de mi familia, compartiendo momentos muy gratos en un acto de unidad”.

Concluyó su mensaje pidien-

do anteponer en cualquier momento y ante cualquier situación a la familia: “Primero la familia, luego la familia y siempre la familia”.

Los asistentes a este evento disfrutaron de un pícnic, música, baile y divertidos juegos para las niñas y niños.

Panteones, saturados

Ya no hay lotes en venta

REDACCIÓN

TUXPAN

Al 95 por ciento de su capacidad opera el panteón jardín, por lo que ya no hay venta de lotes por parte de las autoridades, por lo saturado del espacio, motivo por el cual la posibilidad de que se adquiera un terreno para un nuevo panteón, ya se analiza en la presente administración, comentó el Coordinador de Panteones Jorge Bautista Martínez.

Mencionó que el referido cementerio, tiene alrededor de 18 mil tumbas, y sólo a quienes tienen un lote, les respetan su derecho de perpetuidad, sin pagar algún impuesto extra, por lo que aprovechó para hacer un llamado a todos los propietarios de espacios en los panteones, acudan a darles su debido mantenimiento y no los tengan en el abandono, porque serán expropiados para ser ofertados a quién lo necesite.

Remarcó, que hoy en día ya no hay lotes para ventas a futuro, y que los pocos espacios que quedan son

para personas que no cuentan con un espacio donde sepultar, son de las medidas exactas y se requieren diversos requisitos para poderlos facilitar, como, por ejemplo, que la persona sea de muy escasos recursos económicos.

También manifestó que todo el año, desde el inicio de la administración realizan la limpieza y conservación permanente de los dos panteones municipales, el Galeana y Jardín, efectuado el chapeo, limpieza, pintura y son apoyados por las corporaciones policíacas, para mantener los espacios vigilados.

Los horarios de visita se mantienen de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y después de este tiempo se cierran los panteones y quien sea sorprendido dentro del lugar será remitido ante las autoridades competentes.

También informó, que cada 6 meses se coordinan con autoridades de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número dos con sede en este puerto, para realizar las fumiga iones necesarios, para mantener los campos santos libres de moscos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

Primera Sección Lunes 6 de Marzo de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
LOCAL Lunes 6 de Marzo de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

La administración anterior no cumplió con la obra

REDACCIÓN

TUXPAN

Luego de que la administración municipal anterior no cumpliera con la realización de un boulevar, desde el Batallón de Infantería hasta la facultad de Ciencias Biológicas de Universidad Veracruzana, a pesar de haberse anunciado y dado el banderazo de obra; las nuevas autoridades ejidales, buscan gestionar ante la actual administración que se efectúe

GESTIONAN BANQUETAS RUMBO AL CUARTEL

este proyecto, y que además se agreguen guarniciones y banquetas, obra con la cual se van a beneficiar más de 50 colonias.

La Agente Municipal de la Comunidad de Alto Lucero; Belén Reyes Hernández, informó que ya presentaron su solicitud al actual gobierno, por lo que comenzaron los trabajos de limpieza de esta zona, para el rescate de algunas cunetas y la orilla de la carretera, para

que la población pueda caminar sin el peligro de ser atropellada, pero señaló que lo ideal es el proyecto de guarniciones y banquetas en toda esta área, para mayor seguridad.

Además, añadió que está gestionando lámina, obras de guarniciones y banquetas para las colonias, la introducción de drenaje, entre otros.

Trabajan en la conformación de los Comités de obra, para

hacer la solicitud formal ante las autoridades locales y ser considerados con las obras prioritarias que requieren.

Explicó que en las colonias

Sol de Justicia, Granjas, México Lindo, el Retoño y Samperio, urge la introducción de drenaje y pavimentación de calles con sus guarniciones y banquetas, por lo que ya trabajan en el levantamiento para obtener una pronta respuesta.

Señaló que por lo menos, son 10 calles que se requieren en este circuito de colonias, que es el más grande de todo Tuxpan, con más de 50 colonias y cerca de 10 mil habitantes. Agradeció las obras que ya fueron realizadas el año pasado y señaló que tienen la esperanza de seguir siendo beneficiados con más obras en este 2023, para que la transformación llegue a esta zona con mayor rezago social.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Rememoran

REDACCIÓN TUXPAN

Un grupo de alrededor de 50 mujeres salieron a las calles de Tuxpan este sábado, para conmemorar con pancartas en mano, el 90 aniversario del voto de la Mujer y los años de lucha que miles de mujeres realizaron para lograr que su voz sea escuchada.

Conmemoran 90 años del voto de la Mujer

En un punto emblemático de la ciudad, como son las letras de Tuxpan, las mujeres comentaron que su manifestación era pacífica, para recordar los 90 años de luchas por la igualdad, que si bien es cierto, aún no se logra al cien por ciento, si hay

TRES INCENDIOS EN UN FIN DE SEMANA

Fueron controlados por personal de auxilio

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- Se registran tres incendios en el lapso de cuatro horas en la demarcación de Cerro Azul, siendo tarea de los cuerpos de auxilio quienes participaron y lograron sofocar dichos siniestros en puntos distintos, dando como resultado quema de pastizales y perdidas en negocio.

Este sábado por la tarde-noche fue escenario para tres incendios a los cuales acudió el director de Protección Civil Oscar Manuel Careaga Mancha quien señaló, “Se recibe reporte de incendio en la comunidad de Tamalinillo donde de inmediato se trasladó el equipo de Protección Civil Municipal, logrando sofocarlo.

Al regresar a Cerro Azul, dijo, se recibió reporte de un conato de incendio en un laboratorio conocido en la zona centro llegando al lugar oportunamente, lo que permitió sofocarlo a tiempo, sin que se registraran consecuencias fatales; para finalizar, añadió, se recibió reporte de incendio en un pastizal en la colonia 17 de Mayo logrando sofocarlo con un auto tanque de 3000 litros”.

Estos incendios ocurrieron este sábado, interviniendo personal de Protección Civil en el caso de pastizal en la comunidad de Tamalinillo ocurrido a las 5:30 de la tarde, a las 20:00 horas un corto circuito produjo otro incendio en la zona centro en un laboratorio de análisis clínicos, a las 21:30 se incendió una milpa que colinda con la colonia de nueva creación El Esfuerzo a la altura de los terrenos de la feria.

En las maniobras de traslado y controlar estos incendios participaron y ayudaron, los grupos de auxilio Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Policía local, Protección Civil (PC), y de manera parcial bombero de Pemex.

avances considerables.

Aseguraron que hoy en día falta igualdad de género, salarios y mayor participación política y no se puede negar el alto índice de feminicidios y la violencia, que aún después de 90 años, las mujeres siguen sufriendo.

Invitan a la población en general a hacer conciencia de la situación que se vive y que se trabajen en familia, todos esos aspectos que dañan fuertemente a la mujer, cuando es ella un pilar importante al lado del hombre.

Concluyen cursos en la Armada de México

El personal deberá conducirse de manera íntegra conforme a las leyes, reglamentos, normas y procedimientos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- La Secretaría de Marina- Armada de México, a través de la Fuerza Naval del Golfo, informa que se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de los Cursos de Capacitación para Oficiales Reclutas de la Armada de México (CCRAM) y “Nuestros Valores, Nuestra Identidad 2.0” (NVNI).

La ceremonia estuvo presidida por el Vicealmirante de Infantería de Marina, Diplomado de Estado Mayor, José Manuel Guido Romero, Comandante de la Fuerza Naval del Golfo, quien en compañía de los integrantes del presídium y ante la presencia de familiares y amigos del personal discente, hizo entrega de los documentos que acreditaron la conclusión de los cursos.

Es importante señalar que el objetivo del Curso de Capacitación para Oficiales Reclutas de la Armada de México, del cual egresaron 21 elementos, es que este personal se conduzca de manera íntegra conforme a las leyes, reglamentos, normas y procedimientos que señala la Doctrina de la Secretaría de Marina-Armada de México, mediante la transformación obtenida del medio civil al medio naval, a través de un proceso paulatino, dinámico, intensivo y objetivo basado en competencias.

Durante su preparación los nuevos Oficiales adquirieron conocimientos relacionados con los protocolos que se deben seguir a bordo de unidades y en los establecimientos de la Armada de México, así como de contraincendio para unidades y establecimientos navales, servicios de guardia, primeros auxilios y conocimientos marineros, de igual manera, realizaron prácticas de arme y desarme, tiro real, natación y supervivencia en la mar.

Cabe mencionar que durante la última semana de su adiestramiento, los Oficiales de nuevo ingreso participaron en el Curso “Nuestros Valores, Nuestra Identidad 2.0”, integrándose a un grupo conformado por 20 elementos de las diferentes jerarquías, adscritos a las unidades componentes de la Fuerza Naval del Golfo, quienes les compartieron las experiencias adquiridas durante su permanencia en el Servicio Activo de la Armada de México; en este contexto, es importante señalar que el Curso “Nuestros Valores, Nuestra Identidad 2.0”, tiene como propósito inducir positivamente al personal mediante los valores fundamentales de la Secretaría de Marina–Armada de México, empoderando su identidad nacional e institucional, liderazgo y pensamiento sistémico, además de fortalecer su actuar ético dentro y fuera del servicio.

Manifestaron que es hora de que la sociedad despierte y busque el apoyo entre todos de un futuro mejor para las nuevas generaciones, lo cual se podrá lograr cuando se trate a las mujeres con equidad y con justicia.

En representación de sus compañeros, el Teniente de Corbeta del Servicio de Justicia Naval, Licenciado en Derecho, Hazael Montalvo Aguilar, externó su reconocimiento y agradecimiento al personal de instructores por compartir con paciencia y dedicación sus conocimientos y experiencias, mismos que constituyen las bases de su formación como Oficiales al servicio de la Armada de México; asimismo, reconoció que la travesía emprendida no podría haber sido igual sin el apoyo incondicional de sus seres queridos, quienes los motivaron para no dejarse vencer frente a los retos que su nueva vida les impone.

Por su parte, el Director del Centro de Capacitación Naval Operativa del Golfo y Mar Caribe, Capitán de Corbeta del Cuerpo General, Arturo David Lendeche Cancino, exhortó a los Oficiales a tener presente que la culminación de esta etapa más allá de ser un logro individual, representa un paso más en la capacitación y adiestramiento del personal naval en su conjunto, por lo que deben estar conscientes de que la carrera de las armas les obliga a dedicar su esfuerzo y profesionalismo para la defensa de la Soberanía Nacional y de los intereses del pueblo de México.

De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México fortalece las capacidades de adaptación y preparación de su personal, para cumplir cabalmente con su misión haciendo frente a los retos globales en materia de seguridad y defensa; cumpliendo con la encomienda de proteger los interesas marítimos nacionales.

Lunes 6 de Marzo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
años de luchas por la igualdad, la cual sigue sin lograrse al 100%

IMPROVISAN TOPES

Para impedir que vehículos transiten a altas velocidades

REDACCIÓN TAMIAHUA

Vecinos de la calle Rivera en el Sur de la Villa de Tamiahua ha improvisado un tope para minorar la velocidad de los automovilistas que transitan este tramo y así evitar que lo utilicen como pista de carreras poniendo en riesgo a peatones y trabajadores que transitan en esta área diariamente.

El improvisado tope se encuentra en la zona de bodegas de permisionarios donde con una cuerda gruesa o mecate

logran llamar la atención de los conductores y lograr que disminuyan la velocidad puesto que en esta zona diariamente laboran en las bodegas entrando y saliendo y cruzando esta avenida. Este mecate que sirve como tope esta sobre el reciente tramo del boulevard La Rivera ya que al

parecer la autoridad no consideró esta área de constante flujo de peatones y trabajo, y no colocó ningún tope por lo que tuvieron que tomar esta medida para seguridad de los trabajadores.

Vecinos del lugar reconocen que esta obra de pavimentación ha cambiado considerablemente la imagen de esta zona olvi-

FRENAN INCENDIO

Vecinos estaban atemorizados, ante el riesgo de que se extendiera hasta zona habitacional

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Elementos de Protección Civil del municipio de Tamiahua recibió una llamada de auxilio por parte de la línea 911, la tarde del sábado, tras el reporte de un incendio en una comunidad costera de este municipio la cual corría el riesgo de propagarse debido a los fuertes vientos.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Barra de Corazones a unos metros del puente colgante donde un área de pasto se prendió y rápidamente tomó fuerza hasta afectar varios metros de terreno lo que generó la alarma de quienes habitan cerca del situado

terreno.

Ante esta situación, elementos de PC se movilizaron con prontitud para atender la situación, que por fortuna no pasó a mayores, ya que no se reportaron personas lesionadas pues fue día inhábil.

Vecinos de la zona indicaron que al ver la problemática, sintieron temor ya que el fuego estaba cerca del Jardín de Niños y este es de suma importancia en la comunidad, por lo que cada vez la falta de prudencia está más cerca de provocar daños importantes en el municipio de Tamiahua.

Elementos de PC indicaron que en esta ocasión hicieron el llamado a los habitantes de la zona a mantenerse pendientes a este tipo de situaciones a fin de reportarlas a tiempo y poder así, frenar casos de riesgo, tal y como lo han recalcado en varias ocasiones.

Lamentablemente la falta de cuidado de quienes generan este tipo de situaciones se está saliendo de control pues en los últimos meses se han incrementado las alertas se incendió en la Villa de Tamiahua, a pesar del constante exhorto de los integrantes de PC hacia la población para evitar la quema de pastos.

dado hace tiempo por las autoridades, sin embargo consideran que es necesario reconsiderar el colocar un tope en este lugar así como revisar una tapa de drenaje que se encuentra un cierto desnivel e igualmente puede ocasionar algún percance. Cabe señalar que autoridades locales han señalado que muy

Favorable clima para el turismo

Visitantes disfrutan el fin de Semana

Importante actividad turística se registró en el municipio de Tamiahua gracias a que la temperatura durante el día ha mejorado considerablemente llegando hasta 30 grados centígrados, haciendo de este destino un lugar ideal para pasar el fin de semana.

Grupos de visitantes pudieron observarse en el centro de la Villa de Tamiahua paseando por el boulevard

pronto se iniciará con la segunda etapa de pavimentación de esta zona de la Rivera de la Laguna desde la sociedad cooperativa hasta el campo deportivo, y se presume que este anhelado proyecto que mejorará la imagen urbana de este corredor turístico y comercial dará inicio durante la siguiente semana.

la Rivera y en la playa, movilizando la actividad turística y comercial, para beneficio principalmente de prestadores de servicio.

El clima soleado y calidad fueron las condiciones perfectas aprovechadas por palaperos y lancheros, siendo este último sector el que se ha posicionado en el gusto de los vacacionistas quienes gustan de pasear por la Laguna para recorrer sus manglares y apreciar la fauna y flora del lugar así como sus paisajes.

Lancheros agradecen la bonanza y el buen clima de este fin de semana, esperan que durante la Semana Santa el clima sea favorable pues señalan que debido al posicionamiento de Tamiahua como destino turístico sin duda el turismo arribará con fuerza durante este periodo vacacional para el cual ya se están preparando.

Lunes 6 de Marzo de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
REDACCIÓN TAMIAHUA

BANQUETAS, INVADIDAS DE MALEZA

»REDACCIÓN

NARANJOS.- En diversos sectores del municipio es común ver banquetas y otros sitios públicos invadidos de maleza, lo cual representa un riesgo para la población, ya que esas zonas se convierten en criaderos de insectos de toda clase, incluyendo al mosco Aedes aegypti, transmisor de diversas enfermedades.

De igual manera, generan inseguridad, ya que los peatones se ven obligados a caminar por la calle, al

estar obstruido el paso por las banquetas, aunado a que en algunos lugares la hierba está tan alta, que sirve de escondite a los amantes de lo ajeno, en espera de sus víctimas, Tal es el caso de la calle 5 de Febrero de la colonia Manuel Ávila Camacho, dónde se ubica la concesionaria de Cervezas Superior Moctezuma, S.A de C.V., empresa que no se preocupa en lo más mínimo por aplicar labores de limpieza en el lugar donde se ubica,

a pesar de que genera cuantiosas ganancias por la venta de bebidas embriagantes.

Para más, es común que familias de escasos recursos mantengan en orden y limpieza sus propiedades, que aquellas que empresas como la mencionada a la que sólo le importan las ganancias, sin retribuir a la población un poco de lo mucho que de esta han obtenido, por lo que es necesario que la autoridad tome cartas en el asunto.

SECCIÓN 25, CON NUEVA CORTE REAL

»REDACCIÓN NARANJOS.- El Casino Petrolero con su nueva fisionomía se vistió de gala como escenario de la ceremonia de coronación de los Reyes del Petróleo 2023, Irasema Hernández González (Irasema 1a) y José Alfredo del Ángel (Alacrán 2o), que reunió a gran parte de los trabajadores agremiados y sus familias, en el marco del 85o aniversario de la Expropiación del oro negro. Como anfitrión, el secretario general de la Sección 25 del STPRM, Juan José Guadalupe Martínez Valdez, se hizo acompañar del alcalde José Luis Banda Cruz; la encargada del Centro de Servicios al Personal Naranjos de Petróleos Mexicanos, Silvia Guadalupe Luna Alcaraz; el presidente del Departamento de Jubilados de la Sección 25, José Antonio

Conforman Comité Municipal de Salud

Se busca establecer acciones que mejoren las conducciones de vida de la población

REDACCIÓN

NARANJOS

Con el propósito de establecer el compromiso para desarrollar acciones que favorezcan la creación de entornos saludables con la participación de la comunidad, fueron integrados con los participantes de diversos sectores el Comité Municipal de Salud y el Comité Municipal de Enfermedades

Sánchez Delgado, y el dirigente de la Sección 35 del S.T.P.R.M., de Tula, Hidalgo, Rigoberto Ramírez Sánchez, entre otros invitados. Tras rendir honores a la bandera, tuvo lugar la ceremonia mediante la cual Pepe Banda y Juan José Martínez coronaron a Irasema 1a, en tanto a Guadalupe Luna correspondió colocar la corona a Alacrán 2o, para dar paso enseguida a la actuación de los famosos comediantes Radamés y La Wanders, surgidos del programa ‘Güera de Chistes” de Televisa, quienes deleitaron a los presentes con sus improvisaciones.

Para finalizar, se desarrolló un grandioso baile amenizado por La Internacional Orquesta “La Típica’, de Iztapalapa, en medio de un ambiente de armonía, compañerismo y unidad, como lo ha establecido Juan José Martínez e interpretado por casa uno de los trabajadores de la Sección 25, bajo su lema “Unidos Venceremos” del Comité Ejecutivo Nacional del STPRM.

Transmitidas por vector, por parte la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan.

Presidió este evento el jefe de la JSII, Cuauhtémoc Pérez Juárez, acompañado del director del Centro de Salud Urbano, José Carlos Barajas Martínez; la enfermera Luz del Carmen Cobos Castellanos; el encargado de Vectores del Sector 2 Naranjos, Aurelio Ángeles Cruz; la regidora 6a comisionada en el rubro, Juana Dayani Córdoba Sánchez; el director de Protección Civil, José Andrés Castillo Muñoz, y el promotor de Salud, William Soto Martínez, entre otros resultando Para las autoridades es importante reforzar las acciones de salud pública encaminadas a la prevención y control de enfermedades, trabajando de manera coordinada con otras instituciones, indicó el jefe de la JS.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Lunes 6 de Marzo de 2023 8. Primera Sección
Peatones se ven en la necesidad de caminar por la calle, sin que representantes del área de Parques y Jardines hagan algo al respecto

Aumenta venta de vehículos

AMDA resaltó que México es el sexto productor de vehículos a nivel mundial

AGENCIAS

XALAPA

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, destacó que se registró un incremento del 10.5 por ciento en la venta de vehículos en el estado de Veracruz en el primer bimestre del 2023, lo cual indicó que refleja una recuperación del sector, pero aclaró que el porcentaje fue menor al promedio nacional.

En entrevista, Rosales Zárate refirió que se colocaron más de tres mil vehículos en el territorio veracruzano en los meses de enero y febrero, ritmo que confió en que se mantenga en lo que resta del 2023.

“Para Veracruz enero también arrancó bien, a un ritmo menor que el crecimiento del país, pero

crecimos 10.5 por ciento, más de tres mil unidades, buenas perspectivas para este año para las ventas en el estado en la medida que se va recuperando la oferta”, puntualizó.

El presidente ejecutivo de la

AMDA comentó que la comercialización de vehículos ligeros aumentó un 24.1 por ciento en el país en el primer bimestre del 2023, lo que representó vender 198 mil 300 unidades, de las cuales 101 mil 911 unidades se coloca-

Alumnos del Conalep crean dron

AGENCIAS

XALAPA

Alumnos del Club de robótica de los bachilleratos del Conalep en Veracruz crearon un dron que sirve para limpiar la basura que flota en lagunas y el mar, señaló el profesor Víctor Leyva.

El dron lo armaron desde cero, con las partes electrónicas, cuatro moto

res, controlador de vuelo y la configuración la hicieron los jóvenes ¿, señaló el profesor.

Además, crearon un robot que permite retirar la basura en la zona de playas, como una especie de escoba. La idea es utilizarlo en zonas de difícil acceso, se maneja a control remoto.

Señaló que, con estos proyectos, los jóvenes no sólo aprenden teoría si no que ponen en práctica sus diseños, sin embargo, lo más complicado es patentarlos por lo recursos que implica.

Asimismo, informó que algunos de los proyectos serán presentados en una muestra que habrá en Costa Rica, donde asistirá el maestro Víctor Leyva.

En años anteriores Conalep ya ganó dos lugares en concursos realizados en Australia y ahora van a Costa Rica a una muestra de trabajos.

ron solo en el mes de febrero.

Guillermo Rosales Zárate consideró que la venta de vehículos en el país todavía se encuentra un 5 por ciento por debajo de las unidades que se comercializaban antes de la pandemia de

Café de Jilotepec, de los mejores de Veracruz

Se cuenta con excelente calidad, que compite con el de Coatepec

»AGENCIAS

Xalapa.- Con 1 mil 200 a 1 mil 300 metros sobre el nivel del mar en su parte más alta, en el municipio de Jilotepec, vecino a Xalapa, se cuenta con un café de altura de excelente calidad, que compite con el de Coatepec, señala Alejandro Aparicio, representante de los café La Lader y Finca Los Aparicio.

En entrevista en el marco del festival “Xalapa, café y aroma”, que se desarrolló en el Parque Juárez, sentencia: “El que pruebe el café de Jilotepec, sabe que es un café de altura, y lo puede disfrutar en su casa”.

Reconoce que aunque el café de Jilotepec

COVID-19.

“La recuperación que les refiero ha iniciado, viene con una tendencia persistente, esperamos que en los próximos meses siga recuperándose la industria automotriz a nivel mundial, esto quiere decir que las plantas en los diferentes países irán teniendo una mayor producción y con ello vamos a tener un mejor abasto para México”, agregó.

Por otra parte, Rosales Zárate opinó que la instalación de la compañía Tesla en el país consolida a México como destino de inversión de vehículos eléctricos.

Finalmente, el presidente ejecutivo de la AMDA resaltó que México es el sexto productor de vehículos a nivel mundial, incluso de autos eléctricos como el Mustang Mach-E, además de ser el cuarto exportador de autopartes en el mundo.

no es muy conocido más allá de su demarcación, lo cierto es que desde hace muchos años existe una gran tradición cafetalera en su familia, actividad que ya realizaban sus abuelos y sus padres, “hay mucha vida cafetalera”.

Menciona que incluso en las zonas más bajas de La Concepción y San Isidro, con aproximadamente 900 metros sobre el nivel del mar, las condiciones son muy buenas para el café arábiga, “ciertamente no es conocido pero el café es competitivo con el de Coatepec, por su sabor, su aroma y su tradición”.

Como representante de varias marcas de café, torito y otros productos elaborados a base de café, expresa que el café de la marca “Finca Los Aparicio” cuenta con una amplia clientela en Xalapa, Coatzacoalcos, Coatzintla, Ciudad de México y Querétaro. En total son tres empresas diferentes, pero familiares, las que trabajan el aromático en distintas presentaciones, “soy tercera generación, la finca la comenzó mi abuelo, siguió mi padre, y un servidor, soy yo el que busca promover el café de Jilotepec.

Lunes 6 de Marzo de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Sirve para limpiar la basura que flota en lagunas y el mar
-

ANILÚ PIDE A DIPUTADOS RECTIFICAR SU POSTURA

Para reducir las redes de encubrimiento en los casos de feminicidio

»AGENCIAS

Xalapa.- La diputada local del PRI, Anilú Ingram Vallines, dijo que continuará pugnando para que se apruebe la reforma al artículo 345 del Código Penal del estado de Veracruz, denominada como “Ley Monse”, la cual tiene como finalidad de reducir las redes de encubrimiento en los casos de feminicidio y de cualquier otro delito.

En entrevista, Ingram Vallines lamentó que los diputados locales de Morena y sus aliados se negaran a aprobar la reforma de tipo penal con el argumento de esperar qué resuelve el Senado de la República con otra iniciativa llamada también la “Ley Monse”, la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados.

La legisladora priista precisó que la “Ley Monse” local no tiene colores partidistas, que fue impulsada por Las Brujas del Mar y que se hizo un trabajo de meses para su elaboración.

“La Ley Monse en el Congreso de Veracruz es una iniciativa 100 por ciento ciudadana, impulsada por la colectiva Las Brujas del Mar y que ha sido, se robusteció con la opinión de diputadas y diputados de diferentes grupos legislativos, por expertas y expertos en la materia, por instituciones como la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y se trabajaron muchos meses entre abogadas y abogados expertos en la materia”, subrayó.

La legisladora priista confió en que los diputados locales de Morena y sus aliados rectifiquen su postura y aprueben la “Ley Monse”, “que asuman y que escuchen la voz de las mujeres, de las familias, de las víctimas”.

Anilú Ingram señaló que la “Ley Monse” aprobada a nivel federal por la Cámara de Diputados es inconstitucional, por lo que requiere enmendarse en el Senado de la República.

DETECTAN PLAGA QUE ACABA CON LA NARANJA

Se detectó la presencia de una bacteria que mata la planta y afecta la producción

AGENCIAS

XALAPA

En el norte del estado de Veracruz se detectó la presencia de una bacteria que mata la planta del naranjo y afecta la producción, señaló el senador Ernesto Pérez

250 hectáreas dañadas por fuego, en Orizaba

Esta área natural protegida hoy enfrenta amenazas

»AGENCIAS

Xalapa.- El Parque Nacional Pico de Orizaba es una de las áreas naturales protegidas más importantes en la zona centro de México. Lo es por su extensión de 19 mil hectáreas, por albergar un bosque de pinos con especies endémicas y al volcán más alto del país, con 5 600 metros de altura. Y si esto no fuera suficiente para mostrar su relevancia, hay un dato más: en esa zona se genera el agua que abastece a muchas comunidades de los estados de Puebla y Veracruz.

Esta área natural protegida hoy enfrenta amenazas como la tala ilegal, el avance de la frontera agrícola y, en especial, los incendios. Justo durante la tercera semana de febrero, en los límites y dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba el fuego arrasó con cerca de 250 hectáreas de páramo, bosque de oyamel (Abies religiosa) y pino de altura (Pinus hartwegii), una especie que crece a 3 000 metros sobre el nivel del mar.

La dirección del Parque Nacional ya clasificó a este incendio forestal como el más intenso desde el 2020, por la extensión afectada.Los puntos amarillos muestran las alertas de incendios que se han registrado en el Parque Nacional Pico de Orizaba entre el 24 de enero de 2023 y el 24 de febrero de 2023. Imagen tomada de Global Forest Watch.

QUEMAS AGRÍCOLAS, LA CAUSA DEL FUEGO

El incendio forestal en el Parque Nacional Pico de Orizaba inició el pasado 20 de febrero en el ejido de San Martín Temaxlaquilla, y se extendió a San Antonio Atzitzintla, cerca del volcán Sierra Negra, en el estado de Puebla. El fuego avanzó al interior del área natural protegida, en la zona conocida como el Valle de Encuentro, localizada a más de 3 000 metros sobre el nivel del mar.

El director del Parque Nacional Pico de Orizaba, Raúl Álvarez Oseguera,

Astorga.

En entrevista, indicó que a diferencia de otras plagas como la roya esta bacteria mata de manera inmediata a la planta, por lo que consideró se trata de una emergencia sanitaria.

“Esto está matando a los árboles de naranja. Hay una emergencia sanitaria que tenemos que combatir”, señaló el senador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En otro tema, reconoció que el país crecerá menos durante este año, aunque insistió en que hay una economía estable.

“Este año vamos a crecer un poco menos que el año pasado, pero en los niveles macroeconómicos estamos vien-

explicó que el incendio fue provocado por una quema agrícola mal controlada y se propagó rápidamente por las condiciones de viento intenso y seco.

Datos preliminares estiman que el 40 % de las hectáreas afectadas están dentro del área natural protegida, aunque la información tendrá que ser precisada por los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) cuando realicen un análisis del daño total.

El incendio fue controlado por bomberos locales, por integrantes de las dos brigadas contra el fuego del Parque Nacional, más de 100 voluntarios entre ejidatarios y campesinos, así como personal de la Conafor y la Guardia Nacional.

Álvarez Oseguera destacó la labor de voluntarios, quienes trabajaron más de 18 horas durante los primeros días del incendio para ayudar a las tareas de

do un peso muy fuerte, una economía estable”.

Dijo que el hecho de que no ha habido incremento a impuestos y los grandes proyectos que se están haciendo en la nación sin financiamiento externo, lo que habla de su fortaleza.

No obstante, dijo que la efervescencia electoral ha generado “ruido” en la vida pública del país y que por ello espera que pronto se definan los candidatos.

“El país va caminando, hay certidumbre. Lo que de alguna forma ha generado un poco de ruido ha sido el ambiente electoral prematuro, esperemos que pronto se resuelva para que sea en favor de temas económicos”.

mitigación en una zona de difícil acceso, y de la comunidad que donó víveres y comida para las brigadas de ayuda. El director del parque alertó que este año será anormalmente seco, por lo que se solicitó a los habitantes y turistas extremar precauciones con el uso del fuego en la zona boscosa.

El último incendio grave que recuerdan en esta región fue en 2020, cuando aún estaba vigente el confinamiento provocado por la pandemia del COVID19. En ese entonces, resultaron afectadas 450 hectáreas del Parque Nacional. Además, dos personas fallecieron a causa del fuego: el presidente del comisariado ejidal de Atzitzintla, Guillermo Gustavo Chávez, y el presidente del consejo de vigilancia del ejido, Valentín Sergio Chávez Romero. Desde entonces, en la zona no habían tenido un incendio tan intenso.

Lunes 6 de Marzo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

ENCUENTRAN CUERPOS, TRAS EXPLOSIÓN DE PEMEX

La

AGENCIAS XALAPA

La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns confirmó que realizan pruebas de ADN a los restos de cinco personas localizados luego de la explosión en una cavidad de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl de Pemex en Ixhuatlán del Sureste en Veracruz.

De acuerdo con Pemex, la explosión e incendio dejó un saldo de cinco trabajadores desaparecidos que ya fueron localizados y dijo que aún continúa un trabajador internado en el Hospital, pero se reporta estable de salud.

La fiscal explicó que uno de los cuerpos ya fue entregado a los familiares y los otros siguen en análisis para su identificación, para luego ser entregados a sus familias.

“Ya se encontraron los cinco cuerpos, en el lugar de los hechos, y ya se entregó, hasta donde tengo conocimiento, un cuerpo ya analizado e identificado y estamos en proceso de poder identificar los otros cuatro para hacer la entrega a sus familias”, dijo.

Comentó que no tenía el nombre del primer cuerpo que se entregó, y adelantó que en breve se hará la entrega de los restos de una segunda persona, “es un hecho lamentable y corresponde a la Fiscalía hacer el análisis”.

Petróleos Mexicanos informó que el incendio del pasado 23 de febrero, se suscitó en el equipo de perforación PM-119 que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331, mismo que forma parte del proyecto de rehabilitación de cavidades de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl ubicado en la carretera Nanchital- Ixhuatlán .

ALTO A AGRESIONES CONTRA ACTIVISTAS

Son cada vez más presentes para defensores de las tierras y medio ambiente

»AGENCIAS

Xalapa.- Los integrantes de la Asamblea Veracruzana de iniciativa y Defensa Ambiental (Lavida) se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para exigir que se frenen las

Libertad para Chucho, piden familiares

Fue detenido por la supuesta complicidad del escape de Ivonne “N”

AGENCIAS XALAPA

Cientos de familiares, amigos y ciudadanos marcharon de manera pacífica por las principales calles de Camerino Z. Mendoza para exigir la inmediata puesta en libertad de Jesús “N”, quien aseguran es inocente y enfrenta un delito que él no cometió, por lo que es un chivo expiatorio.

“Chucho” como es conocido por el pueblo mendocino, fue detenido la noche del lunes 27 de febrero del presente, por la supuesta complicidad del escape de Ivonne “N”, presunta autora intelectual y material del asesinato de la maestra de educación especial, Verónica Fernández Trujillo, en las afueras del Centro de

Atención Múltiple CAM número 15 de Orizaba

La marcha pacífica de exigencia de Justicia y Libertad inició a las 11 de la mañana de este domingo en la esquina de la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán, o Bulevar Hidalgo, a la altura del Salón Social Petroleros, avanzó por la avenida principal hasta culminar en el domicilio del detenido asentado en la Calle Zaragoza y 16 de Septiembre, de la Colonia Centro.

“Auxilio señor Gobernador no permita que se cometa una injusticia, no permita que le vendan un culpable que no es, no permita que por un supuesto delito en contra a las instituciones de seguridad pública lo tengan preso y destruyan su vida Libertad para Chucho”; “Chucho te

queremos libre”; “Exigimos justicia inmediata”; “Chucho es inocente”; “Te queremos libre queremos en ti tu casa te espera”; “Cuitláhuac escucha nuestra lucha”; fueron algunas de las consignas que gritaron los marchantes.

Vestidos con camisetas blancas, pantalón de mezclilla azul pancartas en mano y banderines de color blanco, los manifestantes realizaron una oración pidiendo al creador su pronta liberación.

Reiteraron que se trata de una detención arbitraria en la que se le imputan delitos que no cometió y que dicho por el propio detenido los hechos no tienen nada que ver con el informe oficial que se emitió por parte de las Autoridades.

agresiones a líderes comunitarios y defensores del medio ambiente, últimamente ocurridos en Colima y ahora en Nayarit.

En voz del integrante de Lavida, Guillermo Rodríguez Curiel el viernes 03 de marzo fue presuntamente secuestrado el dirigente comunitario wixárica, Santos de la Cruz Carrillo y su familia, por un grupo criminal entre la cabecera municipal de Jesús María, estado de Nayarit, y la comunidad de La Guerra en Santa Rosa. A consecuencia del presunto secuestro, se movilizaron las comunidades indígenas de Nayarit para exigir al gobierno del estado y federal la aparición con vida del también

abogado Santos de la Cruz Carrillo. De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía de Nayarit Gracias a los trabajos coordinados con las Fiscalías de Durango y Zacatecas, fue localizado con vida este domingo Santos de la Cruz Carrillo.

En Xalapa, este domingo Guillermo Rodríguez Curiel recordó que las agresiones a los defensores de las tierras y medio ambiente son cada vez más presentes como ocurrió el 15 de enero del 2023 con la desaparición del abogado Ricardo Antonio Lagunes y el profesor Antonio Díaz Valencia, ambos activistas protectores de los derechos humanos del pueblo Nahua en la comunidad de Aquila estado de Michoacán.

Lunes 6 de Marzo de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Fiscal General del Estado, confirmó que están realizando pruebas de ADN

JUAN ZUÑIGA.

Excelente inicio de semana queridos lectores, hoy iniciamos otra semanita del mes de marzo y con ella diversos festejos como el que celebramos ayer que fue el Dia de la Familia, donde con agrado vimos a muchas familias conviviendo y celebrando este hermoso día, el miércoles también estaremos celebrando el Dia de la Mujer, día en que recordamos la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Pero pasemos a las felicitaciones para los consentidos de la semana y nos referimos a nuestros queridos CUMPLEAÑEROS a quienes desde estas líneas les enviamos una enorme felicitación.

Muchísimas felicidades, esperemos pasen un día inolvidable con familiares y amigos quienes sin duda los consentirán muchísimo.

“Hoy es un día especial… un año se queda atrás y otro llega con nuevas oportunidades para llenarlo de sonrisas, abrazos y momentos especiales. Espero que se cumplan todos sus deseos y que puedan compartir con sus seres queridos alguno de los muchos momentos especiales.”

Amigos, les deseamos lo mejor, principalmente salud y muchísimo amor. ¡Enhorabuena!

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 6 de Marzo de 2023 12. ESTILOS
Melany Benítez. Mario York Mon. Ruth Ayala. Jesús Cortina Magaña. Israel Luna. Braulio García. Jaime Sánchez.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 6 de Marzo de 2023 .13 ESTILOS
Daniela Tello. Armando Flores Cruz. Norma Leticia López Vicencio. Eloina Ponce. Graciela Abarca. Fátima Toledo. Irma Álvarez Diaz.

Semar se capacita con EU

País vecino da formación para identificar y rastrear drogas sintéticas, así como para presentar cargos

AGENCIAS

MÈXICO

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) reciben capacitación del gobierno de Estados Unidos para la identificación y rastreo de fentanilo y otras drogas sintéticas ante la capacidad de las organizaciones criminales transnacionales de evadir a las autoridades en el ingreso de precursores químicos procedentes de Asia para la elaboración de drogas sintéticas.

En el International Narcotics Control Strategy Report, elaborado por el Departamento de Estado de EU, se reconoce que México regula la producción y el uso de muchas sustancias químicas requeridas para las drogas ilícitas; pero estos controles han obligado a las organizaciones criminales a buscar alternativas, por lo que se brinda apoyo a autoridades mexicanas para reconocerlas, asistencia legal para incautar sustancias y presentar cargos penales o civiles.

“El gobierno de EU patrocina capacitaciones y conferencias para promover el conocimiento de las drogas sintéticas y las tendencias de las incautaciones y apoyar a los

Calor afecta a 18 estados

AGENCIAS

MÈXICO

Debido a una onda de calor se presentarán altas temperaturas en 18 entidades de la República Mexicana. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que durante este domingo persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país debido a un sistema de alta presión -anticiclón- situado en niveles medios de la atmósfera, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados celsius.

Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 40 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Lanzan instrucciones para aspirantes al INE

Aspirantes deberán cumplir los requisitos que tiene el comité de evaluación

AGENCIAS MÈXICO

En estricto apego a la Convocatoria para la Elección de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, este martes 7 de marzo de 2023 a las 11:00 horas, las 531 personas aspirantes que avanzaron a la segunda etapa del proceso, deberán realizar la Evaluación de conocimientos en las materias constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos.

laboratorios de química forense para mejorar las investigaciones criminales relacionadas con opioides sintéticos”, señala el reporte.

El Departamento de Estado expone que se apoya a la Secretaría de Marina para mejorar sus capacidades en los puertos y aduanas marítimas, desde que se le entregó el control y la administración de estas instalaciones. Además, la Marina tiene la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“El gobierno de Estados Unidos continúa mejorando la capacidad de México para rastrear las importaciones de productos químicos y exporta electrónicamente y fortalece la capacidad de la Armada de México para interceptar bienes ilícitos y controlar puertos para interrumpir la cadena de suministro de precursores químicos”, indica.

De 35 a 40 grados Celsius: Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

De 30 a 35 grados Celsius: Coahuila, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro y Sonora.

De acuerdo con las disposiciones contenidas en los numerales IV y V de la Segunda Fase de la ETAPA SEGUNDA de la Convocatoria, el examen se aplicará en las instalaciones de la Cámara de Diputados, y las personas aspirantes podrán iniciar el registro e ingreso por la puerta 1 de visitantes ubicada en la Calle Emiliano Zapata, a partir de las 09:00 horas.

Es recomendable que las personas aspirantes prevean su arribo al lugar en transporte público y eviten portar, mochilas, maletas, bolsas, dispositivos electrónicos y cualquier objeto que dificulte el ingreso al Salón de Sesiones.

Tanto para el registro como para el ingreso al Salón de Plenos es requisito indispensable presentar la credencial para votar del INE. Para facilitar el ingreso de las personas aspirantes se les informa que el protocolo de seguridad establecido para este fin consiste en la instalación de dos filtros de identificación, el primero para acceder a las instalaciones y el segundo para entrar al Salón de Sesiones.

Una vez dentro de las instalaciones, el personal de la Cámara de Diputados, les dirigirá al lugar donde podrán depositar sus pertenencias y sus dispositivos electrónicos, incluidos relojes inteligentes. pues no les será permitido entrar al Salón de Sesiones con tales objetos. Todos los materiales requeridos para presentar el examen les serán proporcionados.

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Mientras que las altas temperaturas se presentaran en: De 40 a 45 grados Celsius: Campeche y Yucatán.

En contraste, la Conagua indicó que desde la mañana de este domingo habrían temperaturas mínimas de -10 a -5 grados celsius con heladas en las montañas de Durango y Chihuahua; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Las personas aspirantes deberán atender las instrucciones del personal de apoyo de la Cámara de Diputados y de los integrantes del Comité Técnico de Evaluación.

Las personas aspirantes deberán considerar que el examen tendrá una duración de 3 horas aproximadamente más el tiempo de ingreso y salida del recinto.

A quienes arriben a las instalaciones a las 11:00 horas, no se les restituirá el tiempo empleado para llegar al Salón de Sesiones ni los minutos que empleen en depositar bajo resguardo sus pertenencias.

Está estrictamente prohibido y será causal de cancelación automática del registro cualquier conducta dirigida a responder el examen de manera fraudulenta

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 14. MÉXICO

Criaturas aparecen en costas de Argentina

AGENCIAS ARGENTINA

Extrañas criaturas aparecieron esta semana en algunas playas del sur de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina. Decenas de internautas compartieron con terror las imágenes de estos inusuales organismos, los cuales ya están siendo estudiados por especialistas del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep). Expertos bautizaron a estos microorganismos como "papas de mar" y recomiendas a la comunidad "no tocarlos".

De acuerdo con Laura Schejter, integrante del Programa Ecología Pesquera de la entidad, estas misteriosas criaturas son conocidas científicamente como Polyzoa opuntia (Ascidiacea); además, explicó

que estos ejemplares son colonias, no organismos independientes."Se conocen vulgarmente como 'papas de mar' estas en particular son coloniales (cada fragmento es una colonia con muchos organismos), aunque otras especies de ascidias son solitarias, pudiendo alcanzar tamaños inclusive mayores a los de estas colonias que observamos" resaltó la experta para el medio Clarín.

"Las papas de mar que se vieron en las costas, cada una de esas 'verrugas' constituye un individuo que forma parte de la matriz común de la colonia de ascidias", mencionó la especialista. Además, detalló que "no son tóxicas, pero tampoco se recomienda tocarlas. Es conveniente mantenerlos fuera del alcance de niños y mascotas, al igual que con el resto de

los organismos que podamos encontrar".

Aparentemente, estas colonias suelen llegar a las playas de Argentina, pero, viven habitualmente en el fondo marino, en la zona submareal. Según los especialistas del INIDEP, la aparición masiva de algas y "papas de mar" se denomina “arribazones”, esto debido a que a su llegada a la costa forma parte de todo aquello que las corrientes marinas (sudestadas) arrastran a partir de ciertos fenómenos meteorológicos.

Cabe mencionar que, de acuerdo con los expertos, en enero pasado, la Playa Bristol de Mar del Plata se contaminó con algas similares que dificultaron la entrada de turistas a las aguas. Por ello, se pide a la población mantenerse alejada de estas colonias.

AGENCIAS

EGIPTO

La fiscalía egipcia detuvo a 29 personas, incluidos 13 extranjeros, por una estafa piramidal en línea relacionada con criptomonedas, que se llevaron el equivalente a más de 600 mil dólares de "miles" de egipcios, informó el domingo la prensa oficial.

La plataforma en línea HoggPool prometía a sus clientes "ganancias financieras tras haberlos atraído por medios fraudulentos", explicaba un comunicado publicado el sábado por la noche.

"Vendían a la gente un programa informático" con la promesa de que aportando "4 mil libras egipcias, ganabas 30 mil y que por 100 mil, ganabas un millón", explicó el sábado por la noche Amr Adib, presentador de uno de los talks-shows más vistos del país, mientras en las redes sociales se acumulaban los testimonios de víctimas de la plataforma.

Lanzada en agosto, HoggPool pagó a sus clientes hasta febrero, cuando cesó bruscamente su actividad y desapareció con el dinero, precisa el diario estatal Al-Ahram, que califica este sistema de pirámide de Ponzi.

La misma fuente asegura que "miles" de egipcios llevaron a la plataforma una parte de sus ahorros esperando retornos importantes y sobre todo, una tasa de cambio contra el dólar más interesante de la oficial, en un momento en que esta no deja de empeorar.

Según el ministerio de Interior, los sospechosos -16 egipcios y "13 extranjeros nacionales de un mismo país" no identificado- fueron detenidos en posesión de "95 teléfonos móviles, 3.367 tarjetas SIM y 41 tarjetas bancarias extranjeras".

En el momento de ser desmantelada, la red trataba de lanzar una nueva plataforma llamada Riot.

Egipto atraviesa una crisis económica sin precedentes. La libra egipcia ha perdido en un año la mitad de su valor frente al dólar y la inflación alcanzó oficialmente en enero el 26,5%, aunque los expertos creen que en realidad es cuatro veces más.

AGENCIAS PERÚ

Un sismo de magnitud 5.5 sacudió este domingo el sur de Perú, causando temor entre la población, sin que se reporten de momento víctimas ni daños, informó el Centro Sismológico Nacional.

El temblor se registró a las 14:25 locales, con epicentro a 18 km al este del distrito de Atico en la región Arequipa, a unos mil km al de sur de Lima, a 52 km de profundidad, indicó el Centro.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra descartó la generación de un tsunami por el sismo.

El país está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.

El último terremoto de gran magnitud y consecuencias trágicas ocurrió en Pisco, también en la región de Ica, el 15 de agosto de 2007, cuando un sismo de 7,9 grados, con epicentro en la costa central, dejó 595 muertos. En esa ocasión hubo un pequeño tsunami.

El pequeño país insular de Vanuatu, en el océano Pacífico, se encontraba el viernes bajo estado de emergencia tras sufrir dos terremotos y dos ciclones en pocos días.

Mientras el país se restablecía de los daños provocados por el paso el miércoles del ciclón Judy, los residentes se vieron sacudidos por dos terremotos el viernes y fueron llamados a refugio por la cercanía de otra tormenta, el ciclón Kevin.

"Es de locos. Vanuatu está acostumbrado a los desastres naturales, pero creo que es la primera vez que tiene dos ciclones seguidos", dijo Eric Durpaire de Unicef a la AFP

Las autoridades no reportaron víctimas por el ciclón Judy, que dejó a cientos de personas refugiadas en centros de evacuación de emergencia en la capital Port Vila.

Tampoco hay constancia de víctimas después de los dos terremotos de magnitud 6,5 y 5,4 registrados el viernes, aunque la situación en las islas más pequeñas no está clara.

Ante la aproximación del ciclón Kevin, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora, el primer ministro Ishmael Kalsakau decidió decretar el estado de emergencia.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 .15 MUNDO
Enorme
Sismo sacude sur de Perú
estafa piramidal en Egipto

Rafa Puente no piensa renunciar a Pumas

AGENCIAS

ESTO

El “Fuera Rafa” retumbó en el estadio Olímpico Universitario. Los aficionados de Pumas no están nada contentos con la labor de Rafael Puente del Río y tras la derrota ante Puebla, una gran mayoría en el recinto pidió su salida de forma inmediata. El estratega lo tomó con filosofía, entendió cada uno de los gritos y abucheos, y agradeció por esas muestras de exigencia que lo comprometen a sacar a su equipo del mal momento que viven con apenas una victoria en los últimos siete juegos.

“A la afición nunca le pediré nada. Tiene todo el derecho de estar molesta. Viene, paga un boleto y es normal que lo esté y se manifieste en contra del cuerpo técnico. Es respetable. Sólo les agradezco que nos exijan así. La historia de este equipo te exige estar arriba, que estés peleando y ser protagonista.

Hoy hemos quedado a deber, pero en este benévolo sistema seguimos con vida y en puestos de repechaje.

“Debemos culminar al menos entre los primeros ocho lugares “, aceptó en conferencia de prensa.

Al timonel se le cuestionó sobre si por su mente ha pasado la opción de renunciar al cargo, al no dar los resultados esperados. Puente fue claro. “Esa variable en mi cabeza sólo cabe cuando dejo de confiar en mis futbolistas y cuando dejo de confiar en mí. Y al menos hoy eso está muy lejos. Bajar los brazos y claudicar no son valores que tengo ni está en mi vocabulario, eso es poco probable que pueda estar presente”, aseveró.

El mal paso del conjunto universitario, que hoy lo tiene sumido en la posición número 11 de la clasificación con apenas 11 puntos, ha sido por culpa de todos en general. “Evidentemente la responsabilidad es de todos. La cabeza del cuerpo técnico soy yo, pero todos tenemos un grado de responsabilidad y debe-

mos de asumirla. La asumimos con incesante trabajo, debemos darle al futbolista las mejores herramientas para que puedan obtener los puntos que necesitamos y que queremos”, indicó con sinceridad.

LA EXPULSIÓN CONDICIONÓ

EL JUEGO

Pumas ganaba, dominaba a La Franja, pero la expulsión del joven Héctor Ramírez lo cambió todo. El entrenador mexicano no le echó la culpa a su canterano, pero sí aceptó que jugar con un hombre menos por más de 70 minutos fue complicado de llevar. “No es indisciplina, es más por concentración. Es apenas su segundo partido, estoy convencido que tendrá una gran carrera. Se precipita en una zona del campo intrascendente y comete una falta que le amerita a la roja. Es algo más de concentración. Obviamente condicionó el juego, fueron muchos minutos, el partido estaba controlado y éramos muy superiores, evidentemente eso le dio vida al rival”, cerró.

México se colgó dos oros en Taekwondo

AGENCIAS ESTO

México es potencia en taekwondo y lo sigue demostrando rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cecilia Lee, William Arroyo y Paola Fregoso pusieron en alto el nombre

Las actuaciones de Oscar Jiménez en el arco del América ya hartaron a la afición de las Águilas, tras un partido para el olvido ante los rojinegros del Atlas en el estadio Jalisco y dos errores ante Pachuca en el Azteca propiciaron que la grada pidiera a gritos un cambio en el arco azulcrema.

Y es que el el duelo ante los Zorros, dos disparos de Bryan Lozano terminaron por empatar un duelo que las Águilas tenían dominado por dos goles a cero, sin embargo, con ayuda de Jiménez en el arco el encuentro terminó con empate a dos dianas por club.

Posterior a esos errores, la afición del América no recriminó a Oscar dichos errores en el Azteca cuando fue presentado por el sonido local como titular para el duelo ante Pachuca, sin embargo, el arquero mexicano se encargó de hacer cambiar la opinión del respetable.

En el primer gol de los Tuzos por parte de Eduardo López no tuvo mucho que hacer, sin embargo, en el segundo gol de Hernández le entró por debajo de las piernas y con poco angulo para el medicampista de Pachuca, y el tercer gol fue producto de un rebote que Jiménez dejó en el área chica y que Roberto de la Rosa remató con el arco abierto.

