2 minute read

En Sinaloa van casa por casa y en Tlaxcala se suman más al

MaRtín Ez T U x T l a GU T i érr E z , Chiapas.-

En el estado de Sinaloa, primero en Culiacán y luego en Mazatlán, dieron el banderazo de salida a brigadas que tiene como objetivo dar a conocer a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en el 2024.

Los coordinadores nacional y estatal del movimiento “Sigue López” buscan “la continuidad del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que siga el obradorismo, que siga en las manos de alguien que lo pueda representar, de alguien que se parezca, que pueda garantizar el proyecto”, señalaron.

Al comentar que este movimiento se extenderá a todos los estados del país, los simpatizantes acordaron que: “creemos que la gente y el pueblo sabio eventualmente vemos que hay una energía que se contagia de una persona que, sin duda, puede ser un digno representante del presidente de la República (el secretario Adán Augusto López Hernández)”, recalcaron.

“Y esa persona ustedes ya saben quién es, ¿a poco no estamos Agus- to?”, cuestionaron a los presentes al tiempo de advertir que se mantienen respetuosos a la normatividad electoral. Las brigadas consistieron en repartir un periódico libre de alcance nacional llamado “Agusto del Pueblo.

Por otro lado, en Tlaxcala, políticos y simpatizantes manifestaron su respaldo a Adán Augusto López Hernández desde redes sociales dirigida a habitantes de la entidad. En la dependencia en un comunicado.

Además de ostentar un registro sanitario falso, al menos en dos ocasiones presentó al público permisos de publicidad que corresponden a otros productos, “lo cual derivará en las acciones legales correspondientes”.

Ya que no cuenta con registro sanitario, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta ante el riesgo de consumir el producto denominado Prostalif, supuestamente como tratamiento para el agrandamiento de próstata.

“No debe ser consumido, pues representa un peligro a la salud”, señaló

La Cofepris advirtió que al producto se le atribuyen falsamente propiedades para el tratamiento de alteraciones provocadas por el agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna); sin embargo, no existe evidencia que respalde estas afirmaciones.

“La autoridad no cuenta con evidencia para garantizar que el producto cumple los estudios técnicos para tratar estos padecimientos, por lo que su consumo representa un riesgo a la salud y un engaño a la población”, dijo la Cofepris.

(sic)…!

Es importante recordar que cada vez se suman más mexicanas y mexicanos al proyecto de Adán Augusto a quien le manifiestan su respaldo, a través de música, porras, pintas de bardas, espectaculares y con el grito de: ¡presidente, presidente! durante su bienvenida.

Este producto se comercializa en la página electrónica https://prostalif.com.mx/, así como en diversas páginas y plataformas de venta por internet; además, se promociona en medios de comunicación como medicamento herbolario.

La Cofepris, a través de la Comisión de Operación Sanitaria (COS), giró un oficio a diversos medios de comunicación y cadenas de supermercados para prohibir que lo publiciten y comercialicen.

This article is from: