Cumplirá 22 años el programa “Septiembre Mes

En seis años se rehabilitaron 52 centros de salud

Salud bucal recae en la cuestión personal -Padres de familia pieza clave en el hogar: Salud






Cumplirá 22 años el programa “Septiembre Mes
En seis años se rehabilitaron 52 centros de salud
Salud bucal recae en la cuestión personal -Padres de familia pieza clave en el hogar: Salud
Lunes 19 de Agosto de 2024
Manos en Rosa continúa trabajando para garantizar el derecho a la salud
BRENDA PÉREZ
AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Integrantes de Manos en Rosa de este municipio invitan a la población en general a la elección de su próxima reina que se realizará el próximo 30 de agosto.
Tamara Viveros Pérez, presidenta de esta agrupación, comentó, que el 30 de agosto en un conocido antro de esta ciudad, se llevará acabo la elección de su representante, evento que combinará la elegancia y el compromiso social.
“Esa noche, no solo estaremos eligiendo a nuestra próxima reina por un año, sino que también estaremos apoyando una noble causa tal y como lo hemos realizado desde hace varios años”, expresó.
Así mismo, agregó, que siguen trabajando para garantizar el derecho a la salud a sus compañeras y hermanas trans, ya que es fundamental para asegurar su bienestar y calidad de vida.
Y es que dijo, la discriminación y estigmatización que enfrentan en el sistema de salud pueden llevar a graves consecuencias para su salud física y mental.
“Es hora de eliminar las barreras y garantizar el acceso a servicios de salud inclusivos, respetuosos y de calidad para las mujeres trans, porque juntos podemos hacer la diferencia”, finalizó.
Se tratan de clínicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria
número IV
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Durante estos seis años, el Gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, ha hecho una fuerte inversión para la rehabilitación de cincuenta dos Centros de Salud de los sesenta que cuenta la Jurisdicción Sanitaria número IV, aseguró Francisco Pimienta Luna, responsable de dicha institución de salud en la región. Además, explicó que el resto de los centros de rehabilitación fueron equipado con material
médico que tanto hacía falta al personal, asimismo, mencionó que existe un abasto suficiente de vacunas, por lo que se contemplan para la población, por lo que invitó a quienes necesi-
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
ten algún biológico, acudan a su unidad médica más cercana para ser inmunizados.
Pimienta Luna dejo muy en claro que la rehabilitación que recibieron los cincuenta dos
centros de salud fueron con recursos del estado, de lo que ahora, algunas estas recibiendo el programa “La Clínica Es Nuestra”, con el que se involucró a la población en el manejo, administración y rehabilitación de las unidades médicas que se vieron beneficiadas con estos recursos.
Finalmente invitó a toda la población en que aprovechen la jornada de nacional de salud, el cual inició desde el pasado lunes 12 y termina el viernes 23 de agosto, en diferentes puntos de la región y del estado llegaran las caravanas con personal médico y enfermería, de igual manera se estaría sumando otras instituciones de salud para brindar la atención medica que requiera la población de manera gratuita.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 19 de Agosto de 2024| Año 6 | No. 1987| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168.
Sería muy conveniente que estos aprendan sobre esos temas tan importantes para que en su momento resulten beneficiados
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los productos orgánicos dejarían mejores ingresos económicos a los agricultores, por lo que sería muy conveniente que estos aprendan sobre esos temas tan importantes para que en su momento resulten beneficiados con tales conocimientos que les permitan producir alimentos de alta calidad, para venderlos a mejores precios, comercializados en países desarrolla-
dos, expuso Ciro González Peña, ingeniero agrónomo.
Reconoció que “las escuelas campesinas que existen en la región son grupos en los que es posible aprender a usar procedimientos ecológicos como vacunas para plagas en árboles y en general productos totalmente orgánicos, y se tiene la confianza en que se pudiera adoptar esos sistemas, sabiendo que en los países desarrollados adquieren alimentos orgánicos, los cuales tienen muchas posibilidades de ser bien pagados”. En el ámbito de la producción de alimentos sin sustancias toxicas, celebró que el glifosato ya esté prohibido en el país como herbicida, por iniciativa de López Obrador, pues es de los químicos más agresivos para la tierra y los cultivos, por lo que se están introduciendo productos alternativos, ecológicos, que no ocasionan daños al entorno.
Dijo que definitivamente, esos son temas que se podrían trabajar entre los productores, implementando una nueva agricultura, mediante proyectos que se podrían solicitar ante las autoridades del ramo en beneficio de las comunidades. En ese contexto, reconoció la preparación de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en lo que se refiere a medio ambiente y cambio climático, por lo que seguramente implementara diferentes temas en todo el país, principalmente lo relacionado con desarrollo sustentable. Lo anterior, con la finalidad de convivir con el entorno ambiental, para que los productos de los agricultores sean de calidad, para poder llevarlos a la mesa de todos los mexicanos, bien distribuidos y bien pagados. Lo anterior, también con la posibilidad de exportar, también a mejores precios.
Festejos patrios también pueden resultar caros para familias
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A pesar de ser una tradición muy mexicana, las comidas que se preparan durante el mes patrio se han encarecido por distintos factores, entre ellos los precios de frutas, verduras de temporada.
Abidai García Gómez, cocinero del municipio de Martínez de la Torre, dijo que un ejemplo claro de ello son los llamados chiles en nogada, mismos que oscilan entre los 300 y 600 pesos, Dependiendo de la oferta y demanda de este tipo de productos, pues la materia prima como por ejemplo la
Se elevan los precios de comida mexicana
fruta y carne que lleva, nuez moscada, ciruela y algunas otras que son de temporada no son baratas o fáciles de encontrar.
También algunos cultivos han sido afectados en otros estados, lo cual ha elevado costos, teniendo que sustituir por otros ingredientes o encarecer los productos al público.
Por esta razón, dijo que es mejor consumir el comercio local de cada ciudad y los productos hechos en cada región incentivando de esta manera la economía en cada micro región para preservar las tradiciones en cada pueblo, sentenció.
Cumplirá 22 años el programa “Septiembre Mes del Testamento”
Notarios atentos a la convocatoria que emita la Dirección General de Notarias
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para concluir un ciclo gubernamental donde se dieron los precios más bajos para apoyar el Mes del Testamento, notarios del municipio están atentos a la convocatoria emitida por la dirección general de Notarias para que el siguiente mes se pueda nuevamente volver a apoyar a las familias.
Mario Miguel de la Fuente Maciel, notario adscrito de la notaría 12 en Martínez de la Torre, comentó que este 2024 en particular se habrían de celebrar 22 años que dio inicio este programa que ha sido tan exitoso a nivel nacional.
Expresó que esto ha podido acercar a todas las familias de diferentes estratos sociales los servicios notariales, pues se tenía las creencias de que este tipo de trámites era solo para gente con recursos o amplios patrimonios.
Insistió en que todos deben dejar claros y plasmados sus deseos, ya que esto evita fricciones o descontento entre los familiares, a la vez de brindar certeza patrimonial a los deudos.
En este sentido, platicó que está cultura notarial se vía incrementada a raíz de casi 3 años que se sintieron los efectos de la pandemia de COVID 19, mismos que incentivaron los servicios de los notarios, pero esto afortunadamente se ha arraigado en la sociedad.
Por último, consideró que el gobierno saliente fue quién desde hace 3 años aproximadamente bajo los precios de estos trámites, siendo costos históricos, por lo que se ha logrado apoyar a las familias en estos temas tan importantes, reconoció.
ÁLVARO
GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La desforestación ha provocado un serio daño al medio ambiente, manifestó Abraham Bautista Galindo, director de ecología y medio ambiente de San Rafael, ante esa situación, refiere que se debe realizar una reforestación para revertir esa problemática que ha hecho al entorno.
Es necesario que la población tomé conciencia y efectué acciones para la recuperación de los espacios naturales que se han perdido, es por ello, que la dirección de ecología y medio ambiente está efectuando algunas actividades para revertir el daño a la natu-
raleza, como la plantación de árboles frutales, maderables y de ornato.
Entre las plantas que han empezado a sembrar se encuentran arboles de mango, litchi, coco, guayabo, zapote, y aguacate, asimismo, dijo que para estas acciones se ha sumado otras áreas del municipio como de Parques y Jardines.
Con estas acciones han logrado sembrar por toda la ribera del río y con ello brindar a San Rafael y sus futuras generaciones, espacios naturales llenos de vida. Ya que los cambios de temperatura han sido a causa a la desforestación, pero para hacer frente a estos, efectúa este tipo de proyectos que esperan revertir el daño.
ÁLVARO GUERRERO
TECOLUTLA, VER.-
Espera una gran derrama económica el sector empresarial de la zona de Tecolutla durante los días que se realice el evento denominado “Costa Esmeralda Fest”, comentó Anselmo Ramos Capitaine, empresario restaurantero de Costa Esmeralda. Gracias a las últimas edi-
ciones del evento playero han podido tener un lleno total, de lo que aguarda que el fin de semana en que se realizará el Costa Esmeralda Fest, el cual se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre, también sea abarrotado. Es de gran beneficio para todos los prestadores de servicios el desarrolló del festival playero, pues recordó que después de varios años de lucha han logrado posicionar a esta zona turística, además, destacó que el evento sin duda alguna permitirá continuar con la reactivación de la economía de la región.
Apuntó que tanto hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios están en la mejor disposición de apoyar para que este evento salga mejor de lo esperado y se logre una buena derrama económica para la zona. Por último, señaló que todos los empresarios como los prestadores de servicios se encuentran muy contentos con el Gobierno del Estado por voltear a esta región, con la realización de un evento playero que atrae una fuerte derrama económica, por lo que aguarda que la próxima administración continúe con este tipo de propuestas.
Para niños de 8 a 15 años, solo tiene un costo de $50
Invita la agencia municipal de Villa Independencia al curso de natación que se llevará a cabo este martes y miércoles en la alberca del hotel Casa Blanca.
“Este curso se realizará mar-
tes 20 y el miércoles 21 de agosto, de 3:00 de la tarde a 6:00 de la tarde, anunció el agente municipal de esta Villa”, profesor José Luis Badillo Rodríguez. Este curso, indicó, va dirigido para los niños de 8 a 15
años, el cual solamente tiene un costo de 50 pesos, mismo que será impartido por el buzo profesional Gama Vázquez. Asimismo, comentó, que este es el segundo curso que será impartido, por lo que invitó a padres de familia para que aprovechen esta oportunidad, puesto que sus hijos en una sola
clase pueden aprender a nadar, lo cual es muy importante. Para finalizar agregó, que los interesados deben de inscribirse en la agencia municipal en Villa Independencia o bien pueden comunicarse al 232 11 39 104, debido a que solamente se tendrá un cupo para 15 niños y jóvenes.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
“Aunque sí ha bajado el índice de caries en la población, tampoco no es como nosotros quisiéramos, debido a que todo depende de muchos factores, destacó el responsable del programa de
salud bucal en la Jurisdicción
Sanitaria Número IV, Daniel Muñoz Hernández.
El funcionario del SESVER indicó, que, se han cambiado los hábitos alimenticios, lo cual es bueno, pero aquí todo se trata de hacer un equipo en casa con los padres de familia, quienes son clave en la salud bucal de sus niños.
“Sí se ha adquirido una mayor cultura por la salud bucal pues las estadísticas ya no se ven como hace algunos
años por ejemplo que lleguen los pacientes a los consultorios con tantas afectaciones en las piezas dentales”, puntualizó. Por último, enfatizó, que todavía tienen que seguir trabajando, ya que casi nadie tiene el hábito lavarse los dientes después desayunar, comer y cenar y realmente es raro que alguien traiga su cepillo de dientes en su mochila o bolso por si llegara a comer fuera de su casa, debido a que la cultura recae mucho en la cuestión personal.
Necesario que reforma al Poder
Es ahí donde comienza la corrupción, y desde ahí se forman las carpetas de investigación
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Hace falta una reforma integral, que abarque no solo al Poder Judicial, sino también a los fiscales, pues es ahí donde comienza la corrupción, y desde ahí se forman las carpetas siendo ellos los encargados
de investigar los hechos delictivos que suceden, no obstante, esos funcionarios en muchos casos, en lugar de ayudar a las víctimas, las convierten en victimarias, haciéndolas culpables, pues son los agresores los que sueltan dinero para salir bien librados, manifestó Juan González Peña, abogado. Comentó que “los abogados en algunas ocasiones perdemos los casos, pues los agresores compran la justicia, ya que los fiscales arman mal las carpetas, por falta de conocimiento, o porque ya se vendieron, quedando las víctimas en total estado de vulnerabilidad”. Reconoció que se trata de un tema muy complejo y delicado, por lo que el presidente López Obrador ha pedido a los diputados que impulsen la reforma judicial, lo cual es un buen inicio.
González Peña contempló que con la reforma será posible acercar la justicia a los pueblos más alejados y más marginados, porque en muchos casos las personas ya no denuncian, porque les tienen miedo a los fiscales, a los abogados y desconfían de todos, para lo cual muchas veces tienen toda la razón. Se pronunció porque haya una mejor atención, sobre todo a las victimas más vulnerables de los delitos, que sería lo más urgente de la propuesta reforma judicial.
Finalizo diciendo que, de hecho, el Poder Judicial es el más corrompido de todos, porque desafortunadamente se encarga de impartir justicia, pero a medias, vendida o comprada, ya que los jueces, magistrados y demás funcionarios de alto nivel, aparte de que cuentan con sueldos millonarios, se venden al mejor postor, lo cual hace indispensable una reforma a fondo.
Más de 30 emprendedores participaron, y quienes comercializaron manualidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
En el marco al día internacional de la juventud y con el propósito de impulsar y apoyar a los adolescentes, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, llevó a cabo la realización de la “Feria de la Juventud”, donde mostraron al público en general manualidades como parte al emprendimiento comercial.
Fue durante el fin de semana en el parque central Luis
Escobar Toledano, donde la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, así como Betzy Olivares Murrieta, reina de la Feria Tlapacoyan 2024, llevaron a cabo la apertura de las actividades que van encaminadas a impulsar a los jóvenes que buscan sobresalir con actividades comerciales mediante el emprendimiento. Un total de 30 emprendedores entre hombres, mujeres y
Además se llevó a cabo la premiación del concurso de fotografía “Descubre Tlapacoyan”
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Brindar espacios a los talentos locales, mediante foros donde se desarrollen y expresen sus manualidades y habilidades, es parte del trabajo que ejerce el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno,
niños, quienes ya son parte del emprendimiento juvenil, quienes desde su hogar y redes sociales promocionan sus artículos, productos y variedad de accesorios con el propósito de ampliar mercado, darse a conocer para obtener ingresos económicos. La titular del sistema DIF, reconoció el empeño que muestran los adolescentes en desarrollar habilidades y cualidades para implementar el emprendi-
miento, sin embargo, el gobierno local brinda las facilidades y espacios como parte a la sinergia entre sociedad y autoridades. Es de mencionar que el emprendimientoenTlapacoyan, se ha convertido en una forma de sobresalir a causa de las condiciones complicadas afrontadas por la emergencia sanitaria que azotó en 2020, convirtiéndose en una forma de generar ingresos económicos para las nuevas y futuras generaciones. La Feria de la Juventud en un trabajo colaborativo que instruyó el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se hizo partícipe el Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense (IMMT), Bienestar Municipal, Turismo, Desarrollo Económico, resultando un total éxito donde la población acudió a compra la variedad de productos que mostraron las y los emprendedores tlapacoyenses.
quien con diversas actividades culturales son involucrados y se hacen partícipes mostrar sus cualidades.
Muestra de ello, fue el éxito que tuvo el foro de talentos locales y el concurso de fotografía con el lema “Descubre Tlapacoyan”, donde en ambas actividades fueron jóvenes quienes se hicieron partícipes atendiendo el llamado de convocatoria de las autoridades locales.
En el talento local tuvo destacada participación los integrantes del grupo antimateria, quienes mostraron habilidades y conocimientos por la música, mediante la coordinación para tocar instrumentos y de esta forma ambientar el foro, además hubo canto y la presentación de pintura como parte a las manualidades ilustrativas. Esta actividad fue en el marco de la juventud, la pre-
miación al concurso de la fotografía denominada “Descubre Tlapacoyan”, donde los participantes a través de correo electrónico emitieron sus postales alusivas a las bellezas, riquezas y atractivos naturales con que cuenta este heroico municipio. Los ganadores en este concurso fueron; 1er lugar Emanuel JuárezDomínguez,2dolugarPaul Arath Díaz Santiago y 3er lugar Virginia Martínez Lorenzo, quie-
nes en sus fotografías se muestra el parque central “Luis Escobar Toledano”, mediante el esplendor del arte, cultura y atractivo turístico, como parte a la zona de la región del Totonacapan. A través de estas actividades que lleva a cabo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, las y los jóvenes se les brindan los espacios y oportunidades para desarrollarse y expresarse libremente, además de impulsarlos y apoyarlos para dar continuidad en sus actividades mediante la promoción al trabajo que realizan como el emprendimiento, es decir todas y todos son escuchados.
El municipio refleja la trasformación, donde obras y apoyos de impacto social se han aplicado
COMUNICACIÓN SOCIAL VERACRUZ, VER.-
Importante asistencia tuvo en el puerto de Veracruz el alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno donde fue testigo de las acciones y hechos que continúa ejerciendo el mandatario estatal Cuitláhuac García Jiménez, quien presentó su sexto y último informe de actividades como parte a la recta final de su mandato. El edil acompañado de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), constatan de los importantes apoyos, acciones y beneficios que se han generado para las y los veracruzanos,
siendo Tlapacoyan uno de los municipios impulsados por el gobierno del estado.
Con logros, realidades y resultados, la entidad veracruzana se transforma, donde el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, continúa atendiendo distintos rubros de prioridad para generar los beneficios a los 212 municipios, entre ellos Tlapacoyan, donde se viene ejecutando obra pública de impacto social.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, destaca obras de beneficio para Tlapacoyan, mediante el respaldo del gobierno estatal en las gestiones ejercidas para la llegada de las oficinas de hacienda del Estado, que ahora es una realidad y que significa beneficios para los automovilistas, transportistas y motociclistas para regularizar sus vehículos.
Además, la rehabilitación de la carretera Tlapacoyan –Plan de Arroyos, en el tramo de lagunilla, donde las condiciones climáticas afecto el circuito; sin embargo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez,
destino los recursos necesarios para la atención a la vía transcendental para el sector productor de Tlapacoyan y Atzalan.
Otras de las acciones ejecutadas en Tlapacoyan por la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado (SIOP), es el mejoramiento de la calle Emiliano Zapata con la pavimentación de 1 kilómetro de concreto hidráulico en la comunidad de la Palmilla, lámparas con iluminación LED, representando con ello plusvalía y desarrollo para la zona rural.
Así como también la obra focalizada a la construcción de acceso a la unidad deportiva “Mario Aramburo Desoche”, en la comunidad de Pochotitan, misma donde fue realizada con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y luminarias, siendo acciones integrales para el beneficio de todas y todas, aunado a su durabilidad. Murrieta Moreno, destaca que el gobernador va cerrando fuerte su administración públi-
ca derivado que actualmente en Tlapacoyan se aplican avances notorios en la construcción del circuito de concreto hidráulico en la conectividad de Luis Echeverría-San PedroIxtacuaco- mismo que significa un beneficio para la movilidad de las localidades de Reforma y Rojo Gómez.
Abundó que bajo la visión de crear beneficio de impacto social son muestras de los resultados que ha mostrado el mandatario estatal Cuitláhuac García Jiménez en su sexto informe de actividades, donde
Los interesados deberán acercarse a las oficinas del DIF para inscribirse y ser parte del aprendizaje
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de ampliar conocimientos en cocina e impulsar el emprendimiento desde el hogar, el gobierno
municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF municipal, pondrá en marcha en próximas fechas el curso de “Dulces Típicos Mexicanos”.
El curso se llevará a cabo del 10 al 13 de septiembre, donde las y los interesados podrán obtener conocimientos básicos y necesarios para la elaboración y preparación de los dulces típicos y alusivos a las fiestas patrias.
Las clases serán impartidas por el chef Jaime Guerrero,
quien brindará los procedimientos para la elaboración de los peculiares dulces, quienes participen en el curso aprenderán a realizarlos desde inicio a fin, además de sus decoraciones mediante la creatividad de cada alumno. El aprender a elaborar dulces ayuda a generar la autosustentabilidad económica de las familias, derivado que se fortalece el emprendimiento, siendo parte de las acciones que impulsa y fortalece el gobierno municipal en Tlapacoyan.
cada sector es atendido por un gobierno comprometido para generar bienestar en las y los veracruzanos.
Cabe mencionar que el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, es otro de los rubros del sector vulnerable que ha atendido a lo largo de seis años el gobierno estatal a través de la Directora General del DIF, Rebeca Quintanar Barceló, quien ha otorgado apoyos productivos, aparatos ortopédicos, despensas del programa mil días de vida, jornadas de salud, entre otros beneficios.
El curso tendrá un costo de recuperación de cincuenta pesos; sin embargo, los interesados estarán aprendiendo a elaborar cajetas, glorias, ale-
grías, cocadas, borrachitos, palanquetas y más, siendo importante que los interesados se inscriban y sean parte del aprendizaje.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Luego de la Organización Mundial de la Salud declarara como una Emergencia de Salud Pública Internacional la enfermedad de MPOX o viruela símica, la secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, confirmó que en la entidad se detectó un caso de este padecimiento.
Entrevistada, la funcionaria estatal explicó que la persona que la padeció ya se encuentra sana, pero evitó dar a conocer pormenores de la misma por su derecho a la privacidad.
En Veracruz se detectó un caso de importación de MPOX (viruela símica), el cual se desarrolló en verano y ahora la persona que la padecía ya se encuentra sana, pero por el tema de estigmatización de esta enfermedad, no podía dar a conocer las circunstancias en que se dio el contagio, características de la persona, ni el municipio.
Recordó que la MPOX ya fue declarada por la OMS como emergencia de salud pública internacional por su pronta propagación en África, aunque se han detectado casos de importación.
Ante esta situación, dijo, los estados de México han sido llamados a reforzar los sistemas de vigilancia, pues es la segunda ocasión que la OMS, declara a la MPOX como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) puesto que en 2022 hubo una alerta previa por viruela símica.
“Todas las personas que padecieron MPOX, se contagiaron fuera del país o fuera del estado. Y el caso que tenemos este año también cumple con ese supuesto, fue durante el verano de este año; por cuestiones de privacidad y que no podemos dirigir
la atención hacia la persona”, explicó.
Guadalupe Díaz del Castillo Flores pidió a la población mantenerse en alerta e informarse sobre que la enfermedad se trasmite por contacto físico, aéreo, secreciones y relaciones sexuales.
Los síntomas son fiebre repentina, pústulas, luego de haber viajado fuera de México, por lo que en caso de presentarlos pidió acudir de inmediato a los centros de salud más cercanos o comunicarse a la línea Covid 01 800 123456.
Arquidiócesis de Xalapa:
Los mexicanos y los veracruzanos estamos necesitados de reconciliación y unidad nacional ante los peligros de debilitar y fulminar la vida democráticas, so pretexto de confundir la voluntad de muchos ciudadanos como un mandato absoluto para violar el estado de derecho y el equilibrio de poderes del estado mexicano.
“Todos tenemos voz y voto en una república, ésta es un espacio de las cosas públicas, que son y deben ser de interés de todos”, señala en su comunicado dominical la Arquidiócesis de Xalapa.
El documento agrega que es tiempo de unidad y reconciliación en la nación mexicana pues la división y hegemonía de un solo partido no puede abarcar todas las posibilidades de desarrollo integral para todos.
“La exclusión de los demás y el privilegio de unos cuantos conducirá tarde o temprano a más altos niveles de pobreza espiritual y material.
“La participación de todos en el gobierno demanda y requiere la responsabilidad de todos sin excepción
alguna pues en un estado democrático, en el que las decisiones se toman ordinariamente por mayoría entre los representantes de la voluntad popular, aquellos a quienes compete la responsabilidad de gobieron están obligados a fomentar el bien común del país, no solo según las orientaciones de la mayoría, sino en la perspectiva del bien efectivo de todos los miembros de la comunidad civil, incluídas las minorías”.
Por último, la postura de la Iglesia católica precisa que el estado democrático requiere, ahora más que nunca, la altura de miras y mirada de todos los mexicanos.
Por su último informe de gobierno
ANGELES ANELL
VERACRUZ, VER.-
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, felicitó al gobernador constitucional en funciones, Cuitlahuac García Jiménez, quien rindió su sexto y último informe de labores al frente de la administración del estado de Veracruz. La Cuarta Transformación continuará en Veracruz y en el segundo piso que se construirá a nivel nacional con apoyo de los gobernadores afines terminará de consolidarse, aseguró la ejecutiva electa.
En el marco del Sexto Informe de Gobierno de su homólogo saliente, Nahle García hizo hincapié sobre el cambio que se ha llevado a cabo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, periodo donde le correspondió a Cuitalhuac García Jiménez construir en Veracruz el lla-
La Presidenta del Congreso acompañó al Gobernador
Cuitláhuac García
Jiménez en la presentación de su Sexto Informe de Gobierno el pueblo veracruzano
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
“Sin duda, los logros y resultados obtenidos dieron muestra del gran amor que tiene por las y los veracruzanos, su labor redujo significativamente la pobreza, subsanó las finanzas de la Entidad, además tuvo un récord
a cabo en el estado. La gobernadora electa
Rocío Nahle manifestó que a pesar de estar ausente por
histórico en todos los rubros y atrajo inversión”, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al acompañar al Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a presentar su Sexto Informe de Gobierno el pueblo veracruzano.
La titular del Poder Legislativo, reconoció los importantes avances que el Gobernador de Veracruz realizó en los últimos seis años, acciones y obras tangibles, cuantificables e históricos, lo
que da muestra de un gobierno humanista, honesto y transparente, con lo que se ha logrado la construcción del primer piso de la Cuarta Transformación en la entidad veracruzana. Martínez Sánchez, dijo que en un sexenio Veracruz tuvo un crecimiento exponencial en todos los rubros, principalmente en salud, desarrollo social, carreteras, infraestructura, seguridad, turismo, cultura, en el deporte, Derechos Humanos, procuración de justicia, trabajo, campo y todas las áreas que hoy se traducen en la generación de bienestar para
todas y todos.
En este marco, la legisladora reconoció la titánica labor del mandatario estatal pues superar 36 años neoliberales caracterizados por la corrupción no fue fácil y hoy, con los gobiernos de la Cuarta Transformación encabezadosporelmejorPresidenteque ha tenido México, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, y en concordancia con los tres niveles de gobierno, así como la coordinación con el Congreso del Estado para la construcción de sinergias que permitieran el desarrollo, Veracruz luce transformado y está listo para la cons-
atender temas familiares, se ha mantenido atenta a los acontecimientos en el territorio veracruzano.
Asimismo, expresó que sin duda, le corresponderá continuar y consolidar la transformación en Veracruz al lado de la presidenta electa Claudia Scheinbaum.
“Felicito al estimado Gobernador de Veracruz @ CuitlahuacGJ, por su 6to Informe de Resultados, donde se ha construido el primer piso de la 4T que diseñó el presidente @lopezobrador_.
Continuaremos consolidando la transformación al lado de nuestra presidenta electa @Claudiashein.”, subrayó en su cuenta de X.
Este domingo, tras dar a conocer los logros y acciones que en total sumaron a la transformación estos primeros seis años de la primera administración de izquierda en el estado de Veracruz, Cuitláhuac García aseguró que con Rocío Nahle, este cambio va a continuar.
trucción del segundo piso de la 4T, ahora dirigido por mujeres incansables, una nueva etapa de la que dijo se siente orgullosa y llamó a vivirla sin precedentes, pues los frutos cosechados y lo que está por venir, es en beneficio del pueblo.
EnlapresentacióndesuSexto Informe de Gobierno el pueblo veracruzano, Gobernador Cuitláhuac García Jiménez estuvo acompañado también por la titular del Poder Judicial, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como miembros de su gabinete legal y ampliado, diputadas y diputados, tanto locales como federales, así como representantes del Gobierno de México, líderes de organizaciones, así como altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
El 81.5% de la población del estado de Veracruz considera que los actos de corrupción son frecuentes.
La encuestadora Research midió la percepción de la corrupción en México durante este año.
Los resultados dieron a conocer que Veracruz se encuentra entre las diez entidades federativas donde es mayor dicha percepción.
Entre los estados que consideran que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes se encuentran también Chiapas, Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Guerrero.
Mientras que los estados con menor percepción son: Aguascalientes, Colima, Baja California Sur, Yucatán y Querétaro.
En el país, durante el año 2023 se detectó una tasa de víctimas de actos de corrupción de 13 mil 966 por cada 100 mil habitantes.
El año 2019 ha sido el año con el mayor número de víctimas de corrupción en México, mientras que 2013 fue el año con la cifra menor.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca la labor que realizan las Asistentes Médicas, pues la confianza y empatía en el primer contacto con la población derechohabiente, es el inicio de una excelente atención.
“Las asistentes médicas en Medicina Familiar y hospitales son el enlace entre el médico y las personas derechohabientes, otorgan atención personalizada, informan, orientan y promocionan el autocuidado de la salud, su tarea es asistencial, en busca de mejorar la comu-
nicación y optimizar las acciones para satisfacer las necesidades de los usuarios que requieren atención médica, información y orientación”, explicó la coordinadora de Asistentes Médicas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Priscila Saldaña Hernández. Asimismo, Saldaña Hernández explicó que, día a día se trabaja con el personal para afianzar los valores que distinguen a esta categoría, como son: respeto, responsabilidad, compromiso, integridad, honradez, empatía, discreción, optimismo, igualdad, capacidad resolutiva.
“Entre las labores que realizan las asistentes médicas se encuentran: establecer con el derechohabiente una rela-
Según el director del C4
JOSÉ JUAN GARCÍA VERACRUZ , VER.-
El director del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), José Antonio Camps Valencia, aseguró que el área a su cargo canaliza las llamadas de emergencia a cuerpos de socorro o corporaciones policiacas en un tiempo máximo de 90 segundos. En ese sentido, Camps Valencia aclaró que ya depen-
de de los cuerpos de socorro o de las corporaciones policiacas llegar en el menor tiempo posible a la atención de los llamados ciudadanos.
“Nosotros en el C4 tenemos 90 segundos para canalizar a una instancia y es el tiempo más o menos (…) Nosotros canalizamos y vemos por la norma técnica canalizar rápido, ya es cuestión de a quien se canaliza, las autoridades, el llegar”, expresó. Por otra parte, el capitán especializado en Mando Naval dijo que los centros y subcentros del C4 que operan en el
territorio veracruzano reciben un número importante de emergencias ciudadanos para solicitar la presencia de bomberos o incluso apoyo vial.
De ahí que el director del C4 consideró que existe la confianza de los veracruzanos en quienes operan el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo en el territorio estatal.
Además, el funcionario estatal recordó que las veracruzanas pueden solicitar apoyo a los números de emergencia 911 y 089 en el caso de que sientan
ción cálida, humana, cordial y amable, apegada a la misión del IMSS; coordinarse con el equipo multidisciplinario que incluye médicos, enfermeras, Trabajo Social y personal administrativo; ello para lograr oportunidad en el servicio solicitado”, agregó la coordinadora de Asistentes Médicas de la UMF No. 61. Para finalizar el IMSS en Veracruz Norte felicita a las asistentes médicas de tres niveles de atención, donde también realizan censos de pacientes con padecimientos crónico-degenerativos, de embarazadas, requerimiento de oxígeno, control de los niños sanos y con padecimientos oncológicos; en promedio, cada asistente atiende a más de 40 personas al día.
que corren un tipo de peligro.
JoséAntonioCampsValencia se comprometió a realizar un corte al mes de agosto sobre los llamados que realizan mujeres para solicitar apoyo por probables agresiones, ya que refirió que no contaba con los datos actualizados a la mano.
“Ahí tenemos en la base de datos, si gustan lo checamos al corte de agosto”, remató.
Primera Sección
Lunes 19 de Agosto de 2024
Lunes 19 de Agosto de 2024
Las recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha hecho a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN) corresponden al tema de deudas que se dejaron desde la administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, mismas que continúan en revisión, así lo dio a conocer José Luis Lima Franco, titular de la dependencia.
En entrevista, el funcionario estatal recalcó que al continuar al frente de la SEFIPLAN en la administración de la gobernadora electa Rocío Nahle García, seguirán atendiendo estas recomendaciones.
Destacó que continúan mejorando la calificación crediticia, que hoy en día Veracruz
tiene el estatus A-, y esperan seguir mejorando para el siguiente año. En el sentido de los temas
Se recibieron informes de autoridades: CEDH
JOSÉ JUAN GARCÍA
VERACRUZ , VER.-
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, aclaró que todavía se encuentra en integración la queja que se inició por el desalojo donde intervinieron elementos de la Fuerza Civil en la localidad de Totalco, municipio de Perote, y en donde dos manifestantes resultaron muertos.
Entrevistada al asistir al informe preliminar de resultados que rindió el gobernador del estado en el auditorio Benito Juárez de
esta ciudad, Matzumoto Benítez refirió que ya se solicitaron informes sobre el desalojo a las autoridades responsables.
“En integración, ya comenté, está en integración, todavía se va a llevar un tiempo para que podamos emitir la recomendación, para nosotros es sumamente importante que las recomendaciones estén muy firmes y muy perfectamente acreditadas todas las violaciones para reducir el margen de la autoridad de que rechacé la recomendación”, expresó.
Por otra parte, la ombudsperson aseguró que la CEDH brinda acompañamiento e incluso se integraron mesas de trabajo para atender quejas de trabajadoras sexuales de la ciudad de Xalapa en contra de
elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Incluso, la titular de la CEDH mencionó que hay un enlace de la SSP para atender ese tipo de quejas.
“Eso es independientemente de que se concrete un hecho específico que vulnere los derechos específicos de estas trabajadoras y que puedan poner quejas en la comisión”, añadió.
En cuanto al trabajo que realiza la CEDH este 2024, Namiko Matzumoto Benítez estimó que se emitirán más de 100 recomendaciones al 31 de diciembre próximo, lo que representará un incremento con respecto al año pasado.
Matzumoto Benítez detalló que el organismo ha resuelto asuntos en un corto tiempo, ya que no representaban mayor dificultad para emitir la recomendación correspondiente por la vulneración de derechos humanos, por lo que insistió en que habrá la posibilidad de que se concluyan más de 100 recomendaciones.
“Usualmente por la carga de trabajo y el número de personal que tenemos, nosotros emitimos unas 100 recomendaciones al año, este año probablemente sean unas pocas más porque en la etapa que estamos, vamos en la recomendación número 75, es muy probable que haya un poco más de 100 recomendaciones”, concluyó.
pendientes al cierre de esta administración, Lima Franco
reiteró que no se dejarán pendientes para el sexenio entrante, salvo las obras que tienen disposición de recursos federales, las cuales aún tienen hasta el mes de marzo de 2025 para concluir los pagos, y descartó que se tengan sub ejercicios para el final del año.
“Es falso todo lo que se ha venido diciendo de los subejercicios, se ha venido ejerciendo todo el recurso en tiempo y forma.”
Al respecto de la deuda histórica que mantiene el estado con los municipios, dijo que aunque puede quedar algún saldo, fueron más de 2 mil 500 millones de pesos que se pagaron a municipios durante esta administración.
Finalmente,destacólareducción del 25% de la deuda con la Universidad Veracruzana, lo que equivale a cerca de 22 mil millones de pesos.
A finales del mes de agosto se llevará a cabo la primera reunión entre autoridades del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y los diputados locales para realizar la revisión de la Cuenta Pública 2024, informó la auditora general, Delia Gonzáliez Cobos.
Entrevistada previo al sexto informe ciudadano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez que se tienen algunas observaciones sobre la Cuenta Pública 2024, pero se darán a conocer a los legisladores para
que se entregue la información en conjunto. “Nos estamos poniendo de acuerdo, a finales de agosto la primera y en septiembre las otras dos (reuniones)... Tenemos el trabajo que estamos realizando, pero todavía no podemos decirlo hasta que entreguemos los informes a la Comisión”.
Asimismo, reiteró que las denuncias contra exfuncionarios por malversación de fondos públicos se presentaron ante la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo los trámites e investigaciones para deslindar las responsabilidades correspondientes.
presidenta del
Entramos en una semana que va a ser más importante e intensa, desde el punto de vista planetario, y los asuntos mundanos, laborales o financieros cobrarán de nuevo importancia.
Esta nueva semana que hoy comienza te aportará mayores dificultades, y muchas de ellas te aparecerán de forma inesperada. Los primeros días van a ser los más difíciles, pero en su segunda mitad, y gracias a la influencia del Sol.
Hoy se inicia una semana más intensa en acontecimientos y también en dificultades, o piedras en el camino, la mayoría de las cuales te aparecerán de forma inesperada. Poco o nada has de temer gracias al tránsito de Júpiter.
La primera parte de esta nueva semana puede resultar muy agobiante para ti, ya que aumentarán los problemas mundanos y todo parecerá que tiende a complicarse. A partir de la segunda mitad, un tránsito favorable del Sol.
A partir de esta nueva semana, que hoy comienza, aumentará tu interés por los asuntos materiales y mundanos, ya sea por tu propio deseo o porque los acontecimientos exteriores te llevarán a ello.
Hoy comienza una semana más difícil que las anteriores y con muchos problemas que te surgirán de forma inesperada, tanto de carácter personal y familiar como también mundano.
La semana que hoy comienza vendrá acompañada de muchas dificultades, desde el punto de vista planetario, que a su vez se traducirán en muchos problemas para ti que te surgirán de un modo inesperado.
Todo se va a complicar algo más a partir de esta nueva semana que empieza, y, en concreto, para ti, los asuntos de trabajo, las finanzas o la vida social van a adquirir mayor protagonismo, ya sea porque tú mismo lo busques.
Comienzas una nueva semana que, desde el punto de vista de los astros, se presenta más difícil, con mayores tensiones y con sorpresas poco agradables. A pesar de todo eso, para ti va a ser un periodo más favorable.
Hoy se inicia una semana más difícil y con más complicaciones, que en muchos casos te aparecerán por sorpresa. Te conviene meditar y reflexionar antes de tomar alguna iniciativa importante, tanto si es de trabajo.
Iniciamos una semana más difícil y crispada que las anteriores, anunciando un final de las vacaciones poco agradable. En los primeros días, te encontrarás con las mayores dificultades.
Quizás comiences la semana con mal pie, porque te tendrás que enfrentar a muchos problemas inesperados, además muchas veces te invadirán temores o estados emocionales negativos.
Broberg!, disponible a partir de hoy en Universal+.
le ayudó a sanar una vez que fue liberada de su secuestro.
La sobreviviente a las fechorías de Robert Berchtold habló sobre cómo su trágica historia redefine el género true-crime y aporta información a la sociedad para combatir la agresión a menores
Idaho, Estados Unidos, 1974: Un hombre llamado Robert Berchtold se ganó la confianza absoluta de la familia Broberg por medio de una red de manipulación, mentiras, vergüenza y favores sexuales para raptar en un par de ocasiones a Jan, entonces de 12 años, quien le generó una severa obsesión una vez que la conoció. Un caso criminal que ha sido examinado a través de documentales (Abducted in a Plain Sight) e investigaciones policiacas, y ahora llevado al true-crime en la serie A Friend of the Family, producida y protagonizada ¡por la misma Jan
“Tengo la esperanza de que la gente que vea el show tenga la información necesaria para proteger a sus hijos y pensar varias veces en quiénes son las personas que rodean a su familia, cómo pueden detectar un abuso y a un agresor en el vecindario, la escuela o el trabajo.
“Sé que varias víctimas se sienten solas, que nadie les cree y quiero que sepan que no es así, sus casos importan y es necesario que no se callen para poder demostrar cuán común es el abuso infantil”, comentó la ahora actriz, de 62 años, durante una conferencia virtual conducida por Paola Rojas y bajo la asesoría de María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para América y el Caribe.
Creada por Nick Antosca, A Friend of the Family cuenta con la participación de las actrices juveniles Hendrix Yancey y Mckenna Grace interpretando a Jan Broberg a los 12 y 14 años, respectivamente, las edades en la que fue abducida por Berchtold, cuyo actor encargado de estar en sus retorcidos cabales es Jake Lacy.
Además, la propia Jan Broberg está encargada de interpretar a la psicóloga que
“No sólo sobreviví, sino que sané gracias a mi grupo de ayuda, mi familia, bastantes buenos terapeutas, leyendo libros, viendo programas específicos y trabajando”, agregó.
La productora aseguró que una de cada tres niñas y uno de cada cuatro niños en Estados Unidos son víctimas de agresión sexual, un número que se volvió mucho más alarmante que la tasa de mortalidad por covid-19 y el cáncer.
Por respeto a las víctimas y por ser una de ellas, Jan y Nick no expusieron nada gráfico en los nueve episodios que conforman esta miniserie, sino que todo lo recargaron en el trabajo psicológico de los personajes involucrados. Además, querían proteger a toda costa a las dos actrices juveniles.
Jan, quien habla español por radicar un tiempo en Guatemala, reveló que antes de ella, dos niñas fueron víctimas de Berchtold e, incluso, cuando se alejó de la familia Broberg, el agresor atacó a otras cinco chicas. Un depredador serial, así lo calificó, que tiene conductas pedófilas y que suele aprovecharse de grupos o individuos en completa vulnerabilidad.
La primera vez que contó su historia fue para un club
de lectura de una amiga que hizo en Disneyland, donde ejecutó su primer trabajo y llegó al corazón de 12 chicas que se desempeñaban como bailarinas, actrices y cantantes en el parque de diversiones. Así se dio cuenta que compartir su historia serviría para concientizar y salvar a varios niños de redes de pedófilos.
“Los depredadores jamás van a traer cuernos en la cabeza, tampoco van con un letrero que los acredita como tal, son personas muy integradas a su comunidad, comprometidas, que van a la iglesia sin falta, casados, con cinco hijos... el mejor disfraz de todos. Después, se adentran a la familia y son capaces de violar a sus hijas por años y lavarles el cerebro para pasar desapercibidos”, dijo en un claro momento de frialdad.
Broberg agregó que muchas veces las producciones true-crime son impactantes, pero no suelen dar información certera al espectador, sólo se quedan en el drama y lo más escandaloso.
“En cambio, A Friend of the Family te involucra al grado de decir ‘oh, Dios, esto podría pasarme a mí’, ‘él podría ser alguien a que conozco’ o ‘eso me sucedió’. Me parece que nadie está produciendo his-
torias que se relacionen con el espectador, así que son nueve episodios que cien por ciento pueden llamarse un auténtico crimen que sucedió.
¿Qué pasó con Berchtold?
Se suicidó en 2005 antes de ser sentenciado por los cargos de abuso, allanamiento y conductas inapropiadas. De acuerdo con su hermano Joe, B le comentó que preferiría la muerte antes que estar un día en prisión. Tomó un frasco completo de medicina para enfermedades cardiacas con Kahlua y leche para causarse una sobredosis y morir.
Durante la ponencia jamás habló de B, en cambio, lo hizo de sus papás, Bob y Mary Ann, quienes jamás se perdonaron el permitir que el mismísimo demonio entrara a su hogar.
“En especial porque uno de los momentos más duros que viví fue que nadie me creía, tampoco a mis padres... escuchen, el ser humano comete errores y mis padres lo hicieron, a ellos tampoco les creyeron. Papá murió esperando que Dios lo perdonara por su incapacidad de ver lo que sucedería. Tuve que explicarle que era un maestro de la manipulación”, comentó.
A Friend of the Family ya está disponible desde hoy en Universal+.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Como quedó establecido desde hace ya varios años, septiembre es conocido como el mes del testamento, por lo que la notaría del municipio de Tlapacoyan, se prepara con tiempo para atender a quienes decidan iniciar los trámites de este documento a mitad de precio.
Debido a ello ya algunos notarios no solo de Tlapacoyan, sino de la región ya empezaran a hacer la invitación a la población adulta a acudir a sus despachos para iniciar con este trámite el cual les puede prevenir diversos problemas familiares por las herencias que algunas de las vecen se quedan intestadas.
Cabe señalar que en este municipio durante el mes de testamento se reciben de entre 2 a 3 personas por día, quienes buscan se les resuelvan sus dudas sobre el testamento y que documentos deben de presentar para poder llevar a cabo este importante tramite y cuáles son los costos.
Es de precisar que hace algunos años los costos eran apoyados por el gobierno del estado para que el costo final sea reducido y en algunas ocasiones dicha promoción se extiende hasta el mes de octubre, por lo que se invita a la ciudadanía a que aproveche y tenga todas sus propiedades en regla en caso de algún imprevisto.
Por lo que es necesario tener la asesoría correcta para iniciar sus trámites además de que en estas fechas hay muchos vivales que dicen apoyar en estos trámites cuando las únicas instancias son los fedatarios públicos o notarios como se les conoce para poder realizar estos importantes documentos.
Motivo por el cual a partir del primero de septiembre ya pueden acudir las personas interesadas a solicitar toda la información y requisitos necesarios para poder contar con su testamento.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Un importante apoyo a la economía familiar de los tlapacoyenses fue ofertar mochilas escolares a bajo costo, esto para niños y jóvenes que ingresaran al preescolar, primaria y secundaria, siendo en la zona centro de Tlapacoyan y la comunidad de La Palmilla. Carlos Gámez Paredes, dio a conocer que en una iniciativa que se tuvo debi-
do a la petición de padres y madres de familia de poder conseguir mochilas y útiles a bajo costo.
Motivo por el cual fueron en cuatro ocasiones que se ofertaron mochilas a bajo costo, desde los 70 pesos hasta los 140 pesos dependiente para el nivel escolar que fuera requerida.
Cada juego de mochilas incluida lonchera y lapiceras, piezas que son importantes para los estudiantes para poder transportar sus cuadernos, libros, colores, lápices y sus alimentos para el receso escolar, estas mochilas fueron destina-
das para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Destacando Gámez Paredes que se ofertaron más de 1500 mochilas en las cuatro ocasiones que se ofertaron, dos en la zona centro de esta ciudad y dos más en comunidades, siendo una de estas en la localidad de La Palmilla, teniendo una importante respuesta. Así como estos apoyos ciudadanos, señaló que en lo que resta del 2024 se podrán tener algunos más, así como proyectos que se podrán gestionar ante los diferentes niveles de gobierno.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Solo esperan el inicio de Ciclo Escolar en el municipio de Tlapacoyan, para que el personal de Tránsito inicie con una serie de pláticas de educación vial en las escuelas, ahora será en el nivel secundaria, actividades que serán calendarizadas en coordinación con los docentes.
El jefe de la oficina de Tránsito Luis Ángel Ortiz Velázquez, dio a conocer que será a partir de la última semana de agosto cuando se inicie una serie de pláticas en diferentes escuelas de la ciudad para seguir fomentando la cultura vial, debido a que los estudiantes son una esponja de ideas que adsorben lo que se explica en las aulas.
Por ello es que regresaran las clases de educación vial a las aulas, siempre y cuando haya un espacio que proporcionen los docentes, esto para no interferir con el programa de estudios de cada escuela ni tampoco buscar que los alumnos pierdan alguna actividad.
Destacó que la educación vial ahora
es dirigida a estudiantes, debido a que serán los conductores del mañana y en algunos casos hay menores de edad que ya conducen algún vehículo ya sea automóvil o motocicleta y deben de conocer las faltas en las que pueden incurrir.
Además de que estos estudiantes son quienes llevan los aprendido a sus casas y cuando sus padres violan algún señalamiento o semáforo, son quienes les hacen las recomendaciones para no seguir violando el reglamento de Tránsito.
Irving indicó que volvería a apoyar a otra mujer en caso de que sea necesario
JUAN
El joven deportista Irving Acosta fue liberado este fin de semana, luego de que fuera detenido por evitar que un sujeto abusara de una mujer, arrollándolo con su camioneta y lesionándolo en la pierna, en hechos ocurridos en la ciudad de Boca del Río, una zona conurbada con el puerto de Veracruz.
El exparticipante del Exatlón México 2018 fue trasladado de los separos de Boca del Río a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, la mañana del sábado 17 de agosto, donde firmó su liberación y pudo reencontrarse con sus familiares.
En breve entrevista, Irving indicó que volvería a apoyar a otra mujer o cualquier persona en caso de que sea necesario. Además, pidió a las mujeres que alcen la voz si son víctimas de agresiones.
“Yo les diría a las mujeres que alcen la voz, sé que a veces es difícil pero es muy importante que denuncien”, expresó el deportista de alto rendimiento que ganó fama en el programa televisión Exatlón México y fue liberado antes de las 12:00 horas.
También comentó a los agresores que las “mujeres no están solas” y que así como él hay otros hombres que estarían dispuestos a defenderlas,
pues todavía hay personas en la sociedad que actúan de manera correcta.
“Ojalá sea un escarmiento, que sepan que las chicas no están solas, habemos varones que somos firmes, somos correctos y tratamos de hacer el bien para ellas y pues ahora sí que no están solas”, expresó Irving Acosta Reyes.
Su abogado refirió que ahora será requerido por las autoridades ministeriales pero en calidad de testigo en este caso donde una mujer fue víctima de un intento de violación sexual.
Durante el viernes, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, declaró que en las siguientes horas Irving sería liberado, mientras que Raúl “N” permanecería hospitalizado y en calidad de detenido.
“Hay un procedimiento, pero sin duda va a estar libre, yo estoy con él, se le explicó a su familia y a él que había que cumplir con
ese procedimiento, pero vamos a estar atentos para que salga”, fueron las palabras del mandatario estatal, horas antes de que el joven Irving fuera liberado. Irving Acosta señaló que deberá esperar para conocer su situación jurídica, pues debe concluir un plazo de diez días por si la defensa de Raúl “N” interpone un recurso de apelación. Por el contrario, quedaría absuelto de los cargos.
Colectivas feministas se sumaron a la exigencia de su familia para que fuera liberado, pues consideraron que Irving Acosta actuó de manera correcta para impedir una mujer fuera víctima de un abuso sexual.
La Fiscalía General del Estado informó que, elementos de la policía ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, cumplimen-
taron orden de aprehensión en contra de Raúl “N”, como probable responsable del delito de violación en grado de tentativa, en agravio de una mujer de identidad reguardada, hechos suscitados el pasado jueves en la Unidad Habitacional Infonavit Las Vegas I, de la ciudad de Boca del Río. Una vez cumplimentada la orden de aprehensión, se presentó al imputado en audiencia inicial virtual ante una jueza de control y procedimiento penal oral. Durante esta audiencia, se llevó a cabo la imputación correspondiente, y se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años, en el marco del proceso penal 663/2024. El imputado permanecerá hospitalizado hasta en tanto mejore su salud. Respecto a la puesta a disposición de Irving “N”, se ha resuelto su situación jurídica. Con base en los datos de prueba
recabados durante el término constitucional de 48 horas, se decretó su inmediata libertad.
ASEGURA FISCAL QUE NO HABÍA DENUNCIAS PREVIAS CONTRA ACOSADOR DEL FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS
No se tenían denuncias previas ante la Fiscalía General del Estado de posibles víctimas de acoso o agresiones por parte de Raúl “N”, detenido la semana pasada como presunto responsable de violación en grado de tentativa.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia estatal, Verónica Hernández Giadáns, quien detalló que el sujeto se encuentra hospitalizado, pero en calidad de detenido. Indicó que se giró una orden de aprehensión por tentativa de violación y ahora se recaban denuncias de mujeres que pudieron haber sido agredidas por él. “Se le dictó prisión oficial preventiva pero esta hospitalizado por las lesiones que tiene... no teníamos denuncias, luego de ser detenido estamos recabando algunas de las víctimas.” Hay que recordar que Raúl N sigue hospitalizado, luego de que fue amputada una de sus piernas. El sujeto fue interceptado por el bicampeón de BMX nacional, Irving Acosta, quien defendió a una mujer que estaba a punto de ser violada el pasado 15 de agosto. Y es que el presunto violador fue señalado de presuntamente comenter otros actos de agresión sexual en contra de mujeres de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río entre los años 2022 y 2024.
disparo cruzado en el área tras recibir una asistencia de tacón de su compatriota Vinicius Jr.
Kylian Mbappé pudo vivir su debut en LaLiga española este domingo con la camiseta del Real Madrid, pero no pudo hacerlo con victoria, el vigente campeón solo logró empatar 1-1 en su visita al Mallorca en la primera jornada.
Como cuatro días antes en la Supercopa de Europa, Mbappé fue titular, pero esta vez no pudo anotar. El único tanto de su equipo lo firmó el brasileño Rodrygo en el minuto 13, con un
MALLORCA SORPRENDIÓ
AL REAL MADRID
El gol del Mallorca llegó en el 53, cuando el kosovar Vedat Muriqi, elegido jugador más valioso del partido, cabeceó a la red en un saque de esquina lanzado por Dani Rodríguez. El Mallorca incluso tuvo ocasiones para haber ganado, especialmente con un disparo de Antonio Sánchez en el 88 que
se fue por encima del larguero. El Real Madrid terminó además con diez por la expulsión en los instantes finales (90+6) del francés Ferland Mendy por una entrada violenta sobre Muriqi.
UN GOLPE DE REALIDAD
PARA EL MADRID
Con este empate, el Real Madrid comienza únicamente con un punto, a dos de su eterno gran rival, el FC Barcelona, que el sábado se impuso 2-1 en el campo del Valencia. El empate en el estadio de Son
Moix rebajó la euforia con la que había empezado el Real Madrid este curso al ganar el miércoles la Supercopa de Europa con un 2-0 sobre el Atalanta, en un partido donde Mbappé firmó además su primer gol con la camiseta del club del que era hincha de niño.
KYLIAN MBAPPÉ SE CANSÓ DE INTENTARLO
El astro francés atraía inevitablementelasmiradasestedomingo y cada gesto, cada acción, cada ocasión era seguida de cerca por cámaras, fotógrafos y aficionados.
Mbappé participó en la jugada del gol de su equipo, tocando en el área antes de que Vini diera el pase para Rodrygo. Pero el francés quería más y lo intentó en varios momentos del partido. En el 24, un disparo con intención se fue al lateral del arco rival. En la segunda mitad, el portero eslovaco Dominik Greif fue un muro para Mbappé, cuyos disparos en el 61 y el 69 fueron desactivados por el guardameta de los locales. En el 70, el capitán de la selección francesa envió demasiado alto otro de sus intentos.
El Manchester City, campeón de las cuatro últimas ediciones de la Premier League, inició su temporada liguera 2024-2025 con una victoria por 2-0 en el terreno de otro de los grandes del país, el Chelsea, donde debutaba su nuevo entrenador, Enzo Maresca.
El noruego Erling Haaland (minuto 18) y el croata Mateo Kovacic (84) firmaron los tantos de los ‘Citizens’ en Stamford Bridge, en un partido en el que los hombres de Josep Guardiola demostraron que arrancan ya plenamente concentrados.
COMENZÓ LA LUCHA POR EL TÍTULO
Gracias a esta victoria en el choque estelar de la primera jornada, el City se suma al grupo de equipos que por ahora acumula 3 puntos después de ganar sus partidos de la primera jornada: Brighton, Arsenal, Liverpool y Manchester United.
De todos ellos, el líder provisional sigue siendo el Brighton por una mejor diferencia de goles, al haberse impuesto por tres tantos (3-0) en su enfrentamiento con el Everton. Ya solo queda un partido para completar la primera fecha inglesa, la visita del Tottenham al Leicester el lunes.
ERLING HAALAND ABRE EL CAMINO DEL CITY
Este domingo, el City consiguió controlar desde el principio el partido en su visita a Londres y especialmente desde el tanto de Haaland, máximo anotador de la Premier League en las dos últimas temporadas. El atacante noruego aprovechó un centro de Jeremy Doku, resistió el acoso de la defensa y consiguió poner el balón lejos del alcance del arquero español Robert Sánchez con un toque en forma de globo con la zurda (18, 1-0).
El Chelsea no se amilanó y plantó batalla al City, en busca del empate. Los ‘Blues’ reclamaron además penales no pitados en varios momentos.
El delantero mexicano Santiago Giménez se estrenó como goleador en la temporada 2024-2025 de la Eredivisie de Países Bajos, luego de anotar un doblete en la victoria del Feyenoord por 5-1 sobre el PEC Zwolle, correspondiente a la segunda jornada del campeonato neerlandés de Primera División.
FEYENOORD DEJÓ
ENCAMINADA LA GOLEADA
A pesar de que Santi fue titular en la visita del conjunto de Róterdam a Zwolle, los protagonistas iniciales fueron sus compañeros, ya que el brasileño Igor Paixao se encargó de abrir el marcador apenas a los 4 minutos luego de una asistencia con la cabeza de Hugo Bueno, poniendo al frente al Feyenoord.
La pizarra no se movería hasta la segunda mitad, cuando Calvin Stengs aprovechó un pase de Paixao para incrementar la ventaja del Feyenoord a los 46 minutos y posteriormente, sería el propio Stengs quien asistiría al defensor Davind Hancko para que este último pusiera el 3-0 en favor del cuadro visitante.
Cuando la victoria del conjunto de Róterdam estaba ya encaminada, tocaría el turno de Santiago Giménez para hacer su presentación goleadora en la Eredivisie, primero aprovechando un balón recuperado por Gjivai Zechiel para rematar de pierna derecha y de primera intención en el centro del área local, colocando el 4-0 a los 68 minutos.
Apenas tres minutos después de convertir su primer gol en liga de esta campaña, Santiago Giménez volvería a hacerse presente en el marcador, recibiendo un pase filtrado de Calvin Stengs y definiendo de pierna derecha con un disparo cruzado que dejó sin posibilidades al arquero del PEC Zwolle, transformándose en la quinta anotación del Feyenoord.
Los locales todavía responderían con el tanto del honor a los 87 minutos, obra de Filip Krastev, que únicamente sirvió para maquillar muy poco el resultado, mismo que pone al Feyenoord en quinto lugar de la Eredivisie con 4 puntos; mientras que el PSV Eindhoven encabeza la clasificación con 6 unidades luego de dos jornadas disputadas.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Dirección:
OPINIÓN
Osbaldo Ramos Vázquez
El poder, esa fuerza intangible que moldea las sociedades, ha sido objeto de estudio desde tiempos inmemoriales. Sus manifestaciones son diversas y cambiantes, adaptándose a las estructuras sociales y a las dinámicas de cada época. En este breve ensayo, examinare la naturaleza del poder, sus múltiples caras y cómo los intelectuales, a través de su conocimiento y capacidad de influencia, pueden desempeñar un papel crucial en la construcción de una sociedad poderosa, fundamentada en el rigor científico y la comprensión de las dinámicas sociales. El poder no es un concepto unívoco, sino más bien un conjunto de relaciones de fuerza que se establecen en los distintos ámbitos de la vida social. Puede manifestarse de manera explícita, a través de la coerción y
la violencia, o de forma más sutil, a través de la ideología, la cultura y las instituciones. Sir Francis Bacon formulo una famosa frase que ha sido interpretada de diversas formas: “El conocimiento es poder”, pero es más conocido el sociólogo Max Weber ya que identificó tres tipos ideales de dominación: la carismática, basada en la devoción a un líder; la tradicional, fundamentada en la costumbre y la tradición; y la racionallegal, sustentada en la legitimidad de normas y procedimientos. Los intelectuales, como portadores de conocimiento y pensamiento crítico, ocupan un lugar privilegiado en la sociedad. Su capacidad para analizar la realidad, cuestionar el status quo y proponer alternativas los convierte en figuras clave en la construcción de un mundo más
Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo
Ser sustentable no es solamente saber separar la basura entre orgánica e inorgánica, cuidar el agua y reutilizar. No. En estas épocas de crisis (que en gran parte no queremos ver) ser sustentable es sí, interesarse por nuestro planeta, pero entender que somos parte de un todo. De una naturaleza que nos abraza y a la que no podemos dominar, sino entender y en la que debemos tener una parte activa y de colaboración. Y además, tener claro, que como especie social que somos, nos urge dejar el individualismo de lado y comprender que interesarnos en el bien común nos llevará a poder seguir existiendo. Llevar esta postura a nuestros entornos, propiciará que
justo y equitativo. Sin embargo, el papel de los intelectuales no está exento de tensiones y contradicciones. A lo largo de la historia, han oscilado entre la defensa de ideales universales y la servidumbre al poder establecido.
La construcción de una sociedad poderosa, estrictamente científico-social, implica la aplicación rigurosa del conocimiento científico a la resolución de los problemas sociales. Los intelectuales pueden contribuir a este proceso de diversas maneras:
•Generando conocimiento: A través de la investigación y el análisis, los intelectuales producen conocimiento nuevo y relevante, que puede servir como base para la formulación de políticas públicas y la transformación social.
•Difundiendo el conocimiento: Los intelectuales tienen la responsabilidad de comunicar sus hallazgos al público en general, promoviendo la alfabetización científica y fomentando el debate público sobre temas de interés general.
•Influyendo en la agenda política: Los intelectuales pueden ejercer presión sobre los tomadores de decisiones, proponiendo soluciones basadas en la evidencia y desafiando las ideas preconcebidas.
•Educando a las nuevas generaciones: Los intelectuales desempeñan un papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones, transmitiendo conocimientos y valores que les permitan construir un futuro mejor.
No obstante, para que los intelectuales puedan ejercer su influencia de manera efectiva, es necesario que superen ciertos desafíos. Entre ellos se encuentran:
•La fragmentación del campo intelectual: La creciente especialización del conocimiento ha dificultado la construcción de un discurso intelectual unificado y coherente.
•La mercantilización del conocimiento: La presión por producir conocimiento útil y aplicable ha llevado a una creciente
mercantilización del saber, lo que puede comprometer la independencia de los investigadores.
•La desconfianza en las élites: La creciente desconfianza hacia las élites, incluidas las intelectuales, ha debilitado la capacidad de influencia de estos actores.
En resumen, el poder es una fuerza compleja y multifacética que moldea nuestras vidas y nuestras sociedades. Los intelectuales, como portadores de conocimiento y pensamiento crítico, pueden desempeñar un papel más decisivo en la construcción de una sociedad más poderosa siguiendo las líneas de Sir Francis Bacon. Sin embargo, para lograr este objetivo, es necesario que los intelectuales superen los desafíos que plantea la sociedad contemporánea y trabajen en colaboración con otros actores sociales y no sigan inventando nuevas filosofías del poder que terminan por convertirse en ideologías que defienden al Estado.
podamos motivar un cambio. Dicen que no hay mejor maestro que el ejemplo y lo creo. El año pasado me tocó conocer lo que la Capellanía Armada Mundial de la Paz está haciendo. Esta organización no gubernamental es un movimiento de derechos humanos fundado en 2020, que empodera a la comunidad, facilitando oportunidades de liderazgo y abogando por cambios con un impacto real.
Tiene como misión formar, asociar y acreditar planes de desarrollo integral, así como la difusión y protección de los Derechos Humanos, a favor de las familias vulnerables que se encuentren dentro de
territorio nacional e internacional en casos de emergencia y desastres naturales en conjunto de secretarias, autoridades gubernamentales y organismos nacionales e internacionales. Hablar de impacto, me parece realmente sobresaliente, pues solo a través de éste, podremos motivar y avanzar a la mejora. Involucrándonos y responsabilizándonos de lo que nos toque. No se trata de que uno solo quiera resolver los problemas del mundo. Se trata de detectar con sensibilidad los problemas que tenemos cerca y ponernos en real acción. Porque opinar y quejarnos es fácil. Pero poner manos a la obra, quitarnos “la comida de la boca, para ofrecérselo al prójimo” (es una metáfora, por favor entiéndala así), eso, es lo realmente difícil. Empecemos por nosotros, dejemos de un lado el
tener y centrémonos el ser, construya desde una posición más ética y honesta todo lo que esté en sus manos. Ayudar a los demás y marcar la diferencia en la vida de otras personas, es una de las mejores formas de darle un sentido a tu vida. Según las investigaciones, ayudar a los demás mejora tu sentido de propósito e identidad, especialmente si has dejado de tener un rol que definiría tu vida. La solidaridad significa ayudar y apoyar al otro, se fundamenta en el respeto y la empatía. Y lo mejor es que se puede practicar en cualquier momento. Basta ya, de forzosamente querer una recompensa material a todo lo que hagamos. Práctiquemos la Eupatía (recuerda que le hablé al respecto en mi columna de la primera semana de octubre de 2022, sino, lo invito a buscarla) haga el
bien por el simple placer de hacerlo. Aventémonos un clavado a nuestro interior y reconstruyamos desde ahí. Si hay parámetros que desaprender pongamos manos a la obra. Si necesita guía, le cuento que la Capellanía cuenta en nuestro estado con un grupo liderado por la Mtra. Martha Villegas, presidenta en nuestro estado, quien acompaña, motiva y da seguimiento a la obra de cualquier interesado en ayudar, además siempre esta atenta de salvaguardar los derechos humanos de cualquier grupo vulnerable. Concienticemos a donde hemos llegado en nuestro afán de obtener sin límites e identifiquemos las crisis cercanas y tratemos de no repetirlas. Repito, un buen comienzo puede ser usted mismo. Todo su entorno se lo va a agradecer.
“Vamos a seguir apoyando a Nuevo León (…) Vamos a hacer el tren MéxicoQuerétaro-San LuisCoahuila-MonterreyNuevo Laredo”, anunció la Presidenta Electa
AGENCIA
MONTERREY, NUEVO LEÓN
El bienestar del pueblo de Nuevo León no es un asunto de partidos políticos y por ello continuará el apoyo del gobierno federal en el segundo piso de la Transformación a este estado, así lo aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en esta entidad.
“Y aquí, de una vez les digo, que vamos a seguir apoyando a Nuevo León, bien dijo aquí el gobernador, vamos a apoyar
nuidad a un gobierno que mire a quienes más lo necesitan, por lo que reiteró su compromiso de seguir impulsando los programas sociales que inició el Presidente, como lo es “Jóvenes Construyendo el Futuro” y aseguró que en su gobierno los jóvenes seguirán siendo una prioridad.
“Y a los jóvenes: más educación, más trabajo, más apoyo, porque este es un país para y por los jóvenes de México”, manifestó.
Asimismo, recalcó que en su sexenio no solo se seguirá impulsando apoyos como la pensión para adultos mayores, “Sembrando Vida”, entre otros, sino que además se crearán tres nuevos programas, una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para estudiantes de preescolar a secundaria de educación pública y atención domiciliaria para adultos mayores.
aquí a Samuel para que pueda desarrollar las carreteras y las otras obras indispensables para el desarrollo de Nuevo León. Aquí no es un asunto de partidos, es un asunto del bienestar del pueblo de Nuevo León y así vamos a seguir colaborando”, aseveró.
Como parte de los proyectos estratégicos que hay para la región, Claudia Sheinbaum anunció la línea de tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Monterrey y que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, con lo que se continuará con el modelo de conectividad a través de trenes, los cuales fueron privatizados durante el periodo neoliberal.
“Pero no nos quedamos ahí, vamos a seguir con más infraestructura. Fíjense, el Presidente recuperó los trenes de pasajeros; en el periodo neoliberal los privatizaron y abandonaron los trenes de pasajeros. Los trenes, ahora, fueron recuperados en el sureste: el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer el Tren MéxicoQuerétaro - San Luis - Coahuila - Monterrey - Nuevo Laredo”, anunció.
Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por dar conti-
“Como lo dije en campaña, lo reafirmo y así lo vamos a ver, van a haber tres programas nuevos: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, vamos a hacer universal, las becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública (…) Y el tercer programa, tiene que ver con seguir apoyando a los adultos mayores. Además de la pensión, ahora vamos a llevar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras a su hogar, a que vayan casa por casa, salud casa por casa; que los cuiden, que los escuchen”, puntualizó.
Recordó que además de que es tiempo de Transformación, es tiempo de mujeres, en honor a las abuelas y bisabuelas que no tuvieron derecho a la educación o a ejercer su voto, y que llegarán con ella a la Presidencia de la República, a partir del próximo 1o. de octubre.
“El día que tomé protesta dije que había que decir ´Presidenta con A´ porque lo que no se nombra, no existe. Y hace mucho tiempo, nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, no podían ir a la escuela o no las dejaban votar; en cambio, ahora, la Transformación también abrió el espacio para las mujeres. Y por eso, digo que no llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia; es tiempo de igualdad y es tiempo de Transformación”, celebró.
Por su parte, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador recordó que el principal mal de México en los gobiernos neoliberales fue la corrupción, por ello celebró que la próxima Presidenta de la República sea una mujer honesta, incorruptible y parte de un movimiento humanista, la Cuarta Transformación.
“La próxima Presidenta de México es Doctora en Ingeniería, pero hay otras cosas, otras virtudes, por ejemplo, a Claudia la conozco muy bien desde hace años y es incorruptible, es honesta”, resaltó. Al evento también asistieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario del Trabajo y Previsión Social y res-
ponsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Baruch Bolaños López; la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Banco de Obras y Servicios, Jorge Mendoza Sánchez; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente del Grupo Multimedios Milenio, Francisco Antonio González Sánchez; y el empresario fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Mora.
Habría sido arrastrado por un arroyo en la colonia Del Valle
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un vecino de la colonia del Valle identificado como Emilio Capistran fue presuntamente arrastrado por la corriente del arroyo que atraviesa dicho sec-
tor, sus familiares ya lo buscan a través de redes sociales. De acuerdo con la información que circula a través de redes sociales, aproximadamente a las 14:00 horas de este domingo el antes mencionado individuo se encontraba aparentemente alcoholizado introduciéndose
Como probable responsable del delito de homicidio
doloso cometido en Tlapacoyan
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Alexis N” como proba-
ble responsable del delito de homicidio doloso, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.V. Hechos suscitados el 21 de abril del año en curso en la Prolongación Gutiérrez Zamora del Barrio Tizapán, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente participó en la privación de la vida de la víctima.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de 6 meses y estableció 2 meses para la investigación complementaria, dentro del juicio oral 190/2024.
en las aguas del arroyo que atraviesa la colonia Del Valle, este se encontraba crecido debido a las recientes lluvias cuando repentinamente desapareció. Lo anterior hizo presumir a sus familiares que fue arrastrado por la corriente, aunque ninguno de ellos tiene la seguridad
de que efectivamente así fue, no obstante, no ha podido ser localizado por lo que temen lo peor. Sus familiares solicitaron el apoyo movilizándose personal de la Policía Municipal, así como personal de Protección Civil y Bomberos, ambas corporaciones desplegaron una
fuerza de tarea para peinar toda la zona extendiéndose hasta el río de Brinco del Tigre hasta donde presumen pudo haber sido arrastrado.
Hasta el momento de redactar esta nota no se tenía algún dato o información sobre la localización, sus familiares pusieron disposición el número 2321163518 para cualquier información que pueda ayudar a su localización.
¡Ejecutado! Hombre fue ultimado de un balazo en la cabeza y abandonado en unos cañales
DE
LA REDACCIÓN
IXTACZOQUITLÁN,
VER.-
Fue localizado el cuerpo de un hombre ultimado de un balazo en la cabeza y abandonado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que comunica la localidad de Campo Chico con Zapoapan, en la zona del Valle de Tuxpango de Ixtaczoquitlán. Al momento se desconoce de la edad e identidad del individuo de tez morena clara con cabello negro, corto y lacio, que vestía: pantalón de mezclilla claro, botas de trabajo negras, chamarra azul con blanco, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.
Alrededor de las 11 de la mañana de este domingo, campesinos zoquitecos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un masculino, el cual presumiblemente fue hincado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que enlaza de Campo Chico a Zapoapan, justo a la altura del lugar cono-
cido como “Las 20 Calles” o “El Nacimiento La Cruz” y victimado de un balazo en la nuca. Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de paramédicos de Protección Civil, quiénes sólo llegaron a confirmar el deceso, los cuales acordonaron el lugar con cinta amarilla preventiva siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Más tarde a la escena del crimen asentada a 12 kilómetros de la Cabecera Municipal de Ixtaczoquitlán, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.
El cuerpo de masculino fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO de Orizaba en donde permanece en calidad de desconocido.
El adolescente manejaba de forma imprudente una motocicleta cuando derrapó en la colonia Ejidal
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un menor de edad resultó lesionado luego de caer en la motocicleta que manejaba de forma imprudente.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado alrededor de las 19:40 horas, sobre la calle Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Ejidal, donde un joven menor de
edad manejaba una motocicleta y antes del llegar al cruce con la calle Salvador Allende perdió el control de la unidad en la que viajaba y cayó fuertemente en el pavimento derrapando varios metros.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y técnicos en urgencias médicas de comisión nacional de emergencias (CNE) quienes le dieron la atención prehospitalaria al menor, el cual no requirió ser trasladado a un hospital.
Además, en el percance dos personas del sexo masculino con palabras amenazantes trataron de impedir que los medios de comunicación realizaran su labor.
Por manejar sin precaución, conductor de
camioneta sufre accidente en el tramo
Por manejar de forma imprudente, derrapa en la carretera MisantlaTenochtitlán DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Un motociclista terminó internado en el hospital regional de Misantla, luego de derrapar la unidad en la que viajaba. Este accidente se registró en la carretera Misantla-Tenochtitlán, a la altura de la ermita, en donde, el conductor de la motocicleta manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y terminó derrapando la unidad. Personas que transitaban por el lugar, al percatarse del accidente, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional.
La unidad, quedó bajo el resguardo de las autoridades.
VER.-
Misantla-Vega de Alatorre DE LA REDACCIÓN
La falta de pericia de conductor de una camioneta, ocasionó que saliera de la carretera Misantla- El Diamante-Vega de Alatorre.
El saldo fue solo daños
materiales, pues, los tripulantes de la unidad, lograron salir ilesos.
Se trata de una camioneta Nissan de redilas, color rojo con blanco, con placas de circulación del estado, la cual, circulaba sobre citada vía de comunicación y al llegar a la
comunidad de El Diamante, el conductor perdió el control y terminó incrustando la unidad en el vado de la localidad. Conductores que transitaban por la zona, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, arribaron Policías Municipales de Vega
de Alatorre, junto con personal de Tránsito y Seguridad Vial, quienes realizaron el peritaje correspondiente.
