3 minute read

Tlapacoyan recibe a estudiantes de la Escuela Superior de Guerra

Conocieron hechos históricos registrados en la Plaza Texcal de aquel 22 de noviembre de 1865

ComuniCaC ión SoC ial

Tlapacoyan, Ver.-

Este día el municipio tuvo importante visita de alumnos de la Escuela Superior de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes conocieron acontecimientos suscitados en la Plaza Texcal aquel 22 de noviembre de 1865 en la Heroica Tlapacoyan.

La administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno a través del departamento de Educación y Cultura dio recibimiento a más de 90 estudiantes que viajan por distintos municipios del Estado de Veracruz, para conocer la historia que enmarca a las zonas como heroicas.

Las tropas comandadas por José

Luis García Rosas coronel de la Fuerza Aérea San Jerónimo Lídice México y el Teniente Coronel de Infantería Pedro Rivas Flores Jefe de Grupo de primer año, quienes hacen el viaje de estudios realizados anualmente, buscan conocer la historia del país con el objetivo de realizar planeamientos, tácticos y operatividad militarizado.

La visita guiada en la Plaza Texcal los estudiantes de la escuela de Guerra Militar, conocieron parte de la historia de lo que fue la Batalla de Texcal que se vivió el 22 de noviembre de 1865 durante la Segunda Intervención Francesa en México.

Formó parte de la Toma de Tlapacoyan en donde el coronel Manuel Alberto Ferrer y Corzo aguantó en una trinchera con solo 80 soldados y 40 voluntarios que se enfrentaron a 500 soldados extranjeros.

Salvador Murrieta Moreno a través del DIF, es brindar a la ciudadanía la atención y servicios de calidad, con apego a la legalidad en el marco de derechos humanos.

Además de conocer la historia que guarda el municipio, en honor a esta gesta se le concedió a Tlapacoyan el título de heroica por decreto número 142 de fecha 15 de febrero de 1869. Los límites del municipio fueron señalados como resultado de las posesiones de tierras dadas a los españoles e indígenas en Tlapacoyan y en los pueblos vecinos de Jalacingo, Atzalan y Teziutlán; según documento fechado en la ciudad de Orizaba el 2 de julio de 1881, en el cual le fue concedido a Tlapacoyan el título de Villa.

En el enfrentamiento murieron heroicamente el coronel Manuel Al- berto Ferrer, el comandante Cenobio Rojano, el Capitán Juan Mejía, el Capitán Pascual Arriaga y el teniente Antonio Ortega. El Coronel Ferrer recibió Honores militares por parte de sus victimarios y póstumamente se le concedió el grado de General.

“Jornada de Derechos Humanos”, donde los funcionarios municipales conozcan las atribuciones en el desempeño de sus funciones y en apego a la ley.

Los estudiantes en su estancia por el Estado de Veracruz han visitado municipios como Coatzintla, Puerto de Veracruz y Tlapacoyan, donde buscan adquirir los conocimientos de historia, cultura y gastronomía.

El gobierno municipal enaltece de las riquezas que existen en Tlapacoyan, manteniendo viva la historia por los hechos armados llevados a cabo con actos heroicos, de quienes defendieron la Plaza Texcal, fue declarada la dos veces heroica.

Importante capacitación, recibieron empleados municipales en materia de Derechos Humanos

ComuniCaC ión SoC ial

Tlapacoyan, Ver.-

Uno de los propósitos de la administración municipal que encabeza

El personal del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y áreas del ayuntamiento de este municipio recibieron importante información por el Licenciado Edwin Cisneros Morán, capacitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, responsable del DIF a través del área de psicología hizo la gestión de la capacitación

Las capacitaciones que acerca la CEDH a los municipios en el Estado de Veracruz son de forma permanente, donde los temas abundados fueron “Derechos humanos en México”, y “Derecho a la igualdad y no discriminación”, donde los funcionarios conozcan de sus obligaciones constitucionales.

La presidenta del DIF Monserrat Murrieta Moreno, formó parte de esta charla informativa acompañada de sus colaboradores a quienes exhortó a continuar capacitándose en todos los rubros, pues recalcó que uno de los puntos claves para alcanzar los objetivos es a través de la información oportuna que pueda ser aplicada como servidores públicos.

Con este tipo de actividades el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta ciudad continúa fomentando el respeto y la protección de todas las garantías a los derechos humanos, siempre en pro de mejorar el trato y la igualdad en los servicios que se brindan a las y los tlapacoyenses.

This article is from: