Asistirán 16 mandatarias y mandatarios a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum


Industriales y empresarios se suman a Nahle
Buscan impulsar proyectos de vialidad
Asistirán 16 mandatarias y mandatarios a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Industriales y empresarios se suman a Nahle
Buscan impulsar proyectos de vialidad
A padres de familia y maestros del ESBATLA, refrenda compromiso de trabajar en beneficio de estudiantes
INE alista elecciones locales en Veracruz
Primarias participarán en simulacros Uso de casco es obligatorio en Tlapacoyan
Primera Sección
Jueves 19 de Septiembre de 2024
En el Intercambio de Experiencias en Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
XALAPA, VER. -
El Tecnológico de Martínez de la Torre ha sido protagonista en el “Encuentro de Intercambio de Experiencias en Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico”, apoyado por el COVEICYDET.
Durante el evento, los estudiantes Carlos Posadas Cano y Ana Concepción Ramos Martínez, de la Ingeniería Ambiental, presentaron su proyecto de investigación titulado “Evaluación de un
proceso de electrocoagulación avanzada para las aguas contaminadas con níquel”. Contaron con la guía de sus asesores, el Dr. Miguel Ángel López Ramírez y el M.A. Gerardo González Gómez, así como con la colaboración del asesor del ITV, Olaya Pirene Castellanos Onorio. Su presentación fue escuchada con interés por el gobernador del estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien alentó a los jóvenes a seguir trabajando en la búsqueda de soluciones a los
UPAV reduce rezago educativo en el nivel superior
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de seguir reduciendo el rezago educativo a nivel superior, el pasado sábado la sede de la Universidad Autónoma de Veracruz (UPAV) le dio la bienvenida a las nuevas generaciones de las facultades en Derecho y Psicología. Juan Carlos Hernández Pacheco, director de la facultad de derecho, comentó,
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
problemas regionales, un objetivo central de su proyecto.
La Directora General del ITSMT, M. en C. Rafaela Mendoza García, reconoció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado y el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), destacando la importancia de este respaldo para motivar a los estudiantes a continuar sus investigaciones en beneficio de la región.
que con un aplauso los aprendientes qué se encuentran en semestres y cuatrimestres avanzados recibieron y alentaron a sus ahora compañeros de carrera a aprovechar al máximo los aprendizajes y experiencias que están próximos a recibir. Asimismo, deseo a todos los alumnos superación y dedicación, ya que el cambio comienza con el primer paso, además de que en la UPAV son una familia en dónde se forjan los valores, el respeto, la tolerancia y la empatía.
Para finalizar remarcó, que en la UPAV buscan siempre que las acciones que valen la pena sucedan, cambiar estilos de vida y dotar de herramientas y técnicas que fortalezcan su labor profesional.
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Este esfuerzo refleja el compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo educativo para toda la comunidad del Tecnológico de Martínez
de la Torre, reconociendo la dedicación de los estudiantes y sus asesores en este importante proyecto de impacto ambiental y regional.
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 19 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2013| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Invitan a docentes al aniversario luctuoso del líder Juan Nicolás Callejas Arroyo
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La unidad debe prevalecer en el magisterio veracruzano señalan maestros de esta región, pues esto será un signo de fortaleza ante los relevos de gobierno que se avecinan, pero además la fortaleza del sindicato de trabajadores de la educación.
Rodrigo Peralta Rodríguez, coordinador regional de previsión y asistencia social invito a todos los trabajadores del sindicato Nacional de Trabajadores SNTE sección 32, para que el Próximo sábado 21 de septiembre acudan a recordar en su 8° aniversario luctuoso al profesor Juan Nicolás Arroyo en la ciudad de Xalapa.
En este sentido, y teniendo como escenario el cerro Macuiltépec sección 32, para realizar una caminata hacia al panteón Xalapeño donde será harán las guardias de honor por parte de integrantes del comité seccional.
En este homenaje póstumo estará presente el Secretario General de la orgánica sindical, Daniel Covarrubias y el líder moral del equipo político, Juan Nicolás Callejas Roldán cabe mencionar que el magisterio Veracruzano lo recuerda como un gran luchador que siempre velo por los intereses de los maestros y esto debe ser recordado siempre.
MIGUEL BAUTISTA
Comunidad educativa debe saber cómo actuar ante incidentes
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para celebrar el Día Nacional de Protección Civil, dependencias, empresas, autoridades y escuelas realizarán ejercicios de simulacro, con el objetivo de saber cómo actuar ante este tipo de fenómenos. Óscar Armenta Rodríguez, Supervisor Escolar de Primarias Federales la Zona 099, dijo que los 13 planteles educativos que conforman su zona escolar están listos para efectuar dichos ensayos en este tipo de contingencias.
Son ensayos, de una emergencia
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Pide el exjefe de la Unidad Municipal de Protección Civil y comandante del cuerpo de bomberos de este municipio, Alberto García Guzmán a la población en general tomar con mucha seriedad la realización de los simulacros qué se realizarán hoy en todo el municipio.
“Es importante que tomemos con mucha seriedad la realización de los simulacros y participemos en las escuelas, en el trabajo o en el hogar, debido a qué son un ensayo de una emergencia”, remarcó.
Las empresas, instituciones y escuelas, precisó, deben de contar con su plan interno de Protección Civil, en
Lo anterior está previsto para dar inicio a las 11 de la mañana de forma nacional, por lo que tanto los alumnos como maestros y directivos ya están sabidos de dicha actividad, por lo cual se habrá de ejecutar el protocolo de desalojo de escuelas como una medida de protección en caso de sismos.
El docente dejo en claro que, aunque en la entidad veracruzana no es una zona con mucha actividad sísmica, si se debe tener estos conocimientos y estar preparados ante cualquier eventualidad.
Reconoció que no se sabe cuándo se pudiese estar de vacaciones, estudio, trabajo o salud en una ciudad con mayor presencia de movimientos telúricos, además, de que hay escuelas de la región que también hacen el simulacro para responder ante inundaciones y hasta por balaceras.
Hizo un exhorto para no alarmarse por este tipo de actividades que están ensayadas previamente y que son indispensables para que las escuelas sean seguras en todo momento, puntualizó.
donde se involucran a todos los ciudadanos para que participen García Guzmán destacó, que es importante que los niños desde el preescolar participen en estos simulacros, a fin de que sepan que tienen que hacer, ya que de esta forma les están enseñando qué es la protección civil, pero también hablarles de algunos otros temas de alto riesgo como
las inundaciones, con el objetivo de cuidar su seguridad. Para finalizar invitó a la población para que participe en estos ejercicios de capacitación que realiza la Coordinación Nacional de Protección Civil qué son para el bien común de la sociedad porque es importante saber qué tiene que hacer en caso de una situación de emergencia.
Eliminación del USICAM ya se veía venir: docentes
No quieren seguir siendo utilizados por el SNTE a cambio de privilegios a sus dirigentes
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A pesar de que se anunció la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras, esto ya se veía venir desde hace algún tiempo, pues el gobierno actual ha empezado la eliminación de la ley para esta normativa y por ende la misma es consecuencia de dicha ley.
Miguel Pérez Preza, director de educación especial en el USAER 41, comentó que no se debe retroceder a este tipo de imposiciones que afectan a los docentes, pues la ley antes mencionada es copia caso fiel de la establecida por Enrique Peña Nieto.
Dijo que al instaurarse el gobierno de AMLO solo se quitó el examen de permanencia, por lo que espera que la Presidenta Electa de la república le dé una esperanza de mejora al salario de los docentes.
Opinó que desafortunadamente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE se está tornando como un brazo electoral del partido MORENA, sin embargo, ellos han luchado contra estas circunstancias y no quieren ser utilizados para estos fines o encumbrar nuevamente a unos cuantos.
Afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le devolvió privilegios al sindicato de maestros para tenerlos en su poder, repartiendo posiciones partidistas entre los dirigentes como el caso de algunos secretarios generales que se convierten en diputados electos.
Insistió en que como docentes piden que vuelva el sistema de Carrera Magisterial que fue benévolo con los docentes, hasta que fue corrompido dicho sistema por el SNTE.
Finalmente enfatizó que como gremio siguen esperando logros y resultados del gobierno en turno como nulifica el pago de pensiones mediante UMAS o cuentas únicas y regresar al sistema solidario, además de mejorar el sistema de salud para el gremio, pues muchos de maestros pensionados o jubilados viven casi en la pobreza, sentenció.
Entrega de escrituras de parte de las diferentes instancias, bien vale la pena para posesionarios
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los procesos de escrituración son positivos para los colonos, mismos que hacen un gran esfuerzo para adquirir sus lotes, y en algún momento pretenden convertirse en propietarios legítimos de esas superficies, y aun cuando los resultados en ese ámbito se dan gradualmente, llevando su tiempo la entrega de escrituras de parte de las diferentes instancias, bien vale la pena para los actuales posesionarios de terrenos en diferentes colonias no perder de vista esa necesidad de regularizar y escriturar sus propiedades, expuso Carlos Joaquín Rincón Montes, apoderado legal del Predio Santo Tomas. Reconoció que “en el caso concreto de Santo Tomas, hemos cumplido con todos los requisitos para la regularización, aunque es verdad que quedan algunos detalles por solventar, pero en realidad, la mayor parte del proceso ya avanzo desde hace tiempo, y confiamos que por ello los posesionarios sabrán tener paciencia y esperar por sus documentos de propiedad”. Añadió que en general, los términos para que los colonos avancen en su proceso de escrituración dependen en gran medida de las dependencias del ramo, y en ese
sentido es necesario en ocasiones estar muy pendientes para que no haya más dilaciones de lo que es normal.
Rincón Montes se dijo complacido de que periódicamente se entreguen escrituras en varios asentamientos humanos de Martínez de la Torre, incluso en lugares marcadamente conflictivos tradicionalmente como sería el caso del Predio Vista Hermosa. Dada la situación, confió entonces en que siempre habrá opciones para
Más de un 85% existe de avance en las obras de este año
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para referir que la obra del Panteón Municipal en el que se construye la barda perimetral del frente del camposanto ya tiene un avance significativo, constructores del municipio de Martínez de la Torre dan por hecho que estará terminada para los festejos de Día de Muertos y Todos Santos.
Manolo Vega, presidente de la Asociación de Constructores por el Bien Común (COMACO), mencionó que como he sabido dicha barda ya tenía muchos años y tenía muchas grietas o se estaba cayendo en algunas partes, por lo que ya representaba un peligro para los transeúntes. Afirmó que muchos de los materiales en la actualidad ya son obsoletos pues eran construcciones más
precarias, pero que duraron muchos años al servicio de la población.
Será a mediados de octubre cuando se entregue dicha obra terminada y se contempla que las autoridades municipales realicen además una serie de murales en esta fachada, alusivos a las tradiciones del Día de Muertos.
Destacó, que la obra municipal de este año se inició desde febrero por lo que su estado lleva un 85% en su totalidad, siendo un acierto de la administración municipal el que hayan programado las obras desde los primeros meses de este ciclo. Explicó que muchas de las obras llevan un proceso de validación ante la CAEV estatal, pues no solamente se contempla el pavimento sino también la introducción del agua potable y el drenaje, y en breve se puedan tener la conclusión de las mismas.
Por último, mencionó que entiende las molestias de la población
avanzar en todos esos trámites que implican la regularización, y posterior escrituración de lotes. Mencionó que, de hecho, el Predio Santo Tomas seguirá avanzando, con la finalidad de que en el corto plazo se llegue a culminar definitivamente la entrega de todos los requisitos, para que por fin los colonos cuenten con la certeza jurídica de su patrimonio, con todas las facilidades que ello implica, ya sea para su conservación o enajenación conforme a la ley.
al cierre de calles que se efectúa por algunas obras en el primer cuadro de la ciudad, pero pidió paciencia a los ciudadanos pues pretenden hacer las obras de manera más rápida y eficiente para que disfruten de una ciudad con mayor y mejor infraestructura.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Productores de cítricos de este municipio esperan que el buen precio que mantiene el limón en este momento siga hasta finalizar el año.
Bertoldo Zamites Mendoza, conocido productor de esta región, comentó, que actualmente la reja de limón se cotiza en alrededor de los mil pesos; aunque también hay poco producto, pero es un importante aliciente para la economía de esta región.
“Quién cortaba antes 20 rejas ahorita solamente cosecha tres o cuatro, pero son muy buenas, por ello mucha gente está invirtiendo para tener una buena producción, una buena calidad y un buen precio”, puntualizó.
El productor indicó, que estos precios podrían mantenerse hasta finalizar el año e incluso hasta enero.
Asimismo, destacó, que ahorita hay mucho limón chiquito, lo cual beneficiará en los próximos meses, por lo que empezarán el 2025 con muy buenos precios.
Articularán esfuerzos a favor del limón persa
Citricultores, optimistas, sobre todo porque bajarán apoyos de los tres niveles de gobierno
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Articularan esfuerzos a favor del limón persa, de parte de los tres niveles de gobierno, al tomar en consideración que dicha área de producción citrícola es un excelente motor de la economía de Martínez de la Torre y la región, por lo cual los citricultores se dicen optimistas, sobre todo porque ya se habla de que bajarán apoyos y se sienten respaldados por la figura del actual alcalde, Rodrigo Calderón Salas, quien es el virtual titular de la Secretaría de Agricultura, y de él se espera que dé
En el asilo de ancianos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ni el 20% de los abuelitos que se encuentran en el asilo de ancianos Ain Karim de este municipio, son visitados por sus familiares o amigos en el transcurso del año.
Donaciano Perdomo Maldonado, integrante de este patronato, comentó, que los familiares normalmente llevan a los abuelitos del asilo y se olvidan de ellos, ya que es
prioridad a esta región citrícola, expuso Renato Treviño López, productor. Reconoció que “nosotros estamos contentos porque realmente se le está dando seguimiento a un diagnóstico de la situación real que impera en la citricultura, en relación a la necesidad de apoyos, el combate de plagas y en general los ajustes que se deben hacer para lograr un impulso decidido de toda la cadena productiva, de tal manera que lleguen apoyos a los productores, para que no decaiga su actividad”. Señaló que, en ese contexto, quizá será necesario elaborar un padrón de productores, con las respectivas hectáreas que trabajan, para que de esa manera se abran más posibilidades de brindarles apoyos directos y oportunos.
Treviño López no dudo que precisamente en ese sentido, resultará clave la labor del contador Rodrigo Calderón Salas al frente del rubro agrícola del estado, pues seguramente respaldará a la citricultura, y concretamente al limón persa, por su vasto conoci-
realmente muy bajo el porcentaje de familiares que regresan a visitarlos, puesto que no llega ni al 20 por ciento.
Subrayó, que, pese a que los abuelitos se ponen muy felices cuando algún conocido o familiar lo visita, pocas veces tienen este gusto para platicar con ellos.
“Ellos tienen muchas historias, anécdotas y les gusta que los escuchen, tenemos a una abuelita que tiene más de 100 años, las personas que platican por ellas se quedan ad-
mirados por las anécdotas que les comparte”, expresó.
En el asilo de ancianos todos son una familia, remarcó, y cuando uno de ellos parte de este mundo, todos se ponen muy tristes, pero entre todos se dan ánimos.
Pero también se cuenta con el apoyo de un grupo de psicólogos de la UPAV, de la escuela de enfermería y el apoyo espiritual de la iglesia católica a través de los ministros y con la doctora Coti, directora de este lugar.
miento de toda la cadena productiva. Asimismo, reconoció el interés del actual alcalde de Martínez de la Torre en impulsar otras áreas productivas del ramo agropecuario de todo el estado de Veracruz, de lo cual se tiene la confianza traerá consigo gran auge. En general, expresó su plena confianza en que el cultivo del limón persa avanzará hacia su manejo orgánico, para lo cual se pretende eliminar
por completo el uso del glifosato en las huertas, al ser un fuerte contaminante, y además seguirá adelante la labor de las escuelas campesinas, en las que se promueve la elaboración de fertilizantes orgánicos, plaguicidas y otros productos que permitirán más y mejor producción de limón persa, que ahora será respaldada desde el nivel municipal, hasta los demás niveles de gobierno.
Ya no solo casas y dinero se heredan, ahora también redes sociales y criptomonedas
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El presidente del Colegio de Notarios Públicos, Daniel Cordero Gálvez aseguró que las opciones de herencia se han diversificados, pues actualmente hoy solo se pueden dejar inmuebles o cuentas de banco, pues ahora bienes intangibles como redes sociales o criptomonedas ya son incluidas en los testamentos.
Entrevistado en el marco de la Guardia de Honor que realizaron las y los notorios veracruzanos por el 214 aniversario del inicio de la Independencia, dijo que ahora las herencias van desde perfiles de redes sociales que generan ganancias hasta criptomonedas.
Cordero Gálvez destacó también que ahora la solicitud de realización de testamentos se hace con personas de hasta 16 años, quienes pueden dejar estipulados sus “bienes”.
“Una de las preguntas comunes es ¿qué puede heredar una persona de 16 años?, hay menores de edad con cuentas en redes sociales como YouTube, Instagram, TikTok o Facebook que les generan ingresos y que estas pueden ser heredadas”.
Los bienes intangibles como redes sociales, plataformas, que generan y se monetizan, eso se puede heredar y hay niños y adolescentes que tienen redes sociales que generan y eso se puede heredar.
Asimismo, recordó que el pasado 30 de agosto inició el Mes del Testamento, donde se ofrece la realización de este documento aun costo preferencial de mil 500 pesos en las notarias veracruzanas, donde regularmente el costo es de arriba de los 3 mil o 4 mil pesos.
En ese sentido, finalizó, en la edición 2023 del Mes del Testamento de elaboraron casi 16 mil documentos, pero esperan superar la meta este año.
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Se estima que hasta el momento se ha logrado recuperar el 50 por ciento de los recursos económicos por préstamos a empresarios durante la pandemia del coronavirus en Veracruz.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) en Veracruz otorgó un total de 100 millones de pesos a microempresarios.
El titular de la Sedecop, Enrique Nachón García, mencionó que de ese monto se ha recuperado la mitad de los préstamos otorgados en 2020 y 2021.
El funcionario estatal recordó que se dieron diez mil créditos de 10 mil pesos a microempresarios y emprendedores de todo el estado.
“Ya se ha recuperado cerca del 50 por ciento y está en proceso de pago el 50 por ciento restante”, expresó.
El monto total de los créditos superaba los 100 millones de pesos a tasa cero con dos años para realizar pagos mensuales de 700 pesos.
“Si no pagan, nosotros no podemos exigir más allá de lo imposible, pero se boletinarán y en ningún momento en ningún programa social se les podrá apoyar”, agregó Enrique Nachón.
El mandatario municipal, refrenda el compromiso de trabajar en beneficio de los estudiantes Mediante un trabajo de gestión, la institución ESBATLA, contará con la legalización del terreno
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
La problemática que se vive desde el pasado 5 de septiembre, al interior de la Escuela de Bachilleres Tlapacoyan -ESBATLA- por el incumplimiento del pago de prestaciones a los docentes y la no incorporación de 37 alumnos en el turno vespertino al nuevo Ciclo Escolar, mantienen a la plantilla de maestros y a más de 700 estudiantes sin clases por el paro de labores.
Ante estas condiciones, este miércoles, padres de fa-
milia, alumnos y maestros marcharon de forma pacífica por calles de la ciudad de la escuela ESBATLA, hasta Palacio Municipal, dónde los afectados solicitaron diálogo con las autoridades municipales para ser apoyados por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y con ello sea un vínculo con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y la Dirección General de Bachillerato (DGB), para una pronta respuesta y solución.
Mediante una comitiva de padres de familia y mentores, ingresaron a palacio mu-
Gobierno Municipal agiliza trabajos de desazolve en los filtros de Totoapan
El personal de agua y saneamiento, trabaja a marchas forzadas para restablecer el servicio a los usuarios
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Intenso trabajo realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien giro instrucciones al personal de Agua y Saneamiento, para generar el desazolve del Túnel Totoapan.
El edil municipal, señaló que las lluvias constantes registradas recientemente, afectaron el principal centro de captación, derivado al desbordamiento de un alud de tierra y piedra, obstaculizando el paso del agua sobre el Túnel Totoapan y con ello afectando a los usuarios.
Destaco que distintas áreas del ayuntamiento, implementan labores a marchas forzadas con el objetivo de liberar el canal que es el centro principal para la captación del vital líquido que
nicipal, dónde el presidente Salvador Murrieta Moreno, los atendió para abundar la problemática que afrontan al interior del plantel de nivel media superior y con ello generar la atención y solución a fin de reactivar las clases.
El alcalde, mencionó que, dentro de la mesa de trabajo asentada entre maestros y padres de familia, se realizará las gestiones ante las autoridades estatales en materia educativa para dar seguimiento y exista formidable respuesta en pro de los jóvenes como parte a la calidad de enseñanza que se
abastecen las cajas y presas. Pese a las condiciones que se enfrentan por estragos naturales, el gobierno municipal se ocupa y atiende las afectaciones que viene provocando el derrumbe a fin de restablecer el servicio de agua municipal de manera inmediata. Ante estas labores, las autoridades municipales, piden la comprensión de todas y todos los usuarios que se están viendo afectadas por la falta de agua, sin embargo, mediante los trabajos se espera que el servicio se restablezca lo antes posible y llegué el vital líquido a las tomas domiciliarias.
imparte en el Bachillerato Tlapacoyan.
Murrieta Moreno, destacó que desde la administración municipal se trabaja para la regularización de los predios de los planteles educativos para generar legalidad y certeza, como parte del programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”.
Dijo a los padres de familia y maestros que este programa mediante el convenio que existe ante la Secretaría de Educación de Veracruz SEV, ESBATLA contará con sus escrituras que refleja certeza, esto permitirá acce-
der a los recursos, proyectos y programas para mejorar las condiciones de la infraestructura, evitando así la deserción escolar.
Mediante el acercamiento que el alcalde Salvador Murrieta Moreno tuvo con los padres de familia y maestros quienes anhelan la reactivación de clases, el gobierno municipal refrenda el compromiso de escuchar, atender y resolver los problemas sociales, como parte a las políticas públicas en una administración local de puertas abiertas para todas y todos los tlapacoyenses.
La Presidenta de la Mesa Directiva recibió a presidentes municipales y representantes que cumplieron lo estipulado en la Ley Número 9 Orgánica del Municipio Libre
XALAPA, VER.-
Para el Congreso de Veracruz es crucial apoyar a los ayuntamientos en la conformación de propuestas de leyes de ingresos y presupuestos de egresos responsables, para que respondan y atiendan las necesidades de la población, declaró la Diputada por MORENA, Adriana Esther Martínez Sánchez.
Tras recibir a presidentes municipales y representantes, junto al Director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso expresó su beneplácito y compromiso de estas autoridades por cumplir lo que estipula la Ley Número 9 Orgánica del Municipio Libre, en su Artículo 107, primer párrafo, donde señala que “en el curso de la segunda quincena del mes de septiembre de cada año los ayuntamientos remitirán al Congreso del Estado, por triplicado, el Proyecto Anual de Ley de Ingre-
sos y el Presupuesto de Egresos”.
“Este Poder siempre ha tenido el compromiso de ser coadyuvante en asesoría, orientación y en facilitar en trámites a los municipios para que sigan privilegiando las demandas ciudadanas, sin que dejen de cumplir con lo que mandata la ley. En esta ocasión se está aplicando lo señalado en este apartado de la ley, para que antes de concluir el año
cada ayuntamiento cumpla con la revisión y entrega de sus leyes de ingreso y egresos correspondientes al ejercicio fiscal 2025”, precisó.
Martínez Sánchez, detalló que posterior a esta primera entrega por parte de los ayuntamientos, la Comisión de Hacienda Municipal hará la revisión pertinente, y en caso de que se hagan observaciones éstas se comunicarán al ayuntamiento a más
tardar el 30 de octubre. Mientras que, si no se cumpliera con la remisión, este Poder tendrá por presentados los proyectos del año anterior y podrán ajustarlos en la medida que estime necesario.
“En el Congreso seguimos manteniendo las puertas abiertas para que los municipios cuenten con un Poder coadyuvante y facilitador, más que una autoridad que vigila y fiscaliza, porque siempre hemos sido claros en el precepto que con un apoyo oportuno logramos que el progreso y bienestar lleguen más pronto a la población, y eso seguiremos haciendo”, subrayó la titular del poder legislativo.
Este miércoles la Diputada Presidenta recibió a los presidentes municipales de Acajete, Alto Lucero, Camarón de Tejeda, Comapa, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Café, Jilotepec, Tonayán y el representante de Actopan, para la entrega de los documentos antes citados para su revisión correspondiente.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez informó que el 15 de octubre se llevará a cabo un simulacro de entrega -recepción con la próxima administración y los nuevos funcionarios que tomarán protesta. En entrevista, señaló que al segun -
do día de que se ganó la elección por parte de la actual Gobernador Electa, Rocío Nahle García, llegaron a la SEDARPA quienes recibirán la dependencia.
“Vamos bien, porque es una entrega documental que se hace en el cambio de administración. Hemos tenido tres sesiones del comité de entrega-recepción interna y es el procedimiento que nos estableció la Contraloría del Estado. Y el día 15 de
octubre haremos un ensayo de la entrega-recepción ya con los nuevos funcionarios que van a tomar posesión. Y ya la definitiva será el día 1º de diciembre”.
Aseguró que se dejará una Secretaría equipada, con tractores, secadoras de granos de maíz, con secadoras de granos, laboratorios móviles, lo que le servirá de base a la nueva administración para que sigan trabajando y cumplan con sus propias metas.
“Entiendo que van a meterse más a tractores, van a meterse más al tema, a mantener el tema de la asesoría técnica en campo, van a fortalecer más el tema de la vinculación, centros educativos, que eso es una cosa importante”.
Buscan impulsar proyectos de vialidad
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.-
Como comprometió en campaña, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró que la zona centro del estado contará con obras de infraestructura que permitirán desfogar la vialidad que ahí se genera. En reunión con industriales y empresarios de Córdoba-Orizaba, destacó que únicamente con una vialidad ágil y ordenada se logrará el gran desarrollo que se prevé para los próximos seis años.
En esta franja de la entidad, precisó, se requiere la construcción del libramiento Córdoba-Orizaba y la rehabilitación de la carretera 145, obras que permitirán agilizar el gran caos vial que actualmente trae como consecuencia grandes retrasos. Destacó que son alrededor de 45 kilómetros y los proyectos ya fue-
INE alista elecciones locales en Veracruz para 2025
Habría comicios para elegir alcaldes e integrantes del Poder Judicial.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó pcon la planeación de las elecciones locales en Durango y Veracruz de 2025 y, a petición de Morena, señaló que hará los ajustes correspondientes ante la concurrencia con la elección del Poder Judicial.
La Comisión Temporal para el seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2024-2025 aprobó los primeros acuerdos relacionados con esta elección, donde se elegirán 39
En la zona centro
ron planteados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) así como a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se incluyan en el PEF 2025-2026 y por su parte, en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.
Los recursos federales que se asignen, podrán ser aplicados de manera plurianual con base en la complejidad de la obra, detalló.
Rocío Nahle subrayó que se ha reunido con distintos sectores para conocer lo que requieren y crear proyectos a impulsar desde el gobierno del estado.
municipios en Durango y 212 en Veracruz que deberán ser avalados ante el Consejo General del INE.
Al respecto, el representante de Morena, Jaime Castañeda, pidió agregar a los acuerdos un punto adicional que prevea las modificaciones que deberán realizarse con base a la reforma al Poder Judicial, ya que esta plantea que los partidos políticos no pueden participar en la discusión, y choca con la organización del proceso electoral local.
“Esa restricción tiene un problema cuando existe concurrencia, como es el caso de esta comisión y este proceso. Quisiera hacer una reflexión para que quedara abierta la posibilidad en el programa de trabajo, sin violar la reserva constitucional de diferenciar los procesos donde las representaciones podemos participar y no podemos participar”, apuntó.
“En Veracruz y en Durango vamos a tener concurrencia de esa elección con esta (del Poder Judicial). Por ejem -
plo, la integración de la mesa directiva de casilla, pues esta configuración es para la elección normal. Pregunta: ¿esta será para la otra elección?”, cuestionó.
Sobre los materiales electorales, Castañeda añadió que “si va a haber capacitación, insaculación y una integración con estrategia de capacitación, pues todos estos documentos podrían tener una doble impresión. Entonces, de aquí a la aprobación de esto, debería haber una revisión”.
Como parte de los acuerdos, la comisión determinó “agregar las precisiones que correspondan al programa de trabajo y respetar la instrumentación del proceso electoral para el Poder Judicial concurrente con las entidades de Durango y Veracruz”.
La presidenta de la comisión, Norma de la Cruz, señaló que una vez que tengan los detalles de cómo será el proceso electivo del Poder Judicial, podrán realizar los ajustes necesarios.
La comisión aprobó el Plan de
trabajo que contempla los objetivos generales y específicos de la comisión y el calendario de actividades mensual.
También avaló las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral, en las que se establecen los requisitos, plazos e información general para la recepción de solicitudes, así como la posibilidad de observar el voto anticipado y prisión preventiva.
Otro acuerdo aprobado fueron los modelos de materiales didácticos y de apoyo para la integración de mesas directivas de casilla y la capacitación electoral, así como el modelo de guía para las y los observadores electorales, que incluyen la información básica para los ciudadanos sorteados; modelo de guía para observadores electorales; carta de notificación a la ciudadanía sorteada; la hoja de datos para la capacitación a funcionarios de casilla; nombramientos para funcionarios de casilla.
Sección Jueves 19 de Septiembre de 2024
Jueves 19 de Septiembre de 2024
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El titular de la Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, doctor Jorge Martínez Torres rindió su informe de las acciones realizadas durante el ejercicio 2023 y presentóelprogramadetrabajo2024 durante la XVIII Sesión Ordinaria ante el Honorable Consejo Consultivo Delegacional. En este sentido, el doctor Martínez Torres destacó que en las Unidades de Medicina Familiar se realizaron dos millones 671 mil 920 consultas y 225 mil 588 detecciones de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, de igual manera, se realizaron 850 mil 502 chequeos PrevenIMSS intra y extramuros, así como 185 Ferias de la Salud, con lo cual se benefició a 122 mil 865 derechohabientes. Para la detección oportuna de cáncer de mama, se efectuaron 35 mil 237 mastografías en mujeres de 40 a 69 años. Se llevaron a cabo un total de 46 jornadas, de lasque,24fuerondeContinuidad de Servicios y 22 bajo el nombre
“Con el Águila Bien Puesta”, en las cuales se otorgaron 163 mil 348 consultas de especialidad y 11 mil 401 cirugías.
Se celebraron Acuerdos de Gestión con la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidad No. 14 C.M.N. “Adolfo Ruíz Cortines” y se firmaronporprimeravezAcuerdos de Gestión con el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Tamaulipas.
Gracias a las acciones de seguimiento de la Jefatura de Finanzas con las Unidades Responsables del Gasto, se obtuvo el 3er lugar a nivel nacional. Por otra parte, se logró un eficiente y correcto control del 100 por ciento del presupuesto asignado en servicios médicos integrales, ascendiendo a 457 millones de pesos. Con relación a los servicios médicos subrogados, el control presupuestario fue del 94 por ciento con un ejercicio de 68 millones de pesos. Se fortaleció la infraestructura de hospitales, con dos proyectos prioritarios en los servicios de Traumatología, Ortopedia y Neurología, con
una inversión de más de 28 millones de pesos en equipo médico e instrumental y el programa de sustitución de 111 camillas radiotransparentes, con una inversión de 11 millones para los ocho hospitales.
En seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación COVID-19, se aplicaron a población derechohabiente y no derechohabiente un total de 58 mil 733 vacunas, lo cual dio como resultado una baja tasa de contagios.
En cuanto al Consumo de Bienes de la Jefatura de Servicios Administrativos, se ejerció un 98.3 por ciento del presupuesto asignado y el 99.9 por ciento en las cuentas de Servicios Integrales. El nivel de surtimiento de recetas se mantuvo por arriba de la media nacional con el 99.35%.
Se realizó la Remodelación Integral de baños en los Centros de Seguridad Social, con una inversión total de 5.90 millones de pesos.
En materia de Afiliación y Cobranza, se tienen registrados ante el Instituto 504 mil 862 puestos de trabajo, conforme a la meta establecida para 2023, con una variación mayor del 102 por ciento, lo que representa el mayor aumento que se ha registrado en los últimos diez años.
Al 31 de diciembre de 2023, se registraron ante el Instituto 27 mil 785 patrones. El ingreso acumulado anual fue de 9,283.4 millones de pesos, con un cumplimiento del 104.6 por ciento, con lo que se logró el quinto lugar del Ranking Nacional 2023, escalando 20
lugares en comparación con el ejercicio 2022.
Dentro de los logros de la Jefatura de Servicios Jurídicos, sobresale que los 549 recursos de inconformidad promovidos por asegurados y patrones, se resolvieron al 100 por ciento dentro del indicador de efectividad y temporalidad. Para inhibir la comisión de actos de corrupción, Veracruz Norte adoptó la iniciativa nacional “5 Acciones de la Familia IMSS-SNTSS por la Integridad”, ocupando el primer lugar en la región sureste y el segundo lugar a nivel nacional.
En lo que respecta al programa de acciones 2024, el titular de la Representación, doctor Martínez Torres, se comprometió a continuar en la procuración, la atención integral para la promoción, detección, diagnóstico, curación y control, haciendo énfasis en la prevención del riesgo en enfermedades crónico degenerativas en el primer nivel de atención; asimismo, consolidar los estándares de eficiencia, oportunidad y seguridad en los procesos de atención médica en Unidades
Médicas de Segundo Nivel. Contribuir con los derechos sociales de los grupos vulnerables, a través del programa de Trabajadores del Hogar y Trabajadores Independientes. Garantizar el abasto de insumos médicos y fortalecer las acciones de conservación, servicios generales, protección civil. Incrementar el porcentaje de cobertura de personal en las unidades médicas y no médicas, además de mejorar la supervisión y calidad en guarderías. Finalmente, subrayó en la optimización de la gestión pública en las unidades médicas y administrativas, a través de la implementación de estrategias y directrices en materia de integridad, transparencia y competitividad.
Cabe enfatizar, que correspondió al ingeniero Jarret Oswaldo Aguilar Camet, consejero del sector patronal de la CONCANACO-SERVYTUR y al señor Julián Severino Casas, consejero del sector obrero representante de la CROM, responder al informe presentado por el doctor Jorge Martínez Torres.
Primera Sección
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Jueves 19 de Septiembre de 2024
1.7 millones mejoraron sus ingresos, la entidad ocupa el segundo lugar
ANGELES ANELL
XALAPA, VER.-
El primer gobierno de izquierda en Veracruz concluirá su sexenio con 838 mil 508 personas fuera de la pobreza, logrando así posicionarse en el primer lugar del país, de acuerdo al segundo informe trimestral del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
La titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, destacó que se trata de un logro histórico, ya que en seis meses
306 mil habitantes superaron esta condición; la última medición refería un avance de 532 mil 130 veracruzanos
y veracruzanas fuera de dicha situación, ubicando al estado en segundo puesto.
Al hacer el comparativo his-
Entrega a infraestructura 265 mdp
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Luego de informar que el proyecto de presupuesto para el próximo año será de alrededor de 700 millones de pesos, similar a lo solicitado en ejercicios anteriores, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez refirió que de este total solo 90 millones son destinados a programas sociales estatales.
Entrevistado previo a la
guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla por el 214 aniversario de la lucha de Independencia, el funcionario dijo que trabajan en la integración del presupuesto del año 2025.
De acuerdo a Fernández
Sánchez este año se destinaron 175 millones de pesos para obra pública y alrededor de 90 millones para programas sociales, es decir, alrededor de 265 millones de pesos.
“Este año ejercimos en programas sociales alrededor de 90 millones de pesos y en obra pública 175 millones de pesos y después vienen los gastos operativos de la Secretaría”.
En ese sentido, sostuvo que
tienen la responsabilidad de dejar un presupuesto propuesto para que las nuevas autoridades estatales ejerzan durante el próximo año y aunque se quisiera pedir más dinero, pero se dejará un monto similar a lo ejercido en los últimos años.
Dejarán, dijo, un padrón de beneficiarios de programas sociales en Veracruz de casi un millón de personas, en el que se han invertido más de 2 mil 500 millones de pesos.
“Antes no había un registro como tal porque no eran programas sociales estructurados, se dedicaban a entregar despensas y láminas, pero nosotros venimos a hacer programas productivos”, finalizó.
cariedad es de 7.8%, pasando de 53.8 a 46 puntos. Lo anterior resulta significativo, dado que en el período entre 2005 - 2018, Veracruz llegó a su punto más crítico en 2016 con un índice de marginación del 55.8 por ciento.
tóricoresaltóque,desdeelinicio de la Cuarta Transformación, luego de tres gobiernos neoliberales, la reducción de la pre-
El informe también reportó una mejora significativa en los ingresos laborales de un millón 749 mil 580 veracruzanos, lo que ubica a la entidad en el segundo lugar nacional. Estos resultados representan un aumento de casi 500 mil personas en esta categoría. De tal manera, mientras que, en 2016 el ingreso real por persona era en promedio de mil 812.27 pesos mensuales -ubicando al estado al final de la lista-, actualmente ha alcanzado niveles históricos, aumentando de mil 844.61 pesos en 2018 a 2 mil 448.13 pesos en 2024.
Una más
UV no paga jubilaciones
Se jubilaron 54 catedráticos universitarios y se quedaron en la indefensión, acusa sindicato
Son alrededor de 54 catedráticos de la Universidad Veracruzana que se jubilaron de la Universidad Veracruzana y que hasta el momento no han recibido su pago de liquidación de parte de la Máxima Casa de Estudios, dio a conocer el secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe.
El líder de los académicos de la UV dijo que como no es un recur-
so etiquetado en el presupuesto se ha atorado en los pagos, además de otros pagos pendientes a maestros y entrega de préstamos de anticipo de sueldos.
“Hay faltantes de pagos de algunosmaestrosypréstamosde anticipo de sueldo, las liquidaciones que están un poco retrasadas y la Universidad Veracruzana nos ha ido subsanando a cuenta gotas al sindicato. Son alrededor de 54 de este año y se retrasan por falta de recursos”.
Lamentó que la Universidad tenga que ver de dónde saca los recursos para afrontar los compromisos con los maestros que han decidido jubilarse. Y reiteró que estas liquidaciones no están consideradas en el presupuesto, no hay una previsión para afrontar esa obligación que tiene la universidad.
“Es aleatoria la jubilación, no sabemos cuántos se van a jubilar la Universidad se atora presupuestalmente”, finalizó.
CÉSAR DAVID ESPAÑOL PASOS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Estimados lectores, en una noche de fiesta patriótica y bajo el cielo iluminado por coloridos fuegos artificiales, miles de habitantes de Martínez de la Torre se congregaron en el centro de la ciudad para celebrar el 214º aniversario del inicio de la Independencia de México. El evento, lleno de emoción y fervor, fue encabezado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien lideró los actos cívicos de la conmemoración. El ambiente festivo comenzó desde las primeras horas de la tarde, con un extenso programa cultural que dio vida al escenario con talento local y regional. Entre los artistas y agrupaciones que se presentaron destacaron el ballet
folklórico “Hilos de Plata”, el grupo “Colibrí”, la cantante Mili Rosado, los también cantantes, Derek Gustavo Grajales Rivera y el maestro Alfredo de Jesús González Juárez, el Mariachi Juvenil de Veracruz, el grupo “Elegancia Alterna”(José Manuel Juárez Colorado, Aldrin Uriel Hernández Juárez, Jair Esaú Juárez Colorado, Gustavo Alfredo Espinosa González, Ricardo Escobedo Rodríguez, Christian Adrián Contreras Valencia), la Novillos Marching Band, así como los talleres de música, ballet y danza folklórica de “La Casa de la Cultura”. El ballet magisterial también se sumó a la celebración con una presentación que resaltó el colorido y la riqueza de las tradiciones mexicanas.
Al caer la noche, alrededor de las 10:30 de la noche,
No creas todo lo que ves, ni te agobies demasiado porque parece que todo te está saliendo al revés. A lo mejor, ese cambio que no esperabas, puede ser el que al final te acabe llevando al éxito.
Después de haberte esforzado y sacrificado durante tiempo, para conseguir un objetivo laboral que es muy importante para ti, al final te llegará súbitamente y por un camino muy distinto del que esperabas.
el alcalde Rodrigo Calderón Salas llegó al Palacio Municipal acompañado por las autoridades locales y personalidades invitadas. El protocolo cívico inició con la entrega de la bandera a manos del personal del 87/o Batallón de Infantería, quienes realizaron los honores correspondientes antes de que el alcalde, desde el balcón principal del palacio, tocara la campana para dar inicio al Grito de Independencia. Con la bandera en alto y la multitud reunida en la plaza principal, el alcalde Calderón Salas vitoreó a los héroes nacionales que lucharon por la patria y la libertad, “Mexicanos ¡Viva la Independencia nacional; vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo; viva Morelos; viva Matamoros, viva Allende; viva Doña Josefa Ortiz de
Domínguez; viva Aldama; viva Abasolo, viva Guerrero!; ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, en un momento de gran solemnidad que recordó la importancia de esta fecha histórica para los mexicanos. El estruendo de los vítores fue acompañado por un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo, arrancando aplausos y gritos de alegría de los presentes.
Cabe mencionar que, en la ceremonia oficial, el alcalde estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del DIF municipal, Socorro Arias Marín, así como por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González y José Reza Gallardo. Entre los invitados especiales destacaron
La protección de Júpiter, que ahora está contigo, unida a otras influencias muy buenas del Sol, te van a traer un día lleno de sorpresas favorables, muy especialmente en asuntos de dinero o indirectamente relacionados con este.
A ti no te gustan demasiado los cambios, pero muchas veces estos son imprescindibles para que tu vida coja el buen camino que realmente te llevará al éxito o a la felicidad; y ahora llega la hora de dar uno de estos cambios.
Hoy esperas un día de trabajo agotador y tediosos problemas que tendrás que resolver, sin embargo, la suerte y las alegrías te van a venir por la persona o el lugar que menos te esperas.
Gracias a la influencia favorable de Urano, este será un día de sorpresas para ti, de sorpresas positivas aunque, en muchos de los casos, te parezca lo contrario. Te encontrarás con ayudas inesperadas en el trabajo, o se resolverá.
Es hora de avanzar y jugarte el todo por el todo, así te lo dirá con fuerza tu corazón, aunque la prudencia te diga lo contrario. Solo así te darás cuenta de que lo que parecían grandes obstáculos y limitaciones eran mucho más endebles.
Tienes a las puertas de tu vida importantes éxitos laborales y cambios muy favorables que hacía tiempo que esperabas. Pero para que todo eso llegue, o para que lo haga más pronto, tienes que improvisar y ser creativo.
la licenciada Saira Vásquez Aragón, Directora de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, el Coronel de Infantería José González, comandante del 87/o Batallón de Infantería, y el General Brigadier (retirado) David Ruiz Mendoza, entre otras figuras relevantes. En un ambiente familiar y completamente agradable, la jornada cerró con un fuerte sentido de unidad y orgullo nacional. La música, la pirotecnia y la alegría de los martinenses fueron protagonistas de una noche en la que, como cada año, se celebró el amor por México y su historia. Como parte de la tradición popular, no faltó el característico baile del “Payaso de Rodeo”, que sumó diversión y entusiasmo a una celebración ya de por sí vibrante.
Si ves que todo se pone cada vez más difícil y que por mucho que te esfuerces tu trabajo no da el fruto que esperas, o te surgen mil y un obstáculos para ello, quizás estés avanzando en una dirección equivocada. No tienes que preocuparte.
Éxitos o realizaciones relacionadas con el trabajo y asuntos financieros, aunque todo ello acompañado de luchas apasionadas y cuantiosas. Estás en un momento afortunado, aunque no relajado ni tranquilo.
Siempre te pasas la vida ayudando a otros y volcándote con tus seres más queridos; a menudo te entristeces y te resignas porque crees que nadie te
Agathaentodaspartesesuna de las series más esperadas por los fanáticos de WandaVision y del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
La trama se centra en Agatha Harkness, quien se convirtió en un personaje icónico tras su aparición en la serie
de 2021. Creada por Jac Schaeffer y dirigida principalmente por Schaeffer, Rachel Goldberg, y Gandja Monteiro, forma parte de la Fase 5 del MCU y cuenta con un elenco de estrellas como Kathryn Hahn, Aubrey Plaza y Joe Locke.
¿DE QUÉ TRATA AGATHA ALL ALONG?
La serie retoma la historia justo donde terminó WandaVision.AgathaHarkness, atrapada en Westview, Nueva Jersey, escapa con la ayuda de un adolescente gótico que quiere enfrentarse a los desafíos del Sendero de las Brujas. Juntos, forman un nuevo aquelarre de brujas para afrontar diversas pruebas, y la serie sigue su viaje para alcanzar sus objetivos.
¿CUÁNTOS EPISODIOS
TIENE AGATHA ALL ALONG?
La primera temporada de Agatha All Along está compuesta por 9 episodios. Disney Plus ha programado su estreno semanal entre el 18 de septiem-
bre y el 30 de octubre de 2024. Los dos primeros episodios serán dirigidos por Jac Schaeffer, mientras que Rachel Goldberg y Gandja Monteiro se encargan del resto de la producción.
Guía de episodios y fechas de estreno:
Episodio 1: Miércoles 18 de septiembre de 2024
Episodio 2: Miércoles 18 de septiembre de 2024
Episodio 3: Miércoles 25 de septiembre de 2024
Episodio 4: Miércoles 2 de octubre de 2024
Episodio 5: Miércoles 9 de octubre de 2024
Episodio 6: Miércoles 16 de octubre de 2024
Episodio 7: Miércoles 23 de octubre de 2024
Episodio 8: Miércoles 30 de octubre de 2024
Episodio 9: Miércoles 30 de octubre de 2024
¿A QUÉ HORA SE ESTRENA
AGATHA ALL ALONG EN
MÉXICO Y EN OTROS PAÍSES?
HORARIO DE LANZAMIENTO
Los capítulos de Agatha All Along se estrenarán en distintos horarios, dependiendo del país: Estados Unidos (hora del Pacífico): 12:00 a.m. México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica: 1:00 a.m.
Perú, Colombia, Panamá, Ecuador: 2:00 a.m. Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay: 3:00 a.m. Chile, Argentina, Uruguay: 4:00 a.m.
España: 9:00 a.m.
¿DÓNDE VER AGATHA ALL ALONG?
Agatha en todas partes es exclusiva de Disney Plus, por lo que se requiere una suscripción activa a la plataforma para disfrutar de la serie. La producción promete mantener a los seguidores del MCU enganchados con su mezcla de misterio y magia, explorando más a fondo el personaje de Agatha Harkness y sus aventuras post WandaVision.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La gobernadora electa, Rocío Nahle García, demuestra su compromiso con la citricultura Veracruzana al haber convocado al Foro de Diagnóstico y Diseño del Proyecto Integral Lima Persa, celebrado este martes en el municipio de Tlapacoyan, consideró el doctor en derecho Carlos Gámez Paredes.
“Nuestra región tiene una oportunidad única, porque a nuestras fortalezas naturales debemos sumar que tendremos un secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca que es nuestro paisano y es citricultor: nuestro amigo, el contador Rodrigo Calderón Salas”, puntualizó.
Carlos Gámez Paredes subrayó que la visión de la primera mujer Gobernadora es acertada, al buscar potenciar
las vocaciones productivas de cada región, impulsando el desarrollo integral de cada sistema y producto y buscando que los beneficios lleguen al mayor número de personas posibles de manera directa y sin intermediarios.
El abogado estuvo presente en el Foro, señalando “Como un interesado más en que Tlapacoyan crezca y se proyecte como una tierra de bienestar para los productores agrícolas y para cada persona que forma parte de la cadena de valor de la citricultura”.
