Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Con programa de
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del Se capacita a los grupos que fueron beneficiarios de forma gratuita PASE A LA 15 PASE A LA 3 PASE A LA 5 Proyectos productivos están dando resultados Alertan sobre retos Martínez de la Torre, presente en el “Festival Orgullo Veracruzano Yanga” diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1924 | $8.00 PASE A LA 5 PASE A LA 21 “Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos”: Claudia Sheinbaum NUEVAS EMPRESAS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO De Martínez de la Torre En Tlapacoyan PASE A LA 8 En Veracruz se suman 3 incendios más; van 23 PASE A LA 7 Automovilistas tienen junio para regularizar unidades Misantla conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente PASE A LA 15 -Son casi mil hectáreas impactadas en zonas forestales Promueven acciones a favor del medio ambiente PASE A LA 5 En Martínez de la Torre -Realizan brigada para concientizar a los ciudadanos de no quemar basura
bacheo, mejora imagen urbana
Esto ha traído como consecuencia que buena parte de las ganancias en ese sector se apliquen a ese rubro
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cobros dobles por energía eléctrica, otro golpe para comerciantes, lo cual ha traído como consecuencia que buena parte de las ganancias en ese sector se apliquen al pago de energía eléctrica, lo que afecta gravemente la rentabilidad, tomando en cuenta que con el intenso calor que ha prevalecido ha sido necesario el uso de muchos aparatos de ventilación y refrigeración para soportar esas condiciones climáticas, señalo Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.
Mencionó que “con esos altos cobros, muchos comerciantes nos hemos visto en la necesidad de desconectar algunos aparatos, para reducir
6 de Junio de 2024
Cobros de la CFE, otro golpe para comerciantes
de alguna manera el consumo de energía, pese a que resulta muy difícil trabajar en condi-
ciones demasiado incómodas debido al calor extremo que ha prevalecido”. Dijo que, dada la
situación, es necesario pedir a las autoridades que tomen cartas en el asunto, por lo que los
comerciantes de Martínez de la Torre solicitan una reducción en las tarifas de energía eléctrica, después de que los recibos han aumentado de 500 a más de 1,000 pesos.
Reconoció que, naturalmente, esos cobros excesivos son consecuencia directa de las altas temperaturas que han superado los 50 grados de sensación térmica, lo cual es prácticamente insoportable para cualquier persona. Añadió que es evidente también el mal estado de los transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual impide un servicio de calidad, así como apagones que han ocurrido en varias zonas.
Confió en que las autoridades correspondientes propongan soluciones ante la necesidad de usar más energía eléctrica ante las intensas ondas de calor de esta temporada, sin que por ello lleguen apagones. Asimismo, considero que sería necesario ajustar las tarifas eléctricas, como se ha propuesto, de acuerdo con las temperaturas de esta región, las cuales cada vez son más extremas.
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 6 de Junio de 2024| Año 6 | No. 1924| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Jueves
| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO
Local 2.
DE MARTÍNEZ
dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ
Llegada de empresas ha contribuido al desarrollo de Martínez
El municipio se ha recuperado de la pérdida poblacional y económica qué significó la separación de San Rafael hace más de 20 años
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El municipio de Martínez de la Torre sigue creciendo en varios aspectos, uno de ellos es la pujanza del comercio y empresas que se han asentado en esta zona, generando competencia económica y con más opciones para la población martinense.
Javier Miranda Cortez, Director de Desarrollo Urbano Municipal, dijo que el tema de desarrollo de un pueblo tiene que ver con más componentes que la infraestructura y certeza patrimonial, pues la pobla-
Cerrarán preparación con etapa de sector de olimpiada del conocimiento y demostración de escoltas en la zona 099
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para cerrar con diversas demostraciones y eventos el cierre del ciclo escolar en esta región, docentes han preparado eventos para las próximas fechas como lo son la etapa de sector de la olimpiada del conocimiento y una demostración de escoltas en la zona escolar 099.
Óscar Armenta Rodríguez, supervisor de dicha zona, explicó que dicha demostración es muy importante para seguir enalteciendo los valores cívicos y patrióticos en los
ción tiene que buscar una fuente de desarrollo económicamente hablando y Martínez de la Torre es atractivo en este sentido.
Agregó que Martínez de la Torre se recuperó de una pérdida del territorio que comprende el municipio de San Rafael desde el 2003 y a 20
Se
años de distancia se ha recuperado en el tema poblacional y económico, hablando de la llegada de maquinaria agrícola, comercios de misceláneas, farmacéuticas, y empresas comercializadoras de limón, entre otros rubros como agente económico de la región Centro Norte.
Dijo que terminado el tema electoral se podrán ver resultados en corto tiempo, pues este lapso les permitió hacer un trabajo a profundidad, por lo que en breve harán anuncios en temas prioritarios de desarrollo urbano donde interviene el cabildo para el beneficio colectivo.
preparan para el cierre
del Ciclo Escolar 2023-2024
alumnos, Por lo cual se realizará el 14 de junio en la escuela Narciso Mendoza de la comunidad Ixtacuaco.
Sobre la olimpiada del conocimiento dijo que es una selec-
ción de alumnos con mayores conocimientos de las 11 zonas escolares que comprende el sector educativo 08, el cual se va a celebrar en la escuela Manuel Ávila Camacho de la
Aplicarán segunda etapa de la Prueba del Conocimiento
Este viernes, pero ya no habrá viaje a “Los
Pinos”
LA TORRE, VER.-
Será este viernes 7 de junio a las 8:00 de la mañana, cuándo se lleva a cabo la segunda etapa de la Prueba del Conocimiento correspondiente a la tapa de sector.
Herberto Rojas Viveros, inspector general del sector educativo 08 de primarias federales en Martínez de la Torre, comentó, que en esta etapa solamente participarán 54 alumnos de sexto grado. Sin embargo, ahora la aplicación del examen no correrá a cargo del sector, sino de la Dirección de Primarias Federalizadas y pese a que la convocatoria a nivel nacional habla de tres etapas, aquí en Veracruz solamente se realizarán estas dos, los motivos los desconocen, puesto que las autoridades son las que mandan.
comunidad de Pompeya en el municipio de Atzalan.
Confirmó que como zona escolar tocó aportar a dicha prueba con tres alumnos de la zona rural y dos más de la zona urbana, deseándoles la mejor de las suertes a los participantes.
Aclaró que el calendario escolar marca el 16 de Julio como fecha límite de cierre de ciclo escolar sin embargo en algunos planteles escolares preparan con antelación las clausuras y ceremonias de fin de curso, por lo que queda a libre albedrío de los directores y docentes este tema, asimismo se entregan reportes de evaluación y se sube información clasificatoria a las plataformas que los rigen y posteriormente cursos para los docentes y directivos, preparándose para encarar el nuevo ciclo venidero.
“Ahora los alumnos que tengan un mayor porcentaje en todo el estado ya no les regalará su viaje a la Ciudad de México, ni a Los Pinos para conocer al presidente de la república, que era un viaje muy bonito de convivencia tres o cuatro días; porque era una concentración a nivel nacional”, expresó.
El año pasado, recordó, de esta zona enviaron a ocho niños a México, a veces iban cuatro, tres, pero ahora lamentó que ya no se vaya a efectuar la tercera etapa y al alumno que logre un mayor puntaje solamente será acreedor a una beca por parte de la Dirección de Primarias Federales, las cuales serán insuficientes, ya que solo son 96 becas para toda la federación.
Jueves 6 de Junio de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .3 | diarioelmartinense.com.mx |
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE
Llama edil a sumar esfuerzos contra incendios forestales
Evitar tragedias y contribuir con voluntarios o víveres para ayudar en este tipo de siniestros
MIGUEL
BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para llamar a sumarse a los esfuerzos que realizan voluntarios y rescatistas de los diferentes municipios donde existen incendios forestales debido a las altas temperaturas en todo el estado, ediles martinenses llaman a solidarizarse para evitar más tragedias.
Concluye aportación de clientes
De las tiendas
Soriana a beneficio de la Fundación
Down
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Concluye de manera oficial la sexta campaña de aportación económica por parte de los clientes de las tiendas Soriana.
Marisa de Jesús Campos Rincón, presidenta de la Fundación Down Ángeles del Mundo A.C. en este municipio, comentó, que esta campaña de aportación de los clientes de la cadena comercial Soriana solamente se realizó durante los meses de abril y mayo, en las tiendas desde Naranjos hasta Martínez de la Torre, por lo que aprovechó para agradecer a todas
aquellas personas que los apoyaronconsuaportacióneconómica.
En un promedio de 15 días, indicó, el corporativo les dará a conocer cuál es el monto que se logró recaudar y cuál será el proyecto que les será aprobado para que se pueda aplicar el recurso.
Campo Rincón recordó, que, gracias a la campaña anterior, se efectuó la remodelación de los sanitarios de la fundación, se pusieron puertas y se cambió el piso del salón del taller.
“Agradecemos de todo corazón a cada uno de los clientes de Soriana por habernos apoyado con su aportación a la hora de realizar sus compras, pero sobre todo por haber creído en el proyecto de esta fundación y gracias al corporativo de Soriana por habernos nuevamente tomado en consideración”, finalizó la entrevistada.
Carol Conde, regidora segunda del municipio de Martínez de la Torre, reconocido el esfuerzo de los integrantes de protección civil municipal pues en esta zona también se han presentado algunos incendios en pastizales mismos que han sido controlados
afortunadamente por esta dependencia, a pesar de los riesgos.
Indicó que hay un centro de acopio en el parque central José María Mata, esto para enviar ayuda o herramientas a los voluntarios que trabajan en los incendios que están activos en la
región como Atzalan o Vega De a la Torre. Pidió a las personas notificar acerca de los incendios en pastizales y no pretender actuar al respecto, sino dar aviso a las corporaciones para que se encarguen del mismo y aplicar los protocolos correspondientes.
Población debe de ser consiente y cuidar el medio ambiente
Lamentan incendios
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Lamenta el representante de las iglesias evangélicas en este municipio, David Estudillo Aburto, que precisamente en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se estén registrando varios incendios de bosques y pastizales en diferentes puntos de la entidad veracruzana.
“Es lamentable y triste ver las imágenes de los incendios que no han podido ser sofocados y que incluso se están reactivando, debido a la fuerte ola de calor”, comentó.
Definitivamente no hay nada que conmemorar en este día, pues considero que el mismo ser humano está acabando con el ecosistema.
Y aunque la población se está solidarizando e instalando centros de acopio para la donación de agua, víveres y medica-
mento, también deben de ser reflexionar y ser conscientes, cuidar su medio ambiente, no tirar basura en las carreteras, ni colillas de cigarro y deben de reforestar más árboles.
“Hoy la población debe de ser más consciente porque la tierra nos está pidiendo ayuda y mínimo cada uno de nosotros debemos de sembrar un árbol en nuestro hogar, porque es increíble que hoy estemos registrando temperaturas hasta de 40 grados”, concluyó.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local 4.
Promueve Ayuntamiento acciones y programas a favor del medio ambiente
Realizan brigada para concientizar a los ciudadanos de no quemar basura
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la
Dirección de Ecología y Medio Ambiente, realizó este miércoles una brigada para concientizar a los ciudadanos de no quemar basura. También se repartieron volantes con información de lo que prohíbe la ley y los efectos negativos al planeta y a la salud. La actividad fue coordinada por la Bióloga Edith Aguilar López, titular del área antes mencionada, quien fue acompañada por estudiantes de nivel medio superior del CETIS 145,
COBAEV 03, CEMS, Bachilleres
Martínez de la Torre, así como de los Telebachilleratos de Villa Independencia, “Los Reyes” y el de la comunidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como Paso Largo.
Dicha brigada es parte de las acciones que favorecen el alcance de los objetivos de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030, en específico el objetivo 13, que habla de la Acción por el Clima. Con esta actividad se busca hacer conciencia en los ciudadanos del daño que causa en el ambiente las quemas de basura recurrentes para, de esta forma ayudar a reducir el cambio climático. En las actividades también participaron las direcciones de Educación, Juventud y Fomento Agropecuario, que también mantienen acciones permanentes para mejorar nuestros entornos y hacer que Martínez de la Torre sea una ciudad limpia, ordenada, en desarrollo, en la que se genera bienestar para todas y todos.
DIF protege y reintegra a adulto mayor que estaba en situación de abandono
Por alrededor de 18 años estuvo en el desamparo, perogracias al trabajo de este organismo- se localizó a la familia y fue llevado a Tlatlauquitepec, Puebla
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como parte de las acciones que se realizan en favor de los sectores vulnerables, y en un trabajo coordinado con otras instituciones de asistencia social, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Socorro Arias Marín, reinte-
gró -a su familia- a un adulto mayor que, por alrededor de 18 años, estuvo viviendo de manera deplorable.
Se trata del señor Eliseo, quien fue apoyado y atendido por este organismo, con medicamentos, alimentos y todo lo necesario para su bienestar. Hasta ese día, cuando fue trasladado a un domicilio particular, en Tlatlauquitepec, Puebla, donde ahora goza de la compañía de su familia.
Esta acción fue coordinada por la encargada del área del INAPAM, Martha Laura Benítez, en coordinación con Asistencia Médica, logrando una labor responsable y humana.
Es así como el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa trabajando en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, por el bien de todos.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .5
El programa de acopio de agro-plásticos se mantiene en la región
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Diversas jaulas de almacenamiento de acopio de agro-plásticos cuenta el municipio de San Rafael, en donde los productores responsables depositan sus envases para posteriormente darle el manejo adecuado, señaló Sergio Eduardo Graillet Contreras, Secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE). Mencionó que reciente se realizó la recolección de los agro-plásticos que fueron depositados en las jaulas especiales del Centro de Acopio temporal que están distribuidos por el municipio, por lo que después estos serán enviados a otro punto para su
recolección y trasladado para su reutilización.
Destacó que con la coordinación con la Asociación Civil AMOCALI realizan su destrucción adecuada a fin de evitar una mayor contaminación al medio ambiente, es por ello que invitó a los productores en sumarse en estas acciones para la protección del medio ambiente, haciendo la entrega de los envases vacíos a los puntos de recolección.
Por otro lado, indicó que CESAVE que mantiene un trabajo permanente, como como es en las campañas correspondientes al manejo fitosanitario de cítricos, plátano, café, entre otros, además mantienen el programa del centro de acopio de envases de agroquímicos.
Citricultores vaticinan un riesgo de producción
En los próximos meses
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La mayoría de los sectores productivos están sufriendo por las altas temperaturas que se han venido desde hace varias semanas, de continuar así, el panorama es poco alentador para los siguientes meses este sector primario, opinó Valentín López Cruz, Presidente de Citricultores Unidos de la región de San
Creció el PVEM en San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Importante crecimiento tuvo el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de San Rafael, puesto que en la pasada contienda intermedia federal y estatal solo obtuvo veinte votos, pues ahora alcanzó tener un poco más de setecientos, señaló Tiharé López Sordel, coordinadora del PVEM.
Mencionó que, con tan solo
doce días antes del proceso electoral, lograron desempeñar un buen trabajo en el municipio de San Rafael, logrando incrementar considerablemente el número de votantes en relación a elecciones anteriores que apenas tenía el mínimo respaldo ciudadano. Reconoció que el reto fue muy grande, por lo que tuvieron que comenzar desde ceros, pero a pesar de eso, tuvieron resultados muy satisfechos, de lo que no esperaba obtener con
el breve tiempo que tuvieron para impulsar al PVEM en el municipio.
Por último, comentó que el Verde Ecologista de México ha sido un pilar muy importante para continuar con la transformación del país, por lo agradeció al electorado en depositar su voto a través del PVEM para apoyar a la hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como a la futura gobernadora Roció Nahle, por lo que utilizo el espacio para felicitarlas
Rafael.
Señaló que las altas temperaturas están matando a la mayoría de los árboles de esta región, en este caso a la producción citrícola, de lo considera que la situación es deprimente, pues al seguir con ese panorama, en los próximos meses no habrá producción suficiente para poder surtir el mercado internacional.
En continuar el campo agrícola sin agua, la producción será escasa, a excepción de quienes cuenten con sistema de riego, pero es una mínima
parte, pues estima que sea de un veinte por ciento que quienes lo cuente, el resto depende de la naturaleza, algo que por momento no se observa que cambie.
Aunque algunos productores han implementado algunas estrategias, como es el regar con tambores de agua y mangueras, sin embargo, no es suficiente, se requieren de otra tecnología, pero lamentablemente es muy costosa, la economía no se los permite, de lo que espera que el próximo gobierno cambie ese factor.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael 6.
Automovilistas tienen junio para regularizar sus unidades
El plazo vence el 30 de este mes y en las oficinas de Tlapacoyan, podrán hacer los trámites
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Tras las gestiones y los lazos del alcalde Salvador Murrieta Moreno, ante la Secretaría de Finanzas y Planeación en el estado de Veracruz, es el muni-
cipio de Tlapacoyan quien cuenta con los distintos beneficios en los trámites que viene implementando para la regularización de unidades.
Se informó que, durante el mes de junio del 2024, continúa el subsidio a la tenencia, siempre y cuando se pague los derechos vehiculares los primeros meses del año. Y para quienes no pudieron regularizar la situación de sus vehículos, lo podrán hacer hasta el próximo 3O de este mes.
Además, para regulari -
zar vehículos se podrá hacer un pago de 1,203 pesos, en tanto motocicletas y remolques pagarán 674 pesos; y si tu motocicleta o remolque no ha sido emplacada o cuenta con placas de otras entidades, por mil 324 pesos se obtendrá placa, tarjeta de circulación y derechos de control vehicular 2024.
Los servicios que la oficina de hacienda brinda en Tlapacoyan y acorde a la vigencia del mes de junio, se atenderán servicios en; alta de motocicleta, y remol-
Concientizan a la niñez en materia ambiental
COMUNICACIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar un trabajo para la concientización en el cuidado a la vida natural, son parte de las tareas que lleva a cabo el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien acerca pláticas y talleres informativos para orientar a la niñez a fin de reducir la contaminación y daños a los ecosistemas.
Fue en las instalaciones del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC), adheridos al sistema DIF, donde el Ing. Fabián Hilario González, titular de ecología y medio ambiente, impartió un taller para concientizar a las y los estudiantes en materia del medio ambiente. Los alumnos, a través de traba-
que, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, validación de vehículos extranjeros, entre otros.
De esta forma se busca que las personas físicas o morales inscritas en el registro estatal de contribuyentes en materia vehicular del servicio particular o público puedan cumplir con sus obligaciones.
Es de mencionar que al existir una oficina de hacienda en Tlapacoyan, representan mayor facilidad para los automovilistas del municipio
jos didácticos y visuales, conocieron la importancia de evitar arrojar residuos en la vía pública, ríos, arroyos, realizar la separación de desechos (orgánicos e inorgánicos); esto como parte a crear la cultura del cuidado a la vida. Para el gobierno municipal es primordial brindar la enseñanza y cultura ambiental desde temprana edad, donde se busca crear un crecimiento de educación en pro de un futuro limpio que afronten las nuevas generaciones, para reducir los impactos de contaminación.
MEXICANOS
Con fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,066, LUCY BIBIANA LÓPEZ SÁNCHEZ, JONATHAN RAÚL, NAYELI YERITZIA y MARÍA FERNANDA de apellidos MORENO LÓPEZ, por derecho propio, en su carácter de esposa e hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor FRANCISCO RAÚL MORENO MARTÍNEZ. Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día nueve de marzo del año dos mil veinticuatro.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Mayo 27 del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.
y sectores circunvecinos como Atzalan, Altotonga, Jalacingo para atender el llamado y evitar trasladarse a Martínez de la Torre.
Cabe señalar que a través de esta campaña en Tlapacoyan se acercarán módulos de atención para el día sábado 8 de junio las oficinas de hacienda en la cabecera estarán brindando el servicio, mientras que el próximo miércoles 12 del presente mes se instalará un módulo en la comunidad de la palmilla para atender a los interesados.
Los trabajos se implementan de manera permanente, derivado a la problemática climática que se afronta y con la participación de todas y todos los ciudadanos se busca concientizar para reducir los daños en el entorno. En el marco del día mundial del medio ambiente, el gobierno municipal, exhorta a la población en general actuar de forma responsable, evitando talar árboles, tirar basura, contaminar los ríos, como parte a la cultura en pro de la naturaleza para reducir impactos a la vida.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan .7
EL
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS
taller que se impartió a estudiantes del CAIC-DIF, fedrepo
Importante
SOCIAL
Son casi mil hectáreas impactadas en zonas forestales, aunque pueden ser más
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Para este miércoles se tiene reportados un total de 23 incendios forestales, 3 más que el martes, en varios municipios de la entidad veracruzana, todos con atención, por parte de las fuerzas de tarea de los tres niveles de gobierno, así como voluntarios, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
En conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la funcionaria estatal señaló que se han cuantificado más de 935 hectáreas afectadas, aunque faltan incendios por cuantificar.
Asimismo, dio a conocer que el 99.9% de los incendios forestales son provocados, algunos por actividades agrícolas como limpieza, quema de basura que se descontrolan, así como actos de vandalismo, sabotaje, por lo que se investiga cada caso para poder presentar las denuncias correspondientes.
Se reportan incendios en Tezonapa, Uxpanapa,
Atzacan, Las Vigas de Ramírez, Huiloapan, Vega de Alatorre, Tlacolulan, Tequila, Tlilapan, Xico, Amatlán de los Reyes, Tequila, Zongolica, La Perla, Ixhuatlancillo, Mixtla de Altamirano y Altotonga.
Para el caso de la conflagración ubicada en Quimixtlan municipio poblano cercano a los límites con Veracruz, dijo que se tiene un reporte de 70% de control y 50% de liquidación, con el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, además rechazó que se estuviera desalojando a los pobladores de la localidad de La Concepción en Puebla.
SEDEMA Y PC EMITEN RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN QUE QUIERA
APOYAR A BRIGADISTAS
Por otra parte, ante el interés genuino de la población por apoyar en las acciones de combate, dio varias recomendaciones: no ingresa a las zonas de alto riesgo si no se es combatiente; coordinarse con el jefe de incidente oficial, para tener control de quien entra y sale de la zona; no combatir incendios si no se cuenta con entrenamiento en combate a incendios.
Además, exhortó a no difundir información falsa, crear expectativas equivocadas, no hacer ecos de información no
SE SUMAN 3 INCENDIOS
oficial.
Finalmente, las donaciones de agua, productos hidratantes y comida, entregarlas en los centros de mando de cada punto y si se detecta un incendio forestal reportarlo al número de emergencias 911 o al ayuntamiento.
PC NO CONVOCA VOLUNTARIOS PARA COMBATIR INCENDIOS NI RESCARTAR FAUNA
La Secretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la publicación falsa de solicitud de voluntarios para combatir incendios forestales en diversos puntos de la entidad y aclaró que las brigadas son integradas por combatientes capacitados.
A través de un comunicado, la dependencia estatal dijo que las personas voluntarias que participan en el combate a los incendios forestales son habitantes de la zona, quienes conocen a la perfección el territorio y se coordinan con las fuerzas de tarea en cada uno de los incidentes.
“No atiendan convocatorias que no provengan de fuentes y canales oficiales, como son ayuntamientos o dependencias estatales”.
De la misma forma, destaca la PC que circulan convocatorias para acudir a rescatar fauna silvestre, por lo que hace un llamado a la población a no acercarse a las zonas de los incendios a fin de evitar poner en riesgo su integridad física y la de brigadistas que deberán acudir en su rescate.
LA MONTAÑA NOS
NECESITA: ALUMNOS UV BLOQUEAN CENTRO DE XALAPA
Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) protestaron y bloquearon el centro de Xalapa para exigir a las autoridades que liquiden los incendios que arrasan con los bosques en la entidad.
Alrededor de las 12:20 horas de este miércoles 5 de junio, los universitarios destacaron la importancia de alzar la voz para defender los bosques.
“La montaña nos necesita”, se leía en algunos de sus mensajes, refiriéndose al incendio que devasta hectáreas de bosque en Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes, el cual se encuentra activo desde el pasado 26 de mayo.
Los jóvenes cerraron la calle Juan de la Luz Enríquez para
reclamar a los tres niveles de gobierno que sumen esfuerzos y así poder acabar con los incendios forestales activos, que se localizan principalmente en la zona central montañosa de Veracruz.
De acuerdo con Andrés Felipe Bueno, del Instituto de Investigaciones en Educación de la UV, se convoca a la sociedad xalapeña a unirse a las manifestaciones para exigir acciones contundentes del gobierno ante la crisis en las montañas.
“Pues estamos convocando a toda la sociedad xalapeña a que se unan a manifestarle y exigirle al gobierno local, al gobierno estatal, pues que emprenda acciones mucho más contundentes frente a lo que está sucediendo en las montañas, pero también a la crisis en general, creo que es momento de que todos, todas, todos nos convoquemos y nos unamos y que las políticas sean mucho más serias respecto a este tema”.
El entrevistado detalló que se acopian víveres en diferentes lugares, incluyendo algunas facultades como Pedagogía y Biología.
Al grito de “no es incendio forestal, es negligencia ambiental”, los quejosos alzaron la voz frente al Palacio de Gobierno y colocaron lonas sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.
SIN ATENDERSE INCENDIO
FORESTAL EN TLACOLULAN
El incendio forestal en el municipio de Tlacolulan no ha sido atendido por las fuerzas tarea de los tres niveles de gobierno, pese a la cercanía con las viviendas de la localidad Xoxocotla.
Los pobladores están alarmados porque han hecho los reportes a los cuerpos de emergencia pero hasta el momento el problema persiste.
El siniestro inició en la zona boscosa conocida como Blanca Espuma pero se extendió hasta la localidad Xoxocotla, donde se encuentran las familias.
La profesora de preescolar, Karina María Ortiz Hernández detalló que el martes 4 de junio arribó personal de la Secretaría de Bienestar pero nada pudo hacer porque la zona afectada es de difícil acceso.
“Ayer (martes) bajaron, bueno, intentaron bajar unas personas del Bienestar, pero pues solamente fueron a observar nada más. Y en la noche,
pues sí, muchos padres estaban muy asustados porque como que quiso aumentar otra vez en donde se supuestamente inició. Pero, pues sí, empezó a bajar y a bajar. Pero por lo mismo del viento, que se sienten ráfagas así de aire, pues alza otra vez el incendio. Pero sí, la verdad ahorita sí lo están manteniendo ahí por el laguito”, añadió. El fuego alcanzó la zona del río de la comunidad de Xoxocotla, donde se observa casi seco durante esta temporada de estiaje.
La entrevistada detalló que los padres de familia del jardín de niños han llevado a cabo acciones para evitar que el fuego avance, pero el viento hace que se reavive.
“Ayer estuvo todavía bajando el incendio. Llegó hasta la comunidad de Xoxocotla. Se mantuvo un buen rato en la zona donde se encuentra el río. Pero, pues el río tiene muy baja, muy baja el agua. Entonces, pues trataban ahí de sacar el agua que se podía para que ya no siguiera avanzando. Pero se mantuvo ahí, como se puede decir, en un laguito. Ahí se mantuvo y ahí están los padres de familia cuidando que no siga aumentando”, indicó.
La gente aún solicita la intervención de las autoridades para contener y liquidar el incendio forestal que se mantiene cerca de las familias.
MÉDICOS VETERINARIOS SUBEN A LA MONTAÑA POR INCENDIO PARA ATENDER ANIMALES
Un grupo de médicos veterinarios subió a la montaña en la zona de Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes, para atender a la fauna que ha sido víctima del incendio forestal.
De acuerdo con Noemí Lara, integrante del grupo de especialistas, el fuego fue controlado desde la noche del martes 4 de junio, gracias a la presencia de un gran número de brigadistas y voluntarios que se sumaron al combate.
También detalló que se habla de varios animales muertos por la afectación que ocasionó el incendio forestal en la zona central montañosa del estado de Veracruz.
“Ya está contenido el incendio. Ellos estuvieron hoy haciendo muchas brechas. Sí nos comentaron, obviamente, que encontraron muchísimos animales muertos y claro que
Miércoles 5 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE
Estatal 8. Primera Sección Jueves 6 de Junio de 2024
MARTÍNEZ
Primera Sección
Jueves 6 de Junio de 2024
INCENDIOS MÁS; VAN 23
la zona que quedó detrás de la brecha, que sigue con fuego, pues seguramente ahí hay animales, pero no se puede hacer algo por ellos”, detalló.
Ellos dialogaron con autoridades de Ixhuacán de los Reyes, quienes aseguraron que este miércoles aumentaría el apoyo aéreo en la zona del incendio, ahora por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
“Nosotros llegamos buscando pues un lugar en donde tuvieran fauna resguardada que necesitara atención inmediata o fauna que se tuviera que transportar a alguna clínica, pero no hay nada de eso. Entonces lo que nos sugirieron era durante el día, o sea a partir de las 8:00 de la mañana, organizar brigadas pequeñas de cinco a ocho personas más o menos, porque se tiene que subir en todo caso y buscar si hay fauna, pero insistieron mucho en que sí vieron pasar fauna, pero noanimales que requirieran atención”, detalló Noemí.
Los médicos veterinarios dialogaron directamente con las personas que estuvieron trabajando en la brecha, quienes les mencionaron que aún se requiere ayuda para liquidar el incendio en los límites con Quimixtlán, estado de Puebla.
“Hasta el mismo agente municipal lo que nos dijo es que ya tienen muchísimos víveres y también sugieren llevarlo directamente a las comunidades porque pues como todo hay gente que se aprovecha y ya no está haciendo un buen uso de todo lo que llega. Llegamos hasta donde ya no había más camino”, indicó la médico.
Los pobladores de la zona afectada continúan pidiendo víveres y otros apoyos para los combatientes del incendio forestal que inició desde el pasado 26 de mayo.
“Lo que ahora se necesita serían colchonetas, artícu-
los de limpieza personal, alimentos y agua, gracias a Dios tenemos suficientes y estamos viendo la manera de entregar en estos dias a esa zona, donde se resguardan”, comentaron.
El gobierno de Veracruz
informó que esta mañana se reiniciaron las operaciones aéreas conjuntas con el estado de Puebla en el combate al incendio de Quimixtlán, cerca de los límites con Ixhuacán de los Reyes.
Miércoles 5 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal .9
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Brinda certeza y legalidad al Proceso Electoral la sesión permanente de vigilancia de los cómputos distritales del OPLE Veracruz
ANGELES ANELL
XALAPA, VER.-
El Consejo General del Organismo Público Local ElectoraldelEstadodeVeracruz (OPLE Veracruz) atiende de forma puntual las incidencias de las representaciones de partidos políticos expresadas en la sesión de los cómputos distritales, para garantizar el respeto del voto ciudadano, brindar certeza, transparencia y legalidad a los resultados de la Jornada Electoral del 2 de junio. En el marco de la sesión permanente de vigilancia para el desarrollo de los cómputos que lleva a cabo el Consejo General del OPLE Veracruz, se realiza el con-
Garantiza OPLE Veracruz respeto del voto ciudadano
teo oficial en tiempo y forma de las Actas de Escrutinio y Cómputo de Casilla, así como los recuentos de paquetes electorales que procedan por alguna de las causales previstas en la norma, cuyos resultados serán los oficiales que, determinarán a las candidaturas triunfadoras de los comicios. Estos, dotan de credibilidad los resultados que emitirá el OPLE Veracruz, en seguimiento a los principios de la función electoral que son certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad.
Esta actividad, la realizan los 30 consejos distritales locales, de acuerdo a lo que establece la Ley electoral, desde este miércoles mediante sesiones ininterrumpidas, y deberán concluir el sábado 8 de junio.
Dichas sesiones se realizan en presencia de las representa-
ciones de los partidos políticos, observadoras electorales y autoridades electorales, cotejándose la información de las actas recibidas el día de la Jornada Electoral, con los resultados que plasmaron las y los ciudadanos funcionarios de casillas el día de la elección, que obra en el expediente de la casilla.
Con base en el artículo 241 del Código Electoral del Estado, los consejos distritales efectuarán primeramente el cómputo de la elección a la Gubernatura, y posteriormente, el de los comicios de las diputaciones locales.
¿Cuándo se debe abrir un paquete electoral?
Con fundamento en la normatividad, la paquetería electoral sólo puede ser abierta si se cumplen los supuestos expresados en el artículo 233 del Código Electoral de Veracruz
Se hará recuento del 50% de paquetes electorales
En elección de gubernatura y diputados locales
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La mañana de este miércoles se inició la sesión permanente de Vigilancia del Desarrollo de los Cómputos Distritales, en el que se abrirán más de la mitad de los paquetes electorales de la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio, con la presencia de los integrantes del Consejo General del Organismo Público Local Electoral.
Se van a computar los datos de las 10 mil 985 casillas de gobernador y diputados locales
para confirmar el resultado de las elecciones, que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio como virtual ganadora a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García. De las 10 mil 895 casillas, se van a recontar 5 mil 789 casillas de la elección de gobernador; y 5 mil 676 de la elección de diputados locales, y en el caso del distrito de Xalapa se hará conteo total, un trabajo que se deberá realizar de manera continua hasta el próximo sábado.
Al respecto, fue el consejero del OPLE, Roberto López Pérez. quien recordó que la Ley Electoral prevé los casos en que el paquete se abre, por ejemplo cuando se reciba con alteracio-
nes, cuando los resultados de las actas no coincidan; por alteraciones evidentes en las actas que generen dudas fundadas sobre el resultado de la elección en la casilla, cuando no existe acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla, por errores e inconsistencias en las actas.
Además cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre las candidaturas del primero y segundo lugar y cuando todos los votos depositados sea a favor de un mismo partido. Detallaron en la sesión que se abrirán; Pánuco 292 paquetes de gobernador y 281 paquetes de diputados; Poza Rica 250 paquetes de gobernador y 263 de diputados locales; Emiliano
de Ignacio de la Llave.
III. Cuando los resultados de las actas no coincidan o no exista acta de escrutinio y cómputo en el expediente respectivo ni en el que se encuentre en poder del presidente del consejo respectivo.
IV. Cuando existan errores evidentes en las actas.
V. En el caso de los paquetes separados por tener muestras de alteración, se compulsarán las actas de escrutinio y cómputo contenidas en el paquete, con las que obren en poder del consejo respectivo.
X. En su caso, para el recuento total de votación de las casillas en la sesión del cómputo, se seguirá el procedimiento siguiente:
a) Si al término del cómputo se establece que la diferencia entre el candidato presuntamente ganador y el ubicado en
segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, y existe la petición expresa del representante del partido o candidato que postuló al segundo de los candidatos antes señalados, durante o al término de la sesión.
b) El consejo respectivo dispondrá lo necesario para que sea realizado sin obstaculizar el escrutinio y cómputo de las demás elecciones. El presidente del consejo de que se trate dará aviso inmediato a la presidencia del Consejo General del OPLE Veracruz.
Mientras que en, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en el artículo 311 numeral 1, inciso d), se determina que el consejo distrital deberá realizar nuevamente el escrutinio y cómputo cuando:
II. El número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugares en votación, y III. Todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido.
Zapata de 373 casillas, se van a revisar 274 de la elección de gobernador; y 253 de diputado local. Coatzacoalcos 1 de 343 casillas se abrirán 260 paquetes de la elección de gobernador e igual número de la elección de diputados; Santiago Tuxtla de 358 paquetes se abrirán 259 de gobernador y 257 de la elección de diputados locales.
PARTIDOS DE OPOSICIÓN EXIGEN LA APERTURA DEL TOTAL DE PAQUETES ELECTORALES En este arranque de sesión permanente los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y Revolucionario Institucional exigieron la apertura de los 10 mil 895 paquetes electorales, lo cual, dijeron las autoridades electorales no es posible.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal 10. Primera Sección Jueves 6 de Junio de 2024
Los veracruzanos son la Generación de la Restauración: Adriana Esther
Con una inversión histórica en favor del medio ambiente, la actual administración que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha consolidado a los veracruzanos como la Generación de la Restauración, el reto actual en este año, se centrará en la urgente necesidad de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”, así lo expresó la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado este 5 de junio, la titular del Poder legislativo habló sobre los
grandes avances que ha tenido Veracruz en materia ambiental desde la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente -PMA- que encabeza Sergio Rodríguez Cortés, pues a lo largo de esta administración, se ha trabajado en la preservación del medio ambiente, educación ambiental, refores-
tación y protección, así mismo se ha aplicado la ley clausurando basureros que eran epicentros de contaminación en diferentes regiones de Veracruz. Desafortunadamente, dijo que, hoy el país vive una temporada atípica de calor provocada en gran medida por las actividades humanas que han
generado tragedias como los grandes incendios actuales que están dañando gravemente la región centro y las Altas Montañas, una emergencia que está siendo atendida de forma coordinada bajo la supervisión del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Martínez Sánchez, secundó lo dicho por el titular de la PMA, al hablar de la necesidad de seguir educando y el reto siguiente será restaurar las regiones afectadas por los incendios forestales, pues ese es el compromiso de la Generación de la Restauración y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la legisladora refrendó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso del Estado en la creación de acciones legislativas que fortalezcan la educación ambiental, la conservación y
Quien esté inconforme que vaya a tribunales: OPLE
protección al ambiente, sobre todo, impulsar la restauración de áreas afectadas.
Este 5 de junio, en el emblemático Parque Ecológico Ciudad de los Ahuehuetes, el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, y el titular de la SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, encabezaron una emotiva ceremonia para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente acompañados de los alcaldes Héctor Rodríguez Cortés, Ernesto Torres Navarro, Inocencio Ramírez Limón y Guadalupe Durán Alcántara, de Ciudad Mendoza, Nogales, Aquila y Mariano Escobedo, respectivamente, destacaron el impulso que el gobierno de Cuitláhuac García ha realizado en materia de cuidado y conservación de la naturaleza.
das por vecinos; vecinos, que tuvieron una capacitación, pero que no necesariamente traen la profesionalización para poder, incluso, llenar un acta”.
hizo un llamado a los actores políticos a “no polarizar” el tema del recuento de votos y les recordó que ante cualquier duda en el resultado, pueden acudir a los tribunales.
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, señaló que las irregularidades que se detectaron en las actas de escrutinio y cómputo de la elección local, derivan de la falta de profesionalización de los funcionarios que integraron las 10 mil 985 casillas instaladas el pasado domingo.
mo de los representantes de partidos políticos en la mesa del Consejo General en la sesión permanente de Vigilancia de los Cómputos Distritales.
Lo anterior ante el recla-
“Estamos hablando de casillas que están integra -
Dijo que estas inconsistencias dan lugar a que se tengan que revisar más del 50% de las paquetes electorales para ambas elecciones locales en la mayoría de los 30 consejeros distritales.
La consejera presidente
“En caso de que no estuvieran conformes acudir a las instancias legales como al Tribunal Electoral, a la Sala Superior, la Sala Regional. Hay condiciones para que no polaricemos el tema, la ley es clara en estos procedimientos”.
Junio
2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal .11 | diarioelmartinense.com.mx |
2024
Jueves 6 de
de
Primera Sección Jueves 6 de Junio de
XALAPA, VER.-
YHADIRA PAREDES
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
su celebración de cumpleaños. Felicidades.
La titular del DIF de Tlapacoyan Monserrat Murrieta de cumpleaños. Felicidades. Elys casual. Mauri muy felicitada.
Hoy vas a tener un día más crispado, lo que no significa que vaya a ser malo, la Luna se hallará más disonante y, en general, las influencias astrales van a ser algo más adversas.
Estás ante un día favorable e inspirado para los asuntos materiales o financieros. Una sutil suerte va a acompañar todos tus esfuerzos, pero también tendrás que desarrollar todo tu lado más diplomático,.
Una gran acumulación de planetas, entre ellos el Sol y la Luna, y también el afortunado Júpiter, van a hacer que hoy, tanto si tú quieres como si no, seas el protagonista o estés en el centro de los acontecimientos.
No te compliques la vida con asuntos que no puedes solucionar o incluso no te conciernen. No desperdicies tus energías y tu suerte en otras cuestiones de las que tú no vas a sacar nada. Siempre tienes tendencia a dejarte llevar por los impulsos.
Estás ante un día afortunado, en el que muchos de tus esfuerzos de meses, o incluso años anteriores, comenzarán a dar fruto o darán pasos muy grandes en esa dirección. Decisiones o iniciativas muy afortunadas en relación al trabajo.
Piensa las cosas muy bien antes de hacerlas, aunque las veas muy claras. La Luna se hallará hoy disonante y los sentimientos o emociones te pueden engañar. Hoy tendrás tendencia a tomar caminos equivocados.
Hoy te espera un día de gran paz y satisfacción porque no solo las cosas van a salir como deseas en el trabajo y asuntos de tipo material, o mundano, sino que además también vas a recibir algún tipo de reconocimiento.
Importante éxito o solución de algún grave problema que vas a lograr, sin duda, mediante tu esfuerzo, pero también gracias al apoyo o ayuda de una persona muy cercana a ti, o un protector, que dará el empujón final.
Vas a hacer una importante amistad en tu trabajo, una persona que no solo te podría ayudar y facilitar las cosas, sino hasta ser tu protector o tener un papel fundamental en cambios positivos que tienes pensado dar en el futuro.
Hoy los planetas se colocarán en una posición muy favorable para ti y tus intereses, y también tú mismo vas a notar un gran cambio positivo, de manera que encontrarás el modo de superar graves obstáculos o dificultades.
Éxitos y realizaciones en relación con el trabajo y los asuntos materiales. Al fin lograrás llegar a la meta, o a una de tus metas, tras meses, o incluso años, de dura lucha y grandes sacrificios.
Riesgo de tensiones y conflictos familiares, que estallarían por motivos de poca importancia. La Luna se hallará hoy en mala posición y tus emociones se verán afectadas, cosa que finalmente podrías pagar.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE
12. Aquí
EL
MARTÍNEZ
casual
La señora Fernanda González en
Will Smith grabaría su propia escena en Bad Boys 4
Will
Smith compartió un video en el que se observa cómo trabajó como camarógrafo, además de actor, en la película ‘Bad Boys 4: Hasta la muerte’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La película ‘Bad Boys 4: Hasta la muerte’, está próxima a estrenarse. Ante ello, el actor protagonista de la cinta, Will Smith, compartió un video en el que parece cambiar de oficio, ya que también fue el camarógrafo en una escena. El material se viralizó rápidamente en redes.
En Instagram, Will Smith compartió un video en el que
se observa cómo trabajó como camarógrafo, además de actor, en la película ‘Bad Boys 4: Hasta la muerte’. La forma en que él y sus compañeros de rodaje se coordinaron fue espectacular.
ASÍ TRABAJÓ WILL SMITH COMO CAMARÓGRAFO EN BAD BOYS 4
En el video grabado en el set se observa a Will Smith interpretando al agente de la policía, ‘Mike Lowrey’, llegando a una redada en un edificio con decenas de matones adentro, donde tendrá que mostrar sus habilidades con las armas.
Sin embargo, Will Smith no solo trabaja como actor en la escena de Bad Boys 4: Hasta la muerte, ya que también desempeñó el papel de camarógrafo, al grabar la acción mientras dispara a los maleantes. Con ayuda de un estabilizador de cámara que carga con el torso y el cual está cubierto por el chaleco antibalas del personaje, Will Smith se desplaza
por el set, mientras porta un arma de utilería. Al caminar, la cámara enfoca a Will Smith en una toma close up en plano objetivo, pero justo al momento de disparar, el famoso actor gira rápidamente la cámara hacia enfrente, en un plano subjetivo, para grabar la acción que realiza contra los delincuentes.
REACCIONES SOBRE WILL SMITH COMO CAMARÓGRAFO EN BAD BOYS 4
Este increíble trabajo de Will Smith en la actuación y como camarógrafo causó sensación en redes sociales, ya que el video alcanzó más de dos millones de likes en tan solo algunas horas. Incluso, los fanáticos aplaudieron la labor de la celebridad y la creatividad del director para integrar una escena al estilo videojuego.
“¡Genial! Necesitamos a Bad Boys en un videojuego”, escribió un internauta al video de Will Smith como camarógrafo en Bad Boys 4.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13
Presidenta del DIF invita a sumarse a actividades a favor de la sociedad
Centro de acopio de víveres a causa de los incendios forestales
COMUNICACIÓN
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Marlén Hernández Castillo, hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a diversas actividades que promueven el cuidado del medio ambiente y el bienestar comunitario.
La presidenta del DIF expresó: “Es fundamental que todos tomemos acción para proteger nuestro planeta. Con pequeños gestos podemos generar un gran impacto en nuestro entorno. Estoy emocionada de invitar a la comunidad a participar en estas actividades significativas”. Al respecto comentó: “Estamos llevando a cabo el reciclaje de Propaganda Electoral para reutilizar todo este material, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia del reciclaje, enfocándolo hacia el cuidado de los animales.
También se invita a las familias a sumarse a esta campaña que se realizará en el Parque
Morelos del 6 al 13 de junio de 9:00 am a 7:00 pm. El propósito es recolectar agua, víveres y herramientas para apoyar a las víctimas de los recientes incendios en el estado de Veracruz. Todo lo recaudado será entregado en los centros de mando de los incidentes, y el Ayuntamiento duplicará el apoyo recibido. Por último se informa sobre una jornada de salud visual donde se distribuirán lentes de forma gratuita hasta el 25 de junio las personas interesadas pueden acudir al DIF Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 2:00 pm para apartar su espacio y una vez que esté lleno el cupo, se realizará la jornada, indicándole a las personas debidamente autorizadas.
Requisitos para Participar:
Para adultos: Identificación oficial, CURP y número de teléfono.
Para menores de edad: CURP, INE del tutor y número de teléfono del padre o madre.
Estas actividades son realizadas en coordinación con “Ver Hacia El Futuro”. Se invita a la comunidad a participar activamente y contribuir al bienestar de nuestra comunidad y nuestro planeta.
Para más información, comuníquese con el DIF Municipal.
Rehabilitación de la carretera Misantla-Martínez de la Torre
Javier Hernández Candanedo agradece al gobernador por estas acciones en el municipio de Misantla
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Hoy comenzaron los trabajos de rehabilitación de la carretera Misantla - Martínez de la Torre, una vía crucial para la comunicación y el transporte de productos entre estos municipios. El alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, estuvo presente en el lugar, específicamente a la altura del rastro viejo, para acompañar a los trabajadores y anunciar oficialmente el inicio de estas importantes obras.
El alcalde Javier Hernández Candanedo expresó su agradecimiento al gobernador del estado, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, subrayando que es un acierto del gobierno del estado estos trabajos. Miles de misantecos utilizan diariamente esta vía para conectarse con Martínez de la Torre, lo que la convierte en una arteria fundamental para el flujo de personas y productos.
La carretera, de casi 40 kilómetros de longitud, había presentado numerosos baches y deterioros significativos. Sin embargo, hoy, con hechos y no solo palabras, la Cuarta Transformación demuestra su compromiso con el progreso y bienestar de la comunidad. La rehabilitación de esta carretera cuenta con una inversión de 47 millones de pesos.
El alcalde hizo un llamado
a todos los conductores que transitan por esta ruta para que circulen con precaución, ya que hay maquinaria pesa-
da y personal trabajando en la zona. La seguridad de todos es primordial durante el desarrollo de estas obras.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Misantla 14.
MISANTLA, VER.-
SOCIAL
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Conmemoran alumnos y Ayuntamiento de Misantla el Día Mundial del Medio Ambiente
Alumnos realizaron dibujos para concientizar a la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Este miércoles 5 de junio, conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una ocasión significativa para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y tomar medidas para preservar su belleza y biodiversidad. En la escuela primaria “Narciso Mendoza”, se llevó a cabo el Festival Somos Cuenca, en el que participaron diversas instituciones; el Preescolar, la Primaria, la Telesecundaria y Telebachillerato de la comunidad Venustiano Carranza “Galeras”, la Primaria de Santa Margarita, Primaria de Santa Julia, la Primaria
de Arroyo Negro, Primaria y la Telesecundaria de la comunidad de La Palma y la Telesecundaria del Km 9.
En total se reunieron 230 alumnos que están comprometidos con cuidar al medio ambiente, realizaron varias actividades recreativas y disfrutaron de este día tan importante.
El tema de este año, “Restauración de los Ecosistemas”, nos recuerda la urgencia de actuar para sanar y proteger los ecosistemas dañados. A medida que enfrentamos desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, es fundamental trabajar juntos para restaurar y proteger nuestros ecosistemas naturales.
Alumnos demostraron su talento realizando varios dibujos para concientizar a la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente y participaron en el concurso “Colores de vida”.
Algunos de los dibujos llevaban frases como “la naturaleza es vida”, “cuidemos al medio ambiente, el cambio empieza
en ti”, entre otros.
Desde el Ayuntamiento de Misantla, el alcalde Javier Hernández Candanedo, invitó a los estudiantes a cuidar su planeta, a no tirar basura, a ser conscientes del agua que gastan día a día, así como a cuidar la flora y fauna que los rodea.
“Recuerden que ustedes son el futuro, y de todos nosotros depende dejar un mundo mejor para las generaciones que vienen”, externó el presidente municipal.
También aprovechó para decirle a los padres de familia que se les donarán varios arbolitos y plantas para que los siembren en su comunidad; Venustiano Carranza “Galeras”.
En la conmemoración se contó con la presencia de Marlén Hernández Castillo, presidenta del DIF Municipal, Delfino Aguirre y Rodríguez, agente municipal de Venustiano Carranza “Galeras”, el Mtro. Humberto Vázquez Castro, Director de la Escuela Primaria Narciso Mendoza y el Mtro. Cándido Muñoz López, Director Escuela Justo Sierra.
Desde iniciativas de reciclaje hasta proyectos de reforestación, se ha demostrado que el ayuntamiento tiene el objetivo de hacer la parte que le corresponde para preservar el cuidado de nuestro planeta para las generaciones futuras.
En el marco de esta celebración, también queremos destacar la importancia de la educación ambiental y la sensibilización. Es fundamental que todos, desde los más jóvenes hasta los adultos, compren-
InvitaIMSSacuidardelmedioambiente
Para evitar enfermedades o complicaciones de salud
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población en general a hacer conciencia y cuidar del medio ambiente, para evitar riesgos ambientales que pongan en riesgo la salud de todas y todos.
Situaciones comunes en la vida como: el ruido, la calidad del agua o el exceso de químicos son de los factores medioambientales que pueden causar deterioro en el organismo.
Claudia Elsa Pérez Ruíz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud en Veracruz Norte, comentó “existen factores medioambientales que tienen repercusiones en las enfermedades, como aquellas respiratorias: asma o alergia, lo mismo pasa con metales pesados como: plaguicidas que pueden causar trastornos neurológicos la contaminación del aire por tabaco que se relaciona con el cáncer.”
dan la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida diaria.
En este día los jóvenes alumnos pudieron disfrutar de diferentes módulos informativos:
Módulo interactivo del IVEA
Dirección de salud: Módulo de vectores.
Promoción de la salud: Juanito Cazador de Larvas.
Instituto de la mujer: Violentometro
Dirección de tránsito y vialidad: Educación vial.
Educación: Serpientes y escaleras de residuos sólidos y Memorama Cultura del Agua. Módulo de SIPINIA: Gotas de agua de conciencia.
FFEMACYT: Taller de elaboración de jabón.
Este Día Mundial del Medio Ambiente, instamos a todos a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la protección del medio ambiente en nuestras comunidades y a tomar medidas para crear un futuro más limpio, más verde y más sostenible para todos.
El dióxido de nitrógeno, el ozono troposférico y el dióxido de azufre, entre otros, son los principales agentes contaminantes que contiene el aire. Este tipo de agentes tienen su origen en el tráfico de las ciudades, las calefacciones, las industrias, refinerías o incineradoras, o incluso la quema de basura.
