EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Para atender seguridad
Indispensables lazos entre los tres niveles de gobierno: Salvador
LA 4T OFRECE CONFIANZA A INVERSIÓN PRIVADA:
Instalan Consejo de Desarrollo Municipal 2023
Lluvias causan daños en colonias
Iniciará bacheo en la zona baja de Misantla
PUEBLO VIEJO
RODRIGO CALDERÓN CUMPLE A HABITANTES DE
Inaugura la primera etapa de la ampliación de la red de agua, una obra que permitirá llevar el vital líquido a cientos de familias que por más de 60 años habían esperado la atención de un gobierno
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Coloca la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, que significará una inversión de ocho mil millones de pesos, en Coatzacoalcos El
la COESCONPAZ En Tlapacoyan, Misantla y Martínez de la Torre Petición ciudadana que atenderá el gobierno de la transformación PASE A LA 6 PASE A LA 2,4 y 15 PASE A LA 15 PASE A LA 9 PASE A LA 7 PASE A LA 5
municipio de Tlapacoyan fue sede de
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1565 | $8.00
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
En San Rafael
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Lluvias causan daños en colonias
Puente que conecta la colonia Colosio con Río Chico, colapsó
La unidad municipal de Protección Civil, informó sobre algunas afectaciones en colonias de Martínez de la Torre, tales como la caída del puente que conecta la colonia Colosio con el predio Río Chico, mismo que utilizan habitualmente los habitantes de ambas áreas poblacionales.
Aunque durante la madrugada de este miércoles hubo anegamientos en varias colonias de este municipio,
apenas se están contabilizando los daños provocados por las lluvias, por lo que podrían seguir surgiendo otros temas en el transcurso del día.
Jazmín Salinas, directora de PC municipal, refirió que el reporte de preliminar de afectaciones causadas por el frente frío 45, inició a las 03:00 horas de este miércoles 29 de marzo en diversos puntos de la ciudad.
La anegación en colonias, alcanzó la San Juan de Aragón, Las Lomas, Vicente Guerrero, y Altamirano.
Cuenta el ISSSTE con programas de inclusión
No solo cuentan con temas de promoción de la salud, sino también con mecanismos de inclusión para darles un espacio a los grupos vulnerables
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
De igual forma atendieron este tipo de situaciones en Villa Independencia, calle Belisario Domínguez y la escuela Gabino Barreda por anegación de agua.
Los afluentes de respuesta rápida también sufrieron crecimiento como el de la colonia Vista Hermosa y otro más en la colonia Altamirano por taponamiento de caño debido al exceso de basura.
La caída de árboles, afectando la vialidad en el libramiento de la ciudad, así mismo, el anegamiento de agua en la colonia Santo Tomás y
Costa Esmeralda. Por último, esta situación se repitió en algunas localidades de Pueblo Viejo uno y Plan de Limón, por lo que
se activaron los protocolos de vigilancia y operatividad, aunque conforme avance el día se espera la disminución de lluvias y tormentas.
Luego del conversatorio de vivencias, conmemorando el día de la Visibilidad Trans, los servicios de salud son muy importantes que estén capacitados para atender a los diversos sectores vulnerables.
Lizbeth Jiménez Aguilar, directora de la clínica familiar del ISSSTE en Martínez de la Torre, destacó que en este
del Consejo Editorial
Director General
recinto de primer nivel de atención, se cuenta con la inclusión necesaria, pues existen pacientes trans, a los cuales se les brinda toda la atención. Explicó que estas mujeres, muchas veces tienen complicaciones de salud hormonales, renales, entre otros, teniendo las puertas abiertas en la misma, no solo estas personas, sino aquellas que sufren alguna discapacidad, pues hace unos días también se celebró el Día Internacional del Síndro -
CONTACTO REDACCIÓN
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C.
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
me de Down, y en este mes se tienen varias campañas de diversos padecimientos para informar a la población sobre los mismos de manera eficaz. Entre las actividades efectuadas a lo largo del año, se brindan pláticas de orientación a los padres de familia, cuidadores, maestros de cómo incluirlos a la sociedad. Así como medidas de prevención para evitar las complicaciones en su salud. En pláticas, se tiene una
coordinación interinstitucional con diversas dependencias, pero se prevé que en breve se aterricen los mismos para poderlos apoyar. Finalmente, el tema de las quejas se han atendido a la brevedad, y aunque reconoce algunas carencias se ha logrado disminuir la espera de solución a sus necesidades, existiendo protocolos que se deben seguir para brindar un servicio de calidad.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 30 de Marzo de 2023 | Año 5 | No. 1564 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Primera Sección
30
Marzo
2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Jueves
de
de
Presidente
Dr. Rubén Pabello Rojas
Ing. Stalin Sánchez Macías
Gildardo Daniel Flores
Laura Ortiz Torres
DE MARTINEZ Local
DE
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ
LA TORRE, VER.-
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante los acontecimientos ocurridos en la comunidad de Puntilla Aldama, el presidente municipal de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes, comentó que buscará crear estrategias necesarias para garantizar mayor seguridad y retomar esos proyectos que han quedado pendientes, como la Construcción del Cuartel Nacional.
De lo anterior, explicó que, “la seguridad debe ser siempre total, vamos a hablar con el Gobierno del Estado y Gobierno Federal para que en Puntilla Aldama no solamente esté la policía municipal, de hecho, se debe retomar un proyecto que el ejido había dejado un terreno para la Guardia Nacional, es un proyecto que está ahí olvidado, no le ha dado la seriedad el gobierno federal vamos retomarlo”.
Indicó que su gobierno ha participado en las reuniones de las mesas para la construcción de la paz a nivel regional, por lo que se han hecho varias asambleas en el municipio; sin embargo, considera la necesidad que el municipio de San Rafael participe y se integre a la zona de Martínez de la Torre, ya que actualmente participan en Papantla, aunque, todas las corporaciones de seguridad que brindan el apoyo a la población de San Rafael se encuentran concentradas en Martínez de la Torre.
Ante esto, aseveró que ha solicitado en dos ocasiones la incorporación de San Rafael a la mesa para la construcción de la paz que se ejecutan en Martínez de la Torre, pero hasta el momento no ha tenido respuesta favorable, por lo que aprovechó el espacio para solicitar al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, ese cambio.
Conformarán grupos de supervisión
Para los trabajos de las carpetas de investigación, por el caso Valeria
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
Después de permanecer por casi 36 horas bloqueada la carretera federal Amozoc-Nautla en la desviación a Puntilla Aldama, así como también, pero en menor tiempo, la caseta de peaje del puente de Nautla por parte de la población de Puntilla Aldama para exigir justicia para Valeria, la noche de este lunes se retiraron de ambos lugares los manifestantes, puesto que llegaron a un acuerdo con las autoridades.
Y es que antes del retiro del bloqueo, los familiares de la hoy occisa sostu-
Reconocen en Perú a escritora
tlapacoyense
Entregan importantes premios
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En Lima Perú, recibe dos importantes premios, la escritora tlapacoyense, María Dolores Reyes Herrera, uno como promotora cultural internacional y el segundo como poeta internacional. En breve entrevista destacó, que el pasado 21 de febrero arribó a Perú para recibir estos importantes reconocimientos, posteriormente viajó a Ecuador para participar en una tertulia con promotores culturales de las localidades de Oaquillas, Arenillas, Machala y provincia del Oro, el cual fue todo un éxito.
vieron una mesa de diálogo con el Fiscal Regional, para conocer el avance de la investigación, de lo cual estuvieron por un poco más de dos horas en la sub unidad de la Fiscalía regional.
A decir de doña Margarita, madre de Valeria, comentó que sostuvo un diálogo con el Fiscal Regional, por lo que pudo conocer sobre el avance de la investigación del asesinato de su hija, por lo que confía que la procuración de justicia actúe sobre el responsable o los responsables, por lo que aguarda que su caso no quede en el olvido.
Por parte del padre de la hoy occisa, agradeció a la población por haber apoyado en la relación de esta protesta
y plantón, asegurando que sin ese respaldo de sus vecinos no hubieran llegado pronto las autoridades atender el caso, por lo que ahora se encuentran tranquilos y esperando noticias por parte de la instancia de procuración de justicia.
En cambio, Valentín López, asesor jurídico de los dolientes, comentó que acordaron formar grupos de apoyo para supervisar los trabajos de la carpeta de investigación en cuanto al caso de Valeria, asimismo, mencionó que en esa mesa trataron otros dos asuntos que tampoco han tenido un eco, por lo que aguardan que estos sean resueltos.
De ahí, regresó a Lima Perú, en donde ayer asistió a un recital poético musical denominado “Voces Resilientes”, en el Instituto “Raúl Porras Berrenechea” con la cantautora Carmen Gutiérrez Cordero de ese mismo lugar y el próximo martes de igual forma participará en otro recital con las intérpretes Margot Palomino, la joven Urrpi Portugués y Carmen Gutiérrez.
“Una servidora tendrá una pequeña
participación en el inter de canción y poesía, por lo que me encuentro muy contenta de estar nuevamente en este país con grandes y queridos amigos y de que me estén recibiendo con los brazos abiertos”, expresó. Asimismo, añadió que entre abril y mayo regresará a Ecuador para realizar algunas presentaciones y en el norte del Perú impartición de talleres de creación poética.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
En San Rafael Ayuntamiento busca garantizar seguridad a Puntilla Aldama
Personal de la dependencia, en coordinación con SEDENA y otras corporaciones, activan plan emergente para atender afectaciones en por lo menos siete colonias y dos comunidades de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras las intensas lluvias, generadas por el paso del frente frío número 45; el Gobierno Municipal, a través de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, activó un plan emergente para atender y brindar ayuda a familias de por lo menos siete colonias y dos comunidades, que fueron afectadas por los anegamientos, deslaves y la crecida de ríos, caños y arroyos de respuesta rápida.
Jovita Jasmín Salinas Benavides, titular de la dependencia antes mencionada, comentó que, desde las 03:00 horas de este miércoles se han estado atendiendo llamados de emergencia -por anegamientos- en colonias como la San Juan de Aragón, Las Lomas, Vicente Guerrero, Altamirano, Vista Hermosa y Río Chico. También en comunidades
Atiende PC a familias afectadas por lluvias
como Pueblo Viejo y Plan de Limón. En entrevista, explicó que el personal de la dependencia a su cargo, en coordinación con otras direcciones del Ayuntamiento, así como con la SEDENA y otras dependencias gubernamentales han aplicado acciones para auxiliar a las familias afectadas y para atender algunos cortes de circulación (por caída de árboles) en algunos puntos de la ciudad, entre ellos en la zona del libramiento.
Comentó que, gracias a las medidas preventivas aplicadas y las acciones que se han estado realizando, hasta el momento no han tenido que albergar a ninguna persona. Sin embargo, recordó que es importante no bajar la guardia y seguir atentos a los llamados y avisos que se hagan a través de los medios oficiales, aunque precisó que las lluvias estarán disminuyendo en las próximas horas.
