El Heraldo de Martinez 23 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

De octubre a diciembre evaluación de salud de adultos mayores

Inicia el curso de verano “Vacaciones Divertidas en el DIF”

Las niñas y niños desarrollarán su creatividad y habilidades en actividades musicales, de artes plásticas, danza manualidades, recreativas, deportivas y culturales, además de conocer uno de los sitios arqueológicos más importantes de nuestra región

Salvador Murrieta, aliado de las y los productores

Veracruz es nicho de inversiones y oportunidades: Nahle

Jornaleros agrícolas, desamparados ante riesgos de trabajo

Héctor Lagunes reitera compromiso con el sector rural

Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Para programa ''Hoy Por Ustedes, Mañana Por Nosotros”: Claudia Sheinbaum
En San Rafael
En Tlapacoyan

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Divertido inicio de Mis Vacaciones de Verano en la Biblioteca

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con una participación de 14 niños, inició el curso Mis Vacaciones de Verano en la Biblioteca 2024.

Verónica Hernández Virués, encargada de la coordinación de bibliotecas municipales, comentó que, están muy contentos por la respuesta de los niños y los padres de familia.

Se tiene un registro de 18 niños de los 7 a los 10 años, indicó, pero en el primer día solo acudieron 14, los otros cuatro se integrarán en las siguientes clases, ya que el curso termina el 30 de julio.

“Hoy vimos un poco acerca de los inventos, la aviación, los astronautas, quien fue la primera mujer en ir al espacio y fue una clase muy divertida porque además realizamos algunas figuras de papel, en donde los niños interactuaron, convivieron, y cuando nos dimos cuenta, ya era la hora de salida”, expresó.

Otro de los temas que verán próximamente, añadió, son los medios de comunicación, por lo que visitarán las instalaciones de El Heraldo de Martínez y Grupo MS Radio, qué son dos medios importantes para la sociedad, a fin de ver el impacto en la sociedad.

Por último, invito a los padres de familia para que inscriban a sus hijos a este curso gratuito para que aprendan y se diviertan al mismo tiempo.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Martes 23 de Julio de 2024

El machismo y la situación económica, incrementan violencia contra la mujer

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Lamenta Mayra Rojas Martínez, Integrante del Consejo Social del Instituto Veracruzano de las Mujeres, el incremento de violencia contra las mujeres. Explicó, que recientemente sostuvieron una reunión con el Instituto Municipal de la Mujer, el Consejo Consultivo y el Consejo Social para el diseño de estrategias, como cambiar la modalidad de ejecutar las leyes para prevenirlas.

Y es que dijo, no han hecho énfasis en la prevención en las escuelas con padres de familia desde la primaria, ya que antes solo se atacaba el bachillerato y secundaria, por lo que considera que ahora deben de ser desde la primaria con niños, jóvenes y pa-

dres de familia.

Asimismo, remarcó, que entre los factores que han incrementado la violencia: son el machismo y la situación económica, donde familias viven situaciones de violencia psicológica.

“Desafortunadamente tenemos machismo dentro de nuestra cultura y ha sido contra producente al avance contra la violencia. La situación económica en el país vive en general. Hay familias que viven todos en un mismo cuarto y se desarrollan cuestiones psicológicas que afectan a los jóvenes” expuso.

Como consejo a padres de familia, comentó, es necesario inculcarle valores como respeto e igualdad con mujeres niñas, sobre todo, amor, autoestima que se amen y respeten para evitar caer en relaciones toxicas.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 23 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1964 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Falta difusión sobre los riesgos del dengue

El problema sigue siendo que incluso hay defunciones cuando por falta de cuidado el mal evoluciona

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Falta aún más difusión sobre los riesgos del dengue, pues pese a que se trata de una enfermedad muy común entre la población, y supuestamente la mayoría de las personas deberían saber qué hacer, en caso de resultar con síntomas, el problema sigue siendo que incluso hay defunciones cuando por falta de cuidado el mal evoluciona a dengue hemorrágico, manifestó Gastón De la Rosa Gutiérrez, médico.

Comentó que “el dengue es muy común, sobre todo porque no hay una decisión para evitar que haya mucho mosquito, pero esa no debería ser una razón para tomarlo a la ligera y descuidarse porque es así como los pacientes, al no tomar las debidas precauciones, pueden ponerse graves e incluso morir”. Dada la situación, el galeno opino que es necesario que las instituciones de salud insistan en difundir toda la información posible, de todas las formas posibles, para que la mayoría de las personas tengan plena conciencia de los riesgos que implica el dengue.

De la Rosa Gutiérrez consideró que en ese contexto, las autoridades de salud deberían aprovechar todos los medios a su alcance para que la población tenga en mente todas las medidas necesarias, ya sea para prevenir o atacar la mencionada enfermedad, pues dadas las condiciones actuales de calor y abundante humedad, está latente el riesgo de repunte en el número de casos.

Mencionó que actualmente son las redes sociales los canales de información con más cercanía con la población, de tal manera que habría más posibilidades de tener mejores resultados. Apuntó que desafortunadamente sigue habiendo infectados de dengue, a quienes se les debe dar seguimiento puntual, e incluso terminado su tratamiento no deben confiarse, pues en cualquier descuido puede haber complicaciones, incluyendo defunciones.

Jornaleros agrícolas, desamparados ante riesgos de trabajo

El problema de fondo sería que resulta muy difícil para los productores afiliar a sus trabajadores al IMSS

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los jornaleros agrícolas se encuentran totalmente desamparados ante riesgos de trabajo, y aunque eso no es nada nuevo, el problema de fondo en ese sentido sería que resulta muy difícil para los productores, en su caso de naranja y limón, afiliar a sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues eso definitivamente acabaría con su economía, por los recursos que implican el pago de cuotas, lo cual dejaría en bancarrota, especialmente a los pequeños productores, aseveró Arturo Galindo Levet.

Expuso que “como productores no estaríamos en desacuerdo en que los trabajadores contasen con cobertura, en caso de algún accidente en los lugares y horarios laborales, lo cual se había logrado con el cultivo de la caña, cuando los productores tenían organizaciones fuertes y en su momento los ingenios eran de gobierno, los cortadores tienen seguro social y eran atendidos”. Apuntó que esos mismos esquemas de protección para los jornaleros agrícolas no se pueden aplicar en todos los casos, por los altos costos que ello implica, y eso es precisamente lo que impide

Fertilizar es la mejor barrera contra el HLB

Humedad tiene sus riesgos en cultivos de limón persa

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para recomendar seguir con los cuidados y fertilización de las huertas, ingenieros agrónomos siguen insistiendo en el tema de asesorías, nutrición y fertilización de los cultivos.

Lupita Bustos Hernández, gerente de Agro Fertilizantes Cadillo, opinó sobre el tema de las lluvias que continuarán en esta región durante todo este mes y posiblemente incluso en agosto, por lo que la llamada canícula tendría mucha más humedad de la

que se pueda ayudarlos, en caso de accidentes, o en caso de decesos. Galindo Levet explicó que quizá para los grandes empresarios agroindustriales que tienen grandes inversiones en empacadoras jugueras y huertas haya más posibilidades de asegurar a los trabajadores, pero en concreto a quienes son contratados por largas temporadas, para realizar labores cotidianas en sus lugares de trabajo. Sin embargo, señaló que sería muy difícil proteger a los cortadores de limón o de naranja, pues son trabajadores eventuales

prevista.

Por esta razón, Comentó que el exceso de humedad también Podría afectar los árboles y aumentar el riesgo de HLB, por lo que se hace necesario prevenir los mismos ante enfermedades, ya que estas son condiciones idóneas para antracnosis o algunas otras.

Insistió que la mezcla de calor y humedad potencializa estos riesgos, por lo que debe ser necesario una revisión periódica, así como brindar los nutrientes necesarios para amarrar la floración, y aprovechar con ello estas lluvias para una mejor producción en los próximos meses.

Explicó que el tema de asesorías es importante para tener mejores cosechas y empezar a desarrollar mejores cultivos en esta región como siempre ha colocado a nuestro municipio en referente económico de la citricultura.

que de un día para otro pueden cambiar de patrón. Insistió en que, definitivamente, son muchas las dificultades para que los jornaleros agrícolas cuenten con cobertura ante el IMSS, y ya dependería de la voluntad y conciencia de los patrones ayudar a los afectados en su caso, por accidentes o decesos. Lo anterior, a menos que haya una iniciativa del gobierno para que los patrones tengan a su disposición esquemas de cuotas accesibles para que así puedan asegurar a sus propias familias, y a sus trabajadores.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Mascotas serán esterilizadas

En campaña que organiza la agencia municipal de Villa Independencia

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Entre treinta y cuarenta mascotas , tanto perros y gatos, serán esterilizadas durante la campaña que organiza la agencia municipal de Villa Independencia en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria número IV y número IV y la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnista de la UNAM, comentó José Luis Badillo Rodríguez,

Teo González se presentó con su show de la risa

Miles de asistentes se divirtieron con la chispa, gracia y picardía que lo caracteriza.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.

El show de la risa se hizo presente en el teatro del pueblo de la feria Tlapacoyan 2024 y el cómico famoso Teo González “Cola de caballo” hizo reír a todos por su forma ágil de contar sus chistes.

La presentación de Teo González con su show de la risa es otro de los aciertos del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno quien cada día que transcu-

autoridad de la localidad. Además, señaló que esta actividad tiene como objetivo de contribuir al control de reproducción y al mismo tiempo en la disminución de animales en condiciones de calle, por lo que invitó a la población aprovechar esta oportunidad. Indicó que la jornada está programa para este martes, miércoles y viernes en la casa del campesino de Independencia de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

y es abierta a toda aquella persona que quiera someter a la cirugía a su mascota para prevenir su reproducción. Por último, dijo que el costo de recuperación va desde los 100 hasta los 250 pesos, pues va dependiendo la mascota a tratar y recomendó a las personas, apartar cita o lugar, ya que por día se estiman un total de 12 intervenciones quirúrgicas para dar la mejor atención posible a los caninos y felinos.

rre de la feria hay un espectáculo de talla nacional e internacional.

Los miles de asistentes que se dieron cita durante el domingo del tercer día de feria, pasaron una velada llena de risa tras captar el doble sentido de los chistes de Teo González.

La feria Tlapacoyan 2024 sigue siendo todo un espectáculo de alto nivel y los tlapacoyenses y visitantes de otros municipios y estados son la clara muestra que reconocen de la calidad de todos los espectáculos que han pasado y de los que faltan por venir hasta el 28 de Julio y lo más importante que nadie se está perdiendo de la fiesta que fue diseñada para todas y todos, con atractivo de todos los gustos.

En la Feria Tlapacoyan 2024 El toque romántico del Grupo “Bryndis” fue un rotundo éxito

El teatro del pueblo fue abarrotado por miles de personas que se dieron cita al teatro del pueblo quienes cantaron, corearon y bailaron los grandes éxitos del grupo romántico.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Una noche más de gran atracción musical con el toque romántico del Grupo Bryndis quienes interpretaron sus grandes éxitos que los ha llevado a la fama y en el teatro del pueblo de la feria Tlapacoyan 2024 lo demostraron.

La gran velada con el toque romántico del Grupo Bryndis fue del agrado de todos los visitantes que arribaron al recinto ferial.

El espectáculo musical con el Grupo Bryndis es otro de los aciertos del alcalde

Salvador Murrieta Moreno quien con la visión de generar un impulso económico y turístico genera atractivos musicales para todas y todos, para disfrutar de eventos musicales de calidad y totalmente GRATUITOS. El domingo 21 de Julio se vivió una gran noche con el sonido musical del Grupo Bryndis quien hizo mover de sus lugares a todos los presentes.

Si no has visitado la feria Tlapacoyan 2024, aún hay más días con cada espectáculo diferente y de buena calidad con fama de talla nacional e internacional.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inicia el curso de verano

“Vacaciones

Divertidas en el DIF”

Las niñas y niños desarrollarán su creatividad y habilidades en actividades musicales, de artes plásticas, danza manualidades, recreativas, deportivas y culturales, además de conocer uno de los sitios arqueológicos más importantes de nuestra región

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, que preside la señora Socorro Arias Marín, inauguró el curso de verano “VACACIONES DIVERTIDAS EN EL DIF”, que en coordinación con la Dirección de Cultura y el Ayuntamiento de Mar-

Invita Bomberos a curso de verano

Será del 5 al 10 de agosto, en la estación de Martínez de la Torre; pueden asistir niños y niñas, de entre 8 y 12 años, que estén listos para vivir una semana llena de acción y aprendizaje

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de promover la participación y difundir conocimientos básicos a las niñas y niños de Martínez de la Torre que quieran conocer más de lo que se hace en la estación de Bomberos, el personal de esta dependencia impartirá un curso de verano, que será del 5 al 10 de agosto, para pequeños de entre 8 y 12 años.

Jovita Jasmín Salinas Benavides,

tínez de la Torre, se llevará a cabo en la finca “La Soledad” del 22 de julio al 2 de agosto.

En entrevista, la presidenta de este organismo asistencial, señaló que: el curso de verano es una buena opción para que los menores disfruten sus días de descanso, aprovechando al máximo el tiempo libre y evitando acciones que motiven el ocio, y agradeció la colabora-

titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, comentó que, en este curso los pequeños participantes podrán aprender los secretos de la lucha contra el fuego, desde cómo usar una manguera hasta cómo rescatar a un gatito de un árbol.

También, aprenderán sobre seguridad en el hogar y prevención de accidentes, practicarán primeros auxilios y conocerán de cerca el trabajo de los bomberos y su importante labor en la comunidad. El acceso, dijo, es totalmente gratis, por lo que no hay pretexto para no asistir.

En entrevista, comentó que, los interesados en participar deben contar con la autorización de sus padres y la inscripción la podrán hacer llamando al 232 32 4 13 63 o enviando un correo electrónico a UMPCyB.martinezdelatorre@gmail.com. Las plazas son limitadas, hay que ir con ropa cómoda.

ción de la Dirección de Cultura, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero, que ofrecerán actividades recreativas, deportivas, culturales, musicales, danza, manualidades y de artes plásticas. “Es un reto para esta institución plantear a todos los niños un programa completo que les genere interés, desarrollar nuevas habilidades y que aprendan. También, este programa

es para que aprovechen al máximo las enseñanzas, para socializar con los demás niños y que se cuiden unos con otros”.

