


























Paco Ignacio Taibo II dijo que los ejemplares se regalarán a jóvenes de Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, entre otros
AGENCIA
El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, anunció el proyecto 25 para el 25, el cual regalará dos millones y medio de libros a jóvenes latinoamericanos.
Al participar en la conferencia matutina de la presidenta
de México, Claudia Sheinbaum, el titular del Fondo de Cultura Económica, reveló que se darán ejemplares a jóvenes de:
Argentina
Colombia Cuba Venezuela Chile Paraguay Honduras Guatemala
cada 10 estudiantes; focos
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Tres de cada diez jóvenes de entre 12 y 17 años que asistían a la escuela durante el año 2022, confesaron haber sido víctimas de acoso escolar, lo que se traduce en 3.3 millones de estudiantes adolescentes. De acuerdo con datos recopilados por la REDIM, según los Registros de lesiones 20102023 de la Secretaría de Salud, en 2023, 943 personas de entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por violencia física en escuelas. 35.9% de las víctimas eran mujeres y 64.1% hombres.
Dos de cada tres víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años, mientras que una de cada cuatro tenía entre seis y 11 años y una de cada 26 eran niñas y niños de uno a cinco años.
También durante 2023, 38 personas indígenas de entre 1 y 17 años y siete personas con alguna discapacidad de la misma edad fueron atendidas en hospitales mexicanos por violencia física en las escuelas. La información agrupada por
la Red da cuenta de que las entidades con mayores registros de violencia física escolar en el país eran Estado de México, con 14.1%; Ciudad de México, con 14%, y Guanajuato, con 10.9 por ciento. De hecho, en estas tres entidades se concentraban dos de cada cinco casos de acoso escolar.
Este viernes 2 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar. A nivel mundial, se estima que 246 millones de niños niñas y adolescentes son víctimas de bullying o acoso escolar. Se trata de millones de niños víctimas de hostigamiento físico y/o psicológico por alguno de sus pares.
La violencia escolar se refiere a todas las formas de violencia que tienen lugar dentro y alrededor de las escuelas, lo que incluye el acoso y ciberacoso. Datos de la Mejoredu indican que en México al menos una quinta parte de las y los estudiantes de secundaria reportan haber sufrido agresiones en la escuela, mientras que en primaria 55.5% de los docentes señala que en sus grupos existe intimidación o abuso verbal entre estudiantes y otras for-
México
“Estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina, de una colección que va a ser llamada 25 para el 25, que va a regalar a jóvenes dos y medio millones de libros en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México. Este es un proyecto que arrancamos y está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos dos millones y medio de
mas de acoso escolar.
En tanto en media superior 10% o más de las y los estudiantes han experimentado violencia física.
Al respecto, investigaciones de la Unesco advierten que casi la mitad de los docentes en el mundo recibieron poca o nula capacitación sobre violencia escolar durante su educación previa al servicio.
De hecho, tres de cada cuatro maestros pueden identificar la violencia física y sexual, pero es menos probable que reconozcan algunas formas de violencia psicológica.
Sin embargo, aun cuando los docentes pueden identificar la violencia escolar, y cuatro de cada cinco piensan que es su responsabilidad crear un ambiente de aprendizaje seguro, no siempre intervienen.
Violencia física en escuelas
• 943 personas de entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por agresiones en planteles educativos.
• 38 personas indígenas de entre uno y 17 años y siete personas con alguna discapacidad de la misma edad fueron hospitalizadas por la misma causa.
• 3 de cada 4 maestros pueden identificar la violencia física y sexual, pero es menos probable que reconozcan violencia psicológica. Aun cuando los docentes pueden identificar la violencia escolar, no siempre intervienen.
libros a finales de este año”, informó.
El escritor indicó que se darán ejemplares de las obras de Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, entre otros.
“El objetivo es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer, ¿sí? Ah, es una
colección muy variada que incluye textos de la época del boom y un poquito posteriores. Incluye a García Márquez, a Benedetti, a Galeano, a muy importante la presencia de autoras mexicanas como Adela Fernández que habían tenido poco éxito o el gran premio de poesía eh Piedad Bonet colombiana”, reveló.
Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
En el marco del 49° Tianguis Turístico México 2025, se firmó un acuerdo para la reactivación del vuelo directo Monterrey–Acapulco, operado por Viva, y que comenzará a funcionar a partir de noviembre de este año.
La nueva ruta contará con dos frecuencias semanales, los días viernes y lunes, y se mantendrá de forma permanente, como parte de la estrategia de conectividad aérea en el estado de Guerrero.
