El Heraldo de Martinez 23 de Enero de 2023

Page 1

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ SALVADOR MURRIETA MORENO Y SEDESOL ENTREGAN RED ELÉCTRICA En la zona norte de Martínez El alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, afirma que esta administración respaldará el deporte y a los deportistas
Murió también un taxista que pasaba por el lugar y el pasajero quedó herido PASE A LA 5 PASE A LA 15 Masacran a familia completa Ayuntamiento rehabilita el campo de la Expo Concluye con éxito el Festival Raíces de Identidad en Misantla Se suman futbolistas mexicanos al proyecto de Adán Augusto Citricultores piden rehabilitar caminos diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 23 DE ENERO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1510 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ En Tlapacoyan Más de 150 familias de la comunidad Filipinas son beneficiadas como parte del trabajo que ejerce el Gobierno del Estado PASE A LA 7 PASE A LA 23 PASE A LA 21 PASE A LA 3 En Veracruz
Orquesta Juvenil de Misantla cerró con grandiosa presentación

Alcohólicos Anónimos tendrá su 28 Semana Nacional

Martínez de la torre, Ver.-

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, prepara lo que será la 28 Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos 2023, bajo el lema: “Alcoholismo y los medios de comunicación”, la cual se desarrollará del 23 al 29 de enero, en todo el país.

El Distrito 14 de Alcohólicos Anónimos -AA- en Martínez de la Torre, informó que el objetivo de esta

campaña es llevar mensaje y ofrecer una alternativa de recuperación del alcoholismo, así mismo sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la problemática, propiciando su reflexión para tomar mejores decisiones, como abstenerse de consumir alcohol, retardar la edad de inicio o usarlo con moderación y responsabilidad.

La campaña se desarrolla durante la tercera semana de enero y entre las activi-

dades que se realizan resalta la instalación de módulos de información en lugares estratégicos de cada municipio, así como la distribución de material impreso y audiovisual.

En las charlas también se hablará de la importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de Alcohólicos Anónimos, cuya contribución es esencial en la lucha para prevenir y superar el alcoholismo.

Del

Martínez de la torre, Ver.-

Este sábado el Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, representado por su

Directora General, M. en C. Rafaela Mendoza García, se sumó a la iniciativa del Secretario de Educación de Veracruz Mtro. Zenyazen Escobar García, “Dona un juguete, dona amor”, campaña respaldada por la Subsecretaría de Educación

Media Superior y Superior, encabezada por el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, esto en coordinación de la Supervisión de COBAEV en la región Martínez de la Torre.

El evento tuvo lugar en el COBAEV plantel Tlapacoyan,

CONTACTO REDACCIÓN

dmartinenseproduccion@gmail.com

donde se entregaron juguetes obtenidos por medio de la campaña “Dona un juguete, dona amor”, la cual tiene como objetivo llevar a los pequeños una sonrisa por medio de un juguete, iniciativa que ha sido un rotundo éxito en todo el

Estado.

En este evento se logró que más de 500 niños de colonias de Tlapacoyan recibieran un presente, los cuales fueron donaciones de las comunidades educativas y sociales de los COBAEV 03 de Martínez de la Torre y 28 de Tlapacoyan, así como del Tecnológico de Martínez de la Torre.

C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C.
Laura Ortiz Torres
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 23 de Enero de 2023 | Año 5 | No. 1510 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver.,
Local
DE MARTINEZ
Compartiendo
2023 Se desarrollará del 23 al 29 de enero, con el tema: “La importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de Alcohólicos Anónimos”
Esfuerzos
de Martínez se suma a la entrega de juguetes
Tec
dona amor”
programa “Dona un juguete,

El 14 de febrero

Habrá matrimonios igualitarios

De forma gratuita

Para este 14 de febrero “Día de San Valentín”, Javier Villegas Sánchez, Oficial de Registro Civil en este municipio, destacó que además de las bodas colectivas, también se realizarán matrimonios igualitarios.

El funcionario municipal comentó, que los requisitos ya están preestablecidos, el lugar ya fue autorizado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas y nuevamente será la finca La Soledad.

El objetivo para esta campaña, subrayó, es llegar a las cien bodas colectivas, aunque el año pasado, se alcanzaron los 105 matrimonios.

Algo muy importante, destacó, es que para este año también se efectuarán matrimonios igualitarios, puesto que fue una instrucción de la ciudad de Xalapa, pero todavía están en la espera de los requisitos autorizados.

Villegas Sánchez puntualizó, que será la primera vez que se realicen las bodas igualitarias de forma colectiva, aunque en Martínez de la Torre ya se han efectuado.

“El último día para que acudan las parejas para registrarse y llevar la documentación correspondiente es el 11 de febrero, a fin de que se pueda llenar toda la documentación correspondiente, además de que el trámite es gratuito”, expresó.

Y aunque por el momento es bajo el número de parejas registradas, esperan que conforme pasen los días tener una mayor respuesta de todas aquellas parejas que viven en unión libre o en concubinato para que puedan regularizar su unión y tener certeza jurídica.

En la zona norte de Martínez

Citricultores piden la rehabilitación de caminos

Principalmente del tramo Arroyo del Potrero a Arroyo Blanco que es donde se registran más

desperfectos

Citricultores de la zona norte piden rehabilitación de caminos, principalmente del tramo Arroyo del Potrero a Arroyo Blanco que es donde se registran más desperfectos que dificultan el tránsito de toda clase de vehículos, pero principalmente aquellos con carga de limón o de naranja que se producen abundantemente en aquella zona.

Reconocieron que aun cuando se trata de un problema que no es nada nuevo sostuvieron que a estas fechas urge la intervención de las autoridades competentes antes de que la mencionada vía se vuelva prácticamente intransitable, con todo lo que ello implica para el movimiento diario que se registra, y que no solamente afectaría a productores, sino a todos los que tengan la necesidad de transitar por esos caminos.

Los inconformes añadieron que la consistencia arcillosa del suelo en la zona norte agrava la situación, pues con las lluvias los vehículos corren el riesgo de atascarse, en los puntos donde el asfalto o los engravados ya están demasiado deteriorados.

Lamentaron que ya van varios años en que ese tramo carretero no haya recibido la atención necesaria, siendo ese un punto muy importante a tomar en consideración por las diferentes dependencias en sus planes de trabajo para el presente año.

Manifestaron que desafortunadamente la falta de liderazgo entre los citricultores trae como consecuencia que a estas alturas no se escuchen las voces de ese sector,

Así mismo, se empezará a trabajar en un censo de proveedores de insumos y maquinaria agrícola, con el objetivo de establecer algunos convenios que beneficien a los productores y diseñar un programa que beneficie a la citricultura, en donde se convocarán a todas las cadenas agrícolas.

mismo que constantemente resulta afectado por varios problemas, entre los que figura también el alto costo de los insumos que utilizan en sus huertas. Finalizaron haciendo un llamado a las autoridades y los gobiernos en sus diferentes niveles para que atiendan la rehabilitación del tramo Arroyo del Potrero a Arroyo Blanco, por la importancia que reviste en cuanto al transporte de cítricos.

Mediante asesorías técnicas es como pretenden impulsar el campo de Martínez de la Torre y estableciendo escuelas campesinas que vienen de la Sedarpa.

Raúl Gámez Gonzales, Director de Fomento Agropecuario en Martínez de la Torre, dijo que las cuatro escuelas establecidas serán de acuerdo a la actividad citrícola, agregando a esta política pública también se agregarán algunos componentes, apoyando la actividad del productor, ingresando dos proyectos a concurso para ver si salen beneficiados.

Esto para plantear soluciones a las diversas problemáticas de este sector, siguiendo una ruta crítica, con un sistema interactivo y haciendo uso de las relaciones con las dependencias.

Asimismo, dijo que esta dirección está para servir, y ha iniciado pláticas con los comisariados ejidales, asociación de citricultores, y quien quiera participar podrá hacerlo en esta dirección, aún y cuando están iniciando en esta labor, se está en la etapa de la planeación, acordando con propuestas ante la autoridad municipal.

En esta primera etapa ya se han acercado diversos protagonistas de la agricultura martinense, para

inducir un esquema de organización que pueda hacer organismos gestores, pues ante la perspectiva estatal o federal los recursos son limitados y requiere de una participación más activa del sector.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
Facundo Bartolo Salazar Martínez de la torre, Ver.-
crean alianzas con dependencias para mejorar el campo
Trazan ruta crítica a seguir durante el año, encontrándose eco en los productores
Miguel Bauti Sta Martínez de la torre, Ver.-

Invitan a la fiesta patronal

De la Virgen de la Candelaria, del 26 de enero al 2 de febrero

Garantiza DIF asistencia alimentaria a grupos vulnerables de Martínez

Personal de este organismo realiza estudios socioeconómicos en distintas colonias y comunidades, para así contribuir al desarrollo integral de la población

Con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria de la parroquia Luis Donaldo Colosio de esta ciudad, del 26 de enero al 2 de febrero, se llevarán a cabo diferentes actividades religiosas.

De acuerdo a lo informado por el párroco de esta iglesia, Aris Sánchez Castelán, el 27 de enero, tendrá la visita del señor Obispo José Trinidad Zapata Ortiz para la confirmación de 250 niñas, niños y adultos, a las 10:00 de la mañana y 12:00 de la tarde, respectivamente.

Asimismo, se realizarán peregrinaciones de las capillas que corresponden a esta jurisdicción parroquial y con una celebración a las 6:00 de la tarde a partir del próximo jueves. “El día primero de febrero, la peregrinación iniciará por las calles de la colonia Rodríguez Cano y terminará con una eucaristía a las 6:00 de la tarde en este santuario”, comentó.

Mientras que, para el 2 de febrero, se oficiará una misa blanca y bendición de mujeres embarazadas a las 9:00 de la mañana y al mediodía y a las 6:00 de la tarde, realizarán la bendición de niños Dios.

Asimismo, añadió que esta parroquia, es la única del municipio que está bajo el patrocinio de la virgen de la señora de la Candelaria, por lo que invitó a la población para que participe en estas fiestas.

“Invitamos a la población de este decanato de Martínez de la Torre, Nautla y San Rafael para que nos visiten y acompañen en nuestras celebraciones. Sigamos con alegría estas celebraciones, oremos ante la Virgen María, Señora de la Virgen de la Candelaria, puesto que ella dio la luz del mundo que es nuestro Señor Jesucristo”, concluyó el entrevistado.

En el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, se trabaja diariamente para contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y asistencia social.

Y es a través del Programa de Asistencia Alimentaria, como beneficia a decenas de adultos mayores de distintas colonias y comunidades, los cuales reciben apoyos que contribuyen a su bienestar.

El día de hoy, el personal del DIF Municipal, realizó estudios socioeconómicos, para que cada vez sean más los martinenses, de colonias y comunidades, los que reciban la asistencia alimentaria.

De esta manera, es como este gobierno sigue aplicando en acciones que promueven el desarrollo integral de las familias martinenses, principalmente de los grupos en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y fortaleciendo el tejido social.

ferente a sus trámites, ya que cuando los familiares de pacientes se acercan a la unidad, existe el compromiso de atender.

Y aunque creció en infraestructura como la Posada AME, aún no se ha inaugurado, siendo este un logro importante pero que culminará cuando se brinde la atención a los usuarios de Martínez de la Torre y la región.

Reconoció que, si existe el abasto

de medicamentos en este nosocomio, pues era otra de las inquietudes que tenían los usuarios, y aunque también hay faltantes, la cobertura es muy importante.

Han tenido un repunte de atenciones por la temporada invernal, así como otros temas, por lo que invitó a quienes tengan dudas o algunas situaciones se acerquen a esta área para poder darles solución.

Una significativa mejora y agilizar atención en el servicio, es lo que ha resultado de la asesoría y promoción a los pacientes por los diversos servicios que ofrece este nosocomio.

Marie Luisa Marín Don Juan, Licenciada en Trabajo Social del Hospital Martínez de la Torre, dijo que la comunicación con los usuarios re-

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
Brenda Pérez agu Ilar Martínez de la torre, Ver.-
Se trabaja en asesoría y promoción de los servicios de salud Disminuyen quejas y mejora atención en Hospital
de la Torre
Comun ICaC Ión SoCIal Martínez de la torre, Ver.-
Martínez
Martínez
Ver.-
mI
guel BautI Sta
de la torre,

Trabaja ayuntamiento en la renivelación y acondicionamiento del campo de la Expo

Para que los deportistas, principalmente los que practican el fútbol soccer, tengan espacios dignos y seguros; este sábado, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició los trabajos de renivelación y mantenimiento integral del campo que se encuentra en la Unidad Deportiva Expo.

Desde muy temprano, una máqui-

na comenzó a retirar el pasto, para posteriormente realizar la renivelación total del terreno y, de esa manera, darle vida a este espacio, que por muchos años ha sido la sede de un sinnúmero de encuentros deportivos oficiales y amistosos, así como un lugar que es utilizado para el sano esparcimiento de las familias martinenses.

Sobre esto, la titular de la Dirección de Deportes, del Gobierno Municipal, Abril Scarleth Gallardo Izquierdo, comentó que para el alcalde Rodrigo Calderón Salas es

Se harán más obras en martínez, con recursos del predial

Para facilitar el pago y agilizar trámites, se abrieron módulos en la “Casa del Campesino” de Villa Independencia, CDC Ejidal, CDC Elba Esther Gordillo y Plaza “San Juan”

Los descuentos otorgados por el Ayuntamiento -en el impuesto predial- están siendo aprovechados por cientos de martinenses, que saben que, con el pago oportuno de este

gravamen, ahorran dinero y, sobre todo, ayudan a que la administración municipal tenga recursos para hacer obras y mejorar los servicios que se brindan diariamente a la población.

El trámite es rápido y, para facilitarlo aún más, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha determinado abrir cuatro módulos en puntos estratégicos, para que así los contribuyentes ahorren tiem-

muy importante impulsar el deporte de manera positiva, pues es una herramienta fundamental para combatir los problemas sociales de forma efectiva.

Además de que, señaló, hablar de deporte, es hablar de uno de los rubros más importantes de este gobierno y del compromiso que se tiene con las niñas, niños, jóvenes y adultos y adultos mayores de esta ciudad, en la que se está trabajando para que los deportistas puedan sobresalir en cantidad y calidad a nivel local, estatal y nacional.

po y dinero. Los lugares de cobro que ya están operando con normalidad son:

La “Casa del Campesino” de Villa Independencia, el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Ejidal, el CDC de la colonia Elba Esther Gordillo, la “Plaza San Juan”, además de las cajas que están en el palacio municipal. Todos estos puntos están abiertos de 08:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Es preciso recordar que, este año, el impuesto predial se realizará con descuentos del 50% para adultos mayores, jubilados, pensionados y viudas; 20% menos para contribuyentes cumplidos, además de que se están condonando multas. Esto con el fin de apoyar a los martinenses.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
El alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, afirma que esta administración respaldará el deporte y a los deportistas, porque es una actividad necesaria para el desarrollo y la convivencia social torre, Ver.-

Las bajas temperaturas beneficiarán a la vainilla

En la siguiente floración de la planta de la vainilla, se reflejarán los beneficios que trajeron las bajas temperaturas que se presentaron en la zona, ya que este cultivo se ve mayormente beneficiado cuando ocurre este factor climático, aseguró en entrevista Miguel Ángel Acosta, productor y artesano del aromático.

Indicó que como vainilleros aguardan en los próximos meses la floración para su posterior cosecha, los fríos y estas condiciones climáticas benefician para que incremente este proceso y su cosecha sea mayor.

Sentenció que la región de San Rafael cuenta con una tierra favorable para la producción de la mejor vainilla, aunque lamentó que cada día son pocos los productores que continúan sembrando este cultivo prehispánico. Sin embargo, también mencionó que los pocos que aún efectúan esta actividad agrícola prefieren u optan por comercializarla verde, pues no buscan beneficiarla para darle un valor agregado.

Sostuvo que tan solo a finales del año pasado y principios de este, la vainilla verde, esta temporada llegó a comercializarse hasta los $600.00 el kilogramo, de lo cual considera como un precio apropiado para continuar con este arte agrícola.

Finalmente, exhortó a la población a que consuma vainilla y todos los productos naturales, los cuales favorecen a la salud, ya que la gran mayoría de los productos que se comercializan cuentan con un producto artificial y que simula ser vainilla, pero desafortunadamente este llega a ocasionar con el tiempo cáncer.

Tortuguismo en la SIOP, socavón no tiene para cuándo ser reparado

Demasiado lentos son los trabajos en el tramo carretero Tlapacoyan-Plan de Arroyos que se programaron desde julio a octubre del 2022 tenían que estar listos y no ha sido así, hasta un fuerte accidente ya se registró donde una camioneta se volcó y por suerte solo se generaron daños materiales.

Una obra que fue programada para tres meses la cual ejecuta el gobierno

del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), sin embargo esto ya ha ocasionado inconformidad entre automovilistas.

Es de recordar que los trabajos iniciaron en el mes de julio del 2019 y tenían como plazo de conclusión a octubre; sin embargo, llegó enero en este 2023 y la reparación no muestra avances por el “tortuguismo” en los trabajos realizados.

Las condiciones de la nueva carpe-

Revolución Democrática (PRD).

ta de concreto hidráulico ha ocasionado diversas inconformidades entre los vecinos de esa zona, derivado de lo lento de los trabajos.

La arteria estatal es el paso principal para todos los automovilistas que se conducen de Tlapacoyan a Plan de Arroyos y viceversa, misma que sería la carta de presentación de los visitantes durante el periodo vacacional decembrino para el municipio y aún no hay fecha de conclusión.

Entre las problemáticas fuertes que se siguen presentando en la entidad veracruzana son los feminicidios de personas trans o trans-femicidios, lo que urge un freno a este factor, ya que cualquier hecho de violencia es reprobable y lamentable, aseguró Myriam Lagunes Marín, Secretaria de Agenda de Igualdad de Género, Diversidad Sexual, Derechos Humanos y Juventudes del Partido de la

De lo anterior, comentó que, “en primer lugar, cualquier hecho de violencia es complemente reprobable y lamentable, ahora sucedió que le quitaron la vida a una mujer trans, en primer lugar, quiero dejar en claro que esto es trans-feminicidio y es una de las problemáticas más fuertes en el estado de Veracruz”.

Destacó que tanto los feminicidios, la violencia hacia las mujeres como los crímenes de odio son de los problemas más fuertes que prevalecen en el Estado, ante eso, indicó que hay una nula respuesta por parte de las autoridades en atender este tipo de situaciones que cada vez más va en ascenso.

Mencionó que existen protocolos,

pero no son aplicados por parte de la Fiscalía General del Estado, es por ello que activistas han exigido a las autoridades que estos sean puestos en marcha, como el protocolo para la atención a crímenes hacia personas de la comunidad LGBTTTI, de lo que dejó en claro que desconoce si la Fiscalía lo está efectuando, pero de lo que sí está segura es de que Veracruz es punta de lanza en este tipo de delitos.

Existen muchos tipos y grados de violencia hacia las personas trans, pero quitarle la vida es unos de los casos que considera más extremos en su contra; sin embargo, señaló que la violencia sexual se está presentado muy a menudo, eso derivado a la falta de oportunidades laborales, entre otros factores.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
En tres meses no han podido entregar el tramo carretero en la
Tlapacoyan-Plan de Arroyos
En
aumentan transfeminicidios ÁLvaro Guerrero Ma RT í nez
la ToRR e, Ve R .-
Juan CarLos Jiménez B. Tlapacoyan, Ve R .-
Veracruz
de

Alcalde Salvador Murrieta y subsecretario de

inauguran red eléctrica

Los lazos que mantiene la administración municipal que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno con el gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, son de suma importancia para acercar beneficios para los habitantes, quienes ven los resultados de un gobierno Transformador. Como parte a las gestiones del pre-

sidente municipal, este fin de semana Salvador Murrieta Moreno acompañó al Subsecretario de Desarrollo Regional, Rolando Ramírez Sánchez al banderazo de inauguración de la red eléctrica para la comunidad de Filipinas, donde pobladores ya anhelaban los servicios de electrificación.

Las más de 150 familias que ahora son beneficiadas con la red de electrificación, se mostraron agradecidas por las gestiones realizadas por el pre-

de árboles naturales, por lo que el centro de acopio es instalado en la unidad deportiva “Mario Arámburo Desoche”, de la localidad de Pochotitan, donde interesados pueden aún llevar sus arbolitos y sean reciclados.

sidente municipal Salvador Murrieta Moreno y de las acciones ejercidas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), quienes después de varios años fueron escuchados y atendidas sus solicitudes para la mejoría de los servicios básicos.

Las autoridades municipales y estatales refrendan el compromiso de trabajar en los rubros prioritarios para generar desarrollo y plusvalía en las

zonas rurales, escuchando, atendiendo y resolviendo problemáticas, esto sumando de la coadyuvancia entre el alcalde Salvador Murrieta Moreno y el Ing. Cuitláhuac García, Gobernador de Veracruz.

Cabe señalar que la localidad de Filipinas, ahora reflejará acciones de justicia social como resultado de las políticas públicas que emana el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en pro de los tlapacoyenses.

Notoria respuesta se refleja en la campaña “Recicla tu Navidad”, misma que fue puesta en marcha desde el pasado 9 de enero, por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, el objetivo es crear conciencia en la sociedad para contribuir en el cuidado al medio ambiente.

El departamento del Medio Ambiente trabaja en la recolección

Las actividades son implementadas anualmente, donde el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, coadyuva con la campaña estatal que realiza la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), para encausar los árboles naturales al destino sustentable.

Mediante la campaña se brindará un uso adecuado y sustentable, evitando con ello que acaben los árboles naturales que fueron utilizados en la temporada navideña en los arroyos, tapando coladeras o en la vía pública, causando problemas

de contaminación.

El centro de acopio brinda atención en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, invita el ayunta-

miento municipal a la población para que se acerquen y realicen la donación de pinos de navidad y se les dé un buen destino.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
En Tlapacoyan
Más de 150 familias de la comunidad Filipinas son beneficiadas como parte al trabajo que ejerce el Gobierno del Estado
Sedesol
ComuniCaC ión SoC ial
ayuntamiento invita a participar en campaña “Recicla tu navidad” Las actividades buscan contribuir en el cuidado al medio ambiente
Tlapacoyan, Ver.-
Tlapacoyan, Ver.-

La mayoría de los centros de rehabilitación, sin certificación

De los casi 300 que operan solo cuatro cuentan con este requisito.

La responsable de la Comisión Estatal contra las Adicciones, Alma Delia Viveros Ruiz, reconoció que la mayoría de los centros de rehabilitación por adicciones funcionan sin certificación, aunque atienden hasta 40 personas.

De acuerdo a la funcionaria de la Secretaría de Salud de Veracruz, se trabaja en la capacitación para que se cumpla con la normatividad, pues tienen la mejor intención de apoyar a las personas que sufren de alguna adicción.

Reconoció que de los casi 300 centros de rehabilitación que hay en la entidad, solo cuatro cuentan con una certificación y cumplen con la normatividad en materia de salud para la atención de las adicciones, es decir, acatan la Normal Oficial Mexicana 028.

Dicha Norma Oficial Mexicana establece los procedimientos y criterios para la atención integral de las adicciones y es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los prestadores de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud y en los establecimientos de los sectores público, social y privado que realicen actividades preventivas, de tratamiento, rehabilitación y reinserción social, reducción del daño, investigación, capacitación y enseñanza o de control de las adicciones.

Al momento, refirió, se han censado un total de 200 lugares. “Deben tener arriba de un 85% de cumplimiento de la norma para poder ser certificados por la Federación, resulta que solamente cuatro (lo tienen), pero los demás hemos estado trabajando en capacitación para que cumplan con ese porcentaje y puedan ser certificados”.

A nivel federal hay una preocupación al respecto de los trabajos que realizan estos centros de rehabilitación y contra las adicciones.

“Todo el año hay una capacitación permanente de todos los lunes de manera virtual, tenemos conferencias que se les da, se les da material de apoyo, se les da toda la asesoría para que logren tener ese porcentaje y ser registrados por la Federación”.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO
MARTÍNEZ Estatal
DE

Criogenia: los pacientes que no viven, pero tampoco mueren

En pleno desierto de Arizona, en la pequeña localidad de Scottsdale (cerca de Phoenix), descansan 201 cuerpos humanos criogenizados esperando a que la ciencia avance lo suficiente para poder ser resucitados. Nada más entrar en las instalaciones de la Fundación Alcor Life Extension llama la atención la fotografía de una niña tailandesa de 2 años. Se llamaba Matheryn Naovaratpong y es “nuestra paciente más joven”, explica a El Universal Max More, presidente emérito del centro de criogenización Alcor, que se encarga de velar por la institución y promoverla entre los futuros clientes.

“Es un caso bastante triste. Tenía cáncer de cerebro. Sus dos padres eran médicos y fue sometida a docenas de cirugías cerebrales, pero nada funcionó. Terminamos enviando un equipo a Tailandia, lo que obviamente es una empresa importante para nosotros. Y pudimos crioconservarla y traerla de vuelta aquí”, comenta More a este medio.

En la pared, junto a la foto de la pequeña cuelgan otros retratos. Todos con una vida a su espalda que en algún momento se truncó sin otra salida que no fuera la muerte. En las instalaciones descansa Fred Chamberlain, el padre del fundador de Alcor, desde 1976, pero el primero en llegar fue el doctor James Bedford, en 1967. Alcor lo transfirió ya vitrificado desde otro centro. Bedford murió un 12 de enero de ese mismo año por cáncer de riñón con metástasis en los pulmones. Pasó a la historia como el primer ser humano en ser colocado en criopreservación.

Entre todos, hay un retrato al que Max mira con especial cariño, el de Satoshi Nakamoto. “Su trabajo fue muy importante en el desarrollo del bitcoin, pero sobre todo era mi amigo. Estaba enfermo de ELA”. Se trata de una condición médica que no tiene cura y que va degenerando poco a poco el cuerpo hasta que se pierde el control. “Él dijo que seguiría adelante, mientras pudiera comunicarse, pero

llegó un momento que era imposible. Se mudó aquí desde California y cuando estuvo listo para morir, se le retiró la ayuda respiratoria y una hora más tarde fue declarado muerte legal. Ahí comenzamos el proceso”.

Es la única condición sine qua non en este proceso: la persona tiene que ser declarada “legalmente muerta”. Aun así, Max se refiere a ellos como pacientes. “Los llamamos pacientes cuando los preservamos porque necesitan ser atendidos. En nuestra opinión, estas personas no están muertas. No están vivos porque no están metabolizando, andando, haciendo cosas, pero tampoco están muertos porque, desde nuestro punto de vista, uno no está verdaderamente muerto hasta que el cerebro se ha deteriorado tanto que los recuerdos que codifican su personalidad han desaparecido por completo”. Según Max, en el proceso de vitrificación el cerebro se mantiene intacto y el paciente conserva sus recuerdos de lo vivido en su primera vida. Unos recuerdos que le acompañarán el día que la ciencia consiga revivirlo. Algo que todavía está en desarrollo.

Hasta ahora, sólo se ha conseguido descongelar con éxito el cerebro de un conejo utilizando nanotecnología. Ocurrió en 2016 y al frente del proyecto se encontraba un equipo de investigadores del centro 21st Century Medicine en California.

Unos eligieron criogenizar sólo su cerebro, sobre todo los de edad más avanzada. Buscan disfrutar de otra vida con experiencia acumulada. “La idea no es devolver a la gente en un cuerpo viejo porque obviamente no tiene sentido hacer eso. Esperamos hasta que entendamos y superemos el proceso de envejecimiento, que creo que es sólo cuestión de tiempo. Así que vuelves con un cuerpo joven y saludable (...) probablemente mejor que antes, porque la ciencia debería ya para entonces haber encontrado mejor solución a cualquier problema que tenga mi espalda o si tenía una miopía”.

Max no nombró la palabra frozen (congelado), porque “no queremos congelar al paciente, queremos vitri-

ficarlo”. El proceso empieza inmediatamente después de que el paciente es declarado muerto legalmente. A partir de ahí, el tiempo corre en contra. “Nos gusta llegar lo antes posible”. Lo que implica que toda la parte burocrática ya ha sido resuelta previamente. Lo primero que harán es enfriar muy rápido al paciente a temperaturas extremadamente bajas, pero sin llegar a congelarlo. “A continuación necesitamos reiniciar la circulación sanguínea para que podamos llevar sangre más fresca al cerebro y distribuir varios medicamentos que protejan las células. Especialmente al cerebro, porque esos químicos incluyen cosas que evitan que la sangre se coagule demasiado”, explica Max. El proceso es muy parecido al que se utiliza en la donación de órganos cuando alguien muere.

Cuando está listo, el paciente es transportado a las instalaciones de Alcor; ahí le espera una camilla en forma de bañera donde tendrá lugar el siguiente paso. “Realizaremos prácticamente una cirugía para poder acceder a los vasos sanguíneos y luego reemplazar la mayor cantidad posible de sangre y líquido intracelular con una solución especial que tenemos. Este componente químico puede ir por debajo del punto de congelación sin formar cristales de hielo”, dice Max.

En ese punto se transfiere al paciente “al lugar donde quedará almacenado”, un cilindro metálico lleno de nitrógeno líquido que se renueva una vez por semana y que mantiene el cuerpo a 196 grados centígrados bajo cero. “Hace tanto frío que, literalmente, no sucederá nada y el paciente estará tan fresco dentro de 100 años como lo estaría después de que haya pasado sólo uno”.

Ahí esperará a que la ciencia encuentre la vía de revivirlo. “Lo que es fundamental es que no sólo queremos traer de vuelta a alguien que se parece a ti. Necesito tener mis recuerdos. Queremos preservar la estructura del cerebro lo suficientemente bien, que incluso si no podemos hacer que la persona vuelva a la vida hoy, en algún momento en el

futuro, podría reparar el cerebro y los recuerdos seguirán intactos”.

El precio por criogenizar el cuerpo entero ronda los 200 mil dólares (casi 4 millones de pesos) y 80 mil dólares (1.5 millones de pesos) si se vitrifica sólo el cerebro con la esperanza de que luego se aloje en un cuerpo más joven y sano. La Fundación Alcor asegura que uno de los objetivos es que este proceso esté al alcance de todo el mundo, por lo que aceptan seguros de vida e incluso el pago del proceso a lo largo de los años, en cómodos plazos.

EL UNIVERSAL pudo recorrer las instalaciones de Alcor. Aquí también descansan los cuerpos vitrificados de 120 mascotas propiedad de los pacientes. Listas para ser resucitadas con sus amos.

“También hay parejas que se han criogenizado juntas y en el contrato piden que se les resucite a la vez”. Uno de estos perros era a mascota de Max. Lo tuvieron que sacrificar porque además de tener 15 años, “que para un perro es mucha edad”, tuvo una infección. “Y como lo queríamos mucho, lo preservamos”. Max y su esposa tienen su sitio en la fundación para criogenizar sus cerebros el día que fallezcan.

La fundación cuenta con un equipo de sicólogos y especialistas. “Es parte de nuestra misión”, asegura Max, “no sólo preservar el cuerpo, sino ayudarlos a comenzar de nuevo una vez que tengan su nueva vida. Tenemos todo tipo de personas, sicólogos y consejeros vocacionales y quién sabe qué más, que serán capacitados para ayudarles a reiniciar”.

Uno de los detractores de esta segunda vida es el doctor Arthur Caplan, director de la División de Ética Médica y profesor de Bioética en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York en la misma ciudad; ha catalogado la idea de descabellada y asegura que el único interés aquí es el económico.

Casi 150 mil personas mueren cada día en el planeta y cerca de 2 mil eligieron ser criogenizadas. Pero ¿qué pasará cuándo despierten?, ¿y si no quieren seguir viviendo?, ¿qué derechos legales tienen?, ¿y si no se adaptan a la nueva sociedad? La lista de incógnitas sin resolver es larga y, según Max, en los próximos 50 años podríamos encontrar algunas respuestas.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

OPINIÓN TRANSFEMINICIDIO

El feminicidio por identidad de género o transfeminicidios son los asesinatos de mujeres trans, cometido con un agravante de odio por el siempre hecho de ser mujer trans.

A primera hora del pasado 18 de enero, transeúntes del Puerto de Veracruz, en la zona de mercados, encontraron el cuerpo de Denisse.

Una mujer trans que fue encontrada con multiples golpes e inconsciente. La trasladaron al Hospital Regional de esta misma ciudad, pero ya no pudieron hacer mucho por ella, falleció. Denisse tenía 35 años y era originaria de Puebla. Se encontraba en el Puerto, pues trabajaba aquí dando servicio sexual. De acuerdo a testigos se le vió discutiendo

con dos hombres durante la madrugada, quienes comenzaron a golpearla, dejandola herida en el suelo y huyendo del acto.

Para muchos pueda parecerles una noticia más de las muchas que nos toca leer en el periódico diario. Pues no podemos negar que la situación que los seres humanos que pertenecerna la comunicada LGTBQ+ se vuelve distante, estigmatizada y llena estereotipos sociales que en pleno siglo XXI no han logrado quebrarse. Y no ha faltado en redes sociales donde también circuló la nota, quien opinó que “lo merecía” o que no “podía terminar de otra manera” y es entonces el discurso de odio que no cesa, que no empatiza y que no se responsa -

OPINIÓN MÉXICO Y LAS OPORTUNIDADES PERDIDAS

En los últimos días hemos visto como México está desperdiciando oportunidades porque no sabe cómo relacionarse con los países, con los que están fuera del radar mexicano, no sabe abrirse al mundo, pues con la cumbre y las oportunidades desaprovechadas se está viendo en su relación comercial.

México tuvo una reunión con Ecuador para ver un tratado comercial, sin embargo no se pudo hacer mucho pues los productos de camarón y banano no son opción para México, pero ahí está el poder de negociación, cosa que una vez más fracasa, pero también nos damos cuenta del hermetismo comercial que impera en nuestro país, y se entiende la postura proteccionista, pero precisamente eso nos cierra la puerta hacia los demás.

En este caso lo que se

debe hacer es fortalecer el comercio e industria nacional privada para que así la balanza comercial pueda favorecer a México, sin embargo eso no está en los planes del mandatario mexicano pues al parecer él quiere tener el control absoluto de todo, algo que indica la intervención del estado en los asuntos comerciales cosa que es un arma de doble filo y que como el caso de México nos deja sin inversión nacional y sin la extranjera, algo que nos deja como el “perro de las dos tortas”.

Otro factor es el energético pues a partir de las posiciones y acciones del gobierno conforme a los hidrocarburos, deja otra puerta cerrada pues nulifica la producción de energías limpias.

La disminución de los costos logísticos para el traslado de mercancías y tiempos de entrega

biliza de quienes pueden manifestar opciones de vida diferentes. Y la palabra inclusividad sigue quedando grande. Porque nos faltan años luz de distancias para comprender que todos somos distintos, y no tenemos que entrar en una orma que la religión o la sociedad nos marque, solo, para seguir la corriente de la normalidad. ¿Se ha detenido a pensar que pasaría si usted fuera el papá o la mamá de Denisee? O mejor aún Denisse misma. Poniendose en los zapatos de alguien que por el hecho de defender su derecho a manifestar posiciones o preferencias que los cataloguen como diferente no puedan desarrollarse del todo dentro de esta sociedad cuadrada, en la que si no te apegas a lo establecido estas perdido.

Las personas Transgénero viven tan a la sombra que no existe una estadística oficial sobre

los hechos de violencia de los que son objeto, pero quienes si llegan registro como la organización civil Letra S, se sabe que se han registrado por lo menos 78 transfeminicidios en 2022 y que en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012 – 2018) el número fue de 261, y que la cifra va a la alza. México es el segundo país (después de Brasil) con mayor índice en este tipo de delito.

Pese a ello, las personas Trans siguen en la lucha, hemos visto surgir figuras como la de Kenya Cuevas de 45 años, mujer Trans que se volvió viral al exigir justicia para el asesinato de su compañera Paola Buenrostro (ambas trabajadoras sexuales) y que a partir de ese momento se colocó en el ojo del huracán y gracias a esto ha podido conformar La Casa de las muñecas Tiresias -nombre del adivino que en la mitología griega podía ser hombre o mujer- asociación civil,

que ayuda, registra y lucha por los derechos de estas personas, que son parte de la sociedad pero en una posición de gran vulnerabilidad. El caso de Paola, si no hubiera sido por la voz de Kenya no hubiese llegado ni ha estadística, pues aunque atraparon a su asesino en el lugar de los hechos, lo dejaron en libertad en menos de 24 horas sin cargos. Lo mismo pasó en le caso de Itzayana López Hernández de 21 años, quien fue estrangulada por su novio, el cual encontraron pidiendole perdón cuando lo arrestaron y al que también dejaron en libertad en menos de 48 horas. Hay mucho que trabajar en el tema, pero el primer recurso que se tiene es exponerlo para lograr sensibilizarlo en la población, esa, que se quiere seguir tapando los ojos y que no puede seguirlo haciendo si es que se quiere llamar humana.

mejorados respecto a los que se dieron en la crisis del coronavirus, ha causado un interesante éxodo de empresas que van huyendo de China por los conflictos comerciales recientes y se han establecido convenientemente en México, pues el costo logístico tiene una fecha de expiración y en China ha venido bajando, por lo que probablemente seguirá ese conflicto con China por lo que se espera la llegada de más empresas.

Con lo anterior, vislumbramos una oportunidad histórica para México, donde esta guerra comercial ha tenido un impacto en las empresas y si nos ven como opción para invertir, lo podemos ver como esa oportunidad donde la inversión extranjera se puede incrementar, sin embargo esto parece ser irrelevante para México pues las condiciones que se ofrecen no son las mejores, provocando que esas empresas a la larga se vayan o que no nos vean como opción y prefieran irse a Brasil, Costa Rica, Panamá y

Uruguay, sin olvidar Canadá y USA.

Todo esto es demasiado fuerte porque nos estaríamos perdiendo de la oportunidad de la década solo por caprichos de estado que ni terminan beneficiando a alguien salvo a los que saquen beneficios del gobierno por lo que de manera general se estaría desaprovechando la creación de empleos y la inversión extranjera que sería en su mayoría industrial, algo que pudiera beneficiar al sur del país que tanta falta le hace la industrialización, cosa que pudiera incrementar las actividades económicas primarias y secundarias.

Otro factor interesante es que las relaciones de México con otros países permanecen estancadas o como diría el presidente de Ecuador, congeladas.

Otra forma de desperdiciar oportunidades es con USA, pues en la cumbre no se profundizó el tema que pudiera haber sido relevante para esta batalla comercial y es la expansión de la inversión y mayores facilidades de emprendimiento y

empleo entre países de Norteamérica, aunque por las diferentes perspectivas que se tenían era casi imposible tocar ese tema porque vendrían otros como los energéticos o de seguridad.

Concluyendo, tenemos que las oportunidades están rodeando a México, después de 3 años complicados por la pandemia y por la crisis económica derivada de esta, por lo que no se puede simplemente cerrar los ojos para no ver pasar esas oportunidades, deben de hacer lo posible para obtener esas oportunidades.

Para reflexionar, tenemos que nuestro país está dejando ir muchas oportunidades, a lo cual nos queda esperar pues desgraciadamente estas decisiones corresponden a los altos mandos y desgraciadamente solo están cerrando puertas a lo que sería una recuperación económica impresionante, tomando en cuenta que existe el fenómeno del superpeso, dejando ir lo que pudiera ser una serie de acontecimientos para el crecimiento de México, o ¿Qué opinas?

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Columnas Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023
Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

Dejan fuera a las locales

inalcanzable para muchas empresas porque están pidiendo que hayan tenido obras de 85 millones de pesos cada año, es decir que han hecho obras por 850 millones de pesos en 10 años anteriores” explicó.

Detalló que se trata de la licitación con número PC-009000938-E151-2022 referente a la conservación periódica de tramos de la red federal libre de peaje en 103.8 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de fresado y carpeta asfáltica.

SICT pretende dar obra pública a una constructora foránea: AMIC

Con el proyecto de licitación de obra para la conservación de 18 tramos carreteros en Veracruz durante el año 2023, publicado por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) se pretende beneficiar a una sola empresa constructora, que dejará sin trabajo a los empresarios locales, indicó el delegado estatal de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Fernando Martín González Vieyra.

Explicó que el 23 de diciembre del 2022, la SICT publicó el proyecto de licitación en el sistema de Compra Net del Gobierno de México en el que ponen a concurso los trabajos de rehabilitación de carpeta asfáltica en 18 tramos de la red federal libre de peaje.

Estos 18 tramos distribuidos en Veracruz suman 103.8 kilómetros de rehabilitación carretera que pretende llevar a cabo la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) con una inversión de 200 millones de pesos durante el ejercicio presupuestal del año 2023.

Anteriormente los concursos de licitación permitían que participaran 30 y

hasta 60 empresas constructoras, de tal forma que cada tramo carretero lo hacía una firma, y había trabajo para todos.

“En este caso, se trata de una sola licitación, es decir le da la oportunidad a una sola empresa, para que realice los 18 tramos carreteros con 200 millones de pesos aproximadamente”, explicó.

El proyecto de licitación publicado por las oficinas centrales de la SICT “es una imposición” que perjudica a las empresas constructoras locales al impedirles concursar con requisitos que prácticamente son “inalcanzables”, dijo.

Para que una empresa pueda participar en la licitación, deberá comprobar que en la última década realizó obra pública cada año por un monto de 85 millones de pesos.

“Esta licitación es prácticamente

“Por tratarse de una licitación a nivel nacional, abre la oportunidad para que empresas de otros estados de la República Mexicana vengan a hacer la obra pública a carreteras de Veracruz, y esto dejará sin trabajo a las constructoras locales, a los operadores de maquinaria locales, desplaza la mano de obra local” advirtió.

González Vieyra afirmó que todas las empresas que componen la AMIC están inconformes con la licitación de la SICT, por lo que solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador; al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y al director del Centro, Martín Ramón Álvarez Fontan, que reconsideren los requisitos de la licitación y abran la oportunidad a las empresas veracruzanas.

“Lo que estamos pidiendo es que el proyecto se cancele, es una medida monopólica e impopular, sólo beneficia a una sola empresa; la empresa ganadora hará los 103.8 kilómetros de obra, tendrá trabajo todo el año, y los demás se quedan fuera, sin trabajo, sin crear empleos”, finalizó.

Clausuran basureros clandestinos

En Altotonga y Villa Aldama

Pobladores del Valle de Perote dieron a conocer la clausura de dos basureros clandestinos en los municipios de Altotonga y Villa Aldama.

Los tiraderos a cielo abierto fueron considerados sitios de alta contaminación en esa zona de la entidad veracruzana.

Además, los basureros operaban sin la supervisión de las autoridades ambientales, por lo que se violentaron las normas correspondientes.

La gente indicó que autoridades estatales realizaron recorridos para constatar las denuncias por parte de los mismos habitantes.

Se llevaron a cabo las revisiones en la zona limítrofe de la localidad Magueyitos, municipio de Altotonga, con comunidades del municipio de Villa Aldama.

La gente observó al personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA), quienes efectuaron la clausura.

Las mismas dependencias estatales admitieron que estas acciones fueron posibles gracias a las denuncias que presentaron los habitantes.

EL TOQUE DE MIDAS

DERECHO HUMANO AL NOMBRE. SU SENTIDO Y ALCANCE A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y A LA LUZ DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

Conforme a las obligaciones establecidas en el artículo 1o. de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el numeral 29 del mismo ordenamiento, se advierte que el sentido y alcance del derecho humano al nombre, a partir de su propio contenido y a la luz de los compromisos internacionales contraídos por el Estado Mexicano en la materia, son el conjunto

de signos que constituyen un elemento básico e indispensable de la identidad de cada persona sin el cual no puede ser reconocida por la sociedad; este derecho está integrado por el nombre propio y los apellidos; lo rige el principio de autonomía de la voluntad, pues debe elegirse libremente por la persona misma, los padres o tutores, según sea el momento del registro; y, por tanto, no puede existir algún tipo de

restricción ilegal o ilegítima al derecho ni interferencia en la decisión; sin embargo, puede ser objeto de reglamentación estatal, siempre que ésta no lo prive de su contenido esencial; incluye dos dimensiones, la primera, relativa a tener un nombre y, la segunda, concerniente al ejercicio de modificar el dado originalmente por los padres al momento del registro, por lo que, una vez registrada la persona, debe

garantizarse la posibilidad de preservar o modificar el nombre y apellido; y, es un derecho no suspendible, incluso en tiempos de excepción. Así, la regulación para el ejercicio del derecho al nombre es constitucional y convencionalmente válida siempre que esté en ley bajo condiciones dignas y justas, y no para establecer límites que en su aplicación equivalgan en la realidad a cancelar su contenido esencial.

Lunes 23 de Enero de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
| diarioelmartinense.com.mx | .11 Estatal Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023
Lic. Luis Esteban Guerrero Hernández

Iniciarás la semana con un lunes muy batallador, un día poco agradable y lleno de problemas o malas noticias.

Por fortuna la magnífica influencia de Júpiter te protege y saldrás airoso de las dificultades.

Ten paciencia, pero no te desanimes, tus sueños se van a realizar, pero debes darle tiempo al tiempo. Por eso, si hoy las cosas no te salen bien no significa que todo vaya mal o que tu vida está parada.

Si puedes evitarlo hoy no debes correr riesgos en el amor. Venus, tu planeta regente, no se hallará en armonía y los asuntos del corazón te podrían dar algún disgusto o incluso tú mismo podrías preocuparte por ello aunque no exista razón.

La nueva semana se iniciará con luchas y dificultades, no tan favorablemente como tú esperabas. Pero debes resistir y sobre todo no desanimarte, porque tan solo se trata de una escaramuza y muy pronto vas a poder equilibrar las cosas.

Aunque estás entre los más listos del zodiaco, hoy debes tener cuidado porque podrían engañarte a la hora de hacer algún negocio, por lo menos te aseguro que lo van a intentar. Si haces algún viaje de trabajo esperando resultados excelentes.

El comienzo de la semana va a estar muy centrado en el dinero y otros asuntos materiales, pero no va a ser malo y las buenas noticias predominarán frente a lo contrario. Pero eso no evitará que también te sientas algo melancólico.

Vas a iniciar esta nueva semana con buen pie, ya mucho más animado que en estas semanas pasadas, tal vez movido en tu interior por secretas ilusiones y esperanzas, tanto laborales como de tipo personal. Algo cambiará para bien.

Esta semana, o quizás incluso el mismo día de hoy, te va a traer una sorpresa altamente positiva relacionada con tus finanzas y los asuntos materiales en general. Algo por lo que llevas mucho tiempo luchando, e incluso que habías perdido la fe.

No temes a tus enemigos, incluso los subestimas, pero están ahí, sobre todo personas que te envidian y les gustaría tener la suerte o el brillo que siempre te acompaña, y que será más a partir de ahora. Tienes las de ganar.

El Sol ha entrado con gran fuerza en tu signo, acompañado de la Luna, y para ti es el momento de tomar iniciativas y hacer frente a los obstáculos que hasta ahora te estaban frenando. Quizás las cosas no te lleguen con facilidad.

La vuelta al trabajo siempre representa para ti una alegría, y hoy no va a ser diferente. Es como volver al verdadero hogar, allí donde puedes brillar y dar lo mejor de ti, los demás te prestan atención y te necesitan.

Hoy Venus, el planeta del amor, no se encontrará en buen estado cósmico, y en tu caso eso se traducirá en sufrimientos por otras personas a las que vas a tener que ayudar o proteger, especialmente alguno de tus padres.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12. Aquí casual
Kary Castillo, de súper saludo. Tatiana Foglia, siempre súper elegante. Mariely Báez, casual de party. Presente, Sofía Nava. Arely Arcos, con un 2023 que inicia con grandes reconocimientos. La maestra Lupita González y ahijada.

Super Nintendo World, experiencia inmersiva en el mundo de Mario

Los fanáticos de Super Mario podrán atacar un nuevo castillo: el primer parque de diversiones estadunidense dedicado al célebre personaje de Nintendo abrirá en Los Ángeles en febrero, unas semanas antes del estreno de una película de Hollywood sobre el plomero bigotudo.

Super Nintendo World, en gran medida inspirado en el diseño de su hermano mayor inaugurado en 2021 en Osaka, será parte del parque Universal Studios Hollywood.

Champiñonesparanoquear, plantas pirañas escondidas en tuberías, ladrillos llenos de dinero: la atracción reproduce fielmente el mundo del videojuego, casi 40 años después de la llegada del pequeño fontanero saltador de plataforma en plataforma.

Lanzado en 1985 para la consola NES de Nintendo, Super Mario Bros. sigue sien-

do hasta el día de hoy uno de los videojuegos más vendidos del mundo. Estas aventuras en 2D allanaron el camino para muchas secuelas, que impulsaron al personaje de Shigeru Miyamoto al estatus de icono de la cultura pop mundial.

Más acostumbrados a ofrecer atracciones inspiradas en franquicias cinematográficas, como Harry Potter o Rápido y furioso, Universal trabajó con Nintendo para ofrecer una experiencia inmersiva.

Los visitantes podrán abordar un carrusel dedicado al juego de carreras Mario Kart, equipado con gafas de realidad aumentada, para un viaje al castillo del famoso villano Bowser.

En este entorno muy real pueden dispararse proyectiles virtuales desde su góndola a los enemigos que ven en su visor.

“SUMO PATIO DE JUEGOS”

Otros juegos permiten al público colocarse pulseras interactivas, que identifican

movimientos y los reproducen en pantallas.

Todos pueden así acumular monedas o sellos, con la esperanza de clasificarse para un enfrentamiento con el jefe final.

La atracción intenta recrear un “sumo patio de juegos”, según el vicepresidente de Universal Creative, Jon Corfino.

“Combinamos efectos de video, proyecciones, pantallas LED, verdaderos decorados mágicos e inmersivos, efectos especiales, efectos físicos, realidad aumentada”, explica. “Siguen siendo los mismos retos que en una consola, pero esta vez en la vida real”.

Algunos fanáticos ya experimentaron la propuesta, ya que la atracción está admitiendo

algunos visitantes para garantizar una “apertura sin problemas” y resolver cualquier problema técnico que surja.

“Estar aquí es como reproducir mi infancia en la vida real”, dijo el primer visitante del parque, Carlos Moctezuma, disfrazado de su plomero favorito.

“Es un sueño hecho realidad”, agregó su novia, Lexi Houseman, vestida como Luigi, el hermano del héroe. “Conozco a Mario desde que estaba en segundo grado. Fue uno de mis primeros juegos en el Game Boy”.

TAMBIÉN EN LA GRAN PANTALLA

El lanzamiento oficial de Super Nintendo World está programado para el 17 de febrero, cuando los visitantes serán recibidos por actores vestidos como Mario, Luigi y la princesa Peach.

Después de Osaka y Los Ángeles, Nintendo también planea abrir un tercer parque de diversiones en Orlando,

Florida.

Universal Pictures, el estudio cinematográfico cuya empresa matriz gestiona el parque de diversiones de Hollywood, estrenará el filme Super Mario Bros. La Película, en abril.

Este largometraje de animación, que juega al máximo con la nostalgia, despliega un reparto de lujo para el doblaje.

Universal contrató al actor estadunidense Chris Pratt para que preste su voz al fontanero panzón. Pero su interpretación de Mario, vista en el tráiler, decepcionó a muchos fanáticos y provocó una animada polémica en las redes sociales.

Un elenco de voces estelares también incluye a Anya TaylorJoy, como la princesa Peach, Jack Black, como Bowser, y Seth Rogen, como Donkey Kong.

Será el segundo intento de Hollywood de llevar a los personajes más famosos de Nintendo a la pantalla grande, después de una película de acción en vivo de 1993 muy criticada.

| diarioelmartinense.com.mx |
.13 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Farándula
CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIA

Informa IMSS sobre Enfermedades Tropicales

Las causan diversos agentes patógenos, entre ellos virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas, y muchas de estas se transmiten por vectores

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz informa sobre estos padecimientos que afectan a gran parte de la población.

El médico epidemiólogo del IMSS, Carlos Julián Rincón Ovalle, explicó que estas enfermedades infecciosas predominan en climas cálidos y húmedos, como son las zonas tropicales y son calificadas como desatendidas debido a que aparecen poco en programas mundiales de salud y afectan a poblaciones más pobres y con un limitado acceso a los servicios de salud.

Actualmente se reconocen por la Organización Mundial de la Salud 20 ETD, las cuales son: dengue, rabia, tracoma, úlcera de Buruli, pian, lepra, chagas, tripanosomiasis africana humana (enfermedad del sueño), Leishmaniosis, Teniasis

y Neurocisticercosis, Dracunculiasis (enfermedad del gusano de Guinea), Equinococosis, Trematodiasis de transmisión alimentaria, Filariasis linfática, Micetoma, Oncocercosis (ceguera de los ríos), Esquistosomiasis, Helmintiasis transmitida por tierra, Escabiosis.

Rincón Ovalle añadió que las ETD prevalecen en zonas rurales, de conflicto y regiones de difícil acceso, donde el acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento es escaso, lo cual hace que la población sea más vulnerable a estas.

El especialista indicó que estas enfermedades son causadas por diversos agentes patógenos, entre ellos virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas y muchas de estas se transmiten por vectores.

“En nuestra región, en temporada de lluvias incrementan los riesgos de contraer dengue, chikungunya y zika, por lo que se recomienda eliminar o voltear recipientes que acumulen agua de lluvia; limpiar y lavar los depósitos antes de llenarlos y quitar la hierba crecida alrededor de las viviendas para reducir sitios de reposo para los insectos’’, dijo el médico.

Finalmente, refirió que para afrontar estas enfermedades es necesario dar a conocer cada una de ellas para que se vuelvan de cobertura universal y de esta manera se trabaje en la erradicación de las mismas.

Llega nuevo Juez

Para el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Misantla

Dentro de los cambios que se han realizado en el Estado por parte del Poder Judicial

para mejorar la impartición de justicia, llega a Misantla nuevo Juez quien estará a cargo del Juzgado Segundo de Primera Instancia.

Se trata del licenciado Jesús Enrique Porras Flores, quien estará como Juez del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Misantla, quien cuenta con una vasta experiencia en la

impartición de justicia, además de trayectoria de más de 25 años en el poder judicial y en la impartición de justicia, por lo que los abogados misantecos, manifiestan confían en su buen desempeño como juez de Misantla.

Jesús Enrique Porras Flores vino a suplir al Juez Gabriel Ramírez Reyes.

Toman protesta a nueva dirigencia municipal del PT

Con la presencia del dirigente estatal del Partido del Trabajo Vicente Aguilar Aguilar, se realizó la toma de protesta del nuevo comité municipal de dicho instituto político.

Será el regidor del H. Ayuntamiento de Misantla Isaías Oróstico Rodríguez, quien fue nombrado como presidente de dicho comité municipal del Partido del Trabajo, quien junto con un grupo de misantecos, se preparan para promover este instituto político en el municipio.

El nuevo comité del Partido del Trabajo quedó integrado de la siguiente manera, Isaías Oróstico Rodríguez, coordinador municipal; Kenia

Rebolledo, coordinadora de las mujeres; César Oróstico, coordinador de la juventud; Javier Martínez, coordinador de diversidad; Zeferino Pérez Sánchez, coordinador de campo y Salvador Aquino, coordinador de redes sociales.

En esta toma de protesta de los integrantes del comité municipal, se contó con la pre-

sencia del diputado Ramón Díaz Ávila. Dentro de su mensaje, el presidente estatal del PT Vicente Aguilar Aguilar pidió a los nuevos integrantes del comité a fortalecer el partido, mantener siempre la puerta abierta a los líderes natos y fortalecer el partido político de cara a las elecciones próximas.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Misantla

Eventos culturales dan realce al festival raíces de identidad

La fotógrafa Claudia de la Hoz Stivalet arranca este viernes 20 de enero, con su exposición Enfoque, que estará disponible durante tres meses en el Museo Casa Señorial de la ciudad de Misantla, gracias a los trabajos que realiza la fundación misanteca de arte y cultura.

La inauguración se llevó a cabo esta tarde con la presencia del director de turismo, el

Engalana la noche la presentación de la Orquesta Juvenil de Misantla

La noche del viernes se dio por concluido el tercer día de actividades del Festival Raíces de Identidad: los Caminos de

la Sierra, fue una tarde cultural y musical, donde pudimos presenciar desde una muestra fotográfica en el Museo Casa Señorial, seguido de la presentación de la Orquesta Juvenil de Misantla, cerrando con el gran

baile con “Los Hijos del Pueblo”.

Por parte de la orquesta pudieron deleitar al público presente con temas de películas. Actualmente la Orquesta cuenta con un gran repertorio con obras de estilo clásico y popular, como

música mexicana, salsa sinfónica, arias de ópera, entre muchos más, gracias a la dirección del maestro Cristian Texon.

Al evento se dieron lugar el alcalde Javier Hernández Candanedo, ediles del ayuntamiento, la presidenta del DIF Municipal, Mar Hernández, y en el público más de 500 personas, quienes pudieron disfrutar de piezas contemporáneas de películas como los temas de: Piratas

La fotógrafa es originaria del municipio de San Rafael, pero tiene sus raíces en Misantla y actualmente radica en la ciudad de Teziutlán, Puebla; se dijo contenta de exponer Enfoque en Misantla, ciudad a la que le tiene cariño, porque desde pequeña la visitaba para reunirse con algunos familiares.

Comentó que las fotografías también estarán en venta y parte de lo recaudado será para apoyar al Museo Casa Señorial, un increíble sitio en el que cada día más artistas tienen la oportunidad exponer su trabajo.

Con todas estas actividades culturales al alcance de las familias misantecas y visitantes se le da realce al festival Raíces de identidad.

del Caribe, Alicia en el País de las Maravillas, entre otras más.

Para cerrar con broche de oro se llevó a cabo el baile popular, en el Parque Morelos, con “Los Hijos del Pueblo”, quienes pusieron a bailar a todos los asistentes, con los temas más famosos como: El Botecito, Cumbia Loca, entre muchas otras, una noche inolvidable llena de mucha diversión para toda la familia.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
secretario del Ayuntamiento, el director del DIF y la presidenta de este sistema, Mar Hernández Castillo, en repre- sentación del alcalde Javier Hernández Candanedo.
Casa Museo Señorial, sede de la exposición fotográfica “Enfoque” de Claudia de la Hoz

Adriana Esther Martínez, aliada del deporte

La Diputada felicitó al finalista de copa y Campeón de la Liga Premier 9, La Boutique, les obsequió uniformes

La diputada Adriana Esther Martínez Sánchez

felicitó al finalista de copa y Campeón de la Liga Premier de Martínez de la Torre, el equipo de fútbol La Boutique, a quienes motivó a continuar con esa entrega y dedicación en el deporte más popular del planeta.

La Final de Copa de la Liga Premier 9 se dio este domingo en un duelo donde La Boutique enfrentó a La Raza, desafortunadamente, por motivos de salud la Maestra Adriana Esther no

pudo asistir personalmente, pero en su representación acudió el señor Isidro Muñoz Ariza.

Como un compromiso de la Diputada, les obsequió su uniforme, en esta ocasión los finalistas agradecieron y reconocieron el apoyo de la legisladora, demostraron su nivel de campeones en cada jugada dando un excelente partido, pues el duelo ante La Raza fue reñido que se fue hasta la ronda de pena -

les donde se impusieron con tenacidad.

La representante del VII Distrito dijo que el deporte tiene una aliada en el Congreso de Veracruz, por lo que refrendó su compromiso con el deporte en sus diversas categorías y disciplinas, pues aseguró que la promoción y apoyo al deporte genera una sociedad más sana, se motiva la unión, el trabajo en equipo y se genera bienestar para todos y todas.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.

Feyenoord y Ajax igualan en duelo de mexicanos

El Feyenoord se mantuvo como líder de la Eredivisie tras igualar 1-1 ante el Ajax en un duelo entre mexicanos

El Feyenoord igualó 1-1 frente al Ajax en la jornada 17 de la Eredivisie, lo que le valió para conservar el liderato del campeonato neerlandés tras un histórico duelo entre mexicanos, con Santiago Giménez ingresando de cambio por la escuadra de Róterdam; mientras que el conjunto de Ámsterdam contó con Edson Álvarez y Jorge Sánchez como titulares.

Luego de un inicio bastante ríspido en el encuentro, el Feyenoord abrió el marcador a los 34 minutos de acción luego de que Igor Paixao mandara a guardar el esférico tras una buena asistencia de Hartman, para que el líder del certamen hiciera valer su localía ante uno de sus perseguidores cercanos.

El partido mantuvo un ritmo bastante intenso antes del descanso, lo que provocó que Edson Álvarez viera la

tarjeta amarilla tras cometer una fuerte entrada en el centro del campo, lo que terminó condicionándolo el resto del encuentro.

Ya en la parte complementaria, la escuadra de Ámsterdam adelantó líneas y consiguió generar mayor peligro contra el arco local, hasta que eso se vio reflejado en el marcador a los 71 minutos, cuando Davy Klaassen aprovechó la asistencia de Steven Bergwijn para empatar el marcador y conseguir el 1-1 que sería definitivo.

El atacante mexicano Santiago Giménez, ingresó al terreno de juego a los 74 minutos, sustituyendo a Igor Paixao, sin embargo, el ‘Bebote’ poco pudo hacer para intentar darle la victoria a su equipo, ya que su único disparo a puerta fue bien contenido por el guardameta argentino del Ajax, Gerónimo Rulli.

Con este resultado, el Feyenoord se mantiene como líder de la Eredivisie con 38 puntos, seguido por el AZ Alkmaar con 36 unidades y por el PSV Eindhoven, donde milita el mexicano Erick Gutiérrez, con 35 puntos; mientras que el Ajax de Ámsterdam cae hasta la quinta posición al únicamente registrar 33 unidades, una menos que el Twente, que ocupa el cuarto lugar.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Lunes 23 de enero de 2023 /19 que busca.. El encuentra VARIOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones Vendo borrego macho, y 2 borregas pelibuey, $ 6500, papeles en regla. Tel. 232 134 96 04. 23/01

Cumple IMSS 80 años de ser garante del derecho humano a la salud y a la seguridad social

En ocho décadas de existencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado proezas médicas a nivel nacional, garante del derecho humano a la salud y promotor de los servicios sociales, gracias al compromiso profesional de sus trabajadores; acciones que le han valido ser la institución de seguridad social más importante de México y América Latina.

Desde su fundación, el 19 de enero de 1943, el IMSS ha sido el promotor de la seguridad social y la actual administración desplegó una estrategia para ampliar el aseguramiento de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar, así como a migrantes radicados en Estados Unidos, grupos sociales que estuvieron fuera del aseguramiento.

A través del Programa IMSS-Bienestar se amplían los servicios de salud a la población sin ningún tipo de aseguramiento; al cierre de 2022 la cobertura alcanzó a 21.8 millones de personas con la incorporación de nueve estados al Plan de Salud.

En 80 años, el Instituto ha enfrentado y superado diversos momentos críticos, como los terremotos de 1985 y 2017, las afectaciones a las entidades federativas costeras por huracanes, así como las pandemias por influenza A-H1N1 y recientemente la de COVID-19; en ésta última, el Seguro Social desplegó todos sus recursos humanos y materiales, reconvirtió casi 20 mil camas para atender a cualquier paciente que presentara esta enfermedad.

En 2022 durante el periodo post

COVID, el Seguro Social llevó a cabo 20 Jornadas Nacionales para la Continuidad de los Servicios Ordinarios, en las que se realizaron un millón 514 mil 874 consultas de Medicina Familiar, un millón 160 mil 696 detecciones de enfermedades crónico-degenerativas, 480 mil 12 consultas de Especialidad, 58 mil 854 cirugías y 456 trasplantes.

El IMSS en su Régimen Ordinario cuenta con un equipo de salud integrado con cerca de 140 mil enfermeras y enfermeros y, 85 mil 118 médicas y médicos que laboran en alguna de las mil 535 unidades de Primer Nivel de atención, 249 de Segundo Nivel y 36 de Tercer Nivel, compuesta por 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 11 complementarias.

Esta fuerza laboral llega a otorgar en un día típico más de 494 mil consultas, de las cuales 345 mil 829 son de Medicina Familiar, 80 mil 653 de Especialidades, 18 mil 438 de tipo dental y 49 mil 365 de Urgencias. Además, se realizan 868 mil 191 análisis clínicos, 63 mil 651 estudios de radiodiagnóstico, 32 mil 533 sesiones de Medicina Física, 3 mil 703 intervenciones quirúrgicas y 900 partos, entre otros.

En 2022 como un acto de justicia social, se creó el Órgano Público Descentralizado (OPD) de IMSS-Bienestar con la misión de extender sus servicios a 65.6 millones de personas sin seguridad social y brindar atención médica gratuita, de calidad y universal.

Actualmente, IMSS-Bienestar opera en 24 estados y atiende a más de 25 millones de personas en 350 hospita-

les. En un día típico se otorgan cerca de 55 mil consultas, 262 intervenciones quirúrgicas, más de 29 mil análisis clínicos y alrededor de 236 partos.

El Seguro Social impulsa las prestaciones sociales, deportivas, culturales y económicas como parte de la fortaleza para hacerlo más fuerte, grande, seguro y social. Tiene a disposición 186 Unidades Operativas de Prestaciones Sociales Institucionales (UOPSI) distribuidas en la República, en donde se ofrecen cursos y talleres en materia deportiva, cultural, de capacitación y promoción de la salud.

El año pasado más de 34 mil personas asistieron a cursos, talleres, campañas, pláticas, eventos y clubes y ligas deportivas; respecto al servicio de guarderías del Instituto, actualmente se tiene inscritos a 178 mil 608 menores en alguna de las mil 326 instalaciones, diariamente se otorgan 229 mil 432 desayunos, mismo número de comidas y 34 mil 415 meriendas.

En incorporación y recaudación, al 31 de diciembre de 2022 el Instituto alcanzó una afiliación de 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo asegurados, el crecimiento anual fue de 752 mil 748 empleos, el tercero más alto en la historia del IMSS. También se contó con la afiliación de un millón 65 mil 556 patrones que representa un crecimiento de 11 mil 886 respecto del año pasado.

La recaudación fue de 438 mil 700 millones de pesos; 56 mil 736 millones de pesos más que lo observado en 2021, lo que representa una tasa de crecimiento de 14.9 por ciento nominal y 6.4 por ciento real. Con

lo anterior, se registra un superávit acumulado a diciembre de 38 mil millones de pesos, cifra máxima histórica desde que se tiene registro.

El IMSS avanza y mejora con la implementación de los servicios digitales. Entre los proyectos cobra relevancia el Ecosistema Digital en Salud, que en 2022 se consolidó como una de las estrategias para hacer converger un solo punto el paso de los derechohabientes y usuarios por los tres niveles de atención médica, se fortaleció la estrategia analítica “IMSS Inteligente, Los Datos Hablan” y se ejecutaron más de 70 proyectos asociados a tecnologías de la información y comunicaciones.

Se pusieron a disposición de la población diversas soluciones tecnológicas o servicios digitales, los cuales forman parte de programas institucionales, algunos de ellos son las plataformas tecnológicas para derechohabientes y patrones; Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), Sistema de Banco de Sangre, Plan de Justicia para Cananea, Personas Trabajadoras Independientes y, Periodistas por Cuenta Propia.

El Seguro Social en los últimos cuatro años ha fortalecido la atención en derechos humanos, igualdad de género, rendición de cuentas, transparencia, fortaleza financiera, universalidad y gratuidad de los servicios de salud y, pasó de lo curativo a un modelo preventivo, con acciones que hacen al Instituto más fuerte, más seguro y más social.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

SE SUMAN FUTBOLISTAS MEXICANOS AL PROYECTO DE ADÁN AUGUSTO

Este fin de semana en la red sociales Tik Tok futbolistas mexicanos expresaron su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones del 2024.

En los videos compartidos por Giovani dos Santos, Braulio Luna y Miguel Layún hicieron énfasis en respaldar al secretario, en los que expresaron: “Estamos agusto”. Asimismo, aprovecharon para mandar a saludos al titular de la política interior del país.

“Están muy Augusto con su amistad” o “siempre vamos a estar muy Augusto contigo”, expresaron al tiempo de externar su simpatía con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Estamos agusto, que siga López”.

Ante esta situación, la oposición y exconsejeros del Instituto Nacional Electoral denunciaron que los videos pretenden reunir más votos a favor de Adán Augusto, por lo que más tarde Dos Santos salió a aclarar en su cuenta

de Twitter que su mensaje no fue parte de alguna campaña o algún fin de apoyo político en particular.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, difundió este sábado un comunicado en el que llama a no hacer propaganda con su nombre, luego de que recibiera el apoyo y respaldo de los futbolistas Giovani dos Santos, Miguel Layún y Braulio Luna. Así también, desde Tabasco, en la inauguración de la carretera “Estación Chontala”, Entronque de la Autopista Las Choapas-Ocozocuatla, llamó a calmar los ánimos: “No coman ansias, si para eso falta tiempo”, dijo ante una multitud de tabasqueños, chiapanecos y veracruzanos.

En el comunicado, el funcionario federal agradeció el afecto y las muestras de ‘solidaridad con su persona’, pero pidió que no continúe el respaldo a su favor, ya que no son tiempos señalados.

“Aprovecho esta comunicación para exhortarles a que no difundan mensajes o propaganda, que se haga uso de mi nombre, imagen o cargo público en redes sociales o cualquier medio de comunicación o difusión, dado que no

nos encontramos en los tiempos electorales”

En cambio, dijo, estos son los tiempos de acompañar y consolidar el proyecto de nación. Aunque agradezco algunas muestras de apoyo que he recibido en estos días en varios estados de la República, considero oportuno dar a conocer el siguiente comunicado, publicó.

Por esta razón, añadió que como secretario de Gobernación se encuentra en la obligación de respetar el marco normativo, así como velar por su cumplimiento y hacer valer las normas que se encuentran vigentes.

En los últimos 12 meses se roban 166 vehículos al día

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que, de enero a diciembre de 2022, 60 mil 523 autos fueron hurtados Más de la mitad del robo de vehículos asegurados se realizó con uso de violencia, y son tres entidades las que tienen el mayor porcentaje de hurto bajo estas circunstancias.

Ciudad de MéxiCo.-

De enero a diciembre de 2022 fueron robados 60 mil 523 vehículos asegurados, una reducción de 2.6% comparada con el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en promedio se robaron 166 vehículos por día en los últimos 12 meses.

En cuanto a la recuperación, el organismo refirió que 43% de las unidades aseguradas se recuperaron, esto es 26 mil 276 vehículos.

Pese a que los accidentes viales son la segunda causa de empobrecimiento en el país, el aseguramiento aún tiene mucho potencial, pues ante este delito, un poco más de la mitad de las familias (56%) asumen la pérdida de su patrimonio.

ESTADOS QUE CONCENTRAN EL ROBO DE UNIDADES ASEGURADAS ROBADAS

La AMIS informó que son 6 estados los que concentran 65.6% de las unidades aseguradas robadas, estos son:

-Estados de México (16,973)

-Jalisco (9,797)

-Ciudad de México (4,863)

-Puebla (3,105)

-Guanajuato (2,811)

-Veracruz (2,160)

Más de la mitad del robo de vehí-

culos asegurados se realizó con uso de violencia, y son tres entidades las que tienen el mayor porcentaje de hurto bajo estas circunstancias:

-Sinaloa (75.36%)

-Zacatecas (74.13%)

-Guerrero (73.49%)

LOS VEHÍCULOS MÁS ROBADOS

El robo de equipo pesado y motocicletas creció 22.9% y 18.1%, respectivamente, se informó en conferencia de prensa.

En el caso del equipo pesado 8,533 vehículos asegurados fueron robados, esta cifra es mayor comparada con las 6,944 unidades que se registraron en el periodo previo. Además, se recuperaron 5.8% menos autos.

En el Estado de México (1,945), Puebla (1,107) y Guanajuato (776) se observó el mayor número de robo de equipo pesado asegurado.

Mientras que 4,924 motocicletas fueron hurtadas, una cifra mayor a la registrada en el mismo periodo de un año previo, cuando se robaron 4,170 unidades.

Esta tendencia se refleja también en las cinco submarcas más robadas, donde por segunda ocasión consecutiva aparece un vehículo pesado:

-Versa (3,099)

-NP300 (2,511)

-CRV (1,996)

-Kenworth (1,902)

-Aveo (1,816)

Respecto a las motocicletas, se informó que las siguientes son las más robadas:

-Honda 111-250 (933)

-Italika 111-250 (916)

-Yamaha 111-250 (749)

-Yamaha 50-110 (506)

-Bajaj 111-250 (471)

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Se incendió Minivan

La rápida intervención del propietario, así como de lugareños, evitó la pérdida de la unidad

Martínez de la torre, Ver.-

Una camioneta tipo Minivan que se encontraba estacionada sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio estuvo a punto de ser consumida por las llamas, luego de que se provocara un incendió debido a una aparente falla mecánica, afortunadamente la rápida intervención del conductor así como de lugareños evitó una tragedia mayor.

Fue minutos antes de las 20:00 horas del sábado, sobre la antes mencionada vía, a la altura de la zona conocida como El Retoño de la colonia El Mirador, en donde una unidad de la marca Chevrolet, modelo Ventur, con placas de circulación XYK305B del estado de Veracruz, se encontraba estacionada a las afueras de conocida tienda de conveniencia cuando repentinamente su conductor identificado como Antonio H. B. de

44 años de edad, se percató de que del interior comenzaba a emanar un denso humo proveniente del tablero central.

Rápidamente comenzó a pedir apoyo por lo que se movilizó junto con lugareños de la zona para controlar el fuego con cubetadas de agua y un extintor de polvo químico seco, la situación fue controlada oportunamente minimizando las pérdidas materiales de la unidad.

En cuestión de minutos también arribaron al sitio elementos de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad aunque debido a que todo estaba bajo control únicamente inspeccionaron la unidad, para determinar que ya no representara riesgo elementos de la dirección de tránsito municipal cerraron la circulación dando vialidad por una vía alterna, mientras las corporaciones realizaban su trabajo elementos de la Policía Municipal también arribaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento del incidente.

En Tlapacoyan

Encontraron muerto a “El Bolillo”

Los hechos, en una construcción de la colonia Ferrer

t l apacoyan, Ver.-

Una persona de sexo masculino perdió la vida al sufrir una aparente congestión alcohólica, siendo encontrado su cuerpo inerte al interior de una construcción ubicada en la colonia Manuel Alberto Ferrer, por lo cual se solicitó el apoyo de autoridades policiacas quienes se movilizaron hasta el lugar de referencia.

Los hechos se registraron a la altura de la calle Ignacio Allende esquina con Justo Sierra, de la colonia señalada, sitio hasta el cual acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes se entrevistaron con un vecino del lugar, indicando que al interior de una construcción se encontraba una persona sin vida.

Por lo que al verificar, confirmaron lo informado, siendo una persona que al parecer perdiera la vida de una probable congestión alcohólica, debido a que vivía

Tráiler quedó atravesado

Martínez de la torre, Ver.-

Por espacio casi media hora se mantuvo cerrada la circulación en el bulevar Luis Donaldo Colosio, personal de tránsito se hizo cargo de la vialidad por este tramo.

Se trata de un tráiler con número económico 657 de la empresa Trabal, el cual su

conductor al circular por el bulevar Luis Donaldo Colosio y tratar de dar vuelta en el retorno conocido como El Retoño, no le dio el despacio para hacerlo, toda vez que llevaba doble remolque.

Fue necesario desenganchar uno metros adelante y luego regresar por el segundo para que de esta forma pu-

diera quitar los de la rúa que obstruye casi cuatro carriles.

Fue necesaria la presencia del personal de tránsito municipal para realizar las maniobras correspondientes y posteriormente ordenar su traslado al corralón.

El conductor se hizo acreedor a una infracción por circular con doble remolque dentro del perímetro de la ciudad.

en la indigencia.

De igual manera acudió personal paramédico de Protección Civil quienes solo confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió a acordonar la zona.

Minutos más tarde arribó personal de la Policía Mi-

nisterial, quienes tomaron conocimiento de este deceso de quien en vida respondiera al nombre de Martín Osorio Montero, alias “El Bolillo”, al lugar acudieron familiares del occiso, quienes dijeron que ellos se harían cargo del procedimiento ya que contaba con antecedentes médicos.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Los cinco integrantes de una familia y el pasajero de un taxi murieron cuando fueron atacados con arma de fuego por sujetos desconocidos que viajaban en por lo menos cuatro vehículos, y hay una persona herida también.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas en la zona conocida como Las Bajadas, por el distribuidor vial de JB Lobos en la carretera Veracruz-Xalapa, cerca de la base aeronaval y el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona.

A través de videograbaciones de los hechos que se han difundido en redes sociales y grupos de whatsapp de teléfonos celulares es como ha fluido

la información, sin que haya datos oficiales por parte del gobierno de Veracruz.

Los primeros reportes señalan que se trató de una persecución de cuatro vehículos contra los ocupantes de una camioneta F150 marca Ford doble cabina color negro en la que viajaban los cinco integrantes de una familia.

Al parecer, en la persecución el hombre conductor de la camioneta color negro perdió el control y se impactó contra un poste de luz.

En una de las videograbaciones se observa a un grupo de entre 10 y 12 hombres que descienden de cuatro vehículos con armas largas y se acercan a la camioneta color negro que se impactó contra el poste y comienzan a disparar contra los ocupantes.

Los más de 10 hombres con armas largas viajaban en tres vehículos color blanco, y uno más color rojo.

La familia masacrada son: un adulto que conducía, dos niños de al parecer entre 7 y 10 años de edad, y dos mujeres adultas. En la refriega las balas alcanzaron a un taxi color rojo con blanco y número económico VB-418 en el que resultó herido el pasajero y el conductor murió, este vehículo quedó detenido a la altura de la zona de Tamsa.

A la carretera Veracruz-Xalapa a la altura del aeropuerto arribaron elementos de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), Policía Naval y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para acordonar la zona y cerrar la vialidad.

FISCALÍA YA INVESTIGA LOS HECHOS

Por su parte la Fiscalía General del Estado, informa que se inició carpeta de investigación por los hechos suscitados en la colonia Las Bajadas de la ciudad de Veracruz, en la que perdieron la vida dos hombres, una mujer y dos menores de edad.

De igual manera se investiga el hecho ocurrido en la carre-

tera federal Xalapa-Veracruz, en la que un hombre falleció y otro resultó lesionado por proyectil de arma de fuego.

La trilogía investigadora trabaja para confirmar o descartar que estos hechos estén relacionados y realiza las diligencias de ley para establecer las causas y dar con el paradero de los responsables.

La Fiscal General, Verónica Hernández Giadáns señala que no habrá impunidad.

Primera Sección Lunes 23 de Enero de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
familia completa en Veracruz Fueron atacados por desconocidos en una balacera e intensa persecución Murió también un taxista que pasaba por el lugar y el pasajero quedó herido
Masacran a
Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Lunes 23 de enero de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección Lunes Primera
Lunes 23 de Enero de 2023 |
| EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 Lunes 23 de enero de 2023 |
| LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
diarioelmartinense.com.mx
elheraldodexalapa.com.mx

Xin Xin, la última panda latina

Pese a que ya superó el promedio de vida por 12 años está con buen estado de salud, ya que aún juega y duerme varias horas al día, y toma el sol.

Xin Xin, de 32 años, es la última panda gigante que queda en México y Latinoamérica, y vive en la Ciudad de México. Pese a que ya superó el promedio de vida por 12 años está con buen estado de salud, ya que aún juega y duerme varias horas al día, y toma el sol.

Desde las primeras horas de la mañana en el Zoológico de Chapultepec, la panda gigante lo primero que hace es desayunar una gran dotación de fibra, principalmente de bambú y algunos premios como manzanas, que es su fruta favorita.

Su hábitat simula un bosque, como a los ubicados en lo alto de las montañas de China, pero con algunas estructuras metálicas: pasamanos y troncos para que pueda escalar, incluso dormir en ellos, así como un estanque para refrescarse. Xin Xin, cuyo

nombre significa Esperanza, pese a tener una edad avanzada, recorre cada rincón de su ecosistema, por momentos se sienta, busca comida y luego trata de ocultarse de las miradas entre los arbustos.

“¡Woh! Es el panda gigante”, “¡Qué gordo!”, “Está comiendo su bambú, mira, ¡mira!”, son algunas de las expresiones de las personas, principalmente niños, que acuden a visitar a Xin Xin para tomarle una fotografía, pues su gran tamaño está a la vista de todos: pesa alrededor de 95 kilos.

“Es un ejemplar que no pertenece a China, es decir, es mexicana, ya que nace de una pareja reproductora que la República Popular China le da a México en los 70. Es única en México y América Latina, ya hay sólo seis ejemplares que rebasan los 30 años y una de ellas es Xin Xin, y esto se debe al trabajo de muchos años para duplicar la expectativa de vida que antes era de 12 a 15 años”, explicó a

Indicó que han puesto mucha atención a los cuidados de la panda, incluso su alimento es a base de una croqueta de concentrado que tiene arroz cocido y zanahoria, además de entre 10 y 15 kilos diarios de bambú.

“Seguimos cuidándola como lo hemos hecho siempre, y ante cualquier comportamiento estamos alerta, y cuando es así nos reunimos los cuidadores, el personal y médicos veterinarios para analizar lo que viene, pero afortunadamente está haciendo su vida normal; estamos haciendo revisiones clínicas de manera constante”, afirmó.

Pese a la muerte de Shuan Shuan, 35 años, otra panda gigante nacida en la Ciudad de México, el director del zoológico dijo que Xin Xin no ha tenido un comportamiento inusual, ni depresión u otro síntoma de enfermedad, pues son especies solitarias además, no saben diferenciar entre algún parentesco familiar.

“Shuan Shuan murió por su edad avanzada, logró ser la panda gigante más longeva de México y una de las pandas gigantes que han alcanzado una de las mayores edades fuera de China. Xin Xin es su sobrina, es decir, era como su tía, no tuvo afectación ya que viven en solitario y el único contacto que tenían era por medio de una reja, dónde se veían y se olían”, comentó.

Recordó que la historia de esta especie en México comenzó en 1975, luego de las relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y México, con la llegada de Ying Ying y Pe Pe, padres de Shuan Shuan y abuelos de Xin Xin, y que representaron la buena

voluntad y amistad entre ambos países.

Destacó que, en total, en el Zoológico de Chapultepec, con el paso de los años nacieron ocho crías, aportando a la conservación de esta especie que se ha alejado de la extinción, dado que actualmente hay más de mil 800 pandas gigantes en vida silvestre en China, su país de origen y más de 500 en centros de reproducción y zoológicos, la mayoría en su país de origen.

Alberto Olascoaga no descartó que pueda haber más pandas en México, ya que incluso al formar parte del programa de conservación de la especie han sido reconocidos por su buen cuidado.

“Son logros que hemos conseguido como zoológico y como país, y pues nos llena de orgullo participar en este programa de conservación y haber tenido varias crías a lo largo de la historia y más longevos”, concluyó.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial DE 26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Agosto de 2022 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL el director del Zoológico de Chapultepec Alberto Olascoaga Elizarrarás.

La extorsión en la Costa Grande, sin freno”, acusan

La extorsión en el municipio de Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero, se extiende como plaga. No tiene límites. Ahora fueron las empresas de venta de materiales de la construcción las que cerraron.

“Estimados clientes, agradecemos su preferencia, nuestras instalaciones permanecerán cerradas temporalmente por cuestiones de seguridad. Disculpe las molestias”, escribieron los propietarios de la empresa Materiales Ixtapa en sus redes sociales.

Un empresario hotelero, quien pidió el anonimato por seguridad, explicó que esta semana por lo menos cinco empresas de venta de materiales para la construcción cerraron porque organizaciones criminales les exigen el pago de una cuota.

“Es lo que sabemos, que les están cobrando, que le están exigiendo la cuota y por eso cerraron”, contó el empresario.

Explicó que hace meses a los hoteleros también les exigieron el pago de derecho de piso; por ahora, dice, no los han molestado.

Un problema que crece En lo que va de este año, el crecimiento de la extorsión en Zihuatanejo cada

vez es más evidente. A principios de mayo cerraron más de 50 tortillerías y el transporte público paró.

A los tortilleros les exigieron un pago para permitirles trabajar, no aceptaron y vino la amenaza con atacarlos; la respuesta de los empresarios fue bajar sus cortinas para resguardarse, pero también como forma de protesta.

En esos días, media ciudad se quedó sin el transporte público. Hombres armados quemaron tres unidades y suspendieron el servicio. La misma razón: si no pagan lo que les exigen, los atacan. La misma respuesta: cancelar el servicio para resguardarse.

Un poblador cuenta que en estos

momentos en Zihuatanejo los criminales extorsionan a casi todos los que ofrecen un servicio: a taxistas, lancheros, operadores de máquinas pesadas, hoteleros, a tortilleros, incluso, comenzó el control en la venta de cerveza, refresco, pollo y carne.

“Acá es así de fácil: si no pagas pronto, luego te quieren quemar tu negocio”, explica

Un transportista detalla que desde hace meses, las organizaciones criminales que operan en ese puerto les exigen una cuota diaria: “Si no quieres que te hagan nada, todos los días debes pagar, el pago es por organización”.

En agosto, el transporte trabaja con regularidad. En el último mes no ha sufrido ataques. Sin embargo, es un secreto a voces que, para que se reanudara el servicio, los transportistas tuvieron que llegar a un acuerdo con las organizaciones criminales.

De esto, la gobernadora Evelyn Salgado de inmediato descalificó la información, dijo que las fuentes eran anónimas. No toma en cuenta que, en este momento, ningún comerciante, empresario o transportista en Zihuatanejo toma el riesgo de denunciar.

El hotelero no afirma que los transportistas llegaron a un acuerdo con criminales, pero en Zihuatanejo es un secreto a voces.

Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE .27 PRIMERA SECCIÓN Viernes 12 de Agosto de 2022 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
Un empresario hotelero, quien pidió el anonimato por seguridad, explicó que esta semana por lo menos cinco empresas de venta de materiales para la construcción cerraron porque organizaciones criminales les exigen el pago de una cuota.
Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo DE 28. Lunes 23 de enero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.
Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE .29 Lunes 23 de enero de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Lunes 23 de enero de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Lunes 23 de Enero de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Lunes 23 de enero de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

En la Ejidal

¡VIOLENTO ASALTO!

Con armas de fuego delincuentes irrumpen en oficina y someten a su víctima encañonándolo, robaron 200 mil pesos

La tarde del sábado delincuentes que operan impunemente en Martínez de la Torre, se hicieron de un botín de al menos 200 mil pesos, esto tras de someter a su víctima con armas de fuego para atracarlo, luego escaparon sin que ninguna autoridad lograra detenerlos.

El atraco se registró sobre la calle de Graciano Sánchez, en la colonia Ejidal, por donde se encontraba un varón a un costado de las oficinas de atención a personas que viajan hacia el extranjero, cuando de pronto de la nada salieron sujetos armados y tras de someterlo lo despojaron de todo el dinero que llevaba.

En Tlapacoyan

Trascendió que la suma es de aproximadamente 200 mil pesos, dinero que se llevaron los hampones con toda tranquilidad.

Al sitio arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública cuyos elementos solo se dedicaron a tomar datos y fotos, también llegó la Policía Municipal y Guardia Nacional, pero como es costumbre, nada se pudo hacer por detener a los delincuentes.

Solo se espera que el agraviado presente su denuncia formal en la Sub Unidad de Procuración de Justicia, donde el fiscal en turno gire oficio de investigación a la Policía Ministerial y se trate de dar con los delincuentes.

Encontraron muerto a “El

Bolillo”

Los hechos, en una construcción de la colonia Ferrer

Masacran a familia completa

| diarioelmartinense.com.mx | PASE A LA 22 PASE A LA 23
atacados por desconocidos en una balacera e intensa persecución * Murió también un taxista que pasaba por el lugar y el pasajero quedó herido Policiaca
Fueron
Martínez de la torre, Ver.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.