EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PC llama a prevenir incendios


Disminuyó

PC llama a prevenir incendios
Disminuyó
La guerra sucia y acusaciones falsas en redes las hacen quienes no tienen argumentos para convencer al pueblo
INE realiza simulacros
Realizan nebulización en panteones para prevenir riesgos
SNTEA esperan una respuesta positiva
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de continuar con las negociaciones y establecer el diálogo con las autoridades competentes, Miguel Mariano Valera, Delegado Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) en el municipio, dijo, que la huelga, inicialmente programada para el mes de abril, fue aplazada para junio.
El entrevistado explicó, que, como cada año, el sindicato presentó su pliego petitorio, aunque aún están a la espera de una respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
“Estamos a la espera de una respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación
de Veracruz, entre otras instancias más. En todas las pláticas realizadas ha habido acuerdos tanto del sindicato como de la representación patronal. Sin embargo, es necesario ejercer presión mediante manifestaciones para lograr avances en nuestras conquistas laborales”, señaló.
Aunque los porcentajes solicitados no siempre se alcanzan, enfatizó, se han sostenido mesas de trabajo y negociaciones. Afortunadamente se han logrado incrementos en diversas prestaciones a las que los trabajadores tienen derecho.
Por último y en relación con la conmemoración del Día del Trabajo, destacó que, gracias a la lucha sindical, se han conseguido importantes beneficios laborales, incluyendo mejoras salariales y otras prestaciones establecidas.
Para este 10 de mayo
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que el 10 de mayo es una de las fechas más esperadas por los comerciantes del mercado municipal, principalmente aquellos que se dedican a la venta de flores, a partir de este día esperan un mayor movimiento comercial.
María Araceli Sánchez Hernández, presidenta de la Unión Autónoma de comer-
ciantes en mercado municipal, comentó, que debido a que el 10 de mayo es una de las fechas más festejadas por la población, los comerciantes se preparan con anticipación, se surten de flores y con la elaboración de sus arreglos.
“Los compañeros dedicados a la venta de flores tienen un importante incremento en la venta de sus arreglos y a partir de este día esperan un mayor movimiento y aunque también la situación económica está un poquito complicada los hijos siempre buscan darle un detallito a la mamá, a las abuelitas.”, expresó.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE A TORRE, VER. -
De cara al proceso electoral local y proceso del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral de este municipio está a punto de concluir la entrega de nombramientos a funcionarios de las mesas directivas de casilla. Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital del INE, indicó, que realizan los trabajos para la elección de
Ayuntamientos y el proceso extraordinario para la elección de los diversos cargos del Poder Judicial.
En ambos procesos, comentó, se encuentra en un 98% de entrega de nombramientos a funcionarios de casilla y capacitación.
“Ahorita lo que estamos realizando son los simulacros, qué es una capacitación vivencial a las personas que estarán en las mesas directivas de casilla el día 1 de junio.”, subrayó.
La funcionaria del INE,
remarcó, que ya están muy cerca de la jornada electoral y prácticamente están por terminar, puesto que son pocos los nombramientos y las capacitaciones que tienen pendientes.
Para finalizar agradeció a las personas que participarán como funcionarios de casilla en la próxima jornada electoral, debido a que están disponiendo de su tiempo para acudir a sus capacitaciones, simulacros para estar listos para el día de la jornada para contar los votos de sus vecinos.
La guerra sucia y acusaciones falsas en redes las hacen quienes no tienen argumentos para convencer al pueblo
A pesar de los ataques Mode no responderá de la misma manera porque el pueblo respalda al Movimiento de Regeneración Nacional
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Vecinas y vecinos de las colonias Unión, Infonavit, López Portillo y Ruiz Cortines recibieron al “CONVOY HUMANO” que encabeza el candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre por la coalición MORENA-PARTIDO VERDE, Modesto Velázquez Toral.
El “río de gente” encabezado por el candidato del pueblo, Mode Velázquez recorrió calle a calle esta colonia, casa por casa, donde saludó de mano a todas las familias que le abrieron las puertas de su casa y corazón, porque así ha sido por la gran aceptación y el cobijo que los ciudadanos le dan a Velázquez Toral. Durante el recorrido en este “CON -
VOY HUMANO” se ha contado con la participación de ciudadanos de la sociedad civil, representantes de organizaciones, de activistas sociales que anteriormente participaron en otros partidos, pero que hoy decidieron respaldar al MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL para DEFENDER Y APOYAR a la CUARTA TRANSFORMACIÓN.
Modesto Velázquez ha señalado que, a pesar de la guerra sucia y los ataques infundados y falsos en redes sociales, continuará visitando las colonias y comunidades donde la población ya no cree en esas mentiras y a pesar de ello se siguen sumando a este GRAN MOVIMIENTO porque afirman que “POR AMOR A MARTÍNEZ DE LA TORRE, QUE SIGA LA TRANSFORMACIÓN”
Trabajadores de la Dirección
Administrativa de la Secretaría de Salud de Veracruz denunciaron haber sido despedidos de manera injustificada por instrucciones del director José David Rangel Zermeño, sin que se respetaran los procedimientos legales establecidos.
A través de una carta dirigida a la gobernadora del estado, los empleados señalaron que fueron removidos de sus cargos desde el 30 de abril, sin recibir ninguna notificación formal ni justificación legal conforme a lo que establece la Ley Federal del Trabajo.
“Esta decisión fue ejecutada sin cumplir el procedimiento legal correspondiente, sin notificación formal y sin respetar las garantías mínimas que marca la ley”, expusieron en el documento.
Los restaurantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río enfrentan problemas de desabasto de agua en esta temporada de estiaje 2025, lo cual obliga a sus dueños a contratar pipas para contar con el líquido para el lavado de frutas y verduras, trastes y la higiene de los colaboradores y de los comensales.
En entrevista, la presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, refirió que socios de la industria restaurantera pagan hasta 800 pesos por el llenado de un Rotoplas, lo cual consideró que se trata de un pago excesivo.
Guzmán Hernández precisó que el servicio de abasto de agua no se trata de un gasto diario para los restaurantes, pero que depende del volumen de almacenamiento con que cuenten los establecimientos.
“Ochocientos pesos por llenar un tanque de Rotoplas, no es toda la pipa, es muy caro, es un servicio muy caro, nos
Los trabajadores aseguraron que fueron presionados insistentemente para firmar su renuncia voluntaria, en algunos casos con trato prepotente y despectivo, lo cual —afirman— no aceptaron legítimamente.
También acusaron que el subdirector de Recursos Materiales, Roberto Torres Valencia, así como el jefe del Departamento de Transportes, Mikhail Hakim Santiesteban, estaban al tanto de la situación y habrían incurrido en prácticas contrarias a los principios básicos del debido proceso laboral.
explicaban unos concesionarios de pipas que el diésel, que el traslado, que a ellos les conviene que sean dos o tres restaurantes para poder utilizarlo entre todos, hasta mil 400, mil 500 pesos”, agregó.
Por otra parte, la presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río confió en que se registre un repunte en las ventas con motivo de la celebración del Día de las Madres, ya que es una tradición que se lleve a comer a las jefas de familia.
Abigail Guzmán Hernández resaltó que ya se cuenta con reservaciones en restaurantes de la zona conurbada para este sábado 10 de mayo y no descartó que la afluencia sea del 100 por ciento.
“Los socios siempre reportan aumento en sus ventas y esperamos que al final de la celebración tengamos la información comparada con el año pasado. Algunos tienen promociones, lo importante aquí son las reservas porque se van a llenar”, insistió.
En cuanto a las obras que se ejecutan en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, Guzmán Hernández aseguró que socios de la cámara de la industria restaurantera no han reportado afectaciones por los trabajos.
En cuanto a las obras que se ejecutan en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, Guzmán Hernández aseguró que socios de la cámara de la industria restaurantera no han reportado afectaciones por los trabajos.
Indicaron que han solicitado en reiteradas ocasiones una audiencia tanto con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, como con el propio director administrativo, sin obtener respuesta hasta el momento.
“No hemos sido escuchados por ninguna autoridad competente, lo cual vulnera nuestros derechos la-
borales, el debido proceso y el derecho al diálogo institucional”, añadieron.
Ante esta situación, solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle para revisar sus casos de manera individual y gestionar su reingreso a las funciones que venían desempeñando.
Primera Sección
Viernes 9 de Mayo de 2025
Viernes 9 de Mayo de 2025
Vuelven a exigir el pago de Pemex
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
Nuevamente trabajadores y empresarios del sur de Veracruz a quienes Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda millones de pesos se manifestaron en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán. Los inconformes, reiteraron que hasta el momento no han recibido el recurso por el que ya trabajaron. Apostándose en el acceso a la planta, mostraron lonas y consignas donde le pedían a la presidenta de México Claudia Sheinbaum una respuesta a sus demandas.
Además, exigiéndole al director de Pemex Víctor Rodríguez Padilla que responda ante la falta de pagos que afectan a empresas, que están en una situación crítica, puesto que apenas han podido cubrir el salario de los obreros, poniendo en riesgo su patrimonio y bienestar.
Pidieron que no existan represalias por parte de Pemex, pues lo único que están pidiendo es el derecho al pago, sin embargo, no lo han recibido y al no tener respuesta han estado manifestándose desde la semana pasada. Se estima que la deuda asciende a poco más de un mil 600 millón de pesos, por trabajos que se aplicaron en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, el Complejo Petroquímico Cosoleacaque y Complejo Petroquímico Cangrejera.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
La quema de basura es una de las principales causas de que se registren incendios de pastizales en Coatzacoalcos, como los 30 que atendió en lo que va de la semana el heroico cuerpo de bomberos y protección civil.
El comandante de bomberos, Jorge García Cruz mencionó que la gente realiza las quemas, no las vigilan y se salen de control.
“Tomando en cuenta el de este pastizal, es por las personas que queman basura, no vigilan, no controlan, se sale de control y esto es lo que terminan provocando, ayer los compañeros llegaron al mediodía a este mismo por la quema de basura, apagaron y se fueron, a la media noche volvieron a prenderle y estuvieron aquí
ellos, y ahorita en la mañana volvió a pasar lo mismo con la parte norte”, indicó respecto a un incendio en un terreno de la colonia Punta Caracol.
Reconoció que el factor que propaga en este momento los incendios son las altas temperaturas, pues el efecto lupa tam-
bién se presenta en sitios convertidos en basureros clandestinos. Los incendios que han sido atendidas en al menos dos ocasiones son en las colonias Punta Caracol, Santa Martha, Puerto Esmeralda y Los Almendros, ahí han apagado el fuego, pero este se reactiva por el intenso sol.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-
La Cruz Roja delegación Coatzacoalcos pidió a los agremiados de sindicatos en la región, sumarse a la donación una vez al año de 100 pesos de descuento vía nómina para poder obtener recursos y adquirir una nueva ambulancia.
Jorge Fernández Franco, presidente del consejo de la institución, hizo el llamado a los sindicatos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex), el Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y la sección 11 de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Estamos mandando cartas a todas las empresas, a todas en Coatzacoalcos, pero una de ellas
es retomar lo que dejó de hacer en 2019, sería por única ocasión, que todos los sindicalizados de la zona, CFE, los de Telmex, creo los podemos incorporar, los del ayuntamiento, CMAS y sección 11, pensamos con ellos podemos llegar a un buen número y aporten por única ocasión 100 pesos, creo que con esa aportación podemos atacar lo más importante para la cruz roja que es tener una ambulancia nueva”, indicó.
Recordó que este es uno de los proyectos, pero también se necesita cubrir el adeudo con CFE y equipar el quirófano.
“Yo lo desconocía, pero mucha gente a la cual usted le pregunta y te responden que, si les descontaban anualmente, pero por ejemplo los de más alta jerarquía, llámese, Pemex, CFE; los altos cargos, daban una cantidad mucho mayor”, agregó. Fernández Franco dijo que a finales de mayo esperan poder entregar todas las cartas de apoyo a las empresas y sindicatos de la región.
Erika festejada por su esposo.
Muchas felicidades Erika.
Vas a tener un predominio de la ilusión y el optimismo, que irá en paralelo con un día fructífero y muy dinámico en los asuntos de trabajo o de tipo material. Gran actividad y también será un día intenso.
Hoy se dará la circunstancia de que vas a tener un día afortunado, o que sin duda acabará bien, pero al mismo tiempo, y sin que sea contradictorio con lo anterior, lleno de obstáculos, problemas, tensiones y dilemas que tendrás que ir afrontando.
Gracias a un tránsito favorable de la Luna, hoy te espera un día de alegría, especialmente porque al fin vas a poder resolver, de forma definitiva, un problema o un complicado asunto pendiente, relacionado con tu trabajo o tus finanzas.
Hoy vas a tener un día más comunicativo y abierto al exterior, ya sea por tu propia voluntad o porque así lo van a disponer las circunstancias, aunque, por fortuna, en general será un día positivo, igual que, en mayor o menor medida.
Ten cuidado con tu fuerte y poderoso temperamento, porque sin quererlo, y sin ninguna malicia, puedes hacer daño a algunas personas que te rodean y te aprecian de verdad. No olvides que tu signo, antes o después, es siempre afortunado.
Hoy, la influencia favorable de Júpiter te va a traer un día muy positivo en relación con los asuntos financieros y el dinero en general. En parte por suerte, y en parte por tu esfuerzo, lograrás solucionar un problema.
Hoy tienes muchas posibilidades de encontrarte con un día feliz, aunque en este caso, la razón se encontraría en tu vida íntima, donde hoy vas a encontrarte con una gran alegría inesperada. También será un día afortunado.
Hoy te espera un día de muchos problemas, complicaciones y dificultades, en el trabajo y asuntos mundanos, aunque ninguna de estas cosas va a ser realmente grave ni insuperable, pero si te producirá mucho fastidio.
Este va a ser para ti un día con mucho agobio o mucha incertidumbre, porque tendrás que tomar decisiones que ya no podrás eludir o aplazar más. Todo saldrá bien al final, pero vas a pasar muchos momentos de estrés a lo largo del día.
Hoy te enfrentarás a uno de esos días, que no son infrecuentes en ti, en el que por querer hacer las cosas bien y ser fiel a tus principios, al final te terminarás complicando la vida y creándote problemas o enemigos, y eso te podría ocurrir hoy.
Como muchos anteriores, este va a ser para ti un día muy centrado en el trabajo y estarás muy pendiente de cumplir todas tus responsabilidades y deberes, como suele ser habitual. Vas a tener un día positivo.
Hoy el destino te va a traer un día agridulce, difícil, tenso o amargo por la mañana, con muchos problemas de trabajo, o por otros asuntos de tipo mundano; pero mucho mejor en la segunda mitad del día.
Karate Kid: Legends llega en 2025 con Ralph Macchio, Jackie Chan y una nueva generación. Conoce a los personajes y actores clave
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
A casi 40 años del debut de Daniel LaRusso, la franquicia Karate Kid se reinventa con Karate Kid: Legends, cinta que se estrena en cines el 30 de mayo de 2025.
Sony Pictures promete una historia donde confluyen las películas originales, el reboot de 2010 y la serie Cobra Kai, en lo que el propio Ralph Macchio ha llamado “parte del verso Miyagi”.
La película une a personajes clásicos con nuevos protagonistas y villanos, encabezados por Ben Wang, Sadie Stanley, Wyatt Oleff, Joshua Jackson y Aramis Knight.
¿DE QUÉ TRATA KARATE
KID: LEGENDS?
Li Fong, un adolescente experto en kung fu, se muda de Pekín a Nueva York tras una tragedia familiar. Aunque intenta evitar problemas, no tarda en encontrarse con conflictos.
Cuando su nuevo amigo necesita ayuda, Li se ve obligado a competir en un torneo de karate. Para ello contará con la guía del Sr. Han (Jackie Chan) y del mismísimo Daniel LaRusso (Ralph Macchio), quienes lo entrenarán para encontrar un nuevo estilo que fusione sus raíces con el karate tradicional.
PERSONAJES PRINCIPALES Y QUIÉN LOS INTERPRETA
Li Fong – Ben Wang
El protagonista. Joven prodigio del kung fu que se muda a Nueva York y debe adaptarse a una nueva vida, mientras lidia con su pasado. Es el nuevo Karate Kid que encarna el legado de dos generaciones.
Mia – Sadie Stanley
Hija de Victor (Joshua Jackson) y primer vínculo emocional de Li en Nueva York. Es su interés romántico, su aliada más fiel, y fue pareja del antagonista, Connor Day. Su papel es fundamental para la integración de Li en su nuevo entorno.
Victor – Joshua Jackson
Padre de Mia y expareja del villano de la historia. Aunque su rol aún no se detalla por completo, su presencia conecta directamente con el conflicto que vive su hija y el nuevo Karate Kid.
Mejor amigo de Li – Wyatt
Oleff
Conoce a Li cuando la madre del protagonista lo obliga a tomar clases de matemáticas, una materia en la que no se destaca. Con el tiempo se convierte en su mejor amigo y uno de sus principales apoyos en el camino hacia el torneo.
Connor Day – Aramis
Knight
Antagonista principal.
Expareja de Mia y campeón invicto del torneo de karate. Se convierte en el gran obstáculo de Li, tanto dentro como fuera del tatami.
Sr. Han – Jackie Chan
El maestro de kung fu que reaparece para entrenar a Li Fong. Su regreso desde la película de 2010 conecta con el universo más amplio de Karate Kid.
Daniel LaRusso – Ralph
Macchio
El Karate Kid original, ahora convertido en mentor. Su participación, como confirma el actor, es canon dentro de la franquicia y refuerza el legado de Mr. Miyagi.
¿QUIÉN DIRIGE KARATE KID: LEGENDS?
La cinta está dirigida por Jonathan Entwistle, conocido por The End of the F**ing World* y I Am Not Okay With This. El director declaró que la historia conecta a Han y LaRusso, y revela una conexión ancestral entre las familias Han y Miyagi.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE ESTRENA?
Karate Kid: Legends se estrena en cines el 8 de mayo de 2025. Hasta el momento, no se ha anunciado su llegada a plataformas de streaming, pero se espera que eventualmente esté disponible tras su recorrido por salas.
Evento de zona, encuentro de conocimientos, arte, cultura y deporte 2025
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Alumnos del colegio de bachilleres plantel número 28 del municipio de Tlapacoyan tuvieron una destacada participación dentro del evento zonal encuentro de conocimientos, arte, cultura y deporte 2025, que tuvo como sede la ciudad de Coatzintla.
Thelma Contreras Hernández, directora del plantel, señaló que los alumnos y alumnas del colegio que dirige tuvieron una importante y destacada participación dentro del encuentro de conocimientos, arte, cultura y deporte 2025, donde se obtuvieron importantes lugares.
Destacando en Temas Selectos de matemáticas con un primer lugar,, Conservación de la energía con un segundo lugar, Reacciones químicas segundo lugar, Inglés 1-2 también un segundo lugar, Lengua y comunicación 1, 2 y 3 un tercer lugar, Cultura digital un tercer lugar, Humanidades 1-2 un tercer lugar, Ciencias sociales 1 y 2 obtuvieron un importante primer lugar, en Conciencia histórica un tercer lugar, Oratoria un tercer lugar, Escoltas lograron un tercer lugar, mientras que en Baloncesto femenil, Baloncesto varonil y Expresión artística se adjudicaron el primero lugar,
mientras que en Danza un tercer lugar en el primer lugar de actividades.
El resto de representantes que obtuvieron importantes primeros lugares fue en Atletismo de 1500 metro varonil, 400 metro femenil, Pintura (Acrílico) y Pintura (carboncillo).
Esta representación del plantel 28, ha obtenido un importante lugar para el
evento Sur sureste, siendo el encuentro de los colegios de bachilleres, donde se han tenido sedes como Yucatán y Quintana Roo, donde se congregan los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Guerrero y Veracruz.
Esperando que este año se lleve a cabo en el mes de noviembre este encuentro de talla nacional, donde se espera se
congreguen más de 4 mil alumnos de los colegios de bachilleres entre ellos los alumnos del colegio de bachilleres del estado de Veracruz plantel 28. Donde confían en que de nueva cuenta se refrenden los lugares obtenidos en la etapa estatal y el nombre de Tlapacoyan se siga poniendo en alto en toda la zona Sur Sureste del país.
AGENCIA BOSTON
Mikal Bridges bloqueó el intento de Jayson Tatum cuando el reloj expiraba, y con otra gran jugada defensiva ayudó a que Knicks venciera 91-90 a Celtics para tener bajo control su semifinal del Este por 2-0 ante el monarca de la NBA. Bridges también logró un robo en la última ofensiva de Celtics en el primer partido que se decantó en la victoria de los neoyorquinos, quienes volverán a casa para afrontar los juegos 3-4 el 10 y 12 de mayo. Knicks repitió la épica del primer juego en el que remontaron una desventaja que alcanzó 20 puntos. Ayer fue impulsado por el desempeño del centro Karl-Anthony Towns, quien fue uno de los líderes a la ofensiva con 21 puntos, además de que recuperó 17 rebotes. Josh
Hart aportó 23 unidades, Jalen Brunson 17 y Bridges 14, en su caso todos sus puntos cayeron en el periodo final. Jaylen Brown y Derrick White fueron los mejores de los monarcas con 20 puntos cada uno. Por segundo juego consecutivo los Celtics de Boston tuvieron un paupérrimo desempeño desde el arco de tres puntos al embocar apenas 10 de 40 intentos; en el primer partido también pasó estragos tras encestar 15 de 60 disparos. Tatum fue limitado a 13 puntos con una efectividad de campo de cinco de 19 en tiros para los Celtics, quienes pasaron más de ocho minutos sin un tiro de campo en el último cuarto. Knicks afrontará los próximos partidos con la historia de su lado, pues el equipo que se impone en los primeros dos juegos gana la serie en el 85.7% de las ocasiones.
El Manchester United exhibió su mejor versión de la temporada y se impuso por 4-1 sobre el Athletic de Bilbao (7-1 en el global), para asegurar su boleto a la final de la Europa League, donde la obtención del título le permitiría rescatar una desastrosa temporada, además de conseguir un pasaporte para la próxima Champions League. Después de haberse impuesto por 0-3 en el estadio de San Mamés, mismo escenario que albergará la final del segundo torneo continental más importante de Europa, los ‘Red Devils’ llegaron a su mítico Old Trafford con la misión de evitar que el los ‘Leones’ pudieran lograr una remontada histórica y que el ‘Teatro de los Sueños’ fuera una pesadilla para los vascos.
ATHLETIC PEGÓ PRIMERO EN PATIO AJENO
Pero el planteamiento del Manchester United se tambaleó a los 31 minutos de juego, cuando Mikel Jauregizar se encargó de abrir el marcador en favor del Athletic de Bilbao, lo que permitía soñar a los hombres de Ernesto Valverde con revertir el marcador.
A pesar del envión anímico del cuadro vasco, los pupilos de Ruben Amorim supieron reor-
ganizarse en el campo y evitar que el daño fuera mayor, llegando hasta el descanso únicamente con la mínima desventaja en la pizarra, lo que les permitió renacer en la parte complementaria.
MANCHESTER UNITED SE DIO UN FESTÍN
En el segundo tiempo, los ‘Red Devils’ dieron ingreso a hombres como Amad Diallo, Luke Shaw y Mason Mount, siendo este último el que se encargaría de encaminar la goleada inglesa, cuando consiguió empatar el marcador a los 72 minutos tras una asistencia de Leny Yoro.
El festival de goles del Manchester United continuó a los 80 minutos, cuando Casemiro marcó de cabeza tras un centro de Bruno Fernandes, para que cinco minutos después apareciera Rasmus Hojlund convirtiendo el tercer tanto del cuadro local y ya en tiempo de compensación, el propio Mout firmó su doblete, sentenciando el 4-1 en favor del equipo de Ruben Amorim.
La final de la Europa League se disputará el próximo miércoles 21 de mayo a las 13:00 horas del Centro de México y tendrá como protagonista al Manchester United, además de otro conjunto inglés, el Tottenham, quien eliminó al Bodo/Glimt y también peleará por el título. AGENCIA MANCHESTER
Incluso antes de que se anunciara su nombre desde el balcón de la Basílica de San Pedro, la multitud coreaba “Viva el Papa”
Robert Prevost, de 69 años, es el 267.º ocupante del trono de San Pedro y será conocido como León XIV. Es el primer estadounidense en ocupar el cargo de Papa y se le considera también un cardenal latinoamericano debido a los muchos años que pasó como misionero en Perú, antes de convertirse en arzobispo.
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost sirvió como monaguillo y fue ordenado sacerdote en 1982. Aunque se mudó a Perú tres años después, regresó regularmente a Estados Unidos para servir como párroco y prior en su ciudad natal.
“Aún resuena en nuestros oídos la voz débil, pero siempre valiente del Papa Francisco, quien nos bendijo”, dijo. “Unidos y de la mano de Dios, avancemos juntos”, dijo a la multitud que lo vitoreaba.
“Nací en Estados Unidos, pero mis abuelos eran todos inmigrantes, franceses, españoles (...) Me criaron en una familia muy católica, mis dos padres estaban muy comprometidos con la parroquia”, contó Prevost. Hijo de madre española y padre estadounidense, Prevost creció en Chicago junto a sus dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Pasó su infancia y adolescencia como estudiante en el Seminario Menor de los Padres Agustinos en su ciudad natal y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, en
donde estudió licenciatura en Matemáticas. A sus 22 años ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín de Saint Louis y se licenció en Teología. Luego fue enviado a Roma, donde estudió Derecho Canónico. En 1987, obtuvo su doctorado y ese mismo año fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la provincia agustiniana “Madre del Buen Consejo” en Illinois, Estados Unidos. El reverendo Mark Francis, amigo de Prevost desde la década de 1970, declaró a Reuters que el cardenal tiene un especial compromiso
con la justicia social.
SACERDOCIO PERUANO
Solo un año después de su nombramiento en Illinois, Prevost fue enviado a la misión de Trujillo en Perú como director del proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.
Y en su primer discurso como papa, Prevost dijo en español: “un saludo en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompaña-
do a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo la iglesia fiel de Jesucristo”. Tenía 33 años cuando se mudó a Perú, años después se nacionalizó y ahora es recordado como una figura que trabajó con comunidades marginadas y que ayudó a tender puentes en la Iglesia local. Integró entre 2018 y 2023 la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.
EXPECTATIVAS FRENTE A SU GESTIÓN
Será visto como una figura que favoreció la continuidad de las reformas de Francisco en la Iglesia católica. Aunque es estadounidense y conoce bien las divisiones dentro de la Iglesia católica, su vínculo con Latinoamérica también representa una continuidad tras un Papa originario de Argentina.
Si bien durante su etapa como arzobispo en Perú no ha escapado a los escándalos de abusos sexuales que han ensombrecido a la Iglesia, su diócesis negó rotundamente su participación en cualquier intento de encubrimiento.
Antes del cónclave, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que, durante las reuniones del Colegio Cardenalicio en los días previos al cónclave, se enfatizó la necesidad de un Papa con “un espíritu profético capaz de liderar una Iglesia que no se encierre en sí misma, sino que sepa salir y llevar luz a un mundo marcado por la desesperación”.
En abril de 2025 se registraron 65.3 homicidios diarios, con ello se convierte en el abril con el promedio diario más bajo desde el 2016
Del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025 se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en siete meses de su administración el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la coordinación en todo el país
“Es un esfuerzo de coordinación de todo el país evidentemente, resultado de la Estrategia de Seguridad, atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación de todas las áreas”.
“Pero ¿quiénes realizan las tareas todos los días?, por supuesto policías municipales, estatales, pero en términos de las fuerzas federales es la Guardia Nacional, es los soldados, las soldados también, que están en todo el territorio, marinos, que están dispuestos a dar la vida para defender la de otros mexicanos. Y, por supuesto, el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana coordinando las tareas de inteligencia e investigación, y de la Fiscalía General de la República, y Fiscalías estatales. O sea, 21 homicidios diarios menos, es un resultado extraordinario, y debemos de estar muy agradecidos del trabajo que hacen todos los días las Fuerzas Armadas de México”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que abril de 2025 ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde el 2016; mien-
tras que, de abril de 2020 a abril de este año se ha presentado una reducción del 33.3 por ciento, aunado a que del 2018 al 2025 se registra una reducción del 27.3 por ciento en el promedio anual. Puntualizó que, 52.1 por ciento de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: Guanajuato con 14.4 por ciento; Baja California con 7.0 por ciento; Estado de México con 6.9 por ciento; Chihuahua con 6.7 por ciento; Sinaloa con 5.9 por ciento; Jalisco con 5.6 por ciento y Guerrero con 5.6 por ciento. En el caso de Guanajuato, explicó que a causa de los operativos federales y a las detenciones de generadores de violencia, desde marzo comenzó a registrarse una tendencia a la baja, por lo que entre febrero y abril de 2025 se presentó una reducción de 48.9 por ciento en el promedio diario de homicidio doloso, lo que significa seis homicidios diarios menos al pasar de un promedio de 12.7 a 6.5. Mientras que, en Baja California, de septiembre 2024 a abril 2025 se tuvo una disminución de 45.8 por ciento, lo que representa tres homicidios menos diarios; en el Estado de México reducción del 30.7 por ciento, es decir, dos homicidios menos diarios; en Chihuahua disminución del 26.5 por ciento, lo que significa poco más de dos homicidios menos al día.
