El Heraldo de Martinez 9 de Octubre de 2023

Page 1

Ayuntamiento clausura la Feria del Libro

Israel

Lunes 9 de Octubre de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Javier Hernández entrega más obras Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Con programa de bacheo, mejora imagen urbana
delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del municipio citrícola Algunos sugieren el consumo de sustancias adictivas: Instituto de la Juventud PASE A LA 20 PASE A LA 3 PASE A LA 7 México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto Alertan sobre retos en redes sociales Martínez de la Torre, presente en el “Festival Orgullo Veracruzano Yanga” diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno En Tlapacoyan LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO 5 | NO. 1727 | $8.00 A través de la Dirección de Fomento Agropecuario de logró la apertura de una ventanilla de gestión de créditos para los integrantes de las Escuelas Campesinas PASE A LA 5 AYUNTAMIENTO GESTIONA
PASE A LA 9
mejor para México es que siga un Gobierno
corrupción’: Sheinbaum PASE A LA 20
Una
APOYOS PARA CITRICULTORES
Lo
sin
declara
PASE A LA 7
En Misantla Escritores destacan el interés de jóvenes y niños por adquirir obras literarias para impulsar la lectura Alertan a población por encontronazo de dos ciclones PASE A LA 21 En Tlapacoyan El Alcalde continúa entregando beneficios al pueblo y cumpliendo compromisos Afectará principalmente al noroeste y sureste
oficialmente la guerra contra Hamas

Inversiones motivan el desarrollo de Martínez de la Torre: Adriana Esther

La Diputada participó en la inauguración de la Bella Boutique, en la que aseguró que la transformación económica ha dado grandes pasos en los últimos años en beneficio de todas y todos

Gracias a las estrategias en materia económica y de seguridad, Veracruz sigue en la ruta del progreso, de tal forma que las inversiones siguen fluyendo y en regiones como Martínez de la Torre, la transformación económica ha dado grandes pasos en los últimos años en beneficio de todas y todos.

Lo anterior lo expresó la Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, al

participar en la gran inauguración de la Bella Boutique que se ubica en la Plaza D’Lux en Martínez de la Torre, a la que asistió a invitación de sus amigas y amigos emprendedores martinenses.

“Felicito a las emprendedoras por este gran logro e invito a las y los ciudadanos a seguir apoyando el comercio local”, dijo la representante del VII Distrito con cabecera en este municipio, al invitar a las y los veracruzanos a seguir fomentando la inversión, a seguir

Unidades recientes brindan servicio de taxis en la región

No permitirán entrada de servicio de aplicaciones móviles, dicen

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para seguir evitando la entrada de servicio de aplicaciones móviles, taxistas de la región continúan mejoran-

do el servicio público, apoyando además las iniciativas de diferentes agrupaciones y organizaciones.

Jesús Osiris Marín Márquez, coordinador regional de la unión de transportistas, concesionarios y choferes del estado de Veracruz, dijo que no permitirán la entrada de aplicaciones móviles, por lo que afortunadamente están siendo respaldados por el gobierno del estado en este sentido.

Cuestionado al respecto, destacó que se están teniendo buenas unidades, gracias a la introducción de vehículos recientes y muchos de ellos cuentan con aire acondicionado en la zona, el cual es incluso indispensable en esta región, para brindar un buen servicio a la ciudadanía, apunto. También choferes con muchos años de experiencia en el volante y aplicaciones para localizar las unidades en caso

CONTACTO REDACCIÓN DE

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Ing. Stalin Sánchez Macías

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

emprendiendo y sobre todo, apoyar la economía consumiendo productos y servicios locales, de esta forma impulsar el progreso de Veracruz.

“Es un gusto respaldar a una mujer tlapacoyense trabajadora como muchas, que siempre soñó con tener un local en Martínez de la Torre y hoy se ve cumplido su sueño. Como mujeres es importante apoyarnos, la perseverancia, constancia y lealtad dan estos resultados”, expresó.

Martínez Sánchez reiteró

su compromiso de impulsar el desarrollo económico de Veracruz, con acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno, en este marco reconoció las políticas públicas que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para seguir transformando en favor del desarrollo y progreso del país.

A la inauguración también estuvo presente la madrina Maty Téllez, Sindica del Ayuntamiento de Tlapacoyan.

de ser robadas. Respecto del precio de las tarifas, reconocieron que estás se han mantenido por muchos años vigentes y por ello es mejor preguntar el costo del servicio

antes de abordar las mismas. Por último, reconoció que existe coordinación con la oficina de Transporte Público para cualquier queja o sugerencia de la población usuaria.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 9 de Octubre de 2023| Año 5 | No. 1727| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Lunes 9 de Octubre de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
MARTINEZ LOCAL
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Necesario que mujeres prevengan el cáncer, sin prejuicios ni tabúes

Son de las cuestiones que impiden a las féminas autoexplorarse o acudir a revisiones

Es necesario que las mujeres prevengan el cáncer, sin prejuicios ni tabúes, que en no pocas ocasiones son de las cuestiones que impiden a las féminas autoexplorarse o acudir a revisiones médicas que les pueden salvar la vida, sobre todo al tomar en cuenta que esa enfermedad es curable si se ataca a tiempo, expuso Aurora López Pérez, promotora de grupos de mujeres.

Expresó que “se debe estar consciente de los riesgos que

implica ese mal, sobre todo el cáncer de mama y cervicouterino, que son los más frecuentes en las mujeres, que deberían hacer un esfuerzo para adoptar la cultura de la prevención, y para ese

propósito, ellas mismas y sus familias deben darse los espacios para llevar a cabo las acciones pertinentes”. Reveló que en algunos grupos de mujeres ya se están gestionando consultas

Necesario producir más alimentos básicos en el campo

dar paso nuevamente al maíz y otros cultivos de consumo cotidiano, pero considero que es necesario reconocer que aún existen algunos espacios disponibles en parcelas agrícolas, los cuales se pudieran dedicar a esa actividad, sin problema alguno, sino que, por el contrario, eso podría reportar algunos beneficios.

médicas y se tiene la confianza de que ahí se incluyan temas de prevención, ya sea del cáncer o de otros padecimientos, con el respaldo de médicos particulares, o bien del sector salud.

López Pérez reconoció que las mujeres constituyen un sector estratégico de la población, mismo que siempre está en movimiento constante, para su beneficio y de sus familias, pero también es cierto que en algunas situaciones tienden a descuidar su salud, lo cual no es muy positivo, pues se trata de importantes pilares de las familias, y en algunos casos el único sostén.

Dijo que, dada la situación, los grupos de ayuda se seguirán promoviendo, sobre todo en comunidades rurales que aún tienen cierto grado de marginación. Sostuvo que en esos espacios es posible gestionar otros programas para las féminas, destacando lo relacionado a capacitación y autoempleo, lo cual puede contribuir de forma decisiva a mejorar el ingreso familiar.

Difícil cumplir con la agenda 2030 ODS: Fundación Yépez

ÁLVARO GUERRERO

necesidad en las zonas rurales, y que rara vez se cultivan en las tierras de la región, por ser predominantes las huertas de cítricos, expuso Renato Treviño López, productor.

Sería positivo producir más alimentos básicos en el campo, pues esa sería una forma efectiva de recuperar la autosuficiencia en ese aspecto, con el propósito de reducir también el impacto que implica el alza de precios que se da en productos como el maíz y demás, que son de primera

Mencionó que “es verdad que los cítricos brindan dinamismo a la economía de la región, pero vemos también que hay productos del campo que suben sus precios y que impactan nuestra economía, y que forzosamente los tenemos que comprar, por eso es muy bueno ver que se vuelve a promover el maíz como producto básico, con conferencias y exposiciones que buscan recuperar conciencia de su valor entre la población”. Reconoció que sería equivocado tirar huertas de cítricos para

Treviño López opinó que todo sería cuestión de voluntad y de organización de parte de los productores, mismos que además del maíz podrían analizar la posibilidad de dedicar algunas fracciones de sus parcelas a otros productos de primera necesidad, resolviendo así la cuestión de su autoconsumo, y quizá lograr cierta nivelación de precios. Añadió que incluso se podrían tocar instancias de gobierno que brinden el apoyo o asesoría necesarios en ese tipo de actividades.

Confióenquetalesiniciativas tengan eco, no solamente entres los productores, sino también en la población en general, de tal manera que se abran cada vez más facilidades de emprender acciones que beneficien la economía de las familias, sobre todo las que cuentan con menos recursos económicos.

NAUTLA, VER.-

En la mitad de su trayecto del programa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aún se encuentra lejos de acercarse en general a su cumplimiento para el 2030, puesto que hasta la fecha que se estableció como meta para su alcance; hasta el momento solo el 15% tienen perspectivas de lograrse, confirmó Ricardo Yépez Gerón, Director de “Fundación Yépez”.

Dada esa situación, considera que es el momento de pasar a la acción, acelerar y aumentar la ambición para retroceder esos factores lo que ocasionan, pues dijo que todo lo anterior es una problemática que se presenta a nivel mundial.

Ante eso, indicó que hace algunas semanas dio una conferencia sobre los temas. Asimismo, mencionó que han

puesto en marcha los Objetivos de Desarrollo Sostenible en diferentes acciones, como es la conservación y protección de un animal en peligro de extinción, para la reforestación y siembra inteligente, así como combatir el cambio climático y, para la protección de vida submarina y acuática.

Durante su informe, preciso que pudo evidenciar las problemáticas encontradas, destacando las altas temperaturas en las franjas costeras ocasionando la perdida de hasta de un 90% de los huevos in situ de las tortugas marinas, así también las altas temperaturas se presentan en los océanos.

Por último, refirió que la Agenda 2030 de la ONU cumple 8 años, por lo que Organización “Fundación Yépez” se encuentra adherida la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aplicando 3 de los 17 objetivos de ésta.

Lunes 9 de Octubre de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ REGIONAL
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Sería una forma efectiva de recuperar la autosuficiencia en ese aspecto, con el propósito de reducir precios
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Militantes de MC ya quieren relevo generacional

y esencia de un urgente relevo generacional, como ya lo anuncia el líder nacional del MC,

2024

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

De acuerdo a militantes que conforman a los que creen encontrar en MC, una nueva opción u oportunidad política”, hoy ya se están dando cuenta que, solo podrán crecer o avanzar si se está empezando a hablar de “Las Nuevas Generaciones en Movimiento Ciudadano”.

Guillermina Rodríguez, integrante del comité municipal, explico que se están empezando a forjar las herramientas políticas necesarias para despegar, pues una nueva generación de ciudadanos ha empezado a organizarse, pero sobre todo, puso como ejemplo que Movimiento Ciudadano, ha despegado con éxito en Nuevo León y Jalisco porque han enfocado sus esfuerzos en jóvenes políticos que, podrían ser parte

Recordó que han venido trabajando fuertemente en colonias y comunidades reforzando la operación territorial, todo ello para preparar al partido rumbo al proceso electoral 2023-2024.

Dejo en claro que es por ello la designación de jóvenes en las áreas de dirección del comité estatal y municipal, pues es un relevo natural, y hoy este partido (MC), le apuesta a gente joven, pero con experiencia, con capacidad y talento, y puedan llevar al partido a ser la fuerza política de mayor crecimiento en el próximo proceso, comentó.

Opinó que a los jóvenes, se les debe dar la oportunidad de ocupar espacios políticos, “no solamente usarlos para los procesos electorales, pues merecen un espacio de operación política para poder mostrar sus cualidades, y que están dispuestos a dar lo mejor de sí para transformar nuestro entorno, finalizó.

Sin candidatos Independientes

Para

la diputación federal, por el VII

Distrito Electoral BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Sin registro alguno de aspirantes a candidatos independientes para buscar la diputación federal por este distrito electoral.

RobertoPaulinoHernández, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta

MMPV no apoyara a ex líderes que aspiran a un cargo popular

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Definitivamente los integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) no respaldaran a sus ex líderes que aspiran por un cargo popular para las elecciones del 2024, como es el caso del Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró Miguel Pérez Preza, ex enlace del MMPV, pues refiere que este deja una enorme

deuda hacia al sector educativo, asimismo, que traicionó a la organización.

“El Movimiento en su tiempo apoyo a Zenyazen cuando aspiro a la diputación, lo apoyamos, pero eran otras épocas, eran épocas de idealismo, creíamos en él, hoy no, porque deja una gran deuda en el sector educativo, como Movimiento no creo, en lo personal tampoco, menos en lo personal”, acotó.

Recordó que la primera ocasión que brindaron su respal-

do a Escobar García para que fuera legislador local, pues este cumplió con la organización y el magisterio, pero en esta vez, dejó una enorme deuda al sector educativo, pues mencionó que hay varios planteles educativos que no cuentan con personal docente para que atienda las aulas, en mucho de sus casos son de más de dos años, asimismo, la ausencia de la mejora de infraestructura educativa. Además de esos puntos negativos que tiene el titular de la SEV, también señaló que este

Distrital Ejecutiva en Martínez de la Torre, indicó, que durante todo el mes de septiembre tuvieron de plazo para que los interesados a candidatos independientes presentaran su manifestación de intensión, sin embargo, no recibieron ninguna solicitud, ni para senadores, ni de diputados federales.

