El Heraldo de Martinez 1 de Mayo de 2025

Page 1


Una campaña delpueblo es la que encabeza Modesto

En San Rafael

Zanjas de Arena y La Sabana votarán por Héctor Lagunes

En San Rafael

Juntas y juntos haremos historia: Gil Méndez

Cerrarán una cuadra hacía El Diamante

Plan México: se invertirán

30 mil 885 mdp en 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Jueves 1 de Mayo de 2025

Jacqueline, ejemplo de trabajo en la Primaria “Alfonso Arroyo Flores”

Con recicle de botellas y latas, así como la gestión de recursos para su escuela se ganó el corazón de la comunidad educativa

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con altos valores y la perseverancia de perseguir sus sueños, la pequeña Jacqueline, princesa del Día del Niño en la Escuela Primaria “Alfonso Arroyo Flores” de la colonia Rodríguez Cano ha dejado huella en la institución al ganarse el corazón de la comunidad educativa con su simpatía y carisma.

Aunque no logro el cometido, es una Reyna sin corona al iniciar el ejemplo de recicle de botellas y latas de aluminio que vendía para obtener los recursos en búsqueda de su objetivo.

Fue la responsable directa de que en su institución hubiese una función de payasos, botarga, pelotas y juguetes que sus invitados llevaron para hacer de esta fiesta de los reyes de la casa algo espectacular.

en la recaudación de fondos.

Junto a su hermano Bryan Alexis, candidato del segundo grado también se sumó a esta iniciativa, gestionando un bote de pintura, un ventilador, además de la venta de diversos productos, haciendo incluso de lado su competencia para apoyar a su hermana, acompañándola en todo momento

La acompañaron en este día el Rey Infantil del Carnaval de los Cítricos, Ian Miguel Bautista, además de la Reyna de las fiestas carnestolendas, Nayeli San Gabriel, así como el líder de los tianguistas de Barateros de México, Roberto Pérez Campis.

Por esta razón, la directora, los docentes, y el respaldo completo de la comunidad educativa, es que logró gestionar una impresora para su escuela, así como diversos enseres que necesitaba el plantel, todo esto para resaltar el buen trabajo que viene haciendo la Asociación de Padres de Familia por mejorar su entorno.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 1 de Mayo de 2025 | Año 7 | No. 2204 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de

324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cerrarán una cuadra hacía El Diamante

Piden tomar precauciones

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por trabajos de mejora de la carretera, a partir de hoy jueves en punto de las 8:00 de la mañana estará cerrada la circulación por tiempo indefinido en la primera cuadra del camino hacía El Diamante partiendo del entronque con el libramiento de la ciudad.

Personal de Obras Públicas aconseja que para la circulación tomar la ruta por

la calle Corregidora y la Calle Juan de la Barrera, debido a que es la ruta más cercana a esta vialidad que estará cerrada, por lo que se pide tomar las precauciones y previsiones necesarias para quienes transitan de y hacía las localidades de la zona norte del municipio. Cabe destacar que estos trabajos son por tiempo indeterminado, pero este cierre a la circulación es para dar celeridad y reiniciar la circulación de manera normal para no afectar a los ciudadanos. ¡A partir de hoy!

En Villa Independencia

Celebran el Día del Niño con Jornada de Salud y Activación

La responsable de la clínica del ISSSTE, Doctora Lizbeth Aguilar, llevó servicios médicos y actividades físicas a los más pequeños para promover su desarrollo integral

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En el marco del Día del Niño, la Clínica del ISSSTE de Martínez de la Torre, en coordinación con el Jardín de Niños “Ana María Gallaga” de Villa Independencia, llevó a cabo una jornada especial enfocada en la salud y el bienestar infantil, reconociendo la importancia de cuidar a quienes representan el futuro de nuestra sociedad.

La iniciativa tuvo como eje central la promoción de los derechos básicos de la infancia, destacando el acceso a una salud digna. Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios médicos y educativos, entre ellos:

Aplicación de esquemas de vacunación (2, 3, 6 meses, 1 y 4 años), incluyendo inmunización contra varicela, sarampión, rubéola, tétanos e influenza.

Tratamiento desparasitante.

Distribución de electrolitos

Limón con buen precio

Sin embargo, hay poca producción

BRENDA PÉREZ AGUILAR

orales para prevenir deshidratación en temporada de calor.

Entrega de cepillos dentales para fomentar la higiene bucal.

Como parte del reforzamiento del desarrollo integral de los menores, también se organizaron actividades físicas diseñadas para estimular la coordinación física y mental, subrayando la importancia del juego activo en edades tempranas.

“El objetivo es crear conciencia desde la infancia sobre la prevención de enfermedades como la obesidad y la diabetes infantil. Si desde pequeños se les enseña la

importancia de una vida saludable, estamos sembrando las bases para formar adultos responsables con su bienestar”, expresó la Doctora Lizbeth Aguilar, Directora de la clínica del ISSSTE en Martínez de la Torre. El evento fue posible gracias al compromiso del personal educativo del jardín de niños, el apoyo de madres y padres de familia, la participación entusiasta de estudiantes del COBAEV en las actividades físicas, y la dedicación del personal de enfermería del ISSSTE, así como de diversas personas que contribuyeron de manera significativa a la organización.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Aunque en este momento el precio del cítrico es alto, hay una poca producción, destacó la ingeniero agrónomo, Lupita Bustos.

La entrevistada enfatizó, que en este momento las parcelas están pasando por una situación crítica, debido a que no ha llovido y cómo consecuencia de ello, los frutos no están creciendo y la piel del producto es muy delgada.

Por ello, puntualizó, los ingenieros agrónomos siempre están insistiendo a los productores para que realicen una nutrición balanceada y más ahora que ya

tienen productos con yodo, lo cual ayuda a detener la plaga del HLB. Y aunque cada año se registran las temperaturas altas, es importante aplicar algunos aminoácidos, algas marinas, indicó, para que las plantas se recuperen y cuando ya se empiezan a registrar las lluvias, es importante fertilizarlas en tiempo y forma.

Y es que dijo, van a aumentar las plagas por el tema de las altas temperaturas, la diafhorina estará presente, por ello deben de tratar de controlarla con productos sistémicos o de contacto, los sistémicos se absorben y se mueven a través de la planta, mientras que los de contacto actúan solo donde se aplican.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Elección de jueces, magistrados y ministrado representará un hecho histórico para México

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial representará un hecho inédito en la historia política y jurídica de México, aseguró Josué Cardeña Cortés, destacado jurista en la región e integrante de Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre. Será la primera ocasión en el país en que la ciudanía tenga la oportunidad de sufragar por sus enjuiciadores, lo que representa un cambio profundo en la forma de ejercer la justicia, pues dijo que elegirán ministros de la Suprema Corte, magistrados de tribunales colegiados del circuito, así como jueces en materia penal, civil y familiar. Aunque se trata de una elección parcial, asegura que esta será de carácter democrático, además como un hecho histórico en la vida democrática del país. El licenciado de derecho señaló que este ejerció marca una transformación positiva al acercar a los enjuiciadores. Anteriormente los integrantes de la impartición de justicia tenían poco de acercamiento con la ciudanía, permanecía alejados del pueblo y limitados a sus oficinas, sin embargo, ahora tendrán contacto con la gente y con los distintos

sectores.

Destacó que en este proceso la sociedad sabrá por quienes elegir, ya que tienen la capacidad de elegir por sus enjuiciadores, aunque, confirmó que ha encontrado opiniones encontradas sobre el proceso, es por ello que se requiere reforzar la información y difusión del proceso para que más ciudadano comprendan la cuantitativa de las personas a ocupar un cargo en la impartición de justicia. Por último, resaltó que el objetivo de esta nueva etapa en el sistema judicial debe ser lograr una justicia más pronta, expedita y con un enfoque humanista, en la que la aplicación de la ley no dependa del estatus social, sino de la necesidad de resolver con eficiencia y equidad los problemas de la población.

Población pudo ver el musculo de cada candidato

Con el arranque de campañas

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A tres días de haber iniciado las campañas electorales, Alejandro Tapia González, presidente de la agrupación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, dijo que, con el arranque de la campaña, la población pudo ver el músculo de cada candidato.

“Ahora la población está

Resolución de controversias será más rápido y eficiente

Abogados reconocen trabajo de la magistrada presidenta en agilizar la justicia

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En un evento de actualización jurídica, dónde se dio a conocer la ley para los mecanismos alternativos de solución de controversias, los abogados de este municipio reconocieron la disposición de la magistrada presidenta, Lizbeth Aurelia Jiménez Rodríguez, para hacer una justicia más rápida y eficiente.

William Nuding Cornejo, presidente de la Alianza Regional de Abogados en Martínez de la Torre, junto a litigantes de esta organización se reunieron con la funcionaria con el objetivo de intercambiar ideas y propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la impartición de justicia en este distrito. En este sentido, la Magistrada Presidenta fue recibida cordialmente por el Presidente de la Asociación y agremiados, quienes expresaron su disposición para trabajar en conjunto en el impulso de la justicia en esta parte del Estado.

También, señaló que este encuentro marca un paso

importante en el diálogo y colaboración entre el Poder Judicial y los profesionales del derecho, pues como gremio han demostrado estar comprometidos con la excelencia profesional y el alto nivel de preparación, siendo prueba de ello los diferentes eventos académicos, coloquios y magnas conferencias que se han impartido en la región con la premisa de garantizar una justicia de calidad para el desarrollo del sistema judicial. Reconoció que este tipo de

reuniones son claves para fortalecer su labor, pero son sabedores de que aún existen desafíos y están trabajando para aperturar puertas, por lo que este intercambio de ideas contribuye a un mejor Poder Judicial.

Finalmente comentó que la reforma judicial es un proceso que se debe adoptar con responsabilidad o compromiso, buscando la mejora en la eficiencia y equidad de la impartición de justicia en todo el Estado, puntualizó.

en espera de que los visiten para escuchar sus propuestas, recordando que una de las principales actividades económicas de nuestro municipio, es la citricultura, por lo que se espera que los apoyos sean verdaderos” expresó.

En este sentido destacó, que los ahora cuatro aspirantes son conocidos por la población y Martínez de la Torre requiere de un personaje que traiga mejoras para todo el municipio, por lo que es

necesario un compromiso con los habitantes, debido a que tienen muchas necesidades, principalmente en el tema de salud.

“Es necesario un hospital con especialistas, un centro de salud de la columna Ejidal, medicamentos en las unidades de salud, los aspirantes tienen muchas cosas que ofrecerle a la población” expresó.

Tapia González añadió, que esté proceso será muy concurrido, debido a que es un proceso local muy diferente a las elecciones federales, en donde también por primera vez se tendrá la elección de poder judicial.

Una campaña del pueblo es la que encabeza Modesto Velázquez

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El candidato a la presidencia municipal de Martínez de la Torre por la coalición Morena-Partido Verde, Modesto Velázquez Toral recorrió este día colonias de la cabecera municipal iniciando en una nueva caminata del pueblo, pero ahora en el Fraccionamiento Lomas del Mirador, Heroica Veracruz y Constitución.

Además, hoy también caminó aproximadamente 3 kilómetros jun-

to con los vecinos de las colonias Chapultepec, Del Valle, Las Lomas, Libertad, Los Reyes y San José de la Unión.

Modesto Velázquez saludó de mano a los habitantes de estos sectores y agradeció el respaldo a su candidatura y propuestas para dar continuidad a la Cuarta Transformación.

Señaló que al caminar con el pueblo se identifica con sus raíces, su formación como persona productiva a la sociedad y como un amigo de la gente de bien.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Juntas y juntos haremos historia: Gil Méndez

SAN RAFAEL, VER. -

En su segundo día de campaña rumbo a las elecciones del 1 de junio, el candidato de MORENA-PVEM, Gil Armando Méndez Grappin, visitó diversas comunidades del municipio de San Rafael en busca del apoyo ciudadano.

