El Heraldo de Veracruz 29 de Abril de 2025

Page 1


DE VERACRUZ

EN SANTIAGO SOCHIAPAN

LOCALIZAN CUERPOS DE ACTIVISTA OAXAQUEÑA SANDRA DOMÍNGUEZ Y SU ESPOSO

Estaban desaparecidos desde el 8 de octubre.

EN EL TIANGUIS TURÍSTICO

Las y los migrantes contribuyen a la economía de Estados Unidos: Sheinbaum En 2024 aportaron al PIB de EUA 781

VERACRUZ PROMOCIONA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA

Pobladores bloquean la carretera OrizabaTehuacán

Exigen entrega de recursos para obras. PASE

Zarpa el buque USS Gravely del puerto de Veracruz

Olores de planta Firiob provocan suspensión de clases

Alerta por posible intoxicación.

Senado regresa a comisiones dictamen de la ley de Telecom

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán

No

participará el

Sindicato de Limpia Pública en la concentración del Día del Trabajo

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El secretario general del Sindicato de Limpia Pública del Ayuntamiento de Veracruz, Antonino Baxzi Mata, descartó la participación de la organización gremial en la concentración a la que convocó el Congreso del Trabajo en la Macroplaza del Malecón este 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo.

En entrevista, Baxzi Mata señaló que el Congreso del Trabajo se encuentra dividido, motivo por el cual los trabajadores de Limpia Pública celebrarán el 1 de mayo con un desayuno.

Además, el líder sindical criticó que el Congreso del Trabajo cancelara los desfiles del 1 de mayo, donde la clase laboral tenía la oportunidad de presentar sus demandas.

“No, no, no. Yo creo, con todo respeto, yo creo que el Congreso (del Trabajo) se olvidó del derecho que tenemos los trabajadores de manifestarnos en ese día, pero en un desfile, donde las autoridades estén presentes (…) Un Congreso (del Trabajo) que no está unido, que no está organizado, si estuviéramos unidos, organizados, no nos importaría la autoridad”, subrayó.

De igual forma, el secretario general del Sindicato de Limpia Pública del ayuntamiento de Veracruz consideró que el diálogo resulta difícil con los líderes sindicales que forman parte del Congreso del Trabajo.

Por otra parte, Antonino Baxzi Mata confió en que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) saldrás fortalecido en los comicios municipales que se celebrarán el 1 de junio próximo.

“Esos son números que trae la dirigencia estatal, la dirigencia nacional, yo digo que el Verde saldrá muy fortalecido porque otros partidos, que no quiero decir cuáles, pero yo creo que van a tener graves problemas y el Verde va a crecer cómo va a crecer Movimiento Ciudadano”, agregó.

Por último, Baxzi Mata reconoció que el PRI fue “la alta escuela” formadora de políticos en el estado de Veracruz, pero manifestó que las bases y la militancia se inconformaron con sus dirigentes porque no eran tomados en cuenta, motivo por el cual abandonaron sus filas para irse a otros institutos políticos y que quienes se encumbraron en el poder creyeron que mantendrían, lo cual no resultó así.

Pobladores bloquean la carretera

Orizaba-Tehuacán en Acultzingo

Exigen entrega de recursos para obras.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

AVC NOTICIAS ACULTZINGO

Pobladores de la localidad de Coxolitla de Abajo mantienen bloqueada la circulación vehicular en la carretera federal 150 OrizabaTehuacán, exigiendo al ayuntamiento la entrega de los recursos económicos correspondientes a los años 2024 y 2025, que ascienden a más de cinco millones de pesos destinados a pavimentaciones y obras de beneficio social.

De acuerdo con el reporte policial, alrededor de las 8:00 horas, cerca de cien personas se apostaron sobre la carretera a la altura de la Escuela Telesecundaria Justo Sierra, cerrando completamente la circulación con cuerdas, piedras, palos y llantas. Los habitantes de Coxolitla de Abajo demandan que las autoridades municipales establezcan un diálogo y liberen los recursos ya asignados para las obras.

Un grupo de pobladores se trasladó al Palacio Municipal para solicitar una reunión con el presidente municipal, Luis Alfredo Cruz López, con el objetivo de encontrar una solución a la problemática. Asimismo, los manifestantes denunciaron públicamente a la síndica única municipal, Dora Guzmán Suárez, por presunto enriquecimiento ilícito y actos de nepotismo. Los inconformes advirtieron que no retirarán el bloqueo en esta vía de comunicación, que conecta Veracruz con Puebla, hasta que el ayuntamiento de Acultzingo libere los recursos y se realicen las obras en beneficio de la comunidad.

TUXPAN

Habitantes del Infonavit Jesús Reyes Heroles lanzaron un enérgico llamado a las autoridades para atender una problemática que persiste desde hace varios años: una severa fuga de aguas negras que no sólo afecta la imagen urbana, sino que ya ha causado enfermedades gastrointestinales y de la piel entre los residentes.

Según los vecinos, la situación representa un grave foco de infección que se ha agravado con la llegada de la temporada de calor, cuando el intenso olor a drenaje se vuelve insoportable en la zona. A pesar de que los ciudadanos han implementado acciones emergentes, como colocar concreto para evitar que las aguas negras se esparzan por las calles y realizar zanjas improvisadas para canalizar los escurrimientos, el problema continúa sin ser resuelto de fondo.

Los habitantes señalan que, en

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

EN TUXPAN
Vecinos del Infonavit Jesús Reyes Heroles denuncian fuga de aguas negras

repetidas ocasiones, han reportado la situación a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), oficina operadora en Tuxpan, sin recibir hasta ahora una solución definitiva.

Aseguran que, aunque en algunas ocasiones se realizan trabajos de limpieza o reparación menor, el daño en la red de drenaje parece ser más profundo y requiere de una intervención estructural.

“Ya no sabemos qué más hacer. Vivimos con un olor insoportable, no podemos abrir ventanas ni salir con tranquilidad. Además, ya hay niños y adultos enfermos por este problema”, expresó una de las afectadas.

Exigen que las autoridades correspondientes atiendan de manera urgente esta fuga de aguas negras

heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

antes de que la situación sanitaria se agrave aún más y se convierta en un riesgo mayor para la salud pública.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

GN realizó la vigilancia de carreteras de la zona Norte en vacaciones

Con más de 70 elementos desplegados, la Guardia Nacional dio a conocer los resultados del Operativo Semana Santa 2025 en la zona norte del estado de Veracruz, realizado del 11 al 27 de abril en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante este periodo, se reforzó la vigilancia en más de 40 mil kilómetros de tramos carreteros, incluyendo rutas como Cardel, Alazán-Canoas, Poza RicaVeracruz, Tuxpan-Tampico y Poza Rica-Ozuluama-Tampico, con el objetivo de proteger a turistas y habitantes durante su traslado y estancia en puntos turísticos.

En entrevista, el Suboficial Abraham Díaz Hernández, titular de la Estación Poza Rica, ubicada en la caseta de los Gil, informó que, en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Ozuluama, Álamo y Tempoal se implementó el programa Héroes Paisanos, brindando apoyo a los connacionales que visitaron el estado durante las vacaciones. Además, señaló que más de 60 elementos fueron desplegados en terminales de autobuses, centros turísticos y en el Aeropuerto Nacional de Poza Rica, para atender zonas con alta afluencia de personas. Indicó que como parte de las acciones de prevención, el Suboficial detalló que se aplicaron operativos especiales en los principales tramos carreteros: Radar, para detectar vehículos a exceso de velocidad; Cinturón, para verificar el uso correcto del cinturón de seguridad; Casco, para supervisar el uso de equipo de seguridad en motociclistas; Telurio, para realizar inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y Caballero del Camino”, para brindar apoyo a automovilistas que presentaron fallas mecánicas, así como orien-

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El servicio de lanchas entre Nanchital y Coatzacoalcos reinició este lunes luego de que se cumplieron los permisos necesarios con Capitanía de Puerto, en este caso de Minatitlán. En este momento solo una embarcación brinda la atención de traslado vía fluvial, pero se espera que la cantidad de lanchas sea mayor en un futuro.