Con una grúa pudieron sacar la unidad y trasladarla al corralón.
Afortunadamente, los tripulantes de la unidad no sufrieron lesiones, por lo que no fue necesario requerir servicios de emergencia.
¿CUÁLES
AGENCIAS
CDMX
Morena hace ajustes al proyecto del presidente y detalla los criterios y etapas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros. El proceso será escalonado en dos fases, entre el año que viene y 2027.
El bloque oficialista formado por Morena, el PT y PVEM en la Cámara de Diputados del Congreso tiene listo el proyecto de reforma judicial que se aprobará en septiembre. El texto recoge ajustes a la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y sobre todo aterriza y detalla criterios y etapas para la elección de jueces federales en México, el nudo de la polémica reforma. El dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, al que ha tenido acceso EL PAÍS, establece que la primera elección se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2025 y será organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). En esos comicios se elegirá a ministros de la Suprema Corte, a magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, a los integrantes del nuevo Órgano de Administración, a la mitad de los cargos de jueces de distrito y magistrados de circuito (entre 800 y 900 cargos) y las vacantes. La otra mitad se elegirá en las urnas en 2027, de manera concurrente con los comicios de diputados federales. La reforma judicial establece un periodo de nueve años en el cargo a jueces y magistrados y permite la reelección consecutiva.
Los Poderes Judiciales de los 32 Estados del país se renovarán de la misma manera, escalonadamente. El documento establece que las personas que aspiren a alguno de los cargos judiciales deben tener licenciatura en Derecho y haber obtenido un promedio mínimo de calificación de ocho a nueve
Buen promedio en Derecho, recomendados por sus vecinos y un examen anual, son algunos de ellos.
en las materias afines al cargo; tener experiencia de cinco años en la práctica jurídica; deberán elaborar ensayos y entregar cinco cartas de referencias recogidas entre sus vecinos o colegas. En el caso de jueces, ministros y magistrados en funciones tendrán la posibilidad de participar en la elección sin requisitos adicionales ni evaluación, para darles oportunidad de repetir en el cargo o para aspirar a uno mayor. El Consejo de la Judicatura informará al Senado cuáles son los cargos que estén vacantes y propondrá al menos la mitad para ser renovados.
Además, quienes sean electos como jueces y magistrados federales serán sometidos por el Tribunal de Disciplina a una evaluación el primer año de su cargo. Si reprueban tendrán oportunidad de tomar cursos de capacitación para repetir la evaluación. Si no aprueban podrán ser suspendidos o inhabilitados. La Comisión de Puntos Constitucionales votará el dictamen el 26 de agosto. El objetivo es heredar el documento a la nueva Legislatura que toma posesión el 1 de septiembre y aprobarlo en el pleno con la mayoría calificada del bloque oficialista, necesaria para hacer enmiendas a la Constitución, sin el aval de la oposición.
Por lo que respecta a los magistrados del Tribunal Electoral Federal (TEPJF). Los cinco magistrados que actualmente están en funciones continuarán en el cargo hasta 2027. En 2025 serán elegidas en las urnas las dos magistraturas que el Senado no ha nombrado desde hace meses. Así quedará completamente integrado el pleno del tribunal, con siete integrantes. Una fuente con conocimiento del proyecto de reforma ha señalado a este diario que se decidió
prorrogar la permanencia de los cinco magistrados actuales porque serán los encargados de resolver las impugnaciones y calificar la elección de todos los cargos judiciales que se someterán a comicios el próximo año.
Los cambios a la propuesta original de López Obrador suman un centenar, según afirmó este viernes el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. El líder parlamentario sostiene que al menos 60 modificaciones fueron tomadas de los foros que se realizaron del 27 de junio al 9 de agosto en todo el país. Sin embargo, las bancadas de oposición del PAN, PRI y MC refieren que no se han tomado los resultados del parlamento abierto.
En cuanto al periodo que permanecerán en el cargo los ministros que resulten electos en los comicios extraordinarios del próximo año, durarán ocho, 11 y 14 años. Los periodos que correspondan a cada cargo se determinarán en función del número de votos que obtenga cada candidatura, es decir, tendrán un periodo mayor quienes obtengan una mayor votación. Para el proceso de selección se ha planteado la intervención de tres órganos de evaluación, uno en cada Poder de la Unión, integrado por cinco personas, cada uno se encargará de la preselección sustentada en los expedientes y antecedentes de los aspirantes. En el articulado se lee que se establecerán “mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y accesibles que permitan la participación de todas las personas interesadas que acrediten los requisitos”. Además deberán presentar un ensayo de tres cuartillas donde justifiquen los motivos de su postulación y entregar cinco cartas
de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo. Los comités de evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo. En los casos de ministros de la Suprema Corte, de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. En el caso de los magistrados y jueces de Distrito serán seleccionados los seis mejor evaluados. Posteriormente, depurarán dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, tomando en cuenta la paridad de género. Finalmente los comités los remitirán a la autoridad que represente a cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado. La cámara alta depurará los listados que remitirá al INE a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda. Los magistrados de Circuito, así como los jueces y ministros durarán en su encargo 9 años y podrán ser reelectos de forma consecutiva cada que concluya su periodo. No podrán ser adscritos fuera del circuito judicial en el que hayan sido electos, salvo que por causa excepcional lo determine el Tribunal de Disciplina Judicial, y podrán ser cesados en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.
La organización de los comicios estará a cargo del INE. El proyecto establece que los aspirantes a cargos judiciales podrán realizar campañas pero tienen prohibido el financiamiento público o privado, así como la contratación propaganda o de espacios en radio y televisión para promocionar a un candidato. Tampoco podrán ser respaldados por los partidos políticos. “La duración de las campañas será de 60 días y en ningún caso habrá etapa de precampaña”. La ley secundaria, que deberán legislar en el Congreso, establecerá la forma de las campañas, así como las restricciones y sanciones aplicables a los candidatos y a los servidores públicos que violen las reglas.
AGENCIAS
Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y senador electo por Morena, ha recuperado la tranquilidad. Asesor de Claudia Sheinbaum en materia de combate a la corrupción, agentes ministeriales de Chihuahua intentaron capturarlo en Ciudad de México el pasado miércoles por un supuesto desvío de recursos en el periodo en que gobernó su Estado. La maniobra, impedida por la Fiscalía de Ciudad de México, tenía dedicatoria. Corral sostiene que se trata de una revancha de parte del priista César Duarte, su antecesor en la gubernatura y quien enfrenta varios procesos judiciales por un gigantesco desfalco en el erario estatal. La Fiscalía de Corral es la que puso en ese predicamento a Duarte. Y no solo a él. También a la actual gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, salpicada en los casos de corrupción del duartismo. Para el senador electo, sin embargo, quien mueve los hilos es Manlio Fabio Beltrones, su gran adversario político, hoy senador electo por el PAN y el PRI. Corral recibió el espaldarazo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que señaló que es objeto de una persecución política y ventiló los nexos del triunvirato Beltrones, Duarte y Campos. Sheinbaum, la mandataria electa, también cobijó a Corral y aseguró que lo mantendrá en su círculo cercano de colaboradores. El exgobernador, que renunció al PAN el año pasado, ha obtenido de una jueza federal una suspensión provisional que impide su detención y le despeja el camino para tomar posesión como senador el 1 de septiembre. Con el recurso legal bajo el brazo, Corral recibe a EL PAÍS en su departamento de Ciudad de México para hablar sobre la acusación en su contra y de lo que, asegura, es una maniobra para descarrilar su carrera política.
PREGUNTA. ¿CÓMO VIVIÓ EL INTENTO DE DETENCIÓN?
Respuesta. Fue un evento muy amargo, pero que yo de alguna manera estaba esperando, porque ya antes lo habían intentado, incluso, sin siquiera solicitar el oficio de colaboración a la Fiscalía de Ciudad de México [requisito para que autoridades de otros Estados puedan actuar fuera de su jurisdicción]. Lo que pretendían era secuestrarme, levantarme, llevarme por carretera a Chihuahua y allá hacer parecer la detención como legal. Tuve información de los momentos en que quisieron hacer eso, de las personas que lo harían y los vehículos que traían. Y cuando se comprobó que, efectivamente, estaban rondando mi domicilio, me aseguré de un grupo de guardias personales para evitar una arbitrariedad. Estas versiones fueron confirmadas incluso por los cuerpos de seguridad del Gobierno federal. Se confirmó también que no habían pedido ninguna colaboración y que querían generar un show mediático. El miércoles que intentaron detenerme, llegaron sin el oficio de colaboración; el documento que mostraron era una comunicación interna que por supuesto alguien de la Fiscalía de Ciudad de México les filtró para, con ese papel, tratar de sorprenderme.
P.¿HAHABLADOCONLAPRESIDENTAELECTA?
R. Hemos intercambiado mensajes. Ella ha sido muy solidaria y he sentido una cercanía que para mí ha significado un aliciente muy importante. Creo que les ha salido al revés el cálculo, porque todas estas campañas de desprestigio y esta persecución no han sido solo para minar mi imagen y mancharme, sino que hay un persistente objetivo de fracturar la confianza de Claudia Sheinbaum hacia mí, que yo me vuelva incómodo o un lastre. Pero, al contrario, ella ha sido muy
afectuosa, muy solidaria y ha estado muy atenta.
¿CÓMO RECIBE LOS MENSAJES DE APOYO DE LÓPEZ OBRADOR DESDE LA MAÑANERA?
R. Para mí es un motivo de enorme orgullo y de agradecimiento el respaldo del presidente López Obrador; la manera tan contundente, tan vigorosa, tan firme en que ha expresado su respaldo, pero, sobre todo, la manera en que ha descrito el hecho. Es que, si alguien está enterado de esta venganza política, es el propio presidente. Yo recuerdo que en alguna ocasión él me dijo: cuídate, toma tus precauciones, porque esta señora [Campos] está muy enojada contigo y te la quiere cobrar. Yo le dije que no había nada con lo que me pudieran perseguir jurídicamente. Y él me dijo: no lo veas así, te van a inventar algo. Yo le dije que combatir la mentira es más sencillo que cuando uno realmente trae un problema. Él me dijo: sí, pero, mientras, te van a meter a la cárcel. Le pregunté: ¿y si eso pasara? Dijo: yo seré el primero en denunciarlo. Y lo ha cumplido, fue el primero en denunciarlo en la Mañanera como un acto de venganza política.
El presidente López Obrador tiene la película completa. Sabe perfectamente que no solo están en este ánimo revanchista y vengativo María Eugenia Campos y César Duarte; ha identificado muy bien que un tercer actor es Manlio Fabio Beltrones. Yo creo que es la primera ocasión que el presidente le echa la luz a Beltrones en su corrupción, en que fue parte de la Operación Safiro. Y es esperanzador que se entienda que Beltrones no puede seguir impune. Para mí el mensaje del presidente es histórico, no solo por su contundente mensaje de
apoyo y la manera en que pone a cada quien en su lugar, sino porque identifica perfectamente todos los intereses que se concatenan para tratar de vengarse de mí.
P. BELTRONES ESTÁ A PUNTO DE CONVERTIRSE EN SENADOR, TRANQUILAMENTE.
R. Es el mundo al revés. María Eugenia Campos goza de total impunidad porque es la gobernadora de Chihuahua, pese a la corrupción por la que fue vinculada a proceso en plena campaña electoral. Duarte, en libertad, paseándose impunemente por las calles de Chihuahua. El gran capo de capos de la política mexicana que es Beltrones, sin que nadie lo toque, ni un medio que pueda recordar la investigación que tiene en su contra la Fiscalía General de la República por lavado de dinero en Andorra, o la investigación que se reabrió en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, en donde el Ministerio Público le acreditaba la responsabilidad de encubrimiento y obstrucción de la justicia. Él llegará al Senado de la República, e incluso, con un criterio totalmente torcido de interpretación de las leyes del Congreso, quieren que sea el presidente de la Mesa de Decanos. Y yo, perseguido con una falsa acusación.
P. ¿DE QUÉ SE LE ACUSA?
R. Es un asunto de hace tres años. La Auditoría Superior del Estado hizo una revisión del proceso de reestructura de la deuda de Chihuahua, y en sus conclusiones dijo que el despacho asesor que fue contratado por el gobierno del Estado para llevar a cabo este proceso, López Elías Finanzas Públicas S.C., no había hecho su trabajo y que era una especie de contrato simulado. Por virtud de esas conclusiones totalmente equivocadas se abrió una investigación y determinaron que el responsable era, injustamente, el secretario de Hacienda de mi gobierno, Arturo Fuentes Vélez, y le giraron una orden de aprensión. Sin embargo, no se cometió ningún delito. La empresa sí hizo el trabajo, hay toda la documentación para comprobarlo, miles de hojas que confirman la labor del despacho. Pero, desde la manera en que se planteó este asunto, se vio la consigna, porque nunca le permitieron al exsecretario de Hacienda presentar las aclaraciones, desahogar las observaciones, solventar con documentación que el trabajo estaba hecho.
¿Cuál era su objetivo? Intentar equipararnos, para poder decir: también en la Administración de Corral hubo corrupción. En julio de este año, buscaron a un testigo colaborador para que ofreciera un testimonio en mi contra: que a él le constaba que yo había ordenado que se contratara a ese despacho. Pues vamos a ver cómo lo demuestra. Y así, de un simple dicho, consiguieron a un
juez de consigna que otorgó la orden de aprehensión, a pocos días de que tome protesta como senador de la República. Yo creo que este operativo que ha tratado de afectarme ante la opinión pública, en realidad, a quien más ha exhibido es a Maru Campos. Hoy mucha más gente sabe quién es, qué está dispuesta a hacer en su ánimo de venganza, en su odio enfermizo, y también qué nivel de complicidad tiene con Duarte y con Beltrones. Que, la verdad, creo que es más una presión que un acuerdo, pues Duarte ya la ha amenazado con exhibir todo lo que tiene de ella.
R. Tiene los recibos originales de la Nómina secreta: los sobornos que Duarte pagó a curas, empresarios, diputados, dirigentes partidistas, periodistas, columnistas, abogados y políticos de todos los partidos. Duarte dejó muchos de esos recibos en su guarida, pero se llevó consigo los de ella para tenerla controlada y sometida. Yo creo que le puso un ultimátum a Maru Campos, ella no aguantó la presión y tuvo que liberarlo el 4 de junio, dos días después de las elecciones. Sale Duarte de la prisión y a los pocos días empieza a publicar fotos de los restaurantes donde anda, videos en fiestas donde aparece bebiendo y cantando. O sea, en una abierta demostración de que había regresado, que estaba de vuelta y estaba controlando ya directamente todo. Duarte, desde la cárcel, cogobernaba con Maru Campos, pero ahora, ya en libertad, ha organizado a sus huestes. Tiene un enorme control, porque puso mucha gente en la Fiscalía, en el Poder Judicial e incluso en el Ejecutivo, varias de las posiciones más importantes del gobierno de Chihuahua están en manos de personas que responden a Duarte. Esto ilustra el nivel de control que tiene de ella y del gobierno. De hecho, esta intentona de ejecutarme la orden de aprensión y de detenerme tuvo excesos no sólo en términos legales, sino que estaba lleno de un simbolismo de venganza de Duarte. La persona que coordinó el operativo para detenerme era Gabriel Ruiz, uno de los más impresentables magistrados que ha tenido Chihuahua. Duarte lo hizo magistrado del Poder Judicial, luego fue miembro del Consejo de la Judicatura, y ahora lo puso como vicefiscal anticorrupción. O sea, en términos reales, Duarte estaba coordinando este intento de captura. Estaba pensado no solo como con un componente mediático: también era el gran tributo a Duarte en la revancha personal contra mí.
P. ¿POR QUÉ DICE QUE ESTO ES UNA VENGANZA POLÍTICA?
R. Nosotros combatimos la corrupción de César Duarte a través de un megaproceso denominado Operación Justicia para Chihuahua. Se investigaron las redes de corrupción que dejaron al Estado en bancarrota a través de múltiples delitos, y conforme se investigó fueron saliendo presuntos responsables. Hubo dos enormes investigaciones. Una, por la Operación Safiro, y la otra, por la Nómina secreta. Safiro era el mecanismo por el que se desviaban recursos públicos a las campañas del PRI, cuando Beltrones era el presidente nacional del partido; su principal operador, Alejandro Gutiérrez, La Coneja, llevaba a cabo estos desvíos en varios Estados, entre ellos Chihuahua. La Fiscalía de Chihuahua fue la única que lo documentó y llevó el asunto hasta sus últimas consecuencias. Allí aparecieron personajes como Alejandro Gutiérrez, Beltrones, Isaac Gamboa [exfuncionario de Hacienda], Luis Videgaray, Enrique Peña Nieto. En la otra gran investigación, la Nómina secreta, apareció María Eugenia Campos. Ella muchas veces me pidió exceptuarla de la investigación. Yo tengo una carta de ella, escrita de su puño y letra, donde me pide perdón por lo que hizo y dice que fue un error. Yo le dije que yo no podía hacer eso, y que, si ella estaba dispuesta a colaborar, tenía que ir a la Fiscalía.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el nearshoring es una gran oportunidad para generar empleos con mejores salarios debido a la especialización de la mano de obra.
Durante la sesión de la Comisión Ordinaria “Desarrollo Económico y Oportunidades del Nearshoring para la CDMX”, El vicepresidente de Enlace con Gobierno de Coparmex Ciudad de México, José Luis Jiménez Barrera, detalló que este proceso de relocalización de empresas no solo beneficiaráalostrabajadoresmediante el aumento de sus ingresos, sino que también generará un efecto positivo en la recaudación de impuestos en beneficio de la sociedad.
Además, puntualizó que el nearshoring en la Ciudad de México se contemplan dos zonas estratégicas: la zona de Vallejo (al norte de la capital), donde se concentra la industria, y las áreas del centro donde las grandes empresas pueden establecer sus corporativos.
“Al momento de generar más ingresos se generan más impuestos y el gobierno tendrá más recursos para poder invertirlos en infraestructura y en lo que se necesite”, destacó Jiménez.
El directivo enfatizó que la certidumbre es clave para que el nearshoring prospere en la ciudad. “Las empresas necesitan tener la confianza de que sus inversiones serán redituables, y si logramos crear un entorno de estabilidad, todos ganan: los trabajadores con mejores salarios, el gobierno con mayor recaudación y los empresarios con oportunidades de crecimiento”, concluyó.
Por lo que en las inversiones se tendrá que colaborar con el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad para crear un entorno propicio para las inversiones, es decir, “se tendría que facilitar la inversión en cuanto a los impuestos y a las facilidades para que una empresa extranjera se instale en México”.
Sin embargo, la Coparmex Ciudad de México tiene el conocimiento y la experiencia para entender las necesidades de las empresas, y que el centro empresarial puede ser un puente entre los distintos actores para asegurar que estas inversiones sean rentables y sostenibles a largo plazo.
En la víspera del cierre de la 65 Legislatura, la Cámara de Diputados alista una bolsa de más de 200 millones de pesos para liquidar a los legisladores salientes.
Se trata de un monto acumulado de 209 millones 705 mil 500 pesos que se entrega entre la Cámara de Diputados y las coordinaciones de los grupos parlamentarios, para dar el último pago a los 500 congresistas.
De ese total, el Congreso pagará los conceptos de dieta mensual; los apoyos de Asistencia Legislativa, Atención Ciudadana, así como las partes proporcionales de los aguinaldos y de apoyo de fin de año, en tanto que las coordinaciones estarán pagando montos adicionales por los conceptos de Informe Legislativo y un bono que dan de forma cuatrimestral a sus legisladores.
Cada congresista recibirá al término de la 65 legislatura un total de 419 mil 411 pesos, dividido en los siguientes rubros: 60 mil pesos que recibirán del grupo parlamentario por su Informe Legislativo y 90 mil pesos del bono cuatrimestral.
En tanto, por parte de la Cámara recibirán, al término del mes, su dieta por 75 mil 609 pesos; cabe resaltar que la dieta total es de 105 mil 378 pesos, sin embargo, queda en ese monto después de realizar las deducciones de impuesto sobre la renta (ISR) y las aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por la Asistencia Legislativa, los diputados recibirán 45 mil 786 pesos, y 28 mil 772 pesos por el concepto de apoyo para la Atención Ciudadana, que utilizan en los módulos con los que cuenta cada uno en sus localidades y éstos recursos deben ser comprobados ante la Cámara de Diputados. Además de la parte proporcional de su aguinaldo que es de 140 mil 504 pesos, equivalente a 40 días de dieta bruta, pero que se reducirá a 93 mil 669 pesos pagados al mes de agosto; también se les dará la parte proporcional del apoyo de fin de año que asciende a 38 mil 362 pesos, pero que también se reduce a 25 mil 575 pesos pagados al mes de agosto.
DIPUTADOS, CON REMUNERACIÓN DE MÁS DE 1 MILLÓN 800 MIL PESOS
Los diputados de la 65 Legislatura tienen una percepción bruta anual de un millón 569 mil 205 pesos, que sumado a lo que reciben por otras prestaciones, como por ejemplo el ahorro solidario, incrementa a un
millón 873 mil 874 pesos al año.
No obstante, después de la deducción de 380 mil 352 pesos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la remuneración anual neta de los legisladores que da en un millón 188 mil 853 pesos anuales.
Pero a ese sueldo neto anual se le suman 304 mil 669 pesos adicionales que reciben por otras prestaciones, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.
Por ello, también reciben 75 mil 235 pesos por aportaciones a la Seguridad Social; 24 mil 275 pesos por ahorro solidario; 140 mil 504 pesos por aguinaldo; y 64 mil 655 pesos para liquidar el ISR del aguinaldo, bajo el concepto de otras prestaciones.
Cabe destacar que desde 2019 no cuentan con seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida institucional y seguro colectivo de retiro, por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que autorizó los Lineamientos de Racionalidad, Contención, Austeridad y Transparencia Presupuestal para la Gestión Legislativa de la Cámara de Diputados.
También se eliminó el apoyo que se daba a los diputados federales por vales de gasolina, alimentos y despensa; y se redujeron las subvenciones a los Grupos Parlamentarios.
Tampoco reciben apoyo económico para la adquisición de vehículo, prima quincenal, prima vacacional o una compensación garantizada.
Cabe recordar que la actual Legislatura concluirá sus labores el próximo 31 de agosto y el 1 de septiembre arrancará la 66 Legislatura. Además, la presidenta electa Claudia Sheinbaum tomará protesta ante el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro el próximo 1 de octubre después de una reforma. Muchos de los actuales diputados federales fueron reelectos el pasado 2 de junio en los comicios y permanecerán en el cargo, mientras que otros brincarán al Senado de la República.
¿CUÁNTO SE LLEVAN POR FIN DE LEGISLATURA?
Lista la bolsa millonaria para liquidar a 500 diputados el 31 de agosto, cuando termina la 65 Legislatura
» Informe legislativo: $60,000.00
» (Grupo parlamentario)
» Bono: $90,000.00
» (Grupo parlamentario)
» Aguinaldo (8 meses)
» $93,669.00
» (Cámara de Diputados)
» Apoyo fin de año (8 meses): $25,575.00
» (Cámara de Diputados)
» Dieta
» $75,609.00
» (Cámara de Diputados)
» Asistencia Legislativa: $45,786.00
» (Cámara de Diputados)
» Atención ciudadana: $28,772.00
» (Cámara de Diputados)
» Total (Por diputado)
» $419,411.00
» Total x 500 diputad@s
» $209,705,500. 00
Por manejar a exceso de velocidad y de forma imprudente, hombre motorizado muere al estrellarse detrás de una camioneta propiedad de la empresa concesionada a la autopista CardelPoza Rica
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Trágico accidente ocurrió la tarde del sábado, sobre la autopista Cardel-Poza Rica, por dónde un motociclista tras estrellarse en la parte posterior de una camioneta, pierde la vida.
El ahora occiso fue identificado como Uriel, vecino del municipio de Papantla, mismo que se trasladaba a bordo de una motocicleta de color blanco con negro, a exceso de velocidad y sin precaución.
con placas de circulación
Trascendió que debido a su imprudencia estrelló detrás de una camioneta propiedad de la empresa concesionada a la autopista Cardel-Poza Rica,
Desaparecido
-Habría sido arrastrado por un arroyo en la colonia Del Valle
XR-4917-A del estado y con número económico 19, dicha unidad presenta un golpe en la parte posterior del costado izquierdo.
Al sitio acudieron oficiales de la Guardia Nacional División Carretera, Personal
-El adolescente manejaba de forma imprudente una motocicleta cuando derrapó en la colonia Ejidal
de Servicios Periciales, quiénes hicieron un cargo de hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y en espera de que sus familiares acudan para identificar el cuerpo. Ambas unidades fueron
conducidas al corralón, por órdenes de los oficiales de la Guardia Nacional. La circulación se vio interrumpida por algunos minutos, mientras se efectuaba el trabajo del levantamiento del cuerpo a cargo del personal de servicios periciales.