MEJORAR VIVIENDAS




Más de un centenar de personas que habitan en las localidades de alta y muy alta marginación reciben artículos para mejorar sus condiciones de vida. Destacan: láminas, estufas ecológicas, refrigeradores y tinacos

CNE atiende reportes de enjambres y serpientes

En Martínez,
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Destaca el Delegado estatal de la Comisión Nacional de Emergencia y Red Nacional de Comunicaciones en Martínez de la Torre, Alejandro Antonio Galván Vargas, que en el mes de marzo y principios de julio, la Comisión Nacional de Emergencia tuvo un mayor número de llamados por servicio de abejas.
Explicó que, durante estos meses, es cuando empieza la floración, por ello se incrementa el número de servicios y cuando más trabajo tiene el apicultor de la CNE.
Reportes de abeja a la semana tienen un promedio de tres, comentó, puesto que la mayoría son enjambres que llegan de forma pasajera y solamente han tenido cuatro casos que sí se han tenido que reubicar.
Algo muy importante, remarcó, es que no solo atienden llamadas de Martínez de la Torre, sino también de la parte baja de Misantla, Atzalan y Tlapacoyan.
Asimismo, Galván Vargas aprovechó para pedir a la población que no les hagan daño a las abejas, no las molesten y cuando lleguen a observar un enjambre, pueden comunicarse al 232 126 70 04 y con gusto pueden ir a verificar la situación de las abejas, así como los reportes de las serpientes.
Exponer la historia en gráficas aporta conocimientos al pueblo
Permite a las nuevas generaciones identificar y conocer el pasado histórico del antiguo Paso
Las exposiciones cotidianas de imágenes que llevamos a cabo, por instrucciones del alcalde, Rodrigo calderón Salas, permiten a las nuevas generaciones identificar y conocer el pasado histórico del antiguo Paso de Novillos y, como en el caso del ilustre José María Mata, saber que fue quien implantó la educación en lo que ahora conocemos como Martínez de la Torre, expuso Melquiades Castro Aguilar, cronista municipal.
Recordó que “al igual que como
CONTACTO REDACCIÓN
ahora se expone en gráficas la historia de la escuela Patria, igual se ha expuesto de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla y la Libertadores de América, y así se continuará con esta muestra al público, cumpliendo cabalmente con la labor de difundir datos históricos que son de gran utilidad e interés para las nuevas generaciones”. Comentó que esa labor es complementada por las pláticas, en las que alumnos de diferentes niveles participan activamente y de esa manera aprovechan el gran acervo cultural que posee un municipio tan dinámico y diverso como Martínez de la Torre.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Castro Aguilar insistió en que, como parte de la encomienda del alcalde Rodrigo Calderón Salas de difundir la historia en todo momento y lugar, como cronista municipal expone la historia de los centros educativos más antiguos para que las nuevas generaciones no olviden su pasado.
Melquiades Castro Aguilar, con diversas obras publicadas sobre diversos tópicos del municipio, recalcó que de esa manera se conserva vivo el recuerdo de edificios, instituciones, personajes y ciudadanos notables que la historia local registra.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Director General
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 1 de Agosto de 2023 | Año 5 | No. 1669 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

CAEV atiende colonias que sufren anegaciones
Obras mal planificadas o sin drenajes pluviales provocan afectaciones
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al menos en dos colonias de Martínez de la Torre se sufren anegaciones por lluvias, esto debido a que no existen drenajes pluviales o en otros casos por obras de pavimentación mal planificadas.
Fernando Cortez Murrieta, director de la oficina operadora de la CAEV, comentó que en la Colosio y Los Olivos existen calles donde han sufrido algunas inundaciones en recientes días por las lluvias que han caído; sin embargo, esto no es nuevo y ya tiene varios años que se presentan, siendo en esta administración cuando se atienden y resuelven.
En este sentido, detalló que no corresponde al Ayuntamiento o la oficina atender las mismas, pero se están solucionando, nivelando el terreno, bajando tubos, para evitar esta situación.
En el caso de Los Olivos, no existe el suficiente drenaje pluvial y esto hace que se colapse el sanitario, aunque es más complicado realizar este tipo de servicios en colonias que aún están por regularizarse.
Explicó que el problema es de origen, por lo que están atentos para hacer lo correspondiente a aminorar el impacto de estas afectaciones.
Invitan a la carrera ciclista
El 13 de agosto, con motivo del Día de la Juventud
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para conmemorar el Día de la Juventud, integrantes de Juventud Entusiasta Sirviendo a Veracruz (JESAV) realizarán la primera carrera ciclista denominada “Ruta de la Juventud” 2023.
Angélica Gabriela García Terán, presidenta de JESAV y organizadora del evento, comentó, aunque el Día de la Juventud es el 12 de agosto, esta primera carrera de 25 kilómetros, se efectuará el domingo 13.

Es categoría libre, a partir de los 15 años, indicó, lo único, que van a dividir es la categoría varonil y la femenil, se premiarán a los primeros tres lugares de
Denuncian agentes de tránsito, mujeres, acoso e intimidaciones

Resistencia Civil Veracruzana, en Martínez, les videograban y amenazan, señalan
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las mujeres que forman parte de los elementos de Tránsito Municipal, denunciaron la intimidación y acoso del que han sido objeto por parte del grupo Resistencia Civil Veracruzana en Martínez de la Torre, quienes constantemente las videograban o agreden por desempeñar sus funciones.
El grupo de féminas, refirieron que a todas horas son vigiladas por estos ciudadanos e incluso cuando van a realizar sus necesidades fisiológicas o hidratarse, e incluso ha escalado hasta las amenazas a algunas de ellas.
Revelaron que incluso algunos ciudadanos las han insultado por realizar su labor y elaborar algunas infracciones, debido a faltas al reglamento de tránsito.
En este sentido, agradecieron la disposición del alcalde martinense, Rodrigo Calderón, quien les indicó el respaldo de su administración a las funcionarias.
Y es que dejaron en claro que las agresiones por parte de los integrantes de la agrupación son cuando apagan sus celulares y dejan de grabar, por lo que se encuentran en
cada categoría, la inscripción es de forma gratuita para que todos los jóvenes tengan la oportunidad de participar en este gran evento deportivo familiar.
“Estamos muy contentos y esperamos que haya una muy buena respuesta para que juntos podamos celebrar el Día de la Juventud; será un evento muy familiar y de convivencia, por lo que invitamos a todos aquellos jóvenes que practiquen este tipo de deporte para que nos acompañen”, subrayó.
García Terán añadió, que también se encuentra en los últimos días como parlamentaria juvenil, por lo que esta es una de las actividades que tiene representando a Martínez de la Torre.
Por último invitó a los jóvenes y familias para que los acompañen el próximo domingo 13 de agosto en esta gran carrera, la salida será en el parque José María Mata, para mayores informes pueden comunicarse al 232 133 57 29 en donde con mucho gusto se les dará una mayor información.
indefensión ante estos individuos.
Finalmente, dijeron que han tenido una capacitación constante para realizar su trabajo, por lo que única-
mente realizan lo concerniente a la aplicación de las leyes de tránsito y esto ha sido motivo de varias situaciones de riesgo.
Ayuntamiento y DIF invitan al Curso de Verano 2023
El Alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, la señora Socorro Arias Marín, inauguraron el inicio de los cursos de música, danza y arte, dirigido a la niñez y juventud martinense
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- de Martínez de la Torre, en coordinación con el Ayuntamiento local, dieron inició con el Curso de Verano 2023 “Vacaciones divertidas en el DIF” que se desarrollarán del 31 de julio al 18 de agosto.



El Alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, señora Socorro Arias Marín, inauguraron este lunes 31 de julio el curso dirigido a la niñez y juventud martinense, en la cual invitan a las niñas, niños y jóvenes, a los cursos de verano que tendrán sede en las instalaciones de la finca “La Soledad” y el Centro de Desarrollo Comunitario -CDCde la colonia Elba Esther
Gordillo. Las jornadas de capacitación son un esfuerzo coordinado con la Dirección de Cultura que encabeza el Maestro Leopoldo García, en la cual se brindarán los siguientes cursos: Danza Latinoamericana, Danza Moderna, Música, Artes Plásticas, Manualidades, Recreación y Deporte, Repostería, Fotografía y Actividades Culturales, estos cursos tendrán un cuota de recuperación 250 pesos.
“Bienestar para todos, nuestro compromiso”: Rodrigo Calderón
El Alcalde de Martínez de la Torre se reúne con integrantes de la “Escuela Campesina” de Balsas de Agua; reafirma su compromiso de apoyar a los que menos tienen y aplicar acciones para potencializar el campo de este municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En el arranque del Curso de Verano 2023 “Vacaciones divertidas en el DIF”, el Alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, la señora Socorro Arias Marín, invitaron a los padres de familia a aprovechar estos cursos de verano que tiene como objetivo inculcar conocimiento a través de la música, el arte y la cultura. Durante el evento también asistió el Director del DIF Municipal, Juan Manuel Murrieta Carmona y el Licenciado Rubén Villagrán Calderón, Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento local. Al reunirse -la mañana de este lunes- con productores de cítricos, integrantes de la “Escuela Campesina” de la comunidad Balsas de Agua; el alcalde Rodrigo Calderón Salas reafirmó su compromiso de apoyar a los que menos tienen y aplicar acciones para potencializar el campo de este municipio, y así generar bienestar para todos los martinenses.
En la reunión, las mujeres y hombres de la mencionada localidad, ubicada en la zona norte de este municipio, expresaron su agradecimiento por la aplicación del programa de apoyo para el equipamiento -de herramientas tecnológicas- a las escuelas campesinas, con el cual este Gobierno ha invertido 1 millón 724 mil 324 pesos, en donde el 50% del importe lo aportan los beneficiarios y el resto lo aplica la administración municipal.
Dijeron que, para ellos, es muy importante contar con un gobierno aliado, como el de ahora, con el que se trabaja coordinadamente para potencializar los cultivos, pero también para mejorar los caminos saca-cosechas y ejecutar obras que son de gran beneficio para los habitantes de la zona rural, quienes hoy más que nunca
tienen el respaldo de un alcalde como Rodrigo Calderón.
“Estamos muy agradecidos por todos los apoyos que hemos recibido y sabemos que esa coordinación se mantendrá en lo que resta de esta administración. El trabajo será en conjunto por el bien de nuestra comunidad. Hoy tenemos un alcalde que nos atiende, nos escucha y que busca dar respuesta a cada petición”, expresaron los productores que estuvieron presentes en la citada reunión.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Calderón reiteró que el compromiso de esta administración es generar bienestar para todos y, en el caso del campo, reiteró que este sector es el principal motor de la economía martinense y que, por ello, este Ayuntamiento está dándole todo el apoyo a los productores de cítricos de las 37 comunidades que forman parte de Martínez de la Torre.
Dijo que, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, a cargo del maestro Raúl Gámez González, se continuará trabajando y gestionando más apoyos para los productores de naranja y limón, pues Martínez de la Torre es un municipio que depende económicamente de la actividad agropecuaria. De ahí que, en este 2023, se haya tomado la decisión de apoyar como nunca antes al sector citrícola.


RODRIGO CALDERÓN Y SOCORRO ARIAS ENTREGAN MÁS APOYOS
PARA MEJORAR VIVIENDAS
Más de un centenar de personas que habitan en las localidades de alta y muy alta marginación reciben artículos para mejorar sus condiciones de vida Destacan: láminas, estufas ecológicas, refrigeradores y tinacos
tenar de familias de este municipio.




Tal y como se ha venido haciendo desde el inicio de esta administración, y con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, principalmente en las localidades de alta y muy alta marginación; este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron más apoyos del “Programa de Desarrollo a la Vivienda”, a más de un cen-
Los apoyos antes mencionados fueron gestionados ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz, que dirige la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, quien en días pasados hizo llegar esta ayuda al DIF de esta ciudad para que fuera repartida con las familias más necesitadas de las distintas colonias y localidades, las cuales previamente fueron visitadas y analizadas por este organismo.

En el evento de entrega, rea-
lizado en las instalaciones del DIF Municipal, el alcalde y su esposa reiteraron el compromiso de seguir trabajando en beneficio de quienes más lo necesiten, implementando un conjunto de acciones de mejora específica, que favorezcan y garanticen el derecho a una vivienda adecuada, y con ello influir sobre las condiciones de vida cotidiana -de las familias martinenses- en materia de salud y bienestar comunitario. Entre los apoyos entregados, destacan láminas de zinc para mejorar las viviendas que
tienen en su estructura techos con materiales endebles o de desecho y que, en consecuencia, requieran reforzar o reparar; lo anterior, en beneficio a la salud y bienestar comunitario; disminuyendo los índices de vulnerabilidad de quienes habitan en localidades de alta y muy alta marginación.
También entregaron tinacos, estufas ecológicas y refrigeradores, apoyos que forman parte del “Programa de Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad”, con el cual el Gobierno de Veracruz ha favorecido la mejora



de miles de viviendas veracruzanas, entre ellas cientos de Martínez de la Torre, que verdaderamente lo necesitan y que hoy se están beneficiando con la aplicación del mismo.
En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa Socorro Arias Marín estuvieron acompañados por el director del DIF, Juan Manuel Murrieta Carmona; el director de Recursos Humanos, Rubén Villagrán y el director de Cultura, Leopoldo García Guerrero, así como por otros funcionarios del ayuntamiento.
Éxito total primer paseo del Carnaval San Rafael 2023



gracias al trabajo del alcalde Héctor Lagunes Reyes y el comité Organizador.
El primer paseo del Carnaval San Rafael 2023 ha sido un éxito total, algo realmente impresionante, porque logró reunir a miles de familias de San Rafael y de la región,

El carnaval de San Rafael ha pasado de ser una fiesta local a trascender como una de las fiestas más alegres de la zona durante el verano, convirtiéndose en un carnaval


temporada de cosecha genere una gran cantidad de frutales, manifestó Miguel Ángel Acosta, productor del mencionado cultivo.
famoso y reconocido por su buena organización y eventos que giran alrededor del mismo, pero sobre todo por la ya conocida algarabía de los sanrafaelenses.
El desfile de carros alegóricos, comparsas y disfraces, resultó todo un triunfo, pues la asistencia de
ciudadanos fue masiva, convirtiendo esta fiesta, en una de las más importantes de la zona.
Al culminar los recorridos, la fiesta continuó con la presentación de “Perversos Records”, “Los Súper Caracoles” y “El Internacional Grupo Chicapala”.


En proceso de la floración se encuentra el cultivo de la pitahaya, para que la próxima

Desde hace un par de meses y hasta el mes de octubre la floración seguirá presentándose, de lo que ha sido un buen año para la fruta. Aunque este requiere agua y otros nutrientes, se ha logrado adaptar a la zona.
Destacó que las personas desconocen
las propiedades nutricionales y medicinales que se pueden obtener al consumir pitahaya. Ante esta situación, los especialistas se han dado a la tarea de crear trípticos con la información relevante de esta fruta.
Finalizó comentando que el mercado es amplio para la pitahaya, lamentablemente no se cuenta con grandes producciones, por lo que exhortó a la población a combinar sus cultivos con el de pitahaya.
En Tlapacoyan
Miles bailaron al ritmo de Alfredo y sus Teclados “El Pulpo”
Fue una noche inolvidable para los asistentes que llegaron al teatro del pueblo

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Miles de habitantes de esta ciudad y de la región que llegaron al teatro del pueblo pasaron una noche rítmica al estilo musical de Alfredo “El Pulpo” y sus teclados, quien puso a bailar a todos con sus grandes éxitos.
Gobierno Municipal realiza visitas guiadas a la zona arqueológica Filobobos
Las actividades se desarrollaron en el marco de la Feria Tlapacoyan 2023
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de fortalecer y promover la cultura entre los habitantes de este municipio, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, interesado por atender el rubro, brindó las facilidades en una visita guiada a la zona arqueológica de Filobobos.
Fue durante este fin de semana,
La Feria Tlapacoyan 2023, se engalanó con la presentación de Alfredo “El Pulpo” y sus teclados, quien logró mover a todos con sus canciones rítmicas y bailaron hasta que el cuerpo quiso.


El alcalde Salvador Murrieta Moreno logra en este año hacer una gran y espectacular feria digna de
donde familias ingresaron al Cuajilote, quienes conocieron parte de los antecedentes historiográficos de Filobobos que se remontan del siglo XVI, lugar que se convirtió en centro receptor de productos tributarios que el imperio azteca impuso a la provincia de Tlapacoyan.

La visita guiada fue totalmente gratis y realizada por el antropólogo Fabián Hilario González, responsable de ecología y medio ambiente, quien destacó la importante participación de familias por conocer la zona arqueológica y de la historia que existe como parte del impulso que otorga el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno.

Se informó que la población se divide en dos zonas: Cuajilote y Vega de la Peña, la permanencia de los pobladores de la zona arqueológica de Filo -
los tlapacoyenses, quienes aplauden y disfrutan de la presentación de los artistas dentro de la fiesta patronal.
La noche musical fue una locura con la presencia de este gran artista muy reconocido y fue que miles de personas se congregaron en el teatro del pueblo.
Hoy lunes 31 de julio termina esta
espectacular feria 2023, y cerrará la fiesta con broche de oro la presentación de Pandora y Flans.


Salvador Murrieta Moreno sigue invitando a todos y todas para que no se pierdan estos espectáculos musicales porque Tlapacoyan ha logrado posesionarse con una de las mejores ferias de toda la región serrano-costeña.
bobos se aseguró por el recurso de la sobrevivencia, el abasto permanente de agua y de su exploración constante, conjugada con los nichos arqueológicos aledaños de partes altas y bajas en torno a las cañadas, juegos de pelota son diferentes en ambos sitios y su alineación contraria.
De esta forma el alcalde Salvador Murrieta Moreno, realiza acciones que fortalezcan la cultura e historia entre los habitantes para de este modo se difundan los principales hallazgos arqueológicos, así como la relación de armonía entre el pueblo Totonaku y su medio ambiente, siendo parte del patrimonio natural.
Veracruz arrastra deuda de 6 mmdp con ISSSTE
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-
El Gobierno de Veracruz mantiene una deuda por 6 mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que data de los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa, a la que no se le han hecho abonos.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que se mantiene esta deuda que es producto “de un fraude” de pasadas administraciones y que no han abonado al pago de ese pasivo.

“Es una deuda que todavía nos queda pendiente y que no es sencillo porque el reclamo original es que dejaron de pagar y ahora tiene penalidad por no pagar cada año los intereses, etcétera”, dijo.
Dijo que durante su administración se ha pagado puntualmente al Issste lo que corresponde a aportaciones, pero que no han hecho abonos a la deuda antes señalada.
“Estamos pagando puntuales, hicimos un acuerdo, nosotros no vamos a dejar de deuda con el Issste; nuestra administración no dejará deuda, pero recuerden que esto proviene de administraciones pasadas”, insistió.
García Jiménez abundó que el pago de la deuda sigue en negociación pero que quieren que primero “se aclare el fraude”.
“Algunos de estos medios lo reproducen, pero hay que poner la contraparte, no olvidar que esta deuda la generó Duarte y Yunes, que por cierto sus partidos van juntos (en las elecciones de 2024)”, dijo.
Hay que destacar que el presidente, Andrés Manuel López Obrador ha señalado que distintas entidades tienen pagos pendientes con el Issste y que entre los estados con mayor deuda está Veracruz, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán.
La deuda de Veracruz es de casi 67 mdp: Sefiplan
Se ha reducido casi 20 mdp YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
La deuda total de Veracruz es de 66 mil 904 millones de pesos, es decir, se ha reducido en casi 20 mil 303 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien dijo que la deuda que se recibió al inicio de esta administración fue de 87 mil 207 millones de pesos, es decir, poco más del 20%.
En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario estatal recordó que en diciembre de 2018 esta deuda estaba compuesta por la deuda bancaria, con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Issste (cuentas de orden), cuentas cupón cero, cuentas en proceso de validación y otras en fideicomisos que estaban en proceso de cancelación.
“Hoy, con la ley de disciplina financiera y de austeridad estimamos cerrar el 2023 con un adeudo total de 66 mil 904 millones, es decir, estaremos pasando de diciembre de 2018 al 2023 con una reducción de más de 20 mil 303 millones de pesos”.
Asimismo, indicó que se pasa de la
deuda formal (bancaria) de 59 mil 654 millones a 56 mil 323 millones de pesos y las de cuenta de orden de 27 mil 553 a 10 mil 581 millones de pesos.
En las deudas de cuenta de orden, explicó, la reducción se debe a que se ha ido cancelando y depurando, como el pago de 2 mil 500 millones de pesos que se pagó a municipios, los juicios que se han pagado a proveedores y contratistas por un monto de casi 2 mil millones de pesos.

“Contrario a lo que se ha ido diciendo, la deuda se ha ido reduciendo, estos datos son públicos en la Secretaría de Hacienda, con lo que se mide el semáforo de alertas, lo que revisan las calificadoras internacionales y se ha venido mejorando la calidad crediticia”.
LLAMAN A ALCALDES A NO CAER EN PRESUNTOS GESTORES
El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, señaló que hay dos personas identificadas como presuntos gestores de los ayuntamientos para poder bajar recursos federales, lo que es ilegal, por lo que se trabaja ya en denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
El funcionario estatal llamó a los 212 alcaldes veracruzanos a no caer en estos presuntos gestores que se acerquen a ellos, pues recordó que tan solo el que se refiere al Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF) es para todos los municipios.
“Le estamos exhortando a los alcaldes que no caigan en estos gestores, como lo mencionó el gobernador, el FEIEF es un recurso para todos los municipios los 212 como parte de los recursos adicionales de libre disposición, son para todos, no tienen que hacer absolutamente nada, solo tienen que mandar su cuenta bancaria a la Sefiplan”.
Incluso, Lima Franco dio a conocer que prácticamente están terminando de dispersas estos recursos adicionales a las 212 tesorerías municipales.
E insistió que desde el inicio de la administración se alertó a las autoridades municipales de estos intermediarios y se les pidió que denunciaran a estas personas, pues están cometiendo un delito.
En tanto, el Estado, dijo, está haciendo lo propio contra dos personas y preparando las denuncias correspondientes para presentarlas ante la Fiscalía General del Estado.
En Veracruz 14 municipios con afectaciones por lluvias




Al menos 14 municipios del estado de Veracruz registraron algún tipo de afectación por las fuertes e intensas lluvias del fin de semana, reveló la Secretaría de Protección Civil (PC), a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, en su última actualización.
La dependencia estatal indicó que no hay reporte de personas lesionadas y que seis municipios concentran los daños mayores en la entidad, donde se mantiene el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Protección Civil informó que fue-
ron activados cinco refugios temporales y se llevó a cabo la distribución de insumos humanitarios por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tanto estatal como los municipales.
Se contabilizaron más de mil viviendas afectadas solo en los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, ubicados en la zona sur de la entidad veracruzana, la más golpeada por las lluvias registradas durante los últimos días.
En Minatitlán, se reportan 634 viviendas afectadas en 26 colonias por las corrientes desbordadas de los arroyos Acotope y Chiquito, donde fue activado un albergue en instalaciones del DIF sobre la calle Berlín de la colonia Miguel Hidalgo.
Mientras que en Cosoleacaque se contabilizan 490 viviendas afectadas en 12 colonias. Se han activado dos refugios temporales, en la Primaria 22 de Septiembre de la colonia 10 de Mayo, y en la Capilla del Espíritu Santo en la colonia Acosta Lagunes.
También se registró un anegamiento en la carretera Nanchital-Coatzacoalcos, pasando la caseta de cobro. En Nanchital se realizan recorridos para corroborar viviendas y colonias afectadas, donde se activó un refugio temporal en El Divino Niño sobre callejón Constitución.
En la zona centro de Veracruz también daños considerables. En Ixtaczoquitlán hay reporte de 38 viviendas afectadas por anegamientos
y una por deslave en la colonia Lezama, así como cortes de circulación en tres calles. Se activó un albergue temporal en el auditorio de Ixtaczoquitlán.
En Moloacán, 10 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del arroyo Nexcalapa. Mientras que en Atzacan se reportan cinco viviendas afectadas por anegamiento y un socavón en la colonia Revolución, además de que se interrumpió la circulación de manera temporal en cinco tramos carreteros.
Los municipios de Pajapan, Alvarado, Zongolica, Ixhuatlán del Sureste, Las Vigas, Acayucan, Xalapa y Huatusco reportaron afectaciones menores, como caídas de árboles, deslizamientos o socavones.
Diputada Adriana Esther Martínez, con un trabajo legislativo responsable y puntual
La Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este lunes en la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en el que junto a sus compañeras y compañeros de la bancada de MORENA, continúan con sus labores legislativos de manera responsable y puntual.



En este marco, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre participó con su voto en la elección y toma de protesta de ley, a las personas titu-
lares de los Órganos Internos de Control (OICs) de cinco organismos autónomos y del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, para un periodo de cinco años.
De esta forma tomaron protesta como titulares de las Contraloría Interna: Adolfo Toss Capistrán, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Randy de Jesús Ramírez Rocha, del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS); Gabriela Muñoz Rivera, del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI); Ixchel Elizalde Sánchez de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP); Héctor
Viveros Díaz de la Vega Martínez, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) y René Buenrostro Hernández del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Así mismo, la LXVI Legislatura designó a la Doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo, como la acreedora a la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2023, por los logros alcanzados en el ámbito académico y sus aportaciones en la investigación científica y tecnológica, la medalla será entregada en Sesión Solemne ante los titulares de los tres poderes de Veracruz.
Entre otros temas, la Maestra Adriana Esther
Diputada Adriana Esther clausura el “Festival Soy Emprendedor”
DE LA REDACCIÓN ALTOTONGA, VER.-
La Diputada Local Adriana
Esther Martínez, participó en la clausura del “Festival Soy Emprendedor” que se desarrolló durante el fin de semana en el en el municipio de Altotonga.

El festival organizado por el Instituto Veracruzano de la Juventud -IVJ-, en coordinación con el Gobierno Municipal y con el apoyo de la Diputada
Adriana Esther Martínez
Sánchez, reunió a más de 30 jóvenes emprendedores que expusieron sus productos y
servicios de gran calidad, en el Portal Rébsamen durante los días 28, 29 y 30 de julio.
En la clausura, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, agradeció al titular del IVJ, el Licenciado Jonathan Yunuel; así como a la Regidora Tercera
Martínez Sánchez dijo que también se aprobó la reforma que impulsa la práctica de actividades deportivas, la declaratoria del decreto que reconoce a pueblos afromexicanos y se avaló la actuali-
de Altotonga, María Luisa González Méndez, por la invitación al importante festival, explicó que el objetivo de este programa es impulsar a las y los jóvenes emprendedores veracruzanos, dándoles espacios dónde ofrecer sus productos y servicios, además, se brinda apoyo, orientación y capacitación a los jóvenes que buscan emprender.


Martínez Sánchez aseguró que hoy, la juventud emprendedora cuenta con todo el respal-

zación de Tablas de Valores Catastrales Municipales, con ello se dio por concluido el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias y quedó instalada la Diputación Permanente del Segundo Receso Legislativo.
do de los gobiernos de la Cuarta Transformación, pues con programas como el “Festival Soy Emprendedor” que impulsa el Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, se motiva el desarrollo integral de las juventudes. En ese contexto, refrendó su compromiso para seguir apoyando y gestionando, desde la LXVI Legislatura, acciones para garantizar mejores condiciones de bienestar para todas y todos los veracruzanos.
A 8 años del caso Narvarte:
“Familiares somos investigadores y la Fiscalía no hace nada”
PROCESO CIUDAD DE MÉXICO
Con el lema “En defensa propia”,familiaresdelasvíctimasdel multifeminicidio y homicidio en la colonia Narvarte denuncian que, a ocho años del crimen que estremeció la Ciudad de México y al país, han entregado diferentes tipos de información sobre el caso a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX), que dirige Ernestina Godoy, pero ésta no ha hecho lo suficiente para hallar la verdad y hacer justicia. La matanza, lamentan, sigue impune.
“Parece que nosotros, los familiares, somos los investigadores que le damos información a la Fiscalía y ésta la guarda en un cajón de su escritorio porque no hace nada con ella”, denuncia en entrevista Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista Rubén Espinosa. El colaborador de Proceso, junto con la trabajadora doméstica Alejandra Negrete, la maquillista Yesenia Quiroz, la modelo colombiana Mile Martín, y la activista cultural Nadia Vera fueron acribillados la tarde del 31 de julio de 2015 en el departamento 401 del edificio número 1909 de la calle Luz Saviñón, en la mencionada colonia de la alcaldía Benito Juárez, vista hasta entonces como una de las más seguras de la capital.
De acuerdo con Patricia Espinosa, en diciembre de 2022, tras el estreno del documental A Plena Luz, del productor Alberto Arnaut, que reveló nuevos datos sobre el caso por peritajes especializados independientes, la fiscal Godoy Ramos -quien pretende reelegirse para un segundo cuatrienio- mostró “molestia”, se reunió con ellos y les prometió tener resultados en un año. Desde entonces ya pasaron siete meses y los deudos no ven pasos sustanciales.
“No hay avances. Ha sido una situación bastante desagradable en el sentido de que, a raíz del documental, las familias hemos entregado videos, información, pistas, libros, artículos, pero todo sigue parado”, lamenta.
Hasta ahora ninguna de las tres principales líneas de investigación sobre el crimen ha sido
comprobada o descartada: las amenazas que Nadia y Rubén recibieron en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte y su secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez, por su activismo y trabajo periodístico, respectivamente; un ajuste de cuentas de la delincuencia organizada por droga y trata de personas en la que podrían haber estado involucradas Mile y Yesenia.
Patricia Espinosa insiste que la FGJCDMX recibió toda la información que los familiares y representantes jurídicos le dieron: videos, nombres, apodos, números, pruebas. También detalla que la autoridad reconoció la participación de más personas en el crimen, a parte de las tres que están en prisión.
Sin embargo, “no han hecho nada (las autoridades de la ciudad) por saber quiénes son las otras personas que participaron en los hechos. No los buscan, no los tienen identificados, mucho menos hay detenciones. Ha sido una negativa total de la Fiscalía para ir más allá. Reconocer no es suficiente y a ocho años, siguen sin hacer nada para llegar a la justicia”.
Lo “más preocupante”, lamenta, es que con el paso del tiempo “hay muchas evidencias que ya se perdieron porque así lo dejaron hacer desde el primer día”. Por ejemplo, “sábanas” de llamadas, videos, cruces de llamadas y más que pudieron arrojar presuntas relaciones entre víctimas y victimarios.
Tras la proyección del documental dirigido por Arnaut, familiares de las víctimas y sus abogados se reunieron con Ernestina Godoy en diciembre de 2022. “La vimos molesta por el documental, nos dijo que su Fiscalía no encubre a nadie, no protege a nadie y que, si hay funcionarios que sancionar, ella lo iba a hacer, que no le tiembla la mano para hacerlo. Pero, de eso a los hechos, no hay nada. No terminan de ser palabras”, dice Espinosa.
Entonces, Godoy se comprometió por escrito a reunirse con ellos cada 45 días para que recibieran avances de la investigación, dice Patricia Espinosa. El último encuentro fue el 16 de mayo último; es decir, hace dos meses y medio. Ese día, “la fiscal
se dio cuenta de que su gente le da información a cuentagotas. Entonces, nos dijo que ella nos informaría de cuándo sería la siguiente reunión. A la fecha, seguimos esperando”, lamenta. Patricia Espinosa considera que, si la Fiscalía no tiene avances sustanciales a siete meses de la promesa de Godoy Ramos, no los tendrá para diciembre próximo. “Si la fiscal se reelige para entonces, su promesa con nosotros será su primer incumplimiento de palabra”, sentencia.
“EN DEFENSA PROPIA”
En víspera de que se cumplan ocho años del crimen contra Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra y Rubén, la hermana de éste subraya el lema que llevarán los actos conmemorativos que incluyen un festival de arte y una conferencia: “En Defensa Propia”. Y explica que las familias consideran que se están defendiendo solos porque “la Fiscalía capitalina nunca nos ha acompañado, pareciera que avanzamos solos, estamos indefensos, con nuestros propios elementos para llegar a la verdad”.

A ocho años de que les prometieron verdad y justicia, denuncia que “tenemos una sensación de vacío. Ya estamos perdiendo la esperanza de que en algún momento se vaya a hacer justicia”.
Recuerda que, a raíz de la iniciativa “Voces por Narvarte”, que lanzaron en 2020 en el quinto aniversario del caso, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “dijo que nos iba a dar una reunión, pero nunca nos atendió. Se fue (a buscar la candidatura presidencial) y me preocupa mucho porque podría llegar a ser nuestra presidenta, ¿qué importancia le da a los casos? ¡Dio su palabra y se va! Si no cumplió como jefa (de Gobierno), pues como presidenta, ¡quién sabe!”.
DILIGENCIAS EN VERACRUZ
Edgardo Calderón, representante jurídico de las familias de las víctimas e integrante de la organización internacional Artículo 19, coincide en que, a raíz del documental A plena luz y de la reunión con
Ernestina Godoy, autoridades de la Fiscalía han mostrado disponibilidad para hacer algunas diligencias, pero ninguna ha derivado en resultados concretos que ayuden a descubrir la verdad y a ejercer justicia.
En entrevista, informa que, en los últimos meses, personal de la FGJCDMX “por fin se animó” a ir a Veracruz para realizar algunas diligencias, en colaboración con la Fiscalía estatal para buscar posibles vínculos entre el crimen y las denuncias de amenazas y persecución que hicieron Rubén y Nadia antes de huir de Jalapa y refugiarse en la Ciudad de México.
Agrega que personal de la Fiscalía también trabaja en la ampliación de un análisis de contexto “con otras visiones” sobre las distintas líneas de investigación.
Sobre la sospecha de trata de personas, que la FGJ local aceptó abrir en agosto de 2022 por presión de los abogados, apunta: “Apenas se está empezando a investigar si Yesenia y Mile eran víctimas”. Aún no se han seguido pistas de cuentas bancarias ni de la manera en que Mile entró a México desde su país, Colombia. Peor, dice, “una de las personas que podrían saber ya falleció”. Y sobre la línea de investigación sobre delincuencia organizada, asegura, “ni siquiera la han tocado”.
La “gran conclusión” a ocho años del caso, afirma Edgardo Calderón, “es que se han desvanecido algunas pruebas por el paso del tiempo porque ya no hay un camino rastreable para corroborar algunos datos
importantes, ya no hay manera de seguirlos”.
INVESTIGACIÓN CONTRA FUNCIONARIOS
También expone el abogado que, debido a la exigencia de los familiares de las víctimas, hace un par de meses la Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía para Delitos cometidos por Servidores Públicos contra aquellos funcionarios de la entonces Procuraduría, dirigida por Rodolfo Ríos, que omitieron investigar múltiples datos que hoy podrían dar alguna “luz” en la indagatoria. Con esa denuncia, los familiares y abogados “exigen la sanción de los funcionarios que permitieron esta situación. No creemos que hayan sido errores burócratas que se dejaron de investigar.
“Creemos que todo fue parte de un plan entramado donde hubo órdenes de superiores, protegieron algún tipo de interés, no fueron errores aislados. Las familias dicen que las autoridades encubrieron, que saben algo que no quieren que se investigue”.
Para esa indagatoria, la defensa jurídica de las víctimas subraya la importancia de que “no se debe investigar acto por acto, sino de manera conjunta, bajo la perspectiva de un aparato organizado de poder”.
El abogado de las víctimas agrega: “Lo que se ha hecho, poco o mucho, no ha rendido frutos. A ocho años del crimen, seguimos en espera de verdad y justicia”.
EL MARTÍNEZ
Laura Muñoz Borgo comparte su primera obra literaria


Simón Toledano, organizador de la 8va Feria del Libro invita a la población a disfrutar de esta semana de actividades

Con el apoyo y respaldo del ayuntamiento y en especial del alcalde Rodrigo Calderón Salas se está desarrollando la octava edición de la Feria del Libro en Martínez de la Torre, donde podrán encontrar diversos títulos, autores y géneros literarios, además de talleres de


encuadernado y demás.
Otro acierto sigue siendo la presentación de autores con sus obras literarias para realizar una charla abierta con los amantes de las letras e interactuar con los responsables de plasmar en versos, cuentos o novela diversos temas para todas las edades.
El pasado domingo tocó el turno a Laura Muñoz Borgo
quien a sus 17 años inicia como escritora profesional, aunque en realidad es un ejercicio y actividad que desarrolla desde los 6 años y hoy compartió el lanzamiento del primer libro de su saga.
Aunque hay buena respuesta de la población indudablemente hace falta mayor interés de medios de comunicación para participar y apostar por
abonar a la sociedad con algo tan valioso como la cultura y la literatura en general. Simón Toledano, organizador de este evento reconoció el esfuerzo y facilidades del ayuntamiento para un buen desarrollo de la semana y reitera la invitación para recorrer y participar en los círculos literarios esta semana en el parque central José María Mata.
Hoy tendrás momentos en los que estarás un poco bajo o preocupado y no deberías estarlo porque agosto va a comenzar con muy buen pie para ti gracias a un excelente aspecto que formarán Marte y Júpiter.
Te encuentras en un momento muy afortunado gracias a un magnífico aspecto que hoy van a formar Marte y Júpiter, y que te va a traer algún éxito importante relacionado con el trabajo y las finanzas, algo por lo que habías estado luchando.
Se acerca por fin un momento de descanso para ti después de días de mucha tensión o estrés. Un magnífico aspecto entre los planetas Marte y Júpiter te ayudará a que despejes tus dudas y angustias interiores y encuentres por fin la deseada calma.
La suerte se hará presente en tu vida, ya sea en forma de circunstancias favorables o de una persona adecuada que aparece para ayudarte en el momento adecuado. Cualquier pequeño esfuerzo o sacrificio para ti es como subir una montaña.
Preocupaciones o problemas económicos y financieros que al fin se resuelven de forma inesperada, en parte gracias a grandes esfuerzos por tu parte, pero también en parte porque la suerte nunca te abandona y ahora mucho menos.
Tú nunca confías en la suerte, prefieres siempre luchar y esforzarte, pero esto no significa que algunas veces esa suerte no se haga presente en tu vida, y este mes de agosto te va a traer alguna gran alegría.
No te impacientes por las cosas, no dejes que los nervios te hagan perder la calma y te echen abajo todo lo que habías estado construyendo con tus magníficas dotes diplomáticas. Si dejas que todo fluya en armonía.
Triunfar en el amor no es lo mismo que triunfar en una guerra, el destino va a premiar tus grandes esfuerzos a lo largo de este mes, y es que agosto tendrá su comienzo bajo la influencia de un magnífico aspecto entre Marte y Júpiter.
Tu constancia y perseverancia se verá recompensada este mes gracias a un magnífico aspecto entre Marte y Júpiter, que es tu regente. Es el momento de recoger el premio a tus luchas, ya sea en el trabajo o en el terreno personal.

Eres muy obstinado cuando luchas por algo que te importa y tu visión pesimista de la vida te lleva a emplearte a fondo, pero pronto tendrás ocasión de alegrarte porque este mes de agosto comienza con un magnífico aspecto planetario.
Vas a tener una semana muy especial y un sueño muy preciado para ti se va a hacer realidad en este mes que hoy empieza y que va a ser un poco mágico gracias a una magnífica constelación que hoy reinará sobre nuestros cielos.
Tu lema podría ser “los últimos serán los primeros” porque muchas veces consigues alcanzar las cosas más preciadas cuando al principio nadie confiaba en ti ni te tenía en cuenta, y una cosa de este tipo te va a suceder.
Paul Reubens, actor de Pee-Wee Herman, murió a los 70 años

Paul Reubens, quien interpretó a Pee-Wee Herman durante años, murió tras luchar contra el cáncer
La infancia de muchos será destruida después de esta lamentable noticia, ya que el famoso actor Paul Reubens, quien interpretó por varias décadas al personaje de comedia para niños, Pee-Wee Herman, murió el domingo.
A través de las redes sociales de Pee-Wee Herman, se confirmó el fallecimiento del actor Paul Reubens, quien interpretó al personaje durante décadas, a los 70
años de edad, después de enfrentar una lucha contra el cáncer.

“Pee-Wee Herman deleitó a generaciones de niños y adultos con su positividad y creencia en la importancia de la bondad. Paul luchó valiente y en privado contra el cáncer durante años, con su tenacidad e ingenio característico [...] Siempre vivirá en el panteón de la comedia y en nuestros corazones”, escribieron en su nombre.
QUIÉN ERA PEE-WEE HERMAN
El personaje de Pee-Wee Herman
surgió después de que Paul Reubens improvisara en uno de sus actos como comediante, para después crear un espectáculo especial bajo el nombre de ‘El show de PeeWee Herman’, para finalmente llegar al éxito con programas de televisión y películas.
De hecho, a mediados de la década de los ochenta, Paul Reubens y Tim Burton unieron sus talentos para lanzar la película ‘La gran aventura de Pee-Wee Herman’, en la cual se mostró el característico sentido del humor infantil del personaje y su clásico acto de envolverse en cinta adhesiva.
Otro de los elementos que diferenciaban a Pee-Wee Herman era su forma de caminar, expresiones, pero sobre todo su atuendo, el cual consistía en un traje gris, con camisa y una corbata de moño rojo.
La última película fue ‘Las grandes vacaciones de Pee-Wee Herman’, la cual se estrenó en Netflix, en el 2016. Esta salió 25 años después de un escándalo en el que estuvo envuelto, al ser arrestado por masturbarse en una función de cine para adultos.
También, el actor Paul Reubens participó en la serie de ‘Gotham’, con el papel del padre de ‘El pingüino’, “Tucker Cobblepot”.
Pese a las polémicas, quienes crecieron con la imagen positiva de Paul Reubens y su emblemático personaje de comedia infantil, PeeWee Herman, lo extrañarán y recordarán con agrado después de su muerte.
Bajo el lema: “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, y busca resaltar los beneficios de este alimento tanto para el bebé como para la mamá.
El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 69, doctor Salvador China Xolaltenco, explicó que tras el nacimiento del bebé, es necesario darle los beneficios de la leche materna, alimento que da protección contra enfermedades, y a la mamá ayudará a recuperar su peso antes del embarazo.
Las UMF No. 61 de Córdoba y No. 69 de Coatzacoalcos, así como el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, cuentan con un Lactario, para mamás derechohabientes y trabajadoras IMSS, de tal forma que tengan un espacio en dónde alimentar a su bebé sin que el trabajo sea un obstáculo para lograrlo.
Se trata de espacios acondicionados con un sillón reposet, lavamanos y refrigerador donde las mamás pueden alimentar con tranquilidad a sus hijos. El IMSS es promotor de la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de
vida de los niños, y posterior como complemento a otros alimentos.
Entre los beneficios de la lecha materna para el bebé, está el proporcionar los nutrientes ideales para su desarrollo; disminuir el riesgo de enfermedades como: la diarrea, gripa, infecciones, alergias, estreñimientos, cólicos, reflujo, obesidad, muerte súbita, diabetes, leucemia, entre otras; reduce el riesgo de caries; mejora el desarrollo intelectual, psicomotor y la agudeza visual; además de brindar protección, cariño, confianza y seguridad.
A la mamá le ayuda a disminuir el sangrado postparto y a recobrar el tamaño normal del útero; recuperar más rápido el peso anterior al embarazo; reduce el riesgo de presentar cáncer de mama y ovario, así como la osteoporosis; representa un ahorro, al no necesitar ningún gasto extra en alimentación durante los primeros 6 meses del recién nacido; y sobre todo crea un vínculo afectivo entre la madre y su bebé.

El IMSS en Veracruz Sur realiza pláticas con embarazadas a fin de dar asesoría e información sobre la lactancia materna, si tiene alguna duda sobre la lecha materna o técnicas para una lactancia afectiva puede acercarse a las Unidades de Medicina Familiar donde recibirá atención y orientación profesional.
Seguridad en recinto ferial, está garantizada: Salvador Murrieta
Elementos policiacos resguardan el lugar, además del monitoreo con cámaras del C4
Fortalecer la seguridad dentro del recinto ferial en este municipio es una prioridad del alcalde Salvador Murrieta Moreno, las acciones son redobladas con el propósito de generar un ambiente de paz y tranquilidad para las miles de personas.
El alcalde dio instrucciones precisas al mando policiaco de la corporación municipal para desplegar a uniformados al
Papelerías, bajas ventas

La economía familiar no es tan buena como en otros años, aunado a que se han presentado diversos compromisos en las familias tlapacoyenses, donde han desgastado sus bolsillos y ello ha obligado a buscar opciones para poder adquirir los útiles escolares de los menores de edad.
Encargados de diversas papelerías aseguran que las ventas no han sido las esperadas, las inversiones que realizaron no han podido ser recuperables toda vez que la ciudadanía busca precios más accesibles, busca gastar menos en sus listas de útiles.
Por ello es que esta vez algunos centros comerciales que incursionan en la venta de artículos escolares han tenido
una mayor demanda toda vez que los precios son más accesibles, desde el costo de un lápiz o lapicero hasta el de una libreta profesional.
Debido a esto las ventas no han repuntado como esperaban y tendrán que ir guardando su mercancía para el resto del año, para que poco a poco se vaya vendiendo y poder recuperar sus gastos de inversión para esta temporada de regreso a clases.
interior y exterior de la Unidad Deportiva de Pochotitan, que funge como recinto ferial, a fin de prever incidentes, esto como parte al plan operativo especial.
Además, en el teatro del pueblo se encuentra instalado sistema de video vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), donde se genera un monitoreo permanente como parte de las gestiones ejercidas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y los lazos con el Gobierno del Estado de Veracruz, representada por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez.

Dijo “a través del monitoreo y vigilancia se fortalece y redobla la seguridad en el recinto ferial de Tlapacoyan, percibiendo lo que acontece en cada área, donde las familias puedan dis-
frutar de manera agradable de la fiesta que se vive en el municipio, sumando que existe el personal adecuado y capacitado para el manejo del sistema”.
A través de la torre de control el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno verificó el trabajo y las operaciones que se realizan para fortalecer el rubro de seguridad, donde hasta el momento los nueve días de feria transcurren sin incidentes y se considera como saldo blanco.
Cabe mencionar que además los cuerpos policiacos de nivel estatal y federal se suman a las tareas operativas, mediante patrullajes al exterior del recinto ferial, como parte del plan estratégico especial diseñado por el gobierno municipal para garantizar una fiesta en completa calma y en paz.
DIF de Misantla, resultados mes con mes
El gobierno que preside el alcalde Javier Hernández Candanedo se distingue por dar a conocer de forma abierta cada uno de los apoyos, programas y acciones que realiza a través de las diferentes áreas del ayuntamiento, esto con la intención de que la ciudadanía sepa del trabajo que existe pero que además puedan acercarse a solicitar en caso de tener alguna necesidad, pero además para erradicar por completo la idea de que solo se atienden a algunos cuantos, siendo este un gobierno de puertas abiertas.
Durante este periodo, el DIF de Misantla ha destacado como uno de los más activos en la región, teniendo especial cercanía con la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, a quien se le ha visto en repetidas ocasiones en el
municipio. Desde el DIF municipal se han dirigido distintos programas de apoyo social a personas vulnerables, especialmente atendiendo a niñas, niños y adolescentes, así como a mujeres que son madres de hijos y no cuentan con apoyo, adultos mayores y personas con discapacidad, se ha realizado un trabajo en el que se involucra a la ciudadanía, y para muestra

el voluntario del DIF, que sigue apoyando con la intención de sumarse a sus trabajos. Mes con mes en su página oficial en redes sociales, en un ejercicio nunca antes utilizado, se rinden cuentas de todos los apoyos que se coordinan desde este sistema, dando a conocer que no solo realizan lo correspondiente a los programas que por medio del Gobierno del Estado llegan a los municipios,

sino que se hace un esfuerzo administrando correctamente el recurso y gracias a un equipo multidisciplinario para apoyar en cada caso dando una atención pronta, personalizada y de acuerdo a las necesidades.
Esto es algo que las familias de Misantla aplauden, pues aquellos que verdaderamente lo necesitan nunca se van del DIF con las manos vacías, siempre se busca la forma de entregar resultados y de resolver sus problemas.
Basta con observar las atenciones que se han dado en lo que fue el mes de junio, que van desde impartir cursos gratuitos en comunidades, resolver solicitudes de medicamento, traslados a diferentes hospitales de alta especialidad tanto a Xalapa como a Veracruz, entrega de apoyos alimentarios, así como cajas de diálisis, o colostomía, préstamo de aparatos funcionales, apoyos con féretros, realiza-

ción de estudios socioeconómicos, terapias de rehabilitación y de psicología, conciliaciones, visitas domiciliarias para conocer del entorno de menores o adultos mayores que son reportados, y por supuesto se entregan de forma puntual los programas de asistencia social alimentaria del DIF estatal, atendiendo a la niñez misanteca.
Es así que el DIF municipal que preside Mar Hernández Castillo, se muestra sensible, atento y cercano a las necesidades de las y los misantecos, sin lugar a dudas un espacio que se ve transformado que además es inclusivo, dando como resultado, servidores públicos que interactúan con la población, que no se quedan trabajando solo en escritorio, sino que se les ve en el territorio misanteco, y también en distintas dependencias gestionando, pues conocen de cara la realidad de la gente y buscan el bienestar de su comunidad.


Javier Hernández, presente en el foro de Consulta Ciudadana
Importante, participar de la democracia COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA,
Este día se llevó a cabo el segundo foro y consulta ciudadana en el municipio de Martínez de la Torre, donde se instalaron las mesas de participación así como también se abrió
micrófono para quien gustara opinar respecto a la temática de Economía, humanismo, agricultura, y cualquier otra duda.
Javier Hernández Candanedo resaltó el que militantes, simpatizantes y público en general tengan un espacio dónde debatir y dialogar.
Pero espera que el próximo 27 de agosto se pueda instalar una mesa de trabajo y consulta
en Misantla por lo cual ya habló con el coordinador Distrital Carlos Torres para programar la actividad y que más personas de la zona tengan la posibilidad de informar, opinar y aportar democráticamente.
Estos ejercicios sirven también para informar a la nación respecto a los logros y avances del Proyecto de la Transformación.
Jordi Alba tuvo su primera práctica con Inter Miami

AGENCIA
MIAMI
El lateral español Jordi Alba participó este lunes en su primer entrenamiento con el Inter Miami de Lionel Messi, equipo que se prepara para comenzar el miércoles las eliminatorias de la Leagues Cup, el torneo entre los clubes la MLS y la Liga MX.
El exjugador del FC Barcelona se ejercitó bajo las órdenes del técnico argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, quien ya lo dirigió durante su estancia en el club catalán en la temporada 2013-2014.
Alba, que será presentado oficialmente el martes, está inscrito para participar en la Leagues Cup pero por ahora se desconoce si tendrá minutos en el choque de dieciseisavos de final del miércoles ante el Orlando City.
El internacional español,
de 34 años, se comprometió este mes con el Inter Miami hasta el final de la campaña 2024, siguiendo los pasos de su compañero en el FC Barcelona Sergio Busquets.
Ambos son los principales refuerzos del equipo para arropar al astro Lionel Messi, cuya llegada impulsó al Inter Miami a un pleno de dos triunfos para terminar en el primer lugar de su grupo en la Leagues Cup, torneo en el que compiten los 47 equipos de la MLS (Estados Unidos y Canadá) y la Liga MX.
Jordi Alba anunció en mayo su salida del Barça tras 11 temporadas en las que alzó, entre otros trofeos, seis ligas españolas y una Champions League.
Su aterrizaje en el Inter Miami se retrasó en comparación a Messi y Busquets debido al reciente nacimiento de su tercer hijo.
Manuel Neuer no tiene su lugar seguro en selección de Alemania

AGENCIA ALEMANIA
El guardameta alemán Manuel Neuer no tiene seguro regresar a su puesto de portero número uno de la ‘Mannschaft’ después de su lesión, con MarcAndré Ter Stegen como competencia bajo palos, explicó el lunes el seleccionador de Alemania Hansi Flick a la revista Kicker.
“Deseo tanto para mí como para toda la Alemania futbolística que Manuel regrese como le conocemos todos. Se lo deseo”, declaró Flick en una entrevista
acordada con Kicker.

“En lo que respecta a la selección, hay que decir también que Marc-André Ter Stegen es trascendental con el FC Barcelona, con nosotros también ha hecho buenas cosas”, añadió Flick, dejando así el interrogante sobre el regreso de Neuer como opción número uno a la portería de la ‘Mannschaft’.
El guardameta del Bayern Múnich, de 37 años, se lesionó de gravedad en la rodilla derecha durante una excursión de esquí a inicios de diciembre.
El capitán de la selección alemana esperaba regresar al 100%
para el inicio de la preparación de pretemporada del Bayern a mediados de julio, pero se entrenó aparte durante la concentración en Tegernesse, y no participó en la gira de Asia. La selección de Alemania se encuentra en un momento de crisis deportiva, tras ser eliminada en fase de grupos del Mundial 2022 de Qatar. País anfitrión de la Eurocopa-2024, la ‘Mannschaft’ está clasificada automáticamente al torneo continental y tendrá que recuperar su estado de forma durante 15 meses de partidos amistosos.

Mané confirma su salida del Bayern Múnich
El delantero senegalés Sadio Mané confirmó este lunes que dejará al Bayern Múnich alemán, en el que recaló como gran fichaje el verano pasado, y todo hace indicar que en breve se anunciará su llegada al Al-Nassr de la liga de Arabia Saudita.


“Me duele despedirme del FC Bayern, me hubiera gustado un final diferente. Sé que podría haber ayudado a este equipo esta temporada, quería demostrárselo a todos esta temporada. Deseo al club y a los aficionados todo lo mejor para el futuro”, señaló Mané a ‘Sky Sports Alemania’.
El futbolista africano, de 31 años, está a la espera de ser traspasado al Al-Nassr, club de la Pro League saudita, que pagaría al campeón de la Bundesliga cerca de 30 millones de euros por un jugador que llegó el pasado verano procedente del Liverpool inglés y que no tuvo un gran año.
Mané llegó para tratar de ocupar el hueco dejado por el delantero polaco Robert Lewandowski, traspasado al FC Barcelona, pero no pudo brillar como en su etapa en el conjunto ‘Red’. Una lesión le dejó sin poder jugar el Mundial de Qatar 2022 y fue perdiendo su sitio en el equipo, donde vivió también un altercado en el vestuario con Leroy Sané.