Este viernes, último día para obtener descuentos en el predial
Con los recursos recaudados, el Gobierno Municipal mejorará los servicios públicos, recuperará y mejorará la infraestructura urbana y solucionará problemas en colonias y comunidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este viernes, 31 de marzo, es el último día de descuentos en el impuesto predial; con los recursos que se han recaudado, el Gobierno Municipal me -
jorará servicios públicos, recuperará y mejorará la infraestructura urbana y hará inversiones para solucionar problemas en colonias y comunidades. De ahí la importancia de que los contribuyentes cumplan con esta obligación.
Para apoyar la economía de los martinenses, este año el ayuntamiento aprobó descuentos del 50% para adultos mayores, jubilados, pensionados y viudas; 20% menos para contribuyentes cumplidos. Además de
“El clima mejorará a partir de este jueves, hoy seguiremos con las lloviznas y algunos chubascos, de ahí la importancia de seguir atentos y mantener el monitoreo permanente
condonación de multas. Sin embargo, esos beneficios solo se podrán aprovechar hasta este fin de mes.
El trámite es rápido, solo hay que acudir a cualquiera de las ventanillas que se ubican en el palacio municipal y el personal les brindará una atención de calidad, en horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Con el pago oportuno de este gravamen, los contribuyentes ahorran dinero y sobre todo ayudan a que la administración municipal tenga recursos, para hacer obras y mejorar los servicios que se brindan diariamente a la población.
de los caños, ríos y arroyos de respuesta rápida. Como dependencia, estamos en guardia permanente y atentos a los llamados de la población martinense”, concluyó.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
Rodrigo Calderón le cumple a habitantes de Pueblo Viejo
El alcalde inaugura la primera etapa de la ampliación de la red de agua entubada, una obra que permitirá llevar el vital líquido a cientos de familias de esa zona, que por más de 60 años habían esperado la atención de un gobierno
El agente subagente municipal, Cuauhtémoc Díaz Hernández, reconoce que el presidente es un hombre de hechos, no de palabras
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cumpliendo con los proyectos establecidos dentro de la administración pública, y dando prioridad siempre a los que menos tienen; la tarde de este martes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas inauguró la primera etapa de la
ampliación de la red de agua entubada, en la comunidad Pueblo Viejo II, una obra que permitirá llevar el vital líquido a cientos de familias de esa zona, que por más de 60 años habían esperado la atención de un gobierno. En el evento, el alcalde comentó que este gobierno municipal está transformando retos y compromisos en
oportunidades de desarrollo, y que se están aplicando acciones para generar bienestar en las colonias y comunidades de Martínez de la Torre. Además, dijo que, en esta administración, se están empleando programas específicos para mantener un gobierno cercano a la gente, abierto y con participación de todos.
Por su parte, el agente subagente municipal, Cuauhtémoc Díaz Hernández, reconoció que el presidente es
DIF Municipal lleva cursos de repostería básica a comunidades
Con éxito inicia taller dirigido a mujeres en la comunidad de Emiliano Zapata, contribuyendo así a mejorar los ingresos económicos para el bienestar de las familias en la zona rural
se lleva a cabo en la comunidad de Emiliano Zapata.
En este curso, las alumnas van a aprender a realizar diferentes recetas en las que destacan galletas, pays, panquecitos, pizza, flan, chocoflán, rosca marmoleada, entre otros postres.
algún negocio desde el hogar, para así mejorar su calidad de vida con mejores ingresos económicos para el bienestar familiar en las zonas rurales.
un hombre de hechos, no de palabras, pues lo que prometió lo está cumpliendo cabalmente, no solo en esta comunidad, sino también en las colonias y otras localidades que forman parte de este municipio, el cual hoy cuenta con un gobierno que realmente se preocupa por lo que menos tienen.
“En Pueblo Viejo le damos las gracias, y de verdad que no hay palabras para reconocer esta gran labor a favor de nuestra comunidad, porque son más de 60 años de espera y hoy, por fin estamos viendo consolidarse una obra que era muy necesaria para las familias que habitan en toda esta zona. Con este tipo de autoridades, realmente dan ganas de seguir trabajando”, concluyó.
La presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín inauguró el curso de “Repostería Básica”, impartido por la Maestra Santa Salas Pumarino, el cual
Con estas acciones el Sistema DIF brinda las herramientas necesarias a mujeres y hombres, para que puedan incorporarse a la vida laboral o incluso para que puedan emprender
La Presidenta del DIF comentó estar muy feliz de la buena respuesta de las mujeres que se inscribieron en el curso, a quienes les recomendó poner en práctica lo que aprendan para que así tengan un ingreso más en su hogar e invitó a que sigan capacitándose.
Reiteró que el compromiso del organismo es llevar a todas las comunidades cursos y talleres para que cada vez sean más las personas beneficiadas, se trata de un compromiso que tiene junto con su esposo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas.
Con estrategias como estas, el DIF Municipal cumple con su misión de contribuir al desarrollo integral de la población mediante el diseño de políticas públicas, donde las y los martinenses puedan mejorar de manera individual su calidad de vida, por el bien de todos.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
DIF San Rafael presenta
Informe Jurisdiccional
A través de un informe bien elaborado, el DIF que preside la Enf. Carmen Marín Martínez, presentó en el municipio de Atzalan su informe de labores correspondientes al mes de marzo, donde sin duda se destacaron las amplias labores encaminadas a la construcción de comunidades saludables.
En este espacio se realizó una presentación ante los municipios correspondientes a la región, donde San Rafael demostró una vez más ser un municipio pionero en cuanto a las actividades realizadas, pues tan solo en este mes se logró hacer hincapié en los derechos de las mujeres, así como también se trabajó en la prevención contra la violencia en niñas, niños y adolescentes dentro de las instituciones educativas.
Instalan Consejo de Desarrollo Municipal 2023
Las Administraciones Públicas Municipales tienen entre sus objetivos primordiales, promover la participación ciudadana, con un sentido de inclusión social, que permita el desarrollo comunitario, la mejora continua en la prestación de servicios y la realización de obra pública, por lo que el Ayuntamiento de San Rafael que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo la instalación del consejo de desarrollo municipal 2023 en el auditorio municipal.
Apoyar en las tareas de planeación, programación, seguimiento, control y evaluación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal son algunas de las labores que desempeñará cada consejero, por lo que su participación es importante en el acuerdo y aprobación del Programa de obras para San Rafael.
Las Administraciones Públicas Municipales tienen entre sus objetivos primordiales, promover la participación ciudadana, con un sentido de inclusión social, que permita el desarrollo comunitario, la mejora continua en la prestación de servicios y la realización de obra pública, por lo que el Ayuntamiento de San Rafael que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo la instalación del consejo de desarrollo municipal 2023 en el auditorio municipal.
Apoyar en las tareas de planeación, programación, seguimiento, control y evaluación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal son algunas de las labores que desempeñará cada consejero, por lo que su participación es importante en el acuerdo y aprobación del Programa de obras para San Rafael.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ San
EL
DE
Rafael
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
En San Rafael
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
En San Rafael Instalan Consejo de Desarrollo Municipal 2023
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
CAIC-DIF brinda enseñanza educativa de calidad: SMM
En los centros de atención a niñas y niños existen docentes comprometidos
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Fortalecer el aprendizaje de las niñas niños en los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC-DIF), es parte del trabajo principal que realizan los docentes como parte del compromiso al brindar una enseñanza educativa de calidad.
Fue el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien este día realizó importante visita al centro infantil “Mis pequeños pasos”, ubicado en la colonia Fredepo, donde el munícipe refrendó con padres de familia de los educandos, el compromiso con que se trabaja en materia educativa para la niñez tlapacoyense.
Expuso: “Los maestros brindan los conocimientos necesarios a los estudiantes para incursionar en el aprendizaje, habilidades y manualidades, mediante mecanismos de enseñanza basados al plan de estudios”, además de formar futuras generaciones de profesionistas.
Cabe mencionar que los tres Centros de Atención Infantil Comunitario, situados en este municipio representan una alternativa en la educación inicial al convertirse de apoyo en la economía de los padres de familia, quienes constantemente luchan por salir adelante y otorgar a sus hijos educación de calidad.
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del DIF Municipal, es quien viene trabajando en apoyo a los CAIC-DIF mediante los distintos programas de asistencia social y alimentarios, además de brindar servicios que garanticen educación de calidad a los alumnos y alumnas al brindarles desayunos que permiten a los infantes se desarrollen de manera integral.
Para atender temas de seguridad Indispensables lazos entre los tres niveles de Gobierno: Salvador Murrieta
El municipio de Tlapacoyan fue sede de la COESCONPAZ
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Generar una evaluación en temas de seguridad y crear vínculos con las dependencias y cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno para aplicar acciones y estrategias, es parte esencial dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, misma de la que fue sede el municipio de Tlapacoyan. Las actividades fueron en las instalaciones de casa de cultura, donde asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, tránsito municipal, protección civil y el Lic. Félix Ciprián Suárez, además de manera virtual
Frente frío 45 ocasiona estragos a tubería del sistema de drenaje
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Las condiciones climáticas por el paso del frente frío No. 45 en este municipio provocó la ruptura en la tubería del sistema de drenaje; sin embargo, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno giró instrucciones al departamento de agua y saneamiento para la evaluación y atención del problema a la brevedad posible.
participaron cuerpos policiacos de los municipios de Martínez de la Torre, Misantla, Atzalan, Jalacingo, Altotonga, Villa Aldama, además del personal de la Fiscalía General del Estado, Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Las autoridades participantes en la COESCONPAZ, realizaron la evaluación de las condiciones que se enfrentan en materia de seguridad en cada uno de los municipios que conforman a la quinta región, donde Tlapacoyan se encuentra a la baja en la incidencia delictiva, como parte de las tareas que se desarrollan encaminadas a la prevención del delito.
La afectación se presenta en calle Xicoténcatl entre Aztlán y calle del canal de la colonia 22 de Noviembre, donde el personal del área ya aplica las acciones pertinentes, derivado de la ruptura y colapso de la tubería.
Se informó que además la tubería de la zona ha cumplido el ciclo de vida; sin embargo, la lluvia generada por el frente frío propició el hundimiento de la calle adoquinada.
Cabe señalar que derivado de los trabajos la vialidad en la zona se encuentra cerrada a los automovilistas, como parte a las medidas de precaución y prever un incidente en la zona, donde el personal del departamento de Agua y Saneamiento ejecuta las labores pertinentes.
El munícipe, expuso que la coadyuvancia entre los cuerpos de seguridad dentro de los municipios colindantes, es primordial para generar la paz y tranquilidad, además de aplicar los mecanismos y estrategias para obtener los resultados necesarios, aunado que la población debe ser participante a través de la cultura de la denuncia.
Cabe señalar que además se realizó la evaluación de los daños en los municipios de la zona a causa del paso del frente frío No. 45, mismo que presentó una intensa lluvia y tormentas que provocó el cierre a la circulación de la carretera Misantla-Martínez de la Torre.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Cuentas claras en la SEV; sin observaciones del Orfis: oficial mayor
Plazas se entregan de manera transparente
KARLA MÉNDEZ XALAPA, VER.-
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) solventó todas las observaciones ante el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), durante los primeros años, por lo que ahora es un gran logro que se tuvieran cero observaciones en la revisión de la última Cuenta Pública.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Veracruz, Ariadna Selene Aguilar Amaya, oficial mayor de la SEV, mencionó que es una gran responsabilidad el entregar cuentas claras, lo que quiere decir que se atiende a los más de 140 mil trabajadores en tiempo y forma sin tener retraso alguno en sus pagos, incluso se les deposita días antes.
