El Heraldo de Martinez 20 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz cumple objetivos en materia ambiental: AEMS

Salvador Murrieta asiste a inauguración del Centro de Transferencia de Residuos Regional

El proyecto va encaminado a la eliminación de los tiraderos a cielo abierto

Rodrigo Calderón Salas inaugura el

Centro

de Transferencia de Residuos

Con esto, se aplicará una economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales, evitando focos de infección y contaminación

El cambio de régimen con Morena ha sido contundente: Nahle

CITLALLI HERNÁNDEZ SERÁ TITULAR DE LA NUEVA SECRETARÍA DE LAS MUJERES

Héctor Lagunes asiste al 73 aniversario del Ejido Rincón Quemado

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Martes 20 de Agosto de 2024

Tec de Martínez inicia Ciclo Escolar 2024-2025

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En las instalaciones del Tecnológico de Martínez de la Torre se llevó a cabo la inauguración del Ciclo Escolar 2024-2025, dicha ceremonia marcó el inicio de un nuevo capítulo en la formación académica de cientos de estudiantes.

Uno de los momentos más destacados del evento fue el anuncio oficial por parte de la M. en C. Rafaela Mendoza García Directora General de este instituto de la nueva Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, un plan educativo que pro-

Seguirán con campaña de lentes en Cruz Roja

La jornada de salud visual está dirigida a quienes ingresarán a las aulas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para seguir apoyando la economía de las familias y la salud visual de los estudiantes, El Club Rotario y la Óptica Isis aterrizarán nuevamente una jornada de salud visual en el municipio, esto dentro de las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana delegación Martínez de la Torre.

Alejandro Ortiz López, coordinador

mete ser un pilar fundamental en la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo agrícola sostenible de la región. La Directora General subrayó el honor que representa para la institución la implementación de este programa académico, que sin duda fortalecerá las oportunidades de crecimiento para los estudiantes y el sector agrícola.

Además, durante su intervención, la Directora General compartió una noticia que fue recibida con gran entusiasmo por los asistentes: gracias al apoyo del Gobierno Mu-

general de servicios ópticos comunitarios Isis, recordó que la salud visual es muy importante, sobre todo para aquellos niños y jóvenes que regresarán a las aulas, pues se pretende prevenir afectaciones en estos órganos.

Cómo es costumbre estarán en un horario extendido desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, ofreciendo precios accesibles, formas de pago, así como confiables exámenes de la vista.

Destacó que la prevención se hace una necesidad luego de que los menores pasan tanto tiempo pendientes de dispositivos móviles, por lo que incluso dichos servicios gratuitos también estarán disponibles para instituciones educativas que lo soliciten.

nicipal, encabezado por el Contador Público Rodrigo Calderón Salas, ya está construcción la carretera que dará un acceso digno al Tecnológico, beneficiando no solo a la comunidad estudiantil, sino también a los habitantes de la comunidad de Cartago. Esta obra es un reflejo del compromiso del gobierno local con la educación y el desarrollo de la región.

El evento contó con la distinguida presencia de la Síndica Única, la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, y del Director de Gobernación, el Licenciado Modesto Velázquez

Toral, quienes asistieron en representación del alcalde. Su presencia reafirmó el respaldo del gobierno municipal hacia el Tecnológico de Martínez de la Torre y su papel crucial en la formación de las futuras generaciones de profesionales. Con la inauguración de este nuevo ciclo escolar, el Tecnológico de Martínez de la Torre se posiciona una vez más como una institución comprometida con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, impulsando la innovación y el progreso en beneficio de toda la comunidad.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 20 de Agosto de 2024 | Año 6 | No. 1987 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

CNE realiza boteo

A fin de pagar refacciones de su ambulancia

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de obtener fondos para solventar el pago de la compostura de su ambulancia y refacciones, este fin de semana integrantes de Comisión Nacional de Emergencia de este municipio realizaron un boteo en el bulevar Alfinio Flores Beltrán.

Alejandro Antonio Galván Vargas, Delegado Estatal de CNE, comentó, que debido a que su ambulancia presentó una falla mecánica la tuvieron que parar durante dos meses, pero encontraron a un buen mecánico, quién los apoyó y ahora deben de pagar las refacciones.

Debido a ello, durante este fin de semana efectuaron un boteo para recabar fondos, a fin de solventar esta deuda, pero, además, debido a que esta ambulancia tiene un motor a diésel las refacciones son más caras.

“La falla mecánica que presentó si fue un poco complicada tuvimos que invertirle un poco de dinero y ahora tenemos que saldar la deuda”, expresó.

Asimismo, enfatizó, que son un grupo altruista, todos los servicios de emergencia que cubren en Martínez de la Torre como en la región son de forma gratuita y esta es su forma de apoyar a la población, sin embargo, es cierto que tienen gastos operativos como el pago de la reparación de su ambulancia y no reciben ningún apoyo gubernamental.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Comienza proceso de incorporación de pensión de adultos mayores del Bienestar

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A menos de dos meses en que culmine el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Bienestar continúa incorporando a nuevos beneficiaros al programa de pensiones de adultos mayores, sobre todo aquellos que recientemente cumplieron con la edad de 65 años en el mes de julio y aquellos que aún no ingresan, confirmó Arturo Aburto Arcos, Director Regional de programas del Bienestar

Desde el día de ayer iniciaron con la recepción de documentos de los nuevos beneficiarios, por lo que los adultos mayores tendrán hasta el 31 de este mes para acudir a uno de los módulos instalados a un lado de los bancos del Bienestar en Martínez, Tlapacoyan y Misantla.

Entre los documentos que solicitan para el programa, explicó que son: el acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio, así como dos números de contacto para que a principios de año puedan recibir su primer apoyo económico.

Sostuvo que las personas pueden

Beneficiarios del IMSS o ISSSTE desconocen del tema de pensiones

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Gran parte de los derechohabientes a las instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desconocen sobre el tema de pensiones y de los beneficios que generan, comentó Felipe Capitaine Rivera, ex alcalde de Nautla. Ante esa necesidad, opinó que es necesario que los diputados trabajen y ofrezcan este tipo de información a los afiliados a estas instituciones, para que conozcan a fondo a los derechos, así como también de las propuestas para el mejoramiento de estas.

El ex munícipe nauteco manifestó que se encuentra a favor en que los diputados den a conocer de las

pedir ayuda a los Servidores de la Nación, pues estos están a disposición de acudir al domicilio de los sexagenarios, principalmente aquellos por salud o movilidad no pueden asistir a los módulos de incorporación del programa, para realizar el trámite.

acciones legislativas que pretenden a realizar ante el congreso legislativo, como es caso de las pensiones, así mismo de las modificaciones que pretende realizar en pro de los trabajadores.

Señaló que temas como las pensiones deben ser públicas, pues la mayoría de trabajadores afiliados a unas de esas instituciones desconocen de éste y lamentablemente es el

Finalmente dijo que este programa como los otros, tienen como objetivo de apoyar en cubrir algunas necesidades de los beneficiarios, tal es el caso de adultos mayores, que gran parte de este sector han agradecido al actual gobierno por el apoyo proporcionado.

motivo por el cual no llegan a cobrar su pensión. Afortunadamente reconoció que en Nautla se realizó un foro de este tema. Finalmente recomendó a las personas que están a punto de jubilarse, porque han cumplido con la edad mínima de 60 años, aguarden a tener los 65 años, pues con ello pueden alcanzar una pensión mayor, que sería del cien por ciento.

Productores, contentos con las lluvias

Redoblan trabajos en el campo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Gracias a las lluvias que se están registrando en esta región y al beneficio que estas traen, Humberto Tejeda Rodríguez, presidente de la asociación de citricultores en Martínez de la Torre, remarcó, que sus compañeros están aprovechando la temporada y están reforzando el trabajo en el campo.

Y es que dijo, tras las fuertes olas de calor registradas en este municipio, estas generaron la pérdida de una gran cantidad de árboles de cítricos, por lo que ya eran necesario estas lluvias.

“Ahorita, aunque llueva mucho la verdad es que ya era muy necesario el agua para el campo. Con el agua todo mundo está aprovechando para sembrar y las huertas que sobrevivieron se están reponiendo porque todo es en base a las lluvias”, puntualizó Tejeda Rodríguez.

El presidente de la asociación de citricultores del municipio, detalló, que en estos momentos están bien porque las lluvias han sido generosas con los productores, con toda la gente del campo y están muy contentos con esta temporada de agua.

La invasión no es la solución para conseguir lotes

Definitivamente no es lo más recomendable, por todos los problemas que ello implica

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

La invasión no es la solución para conseguir lotes para vivienda, y aun cuando esas prácticas se siguen dando, ya sea por la necesidad de las personas, o por mala fe, definitivamente no es lo más recomendable, pues con todos los problemas que ello implica el terreno deseado será más caro que

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Taxistas pugnan por mejores carreteras

Tienen la confianza de que ante el cambio de administración estatal y federal habrá más oportunidades de realizar gestiones

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los taxistas seguirán pugnando por mejores carreteras, y en ese sentido, tienen la confianza de que ante el cambio de administración estatal y federal habrá más oportunidades de realizar gestiones en relación a ese rubro tan importante, no solo para ese gremio, sino para conductores en general, esperando contar con buena respuesta y haya mejoramiento sustancial para transitar de manera más segura en la región, manifestó Efraín Contreras Ramiro, taxista.

Mencionó que “son muchas molestias y muchos riesgos los que tenemos que padecer por el mal estado de las carreteras, lo cual nos afecta mucho a los trabajadores del volante, sobre todo en viajes foráneos que tenemos que tomar, y no queremos llegar al colmo de que nos digan que debemos cooperar para realizar bacheo, porque se supone que todos pagan sus impuestos para contar con carreteras en buen estado”. Añadió que las unidades sufren constantes desperfectos a causa de tantos baches y demás desperfectos, existiendo el peligro de que, para esquivar tales inconvenientes se invade el carril contrario, lo cual puede llevar a chocar con algún otro vehículo.

Contreras Ramiro reconoció que, en general, existe temor ante el riesgo de exponer la integridad física o la vida al salir a las carreteras de la región, a las cuales los gobiernos de los diferentes niveles deberían

el adquirido mediante un convenio perfectamente legal, de ser posible directamente con el propietario original, expreso Juan Armando López Nolasco, promotor de colonias. Reconoció que “la demanda de terrenos para vivienda sigue siendo alta, y tal parece que va en aumento conforme pasan los años, de modo que esa puede ser la causa de que los predios cercanos a la zona urbana de Martínez de la Torre se han encarecido demasiado, quedando fuera del alcance de muchas personas, pero, aun así, hay que seguir los cauces legales”. Dijo que, por urgencia, aún hay quienes se dejan llevar por supuestos dirigentes que no miden las consecuencias para conseguir terrenos a como dé lugar, tomándolos, aun

prestar la debida atención, pues son parte fundamental para el transporte de personas y productos diversos que se movilizan en Martínez de la Torre y la región.

Ante ese panorama, reitero que se espera que al subir al poder la primera presidenta de México, y la

cuando tengan dueño, lo cual además de implicar peligro para los invasores, les puede acarrear serios problemas legales que harán muy difícil que en algún momento sean dueños legítimos de los terrenos que lleguen a tener en posesión.

López Nolasco apuntó que, en algunos casos, hay propietarios de predios que muestran disposición para negociar con invasores, llegando a celebrar convenios de compra –venta, pero desafortunadamente, no todos tienen las mismas ideas, y existe la posibilidad de que surjan conflictos mayores. En ese contexto, consideró que lo más recomendable conseguir la mejor asesoría legal posible para salvar la situación.

Sostuvo, no obstante, que lo más

primera gobernadora de Veracruz se abran nuevas perspectivas en lo que se refiere al tema carretero, el cual se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza, sin que se contemplen soluciones, al menos de manera parcial, para poder transitar de forma más segura y cómoda.

recomendable para las personas que quieren adquirir lotes para vivienda seria entrar en proyectos viables que cuenten con el suficiente fundamento técnico y legal para evitar tantos problemas que les resulten contraproducentes, y al final sus terrenos les salgan aún más caros de lo que habían podido imaginar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡En material ambiental, este gobierno sí cumple!

Rodrigo Calderón Salas inaugura el Centro de Transferencia de Residuos

Con esto, se aplicará una economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar , renovar y reciclar materiales, evitando focos de infección y contaminación

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la presencia del titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés; así como alcaldes, diputadas, regidores y funcionarios municipales; la tarde de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas puso en marcha el Centro de Transferencia de Residuos “El Naranjal”, uno de los cinco contemplados para el estado, que cuenta con una máquina que permitirá reducir, reciclar y reutilizar la basura generada en el municipio y aminorar el número de residuos que llegan al relleno sanitario. En el evento de inauguración, el presidente municipal Rodrigo Calde-

rón explicó que, con esto se ahorrarán recursos, ya que se conseguirá reducir los tiempos de ejecución de los servicios de recolección de las poblaciones alejadas del centro de tratamiento y se optimizará los costos de transporte, pues se utilizan equipos más adecuados y aquellos residuos que lo permiten son compactados para aumentar las cantidades transportadas en cada viaje.

De esa manera, dijo, se evitarán focos de infección, desechos, desperdicios sólidos y escurrimientos de líquidos lixiviados que dañan la tierra, mantos acuíferos y el medio ambiente. Es decir que se acabará con toda esa contaminación que, por muchos años, ha generado el basurero, que en otras

administraciones nunca fue atendido. Además de que, con este centro se aplicará una economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible.

“Este gran proyecto es posible gracias a la implementación del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial que promueve el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien le agradezco el apoyo brindado a Martínez de la Torre. Gracias también a la Procuraduría del Medio Ambiente, a mi amigo Sergio Rodríguez por voltear a vernos, porque todos estos trabajos represen-

tan un gran esfuerzo técnico, un gran esfuerzo de inversión y una política pública muy bien articulada entre el Gobierno del Estado y los municipios”, agregó.

Para finalizar, el alcalde Rodrigo Calderón remarcó que, hoy más que nunca, en Martínez de la Torre las familias están convencidas que, con proyectos como este, la PMA no descansa en su labor primordial de preservar lo que es de todos: el medio ambiente, reiterando el apoyo recibido y por todas las obras que se siguen haciendo para el bienestar de los veracruzanos, principalmente por esos sectores que estuvieron abandonados, pero que hoy se han convertido en una prioridad del Gobierno.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Titulares del Congreso y de la SEV encabezan inicio del

Ciclo Escolar 2024-2025 en Educación Media Superior

La Presidenta del Congreso, Diputada Adriana Esther Martínez les deseó mucho éxito a los 311 mil 393 estudiantes que reiniciaron sus clases en el nivel medio superior, así como 20 mil 964 docentes que inician actividades académicas

XALAPA, VER. -

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, junto al titular de la Secretaría de Educación de Veracruz -SEV-, el Profesor Víctor Vargas Barrientos, quien acudió en representación del Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 en Educación Media Superior.

En la sede de la Escuela de Bachilleres “Artículo Tercero Constitucional”, la legisladora les deseó mucho éxito a los 311 mil 393 estudiantes que reiniciaron sus clases en el nivel medio superior, junto a ellos reanudaron sus actividades 20 mil 964 docentes que atenderán con gran responsabilidad y profesionalismo a la juventud veracruzana en bachilleratos, telebachilleratos y bachilleratos tecnológicos.

La titular del Poder Legislativo, reconoció así el esfuerzo conjunto de las

instituciones educativas para garantizar la educación de excelencia para las y los alumnos veracruzanos que este lunes iniciaron el Ciclo Escolar, el próximo lunes lo harán el resto de los estudiantes del Sistema de Educación Básica. En la ceremonia también se llevó a cabo la entrega representativa de guías y libros.

Estuvieron presentes la Doctora Claudia Tello Espinosa, Senadora Electa; la Doctora Ariadna Selene Aguilar Amaya, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz; Valeria Leticia Rodríguez Amador, Alumna del quinto semestre Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional; Grecia Cruz Hernández, Alumna de tercer semestre de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria de la Escuela Normal Superior Veracruzana

“Dr. Manuel Suárez Trujillo”; la Maestra Lissete Camacho Muñoz, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior; el Maestro Jesús López Rodríguez, Director General de Bachillerato; Maestro Zenyazen Escobar García, Diputado Federal electo; Maestro Alberto Aguilar Sánchez, Director de la Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional, así como funcionarios del Sistema Educativo Estatal y líderes magisteriales.

Alcalde Héctor Lagunes Reyes asiste al 73 aniversario del

Ejido Rincón Quemado

Destaca la importancia de recordar y conmemorar fechas históricas significativas para el pueblo

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER. -

El alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes participó en las actividades que conmemoran el 73 aniversario de la fundación del Ejido Rincón Quemado, en la comunidad de Poblado Manuel Ávila Camacho.

Durante su mensaje, Lagunes Reyes destacó la importancia de recordar y conmemorar fechas históricas significativas para el pueblo y expresó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado por las autoridades del ejido.

“Que viva el ejido Rincón Quemado”, exclamó el alcalde, alentando a las nuevas generaciones a no olvidar la importancia de estas fechas y a seguir construyendo comunidad.

La conmemoración contó con la presencia de autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes celebraron la rica historia y tradición del ejido.

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde Salvador Murrieta asiste a la inauguración del Centro de Transferencia de Residuos Regional

El proyecto va encaminado a la eliminación de los tiraderos a cielo abierto

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Como parte a las obras que continúa ejecutando el Gobierno del Estado que emana Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), y las gestiones del mandatario local de Martínez de la Torre, se generarán beneficios para los municipios de la Región. El alcalde de Tlapacoyan Salvador Murrieta Moreno, como invitado especial, acudió a la inauguración del Centro de Transferencia de

Residuos “El Naranjal”, en el cual se podrán depositar, separar y reciclar desechos que se generan a diario por la población.

Con la obra aterrizada a la zona citrícola de Martínez de la Torre, ayudará a mitigar los efectos de contaminación que tanto perjudican en materia ambiental y contaminación por los residuos sólidos.

El alcalde de Tlapacoyan Salvador Murrieta Moreno, reconoció el esfuerzo y compromiso bajo el cual trabaja el gobernador de Veracruz; Cuitláhuac García Jiménez,

De la Cuenca del río Bobos - Nautla y Tecolutla Gobierno Municipal acerca capacitaciones ambientales

Abundan temas relevantes acordes al programa de Formación de Promotoras y Promotores Comunitarios

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -

Con el objetivo de ampliar conocimientos en temas ambientales y que ayuden a los ecosistemas de la región, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de ecología y medio ambiente se aterrizan

capacitaciones dirigidas a miembros de la Cuenca del río Bobos - Nautla y Tecolutla.

Las actividades fueron durante el fin de semana en Alseseca el grande, perteneciente al municipio de Atzalan, lugar donde se congregaron miembros del Centro de Desarrollo Rural Quetzalcóatl y de la alianza en defensa del río.

El Ing. Fabián Hilario González, titular del área, expuso que es fundamental que estás

brindando el apoyo y respaldo a su homólogo C.P. Rodrigo Calderón Salas, donde a través de la (PMA), se genera un beneficio regional y de reducción al impacto ambiental en pro de los ecosistemas. El Centro de Transferencia de Residuos en el municipio Martínez de la Torre, se construye con todas las características necesarias para llevar a cabo la adecuada disposición final de los desechos que llegarán desde varios municipios de la región hasta este sitio; además, contará con infraestructura para no emitir gases y canali-

actividades son importantes con el propósito de crear conciencia en las personas sobre la protección y cuidado al medio ambiente en Tlapacoyan y la región. Dentro de las actividades hubo capacitaciones en Cartografías participativas, consenso de las prácticas y políticas a implementar en la cuenca y elaboración de pomadas a base de hierbas medicinales.

De esta forma, el gobierno local, a través del área de ecología, busca crear beneficios que ayuden al cuidado del medio ambiente para prevenir y reducir los impactos de daño a los ecosistemas.

zar los lixiviados a un área de tratamiento. Se dijo; “En el sitio se realizará, además, la separación mecánica por tipo de residuos: orgánicos e inorgánicos, así como por tamaño, por plásticos, PET, aluminio y envases, entre otros, a través de una máquina clasificadora de residuos donde estos se trasladarán a través de unas bandas”.

“Primero pasará por un separador magnético, donde se filtrarán los residuos metálicos para posteriormente ser separados manualmente. Los residuos orgánicos se

irán a una fosa de compostaje, donde habrá un drenaje de lixiviados para llegar a una laguna donde se trate estos fluidos”.

El presidente municipal de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno, reconoció y agradeció el respaldo que brinda el gobernador de Veracruz, mediante el Lic. Sergio Rodríguez Cortes, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), quien a través de la obra se creará un beneficio para los municipios de la zona.

Cabe mencionar que en este transcendental evento acudieron alcaldes de los municipios de Ixhuatlán del Café, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Misantla, San Rafael, Gutiérrez Zamora, Nautla, además Diputadas del Distrito VII, Local y Federal, entre otros funcionarios y distinguidas personalidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Veracruz cumple objetivos en materia ambiental:

Adriana Esther Martínez

Junto al Procurador del Medio Ambiente y el Alcalde de Martínez de la Torre, la titular del Poder Legislativo atestigua el inicio de operaciones del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos “El Naranjal

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, junto al titular de la Procuraduría del Medio Ambiente -PMA-, Licenciado Sergio Rodríguez Cortés y el Alcalde de Martínez de la Torre, Contador Público Rodrigo Calderón Salas, encabezaron el arranque de inicio de operaciones del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos “El Naranjal”, ubicado en el municipio de Martínez de la Torre, uno de los cinco que habrán de funcionar en diversas regiones veracruzanas. Se trata de una de las acciones que el Gobierno de Veracruz que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a través de la PMA, para impulsar políticas públicas que protejan y cuiden al medio ambiente, al mismo tiempo que promueve la auto sustentabilidad, como parte del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo

Especial, con la finalidad de eliminar los basureros a cielo abierto en toda la Entidad.

En este sentido, la titular del Poder Legislativo dijo que el Centro de Transferencia de Residuos Sólidos “El Naranjal” es una obra gestada para dar solución a la problemática en materia ambiental que vivía la región de Martínez de la Torre y que, como Diputada, desde su primer periodo, junto con el Alcalde Público Rodrigo Calderón, se propusieron trabajar en coordinación para lograr que este municipio fuera uno de los beneficiados en el Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial. Y es que esta obra no solo beneficia a Martínez de la Torre, sino que los municipios cercanos como Tlapacoyan, San Rafael y Misantla, tendrán un lugar donde podrán destinar sus desechos sólidos de manera adecuada, pues la operación de este Centro de Transferencia de Residuos generará también sus propios recursos

con la separación de la basura para ser destinada a empresas que las procesen adecuadamente.

Martínez Sánchez, refrendó así su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con los tres niveles de gobierno y desde el Poder Legislativo, para seguir gestionando en beneficio de las y los veracruzanos, en especial para las familias del VII Distrito que ahora verán reflejados estos esfuerzos en la mejora del servicio de limpia publica y al mismo tiempo fomentando el cuidado del medio ambiente, uno de los rubros objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Al evento asistieron también la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio: la Maestra Liud Herrera Félix, Diputada Local Electa del Distrito 7 de Martínez de la Torre; Javier Hernández Candanedo, Presidente Municipal de Misantla; Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal de Tlapacoyan; Héctor Lagunes Reyes, Presidente

Municipal de San Rafael; Frans Aparicio Reyes, Presidente Municipal de Gutiérrez Zamora; Miguel Verjel Vázquez, Presidente Municipal de Nautla; Dora Angélica Galicia Contreras, Presidenta Municipal de Ixhuatlán del Café y Norma Mendoza González, Diputada Local del Distrito XIV de Veracruz, así como funcionarios de la Procuraduría del Medio Ambiente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El cambio de régimen en Veracruz y en el país con Morena ha sido contundente: Nahle

Los resultados que en materia de disciplina financiera y en bienestar social han implementado Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador son visibles.

Como exdelegado federal de Bienestar y actual senador por Veracruz, Manuel Huerta es responsable de sus dichos y actos.

ÁNGELES ANELL

VERACRUZ, VER.-

Los resultados del pasado 2 de junio ratificaron la contundencia del cambio de régimen que en Veracruz y en todo el país ha logrado Morena en estos primeros seis años, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

La semana que recién concluyó fue muy significativa, explicó, ya que Claudia Sheinbaum Pardo y el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, esperaron a que concluyera la revisión e inconformidades interpuestas por la oposición ante el INE para que le otorgaran su constancia como presidenta electa.

Sin embargo, expresó Rocío Nahle, es preciso señalar que la diferencia con el segundo lugar fue de 16 millones de votos, y aquí cabe una reflexión muy puntual:

El pueblo es el que elige y esa es la democracia que a partidos conservadores y de derecha como al PAN le molesta o no entiende.

Y esto lo digo porque lo que vivimos en Veracruz es un claro refle-

jo del entorno nacional. Solo hay que recordar que aquí aparte de la ‘guerra sucia’ que vivimos, también hubo cuentas alegres que algunos se creyeron y coincido con el presidente López Obrador en que la oposición no dimensiona el entorno social ni el cambio de régimen que ya se llevó a cabo en esta primera etapa de la Cuarta Transformación.

Efectivamente, no pude acompañar a la Dra. Claudia Sheinbaum porque avisé que tomaría unos días para estar con mi familia, tengo varios años que no había podido tomar un descanso con ellos y les había prometido unos días para mediados de agosto, razón por la que tampoco acompañé a nuestro gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su sexto informe de labores. Sin embargo, ahora gracias a la tecnología, puede uno estar conectado y en todo momento tuve conocimiento de ambos eventos.

Este próximo fin de semana, regreso a Veracruz con la energía recargada para continuar con las giras de agradecimiento y con los trabajos de organización de entrega-recep-

Claudia Sheinbaum nombra a

Citlalli Hernández como titular de la nueva Secretaría de las Mujeres

“Queremos elevarlo a nivel de Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, manifestó la presidenta electa de México.

DAVID MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la conversión del hoy Instituto Nacional de las Mujeres (INM), en la nueva Secretaría de las Mujeres y cuya titular será Citlalli Hernández.

“El día hoy quiero comentarles que después de un análisis profundo, de opiniones, de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría el Instituto de las Mujeres y la titular de la Secretaría de las Mujeres es Citlalli Hernández Mora”, anunció como parte de los nombramientos de su Gabinete Ampliado.

Explicó que, el objetivo de elevar este Instituto a Secretaría tiene la finalidad de seguir llevando los derechos de todas las mujeres mexicanas a todos los rincones del país y fortalecer la estructura que hoy en día es más normativa.

“El tener una Secretaría permite garantizar, primero, que los temas transversales se cumplan, pero queremos elevarlo a nivel de Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, explicó.

Citlalli Hernández Mora actualmente es secretaria general de Morena y senadora de la República; es una activista feminista y política nacida en el oriente de la Ciudad de México. Tiene estudios en Comunicación con especialidad en Periodismo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

ción.

Respecto a los comentarios vertidos por el senador de Morena, Manuel Huerta, solo puedo expresar que cada quien es responsable de sus dichos y actos. Él fue delegado federal en este sexenio y tenía relación con funcionarios y con el Gobierno del Estado.

Lo que sí es un hecho es que en Veracruz ya inició la construcción del Primer Piso de la Transformación que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena han llevado a cabo en todo el país, ese es un hecho y claro que faltan acciones que tenemos que llevar a cabo, en eso vamos a trabajar, en ser propositivos, colaborativos y sobre todo, en promover la fraternidad y unión entre todos los veracruzanos.

Sobre lo que se ha vertido en torno al estadio de fútbol Luis de la Fuente “El Pirata”, solo puedo decir que el dictamen de Protección Civil fue contundente por lo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez actuó en consecuencia y en su momento el órgano fiscalizador dará cuenta cómo corresponde a la cuen-

La Presidenta Electa de México destacó su perfil como activista en favor de los derechos humanos y de las mujeres, así como el desempeño que tuvo en el pasado proceso electoral como Coordinadora de Alianzas y Coaliciones para el Diseño y Consolidación del Plan C; y en un segundo momento, como coordinadora de Mujeres del equipo de campaña de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, la próxima titular de la Secretaría de Mujeres se comprometió con la doctora Claudia Sheinbaum a no dejar a ninguna mujer desamparada y anunció la creación de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres para combatir la violencia contra las mujeres.

“Sé del compromiso de la Doctora Claudia Sheinbaum con las mujeres de México y sé que esta Secretaría de Mujeres del Gobierno de México, que hoy se anuncia, permitirá que los objetivos que ella ha planteado en campaña se materialicen desde una visión de género transversal. Con base en lo platicado con ella, asumo el encargo de la doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia”, afirmó. Finalmente, reconoció los logros

ta pública anual. Tal como lo reportó en su último informe de labores, los resultados en disciplina financiera y en bienestar social que Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador han implementado es visible.

alcanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de las mujeres, como la reducción del 20% en la brecha salarial, los derechos de las mujeres trabajadoras del hogar y anunció que esos derechos seguirán ampliándose en el segundo piso de la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.

Reconoce

IMSS importancia de la fotografía es un recurso al servicio de la salud

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en conmemoración del Día Mundial de la Fotografía, reconoce su importancia en el ámbito de la salud con objetivos diversos como apoyo en la investigación, diagnóstico y control de enfermedades.

“La fotografía no solo existe para tomar momentos importantes de nuestras vidas y recordarlos después, también es útil en el uso de la medicina al ayudar a indagar en múltiples padecimientos, lo cual nos ayuda a tener un mejor panorama”, señaló Verónica García Torres, médico pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.

La fotografía aplicada a la medicina es conocida como fotografía médica, y asiste a realizar diagnósticos cotidianos como traumatismos o afecciones de la piel, las aplicaciones más habituales son en el diagnóstico, planificación del tratamiento, evaluación y monitoreo de una enfermedad.

Los equipos de fotografía poseen diferentes herramientas y lentes con funciones necesarias de cada imagen o caso en el área específica de la salud. “En la enfermedad de Chagas, por ejemplo, la fotografía sirve para identificar mejor la enfermedad y también dar seguimiento a su desarrollo; lo mismo ocurre con la rotura esplénica por mononucleosis infecciosa, que es un padecimiento donde se da la ruptura espontanea del vaso sanguíneo y aunque este padecimiento es raro, la fotografía que existe de los casos ayuda a su estudio y mejor entendimiento del padecimiento”, explicó García Torres.

La fotografía también cumple una importante función en la preparación de los médicos y especialistas al poder comprender y estudiar casos reales de las diferentes alteraciones.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Respalda Zenyazen propuesta de desaparición de la USICAMM

El anuncio de la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) hecho por la presidenta electa Claudia Sheiunbaum permitirá atender de manera pronta y expedita la necesidad de profesores frente aula donde hace falta.

Así lo señaló el diputado federal electo y próximo coordinador del Grupo Parlamentario Veracruz en el Congreso de la Unión, Zenyazen Escobar García,

quien calificó la decisión como un gran acierto.

“Yo creo que es un acierto muy grande por parte de nuestra presidenta, aquí en el estado de Veracruz teníamos mucho problema con el tema de las contrataciones. De cómo desafortunadamente las trabas burocráticas que ocasionaba el USICAMM para que muchas instituciones estuvieran sin maestros.”

El exsecretario de Educación de Veracruz consideró que se podrá facilitar el tema de la ausencia de los profesores y profesoras.

“Son muchas situaciones que desafortunadamente la USICAMM hacía que la contratación no fuera rápida, esta ley te obligaba a irte a la prelación hasta el último momento”.

Hay que recordar que hace unos días la presidenta electa anunció el fin de la USICAMM y adelantó la instauración de un nuevo sistema para reformar la carrera magisterial respondiendo a las demandas de la CNTE y el SNTE, evitando la venta de plazas y garantizando que los maestros sean seleccionados por su vocación.

SEV llama a tomar conciencia de situación económica al exigir las cuotas voluntarias

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, hizo un llamado a las Asociaciones de Padres y Familia y a los directivos de las escuelas a tomar conciencia de la situación económica de muchas familias al momento de solicitar la llamada cuota voluntaria.

En entrevista, posterior al inicio de clases del nivel Medio Superior y Superior en el que regresaron a clases 311 mil alumnos de bachillerato, universidades y tecnológicos, el funcionario aseguró que se mantienen atentos a cualquier queja de parte de padres de familia.

Además, recordó que las cuotas voluntarias de la Asociación de Padres de Familia no pueden ser condicionante de la inscripción a la institución escolar pública.

“Este tema desafortunadamente es año con año, si bien es cierto recordar que las cuotas de inscripción las establecen la APF en acuerdo con directivos, ahí la Secretaría se mantiene al margen, simplemente haciendo recomendaciones debidas a directivos para que sean vigilantes de ese recurso económico y se aplique en las escuelas”

Asimismo, solicitó, tener conciencia de la situación económica de muchas familias, algunas con dos o tres hijos en edad escolar.

SIN INCIDENTES DE ROBOS EN ESCUELAS

Por otra parte, Vargas Barrientos informó que hasta el momento no se tiene reportes de robos o vandalismos en las instituciones públicas durante el periodo vacacional de verano. Agradeció a las fuerzas de tarea de los

tres niveles de gobierno la vigilancia que se hizo específicamente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde, a diferencia de otros años, en este periodo vacacional no se reportaron incidencias.

“Si funcionaron los operativos, agradecemos a la policía naval, del estado por el apoyo brindado durante este periodo de receso y a los padres de familia que muchas veces nos apoyan en el tema de seguridad. Si bien las instalaciones son públicas, muchas de las escuelas se sostienen al apoyo de los padres de familia”, finalizó.

Primera Sección

Primera Sección Martes 20 de Agosto de 2024

Huachigas y huachicol, el pan de cada día en Veracruz

En el estado de Veracruz son imparables los robos de gas licuado de petróleo (LP) y de hidrocarburos en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con más tomas clandestinas de gas LP en ductos de Pemex.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), se ubica solo después de Puebla donde se contabilizaron 469 tomas en el primer semestre de 2023 y 271 tomas en el primer semestre de este año.

En la entidad veracruzana hay registro de 939 tomas en los primeros seis meses de 2023 y 172 tomas en el primer semestre de 2024, lo que representa una disminución delictiva del 81.68%.

En Veracruz se detectó una toma clandestina de gas LP en ductos de Pemex cada 25 horas con 28 minutos.

Después se encuentran las entidades Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco

Hasta hace unos meses, la entidad veracruzana se encontraba en el primer lugar nacional con más casos de “huachigas”.

FOCOS ROJOS

En Veracruz se detectaron algunos focos rojos donde se registra la mayor incidencia de dicho delito.

En el municipio de Tierra Blanca se contabilizaron 107 tomas clandestinas este año; 21 en Tres Valles; 12 en Cosamaloapan de Carpio.

También se registraron nueve tomas en Isla; ocho en José Azuela y el mismo tanto en Omealca; así como tres en Chacaltianguis; dos en Tuxtilla; una en Chinameca; y una en Juan Rodríguez Clara. A nivel nacional, a partir de julio de 2023 disminuyeron los registros manteniendo una constante negativa hasta junio 2024.

La única entidad federativa que registró un incrementó de manera preocupante en este periodo fue Querétaro. Un total de 11 entidades federativas presentaron una disminución significativa.

En el ranking municipal, en 43 municipios, se identificó por lo menos una toma clandestina en ductos de gas LP a nivel nacional, esto es, en el estado de México se identificaron 13, en Puebla 12 municipios, Veracruz con 10, Tlaxcala 3 y en Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Hidalgo y Querétaro solo 1.

“Es importante remarcar que, aunque el delito solo presenta registros en nueve entidades de enero a junio de 2024,

se reitera la importancia de analizar los impactos acumulativos que genera en otros delitos de alto impacto y en otros territorios, así como una alternativa dentro de la economía delictiva”, señala el informe de IGAVIM.

CASOS DE HUACHICOL

En el primer semestre de este 2024 se ubicaron 50 tomas clandestinas de hidrocarburos en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos en el estado de Veracruz.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal, en el primer semestre de 2023 se contabilizaron 137 tomas.

Lo anterior representa una disminución del 63.50% en la incidencia de dicho delito durante este año.

En el territorio veracruzano se detectó una toma clandestina en ductos de Pemex cada tres días con 15 horas.

De acuerdo con los registros indicados por Pemex, de enero a junio de 2024 a nivel nacional se identificaron 5 mil 757 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos o hidrocarburo, lo que representó una disminución del 4.15% en comparación con el mismo período de 2023.

En el estado de Hidalgo durante el primer semestre de 2024, se identificaron mil 337 tomas clandestinas en ductos

de hidrocarburo, lo que representó una disminución del 38.10% en comparación con el mismo período de 2023.

Pemex identificó de enero a junio de 2024 una toma clandestina en ductos de hidrocarburo (petrolíferos) cada 45 minutos 39 segundos.

CIFRAS NACIONALES

Las comparativas muestran un incremento de tomas clandestinas en 12 entidades federativas y aunque el estado de Hidalgo tuvo una disminución en sus registros, continúa siendo la entidad líder en tomas clandestinas, lo que representa el 23.22% del total identificadas a nivel nacional

La tendencia a nivel nacional se mantiene constante negativa. El mayor impacto negativo porcentual se reflejó en los estados de Coahuila, Oaxaca y Chihuahua.

Las mayores disminuciones porcentuales se registraron en Michoacán y Ciudad de México.

Las entidades que tienen una tendencia al alza en el primer semestre de 2024 son Coahuila, Oaxaca, Chihuahua, Tamaulipas y Querétaro.

En el ranking municipal de los 100 municipios con mayores registros, el 20.0% corresponde a sitios ubicados en el estado de Hidalgo.

“El registro de tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo, insistimos, no solo debe medirse en el volumen,

también deben cuantificarse los riesgos, el grado de contaminación y su alternativa económica negativa que genera y que da continuidad a “la apertura”, indica el IGAVIM.

CRÍMENES POR “HUACHICOLEO”

En septiembre de 2023, sostuvo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reveló que el “huachicoleo de gas” ha ocasionado masacres en la entidad veracruzana.

El 13 de agosto del año pasado, elementos de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Veracruz hallaron al menos 18 cuerpos mutilados y emplayados dentro de hieleras y refrigeradores en el municipio de Poza Rica. “No es el tráfico de drogas y narcomenudeo lo que generó la disputa y el multihomicidio en Poza Rica. Descubrimos que es el huachicoleo del gas”, expresó en esa ocasión el mandatario estatal. En enero de este 2024, García Jiménez indicó que el gobierno federal y local reforzaron los operativos de seguridad en el estado de Puebla y esto originó el efecto “cucaracha”, por lo que los delincuentes se mudaron a estados como Oaxaca y Veracruz.

A pesar de que las autoridades se coordinarían para incrementar la vigilancia y combatir dicho delito, las cifras continúan siendo alarmantes en Veracruz.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Adriana Esther Martínez Sánchez, Presidenta de la

Mesa Directiva del Congreso de Veracruz en entrevista

Vocación al servicio de los 212 municipios en conjunto con los 49 Diputados

FRANK DOMÍNGUEZ

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El día de hoy tuvimos la visita en esta casa editorial de la Maestra y Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Esther Martínez Sánchez, quien luego de 20 años en la docencia se incorporó a la lucha de Morena resultando electa Diputada Local y siendo reelegida asumió importantes Comisiones como Presidenta de la Comisión de Salud, Vocal de Educación y Cultura y Secretaria de la Comisión de las Juventudes, demostrando su compromiso con resultados en cada una de ellas, en salud se han rehabilitado 800 centros de Salud, 56 hospitales y trabajado muy de cerca con las 11 Jurisdicciones Sanitarias garantizando el impulso a la Salud Pública en este esfuerzo que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Y hablando del Gobernador fue precisamente este domingo en el que Adriana Esther al igual que titulares de Secretarías y áreas de gobierno estuvieron presentes en el Sexto Informe de Resultados de Cuitláhuac García Jiménez con una dinámica más accesible y de cercanía.

Hoy la Luna se hallará en su máximo poder y eso hará que le concedas una importancia mayor de lo habitual a los asuntos del corazón y los sentimientos en general. Noticias o acontecimientos destacados.

A lo largo del día de hoy, una posición muy destacada de la Luna te hará sacar a la luz tus emociones y sentimientos con una intensidad mayor que en otras ocasiones, pero también con un mayor riesgo de caer en emociones negativas.

Hoy, una influencia dominante y un poco adversa de la Luna podría tener algunos efectos poco agradables en tu personalidad o en tu destino mundano, haciendo que veas las cosas con mayor preocupación.

El día de hoy estará marcado por una Luna dominante y en su máximo poder, que para muchos quizás no sea del todo buena. Sin embargo, para ti será una influencia estupenda, porque te potenciará tu lado más emocional.

Hoy, una influencia muy poderosa de la Luna hará que tengas tendencia a aumentar tu tendencia natural a la inestabilidad o los altibajos emocionales. En algunos momentos tendrás verdaderos ataques de optimismo.

A lo largo de este día vas a tener un protagonismo un poco mayor del habitual debido a la influencia dominante de la Luna, tu planeta regente, brillarás algo más entre quienes te rodean, tanto si estás en el trabajo como si disfrutas de tus vacaciones.

