EL HERALDO DE MARTÍNEZ



Sábado 24 de Agosto de 2024
Incluso podrían bajar de precio, pues ya no están sujetos a un aumento acumulativo anual del 13 por ciento
La electricidad y los combustibles se mantendrán estables, e incluso podrían bajar de precio, pues ya no están sujetos a un aumento acumulativo anual del 13 por ciento, al cual estuvieron sujetos durante 30 años, desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, hasta el de Enrique Peña Nieto, y el cual fue suspendido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, expuso Federico Pérez Gómez, presidente de la Alianza Mexicana Pro Garantías y Derechos.
Comentó que “como Alianza hemos estado pendientes desde Carlos Salinas, quien dejo una fórmula de aumentos anual, además del índice de inflación en energía eléctrica, gasolinas, diésel y aceites, mientras que ahora con la Cuarta Transformación ha sido derogada, beneficiando a las familias, que, en lugar del 4 por ciento de aumento al salario, reciben un aumento sustancial”. Sostuvo que, de esa manera, los padres de familia ya disponen de más dinero para solventar
Fortalecen lazos culturales
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Asiste el Director de Cultura del Ayuntamiento Local, profesor Leopoldo García Guerrero a la ceremonia de entrega de reconocimiento al señor Wenceslao Aldama Victoria, como ganador de la convocatoria de Tesoros Humanos Vivos 2024, por parte de la Secretaría de Cultura de Veracruz.
Evento que tuvo lugar en el auditorio municipal de la comunidad de Amatlán, en el municipio de Naranjos, en el cual se contó con la asistencia
más gastos del hogar, en comparación a años anteriores en que esos recursos les eran robados, pues no había igualdad entre el incremento de precios y el de los salarios. Pérez Gómez reconoció que en todo el mundo los países manejan inflación en sus economías que va del 4 al 7 por ciento, por lo que López Obrador ordeno indexar la inflación en México,
del alcalde de ese lugar, José Luis Banda Cruz y la Directora de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Veracruz, Emelia Reyna Sánchez.
El responsable de dar las palabras de bienvenida fue el Presidente del Patronato pro huapango y Cultura Huasteca AC, Santiago Pérez Gómez, quién además dio una semblanza del homenajeado de este día.
Asimismo, cabe señalar que el señor Wenceslao Aldama es un referente muy importante de su comunidad con más de 57 años de tener bajo custodia la danza de negritos de la primera manzana, desde niño, aprendió las tradiciones musicales y dancísticas y dedicando su vida a formar nuevas generaciones.
lo cual significa que, si la electricidad tiene un precio de 80 centavos por kilowatt, solo se le incrementa el 4 por ciento, u otros valores de la inflación, y lo mismo aplicaría para los combustibles.
Confió entonces en que la nueva presidenta de la republica siga por lo menos con esa misma política en relación a los incrementos en precios, de
tal manera que ese beneficio económico aterrice adecuadamente hasta las clases más desprotegidas, y en general favorezca el desarrollo del país, el cual se había quedado un tanto rezagado por décadas. Añadió que, al llegar México a ser autosuficiente en la producción de combustibles, estos no solamente se mantendrían en los mismos precios, sino que incluso bajarían.
En septiembre iniciarán frentes fríos
Temporada oficial de fenómenos meteorológicos para esta región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con la llegada del mes de septiembre estarían llegando también los primeros frentes fríos de la temporada, y que pidieran concluir hasta el mes de mayo del 2025.
Jazmín Salinas Benavidez, Directora de Bomberos y protección civil municipal, dijo que están a la espera de la emisión del Centro Meteorológico Nacional para conocer la información precisa, esperando que no haya muchas afectaciones para el municipio.
Ante este escenario, dijo que desde el inicio de la temporada de lluvias y ciclones dejan abierta la sesión de protección civil hasta que concluyen los frentes fríos, pues se habla de lluvias, anegamientos por estos fenómenos y deben atenderse, explicó.
Y aunque con las lluvias que cayeron recientemente si hubo crecida de arroyos o afluentes de respuesta rápida, por lo que hubo consecuencias en algunos domicilios, sobre todo los que están en áreas de riesgos mal planificadas desde hace muchos años.
Añadió que en zonas como Costa Esmeralda se tuvo algunos reportes, por lo que hay que estar atento a los cuerpos de agua de respuesta rápida para evitar todo tipo de riesgos.
Jóvenes ignoran métodos de planificación familiar
Seguirán programas de manera permanente en las instituciones de salud
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Durante las jornadas de salud que se han implementado durante el programa nacional se han detectado nulo interés de los jóvenes por los métodos de planificación familiar.
Claudia Hernández, enfermera de la institución de salud, señaló que esto
Este próximo lunes inauguran el ciclo escolar 2024-2025
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Será el próximo lunes cuando se habrá de inaugurar en el sector educativo 08 de Martínez de la Torre el ciclo escolar 2024-2025, así lo dio a conocer el profesor Rodrigo Peralta Rodríguez, integrante de este sector, quien aseguró que con la Nueva Escuela Mexicana seguirán privile-
ha traído en consecuencia un desconocimiento generalizado de este tipo de programas y consecuencias como los embarazos no deseados. Al respecto, dijo que las cifras se mantienen en el municipio, pero están trabajando para llevar a la población algunos métodos más efectivos, a fin de que la población se proteja, ejemplo de ello es el uso de preservativo, DIU o vasectomías que pueden ser permanentes o transitorios. Con esto se disminuye riesgos de otros padecimientos como las enfermedades de transmisión sexual, por lo que estos programas continuaran de manera permanente en las instituciones de salud, por lo que invito a quienes deseen información para acercarse a estos módulos o preguntar sobre los mismos para la prevención.
giando la inclusión y equidad en la educación.
El docente, reveló que fueron invitados autoridades municipales, además de alumnos, maestras y maestros, madres y padres de familia, para que sean testigos de seguir trabajando en la formación del pensamiento crítico, solidario y de aprendizaje colaborativo.
Consideró que la educación tiene
muchos retos, pero uno de los más importantes es elevar el nivel de la calidad educativa aún más. Por esta razón, durante las semanas previas de cursos se generaron diversos aprendizajes que robustecerán el ciclo escolar, pero con mejores instalaciones en una gran cantidad de instituciones, pues se mejoraron las condiciones de la estructura educativa del estado.
BRENDA PÉREZ AGUILAR SAN RAFAEL, VER. -
Debido a que en la última elección el PRD no alcanzó el 3% del voto nacional, ni a nivel estatal, Luis Daniel Lagunes Marín, ex alcalde de San Rafael, comentó, que aún les quedaba la esperanza de poder sostener el registro mediante alguna estrategia legal, sin embargo, es hora de aceptar que no hay nada por hacer, por lo su partido no tendrá el registro estatal en Veracruz.
“En 2013 me afilié al PRD, yo no creía en el sistema de partidos y nunca había militado en uno, pero reconocía que en abanico de los existentes era con el que más coincidía. En el PRD aprendí a hacer una campaña casa por casa, armar una estructura electoral, defender una casilla, hacer una reunión multitudinaria y ser representante del partido a nivel municipal o distrital”, publicó a través de sus redes sociales.
El PRD, remarcó, le permitió ser Secretario Estatal de Jóvenes y armar una estructura estatal con las Juventudes de Izquierda.
Añadió, que con Sergio Leyva aprendió a armar una agenda de causas, a comunicarla y a ponerla en la agenda pública estatal. Cuando fui perseguido, el PRD lo respaldó y sus actores políticos tomaron posición pública para defenderme.
“Me quedo con lo bueno. Ya digerí los enojos y las tristezas de las cosas que no se hicieron bien, de las cuáles fui partícipe en algunas por mi silencio, buscando cuidar el partido, asumiendo que los malos manejos eran temporales y ya habría tiempo de remontar... lo que no dije en su momento no es tiempo de decirlo ahora”, detalló.
Lagunes Marín subrayó que seguirá haciendo política, porque esa es su vocación y una parte relevante de su vida.
“Formo parte de un equipo e iré hacia donde mi equipo vaya, siempre adscribiéndome a la izquierda partidista. Mientras a seguir haciendo diaria y comunitariamente todas las pequeñas cosas que creo que mejoran su entorno”, concluyó.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Reintegra el presidente de tortugas Fundación Yépez, Ricardo Yépez Gerón, más de 4 mil 500 crías de tortuga marina de especie verde a su hábitat natural.
Explicó, que fueron un total de 4 mil 537 crías que fueron reintegradas, esto como parte del proyecto de conservación y protección de especies en peligro de extinción.
Asimismo, agradeció la invitación de los Consejos de Cuenca para participar en el Décimo cuarto Encuentro Nacional de Playas Limpias.
“Ahí participamos exponiendo las acciones de las actividades que se han desarrollado desde el momento que
Del grupo Acid Leon, para el próximo fin en el parque José María Mata
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El concierto de rock que se tenía programado para hoy sábado en el parque José María Mata, a partir de las 8:00 de la noche, se pospondrá para el próximo fin de semana, dio a conocer el Director de Juventud del Ayuntamiento Local, Luis Gutiérrez Uriostegui.
El entrevistado remarcó, que la presentación del grupo de rock, Acid León de Teziutlán Puebla será reprogramado para el siguiente fin de semana, en el mismo lugar y a la misma hora.
Algo muy importante, precisó, es que se realizarán más eventos durante este mes de la juventud y el próximo, por lo que invitó a la población en general para que estén al pendiente de la página oficial del Ayuntamiento Local en donde se darán a conocer más detalles.
Asimismo, añadió, que el mural que se está efectuando en la comunidad Las Cañadas ya presenta un 90% de avance, por lo que en próximos días será inaugurado por parte del alcalde.
“Estamos muy contentos porque hemos realizado un colectivo artís-
estuvimos trabajando en coordinación con ellos”, enfatizó. Por último, agradeció a todas aquellas
personas que han estado en su camino, porque la única forma de dar las gracias es entregando buenos resultados.
tico muy padre, con los jóvenes que están pintando este mural, por ello se efectuarán más murales en diferentes
puntos del municipio, a fin de darles más espacios para apoyar su arte”, finalizó.
Gracias al buen manejo de los recursos públicos, el desarrollo y los beneficios están llegando a los diversos sectores de la sociedad.
Obras bien planeadas y de calidad marcan el cambio y el progreso en colonias y comunidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con obras bien planeadas y de calidad, que son parte de una correcta aplicación de los recursos públicos y que marcan el cambio y el progreso en colonias y comunidades, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue trabajando para que el desarrollo llegue a los diversos sectores sociales de Martínez de la Torre, principalmente en aquellos que fueron olvidados por anteriores administraciones.
Desde el primer año de gobierno los recursos han sido distribuidos de tal manera que se han realizado domos para escuelas, pavimentos, guarniciones, drenajes, banquetas, redes eléctricas, rehabilitación de canchas deportivas. También se han abierto nuevas vías en la zona rural y se ha aplicado un
programa de rehabilitación de los caminos interparcelarios, beneficiando a miles de familias martinenses.
En las colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades, el agradecimiento y reconocimiento al trabajo de esta administración es más que notable, pues el bienestar está llegando y las obras reflejan el compromiso de un gobierno que está marcando la diferencia en lo que es atención prioritaria y de calidad.
Con acciones como estas, la administración que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas cumple al compromiso de mantener un gobierno austero, cercano a la gente, pero sobre todo que combate la corrupción, que genera progreso y que trabaja por el bien de todos los habitan en Martínez de la Torre, un municipio que sigue creciendo y transformándose de manera ordenada.
En San Rafael
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER. -
El 22 de agosto se celebró en México el Día del Bombero, una fecha que permite rendir homenaje a estos valientes profesionales que arriesgan su vida para proteger la nuestra.
En 1873, se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz, marcando el inicio de una tradición de servicio y sacrificio que continúa hasta hoy.
Los bomberos no solo combaten
incendios, sino que también realizan labores de prevención, atención de emergencias, rescate y salvamento, entre otras. Su trabajo es fundamental para garantizar nuestra seguridad y bienestar.
En San Rafael la actual administra-
DIF Municipal contribuye en la alimentación de las familias tlapacoyenses
La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, hizo entrega de despensas a los colonos de la Unión en Eytepequez
COMUNICACIÓN SOCIAL
VER. -
Brindar atención a grupos prioritarios, forma parte del trabajo y las acciones persistentes que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema
DIF, se acercan los apoyos para mejorar la calidad de vida de las familias tlapacoyenses.
Ante ello, importante visita hizo la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la colonia La unión de la comunidad Eytepequez, sector donde otorgó despensas a los habitantes catalogados en zona de vulnerabilidad.
ción que encabeza el C.P. Héctor Lagunes Reyes cuenta con la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos que está integrada por elementos que día a día demuestran su compromiso y valentía. A ellos, nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento.
La titular del DIF, destacó que el apoyo que se otorga a los beneficiarios es de forma directa, refrendando el compromiso del organismo que encabeza Monserrat Murrieta Moreno, quien da puntual seguimiento a las instrucciones del mandatario local Salvador Murrieta Moreno con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación de las personas más vulnerables.
Destacó que las despensas otorgadas a más de 50 beneficiarios son reflejo de las gestiones y respaldo brindado por la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, Directora General del DIF
estatal en el estado de Veracruz, quien impulsa y apoyó el trabajo que en Tlapacoyan se ejecuta para mejorar la calidad de vida de las familias. Murrieta Moreno exhortó a las autoridades comunitarias y a sus representados acercarse a la institución para que tengan acceso a más beneficios como son las jornadas de atención médica general, consultas psicológicas, servicios en la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, talleres de capacitación, emprendimiento en repostería, manualidades, panadería, pizza, entre otras actividades.
En Tlapacoyan
La apertura de la sucursal, ubicada en la salida de Martínez de la Torre, representa fuentes de empleo
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Ejercer un trabajo que signifique crecimiento económico para las empresas que buscan instalarse en el municipio, es parte de las acciones que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien con base en las políticas públicas impulsa para generar desarrollo competitivo.
Como resultado de lo anterior, el alcalde Salvador Murrieta More-
no, encabezó el corte de listón de la tienda número 239 de la cadena Oxxo en Tlapacoyan, misma que se encuentra ubicada a un costado de la carretera federal Tlapacoyan –Martínez de la Torre a la altura del lugar denominado “Los mangos”, zona que significa paso obligatorio de los automovilistas para la región del Totonacapan. La apertura de la tienda de autoservicio refleja la confianza para
Alcalde Salvador Murrieta encabeza instalación del Consejo Municipal de Protección Civil
Dentro de la presente temporada ciclónica, existe una estrecha coordinación con los cuerpos de auxilio para atender emergencias Salvaguardar a las y los ciudadanos es una prioridad para las autoridades de los tres niveles de gobierno
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Garantizar la protección, salvaguarda y cuidado de los ciudadanos es parte fundamental para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, por ello dentro de la presente temporada de ciclones y
huracanes existe una estrecha coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender emergencias.
Fue en las instalaciones de la casa de cultura, ubicada en el DIF municipal, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado de los miembros del cabildo participaron en la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil (PC), con el propósito de fortalecer las estrategias preventivas por la activa temporada ciclónica.
En la instalación del consejo se mostraron los trabajos constantes que la
crecer, gracias a las condiciones que se ofrecen en materia de seguridad e impulso económico, y la política de continuidad de la administración municipal del periodo 2022 – 2025. Murrieta Moreno, destacó que gracias a la confianza que tienen los empresarios en el gobierno municipal, llegan inversiones, por ello, resaltó que el gobierno tiene que ser un facilitador para generar
oportunidades en el ámbito laboral en pro del desarrollo y crecimiento de todas y todos.
Con esto, la cadena OXXO contribuye a la ruta hacia la competitividad y el objetivo de impulsar el desarrollo económico, como parte de la visión del alcalde, quien otorga las facilidades para que más empresas generen inversión y con ello se brinden fuentes de empleo para hombres, mujeres y jóvenes.
unidad de protección civil ha realizado a lo largo y ancho del municipio previo a las condiciones climáticas siendo; dragado de arroyos, limpieza de alcantarillados, rehabilitación de accesos a las unidades de los cuerpos de auxilio en caso de suscitarse algún incidente.
Se informó que Tlapacoyan no deja de tener zonas de alto riesgo, donde hay áreas que se presentan derrumbes, deslaves e inundaciones, sin embargo, las tareas preventivas ayudarán a mitigarlos, mediante la suma de esfuerzos con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Ante estas condiciones la coordinación municipal de PC quien mantiene una estrecha relación de comunicación con seguridad pública municipal, estatal, bomberos, tránsito y seguridad vial, guardia nacional, ejército mexicano y dependencias gubernamentales con la
finalidad de salvaguardar la vida e integridad de las familias tlapacoyenses. Cabe mencionar que las estrategias que se aplican a través de la sesión ordinaria del consejo municipal de PC, están basadas en el plan de emergencia que establece la coordinación de Protección Civil, como parte a la atención a los distintos sectores de la población.
En las actividades estuvo presente el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Lic. Matilde Téllez Téllez, Síndica Única, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, Regidor Segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera Lic. Blanca Méndez Ramírez, Regidora Cuarta, Lic. José Peña Cerezo secretario del H. Ayuntamiento y representantes de los cuerpos de emergencia y de seguridad pública.
FGR Investiga a Víctor Flores, líder ferrocarrilero veracruzano, por desvíos
AVC NOTICIAS
CIUDAD DE MÉXICO.-
Por usar el nombre de jubilados y obtener cuotas mensuales superiores a los 2 millones de pesos, el líder del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, de 85 años de edad, está en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR).
La dependencia solicitó una orden de aprehensión hace una semana por el delito de fraude en contra del dirigente ferrocarrilero, quien pretende reelegirse en ese cargo por quinta ocasión el próximo domingo y casi llegar a 30 años al frente del gremio, pues fue electo en 1995.
El expediente PGR/DF/ SPEXX/6145/11-12 fue consignado ante el Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Norte, después de una acusación que inició hace 13 años.
Jubilados ferrocarrileros denunciaron a Flores ante la entonces PGR por usar en 2011, sin su consentimiento, el nombre de 38 mil compañeros para su toma de nota y obtener cuotas al mes superiores a los 2 millones de pesos.
Con el paso de los años, y tras el fallecimiento de unos 13 mil veteranos ferrocarrileros, Flores aún recibe 1.4 millones de pesos al mes por concepto de cuotas de jubilados.
Los inconformes sostienen que ya no tienen ninguna relación con el sindicato.
Al inicio de la actual gestión, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, liquidador de Ferronales desde 2010, contabilizó 27 mil 762 jubilados a quienes les descuentan la cuota sindical de manera ilegal.
Gasto 4T en Veracruz: 5 dependencias concentraron el 90% de las ampliaciones presupuestales
VALERIA RAMOS/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Durante el primer semestre del año, el gobierno de Cuitláhuac García ha realizado ampliaciones presupuestales por más de 16 mil millones de pesos al gasto de diversas dependencias, según señala el segundo informe del gasto público de la secretaría de finanzas.
Los rubros más beneficiados con ampliaciones a los recursos son infraestruc-
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Sólo 12 veracruzanos llegarán a la Cámara de Diputados y al Senado de la República por la vía de la representación proporcional; es decir, por la vía plurinominal.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto por el que se realizó la repartición de curules y en la tercera circunscripción que corresponde a Veracruz; Morena logró 4 curules para veracruzanos, el Partido Acción Nacional 3, el Partido Verde Ecologista de México 2, mientras que el Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, uno en cada caso.
Es así que en la Cámara de Diputados a Morena le corresponden 17 escaños por la vía de representación proporcional en la tercera circunscripción, a la que pertenece Veracruz, pero de esa cifra solo cuatro son veracruzanos.
Se trata de Kenia Gisell Muñiz Cabrera que ocupará la curul como representante de la población de discapacidad. Su suplente es María Patricia Couoh Baas.
A ella se suma la actual diputada federal Ivonne Cisneros Luján que aparece en la lista como suplente de Carmen Patricia Armendáriz Guerra.
El primo lejano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y exsubsecretario de Finanzas y Planeación, Eleazar Guerrero Pérez, aparece como suplente de la fórmula de Ulises Rodríguez Landa.
El diputado federal y excandidato a la gubernatura de Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna, aparece en la lista de plurinominales de la quinta Circuns-
tura, educación, salud, finanzas, y medio ambiente a través de la Comisión de Agua de Veracruz.
Por ejemplo, el instituto de espacios educativos tuvo un incremento de 2 mil millones en su presupuesto, la secretaría de infraestructura de 1 mil 450 millones de pesos, la Comisión de Agua de 900 millones de pesos y los servicios de salud de 2 mil 748 millones de pesos.
La Secretaria de Finanzas concentró ampliaciones por 4 mil 505 millones de pesos. Otras dependencias con aumento fue comunicación con más de 250 millones de pesos.
En contraste rubros como seguridad pública, tuvo un aumento de 619 millones de pesos y desarrollo social de 425
cripción. Tiene como suplente Luis Euripides Alejandro Flores Pacheco.
Por su parte, el Partido Acción Nacional contará con tres diputados federales plurinominales de origen veracruzano; se trata del actual senador Julen Rementería del Puerto, cuyo suplente es Omar Guillermo Miranda Romero, exdiputado local.
También Claudia Quiñones Garrido, ex candidata a la diputación por Cosamaloapan en el 2021 y quien aparece en la lista del INE con representación indígena y su suplente es Leyla Carmen Rodríguez Cuevas.
A ellos se suma María del Rosario Guzmán Avilés, excandidata a la diputación federal por Pánuco; su suplente es Lourdes Santiago Martínez.
En el caso del Partido Revolucionario Institucional sólo la veracruzana Lorena Piñón Rivera logró una curul, tiene como suplente a Jacqueline Hinojosa Madrigal.
Hay que recordar que Lorena Piñón es actualmente diputada federal y se inscribió en la elección interna del partido para la renovación de la dirigencia nacional, pero perdió ante Alejandro
millones de pesos. El campo tuvo aumento de 139 millones de pesos y turismo de 174 millones de pesos.
Mientras que quienes tuvieron una disminución en su presupuesto fueron la Secretaría de desarrollo económico y programa de gobierno.
De acuerdo a la ley, el Gobierno de Veracruz puede hacer ampliaciones presupuestales al presupuesto aprobado por el Congreso de Veracruz, para atender necesidades prioritarias.
Otros rubros con aumentos conservadores fueron la secretaría de gobierno con 71 millones de pesos, contraloría general con 16 millones de pesos, secretaría del trabajo con 14 millones y protección civil con 6 millones y la oficina del gobierno con cinco millones de pesos.
Moreno Cárdenas.
El aliado de Morena, el Partido Verde Ecologista de México logró dos escaños para veracruzanos. Se trata de Javier Herrera Borunda, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Su suplente es Gerardo José Sánchez Tajonar.
Y Alejandro Avilés Álvarez, quien fue más de 30 años priista y ha sido diputado federal por Oaxaca, pero es originario de Tezonapa.
En el caso de Movimiento Ciudadano es el líder del partido en Veracruz, Sergio Gil Rullán, quien logró un escaño; su suplente es Rodrigo Ferrer Galván Acosta.
En el caso de la las senadurías, sólo habría un veracruzano elegido por la vía plurinominal. Se trata del representante de Movimiento Ciudadano en la suplencia de José Manuel del Río Virgen, en la fórmula que encabeza José Clemente Castañeda Hoeflich. Lo anterior luego de que por temas de paridad la curul del líder nacional Dante Delgado Rannauro fue entregada a Amalia García.
A 32 años de haberse decretado como área natural protegida el parque marino Sistema Arrecifal Veracruzano, las amenazas que enfrenta este espacio son cada vez mayores ante las obras de ampliación del puerto de Veracruz, señalan ambientalistas.
El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) se considera único en el Golfo de México por su tamaño, número de especies que alberga y por la resiliencia de sus colonias coralinas.
Los arrecifes coralinos son el principal ecosistema y objeto de conservación de este Parque Nacional ya que contribuyen a la mitigación de los impactos a la costa provocados por tormentas, huracanes y vientos como los “nortes”. Asimismo, los arrecifes mantienen la línea de costa relativamente estable, producen oxígeno y captan bióxido de carbono (CO2).
La abogada ambiental Yoatzin Popoca Hernández lamentó que a pesar de existir una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) que ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la adopción de medidas para para proteger el Sistema Arrecifal, estas no se han cumplido.
Dijo que no solo no se ha realizado un análisis integral de los impactos generados por el proyecto de ampliación el puerto de Veracruz, sino que además se sigue permitiendo su construcción.
“Debemos preguntarnos cómo se protegen efectivamente estas áreas naturales protegidas porque en el caso del parque eso no impidió que se hiciera la ampliación en el puerto de Veracruz”, dijo.
Ante ello, consideró que el Estado debe modificar el mecanismo que analiza los impactos ambientales en obras pues hasta ahora no ha dado los resultados que se esperan.
“El Estado tiene que reformar la forma en cómo se evalúa los riesgos, la evaluación de impacto ambiental como procedimiento que tiene como objetivo proteger el derecho medioambiental a través de la precaución”.
Consideró que ese instrumento no ha tenido el éxito o no ha conseguido vivir a la altura del espíritu que tiene el mecanismo y que es claro que no se han evaluado adecuadamente los proyectos.
“La declaratoria de área natural tiene más o menos el mismo tiempo que la ley ambiental que es de 1987. Me parece el procedimiento ambiental también tiene esos mismos 30 años y en estos 30 años hemos visto que el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental le ha hecho daño al Parque Nacional. No se han evaluado bien los proyectos, eso nos hace preguntarnos ¿cuál es la pertinencia? ¿debe modificarse o transformarse a la luz de la crisis climática, si ya es obsoleto?, ¿cómo se tiene que ejecutar?”.
También recordó que el 30 de diciembre de 2022, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat autorizó de nuevo la ampliación del puerto de Veracruz, de forma condicionada, pero una vez más de manera fragmentada, sin integrar adecuadamente información basada en la mejor ciencia disponible y sin permitir la participación de las personas.
“Es muy sorprendente que se haya otorgado esa autorización nuevamente y que además no se haya podido cumplir el sentido de la sentencia. También es cierto que una gran parte de los daños ya se hicieron”.
La abogada lamentó que pese a los daños provocados realmente hay poca información sobre estos porque las autoridades han actuado con opacidad ante este tema.
“Ha sido muy opaca la información sobre los daños causados al
parque por parte de las autoridades, no entendemos cuáles fueron los impactos que ocasionaron las obras de ampliación del puerto. Las autoridades deberían decirnos cómo se afectó al Parque Nacional y lo que se tendría que hacer para poder mitigar esos impactos. Ha dejado mucho que desear la actuación de las autoridades porque no hay transparencia, no hay un interés genuino en la biología o en la en la caracterización ecosistémica del Parque Nacional”. Yoatzin Popoca Hernández recordó que el sistema forma parte de un corredor biológico más grande y protege las costas del Golfo en México.
“Es muy sorprendente en términos de resiliencia y de integralidad que este corredor ha sobrevivido a muchas cosas, entre ellas el impacto que ha tenido la ampliación del puerto de Veracruz. Lo que vemos es un corredor es recital muy resiliente y eso es interesante en términos biológicos porque vemos que en otras partes del país y del mundo los arrecifes se mueren. ¿Por qué aquí son tan resistentes, por qué son tan resilientes? Eso debería interesarnos”, dijo.
También recordó que los arrecifes han sido la barrera natural en contra de cualquier evento climático agresivo pero que las obras de ampliación ponen en riesgo los servicios ambientales que presta, como servir de barrera para fenómenos meteorológico.
“No nos ha pasado lo que le pasó a Acapulco el año pasado porque ahí está el corredor. Si el sistema se impacta o se modifica a un grado tal en que ya no pueda prestar esos servicios ecosistémicos a la población, vamos a ver en consecuencia realmente graves que se enmarcan en la crisis climática”.
Hay que recordar que el sistema está ubicado frente a las costas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado, tiene una superficie de 65,516 hectáreas, con al menos 28 arrecifes, playas, bajos, islas y cayos. Algunos de los arrecifes tienen lagunas arrecifales con pastos marinos.
Fue decretado para salvaguardar la diversidad genética de los arrecifes y asegurar su aprovechamiento racional, ante el deterioro ambiental, el saqueo faunístico, los movimientos portuarios y el crecimiento urbano.
Desde que existe la Ley Bukele, que consiste en el Plan Control Territorial para el cambio en el manejo de la seguridad pública en El Salvador, migrantes de este país desisten del “sueño americano”.
Sin embargo, Honduras es uno de los principales expulsores, ya que huyen de condiciones de pobreza e inseguridad, indicó el director de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual.
El funcionario estatal explicó que, en los últimos días, un promedio de 950 migran-
tes indocumentados de Centroamérica avanzan por municipios del sur del estado de Veracruz.
La ruta es por Sayula de Alemán, luego ingresarán a Medias Aguas para continuar el camino hacia el norte del país mexicano.
El pasado martes 20 de septiembre, las familias estaban en el municipio de Jesús Carranza y continuarían su peregrinar hacia el centro de la entidad veracruzana.
“Estamos monitoreando con el Instituto Nacional de Migración (INM) para que atendamos cualquier solicitud y de cualquier necesidad que tengan
al paso de la caravana migrante”, expuso el funcionario estatal.
La actual caravana ingresó al estado de Veracruz desde el martes 20 de agosto y los integrantes duermen a orillas de las vías del tren, en calles, banquetas o en sitios donde puedan refugiarse en tanto esperan a la Bestia y montarse en los vagones del tren de carga que cruza la frontera sur de México con Guatemala hasta la frontera norte con Estados Unidos.
En la caravana avanzan personas de todas las edades, desde bebés hasta personas mayores a los 60 años de edad y todo el contingente de indocumentados es resguardado
Sábado 24 de Agosto de 2024
24
por personal de migración, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, pero también en caso de que lo requieran, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar les da asistencia médica.
“Es preocupante ver familias completas que vienen con los hijos, antiguamente eran adultos y jóvenes, y era muy raro ver niños, familias completas, pero ahora ya vemos familias completas y eso significa el grado de desesperación que tienen en sus países”.
Algunos de los indocumentados son de los países como Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador,
Venezuela y de Ecuador, quienes este mes de agosto atraviesan por el sur veracruzano y posteriormente subirán hacia el Altiplano o Puebla, hasta llegar a Ciudad de México donde muchas veces se dividen los grupos.
Los extranjeros se encuentran al sur de Veracruz, en el municipio de Sayula de Alemán, y posteriormente se dirigirán a Tierra Blanca.
“La caravana se encuentra detenida una parte en el domo de la Localidad de Campo Nuevo y otra parte en la de Medias Aguas. Unos quieren seguir caminando y otros subirse al tren”, detalló el director de Atención a Migrantes este viernes.
mayor incidencia de este delito.
ZONAS PELIGROSAS
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
El Informe de Incidencia
robos, 300 en febrero, 387 en marzo, 330 en abril, 346 en mayo y 314 en junio.
Cifras oficiales revelan que, en el estado de Veracruz, en los primeros siete meses de 2024, se contabilizan 2 mil 406 atracos a negocios.
De ese total, mil 222 ocurrieron con violencia y mil 184 sin violencia, revela el Secretariado
Delictiva del Fuero Común 2024 revela que fueron denunciaron de manera legal 402 robos en enero; 404 en febrero, 369 en marzo, 345 en abril, 257 en mayo, 285 en junio y 344 en julio. Mientras que, en 2023, en enero fueron denunciados 310
Sin embargo, en todo el año pasado sumaron 4 mil 335 entre robos y asaltos a los establecimientos, cifra que resulta alarmante. Los empresarios de la región de Xalapa están preocupados por la situación y han detectado algunas zonas de
De acuerdo con el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano (CEM) en la capital veracruzana, Fernando Arana Watty, los atracos a negocios aumentaron en los centros históricos de algunos municipios. Incluso, señaló que es necesario incrementar las acciones de vigilancia y patrullajes por parte de las corporaciones policiacas.
“Lospatrullajesnodebenbajar su intensidad, al contrario, deben aumentarlos sobre todo ante el
cambio de sexenio”, enfatizó. También comentó que durante los últimos meses se han complicado las situaciones de inseguridad en ciudades, como Xalapa y el puerto de Veracruz.
Insistió en que los asaltos ocurren en zonas céntricas de la ciudad de Xalapa y otros municipios de la entidad, lo que es preocupante para el sector empresarial.
“Nos llama mucho la atención porque es donde más rondines hay de patrullas, podemos ver que las policías patrullan día y noche y por lo tanto no debería ocurrir”, enfatizó. Van
Primera Sección
24
Sábado 24 de Agosto de 2024
“La transformación de Veracruz es un compromiso que requiere una gran respon-
sabilidad y sobre todo, amor por el pueblo veracruzano, por eso seguimos trabajando, siempre de manera coordinada, por el bienestar de todas y todos”, expresó la Presidenta de la
Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
Desde el municipio de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, la titular del Poder Legislativo señaló que en los últimos seis años la entidad veracruzana ha dado pasos agigantados en la consolidación del primer piso de la Cuarta Transformación, lo que ha dado como resultados obras históricas y beneficios en regiones donde nunca antes un gobierno había invertido.
“Por el bien de todas y todos, seguiremos trabajando no solo con gran responsabilidad y compromiso, sino con que, con amor, con honestidad y lealtad por el pueblo, tal como nos lo ha mostrado nuestro Presidente el Licenciado Andrés Manuel López Obrador y me llena
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
“Nuestro Estado ha sido semillero de mujeres y hombres que han dejado huella profunda en la memoria colectiva y enseñanzas de interminable admiración y, en el Ingeniero Heberto Castillo Martínez, tenemos constancia de ello”, expresó la Diputada Rosalinda Galindo Silva, al representar a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, en la conmemoración del natalicio del Ingeniero Heberto Castillo Martínez en la sede del Palacio Legislativo.
“De espíritu combativo y con arraigados ideales, nacido el 23 de agosto de 1928 en Ixhuatlán de Madero, Don Heberto siempre supo comprender e identifi-
car como suyos los clamores más apremiantes de aquellos sectores sociales que vivían inmersos en la aplastante indiferencia de la autoridad y, desde luego, en la constante represión que intentaba callar sus voces por más elevadas que fueran”, dijo en la ceremonia realizada en el auditorio” Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, ante legisladoras y legisladores federales y estatales, magistradas y magistrados, docentes, servidoras y servidores públicos y público en general rindieron homenaje al ingeniero y político nacido en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, el 23 de agosto de 1928 y honraron su legado.
La Diputada Rosalinda GalindoSilva,enrepresentación de la LXVI Legislatura, agradeció la presencia de la Senadora Gloria Sánchez Hernández;
del subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán; así como de los ponentes Javier Santiago Castillo, Rodolfo Torres Velázquez, Rosalío Hernández Beltrán, Taide Aburto Torres, Pablo Herrera Romero, René Ramírez Molina y Francisco Guzmán Márquez.
“Su espíritu combativo y actuar congruente, sustentado en sólidos principios e ideales, le permitió abrirse paso en la vida sin importar el tamaño de las 0dificultades que debía superar en aras de alcanzar metas no solamente en el rubro de la política, sino también en la docencia, en el arte y la ciencia”, dijo en el marco del 50 aniversario de la fundación del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT).
Concluyó afirmando que “este veracruzano ejemplar
de orgullo ser parte de este momento histórico para el país”, expresó.
Martínez Sánchez, aseguró que en los próximos seis años viene la continuidad de este pro-
fue un auténtico protagonista y precursor de episodios que hoy están plasmados en la historia de nuestra Nación durante las últimas décadas del siglo pasado; sin embargo, su legado continúa inspirando a quienes actualmente tenemos la oportunidad de promover e impulsar la transformación de los caminos que conducen a México por la ruta del bienestar y progreso”. Posteriormente, los ponentes expusieron acerca del contexto histórico del surgimiento del PMT, la continuidad del movimiento emancipador del pueblo de México, las aportaciones relevantes al movimiento revolucionario mexicano, los perfiles de los fundadores y la presencia nacional del PMT. En tanto, la titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, informó que por motivos de agenda no pudo asistir de manera personal a la conmoración del Ingeniero Heberto Castillo; pero agradeció a la
ceso transformador y esta vez, la historia esta protagonizada por la mujer, con Claudia Sheinbaum como Presidenta y Rocío Nahle, seguirá la labor en beneficio de las y los veracruzanos.
Diputada Rosalinda Galindo Silva por asistir en su representación; así mismo, agradeció la invitación de la Senadora de la República Gloria Sánchez Hernández.
Este encuentro contó con la presencia de los maestros Atanasio García Durán y Julieta Jiménez Torres; de las diputadas NormaLeonorVictoriaMendoza González y Gisela López López; del diputado Bonifacio Castillo Cruz, y del secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá.
Así como de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; de las magistradas Rosalba Hernández Hernández y María del Socorro Hernández Cadena; de los magistrados Roberto Dorantes Romero y Adolfo Cortés Veneroso, y de la directora general de Cultura de Paz y Derechos Humanos, Sara Gabriela Vázquez Aragón.
Todd Phillips adelantó detalles de la secuela y respondió si habrá una tercera parte con el Príncipe del crimen
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Justo cuando Joaquin Phoenix recibe críticas por parte de la comunidad LGBTIQ+ y productores de Hollywood por abandonar la semana pasada el rodaje de un drama homosexual bajo la dirección de Todd Haynes (Secretos de un
escándalo), Todd Phillips, realizador de Joker 2: Folie À Deux, rescata momentáneamente su imagen al revelar cómo nació la secuela del Príncipe del crimen. Antes de terminar la primera parte, Joaquin le dijo al cineasta que no estaba listo para abandonar al Joker, porque una noche antes había soñado tuvo una importante visión:
Arthur Fleck salió al escenario para bailar y contar cuentos chistes se le ocurrieron.
“Entonces me desperté y de
inmediato lo llamé con las ganas de que organizara un gran espectáculo conmigo”, dijo para Variety.
¿Cómo lo lograron? Todd dijo que se inspiraron en musicales al estilo Judy Garland para examinar la mente descontrolada de un peligroso hombre mientras es juzgado por cinco asesinatos y se enamora de una mujer bastante... igual.
“Es un testimonio de Todd como director, que prefirió ser creativo en lugar de simplemente contar una historia de amor tradicional”, expresó Lady Gaga, la intérprete de Harley Quinn.
La película, que debuta en salas de todo
el país el próximo 3 de octubre, se ubica dos años después del asesinato de un presentador de televisión a manos de Arthur Fleck, quien es arrestado e ingresado a un manicomio (Arkham), donde conoce a Harleen Quinzel. Tras dejar su medicamento, se deja llevar por la locura y sus sentimientos salvajes y comienza una fantasía atroz con consecuencias devastadoras para Gothan City.
Phillips insistió que este filme no es un musical tradicional, sólo que Joker y Harley expresan cantando lo que no pueden en palabras. El director adelantó que esta será su última entrega del payaso y no habrá Joker 3.
El director explicó que su famoso documental sobre GG Allin inspiró la inestabilidad psicológica y caótica del Joker
Desde el punto de vista astrológico, el fin de semana se te presenta más favorable y armónico, las influencias astrales van a ser más positivas y vivirás momentos especialmente agradables.
Afortunadamente, este fin de semana los astros van a formar configuraciones más armoniosas y favorables, y eso te permitirá disfrutar de algunos momentos especialmente felices, sobre todo en el ámbito sentimental y familiar.
Tras unos días muy borrascosos, este fin de semana se presenta bastante más armónico y favorable, desde el punto de vista planetario, y tú lo notarás aún más gracias a la influencia de Júpiter. Será un momento ideal para emprender.
Llega un fin de semana bastante más armónico y favorable, los planetas formarán configuraciones mucho mejores, y tú vas a tener un momento positivo para luchar por tus ilusiones en la vida íntima y en el amor.
Tras unos días astrológicamente complicados, por suerte viene un fin de semana más favorable y placentero que aprovecharás emprendiendo todo tipo de actividades, especialmente viajes, donde tendrás suerte.
Si pones un poco de tu parte te espera un fin de semana agradable y afortunado, ya que junto con la influencia del Sol, también estos días se formarán configuraciones planetarias bastante mejores.
Las influencias planetarias van a ser más armónicas y favorables a lo largo del fin de semana, y en tu caso te traerán sorpresas agradables en la vida íntima, noticias inesperadas de un ser muy querido.
Este fin de semana disfrutaremos de influencias astrales algo mejores, que favorecerán los asuntos del corazón y la realización de deseos íntimos. Tendrás muchas ganas de hacer cosas, aunque con una actitud más optimista.
El fin de semana se presenta claramente favorable para ti, porque las influencias planetarias van a ser bastante mejores que en los días anteriores. Tendrás un momento ideal para relacionarte, llevar a cabo algún viaje.
Tras unos días algo conflictivos, te espera un fin de semana más agradable gracias a que reinarán influencias astrales más favorables. El destino te dará la posibilidad de hacer aquello que te apetezca o con lo que mejor te sientas.
Una serie de influencias astrales armoniosas, unidas a la protección de Júpiter, de la que gozas en estos momentos,
Te espera un fin de semana algo más agradable o afortunado gracias a que las influencias planetarias van a ser mejores que en los días anteriores. Las circunstancias serán más favorables para ti.
En la novela “Mad About The Boy” publicada en 2013, la autora Helen Fielding, describe a una Bridget Jones en los 50
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Millones de fans alrededor del mundo estarán muy felices de saber que cada día se acerca más el día en que la cuarta película de Bridget Jones llegue a las salas de cine en donde podrán ver la continuación de la historia de la periodista inglesa que busca el amor a como dé lugar y que se robó el corazón de sus fans en aquel lejano 2001 con la primera entrega “El Diario de Bridget Jones”.
SE REVELÓ EL PRIMER PÓSTER OFICIAL DE “BRIDGET JONES 4: LOCA POR ÉL”
La cuarta entrega contará con el regresó de Hugh Grant en el papel de Daniel Cleaver, además de Emma Thompson quien de nuevo interpretará a la doctora Rawlings; además, se sumarán a la trama Leo Woodall y Chiwetel Ejiofor.
El propio Hugh Grant asegura que la cuarta
entrega de la franquicia es “tan conmovedora como divertida” y cuenta con un guion “muy bueno”.
¿DE QUÉ TRATA LA CUARTA ENTREGA DE BRIDGET JONES?
En la novela “Mad About The Boy” publicada en 2013, la autora Helen Fielding, describe a una Bridget Jones en los 50 que ha quedado viuda tras la muerte de Mark Darcy y quien ahora es madre soltera, pero no solo eso, sino que por primera vez se aventura al mundo de las citas con hombres menores.
“¿Qué hacer cuando la fiesta de cumpleaños número 60 de una amiga coincide con el 30º de tu novio? ¿Es malo mentir sobre tu edad en las citas por Internet? ¿Es moralmente incorrecto ir a la peluquería mientras uno de tus hijos tiene piojos?”, se lee en un fragmento de la novela.
Así, Bridget Jones no deja
de enfrentar los nuevos desafíos que la vida le resenta mientras vida su maternidad solitaria, en medio de las redes sociales y el redescubrimiento de su sexualidad.
La película dirigida por Michael Morris y distribuido por Universal Pictures, se estrenará en el Reino Unido el 14 de febrero de 2025, justo para el Día de San Valentín.
La cuarta entrega contará con el regresó de Hugh Grant en el papel de Daniel Cleaver, además de Emma Thompson quien de nuevo interpretará a la doctora Rawlings
En Palacio Nacional
La joven Joanna Jacqueline puso en alto el nombre de Misantla durante un evento realizado en honor a los connacionales radicados en Estados Unidos de Norte América.
Desde el Patio Central de Palacio Nacional en la Ciudad de México, la joven Joanna Jacqueline Salas Vázquez, oriunda de Misantla, Veracruz, cantó frente al presidente Andrés Manuel López Obrador e invitados especiales durante un Espectáculo de Música y Danza Regional en honor a los Connacionales Radicados en los Estados Unidos.
La joven, quien fue Reina del Carnaval Misantla 2019, fue acompañada por el Mariachi, Banda de Música Representativa, Ensamble
Folklórico, Ballet Folclórico y diferentes danzas folklóricas presentadas por compañeros de los diferentes estados de la República Mexicana pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Joanna Jacqueline, es una guapa y talentosa joven, sencilla, carismática, quien viene desde abajo luchando por lograr todos y cada uno de sus sueños.
Entre sus logros destacan, ser triunfadora del concurso ‘Misantla Canta’ realizado en agosto de 2019, evento donde Joanna Jacqueline obtuvo el primer lugar frente a 57 concursantes de toda la región, y fue premiada por el cantante, director y actor de doblaje Beto Castillo.
Sin duda, Joanna Jacqueline es un gran ejemplo de superación y dedicación, esta joven ahora forma parte del Marchi de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La creciente del arroyo dejó parados por un par de horas a automovilistas
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
La tarde de este viernes se registró una fuerte lluvia en la región, ocasionada por la Onda Tropical No. 18, las cuales oca-
sionaron la salida de arroyos de respuesta rápida sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre.
Las torrenciales lluvias que azotaron la zona, causaron que, a la altura de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, el arroyo creciera de manera considerable, por lo que, su cause se salió e inundó la vía, automovilistas que transitaban la zona, tuvieron que pararse para evitar un acci-
dente mayor.
Por un par de horas, estuvo parada la vialidad sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre, quienes tuvieron que esperar hasta que se quitara la lluvia, y bajara un poco la creciente del arroyo que atravesaba la carretera.
Afortunadamente, no se presentaron daños mayores, pues, los automovilistas actuaron con precaución ante esta creciente del arroyo.
Por 25 y 30 años de antigüedad laboral
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del SeguroSocial(IMSS)enVeracruz Norte realizó una “Ceremonia de Reconocimientos por Antigüedad Laboral”, en la cual se entregaron 27 fistoles y
diplomas al personal con una trayectoria institucional de 25 y 30 años.
Durante su participación, el titular de la Representación, doctor Jorge Martínez Torres, apuntó “los felicito por haber llegado a 25 y 30 años, se dice fácil, pero depende de cómo nos desarrollemos en nuestro trabajo, sabemos que ustedes dan su mejor esfuerzo día a
día, por eso reciban el agradecimiento del Seguro Social, siéntanse muy bien hoy y disfrútenlos con su familia, compañeros y amigos”.
Con estas acciones el IMSS fortalece el sentido de pertenencia y agradece el compromiso y la dedicación de los empleados hacia la población derechohabiente, desde sus diversas áreas de trabajo.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ATZALAN, VER .-
Desde el día jueves padres de familia tomaron el telebachillerato de la localidad de Zapotitlán en el municipio de Atzalan, esto debido a desde el mes de abril no cuentan con un docente por lo que la supervisión no ha asignado el recurso humano para que los alumnos puedan seguir recibiendo sus clases.
Una molestia generalizada surgió en el telebachillerato antes mencionado debido después de darse a conocer que un profesor acosaba a las alumnas y de hacer la denuncia pertinente, el docente fue retirado de su función y entro en proceso dónde se le retira la cédula profesional.
Desde el momento en que dejó de presentarse, la supervisión no mando a nadie a cubrir, desde abril los padres
de familia solicitaron el recurso y nunca llegó por lo que ellos tuvieron que pagar a una persona de apoyo para no dejar el grupo sin profesor y es fecha que siguen sin el recurso. Situación por la que los padres se ponen el Huelga Pacífica y exigen que se presente el recurso faltante, esperando la pronta respuesta de la secretaria de educación de Veracruz puesto que tiempo atrás ya se había hecho la petición, pero la
respuesta ha sido nula.
Cabe recalcar que este centro educativo es de gran importancia, debido a que da servicio a diferentes comunidades, afirmando los padres de familia que de seguir esta situación así se estarán manifestando todos los días de la próxima semana hasta ser escuchados por las autoridades educativas que son las encargar de realizar estos cambios que solo afectan a los escolares.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El índice delictivo que había afectado a las escuelas en años pasados se ha disminuido de manera considerable, así lo han dado a conocer docentes de diversas instituciones educativas, reconociendo la labor de la policía municipal en coordinación con docentes y padres de familia.
Reconociendo que gracias a los trabajos de vigilancia en los centros escolares se ha logrado la disuasión de hecho delictivos como el robo a los centros escolares, daños a las instalaciones, entre otros actos, por lo que considera que el índice se ha reducido en un 100%.
Destacando que en la mayoría de los planteles escolares se dispuso con el personal docente de implementar labores de vigilancia, lo que se complementa con la labor que realiza el personal uniformado tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.
Señalando que durante el ciclo escolar que concluyo no se presentaron incidentes en las instituciones educativas del municipio, manteniendo este saldo blanco que se viene dando desde hace tres años.
Fuera de esta situación no se han presentado ni durante el periodo vacacional de semana santa y de verano algún hecho de alto impacto, esto también gracias al apoyo de la población que ya ha ido tomando poco la cultura de la denuncia y esta situación es la que favorece a las autoridades para la impartición de justicia.
El estadounidense Akira ya sabe lo que es luchar en México, previo al Grand Prix 2024 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). El gladiador tuvo experiencias con aficionados en Monterrey y se siente cobijado de estar en la Arena México.
Akira, con estilo Catch Wrestling y Hardcore, recordó aquella vez en que los aficionados de Monterrey lo cobijaron muy bien. Cuando se enteraron de que iba a estar en el Grand Prix, los aficionados regios se sintieron felices, lo apoyaron. Su tío lo felicitó y le dijo que es un honor poder estar, no solo luchando con un calibre de lucha extrema sino también luchar a este nivel, con este tipo de luchadores, es algo fantástico. Él está acostumbrado a que las personas lo señalan de que su estilo de lucho no es eso, lucha libre y puede decir que ha estado en grandes arenas a principios de año y llegar este mes a la Arena México es una meta que no se había planteado ni imaginado, que quiere disfrutar, no viene a pasear, sino que también
El originario de Nueva York afirmó que en esta ocasión no vendrá con mascota, pero los mismos luchadores le piden que lo traiga.
Akira es un luchador que ha viajado a todos los rincones de los deportes de combate, desde el mundo del vidrio y el alambre de púas, hasta las batallas en artes marciales y el catchas-catcher-can.
Se considera ecléctico, prefiere llevar a alguien a un poste para lastimarlo. Procurará respetar las reglas, pero tiene la mentalidad de que cualquier lucha va a ser a muerte. Entonces encontrará los recursos para lastimar a tu oponente.
El estadunidense se ha ganado una reputación de soportar el dolor y convertirlo en un impulso para triunfar en las batallas.
El 1000 por ciento intrépido fue campeón mundial de peso mediano de MLW. Campeón mundial de en parejas de MLW.
Akira tiene mucho respeto por Rey Misterio, pero Último Dragón lo siente tan divertido, lo ve como un gran luchador en todos los sentidos y estilos.
el marcador ya en el minuto 4.
París Saint-Germain ‘post Mbappé’ impresionó en su primer partido en casa esta temporada, con un 6-0 sobre el Montpellier en la 2ª jornada de la Ligue 1, donde brillaron Bradley Barcola con un doblete y Joao Neves con dos asistencias.
A la espera del resto de partidos del fin de semana, el vigente campeón, que ya había ganado 4-1 en la primera jornada en Le Havre, pasó a liderar la clasificación con un pleno de seis puntos y una diferencia de goles muy favorable (+9).
Al público del Parque de los Príncipes no le dio tiempo a echar de menos Mbappé, ya que su equipo comenzó en tromba. Barcola (21 años), lanzado por Neves (19 años), abrió
Sin dejar de circular rápido el balón y con una presión asfixiante, llegó el segundo de los parisinos en el 24, también con Neves como autor del pase decisivo, esa vez para el español Marco Asensio.
En la segunda mitad, el PSG no levantó el pie del acelerador y Barcola (53) firmó el segundo de su cuenta en este partido y el tercero ya en esta Ligue 1. Un centro por alto de Nuno Mendes permitió en el 58 al marroquí Achraf Hakimi poner el cuarto. Y en pleno festival, Warren ZaïreEmery (18 años), con un tiro raso, firmó el quinto en el 60.
Fue entonces cuando Luis Enrique dio entrada a Desiré Doué, fichado hace apenas una semana, pero el ex del Rennes no pudo anotar. Mientras, el arquero Gianluigi Donnarumma evi-
taba que el Montpellier consiguiera el tanto del honor. El ‘set en blanco’ (6-0) lo selló el surcoreano Lee Kangin, que había comenzado como suplente y que ya había anotado en la primera jornada en Le Havre. Fue con un disparo lejano ajustado al palo, en el 82. El partido no tuvo apenas historia y con cada gol la hinchada del PSG elevaba su nivel de ilusión, a pesar de que un sector de la grada estaba vacío de público como sanción por el lanzamiento de bengalas en el final de la pasada temporada. En el resto del fin de semana, el subcampeón Mónaco visita el sábado al Lyon, primer colista de esta temporada, mientras que el nuevo Marsella de Roberto De Zerbi intentará confirmar su primer triunfo con una victoria en casa ante el Reims.
Bayer Leverkusen, campeón de la pasada Bundesliga sin perder ni un partido, abrió la nueva temporada de la liga alemana con un agónico triunfo 3-2 en el descuento en el campo del Borussia Mönchengladbach, en el primer duelo de la primera jornada.
El tanto de la victoria del equipo de Xabi Alonso llegó cuando pasaban once minutos del final del tiempo reglamentario (90+11). Fue mediante un penal, que Florian Wirtz primero erró y cuyo rechace aprovechó a continuación para poner el 3 a 2 definitivo para su equipo en el Borussia Park. Antes de ello, el Bayer Leverkusen se había llegado a adelantar en la primera mitad
con dos tantos, obra del suizo Granit Xhaka (12) y del propio Wirtz (39), pero en la segunda mitad el ‘Gladbach’ había logrado equilibrar, bajo una fuerte lluvia, por medio de Nico Elvedi (59) y Tim Kleindienst (85).
La pasada temporada liguera, el Leverkusen terminó con un impresionante balance de 28 triunfos, 6 empates y ninguna derrota. Lleva por lo tanto ahora 35 partidos seguidos de Bundesliga sin perder.
Se aproxima todavía más al récord alemán, que ostenta el Bayern de Múnich, que encadenó 53 encuentros ligueros invicto entre las temporadas 2012-2013 y 2013-2014. La segunda racha más larga en el fútbol alemán es la del Hamburgo, con 36 partidos entre 1982 y 1983.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó que “llegó el momento de ajustar la política”.
Eso significa, según los inversionistas y operadores del mercado, que comenzará a bajar su principal tasa de interés el 18 de septiembre, fecha en la que está programada su próxima reunión.
La tasa del banco central más influyente del mundo lleva congelada desde julio del año pasado en un rango de 5.25% a 5.50%, el mayor registro desde 2001.
En su discurso en el simposio anual en Jackson Hole, Jerome Powell no dio detalles sobre la magnitud de la disminución, pero señaló que “el momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”.
Reconoció la reciente debilidad en el mercado laboral y dijo que la Fed no “busca ni da la bienvenida a un
En 1984, esta embarcación se impactó contra un pilote frente a las costas de Mazatlán, con más de 400 pasajeros a bordo. Hoy todavía yace en el fondo del océano como un arrecife artificial
EL UNIVERSASL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Las aguas de Mazatlán fueron testigo de un percance marítimo hace 40 años: el colapso de un transbordador de nombre Presidente Díaz Ordaz. La embarcación llegó a costas mexicanas en noviembre de 1970, procedente de Noruega. Según reportó esta casa editorial, tenía dos motores con 2 mil 800 caballos de fuerza y capacidad para cargar hasta 3 mil toneladas.
Su ruta típica era de Mazatlán a La Paz, BCS. Pero, en uno de sus trayectos, un “fuerte viento” logró desestabilizar su curso y terminó impactado contra un pilote, provocando millones de pesos en pérdidas y uno de los episodios marítimos más engorrosos de la historia mexicana.
PERCANCE A POCOS MINUTOS
mayor enfriamiento en las condiciones del mercado laboral”.
Powell brindó confianza al mercado de que la autoridad recortará en 25 puntos base su tasa de referencia el 18 de septiembre, opinaron expertos de Actinver.
Analistas de Banorte señalaron que el mercado asigna ahora una probabilidad de 70% para una disminución de medio punto porcentual en la tasa referencial de Estados Unidos.
En respuesta a la Reserva Federal, las bolsas de valores repuntaron a escala global. El dólar se debilitó marcadamente contra casi todas las monedas y los bonos gubernamentales se apreciaron, indicaron en el banco.
A lo largo de la semana, el peso tocó un pico de 19.55 unidades por dólar ante el temor del impacto que tendrá la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y el futuro del Poder Judicial en el marco institucional del país, aunque este viernes recortó la pérdida gracias a la Fed y finalizó en 19.11 en operaciones al mayoreo.
Tras casi 14 años de servicio en México, el transbordador Presidente Díaz Ordaz comenzó su viaje el 10 de agosto de 1984 a las 15:30 horas, llevaba 439 pasajeros y un total de 69 integrantes de la tripulación.
De acuerdo con El Universal, en su edición del 11 de agosto de hace 40 años, la embarcación perdió control de su curso y chocó con un pilote de concreto a 10 minutos de haber iniciado el trayecto, cerca del muelle de Mazatlán.
Por el impacto, se abrió un enorme boquete en el casco y miles de litros de agua entraron a la embarcación, lo que provocó su rápido hundimiento. En menos de una hora, el Presidente Díaz Ordaz yacía ladeado sobre el muelle, en un ángulo de 45 grados. Además de los pasajeros, el longevo transbordador llevaba a bordo más de 40 vehículos y 238 toneladas de productos perecederos, peso que aceleró a su colapso.
A las pocas horas del percance, se confirmó la muerte de una pasajera de 74 años, 60 lesionados y cientos de desaparecidos.
Según reportó este diario en sus ediciones siguientes, el daño a la embarcación alcanzó los 500 millones de pesos, sin contar el costo de pérdida por vehículos, carga y equipajes. Por
La moneda nacional reportó una depreciación semanal de 2.6% o 48 centavos y se ubicó como la divisa más perdedora, mientras en segundo lugar se colocó el rublo ruso y después la lira turca, de acuerdo con información de Bloomberg.
Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo ayer en 19.55 pesos en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 2.4% o 45 centavos por arriba que hace una semana.
La sensibilidad del tipo de cambio a las noticias relacionadas con la reforma del Poder Judicial se elevó tras las observaciones de bancos internacionales y de los embajadores de Estados Unidos y Canadá.
Para Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base, la mayor probabilidad de que el Banco de México siga recortando su principal tasa de interés el 26 de septiembre, luego de la desaceleración de la inflación en la primera quincena de agosto, también debilitó a la divisa nacional.
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se sumó a la tendencia de sus pares en Estados Unidos, subiendo ayer 0.3% y culmi-
fortuna, pronto se localizó a todos los desaparecidos y se confirmó una sola víctima mortal.
NO VOLVIÓ A NAVEGAR, MEJOR SE QUEDÓ EN EL FONDO DEL MAR
Las labores de exploración y búsqueda al interior del transbordador se complicaron debido a un severo derramamiento de combustible. Casi 229 mil litros de gasolina rodearon al Presidente Díaz Ordaz, lo que hizo imposible nadar y utilizar herramientas con el fin de evitar cualquier explosión.
De acuerdo con suposiciones del capitán José Alonso Jiménez, responsable del transbordador, el impacto con el pilote de concreto permitió la entrada de 200 metros cúbicos de agua por segundo, lo que hizo imposible que el Presidente Díaz Ordaz pudiera mantenerse derecho o en su propio eje.
Para el 29 de agosto de 1984, autoridades de la SCT eliminaron cualquier sospecha de negligencia humana y determinaron que el hundimiento del transbordador fue un accidente provocado por fuertes ráfagas de viento que desestabilizaron su curso.
Tal explicación no dejó muy convencido a este rotativo, el cual publicó una editorial cuestionando las conclusiones oficiales.
nó en 53 mil 491 puntos, dando fin a una racha de tres días de pérdidas. De esta forma, el índice cerró la semana con una caída de 1.1% y arrastra durante el año una disminución de 6.8%.
*19.11 unidades por dólar cerró el peso en operaciones al mayoreo.
* 70% probabilidad de que la disminución sea de medio punto porcentual, según Banorte.
* 0.3% subió el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.
Según se leyó, “el ventarrón que afectó a la embarcación debió tener dimensiones de huracán” para perturbar su curso, además de casi destruir el muelle de Mazatlán, situación que no ocurrió.
Para el 10 de julio de 1985 y después de varios meses varado en Sinaloa, el transbordador Presidente Díaz Ordaz hizo su último viaje y llegó a costas de Guaymas, Sonora. Ahí se le desguazó y hundió en las aguas de San Carlos, para convertirse en un arrecife artificial, donde aún permanece para recibir visitas de miles de peces y buzos.
Con la construcción del aeropuerto de Tamuín, la ampliación de carreteras y la llegada de los trenes de pasajeros, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con las y los potosinos de continuar con la 4T y el desarrollo de San Luis Potosí.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSÍ.-
La continuidad de la Cuarta Transformación significa seguir impulsando obras de infraestructura en San Luis Potosí, como la construcción del aeropuerto de Tamuín, la ampliación de carreteras, así como la llegada de los trenes de pasajeros al estado, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, durante la Inauguración de la carretera Ciudad Valles - Tamazunchale, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Continuar con la Cuarta Transformación quiere decir seguir apoyando a la Huasteca Potosina, por eso me comprometo con ustedes a que el próximo año iniciamos el aeropuerto de Tamuín. Y que esta carretera la vamos a llevar hasta Huejutla, para que pueda llegar a Pachuca y después a la Ciudad de México, también, nada más que esa la vamos a iniciar más tarde, de Ciudad Valles hasta Tampico, vamos a arreglar esa carretera”, anunció.
Asimismo, con la continuidad de la 4T, Claudia Sheinbaum destacó la consolidación de los trenes de pasajeros, los cuales llegarán hasta San Luis Potosí, con el objetivo de seguir con un gobierno que impulse el desarrollo de las y los mexicanos.
“El presidente ya inició el rescate de los trenes de pasajeros, lo hizo en el sureste, con el Tren Maya, con el Interoceánico (...) Pues ahora vamos a ir hacia el norte, lo dije la última vez que estuvimos en la ciudad de San Luis, vamos a traer el tren hasta San Luis Potosí. Por eso hablamos
de continuidad de la Cuarta Transformación, porque vamos a ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, puntualizó.
Frente a las y los potosinos, Claudia Sheinbaum aseguró que el segundo piso de la 4T significa seguir gobernando con los principios de la transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”, “No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre”, “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, pero además enfatizó que significa fortalecer todos los Programas del Bienestar, creados por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la implementación de nuevos apoyos como: Una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas y el programa de salud casa por casa para adultos mayores, “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”.
“Sigue el tiempo de Transformación, continúa el tiempo de Transformación porque nos corresponde, porque ese fue el mandato del pueblo de México, continuar con lo que inició el presidente y ¿qué quiere decir continuar con la Cuarta Transformación? Primero seguir con los mismos principios, las causas que dieron origen a nuestro movimiento, la forma en la que ha gobernado el presidente (...) Pero además continuar con la Transformación quiere decir mantener, garantizar, fortalecer todos los Programas del Bienestar que iniciaron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“Además son tres nuevos programas: El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, a
todas, va iniciar en el 2025 (...) El segundo programa, vamos a apoyar con una beca, ahora el Presidente apoya a los niños, niñas de escasos recursos, ahora vamos a apoyar a todos los niños y niñas que estudian en escuela pública con su beca, preescolar, primaria y secundaria (...) Y el tercero para fortalecer el programa de adulto mayor, el apoyo, la pensión, vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros, enfermeras a las casas de cada adulto mayor, para que haya salud casa por casa”, explicó.
La presidenta electa de México hizo énfasis en que la 4T también quiere decir dar paso a nuevas formas de hacer política, desde la igualdad con el Tiempo de Mujeres, pero también desde avanzar en la democratización con la Reforma al Poder Judicial, que quiere decir: “Que el poder judicial también lo elija el pueblo de México, para que le rinda cuentas al pueblo de México y esa fue una decisión que también tomó nuestro pueblo el pasado 2 de junio”.
Finalmente, Claudia Sheinbaum celebró la transición histórica que se vive actualmente en el país, la cual es de frente al pueblo de México, gracias a la transparencia que caracteriza a la Cuarta Transformación y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Me ha tocado algo extraordinario, conozco al presidente desde hace 24 años que vengo trabajando con él (...) Y ahora, — como todo lo que hace el Presidente, que es histórico —, pues me ha tocado vivir esta transición histórica, ya visitamos todos los estados de la República y ahora
lo acompaño para inaugurar las distintas obras que desarrolló, y lo digo con gusto, con orgullo, y siempre lo vamos a decir, que Andrés Manuel López Obrador es el mejor Presidente que ha gobernado nuestro país”, concluyó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el pasado 2 de junio en las elecciones, el pueblo de México mostró tener una gran conciencia política al elegir seguir con la Transformación.
“La gente demostró que está preparada pero con excelencia para el ejercicio de la democracia, se dio un ejemplo en la pasada elección, eso fue gracias a la Revolución de la Conciencias (...) Entonces estoy muy contento porque yo siempre he pensado igual que, como Claudia lo acaba de decir, que con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, dijo.
Además, se mostró contento por la elección de Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México, pues aseguró que es una mujer preparada, de buen corazón y con gran amor por las y los mexicanos.
“Me voy muy contento por todo lo que se ha hecho en beneficio del pueblo, y me voy también muy contento porque quien me va a sustituir es una mujer extraordinaria, excepcional. Me puedo ir tranquilo a Palenque, Chiapas. Conozco a Claudia desde hace mucho tiempo, es una mujer muy preparada (...) Pero además es una mujer con convicciones, con muchos principios, de buen corazón, con buenos sentimientos, entonces por eso estoy muy tranquilo y me voy muy satisfecho”, finalizó.
A la Inauguración de la carretera Ciudad Valles - Tamazunchale, también asistieron Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT); Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT); y Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Vivienda arde en llamas y queda calcinada; hombre resulta con quemaduras leves
REDACCIÓN
POZA RICA, VER. -
Esta mañana en la ciudad de Poza Rica, una vivienda fue consumida por las llamas, por lo que se movilizaron grupos de emergencias. El domicilio está en la colonia Las Granjas; una persona resultó con quemaduras leves.
Los hechos los reportaron aproximadamente a las 6 de la mañana y fue atendido por Bomberos, PC Municipal, además apoyaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En el lugar encontraron a un joven que dijo a los rescatistas y autorida-
Auto cae a un pantano; fallece un hombre de la tercera edad y dos menores
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER. -
Un accidente vehicular ocurrió en la carretera 145, en el tramo Tesechoacán - Cuatezona, durante la tarde de este viernes, dejando un saldo de tres muertos.
De acuerdo con testigos, un vehículo compacto de color rojo perdió el control y cayó en un pantano al costado de la carretera. En el interior del automóvil viajaban cuatro personas, de las cuales tres fallecieron en el lugar: Félix Hernández Acevedo, de 78 años, quien era el conductor del vehículo; Osvaldo Salina Álvarez, de 13 años; y Emi Álvarez Alfonso, de 8 años.
La única sobreviviente, Celia Álvarez Alfonso, de 29 años, fue atendida por paramédicos locales y trasladada al hospital más cercano. Las autoridades informaron que el accidente ocurrió alrededor de las 3:00 pm y que el vehículo estaba circulando en dirección a Ciudad Isla.
des que trató de controlar el fuego, pero no lo consiguió y tuvo que ponerse a salvo.
Sin embargo, tuvo algunas quemaduras que no exponen su vida y fue atendido por especialistas en primeros auxilios que llegaron en ayuda luego de ser alertados por vecinos a través del número de emergencia 911.
La movilización ocurrió en la calle Silverio Pérez de la colonia Las Granjas en el municipio de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz.
El personal de Protección Civil se mantuvo al tanto del siniestro que presuntamente se inició en la parte trasera del domicilio en una fogata
El tramo carretero donde ocurrió el accidente es conocido por ser de alta velocidad y tener curvas cerradas, lo que puede haber contribuido al accidente. Es importante recordar la importancia de manejar con precaución y respetar las normas de tránsito para evitar accidentes como este.
para calentar alimentos. Vecinos de la zona estuvieron al tanto de los hechos, pues temían que el fuego alcanzara sus viviendas, sin embargo, todo quedó controlado por los “vulcanos” que trabajaron a marchas forzadas para impedir que las llamas avanzaran.
Las personas que habitan la vivienda tenían objetos almacenados dentro, pues se dedican a la recolección de materiales reciclables que fueron detonantes para aumentar el incendio.
En la zona apoyó el personal de la
Policía Estatal y Municipal de Poza Rica, Protección Civil y del Cuerpo de Contraincendios de PEMEX, además una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que procedió a cortar el suministro eléctrico para evitar mayores riesgos en la zona del incendio.
La persona que resultó con heridas se identificó como Enrique “N”, quien intentaba controlar la situación; fue atendido en el lugar por los cuerpos de emergencia; se encuentra fuera de peligro. Los daños materiales fueron cuantiosos.
Adolescente fue rescatado de morir ahogado en una playa; es hospitalizado
REDACCIÓN
ALVARADO, VER. -
Las corporaciones de rescate lograron salvar la vida de un adolescente que estuvo a punto de morir ahogado en una playa de la localidad de Antón Lizardo y lo trasladaron a un hospital donde lucha por su vida.
Fue este viernes por la tarde cuando el joven de aproximadamente 15 años de edad, se metió a nadar cerca de la zona conocida como “El Farito”, cuando aparentemente fue arrastrado por una fuerte corriente.
Afortunadamente, los Guardavidas de Protección Civil Municipal de Alvarado estaban muy atentos realizando sus labores de vigilancia y al percatarse de que el muchacho estaba en apuros se lanzaron de inmediato al mar.
Luego de algunos angustiosos minutos finalmente lograron traerlo de vuelta a tierra firme donde comenzaron a brindarle la reanimación cardiopulmonar, pues se encontraba prácticamente inconsciente.
Gracias a la rápida labor de los socorristas, el muchacho logró reaccionar y comenzó a vomitar toda el agua que había tragado, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia para así poder llevarlo a un hospital.
Desafortunadamente la bocacalle que da hacia la playa se encuentra en pésimas condiciones y la ambulancia de la fundación
Amigos de Josu se quedó atascada en la arena, por lo que la Secretaría de Marina tuvo que acudir al rescate.
Adulta mayor fallece en su domicilio en la comunidad Pueblo Viejo, fue encontrada por sus familiares
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El cuerpo sin vida de una persona dentro de un domicilio, provocó la movilización de los cuerpos policiacos y se colocó una cinta amarilla de acuerdo al nuevo sistema penal acusatorio.
Los hechos se registraron a las 11:50 horas, aproximadamente, cuándo vecinos al ir a visitar a su vecina, se percataron que se encontraba tirada en la sala y alarmados dieron parte a
Los hechos en la sucursal “Cruz Verde”, donde delincuentes motorizados dan otro golpe y se burlan de la policía
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Cliente de Coppel, fue víctima de la delincuencia motorizada, quiénes armados sometieron a su víctima y lo despojaron de todo su dinero.
El atraco se registró a las 14:40 horas, en dicha tienda departamental, ubicada en la avenida Ávila Camacho, esquina con Guadalupe Victoria, lugar donde un cliente ingresó a dicha negociación para realizar un
las autoridades.
Elementos de la secretaría de Seguridad Pública, del grupo motorizado, acudieron hasta el lugar y al cerciorarse que había una persona sin vida, procedieron en poner una cinta amarilla y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.
Agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, hicieron acto de presencia y procedieron a iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos.
Se procedió a verificar con los familiares sobre lo sucedido, todo parece indicar que la víctima se encontraba enferma y posiblemente su enfermedad fueron las causas de su muerte.
movimiento bancario o depósito y fue víctima de la delincuencia.
Tras lo sucedido, los tampones motorizados se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública en patrullas y los grupos motorizados.
Después de recibir toda la información sobre los posibles delincuentes, los elementos del grupo
motorizado implementaron un operativo, así como también patrullas por toda la zona centro, pero no se logró ubicar a los presuntos delincuentes.
Posteriormente una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública acompañó a la persona afectada, posiblemente a la fiscalía, para qué interpusiera su denuncia formal sobre el robo del cual fue víctima por los delincuentes.
24 de
Sábado 24 de Agosto de
Sábado 24 de agosto de 2024
Sábado 24 de Agosto de 2024
El bloque de la 4T tendrá 364 curules por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional: 236 son para Morena; 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo.
AGENCIAS
CDMX
Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del INE aprobó la asignación de diputados plurinominales, por lo que la coalición conformada por Morena, PT y Partido Verde alcanzan mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Con esta propuesta, el bloque de la 4T tendrá 364 curules por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.
De estos, 236 son para Morena; 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN tendrá 72; PRI, 35; PRD, uno de mayoría relativa y Movimiento Ciudadano con 26. Y también un diputado independiente.
El proyecto fue aprobado con los votos a favor de Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Carla Humphrey y Arturo Castillo.
En tanto, la propuesta de la consejera Claudia Zavala que planteaba una interpretación a la fórmula de asignación para una mejor representatividad de los partidos políticos, fue acompañada sólo por Dania Ravel, Jaime Rivera y Martín Faz.
En lo general, el proyecto fue aprobado con ocho votos a favor y tres en contra. Sin embargo, en lo particular donde se separó la propuesta de la consejera Claudia Zavala, se votó con siete a favor y tres en contra, por lo que se mantuvo el proyecto original.
LAS REGLAS SON MUY
CLARAS: GUADALUPE TADDEI
Es inaceptable colocar al INE en una falsa disyuntiva, la Constitución es contundente y precisa. No hay dilema. Las reglas constitucionales son muy claras, dijo en su intervención
Dijo que pedirle al INE hoy, que aplique esta fórmula de otra manera es impensable, pues elñ Consejo General no puede apartarse de la Constitución.
La democracia representativa requiere de ciertas condiciones, pues como señala la Carta Democrática Interamericana ésta “se refuerza y profundiza con la participación permanente, ética y responsable de la ciudadanía en un marco de legalidad conforme al respectivo orden constitucional”.
Gracias a lo estipulado en la constitución y los tratados internacionales el poder deja de ser arbitrario para ser contenido por la ley.
Así, las autoridades de todos los ámbitos solo pueden actuar cuando les está permitido de manera expresa.
La representación política, fuente de la potestad pública, no obedece a los intereses de uno o varios sectores, sino a la voluntad nacional emanada de individuos libres e iguales.
El sistema electoral en México es el reflejo de la historia, visión y valores nacionales.
Por esto es por lo que refrendo mi respeto a la Constitución. No hacerlo es defraudar a la democracia y a México.
El INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto.
Atisbar siquiera o peor aún asegurar que se pueden inaplicar las reglas electorales, debilita la construcción de la ciudadanía y el Estado de derecho.
Además, es el resultado del trabajo de toda la estructura que conforma el sistema nacional de elecciones.
Este acuerdo no es solo de 11 consejerías, se debe al trabajo y compromiso de miles de servidores públicos electorales y refleja la voluntad de los más de 60 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado 2 de junio. Mi voto siendo unipersonal, está respaldado por el compromiso y trabajo profesional de los Órganos Delegacio-
nales, Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas, así como de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales.
Rechazo tajantemente los intentos de colocar al INE en el incumplimiento de su función de Estado.
SERGIO GUTIÉRREZ INSINUÓ JUICIO POLÍTICO CONTRA CONSEJEROS DEL INE
Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Consejo General del INE, advirtió al consejero electoral, Martín Faz, que podrían someterlo a juicio político por la postura que asumió en contra de otorgar la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados al oficialismo, ya que en 2021 tuvo un argumento distinto en este tema.
Acusó a Faz de “doblarse ante el PAN” y dijo que algunos consejeros electorales tienen “motivaciones políticas” en sus posturas ante el Consejo General del INE en contra del proyecto que les asignará la mayoría absoluta a Morena y sus aliados.
“Respecto consejero Faz qué
se dobló, por qué cambió de opinión de algo que usted dijo y que le acabo de leer. Eso se llama incongruencia y yo me pregunto y habremos de analizar si esa actitud no actualiza, volviendo a la Constitución la hipótesis del artículo 110, juicio político”.
NOROÑA ASEGURA QUE
HAY “RUDEZA INNECESARIA”
El representante del Partido del Trabajo ante el Consejo General del INE, Gerardo Fernández Noroña, calificó de “rudeza innecesaria” la advertencia del representante de Morena, Sergio Gutiérrez, que iniciará un proceso de juicio político contra el consejero Martín Faz por votar en contra de la mayoría absoluta en San Lázaro al oficialismo.
Asimismo, dijo que la coalición oficialista “no vamos a demoler al INE” y aprovechó para criticar al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a quien llamó “representante del imperio decante”, ello luego de las advertencias sobre los riesgos de la Reforma Judicial.
Sábado 24 de agosto de 2024
Sábado 24 de Agosto de 2024
RECHAZAN AMAGOS DEL
REPRESENTANTE DE MORENA
El representante del PRD ante el INE advirtió al Consejo General del instituto que en caso de aprobar el proyecto que dará la sobre representación y mayoría política al oficialismo, “habrá un autoritarismo político brutal en el país” donde se perseguirá a adversarios y a quienes no piensen como ellos.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, lamentó la amenaza del representante de Morena, Sergio Gutiérrez, en contra del consejero electoral, Martín Faz, de que en caso de votar en conta de dicho proyecto, iniciará un proceso de juicio político en su contra.
La consejera electoral, Carla Humphrey, rechazó y criticó las amenazas y presiones del representante de Morena, Sergio Gutiérrez, en el sentido de que iniciará un proceso de juicio político contra el consejero Martín Faz, por anunciar voto en contra del proyecto que le dará mayoría absoluta al oficialismo en San Lázaro.
“Mi rechazo enérgico a cualquier presión o amenaza venga
PAN INSISTE AL INE NO DAR ESCAÑO EN EL SENADO A CORRAL
La representante del PAN ante el Consejo General del INE, Mariana De Lachica Huerta, solicitó al instituto resolver el caso de Javier Corral apegado a derecho, no otorgar el escaño en el Senado al argumentar que es prófugo de la justicia por peculado de 98 millones cuando fue gobernador de Chihuahua.
Argumentó que la Constitución Política es muy clara en su artículo 38, ya que prevé explícitamente que un ciudadano mexicano tiene suspendidos sus derechos si se encuentra en calidad de prófugo de la justicia a partir de una orden de aprehensión y hasta que prescribe la acción penal.
INE NO PUEDE DETERMINAR SI CORRAL ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA: CONSEJERA RAVEL
La consejera electoral Dania Ravel dijo que el Consejo General del INE no puede determinar que Javier Corral, senador electo por Morena, es inocente o no es prófugo de la justicia, porque es una autoridad judicial quien debe determinarlo, pero reconoció que se deben salvaguardar sus derechos políticos, por lo que sí es elegible.
Al iniciar el debate del proyecto para el reparto de escaños plurinominales en el Senado, expuso que, desde su punto de vista, como en otros casos, “que hemos conocido aquí como el de Javier -García- Cabeza de Vaca, me parece que no tenemos competencia para determinar si una persona es o no prófuga de la justicia”.
Sin embargo, dijo que se debe reconocer también “en una interpretación pro-persona los derechos que tiene esta persona candidata y que incluso pues como lo he dicho varias veces los derechos políticos también son derechos humanos, entonces se tiene que dar esta interpretación más favorable a la persona en este caso y por lo tanto si reconocer que es elegible”.
QUE JUECES RINDAN CUENTAS
AL PUEBLO: SHEINBAUM
A mano alzada, campesinos de esta región potosina “aprobaron” que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo.
con la división clara entre el poder económico y el poder político, los empresarios que inviertan en México, que inviertan en el desarrollo del país, el gobierno es democrático y eso quiere decir que el gobierno representa al pueblo de México”, manifestó Sheinbaum en su discurso.
El Presidente no se refirió al tema, pero recordó que su movimiento siempre ha sido respaldado por “el pueblo”.
Puso como ejemplo el desafuero de 2006 en su contra.
“Entonces estoy muy contento porque yo siempre he pensado igual, como Claudia acaba de decir, con el pueblo todo, sin el pueblo nada ¿Entonces por qué hemos salido adelante?
“En el noble oficio de la política no se debe estar pensando en estar desayunando, comiendo o cenando con los de arriba, la política no es para colarse, no es para hacerle barbero o lambiscón. No, es para estar con la gente, estar con el pueblo”, reiteró el tabasqueño.
“El pueblo es el soberano, en una democracia eso no hay que olvidarlo, y también quitarse la cabeza conservadora, rancia, de que el pueblo es mal agradecido de mentira, mentira (...) el pueblo es muy agradecido, el pueblo sabe reconocer quién está a favor del pueblo y en su momento respalda al gobernante, al dirigente que siempre está con el pueblo, en los momentos más difíciles que pasé como dirigente siempre fue el pueblo el que me sacó el pueblo siempre me saco a flote”, resaltó López Obrador.
De acuerdo al Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, la visita del Presidente López Obrador fue la última de su sexenio en el estado.
Los afines al Mandatario Estatal, en su mayoría del Partido Verde, fueron advertidos de evitar porras a esa agrupación política.
“Es un evento institucional, hay que apoyar al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Presidenta Claudia Sheinbaum, nada de porras a partidos”, recomendó uno de los organizadores del evento. Como sea, el Partido Verde regaló playeras de ese color para evidenciar su presencia en el acto y de paso los simpatizantes corearon vivas a su mandatario estatal.
de quien venga”, expuso ante el Consejo General del INE.
INE APRUEBA PLURIS PARA SENADO; CONFIRM A SENADURÍA DE CORRAL
El Consejo General del INE aprobó por unanimidad la asignación de plurinominales para el Senado de la República, con la que Morena y aliados se quedan a tres escaños de la mayoría calificada.
También confirmó la senaduría plurinominal de Javier Corral, al determinar que no se encuentra prófugo de la justicia y, por tanto, tiene vigentes sus derechos político-electorales.
En otro asunto, se determinó, por principio de paridad, la sustitución de la senaduría de Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano, por la de Amalia García.
La coalición oficialista obtiene 83 escaños. De estos, Morena tendría 60 senadurías; el PVEM, 14 y el Partido del Trabajo, 9 escaños. De parte del bloque opositor, el PAN sumaría 22 senadurías; el PRI, 16 y el PRD, dos. Mientras que Movimiento Ciudadano tendría cinco.
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lanzó a consulta “¿Qué es mejor, que los Ministros sean elegidos por los Senadores o por el pueblo de México?”.
“El pueblo”, respondieron los ejidatarios.
“Levanten la mano quien crea que el pueblo”, insistió Sheinbaum.
“Lo que se está planteando en la reforma (judicial) es que sean elegidos por el pueblo para que rindan cuentas al pueblo de México, y esa decisión también la tomó el pueblo el pasado 2 de junio”, expuso la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.
Sheinbaum acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de un tramo carretero que va de Tamazunchale a Ciudad Valles.
La reforma judicial, promovida por la 4T, fue defendida otra vez desde un templete oficial luego de que ayer el Embajador estadounidense, Ken Salazar, afirmó que la iniciativa pone en riesgo a la democracia en México.
El diplomático estadounidense añadió que el cambio propuesto por AMLO amenaza también la integración entre Estados Unidos, México y Canadá, bajo las reglas del T-MEC.
El Embajador insistió en que existe también la posibilidad de que los impartidores de justicia sean presa fácil del crimen organizado, de aprobarse como está la reforma.
“No vamos a permitir que regrese la corrupción, vamos a seguir gobernando
PIDEN QUE AMLO DEJE DE METER PRESIÓN A REFORMA AL PJ El senador Julen Rementería consideró que la declaración de Ken Salazar no tiene ánimo injerencista.
“La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, le debería pedir al Presidente ‘a ver: deja de meter tanta presión, analicémoslo con calma. “No tiene por qué ser resuelto el 15 de septiembre. Lo que es necesario es una una negociación y hacer modificaciones pertinentes para no generar una inestabilidad que no necesita el País. Es una locura”, advirtió. En opinión del jefe de la bancada, “el Presidente López Obrador debería recular y decir ‘resuélvanlo con calma por el bien del País”.
“Eso que dijo Ken Salazar advertir del riesgo de que el pueblo elija a los jueces es lo que ya habíamos dicho muchos, de una forma o de otra. No es porque tenga un ánimo injerencista sino porque, al fin y al cabo, es tu principal proveedor y uno de tus principales clientes”.
Lizeth Sánchez, senadora electa por el PT, apeló al respeto al soberanía porque “el respeto a la vida política ajena es la paz”.
Por Morena, la senadora electa Beatriz Mojica hizo notar que “México es un país soberano que es respetuoso de las otras naciones y, por lo tanto, Estados Unidos también tiene que ser respetuoso de las otras naciones”. El senador priista electo Rolando Zapata afirmó que la propuesta gubernamental de reforma al aparato judicial “es inaceptable”. Respecto de los señalamientos del Embajador estadounidense, el ex Gobernador yucateco consideró que “son realmente preocupantes, pues le generará a México una serie de conflictos, porque golpeará el concepto de certidumbre para la inversión y también golpeará la imagen del País”.
AGENCIAS
CDMX
La Secretaría de Marina (Semar) hizo la mayor incautación de cocaína en la actual administración en costas del estado de Colima.
La Armada de México en funciones de Guardia Costera informó que, en días pasados, sin precisar la fecha exacta del decomiso, que personal de la Décima Región Naval y la Décima Cuarta Zona Naval hizo las incautaciones de droga en dos eventos diferentes. El primer decomiso se hizo en el suroeste de Manzanillo, Colima, donde personal naval a bordo del buque ARM “Godínez” (PO-132) y con apoyo de un helicóptero tipo Panther, se aseguraron tres embarcaciones menores con tres motores fuera de borda cada una.
