El Heraldo de Martinez 25 de Septiembre de 2025

Page 1


CASOS DE VIOLENCIA VICARIA

Gobierno

Fitch reconoce a Veracruz con nota A(mex) y perspectiva estable

INE entrega resultados a escuelas

Enviarán reforma a la Ley de Aguas Nacionales para expedir nueva Ley General de Aguas

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

250 nuevos afiliados

Se agregan al programa de leche

Liconsa en Martínez de la Torre

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras la jornada de afiliación y venta de leche Liconsa que se realizó hace algunos días en el parque de la padre Hidalgo en Villa Independencia, Guillermo Sarmiento, Director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento Local, comentó, que hubo alrededor de 250 nuevos afiliados a este programa social. Esto al tiempo de remarcar, que gracias al apoyo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vásquez, hoy Villa Independencia cuenta con más de 2 mil beneficiarios y estos 250 nuevos afiliados se suman a este importante programa. Asimismo, añadió, que debido a la falta de un centro de abastecimiento de leche Liconsa, durante esta jornada de afiliación, se realizó la venta de este producto que es a bajo precio y de muy buena calidad para las familias martinenses.

Por último, subrayó, que el próximo 16 y 23 de octubre tendrán otra jornada de afiliación, esto al tiempo de aclarar que la venta del producto no se realiza para toda la población en general, solamente para aquellas que están afiliadas y además es muy probable que para las próximas fechas se abran nuevos centros de abastecimiento en el municipio.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Primera Sección Jueves 25 de Septiembre de 2025

CAEV culmina los trabajos en la galería filtrante de Potrero Nuevo

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL. VER. -

Culminan los trabajos para el mejoramiento de calidad de agua en la galería filtrante de Potrero Nuevo, aunque falta mucho por hacer, confirmó Sahuindanda Hernández Pérez, director de la Oficina de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Martínez de la Torre.

Señaló que, con dichos trabajos, trataron en mejorar la calidad del agua, sin embargo, el riesgo que se presente agua turbia es latente,

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

ya que cualquier creciente del rio puede afectar las líneas de suministro de la galería filtrante.

Con las acciones realizadas hasta ahora se busca ofrecer un mejor servicio, pero aún falta la segunda etapa, que consiste en la construcción de una nueva galería.

Pero con los trabajos efectuados, asegura que se garantizara que el agua sea clara incluso en temporada de lluvias y que se pueda asegurar un suministro de calidad, además de terminar con los tandeos que se realizan debido a que la captación actual no alcanza para todas las comunidades.

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Recordó que las localidades afectadas por esta situación son de Martínez de la Torre y de San Rafael, entre ellas Tepetates, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, La Unión, parte de María de la Torre, El Faisán, La Sabana, Poblado Manuel Ávila Camacho, Zanjas de Arena y hasta la cabecera municipal de San Rafael.

Entre las acciones para el mejoramiento de suministro se encuentra el desazolve del canal de captación del río, sellar pozos de inspección fracturados, reforzar tapas y colocar material filtrante para mejorar la purificación.

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 25 de Septiembre de 2025 | Año 7 | No. 2329 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

AUMENTAN CASOS DE VIOLENCIA VICARIA

Denuncias por este tipo de situaciones genera procesos largos y dolorosos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una de las situaciones de violencia que se vive en la actualidad es la llamada Violencia Vicaría, la cual es poco visible, Pero también una de las más comunes en el país, señalan abogados.

Leonardo Hernández, abogado litigante, opinó que, en el marco del Día Mundial contra las Denuncias Falsas, se ha empezado a visibilizar una terrible realidad, pues temas como las denuncias falsas son una estrategia utilizada en la violencia vicaria para impedir la custodia y convivencia de las madres o padres con sus hijas e hijos, además de alargar los procesos familiares, así como desgastar emocional, económica y físicamente a las víctimas. El defensor, recordó que cada carpeta inventada es una forma de continuar violentando a las personas, ya que es tiempo perdido para la justicia, Pero lo peor es arrebatar infancias, ya que el amor de mamá o papá es separado a la fuerza. En este sentido, indico que es muy difícil demostrar la presunción de inocencia de alguien que ha sido denunciado falsamente o desacreditado por sus parejas, solo por evitar los pago de la Pensión Alimenticia o la convivencia con sus hijos.

Recomendó solicitar la ayuda de litigantes para evitar procesos largos, pues se debe anteponer el interés superior de la niñez, sentenció.

Lluvias traen mayor riesgo de dengue

Casos llegan a consultorios

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un mayor riesgo es el que se tiene en los hogares con las lluvias de la presente temporada con el mosco transmisor del dengue, pues han aumentado los casos sospechosos en los consultorios particulares.

Eduardo González, médico general del municipio de Martínez de la Torre, reconoció que algunos ciudadanos acuden con síntomas como fiebre, dolor de huesos, desgano, malestar general, entre otros.

Comentó que esta situación comienza a escalar, pues aún y cuando se envían a hacer los análisis clínicos correspondientes muchos no regresan con el diagnóstico e incluso hay quien se automedica, por lo que no se reporta a las autoridades de salud.

Opinó que cada año se hace un mapa epidemiológico, dónde existe mayor riesgo en algunas colonias, esto por su mayor número de población, pues, aunque ya se hayan hecho acciones preventivas el riesgo es inminente.

Exhorto a la población para acudir con un profesional de la salud cuando se tengan síntomas como los antes mencionados, pues en caso de agravarse podría estar en riesgo la vida misma, siendo importante estar atendido de manera inmediata.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

INE entrega resultados a escuelas

De la Consulta Infantil y Juvenil 2024

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La 07 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) empieza con la entrega de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 a los directores de las escuelas de los nueve municipios que integran este Distrito Electoral.

Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta del INE en este municipio, explicó, que ya están con la entrega de los resultados a las instituciones que participaron en esta importante actividad.

“También vamos a entregar estos resultados a las autoridades con la intención de que puedan tomar algunas decisiones que permitan ha-

Invita IMSS a madres y padres de familia a vacunar a sus hijos contra el VPH

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a las madres y padres de familia a que acudan a aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a sus niñas, niños y adolescentes. En el caso de que los pequeños que cursen el quinto grado de primaria, y de 11 años no inscritos a una institución educativa también pueden com-

cer eco de lo que opinaron los niños y los adolescentes en esta importante consulta”, expresó la funcionaria federal. Asimismo, destacó, que una de las

pletar su esquema de vacunación, así como adolescentes de 9 a 19 años que se encuentren en protocolo de atención por violación sexual. Las mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH deben de igual manera acudir a vacunación para prevenir la infección por el VPH. La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano ayuda a prevenir la infección y con ello la aparición del cáncer cervicouterino y otros cánceres relacionados con el virus. Para más información y asesoría sobre la vacuna, las Unidades de Medicina Familiar de la representación cuentan con el personal capacitado para orientar al público ante cualquier duda.

respuestas más votadas de los alumnos cuando se les preguntó quién era responsable del entorno escolar, respondieron que es una tarea de todos.

Estas expresiones de los alumnos, remarcó, les permitirá a las autoridades del plantel tomar algunas acciones importantes en las escuelas que participaron de todo el Distrito Electoral.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de Alfa Citlalli impulsa capacitación para el trabajo

A través del DIF Municipal se fomentan actividades para que jefas y jefes de familia reciban herramientas para generar recursos para el hogar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El DIF Municipal de Martínez de la Torre mantiene su compromiso de brindar herramientas a las y los martinenses para su desarrollo mediante cursos de capacitación para el trabajo que se imparten en los Centros de De-

sarrollo Comunitario y en La Finca La Soledad, gracias a la vocación de servicio y empatía del Ayuntamiento que preside la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y la titular del DIF, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza. En esta ocasión se llevó a cabo un taller de repostería básica en el CDC de la Colonia Elba Esther Gordillo, donde se impartió el curso de repos-

Ayuntamiento y Tránsito Municipal fomentan la cultura vial

Exhortan a estudiantes y ciudadanía en general a respetar el Reglamento de Tránsito y contribuir a la disminución de accidentes

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la finalidad de fomentar la cultura vial y difundir el reglamento de Tránsito, personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad disertó una conferencia a estudiantes del Cetis 145, donde estuvieron presentes

300 alumnos y 10 docentes, como parte de las actividades de información permanente a la ciudadanía instruidas por la Alcaldesa Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez. Durante la charla con los estudiantes se abordaron temas como: prevención de accidentes para conductores de vehículos de 2 y más ruedas, recomendaciones para peatones, uso de equipo de protección para motociclistas, documentos que deben de portar conductores,

tería básica dirigida a 29 mujeres y hombres.

En este curso las y los estudiantes que estuvieron a cargo de la maestra Santa Salas Pumarino aprendieron las técnicas y los procesos para la producción de postres desde productos sencillos hasta algunos más elaborados, los que para muchos son un primer acercamiento a la re-

respeto a señalamientos viales y límites de velocidad. Con esta información se distribuyeron 310 trípticos.

Se organizaron dinámicas de participación entre los asistentes, a fin de implementar estrategias didácticas entre la población estudiantil.

Cabe destacar que el Perito de Tránsito, Higinio Benítez Reyes impartió la plática, teniendo como invitado al Fundador del Club de Motos “Hermandad Rebelde”, Gamaliel Vásquez, quien compartió sus experiencias como motociclista y las responsabilidades en el utilizar este vehículo.

postería y para algunas sirvió para reforzar conocimientos.

Con estos cursos que promueve el Gobierno de Martínez de la Torre a través del DIF Municipal, más mujeres y hombres martinenses encuentran un espacio para aprender un oficio el cual les permitirá abrir oportunidades de emprendimiento en beneficio de sus familias.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Requiere el PT un nuevo cambio en la coordinación estatal

ÁLVARO GUERRERO NAUTLA, VER. -

Urge un cambio en la coordinación estatal del Partido Trabajo (PT) en el estado de Veracruz, por lo que el actual representante de dicha institución política, Vicente Aguilar, debe dar oportunidad a los nuevos liderazgos, pues este ya cumplió su ciclo y ya no tiene nada que ofrecer al partido, comentó Agustín Barradas Montes, ex coordinador municipal del PT.

Además, cuestionó el desempeño del coordinador estatal Vicente Aguilar, quien jamás respaldo a los candidatos durante campaña en el pasado proceso, situación que originó que integrantes de la coordinación nacional acudieran al estado para llevar los trabajos de organización de manera directa con los abanderados.

Asimismo, consideró que una de las cartas fuertes para que lleve por buen

rumbo al partido es la actual diputada local Elizabeth Morales García, resaltando que sería positivo que una mujer asumiera el liderazgo, ya que es tiempo de mujeres.

Referente a la toma de protesta de la nueva coordinación municipal de Nautla, comentó que no fue informado de dicha actividad, por lo que se percató posteriormente, ya que se encontraba fuera cuando le notificaron que el coordinador estatal ya había nombrado una nueva directiva.

Aseguró que no le afecta, pues ya no tenía interés en seguir trabajando con la actual dirigencia.

Con dicha acción por parte del actual dirigente estatal, mencionó que con esto evidencia desesperación por contar con un gran número de delegados para la próxima asamblea estatal, pues estos serán quienes elijan a la nueva coordinación estatal.

Se deben rescatar valores desde las aulas

El profesor Alfredo Ordaz Hernández, docente de secundaria señaló que hoy en día el trabajo en las aulas debe de ser para poder rescatar valores que se han perdido de los hogares y se requiere para poder hacer jóvenes de bien y no se desvíen por otros caminos.