Los participantes fueron integrados en equipos de acuerdo a su edad y estos fueron identificados como: Axolotl (Ajolote), Huitzil (Colibrí), Tochtli (Conejo) y Tecuan (Jaguar), nombres de animales en lengua Totonaca.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Comercialización y consumo del cangrejo azul continua

A pesar de su prohibición

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

La captura del cangrejo azul para su comercialización y consumo lo está llevando a la extinción, problemática que poco se ha podido evitar, manifestó Abraham Bautista Galindo, Director de Ecología y Medio Ambiente de San Rafael.

Destacó que han implementado diversas acciones para proteger y preservar este crustáceo, por lo que han venido realizando desde hace diez años, desafortunadamente no en todas las zonas lo hacen y no se cuenta con el respaldo de los representantes estatales o federales.

Es necesaria la concientización a la población para evitar la captura y comercia-

En San Rafael

Alcalde Héctor Lagunes refrenda compromiso con el sector rural

Asiste al 88 aniversario del Comisariado Ejidal de la comunidad Emiliano Zapata “Sonzapotes”

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

Con la presencia de ejidatarios y pueblo en general, está tarde el Presidente Municipal C. P. Héctor Lagunes Reyes, estuvo como invitado de honor durante el 88 aniversario del Comisariado Ejidal de la comunidad Emiliano Zapata “Sonzapotes”. El alcalde aprovechó para recordar a los presentes el compromiso que tiene su administración con todas las comunidades de San Rafael para ejecutar obras de calidad que traigan consigo progreso y modernidad.

lización. Desafortunadamente, el sector pesquero busca obtener ingresos para sus familias, por lo que efectúan la captura durante esta temporada, lo grave es que no hay quien los regule. Para evitar esa situación, considera que se requiere de un programa, como de empleo temporal para los pescadores, y con ello un ingreso para que se abstengan para la comercialización, asimismo, para que ayuden en la protección de esta especie en esta temporada. Y es que quienes han logrado apoyar esta especie han sido los representantes municipales y corporaciones de rescate de la región, sin embargo, mencionó que se requiere la intervención de dependencias federales y estatales para que se pueda frenar esta problemática finalmente.

conmemorará el Día Naranja con un “Zumbatón”

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Diversas actividades efectuará Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) para conmemorar el “Día Naranja”, asimismo en seguir promoviendo la “No Violencia contra las Mujeres”, confirmó Citlalli Gerón Méndez, titular del IMM de San Rafael. Indico la responsable del IMM que este 24 de julio en el auditorio municipal “Benito Juárez” desarrollaran el Gran Zumbatón Naranja, de lo que se contará con una pista de baile para hacer más agradable el evento.

Asimismo, apuntó que se realizaran diversas otras actividades para promover la “No Violencia contra las Mujeres”, aseguró que con esto buscan hacer conciencia de que la lucha por los derechos de las féminas sigue vigente, como lograr la equidad e igualdad entre ellas y los hombres.

Además, comentó que con esas acciones buscan en bridar los espacios y tiem-

pos para la recreación de las femeninas, igual forma está consciente de la importancia de estos y que también se fomente la actividad física. Por último, mencionó que ha tenido una buena respuesta a las clases de zumba por lo que se abrirán nuevos horarios, por lo que pidió a las mujeres que desean a participar que estén atentos para sumarse a esta actividad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta, aliado de los productores tlapacoyenses

Todo un éxito la Feria Agropecuaria, dónde hubo rifas, herramientas y venta de productos para atender el campo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Más de 400 productores, hombres y mujeres trabajadoras del campo fueron participe de la Feria Agropecuaria, actividades efectuadas este lunes en el marco de la espectacular Feria Tlapacoyan 2024, esto como parte del fortalecimiento y apoyo que brinda el alcalde Salvador Murrieta Moreno al sector productivo del municipio.

Fue en las instalaciones del recinto ferial donde se congregaron los productores, quienes recibieron el reconocimiento, respaldo y apoyo del gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien

Tercera carrera de toches, todo un éxito en Tlapacoyan

En esta competencia participaron hombres, mujeres y niños quienes destacaron en la carrera

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importante y destacada participación mostraron las y los corredores en la tercera edición de la carrera de “Toches”, en el marco de la feria Tlapacoyan 2024, dónde el alcalde Salvador Murrieta Moreno reconoce e impulsa el trabajo que realizan los trabajadores del campo en una labor que hacen en temporada de

durante el magno evento les otorgó variedad de herramientas que son indispensables para fortalecer el trabajo para la atención de cultivos.

El gobierno local representa un aliado de los productores tlapacoyenses, dónde a través de la Feria Agropecuaria, se aplican acciones y hechos que beneficien de forma directa a los trabajadores del campo con el equipo y herramientas necesarias para la mejora de sus huertas y obtener una buena producción.

El alcalde sostuvo que en recientes fechas tuvo una Importante reunión de trabajo con miembros de la directiva e integrantes de la asociación local de pro-

cosecha al extraer el fruto de sus parcelas y comercializar el producto.

La competencia dio inicio con la salida de los niños tuvo como trayectoria la plaza Texcatl hasta llegar al recinto ferial, mientras que hombres y mujeres iniciaron en bajos del palacio municipal para llegar a la meta al interior del teatro del pueblo.

Los competidores de la categoría infantil cargaron durante el trayecto un total de cinco kilos de plátano, mientras que mujeres 15 kilos y hombres 30 kilos, siendo alrededor de 50 corredores quienes se muestran participativos y hacen de la actividad una tradición.

Tlapacoyan cuenta con una producción platanera, siendo la actividad del campo, la cual

ductores de plátano, donde se generaron evaluaciones de las condiciones que se enfrentaban por la extrema sequía, sin embargo, se crearon vínculos con ingenieros y dependencias del sector para aterrizar apoyos y juntos afrontar las adversidades.

La entrega de apoyos para los productores, representa una alianza, como parte de la sinergia entre el sector del campo y autoridades, con el propósito de acercar las herramientas, innovación tecnológica y el intercambio de conocimientos técnicos para estar a la vanguardia y obtengan resultados en pro del gremio, aseveró.

En el evento fueron 30 casas comerciales, viveris-

depende alrededor del 80% del banano y dónde los “Tocheros”, son quienes hacen el trabajo pesado al extraer las pencas de plátanos de las huertas para posterior el proceso de empaque y consiguiente a la comercialización.

Los ganadores en la categoría infantil fueron tercer lugar Rey David Méndez, segundo lugar Estrella Martínez Luján y primer lugar Marbella Luján Méndez, mientras que para la categoría femenil fueron Diana Ivette Herrera Rodríguez con el tercer lugar, Cecilia Ramírez, segundo lugar y Abigail Victoriano Hernández, primer lugar, además en la carrera varonil ganó José Antonio Bonilla Díaz, tercer lugar, Héctor Manuel Luján Moreno segundo lugar y Juan Mendoza García en primer lugar.

tas, ingenieros agrónomos, emprendimientos agroalimentarios, maquinaría, tractores, con innovaciones y servicios a costos accesibles y listos para dar atención y seguimiento técnico a sus huertas como parte al impulso al rubro.

Los productores agradecieron y reconocieron el esfuerzo y trabajo que hace el alcalde Salvador Murrieta Moreno, al dar atención, seguimiento y apoyos con base a herramientas e insumos necesarios a quien lo requiere.

La feria Tlapacoyan 2024 sigue siendo la mejor de esta región al tener eventos de talla nacional e internacional, contemplando a los artistas locales, así como de ayuda a comerciantes emprendedores y artesanos. Fue el alcalde Salvador Murrieta Moreno en compañía de Betzy Murrieta, reina de la feria Tlapacoyan 2024, Ing. Habacuc Guzmán Méndez,

regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Míriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF quienes fueron los encargados de hacer entrega a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, quienes recibieron estimuló económico.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Se hará justicia a Noriko, asegura la fiscal

También señala que se realizan las últimas periciales para determinar si hubo algún delito culposo en el caso de la muerte de 7 jóvenes que cayeron a río Calzadas

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La muerte de Noriko Dayana, joven pasante de enfermería de 21 años de edad, se investiga bajo el protocolo de feminicidio, donde se llevan avances importantes con relación a una posible línea de investigación.

Así lo dio a conocer la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, quien dijo que en su oportunidad se dará a conocer dichos avances.

Hay que recordar que esta joven fue agredida con arma de fuego en la entrada de la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coatzacoalcos, cuando llegaba a su último día de prácticas profesionales, pese a los esfuerzos médico falleció 24 horas después.

“Creo que es oportuno

y compartir con ustedes el trabajo en materia de feminicidios que hemos hecho desde mi llegada a la Fiscalía, para mí todo tipo de violencia en contra de mujeres es primordial, hemos fortalecido la Fiscalía Especializada. En el caso de Noriko Dayana no va a haber impunidad y se va a detener con toda firmeza al o los responsables de este feminicidio”.

Asimismo, la abogada veracruzana dijo que en el caso de la muerte de 7 jóvenes que murieron cuando una camioneta cayó al río Calzadas en Coatzacoalcos, refirió que se está por concluir con algunas diligencias periciales de concretas para poder emitir un pronunciamiento.

“Seguiremos con algunas diligencias y pruebas específicas periciales para determinar si se trata de un delito culposo, estamos en proceso de entrevistas, testimoniales de personas que se encontraban ahí, tenemos que concluir con algunas diligencias para hacer un pronunciamiento oficial”, dijo.

Veracruz, nicho de
inversiones y oportunidades, garantiza Rocío Nahle

BOCA DEL RÍO, VER.-

Como parte de su agenda económica, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, se reunió hoy con industriales y empresarios del ramo acerero y comercial del estado como el corporativo Tenaris Tamsa y Grupo ProIstmo. Veracruz, con los grandes proyectos que representan en la zona sur, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es una de las entidades más competitivos para la inversión productiva a nivel nacional y un gran mercado para el capital internacional debido a su estabilidad macroeconómica y política, baja inflación, tamaño y fortaleza de su mercado interno, tasa de crecimiento económico y su capacidad para generar

manufactura avanzada y ejemplo de ello es Tenaris Tamsa, acerera de relevancia mundial. Rocío Nahle destacó los compromisos que en infraestructura carretera y seguridad concretará con apoyo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz, mismos que garantizarán mayor movilidad, red carretera de calidad y un tránsito seguro para los inversionistas.

De hecho, recordó, en el caso del sureste veracruzano, ha ofrecido reforzar de manera particular la región asentado la Secretaría de Seguridad Pública de ser necesario dado el crecimiento que se avecina para esta zona con la instalación de al menos cuatro parques industriales que se integrarán al CIIT, entre muchos

otros proyectos que detonarán en miles de empleos directos e indirectos, vivienda, llegada de nuevas empresas de diversos giros y mejor calidad de vida para los habitantes.

La ejecutiva electa puntualizó que Veracruz se pondrá de moda no únicamente por sus inversiones en los rubros comercial e industrial, también, el sector turismo se potencializará, porque al llegar nuevas empresas, necesariamente hoteles y restaurantes abrirán plazas de trabajo y también se verán beneficiados al prestar sus servicios, luego entonces, esta cadena será un círculo virtuoso que permitirá a Veracruz posicionarse como uno de los mejores destinos del mundo para invertir y para vivir.

Van 3 policías asesinados en Veracruz este 2024

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana que destacan con más casos de policías caídos en el cumplimento de su deber durante este año.

En lo que va de este 2024 se contabilizaron tres elementos de seguridad asesinados en el territorio veracruzano.

Se trata de dos hombres y una mujer, todos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

El caso más reciente se registró el pasado jueves 18 de julio en el estacionamiento de una plaza comercial en el puerto de Veracruz, donde falleció Marlene Concepción Martínez.

En el mismo hecho una oficial de la Policía Municipal, Diana Guadalupe, también resultó herida de bala y fue traslada a un hospital cercano, donde se reportó fuera de peligro.

El tiroteo se desencadenó cuando las agentes, según reportes de la Fiscalía General del Estado, intentaron intervenir en una presunta privación de la libertad de una persona aún no identificada.

Del 11 al 18 de julio de 2024, suman al menos siete casos de policías asesinados registrados por Causa en Común en Sonora (2), Puebla, Morelos, Michoacán, Veracruz y el Estado de México (1 cada uno).

En lo que va de 2024, han sido asesinados al menos 172 policías, en promedio uno cada día. Los estados con mayor cantidad de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato (36), Estado de México (18), Chiapas (14), Nuevo León (14), Jalisco (10), Baja California Sur y Guerrero (9 cada uno).

Del 1 de diciembre de 2018 al 18 de julio de 2024, se han registrado, al menos, 2 mil 402 policías asesinados en México.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dengue deja 6 fallecimientos confirmados y casi 2 mil casos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Las autoridades sanitarias de Veracruz confirmaron que en lo que va del año se han registrado mil 936 casos de dengue, así como seis defunciones, por lo que exhortaron a la población a seguir con las medidas preventivas, como evitar criaderos del mosquito transmisor.

En conferencia de prensa del gobernador del estado, la secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, dijo que hasta la semana epidemiológica número 28 se habían atendido 5 mil 500 casos probables, de los cuales se confirmaron casi 2 mil.

“A la fecha, van mil 936 casos, con una tasa de 22 casos por cada 100 mil habitantes, lo que nos coloca en

Desde la despenalización de aborto van 2 mil embarazos infantiles

Apenas 18 han accedido al derecho

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Entre 2021 y 2023 se registraron 2 mil 51 embarazos de niñas menores de 14 años y solamente se realizaron 18 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), un derecho al que pueden acceder las víctimas de violencia sexual en cualquier momento de la gestación.

la posición número 12 por población. Quisiera volver a señalar que la vigilancia epidemiológica, es decir, el conteo de casos, es determinante tanto para las acciones de salud pública como para la investigación”.

En ese sentido, la médica indicó que es necesario que las personas que presenten síntomas y confirmen la enfermedad de dengue, a pesar de estar en tratamiento de manera particular acudan a su centro de salud y servicio médico como IMSS e Issste para que se detonen las acciones de control de vectores.

“La letalidad que tenemos para este año es menor a la reportada en años anteriores. Este año, la literatura mundial dice que 5 de cada 100 personas que enferman por dengue mueren. Para el estado de Veracruz, tenemos una letalidad del 0.7% con

La organización Equifonía AC alertó que esta cifra indica que solo el 1.3% de las niñas víctimas de violencia sexual pudieron acceder a la interrupción de su embarazo.

Las cifras las proporcionó en el marco del tercer aniversario de la despenalización del aborto en Veracruz hasta la semana 12.

En este contexto señaló que desde el 2019 a la fecha, Veracruz ha ocupado el tercer lugar del país en embarazo infantil.

El pasado 20 de julio del 2021 el Congreso de Veracruz aprobó la reforma de ley para despenalizar el aborto hasta la semana 12, lo que convirtió estado en el número 14 en hacer esta reforma en el país.

Con la despenalización del aborto niñas menores de 14 años y adolescentes de entre 15 y 19 años podrían

las seis defunciones que se han registrado en lo que va del 2024.”

COVID EN VERACRUZ

Por otra parte, indicó que Veracruz se encuentra en los puntos más bajos desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y especificó que de enero a la fecha se contabilizan 239 casos y 40 activos en las últimas dos semanas, así como 18 defunciones.

“Informarles que estamos en los puntos más bajos desde el inicio de la pandemia, tenemos que retomar las acciones que dejamos ir: lavado de manos, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, acudir al centro de salud”.

Finalmente, dijo que hay vacunas disponibles en centros de salud, así como tratamiento para COVID.

accesar a este derecho.

La despenalización de aborto prevé la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que es un derecho de las víctimas de violencia sexual y se puede solicitar en cualquier momento de la gestación.

La interrupción legal del embarazo es un servicio de salud al que tienen derecho las mujeres en general y pueden solicitar hasta las 12 semana sin la necesidad de justificarlo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Manantial de Los Lagos está contaminado; buscan rescatarlo

El manantial del Paseo de los Lagos, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Xalapa, está contaminado, revela un estudio realizado por los integrantes de la organización Guardianes del Agua.

Un grupo de ciudadanas y ciudadanos se organizó y se sumó a las acciones para el rescate de dicho manantial en la capital veracruzana.

Recientemente, las personas se reunieron para realizar un monitoreo del agua de un nacimiento que ahí brota y desemboca en Los Lagos.

En alianza con Global Water Watch México y la participación del área de Hidrobiología de la Facultad de Biología, Universidad Veracruzana, zona Xalapa, se tomaron muestras para observar las características físicas y biológicas del agua para poder tomar decisiones sobre cómo rescatar este manantial y poder instalar un bebedero público.

“Lamentablemente, los resultados del monitoreo revelaron que el agua del manantial está contaminada, presentando altos contenidos de E. coli. ¡Pero nada está perdido! Aún podemos salvar el manantial”, indicaron.

Como colectivo necesitan unirse y hacer acciones directas que ayuden a combatir esta preocupante situación y lograr el objetivo.

En la primera etapa se abordarán algunos temas, como la extensión y origen del manantial, para reconocer si su origen viene del Tecuanapan o es un cuerpo de agua independiente.

También se hará un monitoreo mensual de características fisicoquímicas, contaminación fecal y protozoarios, pues es importante realizar monitoreos mensuales debido a que los cuerpos de agua tienen variaciones

que dependen del clima, la precipitación y la temperatura.

“Con este monitoreo continuo podremos conocer con más certeza las condiciones del manantial y saber a qué nos estamos enfrentando”, añadieron.

También se busca la visibilización del manantial, a través de la creación de estrategias de difusión para que más personas se unan a esta iniciativa impulsando el trabajo colectivo.

DESCUIDO DE ZONA TURÍSTICA

Desde enero pasado, se reportó que las principales zonas turísticas de la ciudad de Xalapa iniciaron el año en el abandono y en pésimas condiciones por descuido y la falta de mantenimiento.

Uno de los sitios más afectados durante este año ha sido el Paseo de los Lagos, donde los vecinos del barrio de El Dique han reportado con frecuencia que el agua está contaminada, lo que, en ocasiones, ha provocado mortandad de peces.

La gente comentó que autoridades municipales y estatales se han “echado la bolita” y hasta el momento nadie se ha hecho res-

ponsable para brindar mantenimiento de manera periódica.

Algunos corredores comentaron de manera anónima que en el agua hay basura y las tortugas se asoman entre el fango y demás residuos sólidos urbanos.

Se ha observado la presencia de peces muertos y basura como latas y bolsas de plástico acumuladas en los humedales flotantes, mismos que colocó el Instituto de Ecología (Inecol) para sanear el agua.

Los peces y las tortugas nadan en el agua que actualmente presenta diferentes tonalidades de color verde y que también desprende olores desagradables para los visitantes.

La gente exigió la urgente intervención del Ayuntamiento de Xalapa para que mejoren las condiciones de este importante atractivo turístico de la capital veracruzana.

También ha pedido la intervención del Gobierno estatal para el rescate de este espacio, que es considerado emblemático en la ciudad.

“Se ha hecho el llamado a las autoridades para que se brinde mantenimiento, pero no hemos visto una respuesta

favorable. En épocas vacacionales llega más gente a la zona y ni así hacen algo para mejorar la imagen de la zona”, mencionaron algunas personas.

Los vecinos de la zona centro de Xalapa también han reportado que el parque Juárez está descuidado, sobre todo la zona de las Cuatro Virtudes, donde los indigentes continúan haciendo sus necesidades fisiológicas.

SE AGRAVA CONTAMINACIÓN

La organización Global Water Watch México ha alertado que todos los ríos y cuerpos de agua que se encuentran en Xalapa, la capital de Veracruz, presentan algún grado de contaminación.

Tomas Owen, voluntario de Global Water Watch México, una asociación que realiza estudios para medir la salud de los cuerpos de agua, ha realizado monitoreos desde hace más de diez años en esta ciudad.

“Todos los cuerpos de agua están contaminados en Xalapa. Hay lugares relativamente poco contaminados y otros altamente contaminados, hay ríos o cuerpos de agua peligrosos”, ha declarado en Xalapa. En los afluentes de Xalapa

se ha medido la presencia de Escherichia coli, una bacteria fecal. La mayoría de las fuentes de contaminación son por materia fecal y un mal manejo de las aguas residuales.

Tomas Owen ha sostenido que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) realiza descargas de drenaje a los ríos.

“No están entrando a las redes del drenaje de la CMAS de Xalapa y no se está llevando a una planta de tratamiento, sino que la gente que vive cerca de los ríos descarga directamente y hay muchos puntos donde la CMAS descarga directamente a los cuerpos de agua, hay un problema serio”, refirió. El voluntario de Global Water Watch refirió que ha monitoreado a fondo los ríos Carneros y Sordo, en la capital veracruzana. El primero presenta altos niveles de contaminación y el segundo está ligeramente contaminado con materia fecal.

El problema es aún más grave porque todas las descargas de aguas residuales de Xalapa, que no están tratadas, contaminan a otros municipios, como Emiliano Zapata y Jalcomulco. “La gente que está cuenca abajo de la ciudad de Xalapa y todas las descargas de drenajes o contaminantes de Xalapa corren hacia acá. Los ríos tienen sus procesos donde tienden a limpiar el agua, pero tienen un límite de carga y eventualmente las descargas de Xalapa van a acabar afectando a los ríos que pasan por estos pueblos. Aquí en la entrada de Chavarrillo (Emiliano Zapata) hay un río que tiene niveles de contaminación que es de preocuparse”.

Incluso, el año pasado, se confirmó la contaminación en el río Los Pescados en la zona de Jalcomulco, situación que afectaba gravemente a la zona turística de la región capital de Veracruz.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Primera Sección

Martes 23 de Julio de 2024

Martes 23 de Julio de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Lorena Piñón, la veracruzana que compite por la dirigencia del PRI nacional

La Diputada Federal veracruzana y secretaria de Gestión SocialdelPartidoRevolucionario Institucional (PRI), Lorena Piñón Rivera, se inscribió como candidata a la presidencia nacional de su partido.

La priista registró como compañero de fórmula al regidor del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Cuauhtémoc Betanzos, quien aspira a la Secretaría General del partido.

En la red social X, Lorena Piñón publicó el siguiente mensaje: “Con orgullo y determinación, me registro como candidata a la Presidencia del PRI Nacional junto a Cuauhtémoc Betanzos como secretario general”.

La aspirante ofreció devolverle al PRI su lugar como fuerza política líder en México y recu-

perar la relevancia política como el “partido histórico” de México. Al dar mensaje tras presentar su inscripción, Piñón Rivera

812 millones 488.4 mil pesos.

señaló que los resultados de la pasada elección presidencial de 2024 deben ser catalizador de una profunda transformación.

“Nuestra unidad es vital, pido a todos los candidatos que se vayan a registrar que trabajemos juntos” convocó.

Lorena Piñón ocupa actualmente la primera posición en la lista de diputaciones plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la tercera circunscripción, teniendo de suplente a Jaqueline Hinojosa Madrigal. La trayectoria de Lorena Piñón se remonta a 2010, cuando ocupó la Dirección del Instituto de la Juventud Veracruzana (Injuve), en 2012 ocupó la Secretaría Adjunta a la Presidencia del PRI en Veracruz. En 2018 fungió como delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el estado de Veracruz y en 2019 contendió como candidata a la Presidencia Nacional del PRI, y fue comisionada nacional de Procesos Internos, aunque actualmente ocupa el cargo de secretaria de Gestión Social del Comité Nacional del PRI.

Deportista paralímpico no recuperará su trabajo

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó diferencias entre los montos reportados como pagados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en la obra de modernización de la Carretera OzuluamaTampico, por un monto de 5 millones 331.5 mil pesos. De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023, el ente detectó diferencias por 5.3 millones de pesos entre el monto reportado en la Cuenta Pública 2023 como inversión pagada por 817 mil 819.9 mil pesos en el proyecto contra la documentación comprobatoria del gasto, proporcionada por

A esto se suman pagos en exceso por un millón 295.2 mil pesos en el contrato de obra pública núm. 2022-30-CE-A103-W-00-2022 en el concepto núm. 54, “Suministro de cemento asfáltico… en base asfáltica…”.

Además, se registró un incumplimiento de las consideraciones emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que no se contempló ni se realizó la reforestación de los polígonos 3, 4 y 6 en Tampico Alto, Veracruz con una superficie total de 37.52 hectáreas tal como se estableció en el programa de reforestación.

“No obstante que la entidad informó que las plantas rescatadas fueron donadas al municipio,

no se cuenta con la notificación de dicho cambio a la Semarnat”.

La ASF también determinó que se realizó el otorgamiento de un convenio de ampliación por 44 días naturales y 55 millones 832.9 mil pesos, de los cuales 40 millones 361.2 mil pesos corresponden a trabajos en áreas fuera del objeto del contrato de obra pública y trabajos extraordinarios.

Señala que de esta manera se incumplió al no realizarse otro contrato del km 175+500 al km 180+500, en un cuerpo diferente al incluido en el contrato original.

También se observó que se cancelaron de manera injustificada trabajos necesarios para garantizar la seguridad y calidad a los usuarios, relativos a 24, “Desazolve y limpieza de alcantarillado”, 27, “Cunetas de sección triangular…”, 45, “Carpetas asfálticas con mezcla en caliente…”, 82, “…defensametálica…”,83,“Cercas OD-3 de alambre de púas…”, 84, “…de terminal de amortiguamiento…”, 85, “…de terminal “cola de pato” extrema…”, 86, “… terminal de amortiguamiento redirecciónales…”, además se observó que el riego de sello se encontraba desprendido en algunos tramos del contrato de obra pública núm. 2023-30-CE-A056-W-00-2023. Pagos

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Pese a que el xalapeño deportista paralímpico Gerardo Lima Perales se manifestó para solicitar que le regresen su trabajo en la Oficialía del Registro Civil municipal, para tener ingresos económicos y alimentar a sus hijos, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil afirmó que nada puede hacer, por lo que deberá apegarse a la determinación de la Contraloría Interna del Ayuntamiento local. Ricardo Ahued dijo que como alcalde de Xalapa no puede cometer errores de omisión, por lo que no puede devolverle el trabajo en la Oficialía del Registro Civil municipal a Gerardo Limpia hasta que concluyaelprocesoenlaContraloría Interna municipal.

El pasado miércoles 17 de julio, a bordo de una silla de ruedas, Gerardo Lima Perales acudió a la plaza Sebastián Lerdo a manifestarse de manera solitaria para pedir la ayuda al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil a fin de recuperar su empleo y tener ingresos que ayuden a dar alimentos a su mamá, y sus hijos que por falta de dinero solo comen una vez al día.

Hacecinco días en la manifes-

tación, Gerardo Lima informó que en el Registro Civil trabajó como personal de confianza por 15 años, y lo despidieron de manera injustificada en octubre del 2023, porque lo acusan de supuestamente alterar un acta de defunción de una ciudadana, en la que escribieron estado civil casada y realmente era soltera En entrevista con el alcalde de Xalapa informó que conoce del tema del despido laboral y la Contraloría Interna del Ayuntamiento local sigue un proceso al exempleado.

“Conozco del tema cuando llegamos y tiene un proceso en Contraloría, no lo quiero ventilar porque me merece mi respeto, se hace justicia siempre y hay un proceso que está en Contraloría con información, pero no se puede ventilar cosas que son de un proceso” señaló Ahued. Finalmente, el edil dijo que el despido de Gerardo Lima está en el Área de Órgano de Control Interno del Ayuntamiento local, por lo que se analizan pruebas y alegatos para determinar lo conducente.

“Y yo, como presidente municipal debo obedecer lo que diga la ley” finalizó el próximo secretario de Gobierno de Veracruz en la administración de la gobernadora electa Rocío Nahle García.

De cumpleaños, 2 añotes de Enrique Caleb.

La Reyna de la Feria de Tlapacoyan Betsy y el alcalde Salvador Murrieta, apoyando en todos los eventos. Aída en el saludo.

Enrique Caleb fue felicitado por amiguitos, primos y demás en su día.

Aunque en estos momentos las influencias planetarias te favorecen y te prometen muchas alegrías en las próximas semanas, sin embargo, hoy la influencia de Plutón será bastante poderosa.

Plutón se halla, en estos momentos, dominante, pero en mal estado cósmico, y te puede llevar, sin que tú lo quieras, a fuertes desencuentros, o incluso conflictos, en tu vida familiar o sentimental. En dos o tres días habrá pasado.

Hoy una influencia poderosa, pero disonante, de Plutón te podría llevar, incluso sin que tú lo desees o te des cuenta, al riesgo de fuertes tensiones o incluso violentos conflictos con tu pareja o las personas que tengas a tu alrededor.

Amigos de la prensa de Tlapacoyan presentes.

En estos momentos, una influencia adversa de Plutón podría acentuar tu lado más autodestructivo, llevándote a emociones o impulsos muy conflictivos, cuando no habría, en realidad, ninguna razón para ello.

La influencia del Sol, ahora en tránsito por tu signo, te va a traer mucha suerte y la posibilidad de brillar más de lo que ya lo haces habitualmente, entre las personas que te rodean. Sin embargo, también hoy el volcánico Plutón se hallará disonante.

Hoy una influencia especialmente intensa y disonante de Plutón, aunque pasajera, te va a poner bastante difícil tu disposición natural hacia el entendimiento y la concordia. Las pasiones te aflorarán.

Tu planeta regente, el volcánico Plutón, hoy tendrá una influencia dominante, aunque no será demasiado positiva. A pesar de todo, eso hará que tengas un protagonismo y ejerzas una influencia mayor sobre las personas que te rodean.

Tanto hoy, como también los próximos dos días, debes tener cuidado con las tensiones o discusiones con tu pareja, amigos o compañeros de trabajo. Ahora Plutón se encuentra poderoso, pero afligido, y sin que tú mismo te des cuenta.

Hoy Plutón se hallará poderoso, aunque su influencia será disonante. A pesar de todo, sin embargo, para ti esto va a ser bueno y te dará fuerzas para luchar por hacer realidad tus ambiciones, tanto materiales como en otros ámbitos.

Plutón se hallará hoy dominante, pero su influencia será adversa o destructiva, por ello, tanto hoy como en los próximos dos días, debes tener cuidado con las emociones y pasiones, que podrían llegar a controlar tu personalidad.

Hoy puede ser un día un poco difícil para ti, a no ser que tú mismo te controles y te mentalices. El violento y volcánico Plutón se hallará dominante, pero negativo, y podría exaltar ese lado destructivo.

Hoy se hallará dominante el planeta Plutón, aunque su influencia será más bien adversa. Sin embargo, esto para ti va a tener un carácter positivo porque te comunicará fuerza, valor y un gran espíritu de lucha.

Mary Mouser de ‘Cobra Kai’ revela su lucha contra la diabetes tipo 1 en un emotivo video

La actriz Mary Mouser, conocida por su papel como Samantha LaRusso en “Cobra Kai”, comparte su experiencia personal con la diabetes tipo 1

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El 30 de mayo de 2019, la actriz Mary Mouser, famosa por interpretar a Samantha LaRusso en la serie Cobra Kai, publicó un video en su canal de YouTube revelando que padece diabetes tipo 1.

En el clip de 21 minutos de duración, Mary explica que le diagnosticaron esta enfermedad crónica en 2009, justo antes de cumplir 13 años.

EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES TIPO 1 Y PRIMEROS SÍNTOMAS

Mary compartió que comenzó a experimentar síntomas preocupantes como disminución de peso, aumento del apetito y deshidratación constante y excesiva. Estos síntomas la llevaron a visitar a su pediatra semanalmente durante más de un mes, sin obtener un diagnóstico claro. Fue hasta que su madre mencionó su excesivo consumo de agua que se realizaron análisis de sangre que revelaron un nivel de glucosa de 565, cuando un nivel normal es inferior a 140.

LA HOSPITALIZACIÓN Y TRATAMIENTO INICIAL

Tras el diagnóstico, Mary fue llevada de urgencia a un endocrinólogo y luego ingresada a la unidad de cuidados intensivos pediátricos.

La actriz, que tenía miedo a las agujas, describió la experiencia como sumamente dolorosa.

Mary Mouser, ahora de 28 años, ha aprendido a manejar su diabetes tipo 1. A diferencia de la diabetes tipo 2, no hay cura para la diabetes tipo 1, pero los pacientes pueden comer como cualquier otra persona, aunque con un monitoreo constante de su estado de salud. “Limitar mi dieta es solo a mi criterio”, afirmó.

LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL DE MARY MOUSER

Mary confesó haber vivido momentos muy duros, incluso llegando al borde de las lágrimas. Como parte de su proceso de recuperación y aceptación, decidió hacer algunos cambios personales significativos: se cortó el cabello, se puso siete aretes en las orejas y se hizo un tatuaje. Estos actos simbolizan su resiliencia y el deseo de no olvidar las dificultades que ha superado.

“Tuve que mordisquear un paquete de pañuelos desechables para no gritar”, recuerda, y aún así, asustaba a otros pacientes.

El

IMSS de hoy tiene una suficiencia financiera como nunca antes en su historia

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La gestión responsable y transparente de los recursos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que ha hecho el director general, Zoé Robledo, ha permitido que se tenga una sustentabilidad financiera por 13 años para cubrir todas las obligaciones en los distintos ramos de aseguramiento, afirmó el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo.

Al realizar un balance de los logros en la materia, el director de Finanzas dijo que esta sustentabilidad ha sido posible gracias a la generación de ingresos, optimización de gastos y la inversión de las reservas financieras, “En cuanto a ingresos, el aumento tiene que ver con el nivel de empleo y la solidez de la economía mexicana, también con el aumento del salario y actividades de fiscalización; un gasto eficiente, un manejo eficiente de los recursos y normativas presupuestarias adecuadas”.

Ramírez Corzo destacó que hoy el IMSS goza de una sustentabilidad financiera casi tres veces mayor de la que tenía en otros sexenios, “principalmente en esta administración se ha

innovado mucho, hemos fortalecido la gestión de riesgos, eso tiene que ver con la creación de la Unidad de Riesgos, también con la creación de una Comisión de Riesgos Financieros y Actuariales, que es el contrapeso de la Comisión de Inversiones Financieras”.

Indicó que también se toman decisiones colegiadas con los integrantes del H. Consejo Técnico, conformado por el sector obrero-patronal, para evaluar y mitigar riesgos financieros; además, se ha fortalecido la política de inversión de recursos con una mejora en el gobierno corporativo, y se estableció la participación de un experto independiente.

“Sin duda, esta administración es un parteaguas de lo que habían sido administraciones anteriores. La administración del maestro Zoé Robledo es responsable, transparente, ha manejado los recursos de manera eficaz”, señaló.

El director de Finanzas del Seguro Social afirmó que entre más años de suficiencia financiera tenga el Instituto, tendrá más recursos para cumplir con sus obligaciones y poder dar una mejor atención a la población derechohabiente.

Advierte IMSS sobre traumatismos craneoencefálicos

Ésta es la transformación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social. En el marco del Día Mundial del Cerebro y con el objetivo de cuidar de este órgano, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, advierte sobre los traumatismos craneoencefálicos.

“El cerebro es el principal órgano del cuerpo y del sistema nervioso central, ya que se encarga de controlar y coordinar las funciones corporales y mentales, mediante señales eléctricas y nerviosas, originadas por millones de células nerviosas que se comunican entre sí”, indicó el neurocirujano, Alfredo Domínguez Sarmiento.

Añadió que, “entre las funciones principales de este órgano se encuentra la regulación corporal, el procesamiento de información sensorial, los movimientos voluntarios e involuntarios, el lenguaje, así como las funciones cognitivas superiores, es decir el pensamiento, la memoria, el aprendizaje y la

emoción; además de las funciones autómatas, como la respiración y frecuencia cardiaca”.

“Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión que afecta al cerebro, la cual puede generarse por un golpe, sacudida o impacto en la cabeza, puede ser leve, moderado o grave, ocasionando síntomas leves, como una conmoción cerebral, hasta complicaciones neurológicas con daño cerebral permanente o incluso la muerte”, explicó el especialista.

Asimismo, agregó “la incidencia de TCE es mayor en jóvenes y adultos, con mayor énfasis en jóvenes del sexo masculino, generalmente por accidentes automovilísticos o en motocicleta, golpes durante actividades deportivas o violencia interpersonal; en las personas adultas mayores se observan debido a caídas; sin embargo, personas de todas las edades y género pueden presentarlo”.

En ese sentido, el especialista recomendó utilizar cinturones de seguridad, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, usar equipo de protección adecuado con las actividades deportivas o laborales y de alto riesgo, usar cascos reforzados al conducir

motocicletas y bicicletas, respetar los límites de velocidad y señalizaciones de tránsito, así como mantener un ambiente seguro en el hogar u oficinas, libre de obstáculos y pisos resbaladizos, uso de pasamanos y alfombras antideslizantes. Es importante que la población tome conciencia de la importancia de cuidar el cerebro, además de tomar medidas preventivas y, en caso de tener algún tipo de lesión en la cabeza, acudir inmediatamente a la unidad médica correspondiente, pues entre más pronta sea la atención, habrá mejores resultados, evitando complicaciones neurológicas que puedan repercutir en el estilo de vida, pérdida económica o la muerte.

Domínguez Sarmiento enfatizó que el Seguro Social cuenta con unidades especializadas y profesionales altamente capacitados para el diagnóstico y tratamiento oportuno y eficiente de pacientes con TCE, desde la atención inicial de lesiones menores hasta casos graves que requieren intervención neuroquirúrgica y rehabilitación neurológica a largo plazo.

Cincuenta familias afectadas por lluvias

ALINE GARCÍA

YECUATLA, VER.-

En peligro cincuenta familias del municipio de Yecuatla resultaron con severas afectaciones, tras las fuertes lluvias ocasionadas por la Onda Tropical 12 ocurridas el pasado domingo.

De acuerdo al reporte emitido por Protección Civil del municipio de Yecuatla, se informó cerca de cincuenta viviendas tanto de la cabecera municipal como de las comunidades de La Defensa e Independencia resultaron afectadas.

En la comunidad de La Defensa varias viviendas se inundaron debido al desbordamiento del río que atraviesa la comunidad. Mientras que, en la comunidad de Independencia un deslave de tierra, causó afec-

taciones en varias viviendas de la zona. Se dio a conocer que estas

En Juchique de Ferrer

ALINE GARCÍA

JUCHIQUE DE FERRER, VER.-

afectaciones ya fueron reportadas ante la Secretaría de Protección Civil del Gobierno

del Estado de Veracruz, por lo que, esperan pronto el apoyo para estas familias.

Se hunde el camino Chaparral-Carranza

Se hunde el camino que conecta a las comunidades Chaparral-Carranza perteneciente al municipio de Juchique de Ferrer.

Las fuertes lluvias ocasionadas por la Onda Tropical 12 ocasionó la creciente de varios ríos y arroyos de la zona, los cuales, ocasionaron afectaciones en viviendas y caminos, como es el caso del camino Chaparral-Carranza, en donde, una parte de la carretera se hundió.

Así lo informó el alcalde del municipio de Juchique de Ferrer Cruz Cuevas, quien, pidió a la población tomar las precauciones correspondientes, asimismo, dijo que maquinaria del Ayuntamiento ya está trabajando en la zona. El edil dijo que ya solici-

En el Carnaval de San Rafael

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-

Durante los recorridos del Carnaval San Rafael 2024 se aplicará alcoholímetros a las personas que conduzcan los carros alegóricos y de sonido, todo es con el propósito para evitar algún accidente, comentó Gabriel Estrada Lozano, coordinador de Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Destacó que en los paseos estarán brindando el servicio, asimismo el auxilio, por lo que prestarán su servicio por lo menos diez elementos y una unidad, como también de otras corporaciones que ofrecerán el resguardo de la integridad de los asistentes. Exhortando a la población a que se diviertan de una manera sana de igual manera que tomen sus precauciones a fin de obtener un saldo blanco, de lo que esperan que en conjunto con los asistentes y de las corporaciones lo van a lograr.

Comienza a dar el arribo de visitantes a la zona, ya han mantenido reuniones con Protección Civil para brindar el servicio del 25 al 30 de julio durante el carnaval.

taron el apoyo la Secretaría de Protección Civil y la SIOP del Gobierno del Estado de Veracruz, por lo que, esperan pronto el apoyo para esta zona, por lo pronto, dijo que maquinaria ya está trabajando para que se restablezca el acceso en esta zona.

Cañeritos está en la Final Chupón

Ante Limoneros en la Liga de Fútbol

Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre

JORGE TRUJILLO

SAN RAFAEL VER.-

El estadio del Pital fue testigo de las grandes emociones de la Gran Semifinal de Liga en categoría Chupón de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre en su edición 2024.

Fue a eso de las 8:30 de la mañana del sábado cuando saltaron al terreno de juego Cañeritos y Limoneros en dónde se dedicaron a dar su mejor esfuerzo por obtener el ansiado boleto y después de 50 minutos de tiempo corrido es como los primeros por la mínima avanzan a la fiesta grande con tanto de Julián. Los dirigidos por Antonio Hernández estarán otra vez en una final por lo que está semana estarán de lleno entrenando al parejo si buscan el objetivo, deberán corregir algunos

mínimos detalles, demostrar de que están hechos así que estaremos en la espera que día y hora se juega mientras que Limoneros por su parte no tendrá otra más que cerrar yendo por el tercer lugar y se le reconoce en verdad el gran torneo que hicieron quedando ya entre los cuatro mejores en la Liga.

Thunder Martínez, Subcampeón de la V Copa Nacional Jalapa En Basquetbol

En categoría 2013-2014 Varonil, dando una buena representación al municipio

JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado Fin de Semana en la Capital del Estado se realizó la V Edición de la Copa Nacional Jalapa 2024 en dónde el equipo de Thunder Martínez nos dio una muy digna representación al quedar como Subcampeones en la categoría 2013-2014 en la Rama Varonil. Los Martinenses quedaron instalados en el Grupo “B” con Guerreros de Jalapa “B”, Cadetes Azueta, Warriors “A” de Veracruz en el cual la primera etapa la jugaron contra

todos los mencionados donde ganaron los encuentros esto el sábado mientras que el domingo en Cuartos de Final avanzó a Semifinales ganando a Cibe Jalapa.

En ese duelo encaró a Indios Yecuatla sumando otro triunfo y así estar en la Final contra Depredadores dónde se han enfrentado en esta ronda

final en los últimos torneos sin ser este la excepción donde Thunder Martínez dio el todo por el todo pero cayendo como los grandes a estando el segundo lugar.

Desde este espacio mandamos felicitaciones a estos grandes jugadores como son: Ian Vázquez, Liam Chumacero, Iker Orea, Sergio Jiménez, Emmanuel Herrera, Bryan Herrera, Noah Guerrero, Miguel David Hernández, Miguel Flores, Fabrizio Salazar y Mateo Rodríguez.

De igual manera se les invita todos los niños que cuenten con 11 años de edad que quieran jugar basquetbol a que nos visiten en la escuela Cuauhtémoc pasando Chedraui dos cuadra hacia Citrex entrenando los días lunes, miércoles y viernes horario de 6:30 de la tarde a 8:30 de la noche con el profesor Mario Vázquez.

Lucha libre en Tlapacoyan

En el marco de la feria

anual

.-

Tras los festejos de la feria anual, y para complacer los gustos de todos los géneros y edades, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, señalo que se ha preparado un importante evento dentro de las actividades a desarrollarse el dentro de la feria anual que inicio el pasado viernes 19 de julio.

Destacando que a través de la organización de la feria, en donde se busca preservar la unión familiar a través de eventos en donde se dé una sana convivencia, será con una función de lucha libre. Por lo que el alcalde Salvador

Murrieta Moreno, anunció que, estarán presentes importantes exponentes del pancracio mexicano, por lo que hizo una atenta invitación a los padres de familia para que lleven a los niños auditorio municipal donde se realizarán esta exhibición luchistica.

Las autoridades también están invitando a comerciantes que se dediquen a la venta de alimentos que quieran participar con sus productos y puedan apostarse cerca del auditorio municipal para poder ofrecer sus productos.

Destacando que la entrada será completamente gratuita como el resto de eventos que se han realizado y que están por realizarse en los terrenos del recinto ferial ubicado en la comunidad de Pochotitan.

¿Quién es Cameron Brink, belleza de la WNBA en Juegos

Olímpicos de París 2024?

Con la proximidad de los Juegos Olímpicos de París 2024, las miradas se vuelven hacia los atletas que no solo destacarán por sus habilidades deportivas, sino también por su impacto visual y carisma de sensuales deportistas, una de ellas es la jugadora de la WNBA o NBA de mujeres, Cameron Brink. Aquí te decimos quién es.

Entre las bellas y sensuales deportistas que captarán la atención en los Juegos Olímpicos de París 2024 está la estadounidense Cameron Brink, destacada jugadora de la NBA de mujeres cuyo talento promete brillar en la disciplina del baloncesto.

CAMERON BRINK, LA BELLEZA JUVENIL DE LA WNBA

Cameron Brink es una prominente jugadora de basquetbol nacida en Nueva Jersey, Estados Unidos. Aunque vivió en Ámsterdam durante un largo tiempo, su familia y ella regresaron al país de origen, donde comenzó su interés por el basquetbol. Ahí fue donde jugó para la Universidad de Stanford, ganando un campeonato en 2021.

Actualmente, Cameron Brink tiene 21 años y juega en la posición de ala-pívot, en Los Ángeles Sparks, ganando reconocimiento por su habilidad en ambos lados de la cancha, destacándose no solo por su estatura y físico, sino también por su inteligencia táctica y capacidad para hacer jugadas clave en momentos decisivos.

Sin embargo, ahora, Cameron Brink, quien es conocida por sus habilidades en el basquetbol de la NBA de mujeres y por su belleza; ahora cautivará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

PARTICIPACIÓN DE CAMERON BRINK EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Cameron Brink participará en la disciplina de 3x3. Esta variante del basquetbol, conocida por su dinamismo y velocidad, ha ganado popularidad y será parte integral del programa olímpico.

Brink, con su experiencia en la WNBA y su destreza en el juego interior, se perfila como una pieza clave en el equipo estadounidense que buscará dominar la competencia mundial, pues ha demostrado ser una jugadora versátil capaz de adaptarse a diferentes roles dentro del equipo.

De tal manera, la habilidad de Cameron Brink para anotar y proteger el aro la convierte en una amenaza tanto en ataque como en defensa, lo cual será crucial para las aspiraciones de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024 como parte del equipo de baloncesto 3x3. Así que los fanáticos de la WNBA no se beben perder sus juegos para apreciar su belleza y sensualidad. AGENCIA

¡Oficial! Javier Aguirre es nuevo técnico de la Selección Mexicana

Tras el fracaso de la Selección Mexicana en la Copa América 2024, Javier Aguirre fue anunciado como nuevo Director Técnico del Tri con miras al Mundial 2026; vivirá su tercera etapa al frente del combinado nacional con Rafa Marquez como auxiliar.

Luego de que el Tri quedara eliminado del certamen continental en la fase de grupos, Jaime Lozano dio un paso al costado de la Selección Mexicana.

En su paso por el banquillo azteca, Jaime Lozano dirigió 21 partidos (10 victorias, 4 empates y 7 derrotas), consiguiendo el título de la Copa Oro 2023.

TERCERA ETAPA DEL ‘VASCO’ EN EL TRI

El estratega de 65 años vivirá su tercera etapa como ‘mandamás’ de la Selección Mexicana con el objetivo de dirigir su tercera Copa del Mundo (2002, 2010 y 2026).

Primer ciclo (2001-2002)

Llegando para sustituir a Enrique ‘Ojitos’ Meza, Javier Aguirre debutó como estratega del Tri en un duelo frente a Estados Unidos, mismo en el que México se impondría por la mínima diferencia (1-0) gracias a la anotación de Jared Borgetti. Con el ‘Vasco’ al mando, el Tri llegaría a la Final de la Copa América 2001, donde Colombia terminaría imponiéndose (1-0), sin embargo,

en la Copa Oro 2002, Corea del Sur (invitado) frenaría el paso del Tri al eliminarlo en Cuartos de Final con una fatídica tanda de penales. Para la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, México sería líder de grupo luego de enfrentar a Croacia (1-0), Ecuador (2-1) e Italia (1-1), sin embargo, el sueño de trascender en el Mundial terminaría en Octavos de Final, donde el Tri cayó 2-0 frente a Estados Unidos; así concluyó su primer ciclo.

Segunda etapa (2009-2010) Una nueva crisis se presentaba en el seno de la Selección Mexicana luego de que los resultados no beneficiaran el trabajo realizado por SvenGöran Eriksson, por lo que Javier Aguirre -por segunda ocasión- llegaba como el ‘bombero’ designado.

El nuevo inicio de la dirección técnica para Aguirre Onaindía comenzaría con los resultados deseados, ya que México sería campeón de la Copa Oro 2009 aplastando 5-0 a Estados Unidos, sin embargo, el ‘Vasco’ vería los últimos encuentros del certamen desde la tribuna al ser expulsado y, sancionado con cinco encuentros, por la patada al panameño Ricardo Phillips. Llegó el momento cumbre para Javier Aguirre, el Mundial de Sudáfrica 2010. El Tri accedía a Octavos de Final como segundo mejor de grupo luego de enfrentar a Sudáfrica (1-1), Francia (2-0) y Uruguay (0-1).

En el duelo de ‘ganar o morir’, Argentina sepultó las esperanzas del combinado azteca (3-1) en un cotejo donde la polémica arbitral no quedó de lado. Sin más, Aguirre pondría fin a su segundo ciclo al frente de la Selección Mexicana.

En total, estos son los números de Javier Aguirre previo a su tercera gestión: 59 partidos dirigidos (37 victorias, 9 empates y 13 derrotas).

DEBUT DE JAVIER AGUIRRE SERÁ ANTE MÁS DE 80 MIL AFICIONADOS Con 65 años, Javier Aguirre Onaindía fue designado como nuevo estratega de la Selección Mexicana para dirigir el Mundial de 2026. Con una nueva camada de jugadores respecto a sus ciclo anterior, el primer partido de esta nueva etapa ya tiene rival, fecha y sede.

Durante la Fecha FIFA de septiembre, Javier Aguirre volverá a tomar las riendas de la Selección Mexicana con el inicio de su tercer ‘bomberazo’. Partido: México Vs Nueva Zelanda.

Fecha: 7 de septiembre, 2024.

Horario: 18:30 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México).

Sede: Rose Bowl Stadium, Los Ángeles, California.

*Días más tarde (martes 10 de septiembre) México se medirá ante Canadá en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LES TEMBLÓ LA MANO EN LA SALA REGIONAL DEL TEPJF

MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

El magistrado electoral Enrique Figueroa Ávila perdió su oportunidad de hacer historia y no tuvo “los tamaños” de completar el trabajo para hacer justicia en el caso de la elección por la Diputación Federal en Xalapa.

Este fin de semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por medio de su Sala Regional con sede en Xalapa, resolvió el juicio de inconformidad por la elección de la Diputación Federal y aunque le reconoció más votos a Américo Zúñiga, aún no le reconocieron su victoria sobre Morena. En pocas palabras: el magistrado Figueroa no se atrevió a hacer historia.

La tenía... Era suya... Y la dejó ir... Así diría el connotado comentarista deportivo Enrique Bermúdez de la Serna, si estuviera narrando este episodio de la vida política de Xalapa y tuviera que referirse a Figueroa.

La tenía, simplemente porque ante el cúmulo de arbitrariedades cometidas en cientos de casillas el día de las votaciones, era fácil para el magistrado ocupar dichas inconsistencias para hacer valer la justi-

Era suya, porque le tocó ser el magistrado ponente en este juicio de inconformidad que promovió Américo Zúñiga Martínez, dónde acusó cualquier cantidad de barbaridades, excesos y flagrantes violaciones a la legalidad y ética electoral. Y la dejó ir, porque pudiendo pasar a la historia por limpiar una de las más sucias jornadas electorales de la que se tenga memoria en Xalapa, simplemente le tembló la mano y no se atrevió a limpiar integralmente esta elección para la Diputación Federal en el distrito 10, correspondiente a la capital del estado.

Fallas en la captura del cómputo final, integración ilegal de funcionarios de casilla y boletas de más en cientos de casillas, fueron señalados fehacientemente en el juicio de inconformidad y fueron ratificados en los alegatos presentados por la parte actora.

Figueroa tenía un caso fácil de juzgar, ya que solamente había que aplicar los mismos criterios que ha utilizado en otros distritos que ha juzgado en estos mismos días. Pero tal parece que le ha-

ALGO MÁS QUE PALABRAS

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR

“Unaciudadaníaquequiererevancha, guarda sus heridas abiertas y no avanza hacia la paz, porque lo que resguarda es venganza”.

brían dado la orden de no irse a fondo en el caso Xalapa.

Porque fíjense que el magistrado Figueroa, cuando calificó otros distritos de la Tercera Circunscripción, no le dio frío anular casillas y, en Xalapa, aunque presentaban la misma inconsistencia que las que anuló en otros distritos, no se atrevió a usar la misma vara.

Eso hace que la versión que corrió acerca de que la Sala Regional estaba copada y servía solamente a los intereses de Morena, cobra cuerpo y se evidencia con la falta de talante, ética y compromiso con el buen juicio mostrado por Figueroa.

Sin embargo, el magistrado Figueroa Ávila si aplicó la corrección del cómputo en 8 casillas, solamente en 8 y no aplicó la misma lógica en otras 12 casillas que tienen la misma equivocación. ¿Por qué no lo hizo en las otras 12 que presentan el mismo error?, pues simple: porque si corregían esas 12 habrían tenido que reconocer el triunfo de Américo y revertir la constancia otorgada a Ana Miriam Ferráez.

Tampoco aplicó ninguna medida en

pulso conciliador y pausa reconciliadora. Una ciudadanía que quiere revancha, guarda sus heridas abiertas y no avanza hacia la paz, porque lo que resguarda es venganza.

las casillas donde aparecieron boletas de más o de menos, cuando es una falta sumamente grave y atenta contra la legalidad electoral.

Pero enfoquemos solamente el tema de las correcciones aritméticas por errores en la captura del cómputo final. Esta fue sin duda, una de las causales más comentadas en el caso de la Diputación Federal en Xalapa, y es que en el juicio acusan que el “error humano” deja de serlo cuando se detecta que sistemáticamente aparece el mismo error, pero a favor de Morena y sus aliados o en contra del PRI y sus coaligados, en al menos una veintena de casillas, donde las constancias de recuento de votos tenían unas cifras y el cómputo final arrojaba otro. Eso, aquí y en China, se llama dolo. Y actuaron con dolo al violar la legalidad de la información contenida en las constancias de recuento de votos.

Eso, ya fue... Ahora será la Sala Superior del TEPJF, en la Ciudad de México, la que tendrá todo en sus manos. Ellos tendrán la oportunidad de hacer historia en Xalapa y limpiar el resultado electoral.

LA HUMANIDAD Y SUS PERMANENTES HERIDAS

Además, sí a una inteligencia Artificial carente de una base ética hemos de temerle, también a un ser humano a quien no le conmueve el acorde de los ecos cadenciosos, es capaz de toda clase de traiciones, artificios y perversiones. En lugar de acribillarnos, pues, tenemos que aprender a querernos. Porque ningún ciudadano se vale por sí mismo, o es algo completo para sí, requiere de la correspondencia de sus semejantes, para formar y conformar la hazaña vivencial completa. Escuchar el grito de los excluidos que resuena en nuestro interior, dejarse sorprender por el desconsuelo ajeno, solidarizarnos con sus llagas, no sólo nos hace participar en la construcción de un orbe más vinculante, sino que también nos fortalece para acelerar la instauración de otro cosmos más despejado y menos horrorizado. En consecuencia, es el momento de abrirnos camino, de trabajar conjuntos en la construcción de una auténtica cultura de la paz y de la vida. Al fin y al cabo, las heridas que te origina quien dice amarte, son preferibles a los abrazos engañadores de quien nos odia. Nos toca, sin duda, crear otra realidad. Y al fin, y para siempre, recrearnos despojados de la ingratitud, de la soberbia y de la envidia. Dicho queda. BITÁCORA POLÍTICA

Está visto que no evolucionamos mar adentro, continuamos sin abandonar el camino de la arrogancia y el oleaje comunitario no puede ser más violento, porque no hemos renunciado aún al estilo agresivo en el que nos movemos, en vez de adoptar una dócil corriente de entendimiento entre análogos. La necedad en las relaciones humanas es nuestro mayor tormento, a lo que hay que sumar la persistente falsedad que nos sacude en lugar de la fuerza de la verdad contra todo abuso, que es lo que nos asegura un futuro más decente para todos. Desde luego, si en verdad queremos poner remedio a este cúmulo de sablazos que nos lanzamos unos contra otros, ya sean los materiales como el hambre y las injusticias, o las psicológicas y morales, causadas por un falso bienestar, tenemos que ponernos a cultivar el amor con los brazos extendidos y el corazón ha de estar en guardia, para poder auxiliar a esa multitud de personas desfavorecidas por sistemas corruptos e inhumanos. Ahora bien, a pesar de todas estas sinrazones, la mayor razón radica en reconocerse como cia electoral.

Ciertamente, a poco que exploremos los espacios terrestres, veremos que hay multitud de personas que muestran una fuerza grande por sobrevivir, en medio de tantas crueldades vertidas, con una inseguridad manifiesta en refugios improvisados, rodeados de escombros y aires injustos. Tenemos que entrar en sanación, ante este continuo desgarre, sino queremos caer en el naufragio de la civilización; puesto que todos estamos bajo un mismo techo. Hay que fraternizarse; y, para ello, es menester cambiar de paso, ser personas acogedoras, que saben escuchar, comprender, acompañar y también estar junto con otros moradores para compartir, para llevar unidos el peso de las cruces. Sin duda, esto ayuda a cicatrizar las heridas. En efecto, aquí está el futuro de la humanidad, en esa donación y en ese servicio incondicional, que es lo que en realidad refuerza el tejido de la amistad social y la cultura del encuentro, atmósfera fundamental para hermanarse. De entrada, no tengo derecho a decir o hacer nada que empequeñezca a un ser humano, la decencia nos la

merecemos todos, hasta el extremo que fusilar un latido es un crimen contra su dignidad.

Por otra parte, es el momento de actuar para proteger la salud humana y del planeta de los nuevos retos ambientales y tecnológicos, a fin de no repetir errores del pasado. Quizás tengamos que repensar mucho más sobre la realidad diversa que nos circunda, serenar la rapidez del cambio en contextos de turbulencias geopolíticas, respirar hondo para no desviarnos de rumbo, siendo más contemplativos que vigilantes de un desarrollo económico que continuamente nos domina con su poderío monetario, del tanto tienes/tanto vales. En cualquier caso, no nos dejemos contagiar por la lógica perversa, centrémonos en la concordia, como objetivo central de nuestra acción personal, a todos los niveles. Quizás nuestra misión actual, deba ser desactivar el aluvión de conflictos con el arma del diálogo. Promover, favorecer y aceptar negociaciones, siempre será una medida sabia para ahuyentar los trances que nos dividen y separan. Por eso, el individuo pensante no es un mero animal que vive para sí, sino que es como un hogar en conjunción de palpitaciones, la forma más nívea de la cordialidad mundana y el fondo menos frívolo de la naturalidad

mística.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

De octubre a diciembre evaluación de salud de adultos mayores para programa ‘’Hoy Por Ustedes,

Mañana Por Nosotros”: Claudia Sheinbaum

Serán aproximadamente 12 millones de adultos mayores los beneficiados con visitas de trabajadores de la salud a sus domicilios En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum celebró la visita a 20 estados de la República Mexicana junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde han realizado la supervisión de diferentes programas del gobierno federal

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con el objetivo de garantizar la salud como un derecho, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del primero de octubre y hasta el mes de diciembre de este año, se realizará un tamizaje nacional para conocer el estado de salud de aproximadamente más de 12 millones de adultos mayores en todo el país y luego de ese diagnóstico, arrancará el programa “Hoy Por Ustedes, Mañana Por Nosotros”, que consiste en llevar consultas y medicamentos a domicilio de las personas de la tercera edad.

“El objetivo es que enfermeros, enfermeras, médicos, médicas y los promotores, los Servidores de la Nación visiten a los 12 millones de adultos mayores en sus domicilios. Vamos a iniciar de octubre a diciembre con lo que llamamos un ´tamizaje’, es decir, una consulta a los adultos mayores de su situación de salud: qué medicamentos usan; cada cuánto van al médico. Vamos a hacer cuestionario, diseñado por los médicos especialistas, además de conocer en qué destinan la mayor parte de la pensión. Y en enero, ya iniciar con el trabajo de las visitas domiciliarias”, informó en conferencia de prensa desde su Casa de Transición.

Claudia Sheinbaum informó que analizan incorporar a instituciones como el IMSS-Bienestar; el IMSS y el ISSSTE, para determinar si se necesita contratar a trabajadores de la salud.

“Probablemente tengamos que incorporar al equipo; —lo vamos a ver ya con, en su momento, el IMSS-Bienestar, el IMSS, con el ISSSTE—, para si necesitamos contratar más médicos, enfermeros, enfermeras para que hagan este trabajo o con el mismo que ya se tiene, para que por lo menos tengan una visita al mes los adultos mayores de revisión de su estado de salud y que tengan los medicamentos gratuitos en este programa que anuncié en campaña de Farmacias para el Bienestar, en los centros de salud o incluso los adultos mayores que están postrados, que no se pueden mover, para que les llegue su medicamento”, consideró.

Precisó que, actualmente en conjunto con su Gabinete, trabaja sobre el Plan Nacional de Desarrollo 20242030, así como el Plan Hídrico, Económico y de Programas de Bienestar. De igual forma, dio a conocer la agenda programada para el 1° de oc-

tubre, cuando asuma la Presidencia de la República, la cual incluye el acto solemne de recibir la banda presidencial en el Congreso; recibir a los mandatarios de todo el mundo y la realización de un mitin a las afueras de Palacio Nacional para informar al pueblo sobre su proyecto de nación.

“Ya estamos trabajando sobre el día 1o., vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial; después, vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional; y después, vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, de nuestro proyecto para los siguientes seis años”, anunció.

En conferencia de prensa, celebró la gira conjunta que realiza los fines de semana con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la cual ya ha visitado 19 estados y la Ciudad de México, para realizar evaluaciones a los diferentes programas del gobierno federal.

Detalló que los estados visitados hasta el pasado fin de semana son: Coahuila, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro; donde se supervisaron programas y obras como Agua Saludable para la Laguna; caminos rurales; instalaciones de la Guardia Nacional; la Refinería de Minatitlán; el Tren Maya; Planes de Justicia; el programa “Sembrando Vida” y los trenes Suburbano e Interocéanico. Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró el respeto a la decisión que tome el pueblo de Estados Unidos en la elección del próximo 5 de noviembre y aseguró que sea quien sea la persona que ocupe la Presidencia de ese país, habrá una relación de respeto e integración con México, siempre en defensa de las y los mexicanos.

“En noviembre es la elección de Estados Unidos, lo hemos dicho en varias ocasiones, es una decisión del pueblo de Estados Unidos a quién elige, ellos van a tomar esa decisión y nosotros vamos a trabajar con quien decida el pueblo de Estados Unidos. En cualquiera de los casos, que se vaya a elegir el expresidente Trump por parte del Partido Republicano o quien encabece al Partido Demócrata, ya la relación México-Estados Unidos en términos económicos hay mucha integración, cerrar las fronteras tiene un costo muy alto para Estados Unidos”, concluyó.

¡LO MATARON EN UNA RIÑA!

Ebrios se enfrascan en una pelea, uno sacó una navaja y apuñaló a su contrincante

Le sacó las vísceras

TLAPACOYAN, VER.-

Una riña se suscitó cerca de la gasolinera ubicada en la colonia Santa Cruz entre personas que se encontraban bajo los influjos del alcohol, resultando una de estas con la peor parte, el cual resultó lesionado siendo necesaria la presencia del personal de Protección Civil debido a que presentaba exposición de viseras. Al lugar acudió también de manera rápida el personal uniformado de la policía municipal de Tlapacoyan quienes desafortunadamente no lograron detener a la persona que fue señalado como el responsable de las lesiones debido a que ya se había dado a la fuga, el cual presuntamente ataco a la víctima con un arma punzo cortante.

Esta riña se dio en una de las cachimbas ubicadas a un costado de la gasolinera ubicada en la colonia Santa Cruz a un costado de la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan – Atzalan, donde algunas personas que estaban presenten se acercaron a ver que sucedía dando

Localizan cadáver

Varón es hallado muerto en el río; podría tratarse de hombre que cayó el sábado al cuerpo de agua

REDACCIÓN

TAMAZUNCHALE, VER. -

Una persona del sexo masculino fue hallada sin vida en el río Moctezuma este lunes, el cual aparentemente se habría ahogado, por lo que rápido se dio rápido aviso a corporaciones de emergencia y seguridad a través de una llamada al 911.

Se presume que el ahora occiso habría sido arrastrado por la corriente durante el fin de semana, incluso, una mujer alertó este hecho tras observar al masculino desde el puente Los

y luego huyó, el herido murió en la sala de urgencias del hospital de Tlapacoyan

aviso al personal uniformado para informar de la riña.

Cabe señalar que la persona lesionada fue identificada como Víctor Oloarte García, alias “El Ponny”, quien también se encontraba bajo los influjos del alcohol, siendo traslado de manera rápida a la sala de urgencias del hospital donde luego de algunos minutos de haber ingresado perdió la vida, no pudiendo hacer

Naranjos, siendo hasta este día que su cuerpo habría aparecido.

Tras ser alertadas autoridades, al sitio se trasladaron elementos de Protección Civil Municipal, Guardia Civil Estatal y socorristas del grupo AVE, quienes rápidamente iniciaron las labores de rescate del cadáver.

Cabe destacar que el hombre que fue sacado del cuerpo de agua aproximadamente tendría 35 años, de complexión regular, además de que sólo portaba una playera azul.

Aún es desconocido el paradero del ahora occiso, pero podría tratarse del mismo individuo que el sábado cayó a este afluente, pero será la necropsia de rigor a practicársele en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) la cual defina su identidad y causa de muerte.

nada los galenos para mantener activos sus signos vitales.

Mientras que la persona responsable de las lesiones no fue detenida, debido a que a pesar de haber un señalamiento se logró dar a la fuga luego de haber cometido el artero ataque.

Tras lo suscitado y al perder la vida

la persona lesionada, fue necesario que se apersonaran en el hospital de esta ciudad el personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales para realizar las diligencias de rigor, la criminalística de campo y el levantamiento del cadáver para ser trasladado al Servicio Médico Forense.

Vinculan a homicidas

Detenidos participaron en el secuestro de dos hermanos y posteriormente les causaron la muerte

REDACCIÓN

ORIZABA, VER.-

Un juez de control vínculo a proceso a cinco hombres como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de dos hermanos del municipio de Ixhuatlán del Café.

Las víctimas fueron privadas ilegalmente de su libertad y asesinadas a balazos en agosto del 2021 al interior de una “casa de seguridad” de la localidad Campo Grande, de Ixtaczoquitlán.

Los imputados a delito fueron identificados como: Óscar “N”; Valentín “N”; Brayan Diego “N”; Eduardo “N” y Juan Manuel “N”, los cuales enfrentan el proceso penal: 307/2023, por el delito antes mencionado.

Los detenidos presumiblemente participaron en el secuestro de los hermanos: Berenice Paloma B.J. y Abel B.J., y posteriormente les causaron la muerte por impactos de arma de fuego al interior de una “Casa de Seguridad” asentada en la localidad Campo Grande, de Ixtaczoquitlán, luego de que fueron sorprendidos por las autoridades policiales de los tres órdenes de Gobierno.

Cabe recordar que, el 11 de agosto del 2021, se presentó una fuerte balacera entre presuntos sicarios y fuerzas del orden durante la intervención de una “casa de seguridad”, asentada en la Comunidad Campo Grande, en la parte baja del Valle de Tuxpango, del municipio Zoquiteco, la cual dejó como saldo cuatro personas muertas, entre ellas dos presuntos delincuentes y los dos hermanos que se encontraban secuestrados así como cinco delincuentes detenidos y un comandante de la Policía Ministerial herido de bala.

Una vez que las autoridades neutralizaron a dos sicarios, detuvieron a cinco más y lograron ingresar a la “casa de seguridad” encontraron sin vida a los hermanos originarios de Ixhuatlán del Café: Abel y Paloma, los cuales fueron secuestrados el sábado 7 de agosto del 2021 y quiénes fueron victimados de varios impactos de arma de fuego.

Córdoba, así como de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), y personal de la Fiscalía con Peritos Forenses, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Acribillan a pareja!

Hombres armados interceptan a u hombre y una mujer que viajaban a bordo de una camioneta en la carretera Misantla-Loma del Cojolite, los atacaron a balazos

MISANTLA, VER.-

Este lunes terminó sangriento en el municipio de Misantla, pues, se registró la agresión con arma de fuego en contra de dos personas, dentro de su vehículo.

Este hecho se registró la tarde de este lunes en el camino Misantla-Loma del Cojolite, a la altura del lugar conocido como “Los Pinos”, en donde sujetos armados interceptaron una camioneta de la marca Ford, color blanco, de reciente modelo, la cual atacaron a balazos.

En el interior de dio a conocer que viajaban dos personas, al parecer un hombre y una mujer, los cuales, murieron en el interior de la unidad.

Vecinos de la zona, al escuchar las detonaciones, solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y auxilio, por lo que, al lugar arribaron personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y municipal, así como paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes al tratar de brindar los primeros auxilio, se percataron que las personas ya no presentaban signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de la policía, posteriormente, llegaron Policías Ministeriales y Personal de Peritos de la Fiscalía del Estado, quienes abrieron la carpeta de investigación sobre este doble crimen.

Los cuerpos fueron enviados al SEMEFO, en donde le practicaron la necropsia de rigor. Se desconoce la identidad de los ejecutados.

7 mil kilos de marihuana son confiscados

En total, según el informe de la SEMAR, se decomisaron 6 mil 877.76 kilogramos de la presunta droga

REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Secretaría de Marina (SEMAR) decomisó casi 7 mil kilogramos de aparente marihuana en instalaciones del recinto portuario de Veracruz.

De acuerdo con la SEMAR, dicha acción se llevó a cabo tras una alerta que recibió la Aduana Marítima de Veracruz, resultado de una maniobra de escaneo.

Según lo informado, se detectaron incidencias en un contenedor de exportación cargado con puertas de madera de pino, que tenía como destino la República Dominicana.

“De acuerdo con los protocolos correspondientes, la Fiscalía General

de la Republica realizó las diligencias y actos de investigación correspondientes, implementando la inspección no intrusiva e intrusiva, en la que participaron binomios caninos”, de acuerdo con lo informado.

Los agentes caninos modificaron sus conductas al aproximarse a la mercancía, por lo que efectivos de la Armada de México llevaron a cabo la revisión correspondiente.

Dentro de las puertas, según lo informado, se encontraron envoltorios de plástico con hierba verde y seca con las características de a marihuana.

En total, según el informe de la SEMAR, se decomisaron 6 mil 877.76 kilogramos de la presunta droga.

Los paquetes decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad que abrió la carpeta de investigación correspondiente para proceder en contra de quienes resulten responsables.

Además, la FGR realizó las pruebas periciales y la hierba quedó bajo guarda y custodia del personal naval, en

espera de los trámites para su destino final. Lo anterior forma parte de los operativos realizados por la SEMAR para combatir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada y disuadir la distribución de sustancias ilícitas a través de puertos y costas mexicanas, señala la SEMAR.

EL HERALDO DE XALAPA

Martes 23 de Julio de 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La cuarta denuncia penal en contra del expresidente Donald Trump vpareciera más de la misma historia, pero coloca al republicano en un escenario de pesadilla: 91 acusaciones y un año en el que estará más ocupado con sus líos judiciales que en la campaña con la que busca regresar a la Casa Blanca.

¿Dónde exactamente está parado Trump? En el caso de Georgia, enfrenta 13 cargos, entre ellos, el de violar la ley contra organizaciones corruptas de Georgia por supuestos intentos de revertir el resultado electoral en el estado en 2020, cuando ganó Joe Biden, lo que conlleva pena de prisión mínima de cinco años y máxima de 20.

Hace dos semanas fue imputado por un gran jurado de Washington D.C., por supuestos intentos de revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 y su rol en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Por este caso podría ser condenado a 20 años.

En Nueva York, Trump enfrenta 34 cargos por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un affaire en el pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016, así como por pagos a otros personajes, igualmente en un intento por acallar cualquier información que obstruyera su camino a la presidencia.

La cuarta causa penal en su contra es en Florida, donde se le acusa de 40 cargos relacionados con haberse llevado, ilegalmente, documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca y que mantuvo ocultos en su mansión de Mar-aLago.

Trump y sus simpatizantes insisten en que se trata de una cacería de brujas, de acusaciones amañadas que buscan impedirle regresar a la Casa Blanca en 2024. Hasta ahora, ninguno de estos casos ha hecho mella en su popularidad. Al contrario, se mantiene más de 30 puntos arriba frente a su más cercano rival entre los republicanos, y a la par de Biden, quien también anunció que va por la reelección.

De acuerdo con expertos legales, el caso más difícil para Trump es el que enfrenta en la capital estadounidense. “La violación de las elecciones en D.C., creo que es un slam dunk legal”, dijo a la cadena británica BBC Anthony Michael Kries, profesor de Derecho electoral y laboral en la universidad estatal de Georgia. “Creo que podría ser el más difícil [para Trump] para vencer”.

El factor determinante es si la fiscalía podrá probar que Trump actuó de forma intencional al cometer esos delitos. Que conspiró, a sabiendas de que había perdido, para revertir el resultado.

91 CARGOS Y UN AÑO DE PESADILLA PARA TRUMP

Hace dos semanas fue imputado por un gran jurado de Washington D.C., por supuestos intentos de revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 y su rol en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Por este caso podría ser condenado a 20 años.

“La persona tiene que saber que [lo que dice] es falso, y luego a propósito, intencionalmente, hacer la declaración con el fin de influir en la actividad del gobierno”, dijo Morgan Cloud, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory. Tanto en este caso como en el de Georgia, Trump ha insistido, sin pruebas, en que hubo fraude en las elecciones y que él ganó y no Biden. Uno de sus abogados, John Lauro, reiteró que su cliente cree “de corazón” que ganó la elección y ve difícil que la fiscalía pruebe lo contrario. Alega, a la vez, que Trump usó su derecho a la libre expresión, que le concede la Primera Enmienda.

Sin embargo, falta por ver también las declaraciones de coacusados, como en el caso de Georgia, para saber si se mantendrán al lado de Trump o viran y lo abandonan.

HACEN TRAMPAS; GANAN CURULES

Los ahora diputados, para obtener sus candidaturas hay constancias con firmas y sellos falsificados de autoridades indígenas, cartas obtenidas con engaños para hacerse pasar por migrantes y documentos médicos que no dejan clara la discapacidad con la que viven.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Dijeron ser indígenas, vivir con alguna discapacidad, ser migrantes, afrodescendientes o personas de la diversidad sexual para ser diputados y diputadas, pero en los documentos que entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener sus candidaturas hay constancias con firmas y sellos falsificados de autoridades indígenas, cartas obtenidas con engaños para hacerse pasar por migrantes y documentos médicos que no dejan clara la discapacidad con la que viven.

En este trabajo se analizan las primeras tres categorías. En una revisión de 65 perfiles de personas que llegaron a la Cámara de Diputados bajo la política de acciones afirmativas de grupos subrepresentados se encontraron escaños legítimos, pero también otros con serias inconsistencias documentales. Según la información del INE entregada y analizada por el

Sin embargo, por orden del Tribunal Electoral, el INE incluyó en la elección de 2021 a migrantes, personas con alguna discapacidad, de la diversidad sexual y afromexicanas.

La consejera del INE, Dania Ravel, reconoce en entrevista que “desde que empezaron las acciones afirmativas nos hemos dado cuenta que ha habido muchos intentos de simulación”.

reportero, y después de un cruce de testimonios de activistas, políticos, personas de la academia y documentos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se halló que hay al menos 11 diputaciones con alguna irregularidad.

“Hubo todo tipo de cosas”, reconoce en entrevista el consejero del INE, Uuc-Kib Espadas, al ser cuestionado sobre las irregularidades encontradas en expedientes de diputaciones federales, “autoridades que realmente no son autoridades indígenas, organizaciones sociales que tienen poca vinculación con los pueblos indígenas y que emitieron certificaciones que luego retiraron sin que quede claro las causas”.

Hasta antes de 2021, sólo la población indígena tenía representación obligatoria en la Cámara de Diputados como parte de una política de acciones afirmativas iniciadas por los órganos electorales, una decisión oficial que busca compensar las condiciones de discriminación de ciertos grupos sociales.

No son todos los que están. El consejero Espadas Ancona resume el resultado del proceso en una frase: “Ni son todos los que están ni están todos los que son”.

El grupo de acciones afirmativas más numeroso fue el de las candidaturas indígenas, de acuerdo con una solicitud de información que atendió el INE para esta investigación; 36 personas llegaron a la Cámara Baja como diputados indígenas, 14 hombres y 22 mujeres.

También fue la única categoría en donde el INE calificó y revisó la adscripción declarada (reconocerse indígena) por candidatos y candidatas, y aun así se registraron suplantaciones: candidaturas que fueron aprobadas a pesar de que se confirmó que presentaron documentos falsificados o que no se pudo comprobar la veracidad de los mismos, y denuncias que llegaron a tribunales y que fueron desechadas sin entrar a revisión por haberse presentado fuera de tiempo. Varias de esas personas hoy ocupan una curul en San Lázaro.

Un ejemplo. Para ser conside-

rado candidato indígena a diputado por el Distrito 7 de Oaxaca, José Antonio Estefan Gillessen, de la alianza Juntos Hacemos Historia, que conformaron el PVEM, PT y Morena, presentó una carta firmada por Miguelito Regalado, secretario municipal de Santa María Xadani. En el documento se lee: “En la región del Istmo de Tehuantepec del estado de Oaxaca, todos los nacidos en esta tierra son considerados indígenas descendientes de la cultura zapoteca”. En otro párrafo se agrega: “Estefan Gillessen es nacido en esta región, al igual que sus padres y los padres de ellos”, y por esas razones el funcionario municipal concluye que el joven legislador es de procedencia indígena.

Pero el abuelo de Estefan Gillessen es de origen libanés, según declaró José Antonio Estefan Garfias, político y padre del diputado en una entrevista para el programa Metrópoli Oaxaca, difundido en redes sociales.

Estefan Guillessen nació en el seno de una familia de peso político en la región. Su padre, Estefan Garfias, fue candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Oaxaca en 2016. Santa María Xadani, la comunidad que le extendió la carta, está dentro del área de influencia política de la familia, formó parte del Distrito 5 cuando Estefan Garfias fue diputado federal, y actualmente es parte del Distrito 7, el de Estefan

Guillesen.

Estefan Guillessen además dirige el Partido Verde en Oaxaca desde 2018.

Cuestionado sobre la situación, el legislador argumentó que la auto adscripción indígena “es un tema de la lucha por acabar con la discriminación (...) yo cumplí con todos los requisitos de la auto adscripción y lo hice feliz porque además mi abuela hablaba zapoteco”.

Afirmó haber nacido y crecido en el Istmo de Tehuantepec, al igual que sus papás, conocer y haber participado en las tradiciones y festividades de la región.

Aunque reconoció que es importante la participación legislativa en las comisiones que discuten las problemáticas de los grupos subrepresentados, no forma parte de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en la Cámara de Diputados.

Un problema de usurpación. En un foro realizado por el INE en 2021 para analizar las acciones afirmativas, también conocidas como cuotas, la académica Araceli Burguete dijo: “Estamos frente a un problema de simulación y usurpación en la acción afirmativa indígena, de tal forma que no podemos asegurar, de ninguna manera, que en el Congreso, en este momento, tenemos 36 personas indígenas. Lo que tenemos son 36 curules asignadas a personas indígenas que no han sido ocupadas por ellas”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Nueva forma de robar tus datos bancarios; el mensaje en tu auto

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

No cabe duda que los ladrones cibernéticos siempre están buscando nuevas formas para obtener información vulnerable. Es por ello que es importante conocer cómo operan para evitar caer víctima de sus trucos.

En Autopistas te contamos de la más reciente estafa que cometen estos malhechores y qué puedes hacer si resultas víctima de este fraude.

EL FRAUDE DEL ESPEJO RETROVISOR Imagina que llegas a tu coche estacionado y ves que el espejo retrovisor lateral está roto. En el parabrisas, ves una hoja de papel con el mensaje: “Te rompí el espejo, mándame mensaje”. Dentro de esta nota, viene un número de teléfono para que contactes al supuesto responsable.

Una vez que envías un mensaje a esta persona, te dirá que está dispuesta a cubrir el daño que presentó tu coche. Te enviará la dirección de un sitio web para que hagas la reclamación ante el seguro de auto del responsable.

Llenas los datos que se te solicitan, pensando que se te retribuirá el costo del daño. Sin embargo, descubres dentro de unos minutos que todas tus cuentas bancarias han sido vaciadas.

Esto se debe a que dicha página es en realidad un sitio web malicioso que recolecta rápidamente tu información tanto personal como bancaria. Una vez que compartes estos datos, los estafadores aprovechan para acceder a tus cuentas y robar todo tu dinero.

Muchas personas no logran darse cuenta del engaño debido a que el sitio web del supuesto seguro de coche parece auténtico. Por tal motivo, antes de proporcionar tus datos dentro de cualquier portal de Internet, asegúrate que esta página sea confiable y que exista realmente.

ASÍ PUEDES PREVENIR ESTA ESTAFA

Para descubrir si una aseguradora de autos se encuentra debidamente registrada ante la ley, la Condusef creó el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS) para brindar una mayor transparencia y claridad en los productos de los seguros.

El RECAS tiene el nombre de 76 instituciones de seguros que tienen sus servicios registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Este requisito es indispensable para todas las aseguradoras legales pues las hace válidas para recabar información sensible.

Ahora, si sufres el infortunio de ser víctima de esta estafa, puedes denunciar tu caso ante la Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad por medio del número 088. Este opera las 24 horas durante los 365 días del año.

Por otra parte, si resides en la Ciudad de México puedes contactar a la Policía Cibernética por medio del correo policia. cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o marcar al número 55 5242 5100 ext. 5086.

Se registran 2 mil 185 crímenes de extrema violencia en México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De enero a junio de 2024 van 2 mil 185 crímenes de extrema violencia cometidos en México, y en promedio, hay 12 atrocidades por día; de acuerdo con cifras registradas en el informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto”, publicado por la organización no gubernamental, Causa en Común.

El crimen más documentado durante este periodo fue la tortura, con un total de 507 atrocidades; le sigue mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con 290; asesinato de mujeres con crueldad extrema, con 270; masacre, con 187; actos violentos contra la autoridad, con 128; asesinato de niños y adolescentes, con 117; fosa clandestina, con 11; y violación agravada, con 106.

Cabe mencionar que la organización considera una “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; causar la muerte de un alto número de personas; causar la muerte de personas vulnerables o de interés político o para provocar terror.

Para elaborar dicho informe, la ONG hizo un monitoreo en fuentes periodísticas durante el primer semestre de 2024 y hubo un total de 1,850 notas periodísticas sobre eventos que pueden catalogarse como atrocidades. Apuntó que solo algunos de estos crímenes son difundidos por medios de comunicación.

De las 2 mil 185, apunta Causa en Común, hubo 4 mil 959 víctimas y agregó que en 119 notas periodísticas no se especificó el número total de víctimas. Entre otros crimines de violencia extrema se encuentran: asesinato de funcionarias y actores relevantes en materia de seguridad (con 94), calcinamiento (93), jornada de violencia

Se registra para reelegirse a la dirigencia del tricolor.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En su registro para dirigir el PRI por otro periodo, en fórmula con Carolina Viggiano como secretaria general, Alejandro “Alito” Moreno aseguró que el Revolucionario Institucional “está firme y de pie”.

Al iniciar este lunes 22 de julio la jornada de registro de fórmulas de aspirantes a la presidencia del PRI, “Alito” Moreno aceptó que el PRI ha quedado desfasado de la realidad política, económica y social del país: “Es claro que hacia la ciudadanía, que es donde están

en entidades (62) e intento de linchamiento (45).

“Los estados donde se registraron más noticias de atrocidades fueron Guanajuato, con al menos 203; seguido por Jalisco, con 180; Guerrero, con 163; Baja California, con 152; y Tabasco, con 126. Las entidades con el menor número de atrocidades fueron: Querétaro y Baja California Sur, con al menos, 4 cada uno; Yucatán, con 12; Ciudad de México, con 9; Campeche, con 10 y Aguascalientes, con al menos 18”, dice el informe.

Por su parte, los estados con más víctimas de atrocidades registradas durante el periodo fueron: Tlaxcala, con al menos 1,221; Guanajuato, con 310; Jalisco, con 273; Colima, con 251; y Oaxaca, con al menos 233.

Mientras que los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Baja California, con al menos 4; Yucatán y Ciudad de México, 5; Campeche, con 10 y Aguascalientes, con al menos 11.

Durante el mes de enero, explica el informe, se registraron al menos 366 notas, al menos 410 hechos atroces y al menos 1,763 víctimas. En febrero, se registraron al menos 357 notas, al menos 428 hechos atroces y al menos 700 víctimas. En marzo, se registraron al menos 264 notas, al menos 323 hechos atroces y al menos 735 víctimas. En abril, dice Causa en Común, se registraron al menos 274 notas, al menos 326 hechos atroces y al menos 668 víctimas. En mayo, se registraron al menos 286 notas, al menos 345 hechos atroces y al menos 525 víctimas. Y en junio, se registraron al menos 303 notas, al menos 353 hechos atroces y al menos 568 víctimas.

En promedio, se registró una masacre al día, además de 1.5 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, y 2.7 casos de tortura. La ONG también advirtió que se acumularon, al menos, 117 asesinatos de niñas, niños y adolescentes; en promedio, 19 casos al mes.

“El PRI está firme y de pie”, dice “Alito” Moreno

los votos, hemos perdido identidad y capacidad política en el territorio”.

“El PRI está firme y de pie, y vamos a regresar y vamos a volver a ganar”, expresó.

Mencionó que el instituto político ha tenido un distanciamiento con los grandes sectores que históricamente les favorecieron. Ni el sector obrero ni los campesinos nos apoyaron, reconoció.

“Es claro que hacia la ciudadanía, que es donde están los votos, hemos perdido identidad y capacidad política en el territorio”, indicó.

Ante diferencias que ha tenido con exdirigentes nacionales como Dulce María Sauri y Enrique Ochoa Reza, Moreno Cárdena expresó: “A los traidores, que les dé su merecido la militancia”.

“Ni un paso atrás, siempre para adelante en la defensa del régimen democrático de México”, declaró al también denunciar una “avanzada autoritaria” de Morena y acoso del poder en turno. A todos los vaticinan el fracaso del PRI, Moreno les dijo: “Mejor agárrense de la silla porque se van a quedar esperando”.

Prevé Delgado elección de dirigencia de Morena mediante Congreso

Aseguró que se requiere una nueva dirigencia “fuerte” y recomendó que el perfil surja de un proceso interno.

MÉXICO

Rumbo al proceso de renovación de la dirigencia de Morena, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, aseguró que se requiere una nueva dirigencia “fuerte” y recomendó que el perfil surja de un proceso interno.

Este lunes, Delgado informó que a partir de las conversaciones entre los miembrosdelComitéEjecutivoNacional y el presidente del Consejo Nacional, “lo más probable es que la renovación de la dirigencia del partido se realice mediante un Congreso Nacional en la última semana de septiembre”.

“Estamos trabajando en el Comité Ejecutivo Nacional con el presidente también del Consejo Nacional. Estamos haciendo una revisión exhaustiva de los estatutos para ver las posibilidades que se tienen. Pero les puedo adelantar que lo más probable, porque es lo que se ha comentado en el Comité Ejecutivo Nacional, es que vayamos a un Congreso Nacional en la última semana de septiembre”, explicó.

El dirigente morenista afirmó que la elección por Congreso Nacional es el método más conveniente en estos momentos.

“Es el método que ahora nos conviene más, que puede terminar con un proceso transparente, democrático y donde salga toda la militancia unida en torno

Sheinbaum podría recibir constancia de mayoría en agosto

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, señaló que podría recibir la constancia de mayoría, entre la primera y segunda semana de agosto.

Detalló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validará la elección a finales de este mes, con lo que el próximo recibirá la constancia.

“Parece que van a calificar la elec -

a la nueva dirigencia. (…) Tenemos congreso electo en el proceso de 2022, tiene derechos vigentes”, señaló.

Mario Delgado comentó que continuará dando a conocer la información sobre el proceso a seguir, ya que el Comité Ejecutivo Nacional se encuentra en sesión permanente: “Vamos a ir detallando poco a poco en qué va a consistir; los detalles se van a incorporar en la convocatoria y estamos en sesión de trabajo permanente en el Comité Ejecutivo

Nacional y con el presidente del Consejo Nacional”.

Por otro lado, destacó que ha tenido reuniones con la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, en el marco de los trabajos de la transición de esa dependencia que encabezará en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Estamos en reuniones de trabajo muy productivas y muy agradecido con la secretaria Leticia Ramírez por su gran disposición”, dijo.

ción a finales de julio, eso significaría que la primera o segunda semana de agosto ya nos estarían entregando la constancia”, expresó en conferencia de prensa.

También comentó que junto con su equipo, se encuentra detallando el itinerario del próximo 1 de octubre, cuando tomará posesión. Después de acudir a la Cámara de Diputados para recibir la banda pre -

sidencial, recibirá a diversos mandatarios en Palacio Nacional.

Y posteriormente, realizará su primer mitin en el Zócalo capitalino, como presidenta de México.

“Ya estamos trabajando sobre el día primero, vamos a ir al Congreso, después vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo, y vamos a tener un mitin afuera de Palacio Nacional”, explicó.

Jueces y magistrados de Sinaloa exigen participación en foros

EL UNIVERSAL CULIACÁN

Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación expusieron que se requiere de una reforma a fondo del Poder Judicial, en la que se involucre a las fiscalías estatales y la federal y a los cuerpos policiacos del país para trabajar con protocolos definidos que agilicen la aplicación de la justicia.

La Juez Segunda Auxiliar, Marlén Ángeles Tovar, señaló que pese a que se tiene programado el foro de conclusiones sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, a celebrarse en Culiacán, el próximo 8 de agosto, ningún juez o magistrado, han sido invitados a participar para dar sus puntos de vista.

Señaló que no comparten los criterios de la reforma que se impulsa, en la que se prevé que los jueces y magistrados sean elector por el voto popular, cuando en la actualidad, para aspirar a estos cargos, se debe contar con los conocimientos, carrera profesional en la materia y superar un examen de evaluación muy rígido.

Hizo ver que el temor es que en el futuro los juzgadores sean electos por simpatías, pero sin experiencia, por lo que es necesario que se impulse una reforma, en la que se mantengan los requisitos de conocimientos y exámenes de selección, no por voto popular. Ángeles Tovar externó que el reloj de la impartición de la justicia no se puede detener en el país, por lo que no se tiene previsto en el Poder Judicial de la Federación convocar a un paro de labores, puesto que se tienen asuntos que se tienen que resolver.

MÉXICO Y EL MUNDO

Cóndor lanza pétalos de rosas en último adiós a Milton Morales

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Con un cóndor sobrevolando y arrojando pétalos de rosas afuera de la funeraria Castell ubicada en la zona de Satélite, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) despidió al Comisario Jefe, Milton Morales Figueroa.

Familiares, amigos, mandos y compañeros arribaron hasta dicha funeraria en el Estado de México, para dar el último adiós al mando que perdió la vida el día de ayer, en el municipio de Coacalco.

Para despedirlo y agradecer su compromiso y entrega con la Ciudad de México y su país, en el combate frontal a la delincuencia, se llevó a cabo una ceremonia religiosa durante la cual se montó una guardia de honor alrededor del ataúd y se instalaron coronas y arreglos florales que fueron enviados por las distintas Subsecretarías de la Institución.

En el lugar, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dio el pésame a los familiares, a quienes les expresó que cuentan con el apoyo y la solidaridad de la corporación capitalina.

Al término de la misa, al exterior de la funeraria, las Bandas de Guerra de la Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial y del Agrupamiento Zorros de la SSC, entonaron el toque de silencio, mientras que una aeronave de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores realizó un sobrevuelo y esparció una lluvia de pétalos de rosas.

“¡Gracias Milton! Amado padre, esposo, hijo, amigo, funcionario de alto valor, completamente entregado y dedicado al cumplimiento de su deber, tu espíritu perdurará en las nuevas generaciones de policías, tu legado se queda en esta Secretaría, tu memoria será honrada por todas las personas a las que instruiste y lideraste, aquellos que te conocieron y en los que dejaste huella”, señaló la SSC.

Escoltan cortejo fúnebre del comisarioMiltonMoralesFigueroa hacia aeropuerto de Toluca Escoltado por motociclistas y camionetas con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, llegó el cortejo fúnebre

del comisario Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Toluca.

Bajo una tupida lluvia la carrosa de color negro en que fueron trasladados los restos del comisario Milton Morales Figueroa llegó a las inmediaciones de la terminal aérea de Toluca poco después de las 14:10 horas de la tarde de este lunes. El convoy fúnebre entró de forma directa a las instalaciones del AIT, sin pasar por el retén militar por el que deben pasar todos los vehículos que se dirigen a los hangares.

La carroza fue escoltada por motociclistas, patrullas tipo Pick Up y Suburban hasta la zona de hangares, donde el féretro del comisario Milton Morales viajaría en avión para ser despedido por sus seres queridos a un destino que no se dio a conocer.

Milton Morales, destacado en Seguridad con más de 17 Años de servicio

Milton nació en el estado de Aguascalientes, era maestro en Derecho con más de 17 años de experiencia en temas de seguridad. Perteneció a la extinta Policía Federal donde ocupó el cargo de director general adjunto y posteriormente perteneció a la Fiscalía General de la República (FGR), en la que continuó como director general adjunto aportando su vasta experiencia para la implementación de estrategias de investigación.

En la Ciudad de México, ocupó el cargo de director de la Fuerza Antisecuestro en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y después se unió a esta Secretaría de Seguridad Ciudadana donde se desempeñó como primer Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales. Milton Morales tuvo varios reconocimientos entre los que destacan la medalla al mérito policial segunda clase, otorgada por la Policía Federal en el año 2012; el reconocimiento otorgado por el Senado de la República por ser funcionario ejemplar en el 2016; y el reconocimiento al desempeño y labor extraordinario por la PGR en el 2017.

Gracias a su experiencia y gran perfil investigador, logró detenciones importantes en favor de la ciudadanía, lideró y participó en investigaciones relevantes como el mayor decomiso de cocaína en la Ciudad de México y obtuvo la primera orden de aprehensión por la Ley Olimpia.

Lluvias cobran la vida de 8 personas en Jalisco

EL UNIVERSAL GUADALAJARA

El presente temporal de lluvias ha cobrado la vida de ocho personas en Jalisco y una más permanece desaparecida; todas han sido arrastradas por repentinas crecientes de agua en arroyos o canales pluviales.

La primera víctima es un hombre de 62 años identificado como Mario, quien el 27 de junio cayó a un canal pluvial en el fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco de Zúñiga y cuyo cuerpo fue localizado el 3 de junio a unos dos kilómetros de distancia, en el canal de Las Pintas a la altura del fraccionamiento Valle Dorado.

El segundo caso es el de Leonardo, un adolescente de 15 años que el pasado 29 de junio

Dan 140 años de prisión al asesino de siete personas en Coyuca

EL UNIVERSAL

A 140 años de prisión fue sentenciado Hermelindo “N” alias “El Meli” o “El Chiquillo”, por el homicidio de siete personas en el ejido El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán de la región de la Tierra Caliente guerrerense.

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la sentencia condenatoria para esta persona que fue identifica-

fue arrastrado por la corriente hacia un arroyo en la colonia

La Higuera de Zapopan y una semana después fue encontrado en el municipio de San Cristóbal de la Barranca.

El 2 de julio el cuerpo de un hombre en situación de calle fue encontrado en un canal de la colonia Valle de la Misericordia, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque; el hombre murió ahogado y según algunos vecinos de la zona muchas veces dormía en canales pluviales para resguardarse, por lo que se presume que fue arrastrado por una creciente de agua.

El 14 de julio José Luis y Patricia, una pareja de la tercera edad fueron a una reunión familiar en Tlajomulco, y al tratar de volver a su casa

do como sicario y pieza clave del grupo delictivo la Familia Michoacana, su responsabilidad es por la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de siete personas. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la FGE, Hermelindo “N” alias “El Meli” o “El Chiquillo” era uno de los principales generadores de violencia en la región de Tierra Caliente y la Sierra de Guerrero. Participó activamente en los hechos ocurridos el 10 de diciembre del 2022, en el ejido “El Durazno”, donde perdieron la vida Bonifacio “N”, Daniel “N”, José Luis “N”, Vladimir “N”, Fernando “N”, Elder “N” e Isidro “N”.

Además, la averiguación permitió a las instituciones de seguridad y procuración de jus-

su vehículo fue arrastrado por la corriente del arroyo El Chirimoyo; el cuerpo de José Luis fue localizado a 100 metros de su vehículo en el mismo cauce cuatro días después, mientras que el de Patricia fue encontrado el 20 de julio en la presa El Guayabo. Este sábado, en la comunidad de El Amparo, en Etzatlán, una familia integrada por un hombre de 25 años, una mujer de 30 y dos niñas de siete y 12 años, fue arrastrada por una intempestiva corriente al momento de cruzar en una camioneta por un arroyo que normalmente se encuentra seco; ese mismo día fueron localizados los cuerpos de tres de estas personas, mientras que la adolescente permanece desaparecida.

ticia capturarlo el 30 de marzo de 2023 y posteriormente presentarlo, ante el Juez de control quien lo vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado el 16 de abril de 2023. En seguimiento al proceso penal instruido en contra del imputado, el 20 de julio de 2024, tras valorar los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, la Juez de Control dictó una sentencia condenatoria de 140 años de prisión a Hermelindo “N”, por su responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado; además, de imponer el pago de la reparación del daño por la cantidad de ochocientos setenta y cuatro mil, setecientos veintidós pesos para cada una de las víctimas.

¡SEPULTADO VIVO!

Trabajador muere tras caerle un alud de tierra durante excavación para introducir drenaje en la colonia San Vicente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La tarde de este lunes, cuándo se encontraba trabajando en una obra de la introducción del drenaje en la colonia San Vicente, trabajador pierde la vida al caerle un alud de tierra encima.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 13:20 horas de este

¡Acribillan

a pareja!

Hombres armados interceptan a u hombre y una mujer que viajaban a bordo de una camioneta en la carretera Misantla-Loma del Cojolite, los atacaron a balazos

lunes, cuándo trabajadores se encontraban sobre la calle 28 de enero de la citada colonia, en los trabajos de la introducción del drenaje sanitario.

Desafortunadamente un alud de tierra se le vino encima a un trabajador identificado como Enrique Dorantes Martínez, de 52 años de edad, este quedó con medio cuerpo

sepultado.

Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil acudieron hasta el lugar, pero a pesar de ello, nada se pudo hacer por salvarle la vida, el cuerpo ya no contaba con signos vitales y se decretó su muerte.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal de inmediato

¡LO MATARON EN UNA RIÑA!

Ebrios se enfrascan en una pelea, uno sacó una navaja y le sacó las vísceras y luego huyó, el herido murió en la sala de urgencias del hospital de Tlapacoyan

procedieron en acordonar el lugar y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.

Minutos después llegaron Agentes Ministeriales y el Personal de Servicios Periciales, quiénes realizaron las diligencias de rigor para rescatar el cuerpo del lugar y ser trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.