Rogelio Ramírez de la O seguirá como titular de la SHCP: Sheinbaum
Durante su gobierno En Vega de Alatorre


Durante su gobierno En Vega de Alatorre
En Tlapacoyan
En Tlapacoyan
PC se prepara para afrontar la temporada
Incendio forestal ha afectado 90 hectáreas
-Incontrolable el siniestro en las comunidades Arroyo Grande y Cerro del Tigre
-El Alcalde de Martínez de la Torre inaugura el circuito Camilo Cienfuegos, que conecta al libramiento con el centro de la ciudad. Esta obra beneficia a miles de familias que habitan en las colonias: El Estadio, San Vicente, Maravillas, Mirador y todo el predio Vista Hermosa
diferentes,
Morena arrasa en Veracruz
-Gana gubernatura, senado, 17 de 19 diputaciones federales y 29 de 30 diputaciones locales
Se espera que la producción la salven las próximas lluvias
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las pérdidas de los cítricos siguen apareciendo en las diferentes zonas de la región, razón por la que están en la espera de las próximas lluvias.
Alberto Landa, productor de la región, explicó que han analizado la situación de las diferentes producciones de esta zona, sin embargo, es la de cítricos la más afectada hasta el momento.
Mencionó que ante la situación preocupante y generalizada de sequía que se está dando prácticamente en todo el estado y que está comprometiendo gravemente diversos cultivos, con especial gravedad por el tamaño y precio que no levantan.
Aunque no se prevén importantes precipitaciones para los próximos días, tienen confianza de que las lluvias de las próximas semanas reviertan está constante.
En cuanto a las precipitaciones en la próxima temporada de ciclones y huracanes, seria para remediar un poco la situación que enfrentan.
4 de Junio de 2024
El sector está expuesto a amenazas y grandes desafíos, por lo cual se hacen necesarios apoyos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Productores esperan cambios en políticas públicas del campo, mismo que está expuesto a amenazas y grandes desafíos, por lo cual se hacen necesarios apoyos para ese sector de parte de las dependencias de gobierno, el cual seguirá siendo encabezado por Morena, que tendrá que hacer algunos ajustes para realizar acciones priori-
tarias que permitan el rescate de la citricultura en la región ante amenazas como la sequía y el HLB, expuso Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino.
Aseveró que “los hombres del campo siguen esperando las ayudas prometidas, que nos permitan seguir produciendo, pero también salir de la bancarrota, que es una situación causada por bajos precios de los productos y en contraparte los altos costos de los insumos, que pulverizan los ingresos”.
Apuntó que eso es lo que a estas alturas viven normalmente los citricultores de la región, y además tienen la preocupación de una sequía prolongada que ya está pro -
vocando serios daños en las huertas, las cuales también tienen encima el riesgo del HLB.
Calderón Dinorin manifestó que la situación desesperada de los citricultores requiere que alguien en el gobierno escuche sus voces, y sobre todo haga suyos sus planteamientos que son reales y definitivamente están relacionados con la economía de una región como la de Martínez de la Torre, donde los cítricos son clave para su desarrollo.
Confió entonces en que los nuevos funcionarios morenistas que ocuparan sus puestos en breve buscarán el acercamiento con los productores, con la finalidad de establecer planes de trabajo que
permitan implementar acciones concretas que aterricen en mejoras en huertas, que per-
mitan la sobrevivencia de la actividad, para beneficio del desarrollo de la región.
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 4 de Junio de 2024| Año 6 | No. 1922| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de
A pesar de las altas temperaturas y del retraso en la instalación de casillas en la jornada electoral, Alejandro Tapia González, presidente de la asociación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, destacó, que los ciudadanos cumplieron con su deber y salieron a las urnas a ejercer su derecho al voto.
Fue una jornada histórica, remarcó, ver a un importante número de ciudadanos formados en las urnas para emitir su sufragio.
Y es que, a pesar de las altas
Felicita la iglesia católica a todos los ciudadanos, que salieron a emitir su voto durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio, debido a que fueron los actores principales.
En cada jornada electoral los ciudadanos responsables son la autoridad; porque con su credencial en la mano pue -
den decidir, quiénes serán sus próximas autoridades, remarcó el Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes.
“Este domingo a temporada hora todos acudimos a las casillas correspondientes para emitir nuestro sufragio con mucha responsabilidad”, expresó.
Asimismo, añadió, que en la Zona-Norte del Estado de Veracruz durante todo el día,
se pudo observar una jornada electoral muy concurrida. “Ahora los resultados ya son de dominio público y nuestro Obispo hace unas horas emitió un comunicado de prensa en donde felicita por su triunfo primero a la futura presidenta de la República y a la gobernadora de Veracruz, puesto que fue la decisión de los veracruzanos elegir a una mujer como su primera gobernadora”, concluyó.
temperaturas que se registraron, la población salió para participar en este ejercicio democrático, esto al tiempo de precisar que muchas casillas abrieron después de las 9:00 de la mañana, debido al retraso en su instalación.
“Posiblemente haya faltado un mayor e interés y compromiso por parte de las personas que desde un principio aceptaron ser funcionarios de casillas, porque nos tocó observar que en varias casillas no llegaron los funcionarios y tuvieron que agarrar gente que estaba formada para votar para que fuera parte de este proceso”, señaló.
En caso de que estas personas no hubieran aceptado participar, estas casillas hubieran tardado más tiempo en aperturarse.
Por primera vez una mujer tomará las riendas del país y del estado
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras la jornada electoral de este domingo 2 de junio, Ángel Miguel Cuevas Pérez, consejero estatal de cronistas de Veracruz, indicó, que este proceso fue histórico, debido a que por primera vez una mujer asumirá las riendas del país y de Veracruz.
El también cronista del municipio de Misantla, remarcó, que sin embargo no ve
un futuro muy halagador ni para el país, ni para el estado, ya que el triunfo de Claudia Sheinbaum será una continuidad de Andrés Manuel López Obrador y lo mismo sucederá en el estado de Veracruz. No obstante, precisó, que ahora tienen que enfrentar nuevos retos, debido a que cambia históricamente el panorama en todo el país. Por último, añadió, que están en la antesala de la elección del próximo año en donde elegirán a los nuevos presidentes municipales y espera que al menos en Misantla la gente analice al mejor candidato con propuestas reales, que escuche a los ciudadanos y realmente se acerque a ellos.
El alcalde de este municipio, encabeza acto cívico en el parque José María Mata y felicita a los trabajadores del Ayuntamiento por la labor realizada en estos 844 días de administración
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al encabezar -la mañana de este lunes- los honores a la bandera, en el parque central José María Mata; el alcalde Rodrigo Calderón Salas exhortó a los trabajadores del Ayuntamiento a establecer la veracidad como un valor gubernamental y también los felicitó por el trabajo que han realizado en estos 844 días de administración municipal. En su mensaje, dijo que, el
significado de la veracidad está íntimamente relacionado con todo lo que se refiere a la verdad o a la realidad, o a la capacidad de alguien para decir siempre la verdad y ser sincero, honesto, franco y tener buena fe. Por tanto, remarcó, es lo opuesto a la mentira, a la hipocresía o a la falsedad.
“La veracidad también implica tomar en cuenta la realidad, asumir la responsabilidad profesional y poner empeño y eficiencia en el ejercicio profesional; es un rasgo positivo de las personas y las instituciones, sobre todo en los contextos en que existe la necesidad de confiar en lo dicho por otros”, agregó.
Para finalizar, el edil martinense agradeció la participación de la escolta del TEBAEV “Los Reyes”, a cargo del profesor Jorge Arturo Hernández Andrade y la presencia de las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento. “Les deseo un excelente inicio de semana y que este mes sea de éxito para todas y todos”, concluyó.
Con esta fiesta, el Gobierno Municipal, que encabeza al alcalde Rodrigo Calderón, busca promover el turismo, la cultura y potenciar la actividad agrícola y productiva de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Sólo faltan 18 días para que inicie el “Agro-Festival Martínez de la Torre 2024”, una fiesta que permitirá potenciar la actividad agrícola y productiva del municipio, y con la que, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, busca crear vínculos comerciales entre productores y compradores de la zona agro-productiva, además de promover el turismo y la cultura.
Esta fiesta, que se realizará del 22 al 30 de junio, tendrá eventos culturales, bailes, conciertos, exposiciones y una serie de actividades, en las que destacan las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora
Dinamita, Chuponcito, Súper Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela. Durante estos días, se espera una afluencia superior a las 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que seguramente abarrotarán las
instalaciones de la Expo, para disfrutar de todo lo que enmarca esta gran fiesta. Para garantizar la seguridad de los asistentes, alcalde Rodrigo Calderón ha girado las respectivas instrucciones a cada área del Ayuntamiento para que, en sus responsabilidades, hagan lo propio y apliquen programas y acciones que ayuden a que las familias disfruten de cada uno de los eventos anunciados en cartelera.
El alcalde de Martínez de la Torre inaugura el circuito Camilo Cienfuegos, que conecta al libramiento con el centro de la ciudad
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El desarrollo de nuestro municipio siempre ha sido una prioridad, por eso gestionamos y aplicamos recursos en obras y servicios que son de vital importancia y que benefician a miles de familias de diversas
colonias y comunidades; nuestro compromiso está firme con Martínez de la Torre.
Lo anterior, lo afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas
La presidenta de este organismo llama a la población a donar medicamentos en buen estado para abastecer la farmacia con la que se ayuda a las personas que más lo necesitan
al inaugurar -este lunes- el circuito Camilo Cienfuegos, una vía que beneficia a miles de familias, automovilistas, particulares y del servicio públi-
co, que habitan y transitan en las colonias: El Estadio, San Vicente, Maravillas, Mirador y todo el predio Vista Hermosa, además del centro de la ciudad.
En su mensaje, el edil martinense agradeció el respaldo del Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, quien a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas invirtió en esta zona para realizar esta vía en concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, una losa alcantarilla, muros de contención y colocación de alumbrado público. También, se introdujeron todos los servicios básicos, tales como drenaje y agua potable, lo que resulta de gran importan-
cia para mejorar la calidad de vida y la seguridad de familias de las colonias antes mencionadas. Esto es un ejemplo del trabajo y compromiso que las autoridades, municipales y estatales, tienen con Martínez de la Torre y sus habitantes. En la inauguración estuvieron de esta importante vía de comunicación estuvieron presentes: la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el regidor primero Rodolfo Ramírez Sánchez, la regidora segunda Carol Esbeidy Conde Martínez, el regidor quinto José Reza Gallardo, el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, el secretario del Ayuntamiento Aarón García Ramírez, entre otros funcionarios.
“Grupos vulnerables, prioridad para el DIF”: Socorro Arias
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Socorro Arias
Marín, invita a todos los martinenses, farmacias, dependencias y médicos a unirse a la campaña permanente, que tiene como fin de recolectar los
medicamentos para abastecer la farmacia de este organismo asistencial, con la cual se ayuda a los grupos vulnerables de esta ciudad.
Esta iniciativa, se ha mostrado ser crucial para proporcionar apoyo médico a aquellos que más lo necesitan, por lo que los ciudadanos pueden unirse a la causa donando
medicamentos que no hayan caducado y que puedan ser funcionales para quienes los requieren en las distintas colonias y comunidades.
Resaltando el compromiso con el bienestar, la doctora responsable del área médica del DIF, Ángela Valdés Castañeda, subrayó que, el DIF Municipal, que preside la Señora Socorro
Arias Marín, se mantiene como un organismo dedicado a apoyar, velar y trabajar por los que más lo necesitan y quienes deseen donar medicamentos, sólo tienen que tomar en cuenta que: No deben estar caducados. Puede ser cajas completas o de medio uso. También se reciben: Material de curación (gasas, vendas, tela adhesiva, agua oxigenada, entre otros). Sondas. Pañales para adulto y bebé.
Los pozos artesanos de la comunidad de Tres Bocas empiezan a presentar un índice de contaminación, pues emergen agua turbia y con olores fétidos, situación que preocupa a la población de ese lugar que tienen que utilizar del líquido para las tareas de los hogares, señaló José Luis Torales Acosta, Presidente del Frente Común por el Saneamiento del Estero.
Apuntó que el problema se presenta en la temporada de altas temperaturas, de lo que consideran que se puede deber a que el estero se encuentra contaminado, es por ello que considera que una de las principales acciones que se requiere es la limpieza del estero para que ese
problema no se presente.
La mayoría de las familias utilizan el agua de los pozos para realizar las actividades domésticas, sin embargo, al estar contaminada no pueden hacerlo, ponen en riesgo su salud, por lo que se ven obligados en adquirir el vital liquida embotellada, ya que la comunidad no cuenta con el servicio de agua potable, como la mayoría de las comunidades lo tienen.
Además de ese problema, comentó que en estas fechas los pozos empiezan a secar, asimismo, se introduce agua salada y contaminada del estero, situación que han tenido que enfrentar desde hace varios años, es por ello que piden el saneamiento de este manto acuífero que está afectando a la zona, y posiblemente llegue afectar a otros lugares.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Los servicios de emergencia han aumentado en los últimos días en el municipio de San Rafael, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, además, comentó que entre los servicios que han atendido van desde accidentes, enfermedades y picaduras por la presencia de enjambres de abejas.
Ante esa situación, señaló
Autoridades y notarios estuvieron pendientes de las nuevas reformas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con un diplomado del derecho notarial y regis -
tral, autoridades, notarios e incluso abogados cursaron hace unas semanas atrás el módulo de derecho registral y notarial. Con la participación de cerca de un centenar de juristas, entre ellos servidoras y servidores públicos del Registro Público de la Propiedad, relacionados con la materia, dio inicio la espe -
cialización sobre algunas reformas.
Por esta razón, los participantes dijeron que es necesario actualizarse para ofrecer un mejor servicio a la población, para el correcto funcionamiento en este sistema en proceso de implementación, y disponer de los recursos humanos suficientemente capacitados.
que un factor pudiera deberse las altas temperaturas que se han registrado desde hace un par de semanas, es por ello, que invita a la población en tomar mucha precaución para prevenir los accidentes, sobre todo en las horas con mayor intensidad del sol, pues el descuido se ocasiona ese tipo de situaciones.
Durante la temporada de floración, pero sobre todo a las altas temperaturas los reportes por la presencia de enjambres de abejas incrementan, pues en ocasiones éstas se vuelven
agresivas, aunque dejó en claro que la mayoría son mieleras, existen algunas que son cruza con africanizadas y hay que estar muy al pendiente. La unidad de Protección de Civil se mantiene atento a cualquier llamado de la población, en caso de la fauna nociva, pues buscan su reubicación en un lugar seguro para éstos y para la población, de lo que es otro de los servicios que han tenido que realizar en estas fechas, ya que muchas especies buscan refugio por la ola de calor.
Fundamental serán la implementación de acciones preventivas en el municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ante el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, será de suma importancia el trabajo preventivo que en este municipio lleve a cabo la coordinación de Protección Civil (PC), sumando de la colaboración de brigadistas y cuerpos de auxilio en caso de una emergencia.
De manera oficial, este 01 de Junio dio inicio la temporada de huracanes, sin embargo, los protocolos preventivos serán fortalecidos a través de las tareas que ejecuten de mane-
ra coordinada los tres órdenes de gobierno para garantizar la salvaguarda y prevención de riesgos en Tlapacoyan.
En el municipio se encuentran activos de manera perma-
nente las 26 brigadas comunitarias, quienes de forma coordinada actúan con la unidad Municipal de Protección Civil (PC), para atender el auxilio cuando son requeridos.
A través de pláticas buscan concientizar a las y los jóvenes, quienes representan el futuro
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Desarrollar acciones y estrategias que generen beneficios en materia del cuidado al medio ambiente, son parte de las tareas que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno,
para generar la concientización entre la sociedad.
Es a través de pláticas informativas como la autoridad municipal y el departamento de ecología y medio ambiente, acercan talleres y conferencias para orientar a las y los jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los ecosistemas.
Recientemente, se llevó a cabo el taller “La participación del trabajador Social en la protección al medio ambiente”, donde participaron alumnos de la UPAV, asignados en la licenciatura de trabajo social,
quienes fueron conocedores de un tema primordial.
Dichas actividades forman parte del programa municipal de educación socioambiental, misma que implementa y brinda continuidad el gobierno municipal para crear la concientización para proteger la vida natural.
De esta forma, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, busca generar y comprometer a las y los ciudadanos a un medio ambiente sano, a través de la capacitación y concientización para fortalecer el rubro y cuidar del entorno.
Los cuerpos de emergencia y seguridad de los tres niveles de gobierno, mediante un plan estratégico y que fortalecerán ante el inicio de esta temporada, darán puntual monitoreo
de fenómenos para generar la prevención y protección de las familias tlapacoyenses. La coordinación de PC, redoblará las tareas preventivas en cada sector del municipio, sumando del desazolve de arroyos de respuesta rápida, así como detectar las zonas vulnerables, para atender de manera inmediata a los habitantes y prever incidentes como deslaves o anegaciones, por la presencia de un ciclón, huracán o lluvias constantes. Ante estas condiciones será fundamental la participación de la sociedad en general quien atienda los informes que autoridades emitan para conocer las condiciones que desarrollan por la formación de ciclones y huracanes y las posibles zonas de impacto y con ello actuar de manera inmediata y responsable.
Los servicios van encaminadas a brindar atención a sus padecimientos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante trabajo colaborativo en materia de salud para generar beneficios a las y los ciudadanos del municipio y la región son las que lleva a cabo autoridades locales, con el acercamiento de la jornada de escaneo de huesos y articulaciones a bajo costo.
Será en las instalaciones del DIF que preside la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, en colaboración con el personal de “PreBien”, llevarán a cabo a lo largo de la presente semana, importantes trabajos para el
análisis de huesos y de las articulaciones de los pacientes que buscan prevenir enfermedades o padecimientos a futuro. Los estudios a realizarse son; Osteoporosis, Osteoartritis, hígado graso, estreñimiento, ácido úrico, dolor de hueso y articulación, esto a fin de acercar estudios primordiales para la salud de los tlapacoyenses. Los costos de recuperación son de $50.00 pesos, aunado que los resultados de los estudios se entregarán al momento, siendo estos trabajos que ayuda de forma satisfactoria a la prevención con la detección temprana. La jornada de escaneo de huesos estará desde este 4 al 7 de junio, brindando atención a las y los interesados en un horario de diez de la mañana a tres de la tarde, siendo un trabajo que el DIF lleva a cabo en pro de la salud de los ciudadanos.
DIPUTACIONES FEDERALES: SE LLEVA 17 DE 19
91.1 % de las actas computadas. Es decir 10,137 actas de 11,123.
La coalición de Morena arrasó en Veracruz al ganar la gubernatura, senadurías, el congreso local y federal. Además de aportar 2.2 millones de votos a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.
Con el 91% de las actas capturas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares confirma el triunfo de Rocío Nahle, candidata de Morena como gobernadora de Veracruz, con 1.9 millones de votos y el 58.1% de las preferencias electorales.
Mientras que el candidato de la coalición del PAN-PRI-PRD, José Yunes Zorilla, alcanzó 1 millón 062 mil votos y el 32.1 %.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Hipolito Deschamps, alcanzó 232 mil votos y el 7% de las preferencias.
Al corte de las 14:15 de la tarde se contabilizaron 10 mil 99 actas de 11 mil 30.
La participación ciudadana sumó 58.7%.
CLAUDIA TELLO Y MANUEL HUERTA GANAN SENADURÍA EN VERACRUZ CON EL 60% DE LOS VOTOS
La fórmula al Senado de Claudia Tello Espinosa y Manuel Huerta de la coalición de Morena aventajó en la competencia al Senado con 1. 6. millones de votos, es decir el 60% de las preferencias electorales.
Mientras que la fórmula de Miguel Ángel Yunes Linares y Sara Ladrón de Guevara de la coalición del PAN-PRI-PRD obtuvo 776,650 votos, es decir, 28.8% de las preferencias
La fórmula de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Morales, alcanzó 200 mil votos con el 8% de las preferencias. Los datos son al corte de las 7:25 de la mañana de los resultados del Programa de resultados preliminares (PREP).
MORENA ARRASA CON
La coalición de Morena arrasó las diputaciones federales ganando 17 de 19 distritos en Veracruz.
Aunque el distrito 10 de Xalapa se mantiene en expectativa porque el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, Américo Zúñiga, lleva un conteo de 105,660 votos sobre su contrincante Ana Miriam Ferraez de la coalición de Morena, quien tiene 105,620 votos, es decir, la diferencia son 40 votos.
La alianza opositora del PRIPAN-PRD sólo conservó un distrito 4 de Boca del Río donde la candidata María Josefina Gamboa, ganó con 77,126 votos sobre Byron Barranco de la coalición de Morena, quien obtuvo 67,126 votos.
Las cifras son del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al corte de las 13:40 de la tarde con el 88% de las actas computadas.
COALICIÓN DE MORENA GANA 29 DE 30 DIPUTACIONES LOCALES
La coalición de MorenaPVEM-PT-FMX ganó 29 de los 30 distritos electorales a las diputaciones locales de Veracruz, incluso arrebató bastiones a la alianza PAN-PRIPRD como el norte del estado.
La coalición del PAN-PRIPRD sólo ganó el distrito 16 de Boca del Río con Indira Rosales San Román, quien obtuvo 56,818 votos, es decir el 45.7% sobre su contrincante de Morena, Guadalupe Tapia de Morena que obtuvo 40,897 votos.
Otro distrito que tiene poco margen de distancia es Xalapa 10, donde Antonio Ballesteros de Morena obtuvo 53,452 votos sobre Sergio Hernández de alianza PAN-PRI-PRD con 52,611votos, es decir, la diferencia son 841 votos.
Estas cifras están basadas en el corte de las 14:15 de la tarde del Programa de resultados electorales preliminares son el
DISTRITO 1 PÁNUCO
Lucia Begoña Canales de la alianza Morena: 61,822 votos
Ricardo García Escalante de la alianza PAN-PRI-PRD obtuvo 24,141 votos
DISTRITO 2 TANTOYUCA
Roberto Francisco San Román de la alianza Morena: 60,201
Guilebaldo García Zenil de la alianza PAN-PRI-PRD: 37,938
DISTRITO 3 TUXPAN
Danile Cortina de la alianza de Morena: 73,906
Juan José Cano de la opositora: 25,936
DISTRITO 4 ÁLAMO
Imelda Garrido Alvarado de Morena: 40,458 votos
Macedonio Larios
Hernández del PAN-PRI-PRD: 24,347 votos
DISTRITO 5 POZA RICA
Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez de la coalición de Morena: 67,145 votos
Leonardo Amador Rodríguez de la alianza opositora: 21,979 votos
DISTRITO 6 PAPANTLA
Miriam García Guzmán de la coalición de Morena: 64,964 votos
Mariano Romero González de la alianza opositora: 31,417
DISTRITO 7 MARTÍNEZ DE LA TORRE
Luid Herrera Félix de alianza Morena: 65,106 votos
Miriam Lagunes de la alianza PAN-PRI-PRD: 25,077 votos
DISTRITO 8 MISANTLA
Luis Vicente Aguilar de Morena: 74,324 votos
María Graciela Hernández, alianza PAN-PRI-PRD: 23,636
DISTRITO 9 PEROTE
Paul Martínez Marie de Morena: 58,848
Andrea Martínez, alianza
PAN-PRI-PRD: 26,177 votos
DISTRITO 10 XALAPA
Antonio Ballesteros de Morena: 53,452 votos
Sergio Hernández, alianza
PAN-PRI-PRD: 52,611
DISTRITO 11 XALAPA
Dorheny García Cayetano de la coalición de Morena: 61,375 votos
Adriana Rojano Pazzi alianza PAN-PRI-PRD: 42,382 votos
DISTRITO 12 COATEPEC
Ramón Díaz Ávila de Morena: 66,696 votos
Arianna Ángeles Aguirre, alianza PAN-PRI-PRD- 36,343
DISTRITO 13 EMILIANO ZAPATA
Tanya Carola Viveros de la coalición de Morena: 68,961 votos
Nathalia Callejas de la alianza PAN-PRI-PRD: 26,852 votos
DISTRITO 14 VERACRUZ
Bertha Ahued de la coalición de Morena: 70,251 votos
Gerardo Loya, de la alianza PAN-PRI-PRD: 42,739 votos
DISTRITO 15 VERACRUZ
José Ricardo Ruiz Carmona de Morena: 67,041 votos
Miguel David Hermida de la alianza PAN-PRI-PRD: 55,395
DISTRITO 16 BOCA DEL RÍO
Indira Rosales San Román, de la alianza PAN-PRI-PRD: 56,818 votos
Guadalupe Tapia de Morena: 40,897 votos
DISTRITO 17 ALVARADO
Angelica Peña Martínez de Morena: 64,045 votos
Agustín Lagunes, de la alianza PAN-PRI-PRD: 39,028 votos
DISTRITO 18 DE HUATUSCO
Guadalupe Vázquez González de Morena: 55,361 votos
Maximino Zanatta Peralta, de la alianza PAN-PRI-PRD: 38,564 votos
DISTRITO 19 CÓRDOBA
Juan Tress Zilli de Morena: 73,213 votos
Mariana Ríos, de la alianza PAN-PRI-PRD: 31,733 votos
DISTRITO 20 ORIZABA
Igor Fidel Rojí de Morena: 70,549 votos
Carlos Vidal Neri de la alianza PAN-PRI-PRD: 39,689
DISTRITO 21 RÍO BLANCO
Tania María Cruz de la coalición de Morena: 66,208 votos
Vania Pérez Pérez de la
alianza PAN-PRI-PRD: 24,347 votos
DISTRITO22ZONGOLICA
Dulce María Hernández Tepole de la coalición de Morena; 48,732 votos
Lilian Zepahua, de la alianza PAN-PRI-PRD: 34,476 votos
DISTRITO 23
COSAMALOAPAN
Felipe Pineda Barradas de la coalición de Morena: 65,338 votos
María Teresa Ramón, de la alianza PAN-PRI-PRD: 22,071 votos
DISTRITO 24 SANTIAGO TUXTLA
Yanix Castro de Morena: 62,067 votos
Argenis Vásquez de la alianza PAN-PRI-PRD: 23,175
DISTRITO 25 SAN ANDRÉS TUXTLA
Rafael Gustavo Fararoni de Morena: 52,589 votos
Guadalupe Bussio de la alianza PAN-PRI-PRD: 17,675 votos
DISTRITO 26
COSOLEACAQUE
Esteban Bautista de Morena: 70,507 votos
Rogelio León de la alianza PAN-PRI-PRD: 26,020 votos
DISTRITO 27 ACAYUCAN
Urbano Bautista de Morena: 79,903 votos
Grindelia Domínguez, de la alianza PAN-PRI-PRD: 19,584 votos
DISTRITO 28 MINATITLÁN
Naomi Gómez de la coalición de Morena;71,783 votos
Eneyda Sánchez, de la alianza PAN-PRI-PRD: 13,519 votos
DISTRITO 29
COATZACOALCOS
Miguel Guillermo Pintos de la coalición de Morena: 69,115 votos
Christopher Santos de Movimiento Ciudadano: 17,211 votos
DISTRITO 30 COATZACOALCOS
Ingrid Calderón de Morena: 60,955 votos
José Antonio Bahena de la alianza PAN-PRI-PRD: 10,715 votos
El próximo gabinete estatal que entrará en funciones el 1 de diciembre será paritario, es decir, 50% serán mujeres y 50%, anunció la virtual gobernadora de Veracruz por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García.