En Tlapacoyan

Esperan esterilizar a cerca de 100 mascotas

Es este jueves 25 de septiembre cuando se esté llevando a cabo la jornada de esterilización canina y felina previo al cierre del mes de la patria, en la que se espera una gran afluencia de mascotas, debido a que existe un gran interés de la población.

Toda vez que muchas de las veces la sobrepoblación de mascotas en una vivienda provoca que sean lanzadas a las calles, principalmente los perros por lo que en las calles de ven grandes cantidades de animales sin dueño y sin que estas mascotas no estén esterilizadas.

Destacó que el rescate de valores debe de ser en todos los planteles de educativos, valores como el altruismo, el apoyo mutuo, la solidaridad, el amor por el prójimo entre otros para que poco a poco los niños y jóvenes retomen el camino del bien y poder ser una mejor sociedad. En este sentido mencionó que en la escuela donde labora incentiva a sus alumnos a poder recolectar tapas de diferentes productos y estas las puedan donar a personas que padecen cáncer y con ello poder aportar un granito de arena para sus tratamientos.

Señaló que estas acciones se deben de encaminar para poder ser una mejor sociedad, para que estos valores se recobren desde el hogar y con esto poder ser mejores personas para poder salir delante en el mismo camino y encaminar a los niños por nuevos horizontes. Principalmente en estos nuevos tiempos que requiere de personas con más humanismo, con más intenciones de ayudar al prójimo, México siempre ha sido un pueblo solidario y eso no debe cambiar por ninguna circunstancia.

Por ello la regidora cuarta Blanca Méndez Ramírez a cargo de la dirección de salud, señaló que se han programado este tipo de jornadas de esterilización durante el año para que quienes cuenten con mascotas y deseen ingresarlas a este programa lo hagan lo más pronto posible para tener un buen lugar y no tengan que esperar tanto. Esperando que este jueves 25 de septiembre el cierre del listado de las personas interesadas para que sus mascotas sean esterilizadas o bien acudir a primera hora el día de la jornada en las instalaciones de la clínica Ferrer, cabe destacar que

este procedimiento tiene un costo de recuperación de 200 pesos por mascota. Este costo incluye la cirugía y todo el material quirúrgico y medicamente que le es aplicado a la mascota durante y después de esterilización, por lo que las integrantes del refugio animal hacen la gestión para que acuda el personal médico y el cuerpo de bomberos presta un espacio de sus instalaciones. Para que soliciten mayor información lo podrán hacer a través de la regiduría cuarta y de la clínica Ferrer y les brinden toda la información necesaria para que sean agendados dentro de esta jornada.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Solo 1% de niñas embarazadas accede a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Veracruz

En 2024 se registraron 621 partos en niñas de 10 a 14 años en Veracruz, pero solo 72 accedieron a la IVE, denunció Equifonía

XALAPA, VER.-

Apenas el 1.7% de las niñas embarazadas en Veracruz accedió a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2024, pese a que se trata de un derecho humano en casos de violencia sexual, advirtió la asociación civil Equifonía.

En conferencia de prensa, Adriana Fuentes de Equifonía señaló contradicciones en la postura de la Secretaría de Salud estatal, pues mientras su titular asegura que “abortos no”, los registros oficiales confirman que sí se otorgan servicios de IVE en hospitales públicos.

La organización recordó que la IVE es distinta al aborto, ya que está garantizada en casos de violencia sexual, incluso en embarazos menores a 12 semanas.

De acuerdo con la Dirección General de Información en Salud (DGIS), en 2024 se reportaron 621 par-

Tierra Blanca se desarrolla con los cursos de capacitación del ICATVER

La Directora General del instituto, Profesora Adriana Esther Martínez, encabeza entrega de diplomas más veracruzanas que se profesionalizan en las aulas del ICATVER

TIERRA BLANCA, VER.-

tos en niñas de 10 a 14 años en Veracruz, pero solo 72 pudieron acceder a la IVE, lo que representa apenas 1.7% del total.

Las interrupciones practicadas se realizaron mediante Legrado Uterino Instrumental (LUI), Aspiración Manual Endouterina (AMEU), medicamentos y algunos procedimientos no especificados.

Equifonía subrayó que en la mayoría de los casos los embarazos de niñas son producto de delitos sexuales cometidos por adultos cercanos, pero en los hospitales muchas veces se registran como “unión libre”, lo que invisibiliza la violencia.

Además, denunciaron que el personal médico omite notificar a la Fiscalía y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, incumpliendo con la obligación de denunciar.

La organización recordó que, según la OMS, las niñas y adolescentes tienen ma-

yor riesgo de muerte materna que las mujeres adultas, lo que convierte la falta de acceso a interrupciones seguras en un problema grave de salud pública.

También señalaron que persisten deficiencias en el acompañamiento institucional, pues en ocasiones a las familias se les ofrece adopción como alternativa,

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este miércoles la entrega de diplomas a egresados de la Unidad de Capacitación del ICATVER del municipio de Tierra Blanca, le acompañaron la Directora de Vinculación, Licenciada Yoshadara Landa Vásquez, el Licenciado Alan Ernesto del Pozo Rivera y la Profesora María Anselma Delgado, en representación del Alcalde Álvaro Gómez Flores. En este marco, la titular de este instituto felicitó a las y los egresados de los cursos de Alta Costura, Confección de Ropa para Niñas, Corte y Peinado del Cabello, así como del curso Maquillaje del Rostro, reconociendo su dedicación y compromiso para mejorar su calidad de vida al profesionalizarse mediante los cursos de capacitación en el ICATVER. Durante la entrega de los documentos oficiales, las y los egresados realizaron una exposición y muestra de sus talentos, en este sentido, la Directora General reconoció

el trabajo y esfuerzo de las y los instructores del plantel, quienes con su conocimiento moldean casos de éxito en Tierra Blanca. Martínez Sánchez dijo con el firme de compromiso seguir transformando la calidad de vida de las y los veracruzanos, desde el ICATVER se impulsa la profesionalización y certificación de la mano de obra, siguiendo así, con pasos firmes, la instrucción de la Gobernadora Rocío Nahle García, de impulsar el desarrollo educativo y el crecimiento laboral a través de la capacitación, por amor a Veracruz.

en lugar de garantizar el acceso a la IVE.

MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS

Los municipios con mayor concentración de nacimientos en niñas y adolescentes son: Altotonga, Coscomatepec, Córdoba, Martínez de la Torre, Perote, Papantla,

San Andrés Tuxtla, Xalapa y Veracruz Puerto.

Equifonía enfatizó que el Estado mexicano está obligado a garantizar abortos seguros y sin discriminación, en particular para niñas y adolescentes, quienes enfrentan embarazos forzados, riesgos a su salud y limitaciones en el acceso a sus derechos.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Caen recursos federales de salud y programas múltiples en Veracruz para 2026

El presupuesto 2026 del Ramo 33 para Veracruz proyecta recortes en salud (-54.7%), programas múltiples (-29.8%) e infraestructura social (-4.1%), mientras que el gasto federalizado en general crece 0.7%

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El proyecto de presupuesto federal 2026 plantea disminuciones en varios rubros del Ramo 33 para Veracruz, principalmente en el sector salud, programas múltiples y obras de infraestructura social, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

El recorte más significativo corresponde a las Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que pasarían de 5 mil 620 millones de pesos en 2025 a 2 mil 635 millones en 2026, una reducción del 54.7%.

Otro ajuste se observa en las Aportaciones Múltiples (FAM), que disminuirían de 2 mil 311 millones de pesos a 1 mil 678 millones, lo que equivale a una caída del 29.8%.

En cuanto a la Infraestructura Social (FAIS), el monto pasaría de 12 mil 810 millones a 12 mil 714 millones, con una reducción de 96 millones de pesos, equivalente al -0.8% en términos reales. En particular, la Infraestructura

Social Estatal (FISE) perdería 11.7 millones, lo que significa un descenso del 4.1%, mientras que la Infraestructura Social Municipal (FISM) se contraería en 84.5 millones de pesos, también un -4.1%.

CONTEXTO GENERAL DEL GASTO FEDERALIZADO

Aunque algunos programas presentan reducciones, el gasto federalizado total para Veracruz muestra un ligero crecimiento. De acuerdo con el CEFP, el estado pasaría de 151 mil 140 millones de pesos en 2025 a 157 mil 533 millones en 2026, un incremento del 0.7% en términos reales.

Este aumento se explica principalmente por las Participaciones Federales (Ramo 28), que crecerían 4.2% al pasar de 75 mil 480 millones a 81 mil 395 millones de pesos.

En contraste, las Aportaciones Federales (Ramo 33) reflejan un descenso del -2.9%, mientras que los Convenios de Descentralización también caerían 1.0

Fitch reconoce a Veracruz con nota A(mex) y perspectiva estable

Con ello mejora el perfil crediticio y financiero del Estado Es la tercera confirmación, luego de las notas de HR Ratings y Moody’s

La agencia internacional Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de largo plazo de Veracruz de A-(mex) a A(mex), con Perspectiva Estable, gracias a la mejora en el manejo de los ingresos, el control del gasto, la reducción de deudas históricas y el uso responsable de los recursos públicos.

De acuerdo con el informe, uno de los factores clave fue la recaudación: a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, fortaleció sus ingresos al ofrecer facilidades de pago y beneficios fiscales, aplicar una fiscalización más estricta e intercambiar información con la Federación; modernizó el marco legal con nuevos conceptos en el Código de Derechos, lo que permitió que más personas y empresas cumplieran con sus contri-

buciones.

En materia de gasto, la administración regularizó la nómina educativa, centralizó compras y adquisiciones y estableció esquemas de planeación financiera en todas las dependencias, garantizando que cada peso del presupuesto tenga un destino claro y transparente. La reducción de pasivos ha sido otro de los puntos destacados por Fitch: Veracruz disminuyó de manera considerable sus adeudos con el SAT y con el ISSSTE, además de reducir el monto de demandas judiciales en proceso; también liquidó anticipadamente créditos que representaban una carga importante para las finanzas estatales, lo cual aligera compromisos y fortalece la capacidad de pago a futuro.

En cuanto a liquidez, ha demostrado solidez al utilizar sus reservas para financiar

infraestructura y cubrir pasivos históricos, sin necesidad de recurrir a préstamos de corto plazo, lo que refleja disciplina y una planeación responsable que ofrece certidumbre financiera.

Para la ciudadanía, esta calificación significa que Veracruz cuenta hoy con finanzas más sanas y confiables, lo que se traduce en menor presión por deudas heredadas y en mejores condiciones de financiamiento para proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios públicos.

Con esta evaluación, Veracruz alcanza su tercera mejora consecutiva por parte de firmas internacionales, sumándose a HR Ratings y Moody’s en el reconocimiento de su gestión fiscal y consolidando su reputación como referente de disciplina financiera y manejo responsable de los recursos públicos

XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reconocen diputadas papel de la mujer indígena en la lucha por derechos colectivos

Participan Bertha Rosalía

Ahued Malpica y Dulce

María Hernández Tepole en encuentro de mujeres de la zona de Altas

Montañas, encabezado por la ciudadana Minerva Galán Quinta

XALAPA, VER.-

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica y Dulce María Hernández Tepole participaron en el encuentro de mujeres que destacan por su trabajo comunitario en rubros políticos, sociales, educativos y de salud, encabezado por la ciudadana Minerva Galán Quinta, fundadora de la organización Mujeres Libres de Tatahuicapan.

En este evento, celebrado en el municipio de Magdalena y que reunió a mujeres que encabezan administraciones municipales y electas, así como ciudadanas de la región de las Altas Montañas como Astacinga, Tequila, Zongolica, Rafael Delgado, Soledad Atzompa, La Perla, Mixtla de Altamirano, Ciudad Mendoza, Nogales y Acultzingo, las legisladoras fueron partícipes en el conversatorio denominado “retos y perspectivas de las

mujeres indígenas en el ámbito político-social”, a cargo de la ciudadana Minerva Galán.

La diputada Bertha Ahued señaló que el Día Internacional de la Mujer Indígena es una fecha que sirve para la reflexión acerca del papel que actualmente se tiene en la vida pública de México y de Veracruz, “las mujeres indígenas son el corazón de las luchas por los derechos humanos, guardianas de los saberes ancestrales y por eso desde el Congreso se les reivindica el ejercicio pleno de sus derechos, tal como se hizo hace poco con la reforma al Artículo 5 de la Carta Magna estatal”.

En tanto, la legisladora Dulce María Hernández resaltó el papel fundamental de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos y las luchas históricas en la construcción de una sociedad más justa, “celebramos también que con la reforma al Artículo 5 de la Constitución, respaldada por nuestra gobernadora Rocío Nahle y por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se fortalezca el reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes”.

Sindicato alerta del rezago en censo de escuelas sin escrituras en Veracruz

El SNTE señaló que el censo de escuelas sin escrituras en Veracruz avanza lento por falta de información de los ayuntamientos, lo que limita apoyos a planteles

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.

El secretario general de la sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández, advirtió que el censo para identificar las escuelas sin escrituras en Veracruz registra poco avance en lo que va del año, debido a que los ayuntamientos no han entregado la información requerida.

El dirigente explicó que este registro es clave para regularizar los predios escolares y con ello permitir que los planteles accedan a programas de apoyo.

“Es prioridad que tengamos el censo para que podamos regularizar los predios escolares, para que accedan a los programas de apoyo y no se rezaguen”, señaló.

ESCUELAS REZAGADAS

Marín Hernández, también diputado local, subrayó que los planteles con escrituras tienen garantizado el acceso a beneficios institucionales, mientras que los que carecen de certeza jurídica quedan fuera.

“El que tiene su escritura puede acceder a estos apoyos; el que no, se va rezagando, y esa es la preocupación que tenemos”, expuso.

FALTA DE CIFRAS Y COLABORACIÓN

Reconoció que no existe una cifra precisa de escuelas en esta situación porque el censo no se ha concretado. La integración del padrón depende directamente de los ayuntamientos, responsables de entregar información sobre los predios.

Sin embargo, señaló que algunos municipios no han mostrado disposición para colaborar, lo que ha frenado el proceso. “Como ya van a terminar sus administraciones, creo que lo quieren dejar para la siguiente”, apuntó

PRÓXIMOS PASOS

Frente a este escenario, el dirigente magisterial confió en que el censo avance antes de fin de año; de no ser así, dijo que el tema será retomado con las nuevas autoridades municipales.

“La falta de certeza jurídica en los predios escolares es un problema que lleva años sin resolverse y limita el desarrollo de muchos planteles. Urge concretar este censo para garantizar igualdad de oportunidades a todas las comunidades educativas”, concluyó.

ALGO MÁS QUE PALABRAS AVENIDOS CON LA ACCIÓN

DEL BIEN; LA DERROTA DEL MAL SE CONSIGUE

Víctor Corcoba Herrero

Reforzar nuestro compromiso con una atmósfera libre de artefactos, en un contexto de creciente inestabilidad mundial, es algo tan preciso como necesario. Comenzar, exactamente, eliminando totalmente las armas nucleares del astro; es, sin duda, el mejor propósito vivencial en un mundo global para fraternizarnos y no dejarnos vencer por el veneno del mal. Necesitamos reconstruirnos y no destruirnos, desterrar y destronar de nuestros horizontes los violentos enfrentamientos fratricidas, abrazarnos a la bondad y adherirnos al bien. La quietud la conseguiremos en la medida que custodiemos

los vínculos y fomentemos iniciativas y obras buenas. No tiene sentido, pues, proseguir con el rumbo de las absurdas contiendas.

Lo sé, no es fácil cambiar de itinerario, y más en un cosmos asfixiante, que deja en entredicho constantemente la autonomía del ser humano. Tristemente, la primera gran mentira es la violencia que echa abajo lo que se pretende defender, tanto la dignidad, cono la propia existencia de cada cual y la libertad de la persona. Por tanto, es indispensable promover una gran obra pedagógica de las conciencias, que formen universalmente a todos en lo justo, especialmente a las nuevas generaciones,

abriéndolas al espacio del humanismo integral y solidario. Lo que no es de recibo, que se mantenga el exterminio nuclear entre nosotros, arreciado por las divisiones y la desconfianza, adyacente a los excesivos gastos militares y a que los países intimiden con su poderío nuclear. Desde luego, hay que comenzar por dar vida a un nuevo orden social, económico y político, activando el diálogo sobre los enfrentamientos, pero no sólo con palabras, sino también con hechos concretos; teniendo muy presente el bien común y sus consecuencias sociales. Cuando se promueve el cultivo de la asistencia en todas sus dimensiones, se promueve la concordia. Trabajar unidos por estos valores, de respeto y promoción de la persona y de sus derechos fundamentales, desde una perspectiva ecuménica, contribuirá a asegurar nuestro futuro común. Precisamente, los

Trabajadores de SIOP denuncian retiro de prestaciones y desplazamiento laboral

Les quitaron el comedor, fueron desplazados 50 trabajadores de base por trabajadores de confianza y amistades y recomendados de directivos ingresan con salarios estratosféricos

Personal sindicalizado al servicio del Poder Ejecutivo cerró las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) en protesta por el retiro de diversas prestaciones laborales.

De acuerdo con el secretario general del Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Veracruz, Luis Manuel González García, con el inicio de la nueva administración se retiró a los

empleados el uso del comedor, lo que les impide contar con un espacio para consumir sus alimentos.

“Nos quitaron el área del comedor y los jefes, los jefes del departamento, directores, subdirectores no quieren que los trabajadores coman sus alimentos en sus áreas. Tenemos que salirnos a la calle o a alguna esquina para estar comiendo. Ya nos habían dicho que se iba a solucionar pronto, pero no se ha hecho desde el inicio de esta administración”, señaló.

El dirigente sindical denun-

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Jueves 25 de Septiembre de 2025

horrores de la Segunda Guerra Mundial culminaron en las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, lo que puso de relieve la necesidad de abordar el problema nuclear, así como la pertenencia a la familia humana. Lógicamente, esta dependencia ciudadana, titular de obligaciones y derechos, mundializada y hogareña, unida por un origen y destino común, nos ruega cultivar el culto a la cultura, con un buen hacer y un mejor obrar, con la condena al racismo, la tutela de las minorías, la asistencia a los prófugos y refugiados, la movilización de la solidaridad internacional para todos los necesitados; además de aplicar el destino universal de los bienes, asegurando a todos las condiciones esenciales para participar en el desarrollo. Por consiguiente, tomar la moralidad de la interdependencia entre países ricos y pobres, por si mismo ya es un gran avance, lo que nos exige un mayor espíritu

cooperante para afrontar adecuadamente el desafío de la pobreza.

En consecuencia, todos estamos llamados a trabajar en la pugna de las desigualdades, como tampoco nadie puede eximirse del esfuerzo del trabajo como deber y derecho, incluidas las lágrimas y el sudor vertido en la lucha, para vencer la malignidad con la honestidad. Lo fundamental es aprender a combatir esta brega con las armas del amor. Al fin y al cabo, si todo se realiza en buen término a través de la unidad y en comunión, hagámoslo asimismo para acabar con las armas nucleares y empezar un tiempo nuevo que despierte en nosotros la esperanza del cambio, con el aliento necesario para no caer en el desaliento y el corazón encendido de generosidad. Únicamente, de este modo, por muchas caídas que tengamos, podremos reponernos y continuar reencontrándonos entre sí como hermanos.

ció además el desplazamiento de al menos 50 trabajadores de base por parte de personal de confianza.

“Todos los compañeros que representamos están siendo desplazados como una estrategia para no darles trabajo; los dejan sin actividades y posteriormente los ponen a disposición de Recursos Humanos para ocupar esos lugares”, explicó.

Añadió que también hay trabajadores que cubrían interinatos y que no han sido llamados a reincorporarse, lo que los mantiene en condición de desempleo.

“Lo que sí vemos es que su personal de confianza, sus amistades y recomendados sí están ingresando con salarios estratosféricos”, reprochó. Entre otras prestaciones retiradas, mencionó la eliminación del subsidio para lentes, así como restricciones para el uso de entradas a la dependencia y del estacionamiento. Finalmente, González García expresó que estas medidas contradicen los principios de la llamada cuarta transformación.

“Están violando el principio de la cuarta transformación. Están mintiendo, nos están mintiendo desde que estamos sentados pactando un acuerdo y no lo cumplen. Esa es una mentira”, afirmó.

El Congreso al servicio de la gente: Bautista

Realiza el diputado una edición más del Miércoles Ciudadano atendiendo a la población que requiere el apoyo de sus representantes DE LA REDACCIÓN

VER.-

Como cada miércoles, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, abre las puertas del Congreso local para atender a las ciudadanas y los ciudadanos que requieren el apoyo de la representación popular para la canalización o solución de temas de diversa índole.

El legislador dispuso este miércoles 24 de septiembre para atender a quienes acudieron desde las nueve de la mañana al Palacio Legislativo.

El diputado dejó constancia de nueva cuenta de su compromiso de ofrecer a las y los ciudadanos un espacio en el que pueden presentar sus inquie-

Alumnos del TEBAEV reciben certificados del ICATVER

Concluyeron de forma exitosa los cursos de Operación de Base de Datos y Junior 2, en el municipio de Tierra Blanca

DE LA REDACCIÓN

TIERRA BLANCA, VER.-

La Directora General del Instituto de Capacitación

para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este miércoles la entrega de certificados a los alumnos del Telebachillerato de la localidad La Campana, del municipio de Tierra Blanca.

La titular del ICATVER destacó la educación y capacitación son clave para el éxito, por ello felicitó a las y los alumnos del TEBAEV de la localidad La Campana por haber concluido de forma exitosa los cursos de Operación de Base de Datos y Junior 2 (inglés), los cuales han

sido diseñados para brindarles las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual, y así alcanzar sus metas.

Fue acompañada de la Directora de Vinculación, Licenciada Yoshadara Landa Vásquez; el Licenciado Alan ErnestodelPozoRivera,encargado de la Unidad de Capacitación de ese municipio, así como el Profesor Gilberto Marrón Mota, Coordinador de zona de telebachilleratos en Tierra Blanca y tres Valles y la Profesora Leticia López Domínguez, Coordinadora del

tudes, demandas y peticiones.

“Hemos hecho del Congreso un lugar al que todas y todos pueden acudir con la seguridad de que serán escuchados y

que saldrán con una solución”, aseveró.

