El Heraldo de Martinez 8 de Agosto de 2024

Page 1


En Tlapacoyan

DIF

curso de repostería “Mini chef”

-Niñas y niños ahora son conocedores del procedimiento de preparación de postres

Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023

“AMÉRICA DANZA”

-Con éxito se realizó el “Primer Festival Internacional Americadanza ”, en el que participaron las delegaciones de

Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural

municipio citrícola

Proyectos productivos están dando resultados

En San Rafael

Potrero Nuevo recibe Jornada de Salud del DIF y PEMEX

-Se ofreció una amplia gama de servicios médicos gratuitos, incluyendo consultas, exámenes y tratamientos

Sigue propagándose y se refleja en el número de casos, lo cual facilita que el virus evolucione

Sigue latente la amenaza del COVID19 sobre la población, puesto que dicha enfermedad se sigue propagando y se refleja en el número de casos, lo cual facilita que el virus evolucione y se haga más fuerte y agresivo, implicando esto el riesgo de mayores daños a la salud, mismos que además serían difíciles de tratar, expuso Gastón De la Rosa Gutierrez, médico.

Reconoció que “se ha hablado ya hasta el cansancio de las medidas preventivas contra la enfermedad, y es por eso que ya vemos a algunas personas en la calle usando cubrebocas, pero desgraciadamente lo más probable es que tales medidas no serán suficientes ante el inminente peligro que se acerca, al dar positivos por lo menos el 10 por ciento de los casos analizados”. Asimismo, habló de que el escaso porcentaje de vacunación sería otro factor para que la población se encuentre vulnerable frente a nuevas oleadas de COVID-19, las cuales, ni tampoco es posible predecir el comportamiento de nuevas cepas del virus que están apareciendo.

Sostuvo que, de hecho, el COVID-19 está presente, y en virtud del peligro que eso representa, los gobiernos de los diferentes niveles deberían exhortar a la población a vacunarse, pues es lo único concreto que podría ser de ayuda en caso de un ataque del mortal virus. Sin embargo, considero que la realidad es difícil de aceptar, pero tampoco es cuestión de caer en pánico, sino de actuar, primero para prevenir la enfer-

Latente amenaza del COVID-19

medad, y en caso de contagio, acudir por ayuda oportuna.

Opinó que, en su caso, los pacientes que resulten infectados tienen todo el derecho de buscar atención médica en

los consultorios del sector salud, y en caso de no estar conforme con los diagnósticos o tratamientos debe buscar otras opiniones para lograr los mejores resultados. Reconoció que el panorama

Iglesia evangélica apoya a menor de edad

Con la entrega de un carrito especial

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Realiza la iglesia evangélica la entrega de otro carrito especial, pero ahora a un menor de edad de la localidad de La Palmilla.

“Estamos muy contentos porque la fundación se ha dedicado a apoyar a las personas con discapacidad y la iglesia

evangélica tiene la misión de ir detectando a las personas que requieren de un carrito especial, a fin de brindarles una mejor calidad de vida”, expresó el representante de las iglesias evangélicas en Martínez de la Torre, David Estudillo

La iglesia evangélica, remarcó, demuestra el amor de Dios de manera tangible a las personas que más lo necesitan, por lo que una vez más un menor de edad se ve beneficiado con la entrega de

un carrito especial, el cual le servirá para poder tener un mejor desplazamiento. Por último, comentó, que a cuatro meses de que termine el 2024, ya están trabajando a marchas forzadas con la organización del proyecto La Bolsa de Samaritano, con el objetivo de que el 6 de enero del 2025 los niños y niñas pueden recibir un pequeño presente y con ello reforzar los lazos de unión, solidaridad, además de rescatar algunos valores en la sociedad.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

no se presenta fácil, ni para la población, ni para el gobierno, pero argumentó que lo más justo es actuar a la brevedad, antes de numerosos infectados o fallecidos.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 8 de Agosto de 2024| Año 6 | No. 1978| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Realizará Ayuntamiento consulta pública para “Programa Municipal de Desarrollo Urbano”

El foro se llevara a cabo el próximo martes 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el patio del palacio municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para dar seguimiento a las actividades del proceso de dotación

de vigencia jurídica del “Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre”, y con el objetivo de promover la participación ciudadana en el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la edificación y mejoramiento de la vivienda, áreas de cuidado ecológico y de generación de agroindustria; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará una consulta pública, el próximo martes 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el patio del palacio

municipal.

Con el “Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre”, la actual administración busca beneficiar a la población, brindando en el futuro la certeza jurídica de su patrimonio familiar, gestionando la regulación de los asentamientos que, por desconocimiento o malas prácticas, no cumplieron con la normatividad establecida para la generación de estos.

También ayudará a controlar los crecimientos poblacionales de manera ordenada y gradual. Propondrá, en conjunto con la sociedad civil, proyectos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de establecer un crecimiento adecuado a las necesidades no solo de vivienda sino de las zonas que debemos proteger a nivel de medio ambiente y donde estimular el desarrollo de la industria ligera. Además, regulará el uso del suelo de acuerdo con el crecimiento económico y será un parteaguas para la generación de nueva reglamentación en materia municipal de construcción.

Las personas interesadas en participar pueden enviar sus comentarios a enlacesmunicipalesdgduot@ gmail.com y también pueden descargar el documento, que contiene toda la información relacionada, escaneando el código QR que aparece en la imagen de la publicación. ¡Participa, es por el bien de todos!

Mujeres que denuncian acoso son revictimizadas

Por ello muchas no denuncian este hecho en las fiscalías, por lo que continúan desapariciones

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El aumento del acoso callejero o laboral sigue en aumento, pero las cifras no concuerdan con el número de casos, pues las víctimas no anteponen una denuncia, ya que son víctimas nuevamente de las autoridades de impartición de justicia, puntualizó la Psicóloga Salomé Hernández.

Este tipo de violencia, aunque ampliamente conocida es casi de total impunidad, pues poco se sabe de castigos por este delito, siendo una manifestación de violencia que afecta a miles de féminas en diversos contextos. Lo preocupante de este aspecto, es que no se ha sentado un precedente en el municipio, aún y cuando en ocasiones algunos colectivos han intentado darles voz a los señalamientos, pero las autoridades parecen omisas al tema, siendo grave que en las instituciones educativas también se tengan identificados a este tipo de violentadores.

Exhorto a las autoridades de impartición de justicia para trabajar con apego y evitar el volver a victimizar a las mujeres, ya que esto representa la desconfianza del sistema de justicia.

Por último lamento que no existan líneas de atención como el C-4, dedicadas a las víctimas de agresiones, aunque existen otros institutos que capacitan a funcionarios para evitar que escalen estas agresiones y se tenga otros delitos más graves como la desaparición o feminicidio.

Acervo cultural rebasa fronteras

Ballet Folclórico

Mazatecuhtli se va a Perú

Con el objetivo de rescatar y difundir los acervos culturales del país, pero sobre todo de crear lazos de amistad, José León Nabor Córdoba, Delegado

de la Asociación Folclórica Latinoamericana (AFLA) en México, comentó, que están muy contentos y satisfechos por este Primer Festival Internacional América Danza en México.

El también Director del Ballet Folclórico Mazatecuhtli del municipio de Misantla, indicó, que cada vez que tienen un intercambio cultural con un estado o con algún país; siempre

Asilo solo recibe solicitudes muy necesarias

Debido a la falta de recursos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Aunque el asilo de ancianos Ain Karim de este municipio ha recibido varias solicitudes de ingreso, estas tienen que ser valoradas.

Donaciano Perdomo Maldonado, integrante del patronato de este lugar, comentó, que han tenido varias solicitudes de ingreso, pero la mayoría tiene que ser valoradas y solamente se aceptan aquellas que son muy necesarias. Es decir, indicó, se aceptan a

aquellos abuelitos que no tienen quien los cuide, ni vea por ellos.

“Actualmente tenemos 32 ancianitos y tenemos una capacidad para 50, sin embargo por la falta de recursos económicos por el momento no podemos aceptaratodoslosadultosmayores, debido a que esto implica la contratación de mayor personal para poder atenderlos como es necesario”, expresó.

Para finalizar Perdomo Maldonado invitó a la población que desee apoyarlos con la donación de verduras y frutas, e invitó para que visiten a los abuelitos, ya que a ellos les da mucho gusto, por lo que las puertas estarán abiertas para recibirlos.

tienen la oportunidad de traerlo a Martínez de la Torre, por lo que en esta ocasión no fue la excepción y compartieron este Primer Festival Internacional América Danza a través del profesor Leopoldo García Guerrero, Director de Cultura en el Ayuntamiento Local. Asimismo, añadió, que para el mes de octubre tienen la invitación para asistir a Perú en dónde participarán con

el ballet de Misantla y serán acompañados por el ensamble folklórico de Ciudad Juárez que dirige el maestro Miguel Ángel Arenas Muñoz, por lo que viajarán de frontera a frontera. Nabor Córdoba añadió, que el próximo 13 de agosto cumplirán 36 años de trabajo con el ballet de Misantla, pero adelantarán su festejo para el 9 para que puedan estar presentes y participar las delega-

ciones de Chile y de Colombia, quienes hoy forman parte del Primer Festival Internacional América Danza que se realiza en Martínez de la Torre. Por último, invitó a los jóvenes para que se unan a cualquier Centro Cultural porque es muy importante para que tengan una mejor formación y también pueden seguir rescatando el folclor, la música y las tradiciones de México.

América Danza en México

Llega a Martínez de la Torre, delegación de Chile agradecidos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Contentos y felices por el gran recibimiento que han tenido en toda esta región, se encuentra la Delegación de Chile, quienes forman parte del Primer Festival Internacional América Danza en México.

Javier Ruiz Rojas, Director de la Agrupación Folklórica “Renacer de los Pellines” de Chile, entrevistado posterior al taller impartido a los alumnos de la Delegación de Colombia

y México en el Centro Cultural Xochipitzahuatl, destacó, que están muy contentos por esta gran gira que empezaron en Coatepec, Yecuatla, Misantla y ayer en Martínez de la Torre.

“La verdad que para nosotros es una experiencia única porque como agrupación no habíamos venido a México, para nuestros alumnos es un sueño estar en este lugar, un objetivo artístico cumplido, además de que tenemos este intercambio de conocer otras culturas”, remarcó.

Ruiz Rojas agregó, que lo más importante, es que están muy agradecidos con los mexicanos; porque son muy amables, cariñosos, respetuosos y atentos, por lo que se sienten

como si estuvieran en su casa. El también Delegado en latinoamericana de folclor, enfatizó, que el próximo año tiene la invitación para regresar a la Ciudad de México y Xalapa con parte de su elenco infantil, por lo que volverán a sentir el cariño de los mexicanos.

Para finalizar agradeció la hospitalidad del Director del Centro Cultural Xochipitzahuatl y Director de Cultura del Ayuntamiento Local, Leopoldo García Guerrero y su equipo de trabajo por su gran hospitalidad e invitó a los mexicanos para que sigan siendo esas personas maravillosas y los sigan contagiando de su gran alegría.

“América Danza” y la cultura

florece en Martínez

Con éxito se realizó el “Primer Festival Internacional Americadanza”, en el que participaron las delegaciones de Colombia, Chile y México

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con gran éxito, y gracias al decidido apoyo del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas; este miércoles, se llevó a cabo el “Primer Festival Internacional <Americadanza>”, el cual reunió -en este municipio- a exponentes de la cultura y el folklore de países como Chile,

de la Torre

Colombia y México.

El Centro Cultural Xochipitzahuatl, ubicado en la colonia Ejidal, fue sede de diversos e importantes talleres, conferencias y clases magistrales de exponentes de la cultura los países participantes, quienes también ofrecieron una “Gala Folclórica” en el parque central José María Mata, donde

estuvieron presentes el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa Socorro Arias Marín, presidenta del DIF.

Durante este festival, representantes de la cultura de América Latina reconocieron y agradecieron el apoyo del presidente municipal Rodrigo Calderón, para hacer del arte y de la cultura una esencia y un

espacio de libertad y de expresión que enriquezca la vida de la sociedad mexicana, así como también de los distintos países de este continente que se hermanan a través de distintas expresiones culturales.

En una breve entrevista, el alcalde Rodrigo Calderón hizo un reconocimiento a la dirección de cultura, a cargo del Dr.

h. C. Leopoldo García Guerrero, por el compromiso de trabajar para hacer del arte y de la cultura una esencia y un espacio de libertad y de expresión que enriquezca la vida de la sociedad martinense, impulsando y dando más y mejores oportunidades al talento local y a quienes, a través de la danza nos llevan a escenarios internacionales, tal y como ocurrirá en esta ocasión. Lo anterior también deja claro que, para el Gobierno Municipal el arte y los artistas martinenses son símbolo de orgullo, progreso, lucha histórica e identidad cultural, de ahí que se esté brindando todo el apoyo y respaldo para que festivales de esta índole lleguen a la ciudad, ofreciendo espacios seguros para quienes quieran ampliar sus conocimientos o aprender algo nuevo, relacionado con el folklore.

Recibe potrero nuevo la Jornada de Salud de DIF San Rafael y PEMEX

Se ofreció una amplia gama de servicios médicos gratuitos, incluyendo consultas, exámenes y tratamientos

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

La Jornada de Salud realizada en Guadalupe Victoria, en coordinación con PEMEX, es todo un éxito rotundo, gracias a la gestión del DIF San Rafael y

Aumentan servicios de emergencia en periodo vacacional

Durante el periodo vacacionalrepresentaunatemporadade mayor trabajo para la Comisión Nacional de Emergencias, puesto que las condiciones de las vías de comunicación se encuentran aptas para ocasionar accidentes, aunado a ello se encuentran al pendiente de las zonas más concurridas durante estas fechas, confirmó Gabriel Estrada Lozano, Coordinador General de la CNE Delegación San Rafael.