Hoy el día estará marcado por una influencia dominante de la Luna, que exaltará tu lado más creativo e imaginativo, incluso será ideal si te dedicas a alguna profesión artística o eres escritor. Esta Luna puede ser negativa para otros.

La Luna reinará hoy sobre el cielo, pero el planeta de los sueños y emociones a ti te estimulará y te impulsará a luchar por tus metas o a hacer frente a dificultades que hasta el momento quizás habías estado eludiendo.

Para finalizar Adriana Esther agradeció el apoyo de la población y los invita a seguir sumándose para trabajar por Veracruz y lograr ese Desarrollo con grandeza y poder ir resolviendo todas las necesidades que aún hay pendientes pues, aunque hayan sido seis años apenas del inicio de la Transformación se han sentido como si fueran 12 gracias al trabajo y compromiso de quienes conforman el proyecto por el pueblo y para el pueblo.

LaDiputadaPresidentareconoce la labor del Gobernador en materia Educativa garantizando la excelencia en la oferta Educativa y también brindarla de forma totalmente gratuita, además el apoyo para docentes y personal de intendencia. Sobre la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, Adriana Esther Martínez hizo énfasis en que es tiempo de mujeres pero que se camina con los hombres por igual rumbo a la consolidación de la Cuarta Transformación y del segundo piso donde habrá transición del histórico proceso que se vivió con el líder mundial Andrés Manuel López Obrador, el gestor principal de todos estos logros y donde ahora la Doctora Claudia Sheinbaum seguirá haciendo historia al igual que en Veracruz con la Ingeniero Rocío Nahle García quien será la primer mujer Gobernadora de Veracruz, pero más allá de eso, es una mujer con visión, con amor por Veracruz y que tiene una preparación increíble y suficiente para llevar las riendas del Estado y continuar con el legado que está dejando Cuitláhuac García.

Hoy, una influencia dominante y poderosa de la Luna hará que los sentimientos y emociones ocupen el papel protagonista, ya sea por iniciativa tuya o a causa de los acontecimientos. Notables vivencias relacionadas con la familia.

Hoy todos estaremos bajo la influencia de la Luna, que será el planeta dominante, pero en tu caso quizás sus efectos no sean demasiado buenos porque las emociones y sentimientos van a influir,

La Luna será hoy el planeta dominante, pero en tu caso esto podría perjudicarte, los sentimientos y emociones perturbarán un poco tu lado más objetivo y racional y podrías tomar decisiones equivocadas.

La Luna se hallará hoy en tu signo, pero además también va a ser el planeta más poderoso y exaltará todo tu inmenso mundo emocional y junto con tus sueños y fantasías. Por ello puede ser un día muy positivo.

¿”Alien: Romulus” tiene escenas postcréditos?

La nueva película dirigida por el realizador uruguayo, Fede Álvarez, dará continuidad a la historia de Ridley Scott

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

“Alien: Romulus” es la nueva apuesta de la franquicia cinematográfica, la cual se estrenó este jueves, por lo que las salas de cine comienzan a ser ocupadas por quienes buscan ver qué sucederá en el largometraje dirigido por Fede Álvarez, protagonizada por Cailee Spaeny, Isabela Merced, David Jonsson, Archie Renaux, Spike Fearn y Aileen Wu.

Esta es la séptima película de esta serie fílmica, cuyo guion estuvo a cargo de

Álvarez y Rodo Sayagues y como últimamente las películas tienden a contener escenas postcréditos, aquí te diremos si es el caso en “Alien: Romulus”, pero sin spoilers.

¿DE QUÉ TRATA

“ALIEN: ROMULUS”?

Esta nueva entrega presenta a un elenco completamente nuevo, la historia se desarrolla entre “Alien” de 1979 y “Aliens” de 1986 cuando un grupo de colonizadoras explora en lo más profundo de una estación espacial completamente abandonada.

Es en este momento cuando Navarro (Aileen Wu) termina en un lugar en el que no debería estar e inicia una sangrienta lucha por sobrevivir a los Xenomorfos que invaden la estación, algo con lo que ya están familiarizados los seguidores de “Alien”.

¿”ALIEN: ROMULUS”

ESCENAS POSTCRÉDITOS?

Las películas de Marvel han generado un nuevo hábito en las personas que acuden al cine, que es ver los créditos hasta el último minuto, en espera de que aparezca una escena final que podría ser importante, ya sea para el largometraje que acaban de ver o para saber si habrá una continuación.

Por ello, ya es común que las cintas contengan escenas postcréditos y si te preguntas que si al terminar “Alien: Romulus” puedes salir de la sala o debes esperar unos minutos a que suceda algo más, la respuesta corta es no, “Alien: Romulus” no tiene escenas postcréditos.

Así que una vez terminada la película, podrás levantarte de tu asiento y retirarte, ya que no hay algún adelanto al final de los créditos, como suele ocurrir en otros largometrajes, lo cual es una buena noticia para disfrutar

UPAV va por incremento en la matricula

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz sede Tlapacoyan, busca incrementar su matrícula escolar dentro de la licenciatura de Derecho, e iniciar generación en Trabajo Social, siendo una opción más para los alumnos de este municipio y la región, debido a que mantiene un bajo costo en el pago de colegiaturas.

Personal docente de la facultada de Trabajo Social, Psicopedagogía, Educación Deportiva y Psicología en el municipio de Tlapacoyan dio a conocer que al inicio del primero, cuarto y séptimo cuatrimestre, septiembre –diciembre 2024, tienen como sede el plantel 28 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, siendo el próximo

14 de septiembre.

Con lo que se busca tener una mayor matrícula escolar para el próximo cuatrimestre a iniciar en septiembre, todo dependiendo de las instrucciones que se giren después del cambio cuatrimestral.

Por ello es que se sigue promocionando la oferta educativa que tiene la UPAV para los jóvenes que egresan del bachillerato y también personas adultas que deseen continuar con sus estudios de nivel superior, esta es una opción en el municipio de Tlapacoyan para que no tengan que salir de su municipio.

Por lo que pueden solicitar la información que requieren acudiendo directamente los días sábado al plantel número 28 del COBAEV en Tlapacoyan, donde recibirán toda la información necesaria para poder incorporarse a la universidad.

Alumnos de bachillerato regresaron a las aulas

JUAN

CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Luego de algunas semanas de receso escolar y egresos, este lunes regresaron a las aulas alumnos de nivel bachillerato respetando todos los protocolos tal como lo ha establecido la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), para encarar de manera presencial el ciclo escolar 2024-2025.

Alumnos de nivel medio superior del bachillerato Tlapacoyan se incorporaron a sus aulas, siendo alrededor de 4000 jóvenes quienes comen-

Hay repunte en el turismo

Vacaciones de Verano han repuntado a comparación de años pasados

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Un importante periodo vacacional es el que ha registrado en la zona de Tlapacoyan el cual está beneficiando a los prestadores de servicios turísticos, gracias a la afluencia de

visitantes en las zonas media y baja del municipio. Daniel Rendón Lozano, prestador de servicios turísticos de aventura señaló que el actual periodo vacacional ha sido bueno para las empresas del ramo, dando mayor prestación de servicios en la cascada de El Encanto, siendo el lugar más visitado.

Esto debido a que en Tlapacoyan hay mucha cultura, naturaleza, gastronomía, buen clima, el cual le gusta a los turistas que visita esta región quienes no solo vienen de algunos estados de la repú-

blica, sino también del extranjero para disfrutar de unos días de descanso.

Por lo que se ofrecen diversos servicios a los visitantes, quienes año con año acuden al municipio a disfrutar de sus áreas naturales, aun se espera que más familias acudan a visitar las zonas turísticas de Tlapacoyan y de los diferentes municipios de la región.

Estando preparados los prestadores de servicios, quienes ofrecen diversos paquetes al alcance de todos los bolsillos para que puedan pasar un rato agradable al lado de sus familias.

zarán a obtener conocimientos de parte de sus docentes de manera presencial en sus respectivas aulas.

La directora del COBAEV 28, Thelma Contreras Hernández reconoció que el inicio del ciclo escolar representa para los estudiantes un nuevo reto en su desarrollo académico, mientras que, para los jóvenes de nuevo ingreso, es un escalón más el que dan al ingresar a bachillerato.

Siendo esta etapa la que representa un gran paso al concluirlo debido a que pueden encarar una carrera pro-

fesional o incorporarse a la vida laboral al contar con las herramientas necesarias para estas dos vertientes de la vida. Cabe destacar que, el nuevo ciclo escolar se dará en los diversos planteles educativos de Tlapacoyan, como parte al fortalecimiento de la enseñanza educativa de las y los alumnos veracruzanos, priorizando las medidas sanitarias preventivas. Finalmente, la docente ha notado un incremento notorio de la matrícula escolar, como parte del interés de los padres de familia para que sus hijos continúen estudiando.

Salvador Murrieta asiste a la toma de posesión del nuevo Comandante del

111 Batallón de Infantería en Perote

El coronel Jiménez

Benítez, asume posesión y cargo en el Ejército Mexicano

DE LA REDACCIÓN

PEROTE, VER.-

Importante asistencia como invitado de honor tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien acudió a la ceremonia de toma de posesión del cargo y protesta de bandera del comandante del 111 Batallón de Infantería, donde asume el cargo el Coronel de Infantería D.E.M. Elver Jiménez Benítez, quien implementará un trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno.

El acto oficial fue en la explanada del cuartel del 111 Batallón de Infantería con sede en el municipio de Perote, donde además se dio la presencia de autoridades municipales de Tlapacoyan, Atzalan, Las minas, Las Vigas de Ramírez, Perote, entre otros.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, destaca la colaboración y el trabajo coadyuvante que existe con el Ejército Mexicano, donde las tareas operativas

en materia de seguridad son persistentes con el objetivo de garantizar paz y tranquilidad

social.

Además, las estrategias con el nuevo comandante Jiménez

Benítez, se redoblarán a fin de cumplir los objetivos que se asientan en las reuniones permanentes de COESCONPAZ, mediante la participación de los tres niveles de gobierno para atender el rubro.

Cabe mencionar que, en el 111 batallón de Infantería, se encuentran adheridos más de 600 elementos, mismos que brindan atención de disuasión preventiva en 17 municipios que conforman la región, sin embargo, el nuevo mando federal brindará atención mediante la estrecha relación con los alcaldes.

Prepara Iglesia Católica bendición de mochilas

La bendición de las mochilas iniciará el próximo lunes 26 de agosto

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Para iniciar con mucho éxito el próximo ciclo escolar, la Iglesia católica prepara la bendición de mochilas a los alumnos y alumnas que iniciarán el próximo lunes 26 de agosto el ciclo escolar 2024-2025.

La parroquia de la Asunción dio a conocer que será el próximo domingo 25 de agosto que se realice la bendición, por lo que, invitaron a toda la comunidad estudiantil a que acuden, lleven su mochila y útiles escolares para que sean bendecidas y el lunes regresen a clases con la bendición de Dios. Asimismo, también se invita a los padres de familia y a los maestros, que forman parte importante en la educación de los niños y jóvenes, para que, juntos se logre una buena educación y de esta forma, se formen y eduquen a las próximas generaciones. La bendición de mochilas y útiles escolares se realizará al finalizar las misas del próximo domingo 25 de agosto en la Parroquia de la Asunción.

Javier Aguirre busca recuperar identidad de la Selección Mexicana

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El recién nombrado técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, tiene entre sus varias responsabilidades con el combinado nacional, recuperar la identidad con el aficionado mexicano y eso se tiene que dar jugando partidos en nuestro país. Es por eso que ve de manera positiva el encuentro para octubre contra Estados Unidos.

“Reitero la importancia de volver a casa, más allá del rival. Un Mundial en casa y prepararlo en casa es fantástico, es una gran oportunidad de decirle a nuestra gente que los necesitamos. Es importante este primer partido en casa, incluso en el Mundial tendremos partidos aquí y eso me parece fantástico, es una muy buena decisión traer la Selección aquí y con un rival de tal envergadura. Es un reto, un estímulo y seguramente la afición lo valorará. Más allá del resultado, que la afición se vaya contenta de lo que vio y los jugadores también que sientan que esta es su casa”, comentó.

De cara al Mundial 2026, el ‘Vasco’ tiene claro la exigencia y la obligación de que esta actuación sea histórica.

“El nivel de exigencia será altísimo, estamos en casa y

debemos hacer un Mundial histórico, así lo debemos entender desde el día uno. Hay jugadores, hay un trabajo previo, estamos evaluando todo. Y por supuesto la exigencia debe ser alta, esperamos no equivocarnos. Siempre falta gente y sobra gente, pero buscaremos gente de un perfil, con buena mentalidad, que quiera mucho a su país, que les de orgullo vestir la camiseta de la selección, que no les pese, que les guste estar aquí”, compartió el técnico nacional.

También el entrenador, habló de lo complejo que será la preparación, debido a que solo son partidos amistosos y la mayoría de selecciones están en eliminatorias.

“Efectivamente, en aquel entonces teníamos eliminatoria y hoy no. Hay tiempo para el diseño, pero está el obstáculo de los rivales, es complicado preparar los amistoso cuando hay tan pocos rivales disponibles.

Vamos a buscar la mejor preparación para el Mundial. No es fácil, insisto, pero todo se puede si hay orgullo por venir a defender a tu país. Todo se puede, no hay pretextos. Nos prepararemos de la mejor forma posible.

Vamos de la mano con la afición, con la gente que nos ayuda y ya verás que lo haremos bien”, sentenció.

Nottingham Forest envía primera oferta por Santiago Giménez

cias en caso de desprenderse de su atacante titular.

El destino del delantero mexicano Santiago Giménez podría tomar un nuevo rumbo, después de haber marcado su primer doblete en la Eredivisie 2024-2025 con el Feyenoord el pasado domingo, la escuadra de Róterdam habría recibido una primera oferta del Nottingham Forest de la Premier League para hacerse con los servicios del atacante.

¿CUÁL ES LA OFERTA DEL NOTTINGHAM FOREST?

La escuadra de la Premier League, habría realizado un primer contacto con el Feyenoord buscando fichar al centro delantero mexicano, ofertando una cifra de 25 millones de euros por Santiago Giménez, misma que se espera sea rechazada por el cuadro de Róterdam, que buscaría obtener mayores ganan-

A pesar de que en días anteriores se había reportado que Santiago Giménez no estaría interesado en unirse al Nottingham Forest, en las últimas horas se dio a conocer que, incluso el estratega del conjunto inglés, Nuno Espíritu Santo, ya se habría comunicado con el mexicano, manifestándole su interés por contar con él para el resto de la temporada 20242025 y este gesto lo convenció.

¿CON QUÉ DELANTEROS COMPETIRÍA SANTIAGO GIMÉNEZ?

En caso de que el Nottingham Forest eleve su oferta hasta convencer al Feyenoord de traspasar a Santiago Giménez, el atacante mexicano encontraría una buena competencia dentro del club inglés en busca de convertirse en el centro delantero titular, ya que actualmente cuentan

con hombres de experiencia en el balompié del ‘Viejo Continente’. La artillería del Forest en el centro de su ataque está conformada por el neozelandés Chris Wood, el portugués Jota Silva, el surcoreano Ui-Jo Hwang y el nigeriano Taiwo Awoniyi, aunque Giménez tiene a su favor que, salvo el caso de Wood, los demás jugadores también saben desenvolverse en otras posiciones de la delantera.

SANTIAGO GIMÉNEZ SERÍA EL CUARTO MEXICANO EN PREMIER LEAGUE

Si el Nottingham Forest llega a concretar el fichaje de Santiago Giménez,el‘Bebote’seconvertiría en el cuarto mexicano que milite en la Premier League esta temporada 2024-2025, sumándose a Julián Araujo (Bournemouth), Edson Álvarez (West Ham United) y Raúl Jiménez (Fulham), igualando lo sucedido en la campaña de 2010-2011.

AGENCIA HOLANDA

Atlético de Madrid rescata empate

Atlético de Madrid se sobrepuso a dos desventajas para terminar empatando 2-2 en el campo del Villarreal, en el cierre de la 1ª jornada de la Liga española, en un partido en el que debutó su nueva estrella Julián Álvarez.

El atacante argentino, llegado al equipo de Diego Simeone desde el Manchester City, fue suplente y entró en lugar de Antoine Griezmann cuando faltaban doce minutos para el final, sin poder desequilibrar el duelo en los últimos instantes. Por dos veces se puso por delante el Villarreal, con el tanto del neerlandés Arnaut Danjuma (minuto 18) y el gol en contra de Koke Resurrección (36), y por dos ocasiones el Atlético consiguió reequilibrar, gracias a un potente disparo de Marcos Llorente (20) y luego a un tanto de cabeza

de su nuevo fichaje noruego Alexander Sorloth (45+5), que marcó a su exequipo justo antes del descanso.

El Villarreal tuvo una gran ocasión para haber ganado, cuando el marfileño Nicolas Pepé envió al palo en el minuto 83.

Además de la ‘Araña’ Álvarez y de Sorloth, también debutó en Liga como ‘colchonero’ el defensa central internacional español nacido en Francia Robin Le Normand.

Este reparto de puntos hace que el Atlético siga los pasos del otro gran equipo de la capital, el Real Madrid, que igualó 1-1 en cabeza.

Entre los tres grandes del campeonato español, el único que arrancó con triunfo esta primera jornada fue el Barcelona de Hansi Flick, que gracias a un doblete del polaco Robert Lewandowski pudo remontar y ganar 2-1 el sábado en el campo del Valencia.

AGENCIA MADRID

Canelo Álvarez le tiene tomada la medida a los boricuas

AGENCIA

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha demostrado que sabe dominar a los peladores boricuas a lo largo de su carrera, ya que, ha enfrentado a tres puertorriqueños anteriormente y los ha derrotado a todos, por lo que Edgar Berlanga será su tercer oponente originario de la ‘isla del encanto’ y se medirá ante él en septiembre.

‘CANELO’ ÁLVAREZ VS JOSÉ MIGUEL COTTO Fecha y sede: 1 de mayo de 2010, Las Vegas

Resultado: TKO Round 9

La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y José Miguel Cotto fue un enfrentamiento que mostró la juventud y la determinación del mexicano, quien, con solo 19 años, se enfrentó al experimentado puertorriqueño en la cartelera previa a la esperada pelea de Mayweather vs. Mosley. Cotto comenzó fuerte, sorprendiendo a ‘Canelo’ en el primer round con un potente golpe que lo tambaleó. Sin embargo, Álvarez recuperó rápidamente el control, mostrando su habilidad para adaptarse a la presión.

A medida que avanzaban los rounds, ‘Canelo’ fue imponiéndose, dominando a Cotto con combinaciones precisas y un ataque al cuerpo que fue desgastando al boricua. Finalmente, en el noveno asalto, Álvarez conectó una serie de golpes que obligaron al árbitro a detener la pelea, otorgándole la victoria por TKO. Esta victoria significó un importante paso en la carrera de ‘Canelo’, consolidándolo como una de las promesas más brillantes del boxeo.

‘CANELO’ ÁLVAREZ VS KERMIT CINTRÓN

Fecha y sede: 26 de noviembre de 2011, Ciudad de México

Resultado: TKO Round 5

En una pelea que tuvo lugar en la Plaza de Toros México, ‘Canelo’ Álvarez defendió su título superwelter del CMB ante el puertorriqueño Kermit

Cintrón. Desde el inicio, Álvarez mostró su superioridad, utilizando su rapidez y precisión para controlar el ritmo del combate. Cintrón, un excampeón mundial, intentó responder, pero fue incapaz de igualar la potencia y técnica del mexicano.

‘Canelo’ derribó a Cintrón en el cuarto asalto con una combinación de golpes al cuerpo y la cabeza, y aunque el boricua logró levantarse, su destino estaba sellado. En el quinto round, Álvarez lanzó una ráfaga de golpes que dejó a Cintrón indefenso, forzando al árbitro a detener la pelea y dándole a Canelo una convincente victoria por TKO. Esta pelea reforzó la imagen de Álvarez como un campeón dominante en la división superwelter.

‘CANELO’ ÁLVAREZ VS MIGUEL COTTO

Fecha y sede: 21 de noviembre de 2015, Las Vegas Resultado: Decisión Unánime 12 Rounds El enfrentamiento entre ‘Canelo’ Álvarez y Miguel Cotto fue una de las peleas más esperadas de 2015, un choque entre dos de los boxeadores más importantes de México y Puerto Rico. Durante 12 rounds, ambos pugilistas mostraron su calidad y experiencia, con ‘Canelo’ tomando la iniciativa y utilizando su fuerza y juventud para imponer su ritmo. Cotto, con su experiencia y técnica refinada, ofreció una resistencia formidable, manteniendo la pelea competitiva hasta el final. Al finalizar los 12 asaltos, los jueces otorgaron la victoria a ‘Canelo’ por decisión unánime, con puntuaciones de 118110, 119-109 y 117-111. Con esta victoria, Álvarez se coronó campeón mundial de peso mediano del CMB, consolidándose como uno de los mejores boxeadores de su generación y reafirmando su estatus como una superestrella del boxeo internacional. La pelea fue un espectáculo de alta calidad que cumplió con las expectativas de los fanáticos del boxeo.

Leicester City arruina inicio triunfal de Tottenham

rostros mostraban una enorme preocupación.

Tottenham dominó y se puso pronto con ventaja pero terminó empatando 1-1 en su visita al Leicester, en el cierre de la 1ª jornada de la Premier League, en un partido donde preocupa también la lesión de Rodrigo Bentancur.

El mediocampista uruguayo de 27 años fue sacado del césped en camilla y con una máscara de oxígeno después de hacerse daño en la parte final del partido en un duelo por alto. El equipo médico acudió rápidamente a socorrerle, ante la llamada airada de los otros jugadores, cuyos

Ese percance heló de repente un partido que había estado animado y en el que el Tottenham dominó ampliamente, sobre todo en la primera parte, pero sin llegar a traducirlo en goles.

En el ataque, Dominic Solanke tuvo su primer partido oficial con el Tottenham tras su millonario traspaso desde el Bournemouth (80 millones de euros o 87 millones de dólares), pero fue su compatriota inglés James Maddison, ex del Leicester, el que se ganó el protagonismo por los abucheos que acompañaron su regreso al King Power Stadium y los aplausos que se escucharon cuando fue

sustituido.

Maddison fue el autor de la asistencia para que el español Pedro Porro (minuto 29, 1-0) abriera el marcador.

Leicester pudo igualar gracias a su emblemático capitán Jamie Vardy (37 años), de cabeza en el 57.

Con este partido se cerró la primera jornada inglesa, en la que el Brighton es el primer líder gracias a su 3-0 sobre el Everton.

También ganaron en la primera fecha el campeón Manchester City, por 2-0 en el campo del Chelsea, y los aspirantes Arsenal y Liverpool, que se impusieron también por 2 a 0 a Wolverhampton e Ipswich Town, respectivamente.

Joao Félix estaría lejos del Atlético de Madrid y del Barcelona

AGENCIA

MADRID

Chelsea está cerca de incorporar al atacante portugués Joao Félix, en una operación que enviaría al mediocampista Conor Gallagher en sentido contrario, desde el club londinense al Atlético de Madrid. Según publicaron distintos medios este lunes, el Chelsea y el Atlético habrían llegado a un acuerdo por 40 millones de libras esterlinas (unos 46 millones de euros o 51 millones de dólares) para el pase del jugador de 24 años.

Joao Félix ya estuvo en el Chelsea, en una cesión de seis meses sin gran brillo en la segunda parte de la temporada 2022-2023. Jugó entonces 20 partidos con los ‘Blues’, marcando cuatro goles.

La pasada temporada, el jugador luso estuvo cedido en el Barcelona.

En el Chelsea, Joao Félix tendría un contrato para seis temporadas. En el acuerdo se incluiría la llegada del centrocampista inglés Conor Gallagher al Atlético. Chelsea, ahora entrenado por el italiano Enzo Maresca tras la marcha del argentino Mauricio Pochettino, empezó el domingo su camino en la Premier League 2024-2025 con una derrota 2-0 en casa ante el defensor del título, el

Manchester City. También según la prensa, el Chelsea recibió una oferta del Nápoles por el atacante belga Romelu Lukaku (31 años), que estuvo la pasada campaña cedido en la Roma. Raheem Sterling también está cerca de abandonar el club. Maresca no le incluyó en su convocatoria para el partido ante el City y sus representantes emitieron un comunicado protestando por esa decisión.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Estados se suman al paro de labores en el Poder Judicial

Trabajadores del XX Circuito del Poder Judicial de la Federación inició este lunes, un paro indefinido de labores, en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo, para pedir que haya una Reforma integral.

Los trabajadores XX Circuito iniciaron el paro de labores “para manifestar nuestro rechazo a la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo federal”, anunció una integrante del organismo. En representación del comité de defensa de trabajadores del XX Circuito, la secretaria del Juzgado V de Distrito, Annais Elena López Maya, dijo que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asumen una vez más “su compromiso de defender el Estado de derecho y la Constitución”. Agregó que la Reforma judicial propuesta por el Ejecutivo, “pretende someter al Poder Judicial de la Federal, única defensa de las personas contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”. “Asimismo, atenta contra los derechos de la base trabajadora al eliminar de hecho la carrera judicial, como el sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”.

El paro de labores de manera indefinida, son “acciones contundentes en defensa de la independencia judicial de la carrera judicial y de México”, expuso. “De ahí que en un ejercicio histórico y derivado del consenso de los circuitos judiciales que conformar el Poder Judicial de la Federación, suspenderemos labores a partir del 19 de agosto del 2024 de manera indefinida, esperando que con estas acciones se suspenda el proceso legislativo de la citada Reforma y se realice de forma conjunta con la próxima legislatura una nueva”.

López Maya expreso que buscan que se elabore una nueva iniciativa “que verdaderamente cumpla con el fortalecimiento de la institución encargada de impartir justicia a nivel federal y a los Poderes Judiciales Locales, así como los órganos de procuración de justicia, que verdaderamente e donde el pueblo de México resiente la desconfianza, la falta de atención por parte de las Policías Fiscales del Ministerio Público y de hechos ilícitos como lo son: robo, lesiones, despojos, extorsiones, secuestros, homicidios, justicos de patria potestad, intestamentarios y civiles en general, que no son los que nosotros resolvemos y que perversamente todas esas deficiencias se han utilizado para descalificar el trabajo de funcionarios del Poder Judicial de la Federación”.

SINALOA

“El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político”

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se sumaron a un paro de labores con carácter de indefinido, en protesta contra la iniciativa de Reforma de este poder, en la que se plantea entre otros puntos la elección de nuevos jueces por medio del voto de ciudadanos.

En la sede de la capital del estado, fueron colocadas varias mantas en el acceso principal, cuyo texto fue “El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político, ni somos policías, solo tenemos vocación de servirte”.

Los trabajadores de este poder volvieron a plantear que se requiere de una reforma a fondo del Poder Judicial, en la que se involucre a las fiscalías estatales y la federal y a los cuerpos policiacos del país para trabajar con protocolos definidos que agilicen la aplicación de la justicia. no comparten los criterios de la reforma que se impulsa, en la que se prevé que los jueces y magistrados sean elector por el voto popular, cuando en la actualidad, para aspirar a estos cargos, se debe contar con los conocimientos, carrera profesional en la materia y superar un examen de evaluación muy rígido.

