El Heraldo de Martinez 28 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El Cabellal recibe obra millonaria con camino artesanal

En Tlapacoyan Ayuntamiento, aliado de la educación: SMM

Los recursos públicos se destinan para generar beneficios en el sector

Rodrigo Calderón inaugura importante vialidad en La Palma

El Alcalde de Martínez de la Torre sigue llevando el progreso a las comunidades, que por muchos años estuvieron olvidadas.

Nahle visita el CRIVER

Largas filas para la verificación vehicular

En San Rafael
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Héctor Lagunes Reyes entregó la obra que beneficiará también a Sonzapotes y Manuel Ávila Camacho

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Miércoles 28 de Agosto de 2024

Martínez y todo Veracruz requieren reclasificación de tarifas eléctricas

Para que usuarios tengan acceso a un mayor consumo de energía para aparatos de refrigeración y demás, para soportar altas temperaturas

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Martínez de la Torre y todo Veracruz requieren reclasificación de tarifas eléctricas, con la finalidad de que los usuarios, especialmente los de escasos recursos, tengan acceso a un mayor consumo de energía para aparatos de refrigeración, ventiladores y climas ante las altas temperaturas que imperan la mayor parte del año, pero sin tener gastos excesivos al pagar los recibos de la Comisión Federal de Electricidad(CFE), y para ello es necesario el respaldo de los diputados federales y senadores del Movimiento de Regeneración Nacional(Morena), quienes se comprometieron a ello en las pasadas campañas, expreso Abraham Freddy Clemente Moguel, simpatizante del Movimiento de Lucha Social “La Leyenda de Chucho El Roto”. Mencionó que “la reclasificación de tarifas eléctricas es una exigencia en muchos municipios veracruzanos, y ya se está dando la batalla en ese sentido, esperando que en Martínez de la

Hijos desentienden a los abuelitos

Pese a que son el pilar de la familia

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Pese a que los abuelitos tendrían que ser una bendición en las familias, en algunas no es así, quiénes se desentienden totalmente de ellos para no tener responsabilidades, lamenta el representante de las iglesias evangélicas en este municipio, David Estudillo Aburto. El entrevistado en el marco del Día del Abuelo, comenta, que hay muchas cosas que se pueden hacer por los abuelitos cómo platicar con ellos, que-

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Torre también se reactive esa lucha, pues también aquí son muy comunes las altas temperaturas e independientemente de los ingresos que tengas ya es prácticamente indispensable tener al menos un clima en casa para refugiarse ahí y soportar el intenso calor, sin pagar mucho más en cada bimestre”. Reiteró que precisamente ahí radica la importancia de la reclasificación de tarifas eléctricas, de acuerdo con las temperaturas que imperan la mayor parte del tiempo, y en ese caso, se espera que se haga lo mismo que se hizo en el estado de Tabasco, dónde se logró dicha reclasificación, pero además se condonaron los adeudos a un sinnúmero de personas, al contar al fin con más energía disponible, a un mejor precio.

Clemente Moguel opinó que, de hecho, sería lo más justo que Martínez de la Torre y Veracruz entero reciba los beneficios de la reclasificación de tarifas eléctricas, tal como se ha realizado en otros estados del país con temperaturas extremas, aun sin ser productores de energía, como lo es

rerlos, cuidarlos y protegerlos porque ellos ya dieron todo por sus hijos y ahora ellos tienen que ser recíprocos.

Sin embargo, a veces los hijos no saben honrar a los abuelos, porque piensan que ya no tienen nada que ofrecer a la familia, lo cual es lamentable y algunos son llevados al asilo de ancianos y otros desamparados a su suerte, pidiendo algunas monedas en la calle para medio comer.

“Creo que a la población nos falta un poco de sensibilidad y hemos perdido esa parte como seres humanos”, expresa.

Por último, pide a las familias que cuiden y quieran a sus adultos mayores, los escuchen y los protejan, porque son la bendición para los nietos y el pilar.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

esta entidad, dónde gran parte de la población se ve obligada a soportar un inclemente calor, sin contar con apoyo alguno para más comodidad y margen de consumo tanto en hogares como negocios. Destacó que el Movimiento de Lucha Social “La Leyenda de Chucho El Roto” continuará pugnando por la reclasificación de tarifas eléctricas en diferentes puntos del estado de Veracruz, y Martínez de la Torre no será la excepción, contando con el valioso apoyo de personas como el senador electo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien ha estado en las mesas de negociación sobre ese tema tan importante, con funcionarios de la CFE, con quienes se seguirán las pláticas, hasta lograr acuerdos satisfactorios en beneficio de los usuarios.

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 28 de Agosto de 2024 | Año 6 | No. 1994 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Largas filas para verificación vehicular

Se debe estar atentos para que no existan abusos de estos verificentros

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De acuerdo a la página oficial virtual de Hacienda del Estado, dio inicio en Veracruz, la verificación vehicular para el segundo semestre de 2024, la cual se divide en cuatro períodos: Julio–agosto: Engomado amarillo y placas terminadas en 5 y 6. Agosto–septiembre: Engomado rosa y placas terminadas en 7 y 8. Septiembre–octubre: Engomado

Medio millón de libros se dispersaron en el Sector Educativo 08

En los primeros días del ciclo escolar ya se tiene más de un 95% de distribución de libros de texto

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Apenas en el regreso de inicio de clases en este Sector Educativo 08 se ha dispersado en toda esta región más de medio millón de ejemplares de libros de texto gratuitos a los alumnos de educación básica, específicamente del nivel primaria, así lo dio a conocer Óscar Armenta Rodríguez supervisor escolar de la zona 099.

El docente, declaró que fue poco más de 550 mil ejemplares los entregados a los alumnos de este universo educativo, mismo que representa cerca del 97 por ciento de estudiantes de escuelas primarias, entre ellas, la zona escolar 099 del sector 08, con el objetivo de dar cumplimiento a los planes y programas de estudio.

El supervisor escolar comentó que existe un mínimo faltante de libros, pero esto se debe a la transición de alumnos, ya que antes del inicio de clases algunos migran a otras escuelas y esto modifica la cantidad de paquetes entregadas a los planteles, por lo que se recurre a los sobrantes de las instituciones para completar

rojo y placas terminadas en 3 y 4. Octubre–noviembre: Engomado verde y placas terminadas en 1 y 2. Los vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en Veracruz deben ser verificados dentro de los 60 días siguientes a la emisión de la nueva tarjeta de circulación. Durante este mes de julio se inició el segundo periodo de verificaciones, para los automóviles en el estado de Veracruz.

Por esta razón en algunos de estos

dicho esquema.

Esta cuestión dijo se tarda unos cuantos días por lo que pidió a los padres de familia un poco de pacien cia para hacer llegar los libros de texto a los alumnos pues son los primeros días de septiembre ya tiene que estar instaurado todos y cada uno de los libros para los niños de todo el sector. Así mismo, detalló que estas primeras semanas son de diagnóstico y evaluación, siendo la falta de materiales un nulo impedimento para el arranque exitoso de este nuevo ciclo escolar, sentenció.

centros de servicio existen grandes filas para dicho trámite, pues de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) quien el precio de la verificación vehicular podría ser de 436 pesos.

En el recorrido que se realizó en algunos de estos verificentros en el municipio existe interés de cubrir está normativa, ya que de lo contrario se comienzan a realizar la aplicación de multas.

Lamentablemente al existir una

gran demanda, pudiera haber algunas quejas o abusos por parte de los empleados de estos lugares, pues, aunque solo se requiere la tarjeta de circulación para realizar el trámite, muchas veces se piden cuotas adicionales en ellos.

La verificación vehicular es un trámite obligatorio, el cual se establece dentro del Reglamento de Tránsito, y en caso de no tenerla puedes hacerte acreedor a una multa en Veracruz.

Rolando Olivares

Ahumada:

Me uno a la pena que embarga a la familia

Rodríguez Baranda y Rodríguez Cárdenas,

por el sentido fallecimiento del ex Presidente Municipal de Martínez de la Torre, Ver.

Arq. Antonio

Rodríguez Baranda

Expreso mis más sinceras condolencias por esta irreparable pérdida.

Descanse en paz

Martínez de la Torre, Ver., a 27 de agosto de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Comienza a incrementar el precio del limón persa

Cierre de comercialización de la citricultura en Michoacán, favorece a los productores de la región

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El problema social de inseguridad que existe en Michoacán, provocó el cierre de la comercialización de la citricultura, factor que ha impactado al cultivo veracruzano, por lo que ha empezado a reportar un incremento en el precio de la lima persa, señaló Valentín López Cruz, Presidente de Citricultores Unidos de la

región de San Rafael.

Destacó que afortunadamente la situación de inseguridad no se presente en la región, aunque existen otros factores que deben enfrentar que no son nada favorable para este cultivo, como es el caso de coyotaje, el cual ha llegado a mermar el valor de la fruta.

Ante esa problemática, mencionó que eso facilita el ingreso de fruta de otras entidades, la cual se revuelve

con la que aquí se produce y se mengua su calidad, lo que impacta negativamente en el precio.

Finalmente dijo que en los últimos meses la fruta no se ha pegado a un precio justo, de lo que consideró viable a tomar las medidas y aplicar estrategias para lograr que se mejore el precio, aunque refiere que sería algo complicado por la falta de organización, pero algo no imposible.

Rodrigo Calderón refrenda respaldo a las “mujeres constructoras de paz”

En la comunidad La Palma, el alcalde de Martínez de la Torre, les reitera que, con trabajo coordinado, se construirá una mejor ciudad y se trabajará en la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el diálogo y la participación social

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras remarcar y dejar en claro que en el Gobierno Municipal de Martínez de la Torre se trabaja con perspectiva de género; la mañana de este martes, en la comunidad La Palma; el alcalde Rodrigo Calderón refrendó su respaldo a la “Red Mucpaz” (Red de Mujeres Constructoras de Paz), de dicha

localidad, y les reiteró que, con trabajo coordinado, se construirá una mejor ciudad y se trabajará en la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el diálogo y la participación social.

En su mensaje, dijo que esta red es una estrategia implementada por el Gobierno Federal y respaldada por el Ayuntamiento, con la que se busca fomentar la paz en comunidad y promover la participación de la mujer en la resolución de conflictos. En el caso de Martínez de la Torre, señaló que se trabaja con un plan de acción comunitaria, con estrategias de recuperación, mejoramiento y reapropiación de los espacios públicos, con perspectiva de género.

“Mi reconocimiento y aprecio a cada una de ustedes. Seguro estoy que, con trabajo coordinado, construiremos un mejor Martínez de la Torre. Sigamos juntos en la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el diálogo y la participación. Que sea por el bien de todos los que vivimos en este munici-

pio, en Veracruz y México”, expresó el alcalde.

Por su parte, la titular de la Dirección Municipal de las Mujeres, Julia Mota Trujillo, agradeció al alcalde Rodrigo Calderón Salas, porque, afirmó, su apoyo ha sido fundamental para crear entornos seguros y acogedores, donde las mujeres pueden disfrutar de actividades recreativas, culturales y sociales sin temor a la violencia o la discriminación.

También, hizo un reconocimiento a

las Direcciones de Parques y Jardines, Limpia Pública y Alumbrado Público, porque juntos, de manera coordinada, han podido transformar espacios que antes eran inseguros en lugares de encuentro y empoderamiento para las mujeres. “Su compromiso con la igualdad de género y la justicia social es un ejemplo a seguir. A todas las integrantes de la red Mucpaz agradezco su dedicación a mejorar la calidad de vida de ustedes las mujeres y niñas de esta localidad”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inaugura Rodrigo Calderón Salas importante vialidad en La Palma

El alcalde de Martínez de la Torre sigue llevando el progreso a las comunidades, que por muchos años estuvieron olvidadas.

