EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Desfilan en Misantla por el 161 aniversario de la Batalla de Puebla
Misantla tendrá un Centro de Convivencia Familiar Supervisada
Adán Augusto, ideal para continuar con la 4T
MEGAPROYECTO DE GASODUCTO ATENTA CONTRA ARRECIFES
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las necesidades en los centros educativos al pasar los años se han convertido en una urgencia, destaca la directora de la Escuela primaria Padre Hidalgo de Villa Independencia, Irma del Ángel Capetillo.
Y pese, a que han tocado puertas para solicitar apoyos, pero al no contar con escrituras no han logrado beneficiarse, por lo que ya se encuentran en el trámite de sus escrituras para acceder a los diferentes programas.
Del Ángel Capetillo, añadió que a través del programa Escuela Garantizada, Escritura Garante han comenzado a regularizarse, a
Para las competencias de ciencia, arte y deporte 2023
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) plantel Martínez de la Torre se preparan para participar en próximos días, en las competencias de forma virtual de ciencia, arte y deporte 2023.
Lucía Fernández Borboa, directora de este plantel, comentó, que estos juegos se realizarán en próximos días, por lo que ya inscribieron a un promedio de 60 alumnos en todas las materias de lectura, matemáticas, informática, biología, química, paraescolares, ajedrez y demás.
“Estamos muy contentos, porque nuestros
fin de acceder a los diferentes programas del gobierno federal, estatal y municipal.
alumnos pondrán muy en alto el nombre del municipio de Martínez de la Torre tal y como lo han hecho en otros años, en donde sus ahora ex alumnos se han llevado un gran número de premios, por lo que no tenemos la menor de las dudas que este año no será la excepción”, citó la profesora.
El año pasado, recordó, por ejemplo, se llevaron el segundo lugar a nivel estatal en matemáticas y en este año egresa su ganador, pero todavía cuentan con algunos alumnos que harán un gran papel y muy posiblemente se harán acreedores a algunos otros premios más, pero definitivamente están muy orgullosos de la participación de todos sus alumnos.
“También tenemos el primer lugar de calaveras literarias y seguimos trabajando, capacitando a nuestros alumnos con el apoyo incondicional de los maestros”, enfatizó.
“He metido la documentación en tiempo y forma y estoy esperando que el comi-
sariado ejidal me entregue la donación del inmueble. Ante la falta de dicha escri-
tura es el impedimento para gestionar apoyos para la escuela”, concluyó.
CONTACTO REDACCIÓN
dmartinenseproduccion@gmail.com
C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Se les ha solicitado a notarios del Estado priorizar temas de escrituración en predios o colonias regulares
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de dar celeridad a las regularizaciones en diversos predios de la ciudad, notarios del municipio, celebran que se dé certeza jurídica a las familias que adquieren un patrimonio, pues esta situación también los involucra al ser ellos quienes emiten la escrituración correspondiente luego de cumplirse con estos procesos.
Mario Miguel de la Fuente Maciel, Notario adscrito de la notaría 12 de Martínez de la Torre, dijo que aumenta la población demográfica y también la necesidad de lotificaciones en zonas urbanas, siempre y cuando se cumplan los mecanismos y permisos correspondientes de las instituciones dedicadas a esta actividad.
Consideró una excelente iniciativa la del gobierno del Estado a cargo de Cuitláhuac García Jiménez y de la Secretaría de Gobernación, con Erick Cisneros al frente de la misma para dar celeridad a dichos temas.
Agregó que se tienen que cumplir ciertas normativas para estos temas, pero la rapidez de Patrimonio del Estado los ha incluido en estos trabajos, exigiéndoles dar mayor prioridad a la regularización de colonias, en las cuales se está interviniendo o escriturando en localidades de Atzalan, Martínez de la Torre y San Rafael en su gran mayoría.
Felicitó por este trabajo al director general del PE, y al delegado en esta región, Roberto Villa Rincón, pues se han dado facilidades para que se cumplan los procesos y siguiendo estas normativas cada vez más irá creciendo el número de colonias debidamente regularizadas o escrituradas.
Exhortó a los ciudadanos para evitar las compra-ventas con contratos privados, cesiones de derecho en papelitos, o promesas de venta, ya que esto no les dará certeza jurídica, pues el día de mañana puede salirles más caro o perder su dinero e inversión.
Dejó en claro que para eso existen las instituciones e incluso las notarías para transparentar este y otros temas, dándoles el asesoramiento veraz de este tipo de situaciones, invitando a corroborar las compra-ventas en instituciones públicas y tengan seguridad jurídica en su patrimonio.
A pesar del desarrollo económico que ha alcanzado a través de los años
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Martínez de la Torre continúa sin brindar oportunidades de empleo a profesionistas jóvenes que van saliendo de las universidades, a pesar del desarrollo económico que ha alcanzado a través de los años, pero que mantiene a seis desempleados de cada diez, mientras que los cuatro que están trabajando, lo hacen en empleos que nada tienen que ver con las carreras que estudiaron, expresó Alexis Tapia Pazos, representante de la asociación Jóvenes Hacia una Misma Meta.
Mencionó que “nuestra asociación, preocupada por la problemática social que afecta principalmente a los jóvenes, se dio a la tarea de llevar a cabo una encuesta sobre el empleo, la cual arrojó esos resultados nada alentadores, pues
A fin de prevenir el cáncer cérvico uterino, piden regalar salud
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de cuidar la salud de las mujeres, importante campaña ginecológica, se llevará a cabo este 13 y 14 de mayo, en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la
algunos jóvenes, siendo profesionistas, trabajan en el limón, o bien, en el autotransporte, lo cual no es vergonzoso, pero si preocupante”. Apuntó que en esos casos, es muy triste ver que no están rindiendo frutos los esfuerzos que durante años hacen las familias para darles a sus hijos la oportunidad de prepararse, siendo esa una situación que requiere de la atención, tanto del gobierno, como de empresarios, en cuanto a la generación de empleo.
Tapia Pazos opinó que en ese contexto, es necesario hacer un llamado a los diferentes sectores productivos, con la finalidad de que se abran más espacios laborales para los jóvenes, a quienes en muchos casos se les exige hasta tres años de experiencia para ser contratados, lo cual es ilógico, sobre todo si son recién egresados de las
Torre.
De acuerdo a lo informado por la ginecóloga de esta institución, Gabriela Salinas, con motivo del 10 de mayo, se dieron a la tarea de realizar esta jornada enfocada en los tamizajes para la prevención del cáncer cervicouterino, que es una de las principales neoplasias que se presentan a nivel ginecológico a nivel mundial.
Recordó, que hace 10 años este padecimiento se encontraba en el tercer lugar del ranking mundial de neoplasias ginecológicas y actualmente ha descendido al cuarto lugar; sin embargo, a nivel nacional permanece en el segundo lugar.
universidades. Recomendó que, por el contrario, se debería aprovechar el potencial de la gente joven, con ideas nuevas, de apertura, y actualmente con un buen conocimiento de los avances tecnológicos, mismos que deberían ser combinados con la experiencia de otros trabajadores y así lograr cada vez mejores resultados. Destacó que la asociación a su cargo continuará abordando temas de interés para los jóvenes, y en lo que toca al empleo, no se descarta tocar algunas puertas, con la esperanza, y con el optimismo de que en algún momento el gobierno y los empresarios establecerán una buena coordinación para que los jóvenes profesionistas tengan mejores oportunidades de empleo, acordes a sus diferentes perfiles.
Compitiendo con el cáncer de mama que se ubica en los principales problemas que se tienen en México.
Asimismo, indicó, que la cultura de la prevención es muy poca, los mexicanos son muy poco previsores, es bajo el porcentaje de mujeres que se realizan estos estudios, pese a que no les lleva ni media hora realizarlo y al efectuar los estudios de tamizaje pueden tener un diagnóstico oportuno, reduce las probabilidades de complicaciones, por lo que invitó a las mujeres para que aprovechen esta campaña, puesto que aquí lo más importante es su salud.
En las instalaciones del 87 Batallón de Infantería fue testigo también de la ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del personal del Servicio Militar Nacional clase 2004, en la que acompañó al Coronel Israel Alejandro Flores Villaseñor
En el marco de la conmemoración del 161 aniversario de la Batalla de Puebla, la Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez participó este 5 de mayo en la ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del personal del Servicio Militar Nacional -SMN- clase 2004, anticipados y remisos.
En las instalaciones del 87 Batallón de Infantería con sede en Martínez de la Torre, la legisladora asistió a invitación del Comandante del Batallón, el Coronel de Infantería Diplomado Estado Mayor, Israel Alejandro Flores Villaseñor, en la que además se llevó a cabo el acto protocolario por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
Fue en este marco, donde los jóvenes realizarán el Servicio Militar
Nacional, realizaron su Toma de Protesta de Bandera, refrendando así su compromiso con la patria, de esta forma los soldados del SMN retomarán sus actividades que les permitirá formarse con valores, disciplina y lealtad. Allí la Maestra Adriana Esther Martínez los felicitó por cumplir con su compromiso con el pueblo de México y contribuir con gran devoción a la transformación del país.
En el acto oficial asistieron representantes de alcaldes de la región centro-norte de Veracruz, como el Director de Gobierno del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Modesto Velázquez Toral; la Maestra Claudia Camacho Hernández, Delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz en Martínez de la Torre y la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio.
Harán un magno evento el sábado 6 de mayo, a las 17: horas, frente al palacio municipal. Habrá juegos, pintado de caritas, baile, actividades lúdicas, juguetes y más
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En el marco del “Día del Niño”, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón y Sistema DIF Municipal, que preside la
señora Socorro Arias Marín, festejarán a los más pequeños de las familias de este municipio, para brindarles horas de alegría y convivencia para su bienestar.
Este festival, se realizará este sábado 6 de mayo, a partir de las 17: 00 horas, frente al palacio municipal, donde habrá juegos, pintado de caritas, baile, actividades lúdicas, juguetes y más; serán varias horas de diversión.
Por lo anterior, el Gobier-
no Municipal, a través de las redes sociales ha hecho ya una invitación a todas y todos los pequeños de Martínez de la Torre que acudan a esta celebración en su honor, donde podrán convivir sanamente con otras personas en un ambiente de paz y seguridad.
Con acciones como estas, la administración que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón, así como el DIF Municipal, que preside su esposa, la señora Socorro Arias Marín, cumplen su compromiso de procurar a la niñez y darles un presente feliz para aspirar a un mejor futuro, tal y como lo anunciaron al inicio de este gobierno.
Con capacitación, el organismo asistencial, que preside la señora Socorro Arias Marín, impulsa a las emprendedoras en comunidades de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Mediante los cursos de autoempleo, impulsados por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, cada vez son más los núcleos familiares que se están transformando y generando recursos económicos y además, se impulsa a las mujeres emprendedoras.