En este sentido añadió, que la manifestación de intensión para la senaduría también se presentar en la Junta Local o cualquier otro distrito en

la entidad, pero en el caso de diputados federales esta venció el 29 de septiembre, por ello se hizo una guardia hasta las 24 horas de ese día y no se tuvo ningún registro.

El funcionario federal remarcó, que ahora la competencia electoral por el 07 distrito electoral con cabecera en este municipio será entre partidos políticos y coaliciones que postulen a sus candidatas o candidatos a este cargo de elección popular.

aún mantiene aquellos vicios que originaron los gobiernos priistas, como conservar en las nóminas aviadores, puesto que

aún hay personal docente que siguen cobrando sin trabajar, especialmente los condicionales de algunos funcionarios.

Lunes 9 de Octubre de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ LOCAL
En otros estados ya hay evidencia de este crecimiento partidista para el

Gestiona Ayuntamiento más apoyos para productores de cítricos

Campesinas

Para generar bienestar y desarrollo en todos los sectores sociales de Martínez de la Torre, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, continúa trabajando en beneficio de los productos de cítricos, en esta ocasión para los integrantes de las “Escuelas Campesinas” a quienes, a tra-

vés de la Dirección de Fomento Agropecuario, se les gestionó una ventanilla de créditos. De acuerdo con la información proporcionada por el Ingeniero Raúl Gámez González, titular de la dirección antes mencionada, este fin de semana se gestionó una alianza con la Caja de Ahorro Yanga, para que les habiliten

-con financiamiento- a productores de lima persa que están implementando un programa y paquete tecnológico de inducción orgánica en distintas comunidades de este municipio. En entrevista, comentó que dicho crédito les permitirá contar con recursos para la compra de biofertilizantes y otros insumos que ayudan a

Feria de la mujer, una ventana de oportunidades

Para las emprendedoras

locales

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras cumplir el primer aniversario de la Feria de la Mujer en Martínez de la Torre, la Síndica del Ayuntamiento Local, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, comentó que, están muy contentos, puesto que está

feria ha generado excelentes resultados, ya que desde su creación ha sido una ventana de oportunidad para decenas de amas de casa, jóvenes estudiantes y mujeres.

Remarcó, que, en este espacio este grupo de mujeres emprendedoras encontraron una alternativa para llevar el sustento a su hogar y generar los recursos que son necesarios para seguir adelante en sus proyectos.

Gracias al respaldo del alcalde Rodrigo Calderón Salas,

durante el último año, apuntó, han visto el crecimiento de esta Feria de la Mujer, la cual sigue ratificando que este espacio seguirá creciendo tanto en el Malecón de la ciudad como en el parque central “José María Mata”, donde tienen presencia. Asimismo, agradeció al Director de Gobernación, Modesto Velázquez Toral por su respaldo a este proyecto de beneficio social. Para finalizar la funcionaria municipal, invitó a las muje-

incrementar el rendimiento y calidad de fruta producida por unidad de superficie, agregando que esto es parte del compromiso del área de Fomento Agropecuario para apoyar con el conocimiento técnico y respaldar el trabajo de los productores participantes.

Para finalizar, el funcionario municipal reiteró que el com-

promiso de esta administración es generar bienestar para todos y, en el caso del campo, dijo, que este sector es el principal motor de la economía martinense y que, por ello, este Ayuntamiento está dándole todo el apoyo a los productores de cítricos de las 37 comunidades que forman parte de Martínez de la Torre.

res luchonas, independiente, con deseos de superación, acudir a la sindicatura del H. Ayuntamiento donde con

mucho gusto le apoyaran para que puedan seguir trabajando y llevando el sustento económico a sus hogares.

Lunes 9 de Octubre de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
A través de la Dirección de Fomento Agropecuario de logró la apertura de una ventanilla de gestión de créditos para los integrantes de las Escuelas
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

6 NOTARIA

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de los señores ALEJANDRO NAVA HUERTA, GUILLERMO NAVA AGUILAR, ANGEL NAVA AGUILAR, JOSE LUIS NAVA CANDANEDO, MARIA DEL ROSIO NAVA CANDANEDO y/o MARIA DEL ROCIO NAVA CANDANEDO como también se hace llamar, HILDA ISABEL NAVA CANDANEDO y CARLOS NAVA CANDANEDO, EN SU CARÁCTER DE HIJOS, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA , a bienes del finado JOSE NAVA AGUILAR, mediante Acta Notarial número 18, 219, Volumen 231, de fecha 22 de Julio del año 2023.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 06 de Octubre del año 2023

EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

Para prevenir anegamientos

Gobierno Municipal realiza limpieza de alcantarillados

En las acciones preventivas se debe sumar la población, evitando arrojar basura

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Ante la temporada activa de lluvias, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, realiza de manera periódica acciones preventivas basadas en la limpieza de alcantarillados a fin de reducir los riesgos por anegamientos.

Muestra de ello son los trabajos que efectúa el departa-

Invitan a Radiotón a beneficio de Cruz Roja

Será el sábado 21 de octubre

Con el objetivo de obtener recursos, Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre invita a su primer radiotón que se realizará el próximo 21 de octubre a partir de las 15:00 horas en el parque José María Mata de este municipio.

Bajo el lema “Porque Sólo una Vez no Basta” y como parte de una de las actividades de la colecta anual, la cual inicio el pasado 21 de septiembre, el próximo 21 de octubre, se llevará a cabo el primer radiotón, en donde se ofrecerán consultas médicas, toma de presión, toma de glucosa, pruebas de embarazo, demostración de RCP, principalmente.

Asimismo, cabe señalar esta delegación cuentan con paramédicos certificados, siempre están en constantes capacitaciones y actualizaciones, a fin de brindar un mejor servicio a los martinenses, por lo que invitan para que los apoyen con una moneda en sus ánforas.

Por ultimo añadieron, que este año no tienen una meta propuesta, pero esperan una buena respuesta, debido a que la colecta es una de las actividades de sus mayores ingresos que tienen para cubrir las necesidades médicas de esta institución durante todo el año.

mento de agua y saneamiento sobre calle Bocanegra y Héroes de Tlapacoyan, donde se aplicaron labores de limpieza del sistema pluvial. Es de mencionar que los

traga tormentas, representan condiciones de riesgo por el acumulamiento masivo de tierra, lodo, piedra y basura, debido a la falta de cultura de algunos ciudadanos que arrojan sus

desechos a la vía pública y esto termina en los alcantarillados. Autoridades locales de manera constante realizan trabajos de limpieza en los alcantarillados en distintos sectores del municipio, sin embargo, los ciudadanos son quienes deben ser participativos y evitar arrojar basura al espacio público y con ello prevenir afectaciones por el azolvamiento de los sistemas y con ello anegamientos. De esta manera el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando en favor de las y los ciudadanos, quien a través de acciones se reducen los riesgos dentro de la temporada de lluvias, además se garantiza una mejor operatividad en los servicios municipales.

Parroquias, lugares de paz

que se encuentran muy preocupados y este lamentable hecho les debe de servir como lección de vida y preocuparse por la estructura de todas las parroquias, iglesias, templos y demás no sólo por la falta de pintura.

situación, es algo que sí les tienen que preocupar y deben realizar una revisión estructural a fondo con personal especializado, así como de sus rutas de evacuación, entre otros puntos más.

“Los templos, iglesias, parroquias y cualquier otro edificio de denominación religiosa son lugares de paz, de encuentro con Dios, pero hace unos días, uno de ellos, fue un lugar de tragedia”, lamentan párrocos de la Diócesis de Papantla.

A ocho días del derrumbe del techo de la parroquia de la Santa Cruz en ciudad de Madero de la Diócesis de Tampico, Lorenzo Rivas Fuentes, Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, comentó,

El párroco apuntó, que en próximos días tendrán una reunión con el Obispo y muy posiblemente toquen este tema y les pida que realicen una revisión estructural de sus parroquias para ver cómo se encuentran y puedan tener lugares seguros para los feligreses.

Y es que dijo, a veces nada más se preocupan porque en sus iglesias no les entre el agua, no se minen, cuando a veces hay fisuras, grietas y piensan que con una simple reparación ya quedaron listas, pero al ver esta

“Ahora nos debemos de enfocar en este punto y no esperar a que vuelva a suceder otra tragedia, porque es algo muy triste. De aquí tenemos que sacar una relectura, ¿qué nos dice Dios a través de estos acontecimientos? y lo primero es ponerles mucho cuidado a los templos e iglesias”, citó.

Asimismo, recordó, que en Teziutlán y después de que se registraba un sismo inmediatamente efectuaban una revisión de la cúpula, templos Torres, debido a que allá son edificios muy antiguos.

Lunes 9 de Octubre de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Y no de tragedias, deben de realizar una revisión minuciosa, señalan
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Escritores destacan el interés de jóvenes y niños por adquirir obras literarias para impulsar la lectura COMUNICACIÓN

Desarrollar actividades para el interés de jóvenes y niños, es parte de las acciones que implementa el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, muestra de ello fue la “Feria del Libro”, que cumplió las expectativas donde escritores destacan el acierto de las autoridades para fomentar la lectura.

Las actividades se efectuaron del día miércoles 04 al domingo 08 de octubre, en el parque central “Luis Escobar Toledano”, en donde fueron expuestas distintas obras literarias para el interés de la población en general, además de asistir casas editoriales para la comercialización de libros.

En estos trabajos implementados por el gobierno municipal, busca despertar interés por la lectura entre la sociedad, sin embargo, la niñez y la juventud, fueron quienes tuvieron el acercamiento a los stands para adquirir libros del interés.

Se dijo que adquirir la cultu-

Fue todo un éxito en Tlapacoyan

Gobierno Municipal clausura Feria del libro

ra de la lectura a temprana edad ayuda de manera importante al despertar habilidades, ampliar conocimientos y obtener el don de investigación en jóvenes y niños, esto al representar un acervo de veracidad para la realización de tareas educativas.

Durante el último día de actividades se dio la presentación de obras literarias como “Poesía Erótica”, “Épico” y “Mundo Gris”, de los escrito-

res; Fernando Valerio Morales, Allison Domínguez Carrasco

Itahi Huitzil Gerón y Bricio Figueroa García, respectivamente, mismos quienes reconocieron el trabajo y esfuerzo que realizó el alcalde Salvador Murrieta Moreno, por aplicar acciones que fortalezca la cultura a la lectura en el municipio. Dentro de las actividades se dio la participación del grupo “MD Studio”, donde los jóve-

PC monitorea ríos y arroyos

municipio.

Destacó que las lluvias desde el pasado viernes, sábado y domingo, las lluvias han sido persistentes, tal como fue anunciado de acuerdo al pronóstico meteorológico, sin embargo, no han reflejado un panorama de riesgo para la población por anegamientos o inundaciones, pese a ello la alerta gris se mantiene activa en toda la entidad veracruzana.

nes integrantes mostraron sus habilidades y talento en el baile dancístico, como parte al impulso que brinda el gobierno local al otorgar espacios para su desarrollo y destreza, que enmarca el arte y la cultura.

Cabe mencionar que la clausura de la feria del libro, organizada por el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, estuvo a cargo de la Lic. Elba Estela Barradas Mendoza,

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 678 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, MEDIANTE MI INSTRUMENTO NÚMERO 10,602 (DIEZ MIL SEISCIENTOS DOS), DE FECHA 28 (VEINTIOCHO) DE AGOSTO DEL AÑO 2023 (DOS MIL VEINTITRÉS), OTORGADO EN EL LIBRO 102 (CIENTO DOS) DEL PROTOCOLO DE ESTA NOTARÍA A MI CARGO, LOS SEÑORES AUSEL CAPITAINE VALENZUELA Y RUBÉN ÁNGEL GARCÍA CAPITAINE, SOLICITARON MI INTERVENCIÓN PARA LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE QUIEN EN VIDA LLEVARA EL NOMBRE DE CARLOS CAPITEIN PARIZOT Y/O CARLOS CAPITAINE PARIZOT.

POR LO ANTERIOR SOLICITO SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE MARTÍNEZ”, DE LA CIUDAD DE MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.,

DE AGOSTO DEL AÑO 2023.

LA NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO ONCE.

LIC. MARTHA MONTOYA BARRADAS MOBM580216QVA

en representación del mandatario local, donde las actividades culminaron con éxito, al cumplirse las expectativas, mismas que constataron los escritores con la respuesta en sus stands.

Población debe protegerse de las condiciones climáticas: PC

Mediante el cuidado se previenen

yos de respuesta rápida debido que la lluvia ha sido persistente durante el fin de semana.

Edgar Adair Alarcón Bello, titular de la coordinación de PC en Tlapacoyan, señaló que se ha brindado atención a diversos reportes por caída de árboles que obstruyen circuitos viales, mismos que fueron retirados para prevenir accidentes automovilísticos.

Añadió Adair Alarcón que en las comunidades hay una constante comunicación con los agentes municipales para coordinar cualquier eventualidad que se presente tras el paso del frente frío No.4 y en su caso activar a las brigadas comunitarias de PC conformadas en las 26 localidades.

las enfermedades respiratorias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

El ingreso y paso del Frente Frío No. 4 en la región, ha provocado la activación de protocolos de la coordinación municipal de Protección Civil en este municipio, derivado a los monitoreo de ríos y arro -

Además de realizar de manera constante el monitoreo del rio bobos y alseseca, en la zona de palmilla y tomata, respectivamente; esto para conocer los niveles de los afluentes y prever afectaciones en las comunidades situadas en la parte baja del

Cabe señalar que para el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, es primordial dar atención a cada reporte o emergencia que requiera la ciudadanía, derivado que a través de Protección Civil, se busca salvaguardar a la población y prevenir incidentes.

Las condiciones climáticas adversas que se vienen presentando dentro de la temporada de lluvias, se ven afectados son niños, niñas y adultos mayores, los más susceptibles a las enfermedades respiratorias, por ello se deben aplicar los cuidados necesarios como método preventivo.

El titular de PC en este municipio señaló que actualmente las condiciones climatológicas, comenzarán a cambiar de manera constante, por ello las

personas más vulnerables es la niñez y personas de la tercera edad, quienes deben mantenerse abrigados para reducir las enfermedades. Como parte de las recomendaciones que emite la coordinación de PC, es mantenerse abrigados para proteger las vías respiratorias, consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y D, mismas que ayudarán a fortalecer sus defensas.

Mencionó que las condiciones climáticas en el descenso de la temperatura son más perceptibles en las comunidades de Platanozapan, Hidalgo, Plan de Hidalgo, Coxmiquiloyan, Pochotitan, Buena Vista, Eytepequez y circunvecinas, zonas donde sus pobladores deben extremar mayor atención a las recomendaciones para prevenir enfermedades de esta índole.

Lunes 9 de Octubre de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
A T E N T A M E N T E
A 31
SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Por el paso del frente frío número 4 las lluvias han sido persistentes en el municipio, hay alerta gris

Federación enviará a Veracruz 147 mil mdp en 2024

que se otorgue en los mismos términos. “SabemosquelaSefiplanyelCongreso andan haciendo su propio trabajo, pero bueno, como siempre pedimos más y lo que nos den, para nosotros es suficiente para poderlo convertir en apoyos para la población”.

ISABEL OREGA

XALAPA, VER.-

La Federación enviará al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez un total de 147 mil millones de pesos a través de participaciones, aportaciones, convenios y subsidios para el gasto y la operación del gobierno morenista en 2024.

En la presupuestación del financiamiento para el año próximo no se contemplaron recursos para salud pública, la construcción de infraestructura educativa, no hay dinero para la prevención del delito y acciones en materia de seguridad pública; ni en el Fondo de Compensación,que se usa para apoyar al Estado y Municipios cuando baja la recaudación.

El Estado depende en más de un 90% de la ministración de los recursos federales, y aunque el monto que se presupuesta para el 2024 implica un aumento de 6 mil 500 millones de lo que se programó para este año, ese monto implica una reducción del 0.2%, detalló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) del Congreso Federal.

En el ramo 28 de participaciones federales se programaron 71 mil 558 millones de pesos, ese dinero se distribuye a través del Fondo General de Participaciones (55 mil 539 millones de pesos); Fondo de Fomento Municipal (2 mil 593 millones) y 127 millones del Fondo de Compensación del Impuesto a los Automóviles Nuevos.

En la proyección no se incluyen recursos a través de Incentivos Fiscales, Fondo de Fiscalización y Recaudación, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación, Incentivos a la Venta Final de Diesel o Gasolina, Participaciones para municipios que realizan comercio Exterior y Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos, ni impuesto por automóviles usados, porque no están disponibles o no aplica.

No obstante, en 2023 en el proyecto que se aprobó y se gastó este año, se etiquetaron recursos por el orden de los 5 mil millones por esos fondos e incentivos fiscales para Veracruz.

Por concepto del ramo 033 Veracruz recibirá 71 mil 061 millones de pesos a través de la nómina educativa y gasto operativo -FONE- (36 mil 553 millones), aportaciones para los Servicios de Salud -FASSA- (9 mil 275 millones); el Fondo de Infraestructura Social -FAIS- ((11 mil 574

millones) de los cuales 10 mil 149 corresponde a fondos para los municipios.

Respecto de las Aportaciones Múltiples -FAM- dinero que se usa para asistencia social y para la construcción de infraestructura educativa básica, media superior, y superior se etiquetaron mil 452 millones de pesos, 781 millones de pesos menos que lo que se gasta en la actualidad.

MENOS FONDOS PARA EDUCACIÓN MEDIA, BÁSICA Y SUPERIOR

Lo anterior, se atribuye a que el año siguiente el Gobierno Federal no contempló dinero para invertir en infraestructura educativa básica, media superior, y superior.

A través del Fortamundf, el Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y DemarcacionesTerritorialesdelD.F.,seetiquetaron 7 mil 318 millones de pesos; además, de 4 mil 574 millones de pesos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (Fafef), para Educación Tecnológica se contemplaron 553 millones. En el proyecto no se reporta dinero disponible para el Fondo de Seguridad Pública (Fasp).

Adicionalmente a los montos de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Sin embargo, este ramo no presenta distribución geográfica, es decir, se reportan como no disponibles.

Por concepto de convenios con organismos descentralizados se programaron 5 mil 360 millones de pesos que se ministrarán a la Secretaría de Salud, a Sader, la SEP, Sedesol y entidades no sectorizadas.

Para programas de subsidio, el gobierno federal enviará 7.8 millones de pesos para el Programa de Apoyo a Ias Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas; 38.2 millones de pesos para el Programa de Abasto de Leche Liconsa, que tienen una reducción de 11.9 millones de pesos: Se etiquetaron 2.1 millones de pesos para la Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior con estudiantes con discapacidad; y 377.9 millones para ciencia, tecnología e innovación que incluye becas de posgrado e

investigación científica.

SEDESOL ESPERA PRESUPUESTO DE 660 MDP PARA OBRAS Y PROGRAMAS SOCIALES

Se envió a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la propuesta de presupuesto del ejercicio fiscal 2024 de la Secretaría de Desarrollo Social Estatal (Sedesol), informó el titular Guillermo Fernández Sánchez, quien confió en

El funcionario estatal recordó que este año 2023 se otorgaron para la obra pública 200 millones de pesos y en gasto fiscal alrededor de 460 millones. Fernández Sánchez aseveró que ya está totalmente comprometido el recurso, por lo que están a la espera de que se concluyan las obras y se haga la dispersión de los programas en el último trimestre del año. “Hemos sido muy cuidadosos con el presupuesto y que no haya subejercicio”. Por otra parte, en torno a la disminución de la pobreza en la entidad, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), salieron de la pobreza extrema más de 500 mil personas. “Hay muchos indicadores, pero ese es el principal porque fuimos el primer estado en lograr esto”, dijo finalmente.

Lunes 9 de Octubre de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal Primera Sección Lunes 9 de Octubre de 2023
No se contemplaron recursos para salud pública, infraestructura educativa, prevención del delito y acciones en materia de seguridad pública

“Muchos empresarios del país, muchísimos están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción y que sigan los gobiernos que

apoyen a los que menos tienen en nuestro país, y que sigan los gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo como una de las principales razones por las cuales es vital que el movimiento de la 4T continúe fortaleciéndose.

Durante la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, la Coordinadora de Defensa de la 4T puntualizó que la construcción del segundo piso del movimiento comenzado por Andrés Manuel López Obrador, no solo significa garantizar que continúen obras de infraestructura históricas como el Tren Maya o la implementación de programas sociales en beneficio

del pueblo de México, sino que además implica seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones.

“Cada uno de los que estamos aquí, sabemos que lo mejor que le podemos decir a nuestros hijos, a nuestros nietos, es que fuimos protagonistas de esta historia’’, celebró mientras militantes y simpatizantes de Colima mostraron su apoyo al grito de ¡No estás sola! En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseveró que, la mejor defensa de lo que ha logrado el Presidente López Obrador y de todo lo que va a venir, tiene que ver con la organización de nuestro movimiento y del pueblo de México’’, lo cual puntualizó es vital para evitar que los gobiernos de la oposición

Tránsito rechaza Uber

Retira de circulación hasta 30 unidades

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La Dirección General de Transporte Público del Estado de Veracruz ha detenido y retirado de la circulación 30 unidades que daban servicio a través de aplicación, lo cual es ilegal en la entidad veracruzana.

El director de la dependencia, Ángel Alarcón Palmeros, recordó que en Veracruz no está autorizado el uso de apli-

caciones de transporte como Uber, Didi y otras.

“¿Qué sucede? Hay empresas trasnacionales que, evidentemente, evaden impuestos y tienen problemas de inseguridad, son parte de la comisión de delitos, como hemos visto en otros estados. El gobernador ha sido muy enfático que no va a haber inclusión de aplicaciones no reguladas por la ley”.

Y es que, dijo, a diferencia de estas aplicaciones, las autoridades estatal sí cuentan con un registro de concesionarios de transporte público en su

modalidad de taxi y un registro de conductores que se puede detectar y ubicar ante cualquier delito.

“Estas aplicaciones no tienen ningún registro, los conductores no tienen licencias Tipo A que se requieren para conducir cualquier vehículo de transporte, sin embargo no pueden entrar”.

Cuestionado en torno a aquellas unidades de taxis que utilizan aplicaciones para prestar servicio, dijo que mientras tengan concesión y registro del conductor con licencia vigente

regresen.

“La oposición se está quedando cada vez más chiquita, porque del otro lado lo que quieren es regresar al pasado, al pasado de privilegios, al pasado de corrupción y aquí en nuestro proyecto, lo que queremos es seguir con el beneficio del pueblo de México, que México siga siendo un país que brille en el mundo’’, añadió. Previo a la firma del Acuerdo de Unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, le dio la bienvenida al movimiento de Transformación a Rommel Pacheco, diputado y medallista olímpico, pues destacó que en la política no hay nada mejor que ser fiel a los principios y valores personales.

“No hay mayor satisfac -

ción que alinear lo que uno piensa, sus ideas, con lo que uno siente, sus sentimientos, con lo que uno hace, esa es la mayor satisfacción que vas a tener en política y eso solo se logra en Morena’’, comentó. El Acuerdo fue firmado por Rommel Pacheco, clavadista olímpico y político mexicano; Francisco Medina Solana, presidente CANIRAC Colima; Liliana Arreola Ocha, presidenta estatal del partido Nueva Alianza; Alejandro Meillón, empresario; Carlos Alberto Carrasco, presidente estatal del PES; Claudia Macías Hermosillo, seleccionada nacional de Handball y Jaime Haces Pacheco, dirigente Fuerza por México en Colima.

tipo A, es válido.

“Tenemos más de 30 unidades detenidas por aplicación, puestas en Fiscalía, con multas de mil UMAS, otras no las han retirado de los corrales”.

Finalmente, el director de Transporte Público del Estado aseguró que el operativo contra unidades que usan aplicación es permanente en territorio estatal.

Lunes 9 de Octubre de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx |
Primera Sección Lunes 9 de Octubre de 2023
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
“Los empresarios también saben que lo mejor para México es que siga un Gobierno sin corrupción’’: Claudia Sheinbaum
“Yo sé que no estoy sola en esta tarea, que está el pueblo de Colima con la Transformación”, celebró
DAVID MARTÍNEZ COLIMA.-

OPINIÓN UN MÉXICO ESPAÑOL

En una entrevista (El País) que se le hizo al historiador Miguel León-Portilla, uno de los mayores exponentes de la cultura náhuatl y de los pueblos precolombinos, sentenció que: “Si un mexicano odia lo español, se está odiando así mismo”, pero ¿por qué habría de sentir el mexicano odio hacía los españoles?

Una de las lecciones más tristes de la historia es que nos enseña que si una cultura esta sometida a un engaño demasiado tiempo, se tiende a rechazar cualquier prueba de que es un engaño. Simplemente porque es demasiado doloroso

reconocer que hemos caído en el engaño. Cuando un profesor de Historia no somete a crítica a dicha ciencia, la enseña desde lo que se acomode a sus creencias y alimenta esa “Leyenda Negra” que por mucho tiempo a repudiado al Imperio Español. Si los mexicanos no celebran el Día de la Raza con orgullo y alegría es precisamente porque esos pseudo profesores han hecho bien su trabajo, es decir, han alimentado ese odio que por mucho tiempo los buenos historiadores han querido cambiar. Se han investigado e interpretado diferentes fuentes históricas para reconocer

OPINIÓN EL TIEMPO YA NO ES UN VALOR

Los seres humanos son animales sociales. Desde el momento en que nacemos, necesitamos contacto con otras personas para crecer y prosperar.

Nuestra satisfacción con las relaciones, acuerdos de convivencia, desempeño en el salónde clases y ambiente de trabajo incide en nuestra capacidad para comunicarnos.

También utilizamos la comunicación para aprender más sobre las personas con las que interactuamos al hacerles preguntas y discutir sus respuestas, y la utilizamos como herramienta para alcanzar resultados espedicos, tales como expresarnos a nosotros mismos e instruir, inspirar y motivar a los demás.

Dentro de la sociedad digital son cada vez más los implementos que utilizamos para comunicarnos, dejando de lado lo esencial de la oralidad, el face to face y la

que la Conquista no fue tan sangrienta como se cuenta en los libros, salones o en las cafeterías. Esos buenos historiadores no hacen una apología a la Conquista, sino que invitan al lector a que haga uso de su imaginación histórica para que no involucre sus creencias y sentimientos que no son, ni mucho menos, iguales a los de esa época.

Cristóbal Colón = cristianismo y colonización, esa fue la función histórica que se produjo a su llegada. ¿El Evangelio se impuso por la fuerza de la cruz, de la espada y el contagio de virus (viruela)? Serge Gruzinski ha estudiado dicho proceso y señala que la evangelización no fue por igual en todo el territorio; ya que algunos no se resistieron o de cierta manera el

trabajo del Concilio, siendo el fiel interprete de la voluntad del rey, buscó la mejor manera de poder persuadir al indígena y para eso los “espectáculos” y “representaciones” serían el fundamento para que la vista triunfara sobre el oído y el intelecto. ¿Cuántas imágenes católicas tiene en casa?, ¿Cuándo las mira siente odio? o ¿Cuándo pide una orden de tacos antes de comerlos siente desprecio por el cerdo que introdujeron los españoles durante la conquista? Desde que Europa tuvo contacto con América, del siglo XV al XVIII, las sociedades de ambos continentes tuvieron mutuas influencias que han pervivido hasta hoy. Con la introducción de nuevos alimentos como el jitomate, el cacao, el maíz,

aguacate, tabaco, etc., así como animales como el guajolote, la alimentación europea cambió. Incluso en dicha entrevista señalada líneas arriba se dice que la palabra Whisky “refleja nuestra toponimia: Huixquilucan, Huisquilco…”.

Los españoles actuales no tienen ninguna deuda con este México, porque los hijos de los conquistadores no están en España. Los descendientes de los españoles ¡somos nosotros! La masa mestiza americana.

Dice Marx que: “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa” porque ha iniciado la historia de las disculpas, donde por las mañaneras se le exigió a España que se disculpara por los abusos de la conquista.

retroalimentación directa, quitando riqueza al acto de transmitir y recibir información.

Mientras más pensamos que nos comunicamos, menos lo hacemosHoy en día, la sociedad ha cambiado y no es un cambio sustancial, si no radical. Si hacemos un flashbacks, nos daremos cuenta que a medida que el tiempo trasciende, surgen cambios. El ser humano en sus comienzos era un ente pasivo y sedentario, ahora, es un hombre que sin lugar a vacilación ha evolucionado y sorprendido a muchos con sus capacidades.

Hoy estamos en el siglo XXI y estamos inmersos en un mundo globalizado, que nos incita a ser seres informados, activos y participativos.

Al convertirse en pobladores de medios de comunicación se involucran dos conceptos

básicos:

La artificiosidad en la vida cotidiana y las nuevas formas de socializar, no es

lo mismo aprender el en pasado que en el presente. Hoy, las tecnologías son las que se han apoderado del vigente desarrollo del ser humano. Estamos enla era del conocimiento o informática. Casi sin transición y de un modo un tanto abrupto e intenso, se ha venido produciendo en las últimas décadas la conversión de ciudadano urbano a ciudadano mediático, de habitantes de ciudades a pobladores de medios de comunicación.

El hogar familiar ya no tiene barreras efectivas que aislan a la familia de una comunidad o sociedad má s amplia. McLuhan habló de “el aula sin muros”, para referirse al hecho de que las paredes de las escuelas ya no proporcionan una limitación a la adquisición de saberes por parte de los aprendices, ya que la web se ha convertido en una escuela paralelaLa vida media del conocimiento nos permite visualizar fugazmente como elconocimiento trasciende cada vez más rápido. Esto quiere decir que, existenuna serie de herramientas que están a nuestra disposición formando redes que facilitan y

simplifican nuestro diario vivir, permitiéndonos expresarnos y comunicarnos óptimamente en tiempos cortos. El Conectivismo, aflora el Bing Bang del hombre, donde solamente elordenador es un medio en el cual el hombre trasmite su pensamiento. Los cambios están íntimamente relacionados con el concepto de tiempo, los modos de socializar, el ritmo de los encuentros, su duración y su oportunidad se ven marcados con la rapidezMediante la edad digital podemos plasmar muchos de nuestros pensamientos e ideas que para muchos eran desconocidas, adquiriendo así sentido.

Actualmente vivimos una omnipresencia de lo digital , que afecta a todos los procesos de la vida, del trabajo, de la educación, de la cultura y la sociedad.

Esta omnipresencia puede ser la base para una reingeniería de las instituciones y formas de conducta de una sociedad digital.

El aprendizaje, no se puede experimentar ni adquirir personalmente, sino que debe retroalimentarse y nutrirse de las conexiones de todo con todo, ya que permite dar de manera

eficaz solución a grandes problemas. El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes, que no están por completo bajo el control del individuo. La finalidad es provocar un pacto colaborativo donde se de elespacio de crear y explorar en la construcción de un mundo real y de diversos contextos. Entonces.¿Cultura tradicional o digital? ¿Aprendizaje intrapersonal ointerpersonal? ¿conectad@s o desconectad@s?….

La rapidez con que circula la información, ha transmutado todos los tiempos a los que la humanidad estaba expuesta y con ello los ritmos de trabajo, de producción, de aprendizaje y de socialización.

Todo nos conecta en condiciones de instantaneidad con los tiempos de los demás y nos hace vivir en nuestro propio tiempo en un modo diverso.

El tiempo ya no es un valor. No es de sorprender qu e los objetos,aprendizajes o nuestras relaciones no duren.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Columnas Primera Sección Lunes 9 de Octubre de 2023

la inseguridad en carreteras del país en un 200%

este sexenio, la inseguridad que prevalece en las carreteras a nivel nacional se disparó se puede decir que en un 200% porque muchos de los estados donde anteriormente existía un poco de mayor vigilancia y era menos el riesgo para circular, en este sexenio tenemos se puede decir que la mitad de la República con un alto índice de inseguridad, de robo al transporte”, subrayó.

lo representa el cobro por el arrastre de unidades detenidas, ya que se han tenido que pagar hasta más de 100 mil pesos por el servicio de una grúa.

El presidente nacional de la Federación Mexicoamericana de Transportistas AC (Fematrac), Lauro Rincón Hernández, estimó que la inseguridad en las carreteras del país se disparó en un 200% en este sexenio.

En entrevista, Rincón Hernández consideró que la mitad del país representa un riesgo para el transporte, como consecuencia de la falta de vigilancia por parte de las autoridades federales.

“Desgraciadamente, en

Además, el líder transportista señaló que los operadores del transporte de carga también son víctimas de abusos por parte de policías estatales y municipales y agentes de tránsito.

Incluso, el presidente nacional de la Fematrac manifestó que hay elementos policiacos y viales que siembran drogas a los operadores durante revisiones a las unidades, casos que afirmó que han aumentado recientemente.

De igual forma, Lauro Rincón Hernández dijo que otro abuso

“El transporte se ha visto la caja chica para estos servidores públicos donde por cualquier motivo el transportista es objeto de extorsión; el uso de las grúas es un tema que le paga y le pega bastante al sector transporte y estamos hablando que de en algunos estados se ha llegado a pagar más de 100 mil pesos por la detención de un vehículo, eso lleva definitivamente a un punto de quiebra a cualquier transportista”, añadió.

Por último, Rincón Hernández mencionó que el transporte de carga sufre la falta de unos 60 mil operadores a nivel nacional, ya que quienes son víctimas de un asalto, de la privación ilegal de la libertad o de abusos por parte de autoridades policiacas, deciden ya no regresan a laborar.

Promoverán turismo

Veracruz alista coloquio internacional de alcaldes

La Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz (Sectur) organiza un coloquio internacional de alcaldes para promover el turismo.

Así lo dio a conocer Héctor Aguilera Lira, subsecretario de PromociónyAtenciónTurística del estado de Veracruz, quien añadió que se busca mantener alianzas estratégicas con alcaldes de Iberoamérica.

“Estamos diseñando un coloquio internacional de alcaldes que tiene como eje central establecer alianzas, promoción mutua con otros alcaldes de Iberoamérica.

Tuvimos reunión con el alcalde de Santo Domingo, quien nos confirmó su presencia para estar en Veracruz”, expresó.

Varados sacerdotes y feligreses católicos en Israel

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de un ataque del grupo Hamás a Israel, un total de 3 sacerdotes y 30 fieles católicos de la Diócesis de Coatzacoalcos se encuentran varados en el ese país de Medio Oriente.

Se encontraban en un viaje religioso y de acuerdo al Nicasio Martínez Ignacio, párroco de la Iglesia Divina Providencia en Minatitlán, todos se encuen-

tran en perfecto estado.

En redes sociales, desde su cuenta de Facebook, Nick Martínez Ign dio cuenta de estar acompañado de los sacerdotes Alejandro Cañetas y Miguel Ángel Ramos.

Dicho viaje por Medio Oriente incluye Tiberias, Nazaret y Haifa, mismos que han sido atacados por el grupo Hamás, sin embargo, asegura que están tranquilos.

“Después de Tierra Santa

iremos a Roma, Dios mediante. Que las familias estén tranquilos xke (sic) estamos bien. Y claro oramos por todo lo que está pasando, por la paz de nuestra patria y del mundo entero”, escribió en sus redes.

También a través de redes sociales la canciller Alicia Bárcena informó que dos mexicanos, un hombre y una mujer, fueron tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza.

Se trata del primer coloquio de este tipo que se llevará a cabo en el estado de Veracruz, donde habrá encuentros con alcaldes de esta entidad y de otros lugares del país y del mundo.

Lo anterior como parte de las actividades de la Expoturismo Veracruz 2023 que se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre próximo.

“Este coloquio es el primero en su tipo en el estado de Veracruz durante esta administración. Es muy importante que dimensionemos que hoy Veracruz es un referente nacional”, enfatizó el funcionario estatal.

Aguilera Lira reveló que en el coloquio han confirmado su asistencia siete alcaldes de España, Honduras, Guatemala, República Dominicana y están por confirmar de Cuba y Belice.

El evento también busca el intercambio cultural, pues además con esta Expoturismo se destacará que Veracruz es sede de eventos internacionales, académicos y turísticos.

Lunes 9 de Octubre de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
En este sexenio: Fematrac Se dispara
La mitad del país representa un riesgo para el sector, como consecuencia de la falta de vigilancia por parte de las autoridades federales
JOSÉ JUAN GARCÍA
BOCA DEL RÍO, VER.-

Marines de impacto.

Debido a influencias adversas de planetas violentos como Marte y Plutón hoy vas a tener un día tenso, lo cual no significa que vaya a ser malo. Retomarás tu trabajo con buenas perspectivas y una actitud optimista.

La nueva semana laboral comenzará con un día más conflictivo de lo esperado, y las relaciones con los compañeros o jefes van a ser más difíciles o tensas de lo que es habitual. Todo ello se debe a la influencia adversa de Marte y Plutón.

Hoy la influencia adversa de planetas como Marte o Plutón hará que te muestres mucho más suspicaz y desconfiado de lo que es habitual en tus relaciones de trabajo, negocios o vida social. También te mostrarás más inestable o nervioso.

Vas a afrontar esta nueva semana con una gran cantidad de ilusiones, convencido de que estás en un momento decisivo para bien y a punto de conseguir algo muy deseado por ti, pero las cosas no serán tan fáciles como esperas.

Problemas u obstáculos inesperados, situaciones que se complican cuando parecía que todo iba sobre ruedas, acuerdos que se rompen cuando ya todo estaba negociado y aclarado. Todo ello es fruto de la influencia adversa de Marte y Plutón.

La nueva semana laboral va a comenzar con muchas tensiones y dificultades, incluso con alguna sorpresa desagradable o que tú vas a vivir como tal. Todo ello se debe a la influencia disonante de Marte y Plutón.

Aunque esta nueva semana, o casi toda ella, estará amenazada por la influencia de planetas violentos y adversos, como Marte y Plutón, no comenzará mal para ti en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales.

De nuevo, al igual que ayer, hay que advertir que esta semana estará dominada por Marte y Plutón, que son precisamente tus planetas regentes. Esto te va a dar cierto protagonismo, hasta incluso cierta suerte, pero no te conviene tomar iniciativas.

Comienza para ti una semana de muchas dificultades o tensiones, más de las que esperas, pero que a pesar de todo será victoriosa y podrás llevar a cabo tus objetivos. Con una gran energía y tu buena voluntad irás superando las dificultades.

Hemos señalado muchas veces que las influencias astrales presentes, y sobre todo de cara a un futuro, son positivas y podrás contar con una mayor ayuda de la suerte. esta semana debes ser prudente porque estará dominada por planetas violentos.

Vas a comenzar la semana con una actitud más valerosa y audaz, incluso un poco temeraria, a la hora de afrontar problemas y todo tipo de asuntos, pero también encontrarás más dificultades de las que esperas porque será una semana algo difícil.

La influencia dominante de Marte y Plutón hará que esta semana sea poco tranquila para ti, hasta incluso más destructiva que constructiva, especialmente en el terreno sentimental o tus relaciones íntimas.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12.
casual
Aquí
Don Ángel y sus nietos. Sofía Nava engalanado el espacio. Muchas felicidades para Claudia. Gossio y su mami.

El exorcista: creyentes ¡Sal de ahí, maldito demonio!

Retomar un clásico siempre es un reto. Hacerlo con El exorcista, uno de los filmes de culto en el género de horror, fue igual de desafiante que erradicar el chamuco de un huésped.

El director David Gordon Green y el productor Jason Blum no se especializan en entes diabólicos ni posesiones, aunque ser referentes del terror los llevó a realizar El exorcista: Creyentes, la continuación directa del filme original y dirigido por el recién fallecido William Friedkin, estrenado en 1973.

Como parte de su visita a la CDMX, Excélsior cuestiono a Gordo Green sobre repetir la fórmula que recién aplicó en su trilogía Halloween, que cerró el ciclo de Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) contra Michael Myers (James Jude Courtney), pero en un plano más espiritual y demoniaco que físico y visceral.

“Éste es un subgénero completamente diferente. Amé hacer las películas de Halloween y sacar todos mis impulsos slashers y crear este tipo de sustos clásicos, como el boogeyman saliendo del closet y ejecutando muertes creativas.

“Pero esto fue mucho más académico, en el sentido de que es algo que ha sido muy investigado y representado, entonces siempre hay que llevar una idea más creativa para mostrar mucha autenticidad y respeto por las diferentes religiones y cultos, cuestiones que con Halloween no me pasaron, había un poco más de libertad en ese aspecto”, explicó el cineasta, desde el hotel Four Seasons de la CDMX.

EL “CAMEO” DE LINDA BLAIR

El exorcista: Creyentes, que ya estrenó hoy en cartelera nacional, sigue a Victor Fielding (Leslie Odom, Jr.), quien tras perder a su esposa embarazada en el terremoto de Haití cuida de su hija Angela (Lydia Jewett).

Las cosas se tornan oscuras cuando ella y su amiga Katherine (Olivia O’Neil) desaparecen en un bosque durante tres días y a su regreso no recuerden nada de lo sucedido, sin embargo, una fuerza maligna parece haber regresado con ellas.

En su desesperación y miedo, Victor pide ayuda de Chris MacNeil (Ellen Burstyn), la madre de Regan (Linda Blair), una niña poseída hace 50 años.

Pese a que Burstyn, canónica-

mente es sobreviviente y la única apta para aparecer en pantalla, Creyentes contó con Blair de una forma excepcional, narraron los cineastas al preguntarles por el trabajo de ambas niñas.

“¡Les pedí que para hacer este trabajo no vieran la primera película y aun así lo hicieron!”, reveló Gordon Green, “¿Saben qué? Uno simplemente no puede alejar a la gente de la primera, porque cualquiera que tiene interés en el cine en general, y especialmente en el de terror, siempre la buscarán. Las chicas sí vieron la película y estaban muy impresionadas con la actuación de Linda.

“Y luego la tuvimos como consejera para ellas y cuidar subienestar al hacer esto, sobre todo con sus personajes al momento de adentrarse a estos lugares oscuros, pero realmente tuvo mucho que ver con que son una excelente selección. Se prestaron para jugar y fueron muy creativas, traían mucho a la mesa, dándole toda la luz a las escenas principales y luego llevando toda esa oscuridad a las siguientes. Y con todo las horas extra que pasaron en la aplicación del maquillaje, porque de por sí es difícil hacer estas películas, no siempre te topas

con colaboradoras (pacientes) como Olivia y Lidya”, agregó el realizador.

BIEN BENDECIDOS

Gordon Green tiene el antecedente de librar el mal de Michael Myers en Haddonfield, Blum, con títulos bajo su productora Blumhouse como Actividad paranormal, la saga de La noche del demonio, El teléfono negro y M3gan, entre otras.

Ambos han demostrado ser expertos en su rama, pero con este proyecto tuvieron un respeto especial, no sólo por el culto alrededor del mismo en la industria, sino por el factor oscuro que conlleva, pues es no es secreto que, desde la producción de El exorcista, a inicios de los 70, y su postestreno, han pasado cosas realmente tenebrosas, dramáticas y trágicas.

NO ESTABA DE MÁS PREVENIRSE. SÓLO POR

SI ACASO, ¿VERDAD?

“Claro que hemos escuchado estas mismas historias y estuvimos con alguien que pudo decirnos cuáles eran ciertas y falsas. Entonces, nos preparamos. Entendimos el factor de que sí estamos tocando temas de santos y espíritus, que

íbamos a estar evocándolos en el set, así que nos aseguramos de llegar preparados al rodaje: “Tuvimos consejeros espirituales, autoridades religiosas de cada religión en el lugar, acudimos a santos, hicimos rituales e incluso un padre bendijo el set. Sí nos divertimos mucho haciendo la película, pero también nos centramos en crear un ambiente que fuera seguro para todos”, compartió el director.

Curiosamente la charla con ambos creadores se realizó con ellos colocados dentro de un círculo de protección, igual, por si las dudas. Pues fueron muy sinceros, escépticos no son.

Y respecto a la recepción, Gordon Green y Blum fueron muy claros, sobre todo por lo sucedido tras el discutido final de Myers en Halloween: La noche final.

“Estamos preparados (para las críticas). Sabemos que serán muy duras por tratarse de uno de los filmes de terror favoritos de todos los tiempos y aquí la estamos reinventando.

“Entonces claro que es un desafío, pero David y yo amamos los retos y eso definitivamente lo hizo más divertido y emocionante”, aceptó Blum tras ser cuestionado al respecto.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Se desborda el arroyo culebras

Se interrumpe el paso vehicular sobre la carretera MisantlaMartínez de la Torre

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Sin paso vehicular sobre la carretera estatal MisantlaMartínez de la Torre, a la altu-

DIF Municipal Misantla trabaja a favor de quienes más lo necesitan

podido acceder a medicamento o diversos apoyos que sería imposible solventar de forma particular para su tratamiento debido a que son personas de bajos recursos y que no cuentan con ningún programa de seguridad social.

ra de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, en donde se está reconstruyendo el Puente Culebras.

Debidos a las fuertes lluvias que se han registrado en la zona, ocasionadas por el frente frío No. 4 han ocasionado que el arroyo culebras rebasara su nivel, por lo que, el acceso que se había construido como paso provisional, representa en estos momentos peligro.

Es por eso, que personal de Protección Civil determinó cerrar el paso a vehículos, para evitar un accidente mayor. El paso será restablecido, hasta que las autoridades determinen que ya no representa peligro para la población.

Por el momento, se pide a las personas que transitan por esta vía tomen sus precauciones.

La presidenta del DIF de Misantla, Marlén Hernández Castillo informó que a través de las gestiones que se realizan en el sistema de asistencia social que dirige, en estos casi dos años de administración del alcalde Javier Hernández Candanedo, miles de pacientes con algún padecimiento, han

“Estamos integrando ya los resultados de este segundo año de gestión y sinceramente nos sentimos muy contentos y agradecidos por el apoyo y respaldo del DIF Estatal y de nuestra directora Rebeca Quintanar Barceló, así como de nuestro alcalde Javier Hernández Candanedo, pues gracias a su buena voluntad hemos podido beneficiar en el DIF municipal a miles de personas con distintos padecimientos, con medicamento o estudios de laboratorio o de gabinete, material de osteosíntesis, radioterapias, quimiote-

rapias, traslados a hospitales por mencionar algunos. De estos apoyos, algunos son entregados de forma directa en nuestras oficinas o realizamos visitas a los domicilios donde se les entrega de forma directa y sin intermediarios, algunos otros son referenciados e integramos las peticiones ciudadanas para que sean considerados en el programa de asistencia a población en desamparo de la dirección de asistencia e integración social del DIF Estatal, todo esto refleja el compromiso y dedicación de este gobierno de la transformación para brindar atención oportuna a la población Misanteca, pero además las ganas de verdaderamente entregar resultados de corazón a los grupos prioritarios, por lo que agradezco al gran equipo que me acompaña para hacer realidad estos apoyos tan necesarios”.

Los resultados están a la vista, apenas el pasado jueves a la señora Ana Karen de la Luz le fue entregado un medicamento para el tratamiento de osteoporosis de su mamá la señora Gloria García, el costo de éste asciende a los diez mil pesos y fue entregado de forma gratuita en beneficio de la salud de esta paciente.

“Nos sentimos muy muy agradecidas, la verdad no había forma en que nosotros pudiéramos comprar este médicamente, mi mamá había batallado mucho con encontrar respuesta en algún lugar para que ella pudiera tener su tratamiento, visitó a nuestro Presidente Municipal, Javier Hernández Candanedo y a la presidenta del DIF, Marlén Hernández Castillo, quienes no dudaron en apoyarle y ahora ella ya va a poder estar mejor, esto para nosotros son hechos, nos hicieron todo el trámite y además nos llevaron a Xalapa a recoger el medicamento y todo de forma gratuita, nos atendieron muy bien”, comentó al

respecto la señora Ana Karen de la Luz, vecina de la colonia Manuel Villaraus.

Para acceder a los apoyos con los que cuenta el DIF municipal, ubicado en la calle Pino Suárez #141 en Misantla, es necesario acudir de forma personal o bien sí no es posible algún familiar del paciente, al área de trabajo de trabajo social, con la receta o solicitud de estudios originales, expedida por alguna institución pública de la Secretaría de Salud, la cual deberá de contar con hoja membretada, fecha reciente y sello del hospital, también deben de contar con el resumen clínico, copia de identificación oficial, copia de CURP, copia de carnet de citas, al tener toda la documentación, las trabajadoras sociales del DIF Misantla, les realizarán su solicitud por escrito y será la presidenta del DIF Marlén Hernández Castillo quien se encargue de gestionar este tipo de apoyos, que están siendo entregados con el único objetivo de que las familias de Misantla vivan con bienestar.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Misantla
ha beneficiado a miles de familias
de laboratorio
material
SOCIAL MISANTLA, VER.-
Se
con medicamento, estudios
y de gabinete, traslados y
quirúrgico COMUNICACIÓN

Javier Hernández Candanedo entrega obras en colonia Villaraus y en Paso Blanco

obras de relumbrón, atenemos lo verdaderamente prioritario, beneficiando a las familias que más lo necesitan, porque en este gobierno se trabaja escuchando a la gente, ahora se manda obedeciendo la voluntad de la mayoría” señaló el alcalde al inaugurar junto a los vecinos de la Colonia Manuel Villaraus, la calle Unión Municipal de Inquilinos.

tos mil pesos, y además ahora también cuentan con casi cien metros de nuevo drenaje sanitario, que era muy necesario.

Asimismo, el alcalde misanteco entregó una obra más, para la comunidad de Paso Blanco, donde se pavimentó con concreto hidráulico la calle Justo Sierra, entre Aquiles Serdán y Lázaro Cárdenas.

“Cumplimos el compromiso con nuestras colonias, mejorando sus calles, lo que antes significaba abandono, y representaba inseguridad al caminarlas, hoy es totalmente diferente, en esta administración no hacemos

Los trabajos ejecutados comprenden tres tramos entre las calles Miguel Alemán y Hermanos Bojalil Gil, en los que se pavimentaron más de setecientos veintiocho metros cuadrados con inversión superior a un millón cuatrocien-

En esta obra se invirtieron un millón sesenta y cuatro mil quinientos noventa y seis pesos, los cuales se ven reflejados en más de mil metros cuadrados de pavimento, y doscientos metros de guarniciones.

“Esta obra demuestra

que amor con amor se paga. Agradezco a los vecinos por su apoyo para concretar esta obra tan esperada, esto no hubiera sido posible sin su participación, estamos transformando en unidad, por ello celebro que sean un pueblo tan unido, porque gracias a su organización es que vamos avanzando”, indicó Javier Hernández Candanedo, al realizar el corte de listón inaugural, acompañado del agente municipal, comité de obra y las familias de Paso Blanco. Es importante señalar que esta comunidad se mostró muy participativa y aportó más de ciento setenta y cinco faenas, lo que demuestra

que cuando sociedad y gobierno se unen se pueden lograr acciones que transforman por completo la realidad de las familias. Con estas obras y muchas otras que se están ejecutando, el Gobierno de la Transformación quedaResultadoscontinúacumpliendo con las y los misantecos, entregando hechos y no palabras, cuando muchas de estas peticiones en otras administraciones habían sido ignoradas.

Todo el trabajo que realiza Javier Hernández Candanedo es con el único objetivo de atender las necesidades de la gente, correspondiendo a la confianza que el pueblo le tiene.

La dirección de protección civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello se encuentra realizando recorridos constantes en la parte alta y baja del municipio para poder atender de manera rápida a la población que así lo requiera debido a que se pueden presentar afectaciones por las lluvias y las bajas temperaturas.

Esto debido a que en comunidades de la parte alta la

PC, activo frente frío

temperatura ha empezado a descender de manera considerable, llegando hasta los 15 grados centígrados la temperatura ambiente, por lo que se espera que la barra de mercurio descienda a un más.

Situación por la que se ha iniciado el trabajo de monitoreo en esta zona para evitar alguna perdida humana por hipotermia, además de manera vigilancia por el uso de fogo-

nes o anafres al interior de los domicilios donde son utilizados como calefactores.

