El Heraldo de Martinez 20 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Espectacular arranque de la Feria Tlapacoyan 2024!

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
incendio

Los comerciantes enfrentan la “época de la guayaba”

Cada año se repite y está marcada por las peores ventas, sin opciones para repunte alguno, se quejan

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los comerciantes enfrentan la “época de la guayaba”, que cada año se repite y está marcada por las peores ventas, sin opciones para repunte alguno, hasta el próximo mes de septiembre, y posteriormente se esperaría un mejor panorama con las celebraciones que se aproximan y en las cuales las personas pueden destinar recursos para compras, manifestó Gerardo Zapata González, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.

Reconoció que “de hecho, las ventas no han tenido gran repunte en lo que va del año, y ahora la actividad comercial se estanca aún más, y el problema es el mismo porque el circulante es muy escaso, y por esa misma razón, la mayoría de los consumidores no cuenta con suficiente dinero para gastar”. Dijo que con ese escenario resulta muy conveniente que el Mercado Municipal se cierre para llevar a cabo limpieza y reparaciones, pues definitivamente no hay mucho movimiento, lo cual queda claro para todos, tanto comerciantes establecidos como ambulantes.

Zapata García insistió en que los problemas del comercio tienen su raíz principalmente en la precaria economía que prevalece en la población, causada por la baja producción de cítricos y cierre de algunas empresas. Apuntó que, aunado a lo anterior, los gastos relacionados con las graduaciones y posteriormente con el regreso a clases, siendo esos factores que llegan a limitar en buena medida las ventas en establecimientos de la ciudad.

Sostuvo que los comerciantes sortearán de la mejor manera las dificultades que implica esta “época de la guayaba”, y buscarán opciones para prepararse con inversiones y nuevas mercancías para la temporada de repunte en ventas, ya hacia el último trimestre del año, en que el sector comercial espera recuperar de alguna manera sus ingresos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Sábado 20 de Julio de 2024

Jóvenes siguen siendo víctimas de sobredosis

Drogas están ganando terreno en el consumo excesivo de sustancias prohibidas

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un gran número de jóvenes están siendo víctimas de diversas sustancias, por lo que ha aumentado en los últimos meses la atención de estos por centros de rehabilitación, dependencias o profesionales de la salud mental, refieren especialistas. Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, refirió en entrevista que incluso muchos han sido atendidos

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

en instituciones de salud por sobredosis, que es una de las consecuencias más graves, pues evidencia el abuso de estos a las diversas sustancias que se distribuyen en el municipio.

En este sentido, la socióloga puntualizó que es urgente abordar esta problemática con mayor énfasis, y aunque es sabedora que el mejor método es la prevención en edades tempranas, pareciera que esto no está funcionando.

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Reconoció que el grupo más afectado con estas estadísticas, van desde los 16 y hasta los 25 años, por ser un grupo vulnerable debido a diversos factores, entre ellos la falta de recursos, familias disfuncionales y entornos violentos.

Consideró que se debe tener una mayor inversión en programas de atención a estos grupos, además de brindar ayuda profesional sin costo a quienes la padecen para no lastimar la economía de sus familias.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 20 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1962 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Jornada masiva de implante subdérmico

En el Centro de Salud de Plaza Verde, será el 25 de julio

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Será el próximo 25 de julio, cuando el Centro de Salud de Plaza Verde, lleve a cabo una jornada masiva de implante subdérmico de dos varillas.

Esta jornada masiva, indicaron responsables médicos, iniciará a partir de las 8:00 de la mañana, es un método anticonceptivo muy discreto y no presenta mayores problemas para la vida diaria de las mujeres.

El único requisito que deben de presentar las mujeres, es su CURP y una copia de su credencial para votar, en el centro de salud se les tomarán algunos datos como su peso, talla y todo lo que el médico requiera para su expediente.

Remarcaron, que para esta jornada las mujeres no precisamente tienen que ser mayores de edad, ya que la mayor afluencia que tienen, es la comunidad estudiantil, es decir que van alumnas de preparatoria, quienes son menores de edad y han asistido a aplicarse algún método anticonceptivo, lo cual es válido para evitar embarazos no deseados, por ello, se les brinda toda la información correspondiente.

“Las preparatorias que se encuentran cerca son nuestra mayor demanda, lo cual es bueno, debido a que estamos previniendo embarazo no deseados, por ello las pacientes no necesariamente deben acudir por algún familiar, puesto que no hay ninguna necesidad y la jornada es totalmente confidencial”, expresaron.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Locatarios deben extremar precauciones

Para prevenir siniestros en el Mercado Municipal

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras el incendio registrado ayer por la mañana en una florería del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, Román Guerrero Carmona, Secretario General de la Unión de Comerciantes de la CROC en este lugar, dijo, que, es necesaria una mayor precaución por parte de los locatarios.

“Los compañeros locatarios debemos de tener mucho cuidado

y precaución de no tener algún producto inflamable que pudiera ocasionar un siniestro de esta magnitud, debido a que es muy lamentable”, comentó.

Asimismo, remarcó, que de manera oficial las autoridades correspondientes todavía no han dado a conocer cuál fue el origen de este incendio.

La ventaja es que las flores no propagan de forma rápida el fuego, aun así este siniestro pone en riesgo el patrimonio familiar de

los compañeros locatarios y el esfuerzo de muchos años.

Para finalizar Guerrero Carmona recordó, que cuando estuvo de encargado de este lugar, Protección Civil les emitió un oficio para pedirles que tuvieran mucho cuidado con las veladoras que le prenden a la imagen de la Virgen de Guadalupe para prevenir algún tipo de siniestro, mismas que siempre se han apagado al cerrar las cortinas de este centro de abasto.

Mujeres deberían tener cobertura total en apoyos

Ayuda de 60 a 64 años, aun cuando sea gradual su entrega, no se debería perder de vista

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Las mujeres deberían tener cobertura total en apoyos de gobierno, y en el caso del programa que será implementado para beneficiar a la población femenina de 60 a 64 años, aun cuando sea gradual su entrega, no se debería perder de vista que ya es un compromiso contraído por la nueva administración federal, expuso Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres.

Comentó que “ojalá y se cumpla con ese nuevo programa, porque ya desde ahorita se han levantado expectativas entre quienes ya tienen esa edad y no sería muy positivo que después la entrega de recursos se retarde indefinidamente, o de plano todo esto quede en promesas, pues se trata de muchos recursos que estarían en juego”. Consideró que, de hecho, sería ideal que se reconozca el papel tan importante de las mujeres en el fortalecimiento de las familias y su gran participación en la vida laboral y económica del país.

López Pérez contempló la posibilidad de que las mujeres que próximamente serán beneficiadas sientan realmente un respaldo, pues en general muchas de ellas siguen haciendo grandes esfuerzos para apoyar a sus familias, y tienen el derecho de recibir un estímulo gracias a tantos años de trabajo que han dedicado a la familia y a otros ámbitos.

Dijo ver con buenos ojos que las mujeres indígenas serán las primeras en ser apoyadas, pues a través de los años ellas habían estado un tanto marginadas, por lo que, enfatizó, ahora es un buen momento para reconocer en ellas su gran esfuerzo y sacrificio en llevar adelante a sus familias, y en no pocas ocasiones se ven obligadas a trabajar también fuera de sus hogares para apoyar económicamente para el sostenimiento de sus hijos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

MORENA debe ser vigilante en la seleccione de sus candidatos

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Deben ser cuidadosos los partidos Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para elegir a los que serán sus representantes para el proceso 2025, pues hay gente que quieren ingresar para seguir ocupando un puesto popular, señaló Josué Cardeña Cortés, militante y ex candidato a la presidencia de San Rafael.

Todas estas fuerzas políticas que conforman la coalición de la cuarta transformación deben ser cuidadosas a quienes vayan proponer como sus candidatos para los próximos procesos electorales, situación que se empieza a visualizar en algunos lugares del país.

Y es que desafortunadamente, muchos políticos llegan al partido sin tener el mínimo interés de seguir con la ideología partidaria, pre-

Inicia efervescencia rumbo a la próxima elección municipal

Priistas de toda la vida ya buscan desde estos momentos tener claridad sobre quienes tendrían posibilidades

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Inicia la efervescencia por la próxima elección municipal, aun cuando se trata de fechas tempranas, pero al menos los priistas de toda la vida ya buscan desde estos momentos tener claridad sobre quienes tendrían posibilidades de resultar postulados, sabiendo que en este tipo de campañas, más cercanas a la gente, se levantan más pasiones y también interés por participar, manifestó Iñigo Valera Jiménez, militante priista.

Mencionó que “hay que reconocer que no es fácil superar la derrota reciente del PRI y sus aliados, pero para bien o para mal, eso ya paso, y ahora se necesita mirar hacia adelante, pensando ya en quienes podrían ser los posibles candidatos, pues se habla de personas destacadas como el ingeniero Mario Manzanilla Cobos, quien sería buena opción, de la misma manera que el empresario Rolando Olivares Ahumada”. En ese sentido, contemplo

fieren mantenerse firmes con sus ideales centrales. En Morena no hay mucho problema con esta situación, sin embargo, partidos como el PT y el Verde que tratan de sumar más militantes sin saber su triste historial.

la posibilidad de que los interesados en la presidencia municipal comiencen a llevar a cabo movimientos para dar a conocer sus aspiraciones poco a poco entre la gente, y llegado el momento, comenzar a trabajar en torno a las figuras que surjan. Valera Jiménez sostuvo que ante el actual escenario político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendría que hacer un gran esfuerzo para recuperar espacios, mediante un trabajo muy cercano con las bases, las cuales aportan más votos, y de esa manera hacer frente al partido oficial. Reconoció que, definitivamente, no se trata de una tarea fácil

Aunque se ha iniciado presentar ese tipo de factores, comentó que tiene la confianza que los partidos aliados a Morena sabrán actuar conforme a los lineamientos de la 4T para seleccionar a quienes se quieran adherir a éstos.

preparar el terreno para la próxima contienda municipal, pero insistió en que el tricolor tendrá que tomar ese reto, una vez que queden bien definidas las dirigencias del partido, desde el nivel nacional.

Dejo en claro que no importa si el PRI va solo o con otros partidos, pues la cuestión seria que ese instituto político siga estando en la competencia, en este caso por la presidencia municipal, aun contra la adversidad. Lo anterior, porque sería la única manera de recuperar los espacios que alguna vez tuvo ese partido, y eso sería posible con el apoyo de sus militantes que se mantienen aún fieles a esas siglas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Por el bien de todos, más y mejores obras para familias martinenses

Gracias al buen manejo de los recursos públicos, los beneficios siguen llegando a los diversos sectores de la sociedad

La administración, encabezada por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, está marcando un antes y después en atención prioritaria, desarrollo y bienestar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con obras bien planeadas y de calidad, que son parte de una correcta aplicación de los recursos públicos y que marcan un antes y un después en atención prioritaria, desarrollo y bienestar; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue trabajando para que el desarrollo llegue a los diversos sectores sociales de Martínez de la Torre, principalmente en aquellos que fueron olvidados por anteriores administraciones.

Desde el primer año de gobierno los recursos han sido distribuidos de tal manera que se han realizado domos para escuelas, pavimentos, guarniciones, drenajes, banquetas, redes eléctricas, rehabilitación de canchas deportivas, se han abierto nuevas vías en la zona rural y también se ha aplicado un programa de rehabilitación de los caminos interparcelarios, beneficiando a miles de familias martinenses.

En las colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades, el agradecimiento y re-

conocimiento al trabajo de esta administración es más que notable, pues el bienestar está llegando y las obras reflejan el compromiso de un Gobierno que está marcando la diferencia en lo que es atención prioritaria y de calidad, principalmente en esos sectores que más lo necesitan. Con acciones como estas, la admi-

Después de los problemas que enfrento la oficina operadora de la CAEV por una fuga de agua que originó la inconformidad de usuarios, directivos de la dependencia aseguran que el servicio está restablecido casi en su totalidad.

nistración que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas cumple al compromiso de mantener un gobierno austero, cercano a la gente, pero sobre todo que combate la corrupción, que genera progreso y que trabaja por el bien de todos los habitan en Martínez de la Torre, un municipio que sigue creciendo y transformándose de manera ordenada.

Restablecido el servicio de agua en un 90%

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Frenando Cortez, Jeff de la oficina operadora reconoció que gracias a los esfuerzos del personal es que se siguen llenando los equipos y dándole agua a los 35 mil usuarios.

Dijo que las zonas críticas del

municipio y que son calles que están muy al norte de la ciudad aún tienen problemas de presión y para tener el vital líquido, pero en caso de no tener en las próximas horas serán abastecidas con pipas.

Platico que en poco más de un 90% la población ya cuenta con el vital líquido, por lo que estarán pendientes de que se siga dotando de este servicio básico a todos y atender los reportes que se realicen en la comunidad. Zonas críticas contarán con agua potable

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Cronistas de Veracruz suma más historiadores

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

En el pasado encuentro de cronistas, la Asociación de Cronistas de Veracruz ingresó a más miembros, con la finalidad de que conozcan más acerca de los municipios de veracruzanos, asimismo, buscan que el mayor número de municipio cuenten con cronistas, comentó Carlos Alberto Fernández Callejas, coordinador de Cronistas de la zona centro.

Además de esas acciones que vienen desarrollando, también confirmó que en los municipios donde hay cargos que se encuentran acéfalos, poco a poco se han ido integrado nuevos historiadores, pues se prevén que estos tengan los conocimientos en cuanto a la historia de los mu-

nicipios en donde radica. Asimismo, mencionó que se encuentran preparando para el próximo encuentro de cronistas, el cual se realizará en el municipio de Nogales. Adelantó que, ahí, una las principales temáticas que se abordarán será la historia y la formación de los municipios de Veracruz, por lo que coordinan las conferencias y actividades a realizar.

Por otro lado, comentó que desde el área que se encuentra continúan trabajando para enriquecer la historia del municipio, asimismo, mencionó que esta se ha ido fortaleciendo con los trabajos que han hecho algunos jóvenes investigadores que asisten a esta zona para conocer a detalle sobre el nacimiento de San Rafael, por lo que este tipo de acciones seguirá realizando.