“Hoy continué recorriendo casa por casa, como me comprometí desde el primer día. Estuve en Faisán, Benito

Juárez y Nuevo Faisán, escuchando a la gente, mirando a los ojos y reafirmando lo que siempre he creído: el cambio comienza tocando puertas y sumando corazones”, escribió en sus redes sociales.

“Voy a seguir así hasta llegar a cada rincón de San Rafael, porque la transformación no se promete, se camina; juntas y juntos haremos historia”, finalizó el abanderado de MORENA.

En San Rafael

Zanjas de Arena y La Sabana votarán por Héctor Lagunes

SAN RAFAEL, VER. -

Este día, el Dr. Héctor Javier Lagunes Marín, candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, recorrió las comunidades de Zanjas de Arena y La Sabana, donde fue recibido con entusiasmo por numerosos habitantes que manifestaron su respaldo al proyecto que ha transformado la vida comunitaria durante más de 11 años.

Durante su visita, Lagunes reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en las zonas con mayor rezago, reforzar la seguridad y mejorar la atención médica con más doctores en las comunidades. Su presencia estuvo arropada por una notable participación ciudadana, reflejo del fuerte apoyo popular al proyecto de continuidad que representa.

Festejan a niñas y niños del CAIC-DIF

Los pequeños pasaron momentos de diversión en un sano entretenimiento

-

En el marco del Día del Niño, autoridades locales llevaron a cabo un importante festival con niñas y niños de los Centros de Asistencia Infantil (CAIC- DIF), donde los infantes de escolaridad inicial vivieron instantes de diversión y entretenimiento. Fue en las instalaciones de la cancha deportiva “Amador Torres”, donde el DIF, realizó importante

positivo en la educación nutricional de los niños, siendo este festival un cambio radical, donde no hubo golosinas, refrescos y frituras, sino una mini feria para la diversión de los estudiantes del preescolar “Mis Pequeños Pasos”. En esta importante fecha se recuerda a la población que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar. En Tlapacoyan

actividad donde las niñas y los niños estudiantes, participaron en bailables y disfrutaron de juegos como parte del sano desarrollo de los peques. En estas actividades los mentores, respaldan la iniciativa de impacto

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Gobierno trasladó a menor para que reciba tratamiento médico especializado

ÁNGELES ANELL

XALAPA, VER.-

El Gobierno de Veracruz coordinó el traslado aéreo de un menor de seis meses de edad, originario de Coatzacoalcos, al Hospital de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey, Nuevo León.

El paciente presentaba un cuadro clínico grave, inicialmente diagnosticado como hepatitis tipo A, que posteriormente evolucionó a una inmunodeficiencia severa.

Tras su ingreso al Hospital Regional de Coatzacoalcos Dr. Valentín Gómez Farías y, posteriormente, a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 del IMSS en Veracruz, los especialistas determinaron la necesidad urgente de un manejo hematológico más avanzado, disponible únicamente en la UMAE No. 25 en Monterrey.

La Secretaría de Salud activó el protocolo de atención urgente a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), en coordinación con la Dirección de Aeronáutica del Gobierno del Estado, se dispuso de una aeronave que despegó desde el Aeropuerto Internacional Gral. Heriberto Jara Corona.

Durante el vuelo, el paciente pediátrico fue acompañado por su madre, personal médico del CRUM y un especialista de la UMAE No. 14, quienes garantizaron en todo momento su estabilidad y seguridad.

El arribo al hospital en Monterrey se realizó sin complicaciones, y el bebé ya se encuentra bajo tratamiento especializado a cargo del equipo médico del IMSS.

Caso de cabildo en Sayula es un tema del Congreso estatal

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro aseveró que no hay ingobernabilidad en el municipio de Sayula de Alemán y, aunque es un tema que compete al Congreso del Estado, desde la administración estatal se mantienen atentos a cualquier situación.

En entrevista, dijo que son los diputados locales los responsables de atender primero las solicitudes de renuncia de los ediles.

Hay que recordar que a inicios del mes de marzo se presentaron las renuncias de los regidores y suplentes del Cabildo de Sayula de Alemán, en medio de acusaciones de actos de corrupción de la presidenta municipal Lorena Sánchez Vargas. Presentaron su renuncia: el síndico Bartolo Grajales Lagunes; el regidor segundo Abimael Merino de los Santos, la regidora tercera Zoila García, el regidor cuarto Juan Manuel Symor, así como sus respectivos suplentes.

Ante el Congreso del Estado aseguraron que había más de 10 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por hechos de corrupción

Exaspirante a la alcaldía de Sayula tiene carpeta de investigación abierta

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

De acuerdo al dirigente estatal de Morena, el retiro como promotora del voto y eventual candidata por este partido a la alcaldía de Sayula de Alemán a Modesta Clemente Vicente derivó de una carpeta de investigación abierta en su contra por violencia. Entrevistado en el puerto de Veracruz, cuestionado en torno a la presencia del ex aspirante, quien denuncia una presunta venta de la candidatura a la presidencia municipal a una mujer cercana a la actual alcaldesa, dijo que se tiene clara la información.

No se había dado a conocer dicha información, pero de acuerdo a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido no se le puede otorgar una candidatura a alguien que tiene una carpeta abierta.

“La compañera, lo voy a expresar,

contra la alcaldesa. “Ahí es un tema que ya lo está viendo el Congreso principalmente, que es el que tiene que actuar ahí en esta situación. Hasta este momento no, sino, sin embargo, se tiene que dar cumplimiento a lo que mandata la ley y a las acciones que le corres-

ponden al Congreso”, dijo el subsecretario.

Por otra parte, Pozos Castro en el segundo día de campañas electorales rumbo a la elección de las 212 alcaldías hizo un llamado a que se desarrollen con tranquilidad propuestas por parte de los candidatos.

yo me he mantenido con respeto, la compañera que expresas tiene una carpeta abierta por violencia hacia otra persona, entonces no podría estar siendo candidata cuando tiene una carpeta abierta.”

Asimismo, rechazó que la designada como candidata de Morena a la

presidencia municipal de Sayula de Alemán sea familiar de la alcaldesa en funciones Lorena Sánchez Vargas.

“No es parienta, pero no es parienta. Ya se investigó... Yo me he pedido Ramírez, supongo que aquí al menos hay un Ramírez más. Y no somos parientes.”

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

México y Francia refrendan fraternidad en aniversario de la Batalla de Camarón

Mantienen una cooperación activa en defensa, cultura, economía, educación, ciencia y desarrollo sustentable.

ÁNGELES ANELL

CAMARÓN DE TEJEDA, VER.-

El Gobierno de Veracruz conmemoró el 162 aniversario de la Batalla de Camarón, rindiendo homenaje al heroísmo, valor y respeto de los ejércitos mexicano y francés, protagonistas de una de las páginas más significativas de la historia militar del país.

Autoridades civiles y militares de ambas naciones, encabezadas por la gobernadora Rocío Nahle García y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, depositaron ofrendas florales y montaron guardias de honor al general Francisco de Paula Milán, al comandante Francisco Talavera, posteriormente en el Mausoleo Franco-Mexicano y el monumento a los Héroes mexicanos caídos.

Inmediatamente, presidieron el desfile cívico-militar que recorrió la avenida De los Héroes, con la participación de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública; abanderados de asociaciones franco-mexicanas; integrantes del Tercer Regimiento de la Legión Extranjera Francesa; y 362 estudiantes de distintos niveles educativos.

La Mandataria destacó que, en un mundo donde los conflictos ya no se libran únicamente con armas, sino también en los ámbitos económico,

Gobernadora asevera: con violencia no se ganan las campañas

YHADIRA PAREDES

CAMARÓN DE TEJEDA, VER.-

Con violencia no se ganan las campañas, advirtió la gobernadora Rocío Nahle García, quien garantizó un estado de derecho y gobernanza en la entidad.

Luego de recordar que previo al inicio de las campañas proselitistas había hecho un exhorto respetuoso a los todos los partidos políticos para

ideológico y climático, es fundamental que valores como la dignidad, el respeto mutuo y el amor a la tierra sigan guiando la política exterior de las naciones.

Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México mantiene una postura firme de no intervención, paz y cooperación internacional, principios que han permitido fortalecer una relación de hermandad con Francia, “nunca más una guerra, nunca más intervenciones y siempre el respeto y la solidaridad para los pueblos hermanos de todo el mundo”.

evitar la violencia en las mismas, la mandataria lamentó el homicidio de Germán Anuar Valencia, candidato a la presidencia municipal de Coxquihui.

Explicó que, en la Mesa de Seguridad, la Fiscalía General del Estado confirmó que el candidato de Morena asesinado no tenía alguna carpeta abierta en su contra o alguna investigación o denuncia.

“No puede ser que la ambición a un cargo, a un puesto, desate estos acontecimientos. Pregunté a la fiscalía si esta persona había sido citada, tenía una denuncia, una orden de aprehensión. Ni tenía denuncia, ni orden de aprehensión, ni nada. Sino que en hechos del día 24 de abril, algunas personas lo habían señalado. Nada más, sin pruebas, sin nada, lo habían señalado como supuesto”, dijo.

Nahle García dejó en claro que de los hechos ocurridos en la casa

La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, resaltó que la Batalla de Camarón cobra vigencia ante el contexto internacional, ambos países, antes adversarios, mantienen una relación sólida basada en el respeto mutuo y la cooperación en múltiples ámbitos, y que en 2026 celebrarán el bicentenario de sus relaciones diplomáticas.

La conmemoración recuerda los hechos ocurridos durante la segunda intervención francesa en México, en 1863, cuando un destacamento de 65 elementos de la Legión Extranjera, al mando del capitán Jean D’Anjou,

de campaña de Anuar Valencia hay videos, rostros e identificación de personas y que la Fiscalía a cargo de Verónica Hernández Giadáns ya tiene una línea de investigación directa.

Sin embargo, llamó a esperar los resultados de la investigación, pues se atenderá como todos y cada uno de los casos que surgen en la entidad.

Aprovechó para reiterar el llamado para que, durante el mes de mayo, que durarán las campañas, las y los candidatos se enfoquen en hacer propuestas y tener un acercamiento con la ciudadanía.

La Jefa del Ejecutivo Estatal informó que al momento 22 candidatos y candidatas han solicitado protección durante su campaña, pero no han presentado denuncia, por lo que los llamó a hacer.

En el caso del candidato morenistas de Coxquihui, dijo, no había pedido

sostuvo una heroica resistencia en la Hacienda de Camarón frente a un ejército mexicano de casi 2 mil hombres, protagonizando una gesta histórica de valentía y determinación.

Tras este encarnizado combate, los legionarios fueron cayendo uno a uno. En un acto de honor y humanidad, los militares mexicanos cesaron el fuego y atendieron a los heridos, tarea encabezada por el coronel y médico Francisco Talavera, comandante del Tercer Batallón de la Guardia Nacional con destacamento en Córdoba, quien brindó atención digna a los sobrevivientes, sin distinción de bando.

protección ni había solicitado protección.

“Ya tenemos identificados actores, porque hay cámaras. (A la ciudadanía) Decirle que nosotros tenemos un Estado de Derecho, trabajamos todos los días, hay una estabilidad política y por encima de cualquier ambición personal o interés personal, por muy justo que sea, pues tiene que haber Estado de Derecho, ante todo, ante todo”.

El

80% de mexicanos apoyan acciones contra cambio climático

Actualmente, casi 8 de cada 10 personas en este país (77%) apoyan acciones para combatir el cambio climático, revela el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Según una nueva encuesta, el número de personas que reportan impactos personales extremos a causa del cambio climático en México aumentó en un 21% desde 2023, año en que se realizó el último sondeo.

Más de 7 de cada 10 (74%) respaldan iniciativas específicas para reducir la contaminación por metano.

La encuesta internacional, realizada en México y otros 17 países, fue encargada por Global Methane Hub con el fin de analizar el apoyo público a soluciones climáticas, incluyendo la reducción de emisiones de metano, un gas altamente nocivo.