Este tipo de acciones, a más de 70 días del inicio formal del nuevo Gobierno, son ejemplo indudable de una administración seria, que apuesta a la planeación democrática y al diálogo con los actores clave de la economía local, por lo que “es un gran y positivo augurio de que, como dice la Gobernadora, ¡nos va a ir muy bien!”.
Misantecos denunciaron a través de las redes sociales sobre el pésimo servicio de agua potable que están recibiendo.
Y es que, habitantes de la colonia Aviación manifestaron que además de no recibir el servicio de manera regular, las pocas veces que lo reciben, el
SEV incumple pago a docentes y no hay para cuando se regulariza el turno vespertino
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
A pesar de que la Secretaria de Educación de Veracruz conoce la problemática que tiene la Escuela de Bachilleres Tlapacoyan, no ha dado la pauta para la regularización del turno vespertino y mucho menos el pago de los salarios al personal docente.
Son hasta el momento 14 maestros afectados por falta
de su pago y cerca de 40 alumnos los que no han podido ser inscritos porque no realizaron los tramites a tiempo vía internet sin conocer las limitaciones que estos tienen para poder acceder a la tecnología.
Situación por la que padres de familia organizaron para marchar por las principales calles de Tlapacoyan hasta llegar a palacio municipal para buscar el diálogo con el alcalde Salvador Murrieta Moreno.
A decir del profesor Martin Arroyo, delegado del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio SUTSEM, señaló que tomaron la institución educativa por los adeudos que tiene la Secretaría desde hace 15 años y la irregularidad en
que han vivido en la ESBATLA en el turno vespertino.
Por lo que acudieron a solicitar el apoyo del alcalde Salvador Murrieta Moreno, señalando el delegado sindical que fueron bien atendidos por la primera autoridad y quien hará lo propio ante la secretaria de educación del estado, además de mencionar que ya se tiene una negociación avanzada, pero esta solo ha sido de palabra.
“Tenemos necesidad de abrir la escuela, tenemos necesidad de que los padres nos apoyen, tenemos necesidad de que la autoridad municipal nos ayude y ya podamos tener clases, son ya dos semanas y los alumnos deben de tomar sus clases de manera normal,
agua llega contaminada, sucia, que no sirve para el consumo humano.
Los afectados se dicen ya cansados, pues, aseguran que el cobro que realiza la CAEV es puntual, a pesar de que están brindando un pésimo servicio.
Los afectados exigen a la Comisión del Agua que resuelvan este problema, y que garanticen a las familias misantecas
un buen servicio, pues, no pueden seguir recibiendo este tipo de agua, la cual, aseguran, puede ocasionar enfermedades. “No podemos seguir recibiendo esta agua cochina, abrimos la llave y nos salen agua contaminada, agua sucia que no sirve para el consumo humano, exitismos a la CAEV que resuelvan este problema, no podemos seguir así” finalizaron.
pero también es importante que se les reconozca el tiempo a los maestros, son ya 15 años de servicio”, comento. Por lo anterior padres de familia les brindaron el apoyo con una marcha pacífica para solicitar el respaldo de la
autoridad municipal y tuvieron una respuesta favorable del alcalde, además se firmó una minuta de trabajo que el mismo con sus colaboradores van a llevar a Xalapa; buscando que se abran las puertas de plantel a la brevedad.
El gobierno municipal busca reducir los riesgos en caso de un accidente
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar acciones que se encaminan a la concientización de las y los motociclistas, es parte del trabajo constante que ejerce el gobierno municipal, por ello mediante el departamento de
Tránsito Local, se aplican campañas de exhortos donde los conductores deben portar casco de manera obligatoria.
Los trabajos que lleva a cabo el personal de Tránsito Municipal, es bajo las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno; por ello, en distintos sectores han colocado visibles lonas, donde exhortan a motociclistas cumplir con lineamientos y prevenir accidentes fatales.
Dentro del importante trabajo, se basa al exhorto del uso
de casco de forma obligatorio, permitido únicamente circular un total de dos personas, además no rebasar por la derecha, no exceder al límite de velocidad, prohibido tripular a menores de edad.
Cabe mencionar que los filtros de inspección se encaminan a generar exhortos constantes a los conductores de vehículos de dos ruedas para dar cumplimiento a la ley, así como generar un ordenamiento adoptando la responsabilidad social.
Las acciones van encaminadas a concientizar a motociclistas para que sean responsables
Aplicar acciones que se encaminan a la prevención de accidentes, es parte del trabajo que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la jefatura de tránsito y seguridad pública aplican correctivos a quienes infringen a reglamento vial.
Las autoridades encargadas de atender este rubro despliegan
Es urgente y necesario la aplicación del reglamento al pie de la letra por parte del personal de Tránsito Municipal en contra de los motociclistas quienes siempre buscan evadir a las autoridades y son solapados por personas que utilizan las redes sociales para notificar de los operativos que se realizan.
Tras el incremento de accidentes en donde la mayoría de participantes son jóvenes que viajan en motocicletas y sin las más mínimas condiciones de seguridad y ni los aditamentos como son casco, rodilleras y coderas como lo marca el reglamento de tránsito.
Además de que también es necesario que personal de
la Guardia Nacional División Carreteras realice este tipo de operativos en carreteras federales donde también los motociclistas circulan sin las más mínimas medidas de seguridad.
Desafortunadamente en la mayoría de accidentes, donde participan motociclistas estos son los que se llevan la peor parte al resultar lesionados y en el peor de los casos llegan a perder la vida.
Reflejándose los índices de accidentes en rangos de edades de los 15 a 18 años y de los 20 a los 25 años, son estos rangos de edades los mayormente involucrados, además de no ser exclusivos del género masculino, también son mujeres las que han protagonizado estos accidentes.
trabajos mediante filtros preventivos “Casco Seguro”, mismo que consiste en inspeccionar que conductores de motos porte documentos que acrediten la propiedad y los dos tripulantes porten casco protector. Mediante estas alternativas que se encaminan a la prevención de accidentes, se busca generar la protección y salvaguarda de quienes circu-
lan en unidades dos de ruedas, además de crear la cultura al uso adecuado del casco como aditamento de protección. Cabe mencionar que, en los últimos días en el municipio de Tlapacoyan, se han disparado los números de accidentes, en los cuales son jóvenes motociclistas quienes se ven involucrados por circular en alta velocidad, sin respetar los señalamientos y circular en sentido contrario en calles y
avenidas, además como irresponsables se ven heridos por no usar casco. Las tareas dentro del filtro especial “Casco Seguro”, busca generar la participación de todas y todos los motociclistas, quienes deben circular bajo total responsabilidad y dar cumplimiento a los lineamientos que establece el reglamento de tránsito y seguridad vial, para evitar ser acreedores a infracciones, además de proteger su vida.
El conjunto del Manchester City no pudo aprovechar su localía y terminó igualando 0-0 frente al Inter de Milán en el debut de ambas escuadras dentro de la renovada Champions League, sumando su primer punto en el torneo continental, aunque decepcionando en el partido.
Ni los ‘Citizens’ de Pep Guardiola ni el conjunto ‘nerazzurro’ lograron marcar a pesar de contar con varias oportunidades de peligro, sobre todo de Erling Haaland por parte de los ingleses y de Marcus Thuram para los italianos.
Tanto el guardameta del City, el brasileño Ederson Moraes, como el del Inter, Yann Sommer, evitaron que se abriera el marcador con un Haaland peligroso en la primera parte, pero desaparecido en la segunda, a pesar de que buscaba en este partido marcar su gol número 100 con la camiseta del equipo inglés.
El centrocampista español Rodri fue titular por primera
vez esta temporada tras superar una lesión que arrastraba desde la Eurocopa-2024 y jugó el partido completo.
En el Inter de Milán Thuram gozó de varias ocasiones muy claras en la primera parte y pudo abrir el marcador, si bien los italianos acabaron el partido resistiendo los ataques del City en los últimos minutos.
El campeón del mundo argentino Lautaro Martínez empezó el encuentro en el banquillo y acabó saltando al césped para jugar la última media hora del partido en sustitución de Thuram.
Este partido entre el Manchester City y el Inter de Milán era la repetición de la final de la Champions de 2023, disputada en Estambul, donde el equipo dirigido por Pep Guardiola se impuso por 1-0 con gol de Rodri.
El City, que lidera invicto la Premier en sus primeros cuatro partidos, lleva sin perder en Europa seis años, salvo la tanda de penaltis por la que cayó en cuartos de final ante el Real Madrid en el pasado mes de abril.
En categoría Poni, de la Liga de Fútbol
Infantil-Juvenil de
Martínez de la Torre
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tarde del lunes pasado en el campo de La Unión Paso Largo se dio la fecha dos del Torneo de Clausura de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre y en categoría Poni, Limoneros hace su presentación en casa ante la escuadra del Huracán de Tlapacoyan con horario de 15:30 horas.
Dentro de lo que fue el tiem-
po regular quedaron empatados 4 a 4 quienes dejaron todo en la cancha a fin de obtener la victoria sin embargo sus méritos, toda la actitud que dejaron tuvieron como recompensa compartir unidades, pero en penales se tendrían que disputar el extra y en la serie le favoreció a Limoneros ganando 4 a 1 para así quedarse con dos por uno del Huracán siendo sin duda un buen partido. Adrián fue figura con tres goles por uno del Wëro y en penales el arquero Felipe para llegar así Limoneros con cinco unidades para estar en la pelea por los primeros lugares en la tabla.
En categoría Chupón jugándose el pasado fin de semana
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de la Eliminatoria Estatal que fuera sede Martínez de la Torre en categoría 2013, la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre reanudó el Torneo de Clausura el pasado fin de semana y el domingo por la mañana en el campo de la Colosio recibió la Franja a Atlético Tiburones a las 10:15 de la mañana.
Un juego donde los anfitriones dieron buena presentación quienes haciendo valer su condición de Local es como se llevaron la victoria al son de 3 goles a 0.
De esta manera, La Franja se quedó con los tres puntos haciendo buena actuación con la presencia de su afición, padres de familia apoyando a sus hijos que con ello mantienen confianza de poder ser protagonistas y también un saludo especial a través de este espacio deportivo de dos grandes amigos que se reencontraron con La Franja siendo el arquero Keylor y el delantero Sergio, quienes tratarán de aportar para su equipo en la justa dispuestos a tener claro el objetivo de ser Campeones en su categoría.
“Sí, creo que estamos cerca de ello”, respondió el centrocampista español Rodri al ser preguntado en la víspera del debut en Champions del Manchester City (contra el Inter), por la posibilidad de una huelga de futbolistas ante el aumento de partidos.
Precisamente, las declaraciones de Rodri llegan coincidiendo con el inicio de la Champions League, que esta temporada estrena formato... que supone un aumento del número de partidos a disputar esta temporada.
Este curso, además, acabará con la nueva Copa del Mundo de Clubes, es decir, más encuentros en un calendario ya de por sí sobrecargado e insostenible, según Rodri, que la temporada pasada disputó una sesentena de partidos, contando los de su club y la selección española.
“Si le preguntas a cualquier jugador, te dirá que es una opinión general entre los futbolistas, no es sólo la opinión de Rodri”, declaró.
“Si esto continúa así, llegado el momento no tendremos otra opción”, declaró al ser preguntado por una futura huelga.
“No sé qué va a pasar, pero en todo caso es algo que nos preocupa porque somos los que lo sufrimos”, añadió.
A comienzos de este mes, el sindicato mundial de futbolistas, FIFPro, reclamó medidas de protección para
los jugadores, sometidos a una excesiva carga de trabajo en un calendario que no deja de ampliarse.
Rodri admitió “no poder dar una cifra exacta” de los partidos que deberían jugarse por temporada. En cualquier caso, descartó que sea razonable jugar entre 60 y 70 encuentros.
“Entre 40 y 50 partidos, un jugador puede jugar a un alto nivel. Luego baja, porque es imposible mantener este nivel físico”.
El calendario actual es “en mi modesta opinión, excesivo”, insistió. “Tenemos que cuidarnos nosotros, somos los actores principales de este deporte, o de este negocio como se prefiera llamarlo”.