Este día, recibieron atención veracruzanas y veracruzanos provenientes de diversas regiones de la entidad, quienes expusieron al legislador algunos trámites relacionadas con tenencia y regularización de tierras, gestión de caminos y rehabilitación de vías de comunicación, acceso a servicios básicos y otros relativos a salud, educación y seguridad.

Durante la jornada, el representante popular dio puntual atención a cada persona, al momento vinculó los temas de mayor prioridad e instruyó realizar un seguimiento caso por caso para verificar o validar que se dé una solución real y viable.

Finalmente, el diputado Esteban Bautista exhortó a la ciudadanía a seguir su cuenta en Facebook para conocer los avisos y la agenda de atención ciudadana.

TEBAEV “La Campana”. La Profesora Adriana Esther Martínez reconoció el trabajo y esfuerzo de las y los instructores de la Unidad de Capacitación del ICATVER del municipio de Tierra Blanca, quienes fueron los encargados de impartir estos cursos a las y los alumnos, cumpliendo así con la instrucción de la Gobernadora Rocío Nahle García a fin de impulsar la educación y capacitación de las juventudes, por amor a Veracruz.

Aquí casual

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Los XV años de la bella Tiana

Emoción al máximo, la fiesta más

Top del 2025

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Gran festejo de la familia Lendechy Estrada en honor a la princesa Tiana, radiante y espectacular quinceñera.

Karla Estrada y Carlos Lendechy se congatularon por tan significativa fecha y organizaron una increíble celebración

Hoy te espera un día inusualmente activo y de mucha “batalla”, en todo lo relacionado con el trabajo y asuntos de carácter mundano, aunque tendrás tendencia a salir vencedor de los lances.

Tienes que tomar las cosas con más calma, porque tanto tú como tu mente avanzáis a más velocidad que los acontecimientos, y eso hace que sientas que tus esfuerzos y sacrificios fracasan, o no sirven para nada.

La influencia del Sol te llevará a tomar la iniciativa, e incluso a luchar por imponer tus puntos de vista, cuando otras veces te hubieras comportado de un modo más prudente o diplomático.

Hoy el día se te presenta muy positivo, tanto para el trabajo y otros asuntos mundanos, como también para la vida íntima y el hogar. Pero, al mismo tiempo, también va a ser un día bastante activo y lleno de inquietudes.

para brindar y festejar junto a familiares y amigos los XV años de Tiana, fabulosa en su vestido y además cumpliendo con la misa de acción de gracias con sus padrinos Eugenia Espinosa Quiroz y Adolfo Gómez Cortés. Posterior a la eucaristía con

la profunda fe y agradecimiento al Creador, los invitados acudieron a la recepción social y justo ahí la magia estaba por comenzar con el performance y exquisito banquete. Entre brindis, aplausos y felicitaciones, el tradicional

Ten cuidado con las finanzas y los asuntos materiales, tu vehemencia y apasionamiento por conseguir las cosas puede llevarte a cometer errores, o dejar pasar oportunidades. También debes tener cuidado con gastar demasiado.

Hoy vas a tener un día bastante feliz, tanto en el trabajo y los asuntos mundanos, como también en el terreno más íntimo. Sin embargo, es muy probable que no todas las cosas que motiven esa felicidad sean reales.

vals más las fotos para el álbum familiar la algarabía prosiguió durante toda la noche animados por música en vivo, disco y muchas sorpresas que dejaron huella en el corazón de la bella Tiana y familia. Muchas felicidades

Ahora no es momento de desanimarte, o deprimirte, aunque la vida sentimental te haya dado algún disgusto, porque estás a punto de conseguir un gran éxito en el trabajo o los asuntos financiero. Hoy puede ser para ti un día muy bueno.

Este será un día en el que te verás obligado a tomar importantes decisiones, incluso afrontar asuntos que quizás habías estado eludiendo desde hacía ya tiempo. Sin embargo, hoy vas a sentir la necesidad de hacer estas cosas.

Si en tus negocios, o asuntos financieros, hay problemas, obstáculos, trabas, o, simplemente, tienes la sensación de que todo se para, no debes preocuparte, en primer lugar porque la culpa no es tuya, los problemas vienen de otros sitios.

Debes confiar en el destino, incluso ahora más que nunca. Cuando parezca que un enemigo, o una gran traición, conseguirán derrotarte definitivamente, una gran sorpresa te espera, porque no solo lograrás parar el golpe.

Aunque tú confías poco o nada en la intuición, hoy vas a tener un día de gran inspiración, e incluso puedes llegar a encontrar la solución a algún complicado problema de trabajo, que te ha estado atormentando.

Hoy, una excelente posición de la Luna te va a ser de gran ayuda para que puedas disfrutar de un excelente día, en el que veas como todo se dispone para ti

‘The Rock’ visitará México

El actor y productor, antes luchador de la WWE, estará en la CDMX junto al realizador Benny Safdie

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Dwayne Johnson está listo para el lanzamiento de The Smashing Machine, cinta que ha generado gran expectativa y que causó sensación tras su proyección en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Previo a su llegada a las salas de cine, el también exestrella de la WWE sorprendió a sus seguidores al anunciar que visitará la Ciudad de México, acompañado del director Ben Safdie, como parte de la promoción del filme.

¿CUÁNDO LLEGARÁ

DWAYNE JOHNSON A MÉXICO?

El actor Dwayne “La Roca” Johnson confirmó que pisará suelo mexicano el 7 de octubre de 2025, acompañado por el cineasta Benny Safdie, con quien trabajó en The Smashing Machine.

La distribuidora Diamond Films anunció que ambos tendrán un encuentro con el público días antes del lanzamiento oficial de la cinta en cines, previsto para el 9 de octubre de 2025.

Esta parada en la Ciudad de México forma parte de la gira promocional de una película que ya viene cargada de elogios, tras su aclamada presentación en el Festival de Venecia y las buenas críticas hacia la radical interpretación de Johnson como Mark Kerr.

¿DE QUÉ VA THE SMASHING MACHINE?

La cinta, escrita y dirigida por Ben Safdie, revive la historia de Mark Kerr, un

ícono de las artes marciales mixtas que en los años noventa se convirtió en una verdadera fuerza dentro del octágono. Su apodo, The Smashing Machine, surgió de la manera implacable con la que dominaba a sus rivales.

La película retrata tanto su ascenso meteórico como sus triunfos deportivos más recordados, entre ellos sus victorias en torneos como el UFC y el World Vale Tudo Championship, donde llegó a encadenar peleas ganadas de forma consecutiva y dejó huella como uno de los competidores más temidos de su generación.

No todo en The Smashing Machine se concentra en los triunfos deportivos: la historia también muestra el lado más oscuro de Mark Kerr. El luchador enfrentó una fuerte dependencia a los analgésicos con receta, utilizados inicialmente para sobrellevar las lesiones, pero que terminaron por hundirlo en una

dinámica autodestructiva tanto en lo físico como en lo emocional.

Dwayne Johnson da vida a Kerr en una interpretación que marca un cambio radical en su carrera, mientras que Emily Blunt encarna a Dawn Staples, la mujer que permaneció a su lado durante la batalla contra la adicción. El filme toma como punto de partida el documental homónimo de 2002, pero va más allá de una típica historia de superación deportiva: se centra en el contraste entre la ferocidad que Kerr mostraba en el ring y la fragilidad que lo dominaba en su vida privada, con un tono honesto y sin adornos.

Sufre economía peor caída

anual desde inicios de 2021

La contracción en julio se debió a la debilidad de la producción agropecuaria e industrial, indican datos del Inegi; pese a retroceso, expertos prevén avance moderado para cierre del año

La economía mexicana inició la segunda mitad de 2025 con el pie izquierdo, registrando su peor caída anual en más de cuatro años, mostraron datos publicados por el Inegi. El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), una especie de Producto Interno Bruto mensual, registró en julio un retroceso de 1.2% respecto al mismo mes de 2024, según cifras ajustadas por estacionalidad, es decir, su mayor contracción desde febrero de 2021 y superando la caída de

0.2% prevista por el Inegi. “Con este dato, se confirma nuestra expectativa de que la actividad exhiba un lento dinamismo a lo largo del segundo semestre, todavía afectada por un entorno de incertidumbre, así como por la desaceleración económica en Estados Unidos”, afirmó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo financiero BX+.

El desempeño de la actividad en julio refuerza las previsiones poco alentadoras para el crecimiento de la economía mexicana en 2025, a pesar de haber sido revisadas al alza respecto a lo esperado hace un par de meses.

El Banco de México elevó su previsión de crecimiento para este año a 0.6% en su informe de agosto de 2025, desde una expectativa previa de 0.1%, por un mejor desempeño del PIB en el segundo trimestre.

Además, hace unos días el FondoMonetarioInternacional ajustó al alza su estimación, pasando de 0.2% a 1.0%.

Sin embargo, la actividad económica sigue débil y entre los riesgos que enfrenta está el aumento de la deuda pública, lo que podría reducir el espacio fiscal para responder ante choques, advirtió México ¿Cómo vamos?

DEBILIDAD SECTORIAL

La contracción de la actividad económica en julio se debió sobre todo a la debilidad de la producción agropecuaria e industrial.

La actividad del campo reportó un desplome de 12.2% anual, luego de un crecimiento de 5.0% en junio y de 3.8% en mayo.

Aunque la exportación del sector avanzó, es probable que afectara el menor dinamismo en las manufacturas de alimentos y bebidas.

Por su parte, la industria reportó una caída anual de 2.8%, hilando cinco meses a la baja.

A su interior, la construcción se contrajo 4.1%, luego de que la edificación parece perder fuerza y la obra pública extiende su declive, resintiendo los recortes al gasto de capital del gobierno federal. Es probable que la construcción también haya resentido el efecto de las lluvias.

En tanto, la industria manufacturera tuvo su peor lectura en 15 meses, con una disminución anual de 1.8%, en línea con la baja en sus exportaciones.

El sector de los servicios se mantuvo en terreno positivo, con un crecimiento anual de

apenas 0.4%. En cinco de las 14 actividades que lo comprenden se observaron retrocesos, entre los que destacan el comercio al mayoreo, con baja de 6.7%.

Varias de estas actividades económicas pudieron ser afectadas por un consumo más cauteloso ante la atonía registrada en el empleo formal y la caída en el envío de remesas, así como la atípica temporada de lluvias.

Durante los primeros siete meses del año sólo se ha crecido 0.1% anual con base en cifras originales, ante una pronunciada debilidad de las actividades relacionadas a las industrias manufactureras y un bajo dinamismo de los servicios, comentó Janeth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de grupo financiero Monex.

Hacia adelante, persisten algunos desafíos para la economía mexicana, condicionada por el complejo clima de incertidumbre derivado de las políticas arancelarias y las disrupciones que se puedan generar dentro de las cadenas de suministro, así como por el entorno político-económico interno, advirtió la especialista.

OPTIMISMO MODERADO

Para especialistas de

Banorte, en lo que resta del año podrían observarse avances en la actividad económica del país, aunque modestos. Estiman que en la segunda mitad del año se registrará un progreso moderado debido a un segundo trimestre mejor a lo esperado, tanto por la industria como en los servicios, así como a señales adelantadas del tercer trimestre que apuntan a una desaceleración. Pese a ello, se podría ver un mayor impulso en el último trimestre, dijeron.

Hacia el cierre del año, confiaron en que el consumo podría jugar un papel clave, especialmente porque los servicios se perfilan como el sector más dinámico de la economía en esos meses.

Por otra parte, los especialistas reconocieron que el panorama industrial aún enfrenta mayores retos debido a la coyuntura comercial global y la interacción con Estados Unidos, con temas comerciales pendientes en el muy corto plazo.

Al respecto, cabe destacar que la semana pasada se establecieron las reglas y arrancó el proceso de consultas públicas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Las situaciones que se viven en Gaza, Ucrania, Sudán y Haití llevan a cuestionar la vigencia y efectividad de la organización, pero las crisis también representan oportunidades

Los aniversarios son normalmente ocasiones para la celebración. Pero también son, y más en esta ocasión, momentos que nos obligan a reconocer las limitaciones, en algunos casos las equivocaciones y que nos invitan a comprometernos a redoblar esfuerzos y enmendar el camino.

En 2025 Naciones Unidas celebra ocho décadas de existencia. Desde su fundación en 1945, la organización ha sido escenario de esperanzas y críticas, de logros y fracasos, de avances y retrocesos en la construcción de un orden internacional basado en normas y en principios universales como la protección de los derechos humanos, la igualdad soberana de los Estados, la solución pacífica de controversias y la cooperación internacional para abordar problemas humanitarios y de desarrollo. Su aniversario número 80 llega en un mundo sacudido por conflictos armados, rivalidades geopolíticas, crisis climáticas y humanitarias que ponen a prueba su razón de ser.

Las situaciones que hoy se viven en lugares como Gaza, Ucrania, Sudán y uno más cercano a nosotros como es el caso de Haití, llevan a más de uno a cuestionar la vigencia y efectividad de la organización. No obstante, las crisis que hoy enfrentamos también representan claras oportunidades. Así lo ha reconocido el secretario general, António Guterres: “Este aniversario 80 de la ONU es un momento de oportunidad que no podemos desaprovechar. Una ocasión para reducir divisiones y riesgos y encontrar soluciones”.

En el caso particular de Haití, su relación con Naciones Unidas es de larga data. Desde la década de 1990, el país caribeño ha recibido múltiples

La ONU a sus 80 años

misiones de paz, con componentes militares, policiales y civiles, diseñadas para restaurar instituciones, apoyar elecciones, profesionalizar la policía y acompañar procesos de reconstrucción tras crisis políticas y desastres naturales. Aun así, Haití sigue siendo un caso paradigmático de la necesidad de un compromiso internacional sostenido. Hoy, pudiera decirse que Haití constituye uno de los retos más grandes del Sistema de Naciones Unidas. Enfrenta una crisis multidimensional. La violencia de las pandillas, que hoy afecta alrededor de 90% de la capital, paraliza la vida cotidiana, desplaza

comunidades enteras y obstaculiza el funcionamiento de escuelas, hospitales y mercados. Actualmente, el país enfrenta una situación humanitaria sin precedentes, que incluye una profunda crisis alimentaria y el desplazamiento de más de 10% de su población. Adicionalmente su economía, tras seis años consecutivos de contracción, se encuentra en un estado crítico, con una inflación elevada y el colapso de infraestructuras básicas. La debilidad institucional y la ausencia de autoridades electas agrava la fragilidad política, mientras que los efectos del cambio climático y los desastres natura-

ción de los derechos humanos. Asimismo, el Consejo de Seguridad autorizó en 2023 el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia, para reforzar a la Policía Nacional de Haití en la lucha contra las pandillas. Y si bien estas medidas aún no han dado los resultados que se esperan para aliviar la crisis que enfrentan las autoridades y el pueblo haitiano, la comunidad internacional y Naciones Unidas no cejan en su empeño por apoyar a Haití a salir de su crisis. Actualmente el Consejo de Seguridad se encuentra valorando el reforzamiento de una Fuerza Multinacional y el establecimiento de una oficina adicional de Naciones Unidas que proporcione el equipo y la logística necesarios para aumentar la seguridad en el país, que claramente continúa constituyendo el mayor reto para su bienestar. El caso de Haití demuestra que, incluso después de 80 años, Naciones Unidas conserva relevancia única. Ninguna otra organización internacional cuenta con la legitimidad global, el mandato multilateral y la experiencia acumulada para enfrentar crisis de esta magnitud. Si bien los errores del pasado obligan a la autocrítica y a mejora continua, sub- rayan que la alternativa -la inacción o el abandono- sería mucho más costosa para el pueblo haitiano y para la estabilidad regional.

les recurrentes intensifican la vulnerabilidad social. No obstante este panorama sombrío, la Comunidad Internacional sigue firmemente comprometida con apoyar los esfuerzos del pueblo y autoridades haitianas por encontrar e implementar soluciones a su grave crisis. Y en este contexto, las Naciones Unidas reafirma su relevancia como espacio de toma de decisiones colectivas y actor fundamental para articular respuestas integrales. La Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), establecida en 2019, ha trabajado para apoyar el diálogo político, la reforma judicial y la protec-

En su aniversario 80, la ONU no sólo mira hacia atrás para recordar el ideal fundacional de “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra”, sino que debe reafirmar su capacidad de actuar en escenarios concretos. Haití es hoy un espejo de esa misión inacabada: un país donde la paz, desarrollo y la dignidad humana aún pueden encontrar apoyo en la comunidad internacional si se apuesta por el compromiso sostenido y solidaridad efectiva.

El reto es enorme, pero la historia de Naciones Unidas enseña que su valor no reside en ofrecer soluciones milagrosas, sino en ser un espacio donde la cooperación internacional sigue siendo posible. En Haití, como en otros rincones del mundo, esa cooperación es más necesaria que nunca. Representante Especial del secretario general de la ONU en Haití.

Julián Quiñones estrena ‘look’ y comanda triunfo de Al Qadasiya

Abriendo el marcador para Al Qadasiya, Julián Quiñones comandó el triunfo (3-1) de su equipo y avanzaron a Octavos de Final en Copa de Arabia Saudita

AGENCIA

ARABIA SAUDITA

Julián Quiñones volvió a ser importante para Al Qadasiya y el delantero de la Selección Mexicana comandó el triunfo de su equipo (3-1) ante Al Orubah en la Copa del Rey de campeones de Arabia Saudita; anotó el primer gol del partido y estrenó ‘look’.

En el duelo celebrado en el Al-Jouf University Stadium, Al Qadasiya tomó las riendas del compromiso desde los primeros instantes y, con

Julián Quiñones cuidando el fuera de lugar, el ‘33’ terminó mano a mano frente a Rafea Al-Ruwaili, definiendo con un disparo raso y cruzado para anotar el 1-0 apenas el minuto 9.

Al Orubah reaccionó de manera rápida en su cancha y Aboubacar Doumbia igualó los cartones al 16’, sin embargo, el ex defensor del Real Madrid –Nacho Fernández- fue contundente y devolvió la ventaja para Al Qadasiya, mientras que Musab Al-Juwayr (69’) aprovechó un penal a favor para sentenciar su boleto a la siguiente ronda, los Octavos de Final.

Con el encuentro definido, Julián Quiñones fue sustituido al minuto 81, cediéndole su lugar a Ali Hazazi y poniendo la mira en el compromiso de Liga ante Al-Fateh SC, donde buscarán el triunfo, mantenerse invictos y seguir los pasos de Al Nassr y Al Ittihad, quienes llevan paso perfecto luego de tres partidos del certamen local.

Arsenal no la tuvo tan fácil contra un equipo de tercera división

En la Copa de la Liga, el equipo del norte de Londres resolvió en los minutos finales ante un Port Vale, de la League One, que puso trabas

AGENCIA

INGLATERRA

El Arsenal superó el desafío del Port Vale, equipo de la League One, para asegurar su paso a la cuarta ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra con una victoria de 2-0. El encuentro, disputado en Vale Park, vio a los Gunners sellar el resultado gracias a los goles de Eberechi Eze y Leandro Trossard. A pesar de que el marcador

podría sugerir un dominio total, el Arsenal tuvo que trabajar para evitar un susto ante un rival de tercera división. El equipo del norte de Londres, que presentó una alineación fuerte, se adelantó temprano en y luego sentenció el encuentro en los minutos finales.

Apenas corría el minuto 8, momentoespecialparaEberechi Eze, que anotó su primer gol con la camiseta del Arsenal. El talentoso mediocampista recibió un pase de Myles Lewis-Skelly y definió con frialdad para abrir el marcador.

Pero el Arsenal no pudo aumentar la cuenta en el resto de la primera mitad, y el Port Vale, motivado, mejoró su desempeño y generó algunos momentos de peligro, obligando a los visitantes a realizar despejes de emergencia.

Ya en la segunda parte, el Port Vale continuó mostrando resistencia, aunque las ocasiones de gol fueron escasas para ambos equipos. Al 86’, el Arsenal pudo sellar el resultado y calmar los nervios. Un pase largo de William Saliba encontró a Leandro Trossard, que controló la pelota, recortó hacia adentro y remató con calma para poner el 2-0 definitivo. Los datos oficiales indican que el Arsenal ha superado 18 de sus 19 eliminatorias de la EFL Cup contra equipos de tercera o cuarta división, siendo la única excepción la derrota ante el Bradford City en los cuartos de final de la temporada 2012-13. El siguiente compromiso de los Gunners será en la Premier, cuando se midan al Newcastle el 28 de septiembre en St. James Park.

Julián Álvarez anota

‘hat-trick’ previo a jugar contra R. Madrid

Siendo clave en la victoria del Atlético de Madrid (3-2) ante Rayo Vallecano, Julián Álvarez le dio un nuevo triunfo al

Atlético de Madrid

AGENCIA

MADRID

Un hat-trick del argentino

Julián Álvarez dio una victoria agónica al Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano por 3-2 este miércoles en el Metropolitano, en la 6ª jornada de LaLiga.

Álvarez (15) logró el primer picotazo de la noche tras un centro preciso de Marcos Llorente al segundo palo.

Sin embargo, cuando pare-

cía que iba a llegar el descanso, Pep Chavarría (45+1) enganchó un balón para disparar con potencia desde 30 metros y perforar la portería del esloveno Jan Oblak.

En la segunda mitad, los colchoneros presionaron en búsqueda de la victoria, pero el Rayo se adelantó por primera vez gracias al gol de Álvaro García (77), rápidamente contrarrestado por la Araña (80).

Con ganas de reivindicarse después de ser sustituido el domingo en el empate ante el Mallorca, el atacante argentino (88) mostró su clase con un zarpazo con la zurda desde el balcón del área que entró por la escuadra.

Con este triunfo, el Atlético se coloca 9° con nueve puntos de 18 posibles, antes de enfrentarse el próximo sábado al Real Madrid, también en su estadio.

Aremi Fuentes vuelve a la alta competencia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Aremi Fuentes pone sus renovados ideales en Los Ángeles 2028, como la meta para volver a demostrar que es capaz de ser una de las mejores levantadoras de pesas del mundo.

Ya vivió esa dulce experiencia con un bronce en los Juegos de Tokio 2021; ahora quiere repetirla, después de que las lesiones limitaron sus oportunidades para clasificar a París 2024.

Fuentes (23 de mayo de 1993 en Tonalá, Chiapas) lleva un mes y medio concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento y Detección de Talento (CNAR) con un nuevo equipo encabezado por el cubano Yordanis Borrero y con una condición física que la ilusionan. Dejó lo más duro atrás, aquellos meses alejada de los reflectores, cumpliendo con una larga rehabilitación que no mermó sus deseos por seguir en el alto rendimiento. Hoy volverá a levantar pesas en un evento de élite en el Campeonato Panamericano de Mayores de Cali 2025.

“Fueron momentos muy duros”, recuerda Aremi en entrevista con Excélsior previo a su viaje a Colombia. “El ciclo de París realmente fue muy estresante. Viví muchas lesiones después de Tokio. Tuve una intervención quirúrgica (debido a las calcificaciones en los tendones) y no tuve tiempo para estar al 100%”. La halterista chiapaneca hizo de la alta competencia parte de su desarrollo desde la niñez. Comenzó a los 10 años en el levantamiento de pesas, para queunosmesesdespuéscomenzara a figurar en las Olimpiadas

Nacionales. Es una de las pocas mexicanas que tiene preseas en Juegos Olímpicos de la Juventud (Singapur 2010, bronce) y en Olímpicos de Verano (Tokio 2021, bronce). En el último clasificatorio a París 2024 terminó en el sitio 14 con el anhelo sin cumplir de volver a una magna justa de verano.

“Eso fue lo más duro para mí (no poder competir al más alto nivel) y esa es una lección que me ha dado ese proceso, que la vida es como una ruleta. Pasaremos por momentos duros, pero esa es la gran prueba, tener una mente fuerte y, lo más importante, que la familia siempre va a estar apoyándote en esos momentos difíciles, eso fue lo que también más me llenó de valentía”.

Su espíritu guerrero está en pie de lucha otra vez, con una motivación extra, pues las modificaciones en las categorías estableció una nueva en los 77 kilogramos, en la que sabe que es lo mejor para dar su más alto nivel y no forzar a subir a 81, como tuvo que hacer con miras a estar en París 2024. En unos días disfrutará de un aniversario de su bronce olímpico (1 de agosto de 2021), momento que marco su vida en medio de la pandemia de covid-19, que obligó a que las justas de Tokio no tuviera un flujo normal de espectadores. Recuerdo ese momento con mucha emoción, alegría, porque dentro de lo malo siempre hay cosas buenas. Siempre recuerdo ese día y eso me inspira para el futuro… Mi anhelo es que mis papás puedan estar presentes en Los Ángeles 2028; en Tokio no se pudo, pero esa es una de las inspiraciones cada que llega el 1 de agosto”.

Plantean Mundial con 64 selecciones

Uruguay en 1930.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, reiteró el martes en Nueva York ante el titular de la FIFA la propuesta de que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y que Argentina, Uruguay y Paraguay sean sede de una fase de grupos.

La FIFA aprobó el año pasado que los países alberguen los tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, como un homenaje al centenario del torneo que se disputó por primera vez en

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El atleta militar olímpico Osmar Olvera Ibarra no tiene dudas: los sueños se alcanzan siempre con disciplina y rodeado de la gente que te impulsa.

El joven sargento formó parte de los deportistas de alto rendimiento de la Defensa Nacional invitados a la conmemoración del 215 Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia.

El atleta militar de alto rendimiento enfatizó su orgullo por ser parte de la Defensa Nacional, institución en la que ha podido alcanzar sus sueños.

“Me pone muy contento de ser parte de de este gran día en este desfile representar una institución tan valiosa como la Defensa Nacional y al país haber sido medallista”, aseguró.

El clavadista olímpico acon-

Pero la Conmebol quiere que el número de equipos participantes se eleve desde los 48 actuales a 64 y que los países sudamericanos sean anfitriones de tres partidos cada uno.

Domínguez lideró en un evento en Nueva York en el que participaron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y los mandatarios de Uruguay, Yamandú Orsi y de Paraguay, Santiago Peña. También estuvieron los titulares de las asociaciones de futbol de los tres países sudamericanos.

“En la medida que nos aproximamos a la fecha magnificamos de que no puede pasar

como un evento más, no puede ser un Mundial igual”, dijo Domínguez en el encuentro, según lo citó una publicación de Conmebol en Instagram.

“Vemos que esta es una oportunidad en 100 años de poder tener una fase de grupos que se juegue en la República Oriental del Uruguay, que se juegue en la Argentina y que también se juegue en el Paraguay”, agregó.

La FIFA aún no tomó una determinación sobre el pedido de la Conmebol. El próximo Congreso Ordinario del organismo rector del futbol mundial está previsto para abril de 2026 en Vancouver.

Los sueños se alcanzan siempre: Osmar Olvera

sejó a los jóvenes trabajar duro por sus aspiraciones y siempre poner en alto al país. La próxima meta del clavadista olímpico es seguir entrenando para

los juegos centroamericanos y poner en alto a México. “Este ciclo olímpico apenas inicia y estoy muy motivado”, afirmó.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 6 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se enviará propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y expedir nueva Ley General de Aguas

Se presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) en la que las ciudadanas y ciudadanos podrán reportar irregularidades en el uso de agua a través de la página: app.conagua.gob.mx/podan/

Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad ha recuperado más de 4 mil 475 millones de metros cúbicos (m3) de agua que equivalen al suministro durante 4 años de agua para la Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, este lunes 29 de septiembre, se enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Ese es quizá el más importante, la más importante de las modificaciones a la Ley. Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que, la Ley General de Aguas busca puntualizar las atribuciones de la federación, de los estados, de los municipios y de lo concesionarios, mientras que la Ley de Aguas Nacionales permanece, anulando que haya transferencias de concesiones entre particulares y puntualizando que el Estado es quien regula las concesiones de agua, como lo establece la Constitución.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General, forman parte del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua que incluye acciones como: Revisión de títulos de concesión; un Programa de Inspección; un nuevo Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB); la creación de una Ventanilla Única; la publicación este mes del Decreto de Facilidades para que se regularicen títulos que están vencidos; y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad con la participación de empresarios, académicos, científicos, gobernadores y gobernadoras con el que se ha desprivatizado más de 4 mil 475 millones de

metros cúbicos (m3) .

El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, informó que, a través del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, se han revisado 482 mil 14 títulos de concesión de los 536 mil que se tienen registrados, en ellos se encontraron 58 mil 938 inconsistencias entre las que se encuentran: 29 mil 539 títulos con falta de certeza en la fecha de vencimiento; 197 concesiones con

registro de uso público urbano utilizadas por particulares; 272 títulos de uso agrícola utilizados para otros fines; 18 mil 753 casos con coordenadas de ubicación erróneas y presunta falsificación o duplicidad de títulos. Detalló que, estas inconsistencias están siendo revisadas con el Programa de Inspección que ya acumula 3 mil 912 visitas, así como 490 clausuras y suspensiones. Al respecto, también presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan reportar irregularidades en el uso de agua, a través de la página app.conagua.gob.mx/podan/. Sobre la Ventanilla Única, detalló que actualmente ya se pueden realizar cinco trámites; en octubre se agregarán cuatro más; y en enero 2026, quedará al 100 por ciento. Destacó que, como parte de este Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, incrementó 2 mil 938 millones de pesos (mdp) la recaudación, ya que pasó de 19 mil 410.9 mdp en agosto de 2024 a 22 mil 349.3 mdp en agosto de 2025, es decir, 15 por ciento más, por lo que hizo un llamado a los usuarios con deudas en la Conagua a realizar sus pagos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Vega de Alatorre

¡Hallan cadáver!

El hallazgo se realizó en un paraje solitario de la colonia El Tacahuite; autoridades investigan el caso

La noche del martes, vecinos de la colonia El Tacahuite reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en un paraje apartado hacia la salida que conduce al municipio de Colipa.

Al lugar se desplazaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, SEDENA y MARINA, quienes acordonaron

la zona para preservar posibles evidencias. Posteriormente, se solicitó la intervención de agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado para iniciar las diligencias correspondientes.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se realizará la necropsia de ley. Hasta el momento, la identidad del hombre permanece desconocida.

En Rafael Delgado

Dos ataques armados

dejan 3 muertos y 1 mujer herida

Los hechos ocurrieron en el Cuarto y Quinto Barrio de la localidad, lo que activó el código rojo y la movilización de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de la Fiscalía Regional con sede en Orizaba

AVC NOTICIAS

RAFAEL DELGADO, VER. -

La violencia volvió a sacudir al municipio de Rafael Delgado la mañana de este miércoles, luego de registrarse casi de manera simultánea dos ataques armados que dejaron como saldo tres hombres muertos y una

Horas después del hallazgo del cuerpo se pudo saber que el occiso habría fallecido por causa del consumo excesivo de alcohol, lo que ocasionó una congestión derivando en su muerte.

Cabe señalar que el cuerpo no presentaba huellas de violencia, por lo que el sangrado que presentaba en la cabeza pudo ser ocasionado por el golpe al momento de caer.

mujer herida de gravedad. Los hechos ocurrieron en el Cuarto y Quinto Barrio de la localidad, lo que provocó la activación inmediata del código rojo y la movilización de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de la intervención de la Fiscalía Regional con sede en Orizaba.

PRIMER ATAQUE

Alrededor de las 10:00 horas, vecinos del Cuarto Barrio reportaron al 911 una balacera en la calle 7. Testigos señalaron que un hombre que viajaba junto a su esposa a bordo de una camioneta negra fue interceptado y acribillado por sujetos armados. Paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja confirmaron que la víctima recibió más de 20 disparos y ya no presentaba signos vitales. En tanto, la mujer resultó gravemente lesionada con al menos seis

impactos en el abdomen, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital privado en Orizaba.

La zona fue asegurada por elementos policiacos, quienes acordonaron el área siguiendo el protocolo de preservación de la escena del crimen.

SEGUNDO ATAQUE

Minutos después, otro reporte alertó a las autoridades sobre una segunda agresión armada en el camino que comunica Rafael Delgado con Tonalixco y Magdalena, a la altura del paraje conocido como La Selva, en el Quinto Barrio.

En este punto, dos hombres que circulaban en una motocicleta negra marca Bajaj Pulsar fueron emboscados y ejecutados a balazos.

A pesar de la rápida llegada de paramédicos, ambos ya habían fallecido, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado siguiendo el protocolo de cadenas de custodia.

Tanto en el Cuarto como en el Quin-

to Barrio acudieron policías estatales, municipales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes aseguraron los perímetros y resguardaron las escenas.

Posteriormente, peritos forenses y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes, abriendo carpetas de investigación por homicidio y levantando decenas de casquillos percutidos hallados en ambos sitios.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Orizaba en calidad de desconocidos, a la espera de ser identificados legalmente por sus familiares.

La doble jornada violenta generó temor y consternación entre los habitantes de Rafael Delgado, quienes exigieron a las autoridades mayor vigilancia y acciones efectivas de seguridad para frenar los hechos delictivos que se han vuelto recurrentes en la región.

VEGA DE ALATORRE, VER. –

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Par de imprudentes lesionados

Choque entre dos motocicletas deja dos lesionados, manejan a exceso de velocidad

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

Un percance entre dos motocicletas fue el que se registró este miércoles en la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez, a la altura de la localidad La Garita a unos metros del campo de futbol en donde el saldo fue de dos personas lesionadas y daños materiales en ambas unidades.

Los hechos se registraron cuando por dicho sector circulaban las motocicletas y a decir de vecinos, por el exceso de velocidad se produjo este accidente.

Una de las unidades se trató de una motocicleta de la marca Carabela, de color negro con anaranjado, sin placas de circulación resultó con

Tsuru impacta a motociclista

El lesionado fue trasladado al hospital

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

Un fuerte accidente vehicular se registró sobre la carretera federal número 129, tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, frente a la colonia Francisco Villa, siendo las unidades involucradas un vehículo marca Nissan, línea Tsuru, color blanco, con placas de circulación TUE585B del Estado de Puebla, y una motocicleta.

La primera unidad involucrada fue un vehículo Nissan el cual que presentó daños en la parte delantera del costado izquierdo esto luego del fuerte impacto contra el motociclista.

Mientras que la segunda unidad fue una motocicleta Suzuki, color Negro, con placas de circulación 4R5JW del Estado de México, la cual presentó daños en la parte trasera, el tripulante resultó lesionado y fue trasladado al hospital.

Al lugar acudieron paramédicos y policía municipal, así como personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quienes se hicieron cargo de las unidades para el deslinde de responsabilidades.

algunos daños materiales, mientras que su conductor resultó con algunos y golpes en diferentes partes del cuerpo a consecuencia de este accidente.

Asimismo, la segunda unidad involucrada en este percance fue una motocicleta de la marca Italika, de color negro con vivos verde fluorescente, sin placas de circulación.

Cabe hacer mención que ambos conductores resultaron con lesiones, por lo cual se solicitó la presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron la atención correspondiente y realizaron su traslado al hospital de esta ciudad, para que fueran valoraos por los médicos en turno y descartar que las lesiones no ponen en riesgo sus vidas.

Convulsiona mientras manejaba motocicleta

Motociclista es atendido por paramédicos

TLAPACOYAN, VER. -

Tras sufrir una convulsión mientras manejaba u a motocicleta, un hombre sufrió lesiones al caer aparatosamente de la moto.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, sobre la avenida Ignacio Zaragoza, entre las calles de Ferrer y Valdés, de la zona centro, por dónde circulaba el motociclista.

Testigos presenciales al ver que el lesionado comenzó a convulsionarse, de inmediato corrieron a su auxilio.

Se solicitó la presencia de una ambulancia y fueron paramédicos de Protección Civil, quiénes llegaron pronto al accidente para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima. Afortunadamente no hubo lesiones de gravedad, por lo que fue atendido en el lugar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Localizan cuerpo sin vida

Los hechos a orilla de la carretera Martínez – Novara, cerca del rancho “La Fortuna” ATZALAN, VER. –

La mañana de este miércoles fue localizado el cuerpo de una persona sin vida a un costado de la carretera estatal Martínez – Novara, lo que generó la movilización inmediata de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con los primeros reportes, habitantes del rancho “La Fortuna” que transitaban por el lugar se percataron del cadáver tirado a un costado de la vía, por lo que dieron aviso a las autoridades.

¡Le atraviesan una camioneta!

Motociclista resulta gravemente herido tras chocar contra camioneta en la báscula de San Manuel

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un motociclista resultó gravemente herido la mañana de este miércoles, luego de impactarse contra una camioneta sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la báscula de San Manuel.

Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas, cuando Ángel H. B., de 25 años y vecino de la localidad de Pedernales, municipio de Atzalan, circulaba en una motocicleta marca Italika, línea 150Z, con placas 93YTS1 del Estado de Veracruz.

Al llegar a la zona de un retorno, presuntamente una camioneta marca Chevrolet, línea RAM 3500, con placas KX22805 del Estado de México, conducida por Antonio D. P., de 35 años y vecino de la colonia

Elementos preventivos arribaron al sitio y procedieron a acordonar el área, mientras que agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, así como el levantamiento de indicios para la integración de la carpeta de investigación. Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicará la necropsia de ley. Se espera que en las próximas horas familiares acudan ante la Fiscalía para realizar el proceso de identificación oficial.

Antorchista, se atravesó en su trayectoria, provocando la colisión. El motociclista sufrió una severa lesión en la pierna derecha, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado

al Hospital IMSS-Bienestar. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Dirección de Tránsito, quienes aseguraron ambas unidades para el deslinde de responsabilidades.

Cae presunto asesino

JALACINGO, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Sergio “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.S.L.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido será presentado ante el juez que lo requiere, quien definirá su situación jurídica en próxima audiencia inicial, dentro de la causa penal COA84/2025-IV.

En Atzalan

MISIÓN ESPECIAL

80 AÑOS DE LA ONU, MÉXICO Y SU FUTURO

MARTHA BÁRCENA COQUI

Hoy comienza en Nueva York el segmento de Alto Nivel en una fecha conmemorativa de gran significado que invita a la reflexión sobre el futuro del sistema de Naciones Unidas. Como es costumbre, abrirá el debate el presidente de Brasil. Donald Trump y otros jefes de Estado participarán.

El debate estará precedido por una cumbre convocada por Francia y Arabia Saudita en apoyo del establecimiento del Estado de Palestina. Previo a la Cumbre, y durante la misma, varios países anunciarán el reconocimiento del Estado Palestino, entre ellos, Francia, Reino Unido, Canadá, Portugal. Noruega, España e Irlanda lo hicieron desde 2024.

México aparece en los mapas difundidos por Naciones Unidas como un estado que reconoce al Estado Palestino. La realidad es que la posición mexicana ha sido muy ambigua. En 2012, México dijo que el voto de México a favor del ingreso de Palestina a la ONU era suficiente para reconocerlo y luego en 2022 la entonces subsecretaria del ramo envió una carta que tuvo poca publicidad, elevando nuestra Oficina de Representación en Palestina a rango de embajada y dándole el mismo rango a la representación palestina en México. Pero no ha habido una declaración pública y definitiva al respecto.

Por supuesto, EU, Israel y varios analistas corifeos, han dicho que el reconocimiento es una medida publicitaria. Es cierto que las condiciones tanto en Gaza como en Cisjordania no abonan al funcionamiento de un Estado

Palestino. Pero la presión simbólica y el compromiso por la solución de dos estados: Israel y Palestina, vecinos con iguales derechos, es fundamental en este momento.

Más allá de la tragedia de Gaza, las atrocidades cometidas por Hamas e Israel, la invasión rusa a Ucrania, los 80 años de Naciones Unidas hacen obligatorio un análisis de su futuro. La Dra. María Cristina Rosas ha coordinado un libro sobre el tema, en el que participé con un artículo sobre las operaciones de mantenimiento de la paz, ahora también en crisis.

El sistema de Naciones Unidas tiene frente a sí varios retos: su relevancia, su eficacia, su credibilidad y las limitaciones presupuestales, en especial porque EU ha dejado de pagar sus contribuciones desde 2025 y se ha retirado de varios organismos como la OMS y la UNESCO. México también tiene deudas con todo el sistema de Naciones Unidas. Tan sólo a la FAO debemos más de 12 millones de dólares.

México y Noruega lideraron el proyecto UN80 impulsado por el secretario general, Antonio Guterres, con el fin de hacer más ágil y operativa a la ONU, presentado apenas hace unas semanas, lo que refleja la contradicción en la posición de nuestro gobierno.

El año próximo se elegirá nuevo secretario general de la ONU. En principio tendría que provenir de América Latina y el Caribe y ser una mujer. La ausencia de la presidenta Sheinbaum en Nueva York podría indicar que México abandonó toda posibilidad de presentar una candidata mexicana.

¿REVISIÓN O RENEGOCIACIÓN?

No hay fecha que no se cumpla: estaba pactado que en 2026 habría una revisión conjunta del funcionamiento del T-MEC. Sin embargo, es inevitable preguntarnos si habrá un examen técnico o nos enfrentaremos, de facto, a una renegociación política. Lo primero implicaría realizar ajustes puntuales y focalizados, con términos de referencia concretos. Lo segundo, un campo abierto donde cualquier tema puede convertirse en una herramienta de presión.

Formalmente, Estados Unidos, México y Canadá dieron el banderazo oficial a sus procesos internos de consulta. Lo preocupante es que México inicia atrapado en un ciclo reactivo y ajetreado por diferendos agrícolas, fuegos arancelarios en autos, acero, aluminio y cobre, imposición de cuotas al jitomate, cierre de mercado al ganado, presión en temas de seguridad, fentanilo y migración. Se suman reclamos estadounidenses por barreras comerciales y no comerciales de las cuales se sabe poco, pero se intuye mucho.

La antesala a la revisión o renegociación del T-MEC encuentra a los responsables mexicanos apagando fuegos, visitando Washington más de lo que quisieran, desgastados técnica y políticamente, con una estrategia aún difusa, y una coordinación insuficiente con el sector productivo nacional.

Con Canadá, el reloj marca urgencia. La relación no admite más tensiones: es ahora cuando debe afirmarse. En un entorno de fiebre arancelaria la apuesta no puede ser ir separados sino construir un frente común de defensa del tratado. La región sólo tendrá futuro si logra reorientar a Estados Unidos hacia un marco de integración que respete las reglas, brinde certidumbre y sostenga la seguridad jurídica y regulatoria.

El proceso que se avecina en 2026 no puede, ni debe, abordarse con lupa ideológica o política. México necesita capacidad para articular prioridades, sumar abogados y técnicos especialistas en cada tema, expertos en cadenas de valor y profundos conocedores de los sectores industriales. ¿Contamos con la artillería necesaria para dar la batalla o iremos a la guerra sin fusil? Cada concesión tendrá un alto costo interno.

No debemos renunciar al libre comercio y la integración económica, ni tentarnos con el proteccionismo o aranceles que vulneren la esencia y espíritu del T-MEC. Debemos apostarle al desarrollo, inversión e innovación para fortalecer la competitividad, integración y prosperidad regional. Para ello, la participación decidida del Cuarto de Junto, con experiencia acumulada de varias décadas, resulta esencial. La verdadera pregunta es: ¿estará México listo para plantearse una agenda proactiva y asumir, con técnica y visión, que el 2026 definirá su futuro y el de Norteamérica?

CUMULONIMBOS. “La victoria se obtiene antes de entrar en la batalla”, Sun Tzu.

BOSCO DE LA VEGA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ORDO AB CHAO

ORGANIZACIONES

MASÓNICAS:

PROPÓSITOS

JUAN CARLOS MACHINENA

ESTRUCTURA,

Y ACTIVIDADES

La masonería se organiza en diferentes logias, talleres y organizaciones que cumplen roles específicos dentro de su estructura:

1. La Gran Logia: Estructura Central de la Masonería.

La Gran Logia es la entidad principal que supervisa a todas las logias masónicas dentro de un territorio determinado. Cada país, región o ciudad puede tener su propia Gran Logia, que establece normas y regulaciones para sus logias afiliadas. Su función principal es garantizar el cumplimiento de los principios masónicos, así como promover el crecimiento y desarrollo de la fraternidad, sin necesidad de estar en estructura de términos profanos y burocráticos.

2. Logias Masónicas locales.

Las logias son las unidades básicas de la masonería donde los miembros se reúnen para llevar a cabo rituales, debates filosóficos y actividades filantrópicas . Cada logia opera bajo un sistema democrático interno, con líderes elegidos por los miembros. Las reuniones suelen incluir trabajos simbólicos centrados en enseñanzas morales y éticas.

3. Algunas Órdenes Masónicas mundiales y nacionales.

- El Rito Escocés Antiguo y Aceptado: La

más conocida, sistema estructurado con 33 grados.

- El Rito York: Con grados adicionales enfocados en historias bíblicas e ideales cristianos.

- El Rito Nacional Mexicano: Fundado en 1825 como una tercera vía y alternativa de libres pensadores, en este rito se formó y trabajó el presidente Benito Pablo Juárez García.

4. Actividades filantrópicas. Uno de los pilares fundamentales de la masonería es su compromiso con el servicio comunitario. Las organizaciones masónicas están involucradas en numerosas actividades benéficas; esto incluye desde donaciones a hospitales hasta becas educativas para jóvenes desfavorecidos. Estas acciones refuerzan el sentido de comunidad y valores altruistas.

5. Educación, cultura y desarrollo personal. Las organizaciones masónicas también ofrecen oportunidades educativas mediante conferencias, talleres e intercambios culturales entre miembros, fomentan el desarrollo personal e intelectual en espacio seguro para debatir ideas filosóficas profundas.

Twitter político: “X” La Masonería representa principios universales; la libertad, igualdad y fraternidad, valores necesarios en nuestra sociedad cada vez más polarizada.

HOGARES PARA LA SEGURIDAD

SALVADOR

GUERRERO CHIPRÉS

Una cifra subraya una tendencia positiva en más de una década en la Ciudad de México: la prevalencia delictiva en hogares cayó a 36.4 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.

Se trata del mejor registro desde 2010, cuando comenzó la medición del INEGI. Es una evidencia contundente de la respuesta en políticas públicas ante la exigencia ciudadana por vivir sin miedo y al mismo tiempo una dimensión de lo pendiente. La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes fue de 30 mil 804, también la más baja en 15 años.

El contraste ayuda a dimensionar la magnitud de esa métrica. La peor tasa de victimización se registró en 2017, con 43 mil 069 víctimas por cada 100 mil habitantes. Era la antesala del cambio de administración. En 2019, con Claudia Sheinbaum al frente del gobierno capitalino comenzó una curva descendente, sostenida desde entonces.

Las cifras son resultado de una estrategia integral. Combina vigilancia tecnológica, inteligencia policial, coordinación interinstitucional y programas sociales enfocados en los barrios donde la violencia se reproduce con más fuerza. Contribuye el fortalecimiento de la videovigilancia como herramienta disuasiva. Datos específicos fortalecen el argumento. El robo o asalto en calle o transporte público alcanzó una tasa de 11 mil 595 víctimas por cada 100 mil habitantes. Esta cifra significa una reducción del 62.6 por ciento respecto a 2018 cuanto tuvo su nivel más alto. En la práctica, implica casi 20 mil personas que dejaron de ser asaltadas al usar el Metro, microbús o al caminar por la ciudad.

Y con todo, la realidad y su representación numérica deben mejorar.

Si la criminalidad domina el espacio público, hay pérdida de legitimidad. Por el contrario, si las tasas de victimización bajan y la percepción de seguridad mejora —como muestran los resultados de la ENVIPE en la capital—, la o el gobernante consolida su función elemental vinculada a la provisión de seguridad. El reto no está cerrado. La capital enfrenta desigualdades estructurales que obligan a mirar hacia las periferias. La proyección de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se centra precisamente en la construcción de territorios de paz y en el fortalecimiento de las zonas vulnerables.

Territorios de paz conecta con la visión de Johan Galtung —sociólogo y matemático noruego—, quien distinguía entre paz negativa o la ausencia de violencia directa, y la positiva que es la construcción de condiciones para frenar la reaparición de la violencia. Reducir la victimización es un paso hacia el primer tipo de paz.

Brugada transita hacia el segundo nivel. La prevalencia delictiva en sus mínimos históricos le da terreno fértil para desplegar políticas más ambiciosas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 25 de Septiembre de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ FORTALECE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En el Cobach 35 inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más de 2 millones 583 mil

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha acciones para fortalecer la infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez, reafirmando el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de garantizar a la niñez y juventud de Chiapas el derecho a una educación digna y de calidad.

Durante su visita al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 35, inauguró aulas didácticas y obras exteriores con una inversión de más de 2 millones 583 mil pesos, en beneficio de mil 400 estudiantes. En este encuentro, convivió

pesos.

con las y los alumnos, a quienes exhortó a continuar sus estudios y luchar por alcanzar sus metas profesionales.

Posteriormente, acudió al Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, donde dio inicio a obras por más de 7 millones 172 mil pesos, destinadas a mejorar las condiciones de este centro educativo de la capital, en beneficio de mil 100 estudiantes.

El director general del Instituto de la Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech), Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, detalló que en el Cobach Plantel 35 se construyeron dos aulas didácticas con

mobiliario y equipo, se rehabilitó un edificio y se realizaron obras exteriores, como muros de contención, cuneta pluvial, andadores y red eléctrica. En tanto, precisó que en el Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia” se contempla la construcción de un domo, una cancha de usos múltiples, un módulo de sanitarios, andadores, malla perimetral, rampas, cuneta y canal pluvial, además de las redes eléctrica e hidrosanitaria y señalización. Acompañaron al gobernador el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos; la coordinadora de la Zona Centro Fraylesca del Cobach, Aida Guadalupe Jiménez Sesma; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; y el director del Cebech “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, Heder Jiménez Hernández, entre otros.

Heraldo de Coatzacoalcos

Vinculan a proceso a Bermúdez por secuestro y extorsión

Un juez de Tabasco vinculó a proceso a Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, por extorsión y secuestro exprés.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Un juez de Tabasco vinculó está tarde a proceso a Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo” o “El Munrra”, presunto líder del grupo criminal de “La Barredora”, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de este lunes y hasta el próximo viernes, se lleva a cabo la segunda entrega de 147 tipos de medicamentos e insumos para los 8 mil 342 Centros de Salud de 23 estados pertenecientes al IMSS Bienestar, los cuales serán abastecidos con un total de 9 mil 632 kits, a través del programa Rutas de la Salud.

“Ahora inicia la segunda entrega. Recuerden que mes con mes se va a hacer la entrega de las claves de medicamentos que se definieron como las necesarias para el nivel primario de atención a la salud, y el secundario y el terciario; es decir, centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad”, comentó.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, recordó que las Rutas de la Salud es un mecanismo para garantizar que cada clínica y hospital cuente con los medicamentos necesarios para atender a los pacientes a través de una red territorial que garantiza el abasto con camiones,

de control de Región Judicial 9 de Villahermosa, determinó que la Fiscalía de Tabasco ofreció los datos de prueba suficientes para acreditar que los delitos se cometieron y que Bermúdez está relacionado con ellos. El juzgador también ratificó la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano al ex Secretario de Seguridad durante el Gobierno de Adán Augusto

López, al considerar el riesgo de fuga, informaron fuentes gubernamentales.

Al mismo tiempo, le fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, término previsto para que su defensa y la Fiscalía reúnan sus respectivos datos de prueba para un eventual juicio.

La determinación fue dictada en una audiencia por videoconferencia que tuvo una duración de 7 horas y a la que Bermúdez se conectó desde el interior del Altiplano con el juez de la capital tabasqueña. En la sala judicial en Tabasco la diligencia fue a puerta cerrada.

En este primer proceso que se inicia, a “El Abuelo” le atribuyen la extorsión y secuestro del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019 en la capital del Estado.

En 2014, la víctima fundó la empresa Corporativo Paragas, propietaria de la estación de gasolina en Villahermosa, y el 18 de agosto de 2018 abrió una gasolinera en la carretera a Samarkanda, en Villahermosa.

camionetas, avionetas, lanchas, motos, así como personal médico y administrativo que en todo el país arma y entrega los paquetes de insumos.

Informó que las Rutas de la Salud, a partir de su banderazo de salida el pasado 19 de agosto, entregaron 28 millones de medicamentos en todo el país, lo que representa el abastecimiento de 8 mil 61 Centros de Salud y 578 hospitales, a través de 11 mil 364 kits.

ElsubsecretariodeIntegraciónSectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que en

agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, lo que representa 138 por ciento más de lo que se recibió en mayo.

Por lo que, al corte del 20 de septiembre, las instituciones de salud del Gobierno de México, registran un abasto de medicamentos e insumos médicos cercano al 100 por ciento: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 97 por ciento, mientras que el IMSS Bienestar del 92 por ciento y de 96 por ciento en medicamentos oncológicos.

Importan 268% más maíz blanco

»REDACCIÓN

Monterrey, NL.- En el periodo de enero a agosto pasados, las importaciones de México de maíz blanco se dispararon 267.7% respecto al mismo lapso del año anterior, a 757 mil 839 toneladas, debido a la pérdida de competitividad de las regiones productoras nacionales frente a las de EU, el principal proveedor.

Con ese volumen importado, México podría superar un millón de toneladas de maíz blanco compradas al extranjero al cierre del 2025, de acuerdo con estimaciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En valor, las importaciones de maíz blanco correspondientes a los primeros ocho meses del año ascendieron a 214 millones de dólares, un incremento de 247.3% anual, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Aunque el País es autosuficiente en cuanto a la producción de maíz blanco, el cual es para consumo humano, las grandes cosechas de EU tendrían mayor competitividad que las de las regiones productoras mexicanas por sus precios más bajos, explicó Juan Carlos Anaya, director de GCMA.

Crecerá 25% venta de muebles

»REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO- El sector mueblero en México espera que entre 2025 y 2029 se registre un crecimiento en su negocio, de al menos 25%, impulsado por un mayor turismo, desarrollo hotelero, industrial, de oficinas y una mayor demanda de vivienda.

“La mayor población y urbanización han incrementado la demanda de vivienda y, con ello, el consumo de mobiliario adaptado a espacios reducidos. El crecimiento de la clase media y la renta disponible también permiten invertir más en diseño interior y productos diferenciados”, dijo Daniel Díaz, director de negocios de MexiHome. En el caso de los desastres naturales que se han reportado en meses anteriores, explicó que su efecto es puntual: pueden acelerar la reposición de muebles en zonas afectadas, pero no representan un factor estructural de crecimiento.

“Finalmente, la menor duración del mobiliario, sobre todo en segmentos funcionales o juveniles, acorta el ciclo de vida de los productos y provoca un reemplazo más frecuente, lo que dinamiza la rotación del mercado”, apuntó el ejecutivo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Policiaca

¡TRÁGICA MUERTE DE TRACTORISTA!

Con la pesada unidad realizaba trabajos de rehabilitación en un camino de terracería cuando ocurrió el accidente siendo aplastado, murió al llegar a un hospital

ATZALAN, VER. –

La tarde del pasado martes se registró un trágico accidente en el rancho “Santa Elena”, ubicado cerca de la localidad de Pahuahueca en el municipio de Atzalan, donde el propietario de una parcela que se encontraba cerca de maquinaria pesada perdió la vida tras volcar la unidad y caerle encima.

De acuerdo con los primeros reportes, la máquina arregla caminos realizaba labores de mantenimiento en un camino interparcelario cuando se presentó la volcadura.

El propietario del predio identificado como Amancio Fuentes, no logró ponerse a salvo y quedó atrapado entre los fierros retorcidos, este fue auxiliado y trasladado a una clínica particular en Martínez de la Torre y posteriormente a un hospital en la ciudad de Xalapa donde desafortunadamente falleció tras ser ingresado. Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron al sitio para acordonar el área del accidente y resguardar la maquinaria, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado, Servicios Periciales y la Policía Ministerial se encargaron de las diligencias correspondientes.

Motociclista resulta gravemente herido tras chocar contra camioneta en

Los hechos a orilla de la carretera Martínez –Novara, cerca del rancho “La Fortuna”
la báscula de San Manuel
Choque entre dos motocicletas deja dos lesionados, manejan a exceso de velocidad
En el rancho “Santa Elena”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.