El Heraldo de Martinez 25 de Enero de 2023

Page 21

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Desde hace 15 años reciben un salario de 1,900 pesos por cada cuatrimestre PASE A LA 5 PASE A LA 6 Tlapacoyan recibe a estudiantes de la Escuela Superior de Guerra TELESECUNDARIAS, PUNTA DE LANZA EN LA EDUCACIÓN: RCS DIF trabajando, por comunidades más saludables Se suman más al proyecto de Adán Augusto Docentes de la UPAV exigen un incremento salarial En San Rafael PASE A LA 11 PASE A LA 7 diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1512 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó PASE A LA 21 PASE A LA 3

Diputada Adriana Esther invita al programa “Soy Emprendedor”

Se realizará en Martínez de la Torre

La Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez invitó a los jóvenes a ser parte del programa de Mercado de Emprendedores Juveniles “Soy Emprendedor”, que busca generar espacios que promuevan la expresión de diversas disciplinas y conocimientos culturales y artísticas de la juventud veracruzana, así como que dar impulso a emprendimientos juveniles.

Adultos mayores deben migrar sus tarjetas

Debido a que todavía faltan alrededor de 700 personas que realicen su emigración del banco Banamex al Banco del Bienestar, Liud Herrera Félix, Directora Regional de los Programas de Desarrollo del Gobierno Federal en la región de Martínez de la Torre, indicó, que les llegó una lista de beneficiarios

El programa impulsado por la Dirección General del Instituto Veracruzano de la Juventud -IVJ-, encabezado por el Licenciado Jonathan Yunuel Ramírez Martínez, en coordinación con el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, invita a las y los emprendedores martinenses y de la región a registrarse en el programa “Soy emprendedor”.

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre,

que todavía no han realizado su emigración al Banco de Bienestar.

“Es importante que realicen su cambio, su emigración al Banco de Bienestar; porque ya nos llegaron sus tarjetas, por lo que invitamos a estas personas para que se vengan a nuestras oficinas en kilómetro 1.5 colonia La Soledad, en donde anteriormente era Sagarpa en Sader, para que reciban su nueva tarjeta”, citó.

Este cambio, explicó, es una emigración, lo que se está realizando y al recibir su tarjeta del Banco Bienestar se hace una captura en el sistema para darlos de alta y puedan recibir su pensión de los adultos mayores sin problema alguno.

Detalló, que en Martínez de la Torre

CONTACTO REDACCIÓN

dijo que las y los interesados que tengan entre 18 y 29 años, pueden acudir a la sede instalada en el Ayuntamiento de Martínez, con el Ingeniero Luis Gutiérrez Ariostegui, Director de la Juventud de este municipio, en horario de 9:00 a 15:00 horas, con identificación oficial (INE) original y copia, para el llenado e inscripción, o ingresando a la página https://bit.ly/3s6sbRpJnEmprend para su registro.

La Diputada, agradeció al Gober-

se tiene un rezago de 700 beneficiarios que no han podido realizar su emigración de tarjeta, por lo que aprovechó el medio para exhortarlos y se acerquen a las oficinas lo antes posible.

“Pero también nos han ido a ver algunos adultos mayores que tienen tarjeta Banorte, Bancomer o Banco Azteca, pero estas más adelante se les hará su cambio de tarjeta, su emigración, posteriormente se les hará la invitación, se las buscará en sus domicilios para que también emigran al Banco del Bienestar”, puntualizó.

Herrera Félix precisó, que el proyecto del Gobierno Federal, es que estas personas cuenten con su tarjeta del Bienestar y acudan a las sucursales

nador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez por su apoyo y respaldo a las juventudes a través del Licenciado Oscar Giovanni Canela Morales, encargado de la Oficina del Gobernador, pues la actual administración aplica políticas públicas que buscan generar bienestar y desarrollo desde los diferentes sectores productivos, siendo la juventud uno de los principales grupos donde se da impulso para lograr el éxito.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente de Marketing

Laura Ortiz Torres

bancarias que ya están dando atención a todos los beneficiarios de los programas sociales y, una de las prioridades es el programa de la pensión de los adultos mayores.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 25 de Enero de 2023 | Año 5 | No. 1512 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección
2. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Miércoles 25 de Enero de 2023
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
L.C.
Local
DE MARTINEZ

A pesar de que en pocos años se cristalizó como uno de los mejores subsistemas del país, llevándolo a todos los rincones del territorio mexicano

A pesar de que el sistema de telesecundarias en nuestro país ha sido un éxito rotundo, directivos y docentes de este nivel educativo han evidenciado que se tienen muchas carencias y necesidades que deben ser tomadas en cuenta por las autoridades educativas de manera urgente.

Lino Mogollón, director de la escuela telesecundaria José Vasconcelos en la colonia Colosio de Martínez de la Torre, comentó que es inconcebible que las escuelas telesecundarias en su totalidad no cuenten con personal de apoyo o administrativo, poniendo como ejemplo que no cuentan con secretarias, intendentes prefectos y demás, esto aun y cuando en las escuelas de las zonas urbanas

Docentes de la uPaV exigen un incremento salarial

Desde hace 15 años continúan recibiendo un salario de mil 990 pesos por cada cuatrimestre ÁlVaro guerrero

Martínez de la torre, Ver.-

Exigen docentes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) un incremento al salario, puesto que desde hace 15 años solo reciben una gratificación de mil 990 pesos por cada cuatrimestre, sobre esto manifestó Juan Carlos Hernández Pacheco, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y presidente de la Asociación Academia y Administrativa de la UPAV.

Insistió que a esta petición les asiste la razón en manifestar de manera pacífica un incremento al salario que perciben por prestar sus servicios como académicos, además confirmó que aún son considerados como maestros de segunda clase, por ello, también han pedido la dignificación del trabajo que efectúan, ya que

Telesecundarias, con carencias y necesidades

tienen una matrícula bastante extensa, como en dicho plantel que son casi 400 alumnos.

Lo anterior, lo comentó en el marco del 55 aniversario de la creación del subsistema de Telesecundarias, en el que cada institución educativa tuvo a bien celebrar con padres de familia y alumnos eventos cívicos culturales o educativos.

Enfatizó que es tanto el éxito de este tipo de enseñanza, que incluso se ha copiado este modelo educativo a otros países como Guatemala y algunos más de Latinoamérica, en el que se utilizan tres ejes rectores, siendo un monitor, libros de texto y docente frente a grupo los principales protagonistas de dicha educación.

Lamentó que a diferencia de es-

trabajan y egresan alumnos de grado superior.

Destacó que en estos 15 años el salario laboral ha ido en aumento, incluso mencionó que reciente existió un repunte histórico, como el que ofreció el presidente de la república al sector trabajador, por ende, señaló que los docentes de la UPAV solicitan un aumento semejante a ese, puesto que el actual ingreso que perciben es insuficiente.

Además, de ese repunte en su ingreso cuatrimestral, también piden un seguro facultativo, ya que muchos que laboran para esta casa de estudios lo requieren, asimismo, apuntó que muchos docentes que perdieron la vida durante la pandemia del Covid-19 se fueron sin haber obtenido un apoyo por prestar por varios años en la UPAV, de igual forma, sin obtener una respuesta a ese reclamo laboral como el aumento salarial.

Por último, mencionó que aguarda que en este reclamo se vayan sumando más profesores que laboran en otras carreras, por lo que invitó aquellos que aún no lo han hecho que lo realicen, ya que la manifestación es abierta y con el objetivo de buscar un beneficio en conjunto, aunque prevé que algunos coordinadores iniciarán a amenazar a este sector.

cuelas secundarias generales y de trabajadores, tengan una mayor consideración por parte de las autoridades educativas, pues muchas de ellas cuentan con varios intendentes, prefectos y demás personal de sobra en las mismas, aún con menos matrícula educativa que las antes mencionadas.

Pidió a la ciudadanía seguir teniendo confianza en este subsistema

educativo, pues de ella han egresado muchas generaciones de ciudadanos ejemplares, y que continúan sus estudios en su educación media superior y superior, siendo las preinscripciones a este y otros planteles educativos la primera semana de febrero, específicamente en la escuela José Vasconcelos, inicia el 1 de febrero y posteriormente las inscripciones en agosto de este mismo año.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

Adultos mayores reciben orientación para

Para generar bienestar en los adultos mayores, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, que preside la señora Socorro Arias Marín, lleva a cabo pláticas para una sana y correcta alimentación, tomando como guía de orientación alimentaria de “El Plato del Buen Comer”.

Para este organismo asistencial, la nutrición es de gran importancia en las Personas Adultas Mayores -PAM-, pues por su efecto preventivo o correctivo en el estado de salud, una correcta alimentación puede actuar como único tratamiento, atenuador de síntomas o coadyuvante

de fármacos, para el manejo de alguna enfermedad.

En este sentido, es indispensable orientar de forma adecuada a personas de la tercera edad en su alimentación, de acuerdo a sus características individuales, por ello el DIF Municipal trabaja de forma permanente para capacitar a este sector de la población, en la que además se les enseñan criterios nutricionales para la elaboración de platillos saludables.

De esta forma, se busca generar bienestar mediante la prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensión arterial, así mismo para el control de colesterol alto y triglicéridos, entre

otros trastornos que afectan la salud de los y las abuelitas.

La Presidenta del DIF, Socorro Arias Marín, trabaja de forma incansable para garantizar una vida plena

e integral para las y los adultos mayores, aplicando políticas públicas encaminadas a mejorar la facilidad de vida de las familias martinenses por el bien de todos.

ComuniCaC ión SoC ial

Martínez de la torre, Ver.-

Como parte de los esfuerzos del Programa de Desayunos Escolares Calientes, impulsado por el DIF Estatal y el Sistema

Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Socorro Arias Marín, se llevó a cabo la primera entrega de desayunos escolares calientes de este 2023.

El personal del área de Asistencia Alimentaria llegó a las escuelas que se encuentran dentro del programa, brindando a los estudiantes el acceso a suministros nutritivos, además de charlas de educación alimentaria y nutrición.

En esta primera entrega, fueron beneficiadas escuelas como el Preescolar Juventino Rosas, Preescolar Ovidio Decroly, Jardín de Niños Juan Escutia, Preescolar

Venustiano Carranza, Centro de Atención Múltiple de Educación Especial Número 4, Centro de Atención Múltiple de Educación Número 27, Primaria Aquiles Serdán, Primaria Pedro Manterola Rojas, Primaria Vicente Guerrero y Preescolar Rafael Martínez de la Torre.

La presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, subrayó la importancia de una buena alimentación porque es la base primordial para el desarrollo de los infantes, en los primeros años de educación escolar, indicando que de esta depende en gran medida su aprendizaje y sano crecimiento.

Estos desayunos incluyen leche en polvo, arroz, alubias, avena, aceite, amaranto, frijol, harina de maíz, lenteja, sopa, carnes, sardina y verduras, con lo que tanto el DIF Estatal y Municipal, mantienen una cruzada permanente para disminuir la desnutrición en la niñez, mejorando su calidad de vida con una correcta educación alimentaria, en beneficio de más de mil 500 niñas y niños.

Se hace una extensa invitación a las escuelas a preescolar y primaria, para que se integren a este programa y de esta manera sean más los alumnos beneficiados.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
DIF Municipal los capacita para una sana y correcta alimentación, contribuyendo así a prevenir y controlar enfermedades crónico-degenerativas
una vida plena y saludable
Beneficia DiF a más de mil 500 menores con desayunos escolares calientes

“Telesecundarias, punta de lanza en la educación”: Rodrigo Calderón

Al encabezar el acto cívico-cultural, en conmemoración de los 55 años del surgimiento de las Telesecundarias en Veracruz; la mañana de este martes, en el plantel Mariano Azuela, de la comunidad La Palma, el alcalde Rodrigo Calderón Salas dijo que, este subsistema es punta de lanza en la educación, y que es precisamente con este como es abatido el rezago educativo, pues con sus escuelas se atiende a las comunidades más apartadas. Además de que aportan prácticas para el desenvolvimiento teórico y pedagógico de sus estudiantes.