San Rafael

cuida el medio ambiente

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

El Ayuntamiento de San Rafael que encabeza el C.P Héctor Lagunes Reyes, “no se ha olvidado del compromiso que tiene con la naturaleza y el planeta” por lo que a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente, se continúa

En San Rafael

San Rafael será sede del Festival Internacional “América Danza en México”

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

Hacer de nuestro municipio un destino para el turismo cultural es nuestra meta, meta que vamos alcanzando paso a paso con el Festival Nacional de Danza Folclórica Mexicana “Sembrando Flores”.

El H. Ayuntamiento De San Rafael - Oficial y Ballet Folclórico “Nuestras Raíces” se congratulan en presentar el Festival Internacional “América Danza En México”.

Colombia, Chile y México compartiendo escenario en la Plaza Cívica Fundadores de San Rafael. ¡Espéralo y Vívelo! Jueves 08 de agosto del 2024. Iniciando a las 06:00pm.

realizando la actividad de donación de árboles frutales y de ornato como los son el lichi, guanábana, anona, achiote, lluvia de oro, etc., para quien decida adquirir alguno.

Está actividad altruista tiene como único fin invitar a la sociedad a sembrar un árbol en sus patios que ayudan en gran medida a disminuir la temperatura y el cambio climático.

No esperemos la temporada de calor para activarnos y dañar los espacios públicos para sembrar uno. ¡Seguimos trabajando por el bien de todos!

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alcalde salvador Murrieta inaugura y corona a la Reina de la Feria Tlapacoyan 2024

La fecha llegó y la fiesta grande empezó con la asistencia de miles de visitantes que ya disfrutan del espectáculo gratuito en el teatro del pueblo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con un desfile que se realizó por las principales calles céntricas de la ciudad, dónde lució su vestimenta para ser coronada como reina de la feria Tlapacoyan 2024

Betzaira primera llegó a la entrada del recinto ferial para que el alcalde Salvador Murrieta Moreno e invitados llevarán a cabo el corte del listón inaugural para iniciar con la tan esperada feria que atraerá a miles de familias.

Fue alrededor de las 20: 00 horas, cuando el presidente municipal Salvador Mu-

rrieta Moreno llegó al teatro del pueblo para coronar como reina de la feria a Betzy primera, quien habrá de realizar distintas actividades dentro de estos festejos en honor a Santiago Apóstol.

De esta manera es como alcalde, Salvador Murrieta Moreno cumple con el espectáculo mayor para la edición de la feria Tlapacoyan 2024 misma que ya disfrutan miles y miles de visitantes locales y de toda esta región y de otros estados de la república mexicana.

Con el gran inicio de la Feria Tlapacoyan 2024 que se realiza del 19 al 28 de julio, seguirán llegando más visitantes que no se quieren perder de los espectáculos gratui-

tos que están al gusto de todas las edades.

Una vez más el alcalde Salvador Murrieta Moreno se luce con gran y espectacular feria digna para los tlapacoyenses y que ahora llegan miles de visitantes a disfrutar de la gran cartelera que tiene artistas de talla Nacional e Internacional.

La fiesta de la Feria Tlapacoyan 2024, se aperturó con el corte de listón y la coronación de Betzy primera, siendo coronada por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y el Senador de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, dónde apartir de este viernes 19 al 28 de julio, será de algarabía en la Heroica Tlapacoyan.

Entre las distinguidas personalidades que acompañaron al alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo Ernesto Pérez Astorga, Senador del Estado de Veracruz, C.P. Rodrigo Calderón Salas, alcalde de Martínez de la Torre, Lic. Matilde Tellez Tellez, sindica única del Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Diaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, Regidora Cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, entre representantes del gobierno del Estatal y Federal.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Lluvias y ambiente fresco para este fin de semana en Veracruz

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

En las siguientes 24 a 48 horas se prevé tiempo inestable con lluvias y tormentas principalmente en regiones de montaña y cuencas del sur, debido a la vaguada en el Golfo de México y el avance de la onda tropical No. 12. La onda tropical 12 con eje esta mañana al sur del Canal de Yucatán y una vaguada semipermanente con eje sobre el suroeste del Golfo de México, se combinarán con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para generar en los siguientes días, potencial para lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, algunas localmente fuertes e intensas, considerándose como un Temporal Lluvioso. Por su parte, el viento dominante será del Este, Noreste y Norte con velocidades de 20 a 35 km/h, rachas en zonas de tormentas.

Pronóstico:

Sábado 20: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio con máximos de 50 a 70 mm en las cuencas del centro y sur, siendo probables mayores de forma más dispersa.

Viento del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h en la costa con rachas mayores en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente relativamente caluroso a caluroso.

Domingo 21: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio con máximos de 50 a 70

mm entre las cuencas de La Antigua hasta la del Tonalá y de 30 a 50 mm en las cuencas del Cazones al Actopan, siendo probables mayores de forma más dispersa.

Viento del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa y mayores en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima desciende.

Condiciones actuales:

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

----/---- en Tuxpan.

27.2/17.2 en Xalapa.

32.8/22.0 en Boca del Río.

26.6/17.8 en Orizaba.

33.2/26.4 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 55.1 en Orizaba, 8.7 en Xalapa, 6.5 en Boca del Río y 2.8 en Coatzacoalcos.

Se recomienda realizar labores preventivas ante la probabilidad de un aumento en la ocurrencia de: deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Tome en cuenta que, derivado de este pronóstico y de la saturación del suelo, es posible que algunos ríos de la entidad mantengan niveles altos o presenten nuevas crecidas, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y que aumente la probabilidad de más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera).

Este año no habrá canícula

Se esperan abundantes lluvias hasta agosto: Conagua

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El temporal lluvioso que se prevé en la segunda semana de julio y agosto impedirá que el fenómeno climático “Canícula” se presente este año, informó la jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jessica Luna Lagunes.

Explicó que de acuerdo al pronóstico se esperan abundantes lluvias en la segunda quincena de julio y el mes de agosto para este verano 2024, esto generará humedad y no habrá altas temperaturas como ocurre en el periodo de Canícula.

“No se está observando una situación o fenómeno de la canícula, la canícula es la disminución de las lluvias que se da en la segunda de julio y agosto. El pronóstico a finales de julio nos indica lluvias y esto favorece que continúen lluvias y no se observe la Canícula” explicó la jefa de Hidrometeorología de la Conagua.

En caso de disminuir la cantidad de lluvias en la primera quincena de agosto podría presentarse el fenómeno climático de la Canícula, pero de continuar con abundancia de mane-

Habrá mayor impacto de lluvias y ciclones tropicales

En agosto y septiembre: SPC

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

De agosto a septiembre el estado de Veracruz enfrentará mayor impacto de ciclos tropicales y de lluvias, alertó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias.

En conferencia de prensa, advirtió que desde inicios de agosto hasta la mitad de octubre es cuando históricamente la cuenca del Atlántico ha presen-

ra definitiva no habrá.

“El pronóstico nos indica lluvias y esto favorece para que no se presente la Canícula, van a continuar las lluvias” expuso.

Para conocimiento de las y los ciudadanos, se le cuestionó a Luna Lagunes qué es la Canícula y su respuesta fue “es la disminución de las precipitaciones dentro del periodo de julio y agosto. Se dice que es el periodo de 40 días y que en este tiempo hay temperaturas muy altas”.

Aclaró que el fenómeno de la Canícula se presenta de manera precisa en el país de España, en el que los 40 días son sin lluvias y temperaturas altas.

“Pero en territorio mexicano no es así, solamente se observa una disminución muy marcada que en este 2024 no se está observando. Cuando tenemos Ca-

tado mayor cantidad de ciclones tropicales.

A esto se suma que agosto y septiembre son los meses en que más ciclones han impactado de manera directa al estado de Veracruz, por lo que pidió a la población mantenerse atenta.

“Vamos al periodo de mayor frecuencia de desarrollo de ciclones tropicales de agosto hasta la mitad de octubre en la cuenca del Atlántico; vamos hacia los meses agosto y septiembre donde más ciclones tropicales han impactado de manera directa al estado de Veracruz”.

El especialista precisó que en los meses de agosto han impactado a Veracruz 22 ciclones tropicales, mientras que en septiembre 19.

“Es siempre el periodo donde tenemos la presencia y la posibilidad de que nos impacten ciclones tropicales y también vamos al periodo más lluvioso

nícula en Veracruz pensamos que hay temperaturas altas, pero no es así, estadísticamente las temperaturas altas se dan en abril y mayo”, explicó. Agregó que, en el caso de Veracruz, en el periodo de los 40 días se percibe una sensación de calor y humedad.

“¿Qué sucede cuando tenemos Canícula en Veracruz? Es que tenemos una mayor entrada de calor y humedad” finalizó.

Jessica Luna estuvo presente en la reunión operativa de Protección Civil municipal en Xalapa que convocó el director Luis Sardiña Salgado, con la finalidad de reforzar y coordinar los mecanismos preventivos y operativos durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024.

en el estado de Veracruz”. Sobre las lluvias, recordó que la entidad tiene dentro temporada de lluvias que va del 1 de junio al 30 de noviembre dos épocas de máximos de lluvia, una que comprende entre el 1 de junio y el 15 de agosto, luego hay una ligera disminución, pero del 15 de agosto al 15 de octubre es cuando se presenta la época de más lluvias en el estado de Veracruz.

Ante ello, Llanos Arias pidió a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades como la Secretaría de Protección Civil.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se impulsará a productores de leche: Rocío Nahle

Visita Rocío Nahle instalaciones de Segalmex- Liconsa

XALAPA, VER.-

Veracruz es el sexto productor de leche a nivel nacional y mi administración garantizará las condiciones para impulsar al sector en coordinación con el gobierno federal, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

En recorrido por la Gerencia Estatal Veracruz de Segalmex -Liconsa, la autoridad electa conoció el proceso que se aplica a los 100 mil litros diarios del lácteo que reciben de 233 productores para su comercialización a muy bajo costo en beneficio

Fracasan medidas para prevenir feminicidios en Veracruz

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Veracruz es uno de los cuatro estados de la República Mexicana donde los feminicidios continúan en aumento durante este 2024.

Se trata también del Estado de

de la población vulnerable. En la entidad cuentan con 10 centros de acopio distribuidos en norte, centro y sur en los municipios de Tampico Alto, Pánuco, Ozuluama, Tempoal, La Joya, Naolinco y Palma Sola, Piedras Negras, Isla y Xalapa. Únicamente en la Gerencia de Xalapa se envasan 30 mil litros diarios en el Programa de Abasto Social y Leche Pasteurizada Entera FRISIA.

Además, se envasan 90 mil litros diarios de leche en polvo con una estadística de 250 mil beneficiarios y 600 lecherías distribuidas en todo

México, Nuevo León y la Ciudad de México, mismos que encabezan la lista con más casos reportados este año.

La Red Nacional de Refugios (RNR) sostiene que los feminicidios siguen aumentando en México. Los refugios previenen estos delitos, brindan esperanza y paz.

En los primeros cinco meses de este año, la RNR acompañó a 7 mil 893 mujeres, sus hijas e hijos en sus 77 espacios especializados.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) reporta que, de enero a mayo de 2024, 331 mujeres fueron víctimas

el estado.

En el área de Diconsa se cuenta con tres unidades operativas en el estado de Veracruz en los municipios de Poza Rica, Orizaba, Acayucan y una en Tamaulipas.

Igualmente, atiende 2 mil 750 tiendas comunitarias y 19 tiendas móviles con un beneficio a 3 millones de veracruzanos en el Programa de Abasto Rural (PAR).

LICONSA es uno de los brazos operativos de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) con 10 plantas industriales y 47 centros de acopio con capacidad diaria de cap-

de feminicidio, registrando un aumento en el mes de mayo, en comparación con el mes de abril.

Además, de enero a mayo se registraron mil 094 mujeres víctimas de homicidio doloso, pues no todos los casos son investigados como feminicidios.

Cada mes más de mil 578 mujeres, niñas y niños han accedido a su derecho a una vida libre de violencias, a la educación, la salud integral y el gozo.

En Veracruz, de enero a mayo se reportan 24 feminicidios, según los datos que proporcionó la Fiscalía General del Estado (FGE) al Sesnsp.

tación de 1.5 millones de litros de leche.

SEGALMEX es un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) cuyo objetivo es consolidar la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche, fomentar el desarrollo económico y social del país.

Rocío Nahle García fue acompañada por Luis Gerardo Mayagoitia Díaz, Gerente Estatal Veracruz de Liconsa y Noé Domínguez Cadena, Gerente Regional Golfo Diconsa.

El próximo lunes

Soltarán 18 toros en la capea de Xico

Se cuidará su integridad YHADIRA

Un total de 18 toros se soltarán en la tradicional capea de las fiestas de Xico en honor a Santa María Magdalena, que se llevará a cabo el próximo 22 de julio a las 12 horas, informó José Fidel Hernández Alarcón, presidente del Comité Organizador.

En entrevista, señaló que desde hace medio año se organiza esta capea, seleccionando los toros y las ganaderías, en este año los animales provienen de una ganadería de Morelia, Michoacán.

“Serían 18 toros repartidos en tres corrales, es decir, 6 toros, saldrán un toro de cada cajón por un periodo de 10 minutos para evitar maltratarlo, se mete ese toro y se saca otro. Normalmente la capea dura 1 hora”.

Para evitar que dicho evento se salga de control, Hernández Alarcón, refirió que los participantes en la capea deberán registrarse previamente y cumplir con los requisitos de buen estado salud, no haber ingerido bebidas embriagantes y ser mayores de edad.

Además, en la ficha de información e inscripción se incluirá su lugar de origen, tipo de sangre y contacto de emergencia para que en caso de incidentes las autoridades de salud cuentan con lo necesario para intervenir. El organizador comentó que estarán pendientes de que no se metan al recorrido de los toros gente no registrada o alcoholizada para evitar que la fiesta se salga de control.

Sobre el cuidado de los animales, en cada corral va estar un veterinario para cuidado de los toros, verificará que están en buen estado de salud, que no tienen heridas, el veterinario tiene la última palabra, se le está dando difusión para evitar

que sean maltratados”.

Por último, José Fidel Hernández refirió que se espera la llegada de más de 80 mil personas a la capea, que iniciará el 22 de julio a las 12 horas.

ARCO FLORAL DE XICO

MEDIRÁ MÁS DE 18

METROS DE ALTO, CASI 100 HOMBRES DEDICAN SU TIEMPO A LA ELABORACIÓN

Desde hace 28 años, Manuel Guevara ha diseñado los monumentales Arcos Florales que se pasean por todo Xico y se ofrecen a la patrona del pueblo, Santa María Magdalena.

Este año será bordada con flores el Cirio Pascual, su flama y la Cruz en un arco con 18.60 metros de largo y 5 metros de ancho, en donde se utilizan dos troncos de bejuco de casi 350 kilos cada uno.

Como cada año, don Manuel Guevara, dice, pidió en oración la inspiración a María para que pudiera diseñar la imagen de este Arco Floral.

“Primero le pedimos en nombre de Jesús nos dé la oportunidad de diseñar, trazar, lo hago en tres, cuatro tardes el diseño, para esbozarlo, para construirlo invitamos a 93 personas del pueblo, jóvenes y señores de tiempo completo que son voluntarios y se sienten alagados”.

Destacó que son cinco días de elaboración, desde la estructura, formar el bejuco, confeccionarlo, realizar las partes tejidas y otras con relieve, para que el sexto día sea de celebración, pasearlo y llevarlo de ofrenda a María Magdalena.

“Es una gran satisfacción 28 años diferentes, me dan la oportunidad de seguir adelante”, finalizó.

TAPETES DE ASERRÍN

ATRAEN A 10 MIL TURISTAS EN XICO

Cientos de artesanos xiqueños elaboraron la alfombra

colorida de aserrín en este Pueblo Mágico, durante los festejos patronales de Santa María Magdalena.

Los tapetes tradicionales se observan en nueve cuadras de la avenida Miguel Hidalgo, la calle principal de Xico, un pequeño pueblo ubicado a solo 21 kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa.

Diversos grupos de artesanos plasmaran en esta alfombra multicolor diferentes temáticas de las fiestas patronales, como cada año lo hacen.

De acuerdo con el director de Desarrollo Económico y Turismo en Xico, Javier Izaguirre Martínez, se espera la llegada de más de 10 mil visitantes durante este viernes 19 de julio.

“Hay una derrama económica también para los comercios en general, panaderías, artesanías, bueno, todos los que venden mole, café, pan”, expresó.

El funcionario municipal indicó que se reporta el 100 por ciento de ocupación hotelera y

también algunas reservaciones en los restaurantes del Pueblo Mágico.

“Vienen bastantes, esperamos bastantes visitantes y turistas ya a partir de las tres de la tarde. Hoy, bueno, afortunadamente en el tema de los hoteles, cabañas, hostales, bueno, ya la ocupación está al 100 por ciento, los restaurantes también ya tienen sus reservaciones”.

Diferentes corporaciones municipales, estatales y federales resguardan la zona para garantizar la seguridad de los visitantes.

Se observa a personal de la Secretaría de Protección Civil (PC), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Salud (SS), Guardia Nacional (GN) y también se espera el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya están al 100 por ciento aquí para brindar seguridad, tránsito del Estado, ya se está coordinando todo para tener una vialidad fluida”, remató Izaguirre Martínez.

Sábado

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desapareció en Poza Rica

UV exige localización con vida de Cynthia

La Universidad Veracruzana (UV) exigió a las autoridades aplicar los protocolos para localizar con vida a Cynthia González González, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Petrolera de la región Poza Rica-Tuxpan, quien desapareció el 12 de junio de este año.

“Nos pronunciamos por ambientes seguros y por una cultura de paz, por lo que pedimos una pronta aparición de la estudiante”, se lee en un escueto comunicado emitido por la máxima casa de estudios de Veracruz.

Inocencia González, madre de la joven de 26 años, responsabilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz de la desaparición en hechos ocurridos en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz.

La señora recordó que la alumna fue constantemente hostigada por policías estatales en dicha ciudad petrolera. El pasado 30 de enero, Cynthia salió de la facultad de la Universidad Veracruzana y fue detenida por policías estatales que viajaban a bordo de la patrulla SP- 3994 y que presuntamente, una mujer policía, le “sembró” drogas para remitirla ante las autoridades correspondientes por los delitos contra las instituciones de seguridad y posesión de sustancias ilícitas. “Pero eso es mentira... mi hija

es asmática y no podría correr ni cinco metros porque se cansa muy rápido. Y de que agredió y golpeó a una de las policías, tampoco puede ser cierto, porque mi niña usa unas plantillas especiales en uno de sus pies y es imposible que agreda a alguien”, precisó la mamá de la chica desaparecida. Inocencia recalcó que su hija Cinthya González decidió migrardelEstadodeMéxicopara cursar la carrera de Ingeniería Petrolera en la ciudad de Poza Rica. Ya estaba en el séptimo semestre, a punto de titularse, cuando ocurrieron los hechos.

Un día antes de la desaparición, Cynthia le contó a su mamá que, desde entonces, la misma patrulla la perseguía y vigilaba en la universidad y en el departamento que rentaba. La joven también le confesó que se sentía acosada por la mujer policía que supuestamente agredió el día en que la detuvieron mientras viajaba en un taxi con destino a su casa.

Cynthia González se extra-

vió el pasado 12 de junio aproximadamente a las ocho de la mañana mientras se encontraba en su domicilio, en la colonia Revolución de la ciudad de Poza Rica.

Tras estos hechos, la señora Inocencia acudió a la Unidad IntegraldeProcuracióndeJusticia (UIPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Poza Rica para interponer la denuncia de la desaparición de su hija; sin embargo, no le aceptaron el trámite.

Fue hasta el 18 de junio, cuando la “mandaron” a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en el puerto de Tuxpan, pero hasta la fecha, no existe ninguna carpeta de investigación y mucho menos, la ficha de búsqueda.

“Pregunto yo, ¿Dónde están las fiscalías? Exijo justicia para mi hija porque no me dicen nada, no sé nada hasta ahorita”, agregó la señora Inocencia.

Además, mencionó que el 6 de junio, Cynthia no quería ir al médico a revisarse tras ser picada por una araña, porque en ese momento, la patrulla se encontraba estacionada frente su departamento.

“Es una desesperación muy grande, mi hija no era de irse de parranda, ella iba de la escuela a su casa, siempre se comunicaba conmigo para avisarme dónde estaba y hoy, no está aquí, con su familia. No es justo. Con esto, me doy cuenta que en Poza Rica es impresionante, increíble cómo desaparecen personas, casi uno a diario y ninguna autoridad hace algo”, reclamó nuevamente la señora Inocencia González.

Por lo anterior, pidió el apoyo de la ciudadanía en general para encontrar a la joven Cynthia González que continúa desaparecida en la zona norte del estado de Veracruz.

Ríos llenos de basura

Población arroja hasta colchones poniendo en riesgo de inundaciones

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Se lleva a cabo una intensa campaña de limpieza en ríos, canales y arroyos de la ciudad capital por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, a fin de evitar que los desechos arrojados por la población afecten la fluidez del agua y se generen desbordamientos durante la temporada de lluvias.

Al respecto, el gerente de Operaciones de la CMAS, Alfredo Colorado dijo que la prioridad es limpiar los ríos Carneros, Papas y Vaso de Andrade, mismos que, desgraciadamente, son usados como tiraderos.

“En las labores de limpieza hemos encontrado desechos que van desde colchones hasta materiales de construcción. Este problema ha causado graves afectaciones en la capital, como inundaciones”.

En el marco de la Reunión

Operativa de Ciclones Tropicales 2024, detalló que se ha localizado todo tipo de basura incluyendo escombros, arena, grava y hasta colchones. “Ojalá esas costumbres fueran erradicadas y que la gente saque la basura a tiempo, sin disponer de los canales y arroyos como medios de desalojo”, toda vez que, en cada jornada de limpieza entre autoridades municipales, prestadores de servicios y transportistas, logra retirar hasta 700 y 800 camionetas de desechos.

Finalmente, Colorado llamó a la población evitar arrojar a los cuerpos de agua desechos que generan el desbordamiento de los mismos, inundaciones y problemas ambientales.

Farándula

Remake del anime Ranma ½ ya tiene tráiler

La obra de Rumiko Takahashi, Ranma ½, regresa con una nueva versión y ya fue lanzado el tráiler; así lucen los personajes

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El regreso del anime remake de Ranma ½ está causando revuelo entre los fanáticos, ya que después de casi 30 años desde el último episodio de la serie original, fue lanzado el nuevo tráiler, generando una mezcla de entusiasmo y nostalgia. Aquí el adelanto de la producción, fecha de estreno y todo lo que debes saber.

La obra creada por la célebre mangaka Rumiko Takahashi, Ranma ½, marcó una época dorada en la cultura del anime y su regreso con una nueva versión promete capturar tanto a viejos aficionados como a las generaciones actuales. La expectativa ha crecido considerablemente desde el anuncio de su remake, y el reciente tráiler ha servido como un poderoso recordatorio del impacto duradero de esta serie.

PRIMERAS IMÁGENES DEL REMAKE DE RANMA ½

El tráiler de Ranma ½ no solo resalta la esencia humorística, romántica y hasta cierto punto erótica que caracterizó

a la obra original, sino que también muestra un estilo visual actualizado que promete ofrecer una mejor experiencia de los fanáticos.

Este nuevo enfoque no solo hace justicia al legado de la serie, sino que también invita a un público más amplio a sumergirse en las aventuras de Ranma Saotome y Akane Tendo, la pareja de jóvenes que son comprometidos en contra de su voluntad, pero que con el paso del tiempo terminan amándose.

Las primeras imágenes del remake de Ranma ½ han deslumbrado a los fanáticos. A través del tráiler, se puede apreciar un diseño de personajes más orgánico y dinámico, con un enfoque en la fluidez del movimiento que realza las escenas de acción y comedia. Ranma Saotome, conocido por su peculiar transformación en mujer, tras el contacto con agua fría, por causa de la maldición de los estanques Jusenkyo, y su prometida Akane Tendo, se presentan con un aire fresco, pero fiel a sus raíces. Los demás personajes, que incluyen a figuras entrañables como Ryoga y Shampoo, también han sido rediseñados para adaptarse a este nuevo universo animado, tal como se revela en un póster oficial. El estudio de animación Mappa, reconocido por su trabajo en animes aclamados como las últimas temporadas de ‘Attack on Titan’, ‘Jujutsu Kaisen’ y ‘Chainsaw

Man’, es el encargado de dar vida a esta nueva versión de Ranma ½. Su reputación por crear animaciones de alta calidad genera expectativas sobre la estética y la producción del remake, lo que se refleja en la calidad del tráiler de del remake.

FECHA DE ESTRENO DE NUEVA VERSIÓN DE RANMA ½ Los fanáticos pueden marcar sus calendarios para el 5 de octubre de 2024, fecha en la que el remake de Ranma ½ se estrenará en el canal Nippon TV y en Netflix en Japón. Sin embargo, aún no se ha confirmado una fecha para su lanzamiento en México y otros países de América Latina, lo que ha generado una creciente ansiedad entre los seguidores de la serie en la región. Este detalle ha llevado a que muchos comiencen a especular sobre posibles fechas y plataformas donde el anime remake de Ranma ½ podría estar disponible fuera de Japón, abriendo un espacio para el debate entre los seguidores. Por lo tanto, lo único que se puede hacer es esperar nuevas noticias y disfrutar de los recuerdos que genera el tráiler de la nueva versión del anime.

Estás de suerte porque Marte, tu planeta regente, formará a partir de hoy un contacto armónico con Aries que será altamente favorable para el desarrollo de cualquier actividad, especialmente los deporte.

A partir de hoy y a lo largo de unas cuantas semanas, Marte pasará a transitar por la casa segunda de tu signo, por ello debes tener cuidado con los gastos, porque estos días el dinero casi se te puede ir de las manos sin que te des cuenta.

Hoy Marte comenzará a transitar por tu signo durante algunas semanas y hará que te muestres más activo y batallador, más impaciente e incluso en algunos momentos te dejarás llevar por la cólera. Este tránsito te podría llevar a tener conflictos.

El belicoso planeta Marte comenzará a transitar por tu casa doce durante unas cuantas semanas, y esto te va a dar la fuerza y el valor necesarios para enfrentarte con tus miedos y los demonios interiores, así como también con los enemigos.

A partir de hoy, Marte va a transitar durante unas semanas por el sector once de Leo y eso propiciará que te lleves un jarro de agua frío o un doloroso desengaño con alguna persona que creías amiga tuya, o de toda confianza.

Estás de suerte porque a partir de hoy Marte va a transitar, durante unas cuantas semanas, por la novena casa de Libra, en una posición muy favorable, si tienes pensado hacer algún viaje o visitar otro país.

Marte transitará, a partir de hoy y durante unas cuantas semanas, por la casa octava, que es, precisamente, la correspondiente a tu signo Escorpio, otorgándote una gran fortaleza y determinación para luchar por tus metas materiales y personales.

A partir de hoy, Marte comenzará a transitar por la séptima casa de tu signo, a lo largo de unas cuantas semanas, y eso te va a traer algunas tensiones con tu pareja, o con alguno de tus seres más queridos. En algunos momentos tendrás que esforzarte.

Hoy el belicoso planeta Marte pasará a la casa sexta, por donde transitará durante algunas semanas y hará que despliegues una gran actividad en el trabajo y los asuntos materiales. Quizás parte de ese tránsito coincida con tu periodo de vacaciones.

El belicoso Marte se colocará, a partir de hoy, en tu casa décima, y va a tener una influencia muy importante sobre tu destino. Es una influencia favorable porque te dará la fortaleza y la audacia que necesitas.