La carga excesiva de partidos afecta también al nivel general del juego, apuntó: “Si la gente quiere ver un mejor futbol, hace falta que podamos descansar. Cuanto más aumente el número de partidos, más baja el nivel y la calidad”.
Otro de los temas por los que fue preguntado Rodri fue por sus opciones de ganar el próximo Balón de Oro. “Por fin siento que la gente está valorando mi trabajo y me empujan para que gane el Balón de Oro”.
No obstante, el campeón de la última Eurocopa con España, admitió que no es el favorito. “En mi posición es complicado, otros jugadores son más atractivos para los espectadores. Muchos aprecian el rol del centrocampista, así que veremos qué pasa”.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Místico,“ElReydePlatayOro”, retuvo el Campeonato Mundial de Peso Medio MLW, luego de vencer a Máscara Dorada en una batalla que emocionó al público de la Arena México. Con los ánimos encendidos y con espectaculares castigos y lances, Máscara Dorada realizó la Mística, pero “El Seminarista de los Ojos Blancos” frenó este castigo, hasta que el mismo aplicara su llave que le ha dado grandes triunfos y así retuvo su título con orgullo. Al final de esta batalla, Místico reconoció a su rival. La cuarta lucha fue una batalladerudoscontrarudos,poruna esquina “Los Depredadores” Magnus, Rugido y Vegas, junto con Kemalito, desafiaron a “Los Bárbaros” Terrible y Bárbaro Cavernario, junto con El Difunto y El Perico Sacaryas. Éstos últimos terminaron con “Los Depredadores” en una lucha que sacó chispas y en donde ambas mascotas Kemalito y Perico Sacaryas se dieron un agarrón que encendió al público de la Arena México. En un encuentro especial en relevos australianos, Espanto Jr, Dark Magic y Raider se hicieron presentes para desafiar a “Los Dulces Atrapasueños” Dulce Gardenia y Espíritu Negro, junto con Brillante Jr, batalla que estuvo al borde de grandes emociones, ya que “La Ola Negra” se llevó el triunfo a casa. El segundo encuentro estuvo a manos de Legendario, “El Kamikaze del Ring” Capitán
Suicida y “El Avión Humano” El Audaz, quienes se midieron a Infarto, Alom y Hunter, quienes salieron derrotados por los técnicos. Las grandes emociones en este lunes 16 de septiembre conmemorando el Día de la Independencia de México, dieron inicio con una batalla entre Angelito y Fantasy para enfrentarse a Mercurio y Pequeño Olímpico, quienes resultaron triunfadores esta tarde.
RUDEZA Y DESCALIFICACIONES
EN LA ARENA PUEBLA
En la batalla súper estelar, por descalificación, Soberano Jr y los Hermanos Chávez, Ángel de Oro yNieblaRojaperdieronelencuentro ante Rocky Romero, Volador Jr. y Templario. El triunfo llegó cuando el “HeMan Lagunero” le arrancó la máscara a Templario, acción que vi el réferi. En la batalla semifinal, “El amo y señor” Averno sacó a relucir su colmillo largo y retorcido. Aprovechó una distracción del
réferi para después arrebatarle la máscara a Atlantis, llevándolo al toque de espaldas para apuntarse la victoria junto a Octagón e Hijo de Octagón sobre Último Guerrero, Atlantis e Hijo de Atlantis.
En un hecho sin precedentes, la afición de la Arena Puebla “volteó bandera” y apoyó a los “Divinos Laguneros” Hijo de Blue Panther, Blue Panther Jr. y Dark Panther, quienes se llevaron el triunfo en tres caídas sobre “La Fuerza Poblana” Pegasso, Stigma y Guerrero Maya Jr. En match relámpago de corte internacional, la chilena Catalina derrotó en 8 minutos con 20 segundos a la mexicana, Reyna Isis. Los poblanos, Rayo Metálico, Arkalis y Xelhua derrotaron en tres caídas a “Los Indestructibles” Disturbio, Cholo y Apocalipsis. En relevos increíbles, Astoreth y Lady Metal derrotan a Enigmática y Lady Amazona en la batalla inicial de la tradicional función de lunes en la Arena Puebla.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 10 diferencias
AGENCIAS
Un día después de que explotaron bipers utilizados por cientos de miembros de Hezbolá, más dispositivos electrónicos detonaron en Líbano, en lo que parece ser una segunda ola de ataques dirigidos contra un extraordinario número de personas.
Ambos ataques, que se cree que fueron perpetrados por Israel, aumentan los temores de que el conflicto entre ambos pueda derivar en una guerra total.
Las explosiones de esta semana también elevan las preocupaciones sobre el alcance de los dispositivos potencialmente comprometidos, en particular después de que este tipo de atentados hayan matado y herido a civiles.
El martes, los bipers utilizados por cientos de miembros de Hezbolá explotaron casi de manera simultánea en Líbano y Siria. El ataque mató al menos a 12 personas, incluidos dos niños pequeños, y dejó miles de heridos.
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Israel informó a Estados Unidos sobre la operación, en la que se detonaron pequeñas cantidades de explosivos ocultos en los dispositivos.
El Gobierno libanés y Hezbolá, respaldado por Irán, culparon a Israel de las explosiones mortales. El Ejército israelí, que tiene una larga historia de operaciones sofisticadas tras las líneas enemigas, se negó a hacer comentarios.
Un día después de estas explosiones mortales, se produjeron más detonaciones en Beirut y partes del Líbano, incluidas varias detonaciones en un funeral de tres miembros de Hezbolá y un niño muertos por las explosiones del martes.
Al menos nueve personas murieron y otras 300 resultaron heridas, dijo el Ministerio de Salud, en este aparente segundo ataque.
Al dirigirse a las tropas el miércoles, el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, no mencionó las explosiones de dispositivos electrónicos, pero elogió el trabajo del Ejército y las agencias de
Avanzan investigaciones por explosiones de dispositivos
seguridad de Israel y dijo que “estamos en el comienzo de una nueva fase en la guerra”.
¿QUÉ TIPOS DE DISPOSITIVOS SE UTILIZARON?
Un funcionario de Hezbolá dijo a la AP que los walkie-talkies utilizados por el grupo explotaron el miércoles. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios. La agencia de noticias oficial del Líbano también informó que los sistemas de energía solar explotaron en viviendas en varias áreas de Beirut y en el sur del Líbano, hiriendo al menos a una niña.
Aunque todavía se están conociendo los detalles del ataque del miércoles, la segunda oleada de explosiones tuvo lugar en un país que todavía se está recuperando de los atentados con bipers del martes. Ese ataque pareció ser una compleja operación israelí dirigida contra Hezbolá, pero también se informó de una enorme cantidad de víctimas civiles, ya que las detonaciones se produjeron dondequiera que estuvieran los dispositivos de los miembros, incluidas casas, automóviles, tiendas de comestibles y cafés.
Hezbolá lleva años utilizando bipers como medio de comunicación. Y más recientemente, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, advirtió a los miembros del grupo que no llevaran teléfonos móviles, ya que Israel podría utilizarlos para rastrear a los movimientos del grupo. Los bipers también funcionan en una red inalámbrica diferente a la de los teléfonos móviles, lo que normalmente los hace más resistentes en tiempos de emergencia.
Elijah J. Magnier, un veterano de guerra que vive en Bruselas y un analista de riesgos políticos, dijo que los bipers más nuevos utilizados en las explosiones del martes se adquirieron hace más de seis meses. No está claro cómo llegaron al Líbano. La compañía taiwanesa
Gold Apollo dijo el miércoles que había autorizado el uso de su marca en el modelo de bipers AR-924, pero que una empresa con sede en Budapest, Hungría, llamada BAC Consulting KFT, produjo y vendió los dispositivos.
El Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán afirmó que no tenía registros de exportaciones directas de buscapersonas Gold Apollo al Líbano. Y el portavoz del Gobierno húngaro añadió más tarde que los buscapersonas tampoco habían estado nunca en Hungría, señalando que BAC había actuado simplemente como intermediario.
También han surgido especulaciones sobre el origen de los dispositivos que explotaron el miércoles. Un ejecutivo de ventas de la filial estadounidense del fabricante japonés de walkie-talkies Icom dijo a The Associated Press que los dispositivos de radio que explotaron en el Líbano parecen ser un producto de imitación y no fabricados por Icom.
“Puedo garantizarles que no eran nuestros productos”, dijo Ray Novak, gerente de ventas senior de la división de radioaficionados de Icom, en una entrevista el miércoles en una feria comercial en Providence, Rhode Island.
Novak dijo que Icom introdujo el modelo V-82 hace más de dos décadas y que hace tiempo que se dejó de fabricar. Fue diseñado para operadores de radioaficionados y para su uso en comunicaciones sociales o de emergencia, incluso para
personas que rastrean tornados o huracanes.
¿QUÉ HIZO QUE ESTOS DISPOSITIVOS EXPLOTARAN?
Las explosiones del martes fueron probablemente resultado de interferencias en la cadena de suministro, dijeron varios expertos a The Associated Press, y señalaron que es posible que se hayan incorporado dispositivos explosivos muy pequeños en los bipers antes de su entrega a Hezbolá.
Luego, todos los dispositivos se activaron de forma remota y simultánea, posiblemente con una señal de radio. Eso corrobora la información compartida por el funcionario estadounidense.
Un ex oficial de desactivación de bombas del Ejército británico explicó que un dispositivo explosivo tiene cinco componentes principales: un contenedor, una batería, un dispositivo detonador, un detonador y una carga explosiva.
“Un biper ya tiene tres de esos”, dijo el ex oficial, que habló bajo condición de anonimato porque ahora trabaja como consultor con clientes en Medio Oriente. “Solo habría que agregar el detonador y la carga”.
“Esto indica la participación de un actor estatal”, dijo Sean Moorhouse, ex oficial del Ejército británico y experto en desactivación de artefactos explosivos.
Agregó que la agencia de inteligencia exterior de Israel, el Mossad, era el sospechoso más obvio de tener los recursos para llevar a cabo un ataque de ese tipo.
Se necesitaría mucho tiempo para planificar un ataque de esta magnitud. Los detalles exactos aún no se conocen, pero los expertos que hablaron con la AP sobre las explosiones del martes compartieron estimaciones que oscilan entre varios meses y dos años.
La sofisticación del ataque sugiere que el responsable ha estado recopilando información de inteligencia durante mucho tiempo, explicó Nicholas Reese, profesor adjunto del Centro de Asuntos Globales de la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York.
Un ataque de este calibre requiere establecer las relaciones necesarias para obtener acceso físico a los bipers antes de que se vendieran, desarrollar la tecnología que se incorporaría a los dispositivos y encontrar fuentes que puedan confirmar que los objetivos llevaban los buscapersonas.
Citando conversaciones con contactos de Hezbolá, Magnier dijo que el grupo está investigando actualmente qué tipo de explosivos se utilizaron, sospechando que se trata de RDX o PETN, materiales altamente explosivos que pueden causar daños importantes con tan sólo 3-5 gramos.
También se preguntan si el dispositivo tenía un sistema GPS que permitiera a Israel rastrear el movimiento de los miembros del grupo.
NR Jenzen-Jones, experto en armas militares y director de los Servicios de Investigación de Armamento con sede en Australia, añadió que “una operación a tan gran escala también plantea cuestiones de selección de objetivos”, destacando el número de víctimas y el enorme impacto reportados hasta ahora.
“¿Cómo puede la parte que activa el explosivo estar segura de que el hijo del objetivo, por ejemplo, no está jugando con el biper en el momento en que funciona?”, preguntó.
Sonora: FGR
En lo que va del presente año, 22 “niños sicarios” han sido detenidos en la región del desierto, en el noroeste de Sonora.
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, reafirmó su preocupación del porqué los padres no cuidan a sus hijos.
Niños de 11 a 14 años de edad andan junto con adultos mayores componentes de grupos criminales.
El 11 de agosto, en el municipio de Átil, en un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, fueron detenidos tres menores de edad, presuntamente reclutados como sicarios por un grupo delictivo.
Junto con ellos, las autoridades detuvieron a un adulto y aseguraron un importante arsenal de armas de alto poder y equipo táctico.
Las edades de los menores que estaban fuertemente armados y equipados con tecnología militar avanzada, fluctuaban entre los 11 y los 13 años de edad.
