

LA REGIÓN ADOLECE DE POBREZA PATRIMONIAL





EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se incrementan servicios en Cruz Roja
Debido al “golpes de calor” y accidentes de moto
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La ola de calor registrada en Martínez de la Torre ha incrementado los servicios de urgencias en Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre.
De acuerdo a lo informado por la administradora de esta institución, Susana Aguilar Mota, son alrededor de dos a tres servicios diarios que solicita la población, debido a los golpes de calor, a quienes se les ha brindado la atención de manera oportuna, pero realmente si se han incrementado los servicios en estas últimas semanas.
Asimismo, remarcó, que los accidentes de motociclistas se siguen registrando de forma diaria, por lo que hizo hincapié, pues al incrementar los servicios, también se les aumenta el gasto.
“Recordemos que ya no está la delegación de San Rafael, ni de Tlapacoyan y somos la única delegación que está funcionando, por ello hacemos un llamado a toda la población que tenga una motocicleta para que obedezca todos los reglamentos de tránsito y señales de vialidad”, concluyó la entrevistada.


Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Martes 28 de Mayo de 2024

Comercio electrónico requiere de una adecuada regulación
Más personas recurren a esta modalidad para comprar productos varios, pero desafortunadamente están expuestas a estafas o fraudes
El comercio electrónico requiere de una adecuada regulación, acorde con la época actual, en la que más personas recurren a esta modalidad para comprar productos varios, pero desafortunadamente están expuestas a estafas o fraudes, de los cuales generalmente es muy difícil siquiera identificar a los responsables, y mucho menos hacerlos pagar por sus delitos, expuso Adrián Montiel Martínez, ingeniero de sistemas. Destacó que “el comercio electrónico tiene sus ventajas, pues permite adquirir productos y servicios a distancia, y resulta muy apropiado para reducir la movilidad de la población
y tiene la facilidad de que los clientes pueden recibir sus pedidos a las puertas de sus hogares o negocios, siendo eso muy ventajoso en casos extremos como la pandemia por covid 19”. Apunto que, desafortunadamente, nunca faltan los vivales que llegan a ofrecer sus productos o servicios en páginas que parecen auténticas, por su diseño y por la información que ponen a consideración de los posibles clientes, lo cual en muchos casos los convence de concretar compras.
Montiel Martínez lamentó que en incontables ocasiones de esas supuestas empresas, los clientes se dan cuenta de que les robaron su dinero, una vez que ya hicieron los pagos co-
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
rrespondientes, pero su producto o servicio nunca llega. Y al tratar de investigar sobre el asunto se dan cuenta de que ya dieron de baja la página del supuesto negocio, sin que exista ninguna otra forma real de contacto para realizar reclamos.
Dada la situación, reconoció que es muy bueno que diputados y senadores comiencen a discutir sobre el tema del comercio electrónico, con la finalidad de regularlo, y ubicarlo dentro de un adecuado marco jurídico. Lo anterior, con la finalidad de proteger a los clientes de esa modalidad de comercio, que si bien es cierto es necesario, debería dejar de ser una trampa que puede ocasionar cuantiosas pérdidas económicas.
Gerente de Marketing
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 28 de Mayo de 2024 | Año 6 | No. 1916 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Casillas Especiales
tendrán solo mil boletas
Para esta Jornada Electoral del domingo 2 de junio
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Solamente mil boletas tendrán las casillas especiales que se instalarán este domingo 2 de junio para la jornada electoral.
Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó, que, este distrito electoral que comprende nueve municipios se instalarán cinco casillas especiales y cada una tendrá mil boletas.
Estas casillas especiales, se instalarán dos aquí en Martínez de la Torre, indicó, una en los bajos del palacio municipal, la segunda en la Universidad del Golfo de México, la tercera en el parque de Tlapacoyan, la cuarta en Altotonga y la quinta en el auditorio municipal en Misantla.
Asimismo, dejó en claro, que en estas casillas solamente podrán votar aquellas personas que están en tránsito; es decir, que por cuestiones de trabajo no se encuentran en su municipio.
“Sí algún ciudadano acude a la casilla especial porque anda en el centro, pero su domicilio es de la misma sección, no podrán votar y los funcionarios de casilla le dirán que tiene que ir a la casilla que le corresponde”, expresó.
Por último, remarcó que en caso de que estas mil boletas se agoten, ya no habrá posibilidades de que la ciudadanía continúe votando, lo que en ocasiones genera la molestia, debido a hay muchas personas haciendo fila, pero es algo que ya está aprobado por el consejo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La región adolece de pobreza patrimonial
Existe un marcado rezago en temas de regularización Solo 3 de cada 10 ciudadanos cuentan con una certeza jurídica de sus hogares y terrenos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un problema evidente y que adolece el distrito 07 de Martínez de la Torre, sigue siendo la pobreza patrimonial que exhibe ante el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Órgano que se encarga de medir la evaluación de los programas sociales e incluso la pobreza.
En este sentido, el organismo indica que aún existe un marcado rezago
en temas de regularización en esta región, pues en cifras, un aproximado de 3 en cada 10 personas no estarían contando con certeza jurídica de sus patrimonios o terrenos, platico el director de Desarrollo Urbano Municipal.
Ante este escenario, se vislumbra la necesidad de programas que agilicen estas tareas, pues de acuerdo a la información vertida, municipios como Tlapacoyan, San Rafael y Martínez de la Torre encabezan la lista por el número poblacional de cada territorio.
En este sentido, el municipio martinense ha dado un avance en la elaboración de un plan de desarrollo municipal que aún sigue en proceso, mismo que resultaría de gran apoyo para acortar dichas estadísticas en lo sucesivo. También se haría necesaria una legislación al respecto para poder abordar estos temas con mayor fluidez y con los presupuestos necesarios, pues cada vez es evidente la necesidad de la población para tener un patrimonio propio para ellos y sus familias, argumento.

Docentes listos, para la Jornada Electoral
Afinidad política del magisterio supone una ventaja para candidatos de Morena
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En la recta final de la próxima contienda electoral, la unidad del magisterio veracruzano está cerrando filas con la convicción de seguir apoyando la cuarta Transformación, pero además alistándose para la votación del 2 de junio. Rodrigo Peralta Rodríguez, docente de Martínez de la Torre, opinó que el recorrido de la candidata a la gobernatura por Morena en los 212 municipios, sirvió para conocer sus propuestas, y en todas ellas siempre hubo representación de este gremio, los cuales dicen tener claro el objetivo de continuar apoyando este movimiento y gobierno.
Explicó que fueron muchos los asistentes al cierre de campaña de la candidata Rocío Nahle fue por convicción, y consignaron en redes sociales su respaldo, así como han participado abiertamente en mítines de los abanderados Morenistas durante su tiempo libre y fines de semana, esto por la afinidad política en los mencionados eventos.
Dejo en claro que la participación de los maestros, fue importante en muchas de las candidaturas en las que se sabían fortalecidos, los de Morena, mientras que en las encuestas les daban una ventaja amplia durante casi todo el tiempo que realizaron este proselitismo, subrayó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Como Diputado Federal mi prioridad será la gente: Pepe de la Torre
Miles de ciudadanos le darán su voto este 2 de junio
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A pocos días de concluir el proceso electoral, Pepe De la Torre, Candidato a Diputado Federal lleva una amplia ventaja, pues en cada uno de los nueve municipios del Séptimo Distrito reconocen su trabajo como servidor público.
En Altotonga, las familias conocen bien a Pepe De la Torre, pues como Diputado Federal gestionó la mejora de las carreteras de municipios como Plan de Arroyos, Misantla y Tenochtitlan, pero también saben de las obras de impacto que beneficiaron a miles de familias en Martínez de la Torre cuando fue Presidente Municipal.
“Como Diputado regresaré a mi Distrito para cumplir los compromisos que hoy estamos haciendo y veremos un verdadero cambio, como lo hice en Martínez de la Torre cuando fui Presidente Municipal y como lo hice en otros municipios cuando fui Diputado Federal”, dijo el Candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México.
También recordó a la población que no debe dejarse intimidar o amenazar con que les serán retirados los programas sociales, al contrario, pues aseguró que los programas se quedan y se mejoran.


Brigadeos e información no deja que engañen nuevamente al electorado
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El trabajo y persistencia de las huestes morenistas han dado fruto en el municipio de Atzalan, pues cada vez más hay un electorado consciente e informado, señalan brigadistas de este municipio serrano.
Eva Pazos Guevara, militante morenista, reconoció que mudar de bando
en esta zona ha sido difícil pero no imposible, al menos en política. Comento que los tiempos electorales son un buen preámbulo para convencer a quienes aún viven desinformados y mostrar los beneficios de este gobierno para engrosar la militancia morenista, y con ello desfondar a los partidos de la oposición, pues aún y cuando aún su gobierno local es priista, estos ya no creen, por ello sus liderazgos y estructuras territoriales están convencidas con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2024. Detalló que Morena no solo quiere ganar y llevar a su abanderada, Claudia Sheinbaum, a la presidencia, y Nahle a la gubernatura, quiere, además, conquistar las mayorías cualificadas en los Congresos e instalar el llamado Plan C, insistió.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Ayuntamiento capacita a citricultores
Les enseña a instalar reservorios de aguas naturales y artificiales como alternativa en la implementación de la acuicultura
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como una opción de ingreso económico para las familias de la zona rural y urbana de Martínez de la Torre, el Gobierno Municipal, a través de la dirección de Fomento Agropecuario y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrope-
Preparan cabalgata
En honor a San Juan Bautista
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será el próximo 23 de junio; cuándo se lleva a cabo la cabalgata el honor al Santo Patrono de Martínez de la Torre San Juan El Bautista. Polo Huerta, organizado de la cabalgata, comentó, que hace unos días realizaron un recorrido a caballo por la ruta que realizarán, a fin de cronometrarla.
La ruta, indicó, será de la comunidad La Piedrilla hacia la galaxia, el río para salir hacia el puente Martínez 2, atravesar el río a caballo, para subir hacia Villa Independencia, pasar el puente Martínez 1, pasar enfrente de la parroquia San Juan Bautista y llegar hacia el parque Ecológico en dónde terminarán con una comida para los participantes.
Añadió, que se están invitando a cabalgantes de toda la región y se esperan un mínimo de 600 jinetes. Asimismo, puntualizó que ante
cuario, Rural y Pesca (SEDARPA), impartió el curso “Reservorios de agua naturales y artificiales como alternativa en la implementación de la actividad acuícola”.
Dicha capacitación se llevó a cabo en la sala de cabildo del ayuntamiento local, dónde el extensionista de la Dirección General de Pesca y Acuicultura de la SEDAR-
PA y personal de la mencionada área, proporcionaron a campesinos, agricultores, estudiantes y hasta amas de casa, facilitaron las herramientas necesarias para iniciar este proyecto.
Al respecto, la ingeniera Idalia Barrientos Antúnez, encargada de la citada dirección, comentó que, desde el inicio de esta administra-
ción, se han dado distintos cursos y capacitaciones para el mejoramiento del campo y sus trabajadores.
“Con este tipo de cursos se busca proporcionar a las y los interesados todas las herramientas necesarias para que puedan iniciar desde su hogar su propio proyecto y así, contar con una opción de ingreso económico para su familia”, concluyó.

cualquier imprevisto que se llegará a registrar, se contará con el apoyo de Cruz Roja, Cruz Ámbar, Tránsito, Protección Civil y aprovechó para invitar a los cabalgantes para que
preparen muy bien a sus caballos, pues debido a las altas temperaturas, tienen que entrenarlos, aplicar electrolitos, sueros.
Para finalizar invitó a la población
para que los acompañe el próximo 23 de junio a partir de las 10 de la mañana en el arranque de esta cabalgata en La Piedrilla o bien en la zona centro a partir de mediodía.
Gobierno Federal
debería actuar contra ecocidios
Pero de manera seria, dejando atrás las simulaciones que solamente confunden a los pescadores y demás
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
El gobierno federal debería actuar contra las mortandades de peces, a través de las dependencias encargadas de las cuestiones ambientales, pero de manera seria, dejando atrás las simulaciones que solamente confunden a los pescadores y demás personas interesadas en estos ecocidios, sin que haya avances que los frenen, para bien de todos, manifestó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Comentó que “por experiencia, ya tenemos claro que cuando es la temporada de lluvias, quienes arrojan desechos contaminantes a las aguas aprovechan esa situación para esas prácticas que dañan el medio ambiente, sin que nadie intervenga, y tal parece que con la sequía como la que está afectando la región, esos contaminantes se concentran, y por eso vienen nuevamente las mortandades de peces”. Mencionó que esa situación se está presentando en el estero de Tres Bocas, y ojalá no se repita en otros cuerpos de agua, incluyendo el Río Bobos, donde también se han presentado mortandades que no se han explicado plenamente.
Rubén Cortés destacó que, dada la situación, es necesario encender las señales de alerta con respecto a las mortandades de peces, y que intervengan de manera decidida, pero también seria y contundente, con el fin de que realmente se obtengan resultados positivos.
Anunció que del lado de los pescadores organizados, continuarán haciendo lo propio, buscando entablar pláticas con personal de la CONAGUA y demás dependencias ambientales, en relación a la contaminación y las mortandades, para que se tomen cartas en el asunto, con la participación de los pescadores, esperando con ello frenar y prevenir ecocidios en los cuerpos de agua de la región.


