El Heraldo de Martinez 24 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Miles de familias se benefician con obra pública

El Alcalde Rodrigo Calderón Salas afirma que, con la transparencia y honestidad, en lo que resta de este 2024 se seguirán aplicando recursos para detonar el desarrollo de las colonias y comunidades

Ante el IMSS

Trabajadores de la construcción, entre los menos asegurados

Veracruz con 389 homicidios

Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
En Tlapacoyan

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Representante del Papa estará en Misantla

El domingo 28 de julio

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para traer un mensaje de esperanza a la Diócesis de Papantla, representantes se prepara para recibir al Nuncio apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri y representante del Papa Francisco. De acuerdo a lo informado por el Vocero Oficial de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes, será una visita y encuentro histórico por parte del Nuncio Apostólico en México.

Explicó, que el Nuncio Apostólico tiene previsto arribar el próximo viernes 26 de julio a la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en el municipio de Poza Rica a las 17:30 horas, en dónde tendrá un encuentro con matrimonios y se oficiará la sagrada misa.

El sábado 27, comentó, asistirá a la parroquia Santo Domingo en Filomeno Mata, dónde se reunirá con representantes de los pueblos originarios, posteriormente en la parroquia del mismo nombre, pero en Papantla estará presente en la misa con feligreses.

El domingo 28 de julio, puntualizó, se trasladará al municipio de Misantla, en donde se reunirá con jóvenes, quienes son la esperanza de la iglesia a las 10:30 de la mañana, seguido de ello, el representante del papa, se trasladará a Teziutlán para partir a la Ciudad de México.

Para finalizar Rivas Fuentes invitó a los feligreses para que sigan las transmisiones a través de las redes sociales de la Diócesis de Papantla para ser parte de estos encuentros con el representante del Papa Francisco.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Miércoles 24 de Julio de 2024

Invita IMSS a realizar acciones de autocuidado

En el marco del Día Internacional del Autocuidado, a conmemorase el 24 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a mejorar y preservar su salud, mediante hábitos que contribuyan a la calidad de vida.

“El autocuidado consiste en una serie de acciones estratégicas que realiza una persona para mantener su salud, prevenir enfermedades, así como lograr un bienestar físico, mental, emocional, espiritual, social e intelectual”, explicó la enfermera especialista en Medicina de Familia adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Graciela Pacheco Rodríguez. Esta clase de cuidado se puede promover mediante actividades es-

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

pecíficas como la higiene personal; la cual incluye el baño diario, cambio y uso adecuado de ropa y calzado, cuidado de la piel, higiene bucal; alimentación saludable, ejercicio físico, salud sexual, descanso, sociabilización, afrontamiento asertivo de las emociones negativas y así como la realización de actividades recreativas.

Para el logro de estas estrategias, la especialista recomendó evitar caer en excesos, no perpetuar excusas como la falta de tiempo o de recursos económicos; evitar el consumo de sustancias psicoactivas como la cafeína, nicotina, alcohol, medicamentos o cualquier otra droga. Además de mantener un estado de salud óptimo mediante el autocuidado, con el que puede mejorar

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

las relaciones sociales, personales y laborales, teniendo también un efecto a largo plazo, como un envejecimiento saludable.

Para incentivar estos hábitos, el IMSS cuenta diferentes servicios como son los Centros de Seguridad Social (CSS), donde se brindan asesorías nutricionales, actividades físicas y lúdicas; las áreas de Trabajo Social, Nutrición, Estomatología, Psicología y Medicina Familiar, además de los módulos PrevenIMSS. Finalmente, Pacheco Rodríguez incentivo a reflexionar, preguntar y responder de manera honesta cuáles son las necesidades de autocuidado requeridas personalmente, descubriendo en el proceso la capacidad individual de trasformar todos los ámbitos de la salud.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 24 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1965 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aún faltan cronistas en municipios de la entidad

Tarea importante para la difusión de la historia de los pueblos, señala presidente de la asociación de cronistas del estado de Veracruz

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Durante la visita que realizaron algunos integrantes de la asociación de cronistas del estado de Veracruz al municipio de Martínez de la Torre, se evidenció que aún falta por instalar un buen número de estos funcionarios en ciudades y municipios de la entidad.

Zenón Ramírez García, Presidente de cronistas del estado de Veracruz, refirió que esta es una tarea importante y pendiente por parte de las autoridades, pues en 2006 se incluyó en la ley orgánica del municipio libre la figura del cronista municipal, aunque muchos de ellas aún no la han acatado.

Ante este escenario, recordó que muchos munícipes se excusan con la falta de presupuesto para este hecho, faltando alrededor de 150 en el territorio veracruzano, mismo que cuenta con 212 municipios en toda su geografía.

Recordó que su labor es importante para unas tareas de rememorar la historia de los municipios y que con ello.se de paso a la denomi-

nación de pueblos mágicos o ciudades con vocación turística, lo que resulta en un gran acierto el tener un cronista municipal, pues este representa no sólo a nivel nacional e internacional la historia de los pueblos o municipios para darla a conocer en todo el mundo. Finalmente dejó en claro que existen programas federales de pueblos mágicos para incentivar el turismo a nivel internacional, y ver la oferta de estos en todo el país, puntualizó.

Cronistas visitan Martínez

Para logística de la próxima reunión estatal, la sede será en la ciudad de Nogales, por los 500 años de fundación como ciudad mestiza

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En una visita relámpago, cronistas de algunos municipios del estado se reunieron en Martínez de la Torre para afinar los detalles de la que será la 48ava reunión de cronistas en la entidad veracruzana el próximo 27, 28 yv29 de septiembre.

Jiménez Hernández, cronista del pueblo de Nogales, dijo que precisa -

Ante el IMSS

Trabajadores de la construcción, entre los menos asegurados

Pese a que son constantemente contratados por determinados patrones

Los trabajadores de la construcción figuran entre los menos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pese a que son constantemente contratados por determinados patrones, pues desafortunadamente algunas obras solamente duran un par de meses, razón por la cual se considera un gasto innecesario pagar en esos casos las cuotas correspondientes, además de los salarios, reconoció Juan Jiménez Romero, contador público. Mencionó que “desafortunadamente, es una realidad que la mayoría de los trabajadores de la construcción se encuentran desprotegidos, en caso de sufrir algún accidente de trabajo, o incluso deceso, sobre todo los que se consideran eventuales, pues los patrones no lo consideran necesario, y de esa manera se ahorran dinero, aunque eso les pueda resultar contraproducente en caso de se den esas eventualida-

mente cumplirá 500 años como ciudad mestiza dicha demarcación, por el paso en 1524 de Hernán Cortez y de ahí su denominación en el mestizaje de razas.

Así mismo, explicó que también en breve se conmemorara el hecho de ser un pueblo con vocación turística, por lo que tendrán diversos eventos socio- organizativo, encuentros culturales dancísticos de Colombia y Venezuela, así como la entrega de doctorados honores causa, entre otros muchos factores.

Detalló que la visita a Martínez de la Torre fue para preparar la remembranza de este pueblo místico y que se expondría ante el consejo de cronistas este hecho como un recordatorio del origen del pueblo veracruzano.

Dejó en claro que como cronistas están obligados a difundir y arraigar el cariño y amor por los pueblos, plasmándolo no solo en la memoria colectiva, sino además en una revista que se difunden en toda la entidad.

des”. Enfatizó que, en ese sentido, son asegurados ante el IMSS sólo aquellos trabajadores que son estratégicos, o que tienen mayor antigüedad, mientras que con los demás esquivan sus responsabilidades ante el IMSS. Jiménez Romero resaltó que una situación muy parecida la viven los trabajadores de pequeños comercios, talleres y demás empresas de mediano calado, e incluso dichos empleados están de acuerdo, mientras que no los despidan y sigan contando con sus sueldos. Dijo que del lado patronal la cuestión sigue siendo evitar el pago

de las cuotas y demás obligaciones, pues se consideran demasiado onerosas. Dada la situación, el declarante opinó que es necesaria una revisión exhaustiva de las condiciones en que los trabajadores son contratados en los diferentes ámbitos, y en su caso promover su alta para gozar de sus derechos. Asimismo, reconoció que, como ya se ha planteado, sería necesario que se diseñen nuevos esquemas de aseguramiento que no resulten muy onerosos para los patrones, y de esa manera se logren más afiliados ante el IMSS.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inicia limpieza del Mercado Municipal

Trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento, en coordinación con los locatarios y el personal de la Jurisdicción Sanitaria IV y CAEV estarán saneando el citado centro de abasto durante los próximos tres días

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como cada año, y con el objetivo de mantener un centro de abasto limpio y ordenado; este martes iniciaron las labores de saneamiento en el Mercado Municipal “Rosendo Topete Ibáñez”, el cual permanece-

Invitan al “croquetón”

A beneficio del refugio Naricitas de Moisés Pérez, este sábado en el parque Mata

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

el objetivo de apoyar al refugio animal Naricitas de Moisés Pérez, el

rá cerrado -por el lapso de 72 horaspara que se realicen actividades de limpieza en todo su interior; en los trabajos participarán locatarios, así como personal del Ayuntamiento, de la Jurisdicción Sanitaria IV y de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

De acuerdo con lo informado por

próximo sábado 27 de Julio, se llevará a cabo un Croquetón en el parque José María Mata. Bajo el lema “Una Huellita para Ti”, Una Croqueta Para Ellos, a través de su página de Facebook, Naricitas de Moisés Pérez invita a la población para que los apoye en este croquetón que se realizará el próximo sábado de las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, en el parque José María Mata. Campaña de recolección de alimen -

el administrador de dicho centro de abasto, René Flandes Aburto, el objetivo de estas acciones es hacer este espacio más funcional, atractivo y seguro para quienes ahí venden sus productos, así como para las personas, principalmente amas de casa, que diario visitan este lugar para realizar sus compras para el hogar.

to y donativos que serán empleados para la compra de croquetas a beneficio de los 22 perros que han sido rescatados por parte de este refugio. Otro de los objetivos, remarcaron, es seguir rescatando y esterilizando a los canes para ponerlos en adopción, por lo que todo el apoyo de los martinenses será de gran importancia para que este refugio pueda seguir funcionando y apoyando a estos animalitos que tanto lo necesitan.

En entrevista, dijo que, para la administración municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, es muy importante realizar este tipo de acciones para brindar un mejor servicio a los habitantes de esta ciudad, así como para las personas que llegan de visita de otros municipios de la región o de distintos estados del país. En ese sentido, expresó:

“Para esta administración municipal es muy importante mantener un mercado limpio y seguro, de ahí que el saneamiento será integral y durante estos días el personal del ayuntamiento estará aplicando diversas acciones coordinadas con la Jurisdicción Sanitaria, así como con la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y los comerciantes de este centro de abasto”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Miles de familias martinenses se benefician con obra pública

El Alcalde Rodrigo Calderón Salas afirma que, con la transparencia y honestidad, en lo que resta de este 2024 se seguirán aplicando recursos para detonar el desarrollo de las colonias y comunidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Gracias a las acciones, programas y la política de honestidad, transparencia y no corrupción, en estos casi tres años de administración, se han tenido excelentes resultados y, en el que viene, se seguirán realizando obras que abonarán a la transformación de las colonias y comunidades de Martínez de

Entrega DIF Municipal insumos del programa “1000 Días de Vida”

La administración que encabeza el Alcalde Rodrigo Calderón Salas y el DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias

la Torre.

Lo anterior, lo afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien -en entrevista- comentó que, para el Gobierno Municipal que se honra en encabezar, es importante atender las necesidades prioritarias de las familias y sectores más necesitados, sin descuidar los rubros que son importantes, para que esta ciudad siga en la línea de desarrollo.

Marín, este martes se hizo entrega de los módulos de “1000 Días de Vida” a 220 beneficiadas de este programa.

Dicho programa, ofrece alimento, además de una serie de talleres teóricos y prácticos sobre la importancia de la lactancia materna y crianza asertiva, así como de promover una adecuada nutrición para el sano desarrollo de las madres y sus bebes.

Durante el evento, Soco-

Comentó que, en materia de obra pública, por primera vez, en esta administración municipal se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las obras que se ejecutan en la zona urbana y rural. El objetivo, apuntó, es comprobar que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las instancias y por la misma ciudadanía.

Lo anterior, afirmó, ha

rro Arias Marín, mencionó la importancia de los diferentes programas alimentarios que implementa este gobierno, para reducir la pobreza alimentaria y aumentar los niveles de bienestar en la población martinense.

Cabe mencionar que este Gobierno Municipal, continúa trabajando diariamente para generar bienestar y desarrollo en todos los sectores sociales de Martínez de la Torre.

permitido entregar obras de mejor calidad y, al mismo tiempo, ha dado como resultado que el costo de ellas sea el real y no sobrevaluado. Los ahorros obtenidos, señaló, se han reordenado para invertirlos en más patrullas, equipamiento de vehículo compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de las colonias y comunidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Lorena Piñón va por CEN del PRI

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Por segunda ocasión, la diputada federal plurinominal Lorena Piñón Rivera, buscará la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que el pasado lunes se registró en la sede principal de la mencionada fuerza política.

La fórmula de la diputada federal está conformada por Cuauhtémoc Betanzos Terroba, regidor de ayuntamiento de San Pedro Cholula, Puebla. Ambos desean una renovación del partido en donde no se privilegie únicamente a las “vacas sagradas, asimismo que se evitará a los cuadros “relevantes” sean los que sigan con poder a la interna del partido, es lo que han expresado en sus redes sociales.

Después de su registro, la legisladora sanrafalense expresó en sus redes sociales que, “Con orgullo y determinación, me registro como candidata a la Presidencia del @PRI_Nacional junto a @cuau94 como Secretario General. Nuestra misión: devolver al PRI su lugar como fuerza política líder en México. Vamos a recuperar la relevancia política del Partido histórico de México”.

Cabe recordar que la legisladora federal participó en el pasado proceso de renovación del Revolucionario Institucional, en donde también participó Alejandro Moreno Cárdenas y ganó, por lo que en esa ocasión quedó en el último lugar la legisladora.

Posterior al triunfo de Alito Moreno, Lorena Piñón asumió como secretaria de Gestión Social del PRI, para que en el 2021 llegara como diputada federal plurinominal. En el pasado proceso electoral asumió como delegada especial de la secretaria estatal del comité estatal del PRI en Veracruz.

Carnaval de San Rafael será seguro: Ayuntamiento

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-

Con la finalidad de generar una fiesta carnavalesca segura, el Gobierno Municipal de San Rafael implementaran diversas acciones para que los asistentes del Carnaval de San Rafael puedan disfrutar un momento agradable el desfile, confirmó Edgar González, director de Comercio municipal.

Ante eso, exhortó a toda la población asistente al próximo Carna-

val de San Rafael 2024, que, por recomendación de la Secretaría de Protección Civil del estado, asimismo quedó prohibido el ingresar a los eventos de carnaval con cualquier tipo de arma, pólvora, gases a presión, botellas de vidrio, latas de espuma, láseres y cualquier otro objeto que pueda ser utilizado como proyectil.

Además, confirmó que giró oficios a los depósitos, supermercados, minisúper, expendios y demás comercios para que se

apeguen al reglamento. A las personas que incurran en estas acciones serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Por último, señaló que los negocios que incumplan con las normas se harán acreedores a multas, inclusive la cancelación de sus permisos, igualmente confirmó que debido al peligro que genera las latas de espuma, estos han quedado prohibidos su comercialización.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde Salvador Murrieta refrenda compromiso con la educación en Tlapacoyan

En sesión de cabildo fue aprobado por unanimidad el convenio de colaboración institucional con la SEV para la instalación de Misiones Culturales No. 47

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Hechos y acciones que significan beneficios para las y los tlapacoyenses, forma parte del trabajo constante que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien durante este martes en la celebración de cabildo por unanimidad fue aprobado el convenio de colaboración institucional con la SEV para la instalación de Misiones Culturales No. 47, con ello dar continuidad a los programas acorde al Plan de Estudios para hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir en materia educativa. A través de estas acciones por al presidente municipal Salvador

Murrieta Moreno, se pacta el compromiso para la continuidad del aprendizaje en hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir a través de la preparación de las personas, donde ahora en materia académica no existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja la administración local.

Serán hombres y mujeres de 15 años de edad o más puedan acceder a los servicios educativos con los que cuenta la Misión Cultural 47, la cual brinda 6 talleres u especialidades teóricos – prácticos los cuales son: educación básica para adultos mayores, agricultura y ganadería, carpintería, educación para la salud, educación familiar y actividades re-

creativas.

Es de recordar que el primer convenio que se firmó en 2022 tiene vigencia hasta el 31 de julio del 2024, sin embargo, la modalidad de enseñanza cuenta con validez oficial del Sistema Educativo Nacional y de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Además, en Misiones Culturales los alumnos no solamente obtienen conocimientos académicos, sino herramientas, prácticas de preparación para el trabajo a través de oficios como educación para la salud, artísticas, computación, primeros auxilios, carpintería y repostería, fortaleciendo el aprendizaje y labores para el autoempleo.

Inaugura IMSS curso de capacitación para mejorar procesos de Nutrición en Unidades Médicas Hospitalarias

A nivel nacional se sirven más de 41 millones de raciones de alimentos a pacientes hospitalizados y 39 millones de porciones al año a trabajadores. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró el Curso-Taller de capacitación en Sistema PLa.C.A (Planeación y Control de Alimentos) para mejorar los procesos de Nutrición en unidades de Segundo y Tercer Nivel de Atención, donde a nivel nacional se sirven más de 41 millones de raciones de alimentos a pacientes hospitalizados, mientras que para los trabajadores se preparan 39 millones de porciones al año. Al inaugurar este curso, el titular de la Unidad de Atención

Médica, doctor Efraín Arizmendi

Uribe, resaltó que el tratamiento de los pacientes no sólo contempla los medicamentos o procedimientos quirúrgicos, todo ello también incluye la alimentación, el ejercicio y los buenos hábitos. Destacó que la labor del personal de Nutrición es muy importante ya que se preparan porciones especializadas para pacientes diabéticos, con enfermedad renal, del corazón, baja en calorías o en sal, por ello, la importancia de este taller, el poner énfasis en las raciones que se sirven y cómo se presentan en la charola.

Precisó que este curso-taller también aborda el tema administrativo, ya que en esta

parte se contempla la forma en la que se reciben, se procesan y se cocinan los alimentos, para ello el IMSS cuenta con el sistema PLa.C.A que ayuda a planear los menús y las raciones que se servirán a cada paciente. Por su parte, el coordinador de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), doctor Carlos Fredy Cuevas García, comentó que el departamento de Nutrición del IMSS busca garantizar una alimentación nutritiva, variada, equilibrada, inocua y con calidad en su presentación, todo ello, para certificar que se cubran los requerimientos de energía y nutrimentos que se necesitan diariamente.

Es de resaltar que, en el Estado de Veracruz de los 212 municipios, solo doce cuentan con la enseñanza académica mediante <Misiones Culturales>, entre ellos Tlapacoyan, siendo reflejo de trabajo, gestión e interés del alcalde por trabajar para acercar beneficios en el rubro académico y abonar a reducir el rezago educativo.

Mediante las políticas públicas Tlapacoyan crea y fortalece vínculos con la SEV para generar las condiciones y espacios para que se brinde continuidad a la preparación educativa de las personas, donde ahora en materia académica no existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja el gobierno municipal.

En esta tarea intervienen más de 2 mil profesionales de la Nutrición del IMSS, quienes realizan planes individuales de alimentación y dan orientación en esta materia a derechohabientes y sus familias. También, se cuenta con el trabajo de 400 nutricionistas y nutriólogos clínicos en el Tercer Nivel de Atención.

En su mensaje, la encargada de despacho de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, doctora Beatriz Pérez Antonio, resaltó la importancia de los procesos en los servicios de Nutrición, los cuales deben ser adecuados y ordenados para mantener la inocuidad de todos los alimentos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Veracruz con 389 homicidios dolosos en el año

Junio es el mes más violento

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Junio ha sido en este 2024 el mes más violento en cuanto a homicidios dolosos en la entidad veracruzana al sumar 75 casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

El reporte señala que de enero a junio se han cometido 900 homicidios en la entidad, de los cuales 389 son del tipo doloso.

De esa cifra 75 ocurrieron en junio, lo que lo convierte en el mes más violento en cuanto a este delito.

Tal como el homicidio doloso, también el secuestro y la extorsión registraron sus picos más altos durante junio pasado.

Por ejemplo, en el caso de los secuestros suman 18 en los primeros seis meses de este año, seis de estos registrados durante junio, el mes con más casos.

La estadística advierte que en el estado de Veracruz suman 27 feminicidios, de los cuales tres ocurrieron durante junio pasado.

En cuanto a narcomenudeo suman mil 359 denuncias y por fraude acumulan 2 mil 237 casos.

Cabe destacar que el robo registra 8 mil 446 denuncias de enero a junio de este año; mil 272 corresponden a robo a casa-habitación, mil 178 robo a coches de cuatro ruedas.

Además, se suman 919 robos de motocicletas y 2 mil 062 a negocios en el estado de Veracruz.

Drenaje y plantas de tratamiento

Así es el acuerdo del agua entre Xalapa y Puebla

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Tras el cierre de las válvulas de la presa Los Colibríes en Quimixtlán, Puebla, en mayo pasado, las autoridades de la Comisión de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa y el gobierno de Veracruz se comprometieron, entre otras cosas, a presentar el proyecto para la introducción de drenaje sanitario y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Chilchotla, para disminuir la contaminación en la zona.

Hay que señalar que el agua de la presa Los Colibríes en Quimixtlán proviene del río Huitzilapan que abastece de agua el 60% de la población de Xalapa. Actualmente la presa bombea mil litros por segundo y el agua es tratada en siete tanques de 330 metros cúbicos de capacidad; desde la presa se conduce el líquido por gravedad mediante 62 válvulas de expulsión de aire.

En la minuta de acuerdo firmada a finales de mayo, de la cual AVC Noticias tiene una copia, se advierte que entre los acuerdos para levantar el cierre de las válvulas que surten de agua a Xalapa se estableció un recorrido para verificar la contaminación por el escurrimiento de aguas negras de la cabecera del municipio de Chinchilla y que afecta a territorio de Quimixtlán.

Luego de realizarse, la CMAS Xalapa se comprometió a presentar un proyecto ejecutivo para la introducción del drenaje sanitario y coordinarse con el Gobierno de Veracruz y de Puebla para el establecimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales.

En el informe se advierte que las autoridades buscaron comprar dos terrenos, pero hasta ese momento

no había respuesta por parte de los dueños de estos.

También se comprometieron a entregar oficios a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para denunciar que hay mangueras que de manera indebida toman agua de la presa Huitzilapan.

“Se entregarán tres denuncias, la de CMAS, del municipio de Quimixtlán y la de los habitantes de Nexquexcan”, señala el acuerdo.

Cabe destacar que en la reunión que sostuvieron el 29 de mayo los habitantes de la comunidad de Nexquexcan solicitaron que el gobierno del estado de Veracruz en futuros incendios forestales apoye con un helicóptero para combatirlos, tal como demandaron en esta ocasión. Por su parte, los representantes de los productores de Nexquexcan solicitaron que las líneas de conducción provenientes de la presa Huitzilapan tenga una ampliación en toda su longitud de 3 a 4 pulgadas.

El 2 de julio el director de obras de Quimixtlán presentó el anteproyecto para la ampliación de las líneas de conducción de riego para la localidad de Nexquexcan con una longitud de mil 425.28 metros y un costo promedio de 3 millones de pesos. En cuanto al aumento de dos a cuatro pulgadas señalaron que requiere validación de Conagua; en este caso CMAS Xalapa y el Gobierno de Veracruz se comprometieron a coordinar esfuerzos para presentar un proyecto técnico ante Conagua

También solicitaron que se realice una jornada de reforestación en las zonas afectadas por el incendio de mayo pasado.

Hay que señalar que el agua de la presa Los Colibríes en Quimixtlán proviene del río Huitzilapan que abastece de agua el 60% de la población de Xalapa.

Actualmente la presa bombea mil litros por segundo y el agua es tratada en siete tanques de 330 metros cúbicos de capacidad; desde la presa se conduce el líquido por gravedad mediante 62 válvulas de expulsión de aire.

No le gusta a Cuitláhuac resultados de Cofepris sobre playas contaminadas

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Todas las playas de Veracruz son aptas para el recreo humano, aseguró el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien criticó el hecho de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios haya emitido resultados imprecisos por contaminación del agua.

Hay que recordar que la Cofepris emitió resultados en donde especificó que 10 playas veracruzanas no eran aptas para la recreación humana, pues estaban por encima de los niveles permitidos de contaminación.

Justificó que la autoridad federal tomó pruebas en el momento que azotaba a Veracruz la tormenta tropical Alberto y vaguadas, que ocasionaron el arrastre de contaminantes por los ríos crecidos.

“Fue tema de muchos videos en Veracruz en las redes de cómo se vino la lluvia con tormenta o no simplemente una lluvia muy copiosa que se dio por la temporal que tenemos y en ese momento pues se toma la prueba, pues imagínense si no va a salir con residuos”.

García Jiménez lamentó que el informe de Cofepris se sacará en el momento que esas playas sí son aptas para el turismo.

“El informe lo sacan en el momento en que las playas sí son aptas para el turismo y nadar y meterse en ellas. Esa fue la inconformidad no solamente del alcalde también nuestra y sacamos un comunicado y qué hicimos, pues que se actualizara, porque el momento de la muestra fue otro y este momento es otro, que se tomara de este momento, son todas aptas”. Finalmente, consideró que los estudios que se realizaron deberán estar mejor planificados dependiendo de las condiciones del tiempo de cada estado, pero, sobre todo, de cada ciudad y con ello evitar una posible afectación a la llegada del turismo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Más de 400 veracruzanos murieron en accidentes viales, revela informe

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

En Veracruz 408 personas fallecieron por accidentes viales, la mayoría fueron peatones y motociclistas, según el informe sobre la situación de la seguridad vial 2022 del secretariado técnico del consejo nacional para la prevención de accidentes.

También se registraron 4,732 personas heridas en más de 11 mil accidentes viales Durante 2021.

El informe que recupera datos del 2021 detalla que Veracruz tiene una tasa de mortalidad de 4.9% por accidentes viales y es una de más bajas del país.

De acuerdo a los datos de Veracruz, se registraron más accidentes viales los municipios con más incidencia fueron Xalapa, Coatzacoalcos, Coatepec, Minatitlán, Poza Rica y Orizaba, mientras que los meses

Advierte Conagua sobre lluvias toda la semana

Recomienda vigilar ríos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Durante el resto de la semana y el fin de semana se prevé que continúen las condiciones para lluvia en todo en el estado de Veracruz, derivado de dos canales de baja presión (vaguadas), informó la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua, Región Golfo Centro, Jessica Luna Lagunes. Asimismo, indicó que este miércoles se tendrá el paso de la Onda Tropical número 13, lo que favorecerá que las lluvias se mantengan en la entidad, con puntuales de los 50 a 75 milímetros en cualquier punto del estado.

“Aunque lo más intenso se estaría registrando en la parte alta del Papaloapan y Coatzacoalcos, con algunas lluvias puntuales entre los 75 a 100 milímetros, especialmente durante el día de mañana miércoles”.

Jessica Luna Lagunes dijo que al momento ningún río representa peligro para la población, pero ante esta posibilidad de lluvias durante la semana es probable que empiecen a incrementar gradualmente, aunque en estos momentos no prevemos alguna

de más incidencia son marzo, mayo y diciembre.

En México, en 2021, fallecieron 14 mil 715 personas por siniestros viales; con ello, se estima una tasa de

situación de riesgo, pero sí hay que estar muy atentos al crecimiento de estos cuerpos de agua”.

Alertó a las autoridades municipales para estar pendientes por la presencia de encharcamientos e inundaciones pluviales que pudieran dejar estas precipitaciones, mientras que, en las zonas serranas también, donde pudiera haber algunos deslaves o deslizamientos debido a las constantes lluvias.

La especialista destacó que las lluvias más intensas podrían presentarse en la zona del Pánuco al Tecolutla el miércoles, pero también en la zona

11.4 muertes por cada 100 mil habitantes, lo que representa una disminución del 13.5 % en comparación con 2016, cuando se registró una tasa de 13.2.

sur, sobre las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Informó que se espera un ambiente bochornoso, debido al alto contenido de humedad, quizás algunos periodos de sol pudieran estarse presentando, especialmente sobre zonas costeras.

“En la zona de montañas serían periodos muy espaciados, ya que la nubosidad es un poco más intensa o cubre más el cielo, pero no se descartaría un ambiente también de temblado bochornoso sobre la zona montañosa central”, finalizó la funcionaria de Conagua.

OPINIÓN

UNA NUEVA VISIÓN PARA EL SUR DE MÉXICO

María Elena Orantes, Cónsul General de México en Houston

Las coyunturas internacionales y las tendencias macroeconómicas y de las cadenas de suministros, así como los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de desarrollo, de conectividad, y sustentabilidad, han unido a América del Norte a través del nearshoring y de dinámicas de movilidad sin precedentes. Houston, del mismo modo que México, y propiamente, el sur de México, de la mano de proyectos de conectividad, se consolidan progresivamente en centros de gravitación económica; así como en ambientes que son sinónimos de negocios y atracción de inversiones.

El Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los parques industriales, así como habilitaciones aeroportuarias y portuarias, son algunos factores fundamentales dentro del esquema de un proyecto de país con incidencia global. En esta visión, el sur de México desarrolla capacidades para sumarse y ser parte de las tendencias comerciales internacionales y también de los flujos de bienes y de movilidad humana. Estas acciones cuentan con el objeto de despertar la vocación del sur de México de ser puente y sendero, no sólo para conectar

LA POLÍTICA EN ROSA TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Elsbeth Lenz

Mucho se ha escrito y dicho respecto a la reforma del Poder Judicial, el asunto de la votación popular en la selección de jueces y magistrados no deja de ser un escándalo para las academias e intelectos mexicanos; sin embargo, todo indica que, de bono de marcha, el presidente Andrés Manuel López Obrador ve con mucho agrado e ilusión la aprobación de la reforma al Poder Judicial para el próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre. Una vez aprobada la reforma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura serían renovados por completo en el

el sur y el norte del hemisferio, sino también para unir al Pacífico y al Atlántico. Houston y México son ejemplos de la proyección del provecho de expansión económica al aumentar, permanentemente, vínculos económicos. México es el principal socio comercial de Texas, en 2023 intercambiamos más de 285 mil millones de dólares, una cifra que supera el comercio de EUA con Alemania y España. En ese mismo año, México se convirtió en el principal socio comercial de EUA y lo seguirá siendo en 2024 y 2025, proyección dentro de la cual la transformación económica del sur de México debe ser protagonista. Aumentar la conectividad entre la frontera sur y la norte será clave para crear condiciones para la diversificación

y ampliación de las prospectivas de negocios.

Estas son solo algunas de las cifras estimuladas por el nearshoring o la relocalización de cadenas de producción, no obstante, no debemos olvidar las responsabilidades para dirigir estos aciertos hacia la equidad, la perspectiva de género y el sentido de bienestar. La historia nos ha enseñado que puede haber crecimiento a través de la generación de riqueza, pero no puede haber desarrollo sin condiciones de bienestar y sin oportunidades equitativas a nivel regional. Houston representa un oasis para la industria especializada, las comunicaciones y la logística, por lo cual, la complementariedad económica resulta una realidad para ser considerada y estudiada. Existen

campo abierto para promover el comercio, coordinando los esfuerzos locales, nacionales, binacionales y regionales, por lo que la promoción de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y la de los elementos que los identifican en materia de desarrollo, suman a una narrativa que posiciona al país en el exterior.

MARIA ELENA ORANTES. Cónsul General de México en Houston, presidenta internacional de 50+1 y empresaria mexicana. Anteriormente, ha sido Senadora por Chiapas; dos veces Diputada Federal y Diputada Local en el Congreso de Chiapas. En el marco de sus iniciativas legislativas, la Mtra. Orantes impulsó una agenda relacionada con la protección a migrantes, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos. Sígala en “X” @nenaorantes

transcurso del primer semestre del año 2025, los cambios serán muchos; sin embargo, ayer, el periodista Mario Maldonado, escribió en su leída columna para El Universal, algunas cosas muy interesantes referentes al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Les cuento lector, lectora querida que el Tribunal de Disciplina Judicial será el encargado de la gestión de denuncias de cualquier persona u autoridad y su labor sustantiva radicará en que tendrá la facultad de investigar a ministros, magistrados, jueces y a todo el personal judicial por “actos contrarios a la ley,

al interés público o a la administración de justicia, incluyendo hechos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes, o cuando sus resoluciones no se ajusten a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo y excelencia”.

Este novedoso tribunal, tendría la facultad de amonestar, sancionar, multar, suspender o destituir a los infractores, ahora bien, resulta que, en la iniciativa de reforma, está excluida dicha sanción a ministros, pero con el nuevo dictamen, incluso esto podría cambiar…

Este nuevo tribunal se antoja logre congregar una enorme influencia y se dice que estará constituido por mujeres y entre ellas, Mario Maldonado menciona a las

ministras más afines a la 4ª Transformación Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. Será interesante ver que, en la Suprema Corte de Justicia, echen a andar un tribunal tan Sui géneris, más porque durante años hay ciertos sectores que han logrado acumular lo más negro y retorcido de la corrupción en nuestro país.

COSAS DE LA VIDA Y MENUDENCIAS

La gobernadora electa, Rocío Nahle, lleva un ritmo de trabajo vertiginoso, ahora lo que apremia es agradecer y cabildear con los hombres del dinero y de la industria en el estado, más adelante quizá, tenga tiempo de ir con los señores esos eternos tomadores de café de las cámaras esas, en donde confluye de todo, menos empresarios, constructores y hombres de dinero. ¡No bueno! Mi gente con las conjeturas y cataplasmas referentes a la Coordinación de Comunicación Social ¡Señores! Ustedes saben su precio y su valor, no sé por qué ver chipotes, estando el camino tan llano.

En fin, mis hermosos, así las cosas, nos vemos el jueves en San Juan de Ulúa en la sesión solemne de la LXVI Legislatura.

La gobernadora electa, Rocío Nahle, además de su gira de agradecimiento por Veracruz, se ha estado reuniendo con los verdaderos empresarios e industriales del estado, de momento ya estuvo el pasado lunes con Alfredo y Antonio Chedraui Obeso, dueños de la cadena de supermercados, además se reunió con representantes de los corporativos de Tenaris Tamsa y Grupo Pro-Istmo.

Primera Sección

EL

DE MARTÍNEZ

Legislamos en beneficio de las y los veracruzanos: Adriana Esther Martínez

La titular del Poder Legislativo encabezó la Novena Sesión Ordinaria en la que se aprobó la Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar en el Estado de Veracruz, presentada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, entre otras acciones legislativas

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Novena Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI

Diputada Adriana Esther Martínez manifestó el reconocimiento de su bancada a la amplia visión y el inquebrantable compromiso del mandatario estatal “por incentivar acciones eficaces como esta herramienta jurídica que, al entrar en vigor, representará una esperanza para quienes están inmersos en esta forma de violencia”.

Con esta ley, dijo también la legisladora, “se estará concediendo a Veracruz las bases y los procedimientos para prevenir y erradicar la violencia familiar, así como asistir y atender integralmente a las personas receptoras de esa violencia para, en su caso, promover las sanciones y medidas necesarias entre quienes las generen”.

Legislatura, en el que se aprobaron y dieron tramite a diversas acciones legislativas en beneficio de las y los veracruzanos.

La titular del Poder Legislativo, detalló que en esta jornada el pleno aprobó el proyecto de Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, la cual indica que la institución familiar se debe entender como una célula social basada en el respeto a la dignidad de sus integrantes, formada con el propósito de procurar el sano desarrollo de la personalidad de los mismos.

Martínez Sánchez, dijo que con ello se busca reconocer a todos los tipos de familias establecidos por la ley, con el propósito de prevenir, atender y asistir el fenómeno de la violencia familiar en el estado con una ley armonizada a las necesidades sociales vigentes y una debida pertinencia cultural, bajo el principio de no discriminación y el enfoque de derechos humanos.

En su intervención, la

Por otro lado, se presentó una Iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y a la Ley Orgánica del Municipio Libre, misma que consiste en reformar ordenamientos para incluir a los ayuntamientos del estado entre las autoridades en materia de Cambio Climático, de esta forma todos los ayuntamientos integrarán el Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático.

Esta Iniciativa, que se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible 3, 6, 11, 13, 15 y 16 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y De Gobernación.

Así mismo, la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Procuración de Justicia la iniciativa que tiene como finalidad el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dotándola de autonomía e independencia plenas en el ejercicio de su función. De esta manera se dio trámite a la propuesta de reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la que se precisaría que la Fiscalía Anticorrupción es el ente del Ministerio Público en la entidad con competencia exclusiva en los delitos por

hechos de corrupción, y así equiparar su grado jerárquico al de la Fiscalía General del Estado (FGE) solo por cuanto al conocimiento de los asuntos que les competen. Además, se aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el cual se determina la no ratificación de la ciudadana Beatriz Rivera Hernández para que pueda ejercer el cargo de Magistrada por cinco años más a la conclusión de su nombramiento, esto debido a que la magistrada manifestó que no es su voluntad ser ratificada en el cargo.

Por último, la LXVI Legislatura dio trámite a la iniciativa de decreto que reforma al Artículo 145 del Código Civil para el Estado de Veracruz, propuesta en concordancia con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020. La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, refrendó su compromiso de seguir trabajando, desde el Congreso del Estado, en beneficio de Veracruz, para seguir transformando y generando bienestar para todas y todos.

Hoy te espera un día más placentero y agradable, en el que ya te podrás tomar las cosas con más calma y tomar decisiones con mayor reflexión. En estos momentos los planetas te influyen de manera favorable.

Este día se va a caracterizar por una mayor estabilidad y tranquilidad, una vez que ya se va alejando, poco a poco, la volcánica influencia de Plutón. Paz y armonía en el hogar, la familia o hasta incluso en tu trabajo.

De cumpleaños la licenciada Linde, felicidades.

Tras un día turbulento, inestable o incluso tenso, hoy tendrás un día de mayor paz, retorno a la armonía y tomarás de nuevo el control de tu propio destino, o al menos de este modo lo sentirás. Suerte, o decisiones acertadas, en asuntos de carácter laboral.

Debido a un influjo muy favorable de Júpiter, este será, probablemente, el más afortunado de los signos en el día de hoy. Algo que no esperas, pero que si deseas fervientemente, te llegará de forma inesperada, o de la mano de quien menos te hubieras imaginado.

Zaira, saludos hasta Tlapacoyan.

Grandes inquietudes y deseos de hacer cosas que te impulsará a una inusual actividad tanto física como intelectual, así como una intensa sensación de estar vivo y participar activamente en todo lo que sucede en tu entorno.

Las influencias favorables del Sol, Marte y Júpiter te impulsarán hacia la victoria en tus tareas y proyectos relacionados con el trabajo u otros asuntos de carácter más íntimo y personal.

La influencia de Plutón todavía se encuentra en el cenit de su poder y, sobre todo, a ti te va a inspirar los caminos e iniciativas a tomar para que tus sueños se transformen en realidad, o el destino te lleve hacia la meta que siempre has perseguido.

Suerte, o sorpresas muy agradables, en asuntos relacionados con el dinero, ya sea en forma de una llegada inesperada de un dinero que se te debía, o quizás también la posibilidad de consolidar unos ingresos que hasta el momento eran inestables.

Con razón o sin ella, hoy te levantarás más desconfiado de lo que suele ser habitual y más predispuesto a ver terribles gigantes allí donde solo hay molinos de viento. Afortunadamente, todas estas prevenciones apenas tienen fundamento.

Acuario es un signo que puede tener gestos realmente maravillosos cuando sacas lo mejor de ti, y hoy puede ser uno de esos momentos. La magnífica influencia de Júpiter te llevará a actuar con generosidad y mostrar tu lado más excelso.

Hoy vas a tener un día marcado por grandes sueños y proyectos de futuro, debido, fundamentalmente, a una actitud algo más optimista de la que sueles tener habitualmente ante el mundo o los problemas.

Hoy vas a sufrir un gran bajón emocional, pero debes ser fuerte y no escuchar los lamentos que surgen de tu interior, ya que no hay una causa realmente sólida para ello, sino tan solo uno de esos grandes momentos.

El licenciado Belin en el saludo.
Víctor de Cabras en las Montañas en la invitación para el Trail del Cerro Cortado el 18 de Agosto.
Domenick de Jean casual.
Licenciado Noé e hijo, presentes.

Nueva película de Spawn ya tiene título

La reciente confirmación de una nueva película ha generado un revuelo entre los fanáticos de Spawn, pero esta vez, el título fue revelado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Después de casi tres décadas desde la última adaptación cinematográfica del icónico antihéroe de los cómics, Spawn, los fanáticos del género y seguidores de Todd McFarlane finalmente tienen una razón para celebrar. Esto porque fue revelado el título de la nueva película.

La reciente confirmación de una nueva película ha generado un revuelo entre los fanáticos de Spawn, ansiosos por ver cómo se revitaliza este personaje oscuro y complejo en la pantalla grande, después de la primera versión de Mark A.Z. Dippé, en1997. Ahora, fue revelado el título de la cinta que podría ya está en desarrollo.

TODD MCFARLANE

REVELA TÍTULO DE NUEVA PELÍCULA DE SPAWN

Todd McFarlane, reconocido por su trabajo seminal en los cómics de Spider-Man y su cofundación de Image Comics, ha mantenido un control creativo firme sobre el destino de Spawn desde su debut en 1992. Así que, ha estado involucrado en la nueva película del mercenario que vendió su alma al diablo.

De tal manera, en redes sociales, el autor de esta colección de cómics reveló el título de la nueva película, que será ‘King Spawn’, una versión más reciente del antihéroe que acaba con los malos de manera sanguinaria.

Con ‘King Spawn’, McFarlane se aventuró en un nuevo territorio narrativo, explorando las profundidades del universo de su creación con una perspectiva renovada y un estilo inconfundible. Esta película, que estará a cargo de Matt Mixon, Malcolm Spellman y Scott Silver y producida por la casa productora de cintas de terror, Blumhouse, apunta a ser un éxito rotundo.

DE QUÉ TRATA EL CÓMIC ‘KING SPAWN’ ‘King Spawn’ es una serie reciente creada por Todd McFarlane y Sean Lewis que ha resonado profundamente entre los fanáticos, después de 30 años de la primera versión.

La historia se centra en el reinicio del personaje, con un nuevo Spawn y una narrativa que reimagina y expande el mito original, en la que el ser maldito se encuentra enfrentando amenazas y aliándose con personajes en un mundo de pecado.

Sin embargo, esta serie de cómics se centra en terribles crímenes cometidos contra niños, lo que orilla a Spawn a tomar justicia por sus manos de manera sanguinaria, aunque esto implique enviar más almas y soldados al infierno.

JAMIE FOXX Y EL POTENCIAL DE INTERPRETAR A SPAWN

De tal manera, con el título oficial de la nueva película ‘King Spawn’, y la posibilidad de que los actores Jamie Foxx y Jeremy Renner sean parte de la serie, los fanáticos están emocionados de ver el regreso de Todd McFarlane y sus personajes, entre ellos, el temible payasodemonio ‘Violator’.

Mascotas siguen siendo abandonadas

En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre y la violencia se expresa de formas relacionadas entre sí, debido a que diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven, entre ellos las agresiones hacia las mascotas y su abandono.

El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma, y forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.

Señalando Marisol Hernández, de Cambiando Destinos, que la violencia es un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros y casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo.

La violencia inhibe el desarrollo de las personas y puede causar daños irreversibles, adopta diferentes formas de expresión que pueden variar desde una ofensa verbal hasta el homicidio.

La crueldad es “una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimiento o dolor de otros, o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento; ha sido considerada un disturbio sicológico.

La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta”, la cual no puede ser sancionada por la autoridad debido a que no se presentan las denuncias por la agresión a los animales.

Registran mejores Ingresos, tras derrama económica

Prestadores de servicios turísticos en Tlapacoyan tienen una importante derrama económica durante el presente periodo vacacional de verano gracias a la llegada de paseantes y turistas que decidieron pasar sus vacaciones en este municipio apoyando así a los comerciantes locales. Daniel Rendón Lozano,

prestador de servicios, señaló que desde el inicio del periodo vacacional se dio un repunte en el sector turístico a comparación de años pasados donde el estado de Veracruz no recibía turistas debido a la pandemia, pero este año fue diferente. Reflejándose en sector turístico, dado que tres subsectores tuvieron una importante respuesta, siendo en primer lugar los prestadores de servicios de

aventura como el rafting, en segundo lugar, el restaurantero y cerrando con el hotelero. Esto debido a que los paseantes se enfocaron más a visitar los ríos y puntos de interés como la cascada El Encanto y la localidad de La Palmilla, ocupando el segundo lugar la gastronomía local y el sector hotelero también tiene un importante repunte. Destacando que la mayoría

Comerciantes están alerta

Debido a que la economía va mostrando mejoría y la circulación de moneda está elevándose, los comerciantes se ponen atentos y alerta debido a que empiezan a circular billetes falsos de medianas denominaciones que afectan el bolsillo de las personas, aunque en algunos casos llegan a ser de 500 y mil pesos.

Por ello comerciantes de esta ciudad alertan por la circulación de billetes falsos, situación que se da en la zona centro y también en el recinto ferial, donde ya recibieron un billete por el pago de un consumo de productos, pareciendo papel moneda original, pero al

ser verificado con el marcador, este papel moneda resulto ser apócrifo.

Los afectados aseguran que están impresos en papel similar, sólo hay una pequeña dife-

rencia que es de menor calidad, ya que con el uso se desgastan las dos caras del billete que están impresas aparentemente por computadora, pero que hace al documento casi idénti-

de hoteleros tiene un reservado de habitaciones desde 30 días antes, esto para evitar la saturación durante la temporada alta que es el periodo vacacional de semana santa. Rendón Lozano señaló que espera que el resto del 2024 se tenga una mayor afluencia, toda vez que Tlapacoyan va retomando poco a poco el segundo lugar de interés después de la zona costera de casitas.

co al original aunque también cuando se mojan en algunos casos la tinta se corre.

Aseguran que quien no tenga manera de corroborar si es apócrifo o no, difícilmente se va a dar cuenta si lo toman en un momento ocupado debido a la afluencia de clientes.

Lo más preocupantes es que pueden llegar a ser billetes de 500 o 1000 pesos, con los cuales ya han estafado a comerciantes de la ciudad, mismos que, en muchos casos, prefieren no denunciarlo ante las autoridades para evitar perder tiempo.

Por ello, hacen un llamado a tomar precauciones para no ser timados, en tanto que la autoridad correspondiente tiene de tarea investigar de dónde salen estos billetes que circulan en la ciudad para no seguir afectando la economía local.

Gobierno de Tlapacoyan promueve deportes para todos y zumbatón

Las actividades favorecen en la sana convivencia y la integración en familia

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Demostrando que es un aliado a los deportistas, el alcalde Salvador Murrieta Moreno promueve deportes para todos, donde a través del zumbatón, futbol, box se hacen partícipes hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. Fueron las instalaciones del majestuoso estadio héroes de Tlapacoyan donde se congregaron distintos grupos

de mujeres, quienes forman parte del programa municipal “Deporte Para Todos”, mostraron destacada e importante participación en cada una de las disciplinas. En presencia del alcalde

Salvador Murrieta Moreno se realizaron exhibición de lucha libre, box y fútbol haciendo todos los participantes en cada uno de sus deportes una atractiva demostración, quienes se mostraron agradecidos con la primera autoridad por tomarlos en cuenta con el tema deportivo a beneficio de los tlapacoyenses. Deporte para todos representa el fomento y cuidado a la salud, donde la activación física es indispensable para mantenerse saludables, aunado que las acciones que realiza la COMUDE, se incluye a las distintas comunidades como Buena Vista, Plan de Hidalgo, Luis Echeverría, Arroyo de Piedra, Arroyo Piedra, acercando con ello un trabajo que involucre a la sociedad. Dentro de las actividades se impulsa y rescata al sector de adultos mayores, quienes se integran y forman parte del programa deportivo, donde practican zumba y las acciones abonan al cuidado de la salud.

De esta manera, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno demuestra el interés por fomentar la cultura del deporte enfocada a la población de todas las edades del municipio.

