El Heraldo de Martinez 21 de Agosto de 2024

Page 1


En Tlapacoyan

Salvador Murrieta trabaja para generar bienestar

-Las políticas públicas que se aplican van encaminadas al desarrollo, progreso y trasformar la vida de los habitantes

Piden paciencia a la ciudadanía

-Con la ejecución de obras en el centro de Martínez

Veracruz registra 19 secuestros en el primer semestre del año

Educación Básica

Por iniciar Ciclo Escolar

-Alumnos recibirán sus libros en el primer día de clases

México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto

RODRIGO CALDERÓN IMPULSA OBRAS PARA EL CAMPO

Con programa de bacheo, mejora imagen urbana

-El Alcalde de Martínez de la Torre visitó la comunidad José María Morelos y Pavón para verificar los avances en la construcción de ollas de captación de agua, que benefician a productores citrícolas

de octubre

Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno

-Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en

Sánchez Macías

Con la ejecución de obras en el centro de Martínez

Debido a las trompas que se han registrado en este municipio en estos últimos días, Modesto Velázquez Toral, Director de Gobernación en el Ayuntamiento local, comentó, que se han tenido algunos detalles en las obras que se están ejecutando. Por ejemplo, indicó, en la obra de la avenida Llave con Hidalgo en la zona centro de la ciudad, en dónde está el montículo de tierra no dejaba circular el agua, lo que generó la molestia de los vecinos, debido a la alberca que se estaba formando.

“Algunos conocidos me enviaron unos videos, por lo que tuvimos que enviar algunas cuadrillas de trabajadores para que hicieran un espacio para que el agua pudiera fluir”, comentó.

Velázquez Toral puntualizó, que son obras en beneficio de la ciudadanía en general, por lo que pidió su apoyo, la compresión y un poco de paciencia, ya que las lluvias no se pueden evitar.

Miércoles 21 de Agosto de 2024

Piden paciencia a la ciudadanía

Buena respuesta a segundo curso de introducción a la natación

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para dar inicio al curso de iniciación básica de natación en el Hotel Casa Blanca, la agencia municipal y el Buzo Gama Vázquez recibieron a decenas de niños interesados en apren-

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Necesario aprender a nadar para evitar ahogamientos

der ejercicios y técnicas para aprender a nadar.

José Luis Badillo Rodríguez, Agente Municipal de Villa Independencia, dijo que es una buena respuesta desde la primera vez que se lanzó la convocatoria, ya que están preocupados por los casos de ahogamiento que se han dado en el munici-

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

pio, esto a pesar de que la región cuenta con varios afluentes. La idea de la prevención es muy buena, pero además que los niños y jóvenes cuenten con nuevos conocimientos para afrontar algunos retos dentro del agua.

Gamaliel Vázquez, por su parte, reconoció que la inquie-

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

tud surge a través de compartir las técnicas para aprender a bucear, pero de manera más generalizada al público y de esta forma coadyuva con la agencia municipal para lograr este objetivo.

Destacó que, si experiencia y varias certificaciones internacionales le brinda el amplio

conocimiento para enseñar a chicos y grandes primero a nadar y aquel que quiera aprender algo más complicado, retomar el buceo con miras a desarrollarlo.

Por último, dijo que tiene un curso especializado para los más osados, pues hay muchos casos donde existen limitaciones físicas o fobias al agua, sin embargo, son más de 60 ejercicios los que pueden desarrollarse para aprender a nadar y tener esta habilidad en cualquier persona, sentenció.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 21 de Agosto de 2024| Año 6 | No. 1989| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

En Educación Básica

Por iniciar el nuevo Ciclo Escolar

Alumnos recibirán sus libros en el primer día de clases

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Será el próximo lunes 26 de agosto a las 8:00 de la mañana cuando inicie el nuevo ciclo escolar 2024_2025, dio a conocer el Jefe del Sector Educativo 08 de Primarias Federales en este municipio, Herberto Rojas Viveros.

“El próximo lunes 26 de agosto los alumnos regresarán a las aulas, los inspectores escolares, docentes y directivos ya tienen el calendario escolar 2024-2025 y las indicaciones que emite la Secretaría de Educación Pública”, expresó.

Asimismo, remarcó que los directores ya tienen en resguardo los libros de texto gratuitos para que desde el primer día se distribuyan a cada uno de los alumnos.

Todos los libros llegaron a tiempo, indicó, ya los tienen

los directores y fueron distribuidos de acuerdo a la matrícula de fin de ciclo escolar haciendo un promedio de 16 mil niños en este sector educativo distribuidos en las 180 primarias federales.

Para finalizar comentó,

que los maestros ya están trabajando desde el día lunes en un curso preparándose para este regreso a clases, para que a partir del próximo lunes 26 de agosto todos tendrán que estar laborando en sus respectivas aulas.

Inmensas la lista de útiles escolares

Algunas rebasan los 2 mil pesos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A menos de una semana del regreso a clases, Alejandro Tapia González, presidente de la asociación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, remarcó, que los padres de familia tienen que estirar su dinero para surtir la inmensa lista de útiles escolares.

Destacó, que dentro de la lista de útiles escolares hay muchas cosas que los alumnos no utilizan, sin embargo, estás llegan a rebasar hasta los $2 mil pesos por alumno.

Agregó, que como asociación civil han exhortado a los padres de familia para que hablen con los directivos y maestros para que les pidan el apoyo y puedan entregar la lista de útiles escolares en dos partes.

“Aunque posiblemente los padres de familia no se ahorren mucho dinero, porque primero comprarían el material que usarían sus hijos en el primer semestre del año y posteriormente la segunda parte, con lo cual ellos se desahogarían en gasto”, expresó Tapia Gonzales.

Por último, indicó, que como asociación civil siempre han buscado la forma de apoyar a las familias que van al día con la entrega de calzado, uniformes escolares y mochilas en buen estado.

Seguirán coadyuvando para regularizar colonias

En pocos meses se ha hecho más trabajo que en 15 años de administraciones anteriores

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

De manera histórica se continúa apoyando a las familias para tener certeza jurídica en sus patrimonios, por lo que autoridades y notarios seguirán coadyuvando para regularizar colonias y entregar escrituras a los beneficiados.

Mario Miguel de la Fuente Maciel, notario adscrito de la notaría 12 reconoció que en pocos meses se ha hecho más trabajo que en pocos más de 15 años de pasadas administraciones, pero en la actualidad se han hecho mesas de trabajo con las colonias y comités para otorgar facilidades, por lo que a su vez se ponen requisitos mínimos para este trabajo.

Javier Miranda Cortez, Director de Desarrollo Urbano Municipal, agradeció la disposición de los notarios para encauzar este trabajo que ha emprendido el alcalde martinense, otorgando no solo las licencias de uso de suelo, sino son tomadas como colonias de reciente creación y por ende con cobros mínimos para los documentos que se requieren en dichos trámites. Por último, invito a acercarse a la dirección para poder seguir apoyando estos trámites, pues en la medida que se vayan liberando y pagando las escrituras se irán haciendo algunos grupos de beneficiarios que las recibirán en este tipo de eventos y más colonias podrán gozar de este beneficio.

Gobierno de Rodrigo Calderón da certeza jurídica a familia martinenses

Gracias al trabajo realizado en materia de desarrollo urbano, hoy decenas de familias recibieron las escrituras que amparan la legitimidad de sus propiedades, refrendando así el compromiso de trabajar por el bien de todos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un significativo evento, realizado la tarde de este martes, en la sala de cabildo del palacio municipal, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, junto con ediles y funcionarios municipales, entregaron escrituras que dan certeza jurí-

dica a más de dos decenas de familias de las colonias: Rivera del Río Bobos, Ampliación Campestre, del Ejido Soledad; y Los Tulipanes, ubicada en la localidad Salvador Díaz Mirón. Durante el acto, el alcalde Rodrigo Calderón destacó el trabajo realizado por esta administración para darle certidumbre a los habitantes de este municipio, que por muchos años habían estado olvidados, pero que hoy son atendidos y, por fin, tienen un documento que ampara y da

certeza jurídica a sus respectivas propiedades; hecho que calificó como histórico y que deja claro el compromiso de un gobierno que trabaja por el bien de todos.

“Esta entrega se da gracias al trabajo que hemos realizado como administración municipal para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en nuestro querido Martínez de la Torre. Reconozco la labor de la Dirección de Desarrollo Urbano y también el compromiso de mis compañeros edi-

les, quienes autorizaron aplicar acciones para que 16 colonias de este municipio avanzaran en su proceso de regularización”, expresó.

Para finalizar, el alcalde Rodrigo Calderón agradeció a la Notaría 12 por el apoyo brindado para que este proceso de escrituración sea una realidad y felicitó a las mujeres y hombres que este día recibieron sus escrituras, recordándoles a cada uno que esta administración seguirá trabajando para generar bienestar y desarrollo en cada uno de los sectores sociales de este Martínez de la Torre que sigue creciendo ordenadamente.

Cabe mencionar que, en la entrega de escrituras el alcalde estuvoacompañadoporlasíndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el director regidor Andrés Rivera Andrade, el director de Desarrollo Urbano, Javier Miranda Cortés; el director de gobernación Modesto Velázquez y el secretario del Ayuntamiento, Aarón García Ramírez.

Rodrigo Calderón impulsa obras para el campo

El alcalde de Martínez de la Torre visitó la comunidad José María Morelos y Pavón para verificar los avances en la construcción de ollas de captación de agua, que benefician a productores citrícolas

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Cumpliendo con su compromiso de trabajar para generar bienestar en los distintos sectores sociales de este municipio; la mañana de este martes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, visitó la comunidad José María Morelos y Pavón para verificar los avances en la construcción de ollas de captación de agua, que benefician a productores citrícolas.

Acompañado del Ing. Julio César Órnelas Fernández, coordinador estatal de las Juntas de Mejoras, así como de muje-

res y hombres productores de lima persa y naranja, el alcalde Rodrigo Calderón recorrió algunas parcelas y constató el trabajo que se está realizando para que la gente del campo cuente con reservas hídricas que les permitan solventar

algunas de sus necesidades. En el recorrido, la titular de la dirección de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento, Ing. Idalia Barrientos Antúnez, le informó al presidente municipal que, en este momento, el

Ayuntamiento, en coordinación con productores, trabaja en la construcción de 30 ollas, que se suman a las 39 que ya fueron construidas en la primera etapa. De la misma manera, dijo que, lo anterior se da, luego de las gestiones que hicie -

ra la Dirección de Fomento Agropecuario ante la Junta de Mejoras del Gobierno de Veracruz, para construir estas ollas en localidades como: El Cañizo, La Piedrilla, Arroyo del Potrero, Las Cañadas, Balsas de Agua, entre otras de las 37 que forman parte de este municipio. Sobre esto, el subagente municipal de la comunidad José María Morelos y Pavón, Inocencio Cruz Juan, señaló que, este programa de apoyo llega de manera oportuna, pues el campo es el motor de la economía martinense y es necesario tomar medidas que ayuden a mitigar los efectos de la sequía. En una breve entrevista, el líder comunitario destacó el trabajo de esta administración municipal y agradeció todo el respaldo que el presidente Rodrigo Calderón Salas le está dando a los productores de las distintas comunidades de Martínez de la Torre, donde hoy más que nunca se ve y se siente el compromiso de un gobierno que trabaja por el bien de todos. Cabe mencionar que, en el recorrido de supervisión de estos trabajos, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa CitlalliÁlvarezVázquez,eldirector de gobernación, Modesto Velázquez Toral, así como personal del Ayuntamiento y productores de cítricos de la comunidad antes mencionada.

En descenso el robo a casa habitación en Melchor Ocampo

Los robos a casa habitación han disminuido en la localidad Melchor Ocampo, mejor conocido como Mentidero, aunque no ha sido gracias a las corporaciones de seguridad o instancias de procuración de justicia, comentó Ramón Rodríguez Alonso, presidente del Patronato Pro Mentidero. El entrevistado explicó que cuando inició el problema de los robos a casa habitación, primero confiaron en las corporaciones de seguridad, por lo que estuvieron haciendo sus rondines frecuentemente en la zona, pero a pesar de eso no mejoró la situación en la localidad. Además de eso, realizaban sus denuncias ante la fiscalía, pero esta instancia exigencia pruebas o la detención en flagrancia de la persona, lo que difícilmente podían presenta, puesto que el modus operandi era en realizar dichas acciones durante la noche, cuando gran

parte de la población se encontraba durmiendo.

Dada esa problemática que estaba en ascenso, indicó que tomaron la opción de buscar sus propias medidas, lo que ha permitido que venga a la baja el robo a casa habitación, pues ahora optaron por unificarse y advertir sobre acciones de justicia popular para que los amante de lo ajeno no sigan cometiendo fechorías.

Y es que desafortunadamente, para muchos que habitan en este punto tuvieron grandes pérdidas económicas, por lo que algunos habitantes siguen afrontando las pérdidas económicas, algunos han tenido que tomar medidas muy lamentables, como la perdida de sus negocios sobre la carretera, pero prefieren tener una mejor tranquilidad.

Finalmente dijo que han tenido que realizar una red vecinal, de lo que están constantemente en comunicación con toda la población, lo que ha mejorado la seguridad de la zona.

Es injusto el precio de limón persa

A pesar de la escasez de la fruta, señala líder de citricultores

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Aunque el precio del limón repuntó, desde hace un par de días, para los productores no satisfacen sus necesidades, pues consideran que el valor de la fruta no es equivalente a la poca producción que hay en la zona, manifestó Valentín López Cruz, dirigente de Citricultores Unidos del municipio de San Rafael. Actualmente, el precio de

Informa IMSS sobre síntomas y tratamiento de andropausia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa los síntomas y tratamiento de la andropausia, proceso natural por el que pasa la mayoría de los hombres; sin embargo, es comúnmente desconocido e incomprendido por la sociedad.

“La andropausia, también conocida como menopausia masculina, es una condición que afecta a los hombres generalmente a partir de los 40 o 50 años, caracterizada por la disminución gradual de los niveles de testosterona; reducción hormonal que puede gene -

rar diversas implicaciones en la salud física y emocional”, explicó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.

Los síntomas de esta clase de menopausia varían según el individuo; sin embargo, comúnmente incluyen: disminución del deseo sexual, insomnio, fatiga y disminución de la energía, depresión, cambios de humor, problemas de concentración, falta de memoria, pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal, sudoraciones nocturnas y sofocos.

La coordinadora comentó que, no hay un periodo específico de duración para la andro-

pausia, ya que esta puede variar considerablemente; algunos hombres pueden experimentar síntomas durante varios años, mientras que otros pueden notarlos solo por un tiempo breve.

Para minimizar los efectos de este proceso, recomendó mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular; evitar el consumo excesivo de alcohol, no fumar, reducir el estrés mediante técnicas de relajación y realizar actividades recreativas.

Pérez Ruiz mencionó que, es importante solicitar un estudio hormonal para conteo de testosterona, e iniciar trata-

la lima persa ronda entre los cuatrocientos y cuatrocientos veinte pesos, explicó, asimismo, en que algunos casos los cuatrocientos cincuenta pesos, de lo que insistió que estos valores económicos no van de acorde a la situación que existe en el campo, aunado a las exigencias de los compradores que requieren de una buena calidad. Señala que son diversos los factores que provocan un desequilibrio en el precio de la fruta, pero sin duda refiere que uno de ellos es la sobreproducción de este cítrico, cada da vez hay más puntos del país que cultivan este producto cítrico.

El cambio climatológico

ha permitido que los lugares donde se presentaban bajas temperaturas, regularmente en todo el año, hoy se conviertan en zona tropicales, y eso ha provocado que se vuelvan en puntos que se puedan sembrar la fruta cítrica, situación que merma a la economía de esta región, aunado al estiaje presentado hace un par de meses. Por último, aseguró que esta temporada ha sido desfavorecida para ellos, pues la reciente floración no pegó, cayéndose por las resiente lluvias, y por ello hay muy poco limón, aunado que este es chico que no es agarrado por los comprobadores.

miento de este padecimiento con una terapia de reemplazo hormonal para aquellos con niveles significativamente bajos, mejorar el estilo de vida; así como contar con asesoramiento psicológico para manejar los cambios emocionales y de humor.

El IMSS en Veracruz Norte cuenta con los servicios médicos necesarios para el diagnóstico y manejo de la andropausia, por lo cual es importante que los hombres consulten a su médico familiar si presentan síntomas que interfieran con su calidad de vida.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde Salvador Murrieta trabaja para generar bienestar en los tlapacoyenses

Las políticas públicas que se aplican van encaminadas al desarrollo, progreso y trasformar la vida de los habitantes

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Implementar un trabajo que represente mejoramiento a las condiciones de vida de las familias de este municipio, es parte de las políticas públicas que desarrolla el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno, quien en la suma de esfuerzos y acciones colaborativas se crean compromisos para el bienestar de los tlapacoyenses.

Este martes, en sesión de cabildo, celebrado en palacio municipal y encabezado por el alcalde Salvador Murrieta

Moreno, acompañado del cuerpo edilicio, fueron analizados temas relevantes para generar mejoras a través de la atención en rubros prioritarios.

El mandatario municipal, con la visión de generar progreso, desarrollo y bienestar de las familias, es parte de las directrices trazadas en la administración local, sumando del trabajo colaborativo con los miembros del cabildo para

las zonas comunitarias, colonias y zona centro.

Así como también fortaleciendo el plan de acciones, el mandatario municipal direcciona a Tlapacoyan a la transformación, bienestar, desarrollo y crecimiento, por medio de la evaluación, análisis y ejecución de trabajos para aterrizarlos para el beneficio de los ciudadanos.

En las sesiones de cabildo efectuadas este día, asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, así como los directores de tesorería y obras públicas.

Gobierno Municipal aplica jornadas de limpieza a la presa uno de la Guadalupe Victoria Fundamental

que se pongan en marcha actividades preventivas, como parte a las acciones permanentes

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importante jornada de mantenimiento aplica el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, siendo en la zona de captación del vital líquido, con el objetivo de prevenir afectaciones a las líneas y generar la optimización del servicio municipal. Es la presa uno ubicada en la colonia Guadalupe Victoria, donde el personal asignado al área de agua y saneamiento, viene agilizando las tareas de limpieza para desazolvar la zona de captación, derivado que el temporal de lluvia causa el almacenamiento de lodo, representando un riesgo para los conductos.

Las actividades de mantenimiento se atienden acorde a las indicaciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, debido a que las lluvias recientemente registradas dejan un acumulado de tierra y basura, sin embargo, mediante la limpieza es retirada para un mayor flujo del vital líquido del sistema municipal que abastece a las tomas domiciliarias. El titular del área de agua y saneamiento, Lic. Salvador Pérez Cuéllar expuso que las colonias que se están viendo afectadas por los trabajos son; Fredepo, 22 de noviembre, ampliación 22 de noviembre, Atzinta, Blanca Espuma, Guadalupe Victoria, zona centro, entre otras aledañas. Piden la comprensión de los usuarios por las tareas que se vienen implementando en pro de la optimización del servicio y/o reducir afectaciones a las líneas, sin embargo, el servicio será restablecido en el transcurso del pasar de las horas de este miércoles.

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En lo que va del año, la fiscalía general de Veracruz ha iniciado 19 carpetas de investigación por el delito de secuestro, la mayoría del tipo extorsivo, según las estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo Nacional.

La incidencia de este delito ha aumentado en el primer semestre del año en comparativa con el 2023.

Apenas este 20 de agosto fue hallado el cuerpo sin vida del empresario y ex síndico, Amando Solís Guzmán, quien la semana pasada fue privado de la libertad en el municipio de Álamo.

El cuerpo presentaba varias huellas de tortura y autoridades ministeriales comenzaron con las indagatorias correspondientes.

También la semana pasada se reportó la privación de la libertad de dos empresarios en Poza Rica. Se trata de Ricardo Mondragón y Alfonso Morachis, ambos conocidos por su desempeño empresarial y también incursión en la política de esta zona.

El reporte policiaco revela que habrían sido sacados de un inmueble de la calle Juan Escutia de la colonia Tepeyac por sujetos armados.

También el 13 de agosto pasado, sujetos armados secuestraron a un comerciante identificado como V.M.M. en el estacionamiento de la plaza comercial Mocambo en Boca del Río.

También hace unos días dos policías

Veracruz registra 19 secuestros en el primer semestre del año

estatales fueron privados de su libertad por varias horas en Antón Lizardo, en el municipio de Alvarado. Fueron hallados después con golpes en el cuerpo. En junio pasado, policías estatales rescataron con vida a un menor de cuatro años que fue secuestrado en el municipio de Atzalan. Ese mismo mes fue rescatado el empresario de Poza Rica, José Manuel

Dauzón, quien había sido privado de la libertad por sujetos armados quienes lo interceptaron y lo subieron a su vehículo. En julio pasado, una policía municipal, una agente de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz falleció durante un enfrentamiento a tiros contra una presunta banda de secuestradores. El tiroteo ocurrió en la Plaza Comercial Las Palmas del puerto de Veracruz, donde también

resultó herido un oficial que fue trasladado a un hospital de la zona. De acuerdo con las cifras, desde el 2019 a julio del 2024, se han abierto en Veracruz 554 carpetas de investigación por el delito de secuestro. La incidencia del delito bajó considerablemente a partir del 2021. Mientras en 2019 se registraron 298 secuestros, para el 2021 se registraron 52 y para 2022 fueron 28.

En Veracruz

Reportan 41 robos a transportistas

En el estado de Veracruz continúan los robos a transportistas, sobre todo en tramos carreteros.

Durante el primer semestre de este año se contabilizaron 41 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 indica que 22 robos se cometieron con violencia y 19 sin violencia.

Los meses de marzo y mayo de este año fueron los de mayor incidencia con nueve casos en cada uno.

Recientemente, se han registrado atracos sobre la carretera federal de

cuota Puebla-Veracruz. El último caso ocurrió la noche del pasado domingo 18 de agosto, lo que suman cuatro casos en menos de un mes.

Así lo han denunciado representantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) en la región Altas Montañas. Se habla de que los camiones de pasajeros y de carga pesada han sido presa fácil sobre todo en las noches. Por ello, los transportistas exigen a las autoridades que garanticen la seguridad en los caminos.

La Amotac también ha encabezado protestas y bloqueos carreteros en la zona de Xalapa, donde con frecuencia dan a conocer cifras sobre los atracos ocurridos en carreteras del estado de Veracruz.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Primera Sección

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Xalapa

Paro en Tribunales Laborales Federales contra reforma judicial

A partir del primer minuto de este martes 20 de agosto se sumaron al paro nacional los trabajadores del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales con sede en la ciudad de Xalapa.

La suspensión laboral es indefinida y los empleados seguirán recibiendo las denuncias, pero de manera digital y serán atendidos los casos urgentes, así como las guardias establecidas.

“Por causas de fuerza mayor y con fundamento en los artículos 9, fracción XIV y 10 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales y tomando en cuenta el derecho legítimo de

los trabajadores para manifestarse pacíficamente en contra de la llamada Reforma Judicial, los titulares del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales con sede en Xalapa determinan la suspensión de labores, por lo que se considerará día inhábil a partir de las 00:01 horas del martes 20 de agosto de 2024 y hasta nuevo aviso; por lo que a partir del día mencionado no transcurrirán términos, ni plazos procesales”, se lee en una circular.

Misael Hernández García, juez del Octavo Tribunal Laboral Federal, indicó que los trabajadores se oponen a la reforma judicial al considerarla meramente “política” y un intento de “politizar” al Poder Judicial de la Federación.

“La reforma que se está proponiendo no es una reforma tendiente a mejorar el sistema de impartición de justicia. Esta

reforma, y así lo han reconocido muchos políticos, es netamente política”.

El entrevistado comentó que la independencia judicial es esencial para mantener la neutralidad y evitar la influencia política en la impartición de justicia.

“Se quieren apropiar de un poder que no tiene su naturaleza política a hacerlo plenamente político. Es decir, que haya que hacer campañas, que haya que pedir el voto y hasta, ¿por qué no decirlo así? que los jueces tengamos que deber ese voto a una elección. Hoy en día, yo soy juez porque pasé los exámenes de oposición muy duros, muy complicados, entre mil personas más o menos, y al final logré estar dentro de las mejores calificaciones para obtenerlo”, añadió Hernández García.

El juez insistió en que la reforma propuesta busca politizar el Poder Judicial, afectando la independencia judicial y la impartición de justicia.

A su parecer, los jueces deben centrarse en su labor, no en campañas políticas, para garantizar un sistema democrático y justo a nivel nacional.

Cabe recordar que los demás trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el estado de Veracruz se sumarán al paro nacional hasta el primer minuto del miércoles 21 de agosto.

REFORMA NO TOMO EN CUENTA A LA CLASE TRABAJADORA

Al respecto, el secretario instructor del VIII Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Veracruz, Eugenio Navarro Pérez afirmó que no apoyan la reforma, toda vez que las autoridades no tomaron en cuenta a la base trabajadora para ello.

Tampoco avalan la propuesta de votar a los jueces, magistrados y ministros por medio de

elecciones populares, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal.

“Son temas con los que al personal se le ha preguntado, ni tomado en consideración para la elaboración de la reforma; dicen que con la elección por medio del voto popular de los jueces, magistrados y ministros se va a acabar con la corrupción, el tráfico de influencias, la impunidad, siendo que no se toca en ningún punto cuál va a ser la forma en que todas las instituciones, los participantes en la cadena de impartición de justicia van a tener nuevas obligaciones y nuevos derechos”.

