El Heraldo de Martinez 5 de Junio de 2023

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Carrera por la Educación 2023, todo un éxito

¡Alexia García, reina del Agro Festival 2023!

La representante de los medios de comunicación y Barateros de México arrasó en el segundo cómputo y se erigió como la soberana de esta gran fiesta de los martinenses

Delfina Gómez gana la gubernatura por el Estado de México

De acuerdo con los datos del conteo rápido la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida; Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México tendrá 43% a 45.2%

Macro Feria Infantil Aprendo a Cuidarme se realizará en Misantla

Importante, construir gobernabilidad de manera continua y constante: Adán Augusto

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PASE A LA 5 PASE A LA 7 PASE A LA 21 PASE A LA 15
El Dr. Atanasio García Durán y más de 225 corredores participaron en las actividades deportivas
En Tlapacoyan diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1620 | $8.00
PASE A LA 21

Con faenas recuperarán

Módulo Sindical de la región 5 del SNTE

Todos los niveles educativos participarán los fines de semana

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Para recuperar el módulo sindical que fue entregado a la región 5 hace aproximadamente unos 12 años del deplorable estado en el que se encuentra, la estructura sindical en esta zona ha programado una serie de faenas con el objetivo de volver a utilizarlo.

Norberto Durán Córdoba, secretario de operación política sindical de la región 5, confirmó que se ha visto una respuesta favorable por parte de los docentes, pues llevan al menos dos semanas donde han acudido a realizar el desmonte y limpieza del inmueble.

Recordó que incluso el ayuntamiento colaborará con estas tareas y maquinaria, pues el objetivo es construir unas canchas en este lugar para beneficiar a la población de este lugar.

Por su parte, Nayeli Nájera Ortiz, coordinadora de esta región, expresó que cuando se entregó el mismo, se entregó totalmente funcional y lamentablemente lo dejaron caer, pero esta nueva dirigencia tiene ganas de hacer las cosas bien y trabajar en beneficio de las y los maestros.

En este sentido, detalló que las críticas no detienen dicho trabajo y seguirán organizando diversas actividades relacionadas a engrandecer la estructura sindical del equipo político.

Ley 3 de 3, trabajo arduo de muchas mujeres: MLR

Después de que fuera aprobada la Ley 3 de 3 en contra de la violencia de género, la integrante del sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, Miriam Lagunes Marín, dijo que la aprobación de esta ley, fue un trabajo arduo de colectivos feministas, de asociaciones civiles, de mujeres organizadas y de ahí la importancia de que las mujeres se involucren más en la política. En este sentido destacó, que ahora deberá fomentarse aún más la cul-

CONTACTO REDACCIÓN

tura de la denuncia, para que quienes han sido agresores dentro de sus familias o agresores sexuales o cualquier otro tipo de agresión en contra de las mujeres tengan un proceso y no puedan ocupar un cargo público.

“Es una realidad en Veracruz y todo México, por ello es que se debe hacer hincapié que haya las denuncias pertinentes para quienes hayan cometido un ilícito en contra de las mujeres no puedan ocupar un cargo”, remarcó.

Refirió, que hay muchas mujeres que sienten temor de denunciar y temen que al hacerlo público se exponen a que sucedan más agresio-

dmartinenseproduccion@gmail.com

nes; sin embargo, esto debe cambiar, debido a que se cuenta con medidas de protección para ellas.

“Que se haga, cumpla la ley y que todos y todas sepamos el tipo de personas que son. Estamos en un momento en el que es inaceptable que alguien que tiene estas conductas esté en un cargo de gobierno o en la administración pública”, reiteró.

Por último, dijo que esta ley no es una medalla que se pueda colgar un gobierno o una persona en particular, ya que ha sido la lucha de todas las mujeres feministas organizadas, comenzando por esta organización que son las Constituyentes.

93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente
administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 5 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1620 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P.
Gerente
de
Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
DE MARTINEZ Local
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Obispos peregrinarán a Roma

Para tener un encuentro con el Papa Francisco

Para tener un encuentro personal con el Papa Francisco, dentro de unos días Obispos del Sur de Veracruz realizarán una peregrinación a Roma.

De acuerdo a lo informado por el Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes, monseñor José Trinidad Zapata Ortiz junto con Obispos del sur de Veracruz iniciarán una peregrinación a Roma.

Comentó, que el pasado viernes por la tarde, concluyó la peregrinación del segundo grupo de obispos al Vaticano y el tercero iniciará su peregrinación en las próximas semanas, por lo que monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, se trasladará a la ciudad del Vaticano para encontrarse con el Papa Francisco y a otras autoridades eclesiásticas de alto rango en la Santa fe.

“Todo el sureste de Veracruz viajará a Roma por una semana, ahorita están concluyendo los de la zona centro Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Toluca y Morelia, ya fueron todos los del norte y en los próximos días llegará nuestro obispo José Trinidad al Vaticano”, dijo.

Rivas Fuentes detalló, que esta visita se realizaba cada cinco años, pero por la pandemia se tuvo que modificar un poco, pero siempre los obispos peregrinan a Roma para recibir orientación, resolver dudas y tener un encuentro personal con el Papa Francisco.

Fertilizantes orgánicos resolverán necesidades en huertas:

Productor

Con los altos precios de los fertilizantes tradicionales, la aplicación de esas sustancias a las plantas ha quedado pendiente

Sistema Producto Plátano debe cuidar la fitosanidad

Tras la reestructuración de la mesa directiva de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Sistema Producto Plátano, esta tendrá que enfocarse en el cuidado de la fitosanidad, para que las plagas y enfermedades provenientes de otros países no entren a las zonas de producción de esta región, como es el caso del mal de Panamá raza cuatro, confirmó Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Veracruz (CESAVE).

De lo anterior, enfatizó que “la tarea es de cuidar la fitosanidad principalmente de plagas cuarentenarias, plagas que no estén aquí en México, evitar la inseminación

Los fertilizantes orgánicos resolverán necesidades en huertas de cítricos, pues con los altos precios de los fertilizantes tradicionales la aplicación de esas sustancias a las plantas ha quedado pendiente en incontables ocasiones por la carencia de recursos de parte de los productores, lo cual puede retardar el desarrollo de los frutas, ya sean de naranja o limón, principalmente, expresó Renato Treviño López, productor.

Adelantó que “continuamos con las pláticas sobre fertilizantes orgánicos y las acciones novedosas que estos conllevan, las cuales aun cuando pueden ser más laboriosas y requerir algunos conocimientos y adaptaciones, tienen amplias posibilidades de éxito al promover la producción de cítricos, que son los cultivos estratégicos de Mar-

y evitar que llegue como es el Fusarium oxysporum, que es el mal de Panamá raza 4, es en lo que estamos poniendo mucha atención”.

Indicó que existe una buena coordinación con los 10 estados productores de plátano para que esa plaga no ingrese al país, asimismo, señaló que existe un trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); Gobierno del Estado; CESAVE y del Sistema Producto Plátano para evitar la entrada de esa enfermedad.

Por otro lado, comentó que, “esta junta fue reestructurada por convocatoria del delegado, el ingenie-

tínez de la Torre y la región”. Apuntó que hasta el momento se cuenta con la colaboración de expertos en esa área, además de algunos distribuidores y fabricantes que están dispuestos a compartir sus experiencias y conocimientos, además de demostraciones en huertas que revisten un gran valor.

Treviño López insistió en que se seguirán programando reuniones con diferentes grupos de productores en comunidades rurales, donde se espera que los beneficiarios de esas pláticas queden satisfechos y accedan a ajustar sus actividades en huertas al uso de sustancias orgánicas que les brinden mayores ventajas a un menor precio.

Sostuvo que en general se espera descartar gradualmente el uso de fertilizantes tradicionales en la producción citrícola, lo cual en los últimos

ro Óscar Fernández Morales, en la cual están incluidas 34 comunidades plataneras de siete municipios: el municipio de San Rafael, Nautla, Vega de Alatorre, Misantla, Papantla, Atzalan y Tlapacoyan”. Finalmente comentó que la mesa directiva está conformada: como presidente Oscar Méndez Cejas de Atzalan, secretario Sergio Eduardo Graillet Contreras de San Rafael; Tesorero, Adame Hernández de Tlapacoyan; José Luis Eufrasio de Vega de Alatorre y Pedro Ortega García de Papantla; de igual forma, mencionó que durante esta reunión otorgaron un reconocimiento a una persona importante de esta Junta Local de Sanidad Vegetal del Sistema producto Plátano.

años se ha convertido en un dolor de cabeza, sobre todo porque a causa de sus altos precios han quedado fuera del alcance del grueso de los productores, mismos que urgen de opciones nuevas en ese sentido, con el fin de seguir atendiendo adecuadamente sus huertas.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- ÁLVARO GUERRERO BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Jornadas de descharrización, con buena respuesta

En colonias y comunidades

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con muy buena respuesta se llevan a cabo las jornadas de eliminación de criaderos en comunidades y colonias, dio a conocer la Síndica del Ayuntamiento Local, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

La funcionaria municipal, comentó, que se están ocupando en la prevención de algunas enfermedades como el dengue, zika, chikunguña, por lo que trabajan en coordinación con la dirección de gobernación, limpia pública y con el apoyo del personal de la Jurisdicción Sanitaria número IV.

Es sorprendente, indicó, la cantidad de cacharros que han sacado de algunas colonias como comunidades en coordinación con agentes y sub agentes, junta de mejoras y comisariados ejidales en beneficio de la salud de los martinenses.

Así mismo agregó, que debido a que ya se han presentado algunas lluvias atípicas, de aquí la importancia de la eliminación de los cacharros debido a que son criaderos de mosquito.

Hasta este momento comentó que llevan más de 10 colonias visitadas y ya han visitado las comunidades de Salvador Díaz Mirón, Progreso y Manantiales, pero definitivamente es grande la cantidad de criaderos que han sacado y a veces el camión recolector debe de dar una segunda vuelta para terminar con la jornada de descacharrización.

“Este es un trabajo que se está reforzando antes de que llegue la temporada de lluvias, aunque a veces solamente se requiere voltear o tapar los depósitos de basura y con ello prevenir enfermedades de dengue, pero en este momento tenemos el acercamiento con el gobierno municipal para que la gente aproveche estas jornadas de eliminación de cacharros”, finalizó.

Importante, tejer lazos de colaboración con familias migrantes

Asociación AMEXCAN tienen servicios y programas pensados para este sector

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras la firma de convenio de colaboración con una empresa y el ayuntamiento de Martínez de la Torre, para tejer lazos de colaboración con familiares de migrantes del municipio. Juvencio Rocha Peralta, director general de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte AMEXCAN, dijo que tienen cuatro ejes rectores como la educación, salud, participación cívica en la migración y la cultura.

Es necesario evitar la caza del cangrejo azul

Los propios pobladores de las cercanías del estero estarían llamados a llevar a cabo vigilancia

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Es necesario evitar la caza del cangrejo azul, y si las autoridades no se dan abasto para ello, o les hace falta voluntad, los propios pobladores de las cercanías del estero estarían llamados a llevar a cabo vigilancia, debidamente organizados y con los recursos que tengan a la mano para estar atentos con los visitantes no deseados que amenazan la sobrevivencia de los mencionados crustáceos, mismos que estarían en peligro de extinción, señaló José Luis Toral Acosta, integrante del Frente de Defensa del Estero de Tres Bocas.

Comentó que “por estos rumbos los atractivos naturales atraen a los paseantes, y eso es bueno, porque generan derrama económica para beneficio de los pobladores, pero no se vale que haya quienes abusen y atrapen a los cangrejos azules, muchos de los cuales están en época de reproducción, pero aun así se los llevan, por ser muy codiciados”. Opinó que sería conveniente consumir esa especie, pero quizá sería mejor en forma planeada y controlada para dar el tiempo suficiente para que se repro -

Dicho acuerdo abre espacios para tejer relaciones o trabajar con las familias que se quedaron en México.

Dijo que esta asociación es totalmente legal, pues están registrados, y operan bajo la supervisión de Estados Unidos, además de ser muy cuidadosos y serios con lo que se les expresa a las personas.

Así mismo, son la única organización que puede hacer la gestión de trámites, sin representaciones, por lo que se debe comunicar directamente con estos y no dejarse llevar por terceras personas.

duzcan esos animales, y eso compete a las autoridades del ramo.

Toral Acosta expresó que se ha pedido en repetidas ocasiones el apoyo de las autoridades para preservar al cangrejo azul, y esa petición seguirá estando vigente el tiempo que sea necesario, quizá hasta lograr una explotación controlada para no acabar con su población actual, lo cual sería un desastre para el entorno ecológico.

Mencionó que no se puede negar que los platillos preparados con el cangrejo azul son una delicia, pero también se debería de pensar en que precisamente por esa razón se debería permitir que esos animales se sigan reproduciendo para seguir aprovechándolos de manera racional. Confió en que se tomará conciencia de ese asunto en algún momento, para que no se agrave ese problema.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

¡Alexia García, reina del Agro Festival 2023!

La representante de los medios de comunicación y Barateros de México arrasó en el segundo cómputo y se erigió como la soberana de esta gran fiesta de los martinenses

Luego del segundo papaqui y del último cómputo; la noche de este domingo, la abanderada del distintivo rojo y candidata de “Prensa Asociada” y “Barateros de México, A.C.”, Alexia García, fue electa como la reina del Agrofestival Martínez de la Torre 2023.

En el evento, realizado en el parque central José María

Mata, el alcalde Rodrigo Calderón Salas felicitó a la nueva soberana, así como a las princesas, Luz Angélica López Concha y Alondra Valdivieso, por el trabajo que realizaron durante estas últimas semanas, buscando votos entre los martinenses.

Alexia será, a partir de hoy, quien represente a Martínez de la Torre como reina del Agrofestival y su trabajo será poner en alto el nombre de este

municipio a nivel local, regional, estatal, nacional e internacional, para eso tendrá 12 meses de reinado. Su coronación será el día 17 del presente mes, tras el evento de inauguración.

Durante los días de fiesta, se espera una afluencia superior a los 150 mil asistentes, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que durante estos días abarrotarán las instalaciones de la Expo, para disfrutar de los bailes, conciertos y de todos los eventos que forman parte de este agro festival.

Entre los atractivos con los que contará esta fiesta, la cual se realizará del 16 al 25 de junio, destacan las presentaciones artísticas de: El Fantasma, MATUTE, LuiFer de la salsa, JM y su Norteño Banda, Guerra de Chistes, Mi Banda el Mexicano, la Sonora Dinamita, Nelson Kanzela, Súper Show de Los Vázquez y mucho más.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Desde hace mucho tiempo, la comunidad de Melchor Ocampo, mejor conocido como “Mentidero”, tiene una característica peculiar en comparación con otras localidades de San Rafael, que es bajo el índice delictivo; sin embargo, en los últimos meses esta situación ha girado, por lo que se han presentado constantemente robos a casa habitación en la zona, comentó Ramón Rodríguez Alonso, Presidente del Patronato Pro Mentidero y comerciante de mencionado lugar.

Refiere que se han desatado una ola de robos a los pocos negocios que hay en la comunidad, además que varias personas han sido víctimas de robos en sus viviendas, ante eso, piden la intervención de las corporaciones y dependencias correspondientes para que logren dar con los responsables.

La situación en ese lugar se ha vuelto complicada, por el aumento de robos, y aunque han denunciado por este tipo de hechos, hasta el momento, los responsables no han sido detenidos, ya que argumentan que para que se efectúe dicha acción las corporaciones de seguridad puedan detenerlos debe ser en flagrancia.

Expresó que en varias ocasiones han solicitado el apoyo de los uniformados, pero de continuar esta problemática, levantarán firmas para ser escuchados, pues esperan que con eso puedan disminuir los casos en la zona.

Gobierno Municipal intensifica acciones al combate del mal de chagas

Implementar de forma permanente las tareas de limpieza en colonias y comunidades para prevenir y erradicar el mal de chagas, es parte de los trabajos que fortalece el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde la participación de la sociedad es fundamental.

Se informó que la cultura de la limpieza se debe adquirir en los hogares

PC de San Rafael, preparado

Para la temporada de lluvias y ciclones

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Debido a la ubicación en que se encuentra el municipio de San Rafael, en la cuenca baja del río Bobos, este es un foco rojo en relación a inundación durante la temporada de tormentas tropicales, huracanes y ciclones, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular

de Protección Civil municipal.

Ante eso, comentó que, para enfrentar a estos fenómenos climatológicos, instalaron en la sala de cabildo del Ayuntamiento la sesión permanente del Consejo municipal de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023.

Todo lo anterior se realiza en tiempo y forma para que en caso de presentarse un fenómeno hidrometeorológico pueda tener una máxima coordinación con todas las corporaciones de auxilio del municipio, para que todos puedan enfrentar esta situación.

para eliminar todo tipo de recipientes o residuos que representen un riesgo para la salud de los pobladores, derivado que entre la humedad se amadriga la chinche besucona causante del mal de chagas. Ante los trabajos preventivos que realizan las autoridades municipales, se fortalece mediante la coadyuvancia de personal de salud, quienes a través de la prevención se realizan en colonias y comunidades la descacharrización como parte al programa “Larvatón”.

La entidad veracruzana ha sufrido más impacto de ciclones tropicales, entre otros fenómenos, de lo que resaltó la zona norte, en donde se encuentra este municipio, por lo que existe un historial de los fenómenos que han impactado todo el litoral.

Por último, comentó que la temporada de lluvias y ciclones inició este año de manera oficial el 1 de junio concluyendo hasta el 30 de noviembre. Por lo que como gobierno municipal realizan las labores preventivas y pidió a la población a estar preparada para cualquier situación que pudiera presentarse.

Es de mencionar que los síntomas comunes que causa el chagas son: fiebre, hinchazón, tos, lesiones cutáneas, dolor abdominal o de cabeza; sin embargo, el paciente de presentar alguno de ellos debe acudir al centro de salud para un chequeo.

Cabe señalar que para el gobierno municipal, es prioridad atender los temas de salud para la prevención, además que el retiro de cacharros, ayuda además a la eliminación para la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
En Tlapacoyan
Las zonas rurales de forma periódica reciben campaña de descacharrización COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.En San Rafael La inseguridad continúa en Melchor Ocampo ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-

El Dr. Atanasio García Durán y más de 225 corredores participaron en las actividades deportivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La carrera atlética por la educación que llevó a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, sobrepasó las expectativas donde más de 225 corredores participaron en la competencia de 5 kilómetros, hubo niñas, niños, jóvenes y autoridades que se sumaron a las actividades.

La ruta tuvo salida del palacio municipal, con trayecto a la Plaza Texcal, hasta llegar a la localidad de Pochotitan y en retorno en el mismo trayecto, dentro de la competencia estuvo presente

Primera Carrera por la Educación 2023, todo un éxito

el Dr. Atanasio García Durán, quien motiva a las nuevas generaciones para la práctica del deporte.

La finalidad de realizar la carrera por la educación es crear inclusión e integración con el propósito de hacer partícipe a la juventud, niñez y de atletas que destacan en la disciplina que orgullosamente ponen en alto al municipio de Tlapacoyan.

Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, fueron (Germán Mora de Teziutlán Puebla, representando a la

Uso de casco es obligatorio: Tránsito Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Acciones encaminadas en la prevención de accidentes lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la jefatura de Tránsito y Seguridad Vial, realiza intensa campaña de información dirigida a motociclistas que infrinjan la ley, se les aplicarán correctivos.

Luis Ángel Ortiz Velázquez, responsable del área expuso que con anterioridad se realizó una campaña de concientización en los motociclistas para el uso de casco, a fin de generar la prevención de accidentes y forjar ciudadanos responsables.

Destacó que en puntos estratégicos de la zona

Centro, fueron colocadas nuevamente lonas, donde se recomienda utilizar el casco, no exponer a menores de edad, evitar llevar más de dos pasajeros, no al exceso de velocidad, no rebasar por la derecha, agregó que moto más casco es equivalente a cero infracción.

Abundó que las tareas que se desarrollan en el departamento de tránsito y seguridad vial, son prever de incidentes como parte de la campaña municipal que se implementa por la actual administración, “Para nosotros es una preocupación cuidar y proteger la integridad física del motociclista, porque de 10 accidentes en 8 están involucrados choferes de estas unidades de dos ruedas, lo peor es con resultados fatales”.

UPAV en la licenciatura de educación deportiva, José Luis Ortiz de Hueytamalco Puebla y Ranulfo Sánchez de Teziutlán Puebla representando a la UPAV como auxiliar en la Lic. de Educación Física), respectivamente, quienes obtuvieron premios como un televisor, una copiadora y un kit deportivo, como parte al impulso y fortalecimiento para las instituciones educativas donde los competidores representantes resultaron triunfantes.

El alcalde, dijo que la administración

municipal es propulsor al sector educativo, donde se trabaja de forma importante para crear las condiciones que dignifiquen y motive a los educandos, con la participación en las actividades que representan la sana convivencia. Con la participación de todas y todos, la administración municipal promueve la salud a través de la activación física, donde hombres y mujeres se mostraron interesados por impulsar la educación a través del deporte en bien de la salud de los tlapacoyenses.

Añadió Ortiz Velázquez que en Tlapacoyan se ha dado mucha tolerancia por parte de tránsito; sin embargo, al persistir la renuencia por utilizar cascos, se aplicarán las infracciones pertinentes a quienes infringen el reglamento vial, derivado que la finalidad es prever acontecimientos fatídicos.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

LLEGÓ LA TRANSFORMACIÓN A EDOMEX: SERGIO GUTIÉRREZ

El defensor electoral de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, expresó su alegría por el irreversible triunfo de Delfina Gómez en las elecciones para la gubernatura del Estado de México realizadas este domingo.

Tras conocer los resultados de los sondeos de salida y la tendencia que marca el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) que arroja como ganadora a la candidata de Morena y sus aliados en el Estado de México, el diputado federal veracruzano dijo que con la maestra Delfina Gómez, por fin llega la Transformación a esa entidad.

Sergio Gutiérrez Luna, en su calidad de Consejero del Poder Legislativo ante el Consejo General del INE, se mantuvo pendiente del desarrollo de la jornada electoral y recordó que hace seis años estuvo en el consejo local del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) representando a MORENA y defendiendo a la próxima gobernadora.

El minatitleco, vicepresidente del Congreso de la Unión, felicitó a Delfina Gómez, a su equipo de campaña y a la dirigencia de su partido, encabezada por Mario Delgado Carrillo.

Dijo que el triunfo en EdoMex, demuestra que la esperanza de México para 2024 es Morena, por eso “andamos a gusto”.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
¡Felicidades Delfina!
Se demostró que con MORENA “andamos a gusto”, es la ruta para el 2024 expresó el diputado federal veracruzano
TOLUCA,
ESTADO DE MÉXICO.-

Calor no da tregua

Cada vez se elevan más las temperaturas

No es una exageración: cada vez hace más calor en todo el planeta. Según la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), el 2022 fue uno de los años más cálidos en la historia. La temperatura media global se ubicó alrededor de 1.15 grados centígrados por arriba de los niveles preindustriales, una referencia anterior a la emisión de gases de efecto invernadero generados por la actividad humana.

El escenario futuro tampoco es esperanzador. El organismo advierte que hay un 98% de probabilidades de que, al menos, uno de los próximos cinco años (2023-2027) sean los más cálidos de los que se haya tenido registro; así como un 66% de que, en el mismo periodo, la temperatura media mundial anual supere en más de 1.5°C los valores de referencia.

Dicha elevación está impulsada por distintos factores, entre ellos, el incremento constante de las concentraciones de efecto invernadero y el calor acumulado en el planeta. El año pasado, además, estuvo marcado por desastres meteorológicos asociados con el cambio climático, como olas de calor mortales y fuertes sequías.

“El aumento de temperatura a causa del calentamiento global ha incidido de manera significativa para que haya fenómenos cada vez más extremos, no solo de frío sino también olas de calor”, señala Graciela Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

MÁS QUE SIMPLE CALOR

Se conocen como olas de calor a los periodos en los que las temperaturas promedio son muy elevadas. De acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), éstos inician y terminan de forma abrupta, además de que tienen una duración de, por lo menos, tres días.

Para determinar si se trata de este fenómeno, se debe saber cuál es la climatología de una zona específica e identificar, con base en la frecuencia de temperaturas elevadas, aquellos días que registran 10% más calor. Si este umbral se supera por varios días consecutivos, entonces se considera una ola.

“Debe hacerse una evaluación para cada lugar, así como tener en cuenta el clima de cada región; por lo tanto, no se puede hablar

de un valor absoluto. Lo que es una ola de calor en un punto, no lo es en otro, debido a las temperaturas que comúnmente registra”, subraya la también jefa del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la UNAM.

Cabe mencionar que, en algunos países, no solo se toman como referencia las temperaturas máximas (por lo general, entre las 14 y 16 horas), sino también las mínimas, las cuales se registran durante la noche o justo al amanecer (entre las cinco y siete horas).

“El fenómeno característico que genera una onda de calor son las circulaciones anticiclónicas, un flujo de vientos que se presenta desde las capas bajas hasta las altas de la tropósfera, donde hay un movimiento en sentido de las manecillas del reloj. El aire empieza a descender y a crear calentamiento por compresión, lo que favorece las inversiones térmicas.

“Lo anterior hace que no se formen nubes, que el aire se vuelva más seco y que se genere como un domo, lo que provoca que no llegue aire fresco. Si un anticiclón se establece en una zona, va a causar que no llueva, que no haya frentes fríos y que se prolongue un periodo muy caluroso”, explica Juan Antonio Palma, meteorólogo y coordinador de la agencia Meteored en México.

DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO

Las olas de calor pueden presentarse en cualquier parte del mundo. En nuestro país, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), su peligro es alto en entidades como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California Sur, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De igual manera, es durante los meses de junio y julio cuando se llega a temperaturas mayores a 40°C (cuando las ondas cálidas se consideran de muy alto peligro). Incluso, se tiene registro de que en estados como Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Guerrero el termómetro ha rebasado los 50°C. Las olas de calor no pueden predecirse a largo plazo. No obstante, “los especialistas se encargan de revisar las temperaturas máximas, mínimas, vientos, lluvia, así como de evaluar si esas variables meteorológicas podrían rebasar los umbrales considerados de seguridad para la población.

“Una vez obtenida dicha información, empiezan a compararla con datos estadísticos y con la historia de cada región. Es así como pueden anticipar una onda

cálida y dar aviso unos días antes de que suceda”, apunta el meteorólogo operativo Juan Antonio Palma.

De igual manera, hay posibilidad de realizar un pronóstico estadístico sobre cómo va a ser la temporada. “En el norte de México pueden presentarse olas de calor durante las próximas semanas. Asimismo, durante el verano, se registra una mayor incidencia de radiación solar”, alerta la investigadora Graciela Raga.

CIUDADES, LAS MÁS AFECTADAS

La presencia de ondas de calor es mayor donde existe población, particularmente en las urbes, a causa de la deforestación y la contaminación. Si bien la tensión térmica afecta a las zonas rurales, la temperatura puede elevarse más de cinco grados centígrados en las capitales debido a la poca presencia de áreas verdes, señala el Cenapred. Lo anterior da lugar a un fenómeno conocido como isla de calor. “Aunque no hubiera calentamiento global, las ciudades son más calientes que los alrededores debido a la urbanización, es decir, a las calles y edificios, los cuales cambian cómo se absorbe la radiación solar en comparación con las zonas naturales, como los bosques”, menciona la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

El aumento excesivo de temperatura puede ocasionar efectos graves de salud como insolación, desmayos, deshidratación, diarrea, así como golpe de calor.

Este trastorno se presenta generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas. De acuerdo con la Secretaría de Salud, algunas señales que indican su aparición son dolor de cabeza, confusión, pérdida del conocimiento, mareos, náuseas, pulso acelerado, mucha sudoración y piel caliente. Los primeros síntomas se relacionan principalmente con la deshidratación, mientras que, en casos graves, puede ocasionar

Micro y Mesoescala, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la UNAM.

“No podemos parar un fenómeno meteorológico. Lo que sí podemos hacer como humanidad es revertir el cambio climático, siempre y cuando se tenga la voluntad de reducir las emisiones de dióxido de carbono. Si no lo hacemos para el 2050, las condiciones del clima empeorarán”, exhorta Raga.

Y SIGUE EL CALOR

la muerte.

Los grupos en mayor riesgo son niños menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, trabajadores agrícolas y mascotas. Por ello, se deben tomar medidas de prevención: principalmente no asolearse en horas de mayor intensidad y tomar agua a lo largo del día. “Es importante aclarar que la sensación térmica es diferente al calor. Si tanto la humedad como la temperatura son muy altas, la sensación percibida por el cuerpo es mayor. En regiones tropicales, donde el aire húmedo y el calor prevalecen, se presenta con mayor frecuencia”, menciona el coordinador de la agencia Meteored en México.

Desde el pasado jueves y hasta el miércoles 7 de junio, según estimaciones del Servicio Meterológico Nacional (SMN), se está presentando la tercera onda de calor en los estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, oriente, occidente, sur y sureste de nuestro país, incluido el Valle de México y la península de Yucatán.

Este fenómeno metereológico provoca ambiente de cálido a caluroso en gran parte del territorio. En Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

DURO

GOLPE AL AMBIENTE

Las olas de calor no solo afectan a la población, sino también al medio ambiente. La Organización Meteorológica Mundial señala que actúan como una especie de tapa atmosférica, la cual atrapa los contaminantes y degrada la calidad del aire, lo que provoca consecuencias para la salud.

Se estima que alrededor del 99% de los habitantes respiran un aire que no cumple con las normas sanitarias establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto pone en mayor riesgo a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, niños y bebés.

De igual manera, los efectos de los fenómenos climáticos extremos también golpean a la agricultura ya que, debido al aumento de calor y la escasez de lluvias, los cultivos se secan antes de las cosechas. Además de causar daño al ambiente, generan una repercusión económica.

“La ausencia de nubes provoca que más radiación llegue a la superficie y haya una temperatura más alta. Esto puede producir estrés en la fauna que no está adaptada a mucho calor”, comparte la jefa del Grupo de Interacción

Mientras que, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y el suroeste del Estado de México, el termómetro puede elevarse entre los 35 y 40 grados Celsius. Las entidades menos azotadas (con temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius) son Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Fuente: SMN

¿QUÉ HAY DE LA CANÍ-

CULA?

Se trata de un evento climático que tiene lugar durante el verano y se caracteriza por una disminución o ausencia de lluvia, al mismo tiempo que hay un registro de temperaturas altas. Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, dura aproximadamente 40 días e inicia a mediados de julio y termina a finales de agosto.

Este periodo se distingue por tener temperaturas superiores a los 37 grados Celsius, así como por un calentamiento del aire y cielos despejados. En nuestro país, las entidades con mayor afectación por la canícula son Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

OPINIÓN

SCOOBY

“¡Yo pongo el aceite!”, fue el comentario que el empresario Ricardo Salinas Pliego, hizo en twiteer, proponiendo el castigo para el culpable del asesinato de Scooby. El cachorro de 7 meses, que fue masactrado (sí, masacrado, porque el acto del que fue víctima fue una masacre), pues a “Sergio N” (presunto culpable) se le ocurrió aventarlo dentro de un cazo con aceite hirviendo en el Estado de México.

Obviamente los comentarios a favor del comentario no se hicieron esperar, reflejando la indignación de la sociedad ante este hecho repugnable. El pecado de Scooby era andar en la calle, pero no era ni violento ni molesto. Al contrario todos los que lo conocieron lo recuerdan como jugueton y de buen carácter. Y no, querido lector, al rescatar la declaración del señor Salinas, para comenzar este texto, no estoy motivando a la violencia. No. Lo que sí, es tratar de demostrar, que a una gran

OPINIÓN

mayoría, nos indigna ver a un ser indefenso, violentado.

Se han tenido avences, en materia de violencia animal en el aspecto legal:

1. En Nuevo León, se dictó sentencia condenatoria a una persona (15 de Agosto 2019), que arrojó carne con veneno al patio de una casa donde vivía una perrita de nombre Dona. El hecho se grabó por las cámaras, lo cual se pudo tomar como evidencia, lo que ayudó a que se dictará sentencia de culpabilidad, para la persona que cometió el delito, siendo condenada a un mes, 25 días de prisión, reposición del daño por 26 mil pesos, más el pago de terapia psicológica por determinar;

2. En Veracruz, un Juez de control, decretó prisión preventiva oficiosa en contra del sujeto que mató a través del ahorcamiento a “viejito lindo” (6 de Agosto 2019), un perro, el cual vivió larga vida de sufrimiento. Esta ha sido la primera vez en

ESPAÑA: EL DECLIVE DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA

Hace unos días, fueron elecciones en España para Congreso y Cortes Generales por lo que esta se convirtió en un precedente de lo que serán las próximas elecciones en España para el 23 de Julio de 2023, que indica el fracaso de la izquierda en España después de una gestión turbulenta de Pedro Sánchez que pudiera regresar a la derecha al poder.

Desde 1975 con la muerte de Francisco Franco, y la transición a la democracia, se pretendía tener un equilibrio para la libertad de los ciudadanos españoles, pero a partir de 1982 se conformaría la polarización entre izquierda y derecha, pues el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de ideología enfocada a la izquierda, tomaría el poder desde 1982 hasta 1996 con Felipe González a la cabeza hasta que José María Aznar del PP (Partido Popular) de ideología enfocada a la derecha tomaría el poder hasta 2004, que regresaría el PSOE con Rodríguez Zapatero hasta el

este estado, que se impone esta medida cautelar por el delito de maltrato animal. Por este ilícito, el probable agresor, podría recibir una sentencia privativa de la libertad de hastacuatro años y una sanción económica, de hasta 400 UMAS.

