EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Es fundamental que los trabajadores conozcan que desechos pueden trasportar para el destino final

Es fundamental que los trabajadores conozcan que desechos pueden trasportar para el destino final
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, entrega al Gobierno Municipal está arteria vial que conecta el bulevar Luis Donaldo Colosio con el Libramiento
Sábado 25 de Mayo de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Don José Guadalupe de la comunidad de Javier Rojo Gómez y el joven Valentín Mota Portilla de Ixtacuaco con parálisis cerebral; se vieron beneficiados ayer por la tarde con la entrega de un carrito especial por parte de representantes de la iglesia evangélica de este municipio.
La cita fue en el parque José María Mata en donde el primero en llegar, fue don José, quien comentó, que debido a su diabetes le tuvieron que
Olas de calor no darán tregua
Aún faltan algunas más antes de la “Canícula”
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para referir que las olas de calor se siguen resintiendo en esta región de manera grave, estás podrían aumentar cada año sino se hace algo al respecto.
Maribel Morales, bióloga del municipio, comento que aún restan
Reciben un carrito especial
amputar sus dos piernas y aunque la vida le ha puesto muchos obstáculos, es optimista y confía en que podrá salir adelante.
“Desde hace 23 años tengo diabetes y debido a mi condición no es fácil conseguir trabajo, por lo que pedía limosna en las calles de aquí del centro, pero ahora mejor opté por vender palanquetas, chicles y paletas”, expresó sonriente.
Añadió, que hay personas muy nobles y le compran una palanqueta en $10 pesos, mientras que otras le invitan mejor un agua o una torta
dos olas de calor que se avecinan para el mes de junio antes de la temporada llamada canícula.
La experta recomendó atender el tema de la reforestación en los próximos meses de lluvia, pues de no hacerlo, las condiciones de sequía y calor podrían estar aumentando en los próximos años, siendo este un problema por demás grave.
Exhortó a tomar medidas, reduciendo el uso de climas en los hogares, ya que podría seguir colapsando la energía eléctrica, por lo que existen otras alternativas más amigables con el ambiente, reiteró.
para desayunar, lo cual les agradece de corazón.
Ambos ahora están muy contentos y felices, porque desde que les dieron la noticia de que les entregarían un carrito especial sabían que tendrían una mejor movilidad y una mejor calidad de vida.
“Estoy muy contento, porque este es el carrito que yo quería”, expresó Valentín, -acompañado de su mamá, quien por primera vez manejaba su carrito con sus manos.
Por su parte, el representante de las iglesias evangélicas en este mu-
nicipio, David Estudillo Aburto, indicó, que hasta este momento han entregado 27 carritos especiales por parte de la fundación Iglesia con Propósito es mi Misión S.O.S.
“Seguiremos trabajando porque definitivamente la sonrisa de nuestros beneficiados nos llena de gran energía para seguir redoblando esfuerzos en toda esta región tanto con la entrega de carritos como con una próxima jornada de lentes”, finalizó el entrevistado acompañado por parte de su equipo de trabajo y familiares.
Fax 324-85-47
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para qué la población ejerza un voto responsable el próximo 2 de junio, integrantes de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, realizan unas mesas de diálogo en colonias y comunidades de este municipio.
“Ya estamos en la recta final de este proceso electoral y a menos de dos semanas de que se lleve a cabo
El próximo 2 de junio
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El cierre de campaña de la candidata a la diputación local, Nayeli Nájera será el próximo miércoles 29 de mayo en una mega brigada que se realizará en este municipio.
La entrevistada posterior al debate efectuado por el OPLE la tarde de este miércoles, indicó, que están muy contentos, debido a que se encuentran en la recta final de estas campañas, en donde la población ha recibido con gran aceptación.
“Soy una mujer preparada, coherente y consciente de lo que realizo y espero que la gente reflexione su voto el próximo 2 de junio y vote por Fuerza por México para la diputación local”, expresó.
Espera, subrayó, que la población sepa discernir entre lo que les dan y el futuro que quiere para el distrito, estado y para el país.
Para finalizar destacó, que, aunque no tiene una experiencia en un partido, no es servidora pública, aquí lo importante es querer trabajar para la gente y para su municipio. la gran elección, por ello nos hemos dado a la tarea de llevar información a nuestros agremiados a través de unas mesas de diálogos para que aclaren todas sus dudas, expresó el presidente de esta agrupación, Alejandro Tapia González. Su objetivo, indicó, será informar acerca de las coaliciones y quién las representa para que el 2 de junio la población salga a emitir su voto de forma responsable.
Y es que dijo, es importante que
la democracia crezca, pero también que la sociedad voto de forma responsable, por ello estas mesas de diálogos se están realizando principalmente con las personas agremiadas a esta agrupación.
“Queremos que todos nuestros agremiados estén convencidos por la mejor opción y aprovechó para invitar aquellas personas que dicen que no saldrán a votar para que no dejen que terceras personas decidan por ellos”, concluyó.
Sábado 25 de Mayo de 2024
AÚN NO TERMINAN TRABAJOS EN EL RÍO
Este sábado habrá otra jornada de limpieza en el afluente
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Pese a ser días de intensa labor, la que algunos ciudadanos y autoridades han tenido para limpiar la orilla del Río Bobos de la elodea canadiense que crece en esta zona e impide que el afluente corra libremente, este sábado habrá una nueva jornada de trabajo.
José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de Villa Independencia, lanzó la convocatoria para este sábado 25 de Mayo a partir de las 4:30 de la tarde, para que nuevamente se unan los vecinos y amigos con el rescate del afluente. Recordó que no es necesario ingresar al afluente, pues pueden contribuir con herramientas para que quienes sí lo hagan, puedan extraer el mayor número de algas posibles, y con esto desensolvar esta parte de Villa Independencia que se ha visto más afectada y con una mala imagen.
Así mismo, dejo en claro que ya se tiene contemplado apoyar a la Comisión Nacional de Rescate de la Nueva Suriana para este fin, pero la participación ciudadana es la más importante de todas para conservar nuestro río y medio ambiente en óptimas condiciones.
Tiene asegurado el triunfo este 2 de junio
ÁLVARO GUERRERO
La creación de una reforma al sistema judicial mejorará a los organismos que lo componen, asimismo requiere que se aplique los principios de justicia y no eliminar la prisión preventiva, señaló Josué Cardeña Cortés, destacado abogado.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Familias de las colonias Luis Donaldo Colosio, Elba Esther Gordillo, La Esperanza, El Arenal y Las Palmas, entre otras, recordaron que ha sido Pepe De la Torre con quien más obra pública y otros beneficios han llegado a esa zona, por lo que el Candidato tiene todo su apoyo para convertirlo en Diputado Federal por el Séptimo Distrito.
Es en la zona alta de este municipio, donde ahora cuentan con pavimentaciones, introducción de drenaje, agua y alumbrado público, servicios que llegaron durante la gestión de Pepe De la Torre como Presidente municipal, “Hoy tenemos muchas calles pavimentadas de cuando usted fue Presidente municipal y tal parece que el tiempo se detuvo porque desde ese enton-
Aunque algunos candidatos se encuentran a favor de la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, mencionó que esa idea es inoperante, pues eso no ayuda en la mejora del sistema judicial, mucho menos a las personas que busca justicia, ya que esto solo beneficia a los delincuentes. En la actualidad, mencionó que se necesita que todos tengan acceso a una mejor justicia, de igual forma señaló que se requiere la elaboración de filtros que permitan evaluar correcta a los aspirantes a ser miembros del Poder Judicial de la Federación, pues la corrupción es uno de los aliados y por lo tanto se debe erradi-
ces no ha habido más obras. Usted cuenta con nuestro apoyo, tendrá nuestro voto y lo convertiremos en Diputado Federal porque queremos que a Martínez le siga yendo bien y también a los otros municipios”.
car ese factor.
Desde hace tiempo el Poder Judicial de la Federación se encuentra mal, pues son poco los que acceden a la justicia, sobre todo aquellos ciudadanos que cuentan una solvencia económica fuerte, mientras que la mayoría del pueblo tiene que soportar esos azotes.
Ante eso, considera la urgencia que se tiene para la creación de una verdadera reforma judicial donde participen los sectores relacionados con la administración de justicia, pues tiene la confianza que se pueda cambiar, siempre y cuando tenga la voluntad quien dirige al sistema.
Pepe De la Torre aseguró que como Diputado Federal no le fallará a la gente del Distrito y trabajará incansablemente, como siempre lo ha hecho, para que a las familias de los nueve municipios y de todo el estado les vaya bien.
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de Veracruz, entrega al Gobierno Municipal está arteria vial que conecta el bulevar Luis Donaldo Colosio con el Libramiento
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al realizar un recorrido por la calle Camilo Cienfuegos, que conecta al bulevar Luis Donaldo Colosio con el Libramiento, este viernes, la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez encargada de despacho de la presidencia municipal, en compañía de un representante de la SIOP, constato que esta arteria está técnicamente terminada.
El circuito de más de 1 kilómetro de longitud, resulta de gran importancia para mejorar la circulación y movilidad de esa zona, así como también la seguridad de cientos de familias que habitan las colonias El Estadio, San Vicente, Las Maravi-
llas, El Mirador y otras de la parte alta de esta ciudad.
Según datos, además de concreto hidráulico, la calle Cienfuegos cuenta con guarniciones, banquetas, una losa alcantarilla, muros de contención y alumbrado público (solar), además de todos los servicios básicos, tales como drenaje y agua potable.
Durante el recorrido, la química Alfa Citlalli Álvarez, estuvo acompañada por personal de la SIOP y el director de Obras Públicas y Servicios Municipales, doctor Carlos Yossio Nakase Rodríguez, quienes constataron que esta arteria está técnicamente terminada, por lo que en los próximos días podría ser abierta a la circulación.
Mujeres martinenses cuentan con un gobierno que las protege y respalda
A través del Instituto Municipal de las Mujeres IMM se brindan pláticas, atención de trabajos social, terapias psicológicas, atención a personas de la diversidad sexual, además asesoría jurídica y acompañamiento a la fiscalía de las mujeres víctimas de violencia
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la intención de concientizar a la comunidad estudiantil para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de las Mujeres IMM, imparte -en instituciones de nivel medio- pláticas sobre los “Tipos y modalidades de violencia”.
En el marco del Día de la No violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, celebrado el 25 de cada mes, el IMM realizó una serie de actividades y conferencias en la Escuela Telesecundaria Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes, de la comunidad de Salvador Díaz Mirón, dirigidas a los alumnos de tercer grado, con la finalidad de crear conciencia, sensibilizar y generar acciones que coadyuven a la erradicación de la violencia en cualquiera de sus formas y modalidades.
La titular del IMM, Julia Mota Trujillo, resaltó que prevenir y difundir información sobre los “Tipos y modalidades de violencia” es importante y hará que los jóvenes que pasen por estas situaciones puedan alzar la voz y solicitar apoyo de profesionales ante las instancias correspondiente, ya que en ocasiones las agresiones no necesariamente son físicas, sino psicológicas.
“Sabemos que la violencia es más frecuente o común en mujeres, pero eso no quiere decir que los hombres no puedan ser víctimas; con este programa buscamos concientizar a los jóvenes que la violencia, ya sea física, verbal, psicológica o sexual, no son normales”, concluyó.
ÁLVARO
GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-La pieza fundamental para la proyección de San Rafal es el turismo cultural para que lleguen visitantes de nivel regional como estatal, manifestó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador municipio.
Confirmó que trabaja en ello, de lo que se encuentra coordinando actividades con una investigadora para crear rutas turísticas, que tendrá inicio desde la historia prehispánica, asimismo de los sitios arqueológicos que se encuentran en la comunidad El Pital.
Además de esa zona arqueológica, tienen pretendido que se visite otros puntos de la zona, después de eso dar paso a la llegada de los franceses y hasta hoy en día. Con esa gran variedad de riqueza de historia considera que proyecto dará buenos frutos.
Pocos municipios han trabajo en su historia y cultura, por lo regular se enfocan en el sector económico, espera que con el trabajo planteado por la investigadora francesa para el municipio sea muy positivo, de lo que confía que todo saldrá en beneficio del municipio.
Estudiantes del Tec de Martínez entregan los paquetes “Crea Kids”
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como parte de un proyecto innovador estudiantes del Tecnológico de Martínez de la Torre, entregaron los paquetes “Crea Kids” a los niños del kínder Ovidio Decroly, los pequeños, llenos de entusiasmo, recibieron con alegría los materiales, que fueron diseñados para fomentar su creatividad y
aprendizaje.
La iniciativa, llevada a cabo por jóvenes con una mente emprendedora y un corazón solidario, incluyó además una serie de actividades recreativas y educativas. Los estudiantes del Tecnológico organizaron juegos, creando un ambiente divertido disfrutado por todos los asistentes.
Los cuadernillos “Crea Kids” fueron elaborados gracias a la donación de hojas, reflejando el espíritu colaborativo y la responsabilidad social de la comunidad educativa. Esta acción no solo fortalece los lazos entre instituciones educativas, sino que también subraya la importancia de la participación activa de los estudiantes en proyectos de impacto social. A través de estas iniciativas, los
estudiantes del Tecnológico de Martínez de la Torre reflejan una educación completa y muestran que el conoci-
miento adquirido trasciende las aulas, convirtiéndose en proyectos que aportan valor a la comunidad.
Es fundamental que los trabajadores conozcan que desechos pueden trasportar para el destino final
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Poner en práctica un plan de acción encaminado a la cultura entre la sociedad para generar la separación de la basura orgánica e inorgánica, es parte del trabajo que realizan las autoridades locales, quienes trabajan para el cuidado del medio ambiente y reducir temas de contaminación.
Es a través de la capacitación donde los trabajadores de los servicios públicos municipales fortalecen y obtienen conocimientos básicos necesarios para conocer que residuos pueden transportar y recolectar para evitar riesgos. Con la amplitud de información a través de los cursos, talleres y capacitaciones las y los funcionarios
En Tlapacoyan
Alistan jornada de ultrasonidos a bajo costo
Servicios de atención a la salud serán acercados a la población
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Acercar atención de servicios básicos prioritarios para la población en materia de salud, es parte primordial del alcalde Salvador Murrieta Moreno, por ello una vez más pondrá en marcha la jornada de ultrasonidos a bajo costo. Estos trabajos son mediante la coordinación del sistema DIF, donde la población del sector vulnerable obtiene servicios básicos necesarios para atender distintos padecimientos
conocen los mecanismos correctos para la recolección de desechos orgánicos, inorgánicos y peligrosos, a fin de reducir el daño a los ecosistemas.
Las directrices que perfile el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, es encausado al manejo integral de residuos sólidos urbanos, RSU y su disposición final, con el objetivo de realizar un trabajo colaborativo para crear entre la población la cultura y la disposición de separar la basura en; (papel y cartón, vidrio, plástico y metal).
Con la aplicación de las acciones se contribuirá para el cuidado del medio ambiente, reducir los riesgos de contaminación, siendo participe a los empleados municipales para involucrar a los habitantes tlapacoyenses.
y/o prevenir enfermedades a través de los diagnósticos.
Para los interesados en esta jornada de salud a bajo costo podrán practicarse ultrasonidos en; Tiroides, Vesícula Biliar, Hígado, Útero, Vejiga, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.
La jornada de consulta en ultrasonidos, representa un apoyo fundamental para la detección oportuna, debido que al considerarse a bajo costo las y los pacientes tienen mayor oportunidad de recibir las valoraciones y dar seguimiento al problema.
Las consultas se llevarán a cabo el próximo jueves 30 y viernes 31 de mayo, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde en las instalaciones del DIF municipal, donde los costos por cada estudio serán de $350 pesos.
Cabe mencionar que la concientización y la cultura en la separación de residuos son tarea y compromiso de todos, donde desde el hogar se
deberá realizar la clasificación para con ello generar un destino final de los desechos acorde a lo establecido por la ley ambiental.
Sábado 25 de Mayo de 2024
Aquí llevó a cabo su último precierre de campaña, este 25 de mayo cerrará en Xalapa, municipio 212 Una vez más, ahora como próxima Gobernadora habría recorrido todo el estado
NANCHITAL, VER.-
El 2 de diciembre, después de rendir protesta como gobernadora, cerraré la caseta del Puente Coatzacoalcos I y reitero además que no se construirá ningún relleno sanitario aquí, comprometió la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García.
Aquí en Nanchital, dijo, viene un proyecto macro de crecimiento porque uno de los compromisos del gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum es rescatar la petroquímica para los trabajadores y para la nación.
Claudia Sheinbaum, recordó, comprometió en su última visita al sur de Veracruz la recuperación de la petroquímica y la construcción de un puente nuevo en el Coatzacoalcos I y se hará, subrayó Nahle.
“Nosotros vamos a ganar y el primero de diciembre yo tengo que
tomar protesta y el 2 de diciembre voy a venir aquí a quitar la caseta, le he seguido los pasos, ya, y es un hecho, porque miren yo ya fui con Banobras y dije a ver cómo están tus cuentas, cuánto se le debe porque se dio ahí un crédito y el alcalde me mandó decir ayúdanos y ya, se acabó el veinte, se acabó la fiesta, así es y se necesita de la Federación”, anunció. De igual manera, reiteró que no se construirá el relleno sanitario que
Claudia Sheinbaum Pardo, visitará los estados de Veracruz, Puebla y Morelos, de cara lo que será el triunfo de la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.
hace unos meses estuvo proyectado para este municipio y que generó mucha polémica e inconformidad social.
Nahle García también se comprometió a cumplir con la solicitud del Ayuntamiento para construir un distribuidor vial y su gobierno cumplirá con la obra “para eso vamos a llegar, para trabajar y ustedes me conocen, soy tenaz y con trabajo todo se puede”, destacó.
El sur tiene que volver a resurgir, a renacer, como lo deseó desde siempre el presidente Andrés Manuel López Obrador quien heredará el gran proyecto del Corredor Interoceánico “ya está el tren, ya están las vías, los cuatro parques industriales que caen aquí en Veracruz ya se licitaron”, subrayó.
Este desarrollo permitirá dar trabajo a los jóvenes y evitará que emigren, concluyó Nahle.
Este sábado 25 de mayo
En la última semana de campaña, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República,
El primer evento masivo se realizará a las 11:00 horas en la Plaza Lerdo de Xalapa, en el estado de Veracruz; para después viajar al estado de Puebla para reunirse en la Plaza de la Victoria, a las 16:00 horas con los simpatizantes de esta entidad. Finalmente, Claudia Sheinbaum viajará hacia Cuernavaca, Morelos, para cerrar sus actividades del día con un mitin que se realizará en la Plaza de Armas a las 20:00 horas. Previo al gran triunfo de
A ocho días de la Jornada Electoral más grande de la historia, que tendrá lugar el domingo 2 de junio y donde la ciudadanía podrá elegir a la persona titular de la Presidencia de la República, a 500 diputaciones federales, 128 senadurías y más de 20 mil cargos locales en todo el país, el Instituto Nacional Electoral en el Estado de Veracruz, a través de sus 19 consejos distritales, se encuentra listo para recibir la votación de las 6 millones 080 mil 509 personas que se encuentran inscritas en la Lista Nominal de Electores en la entidad.
El delegado del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, puntualizó que las más de 19 millones 500 mil boletas que corresponden a las elecciones federales ya están resguardadas en las bodegas electorales de los consejos distritales del INE en la entidad, “de esta manera, las 3 millones 214 mil 137 mujeres, los 2 millones 866 mil 368 hombres, así como las 4 personas no binarias pueden tener la certeza de que una boleta les esperará en su casilla para que puedan sufragar en la jornada comicial”.
El funcionario subrayó la estrecha colaboración con el Organismo Público Local Electoral en el Estado de Veracruz “en reuniones de trabajo, afinamos con el OPLE Veracruz los últimos detalles de este Proceso Electoral Concurrente que será sin duda histórico porque además de los 629 cargos federales que corresponden a la elección federal, se elegirán en todo el país 9 gubernaturas, 14 mil 764 regidurías, mil 802 presidencias municipales, mil 975 sindicaturas, mil 098 cargos en congresos locales y 431 cargos auxiliares.
Agregó que a la fecha ya han concluido varias etapas trascendentes del Proceso Electoral 2023-2024, “recibimos ya la votación anticipada de 222 Personas en Prisión Preventiva del Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente que se ubica en el Municipio de Villa Aldama”. Asimismo, explicó que en la modalidad de voto anticipado que ejercieron las personas que por alguna limitación física o discapacidad están imposibilitadas para acudir una casilla, se recibieron 221 sufragios en el Estado Veracruz.
Por último, invitó a la ciudadanía a consultar, en el portal ine.mx y en redes sociales institucionales, la liga “Ubica tu casilla” en la que encontrarán la dirección exacta donde podrán votar en la Jornada Electoral del próximo domingo 2 de junio.
No asiste la titular de la dependencia
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
A tres días de que inició el paro laboral el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) sección 70 en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (SESVER) y en 11 Jurisdicciones Sanitarias, este viernes se encuentran en reunión las dos partes.
Desde las 10:00 horas de este viernes, en las oficinas centrales del Seguro Popular, ubicadas en la calle Tapachula, de la colonia Badillo se reunieron los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) sección 70 están en reunión con funcionarios de la dirección de Recursos Humanos y del Área Jurídica de SESVER.
Sin embargo, a esta reunión no asistieron la secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz Del Castillo, y el secretario general de la Sección 70 del SNTSS, Jesús Galicia Reyes. El paro laboral de mil 200 integrantes de la sección 70 del SNTSS inició el miércoles 22 de mayo, para exigir bases laborales, la entrega de uniformes y el pago del concepto 30, correspondiente a Trabajo de Riesgo que asciende a 800 pesos por quincena a cada uno de los trabajadores.
Otra exigencia del Sindicato hacia las autoridades de SESVER es que paren el acoso laboral, intimidación y amenazas que ejercen los coordinadores de Área Vectores hacia los 870 trabajadores sindicalizados.
También en esta reunión, los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato van a exigir a SESVER que paren el acoso en contra de los empleados sindicalizados, debido a que la Fiscalía General del Estado inició dos carpetas de investigación en contra de los
manifestantes.
En la noche del jueves, el líder sindical Jesús Galicia arropado por un grupo de 50 trabajadores y trabajadoras ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer que en la mañana de ese mismo día arribaron camionetas de la FGE en las inmediaciones de la secretaría de Salud en la calle Soconusco colonia Aguacatal de esta ciudad donde llevan a cabo el paro de labores, y se enteraron que hay dos denuncias en contra de los empleados sindicalizados Eduardo Ramírez Ortiz y Blanca Estela Sánchez.