Además del sólido respaldo a la acción general sobre el metano, el estudio reveló que una mayoría significativa

de personas en México apoya políticas específicas dirigidas a reducir laqs emisiones de metano en sectores como la agricultura, la gestión de residuos y la energía.

El apoyo a un plan de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) que incluya objetivos de reducción de metano fue un 10% superior al apoyo general a acciones sobre el metano.

En un contexto de sequías impulsadas por el cambio climático que amenazan el acceso al agua en la Ciudad de México y de huracanes cada vez más fuertes en la península de Yucatán, el 45% de las y los mexicanos reportó haber sufrido impactos extremos en sus vidas personales, un notable aumento del 21% en comparación con el año anterior.

Estos hallazgos reflejan un creciente y significativo interés para que los responsables de resolver los problemas climáticos que afectan la vida cotidiana de la población adopten medidas urgentes.

Conóceles Judicial 2025, el sitio para consultar candidaturas de Veracruz

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) lanzó el micrositio “Conóceles Judicial 2025”, una herramienta digital que permite consultar información detallada sobre las personas candidatas a cargos del Poder Judicial en el estado.

La plataforma busca fomentar el voto informado de cara al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025.

A través del sitio web https:// conocelesjudicial2025.oplever. org.mx, la ciudadanía puede consultar los perfiles de quienes aspiran a integrar:

• El Tribunal Superior de Justicia

• El Tribunal de Disciplina Judicial

• El Tribunal de Conciliación y Arbitraje

• Las juezas y jueces de Primera Instancia

Veracruz destaca entre entidades con más accidentes viales

Veracruz se ubica entre las 10 entidades con las carreteras más peligrosas del país, reportando una tasa de 11.1 accidentes por cada 100 millones de kilómetros recorridos, superando el promedio nacional de 8.5.

La fundación ALEATICA revela estas cifras que colocan a Veracruz entre los primeros lugares en dicha problemática.

La secretaria técnica para la prevención de accidentes, Janet

Ladrón de Guevara, expuso que los fines de semana son los días con mayor número de estos siniestros, teniendo un incremento de hasta el 60%, de los cuales algunos son fatales.

“Vemos que la motocicleta sigue siendo usada como vehículo familiar que transporta hasta cinco personas, a veces lo cual es incorrecto”.

Se calcula que los accidentes de motocicleta ocupan el segundo lugar, considerándose una de las primeras cinco causas de mortalidad a nivel general.

“En el mundo estamos viviendo una pandemia de hechos de tránsito, los datos hablan por sí solos”.

El programa de prevención del delito causado por accidentes viales de la Fiscalía General del Estado, señala que el 60% de los accidentes viales que involucran a motociclistas hay víctimas de lesiones o muerte. Asimismo, en la entidad al año ocurren alrededor de 10 mil accidentes viales que provocan la muerte de aproximadamente 750 personas.

Cada perfil incluye fotografía, datos personales, trayectoria académica y profesional, así como la visión y propuestas sobre su labor jurisdiccional.

El sitio está diseñado para facilitar la navegación: al ingresar, las personas usuarias pueden seleccionar a cada aspirante para des-

plegar su información completa. Esta iniciativa, impulsada en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene como objetivo fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en la elección de los perfiles que conformarán el Poder Judicial en Veracruz.

Primera Sección

Jueves 1 de Mayo de 2025

Jueves 1 de Mayo de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desde el 2023

Más de 20 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en Veracruz

Entre 2023 y lo que va de 2025, se han documentado al menos 28 casos de violencia y agresiones contra niñas, niños y adolescentes en Veracruz; de estos, al menos 22 corresponden a muertes violentas. El caso más reciente es el de una menor de 7 años que falleció en el Hospital General Córdoba-Yanga tras ser ingresada de emergencia por golpes presuntamente infligidos por su padrastro. Al llegar, el personal médico confirmó que ya no presentaba signos vitales. Previo a este caso, el 7 de marzo, AntonioReyesMonguel,de13años, fuelocalizadosinvidaenunavivienda de Santa María Aztahuacan, en Iztapalapa, Ciudad de México. El cuerpo presentaba signos de haber sido retenido contra su voluntad. El menor había sido reportado como desaparecidodesdeel27defebrero.

El 16 de enero, en la comunidad de Puntilla Aldama, municipio de San Rafael, un adolescente de 17 años, identificado como Daniel, fue atacado a balazos frente a su domicilio. Aunque fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre, falleció horas después. Unainvestigaciónhemerográfica realizada por AVC Noticias indica que, en lo que va de 2025, se han registrado ocho casos de violencia contra menores en Veracruz. La

mayoría de las víctimas tenía entre 13 y 17 años. Los casos incluyen dos asesinatos con arma de fuego, tres desapariciones con hallazgo posterior sin vida, dos atropellamientos y un caso de violencia familiar que resultó en la muerte de un menor.

Durante 2024 se observó una leve disminución en el número de casos, aunque persistieron las agresiones armadas y los secuestros. Se registraron siete hechos violentos: tres relacionados con ataques armados, tres vinculados a desaparicionesyuncasodeviolenciaintrafamiliarqueterminóenelasesinato de un menor. Las víctimas tenían entre 4 y 15 años.

En 2023 se contabilizaron 13 casos. Seis involucraron asesinatos con armas de fuego o punzocortantes. Dos presentaron posibles vínculos con el crimen organizado: las víctimas fueron reportadas como desaparecidas y luego localizadas sin vida y con signos de tortura. También se documentaron dos casos de bullying, dos muertes por abandono de recién nacidos y un caso de negligencia médica que resultó en el fallecimiento de un recién nacido.

PANORAMA NACIONAL

A nivel nacional, las cifras también son alarmantes. De acuerdo con el sitio La Infancia Cuenta, de enero a noviembre de 2023 se registraron 2,095 homicidios de personas menores de 18 años, de

los cuales 490 eran mujeres y 1,605 hombres. Los estados con mayor número de homicidios fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco. En ese mismo periodo se contabilizaron 815 homicidios dolosos (129 mujeres y 686 hombres) y 68 feminicidios, concentrados principalmente en el Estado de México, Jalisco y Chiapas. En cuanto a desapariciones, desde que se tiene registroyhastael14dediciembrede 2023 se reportaron 98,980 niñas, niños y adolescentes como desaparecidos. De estos, 17,079 continúan sin ser localizados, mientras que 81,901 fueron encontrados, aunque 891 fueron hallados sin vida.

Durante 2024, los homicidios de menores aumentaron 6.5 % respecto al año anterior, con un total de 2,243 homicidios registrados. Además, se reportaron 73 feminicidiosy9,868casosdedesaparición, de los cuales 2,751 menores siguen sin ser localizados.

Estas cifras evidencian un panorama crítico de violencia contra niñas, niños y adolescentes en Veracruz y el resto del país. La persistencia de desapariciones, homicidios y otras formas de agresión resalta la necesidad urgente de fortalecer políticas públicas de prevención, protección y justicia para la infancia, así como fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia esta población que tiene derecho a vivir libre de violencia.

Infancias están expuestas a la violencia

A través de videojuegos, corridos tumbados y redes sociales: Matraca DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En el Día del Niño y de la Niña, el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle Asociación Civil (Matraca) a cargo de Erika Antonio Blanco advierte del panorama con violencia a las que están expuestas las infancias a través de videojuegos, corridos tumbados, redes sociales y en las calles.

La directora de Matraca en Xalapa, Erika Antonio Blanco explicó: “Es un panorama

general que siempre ha habido, pero que ahora se suman las redes sociales, la violencia y videojuegos; están ocupando los videojuegos para captar a niños y niñas para reclutarlos”.

Advirtió que el avance de la tecnología ofrece videojuegos en línea que permiten a los niños, niñas y adolescentes estar en contacto supuestamente con otros participantes de su edad, pero algunos son delincuentes que se hacen pasar por infancias.

“Los videojuegos son ocupados por la delincuencia para poder tomar a los niños; hay juegos en línea en los que pueden tener conexión en internet; ellos (niños, niñas) crean su propio perfil y pueden tener conexión con personas de

otros países, es un riesgo grande porque no saben realmente con quién hablan detrás de la pantalla”.

Antonio Blanco hizo un llamado a padres y madres a fin de vigilar a los menores de edad cuando interactúan con otras personas a través de videojuegos.

“La delincuencia recluta a los niños, niñas para trabajo forzado, para trata de personas. Crean perfiles falsos y se hacen pasar por niños y niñas”.

Antonio Blanco invitó a las infancias trabajadoras asistir a las 11:00 horas del jueves 01 de mayo del 2025 a celebrar el Día del Niño y Niña trabajadora en calle en sus instalaciones ubicadas en la calle Insurgente número 58 colonia Centro en Xalapa.

“Es conmemoración del Día

Municipios con más casos de violencia

escolar en Veracruz

Xalapa encabeza la lista de municipios con mayor incidencia de violencia escolar contra niñas durante los últimos tres años, de acuerdo con datos del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM). Le siguen Coatzacoalcos y Poza Rica como las demarcaciones con más casos reportados de forma constante. Según la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz, la violencia escolar es toda forma de maltrato físico, psicológico o sexual que se produce en el entorno escolar, incluyendo el acoso entre estudiantes, así como conductas violentas ejercidas por personal educativo o por terceras personas en el ámbito escolar.

En 2022 se documentaron 37 casos de violencia escolar. Esta cifra se incrementó a 67 en 2023, con un repunte notable en Xalapa, que pasó de 14 a 27 reportes. Para 2024, los casos disminuyeron a 40 en toda la entidad, aunque Xalapa continuó encabezando la estadísti-

ca con 13 incidentes. Coatzacoalcos se mantuvo como uno de los municipios con más registros: tres casos en 2022 y nueve tanto en 2023 como en 2024. En tanto, Poza Rica presentó una recurrencia estable con tres casos cada año. Algunos municipios mostraron un alza puntual en 2023, pero disminuyeron o desaparecieron de los registros en 2024. Es el caso de Mecayapan (ocho casos en 2023), Orizaba (seis en 2023 y tres en 2024) y Coacoatzintla (cuatro en 2023). El análisis del IVM indica que en 2023 emergieron focos de violencia escolar en municipios con menor historial de reportes. Sin embargo, para 2024 los incidentes se concentraron en zonas urbanas con mayor densidad poblacional como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y Veracruz. En el marco del Día Mundial del Niño y la Niña, autoridades y especialistas llaman a reforzar las estrategias de prevención, atención y erradicación de la violencia escolar, con especial énfasis en municipios con alta recurrencia de casos.

del Niño y Niña Trabajador, juntamos el día 30 del niño y día 01 día del trabajo, para sensibilizar a la sociedad de la situación que viven las infancias. Hacemos una feria de derechos, para que conozcan que tienen derechos a la educación, a vivir sin violencia, a

la salud” dijo. Además, Matraca organizará un Foro con la participación de cinco niños, niñas y adolescentes trabajadores en calle, en el que expondrán por qué trabajan, en dónde trabajan, qué riesgos tienen en los trabajos y si es difícil trabajar y estudiar.

de

y su

felicitado por su

El saludo para el amigo Fernando Muñoz y heredero.

Aunque tienes al benéfico Venus transitando por tu signo, sin embargo, eso no impedirá que hoy tengas un día algo adverso, en el que las cosas quizás no salgan del modo que habías imaginado.

Hoy conseguirás hacer realidad algo que te hacía mucha ilusión, pero para ello tendrás que forzar un poco las cosas y al final terminarás llegando a la conclusión de que no era para tanto e incluso que quizás no merecía la pena.

Hoy la Luna no se hallará en armonía y eso se va a traducir en pequeños obstáculos que te saldrán al camino, tanto materiales como emocionales, y al final el día no será tan ilusionante como esperabas. Te levantarás con muchas ilusiones.

Hoy la Luna se hallará disonante, por ello, a pesar de que ahora tienes la ayuda de Venus, no tendrás un día tan agradable o feliz como esperabas, ya que ciertos obstáculos, o ciertas personas, aparecerán en el último momento.

