El Heraldo de Martinez 20 de Mayo de 2025

Page 1


Modesto Velázquez en la cima de las preferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tlapacoyan participará en el encuentro cultural

Alrededor de 4 mil elementos resguardan la seguridad previo a elecciones: Nahle

Colocación

Gracias al respaldo del pueblo, el amigo Mode sigue sumando simpatizantes en todo el municipio
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Juventinos llevan prevención de la violencia a comunidades

En el mes de junio se estaría aperturando la tercera generación de esta importante área

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La coordinación de Juventinos de la Cruz Roja Mexicana delegación Martínez de la Torre está conmemorando el mes de mayo en la lucha contra la violencia, por lo que con la entrega de volantes y juegos didácticos enseñan a los pequeños a ser tolerantes con los demás miembros de la sociedad.

Ethel Balderas, encargada de esta coordinación, dijo que además los más pequeños ayudaron en la jornada de salud en la comunidad Loma de las Flores, pues se deben involucrar en las actividades de ayuda a la sociedad.

Recordó que se están formando niños y jóvenes con el objetivo de hacer en bien a la sociedad, ejemplo de ello fue la pasada actividad del Día de las madres, dónde obsequiaron kits de maternidad a las pacientes de hospital IMSS-BIENESTAR.

Invitó a aquellos niños o jóvenes que quieren inscribirse a la tercera generación de la coordinación de juventud para que tengan la responsabilidad de servir a su comunidad, además de la formación de valores dentro de una de las instituciones más emblemáticas de todo el mundo.

Destacó que además de los diferentes servicios que se ofertan en la Cruz Roja, unos de los más destacados en el área de juventud es el de terapia de lenguaje, dónde ayudan a los pequeños para tener una mejor calidad de vida y enseñarles de manera más simple cómo expresar sus ideas o emociones.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Martes 20 de Mayo de 2025

Continúa programa de concientización a motociclistas

Temas de vialidad están siendo atendidos como los semáforos y el flujo vehicular en el primer cuadro de la ciudad

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Ante la existencia de la reparación de los semáforos que existen en Martínez de la Torre, muchos de ellos ya están siendo atendidos, por lo que solo es cuestión de horas para ponerlos en funcionamiento y seguir dando vialidad en el centro de la ciudad.

Roberto Aguilar Reyes, Director de Tránsito y Vialidad municipal, declaró que este es un tema que sea polemizado en redes sociales, sin embargo, corresponde a personal especializado y técnicos los que pueden solucionar esta problemáti-

CONTACTO REDACCIÓN

ca pero ya se trabaja en ello.

Destacó que no quisieron apagarlos completamente, por lo que se dejaron funcionando de manera parcial, Pero sería en esta próxima semana cuándo estén funcionando en su totalidad estos aparatos tan necesarios.

Además de estos temas, otro aspecto recurrente es la concientización que se le hace a los motociclistas para disminuir el número de accidentes que ocurren diariamente en esta zona limítrofe.

Insistió que están a la espera de las indicaciones que emita el Gobierno del Estado después del proceso electoral del 1 de junio, ya que se tiene

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

planteado un reordenamiento vehicular de unidades de dos ruedas. Deja en claro que la campaña de desinformación que ha hecho algunos grupos ha recrudecido el desprestigio que se tienen de algunas áreas de la administración pública, por lo que se debe proceder conforme a derecho y presentar las pruebas correspondientes de este tipo de señalamientos.

Es por esta razón que se han presentado algunas denuncias correspondientes, por lo que exhortó a sus elementos a no realizar actos de corrupción pues de lo contrario serían dados de baja de manera inmediata de la corporación, puntualizó.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 20 de Mayo de 2025 | Año 7 | No. 2220 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

INE abre convocatoria

Para auxiliar de cómputo distrital, para trabajar durante el proceso electoral del Poder Judicial

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Invita el Instituto Nacional Electoral a la ciudadanía que desee participar durante el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 como Auxiliar de Cómputo Distrital. De acuerdo a lo informado en la 07 Junta Distrital Ejecutiva del INE en este municipio, el auxiliar de cómputo distrital apoyará a los consejos distritales en la preparación y desarrollo de los cómputos distritales mediante la captura de información, impresión y digitalización de documentos, registros y control de la documentación electoral y equipamiento de espacios para los cómputos.

El período de contratación es el 29 de mayo al 12 de junio, el nivel escolaridad, es educación media básica o secundaria concluida, conocimientos en uso de dispositivos móviles teléfonos, celular tipo smartphone y aplicaciones móviles, habilidades en comunicación asertiva, trabajo bajo presión, organización, trabajo en equipo, actitud de servicio compromiso y responsabilidad.

El sueldo mensual es de $15 mil 785 menos impuestos, el pago corresponderá a solo 15 días laborados menos impuestos.

Las personas interesadas deberán de presentarse en la Junta Distrital de 07, ubicada en calle Agustín Lara número 3, en la Colonia Yucatán en Martínez de la Torre, a partir de esta fecha al 25 de mayo en el horario de 9:00 de la mañana a 18:00 horas con la siguiente documentación.

Acta de nacimiento, credencial para votar vigente, CURP, Registro Federal de Contribuyentes, comprobante de nivel de estudios acreditado, comprobante de domicilio y currículum vitae actualizado con firma autógrafa de cada una de sus hojas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martínez de la Torre, con una circulación vial eficiente y segura

Colocación de boyas en el Bulevar Alfinio Flores previene accidentes, demás se protege la integridad de conductores y peatones

SERGIO GUILLÉN F. MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Durante este fin de semana quienes transitan por el bulevar Alfinio Flores pudieron apreciar que la imagen de esta vía continúa mejorando, tras el proceso de las señales de sentido vial y pasos peatonales, durante la semana pasada se realizó la colocación de boyas en varios puntos de alta afluencia en esta vía.

Estos trabajos buscan hacer más eficiente y segura la circulación por este bulevar, pues ahora la señalética se aprecia mejor; esta vía es importante ya que conecta el Libramiento de la ciudad con la zona centro del municipio, pasando por zonas comerciales, escolares y el Panteón Municipal.

Con este tipo de trabajos mejora la vista de la zona, se suma a la prevención de accidentes y se protege la integridad de conductores y peatones.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Emiliano Zapata abraza el proyecto naranja de Ángel Belli

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Ángel Belli, candidato de Movimiento Ciudadano, escuchó el clamor de la comunidad de Emiliano Zapata. No fue una visita protocolaria; fue un encuentro con la frustración y la esperanza de una comunidad cansada de promesas incumplidas.

En cada rostro, Belli encontró el reflejo de un anhelo profundo: un

Invitan a participar en la elección del Poder Judicial

Martinenses podrán elegir a sus juzgadores

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con más de 20 años de experiencia en carrera judicial, Mario Vivanco Gastelum, Juez de Control de Proceso Penal por el Poder Judicial y aspirante a Juez Penal

cambio real, un liderazgo que priorice el bienestar colectivo sobre intereses particulares.

Las encuestas apuntan a una creciente confianza en su proyecto, pero más allá de los números, se palpa una convicción arraigada en la gente. Para Emiliano Zapata, Movimiento Ciudadano representa más que una opción política; es la posibilidad de un futuro mejor, tangible y cercano.

de Primera Instancia, invita a la población para que lo apoyen con su voto el próximo primero de junio para seguir trabajando con honestidad y respeto, siempre apegado a los derechos de la población.

“Este es un proceso inédito que nunca se había vivido en el país y aunque será un proceso cansado, debido a que a cada persona les darán diez boletas; más la boleta para la elección de alcaldes, es importante que participen en esta elección del Poder Judicial, debido a que todos los ciudadanos podrán elegir a sus juzgadores”, enfatizó.

En este sentido invito a la población para que lo apoyen, con su voto en la boleta color café, en el apartado derecho en el recuadro color menta con

ÁNGEL BELLI SE SIENTA EN LA “SILLA PRESIDENCIAL” DE HIDALGO

En la comunidad de Hidalgo, Martínez de la Torre, existe una banca con una peculiar leyenda: quien se siente en ella, será el próximo presidente municipal. Recientemente, Ángel Belli, candidato de Movimiento Ciudadano, hizo honor a la tradición y tomó asiento en esta icónica “Silla Presidencial”. ¿Será una

el número 168, con su nombre Mario Vivanco Gastelum.

“Un servidor no es una persona improvisada, tengo más de 20 años en la administración de justicia, he estado en los juzgados desde Pánuco hasta Coatzacoalcos y tuve el honor de ser el primer juez en este municipio en el 2019 que fue creado el Juzgado Penal”, expresó.

Para finalizar invitó a los martineses para que el próximo primero de junio salga a ejercer su derecho al voto por sus jueces y magistrados, puesto que es una obligación de todos de participar en este proceso, el cual pasará a la historia como el primer comicio en donde tuvieron la oportunidad de elegir a sus jueces tanto a nivel estatal como a nivel federal.

señal de su futuro triunfo? Ángel Belli, favorito en las encuestas, es un candidato preparado con una sólida carrera en los sectores público y privado. Representa los intereses de los martinenses, ofreciendo una visión de futuro que supera los viejos problemas del gobierno. Su enfoque ciudadano y sus proyectos innovadores prometen llevar a Martínez de la Torre a un gobierno de todos.

MODESTO VELÁZQUEZ EN LA CIMA DE LAS PREFERENCIAS

Gracias al respaldo del pueblo, el amigo Mode sigue sumando simpatizantes en todo el municipio MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Esta semana ha iniciado con mucho ánimo en la CAMPAÑA DEL PUEBLO que encabeza Modesto Velázquez Toral, candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre por la coalición MORENA- PARTIDO VERDE, ya que la ciudadanía ha respondido de

manera ejemplar y ha colocado a su abanderado en la cima de las preferencias electorales.

Tan solo en el pasado fin de semana, el CANDIDATO DEL PUEBLO recibió contundentes muestras que lo consolidan en las preferencias de los electores. En primer lugar, se ratifica el gran RESPALDO SOCIAL, ADHESIÓN DE TRABAJADORES DEL

VOLANTE, LA SUMA DE PANISTAS PARA DEFENDER LA 4T Y UNA IMPRESIONANTE RECEPCIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS EN DÍAZ MIRÓN, LA PALMA, PAVÓN, ARROYO BLANCO, MANANTIALES, HUIPILTEPEC, BALSAS DE AGUA, HIDALGO Y NUEVA ITALIA.

Tan solo en un fin de semana Modesto Velázquez CONGREGÓ,

CONVENCIÓ Y SUMÓ, lo que otros candidatos han hecho en uno o dos meses.

Por eso, la guerra sucia, los ataques infundados y las agresiones en páginas falsas de Facebook han sido IGNORADOS por la ciudadanía que está cansada de los políticos que solo se aparecen en épocas electorales “para ver que les toca”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

En San Rafael

Martes 20 de Mayo de 2025

Colonias apuestan por Morena

Tras años de vivir en condiciones deplorables, los habitantes de las colonias 13 y 14 de diciembre, así como la Unidad Antorchista, han dicho ¡basta! y han tomado una decisión: en estas elecciones apoyarán con todo a Gil Méndez Grappin, candidato de Morena a la alcaldía de San Rafael.

Durante décadas, estas zonas han padecido una grave falta de atención. Las calles están destruidas, muchas no tienen drenaje o el que hay es deficiente, el agua potable es escasa o nula, y las obras de pavimentación existentes están en ruinas. Es una realidad dolorosa que por fin quieren cambiar.

En su visita casa por casa, Gil escuchó las quejas y, como siempre, dio la cara: “Aquí vamos a empezar una

nueva historia. Estas colonias tendrán lo que merecen: servicios básicos, calles bien hechas, y la barda perimetral del bachillerato. La primera obra será el Camino a la Inclusión, para que el CAM 49 tenga un acceso digno, y no esa terracería que ofende y lástima a quienes todos los días traen a sus hijos a las terapias”.

El mensaje fue bien recibido por los vecinos, quienes reconocieron en él a un líder con palabra. “Lo vemos muy fuerte, trae el respaldo del pueblo y sabemos que va a ganar. Aquí casi todos vamos con Gil, con Morena, porque ya vimos quién sí quiere hacer algo por nosotros”.

Con paso firme y propuestas claras, Gil Méndez Grappin sigue conquistando el corazón de San Rafael y de su triunfo el primero de junio cada día quedan menos dudas.

Las y los trabajadores de San Rafael tendrán a un alcalde amigo y principalmente aliado, pues Héctor Javier Lagunes Marín representa el mejor proyecto para que siga lo bueno y mejor, con propuestas encaminadas a generar bienestar para la clase productiva como nunca antes.

El abanderado del Partido del Trabajo, visitó en el arranque se semana a las y los trabajadores de una de las empresas que ha contribuido al desarrollo del municipio, donde fue recibido con la calidez que distingue a la familia Grappin Langle, allí sostuvo un encuentro con las y los empleados a quienes presentó su proyecto para consolidar un patrimonio propio.

“En ALVISAR me sentí como en casa, tengo

muchos amigos entre los colaboradores de esta empresa y la familia Grappin Langle nos recibió con mucho calor humano. Expliqué ampliado el proyecto de gobierno y de vivienda; en este último insistí: construir 400 casas de $500,000 para que les alcance su crédito INFONAVIT para adquirirlas y 2,000 acciones de mejora de vivienda: revocado, piso firme, colados, baños y cuartos complementa-

rios”, escribió en sus redes sociales el abanderado del PT tras su encuentro.

Héctor Javier Lagunes dijo que en su administración San Rafael recuperará el brillo y la belleza de las colonias, para ello se rehabilitarán banquetas, parques, jardines, canchas y alumbrado público. Sin duda, el próximo alcalde llevará a este municipio al siguiente nivel, para que lo bueno siga.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tlapacoyan participará en el encuentro cultural “Yolpaki”

Las actividades se desarrollarán del 23 al 25 de mayo

de Veracruz en coordinación con los ayuntamientos.

Importante asistencia para la muestra de las riquezas y bellezas que existen en la región del Totonacapan, tendrá el municipio de Tlapacoyan, dentro del encuentro cultural “Yolpaki”, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, mismo que organiza la Secretaría de Cultura

Los eventos tendrán como sede la Macroplaza de Veracruz, donde se harán partícipes diez regiones de la entidad, donde expondrán el arte artístico, la cultura y la gastronomía como parte a las riquezas que hay en cada rincón del estado.

En esta importante actividad cultural “Yolpaki”, Tlapacoyan tendrá

Ceros casos de personas fallecidas por la ola de calor en San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La ola de calor que se ha registrado en los últimos días solo ha provocado sobre la población de San Rafael problemas de deshidratación y golpes de calor, lo que afecta a la salud de la ciudanía, comentó Luis Ángel Cortes Linares, director de la unidad de Protección Civil y Bomberos de San Rafael. Afortunadamente, las altas temperaturas no se han llevado

consigo vidas humanas, como han ocurrido otras regiones del estado, a pesar que se han registrado temperaturas desde los 38 hasta 40 grados de sensación térmica, por lo que dicho factor pudiera continuar en los próximos días. Con la deshidratación se han presentado algunas enfermedades gastrointestinales, ante eso, exhortó a la ciudanía en tomar medidas de prevención para evitar que las condi-

destacada participación en el desfile de apertura con la presencia de la banda de música Rubén Darío Ibáñez Couturier, además de la muestra del traje típico del municipio Heroico y la descubierta del Ayuntamiento. Mientras tanto, el 24 de mayo se expondrá el ritual holístico, el ballet de casa de cultura con jóvenes y niños, rondalla voces del alma y las muestras gastronómicas con chilahuates y

la tradicional chicha. A través de estos espacios el gobierno local de Tlapacoyan, en conjunto con la mandataria estatal Roció Nahle García y la Secretaría de Cultura de Veracruz, se fortalecen las acciones y estrategias para detonar cada rincón del estado, donde la Heroica es un municipio con riquezas culturales que todo el mundo debe conocer.

ciones de clima se continúen afectando a la salud. Por otro lado, estima que a medida semana se presen-

ten algunas lluvias, lo que va aminorar las altas temperaturas, ya que ese pronóstico lo vaticina la Secretaría de

Civil

se avecina.

Protección
del Estado (SPC), pues emitió un aviso especial del cambio de clima que

INFONAVIT realizará Feria de Atención en Poza Rica

AGENCIAS

POZA RICA, VER.-

El INFONAVIT realizará una Feria de Atención en el municipio de Poza Rica, Veracruz, con el objetivo de acercar sus opciones de financiamiento y soluciones de pago a las personas derechohabientes.

La atención se brindará el jueves 22 de mayo, de 8:30 a 14:30 horas, en el Centro de Servicio INFONAVIT (CESI) Poza Rica, ubicado en Constitución #203, colonia Tajín, en Poza Rica.

Las y los asistentes podrán:

* Saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito.

* Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno.

* Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.

* Recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el Instituto para las personas que tengan dificultades para pagar su crédito.

* Solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento.

Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores para que puedan realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

Fideicomiso del 2 % será para promoción turística

Esta decisión fortalece al estado como un destino de clase mundial mediante campañas especializadas

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Lo recaudado a través del Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje será destinado de manera exclusiva a la promoción turística de Veracruz, anunció la gobernadora Rocío Nahle García durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del organismo. Esta decisión fortalece al estado como un destino de clase mundial mediante campañas especializadas, participación en ferias nacionales e internacionales y la realización de eventos de alto impacto. Uno de los proyectos estratégicos

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Garantizan seguridad en Texistepec

Claudia Sheinbaum aseguró que ya se realizan acciones de seguridad en el municipio para evitar más actos de violencia

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.-

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que la ciudadanía es un tema prioritario en brindar seguridad en el municipio de Texistepec, Veracruz tras los hechos violentos que se han registrado desde el pasado 11 de mayo.

La mandataria federal fue cuestionada sobre si existe algún plan del gobierno de México para implementar operativos especiales en los polos de desarrollo para frenar el tipo de actos de violencia y con ello proteger las inversiones.

Cabe mencionar que Texistepec, es municipio clave para el Corredor Interoceánico, el cual sufre alta inseguridad por grupos delictivos presuntamente infiltrados en organizaciones campesinas, que disputan predios y proyectos ambientales, como la remediación de una laguna, y han cometido crímenes a políticos. Sheinbaum indicó que la seguridad en el municipio de Texistepec, Veracruz se está brindando desde el pasado 11 de mayo cuando la candidata de Morena a la alcaldía, Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada durante un mitin.

“La ciudadanía, primero que nada, y también evidentemente se protege la inversión, si quieren ma-

presentados fue el Encuentro Cultural Yolpaki, que aspira a consolidarse como una celebración emblemática de las tradiciones veracruzanas, al nivel de la Guelaguetza de Oaxaca o Cumbre Tajín. “Veracruz lo tiene todo, y con Yolpaki vamos a mostrarlo al mundo”, expresó la Mandataria. Durante la sesión también se formalizó la integración de nuevos vocales titulares y suplentes del Comité Técnico, representantes de las siete regiones turísticas del estado y de diversas secretarías, quienes participarán con voz y voto en la toma de decisiones sobre el uso de lo recaudado.

El Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje tiene como finalidad recibir los recursos provenientes de este impuesto y destinarlos única y exclusivamente a la promoción y difusión de las actividades turísticas, conforme a los lineamientos establecidos.

ñana viene el gabinete de seguridad y ya podemos hablar un poco más del apoyo que se está dando a Veracruz”.

Aseguró que es el gabinete de Seguridad quien se encuentra realizando tareas para brindar seguri-

dad en el municipio de Texistepec, sin embargo, afirmó que será este martes 20 de mayo durante su conferencia matutina, cuando el equipo instruya las acciones de seguridad que se están realizando en el estado de Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Alrededor de 4 mil elementos resguardan la seguridad previo a elecciones: Rocío Nahle

XALAPA, VER.-

El Gobierno de Veracruz está preparado para garantizar que la jornada electoral del domingo 01 de junio transcurra en un ambiente de paz, legalidad y respeto pleno a la voluntad popular.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García informó que, al día de hoy, se cuenta con el refuerzo de mil elementos adicionales de la Guardia Nacional desplegados en la entidad, sumados a los 2 mil 600 ya presentes.

Agradeció a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y a la Fiscalía General de la República el despliegue de 340 elementos de la Agencia de

Investigación Criminal en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río.

Informó que a la fecha, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, han acompañado 750 eventos proselitistas en todo el territorio y atendido 109 solicitudes de seguridad por parte de aspirantes, canalizadas a través de la Secretaría de Gobierno y del Organismo Público Local Electoral.

Finalmente, reiteró la invitación a la población para que salga a votar, “Veracruz es un pueblo del tamaño gigante. Hace un año el pueblo salió a votar, a decidir de forma libre y soberana. Estoy segura de que ahora volverá a hacerlo. Nos toca cuidar que este proceso se dé de forma democrática y plural”.

completamente interrumpida.

Las fuerzas de tarea combaten y controlan del incendio, hacen la remoción y enfriamiento de la unidad siniestrada; la zona se encuentra acordonada con abanderamiento vial.

Se estima que las maniobras se prolonguen por aproximadamente dos horas, debido a que el combustible continúa ardiendo. El incidente se suscitó tras el choque entre una pipa que transportaba diésel y un tren de la empresa FERROSUR. A consecuencia del impacto, la pipa se incendió; el fuego continúa activo, por lo que se mantienen las labores de combate en el punto.

Cinco personas resultaron lesionadas, todas ellas trabajadores del tren, y fueron trasladadas al Hospital General de Tierra Blanca para su atención médica.

Bachoco, además del apoyo de una pipa particular.

ATIENDE PC 10 INCENDIOS FORESTALES

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Protección Civil, coordinó las tareas para atender diez incendios forestales durante el pasado fin de semana, de los cuales siete fueron liquidados.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García informó que la reunión de la Mesa de Seguridad de este lunes se extendió debido a la revisión de reportes de los días viernes, sábado y domingo. “Nos reporta Protección Civil que en todo el transcurso del fin de semana hubo 10 incendios; siete fueron liquidados”.

Equipos de emergencia de los tres órdenes de gobierno

atienden el incendio originado por un accidente ferroviario en la carretera federal 145 La Tinaja–Ciudad Alemán, a la altura de la localidad La Granja, en el municipio de Tres Valles.

El Gobierno del Estado exhorta a la población a evitar la zona y atender las indicaciones de las autoridades mientras se restablecen las condiciones de seguridad, ya que la circulación vial está

En las labores participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional; las Secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil; direcciones municipales de PC de Tierra Blanca y Tres Valles, así como personal de FERROSUR y de la empresa

Detalló que las zonas más afectadas fueron Perote y Cosoleacaque, así como el tramo conocido como Las Matas, al sur del estado.

La Mandataria reiteró su compromiso con la seguridad y protección del medio ambiente, y exhortó a la población a extremar precauciones para evitar más incendios forestales.

SIN MEDIAS TINTAS

ENTRELACORTESÍA DIPLOMÁTICA Y LA TENSIÓN LATENTE

Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

La política es el arte de los equilibrios. Y en el escenario internacional, los gestos importan tanto como las palabras. En días recientes, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una llamada con el expresidente estadounidense Donald Trump, un personaje que no necesita presentación y cuya retórica antimexicana ha sido, históricamente, uno de los pilares de su capital político.

Claudia Sheinbaum, científica, académica, representante de una izquierda con discurso progresista, está ahora en el centro de una

EPICENTRO

nueva dinámica de poder. Si bien fue electa como heredera política de Andrés Manuel López Obrador, tendrá que marcar su propio estilo frente a actores internacionales, y pocos más complejos que Trump, quien se perfila con fuerza para recuperar la presidencia en 2025.

La pregunta de fondo es: ¿cómo puede Sheinbaum construir una relación con quien encarna abiertamente el racismo, el autoritarismo y la amenaza al vecino del sur? ¿Es posible mantener una relación institucional sin legitimar el discurso de

GRAVAR REMESAS: INJUSTO, PELIGROSO E IRRACIONAL

León Krauze

Desde el inicio de su presidencia, Donald Trump ha tomado decisiones que contradicen los supuestos objetivos de la relación bilateral con México. Si su prioridad es reducir la migración, desmantelar al crimen organizado y frenar el tráfico de drogas, lo último que debería hacer es adoptar medidas que debiliten la economía mexicana, especialmente la de los sectores más vulnerables. Es una obviedad. Y, sin embargo, eso es exactamente lo que ha hecho.

La más reciente de estas decisiones desacertadas es la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas que millones de mexicanos envían desde Estados Unidos a sus

odio?

La relación ha estado marcada este año por dos factores especialmente tensos: la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos y el creciente dominio del crimen organizado en vastas zonas de México. Mientras Washington exige resultados, México exige respeto. Pero en el fondo, ambos gobiernos están atados a una interdependencia que ninguno puede romper, aunque sí desgastar. Por un lado, es entendible -y quizás necesario- mantener canales abiertos con todos los posibles actores del poder estadounidense, especialmente cuando uno de ellos puede ocupar nuevamente la Casa Blanca. Por otro, sería ingenuo pensar que se puede hablar con Trump sin que ese acto se cargue de simbolismo. Cada gesto hacia él, cada llamada, cada saludo, será interpretado por sus seguidores como una

validación. Aquí Sheinbaum tiene una oportunidad de demostrar su autonomía, no solo respecto a López Obrador, sino frente a figuras globales con una carga política explosiva. A diferencia de su antecesor, ella no puede jugar al equilibrista populista entre la izquierda nacionalista y la diplomacia pragmática. Tendrá que mostrar firmeza, claridad y un discurso coherente ante quien representa un peligro real para los migrantes, las relaciones comerciales y la dignidad del pueblo mexicano.

El reto es inmenso: no solo se trata de defender la soberanía nacional, sino de construir una relación madura, funcional y menos reactiva. México debe aprender a dejar de ser rehén del humor de Washington, pero también debe asumir con seriedad su papel como socio estratégico, no como víctima perpetua ni como adversario ideológico. La historia ha demostrado que entre México y Estados Unidos no hay lugar para ingenuidades. Lo que sí hay —y debe haber— es espacio para una política exterior inteligente, firme, y sobre todo coherente. También nos ha enseñado que México no puede darse el lujo de improvisar su política exterior. Claudia Sheinbaum está llamada a redefinir el tono, los límites y las condiciones del diálogo con quien quiera que sea presidente del país vecino. Que esta llamada con Trump no sea el preludio de una complacencia, sino el inicio de una relación diplomática que, sin dejar de ser institucional, sepa poner límites donde hace falta. Porque la dignidad no se negocia. Y porque el respeto no se agradece: se exige.

familias. Se trata de una medida injusta, peligrosa y, en última instancia, claramente irracional. Es injusta porque la comunidad inmigrante ya contribuye con decenas de miles de millones de dólares al año en impuestos. En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron aproximadamente 96.7 mil millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales. Y lo hacen a pesar de que, en muchos casos, no tienen acceso a los servicios que esos impuestos financian. Obligar a todos aquellos que no son ciudadanos estadounidenses para pagar un 5 % adicional por el envío de dinero que ganan con enorme esfuerzo es un acto de profunda injusticia. Solo puede entenderse como

parte del verdadero propósito de la medida: el amedrentamiento sistemático de la comunidad inmigrante. La propuesta es peligrosa porque empujaría a millones de personas -se estima que alrededor de 40 millones se verían afectados, incluidos titulares de visas legales, residentes permanentes e incluso dreamers- a utilizar redes informales para enviar dinero a sus familias. Eso implicaría mayores riesgos frente a un sistema formal que, aunque imperfecto, ofrece mayor seguridad tanto para quien envía como para quien recibe. Toda política que incentive la informalidad en las remesas es, por definición, una mala política.

Y es irracional porque los principales afectados no son los migrantes, sino las comunidades de origen. Miles de localidades en México y Centroamérica -por no mencionar países

como India, Filipinas o Nigeria- dependen de las remesas para sobrevivir. Para muchos, ese dinero es la única alternativa real frente a las dos salidas que supuestamente más preocupan a la administración Trump: el crimen organizado y la migración irregular. Si las remesas desaparecen o se reducen significativamente, no es descabellado pensar que aumentará el reclutamiento por parte del crimen y se perpetuará el ciclo migratorio hacia Estados Unidos.

Si la medida carece de lógica económica y social, ¿por qué la impulsa Trump?

No se trata, como algunos alegan en redes sociales, de una estrategia para combatir el lavado de dinero. Abundan los estudios que demuestran que, aunque existen casos aislados, las remesas no son un canal significativo para el lavado de capitales. Si

ése fuera realmente el objetivo, la medida también se aplicaría a los ciudadanos estadounidenses, quienes han sido expresamente exentos de este impuesto en la propuesta legislativa. No hay que engañarse: lo que pretenden Trump y los republicanos es hostilizar a la comunidad inmigrante y hacerle la vida lo más difícil posible, con la esperanza de que muchos opten por irse del país voluntariamente. “Autodeportarse”, como lo llamaban en sus primeras campañas. Después de todo, ¿quién querría quedarse en un país donde enfrenta el riesgo de deportación violenta, la separación familiar y ahora también la pérdida de parte del ingreso que sostiene a sus seres queridos? Los inmigrantes no son bienvenidos, dice Trump. Esta es una pieza más de su vergonzosa cruzada nativista.

Primera

Frenan granja avícola por riesgo ambiental

Un juez federal

ordenó detener temporalmente la granja, el proyecto fue impugnado por pobladores

DE LA REDACCIÓN

ACTOPAN, VER.-

Un juez federal concedió una suspensión provisional que detiene temporalmente la construcción de una granja avícola en la localidad de Palmas de Abajo, municipio de Actopan, Veracruz, ante el riesgo ambiental que representa para la Laguna de La Mancha. La medida judicial responde a un amparo promovido por el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha, que advirtió sobre los posibles impactos ecológicos de la obra impulsada por la empresa RS Granos, Hortalizas y Carne.

El proyecto contempla la producción anual de más de dos millones de pollos y se ubica en una zona colindante con un sistema hídrico de alta relevancia ecológica, lo que ha generado preocupación entre

Los hechos ocurrieron en un tiradero de llantas lo que provocó el cierre de la carretera Coatzacoalcos –Minatitlán, el fuego duró tres horas

la población local.

El juez ordenó revisar los permisos ambientales, de uso de suelo y agua, así como el plan de manejo de residuos de la empresa. La resolución indica que, de no contar con dichos permisos, la obra no podrá continuar.

Entre los principales riesgos señalados están el manejo de excretas, aguas residuales, olores, plagas y sus efectos en la salud pública y en el medio ambiente.

Además, el juzgado solicitó acciones inmediatas para proteger la biodiversidad del área, que incluye manglares, tortugas, aves y otras especies clave

del ecosistema.

El colectivo ciudadano consideró la suspensión como un avance en la defensa del territorio y del derecho a un entorno sano.

“Es una respuesta que reconoce la importancia de las voces comunitarias y obliga a las autoridades a hacer su trabajo de vigilancia”, señalaron en un pronunciamiento.

Aunque la resolución definitiva del amparo aún está pendiente, la suspensión es vista como un paso clave para la protección de la Laguna de La Mancha, considerada un espacio natural estratégico para la región costera de Veracruz

Terrible incendio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Un nuevo cierre de la carretera Coatzacoalcos - Minatitlán se registró la mañana del lunes consecuencia de un incendio en un tiradero de llantas. El siniestro obligó a las autoridades a reducir la circulación

en uno de los carriles para evitar accidentes entre los automovilistas que viajaban con dirección al municipio petrolero.

De acuerdo con autoridades de protección civil el fuego pudo haber sido provocado para poder extraer el alambre de los neumáticos, práctica que realizan chatarreros a fin

Baja robo de combustible en plantas petroquímicas

Ramírez, refirió que se pueden encontrar cuatro mil tomas clandestinas en un ducto de 60 kilómetros

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

El presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos, Rociel Barrera Ramírez, destacó que el robo de combustible en plantas petroquímicas del país disminuyó en un 80 por ciento como resultado de la estrategia de seguridad que implementaron las autoridades federales. Sin embargo, Barrera Ramírez dijo que el robo de combustible continúa registrándose en ductos de Petróleos Mexicanos, pero aclaró que se trata de una cantidad menor.

de aprovechar el metal. El incendio provocó una intensa columna de humo negro por lo que la visibilidad se vio afectada.

Al sitio acudieron elementos de protección civil y bomberos de Cosoleacaque quienes trabajaron en coordinación con los enlaces regionales de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Armenta y Óscar Sarracino, además del apoyo

El especialista mencionó que elrobodecombustibleseregistra más en los estados del centro del país y en una cantidad menor en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Chihuahua y otros.

“Una parte es directamente a los ductos, obviamente es una cantidad mucho menor, se ocupa mangueras de una o dos pulgadas y eso sigue persistiendo en la gran parte de los estados que tienen ductos que transportan este tipo de productos, como gasolina, diesel, en que tiene, digamos, la parte centro del país es donde más se ve el robo de combustible”, expuso.

El presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos refirió que se pueden encontrar cuatro mil tomas clandestinas en un ducto de 60 kilómetros, lo cual indicó que resulta una cantidad importante.

Rociel Barrera Ramírez consideró que se requiere el uso de tecnología y seguridad física combatir el robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos.

de bomberos de Minatitlán. Después de más de tres horas de labores y el uso de miles de litros de agua, el incendio fue controlado. Sin embargo, en la zona permanecen elementos del cuerpo de bomberos, así como personal del Ejército Mexicano y de la Marina, quienes se encargan de enfriar el área para prevenir una posible reactivación debido a las altas temperaturas.

Hoy te espera un día claramente favorable para todos los asuntos relacionados con el trabajo, las finanzas y cosas mundanas en general, aunque tus realizaciones o aciertos serán debidos, a grandes esfuerzos.

Ten cuidado a la hora de tomar decisiones importantes, piénsate bien las cosas. Muy cerca de ti tienes enemigos o envidiosos, que desearían verte fracasar, y hoy van a estar especialmente activos. Aunque si tomas conciencia de ello y estás atento.

La llegada del Sol a tu signo aumentará aún más tu suerte, ya que se encontrará con Júpiter, y puedes tener, por lo tanto, un mes francamente bueno, si pones algo de tu parte. Te va a traer, sobre todo, éxitos en el trabajo, las finanzas y asuntos de tipo social.

En muchos momentos eres tú mismo quien puedes llegar a convertirte en tu peor enemigo, porque las cosas no están saliendo como esperabas. Pero eso no significa que estén saliendo mal, porque ahora te diriges a una época afortunada.

Hoy no solo tendrás un día de intensa actividad, sino también un momento ideal para tomar decisiones, coger el toro por los cuernos o enfrentarte a graves problemas que, hasta ahora, habías ido eludiendo o aplazándolos para algo más adelante.

Hoy te espera un día muy satisfactorio, porque no solo te irán bien tus asuntos de trabajo y las cuestiones mundanas, sino que también tendrás alguna sorpresa agradable, relacionada con el ámbito de los sentimientos.

Aunque te cueste mucho, en estos momentos tienes que ser más flexible, abrirte a cambios o acontecimientos inesperados, ya que este tipo de cosas van a ser frecuentes a lo largo de la semana. Muchas soluciones que ahora te habían funcionado.

Debes mantenerte fiel al camino que llevas en estos momentos, aunque veas que se va complicando u obstaculizando cada vez más. Pero si perseveras hasta el final, de repente todo cambiará y lograrás conseguir los objetivos que estás persiguiendo.

El día se presenta bastante afortunado para ti, aunque los éxitos y realizaciones no van a ser fruto de la suerte, o de las ayudas de terceros, sino de una lucha constante y bien planificada, así como de una gran paciencia.

En estos momentos, es muy importante que tengas mucha sensatez y flexibilidad mental, porque tu buena estrella, o la senda que te llevará a la felicidad, no están donde tú crees o te imaginas, y es importante que te dejes llevar por el destino por el buen camino.

Hoy te va a ir mucho mejor, y vas a tener mucha más suerte, buscando pactos, acuerdos y entendimientos amistosos, que con posturas radicales y actitudes beligerantes, ya que si vas por el camino de la guerra.

Se acerca un cambio muy positivo para ti, después de haber vivido situaciones muy difíciles y durante mucho tiempo. Poco a poco vas a ir recuperando tus ilusiones y esperanzas, eso no significa que tu vida vaya a tener un cambio.

Los Teo Huerta team. Saludos. Jabbar Tattoo de re Inauguración en Plaza de Lux. Felicidades.
Diana Molina, con muchos eventos. Itzel, dedicación.
Ivonne, aplicada en gym.

Stitch sorprende en la alfombra “azul” del estreno de su película

El esperado live action muy pronto llegará a la pantalla grande en México y aquí te decimos cómo fue la gran entrada de Stitch

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Stitch se hizo presente en la premiere de su propia película “Lilo & Stitch” en Los Angeles, California, que está próxima a estrenarse y llegó de una adorable y tierna forma, sin dejar del lado su rebelde forma de ser. Este es uno de los live action más esperados de Disney, pues la película animada estrenada en 2002, tocó miles de corazones por la historia de Lilo, una niña que queda huérfana tras

la muerte de sus padres y que además, siente el constante rechazo de sus amigas, hasta que conoce a Stitch.

¿CÓMO LLEGÓ STITCH

A LA PREMIERE?

El sábado 17 de mayo se llevó a cabo la premiere de la película “Lilo & Stitch” en su versión live action, la cita fue en el teatro

El Capitán, en donde famosos desfilaron por la alfombra azul y la verdadera sorpresa fue la aparición del experimento 626.

El evento se convirtió en una verdadera fiesta hawaiana, pues se creó el ambiente ideal para hacer sentir a los invitados como en la película, incluso hubo bailarinas que hicieron una coreografía para el público.

Pero la verdadera sorpresa de la noche fue Stitch, quien llegó en su icónico pequeño auto color rosa, luciendo lentes de sol, así como un collar de flores rosas muy al estilo de Hawái.

El extraterrestre no sólo se

movía, sino que también hacía ruidos, lo que llamó la atención de los presentes, ya que pese a ser un animatrónico, cautivó y enterneció a quienes se dieron cita en la alfombra azul.

Stitch recorrió la alfombra azul en su pequeño auto rosa, contagiando a todos de su energía y entre los asistentes, destacaron: Courtney B. Vance, Zach Galifianakis, Maia Kealoha, Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Kaipo Dudoit, Amy Hill y Chris Sanders.

¿CUÁNDO SE ESTRENA LILO & STITCH LIVE ACTION EN MÉXICO?

El estreno de “Lilo & Stitch” en México está muy cerca y la película es muy esperada por la curiosidad que ha desatado cómo lucirán los personajes en su versión live action de Disney.

Las expectativas son muy altas, ya que Stitch es uno de los personajes favoritos de miles de personas, por lo que

algunos esperan no salir del cine decepcionados, ya que películas como “Blancanieves” y “Mulan” live action no tuvieron el mismo éxito que sus versiones animadas.

De este modo, será el jueves 22 de mayo cuando “Lilo & Stitch” finalmente llegue a los cines en México, una película apta para toda la familia que tiene un mensaje sobre la familia, la aceptación y el amor incondicional a través de la frase: “Ohana significa familia, y la familia nunca te abandona ni te olvida”.

Suprema Corte autoriza retirar protecciones a 350 mil venezolanos

La Suprema Corte permitió este lunes a la administración de Donald Trump retirar las protecciones legales a 350 mil venezolanos, exponiéndolos potencialmente a la deportación.

La orden de la corte, con solo un disenso registrado, suspende un fallo de un juez federal en San Francisco que mantenía el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos, el cual de otro modo habría expirado el mes pasado. Los jueces no proporcionaron una justificación, lo cual es común en apelaciones de emergencia.

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.

Un tribunal de apelaciones federal había rechazado anteriormente la solicitud de la administración de suspender la orden mientras continúa la demanda.

El caso es el último de una serie de apelaciones de emergencia que la administración Trump ha presentado ante la Suprema Corte, muchas de ellas relacionadas con la inmigración. La semana pasada, el gobierno solicitó a la corte que le permita terminar el permiso humanitario para cientos de miles de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, exponiéndolos también a una posible deportación.

El alto tribunal también ha estado involucrado en batallas legales sobre los esfuerzos de Trump para deportar rápidamente a venezolanos acusados de ser miembros de pandillas

a una prisión en El Salvador bajo una ley del siglo XVIII llamada la Ley de Enemigos Extranjeros.

La administración se ha movido agresivamente para retirar varias protecciones que han permitido a los inmigrantes permanecer en el país, incluyendo el fin del estatus de protección temporal para un total de 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos. Ese estatus se concede en incrementos de 18 meses.

Las protecciones iban a expirar el 7 de abril, pero el juez Edward Chen ordenó una pausa. Encontró que la expiración amenazaba con interrumpir gravemente las vidas de cientos de miles de personas y podría costar miles de millones en actividad económica perdida.

Chen, quien fue nombrado para el tribunal por el presidente demócrata Barack Obama, determinó que el gobierno no había demostrado ningún daño causado por mantener el programa vigente.

Sin embargo, el procurador general D. John Sauer escribió en nombre de la administración que la orden de Chen interfiere indebidamente con el poder de la administración sobre la inmigración y los asuntos exteriores.

Además, Sauer dijo a los jueces que las personas afectadas por el fin del estatus de protección podrían tener otras opciones legales para intentar permanecer en el país porque la “decisión de terminar el TPS no equivale a una orden de deportación final”.

El Congreso creó el TPS en 1990 para eximir de deportación a personas de países que sufren desastres naturales o conflictos civiles.

Rusia no descarta trabajar con Ucrania

AGENCIA MOSCÚ

Después de hablar por teléfono casi dos horas este lunes, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, no pudieron concertar un alto el fuego en la guerra de Ucrania y ofrecieron versiones de su conversación que, si se escuchan (el ruso lo hizo a través de la televisión de su país) o leen (el estadunidense lo escribió en su red Truth Social) por separado, podría parecer que acordaron cosas distintas. Y por si fuera poca la confusión, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, quien habló con Trump antes y después de que éste lo hiciera con Putin, afirmó que Kiev y sus aliados europeos no excluyen organizar una cumbre de Ucrania, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Unión Europea “en el marco de

AGENCIA PARÍS

Los dirigentes de Francia, Canadá y Reino Unido exigieron a Israel el fin de sus “acciones escandalosas” en Gaza y advirtieron que responderán con “medidas concretas” si no cesa su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria.

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

En una declaración conjunta, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense, Mark Carney, y su par británico, Keir Starmer se sumaron a la presión creciente para que el gobierno israelí permita la entrada de ayuda humanitaria.

“Israel sufrió un atentado atroz el 7 de octubre. Siempre hemos apoyado el derecho de

los esfuerzos para lograr la paz”. El titular del Kremlin, desde la sede de una nueva escuela de música en Sochi, a orillas del mar Negro, se adelantó al inquilino de la Casa Blanca y, apenas terminó su tercera plática desde enero pasado, se acercó a los reporteros de la fuente presidencial para hacer una breve declaración.

La parte medular de la conversación con el jefe del Ejecutivo estadunidense, en palabras de Putin, “de gran contenido y muy franca” es que “Rusia va a proponer y está dispuesta a trabajar con Ucrania para elaborar un memorando sobre un posible futuro tratado de paz con ciertas cláusulas como, por ejemplo, los principios del arreglo político, los plazos de la eventual firma del tratado de paz, etcétera, incluyendo un posible alto el fuego para un periodo determinado en caso de que se alcance

ese entendimiento”. Llamó la atención de los observadores que Putin usará “posible futuro”, “eventual”, otra vez “posible” y “en caso de” en un sólo párrafo. En este punto -exponer por escrito y de modo detallado su visión de qué características debe tener un alto el fuego, según declaró Vladimir Medinsky, jefe de la delegación de Moscú- se despidieron el viernes anterior en Estambul los negociadores rusos y ucranios, tras conseguir el canje de 2 mil prisioneros de guerra, mil por bando. El mandatario ruso consideró que las recientes negociaciones en Estambul “nos dan motivos para creer que, en general, vamos por buen camino”, aunque “la cuestión es que Rusia y Ucrania muestren el máximo deseo de paz y encuentren fórmulas de compromiso que convengan a todas las partes”.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel cese sus “acciones”

Israel a defender a los israelíes contra el terrorismo, pero esta escalada es totalmente desproporcionada”, escriben en su declaración.

Los tres mandatarios prometen que no se quedarán “de brazos cruzados mientras el gobierno (israelí de Benjamin) Netanyahu continúa con estas acciones escandalosas”.

“Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar ni levanta sus restricciones a la ayuda humanitaria, adoptaremos otras medidas concretas en respuesta”, agregan sin precisar cuáles.

Macron, Carney y Starmer también condenan el “odioso lenguaje utilizado recientemente por miembros del gobierno israelí” y advierten de que el desplazamiento forzoso permanente de civiles viola el derecho internacional humanitario.

Sobre la conferencia prevista el 18 de junio en Nueva York sobre la solución de dos Estados, prometen “trabajar

con la Autoridad Palestina, los socios regionales, Israel y Estados Unidos para lograr un consenso sobre las disposiciones para el futuro de Gaza, basado en el plan árabe”.

“Estamos decididos a reconocer un Estado palestino como contribución a la consecución de una solución de dos Estados, y estamos dispuestos a trabajar con otros a tal fin”, agregan los líderes de Francia, Canadá y el Reino Unido. El ataque de Hamas dejó mil 218 muertos, según un recuento basado en datos oficiales israelíes. Los combatientes islamitas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

Según el último parte del ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí ya dejó más de 53 mil 486 muertos en el territorio, una cifra considerada fiable por la ONU.

Reconoce IMSS el trabajo de las y los médicos especialistas en Medicina Familiar

En el Día Mundial del Médico y la Médica de Familia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce a estos especialistas, quienes son el primer contacto médico-paciente y atienden a personas de todas las edades, géneros y condiciones médicas, lo que les permite ofrecer una atención integral y continua.

Los médicos familiares cumplen una importante función en el diagnóstico temprano y la gestión eficiente de enfermedades crónico-degenerativas. Más allá de curar enfermedades, su enfoque principal es prevenirlas. Esto incluye vacunación, chequeos regulares,

Se lograron captar importante cantidad de recursos

En la feria patronal en la comunidad de San Isidro

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Tras llevarse a cabo su feria patronal en la comunidad de San Isidro, los integrantes del comité de mejoras tuvieron una importante respuesta y lograron recaudar una buena cantidad de

educación en salud, detección temprana de enfermedades y promoción de estilos de vida saludables.

La doctora Elizabeth Hernández Portilla, coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, comentó sobre su experiencia como especialista, “siempre tuve curiosidad sobre la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, así que medicina era mi profesión, cuando tuve el acercamiento a Medicina Familiar me gustó el hecho de que no sólo conocemos al paciente por su enfermedad, sino por todas las dimensiones que lo conforman para su evaluación”.

La atención del médico familiar permite evitar una saturación en los siguientes

niveles de atención, teniendo la capacidad para resolver múltiples procesos de salud. “El trabajar en diferentes unidades médicas como médico familiar me dejó una experiencia de vida, de cómo los pacientes y sus familias se adaptan a las circunstancias para el beneficio y cuidado de su familiar. Me siento orgullosa de ser médico familiar ya que somos el primer contacto con el paciente”, expresó Hernández Portilla.

El IMSS en Veracruz Norte envía una felicitación a los 845 médicos especialistas en medicina familiar que forman parte de sus filas, agradece su compromiso y entrega en su labor diaria, para garantizar, promover, así como preservar la salud de la población derechohabiente en la demarcación.

ingresos para poder aplicarlos a su comunidad.

Integrantes del comité, dieron a conocer que las actividades que se realizaron como cada año en la fiesta patronal son importantes para la comunidad de San Isidro, ya que la zona depende de los recursos que se recolectan entre el 14 y 15 de mayo.

Destacando que este año los festejos fueron muy nutridos, por lo que la población acudió y aporto para realizar diversas obras en beneficio de la comunidad, desde el mantenimiento de algunas de sus calles, una parte de estos ingresos también son para el mantenimiento de la capilla.

Agregaron que en años pasados se había complicado un poco la realización de estas actividades, pero este año fue diferente lográndose llevar a cabo los festejos al 100%, cumpliéndose con las metas establecidas y empezando a trabajar para el próximo año.

Debido a que para de lo recaudado es para el mantenimiento de las calles que necesiten engravado, entre otras áreas que requieren atención, demostrando así que esta comunidad en parte es autosustentable.

Prevención del delito debe de llegar a los agentes municipales

Tras el compromiso de las autoridades estatales ante la ciudadanía tlapacoyense para la prevención de delitos, así como apoyar a los agentes municipales en capacitar los para poder tener una mayor organización en las comunidades.

Por ello personal del C4 y de la SSP encargados de programa de proximidad social han atendido a los agentes municipales de cada una de las comunidades de este municipio, a quienes han capacitado con diversas pláticas sobre

las acciones a seguir en materia de prevención del delito. Donde las autoridades policiacas se han comprometido a acercarse más a cada una de las comunidades, así como también acercarse a las colonias de la cabecera municipal para crear redes vecinales. Por lo que se espera que de manera rápida se repliquen las acciones de seguridad en cada una de las comunidades, a través de los agentes municipales y cuando hayan organizado sus redes vecinales se puedan activar los diversos programas que tiene la SSP.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

La prelista de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2025 cuenta con un total de 59 futbolistas; la lista final tendrá únicamente a 26 de ellos AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La Selección Mexicana compartió de manera oficial la prelista de 59 jugadores que forman parte de la prelista para la Copa Oro 2025, misma que terminará reduciéndose a 26 futbolistas de cara al certamen que arrancará el 14 de junio. El reglamento de Concacaf indica que por ninguna razón podrá ser seleccionable algún futbolista que no forme parte de la prelista; pese a contar con la posibilidad de dar un total de 60 nombres, Javier Aguirre y Rafael Márquez únicamente registraron a 59.

Cabe señalar que la prelista no cuenta con ningún futbolista de Pachuca ni Monterrey debido a su participación en el Mundial de Clubes 2025; si América califica a la justa, la lista se reducirá de 59 a 52 opciones por los siete conside-

Copa Oro 2025: Prelista oficial de México

rados de las Águilas.

La lista final de 26 jugadores deberá revelarse a más tardar el miércoles 4 de junio.

1.Guillermo Ochoa / AVS FAS, Portugal.

2.Luis Ángel Malagón / América.

3.Raúl ‘Tala’ Rangel / Chivas.

4.Alex Padilla / Pumas.

5.Andrés Sánchez / Atlético San Luis.

6.Sebastián Jurado / FC Juárez.

7.José Antonio Rodríguez / Xolos.

DEFENSAS (19)

8.Mateo Chávez / AZ Alkmaar, Países Bajos.

9.César Montes / Lokomotiv, Rusia.

10.Johan Vásquez / Génova, Italia.

11.Julián Araujo / Bournemouth, Inglaterra.

12.Kevin Álvarez / América.

13.Jorge Sánchez / Cruz Azul.

14.Jesús Orozco Chiquete / Cruz Azul.

15.Jesús ‘Stitch’ Angulo / Tigres.

16.Jesús Gallardo / Toluca.

17.José Castillo / Chivas.

18.Israel Reyes / América.

19.Ramón Juárez / América.

20.Gilberto Sepúlveda / Chivas.

21.Eduardo Águila / Atlético San Luis.

22.Jesús Gómez / Xolos.

23.Emilio Lara / Necaxa.

24.Juan José Sánchez Purata / Tigres.

25.Salvador Reyes / León.

26.Diego Campillo / León.

MEDIOCAMPISTAS (23)

27.Edson Álvarez / West Ham, Inglaterra.

28.Luis Chávez / Dynamo de Moscú, Rusia.

29.Orbelín Pineda / AEK Atenas, Grecia.

30.Luis Romo / Chivas.

31.Carlos Rodríguez / Cruz Azul.

32.Alan Cervantes / América.

33.Erick ‘Chiquito’ Sánchez / América.

34.Roberto ‘Piojo’ Alvarado / Chivas.

35.Diego Lainez / Tigres.

36.Alexis Gutiérrez / Cruz Azul.

37.Sebastián Córdova / Tigres.

38.Jorge Ruvalcaba / Pumas.

39.Ozziel Herrera / Tigres.

40.Jeremy Márquez / Atlas.

41 Gilberto Mora / Xolos.

42.Efraín Álvarez / Xolos.

43.Isaías Violante / Toluca.

44.Amaury Morales / Cruz Azul.

45.Hugo Camberos / Chivas.

46.Jesús ‘Canelo’ Angulo / Toluca.

47.Denzell García / FC Juárez.

48.Erik Lira / Cruz Azul.

49.Marcel Ruiz / Toluca. DELANTEROS (10)

50.Santiago Gimenez / Milan.

51.Raúl Jiménez / Fulham, Inglaterra.

52.Stephano Carrillo / Feyenoord, Países Bajos.

53.César ‘Chino’ Huerta / Anderlecht, Bélgica.

54.Julián Quiñones / Al Qadisiya, Arabia Saudita.

55.Hirving ‘Chucky’ Lozano / San Diego, Estados Unidos.

56.Ángel Sepúlveda / Cruz Azul.

57.Henry Martin / América.

58.Guillermo Martínez / Pumas.

59.Alexis Vega / Toluca.

Thunder cumple la misión; ganó el séptimo juego

Oklahoma City avanzó a la final del Oeste tras eliminar a Nuggets

AGENCIA

OKLAHOMA

En el duelo decisivo, el Thunder aplastó 125-93 a Nuggets para clasificar a la final de la Conferencia Oeste de la NBA por primera vez desde 2016.

El equipo que lidera Shai Gilgeous-Alexander,quienanotó 35 puntos, aprovechó el aliento de sus aficionados y su superioridad física para encarrilar desde temprano un triunfo con el que finiquitan esta semifinal del Oeste por un global de 4-3.

El Thunder, que tuvo el aporte clave de suplentes como Alex Caruso, peleará a partir de mañana con Timberwolves por un puesto en las Finales de la NBA.

La inesperada final del Este la protagonizarán Pacers y Knicks, que eliminaron a los primeros sembrados, Cavaliers y Celtics,

los últimos defensores del título.

Con esta última paliza, Oklahoma City evitó una segunda eliminación consecutiva en semifinales de conferencia, a la que se presentaba como claro favorito tras dominar con puño de hierro la temporada regular.

El canadiense GilgeousAlexander salió también vencedor de su duelo particular con Jokic (20 puntos y nueve rebotes), su gran rival por el premio MVP (Jugador Más Valioso) de esta temporada.

De forma poco habitual, la NBA retrasó el anuncio del ganador del premio MVP hasta el final de esta eliminatoria, en la que Jokic tuvo medias de 28 puntos, 13.9 rebotes y 5.9 asistencias, pero reduciendo sustancialmente su efectividad habitual.

El centro serbio, de 30 años, ha dado enormes señales de fatiga después de una fase regular especialmente frustrante para Denver y de una primera ronda ante Clippers que también se alargó a siete partidos; en el duelo de ayer no pudo ser factor para la victoria.

El equipo de la NFL que recorrerá más kilómetros

En la conquista del Imperio Global que la NFL quiere edificar, hay equipos que cargarán con más responsabilidades, sellos en el pasaporte y jet lag acumulado. La temporada 2025 no sólo pondrá a prueba el rendimiento físico de los jugadores, sino también la resistencia de sus agendas de vuelo. Y en este rubro, no hay otro conjunto que se acerque a lo que vivirán los Chargers de Los Ángeles.

El calendario completo de la próxima campaña será revelado, pero Chargers ya conoce que será la organización que más tiempo pasará en un avión.

Con más de 59,500 kilómetros proyectados en viajes aéreos durante la campaña, el equipo del sur de California encabeza la lista de franquicias con más desplazamientos. La cifra no es menor: equivale a una vuelta y media al mundo. Ese es el precio por haberse convertido en una pieza central de la estrategia global de la liga.

Su temporada comenzará con un viaje que por sí solo justificaría una crónica de logística: de California a Sao Paulo, Brasil, donde enfrentarán a los Kansas City Chiefs en el partido inaugural de la temporada regular. Será la segunda vez que un juego oficial se dispute en Sudamérica, pero la primera que Chargers y Chiefs crucen más allá de la frontera de México. Para los Chargers, es sólo el primer paso de un calendario que, en cuanto a millas acumuladas, los coloca en una dimensión completamente distinta al resto de la NFL. El sitio especializado Bookies.com realizó el cálculo completo: Chargers recorrerá 37,000 millas, es decir, más de 59,500 kilómetros, cruzando 42 husos horarios a lo largo del calendario. El único equipo que se les acerca, aunque aún a varios miles de distancia, son sus vecinos, los Rams, con 35,000 millas (poco más de 56,300 km) y 44 husos horarios atravesados. A ellos les sigue otro habi-

tual de los vuelos prolongados: Seahawks, con más de 49,800 kilómetros (31,000 millas). En contraste, hay equipos que vivirán una campaña casi de vecindario. Bengals, por ejemplo, recorrerán menos de 14,500 kilómetros (unas 9,000 millas), sin abandonar jamás la zona horaria del Este. Literalmente, jugarán en casa, o cerca de ella, todo el año.

La razón principal del desequilibrio geográfico es clara: mientras la mayoría de las franquicias están asentadas en la zona central y este de Estados Unidos, los equipos de la costa oeste deben cruzar el país cada vez que juegan de visita fuera de su conferencia. A eso hay que sumar el creciente número de compromisos internacionales.

Pero no se trata solo de kilómetros. El desgaste logístico impacta en los ritmos de recuperación, las rutinas de entrenamiento, la salud de los jugadores y la preparación mental. Cambiar de huso horario con frecuencia no es un detalle menor en un deporte que exige precisión y memoria muscular. No todos los vuelos son iguales: los que llevan al cuerpo de Los Ángeles a Londres, a la costa Este o a Brasil demandan ajustes físicos y estratégicos.

La NFL, por su parte, ha convertido estos desafíos en parte del espectáculo. El Kickoff en Sao Paulo es una declaración de principios: la liga quiere instalarse en todos los continentes.

El equipo dirigido por Jim Harbaugh, además, no tendrá margen para el cansancio. La temporada pasada quedaron cortos en su intento por llegar al gran juego, y Harbaugh llegó a Los Ángeles para cambiar la narrativa.

Harbaugh deberá administrar no solo las decisiones tácticas, sino también las energías de un equipo que pasará más tiempo en aviones que cualquier otra franquicia. Con rivales como los Chiefs, Cowboys o Eagles en el horizonte, cada kilómetro pesará.

¡Isaac del Toro es histórico!

Líder

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

del Giro de Italia

La tierra toscana se estremeció bajo las ruedas de un joven que no pedaleaba, volaba. Isaac del Toro, de 21 años de edad, rompió todas las narrativas conocidas al convertirse este domingo en el primer mexicano en portar la maglia rosa del Giro de Italia. Del Toro cruzó la meta de la novena etapa de la competencia italiana en la segunda posición por detrás de de Wout van Aert y con tiempo de 33:36:45, el ciclis-

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) reveló más batallas para las funciones que se realizarón el martes 17 y viernes 20 de junio en la Arena México, con la presencia de estrellas de All Elite Wrestling (AEW), Ring of Honor (ROH) y New Japan Pro Wrestling (NJPW).

Martes 17 de junio. Se confirmó que Averno, Último Guerrero y Hechicero dejarán a un lado sus diferencias para medirse a Konosuke Takeshita, Kyle Fletcher y Rocky Romero, representantes de AEW. Persephone se recuperó de su lesión y también estará en esta función, cuando se mida en un mano a mano a Red Velvet, Campeona Mundial Femenil de la Televisión de ROH.

CARTELERA ACTUALIZADA

CMLL VS AEW/ROH

-Máscara Dorada vs Bandido

-Averno, Último Guerrero y Hechicero vs Konosuke Takeshita, Kyle Fletcher y

ta de UAE Team, tomó el liderato de la clasificación por encima de su compañero de equipo, el español Juan Ayuso 33:37:58.

En la novena etapa del Giro de Italia 2025, una de las más traicioneras por su perfil ondulado y sus trayectos de tierra, Del Toro atacó. No para figurar. Para reescribir.

La escena final fue de película: tres corredores al frente, Wout van Aert, Egan Bernal e Isaac, pedaleando palo a palmo. Van Aert ganó el sprint, pero Del Toro cruzó segundo, lo suficien-

te para enfundarse la maglia rosa, el jersey del líder. El primer mexicano en la historia del Giro en hacerlo. El más joven de esta edición en vestirlo.

Mientras otros equipos guardaban fichas para la tercera semana, el UAE Team Emirates soltó al chico de Ensenada como si no hubiera mañana. El lunes el Giro descanso. Pero en México se celebrará una victoria doble: la del joven que lidera una de las pruebas más duras del mundo. Isaac del Toro ya no es promesa. Es protagonista.

Toman forma las funciones internacionales del CMLL

Rocky Romero

-Por el Campeonato Mundial de Parejas del CMLL: Ángel de Oro y Niebla Roja (campeones) vs CRU (Lio Rush y Action Andretti). -Persephone vs Red Velvet.

FANTASTICAMANÍA

MÉXICO 2025

Para la función de Fantasticamanía México 2025 que se realizará el viernes 20 de junio en la Catedral de la Lucha Libre, Último Guerrero tendrá un choque de poder a poder cuando

se mida a la figura de NJPW: Yota. También en semanas anteriores se anunció la participación de Robbie X, representante de RevPro, aún con rival por definir. Cartelera actualizada Fantasticamania México: - Los Ingobernables de Japón (Titán, Shingo Takagi y Hiromu Takahashi) vs United Empire (Templario, TJP y Francesco Akira).

-Último Guerrero vs Yota. -La Jarochita vs Thunder Rosa.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Crece 0.7% la economía mexicana en abril: INEGI

Las actividades económicas

secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

En abril, la economía mexicana habrá crecido 0.7 por ciento anual, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias.

Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8 por ciento en las secundarias y un incremento de 1.5 por ciento en las terciarias, indicó el Inegi.

Las actividades económicas secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, mientras que las actividades terciarias conciernen al comercio, transportes, correos y almacenamiento, entre otras.

Las estimaciones del indicador incluyen intervalos de confianza a 95 por ciento y corresponden a cifras desestacionalizadas.

El pasado 13 de mayo, Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que el desempeño de la economía mexicana en el primer trimestre de 2025 fue positivo, lo que indica moderación de la actividad productiva.

“Tuvimos un comportamiento positivo en el trimestre, lo cual nos ayuda, digamos a aclarar esta conversación, esta narrativa de que la economía mexicana podría estar entrando en un ciclo recesivo”, expuso.

“No lo vemos así en la Secretaría de Hacienda. Vemos un momento de moderación en la actividad económica, lo cual está claro, pero las variables fundamentales y los factores que explican el crecimiento del país están sólidos y sanos”, agregó.

40% de aspirantes

aún deben requisitos

El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que el primero de junio, cuando se realizará la elección del Poder Judicial, se instalarán 6 mil 134 casillas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

De los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Ciudad de México, 40 por ciento no ha presentado en su totalidad la información y documentación requerida en la plataforma Conócelos Judicial habilitada por el Instituto Electoral local.

Las personas candidatas a los juzgados o magistraturas están obligadas a dar a conocer su perfil, sus propuestas y su trayectoria, así como los documentos oficiales que acreditaron su elegibilidad o idoneidad para el puesto por el que compiten, entre ellos el título, cédula y comprobante de su práctica profesional jurídica.

En entrevista, la consejera Maira Melisa Guerra Pulido, presidenta de la comisión permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización, detalló que cuentan con 590 cédulas de 607 candidaturas, en las que los aspirantes entraron a la plataforma y subieron alguno de los datos solicitados, lo que representa 97 por ciento.

Sin embargo, de las 590 cédulas, sólo en 361 casos respondieron y

entregaron toda la información y documentación requerida, que va desde sus medios de contacto hasta su trayectoria académica y laboral. Guerra Pulido indicó que sólo en 15 casos –13 aspirantes a jueces y tres a una magistratura del Tribunal Superior de Justicia– no han ingresado a la plataforma, y por tanto no han subido ni un sólo dato ni documento de los que se les solicita.

Dijo que es obligatorio que todos los aspirantes a jueces y magistrados entren al sistema Conócelos Judicial y suban la información o los documentos que presentaron en su expediente para postularse al cargo, por lo que de no cumplir con este lineamiento se dará a conocer a la Comisión de Quejas del Instituto Electoral para que inicie el procedimiento sancionador correspondiente.

Comentó que, en este proceso, los candidatos tienen campañas muy acotadas porque no hay tiempos para su promoción en radio o televisión, ni espectaculares ni redes sociales, por lo que buscarlos es muy complejo para la ciudadanía, por lo que invitó a los que aún no lo han hecho a usar esta plataforma que les

permite darse a conocer.

Las personas candidatas deben presentar información que va desde sus medios de contacto hasta documentos como acta de nacimiento, constancia de residencia o comprobante de domicilio, título profesional de licenciatura en derecho y cédula profesional, resumen de su currículum vitae, comprobante de práctica profesional, ensayo que justifique los motivos de su postulación y cartas de recomendación, entre otros.

En una revisión a la plataforma, se pudo identificar que los documentos que con mayor frecuencia faltan por presentar por parte de los aspirantes son el título, la cédula, comprobante de prácticas profesionales, comprobante de residencia, e incluso su credencial para votar.

Entre los aspirantes que no han ingresado ninguna información ni documentación –de acuerdo con la plataforma Conócelos Judicial– se encuentran Susana Olvera, Demetrio Cortez, Paola Morales, Imelda Niño Ventura, José Luis de Gynes, Carolina Verde, Rafael Castillo, Carlos Cuevas, Constantino Mendoza y Nancy Lechuga.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta: 9.5 millones de personas han salido de la pobreza

Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que, de acuerdo con datos del Banco Mundial, la reducción de la pobreza en México es la más grande en los últimos 40 años

AGENCIAS

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los Programas para el Bienestar representan una inversión social en 2025 de cerca de 850 mil millones de pesos (mdp), lo que ha permitido, de acuerdo con datos del Banco Mundial, que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023. “El último reporte del Banco Mundial informa que, en México, en el periodo del Presidente López Obrador, sin contar el 2024, la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas de Bienestar y también por el aumento al salario mínimo, y todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Recordó que los Programas para el Bienestar —a los cuales se añadieron los nuevos apoyos Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa–, ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas, mejorando su calidad de vida e impulsando la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes, cuya

letra del primer apellido va de la A a la L, han recibido el pago del bimestre mayo-junio, a través una inversión de 44 mil 500 mdp. Mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito a beneficiarios de la M a la Z.

Destacó que además se han realizado 14 mil 312 asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para la implementación de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social; han participado 306 mil 708 personas. Sobre el censo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

(FOVISSSTE) detalló que, al 18 de mayo, servidores de la nación han visitado 101 mil 117 viviendas de una meta de 932 mil 639. Respecto a México te Abraza se han entregado 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos. Añadió que el Gobierno de México entregó 301 mil 76 apoyos a afectados por el Huracán Otis con una inversión de 15 mil 275 mdp y por el Huracán John, se realizó una inversión de 6 mil 168.9 mdp en atención a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca en beneficio de 155 mil 700 personas.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha benefi-

ciado, del 2019 a 2025, a 3 millones 164 mil 717 personas de entre 18 y 29 años de los que 7 de cada 10 encontraron un empleo u ocupación. Lo que ha significado una inversión histórica de 139 mil mdp, mientras que para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mdp. Expuso que la próxima fecha de apertura al programa es el 2 de junio. El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Julio César León Trujillo, dio a conocer que las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil 470 becarios que son beneficiados a través de una inversión bimestral de 23 mil 974 millones 17 mil 100 pesos.

Mientras que la directora general del programa La Escuela es Nuestra, puntualizó que este año fueron asignados 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes y de 74 mil 100 escuelas: 67 mil 900 escuelas de Educación Básica y 6 mil 200 de Educación Media Superior. Para su implementación se han conformado 69 mil 998 Comités con la participación de 305 mil 148 madres, padres, docentes, directivos y estudiantes. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que, como parte del programa La Clínica es Nuestra, este año se tiene una inversión histórica de 4 mil 707 mdp, con la cual los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

¡Se matan motociclistas!

Tres jóvenes dejan esparcidos sus restos en el pavimento

ENRIQUE BURGOS

SAYULA DE ALEMÁN, VER. -

Brutales accidentes se registraron en la carretera Transístmica 125 entre los municipios de Sayula de Alemán y Jesús Carranza en los que tres jóvenes perdieron la vida y una mujer resultó gravemente lesionada.

El primer hecho se registró la noche del domingo en el tramo Sayula de Alemán–Acayucan, a la altura del entronque con la autopista Cosoleacaque–La Tinaja. Ahí, dos motociclistas se impactaron violentamente contra un tráiler que ingresó sin realizar el alto correspondiente hacia la caseta de cobro con dirección a Coatzacoalcos.

Tras el choque ambos motociclistas fueron arrastrados más de 50 metros, perdiendo la vida de forma instantánea y quedando sus cuerpos destrozados.

En una de las motocicletas viajaba una mujer que resultó gravemente lesionada en un escenario

Encuentran osamenta humana

En un terreno baldío aledaño a la carretera Magueyes-Maltrata, a la altura de la colonia La Planta de Pemex

AGENCIAS

MALTRATA, VER. -

El hallazgo de restos óseos humanos en un terreno baldío aledaño a la carretera Magueyes-Maltrata, a la altura de la colonia La Planta de Pemex, generó una amplia movilización por parte de cuerpos de seguridad y autoridades ministeriales la tarde de este sábado.

Fueron habitantes de la zona quienes, al percatarse de los restos, alertaron a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias 911.

De inmediato, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional acudieron al lugar, confirmando la presencia de una osamenta en avanzado estado de descomposición.

El sitio fue acordonado conforme al protocolo de preservación de evidencias, en espera del arribo de peritos forenses y personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba. Tras realizar las diligencias corres-

sangriento, pues había viseras expuestas esparcidas en el lugar. El segundo accidente se registró en el municipio de Jesús Carranza, a la altura del puente

pondientes, los especialistas procedieron al levantamiento de los restos para su traslado al Centro de Identificación Genética Forense, ubicado en la localidad de Colorines, municipio de Nogales.

Ahí se llevarán a cabo pruebas de ADN que permitan determinar la identidad de la persona, así como posibles causas de muerte.

Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre alguna denuncia por desaparición que pudiera estar relacionada con este hallazgo. Las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía del XV Distrito Judicial, mientras crece la expectativa entre los pobladores ante el inquietante descubrimiento.

Jaltepec, también sobre la Transístmica pero con dirección a Suchilapan.

En este hecho, un joven que viajaba en motocicleta fue embestido

por una camioneta, perdiendo la vida en el lugar.

En ambos accidentes, trascendió que los fallecidos no portaban casco de seguridad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Adolescente provoca daños

Manejaba una camioneta y se incrustó contra la casa de su vecino

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un menor de edad, de identidad reservada, que conducía una camioneta, al salir de una cochera y aparentemente al equivocarse de pedal, terminó por meterse a un domicilio de su vecino, dónde se registran daños materiales.

El accidente ocurrió en la tarde de este lunes, en la privada Enrique C Rébsamen de la colonia Constitución, dónde presumiblemente un adolescente al manejar una camioneta de la

Choca con su auto

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una unidad de la marca Ford, tipo Fiesta, de modelo atrasado, protagonizó un percance automovilístico en calles de la colonia Elba Esther Gordillo de esta ciudad; sin embargo, vecinos evitaron que el personal de la Dirección de Tránsito asegurada la unidad involucrada.

El incidente se registró la noche del domingo alrededor de las 21:30 horas, sobre la calle José Vasconcelos, cuándo el conductor de la antes mencionada unidad presuntamente se sintió mal debido a un problema de hipertensión que padece.

Debido a lo anterior, perdió el control de su unidad y se estrelló contra un poste causando daños, el conductor fue trasladado a bordo de un vehículo particular al hospital para su atención médica, mientras que vecinos retiraron la unidad del sitio a empujones para evitar que fuera retirada por personal de Tránsito.

No obstante, al arribar dicha corpo -

marca Dodge, color blanco y con placas de circulación PAN-5693 del Estado de México, salió de su cochera y terminó por estrellarse en el frente del domicilio de su vecino.

Personas que se encontraban sentados en esta privada se percataron como la unidad se estrelló contra la pared y portón, lo que originó daños materiales.

Al lugar acudieron oficiales de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido. Ambas partes trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños.

ración intentaron asegurar el vehículo cuando este se encontraba en la calle

Carlos A. Carrillo; no obstante, los vecinos no lo permitieron argumentando que no existía daños a propiedad privada o pública con lo cual el aseguramiento era improcedente. Los vecinos se interpusieron en el

paso de la grúa de la empresa BRETONES qué pretendía asegurar la unidad, la discusión permaneció durante varias horas e incluso al sitio acudió el Director de Tránsito Municipal para dialogar con los inconformes. Al final la unidad fue dejada en el sitio para evitar mayores contratiempos.

Se

accidenta

Director de PC

Misantla

Manejaba a exceso de velocidad en la carretera 180 cuando perdió el control

MISANTLA, VER. -

La mañana de este lunes, se registró un accidente vehicular en la carretera federal número 180, a la altura de Cardel, donde se vio involucrado el Director de Protección Civil Municipal de Misantla, Víctor Leonardo Herrera Roano.

Según los primeros reportes, el funcionario viajaba en la unidad oficial y se encontraba acompañado por otras personas al momento del incidente, mismos que únicamente presentaron golpes leves.

Se dijo que el funcionario manejaba a exceso de velocidad y debido al mal estado de la carretera perdió el control de la camioneta y terminó volcando a un costado de la vía federal.

En redes sociales, usuarios demandaron mayor claridad de parte de las autoridades ante situaciones que involucran a servidores públicos.

Este nuevo accidente subraya el constante peligro que representa la carretera federal 180, donde los accidentes son frecuentes debido al mal estado del asfalto, exceso de velocidad y falta de vigilancia. La ciudadanía exige medidas preventivas urgentes para evitar más incidentes lamentables.

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

ESTAMBUL TENÍA LA PALABRA, ZELENSKY EL SILENCIO

Este viernes 16 de mayo de 2025, Estambul fue nuevamente el escenario de un intento de diálogo entre Rusia y Ucrania. Las delegaciones de ambos países se reunieron por primera vez en más de tres años, bajo la mediación de Türkiye y con la participación de representantes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania. Aunque las tensiones y diferencias iniciales fueron notables, se logró acordar un significativo intercambio de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada lado, y se comprometieron a seguir negociando un alto el fuego.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, decidió no asistir personalmente a Estambul, argumentando que la delegación rusa carecía de peso político y que no tenía sentido dialogar con enviados sin poder de decisión. Sin embargo, envió a su ministro de Defensa, Rustem Umérov, para liderar la delegación ucraniana. Zelenski no tenía el lujo de no asistir. Ucrania, devastada por años de guerra, con infraestructura civil colapsada, territorios perdidos y una economía dependiente de la ayuda externa, no está en igualdad de condiciones frente a Rusia. Justamente por eso, esa mesa de diálogo — aunque imperfecta— era una oportunidad que Kiev necesitaba más que Moscú. No se trata de claudicar ni de conceder, sino de reconocer que el país que más sufre tiene el deber histórico y ético de explorar toda vía posible hacia la paz. Rechazar esa posibilidad no fortalece a Ucrania: la aísla, la debilita y la distancia de los esfuerzos reales por una solución política.

Durante la reunión, se abordaron temas

cruciales como corredores humanitarios en zonas de alto conflicto, posibles canjes de prisioneros, exportación de cereales por el mar Negro y medidas para prevenir la escalada en Odesa. Aunque no hubo acuerdos concretos en estos puntos, el simple hecho de hablar ya era un avance. Y ese mínimo avance fue saboteado por la postura rígida de Kiev. Zelenski, en lugar de reforzar el carácter político del encuentro con su presencia o con una delegación de mayor rango, prefirió descalificar el proceso desde fuera.

El problema no está en que Ucrania se niegue a aceptar las condiciones impuestas por Moscú, sino en que incluso se niegue a explorar, en serio, vías de entendimiento. Cada gesto simbólico cuenta. En una guerra prolongada, la diplomacia necesita de escenarios, de pausas, de espacios para medir al adversario fuera del campo de batalla. Estambul ofrecía eso.Y fue despreciado. Mientras tanto, los reproches cruzados continúan. Kiev acusó a Rusia de no enviar representantes con poder real. Moscú acusó a Ucrania de buscar protagonismo en lugar de soluciones. Y mientras los diplomáticos se acusan mutuamente de cinismo, los civiles siguen pagando el precio de la guerra. Hoy Türkiye mostró nuevamente que quiere —y puede— ser un punto de equilibrio en un mundo descompensado. Pero para que la mediación funcione, es necesario que las partes involucradas dejen de pelear por el micrófono y empiecen a hablar con voluntad real. El gesto de no asistir, en este contexto, no fue heroico ni prudente. Fue simplemente irresponsable.

NO AL IMPUESTO A REMESAS

El gran consenso en México —digo yo, unanimidad— es rechazar el impuesto del 5% a las remesas que el Congreso estadounidense pretende establecer en los próximos días. Las razones para oponerse son muchas: van de lo financiero a los derechos humanos, de la inconstitucionalidad de la medida en Estados Unidos a la injusticia de imponer una doble tributación a la pobreza.

La próxima semana, la Cámara de Representantes podría aprobar la inclusión del impuesto a las remesas en el presupuesto del siguiente año; unos días después, el Senado estadounidense podría validarla o rechazarla. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cuál es nuestro margen de maniobra?

Si el Congreso estadounidense actuara con la misma lógica que el mexicano —y dado que los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras—, el impuesto a las remesas se aprobaría, lo que provocaría inconformidad por violar el Tratado de Libre Comercio en materia de doble tributación; una lluvia de juicios por el carácter discriminatorio de la medida; una disminución en el consumo, así como serios obstáculos técnicos para implementarla, porque se incrementarían de manera significativa los medios informales para el envío de remesas.

El fracaso de este impuesto sería inminente, pero desde la lógica de los republicanos —y de Donald Trump— habrían cumplido a la ciudadanía que votó por ellos.

Como la lógica en el Congreso estadounidense no es igual que en el Congreso mexicano, hay varios momentos en los cuales se puede incidir en la decisión de los legisladores. El primero es la argumentación ante representantes republicanos sobre la inconstitucionalidad de imponer el 5?% a las remesas, lo cual podría ser invalidado por diversas instancias del Poder Judicial, o incluso por la Suprema Corte de Justicia; además de la lluvia de demandas particulares que podrían generarse, así como los obstáculos técnicos para hacerla viable.

Un aspecto muy importante es incidir directamente en la base electoral de los representantes, porque en Estados Unidos, antes que la lealtad a un partido, están los compromisos con sus electores y con los patrocinadores de sus campañas. En este aspecto, el cabildeo con los representantes republicanos y con sus principales promotores resulta fundamental.

Si la Cámara de Representantes aprobara el impuesto a las remesas, aún queda la instancia del Senado. En México, el presupuesto es aprobado únicamente por la Cámara de Diputados; en Estados Unidos, el presupuesto debe ser aprobado por ambas cámaras. En el Senado, de nueva cuenta, se podría intentarse incidir en algunos senadores republicanos clave para frenar la aprobación de este impuesto. En los próximos días, la diplomacia parlamentaria y la acción conjunta de gobierno y sociedad enfrentará un reto significativo para intentar detener el impuesto a remesas. Pero, si no lo logra, debe prepararse el Plan B, el cual va desde la exigencia de cumplir con el Tratado de Libre Comercio hasta el apoyo a los familiares de migrantes en territorio nacional.

Eso pienso yo, ¿usted qué opina?

La política es de bronce.

ONEL ORTIZ FRAGOSO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CLARABOYA

UN PROBLEMA A FUTURO

El calentamiento global es cada vez más notorio en diversas partes del mundo, las sequías se hacen cada vez más notorias y las tormentas tropicales tienen finales catastróficos en las comunidades a donde llegan, un ejemplo de ello es lo acontecido el pasado noviembre en España por la DANA, un efecto meteorológico que hace que las nubes almacenen más agua, provocando lluvias más intensas.

Las consecuencias del cambio climático implican que las personas tengan que migrar a otros países para poder sobrevivir provocando una crisis en lo social porque no se tienen las medidas necesarias para hacer frente a la gran escalada de migrantes que llegan a un lugar de acogida como ocurre en Europa.

Pero, ¿qué ocurre en México? De acuerdo a un estudio publicado recientemente por la UNAM, nuestro país se encuentra en una situación compleja debido a que el aumento de la temperatura es mayor al resto del mundo, por poner un ejemplo, durante el siglo pasado el mundo subió de temperatura alrededor de 2 grados, nuestro país lo hizo en 3.2 grados.

En Guanajuato, el calentamiento global está afectando de manera significativa los cultivos y a la fauna de la región, ya que existe una crisis hídrica en donde las principales fuentes de abastecimiento de este vital líquido presentan una sequía anormal.

La canícula se volverá a sentir en diferentes regiones del estado, en donde las temperatu-

ras serán extremadamente altas y reduce de manera considerable las lluvias en la región, por lo que invita a la población a no exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana hasta las 15:00 por la intensidad del calor.

Las soluciones para superar la crisis hídrica que atraviesa el país se plantearon en el Plan Nacional Hídrico que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde se planea realizar proyectos de infraestructura para mejorar el acceso al agua.

Dentro de este Plan, el estado de Guanajuato forma parte de la lista de entidades que se suma a la estrategia para hacer un mejor uso del agua, donde el su uso principal es para la agricultura y cuyos proyectos son de dotar a los guanajuatenses de este vital líquido.

La agenda 2030, hace mención de tener un gobierno más sustentable y que se preocupen por el medio ambiente para dejar a las futuras generaciones un futuro más habitable y en dónde el acceso a servicios como el agua, sea un derecho y no un privilegio.

Es importante que las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajen en conjunto para hacer frente a la problemática que representa el cambio climático, que afecta a todos los sectores y lleva a problemas sociales más complejos, como puede ser la migración, falta de agua o no tener un sistema de salud adecuado por la gran demanda que se pueda tener en los centros de salud.

NOTAS SIN PAUTA

EL ABC DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

Como bien sabemos, el próximo 1 de junio será una fecha clave para la historia de México. En un movimiento tan polémico como relevante, el pueblo mexicano votará por primera vez a quienes integrarán gran parte del Poder Judicial federal. En juego están quienes se encargarán de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y diversos tribunales de disciplina, circuito y distrito.

Hablamos de 881 cargos judiciales. Los votantes podrán elegir entre 3 mil 422 candidaturas: mil 450 mujeres y mil 972 hombres. Entre las vacantes a ocupar se encuentran 9 cargos de ministras o ministros de la Suprema Corte, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistraturas de Salas Regionales, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito y 386 personas juzgadoras de Distrito. Además, 19 entidades federativas participarán también en procesos locales para renovar sus sistemas judiciales.

Lo que suceda con la Suprema Corte es de lo que más llama la atención, por obviedad. Entre los nombres que más eco han tenido se encuentran los de Paula García Villegas, Sergio Molina y Lenia Batres. García Villegas, actual magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, cuenta con más de 14 años de experiencia judicial y alrededor de 25 mil sentencias emitidas.

Doctora en Derecho por la UNAM, con estudios en economía por el ITAM y una maestría en Derecho por la Universidad de Londres, propone una agenda enfocada en cuatro ejes: fortalecer la justicia ambiental, permitir que los jueces recaben pruebas de oficio, acercar la justicia cotidiana a la ciudadanía y garantizar que la Corte supervise el cumplimiento efectivo de sus resoluciones. Identificada con el número 12 en la boleta morada, García Villegas también ha abogado por una Corte más comprensible, sin exceso de tecnicismos, con sentencias breves, sin papel y con procesos digitales.

Recientemente, ha reforzado su visión de una justicia ambiental efectiva, señalando que muchas sentencias que protegen al medio ambiente no se ejecutan de manera real. “Restablecer un ecosistema lleva décadas, destruirlo toma minutos. Eso debe castigarse”, ha dicho.

Por su parte, el magistrado Sergio Molina, identificado con el número 55 en la boleta, se ha posicionado como uno de los especialistas más reconocidos en derecho laboral y derechos humanos. Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana y actual Consejero de la Judicatura Federal, fue el primer Titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral.

Desde 2019 ha encabezado el diseño y puesta en marcha de los Tribunales Laborales Federales, representando al Poder Judicial en el Consejo de Coordinación para la implementación del nuevo sistema.

Además, Molina ha participado como Consejero Técnico de la Delegación de México en la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra, y actualmente es parte de la Comisión de Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Su perfil académico y de campo lo convierten en una de las figuras más relevantes para aportar en temas de justicia social y constitucionalidad.

En el espectro de candidaturas también destaca Lenia Batres, una figura con fuerte arraigo popular, conocida como “la ministra del pueblo”. Su historia personal está ligada a una dinastía de izquierda en México, y ha logrado posicionarse como una de las candidatas más populares en esta contienda judicial, respaldada por sectores que buscan un enfoque más social en la toma de decisiones del Poder Judicial.

Otros nombres que resuenan con fuerza al interior de la SCJN son los de Yasmín Esquivel, Sara Irene Herrerías, Loretta Ortiz y María Estela Ríos González, así como Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figuero Mejía y Arístides Guerrero García.

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ CUMPLE A CON CALLES Y ESPACIOS RENOVADOS

El gobernador inauguró obras en las colonias Borges Laguitos y Continental en la capital chiapaneca.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Durante la inauguración de obras de pavimentación y mejoramiento integral de vialidades y espacios públicos en las colonias Borges Laguitos y Continental, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al presidente municipal Angel Torres Culebro, reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de trabajar en unidad para consolidar infraestructura urbana orientada a brindar mayor seguridad, dignidad y bienestar a la población.

Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, así como vecinas y vecinos de la zona, el mandatario recorrió las áreas intervenidas y destacó que estas acciones no solo responden a una añeja demanda de las y los habitantes, sino que además fortalecen la actividad comercial y mejoran la movilidad hacia centros escolares y de salud, así como a los espacios de convivencia social.

En su mensaje, Ramírez Aguilar convocó a las y los habitantes a cuidar las nuevas obras, fomentar el sentido comunitario y contribuir al embellecimiento de su

entorno. Subrayó que, ahora que Tuxtla y Chiapas tienen paz social, es momento de seguir trabajando en unidad con las autoridades municipales para transformar la imagen urbana de la capital.

“En unidad entre todas las instituciones hemos logrado que hoy tengamos un Chiapas con seguridad y paz social. Vamos a garantizar todos los servicios a Tuxtla Gutiérrez, porque es nuestra capital, es uno de los lugares más emblemáticos de nuestro Chiapas”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció al gobernador por cumplir su palabra con obras que dignifican a las colonias históricamente rezagadas, y que hoy se traducen en una capital más segura y con mejor calidad de vida.

En representación de las y los beneficiados, Raúl García Ramos agradeció la voluntad y determinación de este gobierno para atender su solicitud, que ahora se ve concretada con calles pavimentadas e iluminadas.

También estuvieron presentes el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lamenta titular de Semar incidente de buque en NY

Dos

marinos murieron,

20 más tuvieron heridas y once de ellos tienen diagnóstico de gravedad.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, lamentó el percance que tuvo El Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ al pasar bajo el Puente de Brooklyn, que provocó dos muertos y 20 heridos.

“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente. Lamento profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”, escribió el Almirante en su cuenta de X.

Cuando zarpaba de Nueva York rumbo a Reikiavik, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” perdió propulsión, quedó sin control y sus mástiles impac-

Sheinbaum lamenta politización del accidente del buque Cuauhtémoc

REDACCIÓN

LA PAZ, BCS.

Al asegurar que el impacto del buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, New York, fue un accidente, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que este hecho se esté usando políticamente ya que hay dos personas fallecidas, y que las autoridades ya investigan para determinar la causa del incidente.

“Lamentamos que esto se use políticamente porque fue un accidente hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidaridad y esperar a ver cómo son las cosas”, dijo en entrevista.

Al arribar al Centro de Convenciones de La Paz, Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de una cadete y un marino de la Secretaría de Marina (Semar), y aclaró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) colabora con el Gobierno de Estados

taron anoche con el Puente de Brooklyn. Dos marinos murieron, 20 más tuvieron heridas y once de ellos tienen diagnóstico de gravedad.

El mástil mayor de 45 metros dobló con el impacto en la plataforma de 39 metros de altura. Marinos que estaban encaramados entre redes y palos, sujetos con arneses, sufrieron los golpes y quedaron colgados tras el choque. Es usual que cuando zarpan o arriban, los cadetes viajan trepados en medio de cánticos.

Ayer, el Secretario de Marina manifestó que la vocación de marino conlleva riesgos, por lo que siempre ha sido fundamental la preparación de los elementos para enfrentar cualquier adversidad y aseguró que desde el primer momento se brindó auxilio a los heridos.

“Sabemos que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad. Desde el primer instante se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos”, mencionó.

El Almirante afirmó que se dará seguimiento a las investigaciones y agradeció el apoyo de las autoridades consulares en Estados Unidos.

“El mando naval mantiene comunicación permanente con cada familia afectada. Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad.

“Agradezco el respaldo decidido de nuestra Comandanta Suprema, el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como de la Embajada, el consulado de México en Estados Unidos, de las autoridades y servicios de emergencia de ese país. De igual forma, valoro y aprecio las muestras de solidaridad expresadas por los gobiernos y las Armadas de naciones amigas”, agregó.

Unidos para las investigaciones.

“Lo está atendiendo la Secretaría de Marina, la secretaría de Relaciones Exteriores, hay coordinación con las autoridades locales y por supuesto con la embajada, la secretaria de Relaciones Exteriores y el gobierno de Estados Unidos, y se está atendiendo primero que nada a los heridos, y nuestra solidaridad a la cadete y un marino que fallecieron, y vamos a estar atendiendo, y ya la causa la está revisando la Secretaría de Marina, y las autoridades de allá están revisando”, declaró.

—¿Se habla de una falla?

“Hasta que no se haga la investigación no podemos saber. Fue un accidente”, mencionó la Mandataria federal.

¿Qué pasó con el buque Cuauhtémoc?

El sábado 17 de mayo, el buque de la escuela de la Armada de México “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina sufrió un accidente luego de que el mástil chocara con el puente de Brooklyn en Nueva York.

La Semar informó que el accidente ocurrió durante la maniobra de zarpe del velero, por lo que al pasar por debajo del puente se provocaron daños.

AICM deja de transportar a 410 mil usuarios durante 2025

»REDACCIÓN

CIUDAD MÉXICO- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), transportó 14.3 millones de usuarios entre enero y abril de este año, cuando se celebró el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Esta cifra significa 410 mil pasajeros menos que en el mismo periodo de 2024 y 1.4 millones por debajo de 2019, antes de la pandemia, de acuerdo con los reportes del propio Benito Juárez.

Detrás de estos resultados se encuentra la reducción de operaciones para vuelos nacionales, que busca aliviar su saturación y que las aerolíneas utilicen el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), explicaron analistas.

Desde el 8 de enero de 2024, el aeropuerto capitalino tiene 43 operaciones cada hora en horarios saturados, aunque hace algunos años permitía 61 movimientos.

El Benito Juárez se encuentra en proceso de remodelación para mostrar una nueva imagen durante la llegada de los visitantes, nacionales e internacionales, el próximo año por el Mundial de futbol.

Recibe Papa León XIV carta de invitación a México »REDACCIÓN

Ciudad del Vaticano- El Papa León XIV, quien inició formalmente su pontificado este domingo, recibió la carta-invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que visite México cuando su agenda lo permita.

La invitación fue entregada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en una recepción en la Basílica de San Pedro.

En un video compartido por el Vaticano, se registró cómo la funcionaria federal, quien estuvo acompañada por Alberto Barranco, Embajador de México en el Vaticano, le entrega primero la carta invitación, y después le da como obsequio la imagen de la Virgen de Guadalupe.

“En la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistieron a la Basílica de San Pedro, la funcionaria federal recibió el saludo del Papa a la Presidenta y al pueblo de México”, se informó en un comunicado del Gobierno de México.

“Confió en que la vocación de apoyo hacia las personas migrantes y cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”.

GOBIERNOS MUNDIALES NO HAN LOGRADO ENTREGAR A LA SOCIEDAD LO QUE SE PROPONEN

Desde bienestar, servicios, hasta una economía saludable: Alejandro Chanona, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El buen gobierno del siglo XXI se enfrenta a muchas problemáticas porque los Estados no están logrando entregarle a la sociedad lo que se proponen, desde bienestar, servicios, hasta una economía saludable, dijo Alejandro Chanona, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). El seminario internacional El Buen Gobierno en el siglo XXI, organizado por la FCPyS y el Programa Universitario de Gobierno (PUGOB), se realizará desde el 6 hasta el 8 de mayo en la UNAM. “Más de 45 académicos, filósofos, políticos y pensadores nos permitirán ver las fronteras en donde se están moviendo la gobernabilidad y la gobernanza en las naciones y el mundo; unas muy sencillas como el género y la transición digital”, agregó el funcionario.

Por su parte, Eduardo Robledo, director del PUGOB, consideró que el seminario “intentará responder el siguiente cuestionamiento: ¿cuál debe ser ese buen gobierno en una sociedad tan polarizada, demandante, desigual y con retos globales?”. Por ello, acotó, se generó este espacio, en el que se invitó a “distinguidos académicos mexicanos y extranjeros que están inmersos en estos temas, a pensadores y actores políticos que han vivido el arte de gobernar; de tal forma que sea una discusión no sólo teórica, conceptual, sino también desde la perspectiva de la acción política”.

ASPIRACIÓN FUNDAMENTAL

Alejandro Chanona aseveró que “resulta muy importante el reencuentro entre los espacios de pensamiento y los de acción

Zapatero, y a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, dos distinguidos gobernantes que en su momento tuvieron que tomar decisiones de una gran trascendencia”.

A LOS TOMADORES DE DECISIONES

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales está en un momento fundamental de su trayectoria, de su desarrollo, que es repensar las ciencias sociales, recalcó Chanona. La Universidad está al servicio de la sociedad; de tal manera que lo analizado en el seminario podrá llegar a los tomadores de decisiones. “¿Qué quiere decir esto? Que los cuerpos colegiados que acompañan a quien gobierna o que están en el marco de las federaciones, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, puedan recibir insumos para imaginarse mejores formas de gobierno”.

e instrumentación de políticas públicas. El buen gobierno es una aspiración fundamental”. En una época tan compleja para quien gobierna, es indispensable una reflexión profunda, “con un evento de estas características y visto desde las diferentes trincheras, fronteras, riesgos y desafíos que enfrenta quien asume la tarea de gobernar”, explicó.

El director de la FCPyS precisó que en el seminario analizarán a qué se enfrentan estos gobiernos, sus nuevos retos y dificultades. “Se aportarán herramientas a partir de la trinchera académica. Habrá oportunidad de diseñar productos específicos desde la Universidad para ayudar a quien está involucrado en la toma de decisiones”.

Añadió que una de las tantas contribuciones será que “imaginaremos nuevas formas de enfrentar la relación entre tecnología, poder, conocimiento, desigualdad y las brechas que hay entre nuestras naciones, las tareas mismas del Estado de bienestar”.

No es lo mismo gobernar en Europa que en América del Norte, indicó Chanona, “o en Sudamérica, Asia o África. Sin embargo, creo que el núcleo que se convocó generará productos muy específicos para ponerlos al servicio de la sociedad”.

ACCIÓN POLÍTICA

El propósito fundamental de esta jornada de reflexión, afirmó Eduardo Robledo es que “la Universidad, como siempre lo ha hecho, está al tanto de los grandes problemas nacionales. Hay actores que han vivido en los hechos la política y que han tenido que enfrentar estas circunstancias. Pongo un ejemplo, invitamos al expresidente de España, José Luis Rodríguez

La práctica no lo es todo, abundó, “se necesita la búsqueda de los nuevos referentes, las nuevas fronteras que marcan a quien hoy aspire a la gobernabilidad, de la gobernanza nacional e internacional”.

ANALIZARÁN CÓMO DEBE SER EL BUEN GOBIERNO EN EL SIGLO XXI

A fin de generar un espacio de reflexión, diálogo y análisis sobre los retos y las oportunidades que enfrentan las democracias contemporáneas en un entorno global complejo, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y el Programa Universitario de Gobierno (PUGOB) de la UNAM coorganizan el seminario internacional El Buen Gobierno en el siglo XXI. Dicha actividad académica también tiene como propósito fortalecer los vínculos entre la academia y los espacios de reflexión sobre los desafíos del gobierno y la democracia. El seminario, que tendrá lugar del 6 al 8 de mayo en la UNAM, cuenta con el acompañamiento y respaldo de la Coordinación de Humanidades, que brinda un marco institucional sólido y promueve el desarrollo de iniciativas orientadas al análisis crítico, interdisciplinario y con alto compromiso social. Durante ese encuentro, se analizarán los principios y prácticas del buen gobierno en el contexto actual, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible. Además, busca fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y fomentar estrategias innovadoras que contribuyan a la construcción de instituciones eficaces, inclusivas y responsables, capaces de responder a los desafíos globales y locales del siglo XXI.

Destacan entre los participantes Michelle Bachelet,

EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo

expresidenta de Chile: José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España; Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social; Bob Jessop, profesor de la Universidad de Lancaster, y Josep Maria Colomer, investigador asociado en la Universidad de Georgetown, entre otros. En la ceremonia de inaugu-

Humanidades de la UNAM, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluido México.

Dichos objetivos, adoptados mediante la resolución A/ RES/70/1, titulada Transformar nuestro mundo: la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, buscan promover un desarrollo que sea inclusivo, equitativo y sostenible, centrándose en erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y asegurar la prosperidad para todos.

Asimismo, el seminario se enmarca dentro de los esfuerzos de la UNAM por contribuir a la reflexión sobre los retos globales actuales y las soluciones para alcanzar un desarrollo integral y sostenible.

DEFINICIONES

Es fundamental reconocer que el buen gobierno es un principio que atraviesa todos los aspectos de la vida pública. Tal como lo señala Merilee Grindle, politóloga y docente de la Universidad de Harvard, el buen gobierno influye desde las instituciones que regulan las reglas del juego en las esferas política y económica, hasta las estructuras de toma de decisiones que determinan las políticas públicas.

Por su parte, Daniel Innerarity, filósofo español, destaca que el buen gobierno no es únicamente una cuestión de eficiencia, sino también de legitimidad. Según Innerarity, “un gobierno eficaz necesita ganar la confianza de la sociedad, y esa confianza sólo se obtiene mediante la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.”

Además, Amartya Sen, Premio Nobel de Economía en 1998, ha subrayado la importancia de la democracia y la libertad como bases fundamentales para un buen gobierno. En su obra Desarrollo y libertad, argumenta que el desarrollo humano no se trata únicamente de mejorar los estándares de vida, sino también de garantizar que las personas tengan la capacidad de participar activamente en la vida política y social.

ración estará Patricia Dávila, secretaria general de la UNAM; Alejandro Chanona, director de la FCPyS; Sonia Venegas, directora de la Facultad de Derecho de la UNAM; Eduardo Robledo, titular del PUGOB, y Rafael Puyol, presidente de la Universidad Internacional de La Rioja.

ODS

El seminario se lleva a cabo en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 20232027 de la Coordinación de

Finalmente, este seminario se justifica como un espacio clave para generar un diálogo constructivo sobre el buen gobierno en el siglo XXI, reconociendo que los cambios globales y los retos locales requieren de una visión innovadora, ética y colaborativa. Las discusiones y las propuestas que emerjan del mismo contribuirán a avanzar hacia un modelo de gobernanza que sea más justo, inclusivo y sostenible, y que, en última instancia, refuerce las democracias contemporáneas y favorezca el bienestar de todos los ciudadanos.

Árbol aplasta camioneta

El Framboyán tenía las raíces podridas y cayó sobre una camioneta, dos mujeres estuvieron a punto de ser aplastadas

TLAPACOYAN, VER. -

Un fuerte ruido alertó a un par de mujeres que al ver que les caía un árbol encima, salieron corriendo y lograron salvar su vida.

Lo anterior se registró la mañana de este lunes, sobre la carretera federal nú-

Adolescente provoca daños

Manejaba una camioneta y se incrustó contra la casa de su vecino

mero 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la localidad Javier Rojo Gómez, donde un árbol de framboyán, tenían sus raíces podridas y el peso lo venció, las pesadas ramas cayeron sobre una camioneta.

Vecinos que se encontraban por este lugar, asombrados vieron como el pesa-

do árbol de casi 5 metros de altura, sus gruesas ramas caían sobre una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, color rojo, que se encontraba estacionada en la sombra.

Dos mujeres que se encontraban platicando amenamente, lograron salvar su vida corriendo hacia una tienda de abarrotes, llegando las ramas hasta la banqueta.

Se accidenta Director de PC Misantla

Manejaba a exceso de velocidad en la carretera 180 cuando perdió el control

Cabe mencionar que ninguna autoridad se encontraba cerca del dicho accidente y se solicitó la presencia del personal de Protección Civil, para cortar las pesadas ramas que estaban sobre la unidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.