Impresionante Cierre de la Campaña del Pueblo





El próximo sábado 7 de junio
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para visibilizar a la comunidad LGTBIQ+, a fin de exigir sus derechos, integrantes de Manos en Rosa anuncian su próxima Marcha del Orgullo 2025 que se realizará el próximo sábado 7 de junio. De acuerdo a lo informado por la presidenta de esta agrupación, Tamara Viveros Pérez, será el próximo este sábado 7 de junio a las 18:00 horas en el Monumento a la Madre en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, en donde empezará esta marcha y recorre las principales avenidas de la ciudad como en años anteriores, mientras que, en Tlapacoyan, se
efectuará el domingo 8 en el Estadio Héroes de aquel municipio.
“Los invitamos para que nos acompañen y celebren con nosotros la diversidad, la inclusión y el amor en un espacio para expresarnos libremente”, expresó.
Remarcó, que sus compañeras deben de vivir la oportunidad de ser ellas mismos, sin miedo y conectarte con otros que compartan sus experiencias y sentimientos.
“Juntos en una sola voz para celebrar nuestra identidad y para mostrar al mundo que somos visibles, somos orgullosas y merecemos respeto, ¡las invitamos para que se unan a nosotras y hagamos que las calles suenan y brillen de colores!
¡Vamos a hacer que nuestra voz sea escuchada!”, finalizó.
Lunes 26 de Mayo de 2025
Por parte de Cruz Roja, Delegación Martínez
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para brindar su servicio de forma gratuita en la Tercera Feria de la Salud, hasta la comunidad de Cartago, se trasladaron enfermeras, Técnicos en Urgencias Médicas, médicos de urgencias y especialistas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre.
María de la Luz Aburto de Quintero, presidenta del patronato de esta institución, comentó, que en esta Tercera Feria de la Salud contaron con médicos de urgencias, un traumatólogo, -quien es un médico militar-, un gastroenterólogo y médicos generales, mismos que brindaron consultas sin costo al-
Gerente de Marketing
Laura Ortiz Torres
guno, además de contar con el apoyo de la terapeuta de lenguaje y del área de juventud.
Pero, además, enfatizó, que próximamente, está por incorporarse una odontóloga, qué los estará apoyando en estas jornadas de salud, por lo que poco a poco van incrementando sus servicios para la población martinense.
“Quiero agradecer a todos los colaboradores de Cruz Roja porque estamos aquí de forma voluntaria y ocupan su día de descanso para apoyar a la población, también agradezco a la coordinadora de las damas voluntarias, a la maestra Aurelia Ethel Méndez Caceiros por todo el apoyo que nos ha brindado, así como el respaldo del
Club Rotario; porque trabajamos de la mano con la donación de algunos insumos”, subrayó.
Por su parte la administradora de la institución, Susana Aguilar Mota, destacó, que este es un trabajo en equipo de todas las personas que forman parte de esta delegación y agradeció el apoyo de las autoridades de Cartago, por las facilidades prestadas.
Por último, la jefa de enfermeras, Esmeralda Pimentel Cruz, exhortó a la ciudadanía para que asista a las ferias de la salud que se realizan de forma gratuita, las cuales llevarán hasta sus comunidades próximamente, en donde tendrán la donación de medicamento.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 26 de Mayo de 2025 | Año 7 | No. 2225 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
SERGIO GUILLÉN F. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El Telebachillerato Los Reyes se suma a las escuelas que se unen a la labor de romper cadenas culturales, tal es el caso de los temas relacionados con la violen-
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Personal del departamento de vectores de la jurisdicción sanitaria 4 de Martínez de la Torre, alertó que el riesgo de enfermar por dengue entre la población aumenta esta temporada debido a las lluvias, pues generan más criaderos del mosco transmisor de las enfermedades por vector.
En este sentido, explicaron que al activarse recipientes que almacenen agua son mayor el número de riesgos, ya que la lluvia aumenta las condiciones para la reproducción del mosco transmisor del dengue, mismos que se vuelven favorables en patios y azoteas de viviendas, así como en otros sitios que se encuentran a la intemperie.
Detallaron que debido a las lluvias se almacena agua de lluvia en recipientes vacíos como botellas, tinacos, latas, floreros y llantas, los cuales pueden durar hasta un año en ambiente seco y resurgir las larvas con la primera lluvia o humedad que se presente. Por eso es importante realizar cada semana las medidas de prevención y control del mosco Aedes aegypti como voltear cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto en el que se acumule agua.
cia de género, un tema que se busca erradicar en todas las áreas de desarrollo social, siempre apoyados por especialistas, como es el Instituto Municipal de las Mujeres de Martínez de la Torre y corporaciones de seguridad.
En esta ocasión el tema principal
Destacaron que no han detenido los métodos preventivos a lo largo del año, por lo que exhortó a la población para coadyuvar con la limpieza de patios, pero además permitir al personal realizar las labores de abatización. Dejó en claro que se requiere identificar y eliminar criaderos de moscos dentro de casa, cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas cada tercer día; y tomar medidas de protección personal como mosquiteros en las ventanas, usar ropa con manga larga y repelentes de insectos, entre otros.
fue Tipos y Modalidades de Violencia, el cual gira en torno de la importancia de reconocer los tipos de violencia, para reconocerlos, prevenirlos y la meta final es erradicarlos de nuestra sociedad para que las mujeres puedan gozar de una vida libre de violencia.
De igual forma la Policía Municipal, el C4 y Transporte Público presentaron las implicaciones legales y sociales sobre estos tipos de violencia, además de las formas en las que pueden reportar si son víctimas o conocen a alguien que sea víctima de violencia de género.
Cuenta con el respaldo miles de martinenses que lo consideran el mejor candidato para la presidencia de Martínez de la Torre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
En la recta final de la contienda electoral por la presidencia de Martínez de la Torre, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Martínez de la Torre, Ángel Belli, consolida su liderazgo y se perfila como el próximo alcalde, contando con el respaldo unánime de miles de
martinenses que ven en su proyecto la clave para el futuro y desarrollo del municipio. La confianza en Ángel Belli es palpable en cada colonia y comunidad que ha recorrido. Los ciudadanos lo identifican como un hombre de palabra, honesto y profundamente comprometido con el crecimiento de Martínez de la Torre y la creación de oportunidades para las nue-
vas generaciones. Su propuesta de “buen gobierno” ha sido construida a través del diálogo directo y la escucha activa de las necesidades de los pobladores. “Ángel Belli ya ganó”, es el sentir generalizado entre los habitantes, quienes el próximo 1 de junio saldrán a refrendar su apoyo en las urnas. La experiencia y capacidad del ingeniero Ángel Belli son reconoci-
46 años de IMSS-Bienestar en servicio de comunidades más vulnerables: IMSS
Desde 1979, el Programa IMSS-Bienestar brinda atención médica gratuita a población sin seguridad social en zonas rurales y de alta marginación
En conmemoración del 46 aniversario del Programa IMSS-Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca el papel fundamental que este modelo ha desempeñado en el acceso a servicios de salud para millones de personas sin seguridad social.
“El Programa IMSS-Bienestar es un modelo solidario que ha evolucionado a lo largo de los años, pero que mantiene claro su objetivo: brindar atención gratuita, digna y de calidad a quienes más lo necesitan, respetando sus costumbres y fortaleciendo la participación comunitaria”,
afirmó el coordinador del Programa IMSS-Bienestar en Veracruz Norte, doctor Alberto Javier González Suárez. El antecedente más remoto del programa se remonta a 1973, cuando una reforma a la Ley del Seguro Social facultó al IMSS para extender su acción a núcleos de población sin capacidad contributiva. Posteriormente, el 25 de mayo de 1979, se formalizó la creación del Programa IMSS-Coplamar, mediante un convenio entre el IMSS y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar) de la Presidencia de la República.
A lo largo de su historia, el Programa ha adoptado diversas denominaciones: IMSS-Solidaridad, IMSS-Oportunidades, IMSS-Prospera,
hasta consolidarse como IMSS-Bienestar en 2018. A pesar de estos cambios, ha mantenido una operación ininterrumpida.
El coordinador explicó: “dentro de la Representación del IMSS Veracruz Norte, el Programa IMSS-Bienestar cuenta con una robusta infraestructura, la cual está compuesta por 324 unidades de primer y segundo nivel entre Unidades Médicas Rurales, Hospitales Rurales, Centros de Atención Obstétrica Rural, Brigadas de Salud y Unidades Médicas Móviles”.
Los servicios abarcan desde atención médica general, prevención, vigilancia epidemiológica y salud mental, hasta intervenciones quirúrgicas, hospitalización y atención odontológica. También se cuenta con albergues
das, y se espera que su administración marque un hito en la historia moderna de Martínez de la Torre. El proyecto de Ángel Belli ha logrado sumar a miles de martinenses que creen firmemente en su visión de un futuro próspero. Este 1 de junio, la decisión está tomada: la ciudadanía confiará en el liderazgo de Ángel Belli para dirigir los destinos del municipio.
comunitarios que ofrecen alojamiento y servicios de nutrición para pacientes y sus familias.
En un día típico de esta región se realizan más de 3 mil consultas, se llevan a cabo nueve intervenciones quirúrgicas, se atienden 6 partos, egresan 19 pacientes hospitalizados, se efectúan 25 estudios de rayos X, 723 análisis de laboratorio y se distribu-
yen en promedio 48 métodos de planificación familiar. González Suárez subrayó que, “el éxito del Programa radica en su cercanía con las comunidades. Hoy, a 46 años de su fundación, IMSS-Bienestar refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la salud de quienes no cuentan con seguridad social, promoviendo un enfoque inclusivo, humano y culturalmente integrado”.
La campaña de Modesto Velázquez creció y la oposición se mira derrotada, por lo que aumentarán ataques y guerra sucia
Ya es un hecho: habrá voto masivo para el amigo Mode
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Impresionante fue el cierre de campaña del candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre por la coalición MORENA-Partido Verde, Modesto Velázquez Toral, quien durante este evento, nunca antes visto en una campaña municipal, presentó 8 ejes de gobierno que mantendrá durante su administración después de obtener un contundente triunfo el
próximo domingo 1 de junio.
Durante el evento se contó con la presencia del dirigente estatal de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta, la presentación del Partido Verde, que recayó en Norma Herrera Leyva, así como militantes y simpatizantes de este instituto político y representantes y delegados de MORENA.
El dirigente del partido se mostró sorprendido por el gran apoyo que tiene Modesto Velázquez, por parte
del pueblo y por ese motivo auguró un triunfo contundente, ya que se trató de una campaña de territorio, con unidad, organización y compromiso.
Modesto Velázquez agradeció el apoyo del pueblo que durante sus visitas a las colonias y comunidades le acompañaron palmo a palmo visitando casa por casa para convencer con propuestas reales y escuchar de viva voz las necesidades de la ciudadanía.
Presentó sus propuestas para que al iniciar el próximo año lleven a cabo trabajos comunidad por comunidad, donde además los vecinos de cada lugar, mediante asambleas, decidirán que otros rubros serán abordados. Las propuestas básicas se regirán en los siguientes rubros Bienestar social, Desarrollo económico, Infraestructura, Educación, Salud, Campo y medio ambiente, Turismo y Cultura, así como Derechos Humanos y Seguridad. Velázquez Toral señaló que el pueblo es el que hizo la campaña por lo que les ofreció su respeto y reconocimiento, ya que han demostrado su respaldo a la Cuarta Transformación y a nuestra coalición conformada por MORENA y el partido verde. Modesto Velázquez exhortó a los militantes y simpatizantes a refrendar esta unidad y fortaleza el próximo 1 de junio con el VOTO MASIVO PARA MORENA Y EL VERDE.
Amenos de una semana del gran triunfo en las urnas, el próximo Alcalde de San Rafael, Héctor Javier Lagunes Marín, está cerrando de manera espectacular, con todo el apoyo y respaldo de las familias que quieren que lo bueno siga y mejor, con ello se augura una aplastante victoria.
Este fin de semana el abanderado del PT recorrió las calles ya avenidas de la cabecera municipal, escuchando, dialogando y reafirmando su compromiso con cada una de sus familias. “Con el respaldo de ustedes, vamos por la continuidad que dé resultados. ¡El cambio ya está en marcha y va a continuar!”, expresó.
ÁVILA CAMACHO QUIERE LA CONTINUIDAD
Héctor Javier también visitó la comunidad Ávila Camacho, donde las familias respaldaron su proyecto porque quieren continuidad del proceso transformador en San Rafael, de esta manera el candidato recibió la calidez y confianza de los habitantes que se suman al proyecto del candidato del PT, quien una vez más reafirmó su compromiso con el progreso de San Rafael.
EL OJITE Y LA POZA NOS INSPIRAN: HÉCTOR
“El pasado jueves visité con mucho gusto las comunidades de El Ojite y La Poza, donde fui recibido con calidez y apertura. Escuchar de primera mano sus inquietudes me impulsa a seguir firme en este camino de compromiso y trabajo cercano”.
“Uno de los temas más mencionados fue la falta de alumbrado público, ya que algunas luminarias
nitaria en esta congregación que ha mostrado un respaldo contundente.
han dejado de funcionar, lo cual genera preocupación entre las familias por temas de seguridad. Por eso, me comprometo a revisar periódicamente el funcionamiento del alumbrado público y a tomar medidas que garanticen que las calles estén bien iluminadas y seguras para todos”.
