Rodrigo Calderón y Socorro Arias


Rodrigo Calderón y Socorro Arias
El alcalde de Martínez de la Torre y su esposa, la presidenta del DIF Municipal refrendan su compromiso con las familias de las colonias y comunidades al gestionar apoyos para brindar servicios de calidad En Tlapacoyan
Derechos Humanos emite hasta cinco recomendaciones
En Misantla Por mes, en Veracruz
A MÁS DE 2 MIL REINAS DEL HOGAR
Pese a que la cosecha de lichi de este 2023 ha sido buena y las lluvias benéficas, Modesto Velázquez Toral, productor de este municipio, destacó que su precio no ha sido el esperado.
“Ya estamos a media cosecha y de alguna manera ha sido muy buena; sin embargo, un grupo de compradores americanos querían que les vendiéramos, pero fiado, por lo que no accedimos, debido a que ya hemos tenido malas experiencias”, destacó.
De esta manera, explicó, se les cierra un mercado, por lo que el precio promedio de este año, es más bajo de lo que esperaban.
Velázquez Toral enfatizó, que finalmente decidieron vender su fruta aquí en México, pero más barata para tener su dinero seguro y no cara y que no se los fueran a pagar, por lo que decidieron no arriesgarse.
La producción de lichi, indicó, terminará en 15 días aproximadamente, esto al tiempo de comentar que las lluvias han sido totalmente favorecedoras, puesto que la fruta está creciendo mucho, tiene muy buen color, por lo que ha sido benéfica en todos los aspectos.
Es una enfermedad para la cual no existe tratamiento específico, y lo peor de todo es que no hay apoyo de ninguna instancia de gobierno
Crece el riesgo de devastación de los cítricos por el HLB o “dragón amarillo”, una enfermedad para la cual no existe tratamiento específico, y lo peor de todo es que ninguna instancia de gobierno se ha pronunciado hasta el momento en apoyo de los citricultores, pese a que la actividad de ese gremio representa
CONTACTO REDACCIÓN DE
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
una gran importancia económica en la región, señaló Leobardo Pérez Rendón, productor.
Mencionó que “vemos que hay árboles en las huertas que se siguen secando, y los productores hacen lo que pueden para remediar la situación, pero parece que eso no es suficiente, y nosotros no podemos seguir adivinando lo que nos puede funcionar, porque sabemos muy poco o nada de la bacteria que provoca el HLB y es en ese aspecto que el gobierno debería ayudar con personal bien capacitado para reducir los daños que se avecinan”. Dijo que a estas alturas ya no basta con que lleguen técnicos a decir a los productores que la citricultura se puede perder en la región, porque eso ya se sabe, y eso sucederá precisamente si los citricultores no emprenden las acciones necesarias para salvar su patrimonio.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Pérez Rendón expuso que de momento, los productores luchan para evitar que sus árboles se sequen, utilizando métodos muy rústicos y algunos agroquímicos que por su experiencia consideran que pueden funcionar. Sin embargo, reconoció que hasta el momento no hay forma de comprobar la efectividad de esos métodos, y precisamente ahí se requieren técnicos especializados que diseñen algo práctico que se pueda usar en las huertas, confiando en que habrá buenos resultados. Manifestó que la mencionada enfermedad se extiende, aunque esa versión no circula en las cuestiones oficiales del gobierno, sino que circula de boca en boca entre los productores, mismos que están conscientes de que la amenaza del HLB se acerca, pero hasta el momento no tienen claro si habrá forma de revertir la situación o no.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 20 de Mayo de 2023| Año 4 | No. 1608| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
su precio, no es el esperado, en 15 días termina la cosechaBRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
del Chilpaya, donde trabajan dichos alumnos.
José Guillermo Lebaroy, profesor de educación básica, dijo que gracias a este trabajo fueron invitados por el Ministerio de cultura de Cuba para el festival del Caribe, Fiesta del Fuego, desarrollándose en Santiago, Cuba, del día 3 al 9 de julio.
Para crear el proyecto Pico Son, Fandango y tradición, se viene enseñando a niños y jóvenes la creación y ejecución de instrumentos musicales del son jarocho, siendo una casa de artesanías llamada la Mata
Entrevistado al respecto, dijo que no se podrá llevar a toda la delegación que están en el taller, pero se hará una selección de 7 chicos y el director artístico que acudirán al mismo, siendo un festival internacional y de mucho renombre en el mundo.
Aprovechó el medio para solicitar el apoyo a dependencias e instituciones por parte de los tres niveles de gobierno, pero también realizando conciertos, rifas de instrumentos elaborados artesanalmente. Dijo que además de ser una gran experiencia por vivir para los jóvenes, también es una oportunidad imperdible para representar al municipio, pues Martínez de la Torre podría empezar a ser reconocido no solo por los cítricos, sino también por su aportación musico-cultural y las tradiciones del barlovento, entre otros muchos aspectos.
Para las personas con discapacidad
Lamenta, Celso Acuña Hernández, persona con discapacidad motriz, quien se ve en la necesidad de ocupar una silla de ruedas -por secuela de polio-, que las rampas que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, no tengan la inclinación adecuada para subirlas o bajarlas por sí solo. El entrevistado remarcó,
que aunque las rampas que se encuentran en el Palacio son eficientes, son necesarias algunas más, pues de lo contrario tienen que recorrer un tramo más largo para poder bajar o subir de las banquetas.
Añadió, que debido a la falta de más rampas, deben de trasladarse por el arroyo vehicular ante el temor de que algún automovilista los pueda atropellar.
Cuestionado con respecto a la dimensión de las rampas, comentó, que algunas están muy inclinadas y por sí solos,
no las pueden subir, solamente con el apoyo de alguna persona. Pero, además de que están muy inclinadas, están muy lisas, por lo que las personas de la tercera edad no las pueden subir y menos en la temporada de lluvia, debido a que fácilmente se pueden resbalar.
“Es necesario que los encargados de la dirección de obras públicas observen ese tipo de detalles en las rampas, para que las podamos poder subir o bajar por nosotros mismos sin la ayuda de una segunda persona”, finalizó.
de bullying, depresión y ansiedad
En diferentes instituciones educativas han solicitado la ayuda para que jóvenes puedan salir de diferentes problemáticas, tales como el bullying, depresión, entre otros aspectos.
Luis Gutiérrez Urióstegui, director del Instituto de la juventud reconoció que se han encontrado diversos casos en las pláticas que han llevado a las mismas.
Lo anterior en relación a los casos que se han dado a conocer de manera reciente, pero que no es ajena a cualquier plantel de la región.
Y es que los entornos cada
vez son más complicados para los adolescentes y jóvenes, invitando a los jóvenes a acudir a las instancias adecuadas y obtener una ayuda profesional, poniendo como ejemplo el DIF municipal que tiene una cartera de servicios bastante amplia.
Caso aparte son las adicciones que se han convertido en un problema de salud pública en la actualidad, por lo que aquellos que no tengan este tipo de acercamiento con estas, puedan alertar a sus amigos y compañeros, por una sociedad estudiantil que se proteja a sí mismo.
Finalmente, destacó que los jóvenes son el futuro del país, y se debe trabajar para que no caigan en estas circunstancias, pues son ellos quienes deben buscar el cambio.
Para que conozcan cuáles son sus funciones y responsabilidades, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz impartió una capacitación a los integrantes de los comités de la
contraloría social, Consejo de Planeación Municipal (COPLADEMUN) y Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) de este municipio. A través de una video-conferencia, realizada -la mañana de este viernes- en el patio central del palacio municipal, a cada uno de los integrantes
Representantes
Opinó acerca de la diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez, quien está haciendo un excelente papel legislativo, a favor del pueblo, durante las dos legislaturas en las que ha participado, recordando que su labor es legislar diversas leyes, como el tema de salud, carreteras y demás.
de los organismos antes citados se les dieron a conocer una serie de atribuciones y responsabilidades para que, de esa manera, puedan tener un mejor desempeño dentro de la encomienda que tienen. En dicho evento estuvo presente el alcalde Rodrigo Calderón Salas, la síndica Alfa
Citlalli Álvarez Vázquez y el director de Obras Públicas y Servicios Municipales, Carlos Yossio Nakase Rodríguez, quienes exhortaron a los presentes a seguir fomentando la participación ciudadana dentro de la administración pública. Cabe mencionar que, estas
jornadas son permanentes y la convocatoria es abierta para los integrantes Consejo de Planeación Municipal (COPLADEMUN) y Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), a todos se les hace una invitación previa para que asistan y se capaciten gratuitamente.
En el distrito se sigue teniendo una aceptación bastante buena por los ciudadanos al partido MORENA, así opino Carlos Torres Ramírez, coordinador distrital de MORENA en el séptimo distrito, quienes siguen sumados a las tareas e ideales del movimiento.
Destacó que la justicia social es algo que se le está haciendo a la población con obras en comunidades apartadas o vulnerables.
Este mismo tema se está replicando en otros municipios como Tlapacoyan y Misantla, donde se está desarrollando la obra pública.
Con este intenso trabajo, también se han ido sumando otros personajes que pretenden ser parte del movimiento, por lo que se suman los mismos para reforzar los trabajos y sumarlos a las filas, pues han trabajado en colonias y comunidades.
A esta situación hay que sumar los apoyos y beneficios para adultos mayores, gente del campo, estudiantes, entre otros, y diversos programas sociales que han beneficiado a cientos de personas.
Por último, puntualizó que el partido está más fuerte que nunca y solo esperarán los tiempos con rumbo al 2024, y caminemos con unidad con todos.
Remarca el Químico Froilán Rivera Garcés, Director General de la Unidad Clínica de Diagnóstico en Martínez de la Torre, que aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el final de la pandemia por Covid-19, es necesario que las personas que no se vacunaron, se inmunicen, debido a que el virus sigue presente.
Es necesario que también quienes no se han vacunado, reciban los refuerzos de la vacuna, destacó, por lo que deben de estar al pendiente de las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar un rebrote.
En este sentido reiteró, la importancia de que se inmunicen las personas que cuentan con alguna enfermedad
crónico degenerativa, además de los grupos vulnerables como los menores de edad y adultos mayores, pues ellos están más propensos a desarrollar cuadros complicados por Covid-19.
Por último, Rivera Garcés puntualizó, que es vital que la población adopte la cultura de una vida sana, debido a que es el camino para disminuir los riesgos de contraer el Covid-19.
Aunque hayan anunciado el final de la pandemia, necesario el reforzamiento de vacunasBRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
populares han cumplido con las expectativas de los ciudadanos
la materia, quienes tienen el compromiso de atender con calidez, calidad y eficacia, tal y como se ha venido trabajando desde el inicio de esta administración.
Luego de recibir los apoyos de parte del DIF Estatal, que preside la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, la mañana de este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron nuevo equipo a la Unidad Básica de Rehabilitación, que se encuentra en el Centro de
Desarrollo Comunitario de la colonia Ejidal, donde se ofrecen servicios de Rehabilitación Física, Mecanoterapia, Electroterapia y Ultrasonido Terapéutico.
En el acto de entrega, el presidente municipal y su esposa recordaron que -esta gestiónpermitirá mejorar la calidad de vida de las y los martinenses que más lo necesitan,
principalmente de quienes enfrentan algún problema de salud física relacionada con los servicios antes mencionados, los cuales son brindados por personal capacitado en
“Esta Unidad Básica de Rehabilitación tiene como objetivo brindar servicios de terapia física y rehabilitación para garantizar el derecho a la salud de personas con discapacidad temporal o permanente. Con la intención de fomentar su integración, se impulsan acciones específicas para mejorar su estado físico, emocional y fortalecer la inclusión social”, expresó la señora Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal. Para concluir, el presidente municipal Rodrigo Calderón reconoció el compromiso y trabajo del DIF Municipal, pero especialmente hizo un agradecimiento al DIF Estatal y al Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien ha estado muy pendiente de las necesidades que hay en Martínez de la Torre y en los distintos ayuntamientos de la entidad veracruzana.
El alcalde de Martínez de la Torre y su esposa, la presidenta del DIF Municipal refrendan su compromiso con las familias de las colonias y comunidades al gestionar apoyos para brindar servicios de calidadCOMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a la elevada contaminación que ha ocasionado la mano del hombre, se ha provocado el cambio climático y por consiguiente diversas afectaciones no solamente a la población, sino también al medio ambiente provocando un escenario crítico para todo el estado de Veracruz.
Por ello, es necesario un trabajo en conjunto entre autoridades y ciudadanía para el cuidado del medio ambiente dado que el problema mantiene afectado al estado de Veracruz al estar situado en el mapa como punto rojo derivado de la contaminación que existe en los 212 municipios.
Toda vez que el problema que existe en el estado
de Veracruz es producto del gran daño que se ha hecho al ecosistema de manera directa e indirecta, afectando así a la vegetación, animales y hasta los propios humanos.
Debido a esto el trabajo en conjunto debe ser entre ciudadanía y autoridades para cuidar ríos y todo el ecosistema, mismos que se encuentran en peligro por la diversa contaminación que existe cerca de los afluentes por desechos naturales o ante el mal actuar del ser humano.
Tras esta situación el estado de Veracruz se encuentra bajo un mapa de punto rojo lo que representa u escenario crítico dado que existen daños considerables en: Cambio climático, deforestación, contaminación física, contaminación genética, tráfico de especies, entre otras.
Son elementos certificados y fungen como primeros respondientes para atender cualquier eventualidad
meteorológica
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
La conformación de las 26 brigadas comunitarias de protección civil en este municipio es de suma importancia para trabajar de manera coordinada y atender las emergencias que se presenten por eventua-
Los prestadores de servicios turísticos del municipio de Tlapacoyan dedicados a los descensos de ríos y rápidos no han sido afectados por la temporada de estiaje, así lo dio a conocer Mariel Vázquez Pérez, directora de turismo.
Quien señaló que hasta el momento los prestadores de servicios turísticos no han presentado pérdidas o afectaciones en la prestación de sus
servicios hacia el turismo local, regional y nacional, por lo que cada fin de semana atienden a diferentes grupos que llegan a este municipio.
Esto debido a que previo a la temporada de estiaje, los prestadores de servicios se preparan para no tener dificultades en el afluente, estableciendo rutas y limpiando algunas zonas para que las balsas no sufran afectaciones y el turismo disfrute de los recorridos.
Además de mencionar que se ha dado una coordinación
con el gerente de la subestación hidroeléctrica de la CFE, manteniendo las compuertas a un nivel donde permita el paso de la cortina de agua para mantener viva la cascada de El Encanto.
Siendo tanto la cascada como los descensos de ríos, dos de los atractivos turísticos de este municipio y que a pesar del estiaje, no han presentado afectaciones o dificultades para que se lleven a cabo las actividades entre las aguas del Bobos y el Alseseca.
lidades climatológicas dentro de las diversas temporadas.
Edgar Adair Alarcón Bello, responsable de la coordinación municipal de Protección Civil, señaló que se realizan los planes estratégicos para la actuación de protocolos a fin de afrontar la temporada de ciclones y huracanes que inicia el próximo jueves 01 de junio.
Expuso que los integrantes de las brigadas comunitarias cuentan con las capacitaciones para fungir como primeros respondientes y enlaces de la zona rural, a fin de generar atención inmediata a la población en espera de la ayuda de los cuerpos de emergencia quienes se encargan de realizar acciones operativas.
Destacó que el municipio
de Tlapacoyan cuenta con comunidades como Javier Rojo Gómez, Ixtacuaco, San Pedro, La Palmilla, Luis Echeverría, y Reforma, con presencia de arroyos de respuesta rápida donde el monitoreo debe ser permanente dentro de la temporada de lluvias a fin prevenir condiciones de riesgo y generar la salvaguarda en la población.
Expresó que con la cercanía al inicio de la temporada de huracanes es la población quien deberá atender las recomendaciones y las advertencias que se emitan por parte de la coordinación municipal de PC y de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC). A través de los medios de comunicación.
son enfocadas sin distingo de colores partidistas, es decir que gobierna para todos y los beneficios se hacen llegar a los habitantes de Tlapacoyan.
Importantes trabajos encaminados a la atención de caminos rurales e interparcelarios, viene mejorando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del departamento de obras públicas como parte a la mejora de los accesos citrícolas de las comunidades de la parte baja del municipio.
Los trabajos se desarrollan en la localidad de Arroyo de Piedra, donde personal y maquinaria se encuentran en la zona efectuando los trabajos necesarios; sin embargo, son habitantes quienes viven
una realidad de hechos con la administración que preside Salvador Murrieta Moreno, al llevar a cabo el mejoramiento de los caminos.
El gobierno municipal con trabajos importantes refrenda el compromiso de generar mejoras en las zonas inter parcelarias y de apoyo a los productores, mismas que
Es de mencionar que la atención a este rubro representa una ayuda importante para los productores, derivado que los caminos son utilizados para la extracción de fruta dentro de las temporadas de cosechas para citricultores, generando además vías transitables y seguras al circular sobre las zonas rurales de donde podrán los productores sacar sus cultivos sin problemas.
Cabe mencionar que la administración municipal trabaja en atención de temas prioritarios que representan un beneficio en las localidades, siendo los habitantes quienes constatan que, con Salvador Murrieta Moreno, se vive un gobierno transformador y de resultados.
Diversos son los pacientes quienes encuentran mejoría a sus problemas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
El trabajo que lleva a cabo el sistema DIF municipal, en la UnidadBásicadeRehabilitación, es brindar atención de manera diaria a diversos pacientes, siendo de suma importancia en mejoras a los problemas musculares de hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno reconoce el trabajo en la citada área donde realizan las y los fisioterapeutas, quienes a través de la vocación de servicio dan atención y seguimiento a los padecimientos.
En esta área del DIF se brinda servicio a tlapacoyenses que presentan dolor muscular, lesiones, fracturas, luxaciones, desgarres musculares, contracturas, lumbalgia, artritis, parálisis facial, dolor nervio ciático, entre otros. Cabe señalar que la presidenta del DIF a cargo de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, mediante las cuotas de recuperación que se adquieren en UBR, ha generado una optimización a las condiciones de sus instalaciones en mejoras de los servicios que se otorgan, sumando además el respaldo de la administración municipal para la atención de quien lo necesita.
Finalmente, la presidenta de esta dependencia recalcó que la Unidad Básica de Rehabilitación cuenta con personal altamente capacitado para brindar terapias de acuerdo a las necesidades de los pacientes, por ello es que más personas acuden y salen complacidas tras haber tomado su terapia de manera profesional.
Las tareas están enfocadas a generar mejora a los accesos para el sector citrícola
Hipólito Rodríguez Herrero.
El Gobierno municipal de Xalapa ha gastado 12 millones 700 mil pesos en auditorías para fiscalizar el gasto en obra pública en los años 2022 y 2023, incluso para la revisión de la Cuenta Pública del año 2021, la última del gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero, alcalde del periodo 2017-2021.
Datos que son públicos en la página del municipio confirman que, a la Contraloría Interna del municipio, a cargo de Silvia Lavín Hernández, contrató al despacho Integral de Contadores Asociados AC, para auditar a Hipólito Rodríguez Herrero, alcalde en el periodo 2017-2021 y para revisar a Ricardo Ahued.
La empresa de la Ciudad de México, representada por Adán Espinoza Ugarte, se quedó con 3 de los 4 contratos por más de 10 millones de pesos. Se los asignó Silvia Lavín Hernández, quien fue magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa en la Ciudad de México.
El despacho fue contratado en los meses de febrero del 2022, y debía entregar la información al municipio en septiembre de ese mismo año. Cada auditoría costó 2 millones 900 mil pesos, es decir, Ricardo Ahued pagó 5 millones 800 mil pesos para volver a revisar el trabajo que realizó el alcalde
El académico fue de los más criticados en el cuatrienio 20172021 debido a que devolvió recursos a la Federación por no ejercerlos o por los constantes cambios a los planes de obra, la operación de la policía municipal, la realización de las obras, y el gasto en la compra de luminarias que dejaron de servir en los primeros meses del 2022.
La primera auditoría que hizo la empresa con sede en la ciudad de México estaba relacionada con el proceso de entrega-recepción que se hizo meses previos a la toma de protesta de Ricardo Ahued Bardahuil.
La revisión iba dirigida a dos aspectos fundamentales: elaborar las cédulas y papeles de trabajo requeridos sobre la correcta fiscalización de los recursos del ramo 033, FISMDF y Fortamun-DF, remanentes de ejercicios anteriores.
Además, debía emitir y hacer entrega al Ayuntamiento de un informe de auditoría que sería remitido al Órgano de Fiscalización, respecto de la Cuenta Pública del 2021, el último año de la administración de Rodríguez Herrera.
La segunda auditoría, por la que también se pagaron 2 millones 900 mil pesos, implicaba hacer una revisión de los ejercicios 2018, 2019, 2020 y 2021, lo cual implicaba “una revisión integral” al gasto que
hizo el académico al frente de la administración municipal.
El tercer considerando del contrato pedía una revisión profunda de la Tesorería, la dirección de administración, relativo a las adquisiciones, la Contraloría, la Sindicatura, la direccióndeRecursosHumanos, de Seguridad Ciudadana y Desarrollo Municipal.
Los auditores debían revisar a fondo el manejo de bancos, la adquisición de bienes y servicios, inventario de bienes; deudores y acreedores diversos, ayudas sociales, seguimiento al proceso de entrega-recepción, observaciones de auditorías en proceso o pendientes de aclarar; deuda pública, patrimonio y acuerdos de Cabildo.
Esa revisión pedía revisar desde el momento que se avala el acuerdo del gasto del presupuesto, hasta cómo se había pagado y qué había recibido el municipio. Es decir, se ponía en duda el actuar de la administración municipal.
En las dos auditorías practicadas a Hipólito Rodríguez Herrero la Contralora Municipal las adjudicó de manera directa, sin buscar una mejor opción económica para revisar el gasto de la pasada administración.
AHUED SE AUTO-AUDITA
En este 2023, la misma Contraloría contrató a dos despachos contables, uno de la
Ciudad de México y otro más de Boca del Río para hacer dos nuevas revisiones del gasto público, ya en el periodo de Ricardo Ahued.
Las dos revisiones están en proceso y se tiene de plazo hasta el mes de julio para hacer la entrega de los resultados. La misma contralora Silvia Lavín Hernández pidió una realizar una auditoría técnica a la Obra Pública, consistente en la revisión física de la ejecución de Obra Pública, así como del expediente básico y expedientes unitarios del Ramo 33 y de cualquier otro recurso con el que se haya ejecutado Obra en el Municipio de Xalapa, Veracruz, por el periodo comprendido de los meses de enero a diciembre del 2022.
Por ese contrato, que se está ejecutando se pagaron 2 millones y medio de pesos; el despacho al que se adjudicó fue a Asesoría a la Obra Pública y Auditoría, SC.
El segundo contrato, que se dio a la empresa Despacho Integral de Contadores Asociados SC fue por 4 millones 350 mil pesos, va a llevar a cabo la auditoría financiera al ejercicio fiscal 2022, solicitado por la Contraloría Municipal.
SOY EL MÁS AUDITADO: EXALCALDE
Apenas el sábado 6 de mayo del 2023 el exalcalde Hipólito Rodríguez Herrero cuestionó el gasto que ha realizado la actual
administración en revisar su trabajo en el último año de administración, dinero que -pidiójustificar ante los xalapeños.
Lo anterior, porque tanto la Auditoría Superior de Fiscalización Superior (ASF) como el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ya habían revisado el gasto público del año 2021, cuando terminó su gobierno. El ente auditor local determinó que Rodríguez Herrero dejó un daño patrimonial de 41 millones 53 mil 183 pesos; y el órgano federal determinó un monto de 620 mil 191 pesos pendientes por aclarar.
“Me parece que están desperdiciando recursos del pueblo (…) gastar millones de pesos en alguien que no sabe hacer auditorías, es engañar al pueblo”, dijo el exalcalde en su más reciente aparición pública, el 6 de mayo, en un evento en el que se reconoció el trabajo del petista Fidel Robles Guadarrama.
El propio Rodríguez Herrero puso en duda la capacidad de la empresa Despacho Integral de Contadores Asociados AC, por las “observaciones” que le fueron notificadas como parte de la revisión que se hizo respecto de la auditoría de la entrega-recepción en específico el ejercicio fiscal 2021, y otra relativa a la auditoría integral de la Administración Municipal 2018 - 2021 durante el periodo de cuatro años solicitada por la Contraloría Municipal.
El monto debe establecerse de conformidad con los avalúos y en caso de controversia puede acudir al Poder Judicial de la Federación, como establece la Ley de Expropiación
Tras la expropiación y toma de instalaciones de Ferrosur por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), el organismo Corredor Transístmico está obligado legalmente a garantizarle el pago de una indemnización, como lo establece el resolutivo cuarto del Decreto publicado
este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec debe cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”, precisa el documento publicado.
Sin embargo, advierte que con fundamento en el artículo 11 de la Ley de Expropiación, los interesados podrán acudir al Poder Judicial de Federación únicamente para controvertir el monto de la indemnización.
Es decir, Ferrosur está en condiciones de inconformarse y promover controversias legales en caso de que el monto que se oferte, vaya en detrimento de lo establecido en el resolutivo.
LA HISTORIA
De manera sorpresiva, alre-
dedor de las 6:09 de la mañana de este viernes, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) arribaron a instalaciones de Ferrosur, localizadas en los municipios de Coatzacoalcos y Cosoleacaque para tomarlas en control, tras la publicación del Decreto, publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) mediante el cual el Ejecutivo Federal declaró de “utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras”.
La información que proporcionaron los empleados de la empresa Ferrosur, creada a finales de los 90, es que no habían recibido información del arribo de los uniformados de seguridad federales que llegaron a hacerse del control de las estaciones ferroviarias de la zona sur de Veracruz.
La intención es que algunos de los tramos concesiona-
dos a Ferrosur en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que ahora se denomina Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, sirvan como parte logística del Corredor Transístmico, uno de los proyectos emblema de la 4T. El decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y de la Marina, José Rafael Ojeda, expropia los tramos que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, respectivamente, referidos en el título de concesión, de diciembre de 1998 y actualizado noviembre de 2012, a favor de Ferrosur. El decreto también ordena la ocupación temporal inmediata de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec de los trabamos de Medias Aguas a Coatzacoalcos con una longitud de 91 kilómetros (línea Z); de Hibueras a Minatitlán de 11
kilómetros, (ramal ZA), y de Coatzacoalcos a El Chapo con 18 kilómetros (línea FA).
Estos son los tramos conocidos como la ruta de “La Bestia”, medio utilizado por miles de migrantes para cruzar el territorio mexicano y llegar a la frontera con Estados Unidos.
El órgano Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) fue creado por López Obrador en junio de 2019, como un organismo descentralizado no adscrito a ninguna secretaría de estado, con la instrucción de concentrar a las administraciones portuarias de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como a la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
Tres años después la Semar es la que está a cargo. Las dos administraciones portuarias fueron sectorizadas en esa dependencia el pasado 2 de marzo, y el 14 de octubre, el presidente también ordenó enviar a FIT al sector de la Semar.
Con la pandemia es muy probable que esas cifras hayan crecido rápidamente. Tan solo en 2021, en México se generaron casi 210 mil millones de toneladas de residuos electrónicos, un incremento de 2.8% en comparación con 2020.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, alrededor de cinco mil 300 millones de teléfonos celulares dejaron de usarse en 2022 en todo el mundo, y la mayoría de ellos terminan abandonados en cajón o en vertederos de basura donde provocan contaminación debido a los residuos tóxicos que generan y que pueden ser tóxicos para los seres humanos, plantas y animales.
Además, los componentes de los celulares, como las baterías, contienen arsénico y cadmio, elementos que producen enfermedades. Además, los plásticos y otros materiales también contaminan el suelo, afectan la forestación y pueden filtrarse a las redes de agua en el subsuelo o en mares, lagos y ríos.
Por ello, es importante pensar qué debes hacer con tu teléfono móvil cuando dejes de usarlo, y no precisamente es dejarlo abandonado en un cajón. ¿Qué tal entregarlo para que lo reciclen de manera profesional?
Con esto, ayudarías a disminuir la cantidad de desechos electrónicos en el planeta y hasta ayudarías a reducir la huella de carbono de tu celular, ya que 80% de ella ya se produjo solamente en su fase de fabricación.
Aquí te presentamos algunas opciones para que lleves a reciclar tu celular y, en una de esas, hasta obtienes un descuento para tu próximo dispositivo móvil.
Una de las empresas con objetivos más ambiciosos en el tema del reciclaje de dispositivos en México es Telefónica Movistar México, que mediante una alianza con la empresa Recicla Electrónicos México (REMSA) tiene el objetivo de reciclar 25 toneladas de equipos electrónicos y sus accesorios para 2024.
Tan solo en los primeros cuatro meses de esa alianza –que inició en noviembre de 2022, ya habían logrado recolectar 12.5 toneladas de dispositivos electrónicos, superando 24.8 veces el total de lo recolectado en 2021, que fue el primer año de su colaboración en el que contribuyeron con el manejo responsable, reciclaje y reutilización de 10 mil smartphones y sus accesorios.
“Buscamos ser una compañía Residuo Cero para 2030. Para lograrlo, somos conscientes de que necesitamos cambiar la forma de hacer las cosas. Y la economía circular es parte de la respuesta. Por ello con nuestro aliado REMSA trabajamos para fomentar el adecuado manejo de los desechos electrónicos. Asimismo, en México logramos la meta de cero residuos en equipos de red, al reciclar el 100 por ciento de los equipos que no pueden ser reutilizados”, señaló Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar México, durante la presentación del programa.
Además, varios de los materiales recolectados también serán utilizados con fines educativos contribuyendo con la formación de profesionales en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Las personas que deseen
colaborar con esta campaña llamada “Muévete y recicla por el planeta” –pueden ser tanto usuarios como no usuarios de Movistar de todo el país– deben reunir al menos cinco dispositivos y solicitar una recolección gratuita en su domicilio mediante la página movistar. com.mx/reciclaje.
SAMSUNG
Otra empresa que hace importantes acciones de reciclaje de dispositivos en México es Samsung, la cual, mediante su programa Eco Canje, recolecta sin costo productos de esa u otra marca para el procesamiento correcto de estos residuos electrónicos.
Todos los artículos recolectados se reciclan con tratamientos especiales siguiendo los protocolos correspondientes. Solo en 2022, recibieron 1.7 toneladas de residuos electrónicos, los cuales fueron enviados a un proveedor de servicios autorizado por organismos ambientales. Ahí se reciclaron y transformaron debidamente para su reinserción en la cadena productiva como materia prima y, tras ese proceso, se evitó la emisión de más de 414 kilos de dióxido de carbono, informó la empresa.
El programa está disponible en la Ciudad de México y solo hay que llamar al teléfono 800 SAMSUNG (800 726 7864) para solicitar y agendar la recolección del producto.
Samsung también tiene la iniciativa Eco Service, que son puntos de retorno para recolectar residuos electrónicos -como celulares, accesorios, tablets, relojes inteligentes, audífonos, Galaxy Buds y baterías de cargaque también están presentes en varios de sus Centros de Servicio y Samsung Stores del país.
Hasta el 15 de junio, todas las personas que agenden una cita
o lleven un artículo a uno de los centros de servicio participantes, recibirán un cupón de descuento de 10% en su próxima compra en Samsung.com/mx, agregó la empresa.
APPLE
Para los usuarios de iPhone, Apple cuenta con el programa de canje y reciclaje “Trade In”, mediante el cual, si el dispositivo cumple con los requisitos que establece la empresa, se obtienen un crédito para la compra de uno nuevo.
Tras una evaluación del dispositivo, Apple establecerá un valor de canje aproximado y entregará una tarjeta de regalo por ese valor, la cual puede usarse en cualquier momento en las tiendas oficiales.
El valor de canje puede variar según la condición, el año y la configuración del dispositivo. Si llegara a darse el caso de que el iPhone viejo no cumple con esos requisitos, de todas formas se puede entregar para que se recicle de manera totalmente gratuita.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) organiza el Reciclatrón, que es un programa que promueve entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
Para ello, organiza jornadas de recolección de dispositivos electrónicos en diferentes sedes de la Ciudad de México para trasladarlos a la empresa Recupera para su almacenamiento temporal.
Ahí se separan por tipo de residuos, se desarman y se envían a diversas empresas para su reciclaje. Durante el proceso, tienen garantizado un tratamiento adecuado sin afec-
tar al medio ambiente, aseguró Sedema.
La próxima jornada tendrá lugar el 18 y 19 de mayo durante el Festival El Aleph, que se llevará a cabo en el estacionamiento 3 de la Zona Cultural de la Ciudad Universitaria, de la UNAM, de 9:00 a 16:00 horas.
De acuerdo con la organización ecologista Greenpeace, en el mundo actual, la cultura de comprar, usar y tirar ha provocado un sobreconsumo que explota desmedidamente los recursos naturales y a la gente, además de que acelera el cambio climático. Así que es momento de pensar si verdaderamente quieres lograr un cambio en favor del planeta.
ES DE PENSARSE...
Hazte estas preguntas antes de deshacerte de un celular:
¿Realmente necesitas uno nuevo? Cuestiónate si tu celular actual todavía es funcional, no te dejes llevar por la moda o las estrategias que usan las grandes marcas, como la obsolescencia percibida, para hacerte comprar nuevas versiones, aunque la tuya todavía funcione perfectamente.
¿Se puede reparar y reutilizar? Pregunta a una persona experta si tiene compostura e intenta repararlo y actualizarlo. También consulta tutoriales en línea con consejos para hacer reparaciones básicas o llévalo a reparar directamente con el fabricante o apoya la economía local yendo a algún sitio de reparación en tu comunidad.
¿Se pueden donar? Si es funcional, puedes donarlo a alguna escuela, albergue, biblioteca pública o persona que pueda necesitarlo. También hay programas de gobierno u organizaciones que favorecen las donaciones.
Fuente: Greenpeace
En
De las 25 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Veracruz a diferentes entes en lo que va de este año, solo 18 son públicas y los siete restantes se encuentran en proceso.
En su portal de transparencia aparecen recomendaciones contra el ayuntamiento de Tuxpan, el Ayuntamiento de Gutiérrez Zamora, la Secretaría de Seguridad Públicas (SSP), Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE).
Así como también, contra la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y otros gobiernos locales de la entidad veracruzana.
El estatus de cada una exhibe que cuatro fueron rechaza-
das por dependencias como la FGE, 12 más ya fueron acepta-
das, dos no aceptadas, seis notificadas y una sin especificar.
tres órdenes de gobierno, se aplicará en la elección del 2024.
Además, no podrán casarse, tramitar licencias o pasaporte para salir del país, ni podrán hacer compraventa de bienes “es el DIF el que tiene que hacer este listado, estamos esperando los lineamientos (para lo que se tiene 120 días).
“Con este registro se va a visibilizar el problema (…) yo he estado investigando cuántos deudores hay en Veracruz y nadie me puede dar esa respuesta, entonces yo creo que sí es importante” dijo y mencionó que el Poder Judicial no tiene datos al respecto, pues responsabilizan a los jueces de tener esa información.
Los derechos humanos señalados como violatorios
son por personas privadas de su libertad, a la integridad personal, al trabajo, a la seguridad social, a la seguridad jurídica, a una vida libre de violencia, de la víctima o persona ofendida, así como a la libertad y seguridad personales.
La mayoría de las recomendaciones datan de hasta diez años de que ocurrieron los hechos, eventos que ocurrieron principalmente en el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa.
Cabe recordar que los familiares de desaparecidos han presentado quejas por presuntas omisiones en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado.
También han sido constantes las denuncias públicas por presuntos abusos cometidos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
PAREDES
YHADIRA
Luego de que 17 de las 32 entidades respaldaron la Ley 3 de 3 que busca evitar personas agresoras sexuales, deudora de pensión alimenticia, o que haya incurrido en violencia familiar, podrá tener un empleo o cargo de elección popular en ninguno de los tres órdenes de gobierno, se aplicará en la elección del 2024.
La diputada local Maribel Hernández Topete reconoció
que es necesaria su publicación en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo, confió en que en la elección del 2024 se aplique.
Comentóquecorrespondeal Sistema Integral de Desarrollo de la Familia (DIF) el que va a tener que integrar el padrón de deudores alimentarios y los listados de personas sentenciadas por violencia sexual o familiar.
Esa lista va a limitar a que esas personas puedan conseguir un empleo o cargo de elección popular en ninguno de los
Confió que en Veracruz se va a homologar a la brevedad a las leyes locales para que los jueces en Veracruz puedan crear ese padrón, lo anterior, porque datos del Inegi revelan que 8 de cada 10 pensiones no se pagan, es decir, de cada 10 divorcios solo dos niños reciben manutención de parte de sus padres.
Si bien la ley no es retroactiva, confió que los deudores que no pagan tendrán que ponerse al corriente, “es un tema de ética” pues de lo contrario no podrá vender o renovar su licencia.
La coordinación estatal de la Guardia Nacional en Veracruz tiene nuevo mando, se trata de Rogelio García Pérez, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, quien a partir de este viernes dirigirá los destinos de esta fuerza policial.
Tomó protesta del cargo por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, luego de ocupar el cargo de comandante especial de La Laguna, en Torreón, Coahuila. Con 40 años de experiencia en las Fuerzas Armadas, ya fue coordinador de la Guardia Nacional, pero en el estado de Oaxaca. En su currículo se lee que fue
Superpoderosas que la cadena CW estaba preparando no verá la luz, esto ante la más reciente ola de decisiones de la compañía de no seguir adelante con algunos proyectos.
DE MÉXICO
La serie live action de Las Chicas
A partir de hoy Marte, el planeta regente de tu signo, transitará de un modo mucho más favorable y te va a dar la fuerza que necesitas para superar las dificultades y sacar adelante tus proyectos.
En estos días los planetas están formando muchos aspectos disonantes, especialmente los de naturaleza más violenta, y eso te obligará a soportar muchas tensiones, tanto en el trabajo como en la familia.
El portal IGN recibió la confirmación por parte de CW de que la versión live action de Las Chicas Superpoderosas no seguiría adelante con la frase: “ya la
Tendrás una gran tendencia a correr riesgos y comportarte de un modo mucho más audaz de lo habitual en un momento en que no te convendría y hay muchas posibilidades de que las cosas no salgan del modo que esperas.
La influencia de Marte, que en estos momentos es muy poderosa, te volverá más apasionado y ardiente de lo que ya eres o te impulsará a que lo saques al exterior. También potenciará más tu vida sentimental y sexual.
hemos devuelto a los estudios”, indicó Brad Schwartz, presidente de entretenimiento de la compañía.
Las Chicas Superpoderosas es una caricatura que fue desarrollada entre 1998 y 2005 y se transmitió en el canal infantil Cartoon Network volviéndose un éxito para la compañía como lo fueron El Laboratorio de Dexter y
Hoy tendrás una enorme actividad pero sobre todo mental, incluyendo en ello todas sus facetas, desde el lado más intelectual o racional a otras muy distintas como la creatividad o la fantasía. La famosa inestabilidad que te caracteriza hoy.
Ten precaución con los gastos y procura no tentar demasiado a la suerte porque muchas cosas que hasta ahora lograbas casi sin problemas, sin embargo, ahora se podrían torcer, y eso es lo que hoy, y también estos días.
Johnny Bravo.
El nuevo proyecto de revivir a Bellota, Bombón y Burbuja se presentó 2021 confirmándose la realización de un capítulo piloto, pero desde un año antes las filtraciones apuntaban a que se llevará acabo.
La idea de la nueva serie buscaba mostrar cómo las tres superheroínas pasaban por su etapa de 20 años enfrentando
En estos días los planetas forman muchas tensiones y en tu caso debes tener cuidado con las emociones y sentimientos, que se podrían disparar o canalizar mal, y ese es un riesgo que vas a tener sobre todo en el día de hoy.
A pesar de que los planetas forman entre sí importantes aspectos adversos, a ti no te va a afectar o lo hará muy poco. De todos modos, debes tener cuidado, de aquí hasta final de mes, a la hora de correr riesgos relacionados con trabajo o dinero.
conflictos tras haber perdido su niñez enfrentando al crimen. La compañía ya tenía a las tres protagonistas: Chloe Bennet, Dove Cameron y Yana Perrault, quienes incluso filmaron el capítulo piloto que fue presentado a la compañía, pero que no fue del agrado por lo que tuvo que ser reescrito y no vio la luz una vez que Bennet dejó el proyecto en 2021.
Hoy Marte va a hacer entrada en tu signo y eso te volverá más luchador, más activo, más audaz y también más colérico de lo que ya eres. Pero es un tránsito positivo que durante unas cuantas semanas te va a dar mucha fuerza.
Hoy te vas a sentir más capaz y seguro de sí, abandonando, en muchos momentos, los temores y angustias que siempre suelen agobiarte, o esa prudencia y sensatez que muchas veces te impide avanzar.
Marte va a formar, a lo largo de los próximos días, aspectos tensos o adversos. Por ello su influencia podría ser más negativa que positiva y tu signo será uno de los más afectados. Te mostrarás más impulsivo, radical, obstinado.
Todo lo que haces por tus seres más queridos y por los demás, en general, no va a ser en vano. Con gran frecuencia tienes la sensación de que te devuelven mal por bien, y seguramente es cierto.
Las críticas de un primer capítulo que no gustó llevó a la cancelación del live action de Las Chicas Superpoderosas
El tráiler de la nueva película de Martin Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’ muestra a los actores principales, entre ellos Leonardo DiCaprio
El director Martin Scorsese regresa con una nueva película protagonizada por el actor ganador del Oscar, Leonardo DiCaprio, de
nombre ‘Killers of the Flower Moon’ o ‘Los asesinos de la luna de flores’. Checa aquí el tráiler.
El tráiler de la nueva película de Martin Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’, fue lanzado el día de hoy, la cual adapta la historia de la década de los años 20, sobre Mollie Kyle, interpretada por Lily Gladstone, una mujer originaria de la tribu Osage que hereda una fortuna petrolera.
Como es de costumbre, el director Martin Scorsese unió al elenco al talentoso actor Leonardo DiCaprio dando vida a Ernest Burkhart, el sobrino de un ranchero que curiosamente se casa con la millonaria mujer de la tribu Osage.
Sin embargo, los miembros de la familia de la adinerada mujer de Osage, Mollie, comienzan a ser asesinados uno a uno. Por lo cual, el FBI comenzará a investigar a profundidad los extraños sucesos.
Además de Leonardo DiCaprio, otros extraordinarios actores, como Robert De Niro, Brendan Fraser y Jesse Plemons actuarán en la nueva película de Martin Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’. Cabe destacar que en el tráiler no se especifica el día el estreno solo se resalta que en octubre de este año estará en cines.
El alcalde Javier Hernández Candanedo dio el banderazo de arranque de las brigadas de servicio social por parte de alumnos de Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Hernández Candanedo agradeció al Dr. Arturo Reyes Sandoval, por tomar en consideración a Misantla, para traer servicios a las comunidades de este municipio.
El mandatario municipal precisó que parte de los servicios que se tienen destinados para estas brigadas en materia de salud son: nutrición, psicología, optometría, odontología y consultas médicas.
Esta brigada de salud estará en algunas comunidades de nuestro municipio, Zaragoza el día sábado 20 de mayo, el domingo en La Defensa, el día lunes seguirán ahí cerca en Francisco Sarabia y cerrando el martes en la zona alta de Misantla, Villa Nueva.
Por parte de la brigada de captación de agua pluvial para sistema de riego, será desarrollar un sistema primario de captación de agua de lluvia para cultivos.
Y en cuanto a la brigada ordenamiento vial estarán apoyando en un estudio de cambios en beneficio de la vialidad para la cabecera municipal.
Es importante mencionar que estas brigadas son un servicio social de los alumnos de esta institución, los cuales llegan a las y los misantecos de manera totalmente gratuita, gracias a la gestión que se realizó por este ayuntamiento a través de la dirección de juventud que encabeza Selena Castillo Morales.
El H. Ayuntamiento de Misantla que encabeza el alcalde Javier Hernández Candanedo fue invitado a través de la Dirección General de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno que encabeza el Secretario Eric Cisneros Burgos al “Taller sobre Prevención de Fraudes, Visas de Trabajo H2 y Visas Profesionales TN”.
Dicho taller tuvo por objetivo brindar herramientas a las y los funcionarios municipales,
en la identificación de “pseudo empresas” que buscan lucrar con la necesidad de trabajo de los paisanos veracruzanos, en busca del sueño americano. El Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por el Gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez, mantiene una estrecha relación con la Embajada de Estados Unidos en México a través de la Dirección General de Atención
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Este sábado se realizará el segundo festival de la nieve, por lo que los organizadores ya tienen todo listo para este importante evento.
El segundo festival de la nieve se va a realizar este sábado en la plaza del parque Morelos a partir de las 2 de la tarde, en donde se espera la
participación de neveros de esta ciudad y ciudades vecinas.
Misantla, es un municipio en donde su nieve tradicional es muy rica, es por eso, la iniciativa de realizar este evento y reconocer a los neveros por ese gran trabajo que realizan día a día.
Entre el jurado calificador estará la misanteca Clarita Carrera, participante de Mastershef, así como los integrantes del cabildo infantil.
a Migrantes, los cuales han implementado una gran política migratoria en favor de nuestros paisanos que buscan trabajo en el país vecino. Trabajando coordinadamente entre el ayuntamiento de Misantla con el Gobierno del Estado, se busca impulsar acciones en la capacitación de servidores públicos, que sirvan en el reconocimiento de estafas con este tipo de trámites.
totalmente gratuitos y de calidad para las y los misantecos
El H. Ayuntamiento de Misantla participa en el “Taller sobre Prevención de Fraudes, Visas de Trabajo H2 y Visas Profesionales TN”
Capacitación a servidores públicos municipales contra “pseudo empresa” que gestionan visas americanas
La tarde de este jueves, el Alcalde Javier Hernández Candanedo y la presidenta del DIF Municipal, Mar Hernández Castillo llevaron a cabo el evento en el marco del Día de las Madres “De Corazón para Mamá”, el cual reunió a más de 2000 madres misantecas en el monumento a la madre.
A este evento fueron invitadas las mamás de las colonias y también de las 108 comunidades, las cuales se la pasaron
muy bien con las rifas y los concursos y fueron muchas las afortunadas ganadoras.
Javier Hernández Candanedo hizo una mención y reconocimiento especial, a todos los comerciantes, empresarios, grupos artísticos, así como a los integrantes del Cabildo infantil y al personal del ayuntamiento y DIF, que se sumaron a este programa para hacerlo muy especial.
“Agradezco de corazón a mis paisanos, algunos aportaron
regalos, otros vienen a presentarnos números artísticos, también a las mamás de nuestro cabildo infantil, a nuestros niños cuenta cuentos, pues sin su apoyo este evento no sería posible. Nosotros estamos entregando resultados de corazón, a través de estos obsequios, como premio especial les compartiré la parte de mi sueldo correspondiente a la segunda quincena de este mes, lo daré en efectivo para una mamá misanteca,
ustedes se merecen lo mejor”, dijo el alcalde. En este evento hubo entrega de refrigeradores, electrodomésticos, vales para servicios de belleza, televisiones, ventiladores y mucho más.
También hay que recordar que el pasado 9 de mayo se realizó una entrega de más de 10,000 obsequios para las 108 comunidades y colonias de Misantla, mismos que fueron entregados a agentes, sub
agentes y delegados para que ellos organizaran sus festejos, después se les hizo la invitación abierta para que todas las mamás asistieran a este evento. En el gobierno de la transformación de Misantla se busca siempre reconocer y premiar el esfuerzo de las mamás, buscando siempre su bienestar, pues son ellas quienes trabajan incansablemente por su familia, las mamás son pilares de nuestra sociedad.
Rifas, concursos, demostraciones artísticas y mucha diversión gracias a la organización del H.
planes en concreto sobre el contrincante del tapatío para su próxima pelea del mes de septiembre.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Saúl ‘Canelo’ Álvarez se mantiene firme de que su objetivo principal es conseguir la revancha contra Dimitry Bivol, luego de que con el ruso perdió el título de peso semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo.
“Mi objetivo es la revancha con Bivol, veremos cómo se comporta también porque hay veces que uno nada más está golpeando ahí y empiezan a querer más de lo que merecen, se empiezan a complicar las negociaciones. Hay muchas peleas interesantes, no estoy cerrado a ninguna, me encantaría ser la más interesante para la afición y para mi carrera”, mencionó ‘Canelo’ Álvarez.
La próxima semana se podría revelar cuál sería los
“No hemos hablado nada de boxeo, mis manos gracias a Dios están bien, ya les di el descanso y recuperación que se merecen, y la siguiente semana ya tendremos algo en concreto o un camino hacia dónde se dirige”, comentó.
Durante la presentación de la segunda edición del torneo “No Golf No Life”, Saúl Álvarez mencionó que ayudar a los demás es su prioridad.
“Siempre ayudar para mí es prioridad y lo hago con mucho gusto, de corazón. Cuando se hacen las cosas de corazón, no esperas algo a cambio. Un orgullo poder hacer lo que me gusta y poder ayudar a mucha gente. Agradecido. Espero que dure esto y hagamos grande el torneo No Golf No Life para poder ayudar a muchos niños y gente que en verdad lo necesita. Un día estuve en sus zapatos, con muchas ganas e ilusión de ser alguien en la vida, de ser campeón mundial, pero nunca imaginé lo que iba a lograr”, mencionó.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Sin Javier “Chicharito” Hernández, Víctor “Pocho” Guzmán y sin Hirving Lozano, se dio a conocer la lista de 40 jugadores que conforman la convocatoria preliminar de la Selección Mexicana de cara a la
actividad de la Nations League. El “Chucky”, una de las más notorias ausencias de este llamado, no fue tomado en cuenta por el estratega Diego Cocca debido a la lesión de rodilla que presenta desde hace unas semanas, misma que lo mantendría al margen del Final Four. En la lista tampoco figuran Alfonso González o Héctor Moreno de Rayados. Destacan los nombres de Miguel“Wacho”JiménezyJesús Gilberto Orozco Chiquete, aunque el zaguero de Chivas ya había sido tomado en cuenta para el microciclo de marzo en las instalaciones del CAR, otros tantos repiten con respecto a la última convocatoria de Cocca como; Aldo Rocha, Fernando
Beltrán, Gilberto Sepúlveda, Ozziel Herrera, Alan Cervantes y Víctor Guzmán de Monterrey. Esta convocatoria representa el regreso de Jesús Manuel Corona al Tri, luego de la fractura de peroné y ligamentos del tobillo izquierdo que sufrió en agosto del año pasado y que lo dejó fuera del Mundial de Qatar. El “Tecatito” ha recuperado regularidad con el Sevilla y es considerado para enfrentar al cuadro de las barras y las estrellas.
Esta lista podría confirmar la base para la Copa Oro, a la espera de la incorporación de nuevos nombres y la salida de otros tantos elementos que no disputarán ambos torneos durante el verano.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene firme el objetivo de conseguir la revancha contra el ruso Dimitry Bivol
Jesús ‘Tecatito’ Corona regresa a la Selección de México. Raúl Jiménez vuelve a aparecer. El portero Miguel Jiménez es llamado
Los Nuggets de Denver se impusieron por 108-103 sobre los Lakers de los Ángeles en el juego 2 de la Final de la Conferencia Oeste de la NBA
Con 37 puntos de Jamal Murray y un ‘triple-doble’ del serbio Nikola Jokic, los Nuggets de Denver vencieron este jueves 108-103 a los Lakers de Los Ángeles para irse arriba 2-0 en la serie final de la Conferencia Oeste de la NBA.
Los Nuggets siguen perfectos en casa en estos playoffs con registro de 8-0 al tomar ventaja de 2-0 en su tercera serie consecutiva de la postemporada.
Los Nuggets continuaron usando grandes dosis ofensiva del serbio Jokic, un dos veces MVP.
La producción ofensiva fue de Murray con 37 puntos y el ‘triple-doble’ de Jokic de 23 tantos, la friolera de 17 rebotes y 13 asistencias.
Los Nuggets aseguraron una buena marcha para la victoria al ganar el último cuarto 32-24.
Este fue el tercer triple doble de Jokic en los últimos seis juegos. El próximo partido de esta serie al mejor de siete encuentros será el sábado en Los Ángeles.
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Una de las consecuencias más nefastas de la llamada “Guerra contra el narcotráfico”, desatada durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), fue el incremento de casos de niños, niñas y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada. Hoy en día, por desgracia, este fenómeno social sigue afectando a buena parte del país.
Si bien se desconocen cuáles son las dimensiones reales de dicho problema (el número de estos niños, niñas y adolescentes oscila entre 35 mil y 460 mil, según el estudio que se cite), sí se tiene muy claro que se presenta con más frecuencia en aquellos estados donde la inseguridad, la extrema violencia y las actividades de los grupos delincuenciales son cotidianas.
“A estos factores hay que sumarles, claro, la pobreza y marginalidad de muchas familias que viven en zonas violentas, así como la deserción escolar y la baja provisión de servicios por parte del Estado”, apunta Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y especialista en derechos de niños, niñas y adolescentes.
De acuerdo con González Contró, la institucionalidad en materia de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes es muy débil en México.
“Y lejos de fortalecerse, vemos que cada vez tiende a debilitarse más. En pocas palabras, el Estado no está presente en la vida de este grupo de población, lo cual constituye un factor de riesgo estructural. Además, nuestro marco normativo también tiene carencias al respecto. Debemos recordar que, en 2015, cuando el Estado mexicano presentó su último informe sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas le señaló que esta clase de reclutamiento tendría que ser un tipo penal específico”, agrega.
Diversos estudios recogen testimonios de niños, niñas
y adolescentes, en los que refieren las diferentes funciones que desempeñan dentro de un grupo delincuencial. Es así como se ha sabido que casi siempre empiezan como “halcones” (individuos que se encargan de vigilar y alertar sobre la presencia de autoridades o enemigos), pero con el paso del tiempo también pueden realizar labores de tráfico de estupefacientes o incluso convertirse en sicarios y ejecutar uno que otro asesinato.
Igualmente se sabe que son reclutados bajo la promesa de que tendrán dinero, mejores condiciones de vida y cierto poder, pero también bajo amenazas y violencia física y/o psicológica.
“Por eso es fundamental
tener un marco normativo robusto que permita tratar a los niños, niñas y adolescentes como víctimas cuando son reclutados por la delincuencia organizada y, en caso de que hayan cometido un delito, juzgarlos también desde esa perspectiva. Esta doble dimensión es muy relevante, pero no está suficientemente visibilizada en México”, indica González Contró.
México cuenta con un régimen jurídico especial para los menores de edad -el Sistema de Justicia para Adolescentes, contemplado en el Artículo 18 de la Constitución-, que considera sus condiciones de desarrollo
medidas para que no vuelva a delinquir, como cambiarla de domicilio, prohibirle ir a determinados lugares, etcétera, pero en la práctica no se han tomado con el rigor que se requiere. Esto nos lleva al falso debate de la baja de la edad penal. No poca gente dice que, si hay personas menores de edad involucradas con la delincuencia organizada, es necesario bajar la edad penal, pero esto tampoco resuelve nada, pues en el mundo entero se ha demostrado que el endurecimiento de las penas no conduce a una baja en la actividad delictiva. Más bien se tienen que tomar medidas de prevención temprana, trabajar en las comunidades donde se dan fácilmente los procesos de reclutamiento de personas menores de edad, y, cuando surja un caso, intervenir de inmediato”, dice González Contró.
En 2015, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU también le dijo al Estado mexicano que tenía que hacer un diagnóstico del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes llevado a cabo por la delincuencia organizada, combatir sus causas estructurales, entre las que se encuentran la violencia armada en los territorios dominados por grupos delincuenciales, el tráfico de estupefacientes, la desigualdad de género y la marginación, e investigar los casos de desapariciones y muertes violentas.
y establece que no se les puede juzgar de la misma manera que a los adultos.
Ahora bien, los grupos delincuenciales se aprovechan de esta circunstancia para reclutar niños, niñas y adolescentes, pues están conscientes de que, si éstos son detenidos y juzgados, no se les castigará con la misma severidad con que se castiga a un adulto.
“Pero lo que se olvida o se ignora es que el Sistema de Justicia para Adolescentes prevé que, si una persona menor de edad está en un entorno que favorece la comisión de actos delictivos, debe ser protegida y alejada de las condiciones que la indujeron a cometerlos por primera vez. Se pueden tomar innumerables
“Y puso énfasis en que tenía que revisar la estrategia de lucha contra la delincuencia organizada, cuyos delitos no son únicamente el narcotráfico y la venta de estupefacientes, sino también la trata de personas y el reclutamiento forzado. Sin embargo, el Estado mexicano no ha cumplido, hasta la fecha, con esta recomendación”.
En opinión, de González Contró, no se puede perder de vista que, independientemente de que hayan cometido algún delito, los niños, niñas y adolescente reclutados por la delincuencia organizada son víctimas, que el Estado mexicano les ha fallado porque no les ha garantizado sus derechos y que la sociedad tiene que demandar acciones de prevención en territorios de alto riesgo y el fortalecimiento del marco normativo e institucional.
López Obrador; ya después vendrán los tiempos de otros trabajos”.
En gira de trabajo por el estado de Baja California Sur, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que hay piso parejo para todos los aspirantes de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
Al participar en el Diálogo Gobernabilidad en México, en el parque Los Mangos, en la ciudad de La Paz, el encargado de la política interior aclaró que su visita es parte de su trabajo que tiene a su cargo como titular de la Segob, por lo que no se trata de promoción personal. Luego de que los reporteros lo cuestionaron si estaba ahí
para que “Siga López”, el tabasqueño repuso que “son tiempos de trabajo, de acompañar al presidente Andrés Manuel
Señaló que se tiene la meta de lograr 80 legados para los próximos años,
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México puede llevar a cabo la universalización de los servicios de salud y la creación de una institución única de atención médica gracias al respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “va a haber más IMSS para la gente sin seguridad social”, aseguró el director general, Zoé Robledo.
Durante la Clausura de
la Cuarta Reunión Regional Norte, realizada en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, señaló que en el 80 aniversario del Instituto se fijó la meta de tener 80 legados que reflejen un Seguro Social distinto para las siguientes ocho décadas y con ello se asegure que en este periodo fue donde el IMSS entró en su proceso de transformación.
Dijo que se planteó que los legados del IMSS fueran innovadores, sustentables, trascendentes, con impacto directo en la derechohabiencia, documentados y que se les pueda dar seguimiento.
Destacó que es posible ponerse metas tan altas para el cumplimiento de los legados gracias a la gran capacidad de ejecución del cuerpo directivo del Seguro Social, “cuenta con cuatro ex subsecretarios de Estado, con seis ex secretarios de diferentes áreas, desde Salud y Finanzas de gobierno estatales, gente que ha enfrentado procesos electorales, legis-
ladores, un equipo de mucha resolución”.
Zoé Robledo resaltó que hay legados que ya son una realidad, como hacer eficiente la recaudación y las propias inversiones del Seguro Social, la digitalización de trámites, la opinión de cumplimiento a través del Buzón IMSS, un ecosistema digital como posibilidad de atender mejor, el proceso de selección de los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), contar con 35 ONCOCREAN, programas como Código Infarto, Cáncer y Cerebro, la profilaxis prexposición (PrEP), entre otros.
Sobre la Cuarta Reunión Regional, informó que se tuvieron más de 547 acuerdos, con la presencia de ocho OOAD y cinco Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE); Zoé Robledo y el secretario de Salud de la entidad, Daniel Acosta Díaz de León, en representación del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, firmaron el documento que da constancia.
El director del Seguro Social reconoció a las directoras y directores normativos porque se contó con un liderazgo basado en un método de trabajo y con buenos resultados, en donde se analizaron diversas áreas de oportunidad y establecer acuerdos para su cumplimiento.
En su mensaje, el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, dijo que en esta reunión regional se profundizó en la operación y política institucional en temas de auditoría, infraestructura, presupuesto, conservación y personal.
Asimismo, fue cuestionado en relación con temas de sus aspiraciones políticas, sin embargo, evitó caer en violaciones a la ley electoral al señalar que no podía responder si es el “delfín”, no obstante, advirtió, que “ahí vamos a estar” y “eso se lo voy a decir otro día, no puedo ahorita”, expresó.
Cabe señalar que el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para ser el candidato presidencial de Morena en 2024.
“Las reuniones regionales han demostrado que son un excelente vehículo para avanzar en la coordinación y el trabajo colaborativo, somos un solo IMSS, vamos en la misma dirección, somos parte de la Cuarta Transformación y queremos construir cada día un Seguro Social mejor”, afirmó Guerrero García.
Durante la clausura de la reunión, se hizo entrega del reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la UMAE Hospital de GinecoObstetricia No. 23 “Ignacio Morones Prieto” de Monterrey, Nuevo León.
que reflejarán que el presente periodo fue donde el Instituto entró en su proceso de transformaciónAGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Capturan a Leoncio
y Emilio Alberto
como posibles homicidas de Concepción, N. S., de 71 años de edad, prestamista que el pasado mes de abril fue encontrada sin vida, amarrada de pies y manos, con una soga en el cuello y con signos de violencia, cerca de la comunidad El Raudal municipio de Nautla DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de dos meses, agentes de la policía ministerial esclarecen el homicidio de una mujer que fue asesinada en el municipio de Nautla, fueron detenidos los presuntos responsables y serán puestos a disposición del juez de control los presuntos implicados.
Como se recordará los hechos
se registraron el pasado 26 de abril por la mañana, fecha en que fue encontrado el cuerpo de una mujer en estado de descomposición, presuntamente amarrada de pies y manos, con una soga en el cuello y con signos de violencia, sobre el camino que conduce a las instalaciones conocidas como Lankahuasa de Petróleos Mexicanos -PEMEX-, cerca de la localidad de El Raudal en Nautla.
Por esa fecha, personal de la Fiscalía se trasladó hasta el sitio y se comenta que fue un grupo
de agentes de la ciudad de Xalapa, quienes se trasladaron hasta el lugar y en coordinación con la fiscalía especializada en delitos de violencia contra la familia, mujeres, niñas, niños, y trata de personas iniciaron la carpeta de investigación.
Los agentes de la policía ministerial al principio de cuenta dieron con la identidad de la víctima, se supo que se trataba de la comerciante Concepción N. S., de 71 años de edad y vecina sobre la carre-
Conductor sobrevive al accidente tras
Sierra de Misantla
DE LA REDACCIÓN
Camión de volteo que transportaba material para la construcción cae a barranco en la Sierra de Misantla.
Este accidente se registró la tarde de este jueves, en la comunidad de Villa Nueva, en donde el conductor de la
unidad perdió el control y terminó en el barranco.
Lugareños apoyaron al conductor, quien presentó solo lesión en el brazo.
Autoridades municipales y grúas oficiales apoyaron para sacar la unidad del barranco.
tera federal 180 en la cabecera municipal de Nautla, quien era prestamista, misma que fue reportada como desaparecida el 23 de abril.
Posteriormente al día siguiente fue encontrada quemada la camioneta Renault, de color blanco, tipo Oroch y con placas de circulación XJ-9141-A del Estado, propiedad de la víctima.
De acuerdo a las investigaciones que se fueron realizando dio como resultado la detención de Leoncio M.V., de
46 años de edad, con domicilio en la zona Centro de Nautla y Emilio Alberto D.P., de 19 años de edad, con domicilio en la comunidad Laguna de Farfán perteneciente al municipio de Juchique de Ferrer.
Se dice que los dos implicados eran trabajadores de la víctima y que posiblemente sabían todos sus movimientos, incluso Leoncio era su chofer.
Al momento de la detención de esos dos individuos, se les encontró en su poder dos televisores, un microondas y la caja fuerte de la comerciante.
Cabe resaltar que en una casa de empeño y de acuerdo a las investigaciones, se encontró alhajas de la comerciante que fueron llevadas a empeñar por Iris R., concubina de Emilio Alberto, quien es también investigada por las autoridades.
Los dos detenidos fueron presentados la tarde de este jueves por la Fiscalía del Estado ante el Juez de control, como presuntos responsables del delito de feminicidio en agravio de quien en vida se llamó Concepción N. S., de 71 años de edad.
El juez dictó como medida cautelar prisión oficiosa por la temporalidad de dos años, dentro del proceso penal 97/2023.
Una camioneta Silverado, color oscuro, que era conducida de forma imprudente, embistió a por lo menos cinco vehículos que estaban estacionados cerca del campo de fútbol del IMSS, tras provocar daños el conductor se dio a la fuga con rumbo a la comunidad Novara, pero testigos lograron reconocer al presunto.
El accidente ocurrió a las 07:50 horas, sobre el bulevar Salvador Esquer Apodaca, de la colonia Soledad, por donde presuntamente una camioneta Silverado, de color negro, tipo Pick Up, al circular por esta rúa se impacta con cinco vehículos que se encontraban estacionados, tras de cometer el accidente se dio a la fuga con rumbo a la localidad de Novara perteneciente al municipio de Atzalan.
Al darse parte al 911, fueron oficiales de tránsito municipal quienes se trasladaron al sitio y encontraron varios vehículos que presentaron daños, uno de ellos es un Nissan, de la línea Tsuru, de color blanco y con placas de circulación YLA935-A del Estado, su propietario se identificó como Abisai
Viveros García. La segunda unidad que resultó dañada es un Kia, de la línea Forte, con placas de circulación YEP-657-B del Estado y que su conductor se identifique como René Arzola Quiroz, unidad que presentó daños materiales.
La tercera unidad que resultó
con daños es un Volkswagen, de la línea Vento, con placas de circulación YTC-187-A, unidad que es propiedad de Flor Magdalena Vázquez Serafín, reclamaba sus daños materiales.
La cuarte unidad involucrada en este accidente es un Volkswagen, de la línea Beatle,
con placas de circulación PVW830-A del Estado y que es propiedad de Jorge David García Soto. También resultó con daños una Toyota, de la línea Rav4, con placa de circulación XZW145-B del Estado y que resultó ser propiedad de Sadahí Rangel Suárez, de igual forma resultó con daños materiales.
Cabe mencionar que el responsable de este accidente logró darse a la fuga con rumbo a la localidad de Novara, por lo que se le indicó a las personas afectadas que interpusieran su denuncia ante la Fiscalía, para que sea esta autoridad quien investigue y determine la responsabilidad en el pago de los daños.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como de personal de Tránsito
y Vialidad para tomar conocimiento de los hechos, recomendaron a las partes afectadas interponen su denuncia correspondiente ante la Fiscalía contra el presunto responsable por los daños ocasionados. Las unidades fueron llevadas a un corralón mientras se deslindan responsabilidades.
Conductor de camioneta Silverado, color negro, provoca graves daños a autos y camionetas estacionadas cerca del IMSS, se dio a la fuga para evadir su responsabilidadDE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de dos meses
Después de varios meses, por fin los agentes ministeriales lograron cumplir y esclarecer el homicidio de Valeria R. E., de 22 años de edad, quien fue salvajemente asesinada y abandonado su cuerpo en una parcela de la comunidad Puntilla Aldama en el municipio de San Rafael.
Fue el 20 de marzo, cuando la víctima fue atacada por su victimario y abandonado su cuerpo en un paraje solitario.
Este hecho consternó a toda la población de Puntilla Aldama, localidad perteneciente al municipio de San Rafael y que ante tal hecho, fue tomada la carretera federal número 129, en el tramo
Martínez-San Rafael y también la caseta de cobro del municipio de Nautla, donde la mayoría de los pobladores exigían justicia.
De ahí, pasaron dos comandantes de la policía ministerial y no se podía esclarecer nada,
aunque ya existían líneas de investigación.
Este viernes se logró la captura del presunto homicida identificado como Francisco
“N”, de quien presuntamente existen pruebas en su contra y
que ahora los agentes ministeriales lo tendrán que poner a disposición del juez de control.
De existir las pruebas coeficientes en contra de este individuo, posiblemente el juez de control lo vincule a proceso.
Se trata de Francisco
“N”, quien habría asesinado a la joven Valeria cuyo cuerpo fue hallado en una parcela en la comunidad
Puntilla Aldama