EL HERALDO DE MARTÍNEZ

San Rafael florece con cultura
Éxito total del Festival Nacional de Danza Folclórica 2025

Veracruz promociona su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico



San Rafael florece con cultura
Éxito total del Festival Nacional de Danza Folclórica 2025
Veracruz promociona su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico
Primera Sección
Martes 29 de Abril de 2025
Recursos federales o estatales deben servir para atender necesidades y demandas de la región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La gestión para la rehabilitación de las carreteras de esta región seguirá siendo impulsada desde el congreso Federal por la legisladora Mónica Herrera Villavicencio, por lo que se atenderán las causas de primera mano y una de las más importantes son las vías de comunicación de la entidad veracruzana. En su visita a Martínez de la Torre para acompañar a la magistrada presidenta Lizbeth Aurelia Jiménez, reconoció que las mejoras que se le han hecho a algunos tramos carreteros fueron en la pasada legislatura por los diversos oficios y documentos que se han entregado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por lo que en cada oportunidad hace latente esta necesidad pues se debe visibilizar estos temas a nivel federal.
La citricultura será atendida desde el Congreso Local
Acercamiento e implementación de estrategias podría darse en los próximos meses
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La aprobación e instalación de comisiones especiales para atender los temas agrícolas
Remarcó que una de las peores carreteras es la que se encuentra del municipio de Atzalan a Xalapa, ya que es una de las carreteras que transita de manera recurrente, por lo que estaría sumando esfuerzos con la diputada local Herrera Félix para seguir siendo insistentes al respecto. Recordó que no importa si este tipo de obras se hace con recursos del estado o fe-
como las Citricultura y la Vainilla, fueron instaladas en el congreso del estado, por lo que campesinos y productores podrían resultar beneficiados con la ejecución de programas en beneficio del agro martinense y de la región.
Liud Herrera Félix, diputada local por el distrito 07 de Martínez de la Torre, dijo que ocupa un lugar en ambas comisiones como vocal, por lo que implicará una cercanía y estar caminando de cerca con los productores para
derales, pero lo más importante es el mejoramiento urgente de estas, pues ya se aprobó desde el ejercicio pasado más de 3000 millones de pesos para la infraestructura carretera, esperando que de este monto se destine alguna parte a las vías de comunicación del Estado de Veracruz.
Insistió en que se necesita del apoyo de los gobiernos estatales para poder realizar
escuchar sus necesidades e implementar estrategias como capacitaciones, asesoramiento y un mayor contacto con los mismos.
La legisladora, te fue en claro que se estarían guiando estos y otros aspectos importantes así las diferentes secretarías cómo la SEDARPA, y que vea como directamente se va a apoyar estos rubros, pues esta es una de las áreas más importantes del país, por lo que ya se ha tenido las pláticas correspondientes con los
este tipo de obras, pues otra parte importante es la gestión que realizan los alcaldes, así como las diputadas locales y entre todos hacer
hombres y mujeres del campo. Celebró este tipo de iniciativas que se centran en las actividades económicas más importantes de la entidad veracruzana, pero que será en próximos meses cuando se empiece a ver resultados de las mismas, ya que se avecina un proceso electoral que detiene esta y otras muchas acciones de promoción o difusión, a sabiendas que cuentan con todo el respaldo de la legislatura en turno, puntualizó.
mayor eco o presión para que volteen a ver las vías de comunicación de toda esta zona centro Norte de la entidad, sentenció.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 29 de Abril de 2025 | Año 7 | No. 2202 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la
En busca de la presidencia municipal de Martínez de la Torre
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Aunas horas de haber iniciado las campañas electorales en busca de la presidencia municipal de Martínez de la Torre, el primer candidato en arrancar, fue el ingeniero Abel Belli Ramírez, aspirante de Movimiento Ciudadano (MD) con una rueda de prensa a las 00:00 horas -de este 29 de abril-, en
Y no caer en descalificaciones
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Al iniciar las campañas electorales para la renovación de las presidencias municipales en los 212 municipios del estado de Veracruz, pide la iglesia católica a los aspirantes de esta región propuestas serias, de soluciones, pero sobre todo no caer en descalificaciones.
“Como parte de la Diócesis pido a los candidatos y candidatas de toda esta región que den propuestas serias, convincentes y de soluciones”, expresó el Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes.
Y es que dijo, el estado de Veracruz requiere de
las letras emblemáticas en el malecón de la ciudad.
Posteriormente, a las 9:00 de la mañana, será el doctor Ernesto González, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) con una caminata en la avenida Melchor Ocampo a la altura de Bodega Aurrera.
El tercero que arrancará su campaña, será el candidato de Morena, Modesto Velázquez Toral, a las 4:30 en el monumento a la madre, en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, esto pre-
muchas atenciones tanto de seguridad, así como en el tema de carreteras y en materia ecológica.
Pero, además, pidió no caer en descalificaciones, ni desacreditar a la persona humana, debido a que es pecado difamar a otra persona.
Asimismo, apuntó, que la población ha caído en el desencanto de las elecciones; ya que a veces pueden leer en las redes sociales las publicaciones de descalificaciones entre los mismos candidatos, las cuales se convierten en campañas de miedo, de odio.
“Es triste que veces entre los mismos mexicanos nos discriminamos y la población cae en este tipo de situaciones durante las campañas electorales incluso entre las mismas familias” lamentó Rivas Fuentes.
vio a una rueda de prensa que ofrecerá a las 9:30 de la mañana en las letras emblemáticas del municipio.
En cuarto lugar, será el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ingeniero Mario Manzanilla Cobos, quien hará la presentación de su planilla a las 5:00 de la tarde, en la avenida Pedro Belli número 403 en la Colonia Centro, con lo cual inicia su campaña electoral. Y, por último, el candidato del Partido del Trabajo, Rolando Ramírez
“No hay operativo cicatriz en MORENA, porque no hay herida”: R. Zepeta
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el estado de Veracruz, no habrá operativo cicatriz en el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en cara al proceso electoral de renovación de alcaldías, confirmó Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de MORENA, pues dijo que no se ha presentado una cicatriz al interior del Movimiento. Durante la inauguración de la oficina de enlace de afiliación, expresó que, “en el tema de cicatrización, no hay herida, mientras que no hay herida no hay cicatriz, la unidad sigue avanzando no me hemos rotó”.
Sánchez iniciará su campaña a las 6:30 en la colonia Luis Donaldo Colosio calle 16 de septiembre frente al jardín de niños Juventino Rosas. Es así como los cinco contendientes en busca de la presidencia de Martínez de la Torre empezaran sus campañas y durante treinta días se darán a la tarea de visitar las diferentes colonias y comunidades para pedir el voto de la ciudadanía para que los favorezca el próximo 1 de junio para ser su próxima autoridad municipal.
Por otro lado, adelantó que el Movimiento Regeneración se mantiene como la única opción dentro del electorado, de lo que a puesta que en el cierre de la jornada electoral del próximo 01 de junio estén obtenidos la victoria en los 212 municipios que compone la entidad veracruzana. En cuestión de la campaña de afiliación, explicó que en
el estado van alrededor de cuatrocientos mil ciudadanos que se han sumado al Movimiento, aunque, falta la mitad de la meta establecida, sin embargo, señaló que el objetivo que se han puesto es llegar a un millón de afiliados, de lo que aún tienen tiempo suficiente para lograrlo, la campaña culmina en el mes de noviembre.
Cientos de niños se dejan consentir por el Gobierno de Martínez de la Torre
LDE LA TORRE, VER. -
a Para concluir con el recorrido del Festival del Día de la Niña y el Niño, este martes el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez realizó un evento masivo en el Parque José María Mata, donde cientos de niños se divirtieron con juegos, actividades, bailes y sorpresas.
Las niñas y los niños martinenses se congregaron en el parque central para compartir su alegría y contagiar a los adultos que por momentos recordaron su infancia, con pintacaritas, un muro en el que dejaron plasmadas sus huellas, juegos, actos circenses, piñatas, sin faltar pastel y regalos, todo para hacerles pasar un momento agradable y recordar la alegría de la niñez. ¡Feliz día de la niña y el niño!
Artistas para todos los gustos, de gran calidad y totalmente gratis.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La fiesta de los martinenses, el Agro-Festival Martínez de la Torre 2025 ya tiene fecha y cartelera, la tarde del martes en Sala de Cabildo, la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez informó en rueda de prensa a los medios de comunicación de la región, destacando un importante cartel artístico que estará presentándose en el teatro del pueblo del 21 al 29 de junio.
La cartelera está conformada por Junior Klan para la Noche de Coronación, en los días siguientes estarán presentándose; Elefante,
El Costeño, Bellakath y Dj Foxy; Chiquito Team Band; El Poder del Norte, El Gran Silencio y Julio Preciado, al igual que habrá espacio para talentos locales, además de las muestras artesanales, culturales y gastronómicas, todo rodeado de un ambiente sano y seguro, para el que se prevé un intenso operativo de seguridad y protección civil.
El Agro-Festival 2025 ya tiene elenco artístico, y está a la altura de un evento como es la fiesta de Martínez de la Torre, pues el Gobierno Municipal quiere cerrar esta administración con un evento para recordar, del 21 al 29 de junio la cita es en Martínez de la Torre y todos están invitados.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.
El Honorable Ayuntamiento de San Rafael, encabezado por el C.P. Héctor Lagunes Reyes, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de nuestras tradiciones a través del impulso a las expresiones culturales que dan identidad y orgullo a nuestro municipio. Este fin de semana, gracias al respaldo decidido del Gobierno Municipal, el Ballet Folclórico “Nuestras Raíces” llevó a cabo en la emblemática Plaza Fundadores el Festival Nacional de Danza Folclórica “Sembrando Flores San Rafael 2025”, un magno evento que reunió a talento-
sos grupos dancísticos de diferentes regiones del país.
La colorida muestra de bailes, vestuarios y tradiciones se convirtió en un verdadero encuentro de raíces y hermandad, donde la cultura floreció en el corazón de San Rafael.
Con eventos como este, la administración del C.P. Héctor Lagunes Reyes refrenda su compromiso de seguir apoyando a nuestros artistas locales y fortaleciendo los espacios de expresión cultural, conscientes de que la cultura es el alma viva de nuestra sociedad y un motor fundamental para el desarrollo social.
¡San Rafael sigue sembrando flores de cultura y tradición para México y el mundo!
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
Gracias al respaldo del Alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, se estarán llevando a cabo labores de pintura y mantenimiento en la escuela Sementeras Juan de la Luz Enríquez, acciones que buscan mejorar los espacios educativos para el beneficio de los estudiantes y personal docente.
Además, como muestra de su compromiso con la niñez del municipio, el alcalde también otorgará apoyo para la realización del Festival del Día del Niño, permitiendo así que los pequeños disfruten de un evento lleno de alegría y celebración.
Ante el inicio del proceso a los comicios electorales, quedará pausada la difusión de logros y acciones de la actual administración
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Con el inicio del proceso electoral de este martes 29 de abril, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, anunció sobre la pausa que se dará para la difusión de logros y acciones de la actual administración municipal, como parte al respeto de la veda electoral durante este 2025.