En estos hechos se incautaron 126 bultos con un peso aproximado de 5.6 toneladas de presunta cocaína; lo cual representa la mayor incautación en un solo evento durante la presente administración. Además, se decomisaron aproximadamente 1,100 (mil cien) litros
de combustible y 15 sujetos “transgresores de la ley”. En un segundo operativo por parte de la autoridad naval, con apoyo del buque patrulla interceptora ARM “Regulus” (PI-1115), una embarcación tipo Defender y un helicóptero tipo Panther, incautaron 32 bultos balizados a la deriva, mismos que en su interior contenían presunta cocaína, con un peso aproximado de 1.6 toneladas.
Esta carga iba también en una embarcación menor con tres motores fuera de borda y fue localizada al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En este hecho no se reportaron personas detenidas. En total, fueron 7.2 toneladas de cocaína
y de 1,100 litros de combustible incautadas por parte de la autoridad naval, además de los 15 sujetos detenidos, mismos que fueron trasladados vía marítima al muelle de citados Mandos Navales, y una vez en puerto, puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de que la autoridad ministerial integre las carpetas de investigación correspondientes.
“Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas”, detalló la Semar en un
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En México ya no sólo hay un mercado negro de gasolina, armas, ropa, y muchas otras cosas, también ha surgido la compra y venta de leche materna a través de redes sociales y va en aumento. Además, no existe una regulación oficial para evitar que se comercialice dicho alimento, por lo que las mujeres ofertan cada onza (29 milílitros) de leche en 50 y hasta 100 pesos, dependiendo si es leche recién extraída o congelada. Aunque el intercambio y donación de leche comenzó como una práctica para que las madres alivianaran gastos en sus hogares, poco a poco, estas comunidades empezaron a llenarse de hombres que ofrecían mejores precios para conseguir este líquido. ¿La razón? Disfrutan y se satisfacen sexualmente al consumir leche materna, sobre todo si es directamente del “envase”, es decir, que la mujer los amamante.
Así, el mercado negro de la leche materna explotó en la plataforma Marketplace y grupos de Facebook. Ahora abundan publicaciones de hombres que preguntan “a cómo el biberón” o “cuánto si es directo del envase”. Ofrecen cantidades de dinero para tener videollamadas, fotografías o videos de las madres amamantando a sus bebés. Lo anterior, es conocido como lactofilia o lactancia erótica.
EL UNIVERSAL conversó con un comprador que tenía especial interés en tomar leche de una mujer, pues le “fascina sentir el pecho y sentir la leche salir del pezón”. Para esta práctica, estaba dispuesto a viajar de Querétaro a la Ciudad de México, pagar un motel y mil 200 pesos para ser amamantado durante 20 minutos.
“—Sí me gusta la leche materna, necesito un biberón lleno para mí, pediré más, pero todo depende si me gusta—, dice Miguel Ángel a través de un mensaje.
—¿Para ti o para tu bebé?—, se le preguntó.
—Es para mí, soy sincero (...). Una pregunta, ¿no se puede tomar desde el envase? Me fascina la leche materna y más desde el envase, ¿cuánto cobras por la videollamada?
—¿En serio vas a viajar solo para comprar leche?, ¿Has viajado muchas veces?
—Es que acá en Querétaro son más apagadas las mujeres y se agüitan y como me fascina mucho la leche materna tengo que buscar, sí he viajado. ¿Qué edad tienes?
—21 años.
—¿Neta tienes 21? La neta eres muy jovencita y me gustan así (…). Yo seré tu bebé grande para que me amamantes”.
Los llamados vampiros blancos, como Miguel Ángel, suelen mandar mensajes a
madres que ofertan bolsitas de leche para mujeres que no pueden amamantar por diversas razones. La mayoría de ellas practican el trueque, pues dan onzas de leche a cambio de ropa, pañales, juguetes o leche en polvo.
EL UNIVERSAL también platicó con Mary, una mujer que lleva 3 meses con lactancia materna exclusiva y que vende cada onza de leche a 50 pesos, a través de Marketplace. El proceso de compra es sencillo: se le transfiere un anticipo para que no se desperdicie la leche y entrega la cantidad en un punto céntrico de la Ciudad de México.
La vendedora explicó que la leche fresca puede estar a temperatura ambiente entre 6 a 8 horas y hasta 24 horas almacenada en refrigerador, pasado ese tiempo se debe congelar para almacenarla hasta 6 meses.
“Yo soy superhigiénica con todo el proceso, igual tengo mi banco de leche, entonces esterilizo mi extractor y uso las bolsitas para almacenarla. Tengo clientes que me compran para sus bebés tanto para los prematuros como a las mamás que no les sale leche”, dice. Lleva algunos meses vendiendo, asegura que puede extraer 10 onzas de leche fresca, pero si sus clientes necesitan más, las puede almacenar y las entregas de forma diaria o periódica. Su banco de leche está en constante rotación, ya que tiene muchos compradores, por lo que no se acumula ni almacena por más de una semana.
Sobre los vampiros blancos, confiesa que sí ha vendido a personas adultas, pero no le gusta cuestionar a sus clientes, pues muchos de ellos también la consumen para asistir a los gimnasios y ganar masa muscular, mito que dos especialistas desmentirán más adelante. “La ocupan para varias cosas personales, la verdad jamás les pregunto para qué la quieren porque me da pena, o no me gustaría cuestionarlos, respeto la discreción, pero he investigado que la usan las personas adultas con enfermedades o que van al gimnasio y así”, explica Mary.
Respecto a la parafilia que ha detectado en clientes, aseguró que nunca vendería toma directa, pues las condiciones de seguridad de su bebé le preocupan y tampoco vendería contenido sexual.
“Sé que son para uso personal de ellos, porque solitos me dicen, también me han salido clientes que quieren toma directa, pero la verdad yo no doy ese servicio tanto por seguridad a mi persona y mi bebé y por higiene jamás lo aceptaría. Yo no doy ese contenido, ahora si que yo solo vendo; y también vendo cositas de novedades para ayudarme con mis gastos”, dice.
DESMINTIENDO MITOS DE LA LECHE MATERNA
La leche materna es el alimento más completo para un bebé, pues contiene proteínas, vitaminas, minerales, entre otros. Sin embargo, la compra de leche materna no es un medio seguro, como lo son los bancos de leche autorizados, advierte la médico y consultora de lactancia, Miranda Acosta Prieto.
“A través de la leche humana se pueden transmitir enfermedades como el VIH, hepatitis B o hepatitis C, entonces si la mujer no se realiza estudios de laboratorio en los últimos seis meses como los pide, un banco de leche humana institucional, por supuesto que puede transmitir enfermedades, sobre todo el VIH que se transmite por vía vertical”, explica a EL UNIVERSAL.
Además de las personas que disfrutan y encuentran placentero el tomar leche materna, hay quienes la consumen por los supuestos beneficios que trae para sus cuerpos, pues entre la comunidad deportiva, se cree que este líquido ayuda a formar musculatura o es un sustituto de proteína en polvo.
“Las personas que creen este mito piensan que la leche humana les cae mejor y que al tomarla tienen mejor rendimiento y energía; ya que la leche humana no solamente contiene proteínas, vitaminas y minerales, también tiene muchos prebióticos y probióticos, eso es lo que mejora la absorción intestinal de muchos nutrientes”, dice.
Sobre la venta y donación del llamado oro líquido, refirió que cuando no hay un control médico en la donación, existe el riesgo de transmisión de enfermedades. La especialista hizo énfasis en que el ser humano está programado genéticamente para ser destetado.
“En estudios antropológicos se ha encontrado que el ser humano está hecho para ser destetado entre los 5 y hasta los 7 años de vida; en nuestra práctica social occidental muchos lactantes son destetados en una edad mucho más temprana como los tres o seis meses”, detalla Acosta Prieto.
Por otra parte, no hay manera de saber que la leche que ofertan por internet sea auténtica, debido a que es un alimento muy dinámico que se modifica de acuerdo con la etapa en la que se encuentre el bebé. El color y la consistencia cambian: puede ser amarilla, blanca, gris azulado, espesa, cremosa o más líquida.
Al ser consultora de leche materna, la especialista ha asesorado y acompañado a mujeres que son acechadas por hombres que desean comprar su leche materna, por lo que bloquean sus perfiles y los identifican para alertar a otras mujeres que no desean vender. ¿ANTECEDENTES DE LA VENTA?
El contexto de la venta de leche materna se remonta a décadas atrás, dice a EL UNIVERSAL Ana Charfén, consultora en
comunicado.
¿Qué grupo criminal opera en Michoacán y Colima?
Cabe recordar que en la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, se informó que en los Puertos de Manzanillo y de Lázaro de Cárdenas operan las dos organizaciones criminales más grandes de México: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Los puertos marítimos son una puerta de salida de droga y una de acceso de los precursores químicos, provenientes de China, para de ambas organizaciones criminales, con la cual se elaboran las drogas sintéticas. La DEA asegura que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, controla al menos cuatro puertos para el envío de drogas a otros países: Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en costa del Pacífico. Mientras que en el Atlántico y el Golfo de México son en los puertos de Veracruz y Matamoros.
lactancia materna certificada internacionalmente; pues antes de que existiera la fórmula infantil no era raro que la leche materna se compartiera.
“Si una mujer no podía o no quería amamantar y tenía suficiente capacidad económica, podía pagarle a otra mujer para amamantar a su bebé. Era algo súper común y de hecho había lugares en la Ciudad de México y en otros lugares del país donde era habitual encontrar nodrizas”, dice.
Agregó que como no hay una regulación sobre la procedencia de la leche que se vende de manera informal. En México, dice, existen bancos de leche materna donde las mamás que acaban de dar a luz, pueden donar leche que es utilizada para bebés que nacieron prematuros o que tienen enfermedades.
“Obviamente no se paga por esa leche en México, se utiliza dependiendo de las necesidades de los bebés, pero sí hay filtros, o sea, no cualquier mujer puede ser donadora porque algunas enfermedades se pasan a través de la leche. Si una mujer quiere donar, tiene que pasar por esas pruebas por la seguridad del bebé”, explica. La persona donadora no debe fumar, utilizar sustitutos de nicotina como parches, no debe consumir alcohol, drogas, no debería de haber recibido una transfusión de sangre o usar ciertos medicamentos o haber tenido ciertos tratamientos médicos y no debe estar expuesta a varios tipos de virus como el ébola, zika o tuberculosis.
“La lactancia erótica es un tipo de prostitución, muchos hombres buscan esta leche para satisfacerse sexualmente, no porque tengan un bebé ni nada de eso. En esos grupos de Facebook está todo mezclado, es un relajo. Si una mamá está pensando en buscar leche materna para su bebé, lo ideal es que se acerque a un experto en lactancia materna”, afirma. Ana Charfén ha recibido mensajes de vampiros blancos que desean platicar sobre sus intereses sexuales, por lo que ella los bloquea o ignora los mensajes. Por otro lado, ha visto cómo algunas sí venden su leche para la satisfacción sexual de los compradores.
¿POR QUÉ EXISTE LA LACTOFILIA?
Hugo Sánchez, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, dijo que algunos placeres vienen de la infancia y de las experiencias con el medio ambiente. El sistema límbico se activa al experimentar una sensación de bienestar o placer.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con signos de una posible estrangulación, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, por un camino de terracería y entre la maleza.
Los hechos se registraron a las 11: 50 horas de este viernes, por la loca-
lidad Tres Encinos perteneciente a Martínez de la Torre, dónde vecinos de esta localidad dieron parte a las autoridades, de la presencia de un cuerpo sin vida entre el monte.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal para verificar si era cierto y al encontrar el cuerpo sin vida, de inmedia-
to acordonaron el lugar, mientras se realizaban las indagatorias en la zona.
Fueron agentes de la Policía Ministerial, así como también personal de Servicios Periciales y Fiscales de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, quiénes arribaron hasta el lugar para realizar las indagatorias
correspondientes.
Al parecer es un varón entre los 30 35 años de edad, el cual fue encontrado al pie de un árbol sin vida y con probables signos de estrangulación.
El cuerpo fue trasladado al SEMEFO, dónde el médico legista le practicará la necropsia de ley y determinará las causas de su muerte.
Los hechos en la sucursal “Cruz Verde”, donde delincuentes motorizados dan otro golpe y se burlan de la policía
Adulta mayor fallece en su domicilio en la comunidad Pueblo Viejo