


-La parroquia San Juan Bautista es abarrotada por la feligresía católica provenientes de diferentes municipios de la región
-La parroquia San Juan Bautista es abarrotada por la feligresía católica provenientes de diferentes municipios de la región
-Refrenda el Gobierno Municipal su compromiso con la educación de los jóvenes martinenses
OPLE presenta Convocatoria para integrar los Consejos Municipales Ayuntamiento da seguimiento a frente frío 10
El registro de solicitantes abarcará del 19 al 30 de noviembre
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los adultos mayores se muestran agradecidos por el programa 65 y Mas, en su nueva etapa de afiliación que abarcará desde el 19 al 30 de noviembre, pues para muchos de ellos esa es la única esperanza de apoyo de parte del gobierno, siendo muy difícil que sean apoyados económicamente por sus familiares para sufragar sus gastos más elementales, señaló Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.
Mencionó que “es muy bueno que todos los viejitos que ya tienen la edad presenten sus solicitudes, sobre todo los que han estado esperando esa oportunidad, ya sea porque no se enteraron de otras campañas de afiliación, o han tenido problemas con sus documentos como actas de nacimiento o CURP, porque luego dicen que tienen errores”. Comento que, una vez registradas, las personas de la tercera edad cuentan con una esperanza de recibir cada dos meses un monto económico de 6 mil pesos, los cuales les pueden ser de utilidad para su sobrevivencia.
Martínez Carmona dijo tener conocimiento de que ya puede hacer sus solicitudes los adultos mayores que ya cumplieron 65 años, o bien, los cumplirán en estas fechas, hasta el 31 de diciembre del presente año. Apunto que será en orden alfabético en que quedarán registrados los solicitantes, quienes en el caso de Martínez de la Torre tendrán que acudir a las oficinas ubicadas en las instalaciones de la SAGARPA.
Informó que los requisitos a cubrir
Miércoles 20 de Noviembre de 2024
por los adultos mayores para el programa 65 y Más son acta de nacimiento, CURP, Credencial para votar, Comprobante de domicilio y teléfono
de contacto. Expresó que, en ese sentido, los familiares y demás personas allegadas a los solicitantes deberían brindar todo el respaldo necesario para
Se debe seguir combatiendo con acciones preventivas incluso en invierno
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la llegada de los primeros fríos y la temporada invernal acercándose, muchos creen que el dengue se disipará junto
con los mosquitos que lo transmiten. Sin embargo, el dengue no desaparece con el frío y es un error confiarse en esta creencia, aseguran médicos del sector privado.
Alejandro Hernández, médico del municipio, opino que si bien el mosquito adulto Aedes aegypti, responsable de la transmisión del virus, no aparece en temperaturas inferiores a los 8°C, puede sobrevivir dentro de las casas.
En este sentido, destacó que sus huevecillos son muy resistentes y con la temperatura de algunos lugares que sean adecuadas se puede seguir perpetuando para una posterior transmisión.
Indico que es necesario seguir combatiendo el dengue eficazmente, pero esto se logra coordinando esfuerzos entre autoridades y ciudadanos para evitar su propagación, incluso durante el invierno.
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
reunir todos sus requisitos, especialmente si es necesario corregir algún documento, o realizar algunos otros trámites para esa finalidad.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 20 de Noviembre de 2024| Año 6 | No. 2065| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
La parroquia San Juan Bautista es abarrotada por la feligresía católica provenientes de diferentes municipios de la región
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Pese a los fuertes rayos del sol, feligreses de Martínez de la Torre desde muy temprana hora, se dieron cita en el monumento de la Cruz Verde, así como en la parroquia San Juan Bautista para ser testigos del arribo de las reliquias de primer grado de San Judas Tadeo. En el monumento de la Cruz Verde, devotos esperaron por más de una hora la unidad que transportaba las reliquias de San Judas Tadeo provenientes del municipio de Teziutlán, Puebla. Durante su recorrido por la avenida Melchor Ocampo hacia la parroquia San Juan Bautista, las campanas anunciaban su llegada, mientras que los devotos que lo acompañaban, se acercaban a la unidad para tocar el cristal que los separaba de las reliquias para hacerle alguna petición o darle gracias por un milagro recibido.
Al llegar a la parroquia San Juan, se cerró la circulación vial, debido al gran número de devotos de Judas Tadeo, el patrón de las causas difíciles. Después de algunos minutos, los encargados de transportar las reliquias, bajaron primero una imagen del Santo Patrón de las Causas Difíciles y posteriormente la reliquia para colocarlas a un costado del altar
de la parroquia. Después de algunos minutos, los devotos con imágenes, flores y veladoras empezaron a ingresar a la parroquia por un costado, debido a que se colocaron algunas barras de seguridad para tener un mayor orden para hacerle alguna petición o darle gracias por un milagro recibido. Las reliquias de primer grado de San Judas Tadeo, llegaron a México el pasado 29 de julio y desde entonces han recorrido alrededor de 30 diócesis a lo largo y ancho de todo el país, el vaticano autorizó ampliar su visita y actualmente se encuentra en su tercera etapa, durante estos meses las reliquias han sido veneradas por más de 6 millones de mexicanos y se prevé que continúen su recorrido en tierras mexicanas hasta el mes de enero de 2025. Este miércoles continuara su camino rumbo al municipio de Papantla y posteriormente, el viernes, en Poza Rica.
Salud, trabajo y el bienestar de la familia; son algunas de las peticiones de los devotos de Martínez de la Torre a San Judas Tadeo, el Santo Patrono de las Causas Difíciles.
“Estamos muy contentos y emocionados de que hayan traído las reliquias de San Judas Tadeo a nuestro municipio, expresó una devota entrevistada después de venerar las reliquias y pedirle salud para toda su familia”, apuntó.
Por su parte otra de las entrevistada, citó con gran sentimiento, que está muy contenta y hasta nerviosa por haber asistido y pedirle al Santo Patrono de las Causas Difíciles que le mande un ángel del cielo, un nieto y le va a rezar mucho para que se lo pueda cumplir.
Otro de los feligreses, vecino de la Colonia Libertad, comentó, que siente mucha alegría y una gran felicidad, por lo que no perdió la oportunidad para asistir al arribo de las reliquias del apóstol y pedirle salud, debido a que lo acaban de operar hace poco tiempo. Por último, un joven matrimonio de la comunidad de José María Morelos y Pavón, subrayó, que ellos son devotos de San Judas Tadeo desde hace mucho tiempo y aprovecharon para pedirle salud trabajo y el bienestar para todos, además llevaron algunas imágenes, pulseras y rosarios para las personas que están desamparadas para que vean que Dios nunca los deja solos.
A través de la Dirección de Tránsito, Policía Municipal y Protección Civil se brinda seguridad a los fieles que acompañan a estos símbolos religiosos
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la finalidad de brindar un traslado seguro a las Reliquias de San Judas Tadeo las cuales fueron expuestas en la Parroquia de San Juan Bautista este lunes, personal de Tránsito y Policía Municipal, así como Protección Civil por instrucciones de la alcal -
248 paquetes alimentarios darán un gran impulso en la vida de cientos de niños martinenses
desa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez brindó resguardo a quienes acompañaron a éstas y a quienes visitaban el centro religioso, en apoyo a la petición que hicieron feligreses, en pleno respeto a su credo, como al resto de los que hay en esta zona.
Desde primera hora personal de la Dirección de Tránsito Municipal estaba listo para la llegada de las
reliquias de San Judas Tadeo tanto en la Cruz Verde como en las inmediaciones de la Parroquia de San Juan Bautista en el centro de la ciudad, agilizando el tránsito y especialmente vigilando la seguridad de los peatones.
Acompañando este seguimiento estaba presente la Síndica única de este Ayuntamiento Judith
Garrido Ruíz, quien destacó la participación de los elementos de Tránsito, así como la civilidad de peatones y conductores durante el recorrido de estas reliquias, indicó además que para la administración municipal es prioridad que este tipo de celebraciones cuenten con la seguridad necesaria y ayudar a preservar estas tradiciones de nuestra cultura.
Con un beneficio directo a 248 madres y a sus hijos durante el periodo de gestación y posteriormente durante los primeros dos años de vida, este viernes el DIF Municipal
presidido por la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza concluyó las entregas llevando este beneficio a 6 comunidades más. Familias de La Piedrilla, Felipe Carrillo Puerto,
Emiliano Zapata, La Poza, Flamencos y Progreso recibieron 47 paquetes de este programa que el DIF municipal lleva hasta sus comunidades, y que busca garantizar la ali-
mentación en estas etapas críticas para el desarrollo de los infantes.
Fueron 248 paquetes entregados a igual número de beneficiarios según el reporte del DIF Municipal, de igual forma invita a conocer los programas de esta institución, los cuales están encaminados a brindar el apoyo físico, social y emocional de las familias martinenses.
Refrenda el Gobierno Municipal su compromiso con la educación de los jóvenes martinenses
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante cientos de jóvenes estudiantes del CETis 145, la Presidenta Municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez hizo la entrega de un aula más para esta
institución dirigida por la Dra. Cecilia Suñer Valdez, la cual les permitirá dar una mejor atención a sus estudiantes y seguir en la ruta que los ha posicionado como un referente en educación media de la región.
Al respecto la directora de esta institución reconoció el compromiso de esta administración municipal con el CETis 145, pues han recibido apoyo en infraestructura, respaldo en temas sociales y culturales, lo que ha sumado al fortalecimiento del quehacer educativo y ser parte importante en la formación de sus estudiantes.
En su turno al micrófono la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez mostró su afecto por esta institución de la cual es egresada, señaló que esta obra fue iniciada por el Contador Rodrigo Calderón y toca a ella entregarla, a la vez refrendó su compromiso de apoyar a todas las instituciones educativas que lo requieran, pues es en ellas y gracias al personal que ahí labora que en Martínez de la Torre se forman día a día ciudadanos de bien, y al ver a los jóvenes del CETis 145 les es grato comprobar que su futuro educativo y profesional está en buenas manos.
Son talleres que brindan la oportunidad de generar recursos para las amas de casa
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con una buena respuesta este día dio inicio el curso de Rosca de Reyes en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Ejidal, donde amas de casa se han integrado a esta actividad para aprender este oficio que puede generar recursos económicos y contribuir con el gasto familiar.
El curso dio inicio este martes 19 de noviembre en las instalaciones del CDC donde estuvo presente el director del DIF, Jorge Luis Hernández y la síndica Judith Garrido Ruiz, quienes alentaron a las alumnas que participarán en el curso, sobre todo porque es motivante saber que a través de este aprendizaje es posible generar recursos para la familia. Los horarios son accesibles a la población a fin de que más amas de casa puedan inscribirse y aprovechar esta oportunidad, la cual es promovida por la presidenta del DIF, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza para apoyar a las mujeres martinenses con deseos de superación.
COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER.-
El Presidente Municipal C.P
Héctor Lagunes Reyes, supervisó la construcción del acceso a la autopista al otro lado del río Nautla, en el entronque de la
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La apertura del Hospital de Nautla será una medida muy beneficiosa para las comunidades de la zona costera, especialmente para los habitantes de Tecolutla y parte de San Rafael, señaló, señaló Gabriel Estrada Lozano, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
Con esta nueva institución médica permitirá reducir desde un treinta hasta un cincuenta por ciento de los costos y tiempos de traslado en emergencias, lo que mejorará el acceso a la atención de salud para los residentes de la región.
La distancia de San Rafael al hospital de Martínez de la Torre representaba una com-
plicación para muchas personas, especialmente en situaciones de emergencia, eso sin contar cuando se presentan en la zona costera de Tecolutla y Nautla.