“Tenemos la gran responsabilidad de entregar cuentas claras, solventamos todas las observaciones, que no tengamos ninguna observación es un gran logro, es gracias al trabajo de todos... Son más de 140 mil trabajadores lo que quiere decir que se les paga bien en tiempo, somos puntuales”.
En ese sentido, recordó que el año pasado tuvieron la responsabilidad de solventar el “bono de bienestar” que otorgó el presidente Andrés Manuel López Obrador a todos los maestros, sin embargo, no estaba presupuestado para ese año, por lo que recurrieron a préstamos, para en el mes de diciembre entregarlo.
Y es que explicó que desde la Federación se lanzan diversas convocatorias, las cuales no se comparten en ocasiones con los estados, por lo que en esta ocasión el pago a los maestros estatales no estaba asegurado, pero el de los federales llegó en tiempo y forma, situación que ya no ocurrirá este año 2023, ya que se contempló dicho aumento en el presupuesto de la SEV.
“Ha sido complicado, la Federación a veces avientan convocatorias y no se toma en cuenta a los estados. Lo que sucedió es que no teníamos el recurso, pero tenemos buena coordinación con Sefiplan, por lo que tuvimos que hacer uso de la Federación para lograr los pagos.”
La oficial mayor mencionó que al ver el retraso los maestros y maestras pensaron que no se les iba a pagar el bono, tal como ocurría en administraciones pasadas, por eso algunos se manifestaron, pero es su derecho y siempre se recurrió al diálogo para explicarles la situación y lo entendieron.
MIL PLAZAS FEDERALES Y 20 MIL ESTATALES
Sobre el tema de las Plazas, Ariadna Aguilar dijo que en esta administración se hace un gran trabajo para que estén regularizadas, ya que anteriormente había muchos vicios administrativos en la entrega de éstas y ahora se tocan puertas para que estén al corriente y se entreguen conforme les corresponde.
Y es que, en la lucha de tener el mayor número de plazas al corriente, hasta el momento se tienen 27 mil regularizaciones federales y 20 mil estatales.
NO SE VENDE PLAZAS, LA ENTREGA SE HACE DE MANERA PÚBLICA
Asimismo, reiteró que todos los trámites son gratuitos y que desde la SEV no se venden plazas, pues incluso la entrega de plazas de totalmente pública de acuerdo a como se vayan obteniendo, por lo que dijo que si alguien quiere vender una plaza se hagan las denuncias correspondientes para que caiga el peso de la ley.
“Todos los trámites son gratuitos, nosotros no vendemos plazas, si alguien hace algo indebido, todo el peso de la ley, que hagan las cosas bien como debe de ser. Los procesos
son públicos de acuerdo a las plazas es público la designación... Se ha hecho una gran labor para regularizar las plazas, antes había muchas irregularidades administrativas, he ido a tocar puertas para regularizar situaciones, para que los maestros que cumplan con el perfil tengan todo en orden”.
Respecto a los maestros de educación especial, mencionó que 300 docentes ya están regularizados y ayudan a educar a los papás y a los alumnos, por lo que se espera que el próximo año haya un aumento en el presupuesto en esta rama para invertir en las escuelas.
SE AVANZA EN LA REGULARIZACIÓN DE ESCRITURAS DE LAS ESCUELAS
Se continúa con la regularización de escrituras de las escuelas para que puedan acceder a recursos de la Federación, que, aunque no se podrá regularizar todas en esta administración, ya se tiene un gran avance en todo el estado.
BUENA RELACIÓN CON LOS SINDICATOS
La oficial mayor aseguró que se tiene una muy buena relación con todos los sindicatos, ya que en al-
gunas ocasiones son ellos mismos quien ayudan a destrabar algunos temas con la Federación y hay coordinación entre la SEV y ellos.
También, aunque reconoció que en algunas ocasiones no se puede volver a construir escuelas, sino rehabilitarlas el apoyo de los padres y madres de familia es de suma importancia, porque la dependencia otorga los materiales y ellos son quienes pintan, arreglan el material escolar, mobiliario y así se apoyan entre todos.
Con este programa de regularización de escuelas y rehabilitación de mobiliario se han apoyado mil 200 escuelas y se han entregado más de 17 mil útiles escolares.
CERO TOLERANCIA EN LOS CASOS DE ACOSO Y ABUSO SEXUAL
Ariadna Selene Aguilar mencionó que ahora se tienen menos ceses de maestros por aviso o abuso sexual, al contrario de cuando inició la administración que aproximadamente se tenían seis ceses de acoso a la semana, lo que significa que realmente se tiene un trabajo de cero tolerancia ante estas situaciones, de acuerdo a el protocolo que se tiene.
“Cero tolerancia al acoso, todo el peso de la ley, si se da una situación se hace todo el protocolo, fuimos los primeros en tener nuestro manual, decirles que ni se atrevan a hacer algo así, pues se les va a retirar la plaza. Los sindicatos entienden que estás situaciones no son tolerables y nos ayudan, de niños cuando alguien te da un mal trato no lo olvidas.”
NO SE PAGA A LOS MUERTOS
En el tema de pago a los maestros, la oficial mayor explicó que son muy cuidadosos en este tema, ya que aclaró que no se les paga a los muertos, sino que la nómina se tiene adelantada por un mes para que pueda estar en tiempo y forma en las cuentas, sin embargo, si durante ese mes murió algún maestro o maestra, la nómina evidentemente le será depositada, pero el próximo mes ya no.
Finalmente, aunque no reconoció que podría buscar algún cargo federal en las elecciones de 2024, Ariadna Selene Aguilar Amaya dijo que por el momento continuará con la encomienda que le dio el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de estar al frente de la Oficialía Mayor y entregará un gran trabajo.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
SE HAN REGULARIZADO 27
La 4T ofrece confianza a inversión privada: Adán Augusto
Coloca la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, que significará una inversión de ocho mil millones de pesos. La materialización y desarrollo de un Corredor Interoceánico en el sureste del país es una realidad.
XALAPA, VER.-
Al encabezar, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México (TQPM), que se levantará en la parte norte de la Laguna de Pajaritos, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, el titular de Gobernación Adán Augusto López Hernández, dijo que esta inversión de ocho mil millones de pesos es un símbolo de confianza que la industria privada tiene en México.
López Hernández, sostuvo que en tiempos de transformación, la llegada de un Corredor Interoceánico en el sureste del país es una realidad y existe confianza de la iniciativa privada y de la inversión pública para que la región pueda desarrollarse. En su mensaje a inversionistas y servidores públicos, recordó que al inicio de la presente administración federal, se veía muy lejos el Corredor Interoceánico, y como resultado del trabajo, de la dedicación para generar condiciones de crecimiento, ahora se puede tener acceso a la tecnología y a la electricidad, con el propósito de utilizar con mayores resultados aquellos puertos como el de Salina Cruz, Oaxaca, y así lograr una conexión que no se veía desde la época de Porfirio Díaz, “desde el punto de vista ferroviario, México puede estar comunicado, y el sureste integrado al resto del país”, puntualizó.
“Es una muestra de la confianza en esta región, pero es una muestra de que sí se puede consolidar el proyecto del corredor transístmico, y que estamos comprometidos para apoyar con todo a la inversión pública, privada nacional y extranjera.”
López Hernández adujo que Coatzacoalcos es un puerto moderno en el que incluso se innova, porque ya se ha invertido en el área donde parte el ferrobuque, la cual se complementará con la inversión de vías férreas de todo lo que es el transístmico.
“Es una conexión directa hacia el estado de Alabama, en Estados Unidos, hacia el puerto de Mobile, que nos va a permitir conectar realmente, e integrar realmente al país con la Costa Este de los Estados Unidos”, dijo.
Al evento asistieron en represen-
tación del gobernador de Veracruz, el secretario de Desarrollo Económico Portuario, Enrique de Jesús Nachón García; el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, y la alcaldesa del ayuntamiento de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Esmeralda Mora Zamudio; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, así como el director general de la TQPM, Cleantho de Paiva Leite Filho, el director general de Braskem Idesa, Stefan Lepecki.
Con la construcción de la TQPM se prevee generar alrededor de dos mil empleos, aumentar la disponibilidad de gas etano, así como mejorar la competitividad de la industria petroquímica mexicana, ya que tendrá capacidad para producir 80 mil barriles de etano por día y contará con dos tanques criogénicos de 50 mil metros cuadrados.
RECIBE SERGIO GUTIÉRREZ A ADÁN
La llegada del secretario de Gobernación, en representación oficial del presidente López Obrador, acompañado del diputado minatitleco, Sergio Gutiérrez, levantó una serie de comentarios positivos relacionados con el futuro inmediato y el desarrollo económico de la zona.
En la recepción de la comitiva, estuvieron el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica y la de Nanchital, Esmeralda Mora Zamudio; dirigentes de organizaciones obreras, autoridades navales y portuarias así como los anfitriones del corporativo Braskem Idesa Advario.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reiteró que
esta es la primera inversión privada en este polo del CIIT que coloca a Coatzacoalcos como un puerto moderno, desde donde se conecta al país con la costa este de Estados Unidos, la zona económica de mayor desarrollo, y que a la vez permite desarrollar el sureste mexicano, como lo plantea el presidente Obrador.
La Terminal Química Puerto México Veracruz, proyecto para proveer materia prima para la producción de etileno. La obra genera dos mil empleos en esta primera fase, habrá contratación de proveedores y se crea nueva infraestructura logística para la región sur.
REVISARÁN ESTADO DE ESTANCIAS MIGRATORIAS
Por otro lado y luego de la muerte de 38 migrantes durante un incendio en una estancia de Ciudad Juárez, Chihuahua se tendrá que revisar la situación de las estaciones migratorias, como la de Acayucan, Veracruz debido a los constantes de saturación del lugar.
“Habrá que revisar la situación”, respondió el funcionario federal al ser abordado por medios de comunicación en Coatzacoalcos.
López Hernández, lamentó el hecho que cobro la vida de los indocumentados y refirió que hay un trabajo conjunto del Gobierno Federal a través de las diferentes instituciones.
Mencionó que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine la responsabilidad de los agentes migratorios y quienes estaban en la estancia al momento del incendio.
“Lamentable, claro que sí, hay un trabajo en conjunto de todo el gobierno federal, IMSS, ISSSTE aten-
diendo de manera directa el INM, son instancias operativas, Protección Civil, ya están trabajando en las investigaciones con la Fiscalía General de la República y en fin, todo el gobierno federal enfocado en la atención de quienes aún están hospitalizados haciendo todo para que se recuperen”, manifestó.
Cuestionado sobre si esto afectará sus aspiraciones presidenciales, Adán Augusto López, dijo que no ha manifestado alguna aspiración.
“Yo no he manifestado ninguna aspiración, eso es distinto a manifestar una aspiración, yo solo respondo por mis dichos”, sostuvo.