“Yo vengo de Nanchital, yo voy a regresar, porque esto ya me lo sé yo, antes viajaba mucho en la lancha, el servicio se fue en la pandemia y ya no regresó”, manifestó el señor Nebin.

La población con esto ahorrará tiempo y también viajará más cómoda, además de hacerlo de forma más segura.

“La verdad yo no soy de aquí, pero todo muy hermoso, muy buena atención y todo”, declaró Freddy Martínez quien visitó a su familia desde Chiapas y aprovechó para viajar por el río

tación médica o turística.

El entrevistado expuso que, en dicho operativo, se proporcionaron recomendaciones de seguridad a más de 3 mil 500 automovilistas, haciendo énfasis en la importancia del uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros. Asimismo, se brindó atención ciudadana a más de 1 mil 200 familias que disfrutaron de los distintos destinos turísticos de la región.

Finalmente, el subagente señaló que estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano tienen el compromiso de mantener la seguridad y la tranquilidad durante el periodo vacacional, trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. De esta manera, reiteraron su labor como guardianes de la soberanía nacional y su responsabilidad de salvaguardar la integridad de la población en la zona norte del estado de Veracruz.

Regresa el servicio de lanchas entre Nanchital y Coatzacoalcos

Coatzacoalcos.

Los que viajaron nuevamente en el servicio portaron en todo momento los

EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Finaliza Plan

Marina Operación

SalvavidasSemana

Santa2025

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Marina, a través de la Primera Región Naval, informa que ayer se dió por finalizada la Operación Salvavidas Semana Santa 2025, en el marco de la implementación del Plan Marina, la cual tuvo el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visitaron los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional, del 10 al 27 de abril del presente año.

Dicha operación se llevó a cabo en las playas de mayor afluencia turística de los municipios de Alvarado, Boca del Río, Veracruz, La Antigua, Úrsulo Galván, Vega de Alatorre, Nautla, Actopan y Alto Lucero, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, y se realizó en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En esta temporada, se desplegaron 495 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, se desplegaron 36 unidades, de las cuales, tres son embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar y 33 vehículos terrestres, con los que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

En este operativo, participó personal naval especializado de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar Veracruz), quienes acudieron de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Asimismo, se instalaron 32 puestos de vigilancia, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindaron atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requirieron.

chalecos salvavidas en un recorrido que dura por el río entre 15 a 20 minutos.

El costo por persona es de 30 pesos, 5 menos que en taxi colectivo desde Nanchital a Coatzacoalcos y viceversa.

“Vienes un poco más cómoda porque en el colectivo vienes un poquito más despacio y vas todo apretado, el calor, no siempre te ponen clima, la verdad subí rápido y llegamos más rápido, está más seguro, con los colectivos si es rápido, pero se van aventando, yo recuerdo que de chiquita viajaba por acá y nunca tuve un accidente gracias a Dios”, declaró la joven Nairiki.

Se espera que, si tiene una alta demanda, el servicio tenga más embarcaciones y con ello agilizar el paso por el río.

Para atención de emergencias en la mar, la Primera Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 22 93 39 15 81 y 220 478 51 70. Asimismo, la Secretaría de Marina proporcionó el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en el mar

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que los vestigios encontrados recientemente en el Centro Histórico de Veracruz no corresponden a restos de la antigua muralla de la ciudad, sino a un piso de piedra múcara.

El hallazgo se dio en el marco de los trabajos de rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz, iniciados en 2024 como parte del Plan Maestro para la renovación de infraestructura urbana, que incluye drenaje sanitario, pluvial, líneas de agua potable, energía eléctrica y telecomunicaciones.

El Centro INAH Veracruz implementó un proyecto de salvamento arqueológico para acompañar las obras que se realizan en calles como Ignacio L. Rayón, Mario Molina, Benito Juárez, Montesinos y en la avenida 5 de Mayo, en su tramo de Montesinos a Constitución.

INAH aclara hallazgo de vestigios en el Centro

Histórico:

no son restos de la antigua muralla

Durante excavaciones realizadas el pasado 17 de abril sobre la avenida 5 de Mayo, entre Montesinos y Constitución, se localizaron restos de un piso de piedra múcara y argamasa de cal, cubiertos con ladrillos, cantos rodados y restos de chapopote. Este piso presenta tres acanaladuras que corresponden a intervencio-

similar y parece que las autoridades no están tomando las medidas necesarias para evitar que se repitan”, comentó un vecino.

hundimientos en el boulevard

REDACCIÓN

TUXPAN

Ciudadanos denuncian un nuevo hundimiento sobre el boulevard porteño a la altura de la Comisión Federal de Electricidad y la preocupación crece entre los habitantes porque les genera alarma por el potencial riesgo que representa para conductores y peatones.

Según testimonios recabados en el lugar, el hundimiento, cuya profundidad y extensión aún no han sido determinadas con precisión, se ha originado en uno de los carriles de circulación, obligando a los automovilistas a realizar maniobras evasivas para evitar caer en él, esta situación aumenta el riesgo de accidentes.

“Es increíble que esto siga pasando en nuestro boulevard, hace apenas unos días tuvimos un problema

Las denuncias ciudadanas han sido replicadas a través de redes sociales, donde usuarios han compartido fotografías y videos del hundimiento, exigiendo una pronta intervención de las autoridades, por la falta de señalización adecuada, lo cual también ha sido motivo de queja, ya que durante las horas de menor visibilidad podría convertirse en un peligro latente.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial respecto a este nuevo hundimiento, sin embargo, se espera que en las próximas horas personal de Protección Civil y de la Dirección de Obras Públicas del municipio acudan al lugar para evaluar la situación y tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Este nuevo incidente pone de manifiesto la urgencia de realizar estudios exhaustivos sobre las condiciones del subsuelo en el boulevard porteño y de implementar un programa de mantenimiento preventivo que permita identificar y corregir posibles puntos de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores.

nes de finales del siglo XIX y del siglo XX para la instalación de tuberías y cables de

EN

Empresas, escuelas y hospitales se sumarán al Primer

Simulacro Nacional 2025

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este martes 29 a las 11:30 horas se realizará el primer simulacro nacional 2025 que tendrá como hipótesis un sismo, informó el director de protección civil David Esponda Cruz.

El funcionario, abundó que escuelas, empresas y hospitales ya se preparan para sumarse a este evento que simulará un movimiento telúrico con una magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.

“Esto es un evento que se realiza en todo el país, en Coatzacoalcos en específico tenemos la confirmación de muchas empresas escuelas, hospitales que están dispuestos a participar y que van a hacer este simulacro de evacuación, en algunos casos van a cambiar la hipótesis, no necesariamente el sismo, sino alguna actividad de riesgo que pudiera generarse en sus empresas o en sus centros de trabajo, y es lo que estamos esperando que haya un gran número de participantes que repliquen este evento, que es una mejor manera de tomar acciones preventivas ante fenómenos naturales que se pudieran generar en Coatzacoalcos”, apuntó.

Reiteró que el objetivo es evaluar los tiempos de respuesta, así como detectar

alta tensión.

El INAH aclaró que la opinión pública habría confundido dichas acanaladuras con vestigios de la antigua muralla. Sin embargo, se constató que se trata de un piso de aproximadamente 15 a 25 centímetros de espesor, afectado por obras posteriores.