“Además, daremos continuidad a las acciones que han traído resultados y reforzaremos aquellas que aún hacen falta para mejorar la calidad de vida en estas comunidades”.
“Gracias, El Ojite y La Poza, por su confianza y por sumarse a este proyecto que cree en el valor de escuchar y actuar con responsabilidad”.
Una mañana de júbilo y participación se vive este domingo en Puntilla Aldama, donde el candidato Gil Méndez Grappin y su compañero de fórmula, el doctor José Luis Salazar, encabezaron el último recorrido por el Barrio Plataneros, entre porras, aplausos y muestras de cariño.
La caminata no es solo un acto de campaña, es un festejo popular que confirma que el triunfo de Morena está a la vuelta de la esquina. Los domingos de campaña del Capi ya son parte de la vida comu-
Gil, conmovido por el cariño recibido, camina casa por casa, saludando con afecto y renovando sus compromisos. “Estoy muy emocionado, feliz. Los domingos de campaña en Puntilla son especiales, como en todo el municipio. Vamos a regresar ya como alcalde electo a esta y todas las congregaciones a agradecerles y a refrendar mi compromiso”, expresó.
Las familias que salieron a su encuentro le expresaron su confianza total. “Con Gil y el doctor Salazar, este municipio va a mejorar. Son personas de palabra, que han trabajado desde siempre por el pueblo. El cambio ya viene”, afirmaron entre aplausos.
Así, Puntilla Aldama cierra su ciclo de campaña con esperanza y alegría. La transformación ya se siente, y todo indica que el 1 de junio será una jornada histórica.
Además se llevó a cabo la demostración de la comida típica como el Chilahuate y la tradicional “Chicha”
Las actividades forman parte de la coadyuvancia entre el gobierno del estado y los municipios veracruzanos
-
Importante encuentro cultural de las distintas regiones que conforman el estado de Veracruz, se llevó a cabo durante este fin de semana, dónde el municipio de Tlapacoyan, tuvo destacada e importante participación, dónde se realizó la muestra del arte, gastronomía, cultura y las riquezas de la zona norte. La gran verbena se llevó a cabo en
la Macroplaza del puerto de Veracruz, a donde acudió la Ing. Rocío Nahle García, gobernadora de la entidad Veracruzana, acompañada de la Secretaría de Cultura de Veracruz, dónde a través de estas actividades se crea la convivencia familiar e intercambio cultural del estado.
Con un acceso gratuito, los asistentes disfrutaron de las actividades artísticas, talleres, teatro, danzas rituales y una gran verbena, dónde fue expuesto en el pabellón las distintas
manualidades que realizan los artesanos entre ellos del municipio de Tlapacoyan y la gastronomía como el Chilahuate y la chicha comida y bebida típica, mismas que enaltece a los veracruzanos.
En esta importante actividad cultural “Yolpaki”, Tlapacoyan mostró destacada participación en el desfile de apertura con integrantes de la banda de música Rubén Darío Ibáñez Couturier, además de la muestra del traje típico del municipio Heroi-
co y la descubierta del Ayuntamiento.
Mediante estos espacios el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno de Tlapacoyan, en conjunto con la mandataria estatal Rocío Nahle García y la Secretaría de Cultura de Veracruz, se fortalecen las acciones y estrategias para detonar cada rincón del estado, donde la Heroica es un municipio con riquezas culturales que todo el mundo debe conocer.
La CNDH exigió a la fiscalía de Veracruz que acepte y responda por dos recomendaciones afines a casos de desapariciones
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz a aceptar dos recomendaciones relacionadas con omisiones en casos de desapariciones en la entidad.
De acuerdo con un comunicado de la CNDH, se requerirá a la titular de la fiscalía de Veracruz que, en este caso es Verónica Hernández Giadáns, para que funde, motive y haga pública su respuesta. También se solicitará a la actual legislatura del Congreso del Estado su comparecencia y que se remita a la comisión las constancias de cumplimiento.
La recomendación 74/2025 fue emitida posteriormente a que la
Familiares y amigos confirmaron el fallecimiento de Reynaldo Escobar Pérez a los 75 años de edad
AGENCIAS
XALAPA, VER.-
El domingo 25 de mayo de 2025, se dio a conocer el fallecimiento del abogado y político Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, quien perdió la vida a los 75 años, la noticia fue confirmada por sus familiares y amigos cercanos. Escobar Pérez comenzó su trayectoria profesional como escribiente en un juzgado de Xalapa a la edad de 17 años. Más adelante, estudió la carrera de Derecho, lo que marcó el inicio de una destacada carrera jurídica.
A lo largo de su vida profesional, solía destacar que había ejercido como abogado tanto en los niveles más básicos como en los más altos, incluso ganando dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Fue una personalidad influyente en el ámbito político y legal de Veracruz. Se desempeñó como alcalde de Xalapa por el entonces partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano,
fiscalía de Veracruz rechazó un pronunciamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre la investigación de una desaparición ocurrida en julio de 2018.
“La negativa de la FGEV vulnera el sistema no jurisdiccional de protección a los derechos humanos”, resolvió la CNDH tras revisar el recurso de impugnación promovido por la víctima indirecta RVI.
El organismo estatal emitió la Recomendación 071/2023 el 6 de octubre de ese año al concluir que la fiscalía omitió diligencias clave y no actuó con la debida diligencia.
“Fue una omisión que constituyó una victimización secundaria en perjuicio de RVI, VI1 y VI2”, pero la FGE respondió el 9 de noviembre que no compartía los fundamentos de la recomendación.
llegó a presidir la asociación nacional de alcaldes del PRD, y posteriormente regresó a las filas del PRI, donde inició su militancia política. En la administración pública estatal ocupó posiciones clave, como la Secretaría de Gobierno durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, y fue titular de la Procuraduría General de Justicia del estado durante el mandato de Javier Duarte de Ochoa.
Fuera de la política, también dejó huella en el ámbito académico. Durante más de 20 años impartió clases en la Universidad Veracruzana, y fue fundador del despacho Escobar & Asociados, reconocido por su labor jurídica enfocada en la defensa profesional y ética de los derechos humanos. También fue autor de varios libros y colaborador editorial en distintos medios de comunicación. El fallecimiento de Escobar Pérez ha causado pesar en la comunidad jurídica y política del estado.
El recurso de impugnación fue presentado el 11 de diciembre. La CNDH resolvió que la negativa carecía de sustento al no aportar pruebas que desvirtuaran los señalamientos.
“La FGEV continuó limitando sus acciones de búsqueda simplemente con la emisión tardía, desordenada e irregular de oficios”, documentó. En su resolución, la CNDH reiteró que “todas las autoridades, sin excepción, deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”. También señaló que la negativa impide una reparación integral. “La reparación del daño no puede ser parcial ni incompleta”, determinó.
La recomendación 70/2025 también derivó de un recurso de impugnación de la víctima tras la negativa de la fiscalía a aceptar la recomendación 098/2023 de la CEDH sobre otra desaparición ocurrida el 6 de septiembre de 2018. El organismo estatal determinó que hubo “vulneración de los derechos humanos de RVI y V en materia de seguridad jurídica y legalidad”.
Fallecieron en el choque del buque Cuauhtémoc
REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El ulular de las sirenas de las patrullas y la letra de “Velas al viento” de La Tripulación, sonaron en las calles del centro de la ciudad durante la caminata pacífica en honor a la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y el marino Adal Jair Maldonado Marcos, víctimas mortales de la colisión del buque “Cuauhtémoc” contra el puente Brooklyn en Nueva York el sábado 17 de mayo.
Vestidos de blanco, con la bandera mexicana y portando la imagen de América en su uniforme de la Secretaría de Marina Armada de México, sus amigos, familiares y conocidos caminaron e hicieron un pase de lista para recordar a las dos víctimas mortales del accidente.
El suceso quedó inmortalizado en las estrofas de la canción en las que se recuerda con amor a los fallecidos, pero también a los 22 lesionados del choque de la emblemática nave mexicana.
“Aunque el Cuauhtémoc hoy esté anclado, su memoria navega por todos lados; símbolo de patria de formación y lealtad que ni el hierro del puente puede apagar”
El contingente avanzó, entre lágrimas y aplausos los presentes volcaron su cariño hacia la joven de 20 años, hacia sus padres, y familiares pero también hacia los cientos de desconocidos que ante la noticia se unieron para arropar a los dolientes.
Al llegar a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada el
himno mexicano fue entonado, la fotografía de América estuvo acompañada de la frase “Rumbo firme, honor por siempre” y los aplausos de quienes estaban cerca se hicieron presentes de manera espontánea durante el último pase de lista con la canción de fondo.
Sus tíos y primos agradecieron cada abrazo, cada muestra de cariño, el acompañamiento y el apoyo recibido; enaltecieron la imagen “de su niña” y pidieron recordar el legado del buque “Cuauhtémoc”: amistad y paz en el mundo.
La marcha, aunque pacífica, logró retratar también la demanda de justicia, pues aunque la familia evitó hablar sobre los detalles de la investigación, las cartulinas de quienes los acompañaron dieron el mensaje por sí mismas: “América siempre fuiste buena niña y pedimos justicia”.
Su primo Ángelo de la Cruz Hernández recuerda que a pesar de lo demandante de su carrera América siempre hizo tiempo para ellos y así la recuerdan.
Los padres, abrazados entre ellos y a la bandera de México eligieron el silencio y dedicaron algunas sonrisas tímidas a quienes buscaban sus miradas.
Danzas rituales y talleres artesanales para toda la familia, estuvieron a la orden del día
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
El primer Encuentro Cultural Yolpaki, corazón alegre llega a su gran cierre tras un fin de semana que ha reunido en un solo lugar la riqueza viva de los pueblos originarios y comunidades afrodescendientes del estado.
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invitó a vivir la última jornada, pensada para toda la familia, con acceso gratuito, actividades artísticas, talleres, teatro, danzas rituales y una gran verbena en la Macroplaza del puerto de Veracruz.
Desde las 11:00 horas, el Foro de tradiciones orales abrió la jornada con los conversatorios Cosmovisión totonaca y Repentismo y décimas de la Huasteca. Al mismo tiempo, en el Foro gastronómico hubo danzas tradicionales y teatro hasta las 14:00 horas, además de la expoventa artesanal, gastronómica y de medicina tradicional con productos únicos.
El Foro de talleres artesanales permitió a niñas, niños y adultos conocer y practicar la elaboración de
globos de papel, telar de cintura, cestería, máscaras, alfarería y artesanía con lirio acuático.
Por la tarde, el arte escénico se hizo presente con la compañía Merequetengue Artes Vivas, que ofreció una función de teatro con títeres a las 18:00 horas.
El programa artístico inició a las 17:00 horas con la participación del trío infantil de son huasteco, danzas rituales como Los Huahuas de Papantla, Los Quetzales de Mecatlán, Los Negritos de Coatzintla y La Viejada de Tempoal.
A las 18:45 se presentóel trío Orgullo Amateco, de la región Huasteca; a las 19:45, el escenario recibió a los Sonex y, finalmente cerraron Los Internacionales Váskez de Rolando El Tiburón. Además, los recintos culturales de SECVER también se sumaron al cierre de Yolpaki: la Casa Museo Agustín Lara; el Teatro de la Reforma con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tuxpan, y a la obra El peludo abrazo de Tommy; el Centro Cultural Exconvento Betlehemita ofrecerá un taller de dibujo impartido por Jorge Serrallonga.
LIZBETH ARGÜELLES
XALAPA, VER.-
Ante las injusticias denunciadas por la población, es necesario que los nuevos funcionarios del Poder Judicial tanto en el Estado como en la Federación, tengan calidad humana, pero además que hagan bien su trabajo e impartan una justicia igualitaria.
La demanda surge en un contexto donde la confianza en las instituciones judiciales se ve mermada por percepciones de favoritismo y decisiones que no siempre reflejan los principios de equidad, los ciudadanos esperan que quienes asuman estos cargos cruciales no solo posean el conocimiento técnico y la preparación jurídica necesaria, sino que también demuestren una profunda empatía y un compromiso inquebrantable con los derechos de todos, sin distinción, señaló la abogada Brenda Citlali Ruíz Martínez, Candidata a Jueza de Primera Instancia en Materia Penal, con el número 90, en boleta gris y con color distintivo el verde menta.
La también abogada Tuxpeña, señaló que la socie-
dad clama por juzgadores que, además de aplicar la ley, actúen con sensibilidad ante las realidades de quienes buscan amparo en el sistema judicial, la impartición de justicia no puede limitarse a la aplicación fría de los códigos; debe incorporar una visión que reconozca las particularidades de cada caso y la dignidad de las personas involucradas.
En este sentido, la expectativa es clara, los nuevos integrantes del Poder Judicial tienen la responsabilidad histórica de restaurar la fe pública, demostrando que la justicia es, y debe ser, un pilar fundamental para el bienestar social y la equidad en todo el estado y también el país.
Ruíz Martínez, recordó que el próximo domingo 1 de junio, todo méxico tendrá la oportunidad histórica de cambiar las cosas en el sistema penal, dándole la oportunidad a personas que no estén dentro del sistema, sino aquellos que quieren hacer las cosas diferentes, como en su caso, que ha sido una persona que siempre ha luchado por las causas sociales, sin importar si la persona tiene o no tiene para pagarle.
Candidata del PT de Misantla, denuncia actos de intimidación luego de que su gente fuera perseguida y agredida
Integrantes del equipo de campaña de la candidata Aracely Pérez Roa, aspirante a la presidencia municipal de Misantla por el Partido del Trabajo (PT), fueron agredidos y perseguidos al término de un evento realizado en la comunidad de Sarabia. De acuerdo con un comunicado oficial, los responsables
Fueron presentados en la sede de Coatzacoalcos y Minatitlán
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
Más de 5 mil jóvenes acudieron a presentar el examen de admisión a la Universidad Veracruzana en el campus Coatzacoalcos y Minatitlán. De acuerdo con la institución el sábado fueron 2 mil 552 los
aspirantes registrados, mientras que el domingo 2 mil 547.
“Nos levantamos desde las 4:30 de la mañana, pero nos tardamos más en agarrar el autobús que en llegar, si estaba larga va a presentar examen para medicina”, manifestó Esther madre de Yuliana quienes llegaron desde Oluta.
“Pues tenemos la confianza de que primeramente Dios, ella también estudió para poder pasar el examen, pues más que un sueño es ayudar a los demás, ella quería estudiar veterinaria, pero pues en este caso está
más enfocada en lo de la salud”, comentó Verónica madre de Liz.
Las filas para la aplicación de la prueba eran largas, pero padres y madres alentaban a sus hijos a dar lo mejor para el examen.
“Bueno ella de chiquilla jugaba a que era doctora y todo eso, es el sueño de ella y primerio Dios se lo logre”, declaró José Alberto padre de Ingrid.
“Yo soy egresada de la UV del campus de Minatitlán, yo soy nefróloga y con orgullo puedo decir que me formé en la UV y pues es un gusto y placer ver ahora a mi hija que está presen-
actuaron de manera organizada con la aparente intención de intimidar y alterar el orden. La intervención de elementos de la policía local permitió controlar la situación, y se reporta que todas las personas del equipo se encuentran en buen estado.
Pérez Roa calificó los hechos como una acción deliberada para amedrentar y sabotear el desarrollo pacífico de sus actividades proselitistas.
“No caemos en provocaciones. Seguiremos defendiendo nuestras convicciones con la ley en la mano”, afirmó. La candidata pidió dejar constancia de que lo ocurrido no fue un ataque espontáneo, sino precedido por provocaciones y hostigamiento. Afirmó que se presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General
del Estado para que se investigue lo sucedido y se castigue a los responsables conforme a derecho.
En el contexto de un proceso electoral marcado por la violencia política, hizo un llamado urgente a las autoridades para redoblar los esfuerzos de seguridad y garantizar condiciones equitativas para todas las candidaturas. También exhortó a actores políticos a conducirse con responsabilidad para evitar la escalada de tensión. Por razones de seguridad, su equipo revisará la agenda de actividades públicas para no exponer innecesariamente a brigadistas y simpatizantes. Finalmente, agradeció las muestras de apoyo y reiteró su compromiso con una campaña en paz, con justicia y dignidad.
tando el examen de admisión y pues, veremos qué pasa”, declaró Verónica Mendoza madre de Cecilia.
La UV, precisó que en el caso de la región CoatzacoalcosMinatitlán se incrementaron 59 lugares en comparación con 2024, ofreciendo 2 mil 333 luga-
res a través de 29 programas educativos, 28 licenciaturas y uno de técnico superior universitario en cinco campus Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Mecayapan y Agua Dulce. Los resultados se publicarán el 4 de julio y el corrimiento y lugares vacantes el 13 y 27 de agosto.
Primera Sección
Lunes 26 de Mayo de 2025
Lunes 26 de Mayo de 2025
Es el segundo estado con mayor número de contagios a nivel nacional
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
El estado de Veracruz acumula 558 casos confirmados de dengue en lo que va de 2025, según datos de la Dirección General de Epidemiología, lo que lo posiciona como el segundo estado con mayor número de contagios a nivel nacional, solo detrás de Jalisco (672 casos). De acuerdo con el informe epidemiológico correspondiente a la semana 20, la incidencia de casos confirmados en Veracruz es de 6.37 por cada
Denuncian presión judicial y amenazas contra candidatos
El comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, acusó que en Veracruz se vive un “terrorismo de Estado”, al denunciar que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha reactivado expedientes antiguos para presionar a sus candidatos a renunciar.
En conferencia de prensa, Díaz Ávila afirmó que esta estrategia ha provocado que varios aspirantes a presidencias municipales, regidurías y sindicaturas busquen ampararse judicialmente, al considerar que “no hay piso parejo” en el proceso electoral actual.
“La Fiscalía está presionando a alcaldes, a candidatos, cualquiera que tenga un asunto pendiente que no fue resuel-
100 mil habitantes, mientras que los casos estimados ascienden a 1,027, con una incidencia proyectada de 11.73.
Aunque hasta el momento no se han confirmado defunciones por dengue en la entidad, el estado mantiene 13 fallecimientos en estudio y 16
más ya descartados, de acuerdo con el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica. Entre los municipios con mayor número de casos destacan: Veracruz puerto: 104 casos de dengue no grave y 101 casos con signos de alarma; Pánuco: 41 casos de dengue no grave y
to durante mucho tiempo. Los están reviviendo para presionarlos”, denunció.
El dirigente del PT sostuvo que, pese a que la Fiscalía se presenta como autónoma, actúa bajo indicaciones políticas. “Siempre hemos sabido que hay recomendaciones especiales para actuar”, dijo.
Díaz Ávila aseguró que el partido ha presentado 44 solicitudes de seguridad ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), pero solo uno de sus candidatos ha recibido protección oficial.
“A ese único candidato con seguridad le informaron que él mismo debe pagar hospedaje y alimentación de sus escoltas. Hay otros que han tenido que contratar seguridad privada por su cuenta”, detalló.
Agregó que muchos candidatos no denuncian por miedo.
“Hay amenazas, seguimientos, intimidación, y hay temor real
a represalias”.
Casosespecíficos:Catemaco, Lerdo y Tuxpan
El comisionado expuso varios incidentes recientes:
• Catemaco: Una escuela donde se instalarán casillas fue vandalizada y parcialmente incendiada.
• Lerdo de Tejada: La candidata del PT fue citada por la Fiscalía a las 11 de la noche, lo cual calificó como un acto de intimidación. “La Fiscalía actúa a contentillo”, afirmó.
• Tuxpan: La oficina del candidato fue saqueada, robaron computadoras, llaves de vehículos de campaña y sabotearon las unidades de perifoneo.
“Les hemos pedido a nuestras candidatas y candidatos que no caminen solos. Hay desconfianza hacia la policía estatal y municipal. Por eso solicitamos la presencia de la Guardia Nacional durante la jornada electoral”, concluyó.
19 con signos de alarma. Los serotipos identificados en la zona incluyen los cuatro tipos del virus (1, 2, 3 y 4), lo cual representa un riesgo adicional para la población al elevar la posibilidad de casos graves en personas que ya han sido infectadas anteriormente por un serotipo diferente. Las autoridades de salud recomiendan extremar medidas preventivas, especialmente en las regiones de alta incidencia, como la eliminación de criaderos de mosquitos, uso de repelente y acudir a atención médica ante los primeros síntomas.
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, hizo un llamado a los veracruzanos para que acudan a votar a las urnas el 1 de junio próximo, día en el cual se elegirá a presidentes municipales y a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del estado. En entrevista, Mojica Limón dijo que acudir a votar se trata de un derecho, pero también de una obligación. Además, el presbítero católico insistió en que se participe en las elecciones ahora que se tiene la oportunidad, ya indicó que hay países donde los ciudadanos no tienen permitido elegir a sus autoridades o a sus representantes.
“Tampoco podemos dejar a la deriva todo, de abandonar, si tenemos esta oportunidad todavía de ir a votar, de ejercer nuestro derecho, pues hay que realizarlo, porque hay lugares donde no pueden hacerlo, no pueden ejercer ese derecho y nosotros sí lo tenemos, pues tratar todavía, ojalá que se mantenga para siem-
pre esta democracia y podamos ejercer este derecho”, subrayó. El vocero de la diócesis de Veracruz descartó que haya modificación en los horarios de las misas por los comicios que se celebrarán el domingo 1 de junio próximo.
Por otra parte, Aurelio Mojica Limón comentó que se lleva trabajando tres semanas en la restauración de la torre de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y confió en que las labores concluyan en este 2025.
Mojica Limón detalló que actualmente se cambia la escalera con la sustitución de los maderos que ya presentaban cierto grado de deterioro por tablones de cedro acompañados de otro tipo de material resistente para el exterior.
“Sí, es un mantenimiento que ya llevamos durante todo este año, desde el año pasado de manera general a toda la catedral, las partes más alcanzables porque cuando sea la bóveda y la nave central y todo eso, la cúpula, sí va a ser un poco más complicado, hablando de la parte de adentro, ya lo que es la torre sí se continúa”, finalizó.
El 22 de mayo de 2025, Tom Cruise regreso a la pantalla grande con uno de los personajes más icónicos de su carrera: Ethan Hunt. La octava entrega de la saga, titulada Mission: Impossible – The Final Reckoning (o Misión Imposible: la sentencia final en su versión en español), promete un nuevo giro en la historia del agente del FMI. Dirigida nuevamente por Christopher McQuarrie, esta película plantea una pregunta clave para los seguidores de la franquicia: ¿hay escena post-créditos? Y sobre todo, ¿realmente estamos ante el final definitivo de la saga?
MISIÓN IMPOSIBLE: LA SENTENCIA FINAL: ¿HAY ESCENA POSTCRÉDITOS?
Para los fans más fieles que suelen esperar hasta el último segundo de las proyecciones, esta vez podrían salir de la sala apenas termine la película, ya que Misión Imposible: la sentencia final no contará con escena post-créditos.
Esto no es una excepción dentro del universo Misión Imposible: ninguna de las entregas anteriores ha incluido material adicional tras los créditos.
La ausencia de esta ten-
dencia, tan común en otras franquicias como el Universo Cinematográfico de Marvel, responde al estilo más clásico de narración que han mantenido tanto Cruise como McQuarrie.
En palabras del propio Tom Cruise durante una conferencia de prensa en Cannes:
“Prefiero que la gente lo vea y lo disfrute. Nos lo hemos pasado genial haciéndolo, ha sido muy divertido y solo quiero que todos lo disfruten”.
UN ELENCO ESTELAR Y UNA
TRAMA BAJO LLAVE
En esta octava entrega, Tom Cruise retoma su papel como Ethan Hunt, acompañado por rostros conocidos y nuevas incorporaciones. Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson (en retrospectiva), Vanessa Kirby, Hayley Atwell, Esai Morales, Pom Klementieff, Henry Czerny y Shea Whigham están de regreso, mientras que se suman figuras como Indira Varma (Obi-Wan Kenobi), Mark Gatiss (Sherlock) y Holt McCallany (Mindhunter).
Aunque la producción ha mantenido los detalles de la trama en estricta confidencialidad, se sabe que esta segunda parte retomará los eventos de Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One (2023), en la que el equipo de Hunt
enfrenta a “La Entidad”, una inteligencia artificial fuera de control, en un contexto de espionaje global.
¿ES REALMENTE EL FINAL DE ETHAN HUNT?
El título The Final Reckoning ha provocado una ola de especulaciones sobre el posible cierre definitivo del arco de Ethan Hunt. Aunque Paramount Pictures no ha emitido una declaración oficial sobre el futuro de la saga, las palabras de Cruise sugieren que, al menos para él, este capítulo tiene una carga especial.
En entrevista con Entertainment Tonight, el actor comentó: “Es la acumulación de toda la franquicia, y tiene el título ‘final’ por una razón. No quiero decir mucho. El público lo entenderá cuando la vea”.
Esta declaración, ambigua pero significativa, podría indicar que Hunt se despide de la pantalla, al menos de forma temporal. Sin embargo, la historia de Hollywood nos ha enseñado que ningún adiós es definitivo.
CRUISE: ¿EL JAMES BOND DEL CINE ESTADOUNIDENSE?
Con 62 años cumplidos, Tom Cruise no muestra señales de detenerse. Durante la premiere de Sentencia Final en Nueva
York, el actor bromeó sobre su longevidad en el cine de acción:
“Voy a hacerlas hasta mis 100. Nunca pararé. Nunca dejaré de hacer películas de acción, nunca dejaré de hacer películas de drama, comedia… estoy emocionado”.
Cruise, galardonado con tres Globos de Oro, un Premio Saturn y una Palma de Oro honorífica, ha consolidado su legado como uno de los últimos héroes de acción clásicos.
Su compromiso con las acrobacias reales -sin dobles ni CGI excesivo- ha marcado un antes y un después en el género.
El actor incluso piloteó aviones de combate en Top Gun: Maverick y se ha colgado de aviones en pleno despegue en Misión Imposible 5. Para Sentencia Final, ha vuelto a desafiar los límites, filmando secuencias de riesgo en locaciones como Noruega, Abu Dhabi, Reino Unido e Italia.
¿QUÉ SIGUE PARA LA FRANQUICIA?
Aunque Misión Imposible: la sentencia final podría cerrar el ciclo de Ethan Hunt, eso no significa necesariamente el fin de la saga. McQuarrie y Cruise han hablado en el pasado sobre desarrollar spin-offs centrados en otros personajes del universo, particularmente Ilsa Faust
Además, Paramount ha dejado claro que aún apuesta fuerte por el cine de acción como su punta de lanza, por lo que, si The Final Reckoning se convierte en un éxito de taquilla -como se espera-, no sería extraño ver un nuevo equipo del FMI enfrentando amenazas globales con un rostro nuevo al mando.
UNA DESPEDIDA CON LEGADO
Mission: Impossible -The Final Reckoning representa más que una película: es el cierre emocional y narrativo de una saga que ha acompañado a generaciones desde 1996. Con más de 3,5 mil millones de dólares recaudados en todo el mundo, la franquicia ha demostrado una capacidad única de reinventarse sin perder su esencia.
Misión Imposible ha resistido gracias a una fórmula sencilla pero efectiva: acción real, personajes sólidos y un protagonista que no teme arriesgarlo todo. Como dijo Cruise: “Este momento ha llegado ahora mismo. Disfrútenlo. Es la culminación de todo”.
Y con ello, se cierra -o al menos se pausa- una de las historias de espionaje más queridas del cine contemporáneo.
Esta nueva semana va a estar muy marcada por la influencia de Mercurio, y en tu caso te favorecerá mucho para las relaciones y comunicaciones, las que afecten a tu trabajo o vida social.
Esta nueva semana te va a traer inestabilidad o cambios en tu situación económica, y muchos de ellos podrían ser provocados por ti, buscando el éxito y la realización de tus inversiones o negocios. Pero debes tener cuidado.
Tu planeta regente, Mercurio, comienza, a partir de hoy, a transitar por tu signo, donde ya están el Sol y Júpiter, esto te traerá un momento muy bueno, sobre todo para los negocios, asuntos materiales y de trabajo.
Debido a la influencia dominante de Mercurio, esta semana vas a desplegar una gran actividad, tanto de tipo intelectual como incluso física. Es una semana que te traerá muchos éxitos, pero no va a ser por acción de la suerte.
Mercurio se colocará en una posición más favorable, al igual que hizo el Sol hace unos días, y como resultado vas a tener una semana acertada y fructífera, tanto en lo material y el trabajo, como también en otros de carácter más íntimo.
Estás de suerte, porque esta semana Mercurio va a realizar un tránsito muy favorable para ti y te traerá suerte y éxito en todo lo referente a las relaciones, comunicaciones, trabajos de cara al público y tareas.
La influencia de Mercurio va a aumentar a partir de estos días y te va a traer una semana especialmente dinámica, aunque a la vez muy combativa, en los asuntos de trabajo. No trates de ir más rápido de lo que puedes.
Este es uno de los signos más extrovertidos y comunicativos del zodiaco, y estos días Mercurio será el planeta dominante y va a acentuar aún más estos rasgos en ti. Va a ser una semana muy positiva e indicada para que cultives todo tipo de relaciones.
Hoy comienza para ti una semana muy centrada en los asuntos de trabajo, materiales y mundanos en general, que te traerá éxitos y alegrías, sobre todo de trabajo o financieras, aunque todo ello debido a grandes esfuerzos y sacrificios.
Estáis en un momento bastante bueno, según los astros, que no debéis desaprovechar. Hace ya unos días el Sol se colocó en una posición muy favorable para Acuario, mientras que en esta semana también lo hará Mercurio.
Debido a la influencia de Mercurio, esta va a ser una semana importante en lo referido al trabajo y lo material, en la que te esperan grandes responsabilidades y sacrificios, aunque luego el premio estará a la altura.
Mercurio comenzará a transitar, a partir de hoy, por una zona de Piscis relacionada con el hogar, la familia y la vida íntima, al igual que el Sol. A consecuencia de ello, los asuntos que os afecten a estos ámbitos van a pasar.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Los ‘Crunchyroll Anime Awards 2025’ están a la vuelta de la esquina, y los fanáticos del anime en todo el mundo esperan con ansias conocer a los ganadores de esta edición. En esta nota, te contamos todo lo que necesitas saber: cuándo y dónde ver la ceremonia, así como quiénes son los nominados más destacados.
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE CELEBRAN LOS ‘CRUNCHYROLL ANIME AWARDS 2025’?
La 9.ª edición de esta premiación a lo mejor del anime se celebrará el domingo 25 de mayo de 2025 en el Grand Prince Hotel New Takanawa de Tokio, Japón. La ceremonia será transmitida en vivo para una audiencia global, lo que permitirá a los fanáticos seguir el evento desde cualquier parte del mundo.
¿DÓNDE VER LOS ‘CRUNCHYROLL ANIME AWARDS 2025’?
La transmisión en vivo estará disponible a través de los canales oficiales de YouTube y Twitch de Crunchyroll. Así como en los canales globales de YouTube de SONY PICTURES CORE y Sony Group Corp. En cuanto a los horarios, tendrá una función previa a la 1:00am hora del centro de México, posteriormente comenzará el evento principal a las 2:00 am hora del centro de México. Así es todo ocurrirá en la madrugada, así que prepárate para desvelarte.
¿CÓMO VOTAR POR TUS FAVORITOS PARA EL ‘CRUNCHYROLL ANIME AWARDS 2025’?
La votación estuvo abierta desde el 3 hasta el 14 de abril de 2025. Durante este período, los usuarios podían votar una vez al día por sus títulos y personajes favoritos en cada categoría. Los resultados serán revelados durante la ceremonia en vivo el 25 de mayo.
NOMINADOS DESTACADOS EN LOS CRUNCHYROLL ANIME AWARDS 2025 ANIME DEL AÑO
DAN DA DAN
Delicious in Dungeon
Frieren: Beyond Journey’s End
Kaiju No. 8
Solo Leveling
The Apothecary Diaries
PELÍCULA DEL AÑO
HAIKYU!! The Dumpster Battle Look Back
Mononoke The Movie: The Phantom in the Rain
My Hero Academia: You’re
Next
SPY x FAMILY CODE: White
The Colors Within
MEJOR SERIE EN CURSO
BLEACH: Thousand-Year Blood War - The Conflict
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc
My Hero Academia Temporada 7
ONE PIECE
OSHI NO KO Temporada 2
SPY x FAMILY Temporada 2
MEJOR SERIE NUEVA
DAN DA DAN
Delicious in Dungeon
Frieren: Beyond Journey’s End
Kaiju No. 8
Solo Leveling
The Apothecary Diaries
MEJOR ANIME ORIGINAL BUCCHIGIRI?!
GIRLS BAND CRY
Jellyfish Can’t Swim in the Night
Metallic Rouge
Ninja Kamui
Train to the End of the World
MEJOR ANIMACIÓN
DAN DA DAN
Delicious in Dungeon
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc
Frieren: Beyond Journey’s End
Kaiju No. 8
Solo Leveling
MEJOR DISEÑO DE PERSONAJES
DAN DA DAN
Delicious in Dungeon
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc
Frieren: Beyond Journey’s End
Kaiju No. 8
The Apothecary Diaries
MEJOR DIRECTOR
Fuga Yamashiro (DAN DA DAN)
Haruo Sotozaki (Demon Slayer:
Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc )
Keiichiro Saito (Frieren: Beyond Journey’s End)
Megumi Ishitani (ONE PIECE FAN LETTER)
Norihiro Naganuma (The Apothecary Diaries)
Yoshihiro Miyajima (Delicious in Dungeon)
MEJOR ARTE DE FONDO
DAN DA DAN
Delicious in Dungeon
Demon Slayer: Kimetsu no
Yaiba Hashira Training Arc
Frieren: Beyond Journey’s End
Pluto
The Apothecary Diaries
MEJOR ANIME DE ROMANCE A Sign of Affection
Makeine: Too Many Losing Heroines!
Ranma 1/2
Scott Pilgrim Takes Off The Dangers in My Heart Temporada 2
MEJOR ANIME DE COMEDIA
Delicious in Dungeon
KONOSUBA -God’s Blessing on This Wonderful World! 3
MASHLE: MAGIC AND MUSCLES The Divine Visionary Candidate Exam Arc
My Deer Friend Nokotan Ranma 1/2
SPY x FAMILY Temporada 2
MEJOR ANIME DE ACCIÓN
BLEACH: Thousand-Year Blood War - The Conflict
DAN DA DAN
Demon Slayer: Kimetsu no
Yaiba Hashira Training Arc
Kaiju No. 8
Solo Leveling
WIND BREAKER
MEJOR ANIME ISEKAI
KONOSUBA -God’s Blessing on This Wonderful World! 3
Mushoku Tensei: Jobless
Reincarnation (Temporada 2, Parte 2)
Re:ZERO -Starting Life in Another World- Temporada 3
Shangri-La Frontier Temporada 2
Suicide Squad ISEKAI
That Time I Got Reincarnated as a Slime Temporada 3
MEJOR ANIME DE DRAMA
A Sign of Affection DEAD DEAD DEMONS
DEDEDEDE DESTRUCTION
Frieren: Beyond Journey’s End OSHI NO KO Temporada 2
Pluto
The Apothecary Diaries
MEJOR ANIME DE LA VIDA COTIDIANA
Laid-Back Camp Temporada 3
Makeine: Too Many Losing Heroines!
Mr. Villain’s Day Off
My Deer Friend Nokotan Sound! Euphonium
The Dangers in My Heart Temporada 2
MEJOR PERSONAJE PRINCIPAL
Frieren (Frieren: Beyond Journey’s End)
Kafka Hibino (Kaiju No. 8 )
Okarun (DAN DA DAN)
Maomao (The Apothecary Diaries)
Momo (DAN DA DAN)
Sung Jinwoo (Solo Leveling)
MEJOR PERSONAJE SECUNDARIO
Fern (Frieren: Beyond Journey’s End)
Himmel (Frieren: Beyond Journey’s End)
Jinshi (The Apothecary Diaries)
Seiko (DAN DA DAN)
Senshi (Delicious in Dungeon)
Turbo Granny (DAN DA DAN)
PERSONAJE “QUE SIEMPRE
DEBEMOS PROTEGER”
Anya Forger (SPY x FAMILY Temporada 2)
Frieren (Frieren: Beyond Journey’s End)
Okarun (DAN DA DAN)
Senshi (Delicious in Dungeon)
Tokiyuki Hojo (The Elusive Samurai)
Yuki Itose (A Sign of Affection)
MEJOR CANCIÓN DE ANIME
“Abyss” de Yungblud (Kaiju No. 8 )
“Bling-Bang-Bang-Born” de Creepy Nuts (MASHLE: MAGIC AND MUSCLES The Divine Visionary Candidate Exam Arc)
“Fatal” de GEMN (OSHI NO KO Temporada 2) “LEveL” de SawanoHiroyuki[nZK]: TOMORROW X TOGETHER (Solo Leveling)
“Otonoke” de Creepy Nuts (DAN DA DAN)
“The Brave” de YOASOBI (Frieren: Beyond Journey’s End)
MEJOR BANDA SONORA DE ANIME
BLEACH: Thousand-Year
Blood War - The Conflict (Shiro Sagisu)
DAN DA DAN (Kensuke Ushio)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc (Yuki Kaijura, Go Shiina)
Frieren: Beyond Journey’s End (Evan Call)
Look Back (Haruka Nakamura) Solo Leveling (Hiroyuki Sawano)
MEJOR SECUENCIA DE OPENING
“Abyss” de Yungblud (Kaiju No. 8 )
“Bling-Bang-Bang-Born” de Creepy Nuts (MASHLE: MAGIC AND MUSCLES The Divine Visionary Candidate Exam Arc)
“Fatal” by GEMN “Fatal” de GEMN (OSHI NO KO Temporada 2) “LEveL” de SawanoHiroyuki[nZK]:
TOMORROW X TOGETHER (Solo Leveling)
“Otonoke” de Creepy Nuts (DAN DA DAN)
UUUUUS! de Hiroshi Kitadani (ONE PIECE)
MEJOR SECUENCIA DE ENDING
“Antanante” de riria.
(Ranma 1/2)
“Burning” de Hitsujibungaku (OSHI NO KO Temporada 2)
“KAMAKURA STYLE” de BotchiBoromaru (The Elusive Samurai)
“Nobody” de OneRepublic (Kaiju No. 8 )
“request” de krage (Solo Leveling)
“TAIDADA” de ZUTOMAYO (DAN DA DAN)
MEJOR INTERPRETACIÓN DE VOZ (LATINOAMÉRICA)
Alicia Vélez como Momo (DAN DA DAN)
Desireé González como Maomao (The Apothecary Diaries)
Erika Ugalde como Frieren (Frieren: Beyond Journey’s End)
Luis Leonardo Suárez como Muzan Kibutsuji (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc)
Miguel Ángel Leal como Eren Jaeger (Attack on Titan Final Season THE FINAL CHAPTERS Special 2)
Omar Sánchez como Kafka Hibino (Kaiju No. 8 )
El gobierno federal prevé que la construcción del Tren MéxicoQuerétaro concluya a finales de 2027
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La decisión de arrancar con las rutas AIFAPachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo en el proyecto nacional del tren de pasajeros obedeció a una estrategia basada en la alta demanda de usuarios y a la necesidad de fortalecer polos regionales de desarrollo económico, sostuvo Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
“La razón de haber iniciado con estos cuatro tramos tiene una lógica. Estamos comenzando por los trayectos que registran una demanda más sustantiva y que por sí solos pueden ponerse en operación sin depender de la conclusión de toda la red nacional”, señaló un funcionario, de acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
En el tramo QuerétaroIrapuato, los estudios preliminares reflejan una demanda muy alta derivada de la consolidación del Bajío como una zona metropolitana interconectada, con gran densidad poblacional y actividad económica.
Otro caso emblemático, planteó la SICT en el comuni-
cado, es la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, donde la expansión industrial en zonas como Derramadero ha generado un intenso movimiento diario de trabajadores, con hasta 18 mil personas que ingresan en un mismo horario a sus centros de trabajo, en la zona norte de Ramos Arizpe.
“La vida económica y social entre Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo es cada vez más activa, lo que refuerza la viabilidad y urgencia de esta conexión ferroviaria. Es una zona industrial que ha estado creciendo muchísimo y que tiene poca vivienda, pero mucha industria”, manifestó Lajous.
Las primeras cuatro rutas del tren de pasajeros tendrán una inversión pública de 80 mil millones de pesos y forman parte de una primera fase del plan ferroviario que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales.
En cuanto al avance del proyecto, las obras en las rutas México-Pachuca y México-Querétaro ya han comenzado, en coordinación con el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En tanto, las convocatorias para los tramos QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo fueron publicadas esta semana, con procesos de licitación que iniciarán en junio y cuyos fallos están programados para la cuarta semana de julio.
SeesperaquelarutaMéxicoPachuca concluya a inicios de 2027, México-Querétaro a finales de ese año, y los tramos Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo, en 2028.
Exigen la derogación de la ley del ISSSTE de 2007 y el aumento salarial al 100%
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestará este lunes en la sede de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de sus acciones en la jornada de lucha de su huelga nacional. El profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, puntualizó que el gobierno federal rompió a su palabra al “cancelar el diálogo y las mesas de negociación con la CNTE y de esta manera cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto que ha ido escalando frente al incumplimiento del gobierno”. En conferencia de prensa en el plantón que tienen instalado en el zócalo capitalino desde el 15 de mayo, Frausto recordó que una de sus demandas centrales de la coordinadora es abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) de 2007, que fue, dijo, una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Solicitó el apoyo de los docentes y pidió continuar
en la lucha, pues “nuestras demandas son justas”. Enlistó que otras de sus peticiones es la abrogación de la reforma de educación de (Enrique) Peña Nieto, la recuperación de un sistema solidario de pensiones, el reconocimiento de la jubilación por años de servicio (28 para las mujeres y 30 para los hombres); el pago de pensiones con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medica Actualizada (UMA); y la la eliminación de las AFORES. Los docentes llevan once días
de movilizaciones continuas. Iniciaron con la marcha de paro nacional el 15 de mayo que partió del Ángel de la Independencia al zócalo, en donde instalaron un plantón que se ha extendido en las calles aledañas de la Plaza de la Constitución, también han realizado diversas protestas sobre avenidas principales de la ciudad de México, frente a oficinas de Afores, Embajadas y el viernes pasado bloquearon la las dos Terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Consientes de que la mejor opción para continuar el proceso transformador de Tlapacoyan es el candidato del Partido del Trabajo, Heber Arriaga Andrade “El Guamúchil”, un importante número de militantes fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional
-MORENA- se unión y anunciaron públicamente que se sumarán al proyecto político del abanderado del PT, pues es el único que representa la verdadera esencia y principios de la Cuarta transformación.
“MORENA y su candidato no nos representa, porque esa candidatura fue comprada y así pretende hacer con la voluntad de los tlapacoyenses, por eso dejamos el Partido y
conformamos un movimiento en contra de la imposición y a favor de Heber Arriaga porque el único partido de izquierda es el Partido del Trabajo” Esta suma política es porque ven en la candidatura de Heber Arriaga “El Guamúchil” la mejor opción para dirigir los destinos de Tlapacoyan los siguientes cuatro años”, así lo dio a conocer José Luis Espinoza Ramos al anunciar el fortalecimiento de la campaña del PT rumbo a la alcaldía de Tlapacoyan.
“Nos súmanos porque el candidato muestra su generosidad y le asegura a los tlapacoyenses responder a su apoyo con mucho trabajo y escuchándonos para que su gobierno esté orientado por sus consejos y los del pueblo de a pie. En este proyecto caben todos los que quieren el bien para Tlapacoyan. ¡El PT es la 4T!,” finalizó.
24 escuelas participaron en la etapa zonal
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, ubicada en la zona centro de Tlapacoyan, logró el pase a la etapa regional en la olimpiada del conocimiento, donde ahora se ven contenidos de la nueva escuela mexicana. Un importante primer lugar, el cual obtuvo el alumno del sexto grado, grupo “C”, Carlos Tadeo Jiménez Carrera, quien representará a la zona escolar 058 en la etapa regional a desarrollarse en el municipio de Vega de Alatorre. Destacando que en la etapa de zona participaron 24 escuelas de las cuales 1 es particular, 10 son completas y 13 se ubican en zonas rurales, donde también se puso de manifiesto la responsabilidad y dedicación de la Profesora Adriana
Andrade Cruz.
Cabe señalar que esta zona escolar 058 es dirigida por la Profesora Dolores Vázquez García, quien felicitó al destacado alumno y a la docente por todo el empeño y dedicación, así como a los padres de Carlos Tadeo.
La siguiente etapa es regional y se llevará a cabo en el municipio de Vega de Alatorre en donde se concentrarán 7 zonas escolares, siendo la 091 de Vega de Alatorre, la 304 de educación especial del estado, la 090 de Martínez de la Torre, la 048 de Martínez de la Torre, la 010 de Misantla, la 300 de Plan de Arroyos y la de 058 de Tlapacoyan, todas del sistema estatal.
Para esta etapa el representante del municipio de Tlapacoyan ya inicia su preparación rumbo a la etapa regional en donde de nueva cuenta destacará y traerá a Tlapacoyan un imponente logro.
Ya está cerca el
Esta es la cuarta edición
Falta un poco más de un mes para que se lleve a cabo la cuarta edición del Trail Perruning la cual ha tenido una respuesta favorable por parte de los amantes del running del municipio y la región. Así como se personas que participarán en este año por el simple hecho de sumarse a la ayuda para recabar fondos para jornadas de esterilizaciones para animales en condiciones de calle.
Amelia Contreras Hernández, extendió la invitación para que participen y realicen una actividad física y al mismo tiempo puedan ayudar en la asistencia de mascotas abandonadas.
La fecha en la que se llevará a cabo el evento deportivo con causa es el 13 de julio en la unidad deportiva Pochotitan y cuenta con dos distancias, 1 km para pequeños y 8 kilómetros para adultos, además de que en ambas se puede competir con sus lomitos.
Contreras Hernández convocó a los corredores a sumarse a esta causa y a participar en la carrera Trail Perruning, pues es importante que adquieran sus folios lo antes posible para asegurar su lugar en esta competencia con doble finalidad.
título en sus vitrinas.
Toluca venció 2-0 al América (2-0 en el global), evitó el tetracampeonato de las Águilas en Liga MX, y se consagró como campeón del Clausura 2025, consiguiendo su título 11 en el futbol mexicano luego de 15 años de espera.
Tras empatar 0-0 en la ida, Toluca y América comenzaban el segundo partido desde la cancha del Nemesio Diez con la ilusión de sumar un nuevo
Fue al minuto 2 cuando Federico Pereira barrió de manera extraordinaria y evitó que Alejandro Zendejas rematara a placer al arco de los Diablos, manteniendo limpio el uniforme de Luis García Palomera.
La intensidad se mantenía ante los más de 27,000 espectadores en el Estado de México, sin embargo, ninguno de los conjuntos regalaban un solo espacio… hasta que Israel Reyes se asoció con Kevin Álvarez y el
defensor central estremeció el poste luego de un potente disparo cruzado.
Las alarmas se prendían durante el minuto 35 del encuentro, ya que Franco Romero disparó al arco azulcrema y Kevin Álvarez lo contactó, sin embargo, pese a la revisión silenciosa del VAR, Ramos Palazuelos mantenía su postura y ni siquiera acudía a revisar el monitor.
LESIÓN DE HENRY MARTIN Y TOLUCA ANOTA PRIMERO
El inicio del complementó quedó marcado por la temprana lesión de Henry Martin, quien por segunda final consecutiva abandonaba el partido debido a problemas musculares. Contrario a los 135 minutos en la eliminatoria, las emociones crecían y las opciones para ambos equipos se producían en mayor medida, hasta que Luan García se alzó más que nadie en el área y remató de cabeza, estremeciendo las redes y abriendo el marcador (1-0) en la Final de Liga MX en el 65’.
El vendaval de la escuadra Escarlata no cesó con la ventaja y, aprovechando los espacios, lograron que Robert Morales ganara sus diversos ataques por velocidad hasta que Sebastián Cáceres lo derribó dentro del área, consiguiendo un penal a favor.
Desde los 11 pasos, Alexis Vega mantuvo la calma y se consagró en el ‘infierno’ con un disparo ajustado a la base del lado izquierdo para anotar el 2-0 y consumar el título número 11 de Toluca en la Liga MX.
Con una remontada de la mano de Karl-Anthony Towns, los New York Knicks vencieron 106-100 en la cancha de los Indiana Pacers y se acercaron 2-1 en el global de la final de la Conferencia
Este de la NBA. Towns, con 20 de sus 24 puntos en el último cuarto y 15 rebotes capturados, fue el salvador de unos Knicks que bordearon una desventaja de 3-0 que ningún equipo ha remontado en la historia de los playoffs.
El base Jalen Brunson convirtió 23 puntos para Nueva York mientras Tyrese Haliburton fue el máximo anotador de los locales con otros 20 puntos. Los Pacers, con la confianza por las
nubes tras anotarse los dos primeros asaltos en Nueva York, llegaron a estar 20 puntos por encima (55-35) poco antes del descanso. Pero los Knicks, que dejaron escapar el primer duelo con una remontada imposible de Indiana, fueron esta vez los que dieron la vuelta al marcador gracias a la explosión ofensiva de Towns. El dominicano-estadunidense, que estaba teniendo una noche aciaga, encadenó 15 puntos en los cuatro primeros minutos del último cuarto para devolver el liderato a Nueva York, que lo conservó en la recta final gracias a su acierto desde la línea de tiro libre. El cuarto episodio de la serie, al mejor de siete partidos, se disputará el martes de nuevo en la cancha de los Pacers.
Autor de un doblete el sábado contra la Real Sociedad (2-0) en la última jornada de la Liga española, el atacante estrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, aseguró este domingo su primera Bota de Oro europea, que recompensa cada año al mejor goleador de la temporada.
El club madrileño festejó este éxito en un comunicado este domingo, en el que bajo el título “Mbappé, Bota de Oro 2024-2025” repasó los números de la primera temporada de su astro.
En la Liga española concluida este domingo, Mbappé firmó 31 dianas y fue el máximo anotador. Segundo fue el polaco Robert Lewandowski (Barcelona), con 27.
En la clasificación continental para la Bota de Oro, que se establece mediante un siste-
ma de puntuación teniendo en cuenta la categoría de cada campeonato, Mbappé suma 62 puntos y supera al sueco Viktor Gyökeres (58,5 puntos, Sporting de Lisboa) y al egipcio Mohamed Salah (58, Liverpool).
Como precisa el Real Madrid en su texto, Mbappé es únicamente el tercer jugador ‘merengue’ en lograr este galardón, después del mexicano Hugo Sánchez (1989-1990) y de Cristiano Ronaldo (20102011, 2013-2014, 2014-2015). El último francés en conseguir el premio fue Thierry Henry, que lo obtuvo en 2004 y 2005 cuando jugaba en el Arsenal.
La clasificación para la Bota de Oro tiene en cuenta únicamente los partidos de cada liga europea. Mbappé realmente ha marcado 43 dianas en su primera temporada como madridista, teniendo en cuenta todas las competiciones.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Para acompañar elección judicial
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, con base en el último corte, 375 personas originarias de 40 países han sido acreditadas como visitantes extranjeras para conocer, presenciar y acompañar el desarrollo de la elección judicial. De ese total de personas acreditadas por el INE, 161 son mujeres (42.9 por ciento) y 214 son hombres (57.1 por ciento). Destaca que los países con mayor número de personas acreditadas son Estados Unidos con 48; Argentina con 37; Guatemala y Honduras con 34, cada uno; Haití con 30; Colombia con 20; El Salvador con 18; Perú y República Dominicana con 11, así como Francia y Uruguay con 10, cada uno.
Del total, 54 personas visitantes extranjeras pertenecen a autoridades electorales; 43 a organismos especializados en democracia; 43 a Organizaciones No Gubernamentales; 22 a parlamentos; 63 a cuerpo diplomático; 44 son estudiantes, académicas e investigadoras y 106 clasificadas como “otros”.
El instituto señaló que estos visitantes extranjeros podrán conocer e informarse sobre el desarrollo de la elección judicial que comprende las elecciones a nivel federal y los comicios concurrentes que se realicen en las 19 entidades del país de manera coincidente, en cualquiera de sus etapas.
“Con el propósito de obtener orientación o información complementaria sobre las normas, instituciones y procedimientos electorales federales, las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar, mediante la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, la celebración de entrevistas o reuniones informativas con funcionariado del Instituto de órganos centrales”, detalló en un comunicado.
Mientras que, en las entidades, lo harán por medio de los consejos locales y en los distritos electorales federales mediante los consejos distritales, por conducto de su presidencia. Asimismo, las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar información a los Organismos Públicos Locales que celebren las elecciones extraordinarias concurrentes para cargos de poderes judiciales locales.
La consejera Cecilia Hernández y su equipo explicaron a peatones y comerciantes las características de las boletas
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-
Jóvenes de 21 a 29 años y adultos de 60 y más son las que muestran más interés en participar en la elección del Poder Judicial (PJ) local el 1º de junio, de acuerdo con lo observado en los recorridos que realiza personal de la Dirección de Vinculación con Organismos Externos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) con el fin de promover y explicar el voto, al que se suman los fines de semana consejeras electorales con sus colaboradores. Tras ser abordado por la consejera Cecilia Hernández Cruz en la Plaza de la República, Filemón Sánchez Pérez, artesano y comerciante indígena residente en la alcaldía Cuauhtémoc, dijo que sí tiene considerado votar el próximo domingo, aunque expresó sus dudas sobre los candidatos: no los conocemos, pero me voy a tomar una o dos horas con mi hijo para ver quiénes son.
En su explicación, la funcionaria mostró con su teléfono una simulación del sufragio por medio de un vínculo al sitio Practica tu voto, en la página del IECM en Internet, donde al registrar el número de sección electoral de la credencial aparece el diseño de las boletas que se entrega-
rán, con las listas de candidaturas de entre las que se deberán elegir, por ejemplo, en el caso de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, a tres mujeres y dos hombres. Tras la explicación, don Filemón planteó a la funcionaria un criterio que usará para decidir por quién votar una vez que revise los perfiles: dar la oportunidad a personas jóvenes.
Hernández Cruz comentó que la principal inquietud de la gente en los recorridos es que no conocen a los que aspiran a convertirse en magistrados y los que encabezarán juzgados. El simulador permite, des-
de los mismos formatos de boleta, abrir los perfiles de las candidaturas y estará disponible incluso durante la veda electoral y el día de los comicios por no ser un medio de propaganda, sino informativo.
Con las limitaciones de personal, la consejera estima que se han realizado unas 70 jornadas informativas del sitio Conoce tu boleta 2025 en las 16 alcaldías, principalmente del personal de vinculación en brigadas que en promedio explican y orientan a alrededor de un centenar de personas, a quienes entregan impreso un código QR que abre el micrositio de la elección.
En la Sierra Tarahumara
AGENCIAS CHIHUAHUA.-
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal informó que, de acuerdo con la información oficial emitida por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), este domingo un total de 435 combatientes permanecen desplegados en nueve municipios de la Sierra Tarahumara, para abatir 24 incendios forestales activos. Los municipios que registran siniestros son Madera, Moris, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Urique, Guazapares, Balleza, Guachochi y Urique.
Un Equipo Regional de Manejo de Incidentes coordina la atención de uno de los fuegos más extensos, en el municipio de Madera, el cual ha consumido 36 mil 500 hectáreas de bosque de pino y amenaza con llegar a las poblaciones La Norteña y Las Varas.
Otro incendio de grandes proporciones, también en el municipio de Madera, quemo 7 mil 400 hectáreas en el ejido El Largo.
Suman alrededor de 50 personas distribuidas cerca de La Norteña y 90 alrededor de Las Varas, quienes trabajan de manera conjunta para controlar el incendio y salvaguardar las viviendas en ambas localidades.
CONAFOR exhortó a la población a mantener la calma, ya que el comportamiento del fuego ha sido extremo por los fuertes vientos qué van desde los 30 a 50 kilómetros por hora, y aseguro que las brigadas de combate están trabajando, pero las acciones y
recursos se implementan de la forma más segura posible.
En el municipio de Moris, Chihuahua, colindante con el estado de Sonora, un incendio forestal que abarcó 10 mil 360 hectáreas, dentro del área natural protegida Tutuaca, seguía activo hasta este domingo, con 80 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.
Encabeza asamblea de salud casa por casa en Jalisco
A partir del 2 de junio, entrará en funciones un centro de atención donde los facilitadores de la salud recibirán orientación en atención médica
Resaltó que a menos de ocho meses de su administración este fin de semana concluyó su segundo recorrido por toda la República
En San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la Asamblea del Programa Salud Casa por Casa, donde reconoció a las y los facilitadores de la salud como los representantes más cercanos del Gobierno de México en la casa de las y los adultos mayores y personas con discapacidad.
“Ustedes son el gobierno en la casa de un adulto mayor, pero son, además, el sistema de salud en la casa de un adulto mayor. Lo más cercano a un adulto mayor van a ser ustedes, entonces imagínense, no puede haber nada más cercano que este programa”, destacó ante 700 enfermeras, enfermeros, médicas y médicos que acudieron a la Asamblea que se realizó en el Almacén Regional del IMSS.
Recordó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son cercanos al pueblo de México y ejemplo de ello, destacó que a menos de ocho meses que inició su administración, realizó su segundo recorrido por las 32 entidades federativas del país.
“Nosotros hacemos gobierno de territorio, nosotros estamos con la gente, porque si no se está con la gente empieza a haber un divorcio entre el pueblo y el gobierno y nosotros siempre estamos en territorio. Fíjense, el día de hoy, con esta visita en Jalisco, estoy cumpliendo en casi ocho meses que llevamos ya en el gobierno, el segundo recorrido por todos los estados, por todas las
entidades de la República”, informó. Expuso que el programa Salud Casa por Casa tiene el objetivo principal de fortalecer la prevención de enfermedades en adultos mayores y personas con discapacidad, con una o dos visitas mensuales, para dar seguimiento médico, generar un expediente digital y la expedición de recetas para que los derechohabientes del programa recojan sus medicamentos en las Farmacias del Bienestar.
Además, recordó que, a partir del próximo 2 de junio, iniciará operaciones un centro de atención telefónica donde médicas, médicos y especialistas, darán orientación a los más de 20 mil profesionales de la salud que visitarán los hogares de las
y los derechohabientes y a través de llamadas o videollamadas reforzarán y mejorarán la atención médica que se otorgue a los adultos mayores y personas con discapacidad.
Expuso que Salud Casa por Casa es el programa más ambicioso en prevención de salud de todo el mundo y se espera que, en un año o dos años, se reflejen los resultados de esta política pública en la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad.
Sobre el estado de Jalisco, señaló que el Gobierno de México trabaja en todos los temas, desde seguridad hasta inversiones privadas, por lo que la entidad se está convirtiendo en el principal receptor de inversión en semiconductores, sector que es
muy importante para el país y para todo el mundo.
En la Asamblea, la Secretaría de Bienestar y el IMSS suscribieron el convenio de colaboración para el programa Salud Casa por Casa con el objetivo fortalecer la atención de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció el trabajo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó la importancia de que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada por la salud de la gente.
“Después de la pandemia, nos dimos cuenta que la salud es lo más importante para todas y todos. Y trabajar con el Gobierno Federal y el gobierno del estado y los propios municipios, la verdad, es muy importante, por la salud de las personas”, dijo.
En esta Asamblea estuvieron con la Presidenta de México, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán; y la Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.
El conductor manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control, chocó contra un negocio y causó daños a un poste, en la avenida Ávila Camacho
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una camioneta Nissan, modelo Pathfinder, con placas del Estado de Tamaulipas, fue reducida a chatarra luego de que esta se estrellara de manera lateral contra unos locales comerciales para terminar impactando un poste e incendiarse, los hechos se registraron la madrugada de este domingo en la avenida Ávila Camacho, frente a la sucursal de tiendas Coppel del mismo nombre.
Alrededor de las 5:20 horas de este domingo, testigos visualizaron la antes mencionada camioneta circulando a toda velocidad, presumiblemente proveniente de la zona de El Mirador, esta atravesó la zona centro por la avenida Ávila Camacho hasta la calle Mariano Matamoros, en dicho crucero el conductor perdió el control y se estrelló de costado contra las cortinas de una tienda de novedades y una tienda de artículos deportivos, el vehículo siguió su camino y se estrelló contra un poste
de concreto para girar y terminar en sentido opuesto.
Debido a lo aparatoso del percance la camioneta comenzó a incendiarse, en cuestión de minutos la unidad se encontraba completamente envuelta en llamas por lo que el área fue asegurada por elementos de la Policía Municipal y Estatal quiénes restringieron la circulación sobre la avenida en varias cuadras a la redonda.
Personal de Bomberos y Protección Civil se dio a la tarea de sofocar el fuego, los trabajos duraron varios
minutos, pero finalmente el fuego qué consumía la camioneta fue sofocado en su totalidad. Por fortuna quienes viajaban en la camioneta resultaron prácticamente ilesos, el conductor identificado como Bruno C. M. de 28 años, solamente presentó heridas menores siendo valorado en el sitio por paramédicos de Protección Civil y Bomberos. El vehículo siniestrado fue retirado del sitio con apoyo de una grúa y trasladado a un corralón.
El jovencito intentó meter paz en una riña en la que terminó sin vida debido a que uno de los involucrados sacó un arma de fuego MISANTLA, VER. -
De un balazo en la cabeza, asesinan a un menor de edad, los hechos frente a una tienda de abarrotes de la localidad de La Reforma perteneciente al municipio de Misantla.
La tarde de este sábado, cuándo se encontraban discutiendo unas personas en una tienda de abarrotes, un menor de edad identificado como David, de 16 años de edad, presuntamente intentó evitar que siguieran discutiendo unas personas en el interior de una tienda de abarrotes, para terminar fuera de esta.
Para su mala suerte, uno de los in-
dividuos sacó un arma y le disparó a quemarropa, dándole un balazo en la cabeza.
De acuerdo a la versión de la tía del menor, asegura en las redes sociales que su sobrino intentó meter paz entre los sujetos que se estaban peleando dentro de la tienda de abarrotes y terminó el suceso fuera en la calle.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes certificaron que el menor ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal llegaron hasta el lugar y de inmediato acordonaron el lu-
Se subió el camellón centran del bulevar Alfinio Flores, el involucrado fue detenido MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
de circulación XYF745A, término subido al camellón central del bulevar Alfinio Flores Beltrán a la altura de las instalaciones del Panteón Municipal, el conductor fue intervenido.
Los hechos se registraron la madrugada del sábado, alrededor de las 00:30 horas, cuando el conductor de la unidad antes mencionada perdió el control del vehículo aparentemente al encontrar-
gar.
Fueron agentes ministeriales quienes iniciaron las investigaciones para tratar de dar con el agresor, quién se dio a la fuga.
Se realizó levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. Por último, se dijo que la víc-
tima era hijo del Agente municipal de La Constancia.
Se argumenta que los agresores cuentan con antecedentes penales y que están plenamente identificados por los afectados, quiénes rendirán su declaración en la fiscalía para que de esta forma se proceda de acuerdo a la ley.
se en estado inconveniente. La unidad resultó severamente dañada por lo que no pudo seguir su camino, al punto arribaron elementos de la Policía Estatal de la V región con sede en esta ciudad para asegurar el vehículo y al conductor.
La unidad siniestrada fue trasladada a un corralón mientras que el conductor quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
El pasado jueves 8 de mayo, 133 cardenales de la iglesia católica eligieron a un nuevo Papa, el cardenal Robert Francis Prevost (69), quien bajo el nombre León XIV es el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. La primera reacción fue un tanto desesperanzadora, al tratarse de una elección que de alguna forma podría haber sido manipulada por el presidente de los EU, Donald Trump.
Pero una vez que la información personal y curricular acerca del 267° Papa de la iglesia católica empezó a fluir de manera menos desbocada, las tensiones se relajaron: el nuevo jerarca católico nació en la ciudad de Chicago, pero su historial como sacerdote agustino —orden mendicante enfocada en el trabajo misionero y magisterial para ayudar a los pobres— distaba mucho de una asociación con los ideales de las sociedades capitalistas. Sus antecedentes lo sitúan como un Papa ortodoxo frente a la tradición litúrgica, siempre en favor de la paz y la justicia, y liberal frente a la necesidad de una iglesia comprometida con más de 1,400 millones de seguidores.
El nombre del nuevo Pontífice, León XIV, es un tributo al Papa León XIII, que encabezó la iglesia católica de 1878 a 1903, cuando se publicó uno de los documentos fundacionales más importantes de la Doctrina Social de la iglesia: la encíclica “Rerum Novarum: sobre la condición de los obreros”, como respuesta a los profundos cambios sociales y económicos causados por la revolución industrial y un intento de la iglesia católica por oponerse tanto al pensamiento liberal capitalista como a las teorías socialistas de finales del siglo XIX. Dicha encíclica abordó temas como la despiadada explotación de los trabajadores con precarias condiciones de vida, la necesidad de una mayor justicia social con salarios justos, derecho a la propiedad privada, un activo papel del estado para la promoción del bien común y protección a los débiles, una mayor armonía entre el capital y el trabajo, etc.
AZUL ETCHEVERRY CLARABOYA
En las calles de comunidades como South Jersey, lejos de los discursos oficiales, algo profundamente doloroso está ocurriendo: familias migrantes están retirando a sus hijos de las escuelas. No lo hacen por desinterés en la educación, sino por miedo. Miedo a la deportación, a la separación forzada, al trauma irreversible. Padres y madres indocumentados, enfrentando un sistema hostil, están tomando decisiones impensables. Algunos firman poderes notariales para que, en caso de ser detenidos, alguien más se haga cargo de sus hijos. Otros simplemente renuncian a su sueño americano y se auto-deportan, temiendo que ICE llegue antes. Y muchos —demasiados— han optado por mantener a sus hijos ocultos, en casa, lejos de las aulas y del mundo exterior.
Una madre, al explicar por qué sacó a sus hijos de la escuela, dijo: “Imaginen el estrés en los niños… no salen, no disfrutan su juventud, están restringidos incluso de la escuela”. Otra evitó que su hijo aplicara a la universidad para no exponerlo. En estas decisiones, lo que prevalece no es el abandono, sino el sacrificio. Una protección desesperada en tiempos inhumanos. El daño es profundo. La escuela debería ser un lugar seguro, un espacio de crecimiento y
posibilidades. Pero para muchos niños migrantes, se ha convertido en una amenaza latente. El temor ha desplazado la esperanza. Y eso no solo afecta a quienes viven en la sombra, sino que nos afecta como sociedad.
Lo más trágico es que muchas de estas políticas no solo separan familias, también destruyen futuros. La infancia robada no se recupera. El trauma de ser apartado de tus padres o vivir con el temor constante de perderlos deja marcas que duran toda la vida. Estamos viendo generaciones crecer entre el silencio y el encierro, no porque hayan hecho algo malo, sino porque el sistema los ha marcado como ilegítimos. El discurso político podrá justificarse con palabras como “orden”, “seguridad” o “control fronterizo”. Pero en el fondo, lo que está ocurriendo es una deshumanización sistemática. Lo que se ha roto no es solo el espíritu de muchas familias: es la promesa de que este país podía ser un refugio, una oportunidad, un hogar.
Como sociedad, debemos responder. No con caridad, sino con justicia. No con lástima, sino con acción. Porque cada niño que abandona la escuela por miedo, cada madre que se esconde, cada familia que desaparece en el silencio, es una herida que nos pertenece a todos.
El ahora León XIV inició sus estudios teológicos dentro de la orden de San Agustín, además de haberse graduado en universidades americanas como filósofo y matemático. A mediados de los años 80, se graduó en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, en Roma. Su tesis doctoral presenta como discusión central la esencia y el propósito del liderazgo dentro de la orden de San Agustín. Ya desde entonces tenía la preocupación intelectual por definir con claridad el papel que debería desempeñar un líder de la iglesia católica a fin de preservarla como una institución de credibilidad mundial.
Prevost inició su sacerdocio en los EU, aunque la mayor parte de su labor misionera la desarrolló en Perú, país donde posteriormente se nacionalizó. En 2015 fue designado por el Papa Francisco como obispo de la diócesis de Chiclayo (en la costa norte peruana) y en 2019 fue llamado a Roma para el desempeño de diversos trabajos; en 2023 fue nombrado presidente del Dicasterio para los Obispos, una de las responsabilidades más importantes de la jerarquía eclesiástica.
Así como correspondió a León XIII afrontar la problemática social de los grupos de población que quedaban desamparados y sin trabajo ante la proliferación de maquinaria industrial, ahora toca a León XIV enfrentar la disrupción social derivada del uso de tecnologías cibernéticas y, en particular, del inmenso potencial y los riesgos de la inteligencia artificial (IA), que, según el nuevo pontífice, debe ser manejada con responsabilidad para asegurar su buen uso en aras de un mayor bienestar para todos.
La elección de un misionero con las características del nuevo Papa León XIV -filósofo, matemático y “vaticanólogo”- representa para el mundo un liderazgo a la altura de las interrogantes, preocupaciones y retos del mundo actual.
RICARDO PASCOE
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en plena avenida de la Ciudad de México agregó un elemento turbio y oscuro al ambiente de por sí descompuesto del país. La crisis política y la crispación social que se vive es producto de las malas decisiones del movimiento que gobierna. La combinación letal de arrogancia e ignorancia está creando la tormenta perfecta para que el país derive hacia una situación de caos incontrolable.
Ante el descontrol que vive México, el gobierno federal ha optado por ofrecer salidas más autoritarias y centralistas con la esperanza de frenar la debacle que viene.
La situación económica está suavemente cayendo en una recesión. Todos los indicadores señalan una fuga constante de dólares invertidos en bonos estatales, principalmente CETES, aunque es una fuga de baja intensidad, no abrupta. El desempleo en el sector formal crece, mientras los salarios nominales se estancan o decrecen, y la informalidad explota. La inflación está subiendo (más del 4%), mientras los precios de productos alimenticios y materiales para la industria y la construcción suben al doble de la inflación (8% o más en promedio). El flujo de caja del gobierno federal se restringe por una razón obvia: la recaudación fiscal decrece conforme el consumo doméstico e industrial se ralentiza.
Las amenazas de aranceles, y la realidad de algunos ya aplicados, genera un ambiente de incertidumbre para la inversión. Incluso, la amenaza de Trump de aplicar aranceles a Europa, Japón y Corea a partir del 1 de junio no propicia un buen ambiente económico. Y esa dinámica, aún siendo ajeno, sí perjudica a México. Por ello, hay una contención visible en los proyectos de inversión de privados, mientras el sector público prosigue con sus inversiones a fondo perdido, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el AIFA y alrededores, la línea aérea Mexicana, la megafarmacia y el pago a privados por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
El deterioro institucional del país se enmarca en la destrucción del Estado de derecho simbolizado en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. No podría haberse escogido un peor momento para semejante experimento de desestabilización del andamiaje institucional del país. El mundo mira a México con horror ante el espectro de crear un Poder Judicial integrado por incondicionales de un solo partido político. Es otro incentivo más para la fuga de capitales, al constatar que no existe en México ninguna seguridad jurídica excepto en función de los acuerdos que un inversor puede establecer con el Presidente de la República en turno, sea quien sea. Los maestros en huelga son apenas la punta del iceberg del descontento social que existe en México. Sin embargo, su virulencia y disposición disruptiva llaman la atención. Algo más profundo se mueve ahí. No es posible dejar de recordar que especialmente la sección 22 de Oaxaca siempre ha sido dirigida por organizaciones clandestinas guerrilleras que plantean la revolución armada en México. Sus tentáculos existen también en secciones del magisterio de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, la Ciudad de México y seguramente en otros estados. Su lucha no es prioritariamente por las reivindicaciones económicas o sociales. Su lucha es por el poder político en México, a través
de la lucha armada.
La Presidenta se ofende porque no se sientan a resolver racionalmente las demandas del movimiento magisterial. Si ese fuera el caso, las cosas se habrían resuelto hace tiempo. Pero no es el caso en la actualidad. Existe una idea en la cabeza de los líderes de que su lucha por el poder político puede avanzar mucho ahora. ¿Qué le da esa idea?
Su cercanía con analistas y dirigentes políticos de Morena que creen, igual que los líderes del magisterio, que el momento de la revolución se acerca y que este es el momento propicio para una radicalización de la sociedad. Y acontece en una coyuntura especial: consideran que la Presidenta es políticamente débil, con apoyos escasos en su propio partido y sin control sobre el Congreso. Ese es el pensamiento de líderes actuales y del pasado de Morena. Son los mismos de Morena los que incentivan la continuada radicalización del bloqueo magisterial. Esto nunca se vio cuando López Obrador era Presidente. ¿Quiénes en Morena promueven la desestabilización del país y de la Presidencia, a través del magisterio?
Al mismo tiempo, la Presidenta pretende nombrar a Omar García Harfuch como zar de la lucha contra el crimen organizado en México. Y hay un bloque contrario que no solo no está de acuerdo con que Harfuch sea el zar anticrimen, sino que activamente lo bloquean. Los opositores a la política presidencial son legisladores, líderes de Morena, el Ejército y la Guardia Nacional. Estos opositores reciben el apoyo moral de Andrés Manuel López Obrador. El punto de discrepancia fundamental es que Harfuch no estaría respetando los acuerdos que tanto el ex Presidente como militares y guardias nacionales, además de legisladores de Morena, hicieron con segmentos del crimen organizado.
El Congreso no quiere aprobar un nuevo reglamento que le otorgaría amplias facultades a Harfuch para controlar la recaudación de inteligencia, su distribución restringida entre agencias de seguridad y la dirección y decisión sobre operativos anticrimen en todo el territorio nacional. Para ello, se le otorgarían amplios recursos financieros y materiales, incluyendo armamento, para formar escuadras de policías bajo su mando.
El ex Presidente López Obrador sospecha que Harfuch podría haber pactado muchas cosas con el gobierno de Trump que lo podrían perjudicar, incluso personalmente. Este encono dentro de las filas oficialistas ha creado una tensión porque se teme la reacción previsible de las fuerzas oscuras que exigirán el cumplimiento de los acuerdos previamente acordados. Esas fuerzas oscuras exigirán con razón porque recibieron la promesa del ex Presidente: el “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación cumplirá a cabalidad sus compromisos adquiridos.
¿Por qué? Porque la entonces candidata y ahora Presidenta era de la misma idea, de la misma manufactura y de la misma disciplina. Respetaría todos los acuerdos. Hasta que no le fue posible. La elección de Trump complicó el escenario en México en materia de seguridad y en el cumplimiento de los acuerdos políticos con el crimen organizado. La Presidenta, con una fuerza política relativa, debe tomar decisiones en materia de seguridad. La ofensiva del gobierno estadounidense viene, y viene fuerte.
ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ
El artículo primero de nuestra norma de normas, en su primer párrafo, establece que en los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos por la propia Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección.
Enseguida se prevé la siguiente excepción: el ejercicio de los derechos y las garantías podrá restringirse y suspenderse en los casos y bajo las condiciones determinadas por la misma Ley Fundamental.
Asimismo, el artículo primero constitucional in fine incluye una prohibición absoluta y categórica a toda forma de discriminación, entre otros motivos, el origen étnico o nacional.
Estos contenidos de nuestra Carta Magna son producto de un cambio de modelo: de un régimen autoritario a un sistema de democracia constitucional.
Lamentablemente, desde mi punto de vista, dentro del cuerpo de la Constitución mexicana coexisten normas de uno y otro paradigma, lo que se traduce en tensiones constitucionales.
Brevemente compartiremos unos ejemplos de cómo en el caso de los extranjeros nos encontramos con normas constitucionales que limitan ciertos derechos que se traducen en formas de discriminación.
El artículo 11 constitucional contempla un mecanismo de restricción al derecho de tránsito a favor de las autoridades judiciales y administrativas, según sea el caso, pero respecto de esta última, se posibilita la supervisión, con sustento legal, en materia de emigración, inmigración y salubridad general, y se le da posibilidad de intervenir cuando se trate de extranjeros perniciosos residentes en el país.
¿Cuál es el alcance del calificativo de “perniciosos”? ¿Cómo se configura esa condición? Es una determinación meramente discrecional. ¿Así como hay extranjeros, también hay nacionales perniciosos?
Pareciere que esta expresión desafortunada no es compatible con un régimen constitucional, en el que se respete el derecho al debido proceso.
Durante mucho tiempo, el artículo 33 constitucional fue un monumento a la arbitrariedad en cuanto a que el Ejecutivo Federal contaba con la facultad de expulsar a un extranjero del país, incluso, sin causa justificada. Por fortuna, el artículo 33 fue modificado y ahora a los extranjeros se les reconoce la condición de persona y, por tanto, gozarán de los derechos y garantías previstos en la Constitución. Asimismo, el Ejecutivo podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en ley, pero tendrá que respetar su derecho de audiencia.
Sin embargo, el último párrafo de ese precepto constitucional incluye la prohibición para que los extranjeros no participen, de manera alguna, en los asuntos políticos del país.
Esta disposición no es clara debido a que referirse a “asuntos políticos” es una expresión muy amplia, la cual puede incluir opiniones de carácter académico. Más bien debió precisarse que los extranjeros no deben inmiscuirse en asuntos electorales, porque en dicho ámbito podrían influir a favor de intereses ajenos y contrarios a nuestro país.
Lunes 26 de Mayo de 2025
El gobernador se reunió con el director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Cuitláhuac García.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En Palacio Nacional, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con las y los gobernadores de los estados integrados al programa IMSSBienestar, con el objetivo de garantizar el derecho a una salud pública de calidad, universal y gratuita.
Tras la reunión, el mandatario reafirmó el compromiso de su administración de trabajar en estrecha coordinación con el Gobierno Federal para que el pueblo de Chiapas tenga acceso a servicios médicos dignos.
“El trabajo coordinado siempre da buenos resultados, por ello implementamos acciones de manera conjunta para fortalecer la colaboración y garantizar un sistema de salud digno y
accesible para todas y todos los chiapanecos”, expresó Ramírez Aguilar.
Posteriormente, sostuvo un encuentro con el director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), Cuitláhuac García Jiménez, donde se expusieron las estrategias que se están implementando para llevar a cabo el proyecto de transportar gas natural a Tuxtla Gutiérrez.
El gobernador, en compañía de su equipo de trabajo, manifestó su agradecimiento por el acompañamiento y el trabajo conjunto con la Federación para impulsar el progreso y desarrollo del estado.
Por su parte, García Jiménez señaló que la implementación de nueva infraestructura de gas natural representa un acto de justicia energética para la región, y reafirmó el compromiso del Gobierno de México con esta política transformadora.
La defensa argumenta falta de comunicación con su cliente, quien permanece encarcelado en Virginia, como impedimento para preparar el caso.
REDACCIÓN
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS
Un Tribunal Federal en Nueva York concedió al ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, una nueva ampliación de plazo hasta el próximo mes de septiembre para presentar los documentos que sustenten su apelación contra la sentencia que se le impuso el año pasado por cargos de narcotráfico.
Esta prórroga, por un periodo de 60
Siguen abiertas
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que, las inscripciones al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, para jóvenes entre 18 y 34 años, continúan abiertas hasta el próximo 30 de mayo, a través de la página www.mexicocanta.gob.mx. A la fecha se han registrado 10 mil 415 personas: 8 mil 17 mexicanos y 2 mil 398 de Estados Unidos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la participación de jóvenes de ambos países y reiteró su llamado para que sean cada vez más quienes participen en el concurso México canta por la paz y contra las adicciones, el cual, recordó, tiene como objetivo impulsar la música mexicana con nuevas narrativas que no hagan apología de la violencia. “Es una acción colectiva, cultural,
días, fue autorizada mediante un escrito fechado el 23 de mayo, del cual este medio tiene copia.
Se trata de la segunda extensión que se le concede y vencerá el 19 de septiembre. La ampliación fue aprobada por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, a petición de los abogados del ex funcionario, quienes argumentaron que han enfrentado serias complicaciones para preparar su caso.
El 16 de mayo la abogada Valerie A.
Gotlib, integrante del equipo de defensa, presentó una moción en la que explicó que no han podido comunicarse con su cliente desde enero, lo que les ha impedido preparar adecuadamente el caso.
Gotlib señaló que han intentado, al menos en 12 ocasiones, entablar conversaciones telefónicas con García Luna, quien se encuentra preso en la Penitenciaría Lee, ubicada en el estado de Virginia. Sin embargo, las autoridades de dicho centro han bloqueado todos esos intentos de comunicación.
“He representado a múltiples clientes encarcelados en la apelación de sus sentencias ante este Tribunal, pero nunca antes había experimentado la incapacidad de comunicarme como la que estamos experimentando actualmente con el señor García Luna”, afirmó Gotlib en el escrito presentado.
García Luna fue condenado en noviembre del año pasado a 38 años de prisión, tras ser declarado culpable de cargos de narcotráfico por las facilidades que habría dado al Cártel de Sinaloa para operar el tráfico de estupefacientes hacia los Estados Unidos.
para promover la canción mexicana y al mismo tiempo para cambiar la narrativa de la apología de la violencia en la música. Yo creo que va a tener mucho impacto no solamente por la participación; más de 10 mil ya se inscribieron, en México y en Estados Unidos”, comentó. Recordó que no está de acuerdo con la prohibición a ningún género musical; sin embargo, dijo, la finalidad del concurso es promover la paz y el amor.
La secretaria de Cultura, Claudia
Curiel de Icaza, detalló que en México los jóvenes inscritos, son en su mayoría de 10 entidades: el Estado de México con una participación del 26.03 por ciento, la Ciudad de México del 23.94 por ciento, Jalisco con el 8.39 por ciento, Puebla con el 7.12 por ciento, Nuevo León con el 5.13 por ciento, Guanajuato con el 4.15 por ciento; Veracruz con el 4.12 por ciento, Baja California con 2.78 por ciento, Michoacán con el 2.48 por ciento y Chihuahua con el 1.36 por ciento.
Sábado 24 de Mayo de 2025
»REDACCIÓN
Ciudad de México- Aunque desde julio de 2023, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) advirtió de la presencia del gusano barrenador de ganado en Centroamérica, México no atendió con prevención y vigilancia el riesgo de contaminación, expresó Enrique Sánchez Cruz, ex titular del Servicio Nacional de Calidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica).
Durante su presentación en un panel realizado por Agroeducación, detalló que México prácticamente perdió la confianza en lo que corresponde a sanidad, pues por razones desconocidas, desde el País no se activó ningún mecanismo de prevención.
“El tema nos agarró un poco desprevenidos, un poco descoordinados, porque México pertenece a organizaciones generales muy interesantes.
“OIRSA advirtió de la plaga desde el año pasado, que había un problema con esta en Panamá y había que levantar las antenas. Con todo respeto, nuestro país no lo hizo”, cuestionó.
Bajo este escenario, recordó la importancia de los protocolos de sanidad establecidos en el T-MEC, por lo que México debe fortalecer sus mecanismos de vigilancia para vender a Estados Unidos su ganado.
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para la elección judicial han sido acreditadas 344 personas extranjeras para presenciar y acompañar el desarrollo de la jornada del 1 de junio. Al corte del 20 de mayo, el Instituto informó que también han confirmado su participación 16 organizaciones extranjeras, mismas que participaron en la elección federal de 2024. Entre estas destacan el Instituto Internacional para la Organización de los Estados Americanos; Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional); Parlamento del Mercosur; Asociación Mundial de Organismos Electorales; Cámara de Comercio de Estados Unidos México; Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica; Fundación Internacional para Sistemas Electorales y el Instituto Dominicano de Derecho Electoral.
Se han acreditado a personas de 33 nacionalidades diferentes, pero destacan Estados Unidos con 48 visitantes; Argentina con 25; Guatemala y Honduras con 32 personas cada uno; Haití con 30 y Colombia con 18 personas. El consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión del proceso electoral del Poder Judicial, recordó que del 28 de abril al 2 de mayo, se recibió la visita de la Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales para conocer los trabajos de organización de este proceso electoral.
Participó un equipo multidisciplinario en el que colaboraron profesionales de diversas áreas, como fisioterapeutas, psicólogos, médicos y nutriólogos.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El 24 de febrero del 2022, Sergey (25 años) laboraba como electricista en una mina de Ucrania, ese día él y sus compañeros no escucharon, como en otras jornadas, el movimiento de la maquinaria o sus voces a través de los túneles. Las expectativas de esa mañana no estaban puestas en la producción de minerales, sino a kilómetros de distancia, en la frontera, donde el gobierno de Rusia había comenzado la invasión.
Sergey no dudó y se unió, como muchos otros ucranianos, al ejército de defensa, el cual –hasta febrero del 2025, según el presidente Volodymyr Zelensky– tenía 800 mil combatientes. La Organización de las Naciones Unidas señala que en tres años la guerra ha generado en Ucrania la muerte de 12 mil 600 civiles y más de 29 mil heridos, incluyendo 2 mil 400 niños. Además, “el 10 % de las viviendas han sido dañadas o destruidas, dejando al menos a dos millones de familias sin un refugio adecuado”.
de la guerra gracias al millón y medio de personas que la habitaban. Fue ahí que la vida de Sergey se transformó. “Mientras cumplía una tarea militar, una mina antipersonal explotó”, narra el joven soldado en una llamada vía Zoom. Uno de los países europeos con mayores reservas minerales y entre los 10 principales proveedores del recurso en el mundo (aporta cerca del 5 % del total global, según datos del Foro Económico Mundial), por lo que una fracción muy dinámica de la economía de ese país dependía de su producción minera, al contribuir con el 6.4 % del Producto Interno Bruto, de acuerdo con portal de estadística para datos del mercado Statista, y por ello uno de los polos de empleo más relevantes del país.
Durante los siguientes meses, Sergey participó en diversas acciones militares junto a sus compatriotas en el frente. Para el 11 de noviembre de ese año, se encontraba en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y una de sus demarcaciones industriales, culturales y educativas de mayor relevancia antes
El movimiento se dio tras años de especulaciones y maniobras militares en la zona de Donbás, donde fuerzas prorrusas y ucranianas habían cruzado fuego anteriormente. El despliegue de 150 mil soldados rusos dejó claro que la ocupación era ahora oficial y no una “operación especial” como buscó defender la avanzada Vladimir Putin entre sus compatriotas.
LA LESIÓN
Luisa Alejandra Santos Borráez, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla de la UNAM, describió así las lesiones: “El afectado sufrió una amputación parcial, también conocida como ampu-
tación parcial de tipo Chopart, luego de haber pisado una mina terrestre que le ocasionó perder gran parte del pie, lo único que conservó fue su talón”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) define a las minas antipersonales como aquellas que “están diseñadas para matar o provocar heridas graves cuando son activadas por una persona; es decir, que son inherentemente activadas por sus víctimas. Es difícil verlas, dado que por lo general están enterradas o camufladas en el suelo”.
“Algunas, como las minas explosivas, detonan directamente bajo los pies, lo que genera lesiones graves en los miembros inferiores; otras, como las minas de fragmentación, proyectan trozos metálicos sobre una superficie más amplia y causan lesiones en muchas personas. Por estas características, son fáciles de activar y no hay distinción entre combatientes y
civiles”, añadió el ICRC. Inicialmente, Sergey recibió atención médica en su país. “Primero cirugía y luego rehabilitación en un hospital privado pagado por el gobierno ucraniano”, recordó el soldado. Heridas como la suya, dijo Santos Borráez, representan un reto para los protesistas, por el espacio reducido con el que se cuenta para la protetización.
Como parte de la atención hospitalaria, Sergey recibió dos prótesis de un material similar a la resina, rememora el joven minero. Cuando una de éstas se rompió, Sergey ingresó a un programa de vinculación promovido por el gobierno de su país que, a través de organizaciones no gubernamentales, busca mejorar el día con día de los veteranos y aquellos afecta-
dos por el combate. Fue de esta manera que la Sociedad Civil Ucraniana en México, con apoyo de la Embajada de Ucrania en nuestro país y el Ministerio de Salud ucraniano (instancias que han realizado labores de vinculación entre ambos países en distintos ámbitos; siendo uno de ellos, el posible proceso de rehabilitación y protetización de ucranianos que han perdido extremidades por la guerra), hicieron de puente entre Sergey y un grupo de especialistas de la ENES Juriquilla, quienes podían auxiliarlo no sólo a nivel físico, sino también mental.
REHABILITACIÓN
El equipo multidisciplinario de dicha entidad universitaria fue comandado por Luisa
Alejandra Santos Borráez, y contó con la participación de la académica Nora Ramírez, de la licenciatura de Nutrición, con la estudiante Aleida Cisneros de la misma área, los estudiantes Adrián Pastrana y Andrea Peña de la licenciatura en Órtesis y Prótesis, y los alumnos Daniel Rodríguez y Andrea Torres, de Fisioterapia.
Uno de los primeros retos a los que se enfrentaron, tanto Sergey como el equipo de Juriquilla, fue el idioma y la distancia. Para resolver el primero se apoyaron en voluntarios traductores y de aplicaciones de traducción, para entablar una comunicación más precisa con el paciente. Y, en cuanto al segundo, echaron mano en las primeras etapas de videoconferencias hasta que el paciente pudo hacer el viaje a México.
“El joven llegó procedente de Ucrania en noviembre de 2024, con una prótesis que no se adaptaba a sus medidas, ya que él había bajado de peso y ésta era de un tamaño más grande de lo que requería; por tanto, le impedía hacer sus actividades diarias de manera adecuada”, acotó Santos Borráez.
“El procedimiento inició con una valoración multidisciplinaria por parte de especialistas de medicina, fisioterapia, nutrición y del área de órtesis y prótesis, quienes determinaron el tratamiento integral del paciente, incluyendo el tipo de prótesis
que se ajustara a las necesidades, expectativas y nivel de actividad del paciente”, relató la especialista, porque, desafortunadamente, no todas las víctimas de la guerra son candidatos a procesos de protetización a corto, mediano o incluso a largo plazo.
Y agregó: “también fue valorado por el área de nutrición, ya que presentaba bajo peso, y por los fisioterapeutas, quienes le aplicaron un tratamiento para el fortalecimiento muscular y la mejora de su equilibrio”.
Santos Borráez indicó que después de dichos tratamientos, se concluyó que el paciente tenía las condiciones adecuadas para el proceso y se inició el desarrollo de una prótesis de prueba.
“Primero se le tomaron medidas para elaborar sus moldes, sobre eso se hace el proceso de termoformado que involucra diversos ajustes hasta tener el socket (cuenca donde se aloja el
muñón del paciente) definitivo. El joven ucraniano utilizó esta prótesis de prueba un mes y una vez que se hizo la alineación, la adaptación y el paciente se sintió cómodo, se desarrolló la definitiva. Todo el procedimiento tuvo una duración de cuatro meses”. La docente enfatizó que “el tipo de prótesis que se le hizo fue en fibra de carbono con un apoyo en la parte anterior, en la parte de la tibia”.
Este acercamiento multidisciplinario fue una de las razones por las que la ONG y las autoridades ucranianas decidieron ponerse en contacto con la UNAM, aunque tienen convenios con otros países, como Canadá, Alemania y Japón, esta alianza con México, forjada a través de la sociedad civil y voluntarios ucranianos, ofrecía una rehabilitación no sólo física, sino también complementada con actividades culturales, lúdicas para sanación psicológica y emocional.
Fuerzas de seguridad de los 3 órdenes de gobierno realizan una operación de seguridad en la que se incautó el edificio
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un operativo implementado por autoridades de los tres órdenes de gobierno se llevó a cabo alrededor de las 10:30 horas de este sábado, al interior de las instalaciones del Hotel Campanita ubicado a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, en la colonia San
José de La Unión.
Personal de la Fiscalía General del Estado a bordo de varias camionetas y vehículos sin logotipos, escoltados por elementos de la SEDENA y Guardia Nacional, ingresaron por la fuerza al establecimiento, irrumpieron en las habitaciones y lograron la detención de dos individuos, desconociéndose hasta el momento el motivo de la detención.
La circulación fue restringida en los alrededores y sobre el libramiento de la ciudad, mientras autoridades indagan en el interior de las habitaciones del Hotel; como siempre en estos casos hay total hermetismo de las autoridades por lo que habrá que esperar el comunicado oficial por parte de las autoridades. Más tarde, la Fiscalía General del Estado emitió el siguiente comunicado en el
| diarioelmartinense.com.mx |
que informó sobre la detención de dos personas y objetos asegurados: La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Los Reyes de este municipio. En dicho operativo se detuvo en flagrancia a Nicéforo “N” e Irma “N”. Así mismo se aseguraron pipas, sustancia granulada cristalina y piedras cristalinas. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.