“Con este vuelo, Acapulco se posiciona como un destino más accesible para el mercado regiomontano, lo que sin duda se traducirá en un mayor flujo turístico, generación de empleos y derrama económica para Guerrero”, afirmó el secretario de Turismo de la entidad, Simón Quiñones Orozco.
Al destacar la reactivación de esta ruta para fortalecer el intercambio de visitantes entre el Norte del país y el Pacífico mexicano, el director de Comunicación y Relaciones Públicas de Viva, Walfred Castro, subrayó el compro -
miso de la aerolínea de volver a conectar Monterrey con Acapulco a precios accesibles. Durante el anuncio, el secretario de Turismo estatal reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la conectividad aérea con distintas regiones del país como una prioridad para su gobierno. El funcionario precisó que se reforzarán las acciones de promoción turística en Monterrey y otras ciudades clave, con el objetivo de generar la demanda necesaria para garantizar el éxito de estos vuelos.
También adelantó que ya se iniciaron pláticas con Viva para la posible reactivación del vuelo Acapulco–Cancún, con el propósito de ampliar la conectividad de Guerrero con otros destinos clave del país.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
“Nos encontramos con una fuerte contaminación visual y también afectaciones directas a las áreas verdes. Se retiraron varias llantas que estaban semienterradas desde hace años, algunas provenientes de un vivero que funcionó anteriormente en la zona. Estas llantas fueron removidas por niños y visitantes, lo cual hacía más evidente su presencia y generaba riesgos para el entorno”, explicó.
Además de las llantas, se recolectaron botellas, bolsas plásticas y envolturas, productos de
En seguimiento a las acciones para mantener limpios y seguros los espacios públicos del municipio, personal de la Dirección de Limpia Municipal realizó una jornada de limpieza en diferentes zonas de El Cerrito de San Cristóbal, donde se recolectaron residuos sólidos, llantas y otros desechos que afectaban el entorno natural y visual del área. El director de Limpia Municipal, José Alfredo Aguilar, informó que los trabajos se llevaron a cabo especialmente en la zona del Andador Cristóbal, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , quien ha solicitado mantener especial atención en áreas verdes y espacios de uso común.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CULIACÁN, SINALOA
En una ceremonia que congregó a autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil, se inauguraron modernas y funcionales instalaciones de la Guardia Nacional.
En el evento, que subraya el compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la región, contó con un significativo despliegue de elementos y vehículos de la institución.
El gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fue invitado de honor del evento presidido por el comandante de la Guardia Nacional Federal, Hernán Cortés Hernández, y el general de Brigada Jorge Enrique Martínez Medina, coordinador Estatal de la dependencia. Estas instalaciones permitirán alojar al personal de la Guardia Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y servir a la población mediante actividades de proximidad, manteniendo un contacto cercano y permanente con la sociedad resguardando su integridad, sus bienes y libertades constitucionales.
“Con esta nueva instalación la Guardia Nacional, fortalece y amplía su despliegue operativo con mujeres y hombres leales que todos los días prestan sus servicios a la sociedad
la falta de conciencia ambiental por parte de algunos visitantes. Hizo un llamado a la ciudadanía para mantener limpio este importante espacio, frecuentado por deportistas, caminantes y turistas nacionales e internacionales.
“San Cristóbal debe proyectar una mejor imagen. Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse al cuidado de estos espacios, no solo en El Cerrito, sino también en colonias, barrios y localidades cercanas. Nuestro equipo continuará visitando estos puntos para fomentar una cultura de limpieza y responsabilidad ambiental”, concluyó.
buscando siempre el cumplimiento de las tareas asignadas conscientes de que, para lograrlas se requiere personal preparado con equipamiento e instalaciones dignas que facilitan desarrollar sus actividades operativas, administrativas y de adiestramiento, para así brindar un mejor servicio a la sociedad sinaloense”, precisó Martínez Medina.
Las nuevas instalaciones cuentan con dormitorios para personal masculino y femenino, comedor, sala de academias, sala de curaciones además de estacionamiento.
La inauguración de estas instalaciones se da en un contexto donde la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en Culiacán y en todo el estado de Sinaloa.
Se espera que esta nueva base operativa fortalezca la presencia de la Guardia Nacional y contribuya a la disuasión del delito y al restablecimiento del orden en la región.
Si bien la puesta en marcha de estas instalaciones genera expectativas positivas, la ciudadanía y los analistas de seguridad coinciden en que el éxito de esta iniciativa dependerá de la efectividad con la que la Guardia Nacional utilice estos recursos y de la continuidad de las estrategias implementadas en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
La Guardia Costera de Estados Unidos detuvo a pescadores mexicanos con más de 635 kg de huachinango en Texas, aumentando la presión comercial.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Siguen pasando los años, y México no ha podido erradicar la captura ilegal de pargo rojo o huachinango en aguas territoriales de Texas, por parte de pescadores furtivos que salen en sus embarcaciones desde Playa Bagdad, Tamaulipas, lo que tiene a nuestro país con sanciones comerciales de Estados Unidos, desde el 7 de febrero de 2022.
El pasado 23 de abril, la Guardia Costera de EU dio a conocer la detención de 12 pescadores mexicanos con poco más de 635 kilos de huachinango y tiburón, así como redes en aguas federales frente al sur de Texas.
“Después de interceptar tres embarcaciones menores, el personal de la Guardia Costera de la Isla del Padre y Corpus Christi, tomaron a los pescadores bajo custodia, los llevaron a tierra y los entregaron a autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza para su procesa-
miento”, indicó.
En su informe de 2023, la División de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA Fisheries, por sus siglas en inglés), dio a conocer al Congreso de su país que el gobierno mexicano no ha hecho nada para frenar la pesca furtiva de huachinango o pargo rojo en sus aguas territoriales, aun cuando es un problema que EU denunció en 2015, 2017, 2019 y 2021.
“A pesar de numerosos compromisos por parte del Gobierno de México, las incursiones continúan, la Guardia Costera interceptó un total de 321 embarcaciones menores por sospecha de pesca ilegal en 2020, 2021 y 2022. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades mexicanas para su seguimiento”
“El número de intercepciones
disminuyó durante la pandemia de Covid-19, pero ahora va en aumento, algunos ciudadanos mexicanos han sido interceptados hasta 40 veces. Esto indica que quienes practican la pesca ilegal perciben consecuencias mínimas o nulas por este comportamiento”, lamentó. Ante esta situación, el Gobierno de Estados Unidos mantiene las sanciones contra nuestro país por tercer año consecutivo, que consisten en prohibir a los barcos del Golfo de México atracar o recibir recarga de combustible o algún servicio en puertos estadounidenses. De esta forma, también se deja abierta la puerta para un embargo de EU a la importación de pescados y mariscos procedentes de costas nacionales que, con lo complicado de las relaciones bilaterales, el presidente Donald Trump podría aplicar de inmediato.
El Senado retiró la impugnación contra el INE en la validación de candidatos al Poder Judicial, pero mantendrá objeciones por falta de idoneidad
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Mesa Directiva del Senado se desistió de suplantar funciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la validación de candidatos polémicos a jueces, magistrados, y ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones del 1 de junio.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó a través de su cuenta en “X”, que el área jurídica de esta Cámara “retiró la impugnación” al reciente acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial, aunque mantendrá impugnaciones de algunos candidatos por falta de idoneidad.
“El área jurídica del Senado retiró la impugnación al reciente acuerdo del INE sobre candidaturas a integrar el poder judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por
falta de idoneidad”, escribió Fernández Noroña
El lunes pasado el Senado impugnó el acuerdo del INE por el que se aprueba el procedimiento a seguir por la autoridad electoral para constatar que las personas candidatas a cargos en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 20242025 puedan estar involucrados en delitos.
La Cámara de Senadores pretendía decidir qué candidatos no eran idóneos para la elección judicial, tarea que por ley le corresponden al INE.
La impugnación la había presentado el lunes 28 de abril y se refería al acuerdo del INE que establece que se revisará que los candidatos al Poder Judicial de la Federación no incurran en los supuestos del artículo 38 constitucional, en sus numerales V, VI y VII, referentes a ser “prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal”.
Abuela del bebé abandonado en Tultitlán, Edomex podrá ver a su nieto bajo estas condiciones
En febrero pasado, Lucio “N” abandonó al hijo que tuvo con Diana “N” y desde entonces, la abuela, Dulha Utrera ha buscado su custodia
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El febrero pasado se dio a conocer el caso de un bebé que fue abandonado en Tultitlán, Estado de México (Edomex) por su propio padre, Lucio “N”, un joven de 18 años que dejó al pequeño dentro de una bolsa, en la calle.
Tras este intento fallido de suplantar funciones del INE, el presidente del Senado señaló que se presentaría n las impugnaciones en lo individual ante la autoridad electoral contra los perfiles de candidatos que no son idóneos para integrar el Poder Judicial, pero la última palabra estará en manos del instituto.
Gerardo Fernández Noroña dijo que hasta el momento ha firmado tres oficios: uno dirigido al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, con la solicitud de información puntual sobre algunos casos.
Las imágenes causaron indignación, por lo cual, la abuela paterna, Dulha Utrera, decidió entregar a su propio hijo con las autoridades y desde entonces, ha buscado la custodia de su nieto y este viernes, hay buenas noticias para ella.
¿Cuáles son las condiciones para que Dulha Utrera pueda volver a ver a su nieto?
Fue a través de X @ FernandoCruzFr donde confirmó que Dulha Utrera, la abuela del bebé abandonado en Tultitlán, Edomex, ganó el amparo que interpuso hace unas semanas para acercarse
a su nieto.
Y es que mientras el menor estuvo hospitalizado, no se le permitía ingresar para ver al recién nacido y tampoco se le brindaba información sobre el pequeño.
Cabe recordar que Dulha buscó la custodia de su nieto, pero se le negó y el 12 de marzo, pese a que fue dado de
Este mandato deriva del artículo 38, fracciones V, VI y VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 442 Bis, en relación con el artículo 456, numeral 1, inciso c), fracción III de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y señalan que los derechos o prerrogativas de las o los ciudadanos se suspenden por los siguientes motivos: Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, así como el normal desarrollo psicosexual. Por violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual; por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.
Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal y por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión.
Otro dirigido al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en sentido similar; y un último a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala. El acuerdo del INE establece una revisión para que las personas candidatas a cargos en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la “8 de 8 contra la violencia”, así como que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales.
la custodia.
Y es que cabe recordar que desde que el pequeño nació en febrero el pasado 11 de febrero, no ha podido verlo y finalmente, podrá tenerlo entre sus brazos.
¿Cómo está el bebé de Tultitlán?
Luego de que recibiera el alta el bebé de Lucio “N” y Diana “N”, se dejaron de dar actualizaciones sobre el pequeño, sin embargo, para que pudiera salir del hospital, su salud tuvo que mejorar.
alta el menor de edad, no se le entregó a su abuela materna, sino que pasó directamente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Edomex.
Pero luego de ganar el amparo, la abuela del bebé de Tultitlán podrá verlo en una instancia estatal de convivencia, ya que aún no cuenta con
Y es que de acuerdo con autoridades del ISSSTE, se corrigió de inmediato el cuadro de hipotermia y deshidratación que presentaba, debido a las condiciones en que fue encontrado. Asimismo, desde los primeros días, sus signos vitales se reportaron como estables y su evolución metabólica y neurológica adecuada, también recibió sus primeras vacunas.
Asiste Armando
Contreras Castillo a la séptima reunión del Comité Técnico de Alfabetización
COMUNICADO
Con la presencia del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, el Comité Técnico de Alfabetización del Programa Estatal “Chiapas Puede” realizó este viernes su séptima reunión de Seguimiento y Evaluación de las acciones implementadas por los subsistemas educativos dentro de este programa. El encuentro estuvo encabezado por Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación; Sergio David Molina Gómez, director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja); Raúl
Eduardo Bonifaz Moedano, delegado federal de la SEP; Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal; José Alfredo Ramírez Guzmán, subsecretario de Educación Federalizada; Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa; y Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora del Modelo de Alfabetización Matías de Córdova.
Estando también presentes los titulares de las instituciones
Rescatan a tres leonas y un león en condiciones deplorables dentro de una quinta en García, Nuevo León
EXCÉLSIOR
La tarde de este viernes, varias leonas y un león en estado de abandono fueron localizados dentro de una quinta cercana al Parque Ecológico Nacataz, en el municipio de García. Los felinos se encontraban en una jaula improvisada con poco espacio, acceso limitado a agua y alimento, y en condiciones deplorables. A través de redes sociales, el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, informó que elementos de la Guardia del Medio Ambiente y Seres Sintientes, Bienestar Animal Integral, la policía municipal y Protección Civil llevaron a cabo el rescate de los ejemplares exóticos.
Ante la gravedad del hallazgo, las autoridades locales notificaron a instancias federales para iniciar acciones legales contra los responsables del maltrato.
Sanciones por tener animales exóticos ilegalmente
• Multa: De 300 a 3,000 días de UMA (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a una cantidad que puede superar los 325,000 pesos.
• Prisión: De 1 a 9 años, dependiendo de la gravedad del caso.
• Hasta 20 años de cárcel si se trata de tráfico de especies protegidas.
Animales prohibidos
Algunas especies que no pueden ser poseídas sin permisos incluyen:
• Felinos grandes (leones, tigres, panteras).
• Reptiles peligrosos (cocodrilos, caimanes).
• Primates (monos, gorilas).
• Aves rapaces (búhos, águilas).
