El Heraldo de Martinez 5 de Agosto de 2024

Page 1


Obras son sinónimo de

CULMINA CURSO

-Con una muestra de las disciplinas aprendidas en estas dos semanas, se llevó a cabo la clausura del curso de verano, en el que las niñas y los niños desarrollaron su creatividad y habilidades musicales, artísticas, culturales y deportivas

bacheo, mejora imagen urbana

-Alcalde Héctor Lagunes asiste al 37 aniversario del Nuevo Ejido Manuel Ávila Camacho
En San Rafael

Alumnos Down continuarán con taller de flanes y gelatinas

Siempre es importante lograr la perfección

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para el próximo ciclo escolar, alumnos de la fundación Down Ángeles del Mundo A.C. darán continuidad a su taller de elaboración de flanes y gelatinas.

De acuerdo a lo informado por la presidenta de esta fundación, Mariza de Jesús Campos Rincón, aun cuando los alumnos ya aprendieron a realizar las gelatinas de mosaico y los flanes; siempre es importante lograr la perfección.

“Con este taller nos quedaremos igual para el próximo ciclo escolar 2024_2025 y seguiremos trabajando con el mismo número de jóvenes”, expresó. Asimismo añadió, que su objetivo para el próximo ciclo escolar, será incorporar a niños de 0 meses a 6 años, a quienes se les aplicará el mismo plan de trabajo que han llevado sus alumnos, debido a que han tenido buenos resultados.

Campo Rincón subrayó, que este nuevo grupo sería la nueva generación de la fundación Down.

Comunidades, con necesidades de rehabilitación de viviendas

Población tiene

menos acceso a ingresos propios o apoyos para llevar a cabo esos trabajos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Las comunidades rurales son las que tienen más necesidades de rehabilitación de viviendas, pues en muchos casos la población tiene menos acceso a ingresos propios o apoyos para llevar a cabo esos

trabajos y mantener en mejor resguardo a sus familias y sus pertenencias, incluyendo cosechas y animales de corral, entre otros, por lo cual tienen requerimientos de techados de lámina, expuso Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres.

Comentó que “estamos avanzando poco a poco, con buena respuesta a los paquetes de láminas que se están distribuyendo, y que se están bajando a buen precio, de distribuidores que están dispuestos a respaldar iniciativas que beneficien a un buen número de ciudadanos en el mejoramiento de

sus viviendas”. Sostuvo que las solicitudes van aumentando, y conforme a esa demanda, contempló también la posibilidad de que más personas tengan acceso a ese beneficio, de tal manera que al visualizar los techados de láminas ya instalados sea posible multiplicar más las acciones.

López Pérez no descartó la posibilidad de que los paquetes de láminas lleguen a comunidades, no solo de Martínez de la Torre, sino también de otros puntos de la región, lo cual será muy positivo, sobre todo ante la temporada de lluvias que se ha adelantado un poco y el ries-

go de ciclones y huracanes que sigue latente y que podría traer como consecuencia daños en viviendas.

Dijo que de momento, se dará continuidad a los trabajos, puesto que es claro que las necesidades de techos seguros existen, y solo es cuestión de programar las entregas en las comunidades donde soliciten los paquetes de láminas. Lo anterior, de acuerdo con la disponibilidad de recursos de los solicitantes, con la firme intención de continuar con esas acciones que permitan mayor seguridad a las personas y sus pertenencias en la zona rural.

Dengue puede confundirse con otras enfermedades

Pacientes no se hacen pruebas para descartar o afirmar el padecimiento

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A pesar de que existe un alta incidencia de dengue en el municipio, autoridades sanitarias señalan que ja enfermedad no tiene una estadística confiable, pues muchas veces los ciudadanos que suelen tener los síntomas no acuden a una institución o se realizan las pruebas para aseverar estos casos. William palestina Viveros, responsable de vectores en Martínez de la Torre, expresó que es común que la gente tenga dolor de cabeza, ocular, entre otros síntomas, por lo que es necesario que acudan a una institución de salud para que los revise un médico y de ordene unos estudios que verifiquen el padecimiento. El funcionario recordó que en un gran número de sucesos acuden a médicos particulares o similares y no se notifica estas consultas al sector salud, por la que el número de casos exactos no se asemeja a la realidad. Esto pudiera ocasionar un brote de dengue no solo en una calle, colonia o comunidad, sino que además pudiera ser que la nebulización aérea o fumigación no funcione, pues con ello se mata al vector adulto, pero los huevecillos vuelven a crecer y si existen criaderos, es muy difícil erradicarlos sin la participación ciudadana. Por último, dijo que dejar ingresar

Habrá vacantes para ser Guardia de Protección Federal con reclutamiento

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para seguir incentivando la oferta laboral en el municipio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el estado abrirá un módulo con diversas vacantes, entre las que destaca principalmente el ser Guardia de Protección Federal.

Jorge Luis Hernández Aquino, Director de Desarrollo Económico, declaró que será el próximo jueves 8 de agosto de 9 a 15 horas cuando se realice dicho modulo, y el sueldo podría rebasar los 10,000 pesos mensuales, aproximadamente.

Esta oportunidad laboral se brinda a través del Servicio Nacional de Empleo y el Ayuntamiento Municipal, pues la coordinación interinstitucional es importante, ya que cuando se realice un reclutamiento para Guardias de Protección Federal en el parque José

al personal a los hogares es de suma importancia, pues a pesar de ser repetitivas estas campañas la ciudadanía

no los ha adoptado totalmente y esto potencializa el problema en todo el municipio, la región y el estado.

Oferta laboral no ha disminuido

María Mata, podrán postular jóvenes y ciudadanos martinenses o de la región. Algunos requisitos que se solicitan primordialmente es contar entre 18 y 65 años de edad, experiencia de seis meses en algún puesto similar, así como contar con la cartilla del Servicio

Militar Nacional. Como es costumbre, las personas pueden solicitar informes en la dirección a su cargo para tener un contexto más detallado antes del evento, por lo que se espera la participación de hombres y mujeres, sin distinción.

Citricultores tienen confianza en próximo titular de Sedarpa
ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Citricultores tiene la confianza que el próximo gobierno que encabezara Rocío Nahle García pueda brindar apoyo y programas a este sector de la agricultura, pues tienen la fe que con el apoyo del próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Rodrigo Calderón Salas, puedan llegar a esta zona, opinó Valentín López Cruz, Presidente de Citricultores Unidos de la región de San Rafael. Existe la confianza de este sector de la agricultura que el próximo titular realice un buen papel. Ya que desafortunadamente, en los últimos años el apoyo para este sector ha sido nulo, a pesar que se han organizado para solicitar las necesidades que tiene el campo citrícola, por lo que dichas acciones no han servido para nada. La nueva dinámica gubernamental que es en apoyar de manera directamente a cada campesino, pues estos no han llegado a la zona, aguarda que esta estrategia pueda cambiar con la nueva administración.

Anteriormente algunas organizaciones llegaban a gestionar o buscaban subsidios para insumos, pero desafortunadamente no resultaban ser de la calidad esperada, pues dañaban más a los cultivos y mermaban la calidad, por lo tanto, requieren productos de calidad para la tecnificación del campo. Por último, dijo que el campo no se encuentra en su mejor momento, la inversión para mantener las huertas en buenas condiciones es mucha y los recursos no alcanzan para todos los requerimientos.

La salud es importante Invitan a jornada médica

En el parque

Hidalgo, el próximo 13 de agosto

Más de 17 servicios médicos, se estarán ofreciendo el próximo 13 de agosto en la jornada de salud qué se llevará a cabo en Villa Independencia.

José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de este lugar, comentó, que esta jornada de salud se realizará en el parque Miguel Hidalgo a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Entre los servicios que se brindarán, indicó, se encuen-

tran radiografías, mastografías, servicio médico dental, pero además también se estarán esterilizando a las mascotas, por lo que es importante que la población acuda desde temprana hora.

Asimismo añadió, que tras una remodelación, el Centro de Salud de esta comunidad, ya se encuentra nuevamente funcionando al 100% de manera normal desde hace algunas semanas para atender a todas las personas que necesitan la atención médica.

Para finalizar invitó a la población para que esté al pendiente de esta jornada de salud y aproveche los servicios que se estarán ofreciendo de forma gratuita.

No es motivo de burla el uso del cubrebocas

Sobre todo por las muertes que se dieron cuando muchas personas desestimaron el peligro mortal del virus

FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

No es motivo de burla el uso del cubrebocas, sobre todo al considerar el número de decesos que se dieron en plena pandemia, cuando muchas personas desestimaron el peligro mortal del virus, o bien, no acudieron pronto a recibir la orientación médica adecuada y los medicamentos para contrarrestar la enfermedad de

Bajo precio de cítricos afecta a taxistas

Tienen confianza en que el negocio del limón y naranja repunte

FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El bajo precio de los cítricos es un factor que afecta a los taxistas de la misma manera que influye en la economía de Martínez de la Torre y la región, por lo que los integrantes del gremio tienen confianza en que el negocio del limón y la naranja repunte, principalmente, para que haya más recursos

en circulación y más personas puedan solicitar sus servicios a colonias y comunidades de la localidad, expresó Efraín Contreras Ramiro, taxista. Señaló que “desafortunadamente, cuando baja el precio de los cítricos, y en concreto el limón, llega el estancamiento en la mayoría de las actividades, pues si se reducen los ingresos en esa cadena de producción, quienes trabajan en ella simplemente ya no pueden pagar el servicio de taxi o sufragar otros gastos”. Reconoció que, por supuesto, hay otros factores que disminuyen el trabajo de los taxistas, y por lo tanto, sus ingresos como las vacaciones y los gastos que

enfrentan los padres de familia por inscripciones, uniformes y útiles escolares. Contreras Ramiro destacó que el trimestre que va de julio a septiembre resulta crítico para los taxistas, de tal manera que no se prevé un repunte en sus ingresos normales, sino hasta el mes de octubre, pues lamento que la mala racha en lugar de ser más corta, podría ser aún más larga. Reitero que el trabajo para el sector ha bajado mucho, al grado de que en este 2024, la situación se ha tornado más difícil que en otros años. Aseveró que ante ese escenario, los taxistas tienen que trabajar más y mejor, para

manera efectiva, incluyendo precisamente el cubrebocas, cuyo uso parece estar de vuelta ante versiones sobre nuevos casos de COVID 19, señaló Valentín Vázquez Campos, medico urgenciologo.

Opino que “si la tendencia es volver a usar nuevamente el cubrebocas para reducir los contagios de COVID 19, entonces la población en general no debería prestar oídos sordos a esa recomendación, mucho menos burlarse de quienes usan esos artículos y hasta caretas si la situación lo amerita”. Apuntó que desde estos momentos en que se habla de alza en casos de COVID 19 los primeros en tomar precauciones deberían ser quienes por alguna razón tienen defensas bajas en su organismo, y quienes sufren ya padecimientos crónicos degenerativos.

Vázquez Campos destacó que los lugares muy concurridos ya exigen uso de cubrebocas, ya sea que de forma oficial se los requieran las autoridades o no, pues es una cuestión de sobrevivencia y no de voluntades o caprichos. Reconoció que, por supuesto, el riesgo ante posibles contagios depende de las condiciones del organismo de cada persona, pero lo más recomendable es no confiarse demasiado y recurrir a todos los medios de prevención posibles, incluyendo el uso del cubrebocas. Reconoció que, a final de cuentas, el cuidado de la salud es una responsabilidad personal, no obstante, argumentó que no sería justo que por el descuido de unos se diera un repunte de los casos de COVID 19, e incluso los casos fatales como los que ya sucedieron en la pandemia.

lograr mejores resultados en su jornada diaria, atendiendo a sus clientes y ganándose la confianza de otros más. Asimismo, apuntó que es conveniente eco-

nomizar lo más posible en las unidades, principalmente en el gasto de combustible, que es de los temas más sensibles que pueden mermar sus ganancias.

Socorro Arias Marín clausura el curso “Vacaciones Divertidas en el DIF”

Con una muestra de las disciplinas aprendidas en estas dos semanas, se llevó a cabo la clausura del curso de verano, en el que las niñas y los niños desarrollaron su creatividad y habilidades musicales, artísticas, culturales y deportivas

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Socorro Arias Marín,

clausuró -este viernes- el curso de verano “Vacaciones Divertidas en el DIF”, que en

coordinación con la Dirección de Cultura, se realizó en la “Finca la Soledad”.

Durante dicho evento, en presencia del personal del DIF, familiares y amigos de

las niñas y los niños que participaron en el curso, realizaron una pequeña muestra de la creatividad y habilidades artísticas, culturales y deportivas que pudieron desarrollar de manera divertida.

La presidenta de este organismo asistencial, dijo que, a lo largo de 15 días los participantes disfrutaron de actividades musicales, de artes plásticas, danza, manualidades, recreativas, deportivas y culturales, además de viajar a la zona arqueológica El Tajín, donde además de disfrutar del lugar, conocieron la cultura totonaca.

“Está administración y el Sistema DIF tiene un firme compromiso firme con la niñez de este municipio, por ello hicimos hizo equipo con la Dirección de Cultura que dirige el Maestro Leopoldo García Guerrero, para realizar un trabajo para que la cultura florezca en cada rincón y cada niño de martinense”, finalizó.

Más y mejor obra para el campo

Alcalde Héctor

Lagunes Reyes asistió al 37 aniversario del Nuevo Ejido Manuel Ávila Camacho

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-

El alcalde C.P. Héctor

Lagunes Reyes asistió al 37 aniversario del Nuevo Ejido Manuel Ávila Camacho, donde también inauguró la

Unidad Antorchista solicitan introducción de agua potable

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

En beneficio para la población de la colonia Unidad Antorchista, la organización Antorcha Campesina continúa tocando diversas puertas para gestionar obras, servicios y acciones en favor de la ciudadanía, por lo que han solicitado como prioritaria la introducción de la red de agua para mencionado asentamiento humano, comentó Miguel Bastián Sierra, dirigente regional de la organización.

Destacó que como organización tiene un firme compromiso en cambiar la calidad de las personas, sin embargo, señaló que han encontrado algunos obstáculos por parte de todas las autoridades, puesto que no ofrecido alguna res-

puesta a la petición que han hecho.

Considera que es una de las grandes necesidades que tiene los colonos y que debe ser atendido por la importancia que tiene para contar con vital líquido, además, que son varias familias que habitan en esa zona.

Finalmente dijo que las buenas condiciones deben darse para todos los habitantes, sin importar colores, partidos políticos, ni cualquier otra situación, hasta el momento no han tenido respuesta por la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de Martínez de la Torre, así como de otras autoridades locales, que garantice el abastecimiento del vital para este asentamiento humano.

rehabilitación de un camino interparcelario.