La calle 20 de noviembre, entre la carretera estatal Lázaro Cárdenas, ejemplo de desarrollo y bienestar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un significativo evento, realizado la mañana de este martes, en el que estuvieron presentes ediles y autoridades comunitarias; el alcalde Rodrigo Calderón Salas inauguró la pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico, de la calle 20 de Noviembre, entre la carretera estatal y Lázaro Cárdenas, de la localidad La Palma, una obra que refleja el compromiso de

Fallece Antonio

Rodríguez

Baranda ex Alcalde de Martínez de la Torre

Deja gran legado en el municipio y estado por el servicio público que presto durante varios años

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

un gobierno que trabaja diariamente para generar desarrollo y bienestar en todos los sectore s sociales de Martínez de la Torre.

En la inauguración de esta importante obra, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que este Gobierno trabaja con transparencia y que cada inversión es supervisada rigurosamente, al igual que los trabajos que se realizan en las distintas colonias y comunidades, donde se siguen realizando más pavimentos, guarniciones, banquetas y

De manera lamentable y sorpresiva fue anunciada a través de los diferentes medios de comunicación en el municipio la noticia del fallecimiento del Arquitecto Antonio Rodríguez Baranda, quien fuera Presidente Municipal de Martínez de la Torre.

Tras confirmarse el deceso del político, las muestras de luto y solidaridad no se hicieron esperar a través de las redes sociales, pues se anunció que perdió la batalla contra una enfermedad que aquejó su existencia durante sus últimos días de vida.

El originario de Martínez de la Torre era un Arquitecto de profesión, propietario de una constructora, desempeño con esmero diversos cargos debido

muchas otras obras que son prioritarias para la ciudadanía.

De la misma manera, remarcó que, generar bienestar y desarrollo, pero, sobre todo, evitar que haya corrupción, es parte de la política aplicada por esta administración, la cual, insistió, en diversos actos ha dejado claro que hoy, las familias de este municipio cuentan con un gobierno firme, con valores, transparente, honesto, solidario y que Martínez de la Torre tiene que ser una ciudad con

a su capacidad conciliatoria como Presidente local de la Junta de Mejoras; dirigente municipal y distrital del PRI; Presidente Municipal Constitucional de Martínez de la Torre; Diputado Local por el distrito 07 en la LVII Legislatura del Estado; Secretario Regional del CDE del PRI; Subdirector General de la DGTYTE y recientemente, coordinador del “Movimiento Veracruzano por Labastida 2000” en la zona centro del estado. Todo este currículum y experiencia política lo llevo a ser reconocido en todo el estado, creando lazos fuertes de amistad con políticos y ciudadanos, mismos que hoy recuerdan el incansable trabajo que realizó a favor de nuestra ciudad.

crecimiento para todas y todos. En este evento, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el regidor José Reza Gallardo, el director de Obras Públicas y Servicios Municipales, Carlos Yossio Nakase Rodríguez; el director de gobernación, Modesto Velázquez Toral, entre otros funcionarios del Ayuntamiento, que están trabajando por el bien de todos los martinenses.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

En Tlapacoyan

Saldo blanco en el regreso a clases

Los efectivos de la policía municipal de Tlapacoyan, brindan tareas de vigilancia en planteles educativos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

La incorporación de los alumnos a las aulas fue bajo completa tranquilidad, sin embargo, las actividades fueron vigiladas por efectivos de la policía municipal, como parte a las estrategias preventivas que instruye el alcalde Salvador Murrieta Moreno.

Ante ello, con el inicio del ciclo escolar 20242025, la policía municipal ha intensificado la vigilancia en los planteles educativos del municipio para garantizar la seguridad de más de 14 mil estudiantes de nuevo ingreso y de otros grados.

Para garantizar la seguridad a todos los estudiantes, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, fortalece las medidas de seguridad y proximidad ciudadana, con la presencia de policías

municipales en las entradas y salida de las escuelas.

Los elementos de la corporación policíaca municipal, brindan apoyo de seguridad y vigilancia durante horarios de entrada y salida de clases, coadyuvando con el personal de tránsito, generando con ello la prevención de accidentes viales.

Mediante estas estrategias se garantiza la salvaguarda e integridad de estudiantes, padres de familia y docentes, por ello se redoblan las acciones de vigilancia y rondines de manera diaria en las instituciones educativas.

Cabe mencionar que el retorno a las aulas de niñas, niños y jóvenes a los planteles educativos de nivel preescolar, primaria y media superior se registró sin incidentes, sin embargo, se mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades académicas y padres de familia para fortalecer las acciones preventivas es este regreso a clases.

El Cabellal recibe obra millonaria con camino artesanal

El Alcalde Héctor Lagunes Reyes entregó la obra de gran envergadura que beneficiará no solo a los habitantes de esta localidad, sino también a Sonzapotes y Manuel Ávila Camacho

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER. -

El Alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, acompañado por la comunidad de El Cabellal, entregó el camino artesanal, una obra de gran envergadura que beneficiará no solo a los habitantes de esta localidad, sino también a los de Sonzapotes y Manuel Ávila Camacho.

Con una inversión de 14 millones de pesos, esta obra de casi 3 kilómetros es un ejemplo del buen trabajo y la gestión efectiva de los tres niveles de gobierno, quienes se unieron para mejorar la conectividad y el acceso a esta comunidad.

El alcalde agradeció el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la realización de este proyecto, que sin duda alguna será un impulso para el desarrollo económico y turístico de la región.

La entrega de este camino artesanal es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja juntos por el bienestar de la ciudadanía.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El Gobierno Municipal trabaja como aliado de la educación en Tlapacoyan: Salvador Murrieta

Los recursos públicos se destinan para generar beneficios en el sector

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Trabajar en beneficio de la educación conforme a las políticas públicas que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, van direccionadas al mejoramiento de sectores primordiales, siendo fundamental destinar los recursos económicos necesarios en pro de la niñez y la juventud estudiantil tlapacoyense. En entrevista el mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, destacó que dentro de la presente administración se persiste apoyando a la educación, mejorando sus condiciones de infraestructura, para la modernización y optimización en materia educativa acorde a los nuevos tiempos que se afrontan en el municipio.

Ayuntamiento alista Jornadas de estudios de especialidades

Se suman esfuerzos para acercar a los servicios de salud al municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Acercar la atención a la población en materia de salud, forma parte del trabajo de gestión del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien mediante la estrecha relación con el gobierno federal y estatal se aterrizará a este municipio “Jornadas de estudios de especialidades”, para el beneficio de los tlapacoyenses. Se informó que la población podrá aprovechar y gozar de los servicios que se llevarán a cabo en este municipio para el próximo viernes 30 de agosto, donde se implementarán estudios de gabinete, laboratorio y estomatología de manera gratuita. Algunos de los estudios que se estarán aplicando en esta jornada de especialidades gratuitas serán; USG pélvico, electrocardiografía, toma de muestra Papanicolau, biometría hemática, química sanguínea 6 elementos, detección

Expresó que los beneficios que se aterrizan al sector educativo, es resultado de la estrecha relación que existe con el magisterio con quienes se trabaja de manera colaborativa para mejorar las condiciones de las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior, donde los estudiantes son testigos de las mejoras infraestructurales.

Cabe señalar que el gobierno municipal en materia educativa continúa dando seguimiento al proceso de regularización de las instituciones educativas con el programa Escuela Garantizada, Escritura Garante, mismo donde se contempla generar mayores beneficios a las escuelas mediante la regularización para destinar proyectos de obra pública.

VIH, examen general de orina, prueba rápida de embarazo, glucosa, detección COVID, reacciones febriles, además chequeo de profilaxis, aplicación de flúor, extracción dental, entre otros.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que es fundamental que la pobla -

ción en general participe en la jornada de especialidades que en próximos días brindará los servicios, como parte al compromiso de atender el tema de salud a la prevención de las enfermedades en los ciudadanos. El chequeo oportuno es prioridad para las autorida -

des municipales, por ello en acciones conjuntas entre el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se acercan módulos itinerantes de los servicios de salud (IMSS BIENESTAR), para atender a quien y quienes lo necesitan en Tlapacoyan. Cabe mencionar que la

atención se realizará en las instalaciones del auditorio municipal”22 de noviembre de 1865”, a partir de las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, actividades que significan oportunidades para hombres y mujeres en la prevención en pro de la salud.

El sistema de salud en México es ya de los mejores del mundo: Adriana Esther Martínez

La titular del Poder Legislativo, destacó que a través del programa La Clínica es Nuestra en Veracruz se han entregado mil 242 tarjetas del Banco del Bienestar, de los cuales se han ejercido 569.4 millones de pesos, siendo este el noveno estado con mayor recurso en pleno ejercicio

XALAPA, VER.-

A través del programa La Clínica es Nuestra, México avanza en la transformación con una inversión histórica en materia de salud, pues el 80% de recursos ejercidos son para mantenimiento, conservación y equipamiento en más de 11 mil 400 centros de salud, afirmó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al reconocer los avances que se han tenido en beneficio de las y los mexicanos. La titular del Poder Legislativo, reaccionó así al informe presentado por el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS-, Zoé Robledo, en el que frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los avances en la entrega de recursos de La Clínica es Nuestra, mediante el cual se rehabilitan más de 11 mil 400 centros de salud en el primer nivel de atención. De esta forma, se han entregado 11 mil 774 tarjetas del Banco del Bienestar, que ha implicado la dispersión de seis mil 322 millones de pesos, de los cuales han sido retirados y se comienzan a ejercer cinco mil 33 mdp representando un 80 por ciento de avance; en este sentido, destacó que Veracruz es una de las entidades federativas mayormente beneficiados

con la entrega de mil 242 tarjetas del Banco del Bienestar, de los cuales se han ejercido 569.4 millones de pesos, esto es 90 por ciento del monto total para la entidad, siendo este el noveno estado con mayor recurso en ejercicio.

Martínez Sánchez, aseguró que con la creación del IMSS-Bienestar no solo ha fortalecido el sistema de salud mexicano, sino que hoy como nunca antes en la historia, las y los mexicanos tienen garantizado el Derecho a la Salud cuya transformación continuará hasta ser uno de los mejores sistemas de salud del mundo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rocío Nahle visita el CRIVER

Visitó el CRIVER y compromete todo el respaldo de su administración, así como la vinculación con el sector salud. Como primera autoridad, funcionaria pública y mujer, “entiendo las necesidades y me sensibilizo con padres y madres cuyos hijos tienen necesidades especiales”.

La nombran ‘Madrina de la Colecta Anual por el 20 Aniversario del CRIVER’

MEDELLÍN DE BRAVO, VER.-

En el marco del inicio de la Colecta por los primeros 20 años del Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (CRIVER), la gobernador electa, Rocío Nahle García, anunció que su administración estará estrechamente vinculada a este organismo que atiende las necesidades especiales de miles de niños, niñas, jóvenes y adultos veracruzanos en 136 municipios.

El Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (CRIVER) cumplirá 20 años el próximo 17 de noviembre y la colecta por este aniversario, de la cual Nahle García es madrina honoraria, será desde este 27 de agosto al próximo 31 de octubre.

“Este es un tema y una agenda muy sensible y muy necesario, con casi 20 años de estar en una asociación civil en Coatzacoalcos, mi tierra, ‘La Fundación Casa hogar del niño porteño’ y esta vinculación entre la asociaciones y los centros en el gobierno es muy importante por la ayuda y el apoyo que se presta a quienes más lo necesitan, escuchar que este centro se hizo con el aporte de empresarios y comerciantes todavía tiene un significado mayor que es la organización comunitaria y el gobierno humanista, transformador que vamos a llevar a cabo al lado de Claudia Sheinbaumy aquí en Veracruz con su servidora es precisamente para darle prioridad y atención a los que más lo necesitan”, enfatizó Rocío Nahle.

La colecta inició este martes con una entrega simbólica de alcancías, la primera fue recibida por la mandataria electa “es un honor recibir

esta primera alcancía con la promesa de entregarla llena”, subrayó.

Enrique Cházaro Mabarak, presidente del CRIVER A.C, reconoció la voluntad del Gobierno de Veracruz, así como de Nahle García, -a quien calificó de “solidaria y humanista”-, de acercarse a conocer lo que se realiza en este centro que con apoyo

gubernamental y responsabilidad social de las empresas y ciudadanos, se ha sostenido a lo largo de estas dos décadas.

El compromiso, dijo, es el elevar el bienestar y la calidad de vida de niños y adultos que día a día son atendidos por el excelente cuerpo de especialistas, voluntariado y personal

que está a cargo.

El CRIVER ha otorgado atención a aproximadamente 50 mil niños y jóvenes con problemas de discapacidad tanto del estado de Veracruz como de las entidades vecinas de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

El organismo está a punto de cumplir 20 años de operación y ha subsistido gracias a las aportaciones del gobierno del Estado y de empresas locales socialmente responsables, así como empresarios y ciudadanos altruistas.

“En el mes de noviembre cumplimos 20 años y tenemos varios sueños Amelita y un servidor, arropados por voluntarios y desde luego por los donativos que el gobierno del estado ha tenido a bien hacer”, subrayó.

Actualmente atienden a cerca de 6 mil pacientes con trastornos ortopédicos y defectos de postura, trastorno generalizado de desarrollo, daño neurológico, retraso psicomotor, enfermedades genéticas, malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, hipoacusia y problemas oftalmológicos, entre otras especialidades médicas y solicitudes de rehabilitación.

Solo en 2023, se realizaron más de 120 mil servicios de consultas, terapias y estudios a los casi 6 mil niños que asistieron para su atención. El CRIVER cuenta con una plantilla laboral de 96 personas, así como 18 pasantes y médicos voluntarios. El Consejo Directivo es presidido por el C.P. Enrique Cházaro Mabarak, su esposa, Sra. Amelita Acosta de Cházaro y el Lic. Abel Gutiérrez, director del organismo.

Recomienda IMSS medidas de prevención para reducir casos de dengue

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a realizar medidas de prevención y control de este padecimiento.

“El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito llamado Aedes Aegypti, el cual está presente en varios estados de la República Mexicana, incluyendo Veracruz”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón.

Entre los síntomas más comunes de esta infección se encuentran la fiebre de difícil control, es decir, que no cede con medios físicos ni con la administración de paracetamol; dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, malestar detrás de los ojos y, en algunas ocasiones, dolor abdominal.

La doctora González

Andalón subrayó la importancia de reconocer los signos de alarma que indican un posible agravamiento de la patología como: vómito persistente, dolor abdominal intenso, y sangrado en cualquier nivel, ya sea a través de las encías, orina, heces fecales o con una menstruación más prolongada y abundante. Para prevenir el dengue, recomendó realizar las siguientes acciones: aplicar repelente de insectos, usar ropa de manga larga, instalar mosquiteros en las viviendas, tapar y voltear recipientes que pudieran ser potenciales criaderos al acumular agua, descacharrizar jardines y patios, así como mantener limpias las áreas de convivencia.

El IMSS en Veracruz Norte invita a la población a acudir de manera inmediata a las Unidades de Medicina Familiar en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, con el fin de evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida del paciente.

Colectivos alistan actividades el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El próximo 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y en Xalapa diversos colectivos alistan actividades. El Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas realizará una “rodada” en bicicleta desde la zona conocida como El Olmo hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada en el centro de Xalapa.

La cita es el viernes a las 9:00 de la mañana en la calle principal de Las Trancas, a un costado del vivero; la ruta será hacia la avenida Arco Sur con dirección a la explanada de la Fiscalía General de Veracruz (FGE).

Empleados de RTV denuncian que los equipos se encuentran en malas condiciones

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Trabajadores de Radiotelevisión de Veracruz denunciaron las malas condiciones laborales en que se encuentran los equipos técnicos pudieron provocar un accidente donde murió un trabajador este martes.

El trabajador de 57 años murió cuando cambiaba una luminaria en el estudio de RTV y la escalera que utilizaba se movió, por

lo que cayó varios metros.

“Por qué esperar a que pasen estas tragedias, no queremos abusar del dolor, nos duele, pero las condiciones del canal no son aptas para trabajar ni como chóferes ni camarógrafos, carecemos de protocolos de mantenimiento ni de proceso”, dijo uno de los empleados.

Otro de ellos señaló: “No dieron mantenimiento a los equipos como las escaleras. Estamos impotentes y enojados, llegar a esta situación por

esta falta, cuando hemos hecho varias solicitudes de todo, nos sentimos vulnerables”.

Por su parte, el director de Radio televisión de Veracruz dijo que hasta el momento no tenía un reporte de daños a equipo y comentó que los empleados están asegurados. También comentó que se suspendieron las actividades dentro del canal y los programas en vivo serán grabados desde Radio Televisión en el puerto de Veracruz.

Con la etiqueta

#EnRutaHastaEncontrarles, la rodada avanzará hacia las calles Enrique C. Rébsamen, 2 de Octubre, Ángel Carvajal, Río Tesechoacán, avenida Rafael Murillo Vidal.

En este punto, esquina con Cempoala, el contingente hará una parada ante el Mural de los Desaparecidos y luego avanzará con rumbo al centro de la ciudad.

La recomendación es también llevar parches y cámara de refacción para las bicicletas, y en el caso de los menores deberán acudir acompañados de un adulto.

Se recomienda el uso de una playera o jersey blanco, casco y aditamentos para la hidratación.

Por su parte, ese mismo día el Colectivo Familiares Enlaces

Xalapa realizará un acto conmemorativo y eucaristía en el memorial de las personas desaparecidas que se ubica en la avenida Orizaba 207, esquina con avenida Xalapa en la colonia Obrero Campesina.

Bajo el lema “Memoria para recordar el día que no puede quedar en el olvido”, esta actividad se llevará a cabo el 30 de agosto a las 15:00 horas.

En este espacio, en donde se cuentan con las fotografías de personas desaparecidas, se realizará un pronunciamiento de los familiares, así como palabras de madres de los desaparecidos.

También se llevará a cabo un pase de lista de las personas desaparecidas y una ceremonia eucarística.

Primera Sección Miércoles 28 de Agosto de 2024

Veracruz ocupa 11º lugar nacional en robos de autopartes

Veracruz ocupa el onceavo lugar a nivel nacional con más robos de autopartes, revela la agencia especializada en estudios de opinión TResearch.

Durante el actual sexenio, se contabilizaron 745 casos en las distintas regiones de la entidad veracruzana.

Mientras que a nivel nacional hay reporte de 113 mil 996 robos de autopartes en todas las entidades federativas.

Los lugares con más casos son Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, los cuales concentran el 68% de los robos de autopartes durante esta administración federal.

Tan sólo en la Ciudad de

Piden

México se registraron 48 mil 631 casos. Le siguen el estado de México con 17 mil 936, Jalisco con 11 mil 416, Morelos con 7

mil 206 y Puebla con 5 mil 402. Después de Veracruz se ubica Coahuila con 689 casos, Sonora con 688, Hidalgo con 614, Baja

no frenar trabajo del Consejo

Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Los diputados del Congreso de Veracruz tienen pendiente la aprobación de la prórroga que permitiría a 12 integrantes del Consejo Ciudadano del mecanismo de la Comisión Estatal de Búsqueda seguir en funciones y con ello no frenar los trabajos del mecanismo de coordinación institucional.

Lo anterior luego de que al concluir julio feneció el periodo para el cual fueron nombrados 12 de los 13 integrantes del Consejo, de manera que actualmente solo hay una persona en funciones.

Al respecto, la académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Golfo e integrante del Consejo Ciudadano, Patricia Eugenia Zamudio Grave, indicó que hace dos semanas solicitaron a la Comisión de Gobernación aprobar una prórroga para que continúen en funciones.

Además, explicó que pidieron que se emita la convocatoria para la selección de nuevos integrantes de este Consejo Ciudadano, pues por ley si no se cuenta debidamente conformado el mecanismo de coordinación no puede reunirse.

“Solicitamos al Congreso por

enésima vez, pero parece que ahora sí nos escuchan que haya una prórroga para quienes estamos para que el Consejo tenga participantes. Si el Consejo no tiene participantes entonces no puede reunirse el mecanismo de coordinación interinstitucional que debe reunirse por ley al menos tres veces al año”.

La especialista consideró que es fundamental que se emita la convocatoria que debió emitirse hace ya más de dos años, y que se hagan adecuaciones a esta.

“Que se mantengan tres años para cada consejero, que no haya como antes que eran uno, dos o tres años, eso también lo estamos pidiendo como un cambio”.

Además, que los perfiles queden muy bien definidos, que haya una verdadera rendición de cuentas de quiénes sí y quiénes no quedan.

“Hay todo un procedimiento de entrevista, se analiza el currículum, queremos que se diga cómo salió la entrevista, si no se quieren dar nombres, que digan quiénes tuvieron las puntuaciones mayores y a partir de ahí que haya criterios muy transparentes de selección”.

Otra de las peticiones es fomentar la difusión de la convocatoria, pues hay problemas para lograr la participación de expertos y expertas en derechos humanos.

“A veces no ven bien cuál sería su papel en el consejo y también de organizaciones de sociedad civil que puedan participar en el consejo. Yo creo que esa es una carencia que tenemos en el estado, que no tenemos una masa crítica de organizaciones, de sociedad civil que se dediquen al tema de las desapariciones”, consideró.

Zamudio Grave comentó que por ello es importante que se haga una difusión adecuada, para que quienes estén interesados o que hayan tenido ya algún tipo de trabajo en esta área puedan participar.

“Que tengamos también un buen cuerpo del cual elegir a los mejores y las mujeres consejeras”, dijo.

De acuerdo con la Ley estatal en materia de desaparición de personas, el Consejo es un órgano ciudadano de consulta de la Comisión Estatal de Búsqueda y las autoridades que forman parte del Mecanismo Estatal de Coordinación en materia.

Está integrado por dos familiares de personas desaparecidas por cada una de las tres regiones del Estado: Región Norte, Región Centro y Región Sur; así como por tres especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de Personas Desaparecidas o

California con 539, Nuevo León con 455 y Durango con 393, por mencionar algunos. En contraste, en el estado

de Guanajuato no se reportó ningún robo de autopartes durante el mismo periodo en cuestión.

No Localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General. La ley establece que se debe garantizar que uno de los especialistas siempre sea en materia forense, y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.

Deben ser nombrados por el Congreso del Estado, previa consulta pública y con la participación efectiva y directa de las organizaciones de Familiares, de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, de los grupos organizados de Víctimas y expertos en las materias de esta Ley.

La duración de su función será de tres años, con posibilidad de reelección en el periodo no inmediato ejercido. Serán renovados de manera escalonada, y no deberán desempeñar ningún cargo como servidor público.