El secretario de Gobernación encabezó la colocación de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México en la laguna de Pajaritos en Coatzacoalcos.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Diputada Adriana Esther Martínez invita a la conferencia “La Bioética en la Investigación”
DE LA REDACCIÓN
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Local Adriana Esther Martínez
Sánchez, invito a la conferencia “La Bioética en la Investigación”, que se realizan en conjunto con la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales -COPACA- que dirige la Maestra Angélica Huesca Palomino, de la Secretaría de Educación de
Caseta de Fortín será eliminada: Cuitláhuac
cuenta de Facebook que será, a más tardar en un mes, cuando se den más detalles al respecto.
Veracruz -SEV-. La Maestra, dijo que está importante conferencia estará a cargo de la Doctora Elvira Morgado Viveros, Investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana y está dirigida a docentes, servidores públicos, funcionarios, personal de salud
y madres y padres de familia. Martínez Sánchez dijo que la conferencia “La Bioética en la Investigación” se llevará a cabo en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso de Veracruz, el próximo jueves 30 de marzo del año en curso, a partir de las 10:00 horas de la mañana.
Destacó la importancia de la bioética para el desarrollo integrado de la competencia profesional, lo que permite la incorporación y profundización de los valores y contenidos éticos, tomando esto en cuenta llamó ser parte de esta ponencia en la que pueden participar todos los sectores de la sociedad.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció en sus redes sociales que la caseta de Fortín será retirada tras años de que el sector empresarial de Córdoba-Orizaba viene haciendo esta petición.
A través de sus redes sociales, el mandatario veracruzano agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberlo escuchado, así como al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte por su intervención para la eliminación de dicha caseta.
García Jiménez agregó en su
Cabe recordar que en el mes de enero el gobernador Cuitláhuac García había reunido con Capufe y SICT para conocer el proyecto ejecutivo y financiamiento para dar solución al tráfico en la plaza de cobro 45 de Fortín y reducir el tiempo de espera a 5 minutos, pues los 10 carriles resultan insuficientes para desahogar los 34 mil 500 cruces por día.
Ahora, con este anuncio, se descartaría dicho proyecto que significaba la ampliación y tendría ocho años de operación en condiciones óptimas.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, reconoció que hay tramos carreteras y calles en municipios del norte y sur que están inconclusos derivado de litigios legales que se interpusieron desde hace varias administraciones por incumplimiento de contrato de las empresas. Lo más lamentable, dijo, es que muchas de estas constructoras, incluso, ya desaparecieron.
“Son litigios de administraciones pasadas, en la zona de Álamo y hay algunos tramos carreteros de algunas localidades o calles, el problema de estos litigios es que muchas de las empresas ya desaparecieron o el dueño falleció, ya no tenemos a quien reclamar”.
Asimismo, dijo, algunas son obras que fueron adjudicadas a empresas foráneas que ya no son fáciles de ubicar para reclamar el cumplimiento de los contratos.
Además, explicó que estas obras no se pueden concluir, pues el estado no puede dirigir
recursos a las mismas porque están en litigios.
“A nosotros nos dirían que es desvío de recursos y sería daño patrimonial, son muchos, tenemos bastante de esos juicios, es un mundo, calles, carreteras, puentes del extinto Fonden (Fondo de Desastres Naturales) que no se pueden terminar y no se pueden intervenir”.
Todas estas obras se quedan pendientes hasta que se destraben los litigios que se iniciaron en administraciones de Javier Duarte de Ochoa y algunas de Fidel Herrera Beltrán.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Estatal Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023
XALAPA, VER.-
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Quedarán pendientes obras inclusas del gobierno duartista: SIOP
Veracruz honrará a los héroes de la salud
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio a conocer la convocatoria para el DISEÑO DEL MONUMENTO EN MEMORIA DE LAS Y LOS HÉROES VERACRUZANOS DE LA SALUD y la convocatoria para el MEMORIAL DE LAS Y LOS HÉROES VERACRUZANOS DE LA SALUD, la primera dirigido a instituciones de educación superior, públicas y privadas, mientras que la segunda está dirigido al pueblo veracruzano.
La Diputada explicó que la convocatoria para el DISEÑO DEL MONUMENTO EN MEMORIA DE LAS Y LOS HÉROES VERACRUZANOS DE LA SALUD, es en reconocimiento al valor, entrega y heroísmo del personal de salud que perdió la vida cuidando la integridad de veracruzanas y veracruzanos durante la emergencia sanitaria del virus SARS-COV2 (COVID-19), misma que se da en base al decreto número 470, publicado en las Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, número extraordinario 086 de fecha primero de marzo del 2023, aprobado por la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz.
Está dirigida a las instituciones de educación superior, públicas y privadas, en el Estado de Veracruz, para que participen en el diseño de un proyecto para la construcción de un monumento, con motivo de honrar al personal de salud que falleció en cumplimiento de su deber, a consecuencia del COVID-19, mismo que se ubicará en las instalaciones del Poder Legislativo.
Dicho proyecto deberá ser elaborado por el alumnado que curse las carreras
Inicia Orfis
de arquitectura, diseño o similar, solo será admitido un proyecto por universidad y estos serán calificados en una presentación ante el Comité Evaluador, así mismo el periodo de inscripción será del 22 al 26 de mayo, la recepción de proyectos será del 23 al 27 de octubre y la exposición de proyectos para su eva-
luación será el día 06 de nombre de este año.
Por otro lado, la convocatoria para el MEMORIAL DE LAS Y LOS HÉROES
VERACRUZANOS DE LA SALUD, está dirigida al pueblo de Veracruz para inscribir el nombre del personal de salud, que por naturaleza de su función
falleció por complicaciones derivadas del COVID-19, con la finalidad de ser incluida o incluido en el monumento, que será construido en la sede del Poder Legislativo en honor a su valentía esfuerzo y vocación de servicio Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo que para este se podrán inscribir a las y los integrantes del personal de salud adscritos al servicio público y privado, siempre y cuando el centro de trabajo esté dentro del Estado de Veracruz, para ello serán registrados los nombres del personal fallecido en activo, y que no hayan solicitado resguardo ante la institución correspondiente. La causa del deceso deberá ser acreditada como neumonía atípica o en su caso por complicaciones derivadas del COVID -19, podrán ser inscritos por un familiar o representante legal otorgando su consentimiento expreso y el período de inscripción será del 27 de marzo al 31 de octubre del 2023.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, invitó a participar en estas convocatorias que pueden ser consultadas en la página oficial del Congreso del Estado de Veracruz.
En el caso de la convocatoria para el Diseño del Monumento en Memoria de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, los participantes deberán descargar el formato de inscripción en la liga: https://www.legisver.gob.mx/Inicio. php?p=heroesM.
Para la convocatoria para el Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, los ciudadanos deberán descargar el formato de inscripción en la liga: https://www.legisver.gob.mx/Inicio. php?p=heroesR, la recepción de los documentos serán en formato digital al correo electrónico heroesveracruzanos@legisver.gob.mx o de forma presencial en la Secretaría General del Palacio Legislativo.
fiscalización de la Cuenta Pública 2022
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La titular de Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, dio a conocer que iniciaron los procesos de fiscalización de la cuenta pública 2022.
Además, aseguró que hay colaboración y trabajo coordinado entre la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado y el Orfis para brindar mejores resultados que en procesos anteriores.
Hemos estado trabajando muy de cerca con los diputados, ellos tienen mucho interés en estos temas de fiscalización y
proceso de
ha sido el acercamiento mucho mayor que en otros momentos”.
Actualmente inician los procesos de fiscalización del 2022 por lo que son varias las dependencias y gobiernos municipales que ya se están acercando para cumplir con los trámites y protocolos que corresponden.
Recordó que este año, será el primero de entrega de los actuales presidentes y presidentas municipales de las cuentas públicas, por lo que se brindan jornadas de capacitación en todos los municipios a fin de dar a conocer los tiempos y formas para cumplir con la normativa en lo que corresponde a la ren-
dición de cuentas en cuanto al uso de recursos públicos.
“Vamos a verificar que el uso de los recursos públicos esté utilizándose correctamente, es el primer año de la admisión municipal que está en estos momentos en ejercicio, que está trabajando actualmente y esa parte queremos ver el resultado de la capacitación que hemos estado dando que esperemos que el resultado sea positivo, que esperemos que no tengamos como en otros ejercicios que han sido los daños patrimoniales altísimos que esto no se dando en esta ocasión pero eso lo vamos a saber una vez que hayamos revisado en los tiempos”.
Sobre la cuenta pública 2021, refirió que aún se encuentran en proceso de sustanciación y prefirió no abundar al respecto hasta que finalice la etapa de investigación.
“Todo aquellos que no fue aclarado en el 2021en la fiscalización tiene que ser revisado
nuevamente por la Unidad de Investigación (...) Si no se aclara lo que quedó pendiente entonces si tendremos que ya acudir a otras instancias para atender el tema de la responsabilidad penal o administrativa que corresponda ya estaremos acudiendo a la Fiscalía o al Triajev”.
Jueves 30 de Marzo de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Martínez de la Torre en Cumbre Tajín 2021
Estimados lectores, el pasado domingo 26 de marzo, Martínez de la Torre hizo presencia con un elenco artístico de aproximadamente 120 artistas en las instalaciones del Parque Temático Takilhsukut para ser parte ni más ni menos que de Cumbre Tajín (festival cultural que se lleva a cabo anualmente en la zona arqueológica de Tajín, en el estado de Veracruz, México, cuya finalidad es centrarse en la celebración y promoción de la cultura totonaca, y de igual manera servir de plataforma para difundir la música, danza, artesanías y gastronomía de la región).
El foro Papantla Pueblo Mágico fungió como escenario para que el representativo martinense abriera su espectáculo con un desfile por todas las instalaciones del parque al ritmo de Novillos Marching Band, quienes se encargaron de atraer las miradas al escenario con su música y trajes llamativos, dicho desfile no pasó desapercibido, ya
que el Lic. Héctor Aguilera Lira Subsecretario de promoción y atención turística del estado de Veracruz, fue partícipe de este en compañía de parte de nuestro elenco al contar con la presencia del Ballet Folclórico del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre, los talleres culturales de casa de la cultura y la escuela de Mambo de Alejandro Ceja, quienes dicho sea de paso tras finalizar el desfile y previo a la
foto del recuerdo presenciaron de manera respetuosa, el mítico acto de la danza de los voladores.
La hora pautada, llegó y tal y como lo mencionamos el foro Papantla Pueblo Mágico abrió sus puertas para que Ruido Rosa Band (banda de rock ampliamente conocida en nuestro municipio) y el ensamble Volovanes de Jaiba (proyecto musical que congenia ritmos
modernos con el son tradicional veracruzano) abrieron el escenario para contagiar de buena vibra al respetable público asistente, quienes gustosamente corearon algunos de los éxitos interpretados por estas agrupaciones. Posteriormente, los talleres culturales de casa de la cultura mostraron su trabajo dancístico, el cual fue gratamente apreciado.
