EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Autoridades de Tlapacoyan, propulsoras del trail runing
A través de estas actividades deportivas se fomentan el ecoturismo y los participantes conocen de las riquezas naturales que hay en la zona
Autoridades de Tlapacoyan, propulsoras del trail runing
A través de estas actividades deportivas se fomentan el ecoturismo y los participantes conocen de las riquezas naturales que hay en la zona
En las elecciones del 2 de junio
Programas sociales llegarán a todos: Nahle
Importante nutrir árboles de cítricos para que resistan
De acuerdo con las autoridades de Turismo en Veracruz, se espera cerrar el periodo vacacional de Semana Santa con alrededor de 2.5 millones de visitantes de todo el país en todos los puntos turísticos de la entidad.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera, refirió que se superaron las expectativas de visitas en el estado.
En lo que va del periodo de asueto en las 7 regiones turísticas se han contabilizado más de dos millones de visitantes, pero están a la espera del cierre.
“El fin de semana tuvo una afluencia impresionante en todo el estado de Veracruz.
“Llenos totales, prácticamente del 100% de ocupación en todo el estado, bueno en algunas regiones en los días más bajos como lunes y martes un poco menor”.
Martínez Olvera refirió que en todo el estado se reflejó una visita importante, derivado de las campa-
ñas de promoción a nivel nacional que generó un crecimiento impresionante.
“Todo el estado de Veracruz lleno, pueblos mágicos, las siete regiones
estacional y meteorológico de la Secretaría de Protección Civil del Estado.
En entrevista, el funcionario estatal señaló que esto significa una actividad muy activa sobre el Atlántico que incluye las zonas de El Caribe, El Atlántico y el Golfo de México.
turísticas, los paraísos indígenas, muy buenos resultados. Incluso entre semana hemos estado haciendo recorridos y varios hoteles están al 100 por ciento, otros 70, 80 por cien-
to, las playas con muy buena ocupación y buena afluencia”. Finalmente, confío en que el fin de semana que falta de este periodo vacacional repunten las visitas.
La Universidad de Colorado emitió su primer pronóstico para la actividad ciclónica 2024, en la que se estima la formación de 23 ciclones tropicales con nombre en la zona de la Cuenca del Atlántico, informó Eleazar Emmanuel Gómez, analista en pronóstico
“Esto puede obedecer a que nos encontramos en la fase del El Niño hasta finales de la primavera y muy probablemente en el verano estaría la fase de La Niña, que puede dar como resultado un primer pronóstico por arriba del promedio que era de 14 ciclones tropicales”.
Aclaró que se trata de un pronóstico de formación, pero esto no determina cuántos de estos 23 ciclones podrían afectar directamente al territorio mexicano.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que los jóvenes al cumplir la mayoría de edad adquieren tantos derechos como obligaciones y una de ellas, es salir a emitir su voto.
Alexis Tapia Pazos, presidente de la asociación Jóvenes Hacia una Misma Meta en este municipio, comentó, que todos aquellos jóvenes que cumplieron la mayoría de edad y tramitaron por primera vez su credencial con fotografía tienen tanto derechos como obligaciones, por lo que el próximo 2 de junio tienen que salir a emitir su voto a favor del candidato de su elección.
Y es que dijo, el voto de los jóve -
En las elecciones del 2 de junio
nes es muy importante, puesto que ellos también tienen la decisión de elegir el futuro del país.
“Estamos haciendo mucha con énfasis en los jóvenes para que escuchen todas las propuestas de los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular y no se dejen llevar solamente, por lo que escuchan en las redes sociales, sino que pongan mucha atención y tomen la mejor decisión para su distrito, estado y país”, expresó.
Asimismo, remarcó que muchas veces los jóvenes votan por el partido político y no por el candidato, por lo que tienen que analizar, elegir la mejor propuesta y no deben dejarse llevar por un solo color o determinadas siglas.
Calor sigue incidiendo en riesgo de dengue
Las pruebas han disminuido pero los casos no desaparecen
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los casos de aumento de dengue siguen siendo un tema recurrente en la región, por lo que el aumento de temperatura constituye un riesgo, pues se enfrenta un desafío con el periodo vacacional.
Froylan Rivera Garcés, director general de un laboratorio clínico, dijo que las pruebas han disminuido notoriamente, sin embargo, pidió no bajar la guardia, ya que está y otras enfermedades están a la alza.
En este sentido, dijo que las medidas de prevención como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos y otros aspectos más que se han evidenciado en los últimos meses.
Recordó que la prevención es la clave para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades durante las vacaciones de Semana Santa y en cualquier momento del año y se requiere de la colaboración de toda la comunidad en la implementación de medidas preventivas es fundamental para combatir esta enfermedad y proteger la salud de todos.
En Villa Independencia Agencia Municipal realiza acciones
De hidratación y abono en arbolitos
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, algunos arbustos del camellón del bulevar, Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, empezaron a presentar síntomas de marchitamiento, por lo que la agencia municipal emprendió acciones de hidratación y abono para estas plantas que embellecen a la localidad.
En entrevista con el agente municipal, José Luis Badillo Rodríguez, comentó que, “hace algunos meses nos hicieron sembrar estos arbolitos ornamentales, el grupo de sembrando vida y el comisariado ejidal de Villa Independencia nos colaboramos con él, y nosotros estamos haciendo una tarea de aplicación de agua, vamos hidratar las plantas tiene días que no llueve aquí en Martínez, vamos hacer un trabajo de poda y de aplicación de abono”.
Señaló que estas tareas se realizaran cada ocho días, especialmente cuando las plantas requieran hidratación, ya que los próximos meses son de altas temperatura. Además, comentó que antes que presentará marchitamiento algunos árboles empezaban a mostrar floración y por lo tanto requiere de abono para que brote más las flores.
El agente municipal invitó a la población que vive cerca del bulevar que cuando observen que las plantas requieran de hidratación puedan regarlas, con esas acciones ayudaran que resistan eso arbolitos la temporada de altas temperaturas. Finalmente, adelantó que la próxima semana se desarrollará otra jornada de salud por parte de la Jurisdicción Sanitaria número IV y de la Casa del Campesino, por lo que invitó a la población en acudir a estos servicios gratuitos, asimismo, confirmó que en próximas fechas dará a conocer sobe la jornada de vacunación antirrábica para que la población que no pudo acudir a llevar sus mascotas puedan hacerlo en esta ocasión.
ÁLVARO GUERRERO
NAUTLA, VER.-
Durante la visita del candidato a gubernatura de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Francisco Yunes Zorrilla por el municipio de Nautla, el ex alcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada, acudió para refrendar su apoyo total al abanderado.
En entrevista con el ex presidente municipal manifestó que, “definitivamente estuvo apoyando para hacer la obra y que ayudo tanto a cambiar la imagen de nuestro municipio, Pepe fue un gran gestor y nos apoyó demasiado, siempre estuvo de la mano con nosotros y ahí están a la vista todas las obras”.
Además, enalteció las acciones y logros que dejó Pepe Yunes a Martínez de la Torre cuando fue senador de la república por el estado de Veracruz, y que estas aún se mantie-
Consumo de alcohol incrementa durante temporada de calor
Jóvenes los más grandes consumidores durante todo el año
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La prevalencia en el consumo del alcohol sigue siendo un tema de análisis, sobre todo en el periodo de semana santa, por lo que las estrategias de prevención de las autoridades están fallando y cada vez más hay un mayor número de adolescentes y jóvenes que se embriagan cada fin de semana. Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, opino que este consu-
nen en beneficio de los martinenses, como es el caso del boulevard Luis Donaldo Colosio.
Es por ello que, considera que por la experiencia que cuenta el abanderado pudiera desempeñar un buen papel como gobernador, puesto que conoce cada rincón del estado y sus
mo letal, es derivado de diferencia problemáticas que enfrentan indirectamente, pues el consumo de alcohol entre los adolescentes tiene diversas consecuencias en su salud e integridad que pueden ser mortales.
Cifro en que desde los 15 a 24 años de edad inicia con esta situación, y es precisamente las dos primeras causas de muerte entre los mismos, como lo son los homicidios y los accidentes, sobre todo de transporte.
Explico que no solo en esta región, sino a nivel nacional millones de per-
necesidades, por lo que el pueblo conoce perfectamente el trabajo del candidato.
Por último, al cuestionarlo sobre sus proyectos a futuro, mencionó que por el momento es que llegue Pepe Yunes a la gubernatura del estado de Veracruz.
sonas enfrentan adicción al alcohol y con frecuencia se trata de quienes comenzaron a beber a los 13 o 14 años de edad en promedio, e incluso muchos de los jóvenes comienzan el consumo en casa y esto hace que se normalice dicha conducta, refirió. Recomendó que uno de los factores protectores hacia niñas, niños, adolescentes y jóvenes sea evitar el consumo de bebidas alcohólicas en el seno familiar, pues esto generaría una familiaridad y recibir ayuda cuando se tenga un problema de este tipo.
En su caso la sequía que se avecina, o bien, el ataque de plagas como el HLB u otras
Es importante nutrir los árboles de cítricos para que resistan, en su caso la sequía que se avecina, o bien, el ataque de plagas como el HLB u otras que amenazan las huertas, con toda su producción, lo cual sería un fuerte impacto para los citricultores, mismos que deben tomar previsiones ante posibles eventualidades, manifestó Leobardo Pérez Rendón, productor.
Comentó que “nosotros tenemos que buscar opciones, por nuestra propia cuenta, con los escasos conocimientos que tenemos, y la experiencia, pues no podemos esperar más tragedias, cruzados de brazos, y sabiendo que nuestras huertas pueden sufrir daños de consideración, empeorando la situación económica”. Señaló que de parte de dependencias de gobierno no hay gran cosa que se pueda solicitar, y eso trae como consecuencia que los productores se encuentren desorientados, sin tener ideas claras sobre la forma en que enfrentaran situaciones adversas.
Pérez Rendón consideró recomendable aplicar fertilizantes a los árboles de cítricos, ya sean de limón, naranja, y demás variedades, mientras haya oportunidad de hacerlo, con el fin de que corran menos riesgos de morir por sequía o por las plagas que los acechan. Confió en que serán suficientes las acciones que se emprendan en próximas fechas, de tal manera que la mayoría de los citricultores puedan tener buena producción, y por lo tanto, ingresos.
Finalizó diciendo que es una lástima que los productores de
cítricos a estas alturas se encuentren tan desorganizados, pues de lo contrario, estarían en mejores posibilidades de ejercer presión ante las dependencias de gobierno
para solicitar apoyos, incluyendo el seguro catastrófico para las huertas, lo cual sería ideal, en caso de que la producción citrícola esté en peligro a causa de cualquier eventualidad.
Para afrontar el estiaje
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que en Martínez de la Torre ya se están registrando las altas temperaturas, Bertoldo Zamites Mendoza, conocido productor de esta región, indicó, que los productores deben de levantar la voz para que fluyan los apoyos y puedan hacerle frente a la temporada de estiaje.
Y es que dijo, es raro aquellos productores que tienen ollas de agua, por lo que la mayoría de los productores están esperanzados a lo que el creador les dé.
Desde este momento, recalcó, ya están previendo un panorama de lo que será la fuerte temporada de estiaje que tendrán próximamente.
“Los productores debemos de levantar la voz a través de nuestro dirigentes e incluso por nuestra propia cuenta, debemos de defender nuestros intereses; porque el campo es nuestra fuente de ingresos”, expresó. Por ello, subrayó, ya están sosteniendo reuniones para buscar un beneficio y aunque en este momento el precio del limón es bajo, tienen que echarle ganas para salir adelante.
Asimismo lamentó, que no haya un interés por parte del Gobierno Federal, ni Estatal y aunque hasta este momento no ha sido tomado como bandera política, hay candidatos que ni siquiera conocen el campo de su región.
Bajo señalamientos de corrupción y abuso de poder sale de Tránsito Camps Valencia, se va al C-4.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
José Antonio Camps Valencia dejará la dirección de Tránsito y Seguridad Vial del Estado para irse como responsable del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, según trascendió ayer por la tarde.
Se trata de un enroque al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), toda vez que el actual director del C-4, Manuel Salvador Palma Valdovino, sustituirá a Camps en una de las dependencias más complicadas del estado.
Camps Valencia deja Tránsito del Estado en medio de una serie de señalamientos de corrupción, abusos cometidos por las empresas de grúas, así como con un reglamento de tránsito pendiente.
Sobre José Antonio Camps Valencia, pesan señalamientos y expedientes de corrupción y abuso de poder, además de existir señalamientos por enriquecimiento ilícito.
En tanto, Palma Valdovino deja el C-4 y como persona cercana al secretario Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla es enviado a la Dirección de Tránsito a meter orden.
Se reforzaron acciones de patrullaje y vigilancia en municipios de Veracruz
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se reforzaron las acciones de seguridad en aquellos municipios en donde hubo incidencia
El eclipse solar previsto para el próximo 8 de abril podrá verse desde el estado de Veracruz; el día se oscurecerá, pero la penumbra será al 60%, previó Agustín Gallardo del Ángel, académico de la Facultad de Instrumentación Electrónica de la Universidad Veracruzana (UV) y doctor en Ciencias con Especialidad en Astrofísica.
En entrevista, el especialista indicó que se espera que el fenómeno dure hasta cuatro horas, a partir de las 11 de la mañana.
“En Veracruz lo veremos un poquito más degradado, va a ser un eclipse parcial, para nosotros más o menos entre un 60 ciento del disco solar será bloqueado por la Luna. Ese fenómeno durará unas cuatro horas más o menos”.
Dijo que es posible que pueda disfrutarse de este fenómeno si las condiciones de calor y cielos despejados continúa en los próximos días.
“Espero que con el calor que está haciendo y los días despejados que hemos tenido últimamente nos permita en Xalapa poder verlo”.
A raíz de ello, hizo algunas recomendaciones a la población en general a fin de que no vea directamente al Sol por los daños que pueden causarse a la vista.
“La cantidad de luz ultravioleta que se genera en un eclipse es importante y como nuestra pupila se dilata porque estamos a oscuras se vuelve más receptiva a la luz y la
delictiva en las últimas 24 horas.
En sus redes sociales, indicó que se reforzaron acciones de seguridad y patrullaje en las mismas zonas.
“Se reforzaron acciones de seguridad y patrullaje donde hubo incidencia delictiva en las últimas 24 horas dentro de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz del día de hoy”.
Lo anterior, en la mesa de trabajo de la Coordinación para la Construcción de la Paz que se llevó a cabo este jueves en Boca del Río, donde dijo, se atendieron todos los temas en el estado.
Además, dejó en claro que la paz y tranquilidad son producto de la justicia.
cantidad de luz ultravioletas se incrementa con lo cual aumenta el riesgo de tener un daño en el ojo”.
Añadió que el fenómeno va a empezar cerca de las 11:00 de la mañana y se tendrá el máximo de oscuridad entre las 12:20 o 12:30 del día, por lo que se espere que termine a las 2:00 de la tarde.
Gallardo del Ángel recomendó a quien quiera observar el eclipse utilizar los filtros que cumplen con la norma oficial mexicana, y evitar el uso de lentes de soldador.
“Se puede tomar una cartulina y hacerle un pequeño orificio y reflejar en la sombra el eclipse; si ponemos esa cartulina en el Sol lo que veremos abajo de la cartulina reflejado en el piso va a ser el mismo eclipse visto de manera indirecta”.
Y es que dijo que la luz ultravioleta tiene la capacidad de poder provocar quemaduras o incluso modificaciones en las moléculas de ADN y puede llegar a formar quemaduras que inicialmente no afectarían la visión, pero sí puede haber consecuencias a largo plazo.
A través de estas actividades deportivas se fomentan el ecoturismo y los participantes conocen de las riquezas naturales que hay en la zona
Impulsar e incentivar las actividades deportivas que contribuyan a la convivencia y la salud de las familias, son ejes primordiales para las autoridades locales, muestra de ello la reciente carrera del “Trail del Bombero”, que resultó ser todo un éxito.
La actividad se llevó a cabo en la comunidad de la palmilla, donde se dieron cita hombres, mujeres y jóvenes, quienes mostraron sus habilidades y destreza en las distintas categorías de 10, 22 y 5 kilómetros.
Las actividades fomentan el ecoturismo como parte de las riquezas naturales que hacen único al municipio de Tlapacoyan, donde los más de 500 participantes en el “Trail del Bombero”, fueron conocedores del río bobos, así como la vegetación de esta región.
Cabe señalar que el deporte consiste en correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas, generando una experiencia única llena de aventura y adrenalina.
De esta forma los miembros del H. Cuerpo de bomberos a través de Israel Celis, comandante en turno del grupo voluntario agradeció al mandatario local del total apoyo y respaldo que otorga para el desarrollo de las actividades deportivas que se convierten en todo un éxito.
Las actividades deportivas que se desarrollan en el municipio reflejan el acercamiento de atletas de alto rendimiento quienes apuestan por participar y con ello brindar una importante aportación al cuerpo de Bomberos, aunado ello las autoridades coadyuvan y respalda el Trail running con causa.
Exhorta a familias hacer uso racional del agua por estiaje
Ante la temporada de altas temperaturas, el consumo del vital líquido es mayor
lavando las banquetas y si existen fugas en domicilios, repararlos.
Ante el fenómeno de la niña que se habrá de presentar en este 2024, y las altas temperaturas para el estado de Veracruz, misma que prevé la reducción considerable de lluvias en los meses de abril a junio.
El encargado de agua y saneamiento, Salvador Pérez Cuellar, dio a conocer que, dentro de la presente temporada de calor, son los usuarios quienes realizan mayor consumo de agua, sin embargo, los niveles de los ríos bajan de forma considerable y por ende en los domicilios.
Dijo “Pese a este panorama, el agua pierde presión en las líneas y provoca escasez en algunas colonias de la parte baja del municipio”, esto debido a que el sistema de agua municipal es por gravedad.
Aseveró que están aplicando los trabajos e implementando las medidas necesarias, basadas en el dragado en el margen del canal que se abastece del río Tomata para generar mayor captación del vital líquido.
Añadió que la población debe ser consciente y actuar bajo total responsabilidad en el uso racional de agua, generando con ello el cuidado pertinente, no desperdiciando el vital líquido, no
Enfatizó, se pronostica que este 2024 se tengan temperaturas más altas a comparación de 2022 y el fenómeno que se prevé situación que escasea el agua en ríos, arroyos y manantiales, siendo importante que la ciudadanía aplique el uso racional del agua en las actividades diarias domésticas y donde los usuarios no resulten afectados ante el problema que se avecina por estiaje.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que por Instrumento Público Número 13,773 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores ANA MARÍA, YAZMIN, y HUGO JESÚS, de apellidos ARREDONDO MOLINA, por derecho propio, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor JESÚS ARREDONDO LEDEZMA.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad
A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Veracruz, 26 de Marzo del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.
“Personalmente me voy a encargar de coordinar”, dijo
En mi gobierno habrá supervisión y coordinación puntual para la entrega de los programas sociales federales en Veracruz, afirmó la aspirante morenista a la gubernatura, Rocío Nahle García.
La candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia en Veracruz”, escuchó a pobladores de este lugar quienes le solicitaron no solo se supervise la entrega sino que se amplíen los registros de los programas sociales aprobados y hechos ley a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Rocío Nahle explicó que los programas que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador como el de pensiones para adulto mayor que hoy son un derecho, se lograron a pesar de que los diputados del PRI y del PAN votaron en contra en la Cámara de Diputados, sin embargo, añadió, gracias a los diputados de Morena, Partido Verde y Partido del
Trabajo, “se aprobaron y hoy es un derecho y nadie los va a poder quitar”, indicó.
“Listo como es dijo: voy a hacerlo ley, hizo la ley y la presentó a la Cámara de Diputados y los diputados del PRI y del PAN votaron en contra gracias a los diputados de Morena, del Partido Verde pasó la ley y hoy es un derecho que nadie puede quitarle a los adultos mayores”, aseguró.
Comprometió que en su gobierno coordinará todos los programas sociales tanto de la federación como los estatales “porque un gobernante debe cuidar los recursos del pueblo y de acuerdo a la ley, la responsabilidad la tiene el gobernador o en mi caso, la gobernadora porque vamos a ganar”, subrayó.
Agregó que este movimiento es inclusivo, sin diferencias y los programas se manejan sin fines electorales o de lucro, por ello trabajará como lo sabe hacer, con organización, supervisión y transparencia.
Hasta el momento hay dos solicitudes de seguridad de candidatos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), una para un aspirante al Senado de la República y otra más para un aspirante a la diputación federal, ambos del partido Movimiento Ciudadano.
Así lo dio a conocer el vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, quien indicó que la petición se envió al Consejo General Federal para que se haga el trámite necesario ante las autoridades de seguridad.
“En el caso de Veracruz tenemos dos solicitudes específicamente, es la información que yo podría brindar hasta este momento. Hay un esquema de seguridad que acordó el INE con las fuerzas armadas y a partir de este esquema, con un escrito de solicitud muy sencilla, con información básica, sobre todo de quién está haciendo la petición y de contacto”.
Una vez que las Fuerzas Armadas reciben la solicitud realizan un análisis para determinar la procedencia de la misma, así como el nivel o grado de seguridad que se requiere en caso de ser necesario.
“Se recibe la solicitud, se traslada a nivel central en el INE a que a su vez hace la gestión con las fuerzas armadas y ya las fuerzas armadas entran en contacto con la persona solicitante para determinar el nivel de riesgo que pueda existir y a partir de ello, el nivel de protección que tendría que estar brindando”. Josué Cervantes recomendó a los candidatos que ante cualquier situación de riesgo se acerquen a la autoridad electoral y confíen en que se les atenderá.
Se sabe que una de las solicitudes es la candidata en la segunda fórmula, Angélica Sánchez Hernández, quien cuenta con seguridad de Guardia Nacional, el otro es el aspirante a diputado federal por el Distrito 11 de Coatzacoalcos, José Francisco González Aynes, quien ha denunciado amenazas y extorsión telefónica.
Presidenta del Congreso, imparable gestión legislativa
La Diputada Adriana
Esther atiende y da seguimiento, a las solicitudes de las y los veracruzanos
Con gran responsabilidad y vocación de servicio, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, trabaja todos los días en beneficio de las y los veracruzanos.
Este jueves, la representante del VII Distrito, atendió diversos temas en sus oficinas del Palacio Legislativo, en el que
saludó a su amigo Luis Gerardo Martínez de la Revista Sin recreo, y además sostuvo una reunión de trabajo con Blanca Lilia Arrieta Pardo, Alcaldesa del municipio de Álamo; así mismo, recibió solicitudes y trámites, de diversos municipios y otras entidades del país.
De esta forma, Martínez Sánchez, da seguimiento a cada uno de los escritos que los ciudadanos y autoridades, de las distintas regiones de Veracruz y de México, le hacen llegar como parte de su gestión legislativa.
“Seguimos trabajando con gran animo y con gran responsabilidad, siempre en beneficio de las y los veracruzanos porque a ellos los representamos, es un orgullo servirles”, dijo en breve charla.
Cuitláhuac García Jiménez y la Magistrada Lisbeth
Aurelia Jiménez
Aguirre, se coordinan esfuerzos con los tres niveles de gobierno y se atendió la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó este miércoles al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a la Presidenta del Poder Judicial del Estado, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública que se llevó a cabo en el Centro de Estudios e Investigación de Seguridad -CEIS- para la atención integral de diversas problemáticas.
La titular del Poder Legislativo, informó que esta cónclave buscó coordinar los esfuerzos con el Poder Judicial, Congreso del Estado, el Poder Ejecutivo, instancias estatales
y federales, así como de nivel municipal y en este marco, se presentó el “Informe del grupo conformado para atender la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”.
Martínez Sánchez, explicó que, en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública se establecieron las acciones y coordinación necesarias a fin de atender sus conclusiones y observaciones, dando seguimiento
a la labor que se ha venido realizando de manera coordinada.
A la reunión de trabajo asistieron el Maestro Arturo Márquez Murrieta, Asesor del Gobernador del Estado en materia de DDHH; la Maestra María del Rocío Villafuerte Martínez, encargada de despacho de la Dirección del Instituto Veracruzano de la Mujer, mandos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública -SSP-, representes de Derechos Humanos, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.
En la entidad
Estas casas encuestadoras evalúan las tendencias de voto para gobernador
La “guerra” de encuestas sobre la intención del voto para elegir la gubernatura de Veracruz inició a finales de 2023 y desde diciembre a marzo pasado se han hecho hasta 19 publicaciones en diversos medios de comunicación.
La encuestan han medido desde noviembre pasado las tendencias y preferencia de voto para elegir entre los candidatos a gobernador: Norma Rocío Nahle García, quien encabeza la coalición Sigamos Haciendo Historia de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México.
José Yunes Zorrilla de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, que integran el PRI-PAN-PRD e Hipólito Deschamps Espino Barro, candidato de Movimiento Ciudadano.
MIRA AQUÍ QUÉ DICEN LAS ENCUESTAS
Datos de la Secretaría Ejecutiva del Organismo Público Local Electoral (OPLE) revelan que son al menos nueve casas encuestadoras las que han publicado sondeos en torno a la preferencia de voto. Las empresas han reportado gastos de más de 491 mil pesos para la realización de estas encuestas.
En la documentación se observa que una misma empresa se registra dos veces con diferentes nombres y en algunos casos no presentan los informes o estudios que respalden el levantamiento adecuado de la información.
Facto Métrica SA de CV fue creada en Monterrey en 2020 y su director general es Gerardo Jesús Leal Uribe. Ha publicado diversas encuestas en sus páginas de redes sociales.
Luis Alberto García Lozano también ha realizado encuestas a través de dos empresas: Multipoll SA de CV creada en ciudad de México en 2021 y Rubrominfu SA de CV, crea-
da en octubre del 2023 por Roberto Oaxaca Ahumada, ambas están bajo el sello: Rubrum Información que da poder.
Multipoll es una casa encuestadora que ha participado en el proceso electoral de Guatemala 2023 y según su currículum ha sido reconocida por diversos medios de comunicación por ser las más certeras en los resultados electorales en donde tiene presencia.
Poligrama de Héctor Antonio Zuno Bustamante, quien también aparece como Consultoría en Servicios de Investigación, Marketing Digital y Contactación Masiva ha realizado encuestas que se han publicado en el Heraldo de México y otros medios locales de Veracruz.
La empresa Massive Caller de Monterrey, representada por José Campos Rojas también ha realizado encuestas de Veracruz.
Massive Caller, es una consultora que recibido premio como “Reed Latino Awards” por el mejor uso de call center en campaña electoral y como la mejor aplicación de innovación digital implementada a una campana electoral.
Otra casa encuestadora es MetricsMx S.A de C.V, se fundó en Puebla en diciembre de 2021, pero antes fue SRS (Social ResearchSolutions, 2018), la cual realizó las encuestas estatales de 2021 publicadas en El Heraldo de México. A partir de diciembre de 2021 se conformó MetricsMx y ha realizado
diversas encuestas que se han publicado en SDP Noticias. La encuesta sobre la intención del voto fue solicitada por el periódico digital Sendero Digital de Federico Arreola García, director de SDP.
Opimática Consultores de Claudio Rafael Castro López, también realizó una encuesta en febrero del 2024 que fue solicitada por José Ricardo Ruíz Carmona, candidato a diputado local por Morena en el distrito de Veracruz y la cual tuvo un costo de 30 mil pesos.
Otro estudio entregado de encuestas es el de C&E Campaigns & Elections México de Puebla representada por Alejandro Rodríguez Ayala.
Otras casas encuestadoras que han publicado tendencias son: Encuestas Publix, Arias Consultores, POLLS. MX y Demotáctica, pero han incumplido en entregar al organismo electoral de Veracruz la metodología y estudios que respaldan sus resultados.
El reglamento de elecciones señala en su capítulo VII Artículo 136 dice que las personas físicas o morales que publiquen, soliciten u ordenen la publicación de cualquier encuesta por muestreo o sondeo de opinión sobre preferencias electorales, deben entregar copia del estudio completo que respalde la información publicada, al Secretario Ejecutivo del Instituto.
La entrega de los estudios deberá realizarse a más tardar dentro de los cinco días siguientes a la publicación de la encuesta por muestreo o sondeo de opinión respectivo. El estudio completo a que se hace referencia, deberá contener toda la información y documentación:
Objetivos del estudio, marco muestral, diseño muestral, definición de la población objetivo, procedimiento de selección de unidades, procedimiento de estimación, tamaño y forma de obtención de la muestra. Además, calidad de la estimación: confianza y error máximo implícito en la muestra seleccionada para cada distribución de preferencias o tendencias. Frecuencia y tratamiento de la no-respuesta, señalando los porcentajes de indecisos, los que responden “no sé” y los que manifiestan que no piensan votar.
Tasa de rechazo general a la entrevista, reportando por un lado el número de negativas a responder o abandono del informante sobre el total de intentos o personas contactadas, y por otro lado, el número de contactos no exitosos sobre el total de intentos del estudio.
Método y fecha de recolección de la información, el cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar la información publicada. Forma de procesamiento, estimadores e intervalos de confianza, entre otros. como un informe sobre los
recursos aplicados en la realización de la encuesta o sondeo de opinión, acompañado de la factura que respalda la contratación de la realización de dicha encuesta o sondeo de opinión.
Toda publicación deberá identificar y diferenciar, en la publicación misma, a los actores siguientes: Nombre completo, denominación social y logotipo de la persona física o moral que: Patrocinó o pagó la encuesta o sondeo; Llevó a cabo la encuesta o sondeo, y solicitó, ordenó o pagó su publicación o difusión.
Los resultados de encuestas por muestreo o sondeos de opinión que se publiquen por cualquier medio deberán especificar, en la publicación misma las fechas en que se llevó a cabo el levantamiento de la información; la población objetivo y el tamaño de la muestra; el fraseo exacto que se utilizó para obtener los resultados publicados, es decir, las preguntas de la encuesta.
Además, la frecuencia de no respuesta y la tasa de rechazo general a la entrevista; señalar si el reporte de resultados contiene estimaciones de resultados, modelo de probables votantes o cualquier otro parámetro que no consista en el mero cálculo de frecuencias relativas de las respuestas de la muestra estudiada para la encuesta.
Indicar clara y explícitamente el método de recolección de la información, esto es, si se realizó mediante entrevistas directas en vivienda o a través de otro mecanismo, o bien, si se utilizó un esquema mixto, y la calidad de la estimación: confianza y error máximo implícito en la muestra.
El artículo 148 señala que cuando un sujeto sea omiso en entregar la información requerida por el Instituto o los OPLE, la entregue de manera incompleta o su respuesta al requerimiento formulado resulte insatisfactoria la Secretaría Ejecutiva deberá dar vista del incumplimiento al área jurídica con la finalidad que se inicie el procedimiento sancionador.
Belleza y elegancia, así como su porte y carisma la hacen una favorita
FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-Luego de su participación en el Carnaval 2023 Fernanda Alemán, estudiante de odontología y dueña de una espectacular figura y rostro atractivo, ha decidido participar en lo que será próximamente el concurso para ganar la corona del Agrofestival 2024 recibiendo el apoyo de sus seguidores, amigos, familiares y toda la gente que la apoyó en el anterior proyecto.
Ahora más segura y firme buscará ser la Monarca.
Un duelo que promete ya que también se estará registrando Carolina Meza, otra figura despampanante del panorama juvenil.
Ex reina de belleza nacional y orgullosa martinense buscará la corona del Agrofestival 2024FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Hay fuertes y grandes posibilidades que tengamos una Candidata de Alto Nivel compitiendo por la corona del Agrofestival de Martínez de la Torre 2024, la originaria de nuestra Capital del Cítrico cuenta con la edad de 20 años, 1 .73cm de altura y actualmente estudia la Universidad.
Carolina Meza Montes como sabemos es una Ex Reina de Belleza que no sólo dejó a su municipio en alto sino también a su estado Veracruz al Ganar en el 2022 un certamen de belleza Nacional muy reconocido y convirtiéndose así en la primer Martinense en traernos un título nacional como Miss Globe México, donde también se le premió como elegancia, pasarela y mejor cuerpo de la competencia.
Con esto se abre una muy alta posibilidad de preparación a las demás chicas que busquen competir por la corona 2024, ya que hemos comprobado que si cuenta mucho la preparación y la proyección en estos eventos masivos.
Además el público quiere una cara fresca, bella y libre de polémicas pues el agrofestival es una fiesta que pone en el panorama internacional a nuestro municipio y qué mejor que una chica preparada, con presencia, impacto y carisma de valores y quien además tiene un respeto y amor por la FAMILIA.
Vas a estar de suerte en este mes de abril, porque a partir de hoy Venus, el planeta del amor y los placeres, va a comenzar a transitar por tu signo, uniéndose también con el Sol, ayudando en un mes más afortunado.
Este será un día con predisposición a la paz y armonía, a la superación con tensiones o conflictos, tanto en el trabajo como en la vida íntima o familiar. La diplomacia y el acuerdo se impondrán sobre la lucha o el debate, ya sea porque así lo elegirás.
A partir de hoy, y en lo que queda del mes, un tránsito favorable de Venus te va a traer la ayuda o protección de amigos, tanto de los que ya tienes como de los que podrías hacer en este momento. El amor podría llegarte de la mano de un buen amigo.
Abril puede ser un mes estupendo para ti en lo que se refiere al trabajo y otros asuntos materiales. Venus, en unión con el Sol, van a gobernar tu destino y no solo te podrán traer éxitos o realizaciones, sino también importantes ayudas.
A partir de hoy, el benéfico planeta Venus comenzará a realizar un tránsito muy favorable y se unirá al que también realiza el Sol en estos días, propiciando que disfrutes de un excelente mes de abril tanto en lo que se refiere al trabajo.
Tu planeta regente, Venus, va a comenzar a partir de hoy, y durante todo este mes, un tránsito muy favorable para que puedas llevar a cabo uniones de cualquier tipo con mayor éxito, armonía y felicidad.
A partir de hoy, Venus realizará un tránsito durante todo este mes que te va a facilitar las cosas en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales, así como la solución de tensiones o conflictos que viniesen de atrás.
Hoy se inicia un tránsito de Venus que, unido al del Sol, va a resultar muy favorable para ti, especialmente para tus contactos y relaciones de carácter más íntimo, donde cosecharás experiencias mucho más agradables y placenteras.
A partir de hoy, y a lo largo de este mes de abril, un tránsito favorable de Venus te traerá paz, armonía y experiencias un poco más agradables en tus relaciones familiares, el hogar y, en general, aquellas personas con las que convives.
Venus va a realizar un tránsito, a partir de hoy, que te será de gran ayuda para tus relaciones, contactos y comunicaciones con el entorno, y también te ayudará a que muestres tu lado más cordial, seductor o atractivo, que te muestres más diplomático.
La semana laboral va a terminar para ti con un día algo más tranquilo, estable y sereno que los anteriores, y al mismo tiempo también tendrás algo más de suerte en el trabajo, los negocios u otros asuntos sociales.
A partir de hoy, y a lo largo de este mes de abril, un tránsito favorable de Venus te traerá ayudas en relación con tu economía y asuntos materiales, y también posibilitará la llegada de dinero, tanto si la esperas.
Desde que hizo su debut en MonsterVerse en Kong: La isla calavera de 2017, el personaje principal ha luchado contra un calamar astuto, depredadores mortales parecidos a lagartos, el poderoso Godzilla e incluso un Mecha de alta tecnología diseñado para destruir a todas estas criaturas.
Pero en Godzilla y Kong: El nuevo imperio, el simio gigante debe enfrentarse a su enemigo más desafiante hasta el momento: un dolor de muelas.
“Estas películas siempre tratan de tomar cosas con las que podemos identificarnos y luego ampliarlas”,diceeldirectorAdam Wingard, de 41 años. “Estás buscando cosas que serían divertidas de ver en esta escala tremendamente grande que nunca hemos visto” -como Kong rascándose el trasero mientras se ducha en Godzilla vs. Kong, de 2021.
La lucha de Kong contra el debilitante dolor dental se inspiró en los propios problemas dentales de Wingard. Mientras hacía su película de terror de 2011 You’re Next, en la que el cineasta sufrió un dolor terrible que dejó perplejos a los dentistas durante más de un año.
“Estaba buscando una catarsis de lo que estaba enfrentando”, dice Wingard. “Tener una escena en la que Kong se hace un trabajo dental me pareció un cierre”.
La quinta película de la franquicia MonsterVerse de Legendary, Godzilla y Kong, marca el segundo juego de Wingard en este universo cinematográfico. El director, que se inició en el cine independiente, había soñado durante mucho tiempo con dirigir una gran película.
“No hay nada como cineasta que pueda prepararte para hacer una película con personajes de seis pies de escala y 300 pies de escala trabajando juntos y todas las locas mecánicas que conlleva hacer una película de kaiju”, dice. “Sabía que no había terminado con la serie, porque había reservas de potencial sin explotar en términos de lo que se podía hacer con los monstruos”.
Recuperarlo no fue simplemente la oportunidad de librar batallas más grandes, sino un chance de concentrarse en lo
que estos monstruos están haciendo entre esas batallas más grandes. (Godzilla y Kong ha sido objeto de burlas como un equipo desde el principio, aunque el público puede estar seguro de que no todo es fácil entre los antiguos adversarios).
“Lo que más quería hacer con esta película era ponerte en la perspectiva de los monstruos”, dice Wingard. “Quería hacer una película basada en secuencias visuales no verbales”.
También es una ventaja para el cineasta es que finalmente pueda experimentar la fanfarria que conlleva el lanzamiento de un gigante de gran presupuesto. El Godzilla vs. Kong inicial de Wingard llegó en 2021 cuando la mayoría de las cadenas de cines aún no habían reabierto. Aunque la película alcanzó cifras récord para ese momento, no hubo un estreno tradicional con alfombra roja, gran parte de la gira de prensa fue virtual y la película se estrenó simultáneamente en el servicio de streaming antes conocido como HBO Max, una circunstancia nada ideal para a Wingard.
“Estos personajes son literalmente los más importantes de la historia del cine”, dice el director nacido en Tennessee. “Así que la mejor manera de experimentarlos será en la pantalla más grande posible”.
Rodeado durante la entrevista por parafernalia de MonsterVerse, arte conceptual, carteles de películas de Godzilla de la era Showa como Destroy All Monsters de 1968 e incluso portadas de álbumes de bandas como Judas Priest y Megadeth, Wingard parece estar saboreando cada momento. Gracioso y atractivo, revela que casi le robaron todo. En 2021, mientras se encontraba en las primeras etapas de producción de la película, Wingard fue atropellado por un automóvil que se pasó un semáforo en rojo mientras cruzaba la calle.
“Fue realmente una de esas cosas reveladoras en las que, por primera vez, entendí realmente que era mortal”, dice el director. “Realmente sabía que tal vez no tendría otra oportunidad de hacer otra película, punto. Así que mi enfoque hacia esta película, más que nunca, fue hacer todo lo posible. Intenté hacer una pelí-
cula de monstruos con micrófono que abarcara todos mis influencias, intereses, hasta las paletas de colores y todo ese tipo de cosas”.
El resultado es una película que amplía los mitos de las diversas criaturas kaiju, llamadas Titanes en MonsterVerse, y presenta a un nuevo y siniestro villano. Las imágenes son impresionantes, al igual que las abundantes gotas de agua.
El filme llega en un momento en el que Godzilla está experimentando un cierto renacimiento.
Se abrió camino en la televisión con la serie de Apple TV+ Monarch: Legacy of Monsters, mientras que la japonesa Godzilla Minus One le valió a la franquicia de larga duración su primer Premio de la Academia el mes pasado como Mejores efectos visuales.
“Sin duda, es un gran momento para ser fan de Godzilla”, dice Wingard.
Este año también se cumple el 70 aniversario del debut
mente se centraron en la realidad de Godzilla: las cualidades metafóricas de Godzilla y lo que significa para Japón”. El enfoque de Wingard hacia el personaje ha sido ser fiel a lo que Godzilla significaba para él cuando era niño: era el buen tipo. Y siempre estuvo presente en su niño de 10 años interior.
“En MonsterVerse, Godzilla es muy parecido al glóbulo blanco del planeta Tierra: está aquí para protegerlo”, dice Wingard. “El objetivo para mí es inspirar a los futuros cineastas, a los niños que verán esto y verán a estos monstruos como personajes. Entenderán lo que está pasando y tendrán su propia interfaz de su imaginación en ello”.
Sin embargo, amar a Godzilla no siempre es fácil. En comparación con el simpático y peludo Kong, que, con la capacidad de expresar emociones, es un personaje con el que el público siempre ha empatizado, Godzilla es “un poco más complicado de lograr”, según el cineasta.
dice Wingard. Señala una foto de un gato negro junto a una ilustración de Godzilla durmiendo en una pared y añade: “El hecho de que ella estuviera acostada en su nido de gato fue la inspiración para Godzilla en el Coliseo”. Hay “algo en los gestos de los gatos”, continúa Wingard. “Tienen una personalidad, pero no sonríen ni fruncen el ceño. Pero entiendes a tu gato sin que se emocione de manera normal y hay algo en eso que se traduce en Godzilla: esa actitud que tienen los gatos”.
Wingard no es el único director de Godzilla que sigue el ejemplo de un felino. Me cuenta que el cineasta de Godzilla Minus One, Takashi Yamazaki, a quien conoció después de una proyección, también se inspiró en su michi.
Ahora, después de casi siete años centrándose en Godzilla y Kong, Wingard reconoce que una parte de él está interesada en volver a sus raíces y desarrollar un proyecto de terror. Dicho esto, aprovecharía la oportunidad de hacer otra película de MonsterVerse si se “Creo que cuando haces dos nación hacia una trilogía”, dice, con su niño interior de 10 años
Colaboración de ciudadanía, indispensable para la salud de las y los misantecos
A fin de erradicar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, la dirección de salud del ayuntamiento de Misantla realiza recolección de llantas en vulcanizadoras
En un esfuerzo por promover la salud pública y ambiental, el personal del ayuntamiento llevó a cabo una exitosa jornada de recolección de llantas provenientes de diferentes vulcanizadoras y talleres de motos en Misantla.
Los resultados de esta jornada son alentadores, gracias a la colaboración de la ciudadanía que participó:
Se recolectaron un total de 177 llantas de coches y camionetas, junto con 166 llantas de motos, alcanzando un total de 353 llantas recolectadas.
En términos de peso, se logró recolectar 1500 kg de llantas de coches y camionetas, así como 415 kg de llantas de motos, totalizando 1.915 toneladas recolectadas en el día de hoy.
Estos números son un testimonio del compromiso y la colaboración de nuestra comunidad en la promoción de un entorno más saludable y sostenible.
El Ayuntamiento de Misantla agradece a todos los involucrados en esta iniciativa y reitera su compromiso continuo con la salud pública y el cuidado del medio ambiente, en beneficio del pueblo.
Indignados se encuentran los habitantes de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, perteneciente al municipio de Misantla, quienes, se encontraban trabajando en un proyecto comunitario para la realización de lo que serían sus letras emblemáticas.
En días pasados, la comuni-
dad amaneció con la noticia el proyecto que habían iniciado para la colocación de sus letras emblemáticas había sido vandalizado, personas que están en contra del embellecimiento de la comunidad, destruyeron el avance que llevaban para la colocación de estas letras.
Ante esto, los habitantes de la localidad se encuentran molestos por estas acciones que realizaron estas personas
que están en contra del embellecimiento de la comunidad. Los habitantes denunciaron este hecho y aseguraron que esperan que las autoridades correspondientes den con los responsables, pues, lamentaron que el trabajo de 20 días que llevaban, en unas horas fue destruido por personas que están en contra de los trabajos que se realizan en la comunidad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre las quemaduras de sol durante la temporada de calor, pues, aunque pudiesen parecer inofensivas, conllevan riesgos a largo plazo para la salud cutánea y visual.
“Una quemadura solar es un daño causado en la piel por los rayos ultravioleta (UV) emitidos por el sol. Dependiendo de su grado, esta clase de lesiones pueden producir enrojecimiento, dolor leve a moderado, ampollas, fiebre, escalofríos, descamación”, explicó el médico Napoleón Bernal Hernández de la Unidad de Medicina
Familiar (UMF) No. 66.
Las quemaduras de primer grado son leves y normalmente pueden tratarse desde casa; sin embargo, las de segundo grado tienden a presentar un dolor significativo, pues se dañan capas profundas de la piel y terminaciones nerviosas, siendo necesario recurrir al médico.
Bernal Hernández comentó que, la cantidad de exposición solar requerida para producir una quemadura varía de acuerdo con la persona, por la cantidad de melanina en su piel (pigmentación), la capacidad de producir más melanina
Algunos domicilios del municipio ya empiezan a recibir menor cantidad de agua o menor presión en el servicio, esto debido a la temporada de estiaje, motivo por el cual exhortan a cuidar el vital líquido para evitar se vean sin agua en sus recipientes de captación. Es una temporada que se presenta de manera anual que se estará enfrentando debi-
do al estiaje que se da por el incremento de la temperatura ambiente y a la que se encuentran preparados para enfrentarla dado que se han hecho los trabajos para evitar un desabasto de agua.
Cabe señalar que se han llevado a cabo el lavado de filtros acciones que tienen la finalidad de obtener mayor captación de agua y sea un volumen suficiente para el suministro de los usuarios.
Los diversos trabajos realiza-
dos en forma oportuna son para enfrentar la temporada de estiaje y de este modo la población que utiliza el sistema de agua no se vea afectada en las tomas domiciliaras por lo que también deben de tomar conciencia del cuidado racional del agua. Por lo que en esta temporada el agua será tandeada como regularmente se ha venido haciendo para que se pueda cubrir todo el núcleo de población hasta donde el sistema municipal tiene cobertura.
y el nivel de radiación UV en los rayos del sol el día de la sobreexposición.
A largo plazo pueden producir mayor probabilidad de padecer cáncer de piel, aumento en la cantidad de herpes labial; cataratas, debido a no proteger los ojos de la luz solar directa o indirecta; cambios en la piel como arrugas prematuras o manchas.
El médico enfatizó que, las personas mayormente afectadas por los rayos del sol son quienes tienen una tez más clara o pecosa, de cabello rubio o pelirrojos y quienes tienen ojos claros. La edad también afecta la reacción de la piel ante el sol, siendo los niños menores de 6 años y adultos mayores de 60 los más susceptibles.
Algunas de las medidas de
prevención para las quemaduras solares son: aplicarse protector solar 30 minutos antes de salir; usar ropa de manga larga, de preferencia de algodón, así como sombreros de ala ancha, gafas oscuras y sombrillas para cubrir la piel, no permanecer más de media hora bajo el sol directo ni exponerse a los rayos UV entre las 10:00 y las 16:00 horas, pues entre estas horas tienen mayor intensidad.
Para finalizar, Bernal Hernández recordó a la población aplicar compresas frías, cremas hidratantes o aloe vera en caso de quemaduras leves; no se recomienda la aplicación de productos a base de petrolato como la vaselina. En caso necesario, se debe acudir a la UMF correspondiente para valoración y tratamiento médico.
El encargado de la vialidad en el municipio de Tlapacoyan, Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de Tránsito Municipal dio a conocer que esperan que el regreso a clases se den total calma prestando el apoyo para la vigilancia de los centros educativos.
Señalando que el operativo de las vacaciones de primavera concluye este lunes 8 de abril a las 00:00 horas, pero a pesar de ello la atención a los centros escolares se mantiene de lunes a viernes tras el reinicio de clases desde preescolares hasta educación superior.
Destacando que ahora con el regreso a clases cambia la operatividad del personal vial, por lo que ahora en coordinación
con el personal de la Policía Municipal iniciaran la vigilancia de los centros escolares de lunes a viernes y durante las noches los fines de semana.
Reconoció que hasta el momento el índice de accidentes ha ido desmullendo, siendo esto en parte gracias a la colaboración de los automovilistas y motociclistas que poco a poco van respetando el reglamento de tránsito y la señalética vial del primer cuadro de la ciudad.
Mencionando que es también gracias a la coordinación con la policía municipal es que se ha logrado mantener este índice a la baja, debido a que durante el horario escolar de ingreso y salida son los elementos viales quienes vigilas, mientras que durante las noches y fines de semana es el personal policiaco.
El Chelsea consiguió una de las remontadas más increíbles de la historia de la Premier League al ganar 4-3 al Manchester United gracias a dos tantos del prodigio inglés Cole Palmer en los instantes finales del descuento, este jueves en el cierre de la 31ª jornada. Los ‘Blues’ pasaron así de
verse derrotado 3-2 en el 90+9 a terminar ganando 4-3 apenas dos minutos después, con esas dianas de Palmer (90+10 de penal y 90+11).
Fue un final apoteósico para un partido loco, en el que el Chelsea llegó a adelantarse 2-0 después de apenas veinte minutos con un gol de Conor Gallagher (4) y otro penal anotado por Palmer (19).
El argentino Alejandro
Garnacho lideró luego la reacción del United. Firmó un doblete (34 y 67) y entre esos tantos marcó también para los ‘Red Devils’ el portugués Bruno Fernandes (39).
Con esa ventaja llegó el United hasta el final del duelo, donde los dos zarpazos de Palmer cuando nadie los esperaba dejaron los tres puntos en Stamford Bridge. La pesadilla del United se vio acompañada
además por la lesión de su defensa francés Raphael Varane, que fue sustituido por Jonny Evans, que luego también tuvo que ser cambiado por lesión.
Ante las bajas en defensa, con Victor Lindelöf y Lisandro Martínez de baja de larga duración, el entrenador neerlandés Erik Ten Hag tuvo que recurrir al joven francés de 19 años Willi Kambwala para terminar el partido.
Tras este golpe en Londres, el Manchester United tiene que reponerse sin demora para preparar el duelo de rivalidad vecinal e histórica contra el Liverpool, líder de la Premier League y que este jueves venció 3-1 al colista Sheffield United.
El Chelsea de Mauricio Pochettino, gracias a su victoria, es décimo, con dos partidos que fueron aplazados en su día todavía pendientes de disputa.
El Centro Acuático para los Juegos Olímpicos de París 2024 fue inaugurado oficialmente este jueves y ocurrió una curiosa situación, ya que, mientras algunos atletas franceses realizaron una exhibición frente al presidente Emmanuel Macron, el clavadista Alexis Jandard dio la nota tras sufrir una aparatosa y bochornosa caída ante el mandatario de su país.
Los nervios traicionaron a Alexis Jandard cuando subió al trampolín de tres metros junto a sus compañeros Gwendal Bisch y Jules Bouyer, para realizar una exhibición frente al presidente Emmanuel Macron en la inauguración del Centro Acuático de Saint-Denis.
Cuando los tres clavadistas se preparaban para realizar su ejecución, Alexis Jandard resbaló en el trampolín y terminó sufriendo una aparatosa caída delante del mandatario de su país, algo que dejó sorprendidos y preocupados a todos los presentes en el recinto, ya que, la calidad del clavadista francés está más que probada.
“Me resbalé, jefe”, comentó el propio Jandard luego de que su caída se viralizara rápidamente en las redes sociales,
junto al gesto de molestia del presidente Macron luego de lo ocurrido en el Centro Acuático.
Vale la pena mencionar que Alexis Jandard, Gwendal Bisch y Jules Bouyer fueron campeones mundiales por equipos en clavados sincronizados desde la plataforma de 3 metros en el año 2022, es por eso que su error durante un evento tan importante no pasó desapercibido.
Algunos minutos después de su bochornosa caída, Alexis Jandard mostró las heridas que sufrió en la espalda después de golpear contra el trampolín, pero afortunadamente para el clavadista la situación no pasó a mayores ni sufrió una lesión de gravedad.
Joel Embiid, vigente MVP (Jugador Más Valioso) de la NBA, reaparecía en el partido de sus Philadelphia 76ers frente a los Oklahoma City Thunder, a dos meses de su operación de menisco.
Los Sixers confirmaron el regreso publicando una fotografía en redes sociales en la que su superestrella aparece en el vestuario sosteniendo con una mano una pelota y con la otra un cartel que reza: “I am back” (Estoy de vuelta).
El camerunés tuvo que pasar por el quirófano y permaneció 29 partidos fuera del equipo, en los que Philadelphia tuvo un balance de 11 victorias y 18 derrotas.
Además de pugnar por su primer anillo en los playoffs que arrancan el 14 de abril, Embiid aspira este año a colgarse el oro olímpico en los Juegos de París (26 de julio - 11 de agosto) compitiendo con la selección de Estados Unidos.
El pívot fue incluido en el quinteto inicial de los Sixers para el juego ante los Thunder, retransmitido a nivel nacional, y se espera que sus minutos estén limitados por precaución.
El pívot, de 2,13m de altura, se lesionó el 30 de enero durante un choque contra los Golden State Warriors, cuando el alero rival Jonathan Kuminga cayó sobre su pierna izquierda en una acción en el último cuarto. Embiid, de 29 años y con un extenso historial de importantes lesiones, lideraba entonces la liga en anotación (con medias de 35,3 puntos y 11,3 rebotes) y era un gran candidato a revalidar el premio MVP.
de los encordados, consecuencia de unos implantes bucales que se realizó.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) indicó que realiza las diligencias por la denuncia penal por el delito de daños, luego de un incidente al interior de una habitación dentro de un hotel del Centro Histórico de la entidad, en el que fue detenido el luchador Shocker.
Los elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez detuvieron a Shocker por los posibles daños causados al interior de una de las habitaciones, por lo que después lo trasladaron al Ministerio Público.
“El cual se identificó por las iniciales J. J. S. R., quien dijo ser luchador profesional bajo el pseudónimo de ‘Shoker’”, indicó la FGEO.
Los hechos sucedieron en la tarde del miércoles 3 de abril de 2024 en el Hotel La Soledad, localizado en la calle de Valerio Trujano, en la colonia Centro.
Con las diligencias ministeriales pertinentes se establecerán si existe algún grado de responsabilidad por parte de Shocker y así determinar su situación jurídica.
¿QUIÉN ES EL LUCHADOR SHOCKER? EL 1000% GUAPO
Jair Soria, mejor conocido como Shocker y el 1000% guapo, formó la agrupación de la “Universidad de los Guapos”. Fue luchador del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), después militó en Triple A, formó parte de Total Nonstop Action Wrestling (TNA).
En febrero de 2023, el originario de Guadalajara, Jalisco, anunció su retiro de la lucha libre tras 31 años de carrera. Una dislocación en la mandíbula fue una de las razones para alejarse
“En este momento, primero que nada, quiero darle gracias a Dios porque me estoy rehabilitando, estoy esperando cirugía”, indicó en ese entonces. Shocker sufre de la adicción de drogas y el alcohol.
Debutó en la lucha libre en la década de los 90. Su padre Rubén ‘Pato’ Soria también fue luchador.
Formó una gran dupla con Mr. Niebla, pero esa sociedad se vio truncada y su desenlace fue en un máscara contra máscara. Shocker perdió la máscara ante Mr. Niebla un 24 de septiembre de 1999, en el 66 aniversario del CMLL, a la edad de 27 años y cuando tenía siete años como luchador.
“Quiero agradecer a todo el público, pero de todos modos soy el más guapo”, exclamó tras despojarse de la máscara y entregársela a Mr. Niebla.
Previamente, ganó las máscaras de Kahoz y Rey Bucanero.
Shocker le quitó la cabellera al Vampiro Canadiense en abril de 2003 en la Arena México. En ese entonces, era del bando rudo.
El luchador mexicano conquistó el Campeonato Mundial de Peso Completo del CMLL, el Campeonato Mundial de Parejas del CMLL y el Campeonato Nacional de Tríos.
DETENCIONES DE SHOCKER
- En octubre de 2022 fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por alterar el orden público y agredir a automovilistas en una zona transitada.
- 3 de abril de 2024. Detenido en Oaxaca por causar posiblemente daños al interior de la habitación de un hotel en la capital.
Darwin Núñez convirtió un gol sin ver tras un terrible error del portero del Sheffield United, Ivo Grbic, en la victoria del Liverpool por 3-1 en duelo de la jornada 31 de la Premier League.
El portero del Sheffield detuvo el balón con el pie, se dio un tiempo, mientras uno de sus compañeros lo instaba a man-
darlo al otro extremo. Cuando se decidió a despejarlo, Darwin Núñez saltó y volteó la mirada, mientras el balón le pegó en el pie izquierdo.
El delantero uruguayo siguió la trayectoria del balón, directo a la portería al minuto 17.
Para Darwin Núñez fue el gol número 11 en lo que va de la temporada de la Premier League.
El Sheffield United empató
en el segundo tiempo, gracias a un autogol de Conor Bradley.
Alexis Mac Allister volvió a poner la ventaja para el Liverpool cuando puso el balón a la escuadra tras un remate desde fuera del área al minuto 76. Mientras, Cody Gakpo puso cifras definitivas con un remate de cabeza al 90’.
El Liverpool recuperó el liderato de la Premier League al llegar a 70 puntos, rebasando por dos unidades al Arsenal.
AGENCIA ARGENTINA
El encuentro entre el argentino Rosario Central y el Peñarol uruguayo disputado este jueves por la primera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores, sufrió incidentes previos por fuertes choques entre los aficionados de ambos clubes.
El cruce se produjo poco más de una hora antes del comienzo del partido, una vez que la hinchada de Peñarol fue alojada en la parte baja de la tribuna Génova delestadioElGigantedeArroyito.
No tardaron en producirse los hechos violentos, ya que la ‘barra’ de Peñarol arrojó bombas y petardos a los fanáticos, mientras que los seguidores rosarinos aprovecharon la ausencia de policías, tomaron tres vallas metálicas de protección y las lanzaron hacia la tribuna baja, sin alcanzar a ninguno de los
hinchas del club ‘carbonero’.
La policía intervino de inmediato con algunos disparos a modo de disuasión y un grupo de efectivos realizó un cordón para evitar que los hinchas de Central se acercaran a la parte baja, y la calma se restableció en medio de un clima de tensión.
En principio, el choque no registró heridos de gravedad,
mientras que algunos hinchas de Peñarol que saltaron al campo de juego fueron capturados por la policía.
Los incidentes se produjeron a pesar de que, horas antes del cotejo, Rosario Central había advertido a sus hinchas de “posibles sanciones de Conmebol en caso de incurrir en conductas inadecuadas durante el partido”.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 10 diferencias
JOAQUÍN GUZMÁN AVILÉS
La reciente campaña electoral para la gubernatura de Veracruz comenzó con intensidad, estuvo marcada por una serie de denuncias que dejaron al descubierto las mentiras de Morena.
El candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, Pepe Yunes, ha tomado una posición firme al denunciar públicamente y ante las autoridades a su contrincante Rocío Nahle, por presuntas irregularidades en su patrimonio adquirido de manera sospechosa.
Este inicio de la campaña refleja la importancia que se le está dando a la transparencia y la honestidad por parte de los candidatos.
La decisión de Pepe Yunes de no permitir que se difundan mentiras entre los veracruzanos es un gesto valiente que resalta la necesidad de un debate político en hechos verídicos y propuestas concretas.
Es necesario que los candidatos se comprometan a llevar a cabo una campaña ética y responsable, enfocada en los verdaderos intereses y necesidades de la población de Veracruz. Los ciudadanos merecen un proceso electoral transparente y justo, donde se presenten opciones claras y se discutan los problemas reales que enfrenta el estado.
En este sentido, es importante que las autoridades electorales investiguen a fondo las denuncias presentadas y garanticen que la campaña se lleve a cabo dentro de los límites legales, porque la confianza en el proceso democrático depende en gran medida de la integridad de los candidatos y respeto por las reglas establecidas por las autoridades electorales.
Sin duda, el inicio de este proceso electoral estuvo marcado por la controversia, pero también por un
llamado claro a la honestidad y transparencia, por ello, la necesidad de que los ciudadanos estén atentos a las propuestas y acciones de los candidatos, pero principalmente, que ejerzan su derecho al voto de manera informada.
Debates responsabilidad cívica
Los debates convocados por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para los candidatos a gobernador de Veracruz representan una oportunidad importante para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano las propuestas, ideas y visiones de quienes aspiran a dirigir el estado.
Aunque estos debates no son obligatorios, constituyen una responsabilidad cívica tanto para los candidatos como para los electores.
En una sociedad democrática, el intercambio de ideas y la discusión pública son fundamentales para fortalecer el proceso electoral y garantizar
Durante poco más de tres horas, en una amena plática con los periodistas integrantes del Grupo de los 10, la ex rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara platicó sobre diversos temas de la actualidad política y de cómo es que llegó a ser la propuesta de la segunda fórmula del PRD al senado por el estado de Veracruz.
Esto fue lo que nos dijo en una primera parte de la entrevista: “Fui invitada a participar como candidata del PRD al senado, les insistí que no me quiero afiliar a ningún partido, yo quiero la libertad de pensamiento y expresión, el PRD al cual le tocaba la propuesta de la segunda fórmula para el senado, me dijeron no tiene que afiliarse, estamos proponiendo opciones ciudadanas.
En estos tiempos, la legislación electoral, hace imposible que un ciudadano llegue a la boleta electoral por sus medios. La única forma que un ciudadano llegue a la boleta electoral es con el apoyo de un partido, tendría que cambiar la legislación para que un ciudadano apareciera con posibilidades de ser votado.
Yo de inicio pensé que eso no era para mí, les pedí unos días para reflexionarlo y entonces salió el presidente de la república a decir que iba
a presentar una iniciativa para desaparecer los organismos autónomos y me cimbró, porque yo he lucha por la autonomía, particularmente la autonomía universitaria, esa también se está viendo en jaque en estos momentos.
Pero me di cuenta que me estaban dando una oportunidad de ser voz ciudadana y observar al mismo tiempo las marchas ciudadanas en este país, en donde la gente sin que se identifique con un color partidista, quiere protestar por algo que se está haciendo en el gobierno. Y yo no encuentro donde esos ciudadanos pueden encontrar una voz en la legislatura y entonces pensé que tenía un deber de aceptar porque una vez que desaparezcan los órganos autónomos -si ocurre- nada más voy a llorar y no hice nada. He lamentado decisiones legislativas que tienen un impacto en los quehaceres de la educación y la cultura y de pronto no podía negarme a esta oportunidad.
Lo hice con la consciencia de que esta elección de estado -que está ocurriendo- y de condiciones adversas, no la tengo nada fácil. Estoy en segunda fórmula, así que, si no gana la coalición en la senaduría, no llegaré al senado.
que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera informada.
De tal forma, los debates ofrecen un espacio donde los candidatos pueden exponer sus planes de gobierno, responder a preguntas cruciales y confrontar sus puntos de vista en un ambiente de transparencia y pluralidad.
El hecho de que los candidatos participe en estos debates no solo es una oportunidad para promover sus agendas políticas, sino también una muestra de su compromiso con la democracia y el diálogo abierto, pues es a través de estos encuentros que los electores pueden evaluar la capacidad de los candidatos para liderar, su conocimiento de los problemas del estado y la solidez de sus propuestas.
En un contexto donde la desinformación y la manipulación puede influir en la opinión pública, los debates representan una herramienta poderosa para contrarrestar estos fenómenos y promover la transparencia y la rendición de cuentas.
Ante ello, se exhorta a los medios de comunicación y autoridades electorales para que garanticen la difusión amplia y equitativa de los debates para que lleguen a la mayor cantidad posible de ciudadanos.
No soy el candidato típico, no le sea al estilo de los candidatos, y no los quiero aprender, los veo muy hábiles, se suben a los templetes y los ves waw, es un histrionismo. Yo observo que las campañas son un tanto escenarios no reales y yo conozco Veracruz en situaciones reales, yo he recorrido Veracruz como arqueóloga, excavando y trabajando en comunidades indígenas, conozco Veracruz como funcionaria visitando municipios y hablando con los presidentes municipales, con la gente, con los maestros, los jóvenes y las familias de los jóvenes y cuando uno visita y hay mitin, pues está muy bonito, las banderitas ondeando de todos los colores, porque además es una coalición, inédita en estos tiempos, ni se da uno cuenta de la realidad local. Ni las personas que vienen conocen a los candidatos, nos ven, pero no es eso como se conocen. He asistido a mítines políticos, lo voy a seguir haciendo, con mesura, pero creo que mi personalidad es más de información y reflexión de lograr un voto informado.
Por eso he recurrido mucho a ustedes, a los medios de comunicación, he hecho un montón de entrevistas, porque creo que puedo llegar a una población más amplia con unas bases más reales, expresando ideas que ten-
gan sentido completo y no slogans de campaña, o propuestas que ni corresponden a la realidad, a veces yo observo que hay propuestas que están fuera de lugar. A veces quienes tienen una candidatura a un espacio legislativo, hacen propuestas como si fueran el ejecutivo, dice uno, a ver, no nos toca eso.
Pienso que puedo llegar a más personas, con el apoyo de los medios de comunicación y las redes, las redes también son espacios muy particulares, son espacios desconocidos, los jóvenes se manejan allí, son superficiales, son mensajes breves, esa no es mi personalidad. Yo soy de desarrollar ideas, de pensar y argumentar. Por eso agradezco mucho a Sergio González Levet me lo encontré en el registro de Pepe Yunes, y le dije yo me quiero reunir con el grupo de los 10, me han recibido en otras ocasiones, siendo rectora, fueron muy gentiles, me escucharon y entendieron mis posicionamientos y que además debo decirlo, siempre me apoyaron cuando estuve en rectoría, entonces encuentro en este grupo una posibilidad de llegar a más personas, que en un mitin político o un espectacular.”
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
El autoritarismo no trae seguridad, acaba con la democracia y con las libertades: Claudia Sheinbaum
“Vamos a traer paz y seguridad a Zacatecas y a todo México’’, puntualizó “Morena representa gobiernos del pueblo y para el pueblo, somos un instrumento del pueblo de México, eso no va a cambiar’’, aseveró
Con una estrategia basada en la atención a las causas, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) puntualizó que en el segundo piso de la 4T la prioridad seguirá siendo llevar seguridad a cada rincón de México, lo que se logrará al continuar abriendo los derechos universales para todos los mexicanos y mexicanas, contra-
rio a lo que sucedió en el pasado en los gobiernos neoliberales cuyo autoritarismo afectó el desarrollo de la nación.
’’Vamos a traer paz y seguridad a Zacatecas y a todo México, no es un asunto de mano dura, no nos confundamos, porque el autoritarismo no lleva a ningún lado, más que a acabar con la democracia y con las libertades del pueblo, es un asunto de justicia’’, puntualizó. Al respecto explicó que como parte de la atención a las causas,
en Zacatecas no solo se pondrá énfasis en el apoyo a los jóvenes con la apertura de más preparatorias y universidades, sino que también se impulsará el desarrollo de la región con obras que permitan una mayor conectividad del estado.
’’Vamos a seguir ayudando a Zacatecas, vamos a apoyar en obras hidráulicas, en infraestructura para carreteras, estatales federales y vamos a seguir haciendo México, el mejor país del mundo’’, agregó.
Así mismo, ante el pueblo de Lo-
reto, puntualizó que en su gobierno no solo se van a garantizar programas como la pensión para adultos mayores o la beca para jóvenes, sino que además se consolidará el apoyo al campo, continuando con iniciativas como ‘’Sembrando Vida’’, pero además fortaleciendo los precios de garantía para blindar al campo mexicano de situaciones como la sequía.
Entre los apoyos que se implementarán a su llegada a la Presidencia, Claudia Sheinbaum expuso la creación de dos nuevos programas sociales: Una pensión para mujeres de 60 a 64 años, así como la implementación de una beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria con la finalidad hacer de la educación y lo que interviene en ella un derecho.
Por su parte, Ricardo Monreal, Coordinador Territorial, destacó que todo el pueblo de Zacatecas va a respaldar el gobierno de Claudia Sheinbaum ya que a las zacatecanas y zacatecanos les caracteriza la lealtad.
’’Le puedo decir que estamos formados de una sola pieza, lealtad, valor y civismo. Decidimos respaldarla y la vamos a respaldar hasta el término de su mandato’’, comentó. Así mismo, Verónica Díaz Robles, Candidata al Senado de la República, destacó que el 2 de junio todo Zacatecas luchará por la consolidación de la 4T. ’’Vamos a lograr el segundo piso de la Transformación, vamos a hacer a Claudia Sheinbaum presidenta, y vamos a lograr que el humanismo mexicano sea una forma de gobierno para el beneficio de la gente’’.
Finalmente, Saúl Monreal Ávila, Candidato al Senado de la República puntualizó que: El 2 de junio no le vamos a fallar, le vamos a entregar cuentas buenas(...) Vamos a acompañarla y vamos a apoyarla’’.
Al encuentro también asistieron, Antonio Tiscareño de Anda, candidato a la presidencia municipal de Loreto; Julia Arcelia Olguín Serna, Candidata a Diputado Federal por el Distrito 2; Néstor Núñez López, Coordinador de la Segunda Circunscripción y Eli Cervantes Rojas, Delegado Estatal en Aguascalientes.
Trabajadores fueron privados de la libertad por un comando fuertemente armado
REDACCIÒN
TUXPAN, VER.-
Continúa imparable la ola delincuencial en la zona norte del Estado de Veracruz a pesar de los alegres números por parte de las autoridades correspondientes y retando la delincuencia en forma abiertamente a los representantes del orden de los tres niveles de gobierno.
Esto, vuelve a suceder, cuando tres trabajadores de una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica fueron privados de la libertad por un comando fuertemente armado.
Las víctimas, resultaron ser tres ingenieros de la empresa “Naturgy”, quienes fueron plagiados por sujetos armados sobre la carretera Tuxpan-Cazones, a la altura del entronque que conduce a la empresa donde laboran.
Los hechos delictivos de alto impacto, se suscitaron aproximada-
Masculino pierde la vida por ahogamiento, y otros tres más fueron salvados por PC
REDACCIÒN
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.-
La paradisiaca playa de Montepío en San Andrés Tuxtla fue escenario del lamentable fallecimiento de un joven bañista; aunque guardavidas lograron rescatar a tres de ellos, todos originarios del Estado de México.
Lo anterior ocurrió la tarde de este jueves cuando los turistas llegaron a vacacionar hasta dicho sitio donde aparentemente no habrían acatado las indicaciones del personal de Protección Civil y fueron jalados por una corriente.
Los cuatro jóvenes ingresaron al mar y al ver que ya no podían salir y se ahogaban, comenzaron a pedir ayuda, lo que alertó a los cuerpos de rescate que de inmediato nadaron hasta ellos para traerlos de vuelta hasta la orilla.
Pese a sus esfuerzos, ya nada pudieron hacer por salvar a Axel Flores Santa Ana de 21 años de edad, a quien trataron de brindarle por varios minutos la reanimación cardiopulmonar sin éxito luego de recortarlo sobre la arena.
Sin embargo, los guardavidas si lograron salvar con éxito a Josué Alexis Flores Santa Ana de 19 años, Francisco Alan Flores Santa Ana de 20 años y Dilan Ailan F. de la R. de 16 años de edad, todos originarios de Chalco, estado de México.
mente a las 17:00 horas de este jueves 04 del 2024 cuando las víctimas, viajaban a bordo de una camioneta de dicha empresa.
Cuando los delincuentes los interceptaron, bajándolos con lujo de violencia de la unidad; posteriormente se los llevaron a la fuerza en otra con dirección al municipio de Cazones de Herrera donde hasta este momento, se desconoce sobre su paradero.
Al tener conocimiento de la privación de la libertad, las autoridades correspondientes; activaron “El Código Rojo” e implementaron un fuerte operativo desde Tuxpan hasta Poza Rica y municipios aledaños, sin que hasta el momento se haya reportado personas detenidas.
Esperando en las siguientes horas, mayor información por parte de las autoridades como de la propia empresa sobre la desaparición de los tres trabajadores.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local realizaron el aseguramiento perimetral tras confirmarse es lamentable deceso, en tanto personal de la Fiscalía Regional arribó para iniciar con las indagatorias pertinentes.
Presuntos secuestradores son traslados al penal de Misantla mediante un dispositivo de seguridad
Un juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tres individuos, presuntamente integrantes de una banda de secuestradores, fueron presentados la tarde de este jueves ante las instancias correspondientes en la Ciudad Judicial de esta ciudad, dos de ellos habrían sido detenidos este miércoles y uno más este mismo jueves, los tres fueron presentados juntos para ser procesados.
Aproximadamente a las 13:00 horas, un fuerte despliegue de corporaciones policíacas, entre elementos de la Unidad Especial del Combate al Secuestro, policía municipales, policías estatales y elementos de la Policía Ministerial, se desplegaron en las inmediaciones de la Ciudad
Dos personas de la tercera edad se llevaron tremendo susto, se les salió de control
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una quema de basura que se le salió del control, provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos y policías preventivos.
El siniestro se registró en un domicilio ubicado en la calle Bucareli, de la colonia José López Portillo, por donde dos femeninas de la tercera edad, se les hizo fácil quemar su basura.
Desafortunadamente se le salió de control y a punto estuvo de provocarse un siniestro dentro de ese lugar.
Afortunadamente llegaron los Bomberos y lograron sofocar el siniestro, después de controlar todo les indicaron a las personas de la tercera edad que no lo volvieran a hacer, estuvieron presentes elementos de la policía preventiva, además se contó con la presencia de una ambulancia.
Judicial para la movilización de los detenidos, los tres identificados como Fermín “N”, Néstor “N” y Lady “N” fueron presentados ante un juez para determinar su situación jurídica. Luego de su presentación la tercia fue llevada a la ciudad de Misantla mediante un fuerte dispositivo de seguridad para dar continuidad al proceso judicial en su contra.
Cabe hacer mención, que los ahora detenidos forman parte de la misma banda de secuestradores que fue desmantelada el pasado mes de noviembre junto con una casa de seguridad ubicada en la calle Pípila entre las avenidas Zaragoza e Ignacio de la Llave en la zona centro de esta ciudad, los cuales se encontra-
ban prófugos desde esa fecha, en ese entonces tras el operativo se logró la detención de dos presuntos captores y la liberación de una persona privada de su libertad.
Más tarde la Fiscalía General del Estado emitió un boletín en el que informó sobre la importación de los tres presuntos delincuentes.
La autoridad judicial emitió imputación en contra de Fermín “N”, Néstor “N” y Leidy “N” como probables responsables del delito de secuestro en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales E.G.G. y R.A.P.A. Hechos ocurridos el 1 de febrero del 2023, en la localidad Diaman-
te perteneciente a este municipio, cuando las víctimas después de reunirse con Leidy “N”, quien trabajaba para ellos en un despacho contable, para acudir a realizar diversos pagos, probablemente fueron privados de su libertad por los ahora imputados quienes posteriormente solicitaron dinero a cambio de su libertad.
Cabe señalar que Néstor “N” fue detenido en el Estado de México por elementos de UECS Veracruz en coordinación de personal de la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE) en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por un juez de control en Veracruz. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año.
Este domingo se llevará el primer debate presidencial entre los candidatos a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”; Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, en las inmediaciones de las oficinas centrales del INE en la Ciudad de México.
El debate dará inicio en punto de las 20:00 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas, tiempo durante el cual los candidatos presidenciales tendrán que responder las preguntas formuladas por sus contendientes y así como presentar sus propuestas de campaña con el objetivo de que la ciudadanía las conozca.
¿QUIÉNES SERÁN LOS MODERADORES?
Para este primer encuentro el INE aprobó como moderadores a Denise Maerker y Manuel López San Martín, encargados de garantizar que durante la contienda los presidenciables se centren en sus propuestas y no agredan a algún otro candidato, así como administrar el tiempo y las intervenciones. Previamente, el INE entregó a los periodistas las preguntas que deberán seleccionar para el encuentro entre candidaturas este domingo. Signa Lab seleccionó 108 preguntas de las 24 mil que fueron enviadas por la ciudadanía mediante plataformas digitales y de las cuales la moderación deberá elegir sólo 30 que serán realizadas a los presidenciables.
En ese sentido, la periodista Denise Maerker señaló que para dar mayor certeza, ambos decidieron que analizarán las preguntas por su cuenta y serán seleccionadas hasta el fin de semana. Por su
parte, Manuel López San Martín dijo que esta decisión tiene como propósito evitar suspicacias y rumores.
¿QUÉ TEMAS SE TRATARÁN?
Para el primer debate entre los candidatos el formato estará dividido en tres segmentos donde se abordarán las siguientes temáticas:
» Salud y educación.
» Transparencia y combate a la corrupción.
» No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
¿DÓNDE SE TRANSMITIRÁ?
El primer debate presidencial será transmitido en vivo a través del canal oficial de la dependencia así como en algunos canales de televisión abierta. Además, también será reproducido por el canal oficial de youtube de EL UNIVERSAL.
INE PREPARA SET PARA PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL
La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, informó
que ya se realiza el montaje del set del primer debate presidencial, por lo que se prevé que este jueves comiencen los ensayos técnicos. Asimismo, detalló que las candidatas y el candidato estarán sentados, a fin de que no cubran el logo del instituto.
Fue apenas el pasado lunes que Denise Maerker y Manuel López San Martín asistieron a un taller del instituto a fin de que conocieran el formato del debate, así como qué se puede hacer durante el encuentro.
Taddei llama a reflexionar sobre transición a una evolución de INE
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A un año de asumir la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera Guadalupe Taddei, hizo un llamado a reflexionar sobre la transición a una “evolución institucional” y garantizar la racionalidad de los recursos, a 10 años de la consolidación del Sistema Nacional de Elecciones.
En sesión de Consejo General, sostuvo que al concluir el proceso electoral de 2024 están obligados a realizar un análisis profundo sobre el INE, el diseño organizacional y de competencias sustantivas; la relación interinstitucional con los OPLES; la búsqueda de alternativas de modalidades de voto y su conteo.
“Para mejorar a nuestra Institución, quienes integramos el Consejo General deberemos conducirla, de manera colegiada, hacia nuevos rumbos. Siempre con la mira puesta en lograr un progreso sostenible, en la búsqueda incesante de mejorar de manera determinante, la participación ciudadana”, expresó.
Este posicionamiento se realizó en el lobby del edificio, no en el Salón de sesiones, ya que está siendo acondicionado
como set del primer debate presidencial de este domingo.
También destacó la ausencia presencial de seis consejerías, que siguieron la sesión de manera virtual como originalmente se emitió la convocatoria. Aunque con menos de un día de anticipación se cambió a modalidad híbrida, por lo que sólo asistieron la presidencia, acompañada de las consejeras Rita López y Norma de la Cruz, así como el consejero Jorge Montaño.
La consejera Guadalupe Taddei apuntó que resulta ineludible la búsqueda por maximizar el uso de los recursos públicos.
“Habremos de identificar de manera rápida y segura, cómo hacer para garantizar que se realiza un uso racional y óptimo de los recursos”, dijo.
Subrayó que el Sistema Nacional de Elecciones, conformado por el INE y 32 Organismos Públicos Locales (OPLE), ha logrado elecciones limpias, transparentes, confiables e incuestionables.
Sólo cuatro consejerías más se posicionaron en torno a los 10 años de Sistema Nacional Electoral. Uno de ellos, el consejero Uuc-kib Espadas.
Uuc-kib Espadas destacó que el INE sobrevivió peor embestida que ha tenido la autoridad electoral en su historia
y si bien es un producto maduro, no es perfecto por lo que tiene que seguir evolucionando.
Sin embargo, expresó la necesidad de limitar al INE y a los tribunales que se han dedicado a legislar, al señalar que no es democráticamente permisible.
“El INE se puede tocar. En algunos casos, el INE se debe tocar, por supuesto que sí, pero atendiendo su papel en el Estado. Entendiendo lo que significa el INE hoy para México, su proceso histórico y su función en el tiempo”, sostuvo.
La consejera Rita Bell López reconoció la labor de Guadalupe Taddei en la presidencia, “pese a las inclemencias, los no pocos cuestionamientos, el escrutinio público y las resistencias”.
El consejero Jorge Montaño apuntó que deben optar por un diálogo público y abierto sobre el fomento al respeto de las reglas y los principios del sistema electoral, “así como la indiscutible necesidad de definir los alcances de la autonomía de los órganos electorales”.
La consejera Norma de la Cruz señaló que tras la renovación de la presidencia han existido consensos y disensos, pero el INE se mantiene operable y funcional.
GN protegerá a 40 candidatos de Morena en Guanajuato, asegura Delgado
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que tiene copia del oficio del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la solicitud de protección para 40 candidatos a puestos de elección popular en Guanajuato, ello luego del asesinato de la candidata a alcaldesa de Celaya, Gisela Gaytán, a quien reiteró que el gobierno de esa entidad le negó protección.
En rueda de prensa fue cuestionado sobre el tema y dijo que también ya tiene información por parte de los candidatos y candidatas que ya los contactaron para organizar la logística y que tengan protección de la Guardia Nacional.
Comentó que se trata de los 40 candidatos que así les solicitamos, por lo que agradeció al Presidente de la República “por la atención tan rápida que ha hecho a la petición y por supuesto a la secretaría de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez “por la atención inmediata que le ha dado a la petición de nuestro movimiento”.
Aseguró que los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia continuarán haciendo campaña a ras de suelo sin modificación alguna
pese a haber pedido protección. “Al tener protección tendrá que haber coordinación con la Guardia Nacional y seguramente tendrán que tomar ciertas precauciones, pero lo nuestro es hacer campaña con la gente”.
Detalló que Morena ya ha solicitado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Instituto Nacional Electoral, protección para 57 candidatos y candidatas a nivel federal. Solicitud que, dijo, afortunadamente ya está siendo atendida.
“Respecto a Morena y a la coalición que conformamos junto al PT y PVEM, te puedo decir que se ha solicitado para 47 diputados federales, dos senadores y tres candidatos a gubernaturas. Más
la solicitud que hicimos previamente de los 40 candidatos en Guanajuato”.
“De igual forma, te puedo adelantar que tenemos información, por parte de las y los candidatos, que ya los contactaron para organizar la logística y que tengan protección por parte de la Guardia Nacional”, explicó.
Finalmente, comentó que el partido no hará una evaluación de riesgo y, a partir de ello, determinar quién requiere protección pues, sostuvo, la mejor evaluación es la que hace el propio candidato o candidata. “Lo que le hemos dicho a nuestros candidatos es que si sienten algún nivel de riesgo, no duden en solicitar la protección, pues la protección sólo se va a hacer a petición de ellos mismos”.
Diputados piden licencia para hacer campaña a favor de Sheinbaum
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este jueves, 15 diputadas y diputados solicitaron licencia para separarse de sus funciones legislativas, lo cual se deriva de una petición realizada por la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado. En una carta enviada a los congresistas el pasado 1 de abril, la cual se filtró en medios de comunicación, se les informó a las y los diputados, todos candidatos a algún cargo de elección popular, que deben salir a las calles a hacer campaña en favor de Claudia Sheinbaum y del Plan C presidencial, o de lo contrario, sus candidaturas podrían ser reconsideradas.