Este va a ser un día especialmente favorable para las relaciones humanas, y muy especialmente la amistad. Las circunstancias te permitirán descubrir que entre las personas que te rodean hay alguien que se destaca por su afecto.

Aunque hoy tendrás la posibilidad de disfrutar de un día bastante agradable e incluso hacer realidad alguna de tus ilusiones íntimas, sin embargo, tu estado anímico no será todo lo bueno que habría de esperar.

Aunque no es probable que se te note por fuera, algunas tristezas familiares, o sentimentales, te van a hacer pasar este día de fiesta de un modo bastante triste, lo que al mismo tiempo se verá potenciado por una influencia adversa de la Luna.

Hoy te espera un día, agradable, aunque puede que la mañana sea algo más ilusionante que la tarde, en la que vas a tener algunas preocupaciones familiares o sentimentales, y estarás entristecido por alguna de las personas que más quieres.

Hoy, la influencia de la Luna va a ser un poco adversa, y como resultado vas a llevarte una pequeña decepción emocional con respecto al día de hoy. Lo iniciarás con muchas ilusiones y una disposición optimista o animada.

Hoy va a ser un día de sorpresas, en el que no se puede descartar que te surja un viaje inesperado, junto a tus seres queridos. Te sentirás ilusionado y vas a desplegar una intensa actividad, aunque debes tener cuidado con los desencuentros.

La mayor virtud de este día es que te va a permitir descansar y recuperar la armonía después de muchos días de sacrificios y tensiones relacionados con el trabajo y muchos otros asuntos de carácter mundano.

Hoy el día te traerá una sorpresa muy agradable en el terreno sentimental, familiar o relacionada con uno de tus hijos, que te va a traer una gran felicidad, ya que tú eres una persona que te hacen mucho más feliz.

César Iván, dándole.
Ivonne presente.
César y Jenifer, amigos fitness.
Diana Molina casual.
Emiliano
cumpleaños
mamá Analí
hermanita Marianne.

Anime Dan da dan revela nuevo tráiler de temporada 2

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Dan da dan revela nuevo tráiler de temporada dos: más acción, terror y animación impactante.

Dan da dan, el anime que ha conquistado a miles de fans con su mezcla explosiva de ciencia ficción, horror y comedia romántica, está a punto de regresar con su temporada dos. Ahora, para aumentar la expectativa, fue revelado un segundo tráiler.

El anime basado en el exitoso manga de Yukinobu Tatsu, Dan da dan ha logrado destacarse por sus personajes entrañables y un universo donde ovnis y fantasmas conviven de la manera más inesperada. Ahora, con el próximo estreno de la temporada dos, los seguidores de Momo, Okarun y la inolvidable Turbo Abuela tienen razones de sobra para emocionarse con el segundo tráiler.

SE REVELA UN SEGUNDO TRÁILER DEL ANIME DAN DA DAN TEMPORADA DOS: UNA NUEVA AMENAZA ACECHA Hace apenas unas horas, Dan

da dan sorprendió a todos al liberar un segundo tráiler oficial de la temporada dos del anime. El avance nos sumerge en un escenario mucho más oscuro y aterrador que lo que habíamos visto en la primera temporada. Esta vez, Momo, Okarun y la Turbo Abuela deberán enfrentarse a un espíritu maligno de proporciones épicas, que ha logrado instalarse en la casa de Jin. Esta entidad no solo tiene una fuerza descomunal, sino que además posee un objetivo claro: aniquilar a la humanidad. El nuevo tráiler nos deja ver escenas intensas de combate, donde Okarun no solo lucha con todas sus fuerzas, sino que también muestra una nueva transformación, adquiriendo habilidades nunca antes vistas en la serie. Este enfrentamiento tiene lugar en un escenario terrorífico, lleno de distorsiones espaciales y visuales que aumentan la tensión. Además, la participación de la Turbo Abuela añade un toque épico y humorístico al mismo tiempo, característica

clásica de Dan da dan que ha enamorado a su audiencia.

Uno de los aspectos más destacados del avance es, sin duda, el trabajo de animación realizado por el estudio Science Saru. El estudio demuestra una vez más su maestría al presentar movimientos orgánicos, coreografías de batalla fluidas y gráficos innovadores que elevan la calidad visual del anime. Cada escena del segundo tráiler está cuidadosamente detallada para mantener el dinamismo y la energía que han caracterizado a la serie desde su debut.

LA TEMPORADA DOS DE DAN DA DAN LLEGARÁ A NETFLIX Y CRUNCHYROLL Para alegría de los fans, se ha confirmado que la temporada dos de Dan da dan estará disponible en dos de las plataformas de streaming más importantes del mundo: Netflix y Crunchyroll. Esto permitirá que tanto los fanáticos veteranos como los nuevos espectadores puedan disfrutar de las aventuras de Momo, Okarun y la Turbo Abuela con la mejor calidad de imagen y doblaje disponible.

Familias le dan su respaldo en el arranque de campaña

DE LA REDACCIÓN

TECOLUTLA, VER.-

Anselmo Ramos Capitaine, candidato del Partido del Trabajó a la alcaldía de Tecolutla, demostró su músculo, que tiene conocimiento pleno de las necesidades de su municipio, pero sobre todo que sabe cómo hacerle para que avance por el camino del progreso y la modernidad, que haya seguridad y que llegue más turismo al municipio.

Chemo Ramos ante cientos ciudadanos de la costa, manifestó que existe la necesidad de que el municipio cuente con ambulancias para atender cualquier emergencia o problema de salud en las comunidades.

Chemo Ramos será el ganador en Tecolutla

Dijo que Tecolutla merece autoridades que cumplan y que las obras se deben terminar con calidad. Manifestó que su compromiso es gestionar un hospital en la cabecera municipal, porque es de mucha necesidad. Manifestó que rehabilitará

todos los campos deportivos del municipio, con gradas y baños, se impulsará el deporte en todas las categorías y dis-

Andrea y Eymar, van con todo por Atzalan

“Vamos a ganar, nos queda claro que el municipio de Atzalan requiere de un cambio, un cambio donde en realidad no se robe, no se mienta y no se traicione al pueblo que menos tiene”, así lo destacó Eymar Peña Castelan. Señaló que Andrea

Rodríguez Alarcón vino a fortalecer el proyecto de Movimiento Ciudadano en Atzalan, ya que es una joven de 28 años de edad con toda la experiencia y las ganas para servir al pueblo, y

ciplinas, pero también habrá becas de estudios para niños y niñas de escasos recursos económicos, que nadie se quede sin estudiar.

Chemo Ramos ante una algarabía vibrante de sus conciudadanos y conciudadanos, manifestó que todos merecen respeto y debe haber transparencia, por ello habrá sesiones de cabildo públicas y será el pueblo quien elija las obras.

Señaló que habrá apoyo con créditos y capacitación a los emprendedores del municipio.

Chemo Ramos enfatizó que se realizará eventos turísticos para promover las zonas de Costa, sin olvidar al campo, ya que hará tianguis agropecuarios y se buscará los contactos con empresas nacionales e internacionales para promover los productos del campo de Tecolutla.

Chemo Ramos inicio con pie derecho su campaña proselitista en el embarcadero de Casitas, en donde los asistentes escucharon con atención, lo ovacionaron y se dijeron convencidos de que Chemo será presidente de Tecolutla.

no para servirse de el.

Rodríguez Alarcón, candidata a la presidencia municipal dijo que comienza una campaña austera pero con todo el amor del mundo para llevar mejoras a cada rincon del municipio de Atzalan, a sabien-

das que no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Pidió a la población en general a reflexionar su voto, que no lo desperdicie, ya que Atzalan vive una situación crítica y totalmente en el abandono. Atzalan está en movimiento.

Importante desfile del Día del Trabajo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Se espera un importante desfile para este jueves 1 de mayo en punto de las 9 de la mañana, esto con motivo del día del trabajo que año con año en Tlapacoyan se lleva a cabo, en donde participaran nutridos grupos de trabajadores de diferentes sindicatos y agrupaciones.

Alrededor de 10 organizaciones y grupos de trabajadores

participarán en el desfile del 1 de mayo que se llevará a cabo por las principales calles de la ciudad como cada año.

Serán las calles Cuauhtémoc, Hidalgo, Mina y Héroes de Tlapacoyan serán recorridas por los integrantes de los diferentes grupos de trabajadores que han confirmado su asistencia a este importante desfile donde se recuerdan a los trabajadores de Chicago, Cananea y Rio Blanco.

Se espera la participación de

empleados municipales, de la policía municipal, personal del DIF municipal, locatarios del mercado municipal, agrupaciones de taxistas, estibadores y docentes adheridos al SNTE. Con este evento cívico se reconoce la lucha de los diferentes gremios laborales y los logros que han alcanzado en beneficio de la clase trabajadora por medio de mejores condiciones laborales y la libre organización de los sindicatos.

Artesanos necesitan un empujón

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

Los productos artesanales que se elaboran en Tlapacoyan han mermado su venta de manera considerable dado que habitantes locales pocos son quieren adquieren dichas manualidades y ha sido poca la afluencia turística.

Artesanos locales han señalado que a pesar de la promoción que realizan en ferias o fiestas patronales de la región con el fin de comercializar sus productos solo ven un repunte de ventas en un plazo corto, más sin embargo en el resto del año la comercialización de las manualidades de madera considerable ha decaído. Debido a que la venta de sus diferentes artículos depende al 100 por ciento de los turistas

quienes muestran por llevarse algún recuerdo del municipio, dado que habitantes locales pocos son quienes gustan de las artesanías del municipio.

La crisis que llega hasta los artesanos se ven en la necesidad de realizar otras activi-

Ofrece Guardería Ordinaria 001 del IMSS Veracruz Norte buen trato y calidad en atención

“El trato hacía mi hija siempre fue amoroso y respetuoso”, expresó una mamá usuaria

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Con motivo de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca la labor que realiza el personal de guarderías de la demarcación.

En este sentido, la directora de la Guardería Ordinaria 001 del IMSS en Veracruz, Flor Esmeralda Salomón Arlandiz, explicó que, “en las guarderías institucionales se ofrece un servicio integral de cuidado y desarrollo para las y los menores, que van desde los 43 días hasta los 4 años”.

dades de campo para obtener ingresos económicos toda vez que la venta de manualidades en las últimas fechas ha decaído de forma notoria dado que solo durante épocas vacacionales reflejan ingresos y en el resto del año en quiebra.

“Los servicios incluyen aseo, alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación; asimismo, se busca el desarrollo integral, a través de la promoción de su bienestar físico, socioafectivo, psicomotor, de salud y cognitivo”, abundó. En su oportunidad, la

señora Damara “N” madre de una pequeña recién egresada, agradeció al personal de la Guardería Ordinaria 001 del IMSS en Veracruz por la atención recibida y dijo sentirse satisfecha, pues los cuidados y el acompañamiento que brindó el personal, tanto a ella como a su niña de nombre Constanza, le otorgaron la seguridad de que su hija estaba en las mejores manos.

“Soy mamá trabajadora y teníamos como todos padres dudas y miedos sobre el cuidado de nuestra bebé, sobre el lugar, un lugar desconocido para nosotros. Escogimos la Guardería Ordinaria 001 y ha sido una excelente opción, el cuidado y la calidad que ofrecen es muy alta, estamos muy contentos por haber escogido este plantel. Gracias a las maestras por su apoyo y por motivar a mi hija”, expresó la señora Damara.

La directora del plantel recalcó que todo el personal de las guarderías IMSS son un equipo muy comprometido y fomentan siempre el apego y el cuidado de las emociones de los pequeños, tal como lo marcan las directrices del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Veracruzana Karla Vidal al Panam Aquatics en Colombia

Competirá del 13 al 18 de mayo en Medellín; Integrante del equipo Pirañas Triracing; Calificó en 50 y 100 mariposa y 100 libres

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

La talentosa nadadora veracruzana Karla Guadalupe Vidal Soberano ha asegurado su participación en el Panam Aquatics Championships 2025, que se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo en Medellín, Colombia. La integrante del club Pirañas Triracing obtuvo su merecido boleto gracias a su destacada actuación en el reciente Arena Elite Championships en Tijuana, donde conquistó dos medallas de oro en las pruebas de 50 y 100 metros mariposa, además de una presea de bronce en los 100 metros libres.

El Panam Aquatics

Championships 2025 reunirá a más de 1200 atletas de 35 países del continente, convirtiéndose en un evento de gran magnitud y nivel competitivo.

La participación de Karla Vidal Soberano representa un orgullo para el deporte veracruzano y mexicano.

“La clasificación de Karla al Panam Aquatics Championships en Medellín es un testimonio de su arduo trabajo, disciplina y talento excepcional. Las medallas de oro y bronce en el Arena Elite fueron el resultado de una preparación constante y enfocada. Para este certamen internacional, nuestras expectativas son altas”.

Agregó “Karla tiene el potencial para competir al más alto nivel continental y estamos trabajando para que alcance su mejor forma física y mental. Este evento será una valiosa experiencia y un importante escalón en su camino hacia futuras competencias internacionales. Confío plenamente en su capacidad para representar a México con orgullo.”, comenta su coach José Luis Artiles de León.

Por su parte, la nadadora Karla Vidal comentó “Estoy muy emocionada y honrada de ser la única nadadora de Veracruz en integrar la delegación mexicana para el Panam Aquatics Championships en Medellín. Esta calificación es fruto de mucho esfuerzo y dedicación, y me motiva aún más para dar lo mejor de mí en Colombia”.

Precisó “Representar a mi estado y a mi país en un evento tan importante es un sueño hecho realidad. Estoy lista para enfrentar este desafío, aprender de los mejores atletas del continente y buscar dejar una buena impresión”.

Este importante campeonato no solo otorgará medallas continentales, sino que también servirá como clasificatorio para eventos de talla mundial como los Juegos Panamericanos Junior de Asunción2025,losCampeonatos Mundiales de Natación 2025 y los Campeonatos Mundiales Junior de Natación 2025.

La delegación mexicana está integrada por 27 mujeres y 27 hombres para un total de 54 nadadores que estarán en Medellín, Colombia. Al regreso del certamen, Karla Vidal competirá con la selección veracruzana de natación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 que se efectuará del 31 de mayo al 6 de junio. Los aficionados podrán seguir las emocionantes competencias en vivo y de forma gratuita a través de la señal de Panam Sports Channel.

Inter Miami, eliminado de Concachampions

La magia de Lionel Messi no alcanzó para evitar el naufragio de un Inter Miami que fue ampliamente superado por Vancouver Whitecaps en la semifinal de la Concacaf Champions Cup. El conjunto canadiense firmó un 1-3 rotundo en Florida (global 1-5) y silenció el DRV PNK Stadium con una actuación convincente y sin concesiones.

El partido comenzó con un leve destello de esperanza para el equipo local. Jordi Alba adelantó al Inter al minuto 9 con una aparición fulgurante, y durante los primeros compases se respiró cierta ilusión de remontada. Sin embargo, fue solo un espejismo. Vancouver no perdió la compostura, y en la segunda mitad desplegó toda su eficacia.

Brian White empató al 51’, Pedro Vite dio vuelta al marcador apenas dos minutos después y Sebastian Berhalter selló la goleada al 71’, en una ráfaga que desnudó la fragilidad de un Inter Miami carente de ideas y equilibrio.

La nota más dolorosa para la afición fue la actuación apagada de Messi. El astro argentino fue neutralizado con rigor táctico, privado de espacios, y apenas pudo influir en el desarrollo del juego. Cada intento fue sofocado por una defensa canadiense bien plantada, que lo obligó a retroceder constantemente y lo dejó sin opciones en los metros finales.

Vancouver, en cambio, jugó con autoridad. Administró los tiempos, cerró líneas y golpeó con precisión. Su clasificación a la final no es casualidad, sino el reflejo de un proyecto compacto y sólido.

Inter Miami, por su parte, vuelve a quedarse a medio camino en la escena internacional. Ni la experiencia europea de Jordi Alba, ni el genio opacado de Messi bastaron para frenar a un equipo canadiense que, sin estrellas rutilantes, impuso la fuerza del colectivo.

En Miami, la noche terminó con resignación. La promesa de ver a Messi levantar un título continental en suelo americano queda, por ahora, como un sueño aplazado.

AGENCIA
MIAMI

Warholm establece marca mundial en los 300m vallas

En la nueva competición oficial de la World Athletics desde finales de marzo pasado, el noruego Karsten Warholm registra

nueva marca

AGENCIA

XIAMEN, CHINA

El velocista noruego Karsten Warholm fue la estrella de la noche en el estreno de la Liga de Diamante 2025, en la ciudad china de Xiamen, al establecer una nueva marca mundial en los 300 m vallas.

El atleta de 29 años corrió esa distancia, nueva en competición oficial según anunció World Athletics a finales de marzo, en 33.05, mejorando su propio récord del mundo establecido hace cuatro años en Oslo con un crono de 33.26. En esa prueba destacó también el brasileño Matheus Lima, el otro único corredor que bajó de los 34 segundos (33.98). Tercero fue el japonés Ken Toyoda (34.22).

Tras la carrera, el noruego mostró con orgullo una banderola con la inscripción ‘World Record’ y posó junto al marcador que señalaba el nuevo récord del mundo.

Campeón olímpico en Tokio en 2021, Warholm se vio sorprendido el año pasado en la final de París 2024 por el estadounidense Rai Benjamin, relegando al noruego al segundo puesto.

DUPLANTIS POR DEBAJO DE 6 METROS EN LIGA

DIAMANTE 2025

Otra de las estrellas que tomaron parte en la primera prueba de la Liga de Diamante fue Armand Duplantis. El garrochista sueco se impuso sin grandes dificultades, pero fue incapaz de superar el listón en los 6 metros, quedándose en una discreta marca de 5.92 m.

El doble campeón olímpico de 25 años superó al primer intento los 5.62 m, 5.82 y 5.92, pero falló en sus tres saltos para superar el listón colocado a 6.01 m, muy lejos de su récord del mundo (6.27 m) establecido a comienzos de marzo en Clermont-Ferrand (centro de Francia).

En el salto alto, la ucraniana Yaroslava Mahuchich, vigente campeona olímpica y plusmarquista mundial, se llevó la victoria sin forzar con un salto de 1.97 m.

“Estoy muy contenta de comenzar la temporada con una victoria. Es una buena señal para mí”, declaró la ucraniana, cuyo gran objetivo el año es la defensa de su título mundial, en Tokio (del 13 al 21 de septiembre).

CHEBET GANA A TSEGAY EN LA LIGA DIAMANTE

Una de las pruebas más esperadas en Xiamen era el duelo en los 5.000 m entre la keniana Beatrice Chebet, campeona olímpica de la distancia, y la etíope Gudaf Tsegay, plusmarquista mundial (14:00.21), que se decidió a favor de la primera con 14:27.12, mejor marca mundial del año.

Titán nuevo Campeonato

Universal 2025 del CMLL

Titán “El Inmortal” conquistó el Campeonato

Universal 2025 del CMLL, luego de vencer en la lucha final a Ángel de Oro. Agradeció a Dios

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Para Titán la tercera fue la vencida. Un título que venía buscando desde hace tiempo y que corona su carrera de 17 años como luchador profesional. En la noche del 25 de abril de 2025, conquistó el Campeonato Universal del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), en la función principal del 69 aniversario de la Arena México.

Titán (Campeón Mundial Welter) ganó su triangular en el que también estuvieron Mephisto (Campeón Mundial de Tríos) y Stigma (Campeón Mundial Súper Ligero).

En la lucha final estuvieron “El Inmortal”, Esfinge (Campeón Nacional Semicompleto) y Ángel de Oro (Campeón Mundial de Parejas).

EL MOMENTO DECISIVO DE TITÁN EN EL CAMPEONATO UNIVERSAL 2025

Tras dos intentos fallidos (ante Místico y Máscara Dorada), la hora de la verdad

llegó. Titán, Esfinge y Ángel de Oro se brindaron al máximo, llevando la lucha a gran ritmo y teniendo esa conexión con el público.

Ángel de Oro venció a Esfinge para que se diera el duelo final. El discípulo de Gran Cochisse y Máscara Mágica tuvo enfrente a un luchador que admira, pero se fijó conquistar el Campeonato Universal 2025 del CMLL y si perdía lo tenía que ser con la frente en alto. El hermano Chávez trató de rendir a su oponente con su tradicional llave “La Campana”, pero Titán logró revertirla y se la aplicó para sacarle la rendición.

TITÁN, AGRADECIDO CON DIOS

“Tengo muchas emociones encontradas. Dios siempre da en el momento justo, siempre me encomiendo a él, me dejo llevar por él. En esta ocasión tuvo un gran detalle conmigo el permitirme tener este

Campeonato Universal. Esto es algo muy valioso.

Gran parte de mi carrera mucho sacrificio, desgaste, el estar siempre aquí al pie del cañón dentro del Consejo. Siempre pedí la oportunidad y ahora que me la están dando, estoy tratando de responder de la mejor manera, siendo disciplinado, acatando órdenes, preparándome y tratando de brindarme arriba del ring”, mencionó Titán tras la lucha y teniendo en su hombro el Campeonato.

“Algo que he sacrificado mucho es a mi familia, ya que bendito Dios hemos tenido muchos viajes, mucho trabajo y yo feliz-contento de estar en muchas ciudades, países, representando al CMLL. Dejar a la familia es difícil, llegar con mi hijo, estar un rato con él y volver a agarrar fuerzas para seguir trabajando, para seguir haciendo algo que amamos. Esto representa muchas cosas y estoy agradecido con Dios”, agregó.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Humanidades, ¿relevantes en la era de la IA?

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados. De ahí que, al pensar en las carreras que pueden ofrecer más oportunidades laborales o ser mejor pagadas en el futuro, vengan a la mente aquellas que se relacionan directamente con las nuevas tecnologías.

Sin embargo, cuando se trata de la evolución y el perfeccionamiento de estas herramientas se requieren diversos perfiles, entre ellos, profesionales del área de humanidades.

“Se trata de un campo de estudio muy importante debido a que se centra en la reflexión que el ser humano hace de sí mismo. Las humanidades incluyen la filosofía, la literatura, el terreno de la traducción, así como una parte de la psicología.

“Su principal objetivo es profundizar en el sentido de la existencia del hombre, algo a lo que no pueden responder las ciencias naturales ni las ciencias formales”, menciona en entrevista José Sols Lucia, académico del departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Iberoamericana.

Los perfiles de humanidades son necesarios para el procesamiento del lenguaje natural, pero también para el tratamiento de los datos personales, los efectos sociales de la desinformación y los derechos de autor. Los investigadores de estas disciplinas resultan indispensables para explorar el lado ético de la inteligencia artificial.

NECESIDAD DE EXPERTOS EN LENGUAJE

La interacción entre el ser humano y la máquina es uno de los campos que mayores desafíos presenta, pues la herramienta empleada para lograr esta función es el lenguaje, el cual no solo se caracteriza por su complejidad, sino también por una evolución constante en cuanto a nuevos términos, conceptos y expresiones. Dentro de la IA, la rama encargada de permitir a las máquinas entender, interpretar

y generar este conjunto de signos se conoce como procesamiento del lenguaje natural (PLN). En este terreno, los perfiles de humanidades resultan indispensables para hacer accesible este sistema a las computadoras.

“Los informáticos tienen mucho trabajo que hacer en conjunto con los humanistas, sobre todo en lo que refiere al orden en que las máquinas proporcionan la información, así como en el modo en el cual se expresan”, considera el académico José Sols Lucia, también doctor en Teología.

Y es que para que las nuevas tecnologías sean realmente útiles se requiere que entiendan con claridad lo que los usuarios necesitan; de este modo, conseguirán arrojar respuestas comprensibles o datos de utilidad para ellos.