El mandatario local expuso que durante el proceso que comprende del 29 de abril al 28 de mayo, únicamente se difundirán temas relacionados con el sector educativo, salud y de protección civil, este último como rubro prioritario para exhortar a la población en caso de emergencias.
“A partir de este martes
Elementos de la policía preventiva municipal, resguardan a estudiantes en horarios de entrada y salidas
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Un estimado de más de 15 mil alumnos de los niveles básico y superior, este lunes 28 de abril se reincorporaron a las aulas para dar continuidad a las actividades educativas como parte al ciclo escolar 2025.
Ante ello, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, giró instrucciones a los efectivos de la Policía Preventiva Municipal a implementar tareas operativas para el resguardo de los espacios educativos para prevenir incidentes en el regreso a las aulas.
Los estudiantes gozaron de 17 días de vacaciones; sin embargo, los planteles escolares, al quedar sin actividades, fue-
veintinueve de abril suspenderemos la difusión de los logros y acciones de la administración, ni cualquier otro tipo de información que no tenga carácter institucional”.
De esta forma, el mandatario local, continuará implementando un trabajo bajo el margen de respeto y de las leyes electorales; sin embargo, se cumplirá con responsabilidad en apego a las disposiciones de las instituciones y del organismo que conlleva el proceso venidero.
ron los efectivos de la Policía Municipal, quienes desplegaron actividades preventivas para garantizar un ambiente de paz y evitar hurtos en los inmuebles.
Es de mencionar que algunos directivos y padres de familia han brindado un trabajo coordinado con la policía para redoblar tareas de vigilancia, actividades que dieron resultados para inhibir el actuar de los amantes de lo ajeno, quienes en ocasiones buscan cometer fechorías.
Ante la reincorporación de los alumnos, los efectivos redoblarán los trabajos de vigilancia en horarios aleatorios, para atender los turnos matutinos, vespertinos y nocturnos para garantizar la paz y tranquilidad de la niñez, juventud, docentes y padres de familia.
Alcalde Salvador Murrieta Moreno, invitado especial en la apertura de la tienda “3B”
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. –
Con la finalidad de impulsar y generar desarrollo económico, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, durante la administración local brinda las facilidades a las empresas e inversionistas que le apuestan a Tlapacoyan para instalar negocios comerciales que representen empleos y crecimiento.
Durante este lunes 28 de abril, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, acudió como invitado especial para hacer formal apertura otra sucursal de la tienda comercial “3B”, ubicada en calle Juárez con San Francisco, quien abre sus puertas para el público en general.
El edil agradeció a la cadena “3B”, por su confianza y por sumarse a esta transformación que involucra a la iniciativa privada, la ciudadanía y el gobierno en una misma visión al contribuir a un municipio próspero y de crecimiento.
Aseveró, que se brindan las facilidades y muestra de ello ya son tres tiendas de la cadena comercial “3B”, que han sido instaladas en el municipio, mismas que se focalizan en contribuir a la canasta básica y la economía de las familias. Con acciones como esta, el Gobierno de Tlapacoyan consolida una visión de transformación urbana que suma esfuerzos de todos los
sectores para construir al desarrollo local, además de abonar al bienestar de las familias donde ciudadanos de este municipio se forjan empleos directos.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Se ha brindado asesoría y representación jurídica gratuita a 312 mujeres en situación de violencia económica y se han emitido 134 órdenes de protección en tiempo real en diversos municipios de la entidad como parte del programa “Amiga yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida” del Poder Judicial.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, informó que se han firmado convenios de colaboración con autoridades municipales para canalizar a las mujeres que enfrentan violencia económica a los juzgados familiares y civiles.
Los últimos con Teocelo, Ixhuacán de los Reyes, Misantla, Vega de Alatorre, Alto Lucero, Colipa, Tenochtitlán y Tlapacoyan.
“A la fecha hemos acompañado a 312 mujeres en este proceso, por su parte “Veracruzana Protegida”, una plataforma donde una mujer puede acceder desde su dispositivo móvil, escaneando un código QR o ingresando al sitio veracruzanaprotegida. pjeveracruz.gob.mx en la que por primera vez jueces y juezas emiten órdenes de protección en tiempo real”.
Recordó que este programa de Veracruzana Protegida permite la emisión de órdenes de protección las 24 horas del día los 365 días del año y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública garantiza una respuesta rápida y efectiva.
Asimismo, dijo que se han sumado 100 tiendas de conveniencia a este programa para convertirse en puntos de protección y se estima que pronto sean todas las tiendas de una cadena comercial.
“En estos espacios cualquier mujer que se sienta en riesgo puede solicitar apoyo activándose las cámaras de videograbación y comunicándose de forma directa con la plataforma”
Finalmente, en torno a los convenios signados entre el Poder Judicial y los municipios, dijo que se envía el mensaje de que la justicia y la protección de los derechos no son solo discursos, sino acciones concretas.
En Veracruz
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que se prevé una participación ciudadana del 65% en la elección del Poder Judicial federal.
En entrevista, explicó que esta estimación se basa en los niveles de participación registrados en elecciones municipales, ya que se espera que los ciudadanos voten por las personas juzgadoras durante el mismo lapso en el que emitan su sufragio para elegir a los ediles.
Cervantes Martínez recordó que el INE envía boletas suficientes para que todos los ciudadanos inscritos en la lista nominal puedan ejercer su derecho al voto, por lo que hizo un llamado a la población a participar en la jornada electoral.
Respecto al trabajo de los funcionarios de casilla, señaló que para la elección del Poder Judicial no se contarán los votos de manera tradicional, sino únicamente el número de boletas extraídas de las urnas.
Detalló que los cómputos se realizarán en el INE y se prevé que este pro-
ceso dure aproximadamente 10 días, con recesos programados.
Sobre las elecciones municipales, indicó que se instalarán 11 mil 008 casillas, mientras que para la elección del Poder Judicial federal se dispondrán casi 4 mil 500 casillas, además de dos casillas especiales en Xalapa y el puerto de Veracruz, destinadas únicamente para la elección de personas juzgadoras.
En cuanto a las casillas especiales para las elecciones municipales, informó que serán 35 en todo el estado. Respecto a la ubicación de las casi-
llas, precisó que la mayoría se instalarán en los mismos lugares que en procesos electorales anteriores, principalmente en escuelas. Sin embargo, reconoció cambios en domicilios particulares que ya no estarán disponibles para fungir como sede electoral. Cervantes Martínez explicó que en las escuelas se instalarán casillas para ambas elecciones —municipales y del Poder Judicial—, pero en domicilios particulares no fue posible habilitar espacios para ambas votaciones debido a limitaciones de espacio, afectando a 400 domicilios en el estado.
Veracruz
PERLASANDOVAL/AVCNOTICIAS
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz casi 117 mil personas no actualizaron su credencial de electoral y si bien podrán utilizarla el día de la jornada electoral el próximo 1 de junio, un día después serán dadas de baja, señaló el vocal del Registro Federal de Electores, Sergio Vera Olvera.
En entrevista comentó que de manera preliminar la lista nominal en la entidad veracruzana es de 6 millones 015 mil electores; precisó que hay casi 300 mil credenciales que en este 2025 perderán vigencia el 31 de diciembre y por lo tanto requieren ser renovadas antes de ese plazo.
A esto se suma que se registraron seis mil credenciales que no fueron recogidas y por lo tanto fueron resguardadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El funcionario precisó que el martes se entregarán a los 19 consejos distritales las listas nominales que se usarán en la elección del Poder Judicial y por la tarde al Organismo Público Local Electoral (OPLE) así como los partidos políticos y candidatos independientes para el proceso electoral local.
En cuanto a la lista nominal comentó que a nivel nacional recibieron más de 2 millones de observaciones a la lista nominal y que estas fueron hechas por parte de los partidos políticos y en el caso de Veracruz únicamente recibieron tres observaciones del Partido Acción Nacional (PAN) que ya fueron solventadas.
“El nivel de consistencia del padrón electoral nos garantiza un 99.9 por ciento de certeza en las listas nominales que se estarán utilizando en todo el país en las elecciones”.
Indicó que en la mayoría de los casos las observaciones se centraban
en la posibilidad de inexistencia de las personas adultas mayores, especialmente por fallecimientos de los que no se tenía certeza.
Vera Olvera detalló que como parte de las acciones de depuración de la lista nominal dieron de baja ciudadanos fallecidos ya sea con acta de defunción o a través de la inspección en visita domiciliaria.
Explicó que casi un millón de personas acudieron desde septiembre del año pasas hasta este año a las campañas de credencialización que lanzó el INE, lo cual dijo es muestra de una buena respuesta.
“Acudieron a los módulos a actualizar sus datos, reportar cambios de domicilio, reportar extravío, deterioro grave de la credencial; ha sido una campaña muy exitosa”.
La hipótesis es de un sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.-
El Gobierno del Estado de Veracruz se reporta listo para participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, a realizarse este martes, a las 11:30 horas, como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la preparación ante emergencias.
Veracruz se adhiere a la hipótesis planteada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, por lo que las dependencias que integran el Sistema Estatal de Protección Civil se prepararon para el ejercicio.
Hasta las 09:00 horas de este lunes, casi 270 mil personas estaban registradas para participar desde sus hogares, escuelas y centros de trabajo, reflejando el compromiso e interés de la ciudadanía con las estrategias de reducción de riesgos en sus comunidades.
El registro en la página simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025, cerró este día a las 12:00 horas.
Autoridades invitan a la población a revisar o elaborar su Plan Familiar de Protección Civil, así como a organizar estrategias de emergencia en sus comunidades y familiarizarse con las Unidades Internas de Protección Civil en sus centros de trabajo y escuelas. La participación activa en los simulacros es fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta ante una emergencia real.
El fin de semana participó en el festival Ventana a México, en San Diego, California.
ÁNGELES ANELL
TIJUANA B.C.-
Como parte de la estrategia para consolidar a Veracruz como uno de los principales destinos turísticos de México, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la promoción del estado en la edición 45 del Tianguis Turístico México, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo.
A su llegada, participó en las mesas de diálogo Turismo comunitario y Un mundial para todos, donde se compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el turismo incluyente y sostenible en el país.
Además, destacó que Veracruz es la entidad más bella por su riqueza natural, cultural y gastronómica, “venimos con varios productos, promociones y una agenda turística muy fuerte. Ha sido un año de grandes esfuerzos culturales y estamos muy contentos de mostrar todo lo que ofrecemos”.
La mandataria explicó que, la estrategia de promoción se centra en el acercamiento con operadores turísticos y empresas para consolidar la oferta a nivel nacional e internacional
En el Baja Center, Veracruz se presenta en la zona gastronómica con las cocineras tradicionales de Tlacotalpan y Alvarado, además, en el Foro Artístico, jóvenes zapateadores, fandangueros y danzantes tradicionales ofrecen espectáculos que muestran la riqueza musical y cultural.
Finalmente, el 01 y 02 de mayo, en el evento El Gran Taco de México, promoverá los emblemáticos tacos de Tilapan de San Andrés Tuxtla. Como antesala, el estado participó los días 26 y 27 de abril en Ventana a México, realizado en San Diego, Ca-
lifornia, con la expo-venta artesanal de expresiones tradicionales como telar de cintura de las Altas Montañas, textiles bordados de Papantla, en punto de cruz de la Huasteca, y la tradicional laudería de jaranas y arpas veracruzanas.