El caso de Scooby se viralizó, pues el hecho fue captado en video, y claro que eso ayudó a que la presión fuera inmensa para que las autoridades capturaran al autor de los hechos, el cual se encuentra ya en prisión preventiva justificada, esperando la condena que a lo más será de 6 años de privación de la libertad, que muchos alegan es pequeña. Pero, cuantos “Sergio N” andan por la calle, actuando igual frente a miles de animales indefensos que buscan sobrevivir, porque son producto del descuido de esta sociedad carente de humanidad, valores e inteligencia para poder resolver este problema. Somos el segundo país en el mundo que alberga más perros en situación de calle, luego de China, y el primero de Latinoamerica. Actualmente, donde el discurso de odio está tan latente y la violencia nos parece cosa cotidiana, hay que

por lo que quedan a merced internamente y a nivel nacional al PP y VOX, por lo cual se llegó a la conclusión por parte del gobierno a llamar elecciones anticipadas para el 23 de Julio.

detenernos a ser conscientes de cada detalle que a gritos mandan mensajes de reflexión y urgencia por reencontrar nuestra humanidad. Basta ya, de tener esta conducta salvaje e irracional con seres indefensos y ávidos de cariño. Qué mejor manera de enseñar a nuestros pequeños, respeto, amor, solidaridad, que estar cerca de un animalito.

Ninguno es violento, ellos aprenden del entorno donde se mueven, y muchas veces su conducta solo puede ser una respuesta a mal trato al que han sido expuestos. Los animales, al igual que cualquiera de nosotros, tienen la voluntad de vivir en armonía y de disfrutar la compañía de otro. Todos merecen respeto. Pero esta vez me voy a enfocar en los de compañía, a los que por alguna u otra razón hemos hecho domésticos.

No podemos seguir teniendo esta actitud cruel, ante estos seres vulnerables que no tienen porque pagar nuestra neurosis. Nos asustamos de los tiroteos en EEUU, criticamos a la gente que está explotando a la mínima provocación ante problemas cotidianos, los cuales están siendo resueltos,

con cuchillos y armas de fuego, pero sinceramente, esto no es sorprendente, si nos detenemos a mirar, como algunos, pueden tener amarrados bajo el sol o lluvia un animal, durante años, dando de comer sobras y golpeándolos solo por aburrimiento. Si no puede ayudar a los que están en la calle, empiece por tener uno correctamente en casa.

Ser cruel con un animal, es el primer paso para ser cruel con otro ser humano.

Adoro a los perros. Mi compañía siempre fue uno. He tenido varios durante el transcurso de mi existencia, y todos me han dejado una huella. He llegado a tener hasta ocho en un mismo tiempo, con la tremenda responsabilidad de limpieza, salud, atención y amor que en su momento necesitaron. Y me honra decir que a todos los eduqué con amor, que ninguno ha sido violento. Creo firmemente, que ellos como los niños, son tu reflejo. Cada vez hay más personas enfocadas en el tema, pero hacen falta muchas más.

Amar a un animal es de las mejores experiencias que puede tener. No se la niegue, verá que no se arrepentirá.

2011, que retornaría el PP con Mariano Rajoy hasta 2018, después de la moción de censura que provocaría la dimisión obligada de Rajoy, trayendo a Pedro Sánchez a la presidencia de manera anticipada.

La gestión de Pedro Sánchez no sería la excepción de problemas, crisis y escándalos, lo que provocaría un desgastamiento antes de los previsto del mandato presidencial, por lo que después de los resultados de congreso y cortes generales, el presidente Sánchez adelantó las elecciones para Julio, lo que indica una crisis de legitimidad.

Todo esto lleva un arrastre por las políticas polémicas que indican una inclinación por el temor a la crítica mediática por las minorías que la imparcialidad de los proyectos, tomando en cuenta que en las elecciones del pasado 28 de Mayo de 2023, se vio la debacle interna del PSOE pues a nivel provincial, han perdido lugares estatales en el territorio español,

Una cuestión que es necesario recalcar es que hasta hace poco solo de hablaba de un bipartidismo, pero la llegada y crecimiento de VOX, el partido que muchos consideran de ultraderecha lo ha cambiado todo, pues este partido que en realidad está muy lejos de ser ultraderechista pues en realidad se basa más en el nacionalismo español, libre de la influencia globalista o regional como la UE, valores conservadores, pero en pro de la libertad económica. Siendo esto una tercera opción para los españoles, fuera de la izquierda radical y la derecha tradicional.

Todo esto deja a Pedro Sánchez mal parado de cara a las elecciones que el mismo ha convocado, dejando en vilo las razones verdaderas por las que decidió hacerlas, pues sería ilógico que después de una derrota electoral interna, llamara a elecciones anticipadas tan solo 2 meses después, incrementando las posibilidades de una derrota electoral peor, sin olvidar de se perdería la presidencia mínimo

4 años. El personaje que entra en el ojo público es Alberto Núñez Feijóo, actual líder del PP, por lo que es el candidato que cobra fuerza para quitar del poder a Pedro Sánchez, aunque se sabe que no podrá por sí solo, pues lo único viable para una victoria sin problemas y que tenga mayoría en el congreso será una alianza de los partidos de derecha incluyendo a VOX, por lo que será necesaria de la participación de estos dos partidos considerados de derecha, pero PP más de centro y VOX radical.

A partir de este punto será la premisa de campaña de Sánchez pues el puede poner que es la única alternativa para que no regrese la mala derecha a España, según sus mensajes a la población, aunque es cierto que la izquierda se ha dividido y están abandonado a Sánchez por lo que Feijóo se está fortaleciendo con tan solo el PP, aunque con la ayuda de VOX, es casi garantizada la presidencia de España.

Pedro Sánchez puede tener alternativas o alguna estrategia personal, pues los problemas de España pueden colapsar en cualquier momento y si el anticipó elecciones, puede deberse a

que no quiere enfrentar una crisis si precedentes y dejarle el problema al sucesor.

Se puede concluir que en España, tras 5 años de gobierno de izquierda, se han hartado los españoles tanto a nivel nacional como provincial, a lo que se representa un cambio de paradigma en Europa, pues la nueva derecha está tomando más fuerza en el viejo continente, dejando a la izquierda cada vez más contra la pared, mientras que América se formó la llamada marea rosa, aunque también es cuestionable el tiempo que dure porque en octubre de 2023 hay elecciones en Argentina, sin olvidar que habrá nueva elección en Ecuador, y las pasadas elecciones en Paraguay le dieron el triunfo a la derecha.

Es momento de reflexionar pues la polarización bipartidista termina siendo algo habitual en muchos países, como México, que al día de hoy está sumergido entre una izquierda anti conservadora, y una derecha anti totalitarista a percepción de ambos lados, pero lo esencial será el papel del ciudadano pues debe ser objetivo al votar, ya que en 2024 tendremos elecciones presidenciales que definirán el destino de esta década, o ¿Qué opinas?

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Columnas Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023

Diez hábitos que dañan el ambiente

A diario, realizamos una serie de actividades que, sin pensarlo, tienen repercusión en el medio ambiente. Si multiplicamos éstas por el número de habitantes, el daño causado se vuelve aún más significativo. No obstante, corregir algunas rutinas es realmente sencillo: solo debes proponértelo y poner manos a la obra.

“El ser humano tiene una responsabilidad per se sobre cómo debe mejorar sus hábitos de consumo para poder dejarle un mundo más limpio tanto a las presentes como a futuras generaciones. Hay que centrarnos en nuestra actividad, es decir, qué tanto consumimos que produzca exceso de energía para poder nivelar nuestra huella ecológica a nivel personal.

“Sin duda, todo empieza por la actitud. Hoy en día tenemos acceso a mucha información a través de nuestros celulares para empezar desde casa: a cerrar las llaves del agua o separar la basura en orgánica e inorgánica”, señala Carlos Ramos Cárdenas, director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

Estos 10 hábitos dañan más al ambiente de lo que imaginas

1. TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Para muchas personas es una acción tan común que no son conscientes del daño que causa al ambiente. “La base del cambio es la educación. Todo empieza desde las actividades cotidianas, como no tirar la cáscara de fruta, aventar el cigarrillo por la ventana del auto o tirar pañuelos en la calle”, dice Carlos Ramos Cárdenas. Por ejemplo, quien avienta el chicle al suelo seguramente no sabe que tarda en degradarse cerca de cinco años y les provoca asfixia a las aves si se les pega en el pico.

2. NO SEPARAR BIEN LA BASURA

Por costumbre, flojera o desconocimiento, en muchos hogares se tira todo tipo de residuos en un bote. “Hay que aprender a poner la basura en su lugar. No puedes echar cualquier cosa en un mismo contenedor. Por ejemplo, cuando pegas un chicle a una lata, se contamina más. De

esta manera, complicas el trabajo de quienes se dedican a separar los desechos”, enfatiza el director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México. Empieza por dividir en orgánicos e inorgánicos.

3. USAR LA MANGUERA PARA LAVAR

El uso responsable del agua puede reducir la demanda normal en un 68%, mientras que un uso negligente puede elevarla hasta un 87%, de acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema). Y es que una de las causas principales del desperdicio de agua se relaciona con los malos hábitos de consumo, como lavar autos o patios con manguera. Lo adecuado es hacer uso de cubetas o sistemas ahorradores.

4. NO CERRAR LA LLAVE DEL AGUA

Ya sea a la hora de lavar los trastes, de bañarte o de cepillarte los dientes, se suele desperdiciar mucha agua. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un baño de 10 minutos consume alrededor de 200 litros de agua. La recomendación es cerrar la llave mientras te enjabonas, así como captar en una cubeta el líquido que cae mientras sale el agua caliente. De igual manera, utiliza solo un vaso de agua al lavarte los dientes. Aunque parezca insignificante, por algo se empieza.

5. UTILIZAR BOLSAS DE PLÁSTICO

En promedio, una familia mexicana consume semanalmente 16 bolsas rectangulares transparentes para llevar

hacer ejercicio, para beber en el trabajo o, incluso, cuando sales de viaje. En varias ciudades del mundo, se pueden rellenar las botellas de manera gratuita.

7. USAR DESODORANTES EN AEROSOL

Se estima que, al utilizar este producto, solo el 11% de la aplicación se queda en la piel, mientras que casi un 89% se desperdicia y se dirige a la atmósfera. Desde hace años, existe un acalorado debate sobre si este tipo de fórmulas contribuyen o no a dañar la capa de ozono. Lo cierto es que hay alternativas más amigables con el medio, como los desodorantes en barra o crema. Cada que compres uno, asegúrate de terminártelo bien para no generar más desechos. La higiene no está peleada con la conciencia.

8. EMPLEAR EL AUTO PARA TODO

¿Cuántas veces no has utilizado el carro para moverte aun cuando estás a unas pocas cuadras? Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los automóviles particulares generan el 18% de las emisiones de dióxido de carbono, principal gas causante del efecto invernadero. Organiza bien tu tiempo y date la oportunidad de moverte en bicicleta o a pie.

9. AVENTAR RESIDUOS AL RETRETE

vegetales, además de 14 bolsas tipo camiseta para empacar las compras, da a conocer el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Recibirlas influye para que el problema se mantenga. Para reducir su consumo, lleva contigo una bolsa de tela, lo cual evita el uso aproximado de seis bolsas plásticas.

6. BEBER AGUA EMBOTELLADA

Según la organización Greenpeace, una botella de plástico tarda en degradarse hasta 500 años. Si bien es inevitable comprar agua embotellada de vez en cuando, hay quienes hacen uso de éstas todos los días: en el gimnasio o en el lunch escolar. Una solución sencilla es comprar uno o dos termos para poder llevar tu agua a diario, ya sea a la hora de

Estudios demuestran que el papel higiénico puede depositarse en el WC porque se rompe y llega a las redes de saneamiento desintegrado. Pero no sucede lo mismo con las toallitas desechables para bebé u otros desechos. Las toallitas húmedas llegan casi intactas a su destino final o, bien, se deshilachan y se mezclan con otros residuos, lo que dificulta su procesamiento.

10. TIRAR LAS PILAS A LA BASURA

Las baterías se consideran residuos peligrosos debido a sus componentes, por lo que deben tener un procesamiento especial. Éstas se llevan a una planta de reciclaje donde el mercurio se separa de otros metales, mientras que el resto del producto puede ser recuperado. La Sedema recomienda juntarlas y llevarlas a las columnas de apoyo que hay instaladas en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad. ¡Ponte pila!

Lunes 5 de Junio de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EL MARTÍNEZ

Rubicela Aparicio Hernández, Mención Honorífica, en el Concurso Nacional de Discurso y Oratoria: “Leescubre, vive y comparte tus valores”, de la Asociación Leescúbrelo. Grecia, en su cumpleaños.

Lesli Guadalupe Méndez Hernández, Segundo Lugar en el Concurso Nacional de Discurso y Oratoria: “Leescubre, vive y comparte tus valores”, de la Asociación Leescúbrelo…

Importante labor del profesor Alfredo de Jesús por el arte, la literatura, la música y el canto, ya que dedica gran parte de su esfuerzo a motivar e incentivar a los jóvenes para guiarlos por el sendero del conocimiento con herramientas y sobre todo con experiencia. En esta ocasión vemos el esfuerzo de dos jovencitas con un futuro prometedor. ¡Felicidades!

El comienzo de semana será un poco difícil, por fuera aparentarás serenidad y control, sin embargo, por dentro vas a estar mucho más tenso, aunque en realidad el día no esté saliendo tan mal.

La semana inicia con un día de grandes tensiones en el trabajo, muchas de ellas no te las esperarás. Sin embargo, tú vas a intentar solucionar los problemas por medios diplomáticos, intentarás evitar meterte en la espiral de conflicto.

No podrías iniciar la semana de una forma más brillante porque vas a realizar una jugada maestra relacionada con el trabajo o los negocios, una maniobra que te saldrá bien y además nadie te verá venir.

Felicitamos a Pedro Gabriel Hernández Cabrera, quién en pasados días cumpliera 16 años, esperando que se la haya pasado bien en compañía de sus seres queridos.

Procura estar muy atento porque hoy alguien tiene intención de hacerte una jugada muy desagradable en tu trabajo, se trata de una persona que te tiene mucha envidia, aunque en realidad aparenta llevarse bien contigo.

Continúan las buenas noticias para ti porque hoy Venus, el planeta del amor, los placeres y el bienestar, va a entrar en Leo y se unirá a otra serie de influencias favorables que tienes actualmente, como la de Júpiter.

Riesgo de sufrir un desengaño bastante doloroso porque afectará simultáneamente tanto al trabajo como a tu vida. Una persona a la que aprecias y en la que confías te va a traicionar.

Hoy tendrás que tomar una decisión relacionada con tu trabajo, y tendrás que decidir entre dos alternativas, la primera puede ser muy favorable para el trabajo frente a otra que sería, muy positiva para ti.

La semana comenzará para ti con un día bastante afortunado en relación con el trabajo y los asuntos financieros. Quizás sea preciso que realices un viaje que no estaba previsto, pero será muy positivo y resolverás con éxito los asuntos.

Seguramente habrás oído muchas veces ese refrán que dice que no hay bien que por mal no venga, y una cosa muy parecida te va a pasar a ti en el día de hoy. Te encontrarás con un fracaso o un descalabro.

Una relación sentimental se está gestando en el ámbito de tu trabajo, o en su caso algún romance pasajero, pero algo se está moviendo en tu ámbito laboral relacionado con tu vida sentimental

Este va a ser uno de los mejores signos en el día de hoy gracias a la influencia favorable de Venus. Tienes posibilidad de lograr un importante éxito en tu trabajo, pero para ello tendrás la valiosa ayuda de una persona que te quiere mucho.

El comienzo de semana no será demasiado agradable para ti porque en el trabajo te van a hacer una injusticia, o tú vas a estar seguro de que eso es lo que te está sucediendo.

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12. Farándula

Recortes en Pixar, dan las gracias a empleada que rescató ‘Toy Story 2’

El estudio cinematográfico de animación por computadora subsidiario de Walt Disney Studios, Pixar Animation Studios, redujo su plantilla en 75 empleados, incluyendo a dos ejecutivos involucrados en el proyecto de Lightyear. Estos recortes representan los primeros cambios importantes en la fuerza laboral del estudio en diez años.

En el listado de despidos se encontraba Angus MacLane, el director de la película Lightyear. El director Angus, un talentoso animador de 26 años, había sido parte del equipo creativo de alto nivel en producciones destacadas como Toy Story 4 y Coco.

A través de ABC Noticias se precisó que además, Galyn Susman, quien ha sido una presencia invaluable en Pixar desde el inicio de la icónica cinta “Toy Story” en 1995. Su contribución más destacada fue el rescate de la producción de Toy Story 2 luego de un infortunado borrado accidental.

Galyn había guardado una copia de seguridad en su ordenador personal, lo cual resultó crucial para salvar la película.

Según información difundida por la agencia Reuters, Michael Agulnek, quien se desempeñaba como vicepresidente de publicidad global en Pixar desde 2015, también fue incluido en los recortes de personal y despedido de la compañía.

Se precisa que los despidos y por ende, la reducción de personal, que tuvo lugar el 23 de mayo, forma parte de la estrategia ya anunciada por el presidente ejecutivo de Walt Disney, Bob Iger, para eliminar 7 mil puestos de trabajo y reducir los costos en 5 mil 500 millones de dólares.

Tras este movimiento, se fusionaron los departamentos de cine y televisión en una única entidad denominada Disney Entertainment, y se suprimió una división dedicada a la distribución. Esta reestructuración permitió una mayor integración y eficiencia en las operaciones de la compañía.

Nada es pequeño, aunque

para algunos, los 75 despidos pueden parecer una cifra relativamente pequeña, considerando la plantilla total de aproximadamente mil 200 empleados, resulta destacable debido a la notable trayectoria que poseían aquellos que fueron despedidos.

Lightyear llegó hace casi un año a los cines con un presupuesto informado de 200 millones de dólares. Sin embargo, su desempeño en taquilla fue modesto, recaudando solo 226.7 millones de dólares en ventas de boletos a nivel mundial y recibiendo una recepción crítica variada.

Mientras tanto, Los Increíbles 2, estrenada en 2018 con un presupuesto de producción similar, logró recaudar una impresionante cifra de 1.2 mil millones de dólares.

La cinta Lightyear no pudo ser exhibida en 14 países de Medio Oriente y Asia debido a la controversia generada por una escena que retrataba una relación entre personas del mismo sexo. Como resultado, la proyección de la película fue restringida en dichas regiones.

El diario regiomontano precisó que esta situación tuvo consecuencias significativas en el desempeño económico de la película en las salas de cine. Como respuesta a esta situación, Disney ha llevado a cabo recortes de personal en todas sus divisiones, incluyendo cine y televisión, servicios de transmisión y parques temáticos.

El antecedente más cercano de despidos en Pixar fue en 2013, tras aplazar el lanzamiento de la película The Good Dinosaur, programada para estrenarse en 2015, y destituir a su director, Bob Peterson, junto con otras 30 posiciones dentro del estudio.

| diarioelmartinense.com.mx | Farándula .13 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Albergues deben de ser supervisados por la SS

La instalación o designación de albergues temporales para la temporada de lluvias y huracanes debe de estar sujeto a diferentes verificaciones, tanto por la Secretaría de Salud como por el área de riesgos sanitarios, toda vez que se busca la seguridad de cada una de las personas.

Personal del sector salud dio a conocer que la instalación de albergues temporales para la temporada de ciclones y huracanes debe de estar regulado, más aún por la contingencia sanitaria que dejó activa el covid19 y la posible presencia del dengue.

Independientemente

de la elección que haya hecho cada dirección de Protección Civil, se debe de dar una supervisión por parte del personal de la Jurisdicción Sanitaria y del área de riesgos sanitarios, así como vectores.

Esto debido a que el lugar o área seleccionada debe de encontrarse en condiciones salubres, libre de vectores que puedan transmitir alguna enfermedad, por lo que Tlapacoyan cuenta con una lista de cerca de 40 albergues temporales.

Con esto se tendrá un trabajo coordinado con Protección Civil para que se lleve a cabo cada una de las supervisiones y con ello, poder dar luz verde para que puedan ser ocupados en caso de ser necesarios.

Tlapacoyenses migran

La migración hacia los países del norte continúan, ahora con más afluencia hacia USA y Canadá, aunque no viajan en grupos pequeños como lo marcan los protocolos, la frecuencia es de un grupo por semana o quincena que salen desde Tlapacoyan hacia el país del norte.

Esta situación se da luego de que se han presentado diversas situaciones, en donde mencionan los migrantes que por la pandemia sani-

Arroyos de respuesta rápida se taponean por basura

La falta de prevención y de cultura sigue siendo motivo de afectaciones en la parte baja del municipio, esto debido a que al no haber la mínima medida de precaución en el cuidado de los arroyos de respuesta rápida, estos generan serios problemas.

Civil señaló que vecinos de las comunidades de la parte baja arrojan los desechos a la vía pública lo que incrementa el problema en temporada de lluvias, esto a pesar de los trabajos que ha realizado la unidad municipal de protección civil en materia de prevención. Es de señalar que en años pasados las lluvias han arrastrado grandes cantidades de basura las cuales quedaron

atoradas en los arroyos de respuesta rápida, mismos desechos que quedaron al descubierto tras el descenso de los niveles de los arroyos. A pesar de los exhortos y avisos que ha emitido de manera constante personal de Protección Civil tras la temporada de lluvias, estas recomendaciones no son atendidas y esto arroja, dejando en claro que la población se niega a coope -

taria desde hace más de dos años fueron regresados de sus empresas y ahora, tienen que retornar para continuar con la temporada.

Aunque algunos de estos no están conformes con esta situación, debido a que un buen número de migrantes que están a la espera de retornar, no los han enviado y en su lugar están enviado a personas de nuevo ingreso y quedándose quienes ya tienen más de 10 años laborando con empresas americanas.

Desde el mes de abril varios autobuses de la ciudad de

Tlapacoyan han estado partiendo a diversos estados de la unión americana, siendo hombres y mujeres que esperan un espacio en las ferias americanas luego de la paralización de actividades en gran parte del mundo.

Aunque si bien es cierto algunas entradas se han cerrado y quienes regresen a laborar tendrán que sujetarse a las nuevas disposiciones, para la apertura de actividades no esenciales y zonas de aglomeraciones, esto para que puedan enviar remesas a sus familias.

rar en dichas acciones.

Cabe señalar que botellas, bolsas y pañales son los principales desechos que llegan a los canales, lo que en un problema de inundación, este

panorama se agrava dado a la falta de cultura y desinterés de la ciudadanía que se niega a participar en las medidas de prevención y cuidado al medio ambiente.

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Tlapacoyan
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Macro Feria Infantil Aprendo a Cuidarme se realizará en Misantla

Por parte de gobierno del Estado estarán presentes 14 secretarías que traerán actividades lúdicas, científicas, artísticas y educativas, de las que destacan, cuida tu higiene, circuito de activación física, exhibición de la compañía K9, equitación, entre muchas otras más.

Cabe mencionar que esta gran feria se ha hecho en diferentes municipios del Estado, siendo un éxito total y las expectativas en su edición de Misantla también lo será mencionó el edil misanteco.

“Por parte del ayuntamiento se apoyará en todo lo necesario para llevar a cabo esta feria y que sea un éxito total en Misantla”.

Recomienda

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población a reforzar las medidas preventivas y de higiene en los hogares para evitar la propagación de los mosquitos Aedes Aegypti y el Aedes albopictus, involucrados en la transmisión del dengue, chikungunya y zika.

El coordinador auxiliar de Salud Pública, doctor José Artemio Cruz López, comentó ‘‘las enfermedades transmitidas por mosquitos representan un importante problema de salud pública, por ello se deben reforzar las medidas de limpieza en los patios y jardines para evitar la reproducción de estos mosquitos’’.

Esta tarde el Alcalde, Javier Hernández Candanedo se reunió en la sala de Cabildo del Ayuntamiento con representantes de diferentes secretarías del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En esta reunión se acordaron los pormenores de esta feria, que estará recibiendo un aproximado de 6000 niñas,

niños y jóvenes en el transcurso de los cuatro días.

De esta manera se busca dar herramientas a la niñez misanteca y de la región para afrontar y prevenir posibles riesgos.

El dengue, chikungunya y zika, son enfermedades asociadas a los hábitos de la población, y a la carencia de servicios básicos, como el suministro de agua y la falta de recolección de la basura. Asimismo, están relacionadas con la época de lluvias o bien con zonas cálidas que tienen cuerpos de agua permanentes. El especialista explicó que, ‘‘las tres enfermedades tienen síntomas en común como: malestar general, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, pero se encuentra la diferencia en ellas porque en el dengue se presentan manchas rojas en la piel y dolor de ojos; con el chikungunya, dolor articular severo, náuseas y salpullido y con el virus del zika es más notorio el salpullido y la conjuntivitis’’.

Para reforzar acciones de prevención se deben desechar los recipientes inservibles que se encuentren a la intemperie como: latas, juguetes, neumáticos y macetas, los cuales funcionan como criaderos de insectos, además de cambiar y renovar el agua de floreros, jarrones, bebederos y peceras, al menos cada tres días.

Para eliminar las larvas se debe utilizar larvicidas líquidos, granulados o en polvo en los depósitos de agua y cuidar la limpieza en general, embolsando los residuos y destruir la chatarra de patios, jardines y techos de las viviendas para contribuir a eliminar otras plagas.

Para finalizar, Cruz López recomendó que, ‘‘se deben realizar de manera constante limpiezas profundas en el hogar y alrededores, lavar y cubrir recipientes que acumulen agua, y lo más importante, estar alerta a los síntomas representativos de cada enfermedad, en caso de presentar alguna señal de alarma, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención médica oportuna y de calidad’’.

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
IMSS a prevenir propagación del dengue, chikungunya y zika DE
SOCIAL
VER.-
Del 22 al 25 de junio, niñas, niños y jóvenes podrán participar en esta gran experiencia
COMUNICACIÓN
MISANTLA,

Zlatan Ibrahimovic se retira del futbol tras victoria del Milán

AGENCIA

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic anunció su retiro del futbol, tras el último partido del Milán en la temporada de Serie A.

“Es el momento de decir adiós al futbol, no sólo a vosotros”, dijo el sueco de 41 años sobre el césped de San Siro, tras la victoria del Milan por 3-1 sobre el Hellas Verona en la 38ª jornada. “Es muy difícil, siento muchas emociones dentro de

mí. Forza Milán y adiós”.

El Milán, club al que regresó a finales de 2019 y al que ayudó a regresar a lo más alto del futbol italiano, logrando en especial el Scudetto en 2022, había anunciado una ceremonia para “agradecer a Zlatan los momentos maravillosos que hemos pasado juntos”.

Debido a sus repetidas lesiones, el sueco no pudo prácticamente jugar esta temporada. Regresó a la competición en febrero, luego de haber sido

operado de la rodilla izquierda en mayo de 2022. Ibrahimovic tan solo fue titular en un partido este curso, en marzo, en la victoria por 3-1 contra Udinese. Se convirtió en ese encuentro en el jugador con más edad en marcar en la historia de la Serie A. A finales de marzo, guardaba todavía la esperanza de poder disputar la Eurocopa 2024 el año que viene en Alemania.

Pero volvió a lesionarse de nuevo en un gemelo, durante un calentamiento previo a un

partido en abril, y ha terminado la temporada en el banquillo, desde el que vivió el último partido de su carrera.

“Tan sólo podemos agradecerle todo lo que ha hecho por nosotros. Es triste que un campeón como él no juegue nunca más al fútbol”, comentó a la cadena de televisión del club el entrenador Stefano Pioli.

Zlatan Ibrahimovic ya había ganado también el título de campeón de Italia en 2011.

Tras una carrera en la que ha

¡Israel sorprende y elimina a Brasil en Mundial Sub 20!

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Israel escribió la página más importante de su historia del futbol al vencer a Brasil 3-2 en Tiempo Extra y clasificar a las Semifinales del Mundial Sub 20, un hecho sin precedentes.

El equipo del DT Ofir Haim fue un hueso difícil de roer para la Seleçao de principio a fin, en un partido trabado que requirió de Tiempos Extra en el Bicentenario de San Juan (oeste).

Solo hasta el minuto 56 el delantero Marcos Leonardo, uno de los dos goleadores del Mundial con cinco anotaciones, rompió el cerco de los asiáticos con un remate en el área.

El respiro profundo de los dirigidos por Ramon Menezes se detuvo en el minuto 60, cuando Anan Khalaili puso la

igualdad con un remate de cabeza. El gol emocionó a la comunidad judía que fue mayoría en las gradas al ritmo de cánticos como “vamos, vamos, vamos Israel”.

En el inicio del primer tiempo extra (91) las esperanzas de Israel parecían esfumarse con un gol de Matheus Nascimento, pero un Hamza Shibli volvió a poner la igualdad un minuto después.

Al 105’ Dor David Turgeman rompió el arco de Kaique Pereira, que ya había tenido atajadas cruciales, para el 3-2. Ilay Madmon y Ahmad Ibrahim fallaron luego dos penales.

Israel fulminó así los pronóstico y esperará a su rival de la próxima fase, que saldrá del Estados Unidos Vs Uruguay del domingo en Santiago del Estero. El Diego Armando Maradona de La Plata acogerá las semifinales el 8 de junio.

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
pasado por otros equipos europeos como el Ajax Ámsterdam, la Juventus, el Inter de Milán, el FC Barcelona, el PSG y el Manchester United, cuenta con numerosos campeonatos en su palmarés: dos en Países Bajos, cinco en Italia (tres veces con el Inter, dos con el Milan), uno en España y cuatro en Francia. Entre su paso por el Manchester United y su regreso a Milán, defendió los colores de Los Angeles Galaxy de marzo de 2018 a noviembre de 2019. MILÁN

El Porto es campeón de Copa en Portugal

El conjunto del Porto se impuso por 2-0 sobre el Sporting Braga para conquistar la Copa de Portugal

El Porto ganó la 19ª Copa de Portugal de su historia al derrotar 2-0 al Sporting de Braga durante la final celebrada el domingo en el estadio nacional de Jamor, cerca de Lisboa.

El club del norte de Portugal se adelantó aprovechando un gol contra su portería de André Horta (53) y el internacional portugués Otavio remató la

final en los últimos minutos del encuentro (81).

Los ‘Dragones’ consiguen así el primer doblete de copas de su historia, después de haber ganado la Copa de la Liga en enero contra el Sporting de Lisboa (2-0).

Ya vencedor de la Copa de Portugal la temporada pasada, el equipo dirigido por Sergio Conceiçao defiende su título, pero no logró el doblete de campeonato y Copa como si hizo la temporada anterior.

En campeonato, el Porto terminó en la segunda posición, a dos puntos del Benfica, que se coronó campeón de Portugal por 38ª ocasión en su historia. A pesar de ello, el Porto sí logra clasificar de manera directa a la próxima Champions League.

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA PORTUGAL

que busca..

encuentra

AUTOS

SE vende taxi, Gold. Modelo 2017. Se alquilan placas. Informes al 232 324 28 67 o 232 178 3533. 29/05

RENTA

Se rentan 2 locales nuevos y un terreno valdío. en el libramiento. Informes al 246 134 1492. 31/05

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Encuentra las 3 diferencias

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Lunes 5 de junio de 2023 /19
El

Amenazas, compra de votos y violaciones a veda, entre las denuncias durante Elecciones Edomex 2023

EL UNIVERSAL

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) informó que desplegó cerca de 500 funcionarios de la FGR en el Estado de México para atender posibles denuncias electorales durante la elección a gobernador de este domingo 4 de junio.

En un mensaje en redes sociales, el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que hasta las 15:30 horas de la jornada electoral se han recibido dos denuncias de carácter federal, ambas en el Estado de México, que se suman a las 20 previas entre dicha entidad y Coahuila, donde también se llevan elecciones.

De acuerdo con la Fiscalía, un delito electoral es alterar, sustituir, destruir y comercializar o hacer uso de documentos que tengan relación con el proceso electoral, como pueden ser el Registro Federal de Electores, la Lista Nominal o el Padrón Electoral.

A continuación, te presentamos algunas de las detenciones y denuncias electorales durante las votaciones en las 20 mil 433 casillas distribuidas en el Estado de México, el cual cuenta con más de 12 millones de electores.

DETIENEN A EXALCALDE MORENISTA RICARDO NUÑEZ AYALA

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Policías estatales detuvieron al exalcalde morenista Ricardo Nuñez Ayala, por presuntos delitos electorales, por lo que fue trasladado a la agencia del Ministerio Público en el vecino municipio de Cuautitlán, informaron fuentes locales.

Por llevar volantes y periódicos partidistas llamando a votar por la candidata de Morena, Delfina Gómez y presunta papelería del Instituto Electoral del Estado de México, en la cajuela de un auto, al parecer para repartir, fueron detenidos dos hombres por policías estatales, uno de ellos el exalcalde de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala.

La detención fue en San Juan Atlamica, uno de los ocho barrios de Cuautitlán Izcalli, informaron fuentes locales y del lugar fueron trasladados al Centro de Justicia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en el vecino municipio de Cuautitlán, indicaron fuentes mexiquenses.

Hasta las 16:00 horas de este domingo 4 de junio, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, no han confirmado ni

Muere Ricardo Rocha, figura de la televisión y articulista de EL UNIVERSAL

El fallecimiento del periodista lo dio a conocer su colega y amigo Joaquín

López Dóriga

EL UNIVERSAL

Esta tarde se informó la muerte del periodista Ricardo Rocha, así lo dio a conocer su colega Joaquín López Dóriga. Asimismo, su hijo Jorge Armando Rocha se despidió de él a través de Twitter.

“Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, escribió López Dóriga.

El hijo del también conductor de televisión, escribió:

“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”

“Muchas gracias por todo papá.

Todavía reímos ayer. Así te recordaré. Te amo”, fue el mensaje de otro de sus hijos, Juan Rocha.

Cabe mencionar que el colaborador de esta casa editorial había confirmado su participación el día de hoy en la cobertura especial sobre las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

¿QUIÉN

FUE RICARDO ROCHA?

El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito.

En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio, su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decide dedicarse al periodismo.

El también conductor de programas de televisión y de radio ha sido sumamente reconocido por su labor periodística, al ejercer como redactor, reportero, corresponsal de guerra y

descartado esta detención, por presuntos delitos electorales.

CAEN DOS MUJERES POR MOVILIZAR A CIUDADANOS PARA VOTAR

Dos mujeres fueron aseguradas en flagrancia mientras movilizaban a ciudadanos para votar a favor de la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela.

Los hechos se registraron sobre la avenida Carlos Hank González de la colonia Nueva Aragón.

En el lugar, vecinos denunciaron que las dos mujeres se encontraban cerca de la casilla de la sección electoral 1675 con listas en las manos y llevando a votar a varias personas. Los uniformados atendieron la denuncia y al abordar a las señaladas, confirmaron que tenían en su poder listas con los nombres, domicilios, claves de elector y teléfonos de ciudadanos.

Asimismo, al ser entrevistadas, ambas reconocieron que tenían la encomienda de llevar a votar a las personas que se encontraban en la lista a favor de la candidata priista.

El pasado miércoles, 31 de mayo, esta casa editorial publicó su último artículo titulado “El enorme Goliat y los pequeños Davids”.

En su escrito, Rocha compara al presidente Andrés Manuel López Obrador con el personaje Goliat de la obra literaria de Malcom Gladwell “David y Goliat”.

Donde retoma temas como el INE, las reformas aprobadas por la mayoría de Morena y aliados, la falta de nombramientos de comisionados en el Inai, el Plan B y los ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

productor.

En 977 ganó el premio nacional de periodismo por su trabajo al cubrir la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Además diseñó y condujo programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”. Es co-autor de “Yo Corresponsal de Guerra” y autor de “Conversaciones para Gente Grande”. En 1997 creó el concepto “Detrás de la Noticia” y en 1999 lo consolidó como agencia informativa.

Desde 2001 y hasta la actualidad colaboró con EL UNIVERSAL.

RICARDO ROCHA Y SU ÚLTIMA PUBLICACIÓN EN EL UNIVERSAL

“FUIMOS MUY AMIGOS”, AMLO SE DESPIDE DE RICARDO ROCHA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte, dada a conocer esta tarde del periodista destacado y articulista de EL UNIVERSAL Ricardo Rocha.

En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal envió abrazo a toda la familia del comunicador, colaborador de EL UNIVERSAL.

“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Importante construir gobernabilidad de manera continua y constante: Adán Augusto

Desde Morelia, Michoacán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, candidato presidencial favorito por Morena rumbo a las elecciones del 2024, resaltó la importancia de construir la gobernabilidad de manera continua y constante, para lograr la consolidación de la Cuarta Transformación.

En el marco de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Económico y Social de Michoacán, presidida por el gobernador de ese estado, Alfredo Ramírez Bedolla; López Hernández mencionó que su visita a Michoacán forma parte del diálogo y la interlocución que debe mantener con los gobernadores de las entidades federativas, como parte de sus responsabilidades como Secretario de Gobernación.

“Vengo como secretario de Gobernación, es parte de mi tarea, nosotros debemos mantener una interlocución permanente con los gobiernos de los estados, con los titulares de los gobiernos de los estados, con los tres Poderes”, expresó el titular de Segob.

Asimismo, destacó el compromiso de Ramírez Bedolla en la tarea de restablecer la estabilidad y la gobernabilidad en Michoacán. Subrayó que recuperarla implica restablecer la estabilidad en diversos aspectos como las relaciones laborales con los sindicatos, la seguridad pública, la estabilidad y confianza, así como la buena relación entre el gobierno federal y los municipios, incluyendo a las comunidades indígenas.

Además, López Hernández reconoció el esfuerzo del gobernador Ramírez Bedolla para saldar las deudas y pendientes con el magisterio

Conteo rápido da triunfo a Delfina

Gómez en gubernatura de Edomex

De acuerdo con los datos del conteo rápido la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida; Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México tendrá 43% a 45.2% EL UNIVERSAL

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, anunció que, de acuerdo con los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE, Delfina Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2%

de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, con 43% a 45.2%.

Pese a que ambas aspirantes a la gubernatura mexiquense se declararon triunfadoras cerca de las 18:00 horas con sus respectivos equipos de campaña, la presidenta del órgano electoral local al reanudar la sesión permanente del Consejo General del IEEM señaló que en virtud de haber recibido el mensaje de los resultados del Conteo Rápido, hace 20 minutos que cargó el reporte y arrojó el informe

michoacano mediante la federalización de la nómina, como parte de las acciones para brindar estabilidad y gobernabilidad en la entidad.

Con este encuentro se reafirma la

con las estimaciones de las tendencias de la votación para la elección de la gubernatura del estado.

Programa de Resultados Preliminares (PREP), arroja una diferencia de 100 mil votos, se coloca en el primer lugar la candidata de Morena, la maestra Delfina Gómez, con un porcentaje de 53.86% a favor de la morenista y 43.32% de Alejandra del Moral Vela, candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza.

ganó la elección de gobernador con un millón 952 mil 126 votos contra un millón 784 mil 235 votos de la candi data de Morena, Delfina Gómez, una distancia de casi 3 puntos.

¿QUÉ ES EL CONTEO RÁPIDO?

Tras el cierre de casillas, arrancó el conteo rápido para la elección a gobernador del Estado de México, en donde se convocaron a más de 12 millones de personas.

De acuerdo con el INE, el Conteo Rápido es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados de una elección en la misma noche de la elección.

Para ello, se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamen -

voluntad y el compromiso tanto del Gobierno Federal como del Gobierno de Michoacán de trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía y en busca del bienestar común.

te por la autoridad electoral. Es un ejercicio estadístico, además de ser una técnica estadística que se forma a partir de una muestra de casillas, y funciona para dar a conocer las tendencias de votación a unas horas de que termine la elección. Aquí se usan los resultados oficiales de casillas asentadas en las Actas de Escrutinio, por lo que es considerada la fuente más confiable y preliminar más oportuna.

¿QUÉ ES EL PREP?

El PREP es un mecanismo que permite dar a conocer los resultados preliminares de la votación del día. Este sistema se sirve de la publicación y captura de datos de los funcionarios de casillas que se reciben y recopilan en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

El INE aclaró que el PREP no se encarga de contabilizar los votos emitidos el día de la elección, realizar un cálculo o una muestra estadística y tampoco se trata del resultado definitivo que determinan el triunfo de la elección, precisión que realiza debido a la confusión de la población sobre la emisión de estos datos.

El organismo electoral informó esta tarde que la jornada electoral del domingo transcurrirá de manera tranquila, debido a su coordinación y la localización de lugares que pudieran poner en riesgo esta elección.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Detenido por presunta violación

Policías ministeriales capturan a sujeto investigado por abuso sexual

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Elementos de la Policía Ministerial -PM- lograron la detención de un individuo que enfrenta un proceso, por su presunta responsabilidad en el delito de presunta violación sexual.

Se trata de quien responde al nombre de Alejandro “N”, de 57 años de

edad, vecino de la colonia Ejidal de esta ciudad.

Trascendió que una vez que los agentes investigadores recibieron la orden de aprehensión en contra del indiciado, implementaron el operativo de localización y captura del mismo.

Ante esto, el intervenido fue asegurado y puesto a disposición del juez de control, para que se proceda conforme marca la ley en su contra y se defina su situación penal.

Vinculado a proceso

Como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Martín “N”, como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas.

El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de dos años, dentro del proceso penal 309/2022.

¡Apuñalado en “La Condesa”!

Riña dentro de un bar en Villa Independencia deja un herido, le enterraron un objeto punzocortante a la altura del tórax y fue llevado a un hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- do.

Individuo identificado como José Francisco M. T., de 26 años de edad, resultó lesionado por un objeto punzocortante a la altura del tórax, luego de verse involucrado en una riña a las afueras de conocido bar ubicado en Villa Independencia, elementos de Cruz Ámbar de la delegación Martínez de la Torre fueron los encargados de auxiliarlo y posteriormente trasladarlo a un nosocomio.

Fue aproximadamente

a las 22:30 horas de este jueves, a las afueras del denominado Bar “La Condesa” ubicado a un costado del bulevar Manuel Ávila Camacho, ubicado cerca del monumento conocido como El Triángulo, en donde el ahora lesionado se vio involucrado con otro sujeto en una riña tras hacerse de palabras dentro del antro de vicio y se liaron a golpes, la víctima fue atacada al parecer con un picahielos o navaja por el otro individuo el cual, luego de la agresión, huyó para evitar ser deteni-

Transeúntes que se percataron de lo ocurrido solicitaron el apoyo de los cuerpos de socorro, arribando elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y finalmente paramédicos de Cruz Ámbar.

Luego de estabilizarlo, los técnicos en urgencias médicas se encargaron de trasladar al herido a un hospital para recibir atención médica, en donde su estado de salud se reporta como estable, el responsable se dio a la fuga.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ Policiaca
EL
DE

VOLCADURA

Auto avanza en reversa y termina volcado, en la comunidad Luis Echeverría

Un accidente automovilístico se registró la tarde del sábado, en la localidad de Luis Echeverría, donde fue solicitado el apoyo de elementos de la Policía Preventiva Municipal y de personal paramédico de Protección Civil.

Estos hechos se registraron sobre uno de los caminos de dicha comunidad, lugar en donde personal de conocida empresa estaba realizando algunas labores, donde presumiblemente la unidad de la marca Chevrolet, tipo Chevy, de color blanco y con placas de circulación 772-RCS del Distrito Federal, se le botó la velocidad provocando que la unidad avanzara en reversa y terminara por volcarse.

Siendo así como al llegar al sitio por parte de elementos de la Policía Municipal encontraron dicha unidad, la cual ya estaba siendo movida para regresarlo sobre sus llantas.

De igual manera se movilizaron elementos de Protección Civil, donde ya no fue requerido que llegaran hasta el sector del accidente, ya que no había personas lesionadas.

Ante esto, y tras confirmar que no había personas lesionadas y que vecinos de la zona auxiliaron para mover la unidad, por lo que no fue requerida de la presencia de personal de Tránsito Municipal, donde finalmente uniformados procedieron a retirarse.

Muere infartado

Hombre cae muerto en la vía pública, los hechos en la localidad Rojo Gómez

Un vecino de la localidad Rojo Gómez perdió la vida minutos antes de ser atendido por los paramédicos de Protección Civil de Tlapacoyan, siendo estos hechos en la calle Rivera del Río con 18 de Marzo de la localidad mencionada, donde a pesar del esfuerzo de los paramédicos no pudieron hacer nada para reanimarlo.

Estos hechos se dieron cuando el personal paramédico informó a la policía municipal que habían arribado con una persona del sexo masculino aproximadamente 65 años, que ya no presentaba signos vitales, por lo que solicitaron su presencia.

Manifestando los paramédicos que la persona se encontraba en la vía pública y fue solicitada su presencia, debido a que no se movía y al parecer ya no respiraba, acudiendo a darle la atención prehospitalaria necesaria.

Cabe hacer mención que dicha persona no portaba identificación alguna, por lo que no se logró dar con su identidad, quedando en calidad de desconocido, ya que fue necesaria la presencia del personal de la policía ministerial. De igual manera fue necesaria la presencia de servicios periciales para realizar el levantamiento del cadáver y ser trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de rigor y ser reclamado por sus familiares.

Primera Sección Lunes 5 de Junio de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ
EL
DE
Policiaca
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-
Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Lunes 5 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

HISTORIAS DE NEGOCEOS

Morena somete a aliados y tira línea a la oposición

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena no quieren oposición o por lo menos buscan tenerla totalmente controlada. Esa es la lección que dejó esta semana la operación que se hizo en el estado de Coahuila para alinear –o someter– a sus aliados en favor de la candidatura del senador Armando Guadiana.

Fue una operación parecida a la que se hizo unos días antes con Movimiento Ciudadano para el caso del Estado de México, en la que presionaron a sus dirigentes para lanzarse contra el PRI, con una presencia mediática avalada y patrocinada por el oficialismo.

En este espacio expusimos que, tras las elecciones del 4 de julio en el Estado de México y Coahuila, MC se convertiría en la principal fuerza política de oposición, tras una muy posible ruptura entre el PAN y sus ahora aliados PRI y PRD.

La misma lectura debieron tener el presidente y su equipo cercano, quienes mandaron a Jesús Ramírez Cuevas a reunirse con Dante Delgado para planear esa andanada de bardas y mensajes mediáticos de que MC no iría con el PRI “ni a la esquina”.

De paso buscan cerrarle la puerta a una eventual candidatura de Marcelo Ebrard por Movimiento Ciudadano, en el caso de que el canciller tenga la tentación de romper filas con Morena.

No es la primera vez que Morena, por lo menos en su parte más radical, se acerca al partido de Dante Delgado para descarrilar al PRI. En la victoria de Samuel García en Nuevo León tuvo mucho que ver el que se cerraran carpetas de investigación en la FGR y en la UIF para que el abanderado de MC llegara a ser gobernador.

En aquel momento, la apuesta de Morena y de su presidente, Mario Delgado, fue por la exalcaldesa del municipio de Escobedo y actual titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, pero finalmente quedó descartada cuando se confirmó su liga con la conocida secta NXIVM.

En la actualidad se habla de investigaciones en Segalmex, particularmente en la subsidiaria Liconsa, que involucran a empresarios cercanos a Dante Delgado y a las finanzas de MC que podrían descarrilar las aspiraciones de su partido político hacia el 2024.

El caso de Coahuila no está tan alejado de este tipo de negociaciones. Por más que el candidato del Partido Verde, Lenin Pérez, quiera aferrarse al proceso electoral, la dirigencia nacional ya le entregó su apoyo al candidato de Morena. En ese partido nada más es cuestión de desempolvar las decenas de expedientes que hay sobre algunos de sus líderes para presionarlos.

En el caso del Partido del Trabajo y su dirigente Alberto Anaya, la historia de las estancias infantiles es más que suficiente para regresarlo al corral de Morena, además de la amenaza de quedarse sin posiciones en la elección del 2024. En este caso el afectado fue el autollamado “Tigre”, Ricardo Mejía, cuyo futuro después de la elección es incierto y oscuro.

Así camina Morena para aplastar y controlar la oposición en su segundo sexenio presidencial. Los logros no son atribuibles a su líder nacional, sino al soborno y la extorsión que surgen desde Palacio Nacional.

OPINIÓN Nadar en el conflicto

El presidente hace tiempo que como jefe de Estado implementa una estrategia para escalar conflictos, especialmente en su área de expertise que es en el ámbito político. Muy a menudo, como el líder populista que es, crea y/o amplifica conflictos como una forma de movilizar a su base y ganar apoyo en los asuntos de su interés y en los cuales percibe que ha perdido el control. Hace uso del distintivo “ellos” contra “nosotros” como retórica divisiva para establecer una distinción entre el pueblo (bueno y sabio) y las élites. Al crearla ha intensificado el conflicto al señalar a un grupo o individuo como el enemigo o problema.

El pleito latente alrededor de la SCJN está exacerbando las tensiones existentes en la sociedad donde la polarización anida siendo punta de lanza la conferencia mañanera.

Su estrategia de movilizar a su rebaño moreno rabioso y radicalizado en torno a su cosmovisión y causa, está agravando el (mal) ánimo entre dos poderes.

La simplificación presidencial de

los problemas complejos echando culpas y presentándose como víctima —ahí está el botón de la ola de violencia y el desastre en materia de seguridad—, tiene eco entre sus fieles que a tambor batiente desencadenan sus aldeanos instintos. Utilizando la táctica emocional, anima a que se dé rienda suelta a una poderosa herramienta de motivación aumentando la hostilidad y la desconfianza, escalando con ello el conflicto.

El embate contra el Poder Judicial no llegará a buen puerto y sin duda, dejará una estela de agravios. Su persistencia para deslegitimar instituciones argumentando que hay corrupción —eso sí, sin voltear a ver los excesos de los de casa— y que no representan los intereses del pueblo puede provocar una onda expansiva de inestabilidad justo en la coyuntura de la cruenta lucha interna por el poder.

El escalamiento presidencial del conflicto se da en diversos ámbitos donde la bola de nieve crece con cada golpe desde el micrófono mañanero.

El ambiente enrarecido y violento se percibe cuando el conflicto se intensifica y se toman posturas cada vez más extremas y distantes, ejemplo de ello fue la movilización ciudadana para exigir un alto a la agresión contra la presidenta de la

Suprema Corte, la ministra Norma Piña, quien ha delimitado una frontera con el Ejecutivo, y con ello desencadenado la ira por la nula sumisión al dedito acusador de “golpes de Estado técnicos”.

¿Acaso López Obrador prepara el terreno que sustente el proceso progresivo del conflicto que entra en una nueva etapa pasando los comicios de este domingo en el Estado de México y Coahuila?

Seguir elevando las apuestas aumenta el riesgo de una escalada aún mayor, de tensiones adicionales y riesgos en esferas estratégicas en una coyuntura político social que hierve en los sótanos, donde además hay situaciones potencialmente peligrosas.

La volatilidad de la sucesión adelantada y una incertidumbre que flota en el ambiente moreno ha sembrado semillas en la esfera del poder. Esas que germinan con las mentiras y el discurso de odio propagándose sin control. La sistemática desinformación y la construcción del conflicto lanzados desde el palacio están conduciendo al fanatismo obradorista a una comprensión distorsionada de la realidad, y los efectos de esto cuando la realidad —que llega tarde o temprano— lo golpee, implicará un alto costo social que aún es de pronóstico reservado.

No han pasado siquiera tres meses desde que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) subrayara la enorme necesidad de ayudar a los refugiados y migrantes venezolanos que están siendo acogidos mayoritariamente por diversos países de América Latina y el Caribe cuando el hoy presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva declarara que la falta de democracia en Venezuela no es más que parte de un invento, una narrativa contra Venezuela.

Los dichos de Lula cayeron como balde de agua fría para otros líderes de la región que han tenido posiciones discordantes con el presidente venezolano Nicolás Maduro y con otros líderes regionales cuyo respeto por los derechos humanos y las garantías mínimas de democracia son una omisión todos los días. Ahí se enmarcan las declaraciones del chileno Gabriel Boric, que aunque de izquierda, ha sido muy vocal en

criticar abiertamente gobiernos como el de Maduro o el de Daniel Ortega en Nicaragua.

Y es que el abrazo y el apapacho brasileño sientan muy mal considerando que, hoy, millones de venezolanos han sido forzados a abandonar su país para sobrevivir al autoritarismo, pero también al hambre, la falta de medicamentos y en general, a la crisis económica, política y social que vive Venezuela desde hace años.

Con todo y eso, Lula, convocante a esta Cumbre Sudamericana, garantizó a Nicolás Maduro un espacio en la cumbre y le lavó la cara en la escena internacional. Pero el aparente exabrupto del brasileño no se quedó ahí, Lula fue incluso más allá dejando en el aire la propuesta de apoyar una posible incorporación de Venezuela a los BRICS.

Sin embargo, esta “narrativa” de Lula en realidad no debería de sorprendernos. Recordemos que ya durante su primero, pero sobre todo, segundo mandato, había defendido la democracia venezolana bajo la bota militar de Hugo Chávez.

Seguramente muchos de ustedes recordarán la XVII Cumbre Latinoamericana realizada en Chile en 2007, en la que el Rey Juan

Carlos de España le soltara un “¿Por qué no te callas?” a Chávez luego de que este se soltara a insultar al expresidente español José María Aznar. Menos famosa pero igual de emblemática fue la que Lula soltó a los medios al señalar que “se puede criticar a Chávez por cualquier cosa, inventar una cosa para criticarlo. Ahora, por falta de democracia en Venezuela no. Se podría decir incluso, que [Venezuela] tiene exceso (de democracia)”. Y como esa, muchas otras más donde Lula no tenía empacho en defender el régimen chavista.

Pero en aquellos años Lula atravesaba por su mejor momento en el plano internacional. Era reconocido como el arquetipo de la izquierda moderna, liberal, dispuesta a dialogar con el mundo desarrollado y el capital, y con capacidad de dar un paso de costado frente a los regímenes dictatoriales y/o populistas latinoamericanos a los que, hasta hoy, estamos tan acostumbrados. Exabruptos como el ocurrido hace unos días no pasan desapercibidos o quizá ya no se perdonan tan fácilmente como entonces. La crítica a nivel mundial por el espaldarazo brasileño al desastroso gobierno de Nicolás Maduro.

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 | elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 3 de Junio de 2023 18. OPINIÓN
MARCELA GÓMEZ SOLANGE MÁRQUEZ MARIO MALDONADO
DE MUNDO A MUNDO Sobre Venezuela: Lula siendo Lula

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26.20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 07 de Diciembre de 2022
Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 .21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 07 de Diciembre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos
Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Lunes 5 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO
EL MUNDO 16.
Y
Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Lunes 5 de junio de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Lunes 5 de junio de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 5 de Junio de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Lunes 5 de junio de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

LO MATÓ EL ALCOHOLISMO

Hombre muere en la vía pública a causa de una congestión alcohólica

Una persona que se encontraba en la vía publica sufrió una fuerte crisis por una congestión alcohólica, situación que alarmó a los vecinos que solicitaron el apoyo del personal policiaco.

Acudiendo de manera rápida el personal policiaco para atender el llamado, por lo que al llegar el personal uniformado le brindó la atención necesaria, ya que al no reaccionar tras la fuerte crisis que presentó se percataron que ya no tenía signos vitales.

Volcadura

Auto avanza en reversa y termina volcado, en la comunidad Luis Echeverría

Este hecho se dio en la calle Allende número 95, del Barrio de Atalpas, en la colonia del mismo nombre del municipio de Altotonga, donde al llegar el personal paramédico de Escuadrón Nacional de Emergencias el paciente no presentaba signos vitales siendo identificado como Humberto Romero Pérez, de 45 años aproximadamente, quien presentó probable broncoaspiración por congestión etílica.

Situación por la que fue necesaria la presencia el personal de la policía ministerial para determinar e iniciar las investigaciones correspondientes, así como el personal de servicios

periciales para iniciar las diligencias de rigor y el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de

Muere infartado

Hombre cae muerto en la vía pública, los hechos en la localidad Rojo Gómez

rigor y posteriormente entregarlo a sus familiares para darle cristiana sepultura.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ PASE A LA 23 PASE A LA 23
Policiaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.