El Heraldo de Martinez 5 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

5 de Mayo de 2025

Gran éxito la Tercera Edición del Trail con Causa

A beneficio de la Fundación Down

“Estamos muy contentos y felices por el gran éxito de esta Tercera Edición del Trail con Causa realizada a beneficio de esta institución”, expresó la presidenta de la Fundación Down Ángeles del Mundo A.C., Mariza de Jesús Campos Rincón.

Y es que dijo, cada proyecto, siempre representa un reto para la fundación, una nueva aventura, dudas y miedos, pero gracias a Dios y con toda la actitud, lograron la venta de 300 folios.

“No tengo palabras para expresar esta gran emoción por este éxito de esta Tercera Edición de Trail con Causa, por lo que agradecemos a cada uno de los corredores y patrocinadores que se sumaron a este

proyecto”, comentó. Envió un agradecimiento, enfatizó, a todas las personas que se unieron a esta noble causa, a quien los apoyó con un litro de agua, a las personas que se registraron para participar, patrocinadores e integrantes del Club Limoneros, quiénes son los coordinadores de este gran proyecto.

Por su parte la presidenta del Club Limoneros de este municipio, Angie González, indicó, que están muy contentos porque cumplieron la meta en esta tercera edición a beneficio de esta institución.

Resaltó, que están felices, porque los participantes acudieron a esta invitación, además de que el clima fue favorecedor para los corredores.

Por último, agregó que tuvieron la participación de corredores de Misantla, Arroyo Hondo, Atzalan, Tlapacoyan, San Rafael, Puntilla Aldama, entre otros lugares más.

Constructores y familias siguen preservando tradiciones

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La celebración del 03 de Mayo, sigue preservándose, esto gracias a que la tradición de la Santa Cruz o la Fiesta de las Cruces prevalece en la comunidad católica, por lo que los comerciantes todavía tienen buenas ventas y agradecen a esta festividad, pues se reactiva la economía de sus familias.

Juan Carlos García, maestro albañil de la región destacó que afortunadamente muchos patrones e incluso aquellos dedicados a la venta de la cruz que es colocada en las construcciones y prevalece en el hogar. Refirió que desafortunadamente solo en estas fechas se acuerdan de este sector y el resto del año viven en la zozobra de los que están dispuestos a construir.

Otra de las tradiciones propias de la temporada es la colo-

cación de cruces en los pozos artesianos para tener el vital

líquido de manera abundante durante todo el año.

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 5 de Mayo de 2025| Año 6 | No. 2207| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Continúa la campaña de descacharrización

En diversas colonias de Martínez de la Torre pasará camiones para recoger cacharros para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue

VER.-

Como parte de la Jornada Masiva de Eliminación de Criaderos, se realizan trabajos de descacharrización en todo el municipio, esto con la finalidad de abatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, por lo que las autoridades de salud invitan a estar atentos a estos trabajos que se realizan en coordinación,

la Jurisdicción Sanitaria con la administración municipal. Durante el próximo martes estarán pasando los camiones en las colonias, Maloapan I, Maloapan II y Santa Ana; posteriormente el jueves en las colonias, El Mirador, México y Maravillas, por lo que los vecinos deberán sacar todo lo que deseen que sea recogido a las esquinas designadas a partir de las 9 de la mañana.

Segunda Campaña de Salud Gratuita

En Lomas de las Flores por parte de Cruz Roja

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de apoyar a la población, Cruz Roja Martínez de la Torre y Club Rotario invitan a su Segunda Campaña de Salud Gratuita que se realizará el próximo sábado 17 de mayo, en la comunidad de Loma de las Flores. De acuerdo a lo informado

por los responsables de esta campaña, esta actividad se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo, de 9:00 a 2:00, en la escuela de Lomas de las Flores, por lo que desde este momento invitan a los vecinos de esta comunidad y congregaciones de los alrededores, Arroyo Negro, Tierra Blanca, Graciano Sánchez, Cartago, Pedernales, Pompeya y alrededores para que asistan, puesto que su salud es muy importante.

Entre los servicios que se ofrecerán, se encuentra detecciones médicas generales,

aplicación de vacunas, consulta con gastroenterólogo, terapia de lenguaje, consulta con médico general, atención de traumatólogo, información de salud dirigida a mujeres, entre otros más.

“Seguimos trabajando para apoyar a quienes más lo necesitan, por ello invitamos a los vecinos de Loma de las Flores y congregaciones vecinas para que asistan con su familia y no pierdan esta oportunidad de recibir atención médica gratuita, el servicio se ofrecerá será por orden de llegada”, finalizaron.

Los desechos que pueden eliminar son: electrónicos, llantas, cartón, plástico, vidrio, aluminio y demás recipientes que acumulen agua y puedan ser criaderos del mosquito transmisor.

Bazar con causa

A beneficio de Casa Dakota, con buena respuesta

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con muy buena respuesta, se realiza el Segundo Bazar con Causa a beneficio del albergue Casa Dakota de este municipio.

Olivia Flores, representante de este lugar, comentó, que gracias a la colecta de ropa de segunda en buen estado que han efectuado, ayer domingo se dieron a la tarea de ofertarla a bajo costo en el parque José María Mata.

“Hoy tenemos ropa de dama, caballero y niño desde $5 y $10 pesos, todo en beneficio de los gastos del albergue de Casa Dakota”, expresó.

Cuestionada con respecto a

la respuesta en el primer bazar con causa, indicó que, aunque al principio tenían miedo de realizar esta actividad, pero debido a la situación económica en la que se encuentra el albergue, decidieron emprender esta tarea en donde tuvieron buena respuesta.

La responsable del albergue, comentó, que tienen pensado efectuar esta actividad una vez al mes, debido a que los gastos en el refugio, se tienen que solventar.

“Tenemos una cuenta de gastos médicos en la veterinaria La Mangana, se tienen que comprar ocho bultos de croquetas a la semana de 25 kilogramo cada uno con un costo de $600 pesos, sin contar el tema de renta, luz, internet y demás necesidades que van surgiendo todos los días en el inmueble”, finalizó.

La justicia digital va avanzando en Veracruz: candidato a Magistrado

En el estado de Veracruz, la justicia digital va avanzando, consideró Jonathan Máximo Lozano Ordoñez, candidato a magistrado de la sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, aunque, aseguró que se tiene que trabajar más en este mecanismo de implementación de justicia para un buen funcionamiento.

De lo anterior expresó que, “la justicia digital, hay una página en internet que esta al acceso, pero hay que pulirla y trabajar en ello, de modo que desde ahí se pueda promover los juicios, pero de modo eficaz, no todas las comunidades tienen servicio de internet o todas las personas tienen acceso, y solo tienen lo ocupan para otras cosas, yo creo que hay que trabajar en ello en la medida en que se impulse, la justicia digital avanza”.

Además, dijo que, con estrategia, aquellos que buscan la justicia tienen reducciones de cos-

tos en trasladados constantes a la sala tribunal, asimismo, en el cuerpo físico y mental, ya que pueden revisar sus casos desde un aparato electrónico digital. Por otro lado, comentó que ahora con esta democracia para elegir a los próximos enjuiciadores, se ven obligados a dar a conocer a la ciudadanía sus derechos, pues dijo que durante su caminar se ha encontrado a personas que desconocen sus derechos humanos básicos, así como también que un grupo cuenta solo con ellos, ante eso consideró que se debe trabajar e impulsar acciones de información permanentes a toda la sociedad.

Finalmente aprovechó invitar a la ciudanía en sufragar el próximo 01 de junio por el número 40 de la boleta rosa del Organismo Público Local (OPLE), pues afirmó que lleva años trabajando como asesor jurídico y se encuentra preparado asumir dicho cargo, además, indicó que es oriundo del municipio de Tlapacoyan, pero lleva años trabajando fuera de su ciudad natal.

Presentan

Elección de magistrados será democrática

Se terminaron dedazos, imposiciones y compadrazgos

en este

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Fausto Rafael López Olvera, abogado de oficio mi candidato magistrado Federal por el séptimo circuito, dijo que es muy difícil hacer campaña en todo el

candidatos a reyes infantiles del carnaval de San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con un evento lleno de alegría, color, música y un ambiente comunitario. Es como se llevó a cabo la presentación oficial de los candidatos a Reyes Infantiles, confirmó Gabriel Thomas Armida, presidente del comité organizador. Los pequeños desfilaron con alegría representando a sus respectivos sectores, acompañados por vecinos y familia-

res que colmaron el lugar con aplausos y muestras de apoyo.

La elección del Rey Infantil tiene una peculiar manera de asignar, cada año se realiza el tradicional Torneo de Barrios, para esta edición contará con la participación de La Jungla, Picamosco, Zapateras y Pireo. De lo que estima que la competencia se efectuará el próximo 28 de junio, en un ambiente de sana convivencia y orgullo vecinal.

“El torneo de barrios es una

tradición que no solo mantiene viva la esencia del carnaval, sino que también fomenta la integración y la identidad local desde la niñez”, declaró.

Las actividades previas para la realización de carnaval aun no acaban, pues dijo que el próximo 17 de mayo se llevará a cabo la presentación de los candidatos a Rey de la Alegría, otra categoría fundamental del carnaval, que también será definida mediante el Torneo de Barrios, cuya final está prevista

estado, pero es importante que los aspirantes recorran la mayoría de municipios de la entidad para conocer de primera mano las necesidades de los justiciables en dicha materia.

El especialista expresó que es un reto, pero también muy satisfactorio platicar con la ciudadanía y llevarle las propuestas necesarias

Recordó que es una elección histórica porque hoy se conocerá a los juzgadores antes de quedarme o estos apliquen un criterio o sentencia contra los

ciudadanos, siendo indispensable que la sociedad sea partícipe de este ejercicio democrático. Consideró que con esta democratización del poder judicial se acabaron los dedazos, las imposiciones o compadrazgos que eran tan comunes en esta institución de impartición de justicia.

Expresó que ahora los juzgadores deben de responderle directamente a la sociedad a la cual se deberán a partir de esta vocación, ya que tendrán mayor responsabilidad

para el domingo 29 de junio. Asimismo, indico que la subasta, la cual, espera romper las expectativas como ocurre cada año, por lo que aprove-

cho hacer la invitación de San Rafael en seguir sumándose a las actividades que se van a desarrollar en las próximas semanas.

Modesto Velázquez encabeza un movimiento incluyente del pueblo

“Todos son bienvenidos a la Campaña del Pueblo”, porque consideran que se seguirán sumando simpatizantes y militantes de otros partidos ya que los otros candidatos no convencen DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La coalición MORENAPartido Verde es un movimiento del pueblo, donde todos caben, porque todos somos iguales, así lo expresó el candidato de esta coalición a la presidencia municipal de Martínez de la Torre, Modesto Velázquez Toral.

El abanderado de este movimiento señaló que todos quienes se han unido a este proyecto se identifican plenamente por sus ideales y buenas intenciones, además de que luchan por la continuidad y la defensa de la Cuarta Transformación.

Reconoció que desde mucho antes de que iniciara su campaña de manera oficial muchos simpatizantes de otros partidos, e inclu-

so con cargos representativos, se unieron a este gran proyecto, a lo que señaló que todos son bienvenidos “porque somos un movimiento incluyente. por eso somos un equipo gigante”, remarcó. Este domingo visitó las comunidades de Arroyo Negro,

Arroyo Fierro, Graciano Sánchez, Tierra Blanca, Loma de las Flores, Cartago, el Refugio, Plan de Limón y Pueblo Viejo I y II, donde la respuesta es la misma para el candidato que ya se perfila como el que el pueblo ha adoptado como suyo, de su clase, humilde,

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 15,750 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores ANA CARMEN RAMÍREZ ALARCÓN y JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ MARES, por derecho propio, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor JUVENAL RAMÍREZ FLORES.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.

E: Martínez de la Torre, Veracruz, 28 de Abril del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE A T E

con gran respaldo social y categoría de persona de bien. Finalmente concluyó: “Seguiremos creciendo y sumando, con las puertas abiertas a todas ideologías”. “POR AMOR A MARTINEZ DE LA TORRE, QUE SIGA LA TRANSFORMACIÓN”.

Fundadores de MORENA se suman y dan todo el respaldo al candidato del PT

Para que siga lo bueno, alrededor de 150 integrantes de la estructura de MORENA anuncian su apoyo y respaldo para que Héctor Javier Lagunes sea el próximo Alcalde de San Rafael

SERGIO GUILLÉN F. SAN RAFAEL, VER.-

Consientes de que la mejor opción para continuar el proceso transformador de San Rafael es el candidato del Partido del Trabajo, Héctor Javier Lagunes Marín, más de un centenar de militantes fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- se unión y anunciaron públicamente que se sumarán al proyecto político del abanderado del PT, pues es el único que representa la ver-

dadera esencia y principios de la Cuarta transformación.

“Recibí la invitación de un grupo de unas ciento cincuen-

ta integrantes de la estructura de MORENA, pero que ven en mi candidatura la mejor opción para dirigir los desti-

Puntilla Aldama lo dice fuerte: Gil y el Doctor Salazar ya ganaron

Imparable fue el respaldo que recibió en Puntilla Aldama el candidato de Morena a la alcaldía de San Rafael, Gil Méndez Grappin, y su compañero de fórmula, el doctor José Luis Salazar. Juntos recorrieron el barrio Tepito, acompañados por

cientos de simpatizantes, todos convencidos de que el triunfo ya es cuestión de tiempo. No fue solo el número de personas que acompañaron la caminata lo que impresionó, sino la calidez en cada paso, en cada casa, en cada abrazo. Desde las casas se lanzaban vivas, se escuchaban buenos deseos y se ofrecían palabras sinceras de

respaldo. Era claro que la comunidad reconoce el compromiso y la trayectoria de quienes no aparecen solo en campañas. La presencia del presidente del Comisariado Ejidal, Juan Toledano de la Cruz, recién electo por unanimidad, fue también un respaldo significativo, sumándose junto a miembros del comisariado

nos de San Rafael los siguientes cuatro años”, informó Héctor Javier Lagunes al anunciar el fortalecimiento de su campaña rumbo a la alcaldía de san Rafael.

“Les agradecí infinitamente su generosidad y les aseguré que responderé a su apoyo con mucho trabajo y escuchándolos para que mi gobierno esté orientado por sus consejos y los del pueblo de a pie. En este proyecto caben todos los que quieren el bien para San Rafael. ¡El PT es la 4T!,” finalizó.

y del Consejo de Vigilancia. La caminata se convirtió así en una expresión de unidad comunitaria en torno al proyecto de Morena. Entre las propuestas más aplaudidas está la solución al problema de las inundaciones, mediante el desazolve de caños y la construcción de puentes, así como la conclusión del bardeado del campo deportivo Vasco, sus gradas y alumbrado; pavimentación o adoquinado de calles y ampliación y rehabilitación del alumbrado públi-

co, así como la remodelación del parque con un kiosco que recupere su valor como punto de encuentro. El popular Capi también anunció mejoras sustanciales en el sistema de salud del municipio: habrá tres ambulancias, más personal médico, medicamentos gratuitos y la contratación de una ginecóloga. “La salud de las mujeres es prioridad y va de mi sueldo”, afirmó. Con hechos y compromiso, Morena confirma que la victoria es cuestión de tiempo.

Implementaron recorridos preventivos, atendiendo reportes de azolvamiento de alcantarillados

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

La fuerte tormenta eléctrica registrada durante la tarde del fin de semana, provocó la activación del personal de Protección Civil, quienes desplegaron un operativo especial para atender distintos azolvamientos en los sistemas de alcantarillado de algunas colonias.

PC despliega operativo por tormenta eléctrica

La unidad de PC municipal ante condiciones climáticas de esta índole, desplegaron tareas preventivas oportunas con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población, sin embargo, ante la tormenta eléctrica no se registraron afectaciones.

Durante el operativo especial, el personal de PC a cargo de Edgar Aldair Alarcón Bello,

brindó atención a sistemas de alcantarillados que se mostraron azolvados, a consecuencia

Tecnológico Úrsulo Galván, continúa egresando jóvenes

Este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de graduación en la Extensión Tlapacoyan

SERGIO

Importante acto protocolario de ceremonia de graduación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Úrsulo Galván,

conocedores del campo

Ext. Tlapacoyan, donde egresaron once estudiantes, ahora profesionistas y conocedores en el campo Veracruzano.

En la ceremonia en materia educativa, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo representado por el Lic. José Peña Cerezo, quienes reconocieron el trabajo que realizan en cada ciclo escolar, los mentores, quienes desde las aulas muestran el entusiasmo al brindar los conocimientos y forjar profesionistas para el crecimiento y desarrollo de los cultivos de Tlapacoyan y la región.

El Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación del alcalde felicitó a las y los estudiantes, de la generación 2020 - 2025, exhortándolos a continuar avanzando y obteniendo los éxitos esperados, aunado que vivieron métodos de adaptación para el aprendizaje al afrontar la pandemia del covid19.

En la compleja etapa que afrontan para sus estudios ha sido de retos y adversidades, sin embargo, con el apoyo de los padres de familia y docentes, hoy culminan y egresan del

del acumulamiento de basura, tierra, piedras, y hojarasca. Además, fue atendido reporte en la colonia Manuel Alberto Ferrer dónde las rachas de viento, provocó la caída de ramas en los sistemas de cables de Comisión Federal de Electricidad (CFE), siendo retirados para prevenir un incidente mayor.

También fue auxiliaron una mujer conductora quien al circular en su camioneta y la nula visibilidad por el torrencial aguacero cayó a una zanja, incidente que no dejo daños.

Cabe mencionar que protección civil mantiene el operativo especial activo, derivado que de acuerdo al pronóstico meteorológico las lluvias continuarán en las próximas horas y la población debe mantenerse atenta a los comunicados que emita el Sistema Meteorológico Nacional o la Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz.

ITUG, con los conocimientos necesarios para ponerlos en práctica en el ámbito laboral. Dentro de las actividades de graduación se realizaron los honores a la bandera, entonaron el himno nacional mexicano, además de mostrar bailables por parte del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, (COBAEV 28), mismos que engalanaron el importante evento para las y los estudiantes egresados del Instituto Tecnológico Úrsulo Galván.

Los once estudiantes graduados recibieron, de manos de las autoridades municipales y educativas, la constancia de estudios por la culminación de la preparación académica

de nivel superior. El presídium estuvo conformado por el Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento de esta ciudad y representante del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, Dr. Miguel Ángel Alonso Díaz, director técnico CEIEGT/UNAM, Mtro. Juan Francisco Vázquez Hernández, Coordinador de la Extensión Tlapacoyan, Lic. Brigido Castrejón Sánchez, director del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván, M.C. María Del Carmen Pablo Mendoza, directora de campo experimental INIFAP y la Lic. Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal por la LXVI Legislatura.

Veracruz elegirá jueces y magistrados del PJ

Por primera vez, la ciudadanía elegirá a juezas y ministros

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El próximo 1 de junio de 2024 se celebrará un hecho sin precedentes en la historia democrática del país: la elección por voto popular de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces para integrar el Poder Judicial.

Esta elección extraordinaria permitirá que la ciudadanía participe directamente en la renovación de órganos judiciales clave, marcando un giro hacia una mayor apertura y representación en la administración de justicia.

En Veracruz, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) publicó el listado oficial de candidaturas aprobadas, clasificadas por especialidad jurídica, nivel jerárquico y género. Esta medida busca asegurar la paridad de género y fomentar una representación plural en el Poder Judicial del estado.

Las personas candidatas están distribuidas en las siguientes categorías: Magistraturas en materia civil; Magistraturas en materia constitucional; Magistraturas en materia familiar; Magistraturas en materia penal; Tribunal de Disciplina Judicial; Tribunal de Conciliación y Arbitraje; Juzgados en materia civil; Juzgados en materia familiar; Juzgados en materia laboral; Juzgados en materia mixta; Juzgados en materia penal

EI OPLE ha habilitado el sitio “¡Conóceles!” para consultar el perfil profesional, formación y propuestas de cada candidatura judicial. La jornada electoral del 1 de junio representará un parteaguas para el sistema judicial veracruzano, con la elección de cargos que antes eran designados por el Ejecutivo o el Legislativo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cierra abril con cinco feminicidios

Uno de ellos fue de una menor de edad, de apenas tres meses

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Durante el mes de abril se registraron cinco feminicidios, entre ellos el de una menor de tres meses.

El primer caso ocurrió el 2 de abril, cuando Marion Lisbeth, de 35 años y madre de dos hijos, fue asesinada a puñaladas afuera de su domicilio. Su expareja ha sido señalado como el principal sospechoso, ya que la víctima había presentado denuncias por acoso ante la Fiscalía General del Estado.

El 13 de abril, Magdalena Valdéz Flores, de 69 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Alpatláhuac, luego de que dos hombres armados ingresaran presuntamente con la intención de secuestrar a sus hijos. Al no encontrar-

los, dispararon contra ella. Este hecho se investiga como un posible intento de secuestro fallido relacionado con la delincuencia organizada.

Ese mismo día se reportó la muerte de una bebé de tres meses en la localidad de Las Palmas, producto de asfixia por aplastamiento. El padre, quien se encontraba en estado de ebriedad, se durmió sobre la menor.

El 28 de abril, Victoria fue asesinada con arma de fuego en el municipio de Coatepec.

El caso más reciente se registró el 29 de abril en Orizaba, donde fue hallado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición dentro de un domicilio. Debido al estado del cadáver, aún no ha sido posible identificarla.

En comparación, marzo fue el mes más violento del año hasta ahora, con siete casos de muertes violentas de mujeres, entre ellos un doble feminicidio y el asesinato de una niña de siete años, presuntamente a manos de su padrastro.

Organizaciones feministas han reiterado el Ilamado a las autoridades para implementar acciones más eficaces en la prevención, investigación y sanción de la violencia de género.

EN ENERO A MARZO VAN 14 FEMINICIDIOS: OUV

De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres), de la Universidad Veracruzana, de enero a marzo de 2025, en Veracruz se registraron 14 feminicidios, 32 homicidios de mujeres, 218 desapariciones y 40 agresiones.

La información, presentada a través de una infografía institucional, forma parte del monitoreo que realiza el observatorio sobre hechos de violencia contra mujeres en la entidad. El reporte trimestral está disponible para consulta pública en la página oficial del observatorio: https://www.uv.mx/ouvmujeres.

Primera Sección

Lunes 5 de Mayo de 2025

Lunes 5 de Mayo de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Parteras, opción para embarazadas

Su presencia en las comunidades contribuye a una experiencia más humanizada del parto

DE LA REDACCIÓN

VILLA ALDAMA, VER.-

Una libreta con hojas desgastadas conserva los nombres y fechas de más de mil 300 nacimientos asistidos por Joaquina Contreras Platas, partera tradicional del municipio de Villa Aldama.

Cada anotación representa una vida recibida y una trayectoria guiada por conocimientos transmitidos de generación en generación.

Con 51 años de edad, es ampliamente reconocida en la colonia Libertad por brindar atención a mujeres embarazadas desde hace más de dos décadas, su domicilio ha sido adaptado como espacio de

atención, donde acompaña a mujeres de su comunidad y localidades cercanas.

Relata que su formación comenzó desde niña, al observar y asistir a su madre durante los partos: “me enseñó mi madre, yo la ayudaba con las mamás y los recién nacidos, hasta que un día me dijo que ya podía estar sola”. Con el tiempo, adquirió también conocimientos técnicos mediante

capacitaciones en unidades de salud.

Gracias a esta formación ha aprendido a utilizar herramientas básicas, reconocer señales de alerta y referir a una paciente a centros médicos cuando es necesario. Esta preparación ha fortalecido la confianza que las mujeres de su comunidad depositan en ella.

Gladis María González

Inician jornadas dedicadas al danzón

Habrá talleres, conferencias y presentaciones editoriales de esta herencia musical

El Gobierno del Estado invita alFestivalForum2025Danzones en el Puerto, que se lleva a cabo en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (CEVART), con la intervención de bailadores, promotores, investigadores, especialistas, músicos, compositores, arreglistas y grupos de

baile.

La programación inicia el viernes con un taller híbrido de Interpretación de timbal en el danzón, impartido por Francisco Guerrero de manera virtual, el día 09 a las 18:00 horas, y el sábado 10 a las 11:30 horas. Esta actividad finalizará el sábado 17 de manera presencial a partir de las 10:00 horas.

La inauguración del Festival será el jueves 15 de mayo a las 17:00 horas, en la sala Juan Vicente Melo, para dar paso a una programación variada que incluye presentaciones editoriales, conversatorios y conferencias.

Posteriormente, Lorena Villaseñor y Francisco

Guerrero, presentan el libro Crónicas danzoneras. A las 18:00 horas, el conversatorio: ¿Y por qué se llama así? un danzón para tres mujeres, con Beatriz Almanza y Aurelio Carmona. Para el viernes 16, a las 18:00 horas, María Eugenia Ayala presentan el libro Danzón. Diálogos de música y baile por la cuenca del Caribe, y el sábado a las 17:00 horas, Rafael Figueroa dirigirá la conferencia El danzón en el cine mexicano.