El procesamiento de lenguaje natural forma parte de las interacciones cotidianas que se mantienen con las computadoras o dispositivos digitales, tales como los motores de búsqueda, los chatbots del servicio de atención al cliente, los sistemas de navegación satelital y los asistentes digitales para responder preguntas (por ejemplo, Siri o Alexa).

“Se puede considerar a la inteligencia artificial como el gran logro del cómputo, pero también podría verse como el gran resultado de las humanidades digitales. Sin un entendimiento y un estudio adecuado de cómo funcionan las lenguas y cómo se construyen, el desarrollo de esta tecnología hubiera sido imposible.

“Estos grandes modelos de lenguaje reflejan una serie de conocimientos de cómo funciona tanto el cerebro como la mente humana. Para que estos sistemas funcionen se requiere la digitalización de muchos productos del hombre, los cuales provienen incluso de las humanidades”, indica Ernesto Priani Saisó, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y expresidente de la Red de Humanidades Digitales.

ASISTENTES VIRTUALES Y FAKE NEWS

Para que la robotización de la atención al cliente sea más cercana se necesita de la aportación de los humanistas, quienes se encargan de lograr que la interacción entre usuarios y máquinas sea más eficiente y natural. Por ello, en el diseño de la personalidad de los asistentes virtuales intervienen desde psicólogos hasta lingüistas.

Otra razón por la cual las humanidades son relevantes en la actualidad tiene que ver con un gran problema que aqueja, sobre todo, a las redes sociales: la generación de noticias falsas.

Los investigadores de humanidades poseen la capacidad para evaluar de manera crítica la autenticidad de las fuentes de información. Y es que, de acuerdo con un estudio realizado por la compañía Kaspersky, 70% de los latinoamericanos no sabe detectar o no está seguro de reconocer una noticia falsa de una verdadera publicada en internet. No menos importante es el papel que desempeñan estos profesionales para marcar los límites éticos a estas herramientas. Su acelerado desarrollo puede salirse de las manos y convertirse en un peligro tanto para los usuarios como para diferentes industrias. Permitir que los procesos de aprendizaje de la inteligencia artificial evolucionen de forma libre y sin supervisión puede atentar contra el sentido de lo que está bien o mal, contra

los derechos de autor o contra la privacidad de los datos personales, por ejemplo.

La suma de inteligencias, tanto la artificial como la humana, es decisiva para que las nuevas tecnologías sean realmente de utilidad para los usuarios. La supervisión por parte del hombre se vuelve clave para alcanzar una mayor precisión en la comunicación y las respuestas obtenidas. Justamente, para evaluar la calidad de esta interacción es que aún se requieren los perfiles de humanidades.

¿ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?

Para Gabriela Martínez Morales, rectora institucional de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), “cualquier profesión puede ser susceptible de desaparecer si no se aprende a valorar la perspectiva, el pensamiento crítico y la visión humana, es decir, todo lo que el individuo aporta a diferencia de cualquier máquina.

“Toda disciplina humanística debe evolucionar y sumar más herramientas para enriquecer su especialización. Los cambios que enfrenten necesitan ver a la tecnología como una aliada y no como una enemiga”, añade.

En ese sentido, es crucial fomentar el desarrollo de competencias intelectuales (resolución de problemas o comprensión de ideas com-

plejas) para que el propósito de la educación no se vea amenazado por el uso de tecnologías emergentes.

“Las máquinas escriben y simulan lo que hace el ser humano, pero ¿cómo pueden lograrlo? No solamente porque un grupo de técnicos en cómputo experimentaron, sino porque se encontró la manera de que pudieran trabajar en conjunto con especialistas en humanidades.

“Y aunque se piensa que disciplinas como historia, filosofía o letras no evolucionan, la prueba más sencilla de que se están adecuando es que todos los objetos con los que trabajan (libros, música, imágenes o archivos) se están digitalizando”, sentencia Ernesto Priani Saisó.

PONEN SU GRANITO DE ARENA

En la actualidad, los perfiles de humanidades destacan por agrupar nuevas competencias en el ámbito de la tecnología. Así es como estos profesionales están ganando terreno: Lingüistas: se requieren para perfeccionar el aprendizaje automático, el cual es indispensable para el buen funcionamiento de altavoces inteligentes o de buscadores web.

Filósofos: tienen un peso notable en la fusión de capacidades y sensibilidades para integrar lo humano con lo digital, así como para establecer los límites de la ética.

Psicólogos: su papel es relevante en el análisis de datos, en el desarrollo de la realidad virtual y en el entrenamiento de algoritmos de aprendizaje automático. Traductores: su capacidad para entender los contextos culturales y las expresiones del idioma contribuye a mejorar las respuestas de los traductores automáticos. Historiadores: en conjunto con lingüistas, filósofos y bibliotecarios, estos perfiles se necesitan para la generación de prompts, es decir, instrucciones que se le dan a un chatbot para que lleve a cabo una acción o conteste a una pregunta.

CRISTIAN ARCINIEGA/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

Se crearán 65 mil empleos

Plan México: se invertirán 30 mil 885 mdp en 2025 para 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país

Se invertirán 186 mil 567 mdp de 2025 a 2030 para dar cobertura a las 32 entidades

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que la inversión forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión del empleo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos (mdp) para realizar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, los cuales generarán más de 65 mil empleos directos. Mientras que en todo el sexenio se realizará una inversión de 186 mil 567 mdp.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que esta inversión forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión en el país.

“En el Plan México hay una parte muy importante, que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero es una inversión muy importante y que se está avanzando más rápido en los proyectos ejecutivos para poder salir a licitación lo más pronto

posible”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que la inversión de los próximos seis años incluye la tecnificación de los distritos de riego, además de que se están sumando recursos municipales, estatales y federales.

El director de la Conagua, Efraín Morales López, precisó que con la inversión se realizarán acciones como: Programa Nacional de Tecnificación: con una inversión sexenal de 62 mil 867 millones de pesos (mdp) y en 2025 de 7 mil 705 mdp se realizará la tecnificación de 17 Distritos de Riego. Esto porque se adicionaron cuatro proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas, con lo que se incrementarán las hectáreas (ha) a intervenir al pasar de 200 mil a 240 mil ha; la implementación del Plan Tabasco, que comprende la rehabilitación de infraestructura e intervenciones a nivel parcelario para que los productores puedan recibir agua en temporadas que no son de lluvia; así como para mantener el programa de Subsidios Hidroagrícolas

que este año tienen una inversión superior a los mil 650 mdp, con estas acciones permitirán hacer un uso más eficiente del agua. Proyectos prioritarios y obras mayores: con una inversión al 2030 de 122 mil 600 mdp y en 2025 de 22 mil 80 mdp para adelantar los procesos de contratación y el inicio de obras de 17 proyectos prioritarios:

1. En Baja California: La desaladora Rosarito adelanta su proceso para que inicie su construcción en septiembre.

2. En Baja California Sur: La presa El Novillo.

3. En Campeche: El Acuaférico San Francisco de Campeche, las redes de distribución en Xpujil y Acue-

ducto Chiná-Jardines.

4. En Coahuila: Redes troncales del programa de Agua Saludable para la Laguna.

5. En Colima: Rehabilitación Acueducto Zacualpan II. Se adelanta su proceso para que inicie obras en junio.

6. En Durango: Presa Tunal II inicia obras en junio.

7. En Guanajuato: Construcción del Acueducto Solís-León

8. En Guerrero: como parte del programa Acapulco se transforma contigo se realizarán obras de agua potable, saneamiento y de protección contra inundaciones.

9. En Oaxaca: Presa Paso Ancho

10. En San Luis Potosí:

Construcción de la Presa Las Escobas

11. En Sonora: Construcción del sistema de presas Hermosillo

12. En Tabasco: Obras de protección en ríos

13. En Tamaulipas: Construcción del Acueducto Ciudad Victoria II

14. En Veracruz: Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos, que cubrirá el déficit actual de agua.

15. En Zacatecas: Presa Milpillas

16. El Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

17. El Plan Integral para los municipios de la Zona Oriente del Estado de México.

Así como para implementar obras de mantenimiento e infraestructura que tendrán una inversión de 3 mil 800 mdp en este año; y la implementación del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) de manera coordinada con los estados.

Saneamiento y Restauración de Ríos: con una inversión en 2025 de un mil 100 mdp para acciones en el Río Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Imputan a presuntos ladrones

Como probables responsables del delito de robo a casa de habitación

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un juez de control de este distrito judicial emitió imputación en contra de Jorge Luis “N” y José Luis

“N” como probables responsables del delito de robo a casa de habitación, cometido en agravio de las víctimas

D.P.B., y V.M.M.P.

Los hechos ocurrieron el 11 de abril del año en curso, cuando presuntamente ingresaron al domicilio de las víctimas, sin su consentimiento, y sustrajeron diversos artículos del mismo.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 49/2025.

Puebla identificado como Cristian Flores Gregorio, cuando circulaba a bordo de su motocicleta en dirección a Teziutlán, Puebla, presuntamente pierde el control de su unidad y termina bajo las ruedas de un autobús de la línea TRS.

DOS PERSONAS DETENIDAS EN CATEO

Aseguran OBJETOS ilícitos en operación de seguridad con fuerzas federales y estatales en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Estudiante de este municipio.

Presuntamente derrapó con su motocicleta

TEZIUTLÁN,

Bajo las ruedas de un autobús TRS, quedó el cuerpo de un Policía Estatal al derrapar presuntamente con su motocicleta.

Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de

El policía de la secretaría de seguridad pública se encontraba comisionado en el municipio de Jalacingo, era originario de Yaonáhuac, del Estado de Puebla.

Al fuerte impacto, termina por perder la vida bajo las ruedas del autobús, el lugar fue acordonado por autoridades preventivas y cerrada la circulación vial por este lugar, por lo que las unidades tuvieron que tomar otras vías alternas para llegar a su destino.

En dicho operativo se detuvo en flagrancia a Juan José “N” y Jovana Carolina “N”. Asimismo, se aseguró piedra blanca granulada con características similares a las del cristal, una báscula gramera, una pipa de cristal, bolsas tipo ziploc, diversas identificaciones y un pasaporte, un cargador para arma de fuego, cartuchos balísticos y un objeto con características de arma de fuego.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica

Por San Juan Xiutetelco
En la colonia El Estudiante

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CAE PELIGROSO PRESUNTO HOMICIDA

Se trata de Luis Eduardo “N”, uno de los presuntos responsables del terrible asesinato y decapitación de “El Yiyi” y Miguel Ángel “N”, cuyos cadáveres fueron arrojados a platanales en la comunidad El Ojite y Sementeras el pasado 31 de enero

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó dos órdenes de aprehensión, emitidas por la autoridad judicial con sede en este distrito, en contra de Luis Eduardo “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales M.A.R.P., y I.G.C. Los hechos ocurrieron el 31 de enero del año en curso, en el municipio de San Rafael, cuando presuntamente dio la orden de privar de la vida a las víctimas, cuyos cuerpos fueron hallados el 2 de febrero en las localidades de Cementeras y El Ojite respectivamente, del mismo municipio.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El heraldo de Martínez de la Torre, fue el 31 de enero cuando se encontraron dos cadáveres que fueron arrojados en diferentes lugares del municipio de San Rafael, ambos asesinados de forma violenta al ser torturados y decapitados.

TORTURAN Y DECAPITAN

A “EL YIYI”

El primer caso se dio al filo de las 08:00 horas, cuando trabajadores del campo de la comunidad El Ojite, localizaron el cadáver de una persona en un platanal, a varios metros de la carretera federal número 129, este presentaba huellas de tortura, con la cabeza decapi-

tada y la escena fue adornada con dos escobas sobre el cadáver, ante la horrenda escena dieron parte a las autoridades.

Al sitio llegaron corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al SEMEFO.

El cuerpo vestía bermuda color rosado, camiseta azul marino y tenis color negro con blanco, fue identificado con el nombre de Iram G.C., alias de “El Yiyi”, de 26 años de edad y era vecino de la comunidad Puntilla Aldama pereciente a este municipio.

TIRAN OTRO DECAPITADO EN SEMENTERAS

El segundo cadáver fue localizado cerca de las 10:00 horas del día, también en un platanal, está vez en la localidad Sementeras, donde de los habitantes se toparon con el cuerpo sin vida de un masculino que vestía una playera color blanco y pantalón negro.

Se informó que la víctima también estaba decapitada y presentaba huellas de tortura, al igual que el primer caso de la mañana, la escena estaba adornada por dos escobas en forma de cruz sobre el cadáver.

Se informó que la víctima habría sido identificada con el nombre del Miguel Ángel “N”, de entre 20 y 25 años de edad vecino de la colonia 13 de diciembre.

Jueves 1 de mayo de 2025

Jueves 1 de Mayo de 2025

Avalan permitir que funcionarios de CFE, Pemex

y SAT porten armas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, con el propósito de que integrantes de empresas públicas y órganos autónomos como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia, e incluso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan portar armas.

Sin discusión y con 100 votos a favor se avaló el dictamen que fue turnado al Ejecutivo Federal donde se argumenta que “en México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública”.

“Por ello, en esta iniciativa se propone que integrantes de empresas públicas paraestatales, órganos autónomos, entre otras CFE, Pemex, Banco de México, Casa de Moneda, CNI, SAT y personas físicas o morales puedan portar armas de fuego para el desarrollo de sus funciones de seguridad que emita la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos”.

La reforma al artículo 24, fracción II de la ley se plantea que “puedan portar armas de fuego, en los casos y con las condiciones y requisitos que establecen la misma y su reglamento, los integrantes de los organismos que, por sus funciones de carácter público, justifiquen su necesidad”.

Asimismo, la reforma impulsada en su momento por el entonces presidente López Obrador expone incluye aumentar los tipos de calibre de armas y municiones que son consideradas como exclusivas de las Fuerzas Armadas, así como de las armas accionadas por gas o aire comprimido, e incluso, regular el transporte de las armas que utilicen competidores olímpicos entre sus domicilios y los campos de tiro, que también serán sujetos a regulación.

Se establece un control más estricto de las armas de fuego en posesión de particulares, quien tenga deberá designar a una persona que asuma la responsabilidad del arma, en caso de fallecimiento del titular o en ausencia declarada.

En referencia a los calibres que serán considerados de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas serán los 5.7 x 288 milímetros, .357 en sus diferentes variantes, y el 5.56 milímetros, “con el objeto de que, además de restringir su uso a quien no esté autorizado, se apliquen sanciones por la posesión y portación de este tipo de armas”.

Se incluyen, además, silenciadores, equipo de visión nocturna, designadores laser, miras holográficas y térmicas pues se considera que su empleo incrementa la eficiencia en el uso del armamento.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó que la estrategia contra la delincuencia sea fallida y enfatizó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está enfocado principalmente en pacificar al país al término del sexenio y desactivar a los grupos criminales que operan en los siete estados del país más violentos.

Entrevistado a su llegada al Senado, donde comparece a puerta cerrada ante la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Pública, el jefe policiaco enfatizó que en lo que va del sexenio se ha detenido a más de 18 mil presuntos delincuentes, se han destruido más de 800 laboratorios clandestinos y este es el trimestre con menos homicidios, sólo dos desde 2018.

“Eso no quiere decir que el problema esté resuelto. Siete estados de la República, de los 32, concentran el 50%

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

de los homicidios, y en esos estamos trabajando cada día más”, puntualizó. García Harfuch defendió la estrategia de seguridad que aplica el gobierno de la República, pese a las críticas de la oposición, que asegura que se trata de una estrategia fallida. Dijo que los avances son medibles y concretos, pese a que la violencia persiste en estados como Guanajuato, Sinaloa y Jalisco.

“Si tenemos menos homicidios en

Senado aprueba Estrategia Nacional de Seguridad García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida

Con el voto en contra del PRI, el voto dividido del PAN y el respaldo de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Morena y sus aliados aprobaron la Estrategia Nacional de Seguridad presentada por el Ejecutivo Federal.

El grupo parlamentario de MC y senadores de Acción Nacional reconocieron un “viraje” positivo en la política anticrimen del gobierno federal, y aunque criticaron la grave situación de inseguridad que vive el país, dieron su voto de confianza a la nueva estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Esta estrategia, lo reconocemos, sí tiene un enfoque más técnico, metodológico y estructurado y se basa en ejes con objetivos estratégicos que a su vez contienen líneas de acción. Reconocemos, por ello, el cambio de paradigma que se muestra en la estrategia que se pone a discusión, pero tampoco ignoramos que parte de la estrategia, la mitad de la estrategia del documento, innecesariamente le dedica la mitad del esfuerzo a reconocer los avances del sexenio anterior y no a atender lo que debería estar atendiendo”, advirtió el coordinador de MC, Clemente Castañeda.

“El punto de partida que no se reconoce, por ejemplo, en la estrategia que discutimos, es que seguimos viviendo en un país con miles de víctimas, con desapariciones, con territorios capturados por el crimen organizado y que se mantiene la necesidad apremiante de darle respuesta a la preocupación de las y los mexicanos, es decir, a la construcción de la paz”, puntualizó.

A nombre de la fracción panista, el senador Francisco Ramírez Acuña

recordó que venimos de un sexenio que ha sido el más violento de la historia de nuestro país, con la estrategia de “abrazos, no balazos”, que provocó más de 200 mil muertos por homicidios dolosos y feminicidios, “que se agrava con una gran cantidad de desapariciones, violencia que alcanza ya hasta los rincones más remotos de nuestro México”.

Advirtió que nos urge a todos encontrar la manera de poner fin a esta época aciaga en la vida de nuestro México, por lo cual estamos obligados a actuar en consecuencia.

“No pretendo fustigar o inculpar, sino subrayar la urgente necesidad de deslindar por completo el tema de la seguridad pública de las competencias y del debate político, para encontrar juntos la ruta adecuada y generar la paz y la tranquilidad en el país”, por lo que anunció un voto de confianza del PAN a la estrategia de seguridad.

“México no podrá doblegar al crimen organizado mientras se carezca de una política de Estado, que comprometa a todas y a todos a anteponer la vida, la paz, la tranquilidad y la seguridad de todos a las diferencias política-electorales, que cuestionan y descalifican las estrategias y acciones comprendidas sin ofrecer nada a cambio”.

Sin embargo, los senadores panistas Marko Cortés, Lilly Téllez, Susana Zataraín y Laura Esquivel expresaron su desacuerdo y votaron en contra del dictamen.

El senador Miguel Ángel Riquelme

este mes que los anteriores, pues obviamente es que se está dando resultados. Si tenemos menos delitos de alto impacto que anteriormente, pues está dando resultados. El número de detenidos, la cantidad de droga asegurada, la Secretaría de Marina ha hecho aseguramientos históricos en alta mar, que se traducen, probablemente la cifra de droga puede ser una cifra fría, pero si lo traducimos, ¿qué quiere decir?, que la cantidad de recursos que deja de ingresar al narcotráfico, las personas detenidas, pues es una estrategia que está funcionando, que estamos convencidos que está funcionando, y que por supuesto no se resuelve en los seis meses que llevamos, pero los resultados ahí están y continuaremos trabajando”, enfatizó. También informó que las extradiciones a Estados Unidos continúan de manera constante, bajo la conducción de la Fiscalía General de la República, y aunque algunas son más mediáticas que otras, no ha pasado un solo mes sin este tipo de acciones.

posicionó en contra de la estrategia presentada por el Ejecutivo y adelantó que su bancada no avalaría un plan carente de metas e indicadores confiables.

“Como legisladores debemos reconocer esta realidad dolorosa pero innegable. La violencia ha rebasado la gobernabilidad del Estado mexicano. De no hacerlo sería una responsabilidad política y moral. La estrategia nacional de seguridad pública que hoy nos presenta el Poder Ejecutivo no es más que una repetición de los errores del pasado, pero con una diferencia. Ahora todo está militarizado, sin controles judiciales y sin contrapesos, sumándole el debilitamiento de las fuerzas locales de seguridad y con un Secretariado Ejecutivo que centraliza atribuciones cuando la seguridad pública, sin lugar a duda, es una facultad concurrente.

“Además de que esta estrategia fue presentada con dos meses de retraso, no parte de un diagnóstico realista. El oficialismo pretende sorprender esta soberanía con datos que no son equiparables, pues se combinan arbitrariamente cifras e información de carpetas de investigación estatales con distintas metodologías, se mezclan promedios mensuales con anuales y se distorsiona intencionalmente la interpretación de datos. Además, es un documento sin metas cuantificables, sin cronograma, sin presupuesto coherente, sin indicadores verificables, sin una matriz de desempeño y, peor aún, sin voluntad de corregir”.

Pierde CFE 16,092 mdp en primer trimestre del 2025

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 16 mil 92 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, reportó a la Bolsa Mexicana de valores este miércoles.

El resultado negativo del primer trimestre de este año contrasta con la ganancia que había reportado en el mismo lapso de 2024, cuando entonces la compañía había ganado mil 869 millones de pesos.

Los ingresos de la compañía que dirige Emilia Calleja aumentaron 11.7%, al considerar que en los primeros tres meses de 2024 las ventas de la Comisión se situaron en 147 mil 750 millones de pesos y en este año ascendieron a 164 mil 984 millones de pesos.

No obstante, el costo de operación de la empresa estatal aumentó 27.8% en la misma comparación, al reportar gastos operativos totales en el primer trimestre de 2025 por 143 mil 109 millones de pesos mientras que en el mismo lapso de 2024 fueron 111 mil 976 millones.

“Este efecto se debe principalmente al incremento de los precios de los combustibles en el transcurso del 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, señaló la empresa.

La empresa tiene una dependencia alta en consumo de gas natural importado desde Estados Unidos, por lo que es susceptible de la disminución o alza de los precios internacionales del insumo para generar electricidad, ya que 65% de la generación está basada en centrales de ciclo combinado, es decir con este hidrocarburo.

Peso concluye abril con ganancias y cierra con 19.62 EL

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó abril alrededor de 19.62 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 4.08% o 84 centavos respecto al cierre de marzo pasado, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.11 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 4.15% o 87 centavos por debajo del reportado al término del mes pasado.

La apreciación del peso en el mes

Otro de los efectos que perjudicaron a la compañía fue la depreciación del peso frente al dólar estadounidense.

No obstante, en el reporte la empresa destaca la reestructuración que tiene a partir de la reforma energética y las leyes secundarias. El 31 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del articulo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas” modificando

se debió a que la ausencia de aranceles recíprocos en contra de México envió la señal de que los países que forman parte del T-MEC tendrán un tratamiento preferencial por parte de la administración de Donald Trump. El mercado de capitales cerró el mes con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.

En Wall Street, el Dow Jones registró una pérdida de 3.17% en abril y el S&P 500 mostró un retroceso de 0.76%, con lo que ambos índices ligaron tres meses de pérdidas; mientras que el Nasdaq Composite registró un avance en el mes

su naturaleza jurídica, por lo que, a partir del 1 de noviembre de 2024, CFE se transforma de ser Empresa Productiva del Estado a Empresa Pública del Estado, dice la compañía en su reporte.

“El objeto de CFE es procurar la justicia energética para el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos y el desarrollo sustentable de las actividades de generación, almacenamiento, transmisión, distribución, comercialización y suministro de electricidad, así como contribuir en la provisión del servicio de Internet y telecomunicaciones con el Estado Mexicano”, anotó.

de 0.85%, luego de haber caído 8.21% en marzo.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia mensual de 7.19%. Al interior, resaltaron las alzas en el precio de emisoras como Qualitas, con un repunte mensual de 21.5%; BMV, 21.1%; Becle, 20.8%; Banorte, 18.7%; y América Móvil, 16.1%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para el crudo mexicano, se ubicó en 58.21 dólares el barril, lo que significó una caída mensual de 18.6%, la contracción más fuerte desde noviembre de 2021.