“Ahí, se tendría que ver aparte de una probable responsabilidad de los padres porque no atienden a los hijos conforme a sus obligaciones”, aseveró el delegado de la FGR en Sonora.
Pero, “también una responsabilidad mayor, algunas sanciones mayores, a aquellos adultos mayores que andan en esos ejercicios criminales cuando estén en compañía de personas menores que estén usando artefactos de guerra porque andan en delincuencia”.
nimas por cualquier circunstancia, pero son atraídos, comentó Méndez.
Algunos niños son de Sonora pero también vienen de otros estados, detalló el fiscal. “Ahora están ‘jalando’ a gente de otros estados”, externó.
Entre los casos más recientes donde se han detenido menores, se encuentra el enfrentamiento ocurrido el pasado martes 17 de septiembre en el municipio de Sáric.
Integrantes de una célula delictiva dispararon contra un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) que realizaba un operativo de vigilancia.
Seis civiles armados fueron detenidos, tres de ellos eran menores, confirmó el funcionario federal.
Por otra parte, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, integra carpeta de investigación en contra de un menor de edad, por su probable responsabilidad en la comisión de un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de asegurarle armamento en Sonoyta, Sonora.
Lo anterior, derivado de la puesta a disposición por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
El 10 de octubre la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, tomará posesión en la Cámara de Diputados como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con motivo de la toma de posesión del 1º. de octubre de la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se informa que, al momento, han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales.
• El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
• La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
• El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
• El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
• El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
Dijo que los menores son atraídos por cantidades mí-
En inmediaciones del Rancho “El Culichi”, en Sonoyta, Sonora, detuvieron a un menor de edad, luego de asegurarle 10 armas de fuego tipo fusil de uso militar, 63 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, cinco mil 170 cartuchos útiles de diversos calibres de uso militar, tres vehículos, una cuatrimoto y ocho chalecos tácticos.
De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran: Mandatarios enumerados en orden alfabético por nación:
• El primer ministro de Belice, John Briceño
• El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
• El presidente de Brasil, Luiz
Inácio Lula da Silva
• El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
• El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
• La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
• El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
• El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes. Han sido detenidos 22 presuntos niños sicarios en
• El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
• El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.
Trabajadores del Poder Judicial anuncian marcha el 1 de octubre
EL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Trabajadores del Poder Judicial anunciaron que el próximo 1 de octubre marcharán del Monumento a la Revolución al Ángel
de la independencia, que dará inicio a las 9 de la mañana.
La manifestación denominada: “la marcha por la libertad y la justicia”, se realzará el mismo día que tomará posesión la presidenta electa, Claudia
Sheinbaum.
Resaltaron los trabajadores del Poder Judicial que están conscientes de la toma de posesión de la próxima mandataria del país.
Asimismo, recalcaron que seguirán llevando a cabo acciones en contra de la implementación de la reforma judicial.
• El primer ministro de la
Camión tipo tortón embiste a un auto y camioneta, hubo un herido
Una persona lesionada y daños por varios cientos de pesos, fue el resultado de un accidente múltiple ocurrido sobre la carretera federal. El accidente ocurrió a las 19:35 horas de la noche de este miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la colonia Saltillo, por
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.En Tecolutla
TECOLUTLA, VER. -
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a un hombre por delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos preventivos en la localidad Huitepec de Tecolutla, ahí detectaron a un sujeto caminando por dicho sector y actuando de forma sospechosa.
Inmediatamente, personal operativo le marcó el alto a Erick “N” y al realizarle una revisión le aseguraron 33 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana.
Debido a lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
donde un camión de la marca Dina, con placa de circulación 224-DG-7 del servicio público federal y conducido por Adolfo García Castillo, vecino del municipio de Poza Rica, impacta en la parte posterior a un automóvil y este a su vez se estrella en una camioneta. Al fuerte impacto, resultó lesionado una persona que viajaba en la parte posterior del automóvil
Hombre es asesinado a balazos y abandonado en camino de terracería
REDACCIÓN
TEXISTEPEC, VER. -
Un hombre fue encontrado asesinado a balazos con una cartulina que contenía un mensaje de la delincuencia organizada en un camino de terracería situado en las inmediaciones de la carretera federal 185 Transístmica.
Según el reporte obtenido, el violento hecho ocurrió la tarde de este martes en el tramo que va hacia la localidad de Francisco I. Madero, donde se movilizaron las distintas corporaciones policiales tras ser informadas. Tras un breve recorrido encontraron el sitio donde fue abandonado el agraviado que vestía un pantalón de mezclilla y una playera de color de azul, su cuerpo se encontraba atado de manos y tenía impactos de arma de fuego. Junto al cuerpo, los responsables también dejaron una cartulina naranja que contenía un mensaje alusivo al crimen, además de que trascendió podría ser un taxista que fue privado de su libertad días atrás en Soconusco.
La escena del crimen fue acordonada por patrullas de la SSP, y de la Policía Municipal de Texistepec, al punto se apersonaron elementos de la Policía Ministerial del Estado y Servicios Periciales para el traslado del cuerpo al SEMEFO.
Volkswagen, de la línea Vento y con placas de circulación YVK-994-A del estado. Al impacto, se estrelló en la parte posterior de una camioneta Nissan, por lo que dicho automóvil terminó con daños en la parte frontal y parte trasera. La camioneta Nissan se retiró del lugar ya que sus daños eran mínimos.
En el sitio estuvieron presentes elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de la Guardia Nacional, estos últimos se hicieron cargo de las unidades siniestradas. Cabe mencionar que paramédicos de Protección Civil atendieron a la persona lesionada y posteriormente la trasladan a una clínica u hospital.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una persona de la tercera edad resultó con una herida cortante a la altura de la cabeza y el rostro luego de precipitarse contra el pavimento por causas aún no precisadas, los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas de este miércoles. El incidente se suscitó en el cruce de la calle Corregidora y la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Soledad, transeúntes al percatarse de lo ocurrido solicitaron el apoyo a los grupos de socorro.
Fueron elementos de Comisión Nacional de Emergencias delegación Martínez de la Torre quiénes acudieron al punto para valorar al lesionado.
Luego de una valoración inicial el herido fue llevado a bordo de la ambulancia a la clínica del ISSSTE de esta ciudad para recibir atención por parte de un médico.
MISANTLA, VER. -
Una fémina terminó internada en el hospital regional tras sufrir una aparatosa caída desde su motocicleta. Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles en la calle Justa García Katz, perteneciente a la colonia Benito Juárez, en donde circulaba la joven identificada como Aracely N., quien por un momento se descuidó y termino cayendo de la unidad.
La lesionada la cual circulaba en una cuatrimoto, de la marca Italika, tipo ATV200, color naranja, terminó tirada en plena calle, vecinos del lugar, la trataron de auxiliar, y al ver que no reaccionaba solicitaron inmediatamente el apoyo de los servi-
Fue trasladada a un hospital
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Fuerte movilización de los cuerpos de emergencia se registraron la tarde de este miércoles, en la colonia Ejidal, al notificarse al 911 que la señora Dorotea, no respondía al llamado de sus vecinos.
La anterior ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas, sobre la
cios de emergencia.
Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes le brindaron la atención
avenida Soto y Gama, de la colonia Ejidal, por dónde vecinos alarmados solicitaron el auxilio a través del 911.
Fue por esta razón qué paramédicos de Protección Civil, Bomberos y elementos de la Policía Preventiva Municipal, se trasladaron hasta el lugar.
Al llegar al domicilio, se percataron que doña Dorotea, de 72 años de edad, se encontraba semi inconsciente en su cama y rodeada de algunos perros de su propiedad.
La presencia de los canes, hizo imposible que se le pudiera brindar la atención rápida a la mujer, ya que los perros impedían la entrada a las
prehospitalaria, posteriormente fue enviada al Hospital de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente.
personas.
Fue precisamente el personal de Bomberos quienes lograron ahuyentar a los perros y de esta forma ingresar los paramédicos para sacar a la víctima, a bordo de una camilla, para su traslado al hospital IMSS-Bienestar. Vecinos aseguran que doña Dorotea, es hipertensa y diabética, pero que no tomaba ningún medicamento, por lo que serán los médicos de dicho hospital, quiénes diagnostiquen la salud de la mujer. El lugar se vio asegurado por elementos preventivos y se retiraron de la zona después de rescatar a la víctima.
Jueves 19 de
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Jueves 19 de septiembre de 2024
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Jueves 19 de Septiembre de 2024
09 de Marzo de 2023
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Mario Delgado, presidente nacional de Morena y próximo secretario de Educación Pública, indicó que, hasta el momento, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, es la única que ha manifestado su intención de participar por la dirigencia nacional del partido.
“Hasta el momento, solamente ella ha manifestado el interés por estar en la presidencia del partido”, indicó Delgado tras salir de una reunión en la casa de transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Cuestionado sobre las intervenciones de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado explicó él ha hablado sobre otra cartera, más no de la dirigencia.
“Pero bueno, el domingo se va a definir, el domingo sabremos”, dijo.
“El estatuto de Morena prevé que no puedes estar con un cargo legislativo, con un cargo de elección popular o con un cargo en el gobierno y estar participando como dirigente. Entonces aplicando esa
regla, pues prácticamente de todas las carteras (11) solamente quedarían ocupadas dos y las demás estarían vacantes”, puntualizó.
“Estamos listos ya con la organización de nuestro Congreso Nacional Extraordinario, este domingo 22 va a ser en el World Trade Center, esperamos la presencia de 3 mil congresistas nacionales que fueron electos desde el 2022”, entre los invitados también se encuentran legisladores y gobernadores.
Añadió que Claudia Sheinbaum acudirá al Congreso Nacional a las 10;00 horas y posteriormente será privado.
“Vamos a iniciar trabajo desde muy temprano, el registro de congresistas, pero esperamos arrancar entre las 10 y las 11. Habrá la primera parte, que es un evento público donde podrán participar los medios de comunicación, estar presentes, después iniciaremos los trabajos propios del Congreso Nacional y al final les convocará nuevamente para conocer los resultados de quienes fueron electos por los congresistas como los nuevos dirigentes”, indicó Mario Delgado.
motivo de la toma de protesta de la o el titular de ese poder.
Con 116 votos a favor y cero en contra, el Senado de la República aprobó una reforma para declarar como día de descanso obligatorio el 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Ejecutivo Federal, con
La reforma armoniza la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política para establecer que el 1 de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio.
“El 1 de octubre no solo implicará un día de cambio
de liderazgo en el gobierno federal, sino también un momento de descanso, reflexión y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la celebración de la democracia y la estabilidad política económica y social de México”, señala el dictamen aprobado.
A pesar de que se cierra la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, a la fecha, las trabajadoras ganan 20% menos que un trabajador, a pesar de que realizan la misma labor, dijo el presidente de la American Chamber México (Amcham), Carlos García.
Si se cerrara la brecha salarial de género, esto equivaldría a siete billones de dólares, los cuales se sumarían a la economía mundial.
En el evento titulado “Pacto por la Igualdad Salarial”, que organizó dicha cámara, explicó que el 18 de septiembre se celebra el “Día Internacional de la igualdad salarial”, con lo que se pretende algo “sumamente sencillo que los hombres y mujeres reciban el mismo salario para el mismo trabajo”.
Pese a los avances en torno al tema, García aseguró que es frustrante que en pleno 2024 se toque aún este problema, porque “las mujeres reciben 80% del sueldo de un hombre para un trabajo similar”.
Añadió que “si nosotros alcanzamos a cerrar esa brecha se estima que podemos construir siete billones de dólares estadounidenses a la economía mundial,
o sea, no aprovechar el 50% de nuestra fuerza laboral de talento de las mujeres, como país o como empresas, no vamos a poder trascender el Pacto por la igualdad”
que a nivel internacional se impulsa. Para la próxima coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra, el problema de la desigualdad salarial por cuestión de género se da sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.
Durante su participación en el evento, Gómez Sierra resaltó que no se trata de una diferencia de capacidades, sino que son “diferencias contextuales, familiares, económicas que ponen en desventaja a las mujeres y, en algunos casos (cuestiones) socioculturales”, por lo que dijo “es importante que este tema se atienda con políticas públicas para que se les apoye con un sistema de cuidados, equidad de género, capacitación y se haga visible el problema”.