Además, mencionó que brindan el auxilio a toda persona que lo requiera, desde los servicios de traslado, hasta las emergencias, por lo que en ocasiones llegan son jornadas

muy largas.

Dada las condiciones de las vías de comunicación, exhortó a tener precaución al transitar las vías de comunicación, ya que varias de la zona están en pésimas condiciones para transitar.

Aunado a ello mantienen el apoyo cuando se requiere en los balnearios, así como en la zona de costa, ríos, estero y otros afluentes, pues son sitios muy concurridos por la ciudadanía, por lo que es necesario tener mucho cuidado al introducirse a éstos.

Finalmente pidió a la población en estar siempre al pendiente de los menores, no solo al salir de casa, sino al interior de ésta, evitar sufra algún percance por descuido.

el apoyo del Ayuntamiento. El alcalde, C.P. Héctor Lagunes Reyes, estuvo presente en la jornada para supervisar los servicios y garantizar la calidad de atención donde se ofreció una amplia gama de servicios médicos gratuitos,

incluyendo consultas, exámenes y tratamientos.

Cabe destacar que la respuesta de la gente fue excelente, con cientos de personas beneficiadas por lo que los asistentes agradecieron la oportunidad de acceder a atención

médica especializada sin costo alguno.

El Ayuntamiento y el DIF San Rafael reafirman su compromiso con la salud de los sanrafaelenses, demostrando una vez más su labor en beneficio de la comunidad.

Comuneros realizan acciones de bacheo en la carretera El Pital

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Porelpésimoestadoenquese encuentra el ramal que comunica hacia la localidad El Pital, pobladores se han unido para realizar acciones de bacheo, confirmó Abraham Bautista Galindo, Presidente de la Asociación Civil Ambientalista “El Eslabón perdido”. Lamentablemente, el acceso de comunicación tiene mucho tiempo que no ha reci-

bido una rehabilitación, pero ahora con las acciones que efectuaron como habitantes esperan que las autoridades volteen para la rehabilitación de vía de comunicación. Son dos kilómetros que cuenta la carretera y se encuentra en pésimas condiciones, por lo que han decidido ocuparse en darle mantenimiento, tapar los baches y aunque en un principio fueron pocos los que se involucraron, se han ido sumando más a esta iniciativa,

además, confirmó que para lograr esta acción es de manera voluntaria, por lo que algunos han aportado de manera monetaria, materiales y mano de obra de personas altruistas. Finalmente dijo que por el momento han comenzado los trabajos con el apoyo voluntario de varios ciudadanos, sin embargo, se requiere que más se unan a esto, por ello solicitarán éste a fin de concluir la rehabilitación de los 2 kilómetros.

DIF inicia con éxito curso de repostería “Mini chef”

Niñas y niños ahora son conocedores del procedimiento de preparación de postres

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con el propósito de impulsar a niñas y niños e incorporarlos en actividades de recreación y esparcimiento, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF dio inicio el curso de repostería con el propósito de poner en práctica sus habilidades.

Fue en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se llevaron a cabo las actividades y los infantes interesados obtuvieron los conocimientos básicos para la preparación y elaboración de galletas y pasteles.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, destacó la importancia de acercar dichas actividades, donde se crea la sana convi-

vencia e interacción entre la niñez, además de fomentar e

impulsar valores y disciplina como parte de la formación de

los aprendices.

En el curso interactivo participan más de 30 niños como parte del interés y la confianza de los padres de familia, quienes buscan que sus hijos aprendan y obtengan los conocimientos en la metodología para la elaboración de postres.

Los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de alegría y entusiasmo, mientras aprenden de la elaboración de deliciosas recetas hasta la creación de obras de arte únicas, como parte del taller denominado “Mini chef”, siendo una experiencia enriquecedora.

La titular del DIF, hizo hincapié que con el apoyo e impulso del alcalde Salvador Murrieta Moreno, dichos cursos se llevarán a las comunidades, donde existe el interés de las personas por aprender y ser partícipes para fomentar en las familias el autoempleo. Monserrat Murrieta Moreno, precisó que a través del DIF municipal se continúa trabajando, siendo la niñez un sector de la población prioritario y por ello son incorporados en actividades para su desarrollo con cursos de esta índole.

Regresa el módulo del INE a Tlapacoyan

Atenderán el 8, 9 y 12 de agosto en el auditorio municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importantes trámites para la actualización y vigencia de la mica de elector, habrá de realizar en este municipio el personal del Instituto Nacional Electoral, gracias a las facilidades que otorga el alcalde Salvador Murrieta Moreno para la operación del módulo y con ello los ciudadanos obtengan la identificación oficial.

Será este jueves 8, viernes 9 y lunes 12 de agosto, cuando el personal del INE, brinde la atención a hombres, mujeres y jóvenes mayores de 18 años de edad, como parte al cumplimiento y responsabilidad que adquieren como ciudadanos.

Los trámites estarán basados, en cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, inscripción, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el caso. Los requisitos son: acta de nacimiento original, identificación con foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.

La operación de servicio a los interesados será durante la presente semana hasta el próximo lunes, se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, donde ciudadanos podrán acudir y cumplir con los requisitos para actualizar la credencial de elector.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz tendrá equipo de fútbol: Rocío Nahle

La próxima semana se tomará unos días para descansar con su familia “pero estaré atenta”, anunció DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que en su gestión traerá de vuelta el fútbol a la afición lo que redundará en derrama económica, así como afluencia de visitantes y amantes del deporte.

“Por supuesto que si, somos un estado futbolero, la afición que se tiene en Veracruz es muy fuerte y es precisamente para

eso que se construyó este estadio con las normas de seguridad adecuadas”, subrayó. En entrevista radiofónica en

XEU Noticias, reiteró que tal como comprometió la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez, será en diciem-

El gobierno obtendrá 49 mil mdp extra por caída del peso, prevén

EL

Así como la fortaleza de la moneda nacional abrió un boquete en las arcas públicas en 2023, la pérdida cambiaria de este año dejará ingresos extra de 49 mil millones de pesos, estimaron analistas consultados por El Universal. El temor de que aparezca el fantasma de la recesión en Estados Unidos y el alza de las tasas de interés en Japón llevó a que el tipo de cambio rebasara los 20 pesos por momentos de esta semana.

Las previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), contenidas en el Paquete Económico 2024 aprobado por el Congreso de la Unión, colocan la paridad promedio en 17.10 pesos por dólar, pero la media en lo que va del año se encuentra en 17.30 unidades, 20 centavos más. Esto se traduciría en ingresos

extra por 7 mil 500 millones de pesos para las finanzas públicas, según las estimaciones de la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O. Para ponerlo en perspectiva, esa cantidad es similar al gasto que la Secretaría de Energía ejerció en junio pasado y casi dos veces el correspondiente a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. También equivale a lo que se recaudó en junio por el impuesto general de importación.

Sinembargo,siseconsiderala actualización que hizo la SHCP en los Precriterios Generales de Política Económica para 2025, que entregó al Congreso como una primera estimación en preparación del paquete económico del próximo año, se obtendrían más recursos.

“De mantenerse el nivel del tipo de cambio así en lo que resta del año tendría un efecto positivo en los ingresos petroleros”, dijo el director

de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), José Luis Clavelina.

En entrevista con El Gran Diario de México, indicó que en los Precriterios se plantea una cotización promedio de 17.60 pesos por dólar, con el ajuste más reciente, frente a los 19.53 en que cerró este martes.

Dijo que de seguir la depreciación se traduciría en ingresos de hasta 49 mil millones de pesos por cada peso que aumente el tipo de cambio.

El destino de dichos recursos mencionó, ya se encuentra contemplado en la ley para su asignación en el presupuesto.

Si bien hay un lado bueno, hay que esperar a fin de año para poder ver si efectivamente se generan los ingresos petroleros extraordinarios, estableció José Luis Clavelina. Dependerá de qué tan alta es la depreciación, su duración o si es pasajera, para determinar el

bre cuando concluya la reconstrucción del estadio Luis de la Fuente “El Pirata”.

“El estadio para el primero

de diciembre va a quedar concluido, se hizo completamente nuevo, no se remodeló, se hizo completamente nuevo, es una obra que cumple los estándares de seguridad, de Protección Civil, los estándares que pide la Federación de fútbol”, explicó. Recientemente, narró, acompañó al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a un recorrido por el estadio “bastante bien, él está supervisando la obra y la intención es que quede concluido el 1 de diciembre”, destacó. Por otra parte, la ejecutiva electa, anunció que la próxima semana se tomará unos días de descanso con su familia, sin embargo, puntualizó, estará atenta de la agenda pública del estado.

beneficio de un dólar más caro, enfatizó.

VEN UN DÓLAR MÁS CARO Al respecto, el director de Bursamétrica, Ernesto O’Farrill, aseveró en entrevista que “si bien el tipo de cambio ya superó los 20 pesos, no se descarta que siga subiendo”. Recordó que hay tres fuentes principales que están incidiendo en los movimientos del mercado cambiario. En la parte interna, mencionó la incertidumbre derivada del plan C con la reforma judicial,

mientras que, en la externa, los acontecimientos suscitados en Japón al abandonar una política monetaria extrema que mantenía desde hace más de 20 años. También tiene que ver el resultado del reporte del empleo en Estados Unidos que generó temores por una recesión inminente en la principal economía del planeta. No obstante, advirtió que lo que se obtenga por la debilidad del peso se esfumaría por el mayor pago de intereses de la deuda y las importaciones de gasolinas

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Veracruz cada 25 horas detectan una toma clandestina de gas LP

El estado de Veracruz es segundo lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor número de tomas clandestinas de ductos de gas LP, con 172 tomas detectadas en el primer semestre de este año.

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) señala que lo anterior se traduce en que cada 25 horas y 28 minutos fue detectada una toma ilegal en la entidad veracruzana.

Sequía

Sin embargo, la cifra registra una disminución del 81.68% en la detección de estas tomas, al pasar de 939 en el primer semestre de 2023 a 172 en el mismo periodo, pero de este año.

Sobre los municipios con más tomas detectadas en Veracruz aparecen Tierra Blanca con 107, Tres Valles con 21, Cosamaloapan con 12, Isla con 9.

A estas se suman José Azueta y Omealca con 8 cada uno, Chacaltianguis con tres, Tuxtilal con dos, así como Chinameca y Juan Rodríguez Clara con uno cada uno.

Cabe destacar que el primer lugar

nacional con más tomas clandestinas de gas LP es Puebla con 271 y que de manera general en los primeros seis meses de este año sumaron mil 924 tomas clandestinas, contra 571 de este año.

Sobre las tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos advierte que de enero a junio de 2024 a nivel nacional se identificaron 5 mil 757 tomas clandestinas, lo que representó una disminución del 4.15% en comparación con el mismo período de 2023 cuando sumaron 6 mil 006.

Pemex identificó de enero a junio de 2024 una toma clandestina en ductos de hidrocarburo (petrolíferos) cada 45 minutos 39 segundos, mientras que en ductos de gas LP cada 7 horas 41 minuto.

Hidalgo reportó mil 337 tomas clandestinas, le sigue Jalisco con mil 121, Tamaulipas con 732, Guanajuato con 421, Nuevo León con 380.

En el caso de Veracruz sumaron 50 en el primer semestre del año, lo que lo ubica en el lugar 13 a nivel nacional en cuanto a este delito.

Lo anterior muestra una disminución de 63.5% con respecto al primer semestre de 2023 cuando se registraron 137.

Según la estadística en el estado se descubrió una toma clandestina de hidrocarburo cada 3 días y 15:00 horas

Entre los municipios con más tomas clandestinas detectadas a nivel nacional aparece el veracruzano de Juan Rodríguez Clara con 8 tomas clandestinas.

generó incremento de precios en frutas y verduras, ya se estabilizan

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Productos perecederos como frutas y verduras sufrieron un incremento considerable de precio derivado de la sequía prolongada que se registró en la entidad, afectando principalmente al consumidor final, aseveró el vicepresidente agroindustrial de la Canacintra Delegación Xalapa, Gerardo Herrera Méndez.

En entrevista, dijo que la falta de lluvias afectó directamente al campo, donde se siembran los productos de primera necesidad, verduras, frutas, que, ante la falta de agua, disminuyeron la producción.

“Y pues sí se encarecieron los productos, por ejemplo, el cilantro llegó a costar en la Ciudad de México hasta mil pesos, aquí alcanzó los 50 pesos; la caja de chayote que Veracruz es afortunado en la producción de chayote llegó a costar en los mercados nacionales mil doscientos, mil quinientos pesos, aquí hasta 600, 700, 800 pesos”.

El agroindustrial consideró que además de los sistemas de riego, también la lluvia que se empezó a registrar permi-

tirá al campo veracruzano recuperarse un poco. “Afortunadamente, pues nos dimos cuenta que pasó ya el periodo de sequía, se activó de alguna manera el campo. Sobrevivimos gracias a que el campo también cuenta con áreas de riego, lo que es algunas zonas de nuestro país, por ejemplo, en Puebla, donde normalmente se comercializan todas las frutas

Cafetaleros abandonan sus fincas por falta de recursos y cortadores
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Fincas abandonadas, falta de cortadores de café y el pago por debajo del precio internacional, es lo que enfrentan productores del aromático en la entidad veracruzana, acusó Minervo Cantor Peña, caficultor de Ixhuatlán del Café.

En entrevista, dijo que si bien en general, la producción de café en el estado se vislumbra buena para este año, hay muchas fincas que no se atienden por sus propietarios, pues han gastado dinero que no tienen.

Además, se enfrentan a las afectaciones generadas por la sequía prolongada que se registró durante el primer semestre, misma que dejó un grano de tamaño pequeño en las matas.

“Este año el café va a estar muy chiquito, más chiquito que regularmente, sí se ve bien porque se va a una finca, a una mata, sí pero sí nos afectó bastante, hubo una floración que definitivamente nos pegó”.

Minervo Cantor destacó también la falta de cortadores de café, pues ya no quieren ir por el bajo precio por kilo que se les paga.

y verduras”.

Consideró que actualmente, los precios van a la baja y empiezan a ser accesible, los precios ya se estabilizaron. Sin embargo, refirió que, derivado de los precios altos, las ventas fueron impactadas negativamente hasta en un 60 por ciento, por lo que confían en que se mantengan por un periodo, posiblemente hasta el mes de diciembre.

“Los trabajadores ya no quieren ir porque la verdad este año el precio empezó a cuatro o cinco pesos. El cortador, el que va a recoger el café nos pedía cinco pesos, pero de dónde, pues no le íbamos a poner tampoco, como yo les digo prefiero mejor que se me caiga”. Insistió en que en muchas fincas se dejará caer el producto por los problemas que se tienen y que se podrían prolongar hasta por dos años más.

En ese sentido, dijo que se necesita que las autoridades gubernamentales pongan atención a este sector, por lo que hizo un llamado a la gobernadora electa Rocío Nahle García y al próximo gobierno federal para que les apoyen y se busque la oportunidad de que como productores vendan en otros lugares.

PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-

Presidenta del Congreso se reúne con titular del ICATVER

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Dirección General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, el Licenciado Miguel Ángel Jácome Domínguez.

En sus oficinas, la titular del Poder Legislativo recibió al funcionario con quien intercambió puntos de vista y analizaron diversos temas en materia de capacitación para el trabajo,

allí, reconoció la gran labor que se realiza desde el ICATVER al ser fuente de superación para muchas familias veracruzanas que han encontrado en los cursos de capacitación una oportunidad para sacar adelante sus proyectos de vida y emprender.

Martínez Sánchez, dijo que desde la LXVI Legislatura seguirá trabajando coordinadamente para impartir programas de capacitación para todas y todos, pues la transformación no solo se trata de llevar más obras y servicios, sino también de capacitar para que las y los veracruzanos tengan los conocimientos y las herramientas para contribuir en el desarrollo social.

Veracruz, con mejor movilidad y conectividad para el turismo: AEMS

Gracias a las políticas públicas aplicadas por el Gobierno del estado que encabeza en ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, mismas que brindan certeza jurídica y seguridad, hoy son más las inversiones que siguen llegando y que contribuyen al progreso de Veracruz, aseguró la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se refirió así tras el banderazo de inicio de operaciones de 33 nuevas y modernas unidades del Grupo ADO, realizado este miércoles en el Puerto de Veracruz en un evento encabezado por el Subsecretario de Promoción y Atención Turística, de la Secretaría de turismo estatal, el Licenciado Héctor Aguilera Lira.

Martínez Sánchez, dijo que la certeza jurídica que brinda Veracruz se ve reflejado en la confianza que depositan las grandes empresas en Veracruz, como ejemplo es la puesta en operaciones de estas nuevas unidades integradas con la más alta tecnología europea, misma que se distingue por su seguridad y cuidado al medio ambiente.

Con ello se transforma la movilidad de turistas, visitantes, así como de las y los veracruzanos,mejorandolaexperiencia de viaje y favoreciendo la conec-

tividad terrestre entre diferentes destinos como Poza Rica, Tuxpan, Tampico, Reynosa, Matamoros, Tuxtepec, Cosamaloapan, Villahermosa, Ciudad del Carmen, Cancún y el Puerto de Veracruz. La titular del Poder Legislativo, reconoció así el trabajo de la SECTUR a través del Héctor Aguilera Lira, pues

hoy en día Veracruz se ha convertido en el destino favorito del sector turístico nacional en internacional, pues no solo resalta por sus bellezas naturales, arte, cultura, festivales y gastronomía, sino que la certeza jurídica, mejores carreteras y un aparato de seguridad pública, atraen más inversiones y más visitantes.

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

Primera Sección

Jueves 8 de Agosto de 2024

Jueves 8 de Agosto de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Exigen mantenimiento a carreteras en zona centro-norte de Veracruz

Un grupo de pobladores del municipio de San Rafael acudió a las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en la ciudad de Xalapa, para exigir a las autoridades que sean reparadas las carreteras que comunican a sus localidades.

Las personas mencionaron

que los caminos están en pésimas condiciones, lo que afecta a más de 20 mil habitantes que circulan diariamente en la zona.

De acuerdo con Miguel Bastida Sierra, líder del Movimiento Antorchista en San Rafael, la gente lleva más de 30 años solicitando a las autoridades federales el mantenimiento de las vías de comunicación.

“El tramo carretero 129

conecta a Martínez de la Torre y Perote hasta topar con la desviación del faro del municipio entre Nautla y Tecolutla pasando por San Rafael, donde todos los días miles de campesinos, transportistas y taxistas, tienen que transitar a pesar de las condiciones materiales del tramo”, expresó.

Los tramos carreteros más afectados son los que conectan a las comunidades El Pital, Paso

de Telaya y Puntilla Aldama, en la zona centro-norte del estado de Veracruz.

Los ciudadanos fueron recibidos por Efrén López Blanco, residente oficial de Conservación de Carreteras, e Idalia Martínez Cortés, directora de Obras de dicha dependencia federal.

Sin embargo, los pobladores piden audiencia con el director general, Luis Antonio Posadas

En la próxima elección Complicado aplicar

el voto electrónico en toda la entidad: OPLE

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberá determinar si en las elecciones municipales del próximo año se implementa el voto electrónico, señaló la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales, quien dijo que el proceso local inicia en el mes de noviembre, y que su implementación sería compleja.

“Potencializar un esquema que abarca toda la entidad es un tanto y cuanto complejo aplicarlo en toda la entidad veracruzana, pero esperemos que con pasos firmes vayamos hacia su implementación”, dijo.

Sobre la implementación del voto electrónico en las próximas elecciones comentó que ya tienen algunas experiencias que han estado llevando en el ámbito de elecciones estudiantiles y han desarrollado algunas urnas electrónicas.

Delgadillo Morales agregó

que además del voto electrónico se tienen otros retos para las elecciones municipales como la gran cantidad de consejos municipales los que se tienen que instalar en todo el estado que son 212.

Además, el número de funcionarios electorales, el número de candidatos que se van a registrar será un gran reto ya que es una gran movilización.

“Es un ámbito municipal más a ras de tierra, esto conlleva mayores apasionamientos, de las personas, pero va a apostar

a que siempre prevalezca el diálogo, la concordia y que finalmente el voto de los veracruzanos y veracruzanas cuente”.

Por ello, indicó que en el Consejo General ya están trabajando el Programa Operativo Anual (POA), con todas las actividades del OPLE.

“Iniciaremos el proceso electoral en los primeros 10 días de noviembre y ahorita se está trabajando el Programa Operativo Anual con todas las actividades que implica para el siguiente ejercicio”, dijo.

Flores, “pues los funcionarios que atendieron la comisión simplemente dijeron que la SICT no tiene dinero para atender esos tramos carreteros”. La carretera comunica a varios municipios como Martínez de la Torre, Nautla y Perote. Por ello, es de gran importancia su reparación, ya que las condiciones del camino empeoran durante esta temporada de lluvias.

PARA
Alfredo Miet

Carmen presente.

En gran fotografía Ingrid.

Kelly Joanna radiante en sus XV años acompañada por su tío Javier Rivera Perdomo y la diputada presidenta Adriana Esther Martínez Sánchez.

Diversas influencias planetarias armónicas indican que este será un día de naturaleza constructiva y favorable, que te traerá experiencias agradables y placenteras en tus relaciones humanas más íntimas.

Hoy los planetas influirán de modo favorable para ti, Mercurio y Venus, que te van a prestar una valiosa ayuda de cara a tus relaciones y comunicaciones con quienes te rodean, tanto las íntimas como las más superficiales.

Si pones un poco de tu parte, hoy te espera un día claramente favorable en tu vida íntima y, tus relaciones con la familia y la persona, o personas, con la que convives. Mercurio, tu planeta regente; y Venus, el astro del amor y la felicidad.

Muchas felicidades para la profesora Carmen Castro Juárez con motivo de su cumpleaños, colmada de amor y cariño de sus hijos.

En el saludo la diputada presidenta Adriana Esther Martínez Sánchez con Nohemí Salazar y Frank Domínguez.

Hoy disfrutarás de un clima más favorable, o tú lo percibirás como tal, de cara a tus relaciones con el entorno y el terreno personal en general, sobre todo en la vida sentimental, donde hoy vas a disfrutar de momentos más bonitos.

La poderosa influencia del Sol, en tránsito por tu signo, te otorgará la fuerza y la ayuda del destino necesarias para imponerte sobre las dificultades y los enemigos que impiden o dificultan tu avance. Incluso en la mayoría de los casos no serás tú.

Hay riesgo de problemas sentimentales o, simplemente, que los acontecimientos no se dispongan del modo que a ti te hubiera gustado, aunque nada malo suceda, en realidad. La Luna transitará hoy por tu signo.

Hoy, las influencias combinadas y favorables de Mercurio y Venus te van a traer buenas noticias y acontecimientos agradables en tus relaciones más íntimas de amor, amistad y familia; incluyendo futuras ayudas inesperadas.

El alineamiento de los planetas Mercurio y Venus va a tener una influencia muy poderosa y positiva sobre tu destino, sobre todo para viajar y todo lo relacionado con el extranjero. La suerte y grandes alegrías te llegarán desde lugares muy lejanos.

Gracias a las magníficas influencias de Mercurio y Venus, te esperan vivencias agradables y buenas noticias en todo lo que se refiere al mundo de los sentimientos, que en muchos casos te van a llegar de manera inesperada.

Éxito en iniciativas y actividades de carácter vocacional, todo tiende a ir por el camino que tú deseas y por el que has luchado, en parte gracias a un magnífico alineamiento entre Mercurio y Venus, junto con otras influencias favorables.

Hoy, tu planeta regente, Mercurio, se alineará con Venus, el astro benéfico del amor y los placeres, en tu propio signo. Esta es una circunstancia muy benéfica para ti, ya que esta fusión de energías.

El destino te trae grandes cambios favorables que van a afectar, especialmente, a tus relaciones sociales e íntimas. Personas que no te convienen o son una carga para ti se marcharán de tu vida.

Tim Burton y el elenco de “Beetlejuice” llegan a CDMX

del largometraje que próximamente llegará a las salas de cine.

Una de las películas más esperadas de este 2024 es sin duda “Beetletjuice 2” la cual dará continuidad a la historia dirigida por Tim Burton en 1988 y fue Warner Bros. Pictures que anunció que los protagonistas visitarán México próximamente.

Cabe recordar que la primera película tuvo un elenco sin igual, el cual estuvo conformado por Alec Baldwin, Geena Davis, Jeffrey Jones, Catherine O’Hara, Winona Ryder y Michael Keaton, quien será parte de la secuela.

¿CUÁNDO VISITARÁ

MÉXICO TIM BURTON

Y EL ELENCO DE “BEETLEJUICE 2”?

Fue Bob, uno de los personajes de esta secuela, quien dio el anuncio a través de carteles:

“Es hora del show, México. Dilo 3 veces para dar la noticia...”

Posteriormente, reveló los nombres de los actores que visitarán la CDMX, además del icónico director, Tim Burton: Michael Keaton, Jenna Ortega, Monica Bellucci y Justin Theroux.

“Barbie”, “Bad Boys 2” y “Atlas” aunque en otros casos, también ocurren en otros sitios como el Auditorio Nacional y Oasis Coyoacán.

Por ello, Warner Bros. Pictures pidió al los fans estar atentos a sus redes sociales para participar en las dinámicas y ganar entradas para el evento.

¿CUÁNDO SE ESTRENA “BEETLEJUICE 2”?

Fue a través de sus redes sociales donde Warner Bros. Pictures México anunció la visita a la Ciudad de México como parte de la promoción

La fecha programada para esta visita es el próximo miércoles 14 de agosto, si bien no se dio a conocer el lugar al que acudirán, es muy probable que sea en el centro comercial Toreo Parque Central, ubicado entre los límites de Naucalpan, Estado de México y la CDMX. Es ahí donde usualmente se realizan eventos de esta naturaleza como la premiere de

Después de una larga la espera,losfansde“Beetlejuice” por fin podrán verla en la pantalla grande, será el 6 de septiembre de 2024 cuando se dejen sorprender por esta nueva historia.

Cabe recordar que Michael Keaton regresará para darle vida al personaje, un difunto que vive en el no mundo y cuya tarea es ayudar a los fantasmas a sacar a personas de sus hogares y para que aparezca, sólo basta con decir su nombre tres veces.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Amenazan Yecuatlecos con bloquear para evitar que

Misantla les lleve sus desechos

DE LA REDACCIÓN

YECUATLA, VER.-

Ciudadanos yecuatlecos alzan la voz y organizan protestas y amenazan con bloqueos para impedir la entrada de los vehículos de limpia pública de Misantla con el fin de defender su relleno sanitario y el medio ambiente de su municipio.

Lo inconformidad surgió luego de que el gobierno encabezado por Javier Hernández Candanedo y el alcalde Edgar Jiménez “El Faraón” acordaran depositar la basura en Yecuatla, ya que el basurero municipal de Misantla está clausurado, debido a los trabajos de remediación que realiza la Procuraduría del Medio Ambiente de Veracruz.

Los yecuatlecos argumentan que son toneladas diarias de desechos del hospital, asociaciones ganaderas, comercios, llanteras, centros comerciales y de toda la ciudad.

“Vamos a bloquear o a encerrar los carros de Misantla para pedir cuentas o, de plano, tapar el palacio para que rindan

cuentas de las mochadas que recibe El Faraón. No somos el basurero de otros”.

Rogelio Ayala Sangabriel, uno de los inconformes aseguró que el relleno sanitario de Yecuatla, está diseñado para recibir como máximo una tonelada de basura diaria, ya que los estándares son específicos, pues el municipio es muy pequeño, y Misantla está enviando más de 60 toneladas, pues, en una entrevista, el alcalde misanteco dijo que su municipio genera esa cantidad y lo calificó como un problema grave de salud pública.

“Imagínense, nos están enviando toneladas y toneladas de basura, son desechos tóxicos como de hospitales (químicos), asociaciones ganaderas, comercios, etc., él quiere evitar el problema en su municipio y mandar la afectación a nosotros”.

Aseguró que están alzando la voz, pues, aseguran ya no van a tolerar atropellos por parte de estos gobiernos inconscientes que lo único que les interesa es su beneficio personal, afectado a la población.

¡Nuevamente no les pagan!

Empleados de limpieza del Hospital se van a huelga

Aseguran que llevan 20 días sin que les paguen su salario

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Nuevamente, personal de limpieza del Hospital Regional IMSS Bienestar de Misantla se queda sin el servicio de limpieza,

pues, la mañana de este miércoles el personal hizo un paro laboral, pues, aseguran llevan 20 días que no reciben su pago correspondiente a su trabajo.

El personal de limpieza se instaló en la entrada al Hospital IMSS Bienestar, y de brazos caídos manifestaron que la empresa OCRAM SA de CV, que es la empresa que contrató la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz no cumple con los pagos correspondientes. Esta es la segunda ocasión en lo que va del año, que los trabajadores de limpieza tengan que tomar estas medidas de presión, para exigir lo que les corresponde, su pago por el trabajo realizado.

Dieron a conocer que seguirán en huelga hasta que la empresa se ponga al corriente.

Advierte IMSS sobre riesgos del vapeo

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte acerca de los riesgos del consumo de cigarrillos electrónicos o vapers, pues al ser unos artículos relativamente nuevos, no se saben aún todos los efectos a largo plazo que pueden generar sobre la salud.

“Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapers, son dispositivos electrónicos que emiten una sustancia inhalable en aerosol, la cual puede contener saborizantes, nicotina, y otras sustancias químicas que ingresan a los pulmones del usuario”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón.

El aerosol que generan los cigarrillos electrónicos puede ser perjudicial para la salud, ya que no es vapor de agua, y puede contener componentes químicos que propician el desarrollo de adicciones, enfermedades pulmonares, padecimientos cardíacos e incluso cáncer. González Andalón comentó

que una de las sustancias que contienen la mayoría de los líquidos comercializados para esta clase de cigarrillos es la nicotina, la cual provoca daño al desarrollo cerebral de los adolescentes, y si se usa durante el embarazo, puede causar nacimientos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

Puntualizó que los jóvenes son el sector poblacional en el que existe más riesgo de desarrollar adicción al vapeo, debido a factores como: la curiosidad, la facilidad para adquirir estos cigarros, la disponibilidad de sabores y la influencia social. En caso de querer dejar el hábito del vapeo, recomendó contar con el apoyo de un pro-

fesional de la salud, quien brindará técnicas y herramientas para el logro del propósito. Para atender a los derechohabientes que sufren esta clase de adicción, el IMSS utiliza un enfoque psicológico cognitivo-conductual en el que se apoya al paciente para resolver problemas emocionales, así como terapia farmacológica con sustitutos de nicotina en forma de chicles o parches cutáneos para evitar el síndrome de abstinencia. En caso de necesitar ayuda para dejar el vapeo, la coordinadora invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente, donde se les brindará el apoyo y tratamiento necesario.

Recorren las calles principales y terminan en la cancha de la colonia 22 de noviembre

JUAN

Durante el fin de semana se realizó una marcha muy especial “Marcha por Jesús”, organizada por los Pastores de la Alianza Pastoral de Tlapacoyan, donde el principal objetivo fue adorar a Jesucristo y clamar pidiendo a Jehová por la paz en Tlapacoyan.

Con carros de sonido y camionetas decoradas con el

Cristianos marchan por la paz en Tlapacoyan

diseño del Arca de Noé donde iban niños vestidos de diferentes animalitos, y las personas vestidas de blanco y con banderas cristianas y banderas de Israel coreaban alabanzas a una sola voz.

La esperada marcha inició desde el cruce de la calle Bocanegra y Héroes de Tlapacoyan, avanzando por la calle Héroes hasta pasar a un costado del Parque Municipal dando vuelta a Avenida Cuauhtémoc con rumbo a

la cancha de la colonia 22 de noviembre donde se hizo la concentración de todos los participantes para pasar una tarde de adoración.

Se contó con la participación de los miembros de la escuela de artes Shachah campus ciudad de México, quienes desde el viernes impartieron un taller a miembros de diferentes iglesias cristianas sobre panderos, banderas y streamers mismos que demostraron su destreza y aprendizaje

en esta Marcha. La Alianza Pastoral de Tlapacoyan la conforman:

La iglesia Cornerstone del Pastor German Álvarez, C.R.F. Emanuel el Rey de la Pastora Lupita Aguilar y el Pastor Moisés, Sion del Pastor Erick y la pastora Alma, Mi redentor Vive del Pastor Willibaldo, Iglesia Cristiana Alfa y Omega de la Pastora Delfina, Cristo Viene el Renuevo del Pastor Samuel Vásquez y Pastora Ana, C.R.F. Shalom de la Pastora

Antonia Vásquez y la I.C.I. Iglesia Callejera Itinerante del Pastor Manuel Lozano y la Pastora Lupita Alarcón. Siendo el pasado sábado cuando se logró esta gran marcha que también contó con la presencia del Pastor Líder de la alianza de Pastores de Martínez de la Torre Ezequiel Méndez, y del pastor Erasto, líder de la alianza Pastoral de Teziutlán, Puebla, además del Pastor Obed Ávila desde la ciudad de Pachuca, Hidalgo. La Alianza Pastoral de Tlapacoyan agradece públicamente al Ingeniero Salvador Murrieta Moreno, Presidente municipal de Tlapacoyan por el permiso para poder expresar la libertad de culto que está en nuestra carta magna.

Jalacingo festeja al Padre Jesús y San Bartolomé

Impresionante devoción hacia el padre Jesús de Jalacingo y San Bartolomé, por lo que la unidad de Protección Civil desplego un importante operativo en coordinación con municipios aledaños para proteger a los peregrinos que desde el inicio del mes de agosto visitan los santuarios.

Destacando Carmen Marín Mendoza, Directora de la Unidad Municipal de Protección Civil, que tan solo el día 6 de agosto en los festejos al parte Jesús se dieron citan entre 15 a 25 mil asistentes a los festejos religiosos y a la feria que se amplió del 14 de agosto hasta el 8 de septiembre se espera una importante afluencia de personas. Debido a que se esperaba

esta importante afluencia, se llevaron a cabo reuniones con grupos de emergencia y con los tres niveles de gobierno para poder ter un saldo blando dentro de estos festejos que prácticamente inicial desde los primeros días de agosto.

Esta coordinación se extendió hacia municipios vecinos como Perote y Tlapacoyan, para que hasta el alcance de sus jurisdicciones puedan apoyar en este importante operativo de resguardo a los peregrinos.

Esto debido a que durante los festejos se esperan a cerca de 450 peregrinaciones que provienen de diversas partes del estado, algunas desde Zongolica, Córdoba, Orizaba y otras de Tlaxcala, Puebla, Morelos y la CDMX.

El operativo se mantendrá vigente durante los siguientes días para resguardar a todos los que llegan a visitar al padre Jesús, además del apoyo del sector salud que están al tanto de los peregrinos que se llegue a congregar en estos días, además seguridad Publica, y los demás departamentos del ayuntamiento trabajaron en esta logística.

Invitan a nutrir peregrinación a Jalacingo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. JALACINGO, VER .-

Peregrinos de a pie se preparan para que en dos semanas puedan partir rumbo al santuario del padre Jesús en la ciudad de Jalacingo, siendo ya una tradición año con año, por lo que previo a su salida tendrán una misa de acción de gracias en la parroquia de la asunción esto la tarde del viernes 23 de agosto. Como cada año, el 23 de agosto, los peregrinos del municipio de Tlapacoyan se preparan para visitar a la imagen del padre Jesús y a San Bartolomé que se encuentran en el municipio de Jalacingo, cabe señalar que caminan varios kilómetros para poder cumplir con su manda. Hay personas que llevan más de veinte años visitando el santuario localizado en

pleno centro del municipio de Jalacingo, esto dentro de los festejos de la feria en honor a San Bartolomé. Será el próximo 23 de agosto por la tarde cuando se lleve a cabo una misa de acción de gracias en donde se congregarán los peregrinos, cabe señalar que son varios los grupos que acuden y que hasta la fecha han llegado con bien a pesar de los caminos que recorren durante la noche y madrugada. Después de esto para las once de la noche del mismo 23 partirán rumbo al municipio de Jalacingo a través del senderismo de montaña, atravesando parte del estado de puebla para después ingresar de nuevo a parte del estado de Veracruz y poder llegar a su destino, esperando que sean más personas las que sumen a estos grupos.

¡Osmar Olvera avanza a la Final de trampolín en Clavados y va por medalla!

AGENCIA PARÍS

El mexicano Osmar Olvera

consiguió su pase a la Final de trampolín de tres metros en la prueba de Clavados de los Juegos de París, donde buscará obtener su segunda medalla de la presente justa deportiva, después de la conseguida en sincronizados junto a Juan Manuel Celaya el pasado viernes en el centro acuático de la capital de Francia.

UN GRAN INICIO PARA

OSMAR OLVERA

Para su presentación en la Semifinal de la prueba, Osmar lanzó un salto hacia adentro con tres y media vueltas de 3.4 en grado de dificultad, obteniendo una nota de 81.60 que le permitió colocarse entre los cuatro mejores de la competencia. En sus siguientes dos ejecuciones, continuó con un clavado inverso con tres y media vueltas de 3.5 en grado de dificultad (68.25), seguido de un salto hacia atrás con tres y media vueltas de 3.6 en grado de dificultad (66.60), sumando una puntuación total de 216.45 a la mitad de la prueba y ubicándose en la séptima posición.

EL CIERRE LE ASEGURÓ LA

FINAL A OSMAR OLVERA

Osmar Olvera volvió a los primeros puestos con un par de buenos clavados con alto grado de dificultada, su cuarto salto fue al frente con tres y media vueltas, además de un giro de 3.7 en grado de dificultad (72.15), continuando con un clavado al frente con cuatro y medio giros de 3.8 de dificultad (87.40) sumando un total 376.00 que lo catapultó al cuarto lugar. Para su último clavado, el mexicano apostó por un salto de 3.9 en grado de dificultad, al frente con dos y media vueltas, además de tres giros, mismo que ejecutó de gran manera y fue calificado con 87.75, para una puntuación definitiva de 463.75 que lo dejó en la cuarta posición.

LOS RIVALES DIRECTOS DE OSMAR OLVERA POR LA MEDALLA

El número uno de la prueba Semifinal del trampolín de tres metros en los Clavados, fue el chino Zongyuan Wang con un puntaje total de 537.85, seguido de cerca por su compatriota Siyi Xie, quien finalizó en segundo lugar con 505.85 y finalmente, en el tercer puesto el británico Jack Lugher con un puntaje de 467.05, muy cercano al de Osmar Olvera.

En Rama Femenil

Resultados de la fecha cuatro en la Liga de Fútbol 9 de Martínez

Duelos que se dieron desde el Anexo Cañizo

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado domingo en el empastado del Anexo Cañizo se dieron los encuentros correspondientes a la jornada 4 de la Rama Femenil en la Liga de Fútbol 9 de Martínez de la Torre.

Fueron alrededor de cuatro enfrentamientos todos ellos de buena calidad de juego en el cual ganaron las que mejor supieron capitalizar dentro del tiempo regular para así seguir sumando de cara a las primeras posiciones en la tabla. Limoneros en primer turno

hace de más suyas para vencer a la escuadra de Zapata al son de 7 goles a 0 en dónde impusieron sus condiciones siempre dominantes en todo tiempo para sacar el resultado.

Atlas Cañizo vence 2 a 0 a Atlético San Rafael mientras que Refugio FC fue otra de las que ganaron en contra de Las Condesas y la jornada se cerró con el triunfo por la mínima entre Tiburones Rojos María de la Torre ante Tigres Vega Redonda.

Así se dieron las emociones dónde estaremos a la espera la fecha cinco del fin de semana en el que vemos cómo se van observando a las posibles favoritas al título, un torneo que se espera supere sus expectativas así que le daremos seguimiento a esta gran justa.

Con sede en Quintana Roo Veracruz buscará

a la siguiente ronda del Nacional 2015

En Fase de Grupos ya ganó a Jalapa y a Jalisco y hoy va por

Baja California

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Gran participación para la Selección de Veracruz representada por Martínez de la Torre y la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre, en la Fase Nacional de Fútbol Categoría 2015 Varonil, quienes en la fase de Grupos ha arrancado muy bien ligando ya dos merecidos triunfos y hoy buscará ir por otro más para ir avanzando poco a poco en cada ronda hasta llegar a la Gran Final con sede en Quintana Roo.

La aventura la arrancó el martes pasado al enfrentar y ganar a la Liga Premier de

Fútbol de Jalapa al son de 3 goles a 1.

Para la fecha dos el día de ayer venció por goleada a Jalisco 6 a 0 logrando llegar a seis puntos y este jueves ir por otro triunfo cuando encaren a Baja California “A”, dónde los dirigidos por Antonio Hernández con sus Auxiliares Víctor Escandón y Mireya Sánchez tratarán de trazar las mismas estrategias de ataque para asegurar el pase a los Octavos de Final como líder general e ir poco a poco escalando de lleno a la final para traerse el primer lugar.

Cabe señalar que este grupo de pequeños están haciendo historia, los papás son y serán razón primordial siempre apoyando a sus hijos que han mostrado muy bien potencial y desde aquí muchachos toda la buena vibra para que se sigan cosechando resultados en busca de ese gran objetivo.

MFJ acabó con Templario

MJF derrotó al mexicano Templario en la lucha por el Campeonato Americano AEW en la majestuosa Arena México. El enmascarado dio lo mejor de sí, defendió y soportó los castigos más intensos de su rival. Sin embargo, la estrella americana logró humillar al originario de Tlaxcala.

Sin duda, enfrentar a MJF, la estrella de AEW, representó una gran oportunidad para Templario. Sin embargo, el luchador de AEW defendió su Campeonato Americano frente al mexicano, quien mostró gran habilidad, pero el estadounidense, con una estrategia efectiva, dominó el encuentro.

Durante la contienda, MJF aplicó castigos severos y usó trampas para distraer al mexicano. Al transcurrir la lucha, en un descuido, Templario recibió un golpe directo a la cabeza, lo que permitió a Maxwell retener su Campeonato Americano de AEW. Esto provocó el descontento del público mexicano, que, a diferencia de otras ocasiones, apoyó fervientemente al Guerrero León el pasado viernes.

INTERNACIONAL ENCUENTRO SEMIFINAL

Otro duelo de alto impacto

se llevó a cabo en una guerra entre CMLL y AEW. Volador Jr. y Máscara Dorada formaron equipo para enfrentar a los luchadores de la empresa norteamericana, Pac y Rocky “Azúcar” Romero. El Depredador del Aire aplicó un ‘Canadian Destroyer’ a Rocky, mientras que “El Rey de las Cuerdas” puso fin a la batalla con un espectacular lance.

ESFINGE RETIENE EL CAMPEONATO NACIONAL SEMICOMPLETO

La lucha por el Campeonato Nacional de Peso Semicompleto entre el actual campeón, Esfinge, y El Valiente, ha escalado a un enfrentamiento ardiente, con una tensión que se disparó aún más cuando ambos luchadores apostaron sus máscaras para el 91 Aniversario del CMLL.

A lo largo del combate, las acciones se volvieron cada vez más intensas, con ambos gladiadores en la demostración de entrega total en el ring. Con las máscaras destrozadas y los ánimos al máximo, ‘El Faraón que rige’ logró retener su título ante ‘El Luchador de rudo corazón’. Sin embargo, al final del encuentro, El Valiente no quedó conforme con el resultado, lo que dejó abierta la posibilidad de futuros enfrentamientos.

Brasil avanza a semifinales en Voleibol femenil

Un imparable Brasil venció a República Dominicana por 3-0 haciéndose con un lugar en las semifinales de la competición de voleibol femenino de los Juegos de París, donde las poderosas sudamericanas luchan por conquistar el oro que se les escapó en Tokio.

En un Arena Sur de París tomado por la animada hinchada ‘verdeamarela’, las brasileñas sumaron otro partido sin perder un solo set -todavía no han concedido ninguno en París- en un partido en el que fueron ganándole cada vez más terreno a las dominicanas.

Alemania doblega a Grecia y busca desafiar al 'Dream Team'

alternativa al oro que defiende Estados Unidos.

La campeona del mundo Alemania no falló en el ‘día D’ y batió a Grecia (76-63), este martes en cuartos del torneo de basquetbol, para meterse en la lucha directa por las medallas, dejando fuera a una de las grandes estrellas de los Juegos de París, Giannis Antetokounmpo.

Alemania, primeriza en cuartos de unos Juegos, se enfrentará el jueves en semifinales al ganador del duelo entre Francia y Canadá, la gran

El primer choque de cuartos cruzaba a una superestrella como ‘Anteto’ (22 puntos este martes) ante un conjunto sin un líder de este calibre, pero con recursos más repartidos. Las posibilidades helenas pasaban porque sus otros jugadores dieran un paso adelante. Cumplieron, a imagen del base Thomas Walkup -12 puntos-, y se equilibró la balanza durante 25 minutos, hasta que el alero de Orlando Magic Franz Wagner (18 puntos) tomó la batuta en el tercer cuarto y llevó

en París

la diferencia a siete al comienzo del último.

De inicio Grecia había sorprendido a Alemania. Con acierto y concentración, terminó el primer cuarto con 11 de ventaja (21-10) en un BercyArena que acogía por primera vez el basquetbol en estos Juegos con gran parte de su tribuna principal vacía, principalmente los asientos reservados para los ‘Vips’.

La campeona del mundo no se impacientó y fue recortando la diferencia exhibiendo multitud de recursos y exprimiendo la profundidad de su banqui-

Las ‘Reinas del Caribe’, que habían vencido a la ‘canarinha’ en la final de los Juegos Panamericanos de 2023, comenzaron pisándoles los talones a las brasileñas en el primer set (25-22 para Brasil), pero el dominio ‘verdeamarelo’ se agrandó en el segundo, que finalizó 25-13, entre gritos de “Brasil, Brasil”.

Segundas del ranking mundial, las sudamericanas cerraron el duelo con un 25-17 que los cerca de 10 mil espectadores que llenaban el estadio -en su mayoría brasileños- convirtieron en una auténtica fiesta agitando sus banderas al aire.

Las brasileñas, campeonas olímpicas en Pekín 2008 y

Londres 2012, avanzan así en su camino hacia lo que esperan sea la revancha del título perdido en Tokio, cuando cayeron en la final ante Estados Unidos. La venganza podría concretarse en la semifinal, en caso de que el equipo norteamericano se imponga a Polonia en el duelo que arrancará a las 17:00 horas locales. Un podio en París en este deporte que los brasileños siguen con pasión ayudaría a mitigar la decepción después de que el equipo masculino cayera este lunes en cuartos de final precisamente ante Estados Unidos, dejando uno de sus peores resultados para la modalidad de las últimas décadas.

llo hasta que Dennis Schroder lanzó un ‘alley-oop’ a Daniel Theis para igualar 36-36 justo antes del descanso. Pero llegó la hora de Franz Wagner para dar un acelerón

inalcanzable a los suyos, ayudado por un Isaac Bonga acertado desde el triple (3/5) y un Schroder (13 puntos) que remató a Grecia con un triple a falta de dos minutos (72-57).

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIA PARÍS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

¡Larga vida a sus majestades!

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) calcula que hay más de 16 millones de felinos en los hogares mexicanos. “Su popularidad como animales de compañía sigue creciendo, sobre todo por el tipo de vivienda que tenemos. Ahora es más común vivir en departamentos o casas de tamañoreducido,dondeesmuchomás fácil tener un gato”, señala Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAMBanfield. Esta especie se caracteriza por ser muy independiente, así como por tener buenos hábitos de higiene, lo que los vuelve perfectos para estar en el hogar. Sin embargo, a diferencia de los perros, a veces se les pone menos atención en cuestiones asociadas con su salud. “Debido a que son sumamente estoicos, suele pasar mucho tiempo antes de detectar que tienen un problema”, subraya Samantha Hay-Parker, asesora técnica de la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim Salud Animal.

Seguir una serie de acciones relacionadas con su bienestar (tanto físico como mental), su higiene y su protección es fundamental para alargar la vida de tu “michi”. Toma nota de las recomendaciones que comparten tres especialistas en salud animal.

VACUNACIÓN AL DÍA

“La medicina preventiva es el común denominador entre ser un tutor responsable y procurar una buena calidad de vida de los mininos. Dentro de esta especialidad se incluyen las vacunas, las cuales se modifican según la edad y el origen del gatito, ya que cuando se adopta uno de la calle, eso hace que el calendario cambie. Por lo general, su primera inoculación tiene que aplicarse entre las 10 y 12 semanas de haber nacido. Hay vacunas de tipo obligatorio y secundario. Las primeras ayudan a evitar que se presenten padecimientos capaces de ocasionar lesiones severas al animalito o, bien, afecciones transmisibles al humano.

“La rabia es la única vacuna obligatoria, mientras que dentro de las secundarias se contemplan la triple felina y la de leucemia viral felina”, indica el médico veterinario zootecnista Fausto Reyes Delgado.

Alaplicarunavacuna,seintroducen al cuerpo virus o bacterias modificados para que no causen

la enfermedad al organismo. De esta manera, se prepara al animalito para combatir esos microorganismos cuando se exponga a ellos. De no contar con estas defensas previas, el ejemplar no solo corre el riesgo de infectarse, sino hasta de morir.

UNA DIETA CORRECTA

Los mininos requieren una dieta equilibrada que les proporcione los nutrientes necesarios para mantenerse sanos en sus diferentes etapas de vida. Cuando no se cubre esta demanda de forma adecuada, pueden aparecer alteraciones de salud como obesidad, diabetes o enfermedad renal, además de tener una vida más corta y menos activa. “Hay seis nutrientes fundamentales para esta especie. El agua es el más importante ya que cumple funciones a niveles químicos. Sin embargo, los gatos son malos bebedores de este líquido, por lo que se debe estimular su ingesta a través de fuentes o la colocación de varios recipientes en la casa. En este sentido, el alimento húmedo juega un papel destacado pues contiene un alto porcentaje de humedad.

“Además, tienen un requerimiento significativo de aminoácidos de origen animal, como es la taurina, que es básica para diversas funciones. Las grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales complementan sus necesidades nutricionales”, apunta Paula Trejo Valadez, veterinaria zootecnista en Mars Pet Nutrition, división de la compañía Mars Petcare. Sus hábitos y etapa de vida determinan qué alimento es ideal para ellos.

MENTES MÁS SANAS

Como sucede con los humanos, estos animalitos pueden experimentar sentimientos como estrés, ansiedad o tristeza, capaces de afectar su comportamiento y estado de ánimo. Algunos signos de que el gato atraviesa por un momento emocional difícil son falta de interés por la comida, alteraciones en el sueño, conductas agresivas, escasa interacción con personas, lamerse de manera persistente o llantos excesivos.

“Tenerles sitios donde puedan esconderse, como cajas, o donde puedan trepar, como repisas, ayuda a mantener una buena salud mental. Su necesidad de juego, además, contribuye a desarrollar sus habilidades de cacería”, menciona Samantha Hay-Parker, asesora técnica de la compañía Boehringer Ingelheim Salud Animal.

Para promover su bienestar emocional, se les debe brindar un espacio cómodo en el que puedan descansar y se sientan seguros. Asimismo, hay que garantizarles suficiente actividad física, sobre todo cuando se quedan en casa durante todo el día. Hay que tener siempre presente que los peludos necesitan sentirse cuidados y queridos, por lo que es fundamental dedicarles tiempo, ofrecerles atención y demostrarles mucho cariño.

LIMPIEZA IMPECABLE

Los gatos son animales extremadamente limpios, por lo que los tutores deben procurar una buena higiene de su entorno. “Estos ejemplares ocultan sus heces por instinto. Es por ello que, además de proveerles un sustrato donde hagan sus necesidades, el cual puede ser arena o aserrín, este recipiente tiene que ser limpiado una vez al día como mínimo. Si hay varios mininos en casa, se debe tener un arenero por cada uno más otro adicional, pues son dominantes y territoriales”, expresa el médico veterinario Fausto Reyes Delgado.

Dado que no son buenos bebedores de agua, se debe hacer todo lo posible por mantenerla fresca en su recipiente (como servirles poca y cambiarla varias veces al día) u optar por pequeñas fuentes. De vez en cuando, hay que lavar sus juguetes, ya que acumulan bacterias. Basta usar jabón neutro y agua caliente para eliminar los gérmenes.

Esta especie dedica varias horas del día a su aseo personal, pero nunca está de más darles una ayudadita. Según especialistas de la marca Royal Canin, el cepillado regular ayuda a detectar parásitos, así como a prevenir bolas de pelo. Hay que peinarlo suavemente y siempre en la dirección de crecimiento del pelo. Por otro lado, se sugiere recortarles sus uñas para evitar arañazos, siempre con autorización del veterinario.

POR SU BOCA ENFERMAN

“El padecimiento más común tanto en gatos como perros se presenta en la boca y los dientes. Entre el 85 y 95% de los ejemplares mayores de dos años tienen algún grado de enfermedad periodontal. Esto no solo les ocasiona dolor en la boca o problemas para comer, sino también lesiones en los órganos internos, ya que las bacterias se pueden diseminar a la sangre y así afectar hígado, riñón, corazón o pulmones”, explica Fausto Reyes Delgado, director médico

del Hospital Veterinario UNAMBanfield.

La primera etapa de la enfermedad es el sarro, el cual se produce debido a la formación de placa dental en combinación con hábitos de higiene inadecuados. La acumulación éste conduce a la aparición de gingivitis, la cual genera enrojecimiento y sangrado de las encías. Cuando ésta no se atiende de manera oportuna puede dar paso a una periodontitis, infección que logra extenderse hasta afectar los tejidos.

Para su limpieza dental, puedes empezar por pasar un dedo húmedo por la zona de los colmillos, levantando su labio. Poco a poco, desplázalo a los dientes incisivos y molares. Una vez que se acostumbre, envuelve tu dedo en una gasa y coloca pasta especial para control de placa y sarro. Realiza el proceso una o dos veces a la semana hasta que sea diario. El último paso es sustituir la gasa por un pequeño cepillo dental.