La candidata, que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares lleva una ventaja de casi 25 puntos porcentuales, garantizó la presencia de mujeres valiosas y hombres que la acompañarán en el periodo de gobierno del 2024-2030. Entre los nombres que se manejanparaconformarelequipo de trabajo de Nahle García se encuentran, anunciado por ella misma, el alcalde con licencia de Martínez de la Torre y coordinador de su campaña electoral, Rodrigo Calderón Salas, como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
Además, se prevé que la presidenta municipal de Minatitlán, Carmen Medel Palma, asuma el cargo de secretaria de Salud del Estado y que
Zenyazen Escobar García deje la diputación federal que ganó por Córdoba para regresar a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
“Y aquí les voy a decir, el próximo Secretario de Agricultura de mi gobierno va a ser Rodrigo Calderón, anunciado está y es el único anuncio que voy a hacer porque si no también se le van a venir los del PRIAN a todo lo que da, se los digo, ¿por qué?, pues sabe del tema, es de esta zona tan productiva, es muy trabajador y es una persona completamente
íntegra y dedicada a su labor, nos va a ayudar mucho a los veracruzanos.”
Finalmente, confirmó que tiene contemplado a Ricardo Ahued Bardahuil, actual alcalde de Xalapa para participar también en la próxima administración estatal.
NAHLE GANA LA GUBERNATURA DE VERACRUZ CON MÁS DE 1.9 MILLONES DE VOTOS
Con el 91% de las actas capturas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares confirma el triunfo de Rocío Nahle candidata de Morena como gobernadora de Veracruz con 1.9 millones de votos y el 58.1% de las preferencias electorales. Mientras que el candidato de la coalición del PAN-PRI-PRD, José Yunes Zorilla, alcanzó un millón 75 mil votos y el 32%.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Hipolito Deschamps, alcanzó 235 mil votos y el 7% de las preferencias. Al corte de las 15:30 de la tarde de la mañana se contabilizaron 10 mil 271 actas de 11 mil 30.
La participación ciudadana sumó 58.6%.
XALAPA, VER.-
Veracruz aportó 1.9 millones de votos a la candidatura de Morena de Claudia
a la presidencia de México, con el 66% de las preferencias.
La candidata de la coalición del PAN-PRI-PRD, Xochilt Gálvez, obtuvo 672 mil votos. El candidato de Movimiento
La consejera del Organismo
Público Local Electoral (OPLE), Mabel Asereth Hernández, lamentó la baja participación ciudadana en la jornada del 2 de junio.
Durante la sesión permanente del OPLE, dijo que el 58% de participación ciudadana es menor incluso que lo reportado en el estado Veracruz durante la elección intermedia del 2021.
“No me deja de llamar la atención que para esta elección tenemos una participación ciudadana por debajo a lo que era típico en Veracruz, incluso en las elecciones intermedias de 2021 fue bastante alta la afluencia y casi siempre habíamos tenido una partici-
pación ciudadana por encima de la media nacional, 65%”, dijo Agregó que llama la atención que la gente acudió en menor medida, a pesar de que el órgano dispuso de las herramientas y la infraestructura para que la gente saliera a votar.
“Que ahora tengamos según los datos que tengo en PREP de 58.78% es algo que llama la atención y que amerita un ejercicio de reflexión respecto al abstencionismo”.
La consejera indicó que el sabor que deja esta elección “es un poco agridulce”.
Sin embargo, celebró la participación de quienes sí acudieron y echaron mano de todas las herramientas que se les puso a su disposición para llevar a buen puerto estas elecciones.
Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez obtuvo 241,506 votos. Veracruz es el cuarto padrón electoral más grande del país con poco más de seis millones de electorales.
Alcalde denunciará cierre de válvulas ante FGR
El 80% de la población xalapeña se quedaría sin agua durante varios días por el cierre de las válvulas en la presa Los Colibríes, en Quimixtlán, estado de Puebla, por parte de pobladores veracruzanos que demandan la atención a los incendios forestales.
Así lo reveló el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, quien añadió que no permitirá ni una vez más que “saboteen Xalapa”, dejando sin agua a miles de pobladores, algunos de ellos también de los municipios conurbados.
“Eso fue en el estado de Puebla (la protesta de la semana pasada). Ahorita son pobladores de Veracruz que tienen también un incendio y que se está atendiendo con helicópteros. Esta crisis que tenemos de falta de lluvia está ocasionando verdaderamente contingencias antes poco vistas. Y esto provoca que ellos piensen que, cerrando la presa, presionando a Xalapa y desquiciando Xalapa y haciendo estos atentados es más fácil poder resolver”, refirió.
En entrevista, el edil indicó que será presentada una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) contra quienes resulten responsables de dicho delito federal.
“Con cualquier pretexto le cierran las válvulas a Xalapa. Nosotros vamos a poner la denuncia ya correspondiente a la Fiscalía General, porque aquí están poniendo en riesgo a miles de familias xalapeñas. De por sí tenemos un estiaje de los más severos de la historia, donde hemos tenido una falta de lluvia y de recargamiento de las fuentes que surten a Xalapa”, expresó.
El presidente municipal mencionó que esta semana empeorará la crisis hídrica por dicho conflicto, pues cuando se liberan las válvulas el próximos tarda hasta 14 o 20 horas en restablecerse, sobre todo en las partes altas de la capital.
“Viene una semana verdaderamente de mucho estrés hídrico para la ciudad y pues para pagar las consecuencias los paros de las calles son graves. Ha habido gente a punto de no llegar a tiempo al hospital o hacer no nada más su vida educativa, cotidiana y el derecho de transitar, sino que pues así provoca otro tipo de problemas. Entonces yo le pido a la ciudadanía, le doy la cara, la comprensión de lo que está sucediendo”.
LA PEOR CRISIS EN 15 AÑOS
La crisis hídrica actual no se había visto en los últimos 15 años; sin embargo, Ahued Bardahuil aseguró que se intenta atender las demandas de la población con pipas, cuyos recorridos se han visto afectados por los bloqueos de calles y avenidas por parte de ciudadanos que exigen agua en sus colonias.
“Así es que seguiremos atendiendo con el mayor esfuerzo, pero los paros en las presas son
un daño verdaderamente total donde nos evita dar servicio. Es más, ahorita en cuatro o cinco horas va a tener un estrés la ciudad de agua, porque como ya no está llegando en cinco horas o seis, calculamos que va a ser un estrés brutal de líquido”, alertó.
El alcalde admitió que hay colonos que llevan entre dos y ocho días sin agua en sus colonias y se debe a varios factores: el desbasto, obras públicas que se realizan en su zona o fugas en la tubería hidráulica.
“De por sí tenemos ya casi 34% nada más en las fuentes de aguas que surten. Esas se diseñaron, les repito, para una ciudad de 150, 180 mil máximo de habitantes. Ya somos casi 800 mil en la zona metropolitana, atendiendo parte de Emiliano Zapata, atendiendo parte de que toma agua de nosotros una partecita también de Tlalnelhuayocan”, añadió.
Ricardo Ahued mencionó que se solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a otras autoridades resguardar la presa Los Colibríes y así evitar que manifestantes cierren las válvulas.
La semana pasada, pobladores de Puebla cerraron las válvulas. Sin embargo, la situación se resol-
vió rápido y fueron liberadas en menos de 24 horas. En esta ocasión se desconoce si habría un acuerdo con los protestantes, pero la afectación a los xalapeños fue de manera inmediata.
AFECTACIÓN POR BLOQUEOS
Mientras el alcalde de Xalapa daba la entrevista a los representantes de los medios de comunicación en Presidencia del Palacio Municipal, un grupo de vecinos protestó y cerró la avenida Miguel Alemán frente a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). Se trata de residentes de la colonia Laureles, quienes dijeron que carecen del servicio de hace 20 días y que CMAS se niega a atender sus reportes. Ricardo Ahued mostró fotografías de dicha manifestación en CMAS y pidió nuevamente a la ciudadanía que no bloqueé las calles y avenidas, porque eso solo empeora la situación.
Incluso, recordó que, en días pasados, se contaba con 15 pipas para abastecer a la población, pero a causa de las manifestaciones y cierres viales las unidades no pudieron cubrir la ruta.
“Ya empezaron los paros y
cuando vaya a llegar la pipa, va a tener problemas para surtir el agua. Ahí está, pero ahora ¿cómo les digo a ellos que se va a resolver si tengo cerrada la presa?”, cuestionó.
SITIAN COATEPEC
La gente que cerró las válvulas también realizó movilizaciones en Coatepec por la presunta desatención de un incendio forestal en Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes, dejando sitiado al Pueblo Mágico por varios bloqueos carreteros.
Antes de las 13:00 horas, los inconformes bloquearon la carretera Coatepec-Las Trancas, a la altura de la desviación hacia la localidad de La Orduña.
Anteriormente, la gente había cerrado la carretera Coatepec-Xico, a la altura de Zimpizahua, con pancartas donde se leían mensajes, como: “apoyo aéreo urgente”.
Después de varias horas, alrededor de las 10:00 de la mañana, los pobladores bloquearon ambos sentidos del bulevar Xalapa-Coatepec, a la altura de la zona conocida como “La Florida”.
La gente reclamó a los tres niveles de gobierno que destinen helicópteros para combatir el fuego con sobrevuelos y así evitar una mayor afectación.
Los habitantes están dispuestos ha mantener los cierres carreteros para presionar a las autoridades y sea atendido el siniestro lo antes posible.
El incendio forestal está activo desde el pasado 26 de mayo y se ha extendido hasta la zona de Quimixtlán, estado de Puebla. Por ello, se requiere la atención urgente por parte de las fuerzas de tarea.
Sin embargo, la afectación más grave fue para la población xalapeña, a quienes los manifestantes dejaron sin agua para exigir que sean atendidos los incendios forestales, cometiendo un delito grave.
Los resultados contundentes de Morena en estas elecciones reafirman que la transformación llegó para quedarse y seguir apoyando al pueblo DE
MARTÍNEZ
Los primeros números que presentó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que favorecen a las candidatas a la presidencia de la República y gubernatura, Claudia Sheinbaum Pardo y Rocío Nahle García, respectivamente, reflejan que en México y Veracruz es tiempo de mujeres, y están preparados para seguir el segundo piso de la transformación con estos
liderazgos, sostuvo la diputada por Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez.
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso celebró que las candidatas de Morena,
en alianza con los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, hagan historia política al perfilarse como virtuales ganadoras de los cargos en la administración pública
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
A menos de 24 horas de finalizada la jornada electoral del domingo 2 de junio, el candidato de la alianza opositora en Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, reconoció a Rocío Nahle García como la virtual ganadora de la contienda. En conferencia de prensa este lunes, admitió que el resultado de la votación para la elección de gobernador favoreció a la coalición Sigamos Haciendo
Historia, integrada por Morena, Partido Verde Ecologista de México, del Trabajo y Fuerza por México.
“Una vez pasado el proceso, y prácticamente con actas en un 90% computadas, es incuestionable que la victoria electoral en la elección del 2024, para el Gobierno de Veracruz corresponde a Morena, así lo reconozco y en este sentido quería concluir el proceso frente a los medios de comunicación y frente a la sociedad veracruzana”. Y aunque dejó en claro que
el Partido Revolucionario Institucional y los integrantes del Frente tomarán las disposiciones que convengan al interés de la coalición, de manera particular y personal aceptó que la distancia es lo suficientemente contundente para tener en claro que no puede haber modificación determinante en el cambio de los resultados. Finalmente, deseó a la morenista Rocío Nahle tener claridad que Veracruz tiene que resolver muchos temas pendientes.
resultados que encabezarán cargos y proyectos políticos en favor del pueblo y con profundo respeto a los principios de la Cuarta Transformación. Su triunfo no sólo es para ellas, sino para todas, confirmando así que es tiempo de mujeres y no habrá barreras que nos detengan para trabajar por el progreso de la población”, recalcó.
Por cuanto hace a la jornada electoral, la Representante martinense agradeció la participación de la población, que salió de sus hogares desde temprano para emitir su voto y así contribuir en la decisión del rumbo que tomará el país y el estado, en los próximos seis años.
que siempre habían sido considerados para hombres.
“Hoy celebro que las mujeres estamos haciendo historia con Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, mujeres de trabajo y
“Sin duda, este fue un evento histórico, ya que constatamos el interés de la población que salió a votar convencida de defender uno de sus derechos, pero sobre todo, de apoyar a un movimiento que surgió para quedarse y seguirá trabajando por y para el pueblo en todos los niveles de gobierno”, expresó.
PRD y Fuerza x México, a punto
Al no alcanzar el 3% de la votación en la jornada electoral del domingo 2 de junio, los partidos de la Revolución Democrática y Fuerza x México perderán su registro, por lo que tendrán que extinguirse y dejar de recibir financiamiento público. Y es que, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 84 por ciento de las actas computadas, el PRD apenas alcanza un 2.6% de la vota-
ción, mientras que Fuerza por México sólo el 2.3%. Hay que recordar que el Código Estatal Electoral establece que para que un partido político en Veracruz pueda contar con registro y se le dé financiamiento público, debe alcanzar al menos el 3% de la votación en la última elección.
Si los porcentajes se mantienen, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) debe iniciar un proceso de extinción y liquidación de los bienes con los que cuente dicho partido.
Te espera un día claramente favorable y fructífero gracias a toda una serie de configuraciones que va a formar Júpiter, el más benéfico entre los planetas. Es un día de recogida de frutos.
Una serie de posiciones planetarias muy armónicas, especialmente de Júpiter, el más favorable de todos, te va a permitir por fin desbloquear o solucionar algún problema que desde hacía ya tiempo te estaba quitando mucha energía.
Este día te va a traer excelentes posibilidades, tanto en asuntos mundanos y de trabajo como en tu vida íntima. Alguno de tus sueños más íntimos se hará por fin realidad o iniciará el camino para que muy pronto lo puedas ver materializado.
En estos momentos, la influencia de los planetas no puede ser más positiva para ti, incluso aunque tú pienses a veces todo lo contrario. Pero para que de verdad todo eso dé el fruto que esperas y mereces, también es necesario que tú pongas algo de tu parte.
Hoy será un magnífico día desde el punto de vista planetario, especialmente gracias al predominio del benéfico Júpiter, que te va a facilitar un cambio favorable de tu vida gracias a un fracaso u otro tipo de desgracia que va a afectar a un enemigo tuyo.
Si un negocio u algún otro asunto relacionado con trabajo o finanzas no te sale bien o incluso fracasa antes de que lo puedas empezar, no te precipites antes de lamentarte, el destino te está haciendo un favor.
Riesgo de crisis o ruptura con socios, o, en su caso, de conflictos con jefes o compañeros de trabajo. Parece un mensaje malo o preocupante, pero no es así en absoluto, porque eso te abrirá la puerta a uniones o asociaciones.
Te vas a sentir algo enfadado o molesto porque las circunstancias te obligarán a situarte en una posición de segundo plano en tu trabajo o tu vida social. Pero aquello que hoy verás como una injusticia más tarde te alegrarás de que haya ocurrido.
Este día te podría traer mucha felicidad en relación con el trabajo y los asuntos materiales, gracias a que el benéfico Júpiter se encuentra en una posición altamente favorable para ti. No se puede descartar que recibas algún ascenso.
No dejes nunca de ayudar a tus semejantes o trabajar por un mundo mejor, aunque te encuentres siempre con muestras de egoísmo y desagradecimiento. El bien que haces por un lado te llegará más adelante por otro lado completamente distinto.
Tú no sueles tener demasiada suerte, de hecho no crees en ella, sino que tus éxitos suelen deberse al trabajo y el sacrificio. Sin embargo, esa suerte en la que no crees hoy te va a hacer un importante favor.
El destino pone en tu camino aquello que realmente te conviene para que seas feliz, y no necesariamente lo que tú quieres. A menudo la persona que eliges en el amor, o el camino que deseas seguir en tu vida.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Janis Paige, una destacada actriz de Hollywood y Broadway, falleció a los 101 años de causas naturales en su casa de Los Ángeles, según informó su viejo amigo Stuart Lampert. Con una carrera que abarcó más de siete décadas, Paige dejó una huella indeleble en el mundo del entretenimiento, trabajando con leyendas como Fred Astaire y Bob Hope, y actuando hasta sus 90 años.
¿QUIÉN FUE JANIS PAIGE?
Paige hizo su debut cinematográfico durante la Segunda Guerra Mundial, después de impresionar a los militares en el Hollywood Canteen con un aria de ópera.
MGM la contrató rápidamente para un breve papel en Bathing Beauty, aunque su verdadera gran oportunidad llegó cuando Warner Bros la eligió para un segmento dramático en la película Hollywood
Canteen.
Su contrato inicial era de 150 dólares por semana, una suma considerable en comparación con los ingresos de su familia durante la Gran Depresión. Su salario eventualmente aumentó a mil dólares semanales mientras trabajaba en varias comedias ligeras.
Paige también dejó su marca en Broadway, protagonizando junto a Jackie Cooper la comedia de misterio Remains to be Seen y apareciendo con John Raitt en el exitoso musical The Pyjama Game. Su versatilidad y talento la llevaron a actuar en películas como Two Guys from Milwaukee, The Time, the Place and the Girl, Love and Learn, Always Together, Wallflower, y Romance on the High Seas, que marcó el debut cinematográfico de Doris Day.
VIDA PERSONAL Y #METOO
A lo largo de su vida, Paige enfrentó desafíos personales y profesionales. Tuvo dos matri-
monios breves con el restaurador de San Francisco Frank Martinelli y con el escritor y productor Arthur Stander. En 1962, se casó con el compositor Ray Gilbert, conocido por ganar un Oscar por la canción “Zip-a-Dee-Doo-Da” de Song of the South de Disney. Gilbert falleció en 1976, y Paige asumió la dirección de su compañía musical.
En 2018, a la edad de 95 años, Paige se unió al movimiento #MeToo, revelando una agresión sexual que sufrió a los 22 años por parte de Alfred Bloomingdale, heredero de los grandes almacenes.
“Podía sentir sus manos, no sólo en mis senos, sino aparentemente en todas partes. Era grande y fuerte y comencé a pelear, patear, morder y gritar”, escribió. Paige decidió compartir su historia para añadir su voz al movimiento y apoyar a otras víctimas de abuso.
Participación ciudadana se elevó considerablemente en el proceso electoral
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ATZALAN, VER .-La maestra Guadalupe González Guzmán, delegada regional de la Federación Mexicoamericana del Transporte en la zona norte, aseguró que la jornada electoral en la región se dio “sin incidentes que destacar” o que afectaran el desarrollo de la elección.
Al emitir su voto en la casilla 0440 de la localidad de Independencia, Atzalan, dijo que se dio una buena participación de la ciudadanía de los municipios de Atzalan, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, los cuales forman parte de FEMATRAC.
Desde donde invitó en su momento a la población a emitir su voto, y se dijo orgullosa
de participar, como todos los ciudadanos en esta jornada electoral donde se dio la renovación de la presidencia de la república, senadurías, diputados federales, gubernatura y diputados.
Destacó que en esta ocasión fue acompañada de su familia a quien le ha inculcado los valores y la civilidad ciudadana para ser parte de una elección, a pesar de que aún no piden sufragar, pero deben de conocer los procesos con los que se eligen a los gobernantes.
De igual manera señaló que como representante del gremio transportista, la transición democrática es importante para el sector porque de parte de los gobiernos federal y estatal se pueden dar importantes apoyos.
Así como mantener una agrupación sólida y unificada para que la fuerza del transporte la vean reflejadas en las diferentes peticiones que se realizan, es por lo que el participar en estos eventos democráticos es de suma importancia, remarcó.
El camino para Tlapacoyan y del distrito continúa
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Tras culminar la jornada electoral en el estado de Veracruz, el segundo piso de la Cuarta Transformación continuara con el triunfo de Rocío Nahle García y 29 de 30 diputados locales, demostrando la militancia y simpatizantes de MORENA que amor con amor se paga.
En este tenor, el doctor Carlos Gámez Paredes, ex aspirantes a la diputación local
Al PRD y Fuerza por México no les da el porcentaje
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Los partidos políticos tienen sus ideologías, su formación política, lo que en algunos casos no los hace ser malos o antagónicos a al gobierno en turno, quienes afectan a los partidos políticos son sus militancias que por sus intereses personales afectan su conformación.
En Tlapacoyan se esfuman las aspiraciones políticas de más de uno que ya se decía candidato presidencial o a regidor en el 2025, confiando en que las coaliciones les darían los votos suficientes para poder mantener el registro nacional y estatal. Pero lejos de beneficiarlos únicamente les resto votación debido a que se fueron con los partidos mayoritarios y en el caso del PRD y Fuerza por México la votación de la población en nada les favoreció y con ello también se van las aspiraciones de varios tlapacoyenses.
Siendo un claro mensaje que no se hizo el trabajo necesario para que la población les diera su voto de confianza, debido a que únicamente recorrieron la cabecera municipal y nunca visitaron las comunidades, así como los iban a conocer en este proceso electoral.
A estas alturas el tener un apellido de familias arraigadas en este municipio ya no sirve de cada, claro ejemplo es San Rafael donde el apellido de nada sirvió y el 2025 será un paradigma para muchos que tiene aspiraciones políticas.
y militante de MORENA, reconoció la participación ciudadana en este importante ejercicio democrático en el cual desde temprana hora salieron a votar para que siga el segundo piso de la cuarta transformación.
A la par de agradecer a todas y todos los amigos que participaron desde hace más de un año en las actividades de promoción en favor de la Doctora Claudia Sheinbaum y de la Ingeniero Rocío Nahle.
“Amigos que me acompañaron a recorrer el distrito 07, Tlapacoyan, Martínez de la Torre, San Rafael, Tecolutla, Gutiérrez Zamora y Nautla, municipios en los que se aportó una importante cantidad de
votación, una votación histórica a favor de las mujeres, dos de ellas que llevaran las riendas de México y del Veracruz”. Gámez paredes aprovecho este espacio para enviar una gran felicitación a la primera Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, quien también ha sido la más votada en la historia de nuestro país y la Primera Gobernadora de Veracruz, la Ingeniero Rocío Nahle.
Por esto y más lo que sigue en el 2025, que siga el segundo piso de la Cuarta Transformación, debido a que el camino continúa, y Tlapacoyan seguirá siendo parte de esta Cuarta Transformación nacional.
En apoyo de las comunidades de Arroyo Grande y Cerro del Tigre
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Ante el incendio que se presentó en las comunidades de Arroyo Grande y Cerro
del Tigre, en donde, cientos de voluntarios han sumado esfuerzos para sofocar el fuego.
Personal de la Cruz Roja delegación Misantla abrió un centro de acopio en apoyo a las personas que están sufriendo los embates de este incendio.
El centro de acopio estuvo en funciones hasta las 9 de la noche de este lunes, y la ciudadanía pudo apoyar con
agua embotellada, comida enlatada, sueros en polvo o líquido, ropa manga larga, bolsas de hielo y herramienta (pala, pico, azadón, etc.)
Los apoyos fueron entregados a los habitantes de estas comunidades, al mismo tiempo, los voluntarios de la Cruz Roja ofrecieron su apoyo para continuar con los trabajos para sofocar el incendio.
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
En medio de problemas en el suministro de agua, la falta del vital líquido en las familias misantecas, se realizó el cambio del director de la oficina operadora del Agua en Misantla.
Doribel Bello Palomino quien llevaba más de cuatro años en el cargo, dejó la dirección asegurando que tienen otros proyectos profesionales, ahora, el titular de esta dependencia de gobierno le corresponde a Jonathan Castillo Molina quien tendrá que realizar un buen trabajo ante esta temporada de sequias y falta de agua por problemas en la conducción.
El nuevo titular se ha comprometido a mejorar el servicio del agua potable, a mejorar la red, la cual, debido a ser ya
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte promueve la práctica del ciclismo, pues más allá de ser un medio de transporte sostenible y ecológico, este deporte contribuye significativamente a mejorar la salud de quienes lo practican.
obsoleta, es la causante de que muchas familias luego enfrente el problema de la falta de agua.
“Entre los beneficios físicos que ofrece andar en bicicleta se incluye: el fortalecimiento del sistema cardiovascular e inmunológico, la prevención de lesiones de espalda al ejercitar los músculos de la región lumbar, la quema de calorías, el mantenimiento de las articulaciones sanas y resistentes gracias a la ausencia de impacto, y la mejora de la capacidad pulmonar”, explicó el profesor de educación física del Centro de Seguridad Social (CSS) Xalapa, Oscar Humberto Hernández Contreras.
Esta actividad ayuda a pre-
venir patologías cardiacas, diabetes, artrosis, enfermedades pulmonares y obesidad; también contribuye a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos, estrés y ansiedad. El profesor recomendó ajustar la práctica de acuerdo con la frecuencia cardiaca y capacidad de cada individuo; para ello, sugirió que los principiantes realicen sesiones de 10 a 15 minutos, los intermedios de 30 a 40 minutos y los avanzados más de una hora. Además, del ciclismo al aire libre, Hernández Contreras mencionó otras alternativas como el spinning, una actividad en bicicletas fijas que consta de la realización de rutinas bajo la guía de un instructor. El IMSS en Veracruz Norte cuenta con los Centros de Seguridad Social, donde se imparten diversos cursos, entre ellos el spinning, el cual está recomendado para la población en general, pues es una actividad de bajo riesgo que beneficia la condición física y mental.