Las presiones a la baja se debieron al riesgo de una menor demanda, causada por la guerra comercial, así como a la expectativa de una mayor oferta.

Por su parte, el oro cerró cotizando en 3 mil 317 dólares por onza, ganando 6.2% en abril, siendo el cuarto mes consecutivo en el que se aprecia, acumulando un aumento de 26.4% en ese periodo. El repunte del precio del metal amarillo se debe a una mayor demanda como activo refugio y como depósito de valor.

Informalidad y baja productividad, retos del mercado laboral

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El mercado laboral mantiene problemas como el alto nivel de informalidad y el decrecimiento de la productividad, entre otros que impiden el desarrollo inclusivo y competitivo, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

A través de un comunicado, el organismo patronal expuso que “a pesar de los avances, persisten desafíos que exigen soluciones urgentes y acciones concertadas”.

Enlistó que entre los avances están: aumentos al salario mínimo que permitieron que la pobreza laboral bajara de 40.2% de 2017 a 35.8% en 2024.

También se logró la reforma de pensiones por la cual aumentaron las aportaciones patronales, el aumento de los días de vacaciones permitió que México dejara de ser de los países con menos días de descanso.

Otro de los avances fue que se eliminaron los abusos de la subcontratación, lo que garantiza “un trato justo en el sector formal”.

No obstante, “México ocupa el último lugar en productividad laboral entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Durante las últimas dos décadas, la productividad ha registrado un decrecimiento anual promedio de -0.1%”, lo que limita la generación de empleos de calidad, frena el crecimiento e impide el bienestar para millones de personas.

Existe una alta informalidad, porque “54.5% de la población ocupada trabaja en la informalidad, aunque hay estados en los que supera el 75%, como en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Hay una “limitada participación laboral de las mujeres: Solo el 46% de las mujeres mexicanas en edad de trabajar participan en la economía formal, frente al 67% de la OCDE. Más de 3.6 millones desean trabajar, pero enfrentan barreras como la falta de cuidado infantil. Urge impulsar guarderías accesibles, esquemas flexibles y trabajo híbrido para fortalecer el tejido económico y social”.

La Coparmex dijo que promoverán el aumento del salario mínimo para que alcance la línea de bienestar familiar, además de que pedirán políticas públicas que incrementen la productividad, disminuyan la informalidad, lo que requiere de la deducibilidad del 100% de las prestaciones laborales y la revisión del subsidio al empleo.

“Estamos convencidos de que el diálogo social tripartito es el camino más eficaz para enfrentar los grandes retos del presente y del futuro del trabajo: desde la digitalización y la transición energética, hasta la inclusión laboral de las mujeres y la eliminación de la informalidad”, dijo la Coparmex.

MÉXICO Y EL MUNDO

Detienen

a

médico

por

alterar escena del feminicidio de Hana Alí

El médico Edwin “N” fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Oaxaca por presuntamente alterar y afectar la escena del crimen en el caso del feminicidio de Hana Ali R. S., ocurrido en Huajuapan de León, municipio de la región Mixteca.

La Fiscalía precisó que lo acusa del delito de “Preservación de Indicios y Evidencias en el lugar de los Hechos y Encubrimiento”.

Hana Ali, quien fue “Señorita Simpatía 2024” de la Expo Feria Huajuapan de León, fue asesinada el 24 de abril de 2025 al interior de una vivienda en la calle Mártires de Chicago, de la colonia San Isidro Poniente de Huajuapan.

Según la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que luego de realizar las primeras indagatorias, determinó que presumiblemente alteraron la escena del crimen para simular que la víctima se habría quitado la vida por mano propia, y quien presentaba una herida por disparo de arma de fuego.

“Derivado de los actos de investigación en torno a este caso de feminicidio, se realizaron diversos actos de investigación, por los cuales se logró la detención de E.S.M., por el delito de Preservación de Indicios y Evidencias en el lugar de los Hechos y Encubrimiento, quien fue llevado ante el Juez, para resolver su situación jurídica, mientras que la FGEO solicitó la vinculación a proceso en contra del imputado”, informó la Fiscalía de Oaxaca.

Hoy, familiares del médico Edwin “N” negaron las imputaciones y acusaron a la Fiscalía del Estado de utilizarlo como “chivo expiatorio”.

En su protesta, aceptaron que Edwin “N” acudió al domicilio en el que fue asesinada la joven, tras recibir una llamada; pero que al llegar para brindar los primeros auxilios y diagnosticar a Hana Ali, recomendó a la familia de ella llamar al 911.

Los familiares del médico también revelaron que personal de la Fiscalía de Oaxaca catearon el consultorio de Edwin “N”, a quien también supuestamente lo acusan de ocultar el arma homicida; otro de los domicilios cateados fue el del novio de la joven.

Tribunal niega traslado de exmando policial de García Luna

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El exmando de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, continuará preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, porque un tribunal federal le negó el amparo con el que buscaba ser internado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, ya que ahí hay reos de perfil similar al suyo y de menor peligrosidad.

El magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación con sede en Guerrero, José Miguel López Rodríguez, declaró infundados los argumentos del extitular de la División de Seguridad Regional, que acusó violación al principio de inmediación que existe en el proceso penal acusatorio.

Cárdenas Palomino argumentó que la audiencia del 23 de junio de 2022, en la que se decidió sobre su traslado, fue presidida y resuelta por una secretaria en funciones de juez de amparo y no por una persona juzgadora, lo que consideró vulnera el derecho al debido proceso.

Sin embargo, el magistrado sostu-

Organizaciones

vo que los agravios son infundados, ya que la secretaria en funciones de juez estaba autorizada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para asumir todas y cada una de las funciones de un juzgador federal, entre ellas, la de encabezar y resolver la audiencia.

“Es claro que inexiste la violación que alega, pues si bien en la arquitectura del sistema penal acusatorio en modo alguno se contempla la figura del secretario y ello permea en toda la estructura del sistema penal acusatorio, lo cierto es que específicamente en el supuesto que se analiza, contrario a lo que argumenta

exigen tipificar como delito reclutamiento de menores

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Organizaciones y activistas exigen al Congreso de la Unión crear una comisión bicamaral para tipificar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes como un delito autónomo en el Código Penal Federal, en los términos solicitados por el Comité de Derechos del Niño y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Así como elementos para la implementación de políticas públicas para prevenir y sancionar el reclutamiento forzado; un programa nacional de desvinculación y asistencia integral a las víctimas de este crimen y mecanismos de colaboración y seguimiento entre el Estado, sociedad civil y organismos internacionales.

A través de la campaña “Niñez Libre de Guerra”, piden la creación de un programa nacional de desvinculación de las víctimas reclutadas y acciones efectivas de prevención en las comunidades a través de procesos de construcción de paz y lucha contra la impunidad.

La petición, publicada en Change. org y dirigida a la presidencia de la República, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, así como a la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana (SSPC), acumula más de 40 mil firmas.

“En México, la desgarradora realidad de niños indígenas armados en Guerrero para defender a sus comunidades del crimen organizado y la violencia criminal para desplazar a las comunidades de Chiapas muestran las graves omisiones de las autoridades ante una crisis más amplia: el reclutamiento forzado de niñez que se ha generalizado desde la declaración de guerra del gobierno federal contra el crimen organizado en 2006”, dice.

Además, solicitan al Gobierno federal desarrollar una estrategia coordinada con las comunidades indígenas para garantizar la seguridad de la niñez y sus familias, instalar mesas de diálogo estatales en Guerrero y Chiapas, con participación municipal, organizaciones sociales y el acompañamiento de organismos internacionales como el Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) y la CIDH.

Y una investigación de las redes de protección a los grupos criminales y seguir la ruta del dinero para encontrar a los beneficiarios de la economía criminal que azota a todo el Estado de Guerrero y Chiapas.

La iniciativa, compartida por organizaciones de la sociedad civil como Tejiendo Redes Infancia y Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), explica que el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes

la defensa sí existió una correcta representación de la autoridad facultada para emitir la decisión entonces apelada”.

“En efecto, las facultades de las que goza el secretario en funciones de juez de Distrito por autorización del Consejo de la Judicatura Federal, en sustitución del propio juzgador, incluyen todas las potestades de éste, dentro de las que se encuentra la posibilidad de intervenir en los procesos de corte oral, presidir audiencias e incluso dictar las resoluciones y sentencias correspondientes”, señaló el magistrado.

¿QUIÉN ES LUIS CÁRDENAS PALOMINO Y DE QUÉ LO ACUSAN?

Cabe recordar que, en 2022, ya se la había negado a Luis Cárdenas Palomino, excolaborador del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Luis Cárdenas Palomino está preso por el delito de tortura en agravio de familiares del líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, Israel Vallarta Cisneros, preso también en el penal del Altiplano.

en México ha sido ampliamente documentado. Y las comunidades indígenas y municipios alejados de las grandes ciudades han sido especialmente afectadas: Niños, niñas y personas jóvenes son forzados a unirse a grupos armados desde informantes, traficantes o sicariato, enfrentando horrores y siendo esclavizada toda su infancia.

“El reclutamiento forzado no solo arruina las vidas de la niñez afectada, sino que también los convierte en perpetradores de violencia y criminalidad, afectando seriamente a sus propias comunidades. La ausencia de legislación específica que tipifique este crimen como delito permite que los culpables actúen con impunidad y se extienda en toda la región”, menciona.

Cada año, se estima que entre 35 mil y 45 mil niños y niñas son reclutados por cárteles del crimen organizado en México. Sin embargo, indicó, no existen cifras oficiales que dimensionen plenamente el problema. Las tareas que estos grupos asignan a las niñas y los niños pueden ser de mensajeros o halcones, el tráfico y la venta de drogas o incluso cometer robos, extorsión y homicidio.

“Estas actividades delictivas deben ser tipificadas legalmente, ya que su reconocimiento en el marco jurídico permitiría sentar las bases para una política pública que enfrente de forma estructural este crimen”, señala.

Y recordó que desde 2011, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha recomendado al Estado mexicano tipificar el delito, crear programas de desvinculación y reinserción social para víctimas, y construir una cultura de paz desde las comunidades afectadas.

Policiaca

Muere oficial de la SSP en cumplimiento de su deber

Se trata de uno de los policías estatales que resultaron heridos durante el rescate de una víctima de secuestro en Tlapacoyan, ha sido identificado como Carmelo Caferino Lara

Aconsecuencia de sus heridas graves e internado en una clínica, el Policía Estatal identificado como Carmelo Caferino Lara, con el distintivo “Huevo”, pierde la lucha contra la muerte y esta tarde a consecuencia de las heridas sufridas durante el violento enfrentamiento registrado en la colonia FREDEPO,

ocurrido la madrugada del pasado martes en el que lograron el rescate de una persona víctima de secuestro. El uniformado había sido trasladado de emergencia vía aérea a un hospital en Xalapa tras recibir impactos de bala durante el operativo, pero, a pesar de los esfuerzos médicos, no logró recuperarse. El enfrentamiento que se registró

CAE PELIGROSO PRESUNTO HOMICIDA

Se trata de Luis Eduardo “N”, uno de los presuntos responsables del terrible asesinato y decapitación de "El Yiyi" y Miguel Ángel “N”, cuyos cadáveres fueron arrojados a platanales en la comunidad El Ojite y Sementeras el pasado 31 de enero

aproximadamente a las 04:00 horas en la colonia FREDEPO que dejó además un civil muerto (presunto integrante de un grupo delictivo) y cinco policías más heridos, quienes permanecen bajo atención médica.

La muerte del agente Carmelo ha conmocionado a la corporación policial y a la comunidad de Tlapacoyan, murió siendo un héroe.

Por otro lado, los dos presuntos

delincuentes que se encuentran internados en el hospital IMSS de Martínez de la Torre, continúan vivos, bajo atención médica y bajo vigilancia policial.

Las investigaciones continúan su curso en manos de los agentes ministeriales, quiénes en colaboración con el personal de servicios periciales, tienen las evidencias que se encontraron en el lugar de los hechos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.