En cuanto a los delitos de alto impacto, detalló que de octubre de 2024 a abril 2025 se ha tenido una reducción de 19.25 por ciento al pasar de 636 a 513.6 delitos en promedio diarios. Y de manera anual entre 2018 a 2025 hubo un decremento de 42.8 por ciento.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en siete meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al
6 de mayo del 2025, se han detenido más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. Además, en 19 estados, el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración de elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.
Como parte del Operativo Frontera Norte, del 5 de febrero al 8 de mayo de 2025, se detuvieron a más de 3 mil personas; se aseguraron 2 mil 627 armas de fuego, de las cuales más del 75 por ciento son provenientes de Estados Unidos. También se han asegurado más de 416 mil 295 cartuchos, más de 13 mil cargadores, poco más de 30 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos y más de un millón 135 mil pastillas de fentanilo.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad se han brindado 1 millón 328 mil 012 atenciones en territorio, a través de mil 763 Jornadas de la Paz con 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, además se integraron 198 Comités de Paz y se realizaron 166 Ferias de Paz. Con Sí al desarme, Sí a la Paz en siete entidades del 10 de enero al 2 de mayo de 2025 se han entregado mil 550 armas de fuego: mil 17 son armas cortas, 205 armas largas y 128 granadas, también se han intercambiado más de 3 mil 600 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos.
LIBERACIÓN DE DELINCUENTES POR PARTE DE JUECES
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
expuso que, entre 2024 y lo que va del 2025, se han registrado 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Derivado de ello se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles. Además de registrarse 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, esto pese a que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró estos traslados no viables por los delitos a los que se les relaciona.
Al respecto, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que, con la elección al Poder Judicial del 1 de junio, los jueces responderán al pueblo de México y no como sucede ahora que se liberan delincuentes.
“¿Dónde está la crítica a lo que está pasando ahora? No solamente el nepotismo, la corrupción conocida, denunciada por la propia presidenta de la Corte, sino estos casos en donde es increíble, impresionante, que jueces liberen, y liberen, y liberen delincuentes, y resulta que siempre acaban en unos cuantos. Se va a sanear con la elección al Poder Judicial, se va a sanear, porque los jueces van a responder al pueblo, que es quien los eligió. Y si hay denuncias, por supuesto, ya la Fiscalía que haga la investigación”, destacó.
Recordó que el próximo 1 de junio las mexicanas y mexicanos elegirán a un Tribunal de Disciplina Judicial, quien será, a partir de septiembre, el encargado de vigilar el actuar de los jueces y juezas elegidos.
Se trató de Wendy Nicol, de Tenía 22 años de edad, ya había sido detenida y era investigada por delitos contra la salud
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Al nombre de Wendy Nicol M. C., respondía la joven que la noche del este miércoles fue asesinada en las calles de la colonia San Lorenzo, de esta cabecera municipal, hecho violento en el que una persona del sexo masculino fue privado de su libertad y hasta el momento se desconoce su paradero.
Cómo se informó de manera oportuna, los hechos ocurrieron casi a las 8 de la noche, en las calles 21 de Marzo e Higueras de la colonia antes mencionada, donde los agresores dispararon contra la víctima de 22 años de edad y se llevaron a su acompañante.
Fue en el transcurso de este día, cuando familiares de la ahora occisa se presentaron ante las autoridades ministeriales, para realizar el reco-
Los hechos se dieron tras un ataque armado en unidad minera de Texistepec; se les acusa de terrorismo y lesiones dolosas
AGENCIAS
TEXISTEPEC, VER. -
Un juez de control de distrito judicial de Acayucan emitió imputación contra 11 personas presuntamente involucradas en el ataque armado registrado el pasado 3 de mayo en la unidad minera ubicada en el municipio de Texistepec, al sur de Veracruz.
Los ahora imputados fueron identificados como Armando Martín “N”, Litzy Guadalupe “N”, Arturo “N”, Richard “N”, Jacinto “N”, Antonio “N”, Sergio Gustavo “N”, César Alexis “N”, Yahir “N”, Miguel Ángel “N” y Edgar
nocimiento oficial y solicitar los restos para darle cristiana sepultura. Como se ha comentado en diferentes redes sociales, meses atrás, Wendy Nicole, fue detenida en una redada llevada a cabo por autorida-
“N” y/o Eduardo “N”.
Se les acusa de los delitos de lesiones dolosas calificadas y terrorismo, en agravio de tres víctimas cuyas identidades permanecen bajo reserva. El juez ordenó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, como parte del proceso penal 40/2025.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron cuando los imputados ingresaron armados a las instalaciones de la unidad minera, ubicada sobre el camino a Jáltipan, donde dispararon contra personal que custodiaba el predio, provocando lesiones a varias personas y generando pánico entre trabajadores y pobladores cercanos.
Este hecho se enmarca en un conflicto por la posesión de terrenos que anteriormente pertenecieron a Petróleos Mexicanos (Pemex). Dos grupos encabezados por Domingo Flores y Francisco González Azamar, de la asociación civil “Unidos por Texiste -
des policiacas en la calle Graciano Sánchez de la colonia Ejidal el año pasado, acción en la que se detuvo a varias personas por delitos contra la salud, hecho del que logró salir en libertad.
Ante lo ocurrido se integró la respectiva carpeta de investigación para lo conducente; seguiremos pendientes de los avances del caso, con la finalidad de seguir informando a nuestros lectores.
pec”, se disputan la administración del predio, lo que ha derivado en enfrentamientos y acusaciones mutuas. Durante el ataque del 3 de mayo, los agresores, provenientes de municipios como Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan y Acayucan, habrían irrumpido en el sitio en camionetas, motocicletas y autobuses, sometiendo a vigilantes, en su mayoría personas de la tercera edad.