Acto seguido la escuela de
Mambo de Alejandro Ceja sorprendió a propios y extraños con su puesta en escena y distintos ritmos que llenaron de algarabía y jubilo al respetable, el cual ya con la chispa encendida apreció el trabajo del Ballet Folklórico del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre quienes presentaron el montaje “Boda en Papantla” con el cual esta bella caravana cultural martinense puso muy en alto al municipio, mostrando que en Martínez de la Torre tenemos mucho para dar en estos rubros artísticos y culturales. Sin duda alguna no queda más que felicitar el trabajo de los maestros encargados de hacer posible todo esto, incluido al Maestro Leopoldo García Guerrero, director de cultura del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre y sobre todo a nuestro presidente municipal al C.P. Rodrigo Calderón Salas, por todas las facilidades que brinda en este tipo de cuestiones para lograr un posicionamiento del municipio a nivel no solo local sino también estatal y nacional.
Hoy vas a tener un día un poco difícil, te vas a encontrar con muchas dificultades, muchas de ellas inesperadas, y tendrás la sensación de que todo tiende a complicarse.
Tienes algo muy bueno entre manos, relacionado con el trabajo o las finanzas, una gran oportunidad que podría cambiar tu vida o mejorarla. Pero para ello deberás tomar una decisión o tirar por un camino.
A veces una derrota o una grave crisis es lo mejor que te podría suceder porque te obligará a replanteártelo todo y buscar toda una serie de respuestas, y solo así podrás hallar el verdadero camino de tu vida o tu destino.
Te esperan noticias o acontecimientos muy tranquilizadores relacionados con tu vida y tu futuro, que te van a dar la seguridad o la paz que necesitas para afrontar tu vida y destino con mucho más optimismo.
Tras grandes e inteligentes esfuerzos hoy puede ser el momento de ver como cae algún enemigo o como triunfas sobre él de forma definitiva. Una excelente influencia combinada de Marte y de Saturno te ayudará.
Una magnífica combinación de planetas como Marte y Saturno va a premiar tus sacrificios y esfuerzos de meses atrás con un importante triunfo en la vida profesional, económica o social.
Hoy debes actuar con habilidad y prudencia, te interesa estar un poco más en segundo plano, huir del protagonismos que ahora te van a perjudicar mucho más de lo que te podría beneficiar.
La economía y los asuntos materiales te van a preocupar mucho más de lo habitual en el día de hoy. Un importante gasto o una pérdida inesperada, incluso ser víctima de alguna estafa, harán que dirijas la mirada.
Es muy importante que hoy controles o canalices lo mejor posible tu temperamento y tu agresividad, ya que podría perder el control en una situación de máxima tensión. Hoy tendrás más ganas de soltar verdades.
Tu planeta regente, Saturno, se hallará en buen estado cósmico en el día de hoy y eso te facilitará la posibilidad de conseguir éxitos merecidos y por los que has estado luchando duramente y durante largo tiempo.
Muchas veces el verdadero amor está más en dar que en recibir, en soltar y dejar volar más que en retener por la fuerza, y hoy vas a vivir una experiencia que te hará entender esto mejor que nunca. Es un momento de sacrificio.
Ten prudencia con el dinero y tus bienes materiales, ten cuidado con el riesgo de robos o estafas. Hoy tienes que hacer alguna operación económica importante piénsa mucho antes de tomar decisiones.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Enfoque Cultural 12.
CÉSAR DAVID ESPAÑOL PASOS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Enfoque Cultural .13 HERALDO MARTÍNEZ
Ante
la problemática de los cítricos
INIFAP prepara jornada técnica
Será este 30 y 31 de marzo, en el salón de convenciones Vicans
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Debido a las diversas problemáticas que presentan los cítricos en la región, la investigadora Cinthia Rodríguez Quibrera, del centro experimental Ixtacuaco del INIFAP, señaló que se prepara una importante jornada informativa en la que se abordarán temas de manejo integral de malezas, manejo integrado de plagas y enfermedades, así como de nutrición, y también se hablará sobre la citricultura orgánica.
Señalando que en esta jornada, se contará con la participación de expertos del campo experimental Tecomán, Colima, así como de personal de la Universidad Autónoma de
Chapingo y del Colegio de Postgraduados.
Además, se llevará a cabo un foro de discusión sobre la situación actual de la citricultura.
Rodríguez Quibrera destacó que este proyecto fue posible gracias al proyecto de producción de yemas de cítricos, que busca certificar las unidades de cítricos para ofrecer a los productores citricultores y viveristas material sano y libre de plagas y enfermedades.
La jornada técnica promete ser un espacio de gran importancia para la citricultura, ya que se abordarán temas fundamentales para el cuidado y la salud de los cultivos.
Por lo que este jueves y viernes los productores de cítricos tienen una importante cita para recibir un cúmulo de información en torno a los problemas que aquejan a la citricultura.
Ante
la pérdida de la sala dos de
Ciudadanos misantecos preparan una manifestación frente a la Ciudad Judicial de Misantla, para manifestar su descontento por la nueva instrucción del Poder Judicial del Estado, en quitar a esta ciudad la sala dos de juicios orales. Esta decisión tomada por el Presidente del Poder Judicial causó gran malestar en la
Protección Civil se coordina
Con grupos de emergencia
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La coordinación entre los cuerpos de emergencia como Bomberos, Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil se da en el marco del periodo vacacional de Semana Santa, esto debido a que son parte del consejo municipal de protección civil y tendrán que unir esfuerzos para tener un saldo blanco.
El director de protección civil, Edgar Adair Alarcón Bello dio a conocer que se encuentran listos para enfrentar el éxodo vacacional de Semana Santa, siendo una semana la de mayor actividad y en donde se buscará que no se presenten accidentes tanto en carreteras como en los ríos.
Los primeros en dar la atención a estos incidentes siempre son el personal paramédico en caso de accidentes, donde haya personas lesionadas y sea necesario su traslado a los hospitales.
De quienes también es de suma importancia su participación es del Cuerpo de Bomberos, debido a que en caso de incendios en casa habitación, de pastizales y de vehículos son quienes atienden de manera rápida estas situaciones para evitar afectaciones a terceros.
Por parte el personal de Protección Civil realizará los trabajos preventivos en las zonas de afluencia turística como las áreas de ríos, donde se tienen zonas que no son aptas para los bañistas.
población, pues aseguran poco a poco están desmantelando el distrito judicial de Misantla.
Los manifestantes aseguraron que ya fue dada la instrucción, y la sala dos de Juicios Orales que se encuentra en la Ciudad Judicial estará operando hasta el 30 de marzo, de ahí será enviada a la ciudad de Martínez de la Torre.
Los abogados y ciudadanos misantecos aseguraron que la Ciudad Judicial que tiene Misantla está diseñada para tener dos salas, además que por ser cabecera distrital, pues tienen que atender a los ciudadanos de todo el distrito.
Con esta decisión, afectarán a la población que tiene juicios o procesos con la sala dos de Juicios Orales de Misantla, ahora les generarán un gasto extra, pues tendrán que trasladarse a Martínez de la Torre para dar seguimiento a sus casos.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Regional
Ante esto, los ciudadanos y abogados misantecos aseguran que preparan una manifestación en las afueras de la Ciudad Judicial, pues aseguran, el Poder Judicial del Estado no está administrando bien los recursos, ya que esas decisiones alejan la importación de justicia de los ciudadanos. Juicios Orales ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Ciudadanos y abogados preparan manifestación
Lluvias afectaron varias viviendas en Misantla
Continuará
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
El municipio de Misantla resultó afectado por las lluvias registradas durante las primeras horas de este miércoles, el reporte aportado por la Secretaría de Protección Civil del Estado indica que por fortuna no hay personas lesionadas.
Se estima que en Misantla fueron afectadas un total de nueve viviendas en tres colonias, por la corriente desbordada del Arroyo Palpoala Ixcán.
Se pide a la población misanteca mantenerse alerta y sobre todo hacer caso a las indicaciones de Protección Civil que mantiene especial atención en Misantla y continuarán en alerta.
Por su parte, el ayuntamiento de Misantla y el DIF
Municipal permanecerán también atentos ante cual-
quier requerimiento, con la finalidad de garantizar la tranquilidad de las familias misantecas.
Javier Hernández Candanedo iniciará bacheo en la zona baja de Misantla
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Con la finalidad de atender la demanda sobre un bacheo urgente en la carretera que
conecta a la comunidad de Libertad con Misantla, este año se aprobó en el programa general de inversión, recursos suficientes para concretar un bacheo profundo, así lo aseguró el presidente municipal de Misantla Javier Hernández Candanedo.
Explicó además que debido
a las condiciones del municipio, para esta obra se requerirá de asfalto-carpeta en frío, esto debido a que las plantas de asfalto más cercanas de Misantla se encuentran en Cardel y cuando se traslada el asfalto caliente, llega frío a Misantla e inservible, por esto, se aplicarán las técnicas necesarias para cum-
plir con este reto.
“La queja es latente, la inconformidad es recurrente y con justa razón, pero lo más importante es decirles que nosotros estamos trabajando, es complicado, hay bastantes baches y hay que dar la cara y es cierto, pero se está trabajando”, señaló.
Se pide a la población circu-
lar con mucha atención y sobre todo tener paciencia, ya que es posible que durante algunos días la circulación vehicular en la zona se vea complicada, pero existe el compromiso de atender esta demanda justa y garantizar a los misantecos el ejercicio positivo de sus impuestos.
Es así como con hechos y no con palabras, el gobierno del alcalde Javier Hernández Candanedo transforma la vida de las familias de Misantla.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
Una petición ciudadana que se atenderá gracias al trabajo del gobierno de la transformación
atención permanente, para salvaguardar la integridad de las familias misantecas
Dignos Subcampeones en la Segunda Premier
Real San Pedro y Piedrilla, quienes así terminan su participación en la temporada
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como bien sabemos este pasado domingo en Villa Nueva se dieron las Finales de Liga y Copa dentro de la Segunda Premier, en el que por cierto ambos encuentros fueron bastante interesantes; sin embargo, al no cumplir su cometido, Piedrilla y Real San Pedro fueron dignos Subcampeones al terminar así su participación en la temporada.
Real San Pedro fue segundo lugar al perder 3-0 contra Citroplant, Piedrilla fue segundo lugar al perder 1-0 contra Reforma Tlapacoyan en la de Liga.
Por supuesto que recibieron sus trofeos así como premiacio-
nes en efectivo para estas dos oncenas por parte del presidente de la Liga, el doctor Leonardo Abad Barradas, quien espera que en la siguiente temporada puedan sacarse la espinita para llegar a otra final pero en esta ocasión poder llevarse el trofeo de Campeón rumbo a la vitrina, así que estaremos pendientes para cuando se pueda echar a andar la convocatoria no solo en Segunda Premier sino también en Primera Fuerza o si hasta se puede armarse el de la Primera Especial.
Golea CEFOR San Rafael a CEFORMA Marea
En la categoría Chupón, jugando en el estadio Cañizo
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Liga de Fútbol InfantilJuvenil tuvo jornada ocho el pasado fin de semana y, en la categoría Chupón Ceforma Marea recibió en el estadio Cañizo a CEFOR San Rafael el domingo a eso de
las 9:00 de la mañana. Un encuentro donde todo el primer tiempo favoreció a los visitantes viéndose reflejado el marcador, estando con una pizarra de 7-0, dejando muy en claro su intención de regresar a casa con los tres puntos.
Los jugadores que anotaron por San Rafael fueron Rubens en dos ocasiones junto con Adriel con otro par de goles, mientras que con uno Sequera, Omar y Leo poniendo cifras
definitivas.
En el segundo tiempo pudieron haber hecho la ampliada; sin embargo, los de casa mostraron mayor concentración en su zona baja, por lo que ya no hubo goles aunque Cefor San Rafael se va a casa con los tres puntos en donde mostraron muchas ganas de ir mejorando para seguir sumando, ya que en apenas su primer torneo oficial, buscan meterse de lleno rumbo a las finales de este año.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
Titosss FC San
Rafael comparte marcador
ante Cañeritos FC
En penales los visitantes se llevan punto extra en la Chupón
Dentro de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil en categoría Chupón, en el estadio el Deportivo se jugó la octava fecha del calendario regular, donde Titosss FC el sábado recibiría a su similar de Cañeritos FC en punto de las 10:30 de la mañana.
Dentro del tiempo normal
los de Titosss FC se encargaron de abrir el marcador en el primer tiempo, así que estuvieron a punto de llevarse el triunfo ante su gente; sin embargo, en la segunda mitad los visitantes rescataron un punto haciendo el 1-1 para compartir el marcador así que en penales tendrían que disputarse el punto extra.
Ya desde el manchón penal Cañeritos logró ganar y regresar a casa con dos por uno de Titosss, siendo un partidazo donde predominó el desgaste físico al haber un clima bastante cálido en el que afortunadamente todo se dio de la mejor manera.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 18. DeportesJueves 30 de marzo de 2023 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 6 diferencias
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Jueves 30 de marzo de 2023 /19
El
que busca..
encuentra
Republicanos presentan formalmente iniciativa para declarar terroristas a cárteles
La ley propuesta por el senador Lindsey Graham contempla a 9 grupos criminales, entre ellos, los cárteles del Golfo, Sinaloa y Jalisco
Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, Estados Unidos, y otros congresistas presentaron el miércoles una ley para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
La ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates) cuenta con el respaldo de Graham, así como de Mike Lee (republicano por Utah), John Kennedy (republicano por Louisiana), Marsha Blackburn (republicana por Tennessee), Josh Hawley (republicano por Missouri) y Steve Daines (republicano por Montana).
La legislación contempla nueve cárteles que serían designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo y Los Zetas.
Así como el Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel de los Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana, también conoci-
da como el Cártel de los Caballeros Templarios.
De acuerdo con el comunicado sobre la iniciativa, la designación de los cárteles como FTO otorga a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización, denegar a sus miembros la entrada en Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.
“Pese a lo que diga el Presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”, afirmó Graham al presentar la legislación. “Están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados Unidos, donde está matando a nuestros ciudadanos por miles. Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego.
“Pondremos a los cárteles en el punto de mira y perseguiremos a quienes les proporcionan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían sustancias químicas para producir estos venenos. La de-
sobre si hay zonas de México “controladas” por el crimen organizado.
Al ser cuestionado con la misma pregunta en una entrevista con EFE, Nichols respondió: “Yo diría afectadas”.
El secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado expresó que las organizaciones criminales afectan a “la seguridad y el bienestar tanto de los mexicanos como de las personas que visitan México”.
Por ello subrayó que “es importantísimo” que el gobierno de Estados Unidos colabore con las autoridades mexicanas para “combatir este flagelo”.
signación de los cárteles mexicanos de la droga como OTC es un primer paso en los grandes cambios políticos que necesitamos para combatir este mal”, se lee en el comunicado.
La legislación también crea un Grupo de Trabajo Interinstitucional para coordinar los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para detener a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales.
Blinken sobre si el narcotráfico domina territorios en México por encima del gobierno.
“Yo sostengo que yo, como presidente, y cualquier persona puede ir a cualquier parte del territorio nacional y sí, hay riesgos en unas regiones más que en otras, en unas ciudades más que otras, pero la vida se mantiene inalterable en todo el país”, indicó López Obrador.
El intercambio de declaraciones ocurre en medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos por los cárteles, en particular los que
La iniciativa tendría que ser debatida y aprobada en el Congreso, y posteriormente firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley.
Sin embargo, el mandatario se ha mostrado contrario a una designación así y aunque no se ha descartado, la administración considera que no daría “herramientas adicionales” a las que ya se tienen para luchar contra los cárteles.
trafican fentanilo.
La polémica se ha intensificado tras el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos este mes en el norte de México, lo que ha motivado a los republicanos a pedir una intervención militar contra los cárteles, algo que ha descartado la Casa Blanca.
López Obrador ha negado además que en su país se fabrique fentanilo, a pesar de que los cárteles mexicanos tienen laboratorios donde procesan esa droga a partir de precursores que importan desde China.
El subsecretario para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, matizó este miércoles que hay zonas de México “afectadas” por el crimen organizado, ante el debate sobre si los cárteles de la droga controlan parte del territorio mexicano.
En recientes comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, como el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, respondieron afirmativamente al ser cuestionados por los republicanos
“Hemos invertido miles de millones de dólares en colaboración en materia de seguridad con México y vamos a seguir trabajando hombro con hombro con el gobierno mexicano”, afirmó Nichols
AMLO CRITICA LEGISLADORES DE EU POR TEMAS DE NARCOTRÁFICO
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó este miércoles al senador republicano Lindsey Graham por cuestionar a Mayorkas y a
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
EU matiza: Hay zonas “afectadas” por el narcotráfico en México
El secretario expresó que las organizaciones criminales afectan a “la seguridad y el bienestar tanto de los mexicanos como de las personas que visitan México”
EL
UNIVERSAL WASHINGTON.
EL UNIVERSAL
“Voy a ser Presidente”, enfatiza el titular de Segob, Adán Augusto
DAVID MARTÍNEZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.-
En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes presidenciales por Morena rumbo al 2024, dejó en claro lo siguiente: “Voy a ser presidente”.
López Hernández, uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, se incorporó después respecto a sus aspiraciones presidenciales, sin
embargo, es el que más ha ganado terreno políticamente comparado con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard.
En entrevista con López Dóriga, el encargado de la política interna del país le dijo sin duda alguna: yo voy a ser presidente.
—Sí —acotó el periodista. Eso me han dicho Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, ¿y tú?
—Yo voy a ser presidente —le reiteró con toda firmeza y seguridad. En relación con sus compañeros
Reprobadas, más de 30 presentaciones de harina para hot cakes; saldrán del mercado
Pronto, Gamesa, Quaker y Lucky Charms se sacarán del mercado hasta que corrijan su etiquetado EL UNIVERSAL
Una revisión que hizo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a 52 productos de diversas marcas de hot cakes dejó reprobados a la mayoría, por lo que al menos 30 productos serán retirados del mercado.
Entre las razones por las que se retirarán los productos están: menos producto del que declaran, no cumplen las normas de etiquetado, de harinas ni de envasado, sus leyendas engañan o tienen instrucciones en inglés.
Incluso, hay una harina dirigida a los niños, pero que no puede ser consumida por los pequeños debido a los ingredientes que contiene, de acuerdo con la revisión que hizo la Profeco.
“Es un alimento que se demanda mucho, si no, no habría tanto en el mercado y nos sorprendimos de todo lo que hallamos, vamos a hacer un retiradero bueno de producto”, dijo a EL UNIVERSAL, Ricardo Sheffield, procurador del Consumidor.
El laboratorio de la Profeco aplicó pruebas a las 52 presentaciones de hot cakes para comprobar que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas NOMOO2-SCFI-2011 productos preenvasados, contenido neto, tolerancias y métodos de verificación; la NOM 051-Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, y la NOM-247-SSA1-2008 de cereales, harinas de cereales o mezclas.
Dijo que las marcas de más de 30 presentaciones de harina de hot cakes “todas están notificadas, todos en procedimiento de infracción a la Ley” Federal de Protección al Consumidor.
¿Quiénes no pasaron las pruebas?
Como resultado de las pruebas se encontró que hay presentaciones que no cumplen con las normatividades anteriores por lo que “se tienen que sacar de las tiendas y le tienen que pegar calcomanías (que corrijan la falla) y tendrán que pegarle muchas”, dijo Sheffield.
-Dinat, harina de hot cake, tiene instrucciones de preparación en inglés, no en español y tampoco tiene declaración nutrimental por lo que deberá reetiquetarse.
-Dinat en su presentación “baja en azúcares” tiene esa leyenda indebida, porque conforme a la norma no puede decirse que la harina tiene baja cantidad de azúcares.
-Bob`s Red Mill incumple el etiquedado las presentaciones “sin gluten” y la de “homestile”.
-Tasty no tienen declaración nutrimental como lo pide la normatividad.
Contienen otros ingredientes, pero no informan en qué porcentaje
El titular de la Profeco explicó que en el estudio que hicieron –que se publicará en la Revista del Consumidor de abril- “hay varios productos que se ostentan con tener otros ingredientes y los anuncian como preponderantes porque los ponen en el anuncio del paquete... pero no indican en qué porcentaje”.
“Entonces cómo va a saber la persona que realmente lo tiene, si el porcentaje es solamente 0.001% es ridículo”, comentó.
-Morama anuncia que contiene arroz, garbanzo, amaranto y canela pero no dice qué cantidad de cada uno.
-Integra en su etiqueta dice que tiene avena de grano entero y salvado de trigo, “pero no dice que porcentaje contiene de cada uno”.
-Morama en su presentación harina para hot cake con proteína, no dice que porcentaje de coco contiene.
-True amaranto, a pesar del nombre
que también tienen aspiraciones presidenciales, el titular de la Secretaría de Gobernación expresó: “Somos compañeros y compartimos la visión de ese gobierno. Llegará el momento para ello y esperamos que el partido fije las reglas para apuntarme”.
Asimismo, el tabasqueño dijo que llegará con todos y a tiempo. “Eso es lo que importa. Todo tiene su tiempo. Llegué tarde al gobierno federal, pero tengo una trayectoria que me avala”, expresó López Hernández quien estudió tres años en Europa.
“no dice que porcentaje de amaranto tiene y viene hasta en el nombre de producto”, expuso Sheffield.
-Eat natural lima-limón “engaña porque dice que tiene mantequilla y tiene grasa vegetal, no tiene nada de mantequilla, eso va para afuera porque no se resuelve con una etiqueta, la mantequilla es grasa animal y esta es vegetal”, explicó.
Con menos contenido del que declaran en etiqueta
Hay presentaciones de hot cakes que tienen menos contenido del que dicen tener en el etiquetado, “eso no se puede subsanar, hay que sacarlo del mercado, porque están arriba del margen de tolerancia del 3%, puedes dar menos de 3%” pero no pasar de ese porcentaje.
-Quaker tuvo 49 gramos menos
-Gamesa Select 33 gramos menos
-Pronto 32 gramos menos
-Pronto en versión premezclada 21 gramos menos
-Gamesa tradicional 21 gramos menos
“Todos esos ya se metieron en un problema porque no le pueden adicionar esos gramos, es problema que no se resuelve con etiquetado” aseveró Sheffield.