Los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano ejercerán su función en forma honorífica, y no deben recibir emolumento

o contraprestación económica alguna por su desempeño. Los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano deben elegir a quien coordine los trabajos de sus sesiones, por mayoría de votos, quien durará en su encargo un año.

Y agrega que las recomendaciones, propuestas y opiniones del Consejo Estatal Ciudadano deberán ser comunicadas a la Comisión Estatal de Búsqueda y a las autoridades del Mecanismo Estatal en su caso y deberán ser consideradas para la toma de decisiones. La autoridad que determine no adoptar las recomendaciones que formule el Consejo ciudadano, deberá exponer las razones para ello. El Consejo Estatal Ciudadano podrá interponer un recurso administrativo.

YquelaSecretaríadeGobierno proveerá al Consejo Estatal Ciudadano de los recursos financieros, técnicos, de infraestructura y humanos necesarios para el desempeño de sus funciones.

Mochito muy felicitado en su cumpleaños.

Hoy tendrás un día excelente para tomar todo tipo de decisiones e iniciativas, que están destinadas a tener éxito, aunque sea a largo plazo, sobre todo si están relacionadas con el trabajo y los asuntos materiales.

Excelente día para los asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales. Favorable e inspirado para tomar todo tipo de decisiones e iniciativas en esa dirección, aunque su realización se produzca a medio o largo plazo.

Te espera un día inspirado y afortunado para los asuntos materiales y de trabajo, pero algo más conflictivo en tu vida íntima o familiar. Una excelente oportunidad laboral te podría crear algunos problemas o tensiones en tu vida familiar o con tu pareja.

Vienen tiempos de cambio, que son, sin duda, para bien, pero aunque procuras disimularlo, en el fondo te da mucho miedo tirarte a la arena y dar un gran salto en busca de un futuro mejor. Estás en un momento de toma de decisiones importantes.

Con la llegada del nuevo curso se iniciará una etapa muy buena para ti en todo lo relacionado con el trabajo, dinero y asuntos mundanos en general. En muchos casos esa nueva etapa te la va a traer el destino, pero en otros serás tú mismo.

Hoy te espera un día de alegrías y buenas noticias en el terreno personal, quizás alguna de ellas no te la esperes. Recibirás una gran alegría en relación con tu pareja o alguno de tus seres más queridos.

Sigue adelante con todo aquello que consideras correcto o estás seguro de que te llevará al éxito, incluso aunque muchos no estén de acuerdo con ello. En estos momentos no puedes evitar que una extraña fuerza te arrastre.

Este será uno de los signos más favorecidos por los astros en el día de hoy, especialmente en todo lo relacionado con asuntos materiales y el trabajo, sin descartar la llegada de una buena noticia o una sorpresa muy positiva con el dinero.

Llega el momento de tirarte a la arena y comenzar una larga lucha por hacer realidad todos los grandes proyectos que has ido madurando a lo largo de este verano. Los astros te protegerán y te despejarán el camino.

Suerte en los viajes, tanto de trabajo como si estos son por otro motivo. Y también esta suerte será extensiva a los negocios u otros asuntos que lleves a cabo en el extranjero, o con personas venidas de muy lejos. El amor puede llegarte por un viaje.

Una parte de ti desea continuar por el camino en el que ya te encuentras desde hace tiempo, pero hay otra parte de ti que está buscando un cambio o algún otro tipo de promoción. Con este gran dilema.

Procura no volver a cometer los errores del pasado. Poco a poco vas a ir saliendo de una larga época de grandes sufrimientos y dificultades, que has vivido en estos últimos meses, pero debes aprender las lecciones.

Liliana, de cumpleaños. Felicidades.
Lucy y Carlos, enamorados.
La amiga Matty Téllez en el saludo.

Wolverine, a medio siglo de vida; sigue teniendo vigencia y relevancia

El guionista Jason

Aaron y C.B. Cebulski, editor de Marvel Comics celebraron el medio siglo de vida de Wolverine y ofrecieron varios datos curiosos sobre este personaje

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Fue en octubre de 1974, en el cómic The Incredible Hulk, cuando el personaje de Wolverine apareció por primera vez. A 50 años de distancia, el personaje oriundo de Canadá sigue teniendo vigencia y relevancia, tanto en el mundo de las historietas como del cine, donde hace poco se le vio junto a Deadpool en Deadpool & Wolverine, filme que ha recaudado hasta el día de hoy 940.3 millones de dólares.

En el marco de la D23, celebrada en Anaheim, California, Jason Aaron, escritor de cómics como Thor, Ghost Rider y Wolverine, así como C.B. Cebulski, escritor y editor de Marvel Comics, fueron los ponentes de Marvel Comics: 50 años de Wolverine, charla en la que ofrecieron detalles curiosos sobre este personaje que ha sido clave en la franquicia de los X-Men y que ahora tiene un peso en Marvel.

Uno de los detalles curiosos que esta dupla resaltó se centró en cómo en los primeros cómics las garras de Wolverine estaban incluidas en los guantes, mientras que en las versiones que interpreta Hugh Jackman, éstas le salen de la misma piel. Se habló del gran asunto amoroso de Wolverine, que es ni más ni menos que la mutante Jean Grey, la pelirroja más poderosa de los X-Men y

contaron de la única ocasión en la que nuestro cumpleañero usó un inglés con acento australiano.

“Fue en la versión animada (caricatura) de El hombre araña y sus sorprendentes amigos. Ahí se vio a Wolverine por primera vez en una animación y aunque en los cómics se dice que él es australiano, ¿saben por qué en esa animación se le escucha con acento australiano? Porque Mad Max y Cocodrilo Dundee eran súper populares en aquel momento, así que los productores pensaron que sería buena idea ponerle a Logan ese acento australiano y nadie sabía que un actor australiano lo interpretaría por 24 años o quizá deba decir por 90 años”, expresó Cebulsky, haciendo alusión a que en Deadpool se dice que Disney va a explotar al personaje de Hugh Jackman hasta que tenga 90 años.

A lo largo de la charla esta dupla creativa mostró algunas portadas y viñetas emblemáticas de Wolverine, como aquella en la que Wolverine fue crucificado en el cómic Uncanny X-Men Vol.1 #251 y que tiene un homenaje en la película Deadpool & Wolverine, protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman.

“Sin duda alguna los fans se sorprendieron al ver esta portada del cómic en la cinta”, expresó Jason Aaron. Aaron contó que uno de los looks que más le gustan de Logan/ Wolverine es cuando aparece vestido de cuero negro y deja entrever su pecho descubierto y su melena alborotada, al mismo tiempo que deja ver su corta estatura, característica que se ve en una de las variantes de Deadpool & Wolverine, contrario a la estatura alta que muestra Jackman.

Un tema que es muy recurrente en los cómics es el factor regenerativo de Wolverine ante las heridas, los golpes o las mutilaciones, mismo que abordaron en la charla y que acompañaron con imágenes con la palabra censurada debido a que Wolverine se veía sin partes de su cuerpo.

Tras la puesta en marcha del operativo moto segura, implementado por la autoridad municipal, ciudadanos han abarrotado la Oficina de Hacienda del Estado para solicitar una placa para su unidad motora. Y es que este operativo, que se realiza con apoyo de la SEDENA, Policía Estatal, Municipal y Tránsito, están pidiendo a los motociclistas, portar casco, que la motocicleta esta emplacada, que cuenten con tarjeta de circulación y que cuenten con licencia de manejo.

Ante esto, ciudadanos han acudido a la Oficina de Hacienda del Estado, para tramitar la placa, por lo que, han sido largas filas las que se han generado en los últimos días.

El costo para emplacar, contar con tarjeta de circulación y derechos de control vehicular está en $1,324.00, y tienen hasta el 31 de diciembre para realizar dicho trámite.

Los requisitos que se piden para realizar este trámite son: Identificación oficial vigente con fotografía; Factura original a nombre del propietario o copia sin valor certificada no mayor a 60 días; Comprobante de domicilio del estado con vigencia no mayor a 60 días a nombre del contribuyente, en caso de no ser el titular del recibo, tendrá que llevar

Misantecos empiezan a emplacar sus motos

la siguiente leyenda; “Hago Constar que el C. (nombre de la persona que va a emplacar), habita en este domicilio.

Nombre completo y firma del titular del recibo y agregar una copia del INE; y Constancia de inscripción a REPUVE.

La solicitud para obtener una placa la pueden realizar en las instalaciones de la oficina deHacienda del Estado en Misantla.

Robledo

Entregados 6 mil 322 millones de pesos a través del programa La Clínica es Nuestra: Zoé

80% de recursos ejercidos son para mantenimiento, conservación y equipamiento en más de 11 mil 400 centros de salud

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer los avances en la entrega de recursos de La Clínica es Nuestra, programa para la rehabilitación de más de 11 mil 400 centros de salud en el primer nivel de atención; “es la propia gente de la comunidad que se organizó y ejerce los recursos para rehabilitar, equipar o dotar de mobiliario a estas unidades”.

Destacó que al 26 de agosto se han entregado 11 mil 774 tarjetas del Banco del Bienestar, que ha implicado la dispersión de seis mil 322 millones de pesos (mdp), de los cuales han sido retirados y se comienzan a ejercer cinco mil 33 mdp, casi 80% del monto total.

En la conferencia de prensa que encabezó el presidente

Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Zoé Robledo indicó que la entrega de los montos va en función del tamaño de la unidad, en el caso de Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) llegan a recibir un millón 200 mil pesos; en tanto que a unidades de un consultorio les corresponden 400 mil pesos.

Afirmó que en la historia del sistema de salud mexicano no ha habido una inversión tan grande y eficiente, al poner en manos de la gente el ejercicio de los recursos, “es rehabilitar un número enorme; hecho de manera habitual, tradicional, burocrática, nos hubiéramos tardado muchos años y nunca se hubiera podido saber si esa era la acción más necesaria”. Resaltó que, en Sinaloa, donde 100% los recursos fueron retirados y están en ejercicio 159 mdp en diferentes acciones como bardas perimetrales, techumbres para salas de espera, impermeabilizaciones y compra de equipo, se han entregado 311 tarjetas del Banco de Bienestar a los Comités de Salud y Bienestar.

En Nayarit se han distribuido 280 tarjetas del programa

La Clínica es Nuestra y ejercido

128.2 mdp, que equivale a 94% del monto total; en Tlaxcala se han entregado 179 tarjetas del Banco de Bienestar y utilizado

59.1 mdp (63% del total), y en Colima se han proporcionado 118 tarjetas y ejercido 55.5 mdp, que equivale a 92% del monto del programa para la entidad. Indicó que, en Baja California Sur, con La Clínica es Nuestra se han repartido 55 tarjetas que corresponden al uso de 27.2mdp, esto es 81% del monto total; en Sonora se han distribuido 219 tarjetas y ejercido 105 mdp para la rehabilitación de centros de salud (97% del total), en tanto que en Guerrero son 936 tarjetas entregadas y 357.3 mdp ejercidos, que equivale a 83%.

Respecto a Veracruz, se han entregado mil 242 tarjetas del Banco del Bienestar y ejercido 569.4 mdp, esto es 90% del monto total para la entidad; en el caso de Campeche se han repartido 129 tarjetas y utilizado 64.5 mdp (96% del total); en Michoacán, 685 tarjetas y el ejercicio de 254.1 mdp, que equivale a 65%.

Informó que, en Morelos, se han distribuido 204 tarjetas y aplicado 61 mdp, esto es 50% del monto total; en Zacatecas,

se han entregado 292 tarjetas y ejercido 133 mdp (90% del total), mientras que en San Luis Potosí se han proporcionado 392 tarjetas y utilizado 170.4 mdp, que equivale a 71%.

Detalló que en Oaxaca se han entregado mil 217 tarjetas del Banco del Bienestar y aplicado 494 mdp, esto es 73% del monto total, “es uno de los estados que tiene más centros de salud rurales de un consultorio y que hoy están siendo rehabilitados”; en el caso de Tamaulipas, 387 tarjetas entregadas y 173.8 mdp utilizados (87% del total).

Dijo que entre las entidades de más reciente incorporación a IMSS-Bienestar está Quintana Roo, se han distribuido 170 tarjetas y ejercido 67.7 mdp, que equivale a 98% del monto total; en Hidalgo son 700 tarjetas y se han utilizado

de 331.2 mdp (98% del total), en tanto que en la Ciudad de México se proporcionaron 211 tarjetas de la Clínica es Nuestra, con el uso de 122 mdp, que equivale a 79%.

Expuso que en Chiapas se han entregado 1,001 tarjetas del Banco de Bienestar y ejercido 362 mdp, que equivale a 69% del monto total; en Tabasco, 501 tarjetas y se han aplicado 216 mdp (87% del total); mientras que, en Puebla, se han distribuido 894 tarjetas de la Clínica es Nuestra y ejercido 270 mdp, que equivale a 53%.

Agregó que, en el caso de Baja California, se han distribuido 117 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra y se han usado 72.5 mdp, que equivale a 92% del monto total, en tanto que en el Estado de México se han entregado mil 072 tarjetas y ejercido 602 mdp (93% del total).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Instalarán nuevos semáforos en Tlapacoyan

Uno se colocará en el Ferrer y Bocanegra para ayudar al paso peatonal y de escolares

Debido a que son dispositivos necesarios para la correcta circulación de la vialidad en calles de la zona centro de

la ciudad y del libramiento, se dará la colocación de semáforos en distintos puntos de la calle Ferrer, que es una de las más concurridas.

Situación por la cual se realizan los trabajos necesarios para poder hacer funcional la instalación de semáforos uno para el desahogo vehicular en la zona centro y otro punto a favor es que la instalación en la zona del libramiento ayudara al paso peatonal y de estudiantes. Estos dispositivos viales son de gran importancia toda vez

que también se ubicaran en puntos de importante tráfico peatonal al ser cruce de escolares y de acceso a la zona centro donde se acude a realizar una importante cantidad de actividades.

Aunado a esto, se espera que tengan un buen uso y no sean maltratados, toda vez que se coloran en áreas de importante afluencia, pero desafortunadamente por las noches se abusa de la velocidad aunado a las personas que abusan de la combinación del alcohol con el volante.

La educación tendrá una mejora constante con la 4T: CGP

Ciclo Escolar 20242025 arranca en el segundo piso de la transformación

Este ciclo escolar será el primero en el país bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en el estado de la gobernadora Rocío Nahle García, ambas con compromisos muy importantes a favor de la educación para que México destace de manera importante.

Carlos Gámez Paredes, celebró el inicio del ciclo escolar

2024-2025 como el primero de la nueva etapa de la Cuarta Transformación, que marcará la histórica ratificación y ampliación de los compromisos del movimiento con el sector educativo.

Mencionando que ciclo escolar que inicio es muy importante debido a que todos los alumnos de educación básica inscritos en escuelas públicas podrán contar una beca, la cual fue un compromiso de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Ella, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México implementó la beca universal, desde jardín de niños a preparatoria de todas y todos los alumnos de planteles públicos, puso como

Incrementa matricula del CAIC-DIF

Padres de familia participan en la mejora continúa llevando a sus hijos para recibir educación preescolar

Los Centros de Atención

Infantil Comunitario (CAIC) en el municipio de Tlapacoyan que en esta ocasión fueron llamados “Mis pequeños pasos”, han mostrado una mejora considerable pero principalmente un compromiso con la educación y el bienestar de los niños.

Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del DIF municipal, señaló que el arranque del nuevo ciclo escolar refleja la importancia que se concede a la educación temprana como conocimiento fundamental para el futuro desarrollo de los pequeños, motivo por el cual se cuenta con educadoras profesionales y comprometidas con el trabajo que realizan.

Destacando que en las instalaciones del DIF se cuenta con instalaciones completamente funcionales y climatizadas para primero, segundo y tercer año, además de que se tienen dos planteles más en la comunidad de El Mezclero y la

colonia Fredepo.

Murrieta Moreno reconoció que la atención en los CAIC - DIF ha mejorado de manera significativa en todos los servicios que ofrecen, esto debido a que el sistema de enseñanza se ha mejorada y tambien se les da a los alumnos una Tablet para irse familiarizando con la tecnología.

En ese sentido precisó que ellos se basan en un método de estudios de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, reconoció que con base a estos programas de estudios los niños están aprendiendo mucho más, en materia de infraestructura, dijo que además de tener aire acondicionado las aulas cuentan con cámaras para vigilar que no se salgan del inmueble.

Mencionando que todos los maestros que están frente a grupo cuentan con el perfil necesario para impartir la educación prescolar al tener una licenciatura enfocada en la educación.

Lo que se ha reflejado en que la matrícula escolar cada día está teniendo mayor demanda educativas, por eso se vieron en la necesidad de abrir el turno vespertino al contar con 80 alumnos de todos los planteles.

A pesar de ello, la presidenta del DIF, destaco que todavía hay lugares y van seguir inscribiendo hasta el mes de septiembre esperando llegar a tener cerca de los 100 alumnos.

ejemplo.

También existe el compromiso de construir más preparatorias, que es el nivel escolar con mayor deserción en el país y donde las y los jóvenes deben ser arraigados para evitar que trunquen su formación académica, consideró.

Maestras, maestros, padres y madres hacen un esfuerzo descomunal por llevar a niñas y niños a la escuela y mantenerlos en ella, pero obviamente la situación económica familiar influye mucho en el éxito de este propósito, aseguró.

Gámez Paredes recordó que, dos semanas antes del inicio del ciclo escolar, a título personal promovió la venta de paquetes de mochilas, loncheras y lapi-

ceras a un costo accesible, con el objeto de apoyar la economía familiar de muchas personas que tenían que comprar estos accesorios, pero enfrentaban el desafío de su alto costo en el mercado. Siendo un éxito al grado que

tuvieron que encargar paquetes extras y destinar un recurso adicional, porque una parte del costo fue absorbida por el promotor de esta actividad, a fin de estar en condiciones de ofertarlas por debajo del precio al que las adquirieron.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

León abre la fecha tres goleando

En el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five ante New Star

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five tuvo el pasado lunes el arranque de la fecha Tres del Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five y en el estadio Coliseo Romano se enfrentaron en punto de las 18:40 horas los representantes de León y New Star, siendo una

tarde de goles y buen ambiente dentro y fuera de la cancha. Al principio las acciones tornaron un poco parejas sin embargo al paso de los minutos La Fiera se fue posicionando dentro de la cancha, dominando y reflejado en el marcador a pesar de la ligera reacción del

rival que no fue suficiente. Después de 40 minutos de tiempo normal, el marcador fue de 15 goles a 3 para León con la figura de Cesi que fue quien mostró olfato goleador perfilándose al título individual además de anotar Nahomi, Michelle y Blanquita para

poner cifras definitivas. Con este triunfo se mantienen enrachadas, tres de tres para llegar a nueve unidades por lo que para esta Segunda Edición están decididas al objetivo buscando ser una vez más favoritas al título tanto de Liga como de Copa y Campeón de Campeones.

Citro Club FC gana y está en la Final de Liga

Elimina a Loma de las Flores en Segunda Fuerza sin Talacheros

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El campo de Villa Nueva fue testigo del emocionante encuentro Semifinal por el Título de Liga que se diera el domingo pasado por la tarde en la Liga de Fútbol Premier de Martínez de la Torre en su categoría Segunda Fuerza Sin Talacheros. Al filo de las 14:00 horas saltaron a la cancha las escuadras de Citro Club FC y Loma de las Flores en dónde tendrían 90 minutos para hacer diferencia y estar en la fiesta principal que para ellos conta-

ron con todo el apoyo de su afición que se dio cita para disfrutar de este importante partido el fin de semana. Un primer tiempo dónde Loma de las Flores se fue arriba con tanto de Posadas, pero en la segunda mitad Citro Club se encargó de empatar y después darle la voltereta con anotaciones de Iván y Polo para así darse el triunfo para ser el candidato al título de este año.

Loma de las Flores en los últimos minutos había empatado, pero se anula la anotación con un supuesto fuera de lugar, tanto el abandera como el central no cambiaron su edición pese a los reclamos del antes mencionado así que de esta manera termina el juego con un Citro Club que buscará dar la hazaña y tener ese ansiado trofeo a la vitrina.

Naranjeritos y Águilas

Pedernales sostuvieron partido amistoso

En Ponis, de cara a la Temporada de la Infantil-Juvenil

Premier

La Liga Infantil-Juvenil Premier de Martínez de la Torre está próxima a iniciar el Torneo Regular de este 2024-2025 en sus diferentes categorías y para ello los equipos en su mayoría han venido sosteniendo encuentros de carácter amistoso para poder iniciar con el pie derecho la justa oficial y en categoría Poni Naranjeritos enfrentó en duelo de preparación ante Águilas de Pedernales el sábado pasado desde el campo de La Altamirano por ahí de las 15:00 horas. Un juego muy bueno sobre todo en los últimos minutos en

dónde ambas escuadras tomaron con la mayor seriedad este compromiso así que se dedicaron en dar su mejor esfuerzo, recurriendo a las indicaciones de sus entrenadores, pintan para ser de los mejores que contando con el apoyo de toda su gente es como tuvieron muy buen rendimiento, aunque el marcador favoreció a Águilas al son de 2 goles a 1. Ahora veremos en esta semana después de que se hayan reunido representantes de la Liga y equipos, si este fin de semana se tendrían ya la jornada uno o darse duelos amistosos para que estén mayor preparados y dar un buen rendimiento por lo que estaremos pendientes ya que se argumenta son más de 80 equipos registrados para esta justa en todas sus categorías por lo que se espera se sigan complementando sus expectativas con gran trabajo de su presidente el doctor Leonardo Abad Barradas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Ahorra para un retiro digno

Doña Reyna fue una de las personas afectadas por las torrenciales lluvias registradas recientemente en el Valle de México. Perdió muebles, zapatos, ropa y muchas otras pertenencias difíciles de reponer a corto plazo… ¿La razón? Cada mes, hasta el último peso de su pensión está comprometido entre pago de análisis, medicamentos, servicios básicos, alimentos y pasajes.

En la actualidad, “50% de las personas de 65 años o más tienen poca resiliencia financiera, es decir, presentan dificultades para hacerle frente a los gastos imprevistos. Esto se debe a factores como la informalidad laboral y la falta de cultura del ahorro”, lamenta en entrevista David Razú Aznar, director general de Afore XXI Banorte.

De ahí que, explica, recientemente se han implementado medidas como la reforma de pensiones de 2020, con la cual se incrementó la tasa de contribución a las cuentas individuales; con ella, la aportación total entre trabajador, patrón y Gobierno pasará de 6.5% a 15% en 2030.

Asimismo, destaca la reducción en el requisito de semanas cotizadas para obtener una pensión: aunque hoy es de 825, y llegará a mil en 2031, antes se solicitaban mil 250 semanas.

Aunado a ello, “este año se realizó otra reforma que permitirá a los trabajadores de 65 años o más pensionarse con el 100% de su último salario, siempre y cuando sea igual o menor al promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 16 mil 777 pesos mensuales. Esto se ve reforzado por la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a fin de garantizar un ingreso digno para los beneficiarios”, considera. Quizá esa cantidad sacaría del apuro a la señora Reyna, pero para ella la lectura del problema es clara: si la hubieran asesorado en su momento, se habría anticipado y ahorita echaría mano de algunos ahorros o fondo de emergencia. Su firme deseo es que su nieto no padezca estas angustias y aproveche su juventud para construir, desde ya, las bases de “su tercera edad”.

MÍRATE EN ESTE ESPEJO…

De acuerdo con información de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, apenas el 52% de la población mayor de 18 años posee algún tipo de ahorro. De dicho porcentaje, solo 10.3% dispone de una cantidad superior a tres meses de ingresos, asegura el directivo.

“Hace falta más difusión sobre la importancia del ahorro, facilitar el acceso a instrumentos financieros y ofrecer más y mejores asesorías.

“Para impulsar una mejor cultura financiera y previsional, también resulta

fundamental incorporar la educación al respecto, desde temprana edad, y en todos los niveles, de manera que los estudiantes aprendan conceptos básicos de ahorro, inversión y manejo de deudas”, señala.

Si bien los gastos y necesidades cambian durante la etapa de la vejez, enfatiza que la base para el control es la planificación. “Recomiendo empezar por las finanzas personales: hacer un presupuesto, revisar gastos, reducir costos innecesarios y apegarse a un estilo de vida financieramente viable”, subraya Razú Aznar.

Sugiere plantearse metas concretas y objetivos en determinados plazos, sin olvidar seguir un esquema de ahorro rigurosamente disciplinado. Si estuviera en tus posibilidades, compleméntalo con una cuenta de ahorro o de inversión, y coloca los fondos disponibles en los instrumentos financieros idóneos según tus objetivos.

“No existe mejor institución para tener una buena calidad financiera durante el retiro que la misma afore. Mediante las Administradoras de Fondos para el Retiro, las personas pueden recibir asesoría financiera y acceder a diversas herramientas para planificar, prever y mejorar su futuro”, asevera con seguridad el entrevistado.

La clave para un retiro digno es la planificación anticipada y mientras más pronto se empiece, mucho mejor, pues habrá tiempo de cosechar buenos rendimientos, agrega el director general de Afore XXI Banorte. “Independientemente de la edad, nunca es tarde para tomar medidas que mejoren el panorama después del retiro”.

Por el contrario, para quienes ya se

encuentran ahorrando, concluye el especialista, la siguiente etapa sería invertir a través de instrumentos capaces de ofrecer un buen rendimiento con bajo riesgo, así como tratar de diversificar dichas inversiones para conseguir una rentabilidad constante y, llegado el momento, contar con recursos más allá de una pensión.

¡ATENCIÓN, NIETOS!

Al margen de la polémica detonada por la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, esta reforma en el Sistema de Ahorro para el Retiro pone sobre la mesa señales muy importantes para las generaciones que aún ven lejano el sexto piso de la vida, por lo cual están a tiempo de tomar decisiones encaminadas a una vejez digna, expone Álvaro Vértiz, country head y partner de la consultora Dentons Global Advisors.

“Este fondo tiene algunos elementos positivos y otros podrían ser complicados de administrar o se necesita conocer a mayor detalle las reglas secundarias que la acompañarán. Pero falta exigir más información y transparencia, aunque hoy no estés trabajando o te encuentres por debajo de los 70 años y, de alguna manera, poseas una cuenta activa”, dice en entrevista.

Su recomendación es apostar por productos como fondos de inversión, tokens no fungibles (NFT), pagarés bancarios o planes privados de retiro para anticiparse a esa etapa posterior a la vida laboral a través del ahorro presente. Además, es importante “estar muy consciente de, llegado el momento, reclamar tu afore para que tu cuenta

no se califique como inactiva”, aunado a asignar y mantener actualizados a tus beneficiarios.

PARA UN RETIRO EXITOSO

- Identifica tu régimen de pensión.

- Consulta cuántas semanas has cotizado y verifica regularmente tu estado de cuenta.

- Acércate a tu afore para recibir asesoría y, así, tomar decisiones informadas.

- Mantén tus datos personales actualizados en el IMSS y en tu afore. Fuente: Afore XXI Banorte

TUS TRES ALIADAS

Para sacar máximo provecho de tu afore, David Razú invita a prestar especial atención a estas herramientas clave:

- Estado de cuenta: para conocer el estado actual de tu ahorro.

- Calculadora para el retiro: para estimar el monto de tu pensión.

- Ahorro voluntario: para incrementar tus fondos en función de tus posibilidades, pues no se requiere una cifra mínima.

RÉGIMEN DE PENSIONES

En México, la Ley del Seguro Social contempla dos regímenes para pensionarte y se determinan de acuerdo con la fecha de inicio de las cotizaciones ante el IMSS:

- Régimen de 1973: si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

- Régimen de 1997: si cotizas desde el 1 de julio de 1997.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Es un momento muy especial para el pueblo de México”
“Vamos

a ser muy responsables,

diputados,

diputadas, el ejecutivo,

el legislativo”: Claudia Sheinbaum

“Hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas decidir”, fue el respaldo de Claudia Sheinbaum a la postura de AMLO con EU y Canadá

“Me da mucho gusto que hayan elegido, por unanimidad, a Ricardo Monreal como el coordinador parlamentario de la Cámara de Diputados”, celebró

CIUDAD DE MÉXICO.-

México está viviendo un momento histórico con la continuidad de la Cuarta Transformación y por ello, las diputadas y diputados del movimiento, así como el Poder Ejecutivo, estarán a la altura de las circunstancias desde el Poder Ejecutivo y Legislativo, aseguró la Presidenta Electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con el próximo Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura 2024-2027.

“Ellos entran ya el 1o. de septiembre a esta nueva Legislatura, es la LXVI Legislatura, y es un momento muy especial para el pueblo de México, para la historia de México y vamos a ser muy responsables, diputados, diputadas, el Ejecutivo, el Legislativo, en general. Es un momento histórico para México y vamos a estar todos y todas a la altura de las circunstancias, a la altura de nuestro pueblo, y pues estamos muy contentos por ello”, aseveró.

En un encuentro con medios de comunicación, celebró el nombramiento unánime de Ricardo Monreal Ávila como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

“Me da mucho gusto que hayan elegido, por unanimidad, a Ricardo Monreal como el coordinador parlamentario de la Cámara de Diputados. Tuvimos una reunión muy ale-

gre y estamos muy confiados en este Grupo Parlamentario que va a hacer historia”, expresó.

Además, la Presidenta electa de México, confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) cumpla con la ley y defina completamente la conformación de las Cámara de Diputados y del Senado de la República.

“Entiendo que tiene que ser esta semana, previo al 1o. de septiembre, para definir completamente la constitución de las Cámaras, y sabemos que el Tribunal va a seguir

cumpliendo la ley y la Constitución, como lo hizo el Instituto Nacional Electoral”, agregó.

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura, expuso que una vez que concluya su periodo como senador, rendirá protesta como diputado federal.

“Yo dejo de cumplir mi responsabilidad constitucional como senador y como presidente de la JUCOPO el día último de agosto y comenzaré como diputado electo

y probable presidente de la Junta de Coordinación Política por tener mayoría absoluta y ser coordinador del Grupo Parlamentario por elección unánime el día de hoy, asumiré esa responsabilidad a partir del 1o. de septiembre; y el día 29, es decir, pasado mañana, será la toma de protesta de los diputados que ya otorgan la responsabilidad constitucional para la apertura de sesiones y recibir el último informe del Presidente de la República, el licenciado López Obrador”, informó. Por otra parte, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su respaldo al posicionamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la postura de los embajadores de Estados Unidos y Canadá sobre la reforma al Poder Judicial, pues recordó que hay temas que sólo le corresponde a los mexicanos decidir.

“Es una decisión del Presidente de la República, él es hoy el Presidente Constitucional, frente al agravio que cometió el Embajador, —tanto de Estados Unidos como de Canadá—; lo he comentado, hay muy buena relación con Estados Unidos, con Canadá, son nuestros socios comerciales, hay diálogo, pero hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas decidir, como es el caso de la conformación del Poder Judicial”, defendió.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

MUERE TRABAJADOR

Tras caer de escalera fallece empleado de RTV al interior de sus instalaciones

REDACCIÓN

XALAPA, VER. -

Un empleado murió al interior del edificio que alberga la televisora del gobierno del estado “Radio Televisión de Veracruz” (RTV) cuando realizaba su trabajo sobre una escalera, que, al moverse, cayó al piso y perdió la vida.

La víctima responde al nombre de Abraham M. C., que hacía labores de iluminación de estudio en Radio Televisión de Veracruz, y al medio día de este martes realizaba el cambio de una lámpara instalada en una altura considerable, por lo que utilizó una escalera.

Cuando Abraham M. C., estaba en la parte más alta de la escalera, esta herramienta de trabajo se movió, y el empleado cayó al piso. Sus compañeros y compañeras de trabajo, llamaron al número de emergencias 911 para pedir ayuda y en seguida llegaron paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Percance

automovilístico

Camioneta sale de la carretera y queda sobre una cuneta

REDACCIÓN

GUTIÉRREZ ZAMORA, VER. -

Una camioneta que circulaba por la carretera federal Cardel-Poza Rica se salió de la autopista este día, en el tramo carretero Gutiérrez Zamora-Tihuatlán, cerca de la caseta de Totomoxtle del municipio de Papantla; una persona resultó lesionada y fue trasladada al hospital de Poza Rica. En la camioneta Dodge Durango, color blanco con placas de circulación del Estado de Veracruz, se trasladaban tres personas, entre ellos una mujer, quienes resultaron con golpes en varias partes del cuerpo.

Uno de ellos tuvo que ser trasladado de inmediato a un centro hospitalario de la petrolera ciudad de Poza Rica; el apoyo que recibió fue del Servicio Médico Prehospitalario de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó el accidente, sin embargo, se presume que habría sido la velocidad inmoderada a la que era conocida la unidad.

Luego de que solicitaron el apoyo a través del número de emergencias 911, se presentaron a la altura del kilómetro 190+000 paramédicos de Protección Civil Municipal, personal de CAPUFE, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional en su División Caminos.

Los paramédicos nada pudieron hacer por el trabajador de 57 años de edad, ya no contaba con signos vitales.

Según informes preliminares, el masculino de nombre Abraham Márquez Carmona quien se en -

Las dos personas que resultaron con golpes menores también recibieron atención hospitalaria y fueron trasladadas a un hospital para su valoración y descartar alguna lesión que exponga sus vidas.

Debido a este percance, la carretera fue obstruida parcialmente por las unidades de emergencia que llegaron en apoyo. La Guardia Nacional solicitó la presencia de una grúa para trasladar el vehículo a un corralón y continuar con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La camioneta en la que viajaban las tres personas era conducida con dirección a la capital veracruzana. Finalmente, luego de que retiraron el vehículo accidentado y las unidades de emergencia se marcharon, el camino nuevamente regresó a la normalidad en su circulación.

contraba cambiando una de las lámparas cuando la escalera que usaba cayó de una altura considerable y quedó lesionado en el piso.

Trascendió que en estos casi seis años de gobierno a cargo de

Cuitláhuac García Jiménez, ni el edificio de RTV, ni los automóviles y camionetas han recibido mantenimiento ni inversión alguna para mejorar las condiciones laborales de los empleados y empleadas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Un cable provoca accidente

Al circular en la carretera Martínez-San Rafael, joven motociclista termina en el hospital luego de que un cable de fibra óptica tirado en la vía lo hace derrapar al enredarse a la moto

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un habitante de la localidad El Progreso perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, identificado como Jonathan Lima, sufrió un percance cuando cayó de su motocicleta mientras circulaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo

Mortal accidente

Tráiler embistió a tres carros; hay un muerto y cuatro lesionados

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER. -

Un tráiler embistió a tres carros particulares en la Autopista Acayucan- Cosoleacaque, se confirmó la muerte de una persona y cuatro lesionados de gravedad que fueron trasladados a hospitales de Minatitlán.

El accidente se registró en esta autopista federal a la altura del kilómetro 28, cerca del puente Coacotla, de acuerdo con los datos de la coordinación regional de la secretaría de Protección civil, la unidad de carga impactó a los tres vehículos y los sacó de la carretera, para después

Martínez-San Rafael, entre El Rancho Brinco del Tigre y la zona conocida como El Recreo perteneciente a este municipio.

Fue aproximadamente a las 14:00 horas de este martes, que el antes mencionado motociclista se trasladaba a bordo de una unidad FT150, con placas del estado de Ve-

racruz, de acuerdo a la versión de testigos, un cable de fibra óptica que se encontraba sobre la vía se enredó en la cadena de transmisión de la motocicleta lo que ocasionó que la llanta trasera se amarrara de manera súbita provocando la caída del joven. Este presentó lesiones en sus extremidades sobre todo

darse a la fuga. Personal de Protección civil de Jáltipan, Cosoleacaque y paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron a apoyar a las personas heridas, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública, cerró la circulación mientras

se realizan las labores de salvamento y retiro de las unidades.

De acuerdo con la coordinación regional de Protección Civil de la zona sur los lesionados fueron trasladados uno al Instituto Mexicano del Seguro Social y el resto al Hospital Ci-

en el codo izquierdo, aunque por fortuna sus heridas no fueron más graves debido a que portaba su casco de seguridad; transeúntes y automovilistas que pasaban por el sitio corrieron a auxiliarlo abanderando el área y dando aviso a las corporaciones. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, así como personal de la Policía

Municipal quienes se encargaron de asegurar la zona mientras arribaban los paramédicos.

Fueron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad quienes acudieron a bordo de la ambulancia B4 para prestar la atención prehospitalaria, el joven fue llevado a un hospital para ser atendido.

vil, todos en el municipio de Minatitlán. Hasta el momento no se tiene identificación de los lesionados. Las unidades afectadas fueron una camioneta Ford, con Placas CX-3356-E del estado de Chiapas, un vehículo Jetta con placas

de Veracruz RSL-692-A y hay una tercera camioneta, sin registro hasta el momento. Cerca de las 14:00 horas CAPUFE confirmó que se reanudó la circulación con reducción de carriles por lo que el transito es lento en los dos sentidos.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Miércoles 28 de Agosto de 2024

Miércoles 06 de Septiembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 28 de Agosto de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

Regreso a clases agarra a papás sin

efectivo; cae circulación

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Este regreso a clases parecería que otra vez tomó a los padres de familia sin dinero en efectivo para la compra de útiles y uniformes escolares de sus hijos. Datos del Banco de México (Banxico) revelan que la circulación de billetes y monedas bajó en la semana que terminó el pasado 23 de agosto, es decir, casi al final de la quincena y del inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025 y acumulando dos semanas consecutivas de menor cantidad del circulante.

La demanda de dinero en efectivo como medio de pago se redujo en 10 mil 809 millones de pesos, aunque fue menos en comparación a igual periodo del año pasado cuando se reportó una disminución de 23 mil 92 millones de pesos.

Así, la llamada base monetaria pasó de un saldo total de dos billones 672 mil 866 millones de pesos de la semana previa al retorno a clases del 2023 a tres billones 22 mil 903 millones de pesos.

Esta cifra implicó una variación anual de 12.7% con un incremento de 341 mil 310 millones de pesos, destacó el Banco Central.

Para algunos especialistas en finanzas personales, son los padres de familia con más experiencia, los más precavidos porque hacen un guardadito antes de salir de vacaciones de verano para poder enfrentar los gastos del regreso a clases, y ya no tienen necesidad de retirar dinero en efectivo porque ya lo apartaron.

Otros, pagan por adelantado colegiaturas y la inscripción en escuelas privadas junto con el paquete de libros, cuadernos y uniformes escolares que muchas veces tienen el atractivo de descuentos o a meses para que no se resienta de un sólo golpe dicho gasto. Mientras que a la mayoría de los primerizos o recurrentes los toma desprevenidos y gastados con las vacaciones o cursos de verano.

A la mera hora están haciendo las compras con dinero prestado o endeudándose con el “tarjetazo” e incluso usando la tarjeta Bienestar de los abuelos, buscando ofertas que llegan pero una o dos semanas después del inicio de clases.

Terror en Guanajuato: violencia deja 12 muertos en menos de 24 horas

EL

UNIVERSAL CELAYA

Tres hombres y una mujer fueron ejecutados en una vivienda del Barrio de San Antonio; el crimen se conoció la mañana de este martes por el despliegue de la Guardia Nacional en la zona.

Es la tercera atrocidad en menos de 24 horas en la región con doce personas muertas; cuatro en el ataque a dos joyerías de la zona Centro, cuatro en el Barrio de San Antonio, en la ciudad de Celaya; cuatro afuera de una tienda de vinos y abarrotes en el vecino municipio de Salvatierra.

La madrugada de este martes ingresaron llamadas al Sistema 911 de ciudadanos que dijeron haber escuchado disparos de arma de fuego en la casa ubicada en la calle Mariano Jiménez, casi esquina con la calle Insurgentes.

Poco antes del mediodía de hoy, agentes federales acudieron al inmueble, en donde encontraron a cuatro personas muertas.

El jueves 22 de agosto de 2024, la Guardia Nacional tomó el control de la Seguridad Pública de Celaya, en coordinación con el Ejército y procedieron al desarme de los policías locales.

Desde que las fuerzas fede-

rales tomaron la operatividad, 21 personas han sido asesinadas en Celaya, entre ellas Jacob Alejandro Rodríguez Amate, abogado del alcalde electo de Cortázar, Mauricio Estefanía, baleado e incendiado en su despacho; tres hombres en la colonia

Tres Guerras y un joven y su padre en la colonia Santa María.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Rivera Peralta, señaló que la Sedena realiza una revisión administrativa a las armas de la corporación desde el jueves pasado.

Ello ha impactado la operatividad de la Policía Municipal. “Los oficiales (locales) no pueden salir a operar desarmados”.

El mando de seguridad dijo que

están en espera de que concluya la revista del armamento por parte del Ejército, pues en otras ocasiones era más dinámica, se llevaban dos o tres días. “No habían durado tanto tiempo”, dice.

“El despliegue operativo es cien por ciento de Guardia Nacional, nosotros no tenemos ahorita como Policía Municipal despliegue operativo, en lo que concluye la revisión de armamento”, aseveró.

Dijo que ahora todos los reportes que llegan al 911 se pasan a la Guardia Nacional para que los atienda. Comentó que nunca antes se había registrado un ataque en la Zona Centro de Celaya, como el que se suscitó la tarde del lunes.

Becas del Bienestar reducen abandono escolar en educación básica

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez (PBBBJ) tiene efectos positivos sobre su objetivo de fomentar la permanencia escolar de los estudios de niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas en primaria y secundaria, al registrarse una reducción en el abandono escolar entre el 2019 y el 2022, asegura el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En su reporte “Evaluación de Impacto del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez”, señala que en los municipios con baja marginación, las escuelas de educación básica experimentaron una reducción del abandono, de 1.05%.

En primaria, la disminución de abandono fue de 0.48%, mientras que en secundaria fue de 2.33%. En los municipios con alta marginación, la tasa de abandono disminuyó 0.78% para las escuelas de educación básica en general

y 1.18% para las primarias de modalidad indígena.

“El programa presenta mejores resultados en secundarias—donde, en comparación con las primarias, los niveles de abandono, reprobación y rezago son más altos— ya que el programa disminuyó la tasa de abandono en 1.36% y la tasa reprobación en 1.59%”, destaca el informe del Coneval, uno de los organismos autónomos que están a punto de ser eliminados por la iniciativa presidencial.

En la presentación del reporte, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, detalló que en zonas de media y baja marginación la cobertura de becas alcanza el 70%.

“Si ves el bosque educativo, pues al menos hay grandes, cuatro grandes troncos. Las becas, La Escuela es Nuestra, la reivindicación del magisterio y los planes y programas educativos. Es decir, el modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Esos cuatro grandes ejes son realmente en conjunto los que pueden ayudar a disminuir con mayor vigorosidad el

abandono, el rezago y todos los demás medidores educativos. A nosotros por mandato solo nos queda el abandono escolar”, resaltó.

En 2019, el gobierno federal implementó el PBBBJ en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria para fomentar la permanencia escolar y conclusión de los estudios de niñas, niños y adolescentes inscritos en algún nivel de educación básica en planteles públicos y de modalidad escolarizada.

El apoyo consiste en una transferencia de 8751 pesos mensuales y se otorga a todas las familias en estas ubicaciones, sin importar su nivel de ingresos.

Según el reporte del Coneval, el PBBBJ constituye una estrategia necesaria, pero no suficiente, para mantener a las y los estudiantes en la educación básica, ya que es necesario implementar otro tipo de intervenciones destinadas a mejorar los indicadores educativos y el aprendizaje, como tutorías o acompañamiento personalizado en las escuelas para quienes están teniendo más dificultades de aprendizaje.

“La evidencia internacional como nacional sugiere que los mejores resultados de las transferencias monetarias se logran cuando acompañan puntualmente el avance y progreso de las y los estudiantes y se complementan con intervenciones transversales relacionadas con la salud y nutrición. Adicionalmente, los apoyos integrados que proveen tutoría, enseñanza al nivel adecuado para estudiantes y recursos dirigidos a estudiantes con talento y de bajos ingresos, han demostrado ser efectivos para promover la equidad y el avance académico”, señala.

AGENCIAS

CDMX

Morena presentó un recurso por “conflicto de interés” contra la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, después de que esta admitiera a trámite una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) que busca revertir la mayoría en la Cámara de Diputados.

Mario Delgado informó que la coalición presentó un recurso de recusación contra la Ministra Presidenta y el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

“Estamos pidiendo la recusación porque tiene claramente un conflicto de interés”.

El legislador afirmó que el Ministro González Alcántara fue el anfitrión de una reunión entre el presidente del PAN, Marko Cortés, y la Ministra Piña, argumentando que “no pueden ellos atender” este caso debido a esta situación.

Además, Delgado anunció que presentarán un recurso de reclamación para que la denuncia del PAN no sea admitida, argumentando que “la Corte no puede resolver sobre el tema. Sería trastocar las facultades del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)”.

El morenista calificó la acción del PAN como “facciosa” y afirmó que esto demuestra la urgencia de una reforma judicial, como la que están planteando los legisladores de su partido.

“Este tipo de actuaciones, tratar de entrometerse en una decisión que ha tomado el pueblo de manera contundente, es que urge una reforma judicial como la que se está planteando”, declaró Delgado.

Por su parte, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que el Tribunal Electoral “va a seguir cumpliendo con la Constitución en la resolución de las impugnaciones contra la mayoría calificada”.

Sheinbaum destacó el ambiente de “mucha ilusión, emoción, mucha unidad” en la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados.

La Presidenta electa manifestó su satisfacción por la elección unánime de Monreal como coordinador de Morena en San Lázaro y afirmó que el grupo parlamentario “va a hacer historia”.

Según Sheinbaum, estos diputados y

Va Morena contra Norma Piña

La acusa de injerencista al admitir recurso de PAN para frenar mayoría de Morena.

diputadas “son los que van a acompañar el segundo piso de la transformación de la República”.

En cuanto a las prioridades legislativas, Sheinbaum mencionó que la reforma electoral “quedaría para un replanteamiento después” y añadió que “ya tendrá que definir el legislativo el tiempo para que cada una de las reformas entre al pleno”.

CORTE NO PUEDE REEMPLAZAR A TEPJF SOBRE MAYORÍA: MINISTRO

El Ministro González Alcántara recordó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver sobre la asignación de diputaciones y senadurías.

El Ministro González Alcántara recordó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver sobre la asignación de diputaciones y senadurías. Crédito: Especial Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, afirmó hoy que se tomará “el tiempo debido” para estudiar el expediente iniciado por el PAN para aclarar el criterio sobre asignación de diputados plurinominales, que le fue turnado el viernes pasado.

De manera categórica, además, el Ministro enfatizó que cualquier criterio de la Corte no será retroactivo, no podría afectar el proceso electoral en curso y no puede reemplazar las decisiones que tome la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre asignación de diputados y senadores.

González Alcántara tuvo una breve intervención pública luego que sus colegas votaron por suspender la sesión de hoy del Pleno, en solidaridad con empleados del máximo tribunal que se manifestaron contra la reforma judicial.

“Se han generado expectativas y confusiones en torno al alcance del medio de control invocado que pueden resultar

Cancela juez condena a Carlos Ahumada;

regresará a Argentina

Carlos Ahumada finiquitó el último asunto que tenía pendiente con la justicia, luego de que esta tarde un juez de la Ciudad de México canceló la pena de casi dos años de prisión que le faltaba por compurgar y el pago de 26 millones de pesos por reparación del daño, al concluir que el delito de fraude estaba prescrito. Tras una audiencia de tres horas, Rubén Manuel Godínez Cerón, juez penal especializado en Ejecución de

Sanciones Penales del Reclusorio Norte, puso fin a las acusaciones fincadas que hace 20 año inició la Fiscalía capitalina contra el empresario.

Ahora Ahumada regresará a Argentina.

Ahumada fue condenado a 5 años de prisión por fraudes a las entonces Delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, aunque esa sentencia fue dictada después de que salió libre del Reclusorio Norte, donde estuvo preso 3 años, un mes y 11 días.

El empresario llegó a mediados de

mas nocivas que enriquecedoras, en un contexto como el actual, a horas o días de que la Sala Superior del TEPJF resuelva en forma definitiva e inatacable las ultimas impugnaciones sobre las elecciones federales de diputados y senadores”, dijo.

“Me tomaré el tiempo debido para proponer un proyecto al Pleno, pero éste no podrá tener por efecto reemplazar las decisiones de la Sala Superior del TEPJF en lo que a su competencia corresponda”.

La aclaración de que se tomará el tiempo necesario para estudiar la contradicción de criterios planteada por el PAN, indica que la Corte no resolverá el tema antes del próximo jueves, fecha límite para que el TEPJF defina si Morena y sus aliados podrán conservar los 364 diputados que les asignó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La jurisprudencia que la Corte llegue a emitir, derivada de la contradicción que denunció el PAN, no podría aplicar a sen-

tencias ya dictadas por el TEPJF.

“Sin adelantar mi criterio, y repito, sin adelantar mi criterio sobre un tema que me encuentro todavía estudiando, habría que recordar que las contradicciones de criterios no son retroactivas por mandato Constitucional, y que en específico, el proceso electoral se rige por el principio de certeza jurídica contenido, entre otros, en el artículo 105 Constitucional, que regula puntualmente nuestro modo de actuar”, dijo el Ministro.

González Alcántara recordó que el TEPJF es la máxima autoridad para resolver sobre la asignación de diputaciones y senadurías, mientras que la atribución de la Corte se limita a la revisión en abstracto de la constitucionalidad de las leyes electorales.

“Sobre todo, la Sala Superior es el órgano especializado competente para conocer en última instancia sobre la debida asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional hecha por el Consejo General del INE, asumiendo así su responsabilidad histórica”, sostuvo.

“Por lo tanto, no puede caber ni la menor duda de que yo seré el primero en observar y respetar esta previsión competencial especifica. Cada órgano del Estado Mexicano debe y tiene que asumir en este sentido la responsabilidad que la Constitución le confiere”, concluyó el Ministro, en lo que él mismo describió como una intervención atípica.

En su denuncia, el PAN afirma que debe prevalecer jurisprudencia que la Corte fijó en 1998, según la cual el tope a la sobrerrepresentación aplica tanto a partidos como a coaliciones.

El TEPJF, sin embargo, ha sostenido desde 2018 que el tope sólo es para partidos, criterio que aplicó el INE el viernes pasado cuando asignó a Morena y sus aliados 364 de las 500 diputaciones federales.

El artículo 99 de la Constitución faculta a la Corte para fijar el criterio definitivo, pero sólo para casos posteriores a su sentencia.

Nominado a la Corte por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de 2018, González Alcántara ha votado consistentemente en contra de reformas legales del actual Gobierno en los últimos años y ha sido uno de los críticos más duros de la reforma judicial que está a punto de ser aprobada.

julio a México extraditado de Argentina, para que cumpliera la última parte de esta condena, pero como contaba con

una suspensión de amparo, el juez Rubén Godínez Cerón le negó a la Fiscalía capitalina su encarcelamiento.

MÉXICO Y EL MUNDO

Muere soldado mexicano en Ucrania

Esta semana se vio uno de los mayores ataques rusos contra Ucrania desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022. Se estima que más de 200 drones y misiles fueron lanzados a la nación asedada, causando cortes de energía, matando a 7 civiles inocentes e heriendo al menos a 50. Poco después de estos ataques, me di cuenta de que el primer soldado de México que luchaba en Ucrania había caído tristemente.

“Me enteré de su muerte a través de otro soldado al que había entrevistado previamente para Ukraine Today, para un artículo que escribí sobre los combatientes extranjeros de México que sirven aquí”.

El soldado caído, Carlos Mendoza, había llegado a Ucrania hace solo un mes. Tenía solo 20 años, un joven soldado que viajó aquí como voluntario, como muchos otros, con la legión extranjera de Ucrania, y que ahora ha dado su vida por la lucha de Ucrania por la libertad.

La fotografía enmarcada de Carlos ahora se encuentra en la Plaza Maidan entre un mar de banderas y fotos de otros soldados caídos.

Me pidieron que ayudara a colocar su foto en la plaza Maidan (plaza de la independencia), en Kiev, donde se ha convertido en una tradición trágica pero signi-

ficativa para la gente colocar banderas y retratos de defensores caídos, ya sean

familiares, amigos o extraños. Sentí que era lo correcto... no solo porque yo mismo soy un mexicano-estadounidense que informa sobre la guerra desde Kiev, sino, lo que es más importante, porque Carlos es el hijo de alguien cuya familia vive en el extranjero en México, y acababa de enterarse del último sacrificio de su hijo a través de la embajada.

“Hoy tuve su fotografía y una foto de la bandera de México impresa, laminada, un buen propietario de una floristería ucraniana ayudando a enmarcar su foto para que su imagen pueda estar orgullosamente afuera, resistiendo todo clima. Le compré algunas flores, y poco después otra señora ucraniana que caminaba cerca del memorial de la bandera de los soldados me preguntó dónde me gustaría colocar la fotografía. Un amigo se unió a mí en la plaza justo a tiempo para ayudar a elegir el espacio donde se colocaría su retrato. Elegí el lugar junto a los soldados colombianos caídos para que pueda ser recordado junto con otros combatientes voluntarios latinoamericanos que lo han dado todo por la libertad de Ucrania”. Sus padres recibirán fotografías del retrato de su hijo y la bandera de México junto a los valientes soldados caídos que representan a América Latina en Ucrania. Que su último sacrificio sea recordado.

TEPJF perfila dar razón al INE en otorgar diputaciones plurinominales

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El anteproyecto que votará este viernes el Tribunal Electoral confirma la sentencia del Consejo General del INE para otorgar supermayoría en la Cámara de Diputados a Morena, PT y PVEM.

De acuerdo con la repartición de diputaciones plurinominales aprobada en el Instituto Nacional Electoral, Morena y aliados ocuparán 363 curules.

De los cuales 236 son para Morena, 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo.

El anteproyecto será presentado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

Concluyen elecciones extraordinarias en dos municipios de Chiapas

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), concluyó las elecciones extraordinarias de Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal. Este martes entregaron las constancias de mayoría a los ganadores en las urnas. Manuel Jiménez Dorantes, secretario ejecutivo del órgano electoral, informó que el sistema reporta que en los dos municipios “han concluido” los cómputos correspondientes.

En la sesión realizada este martes en las oficinas centrales de la autoridad electoral en Tuxtla Gutiérrez, el fun-

cionario precisó que en los comicios de Capitán Luis Ángel Vidal hubo un 63.11

por ciento de participación ciudadana; en Chicomuselo fue de 62.93 por ciento.

En Chicomuselo ganó el candidato del Partido de Trabajo, Lizandro Borrallas, que obtuvo el 94.65 ciento de los votos. En Capitán Luis Ángel Vidal consiguió la victoria la candidata del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM), Emiselda González Martínez con el 40.84 por ciento de votaciones. Los dos alcaldes electos asumirán el cargo junto con los otros ayuntamientos electos en las elecciones ordinarias del 2 de junio.

Está pendiente la definición electoral para Pantelhó, donde las autoridades electorales suspendieron las votaciones extraordinarias debido a la violencia prevaleciente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CADÁVER FLOTABA EN ARROYO

El hallazgo se dio cerca de la comunidad La Unión Paso Largo, podría tratarse de joven arrastrado por el agua en la colonia Del Valle

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El cadáver de una persona, aparentemente de sexo masculino, fue localizado en una zanja llena de agua a un costado de la carretera estatal María de la Torre-El Chote, a la altura de la comunidad de La Unión Paso Largo, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, autori-

dades se dieron cita en el lugar para tomar conocimiento del hallazgo. Alrededor de las 18:30 horas de este martes, lugareños avistaron lo que parecía ser el cuerpo de una persona del sexo masculino en avanzado estado de descomposición, flotando en un arroyo ubicado a unos 300 metros del kínder de la antes mencio-

Un cable provoca accidente

Al circular en la carretera Martínez-San Rafael, joven motociclista termina en el hospital luego de que un cable de fibra óptica tirado en la vía lo hace derrapar al enredarse a la moto

nada comunidad, el reporte fue turnado inicialmente al Agente Municipal de la zona quién solicitó la presencia de autoridades policíacas. Personal de la Policía Municipal tras confirmar el reporte acordonaron la zona restringiendo la circulación por espacio de varias horas, mientras se llevaban a cabo las diligencias correspon-

dientes, al sitio también arribó personal de la Policía Ministerial, así como elementos de Servicios Periciales. Luego de que se realizarán las averiguaciones correspondientes en el área, el cuerpo fue llevado al Servicio de Medicina Forense para practicarle las pruebas correspondientes a fin de ser identificado y entregado a sus familiares. Hasta el momento se desconoce si podría tratarse del cuerpo del joven que desapareció del pasado domingo 18 de agosto en la colonia Del Valle cuando fue arrastrado por un arroyo durante una tormenta, por lo que será en el transcurso de las horas cuando se confirme sí se trata o no del desaparecido.

Tras caer de escalera fallece empleado de RTV al interior de sus instalaciones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.