El Heraldo de Martinez 21 de Diciembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Salvador Murrieta rinde su Tercer Informe de Gobierno

Refrenda el compromiso de seguir trabajando a beneficio de las y los ciudadanos tlapacoyenses.

Más de 4 mil ciudadanos se dieron cita al Auditorio Municipal, siendo declarado recinto oficial.

aprueba

El campo está bien respaldado en gobierno de Alfa Citlalli

2024 fue un año en el que los apoyos fluyeron de forma eficiente en capacitación, insumos e infraestructura carretera para el sector agrícola

Presidenta reconoce y restituye tierras a comunidades rarámuris Rocío Nahle impulsará

De la Sierra Tarahumara en

Chihuahua
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
En Tlapacoyan

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Incremento el abastecimiento de agua potable en San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Durante el 2024, el departamento de agua potable municipal de San Rafael trabajó intensamente en el mantenimiento de las líneas de conducción para abastecer el vital a varias familias de sanrafalenses, manifestó Abraham Bautista Galindo, titular de área municipal. En ese sentido, explicó que en diversas comunidades realizaron acciones de mantenimiento en las líneas y pozos profundos, lo que beneficio a localidades como a Isla de Santa Rosa, Sonzapotes, El Cabellal, Ejido Vega de San Marcos, Úrsulo Galván y Arroyo Zarcos, además de El Pital y Potrero Nuevo.

El 65% del abastecimiento de servicio de agua potable lo proporciona la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a través de la galería filtrante que tiene ubicada en Potrero Nuevo, el resto lo realizan con otras estrategias.

Destacó que la nueva bomba recién instalada en la galería filtrante de Potrero Nuevo brinda una mayor capacidad, lo que ha incrementado mayor presión en las tuberías, y en temporadas donde disminuye el consumo reduce su potencia por su mecanismo.

Por último, comentó que el área implementó una campaña de concientización sobre el uso responsable del agua. Durante la temporada de sequía, se llevaron a cabo acciones preventivas para evitar el desabasto, logrando mantener el suministro en las comunidades atendidas.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Sábado 21 de Diciembre de 2024

En San Rafael

DIF trabaja en la recuperación de las tradiciones

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

En el rescate de las tradiciones, el sistema DIF municipal de San Rafael organizó una emotiva posada en la comunidad de Guadalupe Victoria “Potrero Nuevo”, comentó Carmen Marín Martínez, presidenta del DIF municipal. En ese sentido, mencionó que la posada se realizó para rescatar esta bella tradición, la cual, se ha ido

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

perdiendo, asimismo, comentó que pidieron celebración auténtica en la que se pidió posada junto con los peregrinos, integrando a niños, jóvenes y personas mayores.

Las expectativas de audiencia fueron superadas, pues aguardaban un menor número de asistentes, pero gracias a una organización eficiente, todos los presentes fueron atendidos y pudieron disfrutar de las actividades programadas.

La alegría prevaleció en el evento,

por lo que fue una de las características, asimismo, señaló que los lazos comunitarios se fortalecieron reafirmando el compromiso del DIF con la promoción de valores y la preservación de las tradiciones locales. Finalmente, la presidenta informó que las actividades del DIF en oficina concluyen este 2024, pero aseguró que el equipo permanecerá en guardia, atendiendo cualquier situación que se presente en el municipio.

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 21 de Diciembre de 2024 | Año 6 | No. 2092 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676,

Intercambios culturales favorecen economía

Espectáculos de calidad serán traídos a la Villa Iluminada para que familias acudan a presenciarlos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Los intercambios culturales con otros estados es un factor al que se le está apostando en esta administración municipal para tener espectáculos de calidad, informó el director de turismo en Martínez de la Torre, Javier Rivera Perdomo.

Destacó que con este tipo de eventos se genera derrama económica y turismo, pues estará este sábado 21 de diciembre en el parque José María Mata la casa de cultura Margarita Romo de Ayala del vecino estado de Puebla.

Así mismo, también se contará con la presencia del grupo de arte teatral de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con temas navideños para hacer el disfrute de las familias martinenses, por lo que invitó a la población a partir de las 7 de la noche a testificar estás representaciones.

Recordó que es la primera vez que está casa cultural acude al municipio como lo hizo el año pasado un ballet folclórico del Estado de Hidalgo, y una posterior de los jóvenes martinenses a dicho estado.

Por esta razón se han fortalecido y estrechado los lazos de amistad, Pero seguirán durante todo el año invitando a más talento artístico en esta región.

Baja incidencia de dengue, pero se mantienen trabajos

Aunque en menor cantidad no se debe bajar la guardia: médicos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Aunque todo indica que la incidencia del dengue va bajando, los médicos privados del municipio siguen llamando a mantener las medidas preventivas, por lo que alertaron que no se puede bajar la guardia aún, porque el dengue no ha dejado de presentarse y siguen presentándose casos de la

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la CAEV

Pago anual anticipado, vigente hasta el 31 de enero de 2025

No obstante, se hará del conocimiento de los usuarios si hay alguna ampliación posterior Hay descuentos del 10 por ciento al público en general y del 50 por ciento para jubilados y pensionados

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

El pago anual anticipado de agua potable estará vigente hasta el 31 de enero de 2025, siendo esa la indicación oficial que se tiene en estos momentos, aunque en años anteriores esa modalidad de pago se mantenía hasta el mes de febrero, no obstante, se hará del conocimiento de los usuarios si hay alguna ampliación posterior de esas facilidades, informó el arquitecto Sahuindanda Hernández Pérez, jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz(CAEV) en Martínez de la Torre.

Precisó que “desde el día primero de diciembre está en vigor ese programa del pago anual anticipado, y hacemos la invitación a los usuarios para que sigan aprovechando las ventajas que se ofrecen, pues para el público en general se hace un descuento del 10 por ciento del costo de su consumo, mientras que para jubilados y pensionados dicho descuento es del 50 por ciento, para lo cual tienen que cubrir sus requisitos”.

Añadió que en caso de que los usuarios detecten alguna irregularidad en sus pagos, es necesario que acudan a las oficinas de la CAEV para llevar a cabo las aclaraciones correspondientes, y corregir cuánto antes ese tipo de inconvenientes.

Hernández Pérez comentó que la

enfermedad.

Rogelio Vázquez, médico del municipio, explicó que este planteamiento de mantener la lucha contra el dengue, es porque a pesar del clima, el zancudo que es transmisor de esta enfermedad se sigue presentando, aunque aparentemente en menor cantidad.

Añadió que se advierte a la población de la importancia de tomar medidas preventivas, pues, aunque las autoridades sanitarias siguen haciendo también visitas de sensibilización.

A la vez el galeno hizo un llamado a todas aquellas personas que tienen algún síntoma de enfermedad, acudir algún especialista, porque el dengue sigue presentándose en esta región.

observación más común en cuanto a cobros del agua potable tiene que ver con el hecho de que en ocasiones los encargados de tomar las lecturas de los medidores, al conocer muy bien su zona, no acuden directamente a algunos domicilios, y hacen solo una estimación de consumos, con base en su historial, lo cual, reconoció, ocasiona algunas diferencias, mismas que con toda oportunidad serán aclaradas, en beneficio de los usuarios.

Finalmente, sostuvo que en Mar-

tínez de la Torre no hay problemas de escasez de agua, pues afirmó que se cuenta con el suficiente vital líquido para atender a los usuarios por muchos años más. Sin embargo, reconoció que a causa de desperfectos que se presentan, si pueden presentarse problemas para brindar el óptimo servicio a colonias y comunidades de Martínez de la Torre. Dijo que, dada la situación serán gestionados los equipos y materiales necesarios para subsanar esa problemática.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Impulso al Deporte es prioridad del Ayuntamiento de Martínez

de la Torre

La alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez brinda apoyo promoviendo actividades de las diferentes disciplinas atléticas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por medio de la Dirección Municipal del Deporte se impulsan diferentes actividades para fortalecer las relaciones sociales entre las personas, el fomento de valores, la inclusión y el acercamiento hacia una cultura física.

De esta manera define los objetivos de esta dirección su titular, Mtro. Antonio Preza, quien sostuvo una reunión de trabajo con el “Comité Deportivo Regional Martinense” con la finalidad de coordinar diversas actividades en materia deportiva, las cuales tienen el respaldo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien coincide en que se deben abrir espacios a las personas de todas las edades para la práctica de actividades físicas, porque de esta manera se previenen enfermedades y se mantiene la mente y el cuerpo sano.

Antonio Preza comentó que la vinculación con diferentes organismos sociales, escolares e institucionales, permitirá tener como objetivo la Primera Carrera Atlética

Martinense 2025 “Melitón Bautista Carbarín” que se llevará a cabo el día 5 de enero.

Por otra parte, dijo que se realizarán Torneos Deportivos de las diferentes disciplinas en las comunidades y colonias de nuestro municipio con la finalidad de que las y los jóvenes deportistas tengan acceso directo a las disciplinas deportivas de mayor competencia en nuestra región.

Para finalizar destacó que en 2025 la alcaldesa Alfa Citlalli continuará apoyando e impulsando el deporte con el objetivo de que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida a través de la actividad física deportiva.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ayuntamiento gobierna con sensibilidad y equidad

Dirección Municipal de las Mujeres organiza convivencia con integrantes de la Red Mucpaz de Díaz Mirón y La Palma, quienes agradecen a alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez por apoyo

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La titular de la Dirección Municipal de las Mujeres, Julia Mota Trujillo, informó que el contar con una alcaldesa como la QFB Alfa Citlalli Álvarez Vázquez le genera una gran confianza a la ciudadanía en general, sin importar el género porque se trabaja con sensibilidad, humanismo mexicano y con equidad.

Julia Mota señaló que, con el ex alcalde, hoy titular de SEDARPA en el gobierno del Estado, Rodrigo Calderón Salas, también se brindó todo el apoyo a las mujeres, y hoy con la alcaldesa Alfa Citlalli se da una continuidad al trabajo de proximidad con todos los sectores sociales.

Un ejemplo de esa cercanía, dijo, es el evento de

convivencia con la Red de Mujeres constructoras de Paz (MUCPAZ) en la comunidad de Díaz Mirón, donde se realizó un convivio navideño, en tanto que en La Palma también sostuvieron una reunión y se hizo entrega de credenciales para las integrantes de este organismo. Es importante, dijo, que las mujeres estén organizadas y tengan la confianza y seguridad de que hay instituciones, como la que representa nuestra alcaldesa, que están dispuestas a apoyarlas cuando sea necesario.

El campo está bien respaldado en gobierno de Alfa Citlalli Álvarez

2024 fue un año en el que los apoyos fluyeron de forma eficiente en capacitación, insumos e infraestructura carretera para el sector agrícola

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El campo de Martínez de la Torre ha sido bien respaldado durante el 2024, ya que la administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez mantiene el compromiso para brindar todo el apoyo a las áreas que conforman el amplio campo martinense, en el que, si bien destaca la lima persa, todos los productos que se producen en esta tierra son apoyados, promovidos y beneficiados.

A decir de la titular del Agricultura, Idalia Barrientos Antúnez, y de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez, al campo veracruzano y al campo de Martínez de la Torre le irá muy bien, porque nuestro amigo Rodrigo Calderón Salas es titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado; sabemos de su capacidad y su compromiso, porque conoce el sector a fondo y los resultados están a la vista. Barrientos Antúnez comentó que, en este año, con el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz se gestionó la elaboración de 69 ollas de captación de agua pluvial para enfrentar temporadas de estiaje, beneficiando a las comunidades de: Piedrilla, Arroyo del Potrero, Las Cañadas, Balsas de Agua, José María Morelos y Pavón, Salvador Díaz Mirón, Huipiltepec, María

de la Torre y Plan de Limón. Añadió que también se ha brindado capacitación a los productores, una muestra fue la zona agroindustrial en el agro festival 2024 donde se brindó capacitación y se presentaron productos e insumos para mejorar la producción; de igual forma, en coordinación con diferentes dependencias relacionadas con el

área se impartieron cursos de actualización agropecuaria.

Un evento muy importante, concluyó, fue la participación del Gobierno Municipal en la entrega de apoyos en equipamientos menores y postcosecha, por parte de la SEDARPA, a productores y a las escuelas Campesinas de Martínez de la Torre y municipios de la región.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta rinde su Tercer

Informe de Gobierno a los tlapacoyenses

Refrenda el compromiso de seguir trabajando a beneficio de las y los ciudadanos

Más de 4 mil ciudadanos se dieron cita al auditorio municipal, siendo declarado recinto oficial

man al municipio.

-

Ante un lleno total en el auditorio municipal, “22 de noviembre 1865”, sitio declarado como recinto oficial en donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, rindió importante tercer informe de gobierno ante la presencia de miles de ciudadanos e invitados especiales quienes fueron testigos presenciales de los hechos, resultados y acciones reales que transfor-

Palabras certeras de una lectura del importante documento del tercer informe que fue del gusto de todos al ver todos los presentes vídeos de la realidad del progreso que se da a lo largo y ancho de Tlapacoyan.

Una de las grandes sorpresas que dio el alcalde Salvador Murrieta Moreno en plena lectura de su tercer informe fue la inauguración a control remoto del nuevo sistema de semaforización

de luz LED mismos que ya funcionan en el primer cuadro de la ciudad.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno da muestra del compromiso y el eje rector de apoyar y crear beneficios directos para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, dónde a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se ayuda al sector vulnerable, es decir hoy en la actualidad todas y todos son escuchados.

El campo, el deporte, la educación, las colonias, comunidades, entre otros rubros y sectores han sido atendidos durante el 2024, mismas acciones que quedan plasmados en la rendición de cuentas a la sociedad en general.

El tercer informe de gobierno de Salvador Murrieta Moreno presidente municipal fue algo innovador y aceptado por los miles de tlapacoyenses quienes dan certeza a los nuevos tiempos. En la sesión solemne encabezada por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se reflejó corum legal ante la asistencia de la síndica única Matilde Tellez Tellez, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, Regidora Cuarta y el Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

ICATVER y CANACINTRA signan alianza estratégica

La Directora General del Instituto de Capacitación, Maestra Adriana Esther Martínez, señala que se fortalecerán las habilidades de las y los trabajadores veracruzanos

XALAPA, VER.-

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez y el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, Maestro Luis Arturo Santiago Martínez, encabezaron este

viernes una importante firma de convenio. Se trata de una alianza entre el ICATVER y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación -CANACINTRA- Xalapa, el cual tiene el objetivo de ofrecer a sus agremiados cursos de capacitación para el trabajo de calidad, mediante ello se busca fortalecer sus habilidades y el mejo-

ramiento de su vinculación laboral. De esta forma, el ICATVER bajo el liderazgo de su Directora General, la Maestra Adriana Esther Martínez, busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las y los veracruzanos, pues con una mano de obra calificada y de calidad, se crean casos de éxito para seguir generando bienestar y desarrollo, tal y como lo ha instruido

Desfile navideño Luz y Unión en Xalapa: tradición, cultura y alegría

El próximo 31, cierra el año en el puerto de Veracruz con la quema de El Viejo.

XALAPA, VER.-

Con la participación de más de mil 500 entusiastas distribuidos en 34 contingentes, la primera edición del desfile navideño Luz y Unión, organizado por el Gobierno de Veracruz, llenó de magia

y alegría el primer cuadro de la capital al resaltar tradiciones locales como La Rama y El Viejo.

Desde el templete, la gobernadora Rocío Nahle, se sumó a la convocatoria del DIF estatal y la Secretaría de Cultura, la cual fue muy bien recibida por los servidores públicos, quienes se esmeraron en llevar sus mejores caracterizaciones, inspirados en las posadas, nacimientos, Reyes Magos, angelitos, diablitos, Santa

Claus y trajes de jarochos.

la Gobernadora Rocío Nahle García. Por su parte, el titular de la STPSP, Maestro Luis Arturo Santiago, aseguró que acciones como estas son clave para impulsar el desarrollo del sector industrial en Veracruz, contando con el respaldo de la Gobernadora Rocío Nahle, se sigue apostando por el progreso y la formación profesional de las y los veracruzanos.

Por amor a Veracruz y en un ambiente completamente familiar, este evento ha sido un pretexto para fomentar la riqueza cultura, con la participación de escuelas, empresas, municipios, así como las Marching Bands de los Pitufos, Cardenales y Panteras, y delegaciones de Colombia, Costa Rica y Armenia.

Este evento es parte de la agenda de actividades que el Gobierno estatal ha preparado para celebrar el fin de año en el puerto de Veracruz con una gran comparsa Despide al Año Viejo.

SEV proyecta construcción

de Centros

Regionales de la UPV

El Estado garantizará mejores prestaciones a trabajadores de la institución.

ELIZABETH ANELL

XALAPA. VER.-

Para el próximo año, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) proyecta importantes obras de infraestructura, entre ellas la construcción de centros regionales de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV).

Actualmente, la institución cuenta con sedes en Banderilla, Ciudad Mendoza, Coatepec, Córdoba, Cosamaloapan, Martínez de la Torre, Minatitlán, Naranjos, Orizaba, Pánuco, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

La administración estatal, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, mantiene como prioridad el acceso a la educación, con calidad, equidad y gratuidad; la construcción de planteles es parte de los esfuerzos por transformar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Durante el convivio navideño con las y los colaboradores la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, reafirmó el compromiso de fortalecer las condiciones laborales, mejorando prestaciones y sueldos.

Acompañada por el rector de la UPV, Mario Salomón Martínez, destacó la importancia de mantener el trabajo conjunto y el diálogo permanente para alcanzar las metas propuestas.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad educativa para que el espíritu de armonía y colaboración, característico de las fechas decembrinas, prevalezca los próximos seis años, reflejándose en una formación de calidad para niñas, niños y las juventudes.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con presupuesto federal, Rocío Nahle impulsará la infraestructura y la salud

MINATITLÁN, VER.-

Veracruz recibirá este 2025, por parte de la Federación, recursos por 178 mil 987.10 millones de pesos, convirtiéndolo en el tercer estado con mayor presupuesto. En entrevista radiofónica con La voz amiga de la Cuenca, la gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que su administración se

Seguridad y bienestar:

Rocío Nahle anuncia mejoras para policías

Implementa estrategia de reintegración familiar y atención a las causas que generan la violencia.

MINATITLÁN, VER.-

La gobernadora del Veracruz, Rocío Nahle García, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las corporaciones policiales y el bienestar de las familias,

enfocará en atender dos grandes demandas de la ciudadanía: infraestructura y salud.

Consciente de los retos presupuestarios afirmó que una buena administración del erario será fundamental para cumplir con las necesidades que ha levantado en sus recorridos diarios.

“Los que tenemos que hacer es administrar, es lo que demandan las

subrayando la necesidad de apoyar a los elementos de seguridad con mejores condiciones laborales.

En entrevista para La voz amiga de la Cuenca, destacó la importancia de atender a los policías como servidores públicos que requieren respaldo para desempeñar su labor de manera eficiente.

“También tienen familia, hay que aumentar el salario, hay que darles prestaciones sociales”, puntualizó. Asimismo, reveló que su proyecto contempla la creación de zonas habitacionales para que accedan a una vivienda digna.

Por otra parte, enfatizó que el núcleo familiar es la base de la sociedad y es fundamental trabajar en su cuidado y fortalecimiento. “La fortaleza de nuestra cultura, tenemos que revisar con quién andan nuestros hijos, dónde están, si apenas se aíslan, por qué se están

y los veracruzanos, obras y salud. Me piden caminos, escuelas, domos, puentes, imagínate, tenemos más de 20 mil comunidades y todas quieren sus caminos”, precisó.

Con una visión enfocada en el bienestar integral, la Gobernadora expuso dará continuidad al modelo IMSS-Bienestar para proporcionar atención primaria de salud gratuita a la población sin seguridad social.

aislando”.

Además, se refirió a las quejas ciudadanas en la Cuenca respecto a la actuación de Tránsito del Estado, ante esta situación, garantizó que se implementarán medidas inmediatas para resolver estos problemas.

Finalmente, Nahle García informó que este mismo día encabezará la Mesa de Seguridad en Minatitlán, reafirmando que la vigilancia y el orden en Veracruz son tareas que se atienden de manera constante.

Alertan vecinos por posible destrucción de área verde para construir casas

Vecinos de las colonias Lomas Verdes y Zipor alertaron sobre la posible destrucción de un área verde en la zona sur de la ciudad de Xalapa para construir viviendas en el sitio. Las personas hicieron un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que proteja de invasiones la reserva territorial colindante al Nido del Halcón. También urgieron al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, que cumpla su palabra respecto a promover que el polígono se convierta en área natural protegida.

Alertaron que personal del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) ha estado realizando levantamientos topográficos en fechas recientes y que han sido acompañados por ciudadanos particulares. La ocasión más reciente fue el pasado 16 de noviembre, cuando se ostentaron como posibles beneficiarios del proyecto, que afectaría uno de los últimos remanentes verdes de la ciudad.

Indicaron que la reserva territorial arbolada que colinda con la avenida Arco Sur ha reducido su superficie de forma acelerada a partir de la construcción de la ahora llamada Arena Macuiltépec, obra para la que se talaron casi un centenar de árboles, así como por el cambio de uso de suelo aprobado por el Ayuntamiento de Xalapa, que facilitó la instalación de negocios particulares, lo que aumentó la descarga de aguas negras hacia escurrimientos de agua que antes fluían limpios por la zona.

Recordaron que, en junio de 2023, tras protestar por la tala de una treintena de árboles para instalar un drenaje para el Nido del Halcón, el entonces alcalde Ricardo Ahued se comprometió a promover que la zona se protegiera y se presentó a los vecinos el plan para construir el parque Heriberto Castillo Martínez con recursos provenientes de la remediación

ecológica de la construcción del puente Lázaro Cárdenas. El proyecto del parque se canceló sin dar explicaciones y, en cambio, se colocó una alambrada de púas para impedir el acceso a la zona a las y los vecinos que realizaban trabajos ambientales, provocando una mortandad de casi el 100% de especímenes vegetales que Sedatu plantó al no contar con un adecuado seguimiento, perdiéndose la oportunidad de remediar las afectaciones. Destacaron que, de acuerdo con especialistas de Protección Civil Xalapa, Coordinación Universitaria para la sustentabilidad y del Centro de Investigaciones Tropicales, ambas de la Universidad Veracruzana, la zona no es propicia para la construcción de viviendas porque se trata de una zona de filtraciones, propensa a inundaciones y deslaves, además de ser una de las partes del municipio con mayores problemas de acceso al agua potable.

Por tal motivo, solicitaron a la gobernadora que promueva las acciones de remediación que el gobierno estatal pasado no realizó, a pesar de estar programadas para junio de este año, así como a que impida la invasión del área, a fin de recuperar su esencia como zona de amortiguación ante la fuerte presión que significa la lotificación de la zona adyacente que amenaza este remanente del bosque mesófilo, patrimonio de Xalapa.

Convocaron a las autoridades estatales a retomar la propuesta de declarar la zona como área natural protegida para hacer un aprovechamiento sustentable del territorio e impedir su desaparición como ya ocurrió con el Humedal de Los Patos, también en la zona de Arco Sur, a la que el Instituto de Ecología (Inecol) había catalogado como el último humedal vivo de Xalapa y cuya destrucción fue facilitada por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), al propiciar la extracción de agua con pipas oficiales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 21 de Diciembre de 2024

Sábado 21 de Diciembre de 2024

Buscará el INE sumarse a Mesas de Seguridad con miras al proceso electoral local

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Josué Cervantes Martínez, señaló que se mantendrá el diálogo con las autoridades estatales para coordinar la seguridad en el proceso electoral del próximo año.

En ese sentido, el funcionario electoral federal dijo que se prevé la participación del INE en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz que preside la gobernadora Rocío Nahle García.

Cuestionado en torno a si hay focos de “rojos” en el proceso electoral de renovación de las 212 alcaldías veracruzanas, recordó que este procedimiento es del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

“El INE no maneja lo que sería un mapa de riesgo o un mapa donde pudiéramos identificar situaciones graves o de peligro, no lo hacemos, no es nuestra tarea, lo que tenemos si acaso, son antecedentes de otros procesos, donde nos robaron un paquete, donde nos robaron boletas, donde quemaron papelería y esos antecedentes se los

damos a conocer a las instancias encargadas de la seguridad de la toda la ciudadanía”. Sin embargo, la gestión ante las mesas de construcción de la paz es que conozcan dónde se van a instalar las casillas y que haya posibilidad de reacción por parte de las fuerzas del Estado.

“Se trata de que haya capacidad de respuesta si hay un incidente, pero nada más, nosotros esperaríamos que la jornada electoral del 1 de junio del 2025 sea, como han sido todas las jornadas en Veracruz, verdaderas fiestas cívicas, donde los incidentes aislados son eso”.

Falso que pudiera presentarse una DANA en México: Federico Acevedo

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Es falsa la información de una posible presencia de una DANA entre el 21 y 24 de diciembre, como ha circulado en redes sociales, aseguró el subcoordinador del Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Federico Acevedo Rosas, quien dijo que este tipo de fenómenos se presentan más en el noroeste del territorio nacional y se les conoce como bajas segregadas. Asimismo, dio a conocer que el sábado 21 de diciembre a las 3:20 de la madrugada hora del Centro de México iniciará el invierno astronómico 2024-2025, conocido como solsticio de invierno. Sobre la posibilidad de una Dana, fenómeno que ocurrió en España recientemente y causó dañosimportantes,señaló:“Nada tiene que ver lo que sucedió en Europa, en España, que aquí se les conoce como bajas segregadas y que únicamente se presentan en el noroeste del territorio nacional

y no dejan situaciones complicadas, a menos que estén asociadas a sistemas frontales”.

Recordó que las DANA se dan a en los niveles medios de la atmósfera, a unos 5 mil 500 metros de altitud, con un vórtice frío que hace que pueda estabilizarse, pero bajo condiciones inestables con un alto contenido de humedad o calor significativo.

“Volvió a salir esa noticia, no hagan caso, no va a pasar, no de esa magnitud, no se presentarán, habrá cambios, durante la Navidad y la Nochebuena, pero obedece a otras situaciones”.

En ese sentido, informó que la próxima semana se presen-

tará una vaguada superior, lo que implicará una invasión de aire frío, lo que podrá originar propagación de humedad y aire frío en la atmósfera media.

“Se ve caída de nieve o aguanieve en las cimas altas del territorio nacional, principalmente en Ixtacihualt, Popocatepetl, Nevado de Toluca y no se puede descartar el Pico de Orizaba. Puede ocasionar en los próximos días, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se podrían dar unas nevadas en la cima del centro del país y podría caer en el pico de Orizaba entre 25 y 26 de diciembre, aunque puede cambiar”, finalizó.

Primera Sección

Sábado 21 de Diciembre de 2024

Congreso aprueba presupuesto de Egresos por 175 mil mdp en el 2025

Poder Judicial alcanzó 2 mil 568 millones 893 mil 107 pesos.

Con 39 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones fue aprobado en el Congreso de Veracruz el Presupuesto de Egresos para el 2025, el cual registró cambios a como lo había enviado todavía la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

El presupuesto aprobado contempla que el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los Organismos Autónomos ejerzan en total 13 mil 758 millones 786 mil pesos, mientras que el Poder Ejecutivo dispondrá de 120 mil 203 millones 688 mil pesos.

El Congreso del Estado se asignó un presupuesto de 801 millones 20 mil 257 pesos, el

En el caso de los organismos autónomos, se repartirán 10 mil 388 millones 872 mil 636 pesos, la Universidad Veracruzana no alcanzó el incremento del 4 por ciento, por lo que ejercerá el próximo año 6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos.

El Organismo Público Local Electoral registró un incremento presupuestal por 149 millones 602 mil 80 pesos, con relación a la solicitud original que era de mil 250 millones 397 mil 920 pesos, es decir, ejercerá un presupuesto en 2025 de mil 400 millones de pesos.

AlaFiscalíaGeneraldelEstado le fue aprobado un presupuesto de mil 777 millones 508 mil 649

pesos; al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) 194 millones 717 mil 582 pesos; la Comisión de Derechos Humanos ejercerá 72 millones 937 mil 60 pesos y la Comisión Estatal de Atención a Periodistas 23 millones 300 mil 900 pesos.

Para el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, el cualdeberáextinguirseenbreve se le aprobaron 47 millones 848 mil 364 pesos y al Tribunal de Justicia Administrativa, 92 millones de pesos.

PODER

EJECUTIVO Y SUS SECRETARIAS

En el caso del Poder Ejecutivo el presupuesto se distribuirá con importantes aumentos a Educación y Salud, así como para la llamada súper secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

La SEV tendrá un presupuesto de 62 mil 326 millones de pesos, la SIOP 4 mil 345 millones de pesos.

Seguridad Pública: 6 mil 817 millones de pesos.

Secretaría de Desarrollo Social 424 millones 955 mil pesos; Secretaría de Desarrollo Agropecuario ejercerá 750 millones de pesos.

La Secretaría de Protección

Toman protesta nuevos integrantes de la Comisión de Periodistas

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Civil ejercerá 94 millones 138 mil pesos.

Turismo, 509 millones 811 mil pesos.

Medio Ambiente 112 millones 751 mil pesos.

Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) 100 millones de pesos.

La Secretaría de Gobierno (Segob)536 millones 283 mil 818 pesos.

La Secretaría de Finanzas ejercerá 3 mil 102 millones 976 mil 994 pesos.

La Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) contará con 72 millones 812 mil 843 pesos.

Mientras que la Contraloría General (CGE) tendrá un presupuesto de 171 millones 578

mil 372 pesos.

La Oficina de Programa de Gobierno (Progob) manejará 36 millones 371 mil 736 pesos.

La secretaría del Trabajo tendrá 124 millones 58 mil 88 pesos para ejercer.

Y la Secretaría de Cultura (Secver) contará con 205 millones 260 mil 800 pesos.

El presupuesto estatal prevé un gasto de 175 mil 245 millones de pesos, 61% destinado a gasto corriente, es decir, 68 mil 002 millones de pesos a servicios personales, incluyendo sueldos y salarios de trabajadores del gobierno estatal, cifra que refleja un aumento del 7.66; 43 mil 717 millones para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.

Tulio Moreno Álvarado, director de la Jornada Veracruz, fue nombrado secretario ejecutivo de la Comisión, mientras que como comisio -

Este viernes, en sesión del Congreso local y a propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García, tomaron protesta los nuevos integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP).

nados fueron nombrados, Luis Orencio Ramírez Baqueiro, Martha Angélica Martínez Cuicahua, María Alejandra Herrera Gómez y Roberto Pérez López. Además, como representantes de propietarios o directivos

de medios de comunicación fueron propuestos por la jefa del Ejecutivo Estatal y aprobados por el Congreso, Pablo Jair Ortega y Bernardo Velasco Guzmán.

Y como representantes de organizaciones no gubernamentales Lisbeth Argüelles Hernández y Ariadna Lezama Palma, mientras que como académico a Raúl Domínguez.

En el documento dirigido a

la Mesa Directiva del Congreso a cargo de la diputada presidenta Tania Carola Viveros Cházaro, la gobernadora solicitó continuar con el proceso de designacion.

De ahí que de entre periodistas, propietarios o directivos de medios de comunicación, representantes de organizaciones no gubernamentales, un académico asumiera las riendas de la CEAPP.

YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-

Farándula

Krypto, el perro de Superman, llega a la nueva película de James Gunn, inspirando emoción y nostalgia con su debut en el tráiler

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Krypto, el fiel compañero de Superman, debutó de manera destacada en el primer tráiler de la película Superman: Legacy, dirigida por James Gunn. Este emblemático supercan, que ha sido parte del universo de DC Comics desde 1955, promete jugar un papel crucial en la nueva historia del Hombre de Acero.

Krypto se roba el show en el tráiler de ‘Superman: Legacy’

El perro responde de inmediato, demostrando sus habilidades sobrehumanas al rescatar a su mejor amigo y llevarlo de regreso a casa.

EL ORIGEN DE KRYPTO EN LA PELÍCULA

Según James Gunn, Krypto está inspirado en su propio perro adoptado, Ozu. Gunn explicó que la historia del superperro tomó forma durante el proceso creativo del guion, influenciada por las vivencias con su mascota.

sonalidad de Ozu?’ Así nació Krypto”, compartió Gunn en una publicación.

Gunn dijo en una conferencia de prensa para el tráiler sobre la inclusión del canino en esta versión de acción real de Superman.

“Creo que estamos viendo que desde el principio estamos viendo un lado un poco diferente de Superman de lo que hemos visto”.

HISTORIA DE KRYPTO EN LOS CÓMICS

A lo largo de las décadas, Krypto ha tenido varias adaptaciones, incluyendo la serie animada Krypto the Superdog (2005), su aparición en Smallville, Titans, y la película animada DC League of Super-Pets (2022), donde fue interpretado por Dwayne Johnson.

sonalidad compleja.

James Gunn comentó que la relación entre Superman y su superperro será “complicada” y que Krypto tiene mucho más por ofrecer de lo que el tráiler muestra.

En el avance, Krypto no solo demuestra su lealtad y habilidades, sino que también ofrece un toque emocional al lamer las heridas de un Superman debilitado. La escena termina con Superman pidiéndole al can que lo lleve a casa, mostrando el vínculo único entre ambos.

EL REGRESO DE SUPERMAN EN 2025

El tráiler muestra a Superman (interpretado por David Corenswet) debilitado, tendido en la nieve, mientras silba para llamar a Krypto.

El Sol transitará durante un mes por la décima casa, acentuando, y a veces trayéndote suerte o realizaciones, a todo lo relacionado con el trabajo, la vida social, los asuntos materiales y el dinero.

A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol realizará un nuevo tránsito que va a acentuar bastante más lo relacionado con tu vida íntima y familiar, el hogar, los padres e hijos.

“Ozu llegó a nuestras vidas desde una situación complicada, con otros 60 perros. Al principio, destruyó nuestra casa, pero con el tiempo cambió nuestra vida. Pensé: ‘¿Qué pasaría si un perro con superpoderes tuviera la per-

Krypto apareció por primera vez en Adventure Comics #210 en 1955, como el perro de Superboy. Creado por Otto Binder y Curt Swan, este supercan volador rápidamente ganó popularidad y se convirtió en un personaje recurrente.

Sin embargo, ha estado ausente en adaptaciones cinematográficas previas de Superman debido a la percepción de que un perro volador no encajaba en historias más serias.

UN NUEVO ENFOQUE

PARA KRYPTO

La inclusión de Krypto en Superman: Legacy no solo aporta humor y ternura, sino que también promete una per-

A partir de hoy y a lo largo de un mes, en una posición más afortunada para ti, aumentando tu suerte, sobre todo si tuvieras que hacer algún largo viaje, o de muchos días. También tendrás suerte si alguna persona del extranjero te visite.

A partir de hoy, el Sol cambiará de signo y comenzará un nuevo tránsito que durará alrededor de un mes, y que te impulsará a grandes cambios o alguna importante crisis. Pondrás fin a caminos, y quizás también a relaciones íntimas.

El Sol cambiará hoy de signo y comenzará un tránsito de un mes por tu séptima casa, atrayéndote suerte para las relaciones, uniones y asociaciones, tanto de carácter sentimental y personal, como de trabajo y negocios.

A partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol realizará un nuevo tránsito que te va a favorecer, sobre todo, en las relaciones y comunicaciones. Será especialmente afortunado en el caso de que trabajes de cara al público o en alguna actividad.

A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol pasará a transitar por la segunda casa, acentuando tanto tu interés, como tu suerte u oportunidades, sobre los asuntos materiales y financieros. Tendrás un periodo más positivo.

El Sol comenzará, a partir de hoy, a transitar por este signo a lo largo de un mes. Sin duda es un acontecimiento afortunado para ti, porque aumentará tu suerte y también brillarás más entre los que te rodean. Se abre un mes ideal.

Superman: Legacy será un reinicio de la franquicia, buscando conectar con audiencias de todas las edades. Su estreno está programado para el 11 de julio de 2025, y los fanáticos ya están emocionados por ver cómo Krypto se convierte en un personaje clave dentro de esta nueva etapa del universo DC.

A partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol va a transitar por la sexta casa de Leo, acentuando la importancia de todo lo que tenga que ver con tu trabajo y los asuntos materiales en general. Ya sea por tu propia voluntad.

Últimamente, y gracias a un magnífico tránsito de Júpiter, atraviesas una época algo más fructífera y hasta casi afortunada. Esto va a mejorar todavía un poco más a partir de hoy y a lo largo de un mes.

A partir de hoy, el Sol se va a colocar en una posición más

de

de tus ilusiones más íntimas.

Dan Da Dan temporada 2 tiene fecha de estreno

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El anime Dan Da Dan se ha ganado rápidamente el corazón de miles de fanáticos alrededor del mundo gracias a su temática única que mezcla OVNIs, fantasmas y momentos de comedia conmovedores. Ante esto, se ha revelado cuándo será el estreno de la temporada dos de la serie japonesa.

Basado en el manga de Yukinobu Tatsu, Dan Da Dan ha logrado captar la atención por su enfoque fresco y divertido a los géneros de ciencia ficción y horror. Los seguidores de la serie han quedado enganchados con las divertidas aventuras de Momo Ayase y Ken Takakura y pronto podrán disfrutar de la temporada dos del anime, tras revelarse la fecha de estreno.

FINAL DE LA PRIMERA

PARTE Y LLEGADA DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE DAN DA DAN Lamentablemente, para los fanáticos de Dan Da Dan, la primera temporada llega a su fin el día de hoy, con el último

capítulo de esta entrega que se transmitirá en la plataforma de streaming Crunchyroll.

La serie ha seguido de cerca las peripecias de Momo y Okarun mientras se enfrentan a criaturas sobrenaturales y fenómenos extraños, y aunque el episodio final deja una sensación de incertidumbre, los seguidores del anime no se quedarán mucho tiempo sin nuevas aventuras. La gran noticia es que ya se ha revelado la fecha de estreno de la esperada temporada dos.

Según un anuncio oficial hecho por el medio japonés MBS, y confirmado por las plataformas de streaming como Crunchyroll, la segunda temporada de Dan Da Dan llegará a las pantallas el 2 de julio de 2025. Esta fecha de estreno ha emocionado a los seguidores, quienes no podían esperar para ver la continuación de esta historia llena de giros inesperados y situaciones cómicas. Además, Dan Da Dan continuará su emisión en plataformas digitales como Crunchyroll, lo que permite a los fanáticos de todo el mundo seguir la serie al mismo tiempo

que los espectadores en Japón. PÓSTER DE LA TEMPORA

DA DOS DE DAN DA DAN

REVELA NUEVAS PISTAS

Aunque la sinopsis oficial de la segunda temporada de Dan Da Dan aún no ha sido revelada, el póster promocional lanzado recien temente ofrece algunas pistas sobre lo que vendrá. En la ima gen, los personajes principales, Momo y Okarun, siguen siendo los protagonistas principales, pero también hay una clara referencia a Jin Enjoji.

De acuerdo con lo que los fans han especulado, la temporada dos podría profundizar más en el misterio que rodea a Jin Enjoji, el antiguo amor de Momo, y la mal dición que lo aqueja, mencionada en la primera temporada.

El póster de la segunda tem porada también refleja un tono más oscuro y tenso, lo que sugie re que la segunda temporada de Dan Da Dan podría centrarse más en los elementos de horror y misterio que han caracteriza do la obra. Sin embargo, la serie no pierde su toque de humor y momentos ligeros.

Entrega IMSS Veracruz Norte sillas-cama a Hospitales de Zona

Con la finalidad de favorecer a los familiares de la población derechohabiente que se encuentran internados en alguno de los ocho hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, se llevó a cabo la entrega de 50 sillas-cama, las cuales fueron donadas por la Fundación

Ante poca venta

Rematan pinos de Navidad en Misantla

Se acerca ya la Navidad, y es por eso, que comerciantes dedicados a la venta de Pinos Navideños están rematando sus productos, con la esperanza que mejore sus ventas. Y es que este año, no fue muy bueno para los comerciantes de estos productos, pues, reportaron poca la venta en pinos naturales, a comparación de otros años. Los comerciantes aseguraron que la crisis económica y la adquisición de pinos sintéticos causó que este año, las ventas de los pinos naturales no fuera buena, quedándose con mucho producto, por lo que, optaron por rematarlo y esperan que la población aproveche esta oferta.

En establecimientos que se encuentran en la salida de la ciudad, además de pinos naturales, ofrecen noche buenas, y piñatas y esperan que antes del 24 de diciembre, las ventas mejores para este sector comercial.

IMSS, A. C.

“Esta donación es, en gran parte, gracias a las aportaciones de las y los trabajadores IMSS, quienes, en el ánimo de apoyar a nuestros pacientes y sus familias, colaboran por hacerles una estancia menos pesada”, enfatizó la titular de la Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, doctora Edith Jiménez Martínez. Con estas acciones, el Seguro Social refrenda su compromiso de brindar atención integral, tanto a los derechohabientes como a sus familias, poniendo a su disposición enseres para su mayor comodidad.

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda estar alerta ante síntomas de la Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y en este sentido, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón, explicó que las IRAS son causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias que afectan oídos, nariz, garganta y los pulmones. Además, la especialista agregó que los principales síntomas son: escurrimiento y/o congestión nasal, tos, dolor de cabeza, fiebre, malestar general, ronquera o ardor de garganta, dolor o secreción de oídos, pérdida del apetito y/o vómito; dificultad para respirar, debilidad muscular, así como dolor de huesos y articulaciones. Del mismo modo, la doctora González Andalón advirtió sobre los signos de alarma en niños, los cuales pueden ser: silbido o ronquido del pecho, no comer, no beber o vomitar, que el menor tenga fiebre que no baje pese a la administración de medicamentos, irritabilidad y somnolencia, respiración rápida y/o hundimiento en

Recomienda IMSS permanecer atentos ante síntomas de IRAS

costillas y tos intensa que hace vomitar.

También, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica recomendó, para el cuidado, a cubrirse con la parte interna del codo al estornudar o bien, usar pañuelos desechables. Además, no automedicarse y lavarse las manos cuando se tenga contacto con las secreciones; aunado a ello, la especialista recalcó la importancia de mantener ventilada la casa o habitación, así como también mantener bien hidratados a los menores y con esquema completo de vacunación. La coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica exhortó a acudir a valoración médica a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente en caso de presentarse los signos de alarma o de síntomas que persistan más de 3 días.

Mas oportunidades para comunidad migrante

Debido a la demanda de más y mejores fuentes de empleo, se espera que para el 2025 lleguen nuevos espacios para que quienes desean buscar oportunidades fuera de México lo podrán hacer de manera legal y con la documentación en orden.

Víctor Juan Apolinar Barrios, dio a conocer que ha

estado trabajando para buscar más empresas que ofrezcan trabajo a los connacionales en Estados Unidos, donde cada año van cerca de 5 mil personas originarias de Tlapacoyan y la región.

Cabe señalar que con las personas que trabajan en Estados unidos mantienen comunicación para conocer las condiciones en las que están laborando, toda vez que es parte de las facilidades que

tienen por parte de los empleadores para que el tiempo que están en la unión americana mantengan un lazo con su familia.

Asegurando que esto es para seguir abriendo más oportunidades de empleo, es por ello que para el 2025 podrán ofrecer más espacios para Estados Unidos todo dependiendo de la política migratoria y laboral que imponga el próximo presidente de la unión americana.

Más personas se unen para plantear ideas para continuar con la mejora de Tlapacoyan

En Tlapacoyan “Juntos Hacemos Más”: Jeu Márquez

Se esperan bajas temperaturas para Noche Buena y Navidad

Durante la Nochebuena y Navidad se prevé la presencia de masas de aire frío que favorezcan las temperaturas de frías a frescas en prácticamente todo el estado. Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha informado oportunamente que en zonas de montañas se pronostica la presencia de heladas y cencelladas, aunque descartó que existan condiciones para nevadas. Cabe señalar que, aunque no se espera la presencia de un frente frío, pero si va a persistir las masas de aire frío y esto va a favorecer que las temperaturas en zonas de montaña se comporten de 16 a 20 grados

Celsius como máxima y mínimas de 8 a 10 grados, por lo que es muy probable que se tenga una Nochebuena y Navidad con ambiente de frío a fresco. Por lo que es necesario pedir a la población estar pendiente del pronóstico meteorológico, mantenerse abrigados, consumir líquidos, algunas frutas ricas en vitamina C y proteger a niños y adultos que son los más susceptibles a las enfermedades respiratorias. Debido a esto son las recomendaciones hacia toda la población, además de que preferentemente se pide que eviten actividades al aire libre por tiempos prolongados para evitar así que la salud presente algunas complicaciones por padecimientos de enfermedades respiratorias agudas.

Con un recorrido constante sobre las diferentes colonias y comunidades del municipio es como más familia se unen a este trabajo que vienen realizando y caminando Jeu Márquez, quién sigue escuchando de cerca a la gente y conviviendo principalmente.

Por ello es como en su eslogan Jeu Márquez menciona que “Juntos Hacemos Más” puesto que esto se debe de trabajar en unión entre la misma población

para poder traer proyectos que beneficien a Tlapacoyan. Es por lo cual en su caminar en comunidades como Javier Rojo Gómez, Ixtacuaco y La Reforma, se puede constatar como poco a poco la gente se encuentra convencida sobre las ideas que trae Márquez Cerezo ya que es una persona que escucha y atiende las inquietudes de la gente de cerca y

siempre hablando con la verdad, lo cual ha sido un factor importante para que la gente pueda ganarse su cariño y su confianza. Finalmente, Jeu Márquez comentó que seguirá caminando por el municipio escuchando de cerca a la gente como lo ha hecho durante varios años para poder conocer sus necesidades y poder dar atención a ellas.

VER .-
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-

Suspensión de Mohamed Katir aumenta de 2 a 4 años

El atleta español Mohamed Katir, subcampeón mundial de 5.000 metros, vio ampliada su suspensión a cuatro años por “falsificar documentos” en su proceso de defensa contra un primer castigo de dos años.

“El medallista de plata mundial de 5,000 metros Mohamed Katir ha sido suspendido por el Tribunal Disciplinario a cuatro años por manipulación al falsificar documentos relacionados con sus faltas para controles” antidopaje, publicó la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU) en un comunicado.

Katir se encontraba suspendido por dos años desde principios de este 2024 por haber faltado tres veces en sus obligaciones de estar localizable para controles antidopaje.

Tras el nuevo castigo, el fondista español nacido en Marruecos, que tiene 26 años, queda suspendido hasta febrero de 2028, unos meses antes de los próximos Juegos Olímpicos, los que tendrán lugar ese año en Los Ángeles (Estados Unidos).

Según la AIU, se detectó que Katir había “falsificado documentos de viaje” para tratar de engañar a los investigadores de su caso.

