El Heraldo de Martinez 3 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martínez, sede del Festival Internacional “América Danza”

Ayuntamiento y Sector

¡JUNTOS CONTRA EL DENGUE!

El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, y la Jurisdicción Sanitaria IV realizan trabajos coordinados para la contención y control de enfermedades trasmitidas por vectores

Ayuntamiento da mantenimiento a red de drenaje sanitario

Dan mejor aspecto a zonas recreativas

Las acciones encaminan a la prevención de enfermedades

Veracruz será imán de inversiones nacionales e internacionales: Nahle

Vamos a seguir con obras que representen la justicia social: Claudia Sheinbaum

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Mujeres y hombres de Chile, Colombia y México se reunirán en este municipio, el próximo 7 de agosto, para impartir talleres, conferencias y clases magistrales relacionadas con la cultura y folklore
Salud
En Tlapacoyan
En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Sábado 3 de Agosto de 2024

Mercancías chinas, competencia desleal para comercio local

Ofrecen generalmente productos de muy baja calidad, y sin garantías

Las mercancías chinas representan competencia desleal para el comercio local, pues es claro que en los últimos años han aparecido muchos establecimientos de ese tipo en Martínez de la TorAre, al parecer sin control alguno, y ofreciendo generalmente productos de muy baja calidad, y sin garantías, afectando también esta situación a los consumidores, quienes ven afectada su economía sin poder hacer nada para remediarlo, manifestó Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.

Mencionó que “el problema con los chinos es que llegan con sus prácticas agresivas para acaparar el mercado, y cuentan con dinero para pagar rentas más caras y hacerse de los mejores locales, desplazando poco a poco a los comerciantes locales, quienes durante años han hecho su esfuerzo por atender las necesidades de sus clientes”. Añadió que tradicionalmente, los comerciantes de la ciudad dedicados a los giros de novedades y aparatos eléctricos han promovido la atención y cercanía con sus clientes, de tal manera que ante cualquier reclamo están dis-

Cruz Roja tendrá nueva ambulancia

Continúa trabajando en su colecta para solventar su traslado

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Aunque de forma oficial la colecta de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre ya concluyó, está institución continuará trabajando, a fin de obtener mayores fondos.

Susana Aguilar Mota, administra-

puestos a resolver, a diferencia de los chinos, quienes no aplican esas políticas. Zapata García señaló que desafortunadamente, no hay freno para los establecimientos de mercancías chinas, y un problema adicional tiene que ver con que sus ganancias emigran sobre todo a su país o a otras localidades donde invierten

dora de esta institución, comentó, que la nueva Coordinadora de Damas Voluntarias, la ingeniero, Guadalupe Bustos se dio a la tarea de extender esta colecta enfocándose, principalmente con el sector empresarial.

El objetivo, destacó, es recaudar fondos para solventar los gastos de traslado de la ambulancia que les fue donada, gracias a las gestiones de los integrantes del Club Rotario de este municipio.

Añadió Aguilar Mota, que está ambulancia ya se encuentra en el país, pero solamente tendrán que trasladarse a la frontera para traerla a esta delegación local y con ello seguir brindando el servicio prehospitalario a la población martinense.

para más negocios, y prácticamente nada de esos recursos se queda para beneficio de Martínez de la Torre, lo cual no es muy positivo. Aseveró que, en cambio, los comerciantes locales no cuentan con mucho dinero para pagar rentas excesivas, pero cumplen con todas sus contribuciones, pagan sus servicios y además sufragan sus gastos

de despensa y demás necesidades del hogar en establecimientos de la ciudad. Es por esa razón que piden a las autoridades establecer ciertos controles a la llegada de comercios chinos, tal como a nivel federal se está haciendo, pues la gente de ese país solo se lleva el circulante, sin dejar recursos considerables en la localidad.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 3 de Agosto de 2024 | Año 6 | No. 1974 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95,

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

UPAV trabaja con IVEA para abatir el rezago educativo

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Para que tenga una nueva oportunidad los jóvenes mayores de 15 años y adultos que deseen terminar su educación primaria o secundaria de manera rápida y efectiva, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) en coordinación con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) ha lanzado una iniciativa para que puedan concluir sus estudios básicos, confirmó Rocío Rivas González, Directora del Bachillerato UPAV.

Mencionó que el IVEA ha puesto a disposición de la ciudadanía un Examen Diagnóstico, el cual permitirá a los interesados cursar la educación básica completa con un solo examen.

Con esto, pueden tener un certificado de primaria o secundaria puede abrirles puertas laborales, permitiéndoles acceder a empleos formales o realizar trámites como la obtención de un pasaporte.

Dicha documentación es muy necesaria, pues en los diferentes trabajos es solicitada, así como también de bachillerato, por lo tanto considera que es una gran oportunidad que las personas para concluir los estudios básicos. Finalmente dijo que el examen único es especialmente beneficioso para aquellos que, por diversas circunstancias, no pudieron concluir su educación básica.

No es motivo de burla el uso del cubrebocas

Sobre todo por las muertes que se dieron cuando muchas personas desestimaron el peligro mortal del virus

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

No es motivo de burla el uso del cubrebocas, sobre todo al considerar el número de decesos que se dieron en plena pandemia, cuando muchas personas desestimaron el peligro mortal del virus, o bien, no acudieron pronto a recibir la orientación médica adecuada y los medicamentos para contrarrestar la enfermedad de manera efectiva, incluyendo precisamente el cubrebocas, cuyo uso parece estar de vuelta ante versiones sobre nuevos

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la región de Martínez de la Torre

Casi 60 casos confirmados de dengue

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para reconocer que la incidencia del mosco transmisor del dengue ya se ha vuelto una problemática social en el municipio de Martínez de la torre autoridades encabezaron una jornada de eliminación de criaderos, pero esto no ha exentado los casos confirmados en la región, confirman autoridades sanitarias.

Francisco Pimienta luna jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martí-

casos de COVID 19, señaló Valentín Vázquez Campos, medico urgenciologo.

Opino que “si la tendencia es volver a usar nuevamente el cubrebocas para reducir los contagios de COVID 19, entonces la población en general no debería prestar oídos sordos a esa recomendación, mucho menos burlarse de quienes usan esos artículos y hasta caretas si la situación lo amerita”. Apuntó que desde estos momentos en que se habla de alza en casos de COVID 19 los primeros en tomar precauciones deberían ser quienes por alguna razón tienen defensas bajas en su organismo, y quienes sufren ya padecimientos crónicos degenerativos.

Vázquez Campos destacó que los lugares muy concurridos ya exigen uso de cubrebocas, ya sea que de forma oficial se los requieran las autoridades o no, pues es una cuestión de sobrevivencia y no de voluntades o

nez de la Torre, Comentó que Martínez ocupa el tercer lugar a nivel estatal en cuanto a casos confirmados, por lo que esta estrategia es en respuesta a dicha contingencia de salud.

Asimismo hizo la aclaración de que esta es una etapa cíclica y que ya se venía previniendo desde hace unas semanas, aunque los ayuntamientos insistió ya se están sumando en su totalidad a estos trabajos lo que podría aminorar su impacto.

Recordó que existen 3 zonas en toda la ciudad que están más arraigadas en la cantidad de casos, siendo la colonia Soledad, la Colosio y la Ejidal, quienes encabezan estas estadísticas, por lo que en ellas se pondrá mayor énfasis. Por último invitó a participar a la población y no bajar la guardia, pero además otorgar permiso a los trabajadores de vectores para realizar su labor, ya que esto significa aminorar riesgos, así como reportar lotes baldíos que puedan generar este tipo de criaderos.

caprichos. Reconoció que, por supuesto, el riesgo ante posibles contagios depende de las condiciones del organismo de cada persona, pero lo más recomendable es no confiarse demasiado y recurrir a todos los medios de prevención posibles, incluyendo el uso del cubrebocas.

Reconoció que, a final de cuentas, el cuidado de la salud es una responsabilidad personal, no obstante, argumentó que no sería justo que por el descuido de unos se diera un repunte de los casos de COVID 19, e incluso los casos fatales como los que ya sucedieron en la pandemia.

Solo una persona ha solicitado al INE marcar en su credencial

El género no binario

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Baja es la demanda del electorado que ha solicitado marcar en su credencial el género no binario.

Evelin Mar Liahud, Vocal del Registro Federal de Electores del INE en esta ciudad, explicó, que hasta este momento solo un ciudadano de todo el distrito electoral ha solicitado a la junta marcar en su credencial el género no binario. Manifestó, que a pesar de que esta opción fue aprobada por el Consejo General desde febrero de 2023, la demanda entre el electorado, al menos en este distrito es baja, pues a casi año y medio, sólo una persona ha pedido aparecer con el género no binario.

En este sentido, recordó, que esta opción está disponible para cualquier ciudadano que lo requiera y no necesita algún documento adicional para su trámite de la credencial, pues únicamente debe manifestarlo al estar en la ventanilla del módulo para que el personal del INE realice el acta de acuerdo y se le otorgue.

Tianguistas reciben apoyo

Limpieza y mejora de imagen en las inmediaciones del Parque Padre Hidalgo

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tianguistas del municipio de Martínez de la Torre recibieron al director de gobernación Modesto Velázquez Toral para solicitar unos contenedores en esta parte del parque Padre Hidalgo y así dejar limpia esta zona.

En este sentido, dijeron que otro de los

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martínez de la Torre, sede del Primer Festival

Internacional “América Danza”

Mujeres y hombres de Chile, Colombia y México se reunirán en este municipio, el próximo 7 de agosto, para impartir talleres, conferencias y clases magistrales relacionadas con la cultura y folklore

También habrá desfile por las principales calles de la ciudad y una “Gala Folclórica” en el parque central José María Mata

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Gracias al decidido apoyo del alcalde Rodrigo Calderón Salas y al excelente trabajo que se ha venido realizado a través de la Dirección de Cultura, a cargo del maestro Leopoldo García Guerrero, Martínez de la Torre será sede del Primer Festival Internacional “América Danza”, el cual reunirá a exponentes de la cultura y el folklore de países como Chile, Colombia y México.

El festival será el próximo 7 de agosto, a partir de las 10:00 horas, en el Centro Cultural Xochipitzahuatl, ubicado en la colonia Ejidal, donde se impartirán diversos talleres, conferencias y clases magistrales -con acceso libre- de los países participantes, para luego dar paso a un desfile por las principales calles de la ciudad y una “Gala Folclórica” en el parque central José María Mata. Lo anterior deja claro que, para el Gobierno Municipal el arte y los artistas martinenses son símbolo de orgullo, progreso, lucha histórica e identidad cultural, de ahí que se esté brindando todo el apoyo y respaldo para que festivales de esta índole lleguen a la ciudad, ofreciendo espacios seguros para quienes quieran ampliar sus conocimientos o aprender algo nuevo, relacionado con el folklore.

Con esto, también se cumple con el compromiso de trabajar para hacer del arte y de la cultura una esencia y un espacio de libertad y de expresión que enriquezca la vida de la

temas a tratar es la acumulación y mejora de la imagen de esta zona, por lo que junto a otros directores se darán a la tarea de limpiar dicha área y con esto se tenga una mayor distribución del comercio. Los pasillos de la zona del comercio que se encuentra junto al Boulevard es uno de los rubros que más han crecido en los últimos años, razón por la que se sigue mejorando, pues con ello se mejoran las oportunidades para los habitantes del municipio.

Estas y otras peticiones han sido expuestas a las autoridades municipales, dando respuesta inmediata, y atendiendo al sector para contribuir al comercio formal.

sociedad martinense, impulsando y dando más y mejores oportunidades al talento local y a quienes, a través

de la danza, nos llevan a escenarios internacionales, tal y como ocurrirá en esta ocasión.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ayuntamiento y Sector Salud, ¡Juntos contra el dengue!

El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, y la Jurisdicción Sanitaria IV realizan trabajos coordinados para la contención y control de enfermedades trasmitidas por vectores

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un evento, realizado -la mañana de este viernes- en los terrenos de la Expo, personal del Ayuntamiento y de la Jurisdicción Sanitaria IV, pusieron en marcha la “Jornada masiva de eliminación de criaderos”, con la cual se busca contener los casos de enfermedades transmitidas por vectores, tales como: dengue, zika y chikungunya. En el banderazo de inicio de estas actividades, en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas, la

síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez reiteró que esta administración municipal tiene un firme compromiso con la salud y que, por ello, se están realizando acciones como estas en beneficio de los habitantes de las colonias y comunidades de Martínez de la Torre.

En su mensaje, recordó que, desde el inicio de este gobierno se han hecho recorridos por diversas zonas de este municipio para levantar todo tipo de objetos que puedan servir como criaderos de mosquitos. Sin embargo, reiteró que, para que estas acciones ten-

Banco de medicamentos se mantiene en servicio de la ciudadanía

Las donaciones se reciben de lunes a viernes, en horario de 08:00 a.m. a 03:00 p.m. en las instalaciones de este organismo asistencial

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El banco de medicamentos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), es un espacio en el que se reciben medicamentos donados por la ciudadanía, mismos que son entregados por el área de Asistencia Médica a personas en situación de vulnerabilidad que

lo requieran.

La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, resaltó la importancia de que la ciudadanía se una a esta noble causa, por lo que hace la invitación a las y los martinenses, farmacias y médicos a realizar sus donaciones de medicamentos y material de curación en las instalaciones de la finca “La Soledad” o en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Ejidal y Elba Ester Gordillo. “El banco de medicamentos no está catalogado como una farmacia, ya que no hay una

gan mejores resultados, es necesario que la ciudadanía participe, limpiando los espacios en los que pueda haber cacharros que faciliten la reproducción de los vectores que transmiten las enfermedades antes citadas.

De la misma manera, agradeció los esfuerzos coordinados con la Jurisdicción Sanitaria IV, a cargo del Dr. Francisco Pimienta Luna, para proteger a la población, remarcando que este Gobierno tiene un compromiso con la salud y con las familias martinenses, mismas a la que invitó a participar y colaborar con el personal que

acción de compraventa, ya que los medicamentos existentes se entregan de manera gratuita a la ciudadanía que lo requiera, principalmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, gracias a las donaciones de personas e instituciones altruistas”, detalló. Las características que los medicamentos deben de tener son: estar en buen estado, no caducados, cajas completas o de medio uso. También se recibe material de curación (gasas, vendas, tela adhesiva, Isodine, agua oxigenada, entre otros), sondas y pañales para adulto y bebe, que -de manera gratuita- serán

estará haciendo visitas casa por casa para promover el control y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. Cabe mencionar que, en el evento estuvieron presentes trabajadores del área de vectores, así como de distintas direcciones del Ayuntamiento, entre ellas del área de Gobernación, Limpia Pública, Parque Vehicular, Sindicatura, Acción Social, Ecología y Medio Ambiente, entre otras que se estarán sumando las acciones de recolección de cacharros tanto en las colonias, como en las comunidades.

entregados en la zona rural y urbana a personas de escasos recursos que lo necesiten. Para finalizar, la presidenta de este organismo, dijo que, actualmente el área Asistencia Médica tiene en existencia

bolsas para diálisis (VERDE Y AMARILLAS), por lo que quienes requieran alguna de estas, deberán presentarse a las oficinas del DIF con su INE, CURP y comprobante de domicilio (1 copias).

Polvo del Sahara llegará a Veracruz la próxima semana

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

De martes a jueves se registró la presencia del Polvo del Sahara en la entidad veracruzana, señaló el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas.

En conferencia de prensa, indicó que la visibilidad de este polvo no fue como en otros años debido a la presencia de lluvias y nubosidad en la zona de costa.

“Todavía hasta el día de ayer (jueves) se pudo observar el polvo, quizás no tuvimos como en otros años con esa visibilidad que la caracteriza por la nubosidad y las lluvias que se han estado presentando”.

El especialista comentó que a pesar de la lluvia sí se pudo observar este fenómeno porque su llegada fue continua y por ello las precipitaciones no lograron eliminarlo.

Ejemplificó que el smog en Ciudad de México “se lava” con las lluvias porque está en la atmósfera, pero en el caso del Polvo del Sahara este llega de manera constante, por lo que las lluvias no lo pueden “lavar”.

“Ustedes puedan pensar que si estuvo lloviendo por qué continúa el polvo; lo que sucede es que la llegada del polvo no es como el smog en la Ciudad de México que cayó, pero se lava; aquí llueve y posiblemente parte de ese polvo sea depositado en el suelo, pero sigue llegando de manera constante concentrándose en la parte oriental del estado de Veracruz”.

Acevedo Rosas agregó que este viernes ya no se registra la presencia de Polvo del Sahara en el Golfo de México.

No hay mejor decisión en la vida que seguir estudiando

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Invita la directora de la Universidad del Golfo de México Norte, Campus Martínez de la Torre, Crispina Cardeña Cortés, a los jóvenes que acaban de concluir su bachillerato para que continúen estudiando.

En el caso de esta universidad, remarcó, que tienen una muy buena demanda, puesto que es una institución que ya

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ayuntamiento de San Rafael da mantenimiento a la red de drenaje sanitario

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-

El personal de la Dirección de Ecología y medio ambiente del Ayuntamiento de San Rafael, encabezado por el C.P Héctor Lagunes Reyes, llevó a cabo trabajos de mantenimiento en la tubería de drenaje sanitario de

está acreditada por la misma sociedad.

“Tenemos 28 años de servicios, por lo que quiero aprovechar para agradecer a los padres de familia por la confianza que han depositado en la UGM, remarcó. Cardeña Cortés agregó, que ya tienen un importante número de alumnos inscritos de nuevo ingreso para el nivel secundaria, así como tres grupos de nuevo ingreso para el nivel bachillerato y en cuanto a la licenciatura se están incorporando jóvenes de toda la región y comunidades de este municipio citrícola. Por último dijo, que las inscripciones continúan abiertas para todos los niveles, cuentan con becas para que los alumnos sigan estudiando; porque no hay una mejor decisión en la vida que prepararse para tener una profesión y con ello tener una mejor calidad de vida.

la localidad de Pueblo Vega de San Marcos.

La intervención se realizó debido a un colapso de aproximadamente 20 metros en la tubería, lo que representaba un riesgo para la salud de los habitantes de la zona.

Con estas acciones, el gobierno municipal demuestra su compromiso

con la salud y el bienestar de la población, así como su responsabilidad en la conservación del medio ambiente. El alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes, siempre ha destacado la importancia de estas labores y asegura que se continuará trabajando para garantizar el buen funcionamiento de los servicios básicos en las comunidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Parques y Jardines dan mejor aspecto a zonas recreativas

Las acciones encaminan a la prevención de enfermedades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Realizar la limpieza de áreas de esparcimiento que existen en este municipio, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar lugares libres de maleza y basura.

Las zonas las atiende el personal de parques y jardines, dónde se efectúa el chapeo de las áreas verdes, así como la eliminación de la basura que es arrojada en los contenedores, para generar aspectos de limpieza. Para las autoridades locales, es fundamental que los

Que ningún joven se quede sin estudiar en el nivel Superior

El Tecnológico de Martínez brinda una solución viable para jóvenes que desean continuar su formación profesional, con Becas y la Modalidad sabatina (mixta) para quienes trabajan MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre se destaca por su compromiso con la educación inclusiva y accesible, especialmente en una región donde las dificultades económicas pueden limitar las oportunidades educativas. Consciente de estos desafíos el ITSMT está comprometido con proporcionar recursos adicionales como becas Internas (de Excelencia, de Insolvencia Económica, deportivas y Culturales) así como una asesoría tutorial académica para estudiantes que enfrentan dificultades económicas. Esta

iniciativa subraya el compromiso del instituto con el desarrollo profesional y personal de sus alumnos, adaptándose a las realidades económicas de la región en Martínez de la Torre y Vega de Alatorre.

El ITSMT ha implementado un innovador sistema sabatino que ofrece a los jóvenes la posibilidad de continuar sus estudios superiores mientras trabajan durante la semana.

Esta modalidad permite a los estudiantes que tienen la necesidad de generar ingresos puedan asistir a clases los sábados, lo que les facilita combinar sus responsabilidades laborales con la educación superior.

trabajos preventivos dentro del temporal lluvioso se intensifiquen, a fin de reducir cuadros infecciosos y de riesgo que afecte a la población.

Además, se favorece a la erradicación oportuna y preventiva en materia de salud, para mitigar casos de dengue, zika y chikungun-

ya, trabajos que intensifican las autoridades locales para prevenir enfermedades.

Cabe señalar que cada sector del municipio donde se encuentran situados espacios de recreación y áreas

verdes, son atendidos por el personal asignado a parques y jardines, quienes en puntual seguimiento al trabajo dan mantenimiento continúo en pro de todas y todos los ciudadanos.

En Tlapacoyan

Estatal

ÁNGELES ANELL

XALAPA, VER.-

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) recibió el informe final de actividades de la Comisión Temporal de Medios de Comunicación y Monitoreo a los Medios Informativos.

Al respecto, el consejero electoral y presidente de la Comisión Temporal, Fernando García Ramos, detalló las acciones que se llevaron a cabo con el fin de organizar el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 de forma justa, transparente y equitativa.

“Analizando un total de 62 750 menciones en medios registrados, la labor de la Comisión fue fundamental para proporcionar al OPLE Veracruz y a la ciudadanía información clara y precisa sobre la cobertura mediática del Proceso Electoral, este esfuerzo ha contribuido significativamente a un Proceso más transparente y equitativo, asegurando que todas las voces políticas tuvieran acceso igualitario a los medios de comunicación”, resaltó.

En otro punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron la ejecución de las sanciones de la Resolución INE/CG389/2024, del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña de los partidos políticos a los cargos de Gubernatura y diputaciones locales correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por cuanto hace al Partido Morena. Por último, se aprobó por unanimidad el primer informe semestral sobre el gasto en materia de comunicación social del periodo enero-junio de 2024.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz será imán de inversiones nacionales e internacionales: Rocío Nahle

Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.-

En gira por la capital del país donde sostuvo una agenda intensa de trabajo, Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz concluyó esta jornada con una importante reunión con Zhang Run, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos.

Desde que concluyó la elección del 2 de junio pasado, Rocío Nahle ha sostenido una agenda privada bastante interesante al dar a conocer encuentros puntuales con representantes de diversos sectores que forman parte del desarrollo y crecimiento económico en nuestro país y estado.

No obstante, la mandataria electa ha sido clara en que las buenas relaciones institucionales con representantes y autoridades nacionales y extranjeras serán la punta de lanza de la expansión que Veracruz requiere para potenciar las riquezas que existen en cada una de sus regiones generando a la par, empleo, derrama económica y mejor calidad de vida.

“Hoy nos ofrecieron una cena en la residencia oficial de la Embajada de China, donde intercambiamos experiencias para aprovechar nuevas oportunidades entre Veracruz y

Asia. Sin duda, nuestro estado tiene un gran potencial en la atracción de inversiones en los grandes proyectos que estamos desarrollando. Nos va a ir muy bien!!!”, subrayó en sus plataformas digitales la ejecutiva electa.

Hoy el puerto de Veracruz, el más importante del país, así como la instalación de empresas y fábricas trasnacionales en distintos puntos de la entidad, abren la puerta al mundo para que Veracruz sea una entidad receptora de las oportunidades que a nivel mundial se están presentando.

Rocío Nahle resaltó que el norte,

centro y sur del estado ofrecen al mundo oportunidades inmejorables para asentar empresas y lograr un importante crecimiento. En el sur, destacó, vendrán además importantes nichos de inversión con parques industriales y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que ya está en marcha.

Veracruz, reiteró Nahle García, contará con el respaldo de la próxima presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo y juntas harán de la entidad un lugar idóneo para invertir con el desarrollo de infraestructura, por ejemplo, agregó.

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC), delegación Veracruz Centro, denunciaron que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) aumentó los costos para la emisión de validaciones y dictámenes técnicos de obra. El presidente de CMIC Veracruz Centro, Rafael Fernández de Lara Sánchez, detalló que la CAEV elevó las tarifas y ahora los ayuntamientos deben pagar hasta el 10% del costo total de cada obra, cuando inicialmen -

te era el 1%.

Esta situación representa un problema para los constructores, ya que se detienen los proyectos relacionados con infraestructura para el suministro de agua y la introducción de drenaje.

“La CAEV tomó una determinación muy desafortunada, porque en vez de estimular a los municipios que más servicios brinden a la mayor población posible, los castiga en los costos de validaciones y de sus dictámenes técnicos”, expresó.

También comentó que la CAEV demora aún más en la emisión de los dictámenes y validaciones correspondientes.

“La validación empezó con el uno por ciento y ya vamos en el 10 por ciento, supuestamente era provisional y se quedó”, insistió.

Fernández de Lara Sánchez recordó que sólo los municipios que cuentan con un organismo operador del agua están exentos de realizar los

pagos para dichos trámites.

Cabe recordar que, desde diciembre de 2023, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz autorizó un aumento del 20% a los costos para la expedición del dictamen técnico operativo y del 10% para el caso de validaciones.

“Nos impacta mucho, porque, por ejemplo, un proyecto de 1 millón de pesos, vamos a pagar 100 mil pesos de pagos, eso impacta y significa la reducción de metas”, remató el líder de CMIC, delegación Veracruz Centro.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con el voto de la mayoría, respaldan diputadas y diputados dar mayor celeridad al relevo en la administración estatal

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En Veracruz, la administración de quien encabece el Gobierno del Estado iniciará el 30 de septiembre; cada legislatura será instalada el 1 de septiembre y la presentación del Informe de Gobierno se realizará el 10 de septiembre. Así lo aprobó la LXVI Legislatura, con 43 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, durante la Décima Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario de este año.

Esta renovación del marco jurídico local fue propuesta por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, mediante una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 21, 25, 26, 44 y 49 la Constitución Política del estado, con el objetivo de contribuir a agilizar los relevos gubernamentales en la entidad.

A partir de esta reforma, la persona que ocupe la gubernatura a partir del 1 de diciembre próximo desempeñará el cargo hasta el 30 de noviembre de 2030; quien sea elegida gobernadora o elegido gobernador en 2030 asumirá el cargo el 1 de diciembre de ese año y concluirá su período el 29 de septiembre de 2036, para que quien le suceda inicie su período constitucional de seis años el 30 de septiembre de esa misma anualidad. En cuanto al Congreso del Estado, las diputadas y los diputados locales electos en los comicios de 2027 iniciarán sus funciones el 5 de noviembre de ese mismo año y concluirán el 31 de agosto de 2030, de modo que la legislatura pos-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 3 de Agosto de 2024

3

Aprueba Congreso nuevas fechas para inicio de Gobierno y Legislatura de Veracruz

terior será instalada el 1 de septiembre de ese año.

El primer período de sesiones ordinarias del Congreso se celebrará a partir del 1 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre, prorrogable por quince días, en el año de renovación de la gubernatura, en tanto que el segundo período tendría lugar del 1 de abril hasta el 30 de junio.

La presentación del Informe del estado que guarda la Administración Pública Estatal, que el o la titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado debe rendir cada 15 de noviembre, se

celebrará el 10 de septiembre, a fin de que en el último año de ejercicio exista un plazo razonable para las comparecencias de las y los titulares de las dependencias y de quien ocupe la gubernatura del estado, con motivo de la glosa del Informe.

Con respecto a la presentación del presupuesto para el ejercicio fiscal del año siguiente ante el Congreso del Estado, por parte del o la titular del Poder Ejecutivo, tendrá verificativo durante la última quincena de octubre, excepto en el año en que se renueven conjuntamente el Ejecutivo y el Congreso, en el

Inicia Congreso local y su Sindicato negociación laboral 2024

Manifiestan el presidente de la Jucopo, diputado

Juan Javier Gómez Cazarín, y el secretario general del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez Hernández, disposición y apertura al diálogo

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

Este viernes 2 de agosto, el Congreso del Estado de

Veracruz, representado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), por conducto de su secretario general, José de Jesús Rodríguez Hernández, iniciaron la mesa de diálogo para la negociación laboral correspondiente a este 2024. Reunidos en la sala de la Jucopo, en el Palacio Legislativo, el legislador, el líder sindical e integrantes del Comité Ejecutivo del SUTSPL, iniciaron la interlocución en búsqueda de las condiciones que permitan el adecuado desahogo de cada una de las propuestas contenidas en el pliego petitorio entregado al Diputado

Presidente durante la reunión. En primer término, al lado del secretario general de este Congreso, Domingo Bahena Corbalá, el legislador externó su beneplácito por el inicio de las reuniones que llevarán a cabo en los mismos términos que han caracterizado las negociaciones de las dos recientes legislaturas, de respeto a la Ley y a los derechos de las y los trabajadores de este Poder.

Juan Javier Gómez Cazarín se pronunció por que ambas partes procedan con la conciencia de lo que es viable, posible y conveniente para las dos instituciones. Por parte del Congreso, aseguró y reiteró disposición y apertura al diálogo.

A su vez, en nombre del Sindicato, su secretario gene-

que la presentación del presupuesto se realizará a más tardar el 15 de noviembre, como sucede en el ámbito federal. Una vez aprobado el dictamen, suscrito por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Mesa Directiva instruyó a la Secretaría General de este Congreso remitirlo a los 212 ayuntamientos del estado para los efectos señalados en la Ley Reglamentaria del Artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en Materia de Reformas Constitucionales Parciales.

ral agradeció al presidente de la Jucopo los esfuerzos realizados en materia presupuestal en cada negociación y los logros alcanzados en los recientes cinco años, y manifestó su deseo de que las acciones posteriores se mantengan en la misma tesitura de respeto y diálogo y tengan como resultado final el beneficio de las y los trabajadores. Estuvieron presentes, por el

Congreso del Estado, la secretariadeServiciosAdministrativos y Financieros, Irma Ariadna Leal Morales, y el director de Recursos Humanos, Roberto Rafael Tovar Maldonado; y por parte del SUTSPL, el secretario del Interior, Alejandro Rebolledo Zepeda; la secretaria de Trabajos y Conflictos, Sugey Fiallo Ramos, y la secretaria de Finanzas, Erika Judith Orozco García, entre otros.

Aumentan transfeminicidios en el país; Veracruz ha registrado casos

Diversos colectivos de la comunidad diversa denunciaron que durante las últimas semanas aumentaron los transfeminicidios y los ataques contra estas personas en el país, casos que también han ocurrido en el estado de Veracruz.

En total suman 36 asesinatos de mujeres trans del 6 de enero al 29 de Julio de 2024, a comparación del año pasado donde había registro de dos a tres asesinatos, un aumento de más de 100 por ciento.

Ante esta ola de violencia contra las mujeres trans y trabajadoras sexuales,

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

LaComisiónFederalparalaProtección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que autorizó el registro sanitario de Paxlovid, del laboratorio Pfizer, indicado para tratar COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a una condición grave.

De esta manera, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad por COVID-19; esto luego de que el Comité de Moléculas Nuevas determina que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para comercialización.

A continuación, el comunicado: En cumplimiento del compromiso total con la salud de la población mexicana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, indicado para tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a COVID-19 grave.

La decisión se fundamenta en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el riguroso análisis

exigieron a las autoridades federales a trabajar en coordinación con los estados de la República para prevenir y reducir estas cifras rojas que son una constante contra las poblaciones trans de México.

También reclamaron la creación de una mesa interinstitucional donde, a corto y mediano plazo, la sociedad civil pueda interactuar con autoridades federales para una solución.

“En las últimas semanas se han presentado diversos ataques violentos contra mujeres trans entre los cuales destacan la saña con la que son cometidos los asesinatos, algunos de estos casos, primero fueron reportadas como personas desapareciditas y después encon-

trar sus cuerpos en la vía pública, donde cabe resaltar que algunas presentaban muestras de tortura”.

El último caso ocurrió el 29 de julio de este año en la ciudad de Monterrey donde la activista trans Jaqueline, conocida como “La Española”, fue encontrada sin vida en su departamento en la colonia La Terminal.

El pasado 27 de junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Luis Antonio “N”, alias “El Puma”, un conocido exboxeador y franelero en el puerto de Veracruz, fue sentenciado a 20 años de prisión por el crimen de la mujer trans Denisse Caballi en hechos ocurridos en enero de 2023.

Los colectivos enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador; al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; a la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza; y a la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, para exigir que se garantice la seguridad de la comunidad diversa. Algunos de los colectivos firmantes son: Colectivo Trans Monterrey, Soy Humano, Transcontingenta, Asamblea Nacional Trans, Orgullo Xalapa y la Red de mujeres trans defensoras de derechos humanos del Estado de México, por mencionar algunos.

Autoriza Cofepris venta de Paxlovid, antiviral contra COVID-19

técnico realizado por el equipo especializado de la agencia, quienes determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, de acuerdo con la información presentada en el expediente técnico. Gracias a estos resultados, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por COVID-19, con lo cual Cofepris se convierte en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de este tipo.

Este medicamento ya cuenta con aprobación de autoridades regulatorias destacadas, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed). La autorización en México permitirá seguir avanzando en la lucha contra COVID-19.

La administración de Paxlovid requiere prescripción médica. Los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de auto-

Asegura Hernández Giadáns que seguirá al frente de la FGE
“el tiempo que le corresponde”
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Ante las versiones de que la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, no concluirá el periodo constitucional para el que fue elegida por el Congreso local, es la misma fiscal la que asegura que ella cumplirá hasta el último minuto con su responsabilidad.

En entrevista, dijo que es la primera mujer al frente de la institución de procuración de justicia de Veracruz, la cual estaba abandonada por administraciones anteriores.

rización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular.

El suministro de este medicamento se debe realizar bajo estricta vigilancia médica. Por ello, Cofepris exhorta a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra COVID19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud. En caso de presentar algún evento adverso, se debe reportar en el siguiente enlace.

El registro sanitario de Paxlovid es resultado de un amplio trabajo de regulación proactiva por parte de esta agencia sanitaria, además de la colaboración con el laboratorio fabricante, con el fin de ampliar las opciones de tratamiento disponibles para COVID-19.

Cofepris se suma al llamado internacional para recordar a la población que este tratamiento no sustituye a las vacunas autorizadas contra COVID-19 y que no debe utilizarse sin indicación médica. En caso de identificar su libre venta al público, Cofepris invita a la ciudadanía a presentar denuncia sanitaria. La comercialización irregular de este medicamento puede poner en riesgo la salud pública, por lo que es importante reportar cualquier anomalía para garantizar su uso adecuado.

“Nos hemos dedicado todo este tiempo en el que hemos estado al frente de la institución a que haya justicia y a contribuir a la paz y el tiempo que nos corresponde estar al frente de la misma seguiremos en este lugar, para mí es una gran oportunidad contribuir a mi estado a contribuir a la paz y justicia”. Hernández Giadáns aseguró que seguirá trabajando el tiempo “que me corresponda”.