En una reunión de trabajo, especialistas del Centro INAH Veracruz habían advertido a autoridades y empresas constructoras sobre la posibilidad de encontrar restos de la muralla de Veracruz y de estructuras virreinales, como la Puerta de México y los antiguos cuarteles o prisión militar, especialmente en el cruce de las calles 5 de Mayo con Constitución e Ignacio L. Rayón.

El instituto informó que se continuará con las excavaciones en estos puntos con especial cuidado, para seguir las huellas del piso encontrado y verificar la posible existencia de otros elementos patrimoniales. Cualquier hallazgo relevante será comunicado de manera oportuna a la ciudadanía.

las áreas de oportunidad para mejorar y con ello actuar ante una emergencia real.

“Ese es el objetivo del simulacro que detectemos las áreas de oportunidad que pudieran ayudarnos a saber responder de una manera más ordenada y eficiente para evacuar un inmueble en caso de que fuera necesario porque no siempre evacuamos también tenemos que aprender a replegarnos a buscar en nuestras instalaciones, las áreas seguras cómo organizar a los a los grupos internos que conforman nuestra empresa o nuestro hospital o nuestra escuela, para que nos vayan orientando hacia dónde dirigirnos”, finalizó.

COATZACOALCOS

Zarpa el buque USS Gravely del puerto de Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El buque USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos de América, zarpó del puerto de Veracruz para dirigirse a aguas internacionales del Golfo de México esta mañana tras una estancia de tres días.

El destructor abandonó el muelle 9 de la bahía sur del puerto de Veracruz antes de las 10 de la mañana.

El USS Gravely atracó en el puerto de Veracruz por la mañana del viernes pasado y su arribo causó admiración.

En marzo pasado, el Pentágono informó que el USS Gravely se desplegará a aguas del Golfo de México para ayudar a la seguridad fronteriza de Estados Unidos y el combate al narcotráfico. De acuerdo a la Secretaría de Marina-Armada de México, se trató de una visita operacional logística, para abastecer 900,000 litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal.

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional”, aclaró la Semar.

Cabe mencionar que se desconoce el destino del destructor estadounidense y si atracará en otros puertos mexicanos ubicados en el Golfo de México.

Olores de planta Firiob provocan suspensión de clases

Alerta por posible intoxicación en Veracruz.

AVC NOTICIAS

IXTACZOQUITLÁN

Jóvenes de la Secundaria Técnica Industrial 74 suspendieron clases de manera indefinida luego de que varios alumnos presentaron dolores de cabeza y vómitos, presuntamente debido a los olores fétidos que emite la planta de tratamiento de aguas Firiob

Los padres de familia acudieron de inmediato a retirar a sus hijos, en medio de un ambiente de angustia y caos ante el temor de que los menores sufrie-

ran intoxicaciones o daños a la salud. Señalaron que el problema con los malos olores no es nuevo, pero en los últimos días la situación se ha agravado, volviéndose insoportable.

De manera preventiva, padres de familia de la Escuela Primaria Federal Rafael Ramírez Castañeda también acudieron a recoger a sus hijos, preocupados por los posibles riesgos.

Vecinos de la zona denunciaron que, pese a múltiples quejas, las autoridades no han revisado adecuadamente las condiciones de operación de la planta FIRIOB. Aseguran que, en repetidas ocasiones, han solicitado que se verifique

EN ORIZABA

Abren investigación por envenenamiento del

canguro Skippy en la UMA

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Luego de la muerte del canguro Skippy en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Orizaba, el presidente municipal Juan Manuel Diez Francos confirmó que la causa del deceso fue envenenamiento, por lo que el ayuntamiento procederá hasta las últimas consecuencias contra quien resulte responsable.

“Se hizo la necropsia y se llegó a la conclusión de que el canguro había sido envenenado, probablemente con warfarinas, levantando evidencia fotográfica”, detalló el edil.

Recordó que el marsupial se encontraba en una jaula temporal del Coliseo La Concordia desde el pasado 15 de abril, debido a trabajos de adecuación en su hábitat original. Su regreso estaba programado para el 28 de abril.

Diez Francos lamentó que las imágenes del animal muerto fueran difundidas públicamente, y presumió que el posible responsable del envenenamiento también buscó exhibir el hecho para demeritar el trabajo realizado desde 2008 en materia de cuidado animal en la ciudad.

El alcalde destacó que los animales en la UMA reciben una dieta balanceada y cuidados específicos, por lo que no podrían sobrevivir fuera de ese entorno controlado.

Asimismo, dejó entrever que la muerte del canguro podría tener un trasfondo político-electoral, considerando que el proceso electoral municipal iniciará formalmente en las próximas horas.

el cumplimiento de los requerimientos ambientales, sin obtener respuesta.

Ante la gravedad del problema, los afectados hicieron un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que atienda de manera urgente esta situación que, advierten, puede derivar en consecuencias graves para la salud pública.

Desde hace años, habitantes de colonias aledañas han denunciado los fuertes olores y presuntos incumplimientos ambientales de la planta de tratamiento FIRIOB, ubicada en la zona norte de la ciudad de Veracruz.

La planta operaba bajo la responsabilidad de concesionarios privados, pero ha sido objeto de quejas por su mal funcionamiento, sin que hasta ahora se haya resuelto de fondo el problema.

En su momento el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que el Consejo Técnico del Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (Firiob) determinó rescindir el contrato con la empresa Mitsui, operadora de la planta de aguas residuales, tras detectar múltiples incumplimientos.

“Como alcalde, defendiendo a Orizaba, no permitiremos que se mate a un animal indefenso para causar tendencias políticas en estas elecciones”, advirtió.

El municipio ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito Judicial de Orizaba, registrada bajo la carpeta de investigación F-318/2025, con fecha del 25 de abril de 2025.

Finalmente, el alcalde afirmó que solicitará el respaldo de las autoridades regionales para garantizar que estos actos no se repitan y para proteger el patrimonio natural de los orizabeños.

Entregan en comodato centros integradores de Bienestar

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El delegado de Bienestar en Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín inauguró un centro integrador en el municipio de Ixhuatlán del Sureste.

En entrevista, mencionó que con esto se podrá mejorar la atención a quienes son beneficiados con los programas federales.

Abundó que el trabajo es coordinado con las autoridades municipales, tales como Agua Dulce, Nanchital y ahora Ixhuatlán del Sureste, donde ya se cuentan con instalaciones más dignas para el trabajo de los servidores de la nación.

“Antes tenían que viajar a la ciudad de Coatzacoalcos, con esto evitamos que gasten de su recurso y ya cuentan con instalaciones en los municipios, desafortunadamente antes no había esa coordinación con los alcaldes”, refirió.

Dijo que en Cosoleacaque se espera también contar con un centro integrador, así como en Chinameca, Soteapan y Oteapan.

Precisó que algunos sí tienen instalaciones, pero las condiciones no son las más adecuadas para la atención de adultos mayores, por ejemplo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Desde este martes 29 de abril arrancan las campañas electorales a 212 alcaldías en Veracruz, en el caso de Coatzacoalcos, serán cinco hombres quienes aspiran a convertirse en el próximo presidente municipal de la ciudad.

El primero en iniciar es Christopher el Gallo Santos de Movimiento Ciudadano (MC), quien desde la medianoche comenzará con sus actividades proselitistas desde la casa naranja ubicada en Francisco Mujica 104 esquina Díaz Mirón.

Pedro Miguel Rosaldo de la alianza entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dará una rueda de prensa a las 9 de la mañana en el hotel Colonial, posteriormente se reunirá con militantes en el casino petrolero y arrancará a las 5:30 de la tarde en el parque La Noria.

Sayloung Aquino González arranca

Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez

ÁNGELES ANELL

XALAPA

En cumplimiento a la instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz reinauguró la sala de prensa Regina Martínez y develó una fotografía emblemática de la periodista. En la conmemoración por el decimotercer aniversario luctuoso de la comunicadora, el titular de esta Coordinación, Esaú Valencia Heredia, y el fotoperiodista Alberto Morales realizaron el acto protocolario y posteriormente cedieron el uso de la voz a las y los representantes de los medios de comunicación, quienes coincidieron al reconocer la valentía, la actitud crítica y el rigor periodístico de la oriunda de Jalacingo, Veracruz. El licenciado Esaú Valencia informó sobre los ajustes realizados a la sala de prensa para que siga siendo un espacio digno de la labor de las y los comunicadores. Al señalar que esta sala tiene el nombre de una mujer que es referente del periodismo, consideró “necesario que estuviera una foto emblemática de ella y que sea un recuerdo constante para las nuevas generaciones sobre el valor de la información”.

A su vez, el fotoperiodista Alberto Morales dijo que el trabajo de Regina marcó una pauta en cuanto al papel de la mujer en su labor de informar a la población, en una época marcada

por múltiples dificultades. También recordó algunas anécdotas de acontecimientos que vivió al lado de Regina, quien -subrayó- daba voz a grupos de la sociedad civil y personas que no eran escuchadas.

Este encuentro, que aglutinó a representantes de los medios de comunicación, fue un momento propicio para compartir vivencias y recuerdos relacionados con la periodista, acaecida el 28 de abril de 2012.

Arrancan campañas a la alcaldía de Coatzacoalcos

Cinco buscan llegar a la presidencia municipal.

campaña en las instalaciones del Partido del Trabajo (PT) ubicada en la calle 16 de septiembre 509 casi esquina con Zamora del Centro de la ciudad, se tiene previsto que inicie a las 10 de la mañana.

Moisés Zarco arrancará a mediodía desde la colonia Francisco Villa en el cruce de Juan Osorio López y Emiliano Zapata, el candidato del PAN, explicó en un comunicado que se tratará de una campaña de cercanía y compromiso con las causas ciudadanas.

Carlos Vasconcelos Guevara candidato del PRI a la presidencia municipal iniciará sus actividades proselitistas a las 4:30 de la tarde en la calle Calmecac, entre Citlalli y Tenochtitlán en la colonia Cuauhtémoc a un costado del mercado.

ESTE MARTES

Salvador Murrieta, transforma la comunidad de Ixtacuaco

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Aplicar un trabajo en beneficio a la población es parte de las políticas públicas que ejerce el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien con acciones palpables atiende cada rubro de la población y direccionar obras de progreso como parte de la visión de transformación.

Durante este sábado, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado de miembros del cuerpo edilicio y habitantes beneficiados fueron testigos de los trabajos ejecutados y hoy viven el cambio verdadero.

El mandatario municipal, destacó que la obra desarrollada en Ixtacuaco, representa el progreso, desarrollo económico, plusvalía e impacto social; mediante una aplicación de 1,800 metros lineales de pavimentación en las comunidades Ixtacuaco, Echeverría y San Pedro, además los 3.5 kilómetros del camino a La Reforma.

Agregó que durante la presente administración del periodo 2022 - 2025 se ascenderá un total de 19 obras en la zona baja de Tlapacoyan, mismas que significan beneficios de impacto social mediante la aplicación de los recursos públicos a rubros que son un clamor social.

Las obras planteadas en Ixtacuaco constan de la rehabilitación de pavimen-

tación con concreto asfáltico sobre calle Manuel Ávila Camacho entre la carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la torre y la calle Fernando Gutiérrez Barrios, en la localidad de Ixtacuaco, mismas que incluye rehabilitación de red de agua y drenaje, construcción de pavimentación con concreto asfáltico en la calle 10 de Noviembre entre la calle Luis Echeverría y la calle Miguel Alemán Valdez en la localidad de Ixtacuaco, además la rehabilitación de la red de agua entubada en la calle 10 de noviembre entre la calle Luis Echeverría y la calle Miguel Alemán Valdez en la localidad de Ixtacuaco.

¡Ya inició la Feria del Día de la Niña y el Niño!

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

El p arque de Villa Independencia fue el escenario en el que el Gobierno de Martínez de la Torre, realizó a manera de Festejo a la niñez martinense, la Feria del Día de la Niña y el Niño, donde el equipo encabezado por la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez convivió con los pequeños de la localidad más grande de este municipio.

Al respecto, la a lcaldesa, invitó a niñas y niños a seguir disfrutando de sus vacaciones, ya que en breve volverán a sus obligaciones escolares y este era un buen momento para festejarlos; por lo que el equipo del Gobierno Municipal preparó estas actividades, con bailes, juegos y presentes, las cuales que continuarán en otras colonias del municipio, así como en las localidades.

Gobierno Municipal realiza combate frontal contra el dengue

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Los habitantes beneficiados con estas acciones de gobierno municipal, reconocen el apoyo y respaldo que les otorga el alcalde, dónde la inversión de recursos y en otro de los casos gestiones ante el gobierno del estado, sin embargo, las obras ponen a Tlapacoyan de moda. Mediante acciones hechos y resultados el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de persistir trabajando en favor de las familias tlapacoyenses, dónde a través de la obra pública se generan mejores condiciones en los circuitos viales para los transportistas, productores del cítrico y sociedad en general.

La lucha contra el mosquito transmisor del dengue es una responsabilidad en la que todos tenemos que hacer nuestra parte, esta mañana, en representación de la a lcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la Sindica, Judith Garrido Ruíz, encabezó el banderazo de inicio de la Jornada Masiva de Eliminación de Criaderos en el parque de la Padre Hidalgo, la cual realiza el Gobierno Municipal en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 4 a cargo del Dr. Francisco Pimienta Luna.

En su mensaje, la Síndica señaló que la jornada se mantendrá durante el mes de mayo en varios puntos de la

ciudad, para lo que se estará informando por medio de sus representantes y con perifoneo, además de mantener un módulo permanente en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la Expo, a la vez, reconoció la participación del a gente municipal de Villa Independencia, José Luis Badillo Rodríguez en este inicio del programa. Mantener ambientes libres del mosquito vector del dengue zika y chukungunya es labor de todos, por eso el Gobierno Municipal invita a acatar las acciones preventivas, colaborar con los especialistas del Sector Salud, y a ser responsables con sus familias a las de los demás, pues esta es una lucha que requiere de la colaboración de todos.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

ÁNGELES

Como parte de la estrategia para consolidar a Veracruz como uno de los principales destinos turísticos de México, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la promoción del estado en la edición 45 del Tianguis Turístico México, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo. A su llegada, participó en las mesas de diálogo Turismo comunitario y Un mundial para todos, donde se compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el turismo incluyente y sostenible en el país.

Veracruz promociona su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico

El fin de semana participó en el festival Ventana a México, en San Diego, California.

La mandataria explicó que, la estrategia de promoción se centra en el acercamiento con operadores turísticos y empresas para consolidar la oferta a nivel nacional e internacional

En el Baja Center, Veracruz se presenta en la zona gastronómica con las cocineras

Además, destacó que Veracruz es la entidad más bella por su riqueza natural, cultural y gastronómica, “venimos con varios productos, promociones y una agenda turística muy fuerte. Ha sido un año de grandes esfuerzos culturales y estamos muy contentos de mostrar todo lo que ofrecemos”.

Las

y los migrantes contribuyen

En 2024 aportaron al PIB de EUA 781 mil mdd.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense puesto que solo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.

“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos. Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también; todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses, para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, puntualizó en la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo

Señaló que, de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, de los cuales solo 4 millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.

tradicionales de Tlacotalpan y Alvarado, además, en el Foro Artístico, jóvenes zapateadores, fandangueros y danzantes tradicionales ofrecen espectáculos que muestran la riqueza musical y cultural. Finalmente, el 01 y 02 de mayo, en el evento El Gran Taco de México, promoverá los emblemáticos tacos de Tilapan de San Andrés Tuxtla.

Como antesala, el estado participó los días 26 y 27 de abril en Ventana a México, realizado en San Diego, California, con la expo-venta artesanal de expresiones tradicionales como telar de cintura de las Altas Montañas, textiles bordados de Papantla, en punto de cruz de la Huasteca, y la tradicional laudería de jaranas y arpas veracruzanas.

a la economía de Estados Unidos: Sheinbaum

“Es importante, primero, porque hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento también en la Unión Americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que en los Estados Unidos; y es importante informar aquí y desde aquí, también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.

La directora General de LDC, Ana Ramírez Valdez, expuso que contrario a

la retórica actual en la que predominan mitos como que los migrantes no contribuyen a la economía de Estados Unidos; que son una carga para la misma o que incrementan la criminalidad, la realidad es que:

En 2024 los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo; mientras que los pronósticos indican que la comunidad latina en dos o tres años podría ocupar el tercer lugar.

En 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos, incluyendo 25.7 mil mdd a la seguridad social; 6.4 mil mdd de Medicare; y 1.8 mil mdd al seguro de desempleo.

Complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales ya que su mano de obra representa el 51 por ciento en granjas lecheras al igual que en el procesamiento de carne; el 20 por ciento de la manufactura y agricultura; 15 por ciento de la educación y salud; 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción; y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.

Los inmigrantes tienen 60 por ciento menos criminalidad, aunado a que los

estados de la frontera con México son más seguros y sanos en comparación a la frontera norte de EUA.

En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.

Señaló que la gran mayoría de mitos relacionados a la comunidad migrante proviene de estereotipos que se difunden en televisión o películas, por lo que, pese a que los mexicanos son el 16 por ciento de la población en Estados Unidos, únicamente ocupan 2.8 por ciento de los roles en televisión y películas en inglés.

“Tenemos una población que es básicamente invisible, a pesar de que está contribuyendo con 16 por ciento de la economía, ahí es donde hay mitos porque, desgraciadamente, más de la mitad de estos números, más de la mitad del poquito que nos toca en televisión en inglés es negativa”, aseguró.

Destacó que, además, pese a los actuales discursos la comunidad de latinos en Estados Unidos continúa creciendo ya que 1 de cada 4 jóvenes en Estados Unidos es latino, mientras que el 16.1 por ciento de los menores de 18 años son mexicanos. También 1 de cada 6 mujeres es mexicana, quienes tienen la tasa de empleo más alta que cualquier otro grupo, sumado a que, de la comunidad latina, el 86 por ciento de las mujeres son quienes toman las decisiones del hogar.

MÉXICO Y EL MUNDO

Senado regresa a comisiones dictamen de la ley de Telecom

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, regresó a comisiones el dictamen que expide la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ante la petición de la Junta de Coordinación Política, con el fin de que sea modificado como consecuencia de los conversatorios que se realizarán.

Al iniciar la sesión ordinaria, expuso que dicho trámite se realiza luego de que se acordó no incorporar dicho dictamen para su debate y aprobación, al cual ya se la había dado primera lectura el pasado jueves.

Con ello y luego de una votación económica por parte del pleno se aprobó retirar del orden del día dicho dictamen y regresarlo a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos.

Cabe recordar que senadores de oposición y especialistas han calificado de “Ley Censura” esta nueva legislación impulsada por el gobierno federal.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones que propone el Gobierno Federal se ‘ganó tiene el objetivo de censurar, esto por la redacción de un artículo que de mantenerse daría la facultad a las autoridades federales de “bloquear” contenidos en internet.

Sheinbaum alista revisión de impuestos al alcohol

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se revisaría la posibilidad de modificar el arancel impuesto de bebidas alcohólicas para tener mayor recaudación.

En su conferencia mañanera de este lunes 28 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre ajustes para recaudar más impuestos, sin llegar a una reforma fiscal, y si los gravámenes a las bebidas alcohólicas podrían darse de acuerdo con los grados de alcohol y no con el precio o con lo que cuesta producirlas.

“Lo primero es seguir combatiendo la corrupción, todavía hay espacios que tienen que ver con evadir impuestos, esa es la que da más resultados, antes de estar pensando en gravar”, expresó.

“Entre el año pasado y este año nosotros redujimos el déficit. El año pasado, al cierre del 2024, el presidente López Obrador tomó la decisión de cerrar todas las obras que tenía, y eso generó un déficit de ese año, 2024 (...) Entonces nosotros para iniciar el año decidimos disminuirlo. ¿En cuánto lo disminuimos? Pues en 2 puntos del PIB, estamos hablando de casi 700 mil millones de pesos.

“Y, sin embargo, estamos recaudando más, y no hemos parado ni los Programas de Bienestar —es más, hay nuevos Programas de Bienestar— ni las obras públicas”, declaró la presidenta.

Refirió que hay dos áreas en las que hay oportunidad: simplificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.

Agregó que “otra cosa” es la calidad de las bebidas: “Tiene que revisarse siempre por las autoridades sanitarias”.

Maquiladoras revelan pausa en inversiones por aranceles de Trump

Los aranceles que el gobierno estadounidense impuso a las exportaciones mexicanas provocan que haya pausas en las inversiones, dijo el presidente de Index Querétaro, Enrique Quezada. Expuso que el entorno actual lleva a las empresas a analizar y entender cuál será el impacto real por los aranceles que impuso la Casa Blanca de 25% a automóviles, autopartes, acero, aluminio y a todos los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Quezada afirmó que “...desafortunadamente todos los días puede salir un tuit o puede salir un nuevo comentario que cambie un poquito las reglas de juego, como se está trabajando; obviamente a las empresas nos han hecho trabajar a marchas forzadas, para poder entender y ver los impactos reales que vamos a tener en las tarifas; no creo que esté afectando tanto, más bien nos ha dejado un poquito

en pausa (las inversiones) en lo que se define muy bien los temas”.

Durante la presentación del Cuarto Foro de Ciberseguridad que organiza el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Quezada que “poco a poco vamos a empezar a ver realmente los impactos que esto pudiera tener, no es tan fácil mover una planta armadora de un lugar a otro, esto se puede llevar varios años”.

Explicó que desarrollar proveedores tampoco es fácil, porque puede llevar dos años el desarrollarlos, porque “no es algo que puedas decir ya me voy a la tienda de enfrente, hay que desarrollarlos, hay que tener toda una producción”. En videoconferencia, el director del Comité de Tecnología de la Información del Index, Agustín Tiburcio, dijo que “las inversiones en ciberseguridad no son tan usuales, son difíciles de entender”, pero es necesario que las empresas sepan que es necesario protegerse para continuar trabajando sin problemas.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

INE lanza sitio para denunciar candidaturas a elección judicial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el micrositio para recibir denuncias contra candidaturas al Poder Judicial que hayan incumplido con la 8 de 8 contra la violencia y por tanto, estén impedidos de ocupar un cargo público.

Las organizaciones o personas interesadas pueden mandar sus denuncias al sitio https://8de8-contra-la-violenciade-genero.ine.mx/

Pese a que el sitio debía habilitarse a

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el primer trimestre, la venta promedio de vehículos nuevos en agencias fue de 46 unidades cada mes, una contracción de 2.1% contra el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte Simindex elaborado por SimDataGroup y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En tanto, la comercialización promedio de autos seminuevos por agencia y las órdenes de servicio son de 14 autos seminuevos al mes, en promedio, por agencia; y 368 órdenes de servicio.

Lo anterior significa un incremento de 5% y 1.2%, respectivamente.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, comentó que, para los siguientes meses, los distribuidores estiman una caída en ventas respecto al mismo mes del año anterior.

partir del 25 de abril, fue hasta este lunes 28 de abril cuando se lanzó la página, dentro del sitio web del Instituto.

El formulario requiere los datos de contacto de la persona denunciante como correo electrónico y teléfono, así como la organización a la que pertenece o un pseudónimo, si lo prefiere.

También solicita los datos del candidato o candidata denunciado, como nombre, cargo al que aspira y entidad federativa.

Sobre la denuncia, el formulario sólo da la opción de seleccionar alguno de los

supuestos aprobados por el INE contemplados en la 8 de 8, así como dos agregados que son estar prófugo de la justicia o haber cometido violencia política en razón de género.

Además, solicita la fecha en la que se emitió la sentencia, el número de expediente y la entidad, así como una breve descripción de los hechos.

El INE, por medio de un grupo interdisciplinario, analizará las denuncias y emitirá un dictamen el 15 de junio, previo a la declaración de validez de los resultados de la elección.

Distribuidores de autos en México advierten de caída en ventas

“Es previsible que el mercado de vehículos nuevos en términos absolutos en volumen de ventas entre en una etapa de estancamiento y el producto seminuevo refuerce el interés por parte de los consumidores y por parte de los distribuidores para dinamizar las ventas”, explicó.

Mientras que SimDataGroup atribuyó las menores ventas mensuales por concesionario a la llegada de nuevas marcas y la apertura de nuevas concesionarias, no necesariamente a una caída en ventas del mercado total. En cuanto a las órdenes de servicio promedio en los primeros tres meses, el reporte expuso que, aunque persiste un aumento sostenido en los últimos dos años, se observó que el crecimiento en 2024 contra su año anterior fue

de 9.5%, mientras que para 2025 contra 2024 hubo un aumento mucho menos significativo del orden de 1.2% en reparaciones.

“Durante febrero se observó una baja en las órdenes de 2.5% respecto al mismo mes del año anterior”, destaca el reporte. Al analizar el tiempo que un vehículo permanece en el taller, se puede observar que, durante el primer trimestre, el 59.5% de los vehículos son atendidos y devueltos el mismo día, un 0.9% más que el año anterior.

Quedan dos días para presentar la declaración anual

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Sólo quedan dos días para presentar la declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio 2024, recordó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Señaló que el plazo legal vence este miércoles 30 de abril, al informar que hasta el momento recibió 9.4 millones de declaraciones de las cuales 6.2 millones solicitaron devolución al resultar con saldo a favor.

Para quienes aún no cumplen con esta obligación legal indicó que pueden hacerla en el Portal del SAT sat. gob.mx/ y el minisitio para personas físicas

http://omawww.sat.gob.mx/ DeclaracionAnual2024/Paginas/ Declaracion2024Personas/index. html

Estas herramientas disponibles las 24 horas del día para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal a tiempo.

Hasta ahora, el monto de los reembolsos realizados por el fisco a causantes con saldo a favor es de 22 mil 456 millones de pesos.

Así lo informó el SAT con datos recibidos hasta la mañana de este lunes.

Detalló que se han recibido nueve millones 400 mil 973 declaraciones de personas.

Lo anterior significa 502 mil 951 más en comparación a igual periodo del año anterior. Es decir, un incremento de 6%.

De esa cifra, seis millones 211 mil 310 solicitaron devolución dado que resultaron con saldo a favor.

Para ver si procede el reintegro las autoridades tributarias llevan a cabo una revisión.

El SAT recordó que tiene la facultad para hacer una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones.

De ahí que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, un plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación (CFF), que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud, destacó.

Así, están en ese proceso de revisión cuatro millones 218 mil 201 declaraciones, lo que representa 67.9% del total.

MÉXICO Y EL MUNDO

Reportan nuevo caso de pinchazo en Línea 6 del

Metrobús

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un nuevo reporte de un pinchazo se registró en la Línea 6 del Metrobús. Un hombre de aproximadamente 35 años sintió el piquete al bajar en la estación San Juan de Aragón.

A la hora de realizar el transbordo a la Línea 5, el hombre reportó sentirse mal, por lo que autoridades de la estación lo asistieron y llamaron a los servicios médicos.

UNAM se pronuncia sobre crisis de desapariciones por el crimen

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostuvo que la desaparición de personas se ha agravado en los últimos años por la violencia del crimen organizado y constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos.

La máxima casa de estudios expresó su solidaridad y reconocimiento a la valentía y virtud cívica de las personas buscadoras y de las organizaciones que luchan por la verdad y la justicia frente a los terribles delitos que implican la desaparición de personas.

A través de un pronunciamiento acordado por el Consejo Universitario, la UNAM llamó a una acción coordinada entre todos los niveles de gobierno, la sociedad y las personas buscadoras, que impulse estrategias efectivas, manejo certero de cifras, búsqueda en vida e identificación forense en plazos razonables de las personas desaparecidas o no localizadas.

Además, refrendó su compromiso de contribuir a la reflexión y búsqueda e identificación de personas desde la formación de profesionales, la investigación y la difusión del conocimiento sobre las causas, impactos y posibles rutas de solución.

En este sentido, el rector Leonardo

Lomelí Vanegas anunció la próxima instalación del Seminario Universitario sobre Desaparición y Búsqueda de Personas.

La UNAM rechazó cualquier intento de invisibilizar esta problemática o desviar la atención de la agenda que respalda a las personas buscadoras.

Investigan muerte de menor en campamento militarizado en Morelos

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las investigaciones sobre la muerte del menor de 13 años, Erick “N”, durante un campamento de una escuela militarizada realizado en Cuautla, oriente del estado.

El deceso de Erick ocurrió el viernes pasado, dijo su madre Erika “N” y relató que su hijo y todos sus compañeros fueron obligados a participar en un campamento de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, con sede en la colonia Santa María la Ribera, cuyo costo individual fue de mil 800 pesos.

El fallecimiento del menor fue lamentado por la Secretaría de Educación Pública (AEFCM) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) e informaron que hoy realizarían una visita a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc para verificar su documentación y revisar las condiciones materiales en que ofrece sus servicios.

“Cabe señalar que la Academia no realizó ningún trámite ante la auto -

ridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento; en consecuencia, la AEFCM no otorgó autorización alguna para su realización2, informó la Academia Militarizada.

La excursión se programó del miércoles 23 al viernes 25 de abril, en la ciudad de Cuautla.

Erika, madre del menor, contó que alrededor de las 14:00 del viernes 25 recibió una llamada por parte de los organizadores para informarle que su hijo

estaba “un poquito mal”, pero nada de preocuparse, aunque había sido hospitalizado.

La madre de familia se trasladó a Morelos y al llegar al hospital, en Cuautla, fue informada que su hijo había fallecido y que incluso llegó sin signos vitales.

De igual forma, refirió que algunos alumnos atestiguaron la forma en que una capitana, identificada como Mariana, habría arrastrado a Erick entre las piedras durante varios minutos en el campamento.

Asimismo, compañeros del adolescente informaron que el ahora finado se quejó de no sentirse bien durante un día, sin que los encargados del campamento lo atendieran. Fue hasta que se desvaneció cuando lo llevaron a un hospital, pero ya no pudieron hacer nada por él.

Por estos hechos, la madre de Erick presentó las denuncias en Morelos y la Ciudad de México para esclarecer el hecho y castigar a los responsables de la muerte de su hijo.

Respecto al fallecimiento del estudiante, la (AEFCM) informó que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, opera con el acuerdo de incorporación SECR09220030, expedido en mayo del año 2022.

Enseguida informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó a su homóloga en el estado de Morelos toda la información recabada sobre los hechos.

Este lunes 28 de abril personal de la Fiscalía General del estado de Morelos (FGJEM) se reunirá con la familia del estudiante fallecido.

Por instrucción de la SEP, la AEFCM colaborará en todo momento con las autoridades competentes para lograr el esclarecimiento de los hechos, aseguró.

EN COATZACOALCOS

Difunden video del motociclista lesionado en la carretera a Barrillas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un motociclista resultó gravemente lesionado luego de derrapar en la carretera a Barrillas de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la tarde del domingo, pero el video donde se puede ver su fractura, se difundió este lunes en redes sociales.

El varón hasta el momento no identificado, vestía una playera roja y pantalón de mezclilla azul, prácticamente su pierna derecha se le dobló al nivel de la cadera.

El accidente movilizó a cuerpos de emergencia quienes trasladaron al lesionado a un hospital, el motociclista conducía una unidad Yamaha color rojo.

Los accidentes en motocicleta en Coatzacoalcos siguen ocupando las primeras causas de muerte y discapacidad.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Trepado terminó en el camellón un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, luego de ser impactado por otra unidad similar, pero de color blanco, daños materiales el saldo y crisis nerviosas en ocupantes.

El accidente ocurrió a las 19:35 horas, en el crucero de Benito Juárez y boulevard Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, lugar donde un automóvil Sentra, al no ser alto total, impactó a otro automóvil similar.

Se trata de un automóvil Sentra con placas de circulación YHB-160- A del Estado, color rojo, que presumiblemente circulaba por la calle Benito Juárez y al atravesar el bulevar de forma imprudente, impactó a otro Sentra, con placas de circulación YER-995-B del estado, color banco, unidad que quedó sobre el camellón central, después de ser impactado en el costado izquierdo, justo del lado del conductor.

De este accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal del grupo motorizado y oficiales de tránsito.

En Tlapacoyan

Incendio consume vivienda

Una llamada telefónica alertó al personal de la policía preventiva municipal de Tlapacoyan, así como al personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, tras reportar un incendio en un domicilio donde era necesaria su presencia.

Este hecho se registró en el Barrio de Izapa, frente al gimnasio municipal, sitio hasta el cual se movilizaron elementos de la Policía Preventiva Municipal, quie-

nes confirmaron dicho hecho. Solicitaron así la presencia del personal de Protección Civil y de Bomberos para apoyar en controlar las llamas antes de que se salieran de control y avanzara a domicilios contiguos.

Llegando primeramente personal de protección civil a bordo de la unidad contra incendios; asimismo, se trasladaron la ambulancia y la unidad operativa en caso de ser requerido mientras que el personal con la unidad de ataque contra incendios comenzó las labores para controlar el fuego.

Minutos después llegó personal del Cuerpo de Bomberos, quienes apoyaron en las labores de remoción de escombros y enfriamiento del lugar para evitar que reviviera el fuego.

Tras varios minutos de intensas labores, se logró controlar el siniestro sin mayores consecuencias, dejando solo daños materiales en la vivienda. Cabe mencionar que este incendio pudo haber sido provocado, pero afortunadamente no pasó a mayores al no estar ninguna persona al interior.

Sentra contra su igual

Fue el perito quién se hizo cargo de este percance y de acuerdo al peritaje, deslinda su responsabilidad en el pago de los daños registrados.

Paramédicos de Protección Civil llegaron hasta el lugar y atendieron a una

persona identificada como Ernesto, de la tercera edad, quién sufrió crisis nerviosa. No fue necesario el traslado de las personas a quienes se les brindaron la atención prehospitalaria ya que no fue de gravedad.

Los oficiales de Tránsito Municipal solicitaron la presencia de una grúa para el traslado de las unidades al patio de la dirección y bajar una de ellas que quedó montada sobre el camellón central.

Fiscalía confirma operación de casa de seguridad en Maltrata

El familiar del alcalde tenía antecedentes penales.

MALTRATA

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que Humberto Ramírez Esmeralda, sobrino del presidente municipal de Maltrata, Margarito Ramírez Brenis, contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes: una por tentativa de homicidio y otra por homicidio doloso calificado. Además, informó que el inmueble donde ocurrieron los hechos, ubicado en el Barrio Cuarto de la cabecera municipal, se encuentra bajo investigación como presunta casa de seguridad.

Mediante un comunicado emitido este lunes, la FGE detalló que también se encuentran bajo investigación varios vehículos de lujo localizados en el domicilio, aparentemente propiedad del alcalde de Maltrata, al estar presuntamente relacionados con otros hechos delictivos registrados en la región.

La autoridad ministerial indicó que la carpeta de investigación, a cargo de la Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba, se inició tras los hechos ocurridos el pasado 24 de abril en un inmueble del Cuarto Barrio de la colonia Centro de Maltrata, el cual actualmente se encuentra asegurado.

De acuerdo con la Fiscalía, en ese lugar tres hombres perdieron la vida debido a impactos de proyectil de arma de fuego. Las diligencias realizadas por la trilogía investigadora han permitido recabar indicios relevantes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades. Hasta el momento, sólo dos de los tres cuerpos han sido formalmente identificados por sus familiares: Arturo González Cortés, de 34 años de edad, y Humberto Ramírez Esmeralda, de 30 años, este último sobrino del alcalde Margarito Ramírez Brenis. Ambos

No hay heridos.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Un autobús del transporte público se incendió en la avenida Ricardo Flores Magón de la ciudad de Veracruz cuando se dirigía de la zona norte a la plaza Américas.

La emergencia provocó que la vialidad fuera cerrada sobre la avenida Flores Magón, por lo que automovilistas y unidades del transporte público fueron desviadas a otras arterias.

De acuerdo a pasajeros, la unidad, de la Ruta 6, se detuvo bruscamente al llegar a la altura de la calle Agustín Lara y comenzaron a percibir humo, por lo que bajaron lo más pronto posible.

Una señora sufrió una crisis nerviosa, por lo que requirió atención de parte de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Delegación Veracruz.

“Empezó a sacar muchas chispas el camión y la tuvimos que ayudar para moverla, todos salieron, no hubo problema, nosotros veníamos hasta atrás cuando frenó de golpe la verdad”, contó

Detenido

como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado

REDACCIÓN

PAPANTLA

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplimentaron en este municipio, una orden de aprehensión en contra de Luis Alfredo “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales

J.M.E.B.

cuerpos fueron entregados a sus familias para su velación y sepultura. La FGE destacó que Humberto Ramírez Esmeralda tenía dos órdenes de aprehensión vigentes: una por tentativa de homicidio, relacionada con hechos ocurridos en 2024, y otra por homicidio doloso calificado, correspondiente a eventos registrados en 2023. Entre los indicios asegurados en el lugar se encuentran los vehículos antes mencionados, los cuales son analizados como parte de la investigación en curso. Finalmente, la Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con el esclarecimiento del caso y señaló que continuará con las investigaciones para identificar a los responsables.

Autobús de pasajeros se incendia en avenida Flores Magón

el estudiante Diego Méndez.

Una inmensa columna de humo negro se elevó por las alturas e incluso se pudo percibir a más de un kilómetro de distancia.

El fuego se extendió por toda la unidad y consumió su interior, incluso la llan-

ta delantera izquierda explotó a consecuencia de las llamas.

Un transformador y líneas de la Comisión Federal de Electricidad, una luminaria y cables de telefonía y televisión por cable fueron alcanzados por las llamas, por lo que los usuarios se queda-

Hechos ocurridos el 23 de abril del año en curso, al interior de una terminal de autobuses ubicada en la colonia Centro, cuando presuntamente agredió a la víctima con un objeto contuso contundente, privándole de la vida. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso fue presentando ante el juez que lo requiere para que defina su situación jurídica.

ron sin los servicios correspondientes. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil municipal acudieron al lugar de la emergencia para tratar de sofocar las llamas, las cuales fueron liquidadas tras minutos de labores.

Al respecto, el director de Protección Civil de la ciudad de Veracruz, Alfonso García Cardona, dijo que las autoridades investigadoras determinarán las causas que provocaron el fuego en el autobús. García Cardona mencionó que se desconoció el paradero del conductor del autobús marcado con el número económico 775.

“Solamente lo que te puedo confirmar es que del conductor no tenemos información y no hay gente que lesionada (…) Las causas pueden ser diversas, no hay algo en especial, de algo en el sistema eléctrico, recordemos que el combustible que ellos utilizan es diésel, no tan fácilmente se enciende, tiene que pulverizarse, en el motor es lo que ocurre para que puedan andar”, expresó. Cabe referir que la zona quedó acordonada hasta el retiro de la unidad siniestrada.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En Santiago Sochiapa

Se realizaron 14 operativos y 12 personas fueron detenidas

REDACCIÓN

XALAPA

La Fiscalía General del Estado, informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado, del día 21 al 27 de abril del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

FISCALÍA REGIONAL COATZACOALCOS

Operativos: 5 efectuados en Las Choapas, Coatzacoalcos, Cosoleacaque y San Juan Evangelista

Resultados: Detención de 2 personas, una de ellas en cumplimento a una orden de aprehensión por el delito de despojo. Así como el aseguramiento de un inmueble que no cuenta con permiso o licencia para justificar el rubro del servicio de grúas, grúas, motocicletas en mal estado, vehículos, contenedores, cisternas, barriles, un autotanque con placas de circulación del Estado de México, hierba verde seca con características similares a las de la droga conocida como marihuana, una piedra con características similares a las del cristal, básculas grameras, una cámara de videovigilancia y bolsas de plástico dosificadoras, armas blancas, pasamontañas, una fornitura, cargadores para arma de fuego, una motocicleta, cartuchos balísticos, teléfonos celulares, placas de circulación, máscaras, identificaciones, armas de fuego, una libreta con anotaciones diversas y calzado presunta-

mente utilizado durante la comisión del delito de privación de la libertad, conforme a lo advertido en un video

FISCALÍA REGIONAL CÓRDOBA

Operativos: 4 realizados en Paso del Macho, Amatlán de los Reyes y Córdoba

Resultados: Detención en flagrancia de 5 personas, así como la detención de una persona más, efectuada debido a que contaba con una orden de comparecencia. De igual manera, se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia granulada blanquecina con caracterís-

ticas similares a las del cristal, un arma de fuego y pipas de cristal, motocicletas, una tabla de castigo, un objeto con características de arma de fuego, cobre y cable trifásico, vehículos automotores, maquinaria, placas de circulación, documentos diversos y autopartes, toda vez que el establecimiento no cuenta con la documentación para acreditar su funcionamiento.

FISCALÍA REGIONAL XALAPA

Operativos: 2 llevados a cabo en Martínez de la Torre y Misantla

Resultados: Detención en flagran-

cia de 2 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia granulada color blanco, una motocicleta, una báscula gramera, teléfonos celulares, un objeto con características de arma de fuego, armas blancas, pipas de cristal, un vehículo que presuntamente cuenta reporte de robo.

FISCALÍA REGIONAL COSAMALOAPAN

Operativos: 2 realizados en Tres Valles y San Andrés Tuxtla

Resultados: Aseguramiento de un inmueble que no cuenta con la documentación para acreditar su funcionamiento legal, diversos vehículos desvalijados, documentos, cámaras de videovigilancia que se encontraban en el interior, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, un arma blanca y pipas de cristal.

FISCALÍA REGIONAL TUXPAN

Operativos: 1 efectuado en Papantla

Resultados: Detención en flagrancia de 2 personas y el aseguramiento de una sustancia granulada transparente con características similares a las del cristal y teléfonos celulares. La Fiscal General reafirma su compromiso de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad en todo el territorio estatal, en estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales, para lograr resultados contundentes en el combate a la delincuencia, preservando la paz y el orden en el Estado de Veracruz.

En Veracruz

Localizan cuerpos de activista oaxaqueña Sandra

Domínguez y su esposo

Estaban desaparecidos desde el 8 de octubre, reportados en la comunidad María Lombardo, en Oaxaca.

Fiscalía de Oaxaca consideró que células delictivas que operan en Veracruz son las responsables de la doble desaparición.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

A más de seis meses de su desaparición, fueron localizados en dos fosas clandestinas ubicadas en el municipio de Santiago Sochiapan, los cuerpos sin vida de la activista oaxaqueña Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, ambos cuerpos fueron plenamente identificados y tras pruebas géneticas y periciales en el Instituto de Servicios Periciales.

El matrimonio desapareció el pasado 8 de octubre del 2024 en la comunidad María Lombardo de Oaxaca y Desde entonces la Fiscalía realizaría actos de investigación científica, de escritorio y campo, sobre todo en la zona limítrofe con el estado de Veracruz.

En coordinación con diferentes instituciones estatales y federales fue posible esta localización en dos fosas clandestinas el 24 de abril en un cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce al rancho La Ceiba, en Santiago Sochiapan.

“En el lugar hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández”.

Las investigaciones han derivado en acciones concretas como los operativos realizados en Oaxaca, principalmente en la región de la Cuenca del Papaloapan, así como en el estado de Veracruz, donde han tenido los hallazgos más importantes dentro del proceso de procuración de justicia.

La camioneta del matrimonio fue localizada el año pasado en Playa Vicente, el 17 de octubre del 2024 se aseguró el teléfono de Sandra Domínguez, localizado en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano.

Ante ello se implementaron diversos

operativos de campo, como el cumpli miento de órdenes de cateo en varias propiedades y ranchos de la zona, como el ejecutado el 29 de enero de este año en el rancho “El Capricho”, a un costado de la carretera federal 147, tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad Nazareno en Sochiapan. En dicho cateo fueron abatidos pro-

bables responsables de la desaparición, el propietario del rancho y otras dos personas, asegurando armas AR-15 y AK-47.

Las líneas de investigación de la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en Veracruz las responsables de la doble desaparición.

Atacan a balazos a Director de Desarrollo Económico de Amatlán de los Reyes

AVC NOTICIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

Un ataque directo con arma de fuego sufrió la tarde de este lunes el director de Desarrollo Económico del municipio de Amatlán de Los Reyes cuando se dirigía hacia su domicilió tras concluir su jornada laboral.

Los hechos se suscitaron alrededor de las 15:50 horas de este lunes 28 de abril del presente cuando el contador de 53 años identificado como: Miguel “N”, caminaba sobre la Calle Los Pinos y la Avenida Los Encinos, justo a un costado de la Unidad Deportiva de Amatlán

Fue justamente muy cerca del palacio municipal cuando el funcionario municipal fue interceptado por un solitario delincuente quien sin mediar palabras le disparó para posteriormente salir huyendo con rumbo desconocido.

Hasta el lugar también conocido como “Recinto Ferial”, arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Agrupación Samuv, los cuales le brindaron las primeras atenciones al contador y lo trasladaron de urgencia al Hospital Regional de Zona número 8 del IMSS, para su atención médica oportuna.

De la misma forma llegaron hasta este punto uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), los cuales tomaron conocimiento de lo sucedido e implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización del presunto responsable, sin resultados favorables. Cabe señalar que se está en la espera de que recupere su estado de salud el titular del área de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Amatlán, para que interponga una denuncia penal correspondiente contra quien o quienes resulten responsables por el delito de lesiones e intento de homicidio ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.