Tras el operativo de contención por
parte de fuerzas estatales y federales, varios de los implicados fueron detenidos, entre ellos un abogado presuntamente contratado por uno de los grupos en disputa.
La unidad minera permanece bajo resguardo de elementos de la Secretaría de Marina, SEDENA, Guardia Nacional y Policía Ministerial, mientras continúan las investigaciones para esclarecer plenamente los hechos y deslindar responsabilidades.
EL UNIVERSAL
A sus 69 años, Robert Francis Prevost Martínez ha recorrido un largo camino. Nacido en los barrios del sur de Chicago, pero misionero en Perú, es defensor de los pobres y de los migrantes, pastor y a la vez intelectual (es matemático, con maestría en Divinidad por la Universidad Teológica de Chicago), de bajo perfil y voz pausada, pero carácter afable, intermediario y gestor de puentes. Y ahora, jefe de la Iglesia católica, un desafío que decidió emprender bajo el nombre de León XIV.
Mucho antes de ser cabeza de la Iglesia, Prevost fue un extranjero que se volvió local en los rincones más olvidados de América Latina.
Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, en el suburbio de Dolton. Hijo de Louis Marius Prevost, director escolar, veterano de la Segunda Guerra Mundial, con ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, bibliotecaria de ascendencia española. Habla inglés, español, italiano, francés, portugués y puede leer en latín y alemán.
Prevost se unió a la Orden de San Agustín y fue ordenado en Roma en 1982. Pero su ministerio no se consolidó en los pasillos europeos de la Iglesia ni en los templos monumentales de Estados Unidos.
Fue enviado a Chulucanas, donde se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986. Después de un breve regreso a Estados Unidos como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago (entre 1987 y 1988), volvió a Perú. Durante los siguientes 10 años, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo. En total, pasó casi cuatro décadas —interrumpidas— en el país latinoamericano. Perú no fue sólo un destino pastoral. Fue su casa, su escuela y su espejo. Vivió entre seminaristas, campesinos, jóvenes vulnerables y comunidades marcadas por la pobreza y la exclusión. Enseñó derecho canónico, pero también aprendió de la precariedad, del abandono estatal y de la fe vivida sin
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Al ser electo León XIV como nuevo Papa, varios obispos de México se pronunciaron sobre su designación como líder de la Iglesia Católica.
El papa León XIV es el estadounidense Robert Prevost y en sus primeras palabras dijo “La paz sea con ustedes”, ofreciendo un mensaje de paz al mundo entero.
HIDALGO
El obispo de Tula, Hidalgo, Juan Pedro Meléndez Juárez, se pronunció ante el nombramiento de León XIV como nuevo Papa de la Iglesia Católica. Dijo que los desafíos del cambio de época son muchos, pero que desde la fe, Dios no desamparará a su Iglesia.
El obispado, que estuvo atento en todo momento al cónclave donde se dio la designación, señaló que se congratulan por la llegada de León XIV, agustino y misionero que en su momento ejerció en Perú.
Obispos mexicanos se pronuncian por nombramiento del papa León XIV
El obispo destacó este momento histórico, que dijo, todos esperaban con gran expectación. De esta manera, afirmó que la Iglesia se mantendrá en la misericordia de Dios, en un mundo que necesita vivir con esperanza.
solemnidades. Fue prior de los agustinos, rector, acompañante de procesos eclesiales y un defensor comprometido de la sinodalidad práctica.
Visitó Puebla en 2003 y 2009, participó en foros vocacionales en Querétaro en 2010 y asistió al Congreso Internacional Agustiniano de Guadalajara en 2012. En esas visitas predicó sobre comunidad, austeridad y reforma espiritual. En Puebla, ante un auditorio de jóvenes religiosos, dijo que “el mundo no necesita más estructuras, necesita almas abiertas al sufrimiento del otro”.
En 2014, el papa Francisco, a quien Prevost conoció como el arzobispo argentino Jorge Mario Bergoglio, lo devolvió a Perú como obispo de Chiclayo. Impulsó proyectos educativos para zonas rurales y se convirtió en una figura confiable entre obispos, clero y laicos. En enero de 2023, Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes de la Curia Romana; y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre del mismo año, Francisco lo hizo cardenal.
Defensor de los valores tradicionales —no comulga por ejemplo con las ideas de Francisco sobre las bendiciones a las uniones gay—, de la familia, en ese cargo mostró su capacidad para manejarse entre progresistas y conservadores, sin caer en extremos ideológicos.
Señalado en algún momento por supuesto encubrimiento de sacerdotes acusados de abusos sexuales, Prevost ha reclamado “transparencia” en los casos de abusos sexuales en la Iglesia y “acompañamiento a las víctimas”.
Frente a las políticas antiinmigrantes del presidente estadounidense, Donald Trump, Prevost, quien en Chicago trató de cerca con los migrantes, ha reclamado: “¿No ven el sufrimiento?”.
América Latina festejó la elección de Prevost. El cardenal brasileño Odilo Scherer declaró que “el papa León XIV representa una Iglesia que ha vivido entre los pobres y que ahora habla con la autoridad de la experiencia”.
expresó el prelado.
También recalcó que las misas de estos días estarán encomendadas al nuevo ministerio petrino.
AGUASCALIENTES
El obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, expresó gran alegría por el pontificado de Robert Prevost, “el Papa León XIV” y pidió a los fieles, sacerdotes y religiosas seguir sus lineamientos y unirse en oración para que cumpla su misión de la mejor manera.
“Ya nos ha hecho el primer llamamiento, inició deseando a todos la paz, la paz este con ustedes, y nos invitó a unirnos para construir puentes, para abrir los brazos a todos, para estar atentos, tender puentes y nunca muros, para seguir dialogando, seguir siendo una iglesia sinodal, en comunión, que camina junta”,
En un mensaje a la comunidad católica, Espinoza Jiménez señaló que León XIV tiene muchas ventajas, una de ellas es que es un hombre sencillo que conoce las realidades de la vida.
“Un hombre sencillo, Agustino, de nacionalidad estadounidenses, que estuvo de misionero en varios países de América Latina; su última misión fue como obispo de Chiclayo, en Perú. Tiene una apertura y una visión amplia, conoce situaciones, realidades de la vida concreta, conoce el caminar de Estados Unidos y la situación que estamos viviendo de la Curia vaticana”, aseveró.
El obispo diocesano comentó que, sin duda, el nuevo Papa “nos traerá cosas muy hermosas”, expresó en un video que colocó en sus redes sociales.
“Dios nos ha regalado un nuevo Papa y ahora acompañémosle, que el Señor le ayude y bienvenido León XIV a esta diócesis de Aguascalientes, ya desde ahora te decimos ‘te queremos, estamos contigo’ y vamos a estar atentos a tus indicaciones”.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los republicanos, aprobó una iniciativa que busca dar el rango de ley a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que rebautizó el Golfo de México como Golfo de América.
Aunque todos los demócratas y un republicano -el representante Don Bacon, de Nebraska- se opusieron al proyecto, los republicanos aprobaron la medida por un estrecho margen, 211-206.
La orden ejecutiva pide al secretario del Interior, Doug Burgum,
EL UNIVERSAL NUEVO VALLARTA
Todo se encuentra listo para el arranque de la 88 Convención Bancaria 2025 que por primera vez se realizará en Nayarit.
La reunión anual de los banqueros que lleva como tema principal “La banca y su aportación al desarrollo de México”, será inaugurada el 8 de mayo por la tarde por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Será la tercera vez que asista Sheinbaum; la primera fue en calidad de jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en el Club de Banqueros de la capital cuando todavía estábamos pasando por la pandemia de Covid-19. La segunda, en Mérida, Yucatán
“tomar todas las medidas apropiadas para cambiar el nombre del Golfo” y actualizar una base de datos de los “nombres oficiales de los accidentes geográficos en los 50 estados”.
La representante Marjorie Taylor Greene, de Georgia, presentó el proyecto de ley y acusó a los demócratas de “luchar para que el Golfo de América siga llamándose Golfo de México porque los cárteles son sus socios comerciales”, informó la cadena NBC News. “Luchan tanto por los cárteles”, afirmó.
Los demócratas acusaron a los republicanos de perder el tiempo con un asunto así cuando hay tantos otros temas importantes por discutir.
como candidata a la Presidencia de la República, y ahora en Nayarit como jefa del Poder Ejecutivo.
Una de las novedades es que por primera vez se organizó una carrera de 4.5 kilómetros en el marco de la Convención.
Habrá tres premios sorpresa y lo recaudado se destinará a la Fundación de la Asociación de Bancos de México (ABM).
El miércoles por la mañana arrancarán los trabajos de la ABM con una conferencia de prensa presidida por el presidente saliente de los banqueros, Julio Carranza. Después se presentará el informe anual de la Fundación Quiera a cargo de su presidenta, Marcia Villalba de Carranza.
La Ley del Golfo de América obliga al presidente de la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos a garantizar que “cualquier referencia al Golfo de México en una ley, mapa, reglamento, documento, papel u otro registro de Estados Unidos se considere una referencia al Golfo de América”.
La medida pasa ahora al Senado para su votación, pero su destino allí es incierto.
En caso de convertirse en ley, los responsables de las agencias federales tendrán 180 días para garantizar que los registros específicos de cada agencia también se actualicen para reflejar el cambio de nombre.
A medio día está programada la firma de varios convenios entre la ABM y autoridades del gobierno federal para apoyar a las pequeñas y medianas empresas con programas de financiamiento.
Por la tarde, se espera el arribo de Sheinbaum quien estará acompañada del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora y la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja para la ceremonia inaugural y firma del convenio con la ABM.
El viernes, el plato fuerte será la ponencia del Premio Nobel de Economía 2024, James Robinson, quien hablará de la importancia de las instituciones en el desarrollo de los países.
Habrá mesas de análisis sobre la digitalización y la reducción del uso de efectivo y la relación de México con Estados Unidos.
Sobre el papel de las pequeñas y medianas empresas y su financiamiento, participarán también un panel la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal, Altagracia Gómez Sierra y la presidenta del Inegi, Graciela Márquez.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.53 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.39% u 8 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.06 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.3% o 6 centavos por arriba del cierre del miércoles.
La apreciación del peso se debe a que disminuyó la aversión al riesgo relacionada con la política comercial de Donald Trump, luego de que se anunció que Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con el Reino Unido.
La noticia es positiva para los mercados financieros, pues es una señal de que podrían anunciarse acuerdos comerciales con otros países en los próximos días.
En el mercado de capitales, las noticias del acuerdo comercial y los comentarios de Trump, permitieron que se observaran ganancias, principalmente en las sesiones europea y americana.
El Dow Jones registró una ganancia de 0.62%, ligando dos sesiones de ganancias y cerrando en su mayor nivel desde el 2 de abril. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.07%, también hilando dos sesiones al alza. Por su parte, el S&P 500 ganó 0.58%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.88%, cortando una racha de tres sesiones de avances y siendo la mayor caída desde el 29 de abril. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Banorte con una baja de 4.1%; Walmex, -3.3%; Femsa, -2.1%; América Móvil, -2.0%; y Grupo Aeroportuario del Pacífico, -2.3%. En el mercado de materias primas, el mayor apetito por riesgo permitió ganancias principalmente en los precios de energéticos. El petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 59.91 dólares por barril, ganando 3.17%, ante la expectativa de una mayor demanda. Por el contrario, se redujo la demanda por oro como activo refugio, por lo que perdió 1.07% y cerró la sesión cotizando en 3 mil 376 dólares por onza.