Asimismo, cuestionada en torno a si ha sostenido reuniones con la gobernadora electa, Rocío Nahle García, la fiscal respondió que ella se encuentra enfocada a atender su trabajo, en pleno respeto a los tres poderes.

“Siempre he manifestado la voluntad de coordinarse, la autonomía de la Fiscalía no obsta a la coordinación, lo he dicho muchas veces, para que haya justicia, debe haber una absoluta coordinación con los tres poderes, los tres niveles y eso es lo que hemos demostrado”. Finalmente, aclaró que la autonomía no significa aislamiento, significa coordinación con fuerzas federales y todos los poderes.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-

12. Farándula

Star Wars: Skeleton Crew revela primeras imágenes de la nueva serie

Tras el éxito de múltiples series spin-off como ‘The Mandalorian’, ‘Andor’ y ‘The Acolyte’, Star Wars recela las primeras imágenes de Skeleton Crew

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La franquicia de Star Wars continúa expandiendo su vasto universo con series que exploran nuevas histo -

rias, una de ellas es Skeleton Crew, protagonizada por el actor Judge Law. Aquí están las primeras imágenes de la producción.

Tras el éxito de múltiples series spin-off como ‘The Mandalorian’, ‘Andor’ y ‘The Acolyte’, la expectativa por nuevas historias en la saga es alta. La última en sumarse a este universo es Skeleton Crew, una serie que ha captado la atención de los fanáticos por la participación de la estrella de cine Judge Law.

PRIMERA MIRADA A LA SERIE DE STAR WARS:

SKELETON CREW

En las redes sociales ofi-

ciales de Star Wars se revelaron las primeras imágenes de la serie, que parece tener un toque más infantil, tipo ‘Caravana de valor: La aventura de los Ewoks’; se trata de Skeleton Crew.

En las imágenes reveladas de la serie de Star Wars: Skeleton Crew se observa al actor Judge Law, interpretando a Jod Na Nawood, un personaje que posee los poderes de ‘La Fuerza’ de los Jedis.

Parece ser que Jod Na Nawood tiene un vínculo cercano con un grupo de niños provenientes de diferentes planetas, lo que añade una dimensión única a la serie. Entre estos niños, destaca un

pequeño extraterrestre de la especie Ortolan, que se asemeja a un elefante azul y promete ser uno de los personajes más entrañables de la serie.

Las imágenes también muestran a este grupo de niños explorando diversos paisajes impresionantes y conduciendo speeder bikes, lo que sugiere que la serie combinará elementos de acción y aventura con la exploración visual característica del universo de Star Wars.

Quienes desconocen la historia, Star Wars: Skeleton Crew se centra en un grupo de niños perdidos en la galaxia que deben encontrar su camino a casa. Ambientada en un

periodo posterior a los eventos de la trilogía original, la serie explora cómo estos jóvenes enfrentan los desafíos y las maravillas de las galaxias muy lejanas, mientras intentan regresar a su hogar.

FECHA DE ESTRENO DE STAR WARS: SKELETON CREW

Los fanáticos de Star Wars no tendrán que esperar mucho para ver Skeleton Crew, ya que la serie está programada para estrenarse en Disney+ el próximo 3 de diciembre de 2024. Mientras tanto, queda esperar el tráiler oficial, después de la revelación de las primeras imágenes.

El fin de semana se presenta con excelentes posibilidades para ti, sobre todo porque tanto el Sol como la Luna te van a enviar sus mejores energías. Es momento ideal para que tomes toda clase de iniciativas.

Te espera un fin de semana lleno de inquietudes, en el que tendrás ganas de hacer muchas cosas. Estarás más nervioso que de costumbre y hay cierto riesgo de que tengas, o incluso que provoques, tensiones o conflictos.

No solo cuentas con la protección de Júpiter, sino que este fin de semana también vas a recibir excelentes influencias del Sol y la Luna, lo que te dará una enorme vitalidad, tanto física como intelectual, te meterás, o te interesarás.

Este fin de semana te va a traer importantes novedades, que en muchos casos llegarán de forma inesperada. Posibilidad de un viaje, o la llegada por sorpresa de algún ser muy querido. Va a ser un fin de semana lleno de estímulos.

Este fin de semana vas a tener una gran sobrecarga de energía, ya que el Sol y la Luna transitarán juntos por tu signo. En el exterior estarás lleno de vitalidad y ganas de hacer cosas, y arrastrarás contigo a todos tus seres queridos.

Este fin de semana te esperan importantes alegrías relacionadas con la familia o tu vida sentimental, ya que tus seres queridos te tienen preparada una gran sorpresa. Vas a recibir una gran ayuda.

Este es un excelente fin de semana para viajar, así lo indican los planetas, ya que la suerte, o la solución de algún problema, te vendrán, directa o indirectamente o también de la llegada de un ser muy querido.

Acogerás este fin de semana con un gran deseo de descansar y con la mente más puesta en el futuro que en las actividades de estos días. Junto a tus seres queridos mostrarás ilusión y alegría, pero tu deseo está relacionado con proyectos.

Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo del fin de semana, gracias a que recibirás las mejores energías tanto del Sol como de la Luna y no solo percibirás que la suerte está de tu lado, sino que te sentirás mucho más inspirado.

Este fin de semana te va a traer la solución a algún importante problema que te venía preocupando en estas últimas semanas. Lo iniciarás con mucho agobio en tu interior, aunque procurarás que los demás no lo vean.

El fin de semana puede ser un poco conflictivo, porque últimamente estás más radical que nunca, sobre todo en el terreno de los sentimientos. Te es imposible estar con alguien con quien no te sientes bien o con quien no conectas.

Es posible que este fin de semana no te lo pases todo lo bien que deseabas o tenías pensado. Por razones ajenas a ti, tendrás que trabajar o sacrificarte, de un modo u otro, por algún ser querido.

Jonathan Majors, con el ‘corazón roto’ al saber que Robert Downey Jr lo reemplazará en el UCM

El actor dio una entrevista y habló sobre el regreso de Robert Downey Jr a Marvel, esta vez como villano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Jonathan Majors ha compartido públicamente su decepción y tristeza tras la elección de Robert Downey Jr. como el nuevo villano de los Vengadores, Doctor Doom. Esta noticia ha sacudido a los fans y a la industria del cine, ya que Majors había sido seleccionado para interpretar al próximo gran villano de los Vengadores en las películas “Avengers: The Kang Dynasty” y “Avengers: Secret Wars”. Sin embargo, Majors fue relegado del papel tras ser declarado culpable de acoso

y agresión en diciembre de 2023 contra una de sus exparejas.

JONATHAN MAJORS

HABLA SOBRE ROBERT

DOWNEY JR COMO EL NUEVO

VILLANO EN EL UCM

El actor expresó sus sentimientos a través de una entrevista con TMZ, donde no ocultó su desilusión después de que Marvel lo reemplazara, anunciando a Robert Downey Jr, quien antes interpretó a Iron Man, como el nuevo villano del UCM.

“Sí, me ha roto el corazón, claro. Adoro a Kang. El Doctor Doom es increíble, eso sí”, confesó Majors.

En la entrevista, Jonathan Majors también se refirió al pasado de Robert Downey Jr., quien fue arrestado en 1999 por posesión de drogas y armas, pero fue recibido de vuelta

en Hollywood después de sus problemas legales.

“Creo que es justo que el señor Downey sea y haya sido recibido con paciencia, curiosidad y amor... y se le permita trabajar en su arte y ser creativo a ese nivel. Yo no tuve eso”.

A pesar de la situación, Majors expresó su amor por el personaje de Kang y su deseo de volver a interpretarlo, aunque reconoce que es difícil que ocurra.

“Lo amo. Amo a Kang. Si eso es lo que quieren los fans, y eso es lo que quiere Marvel, entonces, sigamos adelante”, manifestó el actor.

EL TRABAJO DE JONATHAN MAJORS EN EL UCM

Jonathan Majors había generado grandes expectativas entre los fans de Marvel con su interpretación de Kang. Después de anticipar la

llegada de Thanos en varias escenas postcréditos, Marvel Studios decidió presentar a otro villano convirtiéndolo en el villano central de varias películas y series. Kang sorprendió al público en el final de la primera temporada de ‘Loki’, pero su actuación en ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumania’ no cumplió con las expectativas de muchos. El estudio cortó lazos con el actor el mismo día en que fue declarado culpable por agresión en contra de su exnpareja. Desde entonces, el futuro de las fases siguientes de Marvel había sido un misterio. Finalmente, en la San Diego Comic Con se anunció al Doctor Doom como el nuevo villano y se reveló el cambio de título de ‘Avengers The Kang Dynasty’ a ‘Avengers: Doomsday’.

¡No han recibido apoyo!

Familia de Karla desmiente al Alcalde de Misantla Javier Hernández

VER.-

En días pasados se dio a conocer que una camioneta del Presidente Municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, había arrollado a una joven madre, dejándola entre la vida y la muerte.

Tras la presión social que se hizo a través de las redes sociales, el alcalde misanteco tuvo que aceptar la responsabilidad, por lo que emitió un comunicado en donde aseguraba que la camioneta de su propiedad ya se encuentra a disposición de las autoridades, así como su el chófer, el responsable del accidente.

También dio a conocer que ya había tenido acercamiento con la familia de Karla y que iban a recibir todo el apoyo necesario para su hospitalización.

La mañana de este viernes, salió un comunicado por parte de la familia de la joven atropellada, quien se encuentra Centro de Alta Especialidad en Xalapa,

para desmentir que han recibido el apoyo del mandatario, aseguraron que no han tenido acercamiento directo, sino que, solo fue personal del DIF a entregarles una cantidad insignificante

como compensación, (aunque no dijeron la cantidad, entre los comentarios de algunas personas llegadas a la familia aseguraron que solo fue 3 mil pesos).

“Con profundo pesar y pre-

Curso de primer respondiente

domingo

En la Delegación de Cruz Roja Misantla

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

La Delegación de Cruz Roja Misantla sigue trabajando en la capacitación de los jóvenes, por lo que, el próximo domin-

go 4 de agosto iniciará con el curso de primer respondiente.

Este curso consta de 17 semanas, y los jóvenes aprenderán técnicas y protocolos actualizados en primeros auxilios, abordando diversas situaciones de emergencia que podrían surgir en su labor como socorristas.

Las clases se realizarán cada domingo en las instalaciones de la delegación en horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde. El curso Primer Respondiente, permitirá a quien lo reciba atender a un paciente ante cualquier emergencia.

ocupación, les informo sobre el grave accidente que sufrió mi prima Karla. Actualmente, se encuentra en estado crítico, luchando por sobrevivir. El accidente fue provocado

por el conductor de la camioneta del presidente municipal de Misantla Javier Hernández Candanedo, quien manejaba a exceso de velocidad y, tras el accidente, intentó huir, arrastrando a Karla en el proceso”.

Continúo diciendo, “Javier Hernández Candanedo emitió un comunicado en el que supuestamente se responsabilizaba por Karla, mencionando que su camioneta está asegurada. Sin embargo, esto no ha sido cierto. Solo ofreció una cantidad insignificante como compensación por la imprudencia de su chofer, sin asumir plenamente la responsabilidad que le corresponde”.

Aseguraron que hasta el momento Javier Hernández Candanedo no ha emitido un comunicado donde presente el seguimiento al caso del conductor, por lo que temen, que este accidente quede impune.