Si alguien desea tener un animal exótico de manera legal, debe solicitar un permiso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
agradecer y reconocer el gran apoyo que hemos recibido por parte del gobernador Eduardo Ramírez, para poder alfabetizar a las personas más vulnerables en la entidad”, mencionó.
de Educación Media y Superior del estado, así como del Conafe, IAP, IEPPDCH e Icatech; Sergio David Molina Gómez, director del Icheja, compartió al titular del INEA el avance que cada una de las instituciones ha realizado bajo la coordinación del Secretario de Educación.
“A pesar de la diversidad y complejidad que representa el estado, quiero anunciarle que estamos consolidando la primera etapa de la alfabetización en Chiapas, no sin antes
Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, expresó “creemos que en esta tarea todos estamos tomando al toro por los cuernos, en Chiapas es la atención de un pendiente histórico en nuestro país. Hoy, el gobernador, y lo digo con mucho orgullo, ha convertido el objetivo de alfabetizar Chiapas en su segundo eje de gobierno después de la construcción de la paz, y en ese sentido los números hablan por sí solos, ubicando a Eduardo Ramírez en el primer lugar en una encuesta nacional de gobernadores”.
Contreras Castillo reconoció a Roger Mandujano y a Sergio David Molina como los grandes facilitadores para la implementación de esta tarea que busca
declarar a Chiapas territorio libre de analfabetismo y que, además, se ha llevado también a otros estados del país siendo Chiapas la luz que iluminó el camino y la sensibilidad de otros gobiernos estatales. Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano, agradeció a quienes trabajan en este programa de alfabetización en el que se han afinado y sectorizado estrategias para cumplir con las metas trazadas, enfatizando entre ellas la participación de la agrupación Mujeres ALFA. El titular de educación insistió en continuar dando el mejor esfuerzo y compromiso en el programa educativo más grande de la historia de Chiapas, así como en hacerlo su prioridad y cumplir así con el objetivo planteado por el gobernador Eduardo Ramírez, de brindar mayores oportunidades de desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Al celebrar el anuncio presidencial que habrá de concretarse la reforma de reducir de 48 a 40 horas la jornada semana, el jefe de la bancada del PRI, Rubén Moreira Valdez, recordó que los votos de ésta se encuentran listos para esa medida desde 2023.
“Una semana laboral de 40 horas será de gran beneficio para las y los trabajadores. Morena tiene que enfrentar el reto, diciéndonos la verdad y con mucha seriedad. Porque, desde hace varios años se discutió en la Cámara de las y los Diputados este tema, y en la Mesa Directiva se encuentra un dictamen que se ha ido pateando por Morena”, recordó Esa reforma prosperó en la legislatura pasada, a iniciativa de la diputada federal Susana Prieto, quien incluso renunció a la bancada de Morena ante la negativa de la mayoría legislativa entonces para someterla a votación al pleno.
También en 2023 se realizó un foro de consulta con abogados laborales, sindicatos y organiza-
ciones empresariales para definir las características de progresividad que debía tener la medida. En referencia a ese ejercicio de parlamento abierto, el líder parlamentario opositor comentó que, si esta vez habrá avalarse la reducción de la jornada laboral, “tiene que resolverse, primero, gradualidad, segundo, que las grandes empresas donde hay más dinero, entre de inmediato, y, para las muy pequeñas, pequeñas y medianas se requieren estímulos fiscales y apoyos económicos y gradualidad”.
Moreira Valdez enfatizó que “las 40 horas van, espero que Morena no engañe al país”.
En su posicionamiento difundido en sus redes sociales, el jefe de la diputación priista comentó que hacía dicha advertencia porque
tiene pruebas de ello.
“Por ejemplo, el salario mínimo profesional se votó desde hace meses en la Cámara de Diputados y Senadores y se tiene escondido. ¿Dónde? En el Senado. Por eso no sube el sueldo de policías, maestras, maestros, doctores, enfermeras y soldados”, contó.
“Que vaya para adelante la semana de 40 horas, pero que sea realidad y no nos engañe Morena”, planteó.
Apenas este martes, durante el debate que derivó en la aprobación de la reforma para que las propinas no sean gravadas fiscalmente ni sustituyan el ingreso mínimo de quienes las reciben, en el pleno de la Cámara hubo reiterados señalamientos de la necesidad de descongelar el dictamen que reduce la jornada semanal.
Así lo manifestaron en la tribuna los representantes del PRI, PT y MC, al recordar que ese pendiente de la anterior legislatura debía desahogarse pronto.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este primero de mayo el compromiso de concretar la reforma.
Osmar Olvera, Alejandra Estudillo y Randal Willars, consiguieron la medalla de bronce en la prueba por equipos mixtos de 3 y 10 metros
507.20 puntos. La medalla de plata la consiguió el equipo de Ucrania, conformado por Oleksii Sereda, Sofiia Lyskun, Kirill Boliukh y Ksenia Bailo, con 423.70.
Con gol de Kevin De Bruyne, Manchester City ganó 1-0 a Wolves y escaló al tercer lugar de la tabla, soñando con terminar en puestos de Champions
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Manchester
City consiguió un triunfo laborioso (1-0) en casa ante el Wolverhampton, gracias a un solitario tanto de Kevin De Bruyne, y se puso provisionalmente tercero este viernes en la apertura de la 35ª jornada de la Premier League. A la espera de los partidos del resto de conten-
dientes en la carrera por los puestos de Champions League (Top 5 este año en el futbol inglés), el City suma 64 puntos y sube del cuarto al tercer lugar en la tabla.
Newcastle queda cuarto (62 puntos), mientras que Chelsea (5º, 60) y Nottingham Forest (6º, 60) continúan en sus posiciones, pero ahora más presionados.
El domingo, el Newcastle visita al Brighton (9º) y el Chelsea recibe al ya
campeón Liverpool. El Nottingham Forest no jugará hasta el lunes, en el campo del Crystal Palace (12º).
“Estamos mejor que hace unas semanas. Si jugamos como lo hicimos
hoy todo irá bien, aunque sin relajarnos. Ganar así también es algo bueno porque nos enseña que todavía tenemos trabajo por hacer”, analizó el entrenador ‘citizen’, Pep Guardiola.
México se colgó la medalla de bronce en la prueba por equipos mixtos de 3 y 10 metros en la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados que se realiza en Complejo Acuático “Cubo de Agua” de Beijing, China.
Osmar Olvera, Alejandra Estudillo y Randal Willars totalizaron 411.95 puntos para obtener la medalla de bronce, quedándose a +95.25 del oro.
China se llevó la medalla de oro. El equipo estuvo conformado por Yiwen Chen, Zilong Cheng, Yuxi Chen y Zongyuan Wang, quienes totalizaron
GEMELAS MEXICANAS CERCA DEL BRONCE EN LA SÚPER FINAL Mia y Lia Cueva se quedaron cerca de la medalla de bronce en el trampolín de tres metros sincronizados, al quedar en la cuarta posición. Las gemelas mexicanas totalizaron 282.18 puntos, quedándose a más de 11 puntos del tercer puesto, que lo consiguió la dupla del Reino Unido, Scarlett Mew Jensen y Yasmin Harper. China volvió a conquistar otro oro al llevarse esta prueba. Yani Chang y Yiwen Chen finalizaron con 323.13 puntos. La medalla de plata fue para las australianas Maddison Keeney y Alysha Koloi con 297.75.
Sobre el final de la SQ3, Kimi Antonelli se adjudicó el tiempo más rápido y consiguió la ‘pole’ para la Carrera Sprint del GP de Miami 2025
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Llevando las pulsaciones hasta el final de la tanda, Kimi Antonelli (Mercedes) marcó el tiempo más rápido 1:26.482 y se adjudicó la ‘pole’ para la Carrera Sprint del GP de Miami 2025, mismo que marca la sexta parada en la temporada de la Fórmula 1. Utilizando neumáticos medios en una pista que contaba con 50º de temperatura (2º menor que en la Práctica 1), Max Verstappen tomaba las riendas de la SQ1 a falta de que los McLaren hicieran rugir los motores.
En la salida de la curva 16 -previo a la recta principal- Leclerc y Bortoleto tocaban la ‘pared maldita’ sitio en el que se debe frenar y acelerar prácticamente al mismo ]tiempo.
Modificando la estrategia presentada en las sesiones anteriores, los 10 pilotos aprovecharon su momento en pits para cambiar a gomas blandas con Max Verstappen abriendo la actividad.
A solamente 3 minutos de finalizar la tanda, salió el grueso de los pilotos, jugando con el tiempo y llevando al límite las pulsaciones en el circuito callejero estadunidense. Finalmente, sorprendiendo y marcando el tiempo más rápido en toda la historia del GP de Miami, Kimi Antonelli (1:26.482) el piloto italiano se adjudicó la ‘pole’ por encima de los grandes favoritos, como lo son los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris; Max Verstappen finalizó 4º y podría ser penalizado.
La Carrera Sprint se llevará a cabo este sábado 3 de mayo en punto de las (10:00 horas tiempo del Centro de la Ciudad de México) en donde se pondrán en disputa 8 puntos que irán directo a los Campeonatos de Pilotos y Constructores 2025. AGENCIAS
En la parte final de la SQ1, Stroll, Doohan, Tsunoda, Bortoleto y Bearman fueron eliminados, sin embargo, fue el piloto de Alpine quien recriminó a su equipo debido a la falta de comunicación.
Con solamente 10 minutos en pista, los 15 pilotos restantes buscaban superar el corte, situación que rápidamente asegurarían Oscar Piastri (mejor tiempo del fin de semana) y Lando Norris.
Sorprendentemente, los eliminados de la tanda fueron: Sainz, Lawson, Gasly, Ocon y Hülkenberg.
‘MATAR O MORIR’ CON NEUMÁTICO BLANDO
El IMSS indicó que tras una serie de acciones de su delegado contra actos de corrupción fue detenido en Tamaulipas sin ninguna orden
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido y liberado el pasado 22 de abril en Ciudad Victoria, recibió una advertencia anónima para que no destituyera a un grupo de funcionarios por actos de corrupción y una semana después fue arrestado, reveló el Seguro Social.
A través de una tarjeta informativa, el IMSS indicó que su delegado en Tamaulipas llevaba a cabo una serie de investigaciones que derivaron en la rescisión del subdelegado en Reynosa el pasado 6 de marzo debido a actos de corrupción tras haber sido denunciado por empresarios.
En tanto, el 14 de abril ordenó la separación de su cargo a 8 funcionarios que presuntamente estaban involucrados en un proceso de compras locales que no habían sido autorizadas. Por este caso se realizaron las investigaciones laborales y se presentaron las denuncias ante las instancias correspondientes.
El IMSS indicó que tras estas acciones contra actos de corrupción el delegado José Luis Aranza Aguilar recibió
una “advertencia anónima” para que no destituyera a los funcionarios y que frenara las investigaciones y fue una semana después de ello que se dio su detención.
IMSS presenta denuncia ante FGR por detención de su delegado Policías de Ciudad Victoria, Tamaulipas, detuvieron el pasado 22 de abril al delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, junto con su chófer
cuando se trasladaban en una camioneta. De acuerdo con el titular del Seguro Social, Zoé Robledo, todo derivó de una denuncia anónima. El funcionario fue liberado ese mismo día.
Según los policías, tras marcar el alto a la unidad en la que viajaba Aranza Aguilar y proceder a revisar la camioneta hallaron una mochila con un arma de fuego y dinero en efectivo, motivo por el cual detuvieron al delegado.
Sin embargo, el delegado del IMSS se defendió y aseguró que ni el arma ni el dinero eran suyos y que fueron los mismos policías los que participaron en su detención los que se los sembraron.
Ante las irregularidades en la detención del funcionario, el IMSS presentó el pasado 28 de abril una denuncia ante la Fiscalía General de la República a fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
“La detención realizada en dicha fecha, 22 de abril, se dio sin observar diversos principios constitucionales y disposiciones legales. La detención y revisión del vehículo no se dio en un contexto de la comisión de un
delito, ni del cumplimiento de una orden de aprehensión, lo cual podría constituir una privación ilegal de la libertad y/o un abuso de autoridad”, puntualizó el IMSS.
Además, indicó que se deberán investigar los indicios que presuntamente localizaron los policías de Tamaulipas durante la detención del delegado del IMSS en el estado y que el propio vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar, descartó que existieran -tanto el arma como el dinero- durante una entrevista radiofónica con un medio de comunicación nacional.
IMSS nombra a nuevo delegado en Tamaulipas Tras la detención y liberación de su delegado en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, el IMSS determinó nombrar a un nuevo encargado de la operación administrativa en el estado con base al reglamento interior del Seguro Social. El nuevo delegado del IMSS en Tamaulipas es el general brigadier Flavio Alejandro Perea Alcaraz, quien asumirá las facultades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en el estado.
Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz y figura emblemática del priismo en los años dos mil, falleció el viernes 2 de mayo de 2025 a los 76 años de edad. La noticia fue confirmada por su hijo, el diputado federal Javier Herrera Borunda, quien lo describió como un “ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”.
“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad, y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre
todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra.
“Su luz no se apaga: seguirá siendo faro que ilumine este mundo”.
“Gracias, por tanto, siempre. Descansa y vive eternamente en la plenitud. Se que ya estás con mi Mami de la mano por la eternidad”.
Herrera Beltrán gobernó Veracruz de 2004 a 2010 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un sexenio marcado por su fuerte presencia política, pero también por la sombra de múltiples señalamientos. Aunque fue acusado de presuntos vínculos con grupos delictivos y casos de corrupción, nunca enfrentó procesos judiciales formales.
En 2015, ya fuera del cargo, fue designado cónsul de México en
Barcelona. Su permanencia en el servicio exterior fue breve: renunció en 2017 tras la controversia generada por la supuesta distribución de medicamentos falsificados durante su administración en Veracruz, un caso que causó indignación nacional. La noticia de su fallecimiento generó reacciones encontradas en la esfera política. El senador Manuel Velasco lo definió como un “hombre cabal y figura política excepcional que sirvió a México con pasión”. Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lo recordó como un “veracruzano de gran carácter, inteligente, apasionado y firme”.
Fidel Herrera nació el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, Veracruz. Estudió Derecho en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y posteriormente cursó una maestría y un doctorado en Derecho en la Universidad Veracruzana. A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos cargos legislativos, incluyendo diputaciones federales y una senaduría, además del cargo diplomático en España.
Figura polémica y carismática, su legado político sigue siendo objeto de debate. Para algunos, un hábil operador político; para otros, símbolo de los excesos del viejo régimen. Su historia personal queda inscrita en los anales de la política veracruzana, con luces y sombras que aún generan discusión.
COMUNICADO
Ixhuatán
Con el compromiso firme para continuar garantizando el orden público y la paz en el territorio chiapaneco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, aseguraron dos vehículos en los municipios de Ixhuatán y Cintalapa en aparente estado de abandono y con reporte de robo. Al realizar recorridos de inspección, seguridad y vigilancia en Ixhuatán en coordinación con elementos de la Policía Municipal de dicho municipio, personal de la delegación Tapilula, tuvieron contacto con un vehículo estacionado y abandonado de la marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 1999 de color blanco.
Al ingresar las caracterís -
ticas del vehículo al Registro Público Vehicular (REPUVE) arrojó contar con reporte de robo en el Estado de México.
En Cintalapa, policías estatales y municipales se encontraron con un automóvil pick up de la marca Mitsubishi L200, modelo 2021 de color blanco y sin placas de circulación teniendo reporte de robo en el estado de Chiapas.
En consecuencia, las dos
Deberá pagar una multa de más de 975 mil pesos
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de José “N”, por el delito de pederastia agravada, cometido en agravio de un menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
El Juez de la causa dictó sentencia condenatoria en contra del imputado por el delito de pederastia agravada.
El sentenciado recibió una condena de 95 años de prisión y el pago de una multa por la cantidad de más de 975 mil pesos. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
unidades motor quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de lo conducente. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener los operativos preventivos y disuasivos para el combate al robo de vehículos en el territorio chiapaneco.
En Simojovel, FGE y SSP aprehenden a dos presuntos responsables de robo con violencia agravada
COMUNICADO
Simojovel
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Estefanía “N” y José “N”, como presuntos responsables del delito de robo con violencia agravada, cometido en contra de Fernando “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Simojovel.
Los presuntos acusados fueron puestos a disposición del Juzgado de control y Tribunal de Enjuiciamiento de San Cristóbal de Las Casas, para que resuelva su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
COMUNICADO
Tuxtla Chico
En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Estatal Fronteriza (PEF) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (IMN), rescataron a 23 migrantes en Tuxtla Chico.
En cumplimiento a diligencias ministeriales, la SSP participó en apoyo con seguridad perimetral en el municipio de Tuxtla Chico, donde rescataron a 23 migrantes de diferentes nacionalidades.
En la acción policial, se aseguraron 21 adultos y dos menores de edad, quienes fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de trabajar en coordinación interinstitucional para garantizar el bienestar de todas y todos.
FGE obtiene la vinculación a proceso para presunto responsable del delito contra la salud
Se encuentra recluido en el CRSS número 07, de Huixtla
COMUNICADO
Huixtla
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Delmar “N”, como presunto responsable del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo con la variante de posesión de marihuana con fines de comercio, cometido en agravio de la sociedad, por hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa.
El Juez de Control dictó la vinculación a proceso en contra del imputado, por su probable participación en el delito que se le acusa, decretando la medida cautelar de prisión preventiva justificada y el plazo de investigación complementaria de un mes. El vinculado se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 07 del Distrito Judicial de Huixtla. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
SSP y FGE
COMUNICADO
Ocosingo
Con el objetivo de hacer cumplir la ley y garantizar el Estado de Derecho en la ciudadanía chiapaneca, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal detuvieron a un masculino por posesión de arma de fuego, en Ocosingo. Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la entrada del Ejido de Busiljá, se detuvo a una persona identificada como Martín “N”, quien conducía un automóvil de la marca Volkswagen.
Los policías estatales, le encontraron al masculino, un arma de fuego calibre 9mm; además 18 cartuchos útiles y dos cargadores. El detenido y los objetos como comprobación del ilí-
cito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener los operativos interinstitucionales para brindar seguridad pública, vigilancia y combate a las expresiones delictivas en el estado de Chiapas.