La Directora General del ICATVER, Profesora Adriana
Esther Martínez atestiguó la puesta en marcha de esta estrategia en Veracruz
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
creada en marzo de 2019 en la Ciudad de México, la cual pretende crear modelos de investigación integrales, que contribuyan estratégicamente al entendimiento, atención y búsqueda de soluciones a prioridades locales, municipales, regionales, nacionales e internacionales, en esta estrategia Veracruz, sin duda, jugará un papel importante para el desarrollo científico del país.
La Directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, atestiguó este lunes la instalación de la “Red ECOS” en la sede del Instituto Tecnológico de Veracruz, en donde se instalaron mesas se trabajo en salud, educación y medio ambiente. Se trata de una estrategia que busca impulsar el desarrollo científico en Veracruz mediante la colaboración entre instituciones educativas, gubernamentales y el sector privado a fin de fomentar proyectos innovadores que beneficien a la población veracruzana.
La instalación de la “Red
Se realizó la entrega de 19 Distintivos ELSSA a las empresas comprometidas DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y con la finalidad de incentivar a las empresas comprometidas con fomentar entornos laborales seguros y
saludables para sus trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo la entrega de 19 Distintivos ELSSA a quienes se han destacado en tomar medidas para el cuidado de su personal.
En ese sentido, la titular de la representación, doctora Edith Jiménez Martínez, apuntó: “en el IMSS en Veracruz Norte reconocemos que las empresas son aliadas estratégicas para fomentar una cultura de prevención. Cada acción que
ECOS” fue encabezada por Maestro Arturo Chávez López, titular de la Unidad de Políticas Transversales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación -SECIHTI-, quien destacó que esta plataforma busca transformar la investigación científica en México, enfocándose en resolver problemáticas sociales y económicas concretas.
tomamos, por más pequeña que parezca puede marcar la diferencia entre evitar un accidente o lamentar una tragedia”.
“Es por ello que nuestro compromiso como Instituto es claro: acompañarlos, asesorarles, capacitarlos y ser sus aliados en la promoción de entornos laborales más seguros y saludables”, añadió.
Como parte del programa, se llevó a cabo la sesión “Estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables”, así como la conferencia magistral
La titular del ICATVER abundó que la “Red ECOS”
A la instalación asistieron también el Doctor Marco Antonio Salgado Cervantes, Director del TecNM Veracruz; el Doctor Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico del TECNM; el Ingeniero Edi Alberto Martínez Tejeda, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río; el Licenciado Elías Calixto Armas, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Veracruz y el Doctor Roberto Zenteno Cuevas, Director General de Investigaciones de la UV.
“Inteligencia Artificial: aplicación en la Seguridad y Salud en el Trabajo”, impartidas por el maestro Manuel Alberto González Bravo y el maestro Manuel Alejandro Acevedo Boggero, respectivamente.
Jiménez Martínez agradeció el compromiso de las empresas con el bienestar de sus trabajadores y los invitó
a continuar fortaleciéndose, acompañados del personal del Seguro Social, en la prevención de enfermedades y accidentes laborales, así como a aprovechar los materiales y herramientas que esta estrategia ofrece, incluyendo las acciones de PrevenIMSS en las empresas y los Cursos CLIMSS.
Primera Sección
Martes 29 de Abril de 2025
Martes 29 de Abril de 2025
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Veracruz ocupa el octavo lugar a nivel nacional con más casos de extorsión durante el primer trimestre de este año. De acuerdo con el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en Veracruz se reporta una tasa de extorsión de 2.46 por cada 100 mil habitantes. El primer lugar lo ocupa Guanajuato. Seguido del Estado de México, Colima, Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro y Morelos.
Al comparar los primeros tres meses del 2025 con los del 2024, en algunas entidades, como Puebla, hubo un incremento en los registros, iniciando una carpeta de investigación
cada 30 horas. La tendencia es al alza.
En el caso de Veracruz, la tendencia fue a la baja. En el primer trimestre de 2024 ocupaba el sexto lugar nacional con más
Después de nueve años de lucha, un total de 72 extrabajadores de la extinta Policía Intermunicipal Poza RicaTihuatlán-Coatzintla (PIPTC) accederán a un pago extrajudicial de su liquidación, con base en un procedimiento conciliatorio.
Los exelementos acudieron a la ciudad de Xalapa para ingresar a Palacio de Gobierno este 28 de abril. En un primer bloque serían beneficiados 48 de ellos, como parte de su finiquito. Más adelante serían citados los demás expolicías.
Los quejosos han protestado y bloqueado varias veces la calle Juan de la Luz Enríquez en la capital veracruzana, en reclamo de su finiquito, pues fueron despedidos desde el día 1 de julio de 2015.
El abogado de los expolicías, Ader Óscar Juárez Téllez, declaró que, aunque el monto exacto es desconocido, hay acuerdo con el gobierno y se espera un cumplimiento.
extorsiones y bajó a la octava posición.
En 2024, la tasa de extorsión en la entidad veracruzana era de 2.54 por cada 100 mil habitantes, cifra que disminuyó a
“Van a pagar a un grupo de 72, hoy 28 de abril de 2025, vamos a pasar aquí el plazo de gobierno por acuerdo de licenciado Adolfo Tos, para un pago a cada uno de los trabajadores que se presentaron por fecha de pago”.
Hace varios años, los inconformes presentaron la denuncia 808/2019 en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por la falsificación de firmas en más de 400 cheques que se habían otorgado como parte de su liquidación. Los cheques fueron cobrados por otras personas que falsificaron sus firmas. Por ello, procedieron legalmente contra los presuntos responsables.
Esto ocurrió en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, cuando Arturo Bermúdez Zurita era titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Veracruz.
“La seguridad está que tenemos fecha de pago, tenemos la lista con, aquí en Política Regional con el licenciado Adolfo Toss”, añadió el abogado.
2.46 en este año.
En la región capital de Veracruz, los representantes de las cámaras empresariales han externado su preocupación por los constantes casos de “cobro de piso”. Se habla de que presuntos integrantes de grupos delictivos cobran cierta cantidad económica a los negocios para permitirles trabajar.
En cumplimiento a la instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la CoordinacióndeComunicación
Social del Congreso del Estado de Veracruz reinauguró la sala de prensa Regina Martínez y develó una fotografía emblemática de la periodista.
En la conmemoración por el decimotercer aniversario luctuoso de la comunicadora, el titular de esta Coordinación, Esaú Valencia Heredia, y el fotoperiodista Alberto Morales realizaron el acto protocolario y posteriormente cedieron el uso de la voz a las y los representantes de los medios de comunicación, quienes coincidieron al reconocer la valentía, la actitud crítica y el rigor periodístico de la oriunda de Jalacingo, Veracruz. El licenciado Esaú Valencia informó sobre los ajustes realizados a la sala de prensa para
que siga siendo un espacio digno de la labor de las y los comunicadores. Al señalar que esta sala tiene el nombre de una mujer que es referente del periodismo, consideró “necesario que estuviera una foto emblemática de ella y que sea un recuerdo constante para las nuevas generaciones sobre el valor de la información”. A su vez, el fotoperiodista Alberto Morales dijo que el trabajo de Regina marcó una pauta en cuanto al papel de la mujer en su labor de informar a la población, en una época marcada por múltiples dificultades. También recordó algunas anécdotas de acontecimientos que vivió al lado de Regina, quien -subrayó- daba voz a grupos de la sociedad civil y personas que no eran escuchadas. Este encuentro, que aglutinó a representantes de los medios de comunicación, fue un momento propicio para compartir vivencias y recuerdos relacionados con la periodista, acaecida el 28 de abril de 2012.
Unión matrimonial llenos de amor, felicidad y respeto mutuo para seguir fortalecien-
do su historia de enamorados. Fredy Muñoz Ramírez y Ana Areli Vicencio Navarrete
No te dejes dominar por la impaciencia ni por la agresividad, si quieres que hoy las cosas te salgan bien, te irá mucho mejor recurriendo a la diplomacia y tomándolo todo con más calma.
Hoy, en muchos momentos del día, vas a tener tensión o malestar, ya sea porque las cosas no están saliendo como tú quieres, o simplemente porque te encuentras mal y no sabes por qué. Todo te costará mucho trabajo.
se dieron el SÍ ante el Creador y con la presencia de amigos, familiares y seres queridos en la Capilla de San Pedro Apóstol en San Pedro Tultepec, Estado se México.
Hoy te espera un día con numerosos problemas e incluso alguna traición inesperada, sin embargo, no te dejes dominar por la impaciencia y los nervios, ya que para poder resolverlo todo de nada sirven la ira o la fuerza.
Hoy la influencia de los astros te hará sentirte fuerte y desplegar una actividad mayor que de costumbre, afrontando asuntos de trabajo, o de otro tipo, que hasta ahora habías ido aplazando, o eludiendo, debido a su complicación.
Muchas felicidades y que la dicha y bendiciones recaigan hoy y siempre en su hogar.
Hoy te espera un día muy batallador, ya sea por tu ambición e impaciencia, o porque te obligarán a ello los acontecimientos, pero pronto te darás cuenta de que las mejores armas que te llevarán a salir airoso van a estar en tu inteligencia y habilidad.
Este signo, que siempre está asociado con las dificultades y los sacrificios, sin embargo, hoy será uno de los que pueden salir mejor parados en un día en el que las cosas no se presentan fáciles.
Aunque, en líneas generales, te espera un buen día, hoy te va a parecer todo mucho más complicado y agotador, al menos en el trabajo. Según vaya avanzando el día sentirás que te faltan fuerzas.
Piénsatelo bien antes de conceder tu ayuda y mostrar tu lado más humano o generoso, ya que podrías toparte con la persona equivocada e incluso podrías recibir mal por bien. No estás ante un mal día, sino más bien lo contrario.
Hoy te espera un día muy complicado y en el que se van a acumular los problemas, fundamentalmente de trabajo, finanzas u otros asuntos mundanos. Sin embargo, no debes preocuparte, porque el mismo modo que todo se liará.
Este va a ser uno de los pocos signos que hoy podrían tener un día bastante bueno, o al menos saldrán mejor parados que la mayoría de los otros. Y es que este mismo día, o a lo largo de esta semana, te espera un éxito importante.
No te dejes llevar por el pesimismo, ni te des por vencido, porque tus grandes esfuerzos y sacrificios de ahora pronto se van a convertir en un importante éxito en tu trabajo o a nivel social. Tal vez no te ayude mucho la suerte.
Si tienes paciencia y vas paso a paso, hoy vas a tener un día bastante bueno relacionado con el trabajo u otros asuntos de tipo material, además, también recibirás alguna ayuda que no esperabas para nada.
El actor protagonista de “Malcolm el de en medio”, Frankie Muniz, compartió una foto del detrás de cámaras del regreso de la serie
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Frankie Muniz, actor protagonista de Malcolm el de en medio, compartió una foto, acompañado de sus padres en la serie, para el regreso del show de televisión en Disney+.
La foto es una imagen del detrás de cámaras del regreso de Malcolm el de en medio, en el 25 aniversario de que la serie se estrenó en el año 2000 en el canal Fox.
Frankie Muniz (Malcolm), aparece acompañado de sus
padres en el show de televisión, que son Bryan Cranston (Hal), y Jane Kaczmerk (Lois).
En la foto están Bryan Cranston, vestido de una camisa a cuadros y con el cabello totalmente con canas; Frankie Muniz, vestido de camisa blanca y corbata; y Jane Kaczmerk, también con el cabello totalmente con canas y un suéter color durazno.
En el pie de la foto se lee:
“Siempre es bueno tener a mamá y papá alrededor”.
Para este regreso de Malcolm el de en medio, también, regresan los miembros originales del elenco que son Justin Berfield (Reese) y Christopher Masterson (Francis), que son los hermanos mayores de Malcolm.
El único cambio sería para Caleb Ellsworth-Clark, que interpretará a Dewey, el hermano menor de Malcolm, y que era interpretado por Erik Per Sullivan, quien en 2010 dejó la actuación.
¿DE QUÉ TRATARÁ EL REGRESO DE MALCOM
EL DE EN MEDIO?
Este regreso de Malcolm el de en medio tratará de que Malcolm y su hija (Keeley Karsten), son arrastrados por el caos familiar, cuando son llamados por Hal y Lois, para que asistan a la celebración de su aniversario 40 de bodas.
Son cuatro episodios los que se filmarán y estrenarán en exclusiva por la plataforma de streaming Disney+.
¿DÓNDE PUEDES VER TODA LA SERIE DE MALCOM EL DE EN MEDIO?
LaseriecompletadeMalcolm el de en medio está disponible en la plataforma de Disney+, y consta de siete temporadas y un total de 151 episodios.
Malcolm el de en medio inició transmisiones en el año 2000 y terminó el 14 de mayo del 2006, en el canal Fox.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) invadieron nuevamente el bosque de Coatepec, a pesar que el pasado 21 de febrero fueron desalojados por apropiarse del predio Jinicuil Manso. Los invasores se apropiaron de una zona de bosque desde 2019 bajo el argumento de que eran áreas nacionales y con ayuda de documentos falsos, como una constancia de posesión, aunque los dueños reales tienen las escrituras que los avalan, así como recibos de prediales pagados desde hace décadas.
Desde abril de 2022, un juez ordenó que les restituyeran los predios a los propietarios, pero hasta febrero de 2025, las autoridades cumplieron con tal determinación.
A dos meses de ser desalojados por un fuerte operativo donde participaron elementos delaGuardiaNacional(GN),dela Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Ministerial, regre-
saron a ocupar los terrenos que no les pertenecen legalmente. Durante los cuatro años que estuvieron en terrenos de forma ilegal, talaron árboles, instalaron casas y dañaron lo que se considera la “fábrica de agua” para la región capital.
Su irrupción en el bosque de Coatepec es otro de los factores que abonan a la crisis hídrica en Xalapa y la región, ya que se suma a los incendios forestales que consumen gran parte de los árboles que ayudan al abastecimiento de agua.
A esto se le suma la llegada de sembradores de papa que tiran el bosque para sembrar su monocultivo con agrotóxicos al lado de cuerpos del agua que resultan contaminados.
EL DESALOJO
La mañana de aquel viernes 21 de febrero se desplegó un fuerte operativo por parte de fuerzas federales y estatales para el desalojo del predio Jinicuil Manso, en la zona boscosa de Coatepec.
Los integrantes de la organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos habían sido señalados un ay otra vez de apo -
derarse de la zona a través de documentación apócrifa.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Ministerial (PM) y hasta ambulancias, para brindar la atención en caso de que fuera necesario.
Los legítimos propietarios indicaron que se trató de la orden de desalojo número 18, pues las anteriores fracasaron por la presunta falta de elementos de seguridad.
La orden de desalojo fue dictada por un Juez de Distrito basada en el proceso penal 07/2021-11, pero no había sido acatada por las autoridades.
Por tal motivo, aquel viernes se movilizaron más de diez unidades de las diferentes corporaciones de seguridad para la recuperación del predio.
Los legítimos propietarios del predio Jinicuil Manso exigieron constantemente la restitución de sus tierras, pues fueron invadidas y hay órdenes judiciales que habían sido ignoradas.
En años pasados hubo manifestaciones en Coatepec para reclamar la recuperación de las tierras en la zona boscosa de Coatepec, que los mismos invasores denominaron “Sierra Alta”.
LA SIERRA ALTA
El pasado 16 de Abril, un pequeño grupo de invasores protestó frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir que les restituyan tierras en el predio Jinicuil Manso, en la zona boscosa del municipio de Coatepec.
Se trata de los integrantes de la Central Independiente de ObrerosAgrícolasyCampesinos,
quienes habían invadido el predio en 2019, en la zona que ellos denominaron “Sierra Alta”.
Yerania Valencia, una activista social, indicó que la protesta fue en respaldo a los campesinos, quienes presuntamente fueron desalojados sin previa notificación.
En la zona habitaban cerca de 50 familias, quienes sembraban cacao, maíz y hortalizas, pero perdieron todos los cultivos, debido a que la zona invadida tiene propietarios.
“Ellos sembraron cacao, maíz, ellos sembraron lo que realmente aquí en Veracruz se produce, tienen hortalizas y estaban trabajando”, expresó.
PROTECCIÓN
GUBERNAMENTAL
Hubo una serie de omisiones por parte de las autoridades para la recuperación del predio Jinicuil Manso, municipio de Coatepec.
Tras el desalojo del pasado 21 de febrero, la asesora jurídica de los propietarios, Itzel Jurado Ortiz, informó que el desalojo fue tras obtener un amparo favorable, donde hubo omisiones de las autoridades.
“Las autoridades en el tratamiento de este tema incurrie-
ron en muchas omisiones, pero sobre todo en dilaciones en contra de mis representados que la hizo difícil y tan larga aun cuando tenían la razón jurídica”.
Agradeció al nuevo gobierno por cumplir con las normas y aclaró que los invasores no son campesinos, como ellos habían hecho creer a la población.
“Un gobierno que cumple con las normas, los ciudadanos nos sentimos de tener esa garantía. Quiero agradecer a la gobernadora (Rocío Nahle) para que se cumplieran las normas”.
La abogada de los propietarios de Jinicuil Manso de Coatepec dio a conocer que, para llevar a cabo la diligencia, se realizó el inventario de los objetos que había al interior del predio.
Insistió en que el grupo de invasores había estado protegido por administraciones anteriores y por ese motivo no pudo concretarse antes la recuperación de las tierras.
“Porque como sabemos el camino no es el óptimo para el paso de camiones, maquinaria y de todo el personal que se trasladó. Fue un desalojo tranquilo porque ya no había tantas personas en el predio, lo que facilitó la diligencia”, añadió Jurado Ortiz.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La depresión es una condición de salud que tiene un impacto negativo en el bienestar general, y la cifra de jóvenes que la experimentan está aumentando.
El doctor German Pazos Rodríguez, señaló que se dio un aumento de 65 por ciento
en la tasa de depresión entre los adolescentes es el cambio más dramático notado en años pasados, afectando seriamente las condiciones de salud.
“Los niños en estos tiempos, tienen mucho estrés de salir a la escuela y en las actividades extraescolares, con la presión de sacar buenas calificaciones, obtener altas puntuaciones en
los exámenes a distancia”, siendo estas las principales causas de las afectaciones de saludToda esa actividad puede ser beneficiosa pero también aumenta los niveles de estrés y deja menos tiempo para el descanso que los niños necesitan para su salud y su bienestar. El resultado es que se tiene niños que sienten demasiada
ansiedad o estrés y ahí es cuando comienza la depresión, siendo esta uno de los trastornos emocionales más comunes. Es el producto de la interacción entre una combinación de factores tales como los eventos estresantes, los cambios biológicos en el cerebro, la genética y a veces los medicamentos y los problemas de salud.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El virus aviar de la influenza A (H5N1) causa la infección de la influenza (gripe) en las aves, estos virus se presentan en aves silvestres e infectan a las aves domésticas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur a través del Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas el doctor Luis Arturo García Vásquez detallo que es una enfermedad respiratoria en aves, causada por cepas del virus de la influenza o gripe y actualmente, el riesgo de infección en personas es realmente bajo. Sin embargo, el riesgo de contraer la gripe aviar puede ser alto si no tomamos en cuenta los siguientes factores tales
como estar expuestos al contacto con aves salvajes (cacería), tener contacto con animales enfermos o muertos por
el virus, exponerse a heces de los animales, deshechos u otro material contaminado por animales contagiados por el H5N1,
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN,
así como el consumo de carne, huevos, leche y queso sin pasteurizar (crudo).
García Vázquez enfatizo que nadie se ha contagiado de la gripe aviar (H5N1) por consumir productos o carne de animales cocinados de una manera correcta, asimismo, destacó que las autoridades en Salud, Medio Ambiente y Agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control. Finalmente agrego que hasta el momento no se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra.
Los comerciantes tlapacoyenses tiene un importante repunte en sus ventas, así lo menciono Martin Rivera Hernández quien oferta sus productos en el mercado municipal, reconociendo que la población si están dejando una derrama económica en la zona centro de la ciudad gracias a estas fechas. Estas que se desarrollan son diferentes a los años pasados, debido a que ahora los consumidores se acercan a buscar los productos que ofertar los comerciantes locales dejando con ello una importante derrama económica para poder reactivar la economía. Rivera Hernández, señaló que esta vez gracias a las diferentes actividades que se llevan a cabo y fechas como las vacaciones de Semana Santa, el día del niño, el día de las madres y el día del maestro, se tiene una mayor afluencia en la zona centro de la ciudad y hay más opciones para poder obtener divisas.
Aunado a que los comerciantes locales también abonan a ello ofreciendo productos más económicos, siendo un atractivo para los clientes que hacen el gasto en el primer cuadro de la ciudad. Con esto es un aliciente para fechas importantes que se acercan se haga un mayor consumo de productos que venden los comerciantes tlapacoyenses y así aliviar un poco la baja economía que se tenía.
Dos días de intensa jornada en sesiones de alberca y playa
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
Un rotundo éxito resultó la reciente clínica de aguas abiertas organizada por la Acuática Triracing, consolidándose como un evento clave para los entusiastas de la natación en el mar en la región. La instructora principal de esta enriquecedora jornada fue la reconocida entrenadora Andrea Vega Morales, quien compartió su vasta experiencia y conocimientos con los participantes durante dos intensos días.
La clínica, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, ofreció un formato integral que combinó sesiones teóricas y prácticas para maximizar el aprendi-
zaje de los asistentes. El sábado se dedicó a la fundamentación teórica y a un entrenamiento específico en alberca, preparando a los nadadores para el desafío en aguas abiertas. El domingo, la acción se tras-
ladó a las hermosas playas de Boca del Río, donde los participantes pusieron en práctica lo aprendido. El entrenamiento culminó con emocionantes salidas desde Playa Gaviotas, con recorridos de 1.5 y 3 kilómetros, teniendo como meta la emblemática Playa Pelícano. Los nadadores demostraron su preparación y resistencia en un entorno natural incomparable. Un valor añadido a esta clínica fue la destacada participación de la Mtra. Erika Alejandra Campos Soto, Fundadora de la Clínica de Fisioterapia Físika. La Mtra. Campos Soto enriqueció la experiencia de los asistentes con una valiosa ponencia sobre
la crucial “Importancia de la descarga muscular durante el programa de entrenamiento”, brindando herramientas fundamentales para la prevención de lesiones y la optimización del rendimiento deportivo. La Acuática Triracing reafirma con este evento su compromiso con el fomento y la profesionalización de los deportes acuáticos en Veracruz, ofreciendo espacios de aprendizaje de alta calidad y promoviendo un estilo de vida activo y saludable. La exitosa convocatoria y la positiva retroalimentación de los participantes auguran futuras ediciones de esta valiosa iniciativa.
En el básquetbol y este fin de semana asistió a la Tercera
Copa Linces, Campeón e Invictos, MVP el Güero Vázquez
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado Fin de Semana se realizó la Tercera Copa Linces en la ciudad de Tlapacoyan donde el Club Thunder Martínez logró traerse el primer lugar además de cerrar invictos en la categoría 2013-2014 participando equipos de diferentes partes del estado de Veracruz además de Puebla, Ciudad de México entre otros. Tuvo participación en cinco encuentros de los cuales todos ganaron para cumplir con su objetivo en el cual sirvió como preparación para el Regional Nacional del Mini Básquetbol a celebrarse en la Ciudad de Oaxaca del 2 al 5 de mayo.
Felicidades a Club Thunder porque ahora estarán preparándose para este Torneo donde buscarán el pase al Nacional así que a continuación los que representan a tan importante club como lo son Jorge Ian Vázquez Vázquez, José Emmanuel Herrera Palomino, Bryan Alexis Herrera Palomino, Iker Orea Prudencio, Sergio H. Jiménez Raygadas, Dereck Sebastián Marcos Sánchez, Ian David Aguilar Cardeña, Ian Abel Ramírez Ayala, Axel Eduardo Muñoz de la Cruz, Ximena Guadalupe Sil Romero.
De hecho, felicidades al MVP de esta categoría y de Thunder Martínez, Ian el Güero Vázquez además del coach asistente Eidan Alberto Vázquez Vázquez quien también fuera Campeón Invicto en la misma Copa Linces con el equipo de Kids de Tihuatlán.
Felicidades y por supuesto estaremos pendientes para la justa que se avecina en busca de ganar el boleto al Nacional para así también representar al estado de Veracruz dentro del deporte ráfaga.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
En el norte de Phoenix, entre almacenes que parecen abandonados y tiendas sin reconocimiento público, se esconde Exos, un centro de rendimiento humano fundado por Mark Verstegen en 1999, un gurú en el campo del rendimiento humano.
Lejos de ser un gimnasio convencional, Exos es un santuario donde los sueños de la NFL toman forma.
Este año, tres exjugadores de Michigan, Mason Graham, Will Johnson y Colston Loveland, dejaron Ann Arbor para sumergirse en un régimen de entrenamiento intensivo en Exos. Durante ocho semanas, su rutina incluyó sesiones diarias de entrenamiento físico, recuperación y nutrición personalizada, todo diseñado para optimizar su rendimiento en el NFL Scouting Combine y los Pro Days. *MarkVerstegen,fundador deExos.
Will Johnson, considerado uno de los mejores cornerbacks del país, destacó la diferencia entre el entrenamiento universitario y el enfoque de Exos: “El entrenamiento de futbol americano universitario se basa más en la fuerza. Aquí, intento ser más rápido para prepararme para correr las 40 yardas, así que en eso se centra Exos. Ese es mi objetivo”, contó en un video difundido por la empresa.
MÉTODO EXOS, BASADO EN LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL DEPORTE
La metodología de Exos se basa en la tecnología y la ciencia del deporte. Cada atleta es evaluado mediante pruebas que analizan desde la fuerza de salida hasta los tiempos de aceleración. Estos datos permiten diseñar programas personalizados que abordan las necesidades específicas de cada jugador. El enfoque integral de Exos ha producido resultados nota-
bles. Desde 2016, sus programas de entrenamiento han ayudado a atletas a asegurar más de 2.7 mil millones en contratos totales, incluyendo 1.6 mil millones en dinero garantizado, de acuerdo a estimaciones. En el Draft de la NFL de 2024, 10 de las 32 selecciones de primera ronda fueron entrenadas por Exos, incluyendo a Malik Nabers y Laiatu Latu.
La instalación en Phoenix ofrece más que entrenamiento físico. Cuenta con salas de recuperación de última generación, un bar de energía que ofrece batidos personalizados y espacios de descanso donde los atletas pueden relajarse entre sesiones. El ambiente es cuidadosamente cultivado para fomentar la concentración y el bienestar, con entrenadores y personal seleccionados por su autenticidad y compromiso.
Aunque Phoenix es el corazón operativo de Exos, su influencia no se limita al desierto de Arizona. La firma de rendimiento humano ha replicado su modelo en otras ciudades clave de Estados Unidos. Con sedes en lugares como Frisco (Texas), San Diego (California), Pensacola y Gulf Breeze (Florida), Exos ha tejido una red que permite a atletas de élite entrenar bajo los mismos estándares, sin importar la geografía.
Exos ha sido el punto de partida para numerosas estrellas de la NFL. Jugadores como Ja’Marr Chase, Deebo Samuel y Coby Bryant han pasado por sus programas, confiando en su enfoque científico y personalizado para alcanzar su máximo potencial.
Mientras el Draft de la NFL de 2025 se acerca, los prospectos que han entrenado en Exos esperan escuchar sus nombres llamados, sabiendo que han invertido en una preparación que va más allá de lo físico. En Exos, han encontrado un lugar donde cada detalle cuenta, y donde el futuro de la NFL se forja con precisión y dedicación.
Penta se ha convertido en una fuente de inspiración para vivir con Zero Miedo. A lo largo de los años su personaje ha tenido una conexión especial con los aficionados. El caso más reciente es el de una persona con cáncer y su héroe, el luchador mexicano, oriundo de Ecatepec.
En una firma de autógrafos se vivió un momento especial, que también nutre a la persona que está detrás de la máscara. Un aficionado le contó a Penta que su papá padecía cáncer.
“Penta, mi papá te ama, él tiene cáncer, entonces no pudo venir, pero vive todos los días con Zero Miedo”, dijo un aficionado que portó la máscara de Penta y con la caracterización en el rostro.
Ello provocó que el luchador mexicano se levantara de su asiento para darle un abrazo fraterno. “Esto significa mucho, gracias. Sigan luchando”, respondió el luchador mexicano.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) celebró el tradicional Día del Niño en la Arena México, con una función especial que se realizó el domingo 27 de abril de 2025 y que inició a las 5 de la tarde. El encuentro estelar tuvo el ansiado regreso de Místico después de una lesión, se unieron con Máscara Dorada y Neón, para enfrentarse a Volador Jr., Rugido y Magnus, en una batalla de Sky Team contra Los Depredadores. También la función contó con un torneo eliminatorio para encontrar al campeón de los niños, por lo que ocho luchadores tendrán participación: Rayo Metálico, Valiente Jr., Fugaz, Fuego, Dragón Legendario, Dragón de Fuego, Futuro y Max Star.
“Muchas gracias”, indicó el aficionado.
Penta firmó la máscara del aficionado y después éste finalizó el video con el tradicional gesto del gladiador.
LOS AFICIONADOS
REACCIONARON AL VIDEO
Penta Zero Miedo difundió el video el 24 de abril de 2025 en redes sociales, aunque no detalló si era reciente. De inmediato los aficionados reaccionaron.
El usuario de Instagram “invetic” indicó que su papá pudo ver el video que grabó antes de que falleciera su papá. “Vivió con Zero Miedo. Significa mucho para nuestra familia, es más que un dicho para nosotros. Te queremos Penta”.
“De esto se trata Zero Miedo”, fue el mensaje con el que Penta tituló su publicación.
“Gracias Penta por enseñarnos a tener 0 miedo”.
“México está orgulloso de ti”.
“Esoo mi Penta”.
“Penta te amamos”.
“Gracias por poner en alto a México y su lucha libre”.
“Después de haber descubierto a Penta en su debut en la WWE, ¡puedo confirmar que es un personaje y atleta absolutamente inspirador! Oraciones para para el padre de este fan.
“Respeto”.
PENTA TAMBIÉN INSPIRÓ A OTRO JOVEN
Penta Zero Miedo ha servido deinspiraciónparapersonasque tienen distintas enfermedades. Como el caso de Juan Manuel, un joven que visitó el luchador mexicano y que le arrancó una sonrisa. Lamentablemente, el aficionado murió.
“Fueron muchos años de lucha y de operaciones y hospitales y demás. Lo hiciste bien Juan Manuel. Descansa en paz. Nos has dejado una gran enseñanza. Tuve la fortuna de poder conocerte y arrancar una sonrisa. Te llevo en mi corazón, siempre tuviste Zero Miedo”, publicó Penta un 28 de mayo de 2024.
LA CARTELERA DE LA FUNCIÓN DEL DÍA DEL NIÑO 2025: -Lucha estelar: Místico, Máscara Dorada y Neón vs Volador Jr., Rugido y Magnus -Flip Gordon, Titán y Dragón Rojo Jr. vs Okumura, Yutani y KUSHIDA
-Torneo Cibernético por el Campeonato de los Niños: Rayo Metálico vs Valiente Jr. vs Fugaz vs Fuego vs Dragón Legendario vs Dragón de Fuego vs Futuro vs Max Star
-Skadi e India Sioux vs Lady Frost y Billie Starkz
-Kemonito y Duende Blanco vs Kemalito y Chamuel.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
LUIS MIGUEL PAREDES/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
“Siempre hará falta un médico veterinario dentro de la sociedad”, afirma Hadad Leones Viloria, coordinador médico del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México (UVM), quien tiene más de 15 años de experiencia en el campo clínico de pequeñas especies.
De hecho, el espacio de desarrollo profesional va más allá de tener una clínica para atender a perros y gatos, por mencionar un ejemplo. Los especialistas en medicina veterinaria pueden colocarse en la inspección de productos de origen animal, laboratorios, zoológicos, reservas naturales, rastros, compañías que elaboran alimentos húmedos y secos, dependencias gubernamentales de inocuidad, agricultura y ganadería, entre otros sectores.
Este es el caso de la médica veterinaria Andrea Bernal, quien labora en Maka Recetas, una empresa cuyo propósito es crear alimentos “honestos” que favorezcan la nutrición de los perros, de acuerdo con su descripción. “Durante mis estudios universitarios, me di cuenta de que hay muchísimos lugares en los que un médico veterinario puede llegar a trabajar. No todo son los perritos o gatitos, o el ganado”, declara Andrea. Tal vez es por eso que ella recomienda a los jóvenes que revisen detenidamente el plan de estudios de la universidad en la que están interesados, sobre todo para no sean sorprendidos por algunas materias que tienen que cursar, especialmente las que involucran la práctica directa con animales de distintas especies.
“Debes ser frío al momento de tomar decisiones y tratar a los animales. En todo caso, es aplicar tus conocimientos médicos”, reflexiona.
La especialista en nutrición canina añade que los veterinarios son personas fuertes y resistentes, que
están lejos de esa imagen que los encasilla como “muy emocionales” o frágiles. “También implica mucho compromiso, no dejar de estudiar. Es decir, mantenerte siempre actualizado sin importar el área elegida”, añade.
En esa idea coincide Leones Viloria, sobre el hecho de una formación constante con el fin de tener a profesionistas bien preparados.
“Y es que somos una parte importante: somos los que cuidamos todos los alimentos que vamos a comer como sociedad, somos responsables del bienestar animal en sí”, complementa el experto.
POR UN AJUSTE SALARIAL
¿Qué salario podría esperar un profesional de la medicina veterinaria? Compara Carreras, elaborada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), da algunas pistas al respecto. Esta herramienta proporciona datos sobre más de 60 licenciaturas e ingenierías en México, como salarios, oportunidades laborales, tasa de ocupación y probabilidades de obtener un
empleo de calidad. Con respecto a la licenciatura en Veterinaria, Compara Carreras arroja que existen 5 mil 573 nuevos egresados al mercado laboral.
El salario mensual promedio de la profesión es de 20 mil 200 pesos, lo cual hace que se posicione en la casilla 27 de carreras mejor pagadas. Las expectativas en este sentido suben con un posgrado, para alcanzar los 27 mil 919 pesos, aunque solo el 2.4% de las personas que la estudian tiene un grado de este tipo. Asimismo, los egresados cuentan con un 67.1% de probabilidades de obtener un empleo de calidad, pero ¿a qué sectores van una vez que salen de las universidades?
Las cinco principales áreas que enlista Compara Carreras son: los servicios profesionales, financieros y corporativos (47.6%); el comercio (12.6%); los servicios sociales (10.2%); los sectores gubernamentales y organismos internacionales (9.5%), así como la agricultura y la ganadería (8.8%).
ra Bernal.
También es cierto que, en la estancia universitaria, los jóvenes llegan a entender una realidad un tanto complicada: “Te das cuenta de que no puedes salvar a todos los animales”, reflexiona. Bernal califica como una de sus mayores satisfacciones el hecho de haber ayudado a su perra pastor alemán, la cual sufrió maltrato animal y perdió una de sus patas traseras. Además de adoptarla, la ayudó a recuperarse en lo emocional, en lo cognitivo y en lo nutricional. No dejó de sorprenderse por el antes y después que experimentó. “Es un cambio que yo pude ver como propietaria y como médica veterinaria”, confiesa con emoción.
Mientras que la tasa de ocupación de la Veterinaria tiene un 96.9%, la de informalidad tampoco es baja (35.8%).
La representante de Maka Recetas, la doctora Andrea Bernal, enfatiza que sí es necesario que se abran mejores oportunidades laborales para los profesionistas, lo que incluye una mejor retribución económica. “Un médico veterinario en una clínica puede ganar muy poco (alrededor de ocho mil pesos mensuales). Entonces, no es tanto la discusión de si hacen falta más veterinarios, sino ajustar sueldos”, profundiza.
Por su parte, el doctor Leones Viloria no piensa que esté “disparado” el salario mensual promedio que señala Compara Carreras, 20 mil 200 pesos, aunque sí reconoce que este puede cambiar de manera considerable según el poder adquisitivo de las zonas donde esté ubicada una clínica veterinaria, por ejemplo.
“La carrera de Médico Veterinario es increíble porque puedes llegar a conectar con otras especies, interpretar su dolor y saber cómo ayudarlas”, declara la docto-
El doctor Leones Viloria refiere que su mayor satisfacción está alrededor de la práctica que lleva a cabo de manera recurrente en el Hospital Veterinario de la UVM: la realización de cirugías, lo que también implica seguir el proceso de recuperación de los pacientes. “Cuando llegue el día de mi última cirugía, voy a recordar todo este proceso, el de las operaciones, con un cariño muy grande”, confiesa.
¿DÓNDE ESTUDIAR MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA?
El coordinador médico del Hospital Veterinario de la UVM, Hadad Leones Viloria, reconoce que la oferta de instituciones que ofrecen la carrera ha incrementado en los últimos años.
Estas son algunas universidades que la ofrecen:
Universidad Autónoma de Campeche.
Universidad del Valle de México (UVM).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Universidad Veracruzana.
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). UNITEC.
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Universidad Anáhuac. Universidad Autónoma de México (UAM).
Universidad de Colima. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Universidad Autónoma de Nayarit.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que los mexicanos en EUA envían el 20% de sus ingresos a México y el 80% se queda en la economía estadounidense en ahorro, consumo y pago de impuestos
Con su contribución de 781 mil mdd al PIB, los mexicanos en EUA podrían ser la décima economía más grande del mundo, según Latino Donor Collaborative CDMX.-
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense puesto que solo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.
“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos. Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también; todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses, para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Señaló que, de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexica-
nos en Estados Unidos, de los cuales solo 4 millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.
“Es importante, primero, porque hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento también en la Unión Americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que en los Estados Unidos; y es importante informar aquí y desde aquí, también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.
La directora General de LDC, Ana Ramírez Valdéz, expuso que contrario a la retórica actual en la que predominan mitos como que los migrantes no contribuyen a la economía de Estados Unidos; que son una carga para la misma o que incrementan la criminalidad, la realidad es que:
• En 2024 los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil millones de dóla-
res al Producto Interno Bruto (PIB), lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo; mientras que los pronósticos indican que la comunidad latina en dos o tres años podría ocupar el tercer lugar.
• En 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos, incluyendo 25.7 mil mdd a la seguridad social; 6.4 mil mdd de Medicare; y 1.8 mil mdd al seguro de desempleo.
• Complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales ya que su mano de obra representa el 51 por ciento en granjas lecheras al
igual que en el procesamiento de carne; el 20 por ciento de la manufactura y agricultura; 15 por ciento de la educación y salud; 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción; y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.
• Los inmigrantes tienen 60 por ciento menos criminalidad, aunado a que los estados de la frontera con México son más seguros y sanos en comparación a la frontera norte de EUA.
• En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.
Señaló que la gran mayoría
de mitos relacionados a la comunidad migrante proviene de estereotipos que se difunden en televisión o películas, por lo que pese a que los mexicanos son el 16 por ciento de la población en Estados Unidos, únicamente ocupan 2.8 por ciento de los roles en televisión y películas en inglés.
“Tenemos una población que es básicamente invisible, a pesar de que está contribuyendo con 16 por ciento de la economía, ahí es donde hay mitos porque, desgraciadamente, más de la mitad de estos números, más de la mitad del poquito que nos toca en televisión en inglés es negativa”, aseguró.
Destacó que, además, pese a los actuales discursos la comunidad de latinos en Estados Unidos continúa creciendo ya que 1 de cada 4 jóvenes en Estados Unidos es latino, mientras que el 16.1 por ciento de los menores de 18 años son mexicanos. También 1 de cada 6 mujeres es mexicana, quienes tienen la tasa de empleo más alta que cualquier otro grupo, sumado a que, de la comunidad latina, el 86 por ciento de las mujeres son quienes toman las decisiones del hogar.
Conductora de Jetta impacta a Sentra tras incorporarse a una avenida sin precaución
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con daños en el costado derecho resultó un automóvil Nissan de la línea Sentra, después de recibir un fuerte impacto por un automóvil Jetta.
El accidente ocurrió a las 14:10 horas, en el crucero de la avenida 5 de febrero y Pípila, por dónde el automóvil Volkswagen de la línea Jetta y con placas de circulación YEP-568B del estado, al incorporarse a la avenida 5 de febrero sin precaución, impactó a un automóvil que circulaba sobre dicha avenida.
Destrozado quedó del frente el automóvil de color blanco, para terminar por estacionarse a un costado de la avenida.
Su conductor fue atendido por paramédicos de Protección Civil
TLAPACOYAN, VER. -
Conductor pierde el control de su unidad y termina en un Arroyo, paramédicos de Protección Civil acuden hasta el lugar y lo trasladan a un hospital, mientras que elementos de la Policía Municipal se hacían cargo de la unidad.
El accidente ocurrió a las 16:30 horas del domingo, sobre la carretera que conduce a las localidades de Arroyo de Piedra y La Reforma, justo por el lugar conocido como Dos Arroyos, por dónde un automóvil Nissan de la línea Sentra y con placas de circulación XYK-946-B del estado, presumiblemente su conductor pierde el control y termina dentro del Arroyo.
Personas que circulaban por este lugar dieron parte a las autoridades y fueron paramédicos de Protección Civil y Policías Municipales quienes arribaron al lugar.
Mientras tanto el automóvil afectado fue un Nissan de la línea Sentra y con placas de circulación YDA184- A del estado, color rojo, presentó daños en su costado derecho y quedó proyectado hacia el carril contrario.
De este accidente tomaron conocimiento los oficiales de Tránsito Municipal quiénes serán cargo de iniciar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidad en el pago de los daños, de acuerdo al peritaje.
Las unidades fueron trasladadas al patio de la dirección, donde ambos conductores los condujeron, dónde el perito de tránsito hará su trabajo logístico.
Debido a que el conductor presumiblemente se encontraba lesionado, fue trasladado a un nosocomio para su atención médica.
De la unidad se hizo cargo la Policía Municipal para solicitar la presencia de una grúa y ser llevada al corralón.
Oficiales de la SSP detienen a Obed “N” en Martínez de la Torre, le encontraron “cristal”
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Por delitos contra la salud, fue detenido un sujeto identificado como Obed “N”, mismo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
La captura de este individuo se dio cuando oficiales se la Secretaría de Seguridad Pública realizaban patrullajes en las calles de Martínez de la Torre cuando el hoy detenido, al no-
Oficiales de la SSP recupera motocicleta con reporte de robo y detiene a una persona en Martínez de la Torre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el marco de la estrategia de prevención del delito implementada por la Secretaría de Seguridad Pública, se llevó a cabo la recuperación de una unidad automotor con reporte de robo y la detención de una persona. Cuando los oficiales con destacamento en la V Región realizaban un recorrido de vigilancia en calles de la colonia Rafael Hernández Ochoa, en Martínez de la Torre, detectaron a una persona del sexo masculino que al notar la presencia de los uniformados tomó una actitud evasiva, por lo que fue intervenido como parte de una acción de prevención del delito.
tar la presencia de los uniformados intentó evadirlos.
Al hacerle una inspección como parte de la estrategia de prevención del delito, le fueron encontrados en su poder varias bolsitas transparentes en cuyo interior había una sustancia con las mismas características de la droga conocida como “cristal”.
Respetando sus Derechos Humanos, a Obed “N” se le leyeron sus de-
rechos y se procedió a su detención, junto a la droga fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por presuntos delitos contra la salud. Cabe mencionar que dicho individuo es señalado de presuntamente dedicarse al narcomenudeo.
Al revisar el estatus de la unidad, arrojó que cuenta con reporte de robo, por esta situación la motocicleta marca Hero, tipo Xpulse 200, color blanco, fue asegurada junto al conductor, quién señaló que recientemente había comprado la unidad a una persona y presuntamente desconocía que fue adquirida ilegalmente. Respetando sus Derechos Huma-
nos, tanto la moto como el conductor fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se defina su situación jurídica por el posible delito de detención de vehículo.
Mediante estás acciones la SSP mantiene su estrategia de prevención del delito para garantizar la paz social de las y los veracruzanos.
Como parte de la estrategia para mantener la seguridad y paz social en la región de Martínez de la Torre, la Secretaría de Seguridad Pública llevó acabo la recuperación de una unidad automotor con reporte de robo.
