El Heraldo de Martinez 27 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Arranca el Carnaval de San Rafael 2024

Entregan proyectos productivos

El alcalde y la presidenta del DIF Municipal siguen trabajando para generar bienestar entre las familias martinenses; remarcan que, los proyectos entregados serán supervisados para que estos cumplan el objetivo para los que fueron creados

Asiste Rocío Nahle a conmemoración

Seguirá la separación entre el poder político y el poder económico: Sheinbaum

Se enciende la llama olímpica en París

Del bicentenario del Congreso de Veracruz
Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Rodrigo Calderón y Socorro Arias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Sábado 27 de Julio de 2024

Invitan al “Croquetón”

Hoy sábado, en el parque Mata, a beneficio del refugio

Naricitas de Moisés

En beneficio del refugio Naricitas de Moisés, bajo el lema “Una Huellita para Ti, Una Croqueta para Ellos”, alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, realizarán un “Croquetón” hoy sábado en el parque José María Mata a partir de las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Moisés Pérez, responsable de este refugio, comentó, que este Croquetón será de gran ayuda para la manada, debido a que tiene 22 perritos en resguardo, por lo que se ve en la necesidad de rentar dos casas, en las cuales tienen que pagar los respectivos servicios.

“Este Croquetón es a beneficio de los perritos, por lo que invitamos a la población que nos desee apoyar con croquetas, arroz, sopa, productos de limpieza o di-

nero en efectivo, realmente se los vamos agradecer mucho”, expresó el entrevistado.

Asimismo, apuntó, que ahora hay demasiados perros en situación de calle.

“No sabemos si por condición económica la gente los abandonan o que está pasando y realmente es un problema, ya que una perra llega a tener hasta 10 perros y estos se siguen reproduciendo”, expresó.

Por ello invitó a la población para que participe en beneficio de este refugio, pero también para que puedan seguir rescatando y esterilizando a más perritos.

Para finalizar pidió a la población que resguarden a las perritas que estén encelo o bien pueda organizarse entre sus mismos vecinos y esterilizarla en las campañas que se realizan a bajo costo y de esta manera le puedan cambiar la vida.

Alrededor del 25% de los municipios veracruzanos requieren de un cronista

ÁLVARO GUERRERO

De los 212 municipios que cuenta el estado de Veracruz, menos del 25 por ciento no tiene la figura de cronista, a pesar que se encuentra estipulada en la ley orgánica del municipio libre que debe contar, comentó Zenón Ramírez García, presidente de la Asociación de Cronistas.

Destacó que el objetivo de la agrupación es que cada municipio

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

tenga a su cronista, pues es una de las asignaturas a atender por parte de la asociación y también buscan incluirlos en la agrupación para que las siglas crezcan y cada vez más, esta figura tenga el reconocimiento que merecen por su labor.

Desafortunadamente, esta figura es considerada por muchos alcaldes ven como un gasto innecesario para el presupuesto municipal, por lo que pasan por alto dicho cargo municipal, a pesar de su importancia en el desarrollo de la historia de cada ciudad.

Finalmente resaltó que un historiador es una pieza fundamental en muchos aspectos, uno de ellos, en la formulación de los denominados pueblos mágicos, asimismo, en documentar la historia y raíces de las ciudades en las que se encuentran para que sean divulgadas a nivel estado, nacional e internacional, lo que enriquece la presencia de los municipios.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 27 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1968 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Proponen organizar

una

feria de útiles escolares

Para este regreso a clases, a bajo costo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Debido a que el regreso a clase representa un fuerte gasto económico para los padres de familia, Alejandro Tapia González, presidente de la asociación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, comentó, que las redes sociales son una buena opción para que los padres de familia puedan comprar a bajo costo los uniformes, mochilas, zapatos y útiles escolares para sus hijos.

Y es que dijo, en las redes sociales muchas personas venden a bajo costo tanto uniformes nuevos como de uso; es decir aquellos que sus hijos ya no usaran porque ya no les quedan, pero se encuentran en perfecto estado, así como zapatos, mochiles y demás, por lo que muchas personas aprovechan este tipo de ventas, a fin de apoyarse económicamente.

Pero lo interesante de estas ventas, enfatizó, qué se realizan principalmente en Facebook, sería organizar una feria en un punto estratégico de uno o dos días para que los padres de familia puedan ir y ver todos los artículos, en donde no compraría solo un artículo, sino varios más aprovechando el bajo costo.

De esta manera, enfatizó, tanto el vendedor como el cliente quedan contentos y se evitarían algunos inconvenientes de que ya no les quieran regresar su dinero, porque el artículo no es como se observaba en la fotografía y demás, pues el objetivo de esta feria, seria apoyarse entre los mismos padres de familia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Incidencia de dengue

Autoridades trabajan para la prevención y control de la fiebre

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un problema serio se ha convertido la incidencia de mosco el municipio, por esta razón el dengue ha ido en aumento y los casos registrados hasta el momento se han dado en zonas donde existe la acumulación de agua, solares baldíos cercanos o casas donde almacenan chatarras.

Al respecto el licenciado William Palestina Viveros, responsable jurisdiccional del área de Vectores en este municipio comentó que debido al registro confirmado de caso de Dengue, están trabajando en la prevención y el control, para crear conciencia en la población así mismo con la eliminación de criaderos así prevenir nuevos casos de esta enfermedad.

El jefe de vectores dijo que han acudido a diferentes viviendas para fumigar y aplicar Temephos al 1% que es un larvisida demasiado efectivo que elimina los criaderos durante tres meses, así mismo recomendando a la población que se deshaga de sus cacharros sobre todo donde se almacena el agua de lluvia, como lo son cubetas, hoyas y llantas. Para finalizar el encargado del área de Vectores pidió de la manera más atenta a la población colaborar con los compañeros de dicha área que van pasando por las casas debido a que se han presentado casos donde no los dejan pasar o se niegan a colaborar con ellos asimismo, recordó llevar a cabo la campaña de (Lava, Tapa, Voltea y Tira) para evitar que el mosquito transmisor del dengue, se siga reproduciendo.

Sólo 2 escuelas lograron obtener sus escrutaras

En el ciclo escolar 2023-2024

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Debido a que es un proceso largo, solamente dos escuelas lograron obtener sus escrituras en este ciclo escolar, destaca la Delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz en Martínez de la Torre, Claudia Camacho Hernández. “En este momento hay algunas escuelas que están en trámite, pero esperamos que aquellas que ya presentan algún avance se les puedan entregar sus escrituras próximamente”, dijo.

Asimismo, remarcó, que, aunque el

programa es complicado, los directores tienen que comprobar el origen del terreno, si es ejido, pero también hay algunas escuelas que el terreno les fue donado por un particular, pero no hay un documento, ya que solamente fue de palabra, lo que se lleva un proceso largo.

Pese a ello, han sido insistentes para invitar a los directores para que se acerquen a la Delegación para realizar este trámite, pero algunos no pueden porque trabajan lejos de la cabecera municipal, pero esperan que, para la siguiente administración, este programa continúe, debido a que es muy importante para todos los planteles para que puedan acceder a los programas.

“Aquellas escuelas que cuentan con todos los documentos en orden es más fácil de obtener sus escrituras, pero todavía es grande el número de escuelas que no cuentan con este documento”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Encabeza Rodrigo Calderón entrega de becas a hijos de trabajadores del Sector Salud

El alcalde de Martínez de la Torre reconoce el esfuerzo de los estudiantes y el respaldo de sus respectivas familias; resalta la coordinación del sindicato y la Secretaría de Salud para seguir gestionando beneficios para los trabajadores

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Al asistir -como invitado especiala la entrega de becas para hijos de trabajadores del Sector Salud; la mañana de este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas reconoció el esfuerzo de los estudiantes y el respaldo de sus respectivas familias y también destacó el acercamiento pleno del sindicato y la coordinación que existe con la dependencia para seguir gestionando beneficios y para continuar brindando más y mejores servicios a la población. En el evento, realizado en un conocido salón social, ubicado en el libramiento de esta ciudad, el edil martinense dijo que, las becas son una muestra clara del respaldo y reconocimiento a la excelencia académica y el resultado de la gestión

que se hace para la base trabajadora, algo que, remarcó, se debe reconocer y aplaudir, principalmente a la dirigencia sindical, encabezada por el Dr. Meynardo Maldonado Méndez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 26 (Zona Norte).

“Agradezco la invitación que me hicieron para estar hoy aquí con ustedes y ser parte de un evento que resalta el acercamiento pleno del sindicato y la coordinación que existe con la Secretaría de Salud para seguir gestionando beneficios para los trabajadores y para continuar brindando más y mejores servicios a la población. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes por el compromiso y la labor que realizan diariamente en beneficio de los martinenses y de cada uno de los niños,

Socorro Arias Marín entrega apoyos funcionales a personas vulnerables

Gracias al trabajo diario de este organismo y la coordinación que existe con el Gobierno del Estado y otras instituciones, hoy más personas son beneficiadas con aparatos funcionales

jóvenes y adultos que acuden a los hospitales y centros de salud de aquí y de todo Veracruz”, expresó.

Para finalizar, Calderón Salas les reiteró a los presentes que cuentan con un alcalde que es su amigo y que estará siempre dispuesto a apoyar las acciones y programas que sean

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Las sillas de ruedas son un instrumento de apoyo para personas que viven con una discapacidad motriz, que en ocasiones deriva de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, accidentes viales y de trabajo, así como también cuadros congénitos.

Estos aparatos dan seguridad y

para seguir generando bienestar y desarrollo en Martínez de la Torre. “Muchas felicitaciones para quienes hoy reciben sus becas, aprovéchenlas y destinen el recurso a las necesidades más apremiantes. Que sigan los éxitos para todas y todos”, concluyó.

movilidad a quienes tienen alguna discapacidad, por lo que la donación se realiza por medio del DIF Municipal, que preside la Señora Socorro Arias Marín, a través del área de Trabajo Social, dando así a las personas beneficiadas una mejor calidad de vida. Por eso, hoy los beneficiarios agradecen el apoyo y compromiso del DIF Municipal por las sillas de ruedas tipos sobre peso, andaderas y

cómodas. Dichos apoyos serán piezas clave para el bienestar y calidad de vida del usuario. El compromiso del DIF Municipal es cerrar la brecha de desigualdad, creando oportunidades para todos los ciudadanos con políticas de inclusión social, con tendencia a posibilitar que personas vulnerables tengan la oportunidad de participar de manera plena en la vida social y alcancen niveles adecuados de bienestar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rodrigo Calderón y Socorro Arias entregan proyectos productivos

El alcalde y la presidenta del DIF Municipal siguen trabajando para generar bienestar entre las familias martinenses; remarcan que, los proyectos entregados serán supervisados para que estos cumplan el objetivo para los que fueron creados

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un significativo evento, realizado -la mañana de este viernes- en la Finca “La Soledad”, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron más de dos docenas de proyectos productivos para el bienestar de las familias martinenses.

Entre los proyectos entregados, en beneficio de familias vulnerables de la zona urbana y rural, destacan 3 de carpintería, 4 de panadería y repostería, 1 de bordado artesanal,

4 de costura, 7 de antojería y 2 de enseres; así como también diversos apoyos a la vivienda, tales como: 16 refrigeradores, 20 paquetes de láminas, 50 estufas ecológicas y 15 tinacos.

Durante la entrega, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín recordó que, con este tipo de proyectos se busca que las familias beneficiadas, de distintas colonias y comunidades de este municipio, cuenten con alternativas de producción que les ayuden en el gasto familiar y que representen una fuente de trabajo autosustentable.

En su mensaje, dijo que estos pro-

yectos fueron gestionados ante el DIF Estatal, que dirige la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló y que serán supervisados para que estos cumplan con el objetivo para los que fueron creados. En este proceso, dijo que, el personal del DIF y del Ayuntamiento también estará brindando asesoría a las y los beneficiados, a fin de que puedan tener mejores resultados.

Por su parte, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que, esto es parte del trabajo que realiza esta administración para generar bienestar y desarrollo en los distintos sectores de la sociedad martinense, la cual hoy

cuenta con una administración que mantiene un firme compromiso con las personas más necesitadas de las comunidades, así como de las distintas colonias que están asentadas en la cabecera municipal. Cabe mencionar que, en el evento de entrega de los citados proyectos estuvieron presentes: la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el director del DIF, Juan Manuel Murrieta Carmona, la coordinadora de programas sociales, Yadira Preza, el director de gobernación, Modesto Velázquez, entre otros funcionarios del Ayuntamiento y del organismo asistencial.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Espectacular arranque del Carnaval de San Rafael 2024

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-

Con la quema del mal humor a manos del alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes y la Reina Regina I, junto a la Corte Real en un gran ambiente familiar dio inicio está noche el Car-

Carnaval de San Rafael cumple 73 años de tradición

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Guarda una enorme historia el Carnaval de San Rafael, pues este año cumplirá su septuagésimo tercer aniversario como una fiesta tradicional en la región, confirmó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador de San Rafael. Comentó que la primera ocasión que se realizó la fiesta carnavalesca en San Rafael fue en el año de 1943, sin embargo, indicó que posteriormente a este, no tuvo una continuidad, de lo que se omite de la cuenta que tiene desarrollados a los que han tenido una prolonga-

naval de San Rafael 2024. En una noche de gran fiesta y humor que fue amenizada por Lalo España y Soul Power el ambiente de fiesta y algarabía ya se dejó sentir entre los sanrafaelenses. Ven y disfruta el Carnaval San Rafael 2024.

ción.

Hasta 1951, tuvieron que pasar ocho años, cuando el señor Alfonso Couturier “Tío Foncho” y los hermanos Simonín se dieron a la tarea de realizar el carnaval con el paseo de carros alegóricos por las principales calles, siendo la Reina Nunila Stivalet. Asimismo, detalló que en un principio la fiesta carnestolendas de San Rafael se efectuaba posteriormente al Carnaval de puerto de Veracruz, pero a consecuencia a las inclemencias del tiempo, el comité organizador de los años 70 prefirió cambiarlo

para al mes de mayo, para que después se realizara en la temporada de verano, principalmente la última semana de julio. Finalmente comentó que al carnaval ha tenido algunas suspensiones, como el fallecimiento de sus principales organizadores, los fenómenos meteorológicos, la difícil situación económica y del 2020 al 2022 debido a la pandemia por COVID-19, a pesar de ese tipo de circunstancias este aún se continúa efectuando con su peculiar alegría y calidez humana que demuestra la población de San Rafael.

Redoblan acciones de limpia pública

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

Durante estas fechas de fiesta, el personal de Limpia Pública del H. Ayuntamiento que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes, redobla trabajos de limpieza y

lavado en el parque central para ofrecer a la población y turistas espacios limpios durante todos los eventos, conciertos y fiestas del carnaval 2024 generando con ello empleo temporal a más de 40 personas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Salvador Murrieta trae a la Feria

Tlapacoyan el reggaetón con

Es otro de los grandes espectáculos en el teatro del pueblo, dónde la juventud disfruto de sus éxitos

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

La feria Tlapacoyan 2024 tiene espectáculos para todos los gustos y en la noche del jueves hizo su presentación musical Fernando Hernández “El Malilla” uno de los mejores reguetoneros de México.

Este explosivo show musical de Reggaetón puso a mover al público de todas las edades al ser del grado su música de los Miles de visitantes que llenaron el teatro del pueblo.

El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en el séptimo día de la feria Tlapacoyan 2024 vuelve a de-

jar contentos a todos los visitantes que llegaron a disfrutar de la gran y espectacular feria misma que es aceptada por miles de personas tlapacoyenses como de visitantes de otros municipios y del estado. La feria Tlapacoyan 2024 es un evento totalmente gratui-

to y muchos que llegan de distintos estados de la república mexicana para disfrutar de los demás espectáculos de talla Nacional e Internacional. Previo a la presentación del MALILLA estuvo presente Lirika Urbana, La Dinastía y Uzielito Mix. La feria Tlapacoyan 2024

aún tiene importante cartelera del gusto de los visitantes quienes podrán disfrutar Boby Pulido, Espinoza paz y Molotov para cerrar esta espectacular feria que logró dar el alcalde Salvador Murrieta Moreno quien sigue dando un buen espectáculo para todos los gustos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Seguirá la separación entre el poder político y el poder

económico: Sheinbaum

“El país queda en muy buenas manos”, expresó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador

Claudia Sheinbaum y el Presidente López Obrador cortaron el listón inaugural de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán

TLAQUILTENANGO, MORELOS.-

La separación del poder político del poder económico seguirá siendo prioridad en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en gira conjunta con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Morelos donde supervisaron los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción.

“Vamos a seguir con todos los proyectos de construcción de trenes, de vialidades; lo más importante, va a seguir habiendo separación entre el poder político y el poder económico, vamos a seguir gobernando por el pueblo y para el pueblo”, manifestó ante habitantes del municipio de Tlaquiltenango, municipio donde cortaron el listón inaugural de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.

Aseguró que en México hay un antes y un después de la Cuarta Transformación y celebró que el pasado 2 de junio, el pueblo de México ratificó su decisión para que el movimiento siga gobernando el país.

“La Cuarta Transformación es un antes y un después. Así como hubo un antes y un después de la Independencia; un antes y un después de la Reforma con Benito Juárez; un antes y un después de la Revolución, aquí en Morelos siempre recordamos al gran Emiliano Zapata; tam-

bién en la Cuarta Transformación hay un antes y un después, el pueblo de México en 2018 tomó la decisión de cambiar su historia, de tener en sus manos su destino y después de seis años el pueblo de México, una vez más, ratificó que quiere seguir gobernando su patria, que quiere seguir gobernando su nación”, celebró.

Destacó este proceso de evaluación de programas, como es la revisión del Programa Nacional de Reconstrucción en el templo de Tlaquiltenango, pues señaló que se trata de obras que significan mucho para las y los mexicanos.

“El día de hoy estamos en esta revisión que pocos conocen, porque se conoce mucho de lo que ha hecho el Presidente, pero a veces esto que es la reconstrucción de todos los templos dañados por el sismo de 2017 se conoce poco. Y detrás de esta reconstrucción hay mentes, creatividad, profesionalismo, historia. Así que quiero felicitar aquí, quien ha encabezado estos trabajos, que es Alejandra, la secretaria de Cultura, que lo he hecho de una manera, no solamente profesional, sino con cariño y amor como siempre lo hace; del INAH, por supuesto; de Diego; y de todos los que han participado en

este proceso”, afirmó. Finalmente, celebró la transición histórica que realiza de la mano del Presidente López Obrador, pues consideró que este proceso debe hacerse de manera transparente y de frente a la ciudadanía, en contraste a como lo hacían gobiernos anteriores que mandaban a miembros de su gabinete en reuniones de oficina.

“El día de hoy hacemos, una vez más, esta transición única, histórica, no solamente porque formamos parte del mismo proyecto, sino porque el informe, la transición, se hace de cara al pueblo de México. Antes ni se reunían los expresidentes y el nuevo presidente, eran los equipos de gobierno que se reunían en las oficinas; aquí no, aquí somos parte de esta Transformación y todo se hace de frente al pueblo de México”, destacó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la continuidad de los Programas del Bienestar y aseguró que el país queda en buenas manos con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta de México.

“Estoy muy contento porque van a continuar todos los Programas de Bienestar y el país queda en muy buenas manos, conozco a Claudia desde hace bastante tiempo, es una mujer con convicciones, con principios, una mujer honesta y por eso me voy yo a jubilar y me voy a ir contento”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Asiste Rocío Nahle a la conmemoración del bicentenario del Congreso de Veracruz

gislativo en Sesión Solemne.

Desde la fortaleza de San Juan de Ulúa, en un marco plagado de historia y majestuosidad arquitectónica, la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave conmemoró los 200 años del Poder Le-

YHADIRA

Luego de señalar que por el momento el tema de la renovación en la titularidad de la Fiscalía General del Estado no está en su agenda, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, aseveró que no es un tema

El pleno del Congreso Local se trasladó a esta sede del cuatro veces heroico puerto de Veracruz para conmemorar esta significativa fecha a donde asistió como invitada especial la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García así como los ti-

que por el momento se encuentre en su agenda, además de que mantiene respecto absoluto a la autonomía de la dependencia procuración de justicia.

La mandataria electa, sin embargo, no descartó que se revise el tema, pero insistió que se trata de un organismo autónomo, pero se podría ver la función y el actuar de la fiscal Verónica Hernández Giadáns.

En entrevista, Nahle García refirió que todos los servidores públicos deberán ser sometidos a un proceso de transparencia sin excepción.

“Vamos a revisar el tema, es un organismo autónomo, hay que respetar y ver la función y su actuar, pero eso no está en mi agenda”, dijo la morenista.

tulares de los tres poderes en funciones: del ejecutivo estatal, Cuitláhuac García Jiménez; del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y del Poder Legislativo, Adriana Esther Martínez Sánchez.

Una ceremonia significativa por lo que representa Veracruz en la histo-

Cuestionada en torno a la iniciativa que se presentó en el Congreso local donde se propuso una reforma que llevaría a crear una nueva fiscalía en el estado de Veracruz, que se ocuparía únicamente de investigar delitos de corrupción, respondió:

“Yo creo que todos los servidores públicos debemos estar sometidos a transparencia sin excepción, creo que en ese sentido fue la iniciativa que presentaron los diputados y yo la respeto.”

Hay que recordar que la iniciativa propone que la llamada Fiscalía Anticorrupción podría solicitar órdenes de aprehensión a jueces, determinar el aseguramiento de bienes que presuntamente se han obtenido de

ria de nuestro país, particularmente, en materia de legalidad, la Defensa de nuestra soberanía nacional, las Leyes de Reforma y la constitución de la República, este escenario fue sin duda el ideal para conmemorar estos primeros 200 años del Poder Legislativo del Estado.

manera ilícita y le da la atribución de determinar un criterio de abstención de investigar y archivar de manera temporal las carpetas de investiga

Llegada de polvo del Sahara la próxima semana

Disminuirá potencial de lluvia: PC

PERLA SANDOVAL

XALAPA, VER.-

La próxima semana se espera la llegada de polvo del Sahara a territorio veracruzano, señaló el analista de Estudios y Pronóstico Meteorológico de la Secretaría de Protección

Civil, Emanuel Eleazar Gómez.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que esto generaría una disminución en el potencial de lluvia porque los nublados “van perdiendo altura”.

“La próxima semana vamos a tener una mayor propagación del polvo del Sahara hacia el Golfo de México y el estado de Veracruz y esto

podría influir en el potencial de lluvias”.

Además, se refirió a las posibles afectaciones que puede generar la llegada de este polvo y afirmó que hasta el momento no existen datos sobre daños que puedan causar a la salud.

“No existe documentación en nuestro país de que pueda estar relacionada con algunos efectos negativos de manera directa con la salud”, comentó.

Emanuel Eleazar agregó que en otros puntos de la geografía se presenta este polvo con concentraciones altas, pero en el Golfo de México esto no ocurre.

“En el Golfo de México llegan en menor concentración, pero sí puede estar asociado con una disminución en el potencial de lluvias”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz rebasa muertes por ola de calor en el país

de calor, así como 77 casos de deshidratación y cuatro casos de quemaduras.

El estado de Veracruz ocupa el primer lugar nacional en cuanto a número de fallecimientos por temperaturas extremas en este 2024 con 65 y ya duplicó los reportados en el 2023 sin que la temporada haya terminado.

El reporte de la Secretaría de Salud federal evidencia que con corte al pasado 24 de julio la entidad veracruzana suma 65 decesos y 374 casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas.

Según la estadística se han registrado 293 golpes

Se han empadronado a 50 mil veracruzanos al IMSS-Bienestar

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Al momento se han empadronado a 50 mil veracruzanos en el régimen de IMSS Bienestar, quienes no contaban con seguridad social y podrán recibir atención médica gratuita, informó la coordinadora estatal del IMSSBienestar, Romana Gutiérrez Polo.

En entrevista, dijo que se trata de la entrega de una credencial que identifica a los

beneficiarios y acudan ya a su centro de salud y hospital ya registrados.

“Ahorita en el módulo te pueden explicar cómo vas, paso a paso te piden tu nombre, tu domicilio, teléfono. Es muy sencillo (...). Ya tenemos alrededor de 50 mil, acabamos de empezar con este empadronamiento. Tenemos 59 módulos, ahorita están instalados en los hospitales. Si ustedes van a algún hospital del IMSSBienestar, se pueden acercar con trabajo social”.

Una vez empadronado, dijo la credencial la entregan en el centro de salud más cercano, aunque aclaró que este documento no es requisito para poder recibir la atención médica en el sistema de salud. “Si tú decides no empadronarte, también se te atiende, no es una condición, pero lo que sí es importante es que a ti te identifica ya en un centro de salud. Ya te identifica, llegas a tu unidad y ya traes una identificación, entonces, sí es importante registrarse”.

En el 2023 los decesos en la entidad sumaron 31 en todo el año; sin embargo, la temporada de calor aún no concluye ya que esta es del 17 de marzo al 5 de octubre, por lo que el número de decesos podría incrementarse en las próximas semanas.

A nivel nacional se tiene un acumulado de 3 mil 251 casos y 235 defunciones, pero son los estados de Veracruz, Baja California, Oaxaca y Tamaulipas son los estados que más acumulan decesos.

La letalidad acumulada para la temporada de calor de 2024

es de 7.22 por ciento.

Además, la Secretaría de Salud federal indica que el 91.9 por ciento de las defunciones; es decir, 216 corresponden a golpe de calor.

En cuanto a los estados con más decesos, estos son: Veracruz (65), Baja California (26), Oaxaca (24), Tamaulipas (21), Tabasco (19), Yucatán (17), Sonora (16), Nuevo León (12), Luis Potosí (12).

También aparecen Hidalgo (7), Chihuahua (3), Guerrero (2), Nayarit (2), Querétaro (2), Baja California Sur (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1).

Primera
PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-

Primera Sección

Sábado 27 de Julio de 2024

Sábado 27 de Julio de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Lima dice que no se liquidará adeudo con pensionados, quizás se dará “abonito”

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

No se podrá liquidar el adeudoquedejólaadministraciónde Javier Duarte de Ochoa, correspondientes al pago de seguros pendientes, reconoció el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien dijo que solo se podría dar un “abono” antes de que concluya la actual administración.

En entrevista, el funcionario estatal cuestionado sobre la reactivación de manifestaciones de jubilados y pensiones agrupados en la Ajupiv, dijo que se trata de un adeudo por seguros que no se pagaron en los años 2014, 2015 y 2016.

“Se ha hecho un gran esfuerzo por pagar, así como se ha hecho el esfuerzo de pagar a provee-

dores, municipios, el tema del SAT, este es un adeudo más que dejó el pasado y que hemos esta-

do pagando en la medida de las posibilidades. Se irá pagando en la medida de las posibilidades”.

Extinción de FC no impacta en la recomendación de CEDH por caso Totalco

Luego de dar a conocer que se abrió una queja de oficio por el caso de dos jóvenes estudiantes baleados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, indicó que la extinción de la Fuerza Civil no afecta las posibles recomendaciones en el caso de Totalco.

Entrevistada dijo que fueron ratificadas las quejas que se abrieron por el caso del desalojo violento en Totalco el pasado 20 de junio, cuando fallecieron 2 hermanos a manos de la Fuerza Civil, ahora extinta.

“Eso no importa -la desaparición de la Fuerza Civil- en el

caso de la Comisión se determinan responsabilidades institucionales, entonces no importa que desaparezca la Fuerza Civil, si hay responsabilidad pública así se determinará.”

Namiko Matzumoto, señaló que las investigaciones por parte del organismo autónomo que preside se están haciendo con todo el rigor y en caso de que así se determine se emitirán las recomendaciones correspondientes a cada institución.

Explicó que a poco más de un mes de los hechos que conmocionaron a gran parte del estado, hay un avance importante y se están integrando las quejas con las debidas pruebas.

La presidenta de la CEDH recordó que ellos emiten las recomendaciones, sin embargo, le corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) llevar

a cabo los procesos penales en caso de que se constituya un delito.

Y es que, dijo, en el caso de las dependencias a ellas les corresponde investigaciones y sanciones administrativas, mientras que el organismo a su cargo emite recomendaciones institucionales, más no individuales.

Respecto al caso de los dos jóvenes estudiantes de la IBERO quienes fueron agredidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la madrugada del pasado 24 de julio en Xalapa, que abrieron una queja de oficio.

Explicó que, aunque las presuntas víctimas no han acudido a ratificar la denuncia están obligados a realizar las debidas investigaciones y revisar el actuar de los elementos para determinar si hubo violaciones o no.

millones de pesos que se deben desde Javier Duarte que no se pagaron y se han tratado de pagar en esta administración.

“Habrá que ver todavía como se cierra esta administración y si existe la posibilidad de hacer algún abono. Es un tema que tiene que ver con los seguros que no se pagaron en 2014, 2015 y son los que estamos revisando, es un tema que tiene que ver con el Gobierno del Estado”.

Y es que se trata de casi 30 mil jubilados federales de la Secretaría de Educación de Veracruz, a quienes desde el 2014, les fue cancelado el seguro de vida institucional.

Lima Franco explicó que en el tema de los seguros institucionales son más de 2 mil

Durante la administración de Javier Duarte fue suspendido, en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares se restituyó la vigencia, pero no se actualizó el pago pendiente.

En Morena Solicitan que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia revise a prospectos a alcaldías

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Desde Veracruz se solicitará a la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Morena que tenga mayor injerencia en la selección de candidatos y candidatas a las 212 presidencias municipales veracruzanas en el proceso electoral 2024-2025. Así lo dio a conocer el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, quien dijo que están a la espera de que se lleven a cabo las negociaciones a nivel nacional con su dirigencia y las del Partido Verde Ecologista de México y de Trabajo para saber qué alianzas se podrían llevar a cabo.

“Que tengan poquito más de injerencia en la revisión de los prospectos la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para revisar todos los esquemas que se vayan determinando, pero eso debe estar establecido en la propia firma de coalición y en la convocatoria”. Consideró que la convocatoria para las elecciones del 2025 se dará a conocer una vez que se lleve a cabo la renovación de la dirigencia nacional de Morena, ahora a cargo de Mario Delgado y Citlalli Hernández.

En el caso de la dirigencia estatal, recordó que su periodo concluye el próximo año.

YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-

Farándula

¿Cuántas escenas postcréditos tiene ‘Deadpool y Wolverine’?

Descubre cuántas escenas de créditos tiene la esperada película ‘Deadpool & Wolverine’ sin spoilers

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Deadpool & Wolverine es la tercera entrega de la popular serie de películas de Deadpool, protagonizada por Ryan Reynolds como el anti-héroe bocazas, Deadpool, y marca el regreso inesperado de Hugh Jackman como Wolverine. Esta colaboración ha generado una gran expectación entre los fanáticos, no solo por ver a estos dos personajes juntos, sino también por la tradición de Marvel de incluir escenas post-créditos que adelantan futuros eventos o simplemente ofrecen un toque adicional de humor.

A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre las escenas de créditos de esta esperada película, sin spoilers.

¿DEADPOOL Y WOLVERINE TIENE ESCENAS POSTCRÉDITOS?

Deadpool & Wolverine cuenta con una escena de créditos finales. Esta escena aparece al final de los créditos y es un momento breve pero significativo que añade un toque especial al cierre de la película.

A lo largo del MCU, las escenas de créditos finales han sido una herramienta para adelantar futuros desarrollos, presentar nuevos personajes o simplemente dar un último guiño a la audiencia. En esta ocasión, la escena de créditos finales de ‘Deadpool & Wolverine’ es entretenida y vale la pena esperar hasta el final. Sin dar demasiados detalles, podemos

decir que es una de las más sorprendentes y satisfactorias de toda la película, aunque no necesariamente la más impactante en comparación con otras del MCU.

¿HAY ESCENA A MITAD DE LOS CRÉDITOS?

¿Escena a Mitad de los Créditos?: No, Deadpool & Wolverine no tiene una escena a mitad de los créditos en el sentido tradicional; sin embargo, hay algo especial que se reproduce cuando comienzan a aparecer los créditos.

Este segmento no es un adelanto directo de futuras películas ni tampoco un “teaser” convencional. En su lugar, se trata de un homenaje a momentos y películas significativas del pasado de Marvel.

Este metraje es un tributo conmovedor que reconocerán y apreciarán especialmente los fanáticos de Marvel. Es un recordatorio de los cimientos sobre los cuales se ha construido el MCU y servirá para que muchos espectadores derramen una lágrima de nostalgia, especialmente aquellos que recuerdan con cariño películas como Logan.

EL VALOR DE LAS ESCENAS POSTCRÉDITOS EN EL MCU

Las escenas post-créditos se han convertido en una marca registrada del Universo Cinematográfico de Marvel. Desde la primera aparición de Thanos al final de ‘Los Vengadores’, estas escenas han servido para mantener a los fanáticos enganchados y anticipando lo que

Te espera un fin de semana alegre e incluso feliz, o por lo menos las cosas saldrán del modo que tú deseas, aunque en algunos momentos hay peligro de que te dejes llevar por los nervios o por tu fuerte carácter.

Aunque, en líneas generales, te espera un fin de semana armónico y exento de graves problemas, sin embargo, no vas a poder evitar agobiarte o estresarte, en muchos momentos, por pequeños obstáculos o inconvenientes.

Este fin de semana, o al menos el día de hoy, te esperan algunos disturbios o desencuentros en el terreno sentimental, debido a un tránsito adverso de la Luna. Problemas o necesidades relacionadas con el hogar o la familia.

Piensa antes de tomar decisiones equivocadas o de lamentarte. Vas a tener un fin de semana armonioso y feliz, y todo al final terminará saliendo del modo que tú deseas, pero eso sucederá al final, no al principio.

vendrá a continuación. Hay generalmente dos tipos de escenas post-créditos en las películas de Marvel: las primeras son aquellas que preparan el terreno para futuras películas o eventos en el MCU, como la aparición de Thanos o la introducción de nuevos personajes. Las segundas son escenas de humor que sirven como un último chiste o un guiño para la audiencia, como Tony Stark narrando su historia a Bruce Banner en Iron Man 3 o el Capitán América hablando sobre la paciencia en ‘SpiderMan: Homecoming’. En ‘Deadpool & Wolverine’, la escena de créditos finales es más del tipo que cierra la película con un momento divertido y memorable, manteniendo la esencia de Deadpool que combina humor irreverente con momentos de acción inesperada.

En estos momentos las influencias astrales te favorecen y de cara a este fin de semana te ayudarán a que puedas llevar a cabo iniciativas o actividades que ya tenías en mente, relacionadas con viajes.

Urano te traerá algunos cambios no previstos y algunas sorpresas de cara al fin de semana. Es muy probable que las cosas no se realicen del modo que tú deseabas, pero en ese caso el destino te pondrá algo mejor, o te alejará algo que no era bueno.

Este será uno de los mejores signos de cara al fin de semana, gracias a las influencias del Sol y Júpiter que te van a poner en el camino vivencias y acontecimientos especialmente felices e ilusionantes. Viajes que supondrán una experiencia maravillosa.

Debido a una influencia adversa de la Luna, este fin de semana, o por lo menos hoy, tendrás algunos momentos de inquietud en los que te dejarás llevar por emociones negativas, aunque en realidad no exista ningún motivo sólido para ello.

Te encuentras en un gran momento, con el Sol transitando por tu signo, a lo que se une también una influencia muy favorable de Júpiter. El fin de semana se abre a cualquier iniciativa que quieras tomar, ya que tendrás el éxito casi garantizado.

Todo podría ser maravilloso este fin de semana si no fuera por esa tendencia que siempre te acompaña a preocuparte, o hasta responsabilizarte, de los problemas que afligen a tus seres queridos.

Gracias a las influencias de los benéficos Venus y Júpiter, este fin de semana te reserva una sorpresa especialmente feliz en el terreno sentimental, un amor que puede materializarse,

¡Ya creció! Hijo de Cosmo y Wanda aparece en nueva serie de Los Padrinos Mágicos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La nueva serie de “Los Padrinos Mágicos: Un nuevo deseo”, ha captado la atención de los fanáticos al reintroducir personajes familiares con aspectos renovados. Entre los más destacados se encuentra Poof, el hijo de Cosmo y Wanda, quien ahora aparece como un personaje crecido.

En el último capítulo de “Los Padrinos Mágicos: Un nuevo deseo”, el hijo de Cosmo y Wanda, a quien se vio siendo un bebé en la antigua serie, hizo su esperado regreso con un nuevo aspecto que ha generado gran interés entre los seguidores de la serie. Así luce.

ASÍ LUCIÓ POOF, HIJO DE COSMO Y WANDA, EN EL NUEVO CAPÍTULO

En el episodio más reciente de “Los Padrinos Mágicos: Un nuevo deseo”, los fanáticos pudieron ver a Poof, el hijo de

los queridos Cosmo y Wanda, quienes ahora cumplen los deseos de una pequeña niña llamada Hazel.

La aparición de Poof surgió cuando un niño, amigo triste de Hazel, lamentaba perder la amistad de su compañera de travesuras y se veía afectado por la soledad y el abandono de sus padres.

De pronto, un padrino mágico, con cabello morado y copete, así como camisa blanca y corbata negra, surgió de la nada, presentándose como Poof, pero aclara que ahora cambió su nombre a Peri o Periwinkle, que en español alude al color bígaro.

Así, que pronto veremos a Poof o Peri, hijo de Cosmo y Wanda, siendo un personaje importante en los nuevos capítulos de “Los Padrinos Mágicos: Un nuevo deseo”, pero aún no se sabe si será aliado o contrincante de sus propios padres.

LOS PADRINOS MÁGICOS:

UN NUEVO DESEO Y SU RENOVADA NARRATIVA

“Los Padrinos Mágicos: Un nuevo deseo” ha sido elogiada por integrar nuevos elementos narrativos que incluyen referencias bíblicas y la introducción de personajes que añaden profundidad a la historia. Entre estos cambios significativos se destaca la transformación de Poof en Peri, que representa no solo un cambio físico, sino también un desarrollo emocional dentro del contexto de la serie. Cabe destacar que en la serie también se ha hecho la inclusión de referencias bíblicas, como los ángeles del apocalipsis, lo que añade una capa adicional de complejidad a la trama, mientras que la evolución del personaje de Poof o Peri como hijo de Los Padrinos Mágicos, Cosmo y Wanda refleja la habilidad de los creadores para mantener fresca una franquicia amada por tantos años.

Colonias se encuentran en riesgo

La cabecera municipal de Tlapacoyan y algunas de sus comunidades cuentan con varias zonas de riesgo, esto principalmente por la llegada de las lluvias, en algunos casos por posibles deslaves en la parte alta y en otros por inundaciones en la parte baja.

Señalando la dirección de Protección Civil que existen algunas colonias que desde hace mucho tiempo fueron creadas, pero violaron algunas leyes o en algunos otros casos lograron solventar observaciones administrativas, pero no físicas y las personas siguen sufriendo afectaciones por ser terrenos irregulares.

Hasta el momento por suerte no se han presentado afectaciones en colonias, cabecera o comunidades, pero esto no hace que se baje la guardia sino todo lo contrario.

Cabe señalar que de las zonas de riesgo por lluvias son Rojo Gómez, La Palmilla, San Pedro y Echeverría, de las cuales cuando se presentan lluvias constantes es necesario un monitoreo para evacuar de manera rápida a las personas que habitan cerca de las márgenes de los ríos y arroyos de respuesta rápida.

Mientras que las zonas de deslave son tres y se encuentran ubicadas en la colonia Fredepo, Las Palmas y Amador Torres, zonas en donde se encuentran asentadas aproximadamente 100 familias que pudieran perder sus viviendas tras un deslave.