Columbus Crew remonta, golea y ‘baja de su nube’ al América
Schulte.
Columbus Crew vino de atrás y venció 4-1 a las Águilas del América que no pudieron mantener la ventaja conseguida por Kevin Álvarez al minuto 29; ambos conjuntos consiguieron su boleto a los 16avos de final.
Antes de cumplirse los 60 segundos en el partido, Julián Quiñones se perdió la primera chance de poner a la Águilas por delante del marcador, ya que -a pase de Leonardo Suárez- el colombiano quedó mano a mano frente al portero estadunidense, Patrick Schulte, quien detendría el embate americanista con la pierna izquierda.
El conjunto de la MLS no se quedaría con los brazos cruzados, ya que al 6’ robó un balón en el medio campo y Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández estremecería el poste protegido por Luis Malagón, quien acompañó con su vuelo el intento norteamericano.
COLUMBUS PERDONA AL AMÉRICA; LAS ÁGUILAS, APROVECHAN
Tras una gran asociación en los linderos del área, Alexandru Matan quedó de frente al arco americanista a la altura del manchón penal, sin embargo, el ‘20’ de La Pandilla mandaría su disparo sin dirección de arco; Quiñones tampoco podría concretar un nuevo ‘mano a mano’.
Miguel Layún cobraría de manera rápida el tiro libre a favor de los de Coapa, Kevin Álvarez recibiría dentro del área y dispararía de manera cruzada para anotar el 1-0 en el partido (29’) tras la colaboración del arquero Patrick
Antes de que terminara el primer tiempo (41’), el conjunto de la MLS se acercó por conducto del jugador ghanés, Yaw Yeboah, y una jugada más tarde, ‘Cucho’ Hernández igualaría los cartones (1-1) con un potente disparo luego de entrar al área.
Ya en el segundo tiempo, América se iría al abordaje en busca de la ventaja en el marcador, por lo que durante los primeros 15 minutos del complemento, Julián Quiñones y Leonardo Suárez verían ahogados los gritos de gol por fuera de lugar (ambos por parte del delantero colombiano). Ante esto, André Jardine mandó a la cancha a Henry Martín (62’).
CONTRAGOLPE FULMINA AL AMÉRICA EN EL 69’
Ante una jugada de peligro no concretada por las Águilas, Columbus Crew salió a velocidad poniendo a Mohamed Farsi frente a Malagón, quien salió de manera precipitada, contactó al delantero y cometió la pena máxima para que ‘Cucho’ Hernández pusiera por delante a la escuadra de la MLS.

Christian Ramírez definiría el partido al minuto 81, cuando con un centro en diagonal, se revolcó en el área chica para poner el 3-1 y darle a Columbus Crew una felicidad ante la salida de su estrella, Lucas Zelarayán, sin embargo, no sería lo último del encuentro, ya que Steven Moreira ganaría por velocidad y pondría el 4-1 definitivo en el Lower.com Field.
Columbus Crew se llevó el el boleto a 16avos de final como líder del sector, mientras que las Águilas terminaron como segundo lugar del grupo.
AGENCIA BARCELONA
La magistrada del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona terminó la investigación al futbolista Dani Alves por presuntamente agredir sexualmente a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona el 30 de diciembre, por lo que decidió procesarlo, y le citará esta semana para comunicárselo. Fuentes jurídicas consultadas por la agencia Europa Press explicaron que la jueza citó al brasileño para este último trámite de la instrucción, por lo que el que el futbolista deberá acudir presencialmente a la Ciutat de la Justícia.


AGENCIA
Allí, la jueza le expondrá los motivos del procesamiento y Alves podrá declarar o bien abstenerse, lo que es más habitual en este trámite, y después será el turno de que las partes presenten sus escritos de acusación y de defensa.
La jueza también le impuso una fianza de 150 mil euros, que no afecta a su situación de prisión provisional sino que es una forma de adelantar posibles responsabilidades civiles que pueda fijar la sentencia.
Alves está en prisión provisional desde el 20 de enero y desde entonces su defensa ha pedido en varias ocasiones que salga en libertad, algo que tanto la instructora como la Audiencia
de Barcelona han desestimado, de manera que el miércoles llegará al juzgado conducido por los Mossos d’Esquadra desde la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). En la última ocasión que la Audiencia de Barcelona rechazó dejarlo en libertad provisional, los jueces afirmaron que los indicios que tenían para mantenerlo en prisión se mantenían, y que las nuevas pruebas que había recavado la investigación “no solo los desvirtúan, sino que los confirman”, y este sentido hicieron referencia al informe sobre las huellas en el lavabo donde se denunció la agresión, que no coinciden con la postura que Alves explicó en su declaración.
YORK
El jugador de futbol americano Damar Hamlin, integrante los Buffalo Bills de la NFL, volvió este lunes a entrenar al 100% y sin restricciones casi siete meses después del paro cardiaco que sufrió en pleno partido la temporada anterior.
El ‘safety’, de 25 años, estremeció al mundo del deporte el pasado 2 de enero al colapsar durante un partido de los Bills contra los Cincinnati Bengals. Hamlin, que había efectuado una fuerte tacleada, tuvo que ser reanimado por los paramédicos en el campo y evacuado a un hospital de Cincinnati en estado crítico, mientras el partido quedaba suspendido.
En una rápida recuperación, el jugador fue dado de alta nueve días después para completar su recuperación en casa. En abril fue autorizado por los médicos a retomar las prácticas con su equipo con ciertas limitaciones.
Damar Hamlin vuelve a entrenar con Bills tras paro cardiaco

Hamlinparticipóensuprimera práctica completa sin restricciones de contacto bajo los aplausos de cientos de aficionados que acudieron al entrenamiento en Rochester (Nueva York):
“Mi familia, mi madre y mi padre, me apoyaron en cualquier decisión que yo toma-
El encuentra
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
que busca..
VARIOS
Ofrezco permuta estatal primaria a la zona. de Tantoyu 789 112 9812. 29/07

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:

Dirección:

Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios


Autos ComputadorasTerrenos
Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Ataques con drones en Moscú
EL UNIVERSAL MOSCÚ.
Un dron impactó en la madrugada de este martes en un edificio comercial en el centro de Moscú, capital de Rusia, informó el alcalde Sergei Sobianin.
De acuerdo con medios locales, fueron dos los drones que impactaron en la capital rusa. Uno de ellos cayó en un rascacielos del centro de negocios Moscow City.
El edificio, conocido como IQ-Quarter, alberga varias oficinas y ministerios, entre ellos el Ministerio ruso de Transformación Digital.
Videos en redes sociales dejaban ver humo saliendo del rascacielos, que sería el mismo que ya fue impactado en días previos. Las autoridades han acordonado la zona y han abierto una investigación.

“Varios drones que se dirigían hacia Moscú fueron abatidos por los sistemas de defensa aérea. Uno percutió la misma torre” atacada el domingo de la “City de Moscú”, un barrio de negocios en el oeste de la capital, afirmó el alcalde. “Drones ucranianos nos atacaron esta noche. Las fachadas de dos torres de oficinas de la City resultaron levemente dañadas. No hay víctimas ni heridos”.
Los vuelos en el aeropuerto internacional Vnukovo de Moscú fueron suspendidos, en medio de esta nueva ola de ataques. “Vnukovo fue temporalmente cerrado para salidas y llegadas, los aviones son redirigidos a otros aeropuertos”, anuncio el servicio de emergencias, según TASS, que luego informó de la reanudación de la actividad normal.
La cadena RT reportó que se activaron inmediatamente los sistemas de defensa antiaérea y se oyeron sonidos de explosiones en Odintsovo, Kubinka y Naro-Fominsk, al occidente de Moscú.
Por lluvias intensas se desbordan ríos de la Selva Lacandona
La Onda Tropical número 17 que provocó lluvias intensas en el sureste de México y Centroamérica, provocó el crecimiento de arroyos y ríos caudalosos
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.-
La Onda Tropical número 17 que provocó lluvias intensas en el sureste de México y Centroamérica, provocó el crecimiento de arroyos y ríos caudalosos de la Selva Lacandona, lo que provocó corte de caminos en esa región, informaron autoridades comunitarias.
Una de la comunidad Amparo Agua Tinta, del municipio de Las Margaritas y colindante con la frontera con Guatemala, se registraron encharcamientos de más de 40 centímetros en varias viviendas.

Pero los arroyos y ríos caudalosos que pasan por la carretera Fronteriza del Sur, que enlaza las poblaciones de Comitán de Domínguez y Palenque, por la Selva Lacandona, se salieron de su cauce.
CAMIONETA CON PASAJEROS ES ARRASTRADA POR RÍO
En uno de los afluentes, una camioneta con el conductor y varios
Tropieza Banco del Bienestar; pierde 585 mdp y se disparan sus gastos

Se debe principalmente a comisiones, tarifas netas y gastos de administración y promoción
EL UNIVERSAL
Al cierre del segundo trimestre de 2023, el Banco del Bienestar registró una pérdida de 585 millones de pesos, en un entorno donde la institución tuvo menores ingresos por comisiones y aumento en gastos.
De acuerdo con sus estados financieros al cierre del segundo trimestre del año en curso, Banco del Bienestar reportó que el resultado integral del segundo trimestre de 2023, comparado con el primer trimestre del año en curso y el segundo trimestre de 2022
pasajeros fue arrastrada por el caudal de un río que se salió de su cauce. Se desconoce si los ocupantes lograron ponerse a salvo al momento que la unidad es arrastrada por la corriente.
El momento que la unidad es arrastrada, fue grabado por personas que esperaban que el agua descendiera de su nivel, para poder avanzar hacia sus comunidades, por
presenta una variación negativa en mil 305 millones de pesos y 760 millones de pesos, respectivamente, originándose principalmente por comisiones y tarifas netas y gastos de administración y promoción.
Así, los gastos de administración y promoción ascienden a 2 mil 104 millones de pesos en el segundo trimestre de 2023, un disparo de 560% respecto del mismo periodo de 2023, integrados principalmente por vigilancia y sistemas de seguridad, beneficios directos a corto plazo (remuneraciones), traslado de valores y gastos en tecnología.
Solamente en el rubro de vigilancia, se registra un gasto de 152 millones de pesos, esto es, 39% por arriba respecto del trimestre anterior y de 716 millones de pesos o 405% más en contraste con el mismo trimestre del año previo, principalmente a mayor nivel de gasto actualmente considerado con recursos propios en comparación con 2022 financiados con recursos fiscales.
Por su parte, en gastos en tecnología, se registró un incremento de
lo que de inmediato unos hombres se acercan para auxiliar a los ocupantes de la camioneta Nissan de color rojo, que por unos momentos permanecen atrapados a un lado de la carretera.
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que para este lunes se esperan lluvias intensas de 75 a 150 centímetros en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
250 millones de pesos, 147% más en relación con el trimestre anterior y de 419 millones de pesos en comparación con el mismo trimestre del 2022 principalmente a mayores gastos con recursos propios que anteriormente se financiaban con recursos fiscales, así como el servicio integral administrado de centro de datos para el organismo.
En el periodo de referencia, en cobro de comisiones, Banco del Bienestar registró una disminución de 49% respecto del segundo trimestre de 2022, con un total de 159 millones de pesos.
INICIA ADÁN AUGUSTO SU SÉPTIMA SEMANA DE RECORRIDOS ANTE MÁS DE 15 MIL MEXIQUENSES
AGENCIAS
Desde Chicoloapan, Estado de México, junto a más de 15 mil mexiquenses, el exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, inició su séptima semana de recorridos populares.
Al señalar que el apoyo y organización que el pueblo desborda en el Estado de México, pues emociona y deja en claro que aquí florecerá con éxito la Cuarta Transformación, López Hernández expresó que “el pueblo de México ya despertó y es un pueblo muy sabio”.
“En este momento histórico para nuestro país, debemos fortalecer la
democracia y profundizar la justicia social”, escribió en sus redes sociales el también exgobernador de Tabasco, luego de hacer una intensa gira, como parte de sus Asambleas Informativas.
Asimismo, adelantó que la Cuarta Transformación no se va a detener, porque está en el corazón y en la conciencia honesta de toda la nación, por lo que hizo un llamado al pueblo mexicano para sumarse y fortalecer en el último tramo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha recorrido 31 estados de la República, salvo Chiapas que estará en esta semana;
asimismo, ha realizado más de 100 asambleas, siendo el aspirante presidencial que más ha recorrido el
país en últimas fechas comparado con los demás aspirantes de Morena.
AGENCIAS
EDOMEX.-
Visiblemente emocionado, muy cercano a las personas que asistieron a escucharle, Adán Augusto López Hernández se reunió esta tarde con más de 15 mil pobladores de este municipio y localidades aledañas del Estado de México, a quienes saludó de mano y dialogó con ellos en su Asamblea Informativa número 109, y ante quienes ofreció “seguir construyendo la transformación del país y avanzar sin descanso para convertir a la esperanza en una hermosa realidad”.
En un pletórico Recinto Ferial, con
la asistencia de mujeres, hombres y adultos mayores de aquí, de Chicoloapan, de Ixtapaluca, Texcoco, Los Reyes
La Paz y Chimalhuacán, entre otros, el político tabasqueño, con el ánimo renovado resaltó que “en la irreversible revolución de las conciencias, producto de la Cuarta Transformación, somos muchos más los buenos que los malos y ahora sabemos perfectamente distinguir entre el bien y el mal, entre lo bueno y lo malo”.
Dijo que seguirá recorriendo cada rincón del país para consolidar, junto al pueblo, la Cuarta Transformación y mantener y fortalecer los programas sociales que son la esencia del movimiento.
Acompañado de su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez y su hijo Payambé López Estrada, el tabasqueño, en medio de una lluvia de papeles multicolores, tomó un largo tiempo para llegar al templete principal porque decidió caminar entre sus anfitriones a su arribo al sitio de este nuevo encuentro con el pueblo mexiquense, al que visitó por cuarta ocasión en apenas poco más de mes y medio.
Resaltó la necesidad de mantener por muchos años más en México la Cuarta Transformación “porque nos trajo programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez, apoyos para estudiantes, personas con discapacidad y madres solteras y, principalmente la Pensión Universal para Adultos Mayores, que une a las familias y recupera la dignidad de nuestros adultos mayores”.
Cuando faltan 27 días para que termine el recorrido ordenado por su partido, Morena, precisamente para difundir qué es y cuáles son los logros de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández resaltó que sin bien los programas sociales son la esencia de este movimiento, “no hay que olvidar que se ha hecho una gran obra pública que hasta hace unos años era inimaginable, como el Tren Maya, el Tren Transístmico, la Refinería de Dos Bocas, y presas, acueducto y obras hidráulicas en el norte del país.
Sin embargo, resaltó el programa estelar de la Cuarta Transformación la Pensión Universal para Adultos Ma-
yores cuyo fin, explicó, “es unir a los mexicanos, es la unidad del pueblo y la recuperación de la dignidad de este segmento de la población que desde 2019, en un acto de justicia social del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya no son más una carga, si no un factor de unión familiar.

“Hay amores que nunca pueden olvidarse; Andrés Manuel López Obrador y el pueblo, el pueblo, y el presidente de la República con el pueblo: amor con amor se paga”, destacó al recordar que, sin el apoyo incondicional de los adultos mayores, no hubiera sido posible el triunfo del hoy primer mandatario del país y, por tanto, tampoco el surgimiento de la Cuarta Transformación.

Celebró una nueva encuesta entre los asistentes, quienes por abrumadora mayoría se pronunciaron en contra del retorno de las pensiones a los expresidentes, y en favor de la permanencia y mejoramiento de la Pensión Universal para Adultos Mayores y de los programas sociales en general: “Ustedes mandan. No se le va a regresar ni un peso al zángano de Vicente Fox”, garantizó.

Adán Augusto López ofrece
“convertir la esperanza en una hermosa realidad”
Aseguran a migrantes
Oficiales de Policía Estatal y Fuerza Civil, intervinieron a 131 personas de origen extranjero y 6 traficantes
REDACCIÓN
ORIZABA, VER.-
Oficiales de la Policía Estatal y Fuerza Civil en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), intervinieron a 131 personas de origen extranjero en los municipios de Orizaba, Cuitláhuac y Fortín de las Flores.
Las autoridades de igual manera lograron la detención de seis hombres por presunto tráfico de migrantes.
Mediante operativos encaminados a la Construcción de la Paz, efectivos de la SSP Veracruz, intervinieron a 77 extranjeros de diferentes nacionalidades en la Calle Sur 4 de la colonia Agrícola Librado de Orizaba.
Entre las personas intervenidas se encuentran: 67 de Honduras, cuatro de Guatemala, tres de Venezuela, dos de Ecuador y uno de Colombia.
A través de un operativo efectuado sobre la carretera Córdoba-La Tinaja y a la altura del municipio de Cuitláhuac, los uniformados intervinieron a Freddy César “N” y Omar Enrique “N”, quienes transportaban de manera ilegal a 23 extranjeros originarios de Honduras a bordo de un camión International, tipo Torton, placas XB75703.
En el mismo municipio, las autoridades detuvieron a Mauricio “N”, quien transportaba de manera ilegal a ocho personas procedentes de Guatemala, cinco personas de Ecuador, 3 de Colombia, dos de Honduras, uno de Mozambique y uno de Nicaragua, a bordo de un camión marca Volvo y con placas de circulación 61HA1T.
Mismas autoridades detuvieron a tres personas sobre la carretera Córdoba-Puebla, ya que transportaban de manera ilegal a 11 extranjeros de Honduras a bordo de dos unidades automotoras: un Renault, placas WLU180B y un Seat, placas A39BDN.
Los detenidos son: Juan José “N”, Roberto Andrés “N” y Felipe “N”, mismos que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes por el presunto delito de tráfico de migrantes.
Los 131 extranjeros fueron trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración (INM) para su repatriación.
Trágico choque
Camión de pasajeros se estrella contra tráiler; una persona perece y ocho resultan lesionadas
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-
La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Zacatecas reportó un accidente entre un camión de pasajeros procedente de Coatzacoalcos y con destino a Ciudad Juárez y una unidad de carga; una persona perdió la vida y ocho más resultaron lesionadas.

De acuerdo con los datos aportados por las autoridades el accidente se registró la tarde del domingo, sobre la carre-
Localizan a niña
Protección Civil logra reunir a una menor de edad, perdida, con su madre en la playa
REDACCIÓN ÚRSULO GALVÁN, VER.-
Elementos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y de la Secretaría de Marina Armada de México, localizaron en las Dunas de Playa de Chachalacas a una menor que había sido reportada como extraviada por su señora madre.

Fue la tarde de ayer domingo cuando se contó con el reporte de extravío de la pequeña Evelyn Yamilet “N”, de 7 años de edad.
Desde temprana hora arribaron a Playa de Chachalacas la menor con su señora madre Nancy Hernández, junto con otros familiares provenientes del estado de Tlaxcala.
La joven mamá reportó que en cuestión de segundos se le perdió de la vista su pequeña hija y es así como, solicitó el auxilio al personal que está

tera federal 49 a la altura del entronque de la comunidad de La Tesorera, en las inmediaciones del municipio de Pánfilo Natera, en el estado de Zacatecas.
La unidad de pasajeros se estrelló en la parte trasera de la unidad de carga tipo quinta Rueda que transportaba cajas de cartón de una empresa cervecera.
Los paramédicos y socorristas reportan que en el autobús viajaban 41 pasajeros dejando como saldo ocho lesionados y una persona sin vida en el
lugar del accidente.
Los lesionados fueron trasladados a hospitales por paramédicos de las coordinaciones municipales de Protección Civil (PC) de Trancoso y Pánfilo Natera, así como de la coordinación estatal.
Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida ni tampoco de los lesionados, por lo que no se descarta que algunos pudieran ser de los municipios de la región sur de Veracruz.
de guardia en dicha playa.
De inmediato, se implementó el operativo de búsqueda por personal de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y de la Secretaría de Marina Armada de México.
Fue a la altura de las Dunas de
Chachalacas donde fue avistada la pequeña y coincidía con las características que su mamá había aportado.
Fue asegurada y llevada hasta donde se encontraba la mamá y demás familiares, haciendo entrega de la pequeña.
Tres cadáveres
Con huellas de tortura, esposados y con tiro de gracia fueron hallados tres hombres sin vida
Con huellas de tortura, esposados de las manos y con el tiro de gracia fueron hallados los cuerpos sin vida de tres hombres, en el municipio de Omealca, lo que generó la movilización de elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno, quienes montaron un operativo este lunes 31 de julio en las principales entradas y salidas de aquel lugar.
El hallazgo ocurrió en el camino de la localidad de Rancho Nuevo perteneciente a la cabecera municipal de Omealca. Cerca de los cuerpos las autoridades encontraron una cartulina con presunto mensaje de la delincuencia, las diligencias para el levantamiento de los cadáveres se realizaron en total hermetismo.

Los cuerpos policiacos y de auxilio fueron alertados antes del mediodía de este lunes vía telefónica mediante el número de emergencias 911, luego de que pobladores que caminaban cerca del lugar donde fueron abandonadas las víctimas, se llevaron la sorpresa al toparse con la escena y reportaron la situación.

Las personas asesinadas son tres varones jóvenes, quienes presentaban disparos de arma de fuego en la cabeza y evidencia de que antes de ser atacados a disparos, fueron objeto de tortura.
De manera extraoficial, se dijo que una de las víctimas era propietario de una agencia funeraria en el municipio de Cosolapa, que colinda con Tezonapa.
Tras la alerta telefónica, al lugar donde se cree que fueron ultimados a balazos, acudieron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, Policía Estatal y Fuerza Civil, quienes acordonaron el área para salvaguardar la cadena de cus-
todia.
Más tarde también llegaron policías ministeriales y de servicios periciales, quienes recabaron evidencias entre otras diligencias que fueron integradas a la carpeta de investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE), inició por el multihomicidio.
Posteriormente, la autoridad investigadora ordenó el levantamiento de los cadáveres, mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerán en tanto sean identificados oficialmente y reclamados por sus familiares para darles sepultura.
La cartulina que se encontraba debajo de la cabeza de uno de los muertos, también fue considerada por parte de los agentes ministeriales, dado su contenido ligado a un presunto grupo delincuencial.
Hasta la tarde de este lunes, los operativos continuaban por parte de las corporaciones policiacas, tanto en el municipio de Omealca, como en los límites de Tezonapa, Cosoloapa y hasta en Amatlán de los Reyes, ya que horas después, otro hombre fue hallado sin vida a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la desviación en Rancho Trejo.

Muere adulto mayor
Hombre fue localizado sin vida al interior de su vivienda; fue víctima de un paro cardíaco
REDACCIÓN IXTACZOQUITLÁN, VER.-
Un hombre de 65 años fue localizado sin vida al interior de su vivienda asentada en la Localidad Rincón Tuxpanguillo, Municipio de Ixtaczoquitlán; presumiblemente fue víctima de un paro cardíaco fulminante.
Se conoce que el hombre identificado como Samuel Quiahua Atlahua y con domicilio conocido en el Valle de Tuxpango, fue localizado esta mañana por sus familiares, inconsciente al interior de su cuarto y aunque al sitio llegaron oportunamente paramédicos de Protección Civil Municipal, nada pudieron hacer para salvar la vida.
Debido al fallecimiento, al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de Peritos y personal de la Fiscalía, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.

El cadáver fue trasladado al Semefo Regional de Orizaba, en donde el médico legista le practicará la necrocirugía de rigor y con ello, conocer las causas del deceso.

NARCOCULTURA, MODELO ENQUISTADO EN LA SOCIEDAD MEXICANA
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El folclor, la variada gastronomía, la amplia oferta cultural, los artistas y mariachis y los grandes pintores y muralistas que distinguen a México en el extranjero fueron opacados desde hace tiempo por la violencia y la narcocultura.
Nuestro país también es visto como hacedor de capos del narcotráfico y su narcocultura, que se ha enquistado en la sociedad a través de series, películas, videojuegos, telenovelas, corridos y en la arquitectura, entre otros, coinciden en señalar especialistas en seguridad, sociólogos y organizaciones civiles.
Consideran que la narcocultura también se expresa en un estilo de vida ostentoso, en la moda, en el consumo ilimitado y sin freno, la adquisición de marcas exclusivas, de vehículos de lujo, joyas de alta gama. Estar presente en los grandes eventos del espectáculo y el deporte, la forma de relacio-
narse en redes sociales. Porque es vista como un modelo, rápido e impune, de movilidad social.
“En la década de los 90 solía decirse que había que evitar que México se colombianizara por los eventos de alto impacto, producto de la narcoguerra que vivía Colombia por los distintos grupos del narcotráfico. Pero esta situación de imagen internacional negativa que tenía ese país en esos años es la que tiene nuestro país actualmente”, dice David Saucedo, experto en seguridad.

En entrevista con EL
UNIVERSAL, asegura que como Colombia en los 90, desde hace varias décadas México es percibido a nivel internacional como un modelo de política, poder… y narcotráfico.
“Ahora en muchos países lo que se busca es diseñar políticas para evitar la mexicanización de sus naciones y de sus habitantes”, comenta el experto.
Explica que la narcocultura surgió como un modelo de vida, como un conjunto de valores y un esquema aspiracional para varios jóvenes de bajo nivel
socioeconómico, que encuentran en la actividad del narcotráfico una movilidad social.
Con la captura de Ovidio “El Ratón” Guzmán circularon en redes videos de tres niños jugando a ser integrantes de un grupo criminal con un narco retén.
El 9 de enero pasado se difundió un video del zaguero de Cruz Azul, Julio César “Cata” Domínguez que desató una polémica por una fiesta para celebrar el 13 cumpleaños de su hijo, en la que los menores estaban ataviados a la usanza de narcotraficantes.
Los pequeños portaban armas de juguete y gorras con las iniciales JGL, en alusión a Joaquín “Chapo” Guzmán o con la leyenda Chapiza, como se les llama a los familiares del narcotraficante.
Para José Luis Velasco, académico del Instituto de Investigaciones Sociales (ISS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la narcocultura, así como las actividades que realizan los grupos de narcotraficantes se han normalizado a lo largo y ancho del país.
“En nuestro país ya está más que normalizada esta violencia y narcocultura. Los narcotraficantes impresionaron a la gente que admira no sólo ese tipo de cultura, sino que la entiende. Esa violencia espectacular, simbólica, semiótica, incluso artística, es una de las vías por las que se crea y se mantiene la verdadera narcocultura, la cultura del crimen”, dice.
José Luis Velasco está convencido de que la narcocultura es un fenómeno difícil de erradicar en
México, pues ha sido un proceso largo de aprendizaje social.
“No son pocos los muchachos que quieren ser como Caro Quintero, ‘El Chapo’, Ovidio o ‘El Mayo’ Zambada, sobre todo los que no tienen las herramientas ni las oportunidades sociales para seguir adelante, como la educación”, agrega.
La presidenta de la organización civil Causa en Común, María Elena Morera, comenta que los narcocorridos, las narcoseries y la narcoarquitectura “dan un mensaje que ser narco es sinónimo de fortaleza y mucho poder, cuando en realidad quienes se dedican al crimen organizado o terminan en la cárcel… o muertos”.
“Es una desgracia que no existan campañas sobre todo enfocadas a nuestras infancias y adolescencias, para decirles que los narcotraficantes se dedican a matar y a producir adictos a las drogas. No creo que se erradique esta narcocultura, porque además de estar muy arraigada, no existe ninguna política para eso”, sostiene Morera.
El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en temas de seguridad, Édgar Ortiz Arellano, asegura que los medios informativos también han contribuido, al igual que los narcocorridos o las narcoseries, por ejemplo, a enquistar la narcocultura en el país.
“Pareciera que el ser narcotraficante es una actividad viable para muchas personas que aspiran a una mejora económica o a una movilidad social”, expresa.
Nuestro país también es visto como hacedor de capos del narcotráfico y su narcocultura, que se ha enquistado en la sociedad a través de series, películas, videojuegos, telenovelas, corridos y en la arquitectura.
EL MURALISMO EN LA UNAM, MÁS ALLÁ DE SIQUEIROS Y RIVERA
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Es difícil no mencionar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando se habla de muralismo, movimiento artístico mexicano por excelencia. Usualmente, cuando pensamos en el patrimonio muralístico de la Universidad, lo primero que se viene a la mente es La creación, obra que hizo Diego Rivera en el Colegio de San Ildefonso; así como la icónica fachada de la Biblioteca Central, con obras de Juan O’Gorman; o El derecho a la cultura (o las fechas en la historia de México), de David Alfaro Siqueiros, conocido como el punto de encuentro de las protestas de los universitarios en Rectoría. Pero el patrimonio muralístico de la UNAM es más extenso.
“La UNAM se convierte en

La Máxima Casa de Estudios posee un aproximado de 150 murales, pero muchos pasan desapercibidos, por lo que investigadores aprovecharon la celebración del centenario del muralismo para revalorizarlos.
uno de los lugares donde se expresan con mayor libertad las alternativas a la pintura mural y al nacionalismo en general”, dice Renato González Mello, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas y coordinador académico del libro que recién se publica UNAM: 100 años de Muralismo (UNAM, 2022).
La Máxima Casa de Estudios posee un aproximado de 150 murales, pero muchos pasan
desapercibidos, por lo que investigadores aprovecharon la celebración del centenario del muralismo para revalorizarlos. Entre ellos se encuentra el mural Las artes y las ciencias, en la Prepa 5. Esta obra fue realizada por Rodolfo Morales, un maestro de dibujo que trabajaba en esa escuela durante los años 60 y que buscó hacer una reflexión sobre la violencia de una forma velada. Morales rechazó la pintura nacionalista
y abstracta, corrientes en boga en aquella época, y su estilo se guió por la pintura mural realizada por una generación anterior a la suya, en la que participó Rufino Tamayo, quien en el futuro apoyaría a Morales para consolidarse como un pintor.
También destaca la importancia de un misterioso mural de manchas de colores en el Edificio B de la Facultad de Química, que antes pertenecía a la Facultad de Veterinaria. Se trata de “la única obra de arte abstracto en todo el Campus Central”, escribe el autor del capítulo dedicado a esa creación, Aldo Solano Rojas, quien señala que por haber sido parte originalmente de Veterinaria, quizás las manchas son una representación abstracta de animales. Aunque hay documentación detallada sobre la construcción de CU, sobre esta obra no hay registro del autor ni de su título. La falta de información ha hecho que el mural fuera desdeñado como una simple decoración por años. Otro mural sin título es el que realizó el colectivo Tepito Arte Acá en la Facultad de Arquitectura durante la década de los 80. Este mural fue pintado por uno de los integrantes del colectivo, Daniel Manrique. La obra fue una forma de agradecimiento al Taller 5 del Autogobierno de esta Facultad, pues ayudaron al colectivo a detener un proyecto de reordenación del gobierno de la ciudad que afectaría los intereses de la comunidad, a través de una contrapropuesta, explica González
Mello en el libro. La obra de figuras humanas sobre un fondo abstracto maneja ideas como la relación entre la utopía y el poder y tiene referencias a Le Corbusier y José Clemente Orozco.
“Tepito Arte Acá fue un movimiento muy peculiar que se consumó fuera del mainstream del arte mexicano de los años 70, pero cobró protagonismo muy rápido por la fuerza de sus propuestas. Nos pareció que era necesario darle más visibilidad a las producciones de los años 70”, dice González Mello. El libro también rescata la historia de murales que no se concretaron, como el mural que Rivera haría en la Facultad de Química; o que desaparecieron, como es el caso de La Caperucita Roja, que Carlos Mérida hizo en 1923 en la Biblioteca de la Secretaría de Educación Pública, que fue destruido y ahora sólo se conserva en fotografías como las que publicó El Universal Ilustrado. También se dedicó un apartado a los murales que la Facultad de Derecho alberga en comodato desde 2004, realizados por artistas como Pablo O’Higgins, Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce y Fernando Gamboa, para que se difunda su existencia entre el público.
González Mello y sus colegas investigadores hicieron una selección que no sólo abarcara las obras más representativas, sino que orienta la mirada a aquellas obras que “requieren mayor atención” o “deberían ser más famosos”, dice.












¡CASI LO MATAN!
Conductor de camioneta embiste
a motociclista sobre la carretera María de la Torre-El Chote, con heridas de gravedad fue llevado a un hospital, el responsable se dio a la fuga

Habitante de la Unión Paso Largo identificado como Miguel Ángel Hernández Cortés, resultó lesionado luego de ser presuntamente arrollado por una camioneta cuando ambos circulaban sobre la carretera estatal María de la Torre-El Chote, en el tramo comprendido entre El Faisán y la Unión Paso Largo.

Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas de este lunes, a la altura del Rancho “El Aceitero”, ahí presuntamente cuando manejaba una motocicleta de la marca Ita-
Tres cadáveres
Con huellas de tortura, esposados y con tiro de gracia fueron hallados tres hombres sin vida

lika, fue embestido por una camioneta que tras lo anterior se dio a la fuga para evadir su responsabilidad, el motociclista terminó tendido a un costado de la vía con lesiones de gravedad.
Personal de Escuadrón Nacional de Rescate delegación San Rafael y elementos de la Policía Municipal, se movilizaron al sitio de los hechos para auxiliar al herido, luego de recibir las primeras atenciones, familiares optaron por trasladarlo a bordo de un vehículo particular para recibir atención. No obstante, en el camino fueron

interceptados por personal de Cruz Roja Mexicana de la delegación Martínez de la Torre, que se encargó

de completar el traslado del herido al hospital para su valoración médica.