Se trata de la motocicleta de la marca Italika, modelo 250Z, color gris, con placas 29YVJ1, la cual fue visualizada por oficiales de la SSP con destacamento en la V Región cuando realizaban un recorrido de vigilancia por calles de la comunidad Villa Independencia donde visualizaron a un sujeto que al verlos emprendió la huida iniciando así una breve persecución que terminó a la altura del parque de la colonia Obrera.
Fue en ese sitio dónde el sospechoso abandonó la motocicleta y se dio la fuga perdiéndose entre las calles de ese sector, al inspeccionar la unidad los oficiales se percataron de que contaba con reporte de robo por lo que se procedió al aseguramiento y posteriormente fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para que el propietario pueda recuperarla. Estas acciones se dan en el marco de la estrategia de prevención del delito implementada por la SSP para garantizar la paz social en las diferentes regiones de Veracruz.
EL UNIVERSAL
SAN JOSÉ, COSTA RICA
Haití, Brasil, Perú, Venezuela, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Guatemala… la democracia cojea en América Latina y el Caribe sin completar aún los primeros 25 años del siglo XXI y las alarmas resonaron por los fallidos intentos de golpes de Estado en Perú en 2022 y en Brasil en 2023.
De la segunda mitad del siglo XX, con la excepción de Costa Rica, que mostró la mayor estabilidad democrática regional, la fragilidad institucional pasó al primer cuarto del siglo XXI.
Un bloque de América Latina y el Caribe —México, Chile, Argentina, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Honduras, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Haití o Uruguay— salió en los decenios de 1980 y 1990 de regímenes unipartidistas y militares.
La zona arrastró al final de la centuria las crisis por dos fallidos golpes de Estado de 1992 en Venezuela y por la guerra desde 1964 en Colombia, con Cuba con su inamovible y poderoso régimen comunista. “Somos sociedades tan endebles y vulnerables como aquella de las décadas de 1960 y 1970 en las que nuestra que la región estuvo dominada por golpes de Estado y dictaduras. América Latina no aprende. Eso es traumático”, narró el abogado y excanciller peruano Miguel Rodríguez.
La zona genera “clases políticas mediocres (…) y ese desorden político y social se traduce en polarización con signos de volverse crónica”, dijo Rodríguez a EL UNIVERSAL. Las protestas “son la consecuencia de procesos empíricos y nuestra cercanía al abismo de la anarquía está a un paso porque no se han preocupado por invertir en partidos políticos”, como “única posibilidad” para “solventar un mínimo de tolerancia” en la gobernanza, afirmó. “Ese es el espejo de una América Latina que debió (…) madurar para asumir y defender el valor de la democracia. No hemos invertido en ese esfuerzo cívico”, indicó.
“Una institucionalidad muy débil tampoco es un respaldo a la democracia”, subrayó el politólogo y analista costarricense Claudio Alpízar, director del (no estatal) ENCO Comunicación y Asesoría Política, de esta ciudad. “Hay Cortes Supremas de Justicia cargadas de corrupción, con amiguismo de magistrados y jueces. Asambleas legislativas en donde lo fundamental es tener aliados incondicionales
De la segunda mitad del siglo XX, con la excepción de Costa Rica, que mostró la mayor estabilidad democrática regional, la fragilidad institucional pasó al primer cuarto del siglo XXI.
a pequeños grupos”, explicó Alpízar a este diario.
El 7 de diciembre de 2022, el entonces presidente izquierdista peruano, Pedro Castillo, fracasó en una maniobra golpista, pretendió disolver el Congreso y gobernar por decreto, pero fue destituido por la vía legislativa, sustituido por la vicepresidenta Dina Boluarte y quedó preso por corrupción.
El 8 de enero de 2023, turbas leales al exmandatario
ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro que desconocieron la derrota de su líder en los comicios de octubre de 2022 y la victoria del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, irrumpieron a la sede de los poderes federales (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en Brasilia, en otra frustrada tentativa golpista. Las alarmas quedaron encendidas desde el 7 de julio de 2021 en Haití por el asesinato del presidente haitiano, Jovenel
Moïse, y el 9 de febrero de 2020 en El Salvador por el avance del autoritarismo del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. También desde el 18 de abril de 2018 en Nicaragua por el estallido de multitudinarias protestas antigubernamentales y el 12 de febrero de 2014 en Venezuela por el inicio de masivas manifestaciones opositoras.
A 64 años del triunfo de la Revolución Cubana (1959), 2022 y 2021 se saldaron en Cuba con masivos pedidos de libertad, democracia, pluralismo ideológico y multipartidismo, y terminar con el régimen del Partido Comunista, único legal en la isla, en un escenario de menoscabo social en un contexto de casi 62 años de bloqueo económico de Washington a La Habana. En Guatemala, la corrupción política penetró las instancias judiciales, gubernamentales, legislativas, electorales, partidis-
tas y empresariales y perforó la democracia.
El presidente de Venezuela, el izquierdista Nicolás Maduro, llegó ayer a 10 años en el puesto al reelegirse en 2018 en comicios calificados por América y Europa como ilegítimos para un segundo sexenio que inició en 2019 y concluirá en enero de 2025, por lo que fue desconocido como gobernante legítimo por gran parte de la comunidad internacional.
“Hay un fuerte descontento del electorado con el sistema democrático”, insistió el académico brasileño Juliano Cortinhas, profesor de relaciones internacionales de la (estatal) Universidad de Brasilia.
“Estamos claramente ante un preocupante deterioro de las democracias” en el área, aseveró a este diario la abogada colombiana Jimena Reyes, directora para las Américas de la [no estatal] Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), de París. Tras citar a la corrupción como factor clave del deterioro, advirtió: “Estamos frente al fenómeno de captura de las estructuras del Estado por el crimen organizado, por élites cleptocráticas [ladronas] que llegan al poder local o nacional para lucrarse”.
Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.
La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.
Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.
Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus
HConvertirse en diseñadora de modas es uno de los retos de la raquetbolista mexicana número uno del mundo, quien asegura que el deporte y el glamur van de la mano; antes practicó natación, gimnasia y futbol.
ay deportistas que nacen con estrella y una de ellas es la raquetbolista Paola Longoria (San Luis Potosí, 1989). Entre sus éxitos figuran 100 títulos profesionales; es la número uno y tricampeona del mundo, por ejemplo. Pero detrás de tan brillante palmarés hay otros triunfos que disfruta, como tener una carrera universitaria y la obsesión de convertirse en diseñadora de modas. Recuerda que en algún momento consideró estudiar pediatría; sin embargo, esa carrera no se ajustó a sus tiempos como deportista, por lo que se inclinó por dedicarse a la Ingeniería Mecánica. Pero no solo eso, también tiene una maestría en Ciencias Políticas, pues es consciente de que en algún momento tendrá que decirle adiós al deporte.
encontrado quizá la fórmula del éxito, obviamente la sigo al ciento por ciento, pero con un poco más de tiempo para mí, pues también me da ese balance de seguir conmigo misma.
¿Te gusta explotar tu imagen?
Me encanta, creo que una parte del deporte también es emprender a partir de él, y hace tiempo lancé mi línea deportiva; me encanta que tengo mi línea de raquetas y el siguiente año vendrá otro modelo. Tengo varios proyectos que me gusta compartir.
Por lo pronto disfruta de los reflectores y explota su imagen, ya que cuando un deportista se convierte en marca hay que aprovechar.
Cuando no está entrenando o compitiendo, dedica su tiempo a su familia y amigos; en sus días de ocio viaja para seguir conociendo nuevos horizontes.
¿Qué haces cuando no prácticas raquetbol?
En realidad siempre compito y entreno. Me gusta pasar tiempo con mi familia y mis amigas, me encanta viajar cuando no hay torneos de por medio. Voy a eventos a dar conferencias, tour de medios, algunas sesiones de fotos y de revistas, creo que ese es el balance que uno debe tener.
Me sacrifico como deportista, me pierdo fiestas, momentos con mi familia, eventos importantes, pero hoy en día he logrado un balance y he
En el momento en que una deportista se convierte en marca lo debes aprovechar, son las virtudes y bondades que da el deporte, y tengo una carrera donde no me gusta andar en chismes, y eso ayuda. Además el deporte no está peleado con el glamur; de hecho, creo que también va de la mano.
Al margen de tu éxito como deportista, también tienes un título universitario…
Soy de esta nueva era donde el deporte no se pelea con la escuela, siempre tuve el apoyo de mi familia, que siempre me decía: “nunca dejes de estudiar y te vamos a apoyar en tu sueño de ser la mejor del mundo”. Así que tengo mi carrera de ingeniero mecánico administrador y tengo maestría en Ciencias Políticas. Combinar el deporte con el estudio no fue una tarea sencilla, pero es lo que me ha forjado a tener esa disciplina, organización y responsabilidad. Tengo una carrera deportiva de casi 20 años y, después de retirarme, veré qué voy a hacer con mi vida, por ejemplo, si seguiré con el deporte del lado político.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, regresó a comisiones el dictamen que expide la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ante la petición de la Junta de Coordinación Política, con el fin de que sea modificado como consecuencia de los conversatorios que se realizarán.
Al iniciar la sesión ordinaria, expuso que dicho trámite se realiza luego de que se acordó no incorporar dicho dictamen para su debate y aprobación, al cual ya se la había dado primera lectura el pasado jueves.
Con ello y luego de una votación económica por parte del pleno se aprobó retirar del orden del día dicho dictamen y regresarlo a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos.
Cabe recordar que senadores de oposición y especialistas han calificado de “Ley Censura” esta nueva legislación impulsada por el gobierno federal.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones que propone el Gobierno Federal se ‘ganó tiene el objetivo de censurar, esto por la redacción de un artículo que de mantenerse daría la facultad a las autoridades federales de “bloquear” contenidos en internet.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se revisaría la posibilidad de modificar el arancel impuesto de bebidas alcohólicas para tener mayor recaudación.
En su conferencia mañanera de este lunes 28 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre ajustes para recaudar más impuestos, sin llegar a una reforma fiscal, y si los gravámenes a las bebidas alcohólicas podrían darse de acuerdo con los grados de alcohol y no con el precio o con lo que cuesta producirlas.
“Lo primero es seguir combatiendo la corrupción, todavía hay espacios que tienen que ver con evadir impuestos, esa es la que da más resultados, antes de estar pensando en gravar”, expresó.
“Entre el año pasado y este año nosotros redujimos el déficit. El año pasado, al cierre del 2024, el presidente López Obrador tomó la decisión de cerrar todas las obras que tenía, y eso generó un déficit de ese año, 2024 (...) Entonces nosotros para iniciar el año decidimos disminuirlo.
¿En cuánto lo disminuimos? Pues en 2 puntos del PIB, estamos hablando de casi 700 mil millones de pesos.
“Y, sin embargo, estamos recaudando más, y no hemos parado ni los Programas de Bienestar —es más, hay nuevos Programas de Bienestar— ni las obras públicas”, declaró la presidenta.
Refirió que hay dos áreas en las que hay oportunidad: simplificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.
Agregó que “otra cosa” es la calidad de las bebidas: “Tiene que revisarse siempre por las autoridades sanitarias”.
