EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Los interesados en participar ya pueden pasar al ayuntamiento para realizar los respectivos trámites
Juan Ramón de la Fuente es coordinador de los trabajos de transición
Anuncia Rocío Nahle inicio de la transición
Agradece a veracruzanos y veracruzanas, la elección ya concluyó
En San Rafael
Héctor Lagunes recibe alumnos de la Universidad Autónoma de Chapingo
Primera Sección Miércoles 5 de Junio de 2024
Algunas escuelas o salones trabajan sin aire acondicionado en este municipio
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las altas temperaturas que se han registrado en esta región y que superan en ocasiones los 45 grados centígrados no han ocasionado ausentismo escolar en las aulas.
En Estados Unidos
Estudiantes del Tec de Martínez participarán en el Summer Camp
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El día de hoy, en el Tecnológico de Martínez de la Torre, se llevó a cabo la emotiva firma de la carta compromiso para los estudiantes que participarán en el Summer Camp en Estados
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Rodrigo Peralta Rodríguez, docente de este municipio, explicó que muchas de las instituciones educativas de esta zona trabajan sin climas, únicamente con ventiladores y esto distrae a los educandos, por lo que se han empeza-
Unidos. Durante este evento, también se realizó la entrega de un kit institucional a cada aprendiente.
Este tipo de campamentos son una oportunidad invaluable para que nuestros aprendientes se desarrollen en un entorno laboral internacional en ciudades como Jamesville, Virginia, Mackenzie St. Cassopolis, Monkton, Maryland, y Putnam Valley, New York. Durante su estancia, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos del idioma inglés en situaciones reales, fortaleciendo así sus habilidades lingüísticas y profesionales.
La participación de estudiantes del Tecnológico de Martínez de la Torre
do a implementar estrategias en los planteles.
Detalló que en algunos de ellos se ha recortado el horario escolar para evitar las horas más fuertes del sol, y en algunos casos las actividades se hacen por lapsos de tiempo bajo la sombra para
evitar poner en riesgo a los pequeños. Recomendó a los padres de familia que envíen a sus hijos bien hidratados y en caso de notar algún síntoma de deshidratación o malestares, no enviarlo a la escuela y acudir a un especialista en salud.
en el Summer Camp no solo representa un paso adelante en su educación, sino también una experiencia de vida
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
que ampliará sus horizontes y fortalecerá su competitividad en el ámbito global.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 3 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1921 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los efectos por la fuerte ola de calor ya están causando graves estragos, remarca el ingeniero agrónomo, Mario Manzanilla Cobos.
Y es que dijo, la radiación solar es un factor adicional al estiaje que se está registrando en toda esta región.
“Estamos viendo afectaciones muy fuertes en los árboles de cítricos e incluso más que durante el estiaje del 2019, puesto que podemos ver zonas más afectadas por el tema de la radiación solar”, precisó.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La continuidad y peligrosidad de los incendios forestales, así como en pastizales de esta región ha llegado a un punto crítico, reconoce personal de protección civil municipal.
De acuerdo a ex trabajadores de la dependencias, sino son atendidos los siniestros que se inicien en los alrededores pueden propagarse como está sucediendo en otras partes como Atzalan y Vega De a la Torre.
Y es que en Martínez de la Torre, tan solo se tiene conocimiento de alrededor de 3 de este tipo de situaciones diariamente, pero afortunadamente son logradas controlar de
manera oportuna.
Recordaron que las altas temperaturas son un escenario ideal para que mediante el efecto lupa o una quema de basura se salga de control rápidamente.
El declarante exhorto a la pobla-
ción para no ponerse en riesgo, no arrojar colillas o botellas a los campos secos, pues esto puede originar un incendio, y reportar cualquier llama o humo que se vea para la actuación de los cuerpos de emergencia.
Manzanilla Cobos explicó, que las afectaciones las están viendo hasta en los brotes nuevos, pues normalmente cuando no tienen suficiente agua, tienden a deshidratarse, pierden fuerza, pero ahora además de este fenómeno, las puntas de los brotes nuevos tienen algunas quemaduras, lo cual es parte del efecto de la radiación solar.
“La única forma de recuperar estos nuevos brotes, es decir nuevos plantíos, es con un sistema de riego de auxilio, porque también no hay agua que alcance o bien esperar a las siguientes lluvias, pero si en estas próximas dos semanas no se registran, será muy difícil recuperarlos”, expresó.
Para finalizar, añadió que en algunas zonas ahorita la fruta que está colgada de los árboles prácticamente ya se perdió y es ahí, en donde los árboles están resintiendo.
Diputaciones locales que le fueron asignadas le brindara más presencia en todo el país
El triunfo de la coalición Juntos
Hacemos Historia beneficiara al Partido del Trabajo (PT), sobre todo por las diputaciones locales que le fueron asignadas a ese instituto político, lo cual le brindara más presencia en todo el país, además de un mayor margen de acción para seguir trabajando en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, expresó Gastón De la Rosa Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT.
Comentó que “es verdad, el partido tendrá más oportunidades de crecer, pero también podrá actuar a favor de la coalición, a través de las posiciones que serán representadas por elementos petistas, y que serán plenamente definidos una vez que asuma su cargo la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en la presidencia de la república”. Insistió en que el PT seguirá siendo parte de la coalición, conjuntamente con Morena y el Partido Verde, con la finalidad de seguir impulsando las acciones de gobierno próximo a tomar posesión.
De la Rosa Gutiérrez reconoció que hay puntos clave para seguir apoyando la Cuarta Transformación, la cual fue iniciada por Andrés Manuel López Obrador, y cuya dirección estará a cargo en unos meses de Claudia Sheinbaum. En ese sentido, confió en que los diputados federales del PT serán también parte importante del Plan C, el cual implica que la coalición cuente con las tres cuartas partes del congreso y el senado para realizar las reformas que se requieren para cambiar el rumbo del país. Destacó que, definitivamente, el PT está llamado a continuar su crecimiento, para no perder la oportunidad de reforzar la coalición, en su camino de la Cuarta Transformación, de la cual el pasado 2 de junio los votantes mostraron su aprobación, así como su firme voluntad de apoyarla indefinidamente.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Entre el jueves y el viernes podría ser entregada la constancia de mayoría a la próxima diputada local de este distrito, dio a conocer el Consejero Presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Carlos del Ángel Morido.
El entrevistado remarcó, que en este momento se encuentran en la etapa
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
La votación histórica del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) es una muestra de un acto de gratitud y respaldo al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, opinó Josué Cardeña Cortes, ex candidato a la alcaldía de San Rafael y militante de MORENA. En ese mismo sentido, señaló que las acciones del mandatario federal que ha demostrado que, si se puede, cuando se quiere, lo que se requiere
más pesada de este proceso electoral. Y es que dijo, hoy empezarán con el recuento de la elección de la gubernatura y el jueves dará inicio al recuento de la elección de la diputación local. Una vez terminado estos recuentos, puntualizó sobre todo el de la diputación local, entonces ya estarían en condiciones de entregar la constancia de mayoría.
Añadió, que posteriormente disminuiría un poco el trabajo, pero ven-
drán las etapas de las impugnaciones y en caso de que se llegaran a presentar alguna, tendrían que darle contestación a este recurso.
Para finalizar comentó, que el OPLE está prácticamente en la recta final y aunque pudiera ser un poquito tedioso para la ciudadanía el momento de espera de que por fin se dé a conocer de forma oficial el resultado, solamente pidió que estén al pendiente de los trabajos que realiza este organismo.
es voluntad para apoyar a los más pobres, la congruencia durante estos años que ha gobernado México, pues siempre ha sido su principio la humildad.
El pueblo mexicano se encuentra agradecido con el presidente por las megas obras que inició a realizar durante su sexenio, pues todas estas son de gran beneficio, como es el Aero -
puerto “Felipe Ángeles”, el Tren Maya, El corredor interoceánico, que lejos de adelgazar los bienes de la nación, los enriquece.
Por último, dejó en claro que en San Rafael no se presentaron incidencias, transcurrió el proceso sin violencia, la ciudadanía se manifestó y el escenario político cambiará de una manera significativa en el municipio.
Los interesados en participar ya pueden pasar al ayuntamiento para realizar los respectivos trámites
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como cada año, el “Agro-Festival”, que se realizará del 22 al 30 de junio, generará una importante derrama económica para este municipio, pues atraerá a miles de personas de toda la región, que buscarán divertirse en los juegos mecánicos, así como en los bailes, conciertos y espectáculos anunciados por el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas.
Por lo anterior, el director del área de Ingresos, Lic. Edson Yair Pérez Castillo, hizo nuevamente la invitación a todos los comerciantes de esta y otras regiones para que participen y sean parte de esta importante fiesta, recordándoles que ya pueden pasar a las oficinas a su cargo para hacer los respectivos trámites y así obtener un espacio dentro del área destinada para este festival, el cual se realizará en los terrenos de la Expo.
En entrevista, dijo que, en los días de fiesta se espera una afluencia de más de 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que abarrotarán las renovadas instalaciones de la Expo, para disfrutar de los bailes, conciertos y de todos los eventos que forman parte de este agro festival.
Antes concluir, recordó que, entre los tractivos con los que contará esta fiesta, están las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora Dinamita,
Para este organismo, que preside la señora Socorro Arias Marín, los grupos vulnerables son una prioridad
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el programa, “Los primeros 1000 días de vida”, el Sistema DIF, que preside la señora Socorro Arias Marín, atiende a los grupos vulnerables de Martínez de la Torre, dando
Chuponcito, Súper Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela.
De la misma manera, comentó que los espacios para el comercio serán distribuidos en todo el recinto ferial
para, de esa manera, potenciar la actividad agrícola y productiva del municipio y crear vínculos comerciales, además de promover el turismo, la cultura y todo lo que hay en esta importante ciudad.
atención prioritaria y garantizando a las y los martinenses el derecho a una alimentación.
Este martes, se comenzó la entrega de apoyos de programas de asistencia alimentaria en la finca “La Soledad”, beneficiando a madres de distintas colonias y comunidades.
Frente a los beneficiarios, se reafirmó que a través de esta entrega
los programas alimentarios, el DIF atiende de manera puntual a los grupos prioritarios: como son mujeres embarazadas y en lactancia, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Las mujeres beneficiadas con este programa de 1000 días de vida agradecieron el apoyo y reconocieron el compromiso y trabajo de esta administración.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Ante el llamado de la ciudadanía, el Ayuntamiento de San Rafael que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes a través de elementos de la Unidad de Protección Civil Municipal y bomberos, acudieron a atender los incendios que se suscitaron en la comunidad de Arroyo Zarco y Ej. Vega de San Marcos el día de ayer, dejando un saldo de más de 10 hectáreas afectadas entre parcelas y monte.
Es importante destacar el apoyo de la población que participó con cubetas y tanques de agua para poder mitigar el fuego y evitar que avance más.
Por lo anterior, se exhorta a la población tomar medidas correspondientes para la quema de maleza y se recuerda que, en caso de emergencias, comunicarse directamente al 911, recordándoles también que está prohibido realizar fogatas y quemas en espacios susceptibles a la propagación de incendios.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Esta tarde el C.P. Héctor Lagunes Reyes le dio la bienvenida a 15 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo provenientes de la carrera en Ing. en Gestión de Redes Agroalimentarias, que tenían como fin el poder adquirir conocimientos sobre el manejo de la producción y comercialización de los cítricos más importantes del municipio de San Rafael y la región, como el Limón Persa, Naranja y Plátano.
Los alumnos mostraron gran entusiasmo de poder vivir esta experiencia académica y personal en las comunidades, por lo que agradecieron al alcalde el apoyo y las facilidades otorgadas para realizarlo.
Al finalizar el munícipe felicitó y deseo suerte al grupo de estudiantes, exhortándolos a tener una buena preparación académica y el mejor de los éxitos en todo lo que emprendan a lo largo de su vida.
Santa Gertrudis, en donde, pobladores reportaron como está avanzado las fuertes llamas acabado con la flora y fauna del lugar.
VEGA DE ALATORRE, VER.-
Se registra otro incendio forestal en Vega de Alatorre, por lo que, autoridades ya están atendiendo este siniestro. Se trata de la Reserva Ecológica
Desde el pasado viernes, el municipio de Vega de Alatorre se ha enfrentado a este problema, en donde, debido a las fuertes temperaturas, las zonas de pastizales y áreas naturales son el blanco perfecto para este tipo de siniestros.
En la comunidad de Arroyo Grande II, el fuerte incendio consumió más de 90 hectáreas y debido a los esfuerzos
de grupos voluntarios de diversos municipios, la mañana de este martes, fueron los mismos habitantes quienes dieron a conocer que el incendio ya estaba controlado y ya no representaba peligro para la población. Pero esta mañana, igual, pobladores del municipio dieron a conocer que otro incendio estaba afectado la zona, se trata de la Reserva Ecológica Santa Gertrudis la cual, está cubierta por intensas llamas. Se dio a conocer que ya están trabajando para controlar el siniestro.
De acuerdo a los pronósticos, en los próximos días se incrementarán la temperatura en el territorio veracruzano
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Las condiciones climáticas de altas temperaturas para el estado de Veracruz continúan siendo intensas, por ello el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través de la coordinación de Protección Civil, exhorta a las y los ciudadanos atender las recomendaciones para evitar golpe de calor.
Ante ello, la unidad de PC en este municipio a través de exhortos busca concientizar a la población en general para prevenir se susciten incidentes por la incesante ola de calor que azota en el municipio de Tlapacoyan y la región.
Señalan que las personas de la tercera edad, niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad, forman parte del sector vulnerable, mismos quienes deben recibir un cuidado específico por sus familias, evitan estar bajo los rayos del sol para evitar cuadros de descompensación por deshidratación.
Las principales recomendaciones que se emiten por parte de la autoridad preventiva es; usar lentes solares, gorra o sombrero, usar ropa de algodón, no exponerse en horarios pico (11:00 horas / 17:00 horas), además de ingerir abundante agua aunque no tengan sed, como parte a la hidratación y así prevenir insolación.
Los síntomas por “golpe de calor” son; debilidad, mareos, náuseas, vomito, dolor de cabeza, aceleramiento de latidos en el corazón, problemas para respirar, entre otras, mismas que de padecerlas se debe acudir al médico para descartar complicaciones.
Ante cualquier incidente de esta índole, la coordinación de PC se encuentra activo para dar atención a las personas que lo necesite, teniendo a disposición el número 2253156209, para emergencias y accidentes.
El programa que integra a niños, niñas y jóvenes es único en el Estado de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de hacer partícipe a niñas, niños y jóvenes en las distintas categorías, el gobierno municipal emanado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acerca el programa “Deporte para Todos”, brindando la oportunidad de desarrollarse en la disciplina futbolística.
Este martes se llevó a cabo en la comunidad de Buena Vista encuentros deportivos de demostración, donde los padres de familia constataron los avances que existen entre las y los
Alcalde Salvador
Murrieta fortalece el trabajo en favor de emprendedores
Una mujer emprendedora recibió la donación de un triciclo, que ayudará a la economía de su familia
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de impulsar y fortalecer el trabajo que realizan en este municipio mujeres luchonas y emprendedoras, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, le hizo entrega de un triciclo que será de gran ayuda para la hoy beneficiaria a fin de mejorar la calidad de vida de su familia.
La ama de casa y emprendedora, con anterioridad, sostuvo importante diálogo con el alcalde Salvador Murrieta Moreno, manifestando sus necesidades y lo indispensable que representaba contar con un triciclo para comercializar artículos de limpieza.
La señora Joaquina Landa, de la
practicantes del futbol al brindarles los conocimientos para el manejo del balón.
El programa municipal llega a las distintas comunidades de Tlapacoyan de forma gratuita, para hacer partícipe a la niñez y juventud, mostrando espacios de recreación y esparcimiento para una vida saludable y la sana convivencia e integración familiar.
Deportes para todos, consta de un modelo único en el estado de Veracruz, donde Tlapacoyan, mediante el trabajo del alcalde Salvador Murrieta Moreno, pone en marcha acciones para el crecimiento futbolístico y de-
colonia Ricardo Flores Magón, dijo estar agradecida por el total apoyo y respaldo del alcalde, quien de manera inmediata brindó respuesta y atención a su petición, que ayudará a las actividades comerciales que realiza y que abona a su economía.
Además del apoyo otorgado, el mandatario local, dio las instrucciones al personal que tiene a cargo para que el triciclo se lo depositaran en su domicilio, acción como muestra al compromiso de trabajar por quien lo necesita, para transformar la calidad de vida de las y los tlapacoyenses.
portivo de quienes lo practican.
De esta forma, la integración de los deportistas, podrán ser partícipe mediante el acercamiento del programa en la zona rural, aunado al trabajo que realiza la dirección de COMUDE para consolidar los objetivos primordiales en pro del crecimiento, desarrollo y sana convivencia.
El alcalde reconoció el esfuerzo y participación de los padres de familia, quienes fortalecen el trabajo de sus autoridades al acercar la niñez dentro de los programas que se ponen en marcha totalmente gratuitos para todos.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Con fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,060, OCTAVIA, NARCISO, CONCEPCIÓN, PABLO Y ABRAHAM de apellidos PAZOS GONZÁLEZ, por derecho propio, en su carácter de hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor ROBERTO PAZOS OLIVARES. Quien falleció en la localidad de Balsas de Agua Pozo de Oro, municipio de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día quince de septiembre del año dos mil quince.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
Martínez de la Torre, Ver., Mayo 27 del 2024.
Agradece a veracruzanos y veracruzanas, la elección ya concluyó.
“Mi triunfo fue contundente. Vamos a trabajar para todos y todas, reitera”, asevera
BOCA DEL RÍO, VER.-
“Nuestro triunfo es contundente pero quiero agradecer a todos y a todas quienes han confiado en nuestro proyecto”, afirmó la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, tras la histórica jornada electoral que le da el triunfo con aproximadamente 2 millones de votos a favor de la coalición “Juntos sigamos haciendo historia”
Tras el cierre del conteo de actas que se distribuyeron en casi 11 mil casillas instaladas el pasado domingo 2 de junio, Nahle García se dijo además satisfecha por la elección histórica que nuevamente vivió Veracruz a seis años de la llegada de la Cuarta Transformación a la entidad.
Nahle García, emanada de Morena, reiteró que encabezará un gobierno para todas y todos por el bien de Veracruz, sin discriminación, equitativo e inclusivo “para todos, para los 8 millones 062 mil veracruzanos que están en territorio”, puntualizó.
Igualmente, reconoció a los funcionarios y ciudadanos que estuvieron a cargo de esta jornada electoral así como representantes e integrantes de los partidos políticos que cuidaron el voto y la elección.
“Hicieron un gran trabajo, muchas, muchas gracias, no les vamos a fallar, vamos a trabajar”, enfatizó. Agregó que en estos seis meses próximos se llevará a cabo una transición puntual y ordenada donde las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Cuitláhuac García y su equipo, acordarán la entrega-recepción.
“Muchas, muchas gracias a todos y todas ustedes, no les voy a fallar”, aseguró Nahle García.
Se anticipa una época de desarrollo y bienestar para toda la región gracias a que estará bien representada por el C.P. Rodrigo Calderón Salas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al consumarse la aplastante victoria de MORENA en este distrito y en la cabecera municipal de Martínez de la Torre, se ha consolidado el liderazgo de quien ya consideran como el jefe político en esta parte del territorio veracruzano: C.P. Rodrigo Calderón Salas, quien gracias a su trabajo constante y a su visión, le llevaron a conformar un equipo de trabajo que leyó perfectamente su proyección y creó una infraestructura electoral que dio los resultados que todos ya conocemos.
Ahora es tiempo de dar validez a la elección en la que MORENA se llevó carro completo, sin dejar dudas de que la Cuarta Transformación tiene cuerda para mucho rato y esto es lo que garantizar que los proyectos a corto, mediano y largo plazo se irán cumpliendo paulatinamente.
Lo que quede pendiente de resolver en los Congresos Federal y Estatales, se cumplirán, así como los megaproyectos que está en vías de culminación y los nuevos que emprenderá la futura presidenta de México Claudia Sheinbaum tendrán todo el éxito garantizando.
En tanto, la región de Martínez de la Torre respira aires de crecimiento para los próximos años, ya que se debe recordar que el jefe político de esta región centro-norte Calderón Salas el hasta ahora el único Secretario de Despacho anunciado por la futura Gobernadora Rocío Nahle; será Secretario de Agricultura, lo cual cae como anillo al dedo para el sector del campo, que es netamente el generador
de recursos económicos de nuestra zona y sobra decirlo, de gran parte del estado de Veracruz.
Habrá prosperidad en el campo, se vaticina; habrá puente Martínez III, ya se anticipa y habrá mayores oportunidades para que las familias más necesitadas de esta zona logren el bienestar esperado. Rodrigo Calderón Salas, gracias a su visión, se ha convertido en pieza clave que dará a nuestra zona el ansiado desarrollo y ese bienestar alcanzará a toda la población porque lo que se ha observado hasta ahora, es que una vez que concluyeron sus dos procesos electorales en los que participó por cargos de elección, al concluir esas etapas y asumir sus cargos, trabajó para todos por igual, no clasificó colores ni ideologías, lo cual habrá de una persona con madurez e inteligencia emocional. Ahora, no hay porque cambiar esa postura y sus logros, se verán reflejados en Martínez de la Torre y toda la región. Se acercan buenos tiempos.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
La coalición de Morena arrasó las diputaciones federales ganando 18 de 19 distritos en Veracruz.
Aunque el distrito 10 de Xalapa se mantiene en expectativa porque la candidata de la coalición de Morena, Ana Miriam Ferraez obtuvo 107,496 votos sobre su contrincante el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, Américo Zuñiga lleva un conteo de 107,153, con una diferencia de 343 votos.
La alianza opositora del PRI-PANPRD sólo conservó un distrito 4 de de Boca del Río donde la candidata María Joséfina Gamboa, ganó con 79,539 votos sobre Byron Barranco de la coalición de Morena, quien obtuvo 69,535 votos.
Distrito 1 - Pánuco
María del Carmen Pinete Vargas de la coalición de Morena
Distrito 2 - Álamo
Elizabeth Cervantes de la Cruz alianza Morena
Distrito 3 - Cosoleacaque
Magaly Armenta Oliveros alianza de Morena
Distrito 4 - Boca del Río
María Josefina Gamboa de la alianza PAN-PRI-PRD
Distrito 5 - Poza Rica
Francisco Javier Velázquez Vallejo alianza Morena
Distritos 6 - Papantla
Jaime Humberto Pérez alianza Morena
Distrito 7 - Martínez De la Torre
Mónica Herrera Villavicencio de la coalición de Morena
Distrito 8 - Las Trancas
Jorge Alberto Mier Acolt de Morena
Distrito 9 - Coatepec
Adrián González Naveda de la coalición de Morena
Distrito 10 - Xalapa
Américo Zúñiga de la alianza PAN-PRI-PRD
Distrito 11 - Coatzacoalcos
Roberto Ramos Alor de la coalición de Morena
Distrito 12 - Veracruz
Rosa María Hernández de la coalición de Morena
Distrito 13 - Huatusco
Blanca Estela Hernández de la alianza Morena
Distrito 14 - Minatitlán
Jessica Ramirez Cisneros de la coalición de Morena
Distrito 15 - Orizaba
Dulce María Corina Villegas, candidato de Morena
Distrito 16 - Córdoba
Zenyazen Escobar de la alianza de Morena
Distrito 17 - Cosamaloapan
Margarita Corro de la coalición de Morena
Distrito 18 - Zongolica
Itzel Domínguez Zopiyactle de Morena
Distrito 19 - San Andrés Tuxtla
Paola Tenorio Adame de Morena
Conoce a los 30 diputados locales del próximo Congreso de Veracruz
Morena
Distrito 10 - Xalapa
La coalición de MorenaPVEM-PT-FMX ganó 29 de los 30 distritos electorales a las diputaciones locales de Veracruz, incluso arrebató bastiones a la alianza PANPRI-PRD en el norte del estado.
La coalición del PAN-PRIPRD solo ganó el distrito 16 de Boca del Río con Indira Rosales San Román, quien obtuvo 56,818 votos sobre su contrincante de Morena, Guadalupe Tapia de Morena que obtuvo 40,897 votos.
Otro distrito que tiene poco margen de distancia es Xalapa 10, donde Antonio Ballesteros de Morena obtuvo 53,452 votos sobre Sergio Hernández de alianza PAN-PRI-PRD con 52,611votos, es decir, la diferencia son 841 votos.
Estas cifras están basadas en el corte de las 20.00 de la tarde del Programa de resultados electorales preliminares con el 97. 4% de las actas computadas. Es decir 10 288 actas de 11,123
Distrito 1- Pánuco
Lucia Begoña Canales de la alianza Morena
Distrito 2 - Tantoyuca
Roberto Francisco San Román de la alianza Morena
Distrito 3 - Tuxpan
Daniel Cortina de la alianza de Morena
Distrito 4 - Álamo
Imelda Garrido Alvarado de Morena
Distrito 5 - Poza Rica
Janeth Adanely Rodríguez
Rodríguez de la coalición de Morena
Distrito 6 - Papantla
Miriam García Guzmán de la coalición de Morena
Distrito 7- Martínez de la Torre
Luid Herrera Félix de alianza Morena
Distrito 8 - Misantla
Luis Vicente Aguilar de Morena
Distrito 9 - Perote
Paul Martínez Marie de
Antonio Ballesteros de Morena
Distrito 11 - Xalapa
Dorheny Garcia Cayetano de la coalición de Morena
Distrito 12 - Coatepec
Ramón Díaz Ávila de Morena
Distrito 13 - Emiliano Zapata
Tanya Carola Viveros de la coalición de Morena
Distrito 14 - Veracruz
Bertha Ahued de la coalición de Morena
Distrito 15 - Veracruz II
José Ricardo Ruiz Carmona de morena
Distrito 16 - Boca del Río
Indira Rosales San Román, de la alianza PAN-PRI-PRD
Distrito 17 - Alvarado
Angélica Peña Martínez de Morena
Distrito 18 - Huatusco
Guadalupe Vázquez
González de Morena
Distrito 19 - Córdoba
Juan Tress Zilli de Morena
Distrito 20 - Orizaba
Igor Fidel Rojí de Morena
Distrito 21- Río Blanco
Tania María Cruz de la coalición de Morena
Distrito 22 - Zongolica
Dulce María Hernández
Tepole de la coalición de Morena
Distrito 23 - Cosamaloapan
Felipe Pineda Barradas de la coalición de Morena
Distrito24-Santiago Tuxtla
Yanix Castro de Morena
Distrito 25 - San Andrés
Tuxtla
Rafael Gustavo Fararoni de Morena
Distrito 26 - Cosoleacaque
Esteban Bautista de Morena
Distrito 27 - Acayucan
Urbano Bautista de Morena
Distrito 28 - Minatitlán
Naomi Gómez de la coalición de Morena
Distrito 29 - Coatzacoalcos
Miguel Guillermo Pintos de la coalición de Morena
II
Distrito 30 - Coatzacoalcos
Ingrid Calderón de Morena
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en el Congreso del Estado.
En este marco, las y los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático en el que hace acreedor a Horacio Zárate Acevedo como ganador de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024.
Así mismo, se aprobó el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al
Honorable Ayuntamiento de Zongolica, de manera condi-
cional y en su caso revocable, fracciones de terreno de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, para el uso exclusivo de instituciones educativas. Además, el punto de acuerdo relativo a la modificación en la integración de comisiones de la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se creó una nuevo Grupo Legislativo Mixto.
La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de bienestar y transformación del Veracruz desde el Congreso del Estado.
Primera Sección Miércoles 5 de Junio de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Por segundo día consecutivo, un grupo de personas protestó y bloqueó la carretera Coatepec-Las Trancas, a la altura de la desviación hacia la comunidad La Orduña, para exigir a las autoridades que liquiden el incendio en Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes.
Las personas generaron un gran caos vial en la región capital del estado de Veracruz, pues desde el lunes 3 de junio, la gente cerró todas las entradas y salidas al Pueblo Mágico, desquiciando la vialidad y parando la actividad económica.
Los pobladores de Ixhuacán de los Reyes indicaron que el incendio forestal está activo desde el pasado 26 de mayo y se ha extendido hasta la zona de Quimixtlán, estado de Puebla.
Por ello, las personas demandaron la atención urgente intervención por parte de las fuerzas de tarea de los tres niveles de gobierno.
Las manifestaciones continúan a pesar de que la Secretaría de Protección Civil ha informado sobre la presunta atención a dicho incendio; en conjunto con brigadistas del gobierno de Puebla, pues el siniestro se localiza en el municipio de Quimixtlán, Puebla.
INCENDIO FORESTAL SE ACERCA A VIVIENDAS EN TLACOLULAN; PIDEN AYUDA
Pobladores de Tlacolulan alertaron a las autoridades por la cercanía de un incendio forestal a la zona urbana en la localidad Xoxocotla.
La gente está alarmada por este siniestro que se extiende de manera rápida en la zona conocida como Blanca Espuma.
De acuerdo con la profesora de preescolar, Karina María Ortiz Hernández, se ha llamado a los números de emergencia, sin obtener una respuesta favorable.
“Blanca Espuma está un poquito arriba, que es la que ahorita está incendiándose, pero ya está bajando el incendio hacia mi comunidad de Xoxotla y pues realmente todos hemos pedido ayuda y eso, pero nadie, nadie nos atiende”.
La gente realizó los bloqueos en las carreteras CoatepecXico, a la altura de Zimpizahua; la carretera Coatepec-Las Trancas; el camino antiguo a Coatepec, vía Briones; el bulevar Xalapa-Coatepec; y el centro de la ciudad de Xalapa.
Alrededor de las 10:30 horas, las personas cerraron nuevamente el bulevar XalapaCoatepec, a la altura de la zona conocida como “La Florida”, para presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno y garantizar que manden apoyo aéreo para combatir el incendio forestal.
Después de las 11 de la mañana, también bloquearon la carretera en Zimpizahua, donde el día de ayer algunas líneas de autobuses dejaron de operar por el mismo motivo. La gente tiene que caminar para entrar o salir de Coatepec.
Los pobladores se han organizado para tratar de combatir el fuego, pero son pocas personas y se requiere la intervención de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Los residentes están asustados por la falta de apoyo, pues temen que las familias estén en peligro y haya afectaciones en las viviendas.
“Nada más nos dicen que sí, que van a ir y eso, pero pues no, no nos apoyan en nada. Y realmente pues toda la gente está muy asustada porque son pocos habitantes y pues no se puede con tanto. La verdad está muy fuerte esto”, enfatizó la profesora.
Cabe recordar que hay más de 17 incendios forestales activos en el estado de Veracruz que son atendidos por las fuerzas de tarea, según reportes de la Secretaría de Protección
Civil (PC).
BRIGADAS DE VERACRUZ CONTINÚAN LA ATENCIÓN CONJUNTA CON PUEBLA EN INCENDIO DE QUIMIXTLÁN
Ayer por la mañana reiniciaron labores brigadistas de Sedema, PC Estatal y municipal, con brigadas BCM Sedema de Perote y Tatatila, que se encuentran desplegadas en la zona de Barranca Grande para el combate junto a fuerzas de tarea del estado de Puebla al incendio forestal localizado en el municipio poblano de Quimixtlán, cerca de los límites con Ixhuacán de los Reyes.
INCORPORA HELICÓPTERO DE SEDENA A LAS OPERACIONES DEL INCENDIO DE QUIMIXTLÁN, PUEBLA
A las 16:30 hrs arribó al
municipio de Ayahualulco el helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se suma a las operaciones aéreas que coordina el estado de Puebla en la atención del incendio forestal ubicado en la localidad de La Concepción (La Concha) del municipio de Quimixtlán, cerca de los límites con Ixhuacán de los Reyes, y que complementan el trabajo que realizan las brigadas de ambos estados en tierra. El helicóptero se encuentra realizando sobrevuelos de reconocimiento para establecer una base de operación de acuerdo a las necesidades logísticas (distancias al incendio, acceso a puntos de abastecimiento y carga de agua) y así poder iniciar ataques aéreos con descargas de agua en cuanto las condiciones meteorológicas así lo permitan.
Celebrando la vida al máximo y apagando una velita más
a su pastel la joven, destacada y bella empresaria comparte su plenitud con éstas imágenes donde plasma su alegría, juventud, dinamismo y sobre todo su pasión por disfrutar de la vida al máximo. Felicidades.
Al igual que el día de ayer, el benéfico planeta Júpiter continuará dominando sobre nuestros cielos y en consecuencia va a ser para ti un día favorable a la realización de tus sueños e intereses.
La excelente posición de los planetas, especialmente de Júpiter, te va a traer suerte y oportunidades en relación con asuntos materiales y financieros. Éxito en los negocios, inversiones o especulaciones afortunadas.
Al igual que el día de ayer, la Luna y Júpiter van a unir sus influencias transitando por tu signo e igualmente te traerán un día afortunado para los asuntos materiales y placentero o feliz para los de carácter más íntimo.
La combinación de la Luna y Júpiter te va a traer, por encima de todo, un día feliz y lleno de ilusiones en todos los ámbitos, en el que además te acompañará la suerte a la hora de afrontar tus asuntos de trabajo o materiales.
La influencia dominante y favorable de Júpiter hará que te sientas capaz de conseguirlo todo o llegar a donde tú quieras, hoy verás los obstáculos mucho más pequeños, por eso mismo, tendrás mayor riesgo de cometer errores.
Continuaremos bajo la influencia benéfica y dominante de Júpiter, que hoy podría ser incluso algo mayor y te ayudará a que alguna ilusión se te pueda hacer realidad, o, igualmente, consigas solucionar algún problema.
Al igual que ayer, el benéfico Júpiter continuará dominando sobre el cielo y te devolverá de nuevo el optimismo y también la fe en ti mismo y tus posibilidades. Es hora de volver a tomar de nuevo la iniciativa y de ir en busca de tus sueños.
El influjo de Júpiter continuará hoy también dominando sobre nosotros y aportando toda una serie de cosas positivas, sobre ti, ya que es tu planeta regente. Es bueno que te sientas optimista y estés lleno de esperanza.
Estás en un momento de suerte, especialmente en relación con los asuntos laborales y materiales, donde todo se irá poniendo más fácil para ti cada vez.También debes moverte con prudencia en relación con el dinero.
Hoy te espera un día de sorpresas, pero no debes preocuparte, el benéfico Júpiter dominará sobre el cielo, igual que ayer, por ello no debes preocuparte porque esas sorpresas solo pueden ser para bien, incluso aunque a veces no te lo parezcan.
Al igual que el día de ayer, estaremos bajo el influjo dominante de Júpiter y en tu caso eso te ayudará a potenciar y consolidar tu autoestima. Y por eso mismo, hoy no vas a estar dispuesto a consentir.
Hoy continuaremos aún bajo la influencia de Júpiter que te va a traer fortuna y oportunidades para que consigas hacer realidad tus ilusiones más íntimas, o por lo menos te acerques mucho más a ello.
Sony Pictures lanzó el primer tráiler de la película ‘Venom 3: The Last Dance’ o ‘El último baile’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Los amantes de los cómics amarán u odiarán esta noticia, ya que fue lanzado el tráiler de la película ‘Venom 3: The Last Dance’ o ‘El Último Baile’, basada en la historia del personaje antagonista de
Spider-Man, Eddie Brock, con un simbionte extraterrestre. Sin embargo, en esta tercera cinta habrá más sorpresas.
La productora de cine Sony Pictures lanzó el primer tráiler de la película ‘Venom 3: The Last Dance’ o ‘El último baile’, donde veremos qué sucedió con el dúo, después de su enfrentamiento con ‘Carnage’ y el ‘blip’, de Thanos.
PRIMERAS IMÁGENES DE TRÁILER DE VENOM 3
En el tráiler, se observa a Eddie Brock con una camisa Hawaiana, ya que como muchos recordarán, en la
escena postcréditos de la secuela, el experiodista viste ducho atuendo mientras está viendo telenovelas, pero de la nada, aparece en otro lugar, por el blip de Thanos. Ahora, están frente a una banda de sujetos con tatuajes y camisetas, que amenazan sus vidas con pistolas. Sin embargo, Eddie y Venom se las arreglan para defenderse y comerse sus cabezas.
En otra escena, un grupo de científicos militares examinan a un grupo de simbiontes encapsulados, quizá para experimentar con ellos y hacer armas letales, pero esto
traería consecuencias.
Después de algunos cortos, Eddie se observa en diferentes facetas, en una de ellas, vistiendo un elegante traje, en un lujoso casino, y hasta se encuentra a la mujer de la tienda de las primeras películas usando un sorprendente vestido rojo. No obstante, Venom le anuncia a Eddie que los de su raza los han encontrado. En eso, se observan meteoros cayendo sobre la tierra, mientras que el simbionte pelea con un monstruo extraterrestre encima de un avión.
Lo más sorprendente no es
eso, sino que Eddie le pide a Venom que se apropie de un cuerpo de un caballo, justo como lo hace con él, creando así un nuevo ser veloz que salta de montaña a montaña en un par de segundos.
¿CUÁNDO SE ESTRENA VENOM 3?
La película ‘Venom 3: El Último Baile’ se estrena el mes de octubre de 2024, según el tráiler. Sin embargo, aún no se ha revelado una fecha exacta para verla en pantalla grande, lo que sí se sabe es que podría ser la última cinta de esta saga.
Una nutrida participación de la población para elegir a sus gobernantes
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-La pasada jornada electoral del 2 de junio fue histórica, una jornada donde desde temprana hora la población ya esperaba votar, filas desde las 7:30 de la mañana con el fin de poder elegir a sus nuevos gobernantes, en este caso mujeres que llevaran las riendas de México y de Veracruz.
Ángel Napoleón Medina Bello, destaco que esta fue una jornada electoral histórica y muy importante debido a la gran participación de electores, desde jóvenes hasta adultos mayores que se sumaron a este ejercicio democrático.
“Muchas personas no solo en Tlapacoyan, sino en todo el estado de Veracruz y la repú-
blica mexicana salió a votar, siendo algo bueno, algo que habla bien de todos los ciudadanos que salieron a decidir el rumbo de México y de Veracruz”.
Destacó que la población joven tuvo una importante participación en la jornada electoral, siendo una participación histórica en todas las elecciones que ha tenido nuestro país.
Mientras que, en el tema de los adultos mayores, se ve el reflejo de lo que ha hecho el gobierno federal por este sector al ser tomados en cuenta para recibir diversos apoyos, siendo esto parte también importante para que el pasado 2 de junio salieran a votar.
Finalizó comentando que con este proceso electoral que concluye da paso a un nuevo proceso ahora más local en el estado de Veracruz donde se habrán de renovarse los 212 ayuntamientos y donde se espera también una importante participación ciudadana.
Hoy en día el plátano, producto que tiene una importante extensión de cultivo se encuentra a un precio muy bajo, de este alimento que cuenta con diversos beneficios para quienes lo consumen desde niños hasta personas adultas.
Así lo dan a conocer plataneros del municipio, señalando que existe una regular producción de plátano en este municipio, por lo que ha bajado sus ventas en el mercado, señalando que por las falta de lluvias en
El razonamiento del voto es para un mejor cambio
JUAN CARLOS JIMÉNEZB. TLAPACOYAN, VER .-
Con el voto razonado de miles de mexicanos y de veracruzanos se espera que nuestro país y nuestro estado tenga un verdadero cambio, en beneficio de los niños, jóvenes, adultos mayores y de la población en general, porque el voto bien pensado es para un mejor futuro de todos.
Dolores Benavides Andrade, presidenta del comité municipal de Movimiento Ciudadano en Tlapacoyan, señalo que un voto bien razonado da el valor a la población de exigir a las nuevas autoridades, debido a que se pone en sus manos el futuro del país y del estado.
Destaco que estas elecciones fueron de paz, donde no hubo violencia en el estado de Veracruz saliendo a votar una importante cantidad de personas que esperan tener un buen gobierno.
“Necesitamos mucho, hay muchas necesidades, y como
gente trabajadora necesitamos trabajo, queremos trabajas y los precios de los productos del campo están muy bajos y los trabajos más escasos y mal pagados, por eso se busca un verdadero cambio y que los gobiernos actúen”. Finalizo comentado que ahora que, concluyo el proceso electoral, Veracruz y México necesita a todos, pensando bien y pensando en un buen futuro con un buen gobierno y gobernantes que sean empáticos con la población, que no regale, que den paz, trabajo y seguridad.
meses anteriores dio un golpe muy fuerte.
Y lo cual daño al sector platanero y cítricos ya que ambos productos sus precios bajaron considerablemente, por ello esperan la temporada de fin de año donde podrían repuntar las ventas del producto cítrico y platanero.
Por otro lado existen cerca de 100 empacadoras de plátano entre el municipio de Atzalan, Jalacingo, Hueytamalco, Puebla. y Tlapacoyan, lugar donde existe la sobre producción de dicho producto, además de que al menos entre 10
y 15 trabajadores diarios entre hombre y mujeres los que se encuentran en las empacadoras para realizar las acciones de limpieza para que llegue a sus lugares de origen y sea inclusive exportados, para de ahí ser puestos al mercado.
Esta situación empobrece el precio debido a que el productor lo comercializada en $1.50 por kilogramo y por ello buscan que haya más mercado a donde llegar para poder dar un mejor precio a los productos y a los trabajadores del campo que buscan obtener más y mejores ingresos.
El Alcalde informó el avance de obras que actualmente se realizan en Misantla
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Durante los últimos meses, en Misantla, el ayuntamiento ha trabajo arduamente para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, prueba de ello son las obras que se están realizando de manera simultánea día a día en diversas zonas del municipio. Actualmente se está trabajando en la construcción de 714 m2 de pavimento en concreto hidráulico en la calle Sebastián Lerdo de tejada, ubicada entre la
carretera Misantla-Martínez De la Torre y la calle Ignacio Aldama, perteneciente a la comunidad San Francisco “El Chamizal”. Además, atendiendo las peticiones de las familias De Arroyo Hondo, se están rehabilitando 180 metros lineales de drenaje sanitario en la calle José María Morelos y Pavón, entre Miguel hidalgo y Revolución. Obra a dicho de los habitantes de esta comunidad, es muy necesaria.
También hay maquinaria operando en Piedra Grande, donde avanza la construcción de 1,061 metros lineales de guarniciones y banquetas para crear un andador peatonal a un costado de la carretera Santa Cruz Hidalgo-Ejido Piedra Grande.
Coapeche es otro de los
La presidenta del DIF de Misantla, Marlén Hernández Castillo, hizo un llamado a la sensibilización sobre la importancia de las paternidades activas y responsables COMUNICACIÓN SOCIAL
beneficiados, puesto que se está avanzando en la construcción de 1,000 m2 de pavimentación de concreto hidráulico en la prolongación de la avenida Benito Juárez, entre las calles Primero de Mayo y Rosario Castellanos. Por otra parte, en Santa Cecilia los resultados también son claros, pues se realiza la construcción del techado en el área de impartición de educación física en la primaria “José Vasconcelos”, por lo tanto, los estudiantes podrán tomar sus clases y cubrirse del sol, pues en esta temporada de calores es primordial protegerse.
Finalmente informó de la que se realiza en La Soledad, se está trabajando en la construcción de 300 metros lineales de guarniciones y banquetas en las
calles Ignacio Zaragoza y 5 de Noviembre, por lo tanto, dentro de poco las familias podrán caminar tranquilos por esta zona. Cabe destacar que, las obras mencionadas anteriormente demuestran que el actual ayuntamiento sí cumple y se interesa por el bienestar de todo su pue-
blo, con hechos, no solo palabras. “Los misantecos no están solos, ¡la Cuarta Transformación avanza con resultados y sin que nadie se quede atrás!”, afirmó mediante sus redes sociales, Javier Hernández Candanedo, Presidente municipal de Misantla.
“El tercer domingo de junio se conmemora en México el Día del Padre, una ocasión que va más allá de la comercialización de regalos. Es un día para reflexionar sobre las ausencias y para celebrar a los padres presentes, comprometidos y responsables en el cuidado y desarrollo de sus hijos”, comentó al respecto la presidenta de este
sistema de asistencia social.
Puntualizó que a los padres se les ha asignado el rol de proveedores, descuidando su participación activa en la crianza de sus hijos. Sin embargo, esta perspectiva está cambiando, y es crucial visibilizar la importancia de una paternidad más involucrada y corresponsable.
“Lamentablemente, no
todos los padres cumplen con sus responsabilidades. En el DIF municipal, el 90% de los casos que llegan a la procuraduría de la defensa del menor están relacionados con incumplimiento de pensiones alimenticias o negación a proveer alimentos”.
Promover una paternidad activa y corresponsable
implica acciones cotidianas como vestir, bañar, alimentar, hablar, jugar y cuidar de los hijos. Esto no solo requiere un cambio de normas socio-culturales, sino también de políticas y acciones concretas para apoyar a los padres en su rol de cuidadores.
La presidenta Marlén Hernández Castillo invita a toda la comunidad a reflexionar sobre el papel del padre en la crianza de los hijos y a promover una paternidad más activa y responsable.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Antes de que la Selección Mexicana mayor encare su primer partido previo a la Copa América, salió a la venta la nueva playera prepartido que el Tri utilizará para calentar, misma que protagoniza una serpiente.
Como símbolo característico de la bandera de México, la
serpiente cobra una relevancia total, por primera ocasión, en la playera del combinado nacional.
En la indumentaria de color verde se podrán apreciar aspectos como:
-Parte trasera de la playera completamente lisa.
-Serpiente en ‘marca de agua’ que abarca pecho y hombros.
-Escudo de la Selección Mexicana en el centro del pecho resalta en color blanco.
-Franjas blancas en los costados provenientes desde la parte inferior que se adelgazan.
-Logotipo de la marca que viste al Tri en color blanco, mismo que se sitúa en las mangas.
Pese a que la Selección Mexicana no ha confirmado el partido en el que los jugadores salten a calentar con esta indumentaria por primera ocasión, el duelo ante Uruguay del miércoles 5 de junio en Denver,
podría ser el inaugural.
¿CUÁNTO CUESTA LA NUEVA PLAYERA DE LA SELECCIÓN MEXICANA?
El costo de la playera prepartido de la Selección Mexicana tendrá un valor de $1,399 pesos mexicanos, y se podrá comprar entiendas físicas o en línea, sin embargo, usuarios en redes sociales indicaron que tallas S, 2XL y 3XL ya se encuentran sin disponibilidad.
Otro de los sitios en los que se les podría ver a los jugadores del Tri portando esta indumentaria sería en cada uno de los entrenamientos, sin embargo, este aspecto se revelará en los siguientes días.
Además de cada uno de los compromisos que el Tri mantenga en la Copa América 2024, donde comparten grupo con Jamaica, Ecuador y Venezuela.
Los dos equipos, ambos sin muchos titulares, ofrecieron un partido sin gran intensidad.
Italia, vigente campeona continental, y Turquía empataron sin goles en Bolonia, en partido amistoso de preparación de la Eurocopa de Alemania (14 junio-14 julio).
En el tiempo adicional del primer periodo el equipo local tuvo la ocasión más clara con un cabezazo de Bryan Cristante.
Italia concluirá su preparación con un amistoso ante Bosnia-Herzegovina el domingo. Empezará la Eurocopa en el “grupo de la muerte” ante Albania, España y Croacia, mientras que Turquía, dirigida por el italiano Vincenzo Montella, lo hará ante Georgia, Portugal y República Checa.
Sin Cristiano Ronaldo, la selección de Portugal ganó 4-2 a Finlandia con un doblete del mediapunta Bruno Fernandes, que comenzó el partido en el banquillo, en Lisboa en un amistoso de preparación de la Eurocopa 2024.
Rubén Días abrió el marcador de cabeza (18), Diogo Jota hizo el segundo de penal (45+4) y luego llegó el turno de Bruno Fernandes (56).
Entonces los jugadores dirigidos por Roberto Martínez bajaron el ritmo y Finlandia se acercó con un doblete de Teemu Pukki (73 y 77), pero Fernandes hizo el cuarto (85).
Este primer partido de preparación del equipo luso
sirvió para que mostrara sus cualidades el extremo Francisco Conceiçao, que jugó esta temporada en el Porto a las órdenes de su padre Sergio Conceiçao. Firmó dos pases decisivos y provocó el penal concedido por los nórdicos.
Portugal comenzó el domingo su preparación para la Eurocopa sin su capitán, la leyenda Cristiano Ronaldo, que se unirá al grupo el viernes, en la víspera del próximo partido de preparación, contra Croacia en el Estadio Nacional de Lisboa, señaló Martínez el lunes.
Portugal iniciará la Eurocopa de Alemania (14 junio-14 julio) en el Grupo F frente a la República Checa, Georgia y Turquía.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 5 diferencias
ÁNGELES ANELL
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gobierno Federal inició la entrega de recursos para el programa La Clínica es Nuestra, a través del cual se mejorará la infraestructura y equipamiento médico en 11 mil 947 Centros de Salud de 23 entidades que transfirieron los servicios de salud estatales a IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia de prensa Pulso de la Salud, encabezada en Palacio Nacional por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se han instalado 11 mil 816 Comités de Salud, 99 por ciento del total, a los que se entregarán 5 mil 087 millones de pesos (mdp) entre el martes y jueves de esta semana. Dijo que a partir de hoy se dispersará el apoyo económico a través de las tarjetas del Banco del Bienestar en función del tamaño de las unidades, a fin de ejecutar acciones de mantenimiento, conservación y adquisición de equi-
OPINIÓN
po médico básico y mobiliario; también informó que se entregaron las primeras credenciales de afiliación a usuarios de IMSS-Bienestar.
Zoé Robledo detalló que 8 mil 652 Centros de Salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos; mil 527 con dos consultorios, 600 mil pesos; 943 de tres a cinco consultorios, 800 mil pesos; 403 de más de seis consultorios, un millón de pesos y 291 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS), un millón 200 mil pesos.
A través de videollamada, las y los gobernadores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, informaron sobre el inicio de la entrega de 2 mil 431 mdp a los responsables de los Comités de Salud para el Bienestar.
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, detalló que en la entidad se conformaron mil 002 Comités de Salud para el Bienestar que recibirán 458 millones 600 mil pesos para atender las principales necesidades en Unidades y Centros de Salud.
Por su parte, Salomón Jara Cruz, go-
bernador de Oaxaca, informó que se instalaron 944 Comités que recibirán 433 mdp para infraestructura, equipo médico y mobiliario.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, detalló que 935 unidades médicas de las ocho regiones en la entidad serán beneficiadas con el programa La Clínica es Nuestra, se fortalecerá la identidad y colaboración entre la comunidad y el personal de salud.
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, entregó más de 598 mdp para llevar a cabo obras de infraestructura, compra de mobiliario y equipamiento; en esta entidad se tienen instalados mil 245 Comités de La Clínica es Nuestra.
En tanto, Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, informó que se integraron 171 Comités de Salud para el Bienestar por miembros de la propia comunidad, a quienes se dispersarán 82 millones 400 mil pesos para fortalecer la medicina preventiva, promoción de la salud, diagnóstico, tratamiento de enfermedades y atención primaria.
Hay mucha expectativa ante la jornada que hoy se desarrolla. Más allá del trasiego político, siempre será oportuno preguntarnos acerca de lo que nos implica como sociedad momentos como éste y, principalmente, el día a día. Sí, será el momento en el que nos recuerden que hay derechos que son inapelables y obligaciones que despiertan debates, discusiones acaloradas en las que cada argumento se defiende desde trincheras imaginarias o la parsimonia de quien sabe que todo puede ser parte de una mala broma.
Transcurrirán largas horas en las que, a final de cuentas, nos observaremos a un espejo en el que apenas podremos mirarnos y reconocernos frente a una imagen que se ha fragmentado o distorsionado, una figura que quizá se ha comenzado a difuminar entre las huellas del tiempo que han afectado ese invento que nos enfrenta a nosotras y nosotros mismos. Bastarán unas cuantas noticias para saber que se ha empañado el fulgor de esa imagen, pero que allí está, que persiste ante los estragos del tiempo, la suciedad y la destrucción. No es buen momento de escribir con el
dedo índice, entre los rastros de nuestra respiración, el nombre de Gregorio Samsa. Tal vez sea oportuno trazar la salida de ese laberinto que se halla a nuestras espaldas. Porque allí seguiremos, reconociéndonos y transitando el devenir de los días, construyendo el andamiaje de nuestras ideas, buscando la yesca que será el combustible de un fuego que se comparte en cualquier mesa o mientras se camina por las calles de lo cotidiano.
Desde hace algún tiempo ha rondado por los pasillos de las ocurrencias un poema, El Espejo, del gran escritor Jorge Luis Borges, cuyas palabras son como esas pequeñas piedras que permitían el regreso de Hansel y Gretel o la madeja del hilo que le señalaba el camino a un Teseo que volvía con los signos de la victoria entre la confusión del laberinto: Yo, de niño, temía que el espejo/ Me mostrara otra cara o una ciega/ Máscara impersonal que ocultaría/ Algo sin duda atroz. Temí asimismo/ Que el silencioso tiempo del espejo/ Se desviara del curso cotidiano/ De las horas del hombre y hospedara/ En su vago confín imaginario/ Seres y formas y colores nuevos./ (A nadie se lo dije; el niño es tímido.)/ Yo temo ahora que el espejo encierre/ El verdadero rostro de
mi alma,/ Lastimada de sombras y de culpas/ El que Dios ve y acaso ven los hombres.
No es momento de detenernos en la paradoja que existe en cada una de las palabras del poeta que supo nadar entre las paredes y los anaqueles de su ceguera. Quizá sólo baste con subrayar el eco de las últimas palabras con las que nos revelamos sin la cortapisa del engaño. Así, el día de hoy seremos la imagen y el espejo de nuestra propia sociedad, de quiénes llegamos a ser bajo estas circunstancias y cómo nos mostramos ante quienes habitarán el futuro, niños, niñas, jóvenes que, a fin de cuentas, no tienen por qué saldar las deudas de la historia. Suficiente tendrán con el cambio climático y la crisis hídrica y de energía que ya se cierne sobre sus hombros. Sí, hay una profunda exigencia en la brevedad de un signo.
Pero volvamos a los pasillos de los versos que han florecido entre la hojarasca de las antiguas batallas y aquellas que hoy se dirimen en el tablero de la incertidumbre y la muerte. Es turno de Cavafis, el poeta que le dio voz a los caballos de Aquiles, el que nos permitió imaginar que la llegada de los bárbaros, al menos, eran un motivo para ser dife-
Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, informó que se conformaron 129 Comités en la entidad y tendrán recursos por 65 mdp. El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dijo que se instalaron 503 Comités electos en asambleas democráticas para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones; a estos comités se les entregarán recursos por 250 mdp.
En cada entidad acompañaron a los mandatarios estatales representantes de la Comisión Presidencial, delegados de Programas para el Bienestar, coordinadores estatales de IMSS-Bienestar, secretarios de Salud estatales, presidentes y tesoreros de Comités de Salud para el Bienestar, así como personal médico y de enfermería.
Estuvieron presentes en el Salón Tesorería de Palacio Nacional la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; y el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Ruy López Ridaura.
rentes. Sí, el poeta que convirtió a Ítaca en la Rosa de los Vientos, nos comparte en su poema Velas, de 1893: Los días futuros se yerguen ante nosotros/ como una hilera de pequeñas velas encendidas/ iluminadas, tibias, vivas/ Quedan atrás los días pasados:/ una triste línea de velas consumidas/ aún humean las más cercanas/ Velas frías, derretidas, deformes/ No las quiero ver, me entristecen sus formas/ y me aflige el recuerdo de su primera luz/ Veo hacia adelante, a mis velas encendidas./ No quiero tornar al pasado,/ no quiero estremecerme al verlo/ Qué rápido se alarga la línea sombría;/ cuan pronto se multiplican las velas extintas. (trad. Cayetano Cantú, Material de lectura, UNAM).
Sí, es imposible que no llenemos nuestros anaqueles con las velas extintas, pero otras tantas se deberán encender para que las próximas generaciones puedan reunirse en torno al porvenir para compartir su propia imagen. Hoy es una de esas jornadas que nos recuerdan lo que somos y todo lo que ha costado llegar a emplear un simple signo —como en cada letra, las palabras y su vieja música— en el ejercicio de nuestra libertad. Un signo en el que el presente, el pretérito y el porvenir se concentran en el reflejo de quienes somos y lo que seremos. Tendamos los hilos y pulamos los espejos para mirarnos sin la reserva de la incertidumbre.
Claudia Sheinbaum ratifica la línea económica presentada por Rogelio Ramírez de la O
Claudia Sheinbaum avala los ejes de la política económica presentada por Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido
CIUDAD DE MÉXICO.-
Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, compartió, a través de redes sociales algunos de los ejes que regirán su política económica al llegar al Gobierno Federal, los cuales serán dirigidos por Rogelio Ramírez de la O, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido.
Serán cuatro puntos prioritarios que marcarán la línea económica con la que se regirá el país en próximo sexenio, los cuales consisten en:
1. La reducción del endeudamiento para el 2025, logrando alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.
2. Comunicar a inversionistas y calificadoras que las prioridades serán: Estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.
3. Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.
4. Hacer del conocimiento a organismos internacionales e inversionistas privados que la política económica está basada en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.
Con lo anterior, la candidata electa a la Presidencia de la República confirmó los ejes de la política económica presentada previamente por Rogelio Ramírez de la O.
Los trabajos de transición entre los gobiernos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el que encabezará Claudia Sheinbaum comenzarán la siguiente semana
CIUDAD DE MÉXICO.-
Juan Ramón de la Fuente, será quien coordine los trabajos de transición, así lo informó Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, a través de una publicación en sus redes sociales.
Asimismo destacó que las labores de transición entre el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la administración que encabezará, iniciarán la próxima semana.
’’En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación, y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana’’, compartió.
Juan Ramón de la Fuente funge como el coordinador de los Diálogos por la Transformación, un grupo interdisciplinario de exper-
tos en diferentes materias, quienes encabezaron 400 foros en los que participaron especialistas y representantes de la sociedad civil, con la
finalidad de enriquecer los puntos que conforman el Proyecto de Nación de la candidata electa a la Presidencia de México.
Veracruz aportó 2.2 millones de votos a la candidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, sobre la candidata del PAN-PRI-PRD que aportó 808 mil votos y Jorge Álvarez Maynez que obtuvo 280 mil votos. Es decir, en Veracruz el 66% voto por Sheinbaum, el 23 % por la alianza opositora y solo un 8% por Movimiento Ciudadano.
Cabe referir que al 95% del PREP, en Veracruz Claudia Sheinbaum tuvo más votos que el propio Andres Manuel López Obrador, dado que la próxima presidenta captó 2 millones 294 mil 442 votos mientras que el tabasqueño se quedó con 1 millón 774 mil 91
¿EN QUÉ DISTRITOS GANARON?
Claudia Sheinbaum ganó en los 21 distritos electorales de Veracruz. Pero el distrito que más le aportó votos fue
Coatzacoalcos con 142,173 votos, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Por su parte, la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, perdió en los 21 distritos electorales. El que más le aportó votos fue el distrito 4 de Boca del Río, que es bastión panista y le dio una votación de 75,506 sufragios.
La mayor distancia que Sheinbaum consiguió de Gálvez fue en Coatzacoalcos, con 142 mil 173 votos para Morena contra 23 mil 549 para Xóchitl.
Le sigue Minatitlán, con 112 mil 851 votos de diferencia: para Sheinbaum 133 mil 147 votos y para Xóchitl, 20 mil 296.
Otra votación copiosa se generó en el Distrito de Poza Rica de Hidalgo con más de 100 mil votos entre una y otra candidata; la del PAN tuvo 37 mil 637 y la de Morena 137 mil 718.
Mientras que Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano tuvo su mejor votación en Xalapa, con 28 mil 929 y su peor desempeño lo tuvo en Cosoleacaque con 8,846 tantos.
REDACCIÒN
VERACRUZ, VER.-
Elementos de la Policía Estatal les dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida La Fragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas de la ciudad de Veracruz.
De acuerdo con los reportes, una patrulla y una motopatrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance al coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
Uno de los testigos de la zona narró que al parecer se trató de una confusión pues la policía venía circulando de Díaz Mirón al parecer buscando a delincuentes.
“Dijeron que no eran ellas y se fue la Policía y las dejaron; las confundieron, la señora se paró ahí enfrente donde se encontraba, después vinieron los policías. Dispararon para que se detuvieran”.
Consideró que se trata de un abuso de autoridad que alarmó a los vecinos y se metieron a sus casas o locales comerciales para resguardarse pensando que se desataría un problema mayor.
Minutos después de ser atendidas las ciudadanas se retiraron del sitio
Hombre perece en el hospital, luego de haber ingerido herbicida por una fuerte depresión
REDACCIÒN
CARDEL, VER.-
Un campesino vecino de una comunidad de Úrsulo Galván, dejó de existir en el Hospital General de Cardel, luego de haber ingerido herbicida y donde se logró saber que pasaba por una fuerte depresión.
El hoy occiso respondía en vida al nombre de Pedro “X”, contaba con 50 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad Paso del Bobo, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván, Ver. La víctima después de haber degustado sus alimentos con su padre, se fue
para analizar si presentan una denuncia contra los Policías Estatales por el acto del que fueron víctimas.
Más tarde en un operativo policiaco fue asegurado un carro blanco marca Honda con placas del Estado de México que presuntamente había sido utilizado para cometer un ilícito.
Los hechos se relacionan porque todo parece indicar que al primer coche lo confundieron con el asegurado. Ahí elementos de la Marina acordonaron la zona y obstruyeron la vialidad para que peritos de la Fiscalía hicieran las diligencias correspondientes.
Un operativo policiaco que se registró la mañana de este martes en los límites de Veracruz con Boca
a su cuarto y momentos después, salió para vomitar una sustancia en color verde.
Pedro, se acostó en un mueble y su papá acudió a la recámara dándose cuenta que estaba abierta una botella de herbicida.
De esta manera, pidió apoyo a su yerno para llevarlo al Hospital General de Cardel, para que lo atendieran. Pero, desafortunadamente el señor Pedro dejó de existir en la sala de urgencias del nosocomio arriba citado.
Se presume que todo fue a consecuencia de una depresión que en los últimos días venía padeciendo el hoy occiso.
Las autoridades médicas dieron parte a la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel, en torno a este fallecimiento.
Con el apoyo de un perito de Servicios Periciales, se realizaron las diligencias correspondientes y se ordenó que
del Río dio como resultado un vehículo asegurado en la calle Texcoco casi esquina prolongación 20 de Noviembre en la colonia El Rigo.
Elementos de la Marina Armada encontraron el coche blando Honda con placas de circulación del Estado de México que presuntamente habría sido utilizado para cometer un delito del que no se ofrecieron mayores detalles.
Los marinos acordonaron la zona que abarcaba media cuadra, en lo que llegaban peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones; la vialidad fue cerrada a la circulación.
Se desconoce si hubo detenidos, sin embargo, en la zona se observó un importante despliegue de las fuerzas armadas para poder encon-
trar a supuestos delincuentes. El aseguramiento ocurrió minutos después de que elementos de la Policía Estatal le dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida LaFragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas.
De acuerdo con los reportes, una patrulla y una motopatrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance al coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
el cadáver fuera llevado al Servicio de Medicina Forense en Boca del Río para la práctica de la autopsia.
Cabe destacar que se integró la Carpeta de Investigación 194/2024, sobré este presunto suicidio.
Empleada pierde la vida por un paro cardiaco en el interior de un negocio
REDACCIÒN
VERACRUZ, VER.-
Una joven empleada perdió la vida en el interior de un negocio ubicado en calles de la colonia Centro de la ciudad de Veracruz, donde se movilizaron las corporaciones policiales y de rescate.
Fue este martes cuando una llamada al número de emergencias 911 solicitó la presencia de una ambulancia para atender a la víctima que comenzó a sentirse muy mal en el local.
Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios a Viviana “N” de aproximadamente 18 años de edad, pero un aparente infarto fulminante ya le había arrebatado la vida.
De manera anónima, uno de sus compañeros de trabajo señaló que la agraviada tenía aproximadamente dos meses de haber entrado a laborar al negocio dedicado a vitrinas, mostradores, maniquís y otros accesorios para tiendas.
Señaló que desafortunadamente la joven tenía problemas con adicciones a los estupefacientes, por lo que muy posiblemente este haya sido uno de los detonantes que agravaron su salud y falleció.
Elementos de la SSP aseguraron el perímetro mientras personal de la Policía Ministerial se entrevistó con los trabajadores y Peritos Criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo momentos después.
Chocan camioneta y motocicleta en el centro
MISANTLA, VER.-
Una persona lesionada fue el saldo de un choque entre una camioneta contra una motocicleta.
Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en la calle Hidalgo, en pleno centro de la ciudad, en donde, de acuerdos a testigos el motociclis-
Bomberos y voluntarios logran controlar el siniestro en “El Arco”, Tlapacoyan
TLAPACOYAN, VER.-
Un incendio forestal que se registró por el lugar conocido como “El Arco”, provocó la movilización de los bomberos y voluntarios, el fuego amenazaba con propagarse a las laderas de la montaña.
El incendio se registró a las 13:50 horas, en el lugar antes mencionado, hasta el momento se desconocen las causas que provocó dicho incendio y que amenazaba con propagarse.
Este incendio provocó aproximadamente 600 metros cuadrados de pastizal, por lo que fue necesaria la presencia de los elementos de Bomberos, personal de Protección Civil y voluntarios, todos ellos lograron trabajar en coordinación y lograron controlar el siniestro.
Después de enfriar toda la zona, se retiraron del lugar tras dejar Todo bajo control.
ta chocó de frente con la camioneta Nissan color gris, con placas de circulación del estado.
Tras el impacto, el conductor de la moto Cristóbal Vinicio Mejía de 39 años resultó con lesiones, por lo que, se pidió el apoyo de los servicios de emergencia, al lugar, arribaron paramédicos del escuadrón nacional de rescate,
quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional para una mejor atención médica. Al lugar, también arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial.
5 de junio de 2024
Miércoles 5 de Junio de 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El consejero del INE, Martín Faz, informó que se estima que se recuenten al menos 60% de los paquetes electorales para la elección presidencial, que dio la victoria a Claudia Sheinbaum, por posibles inconsistencias como errores en la captura de datos. Esto representa, al menos 102 mil 388 actas.
En la elección de 2018, el recuento fue de un 75% de los paquetes, sin que esto haya modificado el resultado de ninguna de las candidaturas, donde Andrés Manuel López Obrador ganó con una amplia ventaja.
Este miércoles darán inicio los cómputos distritales para aclarar las inconsistencias que pudieran existir en las actas.
En tanto, subrayó que la narrativa de fraude electoral se trata más de una estrategia de los partidos políticos.
En entrevista con medios, el presidente de la Comisión de Capacitación y Organización del INE, explicó que este martes hay una reunión en los 300 consejos distritales mediante su sistema de actas, y cada uno de los consejos distritales establecerá cuáles son las que tendrán recuentos.
Entre las causales están si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al 1%; si el número de votos nulos es superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugar, entre otras.
“De tal manera que esas inconsistencias que puede haber porque hay una mala transcripción entre el cartel que se colocó al final de la elección y las actas, por errores humanos cometidos por nuestros funcionarios, pero incluso hay errores también en las propias actas, no es inusual”, apuntó.
Recordó que los carteles pegados afuera de las casillas no tienen valor legal, sino lo que cuentan son las actas.
En tanto, el consejero Faz señaló que siempre pueden existir estos errores, pero no significa que haya existido un fraude electoral.
“Inconsistencias en el acta mismo puede haber. Pero fraude no. La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado son narrativas que no se corresponden con la realidad”, subrayó.
“Son las estrategias políticas, las de los actores. Yo haría un llamado a actuar con responsabilidad, a actuar con sensatez. No es la moneda de uso corriente hoy día entre los actores políticos, ni ha sido, no tengo demasiadas esperanzas al respeto. Pero es importante actuar con mesura”, sostuvo.
La virtual candidata presidencial de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los trabajos de transición de gobierno con el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador comenzarán la siguiente semana.
Durante una reunión que sostuvo este martes, Sheinbaum Pardo le pidió a Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación, que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la siguiente semana.
Cabe mencionar que, el también exrepresentante de México ante la ONU fue el encargado de coordinar los trabajos con empresarios, sociedad civil, académicos para crear su Proyecto de Nación de Sheinbaum.
Hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno iniciará los trabajos de transición con Sheinbaum, una vez que ella reciba la constancia que la acredita como presidenta electa de México por parte de las autoridades electorales.
Incluso, Sheinbaum este martes también se reunió con el embajador de China en México, Zhang Run, luego de entregarle la felicitación de parte del Presidente de China, Xi Jinping, por convertirse en la primera mujer Presidenta de México.
“Agradezco al embajador de China, @EmbZhangRun, que me presentara de manera presencial la felicitación del presidente de China, Xi Jinping, por nuestro triunfo’’, compartió en redes sociales.
Aseveró que China y México comparten una gran historia, así como
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La sociedad civil y partidos de oposición realizan una “revisión forense” de los resultados electorales ante las múltiples inconsistencias que se han detectado y posteriormente se buscarán vías para encauzar a los 15 millones de votos de la oposición.
Aseveró el senador y representante del PRD ante el Consejo General del INE, Emilio Álvarez Icaza, quien expuso que la sociedad civil junto con la coalición Fuerza y Corazón por México llevan a cabo la compulsa y la revisión de los resultados electorales.
Sin embargo, reconoció que hasta ahora no se puede hablar de fraude electoral, no obstante que se han detectado inconsistencias entre las sábanas afuera de las casillas y las actas que aparecen en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Subrayó que se defenderá cada voto emitido por los ciudadanos, que optaron por Xóchitl Gálvez y los candidatos
vínculos comerciales y culturales que continuarán desarrollándose en los años venideros.
“Las buenas relaciones entre México y China van a continuar. Compartimos vínculos históricos, comerciales y culturales que seguiremos fortaleciendo’’, aseveró.
CLAUDIA SHEINBAUM Y SUS 7 PROPUESTAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El pasado domingo 2 de junio, de acuerdo con la encuestadora Buendía & Márquez, 9 de cada 10 personas en México votó por una mujer, y por primera vez se eligió a la virtual primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Estas son 7 propuestas de campaña que realizó Sheinbaum para mejorar la calidad de vida de las mujeres, niñas y
jóvenes, quienes representan más del 50% de la población en México.
» -Apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, equivalente a la mitad de la pensión, por haber cuidado a sus familias.
» -Activar el Programa SOS Mujeres, que incluye un número vinculado al 911 para atender a mujeres víctimas de violencia.
» -Obligatoriedad de abogadas mujeres en Ministerios Públicos para atender a víctimas.
» -Fiscalías especializadas en feminicidios.
» -La muerte de cada mujer deberá ser investigada como feminicidio.
» -Garantizar que las mujeres y sus hijos vivan en un espacio libre de violencia al obligar que los agresores salgan de casa y las víctimas sean quien permanezcan en el hogar.
» -Promover un Sistema Nacional de Cuidados desde el DIF.
Sociedad civil realiza “revisión forense” de elección: Icaza
opositores, pero como “una revisión forense electoral”, que le de certeza a todos, de que los votos fueron bien contados.
Reconoció que la diferencia es de tal magnitud, que resultó una sorpresa para la coalición, sobre todo porque se tenía un escenario más cercano al 2021 que al 2018 y la evidencia arroja que el llamado voto ocultó se decantó por la continuidad de la 4T.
Álvarez Icaza, dijo que existe desconcierto, tristeza y desánimo, pero consideró que es parte de este proceso.
Reconoció que los electores prefirieron un presidencialismo sin contrapesos, por lo que señaló que quienes no comulgan con esa visión de país, deberán seguir defendiendo los principios de la República, con rendición de cuentas, equilibrios, división de pode-
res y todo lo que se construyó durante décadas para fortalecer nuestra democracia.
La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con el secretario de Hacienda y Crédito Público y próximo integrante de su gabinete, Rogelio Ramírez de la O.
En dicha reunión, el secretario de Hacienda y Crédito le dio a conocer la línea económica para el país a Sheinbaum Pardo, la cual presentó esta mañana.
Cabe mencionar que, Rogelio Ramírez de la O indicó que van por la reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/ PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.
Actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar nuestras prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.
También estrechará la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.
Además de confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.
Este martes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que permanecerá en el cargo
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales opera alrededor de 17.84 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1% o 17 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con esto, el peso suma dos sesiones consecutivas de pérdidas, acumulando una caída de 85 centavos o 5.0% en este periodo
La volatilidad del mercado financiero en México sigue reflejada en el tipo de cambio. Sin embargo, es probable que a finales de esta semana o a inicios de la
por tiempo “indefinido” en el nuevo Gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que iniciará en octubre.
ACIERTO, PERMANENCIA DE RAMÍREZ
DE LA O EN HACIENDA: CANACO CDMX
La decisión de mantener a Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda para el siguiente sexenio dará certeza al país, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez.
siguiente se observe una disminución de la volatilidad y el tipo de cambio se estabilice, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base. Este martes el secretario de Hacienda emitió un comunicado, en donde reiteró que seguirá en su cargo por tiempo indefinido para asegurar la disminución del endeudamiento en torno a 3% del PIB en el mediano plazo, lo que implica que podrían no cumplir con lo proyectado en los Pre Criterios del 2025. Lo anterior reduce el riesgo de una recesión en México, pero también implica que el déficit tardará en bajar y las agencias calificadoras podrían castigar con un recorte en la calificación crediti-
“Estamos convencidos de que esta decisión brindará certeza y estabilidad a nuestro país, fortaleciendo el Estado de derecho y promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico y la inversión”, explicó.
Para el líder del comercio organizado capitalino “la continuidad en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es un mensaje claro de confianza y responsabilidad hacia el pueblo mexicano”.
Reiteró que la Canaco CDMX colaborará con las autoridades para lograr un mayor crecimiento económico y prosperidad en México.
cia de la deuda soberana, comentó Siller. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas este martes fueron: el peso colombiano con 1.77%, la lira turca con 1.21%, el rand sudafricano con 1.06%, la corona noruega con 1.03%, el zloty polaco con 1.03%, y el peso mexicano con 0.96%.
El dólar al menudeo cerró en 18.34 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.27% o 23 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones cerró la sesión con una ganancia de 0.4%, el Nasdaq subió 0.2% y el S&P 500 mostró un avance de 0.2%, ligando 3 sesiones al alza.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV mostró una ganancia de 3.2%, luego de sufrir una caída de 6.1% en la sesión del lunes, tras las elecciones presidenciales. Al interior, 32 de las 35 emisoras del Índice mostraron ganancias, destacando: Genomma Lab, con un alza de 9.4%; Bimbo, 7.4%; Grupo Carso, 7.2%; Arca Continental, 6.6%; Femsa, 6.5%; y Vesta, 6.2%.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se dio sentencia a Manuel Guerrero, mexicano - británico perseguido en Qatar por ser gay y vivir con VIH, la familia refutó la información.
La SRE aseguró que este 4 de junio concluyó el proceso legal y se le dio sentencia. Agregó que el juez encargado del caso emitió la sentencia que establece seis meses de prisión, que no deberá cumplir, además una multa de 10 mil riyales qataríes (47 mil 600 pesos, aproximadamente).
El Comité Manuel Guerrero lamentó que la SRE no tomó en cuenta a la familia para emitir esta información sobre el juicio al connacional de 44 años de edad.
“El connacional podrá salir del país una vez que el monto total de la multa sea cubierto”, indicó la SRE.
El Comité en apoyo del mexicano solicitó a la Cancillería no emitir comunicaciones oficiales sin tomar en cuenta a la víctima porque “el proceso no ha concluido”.
“Manuel cuenta con 15 días para apelar la sentencia mientras que la Fiscalía catarí cuenta con 30 días para hacer lo propio en segunda instancia, con la intención de agravar la sentencia. Si Manuel decide apelar, requerirá apoyo económico para hacerlo, pues Qatar no brinda un defensor público”, dijo el Comité.
Agregó que la autoridad de ese país fijó una multa de casi 50 mil pesos mexicanos, así como la deportación.
“Al mismo tiempo establece seis meses de cárcel, declarando este último requisito ahí mismo como suspendido, de modo que no tendrá que cumplir el tiempo en prisión. Contrario a lo que comunicó la SRE, Manuel no podrá salir de Qatar todavía, ya que la sentencia se encuentra firme”, se puntualizó.
EL UNIVERSAL
TLAXCALA, TLAX
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre la quema de boletas electorales en el municipio de San Lucas Tecopilco, Tlaxcala, así como el presunto robo de urnas en Santa Cruz Tlaxcala.
Estos incidentes se registraron apenas unas horas antes del inicio del cómputo final de la elección del pasado 2 de junio, en la que los electores de Tlaxcala votaron por candidatos a la presidencia de México, senadores y diputados federales.
El cómputo definitivo de los comicios está previsto para el próximo 5 de junio, a partir de las 08:00 horas, en las sedes de los consejos distritales y municipales.
El pasado 2 de junio, Tlaxcala también celebró elecciones locales para renovar a los 60 presidentes municipales, diputados locales y presidentes de comunidad.
La junta local del INE precisó que en San Lucas Tecopilco, entre la noche del 1 de junio y la madrugada del 2, fueron destruidos cuatro paquetes electorales correspondientes a las elecciones federales. Ante estos hechos, el Consejero Presidente del Consejo Local del INE, Jesús Lule Ortega, ordenó presentar las denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) contra quienes resulten responsables.
Según un informe presentado por la Vocal de Organización Electoral, Mirna Eugenia Garduño Ruiz, la quema de los paquetes electorales ocurrió de manera violenta y con uso de armas de fuego. Lule Ortega calificó el incidente como un acto de “barbarie” que atenta contra la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
En tanto, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) confirmó la quema de boletas electorales en perjuicio de los resultados de la elección local para la presidencia municipal de San Lucas Tecopilco. Testigos señalaron que simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) irrumpieron en la sede de la casilla, sustrajeron las urnas y las quemaron en la vía pública.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 99 por ciento de las actas computadas, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), César Carrasco Cortes, habría ganado la elección con 191 votos, seguido por Josué García Cervantes, candidato de RSP.
En una conferencia de prensa, Carrasco Cortes responsabilizó a García Cervantes por la quema de las boletas y exigió a las autoridades que reconozcan su triunfo porque fue legítimo y en acato a toda la normativa en la materia.
“Fueron compañeros que perdieron y que no estuvieron conformes con el conteo, tomaron la decisión de irrumpir y quemar las casillas”, comentó.
Precisó que, según sus actas de casilla, la diferencia entre él y el candidato perdedor es de 42 votos. “La votación me favoreció el día domingo; entonces, irrumpieron las casillas y los representantes se vieron vulnerados”, acotó.
A tres horas de iniciado un bloqueo a los accesos del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de Oaxaca por parte de maestros integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que ha dejado a cientos de pasajeros varados y al menos 31 vuelos suspendidos, decenas de pobladores de comunidades como La Raya plantaron cara a los docentes armados con palos y machetes.
Se trata de un grupo de al menos 60 habitantes, transportistas y policías comunitarios de poblaciones como La Raya, perteneciente al municipio Zimatlán de Álvarez, quienes hicieron frente a los integrantes del magisterio para que desalojen el bloqueo y permitan el libre tránsito.
Lo anterior luego de que este martes los maestros de la Sección 22 del SNTE convocaron a sus bases a plantarse y manifestarse en los accesos de las terminales aéreas, dejando hasta el momento como saldo el cierre del aeropuerto y la suspensión de 31 vuelos, nacionales e internacionales, entre salidas y llegadas. Esto por el inicio de la mesa de negociación entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) del magisterio, y representantes del gobierno federal.
El conato de enfrentamiento se da en las inmediaciones del aeropuerto pese a que en la convocatoria los docentes llamaron a sólo impedir el acceso a la terminal aérea y no impedir la circulación en vialidades que
EL
José Francisco, hijo de la regidora panista Elva García Melgar, fue asesinado a balazos ayer lunes cuando caminaba por la colonia Valle Verde, en Irapuato, Guanajuato.
El crimen ocurrió alrededor de las 3:00 de la tarde, de acuerdo al reporte de personas al Sistema de Emergencias 911.
Poco antes, dos agentes de Tránsito municipal le quitaron la motocicleta en la que circulaba por no llevar consigo documentos para acreditar la propiedad.
Los agentes lo habían retenido por minutos en la calle Mariano Abasolo de la misma colonia.
Después el joven continuó a pie rumbo a su domicilio por la calle Clavel, en donde dos motociclistas armados lo interceptaron.
Paramédicos llegaron a brindar auxilio, pero encontraron que José
conectan a distintas comunidades de los Valles Centrales, para “evitar algún enfrentamiento con el pueblo”.
Al filo del mediodía los pobladores y transportistas de La Raya encararon a los docentes y les soltaron machetazos y cohetones, por lo que los manifestantes se dispersaron. Posteriormente, incendiaron pastizales para intentar alejar a maestros, mientras que los integrantes de la Sección 22 del SNTE tratan de sofocar el fuego.
La Sección 22 del SNTE y otras secciones sindicales aglutinadas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen un incremento salarial del 100%, así como la abrogación de las reformas educativas realizadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, entre otras demandas.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se liaron a golpes con elementos de la Secretaría de Seguridad (SSC) de la Ciudad de México en las inmediaciones de Palacio Nacional, en donde rompieron vidrios de la puerta de la esquina de Corregidora, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acceso que es usado exclusivamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este enfrentamiento, los maestros disidentes también trataron de derribar las vallas metálicas de tres metros que fueron colocadas por el gobierno federal desde hace tres semanas para proteger el Palacio Nacional.
Matan a hijo de regidora del PAN en Irapuato, Guanajuato
Tenía lesiones producidos por proyectiles de arma de
Están incontrolables
Dos incendios forestales mantienen en jaque a la población de Vega de Alatorre y Atzalan, lugareños aseguran que requieren de apoyo aéreo.
Desde hace más de tres días se mantiene un incendio forestal por la localidad de Vega de Alatorre, colindando con el municipio de Colipa, dónde lugareños trabajan coordinadamente para sofocar el incendio que está afectando a varios árboles.
Chocan camioneta y motocicleta en el centro de Misantla
Otro incendio más se registra en la Sierra de Atzalan, dónde los lugareños piden el apoyo de la zona baja desde Copalillo, Arenal, Mirador, Chilacayote, La Reforma entre otras localidades cercanas al siniestro.
Mientras que en Martínez de la Torre, de igual forma se han registrado incendios de pastizal, lo que ha provocado la movilización del cuerpo de Bomberos y voluntarios, esto debido a las altas temperaturas y otras causas.
Elementos de la Policía Estatal confunden vehículo y disparan en contra dos mujeres