Marte va a transitar, a partir de hoy, por la casa cuarta de tu signo, y te impulsará a que despliegues una intensa actividad en el hogar, tal vez poner en marcha alguna obra, o una reforma, o cambiar

Deadpool y Wolverine tiene soundtrack

CIUDAD DE MÉXICO

Ante la llegada de Deadpool y Wolverine, los fanáticos están más emocionados que nunca, especialmente con el regreso de Hugh Jackman como Logan, así como las próximas escenas y canciones que aparecerán en la cinta. Este será el soundtrack o banda sonora que acompañará a la trilogía. Recientemente, se reveló en las redes sociales del antihéroe del traje rojo, la lista de canciones de Deadpool y Wolverine, que abarca lo mejor de la música de las décadas de 1980, 1990 y 2000. La elección de temas es un reflejo del tono irreverente y divertido que ha caracterizado a la saga del mutante.

LISTA DE CANCIONES DE DEADPOOL Y WOLVERINE

complementar su narrativa y estilo visual. Este nuevo soundtrack de la tercera película no solo promete ser un deleite auditivo, sino que también espera atraer tanto a los amantes de la música retro como a las nuevas generaciones.

La banda sonora de Deadpool y Wolverine incluye una mezcla de canciones que han dejado huella a lo largo de los años. Aquí está la lista de temas que se presentarán en la película:

-‘Only you’ de The Platters

-‘Bye bye bye’ de NSYNC

-‘Angel of the morning’ de Merrilee Rush & The Turnabouts

-‘Slash’ de Stray Kids

-‘Glamorous’ de Fergie

-‘Iris’ de Goo Goo Dolls

-‘The power of love’ de Huey Lewis & The News

-‘The lady in red’ de Chris de Burgh

-‘I’m with you’ de Avril Lavigne

-‘The greatest show’ de Zac Efron, Zendaya y Hugh Jackman

-‘You’re the one that I want’ de Olivia Newton-John y John Travolta

-‘I’ll be seeing you’ de Jimmy Durante

-‘Make me lose control’ de Eric Carmen

-‘You’re all I need to get by’ de Aretha Franklin

-‘Good riddance’ de Green Day

-‘LFG’ de Rob Simonsen, que sería el tema de Deadpool y Wolverine.

Este diverso conjunto de temas abarca desde clásicos de los años 80 hasta hits contemporáneos, lo que promete crear momentos memorables en la narrativa de la película. Los fanáticos podrán esperar un enfoque divertido y emocional, característico de las películas de Deadpool. AGENCIA

Desde su primera entrega, Deadpool ha sido conocido por su uso astuto de la música para

-‘I’m a ramblin’ man’ de Waylon Jennings

-‘You belong to me’ de Patsy Cline

Piden PROFECO en Tlapacoyan

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no tiene representación en el municipio de Tlapacoyan ni en la región, por lo que provoca gastos innecesarios para realizar algunos de los trámites que resultan ser necesarios para consumidores y obligatorios para los comerciantes.

Desafortunadamente, el regreso de la dependencia a este municipio está sujeto a la disposición de Gobierno Federal, así como de la Procuraduría Federal del Consumidor, debido a que esta no invierte un solo peso en la instalación de oficinas de atención a los consumidores y comerciantes, tienen que ser los gobiernes municipales quienes costeen las instalaciones y al personal.

La ausencia de esa dependencia en esta zona, luego de

haber funcionado hace más de 18 años, sólo alienta el incumplimiento de las obligaciones por parte de los comerciantes, mientras que los consumidores se encuentran desprotegidos y no hay quien regule los precios de las mercancías y productos que se ofertan.

Siendo esta oficina una necesidad para los tlapacoyenses y la región, debido a que durante la semana que concluyo y la presente se registra las clausuras en las diversas escuelas, pero ya está en puerta los períodos de inscripción donde las listas de útiles están a la orden.

Derivado de esta situación los precios en los útiles y productos escolares se van por los cielos, esto gracias a que no hay una regulación ni vigilancia en los precios que ofertan a los padres de familia, y peor aún que no hay oficina o dependencia que esté al tanto de esta situación.

Se reduce el robo de frutos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

El robo de frutos en la parte baja del municipio de Tlapacoyan, límites con Martínez de la Torre, ha disminuido esto debido a que el personal policiaco no ha bajado la guardia y realiza una vigilancia constante en coordinación con las policías auxiliares.

El comandante de la policía de este municipio, Honorio Ortiz Bautista, señaló que se

Redoblan trabajos en el trabajo en Registro Civil

B.

La oficina del Registro Civil ha tenido un incremento considerable en sus servicios, esto luego de que llevarse a cabo la inscripción al nuevo ciclo escolar en la mayoría de las escuelas de nivel primaria del municipio de Tlapacoyan.

La licencia Litzy Ruby Ronzón señaló que la atención en el Registro Civil de

Tlapacoyan se ha incrementado notablemente, debido a que se están dando los periodos de inscripción para el nuevo ciclo escolar y piden documentos actualizados.

Otros más hacen trámites de copias certificadas debido a que acuden a realizar diversos trámites ante la secretaria de relaciones exteriores toda vez que salen de vacaciones fuera del país y tienes que tramitar sus pasaportes.

Se espera que sea la próxima semana cuando la demanda de actas certificadas se incremente por lo que es necesario el llamado a la población que realice sus trámites con anticipación y así evitar contratiempos. Dejando en claro que hay formatos suficientes para emitir los documentos pero si deben de hacer sus trámites con un tiempo suficiente para evitar gastos innecesarios.

ha reforzado la seguridad en la parte baja del municipio, debido a que con ello la incidencia en el robo de cítricos ha disminuido, aunque también la coordinación con agentes municipales y policías auxiliares.

Dejando en claro que los trabajos que se han realizado en la corporación si han ayudado a los productores, toda vez que se han logrado la detención de varios sujetos en flagrancia y que han sido remitidos a los separos, así como a la autori-

dad competente a petición de los agraviado.

En estos trabajos de vigilancia también se ha sumado el personal de la Fuerza Civil, quienes realizan sus recorridos en la parte baja para que se realicen trabajos de disuasión. Por ello señaló que seguirán trabajando en coordinación con los productores de cítricos para que los amantes de lo ajeno sean detenidos en flagrancia y con ello ir reduciendo aún más el robo de limón.

Por concluir trabajos de rehabilitación en la Parroquia de la Asunción

Edificio histórico y protegido por el INAH

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

La parroquia de la Asunción

en Misantla, fue construida en 1564, por lo que es uno de los edificios religiosos más antiguos del estado de Veracruz, por ello su importancia de cuidarla y seguirla preservando. Para realizar cualquier tipo de mejoras, éstas deben de ser aprobadas por el Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues, es considerado como un edificio histórico e importante en el estado. Para seguir, manteniendo el inmueble en óptimas condiciones, se inició el pintado de la fachada, el cual, lleva un setenta por ciento de avance,

y se espera que, para las fiestas dedicadas a la Virgen de la Asunción quede listo y el edificio luzca muy bonito. Personal especializado tiene más de un mes que iniciaron con este embellecimiento, en donde, tienen que utilizar una pintura especial para este edi-

ficio, para cuidar sus muros y toda la infraestructura. Se espera que para finales del mes o a principios del mes de agosto quedé concluido los trabajos, para que el próximo 15 de agosto la parroquia de la Asunción luzca espectacular para sus fiestas patronales.

MSS brinda tratamiento a mujeres con ovario poliquístico

Puede detonar diabetes o hipertensión. Esta enfermedad se puede presentar desde los primeros años de vida reproductiva o durante el embarazo DE

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda diagnóstico y tratamiento oportuno a mujeres que desarrollan ovario poliquístico, padecimiento que además de

provocar alteraciones hormonales, está relacionado con la resistencia a la insulina, la cual es detonante de problemas para dormir, sobrepeso, e incluso diabetes e hipertensión.

El doctor Luis Erick Hernández Ángeles, jefe de la Unidad de Ginecología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4, “Luis Castelazo Ayala”, en la CDMX, indicó que este padecimiento se caracteriza por el aumento de células andrógenas en las mujeres a través del ovario o por la glándula suprarrenal y que provoca periodos menstruales irregulares, escasos o muy largos por el exceso de andrógeno, una hormona masculina.

Explicó que esta enfermedad puede presentarse durante los primeros años de vida reproductiva de la mujer, sin embargo, también llega a debutar en la etapa gestacional del embarazo, por tanto, se manifiesta en la pubertad como en la adultez y se acompaña de síntomas como acné, pérdida de cabello, así como crecimiento de vello en zonas del cuerpo como piernas, brazos y abdomen.

Indicó que los problemas de ovulación y alteración menstrual ocasionan problemas de infertilidad, además la resistencia a la insulina puede generar restricción de crecimiento y diabetes gestacional; “por ello es muy importante otorgar un tratamiento que combata los niveles altos de insulina y con-

seguir una ovulación normal”. Dijo que este padecimiento debe ser tratado con un equipo multidisciplinario que involucre el médico general o familiar en un principio, y posteriormente a las especialidades de Endocrinología, Ginecología y Cardiología.

Señaló que el Seguro Social brinda anticonceptivos con antiandrógenos que combaten las irregularidades hormonales; es importante identificar el motivo de consulta, si se requiere atacar el acné o exceso de vello se recomienda un tratamiento, que es diferente para el caso de alteraciones menstruales.

En materia de prevención, el doctor Hernández Ángeles afirmó que la actividad física y alimentación saludables durante la infancia es la base para llegar y mantener buena salud durante la adolescencia y la adultez. Además, recomen-

dó realizar chequeos periódicos para monitorear la salud y regularidad menstrual de las pacientes.

Refirió que existen suplementos alimenticios como el myo-inositol que ayuda a regular y combatir el trastorno de ovario poliquístico y mejora las tasas de ovulación, cuando se acompaña de una dieta correcta dieta, además de una vida activa que incluye ejercicio 30 minutos al día. Para la toma de cualquier suplemento, es recomendable consultar al médico tratante antes de su ingesta. El especialista enfatizó que es importante para la mujer menstruar cada mes sin excepción; cuando no ocurre así, padece alguna enfermedad. Exhortó a las derechohabientes para que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para realizar el diagnóstico y pronto tratamiento.

Logros que inspiran a las ‘sirenas’ mexicanas para los Olímpicos

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

El equipo conformado por Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Jessica Sobrino, Luisa Rodríguez, Pamela Toscano, Glenda Inzunza, Itzamary González, y Regina Alférez, promete ser un serio contendiente a conseguir una medalla en París 2024, después de las medallas de oro en las copas mundiales de natación artística, y los logros obtenidos en Juegos Panamericanos.

Son candidatas a obtener una medalla en París 2024, debido a que ya saben lo que significa condecorar sus nombres con tinta de oro. Cuando en 2023 dieron el primer golpe de autoridad, tras derrotar a su más cercano perseguidor China, en la final por la máxima presea en la copa mundial de natación en la disciplina artística.

COPA MUNDIAL DE NATACIÓN ARTÍSTICA 2023

El escuadrón mexicano comandado por la nadadora Nuria Diosdado, consiguió ganar la medalla de oro en la prueba técnica de equipos mixtos celebrada en Egipto. En donde, la destreza de sus movimientos y la coreografía al ritmo de la canción “Don’t stop me now”, del grupo británico

“Queen”, en la rutina técnica, crearon una sinfonía acuática perfecta, lo que les valió para superar a China y así ondear la bandera tricolor desde lo más alto de la competición con un puntaje de 270.1584.

COPAMUNDIALDENATACIÓN

ARTÍSTICA PARÍS 2024

Posteriormente, en el presente año las mexicanas dieron el segundo impacto tras replicar lo sucedido en Egipto, y consagraron dos medalla de oro; una de ellas en la categoría acrobática, en donde lograron superar a Japón y Estados Unidos, con lo que sumaron una totalidad de 251.7867 puntos.

UN DUETO CON TALENTO Y LIDERAZGO

Las dos nadadoras más experimentadas del equipo Joana Jiménez y Nuria Diosdado, será quienes tomen la batuta para llevar al cuadro mexicano hacia el triunfo. Debido a que ya cuentan con un amplio recorrido dentro de la historia del medallero mexicano, una presea de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, así como el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, ambas cuando compitieron como dueto en rutina técnica para ambos Juegos.

Choque de Coliseínos: CDMX contra Guadalajara

AGENCIA

LosColiseínosdeGuadalajara se dicen listos para el enfrentamiento que tendrán contra los de la CDMX este sábado 20 de julio a las 19:30 horas.

Fue el sábado 23 de julio de 2022 cuando se llevó a cabo el primer enfrentamiento en el Embudo de Perú 77, donde estuvieron presentes Zandokan Jr, Difunto, Furia Roja y Valkyria.

La noche del 22 de julio de 2023 se volvió a dar otro encuentro de gran calidad con talento de la talla de Vaquero Jr. Barbosa, Persa, entre otros.

VAQUERO JR SABE DEL RETO ENTRE COLISEÍNOS

Líder de La Mafia Tapatía (Leo y Omar Brunetti), Vaquero Jr participó en La Gran Alternativa en 2023, estuvo presente en el Torneo de Escuelas, donde resultó ganador. Este sábado formará parte de la función en Perú 77, donde prometió dejarlo todo sobre el cuadrilátero.

“Respeto a mis rivales, pero queremos a gladiadores como los Atrapasueños y demostrar la experiencia que se ha ido construyendo a lo largo de nuestra trayectoria”, manifestó.

Vaquero Jr se ha ganado a pulso el reconocimiento del respetable gracias al compromiso con el deporte y todo lo aprendido por parte del profesor Daniel López El Satánico, con tal de demostrar que la escuela tapatía es la mejor.

FURIA ROJA QUIERE

GANAR SU LUGAR

Junto a Guerrero de la Muerte, Furia Roja conquistó el Campeonato de Parejas de la Arena Coliseo tanto el de la Ciudad de México como el de su natal Guadalajara, Jalisco. El alumno de El Satánico y excampeón de Peso Completo de Occidente participó en dos ocasiones en La Gran Alternativa. En esta ocasión, se declaró listo para su gran compromiso.