Al respecto, la exdirectora de la Amcham y gerente de Newmont México, Ana López Mestre, dijo que las mujeres tienen que enfrentarse a las diferencias salariales que se registran solamente por cuestiones de género y a que ellas se hacen cargo de los servicios de cuidado en sus casas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum confirmó a los primeros 16 invitados a su toma de protesta, el próximo 1 de octubre, entre ellos se encuentra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos.
Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.
No se ha confirmado la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin; el mandatario de Ucrania Volodímir Zelenski o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
En una tarjeta informativa, el equipo de Sheinbaum detalló que, al momento, han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras acusar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de pretender “debilitar a las instituciones”, la senadora Ernestina Godoy advirtió que desde la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que encabezará a partir del próximo 1 de octubre, estará atenta para impedir que se trate de detener la instrumentación de la reforma judicial.
Entrevistada en el Senado, la legisladora de Morena aseguró que no hay mecanismo legal que retrase la puesta en marcha de la reforma al Poder Judicial, por lo que llamó a la ministra Norma Piña a actuar con responsabilidad y establecer una mesa para la transición.
“Yo no sé si sea un interés revanchista, pero ha tenido una actitud, pues yo digo que no ha sido cuidadosa, incluso de las formas jurídicas. Ella es abogada, es presidenta de la Suprema
Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.
Cabe mencionar que, pese que se enviaron notas diplomáticas a todos los país donde México tiene relaciones, no se ha confirmado la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin; el mandatario de Ucrania Volodímir Zelenski o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran:
» El primer ministro de Belice, John Briceño
» El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
» El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
» El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
» El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
» El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
» La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
» El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
» El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
» El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
» El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
» La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
Corte de Justicia de la Nación, no puede debilitar a las instituciones”, enfatizó.
Ernestina Godoy sostuvo que todos los tiempos y formas en el proceso parlamentario de la reforma judicial se cuidaron y se respetaron y señaló que los ministros de la Corte y otros juzgadores que se oponen son jueces y parte.
“Vamos a ver (qué hacen), porque no es un descuido, tenemos que estar atentos. Yo voy a la Consejería (Jurídica) dentro de algunos días y vamos a estar muy atentos a los mecanismos jurídicos que ellos vayan a intentar”, expresó.
Dijo que hay una confrontación que “creo que no beneficia a nadie y no beneficia al país. Yo he estado haciendo el llamado, está publicada la reforma, hay una propuesta de la ministra
Lenia Batres en el sentido de armar una mesa, de ponernos de acuerdo para ver cómo vamos juntos, dándole este momento de transición al Poder Judicial. Yo espero que lo tomen y que lo tomen con mucha responsabilidad”.
La exfiscal de la Ciudad de México advirtió que estará muy atenta a los intentos que se harán en el máximo tribunal del país y recalcó que el gobierno y el movimiento de la Cuarta Transformación están preparados para defender la reforma “y lo vamos a lograr”.
» El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
» El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
» El primer ministro de la República Arabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
» El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre
del
Judicial anuncian marcha el 1 de octubre
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Trabajadores del Poder Judicial anunciaron que el próximo 1 de octubre marcharán del Monumento a la Revolución al Ángel de la independencia, que dará inicio a las 9 de la mañana.
La manifestación denominada: “la marcha por la libertad y la justicia”, se realzará el mismo día que tomará posesión la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Resaltaron los trabajadores del Poder Judicial que están conscientes de la toma de posesión de la próxima mandataria del país.
Asimismo, recalcaron que seguirán llevando a cabo acciones en contra de la implementación de la reforma judicial.
EL UNIVERSAL VILLAHERMOSA
A sólo 13 días de que concluya la administración del gobernador morenista, Carlos Manuel Merino en Tabasco, una ola de asaltos a comercios, la quema de vehículos y hasta el vertido de los llamados ponchallantas en un mismo día, pusieron en jaque a Villahermosa.
De acuerdo a las autoridades, hasta las 15:00 horas de este miércoles 18 de septiembre, se habían confirmado al menos 13 de los 15 asaltos reportados inicialmente por usuarios de redes sociales, en colonias como Indeco, Villa Las Flores, Francisco Villa y el Fraccionamiento Lagunas.
En vídeos que circularon en redes sociales, se observa a varios sujetos con el rostro cubierto y portando armas de fuego, asaltando lo mismo, tiendas de abarrotes, carnicerías y hasta a cuentahabientes de una sucursal bancaria de la zona de Ciudad Industrial.
Por otro lado, en las colonias Gaviotas y El Espejo I, se reportó la quema de vehículos de uso particular, presuntamente por parte de bandas delictivas.
De igual forma se informó que en la carretera Villahermosa–Frontera, varias unidades se quedaron varadas a causa de los llamados “ponchallantas”, en ocasiones utilizados por los delincuentes para hacer que los vehículos se detengan y luego asaltarlos.
Cabe señalar que, en la colonia Indeco, tres hombres fueron detenidos al mediodía por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), luego de que se reportaran múltiples asaltos en esta colonia.
De igual forma, se observó que establecimientos comerciales de distintas zonas de la capital tabasqueña, decidieron bajar sus cortinas, ante el temor de resultar víctimas de la delincuencia.
Esta es la segunda ocasión en lo que va del año que se presentan asaltos múltiples y de manera simultánea en Villahermosa, pues el pasado 04 de enero se registraron estos mismos hechos siendo un total de 25 robos a establecimientos los que reportaron en aquella ocasión y que ocasiono que un día después el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena presentara su renuncia al cargo.
Es importante señalar que estos hechos delictivos ocurren a 13 días que tome protesta el nuevo gobernador, Javier May Rodríguez, quien aún no definido quien ocupara la SSPC, siendo el único nombramiento que le hace falta.
En lo que va del presente año, 22 “niños sicarios” han sido detenidos en la región del desierto, en el noroeste de Sonora.
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, reafirmó su preocupación del porqué los padres no cuidan a sus hijos.
Niños de 11 a 14 años de edad andan junto con adultos mayores componentes de grupos criminales.
El 11 de agosto, en el municipio de Átil, en un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, fueron detenidos tres menores de edad, presuntamente reclutados como sicarios por un grupo delictivo.
Junto con ellos, las autoridades detuvieron a un adulto y aseguraron un importante arsenal de armas de alto poder y equipo táctico.
Las edades de los menores que estaban fuertemente armados y equipados con tecnología militar avanzada, fluctuaban entre los 11 y los 13 años de edad.
“Ahí, se tendría que ver aparte de una probable responsabilidad de los padres porque no atienden a los hijos conforme a sus obligaciones”, aseveró el delegado de la FGR en Sonora.
Pero, “también una responsabilidad mayor, algunas sanciones mayores, a aquellos adultos mayores que andan en esos ejercicios criminales cuando estén en compañía de personas menores que estén usando artefactos de guerra porque andan en delincuencia”.
Marchan desplazados por conflictos agrarios en Chenalhó, Chiapas
EL UNIVERSAL TUXTLA GUTIÉRREZ
Decenas de tzotziles desplazados hace dos años del poblado Santa Martha, Chenalhó, por conflictos agrarios, marcharon este miércoles en Tuxtla Gutiérrez para exigir su retorno garantizado y reparación de daños cometidos por los agresores. Manuel Gómez Velasco, uno de los representantes y desplazado del grupo, dijo en entrevista que otra demanda central es la aparición con vida de una familia integrada por cinco personas, incluidos tres niños. Esas personas están desaparecidas desde finales de septiembre de 2022, cuando fueron expulsados más
Dijo que los menores son atraídos por cantidades mínimas por cualquier circunstancia, pero son atraídos, comentó Méndez.
Algunos niños son de Sonora pero también vienen de otros estados, detalló el fiscal. “Ahora están ‘jalando’ a gente de otros estados”, externó.
Entre los casos más recientes donde se han detenido menores, se encuentra el enfrentamiento ocurrido el pasado martes 17 de septiembre en el municipio de Sáric.
Integrantes de una célula delictiva dispararon contra un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) que realizaba un operativo de vigilancia.
Seis civiles armados fueron detenidos, tres de ellos eran menores, confirmó el funcionario federal. Por otra parte, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, integra
de 250 pobladores en aquella región de los Altos de Chiapas. A partir de entonces, acusó que el gobierno les da una fecha y luego otra; “puras largas y no van a buscarlos”; así que si las autoridades no buscan a sus compañeros, los desplazados instalarán un plantón en esta ciudad en los próximos días, advirtió el tzotzil.
El denunciante enmarcó que los más de 250 tzotziles fueron desplazados a finales de septiembre de 2022 por pugnas relacionadas con la posesión de tierras. Sus viviendas fueron destruidas y dañadas.
Derivado de esas agresiones, los afectados, desde esa ocasión, se refugian en una bodega situada en la comunidad Polhó de Chenalhó. Las autoridades de gobierno les proporcionan alimentos, pero “sólo sardinas, arroz y frijol; aburre comer lo mismo todos los días”, se quejó.
Los cerca de 50 desplazados entre ellos algunos niños, marcharon del parque 5 de Mayo, en el oriente, a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez y protestaron con lonas y pancartas
carpeta de investigación en contra de un menor de edad, por su probable responsabilidad en la comisión de un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de asegurarle armamento en Sonoyta, Sonora. Lo anterior, derivado de la puesta a disposición por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). En inmediaciones del Rancho “El Culichi”, en Sonoyta, Sonora, detuvieron a un menor de edad, luego de asegurarle 10 armas de fuego tipo fusil de uso militar, 63 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, cinco mil 170 cartuchos útiles de diversos calibres de uso militar, tres vehículos, una cuatrimoto y ocho chalecos tácticos.
afuera de la sede gobierno estatal.
Gómez Velasco aseguró que los habitantes de Santa Martha no se resisten al retorno a la comunidad, sino que son siete u ocho líderes, encabezados por las autoridades ejidales, quienes se oponen y le informan a las autoridades que por usos y costumbres la gente se opone.
Eso, puntualizó “Es pura mentira. Lo sabemos porque tenemos familiares que nos informan. En la comunidad tenemos cafetales y tierras para trabajar, pero si estamos desplazados no podemos hacer nada, y ya nos cansamos”.
Terrible crimen en el que sicarios motorizados acribillan a tres personas, siendo un talachero de 22 años de edad y dos adolescentes de apenas 14 y 17 años de edad El sangriento ataque se dio en un inmueble de la colonia Alfredo V. Bonfil de Martínez de la Torre, los asesinos se dieron a la fuga
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tres personas terriblemente acribilladas durante la tarde de este miércoles, en un domicilio de la colonia Alfredo V. Bonfil, lo que provocó la movilización de los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad. Los hechos se registraron a las 14:20 horas aproximadamente, en la calle Alfredo V Bonfil, de la citada colonia, por dónde sujetos armados a bordo de motocicletas irrumpieron en un inmueble donde atacaron a balazos a tres personas que se encontraban en
un domicilio, entre ellos Luis Enrique, de 22 años de edad, de oficio talachero y dos adolescentes de apenas 14 y 17 años de edad respectivamente.
Luego de cometer el atentado los delincuentes, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que vecinos que escucharon los múltiples disparos de arma de fuego dieron parte a los servicios de emergencia. Autoridades preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, al ser notificados a través del 911, acudieron al lugar don-
de descubrieron la masacre, luego de solo tomar datos procedieron a acordonar el lugar y solicitaron la presencia de socorristas.
Fueron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil, quiénes llegaron hasta el lugar y procedieron de inmediato en verificar a las víctimas que se encontraban ensangrentadas, estos confirmaron el deceso de las tres personas y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.
Minutos después arribaron hasta el lugar agentes de la Policía Ministerial,
Fiscales de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, al igual que el personal de Servicios Periciales, para iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos sangrientos.
De las tres víctimas, dos son menores de edad, jovencitos de apenas 14 y 17 años de edad cuyos familiares acudieron a reconocer los cuerpos tras el horrible crimen.
El personal de Servicios Periciales se hizo cargo de trasladar los cuerpos al departamento de medicina forense, dónde se les practicará la necropsia de ley.