EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con la instalación de paneles solares, el Gobierno Municipal ahorrará hasta un 91% en el pago- por consumo de energía- en las instalaciones que ocupan las oficinas del Ayuntamiento y del alumbrado público de la ciudad
Tal como lo hacen normalmente, y en el caso del Agro-Festival, con mayor razón se debe aprovechar el flujo de personas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los taxistas están dispuestos a respetar las tarifas oficiales, tal como lo hacen normalmente, y en el caso del Agro-Festival, con mayor razón, pues se debe tomar como una buena oportunidad para que los integrantes del gremio puedan obtener buenos ingresos, en virtud de la gran afluencia de personas que acudirán a esa festividad, expreso Efraín Contreras Ramiro, taxista.
Comentó que “definitivamente, es preferible atender bien a los usuarios, cobrándoles lo justo, dejándolos contentos, que cometer abusos y perder clientes, y aparte correr el riesgo de que nos apliquen multas las autoridades, entonces nos conviene más aprovechar esta buena racha del Agro-Festival”. Mencionó que esas festividades serán muy concurridas, por los eventos artísticos que están programados, y en caso de que los paseantes consuman bebidas alcohólicas, considero que es recomendable que hagan uso de los taxis, pues de esa manera no ponen en riesgo sus unidades de transporte, ya sean automóviles o motocicletas, y así es posible evitar el riesgo de accidentes.
Contreras Ramiro resaltó que los trabajadores del volante buscan de manera permanente brindar un buen servicio, para contar con la preferencia de sus clientes, a quienes de ninguna manera les pueden cobrar más allá de las tarifas establecidas. Dijo que en caso de que, por alguna razón, algún taxista incurra en irregularidades, este puede ser reportado ante las autoridades correspondientes, para determinar lo conducente.
Confió en que, ante festividades como el Agro-Festival, es preferible aprovechar al máximo para brindar buen servicio a los usuarios, en lugar de abusar de las tarifas oficiales, pues de esa manera incluso se podrían perder clientes para los ruleteros, en lugar de conservarlos de forma permanente.
Primera Sección
Jueves 20 de Junio de 2024
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Colonos, con esperanzas de contar con energía eléctrica, en Pirámides de Sainz, donde ya se han dado los primeros pasos que consisten primeramente en la gestión del proyecto, mismo que abarcara la mayor parte de la colonia, y también la entrega de postes de concreto que serán utilizados para la obra, una vez que se concreten los trabajos correspondientes, expresó Enrique Perdomo García, representante de la Colonia Pirámides de Sainz.
Destacó que “nosotros seguimos trabajando, a pesar de las dificulta-
des, y de las críticas que nunca faltan de los opositores, y gracias a la voluntad del alcalde, Rodrigo Calderón Salas, y la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, ya se ha logrado este avance sobre la introducción de energía eléctrica a nuestra colonia”. Reconoció que es notable el inicio de ese proyecto, pues definitivamente reflejara el progreso de ese asentamiento humano, elevando con ello el nivel de vida de quienes habitan ese lugar, y seguirán pugnando por más obras y servicios.
Perdomo García sostuvo que afortunadamente, la mayoría de los colonos están apoyando las gestiones
que buscan el beneficio para Pirámides de Sainz, por lo que se continuara con esa labor, para seguir con los avances en el desarrollo de la colonia, la cual también debe perfilarse hacia la regularización, para que los colonos tengan certeza de su patrimonio. Confió en que las autoridades municipales seguirán brindando su respaldo, y de ser posible apoyen gestiones incluso ante dependencias estatales y federales, con la finalidad de que haya continuidad en las obras y servicios que están pendientes en Pirámides de Sainz, cuyos habitantes reconocen los esfuerzos que se han llevado a cabo hasta el momento.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 20 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1936 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre
Fax 324-85-47
Aunque ya fue anunciada la temporada de lluvias y ciclones tropicales, muy pocas familias están previniendo sus hogares, principalmente aquellos que se encuentran en las zonas más vulnerables.
Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, comentó, que las lluvias y citrones tropicales que ya están en puerta y causarán graves estragos en los hogares de las familias qué menos tienen.
“Hay muchos hogares en las zonas vulnerables que son de lámina de cartón, de zinc y sus bases no están bien sigmentadas e incluso algunas son de madera y con el paso de los años ya están fracturadas”, expresó. Estos hogares, indicó, definitivamente no aguantarán un ciclón o tormenta tropical y fácilmente el viento y la lluvia afectará sus viviendas y por ende sus pertenencias que con sacrificio han conseguido, por lo que es importante prevenirse como ya lo venían haciendo en años anteriores y con ello ir adquiriendo la cultura de la Protección Civil.
Se presenta con mayor frecuencia en niños, adolescentes y adultos mayores
Las altas temperaturas, el aire seco y una baja hidratación son algunos de los detonantes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda mantener una buena hidratación y evitar exponerse al sol durante periodos largos, pues el calor es uno de los detonantes de la epistaxis.
La jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, explicó que la epistaxis o sangrado de nariz afecta principalmente a niños, adolescentes y adultos mayores, sin descartar algunos pacientes con hipertensión arterial.
“La epistaxis sucede debido a que los vasos sanguíneos sufren dilatación por las altas temperaturas, además de
que la resequedad por poca hidratación y el polvo provocan que se rompan y que algunas personas sufran una hemorragia nasal, que pude ir desde un pequeño hilo de sangre, hasta un flujo más cuantioso”, dijo la especialista.
Asimismo, Díaz Rodríguez señaló que la mejor forma de prevenir el sangrado es tener una adecuada higiene nasal; mantener una hidratación correcta, evitar exponerse al sol de manera directa (sobre todo entre las 10:00 a 16:00 horas), consumir frutas y verduras ricas en vitaminas C y K.
Igualmente, la jefa de Servicio de la UMF No. 61, comentó que, para contener el sangrado, lo ideal es hacerlo con maniobras mecánicas, que consiste inclinarse hacia adelante y apretar la nariz por espacio de 5 a 10 minutos mientras se respira por la boca; también se pueden colocar compresas de agua fría en la frente; masticar hielo o bien colocarlo debajo del labio superior.
La doctora Karla Fabiola recomendó evitar el uso de vaselina, manzanilla o bien, cremas con alto grado de lanolina, así como el bicarbonato para humectar y lubricar la nariz, ya que algunos componentes pueden generar rinosinusitis.
Para finalizar, la especialista en Medicina Familiar invitó a la población en general a consumir agua simple, permanecer en lugares frescos y recomendó a los derechohabientes
que si el sangrado persiste, o si es muy frecuente, acudan a consulta en su UMF con el fin de ser evaluados ante posibles padecimientos que estén provocando el sangrado.
Todo listo para este domingo donde participaran más de 300 cabalgatas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la participación de poco más de 300 cabalgantes es como se llevará a cabo la tradicional Cabalgata a San Juan Bautista, la cual pretende ser una de las pocas con mayor tradición en toda la región, señalaron organizadores del evento.
Polo Huerta, empresario restaurantero y quien se encarga de la logística del evento, Señaló que se ha invitado a diversos grupos de jinetes y cabalgatas para poder integrar esta festividad, habiendo una buena respuesta por lo cual no cobraran cuota de inscripción, y harán un amplio recorrido hasta llegar al parque ecológico donde les espera una tradicional convivencia a todos los jinetes.
Informo que el punto de partida será en el campo deportivo de la localidad de La Piedrilla, desde donde partirán a las 10:00 de la mañana con rumbo al rancho La Galaxia, puente Martínez 2, Villa Independencia, Centro y cerrarán en el parque ecológico, siendo este domingo 23 de junio la fecha programada.
Durante la marcha estará presente el alcalde Rodrigo Calderón Y otros munícipes de la región interesados en que esta cabalgata se desarrolle además de las señoritas que serán coronadas reinas del agro festival para participar en la misma y dar a conocer este evento para atraer al turismo.
Por último, dijo que la misma contará con una logística de seguridad, además de puntos de hidratados y veterinario para los equinos, que sean bien cuidados para que no haya ningún incidente durante el recorrido.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ya todo está listo para que mañana viernes en punto de las 6:00 de la tarde, se lleve a cabo la inauguración del Agro festival Martínez 2024. De acuerdo al informado por el Director de Gobernación del Ayuntamiento Local, Modesto Velázquez Toral, se espera la presencia de funcionarios estatales para la inauguración de esta gran fiesta en
honor al Santo Patrono del municipio, aunque todavía no les han confirmado quienes los acompañarán.
La coronación de las reinas del limón y de la naranja del Agro festival, indicó, será a las 9:00 de la noche y posteriormente se tendrá la presentación de la influencer Yeri Mua, por lo que hizo extensiva la invitación a la población en general para que los acompañen a partir de mañana viernes a las instalaciones de la Expo y se diviertan sanamente. Asimismo, remarcó, que se tendrá
una importante derrama económica para el municipio y la región, ya que se espera el arribo de un importante número de visitantes del centro del país, quiénes aprovecharan para visitar la zona de playas de toda esta región y algunos lugares turísticos. Velásquez Toral, añadió, que se tienen muy buenas expectativas, pero lo más importante es que las familias disfruten de esta gran fiesta y tener un saldo blanco y si se puede igualar a la cifra de visitantes del año pasado con eso es suficiente.
Con la instalación de paneles solares, el Gobierno Municipal ahorrará hasta un 91% en el pago- por consumo de energíaen las instalaciones que ocupan las oficinas del ayuntamiento y del alumbrado público de la ciudad
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ser un Ayuntamiento socialmente responsable y autosuficiente energéticamente, al generar energía eléctrica renovable, a través de la adquisición e implementación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para el alumbrado público municipal, es uno de los compromisos cumplidos por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien ha realizado gestiones ante la Secreta-
Brinda DIF
Municipal servicios gratuitos a familias vulnerables
La salud es una prioridad para este organismo que preside la señora Socorro Arias Marín
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Gracias a las gestiones que realiza la presidenta del DIF Municipal, la señora Socorro Arias Marín y a la coordinación con el área del Adulto Mayor, Trabajo Social y Asistencia Médica, se continúan realizando visitas médicas programadas a familias vulnerables de colonias y comunidades.
En entrevista con la titular del área, la doctora Ángela Valdés Castañeda, mencionó que, gracias a estas acciones conjuntas, se benefician las 37 comunida-
ría de Energía que hoy se traducen en grandes beneficios para los martinenses.
Es así que, con una inversión de más de 12 millones, que fueron tramitados en la SENER, este Gobierno Municipal instala 600 paneles de 550 watts, en 9 sistemas fotovoltaicos, 8 serán para edificios gubernamentales y uno para la red de alumbrado público. Los inmuebles que contarán con este sistema son: Comandancia de Policía, los CDC´s, oficinas administrativas del Ayunta-
miento, panteón municipal, parque ecológico, Protección Civil y DIF.
Con esto se generará la corriente continua y se mandará a un inversor, el cual la transformará en corriente alterna, posteriormente se mandará a un medidor bidireccional, en el cual se registrará la energía producida y esta misma entrará al edificio; la energía producida no consumida se irá a la red de CFE, pero la energía consumida por las noches se tomará de la red de CFE.
Dentro de los beneficios socioe-
des y colonias de la cabecera municipal con consultas y medicina gratuita que es donada por martinenses.
Cabe mencionar que con estas acciones, se fortalece los ejes de salud, logrando un Martínez de la Torre con igualdad de oportunidades, y garantizando el acceso a los derechos sociales, indispensables para una mejor calidad de vida.
Todos los días, se trabaja para que las familias martinenses accedan a los servicios básicos necesarios, para el desarrollo de una vida digna.
conómicos, destacan: Ser pionero y precursor en la región en el uso de las energías renovables, incentivar y promover el uso de la energía renovable en la población de Martínez de la Torre; ahorro proyectado el primer año por $1,687,323.47; ahorro estimado durante los 25 años de vida del equipo por $98,259,354.37, generar energía limpia renovable y con ello disminuir en un 91.26%, el pago de las instalaciones que ocupan las oficinas del ayuntamiento y del alumbrado público.
Desazolvan colectores pluviales y drenaje en San Rafael para evitar posibles inundaciones
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Por indicaciones del Presidente Municipal C.P Héctor Lagunes Reyes, la dirección de ecología lleva a cabo una exitosa acción de desazolve de drenaje en la cabecera municipal. Mediante esta labor de limpieza y remoción de sedimentos y obstrucciones, estamos garantizando el flujo adecuado del agua y previniendo posibles inun -
daciones.
Se agradece la comprensión y colaboración de los habitantes del sector durante este proceso, reafirmando el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida en San Rafael.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Con el inicio de la temporada de camarón blanco, los pescadores temen que se pueda presentar contaminación de las industrias y mueran esta especie, señaló Rubén Cortés, Presidente del Grupo de Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
En estas fechas, es la repro-
Ahora en beneficio de las familias de la comunidad Zanjas de Arena
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
“Cómo comunidad los invito a qué sigamos trabajando unidos por el bienestar de todos” fue el claro mensaje que dio el C.P. Héctor Lagunes Reyes al hacer el corte de listón para dar por inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Agustín de Iturbide en la comunidad de Zanjas de Arena.
ducción del camarón blanco, pues temen que pueda presentar un ecocidio por parte de las industrias y acaben con estos por lo que pidió a los representantes de gobierno estar atentos a todo ello.
Así mismo, comentó que muchos que se dedican a esta actividad no respectan los permisos, así como aquellos que no cuentan autorización, por lo que esta situación ocurre tanto en agua salada como dulce.
Finalmente subrayó que estarán muy al pendiente de la situación, pues éste ha sido uno de los sectores más golpeados y podría continuar sufriendo los diversos estragos.
Ante tan importante acontecimiento la gente agradeció al primer edil por la generosidad de escuchar sus peticiones para continuar llevando el progreso y la modernidad a la comunidad pues reconocen claramente que desde que inició su proyecto, todas las comunidades han tenido obra pública y Zanjas de Arena no ha sido la excepción. ¡Seguimos Trabajando!
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar actividades que favorezcan a la sana convivencia, la creatividad y habilidades de los adultos mayores, forma parte del trabajo, de manera constante realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del Sistema DIF municipal quienes protegen a las y los abuelos.
En las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que dirige la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, se hace un trabajo relacionado con la integración de las personas de la tercera edad, quienes son partícipes en actividades lúdicas y recreativas.
Las actividades recreativas en la vejez, brindan grandes beneficios a nivel físico, social y emocional, además fomenta las relaciones interpersonales, fortaleciendo los vínculos
sociales y la autoestima en el adulto mayor.
Las personas adultas mayores adheridas a los grupos de INPAM, muestran sus habilidades, a través de diversas actividades donde se hacen partícipes, mismas que permiten salir de la monotonía, activando el cuerpo y buscando el equilibrio espiritual.
Muestra de ello que las personas adultas mayores, quienes en sus talleres, aprenden a tejer y con ello detonar la creatividad, además de permitir ampliar el círculo de convivencia para aprender y compartir ideas sobre un tema en pro del crecimiento personal.
Cabe mencionar que los trabajos lúdicos, artísticos y culturales, ayudan a envejecer de forma positiva, generando vitalidad y evitando el sentimiento de depresión, soledad o aislamiento, acciones que fortalece y promueve la Lic. Monserrat Murrieta Moreno.
Se deben aprovechar las lluvias para reforestar
Es muy necesario en la cuenca del Bobos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER.-
Debido a la temporada de lluvias en esta región la zonas serranas y la rivera del Bobos requieren de una reforestación urgente, debido a que los cambios climáticos están cobrando factura, toda vez que los efectos de las altas temperaturas se han dejado sentir en las últimas semanas. Por ello algunos extintos integrantes de la alianza de comunidades en defensa de
Mantendrán la vigilancia de ríos y arroyos de respuesta rápida
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ante las condiciones climáticas adversas que se vienen presentando dentro de la temporada de ciclones, lluvias y huracanes, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la unidad de Protección Civil Pc, da puntual seguimiento y monitoreo al desarrollo de la tormenta tropical “Alberto”. La coordinación municipal de PC a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello y el personal asignado en el área se encuentran activos ante las lluvias que podrían generarse en este municipio esto
los ríos Nautla y Bobos lucharon arduamente por preservar esta área natural protegida desde que fue reconocida en el año 1999, desafortunadamente ha habido muy poco eco en la población para realizar acciones ambientales. Lamentablemente esta zona “protegida” en los últimos años ha sido deforestada de manera irracional, además de que se ha tratado de instalar hidroeléctricas que afectarían aún más al medio ambiente, al ecosistema y contribuirían al efecto invernadero.
Aunado a esto la excesiva contaminación que se ha provocado por algunos productores de café y plátano en la zona serrana quienes arroja la bolsa de plátano y el vástago a las aguas del río Bobos.
con el propósito de actuar de manera oportuna para atender reportes ciudadanos. Será los ríos y arroyos de respuesta rápida, situados en la parte alta y baja del municipio, quienes estén siendo vigilados de manera constante, para conocer los niveles del cauce y prevenir incidentes.
La unidad de Protección Civil en Tlapacoyan, se encuentra en constante monitoreo sobre las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional, derivado que para la región se prevé un alto potencial de lluvias en las próximas horas.
Otro aspecto grave de la contaminación que se suma a la deforestación es el cambio de uso de suelo, que se ha utilizado ahora para la producción de café y plátano, o en algunos de los casos se ha lotificado para ser habitado.
Llevando cada día más hectáreas a ser deforestadas y no se han realizado acciones para poder llevar a cabo una reforestación acorde a las necesidades del ecosistema y las temperaturas no sean tan elevadas.
Ante estas condiciones climáticas que se pronostican podrían generan en algunos sectores referentes a sus condiciones de suelo como; deslaves, o deslizamientos de tierra, inundaciones pluviales y caída de árboles. De esta forma la coordinación municipal de Protección Civil, bajo las instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, brinda atención las 24 horas durante los siete días de la semana y da atención oportuna a los reportes que se emiten a través del 911 o 225-3156209.
MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Con fecha treinta y uno de mayo del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,118, SEFERINO LOBATO POSADAS, FELICITAS LOBATO POSADAS y MARÍA OCOTLAN MARTHA LOBATO POSADAS, por su derecho propio, en su carácter de hijos, a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor MIGUEL LOBATO ROMANO, Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día nueve de marzo del año dos mil seis.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
A T E N T
M
N T E: Martínez de la Torre, Ver., Mayo 31 del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.
Constellation Brands detonará la plusvalía de Veracruz.
Reconoce mandataria electa la responsabilidad social de CBI para con la comunidad.
Satisfecha del avance del proyecto que generará desarrollo económico y empleo en esta zona rural del puerto más importante de México, la gobernadora electa Rocío Nahle García, recorrió la obra de construcción de la planta cervecera Constellation Brands que iniciará este 2024 pruebas logísticas para exportar cerveza a Estados Unidos desde Veracruz.
Este nuevo complejo se ubica en el ejido de Vargas, municipio de Veracruz, en la Antigua Hacienda de Santa Fe y tendrá un costo de mil 300 millones de dólares generando 2 mil empleos directos mensuales una vez que comience a operar y más de 10 mil empleos indirectos durante esta fase de construcción.
Rocío Nahle explicó que es importante dar a las empresas e inversionistas, seguridad y certeza jurídica y económica para asentar su capital en Veracruz.
“De nuestra parte tienen todo el apoyo, toda la disposición, nosotros somos servidores públicos y nos interesa desarrollar México, de mi parte aquí vamos a estar”, subrayó. Desde el inicio del proyecto, ha
VARGAS, VER.En Veracruz
Se privilegia el interés superior de la niñez: AEMS
La Presidenta de la LXVI Legislatura, participó en la Tercera Reunión del Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencia Digital contra Niños, Niñas y Adolescentes
XALAPA, VER.-
nez Sánchez, participó este jueves en la Tercera Reunión del Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencia Digital contra Niños, Niñas y Adolescentes en Escuelas de Nivel Básico.
La titular del Poder Legislativo detalló que este protocolo tiene como finalidad realizar una iniciativa donde se oriente en privilegiar el interés superior de la niñez ante los riesgos a los que se expone con el uso de las tecnologías de la información.
En este marco, se conformó un grupo interinstitucional donde participaron diversas organiza -
habido completa coordinación y facilidades de las autoridades de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal para aterrizarlo mientras que CBI ha invertido en infraestructura para la zona rural y en educación con las becas ‘El Valor de Educar’ El proyecto se asienta en 300 hectáreas y contempla varias obras alternas complementarias en beneficio de la población y la región.
ciones tales como Gobierno del Estado y organismos autónomos entre los que destacan la Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como representantes de la organización ChildFund México. Martínez Sánchez, dijo que la protección y defensa de los derechos humanos de las personas menores de edad en el entorno digital es una obligación de quienes se encuentran a cargo de su cuidado, así como de todas las autoridades sin importar su rango o jerarquía en la administración pública, por ello refrendó su com -
promiso de trabajar arduamente para seguir trabajando coordinadamente en beneficio de las y los niños veracruzanos.
A la Tercera Reunión del Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencia Digital contra Niños, Niñas y Adolescentes asistieron también la Coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas Antisociales, Maestra Angelica María Huesca Palomino; la Subsecretaria Jurídica y de Asuntos Legislativos, Soraya Prado Rivera, entre otros funcionarios de instituciones involucradas en el protocolo.
La Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Adriana
Esther Martínez, atestiguó la firma del acta administrativa de entrega y recepción del material de ornato y museístico
La Presidenta de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana
Esther Martínez, se reúne con autoridades de los ayuntamientos de La Antigua e Isla
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Como parte de su agenda como Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura y también como parte de su gestión en favor de las y los veracruzanos, la Diputada Adriana Esther
DE LA REDACCIÓN PEROTE, VER.-
En su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso del estado, la Diputada Adriana
Esther Martínez Sánchez acompañó al Licenciado
Carlos Alberto Juárez Gil, Secretario de Gobierno de Estado de Veracruz, así como a la Maestra Soraya Prado Rivera, Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos de la Secretaría de Gobierno, a la
firma del acta administrativa de entrega y recepción del material de ornato y museístico que será exhibido en la Fortaleza de San Carlos en el municipio de perote.
La legisladora, dijo que mediante la firma del acta administrativa de entrega y recepción del material de ornato y museístico, se avanza en la iniciativa del Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, la cual busca transformar la Fortaleza de San Carlos el cual será un museo
sobre la historia del Heroico Colegio Militar.
Destacó que dicha fortaleza es única en su tipo y es patrimonio de los veracruzanos, mismo que fue rescatado del abandono al ser emblemático e histórico recinto para las y los veracruzanos, ahora será sede de un museo que será visitado por miles y miles de mexicanos.
A este importante evento asistieron el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Francisco Moreno Barrera;
Martínez Sánchez atendió diversos asuntos en la sede del palacio legislativo, entre ellos importantes reuniones de trabajo con representantes de los ayuntamientos de La Antigua e Isla. LatitulardelPoderLegislativo, recibióaedilesdelAyuntamiento de La Antigua a quienes dio asesoría para la utilización de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal -FORTAMUNDF-, en el pago por concepto del vital líquido
que tenían pendiente con la Comisión Nacional de Agua. En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Fiscalización de este Congreso, Everardo Domínguez Landa y el Director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez. Por parte del Ayuntamiento de La Antigua; el Presidente Municipal, Adolfo Bernardo Carrión Carrillo; la Síndica Única, Doris Rodríguez Rodríguez; la Directora de Tesorería, Liliana Andrade Hernández; el Director de la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de este municipio, GenaroHeredia,asícomoregidorasyregidoresdelAyuntamiento.
REUNIÓN CON INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE ISLA Más tarde, la Maestra Adriana Esther Martínez sostuvo una reunión con integrantes del Ayuntamiento de Isla en el que se trataron diversos temas administrativos que serán resueltos con la elaboración de su reglamento interno de funciones.
En la reunión estuvieron pre-
la Maestra Silvia Alejandre Prado, Secretaria de Cultura de Veracruz; Maestro Sergio Ulises Guzmán, Subsecretario de Gobierno; Delfino Ortega Martínez, Presidente Municipal de Perote; Teniente Coronel de Infantería, Marco Antonio Coronel, Segundo Comandante del 111 Batallón de Infantería de Veracruz y el Licenciado Zabdiel Ceballos Gómez, Coordinador de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno.
sentes Ivana Ríos Lázaro, Síndica Única; Estefanía Rivadeneyra, Regidor Primero; Gabriel EnríquezPérez,RegidorSegundo; Gonzalo Sánchez Hernández, Regidor Tercero; Yarely Galaviz Bravo, Regidor Cuarto; además, el Secretario de Fiscalización de este Congreso, Everardo Domínguez Landa y el Director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez.
Martínez Sánchez felicitó a las autoridades municipales de ambos gobiernos por tener la iniciativa se seguir gestionando de forma responsable en favor de las familias de municipios, siempre de forma honrada, transparente y por el bien del pueblo, así mismo refrendó su compromiso de seguir legislando y gestionando en favor de todas y todos.
Primera Sección
Jueves 20 de Junio de
Jueves 20 de Junio de 2024
“Pega” en municipios del norte como tormenta tropical. Suspenden clases en municipios
La tormenta tropical Alberto dejará las mayores afectaciones en municipios del norte del estado como en Pueblo Viejo, Tampico, Ozuluama de Mascareñas y Tamiahua la noche de este miércoles y madrugada de mañana jueves.
Durante la conferencia de prensa para dar informes sobre el seguimiento a la tormenta tropical, por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Conagua y la Secretaría de Marina, alertaron que para el próximo fin de semana se espera otro sistema de baja presión en el Caribe mexicano que impactará la zona centro y sur de la entidad veracruzana.
Recordaron que ayer por la mañana se activó la Alerta Naranja (Peligro Alto) por Ciclón Acercándose para el norte de Veracruz, Amarilla (Peligro Medio) por Ciclón Acercándose para el centro del estado, y Verde (Peligro Bajo) por Ciclón Acercándose para el sur de la entidad.
Para las próximas 24 horas se esperan vientos de tormenta en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, con un aumento significativo en el potencial de lluvias y tormentas, así como oleaje elevado.
Asimismo, se esperan lluvias significativas en todo el territorio veracruzano, con los
valores más importantes en la zona norte, entre el miércoles y el sábado por un nuevo disturbio en el suroeste del Golfo de México, por lo que se debe prestar especial atención a los niveles de los ríos de respuesta rápida, posibles inundaciones urbanas y a posibles derrumbes en las zonas de montaña.
De igual manera se informó que se cuenta con un universo de 6 mil 726 refugios temporales, en los estados en donde se espera que impacte la tormenta tropical de los cuales mil 137 se encuentran en el estado de Veracruz y para los cuales las autoridades responsables, “ya se encuentran realizando acciones preventivas”.
La Secretaría de Marina informó que se encuentran cerrados los puertos a la navegación para embarcaciones mayores en Tuxpan, Tamiahua, Cazones, Tecolutla y Nautla.
Se recordó que desde el 15 de junio se desplegó una misión de Enlace y Coordinación (ECO)
de la CNPC, con recorridos en los municipios de Tuxpan, Álamo, Tepetzintla, Cerro Azul y Tamiahua.
Se mantiene vigilancia especial en las presas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en cuanto a Veracruz en la denominada Paso de Piedras que se encuentra en un 25% de llenado y El Moralillo que reporta un 50% de almacenamiento.
Al momento no se reporta incremento en el caudal de ríos, se encuentran monitoreando el Río Bravo, San Juan, Soto la Marina entre otros; en Veracruz se encuentran en vigilancia los ríos Tempoal y Moctezuma.
SE ESPERAN LLUVIAS
INTENSAS DESDE EL PÁNUCO HASTA MISANTLA
La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes indicó que la tormenta tropical Alberto, primer huracán con nombre de la temporada, podría impactar en la zona sur de Tamaulipas y sur de Veracruz durante la noche y madrugada del jueves.
“A su paso estaría ocasionando lluvias importantes tanto en Tamaulipas como en la zona norte del estado de Veracruz, los valores acumulados que se preven serían lluvias puntuales mayores a los 150 milímetros especialmente en las cuencas del Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Misantla y Nautla”.
Se debe poner especial atención a ríos y arroyos de respuesta rápida, centros urbanos, como Tuxpan por posibles encharcamientos, además de estar atentos en los cauces por
que emite el Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil, mismo que está dando seguimiento a la tormenta tropical Alberto.
Y es que, dijo, “traerá lluvias significativas al norte del país y de Veracruz. Así mismo exhortamos a seguir las indicaciones de los Consejos Municipales de Protección Civil particularmente el jueves y viernes en aquellas regiones”.
REFUERZAN OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN TUXPAN Y TIERRA BLANCA
arrastre de palizadas y sedimentos que pudieran generar taponamiento.
Este sistema estará ocasionando viento del norte en la zona costera con rachas de entre 60 a 80 kilómetros por hora, con remanentes que generarán lluvias en el estado de Veracruz, mientras que el fin de semana se podría generar otra zona de baja presión que mantendría las condiciones para lluvias. “La zona más afectada será entre la cuenca de Pánuco a Misantla, hay que poner especial atención en el río Pánuco, en la zona de Tuxpan, en ríos Pantepec, Cerro del ídolo, Cazones a la altura de Poza Rica, Tecolutla especial atención en el municipio, de Tecolutla y Gutiérrez Zamora, en la zona de Nautla en el Río Bobos, en la zona de Martínez de la Torre y Misantla en el río Kilate”.
Recordó que el centro u ojo del huracán podría tocar un punto en Tampico, pero las extensas bandas nubosas estarán cubriendo todo el estado de Tamaulipas y gran parte del Estado de Veracruz, lo que estaría ocasionando que este jueves se tengan lluvias torrenciales en la zona norte. Finalmente, Jessica Luna Lagunes llamó a la población a tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades, sobre todo salir de las zonas de riesgo.
PIDEN ATENDER
INDICACIONES DE PC
En otro orden de ideas, el mandatario llamó a la población veracruzana a mantenerse atenta a los comunicados
El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, informó que se reforzaron los operativos de protección ciudadana y seguridad en Tuxpan y Tierra Blanca, así como en el corredor de la autopista 145D, tramo Cosamaloapan a Acayucan.
En sus redes sociales dijo que en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se acordaron estos temas, así como reforzamiento de operativos en las comunidades de alrededor, con el apoyo de las fuerzas estatales y federales.
QUE SIEMPRE SÍ SE SUSPENDEN CLASES EN SEIS MUNICIPIOS DEL NORTE
La tarde de este miércoles autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz determinaron suspender clases en los municipios de Ozuluama, Tampico Alto, Pánuco, Pueblo Viejo, El Higo y Tempoal, todos en la zona norte del estado ante la llegada de la tormenta tropical Alberto.
A través de un comunicado, la dependencia dijo que esta decisión se toma luego de que el SIAT_CT emitió al Alerta Naranja (riesgo alto) en la región) y el debido aumento en el potencial de lluvias ocasionados por la tormenta tropical. Se ha monitoreado en coordinación con la Secretaría de Protección Civil las condiciones para la formación de este fenómeno meteorológico y en el transcurso de las últimas horas el gobernador Cuitláhuac García emitió declaratoria para suspender clases en los municipios referidos y así evitar riesgos para la población. En el caso de la zona centro y sur de la entidad se mantienen las actividades educativas normales.
Martínez de la Torre, Veracruz, se prepara para vivir una de las ediciones más esperadas y vibrantes del Agro Festival 2024. Este evento no solo es una muestra de la riqueza cultural de la región, también rinde homenaje al Santo Patrono San Juan Bautista, una figura de gran importancia para la comunidad, el cual en la religión católica se le es bien conocido por ser el precursor de Jesús y por haberlo bautizado en el río Jordán, convirtiéndose así en una figura de gran relevancia espiritual y cultural para la comunidad por ende esta fiesta patronal es una oportunidad para fortalecer la fe y la identidad comunitaria.
El Agro Festival, conocido por su diversidad cultural y artística, se llevará a cabo del 22 al 30 de junio, ofreciendo una amplia gama de actividades y espectáculos que prometen atraer a visitantes de toda la región. La celebración incluirá presentaciones de música, danza y arte, con la participación de talentosos artistas locales y grupos de diferentes estados de México.
Fieles a la tradición de este su humilde espacio, en esta ocasión nosotros nos centraremos única y exclusivamente en mostrarles el programa cultural, ya que en diversos medios la cartelera ha estado circulando, no obstante, recordemos que a
El Sol va a transitar durante un mes por la cuarta casa de Aries y acentuará la importancia de todo lo relacionado con la vida íntima, el ámbito familiar y los asuntos relacionados con el hogar.
nosotros nos atañe el punto de vista tradicional.
El programa cultural del Agro Festival es variado y emocionante, y debemos dejar en claro que todos los eventos del Nicho de la Cultura( espacio dedicado única y exclusivamente para la demostración de estos espectáculos) darán inicio a las 17:30 horas, es decir, a las cinco y media de la tarde comenzando el sábado 22 de junio con la actuación de la “Guerreros, Marching Band”, seguida del cantante Omar Chagoya y el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Martínez de la Torre con su programa “Policromía Veracruzana”.
Además, se presentará el “Proyecto: Arte y Cultura en tu escuela” por la Dirección de
Cultura.
El domingo 23 de junio, se llevará a cabo una función de gala con el Ensamble “Kuitol Tenek” de Naranjos Amatlán, Veracruz, seguido de la Presencia Cultural de Nuevo León con el “Ballet Folklórico Nizín” de Santa Catarina, y la Presencia Cultural de Michoacán con la “Compañía de Danza Regional P’indekua” de Morelia.
El viernes 28 de junio, el programa incluye nuevamente a la “Guerreros, Marching Band”, el Grupo Magisterial de Danza Folklórica “Telpochcalli” de Martínez de la Torre, la Academia de Salsa “Mambo” y el Programa Artístico de la Escuela Primaria “Rafael Ramírez”. Además, se contará con la Presencia Cultural de
Tamaulipas, representada por el “Ballet Folklórico Magisterial de Reynosa & Academia Arte y Deporte”.
El sábado 29 de junio, los asistentes disfrutarán de la “Guerreros, Marching Band”, la Banda“RedLine”deTlapacoyan, talleres artísticos de la Casa de la Cultura y del CETIS 145, así como la presentación del cantante Rafa y la “Academia de Baile de Tlapacoyan”.
Finalmente, el domingo 30 de junio, se cerrará el festival con la “Guerreros, Marching Band”, el “Ballet Folklórico Xochipilli” de Puntilla Aldama, la cantante Heleny Huesca, la Presencia Cultural de Papantla con el “Ballet Folklórico Agktuy Nakú”, Omar Chagoya, “Citrus” por la Casa de la
Cultura y el Centro Cultural Xochipitzahuatl de Martínez de la Torre.
No debemos olvidar que todo esto gira en torno a la “Fiesta Patronal en Honor a San Juan Bautista” por lo tanto, el domingo 23 de junio, a las 21:00 horas, se iniciará el montaje del “tapete artesanal de aserrín” en el Parque José María Mata al que se invita a toda la población interesada a ser partícipe en su construcción únicamente llevando pala, rastrillo y cubeta, o con su sola presencia y las ganas de ayudar. El lunes 24 de junio, a partir de las 16:00 horas, se realizará el Paseo Cultural y la Procesión de San Juan Bautista, seguido por el tradicional paseo por el Río Bobos. La celebración continuará con una procesión por Villa Independencia y culminará en el Parque José María Mata, donde se llevará a cabo la celebración de la Santa Misa a las 18:30 horas. La noche cerrará con la tradicional quema de toritos y pirotecnia.
El Agro Festival Martínez de la Torre 2024 promete ser una celebración inolvidable, llena de cultura, arte y devoción religiosa. Es una oportunidad para que los residentes y visitantes se reúnan y celebren lo mejor de su comunidad, mientras rinden homenaje a San Juan Bautista. No cabe duda de que esta edición del festival será un evento destacado en el calendario cultural de Veracruz. ¡No se lo pierdan!
A partir de hoy, el Sol comenzará a transitar por la casa tercera y esto os favorecerá las comunicaciones, relaciones y todos los contactos, tanto de trabajo como de carácter social o de amistad, y así estará a lo largo de un mes.
Hoy el Sol comenzará a transitar, a lo largo de un mes, por la casa segunda, y si a eso le añadimos la magnífica influencia del benéfico Júpiter, os traerá suerte en relación con el dinero y bienes materiales. Tendréis un excelente periodo.
El Sol comenzará a transitar por este signo a partir de hoy y a lo largo de un mes. Esto os traerá suerte y mayor protagonismo en vuestro entorno. Las cosas tendrán más tendencia a salir del modo que más os apetece, y será un momento ideal.
A partir de ahora, el Sol pasará a transitar por la casa doceava de Leo y tendréis que afrontar importantes luchas relacionadas con los asuntos materiales y el trabajo. Es un momento ideal para que triunféis sobre vuestros enemigos.
El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de un mes, por la casa décima, acentuando la importancia de la vida profesional, los éxitos de trabajo o financieros, los reconocimientos y medallas.
A partir de ahora, el Sol se va a colocar en una posición muy favorable a lo largo de un mes, y vais a tener, un periodo bastante afortunado tanto en los asuntos materiales como también en los de carácter más íntimo.
A partir de hoy y a lo largo de un mes, el Sol transitará por la casa octava y en muchos casos se os harán realidad ilusiones y sueños en el amor y en los asuntos financieros. Es un momento muy apropiado para que luchéis.
Hoy el Sol comenzará a transitar por la séptima casa y os va a traer suerte, oportunidades y victoria sobre los enemigos y los obstáculos gracias a las uniones y asociaciones, Vuestros socios, o incluso vuestra pareja.
Hoy hará su entrada el Sol en la sexta casa de Acuario y, por una u otra razón, vais a centrar aún más la atención en asuntos relacionados con el trabajo, las obligaciones y responsabilidades, porque estaréis seguros.
La llegada, a partir de hoy, del Sol a la casa quinta va a hacer que gocéis de un mes con bastantes satisfacciones, más incluso en el terreno personal y familiar que en los asuntos materiales.
A partir de hoy se iniciará un momento algo mejor para vosotros, debido al tránsito del Sol por la casa undécima, que durará un mes, y os va a traer, sueños y proyectos que se convierten en realidad.
La presidenta de DIF, Marlén Hernández continúa entregando resultados de corazón
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
La transformación en Misantla continúa, así lo ha demostrado la presidenta del DIF, Marlén Hernández Castillo, puesto que este martes realizó la entrega de aparatos funcionales.
Los beneficiados fueron adultos mayores de las comunidades
El alcalde de Misantla, Javier Hernández
Candanedo, continúa entregando resultados con la pavimentación de la calle Miguel Alemán en La Palma Buenos Aires, la rehabilitación del camino rural en La Lima y la obra en Los Pinos - Loma del Cojolite
de Las Lajas, Mafafas y una más de la cabecera municipal. Además de los apoyos funcionales a cada beneficiario se le entregó un apoyo alimentario. Los misantecos se mostraron muy agradecidos y contentos. Cabe destacar que, en cada oportunidad que ha tenido,
la titular del DIF Misantla ha reiterado su compromiso por ayudar a su pueblo, acciones como estas la respaldan.
De la mano del Alcalde Javier Hernández Candanedo, se continuará otorgando apoyo de forma prioritaria a los grupos vulnerables, siempre
“con todo el corazón”, afirmó Marlén Hernández.
Las personas interesadas en aportar o recibir algún apoyo, deben acudir directamente al DIF de Misantla, ubicado en Pino Suárez #141, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00hrs.
COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura local, el edil misanteco inspeccionó la pavimentación de la calle Miguel Alemán en La Palma Buenos Aires. Esta obra, financiada con más de 1.5 millones de pesos, beneficiará a cerca de 300 residentes, asegurando que el trabajo sea realizado con los más altos estándares
de calidad.
Al respecto, Hernández Candanedo dijo que, “con la instalación de concreto hidráulico, en el que invertimos más de 1.5 millones de pesos que son del pueblo, construimos el Misantla que se merecen las familias”.
Además, se lleva a cabo la rehabilitación de 500 metros del camino rural en La Lima, utilizando rampas de concreto hidráulico. Con una
inversión de 1.75 millones de pesos, esta mejora beneficiará directamente a 277 personas, beneficiando significativamente la calidad de vida de los habitantes.
Por otro lado, se está finalizando con la rehabilitación del camino rural en el tramo Los Pinos-Loma del Cojolite, gracias al trabajo conjunto de 5 comunidades y 20 jornaleros diarios, que aumentan a 30 durante los fines de semana.
Esta obra, beneficiará directamente a 633 personas y tendrá un impacto positivo en muchas más de manera indirecta.
“En el tramo Los Pinos-Loma del Cojolite, hemos entregado una obra importante gracias al esfuerzo conjunto de 5 comunidades y jornaleros que trabajan incansablemente”, resaltó el presidente municipal. Estas acciones reflejan el compromiso continuo del gobierno municipal con la Cuarta Transformación, asegurando progreso y resultados tangibles para las comunidades de Misantla.
El alcalde Javier Hernández
Candanedo supervisó la rehabilitación de calles en Las Brisas, dio banderazo de arranque de las obras de drenaje y pavimentación en Arroyo Frío y por último inauguró la pavimentación en concreto hidráulico en Plan de la Vega
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
El alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, supervisó la rehabilitación de calles en la colonia Las Brisas, donde los residentes carecieron de apoyo durante años.
Con estas acciones, el gobierno que encabeza Javier Hernández Candanedo reafirma su compromiso, al procurar mejores calles a través del revestimiento del pavimento, cumpliendo así con las expectativas de la comunidad.
“No olvido los compromisos y regresé para cumplirle con el revestimiento del pavimento en la colonia Las Brisas”, señaló
el edil misanteco.
En otro orden de ideas, el Ayuntamiento de Misantla, dio inicio a las obras de rehabilitación del drenaje (90 metros lineales) y pavimentación de la calle El Sauce (675 m2), ubicados en la comunidad de Arroyo Frío. Este esfuerzo conjunto refleja los resultados tangibles de la Cuarta Transformación en la región.
“Con las familias de Arroyo
Frío, seguimos con la Cuarta Transformación que da resultados, iniciando obras de rehabilitación del drenaje y pavimentación en calle El Sauce”, resaltó Javier Hernández. El edil misanteco felicitó a los habitantes de Arroyo Frío porque son ejemplo de participación, si tienen que apoyar, todo el pueblo se une y dan faenas, o si no pueden, pagan por sus faenas o si no
pueden, apoyan con comida a los que están trabajando. Finalmente, se inauguró la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Úrsulo Galván en Plan de la Vega, una obra que representó una inversión de $1,356,433.79 MXN y pavimentó 176.19 metros lineales, mejorando significativamente la seguridad vial en la zona. Al respecto, el presidente municipal de Misantla dijo que, “en Plan de la Vega, demostramos que los compromisos se cumplen, inaugurando una obra más que gracias al pueblo hoy es una realidad, ¡y vamos por más!”.
Cabe destacar que en este evento estuvo acompañado de la Presidenta del DIF, Marlén Hernández Castillo, quien destacó la voluntad de servir y cumplirle al pueblo como uno de los principales resultados de la cuarta transformación en Misantla. ¡De esta forma, el gobierno que encabeza Javier Hernández Candanedo sigue dando los resultados que Misantla se merece!
Dominadora pero ineficaz, la selección de Suiza solo pudo empatar 1-1 ante su similar de Escocia este miércoles en Colonia y deberá esperar al partido ante Alemania para asegurar su clasificación a octavos de final de la Eurocopa 2024.
Segunda del Grupo A con cuatro puntos, la ‘Nati’ tiene, sin embargo, muchas opciones para acceder a octavos junto al líder de la llave y ya clasificado Alemania. Los escoceses también cuentan con opciones para clasificarse por vez primera a octavos del torneo continental europeo.
Barrida 5-1 por Alemania en el partido inaugural, Escocia, a pesar de ciertos errores defensivos, demostró otra cara ante los helvéticos, apoyada por un estadio de Colonia rendido a su causa.
Fueron los británicos los que se pusieron por delante
al culminar una contra después de un córner para Suiza. Callum Mcgregor cedió el balón a Scott Mctominay, y su disparo, que parecía ir directo a los guantes del arquero suizo Yann Sommer, fue desviado por el defensor Fabian Schar a los 13 minutos.
Titular en ataque en lugar de Kwadwo Duah, que había marcado ante Hungría, Xherdan Shaqiri evitó problemas a los suyos con un soberbio zurdazo de primera que se coló por la escuadra de Angus Gunn (26) para decretar la igualdad.
Con ese gol, el antiguo jugador del Liverpool inglés, actualmente en Chicago Fire de la MLS, se convirtió en el único jugador europeo en haber anotado en todos los Mundiales y Eurocopas desde 2014.
La ‘Nati’ sigue dependiendo de sí misma, e incluso en caso de derrota ante Alemania el domingo en Frankfurt tiene mucho a favor para estar en octavos.
Derrotó en la Final a Medica Dental y la Master Pro Coliseum Soccer Five
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado viernes por la noche en el estadio Coliseo Romano se realizó la gran Final de Copa en la categoría Master Pro de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en su edición 2024 con la participación de Romanos Pro y Médica Dental en punto de las 20:20 horas.
Desde el principio hasta el final, Romanos mostró ser superior demostrándolo en los cuatro periodos completos y el marcador final fue de 9 goles a 5 con la principal Figura de Perri que metió cinco anotaciones. Al término del encuentro se dio la ceremonia de premiación y los representantes de la Liga se encargaron de entregar el trofeo de Campeón a Romanos Pro que nos regaló una gran velada dejando gratis sabor de boca a su afición y este próximo viernes se volverán a enfrentar en la Final de Liga que de ganarla automáticamente se llevarían el Campeón de Campeones.
Con gol de Emmanuel derrotaron a Estrella Roja Atzalan
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tarde del pasado lunes en el estadio de Rojo Gómez se dio el encuentro de la categoría Poni en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, en su calendario de Clausura de este año donde Filial León Martínez recibía a Estrella Roja Atzalan a eso de las 17:00 horas.
Después de 70 minutos de tiempo corrido, el invitado se hizo presente a favor de la Fiera que con tanto de Emmanuel es como lograran el triunfo, los tres puntos haciendo valer su condición de local.
Filial León Martínez en este torneo esperan dar el todo por
el todo ya que se encuentran no solo con la oportunidad de meterse de lleno a finales sino el llegar a la fiesta principal e ir por el título, superando a lo que fue el pasado Apertura quedando entre los cuatro primeros pero ahora en la realidad con el objetivo de ser Campeón en la categoría antes citada.
excusas, pero lo que el árbitro hizo hoy... usó un doble rasero”, protesto Rossi.
ElseleccionadordeHungría, el italiano Marco Rossi, criticó la decisión de validar el gol inicial de Alemania en la derrota de su equipo por 2-0 en la Eurocopa 2024 en Stuttgart.
Jamal Musiala adelantó a Alemania (22) tras ser asistido por Ilkay Gundogan, pero los jugadores húngaros se quejaron de una supuesta falta del capitán alemán sobre Willi Orbán en esa acción.
“Nunca me he quejado en mi carrera como jugador o entrenador, nunca he buscado
“El árbitro permitió un gol tras un empujón a Orbán. En la segunda mitad en una acción similar sobre (Robert) Andrich, el árbitro señaló falta”, argumentó.
Rossi también cargó contra los árbitros del VAR por no haber intervenido, tras validar el gol de Musiala tras una revisión rápida.
“Desde mi punto de vista, Alemania habría ganado de cualquier manera, pero el árbitro fue el peor sobre el campo”, concluyó.
Alemania se convirtió en el primer invitado a los Octavos de final de la Eurocopa 2024, después de vencer 2-0 a Hungría en actividad del Grupo A, duelo que se jugó en el Stuttgart Arena. Hungría estuvo a punto de sorprender a los 20 segundos de haber iniciado el partido. En un mano a mano, Roland Sallai punteó el esférico, pero Manuel Neuer salió de su portería para reventarlo.
Alemania respondió al minuto 10. Willi Orbán se durmió y Kai Havertz le ganó el esférico en el área, mandó su remate y el portero Péter Gulacsi desvió con la mano. Los teutones se pusieron adelante del marcador con una jugada polémica. Ilkay Gúndogan tuvo un ligero contacto con
Croacia y Albania brindaron un intenso empate 2-2 en el Volksparkstadion de Hamburgo, duelo correspondiente al Grupo B, con lo que ambas selecciones sigue con vida en la Eurocopa 2024. Albania no generaba peligro, pero en la primera oportunidad que tuvo la hizo efectiva. Por la banda derecha, Jasir Asani mandó un servicio al área que cabeceó Qazim Laci al fondo. Al parecer, el portero Dominik Livakovic pudo hacer más para desviar el esférico al minuto 11.
Croacia buscó el empate y tuvo oportunidades, pero no fue efectiva. En cambio, Albania a la contra los ponía en aprietos. Al minuto 30, Croacia se salvó. Luka Modric perdió el balón y Albania armó el contragolpe por la banda derecha, servicio filtrado que no lograron cortar dos croatas y el derechazo de Kristjan Asllani lo rechazó el arquero. Para la parte complementaria, Luka Sucic entró de cambio y le dio otra cara a Croacia. Al minuto 50 mandó un izquierdazo que sacó el portero a una mano. Croacia se volcó con todo en busca del empate. En un tiro
de esquina cobrado a primer poste, Josip Sutalo mandó su remate a un lado, cuando pudo haber dirigido el balón a puerta. Albania se defendió con todo. Croacia tuvo su recompensa y Ante Budimir fue clave en la remontada. Andrej Kramaric recibió el balón en el área, recortó para quitarse a su marcador y mandó su disparo al fondo al 74’. Además, anotó y hoy festeja su cumpleaños. Dos minutos después, Croacia le dio la vuelta al marcador gracias a un autogol de Klaus Gjasula. La revancha vino para Gjasula en tiempo de compensación.
Orbán, cayó el defensor húngaro, se dieron una serie de rebotes y Jamal Musiala mandó el balón al fondo al 22’ y se convirtió en el tercer jugador más joven en marcar en dos partidos seguidos de la Euro. La jugada la revisó el VAR y se validó el tanto.
Enseguida vino la respuesta y Hungría estuvo a punto de igualar la pizarra. Dominik Szoboszlai cobró un tiro libre y el portero se lanzó sobre su lado derecho para desviar el balón. Después en el contrarremate volvió a salvar, ahora con el pie.
Alemania empezó con buen ritmo el segundo tiempo y enfrente se topó con Péter Gulácsi, quien atajó en dos ocasiones los remates de los teutones.
Hungría estuvo cerca de empatar. Roland Sallai bajó el balón perfecto y mandó el servicio, donde Barnabás Varga remató de cabeza y el balón
rozó el travesaño.
Alemania aumentó la diferencia en el marcador. Servicio retrasado de Maximilian Mittelstädt e Ilkay Gündogan mandó el balón al fondo al 67’.
Gulácsi evitó que el marcador fuera más holgado. Primero desvió el remate de Joshua Kimich y después el de Leroy Sané.
Hungría estuvo a punto de acortar distancias en el marcador, pero Kimmich se aventó para sacar el balón en la línea final al 89’. P
RÓXIMO PARTIDO DE ALEMANIA EN LA EUROCOPA 2024:
-Suizavs.Alemania/Domingo 23 de junio / 1 de la tarde. PRÓXIMO PARTIDO DE HUNGRÍA EN LA EUROCOPA 2024:
-Escociavs.Hungría/Domingo 23 de junio / 1 de la tarde.
Después de marcar autogol, mandó su remate al fondo para poner el 2-2 definitivo.
Con este empate, Croacia y Albania tienen un punto y siguen con vida en la Eurocopa 2024. PRÓXIMO PARTIDO DE
CROACIA:
- Croacia vs. Italia / Lunes 24 de junio / 1 de la tarde. PRÓXIMO PARTIDO DE ALBANIA: - Albania vs. España / Lunes 24 de junio / 1 de la tarde.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
Pagos iniciarán el 1 de julio
AGENCIAS MÉXICO.-
Esta mañana el Banco de México y el gobierno federal instalaron el Fondo de Pensiones para el Bienestar por lo que entra en funciones el comité técnico y el fideicomiso para iniciar con los pagos el próximo 1 de julio.
La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la Secretaria de Hacienda de Palacio Nacional, donde asistieron los titulares del Banco de México, Hacienda, Gobernación, ISSSTE, IMSS, Trabajo e Infonavit entre otros.
“Vamos a instalar el histórico fondo de pensiones; vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia”, dijo Carlos Martínez, director del Infonavit.
Martínez destacó que con con este nuevo mecanismo se pondrá fin a la reforma del 1997.
“Quienes se jubilarán a partir de mayo, pero con las reglas de operación del Fondo, se espera que las pensiones que se paguen a partir del 1 de julio, ya vayan con el copete”, indicó.
Explicó que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo, las reglas de inversión, y cómo se comunican los institutos.
El Fondo de Pensiones del Bienestar fue impugnado por la oposición ante la SCJN que definirá su constitucionalidad.
INE elige a interventor del PRD
Partido del sol azteca entró en periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3%
AGENCIAS MÉXICO.-
La Comisión de Fiscalización del INE eligió mediante sorteo a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante
Empresas a cargo de las obras en ese tramo han violentado la autorización de impacto ambiental expedida por SEMARNAT
AGENCIAS MÉXICO.-
Una nueva suspensión definitiva, dictada por el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, Yucatán, ordena el freno de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, en tanto se dicta la sentencia como parte del juicio de amparo 821/ 2022.
En esta suspensión, el juez Adrián Fernando Novelo, advierte que, de mantener los trabajos de construcción en ese tramo, “se causarían daños de difícil reparación que podrían ser irreparables”.
El juzgador, además, confirma que el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Fonatur Tren Maya y las empresas a cargo de la ejecución de las obras, han violentado la autorización de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en junio del 2022, realizando actividades que les fueron prohibidas.
“Ante el riesgo de que, no solo se sigan cometiendo las acciones prohibidas en el permiso ambiental, sino que tampoco se puedan reparar los daños ecológicos causados, en esta etapa procesal (suspensión de los actos reclamados) tenga que tomar la decisión de conceder la medida precautoria que se solicita, en aras de salvaguardar el medio ambiente de la zona afectada”, se lee en el incidente de suspensión del pasado 13 de junio.
PROFEPA, EL INFORME QUE CONFIRMÓ LOS DAÑOS AMBIENTALES
La conclusión del juez se basa –dice–
su posible pérdida del registro y liquidación.
El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.
Puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales para mantener su registro.
Este periodo finaliza hasta que, en su caso, el Tribunal Electoral
en el informe con número PFPA/ 4.1/ 8C. 17.3/ 0146/ 2024, que le fue remitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), acerca del incumplimiento con la condicionante 26 del resolutivo de impacto ambiental.
El informe se desprende del recorrido de inspección realizado del 19 de febrero al 5 de marzo de este año por el derrame de cemento en cavernas diversas.
Lo encontrado por la PROFEPA –según su informe– fueron camiones revolvedores realizando el lavado de la olla revolvedora en sitios “no autorizados”; derrame de cemento en cavernas Garra de Jaguar, X’tun, Manitas “o Oppenhimen (sic) y Ocho Balas (o dos balas)”, con motivo de la construcción de pilotes que soportarán el viaducto elevado donde correrá el tren en el Tramo 5 Sur, “cemento que se solidificó en las áreas secas y cayó en el cuerpo de agua presente en las cavernas afectadas”.
También se mencionan ademes (cubiertas o ‘camisas de protección’) “en proceso de oxidación en un tiro vertical sin nombre”; el colapso de techo o bóveda de un cenote sin nombre; la modificación de topoforma de las cavernas por las perforaciones del material pé-
confirme la pérdida del registro que emita el INE.
La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.
Señaló que en este sorteo no fueron considerados personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad.
treo para la construcción de pilotes; y la extracción de agua sin contar con autorización de la autoridad competente.
Además, el “relleno y sepultamiento con material pétreo de cavernas sin nombre, ubicada a la altura del cenote Manitas; y restos de material pétreo derivados de perforación dispuestos en el manto acuífero de una caverna”.
El juzgador, con base en lo confirmado por la PROFEPA fundamentó su decisión para dictar la suspensión definitiva de las obras.
“La propia PROFEPA ha informado de los daños ambientales que se han cometido en la ejecución de la obra, sin cumplirse lo establecido en la condicionante 26 de AIA (la autorización de impacto ambiental)
El principio in dubio pro natura se refiere a la obligación de las y los jueces de amparo a considerar, al momento de resolver sobre la suspensión que, en caso de duda, “se debe favorecer la protección y conservación del medio ambiente, dando preferencia a las alternativas menos perjudiciales”.
En tanto, el principio de prevención obliga a la autoridad judicial a priorizar la atención de las causas y fuentes probables de daños ambientales para evitar la consumación del daño.
Presenta su visión de desarrollo para el país ante miembros del consejo Coordinador Empresarial “Nuestro objetivo es ambicioso, el 50 por ciento de la disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo”, expuso Claudia Sheinbaum sobre el objetivo de la nueva Agencia de Transformación Digital Presentó proyectos prioritarios para generar prosperidad compartida como el impulso del Polo de Bienestar en el AIFA
CIUDAD DE MÉXICO.-
La transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, a través de una nueva Agencia de Transformación Digital, fue parte de los proyectos prioritarios que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la que acudió como invitada especial.
“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país; tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites”, anunció.
Explicó que, con la creación de esta nueva área de gobierno digital,
se busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para que procedan para facilitar la inversión.
“En la Ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: el 50 por ciento de disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos y 80 por ciento de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, en donde evidentemen-
cales”, puntualizó.
Reiteró la propuesta de generar 12 polos de desarrollo en el país, entre las que destacó el polo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que aproveche el potencial del nuevo aeropuerto para la Ciudad de Mecido, Estado de México e Hidalgo, y el cual es uno de los primeros proyectos para el primer año de gobierno.
“En el caso del AIFA, están los 12 polos de desarrollo que ha trabajado el Presidente de la República, que muchos de ustedes están involucrados y que queremos que se siga potenciando. Son varios sectores los que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde evidentemente estará la Secretaría de Economía”, señaló.
Destacó también la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, que estará integrado por el sector público, el sector privado, la sociedad civil, universidades, científicos y académicos para la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que con confianza, certidumbre y unidad, las y los empresarios agremiados apoyarán el Proyecto de Nación que propone Claudia Sheinbaum para generar Prosperidad Compartida.
“Las empresarias y los empresarios deseamos conformar con usted, y para los próximos seis años, una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la confianza en el gobierno, la certidumbre de futuro y la unidad de todos los mexicanos. Con confianza, certidumbre y unidad cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, expresó.
te no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, agregó.
Parte de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.
“El presidente ya inició con este proceso y eso nos va a dar, pues un potencial de facilidad en el comercio, evidente, y además, pues de potencial de recaudación sin necesidad de hacer grandes reformas fis-
Acompañaron a la virtual Presidenta electa integrantes de su equipo como Juan Ramón de la Fuente, responsable titular del Equipo de Transición; Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez, Mario Delgado y José Merino; mientras que del Consejo Ejecutivo del CCE estuvieron presentes Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN; Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO; Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Juan Patricio Riverol, presidente de la AMIS; José de Jesús Rodríguez, presidente de CANACO CDMX; Máximo Bedolla, presidente de CAINTRA Nuevo León; Guillermo Zamarripa, presidente de AMAFORES; Diego Cosio, presidente de ANTAD; Héctor Larios, representante de COPARMEX; Sergio Contreras; Eduardo Osuna, representante de la Asociación de Bancos de México; y Luis Fernando Haro, representante del Consejo Nacional Agropecuario.
Un hombre fue ultimado con arma de fuego y otro cuerpo fue localizado sin vida en un taxi
REDACCIÓN
TUXPAN, VER.-
Un hombre fue asesinado con arma de fuego en el municipio de Tuxpan y otro cuerpo fue localizado sin vida en el interior de un taxi.
Una persona de la que no se han dado a conocer sus generales fue atacada con al menos nueve impactos de bala en un inmueble del libramiento Adolfo López Mateos a la altura de la colonia Del Puerto.
Mientras que en el interior de un taxi frente a la comandancia de la policía municipal se reportó que fue localizado otro cuerpo sin vida.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que activaron el Operativo Código Rojo, tras el reporte de esta agresión con arma de fuego.
La dependencia señala que se mantiene un despliegue en la región, con el fin de dar con los agresores.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que activaron el Operativo Código Rojo tras el reporte de esta agresión con arma de fuego y se mantiene un despliegue en la región con el fin de dar con los agresores.
Fidel H. R., conductor del autobús, volcó y dejó tres lesionados de gravedad; se desplazaba en estado de ebriedad
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
Luego de que se cumplió su término constitucional, la Fiscalía Regional de Boca del Río realizó la formal imputación contra Fidel H. R., conductor del autobús de pasajeros Saeta que volcó la mañana del lunes y que dejó tres lesionados de gravedad.