“Me siento con mucha actitud, con gran energía. Los ‘Divinos Laguneros´ son grandes rivales, pero ese día, saldremos con la victoria. Llego preparado junto con mi gran equipo. Me siento confiado y con las ganas de demostrar todo el poderío, soy el mejor rudo de Guadalajara y vengo muy cobijado por las grandes enseñanzas del profesor número 1: Daniel López El Satánico. Deseo también llegar de planta a la Arena México, quiero

posicionarme en las filas del CMLL”, sentenció el otrora monarca del Campeonato de Tercias de Guadalajara, junto a los Hermanos Trueno.

GALLERO QUIERE SORPRENDER

“Es una emoción muy grande estar presente en este evento, estamos súper preparados y entrenando con el profesor Satánico. Aquí vinimos a demostrar la categoría y calidad porque Guadalajara es el semillero de grandes estrellas, esto es una prueba para nosotros, y también poder llegar a la Arena México, será un encuentro maravilloso pero, sobre todo estamos súper agradecidos con el Consejo Mundial de Lucha Libre por esta gran oportunidad”, manifestó Gallero, quien pretende conquistar la Arena Coliseo y sobre todo a la afición.

PARA HALCÓN NEGRO JR ES UNA GRAN OPORTUNIDAD Halcón Negro Jr es consciente de contar con una gran oportunidad, se siente feliz de participar el sábado en la lucha de coliseínos, ya que su abuelo perdió su máscara contra El Santo. Sin embargo, él viene a representar a la escuela de Guadalajara.

Joana Jiménez, sirena apasionada y con convicción

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Joana Betzabé Jiménez García (19 de agosto de 1993) tiene como estandarte valores como la pasión, felicidad, responsabilidad, entrega, dedicación y convicción. Es referente de la Selección Mexicana de nado artístico. En París 2024, vivirá sus segundos Juegos Olímpicos.

En los Juegos Panamericanos Lima 2019, el dueto integrado por Nuria Diosdado y Joana Jiménez, conquistó la medalla de plata, por lo que consiguieron su boleto olímpico a Tokio 2020.

En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 lograron la medalla de oro en la rutina técnica y libre, con lo que consiguieron su plaza olímpica para París 2024 en la Natación Artística de Dueto. En aquella ocasión, las mexicanas presentaron en técnico y libre la tarjeta de dificultad más alta sin recibir basemarks.

Joana Jiménez participa también en el equipo mexicano de Natación Artística, que después de 27 años es representada por MéxicoenunosJuegosOlímpicos.

Lugar de nacimiento: San

Pedro Xalostoc, municipio de Ecatepec, México.

Estudió la carrera de psicología en la UNAM.

JOANA JIMÉNEZ YA SABE LO QUE ES GANAR MEDALLA DE ORO EN PARÍS

La selección mexicana de Natación sincronizada ya sabe lo que es ganar oro en el Centro Acuático de París. En la segunda fecha de la Copa del Mundo 2024 del deporte sirvió como evento de prueba para el recién inaugurado recinto olímpico.

La selección mexicana ganó dos oros. Una en la rutina técnica por equipos y otra en la rutina acrobática.

En la rutina técnica realizó su rutina al ritmo de ‘Don’t stop me now’ de Queen para lograr una puntuactión de 273.5379, superando en casi cuatro puntos a la República Popular de China, vigente campeona del mundo.

En la rutina acrobática fue al ritmo de “Matlalcueye”.

Joana Jiménez tiene en su historial haber competido en el Campeonato del Mundo en 2013; Abierto de Japón y Campeonato Mundial de Natación en 2017.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Apagón informático masivo provoca caos mundial

El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows.

AGENCIAS

Una simple actualización informática ha desatado el caos por todo el planeta, con hospitales fuera de servicio, pasajeros sufriendo colas y cancelaciones de vuelos y trenes, bancos funcionando a medio gas y los pagos por aplicaciones suspendidos temporalmente. Todo por un antivirus muy extendido que, en su última actualización, tumbaba el sistema operativo de Microsoft, uno de los más usados del mundo. Mientras los expertos informáticos trataban de ponerle remedio a la “pantalla azul de la muerte”, como se denomina al mensaje de error que ofrece Windows al quedar fuera de juego, las autoridades de los numerosos países afectados, de la India a Alemania, transmitían tranquilidad y daban soluciones de urgencia a la ciudadanía. Muchos especialistas lo califican como una de las mayores caídas globales informáticas de la historia, en una escala casi sin precedentes y que pasará a la historia, como lo hicieron los ciberataques WannaCry de 2017. Los expertos consultados opinan que todavía es pronto para valorar el alcance del problema: pasarán días o semanas hasta que se pueda valorar su incidencia real.

Los aeropuertos de varios países, entre ellos España, han amanecido este viernes sumidos en la confusión, lo que sirvió de alerta del tsunami de problemas que afectaría a numerosas empresas más allá del sector aéreo: también en el financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias e infraestructuras críticas. Las incidencias se multiplicaron con el paso de las horas, abarcando desde la Bolsa de Londres hasta la cadena de televisión Sky, el sistema de pagos electrónicos Bizum y a infraestructuras de transporte de buena parte de Europa. El problema lo ha desencadenado Falcon, un programa de ciberseguridad de la firma estadounidense CrowdStrike muy extendido entre las grandes corporaciones. Una incompatibilidad de ese software ha provocado que el sistema operativo Windows no funcione correctamente y arrastre consigo otros programas en ordenadores de todo el planeta. Al encender el ordenador en bancos o mostradores de facturación, nada funcionaba. Fuentes de Microsoft explicaron que la actualización ha sido retirada por CrowdStrike, que ya ha informado a sus usuarios de los pasos a dar para resolver manualmente la incidencia.

Microsoft sigue investigando cómo poner remedio al incidente que comenzó en la noche del jueves, según fuentes de la compañía. “Tenemos conocimiento de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros. Esperamos que se resuelva pronto”, apuntan por ahora. CrowdStrike, por su parte, asegura que “el problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”. El consejero delegado de la compañía, George Kurtz, ha dicho en redes que su empresa “está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido para usuarios de Windows”. Los Mac y Linux han quedado al margen del problema, subraya, además de asegurar que “no es un incidente de seguridad ni un ciberataque”. Más tarde, pidió disculpas e insistió en que los “clientes permanecen totalmente protegidos”: “Entendemos la gravedad de la situación y lamentamos profundamente las molestias y los trastornos”. Microsoft Azure, la plataforma de la compañía de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, confirmaron en un comunicado por la mañana que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución. También han señalado a CrowdStrike como la responsable del problema, aunque fueran sus sistemas los que fallaran por culpa de la última actualización del programa Falcon. Según Azure, esta última versión del programa hace que el sistema operativo “se atasque en un estado de reinicio”. “Calculamos que el impacto comenzó alrededor de las 19.00 UTC del 18 de julio (21.00 hora peninsular española). Recomendamos a los clientes que puedan hacerlo que restauren desde una copia de seguridad anterior a esta hora”, han añadido. Según recoge Downdetector, una plataforma que monitorea las interrupciones de servicios informáticos y de internet, desde la pasada noche se han registrado picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft. Vueling, Unicaja, Correos, Movistar, Amazon o Google son otras de las webs que han reportado problemas. Las primeras incidencias se detectaron en Estados Unidos y se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. Por lo que se observa en la plataforma Downdetector, el pico de incidencias declaradas habría pasado a partir de las 9.30, hora

peninsular española. La crisis va mucho más allá de los aeropuertos españoles y afecta también a infraestructuras de transporte de otros países, sistemas ferroviarios, bancos, medios de pago, servicios de emergencia e incluso a Administraciones públicas. El caos aéreo que ha generado el fallo informático ha provocado la cancelación de 105 vuelos en España, procedentes de aerolíneas que operan en aeropuertos españoles. 3.520 vuelos sí han podido salir, según ha informado Aena. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recuperado el ritmo normal sobre las dos de la tarde, como si fuera otro viernes de julio cualquiera. Los aeropuertos de Valencia y Alicante están recuperando la normalidad progresivamente, a pesar de contar con demoras y vuelos reprogramados. Fuera de España, los aeropuertos de Ámsterdam, Berlín, Londres, Praga y Edimburgo también han alertado de incidencias. En Estados Unidos, la caída de los sistemas de Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines ha provocado cancelaciones y retrasos.

La crisis ha afectado en las primeras horas a los hospitales públicos de siete comunidades autónomas: Aragón, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco, y algunos privados. Los hospitales públicos de Madrid, en cambio, no han sufrido las consecuencias ya que no utilizan ese programa de CrowdStrike. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña, tras pedir a la ciudadanía que únicamente llame al teléfono 061 Salut Respon y al de emergencias 112 en caso de urgencias sanitarias, recuperó la normalidad después de las 14.30 (hora peninsular española).

Algunos bancos como el Deutsche Bank o Deutsche Telekom, Volksbank y Sparkasse, las telecos Deutsche Telekom y Vodafone, las automovilísticas Tesla y Mercedes-Benz, y la aseguradora Allianz han tenido problemas por el fallo en los sistemas de Microsoft, según medios alemanes. En el Reino Unido, la Bolsa de Valores de Londres y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones y la mayor compañía ferroviaria del Reino Unido, Govia Thameslink Railway (GTR), advirtió a los pasajeros de que esperen interrupciones debido a “problemas generalizados”. El problema también afectó a unas 5.000 estaciones de servicio de España, asociadas en la confederación nacional, que ha impedido el pago a través de tarjetas

de crédito. Podría llegar a afectar a un total de 12.000 estaciones, según fuentes del sector. Los sistemas de telecomunicaciones en España, tanto de conexión a Internet como de telefonía fija y móvil, no han sufrido las consecuencias por la caída. Así lo han confirmado fuentes de los tres principales operadores, Movistar, Vodafone y Masorange. Telefónica, por el contrario, sí, aunque “de manera muy contenida” y sin impacto en los clientes residenciales. La compañía está trabajando para resolver las anomalías en el menor tiempo posible, según fuentes de la operadora.

Cómo solucionar el problema CrowdStrike ha difundido entre sus clientes una pequeña guía en la que explica cómo resolver el incidente. Los usuarios tienen que eliminar el archivo que contiene la última actualización, que es incompatible con Windows. “El procedimiento es manual y se puede resolver caso por caso en cada empresa o sistema informático, lo cual es costoso y complejo, pero puede hacerse como medida de emergencia en minutos”, apunta Martín Piqueras, profesor de OBS Business School y experto de Gartner.

“Lo que estamos viendo hoy es que una de estas herramientas diseñada para proteger a los ordenadores (Falcon, de CrowdStrike) está interpretando que los programas buenos de Microsoft son una amenaza para el ordenador y, por tanto, está evitando que las empresas puedan funcionar con normalidad. Esto es debido a un error en la configuración de la herramienta generado por el propio fabricante”, explica Piqueras.

“Lo normal sería que, en un plazo de unas horas, Microsoft y CrowdStrike entreguen una solución automatizada que permita recuperar los servicios en su totalidad”, señala, “aunque después habrá que atender las comas o servicios no prestados por parte de las empresas, lo que puede llevar más tiempo”. CrowdStrike es una gran firma estadounidense de ciberseguridad con sede en Austin, Texas. Está especializada en servicios de protección en la nube, pero también cuenta con una potente división de inteligencia de amenazas e investigación de ciberataques. Los investigadores de CrowdStrike han participado en grandes investigaciones internacionales sobre golpes cibernéticos sonados, como el que sufrió Sony por parte de grupos vinculados a Corea del Norte.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vamos a seguir con el apoyo que se merecen las y los zacatecanos que trabajan el campo: Sheinbaum

“Hoy que estamos en Zacatecas podemos decir que: vamos a seguir con el programa de ‘Producción para el Bienestar´; de Fertilizantes gratuitos y del apoyo que se merecen las y los zacatecanos que trabajan el campo’’, fue el compromiso que realizó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante un encuentro con el sector agropecuario, encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En la reunión, Claudia Sheinbaum también aprovechó para destacar algunos proyectos a favor del campo de Zacatecas para el siguiente gobierno como lo es la construcción de la presa de Milpillas y analizar la posibilidad de comenzar con la producción de semillas nacionales, con la apertura de la Productora Nacional de Semillas. “Vamos a apoyar con todo al gobernador David Monreal estos próximos años y a Zacatecas. Vamos a dialogar con todos, con el objetivo de que hagamos juntos la presa de Milpillas, para que haya agua para el campo, siempre dialogando, pero para que haya agua para el campo y también agua para el consumo humano, que no siempre dependamos de las lluvias, a tecnificar el campo, a apoyarlos para que siempre haya productividad, incluso, –platicábamos en la mañana–, la posibilidad de recuperar la Productora Nacional de Semilla para el Frijol, para apoyar con semillas a todos los agricultores de frijol aquí en Zacatecas’’, puntualizó.

Aseveró, que los programas y obras pensadas para los siguientes años tiene como finalidad seguir construyendo un gobierno que piense en aquellos que por años fueron olvidados como es el caso de los agricultores, ganaderos, entre otros.

“En el pasado los subsidios, el apoyo al campo se iba a los grandotes, como todo el gobierno, que en el pasado se dedicaba a mirar a unos cuantos, ahora cambió el apoyo, va a los pequeños

productores y va a seguir la misma política, vamos a seguir apoyando principalmente a los pequeños productores”, agregó.

Al respecto, subrayó que en su gobierno no solo se continuará con los ‘’Programas del Bienestar’’, que comenzaron con la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que además se les dará continuidad a los principios de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres” y que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

“Así como gobernó el Presidente, así vamos a gobernar a partir del 1o. de octubre de este año. Y el máximo principio del amor al pueblo: De que el gobierno se debe al pueblo, de que vamos a ser un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo de México’’, manifestó.

Por esa razón, anunció que a su entrada al gobierno se comenzará a cumplir con los compromisos hechos en campaña, como la implementación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños, niñas y jóvenes de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.

En el encuentro, Claudia Sheinbaum también celebró el momento histórico se vive en la actualidad, pues destacó que el proceso de transición entre gobiernos que vive México es el más colaborativo de todos los tiempos.