De la misma manera el monitoreo en la parte baja del municipio, debido a que existen arroyos de respuesta rápida que pueden provocar afectaciones a las personas que habitan a las márgenes de estos.

Es por lo que la dirección de protección civil pide el apoyo de la población para que en

cuanto se presente alguna contingencia, esta sea notificada de manera rápida para dar la atención correspondiente.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
Alcalde misanteco
entregando
al
COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-
El
continúa
beneficios
pueblo y cumpliendo compromisos

Barcelona apenas rescata un empate en su visita a Granada

AGENCIA BARCELONA

El conjunto del FC Barcelona apenas pudo empatar 2-2 en su visita al Granada, correspondiente a la jornada 9 de LaLiga española, alejándose así del liderato que ostenta el Real Madrid, justo antes del parón por la fecha FIFA de octubre.

La escuadra local abrió el marcador apenas a los 17 segundos de acción, luego de que Lucas Boye filtrara un balón para Bryan Zaragoza,

que superó a Marc-André Ter Stegen con un potente disparo cruzado de derecha.

Aunque el Barcelona intentaba responder inmediatamente, se vio sorprendido a los 29 minutos por un contragolpe del Granada, donde nuevamente Zaragoza controló el balón, se metió al área y tras un recorte volvió a colocar el balón al fondo del arco visitante.

GOL HISTÓRICO DE LAMINE YAMAL

Lamine Yamal se convirtió

en el goleador más joven de la historia de LaLiga, este domingo al marcar contra el Granada, para colocar el 2-1 en el marcador antes del descanso.

Yamal tiene 16 años y 87 días, por lo que rompe el récord que tenía Fabrice Olinga, que marcó para el Málaga en 2012 a los 16 años y 98 días.

El extremo marcó con el arco vacío tras un balón que había tocado en el área el portugués Joao Felix para acercar a su equipo en el marcador justo antes del descanso.

BARCELONA IGUALA Y SE QUEDA CON GANAS DE MÁS

La escuadra azulgrana se hizo dueño de la pelota y del partido, jugando muy cerca del área del Granada, sin embargo, pudo encontrar el empate hasta los 85 minutos, cuando Alejandro Balde envió un centro raso que remató Sergi Roberto, superando de forma dramática al guardameta André Ferreira para poner el 2-2 en el marcador.

Ya en tiempo de compensación, Joao Félix había con-

seguido la remontada en favor del Barcelona con un remate a segundo poste, pero la anotación fue invalidada por un fuera de juego previo de Ferran Torres, aunque este último no intervino en la jugada.

Con este resultado, el Barcelona se queda con 21 puntos en tercer lugar de la clasificación, por debajo del Girona (22 unidades) y del líder Real Madrid (24 puntos), distanciándose del liderato justo antes del receso por la fecha FIFA de octubre.

¡Santiago Giménez sigue encendido!

AGENCIA HOLANDA

El delantero mexicano Santiago Giménez, mantiene su buen momento y su racha goleadora, ya que ahora marcó un doblete en la victoria del Feyenoord por 2-0 sobre el PEC Zwolle, dentro de la actividad correspondiente a la jornada 8 de la Eredivisie, certamen en el que marcha como líder de goleo con 12 anotaciones.

A los 21 minutos de juego, Santiago Giménez aprovechó un titubeo de la defensa y el guardameta del portero del PEC Zwolle para ir a disputar un balón dentro del área, mismo que terminó ganando y rematando de tijera con el arco abierto para marcar el 1-0 del Feyenoord y seguir aumentando así su cuota goleadora.

La visita para la escuadra de Róterdam no fue sencilla, ya que los locales ejercieron presión desde el primer minuto con una marca muy férrea y les impidieron desarrollar su mejor futbol, sin embargo, eso no impidió que, gracias al gol del mexicano, se fueran con la mínima ventaja al descanso del duelo.

Ya en la parte complementaria, Santiago Giménez volvió a hacerse presente, después de que Quinten Timber le filtrara un balón por aire, el mexicano dejó entrar el esférico para su pierna izquierda y lo empalmó con una volea espectacular que dejó inmóvil al guar-

dameta del PEC Zwolle, mandando la pelota al ángulo para el 2-0 definitivo en el marcador en favor del Feyenoord. Con sus dos anotaciones des este domingo, Santiago Giménez se afianza como el máximo goleador de la Eredivisie en la presente temporada, llegando a 12 anotaciones tras ocho partidos disputados en el certamen, además de ser el tercer jugador en la historia del conjunto de Róterdam con más de 10 goles tras 8 partidos de la liga de Países Bajos, junto a Cor van der Gijp (11 en 1960-1961) y Ove Kindvall (11 en 1967-1968).

Luego de la victoria obtenida en su visita al PEC Zwolle, el Feyenoord de Róterdam se mantiene en la cuarta posición de la Eredivisie con 20 puntos; por detrás del Twente (21 puntos), del PSV Eindhoven (21 puntos) y del actual líder, AZ Alkmaar, que suma 22 unidades y se mantiene en la cima del campeonato neerlandés.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.

Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica se mantiene varada en Israel

A días de comenzar su participación en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023, la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica se encuentra varada en Israel, país del cual no han podido salir debido a los conflictos bélicos.

La preparación para la justa Panamericana en Tel Aviv comenzó desde el pasado 11 de agostoconmirasalCampeonato Mundial de Gimnasia Rítmica 2023 que se llevó a cabo del 23 al 27 de agosto en Valencia, España, mismo que terminó dominando Alemania (5 preseas de Oro por una de Plata).

Mientras tanto, la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica continúo su preparación en el Medio Oriente y, pese a no revelar la ubicación en la cual se encuentran actualmente, a través de la página oficial del combinado nacional, dieron a conocer que se mantienen entrenando en una zona segura para llegar a Chile en cuanto las condiciones lo permitan.

“Nos encontramos bien, estamos en una zona segura,

algo alejadas de las ciudades afectadas y sabemos ya todas las medidas necesarias en caso de cualquier situación. Les agradecemos a todos por estar pendientes y por sus mensajes”.

Pese a la incertidumbre que atraviesan, la entrenadora de la Selección Mexicana, Blajaith Aguilar Rojas, aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional ya se puso en contacto con ellas, dándoles las indicaciones precisas y las medidas a tomar en caso de un imprevisto.

“Por parte de la Sedena nos han contactado para saber cómo estamos y están al pendiente, declaró Blajaith Aguilar en una entrevista.

“Es una pena que sucediera todo esto aquí en Israel es verdad que estamos asustadas con la situación la gente de aquí nos ha mostrado los protocolos y bunkers que se deben de usar en caso de ser necesario”, concluyó.

* La actividad de los Juegos Panamericanos 2023 comenzará el próximo miércoles 18 de octubre, mientras que la Inauguración se llevará a cabo dos días más tarde; por su parte, Gimnasia Rítmica entrará a escena el miércoles 1 de noviembre.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

que busca..

encuentra

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Encuentra las 3 diferencias

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Lunes 9 de octubre de 2023 /19
El

Elgobiernoisraelídeclaróformalmente la guerra el domingo y dio luz verde a “medidas militares significativas” para tomar represalias contra Hamas por su ataque sorpresa desde la Franja de Gaza, presagiando mayores combates en el futuro, mientras el balance del conflicto superaba los 900 muertos y miles de heridos en ambos bandos.

Más de 24 horas después de que Hamas lanzara su incursión

Israel declara oficialmente la guerra contra Hamas

sin precedentes fuera de Gaza, las fuerzas israelíes seguían intentando aplastar a los últimos grupos de combatientes militantes atrincherados en varias ciudades del sur de Israel. Según los informes, al menos 700 personas han muerto en Israel -una cifra asombrosa que el país no había experimentado en décadas- y más de 300 han perdido la vida en Gaza a causa de los ataques aéreos israelíes sobre el territorio.

Las autoridades seguían tratando de determinar cuántos civiles y soldados fueron capturados por combatientes de Hamás durante el caos y llevados de vuel-

ta a Gaza. Por los videos y los testigos, se sabe que entre los cautivos hay mujeres, niños y ancianos. Hasta mil combatientes de Hamas participaron en el asalto, declaró el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken en el programa “This Week” de la cadena ABC, una cifra elevada que subraya el alcance de la planificación del grupo militante que gobierna Gaza. Los hombres armados dispararon durante horas contra civiles en ciudades, carreteras y en un festival de música tecno que se celebraba en el desierto cercano a Gaza.

Los civiles de ambos bandos

Los servicios de emergencia israelíes encontraron una masacre en el área del desierto próxima a la Franja de Gaza

EL UNIVERSAL

JERUSALÉN

Al menos 260 cuerpos han sido recuperados por los servicios de emergencia israelíes del área del desierto próxima a la Franja de Gaza donde cientos de jóvenes celebraban un festival de música electrónica la madrugada del sábado, cuando miembros del grupo islamista palestino Hamas irrumpieron disparando.

Un portavoz de ZAKA, un grupo de voluntarios que se ocupa de recuperar los restos humanos tras ataques y otros desastres, confirmó este domingo a medios israelíes que hasta ahora se han recogido más de 260 cuerpos del lugar, situado

cerca del kibbutz Reim, en el sur de Israel y próximo a Gaza.

Gili Yoskovich estaba entre cientos de jóvenes presentes en el festival. En diálogo con la cadena británica BBC, describió cómo se escondió detrás de un árbol en un campo mientras los hombres armados circulaban disparando a cualquiera que se toparan en el camino.

“Estaban por todas partes con armas automáticas”, contó la joven.

Según su relato, en medio del caos del comienzo de la ofensiva palestina, ella consiguió subirse a su auto y manejó unos kilómetros hasta que empezaron a dispararle. Entonces frenó el vehículo y corrió sin dirección en medio del campo en busca de un escondite. A lo lejos, vislumbró una zona cubierta de árboles de pomelo por lo que decidió buscar refugio allí.

“Fue el segundo escondite que encontré y los atacantes estaban justo a mi alrededor. Iban de árbol en árbol y disparaban. Por todas partes. Desde dos lados. Vi gente muriendo por todas partes”, dijo

Yoskovich.

A pesar de las circunstancias, la joven dijo que se encontraba “muy tranquila”. “No lloré, no hice nada. Respiraba, diciendo: ‘Está bien, voy a morir. Está bien, solo respira, cierra los ojos’, porque estaban disparando por todas partes, estaban muy cerca de mí”, indicó.

Los terroristas estuvieron en el área al menos tres horas. Yoskovich sintió esperanza cuando escuchó los helicópteros. “Estaba segura de que el ejército bajaría con cuerdas a este campo y nos salvaría”. Pero nadie llegó.

Así que se tumbó en el suelo y permaneció inmóvil. “Sólo pensaba en mis hijos, en mis amigos, en todo, y decía que no era el momento de morir para mí, aún no”, rememoró.

Al cabo de un tiempo, Yoskovich empezó a escuchar a personas hablar en hebreo. “Me di cuenta de que había algunos soldados, tal vez cinco o seis”, dijo.

Así que siguió su instinto y decidió acercase a ellos. Caminó con las manos en alto para que no la confundieran con los terroristas. Fue la pri-

ya estaban pagando un alto precio.

Una fila de israelíes serpenteaba ante una comisaría del centro de Israel para proporcionar muestras de ADN y otros medios que pudieran ayudar a identificar a familiares desaparecidos. Las noticias de la televisión israelí emitieron un flujo de testimonios de familiares de israelíes cautivos o desaparecidos que lloraban y suplicaban ayuda e información.

En Gaza, el diminuto enclave de 2.3 millones de habitantes sellado por un bloqueo egipcio-israelí durante 16 años desde la toma del poder por Hamás, los

mera persona en salir de aquel campo. Los soldados la metieron en un auto y se alejó mientras en el camino veía cómo morían decenas de jóvenes.

Ella fue una de las afortunadas. En el mismo festival se encontraba Shani Louk, de doble nacionalidad germano-israelí. Un video la muestra semidesnuda, golpeada, mientras militantes de Hamas se burlan. La joven habría muerto y su pareja, el mexicano Orión Hernández, está desaparecido.

Cientos de padres llevan desde el sábado esperando desesperadamente noticias de sus hijos desaparecidos en esta masacre que ha conmocionado a Israel y este domingo muchos se desplazaron a la comisaria de la ciudad de Lod, cerca del aeropuerto Ben Gurion, que fue habilitada como centro de denuncia de los desaparecidos.

“Vine para rescatar a mi hija, está secuestrada en Gaza. Vi un Tiktok donde aparece rodeada de terroristas”, contó este domingo a EFE un padre israelí que pidió el anonimato.

Este hombre contactó con su hija por última vez mientras la joven de 30 años se encontraba en un festival musical en el desierto del sur de Israel, que celebraba el Sucot, una fiesta judía.

El festival, quedó interrumpido por la sirena de aviso de

residentes temían que se intensificara el ataque. Los ataques israelíes arrasaron varios edificios residenciales. Más de 20 mil personas que huyeron de sus hogares se agolparon en las escuelas gestionadas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNWRA, según informó la agencia.

El número de muertos israelíes por el ataque de Hamas ha superado las 700 personas, informó Haaretz, con base en datos de funcionarios de sanidad.

Las fuerzas israelíes siguen luchando contra los hombres armados de Hamas, mientras desalojan comunidades a lo largo de la frontera y se descubren más cadáveres de ciudadanos israelíes.

Hasta el momento, más de 2 mil 100 personas han resultado heridas en Israel.

ataque con misiles e inmediatamente grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones.

Un video compartido en redes sociales muestra la zona del festival Supernova tiempo después de dispararan contra los asistentes.

Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple, por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa, de una escala sin precedentes, con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de ciudadanos.

En dos días, los muertos en Israel superan los 700 y más de 2 mil 200 heridos, aunque las cifras pueden subir a medida que las tropas israelíes recuperan el control de áreas tomadas por Hamás.

Los servicios de emergencia no han aclarado si algunos de los 260 cuerpos recuperados están o no incluidos en el recuento global de víctimas mortales.

Al otro lado, los fuertes bombardeos israelíes de respuesta sobre Gaza han dejado más de 430 muertos y 2.300 heridos; aunque en las últimas horas han atacado dos torres en la Franja, por lo que la cifra previsiblemente aumentará.

Lunes 9 de Octubre de 2023 10. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 20. México & Mundo
La música dio paso al terror
El festival en Israel que se convirtió en la tumba de 260 personas
EL UNIVERSAL TEL AVIV
Ordena medidas militares “significativas”, tras el ataque de la organización palestina

Alertan a población de México por encontronazo de dos ciclones

Se espera que la tormenta tropical Lidia se intensifique a huracán categoría 1 y el potencial ciclón tropical Dieciséis-E se intensifique a la tormenta tropical

Max

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a la población extremar medidas de precaución, ante el impacto de dos fenómenos naturales al mismo tiempo en el territorio nacional, estos son el potencial ciclón tropical Dieciséis-E, y la tormenta tropical Lidia.

Se espera que durante la tarde del lunes 9 de octubre o la madrugada del martes 10 de octubre, el potencial ciclón se intensifique a la tormenta tropical Max y toque tierra entre Zihuatanejo, Petatlán y Técpan de Galeana, Guerrero.

Por lo que se esperan lluvias acumuladas de 150 a 200 milímetros (mm) en Puebla; de 200 a 250 mm en Chiapas, Colima, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, así como de 300 a 400 mm en Guerrero, del 08 al 11 de octubre.

Además, se prevé que durante la noche del martes 10 y la madrugada del miércoles 11 la tormenta tropical “Lidia” impacte entre Nayarit y Jalisco, por lo que se prevén lluvias de intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado.

Este lunes se espera que Lidia se intensifique a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h. Su centro se localizará aproximadamente a 400 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se espera que recurve en dirección a las costas de Nayarit y Jalisco.

Durante el paso de Lidia se esperan lluvias de intensas a torrenciales, con posibles deslaves, inundaciones y aumento en ríos y arroyos, en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como vientos fuertes y oleaje de 5 a 7 metros en

costas de Jalisco y Nayarit.

CREACIÓN DE TORMENTA TROPICAL “MAX”

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en las próximas horas hay 50% de probabilidad de que se forme un ciclón tropical en las costas del Pacífico de México.

Desde el viernes 6 de octubre de 2023, el Meteorológico mantiene la vigilancia en la zona de baja presión al sur del Golfo de México, que se ubica a 315 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, con un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.

Cuando la zona de baja presión evolucione a ciclón tropical, tomará el nombre de “Max” e interactuará con “Lidia”, la tormenta tropical que se formó hace unos días y actualmente se encuentra en a 675 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 780 km al sur de Cabo San Lucas, y sus desprendimientos nubosos “reforzarán la probabilidad de lluvias puntuales fuertes” en el estado.

TORMENTA TROPICAL “LIDIA” INCREMENTA ARROYOS Y CORTES DE CIRCULACIÓN

La tormenta tropical “Lidia” provoca copiosas precipitaciones en La Paz, Baja California

Sur, ocasionando crecida de arroyos y cortes a la circulación.

La Tercera Zona Militar activó el Plan DNIII y desplegó fuerzas de reacción en los puntos críticos de crecida de arroyos, al menos en cinco en La Paz y uno en el kilómetro 96 de la carretera al norte, La PazCiudad Insurgentes.

El Ayuntamiento de La Paz y la Subsecretaría de Protección Civil del estado comunicaron que se activó el operativo “Cruce seguro”, debido a que registran inundaciones ya en zonas de la ciudad y los arroyos impiden la circulación en diversos puntos.

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte que su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales a intensas, de 75 a 150 milímetros en BCS, Nayarit y Jalisco, y lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en Sinaloa.

El SMN exhortó a la población de estos estados a extremar precauciones por efectos de lluvia, viento y oleaje elevado, incluyendo a la navegación marítima.

El gobernador, Víctor Castro Cosío, no convocó a la activación del Consejo Estatal de Protección Civil en seguimiento a los efectos de la tormenta. En sus cuentas de redes sociales compartió que realizaba un paseo familiar y comía en un restaurante en una población

se resentían con mayor fuerza, en una franja que va desde la bahía de Ceuta, en Elota, hasta los límites con Nayarit. Desde el pasado fin de semana, en la mayor parte del estado, los nublados han generado lluvias ligeras de tiempos muy cortos, sin embargo, se pide a la población a tomar las medidas preventivas de no cruzar arroyos o ríos.

INUNDACIONES POR DESBORDAMIENTO DE ARROYO EN CHIAPAS Tres barrios de la cabecera municipal de Frontera Comalapa resultaron afectados con el desbordamiento del arroyo Xamaipac, lo que provocó inundaciones de hasta 1.50 metros en casas y negocios, informó la Secretaría de Protección Civil.

rural; sin abordar nada respecto al ciclón tropical.

CIERRAN NAVEGACIÓN A EMBARCACIONES PESQUERAS, TURÍSTICAS Y YATES

A causa de los vientos moderados, oleaje elevado y lluvias ligeras asociadas a los efectos de la tormenta tropical “Lidia” que se desplaza por las costas del Pacífico, las autoridades portuarias de Topolobampo cerraron la navegación a embarcaciones pesqueras, turísticas y pequeños yates.

A través de un breve comunicado se dio a conocer que en el golfo de California se resienten los efectos del mar de fondo, por lo que se recomendó suspender las actividades marítimas de embarcaciones menores en el Puerto de Topolobampo.

Las autoridades de Protección Civil del Estado dan seguimiento al comportamiento de la tormenta tropical Lidia, que se desplaza por el Pacífico y genera nublados, con lluvias de ligeras y moderadas, ante los pronósticos que se fortalezca y eleve el nivel de las precipitaciones pluviales y los vientos en Sinaloa.

Este lunes, el Consejo Estatal de Protección Civil sesionará para definir las estrategias a implementar, ante los pronósticos de que este fenómeno natural se convertirá en huracán categoría uno y sus efectos,

A las 01:40 horas de este domingo, las lluvias que cayeron en Frontera Comalapa, como consecuencia del Frente Frío número 4 y el potencial ciclónico tropical que se presenta en el Pacífico, provocó que el arroyo Xamaipac se desbordara, lo que afectó a los barrios de Buganvilia, Cuernavaca y La Jimba.

En total fueron 59 casas y negocios los que resultaron afectados por el desbordamiento del arroyo que se ubica en el área suroriente de la cabecera municipal de Frontera Comalapa.

El viernes por la mañana se desbordó el río Platanar en el municipio de Pichucalco, lo que provocó inundaciones en la comunidad San Carlos.

A lugar llegaron elementos de Protección Civil Municipal, Policía Municipal y Vialidad Municipal para ayudar a las familias que resultaron afectadas por el desbordamiento del arroyo.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Frente Frío número 4 y el potencial ciclónico en el Pacífico del sur de México, provocara lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco; y puntuales intensas en Campeche.

Además, prevalecerá el Evento de Norte, con ranchas de vientos de 70 a 90 kilómetros en las costas de Veracruz, Tamaulipas, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Lunes 9 de Octubre de 2023 .11 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .21 México & Mundo

Operador de transporte de carga manejaba sin precaución provocando el accidente en Atzalan

Un aparatoso accidente se registró la tarde de este

¡Volcadura de tráiler!

domingo sobre carretera federal número 131, en el tramo Altotonga-Atzalan, donde una unidad de caga terminó volcado sobre la cinta asfáltica.

El accidente se registró a la altura de la entrada al municipio de Atzalan, hasta donde personal de la policía municipal se movilizó, percatándose del vehículo accidentado sobre

Roban Tsuru

La unidad estaba estacionada en la calle Guerrero en el centro de Martínez, donde los delincuentes la hurtaron

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Delincuentes dedicados al robo de autos que operan impunemente en Martínez de la Torre, dieron otro golpe la tarde del pasado sábado cuando robaron un auto en la zona

centro.

Ser trata del automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco, con placas YLA404A del estado de Veracruz, mismo que su conductora lo dejó estacionado sobre la calle Guerrero, entre las avenidas Llave y Zaragoza, donde al regresar se dio cuenta que había sido víctima de la inseguridad.

El caso fue ventilado en redes sociales para solicitar el apoyo de la población para recuperar la unidad robada, así mismo se interpuso la denuncia formal ante las autoridades de la Fiscalía general del Estado.

la carpeta de circulación y que obstruía un carril.

Se dijo que con conductor del tráiler manejaba a exceso de velocidad y sin precaución y al entrar a la zona urbana de Atzalan perdió el control y volcó aparatosamente.

Al sitio se apersonó personal paramédico del escuadrón nacional de rescate, quienes se

encargaron de brindar asistencia pre hospitalaria al conductor del vehículo identificándose como Santiago Echeverría Espinoza, de 55 años de edad, con domicilio en Ciudad Mante, Tamaulipas, quien resultó con golpes leves en diferentes partes del cuerpo, no requiriendo ser canalizado al nosocomio.

La unidad siniestrada que

quedó averiada como resultado del fuerte accidente, tras volcar en el tramo carretero antes mencionado, situación por la que la zona fue abanderada para evitar un accidente mayor. Personal de la guardia nacional fueron los encargados de realizar los peritajes pertinentes, además de ordenar la presencia del personal de grúa, quienes hicieron las maniobras necesarias, para el traslado del camión al corralón y posterior deslinde de responsabilidades.

Vuelca pesado camión

Como consecuencia de una probable falla mecánica, pesado camión se volcó sobre la carretera federal número 129, dejando como conse -

cuencia daños materiales cuantiosos. El accidente ocurrió la tarde de este sábado en el tramo carretero MartínezSan Rafael, cerca de la juguera de Citrofrut, por donde un pesado camión al circular a exceso de velocidad y al parecer a consecuencia de

una probable falla mecánica, se volcó sobre su costado derecho.

De este accidente se registran daños materiales cuantiosos, dónde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y oficiales de la Guardia Nacional toman conocimiento del percance.

Lunes 9 de Octubre de 2023 12. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policíaca 22.
Los hechos en el tramo MartínezSan Rafael DE LA REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.-

Le dieron de plomazos

Hombre ingresa al hospital con heridas de arma de fuego

Una persona del sexo masculino fue agredido por arma de fuego, por lo que, los servicios de emergencia y policía municipal de Yecuatla, se trasladaron

hasta el lugar de los hechos.

Este sangriento hecho se registró en la comunidad de Cristóbal Hidalgo, perteneciente al municipio de Yecuatla, en donde, familiares solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, pues, una persona del sexo masculino presentaba heridas de gravedad ocasionadas por arma de fuego.

Al lugar, arribaron paramédicos de ambulancia de

Yecuatla, quienes brindaron la atención prehospitalaria y trasladaron al herido al Hospital Regional de Misantla, en donde su estado de salud se reportaba grave. Hasta el momento se desconoce quien atentó contra esta persona, por lo que, elementos de la policía municipal, se encuentran en investigación para dar con el responsable o los responsables de este sangriento hecho.

Camión impacta a carroza

Daños materiales del accidente en la carretera estatal

Misantla-Xalapa

DE LA REDACCIÓN

CHICONQUIACO, VER.-

Daños materiales fue el

saldo de un percance sobre la carretera estatal MisantlaXalapa, en donde un camión y una camioneta se impactaron.

Este accidente se registró en el tramo que conecta a los municipios de Chiconquiaco con Acatlán, en donde un camión color blanco, el cual, se dio a la fuga, impactó a una camioneta tipo carroza de

color vino con negro con placas de circulación del estado.

Al lugar, arribaron agentes de tránsito del estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente, afortunadamente, en este percance no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales que ascienden a varios miles de pesos.

La falta de pericia de un conductor ocasionó que se registrara un percance vehicular, dejando como saldo, solo daños materiales.

Este accidente se registró sobre la Avenida Alfonso Arroyo Flores, frente a los juegos infantiles, en donde, una camioneta marca Ford, de

color rojo y a un taxi fueron los involucrados.

De acuerdo a testigos, el conductor de la camioneta manejaba sin precaución y por no guardar su distancia impactó en la parte trasera de la unidad del servicio público (taxi).

Al lugar, arribaron elementos de tránsito municipal, quienes, realizaron el peritaje correspondiente, afortunadamente, en este percance no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades y serán liberadas hasta que se repare el daño ocasionado.

Lunes 9 de Octubre de 2023 .13 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .23 Policíaca
Le dio llegue por detrás
Conductor de camioneta provoca percance vial al no guardar su distancia
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.- DE LA REDACCIÓN YECUATLA, VER.-
Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Lunes 9 de octubre de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección Lunes 9 de octubre de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección

cruzada contra las mascarillas, mismas que meses después serían obligatorias (“no está comprobada su eficiencia para evitar el contagio”). No es exagerado decir que el manejo de la epidemia por las autoridades mexicanas fue una debacle espectacular, algo nunca visto, incluso en México, donde ya hemos visto de todo. Y hasta la fecha nadie renunció, vaya ni siquiera se acepta haber cometido errores: resulta que lo que los funcionarios dijeron, no lo dijeron, y que los decesos no eran tantos (ya que siempre hubo subregistro de fallecimientos). La gente moría en sus hogares mientras el gobierno se congratulaba por su gran desempeño (“México le dio un ejemplo al mundo”).

LA NUEVA NORMALIDAD

CALCULAN 64 MIL MUERTES POR COVID-19 EN MÉXICO EN 2023

A tres años de que se inició la pandemia, ¿cuál es la situación actual? Los dos factores que han posibilitado una vuelta al trabajo y a la llamada nueva normalidad, son: a) las vacunas contra el Covid, y b) el descenso del índice de mortalidad de las nuevas variantes del virus.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La epidemia del Covid19 no terminó el 25 de junio de 2020 en CDMX. Los lectores memoriosos recordarán que, en la conferencia de

prensa del 16 de abril de 2020, en Palacio Nacional, el doctor Hugo López-Gatell presentó una diapositiva de los casos esperados de Covid para el Valle de México, con una leyenda en mayúsculas y negritas: “Fin proyectado de la epidemia: 25 de junio de 2020”. Dijo tam-

bién que en todo el país la epidemia concluiría el 16 de julio. Sabemos, claro, que no fue así y aquí estamos, todavía toreando al virus SARS-CoV-2 en sus cada vez más ingeniosas variantes. El modelo “científico” utilizado por López-Gatell era desbordadamente optimista. El día que pregonó como aquel que representaría el pico de la epidemia (8 de mayo de 2020) escribí en estas páginas: “Ningún país del mundo (...) de alta población está proyectando una caída a cero de la curva tan rápido. La curva elaborada por el Instituto Robert Koch en Alemania (...) no disminuye a cero en tres años. Y no lo hace porque no apuestan a los milagros, sino a las vacunas, mismas que están febrilmente desarrollando pero que no pueden ser integradas en una simulación por el simple hecho de que aún no existen”. Ya llegamos a los tres años que mencioné en aquel entonces.

En el modelo de López-Gatell habría solo 5 mil contagios diarios en el pico de la epidemia y el número total de fallecimientos no pasaría de unos cuantos miles. Pero ya para el 4 de junio de 2020 era evidente que el modelo no reflejaba la realidad y el subsecretario comenzó a mover el tablero: afirmó que 60 mil fallecimientos sería el “escenario catastrófico”, es decir, el máximo posible. En realidad, ya han sido más de 750 mil, según lo reportado en 2022 (pero este lunes, el INEGI actualizó sus datos e informó que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 793 mil 625 con las estimaciones de canales

endémicos).

Tratar de solucionar la epidemia con puro voluntarismo gubernamental, con “Detentes” y otros artilugios milagrosos (el caldo de pollo de Barbosa), o con dosis generosas de Ivermectina (el opio del pueblo), obviamente no funcionó. Ocurrió lo que tenía ocurrir: se dieron varias olas de contagios de diferente intensidad y ya para marzo de 2021 la Encuesta Nacional de Salud reveló, a través de muestras de sangre, que la mitad de los mexicanos ya se habían contagiado por Covid. O sea 66 millones de personas, en lugar de los pocos miles que López-Gatell pronosticaba en abril de 2020.

Sabemos que los contagios comenzaron a bajar en 2021, una vez que aparecieron las vacunas de AstraZeneca, Pfizer, Moderna y otras más. Pero la “vacuna mexicana” se aplicó antes, a través del contagio masivo en el Metro, los autobuses y la cotidianidad de una población con un 50% de empleos informales, o sea, imposibilitada de resguardarse en su home office. Y no es que quiera cargarle la mano al ilustre subsecretario de Salud, pero eso fue lo que él mismo pregonaba, la inmunidad de rebaño de la población. Por eso llego a afirmar que era mejor que se contagiaran 100 niños que uno, o que era mejor que el Presidente de una vez contrajera la enfermedad. Hoy sabemos que la vía de transmisión preferencial es a través del aire, pero López-Gatell se lanzó de manera incomprensible a una

A tres años de que se inició la pandemia, ¿cuál es la situación actual? Los dos factores que han posibilitado una vuelta al trabajo y a la llamada nueva normalidad, son: a) las vacunas contra el Covid, y b) el descenso del índice de mortalidad de las nuevas variantes del virus.

Las vacunas aparecieron a fines de 2020 y ya mostraban su efecto en el verano de 2021, a pesar de que la variante Delta provocó otra ola de contagios en todo el mundo, durante los primeros meses del año. La gráfica que acompaña este texto muestra el número de personas internadas en las unidades de cuidados intensivos en Alemania y es claro el descenso de la curva una vez que se alcanzó una masa crítica de personas vacunadas. Con la llegada de la variante Omicrón, más benigna que Delta, el número de casos continuó disminuyendo. El número de personas hospitalizadas es un índice de la evolución de la epidemia más adecuado que el número de contagios, cuya contabilidad siempre ha sido muy dudosa.

Sin embargo, no hemos llegado a cero hospitalizados, ni llegaremos en un futuro cercano. El virus SARS-CoV-2 se ha incorporado al entorno de virus con los que nos confrontamos en la vida diaria y tendremos que acostumbrarnos a vivir con él. La buena noticia es que el Covid ya no es más peligroso que la influenza, para las personas mayores de 60 años, e incluso es menos peligroso para los más jóvenes. La mala noticia es que el Covid es mucho más contagioso que la influenza. En el caso de Estados Unidos, para 2023 se proyecta que los decesos por Covid serán iguales a unas tres veces los decesos por influenza.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. 24. MIÉRCOLES 01 DE MARZO DE 2023

TIKTOK, ¿LA NUEVA GUERRA CON CHINA?

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Canadá han prohibido a los empleados federales tener en sus dispositivos digitales TikTok.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Canadá han prohibido a los empleados federales tener en sus dispositivos digitales TikTok. Y mientras Beijing alega: “¿qué puede hacer?” la inofensiva app china, otros se preguntan si realmente está en riesgo la seguridad nacional.

“La aplicación reúne información que a veces ni siquiera nos damos cuenta y esa infor-

mación entrega datos muy personales o confidenciales y los almacena”, explica a EL UNIVERSAL un alto ejecutivo de una de las empresas desarrolladoras de software más importantes del mundo, con sede en Seattle. “A través de cualquier aplicación se puede saber dónde está alguien, eventualmente con quién está; así como tener registro de fotografías, videos y audios a su alcance y poder construir un momento determinado, una vida incluso; pero también saber en tiempo real dónde

estás y con quién estás. La diferencia entre TikTok y Facebook o Instagram es que la primera recopila todos los datos del mundo a su alcance en China y las otras dos en Estados Unidos”. Eso, sin contar con la difusión de desinformación que se puede hacer a través de la app, o la posibilidad de que, como hizo Rusia con Facebook, China intente influir políticamente en años electorales.

Son preocupaciones que Estados Unidos, Europa — Dinamarca se sumó ayer a la prohibición— y Canadá vienen arrastrando desde que TikTok salió al mercado en septiembre de 2016 y se volvió la plataforma más popular.

El ejecutivo y desarrollador de software, quien prefirió no dar su nombre, dijo que hay personas que se quejan por la prohibición de usar TikTok, “quizá por ignorancia, pero hay mucha información para que comprendan cómo funcionan estas aplicaciones. El gobierno chino tiene prohibidas Facebook e Instagram en su país por las mismas razones. La tecnología juega un papel muy importante en la seguridad de todos los países”.

La empresa que creó TikTok ya ha sido acusada de recolectar masivamente datos de usuarios, de los cuales una cantidad importante presuntamente fueron entregados al gobierno chino. La empresa de ciberseguridad australiana Internet 2.0 dio a conocer a través de una

publicación en julio de 2022 que sus investigaciones mostraban que la aplicación china llevaba a cabo una recolección de datos excesiva. Pudieron comprobar que TikTok recopila datos de ubicación y localización de sus usuarios, identificación de la terminal donde están conectados y detección de otras aplicaciones en el dispositivo.

Todas las redes sociales hacen lo que se llama tracking o seguimiento de los usuarios. “Están todo el tiempo monitoreando lo que haces, ven las páginas que visitas, registran cuáles son tus intereses y, en el caso de TikTok, lo más delicado es que todo es video y audio. Existe el alto riesgo que, sin darte cuenta, le estés informando a la aplicación dónde estás, a dónde te mueves, qué haces, con quién lo haces; quienes estén saliendo en esos videos también son potencialmente identificables”, dice el experto.

“Cada vez que tú subes un video [a cualquier aplicación], le estás diciendo dónde estás ubicado, a qué hora sacaste el video o fotografía y le estás hablando de tus preferencias; sea por el lugar o lo que grabaste o lo que dijiste, en fin, todo es información”, dice el ejecutivo.

“Si de repente el gobierno chino decide investigar a una persona y esta persona es o ha sido usuario de la aplicación, va a ser muy fácil construir su vida y conocerlo más a fondo. Ojo, incluso si se sabe, por ejemplo, quiénes son su familia o fami-

liares, también serían investigados para conocer más a fondo la vida del sujeto de interés”. Sin embargo, que Estados Unidos, Canadá o Europa prohíban a sus empleados federales usar la aplicación china o tenerla en sus dispositivos no los protege del todo. “Si un político o militar de alto rango y a cargo de una responsabilidad importante, tienen hijos o familiares cercanos y ellos usan la aplicación, sigue siendo de riesgo para las personas de interés”, subraya el especialista. De ahí que el presidente Joe Biden no descarte la posibilidad de prohibir TikTok a nivel nacional.

TikTok es propiedad de ByteDance con sede y nacionalidad china. De acuerdo con datos dados a conocer por la empresa Sensor Tower Data, desde hace algunos años se ha posicionado como la app de mayor popularidad en el mundo, con un alcance promedio de 3 mil millones de descargas en todo el planeta.

El experto ve como posible solución que se haga con TikTok lo mismo que hace Europa “con la ley de protección de datos, que ordena que todas las empresas que manejan información de ciudadanos de manera digital en la Comunidad Europea, incluyendo a las empresas estadounidenses, resguarden dicha información donde los usuarios viven”. Aun así, no es 100% eficaz. Por lo pronto, con TikTok, una nueva guerra está cantada.

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 24. JUEVES 02 DE MARZO DE 2023
MAX AUB MIAMI, EU.

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Lunes 9 de octubre de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Lunes 9 de octubre de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Lunes 9 de octubre de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 9 de Octubre de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Lunes 9 de octubre de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

Adolescente motorizado, herido

Manejaba una motocicleta cuando se estrelló en el costado de un taxi, terminó en la sala de urgencias del hospital

IMSS-Bienestar

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con golpes contusos y heridas abrasivas, ingresó al hospital un jovenzuelo menor de edad, luego de que por manejar a exceso de velocidad su motocicleta y en pena lluvia, chocó contra un taxi en las calles de la colonia Melchor Ocampo.

El accidente ocurrió la tarde de este domingo en la calle prolongación Miguel Hidalgo

y la calle Leandro Valle, de la citada colonia, por dónde el motociclista identificado como Alberto, de 16 años de edad y vecino de la colonia Libertad, al circular a bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo

¡Volcadura de tráiler!

Operador de transporte de carga manejaba sin precaución provocando el accidente en Atzalan

Ft150, sobre la prolongación Hidalgo, aparentemente se le atravesó un taxi, por lo que se impactó en el costado de dicha unidad.

La motocicleta quedó tirada sobre la calle pavimentada,

mientras que su conductor resultó con golpes y heridas abrasivas.

Fueron Técnicos en Urgencias Médicas de Cruz Ámbar, quienes al tener conocimiento del accidente proce-

dieron en acudir hasta el lugar y brindarle la atención prehospitalaria a la víctima.

Al sitio acudieron elementos de la policía preventiva municipal, secretaría de seguridad pública y un oficial de tránsito municipal.

El taxi involucrado fue el número económico 772, de la organización Satelitaxi, unidad que circulaba sobre la calle Leandro Valle y al no hacer alto total al llegar a dicho crucero aparentemente se le atravesó al motociclista, lo que provocó la colisión entre ambas unidades.

El menor fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar para su valoración y atención médica, mientras que el oficial de tránsito municipal se hizo cargo de las dos unidades y mediante el peritaje se determinará la responsabilidad en el pago de los daños.

Le dieron de plomazos

Hombre ingresa al hospital con heridas de arma de fuego

Lunes 9 de Octubre de 2023 14. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policíaca 32.
PASE A LA 22
PASE A LA 23
En Yecuatla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.