El acusado de 53 años de edad, ya se encuentra tras las rejas de Penalito de Playa Linda como probable responsable por los delitos de daños culposos y lesiones culposas.
Luego de realizarse su audiencia inicial, el Juez de Control legalizó su detención y dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal con número 517/2024.
Actualmente Henry de Jesús P. C. y Omar V. V. de 18 y 29 años de edad respectivamente así como otro menor de identidad reservada que resultaron lesionados en este percance, se recuperan de las múltiples heridas sufridas aquella mañana.
De todos ellos, Henry es quien sufrió
Afortunadamente se encuentran en buen estado de salud, fueron canalizadas al Hospital Regional de Misantla
MISANTLA, VER.-
Tras solicitar el servicio de la Cruz Roja para que fuera traslada al hospital y poder dar a luz en el nosocomio, una mujer ya no aguantó y tuvo a su bebe en la ambulancia.
La mañana de este miércoles, paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla recibieron una llamada de emergencia, en donde pedían
las heridas de mayor gravedad al resultar con sangrados internos en la vejiga, corazón, hígado y fractura en la pelvis, por lo que se reporta delicado pero estable de acuerdo a sus familiares.
Sin embargo, la familia amigos y vecinos del lesionado se manifestaron para exigir que el concesionario de la ruta Saeta se haga cargo de los gastos médicos ya que un día después del hecho solo les había dado mil pesos.
El autobús marcado con el número económico 300 volcó cuando circulaba por el bulevar Miguel Alemán debido a que el conductor Fidel se desplazaba en completo estado de ebriedad.
el apoyo de una unidad, pues una mujer de aproximadamente 33 años se encontraba en trabajo de parto y estaba en un vehículo sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.
Fue la unidad 337 de la Cruz Roja quien acudió para brindar el apoyo, por lo que, trasladaban a la fémina al hospital, pero la mujer ya no pudo
más y tuvo que ser apoyada por los mismos paramédicos para dar a luz a su bebé.
La madre dio a luz a una niña, quienes afortunadamente se encuentran en buen estado, y fueron canalizadas inmediatamente al Hospital Regional de Misantla para que recibieran la atención correspondiente.
Aprovecha descuido de los trabajadores para meterse a robar un celular MARTÍNEZ DE
El robo de un teléfono celular sustraído del interior de una carnicería quedó captado por cámaras de circuito cerrado de seguridad del establecimiento.
El robo se perpetró alrededor de las 15:00 horas de este miércoles en una carnicería ubicada en la calle Hidalgo, entre la avenida 5 de Fe-
El conductor maneja a exceso de velocidad en la vía Misantla-Martínez cuando perdió el control en la comunidad Santa Clara
MISANTLA, VER.-
La falta de precaución de un conductor y el exceso de velocidad, ocasionó que la unidad que manejaba terminara fuera de la carpeta asfáltica.
El percance se registró sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre a la altura de la comunidad de Santa Clara.
Se trata de una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color rojo con blanco, con placas de circulación del estado.
El conductor perdió el control de la unidad, y terminó fuera de la cinta asfáltica, afortunadamente, en este percance no se reportaron personas lesionadas solo daños materiales.
Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente, solicitaron el apoyo de una grúa para sacar la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.
brero y la avenida Ignacio de la Llave, en la zona centro de la ciudad. En las imágenes se aprecia como el solitario individuo espera la oportunidad aprovechando el descuido del personal para introducirse al inmueble y rápidamente sustraer el equipo para guardarlo en uno de sus bolsillos. Los afectados piden su apoyo para la identificación del individuo.
Familia se lleva tremendo susto al encontrar enorme serpiente en la cocina de su vivienda, ya se había comido una docena de gallinas
COLIPA, VER.-
Tremendo susto se llevó una familia del municipio de Colipa al encontrarse en su vivienda una víbora, la cual, ya se había comido varias gallinas de su establo.
La serpiente medía aproximadamente dos metros de largo, quien, al parecer, llevaba varios días en esa zona, pues se había comido cerca de 12 gallinas, por lo que, para la familia fue una pérdida en su economía, pues se quedaron sin su sustento. La sorpresa se la llevaron la mañana de este miércoles, cuando encontraron a el reptil en la cocina, por lo que, decidieron capturarla.
Los afectaos aseguraron que, este tipo de animales están acercándose a las viviendas en busca de comida, pues, aseguraron las altar temperaturas que se han presentado en la zona, origina que este tipo de animales salga de su hábitat.
Jueves 20 de junio de 2024
Jueves 20 de Junio de 2024
La Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó ante la juez federal en Querétaro, María del Refugio Castañeda Guillén, que Luis Antonio Yépez Cervantes “El Monedas” e hijo de “El Marro”, jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, debía permanecer en prisión preventiva para evitar su evasión de la justicia, la afectación al proceso penal que se le sigue, así como daños contra víctimas o testigos.
La primera semana de junio, Yépez Cervantes promovió un amparo contra la resolución de la juez Castañeda Guillén, quien determinó improcedente revisar la medida de prisión preventiva oficiosa que se le impuso por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, en audiencia de revisión de medidas cautelares.
Derivado de lo anterior, un juzgado de Querétaro le concedió la suspensión provisional al presunto delincuente, en la cual se resolvió que debía continuar preso.
Inconforme con los alcances de la medida, “El Monedas” tramitó una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, cuyo secretario declaró fundado el recurso y modificó la suspensión provisional dictada por
el juzgado de amparo para el efecto de que la juez de control María del Refugio Castañeda Guillén celebrara en 48 horas una audiencia para revisar la prisión preventiva oficiosa dictada al hijo de José
Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Audiencia en la que la FGR debió justificar la prisión preventiva contra el hijo
de “El Marro” mediante debate entre las partes.
La audiencia de revisión de medida cautelar se realizó y los argumentos de la FGR no fueron suficientes, pues la juez María del Refugio Castañeda Guillén ordenó la libertad provisional de Luis Antonio Yépez Cervantes y sus cómplices, en acatamiento a una sentencia de un Tribunal Colegiado.
La mañana de este miércoles, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se lanzó contra la juez que dejó en libertad al hijo de “El Marro”, sin hacer señalamientos a la FGR.
Tras ser detenido en enero de este año, Luis Antonio Yépez Cervantes, alias “El Monedas”, fue presentado ante el Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guanajuato, quien el 15 de enero determinó iniciar un proceso penal en su contra, así como dos personas más, por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Fiscalización del INE eligió mediante sorteo a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante su posible pérdida del registro y liquidación.
El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.
Puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales
para mantener su registro. Este periodo finaliza hasta que, en su
caso, el Tribunal Electoral confirme la pérdida del registro que emita el INE.
La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.
Señaló que en este sorteo no fueron considerados personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad.
Esta mañana de miércoles el Banco de México y el gobierno federal instalaron el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FDPB) por lo que entra en funciones el comité técnico y el fideicomiso para iniciar con los pagos el próximo 1 de julio.
La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la Secretaria de Hacienda de Palacio Nacional, donde asistieron los titulares del Banco de México, Hacienda, Gobernación, ISSSTE, IMSS, Trabajo e Infonavit entre otros.
“Vamos a instalar el histórico fondo de pensiones; vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a
poder cobrar mejor, con mucha justicia”, dijo Carlos Martínez, director del Infonavit.
Martínez destacó que con este nuevo mecanismo se pondrá fin a la reforma del 1997.
“Quienes se jubilarán a partir de mayo, pero con las reglas de operación del Fondo, se espera que las pensiones que se paguen a partir del 1 de julio, ya vayan con el copete”, indicó.
Explicó que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo, las reglas de inversión, y cómo se comunican los institutos.
El Fondo de Pensiones del Bienestar fue impugnado por la oposición ante la SCJN que definirá su constitucionalidad.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó la regularidad constitucional del artículo 62 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, la cual regula el procedimiento de imposición de sanciones que instruye el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) contra quienes violan los principios y disposiciones en la materia.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó el proyecto y reconoce la constitucionalidad de los preceptos, al estimar que no violan el derecho de acceso a la justicia al restringir la posibilidad de que titulares de datos personales vulnerados participen en el procedimiento de sanción que inicie el Inai al infractor.
Por lo anterior, los titulares de datos personales pueden solicitar el inicio de un procedimiento de verificación a efecto de comprobar que un sujeto obligado esté dando puntual cumplimiento a las disposiciones de la ley en la materia y su reglamento.
El objetivo del procedimiento de sanción es que el infractor corrija
las conductas desplegadas para no cometerlas en el futuro.
De esta manera, el procedimiento sancionatorio del Inai atiende a fines públicos y no individuales, donde la autoridad asume la representación de la sociedad que tiene interés en que se castiguen las conductas antijurídicas.
La Segunda Sala de la Suprema Corte resolvió que resulta constitucional que titulares de datos personales no tengan participación en el procedimiento de sanciones, máxime que ello no impide que éstos hagan valer sus derechos en las vías jurídicas correspondientes.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Adán Augusto López Hernández, virtual coordinador del grupo parlamentario de Morena en la próxima legislatura del Senado, visitó este miércoles la sede de la Cámara Alta para reunirse con directivos y líderes parlamentarios. El exsecretario de Gobernación se entrevistó a puerta cerrada con Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador de la bancada mayoritaria, y con los secretarios generales de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso, y de Servicios Administrativos, Mauricio Farah Guevara. De acuerdo con fuentes del Senado, el encuentro tuvo como finalidad dialogar sobre diversos temas, entre otros el proceso para la entrega recepción.
A su salida, López Hernández declinó hacer declaraciones.
-¿Cuál fue el objetivo de su visita?, ¿conocer el Senado? -se le cuestionó en breve entrevista en el estacionamiento de la Cámara Alta.
“Nombre, si ya conozco yo aquí. Ya estuvimos, ¿verdad Miguel Ángel (Chico)?, ya fuimos senadores”, respondió.
-¿Listo para la entrega recepción?
“Luego hablamos”.
Se espera que este jueves, Adán Augusto se reúna con los senadores electos de Morena y aliados.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El sector privado prometió para el próximo sexenio realizar inversiones en el país por más de 42 mil millones de dólares (mmdd), lo que de acuerdo con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, muestra la confianza que hay en el país. Durante la primera reunión que tuvo Sheinbaum con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente de dicho organismo, Francisco Cervantes, dijo que Femsa invertirá 9 mil millones de dólares; TransCanada 4 mil 500 millones de dólares, México Pacific 15 mil millones de dólares y Grupo México mantiene como “sorpresa” el monto. El líder del sector privado agregó que Coppel, Ternium, Enel, Iberdrola y otras empresas tendrán inversiones importantes que rebasarán los mil 500 millones de dólares.
“Hay muchas inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares” lo que incluye Inversión Extranjera Directa y proyectos de capital nacional.
Con el diálogo que se tiene con la próxima presidenta se ve cómo “se liberan todas las inversiones”, estos más de 42 mil millones de dólares “están para detonarse ya”, lo que muestra “la con-
fianza, la comunicación y la buena relación” que hay con el próximo gobierno. La asesora económica de Sheinbaum, Altagracia Gómez, dijo que estas inversiones muestran “una gran confianza en México y en el gobierno de la primera presidenta, vimos varios anuncios de inversión, con un salón repleto (de empresarios) y con ganas de escuchar a qué nos referíamos cuando hablamos de planeación para la inversión, a qué nos referimos con la estrategia nacional de relocalización y sobre los retos en agua,
seguridad y tecnología”.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, dijo que “hay cosas con las que hay que seguir trabajando, lo que nos propusieron del parlamento hay que discutir algunas cosas, si somos escuchados, con la voluntad que estoy viendo”.
Sobre la propuesta de crear un comité en el que participen el sector privado, comentó que si se suman esfuerzos y si se les escucha se podrá hacer un mejor plan
de desarrollo para México.
Al referirse a la reunión y a la promesa de Sheinbaum que no será un gobierno autoritario, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega, dijo que “un gobierno siempre tiene que ser gobierno, pero nos deja tranquilos en la inclusión que se está dando”.
“Fue muy buena reunión, ella muy clara, muy franca, muy directa, por el desarrollo compartido, que tenemos que crecer juntos, ofreció la confianza y la certidumbre necesarias para que haya mucha inversión, pero también señaló que tiene que ser una inversión incluyente que cuide lo sustentable y el ambiente”, dijo el presidente de Consejo de Kimberly Clark, Claudio X. González.
“Ahora tenemos que chambear mucho todos” sobre la promesa de que no será gobierno autoritario “es un muy buen arranque”, pero todos tenemos que poner de nuestra parte para que México crezca, agregó González.
El director general del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, dijo que “se tiene que buscar una prosperidad del país, pero compartida, porque si crecen los sectores económicos y existen condiciones de certidumbre para que los sectores inviertan en el país tiene que reflejarse en indicadores de menor pobreza y bienestar”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército, aseguraron material bélico y más de 400 dosis de posible droga sintética cristal y aparente marihuana, en el interior de una camioneta con reporte de robo.
Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad en el municipio de Pitiquito, donde tuvieron a la vista un vehículo en aparente estado de abandono.
Posteriormente desplegaron un operativo con el objeto de ubicar al propietario o algún responsable del automotor, sin obtener resultados positivos.
En un comunicado, la GN informó que al buscar en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve) confirmaron que el vehículo tenía reporte de robo.
Los elementos inspeccionaron la unidad y en el interior localizaron tres armas largas, una corta, 530 cartuchos para arma larga, 13 cargadores, 330 envoltorios con aparente marihuana, 111 envoltorios de posible droga sintética cristal y 23 cigarros con hierba verde y seca con las características de la marihuana.
El vehículo y el material bélico, junto con el posible narcótico, fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar con las investigaciones.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Desplazados que dejaron sus hogares en Tila, por la violencia que ejerció un grupo paramilitar que asesinó a cinco personas, lesionó a tres más, quemó más de una veintena de viviendas y negocios y destruyó vehículos; participaron este miércoles en una marcha en la cabecera municipal de Yajalón, donde permane-
Para salvaguardar la integridad de más de 8 mil expositores y estudiantes que recibirá el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en el sur del estado, Protección Civil estatal y municipal, así como el Gobierno del Estado de Tamaulipas en coordinación con el comité organizador, han tomado medidas preventivas por la situación climatológica derivada de la tormenta tropical “Alberto”.
Así lo ratificó el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, quien afirmó que se han considerado todas las medidas de seguridad para llevar a cabo este magno evento.
“Hemos tomado todas las precauciones necesarias por el fenómeno climatológico que llega a la zona. Sabemos que podría cambiar radicalmente, pero estamos en contacto constante con el comité organizador y Protección Civil para tomar las mejores decisiones.
“En el tema de protección civil, estamos muy pendientes desde hace meses, desde que comenzó la instalación de las carpas en el recinto. Además, ahora estamos considerando todo lo que se debe seguir, como transporte, salidas de emergencia y todas las condiciones para que el evento se lleve a cabo de la mejor manera”, comentó.
El evento tuvo una modificación y arrancará el día jueves 20 de junio a las 10:00 horas con la inauguración, donde se espera la participación del gobernador Américo Villarreal, así como del secretario de Energía federal, Miguel Ángel Maciel Torres, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
El Congreso Mexicano del Petróleo ha generado una impactante derrama económica de más de 123 millones de pesos en la zona conurbada de Tamaulipas, teniendo a su máxima capacidad la zona hotelera y los restaurantes.
cen refugiados dese el 7 de junio.
Los desplazados salieron por la mañana de este miércoles desde el albergue que se ubica en la cancha de fútbol rápido, ubicado en el libramiento, con dirección al centro de Yajalón, donde permanece otro grupo de desplazados en el auditorio municipal.
“Queremos paz”, dijo un hombre que participó en la peregrinación, con el fin de que sean escuchados por las autoridades para que se establezcan las condiciones para que puedan regresar a ocupar sus viviendas que dejaron en Tila, de una veintena fueron saqueadas y quemadas.
“Sí quiero regreso. Ahí está nuestro patrimonio”, agregó el hombre que se identificó como Juan.
Con camisas, flores y globos de color blanco, los desplazados caminaron más de un kilómetro desde la Unidad deportiva al centro de Yajalón, para pedir por la paz y tranquilidad en Tila, donde más de seis mil personas han dejados sus hogares
TORMENTA TROPICAL “ALBERTO”: SIGUE ESTAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
Ante la formación de la tormenta tropical “Alberto”, la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT), emitió recomendaciones por la presencia del fenómeno meteorológico.
A través de su cuenta de X, la dependencia difundió una infografía con el objetivo de que la población conozca los niveles de alerta y las medidas de autoprotección a realizar durante la temporada de ciclones.
Explicó que el semáforo de alerta está conformado por cinco niveles; peligro mínimo, donde se detecta la presencia de un ciclón tropical dirigiéndose a las costas, por lo que se debe permanecer atento a la información meteorológica.
Peligro bajo, donde sugiere a los ciudadanos podar árboles que obstruyan cables de energía y que pudieran generar peligro, proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz, fijar objetos que puedan ser lanzados por el
de la cabecera municipal y miles más de otras comunidades.
Desde el 7 de junio, los desplazados se han ubicado mayoritariamente en dos albergues, en Yajalón y las comunidades de Tila, como Petalcingo, Belisario Domínguez, Nueva Esperanza, Chulum Juárez, Lázaro Cárdenas, El Limar, entre otras, así como los municipios de Sabanilla, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Salto de Agua, Tuxtla, Comitán, Motozintla, pero también se han desplazados hacia Tlaxcala, Tabasco, Nuevo León y Ciudad de México, han informado los desplazados.
En el centro de Yajalón, los desplazados pidieron por el desarme del grupo paramilitar Los Autónomos y castigo para los hombres que dieron muerte a cinco personas, saquearon y quemaron más de una veintena de casas y negocios y que se creen las condiciones de seguridad para su regreso.
El Centro de Derechos Humanos Fray
viento, así como limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
Peligro moderado, en el que los habitantes deben identificar el refugio temporal más cercano, almacenar alimentos, agua potable, además de tener a la mano artículos de emergencia y guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
Peligro alto, donde la gente tiene que evacuar las zonas de riesgo para dirigirse a refugios temporales si su vivienda no es segura, alejarse de ríos o lagunas, vigilar el nivel del agua, así como cerrar puertas y ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad.
Finalmente, peligro máximo, donde la dependencia exhorta a la población a alejarse de ventanas para evitar lesiones por si estas se rompen y permanecer en casa o en el refugio hasta que las autoridades informen que el peligro termino. En temporada de ciclones, se insta a los ciudadanos a atender las instrucciones de Protección Civil y a mantenerse informado por los canales institucionales.
Bartolomé de las Casas, declaró que sobre el gobierno recae la responsabilidad de lo que ha ocurrido en Tila, por haber desatendido la problemática que ha imperado.
Los Autónomos, de las comunidades Sañoja, Nicolás Bravo, Chulum Chico, Unión Juárez, Río Grande, Cantico y Misijá, llevaron a cabo una asamblea el martes por la tarde, donde acordaron que en su territorio no se va permitir la presencia de las fuerzas federales y estatales, como el Ejército, Guardia Nacional y Policía, denunciaron representantes de los desplazados.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un incendio al interior de un taller de radiadores denominado “Radiadores Migue”, se suscitó la mañana de este miércoles en calles de la colonia Ejidal, un tlacuache que se encontraba en el interior murió calcinado, no se registraron personas lesionadas, vecinos controlaron la situación. Fue alrededor de las 8:45 horas de este miércoles, cuando en el interior del antes mencionado taller ubicado en la avenida Santiago de la Hoz de dicha colonia, se registró el incendio por causas aún no precisadas, tanto el propietario como los vecinos del área, al percatarse del peligro emitieron la alerta y comenzaron a controlar las llamas con cubeta en mano. Por fortuna gracias a la rápida intervención de los presentes la situación fue controlada oportu-
captado en vídeo
Aprovecha descuido de los trabajadores para meterse a robar un celular
namente, tarde arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil para terminar de extinguir las llamas y verificar el área.
El conductor maneja a exceso de velocidad, perdió el control en la comunidad Santa Clara
Lastimosamente un marsupial pereció calcinado al interior del inmueble; no se registraron personas lesionadas.
Familia se lleva tremendo susto al encontrar enorme serpiente en la cocina, ya se había comido una docena de gallinas