La entrada es gratuita y para el público en general, consulta más información en las redes sociales del @ CEVARTsecver y en la cuenta de la @SECVEROficial.

Martínez, de 20 años, es una de las personas que actualmente se encuentra bajo su cuidado, “me siento tranquila, me explica todo con calma y me da seguridad”, comenta la joven, quien ha optado nuevamente por un parto acompañado por partera.

Joaquina ha atendido partos diversos y afirma que, además del conocimiento, es fundamental saber escuchar al cuerpo y respetar el proceso natural de cada mujer. Asegura que muchas mujeres a quienes asistió años atrás ahora traen a sus hijas, lo cual representa para ella una muestra de confianza y continuidad en su labor. En su voz se percibe el compromiso con cada historia y el respeto por cada vida. Su trabajo forma parte de una práctica ancestral que sigue vigente y cercana a las comunidades.

Ofertan bachillerato en línea, sin límite de edad

Inscripciones a partir del 13 de mayo DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El Gobierno del Estado convoca a la población interesada en realizar sus estudios del nivel Medio Superior en modalidad virtual, a inscribirse en el Bachillerato en Línea de Veracruz (BELVER).

El periodo de inscripción es del 13 al 30 del presente mes; quienes lo realicen pasarán por un proceso de inducción con fecha del 05 al 11 de junio. Los módulos iniciarán del 16 de junio al 16 de julio.

Las y los interesados pueden registrarse en las plataformas www.clavijero.edu.mx y www.sev.gob.mx/media-superior/belver o recibir infor-

mación a través del WhatsApp en el número 2281 56 06 35. Está dirigido a egresadas y egresados de secundaria, a personas que deseen regularizar sus estudios de bachillerato, así como a trabajadoras y trabajadores que buscan mejorar sus oportunidades laborales. Esta opción ofrece inscripciones abiertas todo el año siguiendo un proceso calendarizado y sin necesidad de presentar exámenes; todos los contenidos se imparten en línea, con horarios flexibles, posibilidad de regularizar asignaturas y acompañamiento docente. No hay límite de edad para cursarlo, puede realizarse desde cualquier parte del mundo y, al concluir los 16 módulos, se otorga un certificado oficial de bachillerato.

SIN MEDIAS TINTAS

EL PRECIO DE LA PROTECCIÓN

La historia tiene una forma peculiar de repetirse, aunque con acentos distintos. Lo que en Sicilia se conoce como pizzo, en México lo llamamos “pago de piso”. Dos términos, dos realidades geográficas, pero una misma tragedia: la extorsión como método de control, la violencia como lenguaje cotidiano y el miedo como moneda de cambio. Italia y México comparten un espejo incómodo, donde la delincuencia organizada impone sus reglas por encima del Estado y la justicia. El pizzo, impuesto por la mafia siciliana desde hace décadas, no es solo un acto delictivo, sino una declaración de poder. Consiste en que los comerciantes,

empresarios o incluso pequeños dueños de tiendas, paguen una cuota periódica a las mafias a cambio de “protección”, que en realidad significa pagar para que no los ataquen. Quien se niega, se arriesga a ver su local incendiado, a sufrir agresiones o a vivir en la ruina.

En México, el pago de piso se ha convertido en un monstruo que crece sin freno. Grupos criminales han sofisticado este mecanismo para extorsionar a comerciantes, agricultores, transportistas y hasta a trabajadores informales. Desde un tianguis hasta una constructora, nadie parece

La gran diferencia

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA MANO EXTENDIDA SIEMPRE

Víctor Corcoba Herrero

Ningún ser humano, por si mismo, puede vivir. Necesitamos florecer unidos, ayudados entre sí, acogiendo pulsos y recogiendo sentimientos. El enfrentamiento entre análogos es el mayor absurdo humanitario. A diario se destruyen miles de existencias en cualquier parte del mundo, por el afán de dominación entre semejantes, mientras el derecho humanitario ha sido desestimado y dejado de oírse. Promover la seguridad es esencial para poner fin a las variadas crisis que nos acorralan, además de prevenir y detener las guerras familiares, sociales o mundiales; responsabilidad a la que todos estamos llamados, poniendo el alma antes que las armas, pues es

entre el pizzo y el pago de piso no está en el método, sino en la respuesta del Estado. En Italia, tras décadas de lucha y sangre, surgieron movimientos como Addiopizzo, una red ciudadana de comerciantes que se atrevieron a decir “no” a la mafia y que, con apoyo de la sociedad civil y ciertas autoridades judiciales, comenzaron a combatir la extorsión de forma articulada y valiente.

En México, en cambio, el pago de piso ha sido normalizado. Las denuncias no prosperan, los agresores son rara vez detenidos y las víctimas —cuando sobreviven— no reciben protección. Lo más alarmante es que en muchas regiones, las propias autoridades están coludidas con los grupos delictivos. El crimen se vuelve institucionalizado, y el ciudadano queda completamente a merced del chantaje. Mientras en Italia se han hecho películas,

documentales y movimientos sociales para visibilizar la lucha contra el pizzo, en México el miedo es tan profundo que los afectados prefieren callar. Aquí no hay “Addiopizzo”, y si lo hay, es clandestino, marginal y desprotegido. El problema va más allá del dinero: lo que está en juego es la libertad. Cuando un comerciante paga por poder vender, cuando un agricultor paga por poder sembrar, cuando una mujer tiene que cerrar su negocio por miedo a que le cobren “derecho de piso”, ya no estamos hablando solo de extorsión, estamos hablando de esclavitud moderna. De un país secuestrado por bandas que han reemplazado al Estado como autoridad efectiva.

El pizzo y el pago de piso son síntomas de lo mismo: la ausencia de justicia, la descomposición institucional, la impunidad como norma. Y mientras

tanto, quienes deberían proteger, pactan o miran hacia otro lado. Italia ha demostrado que la resistencia es posible. Que aunque cueste, aunque haya miedo, la organización civil puede hacer temblar a los poderes oscuros. México necesita su propio Addiopizzo. Necesita ciudadanos valientes, medios de comunicación comprometidos y un sistema judicial que deje de ser rehén del crimen. Comparar ambos contextos no es un ejercicio académico: es una alerta. Lo que Italia ha vivido, México lo está viviendo a una escala aún más brutal. Y si no aprendemos de esa historia, corremos el riesgo de que el “pago de piso” se vuelva una parte aceptada -incluso esperada- de la vida económica y social. Y cuando eso pase, ya no será solo extorsión. Será resignación. Será derrota. Y eso, como sociedad, no nos lo podemos permitir.

imperativo la exigencia de normas que hagan menos inhumanas las operaciones bélicas. La visión natural humana y pensante debe inspirarnos a mitigar la ferocidad del estado salvaje, hasta asegurar un continuo y persistente diálogo, lo que conlleva la mano extendida siempre, a pesar del aluvión de hostilidades que no cesan. A los enemigos hay que volverlos amigos, jamás lo dudemos. Nuestra gran tarea pasa por conciliar lo que nos parece irreconciliable. Pongamos empeño, sin la conversión del corazón no hay concordia. A la paz sólo se llega por el amor de amar amor. Nadie es autosuficiente para nada. Precisamos, con urgencia, asentarnos en un campo de poesía y no

de batalla. Cada latido, de cada ser humano, forma esa composición armónica que es lo que verdaderamente nos injerta quietud en nuestro mar interior. Es el momento oportuno de biografiar otros horizontes más humanitarios, o sea, más estéticos y éticos, en definitiva. Cuando falta la adhesión al orden místico de la realidad, o bien la consideración hacia nosotros mismos o hacia nuestros semejantes, nadie respeta a nadie y la mentira es lo que nos gobierna. Sus consecuencias son perversas y causan efectos devastadores en la vida de los ciudadanos y de las naciones. El afán de poder nos ha triturado las entretelas, hasta el extremo de que, en muchas ocasiones, nos cuesta aguantarnos el posesivo yo y salir con espíritu donante a compartir sueños. Al fin y al cabo, estamos llamados a salvar vidas,

como la nuestra lo ha sido, y personalmente he visto a multitud de personas muy, pero muy angustiadas. Justamente, son muchos los refugiados que tienen sensación de desesperanza. Por eso, se impone como un deber colectivo respetar este derecho universal: el de vivir y dejar vivir a las gentes. Pretender imponer a otros con la supremacía y el fanatismo opresor, modos y maneras de transitar por la tierra (una tierra que es de todos y de nadie en particular), significa violar la dignidad del ser humano y, en suma, ultrajar el propio espíritu celeste. A pesar de este aluvión de desolaciones, se agrava la situación aún más, por la grave crisis financiera que enfrenta la agencia para los refugiados, empeorada por la reducción de fondos de Estados Unidos, que ha obligado al cierre de programas esenciales de asistencia

en todo el planeta. Por desgracia, con demasiada frecuencia los migrantes son ignorados. Sin embargo, no hay un muro suficientemente grande que nos impida ver situaciones injustas; nos hemos globalizado y todo está al alcance de nuestra mano, ahora nos falta poner nuestra propia pulsación de poeta en guardia. Recortar fondos para los más necesitados no es algo de lo que se pueda gloriarse nadie, más bien nos exhorta a ponernos en movimiento, para intensificar los quehaceres hacia esas gentes abandonadas, y alentar a todos a trabajar por una humanidad realmente libre y solidaria. Sólo, así, se podrá legar un futuro más sereno y más seguro a las generaciones venideras. Nos toca, pues, arrimar el hombro para favorecer la búsqueda de un auténtico desarrollo humano integral e integrador de vidas.

Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

Fuerte aumento en ocupación hotelera

Semana Santa y fines de semana larga favorecieron al sector

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Hoteleros del centro de Coatzacoalcos informaron que la ocupación se incremento significativamente durante abril, particularmente los días de semana santa 2025, pero también con los fines de semana largos.

Esteban Enríquez España, aclaró que sin estar al 100 por ciento, los eventos turísticos trajeron una gran derrama.

“Hubo alguna mejoría más marcada en los hoteles en la zona de la playa y del río aunque sin llegar a llenos que luego se manejan ciertas, hubo un aumento en la ocupación que veníamos arrastrando pues esperamos que haya más eventos de este tipo”, manifestó.

Hicieron un llamado a que zonas como el centro tengan una mejoría, pero también se promuevan eventos en ese sector, con ello se incentivará el turismo.

“Hace falta mucho solamente rehabilitar el parque varias banquetas, hay drenajes hay zonas ahí en Juárez Hidalgo con el drenaje es un relajo, la acera que creemos que es muy importante arreglar el tema de alumbrado y quizá también organizar algunas actividades”, agregó.

CMAS trabajó el fin de semana en una nueva reparación

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Este fin de semana más de una decena de colonias de Coatzacoalcos reportaron falta de agua potable consecuencia de una fuga en la línea de 18 pulgadas.

La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) atendió la ruptura en la tubería, por lo que paulatinamente se fue reestableciendo el servicio.

Las fugas, alto consumo

Tal como habían anunciado antes del periodo de semana santa, las tarifas de los cuartos no sean modificadas y con ello seguir atrayendo a más visitantes a la zona sur.

Fugas y estiaje afectan abastecimiento de agua

por calor y falta de lluvia por estiaje comenzó a provocar

que el recurso siga llegando de manera periódica a algunos

Colocarán bebederos en áreas verdes

Debido a la época de calor, activistas colocarán bebedores para especies silvestres en algunas áreas verdes de la zona de Xalapa, una de ellas el “Cerro de la Galaxia”.

De acuerdo con el biólogo, Rafael Bravo se colocará también una cámara con el fin de monitorear a los animales que lleguen a beber agua.

Asimismo, recomendó a las personas que colocan bebederos e insistió que es igual de Importante cambiar el agua constantemente pues con las altas temperaturas el liquido se calienta.

“Es importante recordar que, en esta época el vital liquido, no solamente es para las actividades domésticas y consumo humano, sino también para el ecosistema. Y justo los sitios de recarga hidrica, en esta temporada sufren mucho estrés. Entonces, si podemos sumarnos, está muy padre”, manifestaron.

sectores de Coatzacoalcos.

“De hecho de las primeras zonas que se quedan sin agua, ya nos empezaban a reportar los vecinos de la Emiliano Zapata que están por el Hernández Ochoa en avenida Universidad y Román Marín, son de las zonas más altas y las que padecen y evidentemente los altos consumos por el calor nos está provocando estas bajas de presión”, indicó Hildeliza Díaz Calafell directora de CMAS.

Para el organismo operador, dicha situación es similar al 2024, mayo, junio y julio son de los meses donde más se recrudece la falta de agua potable.

Precisaron que sólo hay que recordar hacerlo con responsabilidad, porque muchas veces dejamos los contenedores con agua por dias y se hace hongo, y de igual forma, invitamos a la comunidad en general a que se sume. Nosotros en esta temporada vamos a tener la actividad de instalación de bebederos en sitios naturales protegidos para que las especies silvestres puedan abastecerse ahi de agua.

Explicaron que se colocan en sitios estratégicos, donde los ejemplares pueden llegar a tomar agua y lo monitoreamos. Lo hemos hecho en Unidades de Manejo Ambiental. Se han hecho colaboraciones con algunos predios particulares de conservación. Y en este año nos gustaria mucho instalar algunos justo en el Cerro de la Galaxia.

Skarlett por la lente de Teo

Comienzas una semana constructiva y favorable, desde el punto de vista del trabajo y los asuntos mundanos, pero aunque, en general, todo te va a ir bien, debes tener cuidado con engaños.

Con el majestuoso Sol transitando por tu signo, hoy comienzas una semana esperanzadora, sobre todo para el trabajo y otros asuntos mundanos o materiales; además, va a ser un excelente momento si tienes que tomar iniciativas.

Hoy comienzas una semana que te traerá éxitos y alegrías en el trabajo y los asuntos financieros, aunque, al mismo tiempo, y sin contradicción con lo anterior, todo te llegará con grandes luchas y esfuerzos. Es una semana afortunada.

La semana que hoy comienza te va a traer buenas noticias y un gran alivio respecto a asuntos y problemas que te preocupan o inquietan mucho en estos momentos. Se trata de una semana de sorpresas muy agradables.

Se abre para ti una semana tan activa como positiva, ideal para sacar adelante muchos de tus proyectos de trabajo, y también muy buena en el caso de que tuvieras que viajar. Pero la palabra clave es “actividad”, porque va a ser un buen momento.

Se abre una nueva semana para ti, con influencias favorables de Marte y Júpiter, que te garantizan las realizaciones y el éxito en el trabajo y los asuntos mundanos. La suerte no te va a dar de lado.

La semana que se inicia va a ser un poco agridulce para ti, ya que te traerá buenas noticias en relación con el trabajo y en otros asuntos de carácter mundano o material; podría ser una semana más difícil en el terreno sentimental.

Las influencias astrales van a ser armónicas en esta nueva semana que hoy comienza y esto te será de gran ayuda para que todo discurra del modo que tú deseas. En la mayoría de los momentos vas a tener la sensación de navegar con el viento a favor.

Hoy comenzará para ti una semana tan activa y dinámica como positiva o fructífera; además, tus esfuerzos irán acompañados de una moderada suerte. Será buena para las relaciones, comunicaciones y contactos en general.

Este puede ser el mejor signo de cara a la semana que hoy se inicia, especialmente si también tú pones algo de tu parte. Van a ser días de importantes sorpresas, la gran mayoría para bien. Puede hacerse realidad alguno de tus sueños o ilusiones.

Comienza una semana constructiva y favorable para ti; sobre todo con el viento a favor gracias a las influencias benefactoras del Sol y Júpiter. No se trata de que debas esperar grandes golpes de fortuna.

Los asuntos de tipo económico van a protagonizar para esta nueva semana que hoy comienza, aunque, por fortuna, las cosas tendrán tendencia a irte bien y podrás solucionar alguna preocupación.

La reina del carnaval Nayeli San Gabriel disfrutando de la playa.
Iraida, aplicada en el mundo runner.
Itzel, determinación
Huerta.

Plataforma tendrá animes gratis durante mayo 2025

Crunchyroll ha decidido abrir su catálogo selecto a todos los usuarios completamente gratis durante todo el mes de mayo de 2025

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Durante el mes de mayo, los fanáticos del anime tendrán una razón más para celebrar, ya que una de las principales plataformas de streaming, Crunchyroll, ofrecerá una selección exclusiva de animes gratis para todo el público. Crunchyroll, que es considerada una de las plataformas líderes en anime, ha decidido abrir su catálogo selecto a todos los usuarios completamente gratis durante todo el mes

de mayo de 2025. Esto significa que millones de personas podrán disfrutar de algunos de los títulos más populares de la animación nipona sin pagar un solo centavo.

ANI-MAY: 20 ANIMES COMPLETAMENTE GRATIS EN MAYO DE 2025

A través de un comunicado oficial, la plataforma de streaming Crunchyroll anunció que, en el marco de la temporada Ani-May, estarán disponibles 20 animes gratis durante todo mayo de 2025.

Entre los animes incluidos en esta campaña destacan auténticas joyas del género, tanto clásicos como éxitos recientes. Algunos de los títulos más esperados por los fans incluyen:

Cowboy Bebop- Un clásico del anime que mezcla ciencia ficción y jazz en una historia de cazarrecompensas espaciales. Demon Slayer: Kimetsu no

Yaiba- Uno de los animes más populares de la última década, que narra la historia de Tanjiro y su lucha contra demonios.

Haikyu!!- El anime deportivo por excelencia que sigue la vida de un equipo de voleibol escolar con personajes entrañables y emocionantes partidos.

JUJUTSU KAISEN- Una historia intensa llena de acción y oscuridad, donde los estudiantes de una escuela de hechicería combaten maldiciones.

Shangri-La Frontier- Una de las nuevas promesas del anime de aventura y videojuegos, basada en un popular webnovel.

Solo Leveling temporada 1- La esperada adaptación del manhwa coreano que ha captado la atención mundial.

The Apothecary Diaries temporada 1- Un relato ambientado en la antigua China imperial, que combina misterio, medicina y palacio.

Además de estos títulos, la

plataforma promete que se irán habilitando más sorpresas y contenidos especiales a lo largo del mes. Según el comunicado de prensa, Ani-May 2025 celebra la pasión por el anime con una programación gratuita que permitirá a nuevos espectadores enamorarse de este arte, y a los fans revivir sus historias favoritas.

CRUNCHYROLL TAMBIÉN OFRECERÁ VIDEOJUEGOS COMO PARTE DE ANI-MAY

La celebración no termina solo con el anime. En esta edición de Ani-May 2025, Crunchyroll también ha decidido expandir su propuesta de entretenimiento incluyendo una selección de videojuegos. Entre estos se encuentran:

Valkyrie Profile: LennethUn RPG clásico que combina mitología nórdica con jugabilidad estratégica.

Corpse Party- Un videojuego de horror que ha sido adap-

tado al anime y manga, ideal para quienes disfrutan de tramas oscuras.

Grisaia Phantom Trigger Vol. 1- Visual novel que continúa la saga “Grisaia” con nuevos personajes y misiones intensas.

Shin Chan: Shiro and the Coal Town- Aventura familiar y humorística basada en el famoso personaje de manga y anime.

Shogun ShowdownEstrategia táctica por turnos con estética tradicional japonesa.

White Day: A Labyrinth Named School- Otro juego de horror psicológico ambientado en una escuela embrujada. Todos los títulos mencionados estarán disponibles en la plataforma oficial de Crunchyroll a lo largo de todo el mes de mayo de 2025. Solo es necesario tener una cuenta gratuita, sin necesidad de tarjeta de crédito ni suscripción premium, para acceder al catálogo gratuito del evento Ani-May.

Felipe Capitaine continua en movimiento por Jicaltepec

Se compromete a trabajar para todos sin distingos

DE LA REDACCIÓN

NAUTLA, VER.-

El candidato por

Movimiento Ciudadano, Felipe Capitaine Rivera recorrió la comunidad de Jicaltepec que, como ya es costumbre para él, tocó las puertas casa por casa a fin de saludar a todos los habitantes y poder invitarlos a conocer sus propuestas de campaña.

Trabajan para erradicar el dengue

DE LA REDACCIÓN

TIHUATLÁN, VER.-

La existencia de llantas viejas e inservibles, tanto en solares baldíos, vulcanizadoras, en carretera federal y diversos espacios, sin duda es un problema de riesgo para casos de dengue, situación donde se trabaja para evitarlo, principalmente en las comunidades de Tihuatlán. La regidora segunda comisionada en sanidad municipal, Mónica Claudio Casados destacó que, entre los cacharros que se retiran, siempre son las llantas viejas, mismas que son concentradas en una zona especial alejadas de las larvas del mosco. Para esto en cada solar baldío,

calles, talleres, en zona de carretera, son de los principales lugares donde siempre existe gran cantidad de llantas inservibles que por mucho tiempo acumulan agua, maleza y hasta el nido de animales peligrosos, ante ello el trabajo de su retiro inmediato con el apoyo de la población. Refiereque,ZacateColorado, Flores Magón Manantial, entre otras no son las únicas con este problema de neumáticos inservibles acumulados por donde quiera, sino en otras localidades, la zona conurbada y en cabecera municipal son parte de los programas en la lucha frontal contra el dengue, cuyo almacenamiento es más elevado que otros cacharros.

En entrevista, el candidato por el movimiento naranja sostuvo, “estoy caminando comunidad por comunidad, casa por casa para escuchar sus necesidades y poder estrechar la mano de cada nauteco, ha sido enriquecedora esta campaña”, recalcó que durante sus reco-

rridos también ha encontrado muchos amigos, “soy afortunado porque puedo decirte que en cada comunidad tengo amigos que conozco desde la juventud”. Abundó que al llegar a la Presidencia Municipal será trabajar para todos por igual, sin

hacer distinción de partido; “lo que nos caracterizó en la administración que tuve el honor de encabezar fue eso, trabajar para todos; las obras, programas y acciones fueron para beneficio de todos y así seguiremos, trabajar para lograr el progreso de todos”.

CMIC

festeja el Día de la Santa Cruz

DE LA REDACCIÓN

POZA RICA, VER.-

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) delegación Poza Rica, se vistió de fiesta este 3 de mayo para conmemorar el tradicional Día de la Santa Cruz, ofreciendo un significativo homenaje a los pilares fundamentales de su sector: los trabajadores de la construcción.

El presidente de la Cmic Poza Rica, Francisco Reynoso Farías, encabezó la celebración, resaltando el invaluable esfuerzo y la dedicación que estos hombres y mujeres imprimen diariamente en cada proyecto, contribuyendo de manera esencial al desarrollo de la infraestructura

no solo de Poza Rica y Veracruz, sino de todo el país. En un ambiente de camaradería y reconocimiento, Reynoso Farías enfatizó el compromiso de su administración por dignificar la ardua labor que realizan los trabajadores de la construcción. Subrayó que su destreza y profesionalismo constituyen la mejor mano de obra a nivel mundial, siendo artífices del crecimiento y progreso de México. La jornada festiva contó con la activa participación del Consejo Consultivo, el Comité Directivo y las Damas Voluntarias de la Cmic Poza Rica, cuyo espíritu altruista añadió un toque especial al evento. Reynoso Farías exten-

dió su agradecimiento a estos colaboradores, destacando su compromiso con la construcción de una mejor sociedad a través de acciones llenas de amor y dedicación. Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue la rifa de una pala transformada en una pieza de arte por un talentoso artista local. La singular obra despertó gran interés entre los presentes, quienes participaronconentusiasmoen la dinámica. Los fondos recaudados a través de esta iniciativa serán destinados al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, reafirmando el compromiso social de la Cmic Poza Rica con las causas que benefician a la comunidad.

Reconoce IMSS-Bienestar

labor de Parteras Voluntarias en atención materna

Parteras tradicionales realizan visitas domiciliarias y promueven la salud materna en zonas rurales

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En conmemoración del Día Internacional de la Matrona o Partera, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce y agradece la entrega y sabiduría de las parteras tradicionales quienes, desde tiempos ancestrales, han acompañado a otras mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio.

“La historia de las parteras es milenaria, pero su labor sigue siendo vital en el presente. En IMSS-Bienestar están integradas desde hace 43 años en el modelo de atención integral, desde el nacimiento de IMSS Coplamar en 1979. Este modelo procura la medicina tradicional y la participación organizada de la comunidad”, expresó el coordinador del Programa IMSS-Bienestar, doctor Alberto Javier González Suárez.

Actualmente, el Programa

JUAN

Los comercios del primer cuadro de la ciudad participan activamente en las actividades que desarrolla la policía municipal esto con el fin de contribuir a las acciones de prevención del delito y disminuir los índices de hechos que tanto afectan a la sociedad como lo es el robo, la extorción y el cobro de piso. Personal de la policía municipal reconoce que se ha dado una buena respuesta del comercio establecido del primer cuadro de la ciudad, esto luego de las diferentes platicas de prevención del delito dentro de sus negocios y la información que ha ido fluyendo a través de los diversos canales digitales y como poder disuadir a los delincuentes.