La población de la zona costera podrá acceder a servicios médicos de manera más rápida y económica, lo que, según estimaciones, podría reducir significativamente los gastos en combustible también para las corporaciones de rescate.
Estrada Lozano mencionó que no han tenido un acercamiento formal con los directivos del hospital que próximamente comenzará a operar, esperan poder reunirse con ellos para conocer los detalles sobre el funcionamiento de la institución y coordinar los mecanismos de colaboración.
Isla de Chapa Chapa. Esta obra es crucial para los agricultores de San Rafael que tienen tierras al otro lado del río, ya que
les permitirá acceder con facilidad a sus propiedades. Es un proyecto gestionado conjuntamente por el alcalde y el vecino
Froylán Riveros. Este tipo de infraestructura es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Debido a la presencia del Frente Frio número 10, el desfile conmemorativo por el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el municipio de San Rafael será suspendido, de lo que se realizará para el día 25 de noviembre. La decisión fue tomada para cuidar la comunidad estudiantil, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, puesto que se espera que en estos días disminuya las temperaturas. De acuerdo a la directora de Tránsito Municipal, Rebeca
Lara Guevara, explicó que para el festival se iba cerrar las principales calles y avenidas de la ciudad para el desfile, pero a la suspensión estas acciones se efectuaran la próxima semana. Para ese día, los accesos al primer cuadro de la ciudad serán restringidos a partir de las 7:00 a.m., afectando también las calles aledañas, Las instituciones educativas de los niveles Primaria, Secundaria y Bachillerato determinaron en que se reali-
cen el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana para ese día, de igual forma, los Jardines de Niños participarán en la fecha que se determine, lo que obligará al cierre de varias arterias principales de la ciudad, como Ávila Camacho, Manuel Acuña, Rivera del Río, Revolución, Justo Sierra y Díaz Mirón. Finalmente dijo que no habrá acto cívico, se pospone para el día lunes 25 de noviembre, iniciando a las 7:30 am en el Hemiciclo al Himno Nacional.
Se esperan en próximas horas intensas lluvias y un marcado descenso de la temperatura
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
El ingreso del frente frío No. 10 que se adentrará a la entidad veracruzana ha provocado la activación de la alerta gris por parte de las autoridades de la Secretaría de Protección Civil en el Estado de Veracruz, sin embargo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno ha instruido a la coordinación local de PC brindar puntual seguimiento y mantenerse atentos al desarrollo de la eventualidad meteorológica.
La Alerta Gris en fase de acción ante la posibilidad de que el frente frío número 10 ingrese durante la medianoche al estado, impulsado por una masa de aire frío de origen ártico, es la primera autoridad de Tlapacoyan, quien con acciones preventivas busca generar la salvaguarda y protección de los ciudadanos.
La coordinación municipal de Protección Civil, se mantiene en alerta para implementar de manera inmediata protocolos de actuación, para vigilar de posibles deslaves, anegamientos, caída de árboles, entre otros.
Además, la unidad de PC a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, se brinda el seguimiento persistente para conocer el comportamiento, previo, durante y posterior a las condiciones climáticas adversas que se presentan en la zona para emitir avisos oportunos a los ciudadanos.
Para el gobierno local en Tlapacoyan, es fundamental que se ponga en práctica la cultura de la prevención y a través de tareas coordinadas con los tres niveles de gobierno se apliquen acciones para el cuidado de todas y todos.
Con la llegada de frentes fríos, personas vulnerables son las más expuestas a contraer enfermedades respiratorias
De cara a la temporada invernal es la población quien debe mantenerse protegida para prevenir contraer enfermedades
respiratorias, principalmente aquellas que corresponden al sector vulnerable y de este modo cuidar de su salud.
El gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que a través de los centros de salud y del IMSS-Bienestar, el personal encargado de mantener los cuidados de los ciudadanos ya trabajan en la aplicación del biológico como parte a las acciones de prevención.
Se dijo que las bajas temperaturas reflejan un panorama idóneo para propiciar de las enfermedades, sin embargo, estas deben ser prevenidas
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos se auguran intensas lluvias en las próximas horas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Antelascondicionesclimatológicas y la alerta gris que ha emitido la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz (SPC), el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, pospone el desfile conmemorativo al 114 aniversario de la Revolución Mexicana.
De acuerdo a las autoridades municipales, en una reunión de trabajo y la implementación de medidas se determinó el acuerdo de reprogramar el desfile para el próximo lunes 25 de noviembre, esto a consecuencia de las condiciones climatológi-
cas por el ingreso del Frente Frío 10.
Es de mencionar que el desfile reflejaba una importante y nutrida participación de estudiantes de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachilleratos, sin embargo, para salvaguardar la integridad física de la niñez y la juventud y prevenir de enfermedades, se aplican medidas con prontitud para el bienestar y cuidado de todos. Se informó que el próximo lunes el desfile iniciará en punto de las 8:30 horas y recorrerá las arterias Av. Cuauhtémoc, Francisco Javier Mina, además de las calles Héroes de Tlapacoyan y Miguel Hidalgo de esta ciudad, zonas donde permanecerá cerrada la circulación a partir de las 5:00 horas de la mañana para realizar el despejo de las vías de comunicación, por lo que se exhorta a la ciudadanía planificar sus rutas con antelación, y así evitar complicaciones, retrasos o accidentes viales.
de manera oportuna, siendo partícipes la ciudadanía en los módulos de vacunación o centros de salud donde se aplican las inyecciones contra la influenza y covid-19.
Unas de las principales recomendaciones para prevenir el incremento infecciones respiratorias en la población ante la llegada de frentes fríos y la próxima temporada invernal, es necesario incrementar el consumo de frutas y alimentos ricos en vitamina C y abrigarse al salir a la calle.
Cabe mencionar que la población vulnerable como son menores de cinco años y
adultos mayores, ya que en esta población en especial, virus y bacterias atacan con mayor fuerza el sistema inmunológico, por lo que es aún más relevante que apliquen las medidas generales anteriormente citadas y reciban biológicos para prevenir de las enfermedades.
Para el gobierno municipal es fundamental que la población adquiera la cultura del autocuidado, con acciones de responsabilidad se reduzcan las afectaciones a la salud pública, principalmente en aquellas personas que comprenden al sector de mayor vulnerabilidad.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, aseveró que la deuda pública de Veracruz disminuyó en casi un 25 por ciento, es decir, 21 mil 406 millones de pesos en la administración que está por concluir.
En la comparecencia ante diputados locales como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno de Cuitláhuac García, el funcionario dijo que se cierra con una deuda de 65 mil 801 millones de pesos.
Recordó que al inicio de la administración estatal actual en 2018 se recibió una deuda de 87 mil 207 millones de pesos, por lo que se aplicaron acciones austeridad, combate a la corrupción y la correcta aplicación de los recursos públicos.
Se eliminaron, además, los salarios elevados de los funcionarios de primer nivel “y los privilegios” a los que se tenían acceso.
“La deuda total del Estado será de 65 mil 801 millones de pesos. En solo seis años, bajamos la deuda por un monto de 21 mil 406 millones, lo que significa una reducción de casi el 25% en relación con los gobiernos del pasado.”
En ese sentido, dijo que gracias a los ahorros que se tuvieron con disciplina financiera se logrará dejar en “caja” casi 10 mil millones de pesos a la próxima gobernadora, Rocío Nahle García, para cumplir con los compromisos de fin de año, sin necesidad de solicitar créditos a corto plazo.
¡Consulta las fechas!
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Secretaría del Bienestar anunció que del 19 al 30 de noviembre estará abierto el registro para la incorporación a la Pensión de Adultos Mayores. Podrán registrarse: Personas que ya tengan **65 años** o los cumplan antes del 31 de diciembre de 2024.
Adultos mayores rezagados que aún no se hayan inscrito.
Calendario de registro por orden alfabético:
Lunes: A, B, C
Martes: D, E, F, G, H
Miércoles: I, J, K, L, M
Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
Viernes: S, T, U, V, W, Y, Z
Sábados: Todas las letras.
Requisitos: INE
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Acude al módulo más cercano y asegura tu derecho a este apoyo. ¡No pierdas la oportunidad!
Miércoles 20 de Noviembre de 2024
Primera Sección Miércoles 20 de Noviembre de 2024
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz negó las declaraciones de la Secretaría de Gobierno respecto al posible cierre y salida de las Granjas Carroll de México en la región de Perote.
Enrique Nachón García, titular de SEDECOP, aseguró que la empresa no tendrá que abandonar la zona “si cumple con la ley y mejora sus prácticas”. Estas declaraciones contrastan con las del secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil, quien afirmó que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) ya notificó a la compañía que debe retirarse debido a señalamientos por contaminación del agua.
Nachón García señaló: “Las
empresas no se van. Ya platicamos con ellos; tienen que trabajar, mejorar y cumplir con la ley. Si cumplen, no tienen por qué irse”. Añadió que una modernización en sus procesos también evitaría su salida de la región. Granjas Carroll, que opera desde 1994, es una de las tres principales empresas porcícolas del país. Actualmente, cuenta con 23 títulos de concesión para el uso de agua y opera 19 granjas en la región de Puebla-Veracruz. Sin embargo, la compañía ha enfrentado constantes críticas por su impacto ambiental y social.
CONTEXTO DE LA SITUACIÓN
El debate sobre la permanencia de Granjas Carroll se intensificó tras un violento desalojo de manifestantes ocurrido el pasado 20 de junio, en
el que murieron dos personas, presuntamente por disparos de la Fuerza Civil. Este hecho, junto con denuncias previas de contaminación del agua en la región, llevó a la PMA a emitir un aviso a la empresa sobre la necesidad de retirarse.
Por otro lado, el impacto económico de las Granjas Carroll es significativo: emplean de manera directa a 2,700 personas en Perote. El alcalde de la localidad, Delfino Ortega, expresó su desconocimiento sobre un posible cierre, subrayando la importancia de la empresa para la economía local.
Mientras continúa el debate, la permanencia de Granjas Carroll dependerá de su capacidad para cumplir con las normativas ambientales y responder a las preocupaciones de la comunidad.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Tras los dimes y diretes que se registraron en la comparecencia del secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil con el diputado priísta Héctor Yunes Landa, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Esteban Bautista Hernández adelantó que pedirá a los presidentes de las comisiones permanentes mantener orden en
las comparecencias.
Aunque se pronunció por la libertad de expresión, advirtió que las comparecencias por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno no “son un jaripeo”, sino actos serios para conocer la situación que guarda la administración pública estatal.
El coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura local dijo que el objetivo es evitar que los asistentes aplaudan o abucheen a los legisladores o participantes en la Glosa.
Cuitláhuac cobrará aguinaldo de 40 días y gratificación por fin de sexenio de 60 días
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
El actual gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y sus secretarios de despacho cobrarán lo correspondiente a 40 días de salario por concepto de aguinaldo de fin de año y 60 días de gratificación por el cierre de la administración. Hay que recordar que el mandatario veracruzano permanece en el cargo hasta las 12:00 horas del día 30 de noviembre, toda vez que en el primer minuto del 1 de diciembre entra en funciones la administración que presidirá la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
Entrevistado previo a comparecer ante diputados locales como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) dijo que se cobrará esta prestación.
La ley establece un pago
equivalente a 40 días, por lo que, si el salario del Ejecutivo Estatal es de 64 mil 217 pesos al mes, es decir, 2 mil 112 pesos diarios, el aguinaldo será superior a los 80 mil pesos.
Además del aguinaldo, el gobernador tiene derecho a una gratificación extraordinaria por la conclusión de la administración estatal equivalente a 60 días, es decir, 211 mil 200 pesos.
Asimismo, se prevé que cobren la canasta navideña, una compensación administrativa, asignación de actividades culturales y compensación de ajuste calendario, así como una prima vacacional de 10 días.
El secretario de Finanzas rechazó que haya bonos adicionales a los salarios de los funcionarios por lo que su dependencia solo pagará lo que corresponde por ley a los servidores públicos.
“Solo la parte correspondiente al aguinaldo de 2024, pero no hay nada adicional”.
“Soy muy respetuoso de la libertad de expresión y de los coordinadores; los respeto como tal. Tengo una buena relación con ellos. Este tipo de eventos son naturales, no es algo nuevo; se ha dado durante mucho tiempo, tanto en Veracruz como a nivel nacional”.
Ante esta situación, dijo que se reunirá con los presidentes y presidentas de las comisiones permanentes en el Congreso local para solicitarles que se haga lo posible para que las
comparecencias se desarrollen de forma ordenada. Y a los invitados a las compa-
recencias, los conminó a conducirse con respeto y orden al interior del Poder Legislativo.
Ante la Comisión de Hacienda del Estado comparece el titular de la Sefiplan; destaca el rescate financiero logrado por esta administración
ANGELES ANELL
XALAPA, VER.-
La Comisión Permanente de Hacienda del Estado, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, Dulce María Hernández Tepole y Dorheny García Cayetano, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, recibieron la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, dentro de la glosa del VI Informe de Gobierno. El funcionario inició su exposición mencionando que este gobierno implementó una política de austeridad y contención del gasto superfluo y combatió la corrupción y las malas prácticas con apego al Plan Veracruzano de Desarrollo, manteniendo orden, transparencia y disciplina financiera como ejes rectores en cada acción de gobierno. Para equilibrar las finanzas, la Sefiplan aplicó una política de socialización recaudatoria, y con transparencia en el manejo y la aplicación de los recursos se recuperó la confianza de los contribuyentes. Al corte de octubre de este año, precisó, la recaudación alcanzó 13 mil 296
millones de pesos.
De acuerdo con el secretario, gracias al fortalecimiento presupuestal, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), ha podido sanear sus finanzas. En 2024, el presupuesto del instituto es de 4 mil 384 millones de pesos, casi mil 100 millones de pesos más que en 2023. Para este diciembre, la reserva técnica será de 2 mil 730 millones de pesos; un incremento de mil 508 millones de pesos en seis años.
Respecto de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), informó que en 2018 el monto en el fideicomiso era de mil 867 millones y a finales de este mes será de 4 mil 152 millones de pesos.
“Hoy las aportaciones van al día, no se toca el dinero de los trabajadores, se paga más rápido a jubilados y reciben la totalidad de su dinero”, afirmó José Luis Lima Franco.
Al asegurar que “el saneamiento financiero se ha llevado a cabo de manera extensa y el buen manejo de los recursos permitió incrementar el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores”, dio a conocer que al cierre de 2024 la deuda total del estado será de 65 mil 801 millones de pesos. En sólo seis años, la deuda bajó 21 mil 406 millones de pesos; una reducción de casi 25 por ciento menos, pues en 2018 era de 87 mil 207 millones de pesos. Expresó también que, gracias al orden, la transparencia y la disciplina financiera, Veracruz ya no depende de créditos de corto plazo. En diciembre próximo, quedarán en caja 10 mil millones de pesos para
la siguiente administración. “Sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores están totalmente garantizados”, aseguró el titular de Sefiplan. En cuanto al reconocimiento de las calificadoras al rescate financiero del estado, mencionó la calificación de A- con perspectiva positiva otorgado por Fitch Ratings, HR Ratings y Moody´s en 2024, lo que permite que hoy Veracruz se encuentre próximo a lograr la calificación crediticia más alta de toda una década.
Por todo esto “hoy tenemos finanzas más fuertes. Veracruz está de pie. Veracruz ha recuperado su fuerza y somos referente nacional por el rescate financiero que logramos. Veracruz tiene un gran futuro por delante. Tengan la certeza de que nos va a ir muy bien”, finalizó el secretario.
PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS
Los diputados Daniel Cortina Martínez (Morena) y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM) y la legisladora Elizabeth Morales García (PT) participaron con preguntas acerca de las estrategias para reducir una cuarta parte de la deuda pública y qué puede hacerse en los siguientes años para controlar los saldos de la misma, los reintegros a la federación, inversión para el cuidado del medio ambiente y la remodelación del Aquarium del Puerto de Veracruz. También, sobre el costo y beneficio de las coberturas SWAP, motivos para cambiar las fórmulas de distribución
de participaciones federales a municipios, los beneficios que obtienen ayuntamientos al signar convenios con Gobierno del Estado en materia de Impuesto Predial, saldo total de la deuda y en qué conceptos se debe más, así como acciones para contar con más de 10 mil millones de pesos para fin de año.
Del mismo modo, participaron las diputadas Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) y María Elena Córdova Molina (MC), quienes abordaron lo referente al estado que guarda la deuda bancaria actualmente, términos de la reestructura de la deuda de los bonos Cupón Cero, subejercicios en 2024, cumplimiento de los contratos de 2023 al primer trimestre este año, expectativa financiera para la próxima administración estatal, recursos devueltos a la federación, política de socialización recaudatoria y el monto inicial y final de la inversión en la remodelación del estadio Luis Pirata Fuente.
En la ronda general participaron las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica (Morena) y Montserrat Ortega Ruiz (PAN), así como los diputados José Reveriano Marín Hernández (Morena) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC), quienes formularon sus preguntas respecto al monto total que debe pagarse a contratistas y proveedores y el grado de cumplimiento del gobierno hacia ellos.
Asimismo, los recursos asignados para infraestructura carretera, gastos al interior de la dependencia, cómo se
realizó el rescate del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), en qué condiciones pasará a la siguiente administración y el estado de la reserva técnica, costo inicial presupuestado para el estadio Luis Pirata Fuente, cuánto cuesta anualmente la deuda y por qué se redujo las participaciones federales a algunas autoridades municipales.
Del mismo modo, el funcionario amplió información ante las preguntas de la legisladora Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) y de los diputados Igor Fidel Rojí López y Héctor Yunes Landa (PRI), en relación con el repunte en la evaluación efectuada por calificadoras internacionales, medidas a tomar para evitar créditos a corto plazo en el futuro, cómo coadyuva la Sefiplan para la mejora del medio ambiente, hologramas adquiridos para cubrir la demanda de entes verificadores y control de estos centros para evitar actos de corrupción. Además, rubros en los que se aplicó el presupuesto autorizado en esta administración, deuda con instituciones bancarias y con proveedores, tasas de interés, restructuración de deudas y reintegración de fondos por subejercicio y los recursos que dejarán para la siguiente administración. Al concluir las dos rondas de preguntas, la presidenta Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Naomi Edith Gómez Santos, dio por terminada la comparecencia que inició a las 10:07 de la mañana y concluyó a las 14:06 horas.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz se contabilizaron 205 tomas de gas licuado de petróleo (LP) en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), de enero a septiembre de este año. De acuerdo con datos de Pemex, la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor incidencia de dicho delito.
El Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) recabó la información e hizo un comparativo entre las entidades federativas con más tomas clandestinas.
Se muestra que Puebla se encuentra en el primer lugar nacional con 354 casos en los primeros nueve meses del año.
Le siguen Veracruz, Tlaxcala, México, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Jalisco,
Tabasco, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua y Nuevo León. De enero a septiembre de 2023 se contabilizaron 990 tomas clandestinas de gas LP, cifra que disminuyó 79.29% en comparación con el mismo periodo, pero de este año.
En la entidad se identificó una toma clandestina cada 32 horas durante este año, a pesar de los operativos de seguridad que se han llevado a cabo.
Habrá descenso de temperatura notable el jueves y viento del norte en costas del norte y sur de la entidad
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La Alerta Gris se mantiene activa para el estado de Veracruz por la llegada del Frente Frío Número 10 de la temporada este martes, informó Eleazar Emmanuel Gómez, analista de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil del Estado.
Indicó que se espera un cambio radical en las condiciones meteorológicas en la entidad por este evento que cruzará rápidamente el territorio veracruzano.
“A su paso va a ocasionar lluvias, chubascos, actividad de tor-
menta, las más importantes en las cuencas de la porción norte y sur del estado de Veracruz, donde los acumulados máximos pudieron rondar los 70 a 100 milímetros en 24 horas, sin descartar mayores a estos rangos”. Además, se prevé presencia de viento del norte ocasionado por la masa de aire frío de origen ártico, con rachas de 65 a 80 kilómetros por hora, con mayor intensidad en la costa norte del estado de Veracruz, en el sur con 85 a 100 kilóme-
FGE
busca llegar a acuerdos de juicios abreviados beneficiando a pederastas y violadores
Con esta figura las sentencias de 30 años pueden reducirse a 6 años y reparaciones del daño irrisorias de apenas 3 mil pesos
La Fiscalía General del Estado opta por reducir tiempos de sentencia, de 30 a 6 años de prisión y reparaciones del daño por menos de 3 mil pesos, a costa de justicia para víctimas de pederastia, a quienes prácticamente obliga a aceptar los llamados juicios abreviados que solo benefician a los agresores.
Al respecto, Aracely González Saavedra, integrante de Equifonía “Voces de la Libertad” Asociación Civil, dijo que los juicios abreviados solo benefician a los agresores y se busca obligar prácticamente a las víctimas y sus familiares a aceptarla.
Uno de estos casos es el de una joven veracruzana que a los 15 años fue víctima de pederastia por parte de un familiar directo, mismo que fue denunciado ante la Fiscalía 5 años después y ahora le quieren obligar a aceptar un juicio abreviado. González Saavedra dijo que al momento son 4 los casos en los que se busca “atentar” en contra de las víctimas, buscando que los pederastas en Veracruz queden prácticamente impunes.
tros por hora y oleaje elevado. “También se espera un marcado descenso de temperatura que será más notable el próximo jueves, en el transcurso del miércoles, madrugada de jueves, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en las partes altas del Cofre de Perote y Pico de Orizaba”.
Finalmente, dijo que se espera norte también para la zona de montaña como Xalapa, Misantla, con rachas de entre 40 a 60 kilómetros por hora.
Acusó a la Fiscalía General del Estado a través de algunos fiscales especializados, además de integrar carpetas de investigación con omisiones, brinda información tendenciosa e insuficiente a la víctima y su familia para obligar a aceptar el llamado juicio abreviado para el agresor.
“Esto implica una reducción considerable de la condena, una reparación del daño menor a 3 mil pesos, donde ni siquiera se están considerando los daños causados a la víctima, en su salud física, salud psicológica, gastos para la representación legal y sobre todo hay una reducción de 30 años de prisión a 6 años”.
Se exige a la Fiscalía General del Estado a que en este tipo de casos no se recurra al juicio abreviado y que se dicte por parte del Poder Judicial una sentencia justa y se tomen medidas para que las fiscales en este caso y en otros dejen de actuar en beneficio de pederastas.
La representante de Equifonía aseguró que las fiscales no están informando sobre lo que implica un juicio abreviado y están prácticamente imponiendo la decisión sin informar a la víctima y familiares, quienes desconocen que será un beneficio al agresor.
“De los que están en proceso en este momento tenemos conocimiento de cuatro casos donde se está promoviendo el juicio abreviado y no se está informando de manera adecuada a la víctima”, finalizó.
Una gran oportunidad laboral y de participación ciudadana
Entrevista con la Consejera Electoral María de Lourdes
Fernández
FRANK DOMÍNGUEZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En entrevista con la Consejera Electoral del OPLE Veracruz ( Organismo Público local Electoral de Veracruz)
El violento Marte, tu planeta regente, hoy se hallará realzado y dominante, por ello te mostrarás especialmente hiperactivo y batallador, tanto en el trabajo como en otros ámbitos de su vida.
María de Lourdes Fernández
Martínez, Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, sobre la convocatoria para la integración de los 212 Consejos Municipales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, nos comentó sobre el inicio de la convocatoria, a principios de Noviembre, la cual está buscando a 1382 personas con los mejores perfiles para cumplir esta importante tarea democrática.
Hoy te espera un día favorable y realizador en el trabajo o las finanzas, incluso podrías conseguir un importante éxito. Pero el belicoso Marte hoy se encuentra dominante, y tus triunfos te van a traer grandes envidias.
Después de unos días bastante complicados, hoy te espera un día más afortunado, pero, sobre todo, más alegre y feliz desde el punto de vista afectivo y personal. Acontecimientos inesperados y muy felices.
Tu planeta regente, Marte, va a tener una influencia dominante a lo largo del día de hoy, y si para otros esto podría resultar perjudicial, sin embargo, para ti va a ser positivo y te dará fuerza, valor y audacia para triunfar.
Formar parte de un proceso relevante y demostrando el poder de la ciudadanía en los comicios.
Es además una excelente oportunidad de empleo con sueldos que van desde los 7mil 300 hasta los 23 mil pesos, una vez que se integren formalmente los Consejos Municipales a más tardar el 28 de febrero del 2025.
No hay específicamente un perfil o alguna carrera profesional para participar, todos pueden llenar la convocatoria y de ahí esperar la valuación dentro del debido proceso que contempla un examen y entrevistas con los consejeros del OPLE.
Es importante señalar que, aunque la convocatoria tiene como fecha límite el 30 de noviembre, no dejen pasar hasta el último momento para enviar su inscripción en el proceso de selección.
A través de OPLEVER.ORG. MX pueden acceder a la convocatoria.
Estamos hablando de selección de Presidente, Vocales,
Hoy la influencia dominante de Marte te va a dar un mayor dinamismo y espíritu de lucha, dentro de un día que se presenta claramente favorable para ti, y no solo en lo que se refiere al trabajo y los asuntos mundanos.
Hoy, la influencia dominante del belicoso Marte va a tener un efecto positivo para ti, ya que te ayudará a encararte con éxito a los problemas e incluso también a los enemigos. Gran actividad e iniciativas audaces.
Secretarios, para integrar los Consejos Municipales. Cada vez es mayor el interés y la participación de jóvenes y adultos, y también se están abriendo espacios para integrantes de la comunidad LGBTQ y Mas. Como Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, la Consejera María de Lourdes Fernández mantiene actividad permanente de estrategia
El influjo dominante de Marte puede tener un efecto negativo para ti, estimulando tu lado más alocado y destructivo, con un día lleno de actividad, pero en el que al final te darás cuenta de que ha sido muy estéril en tu energia.
Gran actividad e iniciativas centradas, por encima de todo, en los asuntos materiales, financieros y patrimoniales, que al final tendrá un resultado positivo, pero te abocará a un día lleno de tensión y estrés. Intensa energía pero bien canalizada.
para concientización a la sociedad y el apoyar con temas de difusión de las reuniones y los avances en dicha materia, una vida democrática participativa e inclusiva donde todos tienen las mismas oportunidades. Luego de la visita a esta casa Editorial la Consejera tuvo una rueda de prensa con otros medios de comunicación de la región para brindar más información y difusión sobre la convocatoria.
Marte se hallará poderoso, pero adverso, a lo largo del día de hoy, y al transitar por tu signo su influencia te va a afectar de un modo muy directo. Por eso debes tener cuidado porque podrías sacar al terrible león que llevas dentro de ti.
La belicosa energía de Marte se hallará hoy dominante, sin embargo, tú vas a ser de los pocos que sabrás utilizarla de manera armónica y constructiva, gracias a tu gran autodominio.
Hoy el día va a estar dominado por la influencia de Marte, indicando que estará lleno de acción y tendrás que conseguir todo con bastante lucha. Va a ser un día difícil y de muchas tensiones en el trabajo. Hoy la influencia dominante de Marte te volverá más radical en tus ideas y forma de actuar, menos predispuesto a ponerte en el lugar del otro. No obstante, tu fuerte espíritu de lucha
Shalla Bal es una figura fascinante que tiene un vínculo directo con el mismo Silver Surfer y con el aterrador Galactus
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La esperada nueva adaptación de ‘Fantastic Four’ o ‘Los 4 Fantásticos’ ha generado una gran ola de entusiasmo en el mundo del cine y los cómics, especialmente por la inclusión de la versión femenina de Silver Surfer, que será interpretada por la actriz Julia Garner. Por ello, aquí te decimos quién es este personaje, su historia y sus poderes.
El personaje en cuestión es Shalla Bal, quien, en los cómics, es una figura fascinante que tiene un vínculo directo con el
mismo Silver Surfer y con el aterrador Galactus. Sin embargo, muchos se preguntarán sobre su historia en los cómics, sus poderes y su conexión con los Los 4 Fantásticos.
HISTORIA DE SHALLA BAL
Shalla Bal es un personaje que apareció por primera vez en los cómics de Marvel en 1968. Creada por el escritor Stan Lee, Shalla Bal es la emperatriz de Zenn-La, un planeta pacífico que, en el cómic, es el hogar de Norrin Radd, a quien todos conocen como Silver Surfer.
En los cómics, Shalla Bal no es Silver Surfer en un sentido literal, pero su versión femenina de este personaje podría ser algo diferente en la película de Los 4 Fantásticos. Originalmente, Shalla Bal es una mujer de gran belleza y de sangre
noble, que está enamorada de Norrin Radd, pero como muchos sabrán, este es el heraldo de Galactus, quien le dio el poder cósmico para estar a su merced y separándolo de Bal.
Después de algunos conflictos con villanos como Galactus, Mephisto y el Dr. Doom, quienes se encargaron de separar esta relación, Norrin Radd dio parte de su poder cósmico a Shalla Bal, obteniendo algunos poderes de Silver Surfer.
Al igual que su contraparte masculina, Shalla Bal tiene una larga vida y, tras los poderes cósmicos de Silver Surfer, tendría acceso a habilidades como la manipulación de energía, revivir a seres y una fuerza física sobrehumana.
Sin embargo, aún se desconoce si Shalla Bal compartiría el control de la famosa
tabla de surf cósmica, un artefacto que le permite deslizarse a través del espacio a velocidades que desafían la imaginación.
RELACIÓN CON GALACTUS Y LOS 4 FANTÁSTICOS
El vínculo entre Shalla Bal y Galactus, el devorador de mundos, es una parte crucial de su historia. Galactus fue quien inicialmente ofreció a Norrin Radd convertirse en su heraldo, una figura destinada a buscar mundos para su consumo. Es a través de este trato que Norrin se convierte en Silver Surfer, y Shalla Bal, al ser la novia de Norrin, también se ve afectada por los eventos que siguen. En algunos relatos, el sacrificio de Shalla Bal y su conexión con Galactus son fundamentales para su historia, ya que su sufrimiento como una víctima indirecta de Galactus es parte de la tragedia de la saga.
En los cómics, Shalla Bal no es realmente una villana, sino una víctima de las circunstancias cósmicas. Su historia es una de amor y sacrificio, lo que la convierte en una heroína trágica. Aunque su vida ha estado marcada por la amenaza de Galactus y las decisiones de Norrin Radd, su
carácter noble y su determinación la posicionan como una heroína dentro del universo de Marvel.
JULIA GARNER: LA ACTRIZ QUE INTERPRETARÁ A SHALLA BAL EN FANTASTIC FOUR Marvel ha confirmado recientemente que Julia Garner, una de las actrices más destacadas de su generación, será la encargada de dar vida a Shalla Bal en la nueva película de Fantastic Four o Los 4 Fantásticos.
Julia Garner es una actriz estadounidense nacida en 1994, conocida principalmente por su interpretación en la serie de Netflix, Ozark. También ha participado en otras producciones de gran prestigio como The Assistant y Las ventajas de ser invisible, donde demostró su versatilidad y capacidad para interpretar personajes complejos.
Con una sólida carrera en el cine y la televisión, Garner se ha ganado el reconocimiento de la crítica por su talento actoral. Su participación en el MCU como Shalla Bal es sin duda uno de los proyectos más emocionantes de su carrera y los fanáticos de Los 4 Fantásticos esperan con ansias ver cómo traerá a la vida a esta versión mujer de Silver Surfer.
No reportar embarazos en niñas
YHADIRA
XALAPA,
Luego de dar a conocer que la participación social en la denuncia de casos de abuso contra menores es importante, Adriana Fuentes, activista e integrante de Equifonía, consideró que las autoridades sanitarias podrían incurrir en un incumplimiento de deber legal al no denunciar los casos de posibles abusos en niñas y adolescentes que llegan con embarazos.
En entrevista, la activista llamó a estas autoridades en hospitales, centros de salud, así como escolares a no normalizar que niñas de 9 a 15 años están embarazadas y que las “parejas” les doblen o tripliquen la edad.
Al momento, dijo, en lo que va del año se tienen el registro en esta Asociación Civil de 15 casos, entre asesorías, canalizaciones, acompañamientos legales de niños, niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Adriana Fuentes recordó que el embarazo es un síntoma de la violencia sexual que debe atenderse en el sector salud y
en las instancias de procuración de justicia.
Sobre la actuación de las autoridades sanitarias dijo “las estadísticas nos indican que las niñas están llegando en el tercer trimestre (embarazo), es importante que los médicos, médicas, no normalicen el embarazo a temprana edad”.
En ese sentido, advirtió que todos los embarazos en menores de 15 años son producto de un delito y tienen que dar parte a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, porque es probable que esa familia sea omisa en el cuidado o cómplice del agresor.
En cuanto a las sanciones contra las autoridades que no reportan embarazos en menores cuando llegan antes de las 12 semanas de gestación o hasta las 40 semanas, dijo, deben ser las acordes al incumplimiento de un deber legal.
Es el incumplimiento de un deber legal, eso también debemos ciudadanización y alfabetizarnos, podemos hacer esas denuncias en su momento”.
ANGELES ANELL XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte informa a la población en general sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la cual dificulta la respiración y puede ser mortal.
El médico especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Norman Rivera Andrade, informó que, “el EPOC es una enfermedad progresiva que puede ser mortal y predispone a padecer enfermedades graves, a través de la limitación del flujo aéreo”.
La utilización de combusti-
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Más del 50% de los recursos que recibe al año la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatepec se destinan al pago de servicios profesionales, es decir nómina, y del resto no se conoce que haya inversión alguna en infraestructura hidráulica.
Así lo aseveró el diputado
federal del Partido del Trabajo (PT), Adrián González Naveda, quien denunció que de los 54 millones de pesos que recibe anualmente este organismo operador del agua, 30 se destinan al pago de nómina.
“No vemos ni una sola inversión, vemos las casetas de cloración parecen tumbas de lo descuidadas que están. Sabemos que no han invertido un solo peso en el mantenimiento de la
planta de tratamiento, tampoco en los colectores sanitarios que se están cayendo a pedazos”. Sostuvo que a pesar de que se ha solicitado información tanto al presidente municipal de Coatepec como a los regidores y a la propia directora de CMAS les ha sido negada.
“Hay instancias para dar la información, la Auditoría Superior de la Federación, el Órgano de Fiscalización
bles sólidos y la calefacción, así como la contaminación generada por vehículos de transporte y fábricas, son factores que predisponen la enfermedad, y la principal causa del EPOC es la exposición al humo de tabaco, tanto en fumadores activos como pasivos.
Los síntomas más comunes que se pueden presentar son: dificultad para respirar, tos crónica, fatiga e infecciones respiratorias recurrentes, problema que empeora con actividad leve.
El doctor Rivera Andrade agregó: “cuando se habla de EPOC, nos referimos a dos afecciones: enfisema, que se presenta cuando las paredes
entre muchos de los sacos de aire de los pulmones están dañadas y bronquitis crónica que se presenta por una irritación o inflamación repetida o constante del revestimiento de las vías respiratorias en la que se acumula una gran cantidad de mucosidad espesa en las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración”.
El especialista externó la importancia de acudir a emergencias en caso de presentar dificultad respiratoria, así como el visitar a su médico familiar si sospecha de padecer la enfermedad o presentar varios síntomas, ya que su complicación puede ocasionar la muerte.
Superior (Orfis) y vía transparencia para saber cuántos
usuarios hay, cuántos contratos nuevos ha habido”, dijo.
Es fundamental que todas y todos conozcan de los acontecimientos suscitados aquel 22 de noviembre de 1865
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de difundir la historia y los acontecimientos que significan la grandeza de la Heroica Tlapacoyan, Veracruz, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF, acerca conferencias para ampliar los conocimientos sobre los hechos ocurridos aquel 22 de noviembre de 1865.
Fue a través de una conferencia denominada “¿Conoces Tlapacoyan?”, y el sistema de Desarrollo Integral de la Familia a través de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), se difunde entre la niñez, padres de familia y sociedad civil, se expone la historia y riquezas del municipio.
La actividad fue realizada y expuesta por la Lic. Yareli Esmeralda García Juárez, Coordinadora de los Centros de Asistencia Infantiles Comunitarios, CAIC - DIF quien
mostró a los asistentes la gastronomía, naturaleza, cultura e historia transcendental de la heroica Tlapacoyan, Veracruz.
Se explicó que la batalla de Texcatl, tuvo lugar el 22 de noviembre de 1865, durante la Segunda Intervención Francesa en México.
Formó parte de la Toma de Tlapacoyan, Veracruz, en donde el coronel Manuel Alberto Ferrer aguantó en una Trinchera con solo80Soldadosy40Voluntarios, quienes se enfrentaron a 500 soldados extranjeros.
Las fuerzas imperialistas atacaron al mismo tiempo todas las trincheras y fueron apoderándose de cada una, entre ellas la trinchera de Texcatl, defendida por el Coronel Ferrer, quien era atacado por los cuatro costados, estaba casi al descubierto, porque la artillería enemiga emplazada en El Peñascal y la del camino de Teziutlán les habían derribado toda la
defensa con que contaban. Con desesperación vio Ferrer sucumbir a sus hombres uno por uno; Acuña, el valiente comandante cordobés, compañero de su infancia, el capitán de artillería López Limón y el subteniente Rodríguez del Batallón Llave, quienes hacían lo imposible, tratando de utilizar de la mejor manera el único obús que les quedaba.
El sitio de Tlapacoyan vivía sus últimos momentos, Ferrer y los pocos sobrevivientes que quedaban, algunos de ellos heridos, seguían batiéndose con gran brío, pero sin poder contener ya el avance del enemigo quien al llegar a una distancia de veinte metros cargó resueltamente sobre el parapeto al arma blanca.
Ferrer, animando a sus hombres al grito de: “a ellos, ¡Viva México!”, hizo que sus compañeros de armas, con bayoneta calada, recibieron bravamente a los atacantes, en una lucha cuerpo a cuerpo y sin cuartel,
aunque perdida de antemano para el bando republicano. Pero, al iniciarse el asalto, en una descarga que hicieron los austriacos, Ferrer, que había brincado sobre los restos del parapeto y disparaba su pistola, recibió un tiro en la frente que segó su vida. Dentro de la actividad realizada, además, fueron puestos en muestra el antiguo Tlapacoyan con fotografías, así como la comida típica; chilahuate y la chicha como una bebida peculiar única que se comercializa en el municipio, siendo parte de la grandeza y de lo que representa Tlapacoyan. En el evento transcendental estuvo presente la Profesora Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Sistema DIF, Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Ing. Betzaira Olivares Murrieta, titular de turismo.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras la cercanía del cierre del 2024, prestadores de servicios y comerciantes se preparan para poder atender a los turistas que gustan de visitar este municipio para podar pasar algunos días al lado de sus familias y también poder disfrutar de las actividades de fin de año, las cuales inician a partir del 15 de diciembre.
Situación que beneficia al sector restaurantero, al sector hotelero, a los prestadores de servicios de turismo de aventura y a comerciantes en general, quienes esperan tener mejores ingresos.
Daniel Rendon Lozano, prestador de servicios, señaló que se empiezan a preparar con diversas actividades con la finalidad de atraer visitantes en el último mes del año, motivo por el cual prestadores de servicios trabajaran de manera coordinada para detonar en el municipio y de esta forma los turistas decidan pasar el fin de año en Tlapacoyan. Tras estos trabajos y la atención especial que se le al turismo atraerá esperan a traer a unos 30 mil visitantes quienes podrán visitar las zonas de atracción turística como la cascada el encanto, practicar tirolesa, descenso de rio, entre otras actividades, mismas que además generara una derrama económica importante para el comercio establecido con la llegada de visitantes foráneos. Por lo que el municipio de Tlapacoyan se encuentra listo para recibir a los turistas Nacionales e Internacionales, mismo que luego de estar en una zona de riquezas y bellezas naturales generaran una derrama económica.
En penales visitante punto extra
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado lunes por la tarde en el estadio Deportivo en San Rafael, Cefor Bravos San Rafael recibe la visita de Gigantes la Palmilla a las 16:45 horas dentro de la novena fecha del Torneo de Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente. A lo largo de los 40 minutos de tiempo corrido hicieron de las suyas por hacer el gol de la diferencia sin embargo el invitado no se hizo presente quedando 0-0 compartiendo así puntos solo que en paneles se tendría que disputar el punto extra. Hay desde el manchón salió con mejor parte Gigantes para ganar 4-2 con la figura del arquero atajando varias que hizo diferencia para así regresar a casa con dos por uno del Cefor pero que ahí están ambos en la pelea por estar buscando ser Campeones en dicha justa deportiva.
En la Liga Champions Regional Tlapacoyan Veteranos de 40 y Mas
JORGE TRUJILLO
TLAPACOYAN VER.-
Este pasado domingo en el empastado de la Gloria en Buena Vista Tlapacoyan, se jugó la Semifinal de Liga categoría Veteranos de 40 y Mas de la Liga Champions Regional Tlapacoyan.
A eso de las 15:00 horas se enfrenta-
ron La Palmilla y Cuauza, dos equipos que estuvieron dispuestos cara a cara de pelear en el tiempo regular el pase a la antesala de la gran fiesta y que terminara en un verdadero festín de goles. Y es que La Palmilla fue en todo momento superior viéndose reflejado en el marcador quedando 5-0 para estar así pelando el ansiado trofeo de este 2024 y que el rival será Vista Hermosa el próximo domingo en el mismo campo esperando solamente el horario para que la afición acuda y disfrute de este gran espectáculo apoyando a los suyos.
En penales visitante punto extra
JORGE TRUJILLO
SAN RAFAEL VER.-
Este pasado lunes por la tarde en el estadio Deportivo en San Rafael, Cefor Bravos San Rafael recibe la visita de Gigantes la Palmilla a las 16:45 horas dentro de la novena fecha del Torneo de Apertura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente. A lo largo de los 40 minutos de tiempo corrido hicieron de
las suyas por hacer el gol de la diferencia sin embargo el invitado no se hizo presente quedando 0-0 compartiendo así puntos solo que en paneles se tendría que disputar el punto extra.
Hay desde el manchón salió con mejor parte Gigantes para ganar 4-2 con la figura del arquero atajando varias que hizo diferencia para así regresar a casa con dos por uno del Cefor pero que ahí están ambos en la pelea por estar buscando ser Campeones en dicha justa deportiva.
Nombre:
Dirección:
Del lunes 18 de noviembre de 2024
Se realizaron detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en CDMX, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 18 de noviembre de 2024,comopartedelaEstrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
EN CIUDAD DE MÉXICO:
En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de una persona relacionada con una agresión con arma de fuego al interior de un domicilio.
EN GUERRERO:
Derivado de la operación: “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco”, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de una persona que presuntamente formaba parte de una organización delictiva, además se aseguraron aparentes drogas como:
cristal y marihuana.
EN JALISCO:
Elementos del Ejército
Mexicano incautaron dos armas largas, 978 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un chaleco balístico y diversas dosis de drogas en un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Quitupán.
EN NUEVO LEÓN:
La Policía Estatal realizó, en dos hechos distintos, la detención de cinco personas generadoras de violencia en el municipio de Guadalupe. Además, se aseguraron dos armas de fuego, un chaleco balístico y diversas dosis de droga.
EN SONORA:
En Cajeme, como resultado de los trabajos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) y de la Semar, fueron detenidas siete personas y se aseguró un arma larga, cartuchos, 4 mil dosis de aparente metanfetamina, marihuana, cristal, un casco y una pechera tácticos. Estos hechos fueron parte de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”.
EN SINALOA:
En el municipio de Culiacán, el Ejército Mexicano localizó cinco vehículos abandonados, tres de ellos con blindaje artesanal y uno de ellos con blindaje de fábrica. En el hallazgo también se aseguraron: 30 armas largas, dos fusiles, una ametralladora, 55 cargadores, 10 mil 252 cartuchos, tres granadas, un afuste con contenedor para ametralladora, 32 artefactos explosivos improvisados, así como varias dosis de drogas y equipo diverso. Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración en Culiacán y Cosalá, donde hallaron 5 mil 450 litros de químicos para la elaboración de droga sintética, así como 10 kilos de sosa cáustica. Con este hallazgo la afectación económica al crimen organizado asciende a los 122 millones de pesos.
EN TLAXCALA:
La Guardia Nacional (GN) realizó la detención de tres hombres en el municipio de Calpulalpan, a quienes se les incautó un arma larga y 57 cartuchos.
EN TAMAULIPAS:
Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de armas de fuego en Reynosa, donde se aseguró un arma larga, un artefacto explo-
sivo y dos vehículos; además uno de los agresores resultó herido.
EN ZACATECAS:
En el municipio de Genaro Codina, elementos de la GN fueron agredidos por sujetos con armas de fuego; en el lugar se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos.
TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
Como parte de las tareas para el combate a la producción y tráfico de drogas, el Ejército Mexicano realizó tareas de erradicación de 168 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas, en los estados de: Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 18 de noviembre, la GN en coordinación con la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en: de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. Derivado de ello, se aseguró un inmueble; tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, cuatro toneles, un arma de fuego y se recuperaron 115,155 litros de hidrocarburo. Con estas acciones el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.
La llegada de nuevas marcas chinas está reconfigurando el mercado automotriz, y uno de los segmentos que lo está resintiendo es el de autos de lujo, de acuerdo con estadísticas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y el Inegi.
De enero a octubre de este año la venta de autos de lujo muestra una caída de -6.5% respecto al mismo periodo del año anterior, equivalente a mil 780 unidades. Se trata del único segmento que presenta menores ventas en ese lapso.
Tradicionalmente, las marcas de lujo son las menos afectadas en épocas de crisis o cuando el dólar se encarece, pero este año la competencia les está haciendo perder mercado, explicaron expertos.
De enero a octubre las cifras muestran caídas en ventas de las que destacan Bentley, con -31%; Audi, -20.3%; Subaru, -15.7%; Mini, -14.7%; Mercedes Benz, -13%; Acura, -9%; Jaguar, -3%, y Land Rover, -0.2%.
Gerardo Gómez, director general para México de la empresa de datos de consumo J.D. Power, dijo que la nueva competencia de marcas chinas que traen nueva tecnología “llaman la atención del consumi-
dor”, y eso repercute en lo que dejan de vender otras marcas.
“Aparte están marcas como Ferrari y Lamborghini, que no entran en el segmento de volumen de lujo porque venden muy poquitas unidades, tal vez 10 al año, y es un segmento de súper lujo que no compite con las marcas chinas.
“Pero sí hay muchas marcas chinas que están entrando con vehículos equipados con nueva tecnología. BYD tiene segmentos de alta gama, y Zeekr también está compitiendo”, comentó.
En 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, las ventas en el segmento de autos de lujo tuvieron una caída de -33.7%, pero fue una crisis mundial y extraordinaria.
En cambio, en 2008, en plena crisis financiera, la venta de autos de lujo apenas disminuyó -2.1% respecto a 2007, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
OTRO NIVEL
De acuerdo con J.D. Power, el precio promedio de los autos de lujo es de un millón 135 mil pesos, cifra 15% por arriba de 2023. Sin embargo, los compradores de este segmento no reaccionan al precio debido a su alto poder adquisitivo.
“El comprador de vehículos de lujo no es tan sensible al precio porque son vehículos de los que ya tienen decidida la compra.
“Es un tema más de estatus, de poder adquisitivo y a ellos no les afecta el incremento de precio ni el tipo de cambio”, agregó Gómez.
Como ejemplo, la camioneta eléctrica BYD Tang tiene un valor de 1.3 millones de pesos, mientras que los dos modelos disponibles en el mercado mexicano de Zeekr, el X y el 001, tienen un precio de 800 mil a un millón de pesos.
“Venimos a estar presen-
¿Qué es el Black Friday y cuáles son los descuentos que tiene?
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El esperado Black Friday 2024 está a la vuelta de la esquina, y aunque es una tradición originaria de Estados Unidos, cada vez más empresas en México se suman a esta jornada de grandes ofertas. Este evento es una oportunidad única para adquirir productos de tecnología, moda, hogar, juguetes y hasta viajes con precios reducidos.
¿CUÁNDO SERÁ EL BLACK FRIDAY 2024 Y QUÉ PRODUCTOS TENDRÁN DESCUENTO?
La fecha oficial del Black Friday este año será el viernes 29 de noviembre, pero las promociones comenzarán desde días previos y se extenderán hasta el Cyber Monday, programado para el lunes 2 de diciembre. Durante estos días, los consumidores podrán aprovechar descuentos en una amplia variedad de categorías tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea.
El Black Friday destaca por abarcar una amplia gama de productos y servicios. Entre las categorías más populares en México estarán:
• Electrónica y tecnología: Gadgets como smartphones,
laptops, televisores inteligentes y audífonos estarán disponibles con precios atractivos. Amazon México, por ejemplo, ya confirmó su participación con ofertas especiales.
• Moda y accesorios: Las principales marcas de ropa y calzado, como Zara, Liverpool, H&M y Sears, ofrecerán descuentos en prendas, zapatos y accesorios para renovar el guardarropa o para el outfit del 24 y 31.
• Hogar y electrodomésticos: Para renovar espacios de interiores, también habrá promociones en electrodomésticos como refrigeradores, microondas y lavadoras, además de muebles como sofás, mesas y sillas.
tes en el segmento premium y lujo”, dijo recientemente Alberto Carreras, gerente de Marketing de Zeekr.
MÁS COMPETENCIA
De acuerdo con la AMDA, antes de la pandemia había 44 marcas, pero ahora hay más de 70 que ofrecen sus vehículos en el país.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la asociación, coincidió en que la reducción en ventas de autos de lujo se debe a la fuerte competencia de “marcas emergentes”.
Durante un foro realizado por AMDA, Pedro Albarrán, vicepresidente y director general para el país de la automotriz china Great Wall Motor, dijo que nunca se imaginó llegar en un momento en que hubiera tanta competencia.
“A nosotros nos toca lanzar en un momento donde está llegando toda esta hipercompetencia y lo que veo es que algunas marcas establecidas se prepararon muy bien; hay marcas que quizás no están tan preparadas, pero están reaccionando, y también hay marcas que no han reaccionado a lo que está pasando o apenas empiezan a reaccionar”, explicó.
“Que haya demasiadas marcas, no es el primer país donde ocurre. En China hay más de 200 marcas compitiendo; en
• Juguetes y productos infantiles: De la misma forma en los electrónicos y accesorios, Liverpool y Amazon, junto con marcas como Hasbro y Mattel, tendrán promociones ideales para adelantarse a los regalos navideños.
• Viajes y boletos de avión: Además, Aerolíneas como Aeroméxico lanzarán descuentos en vuelos nacionales e internacionales, brindando la oportunidad de planificar viajes a menor costo. Otras tiendas que formarán parte son Shein, Victoria’s
este mismo continente, en Chile, hay casi 100 marcas, y en Ecuador también ya hay mucha competencia”.
Estos temas de competencia e hiper competencia están llegando a todos los destinos, y realmente se vuelve un reto para diferenciarse y lograr un proyecto a largo plazo con satisfacción de todos los involucrados, afirmó Albarrán.
Great Wall tiene la promesa de que cuatro de cada cinco vehículos en su portafolio serán híbridos, eléctricos o eléctricos enchufables. En China, incluso, ya comercializan camiones de celdas de hidrógeno.
Great Wall ofrece camionetas híbridas de lujo de 689 mil a 900 mil pesos que pueden atraer a compradores de otras marcas.
“Tradicionalmente en el segmento de lujo, 60% de las ventas eran de marcas alemanas. Audi ha perdido de dos a tres meses de ventas y Mercedes Benz lleva como mes y medio de ventas perdidas”, apuntó Gómez.
“Es más bien en el segmento de entrada de las marcas de lujo alemanas donde quizá el consumidor está encontrando otras alternativas en las marcas chinas”.
EL DATO
1 millón 135 mil pesos el precio promedio de los autos de lujo, de acuerdo con J.D. Power.
Secret, Walmart, Samsung, Adidas, Mercado Libre y Sears.
BLACK FRIDAY EN MÉXICO
Finalmente, el Black Friday no tiene el mismo impacto que en Estados Unidos, pero cada año más comercios en México adaptan esta tradición para atraer a los consumidores. Las plataformas en línea como Amazon y las cadenas departamentales han sido clave para impulsar el interés de los mexicanos en esta jornada de descuentos.
Este Black Friday promete ser una oportunidad para quienes buscan ahorrar en sus compras previas a las festividades decembrinas. Si bien muchas promociones ya están disponibles, se recomienda estar atentos a los anuncios de las tiendas para aprovechar al máximo las ofertas.
Al salir de un estacionamiento, conductor de auto provoca accidente en el bulevar Rafael
Martínez
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un accidente se dio la mañana de este martes, donde se vieron involucrados un automóvil y una unidad de taxi. Los hechos se dieron alrededor de las 08:45 horas sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, en la colonia Ejidal, frente a Farmacias Guadalajara.
Donde un automóvil Volkswagen, tipo Polo, de
color guinda, con placas de circulación YUA-742-B del Estado de Veracruz se encontraba estacionado en el estacionamiento de dicho establecimiento, al darse de reversa sin precaución se cruzó en el camino de una unidad de taxi marcado con el número económico MT-483 del sitio Azteca.
Ya que la conductora de esta última no pudo frenar, por lo que terminó por impactarse contra el costado derecho trasero de la unidad Volkswagen, sin presentarse personas lesionadas.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos, así como personal de Tránsito Municipal para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
Viajaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta cuando perdieron el control y derraparon, terminaron en un hospital
DE LA REDACCIÓN
YECUATLA, VER.-
Dos jóvenes motociclistas terminaron internados en el Hospital regional de Misantla, luego de sufrir un accidente.
El percance se registró en la carretera San CristóbalCuautitlán del Parral, perteneciente al municipio de Yecuatla.
De acuerdo a testigos, informaron que el conductor de la motocicleta marca Italika, de color verde con negro, derrapó su
unidad, debido al exceso de velocidad que circulaba, por lo que, él y su acompañante terminaron
Conductor de auto pierde el control y choca contra un local comercial
JUAN CARLOS JIMÉNEZ
B. TLAPACOYAN, VER .-
suscitó un accidente vehicular en donde por suerte únicamente se presentaron daños materiales y no hubo lesionados o pérdidas humanas que lamentar, esto debido a que un vehículo le ocasiono daños a un local comercial. Estos hechos se suscitaron en la calle Hidalgo casi esquina con Rojano de la zona centro
esta ciudad, donde vecinos del lugar solicitaron la presencia del personal de la Policía Municipal y de Tránsito para tomar cartas en el asunto. Al trasladarse el personal uniformado se entrevistó con la propietaria del comercio de ropa, mencionando que un vehículo le había provocado daños en la fachada del local
tirados sobre el pavimento. Tras el impacto, los jóvenes quedaron tirados sobre la vía, por lo que, lugareños pidieron de inmediato el apoyo a los servicios de emergencia, al lugar, arribaron paramédicos de Ambulancia Yecuatla, quienes brindaron la atención correspondiente y trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de Misantla para una mejor valoración médica.
La unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades viales, por lo que, fue enviada al corralón oficial.
debido a que el conductor perdió el control y se impactó contra el marco del acceso principal. Siendo un vehículo Volkswagen, tipo Derby, con placas YER487B del Estado de Veracruz, color cobre, de la cual el conductor perdiera el control del volante, quien señalo que su unidad presento una falla mecánica sobreviniendo el accidente.
Destacando que en este
percance alcanzo a golpear una motoneta que se encontraba en el lugar, siendo mínimos los daños ocasionados por lo que el propietario llego a un acuerdo con el responsable del accidente.
La unidad fue enviada ante corralón, esto quedando como garantía para la reparación de los daños, toda vez que el conductor de la unidad se comprometió a realizar las reparaciones correspondientes.
Hombre es hallado sin vida en el campo de futbol de la comunidad María de la Torre
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La mañana de este martes se reportó el hallazgo de una persona sin vida, lo cual provocó la movilización de elementos policiacos. Los hechos se dieron alre-
dedor de las 07:00 horas de este día, en el campo de fútbol de la localidad de María de la Torre de este municipio. Solo se sabe que se trata de quien en vida respondía al
nombre de Gaudencio Luna, originario del municipio de Altotonga, y el cual vivía en el sector en situación de indigencia. Al lugar arribaron ele -
Por manejar sin precaución y no hacer alto al llegar a una avenida, mujer motorizada es arrollada por camioneta y termina en un hospital
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La falta de precaución fue causa por la cual se registrará un accidente en la colonia Constitución, dónde cuerpos de emergencia y autoridades de vialidad acudieran a tomar conocimiento del percance. El accidente ocurrió a las 08:00 horas en el crucero de la avenida Ignacio Zaragoza y calle Luis G Franco, de la citada colonia, por dónde una motocicleta que era conducida por una mujer, al no hacer alto total al llegar a la avenida, fue impactada por una camioneta. Al fuerte impacto, la unidad de dos ruedas terminó por el pavimento y su conductora, la víctima fue atendida por Paramédicos de Protección Civil, quienes tras de valorarla la condujeron al hospital para su atención médica.
Al lugar del accidente acudieron oficiales de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de iniciar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
mentos de la Policía Municipal para tomar conocimiento, así mismo Policía Ministerial hizo las pesquisas correspondientes. Personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo de esta persona, se espera que sea identificado por sus familiares.
Camioneta y auto protagonizan percance vial en el bulevar Patricio
Chirinos
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un accidente se registró la mañana de este martes, que dejó como saldo cuantiosos daños materiales.
Los hechos ocurrieron en la colonia Luis Donaldo Colosio, en el bulevar Patricio Chirinos, donde circulaba una camione-
ta Nissan, color amarillo, que se iba a incorporar a la calle José Rivera García y lo hizo sin la precaución pertinente. La imprudente acciones del conductor de la camioneta provocó un choque y contra un vehículo Seat, color gris, que circulaba sobre el bulevar rumbo al libramiento de la ciudad, generándose el impacto, afortunadamente no hubo lesionados solo daños materiales.
Al sitio arribaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal quienes se encargaron de realizar las diligencias necesarias para el peritaje correspondiente.
20 de Noviembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 27 de Octubre de 2023
Viernes 31 de Marzo de 2023
Miércoles 20 de Noviembre de 2024
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo Judicial Ciudadano realizará este jueves y viernes las entrevistas a los siete aspirantes a fiscal General de Justicia de la Ciudad de México. El primero en comparecer ante las y los integrantes de este Consejo será Ulrich Richter Morales, quien comenzará su intervención a las 10:00 horas.
El mismo jueves a las 12:00 horas, se entrevistará a Fernando Moreno Caballero; a las 15:00 horas comparecerá José Alejandro García Ramírez, y por último, a las 17:00 horas del mismo 21 de noviembre será el turno de Francisco Javier Rodríguez Espejel. El viernes 22 de noviembre comparecerá a las 10:00 horas Bertha María Alcalde Luján; al medio día será el turno de Anaid Elena Valero Manzano. La última entrevista, a las 15:00 horas del viernes, será la de Mario Alberto Martell Gómez.
De acuerdo a la convocatoria, la preselección de candidatos será el 22 de noviembre, aunque esto podría variar; los exámenes de control de confianza a los candidatos preseleccionados del 23 al 28 de noviembre; y el 2 de diciembre el Consejo Judicial aprobará la terna por mayoría calificada de sus integrantes.
El registro de aspirantes a fiscal capitalino inició el 24 de octubre y concluyó el 9 de noviembre; la revisión de documentación terminó día 11 de noviembre y la aprobación de la lista de aspirantes que cumplen los requisitos de elegibilidad, un día después, nombres que se dieron a conocer el día 13 de noviembre.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que el presupuesto planteado para 2025 es realista y que es factible enfrentar el déficit fiscal equivalente a 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), pues no es más alto que el 4.4% de 2014, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando fue necesario un apretón al gasto.
“No es para nada comparable
con los ajustes de déficit que tuvieron los gobiernos que nos precedieron, con el presidente Calderón. Por ese lado estamos satisfechos”, puntualizó.
En entrevista radiofónica, lamentó que a la agencia Moody’s no le interesó conocer el Paquete Económico 2025 cuando cambió la perspectiva de la calificación soberana de estable a negativa.
Sin fustigar previsiones de analistas privados, estimó que no hay razón justificada para que se sacrifique el crecimiento de la econo-
mía mexicana en un rango de 1.5% a 2%, que difiere del intervalo de 2% a 3% que prevé el gobierno en los Criterios Generales de Política Económica.
Nunca se han cumplido los pronósticos de los especialistas, afirmó, incluso de aquellos que auguraban una recesión en Estados Unidos.
Del aumento en el saldo negativo del balance presupuestal que comenzó en 2024, consideró que el mercado está dando la tolerancia para tener un déficit alto.
El gobierno de México no espera a corto plazo que su contraparte estadounidense inicie un panel de controversia comercial por los cambios que se aprobaron para el sector energético nacional, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa.
“No espero un panel de energía en el corto plazo”, afirmó el funcionario, pese a que Estados Unidos mantiene un diálogo desde el sexenio pasado por las diversas modificaciones avaladas, y aún con los ajustes que se han realizado recientemente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
DelarevisióndelTratadoentreMéxico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, Ebrard dijo que este gobierno inicia el diálogo con optimismo y esperará a que el próximo presidente
estadounidense, Donald Trump, designe a su gabinete y a los encargados de atender el tema comercial. Asimismo, se dará tiempo para que inicie la administración de Trump el próximo 20 de enero.
“Siempre va a haber retos, estamos esperando quiénes van a ocupar sus posiciones, cuál es su plan, su propuesta. Tenemos escenarios muy abiertos. Puede ser, digamos, un punto de cierta incertidumbre, pero ya sabíamos que íbamos a tener una tendencia de protección muy fuerte”, mencionó.
“Entonces no esperamos más que, una vez que se determine quién es su equipo negociador, poder hablar, dialogar con ellos, y entonces ya hablar sobre tierra firme, porque ahorita me metería yo en tierras especulativas”.
Asimismo, rechazó que vayan a salir capitales del país hacia Estados Unidos tras la victoria electoral de Trump. Por ejemplo, comentó que los directivos de Ford ya explicaron que no sacarán sus
plantas de Cuautitlán Izcalli, donde se fabrica el Mustang Mach-e, que se exporta a diversos países.
Y pese a que existe la amenaza de que Trump deportará masivamente a migrantes, dijo que “hay un límite económico (que marca hasta) donde puede haber deportaciones”, como ya se vio en Florida, en donde se llegó al extremo de mandar a los hijos a estudiar con un folder con papeles de residencia.
Dicha situación provocó que la mano de obra escaseara en Florida, lo que frenó la economía, sobre todo la construcción.
“Seguramente estas experiencias las van a tomar en cuenta, porque tienen un límite económico, porque la gente está ahí por el mercado de trabajo, no sé cuánta gente puedan sacar de Estados Unidos, ellos tendrán que sopesar”, dijo.
Al referirse a la visión de la exsecretaria de Economía, Raquel Buenrostro, quien señaló que el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC es muy desequi-
librado, ya que México no puede aplicarlo contra Estados Unidos y Canadá, Ebrard comentó que se evaluará, porque “sería ideal tener un mecanismo simétrico”. Dijo que el discurso estadounidense contra México advierte que somos un país con alta inversión china, pero de 2016 a 2023 las inversiones chinas a la economía estadounidense acumularon 269 mil 66 millones de dólares y en Canadá 124 mil 639 millones de dólares, mientras que al país apenas llegaron mil 684 millones.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 20.12 pesos por dólar, una apreciación de 0.4% o 8 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado el peso suma cinco sesiones de ganancias frente al dólar, con lo que acumula una apreciación de 2.2% o 46 centavos en el mismo periodo.
Este movimiento se atribuye principalmente a los recientes comentarios de la decisión que podría tomar la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre las tasas de interés en diciembre próximo, recortando 25 puntos base o dejando totalmente estáticas las tasas, que es como el mercado se divide hoy los escenarios más probables, comentó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX.
También se sigue procesando que el Banco de México (Banxico) también recortó su tasa de referencia de 10.50% a 10.25% el jueves pasado, buscando estimular la economía nacional. Sin embargo, ese mismo día la agencia calificadora Moody’s degradó la
perspectiva de la deuda soberana de México de estable a negativa, por preocupaciones sobre el debilitamiento del sistema judicial y el aumento de la deuda.
Este panorama ha generado incertidumbre entre los inversionistas, quienes observan con cautela las políticas económicas y fiscales del país, lo que podría influir en la volatilidad del peso mexicano en el corto plazo, destacó el especialista.
De esta forma, el peso fue la divisa más apreciada ayer entre los principales cruces frente al dólar, por una reducción en la aversión al riesgo, pues Donald Trump eligió a Howard Lutnick como secretario de comercio, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Base. Lo anterior llevó a que el dólar estadounidense se debilitara durante el transcurso de la sesión, para cerrar con una caída de -0.14%, de acuerdo con el índice ponderado. Con esto, la mayoría de los principales cruces frente al dólar cerraron la sesión con ganancias, siendo las más apreciadas el peso mexicano, con 0.40%; dólar taiwanés, 0.39%; dólar australiano, 0.35%; dólar cana-
¿Qué es el Black Friday y cuáles son los descuentos que tiene?
El esperado Black Friday 2024 está a la vuelta de la esquina, y aunque es una tradición originaria de Estados Unidos, cada vez más empresas en México se suman a esta jornada de grandes ofertas.
Este evento es una oportunidad única para adquirir productos de tecnología, moda, hogar, juguetes y hasta viajes con precios reducidos.
¿Cuándo será el Black Friday 2024 y qué productos tendrán descuento?
La fecha oficial del Black Friday este año será el viernes 29 de noviembre, pero las promociones comenzarán desde días previos y se extenderán hasta el Cyber Monday, programado para el lunes 2 de diciembre.
Durante estos días, los consumidores podrán aprovechar descuentos en una amplia variedad de categorías tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea.
El Black Friday destaca por abarcar una amplia gama de productos y servicios. Entre las categorías más populares en México estarán:
»
• Electrónica y tecnología: Gadgets como smartphones, laptops, televisores inteligentes y audífonos estarán disponibles con precios atractivos. Amazon México, por ejemplo, ya confirmó su participación con ofertas especiales.
»
• Moda y accesorios: Las principales marcas de ropa y calzado, como Zara, Liverpool, H&M y Sears, ofrecerán descuentos en prendas, zapatos y accesorios para renovar el guardarropa o para el outfit del 24 y 31.
»
diense, 0.34%; dólar neozelandés, 0.31%; won surcoreano, 0.26%, y el peso colombiano, con 0.24%.
El dólar al menudeo terminó este martes en 20.62 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 1.2% o 25 centavos por debajo del cierre del viernes, debido a que el lunes permanecieron cerrados los bancos por ser día festivo.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró una pérdida de -0.28%, mientras que el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.04% y el S&P 500 ganó 0.40% en la sesión.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la jornada con una ligera pérdida de -0.49%, cerrando en su menor nivel desde el 1 de noviembre de 2023. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras FEMSA, -2.4%; Cemex, -2.4%; Walmex, -2.3%; América Móvil, -2.0%, y Bimbo -2.7%.
EL DATO
Analistas opinan que la Fed podría recortar o dejar estáticas sus tasas en diciembre.
• Hogar y electrodomésticos: Para renovar espacios de interiores, también habrá promociones en electrodomésticos como refrigeradores, microondas y lavadoras, además de muebles como sofás, mesas y sillas.
»
• Juguetes y productos infantiles: De la misma forma en los electrónicos y accesorios, Liverpool y Amazon, junto con marcas como Hasbro y Mattel, tendrán promociones ideales para adelantarse a los regalos navideños.
» • Viajes y boletos de avión: Además, Aerolíneas como Aeroméxico lanzarán descuentos en vuelos nacionales e internacionales, brindando la oportunidad de planificar viajes a menor costo.
Otras tiendas que formarán parte son Shein, Victoria’s Secret, Walmart, Samsung, Adidas, Mercado Libre y Sears.
BLACK FRIDAY EN MÉXICO
Finalmente, el Black Friday no tiene el mismo impacto que en Estados Unidos, pero cada año más comercios en México adaptan esta tradición para atraer a los consumidores.
Las plataformas en línea como Amazon y las cadenas departamentales han sido clave para impulsar el interés de los mexicanos en esta jornada de descuentos.
Este Black Friday promete ser una oportunidad para quienes buscan ahorrar en sus compras previas a las festividades decembrinas.
Si bien muchas promociones ya están disponibles, se recomienda estar atentos a los anuncios de las tiendas para aprovechar al máximo las ofertas.
Sólo
Fernández
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña invitó a que más mujeres se inscriban a la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados del primer domingo de junio de 2025, porque de 3 mil 145 registros contabilizados hasta ahora, solo 30 por ciento son de mujeres, es decir, 943. Durante el foro “Hacia la Igualdad Sustantiva”, organizado por el Senado, hizo eco a las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se inscriban y lleguen más “Benitas Juárez” al Poder Judicial.
Expuso que hasta el monto 3 mil 145 personas solicitaron su registro y, el 30 por ciento son mujeres, es decir, 943.
“Y dentro de las personas que se han registrado, solo 30 por ciento son mujeres. Necesitamos a que nos ayuden a que se registren, se termina el domingo 24 el registro, que se registren muchas personas.
“Decía de manera muy bonita nuestra compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se abre el Poder Judicial para que lleguen muchos Benitos Juárez, y yo digo muchas Benitas Juárez al Poder Judicial. Mujeres surgidas del corazón del pueblo, que aporten a esta parte”.
Asimismo, reconoció que hace falta difusión para que las personas se registren.
“Ya el domingo se cierra el plazo y es muy importante que en este tramo final se haga un esfuerzo de difusión muy importante. Las plataformas han presentado problemas, que se han ido resolviendo”, dijo.
“Hay 30 por ciento, sin peros, se va a garantizar la paridad, no hay discusión en eso. También se está dando un fenómeno, que yo celebro mucho, y es más evidente, de personas juzgadoras que habían declinado participar y que han retirado su declinación. Me parece muy importante, nosotros no estamos destruyendo a nadie ni estamos dejando fuera a ninguna persona. Queremos que, con su voto, el pueblo elija a las y los mejores”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La llegada de nuevas marcas chinas está reconfigurando el mercado automotriz, y uno de los segmentos que lo está resintiendo es el de autos de lujo, de acuerdo con estadísticas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y el Inegi.
De enero a octubre de este año la venta de autos de lujo muestra una caída de -6.5% respecto al mismo periodo del año anterior, equivalente a mil 780 unidades. Se trata del único segmento que presenta menores ventas en ese lapso.
Tradicionalmente, las marcas de lujo son las menos afectadas en épocas de crisis o cuando el dólar se encarece, pero este año la competencia les está haciendo perder mercado, explicaron expertos.
De enero a octubre las cifras muestran caídas en ventas de las que destacan Bentley, con -31%; Audi, -20.3%; Subaru, -15.7%; Mini,
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alertó a productores y productoras del campo para no caer en una estafa de falsos apoyos económicos otorgados para el sector agropecuario, pesquero y acuícola que algunos defraudadores han hecho llegar en nombre de la dependencia de gobierno.
Así lo informó a través de un comunicado y de redes sociales la dependencia que encabeza Julio Berdegué Sacristán, que pidió a los trabajadores y trabajadoras del campo no dejarse engañar con dicho documento que contiene sellos, sím-
-14.7%; Mercedes Benz, -13%; Acura, -9%; Jaguar, -3%, y Land Rover, -0.2%.
Gerardo Gómez, director general para México de la empresa de datos de consumo J.D. Power, dijo que la nueva competencia de marcas chinas que traen nueva tecnología “llaman la atención del consumidor”, y eso repercute en lo que dejan de vender otras marcas.
“Aparte están marcas como Ferrari y Lamborghini, que no entran en el segmento de volumen de lujo porque venden muy poquitas unidades, tal vez 10 al año, y es un segmento de súper lujo que no compite con las marcas chinas.
“Pero sí hay muchas marcas chinas que están entrando con vehículos equipados con nueva tecnología. BYD tiene segmentos de alta gama, y Zeekr también está compitiendo”, comentó.
En 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, las ventas en el segmento de autos de lujo tuvieron una caída de -33.7%, pero fue una crisis mundial y extraordinaria. En cambio, en 2008, en plena crisis financiera, la venta de autos de lujo apenas disminuyó -2.1% respecto a 2007, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
OTRO NIVEL
De acuerdo con J.D. Power, el precio promedio de los autos de lujo es de un millón 135 mil pesos, cifra 15% por arriba de 2023. Sin embargo, los compradores de este segmento no reaccionan al precio debido a su alto poder adquisitivo.
“El comprador de vehículos de lujo no es
“Presentadas” 3 personas por masacre en “Los Cantaritos”
EL UNIVERSAL QUERÉTARO, QRO
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro informó que tres personas fueron presentadas ante las autoridades por su presunta participación en la masacre ocurrida el pasado 9 de noviembre en el bar “Los Cantaritos”, en la que 10 personas fueron asesinadas y otras 13 resultaron heridas.
La dependencia subrayó que las tres personas no están en calidad de detenidas sino únicamente de presentadas ante FGE para su investigación por los hechos de “Los Cantaritos”.
La FGE no especificó ni detalles sobre las tres personas que son investigadas y su posible vinculación con el crimen que conmocionó al estado, sólo el equipo de Comunicación Social informó a EL UNIVERSAL Querétaro que hay tres personas presentadas ante la autoridad.
bolos y firmas falsos.
“Productor, productora, ¡no te dejes engañar! Circula en redes un documento falso sobre apoyos que otorga la Secretaría. Las convocatorias de los programas se publican exclusivamente en nuestros medios oficiales. Cualquier documento sin validez oficial es FALSO”, difundió la Sader en sus redes sociales.
Para prevenir a los productores y productoras, el organismo acompañó la publicación con la imagen de una réplica del documento utilizado para estafar, mismo que contiene el escudo del Gobierno de México, sellos oficiales e incluso una firma falsa del secretario Julio Berdegué Sacristán.
tan sensible al precio porque son vehículos de los que ya tienen decidida la compra.
“Es un tema más de estatus, de poder adquisitivo y a ellos no les afecta el incremento de precio ni el tipo de cambio”, agregó Gómez.
Como ejemplo, la camioneta eléctrica BYD Tang tiene un valor de 1.3 millones de pesos, mientras que los dos modelos disponibles en el mercado mexicano de Zeekr, el X y el 001, tienen un precio de 800 mil a un millón de pesos.
“Venimos a estar presentes en el segmento premium y lujo”, dijo recientemente Alberto Carreras, gerente de Marketing de Zeekr.
MÁS COMPETENCIA
De acuerdo con la AMDA, antes de la pandemia había 44 marcas, pero ahora hay más de 70 que ofrecen sus vehículos en el país.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la asociación, coincidió en que la reducción en ventas de autos de lujo se debe a la fuerte competencia de “marcas emergentes”.
Durante un foro realizado por AMDA, Pedro Albarrán, vicepresidente y director general para el país de la automotriz china Great Wall Motor, dijo que nunca se imaginó llegar en un momento en que hubiera tanta competencia.
“A nosotros nos toca lanzar en un momento donde está llegando toda esta hipercompetencia y lo que veo es que algunas marcas establecidas se prepararon muy bien; hay marcas que quizás no están tan preparadas, pero están reaccionando, y también hay marcas que no han reaccionado a lo que está
La FGE dijo que “derivado de las investigaciones permanentes por los hechos ocurridos el pasado 9 de noviembre, esta Fiscalía informa que a la fecha se han realizado 11 cateos, a partir de los cuales se han recabado diversos indicios y datos que suman a las líneas de investigación”, sin el operativo que se dio la madrugada de este martes.
A través de estos cateos realizados, las autoridades habrían asegurado diversos elementos, entre ellos, dosis de droga, indicios balísticos y vehículos que podrían estar relacionados con los hechos delictivos.
La masacre de Los Cantaritos ocurrió en la noche del 9 de noviembre, cuando un grupo armado irrumpió en el bar ubicado en la Avenida Circunvalación, en el Centro Histórico de Querétaro, y disparó contra los asistentes con armas largas.
Las autoridades federales han señalado que el atentado podría haber sido un ataque dirigido, por parte del Cártel del Cártel de San Rosa Lima, a un hombre identificado como Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
pasando o apenas empiezan a reaccionar”, explicó.
“Que haya demasiadas marcas, no es el primer país donde ocurre. En China hay más de 200 marcas compitiendo; en este mismo continente, en Chile, hay casi 100 marcas, y en Ecuador también ya hay mucha competencia”.
Estos temas de competencia e hiper competencia están llegando a todos los destinos, y realmente se vuelve un reto para diferenciarse y lograr un proyecto a largo plazo con satisfacción de todos los involucrados, afirmó Albarrán.
Great Wall tiene la promesa de que cuatro de cada cinco vehículos en su portafolio serán híbridos, eléctricos o eléctricos enchufables. En China, incluso, ya comercializan camiones de celdas de hidrógeno.
Great Wall ofrece camionetas híbridas de lujo de 689 mil a 900 mil pesos que pueden atraer a compradores de otras marcas.
“Tradicionalmente en el segmento de lujo, 60% de las ventas eran de marcas alemanas. Audi ha perdido de dos a tres meses de ventas y Mercedes Benz lleva como mes y medio de ventas perdidas”, apuntó Gómez.
“Es más bien en el segmento de entrada de las marcas de lujo alemanas donde quizá el consumidor está encontrando otras alternativas en las marcas chinas”.
EL DATO
1 millón 135 mil pesos el precio promedio de los autos de lujo, de acuerdo con J.D. Power.
Un muerto y varios heridos fue el saldo de una terrible colisión entre un camión cervecero que invadió el carril contrario y un autobús de la línea Transportes Cabellal DE LA REDACCIÓN
VEGA DE ALATORRE, VER.-
Un lamentable accidente carretero se registró la tarde de este martes sobre la carretera federal número 180 Matamoros Puerto Juárez, en el tramo comprendido entre la cabecera municipal de Vega
de la Torre y la comunidad de Emilio Carranza, el saldo fue de una persona fallecida y varios heridos.
El incidente se suscitó cuando un camión repartidor de la empresa Superior, circulaba a exceso de velocidad cuando a la altura del puente de Vega de Alatorre invadió el carril contrario y se estrelló de forma brutal contra el autobús de la línea Transportes Cabellal, marcada con el número económico 205, la cual transporta personal hacia una empresa juguera.
Luego de la terrible colisión, paramédicos así, como elementos de Bomberos
Municipales VAAC de Vega de la Torre, se movilizaron al lugar de los hechos para auxiliar a los heridos que viajaban
Hombre es hallado sin vida en el campo de futbol de la comunidad María de la Torre, era originario del municipio de Altotonga y vivía en situación de indigencia
en el autobús los cuales no se informó sobre sus identidades ni tampoco sobre el número de personas lesionadas, así como al copiloto del camión cervecero, quién pudo ser sacado con vida, aunque en estado crítico.
Desafortunadamente el chofer de la unidad cervecera perdió la vida de manera instantánea en el sitio, el cuerpo de este fue sacado de entre los metales para posteriormente ser trasladado al Servicio de Medicina Forense en la ciudad de Misantla a la espera de que se lleve a cabo la reclamación correspondiente.
Personal de la Guardia Nacional, así como elementos de la Policía Municipal de Vega de la Torre, aseguraron la zona hasta que los vehículos siniestrados fueron retirados del sitio por los elementos federales.