Hasta principios de este año, Katir era una de las estrellas del atletismo español. Además de su subcampeonato mundial en Budapest 2023, donde estuvo a punto de ganar el oro de 5,000 metros pero fue superado en el último momento por el noruego Jakob Ingebrigtsen, se colgó la medalla de bronce en 1,500 metros en el Mundial de Eugene en 2022.

Milán se reencuentra con la victoria en la Serie A

anotó en el minuto 56, en el que fue su cuarto tanto liguero desde principios de noviembre.

Milán se reencontró tres semanas después con la victoria en la Serie A al ganar 1-0 en el campo del Hellas Verona, en el inicio de la 17ª jornada del torneo italiano.

En una jornada dificultada por la niebla en Verona, el tanto del triunfo lo firmó una vez más Tijjani Reijnders: perfectamente lanzado en profundidad por Youssouf Fofana, el mediocampista neerlandés

Pero más allá de ese destello, el Milan hizo de nuevo un partido gris ante un rival en crisis (17º).

El pasado fin de semana, el AC Milan había firmado un decepcionante 0-0 en casa con el Génova, en la víspera del 125º cumpleaños del club.

La victoria da algo de calma antes de Navidad pero el equipo sigue lejos de la cabeza: es séptimo, a 11 puntos del líder, el Atalanta.

La imagen en Verona no fue buena y eso tampoco ayuda a tranquilizar a los ‘tifosi’. “Tomamos demasiadas malas decisiones, controlamos el balón demasiado a menudo sin generar peligro para el rival, pero lo importante era ganar este partido. Es un triunfo merecido”, estimó el entrenador portugués de los ‘rossoneri’, Paulo Fonseca.

La peor noticia de la noche para él fue el cambio por lesión a la media hora del atacante portugués Rafael Leao.

AGENCIA MILÁN

Fallece Rey Misterio Sr, leyenda de la lucha libre mexicana

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La lucha libre mexicana está de luto, luego del fallecimiento de Rey Misterio Sr (8 de enero de 1958) a la edad de los 66 años, así lo confirmó su hijo y la empresa Triple A. “Amigos y familiares. Lamento comunicarles que mi Sr. Padre, Miguel Ángel López Días, Rey Misterio Sr., falleció hoy por la mañana. Se les mantendrá al tanto. Gracias”, publicó su Hijo de Rey Misterio López en Facebook.

“La familia de Lucha Libre AAA Worldwide nos unimos solidariamente por el muy sensible fallecimiento de Miguel Ángel López Díaz, Rey Misterio Sr. Elevamos nuestra oración

por su eterno descanso”, indicó al Triple A en redes sociales.

REY MISTERIO SR ES TÍO DE REY MISTERIO JR.

Rey Misterio Sr fue luchador y entrenador profesional. Nació en Tijuana, Baja California. Entre sus maestros figuran El Enfermero, El Solitario, El Faraón, entre otros.

AntesdeReyMisterioSr,luchó bajo los nombres de Ray Man, Jinete de la Muerte, Maravilla Blanca y Rey Maravilla.

No se dieron a conocer los detalles de su fallecimiento.

Un 20 de abril de 2019, Rey Misterio Sr lanzó la primera bola en un partido de los Toros de Tijuana. En aquella ocasión apareció sobre el campo en silla de ruedas.

Detectan más de 12 mil comentarios abusivos en el tenis

El tenis detectó unos 12 mil comentarios abusivos en redes sociales contra jugadores y árbitros en 2024, gracias al servicio ‘Threat Matrix’

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Federación Internacional de Tenis (ITF), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), el All England Lawn Tennis Club (AELTC) y la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) detectaron durante 2024 unas 12 mil publicaciones o comentarios abusivos en redes sociales sobre jugadores y árbitros gracias al servicio ‘Threat Matrix’.

La ITF, la WTA, el AELTC y la USTA dieron a conocer los resultados de un planteamiento coordinado para combatir el abuso en redes sociales contra jugadores, árbitros y la familia del tenis en general.

Entre enero y octubre de 2024, el servicio monitoreó 2,47 millones de publicaciones. De ellas, alrededor de 12.000 publicaciones y comentarios fueron verificados como abusivos, es decir, considerados como que infringían las normas de la comunidad de las plataformas de redes sociales, y se remitieron a las plataformas de redes sociales para que eliminaran el abuso o, en casos graves, la cuenta completa

Los organismos del tenis se

unieron en 2023 para comenzar una iniciativa innovadora que utiliza el servicio ‘Threat Matrix’ para monitorear las cuentas de redes sociales públicas de jugadores y familias del tenis en busca de contenido abusivo y amenazante en ‘X’, ‘Instagram’, ‘YouTube’, ‘Facebook’ y ‘TikTok’.

El servicio se puso en marcha en enero de 2024 y cubre automáticamente a cualquier jugador que compita en el circuito WTA, el ‘ITF World Tennis Tour’, Wimbledon y los eventos del US Open.

Un sistema que funciona en 39 idiomas y actualmente protege a 7 mil 739 jugadores que compiten en torneos del ITF World Tennis Tour y a 563 jugadoras que compiten en torneos de la WTA. Todos los jugadores masculinos y femeninos que compiten en el cuadro principal y las rondas clasificatorias de Wimbledon y el US Open también fueron cubiertos por ‘Threat Matrix’, así como los jueces de silla en esos eventos.

El servicio está diseñado para monitorear automáticamente todas las publicaciones en redes sociales dirigidas a los jugadores para detectar acoso, abuso y amenazas, brindar una evaluación rápida de las amenazas a la seguridad personal, alertar a las plataformas sociales sobre abusos y amenazas persistentes, para facilitar la eliminación del contenido ofensivo, apoyar a las fuerzas del orden en la investigación de los casos más graves e incluir programas de apoyo educativo para ayudar a los jugadores a mitigar el abuso y las amenazas.

Okumura, campeón de parejas de MLW

Okumura y Kojima recuperaron el Campeonato de Parejas de MLW. “El Tifón de Osaka” quiere buscar oportunidades para seguir como luchador activo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Okumura y Kojima recuperaron el Campeonato de Parejas

La selección de Argentina mantuvo su racha triunfal en este 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Lionel Messi no se cansa de levantartrofeosconlaAlbiceleste. El ciclo ganador de la selección de Argentina se extendió en 2024 con la segunda Copa América consecutiva, convirtiéndose en la única selección que lo logra añadiendo un Mundial, Qatar-2022, entre ambas.

La 48° edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo se disputó en Estados Unidos y el héroe fue Lautaro Martínez, autor del gol en los tiempos extra para batir a Colombia (1-0). El delantero del Inter de Milán fue el máximo goleador del torneo con cinco dianas. Dirigida por Lionel

de MLW. Brindaron una buena batalla ante Ikuro Kwon y Minoru Suzuki el pasado 6 de diciembre en Estados Unidos. El reencuentro entre Okumura y Kojima no ocurrió hace mucho tiempo. “El Tifón de Osaka” era compañero de Kojima en New Japan y tras unos años, se reencontraron en México, aunque no pudieron coincidir en el cuadrilátero debido a la lesión de las cervicales. Okumura ha respaldado a sus paisanos Taguchi, Naito, Yujiro, dando vida a la “Ola Amarilla”, “Fiebre Amarilla”. Aunque también integró la tercia de “Los Embajadores del Mal” y recientemente “Los

Chacales del ring”. Okumura quiere buscar oportunidades antes de tomar una decisión de abandonar los cuadriláteros, aunque para ello, aún falta tiempo. También expresó su gratitud al Consejo, a la familia Lutteroth y a nuestro país. Y es que, gracias a la oportunidad, el también Embajador de Buena Voluntad ha sido esa pieza principal en las negociaciones primeramente con NJPW, Ladies Ring, AEW, Ring of Honor, REVPRO y MLW. Actualmente se encuentra viendo los detalles para la esperada gira Fantasticamania 2025.

la mano de Messi

Scaloni y capitaneada por el eterno Lionel Messi, Argentina se ha convertido en una máquina de ganar en el último lustro. Puso fin a 28 años de sequía en 2021 reconquistando la Copa América ante Brasil en el estadio Maracaná y luego llegó la epopeya del Mundial de Qatar en 2022. Tras el segundo torneo continental consecutivo, en 2025

le tocará jugar de nuevo la ‘Finalissima’ ante el campeón europeo, España, tras haber ganado la edición inaugural a Italia, en 2022 en Londres. Y para 2026, el gran reto, de nuevo el Mundial, esta vez repartido entre Estados Unidos, México y Canadá. ¿Con Lionel Messi? Mientras Argentina continúe acumulando trofeos, la leyenda seguirá sonriendo.

Argentinavolvióaconquistar América de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Con el lente que se mira

El uso de lentes es crucial para corregir distintos errores refractivos y, por ende, para tener una visión más clara. Sin importar la edad o condición de la persona, existen diferentes tipos de lentes que ayudan a mejorar la calidad visual, así como a proteger de factores ambientales como los rayos solares o la exposición a pantallas. Más que un accesorio de moda, desempeñan un papel fundamental para tratar y prevenir problemas oculares.

Después de los 40 años, se vuelve difícil enfocar la vista para leer un libro o mirar un letrero. Por ello, se requiere la ayuda de unos lentes que permitan ver a diferentes distancias sin tener que cambiar de gafas para realizar cada actividad.

“Los lentes progresivos ofrecen tres distancias de visión: lejana, intermedia y de cerca. Todos los días nos enfrentamos a desafíos visuales como alternar entre el celular, la computadora y manejar. Este tipo de cristales definitivamente hacen la diferencia para llevar a cabo tareas de manera natural, pasando de una visión a otra sin interrupciones”, señala en entrevista Nayeli Cerón, quien es gerente de capacitación de EssilorLuxottica.

Adaptarse al uso de estos lentes puede tomar algunas semanas, ya que nuestros ojos deben entrenarse para ver por la parte correcta (superior para cosas lejanas; en medio, para objetos intermedios; e inferior, para mirar de cerca). En caso de sufrir fatiga visual o dolores de cabeza, hay que tomar descansos y quitarse las gafas durante algunos minutos.

DOBLE O NADA

Los lentes bifocales, como su nombre lo dicen, combinan dos graduaciones diferentes. Por lo general, la parte superior está diseñada para ver de lejos, mientras que la inferior para mirar de cerca. Gracias a estas dos funciones, son una opción

perfecta para las personas con presbicia (vista cansada), así como para quienes necesitan ambas correcciones.

“Fueron creados por Benjamin Franklin en 1784 y únicamente brindan dos poderes en la lente. Son identificables porque, de forma visible, cuentan con una oblea (lentecito) en la parte inferior. Al haber sido inventados hace mucho tiempo, pueden no ser la mejor opción para llevar a cabo las rutinas de hoy en día”, menciona la especialista. Si bien ofrecen comodidad al no tener que cambiar de gafas para ver con claridad tanto de lejos como de cerca, su línea divisoria puede resultar poco estética y hasta distraer la vista. Comúnmente requieren un tiempo de adaptación para el ojo, por lo que algunas personas suelen experimentar mareos o dolor de cabeza.

A SOL Y SOMBRA

Los rayos solares están presentes incluso en los días nublados, además de que son capaces de reflejarse en el agua, el hielo, la arena y otras superficies. Por eso se necesita contar con

una protección diaria para los ojos. Los lentes fotocromáticos se adaptan a la luz del ambiente, por lo que no solamente protegen la visión, sino también ayudan a mejorar ésta en entornos de mucha luz sin tener que cambiarlos por otros.

“Se oscurecen cuando entran en contacto con el sol (la radiación ultravioleta) y se aclaran (se vuelven transparentes) cuando están en interiores. Esto permite a los usuarios tener comodidad visual sin importar las condiciones de iluminación. Hay lentes que permiten un oscurecimiento en tan solo 25 segundos y un aclaramiento en menos de dos minutos”, indica la gerente de capacitación de EssilorLuxottica.

Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, demasiada luz ultravioleta aumenta el riesgo de enfermedades oculares, como cataratas, cáncer o crecimientos en el ojo. Usar gafas con protección UV ayuda a disminuir el peligro.