Maquiladoras revelan pausa en inversiones por aranceles de Trump
Los aranceles que el gobierno estadounidense impuso a las exportaciones mexicanas provocan que haya pausas en las inversiones, dijo el presidente de Index Querétaro, Enrique Quezada.
Expuso que el entorno actual lleva a las empresas a analizar y entender cuál será el impacto real por los aranceles que impuso la Casa Blanca de 25% a automóviles, autopartes, acero, aluminio y a todos los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Quezada afirmó que “...desafortunadamente todos los días puede salir un tuit o puede salir un nuevo comentario que cambie un poquito las reglas de juego, como se está trabajando; obviamente a las empresas nos han hecho trabajar a marchas forzadas, para poder entender y ver los impactos reales que vamos a tener en las tarifas; no creo que esté afectando tanto, más bien nos ha dejado un poquito
en pausa (las inversiones) en lo que se define muy bien los temas”.
Durante la presentación del Cuarto Foro de Ciberseguridad que organiza el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Quezada que “poco a poco vamos a empezar a ver realmente los impactos que esto pudiera tener, no es tan fácil mover una planta armadora de un lugar a otro, esto se puede llevar varios años”.
Explicó que desarrollar proveedores tampoco es fácil, porque puede llevar dos años el desarrollarlos, porque “no es algo que puedas decir ya me voy a la tienda de enfrente, hay que desarrollarlos, hay que tener toda una producción”.
En videoconferencia, el director del Comité de Tecnología de la Información del Index, Agustín Tiburcio, dijo que “las inversiones en ciberseguridad no son tan usuales, son difíciles de entender”, pero es necesario que las empresas sepan que es necesario protegerse para continuar trabajando sin problemas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el micrositio para recibir denuncias contra candidaturas al Poder Judicial que hayan incumplido con la 8 de 8 contra la violencia y por tanto, estén impedidos de ocupar un cargo público.
Las organizaciones o personas interesadas pueden mandar sus denuncias al sitio https://8de8-contra-la-violenciade-genero.ine.mx/
Pese a que el sitio debía habilitarse a
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En el primer trimestre, la venta promedio de vehículos nuevos en agencias fue de 46 unidades cada mes, una contracción de 2.1% contra el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte Simindex elaborado por SimDataGroup y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En tanto, la comercialización promedio de autos seminuevos por agencia y las órdenes de servicio son de 14 autos seminuevos al mes, en promedio, por agencia; y 368 órdenes de servicio.
Lo anterior significa un incremento de 5% y 1.2%, respectivamente.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, comentó que, para los siguientes meses, los distribuidores estiman una caída en ventas respecto al mismo mes del año anterior.
partir del 25 de abril, fue hasta este lunes 28 de abril cuando se lanzó la página, dentro del sitio web del Instituto.
El formulario requiere los datos de contacto de la persona denunciante como correo electrónico y teléfono, así como la organización a la que pertenece o un pseudónimo, si lo prefiere.
También solicita los datos del candidato o candidata denunciado, como nombre, cargo al que aspira y entidad federativa.
Sobre la denuncia, el formulario sólo da la opción de seleccionar alguno de los
supuestos aprobados por el INE contemplados en la 8 de 8, así como dos agregados que son estar prófugo de la justicia o haber cometido violencia política en razón de género.
Además, solicita la fecha en la que se emitió la sentencia, el número de expediente y la entidad, así como una breve descripción de los hechos.
El INE, por medio de un grupo interdisciplinario, analizará las denuncias y emitirá un dictamen el 15 de junio, previo a la declaración de validez de los resultados de la elección.
de autos en México advierten de caída en ventas
“Es previsible que el mercado de vehículos nuevos en términos absolutos en volumen de ventas entre en una etapa de estancamiento y el producto seminuevo refuerce el interés por parte de los consumidores y por parte de los distribuidores para dinamizar las ventas”, explicó.
Mientras que SimDataGroup atribuyó las menores ventas mensuales por concesionario a la llegada de nuevas marcas y la apertura de nuevas concesionarias, no necesariamente a una caída en ventas del mercado total. En cuanto a las órdenes de servicio promedio en los primeros tres meses, el reporte expuso que, aunque persiste un aumento sostenido en los últimos dos años, se observó que el crecimiento en 2024 contra su año anterior fue
de 9.5%, mientras que para 2025 contra 2024 hubo un aumento mucho menos significativo del orden de 1.2% en reparaciones.
“Durante febrero se observó una baja en las órdenes de 2.5% respecto al mismo mes del año anterior”, destaca el reporte.
Al analizar el tiempo que un vehículo permanece en el taller, se puede observar que, durante el primer trimestre, el 59.5% de los vehículos son atendidos y devueltos el mismo día, un 0.9% más que el año anterior.
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Sólo quedan dos días para presentar la declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio 2024, recordó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Señaló que el plazo legal vence este miércoles 30 de abril, al informar que hasta el momento recibió 9.4 millones de declaraciones de las cuales 6.2 millones solicitaron devolución al resultar con saldo a favor.
Para quienes aún no cumplen con esta obligación legal indicó que pueden hacerla en el Portal del SAT sat. gob.mx/ y el minisitio para personas físicas
http://omawww.sat.gob.mx/ DeclaracionAnual2024/Paginas/ Declaracion2024Personas/index. html
Estas herramientas disponibles las 24 horas del día para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal a tiempo.
Hasta ahora, el monto de los reembolsos realizados por el fisco a causantes con saldo a favor es de 22 mil 456 millones de pesos.
Así lo informó el SAT con datos recibidos hasta la mañana de este lunes.
Detalló que se han recibido nueve millones 400 mil 973 declaraciones de personas.
Lo anterior significa 502 mil 951 más en comparación a igual periodo del año anterior. Es decir, un incremento de 6%.
De esa cifra, seis millones 211 mil 310 solicitaron devolución dado que resultaron con saldo a favor.
Para ver si procede el reintegro las autoridades tributarias llevan a cabo una revisión.
El SAT recordó que tiene la facultad para hacer una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones.
De ahí que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, un plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación (CFF), que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud, destacó.
Así, están en ese proceso de revisión cuatro millones 218 mil 201 declaraciones, lo que representa 67.9% del total.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Un nuevo reporte de un pinchazo se registró en la Línea 6 del Metrobús. Un hombre de aproximadamente 35 años sintió el piquete al bajar en la estación San Juan de Aragón.
A la hora de realizar el transbordo a la Línea 5, el hombre reportó sentirse mal, por lo que autoridades de la estación lo asistieron y llamaron a los servicios médicos.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostuvo que la desaparición de personas se ha agravado en los últimos años por la violencia del crimen organizado y constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos.
La máxima casa de estudios expresó su solidaridad y reconocimiento a la valentía y virtud cívica de las personas buscadoras y de las organizaciones que luchan por la verdad y la justicia frente a los terribles delitos que implican la desaparición de personas.
A través de un pronunciamiento acordado por el Consejo Universitario, la UNAM llamó a una acción coordinada entre todos los niveles de gobierno, la sociedad y las personas buscadoras, que impulse estrategias efectivas, manejo certero de cifras, búsqueda en vida e identificación forense en plazos razonables de las personas desaparecidas o no localizadas.
Además, refrendó su compromiso de contribuir a la reflexión y búsqueda e identificación de personas desde la formación de profesionales, la investigación y la difusión del conocimiento sobre las causas, impactos y posibles rutas de solución.
En este sentido, el rector Leonardo
Lomelí Vanegas anunció la próxima instalación del Seminario Universitario sobre Desaparición y Búsqueda de Personas.
La UNAM rechazó cualquier intento de invisibilizar esta problemática o desviar la atención de la agenda que respalda a las personas buscadoras.
EL UNIVERSAL
CUERNAVACA, MOR
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las investigaciones sobre la muerte del menor de 13 años, Erick “N”, durante un campamento de una escuela militarizada realizado en Cuautla, oriente del estado.
El deceso de Erick ocurrió el viernes pasado, dijo su madre Erika “N” y relató que su hijo y todos sus compañeros fueron obligados a participar en un campamento de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, con sede en la colonia Santa María la Ribera, cuyo costo individual fue de mil 800 pesos.
El fallecimiento del menor fue lamentado por la Secretaría de Educación Pública (AEFCM) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) e informaron que hoy realizarían una visita a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc para verificar su documentación y revisar las condiciones materiales en que ofrece sus servicios.
“Cabe señalar que la Academia no realizó ningún trámite ante la auto -
ridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento; en consecuencia, la AEFCM no otorgó autorización alguna para su realización2, informó la Academia Militarizada.
La excursión se programó del miércoles 23 al viernes 25 de abril, en la ciudad de Cuautla.
Erika, madre del menor, contó que alrededor de las 14:00 del viernes 25 recibió una llamada por parte de los organizadores para informarle que su hijo
estaba “un poquito mal”, pero nada de preocuparse, aunque había sido hospitalizado.
La madre de familia se trasladó a Morelos y al llegar al hospital, en Cuautla, fue informada que su hijo había fallecido y que incluso llegó sin signos vitales.
De igual forma, refirió que algunos alumnos atestiguaron la forma en que una capitana, identificada como Mariana, habría arrastrado a Erick entre las piedras durante varios minutos en el campamento.
Asimismo, compañeros del adolescente informaron que el ahora finado se quejó de no sentirse bien durante un día, sin que los encargados del campamento lo atendieran. Fue hasta que se desvaneció cuando lo llevaron a un hospital, pero ya no pudieron hacer nada por él.
Por estos hechos, la madre de Erick presentó las denuncias en Morelos y la Ciudad de México para esclarecer el hecho y castigar a los responsables de la muerte de su hijo.
Respecto al fallecimiento del estudiante, la (AEFCM) informó que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, opera con el acuerdo de incorporación SECR09220030, expedido en mayo del año 2022.
Enseguida informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó a su homóloga en el estado de Morelos toda la información recabada sobre los hechos.
Este lunes 28 de abril personal de la Fiscalía General del estado de Morelos (FGJEM) se reunirá con la familia del estudiante fallecido.
Por instrucción de la SEP, la AEFCM colaborará en todo momento con las autoridades competentes para lograr el esclarecimiento de los hechos, aseguró.
Operador de autobús le corta el paso a chofer de camioneta al intentar ganarle el paso
Un percance entre dos unidades dejó como saldo daños materiales, los hechos se registraron la tarde de este lunes sobre el libramiento de la ciudad. El incidente se registró alrededor de las 18:00 horas de este día, cuándo una camioneta de la marca Ford, modelo F150, de color gris, con placas del Estado de Veracruz, circulaba sobre el libramiento con dirección hacia la salida Tlapacoyan.
Sobre el mismo carril hacía lo propio un autobús de la línea de Transportes Cabellal marcada con el número económico 202, que se dirigía con dirección hacia la colonia Ejidal.
Fue en el cambio de la luz del semáforo en donde ambas unidades avanzaron colisionando cuándo la unidad de microbús pretendía salir de Libramiento e incorporarse hacia el Boulevard Alfino Flores, pero de forma imprudente, ambas unidades colisionaron de manera lateral sobreviviendo el percance.
Afortunadamente no hubo personas lesionadas la circulación se había interrumpida Por espacio de varios minutos hasta el arribo de elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes hicieron cargo de asegurar ambos vehículos hasta deslindar responsabilidades.