PC y Obras Públicas clausura el Jardín de Niños “Tepochcalli”

Tras accidente en el que un adolescente se electrocutó, la obra no cumple con normas de seguridad

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

Luego del trágico accidente en donde un menor de edad resultó

Mejoraron ventas en el Mercado Municipal

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

Los comerciantes tlapacoyenses tiene un importante repunte en sus ventas, así lo menciono Martin Rivera Hernández quien oferta sus productos en los alrededores del Mercado Municipal, reconociendo que la población si están dejando una derrama

económica en la zona centro de la ciudad gracias a estas fechas. Estas que se desarrollan son diferentes a los años pasados, debido a que ahora los consumidores se acercan a buscar los productos que ofertar los comerciantes locales dejando con ello una importante derrama económica para poder reactivar la economía. Rivera Hernández, señaló

electrocutado dentro de las instalaciones del Jardín de Niños Privado Tepochcalli, autoridades municipales clausuraron el inmueble.

Y es que el joven de 17 años se encontraba trabajando en el plantel educativo, y recibió una descarga eléctrica que hoy lo tiene entre la vida y la muerte.

En respuesta, el Ayuntamiento de Misantla ha ordenado la clausura temporal del plantel, dicha clausura fue efectuada por la Dirección de

que esta ves gracias a las diferentes actividades que se llevan a cabo por parte de la administración municipal, se tiene una mayor afluencia en la zona centro de la ciudad y con ello los paseantes y turistas tienen más opciones para poder dejar sus divisas.

Aunado a que los comerciantes locales también abonan a ello ofreciendo productos más económicos, siendo un atractivo para los clientes que hacen el gasto en el primer cuadro de la ciudad. Con esto es un aliciente

Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Misantla a cargo de Brilleth Junery Hernández Basilio, esto tras las recomendaciones que hiciera la Dirección de Protección Civil municipal. La autoridad municipal, dio a conocer que buscan asegurar que las instalaciones cumplan con todas las normas de seguridad necesarias, garantizando así la protección de los alumnos y el personal educativo.

para fechas importantes que se acercan se haga un mayor consumo de productos que venden

los comerciantes tlapacoyenses y así aliviar un poco la baja economía que se tenía.

Gran concierto de los Ángeles de Charly

El teatro del pueblo fue abarrotado por miles de visitantes y familias que disfrutaron del espectáculo musical

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Sexto día explosivo en el teatro del pueblo de la feria Tlapacoyan 2024, con el espectáculo musical del famoso grupo internacional Ángeles de Charly quien hizo cantar, recordar y bailar a todos los

miles de visitantes que gozaron al ritmo de la cumbia y de la música.

El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno se sigue luciendo con los grandes espectáculos musicales que llegan al teatro del pueblo y en esta ocasión consiente a los tlapacoyenses con la gran presentación del grupo Ángeles de Charly, el cual hizo una noche explosiva con sus mejores éxitos que fueron coreados por los visitantes.

La velada de este miércoles fue inolvidable para todos con el gran concierto de los Ángeles de Charly que lograron hacer un espectáculo que esperaban los asistentes quienes disfru-

taron de los mejores éxitos que cantaron los integrantes de este gran grupo musical. Los distintos conciertos que se han presentado en el teatro del pueblo acapara las miradas de los turistas y visitantes quienes se dan cita y abarrotan el recinto ferial, cómo resultado al gran éxito y con ello el beneficio directo para todas y todos los comerciantes que le han apostado a la gran feria de Tlapacoyan.

La fiesta que se vive en Tlapacoyan, sigue siendo considerada una de las mejores de toda esta región serrano costeña, ya que ante la presentación de todo espectáculo de talla nacional e internacional

siguen siendo gratuitos para todos, gracias al buen trabajo

Feria cumple expectativas con impresionantes llenos

Un gran número de familias se divirtieron con eventos gratuitos

B. TLAPACOYAN, VER .-

Una verdadera fiesta es la que viven los tlapacoyenses, la región y de diversos estados de la república mexicana desde donde visitan Tlapacoyan para disfrutar de la gastronomía, cultura, historia, bellezas naturales y eventos musicales en el marco de la feria 2024 en

honor a Santiago Apóstol.

Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal, ha destacado que la feria Tlapacoyan 2024 que se organizó del 19 al 28 de julio está superando las expectativas de asistencia, debido que las familias se dan cita a los eventos que se desarrollan, generando diversión y momentos de esparcimiento.

Los eventos que se presentan en el teatro del pueblo y el acceso al recinto ferial, ubicado en la comunidad de Pochotitan es totalmente gratuito, áreas que se muestran abarrotadas

por personas de todas las edades que buscaron el esparcimiento sano, familiar, además de un clima de paz y seguridad. Destacando que las inclemencias del tiempo no impiden la llegada de las familias procedentes del estado de Puebla, la CDMX, Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, así como municipios pertenecientes al Estado de Veracruz. Los recorridos de carros alegóricos y comparsas se convierten en una algarabía donde se dio la participación de los tlapacoyenses, otro espectáculo que cumplió las expectativas fueron los encuentros de futbol, basquetbol y voleibol en sus diversas categorías. El munícipe reconoce la participación de la población, debido a que durante todos los

eventos que se han desarrollado no se han presentado incidentes, siendo un clima de total calma, además de que en calles y carreteras que comunican a Tlapacoyan no se han presentado accidentes vehiculares.

del alcalde Salvador Murrieta Moreno.

Negro Casas vs Fuerza Guerrera, reviven rivalidad

Dos de los mejores luchadores se verán las caras nuevamente, ahora en el Frontón

México el próximo 11 de agosto

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Negro Casas y Fuerza Guerrera revivirán su rivalidad de años atrás, ahora en un nuevo escenario: el Frontón México. El combate es parte de la nueva fecha que presentará Lucha Libre Élite, que se realizará el próximo 11 de agosto a las 5 de la tarde.

Negro Casas y Fuerza Guerrera casi iniciaron juntos su andar en la lucha libre y a lo largo de sus caminos disputaron varios títulos en juego.

En otra lucha, Pagano se enfrentará a DMT Azul y a un misterioso luchador sorpresa en un duelo de pesos completos.

En otro combate, Laredo Kid y Metalik se verán las caras en un mano.

A estas luchas se suman otros enfrentamientos, como el triangular entre Gravity vs Travis Banks vs Rey Horus.

Esta también será una noche de chicas, ya que subirán al escenario las luchadoras “Las Toxicas” La Hiedra y Flammer, quienes enfrentarán a Julissa y Valentina “Las BraMexas”.

Verdugo y Black Warrior Jr. se medirán a Tonali y Argenis, mostrando a dos jóvenes talentos de la lucha libre mexicana, quienes buscarán hacerse un nombre.

“Seguimos en la constancia de las funciones de ‘Lucha Libre Élite’ en su regreso. Queremos darle un refresh al concepto de un gran espectáculo de primera, mostrando gladiadores de sangre fresca mezclada con leyendas del deporte. Estamos trabajando por cerrar la mayor cantidad de fechas para finales de año, teniendo una gran sorpresa para septiembre próximo”, mencionó Ernesto Santillán, director de Lucha Libre Elite.

Gran partido de voleibol femenil en la rivalidad de Barrio vs Barrio

El alcalde Salvador Murrieta Moreno abre espacios deportivos en el marco de la feria Tlapacoyan 2024

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Otro de los atractivos eventos deportivos fue el encuentro de voleibol femenil quienes disputaron el balón representando al barrio de Santiago Vs barrio de San Pedro.

El Vaivén del balón en el aire fue un gran espectáculo deportivo que disfrutaron los asistentes de cada barrio de esta ciudad, en dónde cada año de feria hay una rivalidad de orgullo al defender cada una de las jugadoras al barrio que representan.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno logró hacer una atractiva cartelera de la feria

Tlapacoyan 2024, en dónde las diversas actividades deportivas son tomadas en cuenta ante el interés de esta fiesta que se celebra cada mes de julio.

En este encuentro deportivo el victorioso resultó San Pedro,

derrotando a Santiago, dónde las jugadores dieron todo por el todo en cada una de las distintas jugadas como parte a la rivalidad y tradición que representa los encuentros en el marco de la feria Tlapacoyan 2024.

¡París protagoniza histórica Ceremonia de Inauguración!

El Río Sena se vistió de gala para recibir la primera Ceremonia de Inauguración en unos Juegos celebrada fuera de un estadio

AGENCIA

PARÍS

LaCeremoniadeInauguración de los Juegos en París fue la primera en la historia (XXXIII ediciones) en llevarse a cabo fuera de un estadio, por lo que el Río Sena recibió a las 206 delegaciones y más de 10,500 atletas que participarán durante esta justa que concluirá el domingo 11 de agosto.

La Ceremonia arrancó con un con el mítico exfutbolista francés, Zinedine Zidane, portando la antorcha olímpica ante la mirada de Emanuel Macron (presidente de Francia) y el presidente del COI (Thomas Bach).

Grecia, como de costumbre, fue el primer país en desfilar debido a ser el ‘creador’ de los

Juegos. Posterior a la nación donde el basquetbolista, Giannis Antetokounmpo, fue el abanderado, hizo su aparición el Equipo de Refugiados que estará participando en París.

Durante la Ceremonia, hubo diversas pausas de las embarcaciones donde se encontraban los atletas de cada uno de los 206 países participantes para darle pie a diversos show’s; Lady Gaga protagonizó el primero de ellos.

De igual manera, Aya Nakamura (artista francófona) lució a las orillas del Río Sena y cerca de 400 bailarines también amenizaronlaprimerCeremonia de Inauguración Olímpica que se celebra fuera de un estadio.

Algunos de los homenajes también vistieron la apertura de los Juegos 2024, fue la aparición de ‘Los Minions’ quienes cuentan con profundas raíces francesas.

De forma sumamente emotiva, y en homenaje a las mujeres, se presentaron estatuas de Alice Milliat, Louise Michel, Paulette Nardal (entre algunas otras más) con ‘La Marsellesa’ de fondo, misma que fue entonada por Axelle Saint-Cirel.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Acusan que el “Chapito” entregó a Zambada para beneficiar a Ovidio

Abogado del capo afirma que fue llevado “en contra de su voluntad”

Ismael El Mayo Zambada ha caído. Autoridades de Estados Unidos han arrestado este jueves a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en El Paso, Texas. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) daba como recompensa 15 millones de dólares por su cabeza. El Mayo, de 76 años, era requerido por las autoridades estadounidenses desde hace décadas. Zambada está acusado de crimen organizado, conspiración para cometer asesinato, lavado de dinero y distintos delitos relacionados con el narcotráfico, como el trasiego de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

En Texas, Zambada es uno de los 24 capos del narcotráfico acusados en 2012 por 38 delitos. La Fiscalía acusa a Zambada y a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien hoy cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos, por dirigir el Cártel de Sinaloa y dedicarse al tráfico de cocaína, lavado de dinero, secuestros y asesinatos. La acusación lo señala como “responsable” de la “importación y distribución de miles de kilos de cocaína y marihuana” hacia Estados Unidos entre el 2000 y el 2012 a través de varias rutas de transporte que incluían el puente internacional entre Ciudad Juárez (Chihuahua, México) y El Paso (Texas, EE.UU.). También responsabiliza a Zambada y al Chapo como los autores intelectuales del asesinato en 2009 del traficante estadounidense Sergio Saucedo, a quien habrían secuestrado en Texas y trasladado a México, donde lo mutilaron por haber perdido un cargamento de marihuana.

Nueva York. La fiscalía actualizó en febrero pasado la acusación contra Zambada en un tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde está imputado de 17 delitos por tráfico de drogas. La Justicia estadounidense lo acusa de liderar el Cártel de Sinaloa, organización a través de la que ha traficado con varias toneladas de cocaína, heroína, metamfetaminas y marihuana, y haber ganado miles de millones de dólares con este negocio. Es además el único caso en su contra que incluye un nuevo cargo que el Departamento de Justicia está destacando por su impacto: el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético que ha generado una grave crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos y que se ha convertido en el centro de la política antidrogas de las autoridades. También acusa a Zambada de haber

contratado a sicarios que han cometido “centenares de actos violentos” para fortalecer su poder dentro de la organización y castigar deslealtades y fracasos. Distrito de Columbia. En 2002, fue acusado de un delito de tráfico de drogas en un tribunal del Distrito de Columbia junto a uno de sus hijos, Vicente Zambada Niebla, conocido como el Vicentillo, y su antigua mano derecha Javier Torres Félix. Desde 1992, según el informe firmado por el fiscal Patrick Hearn, los imputados habrían conspirado para importar “cinco kilogramos o más de una mezcla que contiene cocaína” y “fabricar y distribuir cinco kilogramos o más” de dicha mezcla “con la intención y a sabiendas” que se distribuiría ilegalmente en Estados Unidos. El escrito también menciona violaciones a la ley por complicidad y decomiso y narra la colaboración entre el Cártel de Sinaloa y narcotraficantes colombianos que proporcionó toneladas de cocaína en barco a los traficantes mexicanos hasta finales de 1997. California. Desde 2014, está acusado de cuatro cargos en un tribunal de California junto a dos de sus hijos: Ismael Zambada Sicairos, conocido como el Mayito Flaco, quien nunca ha sido arrestado, e Ismael Zambada Imperial, conocido como El Mayito Gordo, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2019 y liberado en 2022.Desde 2005, el Mayo “participó deliberadamente en una empresa criminal para violar” las leyes contra el tráfico de drogas, según apuntó en su escrito la entonces fiscal Laura Duffy. El cofundador del Cártel de Sinaloa habría conspirado para traficar o distribuir en Estados Unidos más de 150 kilos de cocaína, más de 100 kilos de marihuana, más de un kilo de heroína y más de 500 gramos de metanfetaminas.

El destino de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, permanece como un misterio. El hijo del capo mexicano se encontraba desde el año pasado en el Centro Metropolitano de Detención de

Chicago, sin embargo, el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) muestra que el capo salió el 23 de julio de las instalaciones penitenciarias de Estados Unidos. El Ratón, como se le conoce en el mundo del narcotráfico, es uno de los cuatro líderes de Los Chapitos, heredero del imperio delictivo de su padre en el Cartel de Sinaloa y es cabeza de las operaciones más importantes de la organización, el tráfico de fentanilo.

Guzmán López y sus tres hermanos: Iván Archivaldo, Joaquín y Jesús Alfredo tienen expedientes abiertos en la Corte de Distrito Norte de Illinois. Son acusados de al menos cinco cargos relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado y posesión ilegal de armas de fuego.

HIJO DE ‘EL CHAPO’, COMPARECERÁ ANTE UN JUEZ EN CHICAGO

Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, comparecerá la próxima semana ante una corte federal en Chicago (Illinois), informaron a la agencia EFE fuentes policiales. Guzmán López fue arrestado el jueves cerca de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) junto a Ismael El Mayo Zambada, uno de los criminales más buscados por la DEA y cofundador del Cartel de Sinaloa. En Chicago enfrenta más de una docena de cargos, entre ellos por narcotráfico, lavado de dinero y formar parte de una organización criminal.

‘EL MAYO’ ZAMBADA FUE TRAICIONADO POR EL HIJO DE ‘EL CHAPO’

Ismael El Mayo Zambada, arrestado el jueves en El Paso (Texas) en uno de los mayores golpes al narcotráfico de los últimos años, fue en realidad traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, que lo acompañaba en el momento de aterrizar en Estados Unidos, asegura este viernes

el diario The New York Times. El rotativo cita a dos fuentes policiales estadounidenses, quienes aseguran que Guzmán le dijo a Zambada que el viaje en una avioneta privada tenía como fin enseñarle unos terrenos, pero este último siempre creyó que el destino era un lugar de México y no de Estados Unidos. Según esa fuente, el objetivo de Guzmán, que también ha resultado detenido, era ayudar a su hermano Ovidio, extraditado en septiembre del año pasado a Estados Unidos, lo que significaría que hubo alguna negociación entre la familia Guzmán y las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones, Ovidio Guzmán salió de la cárcel el pasado martes, aunque la Embajada de Estados Unidos en México aseguró este viernes que el narcotraficante sigue “bajo custodia”. El New York Times asegura además que el propio Zambada, considerado uno de los narcos más escurridizos de México llevaba tres años negociando con autoridades estadounidenses su entrega, sin haber llegado todavía a un acuerdo, extremo que corroboran cinco fuentes distintas.

EL EJÉRCITO REFUERZA

LA VIGILANCIA EN CULIACÁN

El Ejército mexicano ha reforzado la seguridad en Culiacán, capital de Sinaloa, tras las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. La Fuerza Aérea Mexicana ha trasladado a 200 soldados de las fuerzas especiales al principal centro de operación del Cartel de Sinaloa. Las autoridades temen que se generen actos de violencia tras la detención de El Mayo Zambada, tal y como ocurrió en 2019, cuando se produjo la fallida captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán. En esa ocasión, las autoridades tuvieron que soltar al narcotraficante a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que desató su captura.

El Cartel de Sinaloa, cuatro facciones que se reparten el tráfico de fentanilo a Estados Unidos

La detención de Ismael El Mayo Zambada, El Capo de Capos, representa una enorme estocada al Cartel de Sinaloa. La organización criminal, una de las más importantes de México, resiste entre la cacería de Estados Unidos desde hace un año y medio, cuando se lanzaron con todas las fuerzas en medio de una guerra contra el tráfico de fentanilo, y a la guerra interna por el control territorial.

EL MAYO FIRMA PARA DECLARARSE “NO CULPABLE”

Ismael El Mayo Zambada ha firmado un documento de la Corte del Distrito Oeste de Texas para declararse “no culpable” de los cinco cargos de los que le acusa la justicia de Estados Unidos. En el escrito aparece la firma del capo sinaloense con fecha de este viernes. El fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, ha desvelado esta mañana que a Zambada se le achacan los delitos de tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar.

La Corte de Distrito del Oeste de Texas ha informado que Ismael El mayo Zambada tendrá su primera audiencia frente a la jueza Anne Berton el miércoles 31 de julio a las 11.00 am (hora local). Esta mañana, el narcotraficante se ha declarado “no culpable” de los cargos que le formula el Gobierno de Estados Unidos a través de su representante legal, Frank Perez.

OVIDIO GUZMÁN SIGUE DETENIDO

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, ha informado este viernes que Ovidio Guzmán sigue detenido. La página web de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos mostraba que desde el martes el hijo de El Chapo no estaba bajo su custodia, lo que muchos usua-

rios en redes sociales y medios de comunicación interpretaron como que había sido liberado. “Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López permanece detenido en Estados Unidos”, ha señalado Salazar.

En la carta la Embajada de Estados Unidos en México destaca que la detención este jueves de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López es un “golpe directo” para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales.

A pesar de que el Gobierno mexicano se ha desmarcado de la detención de ambos capos, Estados Unidos agradece la colaboración de la Administración de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad. “Agradezco al presidente López Obrador y a su equipo por los esfuerzos que han incluido la captura de notorios criminales como Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas El Nini, donde soldados y marinos mexicanos han sacrificado sus vidas en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales”, reza el comunicado.

Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, la capital de Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año. Su proceso penal sigue abierto, y se espera que en dos meses comparezca en una audiencia ante la jueza Sharon Coleman, de la Corte de Distrito Norte de Illinois. El tribunal estadounidense lo acusa de lavado de dinero, posesión de drogas con fines de distribución, participación en una empresa criminal y portación de armas de fuego, entre otros cargos.

López Obrador, sobre la detención del Mayo: “Hay que esperar a ver si la captura fue allá, o acá. Creo que allá”

Lo que sí ha asegurado es que desde el aeropuerto de Hermosillo, del que despegó el avión privado, solo salió el piloto Larry Curtis Parker, pero no el capo de la mafia ni el segundo apresado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo. “Salió uno y llegaron tres”, ha dicho Rodríguez, sin precisar qué paso en la ruta que siguió la aeronave antes de aterrizar en el aeródromo de Santa Teresa, en El Paso (Texas).

EL MAYO FUE LLEVADO A ESTADOS UNIDOS “EN CONTRA DE SU VOLUNTAD”

El abogado del Ismael Mayo Zambada García, Frank Pérez, ha informado este viernes que el capo sinaloense no se entregó voluntariamente el jueves a las autoridades de Estados Unidos, según declaraciones recogidas por el redactor de justicia penal del medio estadounidense Los Ángeles Times, Keegan Hamilton. “No tengo ningún comentario, excepto para afirmar que no se entregó voluntariamente. Fue traído en contra de su voluntad”,

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ha afirmado el defensor de Zambada García, que explica que su cliente se ha declarado inocente de todos los cargos ante la Corte Federal de El Paso, Texas.

BIDEN CELEBRA LA DETENCIÓN DE LOS LÍDERES DEL CÁRTEL DE SINALOA

En medio de la discusión por el uso del fentanilo y la incursión de los cárteles de droga en territorio estadounidense, el presidente Joe Biden ha celebrado la detención de El Mayo Zambada y el hijo de El Chapo, aunque no ha mencionado alguna colaboración transfronteriza ni al Gobierno de México.

La fuerza de los narcotraficantes mexicanos ha sido un punto álgido entre demócratas y republicanos a unos meses de la elección.

El arresto permite a la Administración demócrata defenderse de las acusaciones republicanas de permitir la entrada masiva de fentanilo en EE UU.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó esta mañana desde Palacio Nacional que el Gobierno de México no participó en la entrega o detención de los cofundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.

ACUSADO DE CINCO CARGOS

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, ha confirmado que la Justicia estadounidense acusará a Ismael ‘El Mayo’ Zambada de cinco cargos: tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar. Además, presentará también cargos contra Joaquín Guzmán López, el hijo de El Chapo, que solo serán por tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas. Garland ha enmarcado la detención de ambos líderes del Cartel de Sinaloa en el combate de EE UU contra el tráfico de fentanilo que ha generado una epidemia en el país.

EL MAYO ZAMBADA, EL HIJO DEL MONTE QUE PA- RECÍA INTOCABLE

Siempre le ha rodeado una niebla espesa, un aire como de fantasma que hacía difícil separar la leyenda de la realidad. Empezó en el narcotráfico a los 16

años, cuando a finales de los sesenta aquello no pasaba del contrabando de marihuana. Pero un par de décadas más tarde ya era uno de los jefes de un imperio criminal. Sus socios y compadres han ido cayendo uno a uno, presos o muertos. Mientras que sobre él crecía el aura de ser casi intocable: nadie puede atrapar a Ismael Mayo Zambada. Él mismo se encargó de cimentar su leyenda en una insólita entrevista en 2010 con el decano del periodismo mexicano, Julio Scherer. El Mayo lo invitó a sus dominios. Un chamizo en el corazón de la sierra sinaloense. Allí, el periodista le preguntó cómo había logrado librarse tanto tiempo de la cárcel y de la muerte. Le respondió que él era hijo del monte: “El monte es mi casa, mi familia, mi protección”.

Han pasado 14 años de la entrevista y el mito ha seguido engordando entre la niebla del monte. El Mayo vive bajo tierra. El Mayo es un traidor. El Mayo es el auténtico jefe de Sinaloa. Hasta que este jueves, Ismael Mario Zambada García, el veterano capo de 76 años, ha sido detenido en un aeropuerto privado en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas.

El perfil casi fantasmal de El Mayo ha contrastado todos estos años con la ruidosa ostentación de otros grandes capos. Mansiones, lujos, mujeres. La vanidad que, por ejemplo, condenó a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, al dejar un rastro visible con su coqueteo por mensajes de celular con la actriz Kate del Castillo, que facilitó su tercera y definitiva captura en 2016. De Zambada siempre se ha dicho que era mucho más austero y disciplinado, que se escondía en la sierra y apenas bajaba a la ciudad.

Ya en 1988, cuando la policía federal mató a tiros en Culiacán a José Inés Calderón Quintero, otro de los pioneros de Sinaloa, El Mayo olió el peligro. Las crónicas de la época dicen que habían estado juntos días antes, pero él decidió tomar una avioneta y refugiarse en su guarida en el monte. Casi 30 años después, durante el operativo que acabó con la segunda captura de El Chapo en 2014, los periódicos mostraban fotos de soldados levantando tapas de alcantarilla bajo el titular de “se busca a El Mayo”. Otra vez, el rumor era que Zambada podía estar escondido en un túnel bajo tierra.

Se enciende la llama olímpica en París

AGENCIAS CDMX.-

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos se ha llevado a cabo este viernes en las inmediaciones del río Sena y la Torre Eiffel. Grecia y el equipo olímpico de refugiados abrieron el desfile y con ello la jornada, dando paso al resto de delegaciones, que navegaron por el cauce del Sena saludando al público presente en las gradas. España salió en la posición 62, acompañada de la delegación de Estonia. Estados Unidos y China, los dos líderes del medallero en los Juegos de Tokio y los favoritos a repetir en la cima de la tabla, hicieron su aparición con entusiasmo. Francia cerró el desfile de delegaciones como país anfitrión. La llama olímpica, que hasta entonces había sido paseada por el centro de París por un misterioso portador, llegó a las manos de Zinedine Zidane en Trocadéro. La leyenda del fútbol francés pasó la llama a Rafael Nadal, que formó parte de los últimos relevistas en llevar la antorcha olímpica, junto a otros históricos del deporte como Serena Williams, Carl Lewis, Amélie Mauresmo o Tony Parker, entre otros. Finalmente, fueron dos franceses, la atleta Marie-José Perec y el judoka Teddy Riner, quienes encendieron el pebetero de manera conjunta. Céline Dion puso broche de oro a la noche, al cantar desde lo alto de la Torre Eiffel al final del evento. Antes, durante el desfile, Lady Gaga también había presentado un acto musical al estilo cabaret. Concluye la ceremonia, empiezan los Juegos La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París ha concluido tras cuatro horas de puro espectáculo.

El acto simboliza el inicio de los Juegos, aunque algunas competiciones ya arrancaron el pasado miércoles.

Este mismo sábado, uno de los protagonistas de la noche, Rafa Nadal, debutará en dobles junto a Carlos Alcaraz frente a la pareja de argentinos formada por Máximo González y Andrés Molteni. En balonmano masculino, España debutará ante Eslovenia a las 9.00. Dos horas después, la Selección masculina de Baloncesto hará lo propio ante Australia.

A las 15.00, España jugará su segundo partido de fútbol masculino ante República Dominicana. España buscará

también el oro en Judo, una de sus opciones en París. La ‘grandeur’ de Rafa Nadal De vez en cuando se alinean los astros. E ilumina la majestuosidad de París la escena: él, antorcha en mano, junto a su admirado Zidane y con la Torre Eiffel de fondo. Tenía que suceder

La llama olímpica corona París

Una de las imágenes del día: los tres veces campeones olímpicos franceses Marie-José Perec y Teddy Riner encendieron el pebetero de manera conjunta dejando esta imagen eterna. Rafa Nadal toma París

El tenista español Rafa Nadal, 14 veces ganador de Roland Garros, ha sido una de las figuras del día en la ceremonia de inauguración de los Juegos. El país galo ha reconocido a Nadal como uno de los últimos portadores de la llama olímpica, fruto de la admiración cosechada por el balear con el paso de los años.

El propio Nadal ha compartido esta espectacular fotografía en sus redes sociales. Una vez concluida la ceremonia de inauguración de los JJ.OO de París, la jornada de este viernes ha dejado varias imágenes para el recuerdo.

La organización ha apostado por un evento diferente a lo habitual, con el Sena y la capital gala como protagonistas. Los ridículos y los arrogantes Francia, exhausta por años de atentados y fracturas y tras unas elecciones que pudo ganar la extrema derecha, envía un mensaje al mundo de universalismo, tolerancia y algo de modestia París maravilla al mundo bajo el diluvio

La medianoche se acerca. Diluvia. Un barco monstruoso, 85 metros, 900 toneladas, el paquebote que ha transportado a los centenares de deportistas franceses, ya ha atracado pasado el puente de Jena, después de que lo hicieran las barcazas de estadounidenses y australianos, los próximos anfitriones olímpicos —Los Ángeles 28; Brisbane 32—, y LeBron James orgulloso sujeta firme el mástil, cabeza descubierta en la proa. Marie Jo Pérec y Teddy Riner encienden el pebetero de París 24 en Tullerías, casi a medianoche después de que durante casi cuatro horas y a lo largo del Sena se desarrollara la ceremonia de inauguración más atrevida que se recuerda.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡TRIPLE HOMICIDIO!

En casa fueron encontrados tres cuerpos hallados con signos de violencia y maniatados

REDACCIÓN

FORTÍN DE LAS FLORES, VER.-

Al interior de la vivienda asentada en la Colonia Alberto Rosales del municipio de Fortín de Las Flores, fueron hallados tres los cuerpos del sexo masculino hallados con signos de violencia y maniatados, entre ellos el del comerciante de 43 años; José Iván C. G., mientras que los otros dos permanecen en calidad de desconocidos.

El hallazgo ocasionó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía.

Los hombres fueron asesinados a golpes y se encontraban maniatados,

Mujer es hallada inconsciente

Joven fue encontrada tirada sobre una banqueta; se encontraba en estado de ebriedad

REDACCIÓN

MINATITLÁN, VER.-

Una joven de aproximadamente 25 años fue encontrada inconsciente en la banqueta de la avenida Instituto Tecnológico, en la colonia Nueva Mina, entre las calles Tegucigalpa y San José de Minatitlán.

El hecho se registró durante la mañana de este viernes y fue localizada por automovilistas que pasaban por la zona, quienes hicieron el llamado a autoridades policiacas.

además de que dos de ellos estaban cubiertos con cobijas. Al momento se desconocen las posibles causas de este triple homicidio, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades.

Cabe señalar que, en un principio se habló de que pudo tratarse de un violento robo, ya que todas las pertenencias del inmueble propiedad del comerciante, se encontraban en desorden, pero con el hallazgo de los dos cuerpos más, se desconoce que giro vaya a tomar.

Cómo se informó, en punto de las 08:20 horas de este viernes, familiares encontraron al comerciante sin vida al interior de su vivienda asentada sobre la Privada Josefina Ortiz

La mujer traía un vestido color rojo, una mochila color rosa y tenis con motivos negros y blancos de la marca Nike.

Tras acudir al lugar y evaluar su estado, la trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica. Fuentes extraoficiales informaron que la mujer se encontraba en estado de ebriedad.

En tanto, su identidad es un misterio, pues no contaba con documentos que permitieran conocer su nombre.

Las autoridades policiacas en Minatitlán investigan las circunstancias del hecho y determinar si la dama fue víctima de algún acto delictivo.

La policía mantiene abierto el caso y solicita a cualquier persona que tenga información sobre la identidad de la mujer.

de Domínguez, el cual presentaba visibles huellas de violencia.

Al sitio asentado en la parte trasera de la Escuela Antonio Quintana, llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y al realizar las diligencias correspondientes dentro del inmueble, encontraron dos cuerpos más los cuales estaban tapados con unas cobijas, mismos que de igual forma fueron asesinados a golpes y estaban mania-

tados.

Una vez que las autoridades dieron fe, efectuaron el retiro de los tres cadáveres, los cuales fueron enviados al SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte de estas personas a través de la necrocirugía de rigor. Cabe señalar que, dos de los cuerpos aún permanecen en calidad de desconocidos.

Abandonan motocicleta

Llevaba 4 días cerca del parque, fue enviada al corralón

MISANTLA, VER.-

Vecinos de la calle Camilo González del centro de la ciudad de Misantla, reportaron la mañana de este viernes que una motocicleta había sido abandonada frente a una tienda de conocido misanteco, por lo que, les pareció sospechoso, pues, la unidad llevaba más de cuatro días en el lugar.

La motocicleta color negro con gris, sin placas de circulación, fue puesta afuera de una tienda que se encuentra en contra esquina del parque municipal, por lo que, se les preguntó a los vecinos cercanos al lugar si identificaban la unidad, a lo que, nadie dijo saber su procedencia, por lo que, tuvieron que reportarla ante las autoridades correspondiente. Se desconoce la procedencia de la motocicleta, o si había sido robada, por lo que, las autoridades municipales ya la tienen bajo su resguardo y la enviaron al corralón y será entregada a quien acredite la propiedad de la unidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡SANGRIENTO BAILE!

Riña en baile de la comunidad de Paso Blanco deja un herido de gravedad, uno de los involucrados lo atacó con machete

MISANTLA, VER.-

Una persona terminó internada en el Hospital Regional de Misantla, luego de ser agredido con arma blanca (machete) tras salir de un baile en su comunidad.

Este sangriento hecho ocurrió la madrugada de este viernes en la comunidad de Paso Blanco, en

Hombre resulta gravemente herido tras ser embestido por conductor que abandonó el auto para darse a la fuga

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con diversas lesiones resultó un hombre luego de ser arrollado por un vehículo que posterior a los hechos se

donde se realizó un baile popular, tras el calor de las copas, se registró una riña en las afueras del lugar, en donde uno de los pleitistas sacó un machete y se fue con todo en contra de su oponente, causando heridas en sus extremidades. Vecinos de la localidad que presenciaron la escena solicitaron de inmediato la presencia de los ser-

dio a la fuga, dejando abandonado el auto. El accidente se registró la madrugada de este viernes sobre la carretera federal número 1298, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura del semáforo del entronque con el bulevar Alfinio Flores, sitio donde el ahora lesionado quedó tirado sobre la carretera. Ante lo ocurrido, personas que se

vicios de agencia, por lo que, en el lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al herido y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla.

El agresor huyó del lugar, por lo que no pudo ser detenido por la Policía Municipal para que respondiera sobre estos hechos sangrientos.

percataron de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones, llegando al lugar paramédicos de Cruz Roja quienes prestaron el servicio prehospitalario y posterior trasladaron al hombre a una clínica a fin de que reciba la atención médica necesaria. El hombre que resultó lesionado es Juan Pablo Pérez Rodríguez, de 27 años de edad, quién fue traslado debido a la gravedad en su estado de salud.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes tomaron conocimiento y apoyaron al igual que elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras. Cabe mencionar que en dicho accidente testigos refieren que el presunto responsable de este hecho fue el taxi número económico 901, mismo que fue abandonado en el Predio Santo Tomas.

En Misantla

Sección

Sección Sábado 27 de julio de 2024

Sábado 27 de Julio de 2024

ECUADOR: VOTO A LA SOMBRA DE LA VIOLENCIA

Los comicios, de los que también saldrán vicepresidenta o vicepresidente y 137 legisladores, se realizarán en un país de luto y con tristeza.

EL UNIVERSAL

SAN JOSÉ, COSTA RICA

Con un horizonte de miedo, desconsuelo y desencanto; un paisaje tupido por tinieblas políticas, corrupción y poderes ocultos; un túnel de penetración criminal con narcotráfico, muerte e inseguridad, y un rompecabezas de pandillas mafiosas, los ecuatorianos podrán acudir hoy a las urnas para elegir a la mujer o al hombre que ejercerá la presidencia de Ecuador del 25 de noviembre de 2023 al 24 de mayo de 2025.

Los comicios, de los que también saldrán vicepresidenta o vicepresidente y 137 legisladores, se realizarán en un país de luto y con tristeza bajo la sombra del rostro del periodista ecuatoriano Fernando Villavicencio, candidato presidencial del opositor Movimiento Construye que fue asesinado el 9 de agosto anterior por sicarios colombianos en el centro financiero de Quito, en un hecho que sacudió a la sociedad ecuatoriana e impactó en América y Europa.

“Efectivamente es un escenario en el que Ecuador tiene en juego muchas cosas: está en el aire el fortalecimiento de un sistema básico democrático o el retorno a una visión política filoautoritaria”, explicó el politólogo ecuatoriano Diego Pérez, decano de la Escuela de Seguridad y Defensa del (estatal) Instituto de Altos Estudios Nacionales, de Quito.

“Hay un primer juego importante: la supervivencia de la democracia. El segundo está marcado por las posibilidades efectivas de supervivencia real física de la gente, en un contexto en el que el crimen organizado internacional coloniza y se toma cada vez más espacios dentro del Estado y genera mayor tensión e incertidumbre”, dijo Pérez a EL UNIVERSAL.

Al aducir que “hay indicios muy preocupantes” sobre la infiltración criminal, y sin citar a piezas vitales del panorama —los cárteles mexicanos De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, aseveró que por la forma como ocurrió el asesinato de Villavicencio, “lo menos es que se puede sospechar de una operación perversa, sofisticada y amplia del crimen organizado”.

En un país con “problema de liderazgo”, prosiguió, se requiere “asumir el mando del Estado y los costos políticos, sociales, económicos, morales que tendría enfrentarse abiertamente con las organizaciones criminales”.

UN ANTES Y UN DESPUÉS Cometido por seis sicarios colombianos, el asesinato de Villavicencio delimitó antes y después en Ecuador, que en el siglo XXI sufrió un creciente menoscabo de su seguridad. Con indicios de incesante desgaste desde inicios de la década de 2010, la inseguridad se agravó hace unos seis años y, sin control, a partir de 2020

para profundizarse en 2021 y 2022. Ecuador se hundió en su más agudo conflicto de inseguridad e infiltración criminal de su historia. Las mafias del Cártel de Sinaloa y CJNG se consolidaron en Ecuador y atizaron la turbulencia para convertir a esa nación en crucial base de salida del tráfico internacional de la cocaína producida en Colombia y en menor cantidad en Perú, por mar, tierra y aire a Centroamérica, México, Estados Unidos, Europa, Asia, África y Oceanía. De Sinaloa y CJNG lanzaron a Ecuador a su peor crisis de inseguridad, en despliegue de violencia en alianza con socios ecuatorianos: Los Tiguerones y Los Lobos, con CJNG, y Los Choneros, con De Sinaloa, según fuentes oficiales ecuatorianas.

Erigido en implacable enemigo de la corrupción, Villavicencio denunció el 1 de agosto anterior ante la Fiscalía General de Ecuador que el encarcelado delincuente ecuatoriano José Adolfo Macías

Villamar, alias “Fito”, líder de Los Choneros y contraparte del Cártel de Sinaloa , lo amenazó de muerte.

Villavicencio denunció repetidamente la infiltración política del narcotráfico en Ecuador y sus secuelas de violencia y criminalidad de esa nación.

En una inquietante evaluación, Human Rights Watch (HRW), organización no estatal global de Washington de defensa de los derechos humanos, reportó que la tasa de homicidios de Ecuador subió de 13.7 a 25 por cada 100 mil habitantes de 2021 a 2022 y se colocó como la más elevada en su historia.

Con un convulso mapa sociopolítico de descontento, los comicios de hoy podrían aportar salidas.

“Las urnas pueden ser apenas un paso para ir venciendo algunos problemas que enfrenta Ecuador actualmente, pero tampoco dejan de ser cruciales

en el contexto tan conflictivo en el que nos encontramos”, subrayó la socióloga, experta en derechos humanos, científica social y relacionista internacional ecuatoriana, Johanna Espín.

Al aumentar la violencia, con al menos 10 asesinatos políticos en 2023: “Ecuador se juega la democracia” en las elecciones, declaró Espín a este diario.

“Existe mucha demanda de la población y de la opinión pública [que son] muchos más favorables hacia las acciones [de seguridad] mucho más de mano dura e, incluso, con ciertos niveles de tolerancia con acciones más violentas con las que se podría reprimir”, agregó. Espín, docente de la Escuela de Seguridad y Defensa en la capital ecuatoriana, sugirió que “es fundamental, en este punto, que se puedan fortalecer los procesos democráticos, la calidad democrática en el país, eso sería lo principal que se está jugando en estas elecciones”.

el Heraldo de Coatzacoalcos

'EN EL PARQUE DE LA MERCED CONSIGUE DE TODO'

La zona es el eje del flujo de migrantes irregulares nicaragüenses en la capital costarricense y que opera como la gran carpa invisible para múltiples necesidades de la incesante corriente migratoria de Nicaragua a Costa Rica.

n un rincón a la sombra de un árbol, un exaltado pastor evangélico sermonea a una despistada audiencia con un escándalo que se multiplica con un viejo altoparlante. En unas asoleadas esquinas, varias mujeres venden helados, gaseosas, papas tostadas, galletas o cigarrillos al menudeo.

En el centro de la escenografía, un hombre deambula con una oferta a gritos de tarjetas de recargas telefónicas. En un banco de cemento en un pasillo junto a una fuente en la que apenas se desliza un hilo de agua, un hombre aguarda sereno que comience su jornada cotidiana: atender a compradores de medicinas introducidas de contrabando de Nicaragua a Costa Rica.

La secuencia es diaria y se repite en un agitado escenario de un punto del oeste en el centro urbano de San José: el Parque de La Merced, uno de los nervios cruciales en la mezcla y el encuentro del flujo de migrantes irregulares nicaragüenses en la capital costarricense y que opera como la gran carpa invisible para múltiples necesidades de la incesante corriente migratoria de Nicaragua a Costa Rica.

“En el Parque de La Merced consigue de todo”, narró una fuente de una asociación no estatal de nicaragüenses que ofrece asistencia legal, migratoria, educativa, laboral, sanitaria y en otras disciplinas a los migrantes irregulares oriundos de Nicaragua que llegan a Costa Rica.

“En Nicaragua hay muchas farmacias que no piden recetas médicas para medicamentos como antibióticos y son más baratas que en Costa Rica. En la frontera [entre ambos países] fácil las pasan (…) más si vienen en encomienda”, dijo la fuente, que habló con EL UNIVERSAL bajo pedido de anonimato por tratarse de un negocio peligroso por involucrar redes criminales.

Ubicado en un estratégico sector vial capitalino con un intenso cruce de personas y de vehículos (automóviles, motocicletas, bicicletas, autobuses, camiones de carga, ambulancias, taxis), el Parque de La Merced emergió desde los últimos 25 años del siglo XX como un punto de referencia de los nicaragüenses.

En ese sitio encontrarán al contacto que sabe que alguna o algún nicaragüense se apresta a viajar a Nicaragua y podría hacerle el favor de llevarle un dinero a un pariente en esa nación. O hallarán al enlace para conseguir trabajo, pedir dinero prestado, alquilar una habitación, cooperar en una emergencia familiar o resolver

y dilucidar innumerables situaciones previstas e imprevistas, como el acceso a medicamentos.

“El parque [La Merced] es un sitio clave de un gran negocio para conseguir medicinas de contrabando”, dijo el comandante costarricense Rodrigo Alfaro, subdirector de la Policía de Fronteras de la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica.

“La gran mayoría de medicamentos tampoco es que entra a la ciudad de San José. El mercado grande no viene a la ciudad, pero en el Parque de La Merced es donde se pueden tener las conexiones para conseguir fármacos”, relató Alfaro a este diario.

En ese panorama, la posición clave para el abastecimiento es la Ciudadela La Carpio, que está en el noroeste de San José y se convirtió en una de las mayores concentraciones humanas en Centroamérica, con presencia mayoritaria de nicaragüenses.

“La Carpio es el hogar, muchos en condiciones precarias, de más de 50 mil personas en una zona de unas 76 hectáreas. Ahí sí podríamos decir que se concentra lo que es el operativo material del negocio de los medicamentos

que entran, todos los días, por la frontera de Costa Rica con Nicaragua”, explicó Alfaro. En diversos trillos fronterizos, Costa Rica decomisó 59 mil 468 pastillas, frascos, envases, cápsulas y pastillas en 2022 porque entraron de contrabando desde Nicaragua, mientras que el total de lo incautado en esa región de enero a mayo de 2022 llegó a 38 mil 840 unidades, según registros policiales. “En menos de cinco meses de 2023 ya estamos a unas 20 mil piezas de igualar los totales de las confiscaciones de 2022. Esto es preocupante: demuestra que, mientras la policía intensifica sus tareas para combatir a los contrabandistas, la realidad es que la actividad tampoco cesa”, advirtió Alfaro.

Un comerciante nicaragüense de La Carpio que habló con este periódico bajo rango de discreción aclaró que “esta es una comunidad muy trabajadora” y el comercio “es bastante grande” de los más diferentes bienes materiales.

“Cuando a mí me venden medicinas, me fijo por supuesto en el vencimiento o en la caducidad del producto. Sería estúpido comprar y digamos que beber jarabes y otras medicinas que ya están vencidas”, aseveró.

EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA

MÉXICO Y EL MUNDO

JOAQUÍN GUZMÁN,HIJO DE‘EL CHAPO’, COMPARECERÁ ANTE UN JUEZ EN CHICAGO LA PRÓXIMA SEMANA

Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, comparecerá la próxima semana ante una corte federal en Chicago (Illinois), informaron a la agencia EFE fuentes policiales. Guzmán López fue arrestado el jueves cerca de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) junto a Ismael El Mayo Zambada, uno de los criminales más buscados por la DEA y cofundador del Cartel de Sinaloa. En Chicago enfrenta más de una docena de cargos, entre ellos por narcotráfico, lavado de dinero y formar parte de una organización criminal.

‘EL MAYO’ ZAMBADA FUE TRAICIONADO POR EL HIJO DE ‘EL CHAPO’

Ismael El Mayo Zambada, arrestado el jueves en El Paso (Texas) en uno de los mayores golpes al narcotráfico de los últimos años, fue en realidad traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, que lo acompañaba en el momento de aterrizar en Estados Unidos, asegura este viernes el diario The New York Times. El rotativo cita a dos fuentes policiales estadounidenses, quienes aseguran que Guzmán le dijo a Zambada que el viaje en una avioneta privada tenía como fin enseñarle unos terrenos, pero este último siempre creyó que el destino era un lugar de México y no de Estados Unidos. Según esa fuente, el objetivo de Guzmán, que también ha resultado detenido, era ayudar a su hermano Ovidio, extraditado en septiembre del año pasado a Estados Unidos, lo que significaría que hubo alguna negociación entre la familia Guzmán y las autoridades estadounidenses. De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones, Ovidio Guzmán salió de la cárcel el pasado martes, aunque la Embajada de Estados Unidos en México aseguró este viernes que el narcotraficante sigue “bajo custodia”. El New York Times asegura además que el propio Zambada, considerado uno de los narcos más escurridizos de México llevaba tres años negociando con autoridades estadounidenses su entrega, sin haber llegado todavía a un acuerdo, extremo que corroboran cinco fuentes distintas.

AGENCIAS

CDMX

Ismael El Mayo Zambada ha caído. Autoridades de Estados Unidos han arrestado este jueves a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en El Paso, Texas. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) daba como recompensa 15 millones de dólares por su cabeza. El Mayo, de 76 años, era requerido por las autoridades estadounidenses desde hace décadas. Zambada está acusado de crimen organizado, conspiración para cometer asesinato, lavado de dinero y distintos delitos relacionados con el narcotráfico, como el trasiego de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

En Texas, Zambada es uno de los 24 capos del narcotráfico acusados en 2012 por 38 delitos. La Fiscalía acusa a Zambada y a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien hoy cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos, por dirigir el Cártel de Sinaloa y dedicarse al tráfico de cocaína, lavado de dinero, secuestros y asesinatos. La acusación lo señala como “responsable” de la “importación y distribución de miles de kilos de cocaína y marihuana” hacia Estados Unidos entre el 2000 y el 2012 a través de varias rutas de transporte que incluían el puente internacional entre Ciudad Juárez (Chihuahua, México) y El Paso (Texas, EE.UU.). También responsabiliza a Zambada y al Chapo como los autores intelectuales del asesinato en 2009 del traficante estadounidense Sergio Saucedo, a quien habrían secuestrado en Texas y trasladado a México, donde lo mutilaron por haber perdido un cargamento de marihuana.

Nueva York. La fiscalía actualizó en febrero pasado la acusación contra Zambada en un tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde está imputado de 17 delitos por tráfico de drogas. La Justicia estadounidense lo acusa de liderar el Cártel de Sinaloa, organización a través de la que ha traficado con varias toneladas de cocaína, heroína, metamfetaminas y marihuana, y haber ganado miles de millones de dólares con este negocio. Es además el único caso en su contra que incluye un nuevo cargo que el Departamento de Justicia está destacando por su impacto: el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético que ha generado una grave crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos y que se ha convertido en el centro de la política antidrogas de las autoridades. También acusa a Zambada de haber contratado a sicarios que han cometido “centenares de actos violentos” para fortalecer su poder dentro de la organización y castigar deslealtades y fracasos. Distrito de Columbia. En 2002, fue acusado de un delito de tráfico de drogas en un tribunal del Distrito de Columbia junto a uno de sus hijos, Vicente Zambada Niebla, conocido como el Vicentillo, y su antigua mano derecha Javier Torres Félix.

ACUSANENTREGÓQUE PARA BENEFICIAR

Abogado del capo afirma

Desde 1992, según el informe firmado por el fiscal Patrick Hearn, los imputados habrían conspirado para importar “cinco kilogramos o más de una mezcla que contiene cocaína” y “fabricar y distribuir cinco kilogramos o más” de dicha mezcla “con la intención y a sabiendas” que se distribuiría ilegalmente en Estados Unidos. El escrito también menciona violaciones a la ley por complicidad y decomiso y narra la colaboración entre el Cártel de Sinaloa y narcotraficantes colombianos que proporcionó toneladas de cocaína en barco a los traficantes mexicanos hasta finales de 1997.

California. Desde 2014, está acusado de cuatro cargos en un tribunal de California junto a dos de sus hijos: Ismael Zambada Sicairos, conocido como el Mayito Flaco, quien nunca ha sido arrestado, e Ismael Zambada Imperial, conocido como El Mayito Gordo, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2019 y liberado en 2022.Desde 2005, el Mayo “participó deliberadamente en una empresa criminal para violar” las leyes contra el tráfico de drogas, según apuntó en su escrito la entonces fiscal Laura Duffy. El cofundador del Cártel de Sinaloa habría conspirado para traficar o distribuir en Estados Unidos más de 150 kilos de cocaína, más de 100 kilos de marihuana, más de un kilo de heroína y más de 500 gramos de metanfetaminas.

El destino de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, permanece como un misterio. El hijo del capo mexicano se encontraba desde el año pasado en el Centro Metropolitano de Detención de Chicago, sin embargo, el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) muestra que el capo salió el 23 de julio de las instalaciones penitenciarias de Estados Unidos. El Ratón, como se le conoce en el mundo del narcotráfico, es uno de los cuatro líderes de Los Chapitos, heredero del imperio delictivo de su padre en el Cartel de Sinaloa y es cabeza de las operaciones más importantes de la organización, el tráfico de fentanilo. Guzmán López y sus tres hermanos: Iván Archivaldo, Joaquín y Jesús Alfredo tienen expedientes abiertos en la Corte de Distrito Norte de Illinois. Son acusados de al menos

cinco cargos relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado y posesión ilegal de armas de fuego. Este viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha confirmado que Ovidio Guzmán continúa bajo custodia de las autoridades estadounidenses, aunque se le han cambiado las medidas cautelares. No ha precisado los detalles sobre cuál sería su situación legal. La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aclaró, sin dar muchos detalles, que el joven considerado como el cerebro detrás del imperio de tráfico de fentanilo continúa bajo resguardo de la Administración del presidente, Joe Biden, sin embargo, ha cambiado su estatus aún incierto para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “La embajada de Estados Unidos nos informó que definitivamente no ha sido liberado [Ovidio Guzmán], hay un cambio de medida cautelar. También esperamos la información oficial sobre esta detención dado que el Gobierno de México colaboró en esta extradición y en la captura”, dijo en la conferencia matutina de este viernes desde Palacio Nacional. Más tarde el diplomático estadounidense publicó en la red social X. “También puedo confirmar que Ovidio Guzmán López permanece detenido en Estados Unidos”, sin dar más detalles sobre su paradero. Lea más información en esta crónica.

EL CARTEL DE SINALOA, CUATRO FACCIONES QUE SE REPARTEN EL TRÁFICO DE FENTANILO

A ESTADOS UNIDOS

La detención de Ismael El Mayo Zambada, El Capo de Capos, representa una enorme estocada al Cartel de Sinaloa. La organización criminal, una de las más importantes de México, resiste entre la cacería de Estados Unidos desde hace un año y medio, cuando se lanzaron con todas las fuerzas en medio de una guerra contra el tráfico de fentanilo, y a la guerra interna por el control territorial. El cerco de las autoridades rindió sus frutos y acabó este jueves con el arresto de uno de los narcotraficantes más poderosos del país, que nunca había pisado una prisión. Fundado en los años ochenta en la sierra del Estado del Pacífico, este cartel se divide en cuatro facciones que se reparten el pastel del narcotráfico.

QUE EL “CHAPITO”

A ZAMBADA BENEFICIAR A OVIDIO

afirma que fue llevado “en contra de su voluntad”.
El Ejército

refuerza la vigilancia en Culiacán tras las detenciones de El Mayo y el hijo de El Chapo

El Ejército mexicano ha reforzado la seguridad en Culiacán, capital de Sinaloa, tras las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. La Fuerza Aérea Mexicana ha trasladado a 200 soldados de las fuerzas especiales al principal centro de operación del Cartel de Sinaloa. Las autoridades temen que se generen actos de violencia tras la detención de El Mayo Zambada, tal y como ocurrió en 2019, cuando se produjo la fallida captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán. En esa ocasión, las autoridades tuvieron que soltar al narcotraficante a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que desató su captura.

EL MAYO FIRMA PARA DECLARARSE “NO CULPABLE” DE LOS CINCO CARGOS DE LOS QUE LE ACUSA ESTADOS UNIDOS

Ismael El Mayo Zambada ha firmado un documento de la Corte del Distrito Oeste de Texas para declararse “no culpable” de los cinco cargos de los que le acusa la justicia de Estados Unidos. En el escrito aparece la firma del capo sinaloense con fecha de este viernes. El fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, ha desvelado esta mañana que a Zambada se le achacan los delitos de tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar.

La Corte de Distrito del Oeste de Texas ha informado que Ismael El mayo Zambada tendrá su primera audiencia frente a la jueza Anne Berton el miércoles 31 de julio a las 11.00 am (hora local). Esta mañana, el narcotraficante se ha declarado “no culpable” de los cargos que le formula el Gobierno de Estados Unidos a través de su representante legal, Frank Perez.

EL EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE EN MÉXICO CONFIRMA QUE OVIDIO GUZMÁN SIGUE DETENIDO El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, ha informado este viernes que Ovidio Guzmán sigue

detenido. La página web de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos mostraba que desde el martes el hijo de El Chapo no estaba bajo su custodia, lo que muchos usuarios en redes sociales y medios de comunicación interpretaron como que había sido liberado. “Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López permanece detenido en Estados Unidos”, ha señalado Salazar. En la carta la Embajada de Estados Unidos en México destaca que la detención este jueves de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López es un “golpe directo” para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales. A pesar de que esta mañana el Gobierno mexicano se ha desmarcado de la detención de ambos capos, Estados Unidos agradece la colaboración de la Administración de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad. “Agradezco al presidente López Obrador y a su equipo por los esfuerzos que han incluido la captura de notorios criminales como Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas El Nini, donde soldados y marinos mexicanos han sacrificado sus vidas en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales”, reza el comunicado. Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, la capital de Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año. Su proceso penal sigue abierto, y se espera que en dos meses comparezca en una audiencia ante la jueza Sharon Coleman, de la Corte de Distrito Norte de Illinois. El tribunal estadounidense lo acusa de lavado de dinero, posesión de drogas con fines de distribución, participación en una empresa criminal y portación de armas de fuego, entre otros cargos.

LÓPEZ OBRADOR, SOBRE LA DETENCIÓN

DEL MAYO: “HAY QUE ESPERAR A VER SI LA CAPTURA FUE ALLÁ, O ACÁ. CREO QUE ALLÁ”

El Gobierno mexicano ha explicado esta mañana la cronología del intercambio de informaciones con la Embajada de Estados Unidos en la tarde de este jueves sobre la captura de Ismael el Mayo Zambada en El Paso, pero no ha aclarado si fue una entrega o una captura: “No lo sabemos”, ha dicho la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Lo que sí ha asegurado es que desde el aeropuerto de Hermosillo, del que despegó el avión privado, solo salió el piloto Larry Curtis Parker, pero no el capo de la mafia ni el segundo apresado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo. “Salió uno y llegaron tres”, ha dicho Rodríguez, sin precisar qué paso

en la ruta que siguió la aeronave antes de aterrizar en el aeródromo de Santa Teresa, en El Paso (Texas).

EL MAYO ZAMBADA, EL HIJO DEL MONTE QUE PARECÍA INTOCABLE

Siempre le ha rodeado una niebla espesa, un aire como de fantasma que hacía difícil separar la leyenda de la realidad. Empezó en el narcotráfico a los 16 años, cuando a finales de los sesenta aquello no pasaba del contrabando de marihuana. Pero un par de décadas más tarde ya era uno de los jefes de un imperio criminal. Sus socios y compadres han ido cayendo uno a uno, presos o muertos. Mientras que sobre él crecía el aura de ser casi intocable: nadie puede atrapar a El Mayo. Él mismo se encargó de cimentar su leyenda en una insólita entrevista en 2010 con el decano del periodismo mexicano, Julio Scherer. El Mayo lo invitó a sus dominios. Un chamizo en el corazón de la sierra sinaloense. Allí, el periodista le preguntó como había logrado librarse tanto tiempo de la cárcel y de la muerte. Le respondió que él era hijo del monte: “El monte es mi casa, mi familia, mi protección”.

BIDEN CELEBRA LA DETENCIÓN DE LOS LÍDERES DEL CÁRTEL DE SINALOA EN CLAVE INTERNA Y SIN NINGUNA ALUSIÓN A MÉXICO

En medio de la discusión por el uso del fentanilo y la incursión de los cárteles de droga en territorio estadounidense, el presidente Joe Biden ha celebrado la detención de El Mayo Zambada y el hijo de El Chapo, aunque no ha mencionado alguna colaboración transfronteriza ni al Gobierno de México.

La fuerza de los narcotraficantes mexicanos ha sido un punto álgido entre demócratas y republicanos a unos meses de la elección. María Antonia Sánchez-Vallejo detalla la postura del presidente norteamericano alrededor de esta importante captura.

El arresto permite a la Administración demócrata defenderse de las acusaciones republicanas de permitir la entrada masiva de fentanilo en EE UU

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó esta mañana desde Palacio Nacional que el Gobierno de México no participó en la entrega o detención de los cofundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.

“No sabemos si fue una entrega o una captura”, ha dicho esta mañana la próxima titular de Gobernación de Claudia Sheinbaum. Carmen Morán explica lo que se ha detallado desde La mañanera por parte de Rodríguez y acompañada del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre la detención de Zambada.

EL MAYO ZAMBADA FUE LLEVADO A ESTADOS UNIDOS “EN CONTRA DE SU VOLUNTAD”, SEGÚN SU ABOGADO

El abogado del Ismael Mayo Zambada García, Frank Pérez, ha informado este viernes que el capo sinaloense no se entregó voluntariamente el jueves a las autoridades de Estados Unidos, según declaraciones recogidas por el redactor de justicia penal del medio estadounidense Los Ángeles Times, Keegan Hamilton. “No tengo ningún comentario, excepto para afirmar que no se entregó voluntariamente. Fue traído en contra de su voluntad”, ha afirmado el defensor de Zambada García, que explica que su cliente se ha declarado inocente de todos los cargos ante la Corte Federal de El Paso, Texas.

ESTADOS UNIDOS ACUSA A EL MAYO ZAMBADA DE CINCO CARGOS

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, ha confirmado que la Justicia estadounidense acusará a Ismael ‘El Mayo’ Zambada de cinco cargos: tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar. Además, presentará también cargos contra Joaquín Guzmán López, el hijo de El Chapo, que solo serán por tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas. Garland ha enmarcado la detención de ambos líderes del Cartel de Sinaloa en el combate de EE UU contra el tráfico de fentanilo que ha generado una epidemia en el país.

EL MAYO ZAMBADA, EL HIJO DEL MONTE QUE PARECÍA INTOCABLE

Siempre le ha rodeado una niebla espesa, un aire como de fantasma que hacía difícil separar la leyenda de la realidad. Empezó en el narcotráfico a los 16 años, cuando a finales de los sesenta aquello no pasaba del contrabando de marihuana. Pero un par de décadas más tarde ya era uno de los jefes de un imperio criminal. Sus socios y compadres han ido cayendo uno a uno, presos o muertos. Mientras que sobre él crecía el aura de ser casi intocable: nadie puede atrapar a Ismael Mayo Zambada. Él mismo se encargó de cimentar su leyenda en una insólita entrevista en 2010 con el decano del periodismo mexicano, Julio Scherer. El Mayo lo invitó a sus dominios. Un chamizo en el corazón de la sierra sinaloense. Allí, el periodista le preguntó cómo había logrado librarse tanto tiempo de la cárcel y de la muerte. Le respondió que él era hijo del monte: “El monte es mi casa, mi familia, mi protección”. Han pasado 14 años de la entrevista y el mito ha seguido engordando entre la niebla del monte. El Mayo vive bajo tierra. El Mayo es un traidor. El Mayo es el auténtico jefe de Sinaloa. Hasta que este jueves, Ismael Mario Zambada García, el veterano capo de 76 años, ha sido detenido en un aeropuerto privado en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. El perfil casi fantasmal de El Mayo ha contrastado todos estos años con la ruidosa ostentación de otros grandes capos. Mansiones, lujos, mujeres. La vanidad que, por ejemplo, condenó a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, al dejar un rastro visible con su coqueteo por mensajes de celular con la actriz Kate del Castillo, que facilitó su tercera y definitiva captura en 2016. De Zambada siempre se ha dicho que era mucho más austero y disciplinado, que se escondía en la sierra y apenas bajaba a la ciudad. Ya en 1988, cuando la policía federal mató a tiros en Culiacán a José Inés Calderón Quintero, otro de los pioneros de Sinaloa, El Mayo olió el peligro. Las crónicas de la época dicen que habían estado juntos días antes, pero él decidió tomar una avioneta y refugiarse en su guarida en el monte. Casi 30 años después, durante el operativo que acabó con la segunda captura de El Chapo en 2014, los periódicos mostraban fotos de soldados levantando tapas de alcantarilla bajo el titular de “se busca a El Mayo”. Otra vez, el rumor era que Zambada podía estar escondido en un túnel bajo tierra.

MÉXICO Y EL MUNDO

CFE presenta resultados financieros

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó este viernes sus resultados financieros a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La empresa productiva del Estado que encabeza Manuel Bartlett dio a conocer que sufrió una pérdida neta de 76 mil 691 millones de pesos de abril a junio de este año, lo que contrasta con la ganancia de 55 mil 681 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2023.

Detrás del resultado se encuentra un incremento en los costos de operación de CFE debido, principalmente, a los precios internacionales del gas, así como la apreciación del peso frente al dólar, debido a los compromisos que tiene la compañía eléctrica en moneda extranjera.

Durante mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicó 26 alertas de seguridad y la última fue el 18 de mayo, tras los reportes de apagones en más de 20 estados.

Un mes después, el centro reservó las alertas del Estado Operativo del Sistema Eléctrico Nacional bajo el argumento de que la información implica riesgos a la seguridad nacional.

La CFE enfrenta el reto de que la demanda de energía ha crecido, mientras que la generación en el país no lo ha hecho.

Además, que 80% del gas que utiliza es importado desde Estados Unidos, por lo que depende de los precios internacionales.

Además, otro desafío es la transición energética donde la empresa poco avance ha presentado en un contexto de mayores temperaturas que dejan al descubierto las necesidades en el país de que la Comisión progrese.

Sheinbaum reacciona a detención de narcos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo consideró como positiva la detención Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, por autoridad de Estados Unidos, pero reclamó que en su momento no fue informado el gobierno mexicano.

“Ya en la mañanera habló el Presidente, no fue informado en su momento el gobierno mexicano, ninguna institución, están esperando la información”.

En breve entrevista en este municipio donde acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador una gira de trabajo, la candidata ganadora de los pasados comicios presidenciales pidió espera a conocer la información que mande el gobierno de Estados Unidos para saber qué fue lo qué pasó en el aseguramiento de estos capos del narcotráfico.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México calificó como positivo la detención de Zambada y de uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Si (es positivo), estaban perseguidos ellos, pero participó en este caso al parecer el FBI, hay que esperar más información”.

Por la mañana, la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez dijo que el gobierno de México no par -

Marchan familiares de normalistas; exigen esclarecer el hecho

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Como cada mes, padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan este viernes del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal el esclarecimiento del caso que en septiembre cumple diez años. Al grito de “vivos se los llevaron, vivimos los queremos”, los familiares de los estudiantes exigen que el Ejército presente la información que tienen sobre la desaparición de los jóvenes, que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos

ticipó en la captura de “El Mayo” y Joaquín Guzmán López, y que no tenían información para determinar

si se trataba de una “entrega o captura”, de los líderes de esa organización criminal.

Independientes (GIEI) la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio. Sin embargo, hace una semana se dio a conocer una carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a los padres y madres de los normalistas en la que aseguró que no existe evidencia de la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes el 26 y 27 de septiembre de 2014. “No hay duda de la responsabilidad del Estado, ya sea por omisión, ocultamiento y fabricación de la llamada ‘verdad histórica’ de los funcionarios federales, estatales y municipales involucra-

dos, pero el señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano”, señaló el mandatario. En respuesta, los familiares de los normalistas señalaron que la participación del Ejército en los hechos es una “verdad irrefutable” y lo acusaron de haberlos traicionado.

El próximo lunes, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con el presidente Andrés Manuel López.

¡SE MATA DE UN BALAZO!

Hombre apodado “El Conejo”, de oficio carnicero, se suicida con arma de fuego en la colonia Vista Hermosa de Tlapacoyan

TLAPACOYAN, VER.-

Trágico desenlace se registró la tarde de este viernes en un domicilio de la colonia Vista Hermosa, lugar donde un hombre identificado como Luis Antonio S. R., alias “El Conejo”, de 41 años de edad, de ocupación carnicero, se dio un balazo y perdió la vida, la escena fue descubierta por la esposa del hoy finado al regresar

al casa.

Una llamada al 911, provocó la movilización de los cuerpos policiacos y de emergencia, quiénes acudieron hasta un domicilio ubicado en la Diana Laura de la colonia Vista hermosa, donde al ingresar encontraron a una persona sin vida y un arma cerca del cuerpo.

Fueron agentes ministeriales y personal de servicios periciales quienes hicieron cargo de realizar las

Riña en baile de la comunidad de Paso Blanco deja un herido de gravedad, uno de los involucrados lo atacó con machete

diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO.

El lugar se vio acordonado por las autoridades preventivas, quiénes cerraron el acceso hasta el domicilio, para permitir que las autoridades realizaran las diligencias de rigor, hasta el momento solo se sabe que era un carnicero, se desconocen las causas de esta terrible decisión.

Hombre resulta gravemente herido tras ser embestido por conductor que abandonó el auto para darse a la fuga

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.