TABASCO

Trabajadores del PJF en Tabasco se suman a paro de labores indefinido

Al acusar que los foros sobre la reforma al Poder Judicial fueron simulados y que esta sólo busca subyugar al Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores sindicalizados y de confianza del Décimo Circuito en Tabasco, se sumaron al paro de labores por tiempo indefinido convocado a nivel nacional.

Cerca de las 10:00 hrs, los trabajadores del Poder Judicial abandonaron sus áreas laborales y se concentraron en los pasillos externos y áreas de uso común del edificio sede donde fijaron un posicionamiento.

En voz de los inconformes, el magistrado en retiro Roberto Alejandro Navarro Juárez, advirtió que la reforma busca subyugar al Poder Judicial.

“Nunca en el Poder Judicial de la Federación se había dado un movimiento de estos, porque tampoco, ningún gobernante se había atrevido a desafiar al Poder Judicial… Abusar del poder material y político para querer subyugar a un poder de los que integran el poder de la Unión, eso no es más que hacer uso de la fuerza contra la razón”, afirmó.

Asimismo, calificó a diputados y senadores de “levanta dedo” y cuestionó “¿para qué sirven?”.

“Son serviles, para eso los tienen y el que no levanta el dedo para aprobar lo que les manda su patrón, el que les da a sus mascotas lo que necesitan, los huesos para que coman, al día siguiente ya

no tienen chamba”.

A decir de los trabajadores inconformes, la reforma al Poder Judicial busca en el fondo eliminar el contrapeso que tiene el gobierno, por lo que es su deber como integrantes de este poder defender a México de los abusos autoritarios.

En ese sentido, pidieron disculpas por las molestias que el paro de labores pueda ocasionar, pero advirtieron que este se mantendrá durante el tiempo que sea necesario, en reclamo del dictamen de reforma al Poder Judicial que será discutido en próximos días.

VERACRUZ

Protesta por la reforma al poder judicial en Veracruz

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron en sus centros de trabajo de distintas ciudades del Estado de Veracruz en protesta por las inminentes reformas judiciales de Morena.

En sus sedes de trabajo, fueron colgadas mantas rechazando la reforma a dicho sistema y salieron a las puertas a realizar protestas momentáneas.

Los inconformes, quienes ratificaron que se unieran al paro nacional del miércoles, denunciaron simulación de los foros de consulta, pues aseguraron que jamás se les permitió participar.

En las ciudades de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Córdoba, pidieron apreciarse protestas y mantas colocadas en juzgados federales.

CHIHUAHUA

Ciudad Juárez y Chihuahua se suman al paro nacional del Poder Judicial Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Chihuahua y Ciudad Juárez se unieron al paro nacional de labores y manifestaciones, como parte del rechazo a la reforma judicial que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Ciudad Juárez, los trabajadores que participaron en esta acción comentaron que hoy comenzaron las actividades para mostrar su rechazo a esta reforma con un pronunciamiento, además de portar camisa blanca.

De acuerdo con lo que dieron a conocer a EL UNIVERSAL, el miércoles suspenderán labores de manera indefinida en esta sede y en el municipio de Chihuahua

En Chihuahua capital, jueces, magistrados y personal administrativo llevaron a cabo este lunes también una manifestación en las oficinas del Poder Judicial ubicadas en la avenida Mirador.

Los manifestantes en este estado, señalaron que las disposiciones que se buscan emitir en la reforma judicial propuesta por el presidente de la República, no son las adecuadas por lo cual

se afecta sus derechos como trabajadores y además la democracia del país. En algunos casos los manifiestes tienen entre 5 a 20 años laborando en el poder judicial del estado.

Se prevé que el próximo miércoles sean alrededor de 2 mil personas las que participen en este paro de labores que se contempla en Chihuahua. En esta primera actividad en Ciudad Juárez participaron alrededor de 50 personas y en Chihuahua alrededor de 150.

NUEVO LEÓN

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León se suman al paro de labores Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León, protagonizaron un paro de labores argumentando estar en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los trabajadores se reunieron en la sede de la colonia Lomas de San Francisco, donde realizaron un posicionamiento en contra de la reforma al Poder Judicial promovida por el Gobierno Federal, destacando la elección de jueces y magistrados a través del voto popular. El magistrado Antonio Ceja dijo que dicha reforma significa un retroceso de 30 años para el Poder Judicial.

“A partir de 1994 se crea la carrera judicial y todo aquel que quiera ser juez o magistrado es a través de concursos de posición que son muy estrictos y muy importantes.

Un examen de conocimientos generales, resolver casos prácticos, personas capacitadas e idóneas que hacen preguntas de todas las materias y solo los mejores son los que entran y son jueces de distrito”, señaló.

El también director regional de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del PJF de Nuevo León, dijo que se suspenderán las labores, a excepción de las demandas con carácter de urgencia.

“Todas las demandas urgentes y procedimientos urgentes van a continuar y se van a resolver. Lo que nosotros tratamos es no afectar a la sociedad, pero que la sociedad también vea lo que está pasando en México y que esté informada de esa reforma.

Todos los asuntos penales, los asuntos donde está de por medio la vida, la libertad, migrantes y situaciones de niños, niñas y adolescentes, ese tipo de asuntos sí se van a resolver y otros más que puedan surgir”, aseguró.

Posteriormente, los trabajadores del Cuarto Circuito, iniciaron una marcha rumbo a la sede externa del Poder Judicial de la Federación, ubicada sobre la avenida Constitución, en Monterrey.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Mochila, uniforme y... ¿emociones?

¿Cómo fue tu primer día de secundaria? Algunos se considerarán afortunados por haber permanecido en la misma institución educativa donde cursaron primaria, con nuevas materias, pero al lado de la mayoría de sus amigos; otros evocarán una imagen menos grata, en una escuela desconocida o lejos de casa, por ejemplo. Pero más allá del recuerdo de cada uno, hay un común denominador: la ola de cambios que se genera.

“La transición hacia la secundaria es importante, pues coincide con la entrada a la pubertad y la adolescencia. Será un proceso de emoción, pero también de expectativa que, incluso, puede ser angustiosa. Además, hay un cambio de percepción en la figura de los padres, en su ejercicio de autoridad”, explica Ana Patricia González Rodríguez, directora del Colegio de Psicología de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Añade la necesidad de dotar a los estudiantes con confianza, no solo para regresarse solos al salir de clases, sino para que sean capaces de construir su independencia e identidad.

“Confíen en cómo los han educado hasta ahora (...) Cuando los padres son más temerosos, eso se transmite a los hijos y, entonces, podrían no gestionar los afectos de manera adecuada. Aunque sí deben anticiparse a cualquier eventualidad y conocer a su grupo de amigos”, señala la también terapeuta de niños y adolescentes.

Carmen Geraud anota que existen diferentes estilos de parentalidad.

“La autoritaria es de ‘obedeces y te callas’, mientras que la permisiva dice ‘te dejo hacer lo que quieras’, además de que está como ‘helicóptero’ arriba de los hijos, para solucionarles todo”, subraya la coach parental.

Lo ideal es ejercer un modelo autoritativo en el que el papá sí escuche las opiniones y sentir del menor, y lo aliente, impulse y rete.

“‘Estoy para atenderte, aunque tú vas a resolver tus problemas’. Utilizando las partes buenas de todos los estilos, se crea esta parentalidad autoritativa”, asevera Geraud.

DE HORMONAS Y NEURONAS

A partir de los 12 años se detona una revolución neuronal interesante en la cual los chicos “empiezan a buscar al que le gusta, a sus amigos”, menciona Geraud, quien también es maestra de la materia de Semiótica. De hecho, aunque el cerebro de las personas alcanza su mayor tama-

ño en la adolescencia temprana, en realidad termina de desarrollarse y madurar hasta los 25-30 años, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos.

Y eso, puntualiza la coach parental, sucede siempre y cuando no haya frenos en dicho desarrollo, como la presencia de drogas o adicciones.

Entonces, es imprescindible esperar al crecimiento y desarrollo de ellos. “Por lo general, pretendemos que los niños ya actúen como microadultos, pero apenas están aprendiendo”.

Para evitar esta situación, invita a conocer cada etapa de los pequeños y entender si ya poseen la madurez neuronal para llevar a cabo lo solicitado. Asimismo, pide no presionarlos con buenas calificaciones, exámenes perfectos y múltiples terapias, pues los menores también requieren tiempo de esparcimiento.

“Si me dan a escoger entre llevarlos a terapia o juego libre en la tarde, elijo el juego mil veces, para apoyar su desarrollo neuronal”, asegura.

González Rodríguez refiere que es oportuno fomentar la autorregulación emocional y no proyectar una falta de reglas por parte de los papás.

Agrega que es clave estar atentos a señales de alerta como cambios abruptos en la conducta. Otra advertencia es en torno a la vinculación con los alimentos, si dejan de comer o consumen energizantes por un tema de identidad corporal. Por último, está la pérdida de interés por las actividades antes predilectas. De ser el caso, “probablemente algo lo está aminorando e, incluso, puede ser una señal de acoso esco-

Aurora Ordaz Hernández, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) #12, admite: “Todos llegan asustados, tanto papás como niños; entran y a las dos semanas ya son adolescentes.

“A grandes rasgos, es complejo porque algunos chicos con discapacidad no logran distinguir el cambio de nivel educativo, sobre todo si permanecen en la misma institución donde cursaron primaria, en el mismo inmueble y con los mismos maestros”, afirma.

CAM #12 solo ofrece educación secundaria, con seis grupos de máximo 10 alumnos cada uno.

“A veces, vienen de una primaria con un solo maestro, y aquí, de pronto, tienen a varios y puede ser un shock. Pero compartimos la responsabilidad y nos vamos conociendo para darles esa confianza y seguridad”, comparte.

lar o de otro problema. Es un signo para indagar, acercarse a los hijos y tratar de favorecer la comunicación”, recalca.

“LOS CHICOS DE HOY”

Las especialistas entrevistadas coinciden en que se debe valorar la brecha generacional entre estudiantes y sus padres, quienes no vivieron su formación académica con la amplia gama de herramientas tecnológicas de la actualidad. No por nada, los menores de hoy están habituados a la inmediatez, opina González Rodríguez.

Aunado a este escenario, habrá hogares donde ambos padres son proveedores, lo que podría generar un ambiente de ausencias.

Aquí también se podría conjugar una sobreprotección o falta de límites en los pequeños, debido a esta inserción de los tutores en lo laboral.

“Como los adultos no están con los hijos, los dejan hacer lo que quieran, les compran todo o, si no hacen la tarea, lo atribuyen a una exigencia muy alta de la escuela”, subraya.

Explica que se crean conflictos de construcción de la identidad, “pues en la secundaria van a empezar a tomar más decisiones. Es un proceso trascendental no solamente para ellos, sino para toda la familia”.

EDUCACIÓN A SU MEDIDA

Los alumnos con alguna discapacidad no están exentos de estos cambios físicos y emocionales que se cuelan en su mochila antes de ingresar a secundaria. La maestra Ana

El desafío para sus tutores, indica, es aprender a no juzgarlos y a escucharlos; a interesarse por sus gustos y aficiones. Se trata de una fase compleja per se, “por la parte emocional, hormonal, el cambio en el proceso del pensamiento, aunado a la condición orgánica de la discapacidad”, concluye.

TOMA NOTA

Para acompañar el desarrollo físico y emocional de los hijos de 12 a 14 años es recomendable: Entender que harán razonamientos más complejos

Hablar de manera directa y honesta, en especial de temas como drogas, alcohol, tabaquismo y relaciones sexuales

Conocer a sus amigos

Mostrar interés por sus actividades escolares

Alentarlo a tomar sus propias decisiones. No menos importante es escuchar y respetar sus opiniones y sentimientos

Cuidar que duerman entre 8 y 10 horas al día

¡MUCHO OJO!

Las especialistas llaman a prestar atención a las siguientes conductas, pues podrían ser señal de problemas de adaptación o al cambio de escuela: Distanciamiento marcado con los padres

Dietas extremas con el fin de lucir una figura esbelta o contrarrestar la aparición de acné

Baja de calificaciones sin aparente razón

Pérdida de interés en actividades antes añoradas

Transformación radical en el comportamiento

Dificultad para controlar emociones como la tristeza y la ira

DANIELA PAYÁN ESCOBAR/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Embiste a camioneta

Por manejar sin precaución, mujer conductora de auto no hace alto al llegar a una avenida y provoca accidente en el centro de Martínez

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Conductora de un automóvil Chevrolet, de color rojo, al no hacer alto total al llegar a la avenida, se impacta contra una camioneta Chevrolet. El accidente ocurrió la tarde de este lunes en el crucero de la calle Pípila y la avenida Ignacio Zaragoza, en la zona centro de Martínez de la Torre, por donde un automóvil Che-

Ataque armado

Hombre fue gravemente lesionado a balazos por desconocidos; no hay detenidos

REDACCIÓN

TUXPAN, VER. -

Aproximadamente a las 7 de la mañana de este lunes 19 de agosto, un hombre fue gravemente lesionado a balazos por hombres desconocidos que lo sorprendieron en la zona centro de la ciudad de Tuxpan; no hay detenidos

Esta agresión provocó la movilización de elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, además de la Secretaría de Marina Armada de México, quienes resguardaron el perímetro donde ocurrieron los hechos.

La agresión ocurrió entre las calles Francisco I. Madero, esquina con Hernández y Hernández, en donde la persona fue sorprendida por desconocidos que viajaban en un automóvil.

Luego de que ocurrieron los hechos, los agresores escaparon con rumbo desconocido, mientras la víctima quedó gravemente lesionada, por lo que testigos de inmediato solicitaron el apoyo de paramédicos.

Como primer contacto llegaron elementos de la Policía Municipal, y continuó la SSP, posteriormente las fuerzas federales. En el lugar encontraron a un hombre malherido.

vrolet, de color rojo, modelo Onix y conducida por una mujer identificada como Jacqueline, por manejar de forma imprudente y no hacer alto total al llegar a la avenida, se impactó contra una camioneta, lo que originó daños materiales cuantiosos. La unidad afectada se trata de una camioneta Chevrolet, modelo Blazer, con placas de circulación 423-LWS del Distrito Federal, con-

Posteriormente se coordinaron y activaron un operativo para buscar a los responsables, quienes ya tenían varios minutos en su escape, por lo que hasta el momento no hay alguna información de detenidos.

La persona lesionada luego de que recibió atención por especialistas en primeros auxilios, la trasladaron a un hospital; se desconocen sus generales.

En el lugar quedaron varios casquillos percutidos y fueron levantados por Servicios Periciales con apoyo de personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) que será la que realizará las primeras investigaciones.

A unas cuadras del lugar de la agresión, los preventivos municipales, estatales y federales, aseguraron un automóvil que será investigado para saber si está relacionado con la agresión.

Se espera que las autoridades correspondientes informen a respecto de estos hechos.

ducida por Brenda Cristel, unidad que presentó daños materiales en la parte frontal del costado derecho. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana para valorar a las dos damas que conducían dichas unidades. Así también acudieron elementos

de la Policía Municipal y oficiales de vialidad.

Fue necesario el traslado de las dos unidades al patio de la Dirección de Tránsito, donde el perito realizará el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Hallan cuerpo

Hombre degollado y con signos de tortura, es encontrado sobre sembradío de caña

REDACCIÓN

HUEYAPAN DE OCAMPO, VER. -

La violencia continúa sacudiendo el municipio de Hueyapan de Ocampo, luego del hallazgo de un hombre degollado y con evidentes huellas de tortura este lunes. El cuerpo fue encontrado a un costado del camino que conduce a la localidad de Loma de Oro, cerca de los límites con la comunidad de Abrevadero.

El descubrimiento fue reportado por pobladores de la zona, quienes alertaron a las autoridades locales sobre la presencia del cadáver, al llegar al lugar, los elementos de la Policía Municipal confirmaron que el cuerpo presentaba signos de tortura, estaba degollado, con las manos y pies amarrados.

Hasta el momento, no se ha logrado identificar a la víctima, por lo que el cuerpo ha sido trasladado al SEMEFO de Catemaco para intentar su identificación a través de algún familiar.

Este hallazgo se suma a una serie de incidentes violentos que han marcado al municipio en 2024. En lo que va del año, se han registrado diez homicidios en Hueyapan de Ocampo, bajo la administración del alcalde Juan Gómez Martínez. La creciente ola de violencia incluye no solo asesinatos, sino también ataques directos contra la Policía Local.

Choque en Piedra Pinta

Cavalier y Sentra colisionan en la carretera Tlapacoyan-Martínez, daños materiales

TLAPACOYAN, VER. -

Un percance se registró la noche del domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre, en donde se vio involucrado un carro tipo Cavalier y un vehículo de la marca Nissan, dónde afortunadamente no hubo per-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Motociclista imprudente

Manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y chocó contra una camioneta

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por los aires salió volando un motociclista y rodó sobre la cinta asfáltica, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas, al impactarse contra un automóvil.

El accidente ocurrió la tarde del sábado, sobre la carretera Federal número 129, en el tramo del Libra-

sonas lesionadas solamente registrándose daños materiales.

Los hechos se registraron sobre la carretera antes mencionada a la altura de la localidad Piedra Pinta, sitio al cual solicitaron la presencia de elementos de la Policía Preventiva Municipal para que se movilizara a tomar conocimiento.

Fue como al llegar al sector, elementos policíacos confirmaron dicho percance encontrando en el sitio un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, color guinda, con placas de circulación PES-74-67 del Estado de México, conducido por quien dijo responder al nombre de Israel Martínez García,

miento de Martínez de la Torre, por dónde un individuo y conductor de una motocicleta marca Italika, de color rojo con negro y con placas de circulación 11Y TR9 del estado, al circular exceso de velocidad y perder el control de su biciclo, colisionó con un automóvil y termina rodando sobre la cinta asfáltica.

La camioneta afectada fue una

de 42 años de edad, de oficio comerciante y con domicilio en el Estado de México.

Asimismo, la segunda unidad se trató de un carro color blanco, marca Chevrolet, tipo Cavalier placas de circulación MWN-75-15 del Estado de México, tripulado por quien dijo llamarse Misael Jiménez Martínez, de 29 años de edad, vecino de la comunidad La Garita.

Solo hubo daños materiales, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, por lo cual fue solicitada la presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.

Nissan, de la línea Rogue, con placas de circulación YSR-418-B del estado, resultó dañada de la fascia delantera.

Ambas partes ante la falta de autoridades, llegaron a un buen arreglo, el conductor de la motocicleta se encontraba sentado en los escalones de la banqueta de una refaccionaria.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 14 de Julio de 2023

Sábado 02 de Septiembre de 2023

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Trabajadores del XX Circuito del Poder Judicial de la Federación inició este lunes, un paro indefinido de labores, en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo, para pedir que haya una Reforma integral.

Los trabajadores XX Circuito iniciaron el paro de labores “para manifestar nuestro rechazo a la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo federal”, anunció una integrante del organismo.

En representación del comité de defensa de trabajadores del XX Circuito, la secretaria del Juzgado V de Distrito, Annais Elena López Maya, dijo que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asumen una vez más “su compromiso de defender el Estado de derecho y la Constitución”.

Agregó que la Reforma judicial propuesta por el Ejecutivo, “pretende someter al Poder Judicial de la Federal, única defensa de las personas contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”. “Asimismo, atenta contra los derechos de la base trabajadora al eliminar de hecho la carrera judicial, como el sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”.

El paro de labores de manera indefinida, son “acciones contundentes en defensa de la independencia judicial de la carrera judicial y de México”, expuso. “De ahí que en un ejercicio histórico y derivado del consenso de los circuitos judiciales que conformar el Poder Judicial de la Federación, suspenderemos labores a partir del 19 de agosto del 2024 de manera indefinida, esperando que con estas acciones se suspenda el proceso legislativo de la citada Reforma y se realice de forma conjunta con la próxima legislatura una nueva”.

López Maya expreso que buscan que se elabore una nueva iniciativa “que verdaderamente cumpla con el fortalecimiento de la institución encargada de impartir justicia a nivel federal y a los Poderes Judiciales Locales, así como los órganos de procuración de justicia, que verdaderamente e donde el pueblo de México resiente la desconfianza, la falta de atención por parte de las Policías Fiscales del Ministerio Público y de hechos ilícitos como lo son: robo, lesiones, despojos, extorsiones, secuestros, homicidios, justicos de patria potestad, intestamentarios y civiles en general, que no son los que nosotros resolvemos y que perversamente todas esas deficiencias se han utilizado para descalificar el trabajo de funcionarios del Poder Judicial de la Federación”.

SINALOA

“El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político” Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se sumaron a un paro de labores con carácter de indefinido, en protesta contra la iniciativa de Reforma de este poder, en la que se plantea entre otros puntos la elección de nuevos jueces por medio del voto de ciudadanos. En la sede de la capital del estado,

Estados se suman al paro de labores en el Poder Judicial

fueron colocadas varias mantas en el acceso principal, cuyo texto fue “El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político, ni somos policías, solo tenemos vocación de servirte”.

Los trabajadores de este poder volvieron a plantear que se requiere de una reforma a fondo del Poder Judicial, en la que se involucre a las fiscalías estatales y la federal y a los cuerpos policiacos del país para trabajar con protocolos definidos que agilicen la aplicación de la justicia. no comparten los criterios de la reforma que se impulsa, en la que se prevé que los jueces y magistrados sean elector por el voto popular, cuando en la actualidad, para aspirar a estos cargos, se debe contar con los conocimientos, carrera profesional en la materia y superar un examen de evaluación muy rígido.

TABASCO

Trabajadores del PJF en Tabasco se suman a paro de labores indefinido

Al acusar que los foros sobre la reforma al Poder Judicial fueron simulados y que esta sólo busca subyugar al Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores sindicalizados y de confianza del Décimo Circuito en Tabasco, se sumaron al paro de labores por tiempo indefinido convocado a nivel nacional.

Cerca de las 10:00 hrs, los trabajadores del Poder Judicial abandonaron sus áreas laborales y se concentraron en los pasillos externos y áreas de uso común del edificio sede donde fijaron un posicionamiento.

En voz de los inconformes, el magistrado en retiro Roberto Alejandro Navarro Juárez, advirtió que la reforma busca subyugar al Poder Judicial.

“Nunca en el Poder Judicial de la Federación se había dado un movimiento de estos, porque tampoco, ningún

gobernante se había atrevido a desafiar al Poder Judicial… Abusar del poder material y político para querer subyugar a un poder de los que integran el poder de la Unión, eso no es más que hacer uso de la fuerza contra la razón”, afirmó.

Asimismo, calificó a diputados y senadores de “levanta dedo” y cuestionó “¿para qué sirven?”.

“Son serviles, para eso los tienen y el que no levanta el dedo para aprobar lo que les manda su patrón, el que les da a sus mascotas lo que necesitan, los huesos para que coman, al día siguiente ya no tienen chamba”.

A decir de los trabajadores inconformes, la reforma al Poder Judicial busca en el fondo eliminar el contrapeso que tiene el gobierno, por lo que es su deber como integrantes de este poder defender a México de los abusos autoritarios.

En ese sentido, pidieron disculpas por las molestias que el paro de labores pueda ocasionar, pero advirtieron que este se mantendrá durante el tiempo que sea necesario, en reclamo del dictamen de reforma al Poder Judicial que será discutido en próximos días.

VERACRUZ

Protesta por la reforma al poder judicial en Veracruz

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron en sus centros de trabajo de distintas ciudades del Estado de Veracruz en protesta por las inminentes reformas judiciales de Morena.

En sus sedes de trabajo, fueron colgadas mantas rechazando la reforma a dicho sistema y salieron a las puertas a realizar protestas momentáneas.

Los inconformes, quienes ratificaron que se unieran al paro nacional del miércoles, denunciaron simulación de los foros de consulta, pues aseguraron que jamás se les permitió participar.

En las ciudades de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Córdoba, pidieron apreciarse protestas y mantas colocadas en juzgados federales.

CHIHUAHUA

Ciudad Juárez y Chihuahua se suman al paro nacional del Poder Judicial Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Chihuahua y Ciudad Juárez se unieron al paro nacional de labores y manifestaciones, como parte del rechazo a la reforma judicial que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Ciudad Juárez, los trabajadores que participaron en esta acción comentaron que hoy comenzaron las actividades para mostrar su rechazo a esta reforma con un pronunciamiento, además de portar camisa blanca.

De acuerdo con lo que dieron a

conocer a EL UNIVERSAL, el miércoles suspenderán labores de manera indefinida en esta sede y en el municipio de Chihuahua

En Chihuahua capital, jueces, magistrados y personal administrativo llevaron a cabo este lunes también una manifestación en las oficinas del Poder Judicial ubicadas en la avenida Mirador. Los manifestantes en este estado, señalaron que las disposiciones que se buscan emitir en la reforma judicial propuesta por el presidente de la República, no son las adecuadas por lo cual se afecta sus derechos como trabajadores y además la democracia del país.

En algunos casos los manifiestes tienen entre 5 a 20 años laborando en el poder judicial del estado. Se prevé que el próximo miércoles sean alrededor de 2 mil personas las que participen en este paro de labores que se contempla en Chihuahua.

En esta primera actividad en Ciudad Juárez participaron alrededor de 50 personas y en Chihuahua alrededor de 150.

NUEVO LEÓN

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León se suman al paro de labores

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León, protagonizaron un paro de labores argumentando estar en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los trabajadores se reunieron en la sede de la colonia Lomas de San Francisco, donde realizaron un posicionamiento en contra de la reforma al Poder Judicial promovida por el Gobierno Federal, destacando la elección de jueces y magistrados a través del voto popular.

El magistrado Antonio Ceja dijo que dicha reforma significa un retroceso de 30 años para el Poder Judicial.

“A partir de 1994 se crea la carrera judicial y todo aquel que quiera ser juez o magistrado es a través de concursos de posición que son muy estrictos y muy importantes.

Un examen de conocimientos generales, resolver casos prácticos, personas capacitadas e idóneas que hacen preguntas de todas las materias y solo los mejores son los que entran y son jueces de distrito”, señaló.

El también director regional de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del PJF de Nuevo León, dijo que se suspenderán las labores, a excepción de las demandas con carácter de urgencia.

“Todas las demandas urgentes y procedimientos urgentes van a continuar y se van a resolver. Lo que nosotros tratamos es no afectar a la sociedad, pero que la sociedad también vea lo que está pasando en México y que esté informada de esa reforma.

Todos los asuntos penales, los asuntos donde está de por medio la vida, la libertad, migrantes y situaciones de niños, niñas y adolescentes, ese tipo de asuntos sí se van a resolver y otros más que puedan surgir”, aseguró.

Posteriormente, los trabajadores del Cuarto Circuito, iniciaron una marcha rumbo a la sede externa del Poder Judicial de la Federación, ubicada sobre la avenida Constitución, en Monterrey.

Ante supuesta negociación entre Los Chapitos y Estados Unidos:

“Todo debe probarse”: AMLO

El presidente afirma que “no es extraño” que los hijos de El Chapo pacten su rendición y colaboren con Washington, pero exige que se comprueben las acusaciones que hagan para evitar “chantajes” a las autoridades mexicanas.

“No es extraño”. Así reaccionó Andrés Manuel López Obrador ante las versiones de que hay negociaciones en curso entre Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, para pactar su rendición con las autoridades de Estados Unidos. El posible acuerdo de colaboración entre Los Chapitos y Washington ha sido el último giro en la polémica tras la detención de Ismael El Mayo Zambada porque abre la puerta a que miembros de la cúpula del Cartel de Sinaloa lancen acusaciones que salpiquen a otros capos o, incluso, funcionarios mexicanos coludidos con el narcotráfico. El presidente se pronunció a favor de que se castiguen “las relaciones de complicidad entre la delincuencia y las autoridades”, pero exigió que se comprueben los señalamientos y que no sean utilizados por la justicia estadounidense como una herramienta de “chantaje”. “Todo debe probarse porque si no, un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter, chantajear, subordinar a otro gobierno y eso es intromisión, es una violación a la soberanía”, afirmó en La Mañanera de este lunes.

en el arresto de ambos capos. Estados Unidos ha reafirmado la buena salud y su intención de mantener la colaboración en seguridad con sus contrapartes mexicanas.

Las implicaciones del caso no se limitan al frente diplomático. López Obrador hizo un llamado a la paz en Sinaloa, después de que se informara de la muerte de Martín y Leobardo García Corrales, dos operadores ligados a El Mayo, el pasado fin de semana. “Deseamos que no se agrave la situación en Sinaloa, que se había mantenido muy estable”, dijo. Los asesinatos dan visos de un reacomodo dentro del Cartel de Sinaloa tras la caída de Zambada y Guzmán López, ante temores de que se desate la violencia entre las facciones de la organización criminal. “Que no pase a más”, agregó. Culiacán, Sinaloa, el 15 de agosto de 2024. José Betanzos Zárate (Cuartoscuro)

Sheinbaum afirma que con reforma jueces tendrán mayor independencia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo que con la reforma al Poder Judicial, los ministros, magistrados y jueces tendrán mayor independencia, contrario a lo que han denunciado los trabajadores que iniciaron un paro esta madrugada.

Washington y el propio Zambada, fue llevado a territorio estadounidense contra su voluntad. “El mismo Gobierno de Estados Unidos dio a conocer que venían manteniendo relaciones para un acuerdo con Guzmán López, esto lo informaron cuando se detuvo y trasladaron a Estados Unidos al señor Zambada”, declaró López Obrador.

El posicionamiento del presidente se da después de que El Mayo asegurara en una carta que fue traicionado y secuestrado tras ser citado a una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lo que alimentó las sospechas de colusión entre las autoridades mexicanas y el crimen organizado. Rocha, que pertenece a Morena, el partido gobernante, negó haber estado presente y López Obrador afirmó que estaba en marcha una estrategia desde Estados Unidos para debilitar a su Gobierno tras la caída de El Mayo y El Güero. El mandatario mexicano hizo esos mismos señalamientos a principios de este año, después de que saliera a la luz una serie de investigaciones periodísticas sobre vínculos entre el narco y miembros de su círculo cercano. “No somos corruptos”, zanjó el presidente la semana pasada.

Las tensiones en Sinaloa se han agudizado también tras el asesinato de Héctor Cuén, un conocido político local, el mismo 25 de julio. El Mayo, que aseguró que también iba a reunirse con él en el día de su captura, llenó de dudas la versión oficial de las autoridades sobre el homicidio. La fiscal estatal Sara Quiñónez presentó su renuncia el pasado viernes, después de que la Fiscalía General de la República señalara irregularidades en las investigaciones del crimen. “Está actuando con principios”, dijo López Obrador sobre la dimisión.

Añadió que la elección popular de ministros, magistrados y jueces, a la que se oponen los trabajadores del Poder Judicial porque señalan que se corre el riesgo de que se involucren los partidos y el crimen organizado, le dará dicha independencia a los juzgadores.

“Vamos a esperar a ver en qué consiste el acuerdo”, comentó López Obrador. Sus declaraciones se dan después de que se reportara que Ovidio Guzmán López El Ratón, extraditado en septiembre pasado, y Joaquín Guzmán López El Güero, estaban valorando colaborar con las autoridades estadounidenses a cambio de beneficios en los procesos judiciales que enfrentan en ese país, adelantó el periódico Milenio, que cita a dos fuentes oficiales bajo anonimato. Otro de los capos que puede convertirse en cooperante o testigo protegido es Néstor Isidro Pérez Salas El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos, extraditado en mayo. Ni las autoridades de Estados Unidos ni la defensa de Los Chapitos se han pronunciado al respecto. “No hubo ningún acuerdo con las autoridades”, aseguró Jeffrey Lichtman, el abogado de la familia Guzmán en Estados Unidos, hace un par de semanas. Sin embargo, las negociaciones son un escenario factible, porque contrario a las declaraciones de Lichtman, las autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que Joaquín Guzmán López se había entregado. El Güero fue capturado tras aterrizar en un aeropuerto rural de Nuevo México el pasado 25 de julio, junto a El Mayo, quien según las versiones de

El fantasma de un potencial acuerdo de colaboración entre la cúpula del Cartel de Sinaloa y la justicia estadounidense ha planeado sobre el caso desde que se anunció la caída de El Mayo y El Güero. La detención también ha tensado la relación entre ambos países porque el Gobierno mexicano no fue consultado, ni avisado ni estuvo involucrado

En un intento por retomar el control de la narrativa mediática, López Obrador se lanzó contra la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), al asegurar que estaba detrás de una campaña de desprestigio en redes sociales tras el arresto de Zambada, y acusó a Estados Unidos de “injerencismo” por darles financiamiento. “Disculpe por tratarle de manera directa este tema, créame que lo estimo y no quisiera molestarle en nada, pero como usted comprenderá, los temas vinculados a la libertad y la independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales”, se lee en una carta que envió a Joe Biden el pasado viernes y que hizo pública este lunes, para pedir que el Gobierno estadounidense corte los recursos a quienes “atacan” a su Gobierno. MCCI reprobó el “hostigamiento” y afirmó que “no sirve a intereses de particulares ni a gobiernos extranjeros”. A casi un mes del arresto, la caída de Zambada y Guzmán López sigue haciendo olas en ambos lados de la frontera.

“Lo que queremos es que haya un verdadero sistema de justicia en el país, esa es la razón. Cuando fui a un evento con empresarios, les decía que ahora va a tener más autonomía el Poder Judicial cuando se elijan a los jueces, magistrados y ministros, porque un juez lo va a elegir el pueblo, igual que a la presidenta, igual que el diputado, a la diputada”, comentó.

Refirió que a través del método actual para elegir a los ministros, quienes se encargan de hacerlo son los partidos políticos, y si no existe acuerdo entre ellos, al final la decisión la toma el titular del Ejecutivo, por lo que le deben su cargo a un político.

“En el Senado, muchas veces, es cómo se ponen de acuerdo los partidos políticos, porque son dos terceras partes, o si no se ponen de acuerdo, por ejemplo, para el ministro o una ministra, al final decide el presidente o la presidenta. No, ahora quién va a decidir es el pueblo, entonces van a tener más autonomía porque no va a ser que le deban a la presidenta, al presidente o al senador fulano de tal, a la senadora fulana de tal, su espacio en la Corte o en una magistratura, o a su jefe. No, se lo deben al pueblo, entonces por eso la propuesta, lo que busca es un mejor sistema de justicia en nuestro país, no Hay que tenerle miedo a la democracia”, dijo Sheinbaum Pardo. AGENCIAS

MÉXICO Y EL MUNDO

Vinculan a proceso a 21 detenidos en carretera Huixtla-Tapachula

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un total de 21 personas fueron vinculadas a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de clorhidrato de cocaína cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Durante un operativo de patrullaje terrestre, en el tramo de la carretera Huixtla-Tapachula, efectivos del Ejército Mexicano fueron alertados sobre la presencia de civiles armados y al acudir al lugar se toparon con un convoy de vehículos, cuyos integrantes dijeron pertenecer a una organización criminal.

En el lugar, las fuerzas castrenses detuvieron a Juan “L”, Carlos “L”, José “E”, Marcos “S”, Néstor “G”, Erick “N”, Carlos “P”, Kevin “C”, Cristian “A”, Benigno “U”, Carlos “H”, Heriberto “L”, Fernando “E”, Enrique “Z”, Mario “R”, David “G”, Josué “M”, Esbin “C”, Nelson “C”, César “C” y Martín “T” (estos últimos cuatro de nacionalidad guatemalteca).

También aseguraron 29 armas largas, aproximadamente cinco mil 385 cartuchos, 264 cargadores, mil 74.8 gramos de marihuana, 284.7 gramos de clorhidrato de cocaína y cuatro vehículos.

Por estos hechos, las 21 personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y este martes, el Ministerio Público de la Federación aportó datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas impusiera vinculación a procesos por los delitos antes mencionados medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social número tres, de esta ciudad, y cuatro meses para la investigación complementaria.

VIOLENCIA EN TAPACHULA ANTE

INDIFERENCIA DE AUTORIDADES

El pasado fin de semana, Tapachula, ubicada a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala, ha vivido episodios de violencia ante la indiferencia de las autoridades estatales y federales.

El pasado sábado, un comando del crimen organizado baleó una vivienda en la colonia Santa Clara, sin que se reportaran víctimas.

El incidente se registró a las 2:00 de la madrugada y a pesar de los reportes de vecinos al número de emergencia 911, las fuerzas federales y estatales se presentaron al lugar cuatro horas después.

En el lugar fueron localizados decenas de casquillos percutidos.

La mañana de este lunes, una mujer fue asesinada a balazos en la puerta de su casa, en la colonia Los Reyes, por hombres desde una motocicleta en marcha.

La occisa fue identificada con el nombre de Gabriela Betzabé “N”., de 37 años y gasta el momento se desconoce quién o quiénes la asesinaron a balazos.

Servicios periciales de la Fiscalía Fronteriza realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad.

La población ha externado su preocupación por estos hechos violentos que se siguen registrando en la localidad.

Hombres armados persiguen y matan a 3 jóvenes en Celaya

EL UNIVERSAL CELAYA

Tres jóvenes fueron ejecutados por hombres armados que los persiguieron la tarde de este lunes en la colonia Lindavista de Celaya, Guanajuato. Motociclistas armados siguieron a las víctimas hasta el interior de una vivienda, en

donde se habían refugiado.

La masacre ocurrió alrededor de las 13:00 horas en una casa ubicada en la calle Jazmín esquina con Melchor Ocampo.

El crimen movilizó al Ejército, Guardia Nacional y Policía Municipal, luego de que vecinos reportaron el ataque al Sistema de Emergencias 911.

En el domicilio encontra -

Guerrero tardará hasta 3 años en recuperarse por “Otis”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Del 2000 al 2020, se registraron poco más de 300 desastres en México, que suman daños por 65 mil millones de dólares si se les suman los efectos del huracán Otis, registrado en octubre de 2023, estimó el presidente del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaded), Roberto Delgado.

“Lo de Otis fueron daños materiales enormes... fue impresionante por todo el daño a la infraestructura... afectaciones a viviendas, hoteles, vivienda... pocas veces tenemos dimensión de lo que causa un desastre y el único comparado con el huracán Otis es Catrina, el huracán terrible en Estados Unidos”, expuso.

Tomará todavía dos o tres años el revertir el daño que se ocasionó Otis en municipios como Acapulco, Guerrero, explicó Delgado.

“México es un país que ha sido duramente golpeado por desastres a lo largo de su historia. Según datos recientes, entre 2000 y 2020, se registraron más de 300 desastres en nuestro país, afectando a más de 40 millones de personas y causando daños económicos superiores a los 50 mil millones de dólares”, si se descuenta el daño de Otis, explicó Delgado.

Huracanes, terremotos, inundaciones, tormentas, volcanes, entre otros desastres naturales, pueden afectar a México y, por el cambio climático, cada vez provocan más daños, consideró.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador

ron sin vida a tres hombres que presentaban heridas de proyectiles de arma de fuego. El perímetro fue acordonado por la Policía local que fungió como primer respondiente y resguardó la escena del crimen durante el arranque de los actos de investigación y levantamiento de indicios. Los asesinos huyeron a bordo de una motocicleta.

Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que el cambio climático provoca desastres cada vez más intensos y frecuentes, como se observó en octubre de 2023 cuando el huracán Otis golpeó Acapulco, Guerrero, “causando devastación social y económica”. Dijo que “aunque los estragos continúan saliendo a la luz, se calcula que este fenómeno meteorológico dejó pérdidas económicas por aproximadamente 15 mil millones de dólares, afectando gravemente la infraestructura y el bienestar de la población”. Lo que requirió de la respuesta rápida y decisiva del sector privado en coordinación con el Cenace.

¡INCENDIAN OTRO AUTOBÚS!

Nuevamente una unidad del transporte, esta vez propiedad de CITROFRUT, es incendiada, los hechos en la colonia Ejidal Ya van tres autobuses los que han sido quemados en los últimos meses y la Fiscalía no tiene avances en las investigaciones

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Envuelto en llamas se vio un autobús la madrugada de este lunes en las calles de la colonia Ejidal, siendo este el tercero que incendian en los últimos meses, al sitio acudieron bomberos y policías municipales. El siniestro se registró a las 03:50 horas en la calle Ricardo Flores Magón casi esquina con la avenida

Adolfo López Mateos, de la citada colonia, por dónde vecinos al percatarse de que el autobús se encontraba en llamas, de inmediato dieron parte al 911, ante el temor de que dicha unidad fuera explotar y causar daños en los domicilios aledaños. Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron hasta el sitio y de inmediato procedieron a combatir las llamas que mantenían envuel-

Motociclista imprudente

Manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y chocó contra camioneta

to dicha unidad de la marca Mercedes Benz, con placas de circulación 12XFA92, propiedad de la empresa CITROFRUT y es que era utilizada para el transporte de personal. Elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron hasta el sitio para tomar conocimiento de este suceso. Después de varios minutos se logró controlar el fuego,

pero de los daños se dijo, fue pérdida total.

Hasta el momento son tres autobuses que son incendiados en lo que va del año, del piromaníaco qué presumiblemente ha provocado estos incendios, no se sabe nada y la Policía Ministerial a cargo de las investigaciones es curiosamente incapaz de resolver y dar respuesta a estos delitos que siguen impunes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.