VISIÓN MÁS PURA

Los lentes antirreflejantes mejoran la calidad visual, reducen el deslumbramien-

to y minimizan los reflejos, apuntan especialistas de Ópticas Lux. Gracias a esto, se incrementa la agudeza del ojo y se evitan problemas como la fatiga visual y el enrojecimiento, por mencionar algunos.

“El tratamiento antirreflejante es una capa de minerales que se coloca en la superficie de los lentes para permitir un mayor paso de luz a través de estos. De esta manera, se disminuyen de forma considerable los reflejos y se reducen las imágenes fantasmas que podrían llegar a producirse”, apunta la especialista Nayeli Cerón.

Por lo general, los lentes antirreflejantes reciben un tratamiento antirrayas para tener mayor duración, además de que se limpian con más facilidad. Se recomiendan sobre todo a aquellas personas que pasan muchas horas frente a pantallas con luz artificial (tabletas o computadoras), que trabajan directamente bajo los rayos del sol o quienes conducen durante largo tiempo en carretera (principalmente de noche).

MAYOR COMODIDAD

Una de las grandes ventajas que ofrecen los lentes de contacto es la libertad para llevar a cabo distintas actividades sin la incomodidad de un armazón, además de que proporcionan un campo visual completo sin la interferencia de montaduras. Incluso, muchas personas sienten mayor confianza al usarlos ya que no modifica su imagen. Este tipo de lentes se caracterizan por ser discos delgados y transparentes de plástico que flotan sobre la película lagrimal que cubre la córnea. Son utilizados para corregir errores refractivos frecuentes como lo son la miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. Los dos tipos más comunes de lentes de contacto son los blandos y los rígidos. De acuerdo con la Academia Estadounidense de Oftalmología, los primeros suelen ser más cómodos para quienes necesitan utilizarlos a lo largo del día; mientras que los segundos ayudan especialmente a personas que presentan astigmatismo, ya que proveen una visión más definida. Contrario a las gafas, requieren mucha limpieza y atención al colocarlos.

LOS “TODO EN UNO”

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta Sheinbaum reconoce y restituye tierras a comunidades rarámuris

La Jefa del Ejecutivo firmó los decretos por los cuales se otorgó el resarcimiento, restitución y titulación de 1,485 hectáreas a favor de la comunidad indígena de Guasachique y de titulación para 693 hectáreas de tierras como propiedad de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique

Se han invertido 4 mil 720 millones de pesos en el Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara

URIQUE, CHIHUAHUA.-

Como un acto de justicia social hacia las comunidades tarahumaras de Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó dos decretos, el primero para el resarcimiento, restitución y titulación de 1,485 hectáreas (ha) de tierras como propiedad comunal tradicional a favor de la comunidad indígena de Guasachique y un segundo, por el que se titulan 693 ha de tierras como propiedad comunal tradicional en beneficio de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique.

“El día de hoy estamos haciendo justicia. La justicia es una palabra muy profunda. La justicia es la esencia de la Cuarta Transformación, la justicia social, sobre todo. Que no se abandone nunca más a los pueblos originarios, que no se piense que el progreso va por encima de los pueblos originarios, que no se despoje nunca más de su tierra a los pueblos originarios, sino todo lo contrario, que se resarza lo que históricamente se les ha

quitado”, aseveró.

Ante mujeres y hombres de los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara, destacó que con los Planes de Justicia se busca el trabajo conjunto, el diálogo y la participación entre los miembros de las comunidades y el Gobierno de México.

“Que se reconozca el valor de los pueblos originarios como la esencia, como el México profundo, sobre todo, con la dignidad; porque lo que nos enseña el pueblo rarámuri, lo que nos enseñan los pueblos originarios es que la dignidad profunda del pueblo de México se encuentra aquí en la Sierra Tarahumara y en cada lugar donde existe un pueblo originario que conserva, que resiste y que nos recuerda que México es lo que es gracias a sus pueblos originarios, no solo los de antes, sino también y sobre todo los de ahora. Y, por eso, la Cuarta Transformación significa justicia social y devuelve la dignidad a los pueblos originarios y al pueblo de

México”, puntualizó.

Informó que, en Chihuahua también continuarán los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, por lo que se seguirán construyendo carreteras y caminos artesanales en la Sierra Tarahumara. Además, de que se creará un camino especial que vaya de Chihuahua a Sinaloa. En tanto que se otorgarán recursos especiales al programa La Escuela es Nuestra, a Centros de Salud y para atender las demandas de las comunidades rarámuris.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que en atención a la comunidad de Bosques de San Elías Repechique, a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER) se adquirió una superficie de 693 ha del predio “Aguizana”, que se tituló a favor de la comunidad reconociendo su propiedad colectiva. Mientras que para la comunidad de Guasachique, se coordina-

ron acciones para transmitir 1,485 ha a favor de sus legítimos poseedores.

“En esta etapa del Segundo Piso de la Cuarta Transformación continuamos con la lucha por la justicia social y la apuesta por la unidad nacional; por un futuro en el que todos los mexicanos, independientemente de su origen, género, etnia o clase social, tengan las mismas oportunidades para prosperar”, agregó.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que en el marco del Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara se ha invertido un total de 4 mil 720 millones de pesos (mdp) en acciones de Justicia Ambiental y Proyectos Productivos; Salud y Medicina Ambiental; Educación Indígena; Cultura, lengua e identidad; Infraestructura y servicios básicos, así como la implementación de todos los Programas para el Bienestar.

“Hay muchos proble-

mas que están en proceso de atención con el objeto de resarcir las injusticias y los agravios que han padecido los pueblos en esta serranía. Y, bueno, yo quiero decirle, Presidenta, que vamos a seguir trabajando siempre en coordinación con las autoridades tradicionales en un marco de diálogo, de respeto a su gobierno y a sus instituciones. Y también estamos convocando al gobierno del estado y a los municipios para que nos acompañen en este proceso de construcción y de implementación del Plan de Justicia”, señaló.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que todos los Programas del Bienestar creados en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador continuarán y además se implementarán tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, la cual en la Sierra Tarahumara será de manera universal; el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad, así como la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, para estudiantes de educación básica.

El gobernador tradicional de la Comunidad de Mogótavo, Luis González Rivas, reconoció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por ser la primera Jefa del Ejecutivo Federal en visitar la zona de la Sierra Tarahumara. Asimismo la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, reconoció la iniciativa de la Presidenta de México para dar justicia a las comunidades de la Sierra Tarahumara con la devolución de tierras para los pueblos originarios.

De la Sierra Tarahumara en Chihuahua

Secuestrador sentenciado a 60 años de prisión

Se trata de Juan Alberto “N”, vecino de la colonia Vega Redonda, uno de los tres delincuentes detenido en la operación de seguridad suscitada el 29 de abril del año 2018

En aquella ocasión se desató el pánico en Martínez de la Torre, Los hechos iniciaron en Villa Independencia, generándose un tiroteo al pasar por el parque central y culminó en el bulevar Rafael Martínez donde fueron interceptados

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. - daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 1/2022-J.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra Juan Alberto “N”, como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.J.C.B. Los hechos ocurrieron el 24 de abril de 2018 en el municipio de Martínez de la Torre, cuando la víctima fue privada de su libertad. Posteriormente, los secuestradores exigieron a sus familiares un pago de rescate.

El 29 de abril del mismo año, mediante un operativo policial la víctima fue liberada en un inmueble utilizado como casa de seguridad, ubicado en la colonia Benito Juárez del mismo municipio. Logrando también la detención en flagrancia del ahora sentenciado.

El juez además dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo, fue alrededor de las 18:00 horas del domingo 29 de abril del año 2018, cuando se registró una intensa movilización policiaca que culminó con la detención de tres presuntos secuestradores, así como la liberación de una persona secuestrada, los hechos iniciaron en Villa Independencia, registrándose un tiroteo en la zona centro, un accidente y terminaron en calles de la colonia Benito Juárez con la liberación de una víctima.

Todo comenzó en la zona de Villa Independencia de esta ciudad, lugar donde la Unidad Especial de Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado -UECS-, realizaban un operativo para rescatar a una persona privada de su libertad el 24 de abril de ese

mismo año en la zona del municipio de Papantla.

Se informó, que tras las operaciones de inteligencia, el organismo detectó a la banda de criminales en esta ciudad, fue en Villa Independencia donde ubicaron a dos de los presuntos secuestradores a bordo del taxi número económico 617 de Martínez de la Torre, con placas de circulación 5203-XDA del Estado, cuando estos intentaban cobrar el rescate, al verse descubiertos se dieron a la fuga iniciando una persecución entre la unidad de alquiler y oficiales de la UECS, estos últimos se trasladaban a bordo de un automóvil Nissan, tipo Versa, de color negro y sin placas.

Al pasar a la altura del parque central José María Mata, los criminales abrieron fuego contra los oficiales, desatando el pánico entre decenas de familias que en ese momento se distraían en el parque, por lo que todos se tiraron al piso. La persecución siguió sobre la avenida Ávila Camacho, si-

guiendo por el bulevar Rafael Martínez de la Torre. Fue frente a las instalaciones de El Heraldo de Martínez cuando al pasar por un tope los criminales chocaron contra un automóvil tipo Tsuru, de color gris azulado y fue en ese momento cuando los oficiales de la UECS los interceptaron dándoles tremendo golpe y terminaron por salir de la carretera de forma aparatosa.

Los dos presuntos delincuentes sufrieron lesiones menores y fueron arrestados, al sitio arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, quienes apoyaron en las labores de seguridad. También arribó una ambulancia de la Cruz Roja con paramédicos quienes atendieron a una mujer que viajaban a bordo del Tsuru afectado y quien resultó lesionada, siendo llevada a la clínica del IMSS para su atención médica. Mientras esto ocurría, un segundo operativo, relacionado con el mismo evento, se

desarrollaba en la calle Fernando López Arias esquina con Salvador Allende de la colonia Benito Juárez, donde el personal ministerial ingresó al inmueble marcado con el número 400, el cual fungía como casa de seguridad y donde fue arrestada una tercera persona, así mismo se logró el rescate de una persona del sexo masculino, originario de Papantla, identificado con las iniciales “J. J. C. B.” de 35 años, de ocupación comerciante y quien días antes había sido secuestrado. Los presuntos secuestrados detenidos fueron identificados como Juan A. J. M., de ocupación maestro y con domicilio en la comunidad La Colmena, Juan Alberto O. B., con domicilio en la colonia Vega Redonda y el tercer detenido en la casa de seguridad fue J. Manuel D. T., de 35 años con domicilio conocido en la colonia Francisco Zarco, los tres originarios de Martínez de la Torre.

Los tres presuntos integrantes de la célula criminal que operaba en la región centro-norte de Veracruz fueron asegurados para ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

A seis años de aquellos lamentables hechos, la fiscalía general del estado informó sobre la sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra Juan Alberto “N”, como responsable del delito de secuestro agravado, siendo este uno de los tres detenidos en aquella ocasión.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dramática volcadura de provoca cierre de autopista

Se trató de tractocamión que transportaba dos contenedores de Gas LP, lo que provocó una importante fuga del combustible en la autopista Cardel-Poza Rica

VEGA DE ALATORRE, VER. - Rica.

Un tractocamión propiedad de la empresa “Transportes Maver” que transportaba dos contenedores de gas LP volcó sobre la autopista Cardel- Poza Rica a la altura de kilómetro 127 en el municipio de Vega de Alatorre, el conductor se dio a la fuga dejando como saldo únicamente los daños materiales. El incidente se suscitó minutos antes de las 8:00 ho-

No hizo alto

ras de este viernes a la altura del kilómetro 127 más 500, en dónde se desconoce si el conductor se quedó dormido o la volcadura se debió al exceso de velocidad.