IMSS-Bienestar en Veracruz Norte colabora con 470 parteras voluntarias identificadas en la región, de las cuales 467 mantienen una interrelación activa con los equipos de

salud. Veracruz es uno de los estados con mayor número de ellas, muchas de edad avanzada, quienes comparten sus conocimientos con mujeres jóvenes, garantizando así la

continuidad de esta práctica de la medicina tradicional profundamente enraizada en las comunidades indígenas y rurales.

Las parteras, aunque no cuentan con formación académica formal, han adquirido habilidades excepcionales mediante la experiencia y la transmisión generacional. Su trabajo es clave en la vigilancia del embarazo mediante visitas domiciliarias, donde dan seguimiento al estado de salud de las embarazadas, detectan señales de alarma, orientan sobre el parto institucional y, en caso necesario, acompañan a las mujeres a las Unidades Médicas Rurales, garantizando una atención oportuna.

El coordinador destacó: “para nosotros, la medicina tradicional es un complemento valioso. Nuestra labor es fortalecer la colaboración entre las parteras y el personal de salud, brindándoles orientación, asesoría y herramientas para asegurar una atención oportuna, segura y de calidad”.

Gracias a esta colaboración, IMSS-Bienestar contribuye de forma activa a mejorar los indicadores de salud materna e infantil, promoviendo una red comunitaria de atención que respeta los saberes tradicionales y garantiza atención oportuna a las mujeres embarazadas.

Comerciantes se activan en la prevención del delito

Además de como poder solicitar el apoyo de las autoridades policiacas a través de los números de emergencia para poder dar respuesta rápida con estas

acciones y con ello poder detener a los responsables en flagrancia y ser consignados ante las autoridades competentes. Así como incrementar la

Alcantarillas se saturan de

basura

La población sigue haciendo caso omiso a no tirar basura en las calles y por consiguiente se siguen tapando las alcantarillas

JUAN

cultura de la denuncia toda vez que a pesar de no ser víctima de algún hecho delictivo, se puede denunciar, hay diferentes vías como el número de emergencia 911, y las denuncias anónimas a través del 086 para que con esto poco a poco se vayan disminuyendo los índices delictivos en tlapacoyan.

Claro es que gracias al trabajo que se realizó dentro de los primeros cinco meses del 2025 está dando resultados, gracias a la participación de la ciudadanía en general pero aun es necesario seguir atacando para que la cultura de la denuncia se siga incrementando.

Tras lograr un avance considerable en el trabajo de limpieza de alcantarillas, esto en colonias y zona centro del municipio, la población hace caso omiso a no tirar basura en las calles debido a que es arrastrada por las corrientes pluviales. Por lo que a pesar de que se realicen los trabajos los trabajos de limpieza, lo lamentable es que no duran más de una semana sin basura; por lo que el personal de la protección civil les hace el llamado a las personas para no dejar la basura en la vía pública y evitar afectaciones. Además de que después del mantenimiento y limpieza de las alcantarillas, los ciudadanos deben de esperar que pasen los camiones recolectores para que la basura no sea arrastrada por la corriente. Esto debido a que la población ha sido víctima de algunos accidentes, por lo cual se atiende este llamado y se reitera la insistencia a los ciudadanos de no arrojar basura a las calles debido a que esto también afecta el abasto de agua al provocar afectaciones a la red de agua.

Destacada participación del equipo Run or Die

En el Trail con Causa Fundación Down Ángeles del Mundo

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El ingeniero Stalin Sánchez Macías logró el primer lugar en Categoría máster, y la contadora Laura Ortiz un gran pódium. El resumen de los runners del equipo lograron lo siguiente.

En distancias de 7 km y 12 km

Demostrando que a base de preparación, sacrificio y constancia se cosechan las metas.

7 km varonil 1er lugar.

Veteranos plus Víctor Mujica. 1er lugar.

Máster -Stalin Sánchez. 2do lugar.

Máster -Miguel Alberto Pérez. 12 km varonil 1er lugar.

Libre Eduardo Platón. 7 km Femenil

Veteranos plus 2do Eni Herrera. Veteranos 1er lugar Ivon Zamudio.

Máster 1er lugar Mari segura.

3er lugar Laura Ortiz. Libre 1er lugar Diana. Importante resaltar que cada vez son más las personas que se suman al deporte y sobre todo en apoyo a estas causas.

¡Bayern Múnich vuelve a ser campeón de la Bundesliga!

BAYERN MÚNICH

RECUPERA SU TRONO

Campeón un día después de haber jugado: el Bayern Múnich conquistó matemáticamente su 34º título en la Bundesliga gracias al empate del Bayer Leverkusen, segundo, en Friburgo por 2-2 en la 32ª y antepenúltima jornada.

LEVERKUSEN HACE CAMPÉON AL BAYERN TRAS

EMPATAR

El sábado, el Bayern podía haber sido ya campeón en caso de victoria en el campo del RB Leipzig, que empató 2-2 en el descuento final y retrasó el título de los muniqueses, que quedaban entonces como campeones virtuales, pero todavía no de manera matemática.

El Leverkusen estaba obligado a ganar en Friburgo para seguir aplazando su cesión de corona en el campeonato alemán, pero se encontró con un rival ultramotivado, que solo le dio opciones en la parte final del partido, sin tiempo para culminar del todo la remontada.

Maximilian Eggestein abrió el marcador para el Friburgo en el minuto 44 y un tanto en contra del ecuatoriano Piero Hincapié (48) distanció a los locales, que vieron escaparse el triunfo en el final por los tantos de Florian Wirtz (82) y Jonathan Tah (90+3).

Ese empate no sirvió al Leverkusen para evitar la fiesta del Bayern y también dejó frustrado al Friburgo, que sigue cuarto y en el último lugar de la zona de Champions pero que ve acercarse a un punto al quinto, el Borussia Dortmund, que el sábado goleó 4-0 al Wolfsburgo.

Con ocho puntos de desventaja, el Bayer Leverkusen vio esfumarse cualquier resquicio matemático y tuvo que ceder su corona en el campeonato alemán a un Bayern que recupera así la hegemonía y que ha ganado doce de las trece últimas Bundesligas, todas salvo la pasada.

El entrenador belga Vincent Kompany cumple así el objetivo básico de reconquistar el título de Alemania, aunque su primera campaña en Alemania quedó empañada por la eliminación en cuartos de final de la Champions League frente al Inter de Milán.

Le queda ahora por delante el reto del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, en junio y julio en Estados Unidos.

El Bayer Leverkusen, por contra, se quedará esta temporada con la Supercopa de Alemania ganada en agosto como único trofeo, después de haber deslumbrado en la 2023-2024 con el doblete Bundesliga-Copa.

En la actual Champions cayó en octavos precisamente ante el Bayern Múnich y en las semifinales de la Copa de Alemania perdió por sorpresa ante el Arminia Bielefeld, de la tercera categoría.

AGENCIA ALEMANIA

Nombre:

Dirección: Teléfono:

Exigen austeridad republicana

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

En Morena ha quedado prohibido el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal o de grupo, y la opulencia como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, hacer turismo político, y cualquier tipo de “extravagancias”.

Así quedó aprobado por unanimidad durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, realizada este domingo en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Los llamados “lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”, establecen que todo morenista, pero principalmente quienes compitan por cargos públicos, deberán actuar con austeridad republicana, tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener

valores democráticos, rechazar el nepotismo, y aceptar la no reelección.

Como parte de los acuerdos en materia de austeridad republicana, queda prohibido utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias.

También se prohíbe realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados; utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo; hacer turismo político y participar en congresos internacionales; promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo, “entre otras extravagancias”.

“La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios, morena es humildad”, señala el acuerdo.

INE garantiza “máxima transparencia”

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Los 300 consejos distritales integrados por consejerías ciudadanas y funcionariado electoral, llevarán a cabo los cómputos de la elección judicial del próximo 1 de junio con máxima transparencia, garantizó el Instituto Nacional Electoral (INE). En un comunicado, explicó que el conteo y registro de los votos lo realizarán los grupos de trabajo una vez que los paquetes electorales lleguen a las sedes de los consejos distritales, conforme la logística que fue verificada y aprobada por las consejerías distritales.

Estos grupos estarán integrados por Puntos de Escrutinio y Cómputo, Auxiliares de Traslado, de Documentación, un Auxiliar General, uno de Control, la Presidencia del Grupo y una Consejería Distrital. Cada Grupo de Trabajo tendrá entre ocho y 10 Puntos de

Impugnan candidaturas sospechosas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República impugnó de manera formal el domingo un “puñado” de candidaturas al Poder Judicial, que no cumple con los requisitos de elegibilidad constitucional.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el equipo jurídico de la Cámara Alta, estaba listo para presentar estas impugnaciones en contra de jueces y juezas que, han favorecido a grupos criminales, lo que representa una falla que debe corregirse.

“Nosotros creemos que, de una vez, vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral, pero ya

señalamos razones con argumentos muy fuertes”, explicó

En días pasados, Fernández Noroña anunció que tentativamente serán alrededor de una veintena de candidaturas de aspirantes al poder Judicial.

En su tradicional video-charla en redes sociales, señaló que se trata de jueces y juezas que, han favorecido a grupos criminales, lo que representa una falla que debe corregirse.

Fernández Noroña recalcó que se retiró una impugnación previa al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que no está en desacuerdo con este.

El presidente del Senado esgrimió que deben retirarse las candidaturas sospechosas

antes de que participen en las elecciones y recordó que hay precedentes al respecto pues se han cancelado antes de aparecer en las boletas, contrario a lo sostenido por el INE, que argumenta que las revisiones deben darse después de las elecciones.

Subrayó que no se presentará ninguna impugnación que no esté sustentada.

“Estamos en tiempo, porque ese tipo de impugnaciones no tienen plazo. En cualquier momento que tengas información sobre la falta de idoneidad… no vamos a meter ninguna impugnación que no sea sólida”, dijo.

Afirmó que cuentan con datos firmes y que se han reen-

Escrutinio y Cómputo, los cuales se conformarán por dos personas: la Auxiliar de Escrutinio que se encargará de sacar cada boleta del sobre, revisará cada voto y dictará los resultados dos veces; mientras que la Auxiliar de Captura y Verificación que registrará los números de las candidaturas en el Sistema de Cómputos, confirmará la información mediante una captura doble y guardará los resultados.

Con la finalidad de asegurar la transparencia de este procedimiento, el INE informó que realizará un esfuerzo inédito a fin de disponer la instalación de cámaras en los lugares donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos para que la ciudadanía observe su desarrollo.

Asimismo, conforme se vaya generando el registro y conteo de los votos por casilla seccional, se firmarán y digitalizarán las actas para su publicación en línea, con el fin de que los resultados puedan ser consultados

en la página del INE en tiempo real. El INE destacó que los cómputos distritales de las seis elecciones se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio.

Posteriormente,el12dejunio se realizarán los cómputos de Entidad Federativa, los cuales consisten en validar los resultados que registraron los consejos distritales en el Sistema de Cómputos de cinco elecciones: de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, de magistraturas de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito.

En la misma fecha también se realizarán los cómputos de Circunscripción Plurinominal para validar los cómputos distritales de la elección de magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF. Finalmente, el 15 de junio se realizarán los cómputos nacionales de las seis elecciones, las declaraciones de validez y la entrega de constancias.

cauzado los esfuerzos jurídicos para proceder con fundamento. Fernández Noroña mencionó que tanto las áreas jurídicas de la Presidencia de la Cámara de Senadores y de la Junta de Coordinación Política, han tra-

bajado en este tema y ya tienen un avance significativo al respecto pues se requirió información a la FGR y a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para tener sustentado ese tema.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En 10 municipios de Edomex

Presidenta pone en marcha Plan

Integral “Amor con amor se paga”

Informó que se inaugurará el Trolebús Elevado de Chalco el 12 de mayo y que se construirán universidades en cada uno de los 10 municipios

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el Plan Integral para el oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, con el que se realizarán diversas acciones en materia de salud; educación; seguridad; transporte público; mejoramiento urbano y agua, con el objetivo de otorgar bienestar a las y los mexiquenses de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz,Texcoco y Valle de Chalco

Solidaridad.

“Ustedes le han dado mucho al país, mucho, y este programa se llama ‘Amor con amor se paga’, por todo lo que ustedes le han dado a México”, destacó. Precisó que como parte del Plan Integral para el oriente del Estado de México este año se invierte particularmente en agua potable y drenaje, ejemplo de ello es Ecatepec donde ya comenzaron a funcionar 20 pozos que no lo hacían y en Chalco se implementan acciones para evitar las inundaciones en la zona.

En salud, informó que en cada uno de los 10 municipios de esta zona del Estado de México se construirá un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), así como un hospital oncológico en Ecatepec; un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán que complementará al hospital de Zaragoza y entrarán en operación los hospitales del IMSS Bienestar de Valle Ceylán y de Chicoloapan. Además, ya se implementa el programa La

Muestra Viaja para acercar las muestras de los pacientes a los laboratorios y se designarán en los Centros de Salud 180 medicamentos base que siempre estarán disponibles para las y los pacientes.

En educación, anunció que se construirá una universidad en cada uno de los 10 municipios mexiquenses y habrá 20 preparatorias más, algunas nuevas y otras con la modalidad de reconversión de secundarias para que en los turnos vespertinos sean bachilleratos; se dará continuidad al programa La Escuela es Nuestra. Además, se edificarán Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en coordinación con las presidencias municipales.

En transporte público, informó que el lunes 12 de mayo se inaugurará el Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, que se ampliará hasta Ixtapaluca; se implementarán nuevas líneas del Cablebús y se sustituirán camiones y autobuses. Como parte de las acciones para el mejoramiento urbano, la Jefa del Ejecutivo Federal anunció la creación de al menos mil kilómetros de Senderos Seguros en los 10 municipios, la colocación de nuevas luminarias y el otorgamiento a cada municipio de un tren de pavimentación, para que realicen bacheo en calles. En materia de seguridad, explicó que se trabaja para implementar un mando único para el oriente del Estado de México, de tal manera que estén coordinadas todas las policías municipales y estatales, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Guardia Nacional y las fiscalías.

El coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Armando Quintero Martínez, informó que en 2025 las acciones en los 10 municipios del oriente del Estado de México tendrán una inversión superior a los 13 mil 500 millones de pesos (mdp) y se proyecta que en el sexenio sea de más de 48 mil mdp. Cabe señalar que en Programas para el Bienestar se destinan más de 33 mil mdp en beneficio de 275

mil personas. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda, se han entregado 47 mil 764 apoyos de 40 mil pesos en el oriente del Estado de México y 40 mil 288 apoyos se entregarán en los próximos días, mientras que en Tlalnepantla se dispersaron este día mil 600 de una meta de 6 mil apoyos. Además, se han entregado 2 mil escritu-

ras y habrá asistencia técnica para elaborar el Programa de Desarrollo Urbano y se mejorarán los parques de las caballerizas y Miguel Hidalgo. Aunado a que en la entidad se construirán 71 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que con este Plan Integral para la zona oriente, la Presidenta da muestra de que es posible asignar recursos para el bienestar de las y los mexiquenses.

Fuego en hacienda

Bomberos acuden a combatir el fuego y voluntarios hicieron lo propio

DE LA REDACCIÓN

SAN

ACATENO, PUE.-

La llamada de auxilio al 911, sobre un incendio en una hacienda, provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos.

El siniestro ocurrió el pasado viernes, por la tarde noche, cuándo por cuestiones extrañas, se inició un siniestro en el interior de una hacienda.

Fue en la localidad de Jiliapan, donde ocurrió el siniestro y que primeramente se mencionaba que era incendio de pastizal y finalmente se percataron que el fuego se encontraba dentro de la hacienda.

Cabe mencionar que voluntarios ya se encontraba en el sitio tratando de extinguir el fuego y los Bomberos actuaron de inmediato para evitar que el fuego se propagara.

Después de remover todos los escombros y enfriar el lugar, recomendaron al propietario que tuviera más cuidado, toda vez que la prevención evita este tipo de siniestros.

CONDUCTOR IMPRUDENTE

No hizo alto al llegar a una avenida y es impactado por un taxista, daños materiales el saldo

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE,

VER.-

Con daños en la portezuela izquierda, una llanta ponchada y casi sobre la banqueta, terminó unacamionetamarcaChevrolet, después de ser impactada en su costado izquierdo por un taxi, en

el crucero de la avenida Zaragoza y calle Morelos, en el centro de la ciudad.

El accidente ocurrió a las 02: 00 horas del sábado, en dicho crucero, cuándo el taxi con número económico 142, del sitio Cayetano Luján, con placas de circulación, A-189-XFZ del estado, chocó contra una camioneta cuyo imprudente conductor atravesó la avenida sin hacer alto.

El trabajador del volante no pudo evitar la colisión y se impactó en el costado izquierdo de la camioneta marca

Chevrolet, tipo Trax, con placas de circulación YDE-486-A del estado, la cual, al recibir el fuerte impacto en la portezuela del costado izquierdo, termina por rebotar con la banqueta y un neumático desinflado. Ambos conductores resultaron ilesos, policías de la Secretaría de Seguridad Pública toman conocimiento del accidente y solicitan la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal, para que sea la autoridad vial quién determinara las causas y responsabilidad en dicho accidente.

INCENDIO EN CASA ASEGURADA POR LA FISCALÍA

Se trata del domicilio en el que el pasado 21 de marzo, autoridades desmantelaron a una banda de narcomenudistas, aseguraron, drogas, armas, un cocodrilo y objetos de tortura, entre los detenidos hubo una maestra del TEBAEV “Los Reyes”

Voraz incendio se registró a las 00:04 horas del sábado,

en un domicilio ubicado en la privada Berriozábal y bulevar Alfinio Flores Beltrán, de la colonia Unión, donde en la planta alta salían lenguas de fuego que abrazaban toda la habitación.

El siniestro se registró durante las primeras horas de este sábado, en el citado domicilio, propiedad que se encuentra asegurada bajo la custodia de la fiscalía o del juzgado, pues como se recordará, el pasado

21 de marzo fuerzas de seguridad y de la Fiscalía General del Estado realizaron una operación de seguridad en ese inmueble en el que fue desmantelada una banda de narcomenudistas, lugar donde fueron aseguradas drogas, armas, un cocodrilo, objetos de tortura y otras cosas ilícitos, entre los detenidos hubo una maestra del TEBAEV “Los Reyes” y desde entonces el inmueble

permaneció asegurado como parte de la investigación.

Fue la madrugada de este sábado cuando personas que caminaban por este lugar al percatarse del siniestro, así como vecinos, de inmediato dieron parte a las autoridades a través del servicio de emergencia 911.

Bomberos acudieron de inmediato y procedieron a combatir el fuego que abrazaba toda la habitación, durante varios minutos lucharon y posteriormente llegaron tres motobombas más, al lugar del siniestro. La circulación se vio cerrada por este lugar, con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, quiénes atravesaron sus patrullas para mantener cerrada la circulación a manera de prevención.

Después de enfriar el cuarto y sofocar el siniestro, se pidió el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, para que corten la

Prisión preventiva a presunto pederasta

La Fiscalía General del Estado informa que, un juez de control de este distrito judicial

emitió imputación en contra de Julio César “N”, como probable responsable del delito de pede-

energía eléctrica en este domicilio, toda vez que un cable de la línea trifásica se cortó y quedó dentro de la habitación. Ante el peligro inminente que presenta dicho cable con energía eléctrica, los Bomberos optaron por no actuar dentro de la habitación ante el temor de sufrir una descarga eléctrica. Se desconoce las causas del incendio.

rastia, cometido en agravio de una víctima adolescente de identidad resguardada. Los hechos ocurrieron el 29 de abril de 2024 en el municipio de Altotonga, cuando presuntamente abusó sexualmente de la víctima. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.

CLARABOYA

FACILITANDO EL CAMINO

AZUL ETCHEVERRY

Desde la presentación del Plan México, que consiste en una serie de 13 metas a lo largo del sexenio para fortalecer las capacidades del país y crear empleos, así cómo de atraer inversión extranjera para aprovechar las ventajas competitivas de los estados manufactureros del país. Uno de los puntos del Plan México consiste en reducir el tiempo en cuanto a los trámites para poder invertir en el país, pasar de 2.6 años a solo un año. También se busca que el 25% del PIB provenga de las empresas que se instalen en el país.

Para lograr este objetivo clave y poder generar más empleos para los mexicanos en todas las industrias, se envió una iniciativa de ley para digitalizar los trámites de inversión extranjera. Un gran paso para reducir el tiempo para aquellos inversionistas que quieran abrir sus negocios en el país.

La Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos y Corrupción, es el nombre de la iniciativa que envió al congreso la titular del ejecutivo, Claudia Sheinbaum, lo importante para las personas es que simplificará los procesos de los trámites y se homologarán entre los tres niveles de gobierno para contrarrestar la corrupción en estos procesos.

Por otro lado, la propuesta de la presidenta ayudará a que más empresas lleguen al país y se rompa el récord de inversión extranjera del año pasado. Dónde la Ciudad de México lideró

con más de la mitad de las inversiones, seguida del Estado de México, Baja California, entre otros.

Con el anuncio del sitio “Inversiones” la iniciativa privada podrá acceder al sitio para realizar los trámites necesarios para abrir sus empresas en el país, se eliminaron algunos trámites para que sea más ágil y se reduzca de manera considerable el tiempo para la apertura de nuevos negocios.

El uso de la tecnología para reducir los tiempos de espera en la apertura de una empresa en el país es bastante bueno, puede ayudar a bajar los costos de las empresas y sea más asequible, fortaleciendo el mercado interno.

La coordinación y homologación de trámites de los tres niveles de gobierno es un gran paso para reducir la corrupción que pudiera existir a la hora de realizar algún trámite, pues se busca que todo se haga digital y no regresen a la personas porque les hizo falta algún documento.

La presidenta buscará romper el récord que se obtuvo de la Inversión Extranjera Directa durante el 2024, que fue de 36 mil 872 millones de pesos, el sector manufacturero fue el que tuvo mayores ingresos en el país en el ejercicio fiscal pasado.

México se perfila a fortalecer el mercado interno y busca a nuevos socios comerciales para poder beneficiar a los connacionales en el tema laboral, económico y social.

MÉXICO: MÁS EXPORTACIONES, NUEVO RETO

Aunque México aumentó sus exportaciones en 2024, descendimos una posición en el ranking mundial, pasando del noveno al décimo lugar, según el informe más reciente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El país fue superado por Hong Kong, que registró exportaciones por 641,000 millones de dólares (mdd), frente a los 617,000 mdd alcanzados por México.

Lo curioso es que no perdimos terreno en cuanto a nuestras exportaciones; de hecho, ganamos, pero Hong Kong nos rebasó en la carrera. México venía de exportar 593,012 millones de dólares en 2023, y durante 2024 exportamos 23,988 millones de dólares más.

Así que este descenso en el ranking mundial no implicó una disminución en las exportaciones mexicanas; al contrario, ganando, perdimos.

China consolidó su posición como el principal exportador a nivel global en 2024, al registrar un incremento anual de 5.5 % en sus ventas al exterior, las cuales alcanzaron los 3.57 billones de dólares. En segundo lugar, se colocó Estados Unidos, que logró un aumento del 2.3 %, exportando un total de 2.06 billones de dólares.

A nivel global, el valor de las exportaciones sumó 24.43 billones de dólares, lo que representa un crecimiento de 2 % respecto al año anterior. Esta cifra incluye el comercio entre países miembros de la Unión Europea.

Entre los principales países exportadores también destacaron Alemania y los Países Bajos, ambos con un valor de exportación de 726,000 millones de dólares, mientras que Japón registró 707,000 millones.

La OMC advirtió que las nuevas políticas arancelarias y el ambiente de incertidumbre que domina actualmente el comercio internacional podrían frenar el crecimiento global. En su análisis, el organismo presentó dos posibles trayectorias:

1) Un escenario base, considerando las condiciones comerciales sin nuevas restricciones.

2) Otro, con ajustes por las medidas arancelarias impuestas hasta el 14 de abril, que anticipa una leve contracción del comercio global de 0.2 % en 2025, seguida por una posible recuperación de 2.5 % en 2026.

En cuanto al impacto económico general, se prevé que el producto interno bruto (PIB) mundial también se vea afectado, pasando de un crecimiento estimado de 2.8 % a solo 2.2 % en 2025 si persisten las restricciones comerciales.

De acuerdo con el informe de la OMC, América del Norte sería la región más perjudicada bajo este escenario, restando 1.7 puntos porcentuales al crecimiento comercial global el próximo año. Esto marca una diferencia significativa frente al pronóstico original, en el que todas las regiones del mundo habrían contribuido positivamente al aumento del comercio internacional.

Se proyecta para la región del T-MEC una disminución del 12.6 % en las exportaciones y del 9.6 % en las importaciones para 2025, lo que restaría 1.7 puntos porcentuales al crecimiento del comercio mundial de mercancías.