“El Comité Ejecutivo Nacional de Morena acordó que todas y todos nuestros candidatos que continúan en el ejercicio del cargo como legisladores federales o locales deben solicitar licencia a más tardar el 4 de abril, para enfocar todos sus esfuerzos a las actividades de campaña. De lo contrario se podrá solicitar a la Comisión Nacional de Elecciones que se valore la postulación en dicha candidatura”, señala la circular firmada por Delgado Carrillo.
“Es momento de salir a las calles a presentar nuestra propuesta de apoyar las 20 reformas constitucionales de la transformación y los 100 compromisos de nuestra candidata para hacer realidad el segundo piso de la Cuarta Transformación”, se agrega.
Por lo anterior, este jueves pidieron licencia 9 diputadas y 6 diputados del grupo parlamentario de Morena.
Solicitaron licencia por tiempo indefinido, a partir del 9 de abril, las diputadas: Rosa Hernández Espejo (Distrito 4-Veracruz), Irma Juan Carlos (Distrito 2-Oaxaca), Mónica Herrera Villavicencio (Distrito 7-Veracruz), Ana Elizabeth Ayala Leyva (Distrito 2-Sinaloa) y Dulce María Corina Villegas Guarneros (Distrito 15-Veracruz). Además, del 9 de abril al 9 de mayo, las diputadas Blanca Araceli Narro Panameño (Segunda CircunscripciónTamaulipas), Sonia Rincón Chanona (Tercera Circunscripción-Chiapas), Olegaria Carrazco Macías (Distrito 6-Sinaloa) y Rocío Natalí Barrera Puc (Tercera Circunscripción-Yucatán).
A partir del 9 de abril y por tiempo indefinido solicitaron licencia los diputados Marcos Rosendo Medina Filigrana (Distrito 1-Tabasco), Armando Corona Arvizu (Distrito 12-Estado de México), Juan Ángel Bautista Bravo (Distrito 31-Estado de México) y Mario Miguel Carrillo Cubillas (Distrito 13-Puebla).
En tanto que los diputados Francisco Javier Borrego Adame (Distrito 2-Coahuila) del 4 de abril al 9 de mayo, y Daniel Murguía Lardizábal (Distrito 1-Chihuahua) a partir del 9 de abril al 9 de mayo.
Candidata del PRI, PAN y PRD acusa a Álvarez Máynez de acoso sexual
A dos meses de las elecciones presidenciales, Jorge Álvarez Máynez fue señalado de presunto acoso sexual por la abogada Ana Castelán Valenzuela, quien en redes sociales y en entrevista con EL UNIVERSAL aseguró que fue víctima de hostigamiento e insinuaciones por parte del candidato de Movimiento Ciudadano (MC).
La joven, quien actualmente es candidata para ser regidora propietaria de Cajeme en la alianza PRI, PAN y PRD, narró que, en 2019, cuando ella pertenecía a un grupo juvenil de Movimiento Sonora, durante una reunión privada de MC tras la toma de protesta de Manuel Scott como coordinador de la Comisión Operativa Municipal en Cajeme, el actual candidato a la Presidencia de México, en estado de ebriedad, “le tocaba mucho el cabello, el brazo, le pedía que lo abrazara y le hizo un comentario de índole sexual”.
Ante dichos señalamientos, EL UNIVERSAL pidió postura al equipo de comunicación de Jorge Álvarez Máynez, quienes sostuvieron que, como lo aseguró este miércoles el emecista, estas acusaciones son parte de la guerra sucia en contra del candidato.
“Se trata de un señalamiento al aire, sin pruebas, sin sustento, sin ninguna denuncia formal. (…) Ni si quiera hay una acusación de nada en el relato de sus hechos. Se trata de una vil guerra sucia”, informó el equipo del abanderado naranja como respuesta oficial ante las acusaciones.
Sin embargo, Castelán Valenzuela aseguró que esta no es una denuncia reciente pues en 2021 salió a la luz, luego de que el actual líder del partido en el estado, Manuel Scott, presuntamente le pidió “cumplirle el sueño de darle un beso” a cambio de conseguirle una plurinominal en 2024 y ella también lo denunció, esta vez ante el partido, pero su demanda no procedió y por este motivo se fue del
partido.
“Yo sé que son tiempos electorales y que me van a decir, porque ya están diciendo, que es ‘campaña negra’ o tienen el atrevimiento de decir que es falso, pero yo quiero decirles que no es una denuncia nueva, que no me van a revictimizar.
“Hay testigos de todo lo que viví (en 2019) y de cómo tumbaron mi denuncia cuando demandé intrapartido, el año pasado estuve en una conferencia y ahí lo denuncié, lo denuncié en 2021, medios lo retomaron, no es un discurso porque yo esté con la alianza opositora porque yo llegué ahí hace dos semanas y esto ya tiene años”, explicó.
A pregunta expresa del motivo por el que Ana no puso una denuncia cuando ocurrió el incidente, ella expresó que no supo qué hacer, pues era muy joven y creyó que los tocamientos, por no ser en partes íntimas o porque el comentario no fue más subido de tono, ni agresivo, no procedería.
“En ese momento no supe como actuar.
Yo no quise ya tener nada que ver con esta persona, con lo que él hizo fue suficiente para que me alejara de estas personas que están con él. Me da vergüenza decirlo y como fue el primer día que yo estuve en una reunión informal con Movimiento Ciudadano, no quise expresar mi incomodidad”.
Juez suspende reapertura del caso agronitrogenados contra Lozoya
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Rubén Darío Noguera Gregoire, juez octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, frenó temporalmente la reapertura del caso Agronitrogenados en el que está acusado Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por su presunta responsabilidad en el delito de “lavado” de dinero.
El juzgador concedió a Lozoya Austin, quien en febrero salió del Reclusorio Norte, una suspensión en el juicio de amparo que promovió en agosto del 2023, para que la acusación por la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados se declarara prescrita.
Lozoya Austin recurrió a la protección de la justicia, luego de que el 25 de marzo pasado el Primer Tribunal Colegiado de Apelación ordenó la reapertura del caso Agronitrogenados. Noguera Gregoire programó la audiencia incidental para el 11 de abril, fecha en la que determinará si suspende o no por tiempo indefinido el proceso.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Emilio Lozoya de recibir en 2012 un soborno de 3.4 millones de dólares del empresario Alonso Ancira, para que al año siguiente facilitara como director de Pemex la compra a Altos Hornos de México (AHMSA) de la planta Agronitrogenados, por un monto de 275 millones de dólares.
Sin embargo, el año pasado el juez de control Gerardo Alarcón López, dejó sin efecto dicha acusación, al considerar que Alonso Ancira ya está pagando la reparación del daño que exige Petróleos Mexicanos.
En agosto del año pasado, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, libró la acusación y el pago de 3.4 millones de dólares de reparación del daño en el caso Agronitrogenados, luego que el juez de control, Gerardo Alarcón López, determinó la suspensión del proceso penal en su contra por el delito de “lavado” de dinero, al señalar que el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo ya está pagando el daño con el acuerdo de 126 millones de dólares que firmó con Petróleos Mexicanos y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en abril de 2021, por el mismo caso.
Piden a Sansores explicar por qué no puede relevar a titular de SPSC
La gobernadora Layda Sansores podría acabar con el conflicto de los policías relevando a Marcela Muñoz como titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), opinó la delegación de Canacintra en la localidad.
El presidente de la delegación Canacintra en Campeche, Sergio Pérez Barrera, comentó que la mandataria debe aclarar por qué necesita tanto a Muñoz Martínez y se niega a quitarla del cargo y finiquitar el conflicto con los policías.
“Debe separar del cargo a la secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz, y buscar un diálogo con los policías y encontrar una solución”.
De lo contrario -advirtió el líder empresarial- “podría este tema convertirse en algo más grave”.
Pérez Barrera comentó que el diálogo debe ser la herramienta para destrabar este problema.
Opinó que la gobernadora Layda Sansores debe de evaluar bien y dar la explicación a toda la ciudadanía del por qué no quiere mover de su cargo a Muñoz y también explicar cuáles serían las consecuencias de quitar a esa funcionaria.
Expuso que lo que ha faltado de parte de la gobernadora Layda Sansores es una
explicación clara del por qué debe permanecer Marcela Muñoz.
Esto, tomando en cuenta lo administrativo y también lo político.
Pero, ante todo-sostuvo- “lo más importante debe ser que prevalezca la tranquilidad en el Estado”.
Morelos ha registrado 75 incendios forestales en lo que va del año
EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que en lo que va de este año se han contabilizado 75 incendios forestales; ocho menos que en 2023, con lo que Morelos se coloca en el séptimo lugar de la lista nacional de entidades con mayor número de incendios forestales.
De acuerdo con el registro de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el año pasado se encontraba en el cuarto lugar, mientras que, en el 2022, en la misma temporalidad, se presentaron 94 incidentes.
La dependencia estatal indicó que esta tendencia también se refleja en una disminución de más del 50 por ciento respecto a las hectáreas afectadas por incendios forestales, comparando las 407 correspondientes a 2024 contra las 829 que se tenían hasta esta fecha, pero en 2023.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones para evitar el uso del
fuego en zonas agrícolas, forestales y de interfaz urbano - forestal, para prevenir incendios y proteger los bosques y selvas morelenses.
Cabe mencionar que en esta temporada de estiaje las altas temperaturas, la baja humedad y escasas precipitaciones incrementan la posibilidad de que los combustibles forestales ardan con facilidad.
Por lo tanto, agregó la dependencia, es importante no utilizar pirotecnia, no hacer fogatas ni quemas de todo tipo de residuos como de jardín, composta o los que se generan en los hogares, con la finalidad de mantener la disminución de los incendios forestales.
“Sería algo prudente como ha sucedido en otros estados en que servidores públicos piden licencia temporal en tanto se llevan a cabo las investigaciones, y queda claro si hubo o no culpabilidad”, sería sano, acotó el empresario.
Guardia Nacional protege a candidata del PT en Tamaulipas
EL UNIVERSAL
REYNOSA, TAMPS
La candidata al Senado por el Partido del Trabajo en Tamaulipas, Cendy Robles, cuenta ya con seguridad y custodia por parte de la Guardia Nacional a fin de que pueda realizar su campaña sin peligro.
“Ayer se comunicó la oficial Téllez para indicarme que había sido asignada junto con su compañero para darme el servicio de custodia y resguardo. Llegan provenientes de la Ciudad de México y se incorporaron a mi gira en Ciudad Mante”, dijo la candidata.
Destacó que son dos oficiales, con un vehículo no balizado que la seguirán en su gira por los diversos municipios del estado
La petición para que la candidata cuente con escolta la realizó el Partido del Trabajo por medio de un escrito desde el pasado 22 de agosto, en relación con el Plan de Seguridad para Candidatos.
La misiva está dirigida a Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE), y en ella se pide realizar las acciones correspondientes para gestionar los servicios de seguridad y acompañamiento.
Hombre es agredido con machete en la colonia Las Lomas, fue llevado a un hospital
Habitante de la colonia Las Lomas identificado como José Luis Salomón, de 41 años de edad, resultó lesionado cuándo fue presuntamente agredido con un machete, razón por la que tuvo que ser atendido por paramédicos, la movilización se suscitó la tarde de este jueves en las in-
mediaciones de dicho sector.
La movilización tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas de ese día en el cruce de la calle Fraternidad esquina con Río Tonalá de la colonia Las Lomas, ahí el individuo antes mencionado se encontraba con heridas cortantes en parte del rostro además de la mano izquierda, presuntamente este fue agre-
Presuntos secuestradores son traslados al penal de Misantla mediante un dispositivo de seguridad
dido por otro individuo, pero la agresión se habría registrado horas antes, aunque en ese momento el agraviado buscó atención médica por sus propios medios. No obstante, al parecer no pudo encontrar apoyo por lo que deambulaba por las calles de la colonia Las Lomas, siendo avistado por elementos de la Secretaría de Se-
guridad Pública quiénes al percatarse de sus heridas solicitaron el apoyo de la ambulancia de Cruz Roja Mexicana.
Los técnicos en urgencias médicas valoraron al lesionado por lo que decidieron trasladarlo al Hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad en dónde quedó internado para su atención Médica.