No recomendable para niños
Hay presentaciones de hot cakes que no son recomendable para los menores de edad. Según el estudio hay una harina que incluso tiene un empaque dirigido para niños y a pesar de ello no cuenta con la leyenda de “no recomendable para niños” en un lugar muy visible.
-Lucky Charms, se va a sacar del mercado.
-True amaranto tiene edulcorantes y en consecuencia debe llevar la leyenda “no recomendable para niños”.
No contienen proteína en la cantidad que dice etiqueta
La Profeco encontró presentaciones que declaran un nivel de proteína, pero en realidad tienen menos de lo que dice la etiqueta.
En París en el Instituto de Derecho Comparado, con dos diplomados en la Sorbona, uno en Ciencias Políticas y otro en Derecho Internacional Público, habla francés y también vivió en Holanda.
-D´Mills
-Integra
-Morama
-Mundo light
-Ruf
Más grasa y azúcares de la que indican
En el estudio también se detectó que declaran grasas totales y azúcares menores a las que realmente tienen, es decir, contienen más.
-Morama Keto con más grasa de la que indica.
-San Blas con mayor cantidad de grasa de la que dice la etiqueta.
Con mayor cantidad de azúcares están:
-San Blas en cuatro presentaciones “tradicionales”, ”con fibra”, “libre de gluten” y “con avena”
-Pronto en sus dos versiones tradicionales y premezclada
-Morama con chocolate no tiene polígonos de excesos de grasas saturadas
-Ruf tiene 3 polígonos pero debe de llevar 4, tiene exceso de grasas saturadas y no tiene octágono
Con leyendas o declaraciones no comprobables
El laboratorio de la Profeco encontró que al menos seis presentaciones de diversas marcas que tienen declaraciones no comprobables, lo que se puede considerar como “declaraciones o publicidad engañosa” y subjetivas; en ese caso están:
-Eat natural lima-limón dice que son “deliciosos”, “esponjosos con súper food”.
-Cuatro cielos con la leyenda “alimento para el alma”
-Dinat dice “el mejor principio”
-Clementina “libre tentación”, “hot cakes deliciosos, esponjosos y libres de culpas”
-San Blas “hechos con amor”
“No puedes ponerle la frase que se te ocurra, tienes que comprobar que es cierto”, dijo el titular de la Profeco.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
¡La matan!
Mujer de identidad desconocida, fue ejecutada a balazos y abandonada a un costado de un camino de terracería
AGENCIAS
MARIANO ESCOBEDO, VER.-
Una mujer de entre 30 y 35 años de edad, fue ejecutada a balazos y abandonada a un costado de un camino de terracería que conduce de Mariano Escobedo con Ixhuatlancillo, generando la movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía de Orizaba.
Debido a que carecía de identificaciones oficiales, hasta el momento la víctima que vestía camisa de tirantes negra y pantalón de mezclilla azul, además de que ya se encontraba en avanzado estado de putrefacción, permanece en calidad de desconocida.
Fue sobre el camino que conduce hacia las granjas avícolas de Tepoxtlán, Mariano Escobedo con la pavimentada a Ixhuatlancillo que fue hallado el cadáver por mismos lugareños, debido a los intensos olores fétidos que emanaban de entre la maleza.
Al lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de personal de la Fiscalía con Peritos, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por feminicidio.
El cuerpo de la mujer de complexión media robusta fue trasladado al Semefo Regional de Orizaba, para su identificación oficial y posterior entrega a sus seres queridos para su cristiana sepultura.
Aparece ahogado
Flotando en desembocadura del río Jamapa, cuerpo de hombre sin vida fue hallado por pescadores
AGENCIAS BOCA DEL RÍO, VER.-
Un intenso despliegue por parte de las distintas fuerzas del orden público y las corporaciones de rescate se registró la mañana de este miércoles en las inmediaciones de la cabecera municipal de Boca del Río, donde se realizó el hallazgo de un hombre que aparentemente murió ahogado.
Fueron pescadores que realizaban sus actividades diarias situados a espaldas del palacio municipal, quienes lograron avistar el cuerpo flotando en la desembocadura del río Jamapa y lo reportaron mediante una llamada al 911.
Elementos de Protección Civil municipal de Boca del Río y de la policía local se trasladaron hasta dicho sector donde confirmaron la presencia del cuerpo, así que de inmediato iniciaron la coordinación de las maniobras correspondientes.
Mediante el apoyo de embarcaciones y el agrupamiento marítimo de la Fuerza Civil, fue que se internaron en dicha desembocadura hacia el Golfo de México para iniciar con el rescate del cadáver y trasladarlo hasta tierra firme.
Cabe señalar que hasta ahora el
Imputan a violador
José Daniel fue detenido tras ser descubierto como culpable de abusar de una víctima menor de edad
AGENCIAS
COATZACOALCOS, VER.-
Un juez de control legalizó la captura de un presunto pederasta que habría abusado de una víctima durante tres años. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la autoridad judicial encontró elementos suficientes en contra del indiciado, por lo que además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso, según el expediente 179/2023.
El detenido se llama José Daniel y fue capturado tras haber sido descubierto como presunto culpable de las agresiones sexuales que según cometió en contra de la víctima menor de edad.
Según lo informado, el indiciado
individuo permanece en calidad de desconocido, el cual contaba entre aproximadamente 25 y 30 años de edad, solo vestía un calzoncillo en color azul y tenía un piercing en el lóbulo de la oreja izquierda. Asimismo, dado el estado en el que se encontraba el cuerpo que no presentaba alguna huella visible de violencia, se estima que aparentemente
pudo haber perdido la vida ahogado, en alguna localidad río arriba tan solo unas horas antes.
Por último personal de la dirección de Servicios Periciales realizó una inspección del cadáver para retirarlo al Semefo, donde se espera pudiera ser identificado y reclamado por sus deudos en el transcurso de las próximas horas.
comenzó con las agresiones durante 2019 y la última vez que habría hecho de las suyas fue el 5 de noviembre de 2022.
Además, supuestamente actuó en tres viviendas ubicadas en las colonias Villas del Sur, Independencia y 1º de Mayo, en esta ciudad.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de
Trata de Personas estuvo a cargo de las primeras investigaciones y turnó el caso a la autoridad judicial.
Posteriormente, en audiencia, el juzgador legalizó su captura y lo imputó como presunto responsable de los hechos.
Por lo anterior, José Daniel deberá permanecer en prisión en espera de que el proceso en su contra se desarrolle y se defina su situación conforme a derecho.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
Se queda sin frenos y provoca carambola
Camioneta impacta a taxi y motocicleta, dos persona resultan lesionadas
PAPANTLA, VER.-
Cuantiosos daños materiales fue el saldo de una carambola entre dos automóviles y una motocicleta, la tarde de este miércoles en el lugar conocido como La Calera.
Las unidades involucradas fueron una camioneta Chevrolet, de color café, con placas XF-5835-B, que aparentemente se quedó sin frenos, esto provocó que el chofer perdiera el control y chocó por alcance contra un taxi marcado con el número económico 822, este a su vez se impactó contra una motocicleta de color naranja.
Dos ocupantes de la motocicleta resultaron heridos y fueron auxiliados y llevados a un hospital, los ocupantes del taxi resultaron solo con golpes contusos y los daños si fueron cuantiosos daños a las unidades.
Elementos de la Policía y Tránsito llegaron hasta el lugar del accidente para liberar la circulación, ya que las unidades estaban obstruyendo el paso.
Falsa alarma de presunta privación de la libertad de estudiante en Tlapacoyan
El código rojo de cuerpos de seguridad fue desactivada, se trató de incidente entre padre de familia e hija
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Una supuesta privación ilegal de la libertad en contra de una estudiante, provocó la movilización y activación del código rojo de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno; sin embargo, en la indagatoria del hecho, resultó ser falsa alarma.
Las corporaciones como Policía Preventiva Municipal (PPM), Secretaría de Seguridad Pública
Perece turista
Joven originario de la Ciudad de México, se ahoga en playa, su cuerpo fue abandonado en muelle
AGENCIAS
SONTECOMAPAN, VER.-
La tarde de este miércoles una llamada anónima a la comandancia de la policía local indicó que a la altura del muelle, ubicado en la localidad de Sontecomapan, se encontraba un joven inconsciente.
Lo que movilizó a los elementos policiacos y personal de Protección Civil quienes al llegar al sitio, en efecto encontraron a un joven, el cual al ser auscultado ya no contaba con signos vitales.
Siendo delimitado el lugar e informaron a las autoridades de la fiscalía las cuales se trasladaron hasta aquel
lugar.
Fueron elementos de la Policía Ministerial y Personal de Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias y posteriormente ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue enviado al SEMEFO de Catemaco.
Sobre los hechos se presume que el joven pereció ahogado y fue identificado como Antonio Ávila Espíndola de 21 años, oriundo de la Ciudad de México; quien era estudiante de Ingeniería en Sistemas Ambientales del Instituto Politécnico Nacional.
Una fuente citó que el ahora extinto lo trasladaron a bordo de una lancha proveniente de La Barra de Sontecomapan y en el sitio antes referido abandonaron el cuerpo, desconociéndose más datos.
Pero serán las autoridades de la Fiscalía, quienes investiguen en torno a este caso para determinar cómo fueron los hechos.
(SSP), Secretaría de la Defensa Nacional; desplegaron un dispositivo de seguridad en distintos sectores del municipio, cerciorándose que la estudiante se encontraba en resguardo con familiares.
Autoridades policiacas sostuvieron diálogo con padres de familia de la estudiante, constatando que el incidente se trató entre los miembros (padre e hija), quedando con ello descartado la privación ilegal de la libertad, donde las partes relataron lo sucedido.
Es de mencionar que el personal de la Policía Ministerial adheridos a la Fiscalía General del Estado (FGE), al proceder a las indagatorias pertinentes conforme al protocolo de actuación, procedieron a desactivar la alerta del código rojo. Cabe mencionar que los cuerpos de seguridad en este municipio trabajan en tareas y estrategias operativas con el compromiso de refrendar la vigilancia para generar paz y tranquilidad de las y los tlapacoyenses.
Primera Sección Jueves 30 de Marzo de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Jueves 30 de marzo de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
ALGO MÁS QUE PALABRAS FORJAR UNIDOS VÍAS ARMÓNICAS
VÍCTOR CORCOBA
Es tiempo de unirse y de reunirse para trazar juntos espacios de concordia. También es el instante preciso y precioso, para conseguir poblar los caminos de vida y repoblar los horizontes de luz. Sabemos que la tarea no es fácil, que hemos de permanecer firmes, con los pies bien plantados en la tierra, para beber la realidad y no embobarnos de apariencias. Hay que encontrarse y reencontrarnos a nosotros mismos para fortalecernos de entusiasmo, lanzando esa mirada providencial que todo lo vislumbra con espíritu creativo. Así podremos salir de este orbe injusto y de sufrimiento, que está poniendo en duda la continuidad del linaje. El tráfico de drogas, el comercio de armas, junto a ese estado de violencia dominador que respiramos, entre todos los moradores de las diversas culturas y cultos variados, está
siendo una pesadilla viva en todo el planeta. Reconociéndolo es ya un gran avance. Cuando menos, esta situación debe mantenernos en alerta y en guardia, abiertos al diálogo y a no encerrarnos en el miedo, el dolor o la resignación, con brío de asistencia permanente y con la esperanza que injerta el soplo de las ilusiones cada mañana.
A propósito, pienso, en lo saturado que está el mundo de interrogantes. Está visto que cada cual espera algo o a alguien, para encauzar una comunión de abrazos y sentimientos. Sin duda, caminamos solitariamente desorientados, hambrientos de compañía, dentro de una corriente de desafíos inesperados, hasta el extremo que una cuarta parte de la humanidad vive hoy en lugares afectados por conflictos, lo que genera un sentimiento de derrota y amargura como jamás.
En consecuencia, tan vital como aprender a reprendernos, es dejarnos transformar internamente por otros abecedarios más níveos, menos interesados y más copartícipes, para que podamos apiñar vínculos, herma-
misterio llamado Chabelo
HÉCTOR DE MAULEÓN
“Un domingo sin Chabelo no es un domingo”, decía Jacobo Zabludovsky, y de algún modo tenía razón. Sorprende el alud de recuerdos que la muerte del “animador infantil”, Xavier López, Chabelo, suscitó, por ejemplo, en las redes.
El fallecimiento de Chabelo suscitó un fenómeno inesperado. De los chistes a consecuencia de su longevidad, miles de personas pasaron de golpe al reino dorado de su propia infancia. Durante los días inmediatos a la muerte llovieron escenas, anécdotas, recuerdos. Hoy sabemos que el programa más visto de México fue el de un adulto de pantaloncillos cortos que se fingía niño.
¿Por qué? De momento no importan las respuestas. Chabelo estuvo en los hogares de México desde mucho antes de que saliera al aire su programa canónico, En Familia, que generaciones de mexicanos presenciaron tercamente, ritualmente, durante inimaginables 48 años.
Chabelo es el inicio y el auge
narnos de verdad y ser justos. De hecho, únicamente la paz interior, como la superación de las propias crisis, sólo se consigue del amor fraterno y desinteresado. Considero, por consiguiente, que hemos de amarnos más, de querernos mejor, para practicar la auténtica acogida y la integración verdadera. En caso contrario, continuaremos hundiéndonos en la desesperación, con apatía total y vertiendo lágrimas por las esquinas, sin hallar esas vías conformes que el alma nos requiere para vivir.
Puede que todos vayamos alocados y sin rumbo, o andemos inmersos en los vertederos buscando necedad, pero algunos aún no hemos perdido el ansia de mirar a lo celeste, de subirnos a una estrella e injertar otro reino más conciliador y plácido. En el fondo, la correlación acaba fortaleciendo el parentesco de las similitudes. Así, donde hay bosques sanos también los caminantes están más robustos. Por eso, es vital vencer la indiferencia y convencerse de que tenemos que custodiar las razones de la ilusión.
Volvamos, entonces, a ese
impulso de lucha y defensa de los recursos naturales, de las relaciones de consideración hacia toda existencia. Tampoco podemos dejarnos adoctrinar por corrientes malignas, basadas principalmente en el poseer y en la ansiedad por evadirse. Se me ocurre pensar en el aumento de la oferta mundial de cocaína, una realidad sumamente peligrosa que está ahí, a la espera de proyectarnos a la destrucción. Ciertamente, multitud de gentes buscan hoy esa fuga interior, ocasionada en parte por ese vacío desesperante de sí mismo, que no se vence con estupefacientes, sino que requiere de una vasta acción preventiva, capaz de retomar al mejor concierto, el de la vida y no el de la muerte.
Quizás tengamos que repensar el modo y la manera de entroncarnos a las vías armónicas, mediante rutas generosas, donde todo se activa en favor del bien colectivo, a través del aguante para soportar las dificultades, pero también con la sinergia necesaria para que nadie se quede atrás, con mejores estilos de vida, libres de excesos
de todo tipo. No olvidemos que el ser humano, por sí mismo, es un ser social. Fuera egoísmos, pues. Estamos al servicio unos de otros, también de la creación, lo que nos demanda otro arrojo de realización de la familia humana.
Tendamos puentes para no ahogarnos, lo estimo como labor prioritaria. Se habla de un mundo más de todos y de nadie en particular, más pacífico y justo; y, sin embargo, se trafica con el odio y se comercializa irresponsablemente con el “tanto tienes, tantos vales”. De este modo, nada se reconstruye, la incoherencia lo derriba todo. El mal moral es precisamente el descuido de uno mismo como ciudadano del mundo. Ojalá aprendamos a querernos. Pongamos valor en decirlo y aún más coraje en realizarlo. Lo que es notorio que la economía, como esencia existencial no armoniza, más bien esclaviza y desprecia. La senda a tomar es otra, tengámoslo claro.
de la televisión mexicana. Uno de los símbolos de esos días en los que todo México veía las mismas cosas en unos cuantos canales. Yo tengo ya todos los años del mundo e incluso allá, hasta donde llega mi memoria, está Chabelo con El Pecas y El Hormiga en un programa en blanco y negro.
Todos ellos eran técnicos de Televicentro. Manejaban las cámaras, los cables, “los fierros”. De repente los pusieron a hacer cosas para la pantalla chica, entre ellas la sección “Lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer”, que tal vez era lo mismo que “Mi conciencia y yo”, no lo sé bien. En todo caso, un programa que propalaba virtudes éticas y cívicas.
Veíamos a la pandilla, por ejemplo, jugando futbol en la calle: de pronto rompían los cristales de la ventana de una casa vecina: tocaban el timbre para avisar a los dueños y hacerse cargo del desperfecto. Eso era, nos decían, “lo que se debe hacer”. Más tarde la escena se repetía, idéntica, pero, luego de romper los cristales, todos echaban a correr para evadir responsabilidades. Era “lo que no se debe hacer”.
El extraordinario guionista
Manuel Ajenjo –a fines de los sesenta hizo el clásico de la televisión, Ensalada de locos; más tarde tramó la exitosa serie “La carabina de Ambrosio”; hoy es el genio detrás del punzante El privilegio de mandar-- fue uno de los grandes amigos y compañeros de trabajo de Chabelo.
Ajenjo recuerda que el futuro animador tuvo un padre muy severo, “de esos de cinturón y esas cosas”; recuerda que, muy joven, tuvo que vender cigarrillos en el Hipódromo de las Américas, y que a cambio de una comisión iba a comprar a la taquilla los boletos de los apostadores. Recuerda que el padre del actor tuvo un casino en León, Guanajuato, y que más tarde puso un bar en Chicago, Illinois. Dice que Chabelo le contó que en tiempos de la guerra de Corea fue reclutado para hacer prácticas militares en un campo de El Paso, y que ahí sufrió el bullying del oficial encargado de su instrucción.
Practicante de lucha grecorromana, jugador de futbol americano, aspirante a médico general, el muchacho llegó a vivir a la calle de Acapulco, en la colonia Condesa –la misma donde vivía quien pronto iba a volverse uno de sus grandes amigos: Juan José Gurrola.
Un vecino de la calle, Andrés de la Garza, llevó a Xavier a trabajar como técnico en
Televicentro. Ahí se volvió floor manager del programa que conducía el locutor Ramiro Gamboa: el futuro Tío Gamboín, otra de las instituciones de la televisión de esos días. El resto es de sobra conocido: en el programa –creo que era El Club Quintito-- se escuchaba la voz de un niño que nunca aparecía a cuadro. Ajenjo recuerda que aquella voz intrigaba y fascinaba al público. Fueron tantas las llamadas de que televidentes que preguntaban que quién hacía aquella voz, que el productor Carlos Salinas Saucedo quien decidió llamar a Xavier a escena.
Fue Salinas Saucedo quien decidió el traje infantil con que Xavier López iba a ser conocido. Ramiro Gamboa, me relata Ajenjo (a quien por generación debo algunas de las carcajadas más estentóreas de mi vida), tenía a la mano un libro de chistes, en el que aparecía una rutina entre padre e hijo. El hijo se llamaba Chabelo.
Todo se decidió y el éxito fue instantáneo. Vino una gira internacional y luego un programa diario: “Media hora con Chabelo”, que duró varios años. Ahí aparecía la sección de la que hablé líneas arriba y cuyos fragmentos se hallan en la prehistoria, las cuevas rupestres de mi memoria.
Chabelo fue una presencia
inevitable en la televisión: “Discoteca Orfeón”, “La Hora Raleigh”, “Domingos Herdez”. Está en los albores, los balbuceos de la televisión. Relata Ajenjo que la gente le reclamaba al encontrarlo de noche, por ejemplo, en Gitanerías: ¿Cómo era posible que “el amigo de todos los niños” anduviera en los antros?
“La gente se lo apropió, se apoderó de él. En Televicentro se congestionaban las llamadas –cuenta Ajenjo--. Y él se creyó su papel porque, tras lo traumático de su infancia, aquel papel le permitió encontrar al niño que había en su cabeza: porque el adulto era, en realidad, un niño auténtico”.
“Salir con él era desesperante –prosigue el guionista--. Mientras el Loco Valdés groseramente se comía las servilletas y los papeles de la gente que le pedía autógrafos, Chabelo no le negaba nada al público: fotos, autógrafos, abrazos, apretones de mano: era propiedad de ellos. Solo así me explico una permanencia de tantos y tantos años”.
No me gustó nunca En Familia con Chabelo. Las intervenciones de este en el cine mexicano siempre me parecieron grises. Pero pocas veces reí tanto como en aquel sketch con César Costa en La Carabina de Ambrosio.
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección | elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 28 de Marzo de 2023 18. OPINIÓN
EN TERCERA PERSONA Un
el Heraldo de Coatzacoalcos
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26.20. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Octubre de 2022
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 .21 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Octubre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Jueves 30 de marzo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO
16.
Y EL MUNDO
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Jueves 30 de marzo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
MÉXICO Y EL MUNDO
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Jueves 30 de marzo de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Jueves 30 de Marzo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Jueves 30 de marzo de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |
Derrapa motociclista
Manejaba con exceso de velocidad en el tramo Misantla-Martínez
MISANTLA, VER.-
Una persona del sexo masculino sufrió un accidente al transitar con su motocicleta sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, a
la altura de la comunidad La Primavera.
Este accidente se registró, pues, según testigos, el conductor de la moto que iba con exceso de velocidad y con la carpeta asfáltica moja-
da, se le atravesó un perro y al querer librarlo, la unidad derrapó. El conductor de la unidad quedó tirado sobre la carpeta asfáltica, por lo que vecinos solicitaron la presencia de los servicios de emer-
gencia.
Al lugar, arribaron paramédicos de Cruz Roja, quienes prestaron la atención prehospitalaria, y trasladaron al motociclista al Hospital Regional para su atención médica.
Mujer de identidad desconocida, fue ejecutada a balazos y abandonada a un costado de un camino de terracería
Flotando en desembocadura del río Jamapa, cuerpo de hombre sin vida fue hallado por pescadores
| diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca
Aparece ahogado ¡La
matan!
PASE A LA 22 PASE A LA 22