En su mensaje, el munícipe martinense afirmó que, hablar de las Telesecundarias, es hablar de un subsistema que es un modelo que sigue vigente y

que favorece la incorporación de la población en la búsqueda de que nadie se quede atrás. Con las Telesecundarias, recalcó, se garantiza un acceso equitativo a las habilidades y aptitudes, una atención personalizada a los estudiantes y, aquí -puntualizó- el recurso más importante son las maestras y los maestros. En ese sentido, expresó:

“Lo dijo el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez hace un par de días. Desde enero de 1968, la telesecundaria ha transmitido conocimiento, habilidades y aptitudes a niñas y niños de las zonas rurales del país, y Veracruz es punta de lanza, pues junto con siete entidades más inició este camino donde el magisterio ha sacado el ímpetu por educar a las nuevas generaciones. Mi aprecio y reconocimiento a cada uno de ustedes”.

Antes de concluir, el alcalde Rodri-

go Calderón Salas reiteró que, este Gobierno Municipal es un aliado de la educación y que, por ello, esta administración está trabajando para generar bienestar e impulsar el arte, la cultura y todos y cada uno de los rubros que son importantes para la sociedad martinense, así como para el crecimiento de esta ciudad. De ahí que, invitó a todos los presentes a seguir caminando juntos para construir ese Martínez de la Torre que tanto se ha anhelado, un municipio que nos llene de orgullo.

“Estoy convencido que la educación nos capacita para la vida en sociedad, así como para la convivencia grupal, mediante principios como el compañerismo, la empatía y la cooperación colectiva. Festejar hoy 55 años de la fundación de las Telesecundarias nos compromete a cumplir una tarea muy

importante, que es descubrir a través de la experiencia cotidiana, lo imprescindible que es el trabajo en equipo, que exige esfuerzo y responsabilidades personales; exige aportar lo que cada uno sabe de la mejor manera posible”, concluyó.

En este evento, en el cual estuvieron maestras, maestros, alumnos y padres de familia de diversos planteles de Telesecundaria de las comunidades de la zona norte de este municipio, el presidente municipal Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el regidor Andrés Rivera Andrade, el director de educación Alberto Lozano Orduña, el director de cultura, Leopoldo García Guerrero, el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, entre otros funcionarios y autoridades ejidales.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
CaC ión SoC ial Martínez de la torre, Ver.-
El alcalde de Martínez de la Torre afirma que este subsistema es un modelo equitativo, que sigue vigente y que favorece la incorporación de los jóvenes en la búsqueda de que nadie se quede atrás Comuni

DIF trabajando, por comunidades más saludables

Promoviendo la Salud en San Rafael, el DIF Municipal que preside la Enf. Carmen Marín Martínez, en coordinación con el área de Salud, esta mañana impartieron pláticas referentes a las “Infecciones Respiratorias Agudas”, “Hepatitis”, así como también la prevención del

“Mosquito transmisor del dengue Aedes Aegypti” a los alumnos del TEBAEV Guadalupe Victoria, primaria Maximino Ávila Camacho y el Jardín de Niños Mariano Matamoros de la comunidad de Guadalupe Victoria “Potrero Nuevo”.

Al hacer uso de la voz durante las charlas, la presidenta exhortó a los alumnos a cuidar y procurar su salud,

teniendo como base una sana alimentación, poniendo en práctica las medidas de prevención planteadas durante las exposiciones para estos tipos de enfermedades, por lo que al concluir no dudó en invitarlos a participar en el larvatón que se realizará el próximo viernes en la comunidad, con el fin de obtener una comunidad saludable.

aa realiza jornadas de información en la 28 Semana

nacional Compartiendo Esfuerzos

Actividades de difusión es para prevenir y dar a conocer las consecuencias del alcoholismo

Con actividades de información referente a las consecuencias del alcoholismo y los métodos que ofrece la Central Mexicana AA en diversos lugares, es como da inicio la 28 Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos.

Integrantes del Comité de Información del Distrito 37 con sede en Villa Independencia, de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, A.C., informaron que año con año durante el mes de enero se implementa una información pública, siendo alrededor

de 28 años los que ya han realizado esta actividad ininterrumpidamente.

Explicaron que esto se realiza con diferentes lemas y temas cada año, pero el objetivo principal durante esta semana es llevar la información al público del alcoholismo y sus terribles consecuencias, además del método de recuperación que ofrece la Central Mexicana de AA, siendo esta una alternativa confiable.

Dieron inicio a estas actividades en los patios de la Clínica 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde participaron trabajadores del área de promoción de la salud y público en general, así mismo lo hicieron de manera masiva en la Escuela de Enfermería

de Villa Independencia, pues serán los y las estudiantes de estas instituciones los que estarán tratando en un futuro este tipo de temas y complicaciones de la enfermedad.

También habrá módulos permanentes en estas y otras instituciones de salud, como centros de salud, pues pertenecen al distrito 37 de Martínez de la Torre.

Destacó la importancia de difundir este mensaje, por parte de los medios de comunicación como factor de opinión en la comunidad, también como método de prevención en niños y jóvenes sobre las consecuencias de iniciarse en estos vicios y que pueden convertirse en algo más grave, muchas veces destruyendo familias y su futuro.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
En San Rafael
igu
Ma Rt ínez de la toRR e, Ve R .-

Tlapacoyan recibe a estudiantes de la Escuela Superior de Guerra

Conocieron hechos históricos registrados en la Plaza Texcal de aquel 22 de noviembre de 1865

Tlapacoyan, Ver.-

Este día el municipio tuvo importante visita de alumnos de la Escuela Superior de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes conocieron acontecimientos suscitados en la Plaza Texcal aquel 22 de noviembre de 1865 en la Heroica Tlapacoyan.

La administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno a través del departamento de Educación y Cultura dio recibimiento a más de 90 estudiantes que viajan por distintos municipios del Estado de Veracruz, para conocer la historia que enmarca a las zonas como heroicas.

Las tropas comandadas por José

Luis García Rosas coronel de la Fuerza Aérea San Jerónimo Lídice México y el Teniente Coronel de Infantería Pedro Rivas Flores Jefe de Grupo de primer año, quienes hacen el viaje de estudios realizados anualmente, buscan conocer la historia del país con el objetivo de realizar planeamientos, tácticos y operatividad militarizado.

La visita guiada en la Plaza Texcal los estudiantes de la escuela de Guerra Militar, conocieron parte de la historia de lo que fue la Batalla de Texcal que se vivió el 22 de noviembre de 1865 durante la Segunda Intervención Francesa en México.

Formó parte de la Toma de Tlapacoyan en donde el coronel Manuel Alberto Ferrer y Corzo aguantó en

Salvador Murrieta Moreno a través del DIF, es brindar a la ciudadanía la atención y servicios de calidad, con apego a la legalidad en el marco de derechos humanos.

una trinchera con solo 80 soldados y 40 voluntarios que se enfrentaron a 500 soldados extranjeros.

Además de conocer la historia que guarda el municipio, en honor a esta gesta se le concedió a Tlapacoyan el título de heroica por decreto número 142 de fecha 15 de febrero de 1869. Los límites del municipio fueron señalados como resultado de las posesiones de tierras dadas a los españoles e indígenas en Tlapacoyan y en los pueblos vecinos de Jalacingo, Atzalan y Teziutlán; según documento fechado en la ciudad de Orizaba el 2 de julio de 1881, en el cual le fue concedido a Tlapacoyan el título de Villa.

En el enfrentamiento murieron heroicamente el coronel Manuel Al-

“Jornada de Derechos Humanos”, donde los funcionarios municipales conozcan las atribuciones en el desempeño de sus funciones y en apego a la ley.

berto Ferrer, el comandante Cenobio Rojano, el Capitán Juan Mejía, el Capitán Pascual Arriaga y el teniente Antonio Ortega. El Coronel Ferrer recibió Honores militares por parte de sus victimarios y póstumamente se le concedió el grado de General.

Los estudiantes en su estancia por el Estado de Veracruz han visitado municipios como Coatzintla, Puerto de Veracruz y Tlapacoyan, donde buscan adquirir los conocimientos de historia, cultura y gastronomía.

El gobierno municipal enaltece de las riquezas que existen en Tlapacoyan, manteniendo viva la historia por los hechos armados llevados a cabo con actos heroicos, de quienes defendieron la Plaza Texcal, fue declarada la dos veces heroica.

Importante capacitación, recibieron empleados municipales en materia de Derechos Humanos

Tlapacoyan, Ver.-

Uno de los propósitos de la administración municipal que encabeza

El personal del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y áreas del ayuntamiento de este municipio recibieron importante información por el Licenciado Edwin Cisneros Morán, capacitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, responsable del DIF a través del área de psicología hizo la gestión de la capacitación

Las capacitaciones que acerca la CEDH a los municipios en el Estado de Veracruz son de forma permanente, donde los temas abundados fueron “Derechos humanos en México”, y “Derecho a la igualdad y no discriminación”, donde los funcionarios conozcan de sus obligaciones constitucionales.

La presidenta del DIF Monserrat Murrieta Moreno, formó parte de

esta charla informativa acompañada de sus colaboradores a quienes exhortó a continuar capacitándose en todos los rubros, pues recalcó que uno de los puntos claves para alcanzar los objetivos es a través de la información oportuna que pueda ser aplicada como servidores públicos.

Con este tipo de actividades el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta ciudad continúa fomentando el respeto y la protección de todas las garantías a los derechos humanos, siempre en pro de mejorar el trato y la igualdad en los servicios que se brindan a las y los tlapacoyenses.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Conocer nuestros derechos es la mejor manera de protegernos: monserrat

Trabajo de fiscal no ha servido de nada, reprochan colectivos

Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas: Unidos por la Paz, Justicia y Dignidad, Madres en Búsqueda, Enlaces Familias Xalapa y Buscando a Nuestros Desaparecidos, se manifestaron en el marco de la comparecencia de la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns.

El grupo de inconformes reprobó el trabajo de la primera mujer fiscal que se ha negado a recibir a algunos colectivos, y que son las familias las que han siguen buscando a sus padres, hijos, hermanos y primos que siguen sin ser localizados.

“A mi hermano lo desaparecen dentro de la fiscalía por cinco años, nosotros lo estábamos buscando por todo el Estado, y él estaba ahí. Aparte, cuando lo levantaron dejaron muchos fragmentos que nosotras las familias encontramos y tuvimos que levantar”, dijo Cinthya Corro.

Recriminó que ellos han buscado “hasta por debajo de las piedras” y la fiscal se limita a ignorar a todas las familias, “para empezar nunca nos ha recibido (…) venimos a manifestarnos y pedimos que informe bien de cómo están las cosas, la realidad es que no están trabajando (…) su trabajo no ha servido de nada”.

En voz de Victoria Delgadillo Romero de Familias Enlace Xalapa, explicó que, aunque han enviado documentos al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a la fiscal Verónica Hernández, han sido ignorados.

Criticó que hay falta de voluntad por parte de las autoridades estatales, a quienes señaló de andar paseando en eventos públicos y no atender las verdaderas necesidades en la entidad.

“Queremos que se activen las mesas de trabajo para que así se vea lo que no ha avanzado”, dijo al tiempo que expuso que “si ellos han estado y tienen reuniones juntos cómo es posible que no puedan darles a las familias las reuniones. Y ya va para tres años que no nos han dado ninguna respuesta”, acusó.

La activista llamó nuevamente que se les dé la atención correspondiente dado que resaltó que los colectivos son quienes tienen toda la información de búsqueda de los desaparecidos en Veracruz.

“Hay casos que ya hay detenidos, los colectivos tienen toda la información de los avances de los casos y cómo van y los casos llevan un poco más de avances, y todas necesitan que se lleven sus casos a las mesas de trabajo”, concluyó.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO
MARTÍNEZ Estatal
DE

Hay más de mil cuerpos y restos en fosas comunes, sin identificar

Desde el año 2000 y hasta finales del 2022 en el estado de Veracruz se tienen mil 209 registros de cuerpos y restos humanos que se encuentran en fosas comunes de panteones municipales; sin embargo, de esa cifra más de la mitad está en calidad de desconocidos.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas y activistas advierten que esta cifra se queda por debajo de lo que realmente ocurre, pues la falta de control en las inhumaciones y exhumaciones, así como la poca vigilancia, el tráfico de restos humanos y la opacidad en la que se manejan estos sitios, hacen dudar de la certeza de los registros de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

La CNB administra la base datos del módulo de fosas comunes que existen en panteones municipales del país a fin de confrontar la información periódicamente con el Registro nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas; sin embargo, a mayor número de personas de las que se desconocen datos como nombre o apellido, la posibilidad de su identificación disminuye.

AVC Noticias analizó la base de datos en la que se muestra que únicamente se cuenta con información de las fosas comunes que se ubican en panteones de tres municipios: Xalapa, Veracruz y Minatitlán y que, de los mil 209 registros, 746 corresponden a hombres, 222 a mujeres y hay 241 que no se han podido determinar.

Es el puerto de Veracruz el panteón municipal que reporta más registros con 501; en Xalapa son 572 y Minatitlán, 136; sin embargo, por el panteón el que más registros tiene es del puerto de Veracruz con 501; le sigue el panteón Palo Verde en Xalapa con 302 registrados.

En este último, los colectivos han solicitado la exhumación de cuerpos y restos humanos para su identificación. De los 302 registros ingresados, 205 están en calidad de desconocidos.

En el Panteón Xalapeño se tienen contabilizados 127 cuerpos y restos humanos en fosas comunes y 28 más en el panteón municipal Bosques de Xalapa. Mientras que en el panteón municipal “Hidalgo” de Minatitlán suman 136 registros.

FOSAS COMUNES SON USADAS COMO FOSAS CLANDESTINAS: COLECTIVO

La integrante del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, María Elena Gutiérrez Domínguez (que busca a su hijo Rafael Espinoza Gutiérrez desaparecido en Xalapa en 2013), aseguró que las fosas en panteones municipales más que “comunes” son clandestinas porque han sabido de casos en los que por las noches llegan personas que amenazan a los veladores y exigen enterrar de manera clandestina cuerpos o restos.

“Yo creo que ese dato lo inventaron, me suena a que es un dato falso porque los panteones municipales se convierten en fosas clandestinas (…) Hay una falta de control en esas áreas y es aprovechada para depositar cuerpos por parte de personas extrañas, tenemos testimonios de personas que llegan a tirar cuerpos, les apuntan con armas y con amenazas los obligan a enterrarlos”.

Dijo que además en municipios como en Veracruz y Xalapa hay un tráfico de cuerpos, pues recientemente denunció que en facultades del área de Salud de la Universidad Veracruzana los maestros les piden a los alumnos llevar cráneos humanos que son sacados de páutenos municipales.

“El municipio no tiene control sobre el área de fosa común porque la Fiscalía tiene por ley en cada panteón municipal un área de fosa común y es para los cuerpos que no han sido identificados (…) En Palo Verde se abre la fosa y salen cuatro cuerpos en lugar de uno, después regresaron y se encontraron con que ya habían trasegado los cuerpos y las bolsas ya estaban manipuladas. Ter-

minaron por levantar esas bolsas, se las llevaron, pero encontraron elementos de santería”, dijo.

ESTADO DE FOSAS COMUNES EN PANTEONES MUNICIPALES ES DEFICIENTE

El diagnóstico sobre el manejo de fosas comunes en los municipios de Acayucan, Poza Rica, Xalapa, Coatzacoalcos y Minatitlán elaborado en 2022 por el Equipo Mexicano de Antropología Forense reveló que prevalece un mal estado en las fosas comunes en panteones municipales, pues en algunos casos han sufrido inundaciones, deslaves e incluso la pérdida de restos humanos.

Las observaciones más importantes señalan que no todos los panteones tienen un espacio destinado para la inhumación de personas fallecidas no identificadas; estos espacios no están delimitados claramente dentro de un área del panteón; tampoco se cuenta con planos, registros o marcas que proporcionen información de ubicación de fosas.

Ejemplo de ello es que el panteón Municipal Hidalgo en el municipio de Minatitlán el área de fosa común atraviesa un río y pantano, lo cual puede generar deslaves en el área y alcanzar alguna de las sepulturas.

En administraciones anteriores se presentaron alteraciones de fosas debido a socavones provocados por el río que cruza el panteón, los cuales provocaron que algunos restos óseos de los que aún se guardan registros se perdieran.

El Panteón General Municipal Palo Verde de Xalapa no cuenta con

servicio de seguridad interna, y el servicio de electricidad sólo es parcial, pues únicamente tiene iluminación en la oficina y en la primera parte de la sección 1 de las cinco que conforman el panteón.

La barda perimetral de cemento se encuentra incompleta, y en la fosa común no existe protocolo de registro o sistema de demarcación de inhumaciones para personas fallecidas no identificadas en dicha área.

URGE REORDENAMIENTO EN PANTEONES

La integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C., Anaís Palacios, advirtió que si bien el registro de fosas comunes en panteones municipales es un buen inicio la realidad es que faltan muchas acciones para que la información sea eficaz y tenga un impacto positivo en la identificación de personas y restos humanos hallados.

“Los registros por supuesto que se pueden cuestionar porque parte de documentos y no de la realidad. No hay un ordenamiento que permita confiar plenamente en los registros, nos hemos encontrado lugares de fosa común en donde se espera encontrar restos de una persona y encuentras cinco”.

Ejemplificó que el panteón de Palo Verde en Xalapa es uno de los casos típicos en donde se puede encontrar desorden, por lo que si bien el registro puede dar un acercamiento de lo que está pasando para hacerlo más preciso, se debe ir al lugar y ni la Comisión Nacional de Búsqueda ni la local lo han hecho.

Otro caso, añadió la activista, es la del Panteón Jardín en Coatzacoalcos en 2019, cuando durante unas obras de ampliación se registró la incineración clandestina de restos humanos.

“Hay una ausencia de vigilancia y eso genera que el registro aún puede verse alterado después por autoridades, hasta personas que comercializan con cadáveres. Si no hay condiciones de seguridad, vigilancia, cuidado y monitoreo complejizan la tarea de que estos registros se puedan cruzar con otras bases como el de personas desaparecidas”.

Insistió en que por ello la demanda de las familias de personas desaparecidas ha sido reordenar estos espacios, lo que significaría cuestionar cuáles son las prácticas alrededor de la inhumación de cuerpos o restos no identificados en panteones municipales e iniciar su reordenamiento.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Inicia el periodo de comparecencias de los organismos autónomos ante el Congreso del Estado

Con la presencia de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, iniciaron las comparecencias de los organismos públicos del estado ante este Poder Legislativo, correspondientes al ejercicio 2022, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 33 y 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 153 de Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.

En el Recinto Oficial de Sesiones, la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, integrada por el diputado Genaro Ibáñez Martínez y por las legisladoras Rosalinda Galindo Silva y Ruth Callejas Roldán, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, dirigió y coordinó los trabajos.

En presencia del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial estatal, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la Fiscal General informó que en Veracruz han disminuido delitos de alto impacto: el homicidio doloso, 40 %; feminicidio, 32 %; secuestro, 88 % y robos, 32 %.

Destacó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ocupa el

En Veracruz, menos delitos y más justicia: FGE

vigesimoquinto lugar nacional en presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional.

La funcionaria enfatizó el inicio de más de 88 mil carpetas de investigación; la determinación conforme a derecho de más de 54 mil; el incremento de las detenciones en más de 73% y de las vinculaciones a proceso en más de 150%, así como la obtención de 478 sentencias, un incremento de casi 200 %, con penas ejemplares en el delito de desaparición, secuestro y feminicidio.

Con el programa Alerta Ámber, continuó la Fiscal, fueron activadas 258 cédulas, con la localización en 233 casos, una efectividad superior a 90%. A esto agregó 295 nuevas carpetas de investigación por desaparición de personas, la judicialización de 55 carpetas, la obtención de 196 órdenes de aprehensión y siete sentencias condenatorias de hasta 100 años.

Reconoció la colaboración de los colectivos, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas y el apoyo de fuerzas federales y estatales de seguridad en los trabajos de recuperación y exhumación de restos humanos en 60 fosas.

En el combate al delito de secuestro, la titular de la FGE reportó el inicio de 35 carpetas de investigación correspondientes a 91 víctimas directas, la solicitud de 31 órdenes de aprehensión contra 78 personas, la detención de 160 pre-

suntos secuestradores y la desarticulación de 20 bandas que operaban en el estado.

Además, el organismo autónomo logró 55 sentencias condenatorias contra 112 presuntos responsables y la obtención de penas de hasta los 125 años de prisión. Con esto, afirmó la fiscal, este delito ha disminuido casi 90%.

En la atención a pueblos y comunidades indígenas, afrodescencientes y derechos humanos, de acuerdo con su titular, en mil 58 visitas, la Fiscalía atendió a más de 36 mil personas y realizó 369 atenciones en los centros penitenciarios del estado. A través de las y los intérpretes-traductores, superó los 50 mil servicios de asistencia y atendió 878 conciliaciones en materia indígena.

PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

En representación de los grupos legislativos y fuerzas políticas que integran el Congreso local, en la primera ronda, participaron las diputadas y los diputados Rosalinda Galindo Silva (Morena), Verónica Pulido Herrera (PAN), Anilú Ingram Vallines (PRI), José Luis Tehuintle Xocua (PT), Tania María Cruz Mejía (PVEM), Ruth Callejas Roldán (MC) y Juan Enrique Santos Mendoza (FXM), quienes preguntaron por las acciones realizadas ante los actos violentos suscitados en la zona de Las Bajadas en Veracruz puerto, por la atención brindada a familiares de personas desaparecidas, el fortalecimiento de la fiscalía especializada en

la materia y la evaluación de control y confianza para ser titular de la FGE.

Además, la aplicación de los recursos asignados en la ampliación presupuestal; medidas para investigar y resolver el delito de feminicidio, medios necesarios para la integración adecuada de las carpetas de investigación en el tema y resultados obtenidos; atención de las declaratorias de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM); personas vinculadas a proceso por el delito de ultrajes a la autoridad; lugar que ocupa Veracruz de acuerdo con las evaluaciones que realizan organizaciones civiles; número de agentes investigadores en el estado y el plan de incremento para este año.

También sobre servidores públicos detenidos o sancionados por violencia o acoso sexual; atención a zonas indígenas con intérpretes y traductores y fiscalías itinerantes y atención a migrantes; implementación de la solución de conflicto a través del diálogo, como mecanismos alternativos de solución de controversias y los resultados obtenidos y carpetas de investigación abiertas por desaparición forzada y feminicidio en el estado.

Asimismo, por las investigaciones internas abiertas por conductas indebidas de miembros de la FGE en el desempeño de sus funciones; capacitación a las Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas; estrate-

gias para el combate al secuestro y efectividad de las reuniones en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la segunda ronda, las y los legisladores Maribel Ramírez Topete (MC), Ramón Díaz Ávila (PT), Nora Jéssica Lagunes Jáuregui (PAN) y Gonzalo Durán Chincoya (Morena), plantearon a la Fiscal cuestionamientos relacionados con los protocolos interinstitucionales para atender a huérfanos por feminicidio y la necesidad de la creación de un Fiscalía Especializada para atender casos de violencia contra las mujeres y feminicidio.

También preguntaron por las carpetas de investigación abiertas contra exfuncionarios públicos estatales y municipales por actos de corrupción; la propuesta para la creación de la fiscalía especializada en materia en delitos de odio y discriminación por orientación sexual, preferencia sexual, identidad y/o expresión sexogenérica; acciones contra implicados en la tala inmoderada en el Parque Nacional Pico de Orizaba; estrategias de actuación contra el maltrato animal; los protocolos contra la violencia vicaria y la atención a víctimas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+.

El presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, diputado Genaro Ibáñez Martínez, agradeció la presencia de la titular de la FGE y dio por finalizados los trabajos de la comparecencia, que inició a las 11:11 y concluyó a las 15:26 horas.

Asistieron también secretarios de despacho, representantes de las fuerzas armadas y de órganos autónomos, autoridades federales, estatales y municipales, empresarios, notarios, abogados y representantes de la sociedad civil.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Estatal Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

Trabajar de la mano con Sergio es trabajar de la mano con el Presidente de la República, agregó

Adán Augusto López Hernández, sentenció que los malquerientes de Sergio Gutiérrez Luna, los que no quieren que tenga futuro “se van a topar con pared”.

Y la recomendación del hermano y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador fue trabajar muy de la mano con el diputado federal veracruzano “porque trabajar muy de la mano con Sergio es seguir trabajando muy de la mano, comprometido, con el Presidente de la República”.

A quienes asistieron desde Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Misantla y Martínez de la Torre les indico que Sergio Gutiérrez “tiene un presente, acaba de dejar la Presidencia de la Cámara de Diputados; y es uno de los diputados que más destacan por su compromiso con el Movimiento”.

Los aplausos y las porras con el coro “gobernador” “gobernador” iban una tras otra. Tras escucharlas con atención, Adán Augusto López dijo “si el Pueblo se amacha, que así sea”.

En su segunda visita a Veracruz en doce días, el secretario de Gobernación, aceptó la invitación del Colegio de Abogados en Litigación Oral para dialogar sobre la “Gobernabilidad en la Cuarta Transformación”.

Frente a cientos de líderes

de las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas,lacuencadelPapaloapan, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y Las Choapas, Adán Augusto López dijo en referencia al legislador federal minatitleco “es un abogado generoso, comprometido, se los quiero recomendar; esta es la generación del relevo en Veracruz para todo lo que venga más y más adelante”.

Campesinos, líderes sociales, maestros, abogados, ganaderos, empresarios, militantes de Morena, jóvenes, todos juntos coreaban “gobernador”, “gobernador”, después de cada frase del tabasqueño que sostuvo que Veracruz y Tabasco seguirán hermanados.

En su mensaje, el secretario de Gobernación reconoció la presencia del líder de la sección 10 del sindicato petrolero, Jorge Wade y envió un saludo al dirigente nacional, Ricardo Aldana, al frente de una organización comprometida que

actúa de manera profesional.

Líderes de diferentes sectores, convocados por el diputado federal, Sergio Gutiérrez, mostraron su intenso entusiasmo en el encuentro amistoso con Adán Augusto López.

El secretario de Gobernación, fue reconocido y aplaudido, por segunda ocasión en doce días, al exponer con claridad las acciones del Proyecto de Nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y los compromisos de la Cuarta Transformación por seguir rescatando el sureste de México.

También invitado por los organizadores, el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, destacó el interés que despierta en Veracruz el secretario Adán Augusto López, cuya presencia en la entidad es muestra de que hay empatía y cercanía con su pueblo.

“Los veracruzanos estamos muy interesados en el trabajo de

nuestro paisano del sureste; él nos responde con buen ánimo, conocedor de esta tierra, cercano, atendiendo las necesidades del pueblo. Como dice el presidente Obrador, amor con amor se paga; ahora, a este trabuco no lo para nadie”, expresó emocionado el minatitleco.

En el marco de su gira por la zona metropolitana Veracruz Boca del Río, el secretario de Gobernación abrió un espacio para atender la invitación de los abogados que quieren seguir escuchando y dialogando sobre temas de la Gobernabilidad.

En la reunión se apreció la asistencia de productores del campo, fundadores y militantes morenistas, académicos de diferentes áreas, dirigentes y activistas sociales, reconocidos empresarios, propietarios de medios de comunicación y ex servidores públicos interesados en el desempeño de Adán Augusto López.

El funcionario saludó con

afecto a Fabiola y Regina Vázquez Saut, Verónica Aguilera Tapia, Doris Armenta, y a las legisladoras Mónica Herrera Villavicencio y “Maru” Pinete, federales y Jessica Ramírez Cisneros, local, así como al diputado federal Valentín Reyes López.

Profesionales del Derecho, y especialistas en materia de Procuración de Justicia como Normando Bustos Bertheau, Noé Hernández Santa Rosa, Tomás Mundo Arriasa, fueron algunos de los que asistieron a la reunión.

En materia de Educación, al rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez y Miguel Ángel Martínez Poceros.

Los destacados veracruzanos del sur, Gisela y Angélica Pineda, Norberto Luna, Mario Malpica Medel; don Jorge Wade y Saúl Wade León, Lauro Pérez Villalobos, Eulalio Ríos, Pedro Trueba, entre otros.

De esta zona metropolitana, Luz Baxzi García, Adriana HinojosaBaxzi,LissetteCárdenas San Juan y Julio Carranza Áreas y los líderes Enrique Levet Gorozpe, Everardo Sousa y Antonino Baxzi Mata.

Los reconocidos dirigentes sociales de Martínez de la Torre y Misantla, Renato Treviño López, Cirilo Orduña Camacho y Miguel Vázquez García.

Los empresarios Alejandro Turrent, Luis Escamilla, Juan Carlos Fernández, Luis Aguirre Álvarez, Felipe Ruiz y Manuel Liaño Carrera, entre otros.

Amable y atento, mesa por mesa, Adán Augusto López saludo de mano a cada uno de los asistentes quienes aprovecharon el momento para tomarse la habitual “selfie” y desearle éxito en sus responsabilidades y proyectos.

Miércoles 25 de Enero de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ | diarioelmartinense.com.mx | .11 Estatal Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El Sol y Júpiter formarán hoy una constelación muy armónica y que para ti va a ser claramente favorable, lo que no significa que las cosas te caigan del cielo. Te espera un día armonioso y de suerte.

Vas a tener un día especialmente favorable o inspirado para los asuntos materiales y financieros, y al mismo tiempo recibirás ayuda en estos ámbitos. Esfuerzos e iniciativas del pasado van a dar fruto.

Vas a tener un día especialmente inspirado y favorable para los asuntos laborales y financieros, sobre todo para los segundos. Las iniciativas que tomes van a ser bastante certeras e inspiradas. Es un día de recoger frutos.

Hoy no te va a salir todo bien que deseas o esperas, incluso podría cerrarse con un balance más bien negativo, pero aunque tú no lo veas esto puede tener su lado bueno, tal vez te estás obstinando en un camino que no es el que más te interesa.

Estás en un momento de cambios y giros repentinos de los acontecimientos. En realidad se trata de un momento muy bueno para ti aunque tú no lo veas de ese modo. El destino te sacará de un camino que no te conviene.

Tu planeta regente, Júpiter, se hallará hoy muy benéfico y poderoso, en armonía con el Sol. Esto te va a impulsar a un gran cambio o un importante giro en tu destino, algo muy positivo para ti y que necesitabas desde hace tiempo.

Hoy se formará una constelación muy armónica y benéfica, entre Sol y Júpiter, que te va a devolver la esperanza y la ilusión. Que esto sea solo algo pasajero o se consolide en tu corazón solo depende de ti.

No dejes que las emociones negativas te dominen, que te paralicen o saquen lo peor de ti. Si se te pone todo muy cuesta arriba es porque tal vez no estás en el camino adecuado. Hoy es un día bastante positivo según los astros.

Hoy te espera un día de éxito y alegrías, pero no solo porque te vayan a salir bien algunas cosas en tu trabajo o la vida social, sino sobre todo porque lograrás poner en fuga a tus enemigos, o alguno de ellos en particular.

El día de hoy te trae éxito o victoria con esfuerzo y lucha, pero que también será fruto de tu habilidad. A veces la lucha no se hace blandiendo una espada sino sobre todo con habilidad e inteligencia, tú llevas bastante tiempo esforzándote.

La buena disposición de planetas como Sol y Júpiter en tu caso te traerá sobre todo ayudas inesperadas. Otro u otros harán por ti aquello que tú no puedes hacer, incluso aunque no se lo pidas.

No des oído a los miedos y preocupaciones, ahora debes seguir adelante porque tienes muy cerca una importante victoria. Das demasiada importancia a tus enemigos y todos los que quieren cortarte el camino.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12. Aquí casual
Shanik Scarlet Razo Zúñiga en sus 14 años y el festejo, acompañada por sus amigos de la Secundaria Vicente Guerrero. ¡Muchas Felicidades! Mar Hernández, felicitando a su amorosa mami doña Inés Castillo. Elys a todo lo que da. Plinio Marcelo, de festejo en su cumpleaños Cristina Mercado, felicitando a su amigo Xoxo con motivo de su cumpleaños.

‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ lidera carrera a los premios Oscar con 11 nominaciones

“Todo en todas partes al mismo tiempo” retrata a una familia de inmigrantes que se someten a una auditoría fiscal y se ven metidos en una batalla interdimensional para salvar al multiverso

La película de ciencia ficción “Todo en todas partes al mismo tiempo” fue nominada este martes a 11 premios Oscar y lidera la carrera por las prestigiosas estatuillas, que se entregarán el 12 de marzo en Hollywood.

Le siguen el film antibelicista alemán “Sin novedad en el frente” y la comedia negra irlandesa “The Banshees of Inisherin” (Los espíritus de la isla, en Hispanoamérica; Almas en pena de Inisherin, en España), cada una con nueve nominaciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Como se esperaba, también fueron nominadas al codiciado Oscar a mejor película “Top Gun: Maverick” y “Avatar: el camino del agua”, que contri-

buyeron al regreso del público a las salas de cine después de la pandemia, aunque “Pantera negra: Wakanda por siempre”, otra gran producción taquillera, quedó fuera.

El resto de los aspirantes en ese rubro son la cinta biográfica sobre el astro del rock and roll “Elvis”, la muy íntima “Los Fabelman” de Steven Spielberg, el último tour-deforce de Cate Blanchett “Tár”, la ganadora del festival de Cannes “El triángulo de la tristeza” y la adaptación de la novela homónima “Ellas hablan”.

“Todo en todas partes al mismo tiempo”, que retrata a una familia de inmigrantes chino-estadounidenses que se someten a una auditoría fiscal y se ven metidos en una batalla interdimensional para salvar al multiverso de un poderoso villano, lleva recaudados más de 100 millones de dólares en todo el mundo.

La película obtuvo cuatro nominaciones para su elenco, incluido el de mejor actor de reparto para Ke Huy Quan, quien apareció cuando era niño en “Indiana Jones y el Templo de la perdición” hace casi cuatro décadas, y el de mejor actriz para Michelle Yeoh.

Yeoh se convirtió así en la segunda mujer de origen asiá-

tico nominada a mejor actriz en los 95 años de los Oscar, y competirá con Blanchett, que ya cuenta con dos estatuillas en su haber.

En esta categoría se generó controversia ya que no se nominó a ninguna mujer negra, a pesar de que Viola Davis (“La mujer rey”) y Danielle Deadwyler (“Till: El crimen que lo cambió todo”) eran vistas como favoritas.

En la categoría de mejor actriz de reparto, sin embargo, la afroestadounidense Angela Bassett se convirtió, como se esperaba, en la primera estrella de una película de superhéroes de Marvel en ser nominada al Óscar, por “Pantera Negra: Wakanda por siempre”.

Tampoco sorprendió la nominación al Óscar a mejor actor de Brendan Fraser (“La ballena”), Colin Farrell (“The Banshees...”) y Austin Butler (“Elvis”), claros favoritos. Las nominaciones restantes en ese rubro fueron para Paul Mescal por “Aftersun” y Bill Nighy por “Living”.

-LATINOS EN LIZAEntre los latinos en liza destaca “Argentina, 1985”, sobre el histórico juicio que condenó a

los comandantes de la última dictadura argentina (19761983), que se colocó entre las nominadas al Óscar al mejor film internacional tras haber sido preseleccionada por la Academia en diciembre.

Además, competirá por la estatuilla a mejor película animada “Pinocho de Guillermo del Toro”, del ya oscarizado cineasta mexicano.

Y la cubano-española Ana de Armas (“Blonde”) está entre las nominadas a mejor actriz, donde se medirá con Yeoh, Blanchett, Michelle Williams (“Los Fabelman”) y Andrea Riseborough (“To Leslie”).

Spielberg entró en la lista de finalistas al Oscar a mejor director, pero ninguna mujer fue nominada en la categoría, lo que provocó una rápida reacción en las redes sociales.

Antes de las nominaciones, Clayton Davis, editor de la revista Variety especializado en premios, dijo a la AFP que esta es una de las carreras de los Óscar más impredecibles, en parte debido al crecimiento masivo del número de votantes internacionales de la Academia.

A esto se atribuyeron sorpresas como que la surcoreana “Parásitos” se coronara mejor película en 2020 y que la japonesa “Drive My Car” fuera nominada el año pasado.

“Esa racha podría continuar”, opinó Davis.

Sin novedad en el fren-

te” también fue nominada a mejor película internacional.

-“TOPGUNPODRÍAGANAR”-

Los actores Riz Ahmed (“El sonido del metal”) y Allison Williams (“Girls”) dieron a conocer las nominaciones desde Los Ángeles.

Los índices de audiencia televisiva para ceremonias de premiación, incluida la de los Óscar, han ido bajando, ya que en los últimos años los votantes de la Academia optaron por filmes independientes menos conocidos, como “Nomadland” y “CODA”.

Muchos en la industria esperaban un buen número de nominaciones entre las grandes producciones de 2022, muy necesarias en momentos en que gigantes como Cineworld, la segunda cadena de cines más grande del mundo, se declaró en bancarrota.

La epopeya de ciencia ficción de James Cameron “Avatar: el camino de lagua”, que superó la marca de los 2.000 millones de dólares de recaudación en todo el mundo el fin de semana pasado, obtuvo cuatro nominaciones.

“Top Gun: Maverick”, la largamente esperada secuela de Tom Cruise de su gran éxito de 1986, que ya recaudó unos mil 500 millones de dólares, recibió seis.

“Esa es la que parece que podría ganar el premio a la mejor película”, dijo Davis.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ

Una mujer tomará las riendas de Obras Públicas en Misantla

En este inicio de semana, el alcalde Javier Hernández Candanedo dio a conocer que fue nombrada a la ingeniero Brillit Herbas, como nueva titular de la dirección de Obras Públicas en su administración.

Con ella, sería el tercer cambio que realiza el edil en esta administración, en una de las áreas más importantes del Ayuntamiento, pues es donde se ejecuta toda la obra pública del municipio.

Cabe mencionar, que al inicio de esta administración estuvo como director de esta importante área José Alfredo Domingo Hernández, quien después de unos meses en el

cargo hizo pública de manera oficial su renuncia, en su lugar fue nombrado el ingeniero Raúl Asbury Ramírez Herrera.

Al inicio de este año 2023, el alcalde misanteco empieza a realizar cambios en las áreas de su administración, teniendo el primer movimiento en esta importante dirección, en donde fue nombrada como nueva directora de Obras Públicas a la ingeniero Brillit Herbas, quien es egresada del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.

Será en esta semana, cuando a través del Cabildo se le realice la toma de protesta de manera oficial a la nueva directora de Obras Públicas del municipio de Misantla.

Ayuntamiento acerca reclutamiento agrícola para corte de frambuesa

Generar vínculos con empresas para impulsar a hombres y mujeres en trabajos seguros, son parte de las acciones que lleva a cabo la administración municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, donde jornaleros obtengan beneficios y salarios redituables.

Fue en las instalaciones de Casa de Cultura donde Yadira Aída Flores Vera, coordinadora Regional de Xalapa, Yadira Ivonne García, encargada de movilidad laboral y personal del Servicio Nacional del Empleo, llevaron a cabo importante asesoría agentes municipales, quie-

Se abre la ventanilla para tramitar la pre cartilla militar

Se abre la ventanilla para la recepción de documentos para aquellos jóvenes que deseen tramitar su pre cartilla militar.

A partir de este lunes los jóvenes podrán acudir a la ventanilla para la recepción de documentación, esto en la Secretaría del Ayuntamiento,

ubicada en altos del Palacio Municipal, en donde podrán llevar los documentos necesarios para iniciar con este trámite de pre cartilla, dicho trámite estará vigente hasta el 15 de octubre del presente año.

Los requisitos son: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de estudios, 4

fotografías recientes: en papel mate, corte de pelo casquete corto, de frente, a color o blanco y negro y con playera de cuello redondo blanca.

Cabe mencionar que, para aquellos jóvenes que tramitaron su cartilla el año pasado, solo tienen el 28 y 29 de enero para recogerla ya liberada, esto en los bajos del Palacio Municipal.

nes serán portavoz en sus comunidades sobre las vacantes laborales para el corte de frambuesa.

Es mediante la empresa “Berrimex”, que ha comenzado a realizar la contratación de jornaleros hombres y mujeres para laborar en la zona de San Quintín, Baja California, siendo oportunidades que son aterrizadas por la administración municipal dado los lazos con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

La empresa que viene realizando la contratación de jornaleros dentro del municipio, ofrece contrato mínimo de 6 meses, vivienda con todos los servicios (sin costo), apoyo de trasla-

do gratuito (Tlapacoyan-San Quintín / Quintín-Tlapacoyan), alimentos subsidiados, kit de bienvenida, prestaciones superiores a las de la ley, clínica fresalud, campos deportivos, apoyos de comercio, además de salarios semanales de $1,950.

El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno mediante estas tareas coadyuvantes y los lazos con los niveles de gobierno refrenda el compromiso de trabajar para generar oportunidades laborales, para las y los tlapacoyenses que buscan sobresalir para obtener el sustento de sus familias, a través de la SNE.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Regional
Los agentes municipales fueron informados de los trámites y beneficios que el jornalero podrá obtener

AA promueve la 28ª Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos

Tlapacoyenses que colaboran activamente en el desarrollo de la jornada de sensibilización e información sobre el alcoholismo, organizada por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos -AA- esto dentro de la 28ª semana nacional de compartiendo esfuerzos.

El objetivo es ofrecer una alternativa de recuperación del alcoholismo y sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la problemática, propiciando su reflexión para tomar mejores decisiones, como abstenerse de consumir alcohol, retardar la edad de

Buena respuesta al programa Recicla tu Navidad

Tras haber puesto en marcha el programa “Recicla tu Navidad”, vecinos del municipio de Tlapacoyan han dado buena respuesta y destino final a sus árboles navideños, los cuales en lugar de ser incinerados o abandonados en la vía pública, ahora estos podrán ser transformados en abono.

Tras algunos días de haber dado inicio la recolección de arbolitos naturales de navidad, se continúa reforzando dicha campaña con la intención de

concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado del Medio Ambiente, esto por indicaciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

Situación por la que se mantiene activa la invitación a todos y todas las tlapacoyenses a sumarse y llevar su árbol de navidad natural al centro de acopio establecido en la Unidad Deportiva, ubicada en la localidad de Pochotitan, donde se encargarán de darle un destino sustentable.

Las personas que no puedan

llevar su arbolito de navidad al centro de acopio, podrán acudir a la oficina de Atención Ciudadana en los bajos del Palacio Municipal para que recaben sus datos, se realicen las gestiones correspondientes y de esta manera llegar a su domicilio a recolectar los arbolitos de navidad.

Esto con el fin de que los arbolitos puedan ser canalizados de manera directa al centro de acopio y se cumpla con el propósito del programa “Recicla Tu Navidad” y darle un segundo uso a los arbolitos naturales.

inicio o usarlo con moderación y responsabilidad.

La campaña se desarrolla durante la tercera semana de enero y entre las actividades que se realizan resalta la instalación de módulos de información en lugares estratégicos de cada municipio, así como la distribución de material impreso y audiovisual.

En este apartado describen los aspectos relevantes de las campañas, en las cuales la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos promueven y principalmente a través de los medios de comunicación para que sean aliados de la transmisión de un mensaje de vida.

Notifican a tortillerías sobre Reglamento de Tránsito

La prevención empieza desde la casa y los comercios, por ello la dirección de tránsito municipal inició con diversos recorridos en las tortillerías que se ubican en la zona Centro y las colonias, donde quienes expenden tortillas en los domicilios hacen uso de motocicletas.

Situación por la cual el director de tránsito, Luis Ángel Ortiz Velázquez dio a conocer que se ha iniciado la visita a las diversas tortillerías del municipio, esto para invitarlos a una reunión informativa y concientizar a los propietarios

del correcto uso del equipo de protección para quienes conducen las motocicletas.

Esto debido a que deben de cumplir con los requisitos que marca el reglamento de tránsito como portar el casco y licencia para los conductores y las motocicletas deben de estar debidamente emplacadas y con ello, no podrán ser molestados por la autoridad vial en el caso de las infracciones.

Ortiz Velázquez señaló que esta campaña se extenderá todo el año y esperan que para en el primer semestre del 2023, el rezago en material de vialidad se haya disminuido de manera considerable.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Tlapacoyan

En el Basquetbol

Halcones le gana a la Escuela Patria

El sábado pasado en la escuela primaria

Cuauhtémoc se dio la jornada de Convivencia con la Liga de Desarrollo Cuauhtémoc en el Basquetbol, donde fue fin de semana de actividades en sus diferentes categorías, teniendo participación Halcones en contra de la Escuela Patria rama Varonil nacidos en los años 2011-2012

y 2013.

A lo largo del partido fue Halcones el que tomó la batuta con muchas asistencias producidas bajo el tablero, haciendo puntos tras puntos y así terminar ganando con pizarra de 26-8 para Halcones Negros.

Cabe hacer mención que

este tipo de partidos permite que participen niños que apenas están metidos dentro de este deporte sobre todo escuelas primarias, así que se espera que se complemente sus expectativas, además clubes como Halcones que se encargarán de sacarle provecho de cara a próximas a eli-

minatorias, donde se busca representar al municipio dentro de los Juegos de la CONADE, así que se le desea suerte a los equipos junto con organizadores para que el Basquetbol se siga fomentando con un gran semillero de futuras estrellas en el deporte ráfaga.

Marea Roja debuta con victoria ante Echeverría

En la Liga de Fútbol Tuzos Martínez en su nueva temporada

Arrancó el Torneo 2023 de la Liga de Fútbol Tuzos Martínez en su edi-

ción 2023, donde el estadio de Rojo Gómez tuvo la mañana del domingo el partido entre Echeverría y Marea Roja en punto de las 9:00 horas.

Fue Marea Roja que arrancó con el pie derecho, ganando 4-0 sumando sus primeros tres puntos donde Tomás Mondragón fue una de las figuras, teniendo olfato goleador con su equipo.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.

Huracán de Tlapacoyan tuvo más duelos de Pre-temporada

Será la próxima semana cuando arranque la InfantilJuvenil

Estamos prácticamente en cuenta regresiva para que dé comienzo lo que será la temporada 2023 en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil donde los equipos como hemos venido comentando, se encuentran preparándose para hacer su debut en la fecha inaugural, por lo que el Huracán de Tlapacoyan es de los que se mantienen activos tanto en entrenamientos como duelos de pre-temporada, jugando el sábado pasado dos encuentros en el campo de Piedra Pinta tanto en Chupón como Mini

Poni.

El cuerpo técnico lo que pide y espera es que los resultados sigan dándose en las plantillas, la mayoría de los pequeños son recién incorporados dentro de este deporte así que el compromiso de los profesores es de prepararlos tanto en rendimiento como en técnica, ya que el Huracán siempre ha sido protagonista por lo que habrá más actividad con más partidos amistosos para que su presentación sea positiva y en Chupones como Mini Poni ser de los mejores en la conquista por el campeonato.

Se vive un gran ambiente así que todos de lleno, con la responsabilidad con estos pequeños, por lo que estaremos pendientes de su desempeño en la cancha, esperando la fecha uno en casa o visita tratarán de pelear a toda costa la victoria.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Miércoles 25 de enero de 2023 /19 que busca.. El encuentra VARIOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones Vendo borrego macho, y 2 borregas pelibuey, $ 6500, papeles en regla. Tel. 232 134 96 04. 23/01 Encuentra las 5 diferencias

Beltrán Leyva secuestró a García Luna por no contestar llamadas, asegura “El Grande”

El narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, que cumple una pena de prisión en Estados Unidos, aseguró este martes que el capo de la droga Arturo Beltrán Leyva secuestró al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, porque este no contestaba sus llamadas en un momento que parecía tomar partido por la facción de Joaquín “El Chapo” Guzmán durante una guerra interna del clan de Sinaloa.

“El Grande”, testigo de la Fiscalía durante el juicio por narcotráfico contra García Luna que arrancó ayer en un tribunal federal en Nueva York, aseguró que en medio de la guerra que estalló entre las distintas facciones del todopoderoso clan de Sinaloa en México en 2008, García Luna parecía beneficiar más al grupo de “El Chapo” en detrimento del Clan de los Leyva.

Según “El Grande”, los operativos contra la gente de los Beltrán Leyva eran continuos, mientras que “eran

mínimos” contra el grupo de “El Chapo”.

La guerra entre el clan de “El Chapo” e Ismael “El Mayo” Zambada contra el de los hermanos Beltrán Leyva comenzó después de la detención en México de Alfredo Beltrán, que según “El Grande” fue fruto de una traición dentro del cartel.

Relató que cuando estalló el conflicto interno, Arturo Beltrán llamó a García Luna para preguntarle de qué parte estaba y éste le dijo que permanecería “neutral”, algo que exacerbó los ánimos de Beltrán, aunque pese a ello siguió enviando sus pagos al entonces secretario de Seguridad Publica.

Sin embargo, cuando percibió que las operaciones de seguridad, cuyo máximo responsable era García Luna, aumentaban excesivamente, intentó llamarle y hablar con él a través de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de seguridad federal de la Policía Federal, y supuesto enlace entre el cártel y García Luna, pero no fue posible.

Entonces, secuestraron a García Luna cuando iba en una carretera

en el estado de Morelos, camino de la localidad de Cocoyoc, para hablar con él y después de la conversación lo volvieron a dejar donde lo habían secuestrado.

EL EJÉRCITO ESTABA COLUDIDO

“Esto lo hago para que veas que para mí no hay imposibles”, le habría dicho Beltrán a García Luna.

El testigo aseguró que el ejército mexicano estaba coludido con el cártel de Sinaloa y con diversas facciones en el sexenio de Felipe Calderón.

Según Villarreal, fueron los Beltrán quienes filtraron al ejército información para detener a Jesús Reynaldo Zambada, alias “El Rey”, pero el ejército, a su vez, se la “vendió” a Ismael, “El Mayo” Zambada y la operación no se concretó.

Finalmente, “El Rey” fue detenido el 19 de marzo de 2009 en la Ciudad de México, gracias, de nueva cuenta, a información proporcionada por los Beltrán. Sin embargo, esta vez el cártel no se conformó con dar información, sino que sicarios de los Beltrán,

incluyendo “El Grande”, disfrazados de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), participaron en la detención. Fueron ellos, afirmó el testigo, quienes acorralaron a “El Rey ” hasta que llegó la policía. E incluso, antes de entregarlo, tomaron fotos, temiendo que lo fueran a “intercambiar”.

“En México todo puede pasar, la corrupción es muy grande, y se cambian detenidos en los operativos”.

De acuerdo con la versión de “El Grande”, la división entre los cárteles también dividió a las instituciones mexicanas: así, la policía federal, y parte del ejército, estaban con Joaquín García Loera, “El Chapo” y con “El Mayo”, mientras que la AFI y otra parte del ejército estaba con Arturo Beltrán Leyva, quien murió en un operativo de la Armada en 2009.

“El Grande” afirmó que el cártel intercambió cocaína falsa con la cocaína real incautada en la mayor redada de cocaína del mundo realizada en Manzanillo, en 2007, en la que se confiscaron 23 toneladas.

Corte avala que Fuerzas armadas registren detenciones sin aviso previo a autoridades policiales

La mayoría de ministros determinaron que es posible que se interprete que las Fuerzas Armadas no están obligadas a informar, pero eso no implica que el registro no se pueda llevar a cabo en el sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que las Fuerzas Armadas registren directamente ante el sistema nacional de detenciones las capturas que realicen en apoyo a las tareas de seguridad pública en el país, sin dar aviso a las autoridades policiales competentes.

Por mayoría de ocho votos, el pleno del máximo tribunal declaró infun -

dada la acción de inconstitucional presentada en 2019 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el artículo 19 de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, que exenta al Ejército, Marina y Fuerza Aérea de avisar inmediatamente a las autoridades competentes sobre una detención a su cargo, derivado de una disposición establecida en el 5 transitorio de la misma norma.

La CNDH, encabezada entonces por Luis Raúl González Pérez, se quejó de que la disposición mencionaba vulneraba el derecho a la seguridad jurídica de los detenidos.

Sin embargo, la mayoría de minis-

tros determinaron que es posible que se interprete que las Fuerzas Armadas no están obligadas a informar, pero eso no implica que el registro no se pueda llevar a cabo en el sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ya que serán ellas mismas las que lo hagan directamente durante las labores de apoyo a la seguridad pública.

El ministro Javier Laynez Potisek afirmó que la excepción en la obligación de aplicar el artículo 19 de la Ley Nacional del Registro de Detenciones a las Fuerzas Armadas, tiene como propósito que sean las propias Fuerzas Armadas quienes realicen el registro porque están facultadas para realizar labores de seguridad pública, esto conforme al artículo quinto constitucional.

“La interpretación correcta del quinto transitorio conlleva que la Fuerza Armada permanente, que realice tareas de seguridad pública, está sujeta a la ley, y que no deba dar aviso en

términos del 19, sino que debe realizar directamente el registro inmediato.

“Analizándose esta ley en su conjunto, tiene como sujetos obligados a las instituciones de seguridad pública, donde no se encuentran las Fuerzas Armadas, precisamente por eso el quinto transitorio dice que toda vez que en la Constitución se le autorizó al Ejecutivo a utilizar las Fuerzas Armadas para llevar a cabo funciones de seguridad, que se aplique esta ley como lo haría cualquier institución de seguridad, tienes que registrar directamente la detención”, indicó.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
Según el narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, los operativos contra la gente de los Beltrán Leyva eran continuos, mientras que “eran mínimos” contra el grupo de El “Chapo”
e l uN i versal

Saxofonista María Elena

Ríos pide intervención de la CIDH

María Elena Ríos pidió que interceda la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su caso, “porque mi proceso cada vez se ve más oscuro”, y abundó en que no se le quiere conceder el derecho a la impugnación, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, acompañada de diputadas del PAN, PRI y PRD.

Por lo que exigió también la renuncia de Eduardo Pinacho Sánchez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, y del juez Teódulo Pacheco Pacheco, así como que se inicie una investigación en su contra por negarse a catalogar el delito como feminicidio.

“¿Cuánto les pagó Juan Antonio Vera Carrizal para que lo liberaran? Tengo miedo de que me maten, de que maten a mi familia. Me quiso matar, y tiene el poder político y económico para volver a hacerlo”, señaló.

Asimismo, lo hizo responsable de cualquier cosa que le ocurra a su familia, a su abogada o al Ministerio Público. “Estoy aquí porque el caso de María Elena Ríos no es el único” donde hay impunidad, dijo.

Añadió que no hay pruebas de que su agresor cumpla con la prisión domiciliaria que se le concedió, porque su hija es la que estará a cargo de su cuidado, y ella misma ha realizado amenazas en su contra. Además de que el brazalete que portará lo compraron con una empresa privada.

“95% de los procesos están en impunidad, y la prisión domiciliaria no se cumple”, señaló María Elena Ríos.

En Sinaloa van casa por casa y en Tlaxcala se suman más al

En el estado de Sinaloa, primero en Culiacán y luego en Mazatlán, dieron el banderazo de salida a brigadas que tiene como objetivo dar a conocer a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en el 2024.

Los coordinadores nacional y estatal del movimiento “Sigue López” buscan “la continuidad del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que siga el obradorismo, que siga en las manos de alguien que lo pueda representar, de alguien que se parezca, que pueda garantizar el proyecto”, señalaron.

Al comentar que este movimiento se extenderá a todos los estados del país, los simpatizantes acordaron que: “creemos que la gente y el pueblo sabio eventualmente vemos que hay una energía que se contagia de una persona que, sin duda, puede ser un digno representante del presidente de la República (el secretario Adán Augusto López Hernández)”, recalcaron.

“Y esa persona ustedes ya saben quién es, ¿a poco no estamos Agus-

to?”, cuestionaron a los presentes al tiempo de advertir que se mantienen respetuosos a la normatividad electoral. Las brigadas consistieron en repartir un periódico libre de alcance nacional llamado “Agusto del Pueblo.

Por otro lado, en Tlaxcala, políticos y simpatizantes manifestaron su respaldo a Adán Augusto López Hernández desde redes sociales dirigida a habitantes de la entidad. En

la dependencia en un comunicado.

Además de ostentar un registro sanitario falso, al menos en dos ocasiones presentó al público permisos de publicidad que corresponden a otros productos, “lo cual derivará en las acciones legales correspondientes”.

Ya que no cuenta con registro sanitario, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta ante el riesgo de consumir el producto denominado Prostalif, supuestamente como tratamiento para el agrandamiento de próstata.

“No debe ser consumido, pues representa un peligro a la salud”, señaló

La Cofepris advirtió que al producto se le atribuyen falsamente propiedades para el tratamiento de alteraciones provocadas por el agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna); sin embargo, no existe evidencia que respalde estas afirmaciones.

“La autoridad no cuenta con evidencia para garantizar que el producto cumple los estudios técnicos para tratar estos padecimientos, por lo que su consumo representa un riesgo a la salud y un engaño a la población”, dijo la Cofepris.

(sic)…!

Es importante recordar que cada vez se suman más mexicanas y mexicanos al proyecto de Adán Augusto a quien le manifiestan su respaldo, a través de música, porras, pintas de bardas, espectaculares y con el grito de: ¡presidente, presidente! durante su bienvenida.

Este producto se comercializa en la página electrónica https://prostalif.com.mx/, así como en diversas páginas y plataformas de venta por internet; además, se promociona en medios de comunicación como medicamento herbolario.

La Cofepris, a través de la Comisión de Operación Sanitaria (COS), giró un oficio a diversos medios de comunicación y cadenas de supermercados para prohibir que lo publiciten y comercialicen.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
la imagen se muestra al Adán Augusto López, con el eslogan ‘EN TLAXCALA: ¡LA TRANSFORMACIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE
proyecto
Augusto
Sinaloa, la brigada consistió en repartir un periódico libre de alcance nacional llamado “Agusto del Pueblo” En Tlaxcala, políticos y simpatizantes manifestaron su respaldo a Adán Augusto López Hernández desde redes sociales dirigida a habitantes de la entidad
de Adán
En
Cofepris alerta por consumo de Prostalif Producto falso contra agrandamiento de próstata, no tiene registro sanitario y se publicita en medios
DavID
El Univ E rsal

Cae narcomenudista

Fue capturado en la colonia Ejidal, le encontraron 31 dosis de la droga conocida como “cristal”

Martí N ez de la torre, Ver.-

Elementos de la policía local aprehendieron a un sujeto por presunto narcomenudeo y le aseguraron 31 dosis de la droga conocida como “cristal”.

Personal policiaco realizaba recorridos preventivos en la colonia Ejidal en Martínez de la Torre, cuando ubicaron a un sujeto en actitud sospechosa. Acto seguido, le marcaron el alto a Rogelio “N”.

Minutos más tarde, le realizaron una revisión preventiva, encontrándole

Ubican auto

AgenC iAs

Ve racruz, Ver.-

Derivado de la masacre de una familia ocurrida la tarde del pasado domingo, se registró un intenso despliegue por parte de las distintas fuerzas del orden público en toda la zona norponiente de la ciudad de Veracruz, donde un vehículo que presuntamente participó en el violento hecho fue asegurado.

En este operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, los cuales se trasladaron hasta el camino de terracería que conecta a la zona de Lomas de Río Medio 4 con Tejería.

Bajo unos árboles y entre la maleza, las mencionadas corporaciones lograron encontrar un vehículo de la marca Nissan tipo March color blanco abandonado, el cual coincide con las características de uno de los que fue usado el pasado domingo para acribillar a una familia de 6 personas.

Tras confirmar el hallazgo, los agentes llevaron a cabo el acordonamiento de toda la llamada ‘brecha de Río Medio’ e iniciaron con el levantamiento de los posibles indicios alrededor y en el interior de la unidad automotora.

Cabe señalar que con este auto asegurado, ya es el tercero que presuntamente usaron los criminales para

en posesión de 31 dosis de la droga conocida como cristal. En ese momento fue aprehendido el individuo y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites que marca la ley.

emboscar a las víctimas el pasado domingo en la carretera federal Veracruz-Xalapa a la altura de la colonia Las Bajadas.

Aquella fatídica tarde de fin de semana, Fernando Pérez Vega alias ‘El Pino’ o ‘El R15’, salía de un evento político del partido Fuerza por México realizado en Boca del Río y abordó su camioneta junto a su familia.

En el momento en el que se desplazaban por la mencionada carretera a la altura de Las Bajadas, se percató de que los venían siguiendo, así que optó por bajarse de su unidad Ford tipo Lobo color negro para abordar el Taxi Nissan tipo Versa.

No obstante, el conjunto de pistoleros fuertemente armados arremetieron contra ambas unidades automotoras para arrebatarle la vida a la familia entera, por lo que la camioneta acabó incrustada en un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad.

‘El Pino’ ya era señalado por el Gobierno de Veracruz como jefe de plaza del grupo delincuencial de Los Pelones junto a su hermano Riveriano Pérez Vega mejor conocido como ‘El Pelón’ en la zona norte de la entidad.

El resto de las víctimas asesinadas fueron identificadas como Jessica C. T., esposa del mencionado, sus tres pequeños hijos Fernando, Galilea, Alan y el otro hombre que manejaba la camioneta y trató de ponerlos a salvo Carlos Alfredo J. O., quien era un profesor en la zona indígena de Papantla.

En La Unión Nautla

¡MATAN A CAMPESINO Y HIEREN A OTRO!

Hombres armados irrumpieron en parcela donde dos hermanos trabajaban, fueron atacados a balazos asesinando a uno, mientras que el otro quedó herido de gravedad

Nautla, Ver.-

Cuando se encontraban cortando Limón en una parcela de la localidad La Unión, par de hermanos resultaron baleados, uno murió en el lugar y el o tro fue trasladado al hospital de Mis antla.

Los hechos se registraron a las 3 de la tarde, en el mencionado lugar cuando los hermanos identificados como: Juan José y Jesús “N”, se encontraban cortando limón y de pronto se escucharon fuertes detonaciones, uno de ellos ca yó herido de muerte y el otro quedó con vida.

Juan José “N” perdió la vida instantáneamente, mientras que J esús quedó herido con una lesión a la altura del cuello, de los agresores no se sabe nada.

Al sitio arribaron elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento, pero como es cos tumbre, no hubo detenidos, ya que no se logró localizar a los presuntos agresores.

Por último, técnicos en urgencias médicas arribaron hasta el lugar y se hicieron cargo de trasladar a la víctima al Hospital Civil del municipio de Mis antla, donde aún se encuentra con vida, mientras que el cuerpo sin vida fue levantado por personal de Servicios Periciales y agentes ministeriales quienes realizaron el trabajo de campo, la zona fue acordonada.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Autobús y automóvil, colisionan

Daños materiales se registran

Martínez de la torre, Ver.-

A temprana hora, en el primer cuadro de la ciudad, autobús de la línea AU y automóvil colisionan, por lo que fue necesaria la presencia de oficiales de tránsito quienes se hicieron cargo de ambas unidades y sus conductores.

En este accidente se ve involucrado un autobús de la línea AU, unidad que circulaba sobre la calle Matamoros y al intentar ingresar a la avenida 5 de Febrero, aparentemente se le cerró a un automóvil.

Le hacen el trabajo a la

Se trata de un automóvil Honda, tipo City, con placas de circulación UBM-4867 del estado de Puebla y conducida por una mujer identificada como Erika, quien se llevó tremendo susto.

Al sitio arribaron autoridades de vialidad quienes se hicieron cargo de las unidades y sus conductores y se ordenó el traslado de las dos unidades al patio de la dirección.

Se menciona que ambos conductores llegaron a un buen arreglo en el pago de los daños.

Ciudadanos capturan a ladrón de autos

Intentó

Martínez de la torre, Ver.-

Presunto ladrón de vehículos fue sorprendido por el propietario de una camioneta, vecinos se sumaron al arresto civil y posteriormente el implicado entregado a las autoridades.

Los hechos se registraron a las 16:40 horas sobre la calle Cuitláhuac, de la colonia Vega Redonda, por donde un sujeto quien vestía playera de color azul y pantalón café, intentó abrir una camioneta sin lograr su cometido.

Cabe mencionar que el presunto delincuente se enfrentó a golpes con el agraviado y ante lo sucedido, vecinos se sumaron a defenderlo y a someter a dicha

persona.

Después de someterlo se notificó al 911 y fue así como una patrulla de la policía municipal con número económico 045 arribó al sitio para atender al agraviado y

asegurar a la persona que trató de robarse la camioneta. Dijo el afectado que se trasladaría a la Sub Unidad de Procuración de Justicia para interponer denuncia formal contra dicha persona.

Primera Sección Miércoles 25 de Enero de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
policía
vecinos
robar una camioneta y fue sorprendido por
que juntos lograron someter al presunto delincuente y lo entregaron a la policía
Miércoles 25 de Enero de 2023 |
| EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Miércoles 25 de enero de 2023 LOCAL |
| EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
diarioelmartinense.com.mx
elheraldodexalapa.com.mx
Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección Miércoles 25 de enero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección

ANTE VIRUELA DEL MONO FALTA INTENSIFICAR ACCIONES

Son virus grandes de ácido desoxirribonucleico (ADN) con doble cadena en forma de ladrillo, pero menos mutables que el virus que nos sumió en la pandemia. El orthopoxvirus de mayor relevancia por su alta tasa de mortalidad en los seres humanos es el de la viruela, erradicada en 1979. La viruela símica tiene síntomas similares con las erupciones en la piel y el proceso de cicatrización, pero baja mortalidad y se asocia a linfadenopatías (ganglios inflamados); sin embargo, su rápida extensión global sigue causando preocupación entre especialistas de todo el mundo, quienes responden a nuevos cuestionamientos sobre la enfermedad y suman nuevas interrogantes.

Las cifras de contagio y seguimiento de la enfermedad después de casi tres meses del brote global han despejado las dudas sobre el grupo de mayor riesgo. Los hombres que tienen sexo con otros hombres representan nueve de cada diez casos. El doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, dice que sin estigmatizar es muy importante hacer la correcta difusión porque es la población que está en mayor riesgo. “Lo que se debe de hacer es intensificar las acciones de prevención de salud en este grupo de manera específica, al mismo tiempo que se da información general sobre lo que ocurre en el resto de la población. Es importante entender la dinámica de transmisión al interior del grupo

más vulnerable para poder disminuir la transmisión mediante la información”.

Rodríguez afirma que no es una enfermedad de transmisión sexual, pero sí un virus que se contagia mediante el contacto físico estrecho. “La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es disminuir el número de parejas sexuales y relaciones íntimas con personas desconocidas para tratar de romper las cadenas de transmisión. En caso de lesiones en la piel o de tener contacto con personas diagnosticadas, es muy importante aislarse”.

CLAVES DE LA EVOLUCIÓN

Rodríguez explica que la enfermedad tiene dos momentos importantes al manifestarse. El primero empieza con síntomas generales: cansancio, dolor de cabeza, un poco de fiebre y dolor en los ganglios de cuello y axilas. Es la muestra de que el cuerpo está haciendo una respuesta inmune en contra de la infección por el virus. En este momento es factible que el contagio ocurra a través del contacto con la saliva. Tres o cuatro días después, empiezan a aparecer las lesiones en la piel muy características: vesículas que van evolucionando y se rellenan de pus hasta romperse, generar una costra y cicatrizar. Es el momento más contagioso, pues el mínimo contacto con la piel de un enfermo en este momento, significa el periodo más riesgoso.

“La vigilancia epidemiológica depende de muchos elementos. Lo primero es que todo el personal médico que está atendiendo pacientes conozca la situación y siga el protocolo de diagnóstico y atención, según las directrices

de la OMS. Actualmente, lo que estamos viendo en México es que a partir del primer caso registrado el 27 de mayo, se sumaron pocos casos en junio, pero al final de julio se concentraron más las cifras; en este periodo, la máxima cifra de contagiados en un día fue de ocho”.

Según el Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México del nueve de agosto, hasta esa fecha se han confirmado 147 casos (de 390 probables) en 18 entidades federativas y ninguna defunción. Hombres de 30 a 39 años son los más afectados por la viruela símica en nuestro país, alrededor del 50% de casos están registrados en la CDMX.

Justo en esta etapa de la emergencia internacional, Rodríguez afirma que es muy importante ampliar la capacidad de diagnóstico. “Quizá el principal obstáculo sea la toma de muestras porque hay que saberlas recabar y mandarlas en condiciones adecuadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), donde serán procesadas para obtener el diagnóstico”, señala el investigador y agrega que cumplir con los parámetros de capacidad de diagnóstico no

es sencillo, por lo que sería conveniente seguir el ejemplo de otros países: vincular otras instituciones públicas o privadas para que también ellas tengan acceso al diagnóstico y se amplíe la información. “Lo ideal sería que se hiciera diagnóstico clínico en institutos de salud, hospitales regionales de alta especialidad y centros médicos nacionales para fortalecer la red diagnóstico con vinculación a algunos laboratorios privados que tengan capacidad de lograr este proceso. Finalmente, se debería reportar toda la información a las plataformas correspondientes y con eso crecería la capacidad de diagnóstico”.

Estados Unidos recién subió el estatus al declarar el brote de viruela del mono como estado de emergencia. Rodríguez explica que fue después de que la OMS declaró la emergencia de interés internacional. “Esto tiene una explicación con un fuerte componente administrativo, pues cuando se declara una emergencia de salud en ese país hay varias condiciones legales que se modifican, pues se puede acceder a ciertos recursos, cambian las atribuciones para diagnóstico, reportes y acceso a insumos; entonces, cambia la forma de comunicación del riesgo y la forma en que se hace

frente al problema”. Señala que esto es parte de lo que ocurre en Estados Unidos.

RECONOCER EL VIRUS

Aunque la viruela humana se erradicó hace más de 40 años, hay varias vacunas que se habían elaborado y que permanecen en reservas estratégicas o que tienen listas líneas de producción en caso de necesitarse; y también hay vacunas específicas contra la viruela símica porque en África se ha luchado contra epidemias localizadas.

“Lo importante es detectar realmente donde está el riesgo, quién se tiene que vacunar. Con eso ya determinas la necesidad de cuánto se requiere de vacunas y en función de esto, tomar las siguientes decisiones de salud pública. Hasta ahora, por toda la información recibida, vemos que no es un problema de riesgo generalizado, sino del grupo referido y es poco probable que se requiera un esfuerzo de vacunación para toda la población, como en el caso del Covid-19, aunque en EU y algunos países de Europa ya se está comenzando a hacer vacunación de los grupos prioritarios a los que se tendrá que proteger con algunas vacunas disponibles.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial DE 26. 24. MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Las cifras de contagio y seguimiento de la enfermedad después de casi tres meses del brote global han despejado las dudas sobre el grupo de mayor riesgo.

SUENA LA MÚSICA SOBRE LAS BALAS EN MICHOACÁN

Adolescentes

jóvenes de

la

de fomentar la cultura y la paz en esa zona de la Tierra Caliente y “que suenen los instrumentos y no las balas”.

Hace poco más de un año resurgió una nueva orquesta de niños, adolescentes y jóvenes de Apatzingán y sus alrededores, con la finalidad de fomentar la cultura y la paz en esa zona de la Tierra Caliente y “que suenen los instrumentos y no las balas”.

Se trata de la Orquesta y Coro Juventud de Tierra Caliente, compuesta por 80 integrantes, que tiene su antecedente directo en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Apatzingán, creada en noviembre de 2014, como parte del programa Cultura en Armonía, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Ambos grupos han sido dirigidos por Emilio Medina, quien considera que en esa región del estado hay demasiado talento en niños y jóvenes, pero que, desafortunadamente, estuvo escondido debajo de las balas.

La orquesta y coro sobreviven de puros donativos y aportaciones de los padres de familia, pero el objetivo es que los menores se desarrollen en un ambiente sano y desterrar la cultura criminal y de violencia. Tampoco cuentan con una sede propia para ensayar e impartir clases, pero hubo alguien que les facilitó un espacio provisional.

Ildegardo Hernández Maldonado, director del turno vespertino de la escuela primaria Emiliano Zapata, de Apatzingán, les presta uno para sus prácticas.

LA BATUTA

Profesores y alumnos están

bajo la batuta del maestro Emilio Medina González, director y fundador de la Orquesta y Coro Juventud de Tierra Caliente, quien en su momento también encabezó en 2014 y hasta hace dos años, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Apatzingán.

En aquel entonces, ese proyecto nació como un apoyo para la sociedad de Apatzingán ante una situación incontrolable de violencia. Sin embargo, los cambios en directivos de Conaculta y la decisión de padres de familia, llevaron a Medina González a crear una nueva orquesta y coro, pero ahora no gubernamental.

Para el director es una nueva aventura trabajar de manera independiente con estos niños y jóvenes, apoyados en su totalidad por la sociedad civil. Explica que tanto la primera orquesta como ésta fueron llamadas “por la paz”, debido al impulso para fomentar la cultura ante la violencia que azota al país, pues el principal objetivo era “que sonaran más fuerte las voces e instrumentos musicales de los menores, que el estruendo de las balas en las calles”.

“El hecho del arte, por sí solo, de que los niños tengan esta oportunidad de desarrollarse y conformar su esencia sonora, los hace muy importantes. Empiezas a escucharte tú con tu instrumento, a escuchar a los demás y empiezan a conformar una sociedad sonora, que es la base para que se sientan cómodos”, subraya.

Destaca que la capacidad en los niños, adolescentes y jóvenes de esa región demuestra que el talento no es endémico sólo de las grandes ciudades. “De alguna u otra forma, los

programas han venido a beneficiar, y lo importante es que aun sin las balas volteen a ver estos proyectos.

“Gracias a Dios tenemos un tiempo bueno aquí en Apatzingán, pero sí hace falta que aun cuando no haya esos ecos violentos, se voltee a ver a la cultura en general”, considera.

En la escuela primaria, el director del turno vespertino, Ildegardo Hernández Maldonado, le ofreció a la Orquesta y Coro Juventud de Tierra Caliente un lugar para ensayar e impartir clases. “Se me hacía un proyecto muy grande y yo me siento muy agradecido de que hubieran elegido mi escuela. Nosotros tenemos mucha participación con ellos [la orquesta]”, detalla.

Viviana Isais Salua Tafolla, presidenta de la asociación civil que conformaron los padres de familia de los niños de la orquesta y coro, cuenta que la inquietud surge de la necesidad de los padres de familia de que se continúe el

proyecto de la música en esa zona, tan golpeada por la violencia, bloqueos y asesinatos.

“Queremos mostrar esta parte buena: la cultura, y que no se pierda esta parte en los jóvenes y en los niños, y mostrar la cara buena de lo que es Apatzingán”, dice. La mujer asegura que no reciben un solo peso de alguna dependencia gubernamental, ya que todo se financia a través de donativos y las aportaciones de los padres de familia.

“Los padres de familia aportamos de acuerdo a las posibilidades. No hemos querido establecer un costo o una cuota, porque queremos llegar a todo tipo de niños y jóvenes”, resalta. En este sentido, Salua Tafolla aclara que las presentaciones de los jóvenes son completamente gratuitas, pero cuando se trata de un concierto fuera de Apatzingán, lo único que solicitan es que se cubran los gastos de traslado y alimentación de los niños, jóvenes y profesores.

Una de las primeras en llegar al ensayo fue Marisa Salas, mamá de una menor estudiante de música de la Orquesta y Coro Juventud de Tierra Caliente.

Como madre de familia, considera que es importante que los niños, adolescentes y jóvenes formen parte de esa institución “porque son niños que van a crecer en un ambiente diferente, donde van a desarrollarse culturalmente, se les van a inculcar valores, actitudes, aptitudes, que van a ser muy importantes en su formación como adultos”.

En otro punto de la escuela está Mariana Flores Aguilar, originaria del municipio de Apatzingán. Ella tiene apenas 12 años de edad y ya es parte fundamental de ese grupo de músicos. Mariana toca el violín y desde hace cinco años estudia música, cuando se creó la primera orquesta por la paz.

Entrevistada en uno de los ensayos, Mariana recuerda que cuando se integró a la orquesta, se sintió satisfecha de haber encontrado su espacio en la música y recuerda que el primer instrumento que aprendió a tocar fue el chelo, pero con el paso del tiempo sintió más atracción por el violín, por la manera en la que suena. La adolescente asegura que le da tranquilidad desarrollarse profesionalmente en la música, en un espacio seguro y no en las calles, donde está inundado de peligros. “Me siento como si estuviera tocando, no sólo para unos cuantos alumnos, sino con el corazón”.

Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE .27 24. LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
y
Apatzingán y sus alrededores, con
finalidad
TOCAN CON EL CORAZÓN
Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo DE 28. Miércoles 25 de enero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.
Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE .29 Miércoles 25 de enero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO
EL MUNDO
Y
Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Miércoles 25 de enero de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Miércoles 25 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Miércoles 25 de enero de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

Un camión tanque propiedad de la empresa Benex Energéticos marcada con el número de económico R-01 y placas de circulación 47YHCL, que transportaba aceite compuesto, volcó, se incendió y explotó a la altura del kilómetro 66 de la autopista Cardel-Poza Rica, en el tramo Paso Largo-Totomoxtle, lo

que movilizó a equipos de Bomberos y Protección Civil de los municipios de Papantla, Martínez de la Torre y San Rafael.

Fue aproximadamente a las 13:45 horas de este martes, cuando las corporaciones fueron alertadas de la situación, misma que además de los daños materiales dejó una persona lesionada como saldo, la cual fue trasladada para su atención médica.

La unidad volcó presumiblemente debido al exceso de velocidad con la que era conducida por lo que el conductor perdió el control, se salió de la carretera y volcó aparatosamente, luego del incidente la unidad comenzó a incendiarse provocando una intensa llamarada y sobrevino una fuerte explosión, esto bloqueó la circulación hasta que las diferentes corporaciones de

Bomberos y Protección Civil lograron sofocar el siniestro en su totalidad.

Luego de varios minutos de intensos trabajos el fuego fue declarado extinguido en su totalidad procediendo a enfriar la unidad y el área, esta última fue asegurada por personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras y trasladada a un corralón.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¡EXPLOTA PIPA! Operador de camión tanque manejaba con exceso de velocidad en la autopista Paso Largo-Totomoxtle cuando perdió el control y volcó en el kilómetro 66 Transportaba aceite compuesto altamente inflamable, por lo que sobrevino una explosión y fue necesaria la presencia de Bomberos de los municipios de Papantla, Martínez de la Torre y San Rafael Martínez de la torre, Ver.Policiaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

SUENA LA MÚSICA SOBRE LAS BALAS EN MICHOACÁN Adolescentes jóvenes de la de fomentar la cultura y la paz en esa zona de la Tierra Caliente y “que suenen los instrumentos y no las balas”.

4min
pages 27-31

ANTE VIRUELA DEL MONO FALTA INTENSIFICAR ACCIONES

4min
page 26

Ciudadanos capturan a ladrón de autos

1min
page 23

Autobús y automóvil, colisionan

1min
page 23

¡MATAN A CAMPESINO Y HIEREN A OTRO!

1min
page 22

Ubican auto

1min
page 22

En Sinaloa van casa por casa y en Tlaxcala se suman más al

2min
page 21

Saxofonista María Elena Ríos pide intervención de la CIDH

1min
page 21

Corte avala que Fuerzas armadas registren detenciones sin aviso previo a autoridades policiales

1min
page 20

Beltrán Leyva secuestró a García Luna por no contestar llamadas, asegura “El Grande”

2min
page 20

Huracán de Tlapacoyan tuvo más duelos de Pre-temporada

1min
page 17

Halcones le gana a la Escuela Patria

1min
page 16

Notifican a tortillerías sobre Reglamento de Tránsito

1min
pages 15-16

Buena respuesta al programa Recicla tu Navidad

1min
page 15

Se abre la ventanilla para tramitar la pre cartilla militar

1min
page 14

Una mujer tomará las riendas de Obras Públicas en Misantla

1min
page 14

‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ lidera carrera a los premios Oscar con 11 nominaciones

3min
page 13

Sergio tiene futuro, se van a topar con pared los que se oponen a él: Adán Augusto

5min
pages 11-12

En Veracruz, menos delitos y más justicia: FGE

3min
page 10

Hay más de mil cuerpos y restos en fosas comunes, sin identificar

5min
pages 9-10

Trabajo de fiscal no ha servido de nada, reprochan colectivos

1min
page 8

Tlapacoyan recibe a estudiantes de la Escuela Superior de Guerra

3min
page 7

nacional Compartiendo Esfuerzos

1min
page 6

DIF trabajando, por comunidades más saludables

1min
page 6

“Telesecundarias, punta de lanza en la educación”: Rodrigo Calderón

2min
page 5

Adultos mayores reciben orientación para

2min
page 4

Telesecundarias, con carencias y necesidades

1min
page 3

Docentes de la uPaV exigen un incremento salarial

1min
page 3

Adultos mayores deben migrar sus tarjetas

3min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.