EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Producción de cítricos se regularizará en el 2025: SEDARPA
Producción de cítricos se regularizará en el 2025: SEDARPA
Fomento deportivo e impulso al desarrollo de los talentos martinenses, por parte de la administración que preside la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez
La atención directa a los ciudadanos, es primordial para escuchar, atender y resolver inquietudes.
Primera Sección
Martes 31 de Diciembre de 2024
Ayuntamiento que encabeza Alfa Citlalli Álvarez Vázquez fomenta la cultura vial y mejora la imagen urbana
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Estos trabajos se han desarrollado de manera paulatina por indicaciones de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, a fin de que las calles de la ciudad sean más seguras tanto para conductores de automóviles, motos, unidades de transporte de carga y de pasajeros, así como los transeúntes.
El director de Movilidad Urbana, Arturo Trejo informó que estos
Con la finalidad de generar seguridad y funcionalidad a los pasos peatonales, así como para mejorar la imagen urbana del municipio, se han balizado puntos estratégicos de la cabecera municipal con señalamientos preventivos viales, donde participan personal de la Dirección de Movilidad Urbana, en coordinación con Tránsito Municipal, Protección Civil y Servicios Generales.
trabajos continuarán de manera permanente, ya que estas medidas contribuyen a que la ciudad ofrezca una imagen de orden y respeto a la cultura vial, así como en la prevención de accidentes. Indicó que en estos trabajos se solicita la colaboración de los conductores a quienes se les pide tolerancia, ya que en algunos casos se interrumpe la circulación vial, pero todo es por prevenir accidentes y mejorar la imagen urbana.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 31 de Diciembre de 2024 | Año 6 | No. 2098 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Habrá multas por no activar
Buzón
Tributario
La fecha límite es este 31 de diciembre de 2024
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Habrá multas para contribuyentes que no activen su buzón tributario, para lo cual la fecha límite es el 31 de diciembre de 2024, por lo que las multas económicas por no cumplir con ese requisito obligatorio se aplicarían a partir del próximo 1 de enero de 2025, de tal manera que aún hay tiempo para llevar a cabo ese trámite a través del portal de internet del Servicio de Administración Tributaria(SAT), de forma fácil, lo cual hace posible que cualquier persona realice esa tarea, expuso Juan Jiménez Romero, contador público.
Destaco que “como contadores estamos exhortando a nuestros clientes para que se eviten las multas que van, de acuerdo con el artículo 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación, desde 3 mil 850 a 11 mil 540 pesos, tan solo por incumplir con la habilitación del Buzón Tributario, lo cual es un movimiento muy sencillo de llevar a cabo”. Apuntó, no obstante, que, ante cualquier dificultad en ese sentido, los contribuyentes pueden acudir a solicitar asesoría de su contador de confianza, con el fin de resolver cualquier duda o irregularidad.
Jiménez Romero recordó que es muy importante que los contribuyentes activen su buzón tributario, pues es su principal instrumento de comunicación con el SAT, en relación a tramites, información, entrega de documentos, resolución de dudas, entre otras cuestiones en las que deben estar al corriente, con la finalidad de evitar caer en irregularidades.
Por otro lado, advirtió que en esta temporada es muy común que los delincuentes envíen mensajes falsos, supuestamente del SAT y demás dependencias, con el propósito de robar información, principalmente de cuentas de banco, correos electrónicos, y redes sociales, lo cual implica el riesgo de que los contribuyentes sean estafados, y de esa manera sufran perdidas económicas. Consideró que lo anterior se puede evitar desconfiando de cualquier mensaje o liga, los cuales se deben verificar, de la misma manera que quien los envía, antes de realizar cualquier movimiento.
Denuncias de locatarios agraviados por robo no son recibidas por la Unidad de Procuración de Justicia, beneficiando a presuntos ladrones
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras suscitarse un robo nuevamente en las instalaciones del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, locatarios de este centro de abasto, acusaron que, tras la detención de 2 individuos en flagrancia, el burocratismo de la Unidad Integra de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado en Martínez de la Torre podría dejar en libertad a estos presuntos delincuentes.
Araceli Sánchez Hernández, presidente de la Unión Autónoma de Comerciantes del Mercado Municipal, señaló que el robo fue en los locales que están sobre la avenida Melchor Ocampo, pues al interior existen cámaras que detectan movimiento y es más fácil alertar a las corporaciones. Acusó, que a pesar de que los interesados acudieron a levantar la denuncia correspondiente, en la oficina de la Fiscalía General no les quisieron recibir la misma, ya que supuestamente por la falta de un reporte por parte de las corporaciones policiacas.
Ante este hecho dijo que pasadas las 36 horas de arresto podrían obtener su libertad los señalados y quedar impunes estos delitos, por lo que piden se les reciba su denuncia o en su caso brindar una asesoría, para evitar que se les dé puerta giratoria a
Módulo de Licencias se traslada a la Delegación de Transporte Público
Ciudadanos ven con buenos ojos esta reubicación por varios motivos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un sorpresivo cambio se efectuó en el Módulo de Licencias de Martínez de la Torre ubicado en la colonia Ejidal, mismo que ahora tendrá como sede
los responsables.
Exigieron justicia de algún modo, insistiendo que son gente trabajadora la que labora en este mercado y no considera justo que se permita que les roben, pues si actuaran por propia mano, entonces sí habría las
la oficina de la Coordinación Regional de Transporte Público en Martínez de la Torre.
Lo anterior fue por designación de la Dirección General de Transporte del Estado, el cual es considerado un acierto, toda vez que en el anterior Módulo existían un sin número de quejas por malos tratos y abusos de parte del personal encargado.
Roberto Hernández, conductor de esta ciudad, confirmó que, al estar más cerca de las oficinas centrales del municipio, podrán realizar varios trámites a la vez, incluida la renovación o adquisición de la licencia de conducir.
A decir de los operadores de esta oficina, en las próximas horas ya estarían dando servicio a la población para tramitar estos plásticos tan importantes, y que son solicitados por las autoridades de vialidad.
denuncias correspondientes e incluso el castigo de las autoridades y que ahora se niegan a realizar. Pidió a las autoridades hacer su trabajo y no seguirse burlando de los ciudadanos que acuden en busca de justicia.
Este cambio se efectuó a escasos días de que concluya el 2024, por lo que el inicio del siguiente período la población ya estaría informada de la nueva dirección de esta oficina para que acudan a realizar la actualización de sus credenciales.
En los abuelitos del Asilo de Ancianos durante esa temporada de fin de año
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que los abuelitos del asilo Ain Karim de este municipio no reciben la visita de familiares, ni de amigos, Donaciano Perdomo Maldonado, integrante del patronato de este lugar, comentó, que durante esta temporada decembrina se incrementa la depresión.
“Durante esa temporada se incrementa la depresión de manera considerable, debido a que la mayoría de los abuelitos no reciben la visita ni de sus amigos, ni de familiares lo que los lleva a la depresión”, lamentó.
Por ello se les da atención espiritual e invita a la población que tenga algún conocido en este lugar para que lo vaya a visitar y le regale 15 minutos de su tiempo, ya que, de esta forma, ellos se sienten valorados y queridos.
Y es que dijo, la visita para los abuelitos, es el mejor medicamento contra la depresión y los alegra mucho, pero también para aquellas personas que están enfermas en su hogar o en el hospital, por ello exhortó a la población para que se solidarice durante este fin de año y les regales un poco de su tiempo.
Para este 2025, ahora compra calzones amarillos y blancos
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Comerciantes de mercado municipal ponen sus esperanzas en este último día del año.
Zenaida Santiago, comerciante de este lugar desde hace más de 17 años, comentó, que como todos los años están listos y preparados esperando al cliente para que reciban el año nuevo con los tradicionales calzones rojos
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A unas horas de recibir el año nuevo, martinenses se preparan con los amuletos para la salud, el dinero y el amor.
Susana Hernández Romero, responsable del local de productos esotéricos El Maleficio en el mercado municipal, comentó, que desde hace unos días muchas personas empezaron a prepararse para recibir el 2025, aunque definitivamente las ventas ya no son como las de años
para el amor y amarillos para el dinero.
“Este año los calzones amarillos para el dinero se están vendiendo más porque la gente ya no quiere amor ahora quiere dinero para este 2025, pero también nos están pidiendo los blancos para la salud”, expresó.
Agregó, que cuentan con diferentes modelos y los precios van de los $40, $45 y $50 pesos, debido a que la situación económica del municipio no es la mejor en este momento, ya que las ventas han disminuido a diferencia de años anteriores.
Por último, subrayó, que estarán trabajando de 9:00 a las 6:00 de la tarde o un poquito más tarde, dependiendo la afluencia de la población en este último día del año.
Para recibir el año nuevo
anteriores, puesto que solamente se encuentran en un 60%, 70%.
“Si estamos viendo muy buena respuesta y para el día de hoy 31 de diciembre; esperamos un mayor número de clientes principalmente por la tarde”, expresó la comerciante.
Entre los principales productos que se llevan son: los ramos para las limpias, amuletos, veladoras, lociones, borreguitos de la abundancia, semillas para la abundancia y veladoras doceneras; que son las que se prende una cada principio de mes y
una persona puede llegar a comprar desde los $50pesos hasta los $300 pesos dependiendo de lo que quiera adquirir.
Pero además agregó, que el 2025 en el calendario chino será el año de la víbora, por lo que ya están preparados con veladoras de la víbora, spray, baños de la víbora y demás productos.
Para finalizar enfatizó, que esperan que la población siga acudiendo hasta el 10 de enero más o menos, debido a que empieza el calendario chino en febrero.
Fomento deportivo e impulso al desarrollo de los talentos martinenses, por parte de la administración que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El deporte es un área fundamental de desarrollo y eso lo tiene claro la administración que encabeza Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, esto ha quedado claro con el apoyo brindado a los deportistas martinenses, así como con apoyo para participar en
Apoyo permanente a acciones de búsqueda de mujeres desaparecidas
A través de la Dirección Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Martínez de la Torre se atiende a las familias de mujeres desaparecidas de la región
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Como parte de las acciones de la Dirección Municipal de las Mujeres se realiza la difusión del boletín de la Comisión Estatal de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, en el que se
diversas competiciones a nivel estatal y nacional.
José Antonio Preza Reyes informó que en la participación de la delegación municipal en los “Juegos CONADE” se apoyó a más de 130 atletas en las disciplinas como: voleibol, basquetbol, futbol, ajedrez y atletismo; alcanzando en la categoría juvenil menor se obtuvo la medalla de plata a nivel estatal, en atletismo fueron 6 at-
letas los que llegaron hasta la etapa nacional, logrando 4 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, mientras que en ajedrez, se obtuvo 1 medalla de plata, llegando a la etapa estatal.
Durante 2024, dijo, se entregaron más de 400 uniformes y apoyamos con transporte para que decenas de deportistas pudieran llegar a los diferentes estados de la república mexicana en los
difunden casos de la región con la finalidad de ayudar a que estas mujeres vuelvan a sus hogares y de ser necesario apoyarlas en las necesidades que enfrentan, ya que ésta es una instrucción de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli
Álvarez Vázquez.
A decir de la titular de esta Dirección, Julia Mota Trujillo, el Gobierno Municipal coordina e impulsar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre autoridades
cuales se realizaron competencias de las diferentes disciplinas deportivas. Casi para concluir este año, añadió, se realizó el torneo deportivo navideño municipal con estudiantes deportistas de nivel medio superior y superior, en el que participaron en las disciplinas de volibol y basquetbol en las ramas varonil y femenil, con una participación de más de 200 deportistas.
que participan en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, en conjunto con los familiares y la sociedad civil. Cabe señalar que esta labor se realiza de manera continua por la administración
La administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez está comprometida con los deportistas martinenses, pues potencializar al talento deportivo local es sembrar en terrero fértil, que en un futuro permitirá cosechar grandes deportistas, pero especialmente personas formadas con disciplina y trabajo que sumarán al desarrollo de Martínez de la Torre.
municipal con la finalidad de coadyuvar con las autoridades y las familias de desparecidas con la finalidad de localizarlas sanas y salvas, y atender cada caso para determinar la forma correcta de brindarles protección.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
“El C.P. Héctor Lagunes Reyes, Alcalde de San Rafael, inauguró con éxito el tradicional Torneo de Barrios 2024 en la comunidad de Puntilla Aldama, fomentando la unidad y el espíritu deportivo entre los vecinos.
Este evento siempre busca promover la activación física, el trabajo en equipo y la convivencia pacífica entre
los participantes.
La comunidad de Puntilla Aldama se une para celebrar este evento deportivo que fortalece los lazos de amistad y vecindad.
En un gesto de reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los participantes, el alcalde también otorgó los trofeos para la premiación, destacando la importancia de la deportividad.
¡Felicitaciones a los organizadores y participantes!”
En San Rafael
Importante avance en la infraestructura deportiva del municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, acompañado de su esposa la Enfermera Carmen Marín Martínez, continuó su gira de fin de año en la comunidad de Tepetates.
En este lugar, destacó la inauguración de la segunda fase del módulo de gradas en el campo deportivo, un importante avance en la infraestructura deportiva de la comunidad.
Posteriormente, se llevó a cabo el tradicional torneo de fin de año, donde los equipos Barrios Tepito, Laguna, Kiosco y Vatos Locos compitieron en la categoría libre.
La presidenta del sistema DIF, Enfermera Carmen Marín Martínez, dio la patada inaugural, marcando el inicio de este emocionante evento deportivo que reunió a la comunidad en un ambiente de alegría y competencia sana.
La presencia del alcalde y su esposa fue un gesto de apoyo y reconocimiento a la comunidad y a los participantes, destacando la importancia de la unidad y el deporte en la construcción de una sociedad más fuerte y cohesionada.
La atención directa a los ciudadanos, es primordial para escuchar, atender y resolver inquietudes En el 2025, se dará continuidad a la atención directa y cercana
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Escuchar, atender, resolver y canalizar cada situación que afronta los habitantes de este municipio, es parte de las acciones y trabajo que desarrolla el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quién mediante la atención ciudadana, se conocen las inquietudes de los ciudadanos.
El mandatario municipal dentro de
PPM, exhorta evitar disparos al aire por festejos de fin de año
Representa un peligro para la población, donde una bala perdida podría ocasionar una tragedia
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Con la finalidad de evitar se registre un incidente durante los festejos de fin de año 2024, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, a través de la Policía Preventiva Municipal (PPM),
la presente administración la puesta en marcha de atención directa a los habitantes ha sido un acierto, derivado que se crea la oportunidad y vínculo directo entre la población y el presidente municipal, dónde a través de audiencias públicas se exponen temas y condiciones que afrontan distintos sectores, para evaluar y aplicar acciones de atención según sea el caso.
Para el alcalde es importante que los ciudadanos sientan el respaldo
exhortan no realizar disparos al aire dado que una bala perdida puede ocasionar en tragedia.
Refieren que, a escasas horas de celebrarse la convivencia por cierre del 2024, algunos ciudadanos optan por detonar armas de fuego al aire libre, acciones que representan un peligro para lo población y de ser alcanzados por balas perdidas.
Exponen que es fundamental que familias actúen con responsabilidad y se abstengan de realizar disparos, derivado que terceras personas son quienes podrían resultar lastimadas por acciones ina-
propiadas.
de su gobierno, pero principalmente, que sean escuchados, atendidos y se genere respuesta a sus problemáticas sociales, mediante soluciones y resultados tangibles.
El munícipe, resaltó la importancia de robustecer para el año venidero la atención ciudadana y mantener un contacto más directo con los pobladores, con el objetivo de fortalecer las estrategias de asistencia social encaminadas a facilitar el acceso digno y
Cabe mencionar que los disparos al aire libre, son uno de los principales factores de accidentes que pueden llegar a dañar dentro de los festejos de fin de año debido a que en algunos sectores existen viviendas con lámina fácil de ser perforados por proyectiles. Esperan que las recomendaciones que vienen emitiendo las autoridades encargadas al rubro de seguridad sean atendidas y con ello los festejos del cierre de año arrojen un saldo blanco.
Cabe mencionar que ante cualquier eventualidad u auxilio que requiera los
eficiente de los servicios públicos para las y los tlapacoyenses. Las acciones y trabajo de esta índole es un compromiso del alcalde, Salvador Murrieta Moreno, y con las jornadas de atención ciudadana continúen llevándose a cabo de manera constante, donde los habitantes de las colonias y comunidades tienen la oportunidad del acercamiento con sus autoridades y exponer los problemas para obtener respuesta a favor del municipio.
ciudadanos, los uniformados se mantienen activos como parte al operativo especial Lupe - Reyes, dónde los repor-
tes al 911 o al 2253150002 se atienden a la brevedad para prevenir hechos o actos constitutivos de un delito.
Las expresiones
culturales locales han encontrado a un aliado en la administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un programa para todos los gustos, fue el que disfrutaron los asistentes al Parque José María Mata este sábado dentro de las actividades de Brilla Martínez 2024, en el que la danza, el folklore y el canto se reunieron como preludio al festejo del Fin de Año.
Inició la jornada con el Ballet Folklórico Hilos de Plata del DIF Municipal, en el que con galanura y experiencia prepararon el ambiente para este evento; enseguida subieron al escenario los integrantes del Ballet Folklórico Yoloxóchitl, con su profesor Jorge Daniel Hernández Espinosa,
con el programa “Navidad Veracruzana”.
Tras una breve pausa inició el programa musical, en el que artistas martinenses dieron muestra de talento, el primero en presentarse con todo el estilo sierreño fue Peter Grass; seguido del Trio Colibrí con el ritmo del bolero ranchero, casi para concluir la jornada el grupo
Elegancia Alterna hizo sonar el sonido sierreño a tope y ya para cerrar la jornada, Derek Rivera digno representante del género ranchero se llevó los aplausos de los presentes.
Intensa jornada, llena de talento martinense, el cual en la administración municipal que encabeza Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha encontrado un espacio para desarrollar sus actividades artísticas y difundir su talento para poner en alto a su municipio.
Resaltó la importancia de mantener vivos estos eventos deportivos
porque ya son tradicionales cada fin de año
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este lunes 30 de diciembre, la presidenta municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez acudió al campo de la colonia Obrera de Villa Independencia, donde se lleva a cabo desde hace varias décadas, el tradicional Cuadrangular de futbol de Fin de Año.
La alcaldesa felicitó a los equipos participantes y comentó que es muy positivo seguir preservando eventos deportivos como éste porque ya es una bonita tradición de convivencia familiar.
Este tradicional evento se llevó a cabo hace varias décadas por primera ocasión en el Estadio Cañizo, donde participaron estudiantes martinenses que estaban inscritos en instituciones educativas de Xalapa, México, Puebla y otras ciudades del país y que, en esta época del año, llegaban a pasar las fiestas decembrinas con sus familias.
Fue así como posteriormente los encuentros se trasladaron hasta el campo de la colonia Obrera, donde participan desde entonces los equipos representativos de: Colonia Obrera, Municipales, Liberales y Nacional, en la categoría de veteranos.
Para mañana 31 de diciembre se llevará a cabo la final de este torneo a las 12:30 del día, entre la Colonia Obrera y Liberales.
En tanto, a las tres de la tarde habrá un partido de exhibición entre las selecciones de Martínez de la Torre contra Villa independencia en categoría menor.
El proyecto arrancará con la renovación de 100 autobuses hasta llegar a 350.
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García abundó sobre la modernización del transporte público, que iniciará con las rutas Carranza, que conecta la zona norte con colonias de alta densidad poblacional, y Boca del Río-Centro, un corredor estratégico con alta demanda turística y local.
En entrevista con Quatro Media Comunicaciones, destacó que este proyecto incluye la incorporación de autobuses híbridos (diésel-eléctricos), equipados con cámaras de seguridad, aire acondicionado y carga-
dores para dispositivos móviles.
Este avance no solo mejorará la experiencia de los usuarios, sino que también fomentará el desarrollo económico, atraerá inversiones y fortalecerá el turismo, “la movilidad es fundamental para el desarrollo. En Veracruz, este sector ha estado rezagado y es urgente actualizar las unidades en todas las rutas”.
El proyecto arrancará con la renovación de 100 vehículos, con una proyección de alcanzar hasta 350 unidades en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y a mediano plazo, el modelo
Se avecinan eventos en natación y aguas abiertas. Posicionar a Veracruz como destino deportivo de primer nivel.
BOCA DEL RÍO, VER.-
La natación en Veracruz está lista para hacer historia en 2025. El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), la Asociación de Natación y destacadas figuras de la natación mexicana, como María José Mata Cocco, Daniel Delgadillo y el medallista olímpico en clavados Fernando Platas, se trazaron ambiciosas metas para impulsar el desarrollo de los deportes acuáticos en la entidad.
Durante el encuentro, se delinearon estrategias y proyectos que buscan fomentar la práctica de la natación en todos los niveles, desde la iniciación hasta el alto rendimiento. La presencia de personalidades del deporte de talla internacional ha sido fundamental para compartir experiencias y conocimientos, enriqueciendo así la visión de los participantes.
En este encuentro, se estableció la importancia de organizar eventos acuáticos de calidad, que no sólo promuevan la práctica de la natación, sino que también posicionen a Veracruz como un destino deportivo de primer nivel, tal como lo ha instruido la gobernadora Rocío Nahle García.
Con estas acciones, Veracruz se consolida como un estado comprometido con el desarrollo del deporte y la salud de sus habitantes. La natación, como una de las disciplinas acuáticas más populares, jugará un papel fundamental en este proceso. Los eventos deportivos brindarán a los nadadores veracruzanos la oportunidad de competir contra los mejores atletas del país, impulsando así su desarrollo deportivo. Asimismo, Veracruz se convertirá en un imán para deportistas, entrenadores y aficionados, generando una importante derrama económica y promoviendo el turismo.
Con la suma de esfuerzos, Veracruz se posicionará como un referente en los deportes
será replicado en Xalapa y Coatzacoalcos, y estará disponible para otros municipios que soliciten el apoyo estatal.
Para garantizar el éxito del proyecto, el Gobierno de Veracruz trabajará en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), que otorgará bonos de deschatarrización para retirar definitivamente las unidades reemplazadas. Además, el Estado fungirá como garante en los esquemas de financiamiento para los concesionarios, facilitando la implementación de esta transformación histórica en la movilidad del estado.
acuáticos. En las próximas semanas, se darán a conocer los detalles de los primeros eventos acuáticos a realizarse en Veracruz. El Instituto Veracruzano del Deporte junto con la Asociación de Natación de Veracruz,
trabajarán arduamente para garantizar el éxito de cada competencia y posicionar a Veracruz como un destino deportivo de primer nivel. Veracruz se encuentra en un momento clave para consolidarse como una potencia
en los deportes acuáticos. Los eventos que se organizarán en los próximos meses serán el punto de partida para alcanzar grandes metas y posicionar a nuestro estado como un referente a nivel nacional e internacional.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Las niñas y niños con autismo sufren con la detonación de pirotecnia durante los festejos decembrinos y, por ello, en algunas ciudades de Veracruz llevan a cabo acciones para hacer frente al problema.
En casas del puerto de Veracruz colocaron moños azules para visibilizar las viviendas de personas que forman parte del trastorno de espectro autista.
Así se alertó a la población para evitar la pirotecnia y los artefactos explosivos que alteran a los grupos vulnerables.
“Haznos un favor, no prendas bombitas o voladoras cerca por favor para que podamos disfrutar Navidad también, gracias”, dice uno de los avisos.
Desde hace años se han iniciado diversos tipos de campañas para evitar el uso de pirotecnia, con el objetivo de proteger a los niños con autismo.
Los niños con autismo pueden presentar una variedad de síntomas y características que pueden variar en cada persona, hay un retraso en el desarrollo del lenguaje, el movimiento de las habilidades cognitivas, comportamiento hiperactivo, impulsivo o inatento, hábitos de alimentación y sueño inusuales.
Tienen dificultad para relacionarse socialmente, así como poca flexibilidad cognitiva y son más propensos o expuestos a la explosión de cohetes durante los festejos decembrinos.
En Veracruz está prohibida la venta de pirotecnia y previo a la temporada navideña se realizaron operativos en las principales ciudades para evitar la venta de estos explosivos.
CRECE COMUNIDAD AUTISTA
La población de niñas y niños con autismo ha crecido durante los últimos años en el estado de Veracruz y el país.
Así lo ha dado a conocer el psicólogo especialista en el síndrome de espectro autista, Nahum Sánchez Viveros, quien añadió que en la República Mexicana no hay estudios que permitan conocer cuántas personas presentan dicha condición.
“No hay estudios, no hay estadísticas. Se hizo un estudio hace algunos años en Guanajuato que vinieron unas personas norteamericanas a hacerlo y se hablaba de uno por cada 64, pero en Estados Unidos ya hablan de uno por cada 40. Lo que sí puedo asegurar es que desde que yo empecé en esto a la fecha sí he visto un incremento en lo cotidiano, voy a la tienda y me encuentro a niños con autismo, voy a la
escuela de mi hija veo niños con autismo”, expresó.
El médico consideró que muchas personas han sido diagnosticadas con la mencionada condición y que han recibido tratamiento en instituciones privadas.
“Hay más personas con autismo, diagnosticados y no diagnosticados. Hace algunos años conocí a una persona, se casó, creció, acaba de tener a su bebé hace tres años y ahorita el niño tiene todas las características de diagnóstico”, agregó Sánchez Viveros.
Recordó que la Ley 669 para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista para el Estado de Veracruz ordena la existencia de un Centro de Autismo, suscrita al Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (Crisver).
Sin embargo, en la actualidad, solo se cuenta con una
subdirección con el mínimo de personal para la atención de la población con autismo.
El 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, en busca de una sociedad inclusiva que acepta, conoce y respeta a las personas con esta condición.
MÁS DAÑOS POR PIROTECNIA
La pirotecnia también provoca graves daños a los animales. Se estima que más de 800 perros se perdieron en Veracruz entre enero y noviembre por las detonaciones.
La cifra sigue en aumento debido al constante uso de pirotecnia desde el 12 de diciembre, pese a que está prohibido en la zona conurbada, denunció Ana María Rivas Sáenz, presidenta de la Asociación Pro Mejora Animal.
“Salen corriendo y mueren en la calle, los carros los atropellan. Hay muchas mascotas
perdidas, yo creo que como nunca. Del 12 al 25 de diciembre subió en 75% la cantidad de reportes. Debemos ser responsables”, expresó.
Los estruendos provocados por los fuegos artificiales generan pánico en los animales, lo que los lleva a huir de sus hogares en busca de refugio, aumentando el riesgo de atropellamiento o pérdida.
Los perros de raza chihuahua son los que más se extravían en esta temporada y se estima que al menos la mitad de ellos mueren en la calle.
Rivas Sáenz también denunció la falta de acción de las autoridades para frenar la venta ilegal de pirotecnia, que se promociona abiertamente en redes sociales.
“En el Facebook anuncian la venta de cohetes. Hay cuartos llenos de pólvora, están los teléfonos a lo descarado, y la autoridad podría contactar a esas personas y quitarles eso”, lamentó.
La activista hizo un llamado a los dueños de mascotas para tomar medidas preventivas durante las celebraciones de fin de año: mantener a los animales dentro de casa, cerrando puertas y ventanas para reducir el ruido; si no es posible mantenerlos en el interior, asegurarse de que el espacio donde estén sea cerrado y sin posibilidades de fuga; y colocar un collar con placa de identificación que incluya un número de teléfono para facilitar su localización en caso de extravío.
“Es indignante que las autoridades no estén haciendo nada, pero como dueños debemos ser responsables y cuidar a nuestras mascotas. Solo así evitaremos que salgan corriendo y se pierdan o mueran”, concluyó Rivas Sáenz.
Primera Sección
Martes 31 de Diciembre de 2024
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Luego de reconocer que este año fue complicado para el campo veracruzano derivado de la sequía de más de tres meses, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, RuralyPesca,RodrigoCalderón Salas, dijo que para el 2025 está garantizada la producción, por ejemplo, de naranja.
En entrevista, refirió que la sequía fue una problemática a nivel nacional, pero confió en que la situación mejore para el nuevo año, pues afectó la producción de cítricos como la naranja.
El mes de mayor incidencia fue mayo
Hasta diciembre de 2024, Veracruz ha registrado 69 feminicidios y dos tentativas, según un conteo realizado por AVC Noticias.
De acuerdo con el reporte, mayo fue el mes más violento, con 11 feminicidios y dos intentos documentados. Los casos se distribuyeron de la siguiente manera: enero (8), febrero (1), marzo (4), abril (7), junio (3), julio (7), agosto (7), septiembre (9), octubre (9) y noviembre (3). Hasta ahora, diciembre no ha reportado casos.
PERFIL DE LAS VÍCTIMAS Y ZONAS CON MAYOR INCIDENCIA
El rango de edad de las víctimas oscila entre los 11 y 75 años,
aunque los casos son más frecuentes en mujeres de entre 20 y 40 años. Sin embargo, no se cuenta con información sobre la identidad de 18 víctimas, y 17 de ellas tenían hijos menores de edad.
Entre los municipios con mayor incidencia se encuentran Acayucan, Veracruz, Orizaba, Perote y Tierra Blanca, cada uno con tres o más casos registrados.
CIFRAS OFICIALES Y CONTEXTO GUBERNAMENTAL
Según datos del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz acumuló 46 feminicidios entre enero y octubre de 2024. Durante la administración de Cuitláhuac García (2018-2024), se reportó una reducción en algunos delitos de violencia de género, incluyendo feminicidios. Sin embargo, el problema persiste como una
de las mayores preocupaciones de seguridad en la entidad.
EXIGENCIAS PARA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN
El pasado 2 de diciembre, la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en TodollamóaRocíoNahle,nueva gobernadora de Veracruz, a priorizar la atención de los feminicidios, desapariciones y otras formas de violencia que enfrentan las mujeres. Las activistas también subrayaron los pendientes en torno a las dos Alertas de Violencia de Género vigentes en el estado.
De acuerdo con defensoras de derechos humanos, Veracruz atraviesa una situación crítica, marcada por agresiones, discriminación y violencia cotidiana contra mujeres y niñas. Las cifras actuales refuerzan la necesidad de acciones concretas para erradicar este fenómeno.
“Tuvimos una baja de producción en todo el país por la sequía, pero ya se recuperó, en este momento no hay sequía, la hubo, fue en abril, mayo y junio, pero por el momento ya no hay”.
Hace algunas semanas, un empresario juguero dijo que el campo tuvo su peor año y que tuvieron que recurrir a la compra de naranja en otras entidades o incluso importar la.
Ante ello, el secretario de Agricultura dijo que naranja hay en México y que no tendría por qué haber importaciones, sin embargo, afirmó que se busca garantizar la producción en el 2025.
En Veracruz
Elección de ayuntamientos y de Poder Judicial son prioridad para el OPLE
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, confirmó que el Congreso de Veracruz otorgó un presupuesto de mil 400 millones de pesos para el proceso electoral local del 2024 y el de renovación de integrantes del Poder Judicial de la Entidad.
En entrevista previa a la sesión del Consejo General dijo que se espera la publicación de la reforma al Código Electoral para definir los detalles del proceso de elección de integrantes del Poder Judicial.
Indicó que el Secretario Ejecutivo del OPLE trabaja en la reprogramación del presupuesto, lo que será sujeto al análisis, discusión y aprobación de la comisión de Administración y del Consejo General. Además, dijo, la elección del
Poder Judicial se realizará en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) en una elección concurrente, en la que participarán 18 entidades federativas.
Delgadillo Morales sostuvo que todavía no definen si la elección de jueces y magistrados locales se llevará a cabo en los centros de votación que instalará el INE en la entidad para la elección federal del Poder Judicial, pero se trabajará en los convenios de coordinación.
“El principal riesgo es la gran responsabilidad de las autoridades electorales para convocar a la ciudadanía a votar, ya que, aunque es un derecho, no existe una obligación sancionada por no votar en el país”.
Ambas elecciones, la local de las 212 presidencias municipales y la del Poder Judicial del Estado son prioritarias para el OPLE, por lo que tendrán que ajustar las tareas y el presupuesto disponible.
Gran acierto el foro cultural
FDS #HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Todo un éxito han resultado las presentaciones artísticas en el parque José María Mata, la Villa Navideña y su espacio para las representaciones teatrales y musicales. La presidenta Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha sido una aliada de los talentos junto con la Dirección de cultura, Turismo y demás Direcciones encausadas a brindar alegría y esparcimiento en estas fechas.
Miles de familias han disfrutado de números y shows como el de Club Colibrí, Elegancia
Alterna, Derek y Rondalla Colibrí, Luz Adela y el profesor
Alfredo de Jesús junto con sus amigos logrando ganarse la atención y reconocimiento del público con el sentimiento interpretativo que los caracteriza. Muchas felicidades.
Te vas a encontrar un día de Nochevieja alegre, ilusionante y, en muchos momentos, feliz. No va a comenzar de esta forma, sino algo más gris, pero el cambio llegará gracias a una sorpresa.
Este año va a terminar con un día bastante feliz para ti, en el que tus ilusiones, se harán realidad en mayor o menor medida. Sin embargo, no será así en los comienzos del día, en los que te sentirás algo melancólico.
La magnífica influencia de Júpiter te será de gran ayuda para que puedas tener una excelente salida y entrada de año, incluso aunque no te lo parezca, y es que vas a tener un día algo inestable en tus emociones o estado anímico.
Después de muchos días en los que, súbitamente, te has sentido muy influido, o dominado, por bajones emocionales, temores o preocupaciones, hoy te espera un día de mucha más alegría y felicidad, para presidir el cambio de año.
La alegría y la suerte han estado presentes en muchos momentos del año que termina, y hoy lo va a estar en este día tan señalado. Contribuirá mucho a ello una, o incluso varias, sorpresas muy favorables relacionadas con tu vida.
Hoy no vas a comenzar el día con buen talante, incluso te sentirás obligado a desplegar una serie de actitudes que en el fondo no sentirás. Todo va a ser diferente según vaya avanzando el día.
Si quieres tener una buena salida y entrada de año no hagas grandes planes o trates de forzar los acontecimientos, porque no te va a salir bien y corres el riesgo de llevarte una frustración.
Todo indica que te espera un final de año lleno de paz y felicidad, aunque el día no va a comenzar de este modo. La influencia dominante de Marte sugiere que se inicia para ti un año en el que vas a poder obtener éxitos muy importantes.
El fin de año va a llegar para ti de una forma especialmente ajetreada, aunque esto no significa que vaya a ser malo, aunque sí debes tener cuidado con los desencuentros, tensiones o incluso discusiones con tu pareja o familiares.
El mayor problema de este día no estará en tu exterior, sino más bien en tu interior. La influencia de Saturno va a hacer que te invada el pesimismo, las preocupaciones o inquietudes con respecto al nuevo año que comienza.
Una singular mezcla entre esperanza y melancolía va a presidir para ti este día, aunque al final prevalecerán las emociones de carácter positivo. Tienes muchas ilusiones puestas en el próximo año. Hoy te espera un día lleno de sueños y maravillosas ilusiones con respecto al año nuevo al que darás la bienvenida, e incluso también respecto a este mismo día que deseas vivirlo como muy especial. Al menos respecto al día de hoy.
Marvel presenta su serie animada
Tu amigo y vecino Spiderman, con Norman Osborn como mentor de Peter Parker
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Marvel reveló el primer avance de la serie animada Your Friendly Neighborhood Spider-Man, un proyecto que promete darle un giro fresco a la historia del superhéroe arácnido.
Con un estreno programado para el 29 de enero, esta serie presenta una línea de tiempo alternativa donde Norman Osborn, conocido por ser el Duende Verde, se convierte en el mentor de Peter Parker en lugar de Tony Stark.
EL ELENCO Y EL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE YOUR FRIENDLY
NEIGHBORHOOD
SPIDER-MAN
El elenco incluye voces
destacadas:
Hudson Thames como Spider-Man/Peter Parker. Colman Domingo como Norman Osborn.
Kari Wahlgren como la tía May.
Hugh Dancy como el Doctor Octopus.
Charlie Cox y Vincent D’Onofrio retoman sus papeles como Daredevil y Kingpin.
Paul F. Tompkins interpretará a The Wizard, un clásico villano de los cómics de Marvel.
En cuanto al equipo detrás de cámaras, Jeff Trammell funge como guionista principal, mientras que Mel Zwyer es el director supervisor. La serie cuenta con un equipo de productores como Kevin Feige y Brad Winderbaum.
El tráiler presenta dos trajes nuevos de Spider-Man:
Un diseño más casual, adecuado para un joven Peter Parker.
Un elegante traje blanco y negro que refleja un estilo más clásico.
En el adelanto, se observa a Parker derrotando a unos cri minales que transmitían en vivo. Tras inmovilizarlos con su telaraña, toma su teléfono para grabar la escena y bromea. “Considéralo una buena acción de tu amigable vecino Spider-Man. Ese soy yo, por cierto. Soy Spider-Man”.
EL LEGADO DE SPIDER-MAN EN EL CINE Y LA TV
Desde la llegada de Tom Holland al Universo Cinematográfico de Marvel en 2016, Spider-Man ha sido una de las franquicias más exitosas de Marvel.
Su película más reciente, Spider-Man: No Way Home (2021), reunió a los tres actores que han interpretado al perso naje: Tobey Maguire, Andrew Garfield y Holland, y se posicio
Martes 31 de Diciembre
Esa situación se vaticina cuando no hay lluvias en los últimos días del año
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
SAN RAFAEL, VER .-
Citricultores temen que el 2025 será un año seco, pues de acuerdo con tradicional experiencia, esa situación se vaticina cuando no hay lluvias en los últimos días del año que termina, en este caso el 2024, lo cual no es nada halagador, dada la problemática que prevalece en el sector, de altibajos en precios, altos costos de insumos, además de las plagas que amenazan a las huertas, ya sean de limón o naranja, señaló Gaudencio Méndez Ramírez, productor.
Comentó que “ojalá y que nos equivoquemos, igual que los que dan información del clima, cuando dijeron hace unos días que habría frio intenso, y solo llovió un poco, y ahora está cerrando el año con calor, y eso no es buena señal para nosotros porque puede ser que haya mucha sequía, que no es conveniente para nosotros ni para nadie”. Ante ese temor, confió en que tanto los citricultores como los gobiernos tomen las medidas
de prevención como las hoyas de agua, a las cuales deberían tener acceso la mayoría de los productores para reducir sus pérdidas, en caso de presentarse una sequía prolongada.
Méndez Ramírez reconoció que aún hay muchos citricultores sin acceso al agua en situaciones extremas como las largas sequias que ya se han presentado repetidamente en la región, y que han ocasionado pérdidas económicas por daños en la producción, incluyendo árboles muertos por no resistir la escasez del vital líquido. Habló también de la necesidad de un seguro que cubra a los productores ante catástrofes naturales, ya sean sequias o inundaciones, ante lo cual debería haber intervención de las instancias de gobierno.
Dijo que se esperan buenos resultados en las gestiones que lleven a cabo los citricultores, ahora que el contador Rodrigo Calderón Salas es titular de la SEDARPA, sobre todo porque se tiene la confianza de que el ex presidente municipal de prioridad a la región citrícola de Martínez de la Torre, pues es claro que, si ese sector se estanca, provoca ese mismo efecto en otros sectores productivos, con la crisis económica que eso implica y afecta a buena parte de la población.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
En las jornadas de limpieza realizada durante este 2024 en el estero de San Rafael, se recolectaron más de tres toneladas de basura a la altura del puente de la carretera federal, comentó Abraham Bautista Galindo, titular de Ecología y Medio Ambiente municipal.
A pesar de los esfuerzos en mantener limpios los afluentes del municipio, indicó que
ÁLVARO GUERRERO
SAN
RAFAEL,
VER.-
El personal de la delegación de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se mantendrá en alerta las 24 horas durante las celebraciones de fin de año e inicio del 2025 para atender cualquier suceso que pudiera ocurrir en estos dos días, comentó Gabriel Estrada Lozano, coordinador de la CNE.
En ese sentido, mencionó que durante la festividad del 24 de diciembre atendieron cuatro servicios, uno fue referente al uso de pirotecnia, ante eso hizo un llamado a la población para extremar precauciones y evitar que menores de edad manipulen este tipo de productos peligrosos. Además, señaló que las emergencias más comunes en estas fechas están relacionadas con accidentes por piro -
tecnia y consumo de alcohol, por lo que insistieron en la importancia de celebrar con responsabilidad para evitar tragedias. Finalmente agradeció el apoyo y colaboración que la ciudadanía ha brindado a la corporación, de lo que aguarda que continúen trabajando de manera conjunta el próximo año, con objetivo en seguir con el mismo compromiso y disposición.
la acumulación de los desechos continúa siendo un problema alarmante, lo que refleja la falta de cultura de limpieza entre la población y quienes transita por la zona. El volumen de basura que fue recolectado en todo el año no solo representa un daño ambiental, sino también tiene un impacto directo en la reducción de la vida útil del relleno de sanitario municipal.
Además, mencionó que la basura arrojada a la vía publica tiene sus consecuencias,
ya que esto ocasiona taponamiento de las alcantarillas y tarjeas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias, es por ello, que hace un llamado a no realizar estas prácticas. Finalmente, Bautista Galindo hizo un llamado urgente a la población para evitar también la quema de basura, actividad que, además de ser perjudicial para la salud, contribuye al deterioro del medio ambiente y al cambio climático.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El personal de Protección Civil de este municipio a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, estará pendiente para prestar auxilio en caso de emergencias o siniestros, como los incendios a casa habitación o de vehículos, siendo los primeros ahora los más comunes tras el uso de cohetes y sobre carga de conexiones eléctricas.
A pesar de las fechas el personal operativo está dispuestos a prestar apoyo a la población, en coordinación con los cuerpos de emergencia como Bomberos y paramédicos de otras corporaciones.
Señalando el personal que años pasados se han presen-
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Con la finalidad de cumplir con el Programa de Verificación Vehicular, y que esto no les afecte en el pago de derecho vehicular o tenencia, automovilistas están haciendo largas filas para verificar sus vehículos.
Y es que de la mayoría quiere verificar antes del 31 de diciembre para evitar que esto les genere más gastos el próximo
año.
Aunque, se dio a conocer que el Gobierno del Estado amplió el periodo de regularización, la prorroga es del 1 al 15 de enero, dando oportunidad a los propietarios de vehículos automotores emplacados, la oportunidad de cumplir con los requisitos establecidos de manera oportuna y eficiente.
Muchos automovilistas optan por mejor hacer largar filar y verificar antes de que termine el año.
tado diversos incendios, situaciones que se han dado en algunos casos gracias al descuido de las personas o algunas veces provocadas.
Con esta situación las movilizaciones de las corporaciones de emergencia, se incrementarán hasta un 80%, además de que en la temporada invernal se estará en constante vigilancia para la prevención de los mismos.
Una principal situación por la cual se producen este tipo de incendios es por la inconsciencia de las personas, debido a que muchas de las veces hacen mal uso de pirotecnia, además de sobrecargar las instalaciones eléctricas, en otras ocasiones está fuera de sus manos el evitar un incendio.
Rituales para recibir el año, es una tradición
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Concluye el año, y algunas personas hacen rituales para recibir al nuevo, con la finalidad de que traiga abundancia y buena suerte. Desde barrer las calles, salir con maletas, aventar lentejas, comer 12 uvas entre otros, son algunos rituales que más hacen para recibir el año, comentó Luis Enrique Sánchez Borjas, médico tradicional.
Comentó que los rituales se realizan a la media noche,
para recibir el año nuevo, y con ello, cargarse de energías y pronosticar que el nuevo año será benéfico y de abundancia para las familias.
Asimismo, explicó que El 2025, es el año de la serpiente según la tradición, por lo que traerá consigo importantes retos económicos a nivel global que impactarán directamente a México.
Por lo que invitó a la población a reflexionar, a trabajar para que esté 2025 sea un año próspero en la economía de las personas y, por ende, un año productivo.
El amigo de Atzalan, Eymar Peña Castelán entrega trofeos a las comunidades ganadoras de la Liga y envía un emotivo mensaje en vísperas de Año Nuevo
DE LA REDACCIÓN
ATZALAN, VER.-
Gran Final de la Liga de Fútbol Zona Media Municipio de Atzalan, fue la que se vivió este domingo en la comunidad Novara, a la que cientos de familias se dieron cita para disfrutar de los últimos encuentros deportivos del año a invitación del Presidente de la Liga, el Ingeniero Eymar David Peña Castelán.
El encuentro por el tercer lugar se dio entre las escuadras de las comunidades Ahuatepec y Loma del Rayo, mientras que el campeón de la Liga fue definitivo en el encuentro entre las comunidades Novara y Cueva Santa.
De esta manera y luego de una eufórica sesión futbolística, los tres primeros lugares quedaron
definidos, el Ingeniero Eymar David Peña Castelán entregó trofeo a Novara que se coronó Campeón de la Liga, el subcampeón fue Cueva Santa y el tercer lugar fue para Ahuatepec. En el cierre del evento el Ingeniero Eymar David, agradeció el apoyo y respaldo de las familias de comunidades de la zona media de Atzalan, como Novara, San Pedro Buena Vista,
Huipanguillo, Zapote Redondo, Vista Hermosa, Copalillo, Cueva Santa, Ahuatepec, Loma del Rayo y Rancho Nuevo, quienes participaron con gran emoción en esta primera edición de la Liga de Fútbol Zona Media Municipio de Atzalan, la cual será en adelante una tradición y se incluirán a las comunidades. En su mensaje Peña Castelán, destacó la importancia de pro-
mover el deporte por un sano desarrollo en beneficio de las familias atzaltecas, en la que cada vez más jóvenes se involucren en estas actividades para inculcar valores y disciplina que abonen a la paz, seguridad y desarrollo personal, por ello dijo que con el apoyo de las y los atzaltecos, trabajan en un proyecto integral por un Atzalan con progreso y bienestar, para
ello ya está en movimiento. “Quiero aprovechar para enviar una sincera felicitación a las familias de nuestro bello municipio, que el éxito, la felicidad, la salud y la buena fortuna marquen este nuevo año que está por comenzar, porque viene un 2025 de grandes retos y con la unión familiar lograremos el éxito, ¡Feliz Año Nuevo!”, expresó.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Selección Mexicana confirmó su primer partido amistoso para 2025, donde enfrentará al Internacional de Porto Alegre en la casa del conjunto brasileño; este encuentro se disputará sin la presencia de los ‘europeos’.
El ‘secreto a voces’ fue confirmado por la misma Selección Mexicana, quienes sostendrán un par de enfrentamientos en suelo sudamericano con el objetivo de que Javier ‘Vasco’ Aguirre vaya afinando detalles de cara a la Copa del Mundo 2026.
Este partido frente al Inter de Porto Alegre es el primer duelo confirmado; a pesar de que se asegura de que River Plate será el segundo escollo para el Tri, aún no existe comunicado oficial por parte del conjunto azteca o del club argentino.
DÍA Y HORARIO DEL MÉXICO VS INTER DE PORTO ALEGRE
Este duelo se disputará previo a la Jornada 2 del Clausura 2025 de la Liga MX, por lo que
cada uno de los clubes que cuente con convocados, deberá prescindir de sus futbolistas para esta fecha.
Día: jueves 16 de enero, 2025.
Horario: 18:00 horas (Tiempo del Centro de México).
Estadio: Beira-Rio, Porto Alegre, Brasil.
SIGUIENTES PARTIDOS
DEL TRI
En este mismo periodo, la Selección Mexicana enfrentaría a River Plate en el Estadio Más Monumental, sin embargo, en la Fecha FIFA de marzo, Javier Aguirre y compañía volverán a la actividad oficial en busca de llegar a la contienda por el título del Final Four.
Será el jueves 20 de marzo, cuando México se medirá en la Semifinal a Canadá con la encomienda de avanzar y disputar el título ante el ganador de Estados Unidos y Panamá.
En caso de que el Tri caiga frente a los de la ‘Hoja de maple’, disputaría el suelo por el tercer lugar; ambos encuentros (Final y 3er sitio) se llevarán a cabo el domingo 23 de marzo.
ANDRÉS INIESTA: ¡GENIO!
Muchos desearían que jamás se hubieran ido, pero el 2024 marcó el punto definitivo de varios jugadores que lustraron las canchas de futbol con su arte y talento.
Quizá el más doloroso para el balompié en general fue la despedida de Toni Kroos, sobre todo para el Real Madrid que no ha podido reemplazarlo.
“La palabra retiro no es fácil. Me costó mucho, la verdad, pero estoy convencido que fue la decisión correcta”, dijo el alemán.
Pepe, al aguerrido defensa central de Portugal, a los 41 años y jugando la Eurocopa al igual que Kroos, decidió marcharse del futbol. “Quiero agradecer a Dios por darme sabiduría al continuar mi camino. No puedo dejar de agradecer a todos los que invirtieron y creyeron en mí para poder realizar mi trabajo”.
Como el viaje más bonito e intenso calificó Giorgio Chiellini su vida en el futbol. El defensa italiano se retiró a los 39 años jugando en Estados Unidos. Has sido mi todo. Contigo he recorrido un camino único e inolvidable, pero ahora es el momento de comenzar nuevos capítulos, gracias futbol”, comentó en su despedida.
Andrés Iniesta, Campeón del Mundo con España con un gol suyo, también se alejó de los campos. Pasó los últimos seis años entre Japón y los Emiratos Árabes Unidos jugando, aunque en realidad, cuando se fue del Barcelona, una gran parte de su futbol se apagó en 2018.
TONI KROOS, EL COMANDANT
Una década en el Real Madrid siendo el comandante del equipo será su legado, además de seis Champions League y por supuesto una Copa del Mundo con Alemania, ganada en Brasil 2014.
RAPHAEL VARANE: CLASE Y ELEGANCIA
Otra estrella que brilló en el Real Madrid. Fue campeón del Mundo con Francia en el Mundial de Rusia 2018. Aunque aún le quedaba cuerda, decidió que a los 31 años era suficiente de haber jugado futbol.
Catalogado por millones como el mejor centrocampista en la historia, Iniesta se despidió del futbol con la Copa del Mundo ganada en Sudáfrica 2010 y una carrera intachable.
GIORGIO CHIELLINI
DEFENSA A LA ANTIGUA
De esos jugadores a los que lo único que les importa es la pelota. Chiellini fue un feroz guardián de la Juventus, con la que ganó nueve campeonatos de la liga italiana.
THIAGO ALCÁNTARA, UNA JOYA SIEMPRE
Fue del agrado de técnicos como Josep Guardiola y Luis Enrique. Su calidad en el medio campo desatascaba cualquier problema. Medular en equipos como Barcelona y Bayern Munich.
LEO BONUCCI, IMPASABLE
A los 37 años puso el final de su carrera para dejar el recuerdo de aquella Euro 2020 en la que junto a Giorgio Chiellini se convirtió en un parapeto imposible de derribar. Un histórico de Italia.
DIEGO GODÍN, LA GARRA
POR DELANTE
El prototipo del defensa uruguayo, no por nada pasó casi una década jugando para el Atlético de Madrid que centralizó su defensa en él. Se retiró en su país con el modesto Porongos.
PEPE, LEALTAD AL MÁXIMO
Aquel Real Madrid de Cristiano Ronaldo no hubiera sido lo mismo sin Pepe. Gran jugador a la defensiva, rudo, fuerte y a veces mal encarado. Su sello siempre quedó en la memoria de la afición
JOE HART UN PORTERO
DIFERENTE
Joe Hart sorprendió en Inglaterra, un país inestable cuando se trata de porteros al jugar 75 veces con su selección. Fue arquero de equipos como Manchester City, Burnley y el Celtic de Escocia.
NANI: POCOS COMO ÉL
Será recordado por su constancia en el Manchester United, donde pasó ocho años de su carrera y ganó 12 títulos entre ellos una Champions, un Mundial de Clubes y cuatro Pemier. AGENCIA
El gol no es un cara o cruz. No se llega a él por azar, sino tras de muchos intentos. Los delanteros como Raúl Jiménez tienen un entendimiento más cercano con la forma de anotar. El mexicano consiguió posicionarse en la estadística con 53 goles en la Liga Premier, los mismos que hizo Javier Chicharito Hernández.
Jiménez, quien por cierto se perdió 11 meses después del brutal cabezazo de David Luiz en noviembre de 2021, logró los 53 goles después de marcar a los 40 minutos del partido ante el Bournemouth.
Llegó a la Premier League en agosto de 2018 con el Wolverhampton, con los que encontró un potencial bri-
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Los Pumas de la UNAM continúan en la reestructura de su plantel de cara al torneo Clausura 2025, certamen donde estrenarán elemento bajo los tres palos, con la llegada del portero, Alex Padilla, quien reforzará al equipo a préstamo por los próximos dos torneos procedente del Athletic de Bilbao de España.
La llegada del guardameta méxico-español obedece luego de las polémicas ocasionadas entre los arqueros, Julio González y Gil Alcalá, quienes de acuerdo a reportes habrían protagonizado una discusión en los días previos a liguilla, situación que obligó al equipo auriazul a buscar nuevos aires en la posición. Se espera que Padilla vuele
llante para después pasar al Fulham. Además de los 53 que ya tiene en liga, acumula ocho en torneos de copa.
Chicharito hizo sus 53 goles en dos etapas. Con el Manchester United de 2011 a 2015 marcó 37 veces y después con el West Ham anotó 16 entre 2017 y 2020.
“Sabía que estaba a un gol de empatar el récord, pero cuando anoté, ni me acordaba la verdad, pasó a segundo término, lo que me importaba era sacar la victoria para seguir escalando posiciones en la tabla”.
Al Fulham le urge el triunfo, no lo consigue desde el 5 de diciembre cuando vencieron al Brighton, pero también es cierto que dieron feroz batalla al Chelsea, Arsenal y Liverpool, punteros de la liga.
“Es un punto que nos mantiene en la octava posición,
pero hay que seguir mejorando en esos pequeños detalles”, dijo Jiménez.
Lo de Raúl Jiménez es un renacer en una de las ligas más fuertes del mundo y en la que sigue marcando su propia historia.
“Creo que empezó la campaña no de la mejor manera, tuve una lesión, me tardé en recuperar la titularidad. Pero una vez que me enraché, empecé a jugar de mejor manera, tanto aquí como en la Selección Mexicana.
La lesión de muslo a la que hace referencia le alejó de los campos 46 días y tardó en carburar hasta encontrar una versión potente de él nuevamente.
“Estoy contento con lo que hice, fui mejorando a través del año y este gol que completa un récord para un delantero mexicano es una buena forma de cerrar este 2024”.
Pumas a nada de detonar la primer ‘bomba’: Alex Padilla
en los próximos días a la capital mexicana y presentar sus exámenes médicos en la Dirección General de Medicina del Deporte de la UNAM, para posteriormente sellar su contrato por un año y hacer el anuncio oficial.
Con el arribo del portero
de 21 años, los felinos suman su primer refuerzo de cara al próximo semestre, mismo donde buscarán aumentar el grueso de la plantilla con la doble participación tanto en Liga MX como en la Copa de Campeones de la CONCACAF 2025.
Nombre:
Dirección:
GUADALUPE GALVÁN/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
James Earl Carter Jr., mejor conocido como Jimmy Carter, es frecuentemente descrito como un “mejor expresidente” de lo que fue presidente. “Mi nombre es Jimmy Carter. A lo largo de mi vida, he sido agricultor, oficial naval, maestro de escuela dominical, amante de la naturaleza, activista por la democracia, constructor, gobernador de Georgia y ganador del Premio Nobel de la Paz. Y de 1977 a 1981, tuve el privilegio de ser el 39 presidente de los Estados Unidos”, se describió en 2021.
De 100 años (los cumplió el 1 de octubre pasado), y convertido en el expresidente estadounidense más longevo en la historia del país, Carter falleció este domingo, tras un historial de problemas médicos que incluyeron un tratamiento contra el cáncer, en 2015, en el hígado, que después se extendería al cerebro. Se encontraba bajo cuidados paliativos y le sobrevivió poco más de un año a su esposa Rosalynn, fallecida el 19 de noviembre de 2023. A pesar de su frágil estado de salud, él asistió al funeral de ella. Podría decirse que el destino, y la tenacidad colocaron a Carter en el camino de la presidencia. El “Rey del cacahuate”, como se le conocía por heredar la granja de su padre en Plain, Georgia, donde se cultivaba este producto pudo haber hecho de ese negocio su vida, pero él quería hacer carrera en la Armada. Entró a la Escuela de Submarinos, pero la muerte de su padre, en 1953, dio un viraje a su vida y a la de su esposa Rosalynn, con quien se casó en 1946.
Su origen sureño marcó su visión antirracismo. Amigo de Bob Dylan, le tocó ver los efectos del Watergate y de la Guerra Fría. Fue justo su antisegregacionismo lo que lo convirtió en gobernador demócrata de Georgia, tras las elecciones de 1970.
Sin embargo, más allá de Georgia, donde antes de ser gobernador fue senador, nadie conocía a Carter. Lo que normalmente sería una desventaja, jugó a su favor. Eran años turbulentos en EU. Gerald Ford se había convertido en presidente tras la renuncia de Richard Nixon en medio del escándalo de espionaje de Watergate y con la rabia por la guerra de Vietnam aún fresca.
Carter se vendió como lo que era, un outsider. Prometió que “siempre diría la verdad” y que pondría fin a la “presidencia imperial”. Y los estadounidenses, hartos de la politiquería, de las mentiras y de la falta de carisma de Ford, se abocaron por el demócrata desconocido. Casi lo echa a perder: una entrevista para Playboy, donde
expresó sin tapujos su visión acerca del sexo y admitió sus “pecados de lujuria”, escandalizó a los cristianos conservadores.
Aun así, se convirtió en el presidente 39 de Estados Unidos. Carter asumió el poder cuando el país estaba sumido en una profunda estanflación: estancamiento económico sumado a una inflación. La crisis económica era el tema de mayor preocupación y esa, aseguró el demócrata, sería su prioridad.
No era sencillo, y tampoco lo fue su relación con el Congreso. Quería liberar a la nación de la dependencia del petróleo extranjero, desregular los precios del crudo en el país. Pero la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pensaba distinto y fijó un cártel de precios que provocó una inflación galopante.
A nivel internacional, Carter comenzó con el pie derecho. En el otoño de 1978, logró reunir al primer ministro israelí, Menachem Begin, y al presidente egipcio, Anwar el-Sadat, para una cumbre en Campo David. El resultado: el 17 de septiembre, se anunció un acuerdo por el que Israel devolvió los territorios del Sinaí ocupados desde la Guerra de los Seis días (1967). A cambio, Egipto reconoció el derecho de Israel a vivir en paz.
Menos elogios recibió su reconocimiento de la China comunista, o su negociación de nuevos acuerdos para el control de armas con los soviéticos, en medio de la guerra en Afganistán, que hicieron alzar las cejas a los republicanos.
Un año antes del acuerdo de Campo David, Carter protagonizó un momento vergonzoso que, hasta el día de hoy, no se olvida en el Palacio de Buckingham. En 1977, viajó a Londres para una reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y fue invitado por la reina Isabel II a una cena. Pero cuando le presentaron a la monarca, se acercó y le dio un beso en la boca. Ella nunca se lo perdonó. “Nadie ha hecho eso desde que mi esposo murió”, diría Isabel II, fallecida en 2022.
Con todo, el mayor fracaso de su gobierno sería la crisis de los rehenes de 1979 en Irán. En octubre de aquel año, el sha de Irán, Mohamed Reza Pahlevi, viajó a Nueva York para atenderse del cáncer que padecía. El 1 de noviembre, el ayatola Ruholahh Khomeini aprovechó para deponer al gobierno, acusando a Pahlevi de ser un
“títere” de Estados Unidos. Carter ofreció refugio al sha, luego de que el gobierno mexicano, encabezado por José López Portillo, se negara a recibir de vuelta a Pahlevi, quien hizo escala en México en su viaje a Estados Unidos. México argumentó que no quería verse inmerso en la crisis con Irán, y enfureció a Carter.
El refugio a Pahlevi llevó al régimen iraní a animar a los estudiantes islamistas a asaltar la embajada de EU. Tomaron como rehenes a 52 ciudadanos estadounidenses. Carter se negó a negociar con Irán y en 1980 avaló un fallido plan de rescate. “Fue mi decisión intentar la misión de rescate, y fue mi decisión cancelarla cuando surgieron problemas”.
Antes de dejar el cargo, comenzó a negociar su liberación, pero la toma de rehenes desplomó la poca popularidad que le quedaba y en las elecciones de 1980 perdió con Ronald Reagan, quien terminó de sellar el acuerdo con Irán para que los rehenes fueran liberados, en enero de 1981. Los rehenes fueron enviados a Alemania, desde donde partieron a Estados Unidos.
Carter, quien a lo largo de su vida escribió 27 libros, dejó la presidencia, pero no la política. Defensor de los derechos humanos, decidió crear la Fundación Carter, desde donde apoyó una serie de causas filantrópicas: de la construcción de viviendas para los pobres a la promoción de los derechos humanos, la lucha por la terminación de conflictos en Medio Oriente, Sudán, Etiopía, Bosnia. También fungió como observador internacional para verificar la transparencia de comicios en distintas partes del mundo, de Panamá y Nicaragua a Zambia, Venezuela y México.
El esfuerzo le valió, en 2002, el Premio Nobel de la Paz y fue lo que rehabilitó su imagen. Más, porque mientras él luchaba por la paz, el entonces
presidente George W. Bush planeaba la guerra en Irak, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, alegando, falsamente, que el presidente Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva.
“Como cristiano y como presidente que sufrió duras provocaciones en crisis internacionales, me familiaricé a fondo con los principios de una guerra justa, y está claro que un ataque sustancialmente unilateral contra Irak no cumple estas normas”, advirtió entonces.
Pese a su edad y salud, Carter se convirtió en una voz abiertamente crítica del presidente Donald Trump en su primer gobierno. Incluso lo calificó de “ilegítimo” cuando se reveló la injerencia rusa en la campaña presidencial de 2016, y le exigió “decir la verdad, para variar”, cuando la presidencia de Trump fue impugnada por acusaciones de que abusó del cargo al presionar a Ucrania para que investigara a su rival demócrata, Joe Biden. Kim Fuller, sobrina de Carter, aludió a una cita del exmandatario cuando se informó, en febrero de 2023, de su decisión de abandonar definitivamente el hospital y recibir cuidados paliativos en casa. “Tengo una vida y una oportunidad de hacer que sirva para algo. Soy libre de elegir ese algo… Mi fe me exige que haga todo lo que pueda, donde pueda, cuando pueda, durante todo el tiempo que pueda”. A Carter le sobreviven sus cuatro hijos: Jack, Chip, Jeff y Amy, 11 nietos y 14 bisnietos.
LA VENGANZA DE MOCTEZUMA
El presidente Jimmy Carter viajó a México para reunirse con su par mexicano, José López Portillo, en febrero de 1979.
La relación entre ambos era tensa desde que Carter le exigió bajar los precios del petróleo, a lo que Portillo se negó. La vista era una oportunidad de “limar asperezas”, pero se perdió.
Portillo dio un discurso que la prensa estadounidense consideró “humillante” para Carter, al insinuar abusos y engaños de EU con México.
Más malestar causó la respuesta de Carter, quien ignoró a Portillo y prefirió quejarse de haber sufrido la “venganza de Moctezuma”, aludiendo a que se sentía mal del estómago por la comida mexicana. Las relaciones tocaron fondo con la crisis de los rehenes de Irán.
“México no puede contar con nosotros para una cooperación futura en áreas vitales, tales como el comercio, mientras corteje a nuestro enemigo”, diría EU.
A partir 3 de enero para la Pensión Mujeres Bienestar y en febrero para la beca Rita Cetina Gutiérrez
La Jefa del Ejecutivo Federal informó que las tarjetas del Banco para el Bienestar entregadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válidas
Sobre el programa Salud Casa por Casa destacó que el objetivo es la salud preventiva; la contratación de médicos de las comunidades
Durante la conferencia de prensa:
“Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de 3 de enero de 2025 se hará la entrega de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar que se entregarán a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que en su primera fase apoyará a mexicanas de 63 y 64 años; mientras que en febrero los estudiantes de secundaria recibirán sus tarjetas para la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
“El 3 de enero hacemos la primera entrega de las tarjetas, vamos a ir al Estado de México para entregar las primeras tarjetas y durante los primeros meses se van a entregar las tarjetas del Banco del Bienestar”, destacó.
Informó que las tarjetas del Banco del Bienestar que fueron entregadas en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válidas para el cobro de los Programas del Bienestar existentes como la Pensión para adultos mayores y personas con discapacidad.
“Las tarjetas que se entregaron con el presidente López Obrador son válidas, siguen siendo válidas para adulto mayor, discapacidad, todos los Programas del Bienestar que hoy son derechos, siguen siendo válidas”, precisó.
Sobre el programa Salud Casa por Casa detalló que el objetivo es promover la salud preventiva, y que el
personal de salud contratado para realizar las visitas domiciliarias a adultos mayores y a personas con discapacidad, sean miembros de la comunidad o de comunidades cercanas.
Además, informó que será a mediados del 2025 cuando se comience con la construcción de las Farmacias del Bienestar que estarán junto a los Bancos del Bienestar, donde los beneficiarios de Salud Casa por Casa podrán adquirir sus medicamentos.
“A partir, más o menos, de mediados del próximo año —estamos viendo los diseños— vamos a iniciar, va a hacer poco a poco, la construcción de estas Farmacias junto al Banco de Bienestar. ¿Qué medicamentos habrá en estas farmacias? Pues aquellos que son los más importantes para el control de enfermedades
como diabetes, hipertensión para las y los adultos mayores, y algunos medicamentos importantes para las personas con discapacidad, de tal manera que cuando vayan a cobrar su pensión al banco puedan también de manera gratuita tener su medicamento. Entonces, a partir de mediados del próximo año. Al final, vamos a tener en cada Banco de Bienestar a
un lado vamos a tener la Farmacia”, precisó.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que al día de hoy, se han realizado 4 millones 602 mil 648 visitas domiciliarias a adultos mayores y a personas con discapacidad como parte del censo de Salud Casa por Casa; además de que se han contratado a 14 mil 577 médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que integrarán a los 22 mil 500 profesionales de la salud que conformarán este programa, cuya capacitación arranca en enero 2025 y que comenzarán las visitas médicas en febrero 2025.
Asimismo, reportó que se han registrado 964 mil 556 mujeres a la Pensión Mujeres Bienestar, de las cuales 153 mil 568 son mujeres indígenas de 60 a 64 años, mientras que 810 mil 988 son mujeres de 63 y 64 años. Finalmente, como parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se han realizado 725 mil 300 nuevas incorporaciones y se realizará la entrega de las tarjetas durante los meses de enero y febrero de 2025.
REDACCIÓN
XALAPA, VER. -
La mañana de este lunes 30 de diciembre se reportó el fallecimiento de un hombre en situación de calle, en pleno centro histórico de la ciudad de Xalapa, la capital.
La situación generó una movilización policiaca, debido a que los vecinos hallaron a la persona sin vida sobre la calle Francisco Javier Clavijero, casi esquina con la calle Acosta.
La gente reportó la situación a los números de emergencias 911 para solicitar la presencia de los Policías y Paramédicos.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 09:00 ho -
Hombre en situación de calle fue localizado sin vida sobre una banqueta
ras. El varón permanecía recostado, sin moverse, por lo que pidieron el apoyo de los cuerpos de rescate.
Cuando arribaron los cuerpos de emergencia y lo revisaron, se dieron cuenta de que ya no tenía signos vitales.
La zona fue acordonada por elementos policiacos hasta el arribo de personal pericial para iniciar las diligencias correspondientes. El varón se mantiene en calidad de desconocido, comerciantes de la zona afirman que se trata de una persona que vivía en situación de calle. Será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien determine las causas de muerte de esta persona.
Quema de basura sale de control, desata incendio y consume varias viviendas
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER. -
La tarde de este lunes se registró un incendio en la colonia Lomas del Ángel, al norte del municipio de Veracruz, cercano a la Reserva 4. Tras ser alertados por el número de emergencias 911, Bomberos de Veracruz se trasladaron al lugar de los hechos, quienes se encuentran trabajando para controlar y sofocar las llamas, que ya alcanzaron varios metros, afectando a varios vecinos. Ante la angustia de ser alcanzados por el fuego, algunos vecinos comenzaron a sacar sus pertenencias, huyendo de la zona, con colchones, tanques de gas y pertenencias más valiosas. El incendio comenzó aun siendo de día y continuó al caer la noche, logrando hacerse visible y acaparando la atención de automovilistas varios metros a la redonda. Hasta el momento se desconoce si hay personas lesionadas o muertes que lamentar, pero se informó que fue provocado por la quema de basura en
un tiradero clandestino.
En el basurero improvisado, existen llantas en desuso, lo que ocasiona mayor combustión, las llamas del fuego ya alcanzaron una vivienda de lámina y cartón, que en minutos se vio consumida, por lo que se trabaja a marchas forzadas para que las llamas no alcancen las casas aledañas.
También se observa a vecinos ayudar q las labores para sofocar el incendio, sin embargo, la ayuda es insuficiente ante las grandes llamas.
Pese a que han detenidos a algunos delincuentes, estos no son puestos a disposición de las autoridades y la Fiscalía General del Estado se niega a recibir denuncias
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Fiscales de la Sub Unidad de Procuración de Justicia y policías municipales, niegan la ayuda a comerciantes, ante la ola de robos que se registran en el mercado Rosendo Topete Ibáñez.
La Presidenta de La Unión Autónoma de Comerciantes, Araceli Sánchez, declaró para este medio informativo, que son muchos los robos que se registran en el Mercado Rosendo Topete Ibáñez, a pesar que se han detenido a presuntos delincuentes involucrados en estos robos, por extrañas razones la Policía Municipal no los pone a disposición de la Fiscalía, por lo que son liberados durante el término legal, ante una denuncia.
Moto y Chevy colisionan
Daños materiales el saldo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La imprudencia fue el factor para que se registrara un accidente en el crucero de Esteban Baco y prolongación Adolfo López Mateos.
La mañana de este lunes, en dicho crucero ubicado en la colonia Primero de Mayo, el automóvil marca Chevrolet, modelo Chevy, con placas de circulación YLA -180- A del estado, al incorporarse a la calle de forma imprudente, probablemente no se dio cuenta de la motocicleta y se impactó contra esta.
La motocicleta afectada fue una de
Araceli Sánchez, dijo: “me entrevisté con el comandante de la Policía Municipal y no me pudo dar una explicación lógica por el cual no puso a disposición a los presuntos implicados en el robo a dicho mercado”.
Por otra parte, los fiscales en turno de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, se niegan a recibir las denuncias por las partes afectadas, en este caso los comerciantes que han sido víctimas de la delincuencia.
Ambas autoridades se echan la bolita unos a otros y por esta razón los delincuentes logran salir libres ante la falta de una denuncia.
“Haré llegar un oficio a la Presidenta Municipal, por el mal actuar de la Policía Municipal y trataré de hacer llegar un oficio a la gobernadora del estado, por el mal actuar de
la marca Honda, modelo Cargo, con placa de circulación 22YGY1 del estado, a decir de su conductor, circulaba a una velocidad moderada y logró frenar a tiempo antes de que el accidente fuera más grave, quedando parada la motocicleta.
Al lugar acudieron elementos de la
los fiscales, que se niegan a hacer su trabajo ya que tienen la obligación de recibir las denuncias de las víctimas, en este caso de los comerciantes que son afectados, por los aparatos eléctricos y dinero en efectivo que se han robado los delincuentes”.
Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública quienes tomaron conocimiento del accidente.
Se esperaba la presencia del perito de Tránsito Municipal para que se hiciera cargo de las dos unidades y a través del peritaje deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Fue propiciado por un corto circuito, daños materiales mínimos el saldo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un conato de incendio se suscitó la noche de este domingo en un domicilio ubicado en calles de Villa Independencia, por fortuna la situación solamente se trató de un cortocircuito sin que pasara a mayores, no obstante, al lugar se movilizaron elementos de Bomberos y Protección Civil.
La movilización se registró alrededor de las 22:00 horas del domingo en el domicilio marcado con el número 301, ubicado sobre la calle Úrsulo Galván, en el tramo comprendido entre Cañero y Adalberto Tejeda.
Al lugar se movilizaron elementos de Bomberos y Protección Civil, así como personal de Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública, al arribar los elementos de Bomberos procedieron a introducirse a la vivienda a inspeccionar el área por fortuna se confirmó que solo se trató de un cortocircuito lo que había ocasionado la alerta.
La calle permaneció cerrada durante espacio de varios minutos, una vez que se confirmó que no existía riesgo las corporaciones se retiraron del lugar y se reabrió la circulación en el área.
Para alinear estrategias de seguridad.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a mediados de enero de 2025, se reunirá con todos los presidentes municipales del país, para dialogar sobre el gasto del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS) y que lo orienten al mejoramiento de la infraestructura urbana y haya mejores condiciones de seguridad. “Vamos a tener una reunión…con todos los presidentes y presidentas municipales, además de los gobernadores, el objetivo es hablar de varios temas, un tema importante es que, a partir de 2025, el Fondo de Aportación a la Infraestructura Social tiene una parte que está dedicada a pueblos originarios. Entonces, la reunión es para que se conozca cómo se debe implementar y cómo debemos construir a partir de ahora este presupuesto”, dijo. Refirió que uno de los objetivos es plantear a los presidentes municipales la construcción de senderos seguros para coadyuvar a mejorar las condiciones de seguridad. “Nuestro objetivo, y es voluntario, evidentemente, a los presidentes y presidentas municipales, es que se vayan construyendo estos senderos
seguros, estos caminos de paz que les queremos llamar, que tengan una mejora urbana integral. Si logramos que entre todos podamos incorporar los recursos para poder mejorar, en términos urbanos, nuestro país, sea pequeño el municipio o sea grande, entonces vamos a tener mejores condiciones de seguridad”, expresó. En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, señaló que también se le propondrá a los presidentes municipales que destinen una parte de los recursos que les tocarán del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social, para obras del Gobierno federal. “Queremos que una parte importante de este presupuesto municipal y estatal se conjugue con el presupuesto federal, por ejemplo, para obras de agua”, señaló.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que su bancada prepara una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la producción y consumo de maíz transgénico en el país, derivado de que México perdió el panel del T-MEC.
La propuesta será nueva, pero con contenido similar a la que envió el expresidente
López Obrador a la Cámara
Baja, el pasado 5 de febrero, la cual se desechó a pesar de contar con un dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, ya que el pleno no la discutió en el periodo de sesiones que concluyó el 11 de diciembre de 2024.
El legislador morenista dijo que dicha iniciativa podría enviarla la presidenta Claudia Sheinbaum o la podría presentar uno de los diputados de su bancada, en
el próximo periodo de sesiones que inicia en febrero de 2025.
“Estamos preparando la iniciativa de reforma a la Constitución en esta materia, ya sea la que la iniciativa pueda presentarla la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, en su carácter de iniciadora de leyes o los propios legisladores, pero nos une un propósito común, el maíz, porque sin maíz no hay país”, expuso Monreal. CIUDAD
“Grave error” dejar a Marko Cortés como líder en el Senado, advierten
La excandidata a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila, dijo que el nuevo presidente del partido, Jorge Romero, deberá nombrar en las secretarías del partido a personas que no estén ligados con el grupo de Marko Cortés y sería un grave error nombrarlo como coordinador en el Senado.
En entrevista, expuso que de cara al 2025 hasta este momento la nueva dirigencia no ha generado temas contundentes “que nos permitan decir que vamos a algo distinto, especialmente ante la problemática del país en materia de salud, de seguridad y evidentemente economía. Consideró que si no se logra que el PAN se convierta en una fuerza importante y se queda sólo el papel de denunciar, será una oposición contemplativa y no oposición real, por lo que se requiere de una revisión profunda de lo que está pasando
en las entidades federativas y dar muestras muy claras de que no está dispuesto a repetir el modelo que tuvimos durante los últimos seis años.
“Hay que esperar los nombramientos en las secretarías del partido, tienen que ser personas que no hayan estado en las
anteriores dirigencias, que sus resultados puedan ser medibles”, apuntó.
Respecto a las coordinaciones parlamentarias en el Congreso de la Unión, dijo que “sería un grave error que la coordinación en el Senado recayera en Marko Cortés, de quien ya vimos sus resultados,
tiene que ser una persona distinta, que tenga la fuerza para confrontar a Adán Augusto López, para liderear a los panistas frente a los agandalles de Morena”.
La también integrante de la Comisión Permanente del PAN indicó que de ninguna manera Acción Nacional puede tener coordinadores o liderazgos que tengan debilidades y que “quieran jugarle a ser buena gente”, porque entonces “seremos una oposición contemplativa” y sin posibilidad de ganar elecciones. Dávila consideró que se deben erradicar las alianzas con personajes del estilo de los Yunes, tampoco ligarse con los cabilderos del PAN en los estados y erradicar el reparto de notarías y cargos a los amigos del nuevo dirigente.
En el caso de los escándalos y pugnas al interior de Morena entre sus coordinadores parlamentarios, dijo que eso no significa que el PAN s seamos opción, es decir no basta estar como observadores de estos pleitos para creer que la gente va a creer y votar por nuestro partido.
La deuda total de los estados y municipios ascendió a 683 mil millones de pesos entre julio y septiembre, una disminución de 3.3% frente al mismo periodo del año pasado al quitar la inflación, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Los gobiernos estatales están evitando contratar deuda y fortalecer sus ingresos propios a través de la creación de impuestos verdes o aumentando los ya existentes.
La deuda total de los estados y municipios ascendió a 683 mil millones de pesos entre julio y septiembre, una disminución de 3.3% frente al mismo periodo del año pasado al quitar la inflación, de
REDACCIÓN
TLAXCALA, TLAX.
Con el objetivo de que la educación sea un derecho para todas y todos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,anunció que, en 2025, se construirá en Tlaxcala, un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como un plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.
“Todos los jóvenes de Tlaxcala, hombres y mujeres que quieran estudiar la universidad, deben tener el derecho y el acceso a estudiar en una universidad pública gratuita y de calidad, y por eso vamos a iniciar con estas dos universidades públicas aquí en Tlaxcala y a fortalecer las universidades ‘Benito Juárez’”, informó.
Recordó que durante el periodo neoliberal se dejaron de construir universidades públicas, con la idea de que solo podían estudiar las y los jóvenes que pasarán un examen de admisión; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación, la
acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda.
Mientras Tlaxcala tiene prohibido endeudarse por ley, el Estado de México va por su segundo año en el que no solicitó al Congreso local contratar pasivos, pero empezó a tener impuestos ecológicos.
En tanto, la Ciudad de México está proponiendo un desendeudamiento neto de 0.5% al restar la inflación y un incremento del impuesto a la nómina de 3% a 4%, así como el cobro de un gravamen ecológico como primer paso hacia la
homologación y trabajo conjunto con el gobierno mexiquense y otros estados vecinos de la zona metropolitana. San Luis Potosí se alista para empezar a aplicar el Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes a partir del 1 enero, tras postergar la medida este año a solicitud de los sectores productivos, con una tasa de tres Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) por tonelada de dióxido de carbono.
MORELOS, EN SENTIDO OPUESTO
En cambio, el Congreso de Morelos cedió a la petición del sector empresarial de eliminar los impuestos cedulares, y no aumentar 1% el impuesto sobre nómina como lo propuso la gobernadora, Margarita González; más bien se aprobó reducirlo de 3% a 2.5%.
El investigador en finanzas subnacionales del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Emilio Sánchez, dijo que la política de “cero deuda” no está mal.
Pero hay que ver si, por ejemplo, tanto Tlaxcala como el Estado de México cuentan con la suficiente capacidad fiscal o ingresos para atender las necesidades de sus pobladores.
educación dejó de verse como una mercancía y se le concibe como un derecho. Ante las y los tlaxcaltecas, informó que se invertirán mil 500 millones de pesos (mdp) para el saneamiento del Río Atoyac, —o Zahuapan, el cual pertenece a la cuenca del Río Atoyac—, de los que, 500 mdp se destinarán en 2025 para eliminar la contaminación de este cuerpo de agua.
“Ya estamos haciendo un recorrido por todas las zonas para ver cuáles son
sus fuentes de contaminación. Ya Lorena inició con plantas de tratamiento, pero nosotros vamos a instalar otras plantas de tratamiento para que ya no esté contaminado ese río, que es muy importante porque muchos de los problemas que tienen que ver con los riñones, que tiene la población de Tlaxcala, tiene que ver con los ríos contaminados. En la medida en que limpiemos los ríos, en esa medida va a haber menos enfermedades”, agregó.
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- El diputado Omar Antonio Borboa Becerra (PAN) propuso reformar la Ley General de Educación para prohibir el cobro de reinscripción en las escuelas particulares.
En ese sentido, sólo se permitiría el cobro de la cuota de inscripción a los alumnos de nuevo ingreso.
“No podrán cobrar cuota por reinscripción o cualquier otro concepto similar con el que se pretenda exigir su pago a los usuarios de estos servicios que de manera continua realicen sus estudios en la misma institución educativa privada”, especificó el legislador.
La reforma a la Ley General de Educación también señala que si las autoridades respectivas identifican que los particulares han aumentado los costos en la prestación de los servicios educativos, sin apego a las disposiciones aplicables en la materia, y/o cobran cuota de reinscripción, darán aviso a las autoridades competentes para los efectos a los que haya lugar.
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), logró el aseguramiento de mil 565.7 toneladas de producto pesquero y 214 mil 52 piezas de diversas especies marinas de pesca ilegal. La dependencia informó que en los recorridos de vigilancia también fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores y 185 menores, 124 motores fuera de borda y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. En las inspecciones se verificaron 14 mil 754 vehículos y embarcaciones, lo que orilló a levantar dos mil 160 actas.
Los operativos y recorridos para asegurar el cumplimiento de las vedas y combatir la pesca ilegal en México fueron realizados por personas oficiales federales de pesca con apoyo de la Secretaría de Marina, lo que permitió decomisar más de 11 mil 240 artes de pesca y 298 vehículos en los estados con actividad pesquera, acuícola y comercialización de productos marinos durante el mismo periodo.
Las personas oficiales federales de pesca y elementos de la Marina también realizaron 14 mil 572 recorridos terrestres y dos mil 810 marítimos, asimismo, establecieron más de dos mil 862 puntos de revisión e impartieron 2 mil 798 pláticas de prevención.
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Un día después que fue electa como comisariado ejidal de la comunidad Santiago, del municipio de Villa Corzo, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa se mantienen enfrentados desde hace más de tres años y medio, fue asesinada Leticia Vázquez Cruz, de 50 años de edad, informaron fuentes oficiales.
Hasta el momento y con el feminicidio de Vázquez Cruz, suman 40 casos de este tipo en lo que va del año en la entidad, según detallan organizaciones feministas
Por la mañana de este lunes, hombres armados con fusiles de asalto ingresaron a la casa de Leticia Vázquez Cruz para asesinarla.
Desde el viernes, soldados, elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal recorren municipio de la región
Frailesca, en busca de células de organizaciones criminales. Un grupo de soldados y policías realizó cateos en la comunidad Vicente Guerrero, cercana al poblado de Santiago, este que se ubica al oriente de la cabecera municipal de Villa Corzo. El domingo, durante una asamblea, fue electa Leticia Vázquez Cruz, como comisariada ejidal de la comunidad Santiago. Hasta el domicilio donde ocurrió el feminicidio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal y más tarde, peritos de la Fiscalía de Distrito El viernes por la madrugada, en Villa Corzo, hombres con fusiles AK-47 asesinaron al maestro Alberto Amaya López, de 31 años, que administraba una página de Facebook.
El último fin de semana de 2024, fueron asesinadas 171 personas en el país, un promedio de 57 por día, en cifras preliminares del conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El viernes pasado se registraron 44 víctimas de homicidio doloso; el sábado, 47; el domingo se duplicó la cifra a 80 asesinatos, siendo el día más violento del 27 al 29 de diciembre.
Los estados más violentos durante dicho periodo son Jalisco con 17 asesinatos; Sinaloa, 15; Guanajuato, 14; Estado de México, 13; Nuevo León, 12; Sonora, 11.
A través de redes sociales, el líder nacional del PRI,
Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que la inseguridad en México es una herida que crece cada día.
El campechano indicó que con 208 mil 480 homicidios en este sexenio y 171 asesinatos solo este fin de semana, el panorama es alarmante e inaceptable.
“Estos números reflejan un fracaso en las estrategias de seguridad y una preocupante indiferencia hacia millones
de mexicanos. La vida de cada persona cuenta, y no podemos normalizar esta tragedia”, señaló.
Para Moreno Cárdenas es “momento de replantear las estrategias, fortalecer nuestras instituciones y actuar con seriedad para recuperar la paz y la seguridad en México”. Y recalcó: “171 asesinatos solo este fin de semana, el panorama es alarmante e inaceptable”.
Permanece preso en los Estados Unidos por tráfico de drogas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Édgar Veytia, el exfiscal de Nayarit apodado “El Diablo”, quien permanece preso en los Estados Unidos por tráfico de drogas, será liberado 10 de marzo de 2025, según información publicada por la Oficina Federal de Prisiones de aquel país (BOP, por sus siglas en inglés).
Veytia fue arrestado en la garita de San Diego, California, el 27 de marzo de 2017 y tras un juicio en el que se declaró culpable de los delitos que se le imputaron fue sentenciado en septiembre de 2019 a pasar 20 años en prisión y cinco más bajo vigilancia.
Sin embargo, después de participar como informante en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal durante el mandato de Felipe Calderón, Veytia obtuvo una reducción de condena dictada por la jueza Carol Bagley Amon en abril de 2024.
La condena del exfiscal nayarita, quien también tiene la nacionalidad estadounidense, se redujo a 10 años y se preveía que saliera libre hasta 2027, tomando en cuenta el tiempo que ya llevaba en
prisión; sin embargo, la última información publicada por la Oficina Federal de Prisiones de los Estados Unidos, indica que Veytia, de 53 años, será liberado de la prisión federal de baja seguridad en la que se encuentra, en el estado de Kentucky, el próximo 10 de marzo de 2025. Un “diablo” sin contrapesos Veytia fue nombrado fiscal de Nayarit en febrero de 2013 tras una reforma a modo impulsada por el exgobernador Roberto Sandoval (hoy preso y acusado de varios delitos) que le permitió ocupar el cargo sin cumplir los requisitos que establecía la ley y prácticamente le otorgó poderes plenipotenciarios sobre todas
las fuerzas de seguridad del Estado. Durante su gestión logró reducir los índices de violencia en el estado, sobre todo en homicidios dolosos (de 465 casos en 2011 a 36 en 2016, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública); sin embargo, ahora se sabe que brindaba protección a capos de varios cárteles, entre ellos el de Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H2”, abatido en Tepic por la Marina el 10 de febrero de 2017, lo que le permitía negociar con los grupos criminales.
Desde su llegada a la Fiscalía corrían rumores de que utilizaba su poder para
cometer extorsiones, amenazas, despojos, torturas y asesinatos; esas versiones se convirtieron en denuncias formales tras su arresto en los Estados Unidos. El 23 de enero de 2016, de forma ilegal, el exgobernador Sandoval otorgó a Veytia una notaría en el municipio de Bahía de Banderas, pero la fiat le fue revocada por el Congreso de Nayarit durante la administración del exgobernador Antonio Echevarría García.
En enero de 2022, la Comisión Nacional de Búsqueda hizo públicos los resultados del Análisis de Contexto que entregó a las autoridades de Nayarit para la investigación de las desapariciones en la entidad y en el documento se señala que la estructura criminal creada por el exgobernador Roberto Sandoval y el exfiscal, Édgar Veytia, permitió que entre 2011 y 2016 elementos de las corporaciones de seguridad del Estado participaran en una “limpieza social” para favorecer al Cártel de los Beltrán Leyva.
La Fiscalía de Nayarit ha confirmado que actualmente existen por lo menos nueve órdenes de aprehensión contra Édgar Veytia y se han emitido seis solicitudes para que sea extraditado; entre los delitos que se le atribuyen están secuestro agravado, tortura y abuso de autoridad, extorsión, tráfico de influencias, amenazas agravadas, lesiones calificadas, evasión de presos y asociación delictuosa.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras el pronunciamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el reportaje acerca del fentanilo expuesto por el periódico “The New York Times”, el medio salió en defensa de su equipo de trabajo.
En un comunicado emitido en X, anteriormente Twitter, el periódico estadounidense señaló tener absoluta confianza en sus reportajes sobre producción y realización de pruebas con fentanilo en México.
“Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo”, argumenta el comunicado.
También expuso que sus reporteros y reporteras citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos acerca de estos temas y la operación de laboratorios de fentanilo en Sinaloa.
Por último, respaldaron plenamente a sus colaboradores.
Narco paga 600 pesos a conejillos de Indias para probar fentanilo en Sinaloa, reporta “NYT”
En los últimos años, las restricciones contra del fentanilo han ido en aumento,
por lo cual, los cárteles mexicanos han comenzado a innovar sus métodos de producción y consumo en las personas, de acuerdo con un artículo publicado por el “New York Times”.
Las organizaciones criminales dedicadas a la producción y venta de este tipo de droga implementaron un método para probar las fórmulas riesgosas en personas con una paga de hasta 30 dólares.
La operación de los cárteles es llegar a
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este domingo 29 de diciembre, se dio a conocer el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, a los 100 años. La noticia fue confirmada por su hijo, aunque los detalles específicos no fueron divulgados, de acuerdo con el medio “Washington Post”. Carter, quien fue elegido presidente en 1976 y ganador del Premio Nobel de la Paz, había estado recibiendo cuidados paliativos en su hogar tras luchar contra un agresivo cáncer de piel tipo melanoma, que se había extendido al hígado y al cerebro.
Estos fueron los 8 momentos más relevantes de la presidencia de Jimmy Carter Jimmy Carter, fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, luego de haberle ganado al republicano Gerald Ford en 1976. Tras su mandato tuvo algunos acontecimientos relevantes que dejaron huella en la historia de Estados Unidos, como:
EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA POLÍTICA EXTERIOR
Uno de los pilares de la presidencia de Carter fue su enfoque en los derechos humanos. Desde el principio de su mandato, Carter reorientó la política exterior de Estados Unidos para colocar los derechos humanos en el centro de las relaciones internacionales.
Su gobierno presionó a países como Corea del Sur, Irán, Argentina, Sudáfrica y Rodesia (actual Zimbabwe) para que mejoraran sus políticas internas en cuanto a derechos fundamentales. Tras esto recibió en 2002 el Premio Nobel de la Paz; así como por otros esfuerzos en materia de política exterior y diplomacia.
LA DIPLOMACIA DE LOS DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES
Carter fue el primer presidente de Estados Unidos en abordar el tema de los derechos de los homosexuales en el ámbito político. Su administración se opuso a la Iniciativa Briggs, un proyecto de ley en California que prohibía a los homosexuales y a quienes defendieran sus derechos trabajar en las escuelas públicas.
Además, fue la primera presidencia en convocar a activistas por los derechos de los homosexuales a la Casa Blanca, un paso fundamental en la visibilización de la comunidad LGBTQ+ en la política estadounidense. A lo largo de su mandato, Carter adoptó una postura progresista en relación con los derechos civiles de los homosexuales, incluidas las uniones civiles y la integración de homosexuales en las fuerzas armadas.
LOS ACUERDOS DE CAMP DAVID
Uno de los logros más destacados de Carter en el ámbito internacional fueron los Acuerdos de Camp David,
firmados en septiembre de 1978. Tras una serie de negociaciones, Carter logró mediar entre Egipto e Israel para alcanzar un acuerdo de paz que puso fin a más de 30 años de conflicto.
El tratado, firmado en 1979, no solo representó la primera vez que un país árabe reconoció a Israel, sino que también tuvo un impacto significativo en la política de Medio Oriente, creando un nuevo marco de relaciones en la región. Este acuerdo es considerado por muchos como el mayor logro diplomático de la presidencia de Carter.
LA CRISIS DE LOS REHENES EN IRÁN
Uno de los episodios más difíciles de la presidencia de Carter fue la crisis de los rehenes en Irán. En noviembre de 1979, un grupo de estudiantes iraníes asaltó la embajada estadounidense en Teherán y tomó como rehenes a 52 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses. Los rehenes fueron retenidos durante 444 días, un período en el que las negociaciones para su liberación fracasaron repetidamente. La incapacidad de Carter para resolver la crisis afectó profundamente su popularidad y, en gran medida, contribuyó a su derrota en las elecciones de 1980. Finalmente, los rehenes fueron liberados el 20 de enero de 1981, el mismo día que Ronald Reagan asumió la presidencia.
campamentos donde habitan personas que no poseen un hogar, con jeringas cargadas de fentanilo.
La oferta que se proponían a la gente que se encontraba ahí era sencilla, un pago a cambio de inyectarse la última fórmula de fentanilo.
Uno de los hombres que participaron en esta práctica, afirmó que se había ofrecido en distintas ocasiones como voluntario, asegurando que los agentes lo visitaban todos los días.
EL “DISCURSO DE MALESTAR ” Y LA CRISIS DE CONFIANZA
En julio de 1979, Carter pronunció su famoso “discurso de malestar”, en el que abordó lo que él percibía como una crisis de confianza en la nación. En su intervención, Carter admitió que Estados Unidos estaba atravesando una serie de problemas económicos, como la inflación, el desempleo y la crisis energética. En aquel entonces, el expresidente argumentó que la falta de fe en las instituciones del país estaba dificultando la resolución de estos problemas. El discurso fue percibido como un reconocimiento honesto de la situación del país, pero también fue criticado por algunos como un intento de desviar la atención de sus fracasos políticos.
LOS TRATADOS DEL CANAL DE PANAMÁ
Uno de los logros más importantes de la administración de Carter en América Latina fue la negociación y firma de los Tratados del Canal de Panamá en 1977. Junto al expresidente panameño Omar Torrijos, Carter acordó la entrega gradual del control del Canal de Panamá al país centroamericano en 1999. Fueron ratificados en 1978.
EL FRACASO DE LA REELECCIÓN
En1979, Carter anunció oficialmente su candidatura a la reelección; sin embargo, en 1980, perdió la elección ante Ronald Reagan, ya que obtuvo solamente 49 votos.
PUBLICACIÓN DE UN “DECRETO LEY”
En el primer día de Carter en el cargo, éste cumplió una de sus promesas de campaña mediante la publicación de un “Decreto Ley” que declaraba una amnistía incondicional para los insumisos de la guerra de Vietnam.
Los hechos en la calle
Dalias de la colonia
Las Gardenias
TLAPACOYAN, VER. -
Vecinos de la colonia Las Gardenias, se vieron sorprendidos con un varón tirado en la banqueta y sin vida, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades.
Fue la mañana de este lunes, en la calle Dalias, de la citada colonia, por dónde vecinos al percatarse que un varón se encontraba tirado sobre la banqueta, de inmediato dieron parte al 911.
Fue así como llegaron hasta el lugar paramédicos de Protección Civil, quiénes de inmediato procedieron en checar a la víctima y se percataron que ya no contaba con signos vitales, por esta razón los uniformados
pusieron una cinta amarilla para preservar el lugar.
Trascendió que los colonos argumentaron que conocían a esta persona bajo el nombre de Candelario S. J., aparentemente habría fallecido a causa de un paro cardiaco.
Al sitio acudieron agentes de la Policía Ministerial y Personal de Servicios Periciales, para realizar las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO, donde el médico legista
le hará la necropsia de ley. Cabe mencionar que el cuerpo fue trasladado al municipio de Martínez de la Torre y sus familiares tendrán que acudir a la fiscalía para identificar el cuerpo y reclamarlo.