El principal temor es el que mil 400 jueces y magistrados serán votados de 6 candidatos, por lo que en las boletas serán más de 9mil personas, algunas, consideró, sin trayectoria.

No sabemos cuáles son sus habilidades, cuáles son sus capacidades y la gente va a votar por

quien le digan que vote, ese es el primero de los riesgos. El segundo es que aquellas personas que logren posicionarse en las boletas tendrán una deuda política con la persona que ayudó a que estuvieran en esa boleta”.

La protesta en dicha sede inició la mañana de este martes; se sumaron también los trabajadores de las oficinas ubicadas en la avenida Mártires 28 de Agosto, en la colonia Ferrer Guardia. Será indefinida, aunque se estarán atendiendo temas urgentes.

“Se continúa con la atención de los asuntos urgentes. Cada tipo de órgano jurisdiccional tiene aquellos especiales en los que no puede dejar de atender. Por ejemplo, nosotros, los tribunales laborales, federales, tenemos que atender cuestiones con medidas cautelares de urgencia, como podría ser alguna atención médica, o cuestiones relacionadas con las huelgas”.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Espectacular y mágico cierre del Festival de Cempoala

La titular del Poder Legislativo, Diputada

Adriana Esther Martínez, destaca el gran trabajo para posicionar a Veracruz como el mejor destino turístico del país, lo que llena de orgullo a las y los veracruzanos DE LA REDACCIÓN

Con enorme éxito culminó el Festival de Cempoala “Encuentro de Culturas, Ritmo y Alegría “ 2024, con lo que Veracruz demuestra una vez más que es un estado con vocación turística, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

Del 16 al 18 de agosto, el municipio de Úrsulo Galván albergó el Festival de Cempoala, durante los tres días de fiesta, los foros, pabellón artesanal, la zona arqueológica y los conciertos donde se presentaron artistas nacionales e internacionales, se

vieron abarrotados por miles de visitantes, culminando el domingo con un lleno total y con un exitoso “saldo blanco”. La titular del Poder Legislativo, dijo que, con un increíble ambiente, lleno de cultura, historia, folklor, tradición e identidad, Veracruz se ha posicionado como uno de los mejores destinos turísticos del país, lo que sin duda llena de orgullo a las y los veracruzanos.

Martínez Sánchez, reconoció el gran trabajo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que a través de la Secretaría de Turismo a cargo del Maestro Iván Martínez Olvera y del Licenciado Héctor Aguilera Lira, Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Gobierno de Veracruz, se ha logrado resaltar la grandeza histórica regiones mágicas como Cempoala, reconoció también el trabajo del Alcalde Eder Jero Hernández Lara, Alcalde del municipio de Úrsulo Galván por el gran trabajo logrado en la realización de este festival.

De esta manera, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, refrendó su compromiso con la cultura, el arte, el folklore, el turismo, la música y el deporte veracruzano, para seguir generando las sinergias necesarias por el proceso y bienestar de todas y todos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta del Congreso recibe Informe de diputada de Álamo

Distingue Adriana

Esther Martínez Sánchez labor de

Elizabeth Cervantes de la Cruz en la actual legislatura

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La presidenta de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió en la oficina de Presidencia de este Congreso a la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, quien le entregó su III Informe de Labores Legislativas.

Al recibir el documento, que da cuenta del trabajo legislativo y de gestión realizado del 5 de noviembre de 2023 al 5 de agosto de 2024, la diputada presidenta reconoció el esfuerzo, la responsabilidad, dedicación y entrega de la representante del Distrito IV de Álamo-Temapache.

La distinguió como “una mujer destacada en las legislaturas LXV y LXVI, joven, comprometida y de resultados, que siempre atiende a todos los sectores a quienes dignamente ha representado y ha atendido con prontitud y sensibilidad” y le deseó éxito en las próximas responsabilidades.

Durante la LXVI Legislatura, la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz se ha desempeña -

do como secretaria de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento

Municipal y vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia.

Primera

Presidenta del Congreso participa en la Segunda Reunión Estatal de Academias 2024

La Diputada Adriana

Esther Martínez

reconoció el trabajo que realizan las y los docentes del CECyTEV por la educación de excelencia en el nivel medio superior de las y los jóvenes veracruzanos

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,DiputadaAdrianaEsther Martínez Sánchez, participó en la Ceremonia de Inauguración de la Segunda Reunión Estatal

de Academias 2024, modalidad virtual, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Veracruz CECyTEV.

La legisladora, participó en esta sesión de trabajo con la invitación del Ingeniero Javier Baizabal Cordero, Director General de CECyTEV, en la cual fortalecieron los lazos institucionales en beneficio de nuestra comunidad estudiantil de las diversas regiones de Veracruz.

Allí la titular del Poder Legislativo reconoció el trabajo que realizan las y los docentes del CECyTEV por la educación de excelencia en el nivel medio superior de las y los jóvenes veracruzanos, se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada para seguir impulsando la educación tecnológica para las juventudes al tiempo que se mejoran las condiciones laborales del personal.

Colectivos de desaparecidos pedirán mayor presupuesto para la Fiscalía

Colectivos de familiares de personas desaparecidas se reunirán con el próximo secretario de Gobierno en Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, durante este martes y además de escuchar lo que tiene que decir el colaborador de la gobernadora electa, Rocío Nahle, plantearán acciones urgentes para atender este fenómeno. Previo a la reunión, varios colectivos confirmaron su asistencia y señalaron que tienen interés en escuchar los planteamientos del nuevo gobierno estatal, pero también hacer peticiones, entre las que destacan mayor presupuesto para la Fiscalía General de Veracruz a fin de contar con más fiscalías especializadas, la construcción de centros de identificación forense, así como la contratación de personal capacitado para ampliar la capacidad de identificación de restos humanos y acciones de búsqueda.

La integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, Maricel Torres Melo, indicó que uno de los puntos más impor-

tantes es que la Fiscalía tenga mayor presupuesto para avanzar en las identificaciones de los restos humanos.

“Una de las propuestas es más presupuesto en la Fiscalía para agilizar los trabajos, que haya más personal capacitado y sobre todo queremos avances en las identificaciones. Ese es uno de los puntos más importantes, sobre todo por el tema de identificaciones. Nosotros hemos tenido un buen número de hallazgos y queremos que haya presupuesto para todo esto y que haya más fiscalías especializadas”, dijo.

Por su parte, la integrante del Colectivo Madres en Busca Coatzacoalcos, Lenit Enríquez Orozco, indicó que les interesa conocer la agenda del nuevo gobierno en materia de desaparición de personas, pues en el actual muchas propuestas solo quedaron en papel.

Se trata, por ejemplo, de la asignación anual del presupuesto del estado para atender el fenómeno de la desaparición en la entidad veracruzana y que éste sea planteado y establecido desde el Congreso de Veracruz.

“De pronto creo que veremos cuál es la agenda que ellos traen y después posicionaremos todo lo que el gobierno anterior quedó solo en minutas. Una de las más importantes es etiquetar un presupuesto con el Congreso para la Fiscalía General para el tema de desaparecidos, lo que queremos es que sea etiquetado específicamente para desaparecidos”, dijo.

Para la vocera del Colectivo Solecito Veracruz, Lucía Díaz Genao, la reunión con Ricardo Ahued es muy importante porque a partir de la pandemia el tema de los desaparecidos se fue haciendo a un lado en Veracruz.

“Es algo deplorable pero así fue. Esperamos que la nueva administración lo retome con fuerza. Hay cosas puntuales que nosotros queremos hacer notar en la reunión, por ejemplo, el tema de la identificación”.

Dijo que para este colectivo es urgente la construcción de más centros de identificación humana debido a que el recién construido en Nogales fue rebasado por la cantidad de restos y cuerpos que deben analizarse.

“Es importante hacer más

En la Segunda Reunión Estatal de Academias 2024 asistieron la Maestra Ana Isabel Soto Rojas, Jefa del Departamento de Planes y Programas de Estudio; Maestra María Elizabeth García Batojas, Jefa del Departamento de los Programas Extracurriculares; Maestro Isaí Joksan Cuevas Velasco, Jefe del Departamento de Estadística y Control Escolar; Maestro José Alfredo García

Mateos, Jefe del Departamento de Estadística y Control Escolar. Y de manera virtual al personal Docente y Administrativo, Encargados de las Áreas Psicopedagógica, de Control Escolar, de Vinculación, Tutores y orientadores Educativos, Responsables de las Coordinaciones Académicas y Administrativas, Directoras y Directores de los 31 planteles del CECyTEV.

centros de identificación forense, porque si bien se hizo uno en Nogales que es bastante moderno, se quedó corto para la gravedad de la tragedia de las desapariciones en Veracruz. Es importante construir al menos dos más”.

Añadió que se debe aumentar el número de policías ministeriales y fiscales para atender la grave situación que se vive en Veracruz.

“Es imprescindible que se contrata más gente, todos los fiscales están saturados y es humanamente imposible que hagan un buen trabajo cuando están tan saturados. Hay muchos restos sin identificar en Veracruz y es necesario darles identidad, es urgente”.

A esto se suma que se otorguen mayores recursos a la Comisión Estatal de Búsqueda

para que tenga mayor capacidad. Por su parte, la integrante del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa, Victoria Delgadillo, dijo que, si bien tienen propuestas y necesidades urgentes que plantear, están también interesados en escuchar cuál será la estrategia del nuevo Gobierno.

“Tenemos que llegar a escuchar lo que nos van a decir ellos y cómo van a apoyar a las familias de desaparecidos (...) lo que siempre pedimos es la búsqueda de los desaparecidos y que les den agilidad a las carpetas, pero necesitamos escuchar por el lado de ellos qué es lo que nos van a decir o a ofrecer”. Hay que señalar que la reunión se llevará a cabo en punto de las 17:30 horas en el salón de Contraloría Municipal de Xalapa.

En estas imágenes vemos al amiguito Ulises acompañado de su padrino de confirmación el Lic. Belin y familiares.

felicidades

Ulises en su confirmación católica.

Alfredo de Jesús y Fani viviendo al máximo su gran amor.

Momentos inolvidables y de dicha, así como también de Fe al cumplir con su Confirmación católica. Muchas felicidades y bendiciones.

Fátima Cabrera Viveros en sus radiantes XV años, toda una princesa. Felicidades.

Los astros no forman buenas configuraciones, por eso hoy desplegarás una enorme actividad y espíritu de lucha, y al mismo tiempo te resultará difícil canalizar bien todo el torrente de energía física.

Piensa muy bien las cosas antes de hacerlas, sobre todo si hoy quieres tomar alguna iniciativa especialmente audaz o intuitiva relacionada con tus finanzas u otros asuntos materiales. Estos días los planetas no se encuentran en armonía.

Te espera un día agridulce, ya que te traerá alegrías o realizaciones, ya sea de tipo laboral, personal o familiar; pero al mismo tiempo todo ello te llegará afrontando grandes esfuerzos o incluso disgustos. Y si no te sucede nada de esto.

Debes tener más cuidado, en tu entorno cercano hay personas a las que consideras tus amigos, o cuando menos crees que hay muy buena armonía entre vosotros, pero en realidad hay más de un lobo disfrazado con piel de cordero.

Tu buena estrella nunca te abandona, ya que estos días las influencias planetarias van a ser más difíciles que en las semanas anteriores y, sin embargo, tú vas a seguir consiguiendo tus objetivos y contando con la ayuda o la protección de la suerte.

Aunque en estos momentos los planetas no se encuentran en armonía, hoy podrás disfrutar de un día agradable y con buenas noticias, o sucesos afortunados en la vida íntima, amor, amistad e incluso algún romance.

Te puede llegar una mala noticia inesperada relacionada con el trabajo, las finanzas o algún otro asunto de carácter mundano. Afortunadamente, sea cual sea el problema, al final se podrá solucionar y el día terminará con aires más positivos

Esta semana las influencias planetarias serán más difíciles para todos, sin embargo, a ti la suerte nunca te abandona, al igual que la influencia del benéfico Júpiter, tu regente. Por eso, aunque aumenten un poco las dificultades.

Estos días las influencias astrales son algo más disonantes, y por ello las cosas te costarán algo más de esfuerzo o sacrificio del que suele ser habitual, pero eso no impedirá que continúes avanzando hacia adelante.

En estos momentos, la influencia del benéfico Júpiter no solo te traerá suerte, sino que también te apartará muchos peligros o te ayudará a salir airoso de ellos, por eso, aunque estos días los planetas forman alineamientos poco armoniosos.

Vas a recibir ayudas familiares, o relacionadas indirectamente con la familia, que te van a ser muy útiles para superar muchas de las dificultades que te están agobiando, desde hace ya bastante tiempo.

El Sol está a punto de comenzar a transitar por tu signo y, por otro lado, el benéfico Júpiter gobierna, en estos momentos, en tu destino. Por ello, no importa que tengas que atravesar luchas o dificultades.

Muchas
para Luis González en su cumpleaños.

Siempre juntos ¡invencibles!

William A. Fitzgerald, Bobby Cannavale, Robert De Niro, Rose Byrne y Whoopi Goldberg se unen para contar esta trama de amor incondicional entre padre e hijo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

“El trabajo de un padre es llevar a su hijo al campo y si el niño es tacleado lo único que todo padre quiere es que pueda tomar la bola una vez más y llevarla hasta el final”, pronuncia Max (Bobby Cannavale), padre de Ezra en el filme Siempre juntos, de estreno en cartelera.

El largometraje sigue la historia de este, quien tras un matrimonio y una carrera en picada, tiene sólo una misión: no fracasar con su hijo.

El giro de esta trama llega cuando se le presenta la oportunidad para despuntar como comediante, a la par que el destino de su hijo autista pende de un hilo, pues mientras todo el mundo trata de decirle que estaría mejor en una

escuela especial, él sólo quiere que dejen a su hijo llevar una vida normal, mensaje con el que Cannavale espera que la audiencia conecte.

“Max no busca ahorrarle dolor a su hijo, sino hacerlo parte del mundo, de absolutamente todo en él, con todo y sus partes dolorosas, porque sabe que su hijo merece ser parte tanto como cualquier otro y nadie debería arrebatarle eso.

“Tenemos a tanta gente a nuestro alrededor todo el tiempo que son atípicos, que son tan diversos, con diferentes condiciones y que tienen tanto que ofrecer de diferentes maneras y puede no ser a lo que uno está acostumbrado, pero que sea a lo que estamos acostumbrados, no significa que sea lo único que debe ser. Así que creo en la idea del padre de esta historia, el personaje que interpreto, de que Ezra merece ser parte del mundo como cualquier otra persona y exponerse a toda su gloria y sus trágicos altibajos, y creo que ese es el mensaje y lo que me gustaría que la audiencia se quedara, que debemos tener más empatía, respeto y compasión por la gente con necesidades especiales que además son un gran aporte a la sociedad”, señaló Cannavale en entrevista.

La historia pone sobre la mesa el debate sobre las dife-

rentes reglas establecidas para personas con necesidades diferentes por hacer de este mundo un lugar más inclusivo, sin embargo, aún existen múltiples ajustes por hacer, desde precisamente lo estipulado como sociedad hasta decisiones más personales que dependerán de cada familia sobre cómo sobrellevar las diferentes circunstancias de la mejor manera.

Y para el actor, al igual que su rol en la película, lo crucial es escuchar y entender las necesidades del otro, sea la condición que sea.

“Hay gente que considera que no se sufre para nada en este tipo de situaciones, que para eso hay reglas y que las cosas son como deberían ser, pero yo no soy una de esas personas, yo considero que vivimos en un mundo muy diverso, con diversas opiniones, diversas capacidades neurológicas y tenemos la capacidad para ser mucho más comprensivos y empáticos de lo que se nos permite, así que sería bueno si pudiéramos salirnos de la caja de lo que pensamos que debería ser.

“Y creo que estamos llegando ahí, que estamos avanzando hacia adelante, espero, aunque sí creo que actualmente estamos en un momento en el que aún es una gran discusión

sobre lo que algunas personas consideran que deberían ser los estándares y lo que debería ser con respecto a estos temas y para mí es muy interesante abrirse a escuchar otras opciones que hay a nuestro alrededor”, puntualizó el actor de 54 años, quien también ha destacado en títulos como Nueve perfectos desconocidos y Vigilante.

Junto a Cannavale, William A. Fitzgerald, Robert De Niro, Rose Byrne, Vera Farmiga y Whoopi Goldberg también protagonizan la película independiente salida del guion de Tony Spiridakis y dirigida por Tony Goldwyn, un elenco de lujo que sumó un motivo más para que este proyecto resultara imperdible y sumamente gratificante para todos los involucrados.

“Fue maravilloso contar con este elenco y al ser una película independiente tuvimos bastante tiempo para que se fuera dando, yo llegué porque un gran amigo mío, Tony, tuvo acceso al guion, y me preguntó si quería unirme, le dije que me encantaría, que creía que la única persona que podría hacer a mi papá sería Robert De Niro, así que a menos que lo consiguiéramos no tendríamos la película, y nos tomó un rato, pero lo leyó, le gustó y luego fueron muchas idas y

vueltas con Tony para darle a esta trama la forma correcta, luego supimos que podíamos tener a Rose y todos estábamos muy emocionados.

“La parte difícil fue encontrar a William, nos tomó muchísimo tiempo porque no íbamos a tener a ningún niño que no fuera neurodiverso, vimos cómo a 100 niños y nos acercamos a algunos, pero ninguno se sentía como el ideal, incluso nos acercamos mucho al inicio de las grabaciones y no lo teníamos, pero luego William entró por la puerta y la química fue inmediata, era suyo, y luego al empezar a juntarnos entre todos, desde Bob a Rose, William y yo, fue todo un viaje y eso es lo genial sobre tener el tiempo antes de empezar a grabar, que puedes convivir, leer en conjunto, hacer investigación, y ese proceso de poder conocernos tan bien nos hizo llegar a una misma historia, porque todos teníamos diferentes experiencias respecto a este tema, así que se convirtió en una familia real que genuinamente buscó encontrar las piezas correctas de este rompecabezas y eso hizo el viaje mucho más especial y lo que hará que cuando finalmente esté afuera, la gente responda a todo eso que construimos, eso esperamos”, finalizó emocionado.

Mas de cuatro toneladas de cacharros

Se recolectaron en la colonia Benito Juárez

El larvatón está dando resultados favorables en la prevención y erradicación del mosco transmisor del dengue y de otras enfermedades como zika y chikungunya, dándo -

se la eliminación de criaderos a través de la recolección de cacharros.

La regidora cuarta Blanca Méndez Ramírez, dio a conocer que se realizó el larvaton en la colonia Benito Juárez, donde se pudieron recolectar cuatro toneladas de cacharros.

Esto con el fin de llevar a cabo la eliminación de criaderos de mosquitos de las vivien-

Basura no se debe arrojar las calles

Tras un avance en el trabajo de limpieza de alcantarillas que se ha realizado en colonias y zona centro del municipio, la población hace caso omiso a no tirar basura en las calles debido a que es arrastrada por las corrientes pluviales. Por lo que personal de agua y saneamiento lamentan que no duren más de una semana sin basura las alcantarillas o traga tormentas; y les hacen el

llamado a las personas para no dejar la basura en la vía pública y evitar afectaciones.

Además de que después del mantenimiento y limpieza de las alcantarillas, los ciudadanos deben de esperar que pasen los camiones recolectores para que la basura no sea arrastrada por la corriente.

Esto debido a que la población ha sido víctima de algunos accidentes, por lo cual se atiende este llamado y se reitera la insistencia a los ciudadanos de no arrojar basura a las calles.

das, que es muy sencillo y para eso debemos eliminar depósitos de agua, lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule el agua. Estas tareas se van a estar llevando en las diferentes colonias comunidades del municipio, por lo que ya están

invitando a la población para que asista y apoye a hacer estos trabajos, porque es muy importante que todos pongan un granito de arena y evitar el criadero de los mosquitos en las viviendas.

Destacando que afortunadamente en Tlapacoyan los casos de dengue no se han incrementado, esto gracias a las medidas de prevención que

implementan en coordinación entre la autoridad municipal y la jurisdicción sanitaria con sede en Martínez de la Torre. Por lo que Méndez Ramírez hace un llamado a las familias de todas las comunidades a participar en los trabajos que se estarán realizando en todo el municipio a fin de evitar la propagación de criaderos de vectores.

CEAPP busca la sensibilización de servidores públicos

El titular de la unidad de atención y protección de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas en el estado de Veracruz, Lic. Óscar Canseco Jarquín, tras su visita al municipio de Tlapacoyan sostuvo una importante reunión con el área de gobernación y seguridad pública del ayuntamiento local. Señalando que estas acciones son con la finalidad de para fortalecer la relación

entre el gobierno municipal y los medios de comunicación, quienes ejercen a diario la labor de informar en el municipio de Tlapacoyan, así como poder enlazar a esta comisión con autoridades municipales. Además de mencionar que están atendiendo la parte preventiva generando acciones para identificarse de manera mutua cuando se sufre alguna agresión, obstaculización o privación de la libertad y por ende es el actuar de esta comisión de Atención y Protección de Periodistas.

Destacando que estas acciones han generado resultados positivos debido a que en el más reciente informe de la CEAPP se pude ver que el índice de agresiones se ha reducido en un importante porcentaje en el estado a comparación con el año pasado. La visita a Tlapacoyan se dio no porque haya sucedido algo, sino que es a manera preventiva para que las autoridades sepan que la CEAPP está cerca de los reporteros ofreciendo acompañamiento y capacitación.

Maestros, en curso escolar de cara al próximo ciclo 2024-2025

Este lunes, los maestros del nivel básico iniciaron con los cursos de capacitación de cara al próximo ciclo escolar 20242025 que inicia el próximo lunes 26 de agosto.

El receso escolar ha terminado, y los maestros y todo el personal administrativo y de apoyo deben de regresar esta semana a sus centros de trabajo para prepararse y recibir el nuevo ciclo escolar, recibir a las nuevas generaciones de alumnos para que continúen con su formación educativa.

IMSS logra crecimiento histórico

De más de 590 por ciento en aseguramiento de personas trabajadoras independientes

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pasó de un máximo de 32 mil personas trabajadoras independientes aseguradas bajo la correspondiente modalidad anterior a más de 223 mil; lo que representa un crecimiento mayor a 590 por ciento. Lo anterior, gracias al nuevo esquema de aseguramiento integral de carácter voluntario para el sector.

Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación,

destacó que dicho esquema de aseguramiento se diseñó específicamente para extender la cobertura del Seguro Social a 13 millones de -entre otrosprofesionistas, comerciantes y artesanos sin una relación laboral de subordinación.

Informó que las personas trabajadoras independientes que han decidido afiliarse al IMSS han registrado a cerca de 469 mil beneficiarios y que 38 mil ya cuentan con una pensión. De este modo, haciendo una simple suma, la población beneficiada con cobertura de seguridad social rebasa 730 mil personas; “todo gracias a que, por sus ventajas, el esquema de aseguramiento resulta muy benéfico y, por lo tanto, atractivo para las personas”.

“¿Qué es importante en este nuevo esquema? Advertíamos que las personas deseaban contar con el Seguro Social,

pero -a menos que estuvieran sujetas a una relación laboral de subordinación- no les ofrecíamos una opción de afiliación. Entonces, para contar con prestaciones de seguridad social, muchas personas recurrían a mecanismos ilegales de simulación de relaciones laborales; pagaban a un tercero, a un patrón ficticio, que ofrecía registrarlas ante el IMSS. Así, se defraudaba al Seguro Social y las personas no tenían garantía alguna de que el supuesto patrón, en efecto, las diera de alta ante el Instituto y, por lo tanto, corrían un alto riesgo de ser estafadas”, dijo López Castañeda.

Reconoció la visión de Zoé Robledo, director general del IMSS, quien, en virtud de nuevas circunstancias y para transformar el panorama, decidió acudir al Consejo Técnico del Instituto para plantear la imple-

mentación de una prueba piloto específicamente diseñada para las personas trabajadoras independientes; la cual -ante el dinamismo de éstas como resultado de nuevas condiciones del mercado laboral- resultó exitosa para ofrecerles todas las prestaciones en materia de seguridad social: Seguro de Riesgos de Trabajo; Seguro de Enfermedades y Maternidad; Seguro de Invalidez y Vida; Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.

“Las personas trabajadoras independientes se han registrado al IMSS con un salario superior al mínimo; hoy, en promedio, es de 303 pesos, lo que ayuda a robustecer las finanzas institucionales. Este esquema genera más de 460 millones de pesos al mes; es decir, resulta financieramente viable”, dijo.

Señaló que la afiliación de las personas trabajadoras

Se dio a conocer que los maestros están regresando de forma escalonada, primero los jefes de sector y supervisores, este lunes, los supervisores se reunieron con directores, los maestros recibirán los cursos de capacitación y poco a poco todos los docentes regresan a las aulas a prepararse para recibir a los alumnos el próximo lunes 26 de agosto.

Los docentes continuarán con el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, reforzando desde las aulas que busca la preservación del entorno; además promueve el pensamiento crítico.

independientes se realiza, sin intermediarios, fácilmente y en minutos, en http://www. imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes

La persona elige con qué salario se registra, el periodo de pago y tiene la certeza de que sus aportaciones sí llegarán a su cuenta individual. López Castañeda destacó que, con el nuevo esquema de aseguramiento, México se ubica como referente internacional en materia de seguridad social, al ser el único país que ofrece a las personas trabajadoras independientes y a sus beneficiarios una opción de tal naturaleza para contar con seguridad social. Asimismo, se refirió a “la importancia de contar con un haber para el retiro y la tranquilidad de que, de ser el caso, el día de mañana la cobertura de seguridad social permitirá hacer frente a situaciones adversas sin poner en riesgo el ahorro y el patrimonio”.

Limoneros ¡Tricampeón!

Del Torneo Chispazo de Fut-11 Libre.

Así cerró la justa llevándose todo a la vitrina

El Torneo Chispazo de Fut11 Libre terminó ya su justa 2024 y Limoneros se coronó como Triple Campeón al llevarse todo a la vitrina como el Mejor equipo en este 2024.

Primero se llevó la Orejona al ganarle en la final a Halcones FC y después se coronó Campeón de Liga esto la tarde del domingo pasado en el estadio de Rojo Gómez dónde por cierto vaya que le costó, vaya que sufrió, pero al final de cuenta acaba con San

Pedro Tlapacoyan yéndose hasta la serie de los penales después de un cerrado empate 2/2. Después del juego y festejando con su gente, representante de la Liga se encargó de hacer la premiación para el primero como segundo

Mbappé reclama

55 millones de euros al PSG

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El capitán del equipo francés y jugador del Real Madrid, Kylian Mbappé, se puso en contacto con la comisión jurídica de la Liga de Futbol Profesional francesa y la UEFA para resolver el litigio financiero que mantiene con el PSG, su exequipo, según una información del periódico Le Monde.

El delantero del Real Madrid lleva semanas metido en un conflicto con el PSG por un asunto relacionado con una serie de cantidades económicas que supuestamente fueron impagadas por el club y que el jugador reclama.

Según Le Monde, Mbappé ha dejado de cobrar 55 millones de euros (61 millones de dólares), una cantidad que comprende el último tercio de la bonificación por su fichaje (36 millones de euros brutos - 39 millones de dólares) que el jugador debió recibir en febrero, los tres últimos meses de salario previstos en su contrato (abril, mayo y junio) así como una “prima ética” de estos tres meses.

El periódico indica que Mbappé también recurrió a la UEFA a través de la Federación Francesa de Futbol (FFF).

El club de la capital parisina no reaccionó, pero una fuente próxima al PSG

lugar para automáticamente Limoneros cerrar como Campeón de Campeones en el cual hubo atractivas premiaciones por parte de la Liga y patrocinadores para así culminar una edición más de este Torneo Chispazo de Fut-11 Libre.

explicó que “las cosas son más positivas entre bastidores, las conversaciones en curso se desarrollan de manera constructiva desde hace meses”, y señaló que la dirección del club no recibió “nada de la Liga de Futbol Profesional o de la FFF”.

A principios de año, las dos partes afirmaron que Mbappé había renunciado a una parte de sus primas en el acuerdo con el PSG hace un año después de estar apartado del equipo un mes.

Estas primas rondaban los 60 o 70 millones de euros (66 o 77 millones de dólares), según una fuente próxima al club, y cubrían financieramente al PSG en la salida gratuita del jugador, que se fue al Real Madrid en junio cuando acabó su contrato, sin que hubiera ningún pago a cambio para el equipo francés.

Golea a La Reata

Muertos FC ¡Campeón de Consolación!

En el estadio de Rojo Gómez en su Torneo Chispazo de Fut-11 Libre

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con un contundente marcador de 7 goles a 1, Muertos FC termina venciendo a La Reata en la Gran Final de Consolación que se celebró la tarde del domingo pasado en el estadio de Rojo Gómez, y así terminar la justa de este año en el Torneo Chispazo de Fut-11 Libre.

El juego se dio con toda la actitud de los dos finalistas que buscarían cerrar el torneo llevándose por lo menos un trofeo como parte de su esfuerzo que dieron a lo largo de la competencia.

De hecho, quienes se vieron muy bien fueron los de Muertos que lograron imponer sus condiciones para así poder ganar además con un marcador adverso dónde con ello

cumple con las expectativas para después llevarse el trofeo entregado por su presidente de este Torneo Chispazo de Fut-11 Libre.

Después de ello, Muertos estarán seguramente participando en la siguiente edición donde irán por la revancha queriendo no solo llegar a finales, si no pelear por el trofeo de Liga así que veremos cómo estarán reforzándose para ser equipo protagonista.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Indocumentados en EU piden apoyo de Pensión del Bienestar

Al asegurar que México tiene una deuda con ellos por los 66 mil 200 billones de remesas que enviaron tan solo en 2023 y abonaron al mejoramiento de la economía del país, inmigrantes indocumentados mexicanos que se encuentran en Estados Unidos piden al gobierno federal que los apoye con la implementación del programa Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

AsíloinformalaRedNacional de Organización de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés) en el informe Pagar la Deuda: El caso para extender la Pensión del Bienestar a adultos mayores mexicanos que viven

en Estados Unidos, en el que la asociación detalla que los 7.4 millones de inmigrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos está envejeciendo sin suficientes ahorros debido a las dificultades que enfrentan por su condición por lo que necesitan una pensión adecuada.

“Tanto Estados Unidos como México tienen una deuda con estos trabajadores por las contribuciones que han hecho y ambos países deberían implementar cambios en sus políticas que extiendan los beneficios de pensión a los inmigrantes indocumentados.

“En Estados Unidos, los trabajadores no deberían enfrentar barreras legales estructurales para lograr la igualdad política y económica (por ejemplo,

como mínimo, deberían poder acceder a las contribuciones a la Seguridad Social que han hecho), mientras que México debería poner la Pensión Bienestar a disposición de los migrantes que residen en los EE.UU.”, explica el documento.

De acuerdo con NDLON, el 93% del total de los encuestados del estudio informaron que sostienen a sus familias en México a través de remesas.

Dichos apoyos económicos ayudaron principalmente a sus padres, con una incidencia de 73%; con 51% a hijos; con 25% a cónyuges y a otros familiares y amigos con un registro de 6%.

Estos ingresos se utilizaron para pagar alimentos en el 62% de los casos; para gastos médicos en el 61%; con necesi-

China y EU, disputa en América

Latina por triángulo del litio

EL UNIVERSAL

Sindesesperarseysindetenerse, con paciencia infinita, China comenzó a penetrar numerosos flancos políticos, militares, financieros y económicos de América Latina y el Caribe desde hace más de 30 años y, tampoco sin bravuconadas, a respirarle de cerca a Estados Unidos en su viejo patio trasero.

China aterrizó en la zona para retar a EU en Argentina o Venezuela, en Nicaragua o Colombia, Perú y Bolivia y consiguió, en un efecto en cadena, que la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños rompieran relaciones con la República de China o Taiwán, reclamada desde 1949 por Beijing al acusarla de ser una provincia rebelde. Guatemala, Belice, Haití, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves son los únicos con lazos diplomáticos con Taiwán.

La imagen de miles de bicicletas que China donó a Cuba en la década de 1990 para ayudarle a “resolver” [a lo cubano en transporte] la profunda y prolongada crisis socioeconómica que estalló en la isla tras el desplome, de 1989 a 1991, de sus aliados del campo socialista de Europa del Este, sólo fue una anécdota en un plan gigantesco.

Beijing jamás pretendió incursionar con fuerza a América Latina y el Caribe subido a una bicicleta en Cuba ni convertir al mercado cubano -en colapso, sin dinero y en un laberinto- en su principal plataforma, trampolín o catapulta para su verdadero objetivo: el negocio extractivo de riquezas regionales estratégicas, como petróleo… y litio.

A pesar de que la incursión china en el área, también decorada con la penetración cultural o deportiva, llegó a los más distintos rubros, uno de los fundamentales se concentró en el litio, el apetecido mineral que se convirtió en crucial para fabricar baterías y vehículos eléctricos con expectativas de que la planta vehicular mundial pase a una versión eléctrica. El litio se posicionó como una de las riquezas naturales esenciales del futuro mundial. En un panorama de expectativas mineras finitas, otras imágenes -no de bicicletasfuturistas, de automóviles eléctricos que casi hablan y van de compras, y de ilusiones para avanzar hacia el desarrollo, el sur de América emergió como una pieza crucial: Bolivia, Argentina y Chile –”triángulo del litio”- y Perú tienen 85% de las reservas mundiales de litio.

La industria mundial produce unas 500 mil toneladas anuales, con una demanda global de 350 mil a 2020 que se multiplicaría por seis en 2030 o 42 en 2040, según cifras oficiales. “El triángulo del litio es un área de disputa geopolítica muy importante en América Latina”, afirmó el sociólogo, politólogo y relacionista internacional boliviano Franco Gamboa, catedrático para Bolivia de Fulbright, programa internacional estudiantil y cultural de Estados Unidos.

“Bolivia destaca por tener una reserva mayor frente a Chile y Argentina, pero está rezagada y China ha influido mucho en la forma como ha ido desarrollándose la explotación del litio. Los recursos naturales como el litio están precomprometidos para que en el futuro se pueda pagar a los bancos chinos”, dijo Gamboa a EL UNIVERSAL.

“Los agentes políticos de China poseen mayor capacidad para convencer a los funcionarios bolivianos con dinero y un discurso de autodeterminación política, alineado con viejas teorías sobre la revolución comunista”, agregó, en referencia a unos contratos sobre litio que Bolivia suscribió en 2023 con Beijing.

De los “detalles legales” de esos documentos “se conoce

dades básicas en un 47%; para comprar, construir o arreglar viviendas en 38%; con estudios escolares o universitarios en 34% y en un 18% para iniciar negocios u otros gastos como los funerarios.

Pagar la Deuda: El caso para extender la Pensión del Bienestar a adultos mayores mexicanos que viven en Estados Unidos también detalla que sólo el 24% de los encuestados de 65 años o más se han jubilado y la razón principal por la que los adultos mayores continúan trabajando es para brindar apoyo a su familia por que se encuentran en necesidades económicas constantes.

Entre los encuestados de 65 años o más, sólo el 2.5% afirma tener una pensión que podría

ayudarles durante su jubilación, mientras que el 89% afirma que no la tiene y el 8% no está seguro. En ausencia de una pensión, pocos encuestados de 65 años o más creen que pueden recurrir a sus familiares en busca de apoyo en su vejez, y sólo el 10% de los que no tienen una pensión indican que sus familias podrían cuidar de ellos una vez que hayan dejado de trabajar. Como resultado de esta inseguridad financiera, sólo el 2.4% de los inmigrantes indocumentados de 65 años y más indican que tendrán suficiente dinero para cubrir sus gastos básicos durante la jubilación; el 1.6% tendrá recursos para cubrir sus gastos médicos y sólo el 1.2% tendrá suficiente dinero para el resto de sus vidas.

muy poco”, subrayó. Al comparecer en marzo de 2023 ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EU, la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EU acantonado en Florida, advirtió que China “continúa expandiendo su influencia económica, diplomática, tecnológica, informativa y militar en América Latina y el Caribe”. “Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios aprovechándose de eso. Pareciera que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo”, alegó Richardson. Al referirse en específico al codiciado mineral, alertó que “la agresividad de China y su juego en el terreno con el litio, es muy avanzado y muy agresivo”.

Los temores de la general se sustentaron en cifras.

Un informe de la (no estatal) Fundación Andrés BelloCentro de Investigación Chino

Latinoamericano, con sede en Colombia, determinó que China completó un total de 147 proyectos desplegados por sus compañías estatales y con un valor superior a los 46 mil millones de dólares en Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. En paralelo, y en otra forma de respirarle de cerca a Washington e incomodarlo, China consolidó también sus planes de asistencia militar con Cuba, Bolivia, Venezuela y Nicaragua, que son el bloque duro de la izquierda de América Latina y el Caribe. Frente a las inquietudes de EU, el Ministerio de Recursos Naturales de China admitió en 2023 en una entrevista con la agencia estatal china de noticias Xinhua que el país “tiene un alto grado de dependencia extranjera de algunos recursos minerales importantes, y una vez que cambie la situación internacional, ciertamente afectará la seguridad económica o incluso la seguridad nacional”.

A partir del primero de octubre

Sheinbaum anuncia inscripción a nuevos programas sociales

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Será el 1 de octubre cuando comiencen las inscripciones y el tamizajedelosnuevosProgramas del Bienestar para mujeres, niños y niñas, así como de salud para adultos mayores, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con el equipo de educación, salud y bienestar que le acompañará durante su gobierno.

“Son tres Programas de Bienestar que estaremos incorporando a partir de 2025, explicó acompañada del futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Sobre la pensión para mujeres de 60 a 64 años, informó que la inscripción a este apoyo estará disponible a través de módulos para la primera etapa de este programa que comenzará con las mujeres de 63 y 64 años, mientras que, en el caso de la beca universal para niños, niñas y jóvenes de escuelas públicas – que iniciará con los estudiantes de secundaria –, los trámites correspondientes serán realizados en los planteles educativos.

“El programa de mujeres de 60 a 64 años, que vamos a iniciar el próximo año con 63 y 64; ya, en su momento, cuando entremos al Gobierno vamos a explicar, porque a partir del 1 de octubre iniciará la inscripción, la convocatoria y la inscripción de mujeres en módulos”.

“El programa de becas para niños y niñas que iniciaremos el próximo año con la universalidad en secundaria, que se va a hacer en los planteles educativos, a partir de octubre, la inscripción a este programa. Y se va a dar las becas a las mamás, para que las

mamás tengan la titularidad de la tarjeta, a menos que por alguna razón la mamá no esté presente, entonces sería el padre o tutor”, puntualizó.

Asimismo, para la atención médica domiciliaria para los adultos mayores y las personas con discapacidad, reiteró que será en octubre cuando comience el tamizaje para evaluar el tipo de tratamientos que requiere cada uno de los 12 millones de beneficiarios de este nuevo Programa del Bienestar, para el cual, además, se abrirá también una convocatoria para la contratación de aproximadamente 20 mil profesionales de la salud.

“Y el programa de Salud Casa por Casa, para las y los adultos mayores que también va a iniciar un censo con un tamizaje, a partir de octubre. Ya Bienestar va a ir casa por casa los 12 millones de adultos mayores y con discapacidad que se incluye también en el programa. A partir de ahí, también este año iniciará la convocatoria para la contratación de médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para que, a partir de enero, inicie ya el programa de visita”, informó.

Asimismo, anunció que con su futuro equipo de trabajo ya se tienen planificados los primeros 100 días de gobierno, en los que se arrancarán los tres Programas del Bienestar; se consolidarán los trenes, con la terminación del Tren Interoceánico, el Tren Maya; la construcción de los trenes hacia el norte, carreteras y los programas de agua, entre los que se incluye la revisión de diversas concesiones de agua.

“Vamos muy avanzados y el 1o. de octubre ya tenemos claridad de los primeros 100 días de Gobierno, prácticamente día con día qué vamos a hacer cada uno

de los días”, dijo.

Por lo anterior, también destacó que la atención a los mexicanos y mexicanas en el extranjero será una prioridad en su gobierno, para lo cual anunció a Tatiana Clouthier como la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quien trabajará de la mano del próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente para mantener una estrecha relación con los connacionales que viven en otros países.

“La persona que va a estar encargada del Instituto de Mexicanos en el exterior, es Tatiana Clouthier. Ella vive en Nuevo León, decidió quedarse ahí ella (...) Entonces ella nos va a ayudar mucho. Nos queremos mucho con Tatiana, además del agradecimiento por todo lo que ha hecho por el movimiento (...) Ella conoce de este tema muchísimo y va a tener la cercanía viviendo en Nuevo León, pues de todo lo que tiene que ver con la atención a los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos”, anunció.

Finalmente, reiteró la importancia de realizar una reforma al Poder Judicial, pues garantizó que, aunque respeta la manifestación de quienes trabajan en este nivel de gobierno, la iniciativa de ley propone fortalecer su autonomía y proteger los derechos laborales.

“Uno de los objetivos de la reforma al Poder Judicial es que se logre separar en el Poder Judicial, el poder económico, del poder de los ministros, de los jueces (...) En el momento que un juez sea electo por el pueblo, va a tener más autonomía de la que tienen ahora”.

“Es un cambio muy profundo lo que representa la elección de jueces, magistrados y ministros en el país, de ministras, juezas y magistradas, es un cambio muy profundo, pero se propuso en la campaña, no es algo que salió después de la campaña (...) Sino que se propuso y la gente decidió votar por ello, es un cambio muy importante”, finalizó al destacar que las mexicanas y los mexicanos están de acuerdo con cambiar el Poder Judicial.

Con paro colapsan sistema de justicia en México

En riesgo, atención a 4 mil 19 asuntos

al día por cese de actividades

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

El paro indefinido de labores que inició este lunes contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) pone en riesgo de atención 4 mil 39 asuntos diariamente en promedio.

Los órganos jurisdiccionales a cargo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que comprende juzgados ordinarios de Distrito, tribunales colegiados de Circuito y tribunales colegiados de Apelación, tienen a nivel nacional 932 organismos en 77 ciudades o municipios de las 32 entidades federativas.

Según estadísticas del CJF, en 2023 el órgano jurisdiccional documentó un millón 474 mil 355 asuntos con mil 237 titulares y, de aprobarse la reforma en los términos de la propuesta del Ejecutivo, al final de 2026, que es hasta donde se puede tener una proyección certera, se tendrían que atender aproximadamente 2 millones 34 mil 77 asuntos con el mismo número de titulares.

Cada titular tendría que atender alrededor de mil 644 asuntos al año, es decir, 38% más que en 2023, que documentó mil 192, situación que se traduciría en un rezago que impactaría a los justiciables.

Reportes del CJF señalan que los juzgados, Centros de Justicia y tribunales conocen y resuelven sobre la aplicación de normas o leyes, abusos de autoridades y revisión de resoluciones finales de asuntos

del fuero común como autoridades locales, incluidos los Poderes Judiciales de las entidades federativas y federal.

También conocen y resuelven sobre asuntos penales, laborales, civiles, administrativos y mercantiles del orden federal, así como sobre contradicciones de criterios de resolución y conflictos competenciales.

En 2022, los amparos indirectos por tipo de acto reclamado, entre ellos actos privativos de libertad y actos omisivos, documentaron 641 mil 169; en 2023 fueron 651 mil 258 y en lo que va de 2024 son 316 mil 516.

Los amparos directos por tipo de resolución impugnada, como laudo, sentencia o acuerdo, entre otros, en 2022 registraron 196 mil 246, en 2023, 208 mil 3 y en el transcurso de este año van 94 mil 40.

La propuesta de reforma judicial contempla establecer un máximo de seis meses, es decir, 186 días para resolver sobre asuntos de naturaleza administrativa o judicial y cuatro meses, que comprende 124 días, a asuntos de naturaleza penal, sin considerar que la duración de los procedimientos depende tanto de los plazos procesales, características particulares como tipo de asunto, número de partes involucradas, autoridades responsables, actos reclamados y tipo de delitos.

Por ejemplo, en un juzgado de Distrito con procesos penales federales la duración promedio es de 803 días, lo que representa 26 meses.

Datos 186 días para resolver temas judiciales o administrativos plantea la reforma. 124 días el plazo para la resolución de asuntos penales, se propone.

Muere peatón

Transeúnte fallece tras quedar herido, luego de ser arrollado por camioneta de CFE

DE LA REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.-

Un joven peatón de 23 años perdió la vida consecuencia de las graves lesiones que presentó luego de que una camioneta lo atropelló cuando se quedó sin controltraschocarcontraunauto en el centro de Coatzacoalcos. El hecho se presentó cerca de las 10 de la mañana en la avenida Aldama esquina con Ignacio de la Llave en el sector antes mencionado.

El fatal accidente se presentó cuando el conductor de un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, color negro con placas YTY-833-A del estado de Veracruz chocó contra una camioneta marca Ford, tipo F-150, color blanco, con placas XY-4833-A del esta-

do de Veracruz, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El automóvil particular circulaba de oriente a poniente sobre Llave y al llegar al cruce, su conductor no respetó la avenida con preferencia de paso y chocó contra la camioneta que se desplazaba de norte a sur sobre Aldama.

Tras el impacto la camioneta se quedó sin control y atropelló a un joven peatón, de 23 años identificado como

Manuel Ricardo Urrea que iba atravesando la calle Aldama, minutos más tarde de haber llegado al hospital IMSS

Bienestar perdió la vida.

Del hecho tomó conocimiento Tránsito del estado y peritos de la delegación quienes trasladaron las unidades con una grúa para el deslinde de responsabilidades.

Hace apenas el 17 de agosto se conmemoró a nivel mundial el día del peatón, tres días después murió un transeúnte de apenas 23 años.

MOTOCICLISTA SE IMPACTA

CONTRA UN TIIDA

Daños materiales y un lesionado, el saldo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Un accidente vehicular se registró en el cruce de las calles Bravo y Heroes de Tlapacoyan, en la zona centro donde un vehículo y una motocicleta fueron las unidades involucradas en este accidente que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales, siendo necesario su traslado al hospital para que pudiera recibir atención médica. Debido a estos hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de Protección Civil y de elementos de la Policía Preventiva Municipal, además de Tránsito Municipal para que tomaran conocimiento de este accidente e iniciar las diligen-

cias correspondientes. Primeramente, se dio la presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron la atención prehospitalaria al conductor de una motoneta que presentaba sangrado y un fuerte golpe en la cabeza, por lo cual fue trasladado al hospital de esa ciudad, para que pudiera recibir la atención médica necesaria, ya que también presentaba otras lesiones en diversas partes del cuerpo, esto tras impactar su motocicleta contra un automóvil.

La unidad en la cual viajaba este joven era una motocicleta de la marca Itálica de color azul con placas de circulación 83YVG5 del Estado de Veracruz, señalando el conductor que responde al nombre de Erubiel.

La segunda unidad se trató de un automóvil de la marca

Nissan tipo Tiida, color guinda, con placas de circulación YRM494-A del Estado de Veracruz, el cual era conducido por una persona del sexo femenino que dijo llamarse Roxana, quien, tras lo sucedido, resultó con una crisis nerviosa. Minutos más tarde arribaron, elementos de la Policía Preventiva Municipal, asimismo personal de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de este accidente, además de entrevistarse con el conductor de la unidad tipo Tiida. Finalmente, personal de Tránsito solicitó el servicio de Grúa, para que se hiciera cargo de remolcar las unidades a sus oficinas mismas que serían puestas a disposición de la autoridad competente para que se determine la situación de ambos conductores.

Incansable la búsqueda que aplican los servicios de emergencia

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

NO APARECE NERY

Después de 72 horas de búsqueda incansable desde el punto donde se perdió Nery tras presuntamente ser arrastrado por un arroyo de aguas negras, en el caño de la colonia

Derrapa por manejar imprudentemente

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

El exceso de velocidad y el consumo de alcohol fueron las causantes de que un motociclista terminara internado en el Hospital Regional de Misantla.

Este accidente se registró la noche de este lunes, sobre la calle Álvaro Obregón en donde vecinos al escuchar el impactó solicitaron inmediatamente el apoyo

Del Valle, hasta el entronque con el río bobos.

Trabajan conjuntamente la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Municipal, Escuadrón Nacional de Emergencias y Rai-

K9, iniciándose búsqueda desde el punto referido que fue en la colonia Del Valle, cruzando por varios lugares interparcelarios por donde cruza este caño.

Se ingresó en una parte

Motociclista ebrio termina en el hospital

de los servicios de emergencia.

Se trata de un joven identificado como Emilio N., quien, de acuerdo a testigos, conducía la motocicleta a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, por lo que, perdió el control de la unidad, y terminó derrapando sobre la vía pública.

Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional

de Rescate, quienes atendieron al lesionado y lo llevaron al Hospital Regional para que recibiera la atención prehospitalaria correspondiente.

Agentes de la Policía Municipal y Transito realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

por donde cruza este caño por Brinco del Tigre, dónde se aplicaron taponamientos y se mantiene el alertamiento con vecinos de la zona. Hasta el momento no se ha logrado localizar el cuerpo de Nery, pero se continúa la búsqueda y se espera que el cuerpo sea localizado en las próximas horas.

Choque sobre la

carretera MisantlaXalapa

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

La tarde de este martes se registró un percance vial sobre la carretera estatal MisantlaXalapa, en donde dos unidades chocaron de frente, dejando una persona lesionada y daños materiales que ascienden a miles de pesos.

Este accidente se registró a la altura de la comunidad de Santa Rita, perteneciente al municipio de Yecuatla, por lo que, mantuvo bloqueada la

circulación por algunas horas. En este percance participaron una camioneta Nissan de Redilas y un automóvil gris, ambos con placas de circulación del estado, el choque se realizó de manera frontal, por lo que, las unidades quedaron paradas en ambos carriles. Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron a la persona lesionada, así como personal de Transito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales, quedaron bajo el resguardo de las autoridades en el corralón oficial.

Participa Veracruz en el octavo Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores en Los Pinos

Esta edición cuenta con la participación de 267 voladores, entre los que destacan 44 mujeres, todos ellos representantes de 16 comunidades de Puebla, San Luis Potosí, Michoacán y Veracruz.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En el Complejo Cultural Los Pinos el día de hoy dio inicio el octavo Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores, realizado por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, en coordinación con el Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C., con un nutrido programa de conferencias, talleres, vuelos, un corredor artesanal y una muestra gastronómica del colectivo de cocineras tradicionales Mujeres de Humo, del estado de Veracruz.