La celebración contó con la presencia de habitantes del ejido, quienes agradecieron la visita del alcalde y destacaron su compromiso con la comunidad.

La rehabilitación del camino interparcelario mejorará la conectividad y el acceso a los terrenos de la comunidad así como el acceso a las parcelas beneficiando con ello a los habitantes del ejido.

Lagunes Reyes destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aseguró que su administración seguirá trabajando para resolver las necesidades de la población.

Reintegran al océano últimas tortugas lora

De esta temporada

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Reintegran al océano las últimas crías de tortuga Lora de la temporada 57.

Ricardo Yépez Gerón, presidente de tortugas fundación Yépez a través de un video difundido en las redes sociales, comentó, que después de varios meses de sequía logró

sobrevivir un nido de una especie conocida como tortuga Lora y son las últimas tortugas de esta temporada en esta zona de playas de la zona centro y norte del Golfo de México.

“Hoy las vamos a reintegrar al mar y nos dejan una gran enseñanza, son tortugas resilientes, constantes que no se dan por vencidas y tenemos que aprenderles mucho todavía” expresó’.

Asimismo añadió, que está seguro que la educación ambiental es la clave para tener un mejor futuro y un planeta con mejores condiciones alineados a los objetivos de desarrollo sostenible que impulsa la ONU. Por ello, indicó continúan con sus proyectos de educación y concientización ambiental con propósitos de enseñanza en materia de fauna y vida Silvestre.

Con vigilancia en las escuelas

Alcalde Salvador Murrieta garantiza seguridad pública

En este periodo vacacional de verano

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

El tema de seguridad pública con la presencia de patrullajes por los edificios escolares de todo el municipio, es otra de las prioridades del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien redobla acciones para prevenir actos constitutivos de un delito.

Dentro de este receso escolar de verano el alcalde giró las instrucciones precisas los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, a fin de implementar acciones

Parques y Jardines dan mejor aspecto

Las acciones encaminan a la prevención de enfermedades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

a zonas recreativas

Realizar la limpieza de áreas de esparcimiento que existen en este municipio, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar lugares libres de maleza y basura.

Las zonas las atiende el personal de parques y jardines, dónde se efectúa el chapeo de las áreas verdes, así como la eliminación de la basura que es arrojada en los contenedores, para generar aspectos de limpieza.

y estrategias y redoblar la presencia de patrullajes por los edificios escolares que por el momento están sin actividad alguna derivado al receso escolar y esto se convierten el blanco de los amantes de lo ajeno.

El operativo de vigilancia en las escuelas, están a la orden del día quedando en claro que las acciones policíacas vienen dando resultado favorable para la seguridad en los planes educativos.

Es importante que la prevención de seguridad pública sea muy indispensable en cada uno de los sectores escolares toda vez que en esta temporada de vacaciones la presencia policiaca es permanente a favor del cuidado de las instalaciones educativas.

Para las autoridades locales, es fundamental que los trabajos preventivos dentro del temporal lluvioso se intensifiquen, a fin de reducir cuadros infecciosos y de riesgo que afecte a la población. Además, se favorece a la erradicación oportuna y preventiva en materia de salud, para mitigar casos de dengue, zika y chikungunya, trabajos que intensifican las autoridades locales para prevenir enfermedades.

Cabe señalar que cada sector del municipio donde se encuentran situados espacios de recreación y áreas verdes, son atendidos por el personal asignado a parques y jardines, quienes en puntual seguimiento al trabajo dan mantenimiento continúo en pro de todas y todos los ciudadanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

México se encamina hacia la autosuficiencia energética: AEMS

“Sin corrupción y mucha convicción, el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado que todo es posible y esto se reafirma con el inicio de Producción de la Refinería “Olmeca”, proyecto insignia de la Cuarta Transformación”, señaló la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Adriana

Esther Martínez Sánchez. De esta forma, la titular del Poder Legislativo celebró el arranque de producción de gasolina y diésel, de una de las obras emblemas de la 4T construida en tiempo récord y cuya ceremonia de Inicio de Producción se dio este sábado en Dos Bocas, Tabasco, evento encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Electa de Veracruz,

la Ingeniera Rocío Nahle García. Martínez Sánchez, reconoció el trabajo y dedicación que en esta gran obra puso Rocío Nahle García, ex ministra de la Secretaría de Energía -SENER-, dependencia que coordinó el proyecto y quien es una de las protagonistas de la transformación del país, ayudando así a moldear la visión del Presidente por un México autosuficiente.

En ese sentido, dijo que la Refinería Dos Bocas construida

en tiempo récord y a bajo costo, tiene como objetivo encaminar al país hacia la autosuficiencia energética y reducir la dependencia de las importaciones de gasolina del extranjero, pues producirá hasta 260 mil barriles diarios de gasolina una vez que opere a su máxima capacidad y de esta forma, México acelerará el bienestar y progreso.

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, refrendó su compro-

miso de seguir trabajando con y para el pueblo, para seguir ayudando en el proceso histórico que viveelpaís,yenesesentido,aseguró que Veracruz tendrá a la mejor Gobernadora con la Ingeniera Rocío Nahle García, una mujer de trabajo y de probada capacidad, quien junto a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, darán continuidad a la visión del Licenciado

Andrés Manuel López Obrador de una país más justo, honesto y próspero.

Veracruz, sexto con más hospitales privados: INEGI

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA,

El Estado de Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más establecimientos particulares de salud, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2023, las entidades federativas que concentraron 52% de los establecimientos particulares de salud fueron: estado de México, con 437 establecimientos; Ciudad de México, con 244; Jalisco, con 207; Guanajuato, con 181; Michoacán, con 142; Veracruz con 140 y Puebla con 132. Los establecimientos particulares que brindaron servicios de salud se concentraron en 560 municipios o demarcaciones territoriales: 66 de estos contaron con al menos 10 establecimientos.

De cada 100 establecimientos parti-

culares, 90 tuvieron la categoría de hospital general; para cinco, la especialidad fue de gineco-obstetricia, cuatro tuvieron una especialidad diferente a pediatría, psiquiatría y traumatología y el restante correspondió a alguna de las especialidades anteriores. En el país, se registraron 35 mil 899 camas censables distribuidas en 2 mil 827 establecimientos particulares que brindaron servicios de salud. En 76 municipios o demarcaciones territoriales, estos establecimientos concentraron 100 y más camas censables. Los establecimientos particulares del país registraron 2 millones 275 mil 770 egresos hospitalario. Dos millones 255 mil 987 fueron altas por morbilidad hospitalaria y 19 mil 783 resultaron defunciones (mortalidad hospitalaria). Del total de egresos, 44.7% ocurrió en establecimientos con al menos 25 camas censables.

VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Estás obras son sinónimo de justicia social: Rocío Nahle

DE LA REDACCIÓN MINATITLÁN, VER.-

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que es un gran orgullo

haber atestiguado y formado parte de los cambios que se han logrado en el país gracias a los primeros seis años de la Cuarta Transformación.

En gira por el sur del estado,

donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Nahle García subrayó que la refinería de Dos Bocas que estuvo a su cargo mientras fue ministra de la Sener, así como los proyectos inaugurados este fin de semana en el sureste del estado, son obras de verdadera justicia social.

“El gobernador constitucional y la gobernadora electa en Minatitlán, en mi tierra, en el sur de Veracruz, pues es un día muy emotivo, muy importante, para mí y para toda la gente del sur, además vino a inaugurar una obra de justicia social”, subrayó en breve entrevista.

Este sábado se llevó a cabo la Inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa en Unidad Deportiva“SayuladeAlemán”así como la inauguración del camino Minatitlán-Hidalgotitlán en la Unidad Deportiva “Benito Juárez”. Rocío Nahle consideró que vienen mejores proyectos para el sureste de Veracruz.

“Es un evento histórico. Estuvo nuestro gran presidente, la presidenta electa, nuestro gobernador, y la gobernadora electa en Minatitlán, en mi tierra, en el sur de Veracruz, pues es un día para mí muy emotivo, muy importante”, explicó.

Rocío Nahle presente en inauguración de la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas

“Es una obra majestuosa”, afirmó

Sheinbaum Pardo

DE LA REDACCIÓN

DOS BOCAS, PARAÍSO, TAB.-

La ex secretaria de Energía federal y gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García asistió como invitada especial a la ceremonia de Inicio de Producción de la Refinería “Olmeca”, proyecto insignia de la Cuarta Transformación que estuvo a su cargo.

“¡Gracias señor presidente Andrés Manuel López Obrador por su invaluable apoyo y gran liderazgo. Juntas y juntos seguiremos haciendo historia con nuestra presidenta electa Claudia Sheinbaum.

¡Viva Pemex! ¡Viva México! ”, escribió en sus redes sociales Nahle García.

Al acto, encabezado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, asistieron también el director general de Pemex, Octavio Romero, el gobernador del Estado, Manuel Merino y el gobernador electo de Tabasco, Javier May, entre otras autoridades del Gobierno de México.

Andrés Manuel López

Obrador y Claudia Sheinbaum, reconocieron el trabajo y dedicación que en esta gran obra puso Rocío Nahle García, ex ministra de Sener, dependencia que coordinó el proyecto.

Sheinbaum Pardo destacó incluso que esta es una muestra más de la capacidad de la Cuarta Transformación y sus representantes además de que cuando hay voluntad política

se pueden lograr grandes cosas en beneficio del país.

“Decían que no se podía construir una Refinería y hoy inicia operaciones esta majestuosa obra de ingeniería civil, petroquímica, con voluntad, con tesón, sin corrupción y mucha convicción el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado que todo es posible”, expresó Sheinbaum Pardo.

Por su parte, López Obrador anunció que la Refinería Dos Bocas fue construida en tiempo récord y de acuerdo al ejecutivo federal, a bajo costo. Es una obra, dijo, que tiene como objetivo encaminar al país hacia la autosuficiencia energética y reducir la dependencia de las importaciones de gasolina del extranjero.

La refinería Olmeca producirá hasta 260 mil barriles diarios de gasolina una vez que opere a su máxima capacidad.

“Se concluye esta obra y empieza a producir gasolina, diésel, combustible. Se construyó en un tiempo récord, no se hace en tan poco tiempo en ningún país. No hay nada que se le parezca en cuanto al tiempo de construcción, tampoco en cuanto al costo”, subrayó el presidente.

El rescate de CFE y de Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de proyectos como la refinería ‘Olmeca’ es vital para alcanzar la autosuficiencia energética, precisó.

“A diferencia de la administración pasada, que adquirió en el extranjero hasta el 80 por ciento de las gasolinas necesarias, actualmente México sólo compra el 15 por ciento de estos insumos”, dijo López Obrador.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

No se debe privar a nadie de bienes material y espirituales básicos

desarrollo integral para los mexicanos y veracruzanos”.

No se debe privar, por ninguna razón a la persona de los bienes materiales y espirituales que responden a sus necesidades primarias y constituyen las condiciones básicas para su existencia, aseveró el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos.

En el comunicado de este domingo, la Iglesia católica consideró necesario cultivar, lo más pronto posible, una visión de la economía que se inspire y motive en el interés ético de la persona, la colectividad, el cuidado del planeta y los principios fundamentales técnicos económicos.

Lo anterior para hacer realidad estructuras y proyectos que permitan la justica y la solidaridad entre todos los ciudadanos.

“Este fundamento ético nos lleva a reconocer que el bien concreto y específico de la persona y de la colectividad es la fuerza visible e inspiradora para generar el tan anhelado

Se debe garantizar bienes indispensables para alimentarse y crecer, para comunicarse, para asociarse y para poder conseguir las más altas finalidades que como persona tiene por derecho propio.

“El respeto y la promoción integral de la persona y de sus derechos fundamentales, el compromiso por la paz, la correcta organización de los poderes del Estado, un sólido ordenamiento jurídico, la salvaguardia del ambiente, la prestación de los servicios esenciales para las personas”.

El vocero de la Arquidiócesis refirió que es posible generar riqueza que llegue a todos, por lo que es tiempo para la reflexión y reavivar el sentido ético de toda persona para colaborar y humanizar más los proyectos y estructuras, que permita vivir y desarrollarse en ambiente constante de promoción humana y de respeto fundamental de los derechos humanos hasta alcanzar un clima de paz y de justica social.

Este 2024

Contabilizan 349 mujeres desaparecidas en Veracruz

Se ubica entre los diez estados del país con mayor incidencia de este delito

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

XALAPA, VER.-

El estado de Veracruz se ubica entre los diez estados del país con mayor incidencia de desaparición de mujeres. De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, en el último informe correspondiente al mes de junio de este

Durante proceso electoral local

No se descarta aumento de quejas por violencia política en razón de género

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de dar a conocer que durante el proceso electoral para la renovación del Ejecutivo estatal y las diputaciones locales se registraron 25 quejas por violencia política en razón de género, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, no descartó que en el próximo proceso local éstas quejas aumenten. Si bien destacó que en el

proceso anterior el número fue menor, derivado de la movilidad y cantidad de cargos en disputa a nivel municipal es mayor.

“Porque es como más movimiento. Bueno, insisto, hay más movilidad en los procesos municipales, electorales, porque hay una mayor cercanía con la gente. Hay también un mayor número de cargos a elegir y renovar para lo que es la integración de cada Ayuntamiento en los municipios”.

Por otra parte, la consejera presidenta del OPLE dijo que se

trabaja en las quejas por violencia política en razón de género, toda vez que no solo se presentan casos durante el proceso electoral, ya que en cualquier momento se pueden configurar.

“No traigo ahorita la cifra exacta, pero la realidad es que no fueron tantas como el proceso electoral anterior. Veinte y cinco fue la última (cifra) que yo me quedé, hasta ahí nos quedamos”.

El OPLE es quien integra el expediente y se turna al Tribunal Electoral de Veracruz, en donde se definen y determinan.

2024, se reportó la desaparición de 349 mujeres en la entidad.

La académica Estela Casados detalló que cada vez más mujeres son víctimas del delito de desaparición y las autoridades no hacen su labor como deberían.

“Estamos viendo que este fenómeno es cada vez más grave y de 2023, a la fecha, los casos de desapariciones de mujeres son más constantes”, reprochó.

La feminista mencionó que las desapariciones en el territorio veracruzano comenzaron a aumentar en el año 2010.

El 2014 fue el año con la mayor concentración de casos, con 568 personas que conti-

núan desaparecidas. Además, desde 2011, con excepción de los años 2012 y 2017, se han registrado más de 450 personas desaparecidas por año. Tan solo de 2018 a 2020 se registró una cifra de 280 casos anuales. Sin embargo, en 2023 se dispararon a 903 mujeres desaparecidas, de las cuales, 549 fueron localizadas con vida y ocho fallecidas, mientras que el resto continúa en la lista de búsqueda. En cuanto al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se muestra que durante julio fueron documentados 15 casos de mujeres en calidad de no localizadas en Veracruz.