Esto provocó el enfado de la afición y posterior a eso cuando el arquero de las Águilas tocó el balón fue abucheado y se comenzaron a escuchar los gritos de “Malagón, Malagón” en las gradas del Coloso de Santa Ursula.

de nuestro país durante el US Open Championships que se llevó a cabo en Las Vegas.

Los taekwondoines sumaron tres medallas para la delegación mexicana en la categoría de freestyle.

Fue mediante las redes sociales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) donde se dio a conocer que Cecilia Lee y William Arroyo consiguieron el oro dentro de la rama freestyle en parejas, esto en la categoría de más

de 17 años.

Del otro lado, Paola Fregoso fue la tercera mejor participante en freestyle -30 años femenil.

Además de conseguir el primer lugar en parejas, William Arroyo se colgó el oro en freestyle masculino +17 años, con lo cual se llevó dos medallas de primer lugar a su vitrina.

Este torneo sirvió de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 16. DEPORTES
ESTO
AGENCIAS
Afición americanista explotó por errores de Jiménez

GANAPETROLEROSCLÁSICO

REDACCIÓN

POZA RICA

Con marcador de 3-0, el plantel de los Petroleros de Poza Rica lograron sumar tres puntos más en el torneo de la Liga TDP MX, al doblar al cuadro del Atlante Papanes de Papantla jugando como local en el estadio Heriberto Jara Corona de esta ciudad.

Con un juego practico y efectivo, los Petroleros de Poza Rica apretarían al frente ante un Atlante que también tuvo lo suyo sobre el terreno de juego, pero que poco a poco seria superado por sus rivales, cayendo el primer gol del partido con anotación de Francisco Javier Bermejo al minuto 44 del primer tiempo.

El equipo apoyado por la sección 30 del STPRM encontrarían el 2-0 en los números con tanto del jugador Eduardo Jair Peña, mientras que, por la vía del tiro penal, Petroleros de Poza Rica conseguiría el 3-0 tras anotar con el elemento Diego Reyes en este encuentro.

Chepa con ventaja

A pesar de la diferencia de tres goles, el partido de semifinal de ida entre los verdiblancos del Súper Star y los bicampeones Amigos de Chepa Coyame Ugalde Plan de Ayala, fue un partido muy parejo y disputado en esta liguilla del torneo Intersemanal Veteranos 32 y Más.

Magundo Soto Montiel con Carlos “Kiese” Ramírez y Julio Cervantes del colegio Obrero fueron los encargados de sancionar las acciones de este partido de ida, la vuelta se jugará en el “Sebastián Rojas”, donde se espera otro buen duelo con jugadores de primer nivel en ambos equipos.

REDACCIÓN

POZA RICA

La jugadora Yaretzi Sarahi Narváez viajará a la Universidad del Futbol a la ciudad de Pachuca, Hidalgo para buscar continuar su carrera en el futbol y esperar buenos resultados en los siguientes filtros que le pongan para poder obtener un lugar en las fuerzas básicas en este importante club del futbol mexicano.

Yaretzi Sarahi jugadora activa en

la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica, realizo su visoria con el profesor Cesáreo Acosta del Club Pachuca hace un par de meses, logrando recibir su notificación para presentarse en las instalaciones antes mencionadas y poder realizar las siguientes pruebas.

Tanto el hospedaje, comidas y transporte a los entrenamientos estarán incluidos por parte del club, por lo cual, esta representante del futbol pozarricense cuenta con todas las oportunidades de mostrar su gran calidad y poder obtener un lugar gracias a sus buenas habilidades en el futbol femenil.

Sergío “Robinho” Gallardo se despachó con par de anotaciones, una más de Gilberto “Pato” Patiño y restante de David “Makelele” Espinoza, vaya tridente con el que cuenta este equipo, además apoyados por Fernando Perales, Oswaldo Castillo, Néstor Larios, Juan Reyes, Roberto Bravo. Ángel Díaz, Jorge Zamora, entre otros más.

Por parte del Súper Star descontó Gerardo Robles, pero tuvieron oportunidades que no pudieron concretar.

Los verdiblancos cuentan con elementos como Misael Juárez, Antonio Herber, Azael Peregrina, Iván Garrocho, Edwin “Colombia” Betancourt, Mario Baez, Yankel Laureano, Fernando Zamora, entre otros.

En caso de empate avanzarían a la final los Amigos de Chepa por su mejor posición de grupo y Súper Star jugaría por el tercer lugar. Los vero blancos necesitan ganar por diferencia de cuatro goles para avanzar, la semana pasada Bocholos Pizza Kehoe por poco logra remontar un 4-2, pero solo logró empatar 6-6 el global, al ganar 4-2 de visitante.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 .17DEPORTES
REDACCIÓN POZA RICA
Yaretzi Sarahi al Pachuca

Sustentabilidad social

Estoy segura de que ha escuchado sobre sostenibilidad, responsabilidad con el medio ambiente y terminología que durante años nos ha ido orillando a pensar en el cuidado del entorno físico. Lo cual es realmente importante, porque lo queramos o no, el planeta tiene urgencia por entrar en un periodo tranquilidad, de reacomodo, de depuración. ¿Recuerda que, en pandemia, cuando todos nos tuvimos que guardar, los mares se tornaron más azules y los cielos más claros? Que tremendo respiro le dimos al entorno y que confirmación tan clara, de que definitivamente somos su peor plaga. Esta vez quiero cambiar el discurso de fuera para dentro. Porque, así como urge cuidar el medio ambiente, también es indispensable que se ponga en la mesa más el tema de la sustentabilidad social, concepto que podemos definir como tomar una actitud socialmente responsable y dejarle a la siguiente generación un mundo estable. Como seres humanos no debemos enfocarnos únicamente en el ámbito económico, sino fomentar la mejora de otros como el político o el cultural. Equilibrar todas nuestras acciones en pro de mejora radicada en el bien hacer y el avence real, sin afanes de poderío o de individualismo es la fórmula más facil de concebir esta sustentabilidad. No puede haber sustentabilidad en una sociedad cuando la riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza del otro, cuando hay un abuso de poder, racismo o cuando se explota la naturaleza. Básicamente lo podemos resumir en aprender a vivir en armonía. Y no de dientes para afuera. En plena consciencia. Y aunque suene romántico, vivien en amor. Entendiendo que el amor se debe replicar en todas las dimensiones, porque amor, trae más amor y odio, solo… problemas.

Le cuento algunas condiciones básicas para vivir ejerciendo sustentabilidad social:

• Acceso a la cultura

• No discriminación

• Empleo digno y estable

• Libertad humana

• Comportamiento armónico entre seres humanos y otras especies.

• Niveles adecuados de educación

• Solidaridad entre pueblos

• Empatía

• Equidad de géneros

• Salud

Sé que no vamos a cambiar al mundo de la noche a la mañana y que, aunque suene trillado, debemos cambiarnos a nosotros, para comenzar, pero, aunque suena fácil, es ese el gran paso que pocos se atreven a dar. Y es que esa evolución que necesitamos la podemos construir a base de pequeños pasos de transformación que marque un antes y un despues. Las nuevas generaciónes estan sufriendo cada vez más de depresión y enfermedades mentales, en parte porque no saben si habrá un mañana, lo ven todo bastante caótico, hemos aflojado demasiado. Mientras existan interesados siempre habrá una oportunidad de mejora. Cambiemos nuestra calidad de vida, ayudando a los demás y ayudandonos.

OPINIÓN Porcentajes

Los porcentajes, sus significados y sus usos se han convertido en religión. No en una suerte de religión: su recado, lo utilice quien lo utilice, sobre todo políticos y organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, es mantra: lo que dicen (espetan) es lo que es. Sus datos, aseguran, no permiten disenso. De acuerdo a sus formas de mirar y juzgar uno más uno siempre es dos. En aritmética, los signos + (más) y – (menos) no fallan; en la(s) realidad(es), sumar y restar implica diversos factores no siempre idénticos: tiempo, sitio, quién suma o resta e intereses propios de quien busca resultados “adecuados” pueden alterar el resultado. Enfermedad similar al mundo de los porcentajes son las encuestas sobre

GRAN

la aprobación o no de la popularidad o impopularidad de los políticos. Las encuestas y las estadísticas son, dicen quienes las llevan a cabo, neutras. Difícil creerles: sus ganancias militan en contra de la neutralidad. Comparto una ironía memorable acerca de la investigación biomédica. Un conferencista explica al auditorio los resultados de un nuevo experimento con un nuevo fármaco realizado en tres ratones: “33 por ciento se curó, 33 por ciento murió y el tercer ratón se escapó”. Ante tantas enfermedades en el mundo, las encuestas y sus conclusiones deben leerse bajo la óptica del ratón cuyas habilidades le permitieron escapar. Cifras y porcentajes, merecen leerse con cuidado. Unas alegran, otras aterran. Inundada la mass media por noticias falsas, interpretar encuestas y porcentajes es necesario. Lo mismo sucede con los datos de algunos de los dueños del mundo, léase FMI y BM o con académicos como Steven Pinker, profesor de la Universidad de Harvard, quien asegura, “el mundo está mejor que

nunca y pocos lo saben”. Harvard no es Sierra Leona ni Pinker ha viajado con los indocumentados centroamericanos cuyas decisiones en busca de “otra vida” se enfrentan con la peor de las plagas, la plaga humana. Unos datos.

Derechos humanos y pobreza. Pobreza extrema significa vivir con menos de 1.90 dólares al día. La definición no tiene en cuenta el impacto social, cultural y político de la pobreza. Los números, para sus hacedores, son un “universo radical”; para ellos no hay “otras explicaciones”. No es así: la pobreza viola la dignidad humana. La pobreza atenta contra los derechos humanos básicos. Las personas que sobreviven en situación de pobreza son víctimas de grupos diversos de las peores lacras. Las “grandes organizaciones” sostienen que “las tasas de pobreza en el mundo se han reducido a más de la mitad desde el año 2000”. Además de sus figuras, el FMI, el BM y anexos deberían buscar remedios para paliar los ataques contra la dignidad de los pobres. Pobreza y Covid-19. La pandemia actual ha au-

Tamborell fue candidata del PVEM a la jefatura de gobierno de la CDMX en 2018, para después incorporarse al equipo de quien la derrotó en las urnas, la morenista Claudia Sheinbaum, como titular de la PAOT.

¿Qué sucede en la Procuraduría de Asentamientos y Ordenamiento Territorial (PAOT) del gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Álvaro Obregón? ¿Será que ambas instancias cobijan otro cártel inmobiliario como el descubierto en la Benito Juárez, alcaldía capitalina también gobernada por el PAN?

La PAOT es encabezada por Mariana Boy Tamborell y la alcaldía de Álvaro Obregón por Lía Limón, una de las aspirantes mencionadas para la candidatura de Va por México por el gobierno capitalino. Cuando esta última fue diputada federal por el PVEM en la LXIII Legislatura (2015-2018), Boy Tamborell ocupó posiciones de liderazgo en el Verde Ecologista con gran influencia como secretaria técnica de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Fue en ese tiempo que ambas trabaron una sólida amistad.

A la postre¸ Lía Limón regresó al PAN (del que había renunciado para hacerse diputada federal del Verde) y ganó en 2021 la elección en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que Boy

Así las cosas, una desde el PAN y la otra desde Morena, favorecen a desarrolladores inmobiliarios en franca violación de la normatividad en la materia, según denuncian vecinos de Jardines del Pedregal quienes recuerdan que las complicidades son más fuertes que las amistades y, por supuesto, que las convicciones.

La denuncia ya fue presentada a la PAOT, la alcaldía Álvaro Obregón y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) que dirige Teresa Monroy Ramírez. Los quejosos aseguran que en las tres instancias han sido “bateados”, no obstante tener evidencia de que Limón entrega permisos de construcción como baraja de póquer.

Los vecinos de Jardines del Pedregal -que obviamente no son proclives a Morena y cuyas afinidades políticas están más bien del lado del PAN- denuncian la tala de seiscientos árboles sobre una superficie de cinco mil metros cuadrados en el número 245 de avenida de Las Fuente, sitio donde se construye una obra, presumiblemente cinco residencias de súper lujo, con

mentado la pobreza en el mundo. En porcentaje: 8% de la población mundial; en números 500 millones de personas. La pandemia, Perogrullo dixit, ha empobrecido y ha acabado con la vida sobre de todo de seres pobres. ¿Qué ha logrado la dupla BM/FMI? Hambre. Más de 828 millones personas en el mundo, el 9.8% de la población, luchan por sobrevivir en condiciones de hambruna, es decir diez veces más que hace cinco años. Recordemos: la comunidad internacional se comprometió acabar con el hambre y la desnutrición para 2030. Afirmemos: las personas desnutridas, incontables in útero, tienen pocas oportunidades de desarrollarse intelectualmente y competir en un mundo cada vez más competido e inhumano.

Falta espacio: cambio climático, migraciones, refugiados, guerras, quema de alimentos, narcotráfico y un largo etcétera merecen discutirse. Mientras tanto, leer los datos del FMI y del BM es necesario. Imposible creerles. No está por demás buscar al ratón que sobrevivió.

estacionamiento subterráneo, todo esto en contra de lo establecido por los reglamentos de edificación de la ciudad. Con lonas cubren las zonas de excavación y construcción por lo que los vecinos se preguntan ¿qué ocultan?

Otros desarrollos residenciales de alta plusvalía también se llevan a cabo en la esquina que forman las calles Cráter y Agua, frente a un centro comercial recientemente inaugurado, así como en un largo tramo del Periférico donde se ha avalado el ecocidio y la violación del uso de suelo. Casos emblemáticos son el edificio de Banca Mifel construido sobre el lecho de la presa Anzaldo, en la lateral del Anillo Periférico y la Torre Península, en Avenida Desierto de los Leones 5602, edificaciones suspendidas y cuya demolición fue ordenada hace casi tres años sin que hasta ahora se haya cumplido, confirman integrantes de la organización Vecinos Unidos.

Pero un ejemplo más de como la corrupción es política pública, está en Avenida de las Fuentes y Boulevard de la Luz, frente a la iglesia de Santa Cruz del Pedregal, donde el dueño de dos restaurantes de comida china se apropió de parte del arroyo vehicular y lo pintó de amarillo para usarlo como estacionamiento.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 18. OPINIÓN
RAÚL RODRÍGUEZ ARNOLDO KRAUS CLAUDIA VIVEROS
ANGULAR Otro cártel inmobiliario, ¿ahora en Álvaro Obregón?
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 .19 COMERCIAL

Las mejores sagas de fantasía

Cuando pensamos en sagas de libros de fantasía, probablemente lo primero que nos imaginamos son tres o cuatro novelas que siguen la línea de una misma historia. Pero la realidad es que es posible encontrar tanto series de dos tomos, como también de veinte.

Las opciones son tan amplias como la extensión de las páginas y la descripción de personajes y universos exquisitos. Personas diminutas, gigantes asombrosos, tierras de volcanes, dragones, magos, reyes y reinas. El mundo de las sagas de libros de fantasía es uno de los más atrapantes de la literatura. Se comienza la primera hoja y luego es imposible detenerse.

La Rueda del Tiempo de Robert Jordan

James Oliver Rigney, bajo el seudónimo de Robert Jordan, fue un escritor estadounidense y autor de La Rueda del Tiempo. Esta resulta ser una de las sagas de libros de fantasía más largas de la historia, con 14 volúmenes en total. Un dato curioso es que, en su versión en español, son 20 volúmenes. ¡Así es! Si te gusta leer, nada mejor que esta oportunidad. R. Jordan comenzó con el Ojo del mundo, el primero, en 1984 y murió en 2007 mientras hacía la planificación del duodécimo, que sería el último. La historia fue terminada por Brandon Sanderson, quien decidió hacer tres libros más, en lugar de uno. La trama plantea una realidad en la que una deidad conocida como la Creadora es la fundadora del universo y la Rueda del Tiempo. La misma hace girar el Patrón de las Edades, utilizando las vidas de hombres y mujeres como hilos. La Rueda tiene siete radios, cada uno representando una edad, y es girada por el Poder Único. La divinidad Creadora aprisionó en el pasado a su antítesis, Shai’tan, el Oscuro. Sin

embargo, un experimento de otra fuerza quiebra inadvertidamente la prisión del Oscuro, permitiendo que su influencia se filtre nuevamente al mundo.

No sólo estamos hablando de un “relato largo”, sino de una las sagas más premiadas por los críticos. A su vez, estuvo en record de ventas durante siete años consecutivos. Como ya percibirás, la complejidad es altísima. El mundo imaginario y la organización del sistema mágico están pensados hasta el último detalle. The Wheel of Time (nombre original) ha sido adaptada para historietas, videojuegos y hasta se lanzó un soundtrack en 1999 inspirado en la misma. ¡Atención fanáticos! Amazon está haciendo una serie en este momento, pronto se publicará cuando estará disponible.

El ciclo de la Puerta de la Muerte de Margaret Weis y Tracy Hickman Margaret Weis es una famosa escritora norteamericana dentro del mundo de la ciencia ficción y la fantasía. Tracy Hickman es a su vez un autor del mismo género, conocido por ser colaborador de Weis en varias obras. Juntos presentaron al mundo El ciclo de la puerta de la muerte, compuesto por 7 volúmenes, comenzando por Ala de dragón, publicado en 1990. El último se lanzó en 1994 y fue La séptima puerta. Por más increíble que parezca, estos escritores sólo necesitaron cuatro años para idear, llevar a cabo y finalizar el proyecto.

De las sagas de libros de fantasía, esta en particular ha sido venerada por su desarrollo en cinco mundos de ficción, todos profundos y distintos entre sí. El conflicto principal es entre dos razas poderosas,

los Sartan y los Patryn, que se separaron de los humanos después de un holocausto nuclear. Los Sartan encarcelan a los Patryn en una prisión, el Laberinto y asumen la administración de los reinos elementales. Siglos más tarde, un Patryn conocido como Xar escapa del Laberinto y comienza a rescatar a los demás.

El detallismo singular a la hora de describir a los cientos de personajes, los escenarios de ensueño e inclusive los idiomas, son producto de dos mentes extremadamente inventivas. El ciclo de la Puerta de la Muerte se convirtió también en videojuego y se lo conoce como Death Gate.

El talismán / Casa negra de Stephen King y Peter Straub

Stephen King es reconocido por su contribución al misterio y la intriga, al mismísimo terror, pero su recorrido no termina ahí. Unido a Peter Straub, novelista de ficción sobrenatural, puso en acción una de las sagas de libros de fantasía más cortas e intensas que se pueden encontrar. Sí, has leído bien, una de las más cortas, pues sólo consta de dos partes. El talismán (1984) es la primera y Casa negra (2001) la segunda.

La trama gira en torno a Jack Sawyer, un niño de doce años, que en la desesperación por salvar a su madre con cáncer, parte en una expedición. Su objetivo es encontrar el talismán, un cristal poderoso, que está en una tierra fantástica paralela a la realidad de Estados Unidos.

En este sub-mundo todas las personas tienen un hermano gemelo o doble. En el segundo volumen, Jack se ha convertido en un hombre y es un detective en Los Ángeles. Su mayor deseo es dejar atrás

todo lo que ha experimentado para concentrarse en “la vida de verdad”, pero por más que lo intente su destino está claro. Las adaptaciones de esta saga son muchas y van desde un cortometraje a una novela gráfica. Pero lo que los fanáticos están esperando hace décadas es la película, que por cierto ya tiene guionista y productores, pero aún no se sabe en qué fecha se estrenará.

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien

El señor de los anillos no necesita tanta introducción, pues estamos hablando de una de las sagas de libros de fantasía más importantes de todos los tiempos. El inglés J. R. R. Tolkien (1892-1973), es uno de los encargados de hacer resurgir este género literario, dándole un carácter de necesario entre el público lector. La trilogía inició con el primer volumen, La comunidad del anillo, en 1954 y terminó con El regreso del rey en 1955. Pero la realidad es que Tolkien tenía esta historia épica en mente mucho tiempo antes y le llevó diez años escribirla.

La trama nace como una secuela de El hobbit (1937) y cuenta las aventuras y dificultades de Frodo Baggins. A la edad de 33 años, este hobbit recibe un anillo mágico de su tío Bilbo. Frodo se entera de que el anillo tiene el poder de controlar el mundo entero y de corromper a su dueño. Es así que se forma una hermandad de hobbits, elfos, enanos y hombres para destruir el anillo arrojándolo a los fuegos volcánicos del Crack of Doom, donde fue creado. En su desgarradora misión se oponen a ellos el malvado Sauron y sus Black Riders.

Esta serie de novelas fantásticas tienen relatos tan fascinantes de personajes, mundos y leyendas, que resulta complicado imaginar que todo sea producto de una cabeza. Eso habla de la mente brillante de Tolkien. Hasta el momento, la saga se ha distribuido en 38 idiomas y tiene, al menos, 150 millones de copias vendidas. A demás de la famosa producción cinematográfica de Peter Jackson, El señor de los anillos fue adaptado para la radio cuatro veces, se hizo un programa de televisión basado en la primera entrega y diversas grabaciones como audio-libro.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 20. DE INTERÉS

Fuego calcina casa

Vivienda termina en cenizas tras registrarse un incendio por una veladora

AGENCIAS

NARANJOS

Voraz incendió acabó con las pertenecías de humilde familia radicada en la calle Independencia de la colonia Polanco, mejor conocida como “El quemador”, debido a que una veladora se quedó encendida en su casa, provocando que el fuego se extendiera y arrasara con todo lo que a su paso encontró, este viernes alrededor de las 16:30 horas.

Elementos de la Policía Municipal y Protección Civil, bajo el mando de José Andrés Castillo Muñoz, acudieron al lugar del siniestro llevando un carro-tanque con agua al igual que socorristas de Cruz Ámbar bajo el mando de Rubén Darío Carrillo Alarcón con el fin de sofocar las llamas, sin embargo la pérdida de enseres fue total.

La morada es propiedad de Jesús Nelson Hinojosa, carpintero de 70 años de edad, quien indicó que al momento de la conflagración no se encontraba nadie en el domicilio citada, por lo que nada pudieron hacer para evitar que la tragedia se presentara y cuando los vecinos se dieron cuanta ya era demasiado tarde.

¡SE ACCIDENTA!

Oficial del IPAX, resulta herida luego de derrapar, al desplazarse en motocicleta en compañía de su pareja

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una oficial del Instituto de Policía Auxiliar (IPAX) resultó lesionada al desplazarse a bordo de una de una motocicleta en compañía de su pareja sentimental, debido al impacto tuvo que ser auxiliada por paramédicos de Ambulancias Bonilla y trasladada a un nosocomio para su atención médica.

Aproximadamente a las 8:00 horas de este domingo en el entronque de la carretera federal número 129 con el bulevar Rafael Martínez de la Torre, se desplazaba la elemento del IPAX identificada como Guadalupe V. P., de 45 años de edad, vecina de Villa Independencia, misma que conducía una motocicleta acompañada de su esposo quién viajaba como pasajero.

Presuntamente, la grava suelta en el asfalto ocasionó que esta perdiera el control de su unidad por lo que ambos tripulantes terminaron por caer al asfalto siendo la conductora quién llevó la peor parte pues presentó una aparente lesión en la rodilla lo que le impidió reincorporarse, no siendo así con su con su acompa-

ñante quien resultó prácticamente ileso.

Paramédicos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre se dieron cita en el lugar del incidente para auxiliar a la desafortunada mujer, misma que una vez estabilizada fue trasladada al Hospital Civil de esta ciudad para su atención médica.

La motocicleta no fue asegurada por ninguna corporación pues esta no había sufrido algún desperfecto mecánico y no había ocasionado daños a terceros o a propiedad pública por lo que fue retirada del sitio por particulares.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 .21 POLICÍACA

Ataque armado

AGENCIAS

TEZONAPA, VER.

Un ataque armado perpetrado por sujetos desconocidos que portaban rifles de uso exclusivo de las fuerzas armadas, cobró la vida del ex diputado local de Zongolica, Alexis Sánchez García, una mujer presuntamente su esposa, y su hijo de tan sólo siete años de edad; también hay otra persona del sexo femenino gravemente lesionada por los impactos de arma de fuego.

El brutal ataque cometido

en los límites de Tezonapa y el municipio de Cosalopa del estado de Oaxaca, generó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía.

Se conoce que el ex diputado local, Alexis y su familia acudieron al festejo de los 50 años de la refaccionaria "Barranca Seca", propiedad de su hermano y cuando se retiraba a bordo de su camioneta una Volkswagen de color blanco, fue sorprendido por un comando armado sobre

la Calle Juárez entre las Avenidas Jiquilpan y 5 de Mayo, quienes a quemarropa abrieron fuego contra la unidad.

La camioneta aún avanzó varios metros e impactó a dos motocicletas y un vehículo particular, lugar donde pereció el ex legislador y su pequeño hijo de tan sólo siete años de edad.

Del ataque también resultaron heridas dos mujeres; la esposa del congresista y su cuñada, las cuales fueron enviadas al Hospital Integral, en donde lamentablemente una de ellas

¡Mata a mujer!

AGENCIAS

POZA RICA, VER.

Una mujer que acudió a visita conyugal al Cereso ubicado en la colonia Obras Sociales, habría sido privada de la vida por su esposo, por lo que de inmediato los custodios sacaron a los demás asistentes que acudieron a convivir con los internos en este Día de la Familia.

Trascendió que la pareja tuvo una

discusión y Luis “N”, originario de Cazones y que lleva recluido 8 meses en el penal, presuntamente asfixió a Rosa “N”. Al ver que pasaba el tiempo y no salían, los custodios ingresaron y hallaron la escena, confirmando que la dama no contaba con signos vitales.