Al sitio se movilizaron corporaciones como Bomberos Municipales VAAC de Vega de Alatorre, Protección Civil de Vega de Alatorre, Guardia Nacional, Policía Municipal de Vega de Alatorre y la ambulancia de la autopista Cardel-Poza

Conductor de autobús provoca accidente al cruzar una avenida sin precaución

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una fuerte colisión entre un autobús de pasajeros y una camioneta particular tuvo lugar la mañana de este viernes en el cruce de la avenida Ignacio de la Llave y la calle Francisco Javier Mina. en la zona centro de esta ciudad, afortunadamente el saldo fue de únicamente daños materiales.

El aparato percance tuvo lugar alrededor de las 10:00 horas, cuando sobre la avenida Ignacio de la Llave circulaba una camioneta de la marca Nissan, modelo Rogue, con placas de circulación YLA660-A del estado, esta era tripulada por una persona del sexo femenino la cual se dirigía hacia la zona centro. Fue al llegar al antes mencionado crucero en donde un autobús de la línea ADO, marcado con el número económico 10318, con placas de circulación 301-JV-3 del servicio público federal, que se dirigía con dirección hacia la zona de la terminal, aparentemente no detuvo en su totalidad

Al inspeccionar la unidad no se lo pudo localizar al chofer por lo que se presume que este huyó de lugar luego del percance.

Personal de Bomberos VAAC, así como de Protección Civil inspeccionaron la zona la cual se encuentra cerrada a la circulación en ambos sentidos hasta que llegue otra unidad apta para para poder hacer el trasvase del gas LP.

la marcha cuando circulaba sobre la calle e intentaba atravesar la avenida. Ambos conductores no pudieron evitar el impacto por lo que el autobús se estrelló contra el costado del lado del pasajero de la camioneta particular, esta última unidad salió proyectada contra un poste, aunque por fortuna ninguno de los ocupantes tanto de la camioneta como del autobús resultaron heridos.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil, Bomberos y elementos de la Dirección de Tránsito, estos últimos aseguraron ambas unidades ordenando el traslado de estas a sus oficinas en dónde se llevaría a cabo el deslinde de responsabilidades.

Chocan

camionetas

Conductor de Jeep provoca accidente al cruzar una avenida de forma imprudente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Dañada de un costado quedó una camioneta Renault, luego de ser impactada por una camioneta Jeep, el accidente ocurrió la tarde de este viernes en el primer cuadro de la ciudad.

El accidente ocurrió a las 15:00 horas, en el crucero de la prolongación Hidalgo y la avenida 5 de febrero, cuándo una camioneta Jeep, con placas de circulación XYZ-052-C del estado, unidad que su conductor al incorporarse a la circulación y no hacerlo con precaución provocó el accidente al impactar en el costado de otro vehículo que circulaba por ese lugar.

La unidad afectada fue una camioneta marca Renault, con placas de circulación MGL-767-A del estado

de México, unidad que circulaba en dirección a la zona de Libramiento y que al pasar por ese lugar recibió el impacto en el costado derecho.

Del percance se registran daños materiales, el Perito de Tránsito tomó conocimiento del accidente y ordenó el traslado de las dos unidades al patio de la dirección.

Sábado 21 de Diciembre de 2024

Sábado 21 de diciembre de 2024

Sábado 21 de Diciembre de 2024

EL HERALDO DE XALAPA

Sábado 21 de Diciembre de 2024

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La consejera del INE, Dania Ravel, señaló que están esperando a que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se publique en el Diario Oficial de la Federación para realizar los ajustes necesarios para la elección del Poder Judicial y la operación del Instituto.

En entrevista a medios, dijo que aún no definen cómo van a ajustarse al recorte efectivo de más de 8 mil millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados.

“Lo que nos preocupa a nosotros es cumplir con las funciones que tenemos encomendadas constitucional y legalmente. No podemos nosotros priorizar entre funciones y atribuciones que tenemos. Entonces, tenemos que ver cómo sí cumplir absolutamente con todas”, apuntó.

Sin embargo, dijo que al no contar con los 13 mil millones de pesos que solicitaron tendrán que hacer ajustes, como implementar centros de votación para reducir costos, en lugar de casillas.

“Con esto, reducimos costos también de apoyo a alimentación para el funcionario de mesa directiva de casilla. Podemos tener menos supervisores electorales y capacitadores o asistentes electorales. Y probablemente también respecto a las medidas de seguridad de las boletas. Pero son cosas que estamos revisando”, sostuvo.

INE, sin definir aún presupuesto para elección judicial

Subrayó en que se debe hacer mucho trabajo de difusión porque es una elección distinta a la que conoce la ciudadanía, con distintos cargos y modelo de boletas.

Desgaste y multas de jueces a consejerías En otro tema, calificó como “preocupante” y “desgastante” las resoluciones

de jueces para frenar el proceso electoral, así como las multas individuales a consejerías electorales.

“Paralelamente tenemos que estarnos defendiendo jurídicamente y a la vez que tenemos que estar organizando una elección. Hemos interpuesto ya recursos de queja en contra de estas multas porque lo cierto es que la primera multa se nos

Piden que Comités de Evaluación acaten suspensión de reforma judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) presentó una ampliación de la demanda de amparo que tramitó ante el juez Primero de Distrito con residencia en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, quien suspendió los efectos y consecuencias de la reforma judicial.

En un escrito, la directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez solicitó al juzgador que los efectos de la suspensión definitiva que concedió contra la reforma judicial se extiendan contra los actos de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, que son los encargados de la eje-

México pierde disputa por maíz transgénico contra EU

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, anunció que Estados Unidos ganó contra México la disputa que se inició bajo el T-MEC,

cución de la reforma judicial.

“Lo anterior, pues como se relató en párrafos anteriores, este Juzgado concedió la suspensión definitiva, a la parte

por el maíz genéticamente modificado.

El panel concluyó que los siete reclamos hechos por México por el maíz transgénico no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que México acordó proporcionar en el T-MEC.

“La decisión del panel reafirma las preocupaciones de larga data de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México y su impacto perjudicial en las exportaciones agrícolas estadounidenses”, dijo la Embajadora Katherine Tai.

quejosa, entre otras cosas, para que se suspenda todo proceso o procedimiento contemplado en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

impuso cuando teníamos una suspensión firme, o sea, no habíamos hecho ninguna actividad y nos pusieron una multa”, dijo.

“Estamos en medio de esta situación y reitero, es muy desgastante tener que organizar una elección y paralelamente tener que estar interponiendo recursos jurídicos y defendiéndonos”, expuso.

disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, de ahí que deba evitarse se sigan generando actos en ejecución del Decreto reclamado”, indicó Fuentes Velázquez.

Destacó que la suspensión concedida no ha sido revocada ni modificada, por lo que su acatamiento es imperativo no voluntario ni discrecional no sólo para las autoridades responsables sino para las vinculadas a su cumplimiento.

“Esto significa que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, y el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la Elección Extraordinaria de personas juzgadoras, están obligados a cumplir con la suspensión definitiva emitida por una autoridad judicial de distrito en ejercicio de su competencia prevista en los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aun cuando no hayan sido señalados como autoridades responsables”, expuso.

Imposición de aranceles a textiles no es por amenazas de Trump: Ebrard

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard descartó que la decisión de imponer aranceles del 35% a mercancías confeccionadas y textiles sea una respuesta a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a México.

Durante una entrevista con Azucena Uresti, para Radio Fórmula, Ebrard aseguró que las medidas anunciadas junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, no están relacionadas con la situación actual del país con Trump y China.

Señaló que esta iniciativa se tomó después de una reunión con la industria textil, donde se dio a conocer que las exportaciones textiles que han arribado en los últimos tiempos a México han afectado a miles de trabajadores.

El secretario de Economía afirmó que actualmente se está recibiendo mercancía proveniente de varios países a precios muy bajos, lo que ha provocado un impacto en 70 mil empleos.

“La medida se toma, porque estamos observando ese nivel de precios, por eso ponemos el arancel, porque es evidente que no es la iniciativa de una sola empresa, sino es una estrategia para ganar mercado”, declaró Ebrard.

El miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para incrementar temporalmente a 35% el arancel a mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías textiles, con excepción de aquellos mercados con los que se tienen tratados de libre comercio.

A su vez, Ebrard señaló que con este decreto se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones justas de mercado, evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad.

Así como evitar el contrabando técnico, privilegiar el comer-

cio con mercados en los que México tiene tratados comerciales, y aumentar la competitividad y el empleo de la industria nacional.

ARANCELES EN TEXTILES, UNA ESTRATEGIA COMERCIAL DE MÉXICO

Este viernes, Marcelo Ebrard también dio a conocer que la propuesta arancelaria es una estrategia comercial de México, la cual no está vinculada con las iniciativas en materia de migración y fentanilo del próximo presidente de Estados Unidos.

Declaró que las medidas son un complemento de los aranceles impuestos en abril a la industria textil, por lo cual no es una respuesta directa a Trump ante sus declaraciones.

“Es difícil saber cómo lo tome él. Estamos protegiendo nuestra industria nacional”, afirmó el titular de la Secretaría de Economía federal.

El aumento de aranceles tendrá un periodo de tiempo entre el 20 de diciembre de 2024 y el 22 de abril de 2026.

¿TEMU Y SHEIN ESTARÁN AFECTADAS?

Al menos 200 empresas son las involucradas en lo que se llamó “competencia desleal”, donde ya se han suspendido siete patentes. El exsecretario

Murat defiende su gestión en Infonavit Acusó a su sucesor, David Penchyna de un “pago indebido e inexplicable” por 5 mmdp.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El exdirector del Infonavit y senador por Morena, Alejandro Murat, se deslindó de malos manejos en el instituto y acusó a su sucesor, David Penchyna de un “pago indebido e inexplicable” por 5 mil millones de pesos.

En un video público fijo su postura luego de que el actual director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza denunció que fue la entrega de un contrato a la empresa Telra para diseñar y operar una plataforma que administrara soluciones de vivienda de acreditados que cambiaron su lugar de residencia.

honestidad, transparencia y buen gobierno.

“Durante mi gestión el instituto logró otorgar más de un millón y medio de créditos y mantener finanzas con las más altas calificaciones buena gestión”.

“Fue la gestión de mi sucesor en el instituto, David Penchyna, la que realizó un pago indebido inexplicable por 5 mil millones de pesos. Esa ilegalidad fue sancionada por la Fiscalía General de la República y fueron aprehendidos el secretario general y exsudirector jurídico de esa administración”.

de Relaciones Exteriores indicó que todas son mexicanas, aclarando así los rumores sobre las compañías asiáticas.

“Son empresas mexicanas las que traen esto. Importan Bangladesh, Indonesia, Vietnam, China y Estados Unidos”, dijo.

En cuanto a las afectaciones que podría haber en las plataformas digitales como Temu y Shein, el secretario de Economía afirmó que por el momento no se impondrán directamente a estas empresas.

A pesar de esto, comentó que en conjunto con la Secretaría de Hacienda se encuentran realizando modificaciones fiscales para gravarlas.

Ebrard aseguró que en este caso se encuentran interviniendo el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera, y que los resultados se darán a conocer en las siguientes semanas.

Otra decisión que vendrá acompañada con la imposición de aranceles del 35%, es la obstrucción de importaciones temporales.

Reafirmó que la propuesta arancelaria no es un guiño a Donald Trump, es una media para proteger a los empresarios en México, derivado a los planteamientos que ha hecho la industria textil.

“Contrario a ello, no solo no se le penalizó, sino que el consejo de administración autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil millones de pesos. Dos de los cinco socios de Telra devolvieron 2 mil millones de pesos que fueron entregados al Infonavit; los otros tres socios se han negado a devolver los 3 mil millones restantes”, apuntó Oropeza.