Este impacto contrasta con las perspectivas para otras regiones. Asia anticipa un crecimiento moderado de 1.6 % tanto en exportaciones como en importaciones, mientras que Europa podría experimentar un aumento de 1.0 % en exportaciones y de 1.9 % en importaciones. Estas diferencias resaltan la necesidad de estrategias adaptativas para mitigar los efectos adversos de la política de Donald Trump.

El análisis de la OMC concluye señalando que las tensiones comerciales, los aranceles recíprocos y la inclinación hacia el proteccionismo están teniendo efectos negativos palpables, especialmente entre las principales economías, y subraya la urgencia de restablecer la certidumbre para preservar el dinamismo del comercio mundial. Recordemos que, por ahora, estamos dentro de los 90 días de tregua, y nadie sabe con certeza cuándo y cómo terminará esta absurda guerra arancelaria.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ACCESO LIBRE

EL PAPA DE LA GENTE

CIUDAD DEL VATICANO.- No hay que indagar mucho para comprender por qué decenas de miles de personas han llegado hasta este territorio a despedirse de uno de los papas más queridos en la historia reciente. Para la mayoría de los peregrinos que desfilaron frente al féretro de Jorge Mario Bergoglio, hay dos conceptos que lo acompañan: ejemplo y congruencia.

La noticia del fallecimiento del papa Francisco sorprendió al mundo católico y no católico y dejó en evidencia el profundo cariño hacia el primer pontífice latinoamericano y jesuita.

Desde el inicio de su pontificado, Francisco impulsó una Iglesia más cercana, alejada de los lujos y volcada hacia los más pobres. Su estilo rompió con formas tradicionales: usó vestimentas sencillas, vivió en la Casa Santa Marta en vez del palacio apostólico y se ganó el respeto —y también las críticas— por su cercanía con los sectores marginados, incluida la comunidad LGBTIQ+.

Francisco fue un papa con sensibilidad política. Aunque evitó declaraciones ideológicas explícitas, muchos lo vincularon con los postulados de la Teología de la Liberación, al poner a los pobres en el centro del mensaje cristiano. Condenó con firmeza la desigualdad, lo que incomodó a sectores conservadores dentro y fuera de la Iglesia.

En el escenario global, alzó la voz por la paz. Pidió el cese de la violencia en conflictos como el de Ucrania o el de Israel y Palestina, y exigió que se investigaran los crímenes cometidos en esas guerras. Esa postura le valió críticas, pero reflejó su compromiso con la justicia.

Uno de sus actos más valientes fue pedir perdón a las víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero. No esquivó la responsabilidad y asumió con humildad ese doloroso capítulo.

En doce años transformó a la Iglesia Católica. También intentó muchos cambios que no pudo concretar, pero que al menos, ahora son abordados sin tanto tabú, una actualización que hacía falta.

“Fue un pastor simple y muy amado”, dice el Rogito, un documento que ahora yace en el ataúd de Francisco y que describe fielmente lo que ha pasado en la Catedral y Basílica de San Pedro en los últimos tres días.

El funeral reunió a personas muy diversas, incluidos migrantes, transgénero y presos, reflejando el compromiso de Francisco con la inclusión. Un joven migrante dijo que “El papa Francisco nos dio voz y esperanza. Hoy estamos aquí para agradecerle por su amor y compasión”.

Estando en El Vaticano dándole cobertura periodística a este evento, me es grato constatar que siguen surgiendo personajes que tocan la vida de decenas de millones en una era donde es fácil vanagloriar, juzgar y condenar. Francisco optó por la misericordia, la compasión y el perdón con mensajes claros y ejemplos abundantes. Esto lo coloca como una de las personas más influyentes del siglo XXI.

Pasando su funeral, la jerarquía de la Iglesia Católica tendrá una de las disyuntivas más relevantes: continuidad o freno. Pese a las resistencias, el legado de Francisco parece marcar el camino, pero nada está escrito hasta ahora.

ORBITANDO

CÓNCLAVE, LA GUERRA QUE SE AVECINA

Para nadie es un secreto que la Iglesia católica padece una crisis por la desbandada de fieles, hoy cuenta con 1,406 millones de católicos con una pérdida anual de 280 mil seguidores, en promedio. Un dato para tomar en cuenta en el próximo Cónclave donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.

El pontificado de Jorge Mario Bergoglio estuvo caracterizado por la inclusión, la defensa de los más pobres, de las minorías, de darle más apertura a las mujeres en la Iglesia y con la firme intención de acercarse más a los jóvenes y niños, una estrategia que frenó el abandono de fieles, aunque no alcanzó a revertirlo en 12 años de cargo.

Sin duda, la muerte del Pontífice dio el disparo de salida a la madre de todas las batallas por el alma, poder y control de la Iglesia, que enfrentará a los que quieren continuar las actuales reformas progresistas de Francisco contra un pequeño, pero poderoso grupo de ultraconservadores que quiere revertirlas.

El Colegio cardenalicio está formado por 252 cardenales, el total de electores para esta votación es de 135, aunque se ha adelantado que para el próximo Cónclave no estarán todos.

Ante la disyuntiva y ferocidad de los conservadores, Bergoglio remodeló el grupo de prelados que votarán para sucederlo en la Capilla Sixtina. Únicamente los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, y el papa Francisco eligió a la mayoría de ellos.

Fue más allá y decidió eliminar el antiguo reglamento no escrito que convertía automáticamente en cardenales a los obispos de determinadas diócesis, la mayoría de ellas en Italia, Europa y Estados Unidos, donde pululan los ultraconservadores y los principales críticos de las reformas de Francisco, como el cardenal Raymond Leo Burke, considerado afín al presidente Donald Trump.

Ahora el Colegio Cardenalicio se internacionalizó dando solideos rojos a países que nunca habían estado representados por un cardenal, como Tonga, Myanmar, Mongolia, la República Centroafricana y Haití.

Los cardenales que seleccionó, en general, comparten su visión de la Iglesia. Lo que hace más probable que en el Cónclave se elija a un Papa que represente la continuidad, aunque la pequeña minoría opositora de ultraconservadores –defensores del derecho canónico y la liturgia tradicional– buscarán que no sea así, pero eso podría abultar la desbandada de fieles.

La oposición ultraconservadora lleva años preparándose para imponerse en este próximo Cónclave, y con ello prohibir de tajo la comunión a parejas divorciadas y vueltas a casar, echar ipso facto a los católicos LGBTQ+, que califica como “retrógrados”.

Además, son contrarios a sus críticas a la desigualdad económica y su atención a los derechos de los migrantes y a la crisis climática. Querían un Papa que dictara la ley sobre las enseñanzas morales.

Para reforzar su apertura, los últimos días antes de partir de este mundo, el Papa dio el visto bueno a sus reformas, que incluyen la concesión de un mayor papel a las mujeres en la Iglesia católica, incluida su ordenación diaconal, y una mayor inclusión de los laicos en el gobierno y la toma de decisiones.

No cabe duda que el nuevo elegido, el Papa 267, en el Cónclave –que puede comenzar el 5 o hasta el 10 de mayo– tendrá una papa caliente en las manos con la que se puede quemar él y la institución que representará. Peor aún, la decisión que alcance el Colegio cardenalicio podría provocar una gran ruptura. ¡Ya veremos!

XALAPA, VER.

023 y 2024, cuatro empresas mexicanas y extranjeras ha solicitado permisos para trabajar en bloques petroleros en Veracruz para la perforación y operación de pozos de hidrocarburos.

De acuerdo a los datos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), , las empresas Jaguar exploración, Lifting de México, DS servicios petroleros, Hokchi Energy y Pemex , solicitaron aprobaciones de Manifiestos de Impacto Ambiental para la exploración y explotación de hidrocarburos en los municipios de Manlio Fabio Altamirano, Cuichapa, Tlalixcoyan, Gutiérrez Zamora y en el norte de Veracruz.

La empresa con más solicitudes de permisos es Jaguar Exploración y Producción y Tenedora DZM, S.A.P.I. de C.V., quienes tienen el contrato CNH-R02-L03-VC-02/2017 para la exploración de pozos petroleros en la cuenca Tampico-Misantla. Según la concesión por 30 años tiene una extensión de 72.2 kilómetros para explorar en Gutiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla.

La petrolera mexicana, que pertenece al fondo de inversión del empresario norteño Dionisio Garza Medina, Presidente del consejo y fundador de Grupo Topaz.

En 2023 esta empresa solicitó permisos para la construcción de camino de acceso y cuadro maniobras para la perforación, operación, mantenimiento y abandono del Pozo Uxu-1EXP en el área contractual VC-02 en el municipio de Manlio de Fabio Altamirano.

También pidió para la rehabilitación de cuadro de maniobras para la perforación, operación y mantenimiento y abandono de los pozos: Mata Violín 3 y 4, y 1 en el municipio de Tlalixcoyan.

Otros contratos que tiene son para la construcción de caminos de acceso para el abandono del Pozo SPININI-2 en Gutiérrez Zamora.

Mientras que servicios de extracción Petrolera Lifting de México, empresa filial de Grupo Cotemar, realiza trabajos de modernización de la batería de separación Cuichapa II para la las etapas de operación, mantenimiento y abandono del campo Cuichapa Poniente como parte del contrato de la ronda 1 de Pemex.

Bloque VC01 SAPI es una empresa que ganó en la ronda uno de Pemex, 193 kilómetros para explorar pozos petroleros en Soledad de Doblado, Camarón de Tejeda, Paso del Macho, Jamapa y Zentla . Pidió permiso para el sistema de

CUATRO EMPRESAS EXTRANJERAS QUE PERFORAN POZOS

PETROLEROS EN VERACRUZ

Durante 2023 y 2024, cuatro empresas mexicanas y extranjeras ha solicitado permisos para trabajar en bloques petroleros en Veracruz para la perforación y operación de pozos de hidrocarburos.

recolección temporal para la producción temprana en el área contractual VC 01, en estos municipios. La empresa es una aso-

ciación de Roma Exploration and Production LLC, Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México, S.A. de

C.V., y Golfo Suplemento Latino S.A. de C.V.

También está la empresa DS servicios petroleros SA de CV, quien solicitó permiso para la perforación Del Pozo Ebano en Pánuco, dentro de esta área contractual.

DS Servicios está asociada con Pemex Exploración y Producción, D&S Petroleum, S.A. de C.V. y Evaluación, Transición y Desarrollo para la explotación de aceite y gas en Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí.

También la empresa contratista: Hokchi Energy, S.A. de C.V., Xaxamani Energy, S. de R.L. C.V , realiza exploración del área contractual del la cuenca sureste en el Golfo de México frente a Coatzacoalcos.

Hokchi Energy es la filial mexicana de Pan American Energy (PAE), compañía global de energía, líder en Argentina y la región, con sede en Buenos Aires.

También Pemex exploración y producción realiza la construcción de infraestructura para la perforación

y localización exploratoria de Xinu-1EXP.

Xinu-1EXP está ubicado geográficamente en el municipio de Martínez de la Torre, al Sur de la Cuenca TampicoMisantla. El objetivo principal del Pozo es descubrir una acumulación de hidrocarburos de aceite ligero.

La empresa Pantera Exploración y producción también pidió permiso a la ASEA para la construcción, camino de acceso y cuadrado de maniobras para la perforación, operación, mantenimiento y abandono del Pozo UXU-1EXP en el área contractual VC-02.

Pantera tiene inversión canadiense y mexicana conformada por : Sun God Energía de México, S.A. de C.V., y Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. En diciembre del 2022, inició e instruyó la tramitación del Procedimiento de Terminación Anticipada por reducción y devolución de una parte del Área Contractual, respecto del Contrato CNH-R02-L02-A9.

Al inicio del actual sexenio los adeudos de los causantes ascendían a un total de 747 mil millones de pesos, pero cinco años después la cifra llegó a 2.3 billones de pesos, es decir, tres veces más que en 2018.

EN LITIGIO, 61% DE LOS ADEUDOS FISCALES

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los adeudos con el Servicio de Administración

Tributaria (SAT) se triplicaron durante el sexenio actual, aunque hubo un incremento todavía mayor en el caso de los grandes contribuyentes.

Al comenzar la autollamada Cuarta Transformación, los adeudos de los causantes ascendían a un total de 747 mil millones de pesos, pero cinco años después la cifra llegó a 2.3 billones de pesos, es decir, tres veces más que en 2018.

Los pagos pendientes que más crecieron corresponden a los corporativos y multinacionales que operan en el país, ya que sus adeudos se cuadruplicaron de 186 mil millones a 756 mil millones, indican registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Del saldo total de 2.3 billones de pesos, 61% son adeudos controvertidos que no pueden ser objeto de acciones de cobro debido a que los contribuyentes promovieron medios de defensa, como el caso de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego.

En tanto, 25% son factibles de cobro y 14% se dan por perdidos porque tienen que ver con deudores insolventes, no localizados y en comprobación de incobrabilidad.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Justicia fiscal

A nadie le gusta pagar impuestos, pero es algo que se debe hacer en conjunto para vivir en sociedad, opinó la directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Alejandra Macías. En entrevista con EL UNIVERSAL, enfatizó que las personas más ricas contribuyen con menos de lo que corresponde, lo que no abona para una justicia fiscal.

Advirtió que la desigualdad ha desatado problemas como inseguridad pública, lo que nos cuesta a todos, hasta a los más acaudalados.

Desde su punto de vista, se debe reclamar al gobierno que rinda cuentas y gaste el presupuesto de manera eficiente.

“Es muy importante la reciprocidad fiscal o también llamada moral tributaria, es decir, saber a dónde se fue el peso que te pagué como impuesto”, comentó.

En su opinión, los ciudadanos se resisten a cumplir con las obligaciones fiscales, porque no perciben resultados de las decisiones del gobierno.

También se cuadruplicó el monto controvertido involucrado en pleitos en tribunales, luego de que la pandemia detuvo las diligencias y los tribunales estuvieron cerrados, mientras que los débitos se fueron actualizando con recargos.

EL TIEMPO PASA FACTURA

Los adeudos fiscales se actualizan por la inflación y causan recargos que aumentan con el tiempo, mientras que el fisco también finca multas.

En caso de que el adeudo esté controvertido, si pierde el contribuyente deberá pagar actualizaciones, recargos y multas al final del proceso. Estas últimas son susceptibles de una reducción

en montos, pero no los otros conceptos. Si el contribuyente gana el caso, no pagará nada.

A los adeudos se les conoce como créditos fiscales que corresponden a lo que deben por concepto de impuestos, y se derivan del inicio de facultades de comprobación de la autoridad que se acerca a un contribuyente y lo revisa. El CIEP forma parte de la Alianza por la Justicia Fiscal, que crearon varias organizaciones civiles para exigir una reforma fiscal urgente en la que se cobren mayores tributos a los que más tienen.

Proponen aumentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los más ricos en México, y que los

estados cobren bien el predial. También, piden revisar las renuncias recaudatorias para evitar que los de mayores ingresos lleven a cabo más deducciones de impuestos, sobre todo, los que tienen las grandes fortunas. Dentro de la alianza hay propuestas de rendición de cuentas del gasto para ser más transparente e involucrar a la ciudadanía.

Para Alejandra Macías, las reformas fiscales sí sirven, ya que en México se ha logrado aumentar los ingresos tributarios frente a los petroleros, pero hay que seguir empujando más cambios de fondo.

*25% de adeudos al SAT son factibles de cobro y 14% se dan por perdidos.

Eduardo Ramírez llama a transformar a Chiapas con infraestructura de calidad

El mandatario reafirmó que su gobierno actuará con honestidad y transparencia en la asignación de recursos para obras públicas de calidad y no se tolerará ningún acto de corrupción.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Feria del Constructor y Expo Construcción 2025 donde hizo un llamado al gremio a sumar esfuerzos para detonar el desarrollo de Chiapas y mejorar la vida de la población. Reafirmó que su gobierno actuará con honestidad y transparencia en la asignación de recursos para obras públicas de calidad y no se tolerará ningún acto de corrupción.

Frente a integrantes del sector, el mandatario dejó en claro que el único compromiso es con el pueblo de Chiapas, por lo que no habrá espacio para los llamados “diezmos” o “moches”.

Aseguró que se llevará a cabo una revisión detallada de los precios unitarios para evitar sobrecostos e invitó a denunciar cualquier irregularidad en los procesos de contratación.

“Lo que queremos es que haya transparencia. No queremos componendas de ninguna naturaleza. Y lo digo con claridad: que nadie diga que tiene compromisos con el gobernador, mi única responsabilidad

es con el pueblo de Chiapas, y eso me da la autoridad moral de pararme aquí frente a ustedes y voy a seguir de la misma forma”, expresó.

Ramírez Aguilar anunció que este mes dará inicio la construcción del proyecto La Autopista es Nuestra, que conectará Palenque con Ocosingo, mismo que se hará realidad después de muchos años de espera. Reiteró que en su administración las obras estarán a cargo de empresas chiapanecas, pues se acabaron los tiempos en los que los recursos públicos del estado terminaban en otras entidades o en el extranjero.

Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, reconoció la visión y determinación del gobernador para impulsar obras de infraestructura que contribuyan al crecimiento de Chiapas, y refrendó el compromiso del organismo para colaborar estrechamente en beneficio de la población.

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, explicó que a

través del Plan Chiapas-Balam se contempla una serie de proyectos estratégicos, como la Autopista es Nuestra, orientados a potenciar el turismo, la seguridad, la economía y la resiliencia ante desastres naturales. “La encomienda es clara, vamos a llevar justicia social con obras de calidad y bien planeadas, atendiendo las demandas prioritarias y erradicando las ocurrencias y el despilfarro”, sostuvo.

Tras realizar la entrega de la carpeta de Proyectos Estratégicos al gobernador, el presidente del Comité Directivo de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, subrayó que

contar con proyectos ejecutivos sólidos y elaborados por especialistas garantiza el impulso de una infraestructura eficiente y sostenible, minimizando los riesgos de errores estructurales, deficiencias funcionales o afectaciones al entorno. Además, se fomenta el uso de materiales adecuados, tecnologías innovadoras y métodos de construcción eficientes.

En ese marco, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, tomó protesta al Comité Directivo 2025-2027 de la CMIC Delegación Chiapas. Asimismo,

el presidente nacional de la CMIC entregó al gobernador una réplica escultórica de un boceto llamado “El Trabajador”, del muralista Diego Rivera, como reconocimiento a su impulso al sector.

Asistieron a este evento el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros.

Remesas llegan de nuevo a los 5 mil mdd en marzo

El Banco de México (Banxico) informó que dichos flujos pasaron de 4 mil 458 millones de dólares en febrero a 5 mil 150 millones de dólares en marzo, lo que significó un incremento anual de 2.7%.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Tras dos meses de haberse colocado por debajo del techo de los 5 mil millones de dólares y pese a la política antimigrante de Trump, las remesas que envían los paisanos y centroamericanos a sus familiares, principalmente desde Estados Unidos hacia México, lograron remontar.

El Banco de México (Banxico) informó que dichos flujos pasaron de 4 mil 458

Plan México: Unilever invertirá 30 mil mdp en 2025-2028

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció que la empresa Unilever realizará una inversión de 30 mil millones de pesos (mdp) para el periodo 2025-2028 que generará mil 200 empleos: 400 directos y 800 indirectos, como parte del Plan México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el portafolio de inversiones nacionales y extranjeras en nuestro país es de más de 200 mil millones de dólares y cuyo objetivo es generar bienestar para las mexicanas y los mexicanos. “Nosotros tenemos hoy un elemento sustantivo, que es el bienestar de la gente. No es que lleguen inversiones para aumentar el PIB o las exportaciones, sino lo que queremos es que haya mejor calidad de vida, mejor bienestar para las familias en México”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

millones de dólares en febrero a 5 mil 150 millones de dólares en marzo, lo que significó un incremento anual de 2.7% y de 15.5% en forma mensual.

Entre febrero y marzo, los envíos de dinero, en su mayoría por transferencia electrónica, aumentaron de 11.7 millones de operaciones a 13.4 millones.

De igual manera se recuperó ligeramente el monto promedio de 381 a 383 dólares en un mes que mandaron a sus hogares los migrantes mexicanos que tra-

bajan del otro lado de la frontera norte.

No así las remesas en efectivo y especie, pues bajaron de 431 dólares en febrero a 416 dólares en marzo pasado.

Remesas suman 14 mil 269 mdd en el primer trimestre de 2025

Con ello, durante el primer trimestre del 2025 los llamados “migradólares” sumaron un total de 14 mil 269 millones de dólares.

Este resultado fue superior a los 14 mil 083 millones de dólares que se captaron por esa vía en el mismo lapso de 2024, y que implicó un incremento anual de 1.3%.

De enero a marzo de 2025, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 14 mil 109 millones de dólares.

En efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9% y 0.3% del monto total, en cada caso, al ubicarse en 123 y 37 millones de dólares, respectivamente.

Según Banxico de las transferencias electrónicas que llegaron en forma de remesa, el 51% del total se cobraron en efectivo con 7 mil 196 millones de dólares.

Aseguró que con el Plan México se da un impulso a las inversiones gracias a que las empresas que llegan se ubican en zonas donde están los recursos necesarios para su producción, además de que se implementarán Polos del Bienestar, lo que incrementa el interés en el país.

“Están llegando muchísimas empresas nacionales que estaban aquí desde hace tiempo y extranjeras, que su interés es producir en México, ya no solo por el mercado de Estados Unidos, sino por lo que está representando México. Entonces, eso nos hace ser optimistas”, agregó.

Asimismo, destacó que hoy México

está en una mejor condición, gracias al aumento al salario mínimo; a los Programas para el Bienestar; el fortalecimiento del mercado interno; la disminución de la pobreza y las desigualdades y las mejores condiciones laborales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que la inversión de Unilever significa que las empresas ven que el futuro de México será positivo y promisorio.

“Unilever, que es una empresa que ha tenido presencia en México en muchos años, y lo van a hacer en varios estados de la República. Esto coincide con los objetivos que nos hemos planteado en el Plan México”, agregó.

Sábado 03 de Mayo de 2025

Jornada de 40 horas debe garantizar equilibrio: Coparmex

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Una reducción de la jornada de trabajo debe garantizar equilibrios entre la productividad, la vida laboral y la viabilidad empresarial, por lo que todo cambio tiene que ser producto del diálogo público-privado y no una medida unilateral que genere riesgos, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En un comunicado el sindicato patronal dijo que “no es momento de decisiones unilaterales, ni de imposiciones políticas. Es tiempo de construir acuerdos que garanticen el equilibrio entre productividad, mejoras en las condiciones laborales y viabilidad empresarial”.

Planteó “establecer excepciones razonables para actividades específicas, que por su naturaleza requieren esquemas distintos, con el fin de evitar impactos negativos que puedan traducirse en pérdida de empleos o aumento en la informalidad”.

Taibo II anuncia regalo de 2.5 millones de libros para jóvenes de AL »REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), anunció que se prepara el lanzamiento, a escala de toda América Latina, de una colección de libros, que va a ser llamada “25 para el 25”, que incluye 2 millones y medio de publicaciones para regalar a jóvenes. En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 2 de mayo en Palacio Nacional, Taibo destacó que la colección incluye a autores y autoras como Mario Benedetti, Gabriel García Márquez, Eduardo Galeano, Adela Fernández y Piedad Bonett, entre otros.

“Con permiso de la Presidenta, sino no andaría yo de hocicón, que estamos preparando lanzamiento a escala de toda América Latina de una colección que va a ser llamada 25 para el 25, que va a regalar a jóvenes 2 millones y medio de libros en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México”, dijo.

Indicó que este proyecto se está coordinando con editoriales y gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros hacia finales de este año.

“Es el proyecto más grande de fomento de la lectura, y tiene un objeto muy claro: el objeto es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer”, señaló.

el Heraldo de Coatzacoalcos

QUISO EVADIR UN TOPE Y TERMINA EN EL HOSPITAL

Joven mujer motorizada termina accidentada al intentar pasar entre las boyad, perdió el control y cayó

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Joven mujer rodó sobre el pavimento, luego de que cruzara imprudentemente entre las boyas con su motoneta en un intento por evadir un tope, su casco protector le salvó de

lesiones graves. El accidente se registró la tarde de este domingo sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de la colonia Yucatán, por dónde una joven mujer identificada como Rosa Margarita Hernández, al intentar esquivar el tope

Conductor imprudente

-No hizo alto al llegar a una avenida y es impactado por un taxista, daños materiales el saldo

maniobro mal entre las boyas y perdió el control de su motoneta, terminó por rodar sobre el pavimento. Al sitio acudieron rescatistas de Martínez y Bomberos quiénes le brindaron la atención prehospitalaria, posteriormente fue trasladada

al hospital IMSS-Bienestar, para su valoración y atención médica.

Cabe mencionar que solo presentó golpes contusos en diversas partes del cuerpo, del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal.

Incendio en casa asegurada por la Fiscalía

-Se trata del domicilio en el que el pasado 21 de marzo, autoridades desmantelaron a una banda de narcomenudistas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.