Esta edición cuenta con la participación de 267 voladores, entre los que destacan 44 mujeres, todos ellos representantes de 16 comunidades de Puebla, San Luis Potosí, Michoacán y Veracruz, además del vecino país de Guatemala, que se reúnen con el propósito de preservar la unidad y forjar una Red Nacional y Binacional que trabaje en la salvaguarda de los valores universales de esta ceremonia ritual.

El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) acompaña a una delegación integrada por voladores ritualistas, abuelos del Consejo Supremo Totonaca y al colectivo Mujeres de Humo, cocineras tradicionales de la región totonaca coordinadas por la embajadora culinaria

Martha Soledad Gómez Atzin, quienes durante este fin de semana ofrecen una degustación de sabores totonacas.

La directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado, participó en la ceremonia de inauguración reconociendo el valor y la resistencia de nuestros pueblos originarios, así como el compromiso de las instituciones que dedican esfuerzos a la preservación del patrimonio cultural.

La Danza Ritual de los Voladores fue inscrita en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su origen se remonta al México prehispánico, al año 600 A.C. aproximadamente, y pervive como una práctica cultural asociada a la vida agrícola, la siembra, la fertilidad y la prosperidad; está vinculada con la cosmovisión de los pueblos indígenas, con su concepto de la tierra, el universo (los cuatro puntos cardinales y el centro) y los ancestros dadores de vida.

Aunque esta representación se asocia generalmente a la región del Totonacapan, en Veracruz, otros pueblos originarios también la realizan como una actividad propia de su vida ceremonial y ritual. Actualmente se practica en los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México y Michoacán, así como en los países de Guateala y Nicaragua.

Conoce más sobre esta tradi-

ción ancestral a través de la página de Facebook Ceremonia Ritual de Voladores y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura y el Complejo Cultural Los Pinos @cultura_mx, @ SecretariaCulturaMX y @LosPinos. Cultura para consultar el nutrido programa de actividades del 8° Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores.

Visita la residencia oficial del pueblo de México del viernes 1 al domingo 3 de septiembre y disfruta de las conferencias, talleres, presentaciones musicales, mesas de trabajo, vuelos y el corredor artesanal de este magno evento. Consulta las actividades que propone el Instituto Veracruzano de la Cultura en @IVECoficial y @ DesarrolloCulturalRegionalIVEC.

PERROS TERAPEUTAS: APOYO PARA EL ALMA

Gracias a la presencia de los canes los menores aceptan mejor los procedimientos; su compañía les permite estar tranquilos y recibir una adecuada atención de parte de los doctores y enfermeras.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Miranda, Priscila, Alana, Catana, Samantha y Kendra son algunas de las perritas que acuden una vez por semana al Hospital

Pediátrico de Coyoacán para ayudar a los pequeños a minimizar el temor y el estrés de estar hospitalizados.

Estos canes de distintas razas pertenecen al Centro de Actividades y Terapias

Asistidas con Caninos A.C. (Cenatac), mismos que llegan todos los martes al hospital a las 9:00 horas. Lo primero que se hace es lavarles las patas

para que puedan subirse a las camas de los pequeños pacientes, después son cepillados y es entonces cuando comienza su andar por los pasillos. En el momento en que los pacientes los ven sus caras se iluminan con una gran sonrisa y las mascotas corresponden moviendo la cola. Los niños los tocan y los perros los lamen, lo que desata tiernas carcajadas. Estos pequeños han pasado por cirugías o se encuentran a unas horas de entrar a quirófano o de someterse a algún tratamiento.

Gracias a la presencia de los canes los menores aceptan mejor los procedimientos; su compañía les permite estar tranquilos y recibir una ade -

cuada atención de parte de los doctores y enfermeras.

Estos peludos de cuatro patas están adiestrados para no ladrar durante su estancia en el Hospital Pediátrico de Coyoacán.

María del Carmen Jaimes Torres, directora del Hospital Pediátrico, detalla que las terapias con animales están encaminadas a dar una atención integral a los niños, pues al tener convivencia con los perros, logran relajarse.

“Desde el punto de vista emocional, nuestros pequeños pacientes están sometidos a mucho estrés y ansiedad por estar en un medio hospitalario; algunos de ellos tienen que estar aquí por mucho tiempo, esperando algún material quirúrgico o por sus complicaciones o un intento suicida, entonces estas intervenciones con los animales nos permiten que esta situación cambie para los niños, se abren un poco más”, explica Jaimes Torres.

La presencia de los canes, indica María del Carmen Jaimes, ayuda a que los niños permitan que se les hagan ciertas intervenciones, como toma de muestras de sangre o, por ejemplo, en la consulta externa de odontología, al acariciar al animal pierden el nerviosismo.

La directora del hospital precisa que estas terapias ya existen en Estados Unidos y en Europa y decidieron traerlas a la Ciudad de México para “pensar en un tratamiento integral que nos favoreciera en la mejora de nuestros pacientes”.

De acuerdo con Nancy Pallares, fundadora de Cenatac, a los perros se les realiza una evaluación de temperamento, pues para asistir al hospital necesitan disfrutar el contacto, y también se verifica su socialización para que se familiaricen con ruidos y olores.

Detalla que estos canes se

levantan a las 6:00 horas, salen al baño, desayunan, caminan un poco y son cepillados; al llegar al hospital, se cambian sus collares, se vuelven a cepillar y se verifica que no haya problemas con sus patas. Entonces comienzan con su jornada.

“En lo personal este es un sueño que se pudo lograr después de casi 13 años de estar trabajando en intervenciones y de seis de estar solicitando el acceso a un hospital”.

UN ABRAZO DE ONIX CAMBIA LA VIDA Onix es un poodle gigante color negro de un año de edad. Cuenta con certificación en terapia asistida para brindar apoyo emocional a niños y adultos. Pertenece a los Servicios Funerarios Funeza, que recientemente inauguraron su Centro de Recuperación Emocional, y acude a los Miércoles Ciudadanos de Azcapotzalco para realizar

ejercicios y dinámicas grupales, en los que detecta si necesitan ayuda para superar cualquier tipo de pérdida. Su pelaje y grandes orejas invitan a los asistentes a acariciarlo y darle un abrazo, mientras el can juega y los olfatea. Pamela Meneses, sicóloga y tanatóloga de Funeza, comenta que Onix es un canino de soporte emocional que ayuda a identificar, en el proceso de duelo, algún tipo de trastorno, como el espectro autista, ansiedad o depresión en niños y da apoyo en duelos patológicos o por impacto en adultos.

“Hacemos ejercicios de relajación, en los cuales entra Onix para hacer este contacto coterapeuta con paciente y llegar a un estado de bienestar para que los pacientes no entren en crisis. Cuando los pacientes lo tocan se llama el abrazo feliz, en el cual relajan toda esa situación emocional que tienen los pacientes”, dice.

MÉXICO Y EL MUNDO

Concamin llama a evitar sobrerrepresentación en el Congreso

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Las autoridades electorales deben asignar los espacios legislativos del Congreso de la Unión con base en el mandato constitucional que pide respeto a la pluralidad, igualdad del voto y proporcionalidad en la representación política, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Hizo un exhorto respetuoso a “decidir la asignación de espacios legislativos en congruencia y cumplimiento de los principios constitucionales” anteriores “de tal manera que la representación política en el Congreso de la Unión refleje fielmente la pluralidad de la votación”.

En un comunicado, el organismo que agrupa a las cámaras industriales del país explicó que hay cuatro elementos a considerarse en esta decisión y son:

“La certeza jurídica es esencial para fomentar la inversión y el desarrollo nacional, ya que proporciona un marco legal confiable y predecible. El Estado de derecho impone a las autoridades la obligación de cumplir estrictamente con los preceptos constitucionales, eliminando así el margen para decisiones discrecionales”.

En segundo lugar, el que la Constitución Política establece claramente que México es una República representativa fundada en principios básicos de pluralidad, igualdad del voto y representación proporcional.

El tercer punto es que es crucial, que por mandato legal y por la salud democrática de la República, el Poder Legislativo refleje de manera fiel la diversidad social y la pluralidad política del país expresada en la votación del pasado 2 de junio de 2024.

Finalmente, la Concamin indicó que la “confianza en las instituciones, da impulso en las inversiones. El trabajo legislativo sin los consensos necesarios que reflejen la realidad plural del México de hoy, afecta seriamente la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales y la competitividad de México a nivel global, en perjuicio de la estabilidad económica del país y de riesgos y costos para el pueblo mexicano”.

Con paro colapsan sistema de justicia en México

AGENCIAS CDMX

En riesgo, atención a 4 mil 19 asuntos al día por cese de actividades

El paro indefinido de labores que inició este lunes contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) pone en riesgo de atención 4 mil 39 asuntos diariamente en promedio. Los órganos jurisdiccionales a cargo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que comprende juzgados ordinarios de Distrito, tribunales colegiados de Circuito y tribunales colegiados de Apelación, tienen a nivel nacional 932 organismos en 77 ciudades o municipios de las 32 entidades federativas. Según estadísticas del CJF, en 2023 el órgano jurisdiccional documentó un millón 474 mil 355 asuntos con mil 237 titulares y, de aprobarse la reforma en los términos de la propuesta del Ejecutivo, al final de 2026, que es hasta donde se puede tener una proyección certera, se tendrían que atender aproximadamente 2 millones 34 mil 77 asuntos con el mismo número de titulares. Cada titular tendría que atender alrededor de mil 644 asuntos al año, es decir, 38% más que en 2023, que documentó mil 192, situación que se traduciría en un rezago que impactaría a los justiciables. Reportes del CJF señalan que los juzgados,CentrosdeJusticiaytribunalescono-

cen y resuelven sobre la aplicación de normas o leyes, abusos de autoridades y revisión de resoluciones finales de asuntos del fuero común como autoridades locales, incluidos los Poderes Judiciales de las entidades federativas y federal. También conocen y resuelven sobre asuntos penales, laborales, civiles, administrativos y mercantiles del orden federal, así como sobre contradicciones de criterios de resolución y conflictos competenciales. En 2022, los amparos indirectos por tipo de acto reclamado, entre ellos actos privativos de libertad y actos omisivos, documentaron 641 mil 169; en 2023 fueron 651 mil 258 y en lo que va de 2024 son 316 mil 516. Los amparos directos por tipo de resolución impugnada, como laudo, sentencia o acuerdo, entre otros, en 2022 registraron 196 mil 246, en 2023, 208 mil 3 y en el transcurso de este año van 94 mil 40.

Reforma al Poder Judicial va, se dictaminará el lunes: Mier

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que, pese al paro nacional de jueces, magistrados, ministros, y empleados del Poder Judicial de la federación, la reforma en esa materia será dictaminada el próximo lunes 26 de agosto.

“La Cámara de Diputados hizo un gran esfuerzo de hacer un amplio diálogo además de los que ya se habían realizado, ese ejercicio se hizo y se escucharon las voces de todos especialistas, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, desde los propios ministros hasta el personal operativo se expresaron. Ahora el dictamen está circulando y una vez que sea discutido y en su caso aprobado, se remitirá a la mesa directiva y continuará el proceso legislativo”, aseveró.

El líder guinda, dijo que Morena escuchó todas las voces, incluidos 40 % de trabajadores que han realizado en carrera judicial y hasta ocho exámenes

para ser promovidos de jueces a magistrados: “Han hecho ocho exámenes para ser promovidos y finalmente, en los exámenes de oposición, lo que prevalece no es solo el puntaje sino quienes tienen un padrino arriba, entonces esto se va a acabar”.

Recordó que desde que comenzaron los foros, advirtieron que su propuesta “no era la biblia” ni “una posición mística pura de lo intocado”, pero tampoco iba a ser el liberalismo a ultranza de cambiarlo todo.

“Era de acercamientos y creo que finalmente como quedó confeccionado abre la posibilidad de garantizar todos los derechos a los trabajadores, incluidos los ministros y magistrados, y por otro lado la posibilidad de que en condiciones de equidad y de transparencia puedan aspirar todos los que tienen carrera judicial, a que sin que haya favoritismo, puedan ser electos por el pueblo de México”, detalló.

Mier Velazco, dijo que quienes se levantaron en paro están en su derecho, pero los acusó de formar parte de

La propuesta de reforma judicial contempla establecer un máximo de seis meses, es decir, 186 días para resolver sobre asuntos de naturaleza administrativa o judicial y cuatro meses, que comprende 124 días, a asuntos de naturaleza penal, sin considerar que la duración de los procedimientos depende tanto de los plazos procesales, características particulares como tipo de asunto, número de partes involucradas, autoridades responsables, actos reclamados y tipo de delitos. Por ejemplo, en un juzgado de Distrito con procesos penales federales la duración promedio es de 803 días, lo que representa 26 meses.

DATOS

» 186 días para resolver temas judiciales o administrativos plantea la reforma. 124 días el plazo para la resolución de asuntos penales, se propone.

una composición “casi feudal” del Poder Judicial.

“Hay una discrepancia de los trabajadores porque es normal y natural, no hay que olvidar que el 57% casi el 60% de quienes se manifiestan tienen una relación directa familiar y de amistad de grupo, en esa composición casi feudal que tiene el Consejo de la Judicatura Federal a través de los estados, y ellos son los que utilizan esta incertidumbre para desinformar a los trabajadores”, aseveró.

Por lo anterior, los llamó a “interiorizar” la reforma: “Yo creo que deben de interiorizar, reflexionar. Si se hace una revisión del cuadro comparativo que está circulando sobre el dictamen de la iniciativa y lo que quedó establecido en los criterios, se levantaría el paro”.

Finalmente, Ignacio Mier advirtió dijo que le parecer “buena idea” la propuesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la mañana de este martes, para hacer una adenda a la reforma del Poder Judicial, a fin de proteger a jueces y ministros del crimen organizado.

“Hoy la escuché y creo que es buena idea, se me hace oportuno poder presentar una reserva cuando se esté discutiendo para garantizar se preserve la seguridad de juzgadores. Vamos a analizarlo”, concluyó.

Inicia credencialización de senadores electos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Este martes dio inicio el proceso de registro y credencialización de las y los nuevos senadores que integrarán a partir del 1 de septiembre la LXVI Legislatura.

El primero en realizar el trámite fue el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, senador por Veracruz, seguido de los morenistas María Martina Kantún Kan, de Campeche, Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Tabasco, y Saúl Monreal Ávila, de Zacatecas. Después, la tercera en registrarse fue

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El jefe de Gobierno, Martí Batres, compartió este martes que es muy probable que envíe al Congreso capitalino una iniciativa de reforma a la Constitución local, para la creación de la Secretaría del Agua planteada por la próxima mandataria, Clara Brugada. Batres adelantó lo anterior en la Cámara de Diputados, durante la presentación de su libro “50 propuestas legislativas para la transformación de México”, donde aprovechó para agradecer a los integrantes de las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, por haber aprobado su iniciativa para frenar el aumento excesivo de las rentas.

“Es más, no descartamos enviar más iniciativas al Congreso de la ciudad, de una vez les aviso, porque miren: se está

Alejandra Berenice Arias Trevilla, senadora de Morena por Tabasco, suplente de Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y próximo coordinador de Morena en la Cámara Alta.

Otro senador que se registro fue Enrique Vargas del Villar, del PAN, expresidente municipal de Huixquilucan, Estado de México.

Cuauhtémoc Ochoa, senador de Morena por Hidalgo, comentó después de su registro que, en el grupo parlamentario se analizarán cada una de las reformas que propuso el presidente

Andrés Manuel López Obrador, entre ellas, la judicial.

“Hay que ver el proceso, los análisis, estaremos junto con el grupo parlamentario analizando cada una de ellas, siempre cumpliendo con los compromisos de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.

La tlaxcalteca, Anabel Ávalos Zempoalteca fue otra de las legisladoras que se registró este martes, junto con la sinaloense Imelda Castro de Morena.

El proceso de credencialización concluirá el próximo miércoles 28 de agosto.

Alista Batres iniciativa para crear Secretaría del Agua

planteando crear la Secretaría del Agua de la Ciudad de México y eso implica una reforma constitucional a nivel local, entonces es muy probable que enviemos esa iniciativa de reforma a la Constitución”, enfatizó el mandatario.

Este lunes, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, dio a conocer a los integrantes de su gabinete legal, y anunció la designación de José Mario Esparza Hernández, como titular de la Secretaría de Gestión Sustentable del Agua. Luego de su designación, Esparza Hernández comentó en entrevista que, además de asumir las funciones del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, como abrir y cerrar válvulas y dar mantenimiento a la infraestructura hidráulica de la ciudad, la nueva secretaría tendrá una visión de planeación integral hídrica, de interacción con la Conagua y otros sectores especializados en la materia.

Téllez llama a empresarios a pronunciarse “en defensa de México”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La senadora panista, Lilly Téllez, pidió a Carlos Slim, Germán Larrea, María Asunción Aramburuzabala y a la Familia Bailléres, que se pronuncien pronto “en defensa de México” después del presidente Andrés Manuel López Obrador invitó, durante su conferencia mañanera, a las cinco personas más ricas del país a dar su opinión acerca del tema de la sobrerrepresentación.

Después de que el empresario Ricardo Salinas Pliego respondiera con la expresión “¡seamos serios!”, la senadora panista escribió que ni el empresario no ayudaría al presidente a cometer un robo y un fraude a la Constitución. Además, a través de su cuenta de X, hizo un llamado a los demás empresarios a replicar dicha postura:

“El que NO va ayudar a AMLO ni a nadie a cometer un robo y un fraude a la Constitución es @RicardoBSalinas. Esperemos que los demás tampoco y que se pronuncien pronto en defensa de México.

-Carlos Slim

-Germán Larrea

-Familia Baillères

-María Asunción Aramburuzabala”.

Además, un usuario comentó la publicación de la senadora, señalando que “es mejor que pague lo que debe y que se quite del reflector. En una de esas termina quebrado si le cobran”, refiriéndose a Ricardo Salinas Pliego, a lo que Lilly Téllez respondió: “No debe y se le admira por defender a México bajo el reflector, precisamente”.

Las declaraciones surgen tras el planteamiento de AMLO acerca de que las cinco personas más ricas de México dieran su opinión sobre el tema de la sobrerrepresentación en el Congreso. “A lo mejor no está claro para las organizaciones empresariales o a lo mejor no todos tienen esta información, entonces a mí me gustaría que se informen los más respetados en las organizaciones empresariales sobre este caso y quiero proponer a cinco que me gustaría que conocieran sobre esta argumentación”, dijo durante la conferencia mañanera.

En la lista presentada en Palacio Nacional, con base en la revista Forbes, se indica que estos cinco multimillonarios son Carlos Slim Helú, de América Móvil; Germán Larrea, de Grupo México; Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas; a la Familia Bailléres, de Grupo Bal; y María Asunción Aramburuzabala, de grupo Tresalia.

MÉXICO Y EL MUNDO

IMSS asegura a 223 mil personas trabajadoras independientes

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pasó de 32 mil personas trabajadoras independientes aseguradas bajo la correspondiente modalidad anterior a más de 223 mil; lo que representa un crecimiento mayor a 590%. Actualmente, más de 730 mil personas gozan de seguridad social.

Lo anterior se debe al nuevo esquema de aseguramiento integral de carácter voluntario para el sector, de acuerdo con Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación. Del mismo modo, destacó que dicho esquema de aseguramiento se diseñó específicamente para extender la cobertura del Seguro Social a 13 millones de —entre otros— profesionistas, comerciantes y artesanos sin una relación laboral de subordinación.

Agregó que las personas trabajadoras independientes que han decidido afiliarse al IMSS han registrado a cerca de 469 mil beneficiarios y que 38 mil ya cuentan con una pensión. La población beneficiada con cobertura de seguridad social rebasa 730 mil personas, informó la mañana de este martes el instituto.

“Para contar con prestaciones de seguridad social, muchas personas recurrían a mecanismos ilegales de simulación de relaciones laborales; pagaban a un tercero, a un patrón ficticio, que ofrecía registrarlas ante el IMSS. Así, se defraudaba al Seguro Social y las personas no tenían garantía alguna de que el supuesto patrón, en efecto, las diera de alta ante el Instituto y, por lo tanto, corrían un alto riesgo de ser estafadas”, dijo López Castañeda.

Recordó que Zoé Robledo, director general del IMSS, acudió al Consejo Técnico del Instituto para plantear la implementación de una prueba piloto diseñada para las personas trabajadoras independientes; la cual resultó exitosa para ofrecerles todas las prestaciones en materia de seguridad social: Seguro de Riesgos de Trabajo; Seguro de Enfermedades y Maternidad; Seguro de Invalidez y Vida; Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.

“Las personas trabajadoras independientes se han registrado al IMSS con un salario superior al mínimo; hoy, en promedio, es de 303 pesos, lo que ayuda a robustecer las finanzas institucionales. Este esquema genera más de 460 millones de pesos al mes; es decir, resulta financieramente viable”, dijo.

López Castañeda destacó que, con el nuevo esquema de aseguramiento, México se ubica como referente internacional en materia de seguridad social, al ser el único país que ofrece a las personas trabajadoras independientes y a sus beneficiarios una opción de tal naturaleza para contar con seguridad social.

Desaparecen cinco familiares del líder de la SNTE en Chiapas

EL UNIVERSAL COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

La sección VII del SNTE-CNTE manifestó su preocupación por la desaparición de cinco familiares del maestro Mario Roldán Roblero, integrante del Consejo Central de Lucha (CCL), de la sección XL, en Chiapas, cuando salían de una audiencia en el Juzgado Penal de Comitán, el lunes 19 de agosto.

En un comunicado, los maestros confirmaron la desaparición Osiel Roblero López, 37 años; Erick

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 18.99 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.81% o 34 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El peso es la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y está relacionada con la apreciación del yen japonés, que es la tercera divisa más apreciada entre los principales cruces frente al dólar y a la mayor aversión al riesgo sobre México, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base. Además del peso mexicano, las divisas más depreciadas frente al dólar fueron: el rublo ruso con 1.4%, el real brasileño con 1.3%, el rand sudafricano con 0.7%, la lira turca con 0.3%, el sol peruano con 0.2% y el peso chileno con 0.1%.

El dólar al menudeo cerró este martes en 19.49 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex,

Alexander López Roblero, de 17 años; Sandra Luz Roblero López, 47 años; Muriel Ernesto Gómez Alvarado, de 42 años; y Manolo Coronel.

Los familiares del maestro Mario Roldán Roblero, habían asistido al desahogo de una audiencia en el Juzgado Penal de Comitán, ubicado en la colonia Chichimá Guadalupe, cuando fueron seguidos por camionetas con vidrios polarizados.

Los desaparecidos son originarios de Frontera Comalapa, municipio a 100 kilómetros de distancia, que desde hace

tres años está bajo el poder de una organización criminal.

Las cinco personas desaparecieron hacia las 17:00 horas, que es cuando se comunicaron con sus familiares, para avisar que se dirigían hacia Frontera Comalapa, según ha informado la Fiscalía General de Chiapas. La SNTE-CNTE pidió a los tres niveles de gobierno a trabajar para localizar a las cinco personas desaparecidas. “Exigimos a los tres niveles de gobierno, la inmediata intervención para dar con el paradero de los familiares”, pidió.

Peso suma 2 jornadas con pérdidas y cierra cerca de las 19 unidades

1.62% o 31 centavos por arriba del cierre del lunes.

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global. El Dow Jones registró una pérdida de 0.15%, luego de cinco sesiones consecutivas de ganancias. El Nasdaq Composite mostró un retroceso de 0.33% y el S&P 500 cayó 0.20%, en ambos casos cortando una racha de ocho sesiones de avances.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.2%. Al interior, destacaron las pérdidas de: Grupo México, con una baja de 3.0%; Femsa, -0.7%; Kimberly-Clark, -2.0%; y Vesta, -1.8%.

En el mercado de las materias primas, el petróleo WTI cerró la sesión con pérdidas cotizando en 74.04 dólares por barril, perdiendo 0.44%. Las presiones

a la baja se deben a que parece probable que las negociaciones de paz en el Medio Oriente sean exitosas, lo que reduce los riesgos de una menor oferta. Asimismo, persisten las preocupaciones por la demanda de China, pues la actividad económica sigue desacelerándose.

¡MACABRO HALLAZGO!

Cadáver putrefacto es localizado cerca del camino a Río Sordo

El hallazgo del cuerpo de una persona de sexo masculino en avanzado estado de descompo-

sición provocó la movilización de las autoridades policiacas, quienes de manera inmediata activaron los protocolos para acudir a tomar conocimiento.

Fue el personal de la Policía Preventiva Municipal, quienes se trasladaron hasta el camino de terracería que conduce de la localidad Los Pocitos a Río Sordo, siendo entre las parce-

las, donde cerca de un arroyo de aguas negras y hojarascas quedó el cuerpo inerte.

Ante esto la zona fue acordonada por los uniformados conforme a los protocolos de actuación, quienes, al cerciorarse del hallazgo del cuerpo, solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General Del Estado (FGE), para proceder el

Motociclista se impacta contra un Tiida

-Daños materiales y un lesionado, el saldo

trabajo de campo.

Transcendió que el cuerpo sin vida se encontraba en un avanzado estado de descomposición, tratándose de un masculino, mismo que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido debido a que no le fue encontrada identificación alguna.

Detectives ministeriales

fueron los encargados de realizar las indagatorias pertinentes, mientras que personal de servicios periciales con apoyo de personal de Protección Civil procedieron al rescate y el levantamiento del cadáver para su traslado a la sala del SEMEFO, en espera que familiares lo identifiquen y reclamen el cuerpo.

-Fue arrastrado por un arroyo de aguas negras en la colonia Del Valle

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.