AGENCIA MADRID
Kylian Mbappé fue anunciado este lunes 3 de junio como nuevo futbolista de Real Madrid por las siguientes cinco temporadas, sin embargo, la posibilidad de que el astro francés sume su primer título con la escuadra ‘Merengue’ durante su debut, es latente.
Antes de ver sus primeros minutos como jugador del club más ganador en la historia de la Champions League, Kylian Mbappé afrontará la Eurocopa 2024 con Francia, quienes comparten el Grupo D con Austria, Países Bajos y Polonia.
En caso de que la escuadra dirigida por Didier Deschamps llegue hasta la Final, Mbappé rompería filas de su selección hasta el domingo 14 de julio.
DEBUT DE MBAPPÉ… ¿Y PRIMER TÍTULO CON REAL MADRID?
En caso de que el escenario antes mencionado se cumpla, Kylián Mbappé se encontraría
a 2 semanas de ver sus primeros minutos con Real Madrid durante la gira que sostendrán en Estados Unidos.
Durante estos partidos amistosos, los españoles se enfrentarán al Milán (31 de julio), Barcelona (3 de agosto) y Chelsea (6 de agosto), sin embargo, a pesar de que el futbolista francés salte a la cancha en alguno de estos encuentros, no se contabilizaría como su debut oficial con Real Madrid. Así que, el primer encuentro oficial de Kylián Mbappé con Real Madrid se daría durante la Supercopa de Europa 2024, donde los actuales campeones de Champions League se medirán ante los monarcas de la Europa League, el Atalanta de Bérgamo.
Este encuentro, a disputarse en el Estadio Nacional de Varsovia (Polonia) está previsto para celebrarse el próximo miércoles 14 de agosto en punto de las 13:00 horas.
*Todos los horarios mostrados corresponden al tiempo del Centro de la Ciudad de México.
El último partido de preparación para la Selección Mexicana de cara a la Copa América 2024 será ante Brasil en un estadio que cuenta con capacidad para más de 100 mil espectadores; buscan romper récord de aficionados en un partido de futbol en Estados Unidos.
Jaime Lozano y compañía pulirán detalles en el duelo ante la ‘Scratch’ con miras al certamen continental, mismo que la Selección Mexicana afrontará con el tan mencionado recambio generacional.
MÉXICO VS BRASIL EN VIVO: AQUÍ PUEDES VERLO Luego de medirse ante Bolivia
y Uruguay, Brasil será el último sinodal de México previo a la Copa América 2024, sin embargo, luego del encuentro ante los aztecas, los sudamericanos se medirán ante Estados Unidos.
Día: sábado 8 de junio, 2024.
Horario: 18:30 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México).
Estadio: Kyle Field, Texas, Estados Unidos.
Canales de transmisión en México: Canal 5, Canal 7 y TUDN. Alternativas en streaming: IzziGo, Vix y Vix Premium.
Para este compromiso, Brasil no reveló una lista de jugadores por lo que se espera que hasta horas antes se defina si llegarán a Estados Unidos elementos como Vinicius Jr.,
Rodrygo o Eder Militao, quienes recientemente se coronaron en la Champions League.
ÚLTIMO ANTECEDENTE, DOLOROSO PARA EL TRI La última ocasión en selección mayor, donde México y Brasil se vieron las caras fue durante los Octavos de Final de Rusia 2018, donde el Tri llegó como segundo lugar de grupo, mientras que los sudamericanos habían dominado su sector. En un encuentro que rápidamente se inclinó en favor de la ‘Canarinha’, Brasil terminaría consiguiendo su boleto a los Cuartos de Final de la Copa del Mundo al vencer 2-0 a los entonces dirigidos por Juan Carlos Osorio.
Sin sus cuatro finalistas de la Liga de Campeones, Alemania sólo pudo empatar a cero ante Ucrania en partido de preparación para la Eurocopa 2024 (14 de junio-14 de julio), en el Max-Morlock Stadion de Nuremberg.
Los alemanes llegaban de dos victorias de prestigio en marzo en partidos amistosos, contra la Francia de Kylian Mbappé en Lyon (2-0) y contra Países Bajos en Frankfurt (2-1).
Ante una Ucrania defensiva pero bien posicionada, los alemanes disfrutaron de las mejores ocasiones, especialmente por medio del delantero del Hoffenheim Maximilian Beier, que saltó al césped a la hora de partido y estrelló un
balón en el larguero dos minutos despúes.
El DT alemán Julian Nagelsmann tuvo que formar un once sin los madridistas Toni Kroos y Antonio Rüdiger, y sin los jugadores del Borussia Dortmund Nico Schlotterbeck y Niclas Füllkrug.
Ausente con la selección desde el tercer y último partido del Mundial de Qatar el 1 de diciembre de 2022, Manuel Neuer regresó bajo palos de la ‘Mannschaft’.
Alemania disputará un último partido de preparación el viernes en Mönchengladbach contra Grecia, a siete días del partido inaugural de su Eurocopa 2024, en Múnich contra Escocia.
El país organizador figura en el Grupo A del torneo junto a Escocia, Hungría y Suiza. AGENCIA
El Real Madrid anunció el fichaje del astro francés Kylian Mbappé para las próximas cinco temporadas, indicó el club blanco en un comunicado, donde hace oficial un movimiento que estuvo lleno de especulaciones y cambios durante años.
“El Real Madrid C. F. y Kylian Mbappé han alcanzado un acuerdo por el que será jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas”, indicó el escueto comunicado, confirmando la esperada noticia desde que el delantero de 25 años confirmara su salida del París SG el 10 de mayo.
De este modo, el internacional de 25 años recalará por fin en el conjunto madridista, que lleva muchos años intentando su fichaje y que vio como en mayo de 2022 el futbolista parisino decidía quedarse en el PSG, con el que firmaba un contrato hasta 2025, aunque el último año era opcional y el jugador lo había descartado.
El pasado 10 de mayo ya anunció su marcha de la capital francesa y sólo quedaba por saber oficialmente cuál sería su siguiente destino, que será finalmente el 15 veces campeón de Europa, que no indicó ninguna fecha de presentación, aunque lo más probable es que sea cuando concluya su participación con Francia en la Eurocopa 2024 de Alemania que arranca el 14 de junio.
Mbappé llega al Santiago Bernabéu después de un último año en el conjunto parisino, donde estuvo a las órdenes del técnico español Luis Enrique Martínez, en el que sumó 44 goles, 27 en la Ligue 1 y 8 en la Champions League, y 10 asistencias, y en el que logró el triplete nacional con Liga, Copa y Supercopa, pero sumó una nueva decepción en Europa ya que su equipo fue eliminado en las semifinales por el Borussia Dortmund alemán.
En el club de París, Kylian firmó 256 goles en 308 partidos, conquistando seis títulos ligueros, cuatro de Copa, dos de la Copa de la Liga y tres de la Supercopa, mientras que únicamente tuvo una opción de ganar la Champions, en 2020, cuando su equipo perdió la final ante el Bayern Múnich alemán (1-0). Ni siquiera el juntarse en el ataque con Lionel Messi y Neymar Jr le ayudó a estrenar su palmarés internacional a nivel de clubes.
Ahora, el delantero parisino, campeón del mundo con su selección en 2018 y subcampeón en 2022, intentará que su aterrizaje en el Real Madrid le sirva de estímulo en una carrera que hasta ahora se ha desarrollado únicamente en Francia. Así, tras despuntar muy joven con el AS Mónaco, fue fichado en el verano de 2017, primero con un año de cesión y posteriormente de forma definitiva, por el PSG por una cantidad que podría haber rondado los 180 millones de euros.
AGENCIA
El delantero brasileño de Real Madrid Vinicius Júnior fue nombrado “Jugador de la Temporada de la Champions League 2023-2024”, anunció este lunes en un comunicado la UEFA, máximo organismo rector del futbol europeo.
La UEFA informó que un “panel de observadores técnicos” designó al delantero brasileño como el mejor futbolista “tras liderar a su equipo hacia el
México
título” el pasado sábado, cuando Real Madrid se impuso por 2-0 a Borussia Dortmund, con un gol de ‘Vini’.
“Vinicius Júnior protagonizó una serie de sensacionales actuaciones con Madrid a lo largo de su victoriosa campaña, contribuyendo con un total de seis goles, incluido el segundo de la final contra Dortmund”, destacó la UEFA.
Por otro lado, su compañero inglés en Real Madrid, Jude Bellingham, se llevó el premio al “jugador joven” de la temporada.
Vinicius y Bellingham forma parte también del equipo de la temporada, al igual que los también madridistas Dani Carvajal y Antonio Rüdiger. En ese once ideal también hay cuatro futbolistas del Borussia Dortmund: el portero Gregor Kobel, los defensas Mats Hümmels e Ian Maatsen y el mediocampista Marcel Sabitzer. El equipo ideal lo completan el portugués Vitinha (PSG), y los ingleses Phil Foden (Manchester City) y Harry Kane (Bayern Múnich).
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Selección Mexicana sostendrá su primer partido amistoso de cara a la Copa América 2024 ante Uruguay, donde cada uno de los dirigidos por Jaime Lozano buscarán mostrar su ‘Garra charrúa’ ante el tan mencionado recambio generacional que vive el Tri.
Pese a que México se enfrentó días atrás a Bolivia (con triunfo de 1-0), la representación azteca no fue por parte de los jugadores que estarán en la Copa América 2024, ya que dicho encuentro fue disputado con el combinado sub 23, mismo que orquesta Ricardo Cadena.
MÉXICO VS URUGUAY: AQUÍ
PUEDES VERLO
La Selección Mexicana se medirá ante una sorprendente y ‘hambrienta’ Uruguay, misma que marcha en el segun-
do lugar de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y que comanda Marcelo Bielsa, ‘viejo conocido’ del futbol azteca.
Este representará el último partido de preparación para los sudamericanos de cara a la Copa América 2024, sin embargo, algunas de sus máximas figuras no serán parte del compromiso ante el Tri.
Día: miércoles 5 de junio,
2024. Horario: 19:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México).
Estadio: Empower Field at Mile High, Denver, Estados Unidos.
Canales de transmisión en México: Canal 5, Canal 7 y TUDN. Alternativas en streaming: IzziGo, Vix y Vix Premium.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
que lo alcancen.
De acuerdo con los conteos rápidos del Instituto Nacional Electoral (INE), la bancada de Morena y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) alcanzarán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y es probable que también en el Senado de la República.
Lo anterior implica que dichos partidos podrán aprobar, sin obstáculos, cualquier reforma legal que consideren e incluso reformas constitucionales.
Según las proyecciones del INE, la coalición legislativa Juntos Hacemos Historia alcanzaría un mínimo de 346 curules en San Lázaro y un máximo de 380, es decir, que en cualquier caso lograrán la mayoría calificada, que requiere un mínimo de 333 curules.
En tanto, el bloque opositor del PRI, PAN y PRD alcanza un mínimo de 94 curules y un máximo de 129, mientras que la bancada de MC tendrá entre 23 y 32 espacios.
En el Senado, las bancadas de Morena, PT y PVEM lograrán un mínimo de 76 y un máximo de 88. Para lograr la mayoría calificada se requieren 86 curules, por lo que es posible
El bloque opositor del PRI, PAN y PRD en la Cámara Alta tendrá un mínimo de 34 curules y un máximo de 43, mientras que la bancada de MC contará con entre cuatro y ocho espacios.
OPOSICIÓN SE DEBILITA, MORENA Y ALIADOS SE FORTALECEN
De acuerdo con la información del conteo rápido con corte a las 12 de la noche de ayer domingo, las bancadas de Morena y aliados son las que más se fortalecen en el Congreso tras el proceso electoral, en tanto que la oposición se debilita, incluido Movimiento Ciudadano.
El resultado en la Cámara de Diputados se basó en el conteo de 4 mil 107 casillas, lo que representó 67.3% de la muestra total con un nivel de confianza de al menos 95%. El porcentaje de participación ciudadano fue de entre 58% y 60.2%.
Con base en las estadísticas de dicho programa, el PAN tuvo entre 17.3% y 18.7% de los votos, lo que representa entre 64 y 80 curules, cerca de 30% menos que las 111 diputaciones que tiene actualmente.
La bancada del PRI también tendrá una reducción en
el número de sus legisladoras y legisladores al obtener entre 11.1 y 11.9% de los votos, lo que le da entre 30 y 41 espacios. Con dichas cifras, el tricolor podría perder hasta el 50% de las 70 curules que tiene actualmente.
En el caso del PRD, cuyo registro a nivel nacional está en riesgo, se estima que obtuvo entre 2.4% y 3.1% de los votos, lo que le daría entre 0 y 8 curules. El sol azteca tiene actualmente 12 espacios, pero podría perder 100% de ellos.
La bancada de Movimiento Ciudadano se quedó prácticamente como está en la actualidad, pues obtuvo entre 11.1% y 12.0% de los votos a diputaciones federales, lo que le da entre 23 y 32 curules. Hoy en día, el partido naranja tiene 28 espacios en la Cámara Baja.
Los partidos que se fortalecen son Morena, que hoy tiene 202 curules, y al obtener entre 41.2% y 42.8 % de los votos en la jornada de este domingo, alcanzará entre 233 y 251 curules.
El PVEM, que hoy tiene 41 curules, alcanzará entre 67 y 77, escalando al tercer lugar en bancadas con más diputados. El partido del tucán logró entre 8.1% y 9.1% de los votos.
En tanto, el PT obtuvo entre 5.3% y 6.1% de los sufragios a diputaciones federales, lo que le dará
entre 46 y 52 escaños, un crecimiento de casi 50% con respecto a los 33 que tiene actualmente.
El conteo rápido también estimó la posibilidad de que lleguen a San Lázaro entre cero y dos diputados independientes.
En lo que respecta al Senado, el conteo rápido se realizó en mil 90 casillas, que representan 67.3% de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95%.
Las tendencias difieren a las de la Cámara Baja: el PAN y PRI se fortalecen ligeramente, el PRD se debilita, al igual que MC, Morena mantiene números similares, y el PVEM y el PT se fortalecen.
El PAN logró entre 15.8% y 17.9% de los sufragios en la elección al Senado, con lo cual tendrá entre 19 y 22 senadurías. Actualmente la bancada albiazul tiene en el Senado un total de 17 espacios.
El PRI logró entre 11.7% y 12.3% de los votos, lo que le da entre 15 y 18 escaños, más de los 13 con que cuenta actualmente.
El PRD registró entre 2.0% y 2.7% de los sufragios, para tener entre cero y tres espacios, menos de los cinco que alcanzó antes del cierre de la 65 Legislatura.
MC, que hoy tiene 10 curules, tendrá entre cuatro y ocho,
pues apenas logró entre 10.9% y 12.0% de las votaciones.
Morena alcanzó entre 41.9% y 44.0% de los votos, que valen entre 57 y 60 espacios, número similar a los 58 escaños con que ya cuenta.
Los partidos que más se fortalecen en el Senado son PVEM, que logró entre 8.6% y 9.8% de votos, para lograr entre 10 y 15, es decir, que podría duplicar los siete que tiene actualmente.
El PT alcanzó entre 5.3% y 6.5% de votos, que le dan entre nueve y 13 escaños, muchos más de los cinco que tiene en la 65 Legislatura.
ESCENARIOS
Morena y sus aliados consiguieron los votos para ser mayoría.
333 curules el mínimo que requiere Morena para alcanzar mayoría calificada en San Lázaro.
346 a 380 espacios conseguirá Morena, con lo que alcanzará la mayoría.
86 escaños necesitan Morena y aliados para ser mayoría en el Senado.
76 a 88 senadores obtendrá la coalición, por lo que es probable que logre la mayoría.
67 a 77 curules alcanzará el PVEM en la Cámara de Diputados.
La próxima presidenta de México agradeció el reconocimiento de líderes internacionales, nacionales y de oposición tras triunfo histórico
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Con el objetivo de continuar con la estabilidad económica y financiera del país, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el doctor Rogelio Ramírez de la O. aceptó continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el segundo piso de la Transformación.
“Quiero en particular al doctor Rogelio Ramírez de la O, por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público, que da certeza del buen manejo financiero y económico, como le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá
nuestro gobierno”, informó a través de un video publicado en redes sociales.
En este mensaje, agradeció a todos los presidentes de otros países por el reconocimiento a su triunfo histórico en las elec-
Incluida CDMX; PAN triunfa en Guanajuato y MC en Jalisco
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Morena y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), ganaron -según los respectivos conteos rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)- en siete estados de la República, entre ellos la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Veracruz.
Sólo en Guanajuato triunfó la coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), mientras que en Jalisco la victoria la obtuvo Movimiento Ciudadano (MC).
En la capital de la República,
con el 93.0684 por ciento de las actas computadas, Clara Marina Brugada Molina (Morena-PVEM-PT) obtuvo el 51.8599 por ciento de los votos, mientras que su más cercano competidor, Santiago Taboada Cortina (PAN-PRI-PRD), tuvo el 38.8558 por ciento de las preferencias electorales.
En Chiapas, con el 54.9087 por ciento de las actas computadas, Oscar Eduardo Ramirez Aguilar (Morena-PVEM-PT) obtuvo el 79.1363 por ciento de los votos, mientras que su más cercana competidora, Olga Luz Espinosa Morales (PAN-PRIPRD), tuvo el 11.7258 por ciento de las preferencias electorales.
En Guanajuato, con el 88.0724 por ciento de las actas computadas, Libia Dennise García Múñoz Ledo (PAN-PRIPRD) obtuvo el 51.4594 por ciento de los votos, mientras que su más cercana competidora, Alma Edwviges Alcaraz Hernández (Morena-PVEMPT), tuvo el 40.6486 por ciento
de las preferencias electorales.
En Jalisco, con el 51.8915 por ciento de las actas computadas, Jesús Pablo Lemus Navarro (MC) obtuvo el 40.8163 por ciento de los votos, mientras que su más cercana competidora, Claudia Delgadillo González (Morena-PVEMPT-Futuro-Hagamos), tuvo el 40.6486 por ciento de las preferencias electorales.
En Morelos, con el 46.7673 por ciento de las actas computadas, Margarita González Saravia Calderón (MorenaPVEM-PT) obtuvo el 48.5235 por ciento de los votos, mientras que su más cercana competidora, Lucia Virginia Meza Guzmán (PAN-PRI-PRD), tuvo el 30.1515 por ciento de las preferencias electorales.
En Puebla, con el 66.1627 por ciento de las actas computadas, Alejandro Armenta Mier (Morena-PVEM-PT) obtuvo el 58.4121 por ciento de los votos, mientras que su más cercano competidor, Eduardo Rivera
ciones del 2 de junio, que la llevará a ser la primera mujer presidenta de México. Algunos de los mandatarios que se comunicaron fueron Joe Biden, de Estados Unidos; Emmanuel Macron, de Francia;
Justin Trudeau, de Canadá; Pedro Sánchez, de España; Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil; Nayib Bukele, de El Salvador; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Rodrigo Sánchez, de Costa Rica; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Xiomara Castro, de Honduras; Luis Arce, de Bolivia; John Briceño, de Belice; y otras autoridades como el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
“Agradezco también a todas las cámaras y organismos empresariales que han manifestado su reconocimiento. Y agradezco también el reconocimiento de los distintos liderazgos de oposición”, agregó en su mensaje.
Finalmente, Claudia Sheinbaum recordó que triunfó la democracia el pasado 2 de junio y se comprometió a seguir actuando con diálogo y responsabilidad.
“Quiero decirles a todos que vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad; ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos y un triunfo de México”, concluyó.
Pérez (PAN-PRI-PRD), tuvo el 33.9775 por ciento de las preferencias electorales. En Tabasco, con el 89.0279 por ciento de las actas computadas, Javier May Rodríguez (MorenaPVEM-PT) obtuvo el 80.4701 por ciento de los votos, mientras que su más cercano competidor, Juan Manuel Fócil Pérez (PRD), tuvo el 6.7559 por ciento de las preferencias electorales. En Veracruz, con el 85.7932 por ciento de las actas computadas, Norma Rocio Nahle Garcia (Morena-PVEM-PT) obtuvo el
57.9016 por ciento de los votos, mientras que su más cercano competidor, Jose Francisco Yunes Zorrilla (PAN-PRI-PRD), tuvo el 32.3491 por ciento de las preferencias electorales.
En Yucatán, con el 78.5762 por ciento de las actas computadas, Joaquín Jesús Díaz Mena (Morena-PVEM-PT) obtuvo el 50.8513 por ciento de los votos, mientras que su más cercano competidor, Renan Alberto Barrera Concha (PAN-PRIPRD), tuvo el 42.6001 por ciento de las preferencias electorales.
Hombre que salió de su casa a hacer ejercicio, perece a causa de un infarto
en un parque DE LA REDACCIÓN
ORIZABA, VER.-
Un hombre de 56 años que salió de su casa a hacer ejercicio, como todos los días, perdió la vida presuntamente a causa de un infarto cuando se encontraba en el parque Cri Cri, de la avenida Oriente 3, entre Norte 4 y 6 de la colonia Centro.
Fue la mañana de este lunes, que compañeros del depor-
tista alertaron a paramédicos de Cruz Roja, indicando que había una persona desvanecida en el piso, sin embargo, al llegar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
El finado únicamente fue identificado como “El Morita”, quien acostumbraba a salir a realizar ejercicios al aire libre; sin embargo, sus compañeros deportistas dijeron desconocer si tenía problemas cardíacos o de otro tipo.
De inmediato la Policía Municipal acordonó la zona y procedieron a dar parte a la Policía Ministerial y Peritos en Criminalística, para hacer los trámites correspondientes en torno a la investigación y ordenar el traslado del cuerpo al anfiteatro.
Dama fue ultimada a balazos por un hombre tras resistirse a asalto en una tienda de abarrotes
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Un individuo robusto asesinó a balazos en un asalto a una vendedora de una tienda de abarrotes la tarde de este lunes en el poblado de El Castillo, ante la mirada de su hija que cargaba a un bebé de 6 meses de nacida. Los hechos se registraron la tarde de este lunes cuando la señora María Isabel Herrera
Vehículo cargado con papelería se incendia, por fortuna el conductor
se puso a salvo DE LA REDACCIÓN
NARANJOS, VER.-
Cobix, de 51 años de edad, atendía su pequeño local ubicada sobre la calle Revolución casi esquina con Cayetano Marín de dicho poblado.
La comerciante estaba acompañada de su hija Jennifer, de 27 años de edad, quien cargaba a su bebé de 6 meses de nacida, cuando fueron sorprendidas por un hombre robusto y de estatura baja, tez morena de aproximadamente 35 años de edad.
Este individuo se dirigió a la comerciante y a quien a punta de pistola la obligó que le entregara todo que tenía de valor, como dinero y su celular, al oponerse la señora el sujeto le disparó. La comerciante cayó gravemente herida mientras que el agresor salió huyendo
del lugar, con dinero y celular de su víctima.
La hija comenzó a gritar pidiendo auxilio, vecinos al escuchar los gritos de la joven acudieron a su auxilio y llamaron a la policía reportando lo sucedido. Al lugar llegó la policía y paramédicos quienes al atender a la mujer lesionada descubrieron que ya no contaba con signos vitales.
Seguridad Pública y Policía Municipal, implementaron un operativo en la zona en busca del homicida. Personal de la Fiscalía y Servicios Periciales, llegaron a tomar conocimiento e iniciando carpeta de investigación, encontrando en el lugar un casquillo percutido calibre 9mm.
Camión cargado con papelería se incendia sobre la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, a la altura de la localidad Cervantes, por fortuna el conductor se puso a salvo.
Una llamada telefónica
alertó a los cuerpos de emergencia para reportar el incendio de un camión de carga, cuyo conductor logró estacionar su unidad a un costado de la cinta asfáltica, mientras la unidad seguía ardiendo. De acuerdo al reporte de las
autoridades, los hechos acontecieron la mañana de este lunes a la altura del kilómetro 078+000, de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, en la localidad Cervantes, lugar donde se incendió el camión, color blanco, con razón social de la empresa de papelería Marón, de la ciudad de Tampico, Tamaulipas. Al lugar se trasladaron ele -
mentos de Protección Civil, quienes lograron controlar el siniestro y trascendió que la causa del incendio en la caja de carga apunta que fue un cortocircuito.
Oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos, señalando que los daños materiales ascienden a varios miles de pesos.
Nadie se presenta a identificar el cuerpo que flotaba en el río Bobos, podría irse a la fosa común
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Desde que apareció el cuerpo flotando en las aguas del río Bobos, a la fecha aún nadie se presenta a identificar el cuerpo.
Como se informó, fue la mañana del pasado sábado, cuando personas se percataron que un cuerpo flotaba en el río Bobos, frente al malecón o a
espaldas del palacio municipal.
Autoridades de inmediato acordonaron todo el lugar y solicitaron la presencia de las autoridades Ministeriales y personal de Servicios Periciales.
72 horas han transcurrido, nadie se ha presentado a la fiscalía a identificar el cuerpo, podría ser sepultado en la fosa común al no presentarse nadie a identificarlo.
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN, VER.-
Una persona de la tercera edad falleció tras presuntamente caer de su propia altura y golpear su cabeza contra un poste de concreto a las afueras de conocida tienda ubicada en la colonia Insurgentes Norte de Minatitlán.
El hecho se registró en el cruce la avenida Dante Delgado y Niños Héroes la mañana de este lunes y alertó a transeúntes quienes observaron cómo el masculino de unos 70 años caminaba sobre la vía y de pronto se desvaneció.
Debido a la inesperada situación, el hoy occiso habría caído sobre un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), golpeando su cabeza en contra del muro de concreto.
Al arribar elementos de primeros auxilios, confirmaron que el cuerpo del individuo permanecía sin vida recostado sobre el poste.
La zona fue acordonada por elementos policíacos, en espe-
ra del arribo de peritos de la Fiscalía quienes trasladaron el cadáver al Servicio Médico
Forense (SEMEFO) en espera de ser legalmente identificado por sus familiares.
¡Encontronazo!