CONTRA LOS PARÁSITOS

Los gatos están expuestos a parásitos tanto externos como internos, que pueden causar desde molestias leves hasta enfermedades graves que pongan en peligro su vida. Al igual que la vacunación, la edad mínima para llevar a cabo la desparasitación va de las ocho a las 12 semanas, y la frecuencia dependerá de los hábitos del animalito. “Un ejemplar que sale a la calle tiene contacto, en promedio, con otros cinco mininos más, los cuales no se sabe si están vacunados o desparasitados. Dada la interacción con otras especies, se debe llevar a cabo este proceso entre cuatro y seis veces al año, contrario a aquellos que se quedan en casa y no conviven con otros gatos. Éstos deben desparasitarse de dos a tres veces al año”, señala Fausto Reyes Delgado. Gracias a este tratamiento se fortalece su sistema inmunológico, además de que se protege al peludito contra malestares, dolores y alteraciones como anemia y pérdida de peso. Esto no solo ayuda a garantizar su bienestar, sino también una vida longeva.

Entre los parásitos comunes que afectan a esta especie están pulgas, garrapatas, piojos, ácaros del oído y gusanos intestinales, que causan severos problemas digestivos.

UN ACTO DE CUIDADO

Según la Secretaría de Salud de Puebla, la esterilización no solo es un procedimiento beneficioso para la salud de los animales de compañía, sino también

ayuda a evitar la procreación de numerosos gatos que son abandonados o que mueren cada año. Esta medida, además, contribuye a prolongar su vida y, sobre todo, que ésta sea sana.

“No todos los ejemplares deben ser reproducidos. Hay que tener en cuenta que este procedimiento conlleva tanto ventajas como inconvenientes. Por un lado, un gato esterilizado crece más que uno que no lo está. En las hembras, la esterilización disminuye el riesgo de que presenten tumores de glándula mamaria. Por otra parte, una secuela considerable puede ser el incremento de peso, lo cual puede restarle hasta tres años de vida, sobre todo por problemas articulares o en el hígado”, dice Fausto Reyes Delgado.

Este método también trae beneficios en su comportamiento, ya que hay una reducción de hormonas sexuales. En los machos, se observan cambios notables como no alejarse tanto de casa, no orinarse donde no debe hacerlo y que no pelee con otros ejemplares por su territorio. En las hembras, influye para que no se muestren tan agresivas.

CON TODA EDUCACIÓN La manera en que los tutores se acercan y conviven con los felinos influye de manera considerable en su calidad de vida. En primer lugar, hay que tener presente en todo momento que son seres vivos, por lo que deben ser tratados con amor y cuidado. Por otro lado, se debe reconocer que tienen necesidades diferentes (de salud, alimentación, actividad física, higiene e interacción) para atenderlos de manera adecuada. “Es un error grave, por ejemplo, darle un animal de compañía a un niño para que se haga responsable. Quienes deben hacerse cargo de su cuidado son exclusivamente los adultos, quienes deben educar a los pequeños sobre el respeto a estos ejemplares u otras especies”, comenta el director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield. De igual manera, el especialista subraya que por más amor que un tutor sienta por su minino, debe evitar acciones como compartir el mismo alimento, ya que está fuera de los protocolos de higiene. Cuando ellos se bañan, acostumbran a lamerse diferentes partes del cuerpo, incluidas las zonas genitales, perianales y anales. Tanto humanos como gatos tienen distintas bacterias en la boca que pueden transmitirse fácilmente.

Son del occidente del país

Sheinbaum y gobernadores plantean

agua, carreteras, ferrocarriles y transporte público Como proyectos estratégicos

Impulsar proyectos estratégicos en materia de movilidad con carreteras, ferrocarriles y transporte público, así como implementar obras para el abastecimiento y uso responsable del agua, son una prioridad para el gobierno federal y los gobiernos estatales de la zona occidente del país, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, luego de sostener una reunión con las gobernadoras y los gobernadores de Colima, Guerrero, Michoacán y Querétaro, así como la gobernadora electa de Guanajuato.

“Entonces hablamos de proyectos, nuevamente de agua, al que le estamos dando una prioridad; y, por otro lado, proyectos de movilidad. Principalmente proyectos carreteros, ferrocarriles, e incluso también proyectos de movilidad interna”, informó.

Para el caso específico de estados como Colima y Michoacán, señaló que sus gobernadores Indira Vizcaíno Silva y Alfredo Ramírez Bedolla, respectivamente, presentaron proyectos focalizados en el transporte público, mientras que, para lugares como Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expuso temas relacionados con el turismo y el saneamiento del puerto.

“El caso de Colima y el caso de Michoacán, que están planteando también proyectos de transporte público en los que puedan llegar a ser apoyados. En el caso de Guerrero, obviamente, hablamos de lo que tiene que ver con Acapulco: el continuar con el rescate turístico de Acapulco, al mismo tiempo, con obras muy importantes de agua y de saneamiento del puerto, que son indispensables”, explicó.

Claudia Sheinbaum puntualizó que las reuniones con los gobernadores y gobernadoras que ha encabezado en los recientes días, son “un ejercicio también plural, en donde quedó ya atrás la elección y estamos ya trabajando hacia

adelante”, en el cual se dan los primeros esfuerzos de planeación para que el próximo primero de octubre arranquen los trabajos del siguiente gobierno, en los que se tomará en cuenta la opinión de todos los mandatarios de estatales.

“Ha sido muy importante porque, desde los cien puntos que presentamos en el Zócalo de la Ciudad, al inicio de la campaña, ahí mencionamos una serie de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo de nuestro país. Sin embargo, los gobernadores y gobernadoras tienen su propia visión; no solamente local, en su estado, sino también visión de regionales”, puntualizó.

Por lo anterior, la presidenta electa de México, subrayó que estas reuniones son un primer acercamiento, que tendrá conti-

nuidad con las y los miembros del gabinete, quien también asisten a estos encuentros de trabajo.

“Ellos, ellas se van a reunir ya con los secretarios y secretarias, para que antes del primero de octubre, podamos tener claro -por lo pronto el 2025qué proyectos vamos a apoyar. Nuestro objetivo es que apoyemos al menos un proyecto por cada estado y por la Ciudad de México; además de los proyectos generales que hemos planteado de trenes, de vivienda y proyectos de carreteras regionales”, expuso.

Asimismo, Claudia Sheinbaum compartió que durante estas reuniones también se han abordado otros temas, en los que las gobernadoras y los gobernadores han expuesto cuestiones como las inversiones que llegarán

próximamente a los estados, lo que celebró como una muestra de la solidez de la economía mexicana.

“Como lo he dicho, la economía mexicana está muy sólida, está muy fuerte, nuestras finanzas públicas y la economía. Platicamos con la gobernadora electa de Guanajuato, el gobernador de Querétaro y otros gobernadores, nos plantearon grandes inversiones a sus estados y que hablan de la solidez de México”, celebró.

Finalmente, Sheinbaum Pardo reiteró la finalidad de estas reuniones, las cuales tienen como objetivo seguir trazando el plan de trabajo para la utilización del presupuesto.

“Estamos definiendo las obras prioritarias y el presupuesto que estamos destinando en inversión. El próximo

año, aún con un déficit del tres por ciento, tres puntos o cinco máximo, estamos planteando la garantía de todos los programas sociales, por lo menos su aumento de la inflación, los dos nuevos programas o tres nuevos programas, mujeres de -por lo pronto- 63 y 64 años, estudiantes de secundaria y el apoyo a los adultos mayores para el programa de salud”.

“Además el presupuesto para salud, el presupuesto para educación, el presupuesto para vivienda, el presupuesto para trenes y además hay presupuesto para Conagua, para obras estratégicas de agua potable principalmente, aunque en algunos casos también es saneamiento y carreteras que también lo estamos definiendo, además vamos a hacer todavía una reducción del gasto operativo del gobierno, todavía con todo lo que ha hecho el Presidente López Obrador, todavía hay espacio para reducción del gasto operación sin afectar la reducción del gasto, sin afectar la operación del gobierno”, concluyó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quienes celebraron la apertura de la Presidenta electa para escuchar sus propuestas.

También le acompañaron miembros del próximo gabinete federal como Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE); Julio Berdegué, futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Leticia Ramírez, próxima Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social y Mario Delgado Carrillo, quien presidirá la Secretaría de Educación Pública (SEP).

DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO

Roban auto

Sujetos armados interceptan a hombre y le quitan su coche; provocan intenso despliegue

DE LA REDACCIÓN

TIHUATLÁN, VER.-

Sujetos armados interceptaron a un hombre para robarle el automóvil en el que viajaba, obligando a abordar una camioneta en la que los responsables viajan armados, en el municipio de Venustiano Carranza, para darse a la fuga con rumbo a Veracruz.

Policías del Estado y Personal de SEMAR efectúan un dispositivo de seguridad para dar con los responsables. Los hechos se registraron durante el medio día de este miércoles, cuando fue reportado al número de emergencia 911 la intercepción y plagio de un hombre metros adelante de la caseta de Seguridad de la

Policía de Puebla.

Tras recibir el reporte se desplegó un fuerte operativo por parte de Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Secretaría de Marina (SEMAR), ante el hermetismo que permanece entre las autoridades Policiales y Federales; logró saberse que el vehículo del cual despojaron al usuario es un automóvil gris y los infractores se desplazaba en una camioneta tipo Urban, color blanco sabiéndose que poseían armas largas de grueso calibre. Tras el despojo y privación de la libertad del sujeto los hombres armados se habrían internado en territorio veracruzano y el operativo se lleva a efecto en localidades de Tihuatlán, siendo Zacate Colorado, lindero y la estrella, así como en Corralillos Coatzintla.

Hasta el momento no han logrado asegurar ni los vehículos, como tampoco se a logrado localizar el propietario de esta, por lo que aún se mantiene blindada la zona que limita a Veracruz con Puebla.

CAPTURAN A SEIS NARCOMENUDISTAS

Les aseguraron 300 dosis de “cristal” y marihuana

DE LA REDACCIÓN COATZINTLA, VER.-

Como resultado de los patrullajes permanentes encabezados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal,

Matan a mujer

Sujetos que viajaban en motocicleta, asesinan de dos balazos a persona “trans” DE LA REDACCIÓN ORIZABA, VER.-

A plena luz del día, dos sujetos que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, asesinaron de dos balazos en la cabeza a una persona “trans”, en la gasolinera “Las Gemelas”, ubicada a un costado de la autopista 150D Puebla-Córdoba, a la altura del municipio de Orizaba. El asesinato provocó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno, así como de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) con base en Orizaba y de paramédicos de Protección Civil Municipal de Orizaba. Al filo de las 12:45 horas la persona “trans” descendió del autobús marca Volvo de color

fueron capturados seis hombres por delitos contra la salud.

Fuerzas del orden realizaban recorridos en la carretera Escolín de Olarte en Coatzintla en coordinación con SEMAR, cuando detectaron a seis personas circulando a exceso de velocidad a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo, placas YMP882B.

Con inmediatez, le marcaron el alto a los tripulantes para veri-

ficar la situación y al inspeccionar a Isaac Aldahir “N”, José Juan “N”, Diego Aldahir “N”, Jairo Uriel “N”, Eduardo Arath “N” y Román “N” les aseguraron 232 dosis de una sustancia granulada similar a la droga conocida como “cristal” y 68 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

beige con café, con número económico 713, con razón social “ACN Autobuses” Comfort Plus y placas de circulación del SPF: 789HX-5, cuando detuvo su marcha en la Gasolinera “Valero” o mejor conocida como “Las Gemelas”, la cual se ubica a un costado del kilómetro 275 del tramo carretero El Trébol de Jalapilla- Escamela, con dirección al Puerto de Veracruz. La víctima fue sorprendida por dos supuestos hombres armados, quienes sin mediar palabras le dispararon dos veces en la cabeza para después darse a la fuga a bordo de la motocicleta con rumbo incierto sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y paramédicos de PC de Orizaba, los cuales

lamentablemente solo llegaron a confirmar su fallecimiento. Ellugarfuecopadoporelementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Marina Armada de México, además de Policía Ministerial Acreditable y Municipal de Orizaba, quienes resguardaron y acordonaron el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación. El cuerpo fue enviado al SEMEFO de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

INCENDIO EN CAMIONETA

Los hechos frente al hospital del IMSS

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una unidad que se encontraba estacionada frente a las instalaciones de la clínica 28 del IMSS de esta ciudad estuvo a punto de ser consumida por las llamas luego de que

una falla mecánica provocara un incendio, afortunadamente la situación pudo ser controlada oportunamente sin mayor contratiempo.

El hecho se registró alrededor de las 15:00 horas de este miércoles frente a las instalaciones de la antes mencionada clínica, ubicada en la avenida Soledad en la colonia del mismo nombre, ahí una uni-

Un descuido estuvo a punto de provocar una tragedia en vivienda

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

Fue tras una llamada telefónica la que alertó al personal de la Policía Preventiva y de Protección Civil de Tlapacoyan, sobre un incendio en un domicilio de la colonia Gardenias, por lo cual requerían de su apoyo. Este siniestro se registró en la calle Jazmines de la Colonia

dad de la marca Jeep, modelo Grand Cherokee, con placas de circulación YTL576A del estado de Veracruz, comenzó a incendiarse cuando esta se encontraba estacionada pero encendida.

Transeúntes y automovilistas que se encontraban por el sitio al percatarse de la situación solicitaron el apoyo de Bomberos quienes llegaron al sitio y en cuestión de minutos lograron controlar la situación.

Minutos después arribó a propietaria identificada como Minerva G. S. de 51 años, vecina de la de la colonia Pedernales del municipio de Atzalan, quien indicó que acudió a una consulta a la clínica 28 del IMSS dejando la unidad encendida debido a problemas de carga con la batería. Una vez que la situación estuvo bajo control las corporaciones se retiraron a su base.

Conato de incendio

Gardenias, hasta donde acudió el personal uniformado de la Policía Municipal y el personal de PC; así como el personal de Bomberos voluntarios, quienes de inmediato ingresaron al domicilio de dónde provenía muchos fuego y humo. Pero por fortuna actuaron de manera pronta para evitar que el fuego tomara fuerza y poder controlar la situación, consumiendo solo algunas pertenencias menores a consecuencia de un posible corto circuito.

Siendo de esta manera y al verificar que todo había quedado en un conato de incendio el personal de Protección Civil dio las indicaciones correspondientes, además de verificar que todo estuviera apagado en su totalidad para prevenir algún otro incidente. Elementos policíacos tomaron conocimiento de este suceso, donde al controlar en su totalidad esta situación procedieron a retirarse los elementos policíacos y el personal de Protección Civil.

Movilización policiaca

Falsa alarma de una mujer sin vida en la colonia Francisco Villa, solo dormía

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Fuerte movilización policiaca se registró la tarde de este miércoles, tras recibir una llamada de auxilio dónde indicaban que una persona se encontraba sin vida dentro de su domicilio.

Los hechos se registraron a las 13:00 horas, en la calle Gabriela Mistral de la colonia Francisco Villa, de inmediato las autoridades procedieron

en trasladarse hasta el lugar, tras llamar en repetidas ocasiones a la puerta no obtuvieron respuesta, temiendo por la integridad la supuesta víctima rompieron los candados y trataron de ingresar al domicilio. Elementos preventivos rompieron candados del domicilio y ante los gritos de los elementos, una mujer salió asustada y preguntó a los elementos preventivos qué sucedía y por qué se introdujeron al domicilio.

Se le notificó de la llamada que habían recibido y por esta razón llegaron a su casa. Después de verificar que se trató de una llamada de falsa alarma, procedieron en retirarse del lugar.

Jueves 8 de agosto de 2024

Jueves 8 de Agosto de 2024

MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DEL ESPECTACULAR VUELO DE PAPALOTES GIGANTES

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Teniendo como escenario la playa y el atardecer de Coatzacoalcos, papalotes monumentales volaron en el cielo de este fin de semana emocionando a más de 25 mil porteños y visitantes de la región, quienes disfrutaron de 65 figuras del mundo marino, entre ellos cuatro con más de 2 mil luces led. Familias enteras se dieron cita en el Hemiciclo de los Niños Héroes para disfrutar del “Expo Papalotl Coatza 2023” que organizó el Ayuntamiento que preside Amado Cruz Malpica y desbordar alegría al admirar los pingüinos, caballos de mar, ballenas, pulpos, calamares, peces, tiburones y mantarrayas gigantes que se presentaron. Durante la tarde y noche, niños, jóvenes y adultos se tomaron la foto del recuerdo con las figuras de piso y grabaron videos de los papalotes entre los que se encontraba una bandera de México; asimismo presenciaron un “show” de comedia, se deleitaron con el DJ, participaron en concursos, y conocieron la ela-

Familias enteras se dieron cita en el Hemiciclo de los Niños Héroes para disfrutar del “Expo Papalotl Coatza 2023” que organizó el Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

boración de los cometas. Regidores del Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, inauguraron el evento que busca recuperar las tradiciones, fomentar la integración comunitaria e impulsar la reactivación económica de la ciudad. El regidor Décimo Segundo, Víctor Octavio Paz Castilla, destacó que es interés del alcalde Amado Cruz rescatar tradiciones, como la de los papalotes, para que los jóvenes conozcan esta práctica milenaria, además se busca que con estas actividades se pueda convocar a la ciudadanía a divertirse de manera sana y en familia.

La señora Nadia Ochoa felicitó al Gobierno Municipal por brindar eventos recreativos a los ciudadanos ya que han menguado en los últimos años, por lo que espera que se sigan ofreciendo; también la señora Julia Trejo remarcó que es importante preservar nuestras tradiciones además que la Expo Papalotl es un pretexto para que la familia se una. Cabe resaltar el apoyo de los patrocinadores Comex, TotalPlay y Bama para la realización de este evento. Además, es importante mencionar que los papalotes son traídos del estado de Puebla a través de Volarte.

FEMINICIDIOS, "ATRACCIÓN DE FGR NO GARANTIZA JUSTICIA"

Expertos

aseguran que en menos de 1% de los casos

se logra conseguir una sentencia condenatoria.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La atracción de casos de feminicidio por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sólo contribuye al traslado de responsabilidades institucionales, que eventualmente diluyen la atención del caso y desinflan la presión mediática y social que se genera alrededor del tema en los primeros meses o años después de la agresión, pero no se traduce en justicia.

Así lo consideran especialistas en violencia de género que, a través de su experiencia en el acompañamiento a sobrevivientes de distintas agresiones de este tipo y de familiares de mujeres asesinadas con violencia brutal, aseguran que en menos de 1% de los casos se logra conseguir una sentencia condenatoria.

También detallan que la obtención de sentencias condenatorias ejemplares para quienes agreden o asesinan por motivos de género no son una reparación del daño para el círculo cercano o la víctima, pues de inicio el gobierno debe incidir con políticas públicas para que estos delitos no se cometan y mucho menos se normalicen o pongan en riesgo cada día a 12 mujeres mexicanas de todas las edades.

Durante 2022 hubo al menos cinco casos de feminicidio que se viralizaron en redes sociales y estuvieron en el foco de los medios de comunicación. Estos fueron atraídos por la FGR a solicitud de los familiares de las víctimas o por autoridades presionadas por la atención.

Dichos crímenes corresponden a Yolanda Martínez,

del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) asegura que ante tantos casos ni el poder federal ni el local tienen la capacidad para afrontar los delitos que, en el mejor de los casos, tienen líneas de investigación abiertas en las instancias locales y, en el peor, ni siquiera están siendo atendidos.

“El tema de justicia en general, no sólo en casos de violencia de género, está siendo abandonado por los gobiernos, tanto en delitos federales como en los de fuero común, porque si no es algo que les reditúe para fines políticos, no se toma en cuenta y es una agenda pendiente del Estado con todas las víctimas”, señala.

La abogada considera que, lamentablemente, las capacida-

dilata de cualquier forma las investigaciones, que son omisos, que son negligentes, son agresores de mujeres, porque están ejerciendo violencia institucional”, declara la activista. Canseco puntualiza que tanto la atracción de los casos por parte de las autoridades federales, como los procesos lentos de fiscalías locales generan el estancamiento de los casos y llevan al hartazgo a las víctimas hasta que dejan de insistir por justicia y abandonan su lucha.

Asimismo, desde sus vivencias como acompañante de sobrevivientes de violencia ácida, que es una tentativa de feminicidio, hace énfasis en que obtener sentencias ejemplares es parte de lo que las

sobrevivientes de violencia de género entienden como justicia. Sin embargo, la justicia de fondo es que el Estado pueda garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia desde niñas.

“Hay que repensar lo que entendemos por justicia. Las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, los familiares de víctimas de feminicidio y las que acompañamos desde el activismo, creemos que justicia es que el Estado pudiera garantizar una vida libre de violencia para todas, desde que somos niñas porque claro que las sentencias suman, pero no garantizan que a ninguna mujer la vuelva atravesar la violencia de género”, sostiene la historiadora.

presuntamente asesinada el 31 de marzo en Nuevo León; Debanhi Escobar Bazaldúa, desaparecida el 9 de abril también en Nuevo León; Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo en Puebla; Luz Raquel Padilla, quien murió el 16 de julio en Jalisco, y Ariadna Fernanda López, encontrada sin vida el 30 de octubre en la Ciudad de México.

Al respecto, Anayeli Pérez, asesora jurídica de víctimas de agresiones por violencia de género o feminicidios, asegura que no hay un nivel de competencia de capacidades institucionales o resolutivas de un feminicidio en este caso, entre la FGR respecto de las fiscalías de otras entidades federativas.

Pérez explica que muchas veces las familias solicitan la atracción del caso bajo el supuesto de que, por ser un organismo con mayor capacidad, independencia o imparcialidad, puede garantizar respuestas, una investigación rápida o un proceso de judicialización exitoso, pero dichas hipótesis no son certeras, ni comprobables, tomando como ejemplo los casos mediáticos que se han atraído.

“No hay garantías de que la judicialización, mejor investigación o acceso a la justicia sea eficaz luego de la atracción del caso por parte de la FGR. Hasta puede ser que las fiscalías de los estados sean más especializadas, estén mejor preparadas, tengan mayor claridad y experiencia que la propia FGR al tener perfiles más adecuados y conocer el contexto de las agresiones en sus entidades, el problema es que no hay una apuesta real por resolver el tema de la violencia de género”, detalla. Por otro lado, la integrante

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a la Sala Especializada hacer un nuevo análisis para determinar si la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez cometió calumnia contra Morena al llamarlo “narcopartido” en el segundo debate presidencial.

En otro asunto, confirmaron que en el tercer debate la excandidata de Fuerza y Corazón X México sí cometió calumnia contra el partido Morena, al mencionar que tendría vínculos con el narcotráfico y por la que se le impuso una multa de 32 mil pesos.

En un tercer caso, confirmaron la sentencia de la Sala Especializada que determinó que la entonces candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, no cometió calumnia contra Gálvez Ruíz por acusaciones de corrupción en el segundo debate.

Por su parte, la magistrada presidenta, Mónica Soto señaló que en las campañas se puede usar una comunicación más ríspida, pero sin que los partidos políticos y candidaturas caigan en acusaciones sin sustento.

“La ciudadanía, como receptora de la información, debe forjar sus juicios de valor a partir de contenidos fidedignos y no calumniosos”, dijo.

Sobre la discusión de si los debates son propaganda, el magistrado Felipe de la Mata sostuvo que la calumnia sí

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

LaComisiónPermanentedelCongreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de Acuerdo para solicitar a diversas autoridades analizar la colocación de cámaras de seguridad en los patios de las escuelas públicas.

Al presentar este tema desde tribuna, el diputado Gonzalo Espina comentó que el objetivo central es reforzar la seguridad de las y los niños, padres de familia y personal que labora al interior de centros educativos.

Indicó que debe existir una coadyuvancia entre autoridades como el C5, las alcaldías y a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el tema de seguridad escolar. Recordó que el 26 de agosto regresan

Xóchitl Gálvez sí cometió calumnia contra Morena

puede existir en estos espacios, “porque los principios constitucionales resultan

obligatorios en cualquier momento”.

El magistrado Felipe Fuentes planteó

Piden instalar cámaras de seguridad en patios de escuelas públicas

a clases más de un millón de niñas y niños, en las cerca de 10 mil escuelas de educación básica que se encuentran

en la Ciudad.

“Este Punto de Acuerdo tiene el mejor ánimo de contribuir a generar un entorno más seguro para todas las personas que acuden a los centros educativos, y una demanda recibida por distintos planteles escolares es la posibilidad de que las dependencias comentadas puedan analizar la colocación de cámaras de seguridad conectados al C5 en los patios de las escuelas”, señaló ante la tribuna.

El legislador precisó que con estas acciones se inhibirá la inseguridad en los miles de planteles educativos capi-

que las expresiones de los debates deben considerarse propaganda electoral, ya que esta se puede difundir con distintas herramientas y medios.

La magistrada Janine Otálora sostuvo en que debe revocarse de forma lisa y llana las sentencias de la Sala Especializada en las que se declaró que Xóchitl Gálvez cometió calumnia contra Morena, ya que no cumple con los elementos de que exista propaganda electoral de por medio, sumado a la imputación de delitos falsos.

Explicó que los dichos de Xóchitl Gálvez “no forman parte de aquellas expresiones que, conforme a la ley, admiten la posibilidad de constituir calumnia electoral, toda vez que no se cumplen los elementos de la infracción, debido a que ocurrieron en el contexto de los debates presidenciales”.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón consideró que en ninguno de los casos debería actualizarse la calumnia, ya que se restringe el debate político y se inhibe la libre circulación de ideas.

“En esos foros se cumplen las condiciones necesarias para que un discurso político esté protegido ampliamente por la libertad de expresión, y para que una deliberación entre candidaturas facilite a la ciudadanía más información para emitir su voto y para realizar estos ejercicios de contraste entre perfiles”, expuso. Sin embargo, ambas posiciones no consiguieron el respaldo del resto de las magistraturas.

talinos, ya que representa un avance en la impartición de justicia, pues tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, como el Tribunal Superior de Justicia tienen elementos de prueba para sancionar cualquier delito que se cometa en las instalaciones educativas.

“Como todas y todos podemos apreciar en la vida cotidiana de la Ciudad de México, la implementación y extensión de las cámaras del C5 han sido un avance de gran valía que ha permitido la prevención y reducción de delitos; así como un medio que abate la impunidad, cuando alguno de estos se comete, pues tanto al Ministerio Público como a jueces les sirven como pruebas para determinar las sanciones correspondientes”, comentó Espina Miranda.

Acusa Monreal a ministra Piña de reventar foro sobre reforma judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, responsabilizó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de ordenar que trabajadores del Poder Judicial reventaran ayer el séptimo foro sobre la reforma judicial que tuvo como sede la ciudad de Saltillo, Coahuila. En entrevista, el coordinador de los senadores de Morena denunció que se trató de una provocación montada desde la Presidencia del máximo tribunal del

país, cuya titular, dijo, se ha radicalizado.

“La Corte otorgó el día a todos los trabajadores del país para que acudieran a esa protesta en un día laboral, lo declaró día no laboral y espero que no haga mañana lo mismo la Presidencia de la Corte en Sinaloa, que es el último de los foros que tenemos”, expresó.

-¿La Corte quería reventar? -se le cuestionó.

-Yo creo que sí, yo creo que la Corte reventó, no quería, la Corte reventó el foro de ayer porque no se pudo concluir como lo ha sido en otras partes. En otras partes ha habido protestas y ha habido respeto, ayer no lo hubo, hubo agresio-

nes directas contra los legisladores y los expositores.

-¿Le pone nombre de esa acción?

¿Norma Piña?

-Ella es quien otorga el permiso para no laborar, es la presidenta de la Corte quien autoriza que no vayan a trabajar o que no les descuenten sus días de trabajo, Norma Piña. Quien está haciendo este último esfuerzo de radicalización es ella.

