
1 minute read
Telesecundarias, con carencias y necesidades
tienen una matrícula bastante extensa, como en dicho plantel que son casi 400 alumnos.
Lo anterior, lo comentó en el marco del 55 aniversario de la creación del subsistema de Telesecundarias, en el que cada institución educativa tuvo a bien celebrar con padres de familia y alumnos eventos cívicos culturales o educativos.
Enfatizó que es tanto el éxito de este tipo de enseñanza, que incluso se ha copiado este modelo educativo a otros países como Guatemala y algunos más de Latinoamérica, en el que se utilizan tres ejes rectores, siendo un monitor, libros de texto y docente frente a grupo los principales protagonistas de dicha educación.
Lamentó que a diferencia de es- trabajan y egresan alumnos de grado superior. cuelas secundarias generales y de trabajadores, tengan una mayor consideración por parte de las autoridades educativas, pues muchas de ellas cuentan con varios intendentes, prefectos y demás personal de sobra en las mismas, aún con menos matrícula educativa que las antes mencionadas.

Destacó que en estos 15 años el salario laboral ha ido en aumento, incluso mencionó que reciente existió un repunte histórico, como el que ofreció el presidente de la república al sector trabajador, por ende, señaló que los docentes de la UPAV solicitan un aumento semejante a ese, puesto que el actual ingreso que perciben es insuficiente.
Además, de ese repunte en su ingreso cuatrimestral, también piden un seguro facultativo, ya que muchos que laboran para esta casa de estudios lo requieren, asimismo, apuntó que muchos docentes que perdieron la vida durante la pandemia del Covid-19 se fueron sin haber obtenido un apoyo por prestar por varios años en la UPAV, de igual forma, sin obtener una respuesta a ese reclamo laboral como el aumento salarial.
Por último, mencionó que aguarda que en este reclamo se vayan sumando más profesores que laboran en otras carreras, por lo que invitó aquellos que aún no lo han hecho que lo realicen, ya que la manifestación es abierta y con el objetivo de buscar un beneficio en conjunto, aunque prevé que algunos coordinadores iniciarán a amenazar a este sector.
Pidió a la ciudadanía seguir teniendo confianza en este subsistema educativo, pues de ella han egresado muchas generaciones de ciudadanos ejemplares, y que continúan sus estudios en su educación media superior y superior, siendo las preinscripciones a este y otros planteles educativos la primera semana de febrero, específicamente en la escuela José Vasconcelos, inicia el 1 de febrero y posteriormente las inscripciones en agosto de este mismo año.