Al
menos 3 personas severamente lesionadas y un incendio, deja impactado entre una camioneta y un automóvil
DE LA REDACCIÓN TIERRA BLANCA, VER.-Un aparatoso accidente automovilístico ocurrió sobre la carretera federal 145, Tinaja-Cd. Alemán tramo Tierra Blanca, a la altura del kilómetro 7.
La tarde de este lunes, dos vehículos colisionaron sobre la carretera federal 145, La Tinaja a Tierra Blanca, precisamente a la altura del kilómetro 7, pasando la comunidad de Otapa, por
lo que rápidamente elementos de emergencia se movilizaron a la zona, donde se percataron que se habían impactado una camioneta y un automóvil, del cual dos personas salían severamente lesionadas y eran subidos a una camioneta particular de batea en espera de la ambulancia de Protección Civil. Conductores que pasaban por el lugar se bajaron para apoyar y notificaban a los elementos de la Guardia Nacional para que tomaran conocimiento de los hechos, en donde al menos 3 personas severamente lesionadas, se estaba a la espera de Bomberos Municipales para apagar el fuego que consumía a los vehículos.
Los lesionados fueron canalizados hasta Tierra Blanca para ser atendidos de posibles fracturas, tras el impacto que se dio entre las unidades.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El programa de becas Benito Juárez destinado a estudiantes de educación básica, media y superior, informó que tras la jornada electoral del 2 de junio, las becas lanzadas por el gobierno en turno renovarán sus beneficiarios.
Hasta antes de las elecciones, este apoyo social se otorgaba en tres partes, sin embargo, este año se dividirá en dos períodos. El primer período correspondiente a los primeros seis meses y el segundo posteriormente a la jornada electoral.
Por lo cual, según la Secretaría de Educación Pública informó que el primer incentivo fue depositado entre los meses de enero y febrero, mientras que, el segundo incentivo será depositado en noviembre, puesto que la beca Benito Juárez sólo corresponde a los 10 meses del año excluyendo julio y agosto por el receso escolar.
¿DE CUÁNTO SERÁ EL SEGUNDO PAGO DE BECAS BENITO JUÁREZ?
De acuerdo al calendario programado, los beneficiarios recibirán el segundo pago de este año a partir del mes de noviembre. Para quienes cuentan con la beca de educación básica y media superior recibirán 4 de los 10 meses de pago, es decir, se les depositarán 3 mil 680 pesos por familia. Para estudiantes con beca de educación superior se les realizará un depósito de 11 mil 200 pesos. Con este segundo pago se cubrirá la totalidad de la beca que para educación básica y media superior es de 9 mil 200 pesos por familia y en el caso de nivel superior es de 28 mil pesos por becario.
BECA BENITO JUÁREZ: NO TE QUEDES SIN LA TUYA, SEP REANUDA ENTREGA DE TARJETAS
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informó que en este mes se reanuda la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de los programas de becas para Educación Básica, Media Superior y Superior.
En un comunicado la SEP informó que los interesados deben ingresar al Buscador de Estatus —único medio oficial—, donde deben escribir la Clave Única de Registro de Población (CURP). Posteriormente, en la sección “Bancarización” mostrará fecha, hora, sucursal y documentos requeridos para acudir por la tarjeta.
Fincó que se debe asistir el día, hora y sucursal asignada; de lo contrario, no podrá cobrar la Beca Benito Juárez. Además, puso a disposición de becarios, madres, padres y tutores la documentación que deben presentar al momento de acudir a la sucursal designada, dependiendo si son mayores de 18 años y entre 15 y 17 años. Los menores deberán acudir acompañados de madre, padre, tutor o representante legal, quien deberá presentar una identificación oficial vigente.
En caso de requerir asistencia personal pueden comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, tiempo del centro de México. La CNBBBJ invitó a la población a mantenerse informada a través de la página web oficial y de sus redes institucionales.
La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México, obteniendo casi 30 puntos de ventaja sobre su oponente de la oposición, Xóchitl Gálvez, según el conteo rápido del INE.
Este margen superó el 53% que Andrés Manuel López Obrador alcanzó en 2018.
Tras darse a conocer su triunfó, Sheinbaum recurrió a sus redes sociales para expresar gratitud a los miles de mexicanos que acudieron a las casillas en todo el país para votar; por lo que, a través de una publicación, escribió un mensaje de agradecimiento por su apoyo: “Gracias, gracias, gracias; no les voy a fallar. Vamos a avanzar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación2.
¿CUÁNDO TOMA POSESIÓN CLAUDIA SHEINBAUM COMO PRÓXIMA PRESIDENTA DE MÉXICO?
El 1 de diciembre marcaba la fecha tradicional para la toma de posesión de los nuevos presidentes de México, establecida desde la Constitución de 1857, la primera Carta Magna liberal redactada por un Congreso Constituyente. El artículo 78 de dicha Constitución estipulaba que “el presidente entraría a ejercer sus funciones el 1º de diciembre”. Sin embargo, el 10 de febrero de 2014 se aprobó una reforma electoral, consagrada en el artículo 84 de la Constitución, que adelantó la fecha de asunción del nuevo mandatario.
Este artículo establece claramente que: “El presidente entrará a ejercer su cargo el 1 de octubre y ejercerá el
Este sería el posible gabinete de Claudia
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tras haberse convertido en la primera mujer en ganar la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo estará definiendo a su equipo de trabajo que la acompañará durante el siguiente sexenio, y entre ellos podrían estar exfuncionarios del gobierno federal, así como de la Ciudad de México.
De acuerdo con declaraciones de Sheinbaum y fuentes consultadas por EL UNIVERSAL, Claudia Sheinbaum estaría sumando oficialmente a Rogelio Ramírez de la O para encargarse de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien actualmente tiene el mismo cargo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras tanto, Sheinbaum ha comentado en diversas ocasiones que Omar García Harfuch y Ernestina Godoy formarían parte de su gabinete, aunque no ha definido puestos.
mismo durante seis años”; por lo que Sheinbaum, de 61 años, asumirá la presidencia a partir de ese día, sucediendo al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya aprobación ronda el 66%, en gran parte debido a su carisma y a la implementación de algunos programas de ayuda directa para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Asimismo, este artículo también indica que “el ciudadano que haya desempeñado el cargo en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.
¿QUÉ SIGUE PARA CLAUDIA SHEINBAUM TRAS GANAR LAS ELECCIONES 2024?
Expertos señalan que, si bien Sheinbaum ha prometido continuar con las políticas de AMLO, deberá enfrentar críticas sobre su falta de carisma y capacidad para unir fuerzas políticas.
En ese sentido, José Antonio Peña Merino estaría al frente de la Agencia Digital e Invocación Pública, nueva dependencia que se crearía con Sheinbaum, la cual tendría el objetivo de agilizar los trámites ciudadanos, además de lanzar un satélite mexicano antes de 2027.
También podría incorporarse Rosaura Ruíz a la Secretaría de Educación Pública, ya que tuvo el mismo cargo cuando Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Actualmente es encargada del tema educativo en los Diálogos por la Transformación, grupo para la creación del Plan de Gobierno 2024-2030.
También, Juan Ramón de la Fuente por su experiencia en las Naciones Unidas estaría en la Secretaría de Relaciones Exteriores. No obstante, aún no se descarta que la excorcholata presidencial, Marcelo Ebrard, busque repetir su cargo en la dependencia para seguir con la misma política internacional de colaboración con las naciones y combate de las armas ilegales que entran al país.
Otros nombres
Otros que podrían sumarse a su equipo es David Kershenobich a la Secretaría de Salud debido a su amplio conocimiento en el tema en el tema de medicina, ya que fue Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, y forma parte del equipo de Diálogos por la
Además, la presión sobre el gasto público y la necesidad de una reforma fiscal son desafíos inmediatos que requerirán de su atención.
La inseguridad, en particular, ha sido un tema destacado durante la campaña, con asesinatos políticos y renuncias de candidatos, y Sheinbaum ha respaldado la perspectiva de AMLO, que incluye la militarización de la estrategia de seguridad, aunque esto ha sido criticado como un fracaso.
En cuanto a la financiación del gasto público, la presión sobre las cuentas públicas ha aumentado durante el mandato de AMLO debido a programas de atención social y obras de infraestructura costosas. La deuda del sector público ha aumentado, y la falta de una reforma fiscal ha llevado a una situación en la que el Estado carece de recursos para abordar eficazmente problemas como la violencia, la pobreza y la precariedad de los servicios públicos.
Sheinbaum también heredará la relación conflictiva de AMLO con las instituciones y su estilo de gobierno confrontativo, lo que plantea desafíos adicionales para su administración. Aunque debe prometer continuidad para mantener el apoyo de los seguidores de AMLO, también se enfrenta a la necesidad de preparar cambios y competir contra la oposición, que busca capitalizar las críticas al gobierno actual.
La victoria de Claudia Sheinbaum marca un momento histórico para México, pero también plantea importantes desafíos para el futuro del país. Su capacidad para enfrentar estos desafíos y cumplir con las expectativas de la población será crucial en los próximos años.
Transformación.
Asimismo, la exsecretaria de Gobernación con López Obrador, Olga Sánchez Cordero, se podría sumar en la Secretaría de las Mujeres por su activismo en favor de las mujeres además que desde el Senado impulso dicha agenda. También forma parte de su equipo para la construcción del proyecto de nación en el tema de mujeres.
Otros personajes que se estarían sumando a su gabinete sería Mario Delgado a la Secretaría de Gobernación; actualmente es dirigente de Nacional de Morena y fue coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum.
También se estaría sumando a Arturo Zaldívar a la Consejería Jurídica de Presidencia; la exdirectora del DIF de la Ciudad de México, Esthela Damián, a la Secretaría del Bienestar; y podría sumarse Javier Corral a la Secretaría de la Función Pública.
Cabe mencionar que la virtual presidenta electa ha comentado que hasta el 1 de octubre, fecha que tomará posesión de la administración, estará trabajando con su equipo de trabajo para detallar su proyecto de nación que echará andar en el sexenio, además de hacer algunas horas de trabajo en agradecimiento por los resultados electorales.
Los resultados de la jornada electoral de este domingo fortalecen el poder de Morena para impulsar su agenda pero enfrentará retos en materia macroeconómica, dijo la agencia Moody’s.
La firma resaltó que el porcentaje de votos que recibió Claudia Sheinbaum fue incluso mayor que el 53% obtenido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, lo que se traduce en un fuerte mandato de gobierno.
“La victoria de Sheinbaum y la composición prevista del Congreso refuerzan la perspectiva no solo de una continuidad, sino también de una posible profundización de las políticas de AMLO. Ahora que las elecciones han terminado, esperamos que las políticas de Sheinbaum sean más claras y den una señal de si preservará, reforzará o revertirá las tendencias que han comenzado a deteriorar el perfil crediticio de México”, dijo la agencia.
Ante las proyecciones que vislumbran hasta el momento, Moody´s resaltó que la coalición oficialista se encuentra dentro del rango para obtener una mayoría calificada de dos tercios en ambas cámaras, que le permitiría aprobar reformas constitucionales, algo que el presidente López Obrador no pudo lograr durante su mandato.
Así, explicó que entre los temas clave para la próxima administración que ayudarán a determinar la perspectiva de su calificación destacan que Sheinbaum mantendrá la retórica de austeridad del actual presidente y que los proyectos presidenciales seguirán dictando los objetivos de gasto.
“Sin embargo, queda por ver el grado de compromiso con la austeridad fiscal, sobre todo en relación con una reducción significativa del déficit fiscal que este año superará el 5% del PIB y, lo que es más importante, de
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los resultados de las elecciones generales celebradas el 2 de junio en México indican una continuidad de las políticas actuales con la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, ganando la presidencia por abrumadora mayoría, quien heredará retos significativos en materia fiscal y la situación financiera de Pemex, dijo Fitch Ratings. “La nueva administración hereda una economía estable, donde el sólido marco de política macroeconómica característico de México sigue siendo positivo para la calificación soberana. Sin embargo, el déficit aumentará materialmente este año y la consolidación será un desafío clave para el nuevo gobierno”, dijo la firma.
De acuerdo con Fitch Ratings, el presupuesto de 2024 presentó un déficit fiscal superior al 5% del PIB, su punto más alto en más de tres décadas.
En ese sentido, dijo que la difícil situación fiscal heredada por la administración entrante se debe a una combinación de
demostrar la voluntad de adoptar medidas que mantengan el déficit en niveles registrados en años anteriores, es decir, del 2% al 3% del PIB”, dijo.
MOODY´S PREVÉ QUE SHEINBAUM
NO IMPLEMENTARÁ REFORMA TRIBUTARIA
Para Moody´s, esto último será más difícil de lograr, ya que hay indicios de que Sheinbaum, al igual que su antecesor, no prevé llevar a cabo una reforma tributaria para recaudar más ingresos a causa del aumento de las presiones fiscales, que son resultado del continuo apoyo a Pemex, el aumento de las transferencias sociales (en particular, las pensiones no contributivas por vejez), el incremento de los pagos de intereses de la deuda pública y la caída de las reservas fiscales.
“En cuanto a la política monetaria, esperamos que el Banco de México mantendrá su autonomía y no estará sujeto a cambios legales que afecten su independencia, aun cuando el gobierno entrante sustituya a cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno”, dijo. En materia energética, prevé que el nuevo gobierno mantenga su compromiso con la soberanía energética y el papel dominante del Estado, y que no habrá cambios en el modelo de negocios de Pemex ni en el apoyo financiero del gobierno.
“Una operación que incremente las obligaciones financieras de Pemex en 2025-26, como la recompra de deuda con descuento, es ahora más probable con la nueva administración. A pesar de la presencia marginal del sector privado en el petróleo, es posible que haya más oportunidades en el sector de la electricidad, el gas y la energía limpia. Sin embargo, los detalles siguen siendo especulativos debido a la falta de información”, dijo.
Añadió que Sheinbaum ha hecho hincapié en la transición a la energía limpia, pero no hay información detallada al respecto. Ante la escasez de energía y agua, el próxi-
aumento del gasto social, mayores costos de endeudamiento y elevadas inversiones debido a la finalización de proyectos de infraestructura prioritarios de la administración saliente.
La firma dijo que espera que la deuda del gobierno mexicano aumente hasta 48.8% del PIB en 2024 desde el 45.6%, aunque muy por debajo de la mediana de los países calificados con ‘BBB’ de 55%.
“Si bien la administración entrante ha manifestado su voluntad de reducir el déficit a niveles consistentes con una trayectoria estable de deuda/PIB, persiste la incertidumbre sobre cómo se logrará. El apetito político por una reforma para mejorar la recaudación de impuestos sigue sin estar claro”; explicó.
En tanto, dijo que el apoyo continuo a Pemex está siendo un desafío adicional para el país. Así, su deuda, equivalente a casi el 6% del PIB, sigue siendo un pasivo contingente importante para el gobierno.
“El gobierno federal ha proporcionado un apoyo de cerca de 70 mil millones de dólares (4% del PIB de 2023) en los últimos cinco años, absorbiendo efectivamente la deuda de la empresa en su propio balance. La administración entrante ha abogado por mantener el importante papel de Pemex en el mercado petrolero del país, lo que implicará transferencias continuas del gobierno federal en ausencia de mejoras significativas en la eficiencia operativa de la compañía”, dijo. La agencia añadió que los resultados preliminares de las elecciones indican que
mo gobierno deberá adoptar un enfoque más pragmático hacia el sector energético y las cuestiones ambientales, con el fin de aprovechar al máximo las perspectivas de nearshoring de México.
MOODY’S: SE EVALUARÁ ACTITUD DE SHEINBAUM Y PAPEL DE AMLO DESPUÉS DE LA PRESIDENCIA
Moody’s añadió que en el plano institucional, se evaluará la actitud de la presidenta electa hacia las entidades independientes —el poder judicial, la autoridad electoral y las entidades reguladoras— que proporcionan controles y equilibrios, así como su enfoque para preservar su autonomía.
“Su postura en este sentido adquiere más relevancia si se tiene en cuenta la amplia mayoría legislativa del próximo gobierno, que le permitirá alterar significativamente el marco institucional del país”, dijo.
Añadió que también serán de interés el grado de transparencia en la licitación de proyectos y la rendición de cuentas en general.
“El futuro papel político de AMLO será importante. Si bien los expresidentes de México suelen retirarse de la política, la personalidad y amplia influencia de AMLO podrían hacer que siga involucrado en política. Su influencia en la agenda política es incierta debido a la falta de antecedentes. Además, el nivel de disciplina partidaria dentro de Morena y la resolución de disputas internas están vinculados al papel de AMLO como líder absoluto del partido. Su control continuo podría causar tensiones en el contexto de una nueva presidencia”, dijo. Comentó también que la relación entre el gobierno y las fuerzas armadas es cada vez más interesante, ya que se han beneficiado de la amplia asignación de recursos durante el gobierno actual y su función se ha extendido más allá de la seguridad nacional hacia las actividades económicas.
Morena y sus aliados podrían alcanzar una súper mayoría en el Congreso.
“Esto facilitará la aprobación de los presupuestos con facilidad. La súper mayoría del Congreso también permitiría al gobierno asegurar la aprobación de reformas constitucionales, incluidas modificaciones al poder judicial y al instituto electoral defendidas por la administración saliente, que podrían afectar la calidad institucional y/o los controles y equilibrios”, dijo.
Así, Fitch espera que México continúe beneficiándose de instituciones macroeconómicas sólidas y de estabilidad.
“El desempleo está en niveles récord y la inflación continúa convergiendo al rango meta de Banxico. Fitch espera que el crecimiento se modere hasta 2.2% en 2024, desde 3.2% en 2023, a medida que la inversión se desacelere respecto al rápido ritmo del año pasado. El crecimiento resiliente de Estados Unidos este año será una bendición para la economía mexicana, pero las altas tasas de interés probablemente afecten el crecimiento del crédito”, agregó.
Para la firma, la economía mexicana debería seguir beneficiándose de una tendencia estructural del nearshoring, aunque las políticas de la nueva administración podrían influir en el atractivo de México.
“Si esto fuera suficiente para impulsar de manera duradera las perspectivas de inversión y crecimiento, entonces podría convertirse en un respaldo para la calificación soberana”, dijo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En abril, Mexicana de Aviación transportó a 9% menos pasajeros que en marzo, rompiendo así la tendencia que llevaba mes con mes de incrementar su número de pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
En total, la nueva aerolínea que opera la Secretaría de la Defensa Nacional transportó a 21 mil 899 pasajeros, cuando en marzo transportó a 24 mil 140 personas.
Mexicana de Aviación fue la única aerolínea que no incrementó su número de pasajeros en abril, pues Volaris, con todo y los problemas que atraviesa con la revisión de los motores Pratt & Whitney, aumentó 2.5% su volumen de pasajeros; Viva Aerobus creció un 0.5%; y Aeroméxico aumentó un 2.8% su número de pasajeros transportados.
En cuanto al número de vuelos, la aerolínea del Estado Mexicano realizó 274 vuelos en abril, 26 vuelos más que en marzo.
Sin embargo, otras aerolíneas regionales como TAR o Aerus realizaron el doble de vuelos. TAR realizó 462 vuelos en abril y Aerus 447 vuelos.
MEXICANA COMPRARÁ 20 AVIONES EMBRAER
A pesar de estos resultados, este lunes Mexicana de Aviación anunció la compra de 20 aeronaves a la brasileña Embraer: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 aviones E195-E2 con 132 asientos.
La entrega de las aeronaves comenzará en el segundo trimestre de 2025. Mexicana será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México cuya tecnología permitirá ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento.
La aerolínea inició operaciones el 26 de diciembre de 2023 y actualmente está demandada por la compañía SAT Aero Holdings, por 9.9 millones de dólares ante la Corte de Nueva York en Estados Unidos.
SAT Aero Holdings culpa a la aerolínea del Estado Mexicano de al menos cuatro violaciones al acuerdo entre ambas compañías, ya que argumenta que Mexicana no pagó alrededor de 5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los 2 de los primeros de 10 aviones.
EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ, CHIHLa presidencia municipal de Ciudad Juárez, al menos cuatro diputaciones federales con distritos en Juárez y las senadurías fueron ganadas por la coalición Sigamos Haciendo Historia por Chihuahua conformada por Morena y PT.
En conferencia de prensa, Cruz Pérez Cuellar, candidato y ganador hasta de la presidencia municipal de Ciudad Juárez por MORENA y PT, dijo que hasta el mediodía se tiene una ventaja de triunfo de 40 puntos en los resultados del PREP del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Pérez Cuellar, agradeció de nueva cuenta la participación de la ciudadanía en la jornada
de votación, donde dijo gracias esa votación logró ganar la reelección por la presidencia municipal en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Aseguró también en conferencia de prensa, que con base en datos del PREP, Morena, habría ganado en los municipios de Guadalupe y Calvo Ignacio Zaragoza, Matachic, Chinipas, Moris, Urique, Ahumada, entre otros.
Con ello, la mitad de la población del estado será gobernado por Morena, PT y PVEM.
Con base en los datos emitidos por el PREP hasta este medio día, las senadurías también fueron ganadas por Morena en la entidad, por la fórmula que conforma Juan Carlos Loera de la Rosa y Andrea Chávez.
En cuanto al congreso a nivel local, la coalición PANPRI-PRD se perfila como la fuerza dominante, adjudicándose hasta el momento 13 distritos. Por su parte, la coalición MORENA-PT-Verde ha logrado obtener 9 distritos, consolidándose como la segunda fuerza política en el Congreso de Chihuahua.
EL UNIVERSAL
La madurez cívica y política del pueblo guerrerense que acudió a las urnas a votar en una jornada que se caracterizó por la tranquilidad, paz y responsabilidad, reconoció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Ustedes son el origen y motor de los cambios que vive nuestro país”, afirmó la mandataria suriana, quien elogió también el trabajo, la entrega y la voluntad de servir de cada uno de los integrantes de la mesa, de quienes aseguró que su labor propició un proceso democrático, con amplia participación ciudadana, sin incidentes mayores y de manera pacífica.
“Mi reconocimiento a las y los integrantes de este órgano interinstitucional por el gran trabajo realizado”, expresó la gobernadora Salgado Pineda (Morena).
Además, hizo un balance del desarrollo de la jor -
nada electoral del domingo 2 de junio, destacó en todo momento la suma de esfuerzos permanentes entre los tres órdenes de gobierno
-federal. estatal y municipal-, lo que garantizó la seguridad durante la celebración de la fiesta democrática más grande de México.
EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ, CHIH
Un grupo de cinco choferes de plataforma, están siendo buscados en el estado de Chihuahua, luego de que se reportara su desaparición.
Los choferes desaparecieron el pasado 30 de mayo y se trata de Fabián Alberto Ramos Torres, Abigail Ramos González, Sandra Patricia Saláis Calzadíaz, Abigael Ramos Torres y Francisco Iván Flores Hernández.
Durante este lunes, choferes de plataformas digitales se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en la capital del estado, para exigir la pronta localización de los cinco choferes.
De acuerdo con lo que se ha dado a conocer, la mañana del jueves 30 de mayo, a las 11:00 horas, los choferes ausentes, salieron de la ciudad de Chihuahua con rumbo a la ciudad de Ojinaga, fue aproximadamente a las 16:00 horas cuando se tuvo comunicación con ellos y les aseguraron a sus compañeros que venían de regreso la capital del estado.
Pese a ello, no han sido localizados por lo cual la Fiscalía General del Estado
(FGE) lanzó las pesquisas correspondientes como parte de los protocolos de búsqueda de las cinco personas desparecidas.
Hasta el cierre de esta nota, no se ha tenido conocimiento del paradero de las personas desaparecidas.
A su vez la FGE, informó esta mañana que como parte de las indagatorias para localizar a cinco personas que se encuentran desaparecidas en Ojinaga, la Unidad de Investigación Ministerial de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en ese municipio, aseguró cuatro de los vehículos que conducían las víctimas.
Los automotores son los siguientes: Chevrolet Aveo, color rojo, modelo 2014; Chevrolet Beat, color acre, modelo 2018; Nissan March, color plata, modelo 2017; Nissan Versa, color plata, modelo 2020. Dichas unidades fueron encontradas en un corralón ubicado en las calles Segunda y Degollado de la colonia Cañada Ancha, en la ciudad de Ojinaga. El aseguramiento se efectuó el pasado sábado y fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para efectuarles las pruebas forenses en busca de indicios o evidencias que sean de utili-
dad para encontrar a las personas desaparecidas.
Las personas buscadas son conductores del servicio de transporte a través de plataforma digital que fueron reportados como desaparecidas el pasado viernes 31 de mayo, tras haber acudido al municipio de Ojinaga procedentes de esta ciudad de Chihuahua, en donde tienen sus domicilios.
A su vez, se informó que se efectúa la investigación de inteligencia y trabajo de campo con la búsqueda en la ciudad de Ojinaga, así como por brechas y caminos vecinales a fin de dar con su paradero.
Se intensifica lucha para combatir el siniestro Arroyo Grande y Cerro del Tigre
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Intensifican los apoyos para sofocar el incendio de pastizal que se registró desde el pasado viernes entre los límites de Vega de Alatorre y Colipa, en las comunidades de Arroyo Grande y Cerro del Tigre.
Debido a las intensas temperaturas que se presentaron este fin de semana, el incendio se intensificó amenazando
a los habitantes de esta zona, por lo que, fue necesaria la presencia de los cuerpo de apoyo de Colipa, Vega de Alatorre,
SEDENA, SEMARNAT Veracruz Bomberos Forestales, Brigadas Comunitarias de las localidades de Arroyo Grande
II, Cerro del Tigre, Colipa, Martínez de la Torre y Misantla. Se dio a conocer que hasta el momento se lleva un prome-
dio de entre 85 a 90 hectáreas afectadas por este fuerte incendio, en donde el arduo trabajo de los participantes ha logrado controlar un 85 por ciento del incendio.
Al parecer lo que originó este incendio fue una quema prescrita en la zona, lo que provocó que se saliera de control, afectando árboles de encino, amarillo, arbustivo medio, zaraza, y mucho estrato a nivel de piso formado por hojarascas secas en una capa de 7 a 8 cm de grosor. En el último reporte que han emitido los habitantes de la zona, aseguraron que el incendio se encuentra ya solo en la barranca de la comunidad de Arroyo Grande, por lo que, los trabajos siguen para poder controlarlo al cien por ciento.