Al respecto, Murat declaró “cuando obtuve el honor de dirigir por tres años. En primer lugar recordar que como director siempre trabaje apegado a la ley y guiado por los principios de

El senador morenista y exgobernador de Oaxaca por el PRI, dijo que poco antes de dejar la dirección del Infonavit, estableció un programa de movilidad hipotecaria para facilitar el intercambio de vivienda ante las necesidades cada día más dinámicas de los trabajadores y sus familias. El programa buscaba crear el mercado secundario que hoy sigue sin atender al sector público y privado que cobramos o aprobado en su momento por los comités y el consejo de administración y no implicaba erogación o contraprestación alguna por parte del instituto, ya que el riesgo y costo eran responsabilidad de la empresa que lo desarrollaría.

Piden a fabricantes de fármacos a participar en compra consolidada

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Salud (Ssa) abrió un portal para que los laboratorios y fabricantes de fármacos de patente se inscriban en la compra consolidada de insumos y medicamentos 2025-2026.

La dependencia federal señaló que no ha tenido contacto aún con los fabricantes de algunas claves de medicamentos de patente, por lo que hizo el llamado a que se registren.

“Existen algunas claves previamente identificadas por la autoridad competente como patente y fuente única, con las cuales no se ha logrado entablar comunicación directa con sus titulares”, refirió en un comunicado. Los interesados pueden registrarse en la dirección electrónica: https://www. patenteyfuenteunica25-26. adyt.gob.mx/ a través de la cual los proveedores podrán descargar y revisar las claves identificadas como patente y fuente única sin titular reconocido y en su caso, completar el registro. Para las claves genéricas, el pasado viernes 13 de diciembre, a través de Compranet se publicó la licitación correspondiente y, el 26 de este mes, se realizará la apertura de proposiciones.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La maternidad es una etapa transformadora en la vida de muchas mujeres, donde se generan expectativas, alegrías y desafíos. Sin embargo, un aspecto crucial que se llega a pasar por alto en muchas ocasiones es la salud mental de la madre, la cual puede verse afectada por diversos factores que van desde lo emocional, hasta lo biológico o lo social, comenta la Dra. Mayra Cecilia Martínez Mallén, psiquiatra y terapeuta cognitivo conductual del Centro Médico ABC.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, en el mundo, cerca del 10% de las mujeres embarazadas, y alrededor del 13% de las mujeres que acaba de dar a luz, padecen de algún tipo de trastorno mental, siendo la depresión el más frecuente.

A pesar de la creciente conciencia sobre los trastornos mentales en general, muchas mujeres experimentan problemas de salud durante el embarazo y el postparto sin recibir el apoyo adecuado, esto en gran medida está fomentado por los estigmas sociales que existen al día de hoy en torno a este tema.

¿CÓMO SE VE AFECTADA LA SALUD MENTAL EN LAS MADRES?

El término salud mental hace referencia al estado de bienestar emocional, social o psicológico que tiene cualquier persona, lo que ayuda a que se guíe en situaciones de la vida cotidiana que incluye la familia, los amigos y el trabajo o las relaciones sociales.

Por otra parte, la salud mental de las madres es un aspecto crucial que impacta no solamente el bienestar individual, también afecta la dinámica familiar y el desarrollo de sus hijos. Aunque la maternidad puede llegar a ser una experiencia ampliamente gratificante, también puede ser una experiencia llena de desafíos emocionales y psicológicos, que en ocasiones generan estrés, ansiedad o depresión.

Esto no solamente se origina por la manera de pensar de la madre, existen múltiples factores tanto internos como externos que pueden llegar a alterar la salud mental de las madres.

Los cambios hormonales que se originan en el embarazo y después del embarazo se han visto relacionados a cambios en el estado de ánimo, esto significa que la salud mental se puede ver afectada. El haber dado a luz a un hijo o hija conlleva nuevas responsabilidades, estas situaciones pueden provocar estrés, especialmente si esta nueva etapa se combina con más responsabilidades como atender a la familia, el trabajo o, incluso, otros temas de salud.

Un gran estigma que en ocasiones desencadena problemas en la salud mental de las madres es la presión social, esto se debe a que las mujeres son propensas a recibir presión social para que cumplan algunas expectativas con relación a la maternidad y al cuidado del hogar, así como la felicidad explícita que debería presentar al ser madre, lo que a su vez significa que debe reprimir los sentimientos negativos que no son socialmente aceptados.

Situaciones como los problemas de

Sábado 21 de Diciembre de 2024

La salud mental materna es importante, no la hagas a un lado

pareja, los problemas económicos y problemas familiares, también son conflictos que pueden impactar en la salud mental de todas las personas, incluyendo a las mamás.

En casos donde la madre, de manera previa, haya presentado problemas de salud mental, es posible que haya una mayor susceptibilidad a experimentar nuevos problemas en esta etapa de la vida.

Algo importante a tener en cuenta, señala la Dra. Martínez, es que cada persona y la situación que está viviendo es diferente. Es posible que algunas madres no tengan problemas ni en el embarazo, ni en el parto, ni en la crianza; pero otras mujeres pudieron presentar problemas en una de esas etapas, o bien en todas.

Ante esto, es importante también evitar las comparaciones, ya que cada embarazo es único y las situaciones que está viviendo la madre a su alrededor también son únicas.

TIPOS DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL MATERNOS

Existen múltiples problemas que afectan la salud mental de las madres, dentro de estas hay unas que suceden con mayor frecuencia que otras.

Baby blues

Es conocida como tristeza posparto y es un estado de ánimo transitorio que pueden presentar hasta el 85% de las mujeres, después de tener a su bebé. Durante esta situación, la madre puede percibir sentimientos de preocupación, agotamiento o infelicidad; lo que surge a raíz de las fluctuaciones hormonales, una situación que es completamente normal. Esta condición alcanza su punto máximo alrededor del quinto día después del parto y dura unas pocas horas o días, para desaparecer de manera espontánea a lo largo de dos semanas.

Aunque el baby blues se puede percibir como una situación desafiante, es diferente a la depresión posparto, y es una reacción común que no indica que haya algún problema serio o que no se ame lo suficiente al bebé, indica la Dra. Martínez.

DEPRESIÓN POSPARTO

Cuando los sentimientos que se originan en el baby blues duran más de dos semanas o incrementan su intensidad y comienzan a afectar el día a día de la madre, así como su autocuidado o la atención que brinda al bebé y a sus relaciones sociales, se puede considerar que hay depresión posparto.

Aquí existen sentimientos como desesperanza, desinterés, una sensación de

vacío y tristeza; mismas que se presentan de manera persistente y con niveles de intensidad que van desde leves hasta graves.

Una característica importante con relación a la depresión posparto es que no es obligatorio que con anterioridad se haya presentado el baby blues; o que sí haya surgido pero que también haya desaparecido de manera correcta.

Por lo general esta condición surge en los primeros tres meses posparto, pero hay la posibilidad de que se presente en cualquier momento a partir del nacimiento.

Algunos de los síntomas más comunes incluyen tristeza y desesperanza, pérdida de interés en realizar actividades que con anterioridad gustaban, cambios en la rutina alimenticia y de sueño, cansancio extremo, sensación de culpa, problemas a la hora de tomar decisiones o irritabilidad.

En casos más graves, la depresión posparto puede resultar en la ideación suicida, señala la Dra. Martínez, por este motivo es crucial buscar atención especializada en caso de que se perciba que hay este tipo de depresión, sin importar su nivel de intensidad.

Aunque es poco frecuente, la Dra. Martínez indica que entre el 10 y el 15% de las mujeres embarazadas presentarán depresión posparto.

PSICOSIS POSPARTO

La psicosis posparto es la enfermedad psiquiátrica posparto de mayor gravedad, y aunque es una condición sumamente rara, ya que alrededor de 2 mujeres por cada 1,000 embarazos la desarrollarán; su presentación suele ser de gravedad.

Los síntomas de la psicosis posparto suelen aparecer entre las primeras 48 a 72 horas posterior al parto; y aquí la madre perderá contacto con la realidad al desarrollar síntomas psicóticos como alucinaciones, delirios, confusión extrema o comportamiento impulsivo e irracional; todos estos síntomas son importantes de atender.

Aunque los síntomas de psicosis posparto se suelen desarrollar en las primeras semanas desde el nacimiento, es una condición que también puede llegar a surgir a lo largo del primer año.

La psicosis posparto es una emergencia médica que requiere de atención especializada de inmediato, al representar un riesgo para la seguridad de la madre o del bebé.

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

POSPARTO (TOCP)

La realidad es que el trastorno obsesivo-compulsivo posparto es una situación de salud mental materna de gran importancia, pero que se habla poco de ella.

Aquí la madre suele presentar pensamientos intrusivos y obsesivos que generan un comportamiento compulsivo como respuesta.

Este tipo de pensamientos están relacionados con el bebé y su seguridad, ante lo cual la madre busca de manera constante mantener el cuarto y las cosas del niño o niña limpias, con el objetivo de evitar que estén en contacto de bacterias y no permitir que nada malo le suceda. Esto incluye evitar que otras personas se acerquen, por ejemplo.

Por otra parte, también puede haber pensamientos intrusivos donde ella misma duda de su capacidad de ser buena madre, lo que resulta contraproducente para el bebé y puede terminar lastimándolo.

Al buscar un exceso de seguridad para el bebé, es posible que la madre comience a hablar con el médico pediatra de manera constante, ante la más mínima situación, ya que, a sus ojos, es un problema de salud grave.

En conjunto, estas acciones generan que se desarrolle ansiedad o angustia en la madre.

NO TENGAS MIEDO A BUSCAR AYUDA Los problemas de salud en las madres son situaciones que con frecuencia se pueden desarrollar, aunque el nivel de intensidad puede variar.

La Dra. Martínez señala que es muy importante buscar atención especializada en caso de percibir que se está desarrollando cualquier de estos problemas de salud.

Aunque los estigmas sociales suelen tener un gran peso en la toma de decisiones y en el miedo a buscar ayuda, la realidad es que no hay ninguna necesidad de sufrir en silencio.

Actualmente existen muchos puntos de inicio para buscar apoyo en estas situaciones, como puede ser el médico ginecólogo, o incluso acudir de manera directa a un psicólogo o un psiquiatra. Buscar atención especializada marca la diferencia en que la madre disfrute esta nueva etapa, así como su familia. Hay que recordar que cualquier de estas situaciones, por complicadas que se perciban, tienen la posibilidad de ser tratadas, lo importante es no minimizar los síntomas y buscar atención lo antes posible.

El Centro Médico ABC cuenta con el Centro Neurológico donde hay médicos especializados en psiquiatría para dar seguimiento a cualquier problema en la salud mental materna que se pueda presentar. Mientras que en el Centro de la Mujer se puede encontrar apoyo para cada etapa desde antes del embarazo hasta el nacimiento del bebé.

Derrapa por imprudente

Por manejar a exceso de velocidad y sin precaución, motociclista se accidenta y termina en el hospital

Inconsciente y con golpes contusos en diversas partes del cuerpo, resultó un motociclista al perder el control de su caballo de acero y rodar sobre la cinta asfáltica.

El accidente ocurrió la noche del jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la colonia Los Pinos, por donde un varón que conducía a exceso de velocidad una motocicleta marca Italika, modelo FT125, al pasar las boyas y perder el control, terminó por derrapar sobre la carretera.

A consecuencia de los golpes, quedó inconsciente y boca abajo sobre la cinta asfáltica, conductores que circulaban por esta rúa auxiliaron a la víctima y solicitaron la ayuda a través del 911.

Fueron paramédicos de Protección Civil quienes llegaron al sitio y le brindaron la atención prehospitalaria, la víctima fue trasladada al hospital IMSS-Bienestar para su atención médica y valoración.

De la unidad de dos ruedas se hizo cargo el personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, así como también estuvieron presentes elementos de la Policía Preventiva Municipal.

Secuestrador

sentenciado

a 60 años de prisión

Se trata de Juan Alberto “N”, vecino de la colonia Vega Redonda, uno de los tres delincuentes detenido en la operación de seguridad suscitada el 29 de abril del año 2018

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.