“El agua contaminada puede ocasionar enfermedades como cólera, disentería, fiebre tifoidea y poliomielitis ya que, al no tener un correcto trato contienen virus, bacterias, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos como desechos fecales”, explicó Pérez Ruíz. Asimismo, es importante mantener una calidad del suelo para los alimentos a cultivar y que se consumen, las bacterias son la principal fuente de con-
taminación medioambiental de estos, junto a los metales pesados y otras sustancias químicas. Algunas de las bacterias más frecuentes son; la salmonella, e coli o la listeria.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Misantla .15
Pachuca escala a la cima del ranking de Concacaf y supera al América
Luego de conquistar la Concacaf
Champions Cup, los Tuzos del Pachuca escalaron a lo más alto del ranking del área, superando al bicampeón América
AGENCIA
PACHUCA
El conjunto del Pachuca fue nombrado el mejor club de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica yelCaribedeFutbol(Concacaf). En la última actualización del ranking de la Concacaf, los Tuzos lograron ascender a la cima, gracias a los 10 puntos obtenidos tras su triunfo en la Concacaf Champions Cup.
Con mil 255 unidades, Pachuca superó a las mil 247
del conjunto de América, que a pesar de ser el bicampeón de la Liga MX, solo sumó una unidad en esta actualización. En abril, se encontraban en la tercera posición, y en marzo ocupaban el cuarto lugar. Durante esos meses, Monterrey lideraba el ranking, pero en mayo, Columbus Crew, el rival del Pachuca en la final de la Concachampions, tomó momentáneamente la cima, desplazando a los Rayados.
Sin embargo, el reciente triunfo del Pachuca en el Estadio Hidalgo, que significó la caída del Columbus Crew el pasado sábado, consolidó a los Tuzos en la primera posición y relegó al campeón de la MLS al tercer puesto.
El ranking de la Concacaf se completa con otros equipos destacados en el Top-10, además de Pachuca y América, Monterrey ocupa el cuarto lugar, seguido por Tigres, Chivas, León, Los Angeles FC, Cruz Azul y Pumas.
España se da un festín con Andorra previo a la Eurocopa 2024
La selección de España se impuso con categoría por 5-0 sobre una frágil Andorra en un duelo amistoso de preparación rumbo a la Eurocopa 2024
AGENCIA
ESPAÑA
La selección de España goleó 5-0 a la humilde Andorra, este miércoles en un amistoso para preparar la Eurocopa de Alemania 2024, un partido en el que Mikel Oyarzabal firmó un triplete y además marcaron el debutante Ayoze Pérez
y Ferran Torres. Ante su minúsculo vecino, España no tuvo problemas a nueve días de debutar en la Eurocopa, frente a Croacia el 15 de junio en Berlín en un ‘grupo de la muerte’ que completan Italia y Albania.
Con un once en el que faltaban muchas de sus piezas clave (Rodri, Carvajal, Yamal o Williams...), la Roja se dio un baño de confianza, especialmente el capitán de la Real Sociedad, autor de un triplete (53, 66 y 73).
También se va con una sonrisa el delantero del Betis Ayoze, debutante con la seleccción a los 30 años, que aprovechó su oportunidad como titular con un golazo (24); control de espaldas al área y espectacular disparo inmediato.
Ferran Torres, falto de con-
fianza tras un curso muy irregular en el Barcelona, cerró la cuenta (81).
No lo tendrá fácil De la Fuente, que debe reducir su lista de convocados de 29 jugadores a 26 antes del viernes.
También debutó el centrocampista del Barcelona Fermín López, de 20 años, revelación del equipo azulgrana junto a Lamine Yamal, de 16, y Pau Cubarsí, de 17, que también forman parte de la lista de la Roja. Otro azulgrana, Pedri, de 21, que jugó su primer partido en la selección desde el Mundial de Qatar 2022 debido a que ha sufrido varias lesiones, mostró un buen nivel.
España disputará el sábado un segundo amistoso, ante Irlanda del Norte, antes de volar a Alemania para iniciar el torneo.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
Mbappé comanda triunfo de Francia sobre Luxemburgo
La selección de Francia, comandada por Kylian Mbappé, se impuso por 3-0 sobre Luxemburgo en partido de preparación rumbo a la Eurocopa 2024
AGENCIA
FRANCIA
Liderada por su capitán Kylian Mbappé, goleador y pasador decisivo, la selección de Francia ganó 3-0 a la humilde Luxemburgo en Metz, el primero de sus dos partidos de preparación para la Eurocopa 2024 (14 junio-14 julio).
A 12 días de su entrada en escena en el torneo frente a Austria, el 17 de junio en Dusseldorf, los Bleus hicieron
lo esencial para no iniciar con dudas el torneo continental.
Enfrentada a un equipo luxemburgués que optó por reagruparse en su campo, la subcampeona mundial estuvo liderada por Mbappé para doblegar al adversario y evitar una gran sorpresa.
Posicionado casi todo el tiempo en el centro, el ya jugador del Real Madrid estuvo en el origen del primer gol francés, marcado por Randal Kolo Muani (43) y luego logró el tercero tras un pase de Bradley Barcola (85), su 47º tanto como internacional.
Jonathan Clauss había marcado el 2-0 con un gran disparo desde la frontal (70).
El anuncio de su fichaje por el Real Madrid, el lunes, parece haber liberado al campeón del mundo en 2018. Se mostró muy activo, multiplicando las carreras y amenazando constantemente a Luxemburgo.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Ausencia olímpica, marca que duele en el Tri Sub 23
La joven generación mexicana, dirigida por Ricardo Cadena, vive con el estigma de no clasificarse a París 2024
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La temporada 2024 del Torneo Maurice Revello cobra relevancia en los mexicanos Sub 23 respecto a los procesos anteriores que llegaban a Toulon, Francia, con el objetivo de sumar fogueo para una competencia mayor. Ahora, es su única exposición internacional.
La joven generación tricolor, hoy dirigida por Ricardo Cadena, vive con el doloroso estigma de no clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Sí (quedamos marcados) y mucho, lo platicamos entre nosotros en el vestidor, lástima que no podemos jugarlos, es sueño, unos Olímpicos, y más por el equipo que tenemos actualmente. Con los refuerzos que se hubieran unido, sería un gran resultado para nosotros”, lamentó el delantero Ettson Ayón, en entrevista con Excélsior. “Nos quedamos con esa espinita de ir y demostrar que México está para muchas cosas”.
México, en la historia olímpica reciente, se hizo de un protagonismo tras la conquista del oro en Londres 2012 y del bronce en Tokio 2020.
Aunque será otra generación la que repare el presti-
gio en Juegos Olímpicos (Los Ángeles 2028), poco a poco la actual camada hace lo propio a nivel regional.
“El 2023 fue un año muy bueno con la Selección, ganamos el oro en los Juegos Centroamercanos y del Caribe en San Salvador (con Gerardo Espinoza como entrenador), después el bronce en los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile (bajo el mando de Cadena). Desde que inició el proceso fue el objetivo ganar medallas, lástima que no estamos en Olímpicos”, reiteró la joya del Querétaro.
ETTSON AYÓN SUEÑA CON EUROPA
Pese a no tener los reflectores de la justa veraniega, Ayón mantiene vivos los sueños de jugar en Europa y del Mundial 2026.
Estoy trabajando mucho, primero es consolidarme en Querétaro para llamar la atención del Jimmy Lozano, el profe es muy cercano a todos, en los entrenamientos de la mayor nos agrega y eso te motiva. Tengo el sueño de Europa y sí me veo jugando el Mundial en mi país”.
Y si de proyección se trata, después del Maurice Revello que comienza hoy contra Francia, Ettson Ayón advierte que le sacará provecho a la Leagues Cup, en la que espera enfrentar a sus ídolos Lionel Messi y Luis Suárez.
“Para mí el mejor del mundo es Messi, pero como delantero ‘9’, Luis Suárez. (Los de MLS) son rivales difíciles, sumado al desgaste de los viajes, pero vamos por otro buen papel en Leagues Cup”.
Juventud vs experiencia en la Arena México
Atlantis Jr, Máscara
Dorada y Neón chocarán contra Los Guerreros Laguneros en la Arena México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Una batalla súper sensacional vibrará el ring de la Arena México, cuando la nueva generación de estrellas enfrenten a unos rudos de gran trayectoria en la lucha estelar de este 4 de junio. Atlantis Jr, Máscara Dorada y Neón se medirán a ‘Los Guerreros Laguneros, Último Guerrero, Gran Guerrero y Stuka Jr. Mientras tanto, en la contien-
El atacante mexicano habría firmado un contrato con el San Diego FC
AGENCIA SAN DIEGO
Se dio a conocer que el atacante mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano, habría firmado un contrato con el San Diego FC, equipo que se convertirá en la nueva franquicia de la Major League Soccer (MLS), de acuerdo con la información publicada por el reputado periodista Fabrizio Romano, quien se especializa en cubrir los mercados de fichajes.
“Hirving Lozano ha firmado un contrato de cuatro años como nuevo jugador del San Diego FC, dejando al PSV Eindhoven para unirse a la MLS. El anuncio oficial se publicará pronto”, publicó Fabrizio Romano en sus redes sociales.
da semifinal se presentarán las leyendas, “El Ídolo de los Niños” Atlantis, “El Maestro Lagunero” Blue Panther, donde harán equipo con Brillante Jr, para confrontar a “El Alquimista del Ring” Hechicero, “El Corsario del Amor” Rey Bucanero y Felino Jr; una lucha donde la experiencia y la juventud relucirá en esta función.
Las Amazonas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), también tendrán participación en esta función, y será una lucha en Match Relámpago, entre “La Diva del Ring” La Catalina, en contra de la Campeona Nacional Femenil, Reyna Isis.
En la tercera lucha de la noche, habrá un encuentro de poder a poder, donde “La Fuerza
Poblana” Guerrero Maya Jr, Stigma y Pegasso, enfrentarán a “Los Cancerberos” Virus, Cancerbero y Luciferno. Estas tercias vienen cosechando grandes triunfos.
El segundo enfrentamiento estará formado por la tercia de técnicos entre Valiente Jr, Capitán Suicida y “El que nunca deja de brillar” Diamond, que confrontarán a Grako, y los Doctores Karonte I y II, un duelo de pronósticos reservados. Para comenzar las acciones y el espectáculo de este deporte, habrá una batalla de pequeños estrellas entre Último Dragoncito y Angelito, para enfrentar a la tercia de rudos formada por Pequeño Olímpico y Minos.
¿'Chucky' Lozano a la MLS?
‘CHUCKY’ LOZANO DIRÍA ADIÓS A EUROPA En caso de confirmarse el arribo de Hirving ‘Chucky’ Lozano a la MLS, se convertiría en otro futbolista mexicano que se despide de Europa, terminando su vínculo con el PSV Eindhoven de Países Bajos, equipo al que regresó el año pasado y con el que conquistó la Eredivisie nuevamente, sin embargo, no pudo transcender en la Champions League y fue
eliminado en octavos de final. Vale la pena recordar que ‘Chucky’ Lozano llegaría al San Diego FC como un jugador franquicia de cara a los cuatro años de contrato que le ofrece el club californiano, uniéndose a otros elementos mexicanos que militan en la MLS como jugadores franquicia, tal es el caso de Héctor Herrera en el Houston Dynamo y Alan Pulido en el Sporting Kansas City.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 18.
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Nombre:
Dirección:
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra las 3 diferencias
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Jueves 6 de junio de 2024 /19 que busca.. El encuentra Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
EL
DE MARTÍNEZ
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Confirman muerte por gripe aviar
Se trata del primer deceso humano reportado en el mundo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Organización Mundial de la Salud anunció hoy la primera muerte por gripe aviar H5N2 en México.
El fallecido era un hombre de 59 años; se le detectó la gripe aviar H5N2 y “no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales”, señaló la OMS, que detalló que el hombre era del Estado de México.
De acuerdo con un comunicado de la OMS, el pasado 23 de mayo la OPS/OMS recibió una notificación de un caso mortal confirmado de infección humana por el virus de la gripe aviar A(H5N2) detectado en un residente del Estado de México que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México.
Se trata del primer caso humano confirmado en laboratorio de infección por el virus de la gripe A(H5N2) notificado a nivel mundial y de la primera infección por el virus H5 aviar en una persona notificada en México.
El paciente no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. Sin embargo, presentaba múltiples afecciones médicas subyacentes. Los familiares del paciente informaron que éste llevaba ya tres semanas postrado en cama, por otros motivos, antes de la aparición de los síntomas agudos.
Según lo que explicaron, el 17 de abril, el paciente presentó fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. El 24 de
abril, el paciente buscó atención médica, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias «Ismael Cosío Villegas» (INER) y falleció el mismo día debido a complicaciones de su estado.
En el INER se tomaron muestras y el paciente dio positivo a influenza A(H5N2). No se notificaron más casos durante la investigación epidemiológica. De los 17 contactos identificados y controlados en el hospital donde falleció el paciente, uno declaró rinorrea entre el 28 y el 29 de abril.
Las muestras tomadas a estos contactos hospitalarios entre el 27 y el 29 de mayo dieron negativo para la gripe y el SARS-CoV 2. Se identificaron otros 12 contactos (siete sintomáticos y cinco asintomáticos) cerca de la residencia del paciente.
De acuerdo con el comunicado, se obtuvieron muestras de exudado faríngeo, hisopos nasofaríngeos y suero de estas personas. El 28 de mayo, el InDRE informó de que las 12 muestras procedentes de contactos cercanos a la residencia del paciente dieron negativo para el SARS-CoV-2, la gripe
A y la gripe B, según se determinó mediante RT-PCR. Los resultados de las muestras serológicas están pendientes.
Aunque se desconoce por ahora la fuente de exposición al virus en este caso, el comunicado señala que en marzo de 2024, se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola de traspatio en el estado de Michoacán, que limita con el Estado de México donde residía el paciente.
Con base en la información disponible, la OMS determinó que el riesgo que este virus representa actualmente para la población en general es bajo.
Registran siete casos de sarampión
Uno de estos casos fue importado
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
México registró hasta el momento un total de siete casos confirmados de sarampión, según el último aviso epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal.
En dicho informe emitido el 4 de junio, se apuntó que uno de estos casos fue importado, cuatro casos asociados al caso importado y dos casos con fuente de infección desconoci-
da y en estudio.
En el detalle de estos casos, se apuntó que el primero caso, el cual es considerado como importado, fue detectado el 14 de marzo en un niño de 4 años de edad de nacionalidad rumana.
El caso dos, asociado a importación, fue detectado por las autoridades sanitarias el 28 de marzo en un hombre de 42 años, de nacionalidad rumana.
El tercer caso, asociado a importación, fue registrado el 29 de marzo en una mujer de 29 años, de nacionalidad venezolana.
El caso cuatro, asociado a importación, fue detallado el 30 de marzo en una bebé de 6
meses, de nacionalidad inglesa. El caso número 5, asociado a importación, fue detectado el 28 de marzo en un hombre mexicano de 28 años.
El sexto caso, considerado como fuente de infección en estudio, fue detectado el 13 de abril en un niño de 11 años, de nacionalidad mexicana. El séptimo caso, cuyos estudios están en proceso, fue detectado el 23 de marzo en un hombre de nacionalidad turca, con 18 años de edad.
Se indicó que en el año 2024 y hasta la semana 21 se han notificado un total de 1,871 casos probables de sarampión o rubéola en el país.
Amplían campaña de vacunación
Con el objetivo de lograr un 90% anual de cobertura de vacunación en todo el país, SSA la extendió hasta el 30 de junio
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Con el objetivo de lograr un 90% anual de cobertura de vacunación en todo el país, la Secretaría de Salud amplió hasta el próximo 30 de junio, la campaña de recuperación de coberturas de vacunación 2024, que inició el pasado 1 de abril. Sumado a lo anterior, también se pretende evitar que en México, se registren casos autóctonos de sarampión, ya que hasta el momento los 7
confirmados han sido casos importados o asociados a la importación.
Por tanto, durante todo este mes, continuará la atención en las unidades de salud, durante visitas domiciliarias y con la instalación de módulos itinerantes en las 32 entidades federativas.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres, madres o tutores para que revi-
sen y completen los esquemas de vacunación de sus hijos y reiteró que los biológicos que se están aplicando son contra: tuberculosis; poliomielitis; hepatitis B; neumococo; difteria, tosferina y tétanos; sarampión y rubéola (SR) o sarampión, rubéola y paperas (SRP); rotavirus y virus del papiloma humano (VPH), entre otras enfermedades.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE
20. Nacional
MARTÍNEZ
“Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos”: Claudia Sheinbaum
“Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006”, expresó
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Cumplir con todos los compromisos realizados durante la campaña, será la principal prioridad del siguiente sexenio, este fue el mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata
electa a la Presidencia de la República, quien reiteró que la Cuarta Transformación no hizo promesas, sino compromisos que serán realidad en beneficio del pueblo de México.
“Como lo dije en las distintas plazas en todo el país, vamos a cumplir con todos nuestros compromisos porque en la Cuarta Transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen (…) No les voy a fallar”, manifestó a través de un video publicado en redes sociales.
Claudia Sheinbaum aprovechó para informar a las y los mexicanos de los tiempos del proceso electoral posterior al histórico triunfo y recordó
que viene un proceso de conteo distrital donde las y los candidatos que participaron pueden impugnar o solicitar la apertura de casillas.
En ese sentido, reafirmó la contundencia de los resultados y se pronunció a favor de que se abran todos los paquetes electorales que sean necesarios, como lo solicitó el movimiento de la 4T en 2006.
“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA. Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros
lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, señaló.
También adelantó que en estos momentos trabaja en la conformación del gabinete que gobernará con ella y aseguró que serán perfiles honestos, trabajadores y conocedores del tema como el Dr. Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó mantenerse al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Estoy trabajando en la formación del equipo con el que vamos a gobernar, nuestro gabinete, por supuesto son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro
proyecto”, informó. Finalmente, dio a conocer que será hasta que concluyan los cómputos distritales de la elección cuando anuncie una reunión con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar con el proceso de transición, además extendió su felicitación por el comienzo del programa “La clínica es nuestra”.
“Ya les voy a estar informando el momento en el que me voy a reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a esperar este tiempo que se realicen los cómputos distritales y ya vamos a estar informando. Siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión”, concluyó.
Habrá tres nuevos cruces fronterizos
El presidente López Obrador informó que externó una charla con Joe Biden
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La tarde de ayer los presidentes de México y Estados Unidos (EU), Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, sostuvieron un encuentro telefónico en el cual se trataron diversos temas, destacando el migratorio. Al respecto, hoy, el mandatario mexicano reveló que se iniciará con la construcción de
tres nuevos cruces fronterizos entre ambas naciones, particularmente en estados mexicanos colindantes con Texas.
Durante la conferencia mañanera de este 5 de junio, el jefe de Estado fue cuestionado sobre la llamada que sostuvo su homólogo estadunidense, al respecto, refirió que se trató de un diálogo respetuoso y amable.
Platicamos ayer con el presidente Biden. Como siempre muy respetuoso, muy amable, hablamos de muchos temas”, declaró el presidente.
Tras esta pequeña introducción, el tabasqueño externó que la charla se centró en varios puntos importantes como, el
asilo para quienes desean vivir y trabajar en EU, las causas de la migración, particularmente de los países de centroamérica y del caribe y de la autorización para crear tres nuevos puentes fronterizos.
¿DÓNDE SE UBICARÁN LOS CRUCES FRONTERIZOS?
Aunado a todo lo anterior, el jefe de Estado reveló las ubicaciones de los nuevos puentes fronterizos que se estarán construyendo en conjunto entre ambas naciones, destacando que será en Piedras Negras, Coahuila uno y dos en Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas. Así quedará el proyecto: Ampliación del Puente Internacional Comercio Mundial en Nuevo Laredo IIIIV entre Tamaulipas y Texas por donde pasa el 40% del comercio binacional.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Nacional .21
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Cruce Puerto Verde entre Piedras Negras y Eagle Pass, Texas. Cruce Flor de Mayo entre Matamoros y Brownsville, Texas.
BRUTAL ENCONTRONAZO
Motociclista y automóvil colisionan en la carretera
Martínez-Cuatro
Caminos, un herido fue llevado a un hospital grave de salud
DE LA REDACCIÓN
ATZALAN, VER.-
Fue la tarde de este miércoles cuando se registró fuerte choque en la rúa Martínez de la Torre-Cuatro Caminos adelante de la comunidad de Pompeya.
A decir de testigos el conductor de una motocicleta marca Italika venía circulando de la ciudad de Martínez de la Torre,
con destino hacia la localidad de Tierra Nueva, perteneciente a este municipio.
Cuando intento rebasar en una curva y debido al exceso de velocidad y falta de precaución se encontró de frente contra un vehículo de la marca
Vinculado a proceso
Como probable responsable del delito de robo agravado
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional
Xalapa obtuvo vinculación a proceso contra de Lino “N” como probable responsable del delito de robo agravado. El juez estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 161/2024.
Nissan, tipo Sentra, terminando por impactarse sobre la parte frontal izquierda y saliera volando por varios metros hasta terminar por caer en la carpeta asfáltica causándose severa fractura craneoencefálica, para fortuna del lesiona-
do su hermano venía cerca y lo trasladó en un vehículo particular a un nosocomio en la ciudad de Martínez de la Torre. El conductor de la unidad vehicular resultó con lesiones en cervicales y tuvo que ser atendido y trasladado por
técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana al hospital civil de Martínez de la Torre, las unidades se quedaron en el lugar en espera de la autoridad de vialidad para realizar el deslinde de responsabilidades.
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ
DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional
Xalapa realizó imputación en contra de Ángel Jarett “N” como probable
Traía carro robado
responsable del delito de robo específico en su modalidad de detentación de vehículo robado come -
tido en agravio de la víctima con identidad resguardada, dentro del proceso penal 97/2023.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca 22.
¡LE CAYÓ UNA BARDA ENCIMA!
Albañil resulta gravemente herido tras accidente en obra, fue atendidos por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una persona del sexo masculino, de la cual hasta el momento se desconocen sus generales y de oficio albañil, quedó aplastado por una barda que estaban construyendo junto con otro compañeros. Los hechos se dieron en la calle Tamaulipas de la colonia
Ahora
Continúan los incendios forestales en la región, ahora le tocó al municipio de Misantla, en donde se presentaron tres en diferentes zonas.
Saltillo de este municipio, la noche de este martes. Lugar donde se solicitó la presencia de una ambulancia, luego de que este sujeto le cayera encima la barda de block qué se encontraban construyendo para una bodega. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, para tomar conocimiento de los hechos.
Cabe señalar que estos
trabajadores se encontraban haciendo sus labores durante la noche, debido a las altas temperaturas se ven obligados a cambiar su horario de trabajo. Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias atendieron a la persona junto con sus compañeros, sacándolo de la barda que le cayó encima, así mismo fue trasladado a un hospital para su atención médica.
en Misantla
Se registran tres incendios
Las comunidades de la Habana, Ignacio Zaragoza y Lomas de Mirasol registraron pequeños incendios en pastizales, afortunadamen-
te, pudieron ser controlados con el apoyo de la ciudanía y los servicios de emergencia. Ante el llamado de la población, personal de protección
civil y bomberos acudieron a las zonas afectadas para apoyar a sofocar las llamas, pero reconocieron el trabajo de los ciudadanos, quienes, de manera inmediata, atacaron el problema para controlar las llamas y evitar que se saliera de control el siniestro.
Encuentran muerto a adulto mayor
La noche de este martes, fue encontrado una persona muerta en una cuartería ubicada en la calle Álvaro Obregón. Vecinos reportaron ante las autoridades que el señor Esteban N. no salía de su curato, al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes al acudir al lugar y prestar los servicios de emergencia se percataron que la persona ya no presentaba signos vitales.
El lugar fue acordonado por policías municipales, y se dio aviso a los servicios ministeriales y peritos de la fiscalía, quienes determinaron que la causa de la muerte del señor Esteban M., fue por causas naturales.
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos exhortó a la población para no hacer quemas de basura, quemas en plantíos, a no tirar colillas de cigarro o vidrio para evitar que se propague incendios que puedan afectar la flora y fauna de la región.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca .23
LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
DE
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Jueves 6 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
10. Primera Sección Jueves Primera
EL HERALDO DE XALAPA
de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección Jueves 6 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
Jueves 6
EL
HERVIR CRÁNEOS HUMANOS, RITO SAGRADO PARA LOS MEXICAS
Para Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo Templo Mayor, el consumo de carne humana acompañó al hombre desde hace milenios.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Al pensar en el consumo de carne humana en la historia reciente, más de una persona puede incomodarse o sorprenderse. Las últimas décadas están marcadas por casos delictivos que se volvieron mediáticos, en el que ciertos criminales devoraron a sus víctimas en supuestos actos de locura o pasiones desbordadas.
¿Qué explicaciones hay sobre el canibalismo? El consumo de carne humana, también conocido como antropofagia, es un acto que ha acompañado a los hombres desde tiempos remotos. La llegada de la modernidad y la influencia de la religión católica en parte del mundo cambió la concepción de la vida y la muerte y, por ende, de la acción y concepción
de comer carne humana.
En el caso del México prehispánico, particularmente de la cultura mexica, la antropofagia era una acción bastante común, usada en rituales y festividades. Para Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo Templo Mayor, el consumo de carne humana acompañó al hombre desde hace milenios.
“Es importante señalar que la tradición del consumo de carne humana nos acompaña desde que somos seres humanos. Se han encontrado evidencias de que los neandertales realizaron canibalismo, no es sólo una cuestión prehispánica, sino que se observa incluso en Europa; es normal que nos inquiete el tema ahora porque la tradición occidental separó la vida de la muerte, esta inquietud tiene que ver con lo que hoy en día consideramos bueno y malo”,
explica la arqueóloga.
Con ese antecedente, se ha estudiado a fondo la acción de la sociedad mexica de comer carne humana. Códices como el Florentino, el Tudela, el Magliabechano y el Borgia relatan rituales en que individuos eran sacrificados, desmembrados y consumidos.
Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día se puede conocer con mayor detalle las formas de desmembramiento que los mexicas utilizaron para descarnar cráneos y otros restos óseos de hombres y animales, específicamente algunos hallados en las exploraciones arqueológicas del Proyecto Templo Mayor (PTM).
Las nuevas evidencias, recopiladas por la arqueóloga Karina López Hernández, apuntan a que los sacerdotes que formaron parte del recinto sagrado de Tenochtitlan hervían los cráneos de prisioneros de guerra, para luego descarnarlos y enterrarlos como ofrenda a Huitzilopochtli, el dios de la guerra y patrono solar de los mexicas.
¿La carne de esos cráneos era consumida?, ¿y el resto del cuerpo? En entrevista con EL UNIVERSAL, Karina López Hernández da respuestas sólidas a estas interrogantes. La arqueóloga de 31 años de edad es egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y forma parte del PTM, bajo la dirección del arqueólogo Leonardo López Luján.
López Hernández explica que es poco probable que la carne de muchos de los cráneos ubicados en entierros y en tzompantlis en el Templo Mayor fuese consumida, pero no se puede descartar esa posibilidad. Lo que sí se logró comprobar es que cráneos y otros restos óseos de animales
fueron hervidos para ser descarnados posteriormente.
La arqueóloga detalla que el cráneo era una parte del cuerpo sagrada para los sacerdotes mexicas, de ahí la explicación de los entierros en el recinto sagrado.
“El hervido de cráneos estaba relacionado con el descarne para exponer el hueso; también encontramos punzones de animales, específicamente de jaguares, al lado de algunos entierros de cráneos, lo que nos llevó a pensar que estos vestigios también fueron hervidos”, indica.
Aunque fuentes dan cuenta del canibalismo de la sociedad mexica, poco se había comprobado de forma científica. Por ello, López Hernández decidió hacer arqueología experimental, disciplina de reciente creación, en la que los investigadores determinan, con elementos actuales, las formas y costumbres de las civilizaciones pasada y enumeran estos pasos.
La especialista utilizó huesos de cerdo para emular el hervido de cráneos. En una cacerola se hirvieron diferentes partes óseas de cerdo, a diferentes temperaturas y con distintos ingredientes.
“De acuerdo con varios especialistas que consulté para mi proyecto de tesis, los huesos de los cerdos son los más parecidos a los de un ser humano. Tuve la idea de cocerlos con diferentes ingredientes, de acuerdo con diferentes fuentes, cómo códices, que consulté. Los cocimos a una, cuatro y seis horas, con ingredientes como maíz, sal y chiles”, detalla la especialista.
Después de tener los huesos de cerdo hervidos, López Hernández los iluminó con luz ultravioleta.
“La técnica de la luz ultravioleta se ha utilizado para analizar vestigios de momias; y entonces procedí a comparar los huesos experimentales con los arqueológicos para analizarlos”. Detalla que comparó nueve cráneos de entierros y tzompantlis y 38 punzones elaborados con huesos de lobo y jaguar provenientes de 20 entierros, de lo que fue la capilla de Huitzilopochtli, con los huesos hervidos de cerdo. “Al comparar los huesos experimentales con los restos arqueológicos elegidos pudimos ver que se iluminaron de forma similar”, explica.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. 24. VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
TLÁLOC PUGA CIUDAD DE MÉXICO
Los tres aeropuertos que componen el Sistema Aeroportuario Mexicano (SAM) manejan menos pasajeros este año que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 2019, antes de la pandemia por Covid-19.
Esto se debe a la infraestructura subutilizada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) que, junto con el AICM, integran el SAM. También tiene que ver la restricción de operaciones en el Benito Juárez, la degradación aérea y la menor llegada de turistas de Estados Unidos, explicaron expertos a EL UNIVERSAL.
Tras la cancelación del proyecto de Texcoco, el gobierno federal echó a andar el SAM con el reto de ampliar la capacidad en el Valle de México y soportar el aumento de operaciones. Los tres aeropuertos manejaron en conjunto 4.30 millones de pasajeros en vuelos comerciales en mayo, según la información más reciente de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Sin embargo, en mayo de 2019, únicamente las instalaciones del Benito Juárez atendieron a 4.35 millones de viajeros, 50 mil más que los tres aeropuertos de la metrópoli en la actualidad. En agosto pasado, el principal aeropuerto del país decretó la reducción temporal de operaciones, de 61 a 52 vuelos por hora, para mejorar la calidad de los servicios ante la saturación que comenzó hace casi una década.
El AIFA se inauguró el 21 de marzo de 2022 con la promesa de ser una solución a la congestión del AICM, pero mueve poco más de 200 mil personas al mes y no logra mantenerse entre los 10 principales aeropuertos, según la AFAC.
“Algo de tráfico se ha ido al AIFA, pero todavía no termina de madurar y está subutilizado ante la falta de acceso terrestre, mientras que el aeropuerto de Toluca siempre ha estado ahí, lo quisieron relanzar el año pasado para que creciera, pero su éxito es cuestionable por temas climáticos y el lugar donde se encuentra, ya que para volar ahí se requiere gastar más combustible debido a su altura, situación que lo hace menos rentable”, comentó Jonathan Félix, analista del sector de aviación en Verum. La degradación aérea, dice, también está detrás del menor flujo en el Valle de México, pues el sistema nacional tenía en 2019 la Categoría 1 y ahora tiene la 2, lo que posiblemente llevó a que las empresas dieran de baja algunas rutas. En mayo de 2021, Estados Unidos degradó a México por incumplir estándares internacionales de seguridad, lo que prohíbe a las compañías mexicanas abrir nuevas rutas y frecuencias a esa nación.
Para recuperar la categoría, explicó Félix, la autoridad mexicana ha tenido que hacer ajustes buscando garantizar la seguridad, como rediseñar el espacio para evitar el acercamiento de aeronaves en el aire. Destacó que, ante la restricción de operaciones en el AICM, las aerolíneas empezaron a operar con una flota de mayor tamaño.
En vuelos con escala en México, dijo, las compañías optan por terminales
SISTEMA AEROPORTUARIO MUEVE MENOS QUE
EL AICM EN 2019
Tras la cancelación del proyecto de Texcoco, el gobierno federal echó a andar el SAM con el reto de ampliar la capacidad en el Valle de México y soportar el aumento de operaciones.
como las de Guadalajara, Monterrey y Tijuana para evitar retrasos en el Benito Juárez. Para Félix, la menor llegada de turistas de EU es otro factor que se relaciona con el resultado del SAM. Los aeropuertos mexicanos recibieron a 962 mil turistas de Estados Unidos en mayo, 13.9% menos que en el mismo mes del año pasado, indica la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob). Se trata del tercer mes consecutivo a la baja y la caída más profunda desde febrero de 2021, cuando estaban vigentes las restricciones por Covid-19 en EU.
LE QUITAN MERCADO A MÉXICO
La Unión Americana es el mercado externo más importante que tienen los sitios turísticos mexicanos; no obstante, los estadounidenses están retomando los viajes a Europa y otras regiones, expuso Humberto Molina, consultor en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes).
“La principal ventaja competitiva de México que consistía en mantener abiertas las fronteras cuando el resto de los destinos restringieron el ingreso a extranjeros por la pandemia ha perdido efecto. Con mayor oferta de destinos internacionales abiertos al turismo, era de esperarse que el boom que México experimentó desaparecería”, dijo. Lo preocupante, advirtió, es que los estadounidenses cambien su comportamiento y visiten menos México, pero más otros lugares.
Cifras recientes de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo de Estados Unidos señalan que los destinos mexicanos captaron 25.4% de los turistas estadounidenses que salieron de su país en avión de enero a marzo, lo que significó una menor participación de mercado que en el mismo periodo del año pasado, cuando concentraron 33.6%.
Sin estrategias definidas de promoción, aunado a cuestiones como la inseguridad, la inflación o la apreciación del peso frente al dólar, el panorama se vislumbra aún más adverso para los meses siguientes, estimó Molina.
Jueves
de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 PRIMERA SECCIÓN Lunes 24
.13 el Heraldo de Coatzacoalcos
6 de Junio
de Julio de 2023
MÉXICO Y EL MUNDO
Oposición y 4T discuten en INE por “proceso electoral
inequitativo”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se convirtió en escenario de la discusión entre la coalición PAN, PRI y PRD con el bloque la 4T, entre acusaciones de inconsistencias en los conteos de votos y exigencia de un recuento de resultados de la jornada electoral del pasado domingo 2 de junio. El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, puso el tema sobre la mesa: “Contamos con evidencia de que, distribuidas en las 32 entidades federativas, tenemos 23 mil 780 casillas que no reportan la votación obtenida por la candidata de nuestra coalición, Xóchitl Gálvez, ni nuestros candidatos al Senado y diputados federales”.
Sostuvo que fue un proceso electoral inequitativo, “en donde hubo una intervención permanente y descarada del gobierno federal, donde el Presidente de la República fue el promotor de un partido político”. El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, respondió: “30% de diferencia y siguen regateando. No son capaces de hacer el más mínimo autocrítico ejercicio”. Dijo que pueden hacer el recuento del 100%, pero el resultado seguirá siendo el mismo.
Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, señaló que su coalición ya tiene garantizada la mayoría calificada en el Congreso, por lo que calificó como “ridículo” que la oposición busque recuento.
“Impugnen lo que quieran, podrán presentar papeles, pero lo que no van a poder presentar son argumentos en contra de 35 millones de votos a favor de la doctora Claudia Sheinbaum”, apuntó.
En representación del PRI, Emilio Suárez, advirtió que la sobrerrepresentación en el Congreso es un problema que descompensa el equilibrio entre las fuerzas políticas.
“Se está llevado el sistema a autorizar una sobrerrepresentación ¿Qué debería corregir el sistema? Que ningún partido político esté por debajo del cero, como es el caso de tres partidos que habiendo obtenido una votación mayor a otros que están en la coalición triunfadora, van a tener una representación mucho menor”, indicó.
Del PRD, el senador Emilio Álvarez Icaza dijo que no cree que el conteo vaya a generar una diferencia en el resultado, pero es un ejercicio necesario para generar certeza y subsanar inconsistencias.
Sobre los señalamientos de “fraude electoral”, el consejero Uuc-kib Espadas dijo que hay dos vertientes: una campaña de desprestigio contra el INE; y personas que auténticamente creen que hubo un fraude. “No se vale reclamar que no hay proporcionalidad directa cuando desde el año 2000, PRI y PAN podrían haber establecido la proporcionalidad en cualquier momento, y no sólo eso: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña reclamaron eliminar las plurinominales. Hay que hacerse cargo de la responsabilidad que deja el ejercicio del poder”, subrayó.
La consejera Dania Ravel precisó que los recuentos de votación no obedecen a algo extraordinario, “y no es que el INE ceda y acceda hacer recuentos, sino es que la Legislación marca las causales de cuándo se tienen que hacer estos recuentos y tan marcadas está que por eso tenemos un sistema que es quienes nos está dando esta proyección”.
Sheinbaum y equipo dan seguimiento a cómputos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió la tarde de este miércoles con su equipo de la campaña electoral para darle seguimiento a los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cabe mencionar que hoy comenzaron los cómputos distritales; se estima, de forma preliminar, el recuento de 67.3% de los paquetes de la elección presidencial; 70.3% para diputados y 70.7% para el Senado.
En redes sociales, Sheinbaum informó que sostuvo una reunión para darle seguimiento a los cómputos distritales con la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; Gerardo Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, estos últimos integrantes de su equipo de campaña.
Asimismo, estuvo Euripides Flores, representa suplente de Morena ante el INE; Leonel Godoy; Néstor Núñez, exalcalde de Cuauhtémoc y responsable de la coordinación en los estados, así como Cesar Yáñez, coordinador de agenda y Efraín Morales López quién es subsecretario de Gobierno en la CDMX y ahora también era responsable de la coordinación estatal en la campaña.
Al respecto, Ricardo Monreal informó que se hizo un análisis detallado de la elección del pasado 2 de junio.
Y aseguró que el “balance es
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) congeló la resolución de 19 amparos promovidos en contra de la Ley Minera y otras normas que regulan el uso de agua y la protección al medio ambiente para los concesionarios de esta actividad, hasta que la Segunda Sala resuelva si los atrae.
En acuerdo firmado por la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, el Alto Tribunal admitió a trámite la solicitud de la ministra Lenia Batres Guadarrama, para que la SCJN reasuma competencia en torno a los juicios promovidos por empresas mineras contra las reformas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de proteger los derechos a la vida, a la salud, al agua y a un medio ambiente sano de las comunidades aledañas a las minas.
distritales
positivo”, ya que el comportamiento de la población fue ejemplar.
“(...) la convicción, única, y los resultados, una carta compromiso para el movimiento de la autollamada cuarta transformación”, indicó.
Desmiente INE clonación de actas tras rumores de fraude El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió un mensaje que circuló en redes sociales que afirmaba la clonación de actas para favorecer a algún partido político, coalición o candidatura.
“FALSO que en la publicación del PREP se hayan clonado actas para favorecer a algún partido, coalición o candidatura. Las actas se digita-
lizan en la casilla y en las juntas distritales, además son verificadas antes de su publicación”, escribió la cuenta de Certeza INE a través de una publicación en X.
El esfuerzo del INE para combatir la desinformación también aclaró que el mensaje que circula en redes sociales donde se afirma que el director del PREP renunció por un supuesto fraude es falso.
La aclaración surgió como respuesta a una publicación en Facebook, donde se afirmaba la renuncia de Jorge Torres Antuñano, quien seis meses antes presentó su renuncia a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos (UTSI) del INE.
Corte congela resolución de 19 amparos contra Ley Minera
“Se admite a trámite, con el objeto de que el órgano colegiado competente de este Alto Tribunal determine lo conducente, la presente solicitud de reasunción de competencia…”, se indicó.
Piña Hernández firmó el acuerdo que admite a trámite la solicitud de reasunción de competencia 93/2024, lo que implica que los jui-
cios de amparo que actualmente se encuentran radicados en diversos tribunales colegiados queden suspendidos, hasta que se resuelva sobre si procede esta petición. Si no son atraídos por la Segunda Sala, los amparos se descongelan y continuarán su trámite en los tribunales colegiados para su resolución.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Jueves 6 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
No existen riesgos de contagio de influenza aviar en México: Ssa
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que no existe riesgo para la población derivado de la primera muerte por influenza aviar (H5N2), registrada en México, y reportada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección”, refirió.
Detalló que la persona de 59 años fallecida que reportó la OMS, tenía antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, e hipertensión arterial sistémica de larga evolución.
Además, resultó positiva a influenza tipo A, identificada por el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, y enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), “confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2)”.
Añadió que, durante una investigación epidemiológica, todas las
muestras de los contactos identificados con el paciente contagiado resultaron negativas.
“La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”, destacó la Ssa.
La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves silvestres y domésticas; se encuentra de manera natural en las aves acuáticas; las bajas temperaturas y la humedad ambiental favorecen la supervivencia del virus, la cual se encuentra relacionada con las condiciones climáticas, es decir, la temperatura-ambiente.
Condenan acto del Sindicato del Infonavit contra la comunidad LGBTI+
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con la finalidad de celebrar el Mes del Orgullo, el martes 4 de junio se colocó una bandera de la comunidad LGBT+ en las instalaciones del Sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, miembros del gremio y el líder sindical, Rafael Riva Palacio Pontones, rompieron la bandera LGBT+, por lo que el acto fue condenado de inmediato y calificado de “machista, homofóbico y discriminativo”.
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred ) también condenó los actos y aseguró que, la visibilización de la bandera es un acto de “reconocimiento y respeto hacia la población LGBT+ y una herramienta de sensibilización sobre la importancia de la inclusión y la igualdad”.
Mediante un comunicado, detalló que es fundamental que la ciudadanía promueva un entorno de respeto al igual que las instituciones.
“La visibilización de la bandera del orgullo representa un símbolo significativo hacia la erradicación de prejuicios y la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, explicó.
Afirmó que la misma Constitución mexicana establece que todas las autoridades promuevan los derechos humanos haciendo énfasis en el derecho a la igualdad y la no discriminación.
Reiteró que existen tanto artículos como leyes que reiteran la idea de respetar y garantizar los derechos de igualdad para todos. En ese sentido -señaló- que la colocación de banderas u otros objetos alusivos al movimiento puestos en monumentos o inmuebles públicos “representa el cumplimiento de la obligación de visibilidad y reconocimiento, así como de solidaridad y apoyo”.
Además, recordó que la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (LPEDCM) establece que es obligación del Gobierno y demás entes públicos de la Ciudad, promover, proteger, respetar y garantizar que todas las personas gocen, sin discriminación alguna, de todos los derechos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados y otros instrumentos internacionales celebrados por el Estado mexicano.
Finalmente, hizo énfasis en su posición en contra de la violencia por lo sucedido el pasado martes en el inmueble del Infonavit.
“Se condena la actitud de linchamiento hacia un símbolo que representa a la diversidad y hace un llamado a las instituciones para impulsar la visibilización de las medidas de inclusión”, concluyó.
SNTE llama al gobernador de Oaxaca a “amarrar a sus perros”
EL UNIVERSAL
OAXACA DE JUÁREZ, OAX
Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon en protesta por el enfrentamiento que sostuvieron ayer con un grupo de personas presuntamente originarias de la comunidad de San Juan Bautista La Raya. La movilización partió de las antiguas instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hacia el zócalo de la capital del estado, donde mantienen un plantón desde el pasado 15 de mayo de 2024 para exigir respuesta a su pliego de demandas laborales, sociales y políticas. Ayer, un grupo de personas se confrontó con los docentes de la Sección 22 del SNTE con la intención de retirar el bloqueo que mantenían en los accesos al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la ciudad de Oaxaca
y que impedía el ingreso a la población. Durante el enfrentamiento se registraron disparos de armas de fuego y de manera preliminar se informó que un profesor resultó con heridas de bala; también, durante estos hechos, se registraron daños materiales principalmente a vehículos que se encontraban en la zona, y personas lesionadas de ambos bandos. Las detonaciones se realizaron incluso con armas largas, de acuerdo con imágenes en poder de EL UNIVERSAL. El sindicato de maestros acusó al gobierno de Salomón Jara Cruz (Morena) de estos hechos y los ha calificado como un acto de represión. Mientras que en redes sociales han circulado imágenes en donde relacionan a personas supuestamente de San Juan Bautista La Raya con un sindicato de transportistas del estado vinculado al propio gobernador y a su hermano Noé Jara.
Mientras tanto, las actividades en el
aeropuerto de la ciudad de Oaxaca se reactivaron este día, pese a que los profesores tenían previsto, según los acuerdos de la dirigencia sindical, que el bloqueo al aeropuerto internacional se mantendría de manera indefinida hasta lograr avances en las mesas de negociación con los gobiernos federal y estatal.
La Sección 22 del SNTE deslindó de estos hechos a la comunidad de San Juan Bautista La Raya y sostuvo que quienes los agredieron fueron “grupos porriles al servicio del gobierno del estado” con el fin de provocar y disuadir los movimientos sociales que defienden causas justas y legítimas.
Y afirmó que el gobierno de Salomón Jara envió “grupos de choque para dispersar una manifestación pacífica, en la cual resultaron varios compañeros heridos, algunos con armas de fuego, además de cuantiosos daños materiales”.
Los profesores también exigen la
reparación del daño por las lesiones que sufrieron ayer y por los vehículos que fueron afectados. Y le exigieron al gobernador oaxaqueño que “amarre a sus perros”, tras insistir que el responsable de la agresión que sufrieron ayer es un grupo a su servicio y al de su hermano Noé Jara.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Jueves 6 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO
MÉXICO Y EL MUNDO
Reportan hallazgo de boletas
electorales en Xoxocotlán, Oaxaca
EL UNIVERSAL
OAXACA DE JUÁREZ, OAX
Un conjunto de boletas electorales marcadas con votos a favor del actual presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Inocente Castellanos Alejos, fue encontrado en la calle Camino al Mogote, entre el bulevar Guadalupe Hinojosa y Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
Al respecto, autoridades ministeriales y electorales determinaron que dicha papelería es falsa, según un dictamen pericial del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Tras el hallazgo, la Fiscalía General de Oaxaca inició una carpeta de investigación por delitos contra la Legitimidad de las Elecciones, la segunda por este delito que se abre tras la jornada electoral del domingo, luego de la denuncia del robo de 100 boletas para la elección municipal de Jalapa de Díaz.
Esto, luego de la denuncia que se presentó ante la institución por el hallazgo en Xoxo, por el cual se inició la indagatoria 17545/CODDI/OAXACA/2024, y se desplegó a un equipo multidisciplinario que efectuó los trabajos iniciales al procesar el sitio, a partir de lo cual se hizo el trabajo forense de autenticación de documentos.
Sin embargo, en la verificación científica realizada entre el IEEPCO y la FGEO, a través de peritos especialistas en autenticación de documentos y en estudios hechos en los laboratorios del Instituto de Servicios Periciales, se determinó que las boletas son falsas.
“Los resultados de estas pruebas forenses, y luego de verificar los candados de seguridad en 239 boletas, concluyeron que la papelería electoral es falsa”.
La fiscalía oaxaqueña informó que cuenta con un equipo de científicos especialistas en distintas áreas forenses, “quienes trabajan en las labores ministeriales para robustecer y dar certeza a las investigaciones que lleva a cabo la institución de procuración de justicia”.
Existen más de 300 casos de personas desaparecidas en Yucatán
EL UNIVERSAL MÉRIDA, YUC
La asociación civil Familias Buscadoras de Yucatán indicó que el estado tiene más de 300 casos activos de personas desaparecidas, de las cuales, la cuarta parte corresponde a mujeres.
Cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), organismo perteneciente a la Secretaría de Gobernación, precisó que desde que comenzó el registro de desaparecidos en 1964, en Yucatán se han reportado un total de
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS
Dos niñas de 7 y 9 años de edad murieron calcinadas y una de 4 años sobrevivió, pero resultó con quemaduras graves, durante la quema de una vivienda, en la comunidad Yochib, municipio de Oxchuc, informó la Fiscalía General de Chiapas.
Un grupo de indígenas tzeltales procedieron a prender fuego a la vivienda donde se encontraban las tres niñas. Fue el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena quien solicitó la presencia de la Fiscalía de Justicia Indígena en el lugar para realizar las diligencias.
La niña de 4 años de edad fue trasladada de urgencia hacia el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas, para su urgente atención. Los familiares de las niñas no permitieron el traslada-
7 mil 11 desapariciones, de las cuales 4.8 por ciento ha sido localizada.
“Brindamos ayuda a todas las personas que tienen a familiares desaparecidos; hoy en el Estado hay más de 300 casos activos de personas desaparecidas”, indicó en rueda de prensa la asesora legal de la agrupación, Dariana Quintal Narváez.
Subrayó que la asociación brinda acompañamiento psicológico y legal a las personas que buscan a sus desaparecidos en Yucatán, algunos de los cuales son casos que llevan cuatro años.
Aseguró que muchas familias no saben a qué dependencia acudir para localizar a personas víctimas de secuestro o desaparición y que en muchas ocasiones terminan realizando las investigaciones por su cuenta, pero sin buenos resultados.
De acuerdo con la asociación Yucatán Feminicida, a 15 años de la aprobación de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Yucatán, la persistencia de las desapariciones, son muestra del entorno violento contra las mujeres.
En Chiapas mueren dos niñas tzeltales calcinadas en su casa
do de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) de San Cristóbal de las Casas.
La Fiscalía de Chiapas abrió una carpeta de investigación por estos hechos violentos.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Jueves 6 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Jueves 6 de junio de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |
Por tercera vez se registra la fuga en “Hielo El Popo”, entre los hospitalizados hay menores de edad, además de afectaciones en personal de Bomberos y policías
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al menos 13 personas resultaron intoxicadas y otras más sin contabilizar con síntomas de náuseas, mareos, vómito, falta de aire para respirar y dolor de estómago, lo anterior derivado de una fuga de gas amoniaco en pleno centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Maximino Ávila Camacho, en la empresa Hielo “El Popo”, donde un tanque de gas amoniaco explotó generando una intensa nube de gas, esparciéndose por toda la zona empezando a afectar alrededor de seis cuadras a la redonda. Está situación ocasionó que habitantes de esa zona, salieran corriendo despavoridos del lugar, dejando sus negocios, y empezaron a sentirse mal, varias personas se desmayaron
Fuga de amoniaco
¡13 INTOXICADOS!
debido a la intoxicación y otras sufrieron mareos, vómitos, dolor abdominal, taquicardias, dolor de cabeza.
Tras ocurrir lo pasado, llegaron al sitio elementos de Bomberos y Protección Civil quienes acordonaron solo dos cuadras, debido a que carecen de las herramientas y equipo para atender este tipo de siniestros, los elementos arriesga-
ron su integridad y resultaron intoxicados.
Esta es la tercera ocasión que se da esta situación de fuga de amoníaco en dicha fábrica de hielo en menos de un año, y los locatarios y personas que viven cerca mencionan que ya están hartos y protección civil no ha tomado cartas en el asunto ni COFEPRIS ha multado a dicha empresa.
CLAUSURAN “HIELO EL POPO”
Tras haberse registrado por tercera vez la fuga de amoníaco en las instalaciones de Hielo
El Popo, personal de Ejecución Fiscal del Ayuntamiento, clausuró el negocio, instalando sellos en dicha negociación.
Lo anterior ocurrió la tarde de este miércoles, en dicha
negociación, ubicada en la avenida Ávila Camacho, entre las calles de Nicolás Bravo y Mariano Abasolo. Como consecuencia de la fuga de amoniaco, dejó como saldo 13 personas intoxicadas.
Por esta razón, el personal de ejecución fiscal ante la presencia del personal de Protección Civil y Bomberos, indicó a los trabajadores que se iba a clausurar dicha negociación, ante los acontecimientos.
Cabe mencionar que un auto de renta cruzó la raya de advertencia que instaló el personal de Protección Civil y Bomberos, razón por la cual tuvo que intervenir el personal de Transporte Público y aplicarle una sanción al ruletero.
Jueves 6 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca