EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum plantea continuar con reducción de inseguridad en el país
En Tlapacoyan

Sheinbaum plantea continuar con reducción de inseguridad en el país
En Tlapacoyan
Cuando se acercan, expresan sus necesidades y solicitan apoyo, siempre, encuentren una respuesta favorable de parte del alcalde Rodrigo Calderón Salas
Más del 50% de casas habitadas tiene problemas estructurales
Primera Sección
Jueves 25 de Julio de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Además de concluir su bachillerato, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) plantel San Rafael, terminan su carrera técnica en producción indus-
trial de alimentos, desarrollo sustentables de microempresas y programación.
Roberto Santiago y Pérez, encargado de despacho del Cecytev plantel San Rafael, comentó, que estos alumnos vivieron una situación muy difícil, debido al confinamiento con la pandemia
del COVID_ 19 y a pesar de ello, salieron adelante y hoy terminan su bachillerato, algunos de ellos realizando un verdadero esfuerzo, el cual es digno de aplaudirse.
Asimismo, destacó, que en el Cecytev la demanda de alumnos es alta, debido a sus carreras técnicas, también
Se contemplan acciones como la colecta de uniformes y zapatos, cuyo costo se multiplica en los hogares
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Resulta necesario reducir la carga económica que representa el próximo regreso a clases para la mayoría de las familias y en especial las de escasos recursos, y con varios hijos en edad escolar, por lo que se contemplan acciones como la colecta de uniformes y zapatos, cuyo costo se multiplica en los hogares, donde también hay preocupación
por los útiles escolares, expuso Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor. Destacó que “la adquisición de útiles escolares, principalmente, representa una de las preocupaciones para los padres de familia, especialmente en tiempos de dificultades económicas, y por esa razón hemos lanzado una campaña para apoyar a las familias en el municipio, en coordinación con empresarios y negocios locales para mitigar este gasto”. Añado
que en este proyecto se ofrecen descuentos en papelerías locales, lo cual permitirá a los padres de familia adquirir los útiles necesarios ya sea en una sola compra o en varias partes.
Tapia González opinó que en ese sentido, es necesario que las instituciones educativas muestren mayor empatía en esta, y para ello sugirió que la entrega de los materiales se realice al menos en dos partes, lo que permitiría gestionar mejor el presupuesto y aliviar el impacto económico al inicio del ciclo escolar.
gracias a la ubicación en su plantel, lo cual los motiva para seguir preparando a las nuevas jóvenes como desde hace 16 años. No obstante, añadió, que a partir de hace 2 años ya se encuentran en sus propias instalaciones, pues, aunque su edificio se encuentra en una
primera etapa, ya están viendo la forma de que continúe la siguiente para tener mejores condiciones y con ello una mejor oferta educativa. Para finalizar agradeció la confianza que los padres de familia han depositado en este colegio para que sus hijos se puedan seguir preparando.
Dijo que actualmente, la asociación ya ha enlistado a algunos beneficiarios, que incluyen madres y padres solteros de diversas áreas de la ciudad, así como familias de escasos recursos. Extendió por último una invitación para que como siempre, personas altruistas participen en la campaña está abierta a la colaboración de empresas que deseen contribuir a esta causa solidaria.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 25 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1966 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Integrantes de la comunidad han entregado despensas, efectivo y realizado Kermes para seguir apoyando con los gastos a las familias.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una muestra de solidaridad y empatía es la que han demostrado habitantes de la comunidad Emiliano Zapata del municipio de Martínez de la Torre, con las decenas de personas que resultaron lesionadas cuando una camioneta lis arrolló mientras disfrutaban de su fiesta patronal.
Como se recordará, fue el pasado 14 de julio, cuando un individuo arrolló con una camioneta a más de 17 personas que resultaron lesionadas y de las cuales perdieron la vida dos de ellas, sin embargo, desde aquel día, los vecinos han decidido emprender colectas de víveres, recursos e incluso realizaron una Kermes en días pasados para apoyar a sufragar los gastos que este incidente ha ocasionado.
Aunque se supo que a 10 días de la tragedia se suma la segunda muerte de este trágico accidente, también se evidencia que actualmente no hay detenidos, responsables, o avances en la investigación.
Esto sin duda deja un mensaje de empatía con sus habitantes, quienes se han fortalecido en amistad por estas acciones altruistas, y supone que la justicia deberá hacer su labor para dar con el o los responsables del suceso para que respondan por los daños ocasionados a los deudos, heridos y sus familias.
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A unos días de concluir de manera oficial el ciclo escolar 2023-2024, Claudia Camacho Hernández, Delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en este municipio, dijo, que los maestros siguen realizando trabajo administrativo.
Los maestros, indicó, están a punto de irse a descansar, de tomar un receso escolar, debido a estas no son
vacaciones, sino un receso de unos días para regresar a prepararse con los consejos técnicos.
Camacho Hernández destacó, que en este ciclo escolar se cumplieron con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, con todo ese trabajo que se ha venido desarrollando.
Incluso, remarcó, algunas zonas escolares realizaron una exposición de los proyectos de los alumnos durante la ceremonia de fin de
cursos, que es parte del trabajo en el nuevo programa de la Nueva Escuela Mexicana.
Para finalizar, pidió a padres de familia que cuiden mucho a los alumnos, no descuidan las escuelas y procurar darle mantenimiento correspondiente, debido a que hay varios casos de dengue y también se escucha de un posible rebrote de COVID, por lo que tienen que seguir manteniendo los cuidados preventivos.
Recomienda IMSS estar atentos ante síntomas de la glándula tiroides
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.-
La endocrinóloga de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines, Juliana Cervantes Theurel, comentó que las enfermedades hormonales y metabólicas pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, desde el nacimiento, hasta la senectud.
Asimismo, explicó que entre los padecimientos que ven en la especialidad se encuentran: diabetes, trastornos de la glándula tiroides, osteoporosis, síndrome de ovario poliquístico y cáncer de tiroides; igualmente la obesidad, en ciertos casos en los que se otorga un tratamiento integral y farmacológico.
También recomendó prestar atención a la pérdida de peso no intencionada y en corto tiempo; cansancio; palpar alguna bola en el cuello, así como la sensación de tener algo atorado en la garganta o no poder pasar la comida, aunado al cambio de voz repentino o presencia de dolor en la zona.
Otros síntomas que dijo la especialista son: cambios súbitos en los niveles de energía; es decir, que de un tiempo para acá se sientan particularmente cansados, cambios en los patrones de sueños, lo que puede ser dormir poco o sueño en demasía; problemas intestinales como diarrea o estreñimiento frecuentes.
A los síntomas anteriores, agregó la pérdida de cabello, taquicardia, palpitaciones frecuentes y cambios en la temperatura corporal, en donde pueden sentir mucho calor o mucho frío.
La endocrinóloga pidió prevenir, o en su caso atender padecimientos como: diabetes, obesidad, colesterol y triglicéridos, procurando mantener estilos de vida saludables y realizar actividad física como caminar por lo menos media hora al día.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Con Gran Éxito el Ayuntamiento de San Rafael que preside el C. P. Héctor Lagunes Reyes a través del Instituto Municipal de las Mujeres a cargo de la Lic. Citlali Gerón, llevó a cabo el Zumbatón Neón con una pista de luces para conmemorar el día naranja.
Cabe destacar que el IMM mes con mes realiza diversas actividades para promover la “No Violencia contra las Mujeres” buscando siempre hacer conciencia de que, la lucha por los derechos de las féminas sigue vigente en el municipio.
Para la Directora de este Organismo es de suma importancia buscar siempre brindar espacios y tiempo para la recreación, pues está consciente de la importancia del tema y por ello busca siempre innovar y fomentar esta lucha con actividades atractivas para la población.
En Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz, el 54.8% de las casas tiene problemas estructurales como filtraciones de agua o humedad en cimientos, muros y techos. Los datos fueron revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales ubican a Veracruz en el séptimo lugar a nivel nacional en dichas carencias.
Las cifras del Inegi muestran que el 49.2% de las viviendas presenta grie -
tas o cuarteaduras en techos o muros.
Se estima que el 69.3% de las casas particulares habitadas requiere mantenimiento y, el 69.1%, ampliaciones.
El Inegi indica que, de los 2 millones de viviendas habitadas en Veracruz, el 29.2 por ciento apenas alcanza los 45 metros cuadrados.
Con lo anterior, Veracruz es el segundo estado con más viviendas pequeñas habitadas, solo detrás del Estado de México.
Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana con mayor rezago en materia de viviendas dignas para las ciudadanas y ciudadanos.
Pasadas lluvias ocasionan baches también en vías de comunicación y dificultan su cosecha a productores
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para apoyar la Rehabilitación y mantenimiento de los caminos interparcelarios por las pasadas lluvias en esta región, autoridades han brindado maquinaría para poder ayudar con estos temas.
Modesto Velázquez Toral, director de gobernación del ayuntamiento martinense, dijo que de manera permanente se está atendiendo este aspecto, pues la gestión de agentes municipales es constante y en coordinación con esta área.
Agregó que la idea es optimizar los tiempos de la maquinaria para poder abarcar el mayor número de comu-
nidades posibles, enumerando como ejemplo a Arroyo Blanco, La Palma, Manantiales, La Colmena, además de la zona que comprende Piedrilla, Flamencos y La Poza, entre otros.
Uno de los elementos más importantes como lo es el chapopote esta escaso, declaró, por lo que están buscando de otros municipios este material para seguir bacheando las vías de comunicación.
Por esta razón continúan trabajando en los diferentes puntos de la ciudad, ya que la recuperación de los cítricos podría verse interrumpido, sin embargo, se ha logrado atender hasta en 3 o 4 ocasiones a las comunidades del municipio en este y otros rubros, sentenció.
Pasadas lluvias ocasionan baches también en vías de comunicación y dificultan su cosecha a productores
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para apoyar la Rehabilitación y mantenimiento de los caminos interparcelarios por las pasadas lluvias en esta región, autoridades han brindado maquinaría para poder ayudar con estos temas.
Modesto Velázquez Toral, director de gobernación del ayuntamiento martinense, dijo que de manera permanente se está atendiendo este aspecto, pues la gestión de agentes municipales es constante y en coordinación con esta área.
Agregó que la idea es optimizar los tiempos de la maquinaria para poder abarcar el mayor número de comunidades posibles, enumerando como ejemplo a Arroyo Blanco, La Palma, Manantiales, La Colmena,
además de la zona que comprende Piedrilla, Flamencos y La Poza, entre otros.
Uno de los elementos más importantes como lo es el chapopote esta escaso, declaró, por lo que están buscando de otros municipios este material para seguir bacheando las vías de comunicación.
Por esta razón continúan trabajando en los diferentes puntos de la ciudad, ya que la recuperación de los cítricos podría verse interrumpido, sin embargo, se ha logrado atender hasta en 3 o 4 ocasiones a las comunidades del municipio en este y otros rubros, sentenció.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La danza folclórica de México se hará presente en San Rafael, a través del Festival Internacional de Danza Folclórica “América Danza en México” que se desarrollará en el mes de agosto en el municipio, confirmo Hugo Alberto Vázquez Gómez, Director de Educación y Cultura municipal.
San Rafael fue uno de los municipios considerados como sedes para recibir el Festival Internacional de Danza Folclórica “América Danza en México”, explicó el titular de Educación y Cultura del municipio, asimismo, confirmó que los participantes efectuaran sus actividades artísticas desde día 01 al 08 de agosto por la región.
Indicó que se tiene pre -
parado un magno evento en la Plaza Fundadores de San Rafael, se recibirá a los ballets folklóricos de Colombia, Chile y México, por lo que espera que exista una gran asistencia de personas para disfrutar los diversos bailables que ofrece esta compañía internacional.
En el 2019 San Rafael fue sede de un festival similar, donde se contó con la presencia de los Ballet Folclóricos de Colombia y Paraguay y en repetidas ocasiones se han realizado actividades culturales, logrando que San Rafael se convierta en un destino de turismo cultural. Finalmente lanzó la invitación para que la población que lo desee, asistan el jueves 8 de agosto, a partir de las 5:30 p.m. en San Rafael al Festival Internacional de Danza Folclórica “América Danza en México”.
En San Rafael
Para la instalación de juegos mecánicos y puesto para el carnaval
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Diversas calles del centro de San Rafael serán cerradas para la instalación de los juegos mecánicos, puestos ambulantes y el escenario
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Con la quema del humor, el municipio de San Rafael tendrá cinco días de fiesta con su Carnaval 2024, aseguró Gabriel Thomas Armida, presidente del Comité Organizador de la fiesta carnavalesca, además, señaló que a partir del día hoy inicia esta noche.
Además, mencionó que después de la quema del mal humor, estará presente el comediante Lalo España, seguido del Autentico Soul Power. Para el viernes 26 se realizará la tradicional artisteada, en donde participa El sábado 27 de julio, se
para los eventos del Carnaval 2024, confirmó Rebeca Lara Guevara, Directora de Tránsito Municipal, de lo que pidió a los automovilistas en tener cuidado.
Con la instalación de los juegos mecánicos sobre la Rivera del Río y las calles Revolución e Independencia, durante la noche del día lunes y el día de ayer, en la colocación del escenario en la rotonda y poco a poco ha comenzado a llegar el comercio ambulante por lo que las calles del centro de San Rafael, por lo que han quedado cerradas.
Insistió a la población como a los automovilistas a ser comprensivos a ser comprensivos, pues recordó que cada año se efectúa todo ello con motivo del Carnaval, pues solo estarán instalados por lo menos cinco días que se efectúa la fiesta del pueblo.
Finalmente comentó que todo vehículo que se mantuvo sobre las calles de las instalaciones de los puestos serán retirados, ante eso, pidió a los automovilistas a apoyar y evitar estacionar sus unidades sobre estas arterias la tarde de los días de paseo de carnaval.
efectuará la coronación de la corte real, la cual quedó conformada de la siguiente forma, como reina primera del Carnaval Regina; reina de los adultos en plenitud, Gloria y la reina infantil, Valentina; asimismo acompañados por rey de la alegría Nacho y el rey infantil, Pepito Ramiro. Después de la coronación se presentara en el teatro del pueblo Mariana Seone, Aron y su grupo ilusión y la orquesta de Guayacana.
Para el domingo 28 de julio, se llevará el primer recorrido, en donde participaran 13 carros alegóricos, 6 comparsas locales como de otros municipios, igualmen-
te bandas de guerra, marching band y batucadas, de lo que será colorido y alegré el desfile.
Después del recorrido, señaló que habrá un baile con Nelson Kansela y la Sonora Dinamita acompañado por Juliot Camejo. El lunes 29 de julio se desarrollara el festival infantil, en donde los pequeños participaran. Finalmente comentó que para el cierre de esta gran festividad, se efectuara el último recorrido, al finalizar este hará presencia Master Kumbia y los Vela, de lo que se espera un gran número de asistentes durante los cinco días de fiesta carnavalesca.
Uno de los atractivos fue el cybernetico y Alberto del Río (El patrón)
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
El quinto día de feria en esta ciudad, fue todo un éxito dónde el alcalde Salvador Murrieta Moreno se lució con espectacular cartelera de la lucha libre y uno de los grandes atractivos de los luchadores fue la presentación del cybernetico el Alberto del Río “El patrón”.
La noche de este martes 23 de julio queda marcado ante el show de la lucha libre esto gracias alcalde Salvador Murrieta Moreno quien sabe y reconoce que los tlapacoyenses se merecen una feria digna para todas y todos. El inmueble del auditorio municipal con las diversas funciones de lucha libre albergó alrededor de
5 mil espectadores y fanáticos de la lucha libre triple AAA y con Alberto del Río de la WWE, además de la presentación de la parka, Psycho, Texano JR, Supernova, cachorro maravilla, entre otros.
Hasta este día la cartelera de la feria Tlapacoyan 2024 sigue siendo todo un gran espectáculo que hace llegar a miles de personas
del municipio, la región y de distintos estados de la república.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno sigue dando un buen show en la feria de los tlapacoyenses quienes a diario no se pierden ninguna presentación de cada evento que hay en el teatro del pueblo, está ocasión el espectáculo de la lucha libre fue en el auditorio mu-
nicipal “22 de Noviembre 1865”.
Esta exhibición de lucha libre fue otro de los grandes atractivos de la cartelera de la feria Tlapacoyan 2024 y que sigue siendo del agrado de todos los Miles de asistentes que llegan todas las noches a cada uno de los espectáculos bien contratados por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno.
versiones de este tipo.
Desde el 2019 la Universidad Veracruzana (UV) entregó al Gobierno de Veracruz un estudio de ordenamiento ecológico para blindar el 30% de la región de Actopan como zona de conservación por su alto valor ambiental, pero no hay avances sobre el tema, señaló el coordinador de la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, Héctor Narave Flores.
En entrevista, dijo que la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno ha impedido la publicación de un ordenamiento urbano que definiría los usos de suelo en este municipio, entre los que no se contempla la minería.
“Apenas queda un 7 por ciento de su vegetación natural, todo lo demás es usado para actividades agrícolas y pecuarias, no hay muchas boscosas. Encontramos que hay zonas de conservación, y otras que deben permanecer con vocación agropecuaria”.
El documento también busca “blindar” a la región donde actualmente hay 21 concesiones mineras para exploración de oro, plata y cobre a quienes reiteradamente se les ha negado permisos. El ordenamiento serviría para conservar el espacio y evitar que lleguen más in-
En la zona entre Actopan y Alvarado, se desarrollaron proyectos como Caballo Blanco de la minera Candelaria Mining Corp, además del proyecto minero El Cobre de la empresa canadiense Azúcar Minerals LTD.
El investigador del Instituto de Ecología, Javier Laborde, ha señalado que en la zona donde realizan proyectos mineros, hay un bosque de encino y selva caducifolia únicos frente al Golfo de México y que con la actividad minera se perderían 265 hectáreas.
A ello se suma que la zona minera es también uno de los corredores de aves migratorias más grandes del mundo y la actividad devastara la región.
Sobre el estudio presentado por la UV, Narave Flores agregó que es urgente reforestar la zona y restaurar los acuíferos dado que el volumen de agua del río ha disminuido drásticamente.
E indicó que también detectaron que hay un serio problema con los residuos sólidos porque no hay rellenos sanitarios y por tanto la basura se está disponiendo en sitios inadecuados.
El estudio propone que se disponga del 7 por ciento de vegetación natural para conservación de manera inmediata pues de lo contrario se
seguirán agravando los problemas del agua en Actopan.
“Tenemos que tenemos que conservar mucho más, pero ahorita de manera inmediata lo que queda de vegetación natural, que es el 7 por ciento, hay que conservarlo. Hay que trabajar con agroforestería; es decir, agricultura y forestal, con plantaciones forestales. Esperaríamos que el municipio de Actopan se reforestará en un 30 por ciento, que fuera un área de conservación del 30 por ciento”, dijo.
El coordinador de la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad dijo que la UV realizó el estudio técnico y se entregó a las autoridades, pero este no ha sido publicado en la Gaceta Oficial del estado y tampoco se ha puesto en marcha.
“Lo que se requiere es que se pongan de acuerdo, que trabajen de manera conjunta la autoridad municipal, la estatal y la Federal, que se pongan las pilas porque el estudio ya está hecho (…) Nosotros lo entregamos a Gobierno del Estado, a la Sedema y esperaríamos que la que la Sedema trabajara de manera conjunta con el municipio y con la Federación, ahí quedó, no hubo mayor este mayor avance, lo ideal sería que se retomara, que las autoridades trabajarán de manera conjunta y que se implementara”, dijo.
Narave Flores indicó que es importante que el estudio se retome y se implemente, sobre todo ante los intereses que existen actualmente. Sobre la minería que se realiza en la zona, dijo que desde el punto de vista social y académico no es una zona apta para actividades de minería, por lo cual no está considerada como un uso de suelo.
“Debido a todo lo que conlleva y todo el impacto que genera; el cambio de uso de suelo, el desmonte, los químicos que usan, los lixiviados, el riesgo que esto representa. Nosotros consideramos que no hay cabida ahí para la minería desde el punto de vista de recursos naturales y desde el punto de vista social. Es una visión bien fundamentada, sabiendo que la minería no les dejará ningún beneficio económico, dará algún empleo temporal pero que posteriormente dejará deforestación, deterioro, contaminación y cambios en las zonas de vida social”, consideró.
Aunque en 2022 el gobierno del morenista, Cuitláhuac García, firmó un documento donde expresó su rechazo a la minería metálica tóxica, por los daños adversos e irreversibles a la biodiversidad, a los ecosistemas y a la salud, el proyecto de ordenamiento que permitiría regular la actividad sigue sin ser aprobado.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Los “moches” en la Fiscalía General de Veracruz (FGE) para no ejecutar órdenes de aprehensión eran de 80 mil pesos, señaló el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, al afirmar que quien operaba este esquema de cobro era el entonces fiscal anticorrupción, Marcos “N”.
Indicó que el ex funcionario que se encuentra prófugo de la justicia cobraba esas cantidades con la venia del entonces fiscal general, Jorge Winkcler.
Dijo que a la llegada de la actual fiscal general Verónica Hernández Giadans corroboraron que había carpetas de investigación “empolvadas” y que se cobraban “moches” para frenar órdenes de aprehensión contra señalados por delitos.
“Guardaban las carpetas debajo de la mesa y se quedaban estancadas. ¿Qué pasaba en la Fiscalía antes? Era guardar carpetas y andar cobrando. En la Fiscalía se sabía que si no querías que un asunto saliera 80 mil pesos era el moche”, dijo.
García Jiménez ejemplificó el caso de una persona que fue aprehendida en Xalapa pero que afirmaba era un error porque había pagado un “moche” para evitar su detención.
“Cuando llegó la actual fiscal le dijo a ministeriales que investigaran las carpetas que tenía guardadas Winckler en su oficina. En una de esas que estaban empolvadas solicitaron la orden de aprehensión y fueron sobre el presunto responsable en Xalapa, tocaron en su casa, salió y se identificó, le dijeron que tenía una orden de aprehensión, la respuesta es que había un error. Les dijo ‘eso ya lo arreglé, yo ya me moché’, y ahora fue señalado por soborno, lo detuvieron”.
Y acusó que el responsable de realizar ese tipo de cobros era el entonces fiscal especializado en combate corrupción, Marcos “N”, que actualmente dijo enfrenta varias órdenes de aprehensión.
“¿Saben quién operaba eso? Marcos Even, él era el que operaba esos moches, pero de eso nadie dice nada. ¿No se han enterado que Marcos Even es prófugo de la justicia, que tiene órdenes de aprehensión? Es muy hábil en darse a la fuga, pero Marcos tiene orden de aprehensión y es público”, dijo.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
El porcentaje de población de más de 18 años que se sintió insegura en Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos aumentó en el segundo trimestre del año, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia. El municipio que más aumentó su percepción de inseguridad fue Veracruz al pasar de 55.7% a 63.3%, mientras Coatzacoalcos pasó de 76 % a 78% y Xalapa de 57.3% a 58.8%.
De acuerdo con la encuesta entre el 70 y 80% de los veracruzanos manifestó sentirse inseguro en un cajero automático localizado en la vía pública.
Entre el 47 % y el 60% en las carreteras, entre el 48% y el 75% dijo sentirse inseguro en el banco. Entre el 50 y 52% consideró que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses.
Según la encuesta, durante el segundo trimestre de 2024, entre el 28 y el 54% de la población de 18 años y
En la próxima administración
No habrá venta de plazas ni aviadores en la SEV
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ni “aviadores” ni venta de plazas en la próxima administración, aseguró la próxima secretaria de Educación en Veracruz y senadora electa, Claudia Tello Espinoza. En entrevista, señaló que en la dependencia estatal no se permitirá que haya personal y maestros que no cumplan con sus horas de trabajo, además de asegurar que tiene las “manos limpias” y no habrá más venta de plazas. Advirtió que todos aquellos maestros comisionados habrán de retornar a sus aulas, pues es ahí donde se les necesita y se les requiere para la formación de los niños y jóvenes. Tello Espinoza comentó que continuarán las reuniones el actual
más cambió su hábito de llevar cosas de valor por temor a ser víctima de la delincuencia. Otros hábitos que cambiaron fue no caminar de noche, no permitir que menores salgan de sus viviendas, cambiar hábitos de visita a sus amigos por temor a ser víctima de la delincuencia.
Otro dato que arroja la encuesta es que entre el 21 y 25% de la población de estas tres ciudades ha sido víctima de un delito de robo o extorsión. La encuesta revela que en estas tres ciudades más del 80% de la población identificó a la Marina y el Ejército como autoridades de confianza.
titular de la SEV, Víctor Vargas Barrientos, para el proceso de entrega-recepción, y una vez que ella asuma el cargo al frente de dicha dependencia se trabajará en respaldar el proyecto educativo para que todos los niños desde el preescolar, primaria y secundaria cuenten con una beca.
“El día de hoy tengo otra reunión
con el secretario, jamás habrá más venta de plazas, las manos están limpias y de la misma manera vamos a trabajar.” Asimismo, reiteró que los maestros que ya se retiran podrán jubilarse con el 100% de su último salario, esto para que puedan descansar y disfrutar a su familia, además de que se dará mayor oportunidad a maestros jóvenes para que ingresen a las aulas.
“Indudablemente, el deporte tiene el poder de transformarnos, de reunirnos e inspirarnos, también de unirnos y derribar exclusiones”
La vida, por sí mismo, es un mero ejercicio de reencuentros; a los que ha de sumarse el espíritu de sacrificio, que es lo que nos ayuda a superarnos, reconociendo nuestras propias limitaciones y el coraje de los demás. Desde luego, es el momento de ponernos en práctica corporativa, tanto de vivir los sanos lenguajes que nos aproximan, como de activar los sueños Olímpicos y Paralímpicos París 2024, una ceremonia abierta a un público muy numeroso, sin coste de entrada para la mayoría de sus espectadores. En cualquier caso, la acción gimnástica, cuando en verdad se cultiva, sobrepasa todos los frentes y trasciende todas las fronteras, favorece el espíritu cooperativo y la
lealtad en las relaciones interpersonales. Sin duda, el recreo es un generador de comunión y comunidad.
Deseo, por consiguiente, que las Olimpiadas de París, nos activen a todos en la buena orientación armónica. Que, a los participantes, les sirva para descubrirse y evaluarse, derribar ofuscaciones y reconstruir nuevos anhelos; y, al público en general, para hacer humanidad y entrelazarse como los anillos, avivando el espíritu de concordia y apagando los conflictos. Desde luego, en esta época alborotadora, nos hace falta que la atmósfera ilusionante regrese a nuestros pasos, al menos para abrirnos
La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reconoce que el cambio climático es una emergencia de derechos humanos y constituye una de las mayores amenazas para el pleno goce de los derechos humanos de las personas, para las generaciones presentes y futuras, en particular las mujeres y las niñas, y para la salud de los ecosistemas y de todas las especies que habitan el hemisferio. Estamos viviendo el año más cálido de la Tierra en los últimos 174 años y el mes de junio fue el más caluroso jamás antes registrado, superando todos los récords anteriores. El Centro de Predicción del Clima (NOAA) en su último informe ha pronosticado que hay 85% de probabilidades
de una temporada de huracanes por encima de lo normal. Informa que existe 70% de probabilidades de tener entre 17 y 25 tormentas, de las cuales entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes.
Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, el costo humanitario del cambio climático ascenderá a más de 20 mil mdd en el año 2050, para esa fecha al menos 200 millones de personas necesitarán asistencia humanitaria por tormentas, sequías e inundaciones, casi el doble de los 108 millones de personas en la actualidad.
Los últimos días del mes de junio y los primeros de julio, la región vivió el catastrófico impacto del huracán Beryl, que causó
hacia otros espacios más claros y auténticos. Precisamente, en este caso, los atletas serán el alma de la ceremonia. Me parece muy enriquecedor que así lo sea, puesto que yo mismo soy una parte de todo aquello que he vivido en mis andares. No vayas, entonces, delante de mí. Quizás te pierda y no te halle. Tampoco por detrás. Hemos de reconocernos, hacer apegos, rehacer visiones. Camina conmigo, se mi acompañante. Lo sustancial es activar la ruta de la conciliación entre análogos, con espíritu atlético, o sea con lenguaje universal y resistencia contra el dolor, lo que favorece la auto-observación para aprender a reprendernos, así como el robustecimiento corporal y la tonificación del brío. Tampoco olvidemos que la existencia por sí misma es una competición y un esfuerzo en busca de la verdad. Esto nos exige que los propios esfuerzos físicos sean parte de los interrogatorios de los
gran destrucción en el Caribe, particularmente en Barbados, Granada, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, y afectó también a la península de Yucatán y el estado de Texas.
El 12 de julio pasado el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación una importante resolución con relación a las consecuencias del huracán Beryl en la región y la necesidad de reforzar la resiliencia frente al cambio climático en las Américas.
En la resolución se expresó la solidaridad con los pueblos afectados, que afrontan enormes retos para reconstruir las infraestructuras dañadas y sustituirlas por otras resistentes, así como para recuperarse de la pérdida de una parte considerable de su producto interno bruto.
valores más elevados, que es lo que realmente forja nuestro carácter, para subir triunfantes al podio de la mística, del que nunca debimos salir. Indudablemente, el deporte tiene el poder de transformarnos, de reunirnos e inspirarnos, también de unirnos y derribar exclusiones. Yo creo que habría que inventar unos programas en el que nadie perdiera o ganara, porque el resultado es colectivo. Esta vez, y por primera vez en la historia, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024, competirán el mismo número de mujeres que de hombres, logrando la paridad de género. Eso está muy bien, pero ojalá también nos sirva para repensar que todos somos únicos, necesarios e imprescindibles, para hacer familia y sentirnos hogar. No olvidemos, en consecuencia, que defender la supremacía de los vínculos variados con afán de adiestramiento; completa, complementa, y contribuye a salvaguardar la dominación de las naciones.
Los representantes de los países en sus intervenciones señalaron la urgencia de invertir en sistemas de alerta temprana e infraestructura resiliente, la presencia y el impacto de los efectos de la emergencia climática es una realidad urgente de que la crisis está presente y latente en toda la región.
En este contexto, el secretario general de la OEA, Luis Almagro señaló que éticamente sólo existe una postura ante el cambio climático y los desastres naturales que provoca. Debemos ir más allá de la mera retórica y adoptar medidas concretas y específicas para prevenir y mitigar esos efectos negativos en los países que más lo necesitan.
BALANCE
Las agendas políticas y las campañas electorales no han incluido un debate serio y acciones concretas para enfrentar las consecuencias de la emergencia climática. No
Queramos o no reconocerlo, el futuro de la humanidad se fragua en la correspondencia de pulsos; y, en esto, el entretenimiento puede dar una valiosa aportación al plácido horizonte entre las diversas culturas y contribuir a que se consolide en el mundo la ansiada nueva civilización del verdadero entendimiento, para que los bienes que expresan los Juegos Olímpicos nos trasciendan, tanto a nivel individual como colectivo. Ojalá podamos reconstruir una sociedad más inclusiva, con una mayor colaboración entre los movimientos, con implicación en la educación deportiva en las escuelas. Aprovechar, pues, la nobleza de la deportividad nos hará mejores. Con razón se dice, que la labor física aglutina, pone de manifiesto el equipo como luz y repone la esperanza como aire de vida.
se ha podido superar una visión cortoplacista en la planificación y ejecución de políticas integrales que mitiguen de forma real y medible el impacto del calentamiento global en toda la región. No existen segundas oportunidades. El tiempo nos alcanzó. Estamos sufriendo las consecuencias de la emergencia climática y seguramente seremos las últimas generaciones que podamos hacer algo con respecto a este fenómeno que nos afecta a tod@s.
La emergencia climática es, sin duda, uno de los mayores retos y desafíos globales de nuestra era, es urgente tomar medidas sostenibles y duraderas, que incluyan grandes dosis de solidaridad y cooperación regional. Sin acciones concretas el abismo climático está más cerca que nunca. *Los puntos de vista son a título personal. No representan la posición de la OEA
Primera Sección
Jueves 25 de Julio de 2024
Jueves 25 de Julio de 2024
La Presidenta del Congreso, Diputada
Adriana Esther Martínez, supervisa labores previo a la Sesión Solemne con motivo de los Doscientos Años del Congreso del Estado de Veracruz
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, junto a diputadas, diputados, diputade, así como el Secretario General del Congreso de Veracruz, el Licenciado Domingo Bahena Corbalá, supervisaron las labores que se realizan en el
Fuerte
Tras los incendios forestales que se registraron en la entidad veracruzana, las autoridades ambientales programaron una reforestación masiva para el domingo 28 de julio en 34 municipios, donde, además de la plantación directa se usarán 18 drones para dispersar semilla en zonas de difícil acceso.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, quien dijo que se plantarán 68
con motivo de los Doscientos Años del Congreso del Estado de Veracruz.
mil plantas en 75 hectáreas.
“Este domingo en un solo día plantaremos 68 mil plantas para reforestar 75 hectáreas en 34 municipios y esta es la acción a la que les estamos invitando y que coordina la Secretaría de Medio Ambiente y que participarán varios compañeros del Gobierno del Estado.”
Detalló que se llevarán a cabo acciones de reforestación en la zona de Cofre y Valle de Perote en los municipios de Acajete, Las Vigas, Las Minas, Tatatila, Tlacolulan, Villa Aldama, Perote, Altotonga, Ayahualulco e Ixhuacán de los Reyes.
En la zona capital en Xalapa, Coatepec, Banderilla, Emiliano Zapata, Coacoatzintla, Naolinco, San Andrés de la Tlalnelhuayocan, Villa Aldama; en la zona centro en Córdoba, Coscomatepec, Huatusco, Calcahualco y Atoyac.
La titular del Poder Legislativo, recordó que el pleno aprobó el acuerdo de la JUCOPO, en el que se designó el Fuerte de San Juan de Ulúa como la sede apropiada para un evento de esta importancia toda vez que ha sido escenario de diversos hechos históricos en los que quedó demostrado el valor de quienes lucharon por la defensa de la Nación y que, por ello, también simboliza a la perfección la fortaleza de los valores que identifican a Veracruz.
De esta manera, este jueves 25 de julio, a las 17:30 horas, se llevará a cabo la Sesión Solemne con motivo de los Doscientos Años del Congreso del Estado de Veracruz en el emblemático Fuerte, en la cual las y los diputados de la LXVI Legislatura analizarán o aprobarán acciones por el bienestar de las y los veracruzanos.
Contreras Bautista sostuvo que esta semana se dispersaron a la ciudadanía vales para entrega de 723 mil plantas para la reforestación de 800 hectáreas en 181 sitios. El titular de la Sedema dijo que los tecnológicos de Gutiérrez Zamora, Coatzacoalcos y Poza Rica, así como la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y el Conalep apoyaron con la construcción de 18 drones para la dispersión de millones de semillas. Este domingo
En la zona del cañón del río Blanco y Sierra de Zongolica se reforestarán los municipios de Nogales, Río Blanco, San Andrés de Tenejapan, Huiloapan, Rafael Delgado, Tequila, Zongolica, Soledad Atzompa y en la zona de Cumbres de Maltrata, Ciudad Mendoza, Acultzingo, Maltrata y La Perla.
CÉSAR
DAVID ESPAÑOL PASOS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Estimados lectores en el marco del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, a celebrarse del 28 de julio al 4 de agosto, se llevará a cabo el 52 Congreso Nacional para Maestros de Danza, organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C.®. Al respecto de esto, la maestra Blanca Estela Campos, delegada del IIDDMAC ® por parte de Zacatecas, informó sobre este magno evento, que incluirá diversas actividades como clases prácticas y conferencias.
Estos congresos, que se han difundido anualmente en este espacio, continúan siendo un pilar para la promoción de la danza en México. Este año, Zacatecas será la sede, un logro que requirió dos años de planeación, mientras que, en la edición anterior, Veracruz tuvo el honor de ser el escenario. El impacto del congreso se espera sea significativo, no solo en el ámbito económico y turístico, sino también en la difusión y apreciación de la riqueza cultural de Zacatecas y otros estados de la república. El programa de actividades incluirá la enseñanza de danzas representativas de Zacatecas, como la de Pardos
Hoy la influencia de Neptuno no solo te protegerá frente a las adversidades, o te ayudará a que salgas fácilmente de ellas, sino que también te impulsará a sacar al exterior lo mejor de ti como persona.
Este será un día muy favorable para las relaciones íntimas, tanto sentimentales como familiares y otras, por eso lo disfrutarás mucho mejor si te encuentras de vacaciones. Algo que tú deseas, o necesitas, relacionado con el amor.
de Río Grande; los bailes tradicionales de Nochistlán, resultado de la investigación del maestro Carlos Lozano; bailes de Tamborazo, trabajados por el profesor César Lara; y el tradicional baile de Mexicapan.
Además, de 07:00 a 13:30 horas, se llevarán a cabo conferencias sobre la historia de la danza, destacando la charla “Matlachines o Matachines”. También se realizarán presentaciones artísticas en diversos foros de la ciudad.
Tal y como mencionamos al inicio, el congreso de este año se integrará con las actividades del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, que con-
tará con la participación de aproximadamente 55 compañías de danza de países como Bulgaria, Colombia, Haití, Perú, Polonia, Suiza, Togo y México. Con más de 130 actividades programadas en más de 15 sedes, el festival celebrará la diversidad cultural y artística.
Entre las actividades organizadas para el llamado Festival Zacatecas del Folclor Internacional“GustavoVaquera Contreras” se incluirán: Los Pueblos del Mundo Unidos por la Danza: folclórica y mestiza, el foro de Música y Fandango Popular las danzas Tradicionales de Atrio, diversidad culinaria de comunidades, acciones centradas en las
Hoy debes tener precaución si te metes en negocios, inversiones y asuntos financieros, Neptuno se hallará poderoso y podría inducirte a error o hacer que pienses las cosas mucho más con el corazón o los impulsos que con la cabeza.
La influencia dominante de Neptuno te impulsará a dar rienda suelta a tus sueños y fantasías, de manera que será un día en el que vivirás más en ellos que en la realidad. Afortunadamente, en los asuntos mundanos las cosas te irán bien.
artesanías, las extensiones del festival a otros municipios, el desfile de delegaciones en el Centro Histórico y el encuentro Nacional prehispánico del juego de la pelota de cadera, así como las presentaciones en espacios alternativos. Tal y como podrán darse cuenta, estimados lectores, este congreso 52 Congreso Nacional para Maestros de Danza, organizado por el IIDDMAC. A.C.® y el Festival Zacatecas del Folklor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” prometen ser una celebración inolvidable de la danza y la cultura, reflejando la rica diversidad de tradiciones que conforman nuestro patrimonio cultural.
Ten cuidado con las tensiones y peleas en la familia o con tu pareja. Tienes un carácter fuerte y dominante por naturaleza, y la influencia del Sol te hace que todo esto se intensifique. En muchos momentos, sin que ni siquiera te des cuenta.
No esperes de tus seres queridos más de lo que te pueden dar. Hoy estarás bajo una influencia un poco mayor de Neptuno y eso te llevará a alejarte un poco de tu inteligencia realista.
La influencia dominante de Neptuno va a ser altamente positiva para ti, porque sacará tu lado más intuitivo y creativo, y te va a ayudar a encontrar respuestas o soluciones, allí donde hasta ahora apenas veías alternativa.
Ten cuidado con tu fuerte y despótico temperamento, que solo sueles mostrar cuando las cosas no van como a ti te gustaría, y eso es, precisamente, lo que te va a suceder hoy. Pero debes pensar que a lo mejor algunos caminos se te cierran.
Te espera un día de gran actividad y también más audaz o batallador de lo que suele ser habitual, aunque en realidad no hay razón para ello, pero hoy la influencia dominante de Neptuno tendrá tendencia a producirte angustia.
Neptuno va a ejercer hoy una mayor influencia y eso te impulsará a sacar tu lado más altruista y hacer aquello que en realidad sientes, sin importante lo que otros puedan decir o pensar, incluso aquellos que más quieres.
La influencia de Neptuno, que hoy será dominante, va a hacer que hoy prestes algo más de atención a tus emociones y saques algo más al exterior tu lado más humano, olvidando.
Muchas veces te sientes completamente prisionero ante los problemas y sacrificios de la vida. Tienes una enorme habilidad para ayudar a otros a que salgan con éxito de estas mismas situaciones.
Quedan pocos días para el estrenodelapelícula‘Deadpool y Wolverine’, la tercera cinta de la saga del mercenario mutante que acaba con los malos. Por ello, Marvel Studios reveló el tráiler final de la producción con increíbles sorpresas, como las imágenes de Lady Deadpool y el regreso de X-23. El lanzamiento del tráiler final de la película Deadpool y Wolverine ha causado revuelo entre los fanáticos de los cómics y del cine de superhéroes. Este avance, que muestra a otra versión de Wade Wilson, como Lady Deadpool y el retorno de X-23, de la película de Logan. Aquí las imágenes.
ESCENAS NUEVAS EN EL TRÁILER FINAL DE DEADPOOL Y WOLVERINE
por Reynolds, en una búsqueda desesperada por salvar a sus amigos, que ahora son su familia, de un mal que amenaza al mundo o a diferentes universos.
La única forma de lograr el objetivo es pidiendo la ayuda de un Logan o Wolverine de otro universo, interpretado por Hugh Jackman, y junto con él enfrentar a la temible villana Cassandra Nova, hermana de Charles Xavier.
Sin embargo, Wolverine no solo debe lidiar con esta amenaza externa, sino también con conflictos internos derivados de la ausencia de sus compañeros, quienes parecen haber muerto en su universo.
con otros personajes nuevos y algunos ya conocidos que regresan para consentir a los fanáticos.
LADY DEADPOOL Y X-23 SE
ROBAN LAS MIRADAS
La película, dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, presenta una trama cargada de acción y emociones, donde los personajes enfrentan desafíos personales y amenazas formidables.
Uno de los momentos más destacados del tráiler final es el regreso de Dafne Keen como X-23, de la película de Logan. En una conmovedora escena, la hija del Wolverine tiene una charla emotiva con el mutante de garras afiladas, explorando su relación compleja y la herencia que comparten como familia y el objetivo mutuo de cambiar su destino.
En el tráiler final, se observa a Wade Wilson, encarnado
Mientras Deadpool y Wolverine combaten con la temible villana con fuerza psíquica y poderes que van más allá de la modificación de lo físico, la pareja de superhéroes o antihéroes se encontrarán
Este regreso de Keen como X-23 promete añadir capas
de profundidad emocional a la trama de Deadpool y Wolverine, mientras los personajes enfrentan desafíos personales y se preparan para enfrentar a Cassandra Nova, pero no solo eso. El tráiler ha recibido elogios por su capacidad para equilibrar el tono oscuro con momentos de humor característicos de Deadpool. Además, la inclusión de Lady Deadpool como un personaje clave en la narrativa ha generado gran interés entre los seguidores de los cómics, quienes mueren de ansias por saber la verdadera identidad de la actriz. El estreno de Deadpool y Wolverine está programado para el próximo 25 de julio de 2024, y los seguidores ya están contando los días para presenciar esta nueva entrega del universo Marvel en la pantalla grande. Mientras tanto, queda disfrutar del tráiler final y esperar la fecha de lanzamiento.
Fundamental acercar los servicios básicos para el cuidado y prevenir enfermedades en los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante jornada de salud
aterrizó a este municipio el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de acercar los servicios básicos necesarios a las y los ciudadanos para con ello obtener la valoración, asesoría para el cuidado, como parte a la cultura de la prevención de enfermedades en pacientes. Fue en el parque central “Luis Escobar Toledano”, dónde se instalaron diversos stands como parte de la jornada “Juntos por tú Bienestar”,
con el propósito que hombres, mujeres y jóvenes obtengan un chequeo rápido y oportuno. El mandatario municipal destacó que es fundamental que los ciudadanos adquieran la cultura preventiva en materia de salud, por ello se acercan los distintos módulos de las clínicas Manuel Alberto Ferrer, Benito Juárez, IMSS, Hospital, dónde el personal brinda atención de servicio a los interesados. De esta forma hombres,
mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores, tienen acceso a los servicios de forma gratuita como parte a sus derechos, siendo fundamental que se acerque la atención para el cuidado mediante el chequeo oportuno. En estas actividades se realizaron consultas médicas, detección para diabetes, hipertensión, aplicación de vacunas, además asesorías nutricional, ontológica, violencia, psicológica; así como atención a pacientes que requie-
Gobierno Municipal, GN y C-4 capacitan a transportistas contra el engaño telefónico y extorsión Es fundamental orientar a los trabajadores del volante para evitar sean víctimas del delito
Fortalecer las acciones preventivas en materia de
seguridad pública, es parte de las estrategias que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con mandos policiales se acercan pláticas informativas para orientar a las y los transportistas del municipio.
Las instalaciones de la casa de cultura fue sede de una plática informativa impartida por personal de Guardia Nacional (GN), quienes a solicitud del
alcalde se buscan asesorar a los trabajadores del volante para reducir actos y acciones que la ley tipifica como un delito. Se informó a los transportistas del servicio de taxis sobre el actuar y los mecanismos que en ocasiones implementan los malhechores para cometer llamadas de extorsión, amenazas y la utilización de redes sociales para extraer información personal y con ello cometer secuestros
virtuales.
ren rehabilitación por parte del sistema DIF, entre otros. La jornada de salud “Juntos por tú Bienestar”, es resultado del trabajo coadyuvante entre el gobierno municipal emanado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y el gobierno del estado a través del SESVER, al crean lazos en pro de los tlapacoyenses en materia de salud, generando con ello la prevención de enfermedades mediante valoraciones oportunas.
Los transportistas además recibieron trípticos por parte de la Policía Municipal para de este modo fortalecer la cultura de la prevención, aunado al trabajo coordinado con las corporaciones encargadas de atender el rubro de seguridad pública.
Cabe mencionar que además los trabajadores del volante ahora son conocedores de los protocolos y mecanismos de actuación en caso de afrontar alguna condición de esta índole, aunado a la utilización
de herramientas con los dispositivos móviles y del 911 para reportar situaciones de riesgo. El gobierno de Tlapacoyan, a través de estas tareas son resultado de la estrecha coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno, dónde con ello se busca fortalecer en el gremio de transportistas la cultura de la denuncia y la prevención, aunado que los datos o actividades que realizan de carácter personal no deben ser difundidos para evitar ser víctimas de hechos tipificados de un delito.
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
La diputada federal, Claudia Tello Espinosa fungió como invitada durante la inauguración de la carretera Xihuitlán-
Porvenir, en el municipio de Juchique de Ferrer.
“Me dio mucho gusto acompañar a un gran amigo y aliado el Ing. Cruz Cuevas, presidente Municipal de Juchique de Ferrer a la inauguración de la carre-
tera Xihuitlán-Porvenir, una gran obra realizada en equipo. Nuestra prioridad es trabajar por el bien del pueblo, por su progreso y su bienestar”, resaltó la senadora electa por Veracruz.
El alcalde Cruz Cuevas Hernández agradeció a la legisladora el apoyo en las gestiones para la construcción y rehabilitación de caminos y carreteras, así como la instalación de las antenas de telefonía celular en su municipio.
La conocida “Maestra Brigadista” fue una de las gestoras para la construcción de los caminos artesanales en la sierra de Misantla.
Junto a sus 127 compañeros senadores, Tello Espinosa tomará protesta como senadora de la República el próximo 1 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Es lamentable que en este municipio no se respetan los espacios destinados para estacionamiento de personas con alguna discapacidad ni las rampas de acceso construidas para este grupo vulnerable de la sociedad.
A diario se observa como muchos de estos espacios reservados, especialmente en los estacionamientos de comercios, son ocupados por personas que se encuentran –físicamente- bien y que por comodidad estacionan sus vehículos sin consideración alguna, y sin pensar que personas que verdaderamente los necesitan encuentran estos
espacios ocupados.
Con el pretexto de “no me tardo” o “voy rápido”, los automovilistas y en muchas ocasiones los trabajadores del transporte público dejan sus vehículos bloqueando estos espacios prohibidos.
Ciudadanos en general, taxistas y hasta los propios vendedores ambulantes obstruyen estos espacios destinados a las que utilizan bastón, muletas o sillas ruedas tienen que sortear una serie de obstáculos para movilizarse por el centro de la ciudad, estacionamientos de comercios y oficinas gubernamentales, lo que refleja una grave falta de cultura para el respeto a estos espacios.
Por lo que debe de ser una
La salud de la población es lo más importante
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Las Ferias de la salud que se implementa por parte del IMSS Bienestar y la Secretaria de Salud de Veracruz se llevaran a cabo una vez al mes en el municipio de Tlapacoyan, debido a que se busca priorizar los servicios para mantener un buen estado de salud de las personas.
Fue este miércoles cuando se llevó la jornada de salud.
“Juntos por tu Bienestar” en el parque Luis Escobar Toledano, teniendo una excelente respuesta debido a que estas jornadas que se estarán llevando de manera mensual en el municipio de Tlapacoyan y de manera itinerante en colonias y comunidades.
Destacando que en esta jornadaparticipanseisunidadesde primer nivel de diversas comunidades, así lo dio a conocer el
de las prioridades de la sociedad el fomentar el respeto de los espacios propios para los discapacitados.
Ciudadanos comentan “No existe cultura del respeto por parte de la sociedad ni en los espacios que se destinan para estacionamiento o acceso de rampas de los discapacitados”. Siendo necesario exhortar a los ciudadanos que tomen conciencia y respeten los lugares que están marcados para las personas discapacitadas y es que los lugares reservados y otros espacios son diseñados especialmente para garantizar la movilidad, accesibilidad y seguridad de muchas personas que viven con alguna discapacidad temporal o permanente.
Sergio
Señalando que dentro de los participantes está incluido el centro de salud a su cargo, en coordinación con el hospital de la comunidad de Tlapacoyan a cargo de la doctora Katia Sandoval Wuotto y el ayuntamiento de Tlapacoyan a través de la regiduría cuarta a cargo de la Blanca Méndez Ramírez. Sergio de Dios Vázquez remarco que es un apoyo integral para las familias del programa IMSS – Bienestar.
Precisando que están preocupados por la salud de la población, por ello están llevando estas jornadas de salud médicas, cuya función es detectar a tiempo las enfermedades crónicas degenerativas, metabólicas, propias de la infancia. Recordó que hay padecimientos como el cáncer que puede ser prevenibles si se detectan a tiempo, por lo el especialista de la salud subrayó que también trabajan en las consultas diarias y en las pláticas de ayuda mutua.
gol fue la diferencia y va por todo en la categoría
Segunda B Coliseum
Soccer Five
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Vaya duelo Semifinal se registró la noche del martes pasado en el estadio Coliseo Romano por la orejona de este año en categoría Segunda B, de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five.
Se enfrentaron Romanos B en contra de Barrio Boys ya en horario estelar nocturno en el cual las dos escuadras se
dedicaron dentro de los cuatro cuartos de hacer diferencia en el marcador para así colarse en la antesala de la gran final.
Se daba poca la ventaja, goles, atractivas jugadas, emociones a todo esplendor, ninguno quería ceder oportunidad por lo que en los últimos instantes fue cardíaco pero al final Romanos saca la victoria al son de un 9-8 el resultado final.
Vaya manera después de festejar en el plantel, mantienen la confianza de poder cumplir el objetivo por lo que veremos en la siguiente semana contra quiénes tocaría y que estarían dispuestos a hacer para seros monarcas de Copa en categoría y torneo antes mencionado.
Lomas Verdes y Citro Club por el título del Torneo Recreativo
Femenil Coliseum
Soccer Five
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será este viernes cuando se juegue la Gran Final de Liga del Torneo Recreativo
Femenil Coliseum Soccer Five esto desde el estadio Coliseo Romano en su temporada 2024 de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five.
La hora 19:30 horas con las escuadras protagonistas de Lomas Verdes y Citro Club en dónde veremos cuatro cuartos bastante intensos con un gran nivel futbolístico entre las protagonistas a fin de llevarse a la vitrina el trofeo de primer lugar. Así entonces se espera
que haya una gran entrada por parte de la afición que se encargará de apoyarlas en todo momento puesto que será a un solo juego por lo que veremos quien hace diferencia o de seguir empatadas se definiría desde los Shoot Outs. Por último, La ganadora se estará enfrentando a León Vega Redonda para así cerrar la justa por el Campeón de Campeones así que a asistir, a divertirse y a apoyar el viernes desde el estadio Coliseo Romano.
En el Torneo
Chispazo de Fut-10
Elite Cracks 30 y Más
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tarde del sábado pasado en el estadio de Rojo Gómez se dio la Final de Liga del Torneo Chispazo de Fut-10 Elite Cracks 30 y Más con horario de 16:30 horas entre las escuadras de Prófugos del Anexo FC y El Jobo en dónde lograron disfrutar de una gran tarde en busca de llevarse en el tiempo regular el trofeo a su vitrina.
Ante tantos intentos en ambas porterías y con el gran
ambiente que se vivía en gradas, los equipos nos regalaron una tarde bien intensa siendo al final Prófugos quienes se coronaran Campeones ganando 2-0 dejando muy en claro sus condiciones en el terreno de juego además trofeo que celebro con su gente en señal de agradecimiento a lo largo del torneo.
El presidente de la Liga, Fausto Hernández hizo la entrega de los trofeos de primero y segundo lugar, los felicitó por el esfuerzo y ahora a descansar unas semanas porque ya vendría el siguiente campeonato donde ya se lanzó la convocatoria para las escuadras interesadas en participar.
‘Cucho’ Hernández (47).
TOQUE CON PRECISIÓN - MLS
Con un agónico final, la Liga MX se apoderó del ‘All Star Skills Challenge’ 2024 al vencer en tres de las 5 pruebas a la MLS; Gonzalo Piovi se convirtió en el ‘héroe’ para el conjunto azteca.
El duelo de retos celebrado en el Lower.com Field, comenzó con la Liga MX por delante en dos ocasiones, sin embargo, el conjunto de la MLS orilló a que todo se definiera hasta el último instante.
Esta edición del ‘All Star Skills Challenge’ consistió en 5 retos, donde ambos equipos se plantaron en el terreno de juego con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos e ir cosechando victorias para ser campeón de este certamen.
DISPARO AL OBJETIVOLIGA MX
Seis futbolistas (tres por liga) se pararon a la altura del manchón penal con el incentivo de sumar la mayor cantidad de puntos, mismos que se conseguían al impactar el objetivo con el balón.
Pese a que Jonathan Dos Santos tuvo una presentación de ensueño al sumar 64 unidades, no alcanzó las 65 conseguidas en su momento por Héctor Herrera.
Tuve suerte, cuando le pegas a un objetivo los demás se dan solos. Parece fácil, pero es muy difícil darle a un solo objetivo; ojalá que acabemos bien”, compartió el mediocampista de las Águilas del América.
Venciendo 158-96 a la MLS, el conjunto de la Liga MX se llevó el primer punto en este juego de retos entre ambas ligas.
LIGA MX / Juan Brunetta (47), Jonathan Dos Santos (64) y Salomón Rondón (47).
MLS/FedericoBernardeschi (37), Sergio Busquets (12) y
Con la posibilidad de darle tres toques al balón, sin que éste tocara el terreno de juego, una pareja de jugadores recibía el esférico por parte de sus compañeros con la misión de ‘encestarlo’ en objetivos de 2-5-10 y 20 puntos.
Durante los últimos segundos, balones de color naranja entrarían al reto para sumar el doble de los puntos logrados.
En este reto, las duplas de la MLS lograron imponer condiciones al vencer 137-119 a los representantes de la Liga MX.
LIGA MX / Salomón Rondón-Jonathan Dos Santos (50) y ‘Chino’ HuertaMaximiliano Meza (65).
MLS / Jordi Alba-Riqui Puig (71) y Luciano Acosta-‘Cucho’ Hernández (66).
Se dificulta más por el conteo, teníamos que sumar sí o sí; imagínate tener detrás a (Sergio) Busquets, Jordi (Alba) y Riqui (Puig), hay que divertirse, pero hacerlo bien”, mencionó el delantero ‘Cucho’ Hernández.
VOLEA Y TRAVESAÑOLIGA MX
Recibiendo centros desde fuera del área por parte de sus mismos compañeros, los futbolistas se posicionaron a la altura del manchón penal para batir al portero rival y sumar la mayor cantidad de puntos.
Los goles anotados acumulaban diferentes puntuaciones: chilena (20), volea (15), control y remate (10) y media volea (5).
Imponiéndose con un total de 90-65, ‘Chino’ Huerta y André-pierre Gignac, la Liga MX consumó su segundo triunfo de la noche. Así se dividieron las puntuaciones:
LIGA MX / ‘Chino’ Huerta (45) y André-pierre Gignac (45).
MLS/FedericoBernardeschi (30) y ‘Cucho’ Hernández (35).
Previo a que arranque su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, la tiradora mexicana de 40 años, Alejandra Zavala, denunció haber sido víctima de malos tratos y de una organización que estaría favoreciendo a los deportistas locales.
Fue a través de su cuenta de Instagram donde la experimentada tiradora mexicana denunció la ‘travesía’ que tuvo que vivir para poder llegar a su entrenamiento:
“Cuarenta minutos de retraso del autobús, llegué corriendo al entrenamiento, a punto de perderlo y sin tiempo de una buena preparación previa”.
Al haber arribado al lugar de entrenamiento, Zavala aseguró que recibió malos tratos por parte del encargado de la armería, por lo que se hicieron de palabras; situación que no pasó a mayores:
“El encargado de la armería me gritó y trató feo, decía ‘yo soy el jefe aquí’ yo le dije ‘yo soy la atleta’. Ya mejor ahí le paro”.
Finalmente, Alejandra Zavala aseguró que a los atletas locales (franceses) se les están brindando cierto tipo de concesiones/ventajas respecto a lo que tienen los otros atletas, situación por la que la tiradora azteca alzó la voz sin titubear:
“París, tú necesitas mejorar y ser justo, Pues nos tienen en distintas condiciones que los atletas locales y eso no se vale.
(arrobando a la cuenta de los Juegos Olímpicos) también es cuestión de equidad”, sentenció la mexicana.
DEBUT DE ALEJANDRA ZAVALA EN PARÍS 2024
Será el sábado 27 de junio cuando Zavala debute de manera oficial en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde junto a 44 competidoras, buscará superar la primera fase de la prueba 10 metros pistola de aire femenil. Esta prueba se celebrará en punto de las 04:30 horas (Tiempo del Centro de la Ciudad de México).
Por su parte, Alejandra Zavala también estará en la prueba de 25 metros, pistola femenil, misma que comenzará el viernes 2 de agosto.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
En la búsqueda de la reconciliación entre la Selección Mexicana y su afición, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) está por cerrar un partido de renombre para la próxima fecha FIFA de octubre, el clásico de la Concacaf entre la Selección Mexicana y su similar de Estados Unidos en el Estadio Akron, casa de las Chivas del Guadalajara. Las selecciones nacionales de México y Estados Unidos llegarán a este encuentro con proyectos nuevos en los banquillos de cara al Mundial de 2026, donde ambas naciones serán anfitrionas junto a Canadá. Este duelo sería el primero en tierras mexicanas para Javier Aguirre y Rafael Márquez, aun-
que no sería el debut de este nuevo cuerpo técnico, ya que en septiembre enfrentarán a Nueva Zelanda y Canadá, también en fecha FIFA. Seesperaqueenlospróximos días la Federación Mexicana de Futbol haga oficial el choque entre las dos selecciones más llamativas de la confederación Norte, donde en recientes años han sido los de las barras y las estrellas quienes han dominado sobre el conjunto azteca.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
EL UNIVERSAL MÉRIDA.-
Una mujer encontró sin vida a su nieto de 11 años de edad adentro de su habitación en su domicilio en Mérida, luego de que el niño se suicidara.
Los hechos ocurrieron anoche en la colonia Chuburná de Hidalgo en Mérida y cuando la mujer ingresó al cuarto de su nieto, se encontró con la trágica escena.
La mujer avisó al número de emergencias 911, donde solicitó atención médica urgente debido a que su nieto se había ahorcado en su habitación. Al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron y atendieron al menor, pero solamente pudieron confirmar su fallecimiento.
En lo que va del año 2024, ya son 11 los menores de edad que han sido víctimas de suicidio y entre ellos de un intento de suicidio.
Antes del trágico suceso de este martes, el pasado lunes 22 de abril, un adolescente de 14 años se privó de la vida en un predio ubicado en la calle 86 entre 39 y 39-A del fraccionamiento Ciudad Caucel.
El deceso ocurrió cuando el menor se quitó la vida de un disparo.
Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio
El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:
-Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
-Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
-Hablar de ser una carga para otras personas
-Aumentar el uso del alcohol o las drogas
-Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
-Dormir muy poco o demasiado
-Aislarse o sentirse aislado
-Exhibir ira o hablar de vengarse
-Exhibir extremos de temperamento
Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.
Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en 2019 el programa Responsabilidad Compartida para acabar con las deudas impagables de las personas que sacaron un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y las ayudó a convertirlo a pesos.
Desde entonces y hasta el cierre de junio de 2024, 1 millón 273 mil 758 acreditados han convertido su crédito de VSM a pesos, evitando así que su deuda y su mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo.
Además, las personas que realizaron la conversión de su crédito tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento y, en la mayoría de los casos, Infonavit les
dio una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.
El beneficio promedio que recibieron los acreditados fue de 167 mil 263 pesos, aunque hubo casos en los que el Infonavit otorgó descuentos por más de 1 millón de pesos.
En total, de 2019 a junio de 2024, el Instituto ha descontado 87 mil 737.9 millones de pesos de la deuda de las personas que convirtieron su crédito.
Otros beneficios de Responsabilidad Compartida son:
-Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.
-Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente.
-La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral
EL UNIVERSAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.-
El 9 de mayo, en vísperas del Día de las Madres, un grupo de criminales ingresó a una de las comunidades de Chicomuselo. En la plaza central del pueblo, uno de los jefes con un fusil de asalto, chaleco táctico y uniforme tipo militar, les advirtió a los hombres y mujeres que debían colaborar con ellos para evitar el avance de sus enemigos, porque quien se niegue, los amenazaron con tablearlos o colgarlos en la cancha, como escarmiento.
Los hombres llegaron por la mañana de ese jueves en camionetas todo terreno, algunas adaptadas con blindaje artesanal, para llamar a todos los pobladores que se concentraran en la cancha del ejido.
El jefe parecía molesto, porque aseguraba que en esa comunidad habitada por más de medio millar de habitantes, había gente que colaboraba con sus enemigos, pero que la buscarían para darles un castigo. “Tienen que colaborar con nosotros”, dijo el jefe de sicarios a los hombres y mujeres.
“El que se niegue a estar con nosotros, aquí lo vamos a guindar (colgar)”, arremetió el jefe criminal.
A las pocas horas, los hombres con motosierras, machetes y hachas se desplazaban en las entradas del pueblo, para derribar árboles, colocar rocas, tierra y abrir zanjas en la carretera de más de un metro de ancho, por uno de hondo, para evitar el paso de los enemigos que ya se encontraba en la cabecera municipal y
comunidades cercanas.
A las pocas horas, ambos bandos chocaron durante varias horas en los límites del pueblo.
“Se escuchaba fuerte la balacera”, dice un desplazado que pide omitir su identidad y que ahora vive en un municipio a más de 150 kilómetros de distancia.
Al momento que hubo una leve tregua, los hombres huyeron entre el monte. Todos tomaron diferentes rumbos. Algunos lo hicieron hacia la Sierra, otros por la presa La Angostura y algunos trataron de alcanzar la carretera Panamericana.
Para el 14 de mayo, la mayoría de los hombres adultos y jóvenes habían dejado el pueblo. En el lugar solo se quedaron las mujeres. Tenían la esperanza de que integrantes del otro grupo no llegaran a la comunidad, pero lo hicieron.
Esa noche, tres mujeres dormían en una de las casas del pueblo, cuando escucharon que varios hombres trataban de tirar la puerta de la casa. No esperaron más y huyeron por la parte trasera para refugiarse entre la montaña.
Al amanecer, doña Monserrat (nombre ficticio) le dijo a sus nietas e hijas, que caminarían 11 kilómetros entre montaña para alcanzar la cabecera municipal de Chicomuselo. No había presencia de criminales durante el recorrido.
A 23 kilómetros de la cabecera municipal, hombres armados habían ingresado a Nueva Morelia, para matar a 11 personas, entre ellas dos servidores de la Iglesia católica, que permanecían en sus hogares y que habían declarado
vigente.
¿Cómo convertir un crédito de VSM a pesos?
Para convertir su crédito, los acreditados del Infonavit deben:
-Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes.
-Elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.
-Introducir el estado y el código postal de la vivienda.
-Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
-Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad En caso de que el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión.
abiertamente no adherirse a ninguna de las organizaciones armadas que buscan el control de la Sierra.
El martes, 23 de junio, una de las facciones declaró que ya tenía el control de Nueva Morelia, comunidad cercana a una mina de barita, mineral que se usa para la perforación de pozos petroleros y que ha estado inactiva desde el 2012, cuando el gobierno declaró a Chiapas como estado “libre de la minería”.
A las pocas horas de la huida de Monserrat, todos los pobladores de su comunidad habían dejado sus hogares, con muebles, aparatos eléctricos, animales de coral, perros, gallinas, toros, vacas y borregos. “Dejamos todo. No sabemos en qué condiciones se encuentren ahora nuestras casas”, dice con nostalgia María (nombre ficticio) que con su esposo rentan una vivienda, a unos 180 kilómetros de su lugar de origen.
Los habitantes de esa comunidad huyeron hacia municipios vecinos, otros a Tuxtla, Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Puebla, Ciudad de México, Tijuana y otros han cruzado hacia los Estados Unidos, donde han pedido refugio, dice María. Doña Monserrat, asegura extrañar la apacible vida en su comunidad, alimentada de arroyos, cafetales y montañas. Ahora trabaja en una tienda que abrió una de sus nietas donde trabaja de 8 de la mañana a 8 de la noche, pero se da tiempo de platicar con sus vecinas y contar cómo salvó su vida cuando los criminales llegaron en la noche a derribar la puerta de su casa.
De decenas de comunidades de Chicomuselo sus habitantes han dejado sus hogares, por la violencia de los grupos criminales. En Siltepec, en la Sierra Madre, hay 250 personas desplazadas que requieren ayuda humanitaria.
Las personas se sienten más seguras que en el 2018
“México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”, destacó Manifestación de la oposición contra la representación de la 4T en el Congreso, es para pedirle al INE que viole la Constitución, afirmó la virtual Presidenta electa
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hoy en día, las mexicanas y mexicanos se sienten más seguros que en 2018, aseguró la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
“Más allá de los propios datos que claramente muestran la disminución de homicidios y de otros delitos, las personas hoy se sienten más seguras que en 2018 y de ahí vamos a tomar el gobierno el 1o. de octubre y nuestro objetivo es todavía disminuir más y con mayor rapidez (…) como lo hicimos con la Estrategia en la Ciudad de México”, comentó en conferencia de prensa, desde su Casa de Transición.
De acuerdo con la ENSU de junio de 2024, Claudia Sheinbaum expuso que a nivel nacional la percepción de inseguridad pasó de 76.8 por ciento en 2018 a 59.4 por ciento en junio de 2024, gracias al trabajo realizado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que la percepción de inseguridad de la Ciudad de México disminuyó —durante su periodo como Jefa de Gobierno— de 91.7
por ciento en junio de 2018 a 59 por ciento en junio de 2023. En tanto que de junio de 2023 a junio de 2024, disminuyó a 51.5 por ciento.
“En el caso de la Ciudad de México es importante porque la disminución es todavía mayor, yo dejé la ciudad en junio del 2023; entonces de junio de 2018 que el 91.7 por ciento de las personas que vivían en la ciudad en ese momento se sentían inseguras, prácticamente todas las personas se sentían inseguras; cuando yo dejo la ciudad, el 59 por ciento, una reducción muy importante, se sienten inseguras; y después el trabajo que hace Marti Batres de junio de 2023 a junio de 2024 hay una disminución importante al 51.5 por ciento”, refirió.
Por ello, recalcó que “México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”.
Entre otros temas, la virtual Presidenta electa señaló que la marcha que pretende realizar la oposición contra del número de representantes de la 4T en el Congreso de la Unión, realmente es para pedirle al Instituto Nacional Electoral (INE) que viole la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Hoy en La Mañanera mostró la secretaria de Gobernación, nueva-
mente, el tema de la representación de los plurinominales. Están convocando a una manifestación nuestros adversarios políticos para pedirle al INE que se viole la Constitución, porque dicen que hay sobrerrepresentación y la manifestación es contra la sobrerrepresentación. Entonces, en realidad lo que le están pidiendo al INE es: ‘INE, viola la Constitución´. Los que hablan de Estado de Derecho, de respeto a las instituciones, de ‘EL INE no se toca´, etcétera, están convocando a una marcha para que el INE viole la Constitución”, aseveró.
Por ello, recordó que la representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos, no de las coaliciones.
En conferencia de prensa, Clau-
dia Sheinbaum también refrendó su respaldo a la Reforma Judicial, pero pidió esperar a que concluyan los foros sobre la misma para sacar conclusiones.
Finalmente, la próxima Presidenta de México reiteró que mantendrá la relación comercial y de respeto con Estados Unidos, en un marco de igualdad, independientemente de que gane Donald Trump o Kamala Harris en la elección del próximo 5 de noviembre.
“Yo estoy convencida de que, una vez que haya ganado quien haya ganado en Estados Unidos, ya sea Trump o sea Kamala Harris, la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá va a continuar porque favorece a los tres pueblos, favorece a las tres naciones”, concluyó.
Ebrio conductor embiste a otro auto en la comunidad El Progreso
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un choque por alcance entre dos vehículos Nissan tipo Sentra, se registró la noche del pasado martes, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y dos personas lesionadas.
Fue alrededor de las 22:10 horas cuando las dos unidades de la marca Nissan, circulaban sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la comunidad El Progreso, con dirección hacia Martínez de la Torre provenien-
Joven enfermero fue encontrado sin vida en el interior de su casa, los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles en la colonia Emiliano Zapata, en esta cabecera municipal.
Se trata del joven Eduardo R., de 32 años de edad y de oficio enfermero, quien decidió colgarse de una viga de su casa y con un cable de luz.
De acuerdo a la versión de algunos familiares, manifestaron que recibieron un mensaje como de despedida por parte del joven, pero nunca imaginaron encontrarlo sin vida, por lo que, procedieron a solicitar los servicios de emergencia.
Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate,
quienes confinaron que el enfermero ya no presentaba signos vitales, por lo que, procedieron a realizar el reporte a las autoridades correspondientes.
Al lugar, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal, quienes acordonaron la zona, posteriormente, arribaron elementos ministeriales y peritos de la Fiscalía del Estado para realizar las investigaciones correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado al servicio médico forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor.
Algunos familiares comentaron que Eduardo Rodríguez presentaba problemas de ansiedad y depresión, por lo que, manifiestan fueron estas enfermedades mentales quienes lo orillaron a tomar esta lamentable decisión.
tes del municipio de San Rafael. A la altura de los vibradores la unidad de color gris fue impactada por el otro vehículo de color guinda, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y dos personas lesionadas.
Así mismo, el conductor de la unidad guinda manejaba en presumible estado inconveniente, siendo asegurado por elementos de la Guardia Nacional dirección Carreteras.
Las dos personas lesionadas fueron
atendidas en el lugar por elementos de Escuadrón Nacional de Rescate delegación María de la Torre, presentando únicamente lesiones leves. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como de la Guardia Nacional dirección Carreteras, quienes realizaron el peritaje correspondiente.
Las unidades involucradas fueron aseguradas y llevadas a un corralón mientras se deslindan responsabilidades de este accidente.
Ebrio sujeto insulta a persona y le dieron una lección, fue atendido por socorristas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tremenda golpiza le dieron a un varón, cuándo se encontraba bajo los influjos del alcohol, autoridades preventivas y técnicos en urgencias médicas de Bonilla acuden al lugar.
Los hechos se dieron en Villa Independencia a un costado de bulevar Manuel Ávila Camacho, la tarde de este miércoles.
De acuerdo a la versión de algunas personas que se encontraban en el lugar, dicha persona se encontraba en estado etílico y presuntamente insultó, a su agresor quién le propinó una severa golpiza y lo dejó semi inconsciente. Fue atendido por los técnicos en urgencias médicas de Bonilla y de los hechos tomó conocimiento, elementos de la Policía Municipal.
Hombre estuvo a punto de morir ahogado en el río Bobos
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un pescador identificado como Brian Alarcón, que se encontraba en medio de las aguas del Río Bobos fue arrastrado por la corriente por lo que ya no pudo salir y quedó atrapado en una isleta pidiendo auxilio, la movilización tuvo lugar a los márgenes del afluente, en el tramo comprendido entre las calles Nicolás Bravo y Mariano Abasolo en la zona centro de esta ciudad, al lugar acudieron corporaciones de socorro, así como
Se trata de una de las 17 víctimas del ebrio conductor que durante las fiestas patronales de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, atropelló a la multitud a bordo de una camioneta propiedad del Subagente Municipal. El responsable aún sigue libre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Muere la segunda víctima de atropellamiento múltiple de la localidad de Emiliano Zapata, mientras tanto el chofer presunto responsable sigue libre, ante la indiferencia de las autoridades.
Cómo se informó oportunamente a través de este medio, el accidente ocurrió la noche del pasado 14 de julio, durante la fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen, en la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, perteneciente a Martínez de la Torre.
De acuerdo a la versión de los mismos vecinos de dicha localidad, ese fatal día, un ebrio sujeto identificado como Francisco “N”, manejaba la camioneta de la marca Chevrolet, color rojo, con placas de circulación YJ7642A, propiedad del Subagen-
personal de seguridad pública. Aproximadamente a las 17:00 horas, pobladores que se encontraban en las inmediaciones del río se percataron de una voz de auxilio en medio de una isleta ubicada entre dos brazos del río, al arribar elementos policíacos y confirmar el reporte se movilizaron elementos de Protección Civil y Bomberos para auxiliar al desafortunado pescador.
De acuerdo con su relato, este se encontraba realizando la pesca del día cuando repentinamente la corriente cobró fuerza arrastrándolo, lo que hizo que comenzara a ahogarse, tras lo anterior este no tuvo fuerzas para regresar contra corriente por lo que optó por nadar
te Municipal de dicha comunidad, ocupado para remolcar un carro alegórico.
Posteriormente al dejar dicho remolque, extrañamente piso demasiado el acelerador y atropelló a varias personas.
Éste día en la capital del estado, en la sala de un hospital falleció Francisca Huesca Hernández, de 63 años de edad, vecina La Piedrilla, a consecuencia de sus graves lesiones, siendo está una de las 17 víctimas que fueron atropelladas por el ebrio sujeto, con ella, ya son dos las víctimas mortales.
Mientras tanto habitantes de la localidad de Emiliano Zapata se preguntan porque razón las autoridades aún no han detenido al chófer presunto responsable de éstas dos muertes registradas por causa de dicho accidente.
a una isleta cercana entre los dos brazos del río para ponerse a salvo.
Afortunadamente, en cuestión de minutos arribó personal de Policía Municipal, así como elementos de Protección Civil y Bomberos, estos últimos se hicieron cargo de rescatarlo y trasladarlo al otro lado del río en donde ya lo esperaban para médicos de Cruz Roja Mexicana delegación Martínez de la Torre, estos valoraron al pescador identificado como Jorge Brian A. L. de 21 años, vecino de la colonia Soledad en Villa Independencia. Por fortuna, el joven no requirió de ser trasladado recuperándose en el sitio, afortunadamente toda la situación solamente quedó en un tremendo susto.
Y del Subagente Municipal, propietario de la camioneta, que responsabilidad enfrenta en la carpeta de investigación integrada en la Fiscalía.
Jueves 25 de julio de 2024
Jueves 25 de Julio de 2024
Al llegar una separación de pareja también buscan definir la custodia, visitas y manutención de las mismas. Como diría la canción: ¿Con quién se queda el perro?
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
La conformación de las familias ha cambiado, no sólo prevalece la figura tradicional de la esposa, el esposo y los hijos, ahora también hay una relación afectiva hacia las mascotas que los convierte en perrhijos y gathijos, por lo que al llegar una separación de la pareja también buscan definir la custodia, visitas y manutención de las mismas. Como diría la canción: ¿Con quién se queda el perro?
En Toluca, a la fecha se han mediado tres custodias de los animales de compañía de tres familias. Uno de estos casos fue el de una expareja que recurrió a esta alternativa de solución de conflictos para tratar el tema de guarda, custodia, pensión y convivencias de sus dos hijos y dos perros que formaron parte de su vida en los últimos dos años de matrimonio.
Al concluir su unión, la pareja buscó asesoría en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Recurrió a esta alternativa de solución de conflictos para tratar lo referente a sus dos hijos, pero también durante el proceso establecieron acuerdos sobre quién se haría cargo del cuidado y convivencia de los dos perros.
Tomando en cuenta el cariño de los niños por las mascotas y que la mamá saldría del domicilio con sus hijos, la pareja llegó al acuerdo de que los perros permanecieran en la casa del padre, lugar en el que las mascotas habían habitado desde su llegada a la familia.
Así, establecieron que el papá seguirá brindando las atenciones a los canes; días y horarios en los que la mamá y los menores podrán acudir al domicilio para jugar, compartir tiempo y sacar a pasearlos, así como verificar el estado en el que se encuentran para salvaguardar su bienestar.
Otro caso se registró a inicios de este 2023. La mediadora atendió a un padre de familia que obtuvo la guarda y custodia de su hija y también decidió, con su expareja, quedarse a un perro de la raza pitbull y un bulldog, para que la menor de edad siguiera conviviendo con ellos.
En un tercer caso, si bien no había hijos, sí animales de compañía por lo que la pareja recurrió a la mediación para compartir responsabilidades y tenencia. De acuerdo con el Poder Judicial, incluso hay casos en que se establece el término perrhijo, lo que sustenta la importancia de incluir a las mascotas en el acuerdo de divorcio, pues son seres sintientes, que llevan buena parte de la vida de dos o más personas en una familia, siendo parte de ella.
Para el magistrado Ricardo Sodi Cuellar, es una forma de ajustar la impartición de justicia a las demandas sociales actuales, pues impulsados por los nuevos modelos de familias, es necesario encontrar la vía más adecuada para definir quién se queda a cargo de las mascotas, cómo podrán convivir, bajo qué condiciones podrán visitarlos, quiénes dejan el hogar y las responsabilidades de ambas partes.
Indicó que la custodia de los animales de compañía se ha convertido en un tema legal cuando un matrimonio se disuelve debido a que son considerados parte vital de una familia, es por ello que el Poder Judicial del Estado de México, a través de la mediación, ha contribuido para que una separación no signifique la nulificación de un núcleo y sus actores, incluidas las mascotas.
Los animales de compañía, sin importar si son de raza pura o criollos adoptivos, son acogidos dentro del seno familiar por lo que la respuesta “¿con quién se queda el perro?” en
el Estado de México la tiene el Poder Judicial, pues contribuye para que a través de la mediación, sea posible acordar la custodia de hijos, perrhijos o gathijos.
SON PARTE DE LA FAMILIA
El presidente del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi Cuellar, señaló que a través de los centros de mediación se ha logrado que se judicialice este tema, una apuesta que parte de la necesidad por disolver un matrimonio de la mejor manera, incluso de forma armoniosa y que en ello lleva la determinación de la custodia.
“Temas que antes no se consideraban tradicionalmente en un tribunal, ahora estamos abriendo los espacios para que se consideren, por ejemplo, el tema de las mascotas, les digo, para muchas familias, para la mía, tener familias es prioritario, son parte de la familia, hay una foto familiar y está la mascota, por supuesto... Entonces, al momento de que hay un ruptura familiar, pues la mascota también es parte de esa familia... [la cuestión es] ‘¿con quién se va?”’.
“Si no lo tomamos así y no le damos esa dimensión no estamos haciendo justicia integral, por eso estos esquemas que podrían parecer un poco novedosos, realmente no lo son, los problemas existían y subyacían, pero no había mecanismos adecuados para darles cauce, y ahora a través de la medicación les estamos dando cauce a estos problemas que antes generaban verdaderos conflictos”, afirmó.
CONCURRENCIA
Por ahora, de acuerdo con el magistrado Sodi Cuellar, no se tiene un registro sobre el número de juicios familiares en los que estuvo involucrada la petición para resolver el cuidado de los animales de compañía, si estuvieron dentro del acuerdo de divorcio, porque se trata de acuerdos confidenciales, aún así, se prevé que aumenten los casos, pues las familias son más diversas y abiertas sobre el amor a sus canes. “Esta tendencia de mediar respecto a mascotas, creo que es una tendencia que va a ir en crecimiento, como antes tampoco se veía el tema del
maltrato animal como delito, hoy es un delito en el Estado de México, y entonces, eso, el maltrato animal como delito, también se ve como un fenómeno nuevo, novedoso”, añadió el magistrado presidente. Durante 2022 se atendieron 136 mil 125 juicios de naturaleza familiar y alrededor de 40 mil mediaciones, es decir, del total de asuntos, alrededor de 30% se resuelven sin llegar a juicio, lo que ha sido la apuesta del Poder Judicial para obtener una justicia más equitativa para todas las partes involucradas, incluso los perros y gatos.
¿CÓMO SOLICITAR LA MEDIACIÓN? Si te estás divorciando y te interesa poner en orden el tema de la custodia de los hijos, la tenencia de animales de compañía, las propiedades o cualquier otro en el que ambas partes estén involucradas; sin tener que gastar en un abogado o llegar a juicio, te puedes acercar a alguno de los 20 centros de mediación de la PJEM, o bien, hacerlo de manera virtual a través de la página del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. El servicio es gratuito.
CRISTOPHER CABELLO CANSAHCAB, YUC.
El verano en Cansahcab es la temporada en la que el calor alcanza sus mayores temperaturas. Este año se han registrado hasta 40 grados. Los habitantes de esta pequeña comunidad ubicada a 52 kilómetros de la ciudad de Mérida se hidratan bebiendo refrescos azucarados.
Este poblado de poco más de 4 mil habitantes vio su cotidianidad interrumpida por la llegada de la expedición española Ruta Inti, la cual celebra su novena edición con el recorrido del Camino del Agua, un título que hace referencia al agua de los acuíferos de la Península de Yucatán como reguladores térmicos del planeta.
La Ruta Inti fue fundada por el historiador y expedicionario Fernando Enríquez Morín en 2014, y está inspirada en la extinta Ruta Quetzal, expedición que tuvo como líder al aventurero Miguel de la Quadra Salcedo.
Los 150 expedicionarios de esta edición viajaron a México para conocer la cultura maya, reflexionar sobre las costumbres de la península yucateca, probar la gastronomía local y, sobre todo, adquirir conciencia sobre la delicadeza de un ecosistema tan complejo y diverso como el que se encuentra en el sureste de nuestro país.
Algunos de los jóvenes, que oscilan entre los 18 y 25 años de edad, han tenido la oportunidad de reflexionar también sobre el impacto ambiental en esa zona por la construcción del Tren Maya; de hecho, una parte de los viajeros escribió ensayos sobre el Tren Maya para ser seleccionada en la expedición.
Es el caso de Pablo Martínez Jiménez, joven de 21 años que proviene de la ciudad de Albacete. Martínez Jiménez, que estudia Negocios Internacionales en Francia por un convenio de la Universidad de Valencia, hizo un ensayo para entrar a la Ruta Inti sobre los daños ambientales que la construcción del Tren Maya ha dejado a su paso.
“Me propuse investigar sobre el tema del Tren Maya como un reto, yo no soy biólogo o experto en el tema, pero me llamó la atención. Utilicé referencias como National Geographic, diarios mexicanos, investigadores en YouTube.... Vi noticias pésimas sobre la amenaza a reservas naturales, destrucción de manglares, me di cuenta del problema y por eso decidí hablar sobre el Tren Maya, porque es una amenaza real y muy fuerte, junto con otras amenazas pequeñas que agravan la situación de la Península de Yucatán”, expresó Martínez Jiménez.
Otro caso es el de Carlos Sánchez Jiménez, quien es parte del área de Comunicación de la
La Ruta Inti fue fundada por el historiador y expedicionario
Fernando Enríquez Morín en 2014, y está inspirada en la extinta Ruta Quetzal, expedición que tuvo como líder al aventurero Miguel de la Quadra Salcedo.
Ruta Inti; el arquitecto y gestor cultural dijo que se enteró del Tren Maya hasta que llegó a México con la expedición.
“Es un tema muy recurrente en las charlas y conferencias que hemos tenido en la ruta, nos hablan de cómo este tren unirá comunidades y estados, nos hablan de progreso y empleo, pero para mi opinión las cosas se pueden hacer de otra forma, hacerles caso a los científicos, no pueden ser medidas políticas y propaganda de los gobiernos, es algo que duele, tal como el caso del cenote de Noh Monzon que visitamos hace unos días, si el tren está pasando encima de cenotes así, es algo grave”, dijo Sánchez Jiménez.
El 1 de agosto pasado, en el día 9 de la expedición, los ruteros viajaron de Mérida a la zona arqueológica de Calakmul. Durante el trayecto, que realizaron en autobuses, pudieron apreciar la
construcción del Tramo 7 del Tren Maya.
Al respecto, la expedicionaria
Cecilia Monreal Torres, estudiante de Derecho y residente de Pamplona, compartió sus reflexiones al ver las máquinas aplanar el suelo y arrasar con árboles y vegetación.
“Vimos un poco las obras al subir a Calakmul, daba bastante pena ver cómo la carretera se disminuía a la mitad, cómo la naturaleza y la selva eran modificadas por la construcción del tren, será bastante triste porque Calakmul me ha encantado, quitará un poco el encanto de lo que hoy es Calakmul”, expresó.
El líder de la expedición, el historiador Fernando Enríquez Morín, explicó que uno de los objetivos de la Ruta Inti es concientizar a los viajeros a cuidar el medio ambiente y preservar los entornos naturales.
“El medio ambiente no es un problema sólo de Yucatán, sino de todo el mundo, considero que vivimos en un momento en el que estamos reflexionando sobre la necesidad de cuidar los entornos naturales, estamos en pleno debate y Yucatán es un ejemplo de otros tantos”, dijo. Y agregó que en la actualidad se apuesta más por urbanizar que por conservar las poblaciones rurales, pero que se deben llegar a equilibrios en ambos casos. “No somos nada sin la naturaleza, hemos hablado a lo largo de la ruta sobre el tema rural, que se ha ido abandonando y cómo el campo se descuida, pero es muy importante vivir en equilibro por el cambio climático, por mantener una vida más saludable. Esas ideas son la punta de lanza de Ruta Inti”. Fernando Enríquez abordó el tema del acuífero peninsular, y dijo que su protección es un tema que puede afectar a todo el mundo. “Cuidar la biodiversidad es cuidarnos a nosotros mismos; Yucatán es un lugar sumamente importante, no debemos olvidar que el agua de esta región que llega al Golfo de México y su corriente es la que modula las temperaturas en otros continentes, debemos ser conscientes de ello y ver que pequeñas acciones como reciclar y ahorrar agua pueden hacer la diferencia”, expresó el historiador.
ENCUENTRO CULTURAL
El 12 de agosto pasado, en el día 20 de la expedición, los jóvenes llegaron a Cansahcab por la mañana. Se instalaron en el gimnasio Virgilio Méndez Castillo, colocaron sus mochilas en el suelo y se refrescaron con agua de un tinaco del baño del gimnasio. Pero algunos de ellos sacaron sus colchonetas y se recostaron rápidamente para calmar los malestares causados por un virus estomacal. El cuerpo médico de Ruta Inti, liderado por el médico experto en medicina comunitaria, Nelson Montes Piñuela, los atendió de acuerdo con sus padecimientos. Otros expedicionarios tuvieron pústulas, síntoma de alguna picadura de insecto o una reacción alérgica fuerte. Después de descansar algunas horas, los jóvenes recorrieron el pueblo, convivieron con los habitantes y realizaron actividades culturales. Tuvieron talleres de lengua maya e hicieron tortillas. Por la tarde, una tormenta cayó en el pueblo, por lo que los ruteros aprovecharon para bañarse y recolectar agua y lavar ropa. Al caer la noche, después de un caluroso recibimiento de las autoridades de Cansahcab en la plaza central del pueblo, procedieron a instalar sus colchonetas para dormir. Al lado del campamento resaltó un letrero que advertía el riesgo de contraer dengue, por lo que los jóvenes durmieron con mosquitero y repelente.
inconstitucional reforma
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Expresidentes del PRI y militantes presentaron un recurso ante la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE para solicitar se declare la inconstitucionalidad e ilegalidad de las modificaciones a los documentos básicos del partido promovido por Alejandro Moreno para buscar su reelección al frente del tricolor.
El documento firmado por Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza, Pedro Joaquín Coldwell, exdirigentes, así como Aurelio Nuño Mayer, Fernando Galindo Favela y Fernando Zendejas, solicita al INE declarar la improcedencia de las modificaciones estatutarias realizadas por el PRI.
En los argumentos se expone que de conformidad con el Reglamento para la celebración de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria, “cuya inconstitucionalidad e ilegalidad ha sido demostrada al ser emitido por un órgano partidista no facultado para ello, se estableció en el artículo 64 de dicha normativa que, se haría del conocimiento de las personas delegadas el lugar y horario de la celebración de la Asamblea 48 horas previas a su realización.
Sin embargo, no se dio cumplimiento a dicha disposición al no haberse notificado de forma oportuna el lugar y horario correspondiente.
Asimismo, “existieron diversas irregularidades en el procedimiento de reforma a la normativa interna del PRI, por ello, resulta necesario verificar cuál fue el impacto conjunto de dichas violaciones en el proceso de análisis de constitucionalidad y legalidad de las reformas a los documentos básicos en conocimiento de esa autoridad”.
Argumentaron que la SCJN ha sido enfática en sostener que las irregularidades en los procesos de producción normativa que tienen potencial para invalidar las normas que derivan de ellos son aquellas que vulneran el principio de deliberación democrática.
Esto ocurre básicamente cuando no se garantiza el derecho a la participación de todos los grupos parlamentarios en condiciones de libertad e igualdad, cuando se omite la correcta aplicación de las reglas de votación, o cuando se afecta la publicidad de la deliberación.
En el caso, las irregularidades demostradas constituyen violaciones sustanciales al procedimiento de reforma, mismas que generan la invalidez del producto normativo aprobado en la Asamblea Nacional, donde se avaló la reelección que beneficiará a Alejandro Moreno por un nuevo periodo de 4 años al frente del partido.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ha invertido 61 mil 25 millones de pesos en rehabilitación de la infraestructura física, conservación y mantenimiento, en la actual administración.
En el rubro de gasto para las carteras de inversión, de 2020 a 2024 se alcanzó un monto histórico de 7 mil 922 millones de pesos, señaló Borsalino González Andrade, director de Administración del Instituto.
“Representa un incremento de 350 por ciento al comparar el monto de 2020 respecto al año corriente
Tribunal Electoral perfila declarar validez de elección presidencial
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone validar la calificación de la elección presidencial, en el que propone validar el triunfo de
en los proyectos registrados en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, explicó durante la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico.
Detalló que, en el rubro de elevadores, este año se emitieron fallos para dos licitaciones que llevarán a sustituir 69 equipos por un monto de 306 millones de pesos; para el periodo 2024-2025 se realiza una investigación de mercado para la cartera de 180 elevadores de la marca HITRA, a fin de sustituirlos a mediados del siguiente año, por un monto de mil 317 millones de pesos.
Explicó que se les ha exigido a
Claudia Sheinbaum Pardo, además de señalar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino de forma sistemática en el proceso electoral.
El TEPJF plantea declarar improcedentes las impugnaciones presentadas por el PAN, PRI, PRD y la excandidata de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez, por violencia generalizada, uso indebido de programas sociales, intervención de servidores públicos, coacción y compra de voto, pretensión de nulidad de casillas e intervención de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
las empresas constructoras que adquieran marcas conocidas en donde se construyen nuevos hospitales, con refacciones que se puedan conseguir en México y que presenten el servicio de mantenimiento a la institución.
En cuanto a montacargas, Borsalino González dijo que este año se adjudicaron 80 equipos por 141.4 millones de pesos; y respecto a la sustitución de componentes de aires acondicionados, entre 2024 y 2025 se habrán adquirido 375 equipos con una inversión de 2 mil 591 millones de pesos y 268 equipos de sustitución por un monto de 606.4 millones de pesos.
“Bud” en el Océano Pacífico
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este miércoles 24 de julio, se formó la Tormenta Tropical “Bud” en el Océano Pacífico, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional.
A través de un comunicado, el organismo destacó que, hasta el momento, el fenómeno meteorológico se encuentra lejos de las costas mexicanas.
La última tormenta tropical que amenazó al territorio mexicano fue “Aletta” la cual se formó al sur-suroeste del estado de Colima. Su centro se localizó a 310 kilómetros al oeste-
lluvias intensas en mayor parte de México: Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostican que Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas tendrán lluvias intensas. Asimismo, en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, caerán lluvias muy fuertes.
suroeste de Manzanillo y la acompañaron vientos máximos de 65 km/h y su desplazamiento fue de 17 km/h.
LLUVIAS EN MÉXICO ESTE MIÉRCOLES
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron que Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas tendrán lluvias intensas. Además, en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, caerán lluvias muy fuertes.
Mientras que, para Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala habrá lluvias fuertes y, en Sonora, Tabasco, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, únicamente habrá chubascos.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar desastres como deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos o desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por otra parte, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, además de rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en 2019 el programa Responsabilidad Compartida para acabar con las deudas impagables de las personas que sacaron un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y las ayudó a convertirlo a pesos.
Desde entonces y hasta el cierre de junio de 2024, 1 millón 273 mil 758 acreditados han convertido su crédito de VSM a pesos, evitando así que su deuda y su mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo. Además, las personas que realizaron la conversión de su crédito tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento y, en la mayoría de los casos, Infonavit les dio una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.
El beneficio promedio que recibieron los acreditados fue de 167 mil 263 pesos, aunque hubo casos en los que el Infonavit otorgó descuentos por más de 1 millón de pesos.
En total, de 2019 a junio de 2024, el Instituto ha descontado 87 mil 737.9 millones de pesos de la deuda de las personas que convirtieron su crédito.
OTROSBENEFICIOSDERESPONSABILIDAD COMPARTIDA SON:
» -Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.
» -Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente.
» -La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.
¿CÓMO CONVERTIR UN CRÉDITO DE VSM A PESOS?
Para convertir su crédito, los acreditados del Infonavit deben:
» -Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes.
» -Elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.
» -Introducir el estado y el código postal de la vivienda.
» -Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
Los servicios informaron que para Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala habrá lluvias fuertes y, en Sonora, Tabasco, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, únicamente habrá intervalos de chubascos.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo. Las
Las condiciones mencionadas serán generadas por el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, la onda tropical número 13 sobre el sureste y sur del país, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones y el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales. La onda tropical número 12 dejó de afectar al país.
» -Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad
En caso de que el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión.
Un nuevo llamado al Cartel del Golfo y Jalisco Nueva Generación hizo la activista Delia Quiroa, para solicitar ayuda en la búsqueda del maestro Juan Manuel López Salinas quien el día de ayer, martes, fue secuestrado en presencia de su hija en Reynosa, Tamaulipas.
Por medio de un vídeo en redes sociales, Quiroa aseguró que a Reynosa, ingresan grupos delincuenciales que no tienen nada que ver con los cárteles antes mencionados.
“Sabemos que ahora ustedes lideran cada quien una parte de la frontera Tamaulipeca y como dice Donald Trump, si tienen el poder de quitar a un Presidente de la República en dos minutos, también tiene el poder de ayudarnos a localizar con bien y con vida, al maestro”.
Comenta que Juan Manuel, fue secuestrado afuera de su domicilio frente a su menor hija, el día de ayer a las 20:30 horas.
“Demuestren que pueden ayudarnos a través de la empatía y solidaridad que albergan sus corazones, creemos que la convivencia en paz es posible en
nuestras fronteras, los seguimos invitando a que por lo menos, firmen una tregua de paz, en pos de la seguridad de todos los tamaulipecos”, dijo.
La activista informa, que los grupos delictivos pueden firmar su pacto de paz social firmado el 30 de Mayo del 2023, aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y cual se sumó el Cartel del Noreste.
A cambio, Quiroa reiteró la propuesta de proponerlos al Premio Nobel de la Paz, apegándose a una justicia de paz como la transicional.
“Nosotros no queremos bombardeos como dice el Presidente de Estados Unidos que implementará en caso de ganar las elecciones. No más guerra en México, porque si esto permea, nuestro principal vecino comercial podría dañarnos de una manera irreparable en su hipócrita lucha contra el narco”.
Delia Quiroa pide un alto a la guerra entre los cárteles ya que no es necesario entre mexicanos y agradece a cinco empresarios de Reynosa que apoyan su iniciativa.
El profesor Juan Manuel, imparte las materias de historia y matemáticas en la secundaria número 10 de Reynosa, Tamaulipas.
EL UNIVERSAL MÉRIDA
Una mujer encontró sin vida a su nieto de 11 años de edad adentro de su habitación en su domicilio en Mérida, luego de que el niño se suicidara.
Los hechos ocurrieron anoche en la colonia Chuburná de Hidalgo en Mérida y cuando la mujer ingresó al cuarto de su nieto, se encontró con la trágica escena.
La mujer avisó al número de emergencias 911, donde solicitó atención médica urgente debido a que su nieto se había ahorcado en su habitación. Al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron y atendieron al menor, pero solamente pudieron confirmar su fallecimiento.
En lo que va del año 2024, ya son 11 los menores de edad que han sido víctimas de suicidio y entre ellos de un intento de suicidio.
Antes del trágico suceso de este martes, el pasado lunes 22 de abril, un adolescente de 14 años se privó de la vida en un predio ubicado en la calle 86 entre 39 y 39-A del fracciona-
miento Ciudad Caucel.
El deceso ocurrió cuando el menor se quitó la vida de un disparo.
SEÑALES DE AVISO Y CÓMO
PREVENIR EL SUICIDIO
El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:
» -Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
» -Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
» -Hablar de ser una carga para otras personas
» -Aumentar el uso del alcohol o las drogas
» -Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
» -Dormir muy poco o demasiado
» -Aislarse o sentirse aislado
» -Exhibir ira o hablar de vengarse
» -Exhibir extremos de temperamento
Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.
Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.
El 9 de mayo, en vísperas del Día de las Madres, un grupo de criminales ingresó a una de las comunidades de Chicomuselo. En la plaza central del pueblo, uno de los jefes con un fusil de asalto, chaleco táctico y uniforme tipo militar, les advirtió a los hombres y mujeres que debían colaborar con ellos para evitar el avance de sus enemigos, porque quien se niegue, los amenazaron con tablearlos o colgarlos en la cancha, como escarmiento.
Los hombres llegaron por la mañana de ese jueves en camionetas todo terreno, algunas adaptadas con blindaje artesanal, para llamar a todos los pobladores que se concentraran en la cancha del ejido.
El jefe parecía molesto, porque aseguraba que en esa comunidad habitada por más de medio millar de habitantes, había gente que colaboraba con sus enemigos, pero que la buscarían para darles un castigo. “Tienen que colaborar con nosotros”, dijo el jefe de sicarios a los hombres y mujeres.
“El que se niegue a estar con nosotros, aquí lo vamos a guindar (colgar)”, arremetió el jefe criminal.
A las pocas horas, los hombres con motosierras, machetes y hachas se desplazaban en las entradas del pueblo, para
derribar árboles, colocar rocas, tierra y abrir zanjas en la carretera de más de un metro de ancho, por uno de hondo, para evitar el paso de los enemigos que ya se encontraba en la cabecera municipal y comunidades cercanas.
A las pocas horas, ambos bandos chocaron durante varias horas en los límites del pueblo.
“Se escuchaba fuerte la balacera”, dice un desplazado que pide omitir su identidad y que ahora vive en un municipio a más de 150 kilómetros de distancia.
Al momento que hubo una leve tregua, los hombres huyeron entre el monte. Todos tomaron diferentes rumbos. Algunos lo hicieron hacia la Sierra, otros por la presa La Angostura y algunos trataron de alcanzar la carretera Panamericana.
Para el 14 de mayo, la mayoría de los hombres adultos y jóvenes habían dejado el pueblo. En el lugar solo se quedaron las mujeres. Tenían la esperanza de que integrantes del otro grupo no llegaran a la comunidad, pero lo hicieron.
Esa noche, tres mujeres dormían en una de las casas del pueblo, cuando escucharon que varios hombres trataban de tirar la puerta de la casa. No esperaron más y huyeron por la parte trasera para refugiarse entre la montaña. Al amanecer, doña Monserrat (nombre ficticio) le dijo a sus nietas e hijas, que
caminarían 11 kilómetros entre montaña para alcanzar la cabecera municipal de Chicomuselo. No había presencia de criminales durante el recorrido.
A 23 kilómetros de la cabecera municipal, hombres armados habían ingresado a Nueva Morelia, para matar a 11 personas, entre ellas dos servidores de la Iglesia católica, que permanecían en sus hogares y que habían declarado abiertamente no adherirse a ninguna de las organizaciones armadas que buscan el control de la Sierra.
El martes, 23 de junio, una de las facciones declaró que ya tenía el control de Nueva Morelia, comunidad cercana a una mina de barita, mineral que se usa para la perforación de pozos petroleros y que ha estado inactiva desde el 2012, cuando el gobierno declaró a Chiapas como estado “libre de la minería”.
A las pocas horas de la huida de Monserrat, todos los pobladores de su comunidad habían dejado sus hogares, con muebles, aparatos eléctricos, animales de coral, perros, gallinas, toros, vacas y borregos. “Dejamos todo. No sabemos en qué condiciones se encuentren ahora nuestras casas”, dice con nostalgia María (nombre ficticio) que con su esposo rentan una vivienda, a unos 180 kilómetros de su lugar de origen.
Los habitantes de esa comunidad huyeron hacia municipios vecinos,
otros a Tuxtla, Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Puebla, Ciudad de México, Tijuana y otros han cruzado hacia los Estados Unidos, donde han pedido refugio, dice María.
Doña Monserrat, asegura extrañar la apacible vida en su comunidad, alimentada de arroyos, cafetales y montañas. Ahora trabaja en una tienda que abrió una de sus nietas donde trabaja de 8 de la mañana a 8 de la noche, pero se da tiempo de platicar con sus vecinas y contar cómo salvó su vida cuando los criminales llegaron en la noche a derribar la puerta de su casa.
De decenas de comunidades de Chicomuselo sus habitantes han dejado sus hogares, por la violencia de los grupos criminales. En Siltepec, en la Sierra Madre, hay 250 personas desplazadas que requieren ayuda humanitaria.
Se trata de un joven de apenas 17 años de edad, originario del Estado de Puebla, era empleado de un vivero y estaba cenando cuando sentado a orilla del pozo cuando cayó al vacío
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un menor de edad identificado como Mateo “N”, de 17 años de edad, originario del Estado de Puebla, falleció tras caer al interior de un pozo artesiano en un vivero ubicado en la comunidad de María de la Torre perteneciente a este municipio, al lugar se movilizaron corporaciones de soco-
rro, así como autoridades de Seguridad Pública y Ministeriales. Aproximadamente a las 21:15 horas de la noche del martes, el ahora fallecido se encontraba cenando dentro del vivero en donde se desempeñaba como empleado, este se sentó en el brocal del pozo para ingerir alimentos cuando repentinamente perdió el control y cayó de espaldas dentro, este
Se trata de una de las 17 víctimas del ebrio conductor que durante las fiestas patronales de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, atropelló a la multitud a bordo de una camioneta, el responsable aún sigue libre
no pudo ser auxiliado durante los primeros minutos por lo que al arribar las corporaciones para intentar socorrerlo este no dio ninguna señal de vida. Presuntamente, el agua en el interior del pozo tendría aproximadamente 8 metros de profundidad lo cual dificultó las maniobras para rescatar el cuerpo, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal
personal de Comisión Nacional de Emergencias y elementos de Protección Civil y Bomberos, estos últimos apoyados por una bomba de achique extrajeron la mayor parte del líquido para poder rescatar el cuerpo de manera segura, este fue llevado al Servicio de Medicina Forense para ser entregado a sus familiares para darle sepultura.