Salvador Murrieta y DIF entregan más proyectos productivos a emprendedoras tlapacoyenses

Los apoyos son reflejo de los lazos entre el gobierno municipal y el gobierno del Estado, quien aporta más beneficios

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La estrecha relación entre el gobierno municipal con el gobernador de Veracruz, es reflejo del trabajo coadyuvante que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF local se gestionan apoyos acordes al programa Estatal de “Proyectos Productivos”, con el objetivo de generar beneficios directos a las familias tlapacoyenses.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, destacó que en esta ocasión se acercan un total de 24 apoyos productivos, para generar un beneficio directo de 144 familias del municipio, esto como parte de la visión progresista que realiza el gobierno municipal para transformar la calidad de vida de las familias.

Los proyectos productivos que otorgaron consisten en herramientas para talleres

de Costura, antojeria, carpintería, bordado artesanal, enseres de cocina, panadería y repostería; mismo donde las familias de la comunidad de Piedra Pinta, San Pedro, Javier Rojo Gómez, Ixtacuaco, Palmilla y de las colonias Luis Escobar, El rastrillo, Manuel Alberto Ferrer, Amador torres y Tlacualoyan, quienes constatan del apoyo que a futuro tendrá beneficios.

Con estos trabajos se genera un impulso de desarrollo a la vivienda y las distintas familias de las zonas rurales del municipio, con el objetivo primordial de mejorar su economía, además adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes.

La titular del DIF municipal, Monserrat Murrieta Moreno, reconoció el respaldo que brinda el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la presidenta estatal del DIF Rebeca Quintanar Barceló, generando beneficios importantes para detonar la economía de las familias.

En esta entrega estuvieron presentes los miembros del cabildo, quienes fueron testigos de las acciones y trabajo de gestión que se realiza ante el gobierno del estado de Veracruz para generar beneficios a las familias que desde el emprendimiento buscan sobresalir, mediante el autoempleo.

LeBron James será el abanderado de EU en Juegos Olímpicos

“Es un honor increíble representar a Estados Unidos en un escenario global, especialmente en un momento que puede unir al mundo entero”, dijo el jugador de los Lakers en un comunicado.

do del USOPC.

LeBron James será el abanderado varonil de Estados Unidos en París. La estrella del basquetbol de la NBA portará el lábaro patrio de la delegación de ‘Las Barras y las Estrellas’ durante la ceremonia de inauguración de los Juegos de este verano.

como el bronce en 2004. A su vez, Estados Unidos buscará su quinta medalla de oro consecutiva y la número 17 de su historia en dicha disciplina.

“Los deportes tienen el poder de unirnos a todos y estoy orgulloso de ser parte de este momento importante”, agregó LeBron. AGENCIA

LeBron participará por cuarta ocasión en una justa olímpica, donde conquistó el oro en las ediciones de 2008 y 2012, así

“Es un increíble honor representar a Estados Unidos en este escenario global, especialmente en un momento que puede unir al mundo entero”, declaró James en el comunica-

“Para un chico de Akron, esta responsabilidad lo significa todo, no sólo para mí, sino para mi familia, todos los chicos de mi ciudad, mis compañeros de equipo, mis compañeros olímpicos y tanta gente de todo el país con grandes aspiraciones”, afirmó. El considerado ‘Dream

Team” debutará en el torneo ante Serbia el domingo 28 de julio, enfrentará a Sudán del Sur el miércoles 31 y cerrará la fase de grupos ante Puerto Rico el sábado 3 de agosto.

Morata y Rodri son investigados por la UEFA

La UEFA abrió un procedimiento disciplinario contra los jugadores de la selección española, Álvaro Morata y Rodri, por su comportamiento durante una celebración de la Eurocopa 2024 en Madrid este mes, informó el organismo rector del futbol europeo.

Los jugadores cantaron “Gibraltar es español” el 15 de julio, el día después de ganar la Eurocopa con una victoria por 2-1 sobre Inglaterra en Berlín, en una acto público en la capital españo-

la. Gibraltar es un territorio británico situado en el extremo sur de España.

La Asociación de Futbol de Gibraltar presentó una queja formal a la UEFA por el cántico, y el organismo designó a un inspector de ética y disciplina para evaluar si infringía la normativa.

Los cargos contra Rodri y Morata incluyen la violación de las normas básicas de conducta decente, los principios generales de conducta, la utilización de acontecimientos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo y el desprestigio del deporte del futbol.

Arqueras mexicanas listas para competir en Juegos Olímpicos

Las mexicanas Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez y Alejandra Valencia, integrantes del equipo femenil de Tiro con Arco, se reportaron listas para competir el próximo jueves en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Simplemente espectacular, trato de imaginarlo (el estadio) con público y es una sensación increíble. En competencia será muy bonito”, comentó Ángela Ruiz para el Comité Olímpico Mexicano (COM).

LaExplanadadelosInválidos será la sede del Tiro con Arco y las mexicanas entrenaron por tercera ocasión en este recinto. No hay nervios sino ansiedad de que inicie la competencia.

“Me gustaría que ya empezara esto para poder vivir el momento, los Juegos Olímpicos tienen un aire diferente y el lugar se presta para hacer historia”, afirmó Ana Paula Vázquez, tiradora que vivirá sus segundos Juegos Olímpicos, luego de Tokio 2020.

Por su parte, también entrenaron los arqueros Bruno Martínez, Matías Grande y Carlos Rojas.

México tiene las seis plazas disponibles en el Tiro con Arco, algo que no sucedía desde Londres 2012 y la primera vez fue en Múnich 1972.

El Tiro con Arco comenzará actividades el próximo jueves 25 de julio, un día antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos e iniciará con la clasificación femenil.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Tren Maya mueve a 264 mil en seis meses

EVERARDO MARTÍNEZ/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

México comenzó una nueva etapa en el turismo terrestre con la puesta en marcha del Tren Maya, una de las obras insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ferrocarril logró movilizar 246 mil pasajeros en sus primeros seis meses de operación, de acuerdo con los registros de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

“El Tren Maya está diseñado para potencializar el desarrollo del sureste del país, y no sólo promueve una conectividad eficiente, con infraestructura ferroviaria moderna, sino también impulsa el sector turístico de la región atrayendo inversiones que están generando empleos, que están ayudando al crecimiento económico de la zona”, dijo recientemente Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, empresa que administra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este sistema ferroviario, actualmente sólo turístico y de transporte de personas, consiste en mil 554 kilómetros que fueron divididos en siete tramos. El primero, de Palenque a Escárcega; el segundo, de Es-

cárcega a Calkiní; el tercero, de Calkiní a Izamal; el cuarto, de Izamal a Cancún; el quinto, de Cancún a Tulum; el sexto, de Tulum a Chetumal; y, finalmente, el séptimo, que conecta y cierra el círculo ferroviario de Chetumal a Escárcega.

Estos siete tramos pasan por cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y atraviesa 36 municipios donde se encuentran 34 estaciones que están a lo largo de la ruta del Tren Maya. Además, contempla 10 Centros de Atención a Visitantes; los tres parques turísticos incipientes, el Parque Nuevo Uxmal, el Parque de La Plancha y el Parque del Jaguar en Tulum; seis hoteles y cuatro aeropuertos.

Los primeros cinco tramos fueron inaugurados el 16 de diciembre pasado por el presidente López Obrador, y el tren opera hoy desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo.

ORGULLO NACIONAL

Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, destacó que el Tren Maya es un orgullo para la compañía, pues todas las obras contribuyeron a las comunidades.

El Tramo 1, que correspondió a esta empresa de origen portugués, se edificó sobre Chiapas, Tabasco y Campeche desde 2020, cuando comenzaron las licitaciones más importantes de construcción.

“En el Tramo 1 podemos disfrutar de las bellas vistas en tren y bonitos paisajes que tiene Chiapas, Tabasco y Campeche”, añadió el ejecutivo.

El Tren Maya se está movilizando desde Palenque a Mérida sobre el derecho de vía ferroviario ya existente, salvo algunos ajustes y cambios de trazos, lo que le ha permitido tener ahorros en su edificación y hacerse de forma expresa sin tener que esperar la aprobación de autoridades ambientales por el desmonte masivo de flota y el impacto contundente a la fauna silvestre.

Con base en datos de la propia Sedena, se estima que de los 246 mil pasajeros que el tren movió en medio año, 100 mil han sido turistas nacionales e internacionales. El sistema presenta todavía diferentes áreas de oportunidad, comenzando con los sistemas de ventas de boletos en línea, ya que la página de boletaje de la Sedena no ofrece opciones para planear con días de anticipación. Además, presenta intermitencias y carece de opciones para viajes el mismo día.

PRECIOS POR CLASE

Para los viajeros interesados en conocer el nuevo trayecto ferroviario del mundo maya hay dos opciones, la clase premier y la turista. Para un viajero nacional en la clase premier del Tren Maya, el boleto de Palenque al aeropuerto de Cancún tiene un valor de 3 mil 391 pesos, mientras que para uno internacional asciende a 4 mil 521 pesos o 248 dólares al tipo de cambio actual.

La clase premier se distingue por elevar la experiencia de viaje a un nivel superior, con asientos más amplios y espaciosos para que los pasajeros puedan disfrutar con mayor confort su travesía. En relación con la clase turista, los precios para los viajeros nacionales en la misma ruta se sitúan en 2 mil 124 pesos y para internacionales llega a 2 mil 826 pesos o 155 dólares.

Con la clase turista del Tren Maya los viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar del servicio de catering mediante un costo adicional, con opciones gastronómicas locales disponibles en el menú, asegura el portal del servicio. El tramo consta de 20 paradas y se realiza en 12 horas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Las finanzas están sanas; estamos destinando suficientes recursos

Claudia Sheinbaum inicia planeación del presupuesto 2025

“Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año hay recurso para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando’’, aseguró “Vamos a ser muy responsables en el manejo del presupuesto y el presupuesto del Gobierno Federal está bien y está sano y va a cerrar bien’’, puntualizó CIUDAD DE MÉXICO.-

“El Gobierno Federal tiene finanzas sanas, el Gobierno de México, y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año’’, informó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, –quien se mantendrá como titular de la dependencia al inicio de la siguiente administración–, en la cual comenzaron los trabajos de planeación para el presupuesto del 2025.

“Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que en total, todos

son alrededor de 300 mil millones de pesos; que como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones. Además de, pues obviamente, el propio funcionamiento del Gobierno’’, anunció.

Celebró que durante el encuentro, –al que también asistió brevemente el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza –, se abordaron temas como la finanzas de PEMEX, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas económicos.

“Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno Federal, les puedo decir con toda claridad que las finanzas están sanas, está bien el Gobierno Federal, va a cerrar bien el gobierno. Hablamos de temas de PEMEX, de Comi-

sión Federal de Electricidad y también del presupuesto para el próximo año; el presupuesto para el próximo año, se está considerando el 3% del déficit, que es algo que acepta cualquier gobierno; tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir, prácticamente, más bien, los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera. Se está revisando esa parte, de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB’’, puntualizó.

Además agregó, que se trata de un presupuesto razonable que guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya obra pública que genere empleo’’, agregó.

En este mismo sentido, hizo énfasis

en que habrá un manejo responsable del dinero del pueblo de México con el presupuesto planteado que se presentará al Congreso de la Unión en noviembre de este año y en el cual no se considera una Reforma Fiscal, ni incremento a los impuestos.

“Estoy tranquila, y claro, hay que seguir trabajando en el presupuesto, ni tampoco estamos planteando una Reforma Fiscal profunda para el próximo año’’, aseveró Reconoció que hoy México vive finanzas sanas gracias a la política económica implementada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción han logrado grandes cambios en el país en temas de ahorros e ingresos.

“Había una visión en el pasado, de que la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y justamente el Presidente ha mostrado que si hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno y al mismo tiempo para los programas prioritarios que estamos planteando’’, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

PUENTE COLAPSA

Se fractura puente al cruzar autobús; reportan 1 muerto y 6 lesionados

REDACCIÓN

OMEALCA, VER.-

El puente vehicular Rincón de las Flores que comunica la localidad de Tenejapam de Mata, Omealca, con la cabecera municipal de Cuichapa, colapsó está tarde de martes, lo que provocó una mujer fallecida y seis personas lesionadas de un total de 15 viajeros.

El puente colapsó sobre un arroyo mientras un autobús de la línea ASR lo atravesaba. El autobús no cayó a la corriente, pues quedó sobre el tramo colapsado, lo que generó una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate.

La caída del puente vehicular y peatonal se registró alrededor de las 15:45 horas de este martes, sobre el camino denominado Reserva Ecológica Metlác Río Blanco, a causa de las malas condiciones en que se encontraba su infraestructura.

Con la caída de los muros, trabes y losas, también cayó consigo un camión de pasaje de la Línea “Autobuses Rápidos del Sureste”, de color blanco y con número económico 298 y ruta Omealca CuichapaAmatlán- San Miguelito y la central

¡Se infarta!

Mujer pierde la vida de un paro cardiaco mientras estaba sentada a la orilla de la playa

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.-

Una mujer perdió la vida de un infarto mientras estaba sentada a la orilla de la playa de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó durante la noche del lunes cerca de las 20:15 horas a la altura de la Casa de Cultura entre malecón y Carranza.

De acuerdo con testigos, se trató de

camionera de Córdoba.

Decenas de pobladores apoyados por paramédicos de Amatlán, Omealca y Cuichapa, realizaron el rescate de las personas lesionadas y las trasladaron al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su atención médica.

Se espera el arribo de grúas de grandes dimensiones para que puedan rescatar la unidad de transporte público y se lleve a cabo el deslinde de responsabilidades.

La Secretaría de Protección Civil informó que fuerzas de tarea de los

una dama que se encontraba acompañada de sus familiares sentada frente al mar, al intentar ponerse de pie, se desvaneció.

Al punto del hecho acudió la Policía Municipal quienes fueron los primeros respondientes, además de haber corroborado que se trataba de una mujer que ya no contaba con signos vitales.

Posteriormente arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Hasta el momento se desconoce la identidad y edad de la mujer que perdió la vida.

3 órdenes de gobierno atienden el accidente vehicular en Rincón de las Flores, Omealca.

“En el punto se reportan 6 personas lesionadas, trasladadas para su atención hospitalaria, así como una persona fallecida”, señaló la dependencia.

El incidente es atendido por elementos de PC Estatal y municipales de Omealca, Coetzala, Cuichapa y Amatlán, así como Guardia Nacional, SEMAR, SSP, Bomberos de Amatlán, Brigadistas Comunitarios de Coetzala, Cruz Roja y personal del Ingenio San Nicolás.

Detienen a feminicida

Luego de ocho años de huir

José Luis N, fue procesado por el asesinato su expareja ocurrido en 2016

REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Luego de ocho años de huir José Luis N, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en contra de su ex pareja ocurrido en 2016.

Ana Victoria Rasgado de 16 años fue asesinada en 2016 y su cuerpo fue enterrado en las dunas de una playa en Coatzacoalcos en la colonia Barrillas.

Por estos hechos fue detenido José Luis N quien era su pareja sentimental.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso.

Mientras que el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 361/2024.

Hallan muerto a elemento de Fuerza Civil

José Israel L. V., fue encontrado sin vida, maniatado y con dos impactos de bala en panteón

REDACCIÓN

PUENTE NACIONAL, VER.-

Un elemento de la Fuerza Civil comisionado a la base en Ciudad Cardel fue encontrado sin vida, maniatado y con dos impactos de bala en el interior del panteón en la localidad de Chichicaxtle. Fue la mañana de este martes cuando se dio a conocer sobre el asesinato de este oficial identificado como José Israel L. V. de 29 años de edad, conocido bajo el distintivo de “El Moscú”, quien era originario de Soconusco.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Matan a mujer

A tiros asesinan a hija de la dueña del bar “El Receso”; mujer habría recibido cuatro impactos de proyectil

REDACCIÓN

MINATITLÁN, VER.-

Fue asesinada de varios impactos de bala una mujer en la colonia Insurgentes de Minatitlán.

El hecho se presentó la noche de este lunes en la calle Galeana en la parte posterior del negocio conocido como bar “El Receso” cuya propietaria era madre de la víctima.

Elementos de la Policía Municipal de Puente Nacional fueron notificados sobre el hallazgo en el interior del cementerio junto a un mausoleo, por lo que al trasladarse confirmaron el hallazgo y aseguraron el perímetro. De acuerdo con las primeras investigaciones, el cadáver presentaba dos balazos en diversas partes, además, estaba maniatado y semidesnudo, ya que únicamente tenía puesto un short en color verde militar.

Hasta este momento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz aún no ha emitido algún comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero la Fiscalía Regional en Cardel ya investiga el hecho.

Finalmente, personal de la dirección de Servicios Judiciales se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo al que le será realizada la autopsia para que posteriormente pueda ser entregado a sus familiares.

La mujer de aproximadamente 40 años era conocida en redes sociales como Anny Romina, fue sorprendida por dos sicarios en moto que llegaron al punto y en cuanto la tuvieron a la vista, abrieron fuego contra la mujer, que recibió uno de los impactos en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo.

Al lugar llegaron socorristas, pero solo confirmaron el fallecimiento de la dama.

Posteriormente arribaron elementos ministeriales y preventivos, iniciando las diligencias correspondientes.

Anny Romina era una mujer ampliamente conocida en Minatitlán por sus emprendimientos, además de que es hija de la propietaria agregado del bar “El Receso” que lleva década operando en la ciudad petrolera.

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Buscan renovar imagen del puerto de Acapulco tras el paso de “Otis”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes junto con Evelyn Salgado, gobernadora del Estado de Guerrero, anunciaron el programa Juntos Pintamos Acapulco, que busca pintar viviendas de 300 mil familias acapulqueñas de manera gratuita.

Los municipios en los que se llevará a cabo esta labor son Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, los cuales recibirán pintura e insumos gratuitos repartidos por el gobierno de México. Montiel Reyes comentó que el objetivo es renovar la imagen del puerto de Acapulco después del huracán “Otis”, por lo que invitó a la población de los municipios a participar del 29 de julio al 12 de agosto en asambleas comunitarias que permitan definir las obras que se implementaran.

Por su parte, Evelyn Salgado celebró estas acciones, agradeciendo al gobierno de México y a la Secretaría de Bienestar, destacando la importancia de preparar viviendas dignas: “lo importante es que se sienta más alegría y todo el color que tendrán”.

Asimismo, invitaron a muralistas y artistas urbanos de Acapulco y del resto del país a que estén atentos a la convocatoria para decorar espacios públicos, con la garantía de obtener material gratuito.

Presupuesto de Egresos incluirá en primer año de gobierno 300 mmdp: Claudia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Presupuesto de Egresos del primer año del próximo gobierno incluirá 300 mil millones de pesos (mmdp) más para proyectos de agua, para programas sociales actuales y los que se implementarán a partir de 2025, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año existen recursos para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando. Había una visión en el pasado de que la austeridad republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y, justamente, el presidente ha mostrado que sí hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y, además, todavía hay espacios para

Activan Alerta Amber para hermanitos desaparecidos en Hermosillo

Guadalupe de 3 años y de las niñas Grisel

Guadalupe de 7 y Graciela Guadalupe López Soto, de 2 años de edad

reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno”, sostuvo.

En un encuentro con medios, destacó que el presupuesto para el próximo año está considerando 3% de déficit, y aseguró que tampoco se está programando un endeudamiento.

Aseguró que su administración, que arrancará el 1 de octubre próximo, destinará suficientes recursos para el proyecto de los trenes, vivienda popular, programas digitales y para proyectos de agua.

Al medio día de este martes se reunió en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con quien abordó la situación económica del país.

“Hablamos de la situación de las finanzas del gobierno federal, puedo

decir con toda claridad que las finanzas son sanas. Está bien el gobierno federal, va a cerrar bien”, aseguró.

Sheinbaum precisó que en este 2024, “terminan las grandes inversiones y existen recursos que se pueden reorientar a las nuevas inversiones, además de obviamente el propio funcionamiento del gobierno”.

Expresó que su gobierno invertirá 50 mil millones de pesos para los nuevos programas sociales, mujeres de 60 a 64 y becas para adolescentes de secundaria. Enfatizó que los 500 mil millones de pesos destinados a los apoyos económicos para las personas adultas mayores, están garantizados

“Vamos a ser muy responsables en el manejo del presupuesto y el presupuesto del gobierno federal está bien, está sano y va a cerrar bien”, argumentó.

La Fiscalía de Sonora informó que se emitió ficha de búsqueda y localización para tres menores que fueron vistos por última vez en el poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo.

Los menores hermanos fueron sustraídos de su hogar el pasado viernes 19 de julio.

Se trata de los niños Gregorio

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) considera que la vida o la integridad física de los menores desparecidos pudiera encontrarse en peligro eminente.

Las personas que tengan información que dé con el paradero de los infantes puede hacerse al número 6622898800 Etx. 15512 o bien al 911.

Elección de integrantes del PJ será gradual y rápido: Ernestina Godoy

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Las elecciones para sustituir a los integrantes del Poder Judicial (PJ), derivado de la reforma constitucional, debe ser gradual, pero no tardar décadas, señaló Ernestina Godoy, próxima consejera jurídica de la Presidencia en la siguiente administración federal.

En el foro sobre la reforma al Poder Judicial, realizado en el Centro Expositor de Puebla, planteó que dichas modificaciones deben realizarse entre el 2025 y el 2027, aunque dejó abierta la posibilidad de alargar más dicho período.

“Esa gradualidad no puede ser a 40 años, a 50 años, como ha habido también propuestas. Este tema de la gradualidad no es que no se mueva una letra o una coma, se está enlistando y ahí la convocatoria es que seamos creativos para ver cómo puede ser aplicada esta gradualidad, sin que pierda el sentido de urgencia de la modificación del Poder Judicial federal y local. Lo dije a 2027, vamos viendo, pero tenemos que hacerlo rápido”, expresó.

Añadió que la elección popular de ministros, magistrados y jueces es viable, porque se aplica en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y el Judicial no se rige por un marco legal diferente.

“El Poder Judicial no constituye ni es un poder diverso especial. El Poder Judicial debe estar suje-

to a un marco legal que el poder Constituyente le permite. El Poder Judicial, como los otros poderes de la unión, debe sujetarse a la forma y términos que el pueblo, como soberano, determine su forma de organización”, expuso.

Afirmó que los foros realizados por la Cámara de Diputados no serán en vano, porque se incor-

porarán algunas propuestas a la iniciativa del presidente López Obrador.

“No es un ejercicio vacío, no es un ejercicio en vano, han estado sistematizando muchas de las opiniones que se han vertido a lo largo y ancho de todo el país, en los distintos temas que se han ido trabajando”, aseguró.

Reforma al poder judicial vuelve a inquietar al peso

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó alrededor de 18.15 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.16% o 21 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Resultado de lo anterior, el peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar debido a que persisten los riesgos en México, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Por un lado, ayer se dio a conocer que, el partido Morena y aliados buscan aprobar un paquete de reformas en agosto, incluyendo la reforma del Poder Judicial. Por otra parte, el segundo factor que incidió en la depreciación del peso fue la caída en el precio del petróleo. El WTI cerró la sesión perdiendo 3.5%, cotizando en 76.96 dólares por barril, tocando un mínimo de 76.40 dólares no visto desde el 10 de junio.

Las presiones a la baja para el precio del petróleo se debieron a la expectativa de un alto el fuego en Gaza; las preocupaciones sobre la demanda de China, país cuyo crecimiento económico se ha desacelerado; así como la alta probabilidad de que Donald Trump gane la presidencia de Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.

Las divisas más depreciadas en la sesión además del peso fueron: la corona checa con 0.88%, el rand sudafricano con 0.72%, la corona noruega con 0.62%, el florín húngaro con 0.53%, el peso chileno con 0.48%, el dólar australiano con 0.44%, el dólar neozelandés con 0.43%, la corona sueca con 0.39% y el peso colombiano con 0.38%.

El dólar al menudeo cerró en18.63 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.31% o 24 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró una ligera pérdida de 0.14%, cayendo en tres de las últimas cuatro sesiones; asimismo, el Nasdaq Composite mostró una ligera caída de 0.06% y el S&P 500 cayó 0.16%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de 0.52%, cortando una racha de dos sesiones al alza. Al interior, destacaron las pérdidas de las siguientes emisoras: Grupo México, con una baja de1.4%; Banorte, -0.9%; Coca-Cola Femsa, -3.4%); Gruma, -2.3%; e Industrias Peñoles, -3.6%.

Frente Cívico Nacional busca ser partido político

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La organización Frente Cívico Nacional convocó a la ciudadanía a participar en la discusión de la conformación de una nueva fuerza política con vistas a convertirse en un partido político tras “la ineficiencia” de la oposición en la pasada contienda electoral.

Según lo expuso Macario Schettino, economista y escritor quien forma parte de la organización, el movimiento busca tener un diálogo con la ciudadanía acerca de la ideología interna del movimiento, así como sus reglas y principios.

“El Frente Cívico está convocando a la ciudadanía a participar en una discusión sobre cómo debería ser esta fuerza política: ¿Debe ser un partido, un movimiento, un frente o una organización? Además, ¿bajo qué ideología debería funcionar? ¿o sería preferible no tener una ideología muy estricta, sino concentrarse en causas específicas? Eso es lo que queremos convocar a la ciudadanía a discutir”, dijo Macario Schettino en conferencia de prensa.

La organización, por ahora, se encuen-

tra conformada por 26 ciudadanos, catedráticos, comunicadores y analistas políticos, entre los cuales se encuentran Alberto Razo, Amado Avendaño, Leonardo Valdés, Macario Schettino, Jorge Javier Romero, Denisse Meade, Coordinadora Nacional de México Unido, y Cecilia Soto, quien es presidenta del Consejo del Frente Cívico Nacional, entre otros.

Los participantes buscarán brindar una alternativa a la oposición que, según lo exponen, hizo un mal papel durante el pasado periodo electoral.

“No alcanzaron a cumplir el papel que se esperaba de ellos durante la elección. Su participación en la coalición opositora fue insuficiente. No hubo la presencia en urnas el día de la elección, no hubo la defensa que esperábamos. En consecuencia, estos partidos no solamente quedan a deber a los ciudadanos, le quedaron a deber a sus propios militantes. Eso es lo que está llevando a los conflictos que ahora viven, y cada uno de ellos lo resolverá de acuerdo con sus propias reglas”, expresó Macario Schettino.

Los esfuerzos por reunir y conformar el diálogo están encaminados a la confor-

mación de un partido político que será necesario para contender de manera formal en elecciones. Por lo tanto, buscarán que dicha conformación pueda ser registrada en enero del siguiente año.

Sin embargo, aunque buscarán brindar una alternativa a la oposición, aseguran que no cerrarán las puertas a exmiembros de otros partidos políticos, como el PRI, PAN o PRD, sin embargo, el movimiento priorizará a los ciudadanos.

“No estamos interesados, en un principio, en cosechar militantes cuyos partidos políticos u opciones están desapareciendo, sino más bien, la ciudadanía (...) Pero hay que trabajar en las reglas internas para limitar los riesgos para personas que busquen el control de la organización”.

FRENTE CÍVICO MARCA SU LÍNEA DE LA MAREA ROSA; XÓCHITL NO ESTÁ INVITADA

El Frente Cívico Nacional diferenció además que la convocatoria no es parte del movimiento conocido como Marea Rosa, y que no han establecido contacto directo con Xóchitl Gálvez para que forme parte del próximo partido político.

En la asamblea, el frente aprovechó

también para recordar la convocatoria de manifestación frente al Instituto Nacional Electoral el 11 de agosto contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. Además, informaron de tres foros en los que se discutirá el tema durante tres semanas antes de dicha protesta.

Identifican a pareja acribillada

Se tratan de Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la Ciudad de Xalapa, fueron asesinados en la carretera Misantla-Loma del Cojolite

MISANTLA, VER.-

Fueron identificadas las victimas acribilladas a balazos durante la tarde del lunes en Misantla, siendo estos la pareja conformada por Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la Ciudad de Xalapa.

Cabe recordar, que la tarde del lunes sobre el camino de terracería Misantla-Loma del Cojolite se registró un hecho sangriento, donde dos personas, un hombre y una mujer, fueron ejecutados a sangre fría al ser interceptados por sicarios cuando las victimas circulaban a bordo de una camioneta de color blanca. Oficiales de la Policía Municipal y estatal, junto con paramédicos del

Escuadrón Nacional de Rescate, llegaron al lugar para acordonar la escena, el acceso vehicular de la zona fue cerrado, por lo que, varios automovilistas quedaron parados en el lugar, hasta que las autoridades correspondientes realizaran las investigaciones sobre estos crímenes.

Hasta ahora, las autoridades han mantenido hermetismo sobre los detalles del caso, solo se concretaron a informar que se trata de Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la ciudad de Xalapa, quienes fueron ejecutados con arma de fuego en el lugar antes mencionado, aún sin determinar los motivos sobre este artero crimen.

A tiros asesinan a hija de la dueña del bar “El Receso”; mujer habría recibido cuatro impactos de proyectil

José Israel L. V., fue encontrado sin vida, maniatado y con dos impactos de bala en panteón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.