La familia, pidió al pueblo misanteco el apoyo moral y económico, pues, aseguran Karla es una joven madre de 25 años de edad, quien se dirigía a su trabajo y por la culpa de una persona imprudente que manejaba a exceso de velocidad, le cambiaron la vida, a ella y a toda su familia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vacaciones se pueden aprovechar para revisar salud visual

Menores de edad son los más afectados

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Dentro de los padecimientos más comunes que presentan niños y jóvenes en edad escolar es la mala visión a consecuencia de aberraciones ópticas y por ende presentan un menor rendimiento escolar debido a que les es más difícil diferenciar una letra de la otra o presentan con mayor frecuencia dolores de cabeza.

En el municipio de Tlapacoyan, sus habitantes

presentan diversas aberraciones ópticas, las cuales se tratan de diagnosticar como son las cataratas, orzuelos, estrabismo, retinopatías diabéticas, presbiopía o vista cansada, entre otras enfermedades.

El medico oftalmólogo

Víctor Manuel Hernández, comento que lo más frecuentes el astigmatismo en los jóvenes lo cual al ser detectados a tiempo tienen una corrección rápida al ser adaptados algunos lentes con ciertos grados de dioptrías.

Por otro lado, hay otros padecimientos que de igual manera son las cataratas que

en un determinado momento llegan a ser necesarias algunas cirugías para corregir estas enfermedades visuales, principalmente en los niños y jóvenes que ahora ya presentan también estos padecimientos.

El que ahora padezcan también los menores de edad, no depende de una evolución de las patologías o que sean contagiosas, lo que se da es la falta de atención en algunos casos de la salud visual de los menores de edad principalmente, no siendo la solución el adaptar lentes sino el saber el fondo de la patología con diferentes tipos de estudios.

Informa IMSS sobre derechos y beneficios de Planificación Familiar

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población en general a informarse acerca de este derecho y sus beneficios. “La planificación familiar es el derecho que tienen las personas a decidir el número de hijos y cuándo tenerlos, así como obtener la información necesaria y los servicios que requieran sin recibir discrimi-

nación; ya sea por edad, sexo, escolaridad o estado civil”, explicó la enfermera especialista en Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Graciela Pacheco Rodríguez.

Las acciones a realizar en planificación familiar son: promoción a la salud sexual y reproductiva, consulta preconcepcional, la obtención tanto verbal como escrita de un consentimiento informado; la adopción de un método anticonceptivo, el proceso de seguimiento del mismo, así como su dotación oportuna y

Artes marciales es una opción para niños

y jóvenes

Tras buscar una alternativa para mantener a niños y jóvenes ocupados en la práctica de algún deporte, las artes marciales son un opción y que se está impartiendo de manera gratuita en las instalaciones del centro de desarrollo comunitario.

Antonio Guerrero, instructor de la disciplina, señalo que estos cursos y talleres están dirigidos a niños, jóvenes y a adultos que deseen empezar en este deporte de contacto y de inteligencia.

Además de que este tipo de disciplina requiere mucha dedicación y principalmen-

te en algunos lugares donde se ofrecen clases o entrenamiento tienen un determinado costo en algunos casos elevados.

Debido a que esta iniciativa es para mantener a los jóvenes ocupados en un deporte, en actividades encaminadas a mejorar su salud y que utilicen su tiempo para mantener su cuerpo sano y en forma, además de que no es exclusivo del sexo masculino.

También hay espacio para las mujeres, a quienes se les orienta para poder manejar mayormente este deporte como algo que sea en beneficio de su propia seguridad y puedan tener una técnica para la defensa personal.

segura.

De acuerdo con la especialista, las ventajas de esta práctica tienen relación con la prevención de riesgos en la mujer asociados con el embarazo, la disminución de la morbimortalidad materno infantil, así como el aumento en la calidad de vida de las personas.

Esta serie de acciones están enfocadas a toda la población en etapa reproductiva que desee estar informada y requiera de un método de planificación familiar.

Es importante conmemorar este día, ya que el proceso de

planificación familiar, a lo largo de los años, ha mostrado múltiples beneficios en la salud, economía y bienestar social.

El IMSS cuenta con servicios profesionales, tanto en hospitales como en unidades médicas; de personal médico, de Enfermería, Trabajo Social y promotores de la salud, que participan activamente en el proceso de planificación familiar; promoviendo la salud sexual y reproductiva.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Grecia se mantiene ‘con vida’ en Basquetbol tras

victoria ante Australia

AGENCIA

PARÍS

Grecia salvó sus opciones de jugar los cuartos del torneo olímpico de básquet masculino al batir 77-71 a Australia en Lille, liderada como casi siempre por su superestrella Giannis Antetokounmpo (20 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias).

Dos veces derrotada en el norte de Francia, al equipo griego solo le servía ganar para entrar en el juego de las matemáticas y aspirar al tercer puesto del Grupo A, en el que ya está clasificado Canadá. El equipo norteamericano se enfrenta a España. Está en juego la segunda plaza (entre España y Australia) pero también la tercera -avanzan a cuartos las dos mejores en esta posición de los tres grupos-.

Grecia salió a morder y lo consiguió con una primera parte impecable. A ‘Anteto’ le acompañaron esta vez el base nacido en Estados Unidos Thomas Walkup (18) y Vasileios Toliopoulos (13).

El gigante oceánico pagó la irregular prestación de Josh Giddey, que se había erigido como el nuevo líder en los dos primeros partidos. Esta vez se fue al descanso con solo cuatro puntos (9 en total), sin encontrar opciones para penetrar, su gran especialidad.

Tras un primer parcial de tanteo (25-24), el equipo griego aceleró en el segundo para lograr una bella renta de 17 puntos (53-36) al descanso.

A los jugadores dirigidos por la leyenda Vasilis Spanoulis les tocaba poner defensa y oficio para guardar lo conseguido, a imagen de Nick Calathes, forzando una falta de ataque de Giddey nada más arrancar.

El equipo griego lo hizo todo bien salvo anotar, bajando sus porcentajes de tiro y ofreciendo a Australia una rendija para meterse en el partido. Con un par de canastas de Patty Mills (13 puntos) se situó a dos a falta de tres minutos.

Pero Grecia dominó los nervios y selló el triunfo de la esperanza en Lille.

¡México suma plata en París! Osmar Olvera y Juan Celaya al podio

Los clavadistas mexicanos, Osmar Olvera y Juan Celaya, le dieron a México una medalla de plata en los Juegos de París, luego de quedar segundos (444.03) en el trampolín 3 metros sincronizados varonil que se desarrolló en el Centro Acuático. Se quedaron a 2.07 del oro, que se lo llevó China con 446.10.

Los mexicanos fueron los octavos en el orden de salida. En su primer turno presentaron un clavado con 2.0 grados de dificultad. Tuvieron una buena ejecución y lograron 49.80 para ubicarse en la tercera posición, en un triple empate.

Segundo clavado de Osmar Olvera y Juan Celaya.

Tuvieron buena altura y ejecución. Obtuvieron 46.80 puntos para un total de 96.60, ubicados en la quinta posición.

Tercer clavado de Osmar Olvera y Juan Celaya. Incrementaron el grado dificultad a 3.4, al frente dos y media vuelta con dos giros. Con buena ejecución obtuvieron 82.62 para ubicarse terceros de manera momentánea.

Cuarto clavado de Osmar Olvera y Juan Celaya. Mantuvieron el grado de dificultad con 3.4, hacia dentro con tres y media vueltas. Buen clavado para obtener 85.68 y se colocaron primeros con 264.90 puntos, lo que desató el júbilo en el Centro Acuático. Los chinos sumaron dos intentos malos.

Quinto clavado de Osmar Olvera y Juan Celaya.

Subieron el grado de dificultad con 3.8, cuatro y medio vueltas al frente, posición C. Tuvieron una buena salida, pero la entrada no fue muy limpia para obtener 84.36 y una sumatoria de 349.26; eran segundos de manera momentánea, debido a que China mejoró y tomó el primer sitio.

Sexto clavado de Osmar Olvera y Juan Celaya. Cerraron con el mayor grado de dificultad (3.9), dos y media vueltas al frente con tres giros. Tenían la presión de China que se colocaron primeros con 446.10 puntos. El grito de ‘¡México, México, México!’ retumbó en el Centro Acuático. Los nacionales lo hicieron bien y obtuvieron 94.77 puntos para un total de 444.03 y conseguir la medalla de plata.

AGENCIA PARÍS

Alejandra Valencia y Matías Grande están en cuartos de final

AGENCIA

Alejandra Valencia y Matías Grande vencen a la pareja de Brasil en los octavos de final del Tiro con arco mixto por un marcador de 5-1 en los Juegos de París. La pareja mexicana mostró una gran precisión y se llevó el duelo de muy buena manera. El primer set de tiros arrancó bastante peleado, tanto la dupla mexicana como la brasileña pusieron buenos tiros, pero Ale Valencia y Matías Grande fueron más precisos y se lo llevaron de muy buena manera.

Las acciones del segundo set siguieron de lo más inte -

resantes, la dupla brasileña arrancó con dos muy buenos tiros de parte de los brasileños, pero nuestros mexicanos respondieron muy bien a la presión, empatando el marcador y repartiendo un punto para cada dupla. México seguía por delante en el marcador.

El tercer set fue mexicano. Alejandra Valencia y Matías Grande dieron cátedra de precisión y calma al tirar, y se llevaron el duelo de manera categórica.

La dupla ya espera rival en cuartos de final que se disputará el día de hoy viernes 2 de agosto a las 7:12 a.m. Su rival saldrá del ganador entre Colombia y Alemania.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

HOUSTON ENTRE TROVADORES Y JARANAS

MARÍA ELENA ORANTES

CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON

Houston es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y también la más diversa, lo cual he comprobado al encontrar frecuentemente sorpresas en torno a esta diversidad, especialmente aquellas formas de expresión provenientes de la creatividad de los y las mexicanas que residen en Houston, y en los 37 condados de esta circunscripción, quienes son parte de comunidades y que le dan vida a esta ciudad. Si bien la combinación de culturas en el exterior genera el nacimiento de nuevas costumbres y tradiciones, aún es posible encontrar elementos identitarios originales. Ya sean tangibles como la gastronomía o intangibles como cantos y los valores, existen herencias culturales que, de manera intacta, han conseguido internarse en Houston y convertirse en parte de una cultura binacional. En este escenario, la labor consular despliega acciones para

acercarse y convertirse en parte de la comunidad de personas mexicanas en el exterior a través de la apertura de espacios para la integración de las comunidades, en donde las y los connacionales son protagonistas a través de las distintas formas de expresión, muchas de ellas con sabor a Veracruz. Dentro de esta cronología y de manera inédita, hemos celebrado “Una noche de Veracruz en Houston”. En esta noche, muestras gastronómicas, artísticas, bailes tradicionales representativos de las diferentes culturas del estado, así como la asistencia de cientos de connacionales de origen veracruzano, fueron los referentes que vistieron al Consulado. Houston tiene ahora una noche más que recordar gracias a la presencia de las artes interpretadas a través de las técnicas de la alfarería, cestería y textiles veracruzanos, sin mencionar la música de las jaranas y

el son jarocho, el café veracruzano y la gastronomía del mar y la montaña, que son sólo una muestra de un catálogo extenso de experiencias que habitan en Veracruz.

“Una noche de Veracruz en Houston” impulsó la promoción de la riqueza cultural de Veracruz y de su gente, relacionan al Consulado General como un lugar con las puertas abiertas y cercano a la comunidad, y generó espacios para reforzar la identidad de las comunidades en Houston y fortalecer el tejido social. Después de este festival veracruzano estamos convencidos de que Veracruz, es un Estado para enamorarse y descubrirse, y que, por cierto, está a unas pocas horas desde Houston si se viaja en avión.

Las comunidades de connacionales en Houston adquieren distintas formas, como resultado de las adaptaciones a contextos locales, compuestos

JOE BIDEN “EL CAIDO” Y KAMALA HARRIS “EL ÚLTIMO RECURSO”

JORGE LUIS BORBOA

El 13 de Julio del 2024, fue un día histórico para los Republicanos, dándoles esperanzas y valor para llegar a las elecciones estadounidenses de Noviembre del 2024, sin embargo el 21 de Julio del 2024 significó para los demócratas, el momento de desesperación de cara a Noviembre, pues el presidente en funciones Joseph Robinette Biden Jr. Renunció a su candidatura a un segundo mandato, respaldando al día siguiente a su vicepresidenta Kamala Harris, la mujer que ha sido la sombra y algunos piensan, la presidenta detrás del presidente, cosa que se reforzó en los últimos meses, ya que la salud física y mental del presidente ha decaído a un nivel deplorable que de alguna manera provocó estragos mediáticos, siendo el punto de inflexión, el primer debate presidencial donde su actuación fue pésima, sin siquiera poder hilar una idea, cosa que terminó de derrumbar su candidatura, pues fue error tras error, sin embargo había esperanza de que permaneciera en la carrera, pero convenientemente después del debate, comenzó una exposición clara sobre el débil estado de Joe Biden, provocando así que tras una presión de los demócratas, el presidente Biden tomó la decisión de renunciar.

Lo anterior fue una debacle demócrata interesante, pues sorprendió a muchos en 2020 que Joe Biden se postulara, por su avanzada edad y por no ser meramente un perfil presidenciable, sin embargo con el extremista Bernie Sanders, y la falta de perfiles mas

destacables, se decidieron por Biden, tomando en cuenta que Hillary Clinton ya no compitió al perder contra Donald Trump en 2016, y de igual forma perdió las internas demócratas por muy poco contra Barack Obama en 2008, lo que dejaba en aquel entonces a la muy popular Michelle Obama como una favorita, sin embargo decidió no competir. Ahora bien, la situación de los demócratas es interesante, pues no explotaron perfiles ambiciosos como Gavin Newsom (Gobernador de California), Gretchen Whitmer (Gobernadora de Michigan), Josh Shapiro (Gobernador de Pensilvania) y la propia Michelle Obama (ex primera dama de los Estados Unidos) que sería la carta más ambiciosa al momento. No obstante, todos los anteriores perfiles no despuntaron por razones diversas, pues no tienen ese carisma (a excepción de Michelle Obama) para competir contra un persuasivo Donald Trump, quien ya lleva su tercera postulación a sus casi 80 años de edad, una hazaña difícil de igualar, pues Joe Biden ganó debido a los problemas por la gestión de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, además de que todo el aparato demócrata se movilizó a favor de Biden, pues por sí solo, no habría podido contra Trump, sin embargo al día de hoy ese aparato demócrata se ve mermado por la falta de cohesión demócrata, y los fracasos marcados de la gestión de Joe Biden, incluidas sus posturas sobre Ucrania e Israel.

Es curioso, pues este escenario puede

pasarle a los republicanos después de la era Trump, ya que si pierde el expresidente, ya sería improbable que se volviera a postular, y si gana, solo tendría un mandato de 4 años, pues el límite es de 2 mandatos, siendo el primero del 2017 al 2021, siendo esto una lección para los republicanos sobre el futuro de su partido y los perfiles que deberán postular si quieren seguir competitivos para 2029, por lo cual esto escenifica a la perfección a Estados Unidos como una democracia octogenaria, donde los políticos más veteranos tienen más ventajas sobre los jóvenes, pues cuando menos a partir de los 45 años en promedio, se ven presidenciables, siendo el presidente más joven Theodore Roosevelt de 42 años.

MARIA ELENA ORANTES. Cónsul General de México en Houston, presidenta internacional de 50+1 y empresaria mexicana. Anteriormente, ha sido Senadora por Chiapas; dos veces Diputada Federal y Diputada Local en el Congreso de Chiapas. En el marco de sus iniciativas legislativas, la Mtra. Orantes impulsó una agenda relacionada con la protección a migrantes, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos. Sígala en “X” @nenaorantes

en su forma y aplicación de políticas, pero irónicamente, es el que mejores resultados dio en cuanto a la resolución de conflictos, o la evitación de muchos. Es más que obvio que Biden es el presidente caído en desgracia y que ha sido abandonado por todos, pues la mayoría de sus aliados solo esperan que termine su presidencia el silencio para irse casi por la puerta de atrás, para no complicarle la campaña a Kamala Harris, quien es el último recurso actual de los demócratas, pues es más que comprobable, la necesidad de renovar perfiles de cara a las elecciones presidenciables del 2029, por lo cual deberán ver el escenario político que les resulte después de las elecciones de Noviembre, para así ver el futuro de ambos partidos, pues los demócratas si o sí deberán renovar su plantilla y los republicanos tendrán que estructurar un proyecto que convenza, posterior a la era de Donald Trump.

Es momento de reflexionar, ya que en México está pasando algo parecido, pues no hay notoriedad de perfiles jóvenes, tanto del partido en el poder como de la oposición, llegando la necesidad de hacer propuestas políticas convincentes a la ciudadanía, posterior a la época de López Obrador, pues en menos de 2 meses dejará la presidencia, el político más importante de los últimos años, después de Carlos Salinas de Gortari, por lo cual se tendrán que renovar perfiles, pues llegamos a presidenciables mayores de 50 o 60 años, cosa necesaria de expandir, o ¿Qué opinas?

Y ahora, con el respaldo de la mayoría de demócratas a Kamala Harris, incluido supuestamente el de Joe Biden y el de Barack Obama, Harris tendría esa aprobación interna necesaria y legítima para ser candidata, teniendo la Convención Demócrata a más tardar el 1 de Septiembre del 2024, cosa alarmante pues serían solo 2 meses para remontarle a Donald Trump, tomando en cuenta que la popularidad de la vicepresidenta es aún menos que la de Joe Biden, por lo cual es una tarea ardua y colosal ganarle a Donald Trump, pues ahora se consolidó como el mártir, víctima de la élite política de Washington y que quiere liberar a Estados Unidos del dominio ideológico progresista y globalista, siendo este uno de los ejes más importantes, pues es muy agresivo por riesgos y oportunidades únicos que sólo pueden ser reconocidos al aproximarse lo suficiente para intercambiar ideas y visiones. Esta diversidad transmite una amplia gama de colores y sensaciones, así como los diversos elementos de identidad de sus estados de origen, y, propiamente, de México. Veracruz está en Houston.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vamos a seguir con obras que representen la justicia social: Claudia Sheinbaum

“Es una obra que tiene un trasfondo; no solamente une zonas de Chiapas, sino que es una obra que representa justicia social”, aseveró Claudia Sheinbaum en la inauguración del Puente de la Concordia “Queda en buenas manos el gobierno, el relevo queda en manos de Claudia Sheinbaum, que es excepcional, lo mejor que podía pasarle a nuestro país”, aseguró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

LA CONCORDIA, CHIAPAS.-

Obras apegadas al Humanismo Mexicano y que representen la justicia social son parte de los proyectos que continuará el gobierno en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del Puente de la Concordia, en el estado de Chiapas, a la que acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Me va a tocar encabezar el gobierno a partir del 1o. de octubre. Agradecerles el apoyo que recibimos aquí en Chiapas; decirles que no los voy a defraudar, que no voy a traicionar al pueblo de Chiapas ni al pueblo de México, que vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a mantener los programas sociales; nuevos programas sociales de apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, de apoyo a los niños y niñas que van a escuela pública, y de obras que sigan representando esta esencia del Humanismo Mexicano, que es la justicia social”, expresó la próxima Presidenta.

Señaló que el puente de La Concordia, inaugurado junto con el Presidente López Obrador, además de ser una obra que va a conectar varios puntos de Chiapas, también representa igualdad para sus habitantes.

“Esta obra representa también eso, es una obra que tiene un trasfondo, no solamente une zonas de Chiapas, sino que es una obra que representa justicia social y en realidad, estas obras lo que generan es igualdad y tienen la esencia de lo que es el Humanismo Mexicano y la Cuarta Transformación”, agregó. Explicó que, en gobiernos anteriores, las obras se hacían con base en un estudio de costo-beneficio que, aunque se siguen haciendo estos análisis, no determinan que una obra llegue o no a una zona pobre y alejada en el país.

“En el pasado se hacían análisis, que todavía se hacen, pero no por ello definen, se llamaban de costo-beneficio. Entonces, las obras de cada gobierno dependían de cuánto costaban y a cuántas personas beneficiaba, si era un lugar apartado, entonces no se hacía la obra; si era un lugar con pobreza, no se hacía la obra, porque resulta que a lo mejor no beneficiaba a personas que no vivían en una zona rural. Si hubiera sido así, no se hubieran hecho las obras con justicia social que se han hecho para los pueblos originarios como el Plan de Justicia del Pueblo

Yaqui en el norte del país”, señaló. Finalmente, reconoció el trabajo realizado por el Presidente López Obrador y agradeció su generosidad en este proceso de transición histórico, de cara al pueblo y que sientan las bases para dar continuidad al proyecto de nación de la 4T.

Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo satisfecho por el trabajo realizado y afirmó que el triunfo de Claudia Sheinbaum el pasado 02 de junio fue lo mejor que le pudo haber pasado al país.

“Queda en buenas manos el gobierno, el relevo queda en manos de Claudia Sheinbaum, que es excepcional, lo mejor que podía pasarle a nuestro país y ya aquí se ha dicho, pero es preparada (…) Pero, además, con experiencia, ya fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México. Lo más importante es que es una mujer con convicciones, de buen corazón, muy humana y honesta, es incorruptible”, manifestó.

Al evento también acudieron el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López.

¡Ahogado!

En la playa hallan sin vida a joven, que había ingresado al mar desde el jueves

REDACCIÓN

CAZONES, VER.-

Un joven de 15 años fue encontrado sin vida. Su cuerpo flotaba cerca de la playa Boquillas en el municipio de Cazones de Herrera, localizado en la zona costera norte del estado de Veracruz.

Se trata de Ángel, un joven originario de Zapotalillo, estado de Jalisco, quien había visitado a unas amistades en el norte veracruzano, pero fue localizado por un pescador en las aguas del Golfo de México. De acuerdo con los reportes, él había sido reportado como desaparecido un día antes de su fallecimiento. Se metió a nadar el pasado 31 de agosto y después ya no se supo nada de él.

Por tal motivo, sus conocidos emprendieron su búsqueda. También pidieron la ayuda de rescatistas y, luego de 16 horas de labores para localizarlo, fue hallado ahogado.

Policías municipales confirmaron la identidad de Ángel y notificaron a la Unidad Integral de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

Los peritos de la Policía Ministerial (PM) se encargaron de llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y del inicio de la investigación para conocer la causa de muerte.

Las autoridades se coordinan en los procedimientos necesarios para trasladar el cuerpo al estado de Jalisco.

impactado contra el muro divisor de concreto de contención.

Por exceso de velocidad, conductor de un tráiler colisiona contra muro

REDACCIÓN

CARDEL, VER.-

Exceso de velocidad provocó que el conductor de un tráiler se accidentada en la carretera federal Cardel-Veracruz.

El accidente ocurrió minutos antes del mediodía de este viernes, a la altura en el tramo que conduce al entronque a Cardel.

Llamadas al 911 por parte de automovilistas que circulaban por esta importante vía de comunicación alertaron sobre un tráiler que se había

Al lugar llegaron paramédicos y atendieron al conductor y único tripulante. Solo resultó policontundido, por lo que no requirió su traslado a un hospital.

Tras el fuerte impactó contra la barra divisoria generó tráfico vehicular durante un par de horas.

Finalmente personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Personal de Guardia Nacional se apersonaron en el sitio, siendo estos últimos quienes retiraron la pesada unidad con el apoyo de una grúa, la unidad es un tráiler color verde, placas del Servicio Público Federal, con razón social Moz, número económico TCM 103 el tráiler fue llevado a un corralón.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Intento de secuestro!

Desconocidos que viajaban en auto, pretenden privar ilegalmente de su libertad a dos profesores

REDACCIÓN

ATLAHUILCO, VER.-

Personas desconocidas que aparentemente viajaban a bordo de un vehículo particular, intentaron privar ilegalmente de su libertad a dos profesores Educación Indígena cuando transitaban sobre el camino que comunica del municipio de Tlaquilpa con Atlahuilco, poco antes de llegar a la Comunidad Tlacuiloltecatl.

Debido a que presumiblemente se resistieron al “levantón”, la pareja de maestros fue auxiliada y trasladada al Hospital de la Congregación Buena Vista, de Tlaquilpa, para su atención médica ya que presentaron heridas provocadas por arma punzocortante.

Se conoce que, el maestro rural de educación indígena, identificado como Pablo “N”, de 54 años y su esposa:

Enriqueta “N”, de 52 años, se trasladaban a bordo de una camioneta marca Roly, de color blanco, de Tlaquilpa hacia Atlahuilco y poco antes de llegar a la Localidad antes señalada, fueron interceptados por sujetos desconocidos qué aparentemente viajaban a bordo de un automóvil Nissan Tsuru Sedán.

Debido a que la maestra comenzó a gritar, solicitando ayuda, varios automovilistas detuvieron su marcha y los auxiliaron, mientras que los aparentes secuestradores se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

A causa de que los docentes fueron golpeados y heridos por arma punzocortante, fueron auxiliados y trasladados al Hospital de Tlaquilpa para su atención médica, y se desconoce si ya interpusieron una denuncia por el intento de secuestro ante las autoridades de la Fiscalía de Zongolica, en contra de quién o quiénes resultan responsables.

Asesinan a pareja

Cuerpos de una mujer y un hombre, ambos con impactos de bala, son localizados en un potrero

REDACCIÓN

HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.-

MUERE NIÑA

Menor fallece al sacar la cabeza por la ventanilla del auto y ser golpeada por otra unidad

REDACCIÓN

HUATUSCO, VER.-

De manera instantánea perdió la vida una pequeña del Estado de México en el asiento trasero de una camioneta tipo van, luego de que aparentemente fue golpeada por la caja de una camioneta ya que presumiblemente sacaba la cabeza por la ventanilla de la unidad cuando transitaba sobre la carretera estatal Huatusco-Elotepec-San Mateo Chichiquila, Puebla.

La familia originaria de la alcaldía Naucalpan de Juárez, Estado de México, intentó auxiliar a la pequeña y trasladó de urgencia al Hospital Dr. Darío Méndez Lima de la colonia Centro, de Huatusco, en dónde desafortunadamente los médicos especialistas confirmaron que la pequeña ya no

a unos 13 kilómetros de la cabecera municipal. El hallazgo ocurrió durante la noche del jueves en la comunidad de Norma a un costado dentro de un potrero.

Extraoficialmente, se dio a conocer que se trata de los cuerpos de una mujer y un hombre, ambos con impactos de bala en diversas partes del cuerpo, incluyendo en el tiro de gracia en la cabeza. El varón vestía playera gris, color verde y tenis blancos con

azul, mientras que la mujer vestía blusa de color crema, pantalón de mezclilla azul y tenis rojos, sin encontrarse sus identidades.

Posteriormente un grupo de peritos levantaron indicios, mientras que agentes de la Policía Ministerial del Estado llevaron a cabo las indagatorias correspondientes.

Con esto han sido cuatro personas ejecutadas, dos hombres y dos mujeres, la primera pareja en el municipio de Texistepec.

contaba con signos vitales y que su muerte había sido instantánea, debido al fuerte golpe que recibió en la cabeza.

La tragedia se suscitó en las curvas cerradas de la comunidad de Coxolo, entre Felipe Reyes y la Colonia Centenario de la carretera que comunica de Huatusco a Elotepec, hasta San Mateo Chichiquila, Puebla.

Se habla que el infante de nombre Litzy, de tres años, viajaba en la parte trasera y presumiblemente sacaba la cabeza por la ventanilla de la camioneta Nissan Urvan, de color blanco, que conducía su padre: Luis Enrique Pérez Salazar, de 30 años, cuando de repente fue golpeada por la carrocería de una camioneta tipo estaquitas marca Nissan y de color blanco, golpe que la proyectó a los asientos traseros.

Su padre detuvo la marcha de la camioneta e intentó auxiliar a su pequeña, pero al ver que esta no respondía, la trasladó urgentemente hasta el nosocomio de la Secretaría de Salud, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales.

Debido al deceso al nosocomio asentado sobre la Calle 2 Poniente de la Colonia Centro de Huatusco, llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento de los hechos y efectuaron el levantamiento del cuerpo.

La familia entregó la documentación necesaria y posteriormente pidió la devolución del cuerpo para su traslado, velación y sagrada sepultura en su tierra natal, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

En Hueyapan de Ocampo fue localizada otra pareja ejecutada

Sábado 3 de Agosto de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 3 de Agosto de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

Peso cierra en 19.18 unidades, la mayor pérdida semanal

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales superó el techo de las 19 unidades, para cerrar alrededor de los 19.18 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 3.95% o 73 centavos respecto al viernes anterior, su mayor pérdida semanal desde la primera semana de junio luego de las elecciones en México.

Resultado de lo anterior, la moneda nacional se ubica como la divisa más depreciada en la semana dentro de la canasta amplia de principales cruces frente al dólar estadounidense, Además de ligar tres semanas de pérdidas, acumulando una depreciación de 8.93% o 1.57 pesos, en dicho periodo

La caída del peso en la semana se debió principalmente a los siguientes factores: el fortalecimiento del yen japonés, lo que reduce el atractivo de mantener estrategias de Carry Trade a favor del peso mexicano; la versión al riesgo por la publicación de indicadores económicos negativos en Estados Unidos que es el principal socio comercial de nuestro país; así como la desaceleración económica de México en el segundo trimestre del año, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

En la canasta amplia de principales cruces frente al dólar estadounidense, las divisas más depreciadas en la semana además del peso mexicano fueron: el shekel israelí con 3.89%, el peso colombiano con 2.82%, el real brasileño con 1.15%, el florín húngaro con 1.12% y la lira turca con 0.86%.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 19.60 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 3.54% o 67 centavos por arriba del cierre de la semana pasada, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Los mercados de capitales cerraron la semana con pérdidas generalizadas a nivel global debido en parte al mal desempeño de varias emisoras del sector tecnológico en el segundo trimestre del año, resaltando Microsoft y Amazon.

El Dow Jones registró una pérdida de 2.1% respecto al viernes anterior, cortando una racha de cuatro semanas consecutivas de ganancias. El Nasdaq Composite cayó 3.35% y el S&P 500 se contrajo 2.06%, ligando ambos indicadores tres semanas consecutivas de pérdidas.

En México, el Índice de Precios Y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de 1.09%, ligando tres semanas consecutivas de pérdidas y cerrando en su menor nivel desde el 14 de junio.

AMLO critica machismo en México

“Aunque no les guste a los ‘machines’, la mujer es más honrada y trabajadora», dice.

EL UNIVERSAL LA CONCORDIA,

CHIS

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su rechazo al machismo que aún, reconoció, existe en México, y señaló que “aunque no les guste a ‘los machines’, la mujer es más responsable, trabajadora y honrada que el hombre”.

Al encabezar la inauguración del puente La Concordia, el jefe del Ejecutivo federal destacó que Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta en México.

“Tenemos 500 años que no gobernaba una mujer. Fíjense la situación tan especial, extraordinaria, excepcional que estamos viviendo. Estamos viviendo para contarlo. Entonces (Claudia Sheinbaum) es la primera presidenta de México.

“Y a algunos no les gusta, pero... No, no porque todavía hay machismo ¿sí o no? Si entonces pues saben que, aunque no les guste a los machines, la mujer es más responsable, más trabajadora, más honrada que el hombre y a los que no les guste que se vayan a Palenque, Chiapas”, dijo bromeando.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Por falta de infraestructura tanto en México como en Estados Unidos y ante el crecimiento de las exportaciones de granos estadounidenses al mercado mexicano, los agroproductores se quejan de diversos incidentes con Ferromex que afectan el movimiento de productos agrícolas, especialmente los granos.

Hace dos semanas, el director de la agencia independiente federal encargada de la regulación del transporte ferroviario, Surface Transportation Board, Robert Primus, pidió a la compañía estadounidense a la BNSF Railway Company que trace un plan para mover los granos y productos agrícolas que se cosecharán en otoño.

“Estoy profundamente preocupado por los recientes incidentes en México, que involucraron a Ferromex, que han causado interrupciones significativas en su red...”, las cuales se deben evitar en el futuro.

En una carta, del 23 de julio pasado, Primus dijo que al no estar en manos de la empresa ferroviaria BNSF las incidencias que registra Ferromex es necesario que trace un plan de contingencia con posibles alternativas a la línea mexicana de trenes en caso de que persistan las

“Problemas de Ferromex afectan exportación de granos de EU”

disrupciones de manera más frecuente.

Ante dicha situación, el 31 de julio pasado, cerca de 25 empresas de productores de granos pidieron a Primus, al secretario de agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, y a la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, tomar acciones ante los problemas que registran por la falta de capacidad ferroviaria en México.

Las organizaciones dijeron que hay un incremento en la demanda del servicio de tren, pero evidentemente se registra una falta de infraestructura que provoca congestión, embargos y lentitud en el servicio que afecta a los agricultores estadounidenses al momento de mover sus productos a través de Ferromex.

La preocupación está en que México es el principal destino de las exportaciones agrícolas estadounidenses, con más de 30 mil millones de dólares de productos agrícolas, como se observó en el 2023.

Para el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, “se requiere

más inversión del lado estadounidense y mexicano de las empresas ferroviarias”, para no interrumpir el comercio de productos que se trasladan por tren. Ello, si se considera que “la menor producción de granos de México y la mayor demanda hace que las importaciones aumenten, ya que el 61% de lo que se adquiere de Estados Unidos es por ferrocarril”.

Anaya aseguró que se requiere “planear la demanda para que los ferrocarriles de ambos países realicen las inversiones o en su caso manifiesten que no existe suficiente capacidad para atender el movimiento de mercancía”.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión de Puntos

Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó, por 36 votos a favor y cero en contra, el dictamen en materia de austeridad para que ningún servidor público tenga un salario mayor al del Presidente de la República, que para 2024 se calcularía en 241 mil 070 pesos mensuales y 2 millones 892 mil 848 pesos anuales, según la propuesta.

El documento avalado por unanimidad establece que la remuneración integral del titular del Ejecutivo incluirá todas las percepciones en efectivo o en especie, y no podrá exceder el equivalente a 73.04 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (39 mil 606.36 pesos).

Así, la remuneración que perciban los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, los magistrados electorales y demás personal del Poder Judicial de la Federación, no podrá ser mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente y no será disminuida durante su encargo.

En el artículo cuarto transitorio se especificó que los ahorros que se generen en los presupuestos de egresos que correspondan como resultado de la aplicación de las medidas de austeridad republicana y el ajuste de las remuneraciones de las personas servidoras públicas, se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La reforma establece que no podrán adquirirse o contratarse con recursos públicos ningún tipo de bienes o servicios innecesarios, así como jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro,

Avanza reforma para que nadie gane más que el Presidente

de separación individualizada o colectiva, cajas de ahorro especiales, seguros de gastos médicos o seguros de vida privados u otros que no estén previstos por la ley, decreto, disposición general, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo.