“Nosotros integramos el expediente y lo turnamos al Tribunal Electoral y finalmente ellos son los que definen y determinan, han estado resolviendo ya algunas de ellas. Pero bueno, finalmente quien determina la sanción, si es o no constitutiva de alguna acción de violencia política, razón de género, es el Tribunal Electoral.”

Primera Sección

Lunes 5 de Agosto de 2024

Lunes 5 de Agosto de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Somos un equipo por el bienestar de Veracruz y del pueblo de México: Claudia Sheinbaum

DE LA REDACCIÓN

MINATITLÁN, VER.-

Continuar en equipo con la Cuarta Transformación por el bien de México y Veracruz, fue el compromiso que realizó la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del camino MinatitlánHidalgotitlán, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Somos un equipo con Cuitláhuac; con Rocío, ahora, Rocío Nahle va a gobernar Veracruz y, ¿saben qué? Rocío es la primera gobernadora de Veracruz y a mí me va a tocar ser la primera Presidenta de

México. Y entonces (…) ´Dos mujeres, un camino´, por el bienestar de Veracruz y del pueblo de México”, aseguró.

Explicó que la continuidad de la Cuarta Transformación significa terminar con los privilegios de unos cuantos y donde la prioridad son los que menos tienen.

“Es una Transición Histórica porque va a continuar este proyecto, un proyecto que tiene como sustento al pueblo de México, que tiene como sustento la máxima de ´Por el bien de todos, primero los pobres´; que tiene como sustento erradicar la corrupción y acabar con los privilegios”, agregó.

En ese sentido, aseguró la

continuidad de los programas sociales que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como nuevas obras de infraestructura para las y los mexicanos.

“Y vamos a seguir con los Programas Sociales, con todos los Programas de Bienestar, con nuevos Programas de Bienestar, con nuevas obras públicas para beneficio del pueblo de México”, informó.

Finalmente, agradeció al Presidente López Obrador, por todo lo que hizo por México, ya que en esa lucha por la democracia pasó por varios fraudes electorales hasta que el pueblo de México despertó en 2018 con el inicio de la Cuarta

Transformación y el pasado 2 de junio, refrendó su confianza por la continuidad del movimiento.

“Hoy quiero compartir con ustedes esta gratitud, porque el Presidente escribió un libro que dice ´¡Gracias!´, pero nosotros le decimos al presidente: ¡Gracias por tanto, Presidente

Andrés Manuel López Obrador! Vamos a continuar con tu legado”, expresó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que los programas sociales tengan continuidad con la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y aseguró que se convertirá en la mejor Presidenta a nivel mundial.

“Estoy muy contento porque

Inauguramos caminos de la transformación y obras con igualdad: Claudia Sheinbaum

DE LA REDACCIÓN

SAYULA DE ALEMÁN, VER.-

Sin traicionar al pueblo de México y dando continuidad a los Caminos de la Transformación es como planteó su gobierno la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para inaugurar la carretera Acayucan-La Ventosa, desde el municipio de Sayula de Alemán, en Veracruz.

“Y hoy, inauguramos ese camino que va o que es parte del Corredor Interoceánico. Es como inaugurar Caminos de la Transformación, porque en cada obra, en cada sentido de lo que ha hecho el Presidente, se ve la esencia de lo que representa nuestro movimiento: igualdad, significa ´Por el bien de todos, primero los pobres´, y, sobre todo, una visión de largo

plazo de nuestro país”, expresó en su discurso.

Por ello, refrendó su compromiso con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México para continuar el legado del Presidente, sin traiciones y de la mano de las y los mexicanos.

“Hoy vengo aquí, a Veracruz, al sur de Veracruz a decirles que: No vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor Presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador; que no va a haber marcha atrás, que no va a haber traiciones, que vamos a seguir caminando con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México”, añadió.

Reiteró su compromiso para mantener los programas sociales existentes y anunció que impulsará nuevos apoyos como son las becas universales para estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar a secundaria; a mujeres de 60 a 64 años, como una muestra

de reconocimiento al trabajo histórico que han realizado; así como las visitas domiciliarias de personal médico para revisar la salud de todos los adultos mayores del país.

“¡Arriba las mujeres! Vamos a iniciar este año el censo y a partir del próximo año, vamos a iniciar con estos apoyos. Y, además, como me comprometí, vamos a dar beca universal, quiere decir a todas y a todos los niños y adolescentes que estudian en escuela pública: en preescolar, en primaria y en secundaria; va a ser paulatino, el próximo año iniciamos con todos los adolescentes de secundaria del país que van a escuela pública”, se comprometió.

Claudia Sheinbaum celebró que la Transformación continúe en Veracruz de la mano de la próxima gobernadora, Rocío Nahle, a quien reconoció por encabezar la coordinar la construcción de la Refinería de Dos

van a continuar los Programas de Bienestar, ese es el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, va a continuar (…) Claudia, ya cuando esté en el gobierno, al poco tiempo, va a ser la mejor Presidenta del mundo; con todo respeto, ni en Asia, ni en África, ni en Europa, ni en América va a haber una Presidenta como Claudia Sheinbaum, la mejor Presidenta del mundo”, aseguró. Al evento también asistieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Bocas “Olmeca”, que ayer fue inaugurada como una de las obras insignia del Presidente López Obrador.

“El día de ayer estuvimos en la inauguración de la Refinería ‘Olmeca’, de la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Y hay que hacerle un reconocimiento, porque a veces dicen que ´las mujeres no podemos´, pero aquí hubo una mujer, una ingeniera, que fue quien coordinó toda la construcción de la Refinería ´Olmeca´. Y así, con esa fuerza y voluntad ganó la elección y va a gobernar el grandioso estado de

Veracruz”, aseveró. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su satisfacción porque sea Claudia Sheinbaum quien continúe con el proyecto de la Cuarta Transformación, por tratarse de una mujer extraordinaria, con principios e ideales. Al evento también acudieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

María Fernanda Aguilar González cumple con el curso de verano Little Chef de la tienda de Postres by Lorely GC. Gran experiencia.

Javier Rivera Perdomo, director de Turismo y creativo del diseño y decorado de salones celebra hoy un año más de vida y recibe las felicitaciones de amigos y familiares en este día tan especial deseándole éxito, salud y que todos su sueños se cumplan. En la imagen con su gran amigo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas. Felicidades.

La peque María Fernanda Aguilar González se caracteriza por su entusiasmo y sus ganas de aprender, y aprovechando las vacaciones le pidió a sus papás que la inscribieran en el curso de verano Little Chef impartido por la reconocida Lorely García Jazmín, radiante en su cumpleaños, muchas felicidades.

Comienzas una excelente semana en la que continuarán las poderosas y benéficas influencias del Sol y Júpiter hacia tu signo, que te serán de una gran ayuda para disfrutar de unas vacaciones.

Esta semana que hoy empieza llega con excelentes novedades para ti, ya que un nuevo tránsito de Júpiter te va a traer suerte en los asuntos del corazón, o, como mínimo, un panorama bastante más favorable o placentero.

La nueva semana comenzará con muy buen pie para ti en lo que se refiere a los asuntos del corazón y la vida íntima. Venus va a transitar por la casa cuarta, atrayendo alegría y felicidad a tus relaciones familiares y del hogar.

Las cosas van a mejorar para ti a lo largo de esta nueva semana que hoy comienza, sobre todo en los asuntos relacionados con el corazón y la vida íntima, ya que Venus va a transitar hacia una posición más armónica y favorable.

Una vez más, vas a ser el gran protagonista de esta nueva semana que comienza, con el Sol y la Luna transitando por tu signo, la suerte estará de tu lado y brillarás en tu ambiente, incluso aunque no sea tu intención.

En esta nueva semana que comienza vas a continuar recibiendo las mejores influencias astrales, excepto en el caso de Venus, que transitará por tu casa doce durante unas semanas.

Comienza una nueva semana con muy buenas noticias para ti, ya que Venus transitará durante unas semanas por la casa once y te traerá el cariño y la ayuda de tus amigos, en algunos casos alguna relación que empezará como amistad.

Sin duda la suerte está contigo, porque a los magníficos influjos que recibes del Sol y Júpiter, ahora se le va a unir también la amorosa influencia de Venus, que te traerá un mes muy prometedor, si tuvieras la suerte de disfrutar de tus vacaciones.

La nueva semana que empezamos te llegará con una excelente noticia, ya que Venus, el planeta del amor, se colocará en una posición mucho más favorable para ti y eso repercutirá muy favorablemente en tus vivencias y acontecimientos.

En la nueva semana que hoy comienzas, Venus comenzará un tránsito por la casa octava durante algunas semanas, y eso te va a ayudar a que se hagan realidad algunos de tus sueños más íntimos, especialmente relacionados con el amor.

Venus, el planeta del amor, en esta semana que hoy comienza, comenzará un importante tránsito por la séptima casa y te va a traer suerte de cara a las uniones, relacionadas con amor, amistad.

La semana que hoy se inicia te traerá novedades muy favorables, ya que Venus, el planeta del amor, comenzará a transitar por tu signo durante unas cuantas semanas, y te traerá suerte para todo los asuntos del corazón.

Temporada 2 de ‘El juego del calamar’ gustará mucho más: Lee Jung-Jae

Después de darse a conocer como nueva estrella del universo Star Wars, Lee Jung-Jae continuará el próximo 26 de diciembre su ascenso debido al estreno de la temporada 2 de El juego del calamar en Netflix. Viajamos hasta el Festival Internacional de Televisión de Monte Carlo para hablar con él.

¿Cuánto cambió tu carrera tras The Acolyte?

- En realidad, gracias a El juego del calamar viví la exposición de un éxito inmediato. Fue por eso que también me llamaron para la serie de Star Wars The Acolyte. Y por supuesto, ahora gracias a ésta se me dio la gran oportunidad de exponer también mi corta carrera a nivel internacional. Ahora espero que podamos volver a vernos de nuevo con otras series, como la segunda temporada de El juego del calamar.

¿Qué podemos saber sobre El juego del calamar 2?

Hoy en día todo está relacionado con acuerdos de confidencialidad y lamentablemente no puedo contar nada realmente. Pero el director de nos había dicho que no iba a haber nunca una segunda temporada cuando filmamos la primera. Pero después del rotundo éxito mundial era imposible no hacer la secuela. Cuando él escribió el nuevo escenario no pude creer que lo había hecho tan rápido. Leí el guion y puedo decirte que me sorprendió, porque es completamente diferente a la primera temporada. La historia es bastante profunda y hay muchos personajes nuevos,

donde se puede ver la rivalidad y la competencia entre todos. La forma en que se expresan emocionalmente es increíble. Así que no creo que vaya a decepcionar a nadie y estoy seguro que la gente va a disfrutar mucho más la segunda temporada que la primera.

¿Por qué cree que los actores asiáticos que hasta ahora sólo eran conocidos en Asia finalmente están siendo reconocidos en Hollywood?

Creo que el contenido asiático es apreciado desde hace tiempo, aunque antes sólo era por el cine de Japón, Hong Kong y China. Supongo que todo tiene que ver con la exposición global de las redes sociales. En aquel entonces, sólo había un grupo de gente que admiraba el cine asiático, mientras que hoy la reacción es global gracias a internet ayudando a cruzar fronteras. Yo también creo que soy parte de esa moda y tengo suerte de ser beneficiado. Tengo que estar agradecido. En Corea todavía tenemos muchos más tesoros y secretos, incluso en el resto de Asia. Y espero que la gente pueda descubrirlos a todos, de la misma forma que en Corea se disfruta contenido europeo y de Estados Unidos. ¿Cuáles son las diferencias de producción entre Corea y Hollywood?

Pienso que la forma de filmar es exactamente igual, aunque en Corea no le prestamos tanta atención al segundo plano, no tenemos tanto contenido audiovisual del universo. Pero yo diría que Hollywood y Corea comparten bastantes temas parecidos en la forma que se filma dentro de un estu-

dio aunque Star Wars obviamente es una excepción.

¿En qué sentido?

En el lado artístico, el vestuario o casi toda la utilería y los efectos especiales de CGI. Star Wars cuenta con una larga historia desde los años 70. Y la serie de The Acolyte siempre tuvo un desarrolló complementario. La mayor parte del desarrollo técnico se hizo año tras año. Esa es la gran diferencia.

Lee Jung-jae obviamente no habla una sola palabra de español, pero tampoco es perfecto su inglés, aunque él sea quien realmente habla en la serie The Acolyte de Star Wars. Y con la ayuda de una traductora que lo sigue a todos lados, Lee no tuvo reparos en responder cada una de nuestras preguntas en su lengua natal coreana, más allá de utilizar de vez en cuando el idioma universal que todos entendemos: la sonrisa. Como cuando le pedimos al entrar, que hiciera algún movimiento clásico del Jedi de Star Wars y abrió las dos manos como si tuviera un verdadero sable de luz, aunque invisible. En The Acolyte, Lee Jung-Jae aparece desde los 15 minutos del primer episodio como el gran protagonista, el Jedi Sol, el mejor amigo de la asesinada maestra Jedi que debe que encontrar a la asesina.

¿Te regalaron después del rodaje el sable de Star Wars?

(Riendo) No.

¿Ni siquiera uno de juguete? Tampoco.

¿Qué tan difícil fue trabajar en un idioma diferente al tuyo por primera vez?

Fue realmente muy pero muy difícil, porque mi lengua

está acostumbrada a hablar en coreano y mis músculos no están acostumbrados al inglés. Cada vez que tuve que pronunciar y articular mis dientes se quedaban en contacto con la parte de adentro de mi boca. Al principio fue una lucha, pero por poco tiempo. Tuve que aprender a pronunciar el inglés correctamente. Y fue tan difícil que al final del primer mes hasta me costaba tragar al comer. Pero después del primer mes, ya me había acostumbrado. Para cuándo fue el momento de filmar la serie, ya estaba en condiciones para trabajar. Puse muchísima dedicación en la preparación de mi personaje. Y me ayudó para el final del rodaje, porque tuve diálogos con entrenadores que además tenían muy buen sentido del humor. Fue divertido.

¿Supongo que habrás visto las superproducciones de Star Wars, antes de filmar The Acolyte?

Yo había visto Star Wars cuando estaba en la escuela y en aquel entonces había sido todo un gran shock, por la historia a gran escala. Todo me parecía impresionante y me volví un fan más. Llegué a ver la serie completa de Star Wars en video. Me impresionó siempre la forma en que desarrollaron la continuación de la historia.

¿Y al ver alguna de esas historias de Star Wars imaginaste ser parte de su universo?

No puedo decir que soñaba con ser parte de la historia de Star Wars , porque era algo que jamás pude haber hacer y cuando mi representante me dijo que había una posibilidad de participar en la serie me sor-

prendió por completo. ¿Cómo fue el proceso hasta quefinalmentelocontrataron?

Primero tuvimos una reunión por Zoom con el director Leslye Headland, pero después que me contrataron me enteré que tenía que representar a Sol. Te imaginarás lo sorprendido que estaba. Me puse muy nervioso, porque la gente puede compararme fácilmente con cualquiera de las otras películas o series que se pueden ver de Star Wars. Pero yo quería verme todavía más real. Mi personaje de Jedi lo imaginaba como alguien mucho más que un ser humano, alguien con muchas más expresiones humanas, emociones humanas. Y cuando se lo dije a la directora, estuvo de acuerdo conmigo y compartimos el mismo punto de vista. Es por eso que el mayor desafío terminó siendo hasta qué punto podía llegar a lograr el nivel que yo quería mostrar con las expresiones humanas con mi nuevo personaje del Jedi.

¿Sintió en algún momento la presión de mantener el mismo nivel de éxito de Star Wars con The Acolyte?

Totalmente. Es por eso que me preparé tanto con los diálogos en inglés para expresarme correctamente y tuve un coordinador especial para las escenas de lucha. Sabía que había una gran expectativa al máximo nivel y tampoco quería decepcionar a nadie. Por supuesto que sentí la presión, pero para ser parte del buen cine, también estoy acostumbrado a enfrentar un nivel de presión adecuado al mismo nivel artístico y no siempre es algo malo.

Los 11 días de confusión y guerra mediática tras la captura de El Mayo y El Chapito

No había presa más codiciada. Era el último de su estirpe en pie, el único viejo capo que nunca había dado con sus huesos entre rejas, una de esas leyendas del narcotráfico que tanto gustan a la televisión y la nota roja: eternamente a la fuga, escondido en el monte, un director de orquesta discreto y con mano de hierro, la tramposa mitología del niño pobre que crece a fuerza de balas para convertirse en un Robin Hood sinaloense. Nada de eso -o casi nada- era cierto, por supuesto. La realidad es menos épica, más cruda, y sobre las espaldas de Ismael El Mayo Zambada, más que fábulas de superación, hay muchos muertos.

En los 11 días desde su captura, el jueves 25 de julio, ha pasado un poco lo mismo que durante su vida: su nombre ha estado rodeado de teorías, cuentos y pistas falsas que intentan echar luz sobre el arresto, descifrar qué fue lo que pasó de verdad, qué llevo a El Mayo Zambada a acabar esposado por el FBI y la DEA en un pequeño aeropuerto privado de Texas. Mientras el mundo elucubra, Estados Unidos comienza el procesamiento legal del capo y el Gobierno mexicano se muestra noqueado, sin saber muy bien cómo uno de sus objetivos prioritarios ha acabado detenido antes al otro lado de la frontera que en el territorio que durante décadas castigó. Pasaron cinco meses desde que Estados Unidos acusó a El Mayo de meter fentanilo en sus calles hasta que sus agentes le pusieron las esposas. Pasaron cinco décadas antes de todo eso en las que Zambada escaló de pequeño contrabandista a cabeza de una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Su fama le precedía como un tipo más discreto que sus pares, como su ostentoso socio, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, preso desde 2017 en una cárcel estadounidense. También como alguien pacífico, más estratega que perro de presa. La justicia tratará en los próximos meses de demostrar lo contrario: sobre su espalda pesan acusaciones no solo de narcotráfico,

también de ser una de las principales mentes criminal detrás de la guerra entre cárteles que hizo de Ciudad Juárez un cementerio durante la década de los 2010.

Entre los siete cargos que se le imputan al capo de 76 años se cuentan crimen organizado, conspiración para cometer asesinato, lavado de dinero y distintos delitos relacionados con el narcotráfico a Estados Unidos: cocaína, heroína, metanfetamina y, la sustancia de mayor peso para el tribunal estadounidense, fentanilo, un potentísimo opiáceo que liquida a más de 100.000 personas al año y ya es la principal causa de fallecimientos para las personas de entre 18 y 45 años en EE UU. Una auténtica crisis de salud pública que Washington ha situado en su diana.

Día uno. Jueves 25 de julio. El Mayo Zambada aterriza en un aeropuerto privado de El Paso. Allí le espera la DEA y el FBI. EE UU lo persigue desde hace tres décadas. Sobre su cabeza hay un precio: 15 millones de dólares. Junto a él está uno de los hijos de El Chapo, Joaquín Guzmán López, de 38 años. Las horas anteriores a la detención son un misterio. Solo se sabe que México no ha participado en el arresto.

La hipótesis que primero resuena, alimentada por los rumores longevos de que Zambada es un confidente de las autoridades y por ello nunca ha pisado una cárcel, es la de una entrega pactada. Un reportaje de The New York Times refuerza la teoría al afirmar que el capo lleva tres años negociando su rendición con Estados Unidos. Esa primera versión encuentra pronto relatos discrepantes. The Wall Street Journal contradice al Times y sostiene que Zambada es traicionado por Guzmán López.

Día dos. Viernes 26 de julio. El Mayo es el protagonista de una jornada que queda para la historia de la crónica negra: por primera vez en su vida, el invicto capo se presenta ante la justicia. Lo hace en silla de ruedas, con la ayuda de un intérprete proporcionado por la Corte, en lo que será una audiencia breve en la que solo responde a los primeros formalismos para dar por iniciado su proceso.

El Gobierno mexicano, algo perdido, reconoce a través de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que no sabe si ha sido una captura o una entrega. Sin embargo, informan de que el avión que lleva a los narcos a El Paso despega desde el aeropuerto de Hermosillo, capital de Sonora, aunque en ese momento a bordo solo va el piloto, Larry Curtis Parker, no Zambada ni Guzmán López. “Salió uno y llegaron tres”, dice Rodríguez, desconcertada. Día tres. Sábado 27 de julio. El abogado del líder del Cártel de Sinaloa, Frank Pérez, suscribe la hipótesis de The Wall Street Journal: El Mayo ha sido “violentamente secuestrado” por el hijo de El Chapo a cambio de favores con EE UU, proclama en una entrevista con Los Angeles Times. “Mi cliente no se entregó ni negoció ningún acuerdo con el Gobierno estadounidense”. Según Pérez, Zambada se reúne con Guzmán López, que aprovecha para someterlo con la ayuda de seis hombres “vestidos con uniformes militares”. Después, es amordazado y arrastrado hasta una pista clandestina donde lo obligan a subir al avión. “En el avión solo viajaban el piloto, Joaquín y mi cliente”, dice Pérez.

Día cinco. Lunes 29 de junio. El Gobierno mexicano anuncia su propia investigación para esclarecer las dudas sobre el arresto, que conducirá la Fiscalía General de la República (FGR). El presidente en funciones de México, Andrés Manuel López Obrador, opta por la prudencia y no da más información, a la espera de tener pruebas sólidas. Paralelamente, la sociedad se hace preguntas: ¿ha violado Estados Unidos la soberanía mexicana?

Día seis. Martes 30 de julio. Turno del abogado del hijo de El Chapo. Jeffrey Lichtman, el mismo hombre que representó a su padre en 2018 y a su hermano Ovidio, el cabecilla de la facción de Los Chapitos extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, contradice a Pérez: “No hubo ningún acuerdo con el Gobierno”. Después, acusa al letrado de El Mayo de haber iniciado una guerra por el relato mediático: “Cuando los abogados tratan de marcar puntos con los medios con acusaciones como estas, las ignoro, porque no tienen sentido”.

Hasta ese momento, todo el mundo da ya por buena la teoría del secuestro y la entrega negociada. Hasta López Obrador declara: “Ya nos informaron que Guzmán López tenía pláticas con el Gobierno de Estados Unidos, que quería entregarse; eso es lo que el Gobierno de Estados Unidos está sosteniendo”. Ese mismo día, Guzmán López comparece por primera vez ante el tribunal. Llega con el mono naranja típico de las prisiones estadounidenses. Las manos y los pies, encadenados. Se declara no culpable de los cargos que EE UU esgrime contra él: lavado de dinero, tráfico de armas y drogas, entre ellas fentanilo.

Día siete. Miércoles 31 de julio. Otro giro de guión. Un abogado que se presenta como representante legal de la familia Guzmán en México, José Luis González Meza, enturbia del todo el caso al asegurar en una entrevista en Radio Fórmula que tanto El Mayo como Guzmán López se entregaron voluntariamente después de una negociación de cuatro años con Estados Unidos.

El letrado sostiene también que la relación entre los Zambada y los Guzmán, las dos familias que llevan las riendas del Cártel de Sinaloa, ha sido “impecable” y promete que no se desatará una guerra por el control de la organización criminal, una posibilidad que tanto el Gobierno mexicano como la sociedad civil temen -el presidente llega a pedir a los cárteles “que todos actúen de manera responsable”-. Las palabras de González Meza, sin embargo, tienen un valor relativo. El día anterior, en otra entrevista en Imagen Radio, ha dicho lo contrario: que ambos narcos han sido capturados ilegalmente en suelo mexicano por agentes de la DEA. No es la única novedad del día. Unas horas antes, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, asegura que el avión en el que viajaron El Mayo y Guzmán López hasta El Paso no despegó desde Hermosillo, la capital del Estado, como había informado días antes el propio Gobierno mexicano. No hay ningún avioneta en los registros del aeropuerto con las características de la que aterrizó en Texas, dice

Durazo.

Día ocho. Jueves 1 de agosto. El viejo capo repite su visita a la corte. Para entonces, el fuego cruzado de relatos sobre su arresto se ha disparado y la prensa corre descabezada de una versión a otra sin saber muy bien a cuál prestar atención. Hasta la Fiscalía parece abrumada y, un día antes, solicita a la jueza más tiempo para poder digerir la montaña de pruebas que hay contra el narco. También que el caso sea reconocido como “inusual y complejo” por el alto perfil del acusado y la complejidad de los delitos que le imputan. Así garantizan que evite un juicio rápido.

El Mayo acude a la cita en sudadera azul y chanclas. De nuevo, en silla de ruedas. La audiencia dura menos de 10 minutos. En ella, la jueza le pregunta si entiende que hay un potencial conflicto de interés, ya que un abogado del capo, Pérez, también es defensor de su hijo, Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo. Él responde con un escueto “sí”. La letrada fija la próxima vista el 9 de septiembre.

Para algunos, la figura de Vicentillo refuerza la teoría de la entrega pactada: detenido en México en 2009, extraditado a Estados Unidos en 2010, se declara culpable y colabora con las autoridades, lo que le granjea la libertad vigilada en 2021, presumiblemente en el programa de protección de testigos. Su testimonio es clave en el juicio en el que El Chapo es condenado a perpetua en 2019. También el de un hermano de El Mayo, Jesús. Día nueve. Viernes 2 de agosto. López Obrador asegura que, en caso de que El Mayo haya pactado con EE UU, “nada de lo que declare puede afectarnos”. Lo dice por el poder del capo, figura influyente que, de acuerdo con las investigaciones, tiene en nómina a altos cargos de la política y las fuerzas de seguridad mexicanas. Día 10 y 11. Sábado 3 y domingo 4 de agosto. Las aguas se calman el fin de semana. Tras una semana y media de exclusivas y golpes de efecto, el caso está donde estaba al principio: nadie sabe muy bien qué ha pasado. Guzmán López y El Mayo duermen en una cárcel estadounidense.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO

Durante las vacaciones

Recomienda IMSS dar prioridad a actividad física

Las horas de sueño, una alimentación saludable y actividad física, son hábitos que se deben mantener aún durante el periodo vacacional

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte recomienda mantener a los menores en constante actividad física, aún en periodo vacacional, debido a que ello es parte de su desarrollo motriz.

El profesor de educación física del Centro de Seguridad Social (CSS) del IMSS en Boca del Río, Jesús Ángel Romero González, explicó que, jugar explorar y usar su cuerpo como medio de conocimiento es primordial para el desarrollo de los niños y es por eso, que la actividad física debe ser parte de formación diaria.

Asimismo, el profesional en el deporte agregó que el desarrollo corporal se da a través del estímulo; de capacidades como la fuerza, la resistencia y la velocidad, mismas que requieren trabajo diario. Además, Romero González mencionó que realizar actividad física en

Ciudadanos reciben pronta atención a sus denuncias

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

Tras los recientes cambios en la sub unidad de procuración de justicia en el municipio de Tlapacoyan, se da una mejor atención a la población, así lo reconocen las personas que a diario acuden a estas oficinas a formular alguna denuncia o querella por hechos constitutivos de algún delito.

Dicho sistema de justicia ha servido para abatir el rezago que existía y poder iniciar de manera rápida cualquier carpeta de investigación dentro de este sistema sin dejar caso pendiente.

Cabe destacar que en las recientes estadísticas que emite la FGE de la atención a carpetas de investigación de cada una sub unidad y unidad de distritito, resalta la eficiencia de Tlapacoyan con un porcentaje de resultado del 99.8% en la integración de carpetas de investigación y que son llevadas a juicio obteniendo una sentencia condenatoria.

familia brinda beneficios como lo son el fortalecer los lazos afectivos y de igual manera refuerza el manejo saludable de las emociones.

“Jugar, dormir y comer, son pilares de la formación física integral del niño, es por esto, por lo que los hábitos saludables nos ayudaran a obtener los mejores resultados de estos rubros”, afirmó Jesús Ángel Romero.

Por último, el profesor de educación física dijo que, si se tiene un patio extenso, pueden realizar actividades al aire libre, pero si se cuenta con espacios pequeños, tampoco es una limitante, pues se puede optar por juegos de mesa; al igual que la matatena o el balero, que siempre suponen una gran variante al desarrollo motriz y cognitivo de la niña o el niño.

Trabajo y eficiencia en Sub Unidad de la FGE

Por lo que la ciudadanía reconoce que los trabajos que se prestan y los servicios han mejorado en esta dependencia, en donde se ha visto una agilización en los trámites, principalmente en las denuncias y querellas, las cuales son atendidas de manera rápida. Al igual que los acuerdos preparatorios de acuerdo al artículo 186 del código nacional de procedimientos penales y el uso de los mecanismos alternos de

solución de conflictos en materia penal. Por ello es necesario mencionar que los litigantes también están obligados a seguir actualizando para afrontar este sistema penal, el cual tiene grandes reformas y una aplicación de la justicia pronta y expedita.

Se descartan casos de dengue en Tlapacoyan

Los revisados fueron negativos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Con diversas acciones para prevenir afectaciones en la salud de los tlapacoyenses son importantes como es la abatización y fumigación, así como la prevención es mantener la limpieza en patios y áreas verdes para evitar que durante temporada de calor se presenten casos de dengue. Por ello personal adscrito a la Jurisdicción Sanitaria número IV con sede en Martínez de la Torre, mantiene activas las acciones y esperan el paso de la contingencia para iniciaran los trabajos de fumigación. Williams Palestina Viveros, encargado del departamento de vectores, señaló que en el municipio se ha trabajado de manera coordinada en la eliminación de criaderos y destacó el apoyo del alcalde Salvador Murrieta Moreno, que ha mandado carros y el personal, aunado al trabajo del área de vectores que lo está realizando de lunes a viernes.

Dijo que en Tlapacoyan han observado que ha tenido puro caso probable de dengue siendo hasta el momento dos los estudiados, pero hasta la fecha de hoy no tiene reportes de algún caso que haya sido positivo.

Además de las visitas a los domicilios con la finalidad de invitar a las amas de casa no cuenten con recipientes con agua que se expongan al aire libre dado que es ahí donde comienza la aparición del mosquito y que al no realizar trabajos de prevención dentro del hogar este problema se complica y afecta a la población.

Tras las acciones de prevención que se han llevado a cabo hasta el momento Tlapacoyan se encuentran sin casos de dengue en lo que va del año por ello se invita a la ciudanía a colaborar en las campañas de salubridad para limpiar patios y frentes de sus domicilios para evitar que se reproduzca el mosquito trasmisor del dengue.

México, entre la agonía y el triunfo, se llevó el Premundial de la CONCACAF

Con dos goles sobre la hora (minuto 95 y 120), la escuadra mexicana Sub-20 derrotó a

Estados Unidos por 2-1

AGENCIA

LEÓN

El comienzo del partido se caracterizó por un estudio constante entre ambas escuadras, que se mostraron reacias a tomar la iniciativa para atacar y arriesgar. Los equipos desplegaron tácticas minuciosas, diseñadas no solo para analizar las virtudes del adversario, sino también para identificar y explotar sus debilidades.

Hasta que el equipo estadounidense decidió que era momento de dejar atrás el análisis cuidadoso y lanzarse al ataque con determinación, con que el partido

adquirió un ritmo diferente, uno vibrante y vertiginoso. La selección mexicana respondió de manera inmediata a los embates contrarios, y por medio de Yael Padilla en tres cuartos de cancha encontró el desequilibrio que necesitaba para pisar con frecuencia el área rival.

En un desborde, Diego Sánchez tomó la pelota con decisión, la arrastró por la banda y tras un enganche, metió un centro preciso con dirección a Stephano Carrillo quien no logró conectar, pero el esférico picó peligrosamente hacia la portería rival, donde el guardameta Adam Beaudry, con reflejos felinos, se lanzó en una estirada desesperada para desviar el balón a tiro de esquina.

Tras el córner, Adam Beaudry volvió a erigirse como el guardián imbatible de la portería estadunidense. Con una atajada en la raya, frustró lo que parecía un gol seguro de Diego Ochoa, quien conectó el esférico con precisión quirúrgica hacia el segundo poste. Pero Beaudry, en un alarde de reflejos y destreza, desvió la trayectoria del balón, con lo que eludió la desventaja en el marcador. El arranque de la segunda mitad se convirtió en el punto de inflexión del partido. Mientras la selección Tricolor comenzaba a mostrar un dominio creciente en el campo, Nimfasha Berchimas emergió como el protagonista inesperado. Con una precisión letal, lanzó un disparo de media distancia que se incrustó en el ángulo superior izquierdo de la portería defendida por Emmanuel Ochoa. Acción que no solo abrió el marcador, sino que obligó al cuadro azteca a enfrentar una ardua batalla, y remar contra la corriente con la esperanza de igualar el tablero.

Algo que si sucedió con la selección mexicana que tripuló por aguas turbias, cuando se lanzó al ataque con fervor en busca del empate, mostró su

peligrosidad en cada desborde, centro y jugada a balón parado. La persistencia tiene sus recompensas, y la suerte finalmente pareció sonreírle al equipo azteca. Después de una salida errática del guardameta Adam Beaudry seguido de una serie de rebotes, Stephano Carrillo envió el balón al fondo de la red, con lo que igualó el marcador. Sin embargo, a diferencia de la suerte, el destino tenía otros planes: tras una revisión exhaustiva del VAR, la mala fortuna se cebó con el equipo mexicano y el gol fue anulado. En la recta final del partido, la selección mexicana desplegó un ataque incesante y apasionado, donde con insistencia cada oportunidad de igualar el marcador. Cada avance era una demostración de determinación y ganas, con el equipo tricolor lanzándose al frente en busca de redimir el resultado. Sin embargo, la escuadra de las barras y las estrellas, con una defensa sólida, mantuvo su fortaleza en la retaguardia. Cada embate mexicano fue rechazado con precisión, y cada intento de igualar el la pizarra se encontró con la resistencia firme de los norteamericanos. A medida que el tiempo avanzaba, la tensión creció, y los esfuerzos del equipo Tricolor se encontraron una y otra vez con la barrera impenetrable que el conjunto estadounidense había erigido. Pero el equipo mexicano aún guardaba una última carta por jugar, ese as oculto que surge desde lo más profundo del coraje, la determinación y el deseo inquebrantable. En una jugada de esperanza y desesperación, un centro preciso de Yael Padilla desde la banda derecha encontró la cabeza de Mateo Levy, quien, con un remate certero, logró enviar el balón al fondo de la red y enviar la final al alargue. El tiempo extra se transformó en un escenariodefrenéticaactividad,conAdam Beaudry como el protagonista de una serie de intervenciones decisivas. Cada intento de México por vulnerar su portería se encontró con la firmeza del guardameta. El equipo tricolor, imbuido de una insistencia ardiente, dominó la posesión del balón y desplegó ataques continuos. Pero a pesar de su tenaz control y las numerosas llegadas al área rival, el gol seguia siendo esquivo, hasta que, en el minuto 120, cuando el reloj parecía detenerse, apareció Diego Ochoa como un héroe inesperado. Con un remate de cabeza lleno de determinación, marcó el tanto que le otorgó a México el título del Premundial de CONCACAF.

Alejandra Valencia avanza a cuartos de final en París

Fuerte en la búsqueda por medalla, Alejandra Valencia vence a Jiaman Li de China y clasifica a los cuartos de final de Tiro con arco en París

AGENCIA PARÍS

Alejandra Valencia sacó una victoria sufrida frente a la china Jiaman Li en los octavos de final del Tiro con Arco femenil en los Juegos de París y clasifica a los cuartos de final. Tuvo que llevar el duelo hasta la flecha de desempate, donde salió vencedora.

La batalla entre Alejandra Valencia y su similar de China arrancó de manera increíble. El primer set fue la representación de presición y mucho talento. Ambas competidoras lanzaron exactamente el

mismo puntaje y el primer set se fue empatado y repartiendo un punto para cada una.

En el segundo set ocurrió exactamente lo mismo, ambas se exigían al máximo sin aflojar en ninguna flecha y nuevamente repartieron puntos. Esto era una cosa de locos en el jardin de Los Inválidos.

Ya en el tercer set, la china se impuso y se llevó los dos puntos. Era todo o nada para nuestra tiradora con arco mexicana, no podía fallar.

Todo se puso mucho más intenso ya que en el cuarto set volvieron a repartir puntos y nos íbamos al quinto set. Y para fortuna de Alejandra, sus mejores flechas salieron y se llevó el set mandando el duelo a flecha de desempate. Esto era una locura.

Y viniendo de atrás, Alejandra Valencia metió un nueve para llevarse el duelo y clasificar a los cuartos de final que se disputó a las 5:13 ayer 3 de agosto.

La mexicana espera a su rival que saldrá del enfrentamiento entre Corea del Sur y la Gran Bretaña.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

Dirección:

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra las 3 diferencias

OPINIÓN

1998: EL AÑO QUE DESTRUYÓ A VENEZUELA

Jorge Luis Borboa

Hace unos días, el Continente Americano estaba expectante sobre las elecciones del pasado 28 de Julio del 2024 en Venezuela, el país que lleva más de 25 años aprisionado por el Chavismo, aquel régimen asesino, cínico, pero astuto, pues han logrado mantener el poder sin que se pueda hacer nada, dejando un sabor tan amargo a los venezolanos que debieron huir de su país en busca de mejores oportunidades de vida, por lo cual, todos debemos saber de donde viene tanta desgracia para el país sudamericano. Todo inicia en la década de los 90s, cuando era época del bipartidismo, pues solo 2 instituciones partidistas dominaban Venezuela desde hace décadas, siendo estos el COPEI y Acción Democrática, mismos que sufrieron un gran desprestigio, colapsando todo cuando se dieron 2 intentos de Golpe de Estado, siendo liderado uno de estos, un militar llamado Hugo Chávez Frías, resultando tanto en un golpe

fallido, como el encarcelamiento de los implicados, incluyendo a Chávez, llegando al punto del Juicio Político en contra del presidente en turno Carlos Andrés Pérez, quien fue destituido por corrupción el 21 de Mayo de 1993, llegando interinos para acabar el mandato de Pérez, el 2 de Febrero de 1994, cuando llegó Rafael Caldera al poder, continuó con políticas pacificadores con el mando militar después de 2 intentos de Golpes de Estado fallidos, tomando una decisión que cambiaría la historia de un país sin saberlo, pues mandó a liberar a diferentes presos en Noviembre de 1994, saliendo entre ellos el exmilitar Hugo Chávez.

Al salir libre Hugo Chávez, se empezaría a involucrar en la política venezolana, que lograría aumentar adeptos, para que, en el año 1998, ya con un partido que lo representara, Hugo Chávez sería candidato por el MVR, compitiendo con

ALGO MÁS QUE PALABRAS BAJO LAS SEÑALES DE ALARMA; LOS SIGNOS DE LA CONFIANZA

“Reivindico, pues, la concordia universal. Dejémonos entonces de etiquetarnos, nos hemos globalizado para querernos, ¡no para repelernos!”.

Víctor Corcoba Herrero

El mundo hierve, mientras sus moradores se mueven en la necedad del atropello mundano, lo que requiere hacer un alto en el camino, para poder repensar las diversas situaciones que padecemos. Encerrados en nuestros propios intereses mundanos, resulta ciertamente inhumano y deshumanizante la situación, tanto colectiva como individual; cuando en realidad lo armónico es lo único que nos embellece, al hacer de la propia existencia de cada uno, una asistencia para los demás. En efecto, hoy más que nunca, necesitamos silenciar las armas y que los trabajadores humanitarios puedan llegar a las personas necesitadas, para llevarles un poco de alimento y un mucho de aliento vital.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Henrique Salas Römer, quien representaba a PRVZL, siendo apoyado por los que hasta hace poco eran los partidos oficialistas, por lo que ambos candidatos representaron polos opuestos, siendo esta elección determinante para el futuro de Venezuela, sumida en una crisis económica que sacudió a la Política Venezolana.

El 6 de Diciembre de 1998, fue el día que cambió a Venezuela, pues los resultados electorales fueron por mucho, un contundente mensaje de los venezolanos a la élite política del país sudamericano, pues Henrique salas perdería con el 40% de los votos, resultando ganador Hugo Chávez con el 56% de los sufragios, siendo el fin de la política tradicional venezolana para el nuevo milenio.

La entrada de Hugo Chávez implicaría la creación de una nueva Constitución en 1999, varios referéndums y un intento fallido de Golpe de Estado el 11 de Abril del 2002, aunado a las polémicas internacionales que lo fueron aislando en toda la década de los 2000, en adición a ello, Chávez comenzó una serie de acciones que violaron la democracia, la justicia, la propiedad privada y la libertad

de expresión, apoderándose de los poderes públicos y afianzando su poder como buen dictador, hasta su fallecimiento por cáncer el 5 de Marzo del 2013. Para la muerte de Chávez, toma su lugar el vicepresidente de aquel entonces, un hombre llamado Nicolás Maduro Moros, un tipo relativamente tonto, pero lo suficientemente astuto para conservar el poder por más de una década, pues al igual que su predecesor, continuó con sus políticas socialistas, pero con todo el tinte autocrático inimaginable, por lo que hundió en la más vil miseria a Venezuela, siendo durante esta década, el mayor éxodo de venezolanos en su historia, cosa que hasta el día de hoy causó estragos en el continente.

Ahora, con las elecciones del 28 de Julio del 2024, vimos a tantos venezolanos esperanzados en que por fin habría una transición democrática, misma que obligaría al dictador a irse, pues no había un apoyo popular para otra reelección, teniendo como resultados dos versiones: la oficialista, que indica que Nicolás Maduro obtuvo el 51% de los votos y Edmundo González Urrutia el 44% de

los sufragios; no obstante la versión de la oposición y con aprobación internacional, tiene que con un 70% de los votos, Edmundo González venció por 40 puntos a Maduro, quien tendría menos del 30% de los votos emitidos, pero esto no es de sorprenderse, pues desde el año pasado, las cosas no pintaban para un escenario de transición democrática, al inhabilitar a varios políticos para presentarse a las elecciones, incluyendo a la favorita, María Corina Machado, además de la expulsión de los observadores internacionales de la elección, teniendo de ejemplo a los mexicanos Vicente Fox y Marko Cortés.

Es momento de reflexionar, ya que al tener una institución política todo el poder, puede haber un riesgo latente de una autocracia, pues si se domina el legislativo, ejecutivo y judicial, no hay quien pueda hacer contrapeso a la organización política que esté en el poder, por lo cual debemos aprender de los venezolanos, al no dar poder ilimitado a ninguna persona, pues no sabemos si algún día nos pasará factura, como a Venezuela, siendo 1998, el año que cambió a Venezuela, o ¿Qué opinas?

Estimo importante actuar con urgencia, ya que el ahogo entre las gentes es tan cruel, que los donantes deben aumentar urgentemente su capacidad de auxilio. Por eso, cuando alguien te injerta en vena su amistad, siempre te quedas en deuda con él. Salgamos, en consecuencia, de la neurótica torpeza de no entregarse a nadie. Aunque amar duela, el amor es el que hace que seamos alguien y algo. Indudablemente, no existe una grafía más patente de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos. Es cierto que prevalecen las falsedades, debido en parte a la superficialidad con la que nos desplazamos, pero hay que utilizar todas las rutas posibles para el reencuentro interno y la conciliación real.

En efecto, cada día son más las personas que requieren protección y servicios básicos; a lo que hay que sumarle entornos que activen un alto el fuego y confieran paz, para mitigar los golpes entre análogos. Por si fuera poco, a estas señales de alarma, hemos de sumarle también la nueva normalidad de los abrasadores golpes de calor, que suelen sufrir las personas vulnerables. Bajo este horizonte atroz, sólo nos queda sumar fuerzas, hacer familia en definitiva, lo que conlleva en un tiempo de individualismo como el actual, descubrir el valor del amor y la valentía del cambio. No olvidemos que cada día vivido es una transformación, comenzando por uno mismo. Ahora bien, jamás os fiéis del que nadie se fía. Al fin y al cabo, todos nos merecemos un hombro en el cual descansar.

Los discursos siempre inspiran menos confianza que las acciones. Tal vez, por eso, quizás lo primero que tengamos que enmendar sea nuestro propio transitar por aquí abajo, sobre todo en esta época en la que proliferan los

deseos de poder y grandeza, descartando a muchos seres humanos. Reivindico, pues, la concordia universal. Dejémonos entonces de etiquetarnos, nos hemos globalizado para querernos, ¡no para repelernos! Al tiempo, desistamos de quemar etapas, ayudemos a que los niños puedan ser simplemente niños en espacios seguros para jugar, aprender, crecer y reunirse con sus amigos; y, a que nuestros mayores, activen la estación reconciliadora, para poder divisar con ternura la luz que se expandió a pesar de las sombras. Se trata de crecer juntos. Por consiguiente, requerimos de una nueva alianza entre troncos diversos para no perdernos en clases y aborregarnos en gérmenes. Con este intercambio fecundo aprenderemos a embellecernos, con la dinámica intergeneracional, reconstruyendo una sociedad fraterna sin muros que nos distancien y sin egoísmos que nos dividan.

La familiaridad, y nada más que esta convicción anímica, puede reconducirnos a la certeza moral del saber estar

en el propio ser de cada uno, para no empañarnos de complicaciones y empeñarnos en observancias absurdas, que lo único que hacen es martirizarnos, congelándonos la alegría de morar viviendo, desviviéndonos por los demás. Sea como fuere, hace falta una acción diplomática y eficaz para reducir la tensión en el mundo. No podemos continuar con esta ruta de ataques permanentes. La historia no absolverá a nadie y, más pronto que tarde, lo que empieza en cualquier parte del mundo se extenderá por el planeta. El gran estímulo del arrogante, precisamente, reside en que quiere ser la cúspide dominadora, en lugar de optar por la entrega generosa del corazón, que es el que propaga el bien e irradia la bondad. Sin embargo, el gran impulso del humilde es su buena disposición a la benevolencia, al entendimiento cabal y a la consideración hacia todo ser viviente. Aquí es donde nace el fondo de humanidad, en el dócil. Meditarlo toca entonces, para actuar acorde al benéfico altruismo de la hospitalidad.

Con un revólver a la sien operan cada día más empresas grandes y chicas en México, a medida que el crimen se ha ido enseñoreando de cualquier negocio que deje dinero. El trasiego de drogas que dio origen a una de las palabras más temidas del planeta, narcotráfico, tiene ahora su versión atomizada en cientos de bandas delincuenciales que han tomado desde el asalto restaurantes, tiendas de alimentos y mercadillos callejeros hasta el ataque a las cadenas de suministro de las grandes corporaciones. Los dirigentes empresariales hartos de la extensión de estos delitos, han alzado la voz. Y les está costando la vida. En las últimas semanas han sido asesinados un par de voceros del sector privado en el norte del país, después de sendas intervenciones en los medios de comunicación, quejándose de la inseguridad. La extorsión, el robo y los ataques al transporte de suministros son el pan de todos los días para muchos trabajadores y empresarios, mientras que la impunidad los obliga a pagar protección armada. Las empresas grandes encuentran cómo adaptarse, mientras que las más chicas corren el riesgo de desaparecer.

La dirigente de la Cámara Pesquera de Baja California, Minerva Pérez Castro, fue asesinada el 16 de julio horas después de que pidiera a las autoridades mayor vigilancia en las costas para terminar con la pesca ilegal. Dos semanas más tarde, el presidente de la Cámara de Comercio de Tamaulipas y Matamoros, Julio César Almanza Armas, cayó en un ataque armado tras declarar que los empresarios son “rehenes de las bandas delincuenciales y el cobro de piso se ha convertido prácticamente en un deporte nacional”. El miedo ha ido cerrando las bocas.

Extorsiones y asesinatos frenan desarrollo laboral

prometió a poner presencia policial en cada sucursal y a la instalación de un botón de pánico para empleados. En México, cerrar los Oxxo no es solo impedir las compras de conveniencia, equivale a dificultar a miles de personas el pago de diversos recibos de servicios domésticos, puesto que también operan como bancos. El reto no era pequeño. Una encuesta que la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham México) hizo entre sus empresarios miembros arrojó que un 52% ha sido víctima de asalto o robo con violencia a sus empleados y un 45% de extorsión v irtual. Además, el 49% dijo haber sufrido ataques al transporte de la cadena de suministro, los cuales tienen muchas variantes, por ejemplo, obligar a una empresa a comprar insumos a las bandas criminales o forzarlos a traficar mercancía ilegal en su red de transporte y logística. O en el bar.

Mientras el crimen copta cada vez más negocios legales para extraer réditos de manera ilegal, México se posiciona a nivel internacional como un atractivo destino de inversión extranjera. El año pasado, el país destronó a China como el principal socio comercial de Estados Unidos, y el tratado de libre comercio de Norteamérica (TMEC) ha hecho del país latino una alternativa natural para las empresas que buscan abandonar China para complacer al Gobierno estadounidense en su cruzada económica contra el gigante asiático.

cesos judiciales no funcionan”, dice Carlos López Portillo, director de la consultora Crisol, que ofrece asesoría en materia de seguridad a empresas extranjeras interesadas en entrar en México. “Ahí es cuando los empresarios que le están apostando al país dicen: ¿quién me va a defender?”. Sin embargo, siguen poniendo su dinero en los grandes negocios. ¿Por qué lo hacen, a pesar de la violencia? “Porque, evidentemente, es una economía muy atractiva, ser vecino de Estados Unidos representa una oportunidad”, asegura López Portillo. AmCham estima que el 10% del presupuesto de sus empresas miembros se destina a la seguridad.

En la misma semana en que Femsa anunció el cierre de 191 sucursales de Oxxo en Nuevo Laredo (Tamaulipas), derivado de la inseguridad, la empresa anunció un ambicioso proyecto en Estados Unidos, con la apertura de 200 establecimientos más de la cadena. El caso ejemplifica cómo las grandes transnacionales disponen de recursos financieros, humanos y de poder para adaptar su negocio al entorno criminal. Las pequeñas empresas no tienen tantas opciones.

Este asesinato llegó en un momento de mucha tensión entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y una de las empresas más grandes de México, Femsa. El conglomerado anunció el 26 de julio el cierre de las 191 sucursales de Oxxo en Nuevo Laredo y las siete gasolineras. La empresa dijo que la decisión se debía a “actos de violencia que pusieron en riesgo la integridad de colaboradores”. Pasó toda una semana hasta la reapertura. El Gobierno del Estado se com-

Pero la inseguridad no ha detenido, hasta ahora, a las transnacionales. El año pasado entró al país un 27% más de inversión que en 2022, según la Secretaría de Economía, y uno de los estados que más inversión extranjera directa concentra es Guanajuato, que durante los últimos ocho años ha padecido un incremento de 632% en la tasa de actividades perpetradas por la delincuencia organizada, de acuerdo con un análisis del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), organización internacional sin fines de lucro.

El ciudadano de a pie es, finalmente, otro débil eslabón de esta cadena de extorsiones. El que se queda sin trabajo y sin servicios, el que paga los precios más caros en el mercado y, de tarde en tarde, el que se enfrenta a las balas, directas o indirectas. Porque ciudadanos de a pie son también los miles de pequeños negocios, familiares o no, que tienen pocas armas para combatir el crimen. Uno de los asociados de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio y Turismo (Concanaco) en Acapulco ha contado a este periódico, desde el anonimato del miedo, cómo los negocios de hostelería están sufriendo en sus establecimientos los enfrentamientos entre bandas criminales.

a veces hasta dos o tres cuotas al mes”, explica el asociado. En la hostelería, sin embargo, son las drogas las que hacen silbar las balas. “Se meten al bar como si fueran clientes, pero sabemos que están vendiendo estupefacientes y entre ellos se arman peleas. A veces entran al cuarto de baño en busca del que se está drogando, si ven que la droga no es la que vende su grupo, porque la mercancía tiene distintivos, está marcada, pues lo amenazan o lo golpean. Pero nosotros somos los rehenes, porque si les echamos del bar o no permitimos que entren, sufrimos las amenazas. En Acapulco ya han matado a varios gerentes por eso, los esperan en el estacionamiento a la salida del trabajo. Estamos en la línea de fuego”. Lo sabe todo el mundo, pero no se denuncia, de modo que el 97,4% de estas extorsiones, según el Inegi, quedan en la impunidad. Tampoco es que ocurra lo contrario cuando se presenta una denuncia, dice el empresario acapulqueño: “Las autoridades no actúan”, aunque reconoce que en las zonas turísticas se ha frenado un poco la violencia con la presencia de la Marina y también hay más inspecciones a las lanchas y las motos acuáticas que llegan dejando una estela de espuma hasta la costa y disparaban contra un mesero. “Se les ve claramente, ni siquiera son discretos”, dice. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) cuentan 31 víctimas al día de delito de extorsión entre enero y junio de 2024, lo que significa más de una extorsión por hora. El empresariado se resiente. Pero no solo.

agrícola. Nadie está a salvo. Y hay miedo.

“A mí, mi familia me dice también que no hable, pero tenemos que decirlo, lo hacemos con cuidado, sin nombres, pero es lamentable la imagen que damos en el exterior. Nadie quiere hablar”, dice. Y lleva razón. Ni siquiera la garantía de anonimato convence ya a quienes están al frente de las cámaras comerciales para que declaren lo que saben, lo que todo el mundo sabe. Que un kilo de limón le supone al productor pagar un peso y medio al criminal, pero no siempre salen perdiendo, porque también los productores se benefician del control de la oferta que las bandas de delincuentes tienen amarrada, y eso aumenta los precios.

Desde tortillerías, empresas de tecnologías de la información hasta distribuidores o comercializadoras, cada vez corren más ese tipo de riesgo, cuenta López Portillo, quien asegura que trabaja en muchas de estas pequeñas empresas. “Tomar una decisión así de destinar recursos para una estrategia de seguridad robusta no es fácil, porque representa una inversión considerable que la mayoría no pueden costear”. Las micro, pequeñas y medianas empresas en México generan el 72% del empleo y el 52% de Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales.

“Yo creo que eso es gravísimo para la economía mexicana, porque si realmente queremos tener éxito en el largo plazo, esas empresas son las que tienen que consolidarse. Son las que van a generar una economía nacional sólida, independientemente, claro, de las transnacionales, que van a seguir invirtiendo. Esas son las que van a generar empleo, van a llevar a México a otro nivel, permitir que seamos un país no solo manufacturero, sino creador y exportador de ideas”, concluye López Portillo. Los días de plomo que están viviendo los empresarios no es algo que se le escape a la clase política. En efecto, las oportunidades de crecimiento de México dependerán mucho de una buena estrategia de seguridad y esa es la gran asignatura pendiente de un país que no puede frenar las balas. AGENCIA

“Desafortunadamente, la respuesta que tienen las instituciones es muy laxa y los pro-

“Ya no son siquiera los grandes carteles, son pandillas de delincuentes que se han distribuido el territorio por sectores, unos extorsionan a los taxistas, otros a las tiendas de alimentación, a los puestos ambulantes, a quienes obligan a pagar

La agricultura es la primera afectada en esta cadena. La subida de precios que detectan cada día los consumidores en los productos básicos, el limón, la lechuga, el cilantro o el aguacate, se debe a la sequía y a las lluvias a destiempo, a la estacionalidad del producto o los márgenes de los intermediarios. “Pero las extorsiones al agricultor, el empacador, los robos en el transporte y las cuotas en los mercados son las responsables del 15% al 20% del incremento del precio”, explica Juan Carlos Anaya, consultor

Los hechos en la carretera en ColipaVega de Alatorre

DE LA REDACCIÓN

COLIPA, VER.-

UN HERIDO EN ACCIDENTE

Una persona lesionada fue el saldo de un percance vial, entre un motociclista y un automovilista, esto sobre la carretera estatal Colipa-Vega de Alatorre. Este accidente se registró la noche del sábado, en donde la falta de pericia del conductor de una motocicleta ocasionó que impactara sobre el lateral izquierdo contra el automóvil. Tras el impacto el motociclista identificado como Uriel Romero, quedó tirado, por lo que vecinos de la zona solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia. Fueron personal de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes apoyaron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla, para su valoración médica.

Asesinan a joven

Sujeto irrumpe en una fiesta, hiere de muerte a mujer y deja lesionado a un joven

DE LA REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER.-

Fue localizado un hombre sin vida sobre la autopista 150D Veracruz-Puebla, a la altura de las gasolineras Los Cafetos, luego de que presumiblemente fue atropellado por un vehículo desconocido y posteriormente destrozado por el aforo vehicular.

A causa de que el hombre, aparentemente en condición de calle, carecía de identificaciones oficiales, al momento se desconoce de su edad e identidad, mismo que presumiblemente tenía entre 50 y 60 años, de cabello canoso, barba y bigote, además vestía chamarra roja, una camiseta blanca, pantalón de mezclilla

gris y botas industriales.

En punto de las seis de la mañana, automovilistas usuarios de la autopista alertaron a las autoridades policiales a través de los números de emergencia, sobre la presencia de un hombre atropellado a la altura del kilómetro 292 del tramo carretero Córdoba-Orizaba, metros adelante del Libramiento de La Luz Francisco I. Madero o el Distribuidor Vial El Diamante.

Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de CAPUFE, así como efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron el fallecimiento.

El personal de la Fiscalía con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales, quienes conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado en calidad de desconocido al SEMEFO del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial.

Al lugar, arribaron policías municipales de Colipa, así como tránsito del estado, quien realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales serán liberadas hasta que se repare el daño ocasionado.

¡Se mata!

Motociclista muere luego de chocar con escombros de una reparación del pavimento

DE LA REDACCIÓN COATZACOSCOS, VER.-

Un hombre de la tercera edad perdió la vida la madrugada de este domingo luego de chocar con los escombros de una reparación de lozas del pavimento, en calles de la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoscos. El hecho se registró cerca de las 5 de la madrugada, sobre la calle Flores Magón, entre Constitución y Reforma, frente al mercado Plaza del Sol. El fallecido viajaba a bordo de una motocicleta marca

Italika, color negro, sin placas, que al momento del accidente transitaba de poniente a oriente sobre Flores Magón. Debido a la falta de señalización, el motociclista no se percató de la presencia de los escombros, por lo que se impactó y salió proyectado contra el pavimento, donde falleció de forma instantánea,

por probable traumatismo craneoencefálico, al impactar su cabeza contra el pavimento. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja y del grupo Lince de voluntarios, pero el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue acordonada. Más tarde arribó el personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cadáver.

EBRIO CHOCA CONTRA TAXI

Motociclista no respeta el semáforo y provoca accidente en el centro de Martínez de la Torre

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un varón que circulaba a bordo de su motocicleta presumiblemente en estado etílico, al no respetar el semáforo, se estrelló en un auto de renta. El accidente ocurrió la noche del sábado, cuando el conductor de una motocicleta identificado como Juan, manejaba temerariamente en estado de ebriedad, justo al llegar al crucero de la avenida Melchor Ocampo y calle Miguel Hidalgo, al no respe -

Mujer pierde el control de su automóvil y se accidenta en la carretera MisantlaXalapa

DE LA REDACCIÓN

YECUATLA, VER.-

Aparatosa volcadura se registró sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, por dónde la conductora de un automóvil al perder el control su conductor termina con las llantas hacia arriba.

¡Volcadura!

El accidente ocurrió por la mañana de este domingo, cuándo el automóvil marca Ford, tipo Fiesta, con placas de circulación YFU-720-B del Estado, al circular sobre dicho tramo carretero, al pasar a la altura de la localidad Luz Bella, su conductora pierde el control y termina por volcar quedando con las llantas hacia arriba sobre uno de los carriles de esa vía.

Conductores que circulaban por este lugar al percatarse del accidente, de inmediato solicitaron el apoyo a través del

servicio de emergencia 911. Elementos de la Policía Municipal, técnicos en urgencias médicas arribaron hasta el lugar y le brindaron la atención prehospitalaria al conductor, quién a decir de las autoridades resultó ser mujer.

La fémina solo presentó crisis nerviosa, pero no presentó ninguna lesión grave, por lo que no fue necesario su traslado a un nosocomio. Autoridades solicitaron la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.

tar el semáforo, terminó por estrellarse contra un taxi.

El taxi afectado fue el número económico 1128, que circulaba sobre la calle Miguel Hidalgo y al tener preferencia con la luz verde del semáforo, al avanzar se le impactó el motociclista.

Al fuerte impacto, el motociclista rodó sobre el pavimento el cual presentó golpes contusos y heridas abrasivas. Al sitio acudieron oficiales de Tránsito Municipal quienes tomaron conocimiento del percance y al verificar que ambas partes ya habían llegado a un acuerdo, se retiraron del sitio.

Vuelca camioneta

Los hechos sobre la carretera el Diamante-Misantla

DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

El pésimo estado de la carretera y la falta de pericia de un conductor, fueron las causantes de que se registrara un aparatoso accidente sobre la carretera estatal El DiamanteMisantla.

Este percance se registró la noche del pasado viernes,

sobre citada vía, en donde una camioneta blanca Nissan de tres toneladas, terminó volcada, y obstruyendo el paso vehicular.

Afortunadamente, en este percance no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales a la unidad. Personal de bomberos, policía municipal de Vega de Alatorre acudió para el apoyo de la unidad, y evitar que se siguiera afectando en la vialidad de la zona. La unidad fue remolcada y enviada al corralón oficial.

EL HERALDO DE XALAPA

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Expresa Papa preocupación por situación en Venezuela

REDACCIÓN

CDMX

El Papa Francisco expresó el domingo su preocupación por la “crítica situación” que vive Venezuela y pidió evitar la violencia, en medio de una crisis política agravada tras las elecciones presidenciales que la Oposición asegura que ganó, mientras el organismo electoral del país sudamericano proclamó vencedor al actual Presidente Nicolás Maduro.

En sus primeros comentarios sobre la crisis postelectoral en Venezuela, el Papa hizo un llamado “a todas las partes a buscar la verdad, a ejercer la moderación, a evitar cualquier tipo de violencia”. Francisco, en su plegaria del Ángelus en la Plaza de San Pedro, además instó “a solucionar los conflictos a través del diálogo”, teniendo en cuenta “el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”.

Venezuela enfrenta un conflicto político y social postelectoral que se ha trasladado a las calles con masivas movilizaciones en las que seguidores del oficialismo defienden la reelección de Maduro para un tercer mandato, mientras la coalición de oposición y sus votantes reclaman por un supuesto fraude electoral en contra de Edmundo González, a quien consideran ganador absoluto de los comicios.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, en una entrevista con la cadena de television CBS, ratificó el domingo la posición de ese Gobierno sobre que el candidato González “obtuvo la mayor cantidad de votos” en la elección.

Si el Gobierno venezolano asegura haber ganado las elecciones debe mostrar los datos, “algo que se ha negado a hacer”, dijo Finer, al tiempo en que indicó que el gobierno debería “embarcarse” hacia una “transición” democrática.

Finer admitió asimismo que trabajan “muy de cerca con países clave de la región que tienen influencia en Venezuela” para formar una “coalición” que conduzca a ese fin, entre los cuales mencionó a Brasil.

El Consejo Nacional Electoral -considerado por la oposición como cercano al gobierno- proclamó a Maduro como Presidente electo en las elecciones del 28 de julio sin que hasta el momento haya mostrado las actas que lo demuestren, generando serias dudas en la comunidad internacional.

En cambio, la oposición hizo públicas cerca del 80 por ciento de las actas de las mesas de votación que aseguran favorecen a González.

En un análisis realizado por The Associated Press de casi 24 mil imágenes de actas electorales, que representan los resultados del 79 por ciento de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6.89 millones

de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.

Los resultados actualizados publicados el viernes por el CNE refieren que, con base en el conteo del 96.87 por ciento de las actas, Maduro tenía 6.4 millones de votos y González 5.3 millones. Varios países y líderes políticos de diferentes partes del mundo -incluso algunos considerados cercanos a Maduro como los Presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva- entre otros, han pedido al gobierno exhiba el reconteo de votos.

La fuerza pública venezolana ha detenido a cientos de partidarios de la oposición. El propio Maduro declaró la víspera en una intervención desde el palacio de Miraflores antes miles de sus seguidores que existen 2 mil personas arrestadas acusadas por la Fiscalía de promover “actos violetos” y “terroristas”. El gobierno ha amenazado con encarcelar incluso a la líder opositora María Corina Machado y al propio González. Machado se encontraba resguardada y admitió en días anteriores sentir miedo por su vida y su libertad.

Pese a ello los dos sectores convocaron el sábado a multitudinarias movilizaciones en Caracas en una medición de fuerzas que trasladó la tensión a las calles. Machado reapareció para liderar la concentración opositora, aunque González, un diplomático retirado de 74 años, no estuvo presente.

Organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos llamaron a la paz y a la convivencia democrática, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió la libertad de los arrestados de manera “arbitraria”.

Al menos siete países -Estados Unidos, Perú, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Panamáhan reconocido a González como vencedor en los comicios presidenciales venezolanos.

Pronostican lluvias muy fuertes para sur del País

AGENCIAS CDMX

Lluvias muy fuertes afectarán en las próximas horas a Guerrero, Oaxaca y Chiapas debido al ingreso de humedad del océano Pacífico, una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el monzón mexicano y un canal de baja presión en la Sierra Madre Occidental.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también prevé lluvias fuertes en Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

Habrá chubascos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

De acuerdo con el SMN, una zona de baja presión con 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas que se ubica a 640 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, sobre el Pacífico, y el flujo de humedad del mar Caribe ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas, y fuertes en Campeche, Colima, Jalisco,

AGENCIAS

CDMX

Autoridades de la zona del Golfo de Florida ordenaron este domingo la evacuación parcial de la región ante el avance de la tormenta tropical “Debby”, que puede escalar a huracán y provocar lluvias “potencialmente históricas” en el sureste de Estados Unidos.

Se espera que “Debby”, que ahora se está fortaleciendo rápidamente en un Golfo de México inusualmente cálido, golpee la región de Big Bend en Florida con fuerza de huracán en algún momento de la noche del domingo.

Luego se debilitaría lentamente, pero continuaría generando muy importantes volúmenes de lluvias en Florida, el sureste de Georgia y Carolina del Sur en los próximos cinco días, advirtió el domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Mike Brennan, portavoz del NHC, dijo el domingo que toda la costa oeste de Florida está

Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones, por lo que se pide a la población atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil. En cuanto al viento, se pronostican rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora; rachas de la misma intensidad en costas de Colima, Jalisco, Guerrero y Michoacán, y rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad

de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. En costas de Colima y Michoacán, se espera oleaje de 1 a 2 metros de altura. Temperaturas máximas, de 40 a 45 grados Celsius, se esperan en Baja California; Baja California Sur y Sonora; de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

Se fortalece tormenta ‘Debby’ en dirección a Florida

bajo advertencia de tormenta tropical e instó a los lugareños, particularmente en la costa noroeste y la península de Florida, a “encontrar un lugar seguro donde guarecerse antes del anochecer”.

A las 8:00 horas locales, la tormenta se encontraba a unos 255 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tampa, con vientos máximos sostenidos de 96 km por hora y avanzaba hacia el noroeste a 21 km/h, indicó el aviso de advertencia.

El sábado por la noche se ordenaron evacuaciones obligatorias para parte del condado de Citrus, Florida, mientras en otros ocho condados la evacuación era voluntaria, informaron medios locales.

“Hay que tomar la situación en serio”, dijo a la prensa en la noche del sábado Paul Hasenmeier, jefe de bomberos y director de seguridad pública

del condado de Hernando. Brennan predijo “múltiples días de lluvias muy, muy intensas”, posiblemente en niveles récord y alertó sobre la posibilidad de graves inundaciones repentinas “en áreas que normalmente no se inundan”. Meteorólogos alertaron sobre eventuales marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura que podrían ser “peligrosas para la vida”, y dijeron que Debby podría generar tornados el domingo por la noche o el lunes temprano en Florida y Georgia.

El Presidente Joe Biden aprobó el domingo una declaración de emergencia para Florida, lo que permitirá acelerar la ayuda federal.

El Gobernador del estado, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional local para ayudar en la respuesta a la tormenta.

EAGENCIAS

CDMX

l Presidente Andrés

Manuel López Obrador afirmó que aunque está a días de entregar la banda presidencial, continuarán las ideas y los programas sociales de la 4T.

Además, anticipó que Claudia Sheinbaum será la mejor Presidenta del “mundo mundial”.

“Claudia, de primera, la mejor Presidenta del mundo, del mundo, como dirían en mi pueblo, del mundo mundial”, dijo tras el evento.

En su discurso, el Presidente celebró entregar la banda a una mujer con principios.

“Vamos a continuar. Digo ‘vamos’ porque se quedan ideas y programas, pero la verdad es que yo ya en unos días más me voy, muy contento, esto también lo quiero compartir con ustedes”, dijo a los habitantes de este municipio, en el sur de Veracruz.

“Me voy muy contento porque iniciamos la transformación del país (...) y vamos avanzando, ayer lo dije y lo voy a seguir repitiendo, que voy a entregar la banda presidencial a una mujer extraordinaria, con principios, con ideales.

“No pudo ser mejor, es lo mejor que nos pudo pasar en estos tiempos de transformación, hay mucho por hacer, porque es mucho el rezago, mucho el atraso”, añadió.

El Presidente López Obrador celebró la continuidad de la 4T que, dijo, se logró tras años de lucha pacífica.

“Fue una revolución, pero de manera pacífica y esto es algo que queremos celebrar, cuando luchamos, estuvimos muchos años luchando y muchos decían que no se va a poder o que no se va a poder por las buenas”.

“Que no se va a poder, no van a dejar de robar (el gobierno en turno), que no vamos a ganar nunca, que los dados están cargados, las cartas están marcadas. Y sí, nos hicieron fraude una y otra vez, y muchos se hicieron a un lado, se desanimaban, se desmoralizaban”, narró en el marco de la inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa.

“Nosotros nunca nos desanimamos, nos caíamos y nos levantamos y seguíamos caminando, hasta que se logró y se está demostrando que el modelo funcio-

Claudia será la mejor Presidenta del mundo mundial: AMLO

na con la nueva política económica, porque la verdad antes no había en sentido estricto de una auténtica democracia”.

Lamentó que antes los gobiernos entregaban dádivas para asegurar los votos.

“Hasta regañaban a la gente cuando iban a hacer alguna reunión, ‘tú qué vienes a hacer si a ti ya te di, ya vete’. ¡Eso ya se fue al carajo!”, soltó.

‘NO HABRÁ TRAICIONES’

En su turno, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, prometió que no traicionará el legado de López Obrador.

“Es como inaugurar caminos de la transformación, porque en cada obra, en cada sentido de lo que ha hecho el Presidente, se ve la esencia de lo que representan nuestros movimientos. Igualdad significa, por el bien de todos, primero los pobres y, sobre todo, una visión de largo plazo de nuestros países.

“Hoy vengo aquí a Veracruz, al sur

Matan a

El periodista Alejandro Martínez Nogués, conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, fue asesinado a balazos, pese a tener dos escoltas del Gobierno municipal resguardándolo, minutos después de cubrir la muerte de una persona en Guanajuato.

Se reportó que Martínez Nogués realizó su última transmisión por redes sociales sobre una persona que murió atropellada en el Municipio de Villagrán. Posteriormente, el comunicador se dirigía hacia la cabecera municipal de Celaya cuando sujetos a bordo de una camioneta se le emparejaron sobre la

de Veracruz, a decirles que no vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador, no van a ver traiciones”, remarcó.

El tramo inaugurado forma parte de una red de carreteras en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

La obra consiste en la ampliación de 10 a 12 m de ancho y rectificaciones de curvas en 81.5 kilómetros, junto con la construcción de dos libramientos de 12 m de ancho en 15.2 km, sumando un total de 96.7 km de longitud.

DEDICA AMLO ARENGA A SHEINBAUM

Sin embargo, los halagos hacia Sheinbaum por parte del Presidente López Obrador en Sayula no serían los únicos que le dedicaría.

Más tarde, el Presidente Andrés Manuel López Obrador interrumpió el discurso de Claudia Sheinbaum en Minatitlán para arengar: “es un honor estar con Claudia hoy”.

El tabasqueño sorprendió con esa acción inédita en agradecimiento a la virtual Presidenta electa, luego de que se sumó a las consignas de “es un honor estar con Obrador” por parte de los asistentes al evento “Modernización del Camino Minatitlán - Hidalgotitlán”.

“Escuchamos esa voz del pueblo, porque es la voz del pueblo, fue en el 2006 después de aquel terrible fraude electoral, no sólo contra López Obrador sino contra la democracia, contra el pueblo de México después del 2006, López Obrador caminó con el movimiento ahí nos conocimos, con Cuitláhuac (García), con Rocío (Nahle), con muchos de ustedes”, relató la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

“Pasó el 2012 un nuevo fraude electoral, en 2018, cuando despertó el pueblo de México, el pueblo de México sigue gritando: es un honor estar con Obrador”, refrendó Sheinbaum.

periodista

Carretera Villagrán-Celaya, y lo hirieron en la cabeza, lo que provocó que muriera este domingo al interior del Hospital General en la ciudad.

“Hoy lamentablemente ha sido víctima de un ataque Alejandro Alfredo Martínez Nogués, nuestras más sentidas condolencias para su familia, pronta resignación, esperamos se haga justicia y caiga todo el peso de la ley sobre aquellos responsables”, se publicó en sus redes sociales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana explicó que los escoltas asignados al periodista resultaron lesionados.

Con esto, Sheinbaum se comprometió a continuar con lo proyectado por López Obrador, desde lo que llamo el segundo piso de la 4T

“Es un honor caminar con él, que la ha traído la transición histórica, porque el 2 de junio el pueblo de México decidió por amplia mayoría decir que quiere que siga la transformación, yo le llamo: el segundo piso de la Cuarta Transformación”, añadió.

“Es una transición histórica, porque va a continuar este proyecto, un proyecto que tiene su centro al pueblo de México, que tiene su centro a la máxima: para bien de todos primero los pobres, que tiene como su centro erradicar la corrupción, acabar con los privilegios”, lanzó.

Sheinbaum recordó la telenovela “Dos mujeres, un camino” para asentar que ahora dos mujeres serán las primeras en la historia en gobernar a Veracruz y al País.

“Vamos a continuar con su legado, todos en equipo, ahora con Rocío que va a gobernar Veracruz y a mí me va a tocar ser la primera presidenta de México. Como decía esa telenovela ‘Dos mujeres, un camino’ pero sobre todo Veracruz y el pueblo de México”, expuso.

Sobre este tema, el Presidente López Obrador aseguró que en gobierno nadie roba dinero del presupuesto.

“Ese es el nuevo modelo económico, desde luego tenemos recursos suficientes porque se acabó con la corrupción, todavía hace falta seguir limpiando de arriba para abajo, como se barren las escaleras, pero ya puedo decirles por lo que corresponde al Poder Ejecutivo -sacó su pañuelo blanco- nadie se roba, porque el presupuesto es dinero del pueblo.

“Lo que hemos hecho es distribuir el dinero con justicia, que llegue a todos”, aseguró el primer mandatario.

Respecto a Sheinbaum, reiteró que en poco tiempo de su gobierno, será la mejor Presidenta del mundo.

“Con todo respeto, ni en Asia, ni en África, en Europa, en América, va a haber una Presidenta como Claudia Sheinbaum”, insistió.

El Presidente concluyó con este acto una gira de trabajo que inició el viernes en Chiapas con la inauguración del puente “La Concordia”, el sábado con el inicio de proceso de la Refinería Olmeca y este domingo con la inauguración y modernización de dos tramos carreteros.

en Celaya

“Lamentablemente falleció el reportero Alejandro al recibir atención médica en el hospital al que lo trasladaron sus dos escoltas, mismos que también resultaron lesionados y quienes se encuentran recibiendo atención médica”, se explicó en un comunicado.

“Continúa un dispositivo de búsqueda de los probables responsables en coordinación con el Estado y la Federación, siendo la Fiscalía del Estado de Guanajuato quien llevará las investigaciones pertinentes”.

Martínez Nogués, quien cubría hechos de violencia en la región, sufrió un aten-

tado a balazos apenas en noviembre de 2022, pero salió ileso del ataque que se registró en su domicilio.

La zona del hospital en donde murió el periodista se encuentra resguardada por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, así como también federales de la Guardia Nacional.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

Con un revólver a la sien operan cada día más empresas grandes y chicas en México, a medida que el crimen se ha ido enseñoreando de cualquier negocio que deje dinero. El trasiego de drogas que dio origen a una de las palabras más temidas del planeta, narcotráfico, tiene ahora su versión atomizada en cientos de bandas delincuenciales que han tomado desde el asalto restaurantes, tiendas de alimentos y mercadillos callejeros hasta el ataque a las cadenas de suministro de las grandes corporaciones. Los dirigentes empresariales hartos de la extensión de estos delitos, han alzado la voz. Y les está costando la vida.

En las últimas semanas han sido asesinados un par de voceros del sector privado en el norte del país, después de sendas intervenciones en los medios de comunicación, quejándose de la inseguridad. La extorsión, el robo y los ataques al transporte de suministros son el pan de todos los días para muchos trabajadores y empresarios, mientras que la impunidad los obliga a pagar protección armada. Las empresas grandes encuentran cómo adaptarse, mientras que las más chicas corren el riesgo de desaparecer.

La dirigente de la Cámara Pesquera de Baja California, Minerva Pérez Castro, fue asesinada el 16 de julio horas después de que pidiera a las autoridades mayor vigilancia en las costas para terminar con la pesca ilegal. Dos semanas más tarde, el presidente de la Cámara de Comercio de Tamaulipas y Matamoros, Julio César Almanza Armas, cayó en un ataque armado tras declarar que los empresarios son “rehenes de las bandas delincuenciales y el cobro de piso se ha convertido prácticamente en un deporte nacional”. El miedo ha ido cerrando las bocas. Este asesinato llegó en un momento de mucha tensión entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y una de las empresas más grandes de México, Femsa. El conglomerado anunció el 26 de julio el cierre de las 191 sucursales de Oxxo en Nuevo Laredo y las siete gasolineras. La empresa dijo que la decisión se debía a “actos de violencia que pusieron en riesgo la integridad de colaboradores”. Pasó toda una semana hasta la reapertura. El Gobierno del Estado se comprometió a poner presencia policial en cada sucursal y a la instalación de un botón de pánico para empleados. En México, cerrar los Oxxo no es solo impedir las compras de conveniencia, equivale a dificultar a miles de personas el pago de diversos recibos de servicios domésticos, puesto que también operan como bancos. El reto no era pequeño.

Una encuesta que la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham México) hizo entre sus empresarios miembros arrojó que un 52% ha sido víctima de asalto o robo con violencia a sus empleados y un 45% de extorsión virtual. Además, el 49% dijo haber sufrido ataques al transporte de la cadena de suministro, los cuales tienen

Extorsiones y asesinatos frenan desarrollo laboral

muchas variantes, por ejemplo, obligar a una empresa a comprar insumos a las bandas criminales o forzarlos a traficar mercancía ilegal en su red de transporte y logística. O en el bar.

Mientras el crimen copta cada vez más negocios legales para extraer réditos de manera ilegal, México se posiciona a nivel internacional como un atractivo destino de inversión extranjera. El año pasado, el país destronó a China como el principal socio comercial de Estados Unidos, y el tratado de libre comercio de Norteamérica (TMEC) ha hecho del país latino una alternativa natural para las empresas que buscan abandonar China para complacer al Gobierno estadounidense en su cruzada económica contra el gigante asiático.

Pero la inseguridad no ha detenido, hasta ahora, a las transnacionales. El año pasado entró al país un 27% más de inversión que en 2022, según la Secretaría de Economía, y uno de los estados que más inversión extranjera directa concentra es Guanajuato, que durante los últimos ocho años ha padecido un incremento de 632% en la tasa de actividades perpetradas por la delincuencia organizada, de acuerdo con un análisis del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), organización internacional sin fines de lucro.

“Desafortunadamente, la respuesta que tienen las instituciones es muy laxa y los procesos judiciales no funcionan”, dice Carlos López Portillo, director de la consultora Crisol, que ofrece asesoría en materia de seguridad a empresas extranjeras interesadas en entrar en México. “Ahí es cuando los empresarios que le están apostando al país dicen: ¿quién me va a defender?”. Sin embargo, siguen poniendo su dinero en los grandes negocios. ¿Por qué lo hacen, a pesar de la violencia? “Porque, evidentemente, es una economía muy atractiva, ser vecino de

Estados Unidos representa una oportunidad”, asegura López Portillo. AmCham estima que el 10% del presupuesto de sus empresas miembros se destina a la seguridad.

En la misma semana en que Femsa anunció el cierre de 191 sucursales de Oxxo en Nuevo Laredo (Tamaulipas), derivado de la inseguridad, la empresa anunció un ambicioso proyecto en Estados Unidos, con la apertura de 200 establecimientos más de la cadena. El caso ejemplifica cómo las grandes transnacionales disponen de recursos financieros, humanos y de poder para adaptar su negocio al entorno criminal. Las pequeñas empresas no tienen tantas opciones.

El ciudadano de a pie es, finalmente, otro débil eslabón de esta cadena de extorsiones. El que se queda sin trabajo y sin servicios, el que paga los precios más caros en el mercado y, de tarde en tarde, el que se enfrenta a las balas, directas o indirectas. Porque ciudadanos de a pie son también los miles de pequeños negocios, familiares o no, que tienen pocas armas para combatir el crimen. Uno de los asociados de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio y Turismo (Concanaco) en Acapulco ha contado a este periódico, desde el anonimato del miedo, cómo los negocios de hostelería están sufriendo en sus establecimientos los enfrentamientos entre bandas criminales.

“Ya no son siquiera los grandes carteles, son pandillas de delincuentes que se han distribuido el territorio por sectores, unos extorsionan a los taxistas, otros a las tiendas de alimentación, a los puestos ambulantes, a quienes obligan a pagar a veces hasta dos o tres cuotas al mes”, explica el asociado. En la hostelería, sin embargo, son las drogas las que hacen silbar las balas. “Se meten al bar como si fueran clientes, pero sabemos que están vendiendo estupefacientes y entre ellos se arman peleas. A veces entran al cuarto de baño en busca del que se está drogando, si ven que la droga no es la que vende su grupo, porque la mercancía tiene distintivos, está marcada, pues lo amenazan o lo golpean. Pero nosotros somos los rehenes, porque si les echamos del bar o no permitimos que entren, sufrimos las amenazas. En Acapulco ya han matado a varios gerentes por eso, los esperan en el estacionamiento a la salida del trabajo. Estamos en la línea de fuego”. Lo sabe todo el mundo, pero no se denuncia, de modo que el 97,4% de estas extorsiones, según el Inegi, quedan en la impunidad. Tampoco es que ocurra lo contrario cuando se presenta una denuncia, dice el empresario acapulqueño: “Las autoridades no actúan”, aunque

reconoce que en las zonas turísticas se ha frenado un poco la violencia con la presencia de la Marina y también hay más inspecciones a las lanchas y las motos acuáticas que llegan dejando una estela de espuma hasta la costa y disparaban contra un mesero. “Se les ve claramente, ni siquiera son discretos”, dice. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) cuentan 31 víctimas al día de delito de extorsión entre enero y junio de 2024, lo que significa más de una extorsión por hora. El empresariado se resiente. Pero no solo.

La agricultura es la primera afectada en esta cadena. La subida de precios que detectan cada día los consumidores en los productos básicos, el limón, la lechuga, el cilantro o el aguacate, se debe a la sequía y a las lluvias a destiempo, a la estacionalidad del producto o los márgenes de los intermediarios. “Pero las extorsiones al agricultor, el empacador, los robos en el transporte y las cuotas en los mercados son las responsables del 15% al 20% del incremento del precio”, explica Juan Carlos Anaya, consultor agrícola. Nadie está a salvo. Y hay miedo.

“A mí, mi familia me dice también que no hable, pero tenemos que decirlo, lo hacemos con cuidado, sin nombres, pero es lamentable la imagen que damos en el exterior. Nadie quiere hablar”, dice. Y lleva razón. Ni siquiera la garantía de anonimato convence ya a quienes están al frente de las cámaras comerciales para que declaren lo que saben, lo que todo el mundo sabe. Que un kilo de limón le supone al productor pagar un peso y medio al criminal, pero no siempre salen perdiendo, porque también los productores se benefician del control de la oferta que las bandas de delincuentes tienen amarrada, y eso aumenta los precios.

Desde tortillerías, empresas de tecnologías de la información hasta distribuidores o comercializadoras, cada vez corren más ese tipo de riesgo, cuenta López Portillo, quien asegura que trabaja en muchas de estas pequeñas empresas. “Tomar una decisión así de destinar recursos para una estrategia de seguridad robusta no es fácil, porque representa una inversión considerable que la mayoría no pueden costear”. Las micro, pequeñas y medianas empresas en México generan el 72% del empleo y el 52% de Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales.

“Yo creo que eso es gravísimo para la economía mexicana, porque si realmente queremos tener éxito en el largo plazo, esas empresas son las que tienen que consolidarse. Son las que van a generar una economía nacional sólida, independientemente, claro, de las transnacionales, que van a seguir invirtiendo. Esas son las que van a generar empleo, van a llevar a México a otro nivel, permitir que seamos un país no solo manufacturero, sino creador y exportador de ideas”, concluye López Portillo.

Los días de plomo que están viviendo los empresarios no es algo que se le escape a la clase política. En efecto, las oportunidades de crecimiento de México dependerán mucho de una buena estrategia de seguridad y esa es la gran asignatura pendiente de un país que no puede frenar las balas.

Par de imprudentes empleados de tortillerías protagonizan incidente por ganar clientes y se accidentan en la Tlatelolco DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

MOTO-TORTILLEROS

SE PELEAN LA PLAZA

Empleados motorizados de tortillerías se peleaban la ruta, al no poder controlar sus caballos de aceros, terminaron por caer sobre el pavimento. El accidente ocurrió en la mañana del sábado, por

la calle Aztlán, de la colonia Tlatelolco. De acuerdo a los hechos y comentarios, presumiblemente ambos tortilleros venían peleándose la ruta, lo que provocó que perdieran el control de sus unidades de dos ruedas y terminarán rodando por el pavimento. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria, ambos presentaron golpes contusos, pero al parecer

Ebrio choca contra taxi

-Motociclista no respeta el semáforo y provoca accidente en el centro de Martínez de la Torre

nada de gravedad. De este accidente no tomó conocimiento la autoridad de Tránsito Municipal ni la Policía Municipal, pues lo involucrados se retiraron del lugar. Cabe mencionar que este tipo de incidentes entre los empleados motorizados de las tortillerías son constantes pues la competencia provoca riñas y accidentes sin que ninguna autoridad ponga orden entre los industriales de la masa y la tortilla.

-Mujer pierde el control de su automóvil y se accidenta en la carretera Misantla-Xalapa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.