Ricardo Monreal “lamentó mucho” lo que pasó en Coahuila, “tierra de Miguel Ramos Arizpe, de grandes constitucionalistas. Me da tristeza porque se expuso a los legisladores, hubo gritos, hubo suspensión, hubo violencia, había mucha

violencia, y la Corte tiene una gran responsabilidad, lo quiero decir personalmente bajo mi estricta responsabilidad”.

Peso se recupera tras 4 sesiones de pérdidas ante el dólar

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó la jornada alrededor de los 19.28 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.45% o 28 centavos respecto a la jornada anterior, rompiendo la racha de cuatro sesiones de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con lo anterior, el peso cerró como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces frente al billete verde.

En la canasta amplia de principales cruces, después del peso mexicano las divisas más apreciadas fueron: la corona noruega con 1.0%, el shekel israelí con 0.8%, la rupia de Indonesia con 0.8%, el dólar neozelandés con 0.7% y el real brasileño con 0.7%.

El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.76 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.45% o 29 centavos por abajo del cierre del martes cuando se ubicó arriba de las 20 unidades, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.

Por su parte, el mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.5%, ligando dos sesiones al alza. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras como Banorte, con un aumento de 2.4%; Grupo México, 2.0% América Móvil, 1.5%; y Femsa, 1.2%.

En Wall Street, el Dow Jones registró una pérdida de 0.6%, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones. El Nasdaq Composite mostró una pérdida de 1.1%, perdiendo también en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 3 de mayo de este año. Por su parte, el S&P 500 cayó 0.8%.

En el mercado de materias primas, el petróleo estadounidense WTI cerró

la sesión cotizando en 75.23 dólares por barril, ganando 2.8% debido a la reducción en los inventarios de petróleo en Estados Unidos; las tensiones en Oriente Medio, pues, se espera que el gobierno de Irán tome represalias contra Israel tras el asesinato de líderes militantes de Hamas y Hezbollah; así como a la menor producción de petróleo de Libia, ante protestas internas.

Reportan apagón en Cancún y Playa del Carmen; hay afectaciones

Canasta básica en tiendas de autoservicio subió 5.2% en julio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los precios de los productos que conforman la canasta básica en los supermercados de las principales ciudades del país se incrementó 5.2% en julio de 2024, porcentaje mayor al 4.7% de junio pasado.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) aseguró que esta alza en las tiendas de autoservicio de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, tuvo que ver con el incremento de precios, sobre todo, de los granos y frutas.

En el sector pecuario se registró un incremento anualizado de 1.5%, es decir, de julio de 2024 contra julio de 2023. El mayor aumento se observó en el precio de la carne de cerdo se vendió en julio de 2023 en un promedio de 91.8 pesos por kilo en dichas ciudades, para el mismo mes de este año el promedio fue de 96.9 pesos por kilo. Los granos y abarrotes subieron 4.9%, impulsado por el aumento de precios del azúcar la cual subió 17.9%. El azúcar subió de 30.84 pesos a 36.38 pesos de julio de 2023 a julio de 2024; la gelatina aumentó de 6.43 pesos a 7.29 pesos, las galletas de 77.66 pesos a 87.83 pesos y el bolillo de 1.91 pesos a 2.15 pesos la pieza, de acuerdo con el Indicador de Precios de la Canasta Básica de GCMA.

Cancún y Playa del Carmen se quedaron sin energía eléctrica y con una grave interrupción telefónica y de Internet desde las 17 horas de este miércoles.

En recorrido se constató que los semáforos no sirven, centros comerciales y pequeños negocios han resultado afectados; cajeros automáticos no tienen servicio.

Se observa a empleados fuera de negocios a la espera de restablecimiento de operaciones, mientras intentan comunicarse.

La señal de telefonía va y viene, pero no se normaliza el suministro.

Las frutas se incrementaron 6.7% “motivado porque el aguacate y la naranja se incrementaron 31.2% y 23.7%, respectivamente”. El aguacate Hass subió de 71.08 pesos en julio de 2023 a 93.26 pesos en julio de 2024; la naranja Valenciana de casi 30 pesos a 37 pesos el kilo y el plátano de poco más de 24 pesos a 28 pesos el kilo. Las hortalizas subieron 22.4% debido a que la cebolla y el jitomate saladet registraron alzas de 112% y 75.6%, respectivamente. La cebolla se vendió hace un año en 19 pesos y actualmente está en cerca de 48 pesos. En tanto que el jitomate saladet subió de 22 a 39 pesos el kilo en el último año, de acuerdo con GCMA.

MÉXICO Y EL MUNDO

Desechan queja contra suspensión de extradición de Caro Quintero

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un Tribunal Colegiado declaró infundada la queja de la Secretaría de Gobernación (Segob) contra la suspensión de plano que un juez de amparo concedió al capo Rafael Caro Quintero contra su extradición a los Estados Unidos.

Por unanimidad de votos, los integrantes del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal aprobaron el proyecto de sentencia del magistrado Ricardo Paredes Calderón, que declaró improcedente el recurso interpuesto por el director general de Procedimientos Constitucionales de la Segob, Edgar Manuel Contreras Hernández. El 27 de mayo, un juez de amparo del Estado de México concedió al fundador del Cártel de Guadalajara la suspensión de plano contra su traslado al vecino país del norte para ser presentado ante una Corte.

De acuerdo con la lista de notificaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la suspensión concedida a Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara prohíbe a las autoridades realizar la extradición.

“Para el efecto de que la parte quejosa quede a disposición de este Juzgado Federal por cuanto hace a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y para que se abstengan de ejecutar contra el quejoso la petición de extradición, que dice, existe en su contra; debiendo las autoridades responsables informar, en un término no mayor a veinticuatro horas, el cumplimiento que den a esta determinación”, menciona la notificación.

Juez desecha petición de Genaro García Luna para tener un nuevo juicio en EU

Brian Cogan, el mismo que sentenció a El Chapo, argumenta que el exsecretario de Seguridad ofreció “millones de dólares” en sobornos a otros reos para que mintieran a favor de él.

AGENCIAS CDMX

Genaro García Luna no tendrá un nuevo juicio en Estados Unidos. El juez Brian Cogan rechazó la solicitud del secretario de Seguridad de Felipe Calderón de reponer el proceso legal, al argumentar que su defensa no logró demostrar que hubo anomalías en su proceso judicial. Una orden publicada este miércoles pone fin a una batalla que duró más de un año en la corte del distrito este de Nueva York y deja asentado el veredicto de culpabilidad de cinco delitos por narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones emitido en febrero del año pasado. Está previsto que el antiguo zar antidrogas, el exfuncionario mexicano de más alto nivel que ha sido condenado en un tribunal de Estados Unidos, sea sentenciado el próximo 9 de octubre. Uno de los argumentos de Cogan, el mismo juez que llevó el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán, es que García Luna llegó a ofrecer millones de dólares a otros reos para que declararan a su favor y en contra de los testigos cooperantes de la Fiscalía.

El punto más delicado de la orden judicial son los sobornos que García Luna ofreció a otros presos en el Centro de Detención de Brooklyn (MDC), donde permanece tras las rejas. “Se trató de un esquema claro del acusado para obstruir la justicia”, describe Cogan. Según esta versión, el exfuncionario ofreció 500.000 dólares a un reo para que declarara a su favor y cuando el preso dudó, aumentó la suma hasta los dos millones de dólares. Todo quedó registrado en una conversación grabada entre García Luna y el sujeto en cuestión. El audio, obtenido con un teléfono de contrabando por la persona que recibió la oferta millonaria, llegó a manos de la Fiscalía. La identidad del reo, que también tomó nota de sus conversación con el acusado, se ha reservado. Los fiscales argumentaron que el exfuncionario buscaba testimonios que corroboraran la versión de Edgardo Mejía, un recluso que aseguró que Óscar Nava Valencia El Lobo y Édgar Veytia El Diablo (un par de testigos que cooperaron en el juicio) conspiraron para dar declaraciones falsas y hundir a García Luna. “Las

autoridades descubrieron que el acusado había contactado a otros presos en el MDC y les pidió que firmaran una declaración jurada contando sustancialmente la misma historia que Mejía a cambio de millones de dólares”, se lee en el expediente judicial. Veytia, exfiscal de Nayarit, y El Lobo, líder del extinto Cartel del Milenio (predecesor del Cartel Jalisco Nueva Generación), negaron haberse coludido o haberse comunicado durante el proceso para mentir y dar la misma versión contra García Luna.

“Las notas y la grabación no pueden ser más incriminatorias”, escribe Cogan sobre el esquema de sobornos de García Luna, destapado por las autoridades en marzo pasado. Las entrevistas de la Fiscalía con los reos apuntan a que el exsecretario no sólo buscaba engañar a la corte para que se admitieran las nuevas evidencias y tuviera derecho a un nuevo juicio, también fueron un intento para engañar a su propio abogado, César de Castro. “Di algo creíble para convencer a César”, se escucha decir a García Luna en la conversación grabada, según la justicia estadounidense.

“Estamos extraordinariamente decepcionados de la decisión de la corte”, señaló De Castro y afirmó que su cliente apelará el fallo, adelantó el periodista Keegan Hamilton. García Luna fue acusado por la justicia estadounidense de colaborar durante más de dos décadas con el Cartel de Sinaloa, en un contubernio que inició cuando estuvo al frente de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante la Administración de Vicente Fox (2000-2006) y que continuó cuando llegó al Gabinete de Calderón (20062012).

Sus abogados buscaron que se incluyera como evidencia una serie de cartas expedidas por altos funcionarios como prueba de su probidad y de que pasó los controles de confianza impuestos por Estados Unidos, pero la solicitud también fue desechada por Cogan al considerar que no eran relevantes. “Por supuesto que las autoridades de Estados Unidos creyeron que el acusado los estaba ayudando, pero todo el punto de este caso era si [en realidad] lo estaba haciendo o los estaba engañando”, señala el juez.

Cogan también rechazó los argumentos de la defensa para desmontar el testimonio de Héctor Javier Villarreal Hernández, secretario de Finanzas de Coahuila durante el Gobierno de Humberto Moreira. Las declaraciones de Villarreal durante el juicio provocaron un terremoto mediático en México, al argumentar que García Luna pagó millones de pesos al mes en sobornos a favor del periódico El Universal a cambio de cobertura favorable.

Los abogados del exsecretario dijeron que Villarreal cometió perjurio y dio una declaración plagada de inconsistencias, pero el juez argumentó que el acusado debió demostrar su versión y aclarar si hubo o no hubo pagos al diario, y para qué propósito, durante el juicio, lo que no sucedió. Cogan también descalificó los argumentos presentados por Ildefonso Fernández Guevara, abogado del periódico, y afirmó que “no pueden ser tomados en serio”.

“[Fernández Guevara] concede que [se dio] el pago de 10 millones a El Universal sobre el que declaró Villarreal Hernández, pero dice que fue parte de una campaña de publicidad del diario”, comenta el togado. Según lo expuesto, se trataba de una campaña para promover el turismo, aunque después cuestiona: “¿Por qué el acusado, un funcionario de seguridad que ocupaba una posición en el Gabinete de México, pagó 10 millones a un diario mexicano, incluso asumiendo que El Universal tiene alcance internacional, para que los turistas visiten México?”.

“Ninguno de estos argumentos son suficientes para un nuevo juicio, y en concordancia la moción de acusado es denegada”, zanja el juez. Después de innumerables prórrogas, concedidas para que el veredicto de culpabilidad tenga más posibilidades de sostenerse en caso de ser apelado por la defensa más adelante, es poco probable que la vista para sentencia se posponga otra vez. Será el propio Cogan quien dicte esa sentencia. La Fiscalía insistió en junio pasado que fuera condenado a cadena perpetua. De confirmarse la información adelantada esta semana por The New York Times, será también en la corte del distrito este de Nueva York donde Ismael El Mayo Zambada, el último gran líder del Cartel de Sinaloa en caer, enfrente su proceso judicial.

Un Segundo cuerpo en avanzado estado de putrefacción es hallado en Arroyo de Caña, podría tratarse de un taxista

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

La noche de este miércoles se dio otro macabro hallazgo en la localidad de Arroyo de Caña perteneciente a la comunidad La Palmilla, siendo informado el personal policiaco siendo requerida la presencia de los uniformados del municipio de Tlapacoyan.

Situación por la que se trasladaron de manera rápida hasta el lugar en mención, siendo localizado un cuerpo en una parcela, el cual al parecer ya tenía varios días en dicho lugar, debido a esto fue acordonada el lugar del hallazgo esto de acuerdo de los protocolos de rigor.

Lográndose saber que el cuerpo presentaba huellas de tortura, situación por la que de

Conato de incendio

-Un descuido estuvo a punto de provocar una tragedia en vivienda

¡OTRO CADÁVER!

-Falsa alarma de una mujer sin vida en la colonia Francisco Villa, solo dormía

manera rápida fue informada la policía ministerial para que se trasladara al lugar, y tomara conocimiento de lo sucedido.

Al acudir el personal ministerial inicio con las diligencias de rigor, percatando de las condiciones en las que se encontraba el cadáver debido a esto fue necesaria la presencia de servicios periciales, quienes acudieron al lugar del hallazgo para realizar la criminalística de campo de poder recabar la mayor cantidad de indicios posibles toda vez que pudiera tratarse del taxista reportado como desaparecido en Tlapacoyan.

Cabe señalar que el cuerpo del ahora occiso no ha sido identificado, situación por la que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Martínez de la Torre para practicar la necropsia de rigor y con ello determinar las causas de la muerte y su identidad.

Apenas el pasado lunes 5 de agosto, campesino se toparon con un primer cadáver, en la misma zona, presumiéndose que tuviera uno o dos días en dicho lugar, presentaba huellas de violencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.