“El Presidente no solamente nos ha enseñado durante todos sus años de lucha y ahora como Presidente, lo que significa el Humanismo Mexicano, lo que significa el amor al pueblo, la Transformación. Sino ahora su generosidad para que esta transición entre su gobierno y el nuevo gobierno sea de cara al pueblo de México (...) Muy distinto a las transiciones de antes, que se reunían, si acaso, en una oficina. Ahora hemos decidido caminar por todo el país’’, agregó al celebrar que ya han visitado en conjunto los estados de Coahuila; Durango; Tamaulipas; Veracruz; Oaxaca; Quintana Roo; Yucatán; Campeche; Sonora; Baja California; Ciudad de México; Estado De México; Hidalgo; Puebla y ahora Zacatecas.

En este sentido, la virtual Presidenta electa de México se comprometió a seguir con un gobierno dedicado a las mexicanas y mexicanos.

“Vengo aquí con ustedes, con el Presidente, con su equipo a decirles y a comprometerme: A que no les vamos a defraudar, a que vamos a estar cerca, a que vamos a seguir, sin divorcio entre gobierno y pueblo; que vamos a ser un gobierno del pueblo de México”, concluyó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó tener confianza y seguridad de que el gobierno de Claudia Sheinbaum será dedicado en su totalidad a seguir forta-

leciendo el bienestar de todo el pueblo de México.

“Estoy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, una mujer con mucha preparación, una mujer trabajadora, una mujer honesta, pero, sobre todo, una mujer con mucho corazón, esa es Claudia Sheinbaum la próxima Presidenta de México, por eso me voy muy tranquilo y vamos hacia adelante, el futuro va a seguir siendo del pueblo de México y vamos a terminar de consolidar a nuestro gran país que es una potencia en el mundo’’, puntualizó. En este mismo sentido se expresó David Monreal, gobernador de Zacatecas, quien también se comprometió a seguir trabajando a favor de las y los zacatecanos.

“Desde esta tribuna le hago constar nuestro compromiso y quiero empeñar mi palabra de que trabajaremos juntos, con usted y con su equipo para alcanzar el bienestar del pueblo de México y de Zacatecas’’, expresó.

Al encuentro con el sector agropecuario también asistieron, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón. Así como el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Leonel Cota Montaño; Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Areli Cerón Trejo, coordinadora general del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Santiago José Arguello Campos, coordinador general de Agricultura; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería y Francisco Javier Calderón Elizalde, director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

DAVID MARTÍNEZ ZACATECAS.-

REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

¡Sufre accidente!

Taxista ebrio se debate entre la vida y la muerte tras ser impactado por un tráiler

El taxista que sufrió un accidente por manejar en aparente estado de ebriedad por la autopista Veracruz-Cardel se debate entre la vida y la muerte, pues de acuerdo con el último reporte su estado de salud es muy delicado.

Los doctores del Hospital Regional de Veracruz luchan por salvarle la vida ya que resultó con un severo traumatismo craneoencefálico y otras posibles heridas internas tras haber quedado atrapado entre los fierros retorcidos.

Fue la mañana de este viernes cuando Adán C. H. de 47 años, manejaba su taxi de la marca Nissan tipo Tsuru y fue impactado por el conductor de un tráiler cuando trató de incorporarse a la carretera sin precaución.

Testigos de la colisión señalaron que el ruletero iba en estado de ebriedad y se encontraba en el acotamiento a la entrada del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, desde donde intentó cambiar de carril y

Secuestran a comerciantes

Llamada alerta a autoridades sobre la privación de dos hombres por sujetos armados

REDACCIÓN

AMATLÁN DE LOS REYES, VER.-

Hombres que portaban rifles de alto poder, sometieron y se llevaron privados ilegalmente de su libertad a dos comerciantes de pollo originarios del municipio de Amatlán de Los Reyes, cuando transitaban cerca de las canchas conocidas como El Domo.

A pesar de que las autoridades policiales activaron un “código rojo”, para la búsqueda y localización de los mercaderes, quienes son “cuñados”, hasta el momento se desconoce de su ubicación y paradero.

Una llamada a los números de emergencia alertó a las autoridades policiales sobre la privación ilegal de la libertad de

sufrió la colisión. Se trataba de la unidad con razón social TecnoCarga y económico 472, manejado por Agustín Roberto G. B., de 59 años, quien dijo que el taxista le salió de forma inesperada y ya no pudo frenar, por lo que lo impactó en un costado.

dos comerciantes dedicados a la venta de pollo, por hombres fuertemente armados cuando viajaban a bordo de un automóvil particular con dirección hacia la entrada de Amatlán.

Los masculinos han sido identificados como José de Jesús “N” y Martín “N”, ambos originarios del municipio de Amatlán de los Reyes y dedicados a la venta de pollo fresco.

Hasta el sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional, Secretaria de Marina Armada de México y Secretaria de la Defensa Nacional, además de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron el doble levantón y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los mercaderes, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.

Se desconoce si los presuntos plagiarios ya entablaron comunicación con la familia para exigir una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su puesta en libertad.

El taxi salió proyectado contra el muro de contención y quedó en sentido contrario, mientras el tráiler comenzó a incendiarse, aunque por fortuna pudo ser apagado con extintores por elementos de la Guardia Nacional.

Paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos Municipales batallaron durante varios minutos para sacar al taxista del interior de la unidad y trasladarlo al hospital, donde según el último reporte su pronóstico es reservado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Atropellado!

Hombre se cruza la calle en estado de ebriedad y es atropellado por camión urbano

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

Luego de ponerse una borrachera de campeonato, un hombre que ya ´malacopeaba´ decidió lanzarse al arroyo vehicular y fue atropellado por el conductor de un autobús de pasajeros, quien por fortuna se libró de un serio problema.

Testigos señalaron que el individuo decidió aplicar la de ´es viernes y el cuerpo lo sabe´ desde temprana hora y fue visto sentado junto a un transformador acompañado de dos caguamones y una cajetilla de cigarros.

Señalaron que mientras degustaba sus finas viandas bajo la sombra del letrero de una farmacia, el aparente aburrimiento lo hizo ponerse de pie y caminó hacia la esquina de la calle Médico Militar, donde parecía tener intenciones de cruzar.

Sin embargo, solo pudieron observar petrificados como luego de dar 3 o 4 pasos se lanzó ´de palomita´ sobre las líneas peatonales, pero lejos de anotar el gol del triunfo, lo único que alcanzó a cabecear fue el camión.

El chofer de la unidad de la ruta Bolívar-Lomas 4 marcado con el número económico 532 de nombre Sergio “N”, por fortuna recién avanzaba con la luz verde del semáforo, por lo que no iba a alta velocidad y consiguió frenar para disminuir el impacto.

Aturdido no se sabe bien si por el golpe o por las caguamas en su torrente

sanguíneo, el sujeto quedó tirado bajo el sol incandescente, mientras los presentes corrieron para ayudarle y pedir el apoyo de una ambulancia.

Paramédicos de Bomberos Conurbados llegaron para brindarle los primeros auxilios al lesionado que primero dijo llamarse Benito y después Alejandro, quien completamente aturdido pudo ponerse de pie luego de varios minutos.

Con ayuda de los socorristas caminó hasta una silla que los encargados de la tienda de la esquina le prestaron con la esperanza de que se recuperara y se fuera de ahí para que dejara de ocasionar problemas.

Ahí ya más tranquilo, se negó a ser llevado a un hospital, quizás consciente dentro de su borrachera que el accidente lo había provocado él, en tanto Policías Municipales de Boca del Río llegaron para tomar conocimiento y se entrevistaron con ambas partes.

Al final un perito de la delegación de Tránsito Municipal le permitió al conductor del camión seguir su ruta ya que Benito o Alberto no pretendía pedir nada, pues a final de cuentas la policía también le permitió a él retirarse y no se fue detenido por alterar el orden.

Todos contentos, todos felices, uno con su susto y el otro con la futura resaca que le aguardaba, se retiraron para las autoridades pudieran liberar por completo la circulación que se vio interrumpida a un solo carril.

Atacan a pasante de medicina

Joven fue agredida a balazos afuera del hospital; la víctima es sometida a cirugía

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.-

Una joven fue atacada a balazos en la mañana de este viernes cuando ingresaba a su área de trabajo en la clínica del IMSS número 36 en este municipio al sur de Veracruz; la víctima fue sometida a cirugía para tratar de salvar su vida.

La mujer es una estudiante pasante de enfermería con edad de 21 años, y esta mañana trataba de ingresar por el área de Urgencias a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 36 localizada en la avenida Román Marín en la colonia Manuel Ávila Camacho en Coatzacoalcos.

El hecho se presentó sobre la calle Román Marín entre Independencia y Melchor Ocampo poco antes de las 7 de la mañana, cuando un sujeto disparó con arma de fuego en la cabeza de la enfermera en dos ocasiones, para después huir; posterior el personal de emergencias atendió a la mujer víctima

Caen narcomenudistas

TUXPAN, VER.-

Dos hombres fueron intervenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra la salud, como resultado de las acciones para combatir la comisión de ilícitos. Personal operativo realizaba recorridos en avenida Clavijero

que quedó tendida en el piso del nosocomio.

Al escuchar los balazos, la gente de los alrededores comenzó a gritar y huir despavoridos, mientras que el atacante se fue del lugar caminando.

La víctima de nombre Nórico Dayana fue ingresada al área urgencias y después

de la colonia Centro en Tuxpan, ahí ubicaron a dos individuos a bordo de una motocicleta Honda, placas RUN9H, circulando a exceso de velocidad. Para verificar la situación, los uniformados le marcaron el alto a Gustavo Alfredo “N” y Rodolfo Alberto “N” y al realizarles una inspección precautoria les aseguraron 59 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal”.

sometida a cirugía, a fin de tratar de salvarle la vida. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y Policía Estatal, quienes dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo un operativo para tratar de dar con el responsable.

Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Sábado 20 de julio de 2024

Sábado 20 de Julio de 2024

CAMPAÑAS PRESIDENCIALES EN AL, BAJO LA SOMBRA DEL NARCO

En el estudio Crimen organizado en las Américas: Evolución reciente, amenazas a la democracia y agenda básica de política pública, se delinean elementos esenciales sobre la magnitud de infiltración criminal.

JOSÉ MELÉNDEZ, CORRESPONSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA

Con una tenebrosa trama —La Ventanilla Siniestra— que se abrió en 1974 con La Bonanza Marimbera y se prolongó hasta 1985, el narcotráfico golpeó las 13 administraciones de los 11 presidentes de Colombia de los últimos 49 años y, tras registrar emblemáticas sacudidas políticas como El Proceso 8000 en 1994, remató en 2023 con el escándalo Petro versus Petro.

El turbio viaje por apenas medio siglo de historia de Colombia sólo evidenció un fenómeno que comenzó como un débil síntoma, esporádico y sin aparente peligro en América Latina y el Caribe, pero que se propagó con intensidad en los últimos 25 años del siglo XX: la incursión del dinero del narcotráfico, en particular, y del crimen organizado, en general, en las campañas electorales hemisféricas y en otros ámbitos políticos del área.

Luego de que el 17 de junio de 1971 Estados Unidos declaró la guerra mundial a las drogas ilícitas, el paisaje político interamericano se tornó propicio para la penetración de multimillonarios recursos financieros ilegales, primero con las ganancias del contrabando de marihuana, luego con las de cocaína y ahora con las

de estupefacientes sintéticos. Con maletines atiborrados de dólares, empresas fantasma o de fachada, servicios logísticos encubiertos en supuesta legalidad y diversos mecanismos financieros y comerciales, las maniobras ilícitas se repitieron con múltiples modalidades para instalarse en el siglo XXI en instancias de poder federal, nacional, estatal, departamental, provincial y municipal. El conflicto mostró una faceta mortal con el asesinato, el 9 de este mes en Ecuador, del candidato presidencial Fernando Villavicencio, luchador anticorrupción. En noviembre de 2022, y como legislador, Villavicencio logró que la Asamblea Nacional de su país indagara si el narcotráfico financió las campañas presidenciales desde 2007 en Ecuador.

“La zona estatal más dañada por el crimen organizado es el Estado de derecho, piedra angular del orden republicano”, advirtió el economista guatemalteco Édgar Gutiérrez, excanciller de Guatemala, consultor internacional y analista y estratega político y de seguridad.

En el estudio Crimen organizado en las Américas: Evolución reciente, amenazas a la democracia y agenda básica de política pública, que compartió con EL UNIVERSAL, Gutiérrez delineó elementos esenciales sobre la magnitud de infiltración criminal:

1.- El crimen organizado es una de las principales amenazas a la

democracia en las Américas y fuente de tensiones e inseguridad internacional. El propósito de las organizaciones criminales no es sustituir el Estado nacional, sino medrar de sus debilidades y asegurar sus capitales (económicos, políticos y sociales), con la meta estratégica de reducir la eficiencia del Estado de derecho.

2.- Mafias buscan neutralizar nuevos instrumentos de lucha contra la corrupción, basados en cooperación internacional. En países con instituciones frágiles, las actividades del crimen organizado infectan las relaciones políticas, las actividades económicas, la convivencia social y las relaciones internacionales del Estado.

3.- La delincuencia ejecuta tres fases básicas. La primera es “predatoria”: el grupo criminal se implanta en un territorio y elimina vía violencia a sus rivales. La segunda es “parasitaria”: la red acumula ganancias ilícitas, gana influencia política y vía corrupción aumenta capacidad para colocar en su planilla a agentes clave del Estado para ganar protección en rutas de tráfico y evitar el acoso penal.

fesó el 2 de este mes a la Fiscalía General de ese país que infiltró 204 mil dólares del narco y otras fuentes ilícitas colombianas a campaña electoral de su padre en 2022. El gobernante reiteró su inocencia, insistió que nunca recibió dinero ilícito para su campaña y alegó que tampoco supo de esas transas.

El panameño Manuel Antonio Noriega Moreno (1934-2017), gobernante de facto de 1983 a 1989 en Panamá, fue el primer político americano de alto rango extraditado a EU por narcotráfico, al forjar fuertes lazos políticos con el Cártel de Medellín, el más poderoso de Colombia y que operó de 1976 a 1993.

La tercera es “simbiótica”: interdependencia entre crimen organizado y sistema político y económico llega al punto en que fronteras se tornan tenues y actores participan como corporación política-burocrática-económica criminal. Es la de más alto riesgo, porque la organización se apropia de símbolos de la democracia liberal en contexto de legalidad electoral y legitimidad social, incluyendo la que pueden transferirle élites económicas tradicionales y emergentes.

PERSONAJES

La crisis del financiamiento de campañas políticas con dinero del contrabando de drogas resurgió con el golpe que sufrió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que su primogénito, Nicolás Petro Burgos, con-

Por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, el político derechista Juan Orlando Hernández Alvarado, presidente de Honduras de enero de 2014 a enero de 2022, se convirtió en abril de 2022 en el primer expresidente de América Latina y el Caribe surgido de las urnas en ser extraditado por supuesta narcoactividad a EU luego de más de media centuria de guerra global contra las drogas.

Hernández se volvió la más importante figura política latinoamericana y caribeña en ser llevada ante la justicia de EU por narcoactividad. EU argumentó que Hernández supuestamente recibió un millón y medio de dólares en 2013 del ahora encarcelado narco mexicano Joaquín El Chapo Guzmán para financiar la campaña que le llevó a la presidencia en 2014. Hernández negó los cargos.

Detenido el 2 de enero de 1990 en la capital panameña por las tropas de EU que el 20 de diciembre de 1989 invadieron a ese país, Noriega fue enviado a Florida, donde en 1992 recibió condena de 40 años de cárcel.

El primer orificio perforado para inyectar dinero del narcotráfico en esa nación fue La Ventanilla Siniestra. El centrista Alfonso López Michelsen (19132007) inició en 1974 su cuatrienio como presidente de Colombia en un auge de exportaciones de café. Para facilitar el flujo multimillonarios de esas divisas, en 1974 instaló una ventanilla bancaria a la que se le rebautizó La Ventanilla Siniestra al mutar a trillo para lavar las ganancias de traficantes de marihuana.

Colombia vivió La Bonanza Marimbera de 1974 a 1985: auge financiero por marihuana colombiana.

FEMINICIDIOS, "ATRACCIÓN DE FGR NO GARANTIZA JUSTICIA"

Expertos aseguran que en menos de 1% de los casos se logra conseguir una sentencia condenatoria.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La atracción de casos de feminicidio por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sólo contribuye al traslado de responsabilidades institucionales, que eventualmente diluyen la atención del caso y desinflan la presión mediática y social que se genera alrededor del tema en los primeros meses o años después de la agresión, pero no se traduce en justicia.

Así lo consideran especialistas en violencia de género que, a través de su experiencia en el acompañamiento a sobrevivientes de distintas agresiones de este tipo y de familiares de mujeres asesinadas con violencia brutal, aseguran que en menos de 1% de los casos se logra conseguir una sentencia condenatoria.

También detallan que la obtención de sentencias condenatorias ejemplares para quienes agreden o asesinan por motivos de género no son una reparación del daño para el círculo cercano o la víctima, pues de inicio el gobierno debe incidir con políticas públicas para que estos delitos no se cometan y mucho menos se normalicen o pongan en riesgo cada día a 12 mujeres mexicanas de todas las edades.

Durante 2022 hubo al menos cinco casos de feminicidio que se viralizaron en redes sociales y estuvieron en el foco de los medios de comunicación. Estos fueron atraídos por la FGR a solicitud de los familiares de las víctimas o por autoridades presionadas por la atención.

Dichos crímenes corresponden a Yolanda Martínez,

el Heraldo de Coatzacoalcos

del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) asegura que ante tantos casos ni el poder federal ni el local tienen la capacidad para afrontar los delitos que, en el mejor de los casos, tienen líneas de investigación abiertas en las instancias locales y, en el peor, ni siquiera están siendo atendidos.

“El tema de justicia en general, no sólo en casos de violencia de género, está siendo abandonado por los gobiernos, tanto en delitos federales como en los de fuero común, porque si no es algo que les reditúe para fines políticos, no se toma en cuenta y es una agenda pendiente del Estado con todas las víctimas”, señala.

La abogada considera que, lamentablemente, las capacida-

dilata de cualquier forma las investigaciones, que son omisos, que son negligentes, son agresores de mujeres, porque están ejerciendo violencia institucional”, declara la activista. Canseco puntualiza que tanto la atracción de los casos por parte de las autoridades federales, como los procesos lentos de fiscalías locales generan el estancamiento de los casos y llevan al hartazgo a las víctimas hasta que dejan de insistir por justicia y abandonan su lucha.

Asimismo, desde sus vivencias como acompañante de sobrevivientes de violencia ácida, que es una tentativa de feminicidio, hace énfasis en que obtener sentencias ejemplares es parte de lo que las

sobrevivientes de violencia de género entienden como justicia. Sin embargo, la justicia de fondo es que el Estado pueda garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia desde niñas.

“Hay que repensar lo que entendemos por justicia. Las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, los familiares de víctimas de feminicidio y las que acompañamos desde el activismo, creemos que justicia es que el Estado pudiera garantizar una vida libre de violencia para todas, desde que somos niñas porque claro que las sentencias suman, pero no garantizan que a ninguna mujer la vuelva atravesar la violencia de género”, sostiene la historiadora.

presuntamente asesinada el 31 de marzo en Nuevo León; Debanhi Escobar Bazaldúa, desaparecida el 9 de abril también en Nuevo León; Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo en Puebla; Luz Raquel Padilla, quien murió el 16 de julio en Jalisco, y Ariadna Fernanda López, encontrada sin vida el 30 de octubre en la Ciudad de México.

Al respecto, Anayeli Pérez, asesora jurídica de víctimas de agresiones por violencia de género o feminicidios, asegura que no hay un nivel de competencia de capacidades institucionales o resolutivas de un feminicidio en este caso, entre la FGR respecto de las fiscalías de otras entidades federativas.

Pérez explica que muchas veces las familias solicitan la atracción del caso bajo el supuesto de que, por ser un organismo con mayor capacidad, independencia o imparcialidad, puede garantizar respuestas, una investigación rápida o un proceso de judicialización exitoso, pero dichas hipótesis no son certeras, ni comprobables, tomando como ejemplo los casos mediáticos que se han atraído.

“No hay garantías de que la judicialización, mejor investigación o acceso a la justicia sea eficaz luego de la atracción del caso por parte de la FGR. Hasta puede ser que las fiscalías de los estados sean más especializadas, estén mejor preparadas, tengan mayor claridad y experiencia que la propia FGR al tener perfiles más adecuados y conocer el contexto de las agresiones en sus entidades, el problema es que no hay una apuesta real por resolver el tema de la violencia de género”, detalla. Por otro lado, la integrante

MÉXICO Y EL MUNDO

Cambia SEP formato de boletas

AGENCIAS

CDMX

Las calificaciones de los alumnos de educación básica que concluyeron el ciclo escolar 2023-2024 fueron entregadas en un formato diferente.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó en un comunicado que el nuevo formato es parte de la implementación del Plan de Estudio 2022, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La nueva boleta señala cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario, en los que se agrupan las distintas materias. El campo de Lenguajes incluye Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes. El de Saberes y Pensamiento Científico abarca las materias de Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química), mientras que el de Ética, Naturaleza y Sociedades las de Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía

En tanto el campo de De lo Humano y lo Comunitario incluye Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría

“Cabe reiterar que los grados escolares no desaparecen, sino que están agrupados en fases de aprendizaje”, remarcó la SEP

Para la fase 2 (Educación Preescolar), explicó, las boletas incluyen los cuatro campos formativos y un espacio para las observaciones en cada periodo de evaluación, pero no consideran valores numéricos.

En las fases 3, 4 y 5, correspondientes a los seis grados de Educación Primaria, la boleta presenta los cuatro campos formativos, tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.

Y en la fase, de Educación Secundaria, el documento presenta los campos formativos y las disciplinas que se integran en cada uno, así como un apartado de observaciones. En la nueva boleta de calificaciones también se indica el promedio final, el número de asistencias y si la o el alumno acreditó el grado escolar.

Piden abogados evitar sobrerrepresentación en Congreso

AGENCIAS CDMX

El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) hizo un llamado a las autoridades electorales a realizar una interpretación garantista de la Constitución y evitar la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

El llamado está dirigido al Instituto Nacional Electoral y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en los próximos días deberán pronunciarse sobre la asignación de diputaciones plurinominales a las diferentes fuerzas políticas.

“El CGAM realiza un respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana, respete los derechos de las minorías políticas y evite la sobrerrepresentación de la coalición mayoritaria”, expuso en un comunicado.

“Se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democrático y representativo contenidos en el artículo 40 de la CPEUM como dos de los elementos constitutivos de nuestra República”.

El texto lo suscriben los presidentes

Colegio

Liberan pobladores de Oaxaca a alcaldesa

Más de 24 horas fue encarcelada por los pobladores en reclamo de dinero.

AGENCIAS CDMX

Por la noche, más de 24 horas después de que fue encarcelada por los pobladores en reclamo de dinero, la Presidenta Municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, al norte de Oaxaca, Maricela Mariscal Gaytán, fue liberada. Lo anterior luego que bajo intermediación del Gobierno estatal firmó un calendario para la entrega de recursos públicos y ella ofreció no interponer ninguna denuncia.

Mariscal Gaytán, del PRI, quien cumple su segundo periodo como Alcaldesa hasta el 1 de enero, fue encerrada por una turba la noche del miércoles junto con el Regidor de Obras, Ismael Playas, el Tesorero Municipal Luis Alberto Alcázar y la Secretaria Municipal Fátima Mariscal, familiar suya.

La secretaría municipal denunció en un comunicado del Cabildo que se trató de un chantaje de un grupo de personas

identificadas que exigieron el pago en efectivo de recursos para colonias que decían representar.

“Mediante el uso de la violencia y presión, exigen recursos económicos en efectivo, al margen de la ley, sin que sigan los trámites y procedimientos para la asignación de obras públicas municipales.

“Es falsa la información que ha sido difundida en diversos medios de comunicación en el sentido de que la privación de la libertad fue por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos. La realidad es que se les privó de la libertad por no ceder a chantajes y por defender los recursos económicos del pueblo”, indicó.

Los pobladores acusaron que la Alcaldesa se ha quedado con el dinero de las obras para la red hidráulica y la pavimentación, que ha comprado carros de volteo para ella, que se ha hecho arreglos a su persona y la acusaron hasta de la falta de medicamentos en el centro de salud.

“¡El pueblo se cansa de tanta pinche transa!”, gritaron cuando la encarcelaron.

A la priista y funcionarios les quitaron las agujetas y los cinturones “para que no se fueran a ahorcar”, y difundieron

fotografías de la Alcaldesa acostada sin chamarra sobre una cama de concreto. La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó a la medianoche de la liberación de los servidores con su intervención y de la Coordinación de Delegados de Paz Social.

En un video publicado anoche, Maricela Mariscal Gaytán indicó a los pobladores que habían firmado un calendario de entrega de recursos y que no había presentado denuncias.

“Es el calendario que se había propuesto y nosotros estamos en disposición que en esas fechas se entreguen las ministraciones correspondientes. Yo hasta el momento no he presentado ninguna denuncia. En mi caso o nosotros nos reservamos para que concluya aquí”, dijo.

Los representantes del Gobierno estatal dijeron que supervisarán el cumplimiento de entrega de los recursos, que no fueron descritos.

“Estamos bien y en casa, con el tiempo suficiente para sentarnos a redactar un comunicado que estaremos emitiendo este día, para comunicarles nuestro sentir, pero no sin antes agradecerles a todos su preocupación infinita. De corazón muchas gracias!”, posteó esta mañana la Presidenta Municipal.

de la CGAM, Ricardo Ríos Ferrer; de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Olea Peláez; de la ANADE
de Abogados, Nuhad Ponce Kuri, presidente ; y del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita.

AMLO a Trump:

“No se resuelve nada con cerrar la frontera”

El presidente de México dice que enviará una carta a “su amigo” para informarle por qué no se pueden ni deben cerrar los pasos fronterizos.

AGENCIAS CDMX

Andres Manuel López Obrador tiene un ojo puesto en la campaña presidencial de Estados Unidos. El presidente de México ha dicho este viernes que enviará una carta a “su amigo” Donald Trump en respuesta a la propuesta que lanzó el candidato presidencial republicano de cerrar la frontera entre los dos países el primer día de su Presidencia. En la misiva, le explicará las implicancias de cerrar los pasos fronterizos. “Eso se debe de aclarar, y también informarle que nos ayuda a la integración económica y que no se resuelve nada con cerrar la frontera, es más, no se puede, ni se debe ni se puede”, ha dicho el mandatario en su conferencia de prensa matutina. Más temprano esta semana, López Obrador había pedido el compromiso de ambos candidatos presidenciales, Trump y el demócrata Joe Biden, a regular la venta de armas en Estados Unidos.

Trump ha apuntado esta vez en su camino a la Casa Blanca a hacer algo similar a lo que hizo en sus anteriores campañas, despertar el racismo a través de múltiples ataques a los mexicanos y a los migrantes. “Pondremos fin a la crisis de inmigración ilegal cerrando nuestra frontera y terminando el muro, la mayor parte del cual ya he

No hablar, es una forma de protesta:
Gutiérrez Müller

AGENCIAS

CDMX

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller compartió este viernes un adelantó de su último libro titulado “Feminismo silencioso”, en el que asegura que no hablar, no significa callar, ya que también puede ser una forma de protesta.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la publicación, editada por Planeta, es un homenaje a las mujeres de México.

“Este libro, ‘Feminismo silencioso’,

construido”, lanzó en la Convención Nacional Republicana de esta semana en Milwaukee. “La invasión en nuestra frontera sur la vamos a detener y lo haremos rápido”. El republicano ha capitalizado electoralmente la grave crisis atravesada en los últimos años en la frontera entre México y Estados Unidos.

Aunque los cruces ilegales cayeron en enero de este año a 124.000, la mitad de lo registrado en diciembre, 249.735, que se había convertido en el mes con más detenciones desde que se tienen registros. Para marzo, el número seguía siendo mucho más bajo —unas 137.000— en comparación con 2023. El papel de México fue clave para lograr esa brutal bajada. El Gobierno de López Obrador hizo que el territorio mexicano se convirtiera en un muro para aquellos que buscaban llegar a Estados Unidos. Eso llevó a un récord de detenciones por el Instituto Nacional de Migración (INM) en 2023, con 782.176, casi el doble que el año anterior. “Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Donald Trump. Porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio”, ha dicho el presidente mexicano este viernes.

La misiva explicará también, y no de manera casual, “la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México

de verdad, de todo corazón, es un homenaje a todas las mujeres de México. No se necesita hablar para saber que estamos ahí y no hablar no significa callar. No, no significa callar, también puede ser una forma de protesta”, aseguró.

Al dar lectura a una parte del capítulo cuatro del libro, la historiadora explicó que el texto es una larga reflexión sobre lo que ha vivido durante este sexenio y su elección de mantener un “silencio público”.

“Una de las cosas que me ha caracterizado ha sido el silencio público, yo así lo asumí. Así imagino que son los monjes budistas en sus monasterios. Algo parecido me ha pasado.

y Canadá”. Sobre el tema migratorio, López Obrador ha señalado que le demostrará “que los migrantes no llevan drogas a Estados Unidos, que esa es una vil mentira”. Y además le aclarará ”que los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país muy próspero”. El presidente de México ha apuntado que es insostenible la frontera cerrada, y que económicamente perjudicaría a los estadounidenses el llevarse la producción a su país, como los automóviles, que pasarían a costar entre “15.000 y 20.000 dólares más”.

Los antecedentes apuntan hacia esa lógica. El cierre de los pasos fronterizos de Texas hacia México a finales del año pasado dejaron pérdidas económicas millonarias y múltiples problemas en las cadenas productivas de ambos países. En junio pasado, el presidente Biden lanzó una serie de medidas, en medio de la campaña electoral, que buscaban suspender la entrada a Estados Unidos de los inmigrantes que ingresaran ilegalmente y restringir el asilo a los migrantes. La respuesta de López Obrador entonces fue similar a la de ahora. “Es imposible cerrar la frontera, esto para tranquilidad de la gente”, dijo entonces.

“Estar como en un monasterio, escuchando el ruido externo, las voces de otros, y cómo resuenan en mí y las proceso y las digiero, si es posible, no siempre ha sido posible. Y en el silencio medito, y busco acomodar ese horizonte de los demás, que tiene forma de palabra y también de silencio, al mío propio, a mi universo”, expresó.

En el video, la investigadora consideró que actualmente se piensa que el silencio se ha diluido, debido a la gran cantidad de opciones de comunicación que existen y el rápido progreso y cambio de la tecnología.

“Las redes sociales son enaltecidas y, en general, quien hace uso del internet puede ‘romper el silencio’, frase carrasposa que leo a menudo y que se presenta como la voz de alguien que se hallaba en mutis, aguantándose.

“Y, de pronto, a raíz del desespero por expresar lo que le ahogaba, de manera casual, lo hace en público a alguien que lo divulga o lo confiesa en su cuenta o perfil, y fue algo así como una liberación”, relató.

Inicia proceso de entregarecepción en Segob

AGENCIAS

Con la promesa de que habrá apertura al diálogo el próximo sexenio, este viernes inició el proceso formal de entrega-recepción en la Secretaría de Gobernación.

Dicho proceso arrancó con una reunión privada entre la Secretaria Luisa María Alcalde y la próxima titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, actual Secretaria de Seguridad federal.

“Esta mañana iniciamos el proceso de transición en la @SEGOB_ mx junto a la próxima Secretaria, @ rosaicela_”, posteó Alcalde.

“Gracias a la decisión contundente del pueblo de México habrá continuidad en la Transformación”, añadió la funcionaria, quien se reunió con Rodríguez en la Segob.

Alcalde sostuvo que, con Rodríguez al frente de la dependencia, está asegurada la política de apertura al diálogo, al consenso y la resolución de conflictos.

“Nunca por la fuerza, siempre por la razón y el Derecho”, agregó Alcalde citando una de las frases que más usa el Presidente Andrés Manuela López Obrador.

Por separado, Rodríguez indicó que el encuentro con Alcalde, a quien se refirió como talentosa compañera, sirvió para continuar los trabajos de transición.

Alcalde y Rodríguez se ven todas las mañanas, de lunes a viernes, en las reuniones del gabinete de seguridad en Palacio Nacional.

Rodríguez es una de varios miembros o ex integrantes del gabinete de AMLO que formarán parte del equipo de trabajo de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS CDMX

Una simple actualización informática ha desatado el caos por todo el planeta, con hospitales fuera de servicio, pasajeros sufriendo colas y cancelaciones de vuelos y trenes, bancos funcionando a medio gas y los pagos por aplicaciones suspendidos temporalmente. Todo por un antivirus muy extendido que, en su última actualización, tumbaba el sistema operativo de Microsoft, uno de los más usados del mundo. Mientras los expertos informáticos trataban de ponerle remedio a la “pantalla azul de la muerte”, como se denomina al mensaje de error que ofrece Windows al quedar fuera de juego, las autoridades de los numerosos países afectados, de la India a Alemania, transmitían tranquilidad y daban soluciones de urgencia a la ciudadanía. Muchos especialistas lo califican como una de las mayores caídas globales informáticas de la historia, en una escala casi sin precedentes y que pasará a la historia, como lo hicieron los ciberataques WannaCry de 2017. Los expertos consultados opinan que todavía es pronto para valorar el alcance del problema: pasarán días o semanas hasta que se pueda valorar su incidencia real.

Los aeropuertos de varios países, entre ellos España, han amanecido este viernes sumidos en la confusión, lo que sirvió de alerta del tsunami de problemas que afectaría a numerosas empresas más allá del sector aéreo: también en el financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias e infraestructuras críticas. Las incidencias se multiplicaron con el paso de las horas, abarcando desde la Bolsa de Londres hasta la cadena de televisión Sky, el sistema de pagos electrónicos Bizum y a infraestructuras de transporte de buena parte de Europa. El problema lo ha desencadenado Falcon, un programa de ciberseguridad de la firma estadounidense CrowdStrike muy extendido entre las grandes corporaciones. Una incompatibilidad de ese software ha provocado que el sistema operativo Windows no funcione correctamente y arrastre consigo otros programas en ordenadores de todo el planeta. Al encender el ordenador en bancos o mostradores de facturación, nada funcionaba. Fuentes de Microsoft explicaron que la actualización ha sido retirada por CrowdStrike, que ya ha informado a sus usuarios de los pasos a dar para resolver manualmente la incidencia. Microsoft sigue investigando cómo poner remedio al incidente que comenzó en la noche del jueves, según fuentes de la compañía. “Tenemos conocimiento de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros. Esperamos que se resuelva pronto”, apuntan por ahora. CrowdStrike, por su parte, asegura que “el problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”. El consejero delegado de la compañía, George Kurtz, ha dicho en redes que su

APAGÓN INFORMÁTICO MASIVO PROVOCA

CAOS MUNDIAL

El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows.

empresa “está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido para usuarios de Windows”. Los Mac y Linux han quedado al margen del problema, subraya, además de asegurar que “no es un incidente de seguridad ni un ciberataque”. Más tarde, pidió disculpas e insistió en que los “clientes permanecen totalmente protegidos”: “Entendemos la gravedad de la situación y lamentamos profundamente las molestias y los trastornos”. Microsoft Azure, la plataforma de la compañía de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, confirmaron en un comunicado por la mañana que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución. También han señalado a CrowdStrike como la responsable del problema, aunque fueran sus sistemas los que fallaran por culpa de la última actualización del programa Falcon. Según Azure, esta última versión del programa hace que el sistema operativo “se atasque en un estado de reinicio”. “Calculamos que el impacto comenzó alrededor de las 19.00 UTC del 18 de julio (21.00 hora peninsular española). Recomendamos a los clientes que puedan hacerlo que restauren desde una copia de seguridad anterior a esta hora”, han añadido. Según recoge Downdetector, una plataforma que monitorea las interrupciones de servicios informáticos y de internet, desde la pasada noche se han registrado picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft. Vueling,

Unicaja, Correos, Movistar, Amazon o Google son otras de las webs que han reportado problemas. Las primeras incidencias se detectaron en Estados Unidos y se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. Por lo que se observa en la plataforma Downdetector, el pico de incidencias declaradas habría pasado a partir de las 9.30, hora peninsular española.

La crisis va mucho más allá de los aeropuertos españoles y afecta también a infraestructuras de transporte de otros países, sistemas ferroviarios, bancos, medios de pago, servicios de emergencia e incluso a Administraciones públicas. El caos aéreo que ha generado el fallo informático ha provocado la cancelación de 105 vuelos en España, procedentes de aerolíneas que operan en aeropuertos españoles. 3.520 vuelos sí han podido salir, según ha informado Aena. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recuperado el ritmo normal sobre las dos de la tarde, como si fuera otro viernes de julio cualquiera. Los aeropuertos de Valencia y Alicante están recuperando la normalidad progresivamente, a pesar de contar con demoras y vuelos reprogramados. Fuera de España, los aeropuertos de Ámsterdam, Berlín, Londres, Praga y Edimburgo también han alertado de incidencias. En Estados Unidos, la caída de los sistemas de Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines ha provocado cancelaciones y retrasos.

La crisis ha afectado en las primeras horas a los hospitales públicos de siete comunidades autónomas: Aragón, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco, y algunos privados. Los hospitales públicos de Madrid, en cambio, no han sufrido las consecuencias ya que no utilizan ese programa de CrowdStrike. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña, tras pedir a la ciudadanía que únicamente llame al teléfono 061 Salut Respon y al de emergencias 112 en caso de urgencias sanitarias, recuperó la normalidad después de las 14.30 (hora peninsular española).

Algunos bancos como el Deutsche Bank o Deutsche Telekom, Volksbank y

Sparkasse, las telecos Deutsche Telekom y Vodafone, las automovilísticas Tesla y Mercedes-Benz, y la aseguradora Allianz han tenido problemas por el fallo en los sistemas de Microsoft, según medios alemanes. En el Reino Unido, la Bolsa de Valores de Londres y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones y la mayor compañía ferroviaria del Reino Unido, Govia Thameslink Railway (GTR), advirtió a los pasajeros de que esperen interrupciones debido a “problemas generalizados”. El problema también afectó a unas 5.000 estaciones de servicio de España, asociadas en la confederación nacional, que ha impedido el pago a través de tarjetas de crédito. Podría llegar a afectar a un total de 12.000 estaciones, según fuentes del sector. Los sistemas de telecomunicaciones en España, tanto de conexión a Internet como de telefonía fija y móvil, no han sufrido las consecuencias por la caída. Así lo han confirmado fuentes de los tres principales operadores, Movistar, Vodafone y Masorange. Telefónica, por el contrario, sí, aunque “de manera muy contenida” y sin impacto en los clientes residenciales. La compañía está trabajando para resolver las anomalías en el menor tiempo posible, según fuentes de la operadora.

CÓMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA CrowdStrike ha difundido entre sus clientes una pequeña guía en la que explica cómo resolver el incidente. Los usuarios tienen que eliminar el archivo que contiene la última actualización, que es incompatible con Windows. “El procedimiento es manual y se puede resolver caso por caso en cada empresa o sistema informático, lo cual es costoso y complejo, pero puede hacerse como medida de emergencia en minutos”, apunta Martín Piqueras, profesor de OBS Business School y experto de Gartner. “Lo que estamos viendo hoy es que una de estas herramientas diseñada para proteger a los ordenadores (Falcon, de CrowdStrike) está interpretando que los programas buenos de Microsoft son una amenaza para el ordenador y, por tanto, está evitando que las empresas puedan funcionar con normalidad. Esto es debido a un error en la configuración de la herramienta generado por el propio fabricante”, explica Piqueras.

“Lo normal sería que, en un plazo de unas horas, Microsoft y CrowdStrike entreguen una solución automatizada que permita recuperar los servicios en su totalidad”, señala, “aunque después habrá que atender las comas o servicios no prestados por parte de las empresas, lo que puede llevar más tiempo”.

CrowdStrike es una gran firma estadounidense de ciberseguridad con sede en Austin, Texas. Está especializada en servicios de protección en la nube, pero también cuenta con una potente división de inteligencia de amenazas e investigación de ciberataques. Los investigadores de CrowdStrike han participado en grandes investigaciones internacionales sobre golpes cibernéticos sonados, como el que sufrió Sony por parte de grupos vinculados a Corea del Norte.

¡INCENDIO EN EL MERCADO!

Cortocircuito en el local de “Florería Carmelita” genera siniestro Entre todos los locatarios presentes lograron sofocarlo a tiempo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- peligrosamente, lo que movilizó a todos los ahí presentes a sofocar el fuego.

Un probable corto circuito en el mercado, justo por el área dónde venden flores, se registró un incendio la madrugada de este viernes.

Cerca de las 06:00 horas de este viernes, cuando llegaron locatarios a sus diferentes áreas de trabajo, se percataron que en el área de flores, justo en la “Florería Carmelita”, el fuego se propagaba

René Flandes Aburto Director del Mercado Municipal Rosendo Topete Ibáñez, al tener conocimiento de los hechos, solicitó la presencia de los bomberos y de igual forma se sumó al combate del fuego que se propagaba en esos instantes por dicha área. Después de varios minutos, se logró apagar el

fuego y la presencia de los bomberos, entre todos se logró dejar todo bajo control y frío. Se cuantificaron los daños y se mencionó que fueron mínimos, afortunadamente se logró apagar a tiempo y se evitó una probable tragedia.

Flandes Aburto, dijo que solicitará al presidente municipal, que los apoye con un vigilante durante la noche y madrugada, para que esté pendiente de toda el área del mercado, concluyó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.