“Dos demandas en contra de mi compañero Eduardo Ramírez Ortiz y mi compañera Blanca Estela Sánchez, quien es nuestra delegada de Oficinas Centrales, los señalan de estar parados ahí, de estar haciendo y pidiendo nuestros derechos sindicales, sabemos que la Constitución nos apoya”, dijo.
Agregó que al parecer la FGE inició las carpetas de investigación por el presunto delito de “Daños contra las instituciones públicas” para afectar e intimidar a los manifestantes.
Debido a que el 24 de enero del 2023 fueron detenidas por elementos de la FGE las exempleadas de SESVER Norma Hernández Casas y Yelitza Pereyra Díaz, las cuales llevaban a cabo una manifestación en las oficinas centrales de la secretaría de Salud en Xalapa, Jesús Galicia admitió que hay el temor de que a Eduardo Ramírez y Blanca Sánchez también ejecuten órdenes de aprehensión, por lo que buscarán promover un amparo judicial.
El jueves por la noche Jesús Galicia afirmó que en su carácter de líder sindical defenderá a sus compañeros denunciados ante la FGE, y no actuará como lo hizo el líder sindical de la sección 26 del SNTSS, Antonio Ortiz Fernández, que ayudó a las autoridades para hacer la detención de Norma Hernández y Yelitza Pereyra.
Sábado 25 de Mayo de 2024
Sábado 25 de Mayo de 2024
En su calidad de militante de MORENA, la Maestra acompañó a su amiga en su gira por el sur de Veracruz
DE LA REDACCIÓN
MOLOACÁN, VER.-
A un día de su gran cierre de campaña que se realizará este sábado 25 de mayo en la Plaza Lerdo de Xalapa, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” MORENAPT-PVEM al Gobierno de Veracruz, Ingeniera Rocío Nahle García, culminó su gira por el sur de Veracruz al visitar los municipios de Moloacán, Soconusco y Nanchital, donde reafirmó su compromiso con la continuidad de la Cuarta transformación en Veracruz. En vísperas del cierre, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez acompañó a su amiga, la próxima Gobernadora, a su encuentro con miles de familias de estos municipios donde fue recibida con gran alegría y recibió el total respaldo para asegurar el triunfo, una vez más, de este movimiento transformados iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En estos encuentros, Nahle
García presentó los ochos ejes rectores de su Plan de Desarrollo para Veracruz, en el que destacó la continuidad y mejoramiento de los programas que están enfocados a generar bienestar y progreso para todas las regiones de Veracruz, todo de la mano con la Doctora Claudia Sheinbaum, quien sin duda será la próxima Presidenta de México.
“Seguimos caminando por el bien del pueblo, con pasión, responsabilidad y en defensa de
Veracruz, estamos muy cerca de tener a una Gobernadora con gran capacidad, que representa la mejor y única opción para continuar con el proyecto trasformador para nuestro estado, el 2 de junio vamos a arrasar porque el tiempo de las mujeres ha llegado, por el bien de todas y todos, por amor a Veracruz”, dijo la Maestra Adriana Esther Martínez en esta jornada en la que hizo uso de su permiso sin goce de sueldo en el Congreso del Estado.
Primera Sección
Sábado 25 de Mayo de 2024
Sábado 25 de Mayo de 2024
“Zapatitos”, “El Tomatero”, “La Werita” y “El Gallo” serán algunos de los sobrenombres que aparecerán en las boletas electorales en Veracruz, donde se renovará la gubernatura y 30 diputaciones locales de mayoría relativa.
En la lista de hipocorísticos aprobada por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz aparecerán con sobrenombre no sólo de la y los candidatos a la gubernatura, sino aspirantes a una diputación local.
Fueron ocho partidos políticos quienes presentaron listas de algunos de sus candidatos a diputados de mayoría relativa que querían que sus apodos aparecieran en las boletas electorales. Los nombres en diminutivo
y apodos van desde “Ricky”, “Naro”, “Max”, “Royer”, “Chentin”, “Cali”, “Dr”. “Tom”,
“Zapatitos”, “El Tomatero”, “La Werita”, “El Gallo”, “Mine” y varios como “El Profe”.
XALAPA, VER.-
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó, por unanimidad, el Programa Anual de Incentivos de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de la rama OPLE.
Además, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron la gestión administrativa de los servicios de telefonía celular requeridos para garantizar la operación en tiempo real del Sistema Informático de Seguimiento de Paquetes Electorales (Sepapp) y actividades específicas requeridas con
motivo del Proceso Electoral
Local Ordinario 2023-2024.
Durante la sesión, se aprobó sobre la procedencia de la sustitución por renuncia de la candidatura suplente al cargo de diputación por el Principio de Mayoría Relativa, presentada por el Partido Movimiento Ciudadano en términos del artículo 178 del Código Número 577 Electoral para el Estado de Veracruz, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la resolución relativa al Procedimiento de Remoción con número de expediente CG/SE/DEAJ/ PR/003/2024; así como, la reforma estatutaria presentada por
la Asociación Política Estatal “Cardenista” en cumplimiento a loordenadoenelpuntocuartodel Acuerdo OPLEV/CG038/2024. De igual forma, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron la resolución del Recurso de Revisión identificado con el número de expediente CG/CD01/RR/001/2024 y se atendió la petición formulada por el ciudadano Gabriel Alejandro Williams Mendoza. Por último, la Secretaría Ejecutiva presentó los informes semanales del monitoreo a los medios informativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, del periodo del 06 al 12 de mayo y del periodo 13 al 19 de mayo, ambos de la presente anualidad.
Fueron cerca de 100 candidatos, del PRI, PAN, PRD, PT, Morena, Fuerza por México,
MovimientoCiudadanoyPVEM, quienes pidieron aparecer con sus sobrenombres en las boletas.
Cabe recordar que la candidata y los dos candidatos a la gubernatura de Veracruz aparecerán también en las boletas electorales con su hipocorístico, es decir con su nombre en forma diminutiva o abreviad.
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz (Morena-PVEM-PTFxM),NormaRocíoNahleGarcía, aparecerá como “Rocío Nahle”. El candidato de la Coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” (PRI-PAN-PRD), José Francisco Yunes Zorrilla, pidió aparecer como “Pepe Yunes”. El candidato del Partido Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barros, solicitó aparecer como “Polo Deschamps”.
Más de 2 mil observadores vigilarán elección
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) registró 2 mil 004 solicitudes de observadores y observadoras en el estado de Veracruz, reportó la vocal de Organización Electoral, Silvia Meléndez Pérez. En entrevista explicó que el pasado 7 de mayo concluyó el proceso del registro de los observadores y refirió que cada Junta Distrital es la encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos y de impartir el curso virtual a los solicitantes.
Pánuco (Distrito I) registró 238 solicitudes; Álamo (Distrito II) 31 solicitudes; Cosoleacaque (Distrito III) 43; Boca del Río (Distrito IV) 113; Poza Rica (Distrito V) 71; Papantla (Distrito VI) 63; Martínez de la Torre (Distrito VII) 37; Emiliano Zapata, (Distrito VIII) 186 y Coatepec (Distrito IX) 46.
Xalapa (Distrito X) captó 176 solicitudes; Coatzacoalcos (Distrito XI) 61; Veracruz (Distrito XII) 55; Huatusco (Distrito XIII) con 27; Minatitlán (Distrito XIV) con 202; Orizaba (Distrito XV) con
139; Córdoba (Distrito XVI) con 135; Cosamaloapan (Distrito XVII) 21; Zongolica (Distrito XVIII) 14 y San Andrés Tuxtla (Distrito XIX) 12 solicitudes.
A esta cifra se añade las 334 solicitudes captadas en la Junta Local del INE en el estado de Veracruz, lo que da un total de 2004 solicitudes.
Las personas observadoras de la elección carecen de facultad para la toma de decisiones, pero sí participar en todas las actividades desde el inicio del proceso además de acompañar al pleno en las sesiones del Consejo Local Distrital.
“Y en el caso del voto en prisión preventiva, también se les hace la invitación para que tuvieran la oportunidad de ingresar al Cefereso y ver cómo era el proceso de participación”.
Los observadores igual dan fe de la recepción del material electoral a los Consejos Distritales y el día de la Jornada Electoral pueden visitar las casillas en operación.
Además, cuentan con un plazo de 30 días, contados a partir del 3 de junio para presentar su informe de actividades y este, en los portales en donde promovieron su registro.
“Intensamente
Por si la llegada de Ansiedad no hubiera sido suficiente, Disney anunció a un personaje más antes del esperado estreno
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
“Intensamente 2” está próxima a estrenarse, es una de las películas más esperadas por los fans que disfrutaron de la primera entrega lanzada en 2015, que adentro a las perso-
A partir de hoy, Júpiter pasará a transitar por el tercer sector de Aries a lo largo de todo un año, y a lo largo de este periodo te va a traer suerte gracias a los contactos y comunicaciones.
El mejor de los planetas, Júpiter, va a transitar a partir de hoy, y a lo largo de todo un año, por el sector noveno de Libra, esto va a mejorar mucho tu suerte y te traerá muchas más facilidades.
nas a la mente de Riley, una niña que estaba viviendo cambios en su vida y que sus emociones también resintieron.
Pero para su secuela, hace unos meses se anunció que Ansiedad sería una de las emociones que sumarían a la mente de Riley, pero a pocos días de su estreno, se dio a conocer un nuevo teaser que reveló a un personaje nuevo: Nostalgia.
ASÍ FUE LA TIERNA
LLEGADA DE NOSTALGIA
A “INTENSAMENTE 2”
En redes sociales se viralizó un teaser que muestra el primer vistazo a Nostalgia, una
nueva y tierna emoción que formará parte de los personajes de “Intensamente 2”, pero a diferencia de las otras emociones, esta fue simplemente adorable.
En el clip compartido en X, se puede ver cómo se encuentra Alegría con Ansiedad y Desagrado cuando repentinamente aparece Nostalgia diciendo:
“¿Recuerdan cuando todos finalmente llegamos al cuartel?”.
Y en eso, aburrimiento le responde:
“Eso fue hace como 30 segundos Nostalgia”.
Pero de forma sumamente tierna y alegre, Nostalgia se
emociona y responde:
“¡Sí! Esos fueron los días...” Esto como una clara alusión de lo que es la nostalgia, es decir, añorar lo que ya está en el pasado, así haya sido hace poco tiempo y que en esta película, en la que Riley se enfrentará a la adolescencia, Nostalgia jugará un papel importante.
Asimismo, Nostalgia luce como una tierna abuelita con una cabellera blanca perfectamente peinada, unos lentes de sol que sujeta con un cordón con los que usan los adultos mayores y en sus manos, sostiene una pequeña taza, por lo cual, se ha ganado los corazones de las personas en su pre-
sentación oficial.
¿CUÁNDO SE ESTRENA “INTENSAMENTE 2”? La secuela de una de las películas más queridas de Disney Pixar, “Intensamente 2” llegará a México en cines, su estreno está programado para el próximo 13 de junio y desde el anuncio de esta segunda parte, las expectativas han sido altas debido al debut de las nuevas emociones, que hasta el momento son:
Ansiedad Envidia
Vergüenza
Ennuio/ aburrimiento Nostalgia
El benéfico planeta Júpiter pasará a transitar por el sector o casa segunda de Tauro, donde va a permanecer a lo largo de todo un año, y si pones de tu parte adecuadamente, te va a traer suerte y oportunidades en el ámbito material.
El día de hoy os trae excelentes noticias porque Júpiter, el mejor de los planetas, comenzará a transitar por tu signo, donde va a permanecer a lo largo de todo un año, y te va a traer mucha suerte y un cambio favorable de tu vida.
Hoy es un día muy importante, porque el benéfico planeta Júpiter va a comenzar a transitar por el sector doce de Cáncer, y va a permanecer allí a lo largo de todo un año. Esto te será de gran ayuda para triunfar sobre tus enemigos.
A partir de hoy, y a lo largo de todo un año, Júpiter comenzará a transitar por la casa o sector undécimo de Leo y su influencia benéfica te va a ser de gran ayuda para que puedas realizar algunos de tus sueños o ilusiones.
Hoy será un día importante para ti, porque el mejor de los planetas, Júpiter, va a comenzar a transitar por el décimo sector de Virgo, con lo que controlará tu destino y te traerá suerte y ayuda.
A partir de hoy, y a lo largo de todo un año, Júpiter va a transitar por la octava casa de Escorpio, y esto te impulsará una importante transformación positiva de tu vida, que probablemente notarás, en el terreno material y finanzas.
Hoy es un día muy importante y positivo para ti, porque Júpiter, tu regente, que es el mejor de los planetas, va a comenzar a transitar por la séptima casa y permanecerá en este sector alrededor de un año. Esto te traerá suerte.
A partir de hoy, Júpiter, el más benéfico de los planetas, comenzará a transitar por el sector o casa sexta, a lo largo de todo un año. Esto te va a traer mucha más suerte y facilidades en los asuntos relacionados con el trabajo.
Hoy es un día muy afortunado para ti, porque el mejor de los planetas, Júpiter, va a comenzar a transitar por el sector o casa quinta de Acuario, y además lo va a hacer a lo largo de todo un año, atrayéndote mucha más suerte.
Tu planeta regente, Júpiter, comenzará hoy a transitar por la casa o sector cuarto de Piscis, y este tránsito durará alrededor de un año. Su efecto va a ser muy positivo para tu vida íntima y familiar.
Paul Bettany regresará a su personaje de Visión para un proyecto de Disney+ que ya está en marcha, pero tardará en llegar
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Marvel tratará de retomar el rumbo en cuanto a las series de televisión con su próximo proyecto del superhéroe Visión, quien será interpretado por Paul Bettany en un proyecto encabezado por Terry Matalas como productor.
La noticia se dio a conocer por el portal Variety quien informó que aún no hay un nombre oficial. Lo que sí se sabe es que la serie se estrenará en la plataforma Disney+ en
el 2026 como parte de los proyectos aprobados por la firma para dar continuidad a la saga de Marvel, esto mientras han existido dudas sobre la viabilidad de estos programas en términos de espectadores cautivados.
Apenas en el 2023, el CEO de Disney, Bob Iger, reconoció que gran parte del problema se debía a que estaban produciendo demasiado material “hemos acabado exigiendo a nuestro personal mucho más de lo que habían estado hasta ahora”, expresó el directivo.
¿DE QUÉ TRATARÁ LA SERIE VISIÓN DE DISNEY+?
Bajo la dirección de Terry Matalas, quien ha sido el productor ejecutivo de “Star Trek: Picard”, la idea de Disney es resucitar a Visión después de los hechos ocurridos en la serie WandaVision lanzada en 2021.
Visión murió en la cinta ‘Avengers: Infinity War’ en 2018 cuando Thanos logró arrancarle la gema de la mente.
Cuando los Avengers lograron derrotar a Thanos, Wanda Maximoff ‘revivió’ a Visión como una creación espectral, esto durante su serie en Disney+ ‘WandaVision’.
En esa serie, la imagen que había creado Wanda junto con su familia se enfrentó a otra de apariencia blanca fantasmal, que no tenía memoria de su pasado, pero fue la versión de Visión de Wanda la que se impuso para darle memoria al otro. Después de eso, Wanda permitió que su Visión desapareciera.
La nueva serie tendrá lugar después de esos acontecimientos. El Visión sobreviviente iniciará su camino para conocer su propósito de la vida.
A través de un comunicado, el agente municipal de una de las comunidades más grandes del municipio de Misantla, la comunidad de Arroyo Hondo está enfrentando la peor crisis por falta de agua, pues, los intensos calores que se han
presentado en la zona, han secado el manantial que les surte este vital líquido. Eric Torres Vázquez agente municipal de dicha comunidad externó “Les queremos informar y compartir que estamos pasando por una situación complicada con el abastecimiento y suministro de agua potable”. Y es que explicó que el
ALINE
Personal de la Comisión del Agua Potable (CAEV) se encuentra trabajando en la reparación de la línea de conducción que suministra el vital líquido a toda la cabecera municipal.
Y es que, la línea de conducción ya es obsoleta, por lo que, en reprendidas ocasiones se presente este problema, en donde colapsa y deja sin el vital líquido
a las familias misantecas.
La titular de la oficina operadora del agua Doribel Bello dio a conocer que el personal a su cargo ya se encuentra trabajando para la reparación de esta línea de conducción, y pronto las familias misantecas tengan agua en sus hogares. Asimismo, la encargada de esta oficina pide a la población a cuidar el agua, a no desperdiciarla, pues, dijo los intensos calores están ocasionando que disminuya el vital líquido.
manantial que los surte de agua y los pozos artesianos no están produciendo adecuadamente el recurso que se requiere para dar el servicio a quienes habitan en este lugar, por lo que, las familias de esta comunidad enfrentan una dura sequía. El agente municipal, pidió a la población de Arroyo Hondo cuidar la poca agua que tie -
nen, pues dijo, este vital liquido es muy importante en estos momentos, por lo que, no se debe de desperdiciar, El agente municipal, lamentó que el proyecto de obra que estaba aprobado para este año en la comunidad la cual, consistía en mejorar el sistema de agua potable, fue suspendido, por lo que, ahora los habitan-
tes están sufriendo las consecuencias, y con forme pasen los años, se harpa el problema más agudo, afectando a las familias de Arroyo Hondo.
“Es crucial que las autoridades municipales tomen medidas urgentes para resolver esta crisis y garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro”, finalizó.
Con el objetivo de intensificar las actividades de prevención y promoción para la salud bucal, además de fomentar el autocuidado de la salud bucal en la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte participará en la Segunda Feria de la Salud Bucal, la cual se llevará a cabo del 27 al 31 de mayo del presente año. En ese sentido, el coordinador auxiliar de Estomatología, doctorMarioAntonioGonzález Vázquez, apuntó que, “las afecciones bucodentales como la
caries y la enfermedad periodontal, por su alta prevalencia entre la población, son considerados a nivel mundial un grave problema de salud pública, ya que son producto de diversos factores de riesgo modificables, como la ingesta de azúcar, el consumo de tabaco, alcohol, así como una higiene deficiente”. Agregó también, que la mejor intervención ante las patologías bucales es el diagnóstico temprano, además de la atención oportuna; sin embargo, mediante acciones integrales de educación, promoción y prevención, buscamos favorecer el autocuidado de la salud bucal durante las
diferentes etapas de la vida, con énfasis en los más vulnerables para contribuir a mejorar su calidad de vida.
Finalmente, el doctor González Vázquez invitó a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir sesiones educativas en técnica de cepillado dental, uso de hilo dental y autoaplicación de flúor; también para atención por parte del Servicio de Estomatología en la detección de placa dentobacteriana, aplicación de flúor y procedimientos curativos, es decir obturaciones, extracciones, detartrajes y eliminación de focos infecciosos.
Es importante prevenir los golpes de calor ya que los más afectados por una fuerte insolación o deshidratación, son los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, para esto hay que evitar una exposición directa sin protección ante los rayos del sol y garantizar una hidratación correcta, de protegerse con gorros y ropa fresca, transpirable y de colores claros. MarianoEspinozaMartínez, médico particular, dio a conocer que ha atendido a cerca de 30 personas con deshidratación por esta ola de calor siendo desde niños hasta adultos mayores quienes presentan síntomas de mareo, náuseas y debilidad, hidratándolos de manera inmediata con solucio-
nes orales isotónicas.
Pero también señaló que es necesario evitar ejercicios físicos intensos, en las horas de más calor, en casa hay que permanecer con las cortinas o persianas, abiertas y procurar refrescarse con ventiladores, aire acondicionado a una temperatura suave y duchas.
En caso de salir a la calle, buscar la sombra, fuentes o lugares más frescos, también tiene un papel muy importante la alimentación al igual que la hidratación, se debe beber abundante agua e incluir soluciones que contengan electrolitos, por ejemplo, el vida suero oral, que proporciona en los centros de salud o adquirirlos en farmacias, al igual que el consumo de frutas y verduras.
El golpe de calor es cuando el cuerpo es expuesto al sol o acti-
vidades al aire libre, que incluyen ejercicios físicos que pone demasiado caliente al cuerpo y lo más probable es que se esté frente a un golpe de calor. Esto se podrá identificar a través del reconocimiento de síntomas claves como: sentirse débil, mareado, tener dolor de cabeza, aceleración de los latidos del corazón, náuseas, vómitos y debilidad muscular o calambres, además de lo anterior, se puede sufrir deshidratación y hacer poca orina. En caso de la insolación se produce por los mismos factores que el golpe de calor, sólo que en este caso se trata de una exposición más prolongada al sol y de carácter mucho más grave, tanto que podría ocasionar la muerte en casos extremos.
Estos síntomas a los que hay que poner atención son: confusión, fiebre, dolor intenso de cabeza, náuseas y vómitos, sensación de debilidad, sed, orina oscura, pulso débil, respiración más lenta de lo normal, sensación de vértigo, calambres musculares y alteraciones visuales o auditivas, en casos muy avanzados se pueden llegar a tener convulsiones y pérdida de consciencia.
Pueden ser graves las consecuencias de los descuidos con la exposición intensa al sol, hay que prevenir y estar alerta en caso de que se presente un golpe de calor o insolación, durante esta temporada, siempre hay que conocer las medidas que hay que tomar para prevenir, reaccionar y curar, en caso de presentar algunos de estos síntomas es importante acudir de manera rápida con el médico.
Ante elevación de temperatura
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Algunos domicilios del municipio ya empiezan a recibir menor cantidad de agua o menor presión en el servicio, esto debido a la temporada de estiaje, motivo por el cual exhortan a cuidar el vital líquido para evitar se vean sin agua en sus recipientes de captación. Tito Don Juan Macías, encar-
gado del área de mantenimiento de la CAEV en Tlapacoyan, señaló que es una temporada que se está enfrentando debido al estiaje que se da por el incremento de la temperatura ambiente.
Y a la que se encuentran preparados para enfrentarla dado que reconoció se han hecho los trabajos para evitar un desabasto de agua desde antes de la llegada de las altas temperaturas. Detalló que en semanas pasadas llevaron a cabo el
Es muy necesario señalar que tras la aplicación del reglamento de tránsito, también se consideran vehículos a las bicicletas las cuales son de propulsión humana y que deben de ser respetadas por los peatones y automovilistas, aunque también los ciclistas tienen sus obligaciones.
Por lo que resulta positivo que en este reglamento dediquen un capítulo a las bicicletas y para el tránsito de bicicletas, señalan como obligatorio circular únicamente por la superficie de rodamiento y se le prohíbe el tránsito sobre banquetas y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones. También es necesario señalar que el ciclista tiene la obligación de pedalear a una velocidad inofensiva para los peatones, adema de que tampoco pueden circular en el sentido contrario a los vehículos, aunque se realice con precaución.
Sin duda el ciclismo es una actividad muy sana y que de hecho puede considerarse no solo un deporte, sino constituir otra modalidad de movilidad dentro de la ciudad; sin embargo es necesario observar que los jóvenes que realizan este tipo de actividad, la mayoría de las veces circula por las calles con actitud temeraria, a velocidades que pueden poner en riesgo sus vidas principalmente en quienes no han desarrollado habilidades de frenado, y generalmente no portan accesorios que los ayuden a ser más visibles. Además de que es necesario que porten casco y un chaleco fluorescente con reflejantes, situación que se estipula en el reglamento de tránsito, toda vez que esta es una falta que también se sanciona con infracciones, por ello es necesario conocer más a detalle el reglamento de tránsito y cumplirlo para exigir sean respetados los derechos de todos los ciudadanos.
lavado de filtros y todo el equipo de bombero, acciones que tienen la finalidad de obtener mayor captación de agua y sea un volumen suficiente para el suministro de los usuarios. Señaló que los diversos trabajos realizados en forma oportuna son para enfrentar la temporada de estiaje y de este modo la población que utiliza el sistema de agua no se vea afectada en las tomas domiciliaras por lo que también deben de tomar conciencia del cuidado racional del agua.
AGENCIA CIUDAD
Tras 35 años de trayectoria, Mephisto quiere plasmar su experiencia en el ring. Quiere ser el segundo finalista de la Copa Jr VIP, tener un mano a mano contra Místico.
“Me gustaría un mano a mano en contra de Místico y creo que estoy listo para una lucha máscara contra máscara”, mencionó Mephisto.
Star Jr fue el primero en obtener su boleto a la final de la Copa Jr VIP.
El viernes, se disputó la segunda fase por la Copa Jr VIP en la Arena México.
Por su parte, Felino también participa este viernes en la Copa Jr VIP para mantener vigente la Dinastía Casas. Dijo que Místico tiene gran experiencia y que hay fuertes rivales como Ángel de Oro, por lo que se prepara para un público exigente.
Satisfecho con lo alcanzado, mantiene el entusiasmo y quiere sobresalir y llegar a la final.
Para el luchador más rápido de la baraja, la Arena México es el único escenario internacional que lo ha puesto nervioso. Y vaya que se ha presentado en eventos de WWF, WCW y nada comparado con la Catedral.
Por su parte, Dark Panther quiere coronarse el segundo finalista de la Copa Jr VIP.
“Me siento muy contento por ser parte de esta Copa Jr VIP, siendo la primera vez en esta edición VIP, daré el 100% de mí y saldré avante esa noche en la Arena México. Tengo la capacidad de dejar en alto el nombre de ‘Los Divinos Laguneros’ y el de mi padre, Blue Panther.
Estaré en este torneo con gente de mucha experiencia, y podría considerarme el caballo negro de esta competición, puedo dar la sorpresa, y pienso que Místico es el rival a vencer. Esta es la oportunidad para demostrar mi evolución como gladiador, y espero que el público salga contento de esta batalla”, mencionó.
Xavi Hernández dejará de ser técnico del Barcelona al término de esta temporada 2023-2024, por lo que dirigirá ante el Sevilla el domingo su último partido en el banquillo blaugrana, según confirmó el club catalán.
“El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, comunicó este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como técnico del primer equipo en la temporada 2024-25”, señaló el conjunto blaugrana.
El pasado 25 de abril, el presidente y el entrenador de Terrassa habían anunciado su continuidad para la siguiente temporada, un cambio de
rumbo que llegó después de que el exjugador anunciase en el mes de enero tras perder ante el Villarreal (3-5) que dejaría el cargo a final de esta campaña.
“El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo”, indicó el club.
“En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo”, añadió la entidad, con la prensa deportiva española apuntando a que el sucesor de Xavi será el alemán Hansi Flick, que dirigió a la selección alemana y al Bayern Múnich.
Al frente del equipo desde
noviembre de 2021, cuando llegó en sustitución de Ronald Koeman, Xavi Hernández está viviendo una temporada complicada en Barcelona que terminará sin títulos.
Segundo en Liga, muy lejos del Real Madrid, el equipo azulgrana cayó en cuartos de la Champions ante el Paris SG, y en la misma ronda de Copa de Rey ante el Athletic Club de Bilbao, a la postre ganador del título.
Como técnico del Barça, Xavi Hernández, de 44 años, conquistó la Liga la temporada pasada, así como la Supercopa de España. Como jugador, en contraste, es uno de los más laureados de la historia, con 25 títulos, entre ellos cuatro Champions League.
que Jrue Holiday firmó un doble-doble con 15 puntos y 10 rebotes.
Un tercer cuarto con una efectividad del 73% y una brillante actuación de Jaylen Brown con 40 puntos y cinco rebotes fueron clave este jueves para la victoria 126-110 de los Celtics de Boston sobre los Pacers de Indiana, en el segundo juego de las finales de la Conferencia Este de la NBA.
Los Celtics, que habían perdido el segundo juego en las dos rondas anteriores, lograron revertir la tendencia pese a un buen inicio de los Pacers, que los vio ganar el primer cuarto por dos puntos.
Jayson Tatum fue el segundo máximo anotador con 23 unidades pese a solamente conectar con uno de sus siete intentos desde la línea de tres, mientras
El dominicano Al Horford destacó con 10 rebotes en 25 minutos. Por Indiana, Pascal Siakam aportó 28 puntos y volvió a ser determinante en la ofensiva del entrenador Rick Carlisle.
Tyrese Haliburton presentó molestias en su pierna izquierda y salió del partido en la segunda parte, disputó 28 minutos con una línea de 10 puntos, ocho asistencias y cuatro rebotes.
Un total de 16 pérdidas de balón fueron el principal obstáculo de los Pacers. La serie, con ventaja para Boston por 2-0, continuará este sábado en el primero de dos juegos de forma consecutiva en el Gainbridge Fieldhouse en Indianápolis.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
A unos cuantos días de que se realicen las elecciones para la gubernatura del estado de Veracruz, el próximo domingo 2 de junio, la preferencia electoral partidista del sondeo de opinión otorga el triunfo a José Francisco Yunes Zorrilla, candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz del PRI, PAN y PRD con el 53.47 % de los sufragios.
La candidata Rocío Nahle García de la Cuarta Transformación (Morena, PT, PV) quedaría en segundo lugar con el :43.28 % de los votos y Polo Deschamps del Movimiento Ciudadano (MC): 03.25 %.
Lo anterior de acuerdo al estudio demoscópico realizado con cierre a este jueves 23 de mayo.
De acuerdo con el ejercicio de son-
Quien no conoce su historia, condenado está a repetirla
Elecciones van, elecciones vienen y yo veo a la gente con la misma esperanza e ilusión, expectante de su Mesías… ¡Sí! De ese Mesías que les va a dar, ese que va llegar y hacer, con el que sí vamos a ser ¡Ese Mesías! Con él que llegarán los cambios y los veracruzanos podremos al fin, ser y tener.
Corría el proceso electoral 20152016 Javier Duarte de Ochoa, tenía a los veracruzanos desilusionados, así que la llegada de Miguel Ángel Yunes Linares, como candidato al gobierno del estado, por la coalición PAN-PRD sonaba como la respuesta a las plegarias de la burocracia sobajada, de la prensa maltratada, del empresariado parado y de tantos otros, que sentían el agravio como propio.
Entonces llegó don Miguel con su equipo de campaña y denunció las casas de Woodlands… tiró a Arturo Bermúdez, luego apareció el empresario Alejandro Cosío, quien a la postre terminó denunciado por el gobierno Yunista; a denunciar todos los adeudos y malos manejos del gobierno Duartista, Yunes Linares lo capitalizó y los empresarios confiaron en que con él ¡Don Miguel! Si un político maduro y disciplinado ¡Con él! Todo sería diferente.
Yunes Linares ganó la elección y presionó al gobierno priista, encabezado ya para entonces por Flavino Ríos, para que le entregarán la Secretaría de Finanzas.
Ocurrió que el hijo del gobernador
deo de la opinión, la participación ciudadana esperada es del 65%.
Se espera que acudan a las urnas un total de casi cuatro millones de ciudadanos, 3,953,000 electores efectivos.
Metodología: Sondeo de opinión realizado cara a cara de manera aleatoria con boleta impresa depositada en urna sellada mediante voto secreto.
Población participante y tamaño de la muestra: es 1,0061 ciudadanos, mayores de edad (mínima 18 años y máxima 75 años), residentes en el estado de Veracruz, pertenecientes a todos los estratos socioeconómicos y niveles educativos de los siguientes municipios:
Veracruz, Boca del Río, Manlio F. Altamirano, Xalapa, Huatusco, Papantla, Tlalixcoyan, Alvarado, Soledad de Doblado, Totutla, Jalcomulco, Tierra Blanca, Medellín de Bravo, Martínez de la Torre, La Antigua, Córdoba, Orizaba, Agua Dulce, Paso de Ovejas, Misantla, Isla, Coatepec, Poza Rica, Atzalan, Tlacotalpan, Acayucan, Catemaco, Tres Valles, Cosamaloapan, Jamapa, San Andrés Tuxtla, Paso del Macho, Cotaxtla, Fortín de las Flores, Perote, Las Vigas, Tlacolulan, Banderilla, Saltabarranca, Actopan, Cazones, Yanga, Jilotepec, Rafael Lucio, Acajete, Ayahualulco, Altotonga, Apazapan, Tenanpa, Nautla, Camarón de Tejeda, Gutiérrez Zamora, Vega de Alatorre, Cosautlán de Carvajal, Oxtotitlán, Playa Vicente, Jaltipan y Las Choapas, Benito Juárez, Cosoleacaque, Ixtaczoquitlán, Cocoatzintla, Chiconquiaco, Paso del Macho,
Sábado 25 de Mayo de 2024
Tezonapa, Juan Rodríguez Clara y CDMX con residencia temporal y credencial de elector de Veracruz. Nota Metodológica: Con la finalidad de reflejar lo más acertadamente posible los porcentajes aproximados a la realidad en este ejercicio demoscópico continuo, tomamos las muestras representativas de un 70 % de población urbana y un 30 % de población rural. Margen de error: +\- 3.5 %. Confiabilidad: 95 %. Es importante señalar que el Centro de Estudios de Opinión NO COBRA ABSOLUTAMENTE NADA por la realización de los mismos, debido a que consideramos una labor de servicio social a la comunidad la elaboración de estas proyecciones.
Realizada por: Fundarmex, A. C. (Fundación Mexicana Promotora del Progreso y el Desarrollo), con la colaboración de alumnos y del personal administrativo y académico de diversas universidades públicas y privadas.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
electo, Miguel Yunes Márquez, alcalde de Boca del Río, lidereó la toma de Palacio de Gobierno, en compañía de un grupo nutrido de ayuntamientos, a los que se les adeudaban las participaciones federales, pernoctaron en Palacio de Gobierno y llegó incluso Ricardo Anaya, líder nacional panista, Yunes Linares, logró su cometido, tuvo acceso a la SEFIPLAN de modo anticipado.
Tan pronto Yunes Linares llegó al poder… Corrió a toda la burocracia e incluso a la gente basificada, la invitó “muy cordialmente” a poner su renuncia, hubo una empleada que se le acercó para decirle que era madre de familia y sostén de su casa, en mitad del parque Juárez y le dijo que con la pena, pero eran acciones necesarias, medidas de austeridad; ese fue el primer faux pas, lo malo fue que tan pronto desocuparon los burócratas, llegó medio Boca del Río y medio Veracruz, a sentarse a las sillas y hasta un carrito del Café de la Parroquia se trajeron a la SEFIPLAN.
Luego de eso, de un día para otro, desconoció los adeudos con los grupos empresariales y los tuvo parados, no les dio ni un contrato para la adquisición de curitas de SESVER, a la prensa ni la recibió y su estrategia de comunicación, se hizo mediante redes sociales, no hubo un centavo, ni para radiodifusoras.
La Fiscalía General del Estado a cargo ya de Jorge Winckler, se convirtió en una especie de Casa de los Famosos, desde donde se montaron grandes espectáculos policiales, hoy
los detenidos están fuera muy tranquilos y disfrutando de su libertad y Jorge Winckler, está encarcelado. Todo eso pasó en dos años y los veracruzanos se volvieron locos con MIYULI, los dejó aterrados; llegó el proceso electoral 2017- 2018 y la ilusión volvió a sus miradas, la esperanza a sus corazones y corrieron a los amorosos brazos del Movimiento de Regeneración Nacional, porque con Yunes Márquez ¡De plano desaparece Veracruz! Decían, entonces a ChikiYunes le dieron la espalda y le entregaron su corazón y su futuro a Cuitláhuac García, un maestro universitario, que jamás había sido político y en el que vieron un híbrido entre el Mesías y Nicolás Maquiavelo.
La burocracia dolida, corrida y hambrienta, otra vez esperanzada, pensó que con MORENA estarían en un lecho de rosas perpetuo de bonanza y cargaron con las matracas a sumarse con el maestro universitario; los empresarios y constructores, vieron en Cuitláhuac la solución a todas sus pobrezas ¡Con el vendrá la bonanza! Pronunciaban esperanzados ¡Con él se acabará la corrupción! Y nos volveremos como primer mundo; la prensa ya prácticamente en los huesos, empeñó su último aliento y apoyó a García Jiménez, porque con él sí vamos a ser y vamos a tener.
Y Cuitláhuac Ganó, al exgobernador MIYULI le debe haber dolido hasta el espinazo y el tuétano, no poder entregarle la silla a su primogénito y llegó el día en que García Jiménez, fue gobernador.
Y la historia se repitió poco a poco, todos esos que fueron sus matraqueros principales, se fueron bajando del barco y del proyecto, se les olvidó aquella fe y esperanza, aquella ensoñación y que con él iban a ser y a tener, esos mismos se dedicaron a despotri-
car todo lo que pudieron, olvidándose de que ellos mismos lo pusieron, pocos muy pocos se mantuvieron firmes en su decisión.
Hoy veo a los sobrevivientes de aquella campaña de 2016 ¡Con el mismo discurso! Veo a un empresario, también denunciando solo que ahora es Arturo Castagné, a ver si no acaba denunciado como Alejandro Cossío, por los mismos Yunes; veo las mismas publicaciones en el Reforma de las casas de Woodlands, solo que ahora son en el Dorado, en este 2024, seguramente no llegarán a ocupar el Palacio de Gobierno los alcaldes, pero el guión es el mismo que en 2016 y algo se les ocurrirá, quizá en la SEV y la falta de pago del Seguro Institucional o algo así.
Pese a lo ruda que ha sido esta campaña, los veo esperanzados y con la matraca sonando, porque ahora si con Pepe Yunes, Veracruz va a ser y a tener, porque con él sí viene la prosperidad, la abundancia, con él sí vamos a salir, repiten los mismos que hace 6 años, decían con los ojos llenos de esperanza, que, con Cuitláhuac, serían y tendrían.
Definitivamente Mexiquito mágico, en Siria el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, sería un guerrero más, aquí es El Guerrero, jugando a lo mismo con los mismos y aún hay quien lo sigue con la matraca.
En fin, mis hermosos, empiezo a pensar que no son los políticos… somos nosotros y en tanto no participemos con la realidad en el alma, no saldremos adelante… pasen un bonito fin de semana nos leemos el lunes.
Comente politicaenrosa@outlook. com entérate www.lapoliticaenrosa. com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
“Vamos a ayudar con acceso al agua potable, transporte público e inseguridad”, anunció
“Vamos con alegría y con entusiasmo a trabajar todos los días por el bienestar del pueblo de México”, afirmó
NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.-
Naucalpan va a tener lo que necesite cuando sea presidenta de la República, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita al Estado de México, donde convocó a las y los mexiquenses a salir a votar para consolidar el triunfo de la 4T el próximo 2 de junio.
“Yo viví en Naucalpan hasta los 12 años, toda mi infancia la pasé aquí, por eso de una vez les digo que vamos a hacer un gran equipo con Isaac (candidato a la presidencia municipal de Naucalpan), lo que necesite lo va a tener de la presidenta de la República”, aseguró.
En ese sentido, reiteró su compromiso para trabajar de manera coordinada con el gobierno del Estado de México para apoyar con un plan metropolitano que garantice el acceso al
agua potable, proyectos para mejorar la movilidad y reducir la inseguridad como lo hizo cuando gobernó la Ciudad de México.
“Vamos a ayudar a Isaac y a la maestra Delfina en al menos tres temas: acceso al agua potable, transporte público e inseguridad”, informó.
Recordó que el movimiento de la 4T es de lucha, por lo que destacó que con alegría seguirá trabajando por el bienestar del pueblo de México, bajo los principios del Humanismo Mexicano.
“Vamos con alegría, con entusiasmo, saben que somos de lucha, que no nos vencemos, que vamos a trabajar todos los días por el bienestar del pueblo de México y sepan que llevamos en el corazón, en la mente y en nuestra historia los principios del movimiento”, agregó.
Puntualizó que habrá continuidad a los programas sociales que inició el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y anunció apoyos nuevos dirigido a mujeres de 60 a 64 años de
edad, así como becas para niñas y niños de preescolar hasta secundaria que estudien en escuelas públicas.
Por eso hizo un llamado al pueblo de Naucalpan para votar cinco de cinco en la próxima elección del 2 de junio e invitó a su cierre de campaña el próximo 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Por su parte, Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena, advirtió un triunfo contundente para Claudia Sheinbaum, después de que todas las encuestas serias le dan una ventaja de 2 a 1 a unos días de la jornada electoral.
“Ya faltan muy pocos días y nuestra candidata presidencial ha logrado convencer a la gran mayoría del pueblo de México, todas las encuestas dicen que el próximo 2 de junio Claudia Sheinbaum será la ganadora, por más de 2 a 1 de diferencia”, señaló.
En tanto que, Isaac Martínez Montoya, candidato a presidente municipal de Naucalpan expresó: “Hoy tenemos el honor, no solo de recibir a la próxima
presidenta de la República, no solo de hacer historia con la primera mujer de la 4T en gobernar el país, también de tener el honor de que vamos a tener a la primera presidenta de origen naucalpense porque Claudia es de Naucalpan y Naucalpan está con Claudia”.
Finalmente, Mariela Gutiérrez Escalante, candidata al Senado de la República, destacó los resultados de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, que la convierte en la mejor opción para gobernar el país por su experiencia y resultados.
“No hay tiempo para referir todas sus realizaciones, pero sí para dejar bien claro a propios y extraños, a quienes ya creen en nosotros y también a los que todavía están dudando que la única candidata con capacidad probada de gobierno, la única que ha dado resultados gracias a su determinación, a su honestidad es Claudia Sheinbaum, así lo hizo en la CDMX y así lo hará en nuestra querida patria que es México”, concluyó.
REDACCIÒN
ÁLAMO, VER.-
Macabro hallazgo se dio en la localidad La Tortuga, perteneciente a este municipio, se trata del cuerpo desmembrado de una persona, el cual fue dejado en una de las calles de esta comunidad, además de presentarse una balacera, donde resultaron dos personas lesionadas.
Los hechos se dieron este viernes sobre la calle Cuauhtémoc, donde dejaron el cuerpo despedazado acompañado de un mensaje de advertencia, así mismo se registró un ataque armado que dejó como resultado una persona sin vida y otra lesionada, quien fue llevada a un hospital para su urgente atención.
Los vecinos indicaron que escucharon detonaciones
de arma de fuego, por lo que corrieron a esconderse a sus hogares ante el temor por estos hechos.
Más tarde llegaron elementos policiacos y de la Secretaría de Marina para tomar conocimiento del hecho, así mismo acordonaron el lugar y dieron aviso a personal de la fiscalía para las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.
Presuntamente los hombres que dejaron el cadáver desmembrado serían los mismos que habrían disparado contra los dos jóvenes, a quienes supuestamente llevaban cautivos.
Trascendió que los dos quedaron con vida tras la balacera, pero uno de ellos falleció antes que llegarán los paramédicos, mientras que el otro fue llevado a un hospital.
Conductor de camiones pierde la vida a bordo su unidad por un golpe de calor
REDACCIÒN
VERACRUZ, VER.-
Las altas temperaturas que han azotado la conurbación durante las últimas semanas, habrían sido la probable causa de muerte del conductor de un autobús de pasajeros que acabó tras el volante.
El agraviado identificado como Víctor “N” o mejor conocido como “El Brujo” por sus compañeros. Falleció por causas naturales abordo del camión de la ruta Comercial Mexicana en la terminal del núcleo deportivo. Fue la tarde de este viernes cuando
el chofer apenas había terminado de dar una vuelta abordo de la unidad marcada con el número económico 511, por lo que se estacionó en Estaban Morales y Calle 16. Sus compañeros relataron, se paró debajo de la sombra de uno de los árboles, pero luego de ver que no bajaba, el checador de las unidades se acercó al vehículo y lo observó inconsciente sobre el volante.
De inmediato trataron de reanimarlo, pero al ver que no respondía decidieron pedir el apoyo mediante una llamada al 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja solo pudieron confirmar que ya había muerto.
Según los primeros indicios, habría sido un probable infarto por el golpe de calor que lo descompensó lo que le costó la vida, en tanto personal de la Fiscalía Regional tomó conocimiento del hecho.
Con balazos resulta un mecánico de motos, quien fue atacado en el interior de un taller
REDACCIÒN
NOGALES, VER.-
Sujetos desconocidos armados interceptaron y atacaron a balazos a un mecánico de motocicletas cuando se encontraba al interior de un taller asentado sobre el bulevar Juárez a la altura de la Colonia Aquiles Serdán, del municipio de Nogales.
La víctima de entre 35 y 40 años de edad, de complexión media robusta, tez morena clara y con barba, fue auxiliada y trasladada con vida a un hospital para su inmediata valoración y atención médica.
La agresión se presentó alrededor de las 14:00 horas, sobre el bulevar o carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán entre Calle 5 y 4 Sur, cuando dos sujetos llegaron hasta el taller de motocicletas y sin mediar palabras atacaron a balazos al mecánico, para después darse a la fuga con rumbo desconocido.
Al sitio llegaron de manera oportuna elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como Técnicos en Urgencias Médicas de PC y Cruz Roja Delegación Mendoza, los cuales auxiliaron y lo trasladaron aún con vida al masculino al Hospital Regional de Río Blanco.
Más tarde, al lugar llegaron Detectives Ministeriales con personal de la Fiscalía de Nogales y Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y realizaron el aseguramiento de los casquillos percutidos de arma de fuego como parte de la evidencia de la agresión a balazos.
Manejaba a exceso de velocidad y sin precaución, no se percató de los señalamientos de una obra en proceso
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Motociclista termina por rodar sobre el pavimento, al no percatarse de los señalamientos de una obra en proceso sobre la avenida 5 de febrero dónde se viene realizando trabajos sobre la pavimentación.
Los hechos se registraron la noche del jueves en la avenida 5 de febrero esquina con Matamoros, por dónde la dirección de obras públicas se encuentra trabajando y para evitar cualquier tipo de accidente instaló señalamientos preventivos.
Un motociclista que circulaba presumiblemente exceso de velocidad por esa arteria, no se percató a tiempo de los señalamientos, trato de frenar y detener su unidad de dos ruedas, por lo que terminó por rodar sobre el pavimento.
Dicho varón sufrió raspones, crisis nerviosa, se requirió la presencia de una ambulancia y al llegar personal de Cruz Roja Mexicana, el accidentado se retiró del lugar, acompañado de una persona de su confianza.
El lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes, lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla para recibir la atención médica correspondiente.
Al lugar, arribaron personal de Tránsito Municipal, así como Policías Municipales, quienes tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial. Chocó contra una camioneta en la carretera estatal Misantla-Xalapa
MISANTLA, VER.-
Un motociclista de gravedad es el saldo de un accidente vial que se registró la mañana de este viernes sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa. El percance vial se registró a la altura de la comunidad de Buenos Aires, perteneciente a este municipio, cuando un motociclista chocó contra una camioneta que circulaba por la vía.
Tras el impacto el motociclista golpeo su cabeza con el asfalto, provocándose una fractura craneoencefálica, por lo que, su estado de salud se reporta como grave.
Sábado 25 de mayo de 2024
Sábado 25 de Mayo de 2024
Sábado 25 de mayo de 2024
Sábado 25 de Mayo de 2024
REDACCIÓN
VÍCAM PUEBLO, SONORA
En un hecho histórico para resarcir los agravios cometidos durante siglos contra los pueblos indígenas de México, la nación yaqui de Sonora recibió el Maaso Koba y sus objetos ceremoniales, que fueron repatriados desde Suecia gracias a la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Compuesta por 24 piezas ceremoniales, antiguas y sagradas para el pueblo yaqui, principalmente el Maaso Koba –cabezas de venado utilizadas como tocado en la Danza del Venado–, la colección causó asombro, admiración y veneración entre las autoridades yaquis, que finalmente recuperaron su patrimonio cultural ancestral.
El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que desde los años 2017 y 2018, a instancias del gobierno tradicional yaqui, un comité de cultura, el Comité de Tratados Indios y el gobierno de Pascua Yaqui, iniciaron las gestiones ante el Museo Etnográfico de los Museos Nacionales de la Cultura del Mundo del gobierno de Suecia.
“Fue a partir de los acuerdos del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, cuando el presidente López Obrador intervino de manera decisiva y se intensificaron las negociaciones con Suecia, para que se pudieran recuperar y entregar los objetos a sus legítimos dueños”, precisó el también presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui.
Durante la ceremonia tradicional encabezada por los gobernadores, pueblos mayores, capitanes, comandantes y secretarios, que conforman la estructura del gobierno tradicional de los ocho pueblos yaquis –Vícam Pueblo, Pótam, Ráhum, Huírivis, Belem, Tórim y Cócorit-Loma de Guamúchil–, fueron devueltos a sus auténticos propietarios las piezas sagradas.
De manera emotiva, las autoridades tradicionales yaquis expresaron su entera satisfacción y emoción por recuperar
Con la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador, 24 piezas sagradas regresan a sus auténticos propietarios.
su patrimonio repatriado de Suecia.
Acordaron que bajo su responsabilidad y en ejercicio de su libre determinación y autonomía, tomarán las decisiones que correspondan respecto del destino final de dichos objetos.
A nombre de las autoridades tradicionales, el secretario de Vícam Pueblo, Onésimo Buitimea Valenzuela, calificó como un hecho histórico que la nación yaqui haya recuperado su patrimonio cultural ancestral y destacó los acuerdos enmarcados en el plan de justicia.
Cabe señalar que el estado de conservación de la colección es impecable y que los objetos posiblemente sean los más antiguos del pueblo yaqui, pues son anteriores a los extensos proyectos de coleccionismo etnográfico de las instituciones culturales e indigenistas mexicanos.
LA HISTORIA
Especialistas indicaron que las piezas datan del primer tercio del siglo XX y fueron recolectadas en Tlaxcala, por investigadores suecos entre 1935 y 1937, luego de que un grupo de personas yaquis fueron exiliadas de Sonora, por el régimen porfirista.
Por ello, constituyen parte de un registro invaluable de este periodo histórico de confrontación y exterminio hacia el pueblo yaqui. La mayoría de los objetos proceden de contextos ceremoniales, aunque presumiblemente también algunos sean para un coleccionismo artesanal temprano.
LA GESTIÓN INTERNACIONAL
Para mayo de 2019, en el marco de las acciones de justicia encabezadas por el presidente en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el INAH, en vinculación con el Comité de Cultura local.
Las gestiones para la devolu-
ción, contaron con el respaldo del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Además, los trabajos realizados por el gobierno de México a través del INPI resultaron de gran ayuda para estas gestiones: En diciembre de 2020 se reforzaron los esfuerzos interinstitucionales para atender las demandas de las autoridades de los ocho pueblos yaquis, que quedaron asentadas en septiembre de 2021 en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
La estructura de gobierno tradicional recibió todos los objetos que, de acuerdo a sus tradicionales, utilizan desde tiempos inmemoriales en la Danza del Venado:
Un par de Téneboim (sartas de cascabeles de capullos de mariposa que se enroscan en los tobillos del danzante), dos Áyam (sonajas de calabazo) y un Rijutiam (cinturón-idiófono de pezuñas de venado).
Asimismo, piezas ceremoniales de otras danzas: de Pajkola (dos Majka’a o máscaras, un Koyolim o cinturón de cascabeles de bronce, un Tono jisumia o textil de amarre de piernas, una Pi’isam o cobija [catalogada como rebozo] y dos Sena’asom o sonajas de madera); de Matachines (una Sewa o corona, una Áya o sonaja roja y una Palma).
Chapayecas (una Chomo o máscara de fariseo, una Ejpa o espada de madera y su Ejpa asola o cuchillo de madera). La colección posee también los siguientes instrumentos musicales: una Baca kucía (flauta de carrizo), un Kúba’i (tambor de doble parche), un Ba’ajiponia (tambor de agua), y un Jírukia intok bweja’i (raspador con calabazo).
Los riesgos a los que se enfrentan, tanto en los caminos como en los transportes que toman, han provocado que tres de cada 10 de estos decesos sean en accidentes de tránsito.
SAMUEL AGUILAR CIUDAD DE MÉXICO
Entre marzo de 2014 y mayo de 2023 se tienen identificados a mil 679 migrantes de origen centro y sudamericano que murieron en su paso por México. Los riesgos a los que se enfrentan, tanto en los caminos como en los transportes que toman, han provocado que tres de cada 10 de estos decesos sean en accidentes de tránsito.
Es decir, 548 perdieron la vida en atropellamientos, caídas de vehículo automotriz, choques, volcaduras de auto y/o autobús, caídas o arrollados por un tren y asfixia dentro de algún transporte precario, de acuerdo con el análisis hecho a la base de datos publicada por The Missing Migrants Project, organización que documenta y sistematiza casos de muertes y desapariciones de personas migrantes desde 2014.
Estas cifras cuentan con un subregistro alto, ya que, como lo indica el organismo internacional, su recopilación es todo un desafío y se basa en el cruce de diferentes fuentes.
A pesar de ello, los datos permiten identificar que 60% de las muertes de migrantes que ocurren como consecuencia de un accidente de tránsito se ubican en Chiapas, Veracruz, Coahuila y Puebla. Estos son puntos de entrada y salida de los migrantes, y sirven como comunicaciones alternativas inmediatas a los circuitos migratorios en el país. Esto es un reflejo de los nuevos riesgos que está tomando la población de Centro y Sudamérica para llegar a la fron-
tera norte de México. “Ha cambiado el tipo de transporte que usan las y los migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador; por ejemplo, de 2015 a 2022 la población guatemalteca disminuyó el uso de autobuses y camionetas de 94% a 54%, y, en cambio, aumentó el traslado en tráileres o camiones de carga de 6% a 19%. Esto muestra que cada vez es más difícil para los migrantes llegar a Estados Unidos, porque claramente es más peligroso viajar en un tráiler que en un autobús”, señala el doctor Luis Enrique Calva, especialista en estudios regionales y migración del Colegio de la Frontera Norte (Colef).
De las mil 679 muertes de migrantes que se tienen registradas en la base de datos, en seis de cada 10 se desconoce el trayecto que seguían hacia Estados Unidos, pero se logró identificar que 7% ocurrieron en los municipios de Chiapa de Corzo, Soyaló y Tapachula, Chiapas, este último es la principal zona de internamiento migratorio entre la frontera de México con Guatemala.
El aumento de muertes en este municipio en 2021 provocó multitudinarias protestas de migrantes ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) esperando para calificar y obtener por la vía legal la condición de refugiados, según información de reportes periodísticos.
Además de los percances de tránsito, otras de las muertes más relevantes en el trayecto migratorio son el ahogamiento, violencia, accidental y las enfermedades, así como su falta de atención.
Del total de los casos, los estados
con un mayor nivel de letalidad para los migrantes son Chiapas, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas, ahí se registran 60% del total de decesos migratorios en el país. El corredor migratorio de México-Estados Unidos es el más relevante a nivel mundial. Tan sólo entre enero de 2019 y octubre de 2022, las estaciones migratorias y albergues del DIF registraron casi un millón de personas en condición migratoria irregular, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobernación a finales de 2022. El peligro de las rutas terrestres Más de 3 mil kilómetros comprenden la red de carreteras pavimentadas y caminos rurales de México; sin embargo, la clandestinidad de los flujos migratorios irregulares obliga a las personas a tomar rutas cada vez más riesgosas con el fin de
anonimizar su tránsito. De las más de 500 muertes que se registraron por accidentes de tránsito y transporte peligroso, 26% ocurrieron en Chiapas. Tan sólo en diciembre de 2021, en el municipio de Chiapa de Corzo, un tráiler se volcó y se estampó contra un muro de concreto, provocando la muerte de 56 migrantes procedentes de República Dominicana, Ecuador y Guatemala; sus cuerpos terminaron de ser repatriados en enero de 2022. En la base de datos de 2014 a 2023, este hecho es el tercero con más víctimas. Honduras, Guatemala y El Salvador son los tres países que concentran 50% de las muertes relacionas al transporte, esto se debe a varios factores, y uno de ellos es porque desde finales de 2018 los habitantes de esas regiones han llegado en forma masiva
a través de diferentes caravanas, explican expertos en el tema del Colef.
Sumado a esta gran ola que ha llegado a México desde hace cinco años, la precariedad de los migrantes que intentan cruzar los lleva a optar por las opciones menos seguras. “Quienes tienen menos recursos se ven orillados a los medios de transporte más arriesgados, como los trenes de carga –empleado sobre todo por hondureños– y tráileres, así como a recorrer a pie diversos tramos”, dice el doctor Eduardo Torre Cantalapiedra, especialista en patrones y política migratoria. El uso de estos autobuses y tráileres precarios y sobreocupados, las condiciones climáticas extremas y la violencia que permea en la ruta que cruza México son tres de los problemas más difíciles de sortear.
El Instituto Nacional Electoral (INE) amplió el presupuesto para el arrendamiento de plantas de emergencia eléctrica para el proceso electoral, para un total de 33 millones de pesos.
El presupuesto inicial, como informó la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez, era de 20 millones 596 mil pesos. Incluso, aseguró que el costo podría ser menor al finalizar el proceso.
La Junta General Ejecutiva del INE aprobó una ampliación de 13 millones de pesos, para 33 millones 596 mil pesos.
En 2022, el INE y la CFE firmaron un convenio de colaboración para garantizar el servicio de energía eléctrica los inmuebles que determine el Instituto durante los procesos electorales de 2022-2024, con una vigencia del 31 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024.
El alcance del convenio es para suministrar plantas de emergencia eléctrica a las Juntas Locales y Distritales de los 32 Estados de la República Mexicana, así como inmuebles estratégicos de Oficinas Centrales o los inmuebles que determine el Instituto para la jornada electoral y cómputo de votos para el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Expuso que se requiere este servicio “con la finalidad de contar con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y con los mecanismos de
control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica”. Por ello, señaló que, tras una revi-
sión realizada por CFE, así como mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricis-
tas para el monitoreo de circuitos, por lo que el presupuesto previsto para el proyecto se requiere una ampliación.
EL UNIVERSAL MONTERREY, NL.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda informó que con actualización a la tarde este viernes, se ha brindado atención médica a 204 personas que asistieron al acto de cierre de campaña de Lorenia Canavati, la noche del miércoles. Asimismo, señaló a través de sus redes sociales que 160 pacientes han sido dados de alta por los diferentes hospitales y centros médicos que los han atendido, y se encuentran ya en sus casas, mientras 34 personas permanecen internadas, pero estables y fuera de peligro.
“Ley Seca” el sábado 1 y domingo 2 de junio en Sonora
HERMOSILLO, SON
La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora anunció que habrá “Ley Seca”, los días 1 y 2 de junio para garantizar una
Por la mañana, en una conferencia realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal comentó que ya no se han registrado más decesos, con lo cual la cifra quedó en nueve, durante el
jornada electoral con paz y tranquilidad. Por tal motivo se suspende la venta o consumo de bebidas con contenido alcohólico en el estado de Sonora durante el sábado 1 y domingo 2 de junio.
Mediante acuerdo publicado en el Boletín Oficial, con fecha 23 de mayo del año en curso, se da a conocer la suspensión de la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico a partir de las 00.00 horas del sábado y hasta las 24.00 horas del domingo 2, día en el que se celebrarán las elecciones concurrentes, federales y estatales.
Con fundamento en el Artículo 30 de la Ley de Alcoholes del Estado de Sonora,
accidente que se presentó a raíz de un ventarrón que ocasionó el colapso de las estructuras metálicas que se armaron para montar el templete donde realizó su acto de campaña la candidata de
es facultad del Ejecutivo del estado, por conducto de la Secretaría de Hacienda,
Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, en el cual estuvo el candidato presidencial del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez. García Sepúlveda informó que el total de personas atendidas había llegado a 192, pero en el nuevo reporte comentó a través de sus redes sociales, que llegaron solicitando atención otras 12 personas que resultaron lesionadas durante el mencionado evento, en el que se presentaría el grupo musical Bronco.
Asimismo, el número de personas hospitalizadas disminuyó de 34 a 32, mientras la cifra de pacientes dados de alta aumentó de 147 a 160 y el total de personas atendidas subió de 192 a 204 pacientes.
señalar los días en que los establecimientos regulados por la citada Ley no podrán vender, ni fomentar el consumo de bebidas alcohólicas.
Ello, en atención a las solicitudes de las autoridades electorales para contribuir así a una jornada electoral exitosa. Que la tranquilidad y paz social prevalezca en la entidad y en todo el país el día previo y el de la elección, es fundamental, por lo que, la propia Ley de la materia en su artículo 30, párrafo segundo, establece la prohibición para la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en las horas y días que determinen las autoridades electorales.
NEXTLALPAN, M ÉX
Con la finalidad de supervisar los avances en obras de transporte masivo que comunicarán a la entidad mexiquense con la Ciudad de México, realizaron una gira conjunta el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.
Inicialmente, acudieron a la estación de Santa Fe, del Tren Interurbano El Insurgente, sistema de transporte que ya opera en territorio mexiquense y que prevé el traslado de hacia la Ciudad de México, actualmente brinda servicio desde Zinacantepec hasta Lerma.
El segundo punto fue un recorrido del sector 2 del Trolebús Chalco-Santa Martha, que tiene como meta movilizar 3 millones de usuarios del Valle de México, y disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.
Este medio de transporte conectará los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México; que además será amigable con
el medio ambiente al no emitir emisiones contaminantes.
Como tercer punto, supervisaron la estación 6 Nextlalpan del Tren
Suburbano Lechería - Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que cuenta con una extensión de 42 kilómetros, su recorrido se realizará en 40 minutos desde Buenavista en Ciudad de
México hasta el AIFA.
Este servicio de transporte ferroviario atenderá la necesidad de transporte de las personas usuarias del AIFA que actualmente no cuentan con ningún servicio de transporte masivo, en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, lo que será un detonador del desarrollo urbano.
EL UNIVERSAL
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer este viernes el fallecimiento de Jorge Arganis Díaz Leal, quien se desempeñó como titular de esta dependencia de 2020 a 2022. La llegada de Arganis Díaz Leal estuvo marcada por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de separarse, de manera sorpresiva, del primer designado a la secretaría, Javier Jiménez Espriú.
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Por segundo día consecutivo, maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cierran este viernes las instalaciones de distribución regional de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas al poniente, en las afueras de Tuxtla Gutiérrez. Los manifestantes bloquean además en esa zona la carretera Panamericana, donde colocaron una pipa de doble remolque y tres camiones atravesados en la vía de comunicación. Agentes de tránsito establecieron un dispositivo de control en ese punto y desvían el fluido vehicular a vías alternas para evitar congestionamiento y taponamiento vehicular.
Los maestros agremiados en la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) impiden el acceso y la salida de vehículos a las instalaciones de esa paraestatal, pero no retienen a ningún trabajador.
En el despliegue participan más de mil maestros que se ubican en diferentes
puntos de la zona, de la salida poniente de la ciudad, donde colocaron puestos de descanso y vigilancia.
Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la dirección política de esa organización sindical, dijo en recientes horas que con esas acciones, el magisterio federalizado presiona al gobierno estatal y federal para que resuelvan sus demandas, entre ésas, la abrogación de
la reforma educativa.
A esa parte de Tuxtla Gutiérrez, señaló, se trasladaron maestros del campamento central del “plantón” que se mantiene en el zócalo de la capital del estado de Chiapas.
La manifestación en Pemex, próxima al crucero La Pochota, es una medida de presión hacia el gobierno para que se abra una mesa de atención que resuelva “las
problemáticas que estamos planteando”, manifestó el profesor.
El magisterio acusó que a 10 días del paro laboral aún no tienen respuestas adecuadas de las autoridades federales y estatales.
Héctor Gutiérrez enfatizó que la principal demanda al gobierno federal es la abrogación de la reforma educativa.
“Aun cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que ya no se va a mover nada porque para él fue correcta” los trabajadores de la educación, en cambio, afirman que dicha reforma sigue siendo de corte neoliberal “porque nos ha mantenido en un régimen de excepción laboral”.
Gutiérrez Martínez afirmó que las protestas magisteriales en Chiapas concluirán cuando lo determine el magisterio y no el gobierno. Los docentes de la CNTE mantienen el paro de labores por tiempo indefinido, a partir del 15 de mayo. Se “plantan”, además en la plaza central, afuera de la sede del gobierno estatal y en las inmediaciones.
EL UNIVERSAL
PUEBLA, PUE
Una intensa granizada azotó la tarde de hoy la zona metropolitana de la ciudad de Puebla. La caída de granizo y fuertes cantidades de agua, dejaron calles y avenidas tapizadas en color blanco, así como inundadas.
Ciudadanos reportaron caídas de árboles, postes y espectaculares, pues la granizada estuvo acompañada de fuertes rachas de viento.
En distintas zonas de la capital y municipios aledaños, se observaron calles con más de 20 centímetros de granizo y otras con avenidas de agua.
Elementos de Protección Civil municipales y estatal se movilizaron a diversas zonas para auxiliar a la población civil.
La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 18:00 horas de hoy En su reporte de las 18:00 horas la
CAMe explicó que la determinación de suspender la conciencia que se activó desde el 22 de mayo fue debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia. Explicó que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, indicó que en las últimas
horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México.
“Lo anterior, permitió que a esta hora, todas las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ZMVM se encuentren dentro de norma”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer por medio de las redes sociales que hoy la Ciudad de México alcanzó los 34.4 grados Celsius, siendo esta la temperatura máxima que ha tenido la capital del país el mes de mayo y la más alta para un 24 de mayo desde 1996.
Esta cifra rompió un récord histórico, pues la temperatura más alta registrada por el Observatorio de Tacubaya se había presentado el 24 de mayo de 1996 cuando la CDMX alcanzó los 32 grados Celsius. El Aeropuerto Internacional de la CDMX, también reportó el registro de una temperatura máxima, llegando a los 32 centígrados.
De acuerdo con información de Conagua, la tercera ola de calor en el Valle de México comenzó el 16 de mayo, y se pronostica que dure hasta el sábado 25 o domingo 26 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que para el 2024 hay altas probabilidades de experimentar cinco olas de calor en México.
A lo largo de estos días se han tenido temperaturas máximas que van entre los 28 hasta los 34 grados. En todo mayo se
han reportado seis récords por altas temperaturas, con cifras de 33 y 34 grados.
Estos son los registros de altas tempe-
raturas en la CDMX
24 de mayo del 204 con una temperatura de 34.4 °C
21 de mayo del 2024 con una temperatura de 32.8 °C
9 de mayo con una temperatura de 34.3°C
7 de mayo del 2024 con una temperatura de 33.4 °C
3 y 4 de mayo 2024 con una temperatura de 33 °C
15 de abril del 2024 con una temperatura de 34.2 °C
14 de abril del 2024 con una temperatura de 32.9 °C
10 de abril de 2009 con una temperatura de 33.7 °C.
15 de abril del 1998 con una temperatura de 31.6 °C.
14 de abril del 1998 con una temperatura de 32 °C
9 de mayo de 1998 con una temperatura de 33.9 °C
15 de abril del 1998 con una temperatura de 31.6 °C.
14 de abril del 1998 con una temperatura de 32 °C
12 de marzo de 1977 con una temperatura de 30.3°C
Sábado 25 de Mayo de 2024
Alfredo V. Bonfil
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con heridas cortantes en el cuerpo, resultó una mujer, cuando el delincuente intentó robarle todos los objetos de valor. El robo se registró sobre la calle Veracruz y México, de la colonia Alfredo V. Bonfil, por dónde una mujer caminaba en dirección a su domicilio y fue interceptada por un delincuente, quién armado con un cuchillo, la amenazó con lastimarla si no le entregaba a todo su dinero. Vecinos que se percataron del atraco, le auxiliaron y el ladrón logró escapar con rumbo desconocido.
Manejaba a exceso de velocidad y sin precaución, no se percató de los señalamientos de una obra en proceso
Se solicitó el apoyo al 911 y fue así como acudieron hasta el lugar elementos del grupo motorizado de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal. Personal de Comisión Nacional de Emergencia acudió al sitio y le brindaron la
atención prehospitalaria a la víctima.
Posteriormente la trasladaron al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias, para recibir la atención médica apropiada y ser valorada por un médico.
Ejecutan a
hombre y hieren a otro, además abandonan cuerpo desmembrado