También especifica que no forman parte de la remuneración los gastos sujetos a comprobación, los gastos de viaje en actividades oficiales, servicios de seguridad y, en general, aquellos que sean propios del desarrollo del cargo y se realicen en el cumplimiento de funciones oficiales reglamentadas y autorizadas, incluyendo los inherentes al funcionamiento de residencias, sedes, oficinas e instalaciones asignadas para el desempeño del cargo, transportes, así como uniformes oficiales, alimentación, protección civil, equipamientos y demás enseres necesa-

INE ha apoyado con identificación de 11 mil personas desaparecidas

rios, con excepción de los gastos prohibidos por la ley en la materia.

Por lo que el diputado Jorge Triana (PAN) criticó que no se tomen en cuenta dichas conceptos, junto con otros, como fondo de aportaciones de seguridad social, fondo de ahorro, ahorro solidario, prima vacacional, aguinaldo, gratificación y compensación garantizada, prima quincenal, ayuda de despensa, seguro de vida institucional y seguro colectivo de retiro, con lo que “el Presidente de la República tiene remuneración, de acuerdo a este concepto constitucional, de casi medio millón de pesos al mes, y no se va a incluir esto”.

Y añadió que no se cumplió el decreto de austeridad que se emitió durante la pandemia, porque “el propio gobierno rebasó en cuatro veces en gastos superfluos, gasto corriente, gasto de operación,

absolutamente nada que ver con la pandemia, no hay austeridad”.

“Hoy en día, 12 secretarios de Estado ganan más que el Presidente de la República porque no se pudieron hacer los ajustes respectivos; nada más, la persona que ocupa en este momento la Secretaría de Energía tiene una remuneración superior al 46%, con relación a lo que gana el Presidente de la República”, detalló.

Por su parte, el diputado Armando Gómez Betancourt (PVEM) dijo que establecer la austeridad republicana como un principio en la Constitución permitirá reorientar los recursos públicos a programas integrales del bienestar y productos de infraestructura.

“En cuanto las remuneraciones de los servidores públicos, se busca reforzar lo que ya dice nuestro texto constitucional en su artículo 127, con el fin de que no haya pretexto para su cumplimiento, como hoy sucede con diversos funcionarios, por ejemplo los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes han encontrado la manera de seguir teniendo ingresos exorbitantes, muy por encima de sus homólogos en otros países y muy alejados de la realidad económica que se vive en nuestro país”, dijo.

En su turno, la diputada Cinthya López Castro (PRI) apoyó la reforma constitucional y comentó que los funcionarios públicos que quieran ganar más que el titular del Ejecutivo, pueden trabajar en la iniciativa privada.

“Estoy a favor que un senador, que un diputado, que un consejero del INE, que el ministro, que cualquier servidor público puede estar debajo de los 136 mil 700 pesos, que es bastante digno; si quieren hacer dinero, pues está por supuesto la parte privada y ahí pueden hacer negocios, pueden poner empresas, pueden ganar dinero”, expresó. EL

Mediante convenios de colaboración con fiscalías y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, el INE ha colaborado con información de datos biométricos que ha permitido la identificación de 11 mil 242 personas por parte de peritos.

En total, el INE ha recibido 78 mil 523 solicitudes de información de distintas dependencias, fiscalías y gobiernos estatales, de las cuales se ha obtenido al menos un registro en 25 mil 271 casos, esto es, un 32.1%.

Sin embargo, de estas respuestas, en 11 mil 242 casos ya existen un dictamen de un perito, aunque queda pendiente saber si se pudo contactar a algún familiar o conocido para la confirmación y presentación de la persona.

En el informe con corte al 16 de julio, apunta que se ha buscado mejorar la identificación de posibles registros a través de optimizar la calidad de las huellas captadas por los servicios forenses, así como buscar la incorporación de dispositivos que permitan la captación de las huellas en formato digital para evitar la pérdida de calidad en la digitalización.

“Es necesario precisar que, para la confirmación de la identidad no basta que el perito confirme la coincidencia de las huellas dactilares, sino que se requiere la actuación de otras autoridades con el objetivo de localizar a los familiares o conocidos de la persona para que pueda ser plenamente identificada y se confirme si se trata de una persona reportada como desaparecida o no localizada”, señala el reporte.

Además, aclara que salvo que alguna entidad federativa

lo reporte al INE, esta información ya no es del ámbito ni del conocimiento de este Instituto, por lo que no es posible conocer el número de casos en que los resultados de la ubicación de los registros señalados en la información que se reporta han implicado la localización de una persona desaparecida o no localizada. Según datos de la Secretaría de Gobernación, hasta la primera quincena de 2024 se registraron 101 mil 675 desaparecidos en el país.

En 2016, el INE firmó el Convenio de Colaboración con la entonces Procuraduría General de la República — ahora FGR—, las fiscalías y procuradurías locales y el Servicio Médico Forense de las entidades federativas, con el objetivo de que los Semefos proporcionen información biométrica de huellas dactilares de personas no localizadas o desconocidas que contribuya a la identificación respecto de la información con la que cuenta el INE, permitiendo también la depuración del padrón electoral.

Alerta sísmica:

¿Por qué se activaron por “error” los altavoces?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante la tarde de este viernes, el sonido de la alerta sísmica sorprendió a los capitalinos, quienes rápidamente atendieron la alarma emitida a las 12:40 horas y desalojaron miles de inmuebles en las inmediaciones de la Ciudad de México. Sin embargo, esta alerta solo quedó en el susto, pues minutos más tarde el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), aclararon que se trató de un “error”. Algunos internautas afirmaron que no es la primera vez que se activa por error; sin embargo, antes de que los rumores comenzaran a surgir, el sistema de alerta aclaró la situación a través de un comu-

nicado oficial. ¿Por qué se activaron por «error» los altavoces? De acuerdo con el Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), la alerta sísmica se activa cuando dos sensores registran el movimiento telúrico a los primeros segundos de ocurrencia del mismo. Otro factor importante es que el movimiento telúrico debe sobrepasar los límites, para que el alertamiento se active con la emisión de los altavoces. Por último, otro hecho a considerar para que se active, es que el movimiento registrado debe tener una relación entre la magnitud y la distancia de procedencia del sismo hacia la CDMX.

Por lo tanto, este viernes tras su activación, el sistema de alerta confirmó que el error de esta tarde sucedió a causa de los preparativos del próximo Simulacro Nacional, el cual se llevará a cabo el 19 de septiembre.

“Durante los preparativos para el próximo Simulacro Nacional, activamos por error la señal del sistema de Alerta Sísmica Mexicano hoy a las 12:40 horas”, fue el mensaje publicado en redes sociales.

MÉXICO Y EL MUNDO

“Antidrones” es para la protección de personal militar, dice Sedena

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mencionó que la adquisición de “antidrones” más que nada es para la protección del personal militar, ante ataques a instalaciones.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes 2 de agosto en Palacio Nacional, el general Sandoval comentó que en Michoacán se han tenido agresiones con drones en las que el personal ha sufrido lesiones e inclusive muertes.

“Lo que se busca con esos antidrones es tener esa capacidad que no la tenemos para el personal que anda realizando reconocimientos, patrullajes en diferentes áreas, principalmente en Michoacán.

“Pero va enfocado a eso, a generar una capacidad de protección para nuestro personal que está operando, no es instalaciones militares”, dijo.

Sobre “armas fantasmas” que supuestamente son fabricadas en México para evitar que sean rastreadas, Luis Cresencio Sandoval indicó que ha habido aseguramiento de refacciones de armamento: “Pero no hemos asegurado algún taller donde se armen estos”.

Sobre un supuesto asesoramiento de la guerrilla colombiana a grupos delictivos para la fabricación de drones con explosivos, el titular de la Sedena apuntó que dentro de las personas detenidas hay de diversas nacionalidades, pero no un grupo en específico.

Aseguró Sandoval que la actividad delictiva utilizando drones para atacar “ha sido reducida”: “No es que estemos presentando una situación totalmente grave en esta actividad”.

López Obrador pidió que se mostraran imágenes de la reciente destrucción por parte de la Fiscalía General de la República de vehículos “monstruos” usados por grupos de la delincuencia en Tamaulipas.

“Chiapanecos huyeron a Guatemala por reclutamiento del crimen”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, alertó que el reclutamiento de jóvenes por parte de las bandas del crimen organizado es una de las causas que originan el desplazamiento de personas de Chiapas a Guatemala.

En la conferencia de prensa del presidente, la Canciller aseguró que los cónsules de México en Guatemala se detectaron lo anterior al entrevistarse con los mexicanos en Cuilco, Guatemala.

“La mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz y vende su producto en el municipio de Comalapa, los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre dos bandas criminales, y sobre todo lo que más les preocupa a las familias es que ha comenzado a reclutar a hombres jóvenes”.

Aseguró que personal del INM se trasladaron a Cuilco para entrevistarse con los connacionales desplazados, pero la mayoría de ellos dijeron que prefieren permanecer del lado guatemalteco, porque está cerca de sus comunidades.

“Entonces, ellos no quieren perder sus propiedades, no quieren perder sus animales, prefieren estar muy cerca. Porque nosotros les ofrecimos trasladarlos a Tapachula al albergue Siglo XXI Informó que desde el 23 de julio alrededor de 400 personas provenientes de Amatenango de la Frontera han llegado Cuilco, para resguardarse de la violencia, mientras que 61 han regresado a sus comunidades en México. Agradeció al gobierno de Guatemala que entregó certificados de permanencia humanitaria a 207 mexicanos, para que puedan trabajar en la zona por 30 días.

“Carlotta” se intensifica a huracán categoría 1

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La tormenta tropical Carlotta se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta se encuentra al suroeste de la península de Baja California y generará condiciones meteorológicas inestables en la región.

A las 06:00 horas, Carlotta estaba localizada a 660 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h. La amplia circulación del huracán provocará lluvias intensas y chubascos en Baja California Sur, con acumulados que

podrían oscilar entre 5 y 25 milímetros. Además, se prevé que las condiciones generen vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en la región.

Además, este viernes, se pronostican lluvias intensas en las costas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con acumulados que podrían alcanzar entre 75 y 150 mm. En el resto del país, se prevé que las precipitaciones varíen desde fuertes hasta chubascos, que afectarán a Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México y otras regiones. Se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y el golfo e istmo de Tehuantepec.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) recomienda extremar

precauciones debido a las lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado. También se advierte sobre el riesgo de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones.

Imprudentes se accidentan

Ebrios jóvenes circulaban a exceso de velocidad y sin casco de seguridad cuando perdieron el control

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como rápidos y furiosos circulaban sobre una motocicleta Italika, tipo FT125, al perder el control terminan por derrapar. El accidente ocurrió a las 18:50 horas de este viernes, sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, de Villa In-

Muere niña

Menor fallece al sacar la cabeza por la ventanilla del auto y ser golpeada por otra unidad

dependencia, por dónde dos jóvenes que circulaban a bordo de una motocicleta al notar la presencia de los oficiales de Tránsito, aceleran a fondo y cuando pretendían rebasar un automóvil, pierden el control y terminan por derrapar. Aparentemente el conductor de la unidad de dos

ruedas manejaba en estado etílico, por lo que los oficiales de Tránsito Municipal actuaron de inmediato de acuerdo al reglamento.

La unidad de dos ruedas fue llevada al patio de la Dirección donde se le aplicará una sanción de acuerdo al reglamento de tránsito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.