El Heraldo de Martinez 26 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Congreso del Estado celebra el Bicentenario del Poder Legislativo

Rodrigo

Calderón entrega

uniformes a elementos de Tránsito Municipal

El Alcalde de Martínez de la Torre exhorta a las mujeres y hombres de la corporación a servir con honestidad, y les reitera que esta administración no tolerarán ningún acto de corrupción

Estadio Héroes, escenario iluminado del partido

estelar Barrio vs Barrio

El alcalde Salvador Murrieta inauguró el moderno estadio Héroes de Tlapacoyan con alumbrado y el partido de barrios, por primera vez fue en horario nocturno

Titulares de SIOP, SSP y DIF se darán a conocer hasta octubre: Nahle

Zoé Robledo permanecerá en el IMSS: Sheinbaum

Casos de negligencia no son denunciados

En Tlapacoyan

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Productores con afectaciones parciales

No pueden recibir ningún apoyo

Debido a que en este municipio los productores solamente tuvieron afectaciones parciales con la fuerte sequía, Humberto Tejeda Rodríguez, presidente de la asociación de citricultores, comentó, que estos quedan descartados de cualquier apoyo que pudieran recibir por parte de Gobierno del Estado.

El entrevistado destacó, que, aunque la sequía fue muy extrema con temperaturas muy altas, estas sí dejaron graves consecuencias en los cultivos y algunos desaparecieron en un 40, 50%, sin embargo, estos no podrán recibir ningún apoyo.

“Sabemos que se implementó un programa para apoyar a los productores y acceder al seguro catastrófico, pero entre los requisitos que tienen que cumplir, es demostrar una pérdida total de nuestros huertos, por lo que muy difícilmente se lograban cubrir este requisito”, expresó.

Aquí los verdaderos productores, puntualizó, podrán reponer sus plantas, ya que realmente es difícil cubrir el requisito de pérdida total y con tantos candados, los apoyos no pueden aterrizar como los productores requieren.

Tejeda Rodríguez comentó, que aquí quién siempre los ha ayudado es Dios porque les mandó agua y él siempre ayuda a todos, puesto que aquí no hay playeras, aquí el de arriba ayuda a todos.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Viernes 26 de Julio de 2024

Caída del precio del limón, duro golpe para productores

Recién están haciendo un esfuerzo por recuperarse de la reciente sequía, fortaleciendo sus árboles

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

La caída del precio del limón es un duro golpe para los productores, quienes recién están haciendo un esfuerzo por recuperarse de la reciente sequía, fortaleciendo sus árboles en huertas y haciendo todo lo posible por tener más y mejor producción para contar con ingresos, pero tal parece que todo ello se viene abajo, manifestó Leobardo Pérez Rendón, productor.

Comentó que “es muy barato el kilogramo de la fruta a 6 pesos, como ahora ofrecen en las subastas, sobre todo al ver que los precios de los agroquímicos no bajan, sino todo lo

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

contrario, igual que la canasta básica, y es lógico que todo esto nos cause preocupación, pues pueden ser varias semanas que dure esta situación”. Aseveró que algunos productores suspendieron sus cortes, pues definitivamente es drástica la caída de precios, de tal manera que en ocasiones los ingresos ni siquiera dan para cubrir los gastos de cosecha.

Pérez Rendón confío en que el problema con el precio del limón se irá reduciendo gradualmente, pues de lo contrario se llegará al punto de dejar la cosecha en las huertas, al no ser rentable su comercialización, como ha sucedido años atrás. Dijo

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

que en todo caso, sería cuestión de organización entre los citricultores, pues bien podrían quedar de acuerdo en suspender los cortes determinados días, con el fin de presionar para que los precios mejoren. Lamentó que una vez más la economía de los productores se vea afectada, mientras que, por el contrario, los intermediarios solamente tienen que ajustarse a los precios en los que corra la fruta, y realmente no tienen pérdidas, como en el caso de los productores, quienes ven mermadas sus ganancias, lo cual afecta directamente sus actividades en huertas, mismas que están en recuperación.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 26 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1967 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

IMSS-Bienestar invierte 26 mdp

Para infraestructura o equipamiento médico en los centros de salud

ÁLVARO GUERRERO

Con una inversión de 26 millones de pesos están siendo rehabilitadas o equipadas con material médico 65 centros de salud de la región de Martínez de la Torre, esto a través del programa IMSS-Bienestar, confirmó Arturo Aburto Arcos, director regional de programas de gobierno federal. Además, destacó que el objetivo de este programa es en fortalecer el sector salud, es por ello que, de los 65 centros de salud beneficiados en la región, cada uno recibió un monto 400 mil pesos para la reestructuración de las áreas médicas o en su caso equipamiento médico, puesto que desde hace dos meses empezó a funcionar este programa.

En ese mismo sentido, detalló que el programa tiene una similitud con el programa la Escuela es Nuestra, ya que en ambos se debe conformar un comité, pero en este caso se efectúa con los derechohabientes, por lo que serán los encargados de administrar el recurso del programa.

Posterior a la conformación, comentó que estos deben visualizar a detalle de las necesidades que tiene el inmueble, para que de ahí puedan partir para la elaboración del proyecto y después realicen con la inversión del recurso proporcionado por el programa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Plaga de pulgas en el hospital IMSS-Bienestar

Diariamente

había perros callejeros en

la entrada

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El tema de las pulgas que infestan el acceso al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad, ha causado polémica entre la población la cual señala a las autoridades del Sector Salud, son responsables de este problema. La infestación de esta plaga ha causado molestias ya que la única sombra qué hay en las afueras del hospital, fue acordonada y ahora los familiares de los pacientes deben buscar donde cubrirse del sol.

Pero la pregunta en este problema es ¿por qué sucedió? Y ¿por qué no se evitó?, ya que a pesar de que a diario se veían varios perros callejeros en el frente de dicho nosocomio, ninguna autoridad, tales como la Dirección de Ecología, Protección Civil o del propio Sector Salud, hicieron nada al respecto y ese fue el resultado de su desinterés y abandono en el que tienen ha dicho centro hospitalario.

Este medio de comunicación intentó hablar con el actual director del nosocomio, pero desafortunadamente no fue posible, porque presumiblemente no se encontraba, pero se espera que a la brevedad posible solucionen ese problema y de paso, le den una mano de gato al lugar el cual, a simple vista se ve en condiciones insalubres.

Casos de negligencia no son denunciados

Finalmente dijo que existe un avance de un cincuenta por ciento en algunas clínicas que están siendo rehabilitadas, comentó, además, explicó que este programa ha sido bien recibido por parte de la ciudanía, como también ha sido participativa en recibir este tipo de beneficios, además, mencionó que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, tienen la plena confianza en el pueblo pueda hacer un buen uso con este tipo de programas, ya que son los únicos que conocen a detalle las necesidades que tienen el lugar. A pesar de que en muchas ocasiones se exhibe en redes sociales o medios de comunicación la supuesta actuación negligente de personal de salud, en muy mínimas ocasiones estos actos trascienden hasta llegar a la denuncia, señalan abogados del municipio.

Víctimas muchas veces desisten de seguir con el proceso por no existir las instancias adecuadas en la región

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Al respecto del caso de una menor de edad fallecida de nombre Jade Nahomi, se dice que su fallecimiento pudo deberse a la aplicación de una vacuna que hizo una reacción, lo que ocasiono que fuera ingresada a un nosocomio de especialidad, donde

más tarde perdiera la vida.

Julio Cesar Aguilar, abogado del municipio martinense, opinó que esto marca una tendencia en mayor o menor medida dentro del municipio, sin embargo, las familias no le brindan el seguimiento jurídico adecuado por distintas razones, y muchas veces estos hechos quedan en la impunidad. Uno de los primeros factores por lo que se repite esta situación, es que los familiares de los pacientes no cuentan con los recursos necesarios para

dichos trámites, e incluso existe un marcado desconocimiento por parte de las familias para el procedimiento adecuado.

Por último, Comentó que en su haber profesional, sólo ha asistido a un mínimo número de casos, los cuales se atienden en la Capital del Estado, siendo la Agencia Especializada en Delitos contra la Corrupción o contra Servidores Públicos, y por esta razón muchos desisten de continuar la denuncia hasta adquirir justicia.

Por obras en centro de la ciudad, modificarán rutas

Tránsito y Vialidad coordinara esfuerzos para que no existan cuellos de botella o tráfico

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Luego del inicio de obras y reposición de drenaje o concreto en la calle Llave y Allende del centro de la ciudad, esto obligará a la dirección de tránsito y vialidad para modificar algunas rutas y evitar los cuellos de botella en el primer cuadro de Martínez de la Torre.

Roberto Aguilar Reyes, director de dicho departamento fue abordado por transportistas, quienes preocupados por el cierre de arterias y las afectaciones que esto pudiera causarles le sugirieron modificar las rutas para tener una mejor fluidez vehicular.

El funcionario destacó que poco a poco se van aperturando las calles que se mantenían cerradas por la reposición de concreto hidráulico, sin embargo, dijo que los ciudadanos deben estar atentos a las modificaciones de ruta, pues son muchos los usuarios del transporte público y no se quiere afectar a los mismos.

Destacó que la arteria mencionada es una de las principales y desfogue mucho del tránsito vehicular de la ciudad, exhortando a tomar rutas alternas, redoblando el trabajo de los oficiales de Tránsito para agilizar el tráfico.

Finalmente, estimo en un tiempo aproximado de un mes o más, dependiendo de los trabajos que se realicen en la Avenida, pidiendo comprensión a los automovilistas y solicitar que en caso de necesitar acudir tomen en cuenta este hecho para tener una mayor disposición a la hora de circular.

Por su parte, integrantes de la Unión de Sitios de Taxis en Martínez de la Torre, agradeció la reparación de algunas arterias, pues era un clamor generalizado, sobre todo porque estas ocasionaban desperfectos a los vehículos, y por ello el desgaste de los mismos o la compra de refacciones.

Expresaron no estar molestos por la modificación de rutas, pues saben que será un tema temporal, y pidieron que sea buen momento para hacer uso de estacionamientos privados para no saturar el primer cuadro de la ciudad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Promueve Ayuntamiento la integración social y familiar

A través de la Dirección de la Juventud, el Gobierno Municipal realizará, en la comunidad Las Cañadas, un mural sobre el proceso productivo del limón persa; convocan a habitantes a sumarse a esta actividad

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de promover la integración social y familiar, el desarrollo integral artístico y acciones para la cultura de paz, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de la Juventud, realizará, en la comunidad Las Cañadas, un mural sobre el proceso productivo del limón persa, actividad a la que están invitados todos los habitantes de dicho lugar.

Luis Gutiérrez Urióstegui, titular de la dirección antes mencionada, comentó que la actividad se realizará a partir de las 09:00 horas, los días 3 y 4 de agosto, en el salón social que se ubica a un costado de la carretera que conduce de Las Cañadas a San José Acateno y los interesados en participar solo tienen que llegar al lugar indicado para sumarse a la creación del mural.

Con este proyecto, dijo, se promueve el desarrollo integral artístico y se fomenta el crecimiento de habilidades artísticas y creativas en los participantes, destacando la im-

Mejoran el sistema eléctrico en el Mercado Municipal

Ya no quieren otro incendio

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Durante la limpieza del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, una de las principales actividades, fue el mejoramiento del sistema eléctrico.

A partir de este día, los locatarios ya se reincorporan a sus actividades de manera normal, remarcó el director de mercados, Juan René Flanes Aburto.

Asimismo, destacó, que una de las principales actividades en las que se enfocó el personal de alumbrado público del Ayuntamiento, fue en el sistema de alumbrado, el cual se encontraba muy deteriorado, por lo que no esperarán a que se vuelva a registrar otro siniestro más.

“Si hubo mejoras en el alumbrado público sobre todo en el sistema eléctrico, por lo que agradezco el

portancia del arte en la transformación social; en el proceso de pintura, remarcó, pueden participar personas de todas las edades y contextos, creando un espacio de convivencia y colaboración entre los miembros de la comunidad.

“Con esto también fomentamos acciones por la cultura de paz, pues el mural se desarrollará como una

dinámica colaborativa, donde todos los participantes trabajarán juntos en un ambiente de respeto y cooperación, creando una obra que simbolice la paz y la armonía; una obra de arte que refleje la identidad, los valores y las tradiciones de la comunidad de Las Cañadas y del municipio de Martínez de la Torre”, expresó.

apoyo a los trabajadores”, expresó. No obstante, puntualizó, que, tres días son insuficientes para realizar un chequeo a fondo de todo el sistema eléctrico por lo que necesitan de más tiempo.

“Lo más prioritario, importante sí lo realizaron, fue un trabajo minucioso más que hace un año, porque tampoco vamos a esperar a tener un susto más problemas por un corto circuito”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rodrigo Calderón entrega uniformes a elementos de Tránsito Municipal

El alcalde de Martínez de la Torre exhorta a las mujeres y hombres de la corporación a servir con honestidad, y les reitera que esta administración no tolerarán ningún acto de corrupción

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como parte de su agenda de trabajo matutina; este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas llegó a las instalaciones que ocupa la Dirección Municipal de Tránsito para entregar uniformes a las y los oficiales de esta corporación y exhortarlos nuevamente a servir con honestidad, transparencia y responsabilidad, pues les recordó que Martínez de la Torre requiere de servidores públicos comprometidos con la población.

En su mensaje, remarcó que esta administración no tolerará ningún acto de corrupción, por lo que todos los que forman parte de esta corporación deben conducirse con estricto apego a la ley y siempre brindando un servicio de calidad y calidez a los habitantes de este municipio, así como a todos los que llegan de visita de este y otros estados del país.

Dijo que, este Gobierno no tolerará ningún acto que atente contra los derechos de las personas y que todo aquel funcionario o servidor público que no cumpla con los principios de

“no mentir”, “no robar” y “no traicionar al pueblo”, simplemente no tendrá oportunidad de estar en ninguna de las dependencias de esta administración, la cual tiene como principal compromiso el servir al pueblo de Martínez de la Torre.

“Antes de todo, quiero recordarles que estamos aquí para servir y no servirnos, todos tenemos que ser parte de este cambio y este cambio solo lo vamos a lograr trabajando con honestidad y dando ejemplo de que las cosas se tienen que hacer bien. Nadie por encima de la ley; yo les re-

conozco que estén laborando desde temprano hasta el anochecer, agradezco su compromiso y quiero que sigan así”, concluyó.

Tras la entrega de los uniformes, el alcalde Rodrigo Calderón también se tomó la foto oficial en la grúa que ya es parte del parque vehicular de tránsito, misma que -en días pasados- fue aprobada por cabildo y que, una vez que se publiquen los cambios del reglamento en la Gaceta Oficial del Estado, dicha unidad estará entrando en servicio dentro de esta demarcación municipal.

COMUNICACIÓN SOCIAL

Hablar de deporte, es hablar de una parte fundamental de este gobierno y del compromiso que se tiene con los niños, jóvenes y adultos de esta ciudad. En Martínez de la Torre se está proyectando el deporte de manera positiva, para que sea una herramienta que sirva para combatir los problemas sociales de forma efectiva y con ello las familias de nuestro munici-

pio logren un desarrollo armónico y los deportistas puedan sobresalir en cantidad y calidad a nivel local, estatal y nacional. Lo anterior, lo expresó el alcalde Rodrigo Calderón Salas al recibir en la presidencia municipal, a un grupo de niños futbolistas, que se acercaron al Ayuntamiento para solicitar apoyo, a fin de poder viajar al estado de Quintana Roo para representar al Estado de Veracruz en el torneo nacional de la “Asociación de Futbol Amateur”, a los cuales les reiteró que esta administración respaldará el deporte y a los deportistas, porque es una actividad necesaria para el desarrollo y la convivencia social.

Lo dicho por el alcalde fue respaldado por la titular de la Dirección de Deportes, LEF Abril Scarlett Gallardo Izquierdo, quien reconoció que el presidente muni-

cipal Rodrigo Calderón es un aliado del deporte y que es sensible a las necesidades que existen en este municipio; en el caso de la petición que hicieron los pequeños, dijo que se encontró una respuesta favorable y que eso es de gran motivación, pues tendrán oportunidad de participar en una competencia de muy buen nivel.

“Recibimos una excelente atención, y no me resta más que agradecer por el apoyo que se nos brindará. De aquí aprovecho el espacio para hacer un llamado a la población en general, principalmente a los jóvenes que practiquen algún deporte para que sigan preparándose y dando lo mejor de ellos, pues recuerden que las medallas se ganan en el entrenamiento y se entregan en las competencias”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La cobranza ilegítima es un delito, y debe ser denunciada

Comúnmente, las empresas envían personal a realizar actos ilegales para recuperar sus recursos

La cobranza ilegítima es un delito, y debe ser denunciada, y de acuerdo al Código Penal para el Estado de Veracruz, mismo que establece que si alguien pretende cobrar una deuda valiéndose del engaño, hostigamiento o intimidación contra el deudor, de su aval, o quien haya fungido como referencia para un préstamo, se le impondrá prisión de seis meses a dos años, expuso Mauro Alvarado Loranca, titular de un despacho de cobranza. Dejó en claro que “los despachos de cobranza debidamente establecidos, deben estar dados de alta en el Registro de Despachos de Cobranza(REDECO), pues de entrada no es correcto que las empresas financieras o de otro tipo destinen a su personal para realizar acciones ilegales para la recuperación de sus recursos, incluso usurpando funciones públicas o usurpando profesiones”. En ese sentido, reconoció que es común que los empleados

de algunas empresas llegan a los domicilios exhibiendo supuestos citatorios judiciales, diciendo que presentarán a los deudores ante las fiscalías, o que los van a embargar en 24 horas, lo cual no es verdad, pues para ello debe existir un proceso legal que sea real.

Alvarado Loranca reveló que hay casos en los que el mencionado personal de cobranza llega al extremo de introducirse en los hogares, lo cual es allanamiento, con el fin de sustraer objetos con los cuales podrían contar como abono a las deudas reclamadas. Sostuvo que tales situaciones deben ser denunciadas, identificando plenamente a los responsables de ese delito, independientemente de que sean empleados de la empresa acreedora o de algún despacho de cobranza. Manifestó que, desafortunadamente, la falta de conocimiento provoca que las personas no se defiendan o no denuncien actos de cobranza ilegítima, que constituyen delitos desde el año 2015. Destacó que la aplicación de la ley correspondiente sería de mucha utilidad para inhibir las cobranzas ilegales de múltiples empresas.

Gestionarán nuevos sitios en colonias de reciente creación

Hay lugares a los que el transporte público no llega, dificultando la movilidad de ciudadanos.

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras reconocer que existe un déficit de rutas de servicio de transporte en colonias de reciente creación y que ya están pobladas, trabajadores del volante aseguran que se gestionara la apertura de

Exigen más vigilancia en el Banco del Bienestar y alrededores

Ante las autoridades, de quienes se espera respuesta satisfactoria, sobre todo en las fechas de pago

Pedirán más vigilancia en el Banco del Bienestar y alrededores ante las autoridades, de quienes se espera respuesta satisfactoria, sobre todo en las fechas de pago de los apoyos para la tercera edad y discapacitados, que son los más numerosos, ya que desafortunadamente esta información es pública y llega hasta los delincuentes que al parecer tienen toda la oportunidad de acechar a sus víctimas, muchas veces abuelitos solos y a pie en un largo trecho que va desde las instalaciones del DIF hasta la Sedar, rumbo a Novara, señaló Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor. Manifestó que “es un hecho que no van a cambiar la ubicación del Banco del Bienestar, ni ninguna otra medida de ese tipo, y por eso debemos insistir

las diferentes agrupaciones de la tercera edad, para que a través de los diferentes niveles de gobierno se logre la coordinación necesaria de las corporaciones policiacas para proteger la integridad y las pertenencias de los abuelitos”. Reitero que son muchas las dificultades para que los beneficiarios del programa 65 y Más acudan a cobrar sus recursos cada bimestre, entre ellos lo relacionado al transporte, no obstante, la cuestión de la seguridad es una preocupación constante, pues reveló que de su agrupación, al menos un adulto mayor ha sido despojado de su pago de pensión, y además de un celular sencillo.

Martínez Carmona opinó que, dada la situación, es indispensable gestionar más vigilancia por ese rumbo, el cual está escasamente poblado, y no hay circulación constante de unidades del transporte públi-

co, además de que los taxistas son oportunistas y aprovechan la ocasión para cobrar hasta cien pesos del Banco del Bienestar al centro de Martínez de la Torre, lo cual es un abuso al cual están expuestos los beneficiarios del bienestar. Comentó que sería lo de menos que los adultos mayores acudieran a los bancos del centro de la ciudad a hacer sus cobros, aunque les cobren una comisión, pero con más seguridad, pues hay más circulación de personas, y además sería más fácil para ellos pedir auxilio y ser atendidos en caso necesario. Sin embargo, los beneficiarios quieren sus recursos íntegros, dada su necesidad y por esa razón en fechas próximas se buscará que personas de la tercera edad presentarán su solicitud ante las autoridades municipales para lograr más seguridad en el Banco del Bienestar.

Sitios en estos lugares, pues la apertura de rutas de colectivo está prohibido en la ley 589 de transporte.

Carlos Reyes García, secretario general del Movimiento Nacional Transportista a nivel estatal, aclaró que las concesiones son brindadas en modalidad de taxi, por lo que la apertura de bases en estas apartadas colonias será una de las peticiones a la actual administración. Al respecto dijo que todo

debe ser conforme a derecho y de una manera ordenada, esto para no entorpecer o afectar a las rutas ya establecidas. Reconoció también que no se les ha solicitado estos sitios de taxi sin embargo tienen focalizados algunos puntos estratégicos para dicho fin. Dejó en claro que como organización tienen un acuerdo con las autoridades municipales de no solicitar ninguna otra base de taxis en el primer cuadro de la ciudad, o permitir más de estas, pues ya existen muchas, lo que no beneficia a la vialidad.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR
FACUNDO BARTOLO SALAZAR

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Estadio Héroes, escenario iluminado donde se disputó el partido estelar de barrio de Santiago VS barrio de San Pedro

El alcalde Salvador Murrieta inauguró el moderno estadio Héroes de Tlapacoyan con alumbrado y el partido de barrios por primera vez en la historia fue en horario nocturno

ción.

Dar todo el apoyo y respaldo al deporte del municipio, es parte del trabajo que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien mediante el compromiso se inyectan los recursos públicos en rubros prioritarios como el fútbol, siendo el majestuoso estadio héroes de Tlapacoyan, quien refleja transformación y progreso, al contar con nuevas y modernas tribunas y por si fuera poco ya tiene ilumina-

Es así como el partido estelar categoría libre del barrio de Santiago Vs barrio de San Pedro se llevó a cabo en horario nocturno con gradas completamente llenas de aficionados.

Por primera vez en la Heroica Tlapacoyan llegó un presidente municipal como Salvador Murrieta Moreno para dar una mejor calidad deportiva en el estadio Héroes, mismo que en el clásico tlapacoyense luce a todo su esplendor.

Los tlapacoyenses disfrutaron de un partido de barrio vs barrio por primera vez con un estadio iluminado entrando a la modernización como parte a los nuevos tiempos que se viven en el municipio, dónde los futbolistas y los miles de asistentes que se dieron cita son testigos de las acciones como parte al compromiso del gobierno municipal, haciendo del inmueble uno de los mejores de la región.

De esta manera y gracias al interés del alcalde Salvador Murrieta Moreno; Tla-

pacoyan tiene un estadio atractivo y preparado para cualquier competencia futbolera como la que se realizó

el encuentro de leyendas en el clásico Águilas del América vs las chivas del Guadalajara.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Titulares de SIOP, SSP y DIF se darán a conocer hasta finales de octubre: Nahle

YHADIRA PAREDES

VERACRUZ, VER.-

Los nombramientos de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la de Infraestructura y Obras Públicas, así como del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para la siguiente administración se darán a conocer hasta finales del mes de octubre o principios del mes de noviembre.

Así lo informó la gobernadora electa Rocío Nahle García, quien señaló que se tiene casi completo y los faltantes será hasta unos meses.

Entrevistada en las instalaciones del Fuerte de San Juan de Ulúa, la próxima ejecutiva estatal dijo que está terminando de conformar su gabinete que entrará en funciones el 1 de diciembre.

“Ya lo dimos a conocer prácticamente ya está listo... A finales yo creo en octubre o noviembre.”

Nahle García también calificó como buena la administración que está por terminar de Cuitláhuac García Jiménez.

La ingeniera Rocío Nahle y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, acudieron como invitados especiales a la sesión solemne por la celebración de los 200 años de la creación del Congreso del Estado.

En Veracruz Secretariado

Ejecutivo contabiliza 27 feminicidios durante 2024

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El estado de Veracruz se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en cuanto al delito de feminicidio con 27 registrados de enero a junio de este año y es tercero en cuanto a extorsiones contra mujeres, revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Además, señala que la entidad veracruzana es séptimo lugar en cuanto a secuestros de mujeres.

Los datos indican que a nivel nacional se han registrado 401 feminicidios, y que los estados en los primeros lugares acumulan 157 casos. El primer lugar es Nuevo León con 38, le sigue el Estado de México con 33, luego Ciudad de México con 30, Morelos con 29 y Veracruz con 27.

Cabe destacar que la mayoría de las víctimas de feminicidio en la entidad veracruzana son mujeres menores de 25 años de edad.

El Secretariado advierte que hay cuatro municipios en el estado de Veracruz en la lista de los 100 a nivel nacional con más casos de feminicidio en este año.

En el puesto 23 aparece Xalapa con cuatro feminicidios de enero a junio; y del lugar 77 al 79 aparecen los municipios de Catemaco, Emiliano Zapata y Veracruz con dos casos en cada uno.

La extorsión contra mujeres en Veracruz reporta 217 casos, y lo ubica en el tercer lugar a nivel nacional, apenas por debajo del Estado de México con 626 y Guanajuato con 220.

Sobre secuestros de mujeres, la autoridad federal indica que se reportaron 119 casos en el primer semestre del 2024, siete en Veracruz, con lo cual es séptimo lugar nacional.

En primer lugar, aparece Chihuahua con 26; el segundo es Estado de México con 13, Sonora es tercer lugar con 11, Puebla y Tabasco suman 9 secuestros de mujeres cada uno, y Quintana Roo y Veracruz siete en cada entidad.

La estadística señala que en homicidio doloso la entidad veracruzana suma 37 casos, y a nivel nacional suman ya mil 320.

En homicidio culposo se han registrado 107 casos en el estado de Veracruz, con lo cual se ubica en el sexto lugar nacional.

A estos se suman cuatro casos de trata de mujeres repostadas en la entidad; así como 5 mil 817 reportes de delitos de violencia familiar.

Cabe destacar que la entidad es segundo lugar nacional en cuanto a delitos de violencia de género, con mil 045 denuncias; el primer lugar es el Estado de México con mil 322.

En cuanto al delito de violación de mujeres, la entidad reporta 228 casos de enero a junio; a nivel nacional suman 10 mil 885 denuncias por este delito.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Congreso del Estado celebra el Bicentenario del Poder Legislativo

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez encabeza la Sesión Solemne con motivo del Bicentenario del Poder Legislativo en la sede del Fuerte de San Juan de Ulúa

Al importante evento asistió el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y la Gobernadora Electa, Ingeniera Norma Rocío Nahle García

VERACRUZ, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este jueves la Sesión Solemne con motivo del Bicentenario del Poder Legislativo en la sede del Fuerte de San Juan de Ulúa, junto a las y diputadas y los diputados, titulares y autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial, mandos y elementos navales y militares, servidoras y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles honraron la grandeza, la historia y la soberanía de Veracruz.

La Mesa Directiva, presidida por la Diputada Adriana Esther Martínez, designó al legislador Juan Javier Gómez Cazarín y a las legisladoras Citlali Medellín Careaga y Maribel Ramírez Topete para acompañar y conducir hacia el recinto al Gober-

nador del Estado, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, así como a los diputados Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Ramón Díaz Ávila y a la diputada Tania María Cruz Mejía para hacer lo propio con la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y dio la bienvenida a la Gobernadora Electa, ingeniera Norma Rocío Nahle García.

Las y los asistentes rindieron honores a la Bandera Nacional y entonaron el Himno Nacional Mexicano. Acto seguido, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el que se designó a la ciudad de Veracruz sede provisional del Congreso del Estado y al inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa Recinto Oficial con

el único propósito de celebrar una sesión solemne para conmemorar los primeros 200 años del Poder Legislativo del estado de Veracruz.

En primer término, la Presidenta del Congreso, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, desde la tribuna, afirmó que “Veracruz no sería lo que es hoy sin la arquitectura normativa impulsada por mujeres y hombres que, amando a esta noble y grandiosa tierra, han sido protagonistas de su evolución”.

Se dirigió a las y los integrantes de esta Soberanía para exhortarles a “dejar constancia irrefutable de que la aspiración máxima del acontecer legislativo veracruzano ha sido, es y será honrar la grandeza de las raíces que nos dan identidad y sentido de pertenencia”.

Adriana Esther Martínez convocó a las y los veracruzanos a caminar en busca del progreso “a través de un presente que nos llena de orgullo y, con energía, escalar nuevos niveles

de transformación con la certeza de que nos espera un futuro con los brazos abiertos y horizontes sumamente promisorios”.

En su mensaje, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez encomió la importancia de Veracruz en la historia nacional. “Con toda veracidad, puede señalarse que en este bello y heroico estado se conformaron las bases de lo que hoy es la República Mexicana a través de un sinfín de episodios” como las primeras acciones navales para bloquear estratégicamente al último reducto de la Corona española apostada precisamente en San Juan de Ulúa para culminar la lucha por la Independencia, formalizada en los Tratados de Córdoba.

El mandatario aseveró que “los actos trascendentales de nuestra Independencia nacional sucedieron acá, en Veracruz” y consideró la Fortaleza de San Carlos, ubicada en la ciudad de Perote, la sede oficial más grande y representativa del Heroico Colegio Militar, que hace 200 años fue testigo de la escuela de cadetes de esta gloriosa institución.

Al destacar también la reciente conmemoración de los 200 años del Poder Judicial de Veracruz, el Ejecutivo estatal manifestó que “en el viento suave de la costa del Golfo de México están contenidos los aires de libertad y justicia que siempre han motivado las aspiraciones más vanguardistas de la lucha para transformar este país”.

Perderán vigencia 500 mil credenciales de elector

A principios del próximo año

PERLA SANDOVAL

XALAPA, VER.-

El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que casi 500 mil credenciales de elector perderán vigencia a principios de 2025.

El funcionario dijo que la importancia de renovar esta identificación radica en que este año inicia el proceso electoral 2024-2025 para la renovación de las presidencias municipales y cargos edilicios en los 212 ayuntamiento de Veracruz.

Detalló que suman 464 mil 877 credenciales que fueron expedidas en el 2014 y por lo cual perderán vigencia a partir

del 1 de enero de 2025.

En ese sentido recomendó a los ciudadanos que se encuentran en esta situación acudir a los módulos de atención ciudadana a renovarlas.

Recordó que la credencial tiene un periodo de vigencia de diez años.

“Por ello hacemos un atento llamado a la ciudadanía para que revise su credencial, en el apartado de vigencia, y si dice 2014-2024, la tienen que sustituir de inmediato”.

Cervantes Martínez agregó que los módulos de atención están dando servicio pero que conforme se acerque el fin de año la demanda del servicio es mayor.

“Hay que dar un buen servicio y la mejor atención, pero llega el momento en que la demanda rebasa nuestra capacidad”, indicó.

Giran nueva orden de aprehensión contra Fernando Yunes

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Una jueza giró una nueva orden de aprehensión contra el exalcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, ahora por el presunto desvío de más de 117 millones de pesos, cuando estaba al frente de la administración municipal. El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó la denuncia el pasado 8 de abril en la Fiscalía General del Estado (FGE) y este jueves 25 de julio se emitió la orden de aprehensión en su contra por dicho delito.

En la revisión de la Cuenta

Pública 2021, su último año de gestión como presidente municipal de Veracruz, el ente fiscalizador detectó un presunto daño patrimonial por 117 millones 507 mil 043.04 pesos.

Durante el plazo para solventar las observaciones, Fernando Yunes sólo pudo comprobar 24 millones 509

Extinción de Fuerza Civil no afecta cualquier recomendación que emita la CEDH

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de dar a conocer que se abrió una queja de oficio por el caso de dos jóvenes estudiantes baleados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, indicó que la extinción de la Fuerza Civil no afecta las posibles recomendaciones en el caso de Totalco.

Entrevistada en las instalaciones del Fuerte de San Juan de Ulúa, donde se llevó a cabo la Sesión Solemne del Congreso local por el Bicentenario del

Congreso, dijo que fueron ratificadas las quejas que se abrieron por el caso del desalojo violento en Totalco el pasado 20 de junio, cuando fallecieron 2 hermanos a manos de la Fuerza Civil, ahora extinta.

“Eso no importa -la desaparición de la Fuerza Civil- en el caso de la Comisión se determinan responsabilidades institucionales, entonces no importa que desaparezca la Fuerza Civil, si hay responsabilidad pública así se determinará”.

Namiko Matzumoto señaló que las investigaciones por parte del organismo autónomo que preside se están haciendo con todo el rigor y en caso de que así se determine se emitirán las

recomendaciones correspondientes a cada institución. Explicó que a poco más de un mes de los hechos que conmocionaron a gran parte del estado, hay un avance importante y se están integrando las quejas con las debidas pruebas.

La presidenta de la CEDH recordó que ellos emiten las recomendaciones; sin embargo, le corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) llevar a cabo los procesos penales en caso de que se constituya un delito.

Y es que, dijo, en el caso de las dependencias a ellas les corresponde investigaciones y sanciones administrativas, mientras

mil 173.75 pesos, quedando un faltante de 92 millones 997 mil 869.29 pesos.

Estas anomalías se encontraron tras el contrato de empresa “fantasma” Laynher Estevia, S.A. de C.V. por los presuntos servicios de administración de plan privado de pensiones, asesoría jurídica, contable y financiera.

La madrugada de este jueves, la Fiscalía General del Estado logró acreditar datos de prueba suficientes para demostrar la presunta responsabilidad del actual diputado local electo del Partido Acción Nacional (PAN), hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

LajuezadecontroldelJuzgado del Proceso y Procedimiento Penal del XVII Distrito Judicial, titular de la Sala “D”, Ana Xitlalic García Espinosa, emitió la orden de aprehensión contra quien fuera alcalde de Veracruz en el periodo 2018-2021.

La acción penal quedó radi-

cada en la carpeta de investigación FGE/FIM/F4/036/2024 por la denuncia que presentó el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. La semana pasada también se giró una orden de aprehensión en su contra. Se le acusa de presuntos delitos electorales, pues en los comicios de 2021 habría obligado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano, Miguel Ángel Yunes Márquez, en la búsqueda de la alcaldía.

Cabe recordar que también se giró una orden de aprehensión contra su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Sin embargo, una jueza federal concedió al senador electo por el PAN, Miguel Ángel Yunes, una suspensión provisional que frena por ahora la orden de aprehensión liberada en su contra.

que el organismo a su cargo emite recomendaciones institucionales, más no individuales. Respecto al caso de los dos jóvenes estudiantes de la Ibero, que fueron agredidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la madrugada del pasado 24 de

julio en Xalapa y que abrieron una queja de oficio, explicó que, aunque las presuntas víctimas no han acudido a ratificar la denuncia, están obligados a realizar las debidas investigaciones y revisar el actuar de los elementos para determinar si hubo violaciones o no.

26

Viernes 26 de Julio de 2024

Empresas extrajeras buscan instalar parques solares en Veracruz

Entre 2023 y lo que va de este año diversas empresas han ingresado al menos 9 solicitudes ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la instalación de parques fotovoltaicos en la entidad veracruzana.

Los parques fotovoltaicos o parques solares son una forma de generar energía renovable y limpia mediante el uso de la energía del sol. Estos parques utilizan paneles solares para capturar la luz solar y convertirla en electricidad, la cual puede ser entonces utilizada para alimentar la red eléctrica.

Se trata de proyectos que se ubicarían en los municipios de La Antigua, en donde se plantean establecer cuatro parques; además de Manlio Fabio Altamirano, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Playa Vicente, Medellín y Puente Nacional.

Las empresas involucradas tienen capital español y han comenzado a expandir sus actividades en el país, en algunos casos con 15 proyectos en diferentes estados para el establecimiento de parques fotovoltaicos.

En enero de este año la empresa Venus Solar sometió una evaluación de impacto ambiental para el establecimiento del proyecto Parque Solar Fotovoltaico Venus Solar para la generación de energía eléctrica con capacidad máxima de 188 MWN (megavatios) con una capacidad máxima bruta en corriente alterna de 200 (MWN).

El proyecto incluye 11 mil 124 paneles fotovoltaicos, 34 centros de inversión, una subestación eléctrica, 19 módulos de baterías de almacenamiento con capacidad de 8.9 MWH, así como obras de drenaje, valla perimetral, edificio de operación y mantenimiento, entre otros como un almacén de residuos peligrosos.

Pretende inyectar energía al sistema eléctrico nacional a través de una subestación eléctrica existente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una superficie de 683.87 hectáreas en los municipios de Altamirano y Medellín.

La misma empresa; es decir, Venus Solar, pero con el nombre de Plutón Solar SA de CV, ingresó en enero el proyec-

to denominado Parque Solar Fotovoltaico Plutón Solar para el establecimiento de estructura que permita generar energía eléctrica con capacidad de 172 MW a través de 354 mil 480 paneles fotovoltaicos, una subestación eléctrica elevadora, además de 17 módulos de baterías de almacenamiento, en una superficie de 856.0766 hectáreas en los municipios de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán.

En 2023 la empresa Procesos y Empacados de Veracruz SA de CV ingresó ante la Semarnat dos solicitudes para la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoabastecimiento de energía eléctrica para la procesadora y empacadora de carnes en el municipio de La Antigua.

Ese mismo año la empresa denominada Rancho Agropecuario Ramada SA de CV solicitó la instalación de una planta solar fotovoltaica en el municipio de La Antigua, con una capacidad de generación de 3.5 MW en una superficie de 4 mil 184.75 hectáreas.

Señala que los paneles solares utilizados para la generación de energía están conformados por celdas de silicio y se conectan a un inversor de corriente directa.

En octubre de 2023 la empresa Solarig México S de RL de CV ingresó un manifiesto de impacto ambiental ante la Semarnat para el establecimiento de un parque fotovoltaico en los municipios de Medellín y Tlalixcoyan.

Se trata de una planta para la

generación de potencia nominal de 40 MWAC, una subestación y línea de transmisión en una superficie de 98.68 hectáreas.

En noviembre de 2023 la empresa Lumus Solar SA de CV presentó el manifiesto de impacto ambiental para el proyecto solar Las Cañas que pretende establecer un parque solar fotovoltaico con una capacidad de 70.15 MW a través de 114 mil 625 módulos fotovoltaicos, inversores solares, caminos internos, línea de media tensión, almacenes, estaciones de control, entre otras.

La superficie total de este proyecto es de 306.327 hectáreas, en el municipio de Puente Nacional.

A estos proyectos se suma el presentado por José Gabriel Oroz Benítez para establecer una planta solar fotovoltaica en el municipio de Playa Vicente. El proyecto pretende tener una capacidad de generación de 3.5 MW en una superficie de 4 mil 235.92 hectáreas, a través de una subestación eléctrica y celdas solares de silicio.

¿QUIÉNES QUIEREN INSTALAR PARQUES FOTOVOLTAICOS EN VERACRUZ?

La empresa Venus Solar tiene como presidente a Olivier Philippe Crambade, CEO y cofundador de las empresas DH2 Energy, Tango Solar y es socio de la empresa española Dhamma Energy, que tiene al menos 15 proyectos de plantas fotovoltaicas en el país.

A través de otra compa-

Luna como su presidente y apoderado legal.

Es de señalar que Emilio Rafael José Coicoechea Luna es un político y empresario de origen mazatleco que fue secretario particular del ex presidente Vicente Fox y embajador de México en Canadá y dos veces candidato a gobernador de Sinaloa, en 1992 y 1998.

Sobre la empresa Procesos y Empacados de Veracruz SA de CV, que preside Rafael Gómez Acosta, se sabe que en 2019 su rastro ya sacrificaba a 600 novillos por mes y que su producción es para consumo local, nacional y de extorsión principalmente hacia Estados Unidos.

ñía denominada Tango Solar recientemente se informó sobre la inversión de mil 172 millones de dólares en la construcción de un parque fotovoltaico para la producción de hidrógeno verde al sur del municipio de El Fuerte, Sinaloa. QuienesintegranVenusSolar también son socios de Tango Solar, como Jesús Iván Sánchez Núñez, Sergio Alberto Muñoz Cruz, Jesús Andrés Núñez Figueroa, Juan Pedro Mendoza Cervantes y Cruz Manuel de Jesús Zamora. Además, tiene participación en las empresas de energía Dhamma Energy Management y su filial mexicana Dhamma Energy México. En 2021 Dhamma Energy vendió sus negocios en España y Francia al conglomerado italiano Grupo Eni, en aquel momento un total de 120 MW en centrales solares en operación y una cartera solar de cerca de 3 GW en desarrollo, a fin de continuar con actividades en otros mercados solares como México.

En diciembre del 2023, la empresa anunció la ampliación de su cartera de negocios en México. En el sitio web de Dhamma Energy se da a conocer sobre 15 proyectos de energía fotovoltaica en territorio mexicano en los estados de Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes y Sonora.

Hay que señalar que Dhama Energy México fue registrada en México en septiembre del 2013 con la participación de Dhamma Energy Management y Emilio Rafael José Goicoechea

Sin embargo, su objetivo de ampliar a 2 mil animales por mes requiere mayor cantidad de mano de obra, así como de energía eléctrica.

En el 2023 la empresa solicitó la licencia ambiental de funcionamiento ante la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y esta se la autorizó, pero estableció que debe evaluar las emisiones generadas por la operación de sus equipos para verificar que no exceda los límites máximos permisibles de emisión de equipos de combustión de calentamiento indirecto, a través de un laboratorio certificado.

Además de presentar informes sobre la evaluación perimetral sobre los niveles máximos de ruido a efecto de evitar que las actividades relacionadas con sus operaciones causen molestias a la población aledaña en La Antigua, entre otras actuaciones.

Por cuanto hace a la empresa Solarig México S de RL de CV tiene como presidente a Miguel Ángel Calleja Rodríguez, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valladolid, y se ha desempeñado sus actividades en empresas como Iberdrola que en 2013 fue acusada por manipular el predio de la energía eléctrica en España.

La compañía Solarig señala que ha establecido más de 85 proyectos fotovoltaicos y más de 2 millones de paneles solares; y que estos parques son grandes instalaciones para su organización y para terceros como es el caso de grandes compañías eléctricas, IPP (productores independientes de energía), energéticas o fondos de inversión.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-

A través de este espacio Felicitamos a Mariel Leilani quién concluyó sus estudios a nivel Bachillerato con excelente promedio de 10.0 y al mismo tiempo ser aceptada en la Facultad de Medicina en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Eder, el famoso Rayito en el saludo.

La Luna transitará hoy por tu signo, potenciando tu lado más emocional y acentuando la importancia de los acontecimientos y vivencias relacionados con la vida íntima o los asuntos familiares.

Hoy te rondarán inquietudes, tristezas o preocupaciones de tipo emocional o familiar, afortunadamente pasajeras, debido a una posición adversa de la Luna. Las personas que más quieres van a necesitar tu ayuda de un modo u otro.

Este será uno de los signos más afortunados del día, porque a una disposición emocional optimista y alegre se corresponderá con un día bastante favorable y realizador, especialmente para las relaciones humanas.

Un tránsito importante de la Luna te provocará cierta inestabilidad emocional, y quizás no sea un día demasiado bueno para los asuntos del corazón. Hoy será uno de esos días en los que no estarás demasiado comunicativo.

La magnífica influencia del Sol, unida a otros aspectos astrales favorables, que también hoy vas a recibir, te comunicarán un gran entusiasmo y ganas de hacer cosas. Pero ten cuidado con tu fuerte carácter, no te enfades con los demás.

No importa si aún estás trabajando o disfrutas ya de tus vacaciones, lo importante es que, estés en uno y otro escenario, hoy va a ser un día muy constructivo y fructífero para ti, porque vas a recibir una gran alegría.

Hoy te espera una mala noticia relacionada con un familiar o una persona conocida, algo que te entristecerá, pero al mismo tiempo te beneficiará o hará que te quites de encima una carga o una preocupación. Es un día bueno para ti.

Hoy te espera un día feliz y afortunado, gracias a las excelentes influencias que vas a recibir del Sol y la Luna. Es un momento de realización, tanto en el ámbito laboral y social como en el terreno personal, de alegrías o buenas noticias.

La semana va terminando con un día que se presenta especialmente afortunado e ilusionante para ti. Algún pequeño sueño se te hará realidad, y lo más importante de todo es que no te lo esperas. Si hoy emprendes un viaje te irá mejor.

La influencia de la Luna te producirá algún bajón emocional, por fortuna pasajero. De repente te sentirás desmotivado o algo paralizado o melancólico, y te surgirán dudas sobre asuntos que hasta el momento tenías bastante claros.

Hoy te conviene tener precaución con el dinero y tus bienes. Ten cuidado con los engaños y las estafas, o a lo mejor tú mismo te engañas a la hora de tomar una decisión financiera o realizar algún gasto.

Hoy, una influencia adversa de la Luna hará que tengas la sensibilidad a flor de piel y te hará más difícil que puedas afrontar

Carlos César en su cumpleaños, muchas felicidades.
Fernando y Mary, en la celebración de su aniversario Nupcial.
Ingrid casual.
Jane en sesión.

Bob Esponja es autista, así lo confirmó el actor de doblaje Tom Kenny

La voz original en inglés del querido personaje que habita en Fondo de Bikini

explicó cuál es su superpoder

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Bob Esponja es uno de los personajes más queridos de los dibujos animados, pues el universo de Fondo de Bikini llegó a varias generaciones desde su estreno en 1999 a través de Nickelodeon y este martes uno de los actores de doblaje hizo una fuerte revelación sobre su protagonista.

Y es que fue Tom Kenny, el actor de doblaje de Bob Esponja en inglés quien reveló que el personaje es autista y explicó el trasfondo de ello, un aspecto poco conocido de la querida

esponja de mar.

¿BOB ESPONJA ES AUTISTA?

Fue en una convención de cómics llamada Motor City 2024 que se llevó a cabo en Detroit, donde Tom Kenny reveló que Bob Esponja es autista recordando la primera vez que se lo preguntaron.

“La primera vez que me hicieron esta pregunta. Una persona que obviamente se encuentra en un espectro autista se me acercó y me dijo:

‘Tengo una pregunta para ti, Tom Kenny. ¿Bob Esponja es autista?’”

A lo que su respuesta clara y conscisa fue:

“¡Por supuesto! ¿Sabes qué? Ese es su superpoder, de la misma manera que ese es tu superpoder”.

La respuesta emocionó al público, quienes aplaudieron por su empatía y forma de responderle a alguien que se encuentra dentro del espectro autista, algo que fue aplaudido también en redes sociales, por lo que usuarios comentaron:

-“Awww esto es tan dulce”

-“Soy autista y esto hace que mi corazón se sienta realmente bien”.

-“Siempre he sido un gran fan de Bob Esponja, hasta el día de hoy (lo estoy viendo ahora), porque puedo identificarme con él. No me diagnosticaron TEA hasta la edad adulta, pero está claro por qué siempre me ha encantado el programa y he entendido su personalidad.”

-“Entonces, ¿Bob Esponja es autista? Genial.”

-“Yo mismo soy autista y es genial saber que Bob Esponja canónicamente también es autista”

-“¡Es fantástico oír eso! Sobre todo teniendo en cuenta que tengo autismo.”

-“Espera, pensé que estaba implícito.”

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE TOMMY KENNY HABLA DEL AUTISMO DE BOB ESPONJA

Fue en 2012 cundo el actor que le dio vida a Bob Esponja con su voz, Tommy Kenny, habló por primera vez del autismo del amigo de Patricio Estrella y vecino de Calamardo. Fue en el podcast WTF de Marc Maron donde dijo: No sé qué hay en ese programa que le hable a los niños que están dentro del espectro autista, pero más que otros dibujos animados... porque Bob Esponja como personaje es un poco autista. Está obsesionado con su trabajo, es muy trabajador y se involucra mucho, mucho en algo”.

Fuerte despliegue de seguridad el fin de semana

Tras la proximidad del cierre de las fiestas anuales en honor a Santiago Apóstol, la Policía Municipal se activara con todo el personal activo que asciende a 80 elementos esto para resguardar la seguridad de todos los asistentes a estas festividades.

El comandante de la corporación, Honorio Ortiz Bautista, ha señalado que la prioridad de estas fiestas es salvaguardar la integridad de las familias que acudan a los diferentes eventos que se desarrollen en el recinto ferial, pero además de que se mantendrá la vigilancia en todo el municipio.

Toda vez que la vigilancia será reforzada en todo el municipio con el apoyo de

la Secretaria de Seguridad Publica, Guardia Nacional y SEDENA, además del personal municipal que le toca cubrir sus respectivos turnos, debido a que se complementarán con el personal de apoyo por lo que estarán trabajando los dos turnos.

Estas acciones también estarán siendo apoyadas por el personal de tránsito municipal, quienes tendrán a su cargo la vigilancia vial y el apoyo a los automovilistas que así lo requieran, además de atender los percances o accidentes que se presenten.

Pero esto no es suficiente, también se requiere el apoyo y participación de la población, debió a que la prevención debe de ser primero, además de que se debe de acrecentar la cultura de la denuncia.

Sequía afecto la producción de plátano

Se está produciendo en menor cantidad
JUAN

CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

La producción de plátano en el municipio de Tlapacoyan y la región se mermo de manera considerable esto debido a que la sequía provoco que la producción se pusiera en riesgo y actualmente la producción se redujo considerablemente. La falta de producción se debe a la falta de agua, situación climática que dejo un grave daño a los cultivos, así lo dio a conocer Laura Vázquez Hernández,

La salud de los tlapacoyenses es primordial: DIF

La salud de los tlapacoyenses es primordial, debido a que los servicios de salud que se ofrecen están al alcance de todos y ahora con la gestión de ferias de salud se da una mayor atención y cobertura, más aun que se han organizado para que se lleven a cabo de manera mensual.

Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del DIF municipal, señaló que estas acciones son de gran apoyo, por lo que invita a la población para que se acerquen a los módulos IMSS – Bienestar y a sus clínicas y centros de salud, para que se

hagan un chequeo oportuno, verificar los niveles que tienen en su cuerpo y sobre todo que aprovechen los servicios de salud que son gratuitos.

Destacando que ahora estas jornadas serán de manera mensual, debido a que la prevención es importante para evitar futuras enfermedades por lo que esta jornada, que es en coordinación con el ayuntamiento y los centros de salud de nueve unidades médicas, no solo es para personas enfermas, sino para que todos se informen sobre los servicios que ofrecen. Murrieta Moreno, detalló que para la cuarta transformación siempre ha sido prio-

ridad la salud en el municipio de Tlapacoyan. Es decir, el cuidar la salud de las personas va significar una mejor calidad de vida para las familias. La presidenta del DIF subrayó que el personal de los diferentes centros de salud se encarga de revisar los niveles de azúcar, presión, esquemas de cartillas de vacunación y la atención médica que es parte esencial para las personas que no tienen como pagar una consulta. Recordó que ellos en el DIF están ofertando los servicios gratuitos como fisioterapia y consulta médica, además de que cuentan con psicólogo que da la terapia gratuita.

integrante de la Asociación de Productores del Plátano del municipio, quien destacó que la producción se va a postergar por un año, debido a la baja producción de todas las plantaciones que se han visitado.

Esto debido a que hay muy poco volumen de la fruta, lo que representa que vaya a subir el precio, pero también temen que durante esta temporada llegue a impactar un ciclón, lo que dejaría una desgracia porque no se recuperarían las huertas.

De lo contrario para el próximo año se estaría contando una producción regular de plátano.

Sin embargo, lo que más urgen son fertilizantes para que haya una recuperación más rápida del campo.

Vázquez Hernández, recordó que el pasado lunes estuvieron con el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con quien ya habían tenido varias reuniones para buscar acuerdos para apoyo para el campo.

En ese mismo sentido también les va aportar fertilizantes al 50 por ciento de descuento, y el otro cincuenta los productores, además les solicita a que se mantengan unidos por que este año se va inyectar mucho recurso al campo de la región.

Dan carpetazo a denuncias por maltrato animal en Veracruz: activistas

Animalistas independientes de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo revelaron que las denuncias por maltrato animal no han procedido. Además, estos casos continúan dándose en distintos puntos del territorio estatal.

Indicaron que se ha observado una inoperancia por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (FEDAyCA) en los casos.

De acuerdo con la activista Guadalupe Delgado Martínez, este año han sido presentadas diversas denuncias, pero no hay avances en las investigaciones ni castigo a los infractores.

“Es un llamado a que las autoridades hagan su chamba, los animales no necesitan más leyes porque Veracruz tiene tipificado el maltrato animal en el Código Penal, nada más necesitamos que se ejecuten, que se apliquen, que la autoridad se comprometa, sí es cierto que los animales no tienen voz, pero nosotros somos su voz”, refirió.

Animalistas de la ciudad de Xalapa y la región también han reportado que los casos no avanzan por parte de las autoridades de procuración de justicia.

Incluso, algunas personas prefieren no presentar las denuncias en la Fiscalía por desconfianza en las autoridades y lo tardado de estos trámites burocráticos en la entidad veracruzana.

BRUTALIDAD ANIMAL

Los casos de brutalidad animal han sido constantes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río pero también en otras zonas del territorio estatal.

El último caso reportado por los animalistas independientes jarochos fue este jueves 24 de julio. Acudieron a la FEDAyCA para presentar una denuncia por la muerte de un perro que fue aventado desde un segundo piso en la colonia Caballerizas del puerto de Veracruz.

Se presume que el dueño ya no quería mantenerlo al estar moribundo y, por ello, buscó una manera para deshacerse del animal.

“Nosotros fuimos a la Fiscalía ayer o antier a poner la denuncia formal como lo hemos hecho ya en varios casos, pero no se ha hecho absolutamente nada, nosotros vamos tres o cuatro horas y no hacen absolutamente nada y la gente sigue haciendo estas atrocidades porque no hay ningún castigo para nadie”, añadió Delgado Martínez.

También se han presentado denuncias por el envenenamiento masivo de perros en el fraccionamiento Puente Moreno, municipio de Medellín de Bravo.

Además, se reportó a las autoridades el maltrato de un perro en Arboleda San Ramón, donde unas personas lo arrastraron atado a una cuerda con una moto.

Otro caso que alarmó a la población veracruzana fue el atropellamiento de unos perros en una colonia de Veracruz puerto, se presentó la querella, pero tampoco procedió.

Todas estas denuncias no han tenido consecuencias ni ha habido sanciones o castigo a los agresores.

MUERTE MASIVA

Esta semana se dio a conocer que decenas de zopilotes y un perro murieron envenenados

en la comunidad de Cetlalpan, municipio de Ayahualulco, lo que alarmó a la población en la zona central montañosa de Veracruz.

La animalista y coordinadora de la organización Educación y Protección Animal de Teocelo (EPAT), Beatriz Mora, indicó que la muerte masiva de los animales pudo haberse ocasionado con un veneno conocido como “mil ochenta”.

“Lo que suponemos es que esta es consecuencia de que alguien con intención y con dolo colocó un veneno que es sumamente agresivo que es el, creo que le llaman mil ochenta, y es tan agresivo que se dice que es un veneno que mata en cadena”, expresó.

La entrevistada comentó que el perro pudo haber ingerido dicho veneno y, después de morir, los zopilotes tuvieron contacto y también se contaminaron de dicha sustancia letal.

“Esto no sólo mata al animal objetivo de ser asesinado como por ejemplo un ratón o un perro o un gato, sino que es tan potente, es tan fuerte que destruye todo lo que hay a su alrededor, incluso si otro perro se acerca y lo lame, el perro también se va a morir envenenado y creemos que esto fue lo que ocurrió con los zopilotes, que había un perro muerto por este veneno y que los zopilotes pues lo fueron a comer y por eso se murieron tantos y en cadena”.

Los zopilotes forman parte de la fauna silvestre de la región y la Ley Estatal de Protección Animal contempla su cuidado y conservación.

“Los zopilotes en específico son animales importantísimos para el buen funcionamiento del ecosistema, o sea, son los animales carroñeros, que destruyen esos cadáveres

que muchas veces están en la vía pública, cielo abierto, y que, gracias a ellos, pues se evita la contaminación o una mayor afectación al ambiente, esa es su función. Incluso hace una semana, sin saber que esto iba a ocurrir, platicábamos en la familia cómo algunas personas han localizado los cuerpos de sus familiares desaparecidos gracias a la presencia de zopilotes”, añadió.

La organización EPAT labora desde hace 20 años en Teocelo y la región, con presencia en varias comunidades o ciudades cercanas, como Xico, Coatepec, Cosautlán y Ayahualulco.

CONFLICTOS EN REFUGIOS

El pasado 23 de julio, policías municipales y de otras áreas del ayuntamiento de Xalapa llegaron al refugio animal Ada Azul para iniciar una diligencia a raíz de una queja vecinal. El espacio deberá cerrar sus puertas, donde hay más de 300 perros y gatos que fueron rescatados.

Azul Fernández, encargada del albergue, indicó que, tras 23 años de lucha por rescatar animales en situación de calle, el sitio cerrará sus puertas debido al acoso que han recibido por parte de los vecinos y la policía. El albergue se localiza en la zona de Arco Sur, en la Reserva Territorial de Xalapa, a un costado de la Plaza Patio, muy cerca de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La animalista indicó que los perros que estaban bajo su cuidado podrían regresar a las calles ante la falta de un espacio para su atención.

“Ellos me comentan que, bueno, que tienen una queja de los vecinos del fraccionamiento Lago. Ellos comentan eso y

que por lo tanto querían pues tener acceso al albergue, cosa que no se puede si no traen una hoja. Entonces, la verdad es que este acoso se ha venido dando desde hace meses. Lo que quieren es que, como ellos dicen, que se desaloje este predio o este terreno porque según ellos no es acto para un albergue”. El albergue permaneció durante 10 años sobre la avenida Arco Sur, junto a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, pero el terreno fue vendido por el dueño. Los animales fueron reubicados al nuevo espacio, donde estuvieron seis meses, pero tras el acoso vecinal y policial serán desalojados.

El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil indicó que los cerca de 300 animales que alberga la asociación civil “Ada Azul, dejando huella” no serán desalojados, pues ya existe un proceso de traslado a un predio que les donó el Ayuntamiento en la congregación El Castillo, al que se suman los 600 mil pesos que aprobó el Cabildo para que la agrupación desarrolle la infraestructura necesaria para su cuidado en ese terreno. El edil detalló que, si bien personal de la Dirección de Medio Ambiente realizó una diligencia en el albergue a solicitud de vecinos, a los representantes de la asociación civil se les dará el acompañamiento para evitar consecuencias legales, multas y que no sean desalojados.

Recordó que a esta agrupación ya se le dio en comodato un predio de 8 mil metros en El Castillo, se le apoyó con recursos adicionales para el cercado y ahora se le entregarán 600 mil pesos para iniciar la construcción de casetas individuales para los animales.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

¡Liga MX supera con goleada a la MLS en el partido del All-Star!

El combinado que representativo de la Liga MX se impuso de manera contundente por 4-1 sobre las figuras de la Major League Soccer (MLS), en el partido del All-Star edición 2024, que sirvió como una exhibición previa a lo que será el torneo binacional de la Leagues Cup 2024 entre todos los equipos que integran ambas ligas. El partido comenzó con un ritmo vertiginoso, destacando las habilidades de ambos equipos, hasta que Germán Berterame abrió el marcador a los 15 minutos para la Liga MX con un certero cabezazo, que sería el inicio de una emocionante noche para el conjunto que representaba al futbol mexicano.

tardó en llegar, ya que apenas un minuto después, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández se encargó de poner el 1-1, siendo el encargado de convertir la única anotación del combinado de la MLS en el partido del All-Star.

Aunque la respuesta no

Justo antes de que el duelo llegara al descanso y con ambas escuadras habiendo realizado modificaciones, el marroquí Oussama Idrissi, tomó el balón

tras un tiro de esquina y sacó un potente disparo a primer poste desde los linderos del área para poner el 2-1 en favor de la Liga MX. Ya en la parte complementaria, los cambios se siguieron realizando por parte de los dos equipos, lo que por momentos provocó que el rimo del partido fuera bajando, sin embargo, las emociones regresaron de cara a la recta final del encuentro en el

Lower.com Field. A los minutos 68 y 69, respectivamente, Juan Brunetta y Maximiliano Meza, quienes habían ingresado de relevo al terreno de juego, se encargaron de sentenciar el encuentro, poniendo el 4-1 definitivo que le dio la victoria a la Liga MX sobre la MLS, destacando que entre las figuras de la liga estadunidense no se encontraban Lionel Messi ni Luis Suárez.

Boxeador mexicano Miguel Martínez se ve con medalla en Juegos de París

El boxeador mexicano Miguel Martínez se ve con una medalla en los Juegos de París y afirmó que se preparó mucho para poder conseguirla.

“Desde que conseguí el pase a París, me veo con una medalla en los Juegos de Verano, al final esa es la meta de todo deportista que estaremos compitiendo y me he preparado mucho para conseguirla”, mencionó el oriundo de Durango en entrevista para el COM.

Miguel Martínez logró su boleto a París al llegar a la final de los Juegos Panamericanos 2023, donde se colgó la presea de plata tras caer contra el canadiense Wyatt Sanford.

En su tercer entrenamiento en la Villa de París, se dijo listo y físicamente al cien por ciento para enfrentar a cualquier peleador y ganar en los Juegos de París.

“Me he preparado, ha sido un proceso difícil, sé que a estas alturas cualquier rival será muy complicado ya estando en el ring, pero físicamente estoy al cien para enfrentar cualquier pelea, ir al frente y ganar”, afirmó Miguel Martínez.

¿CUÁNDO COMPETIRÁ EL MEXICANO MIGUEL MARTÍNEZ EN LOS JUEGOS DE PARÍS?

Miguel Martínez participará en la categoría de los 63.5 kilogramos.

Día: 27 de julio.

Enfrentará la ronda de los 64vos en el ring de la París Norte Arena. El boxeador mexicano realizó un campamento en Molhouse, Francia, para poder adaptarse al horario europeo.

ASÍ LE FUE A MIGUEL MARTÍNEZ EN SU ÚLTIMA PELEA

El boxeador mexicano ganó el Golden Belt “Nicolae Linca” al ganar la final, después de que el réferi suspendiera la pelea en Targu Mures, Rumania.

Alexa Moreno ve más posibilidades en París 2024

La gimnasta mexicana Alexa Moreno confía en sus años de experiencia y en la ausencia de algunas de las mejores competidoras para subir al podio de salto en sus terceros Juegos de Verano.

Alexa Moreno, de 29 años, terminó a 0.017 puntos de la medallista de bronce, la surcoreana Yeo Seojeong, en Tokio 2020. Ahora regresa al escenario tranquila, concentrada y lista para rendir.

“No soy una persona que tenga mucha confianza en sí misma por naturaleza, pero cuando llega el momento de competir, tengo la sensación de que ya he estado aquí antes”, dijo Moreno tras entrenarse en el Bercy Arena de París.

“Ya sé lo que tengo que hacer”.

La ausencia de gimnastas rusas, que junto con el equipo estadunidense dominaron los Juegos de Tokio, abrió el campo para que atletas de países con menos tradición gimnástica alcancen el podio.

“Hay más posibilidades”, dijo Alexa Moreno sobre la ausencia de competidoras rusas, margi-

nadas como parte de las sanciones a la competición vinculadas a la guerra en Ucrania.

Es una pena que no estén porque uno quiere competir con las mejores del mundo, pero dado que es un país dominante en la gimnasia, eso da más posibilidades”.

Alexa Moreno fue la primera gimnasta artística mexicana en ganar una medalla en un campeonato mundial, cuando obtuvo el bronce en salto en 2018.

Forbes México la ha reconocido como una de las 100 mujeres más poderosas del país, e incluso se ha fabricado una muñeca a su semejanza, un honor que, según ella, es “raro y bonito a la vez”.

“Toda la experiencia que he acumulado avala mis esfuerzos”, afirmó. “Me siento bastante tranquila y creo que todo saldrá bien”.

Alexa Moreno, que fue operada de la rodilla en noviembre, dijo que ya no estaba en la etapa de su carrera en la que necesitaba repetir sus rutinas sin cesar. “No necesito muchas más repeticiones. Es algo que ya he hecho muchas veces”, afirmó. “Sólo necesito mantener la calma y disfrutar de la competición”. AGENCIA

Caeleb Dressel, el tritón que sepultará a Michael Phelps en París

Caeleb Dressel es un tritón, un digno sucesor de Michael Phelps. El trono que dejó “El tiburón de Baltimore” tiene dueño desde hace años. En los Juegos en París será un espectáculo garantizado en las pruebas de 50 metros libre, 100 metros mariposa y 4x100 metros libre. Nadie lo duda.

Con 15 años de edad, Dressel fue el invitado más joven en las pruebas olímpicas de Estados Unidos, aunque no pudo clasificar a Londres 2012, recordó el portal Olympics.

RÍO 2016, ORO Y CAMBIO GENERACIONAL

El tropiezo en la capital inglesa lo llevó a madurar. En Río 2016, el atleta de Green Cove Springs absorbió los conocimientos de un tritón: Michael Phelps. Un ícono de la natación estadounidense. La estrella de Baltimore es poseedora de 23 medallas, 13 de oro en eventos individuales y 15 en masculinos.

En la ciudad costera de Brasil, Michael Phelps llegó al relevo del 4x100 metros libre con Caeleb Dressel, Ryan Held y Nathan Adrian. El equipo estadounidense dominó la prueba y cosechó su presea 1001 en los Juegos Olímpicos.ReinoUnidosequedó con la medalla de plata; en tanto, Australia se llevó el bronce.

BUDAPEST 2017, LA CONFIRMACIÓN DE DRESSEL

Caeleb Dressel asumió el trono que dejó vacante Michael Phelps. Así lo confirmaron las seis medallas que se adjudicó en el Mundial de Budapest. Aún más, a finales de julio conquistó tres oros. “Nunca antes, ni “El tiburón de Baltimore”, las había ganado en una misma tarde”,

destacó el diario deportivo AS. Antes de ese día ya se había impuesto en los 100 libre y en los relevos 4x100 libre y 4x100 mixto. Pese a ello seguían las comparaciones con Phelps.

En 21.15 Dressel se apoderó de los 50 libre. Apenas se digería la actuación del estadounidense cuando 35 minutos después conquistó los 100 mariposa en 49.86, la segunda mejor marca de la historia. Pero faltaba otro oro, lo obtuvo por la tarde en el 4x100 libre mixto. Nadó con un tiempo supersónico (47.22), lo que llevó a su país a ganar la prueba con récord del mundo: 3:19.60.

DRESSEL, DIGNO

HEREDERO DE PHELPS

Gwangju, en 2019, ratificó la superioridad en las piscinas con siete títulos, además de destrozar el récord que el “Tiburón de Baltimore” mantenía en los 100 metros mariposa desde hace una década, destacó Olympics.

TOKIO 2020

En Tokio 2020 se convirtió en el primer nadador en ganar los 100 metros libres, 100 metros mariposa y 50 metros libres, sumando un total de cinco medallas de oro.

POSEEDOR DE MARCAS

Posee el récord mundial en piscina larga de los 100 m mariposa (49,45, desde 2021). Asimismo, fue parte de los relevos que establecieron nuevas plusmarcas mundiales en los 4x100 (3:19,40, desde 2019) y los 4x100 estilos mixto (3:26,78, desde 2021).

En su camino al evento en la capital francesa, dominó en los Trials en 50 metros libres y los 100 metros mariposa, además de ser seleccionado en los 4x100 metros libres. Caeleb Dressel está llamado a ser el protagonista en la capital francesa.

El Valiente alza la mano para el 91 aniversario

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Valiente apunta alto, no teme exponer su máscara ante rivales como Esfinge, Euforia y Hechicero, con quien tiene pique desde hace 15 años cuando comenzó su rivalidad en Monterrey, Nuevo León. El Valiente tiene 25 años como luchador profesional y 19 de pertenecer a las filas del Consejo Mundial de Lucha Libre. A pesar de haber pertenecido a la esquina técnica durante muchos años, El Valiente no comprende la actitud presentada por Esfinge, quien ha cometido un par de errores, por lo que está harto de tenerlo como compañero, y ahora que ya forma parte a la esquina de la maldad, pretende ponerlo en

su lugar de una vez por todas.

“No vengo a que la gente me aplauda, quiero sacar el lado rudo. Cada público viene a ver a su luchador favorito, a mí nunca me han interesado los aplausos, mi trabajo es completo, sin tocar una sola cuerda”, mencionó.

El “Luchador de Noble Corazón” siempre ha manifestado su agradecimiento a sus maestros y a quienes inculcaron la pasión por la lucha libre.

“Estoy contento de que me estén tomando en cuenta, quiero levantar la mano para el 91 Aniversario, me encantaría un mano a mano directo, pero con Hechicero. Todo aquello de la lesión lo tomé de aprendizaje y le quiero agradecer al CMLL por la oportunidad”, dijo.

La lesión lo alejó de los cuadriláteros por más de un año.

Forjado en las calles, El Valiente confesó que aprendió a defenderse por sí mismo.

“Soy rudo por naturaleza, no me interesa que sea Euforia, Esfinge o Templario. Ya tengo un plan para cada uno de los compañeros a los que voy a enfrentar. Hoy siento que el lado oscuro de El Valiente saldrá, si la gente me aplaude o no, me importa un bledo”, señaló.

Aunquesuheredero,Valiente Jr milita en el bando técnico, sus hijas Hera y Olympia son rudas por naturaleza, pero espera que algún día su dinastía milite de tiempo completo en la esquina de la maldad.

“Toda la vida estoy enojado, nunca estoy contento, la amargura es esencial para la gente que crecemos en las calles, pero tengo mi lado sensible”, apuntó.

México vs Brasil en Octavos de final del Tiro con Arco de París

AGENCIA PARÍS

Después de participar en lo individual en sus respectivas ramas,elequipomixtodeMéxico se verá las caras contra Brasil en los Octavos de final de Tiro con Arco de los Juegos de París.

En la rama femenil, Alejandra Valencia finalizó con un total de 669 puntos, finalizando en la octava posición en la prueba que se desarrolló en la explanada de Los Inválidos de la capital francesa.

Por su parte, Matías Grande, vigentemonarcapanamericano, fue el mejor arquero de México en la rama varonil, terminó en el sitio 11 con 676 puntos.

El equipo mixto de México totalizó 1345 puntos y se ubicó en el séptimo lugar general, con lo que aseguró su boleto a los

Octavos de final. Brasil (Ana Luiza Caetano y Marcus D’Almeida) finalizó en el décimo sitio con un total de 1333 puntos. Los 16 mejores equipos mixtos de la ronda clasificatoria avanzaron a los octavos de final.

En equipos mixtos, la sonorense Alejandra Valencia ganó medalla de bronce junto a Luis Álvarez en Tokio 2020.

DÍA DEL DUELO MÉXICO VS BRASIL EN TIRO CON ARCO

Día: 2 de agosto.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“El Mayo” Zambada y uno de “Los Chapitos”, bajo custodia de EU

EL UNIVERSAL NUEVA YORK.-

La tarde de este jueves fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos.

Autoridades de Seguridad en México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.

Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de Estados Unidos.

La información fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con la operación.

De acuerdo con la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada era uno de los capos más buscados y se ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto.

El Departamento de Estado de Estados Unidos menciona que “Zambada García es único porque ha pasado toda su vida adulta como un importante narcotraficante internacional, pero nunca ha pasado un día en la cárcel”.

En mayo pasado, la DEA advirtió que Ismael Zambada “no goza de buena salud” y el liderazgo de la facción que encabeza “está en duda”.

En su Evaluación Nacional de las Drogas 2025, la DEA describe al Cártel de Sinaloa como una organización sin líder único. En vez de ello, afirma, el cártel funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”.

Una de esas cuatro organizaciones es la que encabeza “El Mayo”, a quien la DEA describe como “codirector del Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas”.

Sin embargo, en la Evaluación la DEA señala la existencia de informes según los cuales, Zambada “se encuentra mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.

ENFRENTARÁN MÚLTIPLES CARGOS

El Departamento estadounidense de Justicia confirmó esta tarde el arresto de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García (“El Mayo”) y Joaquín Guzmán López.

En un comunicado del fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló que “el Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador”. Explicó que la detención se produjo en El Paso, Texas.

“Ambos se enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, indica el comunicado.

“’El Mayo’ y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de dirigentes y asociados del cártel de Sinaloa a los que el Departamento de Justicia reclama responsabilidades en Estados Unidos. Esto incluye al otro cofundador del cártel, Joaquín Guzmán Loera, o ‘El Chapo’; a otro de los hijos de

‘El Chapo’ y presunto líder del cártel, Ovidio Guzmán López; y al presunto sicario principal del cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o ‘El Nini’”. El comunicado recuerda que “el fentanilo es la amenaza de drogas más mortífera a la que se ha enfrentado nuestro país”, y advierte que “el Departamento de Justicia no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados del cártel responsables de envenenar a nuestras comunidades rindan cuentas”.

ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA, EL ÚLTIMO DE LOS VIEJOS CAPOS DEL NARCO

Este jueves, 25 de julio, se reportó que Ismael “El Mayo” Zambada García se entregó a las autoridades de Estados Unidos en el estado de Texas. Él es considerado el último capo de la “vieja escuela” del narcotráfico mexicano. Lideró junto a “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa.

La DEA lo nombra como un sujeto peligroso y uno de los narcotraficantes que en 50 años de su carrera delictiva nunca ha pisado la cárcel.

Junto a él, se entregó el medio hermano de Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López, integrante de “Los Chapitos”.

¿Quién es “El Mayo”?

Ismael “El Mayo” Zambada García nació el 1 de enero de 1948 en Culiacán Sinaloa. Una de las características que tiene “El Mayo” Zambada es que no le gustaba la atención, hecho que le permitió permanecer de incógnito por más de 50 años por las autoridades.

Su carrera delictiva inició en los años 70’s con el Cártel Guadalajara, de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “El Caro” Quintero. Hasta que colaboró en el Cártel de Juárez con Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”.

Según se ha documentado, al morir “El Señor de los Cielos”, “El Mayo” se quedó con la dirección del cártel.

Fue hasta el año 2001 que “El Mayo” comenzó a colaborar con “El Chapo” y fundaron el Cártel de Sinaloa, con quien inició el tráfico de cocaína por América Latina, México y hasta Estados Unidos.

Tiene 4 hijos e hijas:

• Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”

• Serafín Zambada Ortiz

• Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”

• Jesús Zambada García

• María Teresa Zambada Niebla

• Midiam Patricia Zambada Niebla

• Modesta Zambada Niebla

• Mónica del Rosario Zambada Niebla

La DEA ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su cabeza.

¿De qué delitos acusan a “El Mayo” Zambada?

En EU era buscado por los delitos de:

• Conspiración

• Posesión de drogas como cocaína, marihuana

• Lavado de dinero

• Posesión de armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas

• Actividad de crimen organizado y complicidad

• Asesinato

• Conspiración para matar en un país extranjero

• Secuestro y complicidad

¿Cuáles son los alías del “Mayo”?

Entre sus alías están:

•“El Mayo”

•“Mayo Zambada”

•“Doc”

•“M-Z”

•“Padrino”

•“El Ingeniero Quinto”

•Jesús Loaiza Avendano

•Javier Garcia Hernandez

•Ismael Higuera Renteria

•Gerónimo López Landeros

Abrazo entre “El Mayo” y Julio Sherer

El 4 de abril de 2010 el periodista Julio Sherer publicó una entrevista con el “El Mayo” en la que habla sobre la “guerra contra el narcotráfico”.

En la publicación de Proceso sale “El Mayo” abrazando a Sherer.

DIABETES Y GOTA, LAS ENFERMEDADES QUE PADECE “EL MAYO” ZAMBADA

El 9 de mayo la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que el liderazgo de Ismael “El Mayo” Zambada García en el Cártel de Sinaloa estaba “en duda” pues, desde ese entonces, “no goza de buena salud”.

En su Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024, sin mencionar los padecimientos específicos, la DEA afirmó que, con base en varios informes en su poder podía asegurar que “El Mayo” Zambada estaba “mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.

Desde 2020, Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA reveló que el estado de salud del narcotraficante de 76 años era delicado. En entrevistas con medios de comunicación, el funcionario de seguridad estadunidense aseveró que padecía diabetes crónica además de gota y que no estaba siendo atendido de manera correspondiente pues esto podría contribuir a que se revelara su ubicación.

Mike Vigil adelantó en ese entonces que “Los Chapitos” se encontraban en disputa con la facción encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada para asumir el control total del Cártel de Sinaloa en caso de que perdiera la vida.

En la Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024 la DEA describe al Cártel de Sinaloa como una organización sin líder único que funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”. Una de esas cuatro organizaciones es la que encabeza “El Mayo”, a quien la DEA describe como “codirector del Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas”.

Las otras tres organizaciones que conforman el Cártel de Sinaloa son “Los Chapitos”, el grupo de Aureliano “El Guano” Guzmán Loera y el grupo de Rafael Quintero. Además de su mal estado de salud, la DEA destacó en el informe que Ismael Zambada estaba en “guerra interna” con “Los Chapitos”, que buscan sacar de la jugada al hombre que “ha estado involucrado en el tráfico de drogas desde la década de los 70 y que ha codirigido al Cártel de Sinaloa por más de 30 años”.

De acuerdo con la DEA, estas “luchas internas de poder y las alianzas fluctuantes ponen en duda la viabilidad del “modelo sombrilla” del cártel, al que señala de ser el principal proveedor del fentanilo que inunda las calles de EU y de tener presencia en todo el país, así como en más de 57 naciones a nivel mundial.

LOS CORRIDOS QUE LE HAN SIDO DEDICADOS

Este jueves, se informó sobre la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en el estado de Texas, Estados Unidos. Autoridades de seguridad en México y la

Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”. Según la información disponible en la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada figuraba entre los narcotraficantes más buscados, y se había establecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por cualquier dato que condujera a su captura. Después de la difusión de la noticia sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, su nombre ha ganado notable prominencia en las redes sociales. En paralelo, las plataformas musicales han registrado un aumento en la popularidad de los corridos dedicados a este capo sinaloense. En servicios de streaming como Spotify y YouTube, estos temas han comenzado a ocupar posiciones destacadas en varias listas de reproducción. En Spotify, por ejemplo, una de las listas más destacadas en términos de reproducciones es “Corridos a Ismael ‘El Mayo’ Zambada (CDS)”, la cual ha acumulado más de 15 mil reproducciones. Esta lista incluye una variedad de canciones que hacen referencia a Zambada y al Cártel de Sinaloa. Entre las composiciones que se destacan en esta lista se encuentran:

- El MZ de Los Tucanes de Tijuana

- Los amigos del M de Roberto Tapia

- El más poderoso de El Fantasma

- El Árbol del Mayo de Ariel Camacho

- El M Grande de Valentín Elizalde

- Se Les Pelo El Ranchero de Los Nuevos Rebeldes

- El Ranchero al que apodan “El Mayo” de Voz de Mando

- El “Mayo” Zambada de Alfredo Olivas y Enigma Norteño

- El equipo del “Mayo” de Gerardo Ortiz.

FUE ENTREVISTADO POR JULIO SCHERER

Este jueves, se reportó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Texas, Estados Unidos, quien fuera cofundador del Cártel de Sinaloa y el capo más veterano del narcotráfico en México. Tras varios años de evadir la justicia, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ fueron detenidos en Estados Unidos, así lo confirmaron autoridades mexicanas a EL UNIVERSAL. Por este motivo, resurgió en redes sociales, la última aparición pública del capo, al dejarse ver en una foto junto al afamado periodista Julio Scherer, fundador de la revista “Proceso”, luego de entrevistarlo en el año 2010.

ASÍ FUE LA ENTREVISTA DEL “MAYO” ZAMBADA EN EL 2010

El escrito publicado por la revista “Proceso”, en abril del 2010, data desde el mes de febrero del mismo año, cuando relató el fallecido periodista, que el capo le hizo llegar un mensaje, donde le fue anunciado que Ismael Zambada deseaba conversar con él, acompañado del día, lugar y hora a donde debía acudir.

Su travesía por lugares irreconocibles por Scherer, fueron relatados para adentrar a sus lectores a un mundo difícil de acceder, donde la noche, la soledad y la angustia, lo acompañaron en su camino, mientras fue transportado durante dos días hasta llegar al refugio de uno de los narcotraficantes más famosos de los últimos tiempos.

Al llegar al lugar, el periodista mencionó que “El Mayo”, lo saludo con cortesía, extendiendo su mano mientras le dijo: “tenía mucho interés en conocerlo, lo esperaba para que almorzáramos juntos”.

Exaltando la altura del capo, de más de 1.80 y su figura llena de fortaleza en aquel 2010, la controversial entrevista, abarcó temas familiares, resaltando su orgullo por sus hijos y lo difícil que era para él, mantenerse alejado de varios de ellos, como “El Vicentillo”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Zoé Robledo permanecerá en el IMSS: Claudia Sheinbaum

‘’Ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y (…) uno de nuestros objetivos, es consolidar el IMSS-

Bienestar’’, destacó la virtual Presidenta electa sobre la permanencia de Zoé Robledo en el IMSS

Detalló que, Carlos Augusto Morales, su próximo secretario particular ya trabaja en conjunto con las secretarias y secretarios nombrados en una reorganización del Gobierno Federal

CIUDAD DE MÉXICO.-

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Zoe Robledo Aburto permanecerá como Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular.

’’La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas, lo primero es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y el segundo es que uno de nuestros objetivos pues es consolidar el IMSS - Bienestar’’, agregó.

Sheinbaum Pardo señaló que además con la permanencia de Zoé Robledo se continúa el proceso de transformación y federalización de la salud.

’’Por su puesto, el IMSS-Bienestar también tiene su propio director o directora, su director o directora médica, que también en su momento lo presentaremos, pero quien ha estado llevando todo el proceso de transformación y federalización de la salud en aquellos estados que han

decidido hacerlo, pues es Zoé. Haber tomado una decisión de cambiar a Zoé en este momento, pues también hubiera interrumpido este proceso tan importante’’, puntualizó.

Zoé Robledo Aburto, es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con el diplomado ‘’Liderando el Crecimiento Económico’’ de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard y cuenta con estudios complementarios por la Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University.

Desde el 22 de mayo de 2019, fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como director general del IMSS, además de fungir como encargado de la implementación del IMSS-Bienestar.

La virtual Presidenta electa de México, reconoció el trabajo que ha hecho Zoé Robledo frente al IMSS, y subrayó en la necesidad de continuar haciendo de la salud un derecho para todos los mexicanos y las mexicanas.

’’El objetivo es consolidar el sistema de salud pública en nuestro país, que significa prevención y atención a la salud, que se pueda garantizar adecuadamente la atención a la salud, no importa cual sea el tipo de enfermedad, desde la atención primaria hasta la atención secundaria y terciaria; los medicamentos gratuitos; que haya medicamentos en todos los centros de salud, en los hospitales; el programa de Farmacias para Bienestar’’, agregó.

Asimismo, informó que junto al próximo secretario de salud David Kershenobich y Zoé Robledo ya se han comenzado los trabajos para continuar mejorando los servicios de atención médica para el pueblo.

’’Ya estamos trabajando la consolidación del IMSS - Bienestar, el equipamiento de los centros de salud; un modelo también, todavía, de mayor cercanía con la ciudadanía para la atención a la salud del IMSS- Bienestar; el programa de adultos mayores; de salud para los adultos mayores donde va también a colaborar el IMSS y el IMSS-Bienestar’’, expuso.

En este mismo sentido, Claudia Sheinbaum reveló que su próximo

secretario particular, Carlos Augusto Morales, ya trabaja en conjunto con Raquel Buenrostro, futura secretaria de la Función Pública (SFP), y Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, así como las y los secretarios ya nombrados, en una reorganización del Gobierno federal.

“Lo que el Presidente quiso hacer en su momento, de reducir o incluso desaparecer muchas de las Delegaciones Estatales, lo vamos a hacer. El objetivo es presentar las modificaciones a la Ley Orgánica y a las normas que tiene que haber, y al mismo tiempo, la reorganización del gobierno. Entonces se presentaría en el periodo, en septiembre, los cambios a la Ley Orgánica y las modificaciones normativas, para que a partir de enero, ya el nuevo presupuesto entre con esta nueva orientación ya de los organismos y secretarías”, dijo.

Finalmente, la virtual Presidenta electa también informó que ha comenzado a plantear la posibilidad de que al interior de las Secretarías del Gobierno Federal también se continúe con la paridad de género implementada en la designación de su gabinete.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

FATAL ACCIDENTE

Coche y camioneta chocan; hay dos fallecidos y varios heridos, entre ellos un bebe

REDACCIÓN

ALVARADO, VER.-

Luego del percance registrado la tarde de este jueves en la carretera federal 180 Costera del Golfo, se informó que tres mujeres permanecen gravemente hospitalizadas y luchan por su vida, además que otras cuatro personas fueron atendidas y se encuentran estables, todos ellos originarios de San Andrés Tuxtla. Paramédicos de Protección Civil Municipal de Alvarado salvaron la vida de un bebé de 2 meses que se encuentra delicada con probable daño neuronal, así como a la señora María Antonia Masada Fiscal de 50 años y la joven Iselda Masada Ortiz de 27, todas con múltiples fracturas. El conductor del vehículo que murió no ha sido identificado pues al parecer era externo a la familia y había sido contratado para realizar el viaje, mientras que la otra persona fallecida fue identificada como Vianey Bustamante que viajaba en el asiento trasero.

Esta última salió disparada del vehículo y perdió la vida al instante luego de sufrir decapitación y caer entre la maleza a varios metros de distancia, informaron los cuerpos

¡Intentan asesinarla!

Tesorera fue atacada a balazos mientras se dirigía a su casa a bordo de un taxi

REDACCIÓN

TEXISTEPEC, VER.-

La tesorera del ayuntamiento de Texistepec, Thelma López Pavón, fue atacada a balazos mientras se dirigía a su casa a bordo de un taxi durante la tarde de este jueves 25 Julio, en el sur de Veracruz. De acuerdo con los datos recabados, el conductor del vehículo identificado

de auxilio que acudieron al lugar. Los socorristas también les brindaron los primeros auxilios a dos hombres más identificados como Juan Guillermo Ochoa Ramos y Eduardo Badillo Camacho, ambos también originarios de San Andrés Tuxtla que viajaban en otro vehículo.

Ambos tripulaban la unidad de la marca Volkswagen tipo Crossfox cuando vieron como la camioneta Ford tipo F150 de redilas cargada con tomates que iba a exceso de ve-

como Crisóforo, también resultó lesionado en el ataque.

Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital de Oluta – Acayucan, luego del ataque armado que se presentó en la calle Matamoros.

Se dio a conocer que la funcionaria recibió dos impactos de bala en la pierna, mientras el chofer en el pecho.

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se inició una carpeta de investigación.

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, pero Thelma es una de las funcionarias que suena para buscar el próximo año la alcaldía de su municipio.

locidad se venía hacia ellos y perdieron el control. Por esquivarla acabaron volcados, pero lograron salvar su vida, a diferencia de las otras dos personas con las que la pesada unidad si colisionaron quienes ya no pudo librar el golpe y se registró la desgracia.

Personal de la Dirección de Servicios Periciales fueron los encargados de realizar el levantamiento

de ambos cuerpos, mientras que la Policía Ministerial ya abrió la indagatoria correspondiente para determinar responsabilidades. La zona quedó custodiada por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional División Caminos, siendo estos últimos quienes liberaron la circulación tras ordenar el retiro de las unidades siniestradas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Familia motorizada se accidenta

Un niño y la madre resultaron heridos, los hechos en la carretera Martínez-San Rafael

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Familia motorizada resultaron lesionados al derrapar en su motoneta, madre e hijo fueron trasladados al hospital a bordo de una patrulla de la Policía Municipal.

El accidente ocurrió a las 11:15 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Brinco del Tigre, por dónde asegura el motociclista y padre de familia que se le cerró una camioneta y al esquivar la unidad, perdió el control y terminó derrapando con su

caballo de acero.

De este accidente resultaron lesionados los tres integrantes de la familia, entre ellos un menor de edad quien presentó heridas cortantes en labio y golpes contusos, fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y trasladada la madre e hijo al hospital IMSS-Bienestar.

En el lugar se encontraban presentes oficiales de la guardia nacional, quiénes tomaron conocimiento de lo sucedido y nada se pudo hacer por detener la unidad implicada puesto que se dio a la fuga.

Corto circuito

PC y Bomberos se movilizan por incidente en inmueble de Nissan

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un cortocircuito en una mufa de conexión de un inmueble ubicado en la calle Nicolás Bravo, provocó el cierre de la vía por espacio de varias horas hasta que la situación fue atendida por personal de Comisión Federal de Electricidad, lo anterior generó la movilización también del personal de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad.

Aproximadamente a las 13:00 horas de este jueves, la mufa de conexión de la empresa Nissan Carrocería comenzó a presentar un cortocircuito y por consiguiente un sobrecalentamiento,

lo cual generó chispas, humo y flamas provenientes del interior de la tubería, el sobrecalentamiento ocasionó que los cables se vencieran por lo que en líneas vivas cayeron hacia el pavimento.

Luego de emitida la alerta arribó personal de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad para atender la situación, aunque únicamente pudieron acordonar la zona para restringir el paso debido a que los cables y toda la red se encontraba energizada, por lo que era necesario la presencia del personal de CFE.

La circulación se vio restringida por espacio de varias horas hasta que el personal de la paraestatal hizo acto de presencia en el sitio, una vez que se atendió el desperfecto la circulación se reabrió de manera normal.

Menor de edad electrocutado

El adolescente trabaja sobre un andamio portando una varilla metálica cuando entró en contacto con cables de la CFE

MISANTLA, VER.-

La tarde de este jueves, un joven resultó gravemente herido, tras recibir una descarga eléctrica, cuando realizaba unos trabajos en un jardín de niños.

El joven de 17 años de edad C. R., se encontraba trabajando en el interior del Jardín de Niños Privado “Tepochcallli”, ubicado en la calle Primitivo Luna, esquina con la Calle 18 de marzo. Se dio a conocer que este lamentable accidente, se produjo cuando el joven estaba sobre un andamio de madera portando una varilla metálica de aproximadamente cuatro metros de longitud, en un momento de descuido,

la varilla entró en contacto con un cable de media tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó una explosión y la caída del joven desde una altura considerable. El menor de edad fue auxiliado por compañeros de trabajo, quienes solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al lesionado al Hospital Regional de Misantla, pero debido a la gravedad de sus lesiones, el joven tuvo que ser trasladado de manera inmediata a la capital del estado, su estado de salud de reporta grave.

Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona, y se inició la investigación sobre este suceso, pues, el joven era menor de edad.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL NUEVA YORK

La tarde de este jueves fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos.

Autoridades de Seguridad en México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.

Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de Estados Unidos.

La información fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con la operación.

De acuerdo con la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada era uno de los capos más buscados y se ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto.

El Departamento de Estado de Estados Unidos menciona que “Zambada García es único porque ha pasado toda su vida adulta como un importante narcotraficante internacional, pero nunca ha pasado un día en la cárcel”.

En mayo pasado, la DEA advirtió que Ismael Zambada “no goza de buena salud” y el liderazgo de la facción que encabeza “está en duda”.

En su Evaluación Nacional de las Drogas 2025, la DEA describe al Cártel de Sinaloa como una organización sin líder único. En vez de ello, afirma, el cártel funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”.

Una de esas cuatro organizaciones es la que encabeza “El Mayo”, a quien la DEA describe como “codirector del Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas”.

Sin embargo, en la Evaluación la DEA señala la existencia de informes según los cuales, Zambada “se encuentra mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.

“MAYO” ZAMBADA Y UNO DE “LOS CHAPITOS” ENFRENTARÁN MÚLTIPLES CARGOS

El Departamento estadounidense de Justicia confirmó esta tarde el arresto de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García (“El Mayo”) y Joaquín Guzmán López. En un comunicado del fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló que “el Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador”. Explicó que la detención se produjo en El Paso, Texas.

“Ambos se enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, indica el comunicado.

“’El Mayo’ y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de dirigentes y asociados del cártel de Sinaloa a los que el Departamento de Justicia reclama responsabilidades en Estados Unidos. Esto incluye al otro cofundador del cártel, Joaquín Guzmán Loera, o ‘El Chapo’; a otro de los hijos de ‘El Chapo’ y presunto líder del cártel, Ovidio Guzmán López; y al presunto

“EL

MAYO” ZAMBADA UNO DE “LOS CHAPITOS”, BAJO CUSTODIA

sicario principal del cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o ‘El Nini’”.

El comunicado recuerda que “el fentanilo es la amenaza de drogas más mortífera a la que se ha enfrentado nuestro país”, y advierte que “el Departamento de Justicia no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados del cártel responsables de envenenar a nuestras comunidades rindan cuentas”.

ASÍ FUE LA VEZ QUE PACO STANLEY

MANDÓ SALUDOS A “EL MAYO” ZAMBADA

Este jueves 25 de julio se informó sobre la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en el estado de Texas, Estados Unidos.

Autoridades de seguridad en México y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.

Asimismo, existen versiones que sugieren que ambos individuos podrían haberse entregado voluntariamente a las autoridades estadounidenses. Según la información disponible en la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada figuraba entre los narcotraficantes más buscados, y se había establecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por cualquier dato que condujera a su captura.

La noticia sobre su detención ha generado revuelo en redes sociales, donde usuarios han comenzado a recordar un incidente que tuvo Paco Stanley en su programa “Pacátelas”.

En aquella ocasión, durante una de las emisiones de su programa, Stanley recibió un mensaje escrito por parte de una edecán que trabajaba en el set, por lo que el presentador procedió a leer su contenido en voz alta frente a la audiencia.

El mensaje decía: “Un pequeño presente de su amigo, Mayo Zambada de Culiacán, ‘tamos aquí presentes, su familia e hijos, por favor... Ay. Me quemé verdad.” Esto lo luego de que al seguir leyendo el mensaje se diera cuenta de que al final del texto estaba escrito: “por favor, no lo lea en público”.

Aunado a ello, el presentador, visiblemente nervioso y consciente de su error, añadió: “ya quemé a todo mundo aquí y ¿quién es Mario?”. Posteriormente, trató de restarle importancia al incidente diciendo: “que no se haya notado para nada; gracias, Mayo Zambada, gracias, muchas gracias a todos”. Este episodio quedó registrado en la memoria de los seguidores del programa y, en el contexto actual de la detención de Zambada, ha resurgido como un recordatorio de las interacciones pasadas con figuras del narcotráfico en los medios de comunicación.

ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA, EL ÚLTIMO DE LOS VIEJOS CAPOS DEL NARCO

Este jueves, 25 de julio, se reportó que Ismael “El Mayo” Zambada García se entregó a las autoridades de Estados Unidos en el estado de Texas. Él es considerado el último capo de la “vieja escuela” del narcotráfico mexicano. Lideró junto a “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa. La DEA lo nombra como un sujeto peligroso y uno de los narcotraficantes que en 50 años de su carrera delictiva nunca ha pisado la cárcel. Junto a él, se entregó el medio hermano de Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López, integrante de “Los Chapitos”.

¿QUIÉN ES “EL MAYO”?

Ismael “El Mayo” Zambada García nació el 1 de enero de 1948 en Culiacán Sinaloa.

Una de las características que tiene “El Mayo” Zambada es que no le gustaba la atención, hecho que le permitió permanecer de incógnito por más de 50

ZAMBADA Y CHAPITOS”, CUSTODIA DE EU

años por las autoridades.

Su carrera delictiva inició en los años 70’s con el Cártel Guadalajara, de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “El Caro” Quintero. Hasta que colaboró en el Cártel de Juárez con Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”. Según se ha documentado, al morir “El Señor de los Cielos”, “El Mayo” se quedó con la dirección del cártel.

Fue hasta el año 2001 que “El Mayo” comenzó a colaborar con “El Chapo” y fundaron el Cártel de Sinaloa, con quien inició el tráfico de cocaína por América Latina, México y hasta Estados Unidos.

TIENE 4 HIJOS E HIJAS:

• Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”

• Serafín Zambada Ortiz

• Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”

• Jesús Zambada García

• María Teresa Zambada Niebla

• Midiam Patricia Zambada Niebla

• Modesta Zambada Niebla

• Mónica del Rosario Zambada Niebla

La DEA ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su cabeza.

¿DE QUÉ DELITOS ACUSAN A“EL MAYO”ZAMBADA?

En EU era buscado por los delitos de:

• Conspiración

• Posesión de drogas como cocaína, marihuana

• Lavado de dinero

• Posesión de armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas

• Actividad de crimen organizado y complicidad

• Asesinato

• Conspiración para matar en un país extranjero

• Secuestro y complicidad

¿CUÁLES SON LOS ALÍAS DEL “MAYO”?

Entre sus alías están:

• “El Mayo”

• “Mayo Zambada”

• “Doc”

• “M-Z”

• “Padrino”

• “El Ingeniero Quinto”

• Jesús Loaiza Avendano

• Javier Garcia Hernandez

• Ismael Higuera Renteria

• Gerónimo López Landeros

ABRAZO ENTRE “EL MAYO” Y JULIO SHERER

El 4 de abril de 2010 el periodista Julio Sherer publicó una entrevista con el “El Mayo” en la que habla sobre la “guerra contra el narcotráfico”.

En la publicación de Proceso sale “El Mayo” abrazando a Sherer.

DIABETES Y GOTA, LAS ENFERMEDADES

QUE PADECE “EL MAYO” ZAMBADA

El 9 de mayo la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que el liderazgo de Ismael “El Mayo” Zambada García en el Cártel de Sinaloa estaba “en duda” pues, desde ese entonces, “no goza de buena salud”.

En su Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024, sin mencionar los padecimientos específicos, la DEA afirmó que, con base en varios informes en su poder podía asegurar que “El Mayo” Zambada estaba “mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.

Desde 2020, Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA reveló que el estado de salud del narcotraficante de 76 años era delicado. En entrevistas con medios de comunicación, el funcionario de seguridad estadunidense aseveró que padecía diabetes crónica además de gota y que no estaba siendo atendido de manera correspondiente pues esto podría contribuir a que se revelara su ubicación.

Mike Vigil adelantó en ese entonces que “Los Chapitos” se encontraban en disputa con la facción encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada para asumir el control total del Cártel de Sinaloa en caso de que perdiera la vida.

En la Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024 la DEA describe al Cártel de Sinaloa como una organización sin líder único que funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”.

Una de esas cuatro organizaciones es la que encabeza “El Mayo”, a quien la DEA describe como “codirector del Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas”.

Las otras tres organizaciones que conforman el Cártel de Sinaloa son “Los Chapitos”, el grupo de Aureliano “El Guano” Guzmán Loera y el grupo de Rafael Quintero.

Además de su mal estado de salud, la DEA destacó en el informe que Ismael Zambada estaba en “guerra interna” con “Los Chapitos”, que buscan sacar de la jugada al hombre que “ha estado involucrado en el tráfico de drogas desde la década de los 70 y que ha codirigido al Cártel de Sinaloa por más de 30 años”.

De acuerdo con la DEA, estas “luchas internas de poder y las alianzas fluctuantes ponen en duda la viabilidad del “modelo sombrilla” del cártel, al que señala de ser el principal proveedor del fentanilo que inunda las calles de EU y de tener presencia en todo el país, así como en más de 57 naciones a nivel mundial.

LOS CORRIDOS QUE LE HAN SIDO DEDICADOS

Este jueves, se informó sobre la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en el estado de Texas, Estados Unidos.

Autoridades de seguridad en México y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la

detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.

Según la información disponible en la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada figuraba entre los narcotraficantes más buscados, y se había establecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por cualquier dato que condujera a su captura. Después de la difusión de la noticia sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, su nombre ha ganado notable prominencia en las redes sociales. En paralelo, las plataformas musicales han registrado un aumento en la popularidad de los corridos dedicados a este capo sinaloense. En servicios de streaming como Spotify y YouTube, estos temas han comenzado a ocupar posiciones destacadas en varias listas de reproducción.

En Spotify, por ejemplo, una de las listas más destacadas en términos de reproducciones es “Corridos a Ismael ‘El Mayo’ Zambada (CDS)”, la cual ha acumulado más de 15 mil reproducciones. Esta lista incluye una variedad de canciones que hacen referencia a Zambada y al Cártel de Sinaloa. Entre las composiciones que se destacan en esta lista se encuentran:

- El MZ de Los Tucanes de Tijuana

- Los amigos del M de Roberto Tapia

- El más poderoso de El Fantasma

- El Árbol del Mayo de Ariel Camacho

- El M Grande de Valentín Elizalde

- Se Les Pelo El Ranchero de Los Nuevos Rebeldes

- El Ranchero al que apodan “El Mayo” de Voz de Mando

- El “Mayo” Zambada de Alfredo Olivas y Enigma Norteño

- El equipo del “Mayo” de Gerardo Ortiz.

LA VEZ QUE EL “MAYO” ZAMBADA

FUE ENTREVISTADO POR JULIO SCHERER

Este jueves, se reportó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Texas, Estados Unidos, quien fuera cofundador del Cártel de Sinaloa y el capo más veterano del narcotráfico en México.

Tras varios años de evadir la justicia, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ fueron detenidos en Estados Unidos, así lo confirmaron autoridades mexicanas a EL UNIVERSAL.

Por este motivo, resurgió en redes sociales, la última aparición pública del capo, al dejarse ver en una foto junto al afamado periodista Julio Scherer, fundador de la revista “Proceso”, luego de entrevistarlo en el año 2010.

ASÍ FUE LA ENTREVISTA DEL “MAYO” ZAMBADA EN EL 2010

El escrito publicado por la revista “Proceso”, en abril del 2010, data desde el mes de febrero del mismo año, cuando relató el fallecido periodista, que el capo le hizo llegar un mensaje, donde le fue anunciado que Ismael Zambada deseaba conversar con él, acompañado del día, lugar y hora a donde debía acudir.

Su travesía por lugares irreconocibles por Scherer, fueron relatados para adentrar a sus lectores a un mundo difícil de acceder, donde la noche, la soledad y la angustia, lo acompañaron en su camino, mientras fue transportado durante dos días hasta llegar al refugio de uno de los narcotraficantes más famosos de los últimos tiempos. Al llegar al lugar, el periodista mencionó que “El Mayo”, lo saludo con cortesía, extendiendo su mano mientras le dijo: “tenía mucho interés en conocerlo, lo esperaba para que almorzáramos juntos”.

Exaltando la altura del capo, de más de 1.80 y su figura llena de fortaleza en aquel 2010, la controversial entrevista, abarcó temas familiares, resaltando su orgullo por sus hijos y lo difícil que era para él, mantenerse alejado de varios de ellos, como “El Vicentillo”.

Al cuestionarlo sobre las veces que ha sentido cerca de él al ejército, Zambada respondió contundentemente que en 4 ocasiones los había sentido sobre su cabeza: “Hui por el monte, del que conozco los ramajes, los arroyos, las piedras, todo. A mí me agarran si me estoy quieto o me descuido, como al ‘Chapo’”, agregó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Caravana migrante continúa su recorrido por Chiapas

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ

Migrantes de diferentes nacionalidades integrados en la caravana, que el domingo salió de Suchiate, cruzaron este jueves el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo CAIFT en Huixtla.

Los más de 2 mil migrantes atravesaron sin problemas la garita que posee un fuerte control para el paso de personas, vehículos y mercancías, a cargo del Instituto Nacional de Migración y de otras dependencias gubernamentales.

Los extranjeros salieron a las 4 de la madrugada de Huixtla, donde pernoctaron con el objetivo de llegar a Escuintla, a unos 30 kilómetros de distancia.

Uno de sus temores cuando salían de Huixtla fue que agentes de Migración que están permanentes en el CAIFT, ubicado en las afueras de la cabecera municipal, un sitio conocido como Cerro Gordo, trataran de impedirles el tránsito.

Los oficiales dejaron que continuaran su trayecto por la autopista costera de México a Guatemala, como ha sido desde que iniciaron el recorrido.

Rosa Mayelín, originaria de Cuba dijo que el itinerario transcurre sin novedades, incluso con apoyo institucional.

“Hemos tenido hasta la ayuda de Migración. No he visto amenazas; nos están apoyando”, comentó.

Fátima, llegó de El Salvador. Se traslada en una bicicleta con su menor hija.

“Ésta ha sido una etapa “cansada, hemos avanzado, pero ahora es el día más largo que vamos a caminar. No esperaba que fuera así el recorrido. Es cansado el trayecto, y eso que voy en la bicicleta”, contó.

La caravana de migrantes la conforman hombres y mujeres de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y otros países.

Los 2 mil extranjeros confían en que llegarán a la frontera norte para intentar cruzar hacia los Estados Unidos.

Superpeso, en su peor nivel en más de un mes

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó ayer miércoles en 18.45 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.53% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que se ubica en su nivel más débil desde el pasado 17 de junio, cuando cerró en 18.51 unidades, según datos de Bloomberg.

La reciente pérdida frente al dólar se debe, entre otros factores, a la apreciación del yen, que ha ocasionado que se cierren posturas de carry trade que favorecían al peso mexicano en meses previos, pues la divisa se utiliza para pedir prestado en Japón a tasa de interés baja y con esto fondear inversiones en activos que pagan una mayor tasa de interés, como en México.

No obstante, la apreciación del yen reduce el margen de ganancia que se puede obtener, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

La depreciación del peso se dio en la jornada de este jueves a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.06%, de acuerdo con el índice ponderado.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de Estados Unidos por arriba de lo esperado llevó a que se observara indecisión y cautela en el mercado, comentó Siller.

Su fortaleza económica beneficia a México a través de las exportaciones y entrada de remesas, lo que en el corto plazo permite la especulación a favor del peso. No obstante, los datos del PIB generan especulación de que la Fed no podrá recortar en dos ocasiones la tasa de interés este año, agregó.

Gobierno hace

públicos el reporte sobre desaparición de normalistas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México hizo público este jueves 25 de julio el Primer Reporte del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, luego de que los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos acusaron que el titular del Ejecutivo entregó un informe lleno de inconsistencias y descalificaciones contra abogados, defensores y periodistas.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganaron terreno frente al dólar, siendo las más apreciadas el rublo, con 1.36%; sol peruano, 0.73%; franco suizo, 0.49%; zloty polaco, 0.29%, y el peso colombiano, con 0.37%.

Por el contrario, las monedas más depreciadas fueron el shekel israelí, con -0.77%; lira turca, -0.65%; el peso mexicano, -0.64%, y el dólar australiano, -0.58%.

El dólar al menudeo cerró este jueves cerca de las 19 unidades, en 18.93 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.64% o 0.12 centavos por arriba del cierre del miércoles, de acuerdo con datos publicados por CitiBanamex.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que también se difundieron los anexos, “en cumplimiento a los principios de transparencia y para que la sociedad conozca el contenido del documento”.

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Segob, y presidente de la presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), indicó que la difusión es para que los mexicanos y las mexicanas conozcan el contenido del documento.

Los anexos están conformados por Comisión Interamericana de Derechos Humanos - Resolución 28/2014; acuerdo para la incorporación de asistencia técnica internacional; comparecencia del testigo; cartas; sentencia de Corte de Arizona; e informe Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Tras salir de la reunión del Gabinete de Seguridad de hoy, Medina Padilla se

una ganancia de 0.20%. Por otro lado, el Nasdaq Composite mostró una pérdida en la sesión de -0.93%, mientras que el S&P 500 registró una caída de -0.51%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de -0.44%, ligando tres sesiones de pérdidas.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 721.2 millones de títulos por un importe de 16 mil 597 millones de pesos. De las 508 firmas que cotizaron en la jornada, 253 terminaron con sus precios al alza, 240 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.

Al interior, destacaron los retrocesos de las emisoras FEMSA, con baja de -1.7%; Grupo México, -1.3%; Banorte, -1.1%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -2.2%; Grupo Aeroportuario del Sureste, -1.6%; Alsea, -4.93%, y Grupo Carso, -3.9%.

reunió con Claudia Galindo, secretaria técnica de la CoVAJ, para revisar avances en las acciones de búsqueda para la localización de los jóvenes.

Añadió que en las búsquedas de campo participan representantes de las familias y alrededor de 250 personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República, Sedena, Segob, Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional y autoridades estatales.

¡MATAN A CAMIONERO!

Delincuentes que operan en la Sierra de Atzalan intentan asaltar el camión realizando disparos asesinando así al conductor El acompañante de la víctima resultó herido y fue llevado a un hospital. Los hechos a la altura del Puente El Tablazo, en el tramo carretero Atzalan-Tlapacoyan

La tarde de este jueves se registró un lamentable asalto a un conductor de un camión que circulaba sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan - Tlapacoyan, fue justo al llegar al puente “El Tablazo” cuando fue atacado por sujetos desconocidos que abrieron fuego en más de once ocasiones, hiriendo de gravedad al conductor y a su

acompañante. Tras el ataque armado se logró saber que presuntamente se iba a realizar el atraco al conductor de la pesada unidad, pero lamentablemente en el ataque perdió la vida el conductor en el lugar al recibir varios impactos de bala, mientras que su acompañante quedó herido.

Debido a esta situación fue necesaria la presencia del personal paramédico del Escuadrón Nacional de Res-

cate delegación conurbada Altotonga-Atzalan. Prestando los primeros auxilios a los ocupantes de la unidad, siendo el personal paramédico quienes confirmaron el deceso del conductor, mientras que el acompañante fue trasladado al hospital de Altotonga debido a que aún presentaba signos vitales.

Tras lo sucedido fue necesario el arribo del personal de la Policía Municipal de Atzalan quienes acordonaron

Familia motorizada se accidenta

la zona, impidiendo el paso vehicular debido a que se encontraban varios casquillos sobre la cinta asfáltica.

Debido a lo suscitado fue necesaria la presencia de servicios periciales para realizar el levantamiento del cadáver, acudió al lugar Guardia Nacional Dirección Carreteras y Fuerza Civil, destacando que los presuntos asaltantes huyeron del lugar.

Hasta el momento se desconoce los generales del

desafortunado chófer que perdió la vida al ser atacado a balazos en un presunto asalto.

Según el reporte policíaco, no se llevaron nada, el camión transportaba alimento, pero no sustrajeron mercancía, por lo que las investigaciones iniciaron para dar con los presuntos asaltantes, que le quitaron la vida a una persona y lesionaron a otra de quién también se desconocen los generales.

Menor de edad electrocutado

un andamio

en

Un niño y la madre resultaron heridos, los hechos en la carretera Martínez-San Rafael
El adolescente trabaja sobre
portando una varilla metálica cuando entró
contacto con cables de la CFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.