Lo anterior lo expresó el Director del DIF Municipal, Juan Manuel Murrieta Carmona, al encabezar la clausura del Curso de Repostería Básica dirigida a mujeres rurales en la comunidad Felipe Carrillo Puerto (Paso Largo), donde en representación de la Presidenta de este organismo asistencial, la señora Socorro Arias Marín, acudió a entregar sus diplomas a las participantes quienes ahora cuentan con los conocimientos necesarios para emprender su propio negocio o desenvolverse en el mundo
laboral, para generar ingresos económicos extra para sus familias.
Y es que mediante los diferentes cursos que ofrece el DIF Municipal en las comunidades y en los Centros de Desarrollo Comunitario, se impulsa el empoderamiento de la mujer y se les motiva a ser emprendedoras, con ello se genera bienestar y progreso en todos los rincones de Martínez de la Torre, por el bien de todos.
El curso impartido en la comunidad Felipe Carrillo Puerto estuvo a cargo de la Maestra Santa Salas y se dio gracias a la coordinación que existe con las autoridades de la comunidad, como el Agente Municipal, Diego Uriel Guerrero Sánchez, y a la representante del DIF en esa localidad, la señora Liz Carranza.
En el evento de clausura, las alumnas egresadas agradecieron todo el esfuerzo y dedicación de la Presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, pues reconocen en ella a una aliada de las mujeres; además de su gran compromiso por mejorar la calidad de vida de las y los martinenses.
El alcalde de Martínez de la Torre afirma que, gracias a la excelente administración de los recursos, se realizarán 144 obras que beneficiarán a miles de familias de la zona urbana y rural Este viernes dio el banderazo para el inicio de pavimentos y guarniciones con concreto hidráulico en calles de las colonias Palo Blanco, Congreso de la Unión y Enrique Rodríguez Cano
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al dar los banderazos de inicio para la construcción de calles y guarniciones (con concreto hidráulico) en las colonias Palo Blanco, Congreso de la Unión y Enrique Rodríguez Cano, la tarde de este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que este 2023 será un año histórico en materia de obra pública, pues gracias a las gestiones y la correcta administración y distribución de los recursos, se realizarán 144 obras en distintas colonias y en todas las comunidades de Martínez de la Torre.
En entrevista, recordó que, entre las obras proyectadas para este año destacan: ampliaciones de redes de energía eléctrica, construcción de aulas, rehabilitación de canchas deportivas, impermeabilizaciones de losas, domos escolares, pavimentaciones, rehabilitaciones de campos deportivos, drenajes y otras que, sin duda, permitirán elevar y mejorar la calidad de vida de miles de martinenses.
De la misma manera, recordó que todas las obras serán de calidad y en estas juegan un papel muy importante los “Comités de Contraloría Social”, los cuales se encargarán de verificar y vigilar, de manera organizada, el cumplimiento de las metas
y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados por el ayuntamiento, pues este órgano es responsable de supervisar la construcción de la obra pública municipal, desde su planeación hasta su conclusión.
Para finalizar, reiteró que los “Comités de Contraloría Social” deben mantener comunicación permanente con la autoridad municipal encargada del área, para estar informados de los posibles cambios o modificaciones a la obra, solicitando a las dependencias y entidades
de la administración pública las facilidades y la información necesaria para el desarrollo de sus funciones, para que los trabajos se realicen de acuerdo con el expediente técnico y la normatividad aplicable. Cabe mencionar que, en los banderazos de inicio de obras de hoy, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez, así como por los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, además de directores de distintas áreas del Ayuntamiento.
El antorchismo continúa gestionando ante los diversos niveles de gobierno para que existan las condiciones necesarias para el desarrollo del deporte, confirmó Miguel Bastián Sierra, dirigente regional del Movimiento Antorchista.
Aunque han encontrado diversos obstáculos para el desarrollo de la gestión, indicó que no bajarán la guardia, por lo que afortunadamente han encontrado puertas que se han abierto, así como la participación de la sociedad que siempre respalda para el fortalecimiento de estas actividades.
Indicó que en próximas fechas, el movimiento antorchista celebrará las Espartaqueadas, tanto deportivas como culturales, por lo que estas se celebrarán en las canchas de la Unidad Deportiva y la alberca semiolímpica de Tecomatlán, Puebla, que durante más de 20 años habían sido testigos de estas actividades, permanecieron tranquilas, pero ahora, del 6 al 14 de mayo.
Explicó que estas áreas cuentan con la infraestructura deportiva, por lo que aguarda que arriben un promedio de 20 mil deportistas que acudirán, con esa alegría que caracteriza a la niñez, a jóvenes y personas adultas, desde todos los puntos del país.
Por último, comentó San Rafael y Martínez de la Torre representarán al estado de Veracruz en las disciplinas de fútbol y voleibol. La preparación de todos los competidores es algo que no se logra de un día para otro, se necesitan meses de práctica, empeño y sacrificio para poder obtener el nivel que una competencia de carácter nacional requiere.
El consumo diario de alcohol entre adolescentes aumentó entre los niños de 12 a 17 años, el consumo diario de alcohol pasó de 0.5 por ciento a 3 por ciento, mientras que en los varones aumenta más de seis veces, al pasar de 0.6 por ciento a 3.5 por ciento, y en mujeres, ha subido de 0.4 por ciento a
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B.TLAPACOYAN,
VER.-Los prestadores de servicios turísticos del municipio de Tlapacoyan, dedicados a los descensos de ríos y rápidos no han sido afectados por la temporada de estiaje, así lo dio a conocer Rita Mariel Vázquez Pérez, directora de turismo.
Quien señaló que hasta el momento los prestadores de servicios turísticos no han presentado pérdidas o afectaciones en la prestación de sus servicios hacia el turismo local, regional y nacional, por lo que cada fin de semana atienden a diferentes grupos
3.2 por ciento.
Edmundo Carrillo Blas, integrante de AA mencionó que el consumo de bebidas alcohólicas es el problema de uso de sustancias más extendido en el país, con graves consecuencias sociales y para la salud, pues se asocia con más de 64 enfermedades.
“El alcohol es responsable de una proporción importante de carga de enfermedad (6.5 por ciento de muer-
que llegan a este municipio.
Esto debido a que previo a la temporada de estiaje, los prestadores de servicios se preparan para no tener dificultades en el afluente, estableciendo rutas y limpiando algunas zonas para que las balsas no sufran afectaciones y el turismo disfrute de los recorridos.
Además de mencionar que se ha dado una coordinación con el gerente de la subestación hidroeléctrica de la
tes prematuras y 1.5 por ciento de los días vividos sin salud), por ello es necesario instrumentar medidas de protección y promoción de la salud, de prevención y tratamiento. El consumo excesivo de alcohol entre las adolescentes se triplicó, al pasar de 2.2 por ciento a 7.7 por ciento, por lo que es necesario políticas que ataquen esta situación y poco a poco vayan retirando a los jóvenes del vicio.
CFE, manteniendo las compuertas a un nivel donde permita el paso de la cortina de agua para mantener viva la cascada de El Encanto. Siendo tanto la cascada como los descensos de ríos, dos de los atractivos turísticos de este municipio y que a pesar del estiaje no han presentado afectaciones o dificultades para que se lleven a cabo las actividades entre las aguas del Bobos y el Alseseca.
El antorchismo continuará con la gestión en favor del deporte
El munícipe continúa trabajando para acercar beneficios a los habitantes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Desarrollar acciones y estrategias para generar progreso en el sector del campo es parte de las políticas pública que aplica el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a fin de acercar beneficios para los tlapacoyenses.
A través de reuniones productivas, el mandatario municipal Salvador Murrieta
La juventud cuenta con el respaldo del Gobierno Municipal como parte a la atención al sector futbolístico
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Dar atención al rubro deportivo forma parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde la juventud practicante del fútbol son escuchadas e impulsadas para desarrollar y mostrar sus habilidades en competencias estatales.
Muestra de ello es el apoyo que ejerce el mandatario municipal al equipo femenil del huracán de Tlapacoyan, quienes participan en la copa TLACHTLI, donde en la disputa del balón representan en la competencia al Heroico municipio de Tlapacoyan.
El alcalde refrendó el compromiso a las mujeres futbo-
Moreno, genera directrices con el apoyo de los departamentos de fomento agropecuario y medio ambiental, y de forma conjunta se aterricen planes de acciones que beneficien a los productores de la zona.
Murrieta Moreno, expuso que para atender los distintos sectores se continúa trabajando, además de generar las gestiones pertinentes para generar el progreso y desarrollo del campo, de donde diversas familias dependen para subsistir.
La coadyuvancia entre gobierno y el sector del campo, se generarán mejores condiciones para hacer un rubro productivo, impulsivo y transformador, donde mediante acciones se reflejarán los resultados para hacer de las familias una vida de productividad.
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
listas, quienes cuentan con el total apoyo del gobierno local, para obtener los resultados esperados dentro de los encuentros deportivos que disputan dentro de la competencia estatal e importante como es la copa TLACHTLI.
“Mi total apoyo tienen y tendrán, donde el gobierno municipal es propulsor de jóvenes que tienen la actitud y las ganas por participar en la competencia para poner en alto el nombre de Tlapacoyan”.
Cabe señalar que la juventud dedicada al sector deportivo, forman parte de un gobierno incluyente, donde son escuchados y atendidos para participar en las competencias y de las distintas disciplinas como parte al impulso a hombres, mujeres y niñez tlapacoyense, para desarrollarse en pro de una vida saludable al realizar prácticas deportivas.
Brindar atención a los circuitos dentro de la cabecera municipal, es parte del trabajo que desarrolla la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, como parte de los compromisos por mejorar pasos primordiales que brindan conectividad con la zona Centro.
Este viernes el alcalde llevó a cabo la apertura de los circuitos Nicolás Bravo, Juan de la Luz Enríquez e I. de la Llave, arterias que recibieron importantes trabajos de rehabilitación, con ello se generan vialidades seguras para el paso de los automovilistas y peatones, debido que las arterias que han sido atendidas se encontraban severamente deterioradas y requerían de la rehabilitación, hoy lucen mejor dando mejor movilidad vehicular.
Las acciones y resultados que brinda la administración municipal, son parte del mejoramiento a los servicios que requieren los habitantes de las calles que han sido mejoradas con bacheo, sumando que las vialidades ahora lucen diferentes.
Con obras de calidad se da aplicación a los recursos públicos municipales en atención y mejoramiento de sectores donde realmente se necesita, muestra de ello es la rehabilitación de la calle Nicolás Bravo entre Hidalgo y Valdés, Juan
de la Luz Enríquez, entre Hidalgo y Juárez, además de I. de la Llave entre Arriaga y Valdés, situadas en la zona Centro.
Es de mencionar que las arterias que han recibido trabajos de bacheo dan conectividad con la zona del libramiento, es decir las obras van direccionadas a crear mejores vialidades para un tránsito seguro, siendo re-
sultados de un gobierno comprometido en el desarrollo y encausado a la transformación.
Los nuevos tiempos que se viven en Tlapacoyan, van encaminados para el beneficio, progreso y desarrollo de las y los habitantes del municipio, generando acciones y con hechos palpables, se muestran los logros.
Por la realización de Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Se mantiene un adeudo por mil 200 millones de pesos correspondientes a la comprobación de recursos otorgados para la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, así como de su edición de Paracentroamericanos del mismo año.
El director general del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), José Alberto Nava, consideró que se podría tener un avance en este problema antes de que finalice la actual administración estatal, pues ya se estableció un diálogo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Cómo tal el problema ya lo hemos hablado, estamos trabajando en el tema para que antes de que termine la administración se tenga un avance con la situación que tenemos con Conade, esperamos sentar las bases antes de que termine la administración. Si puede ser mucho antes mejor.”
Asimismo, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado al deporte, con el regreso de equipos profesionales de Básquetbol y Béisbol, además se espera el regreso de un equipo de Fútbol profesional el próximo año.
Finalmente, José Alberto Nava reiteró que las becas a los deportistas se entregan en tiempo y forma, de acuerdo al tabulador que se tiene y respecto a la manifestación de un entrenador, ya se dialogó con él y se le hizo una propuesta, la cual dijo que pensaría y daría una respuesta.
Organizaciones ambientalistas exigieron a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que no autorice la obra denominada “Gasoducto Extensión Sureste Etapa II” en el Golfo de México, pues generaría impactos negativos en la zona arrecifal de la costa veracruzana.
Los defensores del territorio señalaron que éste constituye, conjuntamente con el proyecto “Gasoducto Extensión Sureste Etapa I”, un solo megaproyecto que indebidamente fue fragmentado para su evaluación en materia de impacto ambiental.
Consideraron que lo anterior resulta contrario a lo ordenado por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A su juicio, esta mala práctica de las autoridades y personas promoventes violenta el derecho al medio ambiente sano, toda vez que esconde los verdaderos riesgos e impactos ambientales.
Los artículos 28, 30, 34 y 35 de la LGEEPA, establecen que es “la obra o actividad” de que se trate y no sus partes, sus tramos o sus segmentos lo que debe someterse a Evaluación de Impacto Ambiental.
“El proyecto fue presentado de forma fragmentada para su evaluación en materia de impacto ambiental por parte de Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, S. de R.L. de C.V, contrario a lo ordenado en la Ley y los estándares resueltos por la Suprema Corte de Justicia en el caso relativo a la ampliación
del Puerto de Veracruz”, se lee en el pronunciamiento del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
En agosto del 2022, organizaciones de la sociedad civil habían solicitado públicamente a la ASEA desechar los proyectos mencionados; solicitar al promovente -Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, S. de R.L. de C.V- presentar una sola Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), de tal forma que se evalúen todas las partes del proyecto y su impacto acumulativo; y garantizar una consulta pública bajo los estándares del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).
Anteriormente, en febrero del 2022, la Primera Sala de la SCJN emitió una sentencia relacionada con el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, en la cual se establece que los proyectos sometidos deben ser evaluados de forma integral, no fragmentada y utilizando la mejor ciencia disponible.
“La manera en que el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) está siendo operado por la Semarnat y la ASEA debe cambiar y ajustarse a lo establecido por la Suprema Corte y en el Acuerdo de Escazú”, indican.
Reiteraron que el proyecto representa una grave amenaza contra el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México (CASOGM), debido al grave riesgo de daño socioambiental que representa para los ecosistemas y la biodiversidad que se extienden a lo largo de la costa veracruzana, así como para los beneficios ambientales que prestan.
“La conservación y protección del CASOGM es indispensable para el bienestar de las personas y comunidades costeras y de pescadores. Los proyectos de vida de estas personas y comunidades dependen de este enorme ecosistema, por lo que resulta esencial protegerlo de megaobras de infraestructura y desarrollo que lo amenazan”, enfatizan. Los ambientalistas hicieron un llamado al Congreso de la Unión para que se incorporen los estándares establecidos en la sentencia de la Suprema Corte y el Acuerdo de Escazú en la LGEEPA, pues el modelo actual del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental está agotado.
El pronunciamiento fue firmado por las organizaciones Cemda, Senderos y Encuentros para Desarrollos Autónomos Sustentables (Sendas), Gente Sustentable, Conexiones Climáticas, Acción Ecológica Santo Tomás, Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres (PUCARL) e Inana.
Cabe recordar que hace unos días el Cemda también exigió a la autoridad judicial que no permita la ejecución de las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ampliar el puerto de Veracruz y convertirlo en uno de los más grandes en Latinoamérica.
La Semarnat otorgó una nueva autorización de impacto ambiental el 30 de diciembre de 2022, fragmentando nuevamente el proyecto, y sin evaluar impactos sinérgicos y acumulativos como ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, invisibilizando así nuevamente los riesgos que implica el megaproyecto.
Hasta el momento no hay jueces destituidos por cometer faltas administrativas al interior del Poder Judicial, aunque sí hay uno vinculado a proceso por actos de corrupción, informó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Entrevistada previo al acto conmemorativo a la Batalla de Puebla, en las instalaciones del Batallón de El Lencero, la togada aclaró que hay jueces sancionados, aunque no tiene que ver con destitución o ceses, pues algunos llevan sanciones de suspensiones temporales, de acuerdo a la gravedad de la falta.
Destacó que el Consejo de la Judicatura del Estado resuelve semanalmente entre 10 y 12 casos de procedimientos administrativos sancionadores, en los que se ven implicados no solo jueces, si no también secretarios de sala, actuarios, oficiales administrativos.
“A veces una falta implica a varios servidores públicos. Son 21 distritos judiciales y se inician procedimientos administrativos sancionadores a partir de una queja que pueden presentar alguno de los litigantes, una de las partes en un proceso legal. Es un mar de posibilidades para que se inicien, no todos ellos implican que se sancionen”.
Jiménez Aguirre señaló que en los distritos judiciales en donde más quejas se generan, por la carga de trabajo que tienen son Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica y Córdoba, aunque hay en los 21 distritos y las sanciones van desde suspensiones, llamadas de atención públicas.
Sin embargo, explicó que para el caso de quejas por actos de corrupción estas se tienen que denunciar ante la Fiscalía General Anticorrupción, pues se trata de un proceso penal.
“Cuando un juez pide dinero se debe poner la denuncia porque eso implica un acto de corrupción que debe investigar la fiscalía, las más recurrentes, son dilaciones, no resuelven dentro del término, omisos en acordar. Ese tema le corresponde a la Fiscalía, sí existen, hay un juez vinculado, incluso llegan al tribunal y se remiten a la Fiscalía Anticorrupción”.
Por lo menos la mitad de la producción de mango manila se cayó el sábado pasado con las rachas de viento que trajo el Frente Frío número 52, lo que representa una pérdida total para los productores, informó el presidente del Consejo Estatal de Productores de Mango de Veracruz, Guillermo Palmeros Marín.
El fenómeno climatológico del 29 de abril azotó con vientos y lluvias a los municipios de Actopan y Puente Nacional, en los que siembran dos mil productores de mango manila, los cuales invirtieron en fertilizantes, plaguicidas y aplicaron la tecnología en el campo a fin de mejorar la calidad de la fruta.
Sin embargo, los vientos de más de 70 kilómetros acabaron la mitad de la producción programada para este 2023.
“Hablamos de una pérdida del 50 y 70% de lo que ya teníamos producido; y en estos dos municipios es donde aplicó más la tecnología para combatir la mosca de la fruta y tener salida de mango, pero se cayó”, dijo Palmeros Marín.
Detalló que una hectárea de árboles produce por año alrededor de siete toneladas de mango; y cuando aplican tecnología, fertilizantes, riego, entonces alcanzan las 11 a 15 toneladas.
“Si un productor aplica tecnología de sanidad, fertilizantes, combate de plagas, produce más mango. Por eso si teníamos una producción promedio de siete toneladas, pero le aplicamos tecnología, ya llegamos a las 15 toneladas por hectárea, y perdimos la mitad, se cayó el mango”.
Los productores solicitaron el apoyo a la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por las pérdidas millonarias que tienen.
“Les pedimos nos escuchen, apoyen, vienen las elecciones el otro año, ya vienen las campañas políticas esperemos que sí nos atiendan, estamos esperando que vengan, que se presenten a apoyar a los productores, ya vienen las campañas” explicó.
También solicitaron el respaldo al secretario técnico del Sistema Pro-
ducto Mango del Distrito La Antigua para ver si los pueden apoyar.
“Sabemos que esto es tardado, y sabemos que el gobierno ha hecho hasta lo imposible por dar de baja a las instituciones que apoyaban a productores como es el caso de Agrosemex, como Financiera Nacional de Desarrollo Rural. Ojalá nuestras autoridades nos ayuden a subsanar la pérdida que tenemos” explicó.
Palmeros dijo que Veracruz tiene alrededor de 12 mil hectáreas de mango sembradas principalmente en los municipios de Actopan y Puente Nacional, fruta que se vende a comerciantes de Puebla, México,
Villa Hermosa, y Mérida; y aparte hay en Actopan 135 hectáreas sembradas específicamente con medidas fitosanitarias para poder exportarlo a Estados Unidos y Japón.
Refirió que todo el mango que se cayó, no se puede vender a los productores de ganado, porque el hueso representa un riesgo para los animales y se pueden asfixiar, a diferencia del plátano, el cual sí puede servir como alimento de bovinos.
Por ahora, los compradores de mango pagan el kilogramo en 3 pesos con .30 centavos en las fincas de Actopan, aunque los productores aspiran a que respeten el precio de entre 4 pesos con .50 centavos y 5 pesos.
No hay jueces destituidos por casos de corrupción, reconoce TSJPor el frente frío
Casi 30 organizaciones ambientalistas, activistas y hasta el Pastoral Social de la Diócesis de Córdoba exigieron que cese la represión contra los pobladores que se oponen a la instalación de un centro de transferencia de residuos sólidos en la región de Córdoba y Amatlán de los Reyes.
El ayuntamiento de Amatlán procedió legalmente contra los habitantes que se manifiestan y mantienen la toma del Palacio Municipal desde el pasado 25 de abril.
Por tal motivo, los activistas demandaron que cese la campaña de hostigamiento en contra del movimiento y el retiro inmediato e incondicional de la denuncia que se ha formulado ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz contra varios compañeros y compañeras que se oponen al proyecto.
También pidieron atención a la propuesta de instalación de una mesa de diálogo con representantes del movimiento y las comunidades afectadas, de Amatlán y Córdoba involucrados en el proyecto mencionado, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del Gobierno del Estado.
Hace cuatro días, arribaron elementos de la policía al punto de la protesta, lo que consideraron un acto intimidatorio, pues se hablaba de que pretendían desalojarlos.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Amatlán divulgó un mensaje donde responsabilizó a los manifestantes de la suspensión temporal de los servicios municipales y de los festejos por el Día del Niño.
“A los habitantes del munici-
pio de Amatlán de los Reyes se les informa que, como consecuencias de la toma del palacio municipal, se están viendo afectados los pagos a nuestros acreedores, por tal motivo se empezaran a suspender los servicios municipales. Asimismo, queda la posibilidad de suspender el día del niño en todo el municipio, por no poder contar con las garantías de salvaguardar la integridad física de los menores”, se lee en la publicación.
Desde el pasado 17 de abril, vecinos de la colonia San Francisco, en la cabecera municipal, se percataron de la presencia de maquinaria en los terrenos colindantes con la ciudad de Córdoba.
“El lugar elegido para emprender este proyecto se encuentra ubicado a escasos metros de la población de AmatlándelosReyesyCórdoba, por lo cual se afectaría la salud de los habitantes, así como los mantos freáticos, pozos artesanos y la tierra”, indican los integrantes de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida).
Afirman que las autoridades de Córdoba y Amatlán han sido omisas al no proporcionar
información a la comunidad respecto al proyecto del centro de transferencia.
Por lo anterior, los habitantes decidieron montar un campamento en el lugar, con el fin de ser escuchados y ante la primera demanda que es la “no instalación del centro de transferencia en ese lugar”, pues consideran que estos sitios violentan las leyes ambientales y contaminan el entorno.
Algunas de las organizaciones civiles que se han pronunciado al respecto son: Pueblo Organizado de Amatlán de los Reyes, La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, Coordinadora de Los Pueblos en Defensa Del Río Atoyac, Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por Ríos Libres, Colectivo en Defensa del Territorio y la Vida en la Sierra deChiconquiaco,Organización de Taxistas Independientes y la Red Unidos por los Derechos Humanos, por mencionar algunas. CONFIRMA FGE DENUNCIA
La titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, confirmó que hay una denuncia por la toma de las instalaciones del Palacio de Amatlán de los Reyes, por parte de pobladores que están en contra de la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos, la cual se desahoga, dijo, conforme a derecho.
Entrevistada, la abogada confirmó que se abrieron carpetas de investigación en contra de los pobladores que desde el pasado 25 de abril tomaron el Ayuntamiento y cuestionada en torno a un posible desalojo, pidió esperar a que determina la investigación.
En entrevista sobre el caso, aseguró que se está atendiendo conforme a derecho, se llevan a cabo las diligencias, pero por secrecía no podría informar más al respecto.
“Hay denuncias interpuestas, se iniciaron las carpetas de investigación, conforme a derecho se atienden. Ellos interponen una denuncia, se están validando qué delito pudieran aplicarse y de esa manera llevar a cabo la investigación”.
SE ACTÚA EN CONTRA DE JUECES, PERITOS, FISCALES Y CUALQUIER FUNCIONARIO QUE INCURRA EN CORRUPCIÓN Por otra parte, cuestionada en torno a los procesos que se sigan en contra de jueces del Poder Judicial por actos de corrupción, señaló que es uno que se hizo mediático, contra el que se ejecutó una orden de aprehensión.
“Al igual contra funcionarios de la Fiscalía, también hemos dado cuenta que no hay impunidad, cualquier servidor público que actúe contra será judicializado, hemos dado muestra de que no hay impunidad, no hay intocables. Se han ejecutado órdenes de aprehensión, una persona que fue juez esta vinculado a proceso porque existieron los elementos para poder judicializar esa carpeta”.
Lo mismo ha ocurrido con fiscales, policías, peritos, servidores de otras dependencias, en donde se han encontrado elementos para judicializar la carpeta y se han hecho.
Asimismo, en torno al caso de la joven María José, quien murió en el municipio de Perote, aseguró que se atendió e informó sobre las causas de la muerte que arrojó la necropsia de ley, en la que se determinó un suicidio por ingesta de veneno y, aclaró, no se tenían antecedentes de violencia intrafamiliar en la dependencia.
Finalmente, en el caso de la menor Fátima, desaparecida en Villa Aldama, indicó que no puede dar informes por ser una investigación en curso y evitó pronunciarse sobre si se trata de una red de trata de personas.
El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a las y los habitantes del municipio de Teocelo y las comunidades circunvecinas a conocer la galería abierta Diego Rivera, que estará ubicada en el pórtico del Palacio Municipal de Teocelo para el disfrute de todos los públicos.
Esta exposición itinerante diseñada especialmente para las infancias muestra, en una estructura portable diseñada expresamente para exhibirse en exteriores, reproducciones de la colección original que orgullosamente alberga el Museo de Arte del Estado de Veracruz en la ciudad de Orizaba, y que es patrimonio de todas y todos los veracruzanos: una selección conformada por treinta y siete piezas realizadas por el insigne artista en diferentes periodos y técnicas -tales como el óleo, el pastel y el carbón-, sobre distintos soportes.
La colección original requiere condiciones especiales de conservación, temperatura, iluminación, humedad y seguridad determinadas, de manera que para ponerla al alcance de
canos en las figuras que Rivera captó en los mercados, el campo y nuestras tradiciones; y mirar al otro, que muestra la obra que realizó durante su estancia en otros países y que aborda una realidad social distinta. Este ejercicio permite conocer parte de la vida y obra del gran pintor mexicano, artista universal, acercando al público a sus intereses, su desarrollo artístico y su ideología. Rivera consideraba que el arte podía integrarse a la vida pública y junto con otros artistas de su época fundó el movimiento muralista mexicano, marcando un hito en la historia del arte en México y el mundo. Así, esta galería móvil cumple con los ideales de Diego y pone el arte al alcance del público.
La compañía Artefacto Danza presentará la obra “Y entonces todos volamos...” este sábado 6 de mayo de 2023 a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera ubicado en el Centro Histórico de Xalapa.
La función tiene el objetivo de recaudar los fondos necesarios para la asistencia de la compañía al curso intensivo de verano en “Limón Dance Company” en Nueva York.
Esta acción escénica se suma a una serie de actividades hechas con el fin de reunir el costo el curso, así como los gastos del viaje siendo esto un nuevo reto para los integrantes de Artefacto Danza.
nuevos públicos el IVEC desarrolló este proyecto, contando con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal. De esta manera, la galería abierta Diego Rivera ya ha visitado diversas escuelas y plazas públicas a lo largo de la entidad veracruzana.
La curadora Brenda Caro propone como punto de partida para el recorrido de esta exposición la pregunta “Diego, ¿qué miras?”, cuestionamiento que plantea al espectador cuatro perspectivas: mirar afuera, como una invitación a
Bailarines que participaron en Artefacto Danza han sido seleccionados mediante audición para formar parte de escuelas dancísticas con reconocimiento nacional e internacional, ello habla del intenso trabajo realizado por esta agrupación con sede en Xalapa bajo la dirección de Talía Pedraza.
La obra “Y entonces todos volamos...” basa su creación en el pensamiento de las culturas mesoamericanas respecto a su compresión del cosmos junto a una reinterpretación de la vida y la muerte y su relevancia en el tiempo actual.
observar los paisajes que Diego pintó tanto en Europa como en México y Veracruz; mirar adentro, que nos lleva a conocer en los retratos los rasgos de su madre, de su esposa y de otros personajes; mirarnos, en donde nos reconocemos como mexi-
En conjunto con el Ayuntamiento de Teocelo, encabezado por el alcalde Isaac Alberto Anell, el IVEC invita a conocer la galería abierta Diego Rivera en el pórtico del Palacio Municipal de Teocelo a partir del próximo lunes 8 de mayo de 2023. Consulta la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio www.ivec.gob.mx y las redes sociales @IVECoficial.
“Limón Dance Company”es una de las escuelas de mayor reconocimiento en el mundo y ha hecho la invitación a la agrupación “Artefacto Danza” para asistir a Nueva York, esta oportunidad abrirá nuevas posibilidades a los bailarines al enriquecer su formación escénica a la par de conocer otra perspectiva de la danza desde el plano internacional.
Uno de los rasgos del trabajo de Artefacto Danza “está en el contacto directo con el público para fomentar la comprensión y apreciación de la danza en México, además este diálogo continuo permite formar una comunidad más sólida, dicho pensamiento se ha manifestado con la presencia en diversos foros y festivales.
Esta acción de danza es creada por Luis Eduardo Reséndiz bajo la interpretación de los bailarines de la compañía, quienes extienden la invitación al público para disfrutar y reflexionar sobre el mundo contemporáneo a la par de contribuir a una causa.
“Y entonces todos volamos...” se presenta el sábado 6 de mayo de 2023 a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera ubicado en la calle Miguel Palacios número 12, colonia Centro, en Xalapa, Veracruz. El precio del boleto es de $100.00 para estudiantes e Inapam y $150.00 para público en general. Mayor información en las páginas @artefactodanza en Facebook y @arte_factodanza en Instagram, así como en el teléfono 55 13 09 76 49.
Vecinos de la congregación El Castillo, una importante zona turísticadelmunicipiodeXalapa, denunciaron que la delincuencia se ha adueñado de esta zona de la capital de Veracruz.
La gente está preocupada debido a que son cada vez más constantes los robos y el saqueo de las casas, pese a los reportes que se han realizado a la policía.
Las personas están molestas porque el Ayuntamiento de Xalapa no ha atendido el reclamo ciudadano para que se incremente la vigilancia policial en la zona.
“Las autoridades ni sus luces, no responden al llamado del pueblo, autoridades merecemos una respuesta”, expresaron los quejosos.
Los pobladores están dis-
puestos a organizarse para hacer justicia por su propia mano, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.
“No acuden al llamado porque andan en las calles parando a todo automóvil y motos para sacar su día y quedar bien con sus patrones que les piden una comisión”, increparon.
Los vecinos solicitaron nuevamente al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, que tome cartas en el asunto para que se garantice su seguridad y la de los turistas en El Castillo.
La congregación El Castillo se encuentra a unos 6 kilómetros de la cabecera municipal de Xalapa, donde hay más de 10 mil habitantes.
Desde hace varios años, los pobladores han exigido a las autoridades municipales y estatales que garanticen la seguridad; sin embargo, los atracos continúan.
Artefacto Danza presenta “Y entonces todos volamos...”DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
ésta es la segunda vez que se lleva a cabo este concierto sinfónico gratuito, luego de que la primera edición se realizó el año pasado.
Otra de las actividades gratuitas que podrán disfrutar los fans es la proyección de la cinta Han Solo, dirigida en 2018 por Ron Howard. La invitación la lanzó la Alcaldía Benito Juárez y le sugiere a los fans que acudan disfrazados de alguno de los personajes de Star Wars para disfrutar la cinta que es protagonizada por Alden Ehrenreich en el Audiovideorama, ubicado en el Parque Hundido.
Como cada 4 de mayo, los seguidores de Star Wars, franquicia creada en 1977 por George Lucas, celebran a todo lo alto este universo fílmico. La fecha, conocida como el Día de Star Wars, tiene una relación con la emblemática frase May the Force Be With You (Que la fuerza te acompañe), misma que se adentró en la cultura popular y que se centra en un juego de palabras del inglés en donde May de Force se puede escuchar como May the 4th (Mayo 4).
Las celebraciones se llevan a cabo en todo el mundo y millones de seguidores en distintas latitudes se reúnen para hacer los honores a este universo que ha trascendido espacios, galaxias y generaciones.
En México, en la CDMX, hoy se llevará a cabo a las 19 horas un concierto sinfónico de Star Wars, completamente gratuito, en la explanada de la Alcaldía Venustiano Carranza. La encargada de llevar a cabo un viaje sonoro a través de temas emblemáticos de Star Wars será la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, dirigida por César Uriel Hernández. Cabe destacar que
Altibajos en el estado de ánimo, este será un día en forma de montaña rusa debido a la influencia un poco adversa de la Luna. Pero dejándolo aparte te encuentras ante un día en general positivo.
Aunado a estas propuestas, se estrenará en Disney+ la serie animada Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi, misma que es ambientada 200 años antes de Star Wars: La amenaza fantasma. Se centra en la historia de unos jóvenes con talentos especiales que estudian los caminos de la fuerza. Dicha serie, producida por Lucasfilm en colaboración con la productora Wild Canary, cuenta con las voces de Jamaal Avery como Kai Brightstar, Juliet Donenfeld como Lys Solay, Dee Bradley Baker como Nubs, Jonathan Lipow como RJ-83 y Piotr Michael como el Maestro Yoda.
Hoy también llegará a la plataforma la segunda temporada de Star Wars: Visions, antología de cortos de animación que, contrario a la primera temporada en la que sólo participaron estudios japoneses para darle un aire de animé japonés, ahora mostrará en nueve cortos el trabajo de nueve estudios de animación de todo el mundo. Los estudios latinoamericanos estarán representados por la productora chilena Punk Robot. Cabe señalar que la primera temporada de Star Wars: Visions fue nominada a un Emmy a Mejor
Este día te traerá la solución de problemas, crisis o desencuentros relacionados con el amor o la familia, o cuando menos una evidente mejoría de la situación, sin importar si esto viene por iniciativa tuya o de la otra parte.
Programa de Animación en formato de cortometraje. El rubro de la moda no es ajena a esta celebración y el diseñador mexicano-japonés Armando Takeda lanzará a la venta una colección inspirada en Star Wars. Aunque los diseños se han mantenido en secreto, se sabe que Takeda se enfocó en los personajes de la trilogía original y los plasmó principalmente en T-Shirts. Dicha colección estará a la venta en las tiendas de Liverpool. Si el calor abre el apetito para algo dulce y refrescante, la Heladería Escandón es una buena opción para ir a degustar las paletas de Star Wars con la figura de personajes como Darth Vader, Chewbacca o Baby Joda, son algunas de las opciones que los seguidores de Star Wars podrán disfrutar este 4 de mayo. A través de su cuenta de Instagram, la heladería, ubicada en la calle de Celaya # 9, esquina con Ámsterdam, invita a la gente a que vaya disfrazada para ganar algunas sorpresas.
El Centro Cultural Futurama albergará la séptima exposición de Star Wars y en ella se verán piezas coleccionables, cosplays y habrá algunas charlas relacionadas al mundo intergaláctico creado por George Lucas. La entrada es libre y la cita es en Otavalo 7, esquina Avenida Politécnico, en la colonia Lindavista.
24 mil millones de dólares es la cantidad que se estima logran las ventas de productos de Star Wars.
4050 millones de dólares fue la cantidad en la que Disney adquirió Lucasfilm y la franquicia de Star Wars.
4400 millones de dólares han logrado en taquilla las seis primeras películas de Star Wars en el mundo.
Necesitas descansar tu mente, pero al mismo tiempo te vendría muy bien desplegar una gran actividad física, ejercitarte en los deportes o tomar contacto con la naturaleza. Debes alejarte de las cosas que te causan tensión.
Se acerca a ti la suerte en el terreno material o económico, no necesariamente hoy mismo, pero si será a partir de ahora, y en muchos casos de forma inesperada. Posible llegada de dinero o aumento de sueldo inesperado.
Influencias favorables de planetas muy benéficos, como Júpiter y Venus, que van a traer un día, y probablemente todo el fin de semana, con una clara tendencia a la alegría, optimismo, placeres o felicidad, todo ello en mayor o menor medida.
Los grandes sueños e ilusiones están un poco reñidos con tu naturaleza, que más bien te empuja a centrarte en la realidad y poner atención en las cosas cotidianas. Como consecuencia de ello hoy te amenazaría el peligro.
Este fin de semana, y este día en particular, se presenta con las mejores perspectivas para tus asuntos más íntimos, todo ello debido a excelentes influencias de la Luna, Venus y Júpiter, que te facilitarán la posibilidad.
De cara al exterior los demás te verán tranquilo, incluso relajado y animado, pero en tu interior tu mente nunca descansa y no puedes dejar atrás problemas o preocupaciones que te han estado inquietando a lo largo de la semana.
El día no será todo lo agradable y placentero que esperabas porque vas a tener que ayudar a un ser querido, ya sea a nivel emocional o material, o incluso de ambas formas. Tu gran corazón te impedirá abandonar a un amigo.
Te será difícil descansar, o por lo menos hacer aquello que te apetece, quizás tengas que llevarte parte del trabajo a casa, o en su caso realizar en tu casa otro tipo de trabajos que te impedirán desconectar y poder relajarte.
Este es uno de los signos más soñadores y con más visión de futuro, y eso se va a materializar sobre todo en el día de hoy. Tu mente funcionará a mil por hora y estarás tan inspirado e intuitivo como también abierto y comunicativo.
A veces los problemas, las complicaciones o los sacrificios vienen a nuestra vida sin que podamos hacer nada, pero cuando te los buscas tú o te metes en la boca del lobo cuando podrías haberlo evitado.
Estrenos de series, proyección de cintas, concierto sinfónico, exposiciones y hasta comer paletas de figuras de los personajes son algunas de las actividades por el festejo
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La película de Super Mario Bros ha causado sensación en gamers y cinéfilos que tuvieron oportunidad de verla en cines. Sin embargo, aque -
llos que quedaron exentos de asistir a las salas pronto podrán verla en streaming; esto se sabe de las fechas de estreno y plataformas.
En México, la película de Super Mario Bros ha recaudado más de 200 millones de pesos en taquillas, según informó Universal Pictures México, pero muchos desean volver a verla o saber de qué trata esta película tan exitosa en el país
y pronto podrán hacerlo desde su plataforma de streaming favorita.
En julio del 2021, Netflix anunció que el acuerdo con Universal Pictures sobre la licencia exclusiva de sus producciones animadas continuaría. Entre estas películas se encuentran aquellas hechas
por los estudios Illumination y Dreamworks.
De tal manera, como la película de Super Mario Bros estuvo a cargo de las productoras de Nintendo e Illumination, Netflix tendría la exclusividad para el estreno de la cinta en la plataforma para aquellos usuarios con suscripción, fecha que podría ser en octubre de este año, según se especula en algunos medios.
Sin embar -
go, se ha revelado que Amazon Prime Video podría tener disponible la película de Super Mario Bros el próximo martes 9 de mayo. Eso sí, para ver el estreno los usuarios tendrían que pagar un cargo extra por ello, pues Netflix cuenta con la exclusividad.
Así que, aquellos que no tienen tantas ansias por el estreno de la película de Super Mario Bros en streaming y quieren ahorrarse algunos pesos, deberán esperar hasta que Netflix anuncie la fecha oficial para ver la cinta del fontanero bigotón en su plataforma sin pagos extra.
Tras recaudar millones de pesos en taquilla, muchos se preguntarán cuándo será la fecha de estreno de la película
Lo dio a conocer la Presidenta del Poder Judicial ALINE GARCÍA
Tras quitar de la Ciudad
Judicial la sala 2 de Juicios
Orales, la Presidenta del Poder Judicial anunció que a Misantla llegará un Centro de Convivencia Familiar Supervisada.
Esto lo dio a conocer este miércoles 3 de mayo, cuando la funcionaria estuvo en Misantla como invitada especial de la Fiesta de los Pocitos, ahí, se le cuestionó el haber retirado de la Ciudad Judicial de Misantla la sala 2 de juicios orales, este hecho causó molestia en los abogados y en la población, quienes se manifestaron por esta decisión.
La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre explicó que el pleno del consejo amplió la competencia del juzgado laboral para incluir control como penal oral, esto quiere decir, que el Juzgado Laboral atenderá también los juicios
orales, en materia penal.
“Aprovechando que en materia laboral hay poca carga de trabajo, ahora hay dos juzgados de control penal para el distrito”, expuso.
Asimismo, dijo que en el espacio donde se retiró la sala 2 de juicio orales, se instalará un Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM), esto con ayuda del alcalde Javier Hernández Candanedo, quien tendrá que apoyar con una psicóloga y una trabajadora social.
Los Centros de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de Veracruz tienen como principal objetivo facilitar la revinculación de padres no custodios con sus hijos, los cuales se encuentran en medio de un litigio; aquí se les proporciona un espacio neutral en el que conviven de forma asistida o de transición, que busca fortalecer el vínculo filial con ambos padres.
El CECOFAM ofrece completa imparcialidad teniendo como objetivo primordial el respeto a los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Comerciantes de Misantla se unen en los festejos de la niñez Misantla 2023, atendiendo el llamado del H. Ayuntamiento a través de la Dirección de Comercio apoyaron con obsequios para las y los niños de las comunidades y colonias.
Cabe mencionar que con su apoyo fue posible que se repartieran sonrisas en todo el municipio en las diferentes visitas que se realizaron por las y los directores de las diferentes áreas de la administración que dirige Javier Hernández Candanedo.
Año con año su apoyo es de suma importancia, en esta administración se hace equipo y no se deja a nadie atrás.
Los comercios que apoyaron fueron Sandalias Luna, Librería Emanuel, Farmacia Salud, Colibrí, Lucrecia Store, Suculentas Misantla, Moma,
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Cerca de mil jinetes participaron en la cabalgata que año con año realiza la Asociación Ganadera Local de Misantla, después del desfile cívico conmemora -
tivo a la Batalla de Puebla.
Los jinetes salieron de la asociación ganadera local, y recorrieron las principales calles de Misantla, mismo recorrido que hiciera el desfile cívico, y con ello, concluir con esta conmemoración.
Novedades, Leidy Fashion, Farmacia del Centro, Florería el Girasol, Las gordas, Florería Alcatraz, Creaciones Lupis, Tienda de Ropa Guillermo Ortiz, Tienda de ropa Benito, Balón de Oro, Dulcería la Promesa, Panadería Bimbo, Novedades Silvia de los Santos, Modas Rosalba Adriana, Más Cool, Tendencias y más, La Conquista, Regalos “Ericka”, Pizzeria Tigger, Paletería Zayas, volovanes Pastrana, Super star boulevard, Depósito la Hormiga, Juan Herrera Huerta, Felipe Cruz, Abarrotes Herber (Rosy), Abarrotes Itzel, Super Yoli, Tienda Esmeralda, Abarrotes Cristi, Abarrotes
Rubí, Abarrotes Santa Trinidad, Pastelería Master Clip, Frutas y Verduras el Poblano, Peluquería Centro, Abarrotes el Penkas, Taller Álvarez, Volovanes Pastrana, Vulcanizadora el Profe, Materiales 3 Hermanos, Rapilana, Miskeli, Abarrotes
Buena Nueva, Juan Huerta
Gómez, Felipe Cruz, Abarrotes
Herbet, Abarrotes Itzel, Super Yoli, Tienda Esmeralda, Abarrotes Cristi, Abarrotes
Rubí, Abarrotes Santa Trinidad, Papelería Master Clip, Frutas y
verduras el Poblano, Peluquería Israel Amado Saldaña, Abarrotes el Penkas, Abarrotes Alex, Moma, Novedades Xóchitl Pelayo, Florería Alcatraz, Piñatas Lupita, Novedades Kely, Novedades la familia, Pescadería el Tiburón, Cocina el Comal, Gabriela Galindo López, Carnicería Salas, Local 68 Mercado municipal, Local 69 Mercado municipal, Carnicería Tapia, Cocina Katy, Balón de Oro, Dulcería La Promesa, Panadería Bimbo, ModasRosalbaAdriana,Máscool, Tendencias y más, La Conquista, Volovanes Pastrana, Super star boulevard, Depósito la Hormiga, Novedades Erilov, Artesanías Dana, Ma. del Carmen Basilio, El Mariachi, Florería el Rosal, Botanero Grillos Bar, Bar Climax, Marian Santiago, José Trinidad Vera, Novedades Mary, Héctor Mendoza, Pinturas Comex, CocinaChepy,NovedadesNancy, Regalos y novedades Daniel, Novedades Daymar, Blanca Guadalupe Huerta, Yolanda Hernández, Rutilio Martínez, Javier Salas, Carnicería Canelo, Lorena Jiménez.
Se agradece el apoyo de todas y todos los comerciantes que apoyaron en esta actividad.
La cabalgata estuvo liderada por el presidente de la asociación Oreste Mora Vega, y participaron todos los socios ganaderos e invitados de otros municipios como Vega de Alatorre, Yecuatla, Nautla, Atzalan y Martínez de la Torre.
Tras la pérdida de la Sala 2 de Juicios Orales
Este día en el municipio de Misantla se llevó a cabo el acto
cívico en la plaza de la Unidad y la Concordia, donde estuvieron presentes el alcalde Javier Hernández Candanedo, junto con su cuerpo edilicio, directoras y directores de las diferentes áreas y autoridades escolares junto con las y los alumnos de diferentes instituciones educativas de la cabecera municipal. Hernández Candanedo comentó que se conmemora un
aniversario más de esta batalla que nos llena de orgullo. “Como valientes mexicanos al mando del general Zaragoza defendieron de la invasión extranjera, de los franceses y es algo que sobre todo hoy estamos conmemorando los chicos, las familias misantecas y los que desfilaron, no debemos dejar de conmemorar, de celebrar, que para nosotros sobre todo para
Eduardo Contreras, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en capacitación
COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-
El titular de la Procuraduría del Menor del DIF Municipal, Lic. Eduardo Contreras estuvo en la capacitación “Trabajo Infantil y
sus Peores Formas” impartido en coordinación con la organización mundial Word Vision y PEPNNA (Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes), la cual tuvo como objetivo crear una
ellos, esto nos debe llenar de orgullo, defender a la patria”. Es importante mencionar que en este desfile participaron poco más de 3200 personas de las diferentes instituciones misantecas.
También Hernández Candanedo felicitó al presidente Orestes Mota, y a la directiva de la asociación ganadera de Misantla por todo el esfuerzo al
organizar una cabalgata en este desfile con aproximadamente 800 caballos que ya es prácticamente una costumbre en el desfile del 5 de mayo.
Por último, hizo la invitación a la población a la feria organizada por esta misma asociación, la cual el día de hoy tendrá un rodeo de medianoche con los “Buitres de Culiacán, Sinaloa”.
Guía Práctica de referencia para las y los procuradores de todo el Estado.
Estos trabajos son de forma integral para buscar mejor servicio y sobre todo que los funcionarios sepan cómo actuar de la mejor manera y lo más responsable posible, pues corresponde justo al área de la Defensa del Menor tocar casos muy delicados donde se ponen en práctica varias disciplinas
desde el acompañamiento, asesoría legal, asistencia psicológica y más.
Lutgarda Madrigal Valdés, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes fue la responsable de esta dinámica.
Para el DIF Misantla y Mar Hernández Castillo apoyan estas acciones, pues brindan una capacitación para los responsables de estas áreas fundamentales para el DIF.
Se lleva a cabo desfile conmemorativo este 5 de mayo en Misantla
Hirving ‘Chucky’ Lozano festejó a todo lo que da el título del Nápoles de la Serie A tras empatar 1-1 con el Udinese en la jornada 33. Al mexicano se le vio efusivo, pidiendo ‘tacos’ para celebrar y exaltando el tradicional grito de “¡Viva México cabro***!”.
‘Chucky’ Lozano se convirtió en el primer jugador mexicano en ser campeón en Italia. Asimismo, el “11” del Nápoles ha sido un talismán en cada equipo que defiende, siendo campeón con Pachuca en el Clausura 2016, con el PSV en la temporada 2017-2018 y ahora con el cuadro italiano en mayo de 2023.
Tras el silbatazo final, el jugador de 27 años bailó y gritó, algunos de los aficionados que entraron a la cancha fueron a celebrar con él.
Ya en el vestidor, el extremo mexicano se subió a la mesa para saltar y corear los cánticos de campeón.
“¡Síííí, esto es por todo México! ¡Viva México cabrones! ¡Sí se puede!”, exclamó.
Posteriormente, en el autobús que transportaba al equipo realizó una transmisión en vivo a través de Instagram, donde ‘Chucky’ mencionó la palabra “tacos” para festejar, a lo que sus compañeros que estaban alrededor siguieron la fiesta.
El Nápoles consiguió su tercer título de la Serie A tras 33 años de no conseguirlo.
Cuando ya se pensaba que el Nápoles tendría que esperar otra jornada para festejar el título, apareció Víctor Osimhen para marcar el gol de la igualada 1-1 con el Udinese. Para el delantero significó su tanto número 22.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez y John Ryder superaron la báscula previo a la pelea que sostendrán este sábado 6 de mayo en el Estadio Akron
Saúl ‘Canelo’ Álvarez y John Ryder cumplieron con el peso pactado de la categoría supermediana de las 168 libras, por lo que todo está listo para la pelea de box que sostendrán este sábado 6 de mayo de 2023 en el Estadio Akron.
- PESO QUE DIO ‘CANELO’ ÁLVAREZ: 167.5 libras.
- PESO QUE DIO JOHN RYDER: 168 libras. Decenas de aficionados se dieron cita para esperar la llegada del boxeador mexi-
cano al Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, y cuando lo hizo, los gritos de “¡Canelo, Canelo, Canelo!” se escucharon. El tapatío correspondió al dar varios autógrafos y accedió a tomarse algunas fotografías.
A ritmo de mariachi, el campeón mexicano fue recibido en el escenario y de nueva cuenta se escucharon los gritos de apoyo para el ‘Canelo’.
Después del pesaje, hicieron el tradicional “face to face” para que posteriormente Álvarez luciera sus cinturones.
Este sábado 6 de mayo de 2023, el pugilista mexicano expondrá sus títulos de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (IBF).
‘CANELO’ ÁLVAREZ QUIERE
NOQUEAR A JOHN RYDER
En la última conferencia de prensa que sostuvieron previo a
su combate, Saúl ‘Canelo’ Álvarez lo dejó muy claro. Se dijo muy contento de regresar a su tierra como campeón del mundo y buscará darle una alegría a su afición con un nocaut sobre John Ryder.
“Soy muy respetuoso abajo del ring, pero arriba siempre me preparo para noquear y es lo que voy a buscar el sábado para regalárselo a mi gente, voy a subir a hacer lo mío, nací para esto. Quiero dejar un legado importante donde los demás que vienen tengan una gran motivación para que puedan romper mis récords”, agregó el boxeador de 32 años.
RÉCORD DEL ‘CANELO’
ÁLVAREZ: 58 triunfos con 39 nocauts, dos empates y dos derrotas.
RÉCORD DE JOHN RYDER: 32 victorias con 18 nocauts y cinco derrotas.
“Esta es una gran oportunidad para mí en toda mi carrera y la quiero aprovechar con todo. Le tengo muchísimo respeto a este desafío y mi gran sueño es salir victorioso”, dijo John Ryder.
Lionel Messi pidió “perdón” por su viaje a Arabia Saudita y espera la decisión del PSG
AGENCIA PARÍS
Lionel Messi dio la cara. Pidió perdón por haber viajado a Arabia Saudita y espera la decisión del PSG sobre el tema.
“Antes que nada pedir perdón a mis compañeros, al club. Sinceramente pensé que nos íbamos a mantener libre como estaba pasando durante las semanas anteriores. Tenía organizado este viaje a Arabia (Saudita), el cual ya había cancelado anteriormente. Vuelvo a repetir, pedir perdón por lo que hice y acá estoy a la espera de lo que el club decida, nada más”, mencionó Messi en una historia en Instagram.
Previamente, Christophe Galtier, técnico del PSG, se rehúso a comentar sobre la suspensión que recibió Lionel Messi.
“Fui informado a comienzos de semana por mi dirección de su decisión de suspender a Leo (Messi). Una vez se me informó de la decisión, tomé la decisión de no comentarla. Soy empleado del club, una decisión fue tomada, yo no la comento”, explicó el técnico del PSG durante una conferencia de prensa.
El pasado martes, el cuadro parisino abrió un procedimiento disciplinario contra su estrella argentina, suspendido durante varios días después de un viaje a Arabia Saudita realizado sin el acuerdo de su club. Messi no se entrena, no juega y no recibe su salario durante ese periodo.
Messi cumplirá 36 años en junio y cuya salida del PSG es probable a final de temporada.
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.-
Aquel hombre parco al caminar y templado para hablar también es un funcionario con una gran experiencia política y capacidad para generar acuerdos con los Poderes del Estado Mexicano, así como con diferentes sectores sociales, por lo que es considerado como la persona ideal para continuar con la consolidación de la Cuarta Transformación del país. Él es Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, desde hace casi dos años. Es el hombre de mayor confianza y leal del presidente Andrés Manuel López Obrador con quien ha caminado desde más de tres décadas, con el objetivo claro de ayudar a las familias mexicanas que menos tienen y de sacar adelante al país.
En los últimos meses, López Hernández, oriundo del estado de Tabasco igual que el mandatario federal, ha recorrido la República Mexicana para impulsar las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante esas giras nacionales, el encargado de la política interna del país ha sido recibido en las entidades federativas con gran afecto, con porras, música, espectaculares y con el grito de: ¡presidente, presidente!, por simpatizantes y seguidores que
confían en el proyecto que encabeza el presidente y que puede continuar el secretario de Gobernación.
Asimismo, ha generado diálogo y es buen conciliador con legisladores de las Cámaras de Senadores, Diputados, con los Congresos locales, gobernadores, presidentes municipales, además con líderes de organizaciones sociales, sindicalistas, campesinos, ganaderos, académicos, profesionistas, obreros, lo cual lo ubica como potencialmente sucesor de la 4T.
Estas acciones sin duda definirán al candidato presidencial, por lo que Adán Augusto va un paso adelante comparado con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el canciller Marcelo Ebrard, quienes son aspirantes al mismo puesto de elección popular.
En sus participaciones en foros, asambleas, mítines, entrevistas en medios de comunicación, López Hernández ha demostrado inteligencia, astucia, empatía con el pueblo y capacidad humana, para ser el virtual heredero político del movimiento obradorista.
El abogado, gran operador político y excoordinador de campaña de Andrés Manuel en las elecciones presidenciales anteriores, es un hombre profesionalmente preparado. Es sin duda el funcionario ideal para la sucesión presidencial.
Servirán para sostener un viaducto elevado y llevan el logotipo de la Sedena, con el color característico del gobierno de AMLO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las constructoras subcontratadas por los militares avanzan en la colocación de pilotes para sostener un viaducto elevado de 42 kilómetros por donde pasará el Tren Maya, en el Tramo 5 sur, con el fin de proteger cavernas, cenotes y ríos subterráneos detectados, a lo largo de los 67.6 kilómetros que mide el trazo de Playa del Carmen y Tulum.
Los pilotes son marcados con el logotipo de la Sedena en color rojo, característico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como una probable demostración de poder militar.
Las estructuras de concreto son enclavadas por grúas a 25 metros de profundidad en aparente suelo firme, lo cual no garantiza que debajo de ese suelo kárstico, lleno de oquedades, pueda haber otra cueva, por lo que el riesgo de colapso se mantendrá, advierten biólogos y ambientalistas consultados por EL UNIVERSAL durante un recorrido por esta zona.
El biólogo Roberto Rojo calcula que más de 9 mil estructuras de ese tipo se instalarán, tan sólo en este tramo, además de un puente atirantado para salvaguardar la cueva “Garra de Jugar”, lo que multiplicará los daños.
Ni los pilotes, ni el puente atirantado se mencionan en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada extemporáneamente a evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y autorizada en junio del 2022, cuando ya se
había iniciado el desmonte de la selva. “La solución que plantean para cada cueva tienen que repetirla por lo menos 100 veces en este Tramo 5 Sur porque es el número de cuevas que conocemos que hay en este tramo. Además de ese desafío tecnológico, viene toda la afectación a los ecosistemas y a las cuevas”, alerta Rojo. “Garra de Jaguar”, cueva semi seca, se ubica por la localidad de Puerto Aventuras, cerca de Paamul II; abarca 47 kilómetros comunicados entre sí por entradas y salidas, como el colapso de Vencejos, por cuya gran bóveda está trazada la ruta del Tren Maya. Las dificultades técnicas para enclavar los pilotes ahí son evidentes, por eso, la “solución” fue el puente atirantado, sostenido por columnas.
En el interior de la caverna, Elias Sieberborn, integrante del colectivo “Sélvame del Tren”, subraya que aun cuando las vías no pasen sobre Vencejos, la cueva será afectada por las vibraciones de la maquinaria ahora y después por el paso del tren de turistas y de carga, que se tiene previsto inaugurar en diciembre de 2023.
OBRAS DEL TRAMO 5 NORTE DEL TREN MAYA, SOBRE ZONAS INUNDABLES
En el lado norte del Tramo 5, que conectará a Cancún con Playa del Carmen, el megaproyecto enfrenta problemas para surtirse de balastro. Se ha tenido que importar piedra porfirita desde Cuba, pero los detalles de la compra-venta y las cantidades o la contratación de los barcos involucrados, se mantiene oculta por el gobierno federal.
La longitud del tramo es de 43.5 kilómetros, de los cuales 29.7 irán con terraplén a 2.5 metros de altura sobre el suelo que, en la zona cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún ya lucen casi listos y con centenas de durmientes de concreto esperando ser utilizados en el tendido de la vía del Tren Maya.
Ahí, la presencia del Ejército mexicano es evidente. Vehículos militares entran y salen del lugar, al igual que
volquetes con material de construcción.
El polígono de actuación incluye la construcción de una estación en Cancún y un edificio administrativo, con su centro de capacitación para el personal operativo, de acuerdo con lo informado por el director general del Fonatur, Javier May Rodríguez, el 20 de febrero de 2023.
EL UNIVERSAL logró ingresar a la zona de obras y constató que parte de los trabajos se realiza en zonas inundables, en donde la exposición del agua superficial es visible.
Ahí se observó que el Tren no irá a ras de suelo, sino a desnivel, lo que equivale a levantar un muro que corta comunicación entre ambos lados, afectando el tránsito, reproducción, refugio y alimentación de la fauna silvestre, aun cuando se contemplen los llamados “pasos de fauna”.
OPACIDAD EN TORNO A PIEDRA PORFIRITA CUBANA PARA EL TREN MAYA
Sobre el arribo de la piedra, vía Puerto Morelos, no existe claridad. El 24 de abril la gobernadora, Mara Lezama, declaró a la prensa local que la llegada de la piedra porfirita importada de Cuba, al muelle fiscal operado por la Administración Portuaria Integral (APIQROO) en Puerto Morelos, quedaría suspendida.
Se acordó que el arribo sería por Puerto Progreso, en Mérida, Yucatán, para llevarla por carretera hacia la Ruta de los Cenotes, en Leona Vicario, Quintana Roo.
Días después, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara Denigris, dijo que la llegada de la piedra al muelle fiscal de este municipio se repondría el 28 de abril, lo cual no ocurrió.
En entrevista, Luz María Guzmán, integrante del colectivo “Puerto Morelos Sustentable” informó que la barcaza sigue pegada al muelle fiscal y que los barcos fondean frente a Puerto Morelos.
“Estuve pendiente porque dijeron que el viernes pasado sería el desem -
barco, pero no hubo tal”, expresó. Por separado, el representante de la APIQROO en Puerto Morelos, Iván Ferrat, confirmó que, hasta el momento, el buque Melody se mantiene fondeando frente a la costa y que el alijo de la piedra –como se conoce a la descarga del material de una embarcación a la barcaza en el mar– se reactivará en estos días, lo que podría derivar en el desembarco de la piedra en esta semana.
La competencia de la API se remite a facilitar el uso de instalaciones para la descarga de material, pero todas las autorizaciones de desembarco y permisos de arribo e ingreso de la piedra –en este caso– están a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Capitanía de Puerto.
El 13 de abril, en respuesta a una solicitud de Transparencia, la Gerencia de Operaciones de la APIQROO informó que, del 01 de enero al 09 de abril, autorizó a la barcaza JMC 2508 la descarga de “piedra balasto para el proyecto del tren maya”, del 12 de marzo y hasta el 15 de ese mes.
La empresa solicitó posición en el muelle de Puerto Morelos para la descarga, a las 13 horas del 13 de marzo.
Las embarcaciones involucradas fueron el remolcador Navegante III, con bandera mexicana, 23.61 metros de eslora y 7.26 metros de manga, así como la JMC 2508, con bandera mexicana, 76.20 metros de eslora, 24.4 metros de manga y calado de un metro.
Una segunda autorización de operación de descarga fue emitida a favor de la empresa OSO I ALFA S.A. de C. V., el 7 de abril, para llevar a cabo la misma operación del 8 al 9 de abril.
Participaron las embarcaciones S. Floriana, con bandera mexicana, 34.81 metros de eslora, 9.20 metros de manga y 3.8 metros de calado, así como la JMC 2508.
La APIQROO detalló que los buques Melody y Gazibey, la barcaza JMC 2508 y los remolcadores Navegante III y S. Floriana, están autorizados para las maniobras correspondientes al transporte marítimo y el desembarco de la piedra porfirita.
En tanto, pese a que es ámbito de su competencia, la Semar respondió a una solicitud de transparencia que “no cuenta con facultades para pronunciarse” sobre la contratación de las embarcaciones o la cantidad de material comprado o traído para el Tramo 5 del Tren Maya, vía Puerto Morelos. Tampoco sobre el costo de la compra de la piedra o a qué empresa de la isla se adquirió, de qué bancos fue extraída, ni durante cuánto tiempo estará llegando al muelle fiscal de la APIQROO.
En su respuesta, la Semar remitió a la Sedena para obtener esa información.
Al ser consultada vía Transparencia, la institución militar respondió que no es competente para otorgar esos datos y “sugirió” canalizar la solicitud a la Semar, “por considerarlo un asunto de su competencia”.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que el sujeto obligado competente es la Marina como “autoridad marítima nacional en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e
instalaciones portuarias nacionales, así como en aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia”.
Esto, a partir de un convenio firmado entre ambas dependencias, el siete de junio de 2021, cuando se traspasó oficialmente la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, de conformidad con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 7 de diciembre de 2020 que reformó la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y la Ley de Puertos.
Aunado a ello, Luz María Guzmán alertó sobre la afectación estructural del Muelle Fiscal. Integrantes de “Puerto Morelos Sustentable” bucearon debajo de las instalaciones y detectaron que las columnas presentan grietas o fracturas.
“Por las fotos sabemos que está muy peligroso para que hagan el desembarco de la piedra. Para las actividades cotidianas de los contenedores con mercancías no representa mayor problema, pero por el peso y cantidad de la piedra que desembarcan, puede haber riesgo”, consideró.
AGENCIAS
NOGALES, VER.-
El cuerpo de un hombre asesinado por disparos de arma de fuego fue localizado al interior de un canal de aguas negras que cruza la colonia Paseo Nuevo, municipio de Nogales, límites con Camerino Z. Mendoza.
Una llamada anónima al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre sin vida al interior del canal de la Ex Fábrica “Civsa”, asentado a un costado de la Calle 3 Guerras entre Lázaro Cárdenas e Ignacio Zaragoza de la colonia Paseo Nuevo.
Al sitio llegaron paramédicos de PC, acompañados por elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes tras confirmar el deceso se dieron a la tarea de acordonar el lugar para preservar la escena.
Más tarde, al lugar llegó personal de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, Peritos Forenses y detectives de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
El cadáver que vestía un pantalón de mezclilla oscuro y una sudadera color blanco, además de complexión media delgada, fue trasladado al Semefo Regional de Orizaba para los trámites pertinentes e identificación oficial.
Hombre en situación de calle se lanza un clavado al río y ya no sale con vida; estaba intoxicado
AGENCIAS
COATZACOALCOS, VER.-
Ahogado en las aguas del río Coatzacoalcos fue hallado la tarde de este viernes el cuerpo de una persona del sexo masculino, quien a decir de los vecinos, vivía en condición de indigencia.
El cadáver flotó a un costado del muelle del transbordador del lado de Villa Allende, donde el hoy extinto era conocido como “El Chipichapa”, y deambulaba por las calles de la villa. El hoy extinto fue hijo de otro perso -
naje de la villa a quien conocían con el apodo de “El Pipiripao”, también ya fallecido.
Fue minutos antes del mediodía, cuando según testigos, el hombre de entre 25 y 30 años de edad, quien vestía pantalón de mezclilla azul y zapatos tenis del mismo color, se lanzó al agua y ya no salió con vida.
Los vecinos dieron a conocer que “El Chipichapa” al momento en el que se arrojó andaba intoxicado.
Asimismo, se dio a conocer que el finado tiene un hermano que vive por el panteón de la Villa Allende, quien es conocido como “Coqui”. Los vecinos comentaron que “El Chipichapa” presuntamente habría consumido alguna sustancia tóxica antes de lanzarse al río, lo que habría dificultado que saliera del agua.
Sujeto es vinculado a proceso como presunto responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Maximino “N”, como presunto responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por dos años y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 259/2022.
MISANTLA, VER.-
Una llamada a la línea de emergencias 911 alertó a las fuerzas del orden y en una rápida acción rescataron a una persona víctima de secuestro virtual en Misantla.
Tras el reporte, los uniformados se trasladaron a la localidad El Colorado y se entrevistaron con un ciudadano, quien refirió haber recibido una llamada telefónica, indicándole que tenían secuestrado a su hijo y que debía depositar una fuerte suma de dinero.
De inmediato implementaron recorridos en la zona hasta ubicar a la víctima en la carretera Xalapa-Misantla y le brindaron el resguardo correspondiente, además de asesorarlo para que pueda poner la denuncia ante la instancia de ley.
También le aseguraron una motocicleta
TUXPAN, VER.-
Como resultado de las acciones encaminadas a la Construcción de la Paz, elementos de la Fuerza Civil capturaron a un sujeto por presuntos delitos contra la salud en el municipio de Tuxpan.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales recorrían la carretera Tuxpan-Tamiahua de la localidad Banderas, ahí localizaron a una persona en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta Veloci, sin placas.
Con prontitud, fuerzas del orden le marcaron el alto a Jesús Antonio “N” con el objetivo de realizarle una ins-
pección precautoria tanto a su persona como a la unidad, detectando entre sus pertenencias 53 dosis de cristal y 15 gramos de cristal.
Debido a lo anterior fue capturado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
XALAPA, VER.-
La Fiscalía de Investigaciones Ministeriales logró sentencia condenatoria de 15 años y seis meses de prisión en contra de José Francisco “N”, como responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud.
El juez además de dictar sentencia condenatoria estableció el pago por concepto de reparación del daño, dentro del proceso penal 189/2022.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este lácteo siempre está presente en nuestra mesa sin importar el presupuesto, ya que siempre hay alguno que se ajuste a nuestra economía y receta. Conoce sus bondades nutricionales, lo vas a querer aún más.
El queso es uno de los alimentos más antiguos y apreciados alrededor del mundo. Su versatilidad permite incluirlo en una gran variedad de platillos. Si bien los hay de distintos tipos y existen muchas diferencias nutrimentales entre los mismos, en su mayoría son un alimento nutritivo y saludable.
1. Buena fuente de nutrientes. Contiene hidratos de carbono, proteínas de alto valor biológico y grasas, así como vitamina A, B12, riboflavina, calcio, fósforo y zinc.
2. Beneficia la salud ósea. Rico en calcio y fósforo. Un trozo de queso de 40 gramos aporta el 25 % de la ingesta diaria recomendada de calcio.
3. Favorece la masa muscular. Una porción de 30 gramos aporta, en promedio, siete gramos de proteína.
4. Previene las caries. El queso estimula la producción de saliva y mantiene limpia la boca de forma natural. De ahí que en algunos países ofrecen queso después de comer.
5. Ayuda al sistema de defensa. Es rico en proteínas y nutrientes como selenio, zinc y vitamina D que ayudan a modular el sistema inmune.
6. Fuente de vitamina B12. Ideal en dietas flexitarianas donde el consumo de carne es mínimo.
7. Pueden beneficiar a la microbiota. Algunos quesos como el suizo, el provolone, gouda, cheddar, edam, gruyere y el cottage pueden beneficiar la salud digestiva.
8. Mejora el sueño. Contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina la cual ejerce un efecto tranquilizante. Esto puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
9. Opción para maldigestores de la lactosa. El contenido de lactosa en los quesos es menor que en la leche. Mientras más grasoso el queso, menos es el aporte de lactosa.
10. Es versátil, accesible y asequible. Hay quesos para todo gusto, economía, estilo de vida y necesidades nutrimentales.
El queso es uno de los alimentos más antiguos y apreciados alrededor del mundo. Su versatilidad permite incluirlo en una gran variedad de platillos.
El Museo 3-2-1 Olímpico y de los Deportes de Qatar vive sus tiempos extras de paz y tranquilidad antes de que, en sólo unos días, sea invadido por cientos o miles de aficionados al Mundial de Futbol que asistirán al Estadio Internacional Khalifa, una mole construida en 1976 y renovada para recibir a 40 mil aficionados en cada partido, ubicado a un costado del nuevo recinto qatarí.
Algunos de esos hinchas serán el público cautivo que entrará a este nuevo museo en Doha, apenas inaugurado en marzo. El español Joan Sibina es el arquitecto de este edificio que, de golpe, parece una inmensa tienda de juguetes, con una estructura cilíndrica rodeada de cinco anillos que, al atardecer, se encienden cada uno con diferentes colores: es el emblema olímpico ensartado como espiral gigante en una construcción de cristal de 19 mil metros cuadrados.
Al entrar, el edificio, en efecto, se revela como una extensa vitrina de juguetes: objetos deportivos históricos, raros, legendarios, de todo el mundo y muy costosos. De hecho, en estos días aquí se exhibe, de forma temporal, el objeto histórico deportivo más caro de la historia de las subastas en el mundo. Una pista: costó casi 9 millones de dólares y fue hecho en México.
El director del museo, Abdulla Yousuf Al Mulla, nos recibe después de hacer la primera oración musulmana de la tarde; explica que hay siete salas con diferentes temáticas, algunas con asuntos muy locales, sobre el deporte en Qatar y su participación en encuentros deportivos, y otras con un enfoque internacional, en las que se puede ver una panorámica sobre la historia del deporte en el mundo, además de la exposición temporal El mundo del futbol, preparada con
motivo del Mundial, con objetos procedentes de diversas colecciones públicas y privadas, entre ellas las del Musée du Sport de Francia, del National Football Museum de Gran Bretaña y del Museo FIFA. En la galería histórica del deporte está el único lugar donde México tiene un espacio destacado en el museo, o mejor dicho, las culturas prehispánicas del país, con el juego de pelota como gran referencia, ilustrado con algunas piezas arqueológicas y réplicas. Qué pena, en el museo del deporte más importante de Medio Oriente, el momento deportivo glorioso mexicano para la historia mundial ocurrió hace más de 500 años, desde entonces, puro cruzazulear.
Con perdón de la esforzada y heroica participación de Qatar en el deporte, que los responsables del museo se empeñan en resaltar, la verdad es que el gran atractivo de este lugar es la exposición temporal sobre el futbol y el salón de los atletas, donde está la mayor parte de los objetos históricos más preciados de la colección, es decir, los juguetes más interesantes del 3-2-1 Museum.
Este es el espacio de los héroes. En tres pisos, la colección expone una breve historia de 90 destacados atletas de los siglos XX y XXI, ilustrada con objetos que fueron parte de sus hazañas. Es el gran salón de los fetiches, de reliquias históricas ante las que cada quien viene a sorprenderse y algunos incluso casi a persignarse o a entrar en éxtasis. Por ejemplo, los peregrinos de India, ante el bate de la leyenda viva del cricket Sachin Tendulkar; los brasileños, frente a los zapatos del rey Pelé.
Pero hay mucho más, es un lugar ecuménico para todas las aficiones deportivas: desde un Ferrari fórmula 1 que fue conducido por Michael Schumacher, hasta el guante de box izquierdo
el legendario juego de la “mano de dios”, en el Mundial de México 86. Detrás de una vitrina y a media luz, como dice el tango, se exhibe el objeto histórico deportivo más caro de la historia que Maradona vistió en el Estadio Azteca, en el partido de la selección argentina contra la de Inglaterra.
En mayo pasado, cuando su compra se volvió noticia mundial, no se sabía qué millonario coleccionista la había adquirido en una puja por Internet de la casa de subastas Sotheby’s en 8.8 millones de dólares, para sumar un total de poco más de 9 millones con la comisión incluida; sólo trascendió que era un coleccionista de Medio Oriente. Aunque ahora se sabe dónde está la prenda, el misterio sobre su propietario no ha quedado aún resuelto. Desde octubre, Qatar la expone en su museo deportivo, pero anuncia que está sólo como un préstamo.
que Muhammad Alí usó al ganar su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960; también hay reliquias de Bruce Lee, ropa de Messi y muchos otros objetos históricos de los héroes del deporte de casi todo el mundo.
Y en la exposición temporal
El mundo del futbol, la joya de la colección, o mejor dicho, el juguete más costoso que se exhibe en el Museo 3-2-1 Olímpico y de los Deportes de Qatar: la playera que usó Diego Armando Maradona en
La camiseta azul, como todo lo relacionado con Maradona, ha tenido su polémica. Hubo dos playeras, pero ésta es la del segundo tiempo, cuando el jugador argentino metió los dos goles en aquel partido. Poco antes de la subasta, la hija de Maradona negó que fuera la prenda original, pero Sotheby’s mostró cómo hicieron un peritaje con imágenes de alta resolución para comparar los detalles finos del objeto con las tomas fotográficas del partido, y recordó la curiosa historia de la confección de la playera: cada camiseta de los jugadores argentinos era diferente porque poco antes del partido se cosieron los parches amarillos de la Asociación de Futbol Argentino y se plancharon los números en la espalda de las playeras de la marca Le Coq Sportif que fueron cambiadas apuradamente porque el entrenador, Carlos Bilardo, decidió que para el calor que iba a hacer durante el juego en la Ciudad de México no era adecuado que los muchachos usaran ropa de algodón.
Al entrar, el edificio, en efecto, se revela como una extensa vitrina de juguetes: objetos deportivos históricos, raros, legendarios, de todo el mundo y muy costosos.EL UNIVERSAL DOHA, QATAR
Un leve percance se registró la tarde de este viernes alrededor de las 12:00 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre. Los hechos se registraron a la altura de la entrada a la colonia Las lomas, en dicha cinta asfáltica transitaba el conductor de una camioneta de la marca Volkswagen, tipo Saveiro, color blanco, con destino hacia San Manuel, al llegar a dicho punto, el tripulante de una motocicleta salía de la calle Río Tonalá y se le impactó en el costado de la batea y la puerta.
Se dijo que el motociclista manejaba de forma imprudente y al llegar a la carretera federal no hizo
alto y se estampó en la camioneta afectada. Afortunadamente todo quedó en solo daños ma-
teriales. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal Preventiva quienes tomaron conocimiento
y esperaban la llegada de Guardia Nacional División Carreteras para deslindar responsabilidades.
Los hechos en la localidad El Colorado, en Misantla Sujeto es vinculado a proceso