OCURRE ECOCIDIO EN TRES BOCAS
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
La falta de oxigenación en el agua del estero de Tres Bocas, provocado por las altas temperaturas, pudiera ser la causante de la mortandad de cientos de peces que se presentó este fin de semana, comentó José Luis Toral Acosta, Presidente del Frente Común por el Saneamiento del estero, aunque también no descarta que se deba al alto grado de contaminación que se encuentra el afluente.
Requieren de insumos y una ambulancia
CNE en la Nueva Suriana, a fin de brindar una mejor atención
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Insumos y una ambulancia; son dos de las principales necesidades que tienen los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias de la Nueva Suriana de este municipio.
Esteban Luna Pérez, Delegado Local de la CNE, comentó, que requieren de insumos para su delegación, así como una ambulancia, a fin de brindar una mejor atención en aquella parte del municipio.
Cuestionado con respecto a las atenciones por golpes de calor, indicó,
Indicó que la especie encontrada muerta a la orilla del estero es la lebrancha, pues esta especie de peces es muy susceptible a cualquier cambio en el agua, de igual forma mencionó que localizaron pequeños peces de otras especies, por lo que vaticina que pudiera presentar un ecocidio mayor afectando a otra clase de animales acuáticos. Confirmó que durante el fin de semana no se habían presentado autoridades de las diversas dependencias de la protección del ambiente al lugar para analizar la situación,
pues anteriormente, cuando ocurría este tipo de hechos, asistían y sacaban pruebas para detectar el causante de la mortandad, por lo que daban con el causante, pero no daban seguimiento para atender o solucionar el problema a raíz. Finalmente, señaló que el mayor temor por parte de la población es tener una infección por la gran cantidad de pescados flotando a toda orilla del estero, asimismo la contaminación y los olores fétidos que emergen del afluente por las altas temperaturas.

que en su comunidad son muy pocos los servicios que han presentado, debido a que la gente está acostumbrada al trabajo en el campo, no obstante, invitó a la población para que se cuide y no ponga en riesgo su salud.
Para finalizar subrayó, que este fin de semana se sumaron a los trabajos de limpieza en el río Bobos, por lo que exhortó a los martinenses para que sumen a estas tareas, debido a que el río es de todos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Indispensable el uso racional del agua en los hogares de Tlapacoyan

Por altas temperaturas existe un mayor consumo, sin embargo, se debe cuidar el vital líquido
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Poner en práctica acciones para el cuidado del vital líquido ante la incesante ola de calor que azota en el municipio, es indispensable que ciudadanos realicen uso racional del agua derivado al alto consumo que se registra actualmente.
El mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que al enfrentarse a las altas temperaturas, en gran parte del territorio de Tlapacoyan, se ha presentado escasez de agua, por ello es necesario poner en práctica la concientización al uso racional del vital líquido.
Expuso que se aplica un trabajo de tandeo en el sistema de agua municipal sobre cada uno de los sectores del municipio, con la finalidad de abastecer del vital líquido, sin embargo, el alto consumo que se refleja y la baja presión en las líneas complica el suministro adecuado en los hogares.
Intensa ola de calor azota Tlapacoyan
Exhortan a la población mantenerse hidratados para prevenir descompensaciones
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Poner en práctica las recomendaciones preventivas ante la presencia de la tercera ola de calor, será fundamental para reducir afectaciones en las personas del sector vulnerable, aunado que las altas temperaturas son intensas. En conferencia de prensa, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en materia de Protección Civil y salud, dio a conocer que dentro de la presente semana las condiciones climáticas por la ola de calor serán considerables, de acuerdo a los pronósticos de la Secretaría de Protección Civil.
Destacó que los ciudadanos deben actuar de forma responsable, no exponiéndose a los rayos del sol en horarios picos, para evitar de esta forma un golpe de calor y las consecuencias que esto podría ocasionar.
“Todas y todos deben cuidarse, po-

Abundó que la falta de lluvias y las ondas de calor que se vienen presentando son las principales causas que generan las afectaciones a las y
los consumidores, sin embargo, mediante la utilización del vital líquido de forma responsable nos ayudamos todos.

ner en práctica las medidas de prevención, mantenerse hidratados, además brindar la atención especial, a niñas, niños y adultos mayores, quienes forman parte del sector de riesgo a sufrir los estragos de las altas temperaturas”, expuso.
Añadió que un golpe de calor se refleja con síntomas como; mareo, náuseas, dolor de cabeza, piel enrojecida
y presión alta, por ello es fundamental mantenerse en un área fresca y ventilada para evitar estragos lamentables. Destacó que la coordinación municipal de Protección Civil se mantiene alerta y activa las 24 horas, durante los siete días de la semana, para atender las emergencias que solicita la población como parte al compromiso de salvaguardar a las y los tlapacoyenses.
En estudiantes
Gobierno
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar actividades que fortalezcan e impulsen al respeto de los símbolos patrios y el civismo en los estudiantes, son parte de las tareas que lleva a cabo el mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, quien contempla instituciones educativas para desarrollar los honores a la bandera de cada lunes.
Fue en las instalaciones de la escuela de nivel preescolar “CriCri”, de la colonia Manuel Alberto Ferrer donde las y los pequeños, se hicieron partícipes de los honores a la bandera, como parte a la integración de los educandos y los alumnos del plantel.
Los pequeños del preescolar fueron los encargados de portar el lábaro patrio, entonar el himno nacional mexicano, juramento a la bandera y resaltar las efemérides de la presente semana.
A través de la integración de los mentores, las y los estudiantes, las autoridades locales impulsan y fomentan el respeto a los símbolos patrios y su importancia, para forjar en futuros ciudadanos el civismo.
En los honores a la bandera acudió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado del Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, además padres de familia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional




El PRIAN es el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir de México: Claudia Sheinbaum
“Ellos defienden a unos cuantos, y nosotros defendemos al pueblo de México’’, destacó VILLAHERMOSA, TABASCO.-
El 2 de junio la invitación es a que todo el pueblo de México defienda el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde Villahermosa, Tabasco, donde aseguró que la 4T es el presente y el futuro de México, contrario a lo que representan los partidos de la oposición, quienes son el pasado de privilegios, corrupción, de los fraudes electorales y el saqueo.
“Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad, porque ellos son el autoritarismo y nosotros defendemos la democracia; porque ellos son la represión, nosotros defendemos la libertad; porque ellos defienden los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos del pueblo de México; porque ellos defienden el saqueo y nosotros la defensa del patrimonio nacional; porque ellos se sustentan en la mentira y nosotros
siempre vamos a apelar a verdad; porque ellos son los fraudes electorales y nosotros somos elecciones libres; porque ellos defienden el clasismo y el racismo, y nosotros defendemos el humanismo; porque ellos defienden a unos cuantos y nosotros defendemos al pueblo de México; por que ellos son el pasado y nosotros somos el presente y el porvenir de México y de nuestra patria’’, aseveró.
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum recordó que con la Cuarta Transformación, ‘’nuestro país ha cambiado, se ha transformado y el pueblo de México no quiere que culmine esta transformación’’, puesto que la 4T significa un gobierno que está a favor de los programas sociales, de obras de infraestructura que generan prosperidad, de la soberanía nacional y particularmente del bienestar de todos los mexicanos y mexicanas. Al respecto, ante miles de tabasqueños y tabasqueñas, Sheinbaum Pardo expuso que el siguiente piso de la transformación quiere decir más programas sociales, como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para todos
los niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; pero también puntualizó que significa más derechos como el acceso a la salud, para lo cual puntualizó que impulsará el fortalecimiento del ISSSTE, el IMSS y el IMSS - Bienestar.
“Somos necios en querer que funcionen las instituciones públicas, porque durante 36 años del periodo neoliberal se dedicaron privatizar el ISSSTE, a privatizar el Seguro Social, a privatizar las instituciones de salud de los estados y lo mejor que podemos hacer es recuperar las instituciones de salud pública, vamos a traer centros de salud, hospitales, todo lo necesario’’, manifestó.
En este sentido, por el bienestar que lleva consigo la transformación, Claudia Sheinbaum, desde la cuna de la 4T, hizo una antena invitación a que el 2 de junio se defienda lo que ya ha logrado este movimiento transformador.
“Sepa desde aquí, querido Presidente que vamos a guardar tu legado, que no vamos a traicionar, que no va a regresar la corrupción, que no van a regresar los
privilegios y que vamos a llevar a nuestra nación, a nuestra patria por el camino de la justicia social, de la paz, de la seguridad y de la prosperidad compartida’’, subrayó.
Durante su cierre de campaña, Javier May Rodríguez, candidato a la gubernatura del estado de Tabasco, se comprometió a seguir fortaleciendo la Cuarta Transformación en el estado y reiteró que llamado es a seguir haciendo historia en la Presidencia de la República, en el Gobierno estatal, así como en la Cámara de Senadores y Diputados.
“Vamos con alegría, con esperanza a las urnas, porque nuevamente el triunfo será del pueblo, vamos a seguir haciendo historia en Tabasco, vamos a ganar la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a ganar la gubernatura del estado, vamos a ganar las senadurías, las diputaciones federales, vamos a ganar las diputaciones locales y las Presidencias Municipales, todos y todas a votar’’, expresó.
Por su parte, Yolanda del Carmen Osuna Huerta, candidata a la Presidencia Municipal de Centro, reiteró que la transformación es de y para las mujeres de México.
“México tendrá en Claudia Sheinbaum su primera Presidenta, en este segundo piso que empezaremos a construir sin mujeres no hay transformación, con usted doctora, vamos al encuentro de la esperanza para que los derechos sociales que han cambiado la vida de millones de mexicanos se amplíen y fortalezcan’’, agregó.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Estoy preparada para gobernar Veracruz: Nahle
Pensaron que me iban a doblegar, se equivocaron, afirmó
BOCA DEL RÍO, VER.-
En entrevista radiofónica, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, afirmó que está preparada para gobernar la entidad.
No solo ha ganado todos sus cargos de elección popular sino que es una profesional con experiencia en el sector energético y petrolero, amén, dijo, de haber sido secretaria de Estado y haber trabajado con el mejor maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Apuntó que mientras la “guerra su-
Sur del estado ha registrado sensaciones térmicas de hasta 55 grados Celsius
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Luego de dar a conocer que las temperaturas altas se mantendrán en la entidad veracruzana, la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes dijo que se han tenido sensaciones térmicas de hasta 55 grados Celsius en la zona sur.
En entrevista, la funcionaria federal indicó que en el mes de mayo se han superado algunos registros históricos en Veracruz, San Juan Evangelista, Orizaba, La Antigua e Isla.
cia” incrementó en su contra por parte de la oposición, ella se dedicó a caminar los 212 municipios del estado presentando sus ocho ejes de trabajo y 80 compromisos así como propuestas.
“Pensaban que yo me iba a doblegar, no, nosotros no nos doblegamos, nosotros nos hicimos en la lucha, nosotros tenemos un compromiso muy grande con la gente, con la representación, con la sociedad, y yo lo he dicho, soy una mujer fuerte pero sensible y eso es lo que necesita Veracruz, Veracruz no necesita gente violenta, no necesita gente con odio, Veracruz necesita
En tanto, en otros municipios, dijo, se han quedado a una centésima de llegar a los récords históricos.
“Entendemos que estas altas temperaturas, en combinación con la humedad, especialmente sobre zonas costeras, ha estado ocasionando que la sensación térmica sea aún mayor, por ejemplo, en el sur, como Coatzacoalcos, Jáltipan, Minatitlán, Agua Dulce, Las Choapas, la sensación térmica está por arriba de los 55 grados”.
Y es que, explicó, al tener más humedad y temperatura alta la sensación térmica es mayor, además no es la misma sensación térmica de una persona está en oficina a una que está en el campo, o una enferma con una sana.
Por ello, Luna Lagunes recomendó a la población mantenerse hidratados, no exponerse a periodos prolongados de sol y evitar comer alimentos en la calle o de dudosa calidad para evitar enfermedades gastrointestinales.
Y en caso de salir a la calle, hacerlo con ropa en tonos claros, sombrilla, gorra y quedarse en casa.
gente de concordia, de paz, de amor”, subrayó.
Tras su exitoso cierre de campaña el pasado domingo, con la compañía y respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Rocío Nahle minimizó una vez más las infamias que durante toda la campaña, el PRIAN inventó para denostar su trayectoria y su nombre así como el de su familia.
“Cuando no hay argumentos, cuando no hay propuestas pues aflora la ofensa, aflora la impotencia pero si lo mezcla con machismo y misoginia pues es una bomba y esto es lo que pasó aquí en Veracruz, la mafia de
los Yunes, los del PRIAN, se han visto rebasados y por mucho, por mucho, por una candidata que está haciendo un trabajo que es mi caso, y entonces ante eso hacen lo que siempre ha hecho el PRIAN”, subrayó.
Explicó que nada de ello hará que la intención de voto para el próximo domingo se revierta y ahí están las encuestas serias como muestra.
“Mentiras que se cayeron como un castillo de naipes, hicieron un teatro para quererme etiquetar a mí de una persona incorrecta cuando los incorrectos son ellos, ellos son los corruptos y al final el tiempo pone a cada quien en su lugar”, indicó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ



En su fase regional
Congreso del Estado fue sede del Festival “Y me encontré… un cuentacuentos”
La titular del Poder Legislativo, Diputada
Adriana Esther Martínez recibió a las y los estudiantes, a sus maestros y a padres de familia, los acompañó a conocer el Palacio Legislativo
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Con la presencia de la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se llevó a cabo, en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo, el Festival “Y me encontré… un cuentacuentos” en su fase regional, encuentro coordinado por la Secretaría de Educación de Veracruz -SEV- a través de la Dirección General de Educación Primaria Estatal. Al hacer uso de la voz, la legis-

ladora reafirmó el compromiso del Congreso del Estado en el fomento de la lectura, pues “representa la recomposición social a través de la promoción de valores y buenos hábitos desde la infancia despertando en la niñez la magia de la imaginación, crítica y aprendizaje a través de los libros”, señaló. Posteriormente y en compañía de las y los pequeños; así como de padres de familia y
maes-tros que participaron en el Festival “Y me encontré… un cuentacuentos”, realizaron un reco-rrido en las instalaciones del Poder Legislativo donde los invitados conocieron a detalle el fun-cionamiento de la sede del Poder Legislativo en favor de las y los veracruzanos.
En el evento, en su categoría de Primaria Alta Estatal, participaron las regiones 05 Poza Rica, 02 Naranjos, 18 Acayucan,
Informa IMSS acerca de sonambulismo
General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.
La Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa a cerca del sonambulismo, alteración al dormir que puede poner en riesgo la integridad física y mental de quien la padece.
“El sonambulismo es un trastorno del sueño que se manifiesta con la realización de actividades motoras complejas durante el sueño profundo”, explicó el médico especialista en Neurología del Hospital
Las ejecuciones durante estos episodios pueden variar desde acciones simples hasta comportamientos más complejos; estos pueden incluir levantarse de la cama y caminar, realizar tareas cotidianas como: vestirse, cocinar, hablar o incluso conducir.
El especialista comentó que, las causas de este padecimiento aún no se comprenden completamente, pero se cree que pueden estar relacionadas con una combinación de factores genéticos, trastornos del sueño, estrés, fatiga, consumo de alco-
hol y ciertos medicamentos.
Aunque el sonambulismo, por lo general no representa un peligro significativo, puede aumentar el riesgo de lesiones o accidentes durante estos eventos, así como generar problemas de salud mental debido a la usual interrupción del sueño.
ElneurólogoRamírezTamayo señaló que, el tratamiento de esta afección varía según la gravedad y la frecuencia de los episodios. En la mayoría de los casos, recomendó mejorar la higiene del sueño, reducir el estrés y evitar el consumo de alcohol y otras sustancias que alteren el sistema
04 Tuxpan, 17 Los Tuxtlas, 12 Córdoba, 01 Tantoyuca, 08 Coatepec, 06 Martínez de la Torre, 09 Coacoatzintla, 15 Veracruz, 11 Huatusco, 03 Ixhuatlán de Madero, 10 Xalapa, 07 Perote, 19 Coatzacoalcos, 16 Cosamaloapan y 13 Orizaba, uno de los cuales representará este nivel educativo en la fase estatal. Asistieron la Presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, Diputada
por parte de la SEV, la Directora General de Primaria Estatal, Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla; de la Coordinación de Delegaciones Regionales, Selene Estefanía Jordán Alarcón; el coordinador estatal de Actualización Magisterial, Ezequiel Carrasco de la Cruz, y del programa Estilos de Vida Saludable, María Dolores del Hoyo Sánchez.
Además, el jefe de Departamento Operativo del CentrodeEstudiosdeApoyopara la Mujer -CEAM-, Eder del Ángel Herrera; la subdirectora técnica, Juana de la Cruz Prisciliano; la subdirectora de Supervisión, Maribel del Carmen Chigo Cruz; la jefa del departamento de Programas Institucionales, Karla Paola García Moyano Romero, y el jefe del Departamento de Operación de Programas Técnicos Pedagógicos, Julio César Vázquez Velázquez. El comité de selección fue integrado por los maestros Ana Cecilia Solís Gaona, Michelle Macías Macuil, Ignacio López Torres y como tomador de tiempo Arturo Carrillo Cano.

nervioso. En casos más graves, se pueden recetar fármacos o terapia conductual para controlar los síntomas.
El IMSS cuenta con los servi-
cios médicos necesarios para la asistencia de este padecimiento, mejorando así la calidad de vida de quienes lo padecen y sus cohabitantes.
Primera Sección
Martes 28 de Mayo de 2024
Martes 28 de Mayo de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En siete días, Veracruz retomará el rumbo que la gente quiere: Pepe Yunes
Con entusiasmo y confianza, reciben miles de personas al candidato en los municipios de Comapa, Ixhuatlán del Café, Coscomatepec y Huatusco
DE LA REDACCIÓN COSCOMATEPEC, VER.-
“En siete días, Veracruz estará retomando el rumbo que la
gente quiere”, afirmó Pepe Yunes desde la región centro del estado, donde aseguró que en las calles, en las plazas y en las encuestas se refleja que “vamos a ganar la elección, para atender y resolver los problemas de salud, infraestructura carretera e hidráulica, educación, empleo y productividad del campo”.
Este lunes, el candidato a gobernador estuvo nuevamente en los municipios de Comapa, Ixhuatlán del Café, Coscomatepec y Huatusco. Con afecto, saludó a amas de casa, cafeticultores y jóvenes de la región y se comprometió a respaldar los programas sociales

como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el futuro y los apoyos a adultos mayores. Al conocer la realidad que vive el estado, lamentó que muchos municipios se hayan quedado solos y aislados. Recordó que, con los gobiernos anteriores, las autoridades podían gestionar y multiplicar los escasos recursos que les da la ley con los de las gestiones en los otros órdenes de gobierno. “Hoy, los alcaldes saben que eso se canceló, que ya no hay dinero para hacer pavimentaciones ni ampliaciones eléctricas ni introducir agua potable con recursos federales o esta-
tales”, dijo con claridad. Ante esta realidad, se comprometió a reconstruir la carretera que conecta Comapa con Soledad de Doblado, que hoy está destruida y para cuya construcción él mismo gestionó recursos como senador, así como la que llega a Paso de Ovejas, y a dar solución a la escasez de agua, que afecta gravemente al campo y a las familias y genera pérdidas. Por tal razón, “les pido su voto y les dejo la seguridad de que les cumpliremos como les hemos cumplido siempre, con resultados y trabajo honesto. Les pido que no lo piensen, salgan a votar” por los candidatos

Región Xico-Perote- Coatepec lleva 3 incendios forestales
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
LaregióndemontañadeXico, Perote y Coatepec ha registrado tres incendios en los últimos 15 días y de estos siniestros, dos han tenido lugar en Barranca de Buenavista y Loma Alta, dio a conocer la gerente general del Fideicomiso Coatepecano para la Conservación del Bosque y el Agua (Fidecoagua), Ana Karen Novoa Rodríguez.
Refirió que, en el caso de Barranca de Buenavista, municipio de Xico, el fuego comenzó desde hace dos semanas atrás, sin que pueda contenerse en su totalidad.
Hay que agregar que la Secretaría de Protección Civil reportó un incendio en el Parque Nacional Cofre de Perote, en el paraje Plan de la Guinda, municipio de Xico.
“En este momento se tienen identificados dos incendios en la parte de la Barranca de Buenavista, del municipio de Xico, de ese incendio -que ya había comenzado hace dos sema-
nas- no se ha podido contener porque justo está en la barranca”.
Explicó que, debido a la orografía de la barranca, representa un riesgo enviar brigadistas y respondientes para combatir el fuego.
Añadió que del incendio de la barranca, las llamas se propagaron a dos puntos cercanos debido a las difíciles condiciones para contener el siniestro sin perjudicar a los combatientes.
“Sí ha habido la presencia de autoridades, pero por el fuego no se ha podido contener, el fuego es muy volátil, es muy difícil poder entrar”.
Además, en Loma Alta se registró un incendio y aunque ya se contuvo, continuaron activos “puntos rojos” con el riesgo de volver a reanudarse.
“Y en el Cofre de Perote es el más grande que se ve, ese es totalmente en Perote y ya están respondiendo las autoridades”.
Destacó que las primeras personas que responden al fuego son los propios pobladores, aunque el primer reto es la comunicación.
“Por ejemplo, todo el mundo está viendo el humo y dan por hecho que está aquí en la montaña, pero realmente es en Xico, o Perote, pero hay una falta de comunicación directa para conocer la situación”.
Añadió que, por la geografía de la montaña, es difícil acudir al combate del fuego debido a los caminos de terracería y que, en muchos tramos, los respondientes realizan el recorrido a pie.
“En Xico ya se está solicitando, están mandando cadenas, donde hay brigadistas apoyando al de Xico, me parece que hay 150 brigadistas”.
Novoa Rodríguez admitió que en bosque mesófilo no se esperaban una situación como la actual, que afecta a los bosques de Coatepec, a lo que agregó la actividad carbonera en la región.
“Las personas no estaban capacitadas, hacen sus fogatas, queman para hacer carbón y pues se sale de las manos, entonces pues sí hay que invitar a la sociedad a tener mayor precaución porque ya es una situación que ya está presente
de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz a las diputaciones federales y locales y al Senado de la República y por Xóchitl Gálvez para que sea la primera Presidenta de México. Antes de despedirse, el candidato reiteró el llamado a las y los habitantes de estos municipios a trabajar en unidad “Tengan la seguridad de que aquí no hay enemigos. Aquí todos somos amigos y vamos a ganar esta elección sin afectarlos”, así como a construir “un gobierno del estado que tenga como prioridad la gente y como propósito la solución de los problemas. ¡Esta elección ya la ganamos!”.


en nuestro bosque”.
ESTE LUNES VERACRUZ REPORTA 15 INCENDIOS FORESTALES Y 5 DE PASTIZAL
Al momento se reportan 15 incendios activos forestales y 5 de pastizales en territorio veracruzano, confirmaron las autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado (PC).
Asimismo, informaron que fuerzas de tarea de los 3 órdenes de gobierno continúan el combate al incendio forestal registrado en el Parque Nacional Cofre de Perote, en el municipio de Xico.
Al corte de las 12 horas de este lunes se atienden 15 incendios forestales y 5 de pastizales en el estado, las condiciones actuales son propicias para el
desarrollo de incendios, por lo que llamaron a la población a evitar situaciones de riesgo. “No hacer quemas agrícolas, no encender fogatas ni quemar basura; asimismo, a evitar el reporte de incendios solo por redes sociales ya que no son un canal de atención inmediata, deben hacerlo al 911, al 800 INCENDIO o a sus direcciones municipales de protección civil para su corroboración y atención oportuna”.
Asimismo, sobre el incendio en el Parque Nacional Cofre de Perote, en el Paraje Plan de la Guinda, municipio de Xico dijo que en el punto participan en el combate al incendio brigadistas de Conanp, Conanp y PC Estatal así como personas voluntarias coordinadas con las fuerzas de tarea oficiales.



Mamifest Black and White
Todo un éxito con la calidad y profesionalismo que caracteriza a Luis
Guzmán y en esta ocasión agasajando a las reinas quienes lucieron hermosas y su figura
atractiva mientras as bailaban y se tomaban fotos antes de dar inicio a la exquisita cena.

Hoy el día te va a salir bastante bien, especialmente en todo lo que se relacione con trabajo, dinero o negocios. Hasta incluso no se podría descartar un notable golpe de suerte en alguno de estos ámbitos.
Este día te será muy favorable para los asuntos materiales y mundanos en general, ideal en el caso de que tuvieras que tomar alguna iniciativa importante relacionada con estos ámbitos, los negocios o especulaciones financieras.
No te impacientes, llevas tu vida muy bien encarrilada, y además ahora están transitando tu signo los mejores planetas, por eso no debes tener prisa en conseguir las cosas, y si tuvieras la sensación de que ahora todo se te para un poquito.
Fotografía y video, luces, show, decoración, toda la coordinación con Luis Guzmán anotándose
otro triunfo en equipo para consentir a las mamás. Felicidades.

Hoy la Luna se hallará en buen estado cósmico y te ayudará a que tengas un día tan fructífero como afortunado para todos los asuntos materiales y de trabajo, pudiendo resolver con éxito dificultades con las que no te habías atrevido.
No trates de alcanzar más de lo que puedes o de adentrarte por caminos desconocidos e inciertos. En estos momentos tienes una suerte muy grande y avanzas por un camino de éxito o realizaciones, pero para que esa buena racha se consolide.
Un influjo adverso de Marte va a traerte un importante riesgo de sufrir desencuentros, discusiones o incluso conflictos con tus compañeros de trabajo u otras personas de tu entorno.
Hoy te esperan éxitos y realizaciones en tu trabajo, vida social o asuntos materiales, aunque en todo ello la suerte no tendrá ninguna intervención, ya que todo te llegará como resultado de una intensa lucha, esfuerzos y sacrificios.
Hoy debes tener cuidado, pero no porque nadie te vaya a hacer daño a ti, sino todo lo contrario, eres tú quien podrías hacer bastante daño, sin darte cuenta, a una de las personas más cercanas a ti y que más te aprecian.
Te espera un día afortunado, desde el punto de vista del trabajo y los asuntos materiales en general. Un momento ideal para luchar porque se hagan realidad tus proyectos de carácter más íntimo, personal o vocacional.
Grandes ilusiones, sueños y proyectos de carácter vocacional o personal te van a impulsar a lo largo del día de hoy y harán que te sientas especialmente activo y optimista, porque además también la suerte estará de tu lado.
Hoy estarás ante un día que podría ser afortunado y traerte grandes satisfacciones, especialmente en el trabajo y los asuntos materiales, pero al mismo tiempo va a ser, un día de grandes sacrificios y esfuerzos.
Casi todos los días el destino te suele poner una misión sin que lo sepas, siempre te ves en la necesidad de ayudar a alguien y de darte de un modo u otro a todos los que te rodean. Hoy va a ocurrir al revés.


Carmen Salinas tendría bioserie autorizada por su familia
La hija y nieto de la actriz estarían preparando lanzar una serie sobre la vida de Carmen Salinas, quien murió en 2021
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Carmen Salinas fue una de las actrices más importantes en México, lamentablemente la famosa perdió la vida el pasado 9 de diciembre del 2021 por un derrame cerebral que mermó su estado de salud. Sin duda, Carmen Salinas tuvo una larga carrera que la llevó a participar en diferentes obras de teatro como “Aventurera”, así como en telenovelas, pero para mostrar más sobre su vida y su legado, su familia estaría planeando crear una
bioserie de la actriz.
CARMEN SALINAS
TENDRÍA SU BIOSERIE
Por ahora lo que se sabe sobre la posible serie biográfica de Carmen Salinas es que está autorizada por la hija de la actriz, María Eugenia Plascencia, así como su nieto, Manuel Monge, quien siguió los pasos en la actuación de su abuela.
Cabe destacar que el nieto de Carmen Salinas será uno de los productores de la bioserie, además que también trabajará en los guiones de los capítulos de la serie junto al productor Antonio Morales.
El encargado de la producción ejecutiva de la bioserie será Daniel Shain, quien aparentemente ya está trabajando en la preproducción de la serie biográfica de Carmen Salinas.
Aunque todavía no se
sabe cuándo se estrenaría la serie ni en qué plataforma el público podría verla, todo indica que Katan Media, una casa productora también estaría trabajando para poder producir la bioserie de Carmen Salinas.
Se ha adelantado que la bioserie de Carmen Salinas retrataría sus momentos más importantes en su carrera y su vida personal, pero que también el público verá historias inéditas y datos íntimos que se desconocen de la actriz.
Todo lo que se verá en la serie además de estar aprobado por su familia, será narrado por la hija y nietos de Carmen Salinas. Se espera que dentro de poco se den más detalles de la bioserie de la actriz.

Tlapacoyan es un importante semillero para el futbol
Buscan aterrizar un importante proyecto deportivo formativo
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Este municipio es un gran semillero de futbolistas, así como la región integrada por Atzalan y Martínez de la Torre, por lo que se espera sea aterrizado un importante proyecto de formación para niños y jóvenes que gustan del futbol. Edgar González Arias, oriundo de La Otra Banda, reciente egresado del ENDIT (Escuela Nacional de Directores Técnicos) quien ha obtenido licencia PRO con la cual puede participar en la formación de cantera de equipos que integran CONCACAF. Por lo que luego de dos años de intensa capacitación en la sede de Boca del Rio, logro culminar sus estudios como Director Técnico profesional con licencia PRO, con esta licencia se perfila al futbolista y
se optimizan sus fundamentos individuales, grupales y colectivos, buscando una transferencia total al modelo de juego.
Por lo que espera aterrizar un importante proyecto formativo debido a que Tlapacoyan tiene suficientes espacios para poder practicar este deporte y más aún que es un gran semillero.
González Arias destacó que dentro de los egresados de su generación se encuentra Edgar Melitón Hernández Cabrera, quien fuera arquero del equipo Huracán de Tlapacoyan con el cual buscaron el ascenso a la segunda división profesional, con quien también se puede armar un importante trabajo de proyección para los talentos locales.
Se espera que en próximas semanas acuda ante la autoridad municipal para presentar un proyecto integral de formación profesional de futbolistas, siendo esto para todo el municipio de Tlapacoyan en primer momento y posteriormente expandirlo a la región.


A la niñez se le tiene que enseñar la educación vial
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tránsito municipal ha implementado nuevas técnicas para que los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas vayan tomando conciencia de lo que significa respetar la señaléticas y el reglamento vial, no solo en Tlapacoyan sino en todo el estado de Veracruz.
Hugo Miguel Méndez, instructor vial, señaló que se debe de realizar actividades de
Números de emergencia son para prevenir
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN,VER .-
El personal de la Policía Municipal sigue trabajando en el tema de proximidad social trabajando para que la población se mantenga informada y pueda hacer uso de las líneas de emergencia para la prevención y atención de delitos, debido a que a con esto se busca recobrar la confianza dando una atención rápida.
Honorio Ortiz Bautista, Comandante de la Policía Municipal, dio a conocer que
el área a su cargo se encuentra asesorando a la ciudadanía en general para prevenir que sean víctimas de cualquier delito así como el uso constante de los números de emergencias toda que la denuncia es un elemento fundamental para combatir la delincuencia.
Esto debido a que la población también debe de conocer las medidas de prevención para evitar robo de vehículos, mismo que no deben ser estacionados en lugares aislados o poco transitados, así como no
dejar objetos visibles en su interior que llamen la atención de los amantes de lo ajeno. La prevención de delitos es tarea de todos debido que la ciudadanía debe aplicar las diversas medidas de seguridad dentro y fuera de su hogar y en caso de notar alguna acción irregular sea denunciada a los números de emergencia como el 911 o el 225 315 0002 donde existe personal para atender reportes y sean canalizados a efectivos operativos de la Policía Municipal.
manera contantes para evitar accidentes y al mismo tiempo los conductores respeten los señalamientos que en cruceros deben estar marcados.
Los niños a temprana edad deben de conocer del significado de los señalamientos dado que son unos aliados para hacer conciencia en los padres de familia, sobre la importancia de respetar los señalamientos viales.
Además de que los conductores deben aplicar la cultura
vial dado que de esta forma se podrán reducir los números de accidentes que lamentablemente a diario se observan en carreteras debido a la falta de precaución o dado a la imprudencia de los choferes por querer llegar a su destino. Por lo que es necesario replicar acciones en diferentes puntos de la ciudad, para que los niños puedan interactuar y conocer tanto la señalética vial como los básicos de las reglas viales.

Peligra producción cafetalera en Veracruz por sequía
Los cafetaleros de la región de Coatepec prevén pérdidas del 50% en su producción debido a la fuerte sequía que golpea al estado de Veracruz.
Los productores se manifestaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para pedir la intervención de las autoridades y hacer frente a la problemática.
Exhibieron fotografías recientes de los cafetales secos y otros cultivos, como de limón, que se han visto severamente afectados por la falta de agua para su riego en la región capital del estado de Veracruz.
Cabe destacar que se cumplieron tres semanas de calor extremo en la zona, con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, y el déficit de lluvias, lo que provoca una severa disminución en los niveles de las fuentes de abastecimiento.
De acuerdo con José Cortés Laes, integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, se exige al gobierno estatal un programa emergente de apoyo a los cafetaleros afectados por la sequía.
“La verdad es que nosotros hoy venimos a este plantón para dar a conocer esta problemática que tenemos del campo. Todos lo estamos padeciendo, no nada más diríamos en las regiones de aquí, no, si te vas desde lo que es la parte de la montaña donde hay café y hay limones, es por qué estamos hoy aquí en este plantón cafetalero”, expresó.
El cafetalero comentó que las pérdidas podrían ser mayores en caso de que persistan las condiciones de déficit de lluvias en la entidad veracruzana.
“Yo diría que un 50 por ciento (de pérdidas) la verdad, de
este tipo, porque ya floreó y ese café, con estos calores, no creo que salga bien y lo que está por florear, pues se va a quemar porque no va a alcanzar a salir su proceso. Las tendencias que se están secando ya en parte las matas de café y los limones por igual también”, añadió.
DEMANDAS PENDIENTES
El entrevistado consideró que los gobiernos continúan favoreciendo a las grandes compañías en lugar de privilegiar a los pequeños productores.
“No logramos una nueva Ley Cafetalera Sustentable, tampoco una norma que obligue a revisar la calidad del café oro verde que se importa, ni cambios en la industria y venta de cafés probablemente dañados, con colorantes y saborizantes artificiales; se sigue favoreciendo a la industria a gran escala y el productor sigue urgido de un estado que vigile y evite el engaño a los consumidores”, refirió.
Los productores de café y organizaciones consideran que han vivido casi seis años de exclusión, pues durante la actual administración federal y estatal no fueron escuchadas sus peticiones.
Las demandas de un cambio de fondo seguirán vigentes ante la nueva administración federal, a la cual le pidieron apertura, diálogo y soluciones.
“Lo anterior sucede, después de la gran esperanza que se tuvo al inicio del sexenio que termina, bueno quizá para muchos, pero pésimo para las cerca de 550 mil familias de los 14 estados cafetaleros”.
Los cafetaleros solicitaron al “color que quede (partido)” que la nueva administración retome las demandas básicas para una nueva política cafetalera justa.
“Que se reconozcan todos los servicios ambientales que ofrecen los cafetales bajo som-

bra, la mayor parte cultivada con la especie arábica. Y que de manera urgente se autorice un Programa Emergente y Especial de Apoyo a todos los Productores que estamos siendo afectados por esta severa sequía que en muchos sentidos es provocada por la devastación que hacemos a la naturaleza, con tala de bosques y selvas, contaminación, construcciones inadecuadas y aplicación de tóxicos prohibidos en otros países y permitidos en México”.
Enfatizaron que urge “tomar la palabra” a los consumidores europeos que demandan la reposición de la selva sombra y árboles en los cafetales, aprovechar el mercado nacional apoyando todas las iniciativas de venta de cafés recién tostados, desde el momento en que se cuida la tierra fértil.
“La justicia en el campo cafetalero es una gran deuda pendiente. No más entreguismo neoliberal a empresas transnacionales”, reiteraron los integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec.
PUNTOS DE MAYOR SEQUÍA
El 84.4% del territorio veracruzano padece algún nivel de sequía, reveló la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes.
De acuerdo con la recién actualización del Monitor de Sequía de México, con corte al 15 de mayo de 2024, el Servicio Meteorológico Nacional indica para Veracruz un incremento de la sequía, de 108 a 179 municipios.
Ahora hay 20 municipios con sequía excepcional: 13 en la cuenca del Pánuco (Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec,Chontla, Ilamatlán, Ixcatepec, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, Zontecomatlan y
El Higo), así como también, siete en la cuenca Tuxpan (Huayacocotla, Ixhuatlan de Madero, Temapache, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco y Zacualpan).
Los municipios anormalmentesecosson33:16delacuenca del Tuxpan al Jamapa y 17 en la cuenca del río Papaloapan. Con sequía moderada son 59: 32 cuenca Tuxpan al Jamapa, 15 cuenca Papaloapan y 12 cuenca Coatzacoalcos.
En sequía severa se contabilizan 70 municipios: 26 en la cuenca Tuxpan al Jamapa, 39 cuenca Papaloapan y cinco en la cuenca Coatzacoalcos.
Mientras que en sequía extrema son 30 municipios: 10 cuenca Pánuco (Naranjos Amatlan, Citlaltepec, Chinampa de Gorostiza, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, TampicoAlto,Tancoco,Tantima); tres en la cuenca Tuxpan (Tuxpan, Cerro Azul, Castillo de Teayo); cuatro en la cuenca Cazones (Cazones, Coatzintla, Poza Rica,Tihuatlán); ocho en la cuenca Tecolulta (Coahuitlan, Coxquihui, Coyutla, Chumatlan, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlan y Papantla); y cinco en la cuenca Coatzacoalcos (Hidalgotitlan, Jesús Carranza, Sayula de Aleman, Texistepec y Uxpanapa).
Los municipios en sequía excepcional son 13 en la cuenca Pánuco (Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec,Chontla, Ilamatlán, Ixcatepec, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, Zontecomatlan y El Higo), así como siete en la cuenca Tuxpan (Huayacocotla, Ixhuatlan de Madero,Temapache,Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco y Zacualpan).
“Sigamos haciendo uso eficiente del agua”, enfatizó Jessica Iveth Luna Lagunes,

jefa del Departamento de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua.
RÍOS SIN AGUA
Desde hace varios días, pobladores reportaron que el río Pixquiac luce casi seco en la zona conocida como Casa de Campo, Coatepec, situación que se ha ido agravando por la falta de lluvias. El acceso es por la Carretera Antigua a Coatepec, vía Briones, en la zona del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 165 (CBTIS) Leona Vicario.Desde el colorido puente de la comunidad Consolapan se observa a unos 50 metros de distancia, un punto del río totalmente seco. El río Pixquiac abastece al 40% de la población xalapeña, donde desde hace varios años se ha agudizado la crisis hídrica. De acuerdo con el biólogo Eduardo Aranda Delgado, integrante de la organización Amigos del Pixquiac, desde hace 15 años, el desecamiento ha sido notorio en el río Pixquiac, en la zona de La Pitaya.
Esto se debe a la falta de lluvias y a la extracción de agua para la ciudad de Xalapa por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
Aunado a la temporada de estiaje, hay zonas donde se extrae el agua para abastecer a las localidades y eso contribuye al desecamiento del afluente. El caudal del río ha disminuido con el paso de los años debido a la extracción excesiva de agua para abastecer a la ciudad. Esto va en contra del caudal ecológico y está afectando al ecosistema.
Se espera que el cuerpo de agua se recupere con la llegada de las lluvias, pues es un problema constante en diversos puntos de la entidad veracruzana.

Final Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver el Dortmund vs Real Madrid?
AGENCIA LONDRES
La Champions League 2024 llegará a su Final este fin de semana con el duelo entre Borussia Dortmund y Real Madrid, por ello, vale la pena conocer el horario y el canal de TV en los cuáles se podrá seguir en vivo el partido que definirá al nuevo monarca del futbol de Europa.
EL CAMINO DEL BORUSSIA
DORTMUND A LA FINAL
El conjunto del Borussia Dortmund, dirigido por Edin Terzic, superó el Grupo F, considerado el ‘de la muerte’, como líder indiscutible con 11 puntos, por encima del París Saint-Germain, del AC Milán y del Newcastle, consiguiendo así su boleto a Octavos de Final.
Octavos de Final: PSV
Eindhoven 1-3 Borussia
Dortmund
Cuartos de Final: Atlético de Madrid 4-5 Borussia
Dortmund
Semifinales: Borussia
Dortmund 2-0 PSG
Palmarés del Borussia
Dortmund en Champions League: 1 título en la temporada 1996-97.
EL CAMINO DEL REAL
MADRID A LA FINAL
Los dirigidos por Carlo Ancelotti superaron con relativa facilidad el Grupo C, terminando como líderes con una gran diferencia, sumando 18 puntos y terminando esta fase con paso perfecto, por encima del Nápoles, del Sporting Braga y del Unión Berlín para clasificarse a Octavos de Final.
Octavos de Final: RB Leipzig 1-2 Real Madrid
Cuartos de Final:
Manchester City 4-4 Real Madrid (3-4 en penales) Semifinales: Bayern Múnich 3-4 Real Madrid
Palmarés del Real Madrid en Champions League: 14 títulos (1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022).
HORARIO Y CANAL DE TV
PARA VER LA FINAL DE CHAMPIONS LEAGUE 2024
Final de la Champions League 2024: Borussia Dortmund vs Real Madrid
Sede: Estadio Wembley, Londres, Inglaterra Fecha:sábado1dejuniode2024
Horario: 13:00 horas del Centro de México
Canal de TV: TNT / TNT Sports (Sky 417 y 1417, Dish 374 y 874, Megacable 409 y 1409, Izzi 610 y 912, TotalPlay 435)


En el Deportivo
Ceforsitas y Limoneras en duelo amistoso
Rumbo a la nueva Liga de Fut-7 Femenil en San Rafael
JORGE TRUJILLO
SAN RAFAEL VER.-
Este pasado domingo en el estadio del Deportivo en San Rafael se dio un encuentro de carácter amistoso entre las escuadras de Ceforsitas y Limoneros por ahí de las 11:00 de la mañana en el cual es de cara a la nueva temporada de la Liga de Fut-7 Femenil de San Rafael, por lo que se presentaron dispuestas a manifestarse para cuando se de la jornada inaugural.
Un duelo donde se dio bajo


un intenso calor en el cual aun así dieron su mejor esfuerzo en el tiempo regular, fueron Ceforsitas quienes salieron abantes en el marcador ganando 2-0 con tantos de Cabañas y Marianita y así poco a poco ir cerrando preparativos para cuando esté ya lista la inauguración de esta Liga Femenil de Fut-7 en dónde nos comentan que ya hay por lo menos seis inscritos esperando se vayan sumando más por lo que se espera de verdad que se supera las expectativas al ver un gran nivel con también un importante semillero que se dará de que hablar para llevar a su equipo rumbo al título Femenil de este año.


En Micro Chupones
Filial León
Martínez gana de visitante
Ante Estrella Roja de Atzalan dentro de la Liga de Fútbol InfantilJuvenil Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente tuvo jornada del Clausura 2024 y en categoría Micro Chupón los de Filial León Martínez lograron un importe resultado en calidad de visitante al vencer 3-0 a Estrella Roja Atzalan desde el empastado de Santiago la tarde del viernes pasado en punto de las 17:15 horas.
Desde el primer tiempo se encargaron de poner cifras definitivas haciendo las anotaciones para así asegurar el triunfo

donde las anotaciones se dieron por obra de Betito, Yisus JR y Zaith, fueron los goleadores para La Fiera para así regresar a casa con los tres puntos.
Los dirigidos por la profesora Marieli han venido de menos a más en la competencia por lo que estarán dando de qué hablar pensando no solo en poder llevarse un lugar a la siguiente ronda sino también aspirar al título de este Clausura que es una de sus principales ilusiones en la Liga de ser Campeones.


Comisión de Arbitraje revela audios del polémico penal a favor de América
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Arbitraje
reveló el audio entre el árbitro central, Marco Antonio Ortiz Nava, y los encargados del VAR, Erik Yair Miranda y Christian Kiabek Espinoza (AVAR) durante la Gran Final del Clausura 2024, explicando las razones por las que Rodolfo Rotondi cometió penal sobre Israel Reyes en el minuto 71 del encuentro.
Como encargado del VAR, fue Erick Yair Miranda quien comenzó la revisión de la polémica jugada que terminaría derivándose en el gol y campeonato del América:
“El defensa de Cruz Azul (Rodolfo Rotondi) se lanza al suelo con su pierna extendida para intentar jugar ese balón, asumiendo un riesgo con esta acción. El delantero de América (Israel Reyes) gana esta disputa jugando claramente el balón con su pie derecho”.
De igual forma, Yair Miranda explicó por qué Rodolfo Rotondi no fue amonestado por segunda ocasión en el compromiso:
“El defensa de Cruz Azul, que no juega ese balón, se transforma en un obstáculo con su cuerpo para su rival impidiéndole dejar continuar su carrera cometiendo una zancadilla imprudente, al ser una falta imprudente, no corresponde una sanción disciplinaria (tarjeta amarilla)”.
Por tercera ocasión, tras analizar distintas tomas, Yair Miranda anunció lo sucedido en la polémica jugada:
“El jugador no juega el balón, se barre y pone una zancadilla con el cuerpo; por detrás es una zancadilla completamente. Juega el balón el de América, ahí se produce una zancadilla. Ahí hay un contacto (de Rotondi) y luego viene el contacto con el cuerpo, no lo deja pasar”.
ASISTENTE DE VAR NO
VE PENAL A FAVOR DE
AMÉRICA
Christian Kiabek Espinoza aseguró que el contacto dentro del área se dio debido a que Israel Reyes fue quien buscó ser derribado:
“No veo falta, yo creo que el de América arrastra el pie, él provoca el contacto. A mí no me parece penal”.
Yair Miranda recomendó a
Marco Antonio Ortiz Nava revisar la jugada en el monitor del Estadio Azteca, por lo que el árbitro central se dirigió al monitor:
“Quiero que lo interpretemos, porque en realidad el jugador (de Cruz Azul) no juega el balón, pero el de América también arrastra el pie. Ven a verla”.
PENAL PARA AMÉRICA, DECISIÓN FINAL
Marco Antonio Ortiz Nava revisó los distintos ángulos y posibles faltas previas en la jugada, sin embargo, aseguró que Rodolfo Rotondi cometió una ‘falta imprudente’ contra Israel Reyes, misma que se derivaría en penal:
“La puntea el de América y cuando va a dar el paso, el pie de apoyo se lo lleva con el pecho. Se lo lleva con el pecho (… ) no toca la pelota el de Cruz Azul y con el cuerpo se lo lleva en la de apoyo”.
“Me voy a quedar con mi decisión, falta imprudente”.
NUEVA FALLA EN EL AUDIO
DEL ESTADIO AZTECA
Finalmente, siguiendo los protocolos establecidos en el reglamento, Marco Antonio Ortiz Nava dio a conocer su decisión a través de los altavoces del estadio, sin embargo, una nueva falla en el audio del Coloso de Santa Úrsula impediría que los más de 80 mil aficionados conocieran las razones de la falta en el momento preciso:
Después de la revisión, la decisión es tiro penal a favor del equipo América, falta imprudente del jugador número 29 de Cruz Azul”.


Boston está en la final de la NBA
AGENCIA BOSTON
Los Celtics de Boston regresan a las finales de la NBA tras barrer en la final de la Conferencia Este a los Pacers de Indiana, con un dramático cierre en el cuarto juego, cuando perdían en el último cuarto en los últimos minutos consiguieron una racha de 7-0 para darle la vuelta al marcador y ganar 105-102. Después de quedar fuera el año pasado en la final de Conferencia frente al Heat de Miami en 7 juegos, los de Boston han regresado para barrer la serie este año y colocarse como el primer equipo finalista de la NBA, esperando al vencedor del Oeste entre los
AGENCIA
NUEVA YORK
El pívot Bill Walton, ganador de dos anillos de la NBA y miembro del Salón de la Fama, falleció a los 71 años a causa de un cáncer.
La liga de basquetbol norteamericana, que lo eligió en dos ocasiones en su lista de mejores jugadores de la historia, dijo en un comunicado que Walton murió “tras una larga batalla contra el cáncer” y “rodeado de su familia”.
“Bill Walton era realmente único (...) Redefinió la posición de pívot con sus singulares habilidades. Como querido miembro de la familia de la NBA durante 50 años, Bill será profundamente extrañado por todos aquellos que llegaron a conocerle y a quererle”, describió el comisionado de la NBA, Adam Silver.
Estrella colegial en la universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Walton tuvo una corta pero extraordinaria trayectoria en la NBA desde que fue elegido con la primera
Mavericks y Timberwolves con ventaja momentanea de 3 juegos para los de Dallas.
JALEN BROWN MVP DE LA FINAL DE LA CONFERENCIA
Con 93 puntos en la serie Jaylen Brown fue el jugador más valioso de las finales de la Conferencia Este, promediando 23.25 puntos por partido, esta postemporada está por arriba del 50% de efectividad en sus tiros de campo promediando 24.7 puntos por partido.
“El vestuario, compañeros, asistentes, técnicos queremos ir un paso más hacía adelante.
Fueron partidos díficilies, siempre buscamos la forma de resolver las diferentes situaciones. Es experencia, los playoffs te dan
como una montaña rusa y el que logre mantener más las emociones es el que llega al final”, señalo Brown al final del partido.
CELTICS REGRESAN A LAS FINALES DE LA NBA
La franquicia de Boston buscará su título 19 en la historia de la NBA, el último lo consiguieron en el 2008 cuando vencieron a los Lakers de Los Angeles en 6 juegos, después de eso han llegado solo 2 veces a la finales perdiendo ambas en 2010 y 2022.
Está será la segunda ocasión que la dupla entre Jalen Brown y Jason Tatum buscarán el título de la NBA con los Celtics luego de caer ante los Warriors de Golden State en 6 juegos en el 2022.
Murió Bill Walton leyenda del basquetbol y la NBA

selección del Draft de 1974 por los Trail Blazers de Portland. En 1977, este intimidante pívot de 2,11m de altura correspondió a la confianza de la franquicia al liderarles hasta el único título de su historia, siendo elegido MVP (Jugador Más Valioso) de las Finales frente a los 76ers de Filadelfia de Julius Erving. En 1978 fue elegido MVP de la temporada y ya sumaba dos presencias en el Juego de las
Estrellas (All-Star). Además de por su dominio de la pintura, Walton era reconocido por su inconfundible aire ‘hippie’, luciendo en sus primeros años una cinta en la frente para domar la melena pelirroja. Activista contra la guerra de Vietnam, en las pistas Walton batallaba con éxito contra rivales de la talla de Kareem AbdulJabbar hasta que su carrera se vio frenada por continuas lesiones.





TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Nombre:
Dirección:
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra las 3 diferencias


VOTAR: LA OPCIÓN MENOS PEOR PARA MÉXICO
JORGE LUIS BORBOAA unos días de la elección presidencial de México, es bueno reflexionar lo que ha sido votar en este país, ya que es interesante como muchos votan no a favor de alguien, sino en contra de otro, así como muchos que prefieren votar por un tercero, así como aquellos que no creen en el voto y prefieren abstenerse a hacerlo, pero lo cierto es que México ha tenido su historia con las elecciones para cargos públicos, y que hasta el día de hoy aún seguimos sin aprender la lección.
La historia electoral en México inicia de manera abrupta y poco confiable donde en el siglo XIX, la inestabilidad institucional era tan endeble que México fue tierra de nadie hasta 1976, cuando irónicamente un dictador toma el poder y fue Porfirio Díaz, donde votar era solo mero trámite, pues ya se sabía quien era el ganador, cosa que cambiaría con Francisco I. Madero donde surge la ya famosa frase “Sufragio efectivo, no reelección” que es vigente pero sin efecto al día de hoy, pues solo hay 2 cargos que no permiten reelección y es la gobernatura de las entidades federativas y la presidencia de la República.
A partir de la década de 1920, se vería la transición en cuanto a lo electoral refiere, pues en 1928 se vería la última reelección presidencial con Álvaro Obregón, mismo que moriría sin llegar al cargo, teniendo así elecciones cuestionables, cuando menos hasta 1946, pues se pasaría del mando militar al mando civil definitivamente, y a partir de entonces, nuestra historia con la democracia ha sido una tragicomedia, pues al pasar cada elección, la decepción de la ciudadanía era cada vez mayor, pues desde candidaturas únicas como en 1976, elecciones con crisis económica de regalo como en 1982, caídas del sistema por “problemas meteorológicos”, elecciones violentas como en 1994, las oportunidades perdidas como la elección del 2000, elecciones que pusieron en jaque la estabilidad institucional como en 2006, el regreso de malos por conocidos que buenos por conocer, así como las promesas vacías hechas en la elección del 2018, y ahora la polarización que impulsa el odio y división entre la ciudadanía como en 2024.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Esta elección en particular, se caracteriza en la falta de propuestas, el desinterés de ofrecer algo relevante al mexicano, salvo dinero para comprar votos como los programas sociales, así como el exceso de acusaciones y descalificaciones para demostrar quien es peor que el otro, y la resignación ciudadana a que uno de esos 3 candidatos gobernará lo que resta de la década, y que solo tomará u país con más problemas que hace 6 años, pero que no tiene un plan de gobierno para combatir esos problemas, siendo simplemente el acomodo político en turno.
Ahora bien, esto podría ser una motivación para no votar, pues muchos dirán que es algo inservible, pues las cosas están igual o peor que antes, sin importar el color del partido, sin embargo, cuando las personas no votan, simplemente regalan su voto a cualquiera de los partidos para que hagan lo que quieran con ellos, como si de mercancía se tratara, además el abstenerse es una forma de evitar hacerse responsable de lo que se votó, pues debe ser duro aceptar que te equivocaste al votar por un candidato o partido y que esa decisión te trajo muchas consecuencias, en su mayoría negativas.
Es por lo anterior que, la abstención siempre gana en México y por lo regular solo vota poco más del 50% del padrón electoral, siendo esto de alguna manera el mensaje de México a la clase política, pues no creen en ellos, pero no pueden hacer nada pues las elecciones son algo que tiene que pasar aunque lo consideren mero trámite, a lo que muchas per-
INFORMACIÓN, SIN FORMACIÓN DE ESCUCHA, ES PASARSE DE LISTO
VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Nuestro cerebro está colapsado, ya no sólo por el aluvión de sometimientos y humillaciones, también por un sobrepeso de embustes noticiables, que nos dejan sin tiempo para escucharnos a nosotros mismos y entrar en sintonía con el espíritu meditativo. No solemos tener tiempo para nada, porque nos hemos habituado a malgastarlo en necedades, hasta envolvernos en una realidad intolerable. Deberíamos repensar sobre el cambio, que comienza por la bajada del pedestal en el que nos solemos hallar, construyendo otros espacios más armónicos y de mayor calado auténtico. La verdadera sabiduría, sin duda, comienza por una actitud receptiva y no se encierra, sino que se abre para transformar los diversos ambientes, cargados de guerras e inutilidades. Queramos o no reconocerlo, vivimos en una guerra permanente; y así, no se puede reconstruir tampoco un maña-
na mejor. En efecto, para pasar de esta página de contiendas absurdas a otra realidad más armónica, hemos de activar los lenguajes del corazón, que son los pulsos que nos esclarecen la visión y nos destapan la sordera. Indudablemente, tenemos que formarnos en movimientos que nos acerquen; pues es la proximidad y el intercambio de vivencias, lo que en realidad modifica nuestro talante, modos y maneras de vivir. Sin duda, una reflexión serena es lo que nos hace falta, para llegar a una sabiduría intachable. Para ello, hemos de despojarnos de intereses, con el ánimo de la concordia y la acción colectiva, que es como se rehace un mundo más igualitario, justo y sostenible. Pensamos que lo sabemos todo y no sabemos nada. Vamos de listos y el mundo nos aborrega, adormeciéndonos y adoctrinándonos a su interesado guión, que no es otro que el tener
y el poseer. Todo lo contrario a lo que debemos de hacer, para huir de este huracán destructivo, que nos está robando la esperanza y empedrando nuestros correctos latidos. Solos, nunca podremos alcanzar nada, pero hermanados de verdad reconquistaremos la bondad y se fraternizarán los vínculos, formando una alianza mundial en un esfuerzo conjunto de cultos y culturas. Quizás nos sea bueno activar nuestra autoestima personal, para que dejen de dominarnos estos poderes insanos y crueles, corruptos a más no poder; puesto que a su paso, lo deshumanizan todo y pervierten. La afectiva y efectiva transformación no llega con un sumatorio de información cuya veracidad tampoco está asegurada, ni con una búsqueda ansiosa por internet, se consigue reencontrándonos entre sí. En todo caso, para penetrar en el núcleo de la existencia hay que cultivar el contacto real, el abrazo sincero y la
sonas no les interesa saber de política. Para este punto, muchos podrían interpretar que abstenerse es lo más cómodo, pero en realidad, sino votas, dejas a merced el destino de tu patria, sino votas, le regalas tu votos a las instituciones políticas pues es más fácil hacerse con el poder cuando votan pocos, pero sino votas, te conviertes en un ciudadano irresponsable de su vida y de su destino, siendo esta la razón principal para acudir a las urnas el próximo domingo, y aprender que es importante informarse de tu candidato municipal, de tu candidato a diputación local y federal, del candidato a senador por tu estado, de la persona que quiere gobernar tu entidad, así como aquel individuo que quiera sentarse en la silla del águila, pues mientras más nos informemos de nuestros candidatos, más criterio podemos tener de su trayectoria, su confiablidad, sus proyectos y convicciones, pues tal vez así dejemos de votar son el sentimiento y empecemos a votar con la razón. Es momento de reflexionar, pues a unos días se decidirá nuestro destino, en que resta de la década, por lo que es importante que votemos y le demos un mensaje a los políticos en turno, siendo este, que la ciudadanía estará dispuesta a votar, así como estará dispuesta a vigilar el actuar de nuestros representantes, y si no hacen un buen trabajo, se les demandarán cuentas de sus actividades, así como dice la última parte de la protesta para presidente de la República, “…y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
pasión por un recorrido libre, que nos lleve a una vereda de sueños ilusionantes, capaces de generar relaciones de pertenencia entre sus miembros. Nadie puede sentirse extraño en el camino. Tenemos que atendernos y entendernos mutuamente. ¡El aislamiento, jamás; la sana vecindad, siempre! La polarización y las tensiones políticas, ciertamente nos están dificultando el sosiego y la quietud entre análogos, hasta el punto de que el establecimiento de la paz es muy difícil. Junto a este desorden, sin ética ni humanidad alguna, en demasiadas ocasiones se percibe que, de hecho, los derechos humanos, con los que se nos llena la boca, tampoco son iguales para todos. El diluvio de contradicciones nos amortaja cada aurora, con su noticiable baúl de violencias y despropósitos. Así, nuestro planeta camina perdido, porque cualquiera de sus moradores se mueve descarriado, nutrido por la desconfianza, siendo un preso más de sus propios muros, que nos impiden la relación para ver los horizontes, con una gozosa mística comunitaria. En consecuencia, no hay mejor sapiencia que evitar los conflictos, sin cansarnos ni anestesiarnos, abriendo las sendas del diálogo y cerrando las rutas del mal. Que la providencia inspire este anhelo en cada uno de nosotros. ¡Buen propósito!
Lo sorprenden robando
Escapó corriendo, los hechos en la colonia Benito Juárez de Misantla
MISANTLA, VER.-
Un individuo fue captado la mañana de este lunes robando en un establecimiento comercial, por lo que, después, de realizar el atracó salió corriendo.
Los dueños del establecimiento comercial que se encuentra en la colonia Benito Juárez alertaron a la población, para que tengan cuidado con este sujeto que anda robando mercancía en comercios.
Y es que las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el sujeto entra a la tienda y agarra productos de la misma, para después salir corriendo.
Los robos a comercios están a la orden del día, a pesar de que en Misantla hay personal de la Policía Municipal, Estatal, Ejército y Marina.

Incendio de pastizal
MISANTLA, VER.-
Habitantes de la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente al municipio de Misantla solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pues habían reportado un incendio de pastizal en la zona.
Las intensas temperaturas que se han presentado en la región están ocasionando que se presenten este tipo de incendios en pastizales, ocasionando la movilización de los servicios de emergencia para evitar, que se expanda y ocasiones más daños.
Personal del H. Cuerpo de Bomberos acudieron al llamado para sofocar las llamas, logrando controlar el incendio y evitar que este se siguiera expandiendo. Hacen un llamado a la población para evitar tirar colillas de cigarro o cerillos a la calle, evitar tirar vidrios o espejos, o hacer quemas en cultivos, pues, esto son las causas que pueden generar un incendio en pastizales.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Encuentran cadáver en el río Misantla
Se trata de un hombre, aparentemente adulto mayor, investigan causas de su muerte
MISANTLA, VER.-
Encuentran una persona muerta, cerca del río Misantla, aún se desconoce sus generales.
Personas que transitaban la zona se percataron que una persona del sexo masculino se encontraba tirado metros antes de llevar a la ribera del río, por lo que, solicitaron la atención de los servicios de emergencia.
Al lugar, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate acudieron, pero al checar a la persona en mención, se percataron que ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a dar parte a las autoridades correspondientes.
Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área, y solicitaron la presencia de los elementos Ministeriales y de Servicios Periciales, quienes reali-

Niño herido
Moto-repartidor provoca accidente al choca contra otra moto donde viajaba una mujer y su hijo
MISANTLA, VER.-
Dos personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, fue el saldo de un choque entre motocicletas.
Este lamentable hecho se registró

zaron las diligencias necesarias.
Se trata del cuerpo de un hombre de aproximadamente 60 años de edad, de aproximadamente 1.65 metros de altura, vestía una playera roja,
pantalón de mezclilla azul, tenis negros con blancos y una gorra. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor.

la noche de este sábado sobre el cruce de las calles Bojalil Gil y Melchor Ocampo, personal de Cruz Roja brindó los servicios de emergencia.
De acuerdo a testigos, una de las motocicletas involucradas era de un repartidor, quien manejaba a exceso de velocidad y sin las medidas preventivas, ocasionando chocar con la otra unidad, en donde viajaba una mujer con su hijo menor.
La motocicleta que ocasionó el accidente se dio a la fuga, dejando tirados a los heridos, fueron vecinos los que solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, llegando al lugar, paramédicos de la Cruz Roja, quienes después de brindar los primeros auxilios se llevaron a los lesionados al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente, afortunadamente, los lesionados se reportan estables.
Vuelca grúa
La maquinaria era remolcada por un camión cuando se suscitó el accidente
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una pesada grúa que era remolcada por un camión de volteo terminó volcada sobre el costado del lado del copiloto al descender por una pronunciada bajada en la calle Primero de Mayo, en el tramo comprendido entre el camino a Cartago y la calle Manlio Fabio Altamirano, en Villa independencia, solo se registraron daños materiales.
Fue Al filo de las 11:00 horas del domingo sobre el antes mencionado sitio, por donde la pesada unidad propiedad de una empresa constructora volcó aparentemente debido al peso excesivo de la maquinaria, esta resultó dañada al igual que parte del pavimento de la calle Primero de Mayo, por fortuna el operador que la trasladaba resultó ileso.
Al lugar personal de la Policía Municipal, así como personal de Tránsito para tomar conocimiento del accidente, fueron varias horas en las que la circulación permaneció cerrada debido a la complejidad de la maniobra para poder enderezar el vehículo y poder trasladarlo al corralón hasta deslindar responsabilidades.



EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Motociclista imprudente
Cruza el libramiento sin precaución y se estrella contra otro motociclista y lo manda herido al hospital
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fuerte encontronazo, par de motociclistas se estrellaron en un retorno, frente a la colonia Chapultepec, acude Cruz Roja y Policía Municipal. El accidente ocurrió a las 11:40 horas de este lunes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde el conductor de una motocicleta marca Italika, con placas de circulación RRC4Y del estado, qué circulaba de San Manuel a Tlapacoyan, al pasar frente a la colonia Chapultepec, se impactó contra otra
Cruzó sin hacer alto
Conductor de auto provoca accidente al pasar una avenida y embiste a camioneta
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Dos unidades colisionaron en el cruce de la avenida Ignacio de la Llave y la calle Mariano Matamoros en el primer cuadro de esta ciudad, a pesar del aparatoso del incidente solo se registraron daños materiales.
El incidente se registró alrededor de las 14:00 horas de este domingo en el antes mencionado crucero, por dónde una unidad de la marca Renault, modelo Duster, con placas de circulación TXP759A del Estado de Puebla, tripulada por José Antonio Marín Ordóñez, circulaba sobre la vía primaria con dirección hacia la zona centro.
Fue cuando llegó a la altura de la
motocicleta cuyo conductor conducía de forma imprudente.
A decir de las personas que se encontraban por ese sitio, mencionaron que la motocicleta Hero Honda, sin placa de circulación y que su conductor pretendía incorporarse a la zona de libramiento, presumiblemente le hace corte de circulación a la otra motocicleta, lo que provocó un fuerte encontronazo.
Ambos conductores rodaron sobre la cinta asfáltica, al sitio acudir a un técnico sin urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes brindaron la atención prehospitalaria a am-
bos motociclistas y fue el conductor de la motocicleta Italika, a quién se le trasladó al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias para su atención médica.
En el lugar del accidente se encontraban elementos de la Policía Preventiva Municipal y solicitaron la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para que se hicieran cargo de dicho accidente y a través de su peritaje deslindar responsabilidad en el pago de los daños. Ambas unidades quedaron sobre el carril y ambas presentaron daños materiales.

calle Matamoros en donde una unidad de la línea Mazda, modelo Mazda 3, con placas YBF392A del estado y tripulada por Gerson Triano Limón, vecino del municipio de Tlapacoyan, no detuvo la marcha al momento de circular por la calle y cruzar la vía primaria, por lo que terminó por estrellarse contra el costado de la camioneta Renault.
Ambos vehículos resultaron
dañados siendo la camioneta quien luego del fuerte impacto terminó por montarse sobre la banqueta y recargarse sobre una barda perimetral de una vivienda ubicada en el crucero, afortunadamente no hubo personas lesionadas al sitio arribó personal de la Policía Municipal, así como elementos de la Dirección de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.
Identifican a hombre asesinado a golpes
Se trata de Julio César, vivía en la zona centro y era originario del Puerto de Veracruz
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cómo Julio César, de 27 años de edad y vecino de la zona centro, originario del Puerto de Veracruz, fue identificado el cuerpo que encontraron sin vida a pocos metros de las oficinas de la Fiscalía General de la República.
Eran aproximadamente las 09:00 horas del pasado domingo, cuándo dieron aviso a las autoridades, que en la colonia Jardines de Plaza Verde, se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino, tirado en la tierra y entre dos camionetas, sin vida. De inmediato los elementos preventivos se trasladaron hasta el sitio y al verificar que había un cadáver, procedieron en acordonar todo el lugar y solicitar la presencia de las autoridades Ministeriales y de Servicios Periciales.
Trascendió o qué hasta las oficinas de la fiscalía se presentaron los familiares del ahora occiso para identificarlo y darle cristiana sepultura.
Extraoficialmente se dijo que el cuerpo del varón presentó un balazo y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, aunque se espera el dictamen del médico legista, quién determine las causas de su muerte a través de su dictamen médico.


EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Muere “El Matoco”
Falleció ahogado con su propio vomito en el de una vivienda en la colonia Chapultepec en
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un habitante de la comunidad La Defensa perteneciente al municipio de Misantla, falleció al interior de una vivienda ubicada en la colonia Chapultepec de esta ciudad, el occiso respondía al nombre de Alberto Cruz Cabrera, alias “El Matoco”, de aproximadamente 23 años de edad, la movilización se registró la noche de este sábado.
Aproximadamente a las 22:00 horas de este sábado, él ahora fallecido arribó a la vivienda ubicada en la calle Acayucan casi esquina con Xalapa del antes mencionado sector, propiedad de una amistad del hoy fallecido, presuntamente Alberto Cruz se encontraba bajo los influjos del alcohol por lo que al estar dentro de la vivienda este es recostó sobre una mecedora y echó el cuerpo hacia atrás quedándose dormido.
Desafortunadamente al encontrarse en esta posición vómito y bronco-aspiró ahogándose con sus propios líquidos, sin que los que se encontraban en el sitio se percataran de lo anterior.
Cuando sus amistades se dieron cuenta de lo que ocurría, dieron aviso a los cuerpos de socorro arribando elementos de Cruz Roja Mexicana de la delegación Martínez de la Torre, así como elementos de la Policía Municipal, desafortunadamente los paramédicos determinaron que la víctima ya no contaba con signos vitales por lo que se le declaró muerto procediéndose acordonar el inmueble.
La movilización requirió también la presencia de elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales quienes iniciaron las indagatorias correspondientes, fue hasta horas más tarde que el cuerpo fue retirado del sitió por una agencia funeraria para darle sepultura al originario de la comunidad de La Defensa.
Incendio
Los hechos a un costado del puente
Martínez II
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Varios árboles se vieron afectados por el fuego que se propagó a orilla de carretera y cerca de la estructura del puente Martínez II.
Fue la tarde de este lunes, cuándo conductores que circulaban por esta rúa, al percatarse del siniestro, de inmediato dieron parte al 911 y fue así como los volcanes se trasladaron hasta el lugar.
Martínez de la Torre


A bordo de la motobomba B2, los volcanes comenzaron a sofocar el fuego y en cuestión de minutos lograron evitar que el juego se propagara entre la arbolada y hoja seca que abunda por ese lugar. Cabe mencionar que elementos de la Policía Preventiva Municipal abanderaron el lugar para dar seguridad a los Bomberos en su trabajo.
Durante varios minutos trabajaron hasta lograr que el fuego se apagara y quedara todo mojado. Se desconocen las causas de este incendio, ya que nadie dijo nada de cómo se originó el siniestro.

Martes 28 de mayo de 2024
Martes 28 de Mayo de 2024

SECCIÓN
SECCIÓN Martes 18 de Julio de 2023
Miércoles 03 de Mayo de 2023
Martes 28 de Mayo de 2024

INE suspende participación de candidatos en programas de radio
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una medida cautelar para suspender temporalmente la participación del diputado Gerardo Fernández Noroña y otros tres candidatos de Morena en programas de radio, tras recibir denuncias de PAN, PRI y PRD.
En una sesión extraordinaria, los consejeros otorgaron la medida cautelar a los candidatos señalados, entre los cuales se encuentran Gerardo Fernández Noroña, diputado federal y candidato a senador de la República; César Cravioto Romero, senador de la República y candidato a diputado federal; Minerva Citlalli Hernández Mora, candidata a senadora de la República; y Antonio Attolini Murra, diputado local de Coahuila.
La acusación gira en torno a la posible adquisición de tiempo en radio a través de su colaboración en programas transmitidos por las estaciones de radio 103 FM y 104.1 FM. En respuesta, la Comisión de Quejas del INE determinó que esta participación podría representar una sobreexposición de su imagen ante la ciudadanía.
“De manera preliminar, se advirtió una posible sobreexposición ante la ciudadanía que podría ir en detrimento del principio de equidad en la contienda”, señaló el comunicado del INE.
Por consiguiente, se ordenó la suspensión de sus intervenciones en los programas “Azucena Uresti en Fórmula”, “José Cárdenas Informa” y “López-Dóriga”, durante la etapa de campaña, el periodo de reflexión y la jornada electoral del actual proceso electoral federal y local en Coahuila.
Por su parte, la senadora panista Lilly Téllez, quien anteriormente también fue suspendida de participar en el noticiero de radio de Ciro Gómez Leyva, calificó de “vendido” al órgano independiente, pues según lo expresó a través de su cuenta de X, “faltan tres días para que termine la campaña”
“¡Ya qué! a tres días de que acabe la campaña. Abusivo y vendido el INE, sinvergüenzas”, escribió.
Anteriormente, el líder del PAN, Marko Cortés, comunicó a través de la plataforma X
que impugnarán la resolución ante el Tribunal Electoral, además de reiterar su percepción de incongruencia, destacando que las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador continúan sin ser canceladas.
El PAN presentó dos denuncias contra el Presidente de la República por supuesta difusión de propaganda gubernamental durante un periodo prohibido, así como por vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en el proceso electoral federal de 2024.
Las denuncias se centran en las expresiones realizadas durante la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Maestra y del Maestro, así como en las conferencias matutinas llevadas a cabo los días 20 y 21 de mayo de este año.
Sin embargo, la Comisión resolvió que las conferencias de los días mencionados no pueden ser objeto de medidas cautelares debido a que las difusiones en los medios administrados por el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de la República ya no están disponibles para su consulta, además, se consideró que las que se encuentran disponibles, son expresiones genéricas amparadas en la libertad de expresión y de información.
“Podrían estar relacionadas con el ejercicio de su cargo y no necesariamente con el proceso electoral en curso, por lo que, preliminarmente, no se vulneran los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad”, señaló el organismo a través del comunicado.
Por otro lado, en relación con la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Maestra y del Maestro del 15 de mayo, la medida cautelar también se consideró improcedente debido a la indisponibilidad del material denunciado.
Además, la tutela preventiva se determinó improcedente, y se especificó que cualquier supuesto incumplimiento a las medidas cautelares, beneficios indebidos hacia el partido político Morena y uso indebido de recursos será objeto de análisis por parte de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cenace debe informar anticipadamente donde realizará cortes: CCE
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno federal a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) debiera de hacer transparente la información sobre los apagones y publicar un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones en el suministro, solicitó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Los empresarios aseguraron que “las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía”.
Por lo que, el CCE consideró que “es de esperarse que la situación crítica se mantenga, al menos por el verano”.
Lo que afecta a las empresas, como ya lo hizo en días pasados, como a una empresa productora de zinc en San Luis Potosí que registró un corte de luz de 3 horas, cuando su horno estaba cargado, en consecuencia, se tendrá que limpiar el horno, lo que tardará siete días, para volver a ponerlo en operación.
En el Norte del país con los
INE destinó más de 41 millones de pesos para debates
presidenciales
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICOEl Instituto Nacional Electoral (INE) destinó 41 millones 212 mil pesos para la producción, logística y transmisión de los tres debates presidenciales, informó la Comisión de Debates.
La Comisión informó que se están investigando las fallas con el servicio de internet durante el segundo debate, por lo que se impuso una penalización a la empresa por alrededor de 600 mil pesos.
El secretario técnico, Iván Flores, detalló que el segundo

apagones se quedó personal atrapado en elevadores bajo tierra por varias horas, hasta que se reestableció el suministro.
Los cortes de luz también afectaron a siderúrgicas, una planta automotriz, cementeras, entre otras. Si se diera a conocer con anticipación las zonas que quedarán sin energía eléctrica los usuarios pueden anticipar la situación y gestionar de forma más efectiva un corte de electricidad.
Solamente así se permitirá a los usuarios “anticipar y ges-
debate de Estudios Churubusco tuvo un costo de 15 millones 173 mil pesos, mientras que el tercero, que se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, fue de 13 millones 264 mil pesos.
La consejera Dania Ravel pidió aclarar los incidentes con la conexión a internet, ya que según el reporte uno de los cables de fibra óptica estaba trozado.
“Hace creer o por lo menos puede hacer pensar en una narrativa en donde hubo una especie de boicot en este tema.
Y yo creo que esto se tiene que aclarar mucho porque ni siquiera hablan de cortado, sino de trozado”, advirtió.
“Creo que hay que dar mucha claridad: ¿fue cortado de manera intencional por lo que se advirtió cuando subió a la azotea el personal de la UTSI? o ¿parece ser que estaba roto por el uso continuo de este cable? Creo que es algo que
tionar de manera más efectiva cualquier interrupción en el suministro eléctrico, proponemos que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas”. En un comunicado, el CCE dijo hizo un llamado “al sector público a informar anticipadamente de los cortes y transparentar el proceso de decisión de a quiénes se les interrumpirá el suministro”.
debe quedar claro para no dar pauta a especulaciones”, subrayó.
La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, puntualizó que se levantó un acta por estos hechos, y enfatizó la importancia de realizar todas las investigaciones para deslindar responsabilidades.
“Si el servicio estaba contratado, se reforzó y parecía que no tenía por qué haber estas fallas, tiene que investigarse muy claramente qué es lo que pasó, quiénes son los responsables. Sí es grave que se contrate un servicio y que quizá por razones externas no tengamos la prestación en los términos y las calidades que requeríamos para la importancia de este evento”, apuntó.
El secretario técnico expuso que ya se le dio parte al Órgano Interno de Control sobre estos hechos, y señaló que la responsabilidad es para el proveedor del servicio.
SHCP dará a conocer en junio
leyes secundarias de LMV
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICOLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que en junio las autoridades financieras presentarán la regulación secundaria de la reforma a la Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión.
“El próximo mes se presentará la regulación secundaria para que esta reforma comience a operar”, dijo el subsecretario de la dependencia, Gabriel Yorio González.
Durante la inauguración del Foro de Fondos 2024, destacó que hay estimaciones que apuntan a que los cambios, que se hicieron a través de la Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, generarán una derrama de 70 mil millones de pesos al año.
A más largo plazo, se espera que los activos financieros de los mercados subnacionales podrían llegar a tener un valor de 700 mil millones de pesos, enfatizó.
Yorio reconoció el papel que desempeñó el sector bursátil del país no sólo en la participación para el diseño de dicha reforma, sino durante todo el presente sexenio para el desarrollo del sistema financiero.
Durante el evento se dio a conocer que en abril los activos netos de los fondos de inversión ascendieron a 3.6 billones de pesos, lo que representó un aumento anual del 21%.
En su oportunidad, participaron en la mesa de análisis “La importancia de los Fondos en el Ahorro

para el Retiro”, el director de Black Rock de México, Sergio Méndez Centeno, y el director general para América Latina en Vanguard, Juan Hernández.
Ahí, ponderaron la importancia de hablar con “su yo del futuro”, y cuando se piense en el retiro, también se debe hacer lo mismo con los fondos de inversión.
Sobre el tema de los principios de sostenibilidad, medio ambiente y gobernanza, intervinieron la directora general del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles, Alba Aguilar Priego, y de Deloitte México, Gema Sacristán, quienes se refirieron a los desafíos que se enfrentarán a la luz de la nueva regulación sobre sostenibilidad con las normas de información financiera.
Cosechas en riesgo por sequías

Las afectaciones por la sequía ponen en riesgo las cosechas en todo el país, lo que muestra la necesidad de invertir en proyectos de captación de agua, dijo la Unión Mexicana
de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos. El hecho de que más del 85% del territorio nacional tiene afectaciones por la sequía. Esto se ha convertido es un foco rojo para el campo mexicano. Además de que caerán las cosechas se puede convertir en un terreno árido.
Al 15 de mayo el porcentaje del territorio nacional tuvo un grado de sequía de 70%, en tanto que, cerca del 15% la superficie se encuentra en la categoría de “anormalmente seco”.
Dijo que “las presas del noroeste de México están en sus niveles históricos más bajos, algunas de ellas están en promedio en 11% y son las que abastecen de riego a las zonas agrícolas de esa parte del país”.
Estamos ante un problema “serio en la captación de agua y los agricultores” lo que lleva a los productores a tomar la decisión de “continuar con cultivos como el maíz o cambiar como en el caso de Sinaloa donde no tuvieron el último riego y tuvieron que conformarse con cosechar forraje para ganado”.
Mientrasque“enelcasodeTamaulipas se van a perder miles de hectáreas de sorgo porque no tienen agua por el bajo volumen en las presas, que están al 18% de su almacenamiento”.
Restauranteros piden se les permita vender alcohol el 2 de junio
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante la proximidad de las elecciones del 2 de junio y las prohibiciones a la venta de alcohol en dicha fecha, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) pidió a los tres niveles de gobierno se les excluya de la prohibición de vender bebidas alcohólicas en esta fecha.
Aseguraron que la ley dice que las autoridades “podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, es decir, no es una prohibición total.
Para la Cámara durante los procesos electorales “los incidentes vinculados al exceso en el consumo de bebidas alcohólicas no solo son mínimos, sino que no están relacionados con la ley seca.
“Lo que sí está probado es que la prohibición de alcohol fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación; mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo”, dijo la Cámara en un comunicado.
La Canirac dijo que la industria restaurantera representa el 12.2% de todos los negocios del país y genera 2.1 millones de empleos directos, por lo que dijo que permitir la venta de alcohol “es apoyar la economía de toda la cadena de valor en la que interviene la industria restaurantera, por lo que confía en que sea atendido por parte de las diversas autoridades”.
“Esta excepción para los establecimientos contribuirá en gran medida a la recuperación económica del sector, sobre todo beneficiando al personal que labora en los restaurantes del país, lo que se traduce en un impacto positivo para sus respectivas familias”, añadió.

MÉXICO Y EL MUNDO
Samuel García garantiza abasto de agua en Nuevo León
Para aumentar la eficiencia de la conducción del agua y garantizar el abasto en colonias de los municipios de Monterrey, Escobedo, Apodaca, El Carmen y Salinas Victoria, el Gobierno del Estado puso en marcha la operación del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable Nueva Castilla II.
El gobernador de Nuevo León realizó la apertura de la válvula para dar inicio al llenado del nuevo sistema hidráulico y recalcó que este será eficiente y garantizará la distribución del agua en la zona norponiente del Área Metropolitana para poner fin a los problemas de agua del estado.
Con este nuevo sistema hidráulico la ciudad no dependerá solamente de pozos y el gobernador agregó que este proyecto demuestra que su gobierno ha trazado un buen camino al resolver la crisis hídrica y con la llegada de Tesla se realizarán plantas tratadoras de agua de primer mundo; que se sumarán a las otras acciones que se emprendieron para asegurar el abasto como el Acueducto El Cuchillo II, la Presa Libertad que ya aporta 500 litros, las reparaciones de fugas, entre otras.
También, el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey explicó que la construcción consistió en un tanque circular de concreto con recubrimiento epóxico cubierto mediante domo geodésico en material de aluminio con una extensión de 20 kilómetros, el cual tiene una capacidad para almacenar 5 mil metros cúbicos. Además, especificó que dicho material aguanta el vapor de cloro, con lo que se evitará el daño a la estructura que regularmente es provocado por este químico.
Actualmente, el suministro se realiza directamente de la estación de bombeo Nueva Castilla II (Sistema Monterrey V), y las presiones se regulan mediante una válvula reductora de presión de 12 pulgadas de diámetro, esto ha ocasionado que se tengan problemas de fugas en la tubería de 18 pulgadas de diámetro que alimenta esta zona. Este proyecto permitirá mejorar la distribución y el suministro de agua potable para el buen servicio a los usuarios.


Rescatan y reubican a monos
saraguatos tras sufrir deshidratación
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), especialistas y personal de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (COBIUS) reubicaron siete monos saraguato (Alouatta palliata) en el municipio de Comalcalco, Tabasco, afectados por la ola de calor.
Los ejemplares fueron rescatados por personas del municipio el pasado 24 de mayo, para ser atendidos de manera voluntaria por un veterinario
EL UNIVERSAL CHILPANCINGO, GRO
Un ataque armado al bar Tropical Drinks, ubicado en pleno centro de Chilpancingo, dejó tres personas muertas, dos hombres y una mujer, y dos heridos, la madrugada de este lunes.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 4:30 de la mañana, hombres armados entraron al bar, ubicado en el piso cuatro de un edificio en el andador peatonal Zapata, y dispararon.
En el ataque murió un hombre identificado como Dj Andrew Max, una mujer que era mesera y un hombre que permanece como desconocido.
Los dos heridos, según el reporte, se trasladaron por sus propios medios a un hospital.
Al lugar de los hechos, arribaron peritos y policías tres horas después.
de la comunidad de Tecolutilla, ya que se encontraban tirados, débiles y presentaban deshidratación.
En total fueron atendidos nueve ejemplares, de los cuales, tres hembras adultas, un macho adulto y tres crías fueron reubicados, mientras que dos hembras adultas aún se encuentran en observación. Hasta el momento se registra el deceso de 125 ejemplares en Tabasco.
En Chiapas se han registrado 32, entre ellos el de dos crías. Las temperaturas en los municipios de Juárez y Pichucalco han ascendido a los 39 grados con una sensación térmica de
48, mientras que en Catazajá llegan a los 40.
La Profepa recomendó, como parte de la prevención, colocar cubetas o botes de agua fresca y frutos limpios y desinfectados en los árboles.
“En caso de que la población encuentre ejemplares vivos o muertos, debe avisar a Protección Civil, cuerpos de Bomberos, Semarnat, oficinas de Profepa en Tabasco y Chiapas, Senasica regional y de ser necesario a cuerpos de Seguridad Ciudadana y no manipular ni llevarse a los ejemplares”, explicó.
Ataque armado en bar de Chilpancingo deja tres muertos




¡TRÁGICA MUERTE!
Joven se mete a aguas peligrosas en la zona conocida como “La Bocana” de casitas, su cuerpo fue rescatado por lancheros
TECOLUTLA, VER.-
Un joven identificado como Jesús Gabriel Méndez Flores falleció cuándo se sumergió en aguas profundas de la zona conocida como “La Bocana” en la zona de playa de la comunidad Casitas, en la región turística de Costa Esmeralda” perteneciente al municipio de Tecolutla. Fue la tarde del domingo que el joven se introdujo al afluente a pesar de que fue advertido de la peligrosidad de bañarse en las aguas en donde se juntan el mar y el estero, ambos afluentes producen corrientes fuertes que en esta ocasión hicieron que el joven fuera tragado ante la desesperación de sus familiares que
Encuentran cadáver en el río Misantla
Se trata de un hombre, aparentemente adulto mayor, investigan causas de su muerte
nada pudieron hacer por auxiliarlo. Diversas corporaciones iniciaron un operativo para tratar de salvarlo, desafortunadamente la misión no se logró por lo que este perdió la vida dentro del mar.
Luego de varias horas de una búsqueda por parte del personal de Cruz Ámbar de Tecolutla, así como de lancheros de la localidad de Casitas, se logró recuperar el cuerpo ya sin vida del joven Jesús Gabriel Méndez, este fue llevado a la zona de playa en donde arribó personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para trasladarlo a la ciudad de Papantla al Servicio de Medicina Forense para posteriormente entregarlo a sus familiares.