Agentes ministeriales arribaron minutos después para iniciar la carpeta de investigación, en tanto que peritos criminalistas se encargaron del levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para que se le practique la necropsia de ley.

falleció por las lesiones de arma de fuego que presentó. El sitio fue blindado por oficiales de la Policía Estatal y Ministerial, Fuerza Civil y de la Marina Armada de México, además de la Secretaría de la Defensa Nacional, como personal de la Fiscalía con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento

Voladora pierde la vida

AGENCIAS

HUAUCHINANGO

Una joven Voladora de Papantla perdió la vida ayer al caer durante el ritual que realizaba en la coronación de la Feria de las Flores del municipio de Huauchinango, Puebla, que pese a recibir las atenciones médicas por parte de Cruz Roja no logró sobrevivir.

Ella fue identificada como Rita de 19 años de edad y el accidente sobrevino cuando estaba ascendiendo, siendo testigos numerosas personas que estaban en el acto.

Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios y con vida la trasladaron al hospital, sin embargo, por las graves lesiones que presentó, minutos después de ingresar falleció.

Al darse a conocer el deceso, organizadores de la tradicional fiesta, suspendieron todas las actividades, sin embargo, como homenaje, los Voladores de Papantla que estaban en la parte alta realizaron el rito ante los aplausos de personas que fueron testigos del fatal

y realizaron el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento no hay un posicionamiento del Gobierno de Veracruz, ya que Alexis Sánchez actualmente laboraba en el Congreso del Estado como titular de la comisión de Coordinador del Grupo Legislativo Mixto MC-PRD-DSP.

accidente.

A través de las redes sociales, el secretario de gobernación de ese estado, manifestó que brindarán el apoyo necesario a la familia de Rita, quien habría estado en esa fiesta supliendo a un compañero.

“Con profundo dolor, lamento el accidente ocurrido durante la exhibición de los voladores en Huauchinango, donde la joven María Rita falleció. Tanto Segob como el Ayuntamiento de Huauchinango brindamos acompañamiento a los familiares”, colocó en su red social.

Mientras tanto el alcalde de Huauchinango dijo que la Voladora de Papantla, María Ríta recibió el apoyo de personal paramédico de Protección Civil Municipal y Cruz Roja, pero las lesiones que tuvo le provocaron la muerte.

elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 6 de Marzo de 2023 22. POLICÍACA
|
Alexis Sánchez García, fue asesinado a balazos junto con su hijo y esposa, cuando iban a bordo de su camioneta

Muere atropellado

AGENCIAS

NOGALES, VER.

Un adulto mayor fue atropellado y perdió la vida sobre el camino principal de la Comunidad El Campanario, de Nogales, por un vehículo particular en donde viajaba una familia que se quedó sin frenos cuando descendía la pendiente;

la unidad paro su loca carrera contra la fachada de un domicilio resultando severamente lesionados sus tripulantes.

El vehículo Ford Fiesta Sedan de color rojo y cuatro puertas con cajuela, sufrió una falla mecánica en el sistema de frenado cuando bajaba la pendiente del camino vecinal conocido como Vereda a El Campanario, justo entre

Terrible volcadura

AGENCIAS

OZULUAMA

Tres mujeres, incluyendo una menor de edad, fallecieron en terrible volcadura suscitada el viernes por la tarde sobre la carretera México 180, tramo NaranjosOzuluama, entre las localidades de Palo Azul y Maravillas, generando intensa movilización de cuerpos de seguridad y auxilio de la localidad y la región.

Socorristas de la Delegación Naranjos de Cruz Roja Mexicana, bajo el mando de Luis Manuel Escalante Celestino, se trasladaron al lugar de los hechos, donde auxiliaron al conductor de un Ford Figo color rojo, de nombre Reyes ”N”, de 64 años, con residencia en el Estado de México,, quien presentaba dolor cervical, torácico y lumbar.

Asimismo, resultaron lesionados dos bebés y la madre de ambos, los cuales

la Iglesia de Dios Vivo El Buen Pastor- Iglesia La Luz del Mundo. Durante su circulación sin control, la unidad atropelló y mató al ciudadano Pedro Antonio Rosas de 76 años, para después impactarse contra una barda de un domicilio particular.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como Paramédicos de PC y Cruz

Roja Delegación Mendoza, quienes confirmaron el deceso, auxiliaron y trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco a un total de cinco personas lesionadas, integrantes de una familia.

Al lugar de la tragedia, arribó personal de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad de Nogales, Peritos y Ministeriales, quienes realizaron las diligencias perti-

Policías enfrentan a ladrón

Asaltante fue herido durante enfrentamiento después de una persecución por un robo

AGENCIAS

XALAPA

fueron atendidos por una doctora que pasaba por el sitio, quien les trasladó al hospital de esta cabecera, donde quedaron bajo observación del personal médico, considerando que uno de los pequeños iba inconsciente y el otro con fractura de costillas.

Cabe señalar que la menor que murió contaba con 15 años de edad, misma que tras el impacto salió eyectada del vehículo, tal vez al no llevar el cinturón de seguridad, por lo que el golpe que recibió al caer al suelo fue brutal, muriendo de manera instantánea mientras los demás cuerpos quedaban apilados en el interior del auto.

Al respecto, el hombre que guiaba el automotor refirió que tras un bandazo perdió el control del volante, de lo cual tomaron conocimiento oficiales de Guardia Nacional División Carreteras, quienes tienen en sus manos el peritaje respectivo para el deslinde de responsabilidades.

Tres hombres llegaron armados a la farmacia Guadalajara ubicada en la calle Río Tajo del fraccionamiento Lomas de Río Medio IV, obligando a los empleados a entregar el dinero y las pertenencias, para luego emprender la huida.

Luego de los hechos los empleados pidieron ayuda al 911, llegando de inmediato efectivos de la Policía

Estatal y de la Fuerza Civil para obtener los pormenores, lográndose saber que dos escaparon en una motocicleta y otro amagó a un taxista para que lo trasladara, por lo que los uniformados iniciaron la búsqueda.

Al ubicar el vehículo Nissan March, taxi número económico VB-4965, sobre la misma arteria comenzaron una persecución en la que el presunto responsable abrió fuego contra ellos, por lo que al repeler la agresión recibió dos impactos de bala en la pierna, logrando detenerse en la esquina con la calle Río Cares.

nentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo Regional de Orizaba para los trámites y entrega del cadáver para su cristiana sepultura.

Finalmente, la unidad accidentada fue asegurada por las autoridades y puesta a disposición de la Fiscalía como parte de la evidencia del fatal accidente.

Paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que valorarlo y lo canalizaron a un hospital, en tanto que la zona fue acordonada por los oficiales para las diligencias y el vehículo fue asegurado como parte del protocolo.

Al entrevistarse con el trabajador del volante aseguró ser ajeno al hecho delictivo, refiriendo que estaba parado afuera de la farmacia y repentinamente el individuo se subió amenazándolo con la pistola, por lo que al estar en riesgo su vida no le quedó de otra que acceder.

| Lunes 6 de Marzo de 2023 .23
| elheraldodetuxpan.com.mx
POLICÍACA

Google y Telmex compiten con wifi gratis en aeropuertos

wifi más allá de cuando están usando la red del operador; es decir, cuando ocupan su plan de datos”, señaló Flores. De esta manera, la publicidad no les cuesta porque no consumen los datos de su teléfono.

“El acceso a internet en dispositivos móviles ya sea por wifi o por la red del operador significó una revolución que cambió el panorama del marketing, [acerca] de los hábitos de consumo de los usuarios en todo aspecto”, dijo.

Cifras de Ogury indican que 78% de los usuarios no leen en su totalidad los avisos de privacidad o uso de datos que harán las empresas, pero también advierte que los especialistas en mercadotecnia deben pedir permiso del uso de la información de manera clara antes de recopilar los datos.

“Brindarles una opción que se base en un intercambio de valor; es decir, su consentimiento y datos a cambio del contenido gratuito, generará confianza y permitirá a las marcas llegar a los consumidores con lo que percibirán como recomendaciones útiles en lugar de anuncios molestos”, precisó.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La conectividad a Internet se ha convertido en una necesidad para las personas y al viajar es imperante tener acceso a la red para conocer el clima, el horario, los estatus de un vuelo, tramitar el boleto virtual o simplemente estar en contacto con la familia, ami-

gos o con la oficina.

Tan solo de enero a septiembre de este año, 76.4 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos mexicanos para tomar un vuelo a algún destino nacional o internacional, los cuales son clientes potenciales y están dispuestos a ver publicidad a cambio de acceder a la web de manera gratuita. Google y

Telmex conocen el potencial de las redes wifi gratuitas y ofrecen conectividad en los aeropuertos del país, mercado en el que ambos compiten.

De acuerdo con el buscador de sitios de Telmex, la empresa ofrece internet en 10 terminales: en los aeropuertos internacionales de Toluca; el de Mariano Matamoros, en Temixco, Morelos; el de Colima; el de Tuxtla Gutiérrez; en Servicios Auxiliares (ASA) en Ciudad del Carmen; el Hangar 4 Corporación Arcángeles Aeropuerto de Toluca; el de Matamoros; el de Puebla; el de ASA Poza Rica, y el de Nuevo Laredo.

Para conectarse a Infinitum Móvil de Telmex es posible acceder con el número telefónico si se es usuario de la empresa; en caso de no serlo, se pide acceder a través de la cuenta de Facebook o con el correo electrónico.

En tanto, Google Stations, la red de wifi gratuito de la empresa estadounidense, ofrece internet en 23: los aeropuertos internacionales de Ciudad Juárez, Chihuahua, Reynosa, Culiacán, Torreón, Monterrey, Durango, Mazatlán, Zacatecas, San Luis Potosí, Tampico, Veracruz, Ciudad de México, Zihuatanejo, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Minatitlán, Villahermosa, Tapachula, Mérida, Cancún Terminal 3 y Cozumel.

En México, Google trabaja en sociedad con SitWifi, que funciona como plataforma para que los usuarios se conecten a internet después de observar un video publicitario de aproximadamente ocho segundos.

Cifras de IAB México a 2019 indican que 18% de los internautas siempre ve la publicidad que aparece en línea y 65% a veces la observa. Entre quienes ponen atención a la publicidad online, a 39% le parece atractiva, 38% se entera de promociones o descuentos, a 36% le muestra algo novedoso o diferente, a 34% le brinda información que interesa y 23% la ve por la calidad del anuncio.

En cuanto a la publicidad en aeropuertos, un estudio realizado por la empresa JC Decaux encontró que 77% de los viajeros esperan acceso a redes wifi patrocinadas.

DATOS, EL NEGOCIO DEL WIFI

Luis Flores, director de desarrollo de negocios de Ogury, empresa desarrolladora de marketing dirigido al usuario, explicó que las marcas cada vez hacen más uso de los datos y de los dispositivos móviles para poder contactar con sus usuarios.

“Como expertos en publicidad móvil sabemos que los usuarios están más dispuestos a recibir publicidad de video, principalmente cuando están conectados a una red de

REDES SOCIALES, LLAVE PARA WIFI PÚBLICO INTERNACIONAL Mientras en México los accesos a internet en aeropuertos se logran tras ver publicidad antes de acceder a la conexión, en otros países del mundo solicitan llenar un formulario con datos o hacerlo a través de redes sociales como Facebook o Twitter.

Esto se debe a que los aeródromos y empresas que ofrecen conectividad en estos sitios pueden recopilar información del cliente y atraerlo. En los formularios solicitan nombre, apellido, correo electrónico, teléfono móvil, género y fecha de nacimiento.

Un análisis de la empresa Airship encontró que en diciembre de 2015, 41% de los usuarios optó por usar las redes sociales para registrarse, contra 59% que utilizó el formulario de registro. Facebook fue la red social más usada para acceder al wifi gratuito, pues los cibernautas usaron Twitter sólo en 0.05% de las ocasiones. Las empresas también pueden recopilar datos sobre el tipo de dispositivo con el que el usuario se conecta a la red, además del día de la semana, la fecha, hora y tiempo que estuvo en línea. Todos estos datos permiten que las marcas encaminen sus esfuerzos de mercadotecnia dependiendo de las necesidades y hábitos de consumo de los consumidores.

Lunes 6 de Marzo de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17 Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Miércoles 08 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 10 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Los usuarios de las terminales aéreas están dispuestos a ver publicidad a cambio de acceder a internet sin pagar.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Marzo de 2023
EL HERALDODE COATZACOALCOS

EL HERALDODE COATZACOALCOS

LÍDERDE ACOPIOY RECICLAJE DEPLÁSTICO

Pocos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.

Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de sustentabilidad corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.

Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón,

con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.

Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero.

Es importante que las empresas se comprometan a que sus envases y embalajes tengan la capacidad física o química de ser reciclados, pero también esta tarea implica una mayor cultura ambiental.

Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte

de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.

En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.

México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.

Si bien no es un trabajo fácil y se trata de un ajedrez con muchas piezas que se mueven, es una tarea que no puede esperar, que necesita la cooperación de todos: empresas, consumidores, gobierno y sociedad en general, señala.

VENTAJAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS

Reducir el volumen de residuos que generamos en nuestras casas, escuelas y oficinas, ahorrando espacios en rellenos sanitarios y tiraderos.

Ahorrar recursos naturales no renovables, como el petróleo, gas natural, minerales y materias primas con las que se producen los plásticos e incluso árboles.

Impulsar una industria nacional del reciclaje.

Generar empleos directos e indirectos formales.

Tener un entorno más sano.

Lunes 6 de Marzo de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18.
10.
10.
Miércoles 06 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia.
CON INFORMACIÓN DE ECOCE
PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Marzo de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 04 de Marzo de 2023

EL HERALDODE COATZACOALCOS

TU APORTACIÓN ES MUY VALIOSA

Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje.

LOS BENEFICIOS

El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico.

Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos. “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.

El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.

“Somos una empresa que genera valor, pero creemos que parte del valor económico que crean las empresas tiene que ser regresado con un compromiso social en las comunidades en donde operamos”, resalta el representante de IMCC.

MÁS CENTROS DE ACOPIO

La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, eco diseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.

Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca.

En el país, la mayoría de las botellas se acopia en los

También ha creado el sitio unmundosinresiduos.com, abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo limpiar el mundo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.

La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.

En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.

“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.

centros urbanos grandes y medianos ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde la tasa de acopio es cercana a 90%.

Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.

“Tendremos centros de acopio desde la Península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.

Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.

Por eso el llamado “¡hagamos esto juntos!” Reciclemos juntos, lo cual se logra simplemente con el hecho de separar y depositar de manera adecuada los residuos, ya que esto ayuda a que los materiales tengan más de una vida útil. Hoy la tasa de reciclaje es seis de cada 10; es decir, hay 4 botellas que aún falta recuperar y “necesitamos ir por ellas”, señala el representante de IMCC.

EL ADN DE LA EMPRESA

Para ser exitosos en el México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de sustentabilidad corporativa.

Hoy el ciudadano está dispuesto a pagar más por un producto o cambiar de artículo por aquellos que tienen un valor social, un valor ambiental adicional. Ya no es suficiente con ser un buen producto, tenemos que generar productos con innovación y valores ambientales, reconoce Jesús Lucatero.

Lunes 6 de Marzo de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 Miércoles 06 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS

EL HERALDODE COATZACOALCOS

“En una oportunidad estuve 45 minutos en un banco nacional convenciendo a una cajera de que un cheque era mío. Tuve que explicarle mi identidad de género, mi orientación sexual, por qué me había cambiado el nombre, mi transición... Después de 45 minutos nos hicimos muy buenos amigos”. Con esa anécdota, Jess inicia su stand-up comedy Ovarios Trans. A lo largo de 45 minutos, con jocosidad y una pizca de dolor, le narra a la audiencia lo que es ser un hombre trans en Costa Rica: “El punto es que realmente ser una persona trans en Costa Rica se trata de estar educando a las personas. Ser un hombre trans, es decir, con esta jacha [cara] claramente me veo como un hombre, pero tengo vulva y vagina, tengo ovarios... Uno anda como testigo de Jehová, pero a la inversa: tiene que estarle explicando a la gente lo que significa ser una persona trans, tiene que andar diciéndole a la gente un montón de cosas que no le interesan”.

SIN HERRAMIENTAS

PARA LA TRANSICIÓN

La historia de Jess empieza en Caracas, Venezuela, donde nació en 1989. “La identidad de género para mí fue muy confusa, porque desde que tengo uso de

Trans: salir dos veces del clóset

razón yo tenía muy claro que yo era un niño (…) Mi hermano mayor dice que a los dos años y medio empecé a decir que yo era un niño, y que cada vez que yo lo decía, mi mamá me daba un coñazo por la jeta”.

En el barrio, Jess podía vestir ropa masculina y jugar futbol, pero cuando tenía que salir “en sociedad” venía el conflicto: su madre le exigía que vistiera ves-

tidos y zapatos de charol. El relato de Jess no es único. Su historia se repite una y otra vez dentro de la comunidad trans: “Es algo común que desde niños lo saben, pero no tienen las herramientas, entonces inician una transición de género hasta que están en el colegio o después”, dice María José Longhi, del Instituto Humanista para la Cooperación con los

Países en Desarrollo (Hivos).

DESCUBRIMIENTO Cuando Jess era estudiante de Comunicación en la Universidad Central de Venezuela, entró en contacto por primera vez con un grupo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI). Se enamoró —de

una mujer— y salió del clóset por primera vez: se declaró lesbiana. Los conflictos en casa fueron repetidos incidentes de violencia física y sicológica, hasta que su madre terminó corriéndolo de la casa.

Aunque fue difícil, ya para entonces Jess tenía una carrera profesional y pudo defenderse. Una situación que no es la de la mayoría de la población trans en Costa Rica. Un estudio que incluyó a 259 mujeres trans señala que sólo 14% cursó la universidad.

Jess vive en Costa Rica desde 2014, es corresponsal. Recuerda bien ese año porque, por contrato, el periódico en el que trabajaba le exigía ciertos estándares de imagen.

Así que Jess fue al salón de belleza y entró en crisis, entendió que no era la persona en el espejo, corrió a la ducha para quitarse el peinado, se removió el esmalte de uñas y decidió que en su cumpleaños 27 se presentaría al mundo con una apariencia masculina.

Ya masculinizado, su segunda salida del clóset fue catapultada por un episodio de la serie The L Word: “Hay un personaje que se identifica como chica al principio de la tercera temporada y luego se da cuenta de que es chico y asume el nombre de Max. Cuando yo vi el capítulo me identifiqué, me levanté de la cama, me desnudé, me fui al baño y empecé a ver mi cuerpo.

Lunes 6 de Marzo de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20. Jueves 07 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Sábado 30 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
La historia de Jess empieza en Caracas, Venezuela, donde nació en 1989. Hoy es un reconocido standupero en Costa Rica.
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Marzo de 2023

PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Marzo de 2023

EL HERALDODE COATZACOALCOS

EL LUJO DE ENVEJECER

En Latinoamérica, la esperanza de vida de la población trans es de 35 años; sin embargo, en la organización Transvida hay un grupo de mujeres de más de 50 años denominado Las adultas mayores. Una de ellas es Cassandra, quien vivió en una Costa Rica donde las visitas a la cárcel por estar en la vía pública eran pan de cada día, donde no le servían comida en un restaurante aunque tuviera el dinero para pagarla, donde difícilmente se publicaría un libro sobre sus vidas.

“Envejecer no es fácil para nadie, no luce, pero para nosotras las trans es más difícil. Para nosotras envejecer es un lujo”, lee durante la presentación del libro Atrevidas, relatos polifónicos de mujeres trans.

Me vi el cuerpo sin tetas, con pene y sin caderas, sin cintura y dije: ‘Ah bueno, ahora sí me terminé de volver loco’.

“No dormí, esperé a que fueran las seis de la mañana y llamé al sicólogo, me atendió a las 7:00 horas, con una taza de café, ahí con ojeras, y me dijo: ‘Mirá, lo que tenés es una crisis de identidad de género, vamos a empezar a tomar pasos para que vos explorés y veás hasta dónde te lleva eso’. Fue una época durísima, intenté suicidarme, pero afortunadamente conté con mi sicólogo”, detalla.

El siguiente paso era empezar una terapia hormonal masculinizante.

LA HOSTILIDAD DEL CONTEXTO

Esa noche, Cassandra tiene muy claro que ella es una sobreviviente. Entre la alegría de ver publicado un libro con sus historias, las chicas de Transvida están tristes. Falta Alondra.

Alondra fue líder y educadora en Transvida, la mujer trans que las representó en la 22 Conferencia Internacional sobre el Sida (AIDS2018) en Holanda ya no está.

“Era una chica con VIH que había entrado en una organización centroamericana de trabajo [sobre esa condición]”, cuenta Longhi.

“Ella daba seguimiento a las personas que salían [VIH] positivas”.

Pero un día renunció a su trabajo en Transvida y se fue. Entró en un ciclo de abuso de drogas, volvió al comercio sexual, abandonó su tratamiento y rechazó todo tipo de ayuda. Tras mucha insistencia, lograron traerla de regreso a San José, donde unos días después, el 9 de junio de 2019, murió en el hospital. Tenía sólo 38 años.

“El contexto es tan hostil para las mujeres trans que no te recuperas del todo. Hay quienes lo logran, pero no todas lo hacen”, dice Longhi.

El tratamiento hormonal lo que busca es dar un nivel similar al que tendría la persona cisgénero, la persona que está congruente con su género, dice Alejandro Cob, jefe del servicio de Endocrinología del Hospital San Juan de Dios, quien, en los últimos años, ha tratado a pacientes trans en consulta privada.

Para acudir al médico, Jess tuvo que reunir el dinero necesario. Fue hasta 2018 que lo logró. Desde entonces ha estado recibiendo un tratamiento con testosterona. Año y medio después ya tiene vello facial y corporal, su espalda se ha ensanchado y sus caderas han disminuido. Ya no menstrúa.

OCULTAN IDENTIDAD PARA

TENER DERECHOS

No todas las personas transgénero tienen la misma suerte que Jess para acceder a un tratamiento con un médico particular: “Vos escuchás a las chicas [hablar] de las pastillas anticonceptivas, de hormonas

que ellas se recetan”, explica Longhi.

Este año, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) decidió adoptar un protocolo de tratamiento para las personas trans, el cual está enfocado a la aplicación hormonal y al acompañamiento sicológico o siquiátrico del paciente, no contempla cirugías.

El protocolo ya está en funcionamiento, pero es probable que quienes lo necesiten no sepan que existe o que tienen derecho a éste.

Longhi menciona que muchas de las mujeres trans sienten (o les hacen sentir) que no son sujetos de derechos: no pueden ni alquilar una casa ni acudir a una institución pública, incluido un hospital. El 26% de las mujeres trans en 2018 dijo que había tenido que ocultar su identidad de género para poder recibir servicios médicos, como ser llamadas a consulta con el nombre que se les asignó al nacer.

Pero ahora, la ley permite que las personas cambien su nombre legal a uno que refleje su género autopercibido. Acatando una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, desde mayo de 2018 el trámite se puede realizar gratuitamente ante el Registro Civil. A la fecha, 450 personas ya han cambiado su nombre.

El derecho también aplica para personas extranjeras. En abril de este año, Jess Márquez se convirtió en el primer extranjero en obtener un documento de identidad migratorio (Dimex) que lo ubica con su género autopercibido, lo presenta como hombre.

Lunes 6 de Marzo de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21 Jueves 07 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 30 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS

PÉREZ ¡ VUELVE TORO!

A EUROPA NO VEÍA NI LA PELOTA

YUSEF SALAAM

Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días de incertidumbre y hermetis mo, por fin confirmó la llegada del tapatío a sus filas, donde acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que marcará su cuarta escudería dentro del Gran Circo.

08:00 en punto de este viernes, Red Bull le dio la bienvenida a Checo, quien ya realizó sus primeras declaraciones como piloto de la escudería austríaca, con un contrato por un año.

‘LA GENTE DESEABA VERME MUERTO SOLO POR SER NEGRO’

mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir”, fueron las primeras palabras del mexicano.

ban los mexicanos por fin llegó, el de mantener a un mexicano en el Gran Circo, carrera que por

Lunes 6 de Marzo de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 22.
CHECO
Martes 05 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 20 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS Miércoles 25 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS
res y las pruebas de neumáticos.
Martes 26 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Marzo de 2023
Uno de Los cinco de Central Park —condenado injustamente en EU por la agresión a una mujer en 1989— habla sobre su experiencia, y aunque fue exonerado, sigue luchando contra “los grilletes que permanecen de la esclavitud abolida”.
EL HERALDODE COATZACOALCOS

EL HERALDODE COATZACOALCOS

‘LOS CÓMICS FUERON MI

AFEITO DESDE 1968’

El director de Programación y Difusión de la Cineteca le teme al mar; en su juventud uruguaya, cuando no había televisión cultural, las historietas de la editorial Novaro fueron su biblioteca.

Lunes 6 de Marzo de 2023 .31 ESPECIAL Martes 12 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 13 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
NELSON
24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 04 de Marzo de 2023
WIKIPEDIA Y NO ME
CARRO

MORTAL VOLCADURA

Tres mujeres muertas, entre ellas una menor; dos bebés y su mamá lesionados, dejó accidente ocurrido este fin de semana, en Ozuluama.

ATAQUE ARMADO

Exdiputado fue asesinado a balazos junto con su hijo y esposa, cuando iban a bordo de su camioneta, en Tezonapa.

PASE A LA 22

¡SE ACCIDENTA!

Oficial del IPAX resultó herida tras derrapar, al desplazarse en motocicleta en compañía de su pareja, en Martínez de la Torre.

PASE A LA 21

PÁGINA 23

¡MATA A MUJER!

Reo termina con la vida de su esposa en el interior del reclusorio de Poza Rica, durante la visita conyugal.

PASE A LA 22

Lunes 6 de Marzo de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.